Subido por bomelih944

El Faro de IPC Unidad 1 Caps. 1 y 2 (Historia de la ciencia)

Anuncio
El Faro de IPC
Faro de la Unidad 1. Orientador para la lectura
Ambrosini, C. Beraldi, G., Pensar la ciencia hoy. La epistemología entre teorías,
modelos y valores, Buenos Aires, Editorial Educando, 2018, 2ª ed., Capítulos 1 y 2
Atención!!! Cuando en las consignas se solicite que brinde ejemplos, los mismos no
deben ser los que están en el texto.
Unidad 1
Como se afirma en la propuesta de IPC, este curso pretende remover la idea de la
ciencia como una empresa autonomizada del resto de las actividades sociales, dotada
de una racionalidad propia. En contra de la dicotomía entre un plano teórico y otro
práctico, buscamos integrar una formación intelectual tanto para “conocer” como para
“actuar” de manera acorde a las responsabilidades que les competen como personas
formadas en la Universidad pública. En la Unidad 1 tomamos en consideración como
material de lectura los capítulos 1 y 2 del libro Pensar la ciencia hoy con el objetivo de
ubicar las bases histórico-filosóficas de la racionalidad moderna y contemporánea, y
del Positivismo como su máxima expresión, bajo el interés de ubicar el ideario que
motivó la creación de las Universidades públicas en nuestro país. En nuestra sociedad
el desarrollo científico se produce mayoritariamente en Universidades públicas por lo
que consideramos necesario retomar esta historia para apreciar la importancia que
tuvieron en las transformaciones políticas y en las conquistas sociales. Aquí se toman
como figuras paradigmáticas y fundacionales de la ciencia en Argentina a Florentino
Ameghino y a José Ingenieros como exponentes del Positivismo pero, a la vez, como
pensadores revolucionarios dentro del campo de las ciencias naturales y de las ciencias
sociales unidas en la misión de propiciar lo que para ellos era el objetivo de la ciencia:
contribuir al progreso material y moral de sus conciudadanos. La participación de la
Universidad pública en las transformaciones del país a lo largo de estos casi doscientos
años de ciencia en Argentina, si tomamos como inicio la creación de la Universidad de
Buenos Aires en 1821, con sus revueltas estudiantiles, su activa participación en la vida
política, sus exilios y proscripciones, también con su reconstrucción a partir de la
1
vuelta de la democracia en 1983, muestra la imposibilidad de desconectar la
producción de conocimiento de la ética y de la política para pensar la ciencia hoy.
Revisar esta historia tiene como principal objetivo ubicar los valores que guiaron su
creación y sostuvieron a lo largo de estos 200 años la actividad científica en nuestro
país. Antes de entrar en contacto con las ideas de los epistemólogos contemporáneos,
consideramos necesario hacer una revisión histórica desde los orígenes griegos, para
destacar algunas figuras representativas de distintas tradiciones que especialmente
han gravitado en la conformación de nuestros cánones de racionalidad y cientificidad.
En esta unidad esperamos poder mostrar de cerca, y sobre el caso de la fundación de
la ciencia en Argentina, el entramado entre epistemología y política, donde es
importante destacar que la producción de conocimiento está determinada también
por las instituciones donde el conocimiento se reproduce y legitima. Como vemos en
esta unidad, la implantación de la Educación Superior, pública y gratuita, fue parte de
un modelo emancipatorio desarrollado desde el s.XIX al calor de los ideales del
Positivismo. Esta epistemología fundacional será también la base filosófica que
permitirá asentar, en el siglo XX la hegemonía de una concepción dominante
identificada con el neopositivismo.
La unidad 1 del programa desarrolla, como temas centrales, los siguientes:
1.1. El Positivismo como ideología emancipatoria: los valores de la ciencia
1.2. La fundación de la Universidad de Buenos Aires
1.3. Los movimientos estudiantiles: La Reforma Universitaria de 1918
1.4. Ciencia y Educación: desde la Ley Avellaneda hasta las actuales
normativas
Mientras que el §1.1. del programa toma como base lo desarrollado en el Cap.1 “El
racionalismo y el pensamiento científico” de Pensar la ciencia hoy y los inicios del
Cap.2, incluyendo el §2.1., el resto de la unidad 2 abarca lo desarrollado en el resto del
Cap.2 de Pensar la ciencia hoy.
