Resumen
Fundamentacion teorica
El artículo analiza el comportamiento de consumo de
estudiantes universitarios, basándose en la teoría
microeconómica del consumidor. Se estudia cómo el
ingreso influye en la elaboración de presupuestos
mensuales y las preferencias por distintos grupos de
bienes.
El comportamiento del consumidor involucra cómo las
personas seleccionan, compran y usan productos para
satisfacer sus necesidades.
Está influenciado por características como edad y cultura, y
refleja una relación de intercambio entre consumidores y
productores.
Introducción
La estratificación socioeconómica y las fuentes de ingreso
de los jóvenes influyen en su comportamiento de consumo,
especialmente en estudiantes universitarios que dependen
de transferencias familiares en lugar de empleos.
Estudios
Se presentan varias investigaciones sobre los hábitos de consumo de
diferentes grupos.
Jiménez (2004) estudia el consumo de medios entre estudiantes
de secundaria en estratos bajos en Bogotá.
Bravo y Palucci (2010) analizan el consumo de alcohol entre
trabajadores universitarios en Ecuador, hallando que el personal de
servicios consume más alcohol que el administrativo, sugiriendo un
programa de prevención de drogas.
Bustillo et al (2013) examinan el consumo de familias de clase
media en Chihuahua, México, y Cowan et al (2004) modelan el
desarrollo del consumo en función de las interacciones entre
consumidores.
HÁBITOS Y
PREFERENCIAS
DE CONSUMO.
CONSUMO EN
ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
Conclución
Los estudiantes de bajos ingresos prefieren gastar en
alimentos.
Los de altos ingresos optan por ropa y servicios.
La teoría microeconómica no siempre explica el
comportamiento del consumo.
Las emociones y sesgos no son considerados.
La racionalidad limitada impacta las decisiones de consumo.
Metodología
La unidad de análisis elegida para el estudio es el individuo
(específicamente el estudiante), con el objetivo de
entender su comportamiento de consumo personal.
Los estudiantes buscan satisfacer sus necesidades o
mejorar su vida individual.
Resultados
Se describen los resultados generales y se analiza la
relación entre grupos de bienes y presupuestos mensuales
según ingresos.