tVAzteca3t06

Anuncio
TV Azteca (TVAZTCA)
Riesgo Alto
Tercer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 7.64
Máximo 12 meses:
Ps 8.30
Mínimo 12 meses:
Ps 5.78
Precio (25/oct/05):
Ps 6.00
Dividendo últimos 12M:
Ps 0.32
[email protected]
32.7%
[email protected]
Marissa Garza Ostos
TVAZTCA CPO
7.75
19,303
7.03
17,518
6.32
15,733
5.60
13,948
A-06
M-06
A-06
S-06
21,088
J-06
8.47
M-06
22,873
VALUACION HISTORICA
24
15
Promedio Histórico
VE/UAFIDA
21
18
12
P/U
15
9
9
6
6
3
Abr-06
Ago-06
Dic-05
Ago-05
Dic-04
Abr-05
Abr-04
Ago-04
Dic-03
0
Ago-03
3
Dic-02
VE/UAFIDA
12
Abr-03
A pesar de un aumento del 8% en los costos de producción,
programación y transmisión, relacionado con Azteca América, el
Mundial y las elecciones, la contracción del 10% en los gastos
de venta y administración, junto con el mayor nivel de ingresos,
se tradujeron en una expansión en los márgenes de la
compañía.
ANALISIS FINANCIERO
Deuda / Capital
1.59x
Cobert. Intereses
4.72x
Deuda Tot/UAFIDA
1.80x
IBMV
Por su parte, a pesar de que su contribución es marginal, Azteca
América continuó con un sano ritmo de crecimiento, apoyando
los resultados consolidados. Sus ingresos crecieron cerca del
33%, y ahora representan el 5.3% de las ventas totales del
grupo. Vale la pena mencionar que la compañía sigue realizando
esfuerzos importantes por impulsar el crecimiento en este
segmento, dado el potencial existente en el mercado hispano de
Estados Unidos.
Las ventas que no son en efectivo, y que representaron el 5.8%
de los ingresos consolidados de TV Azteca (vs. 5.6% hace un
año), crecieron por encima del 10%, ante los mayores ingresos
por intercambio.
RENDIMIENTOS 12 MESES
ROA
22.74%
ROE
35.20%
9.18
E-06
El mercado doméstico mostró un sólido desempeño, al registrar
un aumento del 5.7% en los ingresos en efectivo. El éxito que
ha tenido la estrategia de comercialización de la compañía ante
un entorno favorable, la contribución de los últimos juegos del
Mundial de Futbol, y la cobertura de las elecciones
presidenciales, favorecieron los resultados.
MULTIPLOS 12 MESES
VE / UAFIDA
7.23x
P/U
14.79x
P / VL
5.04x
9.90
Abr-02
luce en niveles atractivos, y la perspectiva es
favorable. Sin embargo, es importante recordar que
consideramos a la acción como una alternativa
de Riesgo ALTO.
1670–2223
* Promedio diario en millones de Pesos
Ago-02
‰ La valuación en términos del múltiplo VE/UAFIDA
D-05
Los márgenes mejoran como resultado de las
mayores ventas y la contención en gastos
administrativos.
Dic-01
‰
Azteca América continúa con su sano ritmo de
crecimiento, y aumenta su contribución a los
ingresos.
Ago-01
‰
El Mundial de Futbol, la cobertura de las elecciones,
y el favorable entorno, contribuyeron a los buenos
resultados.
O-05
‰
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
2,992.6
20.7
Importe Operado*
Valor Mercado
22,864
Deuda Total
7,442
Efectivo
1,055
Deuda Neta
6,388
Minoritario
134
Valor Empresa
29,929
Ventas Netas 12m
9,366
UAFIDA 12m
4,139
Utilidad Neta 12m
1,546
Valor en Libros
1.5
Dic-00
Buen trimestre para TVAZTECA.
Resultados en línea con las expectativas del
mercado.
