Subido por copycat_30

Terapia contextual regulación del enojo

Anuncio
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE
LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÁS
SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E
INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Terapia Contextual de Regulación del Enojo sobre la
agresividad de personas con su pareja: Intervención grupal
y en línea.
ENFERMEDADES CRÓNICAS
T
E
S
I
S
QUE PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE
MAESTRO EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
P
R
E
S
E
N
T
A
FELIPE ALEJANDRO RODRÍGUEZ TÉLLEZ.
DIRECTORAS:
DRA. LETICIA MARÍA JIMÉNEZ LÓPEZ
M. EN C. REYNALDA ALVA ALVA
COMITÉ TUTORIAL:
DRA ROSA PAOLA FIGUEROLA ESCOTO
DR. SERGIO SANTAMARÍA SUÁREZ
M. EN C. GERARDO LEIJA ALVA
enero
2021
0
Tesis: Terapia Contextual de Regulación del Enojo sobre la agresividad de
personas con su pareja: Intervención grupal y en línea.
Maestría En intervención Psicológica.
Línea De Generación De Conocimiento:” Enfermedades Crónicas”
Presenta
FELIPE ALEJANDRO RODRÍGUEZ TÉLLEZ.
Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario De Ciencias De La Salud,
Unidad Santo Tomás.
I
II
III
IV
Al principio me dijeron que el psicólogo
era un cirujano del alma; luego que era
explorador de la mente; también se
intentó llamarle ingeniero conductual o
neurocientífico. Pero el Dr. Mahoney
escribió que somos
GUARDIANES DE LA ESPERANZA.
Me
quedo
con
esta
concepción.
Trabajemos,
dentro
de
nuestras
posibilidades, en la esperanza de un
mundo mejor.
Dr. Pablo Valderrama Iturbe 19??-2020
V
Dedicatorias
A mis padres Laura y Felipe (Q.E.P.D.), los quiero y agradezco todo el cariño
que me han brindado, gracias por impulsarme a ser una mejor persona.
A mi hermana Laura, por el apoyo incondicional que siempre me ha
brindado, siempre estaré en deuda contigo.
A Almudenita, cuando leas esto en el futuro quiero que sepas que siempre
podrás contar conmigo. Te quiero mucho.
A mi cuñado Víctor, por su apoyo en muchos momentos que nuestra familia
lo ha necesitado.
A Yerybeth, por ser mi amiga y confidente, hacer más llevaderos los
momentos difíciles, te quiero.
A la Doc Lety, por su amistad y apoyo, por haberme rescatado cuando más
perdido y desorientado me encontraba. La quiero.
A Anahí, Ayax, Bianca, Gaby, Marlene, Nubia, Paty, Sharon y Thelma, por
el voto de confianza y permitirme conocerlos. ¡Qué gusto de conocer a gente
REAL!
A mis pacientes, qué bonito coincidir en este tiempo y espacio. Prometo
seguir aprendiendo para poder ayudarlos mejor.
A Pablo Valderrama Iturbe (Q.E.P.D) ¡Tú nunca morirás! Siempre estás y
estarás presente en todas y cada una de mis consultas.
VI
Agradecimientos
Al instituto Politécnico Nacional, por darme una segunda oportunidad, es un honor
haber pertenecido a esta institución, llena de valores, gente buena y trabajadora.
Agradezco la beca institucional que me brindó para realizar este proyecto de tesis
durante los cuatro semestres que duró la Maestría.
Agradezco al Mtro. Gerardo Leija, por su apoyo y asesoría, aprecio su dedicación y
pasión por hacer ciencia. Gracias por ser un buen ser humano.
Agradezco a la Dra. Paola Figuerola Escoto. Gracias por el apoyo y la apertura siempre
de ayudar a sus alumnos. La aprecio y reconozco su calidad como ser humano y como
científica.
Al Dr. Sergio Santamaria Suárez, gracias por sus acertados comentarios y aceptar estar
en este proyecto.
A la Mtra. Reynala Alva Alva, por su apoyo y organización, su prudencia, templanza y
asertividad. Hacen falta más personas como ud. para poner a este país de pie.
A Yerybeth Domínguez Cárdenas, por el apoyo incondicional, por escucharme y
acompañarme en este proceso. Mil gracias Yary.
Gracias a Ricardo García, por haber sido el guía de turistas para mí en esta maestría.
Al Dr. David Luna por su asesoramiento en el análisis estadístico. Gracias
A los psicólogos Jesús, Nancy y Jocelyn, por haberme ayudado en la realización de los
perfiles psicofisiológicos, gracias por su colaboración en este proyecto. Chicos buenos,
inteligentes y nobles.
Y finalmente, pero no menos importante… “Todo se lo debo a mi manager” Gracias Dra.
Leticia María Jiménez López, por rifársela así, y por creer en este proyecto y la confianza
que depositó en mi persona. Por ser paciente conmigo. Por además de ser mi directora
ser mi amiga, una persona real y leal. Siempre estaré en deuda con ud.
VII
Tabla de contenido
Resumen ........................................................................................................................ XIII
Capítulo 1: Procesos Emocionales .................................................................................... 1
Concepto De Emoción: Antecedentes Históricos .............................................. 1
Componentes y características de las emociones ................................. 3
Teoría Bifactorial De Singer Y Schachter ...................................... 13
Teoría Ingenua De Las Emociones ............................................... 13
Modelo Procesual De Scherer ....................................................... 13
Modelo De La Valoración Cognitiva De Lazarus & Folkman .......... 13
Otras Perspectivas De La Emoción ....................................................... 17
Teoría Evolucionista ...................................................................... 17
Modelo Modal de la emoción......................................................... 20
La Emoción De Enojo......................................................................................... 22
Enojo Como Problema Clínico ............................................................... 25
Enojo Y Conducta ................................................................................... 26
Capítulo 2: Regulación - Desregulación Emocional.......................................................... 28
Regulación Emocional Adaptativa .................................................................... 29
Regulación Emocional Maladaptativa- Desregulación Emocional ................. 30
Infraregulación. ....................................................................................... 30
Sobreregulacion ..................................................................................... 30
Agresión Como Desregulación Del Enojo ........................................................ 32
Modelo General De La Agresión ............................................................ 32
Constructos De Eventos Emocionalmente Excitantes ........................ 34
Violencia, Agresividad Reactiva Y Agresividad Instrumental.............. 34
Relación Entre Enojo Y Agresión. ......................................................... 35
VIII
Capítulo 3 Agresión En El Contexto De Las Relaciones De Pareja .................................. 37
Agresión ............................................................................................................. 37
Perspectiva Social .................................................................................. 38
Perspectiva Biológica............................................................................. 39
Agresión En Las Relaciones De Pareja ................................................. 40
La Dinámica De Las Emociones En La Pareja ...................................... 41
Origen De La Conducta Agresiva En Pareja. ........................................ 42
Agresión Psicológica En La Pareja. ...................................................... 46
Agresión Física En La Pareja. ................................................................ 46
Capítulo 4: Terapias Contextuales Funcionales En El Tratamiento Del Enojo Y La Agresión
........................................................................................................................................ 48
Antecedentes De Las Intervenciones ............................................................... 48
Primera generación y segunda generación de TCC ............................ 49
TCC De Tercera Generación. ............................................................................. 50
Diferencias y principales críticas a la terapia cognitivo conductual... 51
El Enojo En El Modelo Contextual ......................................................... 52
Mindfulness ............................................................................................. 53
Mindfulness Basado En Estrés MBSR .................................................. 55
Terapia De Aceptación Y Compromiso ................................................. 55
Teoría De Los Marcos Relacionales .............................................. 56
Fusión- Defusión Cognitiva ........................................................... 56
Defusión Cognitiva ........................................................................ 57
Identificación De Valores ............................................................... 59
Compromiso .................................................................................. 62
Terapia Dialéctica Conductual ............................................................... 62
Técnicas Dialécticas: Validación ........................................................... 64
IX
Entrevista motivacional .......................................................................... 66
Terapia de desactivación de Modo ........................................................ 67
Terapia Contextual de Regulación del Enojo CART ............................. 67
Modelo De Evitación Del Enojo. .................................................... 70
Modelo Tripartito ........................................................................... 71
Modelo De Triple Vulnerabilidad............................................................ 73
Método............................................................................................................................. 77
Estudio I:.......................................................................................................................... 79
Introducción ....................................................................................................... 79
Objetivos ............................................................................................................. 80
Justificación ....................................................................................................... 80
Definición de variables ...................................................................................... 82
Muestra ............................................................................................................... 83
Procedimiento .................................................................................................... 85
Resultados del pilotaje ...................................................................................... 86
Resultados .......................................................................................................... 86
Conclusión.......................................................................................................... 91
Estudio II.......................................................................................................................... 92
Aplicación De La Terapia Contextual De Regulación Del Enojo. ...................................... 92
Planteamiento Y Justificación Del Problema ................................................... 93
Pregunta de investigación ................................................................................. 95
Hipótesis ............................................................................................................. 95
Objetivo General................................................................................................. 96
Objetivos Específicos ........................................................................................ 96
Definición de Variables ...................................................................................... 96
Tipo De Estudio ................................................................................................ 104
X
Tipo De Diseño ................................................................................................. 104
Instrumentos .................................................................................................... 105
Procedimiento .................................................................................................. 108
Capacitación a psicólogos evaluadores ............................................. 108
Resultados ..................................................................................................................... 129
Descripción De La Muestra.............................................................................. 130
Discusión Y Conclusiones.............................................................................................. 144
Conclusiones .................................................................................................... 151
Limitaciones y sugerencias ............................................................................. 154
Referencias ................................................................................................................... 155
Anexos............................................................................................................................... 1
Índice de tablas
Tabla 1 …………………………………………………………………………. 16
Tabla 2 …………………………………………………………………………. 72
Tabla 3 …………………………………………………………………………. 86
Tabla 4 ……...…………………………………………………………………. 88
Tabla5 ..……………..…………………………………………………………..89
Tabla 6 .…………………………………………………………………………..97
Tabla 7 ……………………………………………………………………….....102
XI
Índice de figuras
Figura 1 …………………………………………………………………………. 5
Figura 2…………………………………………………………………………..14
Figura 3…………………………………………………………………………..21
Figura 4…………………………………………………………………………..90
Figura 5………………………………………………………………………….130
Figura 6………………………………………………………………………….131
Figura 7………………………………………………………………………….133
Figura 8 …………………………………………………………………………134
Figura 9………………………………………………………………………….135
Figura 10……………………………………………………………………..…136
Figura 11………………………………………………………………………..137
Figura12..……………………………………………………………………….138
Figura 13…………………………………………………………. ……………138
Figura 14……………………………………………………………………….140
Figura 15……………………………………………………………………….142
Figura 16………………………………………….……………………………143
XII
Resumen
La desregulación emocional ha sido relacionada en la literatura científica como uno de los
factores de riesgo para la ejecución de conductas agresivas hacia la propia persona hacia
los otros y a la de pareja. La Terapia Contextual de Regulación de Enojo (CART por sus
siglas en inglés) es tratamiento para el enojo y la agresión que se basa en la Terapia de
Aceptación y Compromiso y Mindfulness. Objetivo: Evaluar la eficacia de la Terapia
contextual de regulación del enojo en formato grupal sobre las dificultades en regulación
emocional y sus indicadores fisiológicos en el compañero agresivo de una pareja. Diseño:
Experimental, pre-post con un grupo control equivalente. Participantes: 14 voluntarios de
la CDMX con antecedentes de conducta agresiva hacia la pareja. Método: Se aplicó la
CART en formato Online y grupal a 7 participantes, el tratamiento constó de 8 sesiones de
90 minutos cada una, dos veces por semana. El grupo lista de espera se consideró como
el grupo control. Resultados: Se encontró una diferencia significativa entre los grupos para
el puntaje Postest F = 15.12, p < .05, ηp2= .55. Siendo el grupo CART diferente al grupo
Lista de Espera en su puntaje Postest. Se encontró F= 14.55, p<.05, ηp2= .70, siendo
diferente la prueba pretest de la prueba postest en el grupo CART. Discusión y
Conclusión. La intervención CART en formato online resultó ser eficaz en la disminución
de las dificultades de la regulación emocional. Aunque los indicadores fisiológicos y el
correlato conductual no presentaron cambios estadísticamente significativos, sí marcan una
tendencia a una mejor regulación, lo cual indica que hace falta más investigación al
respecto.
Palabras clave: Regulación, Emoción, Enojo, Pareja, Agresión
XIII
Introducción
Las emociones son un estado mental, físico y conductual asociado a la evaluación
de experiencias que dan lugar a respuestas físicas y conductuales (Lilienfeld, 2011). Las
emociones hacen referencia a una transacción entre el individuo y la situación en la que
existe una relevancia a las metas personales del individuo, provocando así respuestas en
un multisistema para modificar esa transacción. Así las respuestas emocionales a menudo
buscan modificar el entorno y así alterar los subsecuentes situaciones que evocaron esas
emociones así como modificar las emociones de los otros (Gross, 2013).
Dentro del fenómeno de las emociones, la emoción es una que en particular llama
la atención por su potencial destructivo, ya que impulsa al individuo que la experimenta a la
confrontación, esto debido a que quien la experimenta se percibe a sí mismo como
perjudicado en lo propio y reacciona a forma de irritación por la indignación de que sus
derechos fueron transgredidos (Sánchez & Díaz, 2009). La experiencia emocional del enojo
es percibida como intolerable y su evitación típicamente tiene forma de conducta agresiva
o como rumiación cognitiva hostil. Sin embargo, el problema no radica en la emoción del
enojo por sí misma, sino de la creencia de que esta emoción es intolerable y,
subsecuentemente evitada (conductualmente) y encubierta (cognitivamente) como un
esfuerzo de reducirla, eliminarla o controlarla. Así, la agresión es una forma maladaptativa
de regulación emocional que tiene como fin escapar o evitar el sentimiento indeseado de
enojo (Gardner & Moore, 2013).
La Terapia Contextual de Regulación de Enojo (CART por sus siglas en inglés) es
una alternativa de tratamiento psicológico para el enojo y la agresión cuyo proceso
psicológico subyacente es la desregulación emocional (Gardner & Moore, 2008).
1
En esta tesis se busca evaluar la eficacia de la CART en una muestra de hombres
y mujeres mexicanos residentes de la CDMX de 18 a 35 años. Para tales fines este texto
es conformado de dos estudios, el primero consiste en la validación de la Escala de
Desregulación emocional (Ders-16) para determinar la validez psicométrica del instrumento
para la población blanco de la intervención principal. Después, se encuentra lo referente al
estudio II el cual tuvo como objetivo Evaluar la eficacia de la Terapia contextual de
regulación del enojo en formato grupal sobre la desregulación emocional e indicadores
fisiológicos de la agresividad en el compañero agresivo de una pareja.
El primer capítulo consta de un panorama sobre el estudio de la emoción, modelos
explicativos de este fenómeno y la del Modelo Modal de la emoción (Gross, 2013) siendo
este último modelo el que armoniza con el eje de la intervención que así se presenta. El
capítulo dos está enfocados a explicar el concepto de regulación emocional desde la
postura contextual. El capítulo tres abarca a la agresión en el contexto de pareja, se hace
primero un recorrido histórico del concepto de la agresividad y se enfatiza este fenómeno
en las relaciones interpersonales de carácter amoroso. En el cuarto y último capítulo se
explica sobre el modelo funcional contextual de psicoterapia, se presentan los antecedentes
teóricos, modelos de este enfoque y se asienta sobre la CART, su objetivo, postura, teoría
sobre el enojo y sus procesos terapéuticos.
2
Capítulo 1: Procesos Emocionales
Dado que el eje medular del presente trabajo es la emoción enojo su regulación y
desregulación en el contexto de las relaciones de pareja, se hace necesaria una revisión
de los procesos emocionales para una mejor comprensión del problema al que se hace
referencia. El presente capítulo describe las distintas conceptualizaciones del constructo
emoción, a través del tiempo.
Concepto De Emoción: Antecedentes Históricos
Las emociones son un estado mental, físico y conductual asociado a la evaluación
de experiencias que dan lugar a respuestas físicas y conductuales (Lilienfeld, 2011). Así
mismo, las emociones se pueden considerar como fenómenos de corta duración, que
integra sentimientos, estímulos, intención a actuar así como expresiones propias de cada
emoción. Esta integración de respuesta tiene la función de facilitar la adaptación a
situaciones de la vida (Reeve et al., 1994). Etimológicamente el término emoción parte del
latín moveré que significa “movimiento”, “moverse”. De acuerdo con Cosacov (2005), las
emociones son estados de activación interna y contenidos mentales que activan, mantienen
y dirigen nuestra conducta.
También, las emociones pueden entenderse como reacciones con una fuerte
conmoción del estado de ánimo (Cano, 1995). Así, los estados emocionales son el medio
por el cual un sujeto comunica sus necesidades, peligros y miedos, los cuales a su vez
influyen en su propia conducta y funciones ejecutivas como la atención, memoria y
razonamiento. También, los estados emocionales impactan en el desarrollo de la
personalidad y favorecen la adaptación al medio (Uriarte 2013).
Uno de los primeros autores en estudiar las emociones fue Charles Darwin (1872)
sugiriendo que las expresiones emocionales, como la sonrisa, son similares en el humano
tanto como en otras especies, principalmente en chimpancés. De acuerdo con esta
1
perspectiva, las emociones han estado presente a lo largo de la evolución y cada una
cumple una función específica para permitir que el humano se adapte a su medio.
Para
Robert Plutchik
(1980) la
respuesta emocional consta
de
varios
subcomponentes que la convierten en una respuesta compleja, ya que se puede entender
que son varias las respuestas que se dan ante un estímulo. La primera de estas reacciones
es la de evaluación cognitiva acerca de lo que representa ese estímulo, seguido de esto se
da una activación a nivel sistema nervioso autónomo que prepara al organismo a realizar
acciones para alterar la naturaleza del estímulo que generó el inicio del procesamiento
emocional
El padre de la psicología científica Wilhelm Maximilian Wundt conceptualizó al
fenómeno emocional de manera global como las dimensiones polarizadas y contrarias,
placer displacer, excitación o calma, alegría o tristeza, agresión o pasividad (Danziger,
2001).
Autores denominados evolucionistas (Ekman, 1992; Izard, 1991; Zajonc, 1984) han
reconocido a las emociones como discretas pues consideran que tienen una base biológica
haciéndolas innatas, es decir; que no requieren socialización y que la combinación de un
numero de emociones básicas daría como resultado el diverso bagaje emocional con el que
contamos los seres humanos y que cumplen una función de adaptación evolutiva (Plutchik,
1984). Desde esta teoría se plantea que, a través de distintas culturas, el humano tiene la
capacidad de reconocer y generar las mismas emociones (Izard, 2001).
Ekman y Friesen (1986) reconocieron siete emociones como básicas por su base
biológica y por ser culturalmente universales, es decir que pueden ser reconocidas en la
mayoría de las culturas. Ekman (1992) encontró que hay un aumento de la frecuencia
cardiaca y aumento en la temperatura corporal en estas emociones básicas. Las siete
2
emociones básicas de acuerdo con estos autores son: alegría, tristeza, sorpresa, enojo,
asco, miedo y desprecio.
Por otra parte, Plutchik (1984), definió ocho emociones como primarias, tales
emociones son: temor, sorpresa, tristeza, repugnancia, cólera, expectación, alegría y
confianza. Manifiesta este autor que dichas emociones tienen una función adaptativa como
protección, destrucción, reproducción, afiliación, rechazo, exploración y orientación. Algo
que distingue la teoría de las emociones de Plutchik, es que aporta una analogía entre las
emociones y los colores primarios, refiere que, así como la combinación de colores
primarios produce otro color, así, a partir de una combinación de emociones primarias se
pueden generar emociones secundarias dando lugar a una amplia gama de emociones.
Esto significa que las emociones primarias varían de acuerdo con su intensidad, además
de que la combinación de dos emociones primarias puede dar lugar a una tercera emoción,
por ejemplo, la desilusión es el resultado de la sorpresa y la tristeza (Plutchik, 1991). Esta
clasificación de las emociones también cuenta con un apartado para a aquellas las cuales
no cuentan con una igual probabilidad de ser expresadas en todas las culturas y poseen un
valor explicativo que las emociones básicas no abarcan. A estas emociones se les ha
denominado emociones secundarias ya que poseen un componente social de culturización
y requieren de un desarrollo cognitivo para ser elaboradas. Entre las emociones
secundarias se encuentran amor, decepción, culpa, orgullo, desesperación, entre otras
(Plutchik, 1991).
Componentes y características de las emociones
A diferencia de procesos cognitivos, el procesamiento emocional responde de
manera casi inmediata, se sacrifica la exactitud de un análisis deliberado y racional (Uriarte
2013). La emoción es intuitiva, busca captar el peligro o el riesgo. Por estas mismas
características de la inmediatez de la respuesta emocional, éstas no son controlables a
3
voluntad propia, al menos de manera directa, así ésta se da incluso antes de haber una
experiencia racional de la misma emoción(Uriarte 2013).
Las emociones son fácilmente reconocibles ya que son estereotipadas en su
expresión conductual, principalmente en la expresión facial y corporal, así como un
marcado cambio en la activación autonómica (Uriarte 2013).
En cuanto a la durabilidad la emoción es una respuesta rápida, breve y su estado
más intenso suele durar alrededor de dos segundos. La emoción involucra cambios
fisiológicos que son transitorios y cambiantes, que matizan situaciones, son estereotipadas
y fácilmente reconocibles por lo que pueden contagiarse socialmente debido a su expresión
facial y conductual. Los sentimientos se refieren a la experiencia fisiológica y subjetiva de
la experimentación de una emoción, esta experiencia puede ser calificada de positiva o
negativa a representación mental de los cambios fisiológicos (Uriarte 2013).
Por su parte el estado de ánimo, tono hedónico o humor, es una experiencia más
longeva que la emoción y puede entenderse como disposiciones de la mente que se
asocian a condiciones psicofisiológicas que a su vez, conducen al sujeto a experimentar de
una forma específica. Se caracteriza por que el componente vegetativo tiene menor
intensidad que el de una emoción (Uriarte 2013).
Una perspectiva amplia y general de las teorías emocionales es que hay al menos
seis elementos identificables en el fenómeno emocional (Cano, 1995). En primer lugar, se
puede distinguir un estímulo que sea capaz por sus características de evocar emociones.
El segundo elemento es que exista un organismo que experimente la emoción, que perciba,
procese y reaccione al estímulo. El tercer elemento es la atribución, es decir el significado
que el individuo da al estímulo. El cuarto elemento se refiere a la experiencia emocional. El
4
quinto elemento se refiere a la reacción fisiológica y el último elemento es la expresión
conductual de la emoción.
En la experiencia emocional se dan tres clases de respuesta parcialmente
independientes (Cano, 1995) éstas se consideran indicadores de cambio ante un estado
emocional. Para Lang (1968) son tres los sistemas que interactúan ante la respuesta de la
emoción, donde hay una integración de tres sistemas que indican un cambio emocional:
cognitivo, fisiológico y conductual. Este sistema es el más comúnmente aceptado y
tradicionalmente estudiado en el campo de la emoción. A continuación, se explican de
manera general estos tres sistemas.
Sistema fisiológico. - Relacionado con la excitación corporal y cambios físicos en el
organismo como: Ritmo cardiaco, temperatura corporal, sudoración, dilatación pupilar y
ondas cerebrales, entre otras. En este sentido, existen diferentes posturas como la teoría
de la activación que describe las emociones como un continuo entre dos extremos de
activación fisiológica a nivel cortical, autónomo y somático (Cano, 1995). Desde esta teoría
el afecto está íntimamente relacionado con los procesos motivacionales dependientes del
nivel de activación, así de acuerdo la presencia de un estímulo activaría el arousal y el
estado afectivo promoverían la aproximación o evitación. En este modelo el extremo
izquierdo indica un estado de activación mínima como es el estado del sueño o el coma, el
extremo opuesto, indicaría una máxima activación autonómica de emociones como la
ansiedad, miedo o enojo.
Figura 1
Continuo de activación y estado motivacional
Sueño
Profundo
Sueño ligero
Somnolencia
Vigilia pasiva
Vigilia
atentiva
Emocion
5
La teoría de la activación es un modelo mecanicista a partir de la observación de los
correlatos fisiológicos durante la activación conductual. Dicha teoría es influenciada por la
reflexología rusa presidida por Pavlov (1927) la cual estableció el vínculo entre la conducta
y la fisiología, además de entender a la actividad como dos procesos opuestos de excitación
e inhibición.
Las primeras aproximaciones de esta teoría entendían que el nivel de activación
indicaba el nivel de “energía” o motivación, entre más motivación mayo nivel de conducta o
activación (Rosselló, 1994). Cannon(1915), por ejemplo, había conceptualizado a la
activación del como una “movilización de la energía”,
Hull (Hull, 1943), por su parte
entendía a la activación del sistema como generalizado e inespecífico resultado de una
serie de impulsos individuales. Un estudio que realizaron Moruzzi & Magoun (1949) aportó
sustento a esta perspectiva al describir dos sistemas del troncoencéfalo Sistema Activador
Reticular Ascenderte y el Sistema Activador Reticular descendente los cuales respondían
a estimulación, en particular la estimulación del primero podría crear una activación general
ye inespecífica de la corteza tanto de estímulos externos (ambientales) como internos
(Cogniciones).
Otras explicaciones del sistema fisiológico de las emociones lo constituyen las
teorías propiamente psicofisiológicas. La psicofisiología de la emoción estudia las
respuestas corporales durante la experiencia emocional. Este estudio se ha focalizado en
el sistema nervioso autónomo (SNA). La función del SNA es mantener el control interno del
cuerpo para permitir las respuestas adaptativas ante ventos del medio ambiente (Oatley et
al., 2006). Dicho sistema permite la adaptación ante situaciones generadoras de emociones
6
como la conducta sexual, la agresión o las relacionadas con el miedo como el escape o
defenderse (Oatley et al., 2006)
La activación del SNA inicia desde la corteza cerebral que se comunica con el
sistema límbico y el hipotálamo que a su vez envía señales al SNA y a órganos diana,
glándulas músculos y vasos sanguíneos, estas estructuras a su vez envían señales de
regreso a nivel central al hipotálamo, sistema límbico y corteza cerebral (Oatley et al., 2006).
A Su vez el SNA se divide en dos vías, la parasimpática tiene una función restaurativa, nace
de dos partes de la médula espinal, craneal y sacra. El SNA parasimpático permite la
reducción del ritmo cardiaco y la presión arterial de la sangre, contrición pupilar así como
un decremento de la actividad digestiva (Carlson, 2014).
En contra parte, el sistema nervioso simpático se origina de la parte sacra y torácica
de la médula y promueve que el individuo se involucre en actividad física ante situaciones
que demanden acción física. Entre los cambios simpáticos destacan el incremento del ritmo
cardiaco, dilatación pupilar y aumento en la presión arterial así como en un incremento de
la motilidad del sistema digestivo (Oatley et al., 2006). Dado esta activación fisiológica que
genera el SNA simpático se ha asociado a este sistema como el responsable de preparar
al cuerpo para las respuestas de lucha o escape frente a estresores y, en contra parte, la
activación de la rama parasimpática promueve la interacción social en la que se requiere
empatía y una actitud compasiva (Rangel, 2017)
Debido a que los cambios del SNA provocan en el cuerpo se consideran un correlato
de la experiencia emocional a nivel fisiológico. En particular la medición de la respuesta
galvánica de la piel que es la responsable de la respuesta de sudoración, la
vasoconstricción de arterías y venas, la medición de la irrigación sanguínea a órganos del
cuerpo, la temperatura facial (central) y (periférica) que a su vez en un indicador de la
vasoconstricción y vasodilatación (Oatley et al., 2006). Eso ha resultado de gran utilidad al
7
realizar evaluaciones en población sana y patológica así como valorar la eficacia de
tratamientos enfocados en la autorregulación psicofisiológica (Crocetti et al., 2010).
Otras representaciones históricamente relevantes de la tradición psicofisiológica de
las emociones son las teorías de James -Lang y Cannon-Bard. Estas resaltan la experiencia
corporal que surge a partir de los cambios a nivel periférico. Para James (1884) son los
cambios corporales los que de manera causal dan lugar a las experiencias emocionales,
iniciando así la tradición psicofisiológica del estudio de la emoción donde se pondera el
papel central al sistema vasomotor sobre un control del Sistema Nervioso Central (Cano,
1995). Este conjunto de teorías parte de que primero observamos las reacciones
fisiológicas y conductuales que se evocan a partir de un estímulo emocional, es decir la
respuesta emocional parte de la observación de las propias respuestas corporales. Se
asumen entonces, que para que se dé una respuesta emocional basta con que exista una
respuesta fisiológica que la anteceda como una única condición necesaria (James, 1884;
Lange, 1885). Algo que vale la pena destacar de esta tradición es que existe una
especificidad en la activación fisiológica para cada emoción pues e asumen que cada una
tiene un correlato fisiológico específico, a este postulado se le conoce como especificidad
psicofisiológica, a su vez en cada individuo también habría una respuesta más
individualizada que modulara su expresión emocional, postulado que se conoce como
especificidad individual (James, 1890). Así la secuencia de la experiencia emocional inicia
con la situación desencadenante, seguida de la reacción emocional y finalmente el
resultado es la experiencia afectiva (Cano, 1995). Finalmente habría que decir que esta
manera de entender a la emoción no hace un hincapié en su función social o adaptativa,
sino que se queda en el plano de la conciencia de los cambios fisiológicos (Tortosa & Mayor,
1992). El enfoque centralista o de activación general nace como una crítica a la
especificidad en la activación emocional que planteaba la teoría psicofisiológica de la
8
emoción. De acuerdo con esta teoría tanto las respuestas corporales y conductuales se
emiten de manera simultánea ante un estímulo y es el SNC donde se produce la experiencia
emocional (Cannon, 1931). Las reacciones corporales no podrían ser percibidas lo
suficientemente rápido como para ser el antecedente de la respuesta conductual, además
en apoyo a estos principios se apoyó en casos clínicos en humanos donde a pesar de haber
lesiones a nivel medular, donde se cortaba la comunicación central de la periférica, no se
extinguía del todo la respuesta emocional (Dana, 1921) . Para esta perspectiva el eje de
donde parten los demás procesos es el sistema nervioso central, pues ante un estímulo
emocional activaría al tálamo y este a su vez al hipotálamo que excita al SNA. Dicha
activación se da de manera general y no específica para cada emoción, es decir los cambios
fisiológicos son los mismos y sólo varían en su intensidad de acuerdo a cada emoción
(Cannon, 1927). Este modelo entiende a la emoción mediante dos vías, por un lado el
hipotálamo envía impulsos a la corteza cerebral y esto es la que genera la experiencia
emocional, mientras que los impulsos nerviosos que tienen como destino el sistema
periférico son los que generan los cambios psicofisiológicos y que motivan la expresión
conductual (Cannon, 1931).
Sistema conductual. - Es la manifestación comportamental expresiva (como las
expresiones faciales) sobre el influjo de las emociones, este puede ser innato o aprendido
y está relacionado con cómo el individuo percibe la intensidad de la emoción que tiene en
ese momento. con la intensidad con la que se experimentan las emociones. A diferencia de
la expresión fisiológica, la expresión conductual emocional es evidente sin aparatos de
medición y puede ser controlada a voluntad. Algunas teorías de la emoción centran sus
argumentos en esta manifestación de la emoción. En el sentido más general y global de lo
que dictan las emociones, es la búsqueda del placer y a evitación o huida de situaciones
displacenteras. Así, las emociones despliegan a su vez otros procesos implícitos; funciones
9
ejecutivas como atención y memoria; explícitos como lo que es la tendencia conductual en
la búsqueda de atender la situación que despertaron la respuesta emocional (Uriarte 2013).
La expresión conductual de las emociones puede estar determinada por
experiencias previas a la situación, la predisposición a actuar, a los pensamientos
asociados. Así la experiencia puede modular la respuesta emocional en cuanto a su
intensidad (Cano, 1995).
En las emociones se puede distinguir un correlato conductual que está asociado a
un impulso a actuar (Plutchik & Row, 1980). La conducta relacionada con el miedo es la de
escapar ante una amenaza percibida, en el enojo se la tendencia a atacar al otro, en la
alegría se facilita la cooperación, la tristeza se expresa comúnmente mediante el llanto
como una llamada de ayuda al otro, el desagrado promueve conducta de repeler al estímulo
que generó la emoción, y finalmente en la sorpresa podemos observar que la tendencia
conductual es la de detenerse o paralizarse. Para Watson las emociones constituyen
reacciones corporales de carácter visceral, principalmente estomacales, intestinales y
respiratorias que surgen ante estímulos específicos donde la conducta antecede a la
emoción (Tortosa & Mayor, 1992). Desde esta perspectiva conductista las emociones son
expresiones a nivel fisiológico que conducen a la conducta del organismo para que se
prepare para realizar acciones
Para Watson y Morgan (1917) existen tres emociones básicas: miedo, amor e ira.
Las demás emociones son una derivación de éstas y son suscitadas por estímulos
emocionales a través del proceso de condicionamiento clásico. En particular es
paradigmático el estudio sobre la emoción de miedo y la ha explicado a partir del
condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental. El estudio clásico de Watson
y Rayner (1920) sobre la adquisición de una fobia generada en un niño ha sido un
paradigma para explicar cómo es que la respuesta emocional de miedo está sujeta al
10
aprendizaje mediante condicionamiento clásico. Mowrer (1947) planteó un modelo para la
explicación de la conducta fóbica que consiste en dos fases, en la primera fase la
adquisición de la fobia se explica por un proceso de condicionamiento de un estímulo neutro
que al asociarse con un estímulo incondicionado generador de una respuesta de miedo
produce una respuesta emocional condicionada aversivo ante el estímulo neutro, ahora
estímulo condicionado. En la segunda fase ese estímulo condicionado es ahora entendido
como un estímulo discriminativo para la respuesta de evitación o escape que busca terminar
con la estimulación aversiva que representa la emoción de miedo, así la respuesta
conductual de evitación estereotipada ante el miedo sería una respuesta de carácter
aprendida que tiene la función de buscar reducir un estado aversivo, siendo esta respuesta
reforzada negativamente. Es decir, las fobias son aprendidas por condicionamiento clásico
y mantenidas por condicionamiento operante (Rachman, 1976).
Posteriormente, Bandura (1982) formula su teoría del aprendizaje social establece
que se pueden adquirir patrones de conducta y en particular respuestas autónomas por
aprendizaje vicario. Por su parte Craig (1968) encontró que las respuestas emocionales
pueden darse no solamente a partir de la experiencia directa con el estímulo, sino también
mediante imaginería. Otros estudios (Öst & Hugdahl, 1981) encontraron que la mayoría de
las personas con fobia a animales inofensivos pueden determinar que adquirieron tal fobia
por experiencia directa, sin embargo la respuesta de ansiedad no es diferente respecto a
otros medios de adquisición como instrucciones o por aprendizaje vicario, sin embargo el
componente cognitivo y subjetivo es mayor si la adquisición fue a través de un medio
indirecto, como el aprendizaje vicario o instrucciones .
Desde el análisis funcional, la expresión conductual de las emociones puede desde
varias aristas (Reyes & Tena, 2016). Puede entender que la conducta manifiesta puede
11
comprenderse como una contingencia en otra persona, para reforzar o castigar su conducta
(Tsai et al., 2009).
Sistema cognitivo. - Se refiere a la experiencia consciente de las emociones y a la
explicación e interpretación que damos a las mismas. La atención a estos procesos
cognitivos en la comprensión de las emociones ha dado lugar a diferentes teorías cognitivas
de la emoción. De acuerdo con las teorías cognitivas de las emociones el proceso
evaluativo, la valoración, elaboración atribución etiquetado e interpretación de las
situaciones es el elemento que antecede a la respuesta emocional, tanto en su forma como
en su intensidad (Cano, 1995).
Dado que las emociones se asocian con muchas conductas adaptativas, buscan la
sobrevivencia y permiten ajustarse a las situaciones a través de atacar, huir o ayudar a
otros (Fischer & Roseman, 2007); poseen una importante función social que permite la
adaptación al grupo y a la cooperación, ya que facilita la creación de lazos emocionales
como el amor, el afecto y la amistad (Buss, 2006).
Las emociones no sólo proporcionan un mensaje y significado
quien las
experimenta, también influyen en la manera en que se ejecutan las acciones y se interactúa
con las demás personas en el entorno (Uriarte 2013).
Las emociones pueden ser contagiadas socialmente a los demás debido a través
de su expresión y a su vez leer en los demás los estados emocionales que impacten en las
propias emociones (Uriarte 2013).
En los siguientes párrafos se describen las principales teorías cognitivas de la
emoción.
12
Teoría Bifactorial De Singer Y Schachter
Esta teoría enfatiza el papel de la cognición como antecedente de las emociones,
en particular de la expectativa que hay en el contexto social (Schachter & Singer, 1979).
Parte del supuesto de que ante los estímulos hay una activación fisiológica idéntica para
todas las emociones y que a partir de este estado se busca el origen de tal excitación
fisiológica, una vez encontrado el estímulo se “etiqueta” como un proceso de atribución que
le asigna una emoción acorde.
Teoría Ingenua De Las Emociones
También conocida como “la teoría ingenua de las emociones”, sitúa a las emociones
como dependientes de la atribución que se haga de las situaciones. Desde esta teoría la
conducta de las personas está influenciada por las atribuciones causales que las personas
hacen sobre los acontecimientos. Entonces, a partir de la atribución causal que se haga de
las situaciones se genera una diversidad de emociones acordes con la atribución (Weiner,
1980).
Modelo Procesual De Scherer
Este modelo propone una secuencia de evaluaciones de un estímulo antes de que
se genere una emoción. Se examinan cinco componentes de la emoción: La ocurrencia del
acontecimiento, la atribución de causalidad, la capacidad que el individuo percibe que
puede afrontar la situación, finalmente, se hace un balance a partir de las normas culturales
y de lo irreal y de lo ideal (Scherer, 2013).
Modelo De La Valoración Cognitiva De Lazarus & Folkman
Para Lazarus (1982) la respuesta emocional depende no sólo de la atribución
causal de las cosas sino de la valoración que se haga de la situación a partir de la
información que ya posea la persona del estímulo que se le presenta, como creencias,
13
valores y sus propios objetivos. Para Lazarus hay un transacción bidireccional continua y
múltiple entre la emoción y el pensamiento (Lazarus, 1991), en las emociones pueden
cambiar el contenido cognitivo así como la razón puede determinar las emociones (Lazarus,
1982).
Se asume que hay dos valoraciones: una primaria en la que la persona evalúa si el
estímulo es una amenaza, un estresor o si es relevante o irrelevante (Lazarus, 1991) y una
segunda valoración parte de asumir que el estímulo sí merece ser atendido por lo que el
sujeto valora la capacidad que tiene él mismo para enfrentarse a la situación provocadora
de la emoción, esto incluye un balance de las estrategias de afrontamiento, su eficacia y
posibles consecuencias. Este afrontamiento puede ser dirigido a la emoción o al problema,
este último se enfocaría a modificar la naturaleza del problema mientras que el primero a
cómo se experimenta la emoción por esa situación, la evitación, el distanciamiento y la
revaloración cognitiva son algunas de estas estrategias (Lazarus, 1982). La siguiente figura
sintetiza el proceso de la valoración cognitiva según Lazarus y Folkman (1984).
Figura 2.
Modelo de la valoración cognitiva
Estimulo
emocional
Valoración
Afrontamiento
14
Nota. El modelo de valoración de la emoción propuesto por Lazarus a su vez se
divide en dos valoraciones primaria y secundaria.
Para Lázarus (1982) la experiencia completa de la emoción incluye tres
componentes que se encuentran fusionados: Pensamientos, acciones impulsivas y
alteraciones somáticas, pero la actividad mental es el elemento que antecede a la emoción.
