Subido por Gianella Mourglia

Administración general cultura

Anuncio
1
L A CULTURA DE
LA ORGA NIZACIÓN
LAS ORGANIZACIONES TAMBIÉN TIENEN PERSONALIDAD Y LA LLAMAMOS CULTURA ¿QUÉ ES LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN ? ES
UN SISTEMA DE SIGNIFICADOS E IDEAS QUE COMPARTEN LOS INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN Y QUE DETERMINA EN BUENA
MEDIDA COMO SE COMPORTAN ENTRE ELLOS Y CON LA GENTE DE AFUERA. E N TODA ORGANIZACIÓN HAY VALORES , SÍMBOLOS,
RITOS, MITOS Y USOS QUE HAN EVOLUCIONADO CON EL TIEMPO . ESTOS VALORES Y EXPERIENCIAS DETERMINAN EN GRAN PARTE LO
QUE PERCIBEN LOS EMPLEADOS Y CÓMO REACCIONAN A SU MUNDO . CUANDO ENFRENTAN PROBLEMAS O DIFICULTADES, LA
CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN INFLUYE EN LO QUE PUEDEN HACER Y EN SU MANERA DE CONCEPTUAR , DEFINIR , ANALIZAR Y
RESOLVER LOS PROBLEMAS.
NUESTRA DEFINICIÓN DE CULTURA IMPLICA TRES COSAS, EN PRIMER LUGAR , QUE LA CULTURA ES UNA PERCEPCIÓN, LOS INDIVIDUOS
PERCIBEN LA CULTURA EN LOS QUE VEN , OYEN O EXPERIMENTAN EN LA ORGANIZACIÓN . SEGUNDO AUNQUE LOS INDIVIDUOS
TRABAJEN EN SECTORES DISTINTOS DE LA EMPRESA, DESCRIBEN LA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN CON TÉRMINOS SEMEJANTES, ES
EL ASPECTO COMPARTIDO DE LA CULTURA. P OR ÚLTIMO , CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN ES UNA EXPRESIÓN DESCRIPTIVA Y SE
REFIERE A LA MANERA EN QUE LOS INTEGRANTES PERCIBEN LA ORGANIZACIÓN, NO LO QUE LES GUSTA . D ESCRIBE , NO EVALÚA.
DIMENSIONES DE LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN
atencion a
los detalles
orientacion
a los
resultados
innovacion
y riesgos
cultura de la
organizacion
estabilidad
energia
orientacion
a las
personas
orientacion
a los
equipos
ATENCIÓN A LOS DETALLES: LOS EMPLEADOS DEN MUESTRAS DE EXACTITUD , ANÁLISIS Y ATENCIÓN A LOS DETALLES .
ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS: LOS GERENTES SE CENTRAN EN LOS RESULTADOS MÁS QUE EN LA MANERA DE ALCANZARLOS
ORIENTACIÓN A LAS PERSONAS: LAS DECISIONES GERENCIALES TOMAN EN CUENTA LOS EFECTOS EN LA GENTE DE LA ORG.
ORIENTACIÓN A LOS EQUIPOS: EL TRABAJO SE ORGANIZA EN EQUIPOS MÁS QUE EN INDIVIDUOS.
ENERGÍA: LOS EMPLEADOS SON ENÉRGICOS Y COMPETIDORES EN LUGAR DE COOPERADORES.
ESTABILIDAD : LAS DECISIONES Y ACT DE LA ORG . TIENDEN AL MANTENIMIENTO DEL STATUS QUO .
INNOVACIONES Y RIESGOS: SE ALIENTA A LOS EMPLEADOS A INNOVAR Y CORRER RIESGOS
2
C ULTURAS DÉBILES Y FU ERTES
LAS CULTURAS FUERTES , CULTURAS EN LAS QUE LOS VALORES FUNDAMENTALES ESTÁN MUY ARRAIGADOS Y DIFUNDIDOS, EJERCEN
MAYOR INFLUENCIA EN LOS EMPLEADOS QUE LAS CULTURAS DÉBILES . CUANTO MÁS ACEPTEN LOS EMPLEADOS LOS VALORES
FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN Y CUANTO MÁS SE COMPROMETAN CON ELLO , MÁS FUERTE ES LA CULTURA. ALGUNAS
ORGANIZACIONES NO DEJAN EN CLARO QUE ES LO IMPORTANTE Y QUÉ NO , Y ESTA FALTA DE CLARIDAD ES CARACTERÍSTICA DE LAS
CULTURAS DÉBILES .
