Subido por Yuver Harbey Martínez Parra

Infografía-Teoría general de Sistemas

Anuncio
Aprendiz Yuver Martínez/Ficha 2977409
Teoría general de
Sistemas
A qué nos referimos cuando
preguntamos sobre la “teoría de
sistemas”?
Qué es la teoría de
sistemas?
La teoría general de sistemas es el
estudio de los sistemas en general,
desde una perspectiva interdisciplinaria,
o sea, que abarca distintas disciplinas.
Quién(es) son sus
autores?
Cuáles son sus
principios?
La teoría generar de sistemas surge a mediados
del siglo XX como un intento del ser humano por
darle significado al enfoque de los sistemas que
rigen la realidad. Ésta ciencia sobre los sistemas
surge de manera elemental cuando el biólogo
Ludwig Von Bertalanffy (1950) expuso por
primera vez los fundamentos de sus sistemas de
investigación, además de principios de Charles
Darwin y norbert Wiener, además de
inspiraciones como La teoría del caos (1980)
Según esta teoría, todo sistema se compone de:
Entradas, insumos o inputs: Que son aquellos
procesos que incorporan información, energía
o materia al sistema, proviniendo del afuera.
Salidas, productos o outputs: Que son lo
obtenido mediante el funcionamiento del
sistema y que por lo general salen del sistema
al medio externo.
Transformadores, procesadores o
throughput: Mecanismos del sistema que
producen cambios o convierten entradas en
salidas.
Retroalimentación: Aquellos casos en que el
sistema convierte sus salidas en entradas.
Medio ambiente: Todo lo que rodea al sistema
y existe fuera de él, lo cual a su vez constituye
un sistema dentro de otro sistema y así hasta
el infinito.
A partir de este último factor, se reconocen tres
tipos de sistemas:
Sistemas abiertos. Aquellos que comparten
información libremente con su medio
ambiente.
Sistemas cerrados. Aquellos que no
comparten información de ningún tipo con su
medio ambiente. Son siempre sistemas
ideales.
Sistemas semiabiertos o semicerrados.
Aquellos que comparten la menor información
posible con su medio ambiente, aunque sin
llegar a ser cerrados.
Enfoque Sistémico:
El enfoque sistémico es el hecho de abordar una
problemática o algún inconveniente a través de un
sistema de pasos deterrmiandos, manteniendo un
enfoque y una perspectiva del tema de
determinada forma con el fin de solucionar lo más
eficazmente posible dichos problemas.
Este tipo de enfoques se apoyan en la distinción
entre lo general y lo particular, y proponen así dos
lecturas fundamentales:
Estructural: Consistente en la identificación de
interior del sistema, detallando su
componentes, su estructura y las funcione
entre ellos. Se trata de una suerte de
radiografía de los sistemas
Al igual que otras áreas, la Administración se vio
Integral. Consistente en la evaluación de
bastante beneficiada con los avances con ésta
funcionamiento del sistema y la pertinencia de
teoría de sistemas, principalmente cuando el
sus elementos, evaluando aspectos como e
Inglés Mary Parker Follet utilizó esta teoría para
rendimiento, la entropía y la efectividad
refutar numerosas perspectivas de la
Teoría de Sistemas en
Administración:
administración clásica. Desde entonces, la
comprensión de las empresas y organizaciones
como sistemas describibles no ha cesado. Así
pues, en diversas áreas del mundo, la teoría de
sistemas se ha vuelto un elemento de suma
importancia para lograr más progreso.
Sacado de https://concepto.de/teoria-de-sistemas/
Descargar