Invitacion_a_Cotizar_No._15-09.pdf

Anuncio
Bogotá D.C, 18 de Noviembre de 2009
Señores
Proponentes
Bogotá.
Ref.: Invitación a Cotizar IDT- 15 de 2009.
Reciba cordial saludo.
En atención a lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto 3576 del 2009, el cual establece:
“ARTICULO 1: Artículo 1. Modifíquese el parágrafo del artículo 17 del Decreto 2474 de 2008, el
cual quedará así: "Parágrafo. El procedimiento de selección para la celebración de contratos cuyo
objeto sea la adquisición de bienes o servicios a los que se refiere el presente artículo, cuyo valor
no exceda el 10% de la menor cuantía de la entidad, será el de subasta inversa, que para efecto
del presente parágrafo corresponde a la adjudicación del contrato al mejor postor; la que se regirá
exclusivamente por las siguientes reglas. Una vez hecha la justificación previa a que se refiere el
parágrafo 1 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, Y con el fin de garantizar la publicidad del
procedimiento, la Entidad formulará invitación pública a presentar ofertas, a través de su página
web, o en su defecto, en un lugar de su sede de fácil acceso al público. La escogencia recaerá
sobre aquella oferta con el precio más bajo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado
y satisfaga las necesidades de la entidad. De igual manera se procederá si sólo se presenta una
sola oferta. En caso de empate la entidad requerirá a los empatados a presentar nueva oferta
económica.
La Entidad establecerá en la invitación los requisitos mínimos habilitantes que serán verificados
únicamente en el oferente con el precio más bajo. En caso que éste no cumpla con los requisitos
habilitantes exigidos, se podrá contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor
precio previa verificación de sus calidades habilitantes. En caso de que éste tampoco cumpla, se
verificarán las de quien presentó el tercer menor precio y así sucesivamente hasta obtener un
oferente habilitado. En todo caso, la oferta deberá encontrarse en condiciones del mercado y
satisfacer las necesidades de la entidad. De no lograrse lo anterior, se repetirá el proceso de
selección.
En este procedimiento no será necesario contar con la ficha técnica a que se refiere el artículo 20
del presente decreto, ni se exigirá a los oferentes estar inscritos en el RUP, ni aportar garantía de
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
seriedad de la oferta. Para efectos de la garantía única de cumplimiento, se dará aplicación a lo
señalado en el inciso primero del artículo 8 del Decreto 4828 de 2008.
El contrato constará por escrito, bien sea en un documento firmado por las partes, o mediante
intercambio de documentos escritos entre la entidad y el contratista, o mediante la factura
presentada por el proveedor de bienes o servicios aceptada por la entidad, o en órdenes de
trabajo, compra o de servicio, o en cualquier otro instrumento siempre que el mismo reúna las
condiciones de existencia y validez del negocio jurídico.
Con el fin de garantizar la publicidad del procedimiento, la entidad dejará constancia escrita de los
trámites realizados, tomando las medidas que se requieran para la conservación de la
información, de conformidad con las normas de archivo aplicables."
A continuación se presenta la información necesaria, para que el proponente presente su
propuesta dentro de la invitación a cotizar de la referencia, así:
1.
Aspectos Generales:
a.
Justificación.
Mediante el Acuerdo 257 de 2006, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo, fue transformado en
la Secretaría de Cultura de Recreación y Deporte y fue creada la Secretaría Distrital de Desarrollo
Económico con una Dirección de Turismo.
Posteriormente, el Decreto 275 de 2007 creó el Instituto Distrital de Turismo como organismo del
sector descentralizado, con personería jurídica y autonomía administrativa y financiera.
El Instituto de Turismo tiene como parte de su misión prestar atención y asistencia al turista,
visitante o residente, por esta razón es necesario mantener en funcionamiento los Puntos de
Información Turística con que cuenta en la actualidad, realizándole algunas actualizaciones y
mejoras, ya sean de tipo tecnológico o estructural y de igual manera la presente administración
dentro de sus políticas y proyectos pretende adelantar la contratación necesaria para abrir nuevos
Puntos de Información, que coadyuven al posicionamiento del Proyecto en la ciudad capital.
