Subido por Fernanda Mendoza

Allium Cepa Root Chromosomal Aberration

Anuncio
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
Indio J. Pharm. Biol. Res vol. 1 (3), septiembre de 2013
Artículo de revisión
ISSN: 2320-9267
Allium CepaEnsayo de aberración cromosómica de la raíz: una revisión
Namita Khanna* y Sonia Sharma
Departamento de Ciencias Botánicas y Ambientales, Universidad Guru Nanak Dev, Amritsar, India.
* Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina Guru Gobind Singh, Universidad de Ciencias de la Salud Baba Farid,
Faridkot, Punjab, India.
Recibido el 08-05-2013; Revisado el 14-08-2013; Aceptado el 20-08-2013
…………………………………………………………………………………………………………
Abstracto
Las plantas superiores, un material importante para las pruebas genéticas para controlar diversos contaminantes presentes en el
medio ambiente. Entre las especies de plantas,Alium cepase ha utilizado para evaluar aberraciones cromosómicas y alteraciones en
el ciclo mitótico. Actualmente se ha utilizado para evaluar un gran número de agentes genotóxicos/antigenotóxicos, lo que
contribuye a su creciente aplicación en el seguimiento ambiental. ElA. cepaSe utiliza comúnmente como organismo de prueba
porque es barato, fácilmente disponible y manejable y tiene ventajas sobre otras pruebas a corto plazo. Entre los puntos finales deA.
cepaAberraciones cromosómicas de raíz, la detección de aberraciones cromosómicas ha sido la más utilizada para detectar
genotoxicidad/antigenotoxicidad a lo largo de los años. El índice mitótico y las anomalías cromosómicas se utilizan para evaluar la
genotoxicidad y el análisis de micronúcleos se utiliza para verificar la mutagenicidad de diferentes sustancias químicas. El Allium cepa
El ensayo de aberración cromosómica de la raíz se usa ampliamente para determinar los efectos genotóxicos y antigenotóxicos de
diferentes extractos de plantas.
Palabras clave:Allium cepa, genotoxicidad, clastogénica, índice mitótico.
………………………………………………………………………………………………………………………………
Productos farmacéuticos, desechos domésticos
1. Introducción
Hay una serie de productos químicos tóxicos
en el medio ambiente; en su mayoría, las
industrias los vierten al agua, el aire y el
suelo. El uso continuo de productos
químicos, llevó al mundo a establecer
diversas industrias químicas. Los productos
químicos ingresan a nuestro medio ambiente
por vías tanto naturales como
antropogénicas. Una vez que entran en
nuestro proceso biológico, es realmente
difícil eliminarlos del medio ambiente y
alteran diversos procesos bioquímicos, lo que
lleva a resultados fatales. Se han estudiado
numerosas sustancias químicas
potencialmente mutagénicas porque pueden
causar cambios mutagénicos, dañinos y
heredables en el material genético. Muchos
miles de sustancias
quimicos
tóxicas
incluido
e industriales, pesticidas y productos derivados
del petróleo están presentes en el medio
ambiente y cada año se introducen nuevos
productos químicos. Sin duda, el rápido
progreso de la industria química ha
proporcionado beneficios económicos y sociales
pero al mismo tiempo ha acentuado los
problemas ambientales y sociales. Los biólogos
medioambientales se preocupan actualmente
por proteger a los seres humanos de la
exposición a sustancias químicas.
La genotoxicidad consiste en determinar la
magnitud del riesgo genético para el hombre
por agentes/químicos ambientales bajo un nivel
específico de exposición. Desafortunadamente,
la evaluación directa en humanos no es factible
debido a consideraciones étnicas, logísticas y
prácticas.
* Autor correspondiente: Dra. Namita Khanna,Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina Guru Gobind Singh, BFUHS,
Faridkot, Punjab, India.Identificación de correo:[email protected] ,[email protected] No móviles.+
91-9417392924
105
Khannaet al., 1(3);2013
Incluso los enfoques epidemiológicos
utilizados para detectar sustancias
genotóxicas y cancerígenas
quimicos
tener
limitaciones porque la detección es posible
en los sistemas. Hay muchos que emplean
una amplia variedad de organismos, desde
virus, bacterias, plantas e insectos hasta
cultivos de células humanas y mamíferos
intactos para evaluar la mutagenicidad de
las sustancias químicas ambientales. Para
identificar los efectos nocivos de sustancias
en diferentes concentraciones y tiempos
de exposición, se han empleado diversas
pruebas, como las pruebas citogenéticas.
Estas pruebas se utilizan comúnmente
para el biomonitoreo del alcance de la
contaminación y para evaluar los efectos
de sustancias tóxicas y mutagénicas en el
entorno natural [1,2].
ambiente, debido a su sensibilidad y buena
correlación con pruebas de mamíferos
sistemas [5,6]. De este modoA. cepaes un
eficiente
prueba
organismo
para
Monitoreo ambiental, especialmente en
ambientes acuáticos contaminados [7-9].
2.Modificación deAllium cepaensayo de
aberración cromosómica de la raíz
Las plantas superiores, un material importante
para las pruebas genéticas para controlar diversos
contaminantes presentes en el medio ambiente. El
A. cepa La prueba fue introducida por primera vez
por Levan [3] para examinar el efecto de las
colchicinas en los husos mitóticos y se ha utilizado
con frecuencia desde entonces. El procedimiento
de la prueba original implicaba germinar bulbos
de cebolla en agua destilada a temperatura
ambiente después de retirar las escamas secas de
Las plantas superiores constituyen un material
los bulbos. Cuando las puntas de las raíces
importante para las pruebas genéticas destinadas
crecieron hasta una longitud de 1 a 2 cm en agua y
a controlar los contaminantes ambientales. Sin
luego se exponen a tratamientos específicos
embargo, esta característica se debe a la
seguidos de observaciones macroscópicas y
posibilidad de evaluar varios criterios de
microscópicas después de un cierto período de
valoración genéticos, desde mutaciones puntuales
tiempo. Sin embargo, las contaminaciones débiles
hasta aberraciones cromosómicas en las células
en agua natural, como en agua de ríos u otros
(Tabla 1).