La evaluación de la importancia de una situación determinada para el propio bienestar
desencadena una respuesta emocional. Los estímulos intrascendentes para el individuo no
generarían ninguna reacción emocional. La respuesta emocional es producida por una
valoración cognitiva compleja de la significancia de eventos para el propio bienestar
(Lazarus, 1982). La cognición entonces, ocurre antes que la emoción. El proceso de
evaluación desencadena una emoción particular, la intensidad de la respuesta varía de
acuerdo con la evaluación respecto del bienestar personal.
La cognición y la emoción están naturalmente fusionadas, sin embargo, se pueden
disociar en situaciones anormales, por ejemplo, en un afrontamiento cognitivo un individuo
puede aislarse o al desapegarse, como una forma de regular sus sentimientos, es decir
puede crear una disociación entre pensamientos y sentimientos. Así mismo para atacar a
alguien no necesariamente se debe estar enojado, tampoco evitar implica necesariamente
sentir miedo (Lazarus, 1982).
Los humanos son criaturas que crean significados y se orientan por ellos,
constantemente evalúan eventos desde la perspectiva de su propio bienestar y reaccionan
emocionalmente a esas evaluaciones a partir de la percepción de la relación entre la
persona y el medio, esta evaluación puede ser en el mismo momento, imaginaria o
anticipando una situación.
15
Dentro de la valoración cognitiva de los acontecimientos se encuentran fatores
personales y situacionales, es por eso que desde la teoría del estrés que ya habían
formulado Lazarus y Folkman (1991) se concibe que hay una relación entre el entorno y el
individuo; y que cada emoción tiene una función adaptativa. La tabla 1 señala algunas de
las funciones adaptativas de emociones específicas.
Tabla 1.
Emoción y su función adaptativa de acuerdo con Lazarus y Folkman.
Emoción
Función adaptativa
Enojo
Eliminar fuente de daño del ambiente, deshacer daño,
frustración de una meta o valor.
Culpa
Hacer una reparación por haber hecho daño a otra conducta
socialmente responsable
Ansiedad
Evitar posible daño
Tristeza
Pedir ayuda o apoyo ante la pérdida o daño
Esperanza
Compromiso y afrontamiento
Felicidad
Haber conseguido un logro o valor
Miedo
Enfrentar un peligro identificable y próximo.
Nota. Tomada de Reyes y Tena (2016) Regulación emocional en la práctica clínica:
una guía para terapeutas. Editorial El Manual Moderno.
Las emociones ocurren tras un desencadenante específico, ante situaciones de
pérdida, enojo satisfacción, sorpresa (Sánchez & Díaz, 2009). La emoción como una
respuesta de afrontamiento, por ejemplo, en el caso particular del enojo surge ante la
valoración de que se ha sufrido una injusticia, así la respuesta del enojo se caracteriza por
16
una alta activación fisiológica y una tendencia conductual que predispone a la lucha. Para
fines de los objetivos de este trabajo se explora más a detalle sobre esta emoción en el
siguiente apartado.
Otras Perspectivas De La Emoción
Los abordajes del estudio de la emoción son abundantes y resulta útil agrupar los
diferentes modelos de acuerdo con sus grandes tradiciones. A continuación, se hace
referencia a las teorías evolucionistas
Teoría Evolucionista
La perspectiva evolucionista de las emociones pondera el valor adaptativo de las
emociones, desde esta perspectiva el valor que se le da a las situaciones favorece la
atención a cierto tipo de eventos positivos o negativos y así recompensa el comportamiento
de evitar una amenaza o logar el éxito adaptativo (Uriarte 2013). Esta línea de investigación
postula que las emociones cumplen la función de adaptación en los humanos así como en
diferentes especies por lo que se retoman estudios etológicos que pueden experimentarse
y manifestarse sin haber sido aprendidas (Ekman, 1992). Desde esta mirada se entiende
que las emociones son de naturaleza innata, es decir; son universales. Lo anterior implica
que a través de la evolución, los individuos de la especie presentan estructuras
neurofisiológicas y anatómicas predeterminadas que los habilitan para permitir la
experiencia y expresión emocional (Ortony & Turner, 1990).
Dentro de la teoría evolutiva de las emociones, la autopreservación del individuo es
un elemento central, es una función de las emociones relacionada en ese sentido evolutivo
con necesidades que deben ser satisfechas para que el individuo o la especie sobrevivan
(Ortony & Turner, 1990). Plutchik (1984) menciona que la felicidad está relacionada con la
reproducción, el miedo con la protección, la tristeza con la necesidad de mantener
posesiones de objetos placenteros.
17
Existen subcomponentes biológicos que subyacen a las emociones, la expresión
facial es uno de ellos. En el enojo, por ejemplo la expresión facial aparece en varias
especies y cada componente puede ocurrir independientemente del enojo, sino en otras
emociones, pero la combinación de ellos forman la expresión típica del enojo sólo en
circunstancias específicas (Ortony & Turner, 1990). De acuerdo con Ekman (1970) la
expresión facial del enojo se caracteriza por bajar y juntar las cejas, apretar los párpados y
labios. Estos movimientos musculares se han encontrado en diferentes culturas ante
diferentes estímulos, pero a partir de la misma emoción, el enojo.
Sin embargo, la expresión de enojo no sólo se limita a la expresión facial o
respuestas conductuales. Situaciones donde la huida o el ataque son deseables y posibles
aparece una respuesta fisiológica indicativa del sistema nervioso simpático, mientras que
situaciones donde el escape es altamente deseable pero no posible se activaría el sistema
nervioso parasimpático (Ortony & Turner, 1990).
Las teorías evolucionistas hacen un énfasis en el valor adaptativo de las emociones,
así como su expresión, sobre todo la facial. Para la teoría de la retroalimentación facial de
Izard (1992) la expresión facial determina la cualidad de la experiencia emocional. La
información de los músculos faciales se procesa y da lugar a la experiencia emocional.
Desde la perspectiva de este autor la cognición y emoción son procesos independientes
pero relacionados. La emoción causa cambios en la expresión facial que viene de forma
innata programada, así las conductas de expresión tienen una función crítica de
comunicación y son cruciales para la evolución de las emociones. La expresión puede ser
una configuración que incluya toda la cara o elementos particulares. La relación funcional
de las emociones en el niño y la conducta de su cuidador aunada a su poder de evocar
experiencias emocionales sugieren que esas conexiones corresponden a un estado de
sentimiento y motivación que es innato y biológicamente preparado (Izard, 1991).
18
En oposición a los planteamientos de las teorías cognitivas de las emociones, Izard
(1992) afirma que la emoción no requiere de procesos cognitivos, coloca a la emoción como
antecesora de la cognición, considera que la respuesta muscular de la cara es la que da
una retroalimentación al Sistema Nervioso Central (SNC) sobre la emoción y es así como
a partir del reconocimiento de la expresión facial se da lugar a la cognición y a la experiencia
subjetiva de la emoción .
Izard (1991) propone tres niveles en los que la emoción y la cognición se relacionan:
•
Neurofisiológico. – El hipocampo es la estructura cerebral que modula las
interacciones entre emoción y cognición al encargarse de la conducta de interés que
a su vez permitiría la atención selectiva, aprendizaje y memoria.
•
Nivel Expresivo. - Este nivel depende de procesos sensoriales y no requiere una
mediación cognitiva. La musculatura de la cara en la expresividad emocional
depende de un control voluntario.
•
Nivel Experiencial. - En este nivel se asume que la emoción tiene influencia en el
aprendizaje, los recuerdos y la percepción, es decir de cogniciones,
Por otro lado, la postura de Zajonc (1968) argumenta que las emociones tienen
como precursor a la conducta y a las reacciones fisiológicas. Este autor da una explicación
bioquímica en el que, por ejemplo, al adoptar una sonrisa esta produce un cambio de
temperatura por los vasos sanguíneos y se transmitiría esta información al cerebro y así
alteraría información. Desde esta postura se considera que la cognición es condición
suficiente pero no necesaria para la emoción. Desde esta teoría la emoción y la cognición
son sistemas independientes pero relacionados entre sí, siendo la emoción precursora de
la cognición (Zajonc, 1984).
19
Modelo Modal de la emoción
El modelo multimodal se le llama así porque contiene elementos comunes en
diferentes acercamiento que han explicado a la emoción (Gross, 2013). De acuerdo con
este modelo, las emociones hacen referencia a una transacción entre la situación y el
individuo que implica una relevancia a las metas personales del individuo provocando así
un multisistema (experiencia, conductual y neurológico) de respuestas para modificar esa
transacción entre la persona y la situación. Así las respuestas emocionales a menudo
buscan modificar el entorno y con ello alterar las subsecuentes situaciones que evocaron
esas emociones modificando las emociones de los otros (Gross, 2013)
Las emociones son una variedad de respuestas que pueden ir de lo lev a lo intenso,
de lo simple a lo complejo y de lo privado a lo público.
La primera característica de las emociones es que éstas aparecen cuando un
individuo evalúa una situación que es relevante para una meta. Esta interacción de una
situación con la meta puede ser tan global como un sentido de amistad o de pertenencia o
tan específica como un aspecto muy idiosincrático de lo que cada persona considere
valioso. Este elemento evaluativo de las emociones pude modificarse en el tiempo como lo
pueden hacer los intereses de la persona y así una situación que en un momento evocó
una emoción puedo no hacerlo en el futuro. (Gross, 2013).
La segunda característica de las emociones quien que tiene una naturaleza
multifacética, es decir, el fenómeno emocional ocurre en todo el organismo en gorma de
experiencia subjetiva, conductual, así como en cambios fisiológicos. Estos cambios de
acuerdo con Frijda (1986) impulsan a actuar modificando la postura corporal y la expresión
facial. Así como ejecutar conductas instrumentales como golpear o correr para alcanzar las
metas (Gross, 2013).
20
Figura 3.
Modelo modal de la emoción
Nota. Evaluación de la emoción y regulación de las emociones, Gross t
Thompson (2007).
21
La Emoción De Enojo
Considerando que el enojo es la emoción sobre la que se centra la presente
investigación, se realizó una revisión de sus características adaptativas y desadaptativas.
Es importante destacar que la mayor parte de las clasificaciones de diagnóstico psicológico
refiere un exceso o disminución de la experiencia emocional.
El enojo nace cuando una persona evalúa a una situación como negativa y dirige
esta evaluación a quien la realiza considerando que tal perpetuador tendría que ser
castigado o reprendido (Sánchez & Díaz, 2009).
En la emoción de enojo es común que quien la experimenta se perciba a sí mismo
como agraviado y reaccione en forma de resentimiento por pensar que sus derechos fueron
transgredidos (Sánchez & Díaz, 2009). Se evalúa que un objetivo se ve frustrado o
impedido, también al haber sido engañado o herido (Sánchez & Díaz, 2009). El enojo es
una emoción en la que la persona que la experimenta siente impotencia, desvalorización,
irritabilidad y en casos más intensos, odio. Hay pensamientos de venganza, de traición,
sobre la situación que originó el enojo además de una reflexión de cómo manejarla
(Sánchez & Díaz, 2009). Otro camino es inhibir la emoción y no pensar en la emoción como
una estrategia de evitación.
El continuo del enojo puede ir desde una ligera molestia hasta la ira que
comúnmente es desplegada por una intensa una excitación del SNA (Sánchez & Díaz,
2009).
De acuerdo con Spielberger (1988) el enojo puede ser rasgo, estado o expresión.
•
Enojo como estado: Es una dimensión transitoria entre el individuo y su ambiente.
Funcionalmente es hacia una injusticia o ataque físico o verbal. El continuo pude ir
desde una leve irritación a la furia intensa.
22
•
Enojo como rasgo: Es una disposición permanente en la persona a expresar el enojo
ante situaciones molestas o frustrantes. La expresión del enojo puede ser hacia
afuera, personas objetos o hacia dentro, a modo de supresión emocional y su
respuesta.
•
Enojo como expresión: Se refiere a la opción de controlar volitivo de manifestar el
enojo.
Ante la emoción de enojo normalmente el primer impulso del individuo que siente la
emoción es desquitarse, esto a su vez suscita más resentimiento y complicaría el cuadro
para la resolución del conflicto (Sánchez & Díaz, 2009).
El enojo es un estado afectivo que expresa sentimientos de defensa, protección,
dominio, impotencia y poco autovalor. Además, la experiencia del enojo puede derivar en
otras consecuencias emocionales como celos, desprecio u hostilidad (Sánchez & Sánchez,
2009).
El enojo busca dar una impresión en el otro, mantener la justicia y el orden, además
de intentar hacer que la persona que se doblegue ante una norma sociocultural o personal
(Sánchez & Díaz, 2009).
Conductualmente la respuesta del enojo puede incluir gritos, golpes, insultos,
discusiones, lanzar objetos, pelear, otro camino del enojo sería buscar recobrar la calma o
aislarse (Sánchez & Díaz, 2009). El componente motivacional del enojo genera una
tendencia a actuar para romper la relación con el ambiente así, las tendencias conductuales
tienen una función adaptativa para el bienestar en términos de preparar al individuo para la
acción en el caso del enojo pelear o huir (Folkman & Lazarus, 1984).
Fisiológicamente el enojo se caracteriza por un fuerte estado de excitación tanto de
las ramas simpáticas como parasimpáticas del SNA (Ax, 1953; Carducci et al., 2020). Existe
23
un aumento en la presión diastólica, tensión muscular así como un aumento en la
temperatura facial (Novaco, 2016). También hay un aumento de temperatura periférica y de
la cabeza, taquicardia temblor y tensión muscular (Scherer & Wallbott, 1994).
Estudios de termoimagen (Cruz et al., 2017) han determinado regiones de interés
regiones de interés observables (RIO) en el registro psicofisiológico en el que la
temperatura variable de acuerdo con los estados emocionales (Ioannou et al., 2014) ya
sean placenteras (alegría) como de emociones displacenteras (disgusto, miedo, tristeza y
enojo), estas áreas son: la nariz, o la punta de la nariz, los vasos periorbitario y
supraorbitales de la cara, generalmente asociados con el músculo corrugador, la frente, los
músculos orbiculares del ojo, así como el área maxilar o el labio superior. Así sólo un estudio
se encontró que en la expresión facial voluntaria de enojo incrementó la actividad simpática
del sistema nervioso autónomo y redujo la temperatura en la zona nasal (Rodríguez-Medina
et al., 2018). En un episodio de enojo la temperatura de la nariz puede decrementar en un
0.3 ° C (Cruz et al., 2017).
La respuesta de enojo se caracteriza por una mezcla de efectos de los
neurotransmisores de adrenalina y noradrenalina, con una mayor influencia de esta última.
La respuesta somatovisceral del enojo involucra bradicardia y vasoconstricción en los
dedos (Stemmler et al., 2007).
A nivel facial se puede observar mediante registros electromiográficos activación del
músculo corrugador superciliar músculo orbicular de la boca (Stemmler et al., 2007).
Dificultades en la regulación emocional del enojo, en particular la dificultad de la
conciencia emocional se ha correlacionado negativamente
con un incremento de la
temperatura de la punta de la nariz ante situaciones generadoras de enojo (Okur Güney et
al., 2015). De acuerdo con la teoría emocional de Lang la disminución de la temperatura de
24
la nariz es un indicativo de una activación fisiológica central (Lang et al., 1993). Ante
estímulos que producen enojo se ha encontrado que la temperatura en la frente tiende a
aumentar a su vez que en el músculo maxilofacial y la nariz tiende a descender (Cruz et al.,
2017).
Enojo Como Problema Clínico
La mayoría de los desórdenes emocionales están marcados por la excesiva
presencia de una emoción determinada, como el miedo en las fobias, o una ausencia de la
emocionalidad como el trastorno antisocial de la personalidad (Morrison, 2015). En el caso
del enojo, Fernández y Johnson (2016) reconocen que el enojo es la emoción que subyace
cinco desórdenes en el DSM-5:
•
F63.81 [312.34] Trastorno explosivo intermitente. Caracterizado por brotes
frecuentes, repetidos y espontáneos de episodios donde se actúa con agresividad
y que se lesiona a otros, animales o destrucción de propiedad. Estos episodios no
son planeados, no tienen objetivo y son excesivas de acuerdo con el estímulo
disparador.
•
F91.3 [313.81] Trastorno negativista desafiante. – Se presenta por la
desobediencia a las figuras de autoridad. Las personas que lo padecen se muestran
iracundos e irritables, tienden al temperamento explosivo, evitan seguir las reglas
con el objetivo de importunar.
•
F34.8 [296.99] Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo. - En
un niño se presentan berrinches intensos inapropiados para su edad y estado de
desarrollo. En estos episodios se dan gritos y/o ataques que pueden ocurrir en
diversos escenarios como escuela y casa.
•
F60.3 [301.83] Trastorno de la personalidad limítrofe. - La característica de este
trastorno es un estado de desregulación emocional, un vacío crónico, evitación de
25
abandono (real o imaginario). Conductualmente hay impulsividad que puede derivar
a la autolesión, mutilación o realizar conductas como atracones de comida,
conductas sexuales de riesgo o gastos desmedidos.
•
F31.81 [296.89] Trastorno bipolar II.- Está compuesto por episodios depresivos
mayores recurrentes con episodios de hipomanía interpuestos.
Además de los problemas interpersonales, el enojo desmedido se ha relacionado
con problemas cardiovasculares, como enfermedad coronaria del corazón debido a que la
respuesta cardiovascular y neuroendocrina ante estresores del enojo (Smith & Ruiz, 2002).
La inhibición, la no aceptación y la no experimentación de la emoción de enojo está más
relacionada con problemas psicopatológicos y de salud, así como problemas de conducta
(Megargee, 1966). El enojo ha sido relacionado en la literatura como un predictor del
desarrollo de hipertensión y de enfermedades coronarias del corazón (Diamond, 1982;
Steca et al., 2016), en particular la supresión de la respuesta del enojo (Helmers et al., 2000;
Momeni et al., 2016) así como el enojo como rasgo (Azzara, 2005). Un estudio de cohorte
dio seguimiento a 3308 participantes que presentaron niveles altos en hostilidad (entendida
como una predisposición al enojo), mostraron estar relacionados con el desarrollo de
hipertensión arterial (Yan et al., 2003). También se han reportado síntomas de dolor en el
estómago, temblor en el cuerpo y cefalea (Sánchez & Sánchez, 2009).
Enojo Y Conducta
Para Watson la ira es una emoción básica de carácter no aprendido, el argumento de esta
aseveración es que podemos observarla desde el nacimiento cuando al infante se le limitan
los movimientos de las extremidades, es entonces cuando la emoción de ira se manifiesta
a manera de movimientos desordenados, manoteos, pataleos y retención de la respiración
(Tortosa & Mayor, 1992).
26
Habiendo planteado un recorrido histórico de la conceptualización de las emociones, en el
siguiente capítulo se abordará el proceso de regulación – desregulación emocional.
27
Capítulo 2: Regulación - Desregulación Emocional.
Regular la emoción es un proceso indispensable para nuestras metas, y con ello
nuestra adaptación y bienestar psicológico (Ford et al., 2019). Por lo tanto, las
consecuencias de las dificultades en la regulación de dicho proceso tienen consecuencias
en diferentes problemas humanos tanto personales como interpersonales (Mestre, Guil,
Cortijo, Ruh, Serrano & Jiménez, 2012).
Es ampliamente aceptado el papel de la desregulación emocional en la
psicopatología (Cole & Deater‐Deckard, 2009; Sheppes et al., 2015). Son diversos los
modelos explicativos del proceso de regulación – desregulación, el capítulo dos analiza
diversas conceptualizaciones del m ismo.
Las estrategias de regulación emocional están encaminadas a inhibir las emociones,
principalmente las negativas (Thompson, 1994). En la cultura occidental, las estrategias de
manejo emocional son usadas para mantener o aumentar la excitación emocional. La
regulación emocional no sólo implica adquirir estrategias para gestionar las emociones
propias sino que también ocurre a través de intervenir en los otros (Gross, 2015). El manejo
emocional puede aumentar la intensidad de la experiencia, su persistencia en el tiempo,
reducir o incrementar el rango de la emoción o labilidad, y afectar otras características de
la respuesta emocional. Una regulación emocional efectiva debe apreciar metas para
manejar emociones que estén motivando los esfuerzos regulatorios, es por eso que la
regulación emocional es consistente con una aproximación funcionalista (Thompson, 1994).
La deliberada o estratégica está controlada por metas específicas de la persona que
las experimenta, incluye esfuerzos conscientes y requiere recursos atencionales. Por otra
28
parte, la regulación emocional automática involucra un control implícito de metas y ocurre
sin una decisión consciente (Roberton et al., 2012).
La regulación emocional también implica predecir y controlar los requerimientos
emocionales qué se experimentan comúnmente, esto es que el manejo de la experiencia
emocional también incluye seleccionar y crear circunstancias de vida en las cuales se tenga
la capacidad de manejar las emociones que se demandan. Por ejemplo, hombres con
dificultad en el manejo de emociones habían sido más propensos a abusar de sus parejas
(Tager et al., 2010). En el siguiente apartado se hace describen los modelos más
significativos del proceso de regulación – desregulación emocional.
Regulación Emocional Adaptativa
Una conducta que busque la regulación emocional se consideraría adaptativa si esta
permite al individuo funcionar de manera exitosa en su ambiente (Bridges et al., 2004). Un
individuo tiene la capacidad de regular sus emociones de manera adaptativa cuando
durante una experiencia emocional difícil, logra continuar encaminar su conducta hacia sus
metas (Gratz & Roemer, 2004b). La regulación emocional adaptativa requiere que la
persona habilidades tales como la conciencia emociones que experimenta y la aceptación
de las mismas (Gratz & Roemer, 2004b).
La regulación emocional implica que la manera en que se expresa la emoción tenga
consecuencias satisfactorias, es decir que sea congruente con las metas personales
(Thompson, 1994). Por ejemplo, ante el enojo buscar otras soluciones o buscar un
argumento persuasivo en lugar de insultar o atacar físicamente. La dificultad en la
regulación emocional está asociada con una variedad de conductas problemáticas así como
con desórdenes mentales (Anderson & Bushman, 2002), como el trastorno límite de la
personalidad (Gratz & Roemer, 2004b). Una efectiva regulación emocional sería de vital
importancia para una adecuada higiene mental.
29
Regulación Emocional Maladaptativa- Desregulación Emocional
Retomando los conceptos de una regulación emocional adaptativa, la contraparte
sería la regulación emocional desadaptativa, en la cual el individuo al enfrentar una
determinada situación presenta dificultades en la experiencia emocional, presentándose
incapaz de mantener su conducta de acuerdo a metas o bien no permitir que se dé una
respuesta emocional (Roberton et al., 2012). A partir de esta idea podemos distinguir dos
grandes polos de la desregulación emocional: Infraregulación y sobrerregulación
Infraregulación.
Ocurre cuando un sujeto es incapaz de contener una experiencia emocional lo
suficiente para mantener su conducta dirigida a sus metas (Gratz & Roemer, 2004b). El
sujeto se ve sobrepasado por la emoción, gritar y/golpear a alguien serían ejemplos de una
infrarregulación de la emoción del enojo, sería maladaptativa si unas de las metas era
mantener una buena relación con esa persona.
Sobreregulacion
La sobrerregulación emocional se refiere cuando las estrategias de un individuo se
centran en un esfuerzo de detener la experiencia emocional (Gratz & Roemer, 2004b). La
sobrerregulación puede ocurrir evitando ciertas experiencias emocionales. La evitación
experiencial ocurre cuando una persona realiza esfuerzos para alterar la frecuencia o la
forma de experiencias privadas, como pensamientos o emociones así como las situaciones
que provocan estas respuesta (Hayes, 2004).
•
Selección de la situación. - También, dentro del repertorio conductual el sujeto
selecciona las situaciones, como evitando acercarse a ciertas personas, lugares o
eventos.
•
Modificación de la situación. - Adaptando una situación determinada para reducir el
impacto emocional.
30
•
Estrategias cognitivas:
o
Despliegue atencional. - Seleccionando que aspectos de la situación se le
presta atención.
o
Reevaluación. - Reevaluando los significados que se le da a las situaciones.
Un individuo puede sobrerregular sus emociones mediante la supresión de la
expresión de estas, es decir inhibiendo la expresión de las emociones cuando ya están en
desarrollo (Gross, 2002).
Se puede argumentar que tanto la infra y sobre regulación emocional tienen
beneficios inmediatos, esto es, que funcionan para la adaptación al ambiente de a corto
plazo. Sin embargo, como fin último esta adaptación inmediata que representa la infra y
sobre regulación emocional hace que haya costos a nivel psicológico, fisiológico y social
impidiendo un funcionamiento óptimo.
Las estrategias de regulación emocional desadaptativa como evitar, controlar,
monitorear tienen la ventaja a corto plazo de adaptación inmediata al entorno, tranquilizan
a corto plazo y dan la sensación de seguridad y de mantener todo bajo control, sin embargo,
impiden que la persona aumente su repertorio conductual ante situaciones que exige una
gestión emocional y las estrategias antes mencionadas sean imposibles de ejecutar en un
determinado contexto. Otras estrategias disfuncionales pueden ser encubiertas, como lo
son la preocupación y rumiación, que a corto plazo dan la sensación de estarse anticipando
a un potencial estímulo aversivo o de control. Por último, vale la pena mencionar a la
catarsis ya que es una estrategia que relaja y desahoga a corto plazo pero a largo plazo
promueve que esta estrategia se refuerce y se genere más reactividad ante las emociones
(Reyes & Tena, 2016).
Por otro lado la emoción es regulada a través de otros
componentes del
procesamientos de información, los individuos se autorregulan emocionalmente alterando
31
sus interpretaciones o constructos de la información (Thompson, 1994) para reducir
ansiedad u otras emociones negativas. Otra estrategia de regulación emocional es
substituir las metas como respuesta a sentimientos de tristeza o enojo que fueron evocados
por la frustración de metas iniciales.
Agresión Como Desregulación Del Enojo
A continuación, se abordará la relación entre el enojo y la conducta agresiva, primero
vale la pena entender cómo es el proceso de agresión y sus elementos por lo que se
presenta el Modelo general de enojo el cual entiende a la agresión como el resultado de un
procesamiento de la información
Modelo General De La Agresión
Un modelo que cuenta con bastante aceptación es el Modelo General de la Agresión
(MGA) (Anderson & Bushman, 2002), una perspectiva integrativa de diversas teorías que
explica la conducta agresiva. Este modelo propone que la conducta agresiva es producto
de la interacción de factores sociales, cognitivos y psicológicos a través de tres escenarios:
▪
Entradas (inputs). – Se compone de dos elementos:
o
Persona: Factores inherentes como la personalidad, creencias, actitudes,
valores, metas a largo plazo, género etc. Estos factores prepararían a la
persona para atacar.
o
Situación: Las características de una situación particular (provocaciones,
señales provocadoras de agresividad, presencia de armas).
▪
Rutas. - Se refiere al incremento de la accesibilidad a las cogniciones (pensamientos
de hostilidad), aumento en el umbral del enojo, (niveles altos de excitabilidad) y
elevación del afecto (estado de ánimo negativo).
▪
Salidas (outcomes). - El individuo evalúa la situación y hace decisiones para
determinar la acción final, esto como función de los resultados de las entradas y
32
los estados internos. Estas evaluaciones incluyen evaluaciones inmediatas,
automáticas y espontáneas.
El MGA considera que las entradas junto con la interacción de las características de
la situación y la persona incrementan la probabilidad de agresión (Anderson & Bushman,
2002). En cuanto a las rutas, su interacción crea un estado interno que incrementa la
probabilidad de una conducta agresiva en la fase de salida. Esta última fase además incluye
un proceso de reevaluación, el cual ocurre cuando la evaluación original fue insatisfactoria
(Roberton et al., 2012)
Una incapacidad para reconocer las emociones en otros podría ser mal
interpretada como una señal de enojo en la otra persona, al interpretar esto podría
provocar una conducta agresiva (Anderson & Bushman, 2002).
De acuerdo con Novaco y Taylor (2004) la conducta agresiva es frecuentemente
precedida por la emoción de enojo más que cualquier otra emoción. Así mismo, individuos
con altos índices de enojo son más propensos a presentar conductas agresivas tras haber
sido provocados (Bettencourt & Miller, 1996). Es clara la participación de los rasgos de
enojo como predictores de conductas agresivas tales como agresiones físicas, verbales o
indirectas (Sánchez, 2011).
La emoción de enojo parece ser un estado emocional que sirve de precursor que
activa pensamientos de hostilidad, así como de conductas motoras agresivas. Es decir, el
estado afectivo negativo como el enojo activaría sentimientos de enojo, pensamientos y
recuerdos hostiles (Berkowitz, 1993).
Un excesivo control de las emociones también ha sido relacionado con la conducta
agresiva ya que propiciaría una mayor intensidad (Megargee, 1966). Así mismo se ha
descrito dos tipos de sobrerregulación:
33
•
Conformista. - Aquellos individuos que se niegan a sentir la emoción de enojo.
•
Inhibidos. - Individuos que describen fuertes sensaciones de enojo pero que
presentan dificultades para expresarlas.
El primer tipo de sobrerregulación describe un patrón evitativo mientras que el
segundo es un tipo de supresión emocional, de cualquier forma, ambos tipos conducirían
a conductas agresivas.
Constructos De Eventos Emocionalmente Excitantes
La investigación ha encontrado una relación entre varios aspectos de la emoción de
enojo con la agresión mediante la implementación de escalas psicométricas (Anderson &
Bushman, 2002). En menor medida esas investigaciones se han centrado en el papel toma
parte la desregulación emocional en la conducta agresiva y el control del enojo. En particular
la no claridad de las emociones que se experimentan y la inconciencia de estas mismas se
ha relacionado con conductas agresivas (Cohn et al., 2010).
Violencia, Agresividad Reactiva Y Agresividad Instrumental.
Para fines de este trabajo se considera útil retomar la distinción entre el concepto
de violencia y agresión de Gardner y Moore (2013). Estos autores indican que la agresión
reactiva, también entendida como agresión hostil, expresiva o agresión afectiva, tiene una
relación directa con la experiencia del enojo, incluye conductas como gritar, insultar,
amenazar y conductas similares verbales o no verbales; mientras que la violencia está
relacionada con la impulsividad se caracteriza por conductas motoras como golpear, patear
o el uso de armas en contra de otros. La agresión reactiva indica una pérdida de control de
uno mismo (Salis & O’Leary, 2016).
Por otra parte, la agresión instrumental puede considerarse como una forma de
agresión psicológica y se refiere a esos actos agresivos que pueden ocurrir en ausencia de
enojo y se considera una conducta calculada y predatoria hacia otro con el fin de adquirir
34
posesiones ajenas y/o ejercer el control sobre el otro por un beneficio personal (Salis &
O’Leary, 2016). Se ha reportado que individuos que utilizan la agresión instrumental son
más propensos a expresar agresión de forma física en comparación con las personas
agresivas reactivas (Hamby & Sugarman, 1999).
Relación Entre Enojo Y Agresión.
Los modelos contemporáneos que ligan el enojo y la agresión consideran que el
enojo es el mediador entre las atribuciones de injusticia y frustración de eventos
medioambientales y la conducta agresiva. Así se ha considerado que la conducta agresiva
tiene como causa una evaluación inestable de los eventos, personas o en uno mismo,
promoviendo que se dé el enojo y a su vez este estado facilita la agresividad (Baumeister
et al., 1996). De forma similar Beck sugiere un modelo explicativo en el que estímulos o
eventos medioambientales disparan creencias nucleares específicas de maltrato o injusticia
que emanan pensamientos automáticos que producen enojo y conductas en forma de
violencia (Beck & Deffenbacher, 2000). De manera muy similar a Beck, Kassinove y Tafrate
(2011) proponen que el enojo surge a partir de creencias específicas relacionadas con
demandas y expectativas irreales que dan como resultado la experiencia del enojo que
incluye respuestas fisiológicas.
La teoría de la frustración de Berkowitz (1989) un estímulo no placentero lleva a un
estado de frustración que a su vez genera emociones negativas, este estado emocional
media la relación entre frustración y agresión donde el enojo genera una motivación de
conducta agresiva para aliviar la experiencia displacentera. Las personas con poca
habilidad en regulación emocional al enfrentar situaciones que generan una alta
35
reactividad emocional tienen una mayor dificultad en controlar la emisión de
conductas agresivas a otras personas (Roberton et al., 2012).
36
Capítulo 3 Agresión En El Contexto De Las Relaciones De Pareja
Agresión
La agresión se ha definido como una conducta dirigida a otro individuo donde la
intención inmediata es causarle daño (Roberton et al., 2012). Históricamente se han
descrito dos mecanismos de la agresión uno impulsivo, reactivo controlado por el enojo y
otro premeditado, proactivo y controlado por un fin último más allá de causar daño. Esta
definición se ha quedado corta debido a que la conducta agresiva, se considera, tiene como
precursores múltiples motivaciones. Desde la psicología evolucionista la conducta agresiva
a las parejas de apareamiento fue adaptativa y evolucionó vía selección natural, al menos
en algunas condiciones (Yao et al., 2014). Adaptaciones evolutivas desarrollaron conductas
agresivas para ciertas condiciones. El hombre ha podido evaluar su propia fuerza física y
usar esa evaluación para saber si utiliza esa fuerza ante otro (Klasios, 2019). De acuerdo
con la teoría de la inversión parental los hombres pelearían más que las mujeres debido a
que han adaptado evolutivamente competir y a desarrollar estrategias más agresivas y de
mayor riesgo que ellas (Wilson & Daly, 1985). Desde la antropología la conducta agresiva
sería un tipo de conducta que buscaría solucionar conflictos. Se ha encontrado que los
hombres, a diferencia de las mujeres, se involucran más frecuentemente en agresiones
físicas. El estudio antropológico de la agresión ha encontrado que la cultura es un influencia
en los niveles y estilos de agresión, tanto en hombres como en mujeres (Fry, 1998). Las
diferencias entre sexo en cuanto a la agresión son claras: Las mujeres tienden a emplear
una agresión indirecta más que los hombres. A través de las culturas los hombres se
muestran una agresión más de tipo físico respecto a las mujeres, además de que cometen
más homicidios. La competencia hombre-hombre es más violenta y pronunciada respecto
a la de mujer-mujer en cada sociedad humana (Fry, 1998). La agresión puede ser verbal o
física y directa o indirecta. Las mujeres expresarían su competitividad de manera diferente
37
a la de los hombres. El hombre usaría más la agresión física como amenazas y golpes,
mientras que la mujer usaría agresión verbal (Burbank, 1994).
La antropología también ha estudiado cómo en diferentes culturas se puede
encontrar elaboraciones que se pueden conceptualizar como agresión indirecta. La
agresión indirecta tiene lugar en un contexto social y utiliza redes sociales, terceras
personas y/o elementos de la organización social para lastimar a otro individuo(Underwood,
2003). Operacionalmente la agresión indirecta podría ser: Crear un chisme para afectar a
alguien, la exclusión social, bloquear los beneficios sociales de un individuo. Se ha
reportado que tanto hombres como mujeres utilizarían este tipo de agresión, pero la mujer
lo haría con más frecuencia (Fry, 1998).
La agresión a través de las culturas se podría entender más como un continuo en
lugar de una dicotomía de culturas no agresivas y culturas agresivas. Este continuo partiría
de culturas violentas a culturas pacíficas. Hay tantas culturas no violentas como culturas
violentas, además de que culturas no violentas pueden alcanzar la paz, pero también
culturas no violentas pueden convertirse en violentas (Montagu, 1978).
Perspectiva Social
Bandura (2007) en su estudio clásico del muñeco “bobo” que la conducta puede ser
aprendida en ausencia de recompensas. La conducta violenta puede ser desarrollada
meramente por la exposición a la agresión, como cualquier otra conducta cuando un modelo
facilita su aprendizaje. De acuerdo con esta misma teoría, desde el aprendizaje social, la
agresividad estaría reforzada por sentimientos de gratificación personal o de control,
haciendo que la conducta persista. Tomando en cuenta el ambiente, se ha propuesto el
modelo del escape afectivo negativo (Anderson et al., 1996), este modelo plantea que un
estímulo medioambiental displacentero puede promover la agresión en un intento de
nulificar la fuente de la estimulación. El modelo también incluye elementos del clima o del
38
ambiente, propone que temperaturas altas, humedad, alto nivel de ruido están relacionados
con conductas agresivas.
Perspectiva Biológica.
Desde la perspectiva biológica la agresión tiene una base fisiológica como una
respuesta ante un estímulo adverso. Desde esta perspectiva el desarrollo de un individuo
agresivo es debido a un desorden psicológico por causas biológicas, bioquímicas o
fisiológicas (Siann, 1985). Asume que la violencia es comúnmente consecuencia de un
deterioro clínico como:
•
Defectos inherentes/ anormalidades genéticas.
•
Factores neuro o bioquímicos
•
Traumas
•
Infecciones.
Se ha ligado que la agresión tiene componentes genéticos que predispondrían a las
personas tener una mayor reactividad que disminuiría el umbral ante las amenazas,
además de magnificarlas en su expresión y desarrollo (von Rueden et al., 2015). Un estudio
(Anderson, 2019) han indicado que la población en prisiones y en instituciones de salud
mental contienen un mayor número de cromosomas. Un ejemplo es el síndrome XYY,
donde el hombre tiene un cromosoma Y extra. Varones con un cromosoma Y estarían más
inclinados hacia conductas violentas, así como una pobre socialización. Así mismo,
Neurotransmisores como la dopamina y los sistemas de noradrenérgicos y colinérgicos
están involucrados en la ejecución de la agresión, en particular el receptor a la dopamina
D2 Alelo TaqA1 ha sido asociado con conducta agresiva (Chen et al., 2007). También se
ha encontrado que la expresión del alelo DRD4-7 está relacionado con insensibilidad
materna que incrementa el riesgo ejecutar agresiones (King et al., 2016).
39
En lo que corresponde a las neurociencias se ha identificado que la amígdala es la
estructura subcortical a la que se le ha atribuido el control de las respuestas de agresión
(McEwen et al., 2016). Su lesión, infección o enfermedad crónica que la deteriore puede
conducir a una modificación en la personalidad del individuo, así como en su conducta
provocando que este realice actos violentos. Además de la amígdala, en la conducta
agresiva se involucran otros circuitos en los que están involucrados la corteza prefrontal,
hipocampo, hipotálamo, la corteza insular el cíngulo anterior, la corteza cerebral y cuerpo
estriado(Ortega & Alcázar, 2016). Estudios de neuroimagen han mostrado en hombres
jóvenes un tamaño de la amígdala con un volumen más grande (Pardini et al., 2014). Así
mismo, se ha encontrado una mayor respuesta en la corteza de la ínsula del sistema
límbico en adolescentes con conductas agresivas (Saxbe et al., 2016).
Desde la Perspectiva Etológica, Konrad Lorenz (1963) la agresión no es siempre
destructiva sino que ayuda a la supervivencia de los animales. propuso que la agresión
humana es instintiva y una característica natural empleada para el bien de todo un grupo o
de la especie.
Agresión En Las Relaciones De Pareja
La agresión en las relaciones de pareja es un problema de salud pública que merece
atención debido a que en México se estima que 43.9% de las mujeres mexicanas han
sufrido agresiones en sus relaciones de pareja (INEGI, 2016a). Sin embargo en países
como Estados Unidos de América se cuenta con mayor información sobre este fenómeno
al cuál denominan violencia de la pareja íntima (Intimate Partner Violence, IPV), donde se
ha reportado que 1 de cada 4 mujeres han sido víctimas de estas agresiones pareja
respecto a 1 de cada 7 hombres (Breiding et al., 2008). Artículos sobre la IPV han
determinado que este fenómeno es bidireccional en cuanto a que ambos sexos se
involucran en esta dinámica tanto como perpetuadores que como víctimas. De acuerdo con
40
una primera parte de un metaanálisis (Desmarais et al., 2012a) que se enfocó en la
prevalencia por sexo de las víctimas que sufren de la violencia de pareja y encontró que de
750 artículos publicados de 2000 a 2010, 249 artículos reportaban una tasa de 543 de
agresiones físicas, 158 artículos reportaron una tasa de 318 de víctimas para mujer, 6
artículos reportaron una tasa de 8 para hombre, y 85 artículos una tasa de 217 para ambos
sexos. La segunda parte del metaanálisis (Desmarais et al., 2012b) analizó a los
perpetuadores de violencia y revisó 750 estudios entre el 2000 y el 2010 que estudiaban al
fenómeno de la IPV desde el punto de vista del perpetuador y encontró que 25 artículos
reportaron tasas de 34 para hombres, 14 artículos reportaron una tasa de 24 para mujeres,
y 72 artículos reportaron una tasa de 214 para ambos sexos.