¿QUÉ IMPACTO TIENE UNA CULTURA FUERTE EN UNA ORGANIZACIÓN?
LOS EMPLEADOS DE ORGANIZACIONES CON CULTURAS FUERTES ESTABAN MAS COMPROMETIDOS CON LA EMPRESA QUE LOLS
EMPLEADOS DE ORGANIZACIONES CON CULTURAS DÉBILES. L AS ORGANIZACIONES CON CULTURAS FUERTES TAMBIÉN APROVECHAN
SUS ACTIVIDADES DE RECLUTAMIENTO Y SOCIALIZACIÓN PARA FOMENTAR LA DEDICACIÓN DE LOS EMPLEADOS . CUANDO LOS
VALORES SON CLAROS Y LOS EMPLEADOS SABEN QUE HACER Y QUE SE ESPERA DE ELLOS, EL INCONVENIENTE ES QUE UNA CULTURA
FUERTE IMPIDE A LOS EMPLEADOS ENSAYAR NUEVOS MÉTODOS EN PARTICULAR DURANTE PERIODOS DE CAMBIOS ACELERADOS.
E L ORIGEN DE LA CULTU RA
EL ORIGEN DE LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN MANIFIESTA LA VISIÓN O LA MISIÓN DE SUS FUNDADORES . SU INTENCIÓN PUEDE
SER ENÉRGICA O PUEDE TRATAR A LOS EMPLEADOS COMO FAMILIARES , LOS FUNDADORES ESTABLECEN LA PRIMERA CULTURA
PROYECTANDO UNA IMAGEN DE LO QUE DEBE SER LA ORGANIZACIÓN .
C OMO SE SOSTIENE
LA CULTURA DE UNA OR GANIZACIÓN
CUANDO SE ESTABLECE UNA CULTURA, LA SOSTIENEN VARIAS PRÁCTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, POR EJEMPLO , DURANTE EL
PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPLEADOS LOS GERENTES JUZGAN A LOS CANDIDATOS NO SOLO DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS DE
LOS PUESTOS, TAMBIÉN POR SU CAPACIDAD DE AJUSTARSE A LA ORGANIZACIÓN . L OS ACTOS DE LOS DIRECTORES TAMBIÉN TIENEN
EFECTOS IMPORTANTES EN LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN , A TRAVÉS DE LO QUE DICEN Y HACEN ESTABLECEN NORMAS .
LA ORGANIZACIÓN DEBE AYUDAR A SUS EMPLEADOS A ADAPTAR SU CULTURA MEDIANTE LA SOCIALIZACIÓN, QUE ES EL PROCESO
POR EL QUE LOS EMPLEADOS ASIMILAN LA MANERA QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN DE HACER LAS COSAS . OTRO BENEFICIO DE LA
SOCIALIZACIÓN ES QUE SE REDUCE LA POSIBILIDAD DE QUE LOS EMPLEADOS NUEVOS , QUE NO CONOCEN LA CULTURA DE LA ORG .,
TRASTORNEN LAS IDEAS Y LOS USOS DEL LUGAR .
COMO APRENDEN LA CULTURA LOS EMPLEADOS :
LA CULTURA SE TRASMITE A LOS EMPLEADOS DE VARIAS MANERAS:
ANECDOTAS: NARRACIONES SOBRE HECHOS O PERSONAS SIGNIFICATIVAS, CASOS DE LOS FUNDADORES, REGLAS QUE SE ROMPEN ,
REACCIONES A ERRORES DEL PASADO , ETC ...
RITOS: LOS RITOS CORPORATIVOS SON SECUENCIAS REPETIDAS DE ACTIVIDADES QUE EXPRESAN Y REFUERZAN LOS VALORES DE LA
ORGANIZACIÓN , LAS METAS QUE SON MÁS IMPORTANTES Y QUE PERSONAS SON IMPORTANTES
SIMBOLOS MATERIALES: LAS IMPRESIONES DEMUESTRAN EL PODER DE LOS SÍMBOLOS MATERIALES PARA CREAR LA
PERSONALIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN . L A DISPOSICIÓN DE LAS INSTALACIONES , EL ATUENDO DE LOS EMPLEADOS, EL TAMAÑO DE
LAS OFICINAS , SALONES O COMEDORES , ESTOS SÍMBOLOS MATERIALES COMUNICAN A LOS EMPLEADOS QUE ES IMPORTANTE , EL
GRADO DE IGUALDAD QUE QUIERE LA DIRECCIÓN Y LOS COMPORTAMIENTOS QUE SE ESPERAN Y SE CONSIDERAN APROPIADOS.
