Subido por dianaluzrr

D5 A1 SESION Implementamos nuestra propuesta de acciones.

Anuncio
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº
1.2. Grado
1.3. Sección
1.4. Área
1.5. Duración
1.6. Fecha
1.7. Docente
:
:
:
: COMUNICACIÓN
:
:
:
Implementamos nuestra propuesta de acciones.
I.
¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Aprenderán a preparar para compartir su propuesta en favor de promover una convivencia intercultural.
II.
¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Cuaderno u hojas de reúso
Lapiceros y lápices de colores.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD
DESEMPEÑO PRIORIZADO
Escribe diversos tipos de textos en su
lengua materna.
• Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito
de forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.
Adecúa el texto a la situación
comunicativa considerando
el propósito comunicativo, el
tipo textual y algunas
características del género
discursivo, así como el
formato y el soporte.
Mantiene el registro formal e
informal; para ello, se adapta
a
los
destinatarios
y
selecciona algunas fuentes
de
información
complementaria.
IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
Los
estudiantes
preparan su soporte
(video,
audio,
díptico,
cartel,
álbum, etc.) para
compartir
su
propuesta en favor
de promover una
convivencia
intercultural
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Ficha
aplicación
Lista de cotejo
de

Saludo amablemente a los estudiantes de forma afectiva e iniciamos el dialogo mediante
la siguiente pregunta: ¿Qué acciones podrías realizar para promover una convivencia
intercultural armoniosa?

Felicítalos por su participación
 Doy a conocer el propósito de la actividad:
“Hoy, planificarás el soporte mediante el cual se comunicará la propuesta
de acciones para promover una convivencia intercultural armoniosa”

Se les comunica los criterios de evaluación:
 Planifica el soporte mediante el cual comunicaré mis propuestas de acciones.
 Explora en fuentes confiables como debo elaborar mi soporte.
 Elabora el soporte cumpliendo los criterios presentados
Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.
DESARROLLO
*Les pedimos responder la siguiente pregunta ¿Recuerdas lo trabajado hasta este momento?
¡Buena memoria! Hemos empezado reconociendo las diversas manifestaciones culturales de nuestro
país y, luego, hemos podido vivenciar algunas de ellas. Con todo lo aprendido y las evidencias
obtenidas durante el desarrollo de la experiencia, ¿qué crees que harás ahora?
Laura y Pablo han decidido presentar sus evidencias en un video que muestre la propuesta para
promover una convivencia intercultural armoniosa. ¿Tú también vas a utilizar un video para presentar
tu propuesta?
¡Bien! Veamos cómo se organizaron Laura y Pablo para elaborar su propuesta.
Laura, considero importante
compartir nuestra propuesta
para promover una convivencia
intercultural
armoniosa.
¡De acuerdo, Pablo! Elaboremos nuestra
propuesta para mejorar la convivencia
entre las personas.
Antes
de
elaborarlo,
empecemos por planificarlo.
PLANIFICA TU SOPORTE
La planificación de un texto, o un portador de texto e imágenes requiere determinar ciert
importantes, como son el propósito, los destinatarios, el formato, el tipo de texto, etc. El sigui
de planificación te ayudará en esta tarea.
PRÓPOSITO
DESTINATARIO
ASUNTO
SOPORTE
¿Para qué presento
mi propuesta? ¿Qué
deseo lograr?
¿Quién o quiénes
leerán mi propuesta?
¿Qué mensaje deseo
transmitir?
¿Qué formato utilizaré?
(díptico, cartel, álbum,
etc.)
Elabora tu soporte
Es hora de empezar a organizar las evidencias obtenidas en las actividades de esta experiencia. Laura y Pablo
ordenaron sus evidencias para colocarlas en un video. Tú puedes hacerlo utilizando algunos de los siguientes
soportes: díptico, cartel, álbum, etc.
Una vez seleccionado tu soporte, empieza a colocar tus evidencias en las secciones, de la forma en que
consideres más adecuada, separándolas con una portada o carátula. Recuerda colocar una portada principal
donde escribirás tu nombre, el título de la experiencia, lugar, mes y año.
¿Repasamos las posibles evidencias obtenidas?





Los acuerdos, compromisos y normas.
El cartel con un eslogan motivador.
Las recetas del plato típico de tu región y de alguna otra región del país.
El presupuesto utilizado.
La danza tradicional de tu comunidad.
Revisa tu soporte
*Para obtener la versión final del soporte que vas a utilizar, te servirá cotejar si cumple
con estos criterios:
En mi propuesta para promover una convivencia intercultural armoniosa, he considerado…
Sí
Propuestas de acciones colectivas (acuerdos, compromisos, normas) para mejorar y
promover la convivencia armoniosa con los demás.
Imágenes de una danza creada para fortalecer la convivencia.
Textos instructivos sobre la gastronomía peruana.
Coherencia y cohesión textual; uso de un lenguaje claro, sencillo y variado.
Información organizada de acuerdo con la estructura del soporte a utilizar.
Sigamos aprendiendo
Para complementar el desarrollo de tu estudio, puedes apoyarte en la
información del texto "Preparamos el soporte para compartir nuestra propuesta
en favor de promover una convivencia intercultural" que se encuentra como un
"ANEXO" de esta actividad.
CIERRE
Aplica lo aprendido
* ¿Qué aprendiste el día de hoy?




¿Cómo lo aprendiste?
¿Qué dificultades has tenido?
¿Para qué te ha servido?
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido?
¡Recuerda guardar lo trabajado en tu portafolio!
V. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
No
Criterios a Evaluar
Lo logré
Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Planifica el soporte mediante el cual comunicaré mis
propuestas de acciones.
Explora en fuentes confiables como debo elaborar mi soporte.
Elabora el soporte cumpliendo los criterios presentados.
VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
•
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
•
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
•
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
•
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR
FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
SESIÓN:
Implementamos nuestra propuesta de acciones
COMPETENCIA
EVIDENCIA
COMUNICACIÓN
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Prepara su soporte (video, audio, díptico, cartel, álbum, etc.) para compartir su
propuesta en favor de promover una convivencia intercultural
CRITERIOS
N°
NOMBRES Y
APELLIDOS
Planifica
el
soporte mediante
el
cual
comunicaré
mis
propuestas
de
acciones
SÍ
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
NO
Explora en fuentes
confiables como
debo elaborar mi
soporte.
SÍ
NO
Elabora el soporte
cumpliendo los criterios
presentados
SÍ
NO
Descargar