Dentro del Plan de Desarrollo, Bogotá Positiva, Para Vivir Mejor, el Instituto Distrital de Turismo –
IDT tiene dentro de sus políticas de inversión, el objetivo estructural de posicionar la imagen de
Bogotá como destino turístico. Para el cumplimiento de este objetivo se ha venido desarrollando el
Proyecto de Puntos de Información Turística –PIT, el cual busca de manera gratuita brindar a
residentes, visitantes nacionales y extranjeros, información turística sobre la ciudad al igual que
informar sobre la oferta de atractivos y posibilidades de actividades culturales, deportivas,
recreativas que ofrece la ciudad y su entorno regional. Representan la cara amable de la ciudad,
propendiendo por el mejoramiento de su imagen.
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
En la actualidad el IDT cuenta con trece PIT en operación y se proyecta que para el presente año
entren tres puntos más en espacios de alta afluencia como son los centros comerciales de la
ciudad.
Para las inauguraciones programadas se requiere la logística para la atención de los asistentes al
evento.
b.
Descripción de la necesidad
Se requiere prestar el servicio logístico necesario para prestación de un refrigerio para
personas que asistan al evento.
las
c. Oportunidad
Buena imagen del Instituto al ser el anfitrión del evento para atender a las personalidades del
distrito que asisten a este evento.
d.
Conveniencia
Los servicios requeridos se podrán satisfacer a través de la suscripción de un contrato de
Prestación de Servicios.
e.
Características de idoneidad con quien se quiere contratar
Experiencia en la prestación de servicios de atención de eventos.
2.
Objeto del contrato
El contrato que se pretende celebrar, tendrá por objeto: “Prestar toda la logística necesaria para la
inauguración de tres puntos de información turística en el muelle internacional del aeropuerto El
Nuevo Dorado, Centro Avenida Chile y Centro Hacienda Santa Bárbara”.
3.
Requisitos y obligaciones:
3.1 Requisitos y/o Condiciones Mínimas
3.1.1. Experiencia Profesional (Decreto 2772 de 2005, art. 14 y 15): Acreditar experiencia en
la prestación de los servicios que requiere el IDT.
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
3.2 Obligaciones del Contratista Seleccionado:
3.2.1 Obligaciones Generales:
1. Cumplir con el contrato, teniendo en cuenta lo señalado en la minuta y en este documento.
2. Suscribir oportunamente el Acta de inicio y el Acta de liquidación del contrato de prestación de
servicios, conjuntamente con el/la supervisor/a de la/el misma/o.
3. Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre la información que conozca por causa o con ocasión
del contrato.
4. Presentar al supervisor del contrato, un informe mensual y un informe final sobre las actividades
realizadas durante la ejecución del mismo.
5. Responder ante las autoridades competentes por los actos u omisiones que ejecute en desarrollo del
contrato, cuando con ellos se cause perjuicio a la administración o a terceros, en los términos del
artículo 52 de la Ley 80 de 1993.
6. Procurar utilizar de manera racional el agua y la energía, así como manejar adecuadamente los
materiales, residuos sólidos y desechos que se manipulen en ejercicio de las actividades derivadas de
la ejecución del contrato.
7. Realizar durante toda la vigencia del contrato los aportes al SGSS; tales aportes deberán ser
liquidados de acuerdo a los artículos 3, 4 y 5 de la Ley 797 de 2003, el Decreto 510 de 2003, la Circular
Conjunta No. 001 de 2004 del Ministerio de la Protección Social y el Ministerio de Hacienda y el
concepto 258875 del 02 de noviembre de 2007, emitido por el Ministerio de la Protección Social. De
conformidad con lo establecido en el artículo 1 de la Ley 828 de 2003, el incumplimiento de esta
obligación será causal para la imposición de multas sucesivas hasta tanto se de el cumplimiento, previa
verificación de la mora mediante certificación efectuada por la entidad administradora. Cuando durante
la ejecución del contrato o a la fecha de su liquidación se observe la persistencia de este
incumplimiento, el Instituto dará aplicación a la cláusula excepcional de caducidad administrativa.