LENGUAJE: USAN EL LENGUAJE COMO MODO DE IDENTIFICAR A LOS MIEMBROS DE UNA CULTURA, A LOS PROVEEDORES O
CLIENTES . AL APRENDER ESTE LENGUAJE , LOS MIEMBROS DAN FE DE QUE ACEPTAN LA CULTURA Y DE QUE ESTÁN DISPUESTOS A
CONSERVARLA
3
C OMO
AFECTA LA CULTURA A LOS GERENTES
LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN ES ESPECÍFICAMENTE IMPORTANTE PARA LOS GERENTES, PORQUE DEFINE LO QUE PUEDEN
HACER Y LO QUE NO . CUANDO LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN ES FUERTE , LIMITA LAS OPCIONES DE TOMA DE DECISIÓN DEL
GERENTE EN TODAS LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.
CREACION DE UNA CULTURA ETICA
EL CONTENIDO Y LA FUERZA DE LA CULTURA DE UNA ORGANIZACIÓN INFLUYE EN SU AMBIENTE ÉTICO Y EN EL COMPORTAMIENTO DE
SUS INTEGRANTES , UNA CULTURA QUE TIENE MÁS PROBABILIDADES DE FORMAR NORMAS ÉTICAS ELEVADAS ES AQUELLA QUE
TOLERA LOS RIESGOS , SU AGRESIVIDAD ES POCA O MODERADA Y SE ENFOCA EN LOS MEDIOS TANTO COMO EN LOS RESULTADOS. LOS
GERENTES DE ESTA CULTURA ESTÁN AUTORIZADOS A CORRER RIESGOS E INNOVAR
CREACIÓN DE UNA CULTURA DE INNOVACIÓN
DE ACUERDO CON EL INVESTIGADOR SUECO GORAN EKVALL SE DEBE CARACTERIZAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN POR LO
SIGUIENTE :
RETOS Y PARTICIPACIÓN: CUANDO PARTICIPAN LOS EMPLEADOS , SE MOTIVAN
LIBERTAD : LOS EMPLEADOS DEFINEN INDEPENDIENTEMENTE SU TRABAJO .
CONFIANZA Y FRANQUEZA: LOS EMPLEADOS SE APOYAN Y RESPETAN UNOS A OTROS
TIEMPO PARA LAS IDEAS: TIEMPO CON EL QUE CUENTAN LOS INDIVIDUOS PARA REFLEXIONAR EN LAS IDEAS NUEVAS
SENTIDO DEL HUMOR : DIVERSIÓN Y LIGEREZA HAY EN EL CENTRO DE TRABAJO
CREACION DE UNA CULTURA SENSIBLE A LOS CLIENTES:
CARACTERISTICAS:
EMPLEADOS : LAS BUENAS ORGANIZACIONES DE SERVICIO CONTRATAN EMPLEADOS SOCIABLES Y CORDIALES
POCAS REGLAS PROCEDIMIENTOS Y NORMAS RÍGIDAS
USO DE EMPOWERMENT : LOS EMPLEADOS TIENE QUE DECIDIR CON DISCRECIÓN QUE SE NECESITA PARA SATISFACER A LOS CLIENTES
SABER ESCUCHAR Y COMPRENDER LOS MENSAJES QUE ENVÍAN LOS CLIENTES
CLARIDAD DE FUNCIONES: LOS EMPLEADOS DE SERVICIO SON ENLACEN ENTRE LA ORGANIZACIÓN Y SUS CLIENTES
EMPLEADOS CONSCIENTES DE SU DESEO DE COMPLACER A LOS CLIENTES Y ESTÁN LISTOS PARA TOMAR INICIATIVA .
ESPIRITUALIDAD Y CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN:
¿QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD EN EL TRABAJO ? ES EL RECONOCIMIENTO DE QUE LAS PERSONAS TIENEN UNA VIDA INTERIOR QUE
ALIMENTA Y SE ALIMENTA CON UN TRABAJO SIGNIFICATIVO EN EL CONTEXTO DE LA COMUNIDAD. LAS ORG . QUE PROMUEVEN UNA
CULTURA ESPIRITUAL ACEPTAN QUE LAS PERSONAS TIENEN UNA MENTE Y UN ESPÍRITU , QUE BUSCAN UN SIGNIFICADO Y UNA
FINALIDAD EN SU TRABAJO Y QUE QUIEREN TRATAR CON OTROS SERES HUMANOS Y FORMAR PARTE DE UNA COMUNIDAD .