suministros de agua para uso humano, a menudo
Entre las especies de plantas
superiores, las más utilizadas para
evaluar la contaminación ambiental
sonAllium cepa,vicia faba,zea mays,
comercioscantia,Nicotiana tabacum,crepis
capilaryHordeum vulgare. Pero, aún entre estas
especies,Allium cepa (Cebolla) ha sido
considerado un organismo de prueba eficiente
para indicar la presencia de sustancias químicas
mutagénicas [3,4] debido a su característica
cinética de proliferación y cromosoma
adecuado para este tipo de estudio [1,2].A. cepa
El ensayo de aberración cromosómica de la raíz
se describió como un sistema de prueba
eficiente que se utiliza habitualmente para
evaluar el potencial genotóxico de las
sustancias químicas en el
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
produjeron muy pocos efectos en la forma original
de la prueba [10]. Desde entonces, las
modificaciones técnicas en elA. cepaLas pruebas
se han diseñado para permitir una evaluación más
completa de contaminaciones débiles y
desconocidas, como las mezclas complejas, que
comprenden la mayoría de las muestras
ambientales y puras [4-5,11].
Las primeras adaptaciones delA. cepaLa
prueba fue realizada por Fiskesjo [4] al
diseñarlo como un organismo de prueba
para el monitoreo ambiental. Para ello
propuso modificaciones que permitieron
tanto la evaluación de compuestos solubles e
insolubles en agua como la evaluación de los
efectos de mezclas complejas. Serie
106
Khannaet al., 1(3);2013
Se permitía que varios bulbos de cebolla
acciones aneugénicas. Dado que varios autores
germinaran directamente en el producto químico
han demostrado la eficiencia del análisis de CA
que se iba a probar y las observaciones finales se
enA. cepa comoParece más ventajoso investigar
realizaban en unos pocos días. Dado que no se
los mecanismos de acción de los agentes
incluyó ningún tratamiento inicial con agua pura,
probados en el ADN, lo que permite una mejor
este método de "tratamiento" es más similar a las
comprensión de los efectos promovidos por
condiciones de la naturaleza. Incluso pequeñas
dichos agentes [2, 14]. Puede ser una ventaja
cantidades de contaminaciones tóxicas por
utilizar la versión modificada.Alliumprueba ya
productos químicos produjeron efectos en las
que necesita concentraciones más bajas para
diferencias en la longitud de las raíces entre las
dar una respuesta específica en comparación
diferentes series experimentales de bulbos. Los
con los métodos más antiguos, lo que significa
efectos tóxicos más graves de los productos
que bajo ciertas condiciones es más sensible
químicos también influyen en la forma y el color
que la prueba original. La prueba modificada
de las puntas de las raíces. Para ampliar aún más
también es especialmente adecuada para la
la importancia de los resultados, se puede realizar
visualización fotográfica de las respuestas
un análisis microscópico. Esta nueva modificación
macroscópicas y microscópicas.
delAllium cepaEl ensayo de aberración
cromosómica de la raíz también ha sido
3.Materiales y métodos
conveniente para estudiar la acción de diferentes
Organismo de prueba
concentraciones de sustancias químicas tóxicas
Bulbos sanos y de igual tamaño de cebolla
común (Allium cepaL.:2n=16), y se cultivan
series de bulbos en sustancias problema.
Para los experimentos, no se deben
utilizar bulbos secos y enfermos.
conocidas.
Posteriormente, Rank y Nielsen [12]
propusieron nuevas modificaciones alAllium
prueba, lo que hace que sea aún más eficiente
analizar varias mezclas complejas conocidas.
Sin embargo, todas las modificaciones
propuestas por los autores estuvieron
relacionadas con la evaluación de aberraciones
cromosómicas (CA), que detecta diversos
agentes genotóxicos. La prueba fue modificada
para evaluar los efectos mutagénicos
observando la inducción de micronúcleos (MN)
en las células de las raíces deA. cepaexpuestos
a diferentes contaminantes ambientales. Se
sabe que las AC, como roturas cromosómicas,
fragmentos y pérdidas cromosómicas, dan
como resultado la formación de células
micronucleadas, ya que tanto los fragmentos
como los cromosomas completos no pueden
incorporarse al núcleo principal durante el ciclo
celular [13]. Sin embargo, Rank [11] presentó
una opinión diferente a la de los autores
Procedimiento de prueba
Las escamas exteriores sueltas de los bulbos y las
raíces viejas se eliminaron con la ayuda de unas
pinzas afiladas y puntiagudas para exponer los
primodios de las raíces. Luego se colocaron una
serie de bombillas en frascos de acoplamiento
que contenían líquido de prueba a una
temperatura de 25 ± 1 C̊. El experimento debe
realizarse a una temperatura relativamente
constante y protegido de la luz solar directa. La
sustancia problema debe almacenarse en el
refrigerador (Figura 1).
Investigaciones citológicas.
Fijación
Después del tratamiento, los bulbos se lavaron
minuciosamente con agua corriente. Se
arrancaron las puntas de las raíces de cada
bulbo y se fijaron en líquido de Farmer (ácido
anteriores, porque según ellos, el análisis de
acético glacial:etanol:: 1:3) durante 24 horas.
CA, además de estimar los efectos genotóxicos
Preparación de calabaza
de los agentes probados, también permite
Para el análisis cromosómico, las puntas de las
evaluar sus efectos clastogénicos y
raíces se hidrolizaron en HCl 1 N a 600C por 1
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
107
Khannaet al., 1(3);2013
Allium/ViciaEl Programa Internacional de
Bioensayos de Plantas (IPPB) también ha
adoptado el ensayo de aberración
cromosómica de la raíz para la evaluación de
contaminantes ambientales [17]. Este ensayo
también se ha utilizado para controlar la
naturaleza antigenotóxica de diversas
plantas y productos vegetales.
minuto y se transfirió a un vidrio de reloj que
contenía aceto-orcien y HCl 1 N (9:1). Luego se
calentaron intermitentemente durante 5 a 10
minutos, se taparon y se dejaron reposar
durante 20 a 30 minutos. Luego se cortó la
punta de la raíz con una cuchilla afilada y se
colocó sobre un portaobjetos de vidrio en una
gota de ácido acético glacial al 45% y se cubrió
con un cubreobjetos. La punta de la raíz se
aplastó golpeando con una cerilla y se selló
diferentes parámetros deAllium cepatales como la
con DPX. Las células se calificaron bajo el
forma de la raíz, el crecimiento, el índice mitótico y
microscopio para detectar diferentes tipos de
las aberraciones cromosómicas se pueden utilizar
aberraciones cromosómicas.