Abr-01
Rendimiento últimos 12M:
25 de octubre de 2006
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
TV Azteca (TVAZTCA)
Riesgo Alto
Tercer Trimestre de 2006
Precio Actual:
Ps 7.64
Máximo 12 meses:
Ps 8.30
Mínimo 12 meses:
Ps 5.78
Precio (25/oct/05):
Ps 6.00
Dividendo últimos 12M:
Ps 0.32
[email protected]
32.7%
[email protected]
Rendimiento últimos 12M:
RESULTADOS TRIMESTRALES
3T06
3T05
25 de octubre de 2006
Marissa Garza Ostos
∆
El crecimiento del 15.9% en la Utilidad Neta estuvo
en línea con el desempeño operativo. El interés
minoritario refleja el 50% de la utilidad obtenida en
Azteca Web (subsidiaria que controla la red de
sitios en Internet y que TV Azteca consolida).
2T06
(millones de pesos al 30 de Sep de 2006)
Ventas Netas
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Subsidiarias No Consolidadas
Gastos Extraordinarios
Interés Minoritario
Utilidad Neta
UPA
UAFIDA (EBITDA)
MARGENES
2,342
1,216
289
928
235
495
41
47
0
14
487
0.16
1,020
3T06
2,186
1,137
333
804
235
451
47
16
0
0
420
0.14
915
3T05
7.2%
7.0%
-13.3%
15.4%
0.3%
9.7%
-12.1%
203.6%
#N/A
#N/A
15.9%
11.5%
2,701
1,363
293
1,070
162
765
94
10
0
15
666
0.22
1,167
51.9%
52.0%
50.5%
Margen UAFIDA
43.5%
41.9%
43.2%
Margen Operativo
39.6%
36.8%
39.6%
Margen Neto
20.8%
19.2%
24.7%
RESUMEN DEL BALANCE
Sep-06
Sep-05
Durante el trimestre el Consejo de Administración
aprobó dar por terminado el contrato de publicidad
entre TV Azteca y Unefon, el cual concluía
originalmente en el 2008. De acuerdo a dicho
contrato, TV Azteca reconocía el 3% de las ventas
anuales de Unefon como pago por la publicidad. Sin
embargo dado que el desempeño en los ingresos de
Unefon ha sido inferior al proyectado originalmente,
ambas compañías se encuentran actualmente en
negociaciones con el fin de establecer un nuevo
contrato que contemple las condiciones actuales del
negocio.
Continuando con el plan de TV Azteca de realizar
distribuciones en efectivo por un monto superior a
los US$ 500 millones, en seis años a partir del
2003, en la asamblea del 20 de febrero del 2006,
se acordó distribuir entre los accionistas US$ 88
millones este año, en dos pagos. El primer pago por
US$ 66 millones (US$ 0.023 / Ps 0.24 por CPO), se
realizó el 23 de mayo pasado. El segundo pago por
US$ 22 millones (US$ 0.0076 / Ps 0.08 por CPO) se
distribuirá el 22 de noviembre próximo.
2T06
Margen Bruto
Jun-06
(millones de pesos al 30 de Sep de 2006)
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inmuebles, Planta y Equipo
Activo Diferido y Otros
15,953 17,456
5,112
4,975
1,055
885
3,343
3,502
713
588
1,818
3,451
2,734
2,441
6,290
6,589
18,522
6,164
1,163
4,270
731
3,448
2,703
6,206
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Pasivo Largo Plazo
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
11,281
4,277
3,934
4,830
3,508
2,172
2
13,209
3,977
3,703
4,862
3,530
4,349
21
14,267
3,964
2,307
5,239
3,850
5,057
6
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
4,672
134
4,538
4,246
0
4,246
4,254
122
4,132
1670–2223
Consideramos que, de continuar las condiciones
macroeconómicas actuales hacia el 2007, se espera
un crecimiento interesante en el mercado de la
publicidad y un posible incremento en tarifas, por lo
que la perspectiva de la compañía aún es favorable,
a pesar de la ausencia de eventos extraordinarios el
próximo año. Adicionalmente, TV Azteca se
encuentra realizando esfuerzos importantes, con el
fin de incentivar el crecimiento en el atractivo
mercado hispano de Estados Unidos, por lo que
esperamos que la tendencia positiva de Azteca
América continúe apoyando los resultados de la
compañía. Al parecer se han solucionado las
demandas por parte de la SEC en Estados Unidos
contra la compañía, y no implicaron desembolso
alguno para TV Azteca, sino para sus directivos De
cualquier forma, es importante recordar que
consideramos a la acción como una alternativa de
Riesgo ALTO.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar