Subido por Diana Lerner

Fabián Schejtman-Ensayos de clínica nodal

Anuncio
ENSAYOS DE
CLÍNICA
PSICOA ALÍTICA
NODAL
FABIÁN SCH 1:JTMA
facebook.com/lacanempdf
SINTHOME:
ENSAYOS DE CLÍNICA
PSICOANALÍTICA NODAL
Fabián Schejtman
© Grama ediciones, 2013.
Av. Maipú 3511, 1 º A
(1636) Olivos, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 5293-2275 • [email protected]
http://www.gramaediciones.corn.ar
© Fabián Schejtrnan, 2013
Fabián Schejtman,
Sinthome, ensayos de clínica psicoanalítica nada! / Fabián
Schejtman. - 1a ed.. la reimp. - Olivos: Grama Ediciones, 2015.
462 p.; 21 x 14 cm.
ISBN 978-987-1982-12-7
1. Psicoanálisis. I. Título.
CDD 150.195
Ilustración de tapa: Javier Joaquín
Diseño de tapa: KILAK I Diseño y Web
www.kilak.com
Hecho el depósito que determina la ley 11.723
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro
por medios gráficos, fotostáticos, electrónico o cualquier otro
sin permiso del editor.
Impreso en Argentina
4
ÍNDICE
Introducción ...........................................................................................
13
La clínica de los nudos y el sinthome .......................................
¿Cómo se ha entendido la noción de sinthome? .....................
Estado actual de los desarrollos en clínica nodal..................
Este libro .....................................................................................
13
16
18
20
I.
II.
III.
IV.
PRIMERA PARTE
Establecimiento de la noción de sinthome
como instrumento clínico ....................................................................
23
Capítulo 1. Dos versiones del síntoma en la enseñanza de Lacan
25
1.1.
EL SÍNTOMA-METÁFORA................................................................
1.1.1. El retorno a Freud y la supremacía de lo simbólico .............
1.1.2. La dimensión simbólica del síntoma, entre la palabra
y el lenguaje ............................................................................... .
1.1.3. El síntoma, significante de un significado reprimido ..........
1.1.4. El síntoma es una metáfora .................................................... ..
1.1.5. El síntoma, que se resuelve por entero en un análisis
del lenguaje .................................................................................
25
25
1.2.
1.2.1.
1.2.2.
1.2.3.
1.2.4.
1.2.5.
EL SÍNTOMA-LETRA .......................................................................
28
29
31
33
37
37
41
45
49
El goce del síntoma....................................................................
No hay relación sexual y hay de lo Uno.................................
El síntoma, entre simbólico y real ...........................................
Del enjambre de Unos a la letra de goce del síntoma ..........
Inconsciente-enjambre / letra del síntoma /
inconsciente-cadena ..................................................................
1.2.6. Responder del síntoma, reducirlo ...........................................
52
58
1.3.
ARTICULACIÓN ENTRE LA METÁFORA Y LA LETRA DEL SÍNTOMA..
1.3.1. Lectura de Lacan: no hay progreso, avance en espiral........
1.3.2. De la letra a la metáfora ... y retorno ......................................
61
61
63
1 ...........................................
65
1.4.
I3REVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO
5
FABIÁN SCHEJTMAN
Capítulo 2. Elaboración del sintlwme en la última enseñanza
de Lacan......................................................................................
ABORDAJE DEL SINTHOME ............................................................
2.1.
2.1.1. Fases en la elaboración del sinthome ......................................
2.1.2. Traducción y transcripción: ¿sinthome o s{nthoma?,
¿symptóme o sinthome? ..............................................................
67
67
67
68
2.2.
PRELIMINAR: DE TRES A CUATRO .. ........................ .... ........ ...... ......
2.2.1. Lacan 3, Freud 4: crítica de la "boludez religiosa" de Freud
2.2.2. Introducción de matices y del padre del nombre .................
2.2.3. La necesidad del cuarto eslabón y la tripartición
de la nominación .......................................................................
2.2.4. Cuatro, cinco, seis... finalmente, cuatro.................................
74
75
2.3.
INTRODUCCIÓN DEL STNTHOME .....................................................
2.3.1. Una antigua grafía... .................................................................
2.3.2. ...que nombra al padre del nombre........................................
2.3.3. . .. pero no ahorra el sufrimiento por tener un alma .............
80
80
82
84
2.4.
ESTABILIZACIÓN CONCEPTUAL DEL SINTHOME...... ............. ...........
2.4.1. El sintlwme, reparación del lapsus del nudo ..........................
2.4.2. Reparaciones sinthomáticas y no sinthomáticas .......................
2.4.3. Función del sinthome .................................................................
87
87
90
94
2.5.
2.5.1.
2.5.2.
2.5.3.
J OYCE, SÍNTOMA Y SINTHOME ....................................................... .
Hacia el Joyce de Lacan ............................................................
Joyce, el síntoma ...................................................................... ..
J oyce, el sint/wme ........................................................................
2.6.
ALGUNAS OTRAS CONSIDERACIONES SOBRE EL SINTHOME
70
70
72
99
99
100
105
110
110
EN EL SEMINARIO 23 .....................................................................
2.6.1. Sintlwme y pere-version...............................................................
2.6.2. Del sinthome -inanalizable- al síntoma
-fragmento de real- ..................................................................
114
2.7.
2.7.1.
2.7.2.
2.7.3.
2.7.4.
VICISITUDES DEL SINTHOME LUEGO DEL SEMINARIO 23 ................
Giros finales de Lacan...............................................................
Sinthome y debilidad mental ....................................................
El sinthome y la una-equivocación ........................................... ,..
El sinthome, que no es caída......................................................
120
120
121
122
125
BREVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO 2 ...........................................
126
2.8.
6
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
SEGUNDA PARTE
Ensayos de clínica psicoanalítica nodal............................................
1:2
Capítulo 3. Usos del nudo borromeo en la última enseñanza
de Lacan......................................................................................
12
3.1.
INTRODUCCIÓN A LOS DOS USOS DEL NUDO BORROMEO
EN EL ÚLTIMO LACAN ............................................... ........ .......... ..
12
3.2.
ENCUENTRO CON EL BORROMEO: COMO ANILLU AL DEDO...........
lJ
3.3.
EL BORROMEO APLICADO A LA CADENA SIGNIFICANTE ................
3.3.l. ¿La psicosis borromea..............................................................
3.3.2. . .. y la neurosis olímpica?.........................................................
1J ,
JJ:
13 ..
1 J"
13:
3.4.
EL BORROMEO APLICADO A LA RELACIÓN ENTRE LOS REGISTROS.
3.4.1. Un error en "Función y campo" ..............................................
3.4.2. Tripliciad del nudo, formalización y realismo nodal ...........
3.4.3. La apertura de los registros, que no es desencadenamiento:
hacia el lapsus ............................................................................
3.4.4. Primera formulación lacaniana del encadenamiento
borromeo neurótico...................................................................
3.4.5. Inicio de la desborromcización de la psicosis:
el "ser nombrado para"............................................................
3.4.6. Cadenas "thomeanas": nominaciones flexibles y rígidas....
151 1
156
3.5.
BREVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO 3 ...........................................
163
Capítulo 4. Nudos neuróticos.............................................................
165
Los NOMBRES DEL PADRE..............................................................
4.1.
4.1.1. Pluralización en dos aledas......................................................
4.1.2. Hacia "Cuatro, cinco, seis" .......................................................
4.1.3. "Cuatro, cinco, seis": ¿otro seminario inexistente de
J acques Lacan?...........................................................................
165
165
169
4.2.
Los NUDOS NEURÓTICOS DE LA INHIBICIÓN, EL SÍNTOMA Y
LA ANGUSTIA.................................................................................
4.2.l. Hacia la construcción de "Cuatro, cinco, seis"......................
4.2.2. De San Lorenzo, Independiente y River a las seis tétradas
neuróticas....................................................................................
4.2.3. Del sinthome al lapsus................................................................
7
13'
] 4cJ
l 4i,
171
] 73
173
175
178
FABIÁN SCHEJTMAN
4.2.4. Leyendo la no relación: inhibición, síntoma y angustia ......
4.2.5. Dos versiones del síntoma, dos de la angustia,
dos de la inhibición ...................................................................
4.2.6. Siete, ocho y nueve: el padre traumático. Padre-síntoma,
padre-sinthome............................................................................
4.2.7. Ju anito borromeo: ¿cómo arregl.-írselas con el pene real?....
4.2.8. Dora borromea: gloria y decadencia de una opereta vienesa
4.2.9. Angustia, goce del Otro, delirio ..............................................
4.2.10. Encadenamiento y desencadenamiento: fenómeno
y estructura.................................................................................
4.2.11. Cambio de roles y swinging ......................................................
4.3.
4.3.1.
4.3.2.
4.3.3.
4.3.4.
182
185
188
190
195
201
203
208
REVERSJONES TÓRICAS ..................................................................
¿Obsesión-inhibición, histeria-síntoma, fobia-angustia?.....
Reversiones tóricas e identificaciones ....................................
Histeria: la armadura del amor al padre ...._............................
Desenrndenamientos drásticos y moderados en la histeria.
Locuras histéricas ......................................................................
4.3.5 Sinthomrntalidad obsesiva: conciencia de sí-nthome ..............
220
225
BREVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO 4 ...........................................
229
Capítulo 5. Nudospsicóticos..............................................................
231
5.1.
Nuoos EN LA PSICOSIS................... ..............................................
5.J .l. Hacia los nudos y trenzas en las psicosis...............................
5.1.2. Interpenetración y fuga de registros: esquizofrenia,
parafrenia, manía-melancolía ..................................................
5.1.3. Puesta en continuidad: el trébol paranoico ...........................
231
231
232
238
5.2.
5.2.1.
5.2.2.
5.2.3.
5.2.4.
5.2.5.
5.2.6.
5.2.7.
5.2.8.
5.2.9.
5.2.10.
242
242
246
248
251
253
258
259
260
262
263
4.4.
TRENZAS EN LA PSICOSIS...............................................................
La trenza, el tiempo y lo femenino..........................................
Breve consideración de la trenza.............................................
La trenza de Joyce......................................................................
La trenza neurótica: lapsus y reparación ...............................
Localización y tipos de reparaciones ......................................
Torciendo y retorciendo la teoría de trenzas..........................
Trenza y síntoma fundamental................................................
Caso Víctor, síntoma fundamental..........................................
Caso Julián, síntoma fundamental..........................................
Iteración de la fünción del síntoma y lectura de la trenza...
8
211
211
212
215
SINTHOME: ENSAYOS D E CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
5.2.11. Caso Víct01� diacronía ...............................................................
5.2.12. Caso Julián, diacronía ...............................................................
5.2.13. Desencadenamientos - destrenzados: breve síntesis............
5.2.14. Lectura de la trenza: el tiempo y el lector...............................
5.3.
264
272
279
280
BREVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO 5 ...........................................
282
Capítul o 6. Síntomas y sinthomes contemporáneos.
Cadenas polireparadas.............................................................
283
6.1.
6.2.
6.2.1.
6.2.2.
6.2.3.
6.2.4.
EL DISCURSO CAPITALISTA Y SUS EFECTOS . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ANOREXIA SÍNTOMA, ANOREXIA SINTHOME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Caso Marina ...............................................................................
Caso Julia ....................................................................................
Caso Mariano .............................................................................
Síntoma y sinthome en los síntomas contemporáneos..........
283
285
285
291
295
302
6.3.
POLIREPARAOOS CONTEMPORÁNEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.3.1. ¿Borromeos? ...............................................................................
6.3.2. Polireparación...............................................................................
6.3.3. ?ere-versiones monomorfas clásicas y polimorfas
contemporáneas.........................................................................
6.3.4. Neurosis ordinarias ...................................................................
3()3
304
306
6 .... .............. .......... ............. ..
3] 3
6.4.
BREVE CONCLUSIÓN DEL CAPÍTULO
Consi deraciones final es: orientaciones, problemas, conclusiones
L
ÜRJENTACIONES SOBRE EL SÍNTOMA Y EL SINTJ-IOME
l.i.
I.ii.
I.ii. i.
J.ii.ii.
I.ii.iii.
I.ii.iv.
Construcciones nosológicas y dirección de la cura ........ ......
La diacronía de la cura. Estatutos del síntoma......................
E l sinthome normal.....................................................................
Del sintlwme al síntoma.............................................................
Sinthomanalista y analista-síntoma ..........................................
Sinthome... y síntoma en el fin del análisis ............................
II.
II.i.
II.ii.
lII.
EN LA DIRECCIÓN DE LA CURA . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PROBLEMAS QUE RESTAN DEL RECORRIDO Y
308
31 2
315
315
315
317
3] 7
323
327
336
NUDOS NO ENSAYADOS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Problemas que restan del recorrido .......................................
Nudos no ensayados.................................................................
345
345
350
CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
352
9
FABIÁN SCHEJTMAN
Anexo A. S obre nudos y trenzas .............................. ..........................
A.a. Introducción ................................................. ..............................
A.b. Breve historia de la teoría de nudos ......... .......................... ....
A.c. Nudos y cadenas..... ......... ................................................. . . . . .... .
A.e.a. ¿Qué es un nudo? ............ .......................................... ..... . . . . ..... .
A.c.b. Nudos equivalentes..................................... ..............................
A.e.e. Cadenas y cadenas brunnianas / borromeas ....................... .
A.c.d. Invariantes de un nudo o cadena ..................... ...................... .
A.e.e. Número de cruces y número mínimo de cruces ...................
A.c.f. Tabla de nudos y cadenas ....................................................... . .
A.c.g. Número de desanudamiento ........... ........................................
A.c.h. Número de desencadenamiento..............................................
A.c.i. Algunos otros invariantes. Grupo fundamental.................. .
A.d. Trenzas ............................................................................ . . . ........ .
Ad.a. Presentación de la trenza ......................................................... .
A.d.b. Trenzas equivalentes ........................................................ ........ .
Ad.e. Trenzas brunnianas .................... ...................................... :....... .
A.d.d. El grupo B11 .................................................................................
A.d.e. Segmentando la trenza .............................................................
A.d.f. Generadores de la trenza..........................................................
A.d.g. Palabra de la trenza ..................... ..............................................
A.d.h. Todo nudo o cadena proviene del cierre de una trenza. . . ...
A.d.i. . .. pero la inversa no es válida............................ ................. . . . .
A.e. El nudo de Lacan y el del Che .................................................
359
359
360
364
364
367
371
375
376
378
382
385
389
391
391
393
394
395
397
399
400
403
405
406
Anexo B. Dos casos clínicos ........ .................. ......................................
B.a.
"El caso Víctor o el plan Frankenstein" ..................................
B.b.
"Un cuerpo inacabable" ................ . . . . ................................... ....
413
413
429
B ibliografía general........................................ ......................................
435
I.
II.
III.
IV
435
438
441
456
Fuentes ........................................................................................
Referencias ..................................................................................
Obras sobre el tema ..................................................................
Textos sobre teoría de nudos y teoría de trenzas ................ .
10
'You are not attendingf ' said the Mouse to A/ice severely. 'W/wt are you i/1i11king u,
'I beg your pardon, ' said A/ice vcry humbly: 'you liad got to the fifth bcml, I llúnk7
'I liad not! ' cried the Mouse, sharply and very angrily.
'A knot! ' said A/ice, always ready to malee herscif useful,
rmd looking anxiously about her. 'Oh, do let me lrelp to undo it!'
Lewis Carro11, Alice's Adventures in Wonderla11d ( 1 fü
INTRODUCCIÓN
l. La clínica de los nudos y el sinthome
La clínica p sicoanalítica, en un sentido estricto, no se superpone ni se
confunde con la experiencia de la que surge, la del análisis. Supone más
bien su redoblamiento conceptual, incluso su formalización. Sea en el ni­
vel de 1as construcciones nosológicas o en aquel del entendimiento de los
trayectos de una cura y las teorizaciones de las mutaciones que la interven­
ción analítica produce en el ser hablante, la clínica psicoanalítica comporta
un abordaje racional de la experiencia del análisis que aleja al psicoanálisis
de cualquier esoterismo.
En este sentido, y siguiendo un impulso presente en la obra de Sigmund
Freud -:quien concibió al psicoanálisis inseparable del discurso de la cien­
cia-, Jacques Lacan no dejó de requerir al psicoanalista que dé razón de st.1
práctica. La efectividad de su acto -el del analista- no le era suficiente, �
transmi sión del psicoanálisis depende siempre, según su parecer, de3ue el _
122isganalista sea al menos dos 1 : �J del ac�o y aquel d��icado 3:__!eori� rlo!
tanto como a su efectos.
En sí mi sma la enseñanza de Lacan es testimonio de este e sfuerzo y en
ello deviene propiamente clínica. En cada uno de sus tramos se reencuen­
tra la tentativa permanente de conceptualizar la experiencia del análisis, en
cada uno de sus recodos la construcción incesante de aparatos de formali­
zación2 -en los que insisten sus fórmulas y maternas- que intentan volver
Cf Lacan 1 974-75: 10-12-74.
La formalización a la que Lacan aspiraba acercar el psicoanálisis es la de la mate­
mática, y no hay duda de que de ella le interesaba su escritura, a la que aproxima sus
"maternas": " . . . nada parece constituir mejor el horizonte del discurso analítico que ese
2
13
FABIAN SCHEJTMAN
transmisible esa exp eriencia. No otra cosa son sus es quemas, sus modelos,
su grafos y también . . . sus nudos.
Ahora bien, si puede constatarse que los psicoanalistas se han ap o y ado
y han hecho extenso uso de los p rimeros p ara dar cuenta de su práctica,
p asados y a más de cuarenta años desde el inicio de la "imp ortación" p or
p arte de Lacan de nociones de la teoría de nudos al p sicoanálisis -p onga­
mos p or fecha de inicio su encuentro con los anillos borromeos indicado
en . . . o peor3 -, no se verifican avances decisivos en lo que se refiere a extraer
<:_o nsecuencias clínicas de estos desarrollos para el abordaje nosológico o
del trayecto de la cura psicoanalítica.
En efecto, en cuanto a la perspectiva nos_ológica1 son escas-ªs L:�.§..S...O.!l:
tribliciones al abordaje nodal de las estructuras clínicas: p ocos ensayos s_�
han abocado al examen de las escrituras nodales posibles E�.P las vari_e­
:1-ades clínicas de la psicosis, contadísimos los referidos a los anudami�n­
t�s neuróticos, casi inexistentes los que abordan la perversión. L <?..E!!.smo_
puede destacarse del lado de la aplicación del nudo al en��ndimiento_ de
la cura. de los trayectos del análisis, de las intervenciones del analista .X..
_ sus efectos: además de ser exi guos los trabajos que dan ese p aso, esp ecial­
mente en lo concerniente a la aplicación del nudo al caso sin gula1� por lo
general se encuentra q ue la may or p arte de quienes examinan diversas
cuestiones li g adas con la diacronía del tratamiento p sicoanalítico sirvién­
dose de los planteas y nociones del último Lacan, lo hacen desp ojando a
sus argumentos de las bases nodales sobre las cuales éste construy ó tales
p rop uestas.
¿ Querría justificarse esta carencia en las dificultades que acarrea acom­
añar
a � acan en sus últimos desarrollos, p or lo enrevesado de los misp
empleo q ue se hace de la letra en matemáticas" (Lacan 1972-73: p . 58). "La formaliza­
ción matemática es nuestra meta, nuestro ideal ¿Por qué? p orque sólo ella es materna,
es decir transmisible íntegramente" (íbíd. : p . 144). "Han comp rendido que p ara noso­
tros· e\ asunto es obtener el modelo de la formalización matemática. La formalización
�s .más que la sustitución de un número cualquiera de unos por lo que se llama una
·1r:UbCd.: p. 157). " .. .la formalización de la ló g ica matemática, tan bien hecha p or
· °'ii.er.se: enlo escrito, ¿no nos servirá en el p roceso analítico p or designarse en
:µe Í'etiene invisiblemente a los cuerpos? [ . . . ] no creo vano haber llegado, al
�sC,J:i�r'if tj.el a, del $ del significante, del A y del <l>. Su escritura misma constí­
:fp�_$ique v¡i allende la p alabra, sin salir de los efectos mismos del lenguaje"
isitq)j;pe:,todos modos, para situar a!gW1os de los límites de esta perspecti­
¡)füta{ip2,y;39 del Capftulo 3 .
. ·.- 'dii,h9zi�1:Zb:·p. 88-90.
;_._no
, -,,x
14
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
mos? Claro que sus desplieg�es nodales están lejos de presentarse en :,
mismos como ordenados o c�nduyentes. El últímo período de su obr. ,
adopta efectivamente u n estilq d e búsqueda, de exploración, que l o vuel\ '
zigzagueante, difícil de segu i�. En él se encuentra asiduamente a Laec,i
tomando rutas que luego des�nda, internándose en callejones sin salidú
yendo y viniendo: buscando, ¡seguramente, mucho más que encontrand,
-como él mismo lo pudo señ*lar-.4 Así, es cierto que en ese tramo de r;,
enseñanza se vuelve escurrid*º' que no da tregua a quien lo lee.
Pero el zigzagueo del último Lacan no excusa los escuetos resultado:·
que, entre sus continuadores,[ manifiesta la clínica nodal. Si su búsguecL
en este campo fue sinuosa, no /hay dudas, tampoco, de que en su derroter.
dejó faros luminosos, de los qiti.e podemos servirnos para no extraviarno.­
al transitar las vías por él recprridas y, aún, intentar llevar más lejos su·:
desarrollos .
_Entre tales faros lanoción �e_si1�thome alumbra con Uflé_l luz f��E.�1:!.':'...
J:'3 cques-Alain Mill�r llegó a_Ekoponer al �-�!1tl:,ome k9m&:-" �términQ cfoye'
!=le la última clínica de Lacan.'5 Y lo es, seguramente, pero a condición dv
�o perder d'e vista Ía especifi�idad con la que fue concebido, puesto que
son pocas las nociones de Lican que han sufrido entre sus discípulos
comentadores las deforrnaciolh.es que pueden constatarse para ésta, lo qui
ha conducido a esterilizar susf alcances clínicos.
Y bien, a partir de indicar lps reduccio1úsmos más importantes que ha 1:
afectado la lectura y el uso de ;esta noción de sinthome, en este libro mostra
remos que restaurando la orientación con la que originalmente fue cread ,¡
deviene especialmente apta p;ara soportar despliegues que permiten reto ­
mar, proseguir y extender la qlírúca nodal iniciada _p or Lacan en su últirn ,1
enseñanza. A-�.& luego de exeiorar detenidamente su elabor�.12!�.E.E.9!.::.
te de Lacan, restableciendo sh alcance conceptual e inser5=ión topológk,'.c
_nos dedicaremos a establecer; su "instrumentalización clínica" en las do·:
vertientes destacadas y sus entrecruzami�ntos,. ya �-2::;sulta il!1_EC?_@J]_'.�
�ntear por separado, en el ! campo del psicoanálisis, las consh·uccionec.
_ !1osológicas y los abordajes die los trayectos de la cura y su dirección, la,:
. intervenciones analíticas y SU$ efectos. Esto es, nos serviren1os delsíí1i:7 iom,
como instrumento para ope11ar avances en las propuestas de formaliza
.4 Cf Lacan 1974-75: 1 3-5-75, Ladn 1975-76: p. 89, Lacan 1976-77: 15-3-77, Lacan 1977;78: 14-3-78 .
Miller 2008-09: p. 90 y Miller 2011: 25-5-11.
15
FABIÁN SCHEJTMAN
ción clínica nodal de Lacan, ensayando escrituras nodales precisas para"
los tipos clínicos y examinando las posibilidades de abordaje nodal de la
singularidad soportada del sinthome (encadenada) o desinthomatizada (des­
encadenada) en el marco de la experiencia psicoanalítica -o desbordándo­
lo-, así como las incidencias del decir del análisis en el nudo del parlétre.
II. ¿ Cómo se ha entendido la noción de sinthome?
Introducida por Jacques Lacan en la conferencia que ofreció como aper­
tura_ deJ. V Sim'f!_osio Internacional lj,mes [ouce, el 16 de junio de 1 975,6 es­
tabilizada conceptualmente7 unos meses más tarde en su vigésimo tercer
seminario8 y aludida en algunas ocasiones en sus últimos seminarios y
postreras intervencíones,9 la noción de sinthome -lo hemos anticipado- ha
sufrido, como pocas en la enseñanza de Lacan, tironeas, deformaciones o
desvíos 1 0 respecto del modo en que fue concebida originalmente.
Revisando 1 1 la manera en que los distintos comentadores y estudiosos
de la obra de Lacan han abordado esta noción no tarda en notarse que, en
general, � la ha entendido en franca oposición a ]a dimensión metsf9-rAca
del síntoma constítu endo su vertiente real b bie
ue .�..
el ro uc o e un análisis eva o asta su término. Y ello independiente­
mente e a ms 1 tc10n, escuela o corriente lacaniana a la que se adscriba:
las diferencias habitualmente presentes entre representantes de diversos
grupos dentro del lacanismo -acentuadas incluso muchas veces en torno
de cuestiones perfectamente nimias- brillan sorprendentemente por su
ausencia en el momento de referirse a esta noción de sinthome. Aquí o allá
reaparecen usualmente estas dos perspectivas acentuando ora una, ora la
otra, la mayor p arte de las veces ambas de modo solidario: el sinthon:ze e_g.
real, el sinthome se aka1!za al fin de un análisis:..
-
6
7
9
10
--
Cf Lacan J 975d.
Cf Schejtman 2002a, 2007a y 2008a.
Cf Lacan 1975·76.
Cf Lacan 1976-77, Lacan 1 977c, Lacan 1977·78, La.can 1978.
Cf Schejtman 2007a.
1 1 En esta introducción resumimos apretadamente esta revisión que h a sido parte
de la investigación que soporta lo que aquí desarrollamos: cf Schejtman 2002a, 2007a,
2007c, 2008a, 2010b y 2011a.
16
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
En efecto, si habitualmente se acuerda en �nveniencia de distil'}guir
un primer estatuto del síntoma en la enseñanza de Laca� destaca su
cara_J_�!?-}_bólica, metafórica, de la que ¡zrevalece en.. el últi��jg_c!Q .s!�
1�-misma en la que se subraya más bien su djm��{ln real..=.4.t§Jl™..9_ue.
desplegaremos más adelante-, 1 2 no se y_acila�or_!.9.._g_�_g�1:aJ1�n rj�norryn�F
sinthome a esta última. A lo que se agrega el paso que no pocas veces se
consuma cuando se propone que lo que Lacan llamó sinthome se refiere a)
estado que alcanza el síntoma en un psicoanálisi� llevado hasta su térmi_no;.
f
esto es, gue el sinthome sería un fruto del fin del análisjs.
Estas dos extendidas lecturas del sínthome terminan confluyendo n,ás o
menos explícitamente, por fin, en 1a mayor parte de los planteas: ��.!:·
coanálisis conduciría del traba · o con la dimensión metafóri.ca del síntoma,
��ara propf¡imente analizable, hasta alcanzar su nú�leoz rea , eventu�[­
mente propuesto como mcurab!�_ra el que J�cgue��<.:.��J,a�É�. -�.­
.
vado la grafía sin!JJi2me.
Si se desea apreciar la extensión, el acuerdo casi generalizado que es­
tas posiciones sobre el sintlwme despiertan entre los seguidores de Lacan,
como ilustración se puede comenzar por buscar en Google el sintagma "del
síntoma al sinthome" -que sintetiza muy bien estas orientaciones de lectu­
ra-: se corroborará la enorme cantidad de entradas existentes, 1 3 su número
crece todos los días.
Pero la considerable expansión que alcanzan estas lecturas del sinthome 1 4
vuelve también patente el efecto de esterilización clínica que conllevan:
r�ducir el sinfgome a la cara real del síntoma v, especialme11te (l)_,:f.I"�.!-:L9_��-�
dusi� analizado, del que ll�vó su aná)jsis propiamente basta eLfi�');5!:.L
_im ide o erar con él en los casos "de todolUQL..d.fu.i' . La idealización que
para esta noción acarrean las perspectivas re en as -a as que denomin¿¡12
13
/JJ,�<
Cf infra, Capítulo 1 .
<- )
L o mismo ocurre con la expresión francesa "du symp tóme n u sintlwme" y la inglesa
'from sym¡ifom to sintlwme" .
14 En lil Bibliografín General de este libro (en la Sección HI. Obras sobre el tema), en­
tre otros trabajos figuran varias decenas en los que se constatan tales orientaciones de
lectura del sinthome. Aquí no podemos detenernos en ellos -como lo hemos hecho en
nuestra investigación y nuestra tesis-, pero vale la pena destaca1; en esta ocasión, el
isomorfismo supuesto, en la mayor parte de ellos, entre la diacronía de la obra de Lacan
y el de la experiencia analítica. Ambos recorridos encontrarían su punto cúlmine con
la llegada del sintliome: la enseñanza de Lacan pasaría del síntoma como simbólico al
sinth.ome definido como real, no menos que un psicoanálisis que conduciría, asimismo,
"del síntoma al sinthome".
17
FABIÁN SCHEJTMAN
mos, respectiva��nte, rei!_�ccionismos "realíst':'.:.X...:tel�ológico" 1 5,--:- nQ_per­
. · te localizar al sinthome ver� su func10nilm1ento en el tiempoprevio
a la cura, durante a misma o, incluso, por fue.@_�.1!.]Iljlrc _.
-..
Ytodo ello termina siendo tanto más llamativo cuando puede constatarse que estos abordajes no encuentran soporte alguno en la construcción
que Lacan realizó de la noción de sinthome. Se verá más adelante, l6 en efec·
to, g,ue éste no com�_ideró es�cíficamente real al sínthome - ni lo S!:l.l2.,er.12uso
con la vertiente real del síntom�-, sino qu� hizo del mismo, más bien, el
E;lemento cuarto res onsable del anudamiento de sus tres re istros �a.1
sjmbóli.co e ímegi_rario-: Y que, ejos e cons erar a smth™.E_l}_J!rog�tcto
_exclusivo del fin del análisis, cuando tuvo gue referirse a algún caso paré!_
acompañar la introducción d� esta noción en su enseñanza, no sólo 2:p_!.ó
por el de alguien que no había llevado un análi;;¡i§ hasta su tgpJJjtJQ. si11g
_por el de uno gue jamás se psicoanalizó: James Jovce.
III. Estado actual de los desarrollos en clínica nodal
Lo que hemos denominado esterilización clínica de la noción de sínthome
se vuelve manifiesto ni bien se evalúa el grado de avance logrado hasta el
presente en la obtención de consecuencias clínicas de los desarrollos nada­
les del último Lacan, sea para el abordaje nosológico o del despliegue de
la cura psicoanalítica.
En cuanto a la perspectiva nosológica, en_P.rimer lugar, no aparece e�­
teramente za�do en el l acanismo el problepla más general referido_ a la
.P.ertinencia -o no- de seguir sosteniendo, con el "Lacan de los nudos'�L-�-�
distingo tajante que su enseñ�za prev:i� establece e::i-_tre ����s y psicos��
y él.Ún la función 11:!isma del ��sti.5;2.._� psico�I_"!:_álisis.
-�� gui�� eroeonen que en estas últimas elaboracione� de __�ª��
�osid�� 11,eurosis-psicosis se desvanece, la psicosis se generaliza, o el
_9iagfiostiCO deviene_t�na rémOT1:J?.Slquiáhica de la.�� elpsi':_���Jisis d�:
biera deshacerse, en tanJo que otros af'.i!p.an, en cambio, �te ese_ últi�
g,arr1._o d� su obra robustece más bie12Ja-�osició1�3euro�?.:Esicosi�-�re­
�§! 9-pelando ª11-ueves_s:�;m�'!l?.tualizaciones, afina mcluso el dia�st�':2_
yg]yjendo evidentes detall�s 9.ue sus P,rimeros abor�es soslayaba11.
15
16
Cf Schejtman 2008a y 2008b.
Cf infra, Capítulo 2.
18
SINTHOME: ENSAYOS DE; CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pero, sobre todo, en segundq lugar, como lo señalamos más arriba, so1,
muy escasas las contribuciones *l abordaje nodal de las estructuras clfnicab:
se han �aaoaTgi1i:ülsescrituras nodales ara las diversas variedades clí­
nicas e a ps1cos1s, istinguiendp las formas esquizofrénicas, 17 paranoicas, 1 '
ciertas parafrenias 19 y la manía-inelancolía;20 la formalización de los anuda­
mientos neuróticos (los nudos �e la histeria, la obsesión y las fobias est,�
aúl]_ en la íncuba ora; y el abordaje de la perversión -entendida ésta comu
estructura clínica-, a partir del tjudo, es casí22 inexistente.
Y si el abordaje en términos nqf!.ales_de lo pa:r9cular d�J_síajom11,.s,:§..d.e ci1�
dtl ti¡:zo clmico, es exiguo, ¿ gué'_decir del paso 9!::l�_§..1,!EOndrJ.� la.m:Jicas_ión
del nudo a la formaliza�ión de �o gue se llama un caso clínicg?.1.Qut_<:!s_h
}2_'2,Sibilidad de ap_lícar el_nudo al entendimie.12!.2..de Is> si�-y;,'2,lar gue se ar��
da. en este síntoma, en aquella �ía, en esa otra inhibjcIDl)Jy1:.i,tonc�_ ','
� a la formalización misma deJ.o s qerroteros de tal cura, de esta, entrad�}_
an�lisis, de aquella i�terrupciói¡i del tratamie,ntoJ de esa int_�!�S!...Q.12.?.P ªlf­
tic,;_a y sus resultados, en fin, de tal salida o conclusió,!:1- de � e��?
Lo anticipamos también, so� contados los trabajos que intentan dar es­
pecíficamente este paso23 y lo tjacen, ciertamente, sirviéndose del nudo de
modos muy distintos. Muchísi}nos más son, sin duda, los que encaran d e,
manera general o teórica diver$as cuestiones ligadas con la diacronía de b
cura -especialmente la entrada; y el fin del análisis- o con los efectos tera·
péuticos y las mutaciones subj�tivas que el análisis produce, apoy,fodosc
en las propuestas del último La.can. Pero es notable que en la mayor parte
de estos ensayos las nociones �ue se pretenden elaborar son aisladas, sil\
Cf Schejtman 2008a: p. 52, SchWman 2008b: p. 255-262, Soria Dafunchio 2008: p
123-147.
18 Cf Allouch 1990: p. 539 y si�s., Darmon 1990: p. 293, Godoy 2004, Mazwca,
Schejtman y Zlotnik 2000: p. 126-121, 138-139, Mazzuca y cols . 2001b, Mazzuca y cob.
2002, Schejtman 2008a: p. 54-56, Sciria Dafunchio 2008: 149-190, Vappereau 1997b: p
311-312.
19 · CJ. Schejtman 2008a: p. 52-54, Spler 1996: p. 247-251, Soria Dafunchío 2008: p. 191 210.
2° Cf Schejtman 2008a: p . 54, Schejtrnan 2008b: p. 248-255, Soria Dafunchio 2008: p.
77-99, 101-121.
21 Cf Laurent 2013, Rassial 1999: p. 134-136, Schejtman, 2008f y 2010b; Soria Dafun
chio 2010: p. 80-119, Vappereau 1997b: p. 298-300.
22 Cf. Rassial 1999: p. 136-138, Vappereau 1997b: p. 306-309.
23 Cf p. ej. Domín.guez 2010, Gr.;tnon-Laiont 1990, Schejtman 2008b y 2010b, Soria
Dafunchio 2008 y 2010.
17
19
FABIÁN SCHEJTMAN
demasiado miramiento, de las tramas de desarrollos nodales en las que
han sido originalmente concebidas, perdiéndose por ello muchas veces el
sentido inicial que Lacan les otorgó.
Por lo demás, a esta separación de las nociones del último Lacan de su
as._�_tamíento noáiil -que llega incluso hasta diversas modalidades de re­
c:!iaz� deirnísiño- se agrega la perspe.ctiva opuesta.en iá queseextravían
algunos come11taclores
enseñan.za gue iñlefnfüiaose enti'r"St!iva-del
mickL.I1Q_hafü1!1-· el cammo de reto�no a la ciugad del psicoanálisis. De ellos
se diría que en su extremo abandonan la clínica del psicoanálwispor la ma­
temática de los nudos, resignando así la orientación de Lacan, quien puso
el nudo al servicio del psicoanálisis y no a la inversa.
En cualquier caso, por donde se lo mire, lo que se constata es que al día
de hoy los avances en cuanto a extraer de los últimos desarrollos nodales de
Lacan consecuencias para nuestra clínica son escasos. Ello vuelve relevantes
los intentos de retomar y extender tales desarrollos: a eso nos abocamos en
este libro. Es que�a nodal no ha entregado aun lo que promete.
aesu
IV. Este libro
Este libro comprende lo esencial de nuestra tesis de doctorado "Instru­
mentalización clínica de la noción de sinthome: formalizaciones nodales en
psicoanálisis", defendida en la Facultad de Psicología de la Universidad
de Buenos Aires el 19 de abril de 2013 la que, a su vez, ha sido punto de<
capitón y producto de una investigación sobre los desarrollos nodales del
último Lacan que lleva ya dos décadas y de la que dejamos suficiente testi- ·.
monio en más de medio centenar de trabajos24 escritos y publicados desde
los años noventa hasta el presente.
Nuestro recorrido, aquí, retoma los dos movimientos básicos de esa te- ,:
sis y también de aquella investigación. El primero supuso, resumidamen.teA
el análisis, ordenamiento y, finalmente, establecimiento de las vías por las>/
cuales Lacan inh·odujo elementos de la teoría de nudos en su enseñanza)/
y llegó a estabilizar conceptualmente la noción de sinthome. 25 El segundo ij
-��
24 La mayor parte de ellos incluidos en la bibliografía general de este libro (cf in.,fi'a, ]
Bibliografía General, III) y citados en 1o que sigue: inevitable para localizar el origen de)�
nuestros desarrollos, en muchos casos, referencias indicadas para ampliarlos.
·)
25 Forma parte de este primer movimiento el examen de la transformación que Ia,j
20
f!
SINTHOME : ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOA NAL ÍTlCA NODAL
comprendió propia mente los ensayos de clínica nodal que el anterior posi­
bilitó a partir del establecimiento del sinthome como instrumento cl ín i c o . 26
En función de esos dos movimientos, luego de la presente In troducción,
este libro tiene dos partes.
En la Primera Parte -compuesta por dos capítulos-, lue go de reseñar el
abordaj e del síntoma en la enseñanza de Lacan, nos dedicamos al examen y
al establecimiento de la noción de sinthome tal como Jacques Lacan la elabo­
ró. Ello conlleva la rectificación de la desviación que ha sufrido esta noción
entre sus comentadores27 y nos permite establecerla corno un instrumento
del que nos servimos posteriormente en nuestros ensayos de clínica nocla ! .
E n e l Capítulo 1, consideramos las vicisitudes que sufrió e l concepto de
síntoma en la diacronía de la obra de La can. �specífi cament�_di s_!2���E.:1.?!
las dos vertientes prevalentes que de él ella :eresenta: �l "síntoma-_n::_et áJ:?.�.
_ ra " y el "s�!ltOm<l:-letra" . Intentamos luego una articulación entre ambas.
E n el Capítulo 2, encarando ya la introducci ón, estabilización concep­
tual y destinos de la noción de sínthome en la última enseñanza de Lacan,
mos tramos de qué manera se distingue del síntoma -especi almen te d e su
últímél enseñanza de Lacan imprimió en una serie de nociones del psicoanálisis --€n tre
ellas las de síntoma, inconsciente, función paterna, transferencia . . . y otras tantas ) q ue,
como una "red conceptual" (cf Mazzuca, Schej tman y Zlotnik 2000: p. 1 41 y sigs . ), se
· reordenan al compás de las úl timas elaboraciones lacanianas .
. 26 E n estos ensayos, que en modo alguno pretendemos homogéneos, los elementos y
. nocíones que tomamos de las teorías de nudos y de trenzas se ponen al servicio de l a
clínica d e l psicoanálisis. En función d e ello, lejos de soslayar los evenhiales forzamientos
que e! pasaj e a nuestro campo necesariamente impone sobre tales elementos y nociones,
más bien se procuró evidenciarlos (véaselo especialmente respecto de nueAtro a bordaje de
.
· · · · · las trenzas: cf infra, 5.2 .6. ) . Por lo demás estos ensayos se sostienen de la puesta en plano
· ·. del nudo. Básicamente ése es el estatu to del nudo que aquí desarrollamos: escri tura nod al
. soportada de esquemas o diagramas. De los que se distinguen tanto el nudo como obJe lo
mate1i al, hecho con cuerdas o sogas, es decir con grosor, como el nudo reducido a fórmula
i¡':: . . matemática, el objeto matemático abstracto con el que opera la teoría de nu dos. Para el
_distingo de esta triplicidad del nudo, cf infra, 3.4.2. Por fin, ponemos a prueba nuestros
�i'f' ' ensayos de formalización nodal a partir de su aplicación en el abordaj e de casos clínicos
'/)·· concretos: clásicos algunos --€specialmente historiales freudianos-, actuales olros -nuestros o de otros autores-. Allí deben hallarse tanto la clave del cruce y articul ación entre
;\i, )as dos vertientes de la clínica señaladas -nosología y abordaj e de la diacronía y dirección
J:ci · ·de la cura-, como la necesaria "11mor-tiguación" que compensa el efecto de 'jormoliwciém"
/l�\.;, que la formal ización usualmente acarrea (Sobre la Jonnolización cf infra, nota 32 del Cnpf­
JfY:('tulo 3; sobre su amor-tiguacíón cf infra, Consideraciones finales: l.L, III).
;f?[,iP · Reseñada en esta ln iroducción : cf s upra, II.
i·::r.:.; -:
21
'if.;,
FABIÁN SCHEJTMAN
vertiente real- y cómo puede, no obstante ello, articularse con él. Ponemos
ell o a prueba retomando la elaboración que Lacan realizó del "caso" Joyce.
En la Segunda Parte -compuesta por cuatro capítulos-, luego de exami­
nar el modo en que Lacan se ha servido del nudo borromeo en su última
enseñanza, desplegamos nuestros ensayos de clínica psicoanalítica nodal,
en los que nos valemos de la instrumentalización clínica de la noción de
sinthome -que la Primera Parte entrega- con el fin de extender los desarro1los nodales del último Lacan.
En el Capítulo 3 diferenciamos dos usos fundamentales del nudo bo­
rromeo en la última enseñanza de Lacan y, a partir de ello, exploramos su
aplicación al distingo neurosis-psicosis.
En el CtJpítulo 4 abordamos la especificidad de los nudos neuróticos. En
primer lugai� examinado la operatividad, en calidad de sínthome, de los
miembros del trío freudiano de 1925 -inhibición, síntoma y angustia- y
probándolo con lecturas nodales de algunos de los clásicos historiales freu­
dianos. En segundo lugar, ensayando escrituras precisas de las cadenas
histérica y obsesiva a partir de las reversiones de toros encadenados.
En el Capítulo 5 encaramos la consideración nodal de las variedades clí­
nicas de la psicosis a partir de cadenas no borrorneas. Introducimos luego
la trenza como recurso de formalízación y la aplicamos en el abordaje de
dos casos de psicosis.
En el Capítulo 6 examinamos los llamados síntomas actuales -especial­
mente el de la anorexia a partir del estudio de tres casos clínicos- a la luz
del distingo entre síntoma y sintlwme. Posteriormente desplegamos lo que
denominamos cadenas polireparadas, prevalentes en algunas subjetivida­
des contemporáneas.
Este libro culmina con una serie de Consideraciones finales. Orientacio­
nes: referidas a la consideración nodal de la diacronía de la cura y la posi­
ción del psicoanalista en ella. Problemas: que restan del recorrido y nudos
no ensayados, causas de futuras investigaciones. Conclusiones: últimas,
que cierran el trayecto recorrido.