para estimar la citotoxicidad, genotoxicidad y
3.1 Ventajas deAllium cepaensayo de
aberración cromosómica de la raíz
mutagenicidad de los contaminantes ambientales
[18]. ElAlliumLa prueba tiene muchas ventajas
como ensayo de detección de genotoxicidad, una
La principal conclusión de todas las
de las cuales es que las células de la raíz deAllium
investigaciones realizadas por muchos autores
cepaPosee el sistema oxidasa de función mixta
fue que los ensayos en plantas son sistemas de
que es capaz de activar promutágenos o
prueba eficientes y fiables para la detección
sustancias químicas genotóxicas. En elAlliumEn la
rápida de sustancias químicas en busca de
prueba, la inhibición del crecimiento de las raíces y
mutagenicidad y clastogenicidad. Entre estos
la aparición de raíces atrofiadas indican
ensayosAllium cepaSe ha demostrado que el
citotoxicidad, mientras que el marchitamiento de
ensayo de aberración cromosómica de L. es
las raíces explica la toxicidad [5]. Sin embargo,
eficaz, sensible, menos costoso y se utiliza para
ambas observaciones se deben a la supresión de
probar mutágenos potenciales en células
la actividad mitótica.
mitóticas y meióticas [15-16]. El
Figura 1: Representación esquemática deAllium cepaaberración cromosómica de la raíz
ensayo.
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
108
Khannaet al., 1(3);2013
Tabla 1. Resumen sobre el uso deAllium cepaEnsayo de aberración cromosómica de raíz
para monitoreo ambiental.
S.
No
1.
Agente/s estudiados
Efluentes hospitalarios
Naturaleza
química
mezcla de
Tipo de aberraciones
Referencia
Alteraciones cromosómicas, puente/s
[19]
anafásico/s y micronúcleos.
contaminantes
2.
Cenizas volátiles de carbón
Mezcla de
quimicos
inhibición del crecimiento radicular y de los
[20]
índices mitóticos; formación de células
binucleadas.
3.
Industrial
Aguas residuales
Dirigir
[21]
mitóticas
aguas residuales
4.
reducción de la división mitótica; anomalías
Metal pesado
disminuir el crecimiento de las raíces y el
[22]
índice mitótico; Inducir puente/s
cromosómico/s, cromosoma/s rezagados y
micronúcleos.
5.
Nano-plata
Antibacteriano
Disminución del índice mitótico, c-metafase,
[23]
pegajosidad, puente/s, rezagado/s y
micronúcleos.
6.
Magnesio
sulfato
Fertilizantes
propiedades citostáticas y clastogénicas
[24]
7.
Efluentes industriales
mutagénico
reducción del índice mitótico; puente/s,
[25]
contaminado con
quimicos
binucleadas; pérdida de cromosomas
colorantes azoicos
8.
Dirigir
rezagado/s, c-metafase, células
Metal pesado
reducción del crecimiento de las raíces y
[22]
del índice mitótico; puente/s cromosómico/
s, cromosoma/s rezagados y micronúcleos
9.
hidrazida maleica
Herbicida
aberraciones cromosómicas como
[26]
puente/s, rezagado/s, etc.
10. Petróleo
hidrocarburo
11.
Complejo
químico
mezcla
yema nuclear, micronúcleos, minicélulas,
cromosómico/s, metafase c y rotura/s
extractos de
Herbario
aberraciones cromosómicas, la inhibición
psicotria(PAG.
medicamento
de la división celular estaba más enP.
miriantayPAG.
[27]
leiocarpaqueP. myriantha
leiocarpa)
12. Quizalofop-P-etilo
[14]
células polinucleadas, puente/s
Herbicida
pegajosidad, puente/s, vagabundo/s,
[28]
canafase, multipolaridad, micronúcleos
13. Cadmio
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
Metal
inhibición del índice mitótico; CA, MA
[29]
109
Khannaet al., 1(3);2013
y micronúcleo
14.
hidrazida maleica
Metal
Los eventos mutagénicos reducen e
[30]
inducen la translocación de cromosomas.
15. Atrezina
Herbicida
inhibir el índice mitótico; micronúcleo,
cromosomas y mitosis.
[31]
aberraciones
dieciséis.
Aluminio
Metal
estrés oxidativo, daño al ADN y
muerte celular
[32]
17.
Extractos acuosos
Medicinal
Alteración del huso mitótico, inhibidor,
[33]
plantas
mitodepresivo, turbagénico e
deAzadiracta
índica, morinda
lúcida,
cymbopogon
inhibición del crecimiento radicular.
citrato,
Mangifera indica
ycarica papaya
18.
curcumina
Antimutágeno
rotura/s cromosómica/s, brecha/s y
[34]
fragmento/s
19. Potasio
metabisulfito
20.
Alimento
reducción del índice mitótico; descanso/s, espacio/s
[35]
[36]
preservativo
Benzonato de sodio,
Alimento
Reducción de la división mitótica,
ácido bórico, cítrico
preservativo
puente/s de anafase, c-mitosis,
ácido, potasio
citrato y sodio
micronúcleos, rotura/s, retraso,
pegajosidad y distribución desigual.
citrato
21. Plantago
[37]
Medicinal
disminuir el índice mitótico; inducir
lanceolada
planta
roturas, puentes, pegajosidad
22. Vanadio
Metal
aberraciones cromosómicas
[38].
23.
Herbicida
aumento de células anormales, pegajosidad,
[39]
Avenoxano
puente/s, rezagado/s
24. Paracetamol
Analgésico
las raíces no crecieron en altas
[40]
concentraciones, el índice mitótico
disminuyó
25.
Fumonisinas
Tóxico
se produce daño genético,
[41]
aberraciones cromosómicas, intercambio
de cromátidas hermanas
26. Lechados de
residuo sólido
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
Metal pesado
inhibición del índice mitótico,
contaminación
aberraciones cromosómicas y
[42]
110
Khannaet al., 1(3);2013
micronúcleos
27.
