Subido por carolmontalvan21

Los Tratados Internacionales en Materia de Sustancias Químicas en Honduras

Anuncio
Los Tratados
Internacionales en
Materia de Sustancias
Químicas y Sus Residuos
TRATADOS INTERNACIONALES
• Los tratados internacionales se generan a través de plataformas de coordinación
global donde se establecen acuerdos y lineamientos de gestión para cada tema.
• Luego se procede a su ratificación en cada país.
• En Honduras, el procedimiento para ratificar un tratado internacional lo lidera la
Secretaría de Relaciones Exteriores.
• Ratificación por el Congreso Nacional donde se le da carácter obligatorio y
establece las líneas para su institucionalización.
• Se define un punto focal.
Desde el año 2006, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente a través del
Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) es el Punto Focal de los
Convenios de Basilea, Róterdam, Estocolmo y Minamata en Honduras.
Línea de tiempo para algunos de los convenios y convenciones de la agenda química
internacional, énfasis en químicos y residuos
Cumbre
de
Rio
Conferencia de las
Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente y
el Desarrollo.
Comisión
Mundial
sobre
el
Medio
Ambiente, concepto
Desarrollo Sostenible.
Informe Brundtland
1972
1983
Objetivo al 2020:
GAR los productos
químicos.
Cumbre de Kyoto
1992
1997
Cumbre de Estocolmo
precedente para las
Cumbres de Río.
.
* Fuente : Dra. Mirtha Ferrary
Cumbre DS de
Johannesburgo
Convenio de Basilea
sobre el control de los
movimientos
transfronterizos de los
desechos peligrosos
y su eliminación.
2000
Convenio
de
Róterdam sobre el
CFP, aplicable a
ciertos plaguicidas y
productos químicos
peligrosos objeto de
comercio
internacional .
2002
Línea de tiempo para algunos de los convenios y convenciones de la agenda química
internacional, énfasis en químicos y residuos
Sistema
Globalmente
Armonizado (SGA)
2004
Convenio
de
Estocolmo sobre
reducción
y
eliminación
de
(COPs).
* Fuente : Dra. Mirtha Ferrary
2006
ODS/ Objetivo al
2030: GAR
los
productos químicos.
2012
2015
2017
Convenio
Minamata
Mercurio.
Cumbre DS Rio+20
“El futuro que
queremos”
.
sobre
de
el
Situación en cuanto al número de Partes y los tratados multilaterales legalmente vinculantes
Destaca WHO y protocolo de Montreal (virtualmente ratificados universalmente) en relación a los tratados de químicos y residuos. UNEP, 2019
Agenda Química Internacional con énfasis Químicos y Residuos
Ciclo de Vida
Fuente: Adaptado de PNUMA (2019)
Descargar