Subido por DANIEL

Caso Clínico: Dificultades de Concentración y Entrevista Psicológica

Anuncio
Caso clínico
Nombre: Luis
Edad: 19 años
Motivo de consulta: Dificultades para concentrarse en la universidad, olvido
frecuente de tareas y sensación de frustración constante.
Antecedentes:
Contexto actual:
1.​ La entrevista tiene una duración promedio de entre 10 a 12 minutos.
2.​ La entrevista tiene las tres fases: inicio, desarrollo y cierre.
3.​ Inicia la entrevista con una frase amable.
4.​ Se presenta el especialista.
5.​ Realiza una charla informal en la fase social.
6.​ Solicita datos de filiación.
7.​ Informa sobre la finalidad de la entrevista.
8.​ Expresa la confidencialidad.
9.​ Preguntar sobre el motivo de consulta.
10.​Controla movimientos corporales.
11.​Asiente ante las palabras del cliente.
12.​Mantiene contacto visual.
13.​Realiza preguntas abiertas.
14.​Realiza preguntas cerradas.
15.​Técnica del “Reflejo” y parafraseo
16.​Técnica de la “Clarificación” e inmediatez
17.​Técnica del “Resumen” e instrucciones
18.​Técnica “Afirmación de capacidades”.
19.​Preguntar al cliente si tiene dudas.
20.​En fase final realizar la síntesis de lo tratado, concertar la siguiente sesión y desearle
una buena semana
Psicólogo/a: Bueno, ya estamos llegando al final de la sesión. Antes de terminar, me
gustaría hacer un pequeño resumen de lo que hemos conversado hoy, ¿te parece?​
(Técnica del resumen)
Psicólogo/a: Hoy me contaste que últimamente te cuesta concentrarte, sobre todo en la
universidad, que a veces dejas tareas a medias y eso te genera frustración. También
hablamos un poco sobre cómo eso ha afectado tu estado de ánimo y tus ganas de hacer las
cosas. Además, mencionaste que ya desde el colegio notabas estas dificultades, y que
ahora querías entender mejor qué está pasando contigo.
Psicólogo/a: ¿Es así como tú también lo sentiste? ¿Hay algo que se me haya pasado?​
(Técnica de clarificación)
Cliente (adolescente): Sí, eso fue básicamente todo. Está bien dicho.
Psicólogo/a: Me parece muy valioso que lo hayas compartido con tanta claridad, sobre
todo siendo nuestra primera sesión. A veces no es tan fácil poner en palabras lo que uno
siente.​
(Técnica de inmediatez y afirmación de capacidades)
Psicólogo/a: Y algo importante: tomar la decisión de venir aquí, de buscar apoyo, ya
muestra que estás comprometido con sentirte mejor y entenderte más. Eso habla bien de ti,
y es un muy buen comienzo.​
(Afirmación de capacidades)
Psicólogo/a: Antes de terminar, ¿tienes alguna duda sobre lo que hablamos hoy o sobre
cómo vamos a trabajar en adelante?​
(Preguntar si tiene dudas)
Cliente: No, todo bien por ahora.
Psicólogo/a: Genial. Entonces, para cerrar, hoy dimos un primer paso importante:
identificar lo que te está pasando y empezar a organizar cómo vamos a abordarlo. En la
próxima sesión podemos profundizar un poco más en tus rutinas, tu forma de estudiar y
cómo manejar mejor la distracción.​
(Síntesis de lo tratado y concertar la siguiente sesión)
¿Te parece bien si nos volvemos a ver el próximo jueves a la misma hora?
Cliente: Sí, está bien.
Psicólogo/a: Perfecto. Entonces nos vemos el jueves. Me alegra que hayas venido hoy,
espero que tengas una buena semana y que puedas darte tus tiempos sin presionarte
demasiado.​
(Cierre cálido y motivador)
Descargar