Metal pesado
río contaminado
Metal pesado
agua
28. dinocap
disminución de la reproducción celular;
[43]
puente/s, fragmento/s, rezagado/s,
cmitosis, micronúcleos
Fungicidas
pegajosidad, c-mitosis, rezagado/s,
[44]
multipolaridad, micronúcleos,
fragmento/s de poliploidía
29.
La contaminación del aire
30. Diurón
suelo contaminado
citotóxico
sustancia
Disminución de la división celular mitótica,
Urea
rotura/s, células micronucleadas y
herbicida
binucleadas; el índice mitótico
[45]
se encontró sustancia genotóxica.
[46]
disminuyó
31. atrazina
Pesticida
descanso/s
[47]
32. BDE-99
Fuego
aberraciones cromosómicas
[48]
[49]
retardante
33.
Industrial
Industrial
inhibición de la división mitótica,
aguas residuales de
aguas residuales
anillo/s cromosómico/s, fragmento/s,
puente/s, metafase alterada
Shawa, te presento a EI.
Akrad, Telbana,
Belgay
34.
Aguas residuales
metales tóxicos
Se produce inhibición del crecimiento, aparece
[27]
marchitamiento en las puntas de las raíces, aumenta
la división anormal de las células.
micronúcleos, divisiones asincrónicas
[49]
Alimento
índice mitótico disminuido, c- mitosis,
[50]
metabisulfito
conservantes
pegajosidad
37. Azadirachta indica
Insecticida
35.
extracto acuoso de
Aristoloquia
triangular,
Antihipertensivos
cinco agentes
Cayaponia
bonariensis,
solana
granulsolepros-
mmm,
36. Sodio
micronúcleo, células multinucleadas,
[51]
puente/s, pegajosidad, rezagado/s
38.
Dirigir
Metal
inhibición de la actividad mitótica, disminución
[52]
del nivel de síntesis de ADN, c-mitosis
39.
aguas residuales y
Nacional y
Alto número de micronúcleos y
efluentes industriales
industrial
aberraciones anafásicas.
de Amritsar
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
[53]
aguas residuales
111
Khannaet al., 1(3);2013
40. Cipermetrina y
Insecticidas
fenvalerato
[6]
inhibición del índice mitótico;
aberraciones cromosómicas y
mitóticas
41. Cs y Sr
Radioisótopos
la tasa de germinación de las cebollas disminuye;
[54]
aberraciones como pegajosidad, vagancia
42.
43.
[55]
Residuos, superficie y
Tóxico
inhibición del crecimiento de las raíces;
agua subterránea
sustancias
aberraciones metafásicas y anafásicas
Agua contaminada
industriales y
municipal
fragmento/s, c-mitosis, pegajosidad
[15]
la longitud de la raíz disminuyó; el índice mitótico
[56]
muestra
aguas residuales,
agua de
tratamiento
planta
44. alquilbenceno,
sulfonato y
Surfactantes
disminuyó; aberraciones cromosómicas
citowett
45.
[57]
Aguas residuales
Mezcla de
inhibición de la actividad mitótica,
muestras
tóxico
aberraciones cromosómicas y
sustancias
genómicas
fumigativo
Se reduce la longitud de la raíz y la viabilidad de las
agente
semillas, aumenta la frecuencia de células aberradas.
Carbetamida
Pesticida
C-mitosis, rotura/s y puente/s
[59]
48. clorofenoxi
Herbicida
tumores c, pegajosidad, vagabundos,
[60]
46. gas fosfina
47.
fragmentos; índice mitótico disminuido
ácidos
49.
carboxina,
Pesticida
micronúcleos
[61]
herbicidas
agrandamiento celular y aberraciones
[62]
oxicarboxina
50. 2, 4, 5-T
[58]
cromosómicas; duración del ciclo mitótico
aumentada
3.2 Diferentes criterios de valoración analizados
I. Forma de raíz: Las raíces mostraron la mayor
por elAllium cepaensayo de aberración
sensibilidad, con efectos significativos incluso
cromosómica de la raíz
con la concentración más baja de la sustancia
ElAlliumLa prueba se ha utilizado para controlar
la naturaleza genotóxica, citotóxica y
mutagénica de diferentes sustancias problema.
A continuación se presentan las categorías
genéticas de los diferentes parámetros
analizados por este sistema de prueba.
problema. Este parámetro es observable
después de 3-5 días de tratamiento que
muestran hinchazón, curvatura y decoloración
de las puntas o raíces de las raíces.
II. Raíz
longitud
y
CE50
determinación: La disminución del crecimiento de las raíces
superior al 45% indica la presencia de sustancias tóxicas.
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
112
Khannaet al., 1(3);2013
naturaleza de las sustancias [4] que tienen
efectos subletales en las plantas [52]. Para la
determinación de CE50Se cultivaron una serie de
bulbos en frascos acoplados que contenían
agua destilada a una temperatura de 25 ± 1 C̊.
Después de 24 horas, se seleccionaron los
bulbos con crecimiento uniforme de raíces y se
colocaron en frascos de acoplamiento llenos
con diferentes concentraciones tanto de la
sustancia problema como de agua destilada
(control negativo). Este conjunto de bulbos de
cebolla se denominó día uno. Al cuarto día, se
midieron las longitudes de las raíces para cada
grupo (tanto de control como de tratamiento) y
se calcularon los valores medios. Tomando la
longitud media de la raíz del control como
100%, se graficaron las longitudes de los
IV. Aberraciones cromosómicas (CA): Las CA
se caracterizan por cambios en el número
total de cromosomas o en la estructura
cromosómica que se producen como
resultado de la exposición a un
tratamiento químico. Para evaluar las
diferentes anomalías cromosómicas se
consideran varios tipos de CA en diferentes
etapas del ciclo celular (Profase, metafase,
anafase y telofase). Las CA se agruparon en
2 tipos, aberraciones clastogénicas y
fisiológicas. Las aberraciones clastogénicas
incluyen puentes de cromatina, roturas
cromosómicas y cromosomas en anillo,
mientras que las aberraciones fisiológicas
incluyen cmitosis, vagabundos, pegajosos,
anafase retrasada y rezagados.
diferentes grupos de tratamiento frente a las
concentraciones de prueba y el punto en el
gráfico que mostró un crecimiento del 50% se
designó como EC.50concentración.