Introducción: El racionalismo y el pensamiento científico
En el primer capítulo del libro, “El racionalismo y el pensamiento científico”, se realiza
un rastreo histórico de las bases del positivismo que luego se desarrollara en nuestro
país. A continuación proporcionamos una guía para atravesar este primer capítulo que
luego nos llevara directamente a los actores principales de nuestra historia.
Guía de Lectura para Capítulo 1
Lo central de esta gran introducción es entender qué es el positivismo y cómo se fue
gestando a lo largo de la historia. Esto se logró básicamente gracias a la configuración
de una concepción racionalista occidental que culminará en el proyecto iluminista: el
Positivismo. Pero antes, para llegar a esto, deberíamos rastrear para cada etapa
histórica (Antigüedad, Edad Media, Modernidad) los conceptos y los exponentes más
representativos:
2
Edad Antigua
En todas las sociedades encontramos testimonios del deseo de conocer y ya en la edad
antigua los primeros pensadores buscaron formas de asegurar que dicho conocimiento
sea seguro y confiable. Así el surgimiento de la filosofía se consolida como una
reflexión acerca de las prácticas humanas, la naturaleza, la religión y muchos otros
campos de conocimiento en donde aún no estaba determinado qué era confiable y
qué no lo era.
Este momento es conocido como el paso del mito (relato mágico/religioso) al logos
(discurso o razón) y sus primeros exponentes son los denominados filósofos
presocráticos. Estos eran aquellos que buscaban los principios de la realidad en
diferentes elementos simples (agua, fuego, aire, lo indeterminado, etc.) pero es con la
llegada de Platón y luego de su discípulo Aristóteles que la razón se consolida como
virtud frente a los vicios de los sentidos y las pasiones. La Razón es tomada como guía
para conducir no solo las prácticas humanas sino también las sociedades, será
mediante la razón que nos conduciremos por la vida y también gracias a ella
gobernaremos las sociedades. Esta nueva forma de conocer, la razón, establece una
primera división entre lo que es conocimiento seguro y confiable y lo que queda del
lado de la opinión.
1) Diferenciar dôxa de èpistéme (con ejemplos). ¿En cuál no habría posibilidad de
error? ¿Por qué?
2) ¿Qué clasificación de las ciencias hace Aristóteles? ¿Habría alguna jerarquía entre
ellas?
3) ¿Qué tienen en común, a pesar de sus diferencias Platón y Aristóteles?
Edad Media/Renacimiento
Se afirma que en el siglo XV y XVI (Renacimiento) se da un lento proceso
de desacralización del conocimiento científico. De la mano de científicos como Galileo
y Copérnico es que la ciencia comienza su largo camino hacia la independencia de las
creencias religiosas. En la Edad Media las únicas instituciones que poseían bibliotecas
(y por ende eran capaces de producir conocimiento científico) eran las iglesias y
monasterios. Por esta razón es que los primeros científicos que desafiaron los dogmas
de la religión eran a su vez parte de esta estructura (curas, sacerdotes, frailes, etc.) En
la Edad Media todo conocimiento que fuera en contra de las leyes de la religión
impuestas por la Iglesia eran condenadas con la persecución y la muerte de quien
desarrollara dichas disciplinas. Durante este período oscuro de la ciencia podemos
destacar un teocentrismo exacerbado en las ciencias. Luego de este periodo
complicado para el desarrollo del conocimiento científico pasamos al momento del
Renacimiento. Estos siglos son característicos por un renacer de las ciencias y de las
artes mayormente financiadas por grandes familias muy poderosas que otorgaban
dinero a científicos y artistas a cambio de que ellos continuaran con sus
investigaciones y creaciones. Es emblemático el caso de la familia Medici en Florencia
quienes financiaban a notables artistas como Donatello. Bajo el mecenazgo
(financiamiento) de Lorenzo de Medici trabajaron artistas como Sandro Botticelli,
Andrea Verrocchio, Domenico Ghirlandaio y Leonardo Da Vinci. Esta familia también
3
patrocinó y apoyó a poetas y humanistas de la talla de Marsilio Ficino, Cristoforo
Landino, Angelo Poliziano y Giovanni Pico della Mirandola, todos ellos miembros de la
Academia Platónica Florentina fundada por Cosme de Medici.