Se encuentran, luego, dos anexos. El Anexo A -Sabre nudos y trenzas­
compila algunos elementos básicos de teoría de nudos y teoría de trenzas.
Puede consultarse para seguir mejor los desarrollos previos. Notas a pie de
página, a lo largo del recorrido del libro y en este anexo, permiten conexio­
nes en ambas direcciones. El Anexo B incluye los Dos casos clínicos a los que
nos referirnos en el Capítulo 5.
Por fin, se halla la Bibliografía General en la que se distinguen Fuentes,
Refe.teiicias; Obras sobre el tema y Textos sobre teoría de nudos y teoría de trenzas.
.. ·.
�:_..;,;./-:�::
,' . .
.
22
PRIMERA PARTE:
Establecimiento de la noción de sinthome
como instrumento clínico
CAPÍTULO l
Dos versiones del síntoma en la enseñanza de Lacan
En el que examinamos las dos versianes 1 fundamen tales del sú1tama que se
hallan en la obra de Lacan -en su primera fase, el síntoma-metáfora; sobre su
final, el sfntoma-le/-ra- y presentamos una articulación entre mnbas.
1.1. El síntoma-metáfora
\
\},...
1 . 1 . 1 . EL RETORNO A FREUD Y LA SUPREMACÍA DE LO SIMBÓLICO
Aunque Jacques Lacan fechó el inicio de su enseñanza en el campo del
psicoanálisis con el "Discurso de Roma'',2 p ronunciado el 26 de se p tiem­
bre de 1 953 como introducción de su informe "Función y camp o de 1a p c1 labra y del lenguaje e n p sicoanálisis",3 bien podría localizarse ese comien­
zo, sin embargo, unos tres meses antes con el dictado de "Lo simbólico, lo
ima ginario y lo real", el 8 de julio de ese afio, en la primera reunión cientí­
fica de la recién fundada Sociedad Francesa de Psicoanálisis.
No hay duda, en efecto, de que los despliegues del "Discurso de Roma"
y "F':!DS.Í_Qn y cam..:e o de la palabr �_.9_�lengu_é:i': _�n psic��!:A!!�: �..'.'. se apo­
yan firmemente en el distingo que en esta conferencia Lacan p resenta for­
malmente: el de sus tres registros. Y de que la introducción de)o simbólico,
real marcan el inicio mismo de una enseñanza _ 9_!:1e or�
lo ima ginario
9.�1ará desde jtl�or cerca de treinta años, con esa clave -la de esos tres __
E_egist!:S)S.=, la clínica d�sicoanálisis.
Y.19.
---
1
El distingo entre dos versiones del síntoma fue p uesto de manifíeslo por Jacqucs­
Alain Miller (cf p. ej. Miller 1986-87). Cf también Mazzuca 1993 y Schejtman 1 996c,
2002a, 2002d y 2008a .
2
Cf. Lacan 1 953d.
Cf. Lacan 1 953c.
25
FABIÁN SCHEJTMAN
Ahora bien, ��a __c¡,q¡¡ferenci��J!&i2=9-.§...:/2§��...2.!!�D!�J�
. conocida trf.ada lac
uana n<? tarda en de��ado, re�ecto__2.e ..�lla,LlE._
l �
:r;eeñ3"ñeñcia . de ó"simbó!Ico sobre· 10-rma&ffiaijp-y··ro7eªr�ú.Fr{qr1dad
'.l'.!e se 'exHeri"de, p-or"lo "dejnás, dur:ante toda_una..E!!fll-era fase de la ense­
l'í.anza de Lacan::_y en enlazar estrechamente .tal supremacía conJa cons\g:_
na .9u�_y_a -�lí se anuncia, la del r�!_o__!no a Frell.9.:� Y dado que el abordaje del
síntoma en el período inicial de la obra de Lacan -que nos ocupará a conti­
nuación- no puede desentenderse de tal lazo, conviene por ello comenzar
sefialando aquí algunos de los aspectos fundamentales4 de este retorno
ligados, precisamente, con esa supremacía.
En primer lugar es necesario indicar que si se volvió necesario para La­
can un retorno a Freud es porque, obviamente, él supuso entre sus contem­
poráneos una suerte de "ida de Freud". No podría retornarse, en efecto, a
un lugar del cual no se ha partido. De manera que este retorno es plantea­
do en función de una desviación respecto de las propuestas freudianas,
que Lacan atribuyó al posfreudismo -según su consideración, más bien, un
prefreudismo: un retroceso respecto de la vía abierta por Freud-.
En "Lo simbólico, lo imaginario y lo real", la crítica de Lacan a los pos­
freudianos es, en efecto, enérgica: "No se puede dejar de pensar que la teo­
ría del psicoanálisis, y al mismo tiempo la técnica, que no forman más que
una única y misma cosa, han sufrido una especie de limitación y, a decir
verdad, de degradación". 5
El retorno a Freud lacaniano se propone así como una corrección de esta
limitación, de esta degradación: una rectificación del modo en que se leía
-y en algunos casos incluso, hasta dejado de leer- a Freud. P�J.o,w�.Q qué
��?. �se -��avío que,,,!$.S��to_de Fre11,d I acan deri1J;NJÉ.$}lts�- §.�S.
�poraneos? Fu2�ª1!.1-�!:!t�mente en el r��wi.�t'l�����12_­
ggno del rewJ:ro sirnkólico como eje crucial de 1� €:?5f?�ieUQg.L�-�.li.���.
.....analíticas
Según las diversas perspectivas que en su práctica y en la conceptualización de la misma adoptaron los continuadores de Freud, ya sea por la
preeminencia otorgada al reforzamiento del yo, por la omnipresencia de
la interpretación de la transferencia, por la preferencia dada a la espesura
imaginaria de los fantasmas (y, cuando queda del lado del psicoanalista,
a un análisis que incluyendo su subjetividad -la del analista- se sostiene
-·-----
4
5
Para un desarrollo más extenso cf Schejtman 1996a.
Lacan 1953b: p. 14.
26
SINTHOME: ENSAYOS DEi CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
de la contratransferencia), por ein.tender al inconsciente como un depósitc,
profundo de significaciones, pqr la preponderancia otorgada al sojuzga­
miento de la resistencia (atribu�da siempre a la indocilidad del paciente)
pOr la creencia en la posibilidad/ de una suerte de maduración que llevarfo
· al consultante desde una "preg+nitalidad patológica'' a una "felicidad ge­
nital" normal, o por su orientadón en pos de una adaptación a la realidad
(la adecuada, claro está, la del }iisicoanalísta mismo, a veces confesada sin
vueltas en términos de identífickción terminal con el mismo), Lacan indica
en efecto que, internándose en/ el frondoso bosque de lo imaginario -d, ·
aquellos diversos modos-, los pbsfreudianos perdieron el hilo del hallazgo
fundamental de Freud y se apa�taron así de la vertiente más subversiva dt'
su obra.
Y es para reconducir a los ps,icoanalistas a lo más radical de la propues­
ta freudiana que el Lacan de lo�oJ'.50 comenzó Eozaconsejar el retorno
a esos tres escritos fundame�s de Freuc(�e son "La int�retadón de
}o.s sueños", la "Psicop�logía )�e la vida cotidiana" y "El chiste y su rela­
. ci9n con el inconsciente". LC01{ qué fin? P�a gue pudies� reconocerse en
_ellos gue las formaciones del ipc�nsciente6 -los sueños, los la2sus, los 3"C­
tos f.?-l!idos, lo� chistes... y también los síntomas- so!, hechos de l�_u aje .