III. Índice mitótico (IM): El nivel citotóxico de una
sustancia problema/compuesto puede
determinarse en función del aumento o
disminución del índice mitótico (IM), que puede
utilizarse como parámetro de citotoxicidad en
estudios de biomonitoreo ambiental [15]. La
reducción significativa del IM observada en el
presente estudio puede deberse a la inhibición de
la síntesis de ADN o al bloqueo en el sistema G.2
fase del ciclo celular [63]. Se ha informado que
varias otras sustancias químicas inhiben la mitosis
[36]. La inhibición de las actividades mitóticas se
utiliza para rastrear sustancias citotóxicas. El nivel
citotóxico puede determinarse por la disminución
de la tasa del índice mitótico. Una disminución del
índice mitótico por debajo del 22% del control
negativo provoca efectos letales en el organismo
de prueba, mientras que una disminución por
debajo del 50% tiene efectos subletales [64] y se
denomina valor límite citotóxico. Varios
investigadores han utilizado la IM como criterio de
valoración para la evaluación de la genotoxicidad o
antigenotoxicidad de diferentes tratamientos
químicos [65,66].
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
El término c-mitosis fue acuñado por Levan
[3] y describió que las colchicinas impiden el
ensamblaje de las fibras del huso y provocan
la dispersión de los cromosomas sobre las
células. Hay varios pesticidas que son
agentes c-mitóticos como el mercurio, los
carbamatos, el dieldrín, etc. el profam, el
clorprofam, el carbarilo, el benomilo, etc. son
productos químicos c-mitóticos
extremadamente activos. En las aberraciones
fisiológicas, se encontró que la frecuencia de
las células con mitosis era máxima que otras
aberraciones. Varios investigadores pudieron
inducir cmitosis en células vegetales
utilizando diferentes tipos de aditivos
alimentarios [36, 50].
En la anafase retrasada, los dos grupos
cromosómicos anafásicos se encuentran uno
cerca del otro cerca de la placa ecuatorial. La
frecuencia de células aberradas con
cromosomas retrasados fue muy alta y
aumentó al aumentar la concentración de las
sustancias problema.
Los cromosomas rezagados se deben
a que los cromosomas no se unen a la
fibra del huso y no se mueven.
113
Khannaet al., 1(3);2013
a cualquiera de los dos polos. Turkoglu [36]
daños derivados de la exposición a sustancias
también informó sobre la inducción de
químicas mutagénicas. Según algunos
aberraciones cromosómicas rezagadas, también
autores, el MN puede formarse como
llamadas rezagadas, después del tratamiento con
resultado de fragmentos acéntricos o
aditivos alimentarios.
cromosomas completos no incorporados al
La pegajosidad de los cromosomas ha
resultado del aumento de la contracción
y condensación cromosómica o de la
despolimerización del ADN y la
disolución parcial.de
nucleoproteínas.
La pegajosidad de los cromosomas refleja
efectos tóxicos, generalmente de tipo
irreversible y que probablemente conducen a la
muerte celular. Los mismos resultados están en
línea con los resultados de muchos grupos de
investigación que examinaron los efectos de
diferentes sustancias químicas en diferentes
materiales [36, 50]. En los cromosomas
vagabundos, un cromosoma se adelanta desde
su grupo cromosómico hacia los polos y
conduce a una separación desigual del número
de cromosomas en las células hijas. Muchos
investigadores han observado cromosomas
vagabundos en diferentes estudios [30].
Los efectos clastogénicos se observaron en
forma de puentes de cromatina, roturas de
cromatina y cromosomas en anillo. Los
cromosomas en anillo son el resultado de la
pérdida de cromosomas del lado telomérico.
Los puentes de cromatina podrían ocurrir
durante la translocación del intercambio
desigual de cromátidas y causar una
mutación cromosómica estructural. Este tipo
de anomalía también se observó en la mitosis
devicia fabayAllium cepa después de
tratamientos con aditivos alimentarios [67,
36].
V. Micronúcleos (MN): El MN puede
originarse espontáneamente debido
al desarrollo del cromosoma aislado
que resulta de una distribución
desigual del material genético. Sin
embargo, su inducción se utiliza
comúnmente para detectar genes.
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
núcleo principal durante el ciclo celular. Por
tanto, cualquier sustancia que sea capaz de
promover la formación de micronúcleos se
dice que es clastogénica o aneugénica [68]. La
prueba MN se considera una de las pruebas
más prometedoras para la evaluación de
mutagenicidad/genotoxicidad ambiental, ya
que es un ensayo eficiente, simple y rápido. Se
observaron células portadoras de
micronúcleos en diferentes etapas del ciclo
celular, aunque la mayoría de ellas
involucradas en interfase y etapas de profase.
La mayoría de las veces, el MN observado era
sincrónico con la división de los núcleos
principales. Sin embargo, en algunos casos
dicha sincronía no se produjo. A partir de
análisis de linfocitos humanos, algunos
autores han sugerido que el ADN sobrante de
una célula puede originar una yema que da
lugar a un micronúcleo y posteriormente es
expulsado como una minicélula. Las
minicélulas constituyen pequeñas porciones
citoplasmáticas con un pequeño contenido
nuclear. La formación de micronúcleos (MN)
en las células de la punta de la raíz ha sido
ampliamente estudiada en la evaluación de
diversos agentes químicos [36].
VI. Otras anomalías
Celik y Aslanturk [16] observaron células
fantasma mientras evaluaban la citotoxicidad y
genotoxicidad del extracto de hoja deInula
viscosaconAllium cepa prueba. La célula
fantasma es una célula muerta cuyo contorno
es visible pero el núcleo y la estructura
citoplasmática no se pueden teñir. La muerte
celular o apoptosis es un proceso biológico de
los organismos vivos. La muerte celular fue
inducida por altas concentraciones.