Pero la principal “adquisición” de los Medici a través de la historia fue Miguel Ángel, un
arquitecto, escultor y pintor —considerado uno de los mejores en los tres campos—,
quien produjo una serie de obras para distintos miembros de la familia, comenzando
con Lorenzo el Magnífico.
Durante este periodo el arte y la ciencia tuvieron como objetivos la emancipación del
hombre de la influencia de la Iglesia. Si bien muchos de los artistas de esta época
estaban aún muy influenciados por el método escolástico y la confianza en la fe como
medio para alcanzar el conocimiento, ya comenzaba a temblar aquella estructura que
se había construido durante varios siglos de oscurantismo. La ciencia fue el principal
motor para acabar con un poderío de la Iglesia en términos de conocimiento y así
lograr la desacralización de la misma que dio paso a la Modernidad.
4) ¿Cuáles eran los problemas entre verdad y fe en la edad media?
5) ¿Qué se entiende por desacralización de la ciencia (con ejemplos)?
6) ¿Qué principios o métodos científicos acuñados por la edad media se comienzan a
cuestionar durante el renacimiento?
7) Cae el teocentrismo medieval. ¿Qué filósofos y astrónomos influyen para esto?
¿Qué aportan?
Modernidad (Siglo XVII-XVIII)
Si bien en los periodos anteriores ya se venía gestando la idea de una ciencia
desprovista de todo dogma religioso, no es sino hasta la Revolución Francesa y con ella
la caída de las monarquías y la institución de gobiernos civiles, que la ciencia volvió a
tener un lugar autónomo. Existieron muchos pensadores y científicos que hicieron
posible la laicización de la ciencia y cambiaron el eje de discusión de Dios al hombre,
pero es con la aparición de Descartes donde damos nacimiento a esta nueva etapa de
la historia del pensamiento. En sus principales obras propone Descartes cambiar
provisoriamente el objeto de estudio, dejar de buscar la verdad en el mundo sin antes
analizar el camino por el que accedemos a este. Según la creencia de su época, todos
los hombres poseen la misma capacidad, es decir la misma Razón, por ende, lo que hay
que proponer es un método seguro para utilizarla. Así es que propone un método
simple que nos llevara a un conocimiento seguro en donde debemos dudar de todo
aquello de lo que sea posible hacerlo hasta así llegar a un conocimiento confiable. En
Meditaciones Metafísicas vemos como Descartes aplica su método y llega a una
conclusión contundente “Pienso luego existo” (cogito ergo sum).
Este primer, y fundamental, impulso de la Modernidad llegara a su ápice con la obra de
Immanuel Kant, un filósofo prusiano del siglo XVIII. El principal aporte de la filosofía
kantiana es la reflexión acerca de la Razón como instrumento de conocimiento. De
esta manera nos presenta Kant una nueva corriente de pensamiento, la Ilustración.
Esta nueva propuesta aparece como una disposición frente al mundo con la Razón
como punta de lanza para combatir los problemas tanto científicos como filosóficos y
sociales. Así cobra sentido que la propuesta kantiana tenga como objetivo la crítica
(análisis) de la Razón en sus diferentes aspectos (pura, práctica, juzgadora). La principal
4
inquietud de este pensador es si efectivamente podemos conocer las estructuras de
nuestra Razón y a partir de ese conocimiento sentar las bases para poder conocer la
Naturaleza.
8) ¿Quién es el padre de la Modernidad? ¿Por qué?
9) ¿Cuál es la cosa mejor repartida en el mundo? ¿Qué consecuencias trae esta
afirmación?