La Dinámica De Las Emociones En La Pareja
De acuerdo con Reed (2015) en cuanto a la respuesta emocional esta es oscilante,
así las emociones de las personas en situaciones de interacción con otros podemos
encontrar tres supuestos. El primero es que los estímulos externos crean oscilaciones en
las emociones, en una buena regulación emocional una persona se adapta a esa
estimulación tanto de manera automática como guiada por los propósitos que tenga esa
persona para su vida y se estabiliza regresando a un estado homeostático (Lehrer & Eddie,
2013). Se ha encontrado que oscilaciones significativas en la respuesta emocional
corresponden a la interacción interpersonales, además de tener un correlato fisiológico
como el ritmo cardiaco ante los cambios de los estados emocionales (Helm et al., 2012).
Un segundo supuesto, es que las emociones pueden amplificarse o calmarse durante el
tiempo. La regulación emocional involucra tanto retroalimentación negativa como positiva.
La primera disminuiría las oscilaciones emocionales mientras que la segunda las amplifica,
esto en particular mientras se realiza una actividad específica como resolver un conflicto
con la pareja (Lehrer & Eddie, 2013). El tercer supuesto es que los estados emocionales de
41
las parejas pueden interconectarse por mecanismos automáticos y conscientes (Butler,
2011). Así, un miembro de la pareja puede influir en las emociones del otro por contagio
social, de esta manera mediante la observación, un miembro de la pareja puede darse
cuenta que su compañero está expresando una determinada emoción y el otro miembro
puede sentir empatía o imitación lo que deriva en experimentar emociones similares
(Parkinson, 2011).
Las personas pueden hacer intentos intencionales para modificar los estados
emocionales de su pareja (Zaki & Williams, 2013). Así, las emociones de la pareja pueden
acoplarse en el sentido de que en muchas ocasiones la dinámica de pareja se sincroniza
en el que los miembros pueden potenciar o disminuir los estados emocionales del otro
(Helm et al., 2012).
Origen De La Conducta Agresiva En Pareja.
El estudio de la agresión en la pareja ha dado varios modelos que tratan de dar
cuenta los orígenes y metodologías para tratar esta problemática. El marco de referencia
predominante en la actualidad es el feminista en el que se ha propuesto el modelo Duluth
como modelo terapéutico de consejería. Esta postura ha asume que la raíz de las
agresiones hacia la mujer en las relaciones de pareja yace en una ideología patriarcal que
refuerza actitudes de dominación de los hombres sobre las mujeres (Pence et al., 1993).
Una postura con mayor sustento es la cognitiva (Beck & Deffenbacher, 2000; Berkowitz,
1989) la cual pone a la interpretación de los eventos como el proceso central que crea el
afecto negativo, y que la experiencia de esta emoción directamente deriva en el
comportamiento agresivo en varias modalidades (Smyth et al., 2017).
Un constructo importante es el de la regulación emocional individual o en las
relaciones interpersonales es una característica que facilita la salud y el bienestar (Reed et
al., 2015). Sin embargo en las relaciones de pareja amorosas pueden ser una de las
42
relaciones interpersonales más desafiantes que implica una corregulación, constructo que
se ha descrito como una forma de regulación interpersonal que contribuye a un balance
psicológico y fisiológico (Sbarra & Hazan, 2008).
Una propuesta relevante que trata de explicar la agresividad de pareja es que
personas con apego inseguro y que han experimentado dificultades en regulación
emocional, en particular en el reconocimiento del enojo, tienden a manejar el afecto
negativo de manera que exacerban los problemas en la pareja como atribuir el enojo en la
otra persona (Mikulincer & Shaver, 2005).
Desde otra perspectiva del apego, la agresividad psicológica hacia la pareja
depende del tipo de apego del miembro agresivo. Personas con un apego de tipo ansioso,
al estar desreguladas emocionalmente ejecutarían conductas maladaptativas con su pareja
como fastidiar o culpabilizar a su pareja. Por otra parte, personas con un apego evitativo
tienen más probabilidad de no reconocer su propia desregulación y a evitar a su pareja en
vez de ejecutar algún tipo de agresión psicológica (Cheche, 2017).
El maltrato durante la infancia está relacionado con una serie de respuestas
maladaptativas, incluidas la violencia hacia a pareja en la edad adulta, en particular para
quienes han sufrido de abuso infantil (Crawford & Wright, 2007).
En hombres se ha encontrado que el abuso emocional y sexual está relacionado
tanto como ser víctima de violencia como ser el que la ejerce. En mujeres el maltrato
emocional se ha relacionado con la ejecución de agresiones a la pareja (Richards et al.,
2017). El abuso emocional durante la niñez fue un predictor de convertirse en un
perpetuador de agresiones hacia su pareja en un estudio realizado en estudiantes
universitarios, pero también como un factor predictor de padecer violencia además de otras
43
problemáticas en el ámbito de pareja como tener confianza y la capacidad de intimar
(Crawford & Wright, 2007).
La inhibición de la expresión emocional que provoca el abuso psicológico puede
contribuir que en la edad adulta existan dificultades en las relaciones de pareja al repercutir
en las habilidades de identificar y solicitar de manera asertiva necesidades, así como en la
capacidad de negociación, destrezas que son esenciales para mantener una relación de
pareja satisfactoria (Crawford & Wright, 2007).
Individuos que han sufrido una historia en el que los límites o roles de los miembros
de la familia han sido rotos o intercambiados (como el que el hijo en su niñez sea quien
cuide a los padres) tienen más probabilidad de ser agresor, víctima o ambos en la edad
adulta en las relaciones de pareja (Linder & Collins, 2005). También se ha encontrado que
personas que han abuso sexual durante la infancia reportan más episodios de agresión
física en su relaciones de pareja, tanto iniciando la agresión como recibiéndola (DiLillo et
al., 2001; Stith et al., 2004).
Así las personas que han sufrido abusos emocionales, físicos o sexuales han
desarrollado esquemas desadaptativos de ellos mismos y de los otros, estos esquemas
pueden activarse después en otra etapa de la vida en particular en área de pareja donde
estos individuos tienen un mayor riesgo de continuar con ese patrón de abuso ya sea
manteniéndose como las víctimas o bien convirtiéndose en quien comete el abuso
(Crawford & Wright, 2007).
La satisfacción parece ser otro factor de interés para entender las agresiones en el
contexto de las relaciones sentimentales ya que parejas que puntúan altos niveles de
insatisfacción en su matrimonio tienden a tener más probabilidad de presentar agresiones
de pareja, así lo mostro un metaanálisis (Stith et al., 2008) en donde parejas que reportaban
44
sentirse menos satisfechas con su matrimonio también indicaban mayor agresión por parte
de su pareja (hombres) en comparación con parejas más satisfechas. Esto concuerda con
el estudio realizado por Lawrence & Bradbury (2007) se encontró que es la presencia de
agresión en la relación de pareja la variable que precede a la insatisfacción de esta y no al
revés. En este mismo estudio se encontró que la agresión física perpetuada por el hombre
fue el predictor de la desarmonía de la pareja, mientras que las agresiones de la mujer
predijeron la ruptura del matrimonio.
En un estudio en el que se examinó la influencia de la “Triada Obscura” (narcisismo,
psicopatía y maquiavelismo (Furnham, Richards, & Paulhus, 2013) se encontró una
asociación entre una baja amabilidad y la psicopatía como un predictor para relaciones de
pareja con abuso psicológico, sexual y físico (Carton & Egan, 2017). En este mismo estudio
también se encontró una correlación positiva entre los puntajes de rasgos antisociales y la
realización de abuso psicológico.
En un metaanálisis (Stith et al., 2004) se reportó que los factores con mayor tamaño
del efecto para perpetuar agresión física fueron haber forzado a la pareja para tener
relaciones sexuales, agresión psicológica, uso de drogas ilegales y la insatisfacción marital.
Con un efecto mediano la historia de abuso y con un tamaño de efecto a los celos.
En cuanto a los factores demográficos de la agresión física, se ha descrito a los
jóvenes de edad, desempleo, y bajos ingresos económicos (Capaldi et al., 2012).
En cuanto a las consecuencias en la salud debido a las agresiones en la pareja, se
han reportado con mayor frecuencia las secuelas físicas y psicológicas en víctimas mujeres.
Estas secuelas se mantienen incluso cuando el contacto con la pareja perpetuadora de
violencia ha terminado. De maltrato en mujeres puede derivarse dolor de cabeza, dolor de
espalda, desmayos, convulsiones (Campbell, 2002). En esta misma idea, otros reportes
45
han indicado que los diagnósticos médicos más frecuentes de quienes padecen la agresión
de su pareja son: heridas agudas, problemas cardiovasculares, problemas ginecológicos o
relacionados con el embarazo (Karakurt et al., 2017). Respecto a las secuelas en salud
mental se han reportado destaca Trastorno de estrés postraumático (Iverson et al., 2017;
Peltzer et al., 2013), depresión (Bonomi et al., 2007) y ansiedad (Wingood et al., 2000).
Respecto a las características de la agresión en la pareja podemos encontrar dos
granes modalidades: La agresión psicológica y la agresión física. Se describen a
continuación.
Agresión Psicológica En La Pareja.
La agresión psicológica se puede definir como el uso de actos verbales o no verbales
que no implica directamente una herida física pero que de manera simbólica lastiman al
otro, o el uso de la amenaza para herir al otro (Straus, 1979). Conductas como; la
humillación, el control de las conductas de la víctima, castigar, retener información a la
víctima, avergonzar a la otra persona o de manera deliberada hacer algo para hacer sentirla
avergonzada, aislar a la pareja de amigos o de su familia así como negar el acceso al dinero
o a recursos, también se consideran agresión psicológica (Salis & O’Leary, 2016).
Agresión Física En La Pareja.
La agresión física hacia la pareja son actos que tiene la función de castigar,
controlar, lastimar o causar una herida o matar a la víctima. Estas conductas pueden ser:
cachetear, pegar con el puño, patear, usar un arma o un cuchillo, en este caso hacia la
pareja sentimental.
Cuando hay agresión física por lo general existió antes agresión psicológica, sin
embargo la agresión psicológica frecuentemente se da en ausencia da agresión física
(Cadely et al., 2020; Salis & O’Leary, 2016). Así mismo un factor altamente relacionado
46
como predictor de la violencia física es el forzamiento de la pareja a tener relaciones
sexuales (Stith et al., 2004).
47
Capítulo 4: Terapias Contextuales Funcionales En El Tratamiento Del Enojo Y
La Agresión
Antecedentes De Las Intervenciones
La investigación acerca de los tratamientos para la agresión en adultos es escasa
en comparación con lo desarrollado para otras problemáticas psicológicas como la
depresión y ansiedad, incluso, dentro de los problemas que involucran conducta violenta
hay un predominio de las intervenciones hacia agresores sexuales (Zarling & Taylor,
2017b).
Las intervenciones cognitivo conductuales tiene como objetivo los déficits en
habilidades y el remplazamiento de estilos de pensamientos con respuestas más
socialmente deseables, así los individuos que se someten a este tratamiento permite
generalizar lo adquirido en el tratamiento a los factores de riesgo que permiten la conducta
agresiva (Heilbrun et al., 2019).
Las intervenciones psicológicas cognitivo conductuales se han empleado en un
contexto judicial para identificar los estilos de pensamiento criminal y así, proveer
entrenamientos para el desarrollo de habilidades cognitivas, habilidades interpersonales,
razonamiento, evaluación de consecuencias, establecimiento de metas así como
habilidades para cambiar de perspectiva (Heilbrun et al., 2019).
El manejo del enojo y la terapia cognitivo conductual intensiva y multimodal han
mostrado ser efectivos, estos tratamientos son componentes específicos que incluyen tarea
para casa, juego de roles, prevención de caídas, habilidades interpersonales y control de
enojo, este último elemento relacionado con una reducción de la reincidencia violenta
(Papalia et al., 2019).
48
Se ha encontrado que la terapia cognitivo conductual puede promover un
mejoramiento en un importante número de violencia así como otros tipos de conductas
ofensivas (Heilbrun et al., 2019).
Es por los puntos anteriores que
la utilización de intervenciones cognitivo
conductuales de la “tercera ola” ha sido consideradas para proveer rehabilitaciones más
efectivas para individuos con problemas jurídicos, estas intervenciones sen particular se
enfocan en constructos asociados con la agresión como la desregulación emocional, la
impulsividad, la solución de problemas y los estilos de pensamiento (Heilbrun et al., 2019).
A continuación, se mencionan algunas.
En el modelo médico al cual pertenecen tanto la psicología clínica como la
psiquiatría adoptan un modelo biomédico que utiliza una clasificación diagnóstica
mecanicista como el DSM de la APA y el CIE de la OMS. El modelo biomédico supone una
condición etiológica interna, de origen o genético de la enfermedad.
Primera generación y segunda generación de TCC
La terapia conductual es la más comúnmente empleada en el tratamiento de la
conducta agresiva (Zarling & Taylor, 2017b), la cual inició en los años 50´s con la terapia
de conducta la cual se enfocaba en la modificación de conductas observables a partir del
paradigma
conductista,
tomando
como
marco
conceptual
los
principios
del
condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental (Fernández et al., 2012).
La segunda generación asume que las emociones y la conducta están mediadas
por procesos cognitivos, así este enfoque se guía por las influencias de la teoría del
aprendizaje
social
y
de
los
principios
cognitivos,
así
desde
esta
segunda
reconceptualización los objetivos terapéuticos apuntan, además del cambio conductual, al
cambio cognitivo (Caro & Monsalve 1997).
49
TCC De Tercera Generación.
Finalmente se considera como una tercera generación de la terapia cognitivo
conductual aquellas terapias que incorporan elementos contextuales y que se enfocan más
en la forma que en el contenido de los procesos que subyacen a los problemas de conducta,
por ejemplo, la desregulación emocional y la evitación experiencial. Así, la tercera ola de la
TCC se enfoca en fenómenos como la metacognición, la defusión cognitiva, la aceptación,
atención plena, la dialéctica, y los valores personales (Hayes, 2004; Linehan, 2014; Zarling
& Taylor, 2017).
Las terapias de tercera generación (también conocidas como terapias contextuales)
toman como referencia que toda la conducta, tomar en cuenta este contexto nos ayuda a
comprender la conducta de manera más amplia y no cometer errores de mal interpretación.
Tomar en cuenta el contexto es tomar en consideración variables biográficas,
interpersonales, sociales y culturales (Hayes, 2013).
Desde una funcional contextual la conducta agresiva se ha conceptualizado como
un comportamiento aprendido que sucede en un contexto, y que funciona para lograr un
resultado deseado, es decir la conducta agresiva resulta tener una funcionalidad de acuerdo
con las consecuencias que le siguen. Estas consecuencias pueden ser por reforzadores
tangibles (DeLeon et al., 2000) o para escapar o evitar una situación o demanda aversiva
(Horner et al., 1991).
50
Las terapias cognitivo conductuales (TCC) de tercera generación retoman la
perspectiva contextual como separación de un modelo biomédico que caracteriza a las TCC
de primera y segunda generación en donde los problemas psicológicos son de carácter
intrapsíquicos, es decir, los procesos psicológicos en el interior del sujeto (Álvarez, 2014).
Una nueva mirada psicopatológica asume que los trastornos psicológicos no son
enfermedades y que el asumirlos como tal sería caer en un error en cuanto a la validez,
pues los criterios diagnósticos no reflejan la realidad de lo que les sucede a los pacientes
(Hayes, 2004). Desde la terapia de Aceptación y Compromiso se define una psicopatología
funcional en contraposición a la psicopatología tradicional.
También el asumir un modelo biomédico estigmatiza al paciente como un sujeto
incapaz de tomar el control de su problema, dejado la responsabilidad a su organismo y
factores genéticos que lo definen. Así procesos psicoterapéuticos como la TCC ha
adoptado el modelo médico como un modelo del déficit similar a la psiquiatría y
farmacología que toman como criterio de su eficacia la reducción de los síntomas a partir
de la aplicación de técnicas específicas para una problemática de origen interno en el
paciente (Álvarez, 2014).
Diferencias y principales críticas a la terapia cognitivo conductual.
A diferencia de la tradición cognitivo conductual tradicionales en los que se busca
reestructurar el contenido de los pensamientos, las terapias contextuales buscan alterar el
contexto funcional del lenguaje para que la persona perciba lo que piensa y siente con
mayor conciencia (Hayes, 2015).
Una crítica en particular al enfoque cognitivo es que los cambios atribuibles al
cambio cognitivos dependen más de los procesos de flexibilidad psicológica (Hayes, 2015).
En el modelo tradicional de abordaje cognitivo el objetivo terapéutico es la modificación del
51
contenido de los pensamientos y disminuir la frecuencia contenido cognitivo disfuncional
(Ramos et al., 2018)
El Enojo En El Modelo Contextual
La emoción desde la perspectiva contextual retoma que la función adaptativa de la
emoción que motiva a la supervivencia (Darwin, 1872; Izard, 1991; Lazarus, 1991). Desde
esta perspectiva evolutiva la emoción de enojo sirve como una señal que alerta sobre el
peligro y que detona procesos psicológicos y fisiológicos relacionados con la autoprotección
(conducta de escape o evitación) y la búsqueda de metas (conducta de aproximación)
(Izard, 1991).
La experiencia del enojo puede ir desde la moderada irritación hasta la extrema ira,
así mismo esta experiencia incluye elementos cognitivos, conductuales y fisiológicos que
interactúan unos con otros, esta interacción conjunta y simultánea es una característica de
la perspectiva contextual que difiere del modelo cognitivo (Beck & Deffenbacher, 2000) que
asume un proceso lineal en la que la cognición precede a la respuesta emocional, fisiológica
y conductual.
En esta manera de entender la emoción del enojo la expresión conductual está
estereotipada por la tendencia de generar un impacto negativo en los demás sujetos. Estas
expresiones pueden incluir altercados, agresión física (violencia) o psicológica y que si en
algún momento fueron adaptativas hoy en día pueden causar una serie de problemas a
corto y/o a largo plazo como problemas de pareja, de trabajo, o jurídicos (Gardner & Moore,
2013).
Debido a lo anterior el desarrollo de una adecuada experiencia del enojo a lo largo
de la vida es un requisito para un bienestar psicológico y para un óptimo funcionamiento en
muchas áreas de la vida que implique relacionarse con los demás. Así, en este estudio se
52
destaca el papel de la desregulación del enojo como precursora de la agresividad y cómo
esta puede generar una serie de problemáticas en el contexto de las relaciones de pareja,
lo cual se ahondará en el siguiente capítulo
Mindfulness
Mindfulness (en español atención plena) se puede definir como el proceso de
focalizar la atención de forma contemplativa en el aquí y en el ahora del momento presente
con aceptación (Miró & Pérez, 2012). Mindfulness se puede entender como una disposición
al momento presente manera compasiva (Reyes & Tena, 2016). El Mindfulness busca que
el paciente se dé la oportunidad de ser observador de sus propios pensamientos y
sentimientos como respuestas transitorias de sí mismo (Reyes & Tena, 2016) así se busca
que el practicante de mindfulness que se beneficie haciendo conciente lo que sucede en el
momento presente sin emitir juicios o rechazar lo que pasa, es decir, tomar conciencia de
las experiencias que presentamos tanto de las internas como las externas.
Es característico que en los trastornos de personalidad, principalmente en el TLP,
exista una intensidad en las emociones así como como dificultades de atención, es por eso
que el mindfulness se ha incorporado como parte del tratamiento a pacientes límite (Miró &
Pérez, 2012). Así de manera terapéutica mindfulness sirve para que el paciente se
mantenga en presencia de estímulos aversivos como pensamientos negativos, emociones
o eventos, que típicamente evita. Así, mindfulness permite la oportunidad de conductas
nuevas y más adaptativas que puedan ser reforzadas (Tsai et al., 2009).
Uno de los rasgos del TLP es que en quien lo padece hay un patrón evitativo de sus
experiencias emocionales por la intensidad de estas. Es por esto que el mindfulness tiene
como propósito que el paciente pueda tomar conciencia de sus experiencias para poder
validarlas, identificarlas y aceptarlas para poder cambiarlas (Didonna & Castell, 2011). De
53
esta forma, la práctica de la atención plena ayuda a permanecer ante la presencia de
estímulos que resultan aversivos ya que brinda la habilidad de reorientar las conductas.
Las habilidades de conciencia plena se basan en la filosofía Zen y buscan adoptar
una postura contemplativa de las experiencias que se presentan sin juzgarlas ni realizar
juicios de valor (Didonna & Castell, 2011).
Uno de los conceptos principales es la mente sabia como aquella mente que es
capaz de integrar la mente racional (elementos racionales y la mente emocional
(emociones)(Miró & Pérez, 2012).
Las habilidades Mindfulness se pueden dividir en habilidades “Qué” y habilidades
“Cómo”
•
Habilidades “Qué”
o
Observar. - Atender a las experiencias sensoriales que se tienen en un
momento.
o
Describir. - Etiqueta, poner palabras a las experiencias que se observan
o
Participar. - En esta habilidad se fomenta que el paciente participe y se
involucre en las experiencias.
•
Habilidades Cómo
o
Sin juzgar. - La habilidad de poder discernir entre los juicios y lo que es la
realidad.
o
De uno en uno. - Poder atender las experiencias de una en una. Participar
activamente en cada una de las experiencias una a una.
o
Eficacia. - Es tomar conciencia de cómo el ambiente cambia, es decir, darse
cuenta de la tarea que estamos realizando.
54
Mindfulness Basado En Estrés MBSR
La meditación mindfulness ha sido utilizada como una herramienta para la reducción
del estrés, en particular con sintomatología asociada con enfermedades como el cáncer. El
mindfulness basado en la reducción de estrés (Mindfulness Based Stress Reduction)
consiste en un formato grupal de meditación mindfulness con yoga suave y ha sido utilizado
en estrés, dolor y enfermedades (Miró & Pérez, 2012). En este formato el paciente entrena
la capacidad de centrar la atención en la respiración así como en sensaciones en el
cuerpos, pensamientos o emociones. Así esta modalidad de mindfulness permite su
práctica informal, es decir, mientras se realizan tareas cotidianas (Carmody & Baer, 2008).
Terapia De Aceptación Y Compromiso
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) es una terapia de contextual creada
por Steven Hayes, la cual se puede considerar la fundadora de las terapias contextuales
pues es el enfoque terapéutico más completo en la epistemología contextual funcional.
(Soriano et al., 2006). La ACT se basa en la aceptación y que ha sido aplicada en una
amplia variedad de problemas clínicos(Hayes, 2004). La terapia de aceptación y
compromiso emplea la aceptación, la atención plena y estrategias de cambio conductual
para incremental la flexibilidad cognitiva (Hayes, 2004). La ACT hace una crítica a la idea
que promueve la cultura sobre siempre buscar “sentirse bien”, idea que enfatiza la
supresión en todo momento de los estímulos y eventos privados que general cualquier tipo
de malestar, en lugar de esto la ACT indica que el placer y el sufrimiento son fenómenos
de una misma dimensión, son inseparables y que la experiencia de uno inevitablemente
conlleva al otro (Soriano et al., 2006).
La ACT indica que la evitación experiencial es un fenómeno común en los trastornos
psicológicos, este fenómeno es un patrón de funcionamiento que busca evitar la
experiencias desagradables, esto paradójicamente atrapa a la persona en un
55
funcionamiento dónde la constante evitación a corto plazo lo aleja de lo importante de su
vidas a largo plazo (Soriano et al., 2006) .
Teoría De Los Marcos Relacionales
La conduta verbal ha permitido al ser humano poder comunicar una cantidad infinita
de conceptos a otras personas gracias a la capacidad de abstracción y de otorgar nombres
arbitrarios al mundo que le rodea (Hayes, 2015). Así el lenguaje ha permitido establecer
relaciones verbales sin la necesidad de contar el objeto o entorno físico específico (Hayes,
2015).El lenguaje ha tenido una utilidad evolutiva para la adaptación, cooperación,
socialización y prevención de peligros (Hayes, 2015). Sin embargo, la conducta puede estar
totalmente regida por estímulos verbales, Estas reglas han sido programadas socialmente
y son las pautas de conducta que racionalmente deberíamos saber. El seguimiento de las
regla impiden que el individuo sea insensible a los antecedentes y consecuencias de su
propio comportamiento (Hayes, 2015).
Fusión- Defusión Cognitiva
De acuerdo a la perspectiva contextual el pensamiento es un proceso en funcionamiento
(Hayes, 2015).
La fusión cognitiva es la mezcla de procesos cognitivos y verbales con la experiencia directa
de tal modo que el individuo que la experimenta es incapaz de distinguir ambos fenómenos,
(Hayes, 2015). El proceso de fusión es un proceso automático, habitual y sutil en el que
los pensamientos moldean la realidad del sujeto y le dictan una única y auténtica manera
para una situación dada (Hayes, 2015).
La fusión cognitiva se mantiene a través de relaciones verbales que se
establecen socialmente, verbalmente (Hayes, 2015). Esta fusión impide que se pueda
diferenciar de manera clara las contingencias verbales de la experiencia directa, eso es que
56
se reacciona más a la construcción mental de las relaciones a las situaciones directas
(Hayes, 2015).
La fusión cognitiva es una dominancia verbal en la regulación de la conducta
donde es el pensamiento el guía al comportamiento ya que al estar fusionado con una
regla en el que se establece la manera en la que hay que actuar (Hayes, 2015). De
acuerdo a lo anterior, se puede entender que la fusión cognitiva matiza el control de las
verbalizaciones sobre la respuesta, opacando las variables contextuales y consecuencias
de la conducta (Hayes, 2015)
En el estado de fusión cognitiva la persona sigue las reglas o esquemas qué
está acostumbrado a seguir perdiendo el contacto con los resultados de su
comportamiento además de perder de vista que tales comportamientos son incompatibles
para la consecución de metas que se desea conseguir (Hayes, 2015).
Cuando una persona está en estado de fusión cognitiva está viviendo un
pensamiento, una imagen como si en verdad estuviera teniendo lugar en la realidad, ya
sea que la persona haya revivido una experiencia que le resulto aversiva como si jamás
haya estado ante contingencias directas con dichos estímulos aversivos(Hayes, 2015).
Defusión Cognitiva
En la defusión cognitiva la persona es testigo de la presencia de sus pensamientos,
sentimientos, recuerdos y sensaciones (Hayes, 2015).
El objetivo de la fusión cognitiva es aumentar la flexibilidad psicológica voluntaria,
esto mediante la modificación de las funciones que el lenguaje tiene en la conducta. Lo que
el trabajo terapéutico conlleva es invitar a la persona a tomar distancia de sus propios
57
pensamientos y de su contenido, tomar la perspectiva de un observador ante ellos (Hayes,
2015).
El defusionarse de los pensamientos permite al individuo alejarse de la experiencia
de angustia y sufrimiento innecesario de acontecimientos de la vida y contemplarlo como
una actividad del funcionamiento cognitivo normal y adaptativo (Hayes, 2015).
Los procesos de defusión buscan alterar la función del pensamiento al mismo tiempo
en el que se tiene presente ideas, recuerdos, sensaciones para así modificar su contenido,
pero no de manera inmediata sino permitiendo la exposición a las contingencias directas y
no verbales(Hayes, 2015).
La defusión plantea entrar en contacto con los fenómenos verbales como lo que son
y no como lo que plantean, es decir no tomar el contenido de manera literal como si fueran
verdades absolutas (Hayes, 2015). Así, la defusión cambia la relación de la persona con
sus propios pensamientos, y debilitar la relación entre pensamientos y conducta (Hayes,
2015).
En muchos casos la fusión cognitiva es útil, ya que permite relacionarnos y
comunicarnos en un mundo altamente complejos, así mismo nos permite generar una
cantidad infinita de frases para comunicarnos. La fusión-defusión cognitiva en lo que
respecta al contexto terapéutico es situar el proceso a control voluntario de la persona,
sobre todo en aspectos patológicos que no permiten la consecución de metas, así la ACT
no plantea la eliminación de los pensamientos, el pensamiento en sí mismo no es el
problema, ni de su contenido verbal, sino la relación que se tiene respecto a su efecto
automático en la conducta (Hayes, 2015).
Para lograr la defusión cognitivo se le invita a la persona a separar los procesos
cognitivos de los productos cognitivos. Dentro de la propia sesión terapéutica se plantea un
58
“ambiente defusionado”, es decir, a partir de las propias verbalizaciones sutiles del
terapeuta planten a los pensamientos inviten a considerar a los propios pensamientos como
la opinión de otra persona, verbalizaciones tipo: “¿Qué te dice esa mente?” “¿cuántos años
tiene ese pensamiento?” “Ese pensamiento te dice que no puedes”. Así, a manera de
metáfora se plantea que, dentro de una conversación, el oyente sería el humano, mientras
que el hablante representa a la mente (Hayes, 2015).
La utilización de metáforas es un recurso útil en el proceso terapéutico de la ACT
para lograr la defusión cognitiva. Una metáfora útil es pedirle a la persona que le atribuya,
de manera imaginaria y arbitraria, características físicas a su pensamiento, color, textura,
olor, etc (Hayes, 2015).
Otra metáfora útil es pedirle a la persona que observe a sus pensamientos
problemáticos y/o angustiantes como si fueran hojas que flotan como si el aire se las llevara
(Hayes, 2015).
Una técnica emblemática de la ACT es el ejercicio “milk” o “jamón”, en este ejercicio
se le solicita a la persona que repita una frase o una palabra, que le genere angustia o le
perturbe, lo más rápido como pueda durante 30 segundos. Lo que ocurre es que la palabra
deja de tener el significado simbólico y se reduce a un sonido gutural o nasal, así la
credibilidad de dicho pensamiento, frase o palabra disminuye el malestar que produce
(Hayes, 2015).
Identificación De Valores
Los valores son direcciones vitales elegidas, representan cualidades intencionales
que van a asociadas a eventos significativos (Hayes, 2013). La ACT promueve la defusión
cognitiva y la aceptación para fomentar que la persona se separe de sus pensamientos
59
negativos y así perseguir sus valores personales y metas a pesar de los inconvenientes.
(Heilbrun et al., 2019). Los valores son direcciones de valor que son reforzadores
implementados por verbalizaciones. La formación de valores permite explicar conductas
que se convierten en actos simbólicos y por cierta trascendencia (Soriano, 2006) . La ACT
busca un balance ente la aceptación y la atención plena con compromiso y cambios
conductuales (A-tjak et al., 2015).
Uno de los objetivos terapéuticos principales se enfoca decrementar el excesivo
intento de evitar experiencias internas como pensamientos, imágenes, o sensaciones
corporales, y esos intentos de regular y controlar esas experiencias indeseables. Entonces
uno de los objetivos de la ACT es promover la flexibilidad y la atención plena como medios
para relacionar las experiencias internas y poder perseguir las metas de la vida importantes
para la persona (Zarling & Taylor, 2017b).
De acuerdo a un metaanálisis la ACT es más efectiva que los tratamientos
psicológicos usuales o que el uso de placebos en el tratamiento de depresión, ansiedad,
adicción y problemas somáticos (A-tjak et al., 2015).
La ACT más que destacarse por técnicas específicas se rige por principios, es decir,
no está manualizada por lo que el tratamiento es un modelo relativamente adaptable que
puede ser aplicado de manera individual o en grupos, a corto o a largo lapso.
La relación terapéutica en la ACT busca que sea genuina y colaborativa enfatizando
el aprendizaje experiencial a través de metáforas experienciales más que técnicas
didácticas (Zarling & Taylor, 2017b).
Zarling (2015b) propuso un modelo de la ACT específicamente para la agresión,
esta adaptación incorpora la premisa que desde un enfoque contextual la agresión es una
estrategia para reducir o evitar una activación emocional. Desde este enfoque, la conducta
60
agresiva es funcional en el sentido de que resulta efectiva para terminar un con estado
emocional no deseado. Este modelo está teóricamente respaldado por las líneas de
investigación sobre la desregulación emocional (Gratz & Roemer, 2004a).
El éxito de la ACT para el tratamiento de problemáticas comórbidas con la agresión
como la conducta adictiva o desórdenes afectivos (Zarling & Taylor, 2017b) también ofrece
un respaldo que justifica su utilización en la problemática de agresión.
En un estudio (Zarling et al., 2015b) la ACT ha dado resultados reduciendo la
agresión física y psicológica incluso seis meses después del tratamiento, también se
encontró que el tratamiento mejoró la regulación emocional y reduciendo la evitación
experiencial.
Lawrence y colaboradores (2014), diseñaron y aplicaron un programa basado en
ACT llamado “Logrando el cambio a través de comportamiento basado en valores” (ACTV
por sus siglas en inglés) el cual se aplicó en un inicio para tratamiento en correccional y dos
años después para la violencia doméstica, los resultados mostraron que los participantes
que completaron el tratamiento mostraron la mitad de reincidencia en la violencia domestica
años después de la intervención comparados con quienes recibieron la intervención
tradicional que consistía en TCC.
La mente en el abordaje contextual no se refiere a una entidad mentalista de la
conducta como lo plantea la terapia cognitiva, sino como a un repertorio conductual. La
mente no es un objeto u órgano al que pueda clasificarse como sustantivo sino como un
verboide, “mentear”, haciendo alusión a la actividad mental como una acción y no como el
origen de la conducta.
61
Compromiso
Uno de los objetivos de la ACT es aumentar el repertorio conductual de respuestas
efectivas a su vez de remover el comportamiento surgido por los efectos de la fusión
cognitiva y la evitación experiencial. En vez de esto, se promueve que los pacientes
establezcan metas específicas, así como hacer compromisos concretos de manera pública.
Así una vez hecho el compromiso se descompone a su vez en compromisos más pequeños
(Hayes, 2004).
Terapia Dialéctica Conductual
La terapia dialéctica conductual (TDC) se diseñó originalmente para tratar la
desregulación emocional en mujeres con conductas suicidas, autolesivas y en particular
para el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) (Linehan, 1993).
La TDC asume que las personas con TLP tienen graves problemas en las
habilidades para regular sus emociones, poca tolerancia a la frustración y problemas
interpersonales. Una premisa en la conceptualización del TLP es que tanto el ambiente
como factores personales no han permitido desarrollo en las persona de habilidades
conductuales y a su vez se refuerzan las conductas disfuncionales (Dimeff & Linehan,
2001). La TDC incorpora una filosofía dialéctica al integrar la aceptación con el cambio
conductual. Este planteamiento implica cambiar una experiencia que resulte dolorosa y a
su vez aprender a incorporar el dolor que es intrínseco de la vida (Miró et al., 2012). La
terapia dialéctica conductual tiene el potencial de mejorar la desregulación emocional que
es la que permite los impulsos de actuar agresivamente (Heilbrun et al., 2019). La filosofía
dialéctica asume que hay una tesis, una síntesis y una antítesis. Esta premisa permite el
equilibrio entre la aceptación y el cambio.
62
La estructura de la TDC incluye sesiones individuales de manera semanal, terapia
de grupo para fomentar las habilidades interpersonales, supervisión para los terapeutas y
llamadas de asesoramiento vía telefónica (Linehan, 1993).
La TDC se ha mostrado efectiva en pacientes con TLP que presentan una
inestabilidad emocional, disturbios cognitivos, autolesiones, sentimientos crónicos de vacío,
problemas interpersonales, pobre control de impulsos y problemas de enojo (Ebner-Priemer
et al., 2007). La TDC también se ha encontrado efectiva para tratar problemas conductuales
refrentes a la violencia. En un estudio (Fruzzetti & Levensky, 2000) se comprobó que la
TDC es aplicable en para hombres con conductas agresivas, esto debido a que mientras la
TDC se enfoca en la regulación emociona que en las mujeres subyace a las conductas
suicidas y parasuicidas en hombres la conducta agresiva estaría reforzada como una
estrategia de regulación emocional con la ganancia instrumental de disminuir una activación
emocional negativa. En un metaanálisis de 21 artículos se encontró que la TDC redujo el
enojo y conductas violentas como pegar y gritar a otras personas (Frazier & Vela, 2014).
Así mismo en otro estudio se encontró que la TDC redujo los niveles de enojo y violencia
en una muestra forense de hombres con el diagnóstico de TLP (Evershed et al., 2003).
Además los problemas de agresividad tienen muchas veces problemas concomitantes
como abuso de sustancias, desórdenes afectivos y problemas de n la calidad de vida en la
que la TDC ha sido de ayuda (Zarling & Taylor, 2017b).
Las investigaciones han mostrado que la TDC ha sido efectiva para reducir el enojo
y la conducta violenta en su formato original (Frazier & Vela, 2014) o bien con adaptaciones
como quitando las sesiones individuales(Shelton et al., 2011) mientras que otras incluyen
las actividades del formato grupal en sesiones individuales (Gutteling et al., 2012).
63
Técnicas Dialécticas: Validación
La validación consiste en la comunicación activa de que la perspectiva del paciente
tiene sentido (Reyes & Tena, 2016). La validación se enfocaría en la experiencia subjetiva
del usuario en varias de sus respuestas como pensamientos, emociones impulsos y
acciones (Linehan, 1993). Linehan (2004) indica que el más alto nivel de validación consiste
en ser genuino ante el usuario, es decir, reaccionar con espontaneidad.
La TDC incorpora la práctica de la meditación utilizando técnicas de atención plena,
esto para enfocarse a tratar la tolerancia malestar, la regulación emocional y la efectividad
interpersonal (Linehan, 1993). .
LA TDC cuenta con cuatro modos de terapia:
•
Terapia individual. - En esta modalidad se utilizan como estrategias fundamentales
la validación comunicación reciproca el análisis funcional de la conducta, solución
de problemas, manejo de contingencias, exposición y técnicas cognitivas. En esta
etapa también se establecen los objetivos terapéuticos que se abordan en función
de la siguiente de la importancia jerárquica:
•
o
Conductas suicidas y parasuicidas.
o
Conductas que interfieran con la terapia.
o
Conductas que interfieran con la calidad de vida.
o
Aumentar las habilidades conductuales.
Terapia de grupo. - El objetivo de la terapia de grupo es enseñar a los pacientes en
cuatro habilidades. El número de pacientes del grupo suelen ser de seis a ocho
pacientes y dos terapeutas una vez por semana durante seis meses. Las cuatro
habilidades que se desarrollan son las siguientes:
o
Habilidades de regulación emocional. - Se emplean técnicas de cambio.
Buscan identificar, etiquetar las emociones. Se incluye la psicoeducación de
64
las emociones. Se enseña al paciente a identificar obstáculos para el cambio
emocional, se reduce la vulnerabilidad emocional, mediante implementación
de conductas benéficas para la salud. Finalmente, se aumenta la frecuencia
de eventos emocionales agradables mediante actividades placenteras y
encaminadas a valores personales.
o
Habilidades de eficacia interpersonal. - Estas habilidades tiene como objetivo
la modificación de las expectativas negativas sobre el contexto de las
relaciones interpersonales, los demás y sobre el propio paciente.
o
Habilidades de Mindfulness. - incorpora técnicas de aceptación y meditación
mediante la atención plena.
o
Habilidades de aumento de la tolerancia al malestar. - Incluyen técnicas de
aceptación y afrontamiento a situaciones negativas.
•
Consultas telefónicas. - Están enfocadas a generalizar las habilidades aprendidas
en las sesiones.
•
Grupo de supervisión para terapeutas. - Se recomiendo tener supervisión continua
en quipo con otros terapeutas.
La TDC cuenta con tres fases:
1. Fase uno parte uno:
a. Pretratamiento. - En esta fase se determinan los límites y la estructura del
encuadre psicoterapéutico, se orienta al paciente y se asienta la relación
terapéutica, se fija metas y se realizan los compromisos para el buen
funcionamiento del tratamiento
b. Fase de Tratamiento. - Esta fase dura de aproximadamente un año en el
que se llevan varios formatos de la terapia, individual, grupal telefónica. En
este momento se trabaja disminuir las conductas suicidas y parasuicidas,
65
también se identifican las conductas que pueden interferir con la calidad del
paciente y con la terapia.