8. Apoyar y/o ejercer la supervisión u obligaciones que se le asignen, cuando éstas se relacionen con el
objeto del presente contrato. La asignación deberá hacerla el supervisor mediante oficio.
9. Conocer y cumplir con las políticas establecidas por la Institución en el manual de funciones y demás
documentos creados por la Entidad, en los que repose información similar o adicional
10. Dar cumplimiento a los lineamientos impartidos por el Sistema Integrado de Gestión.
3.2.2 Obligaciones especificas:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Prestar servicio de café, té y jugos para unas 70 personas.
Acompañar el café con pasabocas de sal y dulce, acorde con la hora de servicio.
Prestar el servicio de menaje necesario para los eventos a realizar.
Disponer del personal necesario para la prestación del servicio.
Incluir desplazamientos.
Prestar servicio de sonido, consola y micrófonos
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
El Instituto Distrital de Turismo no asumirá ningún costo originado por daños ocasionados durante
el evento.
4.
Valor estimado del contrato.
El valor de la propuesta deberá expresarse en pesos colombianos e incluirá todos los costos
directos, indirectos e impuestos en que incurra el proponente en desarrollo del objeto contractual,
así como el pago de impuestos a que haya lugar.
El presupuesto oficial establecido para la presente contratación es hasta por la suma de DOS
MILLONES DE PESOS M/CTE ($2.000.000); valor que se respalda con el Certificado de
Disponibilidad Presupuestal Número 452 del 10 de Noviembre de 2009 expedido por la
Subdirección de Gestión Corporativa. Este valor incluye todos los impuestos a que haya lugar, de
acuerdo con las normas vigentes.
5.
Forma de pago
Una vez esté perfeccionado el contrato y cumplidos los requisitos de ejecución del mismo, el
Instituto Distrital de Turismo cancelará al CONTRATISTA, en un solo pago una vez se preste el
servicio y se de por recibido a entera satisfacción.
El CONTRATISTA deberá presentar cuenta de cobro o factura, certificación de recibo a
satisfacción expedida por el supervisor del contrato, certificación de pago de aportes parafiscales
y el acta de liquidación debidamente firmada por las partes.
El pago estará sujeto a la disponibilidad de los recursos del Programa Anual de Caja y a los
recursos disponibles de la Tesorería Distrital.
En implementación del sistema automático de pagos S.A.P., el Instituto efectuará la consignación
de los dineros correspondientes, en la cuenta bancaria cuyos datos serán suministrados por el/la
CONTRATISTA en la certificación o en el documento que contenga los datos respectivos.
6.
Término de ejecución
El plazo de ejecución del contrato es un (1) mes, término contado a partir de la fecha que indique
el acta de inicio suscrita por el CONTRATISTA y el supervisor/a del contrato, previo el
cumplimiento de los requisitos de ejecución del mismo.
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
7.
Criterios de Selección:
La entidad seleccionará al proponente que ofrezca en su cotización, el menor valor por la
ejecución de las obligaciones y el objeto contractual aquí establecido.
8.
Vigencia de la cotización:
La vigencia de la cotización no podrá ser inferior a 90 días, so pena de no tenerse en cuenta la
cotización presentada.
9.
Fecha de Apertura del proceso y fecha de presentación de la cotización
Se establece como fecha de apertura del proceso el día veintitrés (23) de Noviembre de 2009 y
por tanto, se procede a publicar en la link de contratación de la pagina web del Instituto Distrital de
Turismo www.bogotarurismo.gov.co
Se establece como fecha de cierre y plazo máximo para la recepción de cotizaciones el día
veintiséis (26) de Noviembre de 2009, antes de las 4:00 p.m.