ENFOQUE EN EL DESARROLLO DE LOS INDIVIDUOS
NO SOLO SAN EMPLEO SINO QUE TRATAN DE CREAR CULTURAS EN LAS QUE LOS TRABAJADORES CREZCAN Y APRENDAN
4
CONFIANZA Y FRANQUEZA
LAS ORG ESPIRITUALES SE CARACTERIZAN POR LA CONFIANZA MUTUA , LA HONESTIDAD Y LA FRANQUEZA .
OTORGAMIENTO A LOS EMPLEADOS
EL NOTABLE AMBIENTE DE CONFIANZA , CUANDO SE COMBINA CON EL DESEO DE FOMENTAR EL APRENDIZAJE Y EL CRECIMIENTO ,
LLEVA A LOS GERENTES A FACULTAR A LOS EMPLEADOS PARA QUE TOMEN LA MAYOR PARTE DE LAS DECISIONES.
TOLERANCIA DE LA LIBRE EXPRESIÓN DE LOS EMPLEADOS
NO AHOGAN LAS EMOCIONES DE LOS EMPLEADOS , PERMITEN QUE LAS PERSONAS SEAN NATURALES , QUE EXPRESEN SU ESTADO DE
ÁNIMO Y SUS SENTIMIENTOS SIN SENTIRSE CULPABLES.
ENTORNO:
LA ORGANIZACIÓN SE RELACIONA CON SU ENTORNO CUANDO TOMA INSUMOS Y DISTRIBUYE PRODUCTOS.
EL TERMINO AMBIENTE EXTERNO SE REFIERE A LAS FUERZAS E INSTITUCIONES FUERA DE LA ORGANIZACIÓN QUE PUEDEN INFLUIR EN
SU DESEMPEÑO , EL AMBIENTE EXTERNO ESTA FORMADO POR DOS COMPONENTES : EL ENTORNO ESPECIFICO Y EL GENERAL .
EL ESPECIFICO ABARCA LAS FUERZAS EXTERNAS QUE TIENEN EFECTO DIRECTO E INMEDIATO EN LAS DECISIONES Y ACTOS DE LOS
GERENTES
CLIENTES : SUS GUSTOS CAMBIAN O DEJAN DE SENTIRSE SATISFECHOS CON LOS PRODUCTOS O LOS SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN Y
LA MISMA SE VE OBLIGADA A VOLVER A SATISFACER LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES
PROVEEDORES : OTRAS ORGANIZACIONES QUE SUMINISTRAN MATERIALES Y EQUIPOS , LOS GERENTES TRATAN DE ASEGURAR UN
APORTE CONTINUO DE LOS INSUMOS AL MENOR PRECIO POSIBLE
COMPETENCIA : TODAS LAS ORGANIZACIONES TIENEN UNO O MÁS RIVALES , LOS GERENTES NO PUEDEN DARSE EL LUJO DE IGNORAR A
LAS COMPETENCIAS , DEBEN VIGILAR Y ESTAR PREPARADOS PARA RESPONDER .
GRUPOS DE PRESIÓN : HAY GRUPOS DE PRESIÓN QUE PRETENDER INFLUIR EN LAS ACCIONES DE LAS ORGS , CON LOS CAMBIOS
SOCIALES Y POLÍTICOS TAMBIÉN SE MODIFICA EL PODER DE ESTOS GRUPOS
EL ENTORNO GENERAL COMPRENDE LAS CONDICIONES ECONOMICAS , POLITICAS Y LEGALES , SOCIOCULTURALES , TECNOLOGICAS Y
MUNDIALES QUE PUEDEN INCIDIR EN LA ORG . Y LOS GERENTES DEBEN TENERLOS PRESENTES CUANDO PLANEAN ,ORG, DIRIGEN Y CON
CONSEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL:
CONSEPTO CLASICO: LA ÚNICA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN ES OBTENER LAS MAYORES GANANCIAS, EL
PRINCIPAL DEFENSOR DE ESTO ES M ILTON FRIEDMAN. ARGUMENTA QUE LA PRINCIPAL RESPONSABILIDAD DE LOS GERENTES ES
OPERARA LA EMPRESA DE ACUERDO CON LOS INTERESES DE LOS ACCIONISTAS ES DECIR , LAS UTILIDADES ECONÓMICAS.