114
Khannaet al., 1(3);2013
de productos químicos tóxicos y otros. Los
cromosomas univalentes pueden resultar
de una baja frecuencia de quiasma o de la
presencia de genes asinápticos o
desinápticos en la etapa de profase 1 del
ciclo celular. Varios investigadores
informaron sobre la presencia de células
binucleadas en varios géneros después de
tratamientos químicos [67]. La aparición de
células binucleadas fue el resultado de la
inhibición del proceso de citocinesis de la
división celular.
4. Conclusión
un ensayo fácil, rápido y muy sensible para
detectar genotoxicidad/antigenotoxicidad
ambiental de productos químicos o productos
vegetales naturales. Este ensayo está relacionado
con el estudio del efecto de sustancias químicas a
nivel genético que incluye tanto
microscópico
y
macroscópico
parámetros. Por lo tanto, esta prueba
proporciona un método importante para la
detección de la toxicidad ambiental causada por
sustancias tóxicas.
Declaracion de conflicto de interes:
Declaramos que no tenemos conflicto de
interés.
De la información proporcionada en la
revisión, se concluye que entre los diferentes
ensayos de plantas, elA. cepala prueba es
Expresiones de gratitud
Los autores agradecen a la Universidad Guru
Nanak Dev, Amritsar, India, por proporcionar las
instalaciones de laboratorio necesarias para el
cepa. Genética y biología
molecular, 2006; 29: 148-158.
3. Levan A. El efecto de la colchicina sobre la
mitosis de la raíz enAllium. hereditas
1938; 24: 471-486.
financiación del sector público, comercial o sin
4. Fiskesjo G. ElAlliumprueba como
estándar en el monitoreo ambiental.
hereditas, 1985; 102: 99-112.
fines de lucro.
5. Grant WF., Ensayos de aberración cromosómica en
trabajo. Esta investigación no recibió ninguna
subvención específica de ninguna agencia de
Allium. Un informe del Programa Gene-Tox de la
Referencias
1. Matsumoto ST, Estudio sobre la
influencia de los efluentes
potencialmente genotóxicos de las
curtidurías en la contaminación de
los recursos hídricos en la región de
Franca-SP, Ph.D. Tesis. Universidad
Estatal de Sao Paulo/ Sao Jose do Rio
Preto- SP. 216, 2004.
2. Matsumoto ST., Mantovani MS.,
Malagutti MI., Dias AL., Fonseca IC,
Marin-Morales MA., Evaluación de los
efectos genotóxicos y mutagénicos de
los residuos de cromo presentes en
los efluentes de la curtiduría utilizando
el ensayo de micronúcleos y cometas
enOreocromis niloticusy aberraciones
cromosómicas en deAllium
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.
Investigación de mutaciones, mil novecientos
ochenta y dos; 99: 273-91.
6. Chauhan LKS., Saxena PN., Gupta SK.
Efectos citogenéticos de la
cipermetrina y el fenvalerato en las
células meristemáticas de la raíz de
Allium cepa. Botánica ambiental y
experimental, 1999; 42: 181-189.
7. Parry JM., Tweats DJ., Al-Massaur,
Monitoreo del medio marino en busca
de mutágenos.Naturaleza, 1976; 264:
538-540.
8. Rank J., Nielson MH Evaluación de laAllium
Prueba de anafase-telofase en relación con
la detección de genotoxicidad de aguas
residuales industriales.
Mutación
Investigación, 1994;312; 17-24.
115
Khannaet al., 1(3);2013
9. Jiang WS, Liu DH Efectos del Pb2+
sobre el crecimiento de las raíces, las
divisiones celulares y el nucléolo deBrassica
junceaL. Israel. DiariodeCiencia de las
plantas, 1999; 47: 153-156.
10. Fiskesjo G. Mercurio y selenio en forma
modificada.Alliumprueba.hereditas,
1979; 91: 169-178.
11. Rango J. El método deAllium
Ensayo de aberración
cromosómica anafase-telofase.
ecología, 2003; 1: 38-42.
12. Rango J., Nielson MH. Evaluación de la
AlliumPrueba de anafase-telofase en
relación con la detección de genotoxicidad
de aguas residuales industriales.Mutación
Investigación,1994; 312: 17-24.
13. Fenench M. Elin vitro
Técnica de micronúcleos.investigación de
mutaciones,2002; 455: 81-95.
14. Leme DM., Angelis DF, Marin-Morales MA,
Mecanismos de acción de los
cepaEnsayo de aberración
cromosómica. Revista de Ciencias
Biológicas de Pakistán, 2002; 5: 184-188.
19. Bagatin MD, Vasconcelos TG,
Laughinghouse IV HD, Martins AF,
Tedesco SB Biomonitoreo de
efluentes hospitalarios por parte
deAllium cepaL. prueba.Boletín de
Contaminación Ambiental y
Toxicología,2009; 82: 590-592.
20. Chakraborty R., Mukherjee AK, Mukherjee
A. Evaluación de la genotoxicidad de las
cenizas volantes de carbón enAllium cepa
células de raíz combinando el ensayo del
cometa con elAlliumprueba.
Ambiental
Monitoreando y
Evaluación, 2009; 153: 351-357.
21. Sik L., Acar O., Aki, C. Efectos genotóxicos
de las aguas residuales industriales en
Allium cepal.Revista Africana de
Biotecnología,2009; 8: 1919-1923.
22. Carruyo I., Fernández Y., Marcano
hidrocarburos de petróleo presentes en
L., Montiel X., Torrealba, Z. Correlación de la
aguas impactadas por un derrame de
toxicidad con el contenido de plomo en las
petróleo sobre el material genético de
células de la punta de la raíz (Allium cepa
Allium cepacélulas de la raíz.Toxicología
Acuática, 2008; 88: 214-219.
L.).Investigación de oligoelementos
biológicos, 2008; 125: 276-285.
15. Smaka-Kincl V., Stegner P., Lovka
M., Toman, MJ La evaluación de la calidad de
las aguas residuales, superficiales y
subterráneas utilizando elAllium
procedimiento de prueba.Investigación de
mutaciones, 1996; 368: 171-179.
16. Celik TA, Aslanturk, OS, efectos
antimitóticos y antigenotóxicos de
Plantago lanceolataextracto acuoso en
Allium cepaCélulas meristemáticas de
la punta de la raíz.Celular y Molecular
Biología,2006; 61: 693-697.