2. Segunda fase abordaje de traumas y pérdidas no elaborado. - En esta fase se
trabaja en la elaboración de problemas del pasado y que no han tenido un
procesamiento emocional adecuado.
Entrevista motivacional
La entrevista motivacional es un proceso terapéutico que ayuda a las personas a
reconocer y trabajar en problemas que pueden gestarse así como de los que ya estén
presentes en su vida (Miller & Rollnick, 2012). El objetivo de la entrevista motivacional es
preparar el terreno para un trabajo terapéutico posterior y aumentar la adherencia al
tratamiento (Miller & Rollnick, 2012; Palacio et al., 2016).
Este enfoque terapéutico evita la confrontación con el paciente en el proceso de
cambio, surge además como una crítica a la postura psicoanalítica de que existe una
personalidad “negadora” o adictiva, pues reduce la capacidad de elección de la persona
para realizar cambios en su comportamiento. Tampoco congenia con los principios de
Alcohólicos o neuróticos anónimos quienes hacen un énfasis en la importancia de la
autodenominación del diagnóstico como adicto, desde la entrevista motivacional no sólo es
innecesaria la etiquetación para fomentar el cambio sino perjudicial pues puede verse como
una muestra de imposición de control por parte del terapeuta hacia el paciente y a su vez
incrementar la resistencia al cambio grupo. La entrevista motivacional se caracteriza por
que sus estrategias son más persuasivas que coercitivas, así este enfoque retoma
conceptos de la terapia centrada en el paciente de Carl Rogers (2003). Así, busca generar
una relación colaborativa con el consultante.
Se asume que una de las dificultades a la que las personas se enfrentan al momento
de cambiar una conduta es la ambivalencia, la persona encuentra razones para cambiar
66
pero también para no cambiar, la tarea del terapeuta es entonces aumentar la balanza hacia
el cambio a partir de sopesar los beneficios sobre los costos, esto tomando en cuenta los
valores para reforzar el compromiso con el cambio de las personas como una fuente de
aumentar la motivación intrínseca (Chien et al., 2015).
La entrevista motivacional tiene evidencia favorable principalmente en conductas
adictivas, como problemas con las apuestas (Hodgins et al., 2001), drogas (Satre et al.,
2016) y consumo de alcohol principalmente (Hodgins et al., 2001; Magill et al., 2017)para
la cual fue diseñada, pero también en síntomas psiquiátricos (Wong-Anuchit et al., 2019).
Terapia de desactivación de Modo
La terapia de desactivación de modo (MDT por sus siglas en inglés) ha mostrado
efectividad para la población adolescente con problemas de conducta. Fue creada en la
década de los noventas por Apsche (2010) para tratar de forma específica conducta
delincuencial en varones de 14 a 17 años. La MDT es una aproximación que busca obtener
conciencia y aprendizajes de experiencias pasadas sin juzgarlas. Esta intervención retoma
conceptos de la TCC, TDC, ACT y de la FAP. El concepto de Desactivación modal es
retomado de la terapia cognitiva de Beck que describe que la personalidad está compuesta
de redes integradas de cogniciones, afecto motivaciones y componentes conductuales que
se desarrollan a partir de la experiencia como automáticos en respuesta de situaciones
particulares
Terapia Contextual de Regulación del Enojo CART
La Terapia Contextual de Regulación de Enojo (CART por sus siglas en inglés) es
una alternativa de tratamiento psicológico para el enojo y la agresión, esta terapia de tercera
generación de TCC se fundamenta en la terapia conductual basada en aceptación y en la
terapia cognitiva basada en Mindfulness, también incorpora elementos de la TDC. Esta
terapia es una integración de Terapias que se enfocan en lo que los autores denominan el
67
modelo de evitación del enojo, cuyo proceso psicológico subyacente es la desregulación
emocional (Gardner & Moore, 2008).
Los objetivos de la CART son
•Objetivos: Aumentar la capacidad de conciencia/aceptación, entender al enojo
como normal y necesario de la experiencia emocional.
•Aumentar la capacidad de reaccionar y utilizar la información dada por las
emociones y así modularla cuando sea necesario o cuando sea experimentada como
extremo, para resolver problemas y manejar conflictos interpersonales.
•Aumentar la flexibilidad del repertorio conductual en respuesta a situaciones
provocadora de enojo, culminando en un mejoramiento interpersonal efectivo y calidad de
vida.
La CART hace un hincapié en el desarrollo de habilidades de regulación de
emociones básicas de aceptación tolerancia, conciencia, y promoción de conductas
encaminadas a valores, todo lo anterior para alcanzar una calidad de vida (Gardner &
Moore, 2013). Así mismo los autores migran del concepto terapéutico tradicionalmente
utilizado de “Manejo de enojo” a una definición más contextualizada “Manejo de Vida”. La
terapia es un paquete cuyo núcleo es una terapia con atención plena y aceptación, que
combina una visión contemporánea de la TCC. LA CART integra componentes de
estrategias interpersonales, y de atención a las emociones. Es un tratamiento que está
específicamente diseñada al proceso de desregulación de la emoción llamado Modelo de
evitación del enojo como una parte central de desarrollo y mantenimiento del enojo
patológico y sus manifestaciones conductuales. El tratamiento desarrolla tolerancia y
aceptación de las experiencias internas como las emociones y cogniciones. La aceptación
radical de la experiencia de las emociones como el enojo permite conductas más flexibles
68
basadas en las demandas y provee información que puede ser usada como parte
adaptativa de solucionar problemas en la consecución de metas y valores
Este tratamiento lo ayudará a separar estos tres componentes de la ira, responder
a sus pensamientos y sentimientos de manera diferente, y en última instancia, cambia la
tendencia a la acción.
Los tratamientos de la CART pueden ser individuales o grupales. La terapia puede
llevar de 9 a 20 sesiones y está estructurada en los siguientes nueve módulos:
1. Psicoeducación, identificación de valores y fortalecimiento de la motivación.
2. Reconocimiento y modificación de conducta clínicamente relevantes.
3. Desarrollo de conciencia plena de las emociones.
4. Defusión cognitiva.
5. Entendimiento del enojo y de su evitación experiencial.
6. Aceptación y regulación del enojo.
7. Compromiso a las conductas basadas en los valores
8. Entrenamiento en habilidades interpersonales.
9. Integración y prevención de recaídas.
Respecto a la evidencia de la CART no hay más evidencia que tres ensayos. En el
primero (Gondolf & Foster, 1991) incluyó a 193 personas que fueron remitidos por un
tribunal por una variedad de delitos de violencia no doméstica. La deserción fue del 75% en
la cuarta sesión y sólo el 1% completó el programa de ocho meses, esto debido a que el
carácter de la asistencia fue ordenado por un tercero, dejando de lado la motivación
intrínseca del paciente. Respecto a los resultados se observó una reducción del 42% de la
tendencia a expresar activamente el enojo a través de agresiones físicas, 25% menos
rumiación y 30% menor puntaje en la escala de hostilidad aplicada. De la experiencia de
69
este estudio los autores rescatan que el tratamiento debe hacer un mayor énfasis en que el
tratamiento es una opción para ellos y para sus expectativas más que un mandato judicial.
En el segundo estudio 45 adultos que presentaron agresiones contra su pareja
mejoraron las habilidades de regulación emocional, la calidad de vida y la experiencia de
aceptación y reducción de los disparadores de agresión (Stover et al., 2009).
En el tercer ensayo se aplicó en un grupo en una escuela con 12 varones
afroamericanos de entre 10 y 12 años quienes presentaban patrones de agresión verbal y
física en la escuela. Los participantes incrementaron su rendimiento académico y redujeron
las conductas impulsivas y agresivas (Dettore et al., 2012) Estos resultados indican que la
CART es una intervención encaminada a promover conductas apropiadas de enojo más
que una terapia para el tratamiento del enojo
Modelo De Evitación Del Enojo.
En los últimos años se ha sugerido una perspectiva transdiagnóstica sobre los
desórdenes emocionales, desde esta perspectiva se sugiere que estos desórdenes
comparten un núcleo psicosocial y biológico y que su expresión son variaciones respecto
a la valía del afecto(Barlow et al., 2004).
Los signos y síntomas son más importantes que la clasificación psicopatológica para
entender la conducta problemática (Gardner & Moore, 2013)
Desde una perspectiva contextual, la conducta agresiva es una manera de evitación
de un estado afectivo displacentero (Gardner & Moore, 2008). Así, Gardner y Moore
propusieron el modelo de evitación del enojo, MEE (Anger Avoidance Model, AAM por sus
siglas en inglés), este modelo se enfoca en el enojo e indica que un aumento en los niveles
de enojo añadido con déficits en regulación emocionales puede desembocar en violencia o
en agresión. Desde la perspectiva del modelo de evitación de enojo, el problema no es la
70
emoción del enojo sino de la creencia de que esta emoción es intolerable y,
subsecuentemente evitada (conductualmente) y cubierta (cognitivamente) como un
esfuerzo de reducirla, eliminarla o controlarla. Desde el AAM, la agresión es una forma
maladaptativa de escapar o evitar el sentimiento indeseado de enojo (Gardner & Moore,
2008).
En enojo clínico, así como la ansiedad y la depresión, puede verse como una
variación específica de una dimensión de afecto negativo. El enojo puede manifestarse con
un alto distrés al igual que ocurre en la ansiedad y depresión.
Modelo Tripartito
Desde una clasificación diagnostica tradicional se ha discriminado entidades
diagnósticas claramente delimitadas, así, por ejemplo, la emoción subyacente de la
ansiedad es el miedo mientras que la emoción imperante en la depresión es la tristeza
(Kendall & Watson, 1989). Respecto a lo cognitivo, la ansiedad está asociada con
percepciones de amenaza en el futuro además de percibir estas amenazas más cercanas
en el tiempo mientras que la depresión se orienta a eventos de pérdida en el pasado (Rinaldi
et al., 2017). Sin embargo también existe evidencia de un alto empalme entre estas dos
entidades diagnósticas, una de estas evidencias es la alta comorbilidad entre los trastornos
de ansiedad y del estado de ánimo como la depresión (Dodds, 2017). El estudio de esta
alta comorbilidad ha encontrado que ambos estados están asociados a eventos estresantes
en la vida y un procesamiento cognitivo alterado así como un afecto negativo (Eysenck &
Fajkowska, 2018). Sin embargo, a pesar de las similitudes existen diferencias en su fusión
adaptiva y en que en la depresión existiría un bajo afecto positivo no siendo así en la
ansiedad (Eysenck & Fajkowska, 2018).
Desde una perspectiva contextual de la emoción, el AMM se distancia de la
clasificación diagnóstica tradicional y asume que los diferentes trastornos así como la
71
expresión de sus signos y síntomas s comparten un núcleo psicosocial y biológico y que las
variaciones que presentan son parte de un síndrome más amplio, este síndrome es
conocido como el síndrome del afecto negativo (Barlow et al., 2016). Así, se propuso un
modelo tripartito (Ver Tabla 2) que sugiere que los trastornos emociones resultarían de
variaciones en tres esferas: afecto negativo, afecto positivo y activación autonómica.
Tabla 2.
Modelo Tripartito
Emoción
Ansiedad
Afectividad Positiva
(AP)
Alta
Afectividad Negativa
(AN)
Baja
Activación Fisiológica
(AF)
Alta
Depresión
Baja
Alta
Baja
Enojo
Baja
Alta
Alta
Nota. El Modelo Tripartito plante que son variaciones en la valencia del afecto y la
activación fisiológicos lo que distingue a diversos trastornos emocionales.
El modelo tripartito de la depresión y ansiedad fue postulado por Clark y Watson
(Clark & Watson, 1991) integra las manifestaciones clínicas de la ansiedad y depresión
para entender a los trastornos emocionales desde una perspectiva en la que estos son
conformados de tres elementos
Afecto negativo (AN)
El afecto negativo es el factor de este elemento de este modelo jerárquicamente
superior, así el afecto negativo engloba a esos estados emocionales afectivamente
negativos y de naturaleza aversiva como son la tristeza, la preocupación, la culpa, y el
enojo.
72
Afecto positivo (AP)
Reúne aquellos estados que se caracterizan por un nivel de energía notable y que
son percibidos como agradables y de afectividad positiva, la alegría, el bienestar la
dominancia social sería un extremo de esto. Lo contrario de este estado es la ausencia de
placer o anhedonia.
Activación Fisiológica (AF)
Se caracteriza por una hiperactivación fisiológica debido a la activación del sistema
nervio autónomo.
Modelo De Triple Vulnerabilidad
A su vez el AAM incorpora el modelo del tripe vulnerabilidad como una manera de
entender cómo el enojo patológico se origina. Desde este modelo se han sugerido tres
distintas diátesis que interactúan de tal manera que dan como resultado el desarrollo de
desórdenes emocionales, en particular del enojo patológico. A continuación, se describen
las diátesis:
I.
Diátesis biológica. - Existe una vulnerabilidad biológica como un factor de riesgo
inherente para desarrollan un desorden emocional, una activación fisiológica
moderadamente alta, un afecto positivo bajo y afecto negativo alto.
II.
Diátesis psicológica general. - El impacto de experiencias en la vida específicas
en el individuo. Los pacientes con problemas de enojo han incorporado como
opción la conducta agresiva como una manera de evitar el afecto negativo. de
acuerdo su historia de aprendizaje y experiencias que los han modelado. La
exposición a eventos aversivos en la historia de vida del sujeto ha culminado en
73
sentimientos de vulnerabilidad, que se convierten en estímulos para la experiencia
del enojo. Este ambiente temprano crónica aversivo está caracterizado por:
a. Un ambiente cruel y punitivo (a menudo incluye un historial de negligencia
o maltrato)
b. Haber estado sujeto a un ambiente social y/o familiar peligroso donde los
cuidadores y/o los miembros de la familia no protegieron o incluso
lastimaron a sus hijos o a los demás.
c. Haber experimentado dolor crónico, ya sea físico o emocional.
III.
Diátesis psicológica específica. - Una integración entre el temperamento del
individuo y su historia de aprendizaje temprana. Un proceso cognitivo de
procesamiento de la información. Una tendencia funcional de supervivencia
evoluciona en que el individuo con problemas de enojo escanea el ambiente
externo en busca de estímulo que representen una violación potencial (física o
psicológica). Así, a diferencia de los pacientes con problemas de ansiedad que
dirigen su atención en sí mismos, las personas con problemas de enojo
manifiestan una focalización de la atención a estímulos externos.
Los pacientes que manifiestan un enojo clínicamente relevante también presentan
dificultades en el procesamiento emocional. La experiencia emocional del enojo es
percibida como intolerable y su evitación típicamente tiene forma de conducta agresiva o
como rumiación cognitiva hostil. A continuación, se describen ambas formas de evitación:
➢ Evitación conductual. – La conducta agresiva es conceptualizada como una
respuesta de evitación o escape que funciona para reducir la experiencia de enojo,
así siendo reforzada negativamente. La conducta agresiva tiene una función de
regulación del afecto y en particular la conducta interpersonal agresiva tiene una
función en la regulación emocional. Un inefectivo procesamiento del enojo
74
desembocaría en conductas de evitación en forma de agresiones físicas o
verbales. La conducta agresiva sirve como un escape del estímulo que inicia la
respuesta de enojo, tratando de eliminar o cambiar la forma del estímulo.
➢ Evitación cognitiva. - Una forma cognitiva de evitación puede tomar la forma de
una rumiación hostil que es un pensamiento repetitivo y recurrente acerca de la
violación que se está presentando o en las ya experimentadas. Este pensamiento
está reforzado negativamente ya que está en función de reducir la activación
fisiológica y emocional atenuando así la experiencia de la emoción. Debido a que
la rumiación está orientada a futuro o al pasado impide que el individuo esté
presente en aquí y ahora dele enojo.
Un enojo excesivo, constante y no comprendido da como resultado, de manera
inevitable en un modo de pelear o escapar demasiado frecuente. La consecuencia de esto
es usar recursos personales en controlar el ambiente externo y los procesos internos
como emociones cogniciones o sensaciones físicas, esto deriva a que el individuo use
con demasiada frecuencia en actos como las agresiones hacia amigos, compañeros o
pareja como una manera de evitar la experiencia del enojo (Gardner & Moore, 2008).
No toda la conducta agresiva o violenta puede ser explicada como una forma de
evitación o escape del afecto negativo. Habría dos subgrupos de agresores
❖ Agresores instrumentales. - La función de la conducta agresiva es apetitiva, y
busca conseguir un fin, es un medio para controlar o manipular.
❖ Agresores evitativos o escapistas. - La función de la conducta busca evitar o
escapar de la experiencia del enojo. Este subtipo es definido por una historia
temprana de una extensa evitación experiencial, así como dificultades en la
regulación emocional.
75
Así las conductas características del enojo funcionan como un mecanismo de
regulación emocional que suele ser efectivo a corto plazo pero que a largo plazo suele ser
disfuncional para el sujeto que la experimenta. A continuación, se explica con más detalle
el concepto de regulación y desregulación emocional
76
Método
77
78
Estudio I:
Validación De La Escala De Dificultades De Regulación-Emocional Versión
Breve-16 (Ders-16) (Bjureberg Et Al., 2016).
Introducción
La regulación consiste en la conciencia, comprensión y aceptación de las emociones
así la habilidad de controlar la conducta impulsiva y comportarse de acuerdo con objetivos
deseados incluso mientras se experimentan emociones negativas (Gross, 2013). Así esta
habilidad de regulación emocional permite utilizar estrategias flexibles a la situación y
modular la respuesta. En contra parte la desregulación emocional se entendería como la
ausencia de todas o cada una de las características de la regulación emocional (Gratz &
Roemer, 2004) En toda investigación psicológica es importante contar con instrumentos de
medición confiables y válidos investigación científica (Kerlinger, Lee, Pineda, & Mora
Magaña, 2002). porque ante la ausencia de instrumentos validados en la población
mexicana de las dificultades en regulación emocional se optó por realizar la validez de este
instrumento que de acuerdo con la revisión teórica es el que más utilidad tiene en la
investigación de este documento.
79
Objetivos
1.- Determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Dificultades de
Regulación Emocional versión breve-16 (DERS-16) (Bjureberg et al., 2016) en población
mexicana.
2.- Estimar la validez concurrente entre la subescala de Claridad de la DERS-16 y
la dimensión Dificultad para Identificar Sentimientos de la escala de alexitimia de Toronto,
reactivos 1, 3, 6, 7, 9, 13 y 14.
Justificación
De acuerdo con Reyes y Tena (2016), la desregulación emocional se considera un
proceso psicológico transdiagnóstico que subyace al menos el 75% de las categorías
diagnósticas tradicionales biomédicas como las encontradas en el Manual Estadístico de
Clasificación de las Enfermedades Mentales (DSM por sus siglas en inglés). La transición
del paradigma hacía un enfoque contextual funcional obliga también a adecuar
instrumentos que cumplan con los criterios de confiabilidad, validez y objetividad para tales
constructos. La confiabilidad la podemos definir como la no variación de los resultados tras
la aplicación repetida del mismo instrumento, por su parte la validez se refiere al grado en
el que un instrumento mide el fenómeno que pretende medir, finalmente la objetividad es el
grado de permeabilidad de ser sesgada, en la administración calificación o interpretación
(Hernández, Fernández, & Baptista, 2010).
Así, se puede resaltar que la validación es un proceso que trasciende de la
confiabilidad a la validez y que es indispensable en la investigación científica (Soriano,
2015). La validación de los datos pondera la representatividad de cada reactivo de la
propiedad que se mide en los miembros del universo esto es importante debido a que una
80
medición inadecuada puede invalidar cualquier investigación científica (Kerlinger, Lee,
Pineda, & Mora Magaña, 2002).
El presente estudio busca la validación del DERS-16 (Bjureberg et al., 2016). Los
dos primeros ítems de la escala mediante validación concurrente y los 14 restantes
mediante de contenido. La validez de constructo o contenido se refiere a la adecuación de
muestreo del contenido del instrumento de medición, mientras que la validez concurrente
implica calcular la correlación entre dos calificaciones de dos pruebas diferentes que
teóricamente miden el mismo constructo.
La escala de dificultades en regulación emocional (Difficulties in Emotion Regulation
Scale en inglés) fue desarrollada por Gratz & Roemer (2004) el cual es un instrumento que
consta de 36 reactivos y cuenta con una confiabilidad de un α de Cronbach=0.93 y una
confiabilidad test-retest de r=0.88. La DERS se ha traducido y validado en otros idiomas y
para otras poblaciones.
En el idioma español se encuentra la adaptación en hispanos consumidores de
tabaco en Estados Unidos en población chilena (Guzmán et al., 2014), argentina(Medrano
& Trógolo, 2014), colombiana (Muñoz-Martínez et al., 2016). En población adolescente
existe la adaptación en población cubana (Hernández, 2018) y mexicana (Tejeda et al.,
2012)
La versión breve ha sido adaptada para población Persa (Shahabi et al., 2020), turca
(Yiğit & Yiğit, 2019), brasileña (Koich et al., 2017), checa (Benda, 2017). Debido a la
ausencia de una adaptación de la versión breve de la DERS y que la desregulación
emocional juega un papel central de la presente investigación se consideró pertinente
realizar además el trabajo de adaptación y validación para ocuparlo como una medida de
evaluación de la eficacia de la intervención en la emoción de enojo (Estudio II).
81
Definición de variables
Clasificatorias
Definición de variable
•
Dificultades en la regulación emocional.
o
Definición conceptual. – La regulación consiste en la conciencia,
comprensión y aceptación de las emociones así la habilidad de controlar la
conducta impulsiva y comportarse de acuerdo con objetivos deseados
incluso mientras se experimentan emociones negativas. Así esta habilidad
de regulación emocional permite utilizar estrategias flexibles a la situación y
modular la respuesta. En contra parte la desregulación emocional se
entendería como la ausencia de todas o cada una de las características de
la regulación emocional (Gratz y Roemer (2004).
o
Definición operacional. La Escala de Dificultades en Regulación Emocional,
versión breve (DERS-16) (Bjureberg et al., 2016). Los puntajes totales en el
DERS-16 van de 16 a 80, los puntajes más altos indican mayores niveles de
desregulación emocional. La consistencia interna reportada es de α = 0.92 y
una fiabilidad test-retest de ρI = 0.85, (p < 0.001).
o
Escala de alexitimia de Toronto (TAS-20). Ítems 1, 3, 6, 7, 9, 13 y 14
pertenecientes a la dimensión Dificultad para Identificar Sentimientos
82
Muestra
Pilotaje.
El pilotaje consistió en 109 participantes ( = 23.42, = 5.36) de la Ciudad de México,
muestra no clínica cuyo rango de edad fue de entre 18 y 44 años, 63del sexo masculino
(57.8%) y 46 del sexo femenino (42.2%) (se eliminaron dos participantes por ser menores
de edad. No probabilística, accidental y por cuota.
Muestra blanco.
La aplicación a la muestra blanco consistió en 513 participantes con una media de
( = 25.31, = 7.21) de la Ciudad de México, muestra no clínica cuyo rango de edad fue de
entre 18 y 55 años, 149 del sexo masculino (29%) y 364 del sexo femenino (71%). Se
eliminaron ocho participantes por ser menores de edad y tres usuarios repetidos. No
probabilística, accidental y por cuota.
Tipo de Estudio: Instrumental de alcance descriptivo
Tipo de diseño: Transversal
Instrumentos
DERS-16.- Instrumento de autorregistro tipo Likert que a su vez es una versión
reducida de su homónima DERS creada por Gratz y Roemer (2004) que mide las
dificultades de regulación emocional. La escala tiene de 16 reactivos tipo Likert de cinco
puntos, de 1 (casi nunca) a 5 (casi siempre) que evalúan las siguientes dimensiones de
dificultades de regulación de emocional: No aceptación (tres ítems), Metas (tres ítems),
Impulsividad (tres ítems), Estrategias (cinco ítems) y Claridad (dos ítems).
83
Ejemplo de reactivo:
NONACCEPTANCE
9. When I am upset, I feel ashamed with myself for feeling that way.
Almost never 0–10 % Sometimes 11–35 % About half the time 36–65 %
Most of the time Almost66–90 % Always 91–100 %
TAS-20.- Instrumento de autorregistro tipo Likert que va del 0 al 6 que mide
Alexitimia, es decir, la dificultad para identificar y comunicar verbalmente los sentimientos
(Apfel & Sifneos, 1979). El puntaje de la escala va de los 20 a 100 así a mayor puntuación,
mayor alexitimia. Para esta versión validada en población mexicana se presenta una
estructura trifactorial: Dificultad para Expresar Sentimientos (cinco ítems), Dificultad para
Identificar Sentimientos (siete ítems) y Pensamiento Externamente Orientado (Ocho ítems).
En esta investigación se retomó la validación mexicana de 20 reactivos de Moral de la Rubia
(2008) y sólo se aplicaron sólo los ítems 1, 3, 6, 7, 9, 13 y 14 pertenecientes a la dimensión
Dificultad
para
Identificar
Sentimientos,
esto
para
realizar
una
validación
concurrente(Kerlinger et al., 2002).
Ejemplo de reactivo:
6. Cuando estoy mal no sé si estoy triste, asustado o
enfadado
-3
Totalmente
en
desacuerd
o
-2
Bastante
en
desacuerd
o
-1
Más bien
en
desacuerd
o
+1
Más bien
de
acuerdo
+2
Bastante
de
acuerdo
+3
Totalmente
de
acuerdo
84
Procedimiento
Para la validación del instrumento se utilizó el procedimiento de adaptación y
validación de psicométrica recomendado por Reyes y García (2008).
1. Traducción del lenguaje y equivalencia cultural (forma, transformación y
radical).
2. Validación por jueces.
3. Re-traducción a idioma original.
4. Adecuación.
5. Piloteo.
6. Revisión y readecuación.
7. Aplicación a la población meta.
8. Validación psicométrica.
Se contactó a personas Residentes de la CDMX y se les hizo la invitación de
contestar los instrumentos Se les explicó de manera general el propósito de la investigación,
así como las credenciales del aplicador, así mismo se recalcó que la participación fue
voluntaria, anónima y que se les otorgó retroalimentación. digital mediante la creación de
Formulario de Google Drive, para que las personas lo llenaran desde su domicilio. La
aplicación en el pilotaje y a la muestra blanco se realizó de manera idéntica.
En esta investigación, además de la aplicación completa del DERS-16, se aplicaron
sólo los ítems 1, 3, 6, 7, 9, 13 y 14 del instrumento TAS-20 , estos reactivos son pertenecen
a la dimensión Dificultad para Identificar Sentimientos, esto para realizar una validación
concurrente(Kerlinger et al., 2002). Esto debido a que la dimensión de Claridad del
instrumento DERS-16 sólo contaba con dos reactivos, esto discrepa de la definición de un
factor, que de acuerdo con Lagunes (2017) tiene como mínimo tres reactivos.
85
Resultados del pilotaje
Tabla 3
Muestra del pilotaje
Sexo
Hombre
Mujer
Total
Frecuencia Porcentaje
63
46
109
57.8
42.2
100.0
Porcentaje
válido
57.8
42.2
100.0
Porcentaje
acumulado
57.8
42.2
100.0
Nota. Resultados del pilotaje.
Resultados
Aplicación piloto
El estudio piloto se llevó a cabo con la finalidad de verificar que los participantes
comprendieron los reactivos con claridad, que no expresaran dudas respecto de los mismos
y que las opciones de respuesta fueron elegidas en alguna medida. Se llevó a cabo en una
muestra no clínica, no probabilística, accidental y por cuota. Estuvo integrada por 109
participantes residentes de la Ciudad de México cuyo rango de edad osciló entre 18 y 44
años ( = 23.42, = 5.36). Se evaluaron 63 participantes del sexo masculino (57.8%) y 46
del sexo femenino (42.2%).
La validez aparente evaluada por jueces expertos en emociones confirmó
instrucciones claras y lenguaje comprensible para los participantes.
86
Validez de constructo
Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de
Dificultades en Regulación Emocional, versión breve (DERS-16) (Bjureberg et al., 2016) La
aplicación a la muestra blanco consistió en 513 participantes con una media de ( = 25.31,
= 7.21) de la Ciudad de México, muestra no clínica cuyo rango de edad fue de entre 18 y
55 años, 149 del sexo masculino (29%) y 364 del sexo femenino (71%). Se eliminaron ocho
participantes por ser menores de edad y tres usuarios repetidos. La muestra fue no
probabilística, accidental y por cuota.
La tabla 4 muestra los estadísticos descriptivos por reactivo, la media y desviación
estandar. A través de un análisis factorial exploratorio se encontró que había una carga
factorial hacia un solo factor en 14 ítems con cargas mayores a .30 lo cual es significante
(Hair et al., 1999) y con una alfa ordinal de .95 lo cual indica que es un instrumento confiable
(Espinoza & Novoa-Muñoz, 2018)
A través de un análisis paralelo (Ver tabla 5), que incluyó solo 14 reactivos cuya
opción de respuesta permite la obtención de datos escalares, se identificó una estructura
bifactorial, (Factor 1, Factor 2). Los factores explicaron el 63% de la varianza; muestran
correlación positiva. Se muestra la tabla de análisis factorial de DERS-16.
87
Tabla 4. Análisis Factorial Exploratorio
Reactivo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
M
2.59
2.58
2.80
2.54
2.29
2.38
2.89
2.37
2.13
2.19
2.46
2.30
2.54
2.58
2.79
2.76
Sd
1.19
1.28
1.34
1.35
1.34
1.42
1.32
1.37
1.29
1.33
1.37
1.36
1.44
1.38
1.33
1.40
S
0.31
0.45
0.20
0.44
0.65
0.63
0.22
0.57
0.91
0.93
0.52
0.74
0.47
0.43
0.17
0.28
K
-0.865
-0.89
-1.154
-1.107
-0.911
-1.037
-1.157
-1.015
-0.338
-0.342
-0.973
-0.717
-1.185
-1.118
-1.204
-1.242
S-K
.900**
.886**
.896**
.864**
.828**
.821**
.891**
.838**
.805**
.803**
.859**
.828**
.848**
.867**
.892**
.877**
T
F1
-13.56**
-15.36**
-18.07**
-18.42**
-20.55**
-16.68**
-18.65**
-18.59**
-11.40**
-10.18**
-15.17**
-20.71**
-17.46**
-17.98**
-19.82**
-28.97**
Propiedades de los
factores
F2
F3
.72
.73
.83
.79
.74
.82
.68
.66
.76
.86
.77
.79
.78
.88
Valor propio
8.87
% De varianza explicada
63
Α de Cronbach
.94
F4
r(item-Tc)
h2
.66
.67
.76
.71
.68
.74
.59
.57
.69
.78
.70
.73
.72
.81
.52
.53
.69
.63
.55
.67
.46
.43
.59
.74
.60
.63
.61
.78
Α ordinal
.95
Nota. M = media; SD = desviación estandar; S = sesgo; C = curtosis; S-W = Shapiro-Wilk ; F = Factor; r(item-Tc) = total-item.
Todos los reactivos discriminan y no se distribuyen normalmente. ** p < .001; KMO = .92; Bartlett = 2766.9 p < .001, h2 =
comunalidad. Análisis factorial exploratorio basado en correlaciones policoricas y análisis paralelo.
88
Tabla 5.
Análisis factorial exploratorio basado en autovalor mayor a 1.
Reactivo
M
Sd
S
K
S-K
T
1
2.59
1.19
0.31
-0.865
.900**
-13.56**
F1
2
2.58
1.28
0.45
-0.89
.886**
-15.36**
3
2.80
1.34
0.20
-1.154
.896**
-18.07**
4
2.54
1.35
0.44
-1.107
.864**
-18.42**
5
2.29
1.34
0.65
-0.911
.828**
-20.55**
6
2.38
1.42
0.63
-1.037
.821**
-16.68**
7
2.89
1.32
0.22
-1.157
.891**
-18.65**
.48
8
2.37
1.37
0.57
-1.015
.838**
-18.59**
.98
9
2.13
1.29
0.91
-0.338
.805**
-11.40**
10
2.19
1.33
0.93
-0.342
.803**
-10.18**
11
2.46
1.37
0.52
-0.973
.859**
-15.17**
12
2.30
1.36
0.74
-0.717
.828**
-20.71**
13
2.54
1.44
0.47
-1.185
.848**
-17.46**
14
2.58
1.38
0.43
-1.118
.867**
-17.98**
15
2.79
1.33
0.17
-1.204
.892**
-19.82**
16
2.76
1.40
0.28
-1.242
.877**
-28.97**
F2
F3
r(item-Tc)
h2
.56
.671
.449
.99
.664
.763
.56
.763
.623
.728
.523
.683
.459
.727
.824
.62
.589
.433
.45
.570
.349
.688
.607
.51
.788
.655
1
.715
.810
.99
.727
.829
.715
.536
.841
.688
.47
.71
.47
.53
F4
Propiedades de los
factores
Valor propio
% De varianza
explicada
7.94
1.30
56.74
9.33
Α de Cronbach
.90
.90
Factor 1:
Factor 2:
.68
Nota. Análisis paralelo utilizando la Regla de Kaisser.
89
Una segunda evaluación realizada a través de un análisis factorial exploratorio,
confirma la estructura bifactorial, que explica el 56.7% de la varianza y obtiene una
consistencia interna robusta de .90 (Ver tabla 5)
Figura 4.
Validez concurrente
Nota. χ2 = 297.22 p < .001; χ2/gl = 4.18; CFI = .91; RMSEA = .11 (IC .09 a .12)
90
Conclusión
La escala DERS-16 es un instrumento para evaluar la regulación emocional, cuyas
propiedades psicométricas son apropiadas para su uso en población mexicana adulta no
clínica.
Por otra parte, los reactivos 1, Y 2 de la escala DERS-16 que integran el factor
claridad en la misma, son conceptualmente equiparables a los reactivos 1, 3, 6, 7, 9, 13 y
14 pertenecientes a la dimensión Dificultad para Identificar Sentimientos de la Escala de
Alexitimia de Toronto (r= .77)
En virtud de lo anterior, es factible aplicar la escala DERS validada para población
mexicana no clínica y el factor Dificultad para Identificar Sentimientos de la Escala de
Alexitimia de Toronto, para complementar dicha información.
Aunque los datos de RMSEA = .11 (IC .09 a .12) resultan no aceptables, esto se
explica por el tamaño de la muestra.
91
Estudio II
Aplicación De La Terapia Contextual De Regulación Del Enojo.
92
Planteamiento Y Justificación Del Problema
De acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2016b) la principal
causa de muerte en México en jóvenes de entre 15 y 35 años de edad es por agresiones.
En particular es en las relaciones de pareja donde se puede observar la presencia de
agresiones al menos en lo que respecta al sexo femenino, ya que de acuerdo con la
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2016,
al menos el 43.9% de las mujeres mexicanas han sufrido agresiones en sus relaciones de
pareja. Este ejercicio metodológico clasifica define a la violencia de pareja como la que
ejerce el hombre sobre la mujer, esta es una visión parcial de la realidad ya que se excluyen
a la perspectiva de los hombres heterosexuales y parejas homosexuales (Meza de Luna,
2011). Respecto a los hombres no se cuenta con información en México, pero es sabido
que los hombres también suelen ser víctimas de agresiones en las relaciones de pareja
(Laskey et al., 2019; Pengpid & Peltzer, 2016; Steinmetz, 1977) y que la falta de estadísticas
pueden explicarse por cuestiones culturales(Meza de Luna, 2011). Y que la investigación y
los efectos de esta La desregulación emocional ha sido relacionada en la literatura científica
como uno de los factores de riesgo para la ejecución de conductas agresivas hacia la propia
persona (Newhill & Mulvey, 2002) hacia los otros (Garofalo et al., 2018; Marsee & Frick,
2007) y como un correlato para la agresión de pareja (Grigorian et al., 2019). La
desregulación emocional es la manifestación de una excesiva intensificación de las
emociones o como una inhibición de ellas, dando como resultado estrategias de regulación
inefectivas y poco congruentes con las metas de vida y valores de las personas(Gross &
Thompson, 2007). Así las personas que presentan dificultades en la regulación emocional
perciben a la experiencia de enojo como intolerable y su evitación típicamente tiene forma
de conducta agresiva o como rumiación cognitiva hostil(Gardner & Moore, 2008).
93
La desregulación emocional se considera un proceso psicológico transdiagnóstico y
que se refiere a que es el mecanismo que subyace en al menos el 75% de las categorías
diagnósticas del DSM IV (Reyes & Tena, 2016). En contraparte la Regulación Emocional
es la capacidad de una persona de modificar cómo se experimentan y se expresan las
emociones para encaminar la conducta con el fin de alcanzar una objetivo valioso parala
persona (Ghafur et al., 2018).
La mayoría de los tratamientos tradicionales de “control del enojo” entienden al enojo
como el precursor problemático de la conducta agresiva, asumen que el enojo es una
experiencia indeseable que hay que manejar a partir de estrategias que las limiten,
reduzcan (Gardner & Moore, 2013). La inhibición, la no aceptación y la no experimentación
de la emoción de enojo está más relacionada a problemas psicopatológicos y de salud, así
como problemas de conducta (Megargee, 1966). El enojo ha sido relacionado en la
literatura como un predictor del desarrollo de hipertensión y de enfermedades coronarias
del corazón (Diamond, 1982; Steca et al., 2016), en particular la supresión de la respuesta
del enojo (Helmers et al., 2000; Momeni et al., 2016) así como el enojo como rasgo (Azzara,
2005). Un estudio de cohorte dio seguimiento a 3308 participantes que presentaron niveles
altos en hostilidad (entendida como una predisposición al enojo), mostraron estar
significativamente relacionados con el desarrollo de hipertensión arterial (Yan et al., 2003)
. Así mismo, es poca la investigación que se ha realizado sobre tratamientos alternativos al
control del enojo como una estrategia para la conducta agresiva (Zarling & Taylor, 2017).
La terapia contextual de regulación de enojo (CART por sus siglas en inglés) es una
alternativa de tratamiento psicológico para el enojo y la agresión, esta terapia contextual se
fundamenta en la terapia conductual basada en aceptación y en la terapia cognitiva basada
en Mindfulness, también incorpora elementos de la TDC (Gardner & Moore, 2013). Por lo
tanto, la presente investigación tiene como fin evaluar su eficacia en población mexicana.
94
Pregunta de investigación
¿Cuál es la eficacia de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo en formato
grupal y online sobre las dificultades en regulación emocional e indicadores fisiológicos y
conductuales de la agresividad en el compañero agresivo de una pareja?
Hipótesis
Hi1. - Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo habrá una
disminución de las dificultades en desregulación emocional en miembros de pareja
agresivos.
Ho. - Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo no habrá
una disminución de las dificultades de regulación emocional.
Hi2.- Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo habrá una
disminución de la frecuencia e intensidad de episodios de conducta agresiva en miembros
de la pareja agresivos.
Ho.- Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo no habrá
una disminución de la frecuencia e intensidad de episodios de conducta agresiva en
miembros de la pareja agresivos.
Hi3.- Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo habrá una
menor fluctuación de los indicadores fisiológicos durante la experiencia del enojo respecto
a la línea base
Ho.- Tras la aplicación de la Terapia Contextual de Regulación del Enojo la
fluctuación de los indicadores fisiológicos durante la experiencia del enojo será similar
respecto a la línea base.
95
Objetivo General
Evaluar la eficacia de la Terapia contextual de regulación del enojo en formato grupal
y online sobre las dificultades en regulación emocional e indicadores fisiológicos y
conductuales de la agresividad en el compañero agresivo de una pareja.
Objetivos Específicos
•
Evaluar la regulación-desregulación del enojo.
•
Evaluar la frecuencia e intensidad de las conductas agresivas en las relaciones de
pareja.
•
Evaluar las respuestas psicofisiológicas (presión arterial, temperatura de la frente,
temperatura de la nariz) asociadas a la emoción enojo.