10) Explique la afirmación “Pienso luego existo”.
11) ¿Qué es la "Ilustración"?
12) ¿Quién dice "atrévete a conocer"? ¿Qué quiere decir con eso?
13) Valerse de la razón "sin tutelas": poner algún ejemplo de lo contrario.
14) ¿A qué conclusiones llega Kant cuando juzga la capacidad de la razón?
15) ¿Cuáles serían realmente las ciencias para Kant?
Positivismo: dominar la realidad
Después de la Revolución Francesa/Iluminismo surge la necesidad de reconstruir la
sociedad, surgen varias corrientes filosóficas. La que más nos interesa para los fines de
esta materia es el positivismo. Esta corriente es heredera del pensamiento kantiano y
propone que la Razón, a través de la ciencia, debe apuntar sus cañones hacia un solo
objetivo, la organización social. El positivismo se presenta como un movimiento hacia
el progreso y el orden, restaurando la esperanza perdida en los periodos pasados, en
donde los conflictos sociales habían sido muy graves. De la mano de D’Alembert
(matemático y filósofo francés) ya comienza la jerarquización de las ciencias físicomatemáticas como la base de todo pensamiento.
La principal figura y padre de positivismo es Augusto Comte (1758-1857), quien tenía
como objetivo la instauración de una filosofía y una moral positivas (científicas) y
sostenía que las sociedades debían ser gobernadas por científicos, ya que en la ciencia
era en el único lugar en donde los hombres podían encontrar un fundamento seguro
para su reorganización social. Para el positivismo de Comte el conocimiento científico
se basaba en la observación de los hechos y la invariabilidad de la naturaleza, el papel
que cumpliría entonces la Razón es analizar las regularidades en los hechos de la
naturaleza para establecer las leyes que la rigen. Siguiendo la línea de D’Alambert,
Comte propone que las ciencias sociales deben abordar los fenómenos que estudian
“con el espíritu de un biólogo”, así vemos cómo el perfil del científico positivista esta
siempre del lado de las ciencias naturales-matemáticas.
Dentro de esta nueva corriente de pensamiento Comte analizará las diferentes etapas
del desarrollo histórico de la humanidad, así como también realizará una nueva
clasificación de ciencias fundamentales.
De esta manera, asumiendo la uniformidad de las leyes naturales, la transparencia de
la Razón como herramienta para conocerla y la característica de los fenómenos
sociales que los hacen equiparables a los naturales, es como el positivismo se planta en
una posición de domino de la naturaleza.
16) ¿Qué filósofos influyen en el sociólogo Comte, padre del positivismo?
17) ¿Cómo concibe el positivismo al ser humano?
18) Según los pensadores positivistas, ¿Quiénes deberían gobernar la sociedad?
5
19) Para el positivismo, ¿Qué ciencias aportan conocimiento?
20) ¿Qué características debe poseer una proposición para que sea científica?
21) ¿Para Comte, qué etapas recorrió la humanidad y cómo se caracteriza cada una?
22) ¿Cuáles son los tres principios de su programa social?
23) ¿Cuáles son las consecuencias políticas del planteo positivista?
Historia de la ciencia en Argentina: los valores fundacionales
Guía de lectura Capítulo 2
El ideario positivista para la construcción de una nación
Luego de las guerras de independencia fue necesario la constitución de un estado y
junto con él sus instituciones, para ello fue fundamental los fundamentos ideológicos
de una corriente como el positivismo. Ya en los ideólogos de la independencia
podemos rastrear indicios de una ideología positivista enfocada al mejoramiento de las
ciencias para alcanzar así una mejor calidad de vida. De esta manera se enfrentaban
dos modelos en pugna, el positivismo –posibilitado en gran medida por la apertura de
las fronteras y el consecuente ingreso de inmigrantes europeos- y un modelo
colonialista que ya estaba quedando en el pasado. Debido al gran éxito de esta
corriente dentro de los círculos de producción científica, ya para la década de 1880 el
positivismo se hace patente entre los intelectuales nacionales que se proclamaban a sí
mismos antimetafisicos. A lo largo de los años, gracias a la instalación de ferrocarriles,
la fuerte inmigración y diferentes progresos técnicos, el positivismo fue cobrando
fuerzas hasta que se instaló de manera formal en la Escuela Normal de Paraná donde
sus egresados mostraban una fuerte impronta positivista en su formación pedagógica.