17. Ma TH El programa internacional sobre
bioensayos de plantas y el informe del
estudio de seguimiento después del
taller práctico en China.Investigación de
mutaciones, 1999; 426: 103-106.
18. Amin AW, Pruebas de citotoxicidad del tratamiento
de aguas residuales utilizandoAllium
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
23. Babu K., Deepa MA, Shankar SG, Rai, S.
Efecto de la nanoplata en la división
celular y los cromosomas mitóticos: una
sirena preliminar.La revista de Internet
sobre nanotecnología, 2008; 2: 2.
24. Bhatta P., Sakya SR Estudio de la
actividad mitótica y el comportamiento
cromosómico en el meristemo de la raíz
deAllium cepaL. tratado con sulfato de
magnesio.Ecoimpresión, 2008; 15: 83-88.
25. Carita R., Marin-Morale MA
Inducción de aberraciones
cromosómicas en elAllium cepa
sistema de prueba causado por la
exposición de semillas a efluentes
industriales contaminados
azócontintes.
quimiosfera, 2008; 72: 722-725.
26. Jabee F., Ansari MYK, Shahab, D.
Estudios sobre el efecto de maleico
116
Khannaet al., 1(3);2013
hidrazida en las células de la punta de la
raíz y la fertilidad del polen enTrigonella
foenumgraecuml.Revista turca de
botánica,2008; 32: 337-344.
27. Lubini G., Fachinetto JM.,
Laughinghouse IV HD., Paranhos JT.,
Silva ACF., Tedesco SB. Extractos que
afectan la división mitótica en las
células meristemáticas de la punta de
la raíz.biología, 2008; 63: 647-651.
28. Mustafa Y.,
Arikan
ES.,
Pruebas de genotoxicidad del herbicida
quizalofop-petil utilizando elAllium cepa
Ensayo de aberración cromosómica
anafase-telofase.Cariología, 2008; 61:
45-52.
29. Seth CS, Misra V., Chauhan LKS, Singh,
RR, Genotoxicidad del cadmio en las
células del meristemo de la raíz de
Allium cepa: enfoque citogenético y de
ensayo de cometas.Ecotoxicología y
Seguridad Ambiental, 2008; 71:
711-716.
30. Sondhi N., Bhardwaj R., Kaur S., Kumar
N., Singh, B. Aislamiento de 24epibrassinolida de hojas deaegle
marmelosy evaluación de su
antigenotoxicidad empleandoAllium
cepaEnsayo de aberración
cromosómica. Regulación del
crecimiento vegetal, 2008; 54: 217-224.
31. Srivastava K., Mishra, KK. Efectos
citogenéticos de la atrazina
formulada comercialmente en las
células somáticas deAllium cepay
vicia faba. Bioquímica y fisiología
de plaguicidas, 2009; 93: 8-12.
32. Achary VMM., Jena S., Panda KK.,
Panda BB. El aluminio indujo estrés
oxidativo y daño al ADN en las
células de la raíz deAllium cepal.
Ecotoxicología y Seguridad
Ambiental, 2007; 70: 300-310.
33. Akinboro A., Bakare AA. Efectos citotóxicos
y genotóxicos de extractos acuosos de
cinco plantas medicinales sobre
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
Allium cepaLinn.Revista de
etnofarmacología, 2007; 112:
470-475.
34. Irulappan R., Natarajan P. Potencial
antimutagénico de la curcumina sobre
las aberraciones cromosómicas en
Allium cepa. Revista de Ciencias B de la
Universidad de Zhejiang,2007; 8:
470-475.
35. Kumar LP., Pannverselvan, N.
Estudios citogenéticos de
conservantes alimentarios enAllium
ceparaíz meristemática
células.
hecho
Universitatis, 2007; 14: 60-63.
36. Turkoglu S., Genotoxicidad de cinco
conservantes alimentarios probados en las
puntas de las raíces deAllium cepal.
Investigación de mutaciones/ Toxicología
genética y mutagénesis ambiental, 2007;
626: 4-14.
37. Celik TA, Aslanturk OS Efectos
citotóxicos y genotóxicos de
Lavandula stoechasextractos
acuosos.biología, 2007; 62: 292-296.
38. Marcano L., Carruyo I., Fernández
Y., Montiel X., Torrealba Z.
Determinación de la acumulación de
vanadio en células de raíz de cebolla
(Allium cepaL.) y su correlación con
la toxicidad.biocélula,2006; 30:
259-267.
39. Kaymark F., Muranli FDG. Los efectos
citogenéticos del avenoxano sobre
Allium cepay su relación con la
esterilidad del polen.Acta Biológica
Húngara,2005; 56: 3-4.
40. Rathore HS, Chowbey P.
Prevención
de paracetamolinducido
mitodepresión
con
mirobálano enAllium cepamodelo.
Revista iraní de farmacología y
terapéutica,2005; 4: 100-104.
41. Lerda D., Bistoni MB, Peralta N.,
Ychari S., Vazquez M., Bosio G.
Fumonisinas en alimentos
cordobeses (Argentina), presencia y
117
Khannaet al., 1(3);2013
genotoxicidad.Toxicología alimentaria
y química,2005; 43: 691-698.
42. Chandra S., Chauhan LKS, Murthy
RC, Saxena PN, Pande PN, Gupta
SK
Comparativo
biomonitoreo de lixiviados de residuos
sólidos peligrosos de dos industrias
utilizandoAlliumprueba.Ciencia del
Medio Ambiente Total,2005; 347:
46-52.
43. Ivanova E., Staikova TA, Velcheva
I. Pruebas citogenéticas de agua de río
contaminada con metales pesados y
cianuro en una región minera del
suroeste de Bulgaria.Revista de
biología celular y molecular, 2005; 4:
99-106.
44. Celik M., Yuzbasioglu D., Unal F.,
Arslan O., Kasap R. Efectos del
dinocap en la mitosis deAllium
cepal.citología,2005; 70: 13-22.
45. Glasencnik E., Ribaric-Lasnik C.,
Savinek K., Zalubersek M., Mueller
M., Batic F., Impacto de la contaminación
BDE-99, un retardante de llama de
éter de difenilo pentabromado.