•
Analizar la relación entre la regulación emocional del enojo y la conducta agresiva.
Definición de Variables
Variable independiente
CART Terapia contextual de regulación del enojo.
Definición conceptual. - La terapia contextual de regulación de enojo (CART) es
un tratamiento psicológico para el enojo y la agresión, esta terapia de tercera generación
de TCC se fundamenta en la terapia conductual basada en aceptación y en la terapia
cognitiva basada en Mindfulness, también incorpora elementos de la TDC, EM y AC. Esta
terapia es una integración de Terapias que se enfocan en lo que los autores denominan el
modelo de evitación del enojo, cuyo proceso psicológico subyacente es la desregulación
emocional (Gardner & Moore, 2008).
Definición operacional. – Intervención de 8 sesiones, dos veces por semana de 60
a 90 minutos, grupales y a distancia (por la aplicación Meet).
96
Tabla 6.
Planeación de las sesiones CART
Sesión
1
Nombre del módulo
Psicoeducación, identificación
de valores y aumento de
motivación.
2
Desarrollo de atención plena y
conciencia emocional.
3
Defusión cognitiva y reducción
de conductas problemáticas,
gobernadas por reglas.
Comprensión del enojo y su
evitación.
4
5
Aceptación
enojo.
y
regulación
del
6
Compromiso con conductas
relacionadas con valores.
7
Entrenamiento en habilidades
interpersonales.
8
Integración,
prevención
de
recaídas
y
tratamiento
Terminación
Objetivos
• Discutir el propósito del tratamiento dentro del contexto del paciente.
• Establecer una relación terapéutica abierta, honesta y colaborativa.
• Presentar el Modelo de Evitación del Enojo y vincularlo con la historia de vida del participante.
• Validar el desarrollo histórico del comportamiento actual del participante Y recalcar el impacto negativo en los objetivos de
vida valorados.
• Determinar las metas de vida valiosas del participante y promover la motivación del participante.
• Definir los objetivos y expectativas de la CART.
• Aumentar la conciencia del momento presente sin juzgar las experiencias emocionales, incluidas las cogniciones, los
sentimientos, las respuestas corporales Y las tendencias de acción conductual relacionadas asociadas.
• Aumentar la atención sin juzgar, en el momento presente, tanto a los internos experiencias y estímulos externos (tanto
apetitivos como aversivos).
• Aumentar la comprensión del cliente de las experiencias internas como eventos transitorios, informativos y pasajeros
• Comprender el concepto de fusión cognitiva y su relación con patrones de comportamiento problemáticos.
• Comprender las reglas internas (esquemas) y sus comportamientos automáticos (fusionados.
• Desactivar esas reglas y comportamientos a través ejercicios de defusión cognitiva.
• Comprender la función del enojo y entenderlo como un aspecto normal e inevitable de la vida.
• Comprender los conceptos erróneos comunes sobre el enojo y la relación que tiene con la conducta agresiva.
• Comprender los costos de los esfuerzos de evitar la experiencia de enojo.
• Desarrollar la capacidad de tolerar (cada vez más) el enojo.
• Desarrollar la capacidad de tolerar/aceptar la presencia del enojo.
• Desarrollar la capacidad de distinguir entre el comportamiento impulsado por el enojo y el comportamiento basado en
valores.
• Desarrollar la capacidad de modular el enojo cuando sea necesario para permitir el comportamiento al servicio de los valores
personales.
• Desarrollar una conexión clara entre valores y comportamientos específicos.
• Desarrollar la comprensión de que experimentar un enojo intenso puede ocurrir al mismo tiempo que comportamientos
basados en valores.
• Desarrollar un plan de activación conductual para registrar y monitorear comportamientos específicos basados en valores.
• Identificar déficits de habilidades que necesitan corrección.
• Mejorar las habilidades interpersonales de resolución de problemas.
• Mejorar las habilidades de comunicación y asertividad.
• Mejorar las habilidades de gestión de conflictos.
• Identificar desencadenantes que inducen el enojo y discutir posibles recaídas.
• La práctica in vivo de posibles desencadenantes inductores de enojo.
• El desarrollo de planes de acción para el uso continuo de la CART principios y estrategias.
• Terminación proactiva del tratamiento.
97
Variables dependientes
Regulación-Desregulación Emocional.
Definición Conceptual. – La regulación consiste en la conciencia, comprensión y
aceptación de las emociones así la habilidad de controlar la conducta impulsiva y
comportarse de acuerdo con objetivos deseados incluso mientras se experimentan
emociones negativas. Así esta habilidad de regulación emocional permite utilizar
estrategias flexibles a la situación y modular la respuesta. En contra parte la desregulación
emocional se entendería como la ausencia de todas o cada una de las características de la
regulación emocional (Gratz & Roemer, 2004) .
Definición Operacional. Escala de Dificultades en la Regulación Emocional Breve,
DERS-16 (Bjureberg et al., 2016). Escala de Dificultades de Regulación Emocional DERSconsiste en 16 ítems que evalúan las siguientes dimensiones de la emoción dificultades de
regulación: no aceptación de emociones negativas (tres elementos), incapacidad para
participar en comportamientos dirigidos a objetivos cuando está angustiado (tres ítems),
dificultades para controlar los comportamientos impulsivos cuando está angustiado (tres
ítems), acceso limitado a estrategias de regulación emocional percibidas como efectivas
(cinco ítems) y falta de claridad emocional (dos ítems). En una escala tipo Likert de 5 puntos
de 1 (casi nunca) a 5 (casi siempre). Los puntajes totales en el DERS-16 puede variar de
16 a 80, los puntajes más altos reflejan mayores niveles de desregulación emocional.
DERS-16 posee una α de 0.92
98
Indicadores conductuales
Registro de incidentes agresivos (elaboración propia). -Tabla de registro
conductual El registro conductual es de las herramientas más útiles para la modificación
conductual. Al medir la conducta directamente, hay seis características a considerar:
topografía, cantidad, intensidad, control de los estímulos, latencia y cualidad (Martin & Pear,
2015). En esta investigación se optó por registra la frecuencia en la semana e intensidad
de las conductas agresivas: Levantar la voz, gritar, amenazar, insultar, arrojar objetos,
pegar, cachetear, patear o el usar armas. Martin y Pear (2015) Definen la frecuencia e
intensidad de la siguiente manera:
o
Frecuencia. - Se refiere al número de episodios de una conducta que
tienen lugar en un periodo de tiempo concreto. El término tasa o frecuencia
se suelen usar indistintamente.
o
Intensidad. - Se refiere al esfuerzo físico o a la energía empleada para
llevar a cabo una conducta.
Indicadores filológicos
Temperatura periférica nasal.
Definición Conceptual. - La temperatura periférica es parte de la actividad
autónoma y somática. La temperatura normal de un humano es de 36º a 37ºC (Salazara
& Milánb, 2016a) siendo la punta de la nariz la que presenta más variaciones en
respuesta a la activación emocional (Ioannou et al., 2014) tanto de emociones placenteras
(alegría) como de emociones displacenteras (disgusto, miedo, tristeza y enojo) (Cruz et
al., 2017; Rodríguez-Medina et al., 2018) convirtiéndose en una de las regiones de interés
observables (RIO) de particular interés en el registro psicofisiológico. En la piel glabra
(palmas, y plantas, punta de la nariz), la vasomotilidad apareció regulada principalmente
99
por fibras simpáticas noradrenérgicas, cuya activación conduce a la vasoconstricción y,
por lo tanto, a una disminución de temperatura local. Esto se debe a la ausencia de
músculos subyacentes en esta área y a la vasoconstricción por la activación simpática
La activación de las fibras noradrenérgicas lleva una vasoconstricción y en consecuencia
un decremento de temperatura (Kosonogov et al., 2017). La actividad mental, así como el
estrés, produce un proceso de vasoconstricción en la nariz, este cambio en la temperatura
de la nariz se asocia a un facto psicológicos como una tarea estresante, así la medición
de la temperatura de la nariz es un procedimiento clave para la el estudio de respuestas
similares (Salazara & Milánb, 2016a). En un episodio de enojo la temperatura de la nariz
puede decrementar en un rango de desde 0.3 ± 0.3 ° C (Cruz et al., 2017).
Definición Operacional. - Medición con el Termómetro digital de estrés marca
Bio-medical Instruments. Es un equipo de que permite la retroalimentación a través de
medir la temperatura basal y durante el estrés. Lee en incrementos de 0,1 ° y actualiza la
temperatura cada 2 segundos. Cambia entre Fahrenheit y Celsius. Cuenta con una
pantalla LCD de 3/4".
Temperatura Facial (frente).
Definición Conceptual.- La temperatura de un organismo está entre 36º a 37ºC,
la frente es el punto más estable (Salazara & Milánb, 2016a). La temperatura centras
comprende la parte central del cuerpo, se compone de tejidos profundos, órganos internos
y el sistema nervioso central (Rodríguez-Medina & Domínguez, 2017) mantiene constante
en condiciones normales. El rango normal para la temperatura corporal central fluctúa
entre 36.5 ºC y 37.2 ºC y se denomina normotermia, a partir de esta temperatura, un
organismo sano regula la temperatura con +/- 0,2°C. El organismo humano sano, regula la
temperatura central. Los mecanismos autónomos para termorregulación incluyen la
transpiración y la vasodilatación para evitar el sobrecalentamiento y temblores y
100
vasoconstricción para la temperatura baja (Quast & Kimberger, 2013). La temperatura
puede variar teniendo su punto mínimo en la mañana y su mayor grado en la tarde, el
ciclo menstrual puede generar oscilaciones regulares de la temperatura. El estrés, la
edad, alimentación y hábitos de sueño pueden hacer variable la temperatura(Quast &
Kimberger, 2013). En un estado emocional de enojo la temperatura de frente puede
aumentar en un 0.2 °C(Cruz et al., 2017).
Definición operacional. - Temperatura en grados centígrados medida con el
termómetro NC 150 Non contact thermometer de la marca Microlife. Este termómetro
ofrece un amplio nivel de medición, desde 0 -100,0 °C / 32,0 - 212,0 °F. Este dispositivo
también se puede utilizar para medir la temperatura corporal o bien para medir la
temperatura de las superficies.
Frecuencia Cardiaca. Definición conceptual. - La frecuencia cardiaca es el número de latidos por minuto,
hace referencia al número de veces que se contrae el corazón para el bombeo de la sangre
la frecuencia normal de un adulto en reposo es de entre 50 a 10 latidos por minuto (Chiu,
2017).(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)(Chiu,
2017)(Chiu, 2017)(Chiu, 2017)
Definición Operacional.- Oxímetro marca homecare digital cuenta con certificación
CE y FDA. Incluye una pantalla en alta resolución, mide la frecuencia cardiaca, el nivel
SpO2 y la carga de batería entre otros datos relevantes. Puede realizar mediciones cada
seis segundos tendremos toda la información que necesitamos conocer acerca de los
niveles de oxígeno. El dispositivo funciona con 2 pilas AAA.
101
Presión arterial media.
Definición conceptual. –La presión o tensión arteriales es la presión derivada de
la sangre impulsada por el corazón que fluye por el sistema arteria. La presión arterial
tiene dos componentes: presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica
(PAD), la primera, coloquialmente llamada presión alta, se refiere a las contracciones del
ventrículo izquierdo, la segunda, la presión baja se refiere a las resistencias que se
oponen las arterias al paso de la sangre. Clínicamente los niveles de presión arterial se
expresan en milímetros de mercurio MM Hg (Santos, 2002). La presión arterial media
(PAM) contempla las dos presiones anteriormente presentadas, Investigaciones han
encontrado que la PAM es un correlato útil en el estudio de la activación somática tras
estímulos emocionalmente excitantes (Rodríguez-Medina et al., 2017)
Definición operacional. – Baumanómetro digital de Muñeca marca Omron
modelo HEM-6131. Equipo electrónico que mide la presión arterial. El equipo debe
utilizarse en el brazo izquierdo mientras que el usuario debe permanecer sentado, el codo
apoyado en una mesa y el antebrazo a la altura del corazón.
PAM=2/3 (PAD)+1/3 (PAS)
Tabla 7.
Clasificación por niveles de presión arterial
Nivel óptimo.
Nivel Normal.
Normal-alta.
HTAS Estadio I
HTAS Estadio II
Sistólica
< 120 mm Hg
Sistólica
120 a 129 mm Hg
Sistólica
130 a 139 mm Hg
Sistólica
160 o más mm Hg
Diastólica
< 80 mm Hg
Diastólica
80 a 84 mm Hg
Diastólica
85 a 89 mm Hg
Sistólica
140-159mm
Hg
Diastólica
90-99mm Hg
Diastólica
100 o más mm Hg
Nota. Rosas et a., (2004).
102
Tipo de muestra:
No probabilística. Se invitó a las personas a participar en este tratamiento
Muestra:
14 participantes voluntarios residentes de la CDMX
Criterios de inclusión
•
Edad entre 18 y 40 años.
•
Personas que en el último año hayan presentado dos episodios de desregulación
emocional del enojo en forma de agresiones físicas o verbales (Ejemplo: levantar la
voz, gritar, amenazar, insultar, arrojar objetos, pegar, cachetear, patear o el usar
armas) que hayan causado angustia o deterioro marcado en la vida de pareja.
•
Saber leer y escribir.
•
Tener Acceso a internet y a la aplicación Meet.
•
Acudir a la sesión de preevaluación.
•
Firma del consentimiento informado.
Criterios de exclusión:
•
Obtener un “Sí” en la categoría diagnóstica del módulo J (dependencia de alcohol y
abuso de alcohol) en la entrevista psiquiátrica M.I.N.I.
•
Obtener un “Sí” en la categoría diagnóstica del módulo K (dependencia de
sustancias y abuso de sustancias) en la entrevista psiquiátrica M.I.N.I.
•
Obtener un “Sí” en la categoría diagnóstica del módulo P (trastorno antisocial de la
personalidad) en la entrevista psiquiátrica M.I.N.I.
•
Estar recibiendo un tratamiento psiquiátrico o psicológico durante y al menos seis
meses previos a la intervención.
103
•
Estar involucrado en problemas legales (Demanda por violencia, divorcio, pensión,
custodia de los hijos).
Criterios de eliminación
•
Faltar a dos de las sesiones de la intervención.
•
Faltar a la sesión de consolidación de aprendizaje
•
Realizar un acto agresivo físico o verbal hacia los asistentes de la terapia,
terapeuta o personal del hospital.
•
Consumo de estimulantes (Café, té, nicotina, taurina) con menos de dos horas
antes cada sesión.
Tipo De Estudio
Cuantitativo y explicativo.
Tipo De Diseño
Experimental pretest y postest. Con un grupo control equivalente.
Aleatorización
Grupos
Experimental
(CART)
n=7
Control (lista de
espera)
n=7
Pretest
O1
Tratamiento
X
Postest
O2
O3
-
O4
La asignación a los grupos fue por medio de un proceso de aleatorización,
utilizando la página web sortea2.com
104
Instrumentos
•
MINI Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional (Ferrando et al., 2000). - La MINI es
una entrevista diagnóstica, estructurada dey de breve duración que explora los
principales trastornos psiquiátricos del Eje I del DSM-IV y la CIE-10. La MINI está
dividida en módulos identificados por letras, casa uno corresponde a una categoría
diagnóstica, el principio de cada módulo consiste en preguntas para detectar
posibles criterios diagnósticos principales del trastorno, la segunda sección del
módulo permite al aplicador indiciar si se cumplen los criterios diagnósticos.
o
J dependencia de alcohol / abuso de alcohol
o
K dependencia de sustancias y abuso de sustancias.
o
P trastorno antisocial de la personalidad.
Ejemplo de reactivo
P. Trastorno antisocial de la personalidad (opcional)
(➡ SIGNIFICA: IR A LAS CASILLAS DIAGNÓSTICAS Y RODEAR CON UN
CÍRCULO NO)
P1 Antes de cumplir los 15 años
¿Maltrataba a los animales o a las personas deliberadamente? NO SÍ
•
Escala de Dificultades de Regulación Emocional DERS-16 (Bjureberg et al., 2016)
consiste en 16 ítems que evalúan las siguientes dimensiones de la emoción
dificultades de regulación: no aceptación de emociones negativas (tres elementos),
incapacidad para participar en comportamientos dirigidos a objetivos cuando está
angustiado (tres ítems), dificultades para controlar los comportamientos impulsivos
cuando está angustiado (tres ítems), acceso limitado a estrategias de regulación
105
emocional percibidas como efectivas (cinco ítems) y falta de claridad emocional (dos
ítems). En una escala tipo Likert de 5 puntos de 1 (casi nunca) a 5 (casi siempre).
Los puntajes totales en el DERS-16 puede variar de 16 a 80, los puntajes más altos
reflejan mayores niveles de desregulación emocional. DERS-16 posee una α de
0.92
Ejemplo de reactivo:
NONACCEPTANCE
9. When I am upset, I feel ashamed with myself for feeling that way.
Almost never 0–10 % Sometimes 11–35 % About half the time 36–65 %
Most of the time Almost66–90 % Always 91–100 %
•
Historia Clínica Psicológica (elaboración propia).- Entrevista para recopilar
información sociodemográfica, información referente a la dinámica de pareja y
antecedentes de conductas agresivas.
•
Tabla de registro conductual (elaboración propia. - El registro conductual es de
las herramientas más útiles para la modificación conductual, tomando en cuento los
siguientes aspectos: cantidad, latencia, intensidad, topografía, cualidad y control de
los estímulos (Martin & Pear, 2015). En esta investigación se optó por registra la
frecuencia en la semana e intensidad de las conductas agresivas: Levantar la voz,
gritar, amenazar, insultar, arrojar objetos, pegar, cachetear, patear o el usar armas.
Martin y Pear (2015) Definen la frecuencia e intensidad de la siguiente manera:
o
Frecuencia. - Se refiere al número de episodios de una conducta que
tienen lugar en un periodo de tiempo concreto. El término tasa o frecuencia
se suelen usar indistintamente.
106
o
Intensidad. - Se refiere al esfuerzo físico o a la energía empleada para
llevar a cabo una conducta.
•
Medición con el Termómetro digital de estrés marca Bio-medical
Instruments. Es un equipo de que permite la retroalimentación a través de medir
la temperatura basal y durante el estrés. Lee en incrementos de 0,1 ° y actualiza la
temperatura cada 2 segundos. Cambia entre Fahrenheit y Celsius. Cuenta con una
pantalla LCD de 3/4".
•
Microlife Termómetro Digital Sin Contacto NC 150.- Termómetro Infrarrojo
permite realizar mediciones de 0 - 100,0 °C / 32,0 - 212,0 °F. Permite medir la
temperatura corporal, objetos, superficies, y temperatura ambiental. Permite
almacenar y consultar las últimas 30 mediciones.
•
Monitor de Presión Arterial de Muñeca Automático HEM-6131 OMRON. –
Baumanómetro digital que permite medir la presión arterial y el pulso en adultos
con una circunferencia de muñeca de 13.4 cm a 21.5 cm. El dispositivo detecta la
presencia de latidos irregulares durante la medición y da una señal de advertencia
con el resultado. Método oscilométrico de medición de la presión arterial. Para
detectar el movimiento de la sangre a través de su arteria braquial y convierte los
movimientos en una lectura digital.
•
Oxímetro digital marca homecare. - cuenta con certificación CE y FDA. Incluye
una pantalla en alta resolución, mide la frecuencia cardiaca, el nivel SpO2 y la
carga de batería entre otros datos relevantes. Puede realizar mediciones cada seis
segundos tendremos toda la información que necesitamos conocer acerca de los
niveles de oxígeno. El dispositivo funciona con 2 pilas AAA.
107
Procedimiento
Capacitación a psicólogos evaluadores
Se capacitará a estudiantes de los últimos semestres y a psicólogos egresados del
CICS- UST para que aporten su colaboración en la preevaluación, posevaluación y
atención al grupo control.
La capacitación para la evaluación de las variables psicofisiológicas será brindada
por un Mtro. en psicología experto en psicofisiología, la capacitación consiste en brindar
herramientas para que los psicólogos puedan elaborar un perfil psicofisiológico del enojo y
estrés. Las variables que componen el perfil psicofisiológico son: presión arterial, ritmo
cardiaco, temperatura periférica y temperatura central. La capacitación tendrá una
duración de dos horas y se llevará a cabo en una institución privada.
La capacitación a los psicólogos para aplicar la intervención será impartida por el
psicólogo responsable de la investigación donde se les brindará a los asistentes las
herramientas teóricas y prácticas para la aplicación de la CART vía presencial a los
participantes del grupo Lista de Espera una vez que el grupo experimental haya recibido
la intervención. La capitación tendrá una duración total de 10 horas, divididas en dos
horas diarias durante una semana y será impartida en formato Online.
108
Sesión Pretratamiento, Entrevista informativa y de selección (individual y
presencial).
1.
Las personas interesadas en la intervención serán citadas para brindarles una
plática informativa acerca del tratamiento, aclaración de dudas, se realizará
una historia clínica y mediante la aplicación de la entrevista M.I.N. I se
determinará si el interesado es candidato a la intervención. En caso de que el
participante no resulte apto para recibir el tratamiento, este será canalizado a
personal de Psicología de CICS-STO IPN. Si el participante resulta apto se
continuará con el siguiente paso.
2.
Se le pedirá que conteste una breve historia clínica (Ver anexo15).
3.
Firma del consentimiento informado (Ver Anexo 2).
4.
Se realizará una la evaluación pretest la regulación desregulación emocional
del participante mediante el instrumento DERS-16 y los siete reactivos del
TAS.
5.
Se explicará e instruirá al paciente en el autoregistro de las conductas,
mediante la tabla de autoregistro conductual (Ver Anexo 6). Así mismo se le
pedirá al paciente que se lo proporcione a su pareja sentimental para que
colabore con su observación.
6.
Realización de un perfil psicofisiológico asociadas a la emoción de enojo. Se
utilizarán los instrumentos Microlife Termómetro Digital Sin Contacto NC 150
para la medición central apuntándolo en la frente, no causa dolor ni ningún
efecto secundario. El Monitor de Presión Arterial de Muñeca Automático HEM6131 OMRON se utilizará para medir la presión arterial. El Termómetro digital
de estrés marca Bio-medical Instruments se utilizará para medir la temperatura
periférica la cual será registrada mediante un sensor en la punta de la nariz
109
adherida con una cinta Micropore. El oxímetro marca homecare se colocará en
el dedo índice de la mano derecha. A continuación, se describe el
procedimiento.
a. Se le explicará al participante el objetivo de las mediciones y se le
recalcará que no causa ningún tipo de dolor ni molestia. Se le mostrará el
equipo.
b. Se le conectará el equipo antes descrito al paciente.
c. Se registrará la línea base de las medidas psicofisiológicas al paciente sin
ninguna estimulación. Se registrará la presión arterial, la temperatura
central y al inicio, y cada 30 segundos durante cinco minutos.
d. Se registrará las respuestas psicofisiológicas asociadas al enojo y al
estrés. Se le pedirá al participante que recuerde una situación que haya
vivido con su pareja que le haya provocado un enojo de 10 en una escala
del 1 al 10. En este estado se registrará la presión arterial, la temperatura
central y periférica al inicio y cada 30 segundos durante tres minutos ante
el estímulo encubierto de enojo ante pareja. Posteriormente se le medirán
las variables ya mencionadas cada 30 segundos durante dos minutos ante
la situación generadora de estrés la cual será restar 17 desde el 1060.
e. Se registrará las respuestas psicofisiológicas durante un periodo
Respuesta Natural de Relajación. Se le pedirá al participante que trate de
relajarse de la manera en cómo el acostumbra a hacerlo. En este estado se
registrará la presión arterial, la temperatura central y periférica cada 30
segundos durante cinco minutos.
7.
Se verificará que el paciente se sienta bien y que los valores de temperatura y
presión arterial se encuentren en valores semejantes a la línea base.
110
8.
Se le informará que la sesión a concluido y se le dará información acerca del
espacio y hora en el que se llevará a cabo la intervención grupal.
Sesiones Tratamiento CART (grupal).
Sesión 1 Psicoeducación, identificación de valores y aumento de motivación.
1. Bienvenida a los participantes a la intervención y presentación del ponente.
2. Dinámica de integración grupal para generar raportt donde el participante se
presentará y dirá alguna actividad que le guste. Así mismo se solicitará que los
asistentes manifiesten las expectativas que tengan del tratamiento.
3. Explicación general de la CART. Presentación del terapeuta de sus expectativas
del tratamiento
4. Explicación del modelo de evitación del enojo, fomentando y validando la conducta
actual del participante como una consecuencia natural de su historia de vida.
Durante este proceso se solicitará la continua participación de los asistentes con el
fin de relacionar los tópicos expuestos con la historia de vida del participante.
5. Realizar un balance decisional de las ventajas y desventajas de cambiar la
conducta agresiva (Ver anexo 3).
6. Diferenciar entre valores y metas. Discutir cómo es que las conductas que se han
hecho promueven los valores se desean. En esta actividad se le solicitará al
paciente que realice una lista de cinco valores que son importantes para su vida y
las metas (es decir, las conductas) vinculadas a esos valores.
7. Discutir de manera grupal sobre la manera en que los participantes han tratado de
cambiar sus conductas problemas, así como las atribuciones que dan acerca de
las dificultades que presentan.
8. Reafirmar el registro de conductas agresivas (Anexo 6).
111
9. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
10. Cierre de la sesión.
112
Sesión 2 Desarrollo de atención plena y conciencia emocional.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Psicoeducación sobre las emociones sus características (pensamientos,
sensaciones físicas, sentimientos y el impulso conductual), su valor adaptativo y
las respuestas maladaptativas que muchas veces acompañan a la emoción de
enojo. Para este fin se utilizará el formato de monitoreo de sesiones (Ver Anexo 5).
a. Se le pedirá al participante que con ayuda del formato de monitoreo de
sesiones desglose una situación reciente en el que se haya sentido
sobrepasado por la sobrepasados por la experiencia del enojo.
b. Solicitar la participación de los asistentes para que compartan la experiencia
del ejercicio.
c. Ofrecer reforzamiento social y retroalimentación grupal y por parte del
terapeuta.
3. Psicoeducación acerca de la conciencia emocional/mindfulness y la relación de
cómo se relaciona con los problemas que son relevantes para el tratamiento.
a. Ejercicios de mindfulness
1. Con los ojos cerrados y sentado, concentrarse en la
respiración durante cinco minutos, contando las
respiraciones en cada expiración (Ver Anexo 7).
2. Con los ojos cerrados y sentado el terapeuta realizará un
ejercicio grupal de atención plena en la respiración (Ver
Anexo 7.1).
3. Con los ojos cerrados y sentado el terapeuta dictará un
ejercicio centrado en la compasión (Ver Anexo 9).
113
4. Se les indicará a los participantes realizar los ejercicios entre sesiones. Se
recomendará una práctica diaria durante 20 minutos de los ejercicios realizados en
la sesión.
5. Se encomendará como asignación entre sesiones la práctica del ejercicio de lavar
un plato (Ver Anexo 8).
6. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
7. Cierre de la sesión.
114
Sesión 3 Defusión cognitivas y reducción de conductas problemáticas,
gobernadas por reglas.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisar el registro de conductas agresivas y los ejercicios mindfulness.
3. Psicoeducación sobre el concepto de fusión-defusión cognitiva y asociar los
conceptos con reglas internas de las pacientes asociadas a experiencia del enojo
y a la conducta agresiva.
4. Psicoeducación sobre el concepto de la conducta gobernada por reglas Rastrear
en la historia de vida las reglas que promueven la agresión como respuesta a los
pensamientos.
5. Ejercicios entre sesión para desarrollar la defusión y lograr una perspectiva
descentralizada de los pensamientos
a. Ejercicio “pero” Vs. “y”
i. Elaborar una lista de 5 frases en las que se utilice la palabra “pero”
en el que se manifiesta una intención de cambiar y un obstáculo
para hacerlo (Ejemplo: Quiero ser buena pareja “pero” me enojo con
él/ella.
ii. Sustituir la palabra “pero” por el “Y” de cada una de las frases.
iii. Se solicitará la participación de los asistentes que se comparta con
los demás las frases ya con la sustitución del “pero” por el “y”. Se
pedirá que identifiquen el proceso de defusión que el ejercicio
implica.
b. Ejercicio escribir 5 frases o palabras que ellos piensen que los describan.
115
i. Escribir cinco frases o palabras que se crean que describan a la
persona.
ii. Comunicarles a las personas que esa frase o palabra nunca puede
describirlos en su total persona o en todas las situaciones.
iii. Este ejercicio culmina con Psicoeducación sobre el concepto “Yo
contexto Vs Yo concepto”.
c. Ejercicio de la “leche” (Repetición de palabra).
i. Solicitarles a los participantes que en una hoja escriban una hoja
una palabra que ellos hayan identificado como un detonante de la
emoción de enojo.
ii. Pedirles a los asistentes que durante un minuto repitan esa palabra
una y otra vez.
iii. Preguntar a los participantes qué significa esa palabra en ese
momento exacto. Preguntarles si esa palabra evoca el mismo enojo
que antes del ejercicio.
6. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
7. Cierre de la sesión.
116
Sesión 4 Comprensión del enojo y su evitación.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisar el monitoreo de emociones, de meditación mindfulness y el registro
de conductas agresivas.
3. Psicoeducación sobre el enojo, patrones de evitación conductual, evitación
cognitiva y su uso efectivo.
4.
Recalcar experiencias de cómo el enojo ha sido evitado.
5. Normalizar la experiencia del enojo a través de las experiencias del paciente
en su vida.
a) Solicitar a los asistentes que compartan sus experiencias de su vida
en las que se hayan sentido sobrepasados por la experiencia del
enojo.
b) Validar los pensamientos, emociones y conducta del episodio
agresivo para normalizar la experiencia del enojo.
6. Crear un ambiente que soporte y tolere la experiencia completa de enojo.
7. Ejercicios experienciales (estímulo aversivo) mientras se está en contacto
con un estímulo apetitivo.
1. Ejercicio con hielo.
1. Se le solicitará al participante que cierre los ojos y se
concentre su respiración durante cinco minutos.
2. Se le solicitará al participante que piense en algo de su vida
que le resulte agradable (sus hijos, su pareja, algún
pasatiempo, trabajo, etc.)
117
3. Se le pedirá que coma un dulce al paciente y se le indicará
que ese dulce simboliza ese pensamiento agradable.
4. Se le pedirá al participante que extienda su brazo y coloque
la palma de la mano hacia arriba.
5. Se le pedirá que coloque en la palma de la mano un cubito
de hielo y se le brindará una Servitoalla para no mojarse.
6. Se le pedirá al participante que note el frío del hielo pero que
reenfoque su atención al pensamiento agradable
representado en el caramelo. Se le dará la opción de
cambiar el hielo hacia la otra palma si presenta alguna
dolencia física.
7. Después de 10 minutos se retirará el hielo.
8. Se pedirá la participación de los asistentes para que
compartan su experiencia y la relación del ejercicio con la
evitación del enojo.
2. Ejercicio con una carga en el hombro.
1. En esta sesión se solicitará la asistencia de algún
acompañante que tengan los participantes, por lo que se les
solicitará que se pongan unos audiófonos si es que desean
tener mayor privacidad en el ejercicio. Se le pedirá a la
persona que en una hoja de papel escriba con letras
grandes algo que le importe en su vida (ser buen padre,
buena pareja, ser buen trabajador, etc.)
2. Se le pedirá a la persona que con ayuda de una cinta
adhesiva pegue esa hoja, con el texto hacia él/ella, enfrente,
ya sea en una silla o una pared.
118
3. Se le solicitará al participante que observe y se concentre en
el texto que está en la hoja.
4. A los participantes se le solicitará que le pidan a alguien que
esté con ellos que se recargue en su hombro mientras ellos
continúan observando el texto en la hoja. De no tener
acompañantes se les pedirá que levanten una mochila y la
recarguen en el hombro
5. Después del paso anterior se le pedirá que le soliciten a la
persona que les tape los ojos con ambas lo que le impedirá
ver el texto de la hoja. De no tener acompañantes se les
pedirá que suelten la mochila y que cierren los ojos.
6. Para finalizar el ejercicio se pedirá la participación de los
asistentes para que compartan su experiencia y la relación
del ejercicio con la evitación del enojo.
8. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de
qué les sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
9. Cierre de la sesión.
119
Sesión 5 Aceptación y regulación del enojo.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisar el Formato de práctica de mindfulness y el registro de conductas
agresivas.
3. Psicoeducación sobre el enojo enfatizando la idea de que el enojo y el
funcionamiento conductual óptimo puede darse de manera simultánea.
4. Ejercicios de exposición al enojo dentro de la sesión. Los participantes con la
ayuda del terapeuta construirán una jerarquía de situaciones (7) provocadoras de
enojo (Ver Anexo 11). En estas primeras exposiciones serán a las situaciones 5, 4
y 3 vía meditación mindfulness.
a. Solicitarle al participante que cierre los ojos y se concentre en su
respiración durante cinco minutos.
b. Pedirle al participante que recuerde/imagine una situación relacionada con
su relación de pareja que le provoque enojo, imaginando el contexto, lugar,
hora del día y personas involucradas.
c. Pedirle al participante que se concentre en la emoción del enojo, en los
pensamientos asociados, y a las sensaciones físicas que ocurren en el
cuerpo.
d. Solicitarle que a pesar de que se esté experimentando esa situación
enfoque se enfoque a los valores que hacen comprometerse en esa
situación provocadora de enojo.
e. Indicarle al participante que le permita a estar presente a la emoción y que
continúe prestando atención a sus valores.
120
f.
Solicitarle a la persona que se concentre en cómo la emoción de enojo va
disminuyendo, pedirle que se imagine que la emoción está en una nube
que se la lleva el viento.
g. Pedirle al paciente que se concentre en su respiración, en la sensación del
aire al entrar a su cuerpo.
h. Pedirle al paciente que cuente 10 respiraciones profundas y que abra los
ojos cuando esté listo.
i.
Una vez hecho la exposición pedirles a los asistentes que comenten su
experiencia durante el ejercicio. Preguntarles si hay alguna dificultad con el
ejercicio, En caso de haber alguna dificultad, se procederá a repetir la
exposición. Si no existen dificultades pasar a la siguiente exposición.
j.
Repetir el proceso con la situación 4 y 5 de la jerarquía respectivamente.
k. Las situaciones 1 y 2 (las más sencillas) se quedarán como trabajo entre
las sesiones para lo cual se utilizará el formato de registro de atención
plena (Ver Anexo 10).
5. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
6. Cierre de la sesión.
121
Sesión 6 Compromiso con conductas relacionadas con valores.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisar el Formato de práctica de atención plena y el registro de conductas
agresivas.
3. Pedir a los participantes que con ayuda del formato de atención plena compartan
su experiencia de la exposición 1 y 2 de la jerarquía que se practicaron en casa.
4. Psicoeducación sobre la conducta dirigida por valores Vs conducta dirigida por
emociones.
5. Psicoeducación sobre el concepto de compromiso.
6. Se realizará un ejercicio de compromiso con los valores utilizando el “formato de
compromiso con los valores de la vida” (Ver Anexo 12),
a. Se presentará y explicará el formato de compromiso con valores.
b. Se pedirá al participante que se utilice una situación reciente donde su
conducta haya sido dirigida por la emoción y no por valores.
c. Una vez que los participantes concluyan el llenado del formato se le pedirá
la participación a cada uno de ellos y se les reforzará socialmente y se les
dará retroalimentación, tanto por parte del terapeuta como de los demás
participantes.
d. Se solicitará a las personas que se retome el formato de compromiso con
valores y que operacionalicen una conducta relacionada con sus valores
para que puedan emplearla en el transcurso de la siguiente semana.
7. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
8. Cierre de la sesión.
122
Sesión 7 Entrenamiento en habilidades interpersonales.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisar el Formato de ejercicio de compromiso con los valores de la vida, el
Formato de práctica de mindfulness y el registro de conductas agresivas.
3. Psicoeducación sobre habilidades de resolución de problemas.
4. Entrenamiento en habilidades
a. Retomar una situación reciente generadora de enojo.
b. Sentir el enojo sin escapar de él pensando en otra cosa.
c. Distinción ente hechos, opiniones, creencias y suposiciones apoyándose
del Formato de resolución de problemas interpersonales (Ver Anexo 13).
5. Entrenamiento en asertividad y habilidades sociales.
a. Psicoeducación sobre el asertividad y los derechos asertivos.
b. Distinción entre agresividad, asertividad y pasividad.
c. Ayudar a los clientes a generar posibilidades alternativas para su respuesta
a situaciones. Se entrenarán las siguientes habilidades sociales:
i. Aserción negativa.
ii. Banco de niebla.
iii. Interrogación negativa.
d. Las técnicas se instruirán mediante el siguiente procedimiento:
i. Instrucción. - El terapeuta explicará en qué consiste la técnica y cuál
es el objetivo así mismo brindará en ejemplos.
ii. Modelamiento. - El terapeuta mostrará cómo se realiza la técnica
asertiva
123
iii. Role-Playing. El terapeuta invitará a los asistentes a practicarla en
parejas. Posteriormente se invitará a los asistentes a mostrar
presentar el ejercicio frente a los asistentes en el grupo.
iv. Reforzamiento. - Por parte del terapeuta y demás participantes se
realizará un reforzamiento de las conductas que se hicieron bien.
v. Retroalimentación. - Se retroalimentará a los participantes que
realizaron el ejercicio frente a todos en las conductas que pueden
mejorar.
6. Se hará un cierre de la sesión pidiendo a los participantes que indiquen de qué les
sirvió la sesión, qué aprendieron y si se tiene alguna duda.
7. Cierre de la sesión.
124
Sesión 8 Integración, prevención de recaídas y cierre tratamiento.
1. Bienvenida y raportt con los participantes preguntándoles cómo les fue en la
semana.
2. Revisión del registro de conductas agresivas. Se les pedirá a los participantes que
entreguen el registro semanal de conductas agresivas junto con el de su pareja.
3. Discusión de los resultados del formato de solución de problemas, solicitando la
participación, aclarando dudas, dar retroalimentación y reforzamiento.
4. Revisión del formato de solución de problemas.
5. Identificar y practicar respuestas apropiadas para futuras situaciones inductoras de
situaciones de enojo.
a. Cuándo y dónde poner en práctica las habilidades adquiridas.
6. Exposiciones a las situaciones más difíciles (6 y 7) de la jerarquía de situaciones
provocadores de enojo (construida en el módulo 6).
a. Solicitarle al participante que cierre los ojos y se concentre en su
respiración durante cinco minutos.
b. Pedirle al participante que recuerde/imagine una situación relacionada con
su relación de pareja que le provoque enojo, imaginando el contexto, lugar,
hora del día y personas involucradas.
c. Pedirle al participante que se concentre en la emoción del enojo, en los
pensamientos asociados, y a las sensaciones físicas que ocurren en el
cuerpo.
d. Solicitarle que a pesar de que se esté experimentando esa situación
enfoque se enfoque a los valores que hacen comprometerse en esa
situación provocadora de enojo.
e. Indicarle al participante que le permita a estar presente a la emoción y que
continúe prestando atención a sus valores.
125
f.
Solicitarle a la persona que se concentre en cómo la emoción de enojo va
disminuyendo, pedirle que se imagine que la emoción está en una nube
que se la lleva el viento.
g. Pedirle al paciente que se concentre en su respiración, en la sensación del
aire al entrar a su cuerpo.
h. Pedirle al paciente que cuente 10 respiraciones profundas y que abra los
ojos cuando esté listo.
7. Una vez hecho la exposición pedirles a los asistentes que comenten su
experiencia durante el ejercicio. Preguntarles si hay alguna dificultad con el
ejercicio, si la hay repetir la exposición a la exposición. Si no existen dificultades
pasar a la siguiente exposición.
8. Repetir el proceso con la situación 7 de la jerarquía.
9. Discutir la probabilidad de las recaídas ocasionales y desarrollar un plan de acción
específico para no utilizar patrones anteriores.