24) ¿Cuáles eran los principales postulados del positivismo?
25) ¿Qué factores fueron fundamentales para el surgimiento del positivismo en la
Argentina?
26) ¿A qué se refieren los autores con la expresión “el positivismo pasa de ser una
doctrina a convertirse en vivencia practica…”?
Las universidades en la Argentina: la Universidad de Buenos Aires
Como bien sabemos, la Universidad de Buenos Aires no fue la primera en fundarse en
nuestro país, gracias a las misiones jesuíticas en el año 1613 se fundó la Universidad de
Córdoba. Tendremos entonces que esperar más de 200 años para que, luego de
vaivenes políticos e institucionales, se funde en 1821, bajo la presidencia de
Bernardino Rivadavia, la Universidad de Buenos Aires. Al comienzo no fue nada
sencillo ya que la Universidad no contaba con estatuto propio y llevó varios años
establecer planta docente permanente. Entre los primeros departamentos de estudio
que se formaron estaba el de Ciencias Exactas, Medicina, Letras y Jurisprudencia, entre
otros. La preocupación de Rivadavia era generar una universidad que esté a la altura
de la formación de los establecimientos más modernos de la época, es así que en 1823
se instaló el laboratorio de química, y en 1827 se formó la cátedra de física
experimental.
6
Luego de la derrota de los Unitarios y la consolidación del gobierno de Rosas, la
Universidad de Buenos Aires sufrió un vaciamiento tanto financiero como académico,
ya que no solo se redujo el presupuesto hasta puntos casi nulos, sino que además gran
parte de la planta docente debió irse del país por poseer afinidad con el gobierno de
Rivadavia. Esta situación se mantuvo hasta la batalla de Caseros en donde cae el
régimen de Rosas y asume Vicente López quien establece la gratuidad de la
Universidad de Buenos Aires. De esta manera comenzó el crecimiento exponencial de
la currícula, así como de la planta docente, proceso que se corona en 1863 cuando, el
entonces presidente Mitre, mediante un decreto inaugura el Colegio Nacional Buenos
Aires que sirvió de modelo a otros colegios preuniversitarios radicados a lo largo y a lo
ancho de la Argentina.
27) Luego de la lectura del capítulo 2 Identifique por lo menos dos problemas surgidos
dentro de la Universidad de Buenos Aires en el momento de su fundación.
28) ¿Dónde podemos observar la impronta positivista en estos primeros momentos de
la UBA?
29) Siendo José Ingenieros y Florentino Ameghino dos casos paradigmáticos de
científicos argentinos, ¿Por qué se los toma como tales? ¿Qué aportes hicieron a la
formación de la ciencia en nuestro país?
Las políticas de educación superior: de la ley Avellaneda a la actualidad
Luego de sancionada la ley conocida como “Ley Avellaneda” (1.4) el ambiente
universitario –principalmente en la universidad de Córdoba, pero luego se extendió a
la universidad de Buenos Aires, La Plata y Tucumán entre otras- comenzó a manifestar
ciertas disconformidades con el régimen de representación en los organismos de
gobierno de la Universidad, se cuestionaba la efectiva autonomía de la Universidad del
poder político, se exigía la necesidad de instaurar un régimen que asegure la libertad
de cátedra entre otros reclamos. Más allá de estos reclamos legítimos por parte de los
estudiantes, el principal eje de la reforma fue sumar la participación del claustro
estudiantil a los organismos de gobierno de las Universidades. Este reclamo, gracias al
apoyo de figuras muy influyentes de la política como Yrigoyen, Juan B. Justo y Alfredo
Palacios y científicos como José Ingenieros y Alejandro Korn fue conquistado en lo que
se conoció como la Reforma Universitaria en el año 1918. Esta reforma, más allá de
representar una ampliación de los derechos de los estudiantes, ratificaba el ideal
positivista que las universidades de la Argentina venían trabajando desde sus inicios.