Mutagénesis ambiental y molecular,
2003; 42: 85-90.
49. EI-Shahaby OA, Migid HMA, Soliman
MI, Mashaly IA, Detección de
genotoxicidad de aguas residuales
industriales utilizando elAllium cepa
Ensayo de aberración cromosómica.
Revista de Ciencias Biológicas de
Pakistán,2003; 6: 23-28.
50. Rencuzogullari E., Kayraldiz A., ILA HB,
Cakmak T., Topaktas, M. Los efectos
citogenéticos del metabisulfito de sodio,
un conservante alimentario en las
células de la punta de la raíz deAllium
cepal. Revista turca de biología, 2001;
25: 361-370.
51. Soliman MI Pruebas de genotoxicidad
de la planta de neem (Azadirachta
indicaA. Juss.) usando elAllium cepa
Ensayo de aberraciones
cromosómicas. Revista de Ciencias
Biológicas, 2001; 1021-1027.
contaminados en Eslovenia. Revista de
52. Wierzbicka M. El efecto del plomo en el
ciclo celular en el meristemo de la raíz
de Allium cepa L. Protoplasma,1999;
207: 186-194.
química atmosférica, 2004; 49: 363-376.
53. Grover IS, Kaur S. Genotoxicidad de muestras
46. Saxena PN, Chauhan LKS, Chandra S.,
Gupta SK Efectos genotóxicos del
suelo contaminado con diurón en las
células meristemáticas de la raíz de
Allium sativum: Un posible mecanismo
de daño cromosómico.Mecanismos y
métodos de toxicología., 2004; 14:
281-286.
de aguas residuales de aguas residuales y
del aire en el material genético de la
chalota (Allium cepaL. var.ascalónico)
expuestos en diferentes lugares
47. Bolle P., Mastrangelo S., Tucci P.,
Evandri MG, Clastogenicidad de
la atrazina evaluada con elAllium
cepaprueba.Ambiental y
mutagénesis molecular,2004; 43:
137-141.
48. Evandri MG, Mastrangelo S., Costa
LG, Bolle P.,in vitroevaluación de la
mutagenicidad y clastogenicidad de
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
efluentes industriales detectadas por el
AlliumEnsayos de aberración anafásica de
raíz y micronúcleos.Investigación de
mutaciones, 1999; 426: 183-188.
54. Kovalchuk O., Kovalchuk I., Arkhipov
A., Teljuk P., Hotin B., Kovalchuk L. El
Allium cepa La prueba de aberración
cromosómica mide de forma fiable la
genotoxicidad de los suelos de zonas
habitadas de Ucrania contaminadas
por el accidente de Chernobyl.
Investigación de mutaciones, 1998;
415: 47-57.
55. Kincl VS, Stegnar P., Lovka M., Toman MJ La
evaluación de la calidad de las aguas
residuales, superficiales y subterráneas
118
Khannaet al., 1(3);2013
utilizando elAlliumprocedimiento de prueba.
63. Sudhakar R., Gowda N., Venu G., Anomalías
investigación de mutaciones,1996; 368:
mitóticas inducidas por efluentes de la
171-179.
industria del teñido de seda en las células
56. Bellani LM, Rinallo C., Bennici, A.
Alternancias citomorfológicas en
Alliumraíces inducidas por
surfactantes. Botánica ambiental y
experimental, 1991; 31: 179-185.
64. Sharma S., Vig, AP, Efectos antigenotóxicos
57. Vidakovic Z., Papes D., Toxicidad de los
la genotoxicidad inducida por mercurio
fluidos de perforación residuales en Allium
prueba.Contaminación del agua, el aire y
el suelo,1993; 69: 413-423.
58. Younis SA, Al-Hakkar ZS, Al-Rawi FI,
Hagop EG Efectos fisiológicos y
citogenéticos del gas fosfina en
Allium cepa. (L.).Revista de
investigación de productos
almacenados, 1989; 25: 25-30.
59. Badr A. Actividades
mitodepresivas y cromotóxicas
de 2 herbicidas enAllium cepa.
citología, 1983; 48: 451-458.
60. Fiskesjo G., Lassen C., Renberg L.
Ácidos fenoxiacéticos clorados y
clorofenoles en forma modificada.
Allium prueba.
quimico
- biológico
Interacciones,1981; 34: 333-344.
61. Sakamoto HTE, Takahashi CS, Acción del
fungicida benlate sobre los pelos del
estambre de Tradescantia yAllium cepa
células de la punta de la raíz.Revista
Brasileira de Genética, 1981; 4. 367-382.
62. Grant WF, Los efectos genotóxicos de
deAllium cepa. citología,2001; 66: 235-239.
de la mostaza india (Brassica juncea(L.)
Czern.) extracto acuoso de semillas contra
(Hg).Investigación científica y ensayo.,
2012; 7: 1385-1392.
65. Sharma S., Nagpal A., Vig AP Potencial
genoprotector deBrassica junceaL.
Czern. contra la genotoxicidad
inducida por mercurio enAllium cepa.
Revista turca de biología,2012; Doi:
10.3906/biy-1110-18.
66. Panda BB, Sahu UK Inducción de la
función anormal del huso e
inhibición de la citocinesis en células
mitóticas deAllium cepapor el
organofosforado
insecticida
fensulfotión.citobios,1985; 42:
147-155.
67. Gomurgen AN Efecto citológico del
conservante alimentario metabisulfito
de potasio y nitrato de potasio en las
puntas de las raíces deAllium cepal.
citología,2005; 70: 119-128.
68. Meng Z., Zhang L. Daño citogenético
inducido por bisulfito de sodio.
Investigación de mutaciones, 1992;
298: 63-69.
2,4,5-T.Investigación de mutaciones, 1979;
65: 83-119.
Cite este artículo como: Namita Khanna y Sonia Sharma.Allium CepaEnsayo de aberración cromosómica de
raíces: una revisión.Indio J. Pharm. Biol. Res. 2013; 1(3):105-119.
Todos los © 2013 están reservados por Indian Journal of Pharmaceutical and Biological Research.
Disponible en línea enwww.ijpbr.in
119
Descargar