10. Realizar una discusión abierta acerca de la conclusión del tratamiento grupal.
a. Reafirmar el avance que lograron los participantes durante el proceso
terapéutico.
b. Utilizar la analogía con un tratamiento dental. El ir a un tratamiento dental
no implica que no surjan nuevos problemas. Se deja la puerta abierta para
que el participante contacte al CAPPSI cuando lo necesite, por la
problemática de enojo o por otras situaciones.
c. Fomentar que una sana relación con los demás ayuda no repetir patrones
de conducta agresiva en otras personas.
d. En la medida de lo posible, invitarlos a una sesión de seguimiento.
11. Llenado del formulario de plan de práctica posterior a la CART (Ver anexo 14)
126
Sesión Postratamiento.
1.
Se realizará una la evaluación pos-test la regulación desregulación emocional del
participante mediante el instrumento DERS-16.
2.
Revisión de la última tabla de autoregistro conductual.
3.
Realización de un perfil psicofisiológico pos-test asociadas a la emoción de enojo. Con
los instrumentos Microlife Termómetro Digital Sin Contacto NC 150, Monitor de
Presión Arterial de Muñeca Automático HEM-6131 OMRON y oxímetro homecare (la
temperatura periférica será medida mediante un sensor en la punta de la nariz
adherida con una cinta Micropore.
4.
Realización de un perfil psicofisiológico asociadas a la emoción de enojo.
5.
Se utilizarán los instrumentos Microlife Termómetro Digital Sin Contacto NC 150 para
la medición central apuntándolo en la frente, no causa dolor ni ningún efecto
secundario. El Monitor de Presión Arterial de Muñeca Automático HEM-6131 OMRON
se utilizará para medir la presión arterial. El Termómetro digital de estrés marca Biomedical Instruments se utilizará para medir la temperatura periférica la cual será
registrada mediante un sensor en la punta de la nariz adherida con una cinta
Micropore. El oxímetro marca homecare se colocará en el dedo índice de la mano
derecha. A continuación, se describe el procedimiento.
a. Se le explicará al participante el objetivo de las mediciones y se le recalcará que
no causa ningún tipo de dolor ni molestia. Se le mostrará el equipo.
b. Se le conectará el equipo antes descrito al paciente.
c. Se registrará la línea base de las medidas psicofisiológicas al paciente sin ninguna
estimulación. Se registrará la presión arterial, la temperatura central y al inicio, y
cada 30 segundos durante cinco minutos.
127
d. Se registrará las respuestas psicofisiológicas asociadas al enojo y al estrés. Se le
pedirá al participante que recuerde una situación que haya vivido con su pareja
que le haya provocado un enojo de 10 en una escala del 1 al 10. En este estado
se registrará la presión arterial, la temperatura central y periférica al inicio y cada
30 segundos durante tres minutos ante el estímulo encubierto de enojo ante
pareja. Posteriormente se le medirán las variables ya mencionadas cada 30
segundos durante dos minutos ante la situación generadora de estrés la cual será
restar 17 desde el 1060.
e. Se registrará las respuestas psicofisiológicas durante un periodo Respuesta
Natural de Relajación. Se le pedirá al participante que trate de relajarse de la
manera en cómo el acostumbra a hacerlo. En este estado se registrará la presión
arterial, la temperatura central y periférica cada 30 segundos durante cinco
minutos.
6.
Se verificará que el paciente se sienta bien y que los valores de temperatura y presión
arterial se encuentren en valores semejantes a la línea base.
7.
Se le informará que concluyó el registro y se le retirará el equipo con cuidado.
8.
Final de las sesiones
128
Resultados
En la presente sección primero se presentan las puntuaciones obtenidas en las fases prepost de la evaluación psicológica llevada a cabo con la Escala de dificultades en regulación
emocional (DERS-16), global (Ver Figura 7) y por dimensiones (Ver Figura 8) y siete ítems
correspondientes a la dimensión Dificultad para Identificar Sentimientos (DIS) de la Escala de
Alexitimia de Toronto (TAS). Se presentan los puntajes obtenidos, así como su comparación inter
e intra sujetos. Posteriormente se revisarán las medias en los puntajes correspondientes a los
ítems DIS de la escala TAS y la dimensión de claridad de la escala DERS-16.
Posteriormente se presentan medias obtenidas por los grupos (CART vs. LE) para las
variables ritmo cardiaco, temperatura centras y temperatura periférica registradas durante el perfil
fisiológico del enojo en sus tres condiciones (Línea base, enojo y recuperación Natural) durante
las dos pruebas Pretest y Postest. Posteriormente se presenta los resultados del análisis de la
interacción de efectos.
Finalmente se presentan las variables conductuales, se exponen los resultados derivados
del registro conductual de los participantes de la CART y de sus parejas, que en lo consecutivo
serán llamados como informantes. Se presenta las medias por semana de la variable conductual
en sus dos niveles: Frecuencia e intensidad.
129
Descripción De La Muestra
La muestra contó con la participación de 14 adultos reclutados por conveniencia mediante las
redes sociales, el rango de edad fue de 19 a 35 años ( = 24.9, =1.6) los cuales se dividieron
aleatoriamente mediante un sorteo llevado a cabo en el sitio web sortea2.com.
Figura 5.
Datos sociodemográficos
Nota: Se muestran las variables socodemográficas: A) sexo, B) personas con la que habita el
participante, C) Estado civil, D) Ocupación, E) Escolaridad, F) Número de hijos) G) orientación
sexual.
130
Figura 6
Episodios agresivos y tiempo de relación
Nota: A) frecuencia de los episodios de conducta agresiva que reportaron los participantes
haber ejecutado el último año, B) el tiempo de relación en meses.
131
Variables psicológicas
Equivalencia inicial de los grupos
Se realizó un análisis univariado de Varianza para determinar la igualdad de los grupos
Experimental y Lista de Espera en el Pretest para la variable desregulación emocional mostrando
una significancia de .719 lo cual indica una p > .05, esto indica que los grupos indica
homogeneidad de los grupos en la fase pretest Desregulación emocional.
Comparación de la Desregulación emocional de los grupos durante el pretest y
postest.
A continuación, se muestran las medias de desregulación emocional en el grupo CART
en su medición postest ( = 34.57, =10.32) respecto a su medición pretest ( = 54.14,
=9.87). Así mismo se observa una diferencia en cuanto a la medición postest del grupo
CART, frente a la media del puntaje postest del grupo Lista de Espera ( = 55.71, =10.01).
(Ver figura 7)
El ANOVA bifactorial 2x2 de dos grupos independientes (CART vs. Lista de Espera) vs
dos grupos relacionados (pretest vs postest) reveló un efecto principal de los factores grupo y
prueba así como a su interacción: a) Grupo F(1, 24)= 8.07, p < .01 , p2 )=.25; b) Prueba F (1,
24)= 6.05, p < .01 , p2 2 )=.20; y c) Interacción Grupo*Prueba F (1, 24) = 5.23, p < .05 , p2
= .17.
Cada interacción se analizó con una ANOVA unifactorial entre los grupos. No se
encontraron diferencias entre los grupos para el pretest, (p > .05), no obstante, sí se encontró
una diferencia significativa entre los grupos para el puntaje Postest F = 15.12, p < .05, ηp2= .55.
Siendo el grupo CART diferente al grupo Lista de Espera en su puntaje Postest con un tamaño
del efecto grande en la ANOVA unifactorial (Aron et al., 2001).
132
Para determinar las diferencias intrasujetos en el grupo CART se realizó Modelo lineal
general ANOVA para medidas repetidas, la prueba de contraste intrasujetos se encontró F=
14.55, p<.05, ηp2= .70, siendo diferente la prueba pretest de la prueba postest en el grupo
CART con un efecto grande (Aron, 2001).
Figura 7.
Comparación de medias entre pruebas y grupos
Comparación de medias entre pruebas y grupos.
80.0000
70.0000
Título del eje
60.0000
56.4286
54.1429
55.7143
50.0000
40.0000
34.5714
30.0000
20.0000
10.0000
0.0000
Experimental
Control
Título del eje
133
Diferencias por áreas pre-post para el grupo CART
Con la finalidad de encontrar a detalle las dimensiones de la Desregulación
emociona fue lo que produjo el cambio pretest-postest en el grupo CART se optó por
realizar un ANOVA unifactorial para muestras para determinar las diferencias entre la
prueba pretest vs postest para el grupo Lista de Espera y post. Se descompuso el
instrumento DERS-16 en sus cinco dimensiones. Se encontró que la única interacción de
efectos fue para grupo (CART v. Lista de Espera) *(pretest vs postest) significativa fue
para la dimensión estrategias F= 5.44, p<.05, ηp2 = .18 siendo la dimensión Estrategias
la que explica el cambio.
Figura 8.
Diferencias Pre Post en las dimensiones de DERS
Diferencias pre Post en las dimensiones de DERS-16
Grupo CART
25
20
17.2857
15
10.2857
10
5
7
6.8571
10.2857
10.4286
Pretest
9.2857
Posttest
6.4286
3.8571
2.44949
0
Claridad
Metas
Impulsividad
Estrategias
No Aceptación
134
Figura 9.
Gráfico de interacción Grupo*prueba en la Dimensión Estrategias DERS-16
Nota. Interacción negativa F(1, 24)= p <.05, ηp2= .18
Dimensión Dificultades en Identificación Emocional de la TAS
Posterior a la intervención se encontró una disminución en la media de la DIE en
el grupo CART de ==29.0000, = =5.13 para la prueba pretest y una media de
=16.42, =7.65 para el postest. Se realizó una Realizando una ANOVA unifactorial se
analizaron los factores principales grupo F (1, 24) = 4.09, p = .05, ηp2 =.14; Prueba F(1,
24)= 9.80, p < .05, eta cuadrada=.29 y Grupo*prueba F(1, 24)= 3.04, p < .05, ηp2=.11. En
la comparación de medias en la dimensión DIE de la TA no se encontraron diferencias
significativas en la interacción Grupo*Prueba con p=.094, sin embargo, se acerca a la
significancia de p=.05.
135
Correlación Dimensión Claridad de la DERS-16 con la dimensión DIE del TAS
La ANOVA en claridad tuvo, p>.05 lo cual indica que la intervención no tuvo
efecto en la dimensión claridad del DERS-16 pero sí en la Dificultad en Identificación
Emocional de la Escala de Alexitimia de Toronto, aunque, como ya se mencionó con
anterioridad, no fue significativa p>.05. Esto último se apoya por la correlación de la
dimensión de Claridad y DIE en el Lista de Espera fue alta y significativa en las pruebas
postest (r=.93 , p<.05). Respecto al grupo CART las pruebas pretest de Claridad y DIE
correlacionan (r=.81, p<.05) sin embargo esto no ocurre cuando Un pre y un post del
CART ya no correlacionan las pruebas pre-post de la dimensión DIE (r.45).
Figura 10.
Medidas Pre Post DIE y Claridad
Medias Pre-post DIE y Claridad
35
29
30
29.71
26.14
Media
25
20
16.42
15
10
7
6.71
3.85
5
5.28
0
Pre Claridad
Post Claridad
CART
Pre DIE
Post DIE
Lista de Espera
136
Indicadores Fisiológicos en la condición de Enojo
Con la finalidad de contestar la pregunta de investigación se realizó una Se
realizó un ANOVA de dos grupos (CART v. Lista de Espera) vs. tres condiciones (Línea
base vs, Enojo vs. Recuperación) vs. dos pruebas (pretest vs postest). En ninguna
interacción se encontró diferencias estadísticamente significativas en los efectos
principales ni en su interacción p>.05.
Figura 11.
Frecuencia cardiaca
Temperatura Central
36.7
36.5883
Grados Centígrados
36.5
36.4
36.5286
36.4896
36.6
36.5571
36.4909
36.4779
36.3961
36.2688
36.4545
36.3
36.3442
36.3429
36.2
36.2519
36.1
36
Línea Base
Enojo
Relajación Natural
Condiciones
Pre CART
Post CART
Pre LE
Post LE
137
Tabla 12.
Frecuencia cardiaca
80
78
76
74
72
70
68
66
64
62
60
77.8182
75.3766
74.2468
77.4286
74.7922
72.4416
73.1039
72.974
71.1169
68.1948
69.2468
66.0519
Línea Base
Enojo
Relajación Natural
Condiciones
Pre CART
Post CART
Pre LE
Post LE
Tabla 13.
Temperatura periférica.
Temperatura Periférica
34
33.2143
33
Grados Centígrados
Latidos por minuto
Frecuencia Cardiaca
31.5026
30.8171
32
30.9182
31.4844
30.8468
31.3078
31
30
30.2286
29.9338
30.2065
29
29.7662
29.7597
28
Línea Base
Enojo
Relajación Natural
Condiciones
Pre CART
Post CART
Pre LE
Post LE
138
139
Respecto al análisis de las diferencias de la Presión arterial Media se analizó un
ANOVA 2x5x2 por Grupo (CART vs. Lista de Espera) Momento de medición de la PAM
(Inicio de la Línea Base vs. Fin de la línea Base vs. Inicio Enojo vs Final Enojo vs. Final
Relajación). No se encontraron Diferencias significativas en el análisis p> .05.
Tabla 14.
Medidas de la PAM
Título del eje
Medias de la PAM Por momentos
94
90.2871
92
90
87.5229
88
86 86.6671
84
81.18
82
80
78
76
74
72
Inicio de Línea Base
92.38
90.8086
89.2857
88.2371
86.9529
87.1429
85.8029
83.5229
85.0943
85.62
86.0486
85.3343
83.7614
81.9514
80.9514
80.0943
Final Línea Base
Inicio Enojo
Final Enojo
Final Relajación
Título del eje
Pre CART
Post CART
Pre LE
Post LE
140
Vindicadores Conductuales
Frecuencia e intensidad de los episodios de conducta agresiva
Para estas variables se eliminó a un participante debido a que durante la
intervención se quedó sin pareja por lo que no se pudo obtener el registro del informante,
es decir, su pareja, por lo que tanto el grupo CART (participantes) como el grupo control
(informantes) constó de n=6, cada uno respectivamente.
Se realizó un Modelo lineal General ANOVA de medidas repetidas en el grupo
control para dos grupos (pacientes vs Informantes) a lo largo de las cuatro semanas que
tuvo lugar la CART tanto para las medias por día de la frecuencia y la intensidad de
episodios agresivos. No se encontraron diferencias significativas para ninguna p> .05.
En lo que respecta a la frecuencia se observa un aumento en la frecuencia de las
conductas agresivas por día en la semana dos reportadas por el participante ( =1.09)
como en su pareja ( =.09). Se observa una disminución de la frecuencia de los
episodios de conducta agresiva en sus puntos más bajos en la cuarta y última semana
de tratamiento, disminución reportada tanto por el paciente ( =.7) como por su
informante ( =.5) respectivamente (ver Figura 15).
141
Tabla 15.
Frecuencia episodios agresivos
Frecuencia episodios agresivos
1.0952
1.2
Peleas por día
1
0.7857
0.7143
0.7143
0.8
0.9048
0.6
0.5714
0.7381
0.5
0.4
Paciente
Pareja
0.2
0
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Tratamiento
En cuanto a la intensidad se observa un incremento en la media de la percepción de la
intensidad de los episodiosa de conducta agresiva por parte del grupo de pacientes =5.3, no así
para el grupo de las parejas ( =3). Finalmente, se observa que la media de intensidad para la
cuarta semana disminuyó a la media más baja respecto a las tres semanas en la percepción del
grupo de pareja
(=1.04) (Ver Figura 16).
142
Figura 16.
Intensidad episodios agresivos
Intensidad episodios agresivos
6
5.3095
5
4
3.4286
3.119
3.2857
3
Paciente
3
2.2857
2
Pareja
1.4286
1.0476
1
0
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
143
Discusión Y Conclusiones
La presente investigación tuvo como propósito valorar la eficacia de una intervención
psicológica vía plataforma virtual Google Meet, para incidir sobre la regulación del enojo en una
muestra mexicana de adultos voluntarios que en el último año mostraron episodios de
desregulación con su pareja.
El tratamiento aplicado fue la Terapia Contextual de Regulación del Enojo, que parte del
enfoque contextual funcional, también conocido como terapia cognitivo conductual de tercera
generación. Integra elementos de otras técnicas del enfoque contextual como la Terapia de
Aceptación y compromiso (ACT) y Mindfulness.
Es importante destacar que debido al confinamiento derivado de la pandemia que se inició
en el año 2019, que perduró durante todo el 2020 y que prevalece hasta la fecha de elaboración
de este documento, se optó por que la intervención aquí expuesta se impartiera en un formato
online mediante la plataforma Google Meet, que permite realizar videollamadas de forma gratuita,
así como compartir presentaciones y material audiovisual.
En virtud de lo anterior se realizaron las modificaciones pertinentes para que la
intervención Terapia Contextual de Regulación del Enojo (CART por sus siglas en inglés)
mantuviera los principios y componentes como lo plantearon los autores originales. Y , pese a
que la pandemia provocada por el nuevo coronavirus Sars-Cov-2 obligó a muchos programas de
psicoterapia adecuarse a medios virtuales de comunicación (Békés & Aafjes-van Doorn, 2020;
Cioffi et al., 2020; Weinberg, 2020), programas de diversos enfoques (Humer et al., 2020) así
como diversas problemáticas como depresión y ansiedad han sido abordadas en forma no
presencial (Saddichha et al., 2014). Las intervenciones contextuales funcionales también han
adoptado esta modalidad ya que se han empleado programas basados en meditación
mindfulness (Moore et al., 2020), ACT (Levin et al., 2020). En lo que respecta a este estudio se
144
adecuaron las técnicas para su aplicación vía online, por ejemplo; en la sesión cinco,
perteneciente al módulo “Aceptación y regulación del enojo” se llevó a cabo una metáfora
experiencial que en su aplicación presencial implica que el terapeuta se recargue en el hombro
del participante, ante la imposibilidad de hacer esto les solicitó a cada uno de los asistentes con
una semana de anticipación que pidieran apoyo a alguna persona que estuviera presencialmente
con ellos en ese momento.
Como se señaló en los resultados de esta Investigación, según los auto reportes del
participante, se logró decrementar un 7.46% de las peleas diarias respecto al inicio del
tratamiento. Tomando en cuenta el reporte del compañero sentimental del participante registró
una disminución de 16.79% respecto al inicio del tratamiento, estos resultados son consistentes
con la tendencia a la reducción de las agresiones que también se reportan (Gondolf & Foster,
1991).
Respecto a la adherencia al tratamiento el 38% del grupo experimental concluyó todas las
sesiones incluyendo la pre y postevaluación de manera satisfactoria, esto identifica una diferencia
marcada respecto al estudio de Gondolf y Foster (1991) ya que reportaron una a deserción del
86% en primera sesión. Además de la duración del tratamiento otra diferencia entre ambos
tratamientos fue que en el de Gondolf y Foster (1991) los participantes fueron canalizados al
tratamiento por una orden judicial emitida por un juez, a diferencia de este estudio en el cual los
participantes fueron voluntarios. También hay que considerar que históricamente los pacientes
con problemas de enojo han presentado alta deserción (Howells & Day, 2003).
En relación con las características de los participantes, y su experiencia con la regulación
del enojo, los resultados de este estudio con coincidentes con los reportados por (Gardner et al.,
2012). Es importante resaltar que dicho estudio incluyó sujetos que habían cometido agresiones
a su pareja íntima, lo cual hace la intervención parecida a la que se realizó en este trabajo. En
ambos casos se encontró un aumento de la aceptación de la experiencia del enojo
145
Finalmente, en la intervención de Dettore (2012) se aplicó la CART a 12 adolescentes
varones afroamericanos de entre 10 y 12 años quienes presentaban patrones de agresión física
y verbal en la escuela, los resultados, de dicho estudio son coincidentes con la realizada para
este trabajo, ambos estudios muestran coincidencias en la reducción de conductas impulsivas y
agresivas en los participantes.
Otros tratamientos basados en el enfoque contextual pero distinto a la CART, han dado
de igual manera efectos favorables en la disminución de la agresión junto con otras
comorbilidades (Zarling et al., 2015a; Zarling & Taylor, 2017a)
Respecto de los datos psicofisiológicos evaluados, no se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en el cambio de la temperatura de la frente durante ninguna de
las condiciones, sin embargo se encontró una leve disminución de la temperatura central durante
la condición de enojo en los dos grupos y en general en toda la postevaluación psicofisiológica
para el grupo CART se mantuvo una temperatura más baja, estos resultados corresponde a los
rangos que Cruz (2017) como un indicador fisiológico debido a un estado emociona, es decir, una
mayor temperatura sería debería a un estado emocional de enojo. Respecto a la lo encontrado
en la literatura es que en meditadores regulares la temperatura de la frente incrementa durante
la meditación, esto resultado de que durante el proceso meditativo hay un aumento de la irrigación
sanguínea en el la corteza cerebral y en los vasos sanguíneos de la cara. Sin embargo esto no
ocurre en personas no practicantes como fueron los participantes de este estudio la temperatura
de la frente decrementa a niveles similares los de la línea base (Singh et al., 2018).
En lo referente a la variación en la temperatura periférica nasal se observó un aumento
clínico en el grupo CART para la condición de recuperación frente al grupo control en la post-
146
prueba lo que es consistente con lo que reporta (Salazara & Milánb, 2016b) como un indicador
de un estado de menos activación autonómica lo que refleja una reactividad menor al enojo. El
hecho de que esta respuestas de en la fase de recuperación y no de enojo indica que hubo una
menor fluctuación en el estado emocional de la persona durante la situación de enojo y que tras
la intervención pudo tener un mayor control volitivo de la su respuesta fisiológico a partir de
estrategias aprendidas durante la intervención como la atención en la respiración y en la
observación consciente de las emociones y pensamientos, representando un proceso de
retroalimentación negativa (Olmedo, 2019). A resultados similares llegó un estudio de corte
experimental (Oblitas et al.) se probó el impacto de una intervención de Mindfulness en
trabajadores, este estudio incorporó, además de las variables psicológicas, las variables
fisiológicas de temperatura, pulso, presión arterial y volumen sanguíneo. Se encontró cambios
significativos en el pulso sanguíneo, respiración abdominal y volumen sanguíneo con un efecto
grande. Pese a que no se encontraron diferencias significativas, también se reportó una
disminución en el postest en las variables temperatura, presión diastólica y sistólica.
A diferencia de lo reportado en una revisión en donde se sugiere que las intervenciones
para la reducción de estrés basadas en mindfulness son efectivas para decrementar la presión
arterial en pacientes con hipertensión (Solano, 2018) El grupo CART mostró una mostró una
media mayor el grupo control en la evaluación postevaluación respecto al grupo control, esto se
puede deber a la no equivalencia de la muestra en este indicador, sin embargo, las medias una
normalidad en el rango de la presión arterial media. Lo relevante para el estudio es cuestión es
que podemos observar que el grupo CART mostró una menor fluctuación en todo el perfil
psicofisiológico postevaluación, no siendo así para el grupo control que mostró mayo fluctuación
en la PAM durante el perfil, así como un pico en durante el inicio de la condición de enojo. Estos
resultados son similares a los reportados en otros programas que buscan la reducción del estrés
utilizando mindfulness en población clínica han mostrado efectos en la reducción de la presión
147
arterial de hasta 6.64 mmHg en la presión diastólica y 2.47 mmHg en la sistólica en pacientes
con hipertensión, así como en la sintomatología depresiva, de ansiedad y de estrés (Blom et al.,
2014; Hughes et al., 2013; Lee et al., 2020). También se ha encontrado efectos en población sin
comorbilidades como fue el caso de este estudio, por ejemplo en un ensayo aleatorizado
(Alaguraja & Yoga, 2019) se encontró que el grupo que recibió un entrenamiento en mindfulness
redujo de manera significativa los niveles de estrés percibido frente a un grupo control .
En cuanto a la media de la frecuencia cardiaca en la CART que se aplicó en esta intervención
mostró una media menor en las tres condiciones de medición, además de presentar menor
fluctuación de este indicador, respecto al grupo lista de espera para la postevaluación, esto es
una evidencia que indica una menor activación autónoma asociada al enojo. Esto difiere de lo
obtenido en un estudio de caso donde se intervino con mindfulness donde sí se reportó una
disminución de la presión arterial, pero no en la frecuencia cardiaca (Palmi et al., 2018).
Las medias de lo reportado por los participantes conductuales muestran una reducción
clínica en la frecuencia e intensidad de los episodios de agresión de los participantes con la pareja
romántica, estos resultados de esta investigación concuerdan con lo planteado en una revisión
sistemática (Pinho et al., 2020) en la que se reportan los beneficios de las intervenciones basadas
en la práctica mindfulness siendo, además de los beneficios en el bienestar emocional sirve para
modular la interacción social de sus practicantes, este último elemento relevante para la
intervención expuesta ya que a pesar de que se continúan presentando conductas de índole
agresivo, la media de la frecuencia y de la intensidad presentaron un cambio clínico percibido
tanto por los beneficiarios directos del tratamiento como por las parejas. Consistente con los
resultados de Donahue (2017) donde los elementos de la ACT no resultaron eficaces en la
modificación de la reactividad del enojo en cuanto a la intensidad y frecuencia de las reacciones
ante el enojo auto reportadas, en el presente estudio no hubo una disminución significativa
estadística. Sin embargo, en el resultado de esta investigación sí podemos ver una tendencia en
148
decremento tanto de la intensidad y frecuencia de los episodios de agresividad. A diferencia de
Donahue (2017) que argumenta que la relación entre enojo y la conducta agresiva no es tan
sólida y que eso explicaría sus resultados en cuanto al presente estudio se atribuye al tiempo de
tratamiento total del tratamiento y el tiempo entre sesiones demasiado corto.
Un estudio similar (Kimmes et al., 2018) analizó la relación de rasgos mindfulness a
asociación entre los rasgo mindfulness y la reactividad cardiovascular en respuesta a una tarea
de discusión marital en 90 parejas casadas. Se encontró que niveles más altos de rasgos de
mindfulness pueden estar relacionados con un funcionamiento cardiovascular sano tanto para las
personas como sus parejas Así mismo se concluyó que cuanto mayores son las habilidades de
la persona en Mindfulness menor es la reactividad de los indicadores cardiovasculares durante
una tarea estresante como lo es una discusión la pareja, así como menor reactividad durante la
fase de recuperación de esas discusiones respecto a la línea base. En este estudio se realizó un
perfil en el que se monitorearon respuestas relacionados a la actividad cardiaca, los indicadores
fueron: el ritmo cardiaco, presión diastólica y presión sistólica. Esto durante tres condiciones;
línea base, conflicto y recuperación. Los resultados arrojaron un aumento significativo en la
situación de conflicto comparados con las otras dos condiciones en cuanto a los valores de la
actividad cardiovascular en todos sus indicadores.
A Conclusiones similares se llegó en un estudio donde se realizaron correlaciones en
parejas donde a partir de las capacidades de mindfulness se observó como el alto puntaje de las
áreas de mindfulness impactaban en el humor de la pareja, así mujeres que puntuaron alto en la
dimensión “No reactividad” evocaban en sus parejas estado de ánimo más estables, es decir
menos variación en el humor negativos. Por las mujeres de hombres que puntuaron alto el área
de “no Juzgar”, reportaron menos variación del estado de ánimo negativo. Este estudio sugiere
que tener habilidades mindfulness es un determinante importante en la disposición del estado de
149
ánimo así mismo la variación del estado de ánimo negativo es más probable que varíe por
influencias de la pareja (Iida & Shapiro, 2019).
La intervención expuesta en este proyecto consiguió la reducción de la conducta agresiva
en personas con dificultades en regulación con su pareja, respecto a un grupo control, apoyando
la postura de que las intervenciones basadas en Aceptación y mindfulness son efectivo en este
rubro (Harvey et al., 2017). Los datos obtenidos en nuestra investigación coinciden con el que
reporta Beames y colaboradores (2019)
en el que las estrategias de mindfulness pueden
modificar las la experiencia de enojo así como las respuestas en contextos de interacción con la
pareja.
150
Conclusiones
La intervención CART en formato online resultó ser eficaz en la disminución de las
dificultades de la regulación emocional frente a un grupo control sin intervención con un tamaño
del efecto (F (1, 24) = 5.23, p < .05 , p2= .17). Aunque los indicadores fisiológicos y el correlato
conductual nos presentaron cambios estadísticamente significativos, sí marcan una tendencia lo
cual indica que hace falta más investigación al respecto.
El cambio psicológico, de acuerdo con lo mostrado en la puntuación desglosada de la
escala DERS-16, indica que la dimensión de “Estrategias” (entendida como la dificultad para
acceder a estrategias efectivas de regulación emocional) es la principal responsable de la eficacia
de la intervención.
La versión validada para población mexicana (DERS-16) de la escala DERS -16 (Ver estudio 1)
resultó útil en la evaluación de los resultados del programa, así como los siete reactivos de la
dimensión de identificación emocional de la Escala de Alexitimia de Toronto al alcanzar una
significancia de .094 que se acerca al cambio estadístico. Los elementos que modificó la
intervención se observan en alexitimia más que en la dimensión claridad de la escala DERS.
Un punto de acuerdo entre los resultados de esta investigación y la de (Beames et al.,
2019) es que la intervención grupal de mindfulness es eficaz para aumentar el bienestar
psicológico así como en la reducción del enojo. Ambas investigaciones enfatizan la utilidad de los
biomarcadores cuantitativos como un buen indicador para evaluar la respuesta al tratamiento de
la fase de recuperación. Apoyando esta idea se encuentra una coincidencia de la utilidad del
ritmo cardiaco como un indicador fisiológico útil en la evaluación de los programas que
intervengan de manera directa en la experiencia emocional y reactividad autonómica (Gevirtz &
Dalenberg, 2008).
Poseer habilidades mindfulness como la aceptación en el contexto de la pareja romántica
(entendida como la habilidad de aceptar las imperfecciones de la pareja) y a su vez esta
151
aceptación modula la aceptación de la pareja, sea que estas habilidades manual sean innatas
(Kappen et al., 2018) o aprendidas mediante entrenamiento (Kappen et al., 2019) son un predictor
de relaciones más funcionales en la pareja. El mecanismo subyacente que explica este que la
práctica
de
mindfulness
promueve
la
ruptura
de
conductas
aprendidas
mediante
condicionamiento clásico y mantenidas por condicionamiento operante, así el entrenamiento de
mindfulness incrementa el control volitivo (Hanley & Garland, 2019) sobre sobre las respuestas
maladaptativas de agresión condicionada como una conducta operante o respondiente a una
regla.
Esto se distancia epistemológicamente en la forma de entender el cambio terapéutico en
personas con dificultades en regulación emocional, partiendo no de un cambio cognitivo o
conductual tradicional, sino de la modificación de la relación del individuo con conductas
encubiertas como pensamientos y emociones.
Pese a que no se encontraron cambios estadísticamente significativos sí lo son a nivel
clínico por lo que se recomienda evaluar la actividad cardiaca para monitorear los indicadores
aquí analizados por representar indicadores fisiológicos valiosos para la monitorización de la
respuesta de los pacientes ante los estímulos provocadores de enojo así como para evaluar la
influencia de las técnicas de intervención (García-Magariño & Plaza, 2017). Las modificación
conductual observada en el resultado de este estudio puede ser entendido como un producto del
aumento de habilidades metacognitivas y de aceptación como lo reportado por (Maddahi et al.,
2018). También vale la pena enfatizar que este tratamiento en formato online, consiguió
resultados similares a pesar de que por esta vía el investigador tiene un menor control del entorno
en el que el paciente toma el tratamiento.
Como menciona Szasz (2011) los tratamientos enfocado en las estrategias basadas en la
aceptación están enfocados a mostrar efectos en la regulación emocional a largo plazo a
152
diferencia estrategias que impliquen un cambio cognitivo como la reevaluación la cual puede
mostrar efectos a corto plazo en la experiencia y expresión del enojo.
Para finalizar, es importante tener en mente que las terapias contextuales no buscan como
objetivo principal la eliminación del síntoma de manera directa ni de primera instancia sino de la
identificación, aceptación y regulación de la emoción de acuerdo a valores personales. Así la
reducción de la sintomatología es algo que se consigue paulinamente como un efecto adyacente
de la aceptación y la atención plena de las emociones.
153
Limitaciones y sugerencias
El tamaño de la muestra del experimento fue reducido, se recomienda ampliar la muestra para
consolidar las áreas en las que tuvo efecto la intervención y en las que no se alcanzó una
significancia debido al número de participantes.
El formato online resultó eficaz en la intervención, sin embargo, los procesos contextuales se
caracterizan por una interacción en vivo con el terapeuta como una estrategia más de cambio,
además de que el formato presencial habilita más recursos para la aplicación de metáfora
experienciales que en formato online se tiene menos control de estas dinámicas. Se sugiere
replicar esta investigación en un formato presencial.
En el presente estudio se midió la Dificultad en regulación emocional lo cual representa el polo
puesto de la Regulación emocional, sin embargo, no se aplicó un instrumento que midiera la
regulación lo cual se recomienda en futuras intervenciones de la CART.
En la realización del perfil psicofisiológico se realizó con instrumentos destinados a la clínica y no
a la investigación, se sugiere que se utilice equipo especializado, así como dispositivos que
registren automáticamente los correlatos fisiológicos mediante software, como equipo el
ProComp Infiniti un equipo de biofeedback especializado en uso de investigación
154
Referencias
A-tjak, J. G., Davis, M. L., Morina, N., Powers, M. B., Smits, J. A., & Emmelkamp, P. M. J. (2015). A metaanalysis of the efficacy of acceptance and commitment therapy for clinically relevant mental and
physical health problems. Psychotherapy psychosomatics, 84(1), 30-36.
Alaguraja, K., & Yoga, P. (2019). Mindfulness meditation on stress among working men. International
Journal of Physiology, Sports Physical Education, 1(1), 09-11.
Álvarez, M. P. (2014). Las terapias de tercera generación como terapias contextuales. Síntesis.
https://books.google.com.mx/books?id=mUxqngEACAAJ
Anderson, C. A., Anderson, K. B., & Deuser, W. E. (1996). Examining an affective aggression framework
weapon and temperature effects on aggressive thoughts, affect, and attitudes. Personality Social
Psychology Bulletin, 22(4), 366-376.
Anderson, C. A., & Bushman, B. J. (2002). Human aggression. J Annual review of psychology, 53.
Anderson, G. (2019). Biological influences on criminal behavior. CRC Press.
Apfel, R. J., & Sifneos, P. E. (1979). Alexithymia: Concept and measurement. Psychotherapy
psychosomatics, 32(1-4), 180-190.
Apsche, J. A., Bass, C. K., & DiMeo, L. (2010). Mode deactivation therapy (MDT) comprehensive metaanalysis. The Journal of Behavior Analysis of Offender Victim Treatment Prevention, 2(3), 171.
Aron, A., Aron, E., & Rubinstein, D. (2001). Estadística para psicología. Pearson Education Buenos Aires.
Ax, A. (1953). The physiological differentiation between fear and anger in humans. Psychosomatic
medicine, 15(5), 433-442.
Azzara, S. H. (2005). Relaciones entre la díada enojo-hostilidad e hipertensión. XII Jornadas de
Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur,
Bandura, A., & Rivière, Á. (1982). Teoría del aprendizaje social.
Bandura, A., Walters, R. H., & Riviere, A. (2007). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Alianza
Editorial Sa.
Barlow, D. H., Allen, L. B., & Choate, M. L. (2004). Toward a unified treatment for emotional disorders.
Behavior therapy, 35(2), 205-230.
Barlow, D. H., Allen, L. B., & Choate, M. L. J. B. t. (2016). Toward a unified treatment for emotional
disorders–republished article. 47(6), 838-853.
Baumeister, R. F., Smart, L., & Boden, J. M. J. P. r. (1996). Relation of threatened egotism to violence and
aggression: The dark side of high self-esteem. 103(1), 5.
Beames, J. R., O’Dean, S. M., Grisham, J. R., Moulds, M. L., & Denson, T. F. J. (2019). Anger regulation in
interpersonal contexts: Anger experience, aggressive behavior, and cardiovascular reactivity.
Journal of Social Personal Relationships, 36(5), 1441-1458.
[Record #420 is using a reference type undefined in this output style.]
Békés, V., & Aafjes-van Doorn, K. (2020). Psychotherapists’ attitudes toward online therapy during the
COVID-19 pandemic. Journal of Psychotherapy Integration, 30(2), 238.
Benda, J. ( 2017). The Difficulties in Emotion Regulation Scale Short Form: a pilot study of the Czech version.
E-psychologie, Issue 1, Volume 11,.
Berkowitz, L. (1989). Frustration-aggression hypothesis: examination and reformulation. Psychological
Bulletin, 106(1), 59.
Berkowitz, L. (1993). Pain and aggression: Some findings and implications. Motivation & emotion, 17(3),
277-293.
Bettencourt, B., & Miller, N. J. P. b. (1996). Gender differences in aggression as a function of provocation:
a meta-analysis. 119(3), 422.
155
Bjureberg, J., Ljótsson, B., Tull, M. T., Hedman, E., Sahlin, H., Lundh, L.-G., Bjärehed, J., DiLillo, D., MessmanMoore, T., Gumpert, C. H. J. J. o. p., & assessment, b. (2016). Development and validation of a brief
version of the difficulties in emotion regulation scale: the DERS-16. 38(2), 284-296.
Blom, K., Baker, B., How, M., Dai, M., Irvine, J., Abbey, S., Abramson, B. L., Myers, M. G., Kiss, A., & Perkins,
N. J. (2014). Hypertension analysis of stress reduction using mindfulness meditation and yoga:
results from the harmony randomized controlled trial. American journal of hypertension, 27(1),
122-129.
Bonomi, A. E., Anderson, M. L., Rivara, F. P., & Thompson, R. S. (2007). Health outcomes in women with
physical and sexual intimate partner violence exposure. Journal of Women's Health, 16(7), 987997.
Breiding, M. J., Black, M. C., & Ryan, G. W. (2008). Prevalence and risk factors of intimate partner violence
in eighteen US states/territories, 2005. American journal of preventive medicine, 34(2), 112-118.
Bridges, L. J., Denham, S. A., & Ganiban, J. M. (2004). Definitional issues in emotion regulation research.
Child development, 75(2), 340-345.
Burbank, V. K. (1994). Fighting women: Anger and aggression in Aboriginal Australia. Univ of California
Press.
Buss, D. M. (2006). The evolution of love. The new psychology of love, 65-86.
Butler, E. A. (2011). Temporal interpersonal emotion systems: The “TIES” that form relationships.
Personality Social Psychology Review, 15(4), 367-393.
Cadely, H. S.-E., Pittman, J. F., Pettit, G. S., Lansford, J. E., Bates, J. E., Dodge, K. A., & Holtzworth-Munroe,
A. (2020). Temporal Associations Between Psychological and Physical Intimate Partner Violence:
A Cross-Lag Analysis. Partner abuse, 11(1), 22-38.
Campbell, J. C. (2002). Health consequences of intimate partner violence. The lancet, 359(9314), 13311336.
Cannon, W. B. (1915). Bodily changes in pain, hunger, fear, and rage. D. Appleton and company.
Cannon, W. B. (1927). The James-Lange theory of emotions: A critical examination and an alternative
theory. The American journal of psychology, 39(1/4), 106-124.
Cannon, W. B. (1931). Again the James-Lange and the thalamic theories of emotion. Psychological review,
38(4), 281.
Cano, V. A. (1995). Orientaciones en el estudio de la emoción. Manual de motivación y emoción
Capaldi, D. M., Knoble, N. B., Shortt, J. W., & Kim, H. K. (2012). A systematic review of risk factors for
intimate partner violence. Partner abuse, 3(2), 231-280.
Carducci, B. J., Nave, C. S., Di Fabio, A., Saklofske, D. H., & Stough, C. (2020). The Wiley Encyclopedia of
Personality and Individual Differences, Personality Processes and Individuals Differences. Wiley.
https://books.google.es/books?id=9P0GEAAAQBAJ
Carlson,
N.
R.
(2014).
Fisiología
de
la
conducta.
Pearson
Educación.
https://books.google.com.mx/books?id=_kiGoAEACAAJ
Carmody, J., & Baer, R. A. J. J. o. b. m. (2008). Relationships between mindfulness practice and levels of
mindfulness, medical and psychological symptoms and well-being in a mindfulness-based stress
reduction program. 31(1), 23-33.