CONSEPTO SOCIOECONOMICO: IDEA DE QUE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA ADMINISTRACIÓN VA MÁS ALLÁ DE HACER
GANANCIAS PARA INCLUIR LA DEFENSA Y EL MEJORAMIENTO DEL BIENESTAR SOCIAL , SINO TAMBIÉN TIENEN UNA RESPONSABILIDAD
CON LA SOCIEDAD QUE AVALO SU NACIMIENTO Y QUE APOYA COMPRANDO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS .
DE LAS OBLIGACIONES A LA SENCIBILIDAD Y LA RESPONSABILIDAD
LA OBLIGACIÓN SOCIAL ES EL DEBER DE UNA EMPRESA DE CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES ECONÓMICAS Y LEGALES
5
LA SENSIBILIDAD SOCIAL ES LA CAPACIDAD DE UNA EMPRESA DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LAS CONDICIONES SOCIALES Y LOS
GERENTES TOMAN DECISIONES PRACTICAS SOBRE SUS PROPIOS ACTOS SOCIALES . SE GUÍA POR NORMAS SOCIALES Y ACTÚA POR SUS
INTERESES DE SATISFACER ALGUNA NECESIDAD SOCIAL .
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL : EL DEBER DE UNA EMPRESA APARTE DE LOS REQUISITOS LEGALES Y ECONÓMICOS , DE PERSEGUIR
METAS DE LARGO PLAZO PARA BIEN DE LA SOCIEDAD . ADEMÁS AÑADE EL IMPERATIVO MORAL DE HACER AQUELLO QUE MEJORA LA
SOCIEDAD Y DE NO HACER LO CONTRARIO .
ETICA ADMINNISTRATIVA:
EL TERMINO ÉTICA SE REFIERE A LAS REGLAS Y PRINCIPIOS QUE DEFINEN LA CONDUCTA CORRECTA E INCORRECTA
4 NOCIONES DE ETICA
LA NOCION UTILITARIA DE LA ETICA DICE QUE LAS DECISIONES MORALES SE TOMAN DE ACUERDO CON SUS RESULTADOS O
CONSECUENCIAS , APLICA UN MÉTODO CUANTITATIVO DE TOMA DE DECISIONES ÉTICAS CON EL QUE SE BUSCA CONSEGUIR EL MAYOR
BIEN PARA EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS .
LA NOCION LEGALISTA SE CENTRA EN EL RESPETO Y LA PROTECCIÓN DE LAS LIBERTADES Y LOS PRIVILEGIOS COMO EL D D PRIVAC .
LA NOCION ETICA DE LA TEORIA DE LA JUSTICIA LOS GERENTES IMPONEN Y HACEN OBEDECER LAS REGLAS DE MANERA JUSTA
E IMPARCIAL SIGUIENDO LAS NORMAS LEGALES .
LA TEORIA DE LOS CONTRATOS SOCIALES INTEGRADOS LAS DECISIONES ÉTICAS DEBEN BASARSE EN LAS NORMAS ÉTICAS DE
LAS INDUSTRIAS Y COMUNIDADES PARA DETERMINAR LO QUE CONSTITUYE LO CORRECTO Y LO INCORRECTO . ESTO SE BASA EN LA
INTEGRACIÓN DE DOS CONTRATOS EL SOCIAL GENERAL , DEFINE LAS REGLAS BÁSICAS Y UN CONTRATO MÁS ESPECÍFICO ENTRE LOS
MIEMBROS .
¿QUE POSTURA ETICA ADOPTAN LOS EMPRESARIOS? CASI TODOS OPTAN POR LA NOCION UTILITARIA PORQUE ES
CONGRUENTE CON LAS METAS COMERCIALES DE EFICIENCIA, PRODUCTIVIDAD Y UTILIDADES.
FACTORES QUE INCIDEN EN LA ETICA DE LOS EMPLEADOS
QUIENES CARECEN DE UN SENTIDO MORAL FIRME TIENEN MENOS PROBABILIDADES DE CONDUCIRSE MAL CUANDO ESTÁN
CONSTREÑIDO POR REGLAS, POLÍTICAS O NORMAS CULTURALES FUERTES. POR EL CONTRARIO , LOS INDIVIDUOS MÁS
HONORABLES PUEDEN CORROMPERSE EN ORG. CON CULTURAS Y ESTRUCTURAS QUE TOLEREN LAS PRACTICAS INMORALES
Descargar