La cotización deberá entregarse en sobre cerrado dirigido a la Oficina Jurídica, en la siguiente
dirección:
Instituto Distrital de Turismo
Oficina Jurídica
Carrera 5 No. 36 – 21 Parque Nacional – Piso 2
Bogotá D.C.
Las cotizaciones que no se presenten dentro del término establecido no se tendrán en cuenta para
su comparación y selección del contratista.
10.
Condiciones del contrato
El contratista seleccionado deberá cumplir entre otros con los siguientes requisitos:
10.1 Clase de contrato.
El contrato a celebrar es un contrato de prestación de servicios, conforme a lo dispuesto en las
normas de contratación de la Administración Pública.
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
10.2 Garantía Única.
El Contratista se obliga a constituir a favor del Instituto Distrital de Turismo dentro de los 3 días
hábiles siguientes a la suscripción del contrato una Garantía Única expedida por una Compañía
Aseguradora legalmente establecida en Colombia y con póliza matriz aprobada por la
Superintendencia Bancaria de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 1150 de
2007, esta garantía Única deberá cobijar los riesgos detallados a continuación:
a) Cumplimiento: Por una suma equivalente al diez (10%) por ciento del valor total del valor del
contrato, con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro (4) meses más.
Cuando haya lugar a la modificación del plazo o valor consignado en el contrato, el/la
CONTRATISTA deberá constituir los correspondientes certificados de modificación de la garantía
presentada; si se negare a constituirlos, en los términos en que se le señalen, se hará acreedor a
las sanciones contractuales respectivas. La actualización de la garantía deberá hacerse teniendo
en cuenta la fecha del acta de inicio del contrato.
10.3 Documentos necesarios para la suscripción del contrato.
A continuación se listan los documentos que el proponente seleccionado deberá presentar para la
suscripción del contrato:
1. Persona Jurídica
a) Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio o por la
entidad competente (en original y no superior a 45 días).
b) Autorización de la Junta de socios, Junta Directiva o asamblea General de socios, al
Representante Legal para celebrar contratos. (si a ello hubiere lugar)
c) Documento de identificación del Representante Legal.
d) Copia legible del Registro Único Tributario - RUT
e) Copia legible de la Identificación Tributaria - RIT. (Opcional)
f) Certificación del Revisor Fiscal o Representante Legal que acredite el pago de aportes
parafiscales.
g) Certificado de antecedentes judiciales - DAS del Representante legal de la empresa.
h) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Personería de Bogotá del Representante
Legal.
i) Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación, del
Representante Legal y la empresa.
j) Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República, del
Representante Legal y la empresa.
k) Formato Único Hoja de Vida - Persona Jurídica.
l) Certificaciones de experiencia relacionados en la Hoja de vida.
m) Formato de Declaración de Bienes y Rentas.
2. Persona Natural
a)
Documento de identificación
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
Copia legible del Registro Único Tributario – RUT
Copia legible de la Identificación Tributaria - RIT. (Opcional)
Tarjeta Profesional (Si aplica)
Libreta militar (Si aplica)
Certificaciones académicas, laborales y/o experiencia
Certificado de antecedentes judiciales – DAS
Certificado de antecedentes disciplinarios de la Personería de Bogotá
Certificado de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación
Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General
Formato Único Hoja de Vida - Persona Natural.
Formato de Declaración de Bienes y Rentas.
Atentamente,
ELSA VICTORIA MUÑOZ GOMEZ
Directora General
Preparó: Diego R. Romero G.
Revisó: Mariluz Ferrer
Carrera 5 No. 36-21 Piso 2 (Parque Nacional) - Tel. 2456328 Fax: Ext. 201 –
www.bogotaturismo.gov.co – Información línea: 195
Descargar