Caro, G. I., & Monsalve , D. V. (1997). Manual de psicoterapias cognitivas: Estado de la cuestión y procesos
terapéuticos.
Carton, H., & Egan, V. (2017). The dark triad and intimate partner violence. Personality Individual
Differences, 105, 84-88.
Cheche, R. E. (2017). Emotion dysregulation as a mediator between insecure attachment and psychological
aggression in couples Virginia Tech].
156
Chen, T. J., Blum, K., Mathews, D., Fisher, L., Schnautz, N., Braverman, E. R., & Comings, D. E. (2007).
Preliminary association of both the Dopamine D2 Receptor (DRD2)[Taq1 A1 Allele] and the
Dopamine Transporter (DAT1)[480 bp Allele] genes with pathological aggressive behavior, a
clinical subtype of Reward Deficiency Syndrome (RDS) in adolescents. Gene Ther Mol Biol, 11, 93112.
Chien, W. T., Mui, J. H., Cheung, E. F., & Gray, R. J. T. (2015). Effects of motivational interviewing-based
adherence therapy for schizophrenia spectrum disorders: a randomized controlled trial. 16(1),
270.
Chiu, G. S. (2017). Cardiología. Editorial El Manual Moderno. https://books.google.com.mx/books?id=URGDgAAQBAJ
Cioffi, V., Cantone, D., Guerriera, C., Architravo, M., Mosca, L. L., Sperandeo, R., Moretto, E., Longobardi,
T., Alfano, Y. M., & Continisio, G. I. (2020). Satisfaction degree in the using of VideoConferencing
Psychotherapy in a sample of Italian psychotherapists during Covid-19 emergency. 2020 11th IEEE
International Conference on Cognitive Infocommunications (CogInfoCom),
Clark, L. A., & Watson, D. (1991). Tripartite model of anxiety and depression: psychometric evidence and
taxonomic implications. Journal of abnormal psychology, 100(3), 316.
Cohn, A. M., Jakupcak, M., Seibert, L. A., Hildebrandt, T. B., & Zeichner, A. (2010). The role of emotion
dysregulation in the association between men’s restrictive emotionality and use of physical
aggression. J Psychology of Men Masculinity, 11(1), 53.
Cole, P. M., & Deater‐Deckard, K. J. (2009). Emotion regulation, risk, and psychopathology. Journal of Child
Psychology Psychiatry, 50(11), 1327-1330.
Craig, K. D. (1968). Physiological arousal as a function of imagined, vicarious, and direct stress experiences.
Journal of Abnormal Psychology, 73(6), 513.
Crawford, E., & Wright, M. O. D. (2007). The impact of childhood psychological maltreatment on
interpersonal schemas and subsequent experiences of relationship aggression. Journal of
Emotional Abuse, 7(2), 93-116.
Crocetti, A., Masaraki, S., Merati, S., Menotti, R., Forti, S., & Aiello, G. J. A. N. S. R. (2010).
Psychophysiological stress profile: A protocol to differentiate normal vs pathological subjects. 52,
241-245.
Cruz-Albarran, I. A., Benitez-Rangel, J. P., Osornio-Rios, R. A., & Morales-Hernandez, L. A. (2017). Human
emotions detection based on a smart-thermal system of thermographic images. Infrared Physics
Technology, 81, 250-261.
Cruz, A. I. A., Benitez, R. J. P., Osornio, R. R. A., & Morales, H. L. A. (2017). Human emotions detection based
on a smart-thermal system of thermographic images. Infrared Physics Technology, 81, 250-261.
Dana, C. L. (1921). THE ANATOMIC SEAT OF THE EMOTIONS: A DISCUSSION OF THE JAMES-LAN GE THEORY.
Archives of Neurology Psychiatry research, 6(6), 634-639.
Danziger, K. (2001). The Unknown Wundt. In Wilhelm Wundt in history (pp. 95-120). Springer.
Darwin, C. (1872). 1965. The expression of the emotions in man and animals.
DeLeon, I. G., Fisher, W. W., Herman, K. M., & Crosland, K. C. (2000). Assessment of a response bias for
aggression over functionally equivalent appropriate behavior. Journal of Applied Behavior
Analysis, 33(1), 73-77.
Desmarais, S. L., Reeves, K. A., Nicholls, T. L., Telford, R. P., & Fiebert, M. S. (2012a). Prevalence of physical
violence in intimate relationships, Part 1: Rates of male and female victimization. Partner abuse,
3(2), 140-169.
Desmarais, S. L., Reeves, K. A., Nicholls, T. L., Telford, R. P., & Fiebert, M. S. (2012b). Prevalence of physical
violence in intimate relationships, Part 2: Rates of male and female perpetration. Partner abuse,
3(2), 170-198.
157
Dettore, M., Lee, E., & Gardner, F. (2012). Acceptance-based group treatment for externalizing behaviors
in an urban elementary school.
Diamond, E. (1982). The role of anger and hostility in essential hypertension and coronary heart disease.
Psychological Bulletin, 92(2), 410.
Didonna, F., & Castell, M. (2011). Manual clínico de Mindfulness. Desclèe de Brouwer.
DiLillo, D., Giuffre, D., Tremblay, G. C., & Peterson, L. (2001). A closer look at the nature of intimate partner
violence reported by women with a history of child sexual abuse. Journal of interpersonal violence,
16(2), 116-132.
Dimeff, L., & Linehan, M. (2001). Dialectical behavior therapy in a nutshell. The California Psychologist,
34(3), 10-13.
Dodds, T. (2017). Prescribed benzodiazepines and suicide risk: A review of the literature. The primary care
companion for CNS disorders, 19(2).
Donahue, J. J., Santanello, A., Marsiglio, M. C., & Van Male, L. M. (2017). Acceptance and commitment
therapy for anger dysregulation with military veterans: A pilot study. Journal of Contemporary
Psychotherapy, 47(4), 233-241.
Ebner-Priemer, U. W., Kuo, J., Kleindienst, N., Welch, S. S., Reisch, T., Reinhard, I., Lieb, K., Linehan, M. M.,
& Bohus, M. (2007). State affective instability in borderline personality disorder assessed by
ambulatory monitoring. Psychological medicine, 37(7), 961-970.
Ekman, P. (1992). Are there basic emotions? Psycholosical Review, VoI. 99. No. 3. SSO-SS3, 550-553.
Ekman, P. (1992). An argument for basic emotions. Cognition emotion, 6(3-4), 169-200.
Ekman, P., & Friesen, W. V. (1986). A new pan-cultural facial expression of emotion. Motivation and
emotion, 10(2), 159-168.
Ekman, P., & Keltner, D. (1970). Universal facial expressions of emotion. California mental health research
digest, 8(4), 151-158.
Espinoza, S. C., & Novoa-Muñoz, F. (2018). Ventajas del alfa ordinal respecto al alfa de Cronbach ilustradas
con la encuesta AUDIT-OMS. Revista Panamericana de Salud Pública, 42, e65.
Evershed, S., Tennant, A., Boomer, D., Rees, A., Barkham, M., & Watson, A. J. (2003). Practice‐based
outcomes of dialectical behaviour therapy (DBT) targeting anger and violence, with male forensic
patients: A pragmatic and non‐contemporaneous comparison. Criminal Behaviour Mental Health,
13(3), 198-213.
[Record #9 is using a reference type undefined in this output style.]
Fernandez, E., & Johnson, S. L. (2016). Anger in psychological disorders: Prevalence, presentation, etiology
and prognostic implications. Clinical Psychology Review, 46, 124-135.
Fernández, M. Á. R., García, M. I. D., & Crespo, A. V. (2012). Manual de técnicas de intervención cognitivo
conductuales. Desclée de Brouwer.
Ferrando, L., Bobes, J., Gibert, J., Soto, M., & Soto, O. J. I. D. O. D. (2000). 1.1. MINI Entrevista
Neuropsiquiátrica Internacional (MINI International Neuropsychiatric Interview, MINI).
Fischer, A. H., & Roseman, I. J. (2007). Beat them or ban them: The characteristics and social functions of
anger and contempt. Journal of personality social psychology: Handbook of basic principles, 93(1),
103.
Folkman, S., & Lazarus, R. S. (1984). Stress, appraisal, and coping. New York: Springer Publishing Company.
Ford, B. Q., Gross, J. J., & Gruber, J. (2019). Broadening our field of view: The role of emotion
polyregulation. Emotion Review, 11(3), 197-208.
Frazier, S. N., & Vela, J. J. (2014). Dialectical behavior therapy for the treatment of anger and aggressive
behavior: A review. Aggression Violent Behavior, 19(2), 156-163.
Frijda, N. H. (1986). The emotions. Cambridge University Press.
Fruzzetti, A. E., & Levensky, E. R. J. (2000). Dialectical behavior therapy for domestic violence: Rationale
and procedures. Cognitive Behavioral Practice, 7(4), 435-447.
158
Fry, D. P. (1998). Anthropological perspectives on aggression: Sex differences and cultural variation.
Aggressive Behavior: Official Journal of the International Society for Research on Aggression, 24(2),
81-95.
García-Magariño, I., & Plaza, I. (2017). ABS-MindHeart: An agent based simulator of the influence of
mindfulness programs on heart rate variability. Journal of Computational Science, 19, 11-20.
Gardner, F. L., & Moore, Z. E. (2008). Understanding clinical anger and violence: The anger avoidance
model. Behavior modification, 32(6), 897-912.
Gardner, F. L., & Moore, Z. E. (2013). Contextual Anger Regulation Therapy (CART) An Acceptance‐Based
Treatment for Domestic and Non‐Domestic Violent Offenders. Forensic CBT: A handbook for
clinical practice, 161-183.
Gardner, F. L., & Moore, Z. E. (2013). Contextual anger regulation therapy for the treatment of clinical
anger: A mindfulness and acceptance-based behavioral approach. Routledge.
Gardner, F. L., Moore, Z. E., & Pess, R. (2012, November.). A pilot study examining the effectiveness of
anger regulation therapy (ART) for the treatment of interpersonal partner violence. Paper
presented at the annual convention of the Association for Behavioral and Cognitive Therapies.,
National Harbor, Maryland,
.
Garofalo, C., Neumann, C. S., & Velotti, P. (2018). Difficulties in emotion regulation and psychopathic traits
in violent offenders. Journal of Criminal Justice, 57, 116-125.
Gevirtz, R., & Dalenberg, C. (2008). Heart rate variability biofeedback in the treatment of trauma
symptoms. Biofeedback, 36(1), 22-23.
Ghafur, R. D., Suri, G., & Gross, J. J. J. C. o. i. b. s. (2018). Emotion regulation choice: the role of orienting
attention and action readiness. 19, 31-35.
Gondolf, E. W., & Foster, R. A. (1991). Pre-program attrition in batterer programs. Journal of Family
Violence, 6(4), 337-349.
Gratz, K. L., & Roemer, L. (2004a). Multidimensional assessment of emotion regulation and dysregulation:
Development, factor structure, and initial validation of the difficulties in emotion regulation scale.
Journal of psychopathology behavioral assessment
26(1), 41-54.
Gratz, K. L., & Roemer, L. (2004b). Multidimensional assessment of emotion regulation and dysregulation:
Development, factor structure, and initial validation of the difficulties in emotion regulation scale.
J Journal of psychopathology
behavioral assessment, 26(1), 41-54.
Grigorian, H. L., Garner, A., Florimbio, A. R., Brem, M. J., Wolford-Clevenger, C., Elmquist, J. M., Shorey, R.
C., & Stuart, G. L. J. P. a. (2019). Emotion dysregulation as a correlate of intimate partner violence
among women arrested for domestic violence. 10(1), 98-113.
Gross, J. (2002). Emotion regulation: Affective, cognitive, and social consequences. Psychophysiology
39(3), 281-291.
Gross, J., & Thompson, R. (2007). Emotion regulation: Conceptual foundations.
Gross, J. J. (2013). Handbook of emotion regulation. Guilford publications.
Gross, J. J. (2015). Emotion regulation: Current status and future prospects. Psychological Inquiry, 26(1),
1-26.
Gutteling, B. M., Montagne, B., Nijs, M., & van den Bosch, L. W. (2012). Dialectical behavior therapy: is
outpatient group psychotherapy an effective alternative to individual psychotherapy?: Preliminary
conclusions. Comprehensive psychiatry, 53(8), 1161-1168.
159
Guzmán, G. M., Trabucco, C., Urzúa, A., Garrido, L., & Leiva, J. (2014). Validez y confiabilidad de la versión
adaptada al español de la Escala de Dificultades de Regulación Emocional (DERS-E) en población
chilena. Terapia psicológica, 32(1), 19-29.
Hair, J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., & Black, W. C. (1999). Análisis multivariante (Vol. 491). Prentice
Hall Madrid.
Hamby, S. L., & Sugarman, D. B. (1999). Acts of psychological aggression against a partner and their relation
to physical assault and gender. Journal of Marriage the Family, 959-970.
Hanley, A. W., & Garland, E. L. (2019). Mindfulness training disrupts Pavlovian conditioning. Physiology
behavior, 204, 151-154.
Harvey, S. T., Henricksen, A., Bimler, D., & Dickson, D. (2017). Addressing anger, stress, and alcohol-related
difficulties in the military: an ACT intervention. Military Psychology, 29(5), 464-476.
Hayes, S. (2004). Acceptance and commitment therapy, relational frame theory, and the third wave of
behavioral and cognitive therapies. J Behavior therapy, 35(4), 639-665.
Hayes, S. (2013). Sal de tu mente, entra en tu vida. Desclée de Brouwer.
Hayes, S. C. (2015). Terapia de aceptación y compromiso. Desclée De Brouwer.
Heilbrun, K., Thornewill, A., Desai, A., & Pietruszka, V. J. (2019). The importance of evidence on
interventions to reduce risk of violence. Clinical Psychology: Science Practice, 26(2), e12284.
Helm, J. L., Sbarra, D., & Ferrer, E. (2012). Assessing cross-partner associations in physiological responses
via coupled oscillator models. Emotion, 12(4), 748.
Helmers, K. F., Baker, B., O'kelly, B., & Tobe, S. J. A. o. B. M. (2000). Anger expression, gender, and
ambulatory blood pressure in mild, unmedicated adults with hypertension. 22(1), 60-64.
Hernández, D. S. (2018). ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DIFICULTADES EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL PARA
ADOLESCENTES CUBANOS. Universidad Ciencia Cognitiva, 7(2), 31-43.
Hodgins, D. C., Currie, S. R., & el-Guebaly, N. (2001). Motivational enhancement and self-help treatments
for problem gambling. Journal of consulting clinical psychology psychotherapy, 69(1), 50.
Horner, R. H., Day, H. M., Sprague, J. R., O'Brien, M., & Heathfield, L. T. (1991). Interspersed requests: A
nonaversive procedure for reducing aggression and self‐injury during instruction. Journal of
Applied Behavior Analysis, 24(2), 265-278.
Howells, K., & Day, A. (2003). Readiness for anger management: Clinical and theoretical issues. Clinical
psychology review, 23(2), 319-337.
Hughes, J. W., Fresco, D. M., Myerscough, R., van Dulmen, M., Carlson, L. E., & Josephson, R. (2013).
Randomized controlled trial of mindfulness-based stress reduction for prehypertension.
Psychosomatic medicine, 75(8).
Hull, C. L. (1943). Principles of behavior (Vol. 422). Appleton-century-crofts New York.
Humer, E., Stippl, P., Pieh, C., Pryss, R., & Probst, T. J. (2020). Psychodynamic, humanistic, systemic, and
behavioral psychotherapists' experiences with remote psychotherapy during COVID-19 in Austria:
A cross-sectional online survey. Journal of Medical Internet Research.
Iida, M., & Shapiro, A. (2019). Mindfulness and daily negative mood variation in romantic relationships.
Mindfulness, 10(5), 933-942.
[Record #412 is using a reference type undefined in this output style.]
INEGI. (2016b). Principales causas de mortalidad por residencia habitual, grupos de edad y sexo del
fallecido.
Instituto
Nacional
de
Estadística
y
Geografía.
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/registros/vitales/mortalidad/tabulados/Con
sultaMortalidad.asp
Ioannou, S., Gallese, V., & Merla, A. J. F. i. p. (2014). Thermal infrared imaging in psychophysiology:
potentialities and limits. Frontiers in psychology Psychophysiology, 51(10), 951-963.
Iverson, K. M., Dardis, C. M., & Pogoda, T. K. (2017). Traumatic brain injury and PTSD symptoms as a
consequence of intimate partner violence. Comprehensive psychiatry, 74, 80-87.
160
Izard, C. E. (1991). The psychology of emotions. Springer Science & Business Media.
Izard, C. E. (1992). Basic emotions, relations among emotions, and emotion-cognition relations.
Psychological review.
Izard, C. E. (2001). Emotional intelligence or adaptive emotions?
James, W. (1884). Ii.—What Is An Emotion ? Mind, os-IX(34), 188-205. https://doi.org/10.1093/mind/osIX.34.188 %J Mind
James, W. (1890). The principles of psychology New York. Holt company.
Kappen, G., Karremans, J. C., & Burk, W. J. (2019). Effects of a short online mindfulness intervention on
relationship satisfaction and partner acceptance: The moderating role of trait mindfulness.
Mindfulness, 10(10), 2186-2199.
Kappen, G., Karremans, J. C., Burk, W. J., & Buyukcan-Tetik, A. (2018). On the association between
mindfulness and romantic relationship satisfaction: The role of partner acceptance. Mindfulness,
9(5), 1543-1556.
Karakurt, G., Patel, V., Whiting, K., & Koyutürk, M. (2017). Mining electronic health records data: Domestic
violence and adverse health effects. Journal of Family Violence, 32(1), 79-87.
Kassinove, H., & Tafrate, R. C. (2011). El manejo de la agresividad: Manual de tratamiento completo para
profesionales. Editorial Desclée de Brouwer.
Kendall, P. C., & Watson, D. E. (1989). Anxiety and depression: Distinctive and overlapping features.
Academic Press.
Kerlinger, F. N., Lee, H. B., Pineda, L. E., & Mora Magaña, I. (2002). Investigación del comportamiento.
Kimmes, J. G., May, R. W., Seibert, G. S., Jaurequi, M. E., & Fincham, F. D. (2018). The association between
trait mindfulness and cardiovascular reactivity during marital conflict. Mindfulness, 9(4), 11601169.
King, A. P., Muzik, M., Hamilton, L., Taylor, A. B., Rosenblum, K. L., & Liberzon, I. (2016). Dopamine receptor
gene DRD4 7-repeat allele X maternal sensitivity interaction on child externalizing behavior
problems: independent replication of effects at 18 months. PloS one, 11(8), e0160473.
Klasios, J. (2019). Aggression among men: An integrated evolutionary explanation. Aggression Violent
Behavior, 47, 29–45.
Koerner, K., & Linehan, M. M. (2004). 68 VALIDATION PRINCIPLES AND STRATEGIES. Cognitive behavior
therapy: Applying empirically supported techniques in your practice, 456.
Koich, M. F., Giromini, L., Colombarolli, M. S., Zuanazzi, A. C., & Zennaro, A. (2017). A Brazilian investigation
of the 36‐and 16‐item Difficulties in Emotion Regulation Scales. Journal of Clinical Psychology,
73(9), 1146-1159.
Kosonogov, V., De Zorzi, L., Honore, J., Martínez-Velázquez, E. S., Nandrino, J.-L., Martinez-Selva, J. M., &
Sequeira, H. J. P. o. (2017). Facial thermal variations: A new marker of emotional arousal. 12(9),
e0183592.
Lagunes, R. C. (2017). Recomendaciones sobre los procedimientos de construcción y validación de
instrumentos y escalas de medición en la psicología de la salud. Psicología y salud, 27(1), 5-18.
Lang, P. J. (1968). Fear reduction and fear behavior: Problems in treating a construct. Research in
psychotherapy conference, 3rd, May-Jun, 1966, Chicago, IL, US,
Lang, P. J., Greenwald, M. K., Bradley, M. M., & Hamm, A. O. J. P. (1993). Looking at pictures: Affective,
facial, visceral, and behavioral reactions. 30(3), 261-273.
Lange, C. (1885). One leuds beveegelser. The emotions. Baltimore: Williams Wilkins.
Laskey, P., Bates, E. A., & Taylor, J. C. J. (2019). A systematic literature review of intimate partner violence
victimisation: An inclusive review across gender and sexuality. Aggression violent behavior.
Lawrence, E., Langer Zarling, A., & Orengo-Aguayo, R. (2014). Achieving change through value-based
behavior (ACTV). Iowa City, IA: University of Iowa Foundation.
161
Lazarus, R. S. (1982). Thoughts on the relations between emotion and cognition. American psychologist,
37(9), 1019.
Lazarus, R. S. (1991). Emotion and adaptation. Oxford University Press on Demand.
Lee, E. K., Yeung, N. C., Xu, Z., Zhang, D., Yu, C.-P., & Wong, S. Y. (2020). Effect and Acceptability of
Mindfulness-Based Stress Reduction Program on Patients With Elevated Blood Pressure or
Hypertension: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Hypertension, 76(6), 1992-2001.
Lehrer, P., & Eddie, D. (2013). Dynamic processes in regulation and some implications for biofeedback and
biobehavioral interventions. Applied psychophysiology biofeedback, 38(2), 143-155.
Levin, M. E., Krafft, J., Hicks, E. T., Pierce, B., & Twohig, M. P. (2020). A randomized dismantling trial of the
open and engaged components of acceptance and commitment therapy in an online intervention
for distressed college students. Behaviour research therapy, 126, 103557.
Lilienfeld,
S.
O.
(2011).
Psicología:
Una
Introducción.
Pearson
Educación.
https://books.google.com.mx/books?id=N7OxMQEACAAJ
Linder, J. R., & Collins, W. A. (2005). Parent and peer predictors of physical aggression and conflict
management in romantic relationships in early adulthood. Journal of Family Psychology, 19(2),
252.
Linehan, M. (1993). Skills training manual for treating borderline personality disorder (Vol. 29). Guilford
Press New York.
Lorenz, K. (1963). On aggression. Routledge.
Maddahi, M.-e., Nikpajouh, A., Khalatbari, J., Malihia Zakerini, S., & Hashemi, S. (2018). Effects of
metacognitive training and mindfulness-based cognitive therapy on couple communication
patterns with the mediation of perceived stress, perceived social support, and emotion regulation
in patients with coronary heart disease. Iranian Heart Journal, 19(1), 6-14.
Magill, M., Colby, S. M., Orchowski, L., Murphy, J. G., Hoadley, A., Brazil, L. A., Barnett, N. P. J. J. o. c., &
psychology, c. (2017). How does brief motivational intervention change heavy drinking and harm
among underage young adult drinkers? , 85(5), 447.
Marsee, M. A., & Frick, P. J. (2007). Exploring the cognitive and emotional correlates to proactive and
reactive aggression in a sample of detained girls. Journal of abnormal child psychology, 35(6), 969981.
Martin, G., & Pear, J. (2015). Behavior Modification: Spanish Edition. Pearson Educación.
https://books.google.com.mx/books?id=Gj11QwAACAAJ
McEwen, B. S., Nasca, C., & Gray, J. D. (2016). Stress effects on neuronal structure: hippocampus,
amygdala, and prefrontal cortex. Neuropsychopharmacology, 41(1), 3.
Medrano, L. A., & Trógolo, M. (2014). Validación de la escala de dificultades en la regulación emocional en
la población universitaria de Córdoba, Argentina. Universitas Psychologica, 13(4), 1345-1356.
Megargee, E. I. (1966). Undercontrolled and overcontrolled personality types in extreme antisocial
aggression. Psychological Monographs: General Applied, 80(3), 1.
Meza de Luna, M. E. (2011). Estereotipos de Violencia en el conflicto de pareja. Construcciones y prácticas
en una comunidad mexicana. Universitat Autònoma de Barcelona.
Mikulincer, M., & Shaver, P. R. (2005). Attachment theory and emotions in close relationships: Exploring
the attachment‐related dynamics of emotional reactions to relational events. Personal
Relationships, 12(2), 149-168.
Miller, W. R., & Rollnick, S. (2012). La entrevista motivacional: Preparar para el cambio de conductas
adictivas. Grupo Planeta. https://books.google.com.mx/books?id=wGpLvQnlWSsC
Miró, M. T., & Pérez, V. S. (2012). Mindfulness en la práctica clínica. Desclée de Brouwer.
https://books.google.com.mx/books?id=g8PvugAACAAJ
162
Momeni, J., Omidi, A., Raygan, F., & Akbari, H. J. J. o. t. A. S. o. H. (2016). The effects of mindfulness-based
stress reduction on cardiac patients' blood pressure, perceived stress, and anger: a single-blind
randomized controlled trial. 10(10), 763-771.
Montagu, A. (1978). La naturaleza de la agresividad humana.
Moore, S., Barbour, R., Ngo, H., Sinclair, C., Chambers, R., Auret, K., Hassed, C., & Playford, D. (2020).
Determining the feasibility and effectiveness of brief online mindfulness training for rural medical
students: a pilot study. BMC medical education, 20, 1-12.
Moral de la Rubia, J. J. R. E. d. P. I. (2008). Propiedades psicométricas de la Escala de Alexitimia de Toronto
de 20 reactivos en México. 11(2).
Morrison, J. (2015). DSM-5® Guía para el diagnóstico clínico. Editorial El Manual Moderno.
Moruzzi, G., & Magoun, H. W. (1949). Brain stem reticular formation and activation of the EEG.
Electroencephalography clinical neurophysiology, 1(1-4), 455-473.
Mowrer, O. (1947). On the dual nature of learning—a re-interpretation of" conditioning" and" problemsolving.". Harvard educational review.
Muñoz-Martínez, A. M., Vargas, R. M., & Hoyos-González, J. S. (2016). Escala de Dificultades en Regulación
Emocional (ders): análisis factorial en una muestra colombiana. Acta Colombiana de Psicología,,
Vol. 19, no. 1
p. 225-236.
Newhill, C. E., & Mulvey, E. P. (2002). Emotional dysregulation: The key to a treatment approach for violent
mentally ill individuals. Clinical Social Work Journal, 30(2), 157-171.
Novaco, R. W. (2016). Anger. In Stress: Concepts, cognition, emotion, and behavior (pp. 285-292). Elsevier.
Novaco, R. W., & Taylor, J. L. (2004). Assessment of anger and aggression in male offenders with
developmental disabilities. Psychological Assessment
16(1), 42.
Oatley, K., Keltner, D., & Jenkins, J. M. (2006). Understanding emotions. Blackwell publishing.
Oblitas, G. L. A., Gómez, J. A., Oré, L. S. B., Navarro, C. E. B., Ortega, F. R. F., & Gómez, N. A. N. Impacto del
mindfulness en el estrés en trabajadores de una universidad de Lima sur.
Okur Güney, Z., Sattel, H., Cardone, D., & Merla, A. J. F. i. p. (2015). Assessing embodied interpersonal
emotion regulation in somatic symptom disorders: a case study. 6, 68.
Olmedo Moreno, L. (2019). ¿ Tienen una base neurocientífica las técnicas de meditación?
Ortega, E. J., & Alcázar, C. M. Á. (2016). Neurobiología de la agresión y la violencia. Anuario de psicología
jurídica, 26(1), 60-69.
Ortony, A., & Turner, T. (1990). What's basic about basic emotions? Psychological review, 97(3), 315.
Öst, L.-G., & Hugdahl, K. (1981). Acquisition of phobias and anxiety response patterns in clinical patients.
Behaviour Research Therapy, 19(5), 439-447.
Palacio, A., Garay, D., Langer, B., Taylor, J., Wood, B. A., & Tamariz, L. J. J. o. g. i. m. (2016). Motivational
interviewing improves medication adherence: a systematic review and meta-analysis. 31(8), 929940.
Palmi, J., Planas, A., & Solé, S. J. (2018). Intervención mindfulness de rehabilitación de un deportista
lesionado: Caso en futebol profesional. Revista de psicología del deporte, 27(1), 115-122.
Papalia, N., Spivak, B., Daffern, M., Ogloff, J. R., & Practice. (2019). A meta‐analytic review of the efficacy
of psychological treatments for violent offenders in correctional and forensic mental health
settings. Clinical Psychology: Science Practice, 26(2), e12282.
Pardini, D. A., Raine, A., Erickson, K., & Loeber, R. (2014). Lower amygdala volume in men is associated
with childhood aggression, early psychopathic traits, and future violence. Biological psychiatry,
75(1), 73-80.
163
Parkinson, B. (2011). Interpersonal emotion transfer: Contagion and social appraisal. Social Personality
Psychology Compass, 5(7), 428-439.
Pavlov, I. P. (1927). Conditioned Reflexes: An Investigation of the Physiological Activity of the Cerebral
Cortex. Translated and edited by Anrep, GV (Oxford University Press, London, 1927).
Peltzer, K., Pengpid, S., McFarlane, J., & Banyini, M. (2013). Mental health consequences of intimate
partner violence in Vhembe district, South Africa. General Hospital Psychiatry, 35(5), 545-550.
Pence, E., Paymar, M., & Ritmeester, T. (1993). Education groups for men who batter: The Duluth model.
Springer Publishing Company.
Pengpid, S., & Peltzer, K. J. A. j. o. r. h. (2016). Intimate partner violence victimization and associated factors
among male and female university students in 22 countries in Africa, Asia and the Americas. 20(1),
29-39.
Pinho, P. H., Carnevalli, L. M., Santos, R. O., & Lacerda, L. C. S. D. (2020). Mindfulness-based interventions
for adults and older adults with mental disorders: an integrative review. SMAD. Revista eletrônica
saúde mental álcool e drogas, 16(3), 105-117.
Plutchik, R. (1984). Emotions: A general psychoevolutionary theory. Approaches to emotion, 1984, 197219.
Plutchik, R. (1991). The emotions. University Press of America.
Plutchik, R., & Row. (1980). Emotion: a psychoevolutionary synthesis. New York7 Harper.
[Record #333 is using a reference type undefined in this output style.]
Rachman, S. (1976). The passing of the two-stage theory of fear and avoidance: Fresh possibilities.
Behaviour Research Therapy, 14(2), 125-131.
Ramos, J. M., Rodríguez, A., Sánchez, A., & Mena, A. (2018). Fusión cognitiva en trastornos de
personalidad: una contribución a la investigación sobre mecanismos de cambio. Clínica y Salud,
29(2), 49-57.
Rangel, G. E. S. (2017). Los marcadores psicofisiológicos. Dando certeza al fenómeno psicológico. Boletín
Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula, 4(8).
Reed, R. G., Kobus, B., & Butler, E. A. (2015). Distinguishing emotional coregulation from codysregulation:
An investigation of emotional dynamics and body weight in romantic couples. Emotion, 15(1), 45.
Reeve, J., Raven, A. M. L., & Besora, M. V. (1994). Motivación y emoción. McGraw-Hill Madrid.
Reyes, L. I., & García, y. B. F. (2008). Procedimiento de validación psicométrica culturalmente relevante:
un ejemplo. La psicología social en México, 12, 625-636.
Reyes, M. A. O., & Tena, E. A. T. (2016). Regulación emocional en la práctica clínica: una guía para
terapeutas. Editorial El Manual Moderno.
Reyes, O. M. A., & Tena, S. E. A. (2016). Regulación emocional en la práctica clínica: una guía para
terapeutas. Editorial El Manual Moderno.
Richards, T. N., Tillyer, M. S., & Wright, E. M. (2017). Intimate partner violence and the overlap of
perpetration and victimization: Considering the influence of physical, sexual, and emotional abuse
in childhood. Child abuse neglect, 67, 240-248.
Rinaldi, L., Locati, F., Parolin, L., & Girelli, L. (2017). Distancing the present self from the past and the future:
Psychological distance in anxiety and depression. Quarterly Journal of Experimental Psychology.
Roberton, T., Daffern, M., & Bucks, R. S. (2012). Emotion regulation and aggression. Aggression violent
behavior, 17(1), 72-82.
Rodríguez-Medina, D., & Domínguez, B. (2017). La evaluación psicofisiológica con imagen térmica
infrarroja en los procesos psicológicos. Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social,
3(2), 228-242.
Rodríguez-Medina, D., Domínguez, B., Albarrán, I. A. C., Hernández, L. M., Alva, G. L., & Silva, P. Z. (2018).
Nasal thermal activity during voluntary facial expression in a patient with chronic pain and
alexithymia: a case report.
164
Rodríguez-Medina, D. A., Cruz-Albarrán, I. A., Leija-Alva, G., & Domínguez-Trejo, B. (2017). Relación entre
el estrés psicológico y la presión arterial media: Un estudio piloto de laboratorio. Revista Digital
Internacional de Psicología y Ciencia Social: La diversidad en la psicología contemporánea, Vol. 3
Num. 1, 38.
Rogers, C. R. (2003). Client-centered Therapy: Its Current Practice, Implications and Theory. Constable.
https://books.google.com.mx/books?id=UnLMOgAACAAJ
Rosselló, M. J. (1994). LOS PRIMEROS TEORICOS DE LA ACTIVACION: PANORAMA DEL NACIMIENTO Y
DESARROLLO DE UNA TEORIA JA ARTICULO. 15(3-4), 133-141.
Saddichha, S., Al-Desouki, M., Lamia, A., Linden, I. A., & Krausz, M. J. (2014). Online interventions for
depression and anxiety–a systematic review. Health Psychology Behavioral Medicine: An Open
Access Journal, 2(1), 841-881.
Salazara, E., & Milánb, E. G. (2016a). La piel subjetiva: Estudio de las emociones a través de la termografía.
Ciencia Cognitiva, 10, 1-8.
Salazara, E., & Milánb, E. G. (2016b). La piel subjetiva: Estudio de las emociones a través de la termografía.
Ciencia Cognitiva, 10(1), 8-11.
Salis, K. L., & O’Leary, K. D. (2016). Treatment of partner aggression in intimate relationships. In The Oxford
handbook of relationship science couple interventions (pp. 96-112).
Sánchez, A. R., & Sánchez, R. A. L. (2009). Correlatos cognoscitivos, afectivos y conductuales de la tristeza,
el enojo y el miedo. Revista Costarricense de Psicología, 28(41-42).
Sánchez Aragón, R., & Díaz-Loving, R. (2009). Identificación de las estrategias de regulación emocional para
la frustración y el enojo mediante una medida psicométrica. Revista Mexicana de Investigación en
Psicología, 1(1), 54-69.
Sánchez, M. J. R., Azurmendi, A., Pascual, S. E., Cardas, J., Braza, F., Braza, P., Carreras, M. R., & Muñoz, J.
M. (2011). Androgen levels and anger and impulsivity measures as predictors of physical, verbal
and indirect aggression in boys and girls. Psychoneuroendocrinology, 36(5), 750-760.
Santos, C. P. (2002). Hipertensión arterial. In. Everest.
Satre, D. D., Leibowitz, A., Sterling, S. A., Lu, Y., Travis, A., & Weisner, C. (2016). A randomized clinical trial
of Motivational Interviewing to reduce alcohol and drug use among patients with depression.
Journal of consulting clinical psychology psychotherapy, 84(7), 571.
Saxbe, D., Del Piero, L. B., Immordino-Yang, M. H., Kaplan, J. T., & Margolin, G. (2016). Neural mediators
of the intergenerational transmission of family aggression. Development psychopathology
28(2), 595-606.
Sbarra, D. A., & Hazan, C. (2008). Coregulation, dysregulation, self-regulation: An integrative analysis and
empirical agenda for understanding adult attachment, separation, loss, and recovery. Personality
Social Psychology Review, 12(2), 141-167.
Schachter, S., & Singer, J. E. (1979). Comments on the Maslach and Marshall-Zimbardo experiments.
Scherer, K. R. (2013). Facets of emotion: Recent research. Psychology Press.
Scherer, K. R., & Wallbott, H. G. (1994). Evidence for universality and cultural variation of differential
emotion response patterning. Journal of personality social psychology: Handbook of basic
principles, 66(2), 310.
Shahabi, M., Hasani, J., & Bjureberg, J. (2020). Psychometric properties of the brief Persian version of the
difficulties in emotion regulation scale (the DERS-16). Assessment for Effective Intervention, 45(2),
135-143.
Shelton, D., Kesten, K., Zhang, W., & Trestman, R. J. (2011). Impact of a dialectic behavior therapy—
Corrections Modified (DBT‐CM) upon behaviorally challenged incarcerated male adolescents.
Journal of Child Adolescent Psychiatric Nursing, 24(2), 105-113.
165
Sheppes, G., Suri, G., & Gross, J. J. (2015). Emotion regulation and psychopathology. Annual review of
clinical psychology, 11, 379-405.
Siann, G. (1985). Accounting for aggression: Perspectives on aggression and violence. Allen & Unwin.
Singh, J., Kumar, S., & Arora, A. S. (2018). Thermographic evaluation of mindfulness meditation using
dynamic IR imaging. Infrared Physics Technology, 95, 81-87.
Smith, T. W., & Ruiz, J. M. (2002). Psychosocial influences on the development and course of coronary
heart disease: current status and implications for research and practice. Journal of consulting
clinical psychology psychotherapy, 70(3), 548.
Smyth, E. J., Gardner, F. L., Marks, D. R., & Moore, Z. E. (2017). An exploration of the mediators between
childhood maltreatment and intimate partner violence. Violence victims, 32(4), 567-583.
Solano, L. A. L. (2018). Effectiveness of the mindfulness‐based stress reduction program on blood pressure:
a systematic review of literature. Worldviews on Evidence‐Based Nursing, 15(5), 344-352.
Soriano, M. C. L., Blarrina, M. B. P., Salas, S. V., & Martínez, O. G. J. E. R. d. p. y. p. (2006). Avances desde
la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). 5(2), 173-202.
Spielberger, C. D., Krasner, S. S., & Solomon, E. P. (1988). The experience, expression, and control of anger.
In Individual differences, stress, and health psychology (pp. 89-108). Springer.
Steca, P., D’Addario, M., Magrin, M. E., Miglioretti, M., Monzani, D., Pancani, L., Sarini, M., Scrignaro, M.,
Vecchio, L., & Fattirolli, F. J. P. o. (2016). A type A and type D combined personality typology in
essential hypertension and acute coronary syndrome patients: Associations with demographic,
psychological, clinical, and lifestyle indicators. 11(9).
Steinmetz, S. K. (1977). The battered husband syndrome. Victimology, 2(3-4), 499-509.
Stemmler, G., Aue, T., & Wacker, J. J. I. j. o. p. (2007). Anger and fear: Separable effects of emotion and
motivational direction on somatovisceral responses. 66(2), 141-153.
Stith, S. M., Green, N. M., Smith, D. B., & Ward, D. B. (2008). Marital satisfaction and marital discord as risk
markers for intimate partner violence: A meta-analytic review. Journal of Family Violence, 23(3),
149-160.
Stith, S. M., Smith, D. B., Penn, C. E., Ward, D. B., & Tritt, D. (2004). Intimate partner physical abuse
perpetration and victimization risk factors: A meta-analytic review. Aggression Violent Behavior,
10(1), 65-98.
Stover, C. S., Meadows, A. L., & Kaufman, J. (2009). Interventions for intimate partner violence: Review
and implications for evidence-based practice. Professional Psychology: Research Practice, 40(3),
223.
Straus, M. A. (1979). Measuring intrafamily conflict and violence: The conflict tactics (CT) scales. Journal of
Marriage the Family, 75-88.
Szasz, P. L., Szentagotai, A., & Hofmann, S. G. (2011). The effect of emotion regulation strategies on anger.
Behaviour research therapy, 49(2), 114-119.
Tager, D., Good, G. E., & Brammer, S. (2010). “Walking over'em”: An exploration of relations between
emotion dysregulation, masculine norms, and intimate partner abuse in a clinical sample of men.
Psychology of Men Masculinity, 11(3), 233.
Tejeda, M. M., Robles, G. R., González-Forteza, C., & Palos, P. A. (2012). Propiedades psicométricas de la
escala “Dificultades en la Regulación Emocional” en español (DERS-E) para adolescentes
mexicanos. Salud mental, 35(6), 521-526.