Se sostenía que para que una nación pudiera satisfacer la demanda de profesionales
que cumplieran con su deber público de manera óptima, era necesario contar con
instituciones autárquicas modernas y progresistas.
30) ¿Cuáles fueron los principios que motivaron la reforma de 1918?
31) ¿Quién fue Deodoro Roca? ¿Por qué se lo recuerda?
32) ¿Por qué es importante la participación del claustro estudiantil en el gobierno de
la universidad?
Durante la presidencia de Julio A. Roca, el rector de Universidad de Buenos Aires, Dr.
Nicolás Avellaneda, presentó un proyecto de ley revolucionario que contenía como
7
puntos más altos la autonomía política de las Universidades y la incorporación de
docentes por medio de concursos. Algunos de los apartados más significativos
establecían que las universidades estaban autorizadas a redactar e implementar sus
propios estatutos, así como también a elegir su propio rector. Estas medidas causaron
grandes tensiones dentro del campo académico que luego culminarían con la reforma
universitaria en 1918 (1.3).
Dentro de este recorrido sobre la historia de la Universidad de Buenos Aires llegamos a
un momento oscuro de nuestra historia, la dictadura cívico-militar. Durante el golpe
militar propiciado por el general Juan Carlos Ongania (1966) se dio uno de los hechos
de violencia institucional más graves de nuestra historia, La noche de los Bastones
largos. El 24 de julio de 1966, por decreto se suprimió la autonomía universitaria y se
intervino la Universidad de Buenos Aires, además se prohibió toda actividad política
dentro de las universidades. Ante esta embestida del gobierno de facto, los
estudiantes ocuparon las facultades en signo de repudio a las medidas tomadas ya que
cercenaban toda libertad y autonomía universitaria establecida por ley. El gobierno de
facto actuó con rapidez y violencia, las fuerzas de seguridad entraron a los bastonazos
(de ahí el nombre La noche de los bastones largos) y golpearon a los estudiantes que
habían ocupado los edificios de la Universidad de Buenos Aires, para luego cargarlos
en camiones celulares y llevarlos detenidos. Este hecho es sin dudas uno de los más
negros de nuestra historia y refleja el momento político-social de una época violenta
de nuestro país.
Luego de sucesivos golpes de estado, en 1983 vuelve la democracia a la Argentina de la
mano de Raúl Alfonsín quien deroga las normativas vigentes (puestas por los gobiernos
de facto) y restituye la independencia política a las universidades. Los años 90’ marcan
el inicio de un nuevo periodo en la consolidación de la Universidad de Buenos Aires y
en el conjunto de universidades a nivel nacional. Con la creación de nueve
universidades nuevas y la sanción de la Ley Federal de Educación ya se marcaba el
rumbo hacia el cual se pretendía llevar a la Universidad de Buenos Aires. Un segundo
momento dentro de esta nueva etapa, podemos marcarlo en el año 1995 con la
sanción de la Ley de Educación Superior que establece la creación de la Comisión
Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Por último debemos
mencionar la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
(MINCyT) en el año 2007 como una política de estado directamente enfocada al
crecimiento de la ciencia y la técnica en nuestro país. Considerando, desde la mirada
positivista que una nación deberá, para poder progresar económicamente,
socialmente y políticamente, fomentar la formación y la producción científica.
33) ¿Cuáles fueron los principales cambios introducidos por la Ley Avellaneda?
34) ¿Durante las dictaduras cívico-militares hubo libertad política en la UBA?
35) ¿Qué es la CONEAU?
36) ¿Cuál ha sido desarrollo del presupuesto en educación y en ciencia en nuestro país
desde la vuelta a la democracia, y cómo es en comparación con los países
desarrollados?
Por: Lic. Susana Rodriguez y Luis Sordo (docentes de la cátedra de IPC Ambrosini).
8
Descargar