PP CONTROL Y PREVENCIÓN EN
SALUD MENTAL
TALLER VACACIONAL
“DALE LIKE A TU SALUD MENTAL Y FISICA”
I.
JUSTIFICACIÓN
La atención Integral a los Adolescentes, tiene como finalidad favorecer y desarrollar el
bienestar tanto físico y mental de este grupo etario, así mismo busca facilitar la buena relación
y comunicación con sus padres , ya que en esta etapa están expuestos a todo tipo de riesgos
tales como violencia física, sexual, psicológica, consumo de drogas, inicio de relaciones
sexuales a temprana edad sin ninguna protección, exponiéndose a contagiarse de
enfermedades de transmisión sexual, el embarazo en adolescentes, adicción a medios
cibernéticos, entre otros.
Por otro lado siendo las habilidades sociales un conjunto de conductas que una niña, niño y
adolescente va adquiriendo y aprendiendo a través de una enseñanza directa o por
observación y mediante una interacción con otros individuos, estas se hacen necesarias para
evolucionar relaciones sanas y positivas con otras personas y se convierten en las
herramientas psicológicas más poderosas que los adolescentes, pueden poseer para hacer
frente a los diferentes desafíos y riesgos al que están expuestos en la vida diaria.
Teniendo buenas habilidades sociales se puede asegurar un mayor éxito en diferentes
entornos de la vida, ayuda a establecer vínculos, relaciones y objetivos, logrando un disfrute
en las relaciones sociales. Cuando un adolescente logra buenas habilidades sociales, contará
también con un autocontrol emocional y destrezas en su comunicación, lo que contribuye a
sostener una buena autoestima, lo cual fortalecerá las capacidades de autocuidado de su
salud del mental, siendo prioritario para su desarrollo personal y su proyecto de vida.
Es ese contexto que el Servicio Diferenciado del Adolescente y el Programa Presupuestal
“Control y Prevención de Salud Mental” con su equipo de profesionales plantean el presente
Taller Vacacional “Dale Like a tu Salud Mental y Física” que está dirigido a los adolescentes
de 12 a 17 años, hijos de los trabajadores de nuestra institución.
II.
OBJETIVOS
Objetivo General
Brindar atención integral, capacitar y desarrollar habilidades en los adolescentes para el
autocuidado de salud tanto física y mental.
PP CONTROL Y PREVENCIÓN EN
SALUD MENTAL
Objetivos Específicos
Realizar la atención integral del adolescente, con el fin de prevenir o detectar
enfermedades propias de esta etapa de vida, y hacer el manejo respectivo del mismo.
Capacitar y sensibilizar a los adolescentes en diferentes temas propios de esta etapa de
vida.
Desarrollar competencias emocionales y habilidades sociales, que les permitan tener un
mejor manejo y control emocional.
Propiciar la participación activa y efectiva de los adolescentes.
III.
POBLACIÓN OBJETIVO
Adolescentes de 12 a 17 años, hijos de los trabajadores del Hospital Amazónico.
IV.
ORGANIZACIÓN
Para llevar a cabo este Taller Vacacional se ha formado un equipo de profesionales de dos
Programas:
Servicio Diferenciado del Adolescente
:
Obs. Yeny Berrospi
PP Salud Mental
:
Ps. Edith Meza Atencia
Ps. Johanna García Vargas
Ps. Marina Zúñiga Padilla
Lugar y fecha:
Las capacitaciones se llevarán a cabo durante el mes de febrero y es como sigue:
Lugar: Centro de Desarrollo Juvenil CDJ
Días: Viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero del 2023
Hora: 8.00 am a 12.00 pm
PP CONTROL Y PREVENCIÓN EN
SALUD MENTAL
CRONOGRAMA
N
FECHA
TEMA DE LA CAPACITACIÓN 2023
1
Viernes
Autoestima y sus 5 esferas
Equipo de Salud Mental
Atención Integral del adolescente
Equipo CDJ
RESPONSABLE
3/01/23
Evaluación nutricional y antropométrica
Evaluación Psicosocial y toma de
tamizajes
Evaluación de salud Sexual y
Reproductiva
2
Viernes
Empatía y Bullying
Equipo de Salud Mental
Atención Integral del adolescente
Equipo CDJ
10/01/23
Evaluación nutricional y antropométrica
Evaluación Psicosocial y toma de
tamizajes
Evaluación de salud Sexual y
Reproductiva
3
Viernes
Comunicación y Resolución de Conflictos
Equipo de Salud Mental
Atención Integral del adolescente
Equipo CDJ
17/01/23
Evaluación nutricional y antropométrica
Evaluación Psicosocial y toma de
tamizajes
Evaluación de salud Sexual y
Reproductiva
4
Viernes
Sexting
Equipo de Salud Mental
Atención Integral del adolescente
Equipo CDJ
24/01/23
Evaluación nutricional y antropométrica
Evaluación de salud Sexual y
Reproductiva
PP CONTROL Y PREVENCIÓN EN
SALUD MENTAL
V.
RECURSOS
Recursos Humanos
Los talleres serán gestionados por el equipo de profesionales del CDJ y Salud Mental, en
coordinación con la dirección ejecutiva, y los diferentes programas y servicios del Hospital
Amazónico de Yarinacocha.
Recursos Materiales
MATERIAL LOGÍSTICO
35 historias Clínicas
10 hojas de registro de asistencia
MATERIAL COMESTIBLE
35 refrigerios (fríos o calientes)
por cada taller de capacitación
Trípticos
35 lapiceros
*Considerar que son 4 fechas de
10 plumones para pizarra acrílica
capacitación especificadas en el
35 sobres manila A4
cronograma.
Equipo de sonido
100 hojas bond A4
Fotocopias
Folletos informativos sobre la Salud
Mental
Programas y/o Servicios a participar
Dirección Ejecutiva
Servicio Diferenciado del Adolescente
Programa Presupuestal “Control y prevención de Salud Mental”
Servicio de Odontología
Área de Vacunación
Servicio de Nutrición
Servicio de Planificación Familiar
PP CONTROL Y PREVENCIÓN EN
SALUD MENTAL
Servicio de Oftalmología
Servicio de Dermatología
Servicio de Medicina Física y Rehabilitación
Unidad de Calidad
Imagen Institucional
Recursos Financieros
Fuente de financiamiento: Dirección Ejecutiva en coordinación con otros servicios.
Del Informe
Al finalizar el taller vacacional, se emitirá el informe respectivo.
Atentamente,
C.C: ARCHIVO
Servicio Diferenciado del Adolescente
Servicio de Calidad