Thompson, R. A. (1994). Emotion regulation: A theme in search of definition. Monographs of the society
for research in child development, 59(2‐3), 25-52.
Tortosa, F. G., & Mayor, L. M. (1992). la interpretación, de las emociones watson y la psicologia de las
emociones: evolución de una idea.
Tsai, M., Kohlenberg, R. J., Kanter, J. W., Kohlenberg, B., Follette, W. C., Callaghan, G. M. J. A., courage,
love, & Springer, b. N. Y. (2009). A guide to functional analytic psychotherapy.
166
Underwood, M. K. (2003). Social aggression among girls. Guilford Press.
Uriarte , B. V. R. (2013). Funciones cerebrales y psicopatología. Editorial Alfil, SA de CV.
von Rueden, C. R., Lukaszewski, A. W., & Gurven, M. (2015). Adaptive personality calibration in a human
society: effects of embodied capital on prosocial traits. Behavioral Ecology, 26(4), 1071-1082.
Watson, J. B., & Morgan, J. (1917). Emotional reactions and psychological experimentation. The american
journal of psychology, 28(2), 163-174.
Watson, J. B., & Rayner, R. J. J. o. e. p. (1920). Conditioned emotional reactions. 3(1), 1.
Weinberg, H. (2020). Online group psychotherapy: Challenges and possibilities during COVID-19—A
practice review. Group Dynamics: Theory, Research, Practice, 24(3), 201.
Weiner, B. (1980). A cognitive (attribution)-emotion-action model of motivated behavior: An analysis of
judgments of help-giving. Journal of personality social psychology: Handbook of basic principles,
39(2), 186.
Wilson, M., & Daly, M. (1985). Competitiveness, risk taking, and violence: The young male syndrome.
Ethology sociobiology, 6(1), 59-73.
Wingood, G. M., DiClemente, R. J., & Raj, A. (2000). Adverse consequences of intimate partner abuse
among women in non-urban domestic violence shelters. American journal of preventive medicine,
19(4), 270-275.
Wong-Anuchit, C., Chantamit-o-pas, C., Schneider, J. K., & Mills, A. C. J. J. o. t. A. P. N. A. (2019).
Motivational Interviewing–Based Compliance/Adherence Therapy Interventions to Improve
Psychiatric Symptoms of People With Severe Mental Illness: Meta-Analysis. 25(2), 122-133.
Yan, L. L., Liu, K., Matthews, K. A., Daviglus, M. L., Ferguson, T. F., & Kiefe, C. I. J. J. (2003). Psychosocial
factors and risk of hypertension: the Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA)
study. 290(16), 2138-2148.
Yao, S., Långström, N., Temrin, H., & Walum, H. (2014). Criminal offending as part of an alternative
reproductive strategy: Investigating evolutionary hypotheses using Swedish total population data.
Evolution Human Behavior, 35(6), 481-488.
Yiğit, İ., & Yiğit, M. G. (2019). Psychometric properties of Turkish version of difficulties in emotion
regulation scale-brief form (DERS-16). Current Psychology, 38(6), 1503-1511.
Zajonc, R. B. (1968). Attitudinal effects of mere exposure. Journal of personality social psychology, 9(2p2),
1.
Zajonc, R. B. (1984). On the primacy of affect.
Zaki, J., & Williams, W. C. (2013). Interpersonal emotion regulation. Emotion, 13(5), 803.
Zarling, A., Lawrence, E., & Marchman, J. (2015a). A randomized controlled trial of acceptance and
commitment therapy for aggressive behavior. Journal of consulting clinical psychology review,
83(1), 199.
Zarling, A., Lawrence, E., & Marchman, J. (2015b). A randomized controlled trial of acceptance and
commitment therapy for aggressive behavior. Journal of consulting clinical psychology
psychotherapy, 83(1), 199.
Zarling, A., & Taylor, A. (2017a). Third Wave Therapies and the Treatment of Violence and Aggression. The
Wiley Handbook of Violence Aggression, 1-15.
Zarling, A., & Taylor, A. (2017b). Third Wave Therapies and the Treatment of Violence and Aggression. The
Wiley Handbook of Violence Aggression Violent Behavior, 1-15.
Zvolensky, M. J., Shepherd, J. M., Bakhshaie, J., Garey, L., Viana, A. G., & Peraza, N. (2019). Emotion
dysregulation and smoking outcome expectancies among Spanish-speaking Latinx adult cigarette
smokers in the United States. Psychology of Addictive Behaviors.
167
168
Anexos
1
ANEXO1 Planeación de las sesiones
Nombre de la intervención: Terapia Contextual de Regulación del enojo en
No. De Participantes: 20
Conducta agresiva
Nombre del Terapeuta:
Lugar donde se impartirá: Online y consultorio privado, CDMX.
Psic. Felipe Alejandro Rodríguez Téllez.
Horarios: Gpo 1: viernes 18:00 – 19:30 Gpo 2: Sábados 11:00 –
12:30
Supervisora: Dra. Leticia María Jiménez
López.
H
Dependencia que imparte: Maestría en Intervención Psicológica
del CICS UST del IPN.
Área de Conocimiento: Psicológico, enfermedades crónicas.
Inicio
intervención:
de
Pre-
la
Finalización de
la intervención:
Objetivos
sesión
Entrevista
informativa y de
selección
-Presentar
a
la
persona
interesada
los
aspectos generales de la
intervención
-Determinar
si la
persona interesada en la
intervención es candidata al
tratamiento mediante CART.
-Obtener una línea
base sobre la desregulación
emocional del participante.
-Obtener una línea
base sobre las respuestas
psicofisiológicas
(presión
arterial, temperatura de la
frente, temperatura de la nariz)
asociadas a la emoción enojo.
-Instruir a la persona
en el autoregistro de las
conductas agresivas.
-Obtener una línea
base sobre la desregulación
emocional del participante. *
-Obtener una línea
base sobre las respuestas
psicofisiológicas
(presión
arterial, temperatura de la
frente, temperatura de la nariz)
asociadas a la emoción enojo.
*
Número
sesiones: 8 sesiones
de
Material
e
instrumentos
-DERS-16*
-M.I.N.
I
MINI
Entrevista
Neuropsiquiátrica
Internacional
-Historia clínica.
-Consentimiento
informado. *
- Tabla de registro
conductual. *
Sistema
de
biofeedback Procomp Infiniti y
neurofeedback.
-Tabla de registro
conductual.
- Microlife Termómetro
Digital Sin Contacto NC 150. *
-Monitor de Presión
Arterial de Muñeca Automático
HEM-6131 OMRON. *
Horas por sesión: 90 minutos
Actividades
1.-Presentación general del
tratamiento.
2.-Formulación del caso.
3.-Aplicación de los instrumentos
de exclusión (escalas J, K y P de la MINI
Entrevista
Neuropsiquiátrica
Internacional).
4.- Aplicación del instrumento
DERS-16 *
5.- Instruir al paciente en el
autoregistro de las conductas. *
6.-Realización de un perfil
psicofisiológico asociadas a la emoción
de enojo.*
*Procesdimiento con los participantes que cumplan con los criterios de inclusión.
2
PLANEACIÓN GENERAL DE LAS SESIONES CART
Sesiones
y módulos
Objetivos
Material
e
instrumentos
Sesión 1
Modulo:
I
psicoeducación,
identificación
de
valores y mejora de
la motivación.
-Discutir el propósito del
tratamiento dentro del contexto de
motivo de consulta y establecer
una relación terapéutica abierta,
honesta y colaborativa.
-Presentar el Modelo de
evitación del enojo conectándolo
con las demandas de vida del
paciente.
Consentimiento
informado.
-Laptop.
Proyector.
-Pizarrón
blanco.
Plumones.
-Hojas
blancas.
-Lápices.
Sesión 2
Modulo: III
Desarrollo de la
conciencia de la
emoción
con
atención plena.
-Aumentar la atención sin
juzgar, en el momento presente, a
estímulos internos y externos
(tanto apetitivos como aversivos).
-Aumentar
la
comprensión del cliente de que las
experiencias
internas
como
cogniciones,
sentimientos
y
sensaciones
corporales
son
eventos transitorios que son a la
vez informativos.
-Laptop.
-Pizarrón
Sesión 3
Modulo IV:
Defusión Cognitiva
y reducción de
conductas
problemáticas
gobernadas
por
reglas
-Aumentar
el
conocimiento del cliente de las
reglas internas (esquemas) y los
comportamientos
automáticos
(fusionados) asociados.
-Defusionar
reglas
y
comportamientos a través de
proceso de descentramiento de
cogniciones relacionadas con la
ira.
Sesión 4
Modulo V
Comprender
el
enojo y la evitación
del enojo.
-Comprender la emoción
como un aspecto normal e
inevitable de la vida, su función y
los problemas asociados con su
evitación.
-Comprender los costos
de los esfuerzos para evitar la
experiencia del enojo, incluidos los
costos
interpersonales,
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
-Formato
de monitoreo de
emociones.
-Formato
del
ejercicio
centrado en la
autocompasión.
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
- Formato
de monitoreo de
emociones.
-DERS-16
-ERQ
Cuestionario
de
valores
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
- Formato
de monitoreo de
emociones.
Actividades
1.-Dar la bienvenida al tratamiento,
presentación del terapeuta y de los asistentes.
2.-Explicación del modelo de evitación del
enojo y cómo éste puede explicar los problemas y
comportamientos disfuncionales del enojo
3.-Determinar los beneficios (a corto plazo)
y los costos
(a largo plazo) de los patrones de
comportamiento actuales, así como de su
contraparte con las conductas meta.
Duración: 90min
1.-Psicoeducación de la emoción haciendo
énfasis en el enojo, su valor adaptativo y mal
adaptativo.
2.-Realizar un llenado de un Formato de
monitoreo de emociones.
3.-Ejercicio de atención plena de la
respiración.
4.-Ejercicio de atención plena centrado en la
compasión.
Duración: 90min
1.-Explicar el concepto de fusión cognitiva
2.-Ejercicio: Cambiar el “pero” por el “y” para
permitir la coexistencia de estados aversivos y
conducta meta.
3.-Realizar una anamnesis sobre las reglas
que el paciente ha recibido en su historia de vida
acerca del enojo y la conducta agresiva.
4.-Realizar ejercicios que promueven la
defusión cognitiva.
5.-Ejercicios individuales y su discusión
grupal.
Duración: 90min
1.-Comparar los beneficios y costos a corto
y largo plazo de las conductas dirigida por el enojo
Vs las conductas dirigidas por los valores.
2.-Ejercicio de tolerancia al malestar que
genera un hielo en la palma de la mano mientras se
presta atención a un estímulo agradable.
3.-Exposición sobre sobre el enojo y sus
funciones.
3
Sesión 5
Modulo: VI
Aceptación
y
regulación
del
enojo.
Sesión 6
Modulo VII
Compromiso con
conductas basadas
en valores
Sesión 7
Modulo:
Módulo
VIII
desarrollo
de
habilidades
interpersonales
efectivas
de
solución
de
problemas.
profesionales, financieros, de
salud y energía.
-Desarrollar
la
una
capacidad mejorada para tolerar el
enojo y así llegar a experimentarla
y comprenderla mejor.
-Desarrollar la capacidad
de aceptar la presencia del enojo y
rechazo con el que a menudo es
asociado.
-Desarrollar la capacidad
de
distinguir
entre
el
comportamiento impulsado por las
emociones y el comportamiento
basado en valores.
-Desarrollar la capacidad
de modular el enojo cuando sea
necesario
para
permitir
el
comportamiento al servicio de los
valores personales.
-Desarrollar una conexión
clara entre valores identificados
previamente y comportamientos
específicos a aumentar.
-Desarrollar un plan de
activación
conductual
para
registrar
y
monitorear
comportamientos
específicos
basados en valores.
-Identificar los déficits de
habilidades
que
necesitan
corrección, para mejorar aún más
las opciones de comportamiento
basadas en valores.
-Aumentar las habilidades
interpersonales de solución de
problemas.
-Aumentar las habilidades
de comunicación y asertividad.
-Aumentar las habilidades
de manejo de conflictos
-Formato
de
balance
decisional
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
- Formato
de monitoreo de
emociones.
-DERS16*
-QER*
-BDI-II
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
Cuestionario
de
valores
- Formato
de ejercicio de
compromiso con
los valores de la
vida.
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
-Formato
de resolución de
problemas
interpersonales
Duración: 90min
1.-Práctica de habilidades mindfulness
2.-Ejercicio tomando bases de la activación
conductual.
3.-Ejercicios de exposición al enojo ante
estímulos internos y externos. "Acción opuesta"
como respuesta de afrontamiento
1.-Se desarrolla un plan de activación
conductual para
2.-planificar conductas alternativas ante el
enojo.
3.-Llenar el formato del ejercicio de
compromiso con los valores.
4.-Discutir de manera grupal sobre las
conductas que han sido problemáticas como
maneras de evitación del enojo.
Duración: 90min
-Explicar la importancia y utilidad de
desarrollar habilidades interpersonales en la vida del
participante.
-Realizar
prácticas
de
habilidades
interpersonales en situaciones provocadoras de
enojo.
Duración: 90min
4
Sesión 8
Modulo: IX
Integración,
prevención
de
recaída
y
tratamiento.
Post-
-Identificar
de
los
disparadores de enojo y de
posibles recaídas Desarrollo de
planes de acción después de usar
los principios de la CART
Objetivos
sesión
Entrevista
informativa y de
selección
-Presentar
a
la
persona
interesada
los
aspectos generales de la
intervención
-Determinar
si la
persona interesada en la
intervención es candidata al
tratamiento mediante CART.
-Obtener una línea
base sobre la desregulación
emocional del participante.
-Obtener una línea
base sobre las respuestas
psicofisiológicas
(presión
arterial, temperatura de la
frente, temperatura de la nariz)
asociadas a la emoción enojo.
-Instruir a la persona
en el autoregistro de las
conductas agresivas.
-Obtener una línea
base sobre la desregulación
emocional del participante. *
-Obtener una línea
base sobre las respuestas
psicofisiológicas
(presión
arterial, temperatura de la
frente, temperatura de la nariz)
asociadas a la emoción enojo.
*
-Laptop.
-Pizarrón
blanco
Plumones
-Material
didáctico.
Cuestionario
de
valores
-QER
-DERS-16
-Formato
de solución de
problemas
interpersonales
-Formato
de exposición a la
ira.
Formulario de plan
de
práctica
posterior
a
la
CART.
-Práctica en vivo de disparadores
potenciales de enojo. Desarrollar un plan específico
para continuar usando los principios de la CART.
-Cierre del programa.
Material
e
instrumentos
-DERS-16*
-M.I.N.
I
MINI
Entrevista
Neuropsiquiátrica
Internacional
-Historia clínica.
-Consentimiento
informado. *
- Tabla de registro
conductual. *
Sistema
de
biofeedback Procomp Infiniti y
neurofeedback.
-Tabla de registro
conductual.
- Microlife Termómetro
Digital Sin Contacto NC 150. *
-Monitor de Presión
Arterial de Muñeca Automático
HEM-6131 OMRON. *
Duración: 90min
Actividades
1.-Presentación general del
tratamiento.
2.-Formulación del caso.
3.-Aplicación de los instrumentos
de exclusión (escalas J, K y P de la MINI
Entrevista
Neuropsiquiátrica
Internacional).
4.- Aplicación del instrumento
DERS-16 *
5.- Instruir al paciente en el
autoregistro de las conductas. *
6.-Realización de un perfil
psicofisiológico asociadas a la emoción
de enojo.*
5
6
ANEXO 2 Carta de consentimiento informado
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
Centro interdisciplinario de Ciencias de la
Salud
Unidad Santo Tomas
CONSENTIMIENTO INFORMADO PSICOLOGÍA
Terapia Contextual de Regulación del Enojo en
adultos con conducta agresiva.
Ciudad de México a:____________________
Sr(a) Usuario, por favor lea atentamente el siguiente documento que tiene como objetivo
explicarle el uso y confidencialidad de sus datos, así como sus derechos y compromisos con
respecto al proceso de atención psicológica. Si tiene cualquier duda consúltelas con el psicólogo.
Señor usuario, el propósito de esta intervención es brindar un tratamiento enfocado en aumentar las
habilidades de regulación emocional del enojo. El tratamiento será brindado por un Licenciado en psicología
estudiante de la Maestría en Intervención Psicológica del Instituto Politécnico Nacional Unidad Santo Tomás.
El psicólogo responsable del tratamiento estará bajo supervisión todo el tiempo por profesores del Instituto.
CLÁUSULAS
1. USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS.- Toda la información concerniente a su evaluación y tratamiento,
incluyendo cualquier grabación de audio, video o reporte escrito, son confidenciales y no serán divulgadas ni
entregadas a ninguna otra institución o individuo sin su consentimiento expreso, excepto cuando la orden de
entrega provenga de una autoridad judicial competente.
2. MODELO DE TRATAMIENTO.
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
El tratamiento que se le brinda es llevado a cabo con base en un modelo psicológico empíricamente
validado.
El tratamiento tiene un formato semipresencial y grupal. La sesión número 1 y número 10 son
presenciales mientras que de la segunda a la novena sesión serán mediante la aplicación Zoom.
Durante las primeras sesiones, el/la psicólogo/a discutirá el problema conmigo y obtendrá información
relevante.
Como medio de evaluación adicional se le solicitará a su pareja sentimental que realice de manera
semanal un registro de las conductas de carácter agresivo que usted realice. En este sentido, su pareja
sentimental tendrá la función de “informante” y la información que se obtenga será tomada como un
apoyo a su tratamiento.
Su pareja sentimental, es decir el/la “informante, no recibirá ninguna retroalimentación de su tratamiento.
El tratamiento no implica ningún riesgo a la salud del usuario.
Al inicio y al final del tratamiento se realizará un perfil psicofisiológico el cual consiste en el registro de
temperatura periférica (un sensor en la nariz), temperatura central (con un termómetro infrarrojo que no
implica contacto) y de la presión arterial (con un baumanómetro de uso comercial el cual someterá a una
presión leve en el brazo). Este procedimiento se realizará e la primera y en la última sesión de manera
presencial. Dicho procedimiento se realizará siguiendo las medidas de seguridad recomendadas por la
Secretaría de Salud, usando cubrebocas, careta y alcohol en gel en las manos cada que el psicólogo
requiera conectarle los dispositivos mencionados en esta cláusula.
El tratamiento incluirá actividades en el que se provoquen de manera intencional una respuesta de enojo
y de estrés en usted con el fin de evaluación y de poner en práctica estrategias para regularlo mejor.
Se solicita tener una disponibilidad de horario después de las 19:00
1
3. RESPONSABILIDADES.
Las conductas delictivas, suicidas, parasuicidas y/o antisociales que el usuario realice fuera de las instalaciones
del CICS-UST quedan en total responsabilidad del usuario, deslindando legalmente al Psicólogo, personal que con
él labore, al Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomas y al Instituto Politécnico Nacional.
4. CRITERIOS DE ELIMINACIÓN.
I.
Faltar a dos de las sesiones de la intervención.
II.
Realizar un acto agresivo físico o verbal hacia los asistentes de la terapia, terapeuta o personal del CICSUST.
III.
Recibir un tratamiento psiquiátrico o psicológico ajeno durante la intervención.
IV.
Involucrarse en situaciones de tipo judicial o legal.
V.
Consumo de estimulantes (Café, té, nicotina, taurina o alcohol) con menos de dos horas antes cada sesión.
Leído lo anterior yo_________________________________________:
1) Doy mi aceptación del proceso de evaluación y tratamiento impartido por el Lic. Psicólogo Felipe Alejandro
Rodríguez Téllez, con cédula profesional No 10816827 con una supervisión de la Dra. Leticia María
Jiménez López y la Mtra. en C. Reynada Alva Alva.
2) Que la información que le brindo al psicólogo/a es verdad y corresponde a mi realidad, ya que sobre dicha
información se plantean las propuestas de intervención.
3) Que he leído y comprendido íntegramente este documento y en consecuencia acepto su contenido y las
consecuencias que de él se deriven y accedo a lo anteriormente mencionado.
__________________
Nombre y Firma del usuario
__________________
Supervisora clínica 1.
__________________
__________________
Supervisora clínica 2
Psicólogo tratante.
c.c.p Para e usuario.
2
Anexo 3
Formato de balance decisional
Nombre:__________________________________________________Fecha:___________
_______
Edad:___________________. Ocupación:______________________.
Conducta que es un problema para usted:
Beneficios de la conducta
Costos de la conducta
Beneficios de cambiar la conducta
Costos de cambiar la conducta
3
Anexo 4
Formato de ejercicio de compromiso con los valores de la vida (ejemplo de caso)
Ejemplo
Valor personal:
Ser un buen esposo y padre
Objetivo a corto plazo:
Pasar más tiempo con familia incluso cuando
estoy enojado
Meta a largo plazo:
Estar más involucrado en
actividades familiares
la escuela y
Comportamiento(s)
necesarios para perseguir
valores y objetivos:
Cambiar comportamientos que eviten o escapar
de estar enojado con comportamientos que me
conectan con mi familia incluso cuando enojado.
Obstáculos
potenciales:
Larga historia de mal comportamiento
automático cuando está enojado y alejándome de mi
familia.
Situación:
Acción tomada:
La esposa quería salir y estaba cansada
Hablé con ella sobre eso, me dijo que era
importante para ella y yo Decidí que debía salir con ella,
aunque quisiera quedarme.
Valor personal:
Objetivo a corto plazo:
Meta a largo plazo:
Comportamiento(s)
necesarios para perseguir
valores y objetivos:
Obstáculos
potenciales:
Situación:
Acción tomada:
4
Anexo 5
Formulario de monitoreo de emociones entre sesiones
A continuación, se presenta un formulario para que usted describa situaciones en las que usted se haya enojado y/o que haya actuado de
manera agresiva.
Situación
¿Qué
desencadenante
pensando?
(persona,
lugar,
evento)
estaba ¿Qué
sintiendo?
estaba ¿Cómo estaba
reaccionando mi
cuerpo?
¿Qué hice cuando
estaba
experimentando esta
emoción?
5
Anexo 6
Registro de episodios de comportamiento agresivo
Participante (paciente)
Nombre: _________________________________________________________. Edad: ________.
A continuación, encontrará un horario por semana donde debe registrar los episodios de comportamiento agresivo que presente con su pareja. También
registre la intensidad de ese episodio con una escala del 1 al 10, donde 1 es muy leve y 10 es muy intenso.
El comportamiento agresivo incluye comportamientos como: levantar la voz, gritar, amenazar, insultar, arrojar objetos, pegar, cachetear, patear o el usar
armas.
Conducta
Lunes__/__/20
Martes__/__/2
0
Miércoles__/__/2
0
Jueves__/__/2
0
Viernes__/__/2
0
sábado__/__/2
0
Domingo__/__/2
0
Levantar
la voz
Frecuencia 1
Intensidad
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Gritar
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Amenaza
r
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Insultar
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Pegar
/Patear
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Cachetea
r
Frecuenci
a
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
6
Intensidad
Usar
armas o
arrojar
objetos.
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Registro de episodios de comportamiento agresivo
Informante (Pareja)
Nombre: _________________________________________________________. Edad: ________. Fecha:___________________
A continuación, encontrará un horario por semana donde debe registrar los episodios de comportamiento agresivo que presente su pareja con usted.
También registre la intensidad de ese episodio con una escala del 1 al 10, donde 1 es muy leve y 10 es muy intenso.
Conducta
Lunes__/__/20
Martes__/__/2
0
Miércoles__/__/2
0
Jueves__/__/2
0
Viernes__/__/2
0
sábado__/__/2
0
Domingo__/__/2
0
Levantar
la voz
Frecuencia 1
Intensidad
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Gritar
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Amenaza
r
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Insultar
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Pegar
/Patear
Frecuenci
a
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
7
Intensidad
Cachetea
r
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Usar
armas o
arrojar
objetos.
Frecuenci
a
Intensidad
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
8
Anexo 7
Ejercicio de atención plena de la respiración
Este breve ejercicio lo ayudará a ampliar sus habilidades de atención plena, y permitirá un
mayor desarrollo de la conciencia y atención. Este ejercicio no debería tomar más de 20 minutos en
completarse. Se sugiere que este ejercicio se complete a un ritmo lento.
1. Encuentre una posición cómoda para sentarse. Observe la posición de su cuerpo,
particularmente sus piernas, manos y pies. Deja que tus ojos para cerrar suavemente [pausa
10 segundos].
2. Tome varias respiraciones profundas y observe el aire entrando y saliendo su cuerpo.
Observe el sonido y la sensación de su propia respiración mientras inhalar [pausa] y exhalar
[pausa]. Enfoque la atención sobre tu abdomen subiendo y bajando con cada respiración.
[pausa 10 segundos].
3. Mientras continúa inhalando y exhalando, imagine que hay un lápiz en su mano y que estás
dibujando una línea hacia arriba con cada inhalación, y luego una línea hacia abajo con cada
exhalación [pausa 10 segundos]. Imagine el dibujo que estas líneas crearían [pausa 10
segundos].
4. A medida que continúe inhalando y exhalando lentamente, observe que pueden darse una
variedad de pensamientos y emociones que entran y dejan su mente. Simplemente
obsérvelos como si fueran parte de un desfile, permita que pasen suavemente y una vez
más se centre en su propia respiración [pausa 10 segundos].
5. Tener una variedad de pensamientos y emociones no es incorrecto ni es un problema,
simplemente refleja la realidad de la mente humana. No hay necesidad de cambiar, arreglar
o de ninguna manera intentar controlar estas experiencias. Simplemente observe el desfile
de pensamientos en su mente y vuelve a concentrarte en tu propia respiración. [pausa 10
segundos].
6. Permítase respirar suavemente dentro y fuera, enfocándose en sus pensamientos sobre las
sensaciones físicas de cada respiración que usted toma. Cuando esté listo, abra lentamente
los ojos, vuélvase completamente consciente de su entorno físico y continúe su día.
9
Anexo 7.1
Breve ejercicio de centrado en el momento inmediato
Este breve ejercicio lo ayudará a concentrarse en el momento inmediato. También
comenzará el proceso de desarrollar la habilidad de mindfulness. Este ejercicio debería toma cinco
minutos en completarse. Al igual que con cualquier otro ejercicio o actividad, antes de comenzar,
recuerde que el éxito requiere el desarrollo de habilidades específicas, y un compromiso de trabajar
en el desarrollo de estas habilidades es el primer paso para el éxito.
1. Encuentre una posición cómoda para sentarse. Observe la posición de sus pies, brazos y
manos. Permita que sus ojos se cierren suavemente. [pausa 10 segundos]
2. Inhale y exhale suave y profundamente varias veces.
3. Observe el sonido y la sensación de su propia respiración mientras respira. [pausa 10
segundos]
4. En este momento, concentre su atención en su entorno, dese cuenta de cualquier sonido
que pueda estar ocurriendo. ¿el cuarto? ¿Qué sonidos están ocurriendo fuera de la
habitación? [pausa 10 segundos]
5. Ahora enfoca tu atención en las áreas donde el cuerpo toca la silla en la que está sentado.
Note el físico sensaciones que ocurren por este contacto. [pausa 10 segundos]
6. Ahora observe el lugar donde sus manos tocan el frente de sus piernas. [pausa 10 segundos]
7. Ahora note cualquier sensación que pueda ocurrir en el resto de su cuerpo y note cómo
pueden cambiar con el tiempo sin ningún esfuerzo de su parte. [pausa 10 segundos]
8. No trate de alterar estas sensaciones, solo observe cuando ocurran. [pausa 10 segundos]
9. Ahora, deje que sus pensamientos se centren en por qué ha elegido seguir este tratamiento.
[pausa 10 segundos]
10. Vea si puede notar alguna duda u otros pensamientos sin hacer nada más que darse cuenta
de ellos. Sólo observe sus inquietudes y preocupaciones como si fueran elementos de un
desfile pasando por tu mente. [pausa 10 segundos]
11. Vea si simplemente puede notarlos y reconocer su presencia [pausa 10 segundos] No
intente hacer que desaparezcan o cambiarlos de cualquier manera. [pausa 10 segundos]
12. Ahora permítase concentrarte en de qué quieres que se trate tu vida. ¿Qué es lo más
importante para ti? ¿Qué quiere hacer con sus habilidades? [pausa 10 segundos]
13. Permanezca cómodo por unos momentos más y lentamente deje de concentrarse una vez
más en cualquier sonido y movimiento que ocurra a su alrededor. [pausa 10 segundos]
14. Una vez más, observe su propia respiración. [pausa 10 segundos]
15. Cuando esté listo, abra los ojos y note que se siente concentrado y atento.
10
Anexo 8
Ejercicio de lavar un plato
Nombre:____________________ ___________Fecha:___________Hora:__ ________Sitio:
1. Elija un momento relativamente tranquilo para seleccionar un plato y colocarlo en un
fregadero vacío. Sólo mira el plato por un momento y tome conciencia del color, forma y
textura del plato. Puede que se dé cuenta de que otros pensamientos vienen a su mente
mientras realiza este ejercicio. Esto es inevitablemente, sucede en nuestra cabeza todo el
día todos los días. Simplemente obsérvelos, observe la tendencia a luchar contra ellos y
dejarlos ser. Regrese suavemente a la tarea de centrarse en los aspectos físicos del plato.
2. Ahora, tome el plato y deje que el agua tibia pase por encima. Observe las sensaciones del
agua, su temperatura y la sensación del plato cuando el agua pasa sobre él. Una vez más, es
probable que note una variedad de pensamientos no relacionados con esta tarea. Si es así,
téngalos en cuenta sin juzgarlos como buenos o malos, correctos o incorrectos,
simplemente es una actividad en tu mente que va y viene. Los pensamientos específicos
que estás teniendo no importan, solo tu habilidad para notar y enfocarte sobre los
sentimientos y sensaciones que crean el agua y el plato.
3. Ahora, lave el plato con el detergente suave que normalmente usa y tomar conciencia de
las sensaciones adicionales de olfato. Mientras continúa lavando atentamente este plato,
observe cualquier sonido externo y cualquier sonido interno, suavemente vuelva su
atención a la tarea de lavar el plato. Tener una variedad de pensamientos es normal, así que
sea paciente con usted mismo. El hecho es que la mente siempre tenderá a deambular.
4. Después de unos 5 minutos, limpie el plato, pare el agua, siéntese, y describa brevemente
en el espacio provisto debajo la experiencia que usted sólo tenía.
Durante este ejercicio sentí: Incluya todos los pensamientos, reacciones y
acciones que tomaste.
11
Anexo 9
Ejercicio de atención plena centrado en la compasión
1. Comience simplemente notando su respiración. No tiene que hacer nada más que inhalar,
por la nariz, y exhalar por la boca, tres veces. Simplemente esté atento a sensaciones físicas
de inhalar y exhalar [pausa].
2. Ahora imagine ser cálido y amable. Imagínese hablar con un ser querido que lo ha frustrado
y molestado en el pasado, alguien que no ha fallecido, ni alguien que extrañes o con quien
hayas perdido contacto. Ahora imagine que ha perdido interés en condenar o culpar a ti y a
la persona [pausa]. Ahora quieres hacer lo mejor puedes [pausa] ayudarte a ti mismo y a
otros a avanzar en lo que a menudo es una situación difícil [pausa
3. No importa si no crees que tienes estas cualidades, sólo imagina que los tienes.
Simplemente permita que su compasión interior llegue a usted lenta y constantemente.
[pausa].
4. Imagínese acercarse a esa persona con calidez y experimente cómo podría ser [pausa].
5. Imagina que esa persona te observa, imagina la forma de su cabello, sus ojos, el color de su
piel, la forma de su nariz y observa el tono de su voz [pausa].
6. Te invito a que te hagas consciente de que esta persona que estás imaginando, hace todo
lo que puede para ser feliz, estudia o trabaja, tiene vínculos de ternura y cariño con otras
personas [pausa]. Se esfuerza día a día para tener la felicidad que añora, cuida de sí misma
y de otros [pausa]. Tiene un corazón como el tuyo que anhela la felicidad. Contribuye a tu
vida y a la vida de otros [pausa]. Imagínale sonriéndote de manera tierna [pausa].
7. Conecta con lo mucho que quisieras que este ser querido sea feliz, que tenga calma y tenga
paz. [pausa] Desea de todo corazón que esté bien y que su vida florezca [pausa]. Que sienta
libertad, autonomía felicidad [pausa]. Imagina con cada exhalación le envías estos
sentimientos [pausa]. Imagina que tus deseos le hacen bien [pausa].
8. Nota cómo se siente tener esta voluntad a un ser querido [pausa]. Cómo se siente desearle
a alguien que quieres que tenga calma, que tenga paz, que tenga alegría [pausa]
9. Nota ahora cómo se siente tu cuerpo y tus emociones.
10. Respira profundamente una vez más. . .
12
Anexo 10
Formulario de registro de atención plena
¿Qué ejercicio de
¿Cuándo
¿Durante
Registre las
¿Cuándo
atención
plena
se y
dónde
se cuánto tiempo se experiencias
que practicar después?
practicó?
practicó?
practicó?
tuvo
durante
y
después
del
ejercicio.
planeas
13
Anexo 11
Jerarquía de exposición a la ira
A continuación, llene la jerarquía de acuerdo con siete situaciones, que le hayan hecho enojar o que le enojen
actualmente, de la más leve (niveles inferiores de la pirámide) a la más intensa (niveles superiores de la pirámide). Trate
de detallar lo más que pueda la situación (hora, lugar, personas involucradas, antecedentes, etc.).
Exposición difícil 2
Situación en vivo
Situación difícil 1
Situación en vivo
Exposición moderada 3
En sesión
Exposición moderada 2
En sesión
Exposición moderada 1
En sesión
Exposición fácil 2
En sesión
Exposición fácil 1
En sesión
Ejemplo:
Exposición difícil 2
Exposición difícil 1
Exposición moderada 3
Exposición moderada 2
Exposición moderada 1
Exposición fácil 2
Exposición fácil 1
14
Anexo 12
Formato de ejercicio de compromiso con los valores de la vida (ejemplo de caso)
Ejemplo
Valor personal:
Ser un buen esposo y padre
Objetivo a corto plazo:
Pasar más tiempo con familia incluso cuando
estoy enojado
Meta a largo plazo:
Estar más involucrado en
actividades familiares
la escuela y
Comportamiento(s)
necesarios para perseguir
valores y objetivos:
Cambiar comportamientos que eviten o escapar
de estar enojado con comportamientos que me
conectan con mi familia incluso cuando enojado.
Obstáculos
potenciales:
Larga historia de mal comportamiento
automático cuando está enojado y alejándome de mi
familia.
Situación:
Acción tomada:
La esposa quería salir y estaba cansada
Hablé con ella sobre eso, me dijo que era
importante para ella y yo Decidí que debía salir con ella,
aunque quisiera quedarme.
Valor personal:
Objetivo a corto plazo:
Meta a largo plazo:
Comportamiento(s)
necesarios para perseguir
valores y objetivos:
Obstáculos
potenciales:
Situación:
Acción tomada:
15
Anexo 13 Formulario de resolución de problemas interpersonales
A continuación, llene el siguiente formato con situaciones en las que haya tenido dificultades al interactuar con otras personas debido al enojo que sentía.
En el último espacio escriba que otras conductas pudo haber realizado que sean congruentes con sus valores personales.
jemplo:
Situación (describa Hechos (quién, Opiniones
específicamente la dónde, cuándo, (pensamientos,
situación a detalle): por qué, qué):
opiniones
o
suposiciones sobre la
situación):
Mi jefe me dio un El lunes en la He trabajado mucho
turno que él sabe mañana el jefe tiempo con él debería de
que yo no quiero ni repartió nuevos saber que no me
merezco.
turnos de trabajo conviene ese horario la
distancia del trabajo a mi
casa
Situación
Hechos
(describa
(quién, dónde,
específicamente
cuándo, por qué,
la situación a qué):
detalle):
Objetivo
resultado
basado
valores:
de Acciones
Resultado
tomadas para real:
en alcanzar
la
meta:
Que me cambien
el turno para no
salir tan tarde del
trabajo y poder
pasar
más
tiempo con mi
familia
Le grité y le exigí
que
me
cambiara
el
horario a punta
de groserías.
Me amenazó
con correrme
y
no
me
cambió
el
horario.
Opiniones
Objetivo
Acciones
(pensamientos,
de
resultado tomadas
para real:
opiniones
o basado
en alcanzar la meta:
suposiciones
valores:
sobre
la
situación):
Resultado
Acciones alternativas:
Hacerle saber que no
querías es turno y que
esa
decisión
afectó
negativamente tu vida
familiar y que te molesta
Acciones
alternativas:
16
Anexo 14
Formulario de plan de práctica posterior al CART
Este formulario debe usarse para ayudar a planificar, monitorear y guiarlo después de
completar el programa CART
1. ¿Cuáles son los elementos clave de CART que me ayudarían regularmente? (Como
ejercicios de atención plena, ejercicios de defusión cognitiva)
2. ¿Cuándo se usará CART? (Seleccione horarios específicos para la práctica del programa
CART)
3. ¿Dónde se usará CART? (Indique específicamente dónde se realizará la práctica / utilización
de los ejercicios CART)
4. ¿Cómo se usará CART? (Indique las áreas de su vida que serán mejor atendidas por atención
a los principios y prácticas de CART)
5. Obstáculos / disparadores clave (Indique los obstáculos específicos para el crecimiento y el
desarrollo continuos, incluidos los desencadenantes y / o situaciones particularmente
problemáticas).
6. Valores y comportamientos dirigidos por valores (Indique las direcciones de vida valoradas
específicas de las que desea continuar persiguiendo activamente).
1
Anexo 15
HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA
DATOS GENERALES
FECHA: __________________
Nombre: _____________________________________________________ Sexo: _________ Edad: ____________
Alcaldía o municipio: _________Tel. ________________Fecha de Nacimiento: ____________
Estado Civil: ___________________________ No. de Hijos ( ) Hombres: _________ Mujeres: __________
Escolaridad:_________________Ocupación: ____________________
ANTECEDENTES PERSONALES
Enfermedades físicas: _______________________________
Horas de sueño por noche _________.
_____________________________________________________________________________
Uso de Drogas ( ) Edad de inicio _______________ ¿Cuál _______________________________________________
Continua usando ______________ Cuál ________________________________________________
Pasatiempos ________________________________________________________________________________
ÁREA FAMILIAR
Con quien vive: Padres ( ) Familia propia ( ) Solo ( ) Pareja ( ) Otro:_________________
Describa brevemente su ambiente familiar de origen:
____________________________________________________________________________
ÁREA RELACIÓN DE PAREJA
¿Actualmente tienes pareja? SÍ ( ) NO ( )
Heterosexual (
) Homosexual ( ) Bisexual ( )
Satisfacción general con tu vida de pareja: Buena ( ) Regular ( ) Mala ( )
Motivo de separaciones _________________________________ .Tiempo de la relación ________________________________.
Describa brevemente la dinámica de su relación de pareja:
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________.
ANTECEDENTES PSICOPATOÓGICOS
¿Has recibido consulta psicológica o psiquiátrica en los últimos seis meses? Sí ( ) No ( )
En caso de haber contestado que sí ¿Qué tipo de tratamiento fue?_______________________________________________.
Consume algún Fármacos: Si ( ) No ( ) ¿Cuál?_____________
¿Hace cuánto tiempo se consumieron? _________.
¿En el último año ha presentado dos episodios de desregulación emocional del enojo en forma de agresiones físicas o verbales que hayan causado angustia o
deterioro marcado en la vida de pareja? Seleccione con una x, coloque dos veces la x si los episodios fueron del mismo tipo.
Levantar la voz ( ) gritar( ) amenazar( ) insultar( )
arrojar objetos( ) pegar( ) cachetear( ) patear( ) usar armas( ) Otro _________________________.
A continuación, describa de manera breve los dos episodios de agresividad que tuvo con su pareja.
Episodio 1
__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________.
¿Aproximadamente en qué fecha fue?________________________.
Episodio 2
__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________.
¿Aproximadamente en qué fecha fue?________________________.
Muchas Gracias por su participación!
1
Descargar