ACTIVIDADES PECUARIAS EN PRODUCCIÓN CUNICULA PRESENTADO POR: MARIA CAMILA ORDOÑEZ ARENAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL-INTEP UNIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGROPECUARIA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ROLDANILLO VALLE ACTIVIDADES PECUARIAS EN PRODUCCIÓN CUNICULA PRESENTADO POR: MARIA CAMILA ORDOÑEZ ARENAS TITULO PARA OPTAR UNA NOTA COMO TECNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CARLOS IBAN BERNAL ( ) INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL-INTEP UNIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y AGROPECUARIA TÉCNICO PROFESIONAL EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ROLDANILLO VALLE Nota de aceptación ________________ ________________ ________________ ________________ Presidente del Jurado ________________ Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega) TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..… …………..1 1. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….… …………….1 2. OBJETIVOS…………………………………………….………………………… ……………..1 2.1. OBEJTIVO GENERAL…………………………………………………………………..1 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………1 3. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA…………………………………….…………………..1 3.1. PRESENTACION DE LA EMPRESA…………………………………………………1 3.2. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES…………………………………………….1 4. OTRAS LABORES……………………………………………………………….………… …..1 4.1. PARTOS PORCICULTURA 4.2. CASTRACION EQUINOS CAMPO ABIERTO 4.3. ECOGRAFIA BOVINA CAMPO ABIERTO 5. RESULTADOS……………………………………………………………………. …………….1 5.1.1. IMPLEMENTACIÓN DE REGUISTROS Y COSTOS …………………………..1 6. CONCLUSIÓN……………………………………………………………………… ………….1 7. RECOMENDACIONES…………………………………………………………… ………….1 8. RECOMENDACIONES ALA EMPRESA…………………………………………………..1 9. RECOMENDACIONES AL INTEP…………………………………………………………..1 10. RECOMENDACIONES A LOS PROXIMOS PARTICIPANTES……………………….1 11. BIBLIOGRAFIAS ………………………………………………………………………………1 2.OBJETIVOS 2.1. OBJETIVO GENERAL ACTIVIDADES PECUARIAS EN PRODUCCION DE CONEJOS 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS PLAN SANITARIO IMPLEMENTACION DE REGISTROS ANALICIS DE PARAMETROS PRODUCTIVOS 3. DESCRIPCION DE LA PRACTICA 3.1. PRESENTACION DE LA EMPRESA 3.2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LISTA DE GRAFICAS(EN 1 HOJA) LISTA DE IMÁGENES(EN 1 HOJA) LISTA DE ANEXOS(EN 1 HOJA) GLOSARIO(EN 1 HOJA) RESUMEN En Roldanillo, Valle, el Instituto de Producción Técnica Profesional cuenta con un lugar concebido para la crianza de conejos de razas como Californiano, Nueva Zelanda y Rex, que se nutren de forrajes y concentrados. Su administración diaria incluye higiene, nutrición, revisión y registro de datos. Es fundamental que los estudiantes participen en prácticas para garantizar el bienestar animal y fortalecer su conocimiento en este tipo de explotación. INTRODUCCIÓN La producción cunicula en Colombia es una actividad pecuaria tendiente a aprovechar forrajes y pequeños espacios para producir carne y pieles de alta calidad, lastimosamente es una disciplina practicada por pocos campesinos a pesar de ser económica, eficiente y rentable. El instituto de producción técnica profesional de Roldanillo valle pose un área destinada a la cunicultura encontrando razas como: californiano, nueva Zelanda, rex, etc, alimentados con forrajes y concentrados. Diaria mente deben asearse, proveer alimento, hacer revisión general para conocer su estado, además de registrar información. Es muy importante la participación del estudiante en pasantía, puesto que su apoyo es vital para el buen desempeño de los animales, conocer sus necesidades y mejorar el conocimiento sobre este tipo de explotaciones. Es una experiencia que permite fortalecer los conocimientos JUSTIFICACIÓN El presente informe tiene como propósito dar a conocer las actividades propias en una pequeña explotación cunicultura para el caso en particular, la ubicada en la granja CEDEAGRO. Se requiere de una activa de participación en todas las labores que se desarrollan para satisfacer las necesidades y cumplir con los requerimientos sanitarios, alimenticios y de manejo general que requiere esta especie. En la medida que se desarrolla el trabajo, van fortaleciéndose las competencias y la pasante estará en capacidad de asumir responsabilidades, pero bajo la supervisión de un profesional. Los conejos requieren cuidadoso manejo para que se sientan cómodos y no se enfermen, esto repercutirá en altos niveles reproductivos, descendencia numerosa y desde luego buena producción de carne. Se presenta aquí la oportunidad para que la estudiante adquiera experiencia y replique este proyecto productivo BIBLIOGRAFIAS