Y que sólo abordándolos en su/relación con el registro de lo simbólico hay
alguna chance de orientar al se�' que habla en relación con su deseo. No ha:­
página de esos tres textos que1 para Lacan1 no lo pmebe.
Por tomar aquí al suefio, pqr ejemplo, había que destacar que el descu
brimiento freudiano en relación con él no consistió, como a veces se cree, en
poner en evidencia que porta hn mensaje para el soñante, que poseen un
sentido, en fin, que es pasible die ser interpretado. No hubo que esperar a :
psicoanálisis para percatarse de ello: ese saber e s previo a Freud, acompaíí.t;
desde hace milenios a la humé1nidad. El avance freudiano radica más bieri
en proponer que puede acced�rse a ese sentido descifrando el suefi.o come­
se lo hace con un jeroglífico. O; para decirlo con el axioma 7 que sostiene L-1
primera ensefianza de Lacan, :que el inconsciente está estructurado come.
un lenguaje. Y que, en función de eso, la estofa con la que está hecho el sue­
ño, como todas sus formaciones, es el lenguaje mismo, el orden simbólico.
Es precisamente entonces este inconsciente lenguajero el que debían
volver a reconocer los psicoanalistas para no traicionar el legado freudia 6
7
Cf Lacan 1957-58.
Cf.
p. ej. Miller 1964-83: p. 107 y Miller 1979-81: p, 25.
27
FABIÁN SCHEJTMAN
no. Esta es la base sobre la que se apoya el retorno lacaniano a Freud en
los años '50. Y de allí se sigue la supremacía de la que goza lo simbólico
por sobre los otros dos registros en este primer Lacan: hay que cargarla en
la cuenta de la corrección de la desviación posfreudiana que la enseñanza
lacaniana acentúa en esos años.
1.1.2. LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA
DEL SÍNTOMA, ENTRE LA PALABRA
Y EL LENGUAJE
Puede entenderse, de esta manera, que_llea la dimensión simbó!ica_9:�­
�!!!ºma, la que se soe.orta del,_retorno de lo reprimido yJo vuelve una
f2E.�'!:!�9ón del inconsciente�1e se destaca en el 2,runer 12eríodo de }�_
enseñanza de Lacan.
Así lo expon.e en este fragmento de la conferencia del 8 de julio de 1953:
"De este modo debe entenderse lo simbólico en juego en el intercambio
analítico. Así se trate de síntomas reales, actos fallidos, y todo lo que se ins­
criba en 1o que encontramos y reencontramos incesantemente, y que Freud
definió como su realidad esencial, se sigue tratando y se tratará siempre
de símbolos organizados en el lenguaje, luego, que funcionan a partir de
la articulación del significante y el significado, que es el equivalente de la
estructura misma del lenguaje. La noción de que el sueño es un jeroglífico
no me pertenece a mí sino a Freud mismo. También el síntoma expresa algo
estructurado y organizado como un lenguaje ... ".8
Se percibe muy bien en este párrafo de "Lo simbólico, lo imaginario
y l o real" la _s9munidad de estmctura e;dstentf ent�. el i�cons�.!�.�!�. Y. .
-�\
-�íntotl}.�.:...:>.iJ2ªr�_Lacan el.E:QP1ero está estructurndo COJllO un lengt�.f:�l
segundo -CO!no su producto- no lo está megos. L� verdad del inconsciente
. haqla en sus J..q_rmaciones -lapsus, chiste§,_ sueños, actos fallidos_}'_.§illill.7
_!nas- y: es Eosible asq_mars� a ella -a esa verdad-, entonces, descifrá_ndolas
�a esas formaciones _del inconsciente- en el ili§p,ositiyo que Freud inyent.Q;
el del_psicoanálisis.
Ahora bien, subrayado el abordaje simbólico del síntoma en este primer
tramo de la enseñanza de Lacan, es preciso distinguir9 dos versiones del
mismo, que p L1eden correlacionarse con la posibilidad de diferenciar en ·
-,-.-��·'=""""''�-----..---·-
8
9
Lacan 1953b: p. 28.
Cf Mazzuca 1993 y Schejtman 2008a.
28
SINTHOME: E NSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
este período inaugural dos momentos signados, respectivamente, por Jo
que tempranamente Jacques-Alain Miller 1 0 aisló en Lacan como leyes de la
palabra y leyes del lenguaje.
En efecto, es preciso esperar hasta 1957 -"La instancia de la letra en el
inconsciente o la razón desde Freud" 1 1 - para que aparezcan de modo deci­
dido en este primer Lacan las referencias lingüísticas -sobre todo Saussure,
Benveniste y Jakobson- 12 que fundamentan el abordaje del inconsciente a
partir d e las leyes del lenguaje -metáfora y metonimia-. Hasta entonces
son más bien filosóficas y antropológicas las referencias que priman en
su obra, y la inicialmente destacada función de la palabra se articula en el
campo del lenguaje 1 3 ligado todavía con la denominada "ley de la alianza"
-que Lévi-Strauss 1 4 descubrió en las estructuras elementales de parentes­
co- cuyo "pivote subje tivo" es la prohibición del incesto. 1 5
1.1.3. EL SÍNTOMA, SIGNIFICANTE DE UN SIGNIFICADO REPRIMIDO
Ello explica que el abordak_E!:_o:e_ia_mente metafóri� del síntorna .. se
.manifie�t_� recién a partir <;le! ess:r.tto de 1957_ -como veremos enseguida­
mientras que, en 1953, el "Informe de Roma" anuncie gue "el .síntoma.. es
efi.UÍ el �l_fican!§_ de_,µn $.igJ:É.ficado reprimido de la .f.O_l.}ciel}_�iª-º·el_s_11j�!Q,
Símbolo escrito sobre la arena de la carne y sobre el velo de Maya, parti10 Cf Miller 1 975-87: p. 99-101, Miller 1 979-81: p. 1 4-17, Miller 1981 -82, Miller 1981-95:
p . 61 -63, 102-103, 108-109, 224.
ll
Cf Lacan 1957b.
12 Cf el notable trabajo de Héctor López sobre "La instancia de la letra . . . " en el que
examina estas y otras múltiples referencias de ese escrito de Lacan: López 2009.
13 Así puede repartirse, efectivamente, el título del informe de Roma (Lacan 1 953c):
la función concierne a la palabra, el campo al lenguaje. Luego se agregará la instancia . .
de la letra.
14 "¿No es acaso sensible que un Levi-Strauss, sugiriendo a la implicación de las es­
tructuras del lenguaje y de esa parte de las leyes sociales que regula la alianza y el pa­
rentesco conquista ya el terreno mismo en el que Freud asienta el inconsciente?" (Lacan
1953c: p. 274).
15 "La ley primordial es pues la que, regulando la alianza, sobrepone el reino de la
cultura al reino de la naturaleza entregado a la ley del apareamiento. La prohibición
del incesto no es sino su pivote subjetivo, despojado por la tendencia moderna hasta
reducir a la madre y a la hennana los objetos prohibidos a la elección del sujeto, aunque
por lo demás no toda licencia quede abierta de ahí en adelante. Esta ley se da pues a
conocer suficientemente como idéntica a un orden de lenguaje" (ib{d., p. 266).
29
FABIÁN SCHEJTMAN
cipa del lenguaje por la ambigüedad semántica que hemos señalado ya
en su constitución. Pero es una palabra de ejercicio pleno, porque incluy�
el discurso del otro en el se�reto de su cifra. Descifrando esta palabra fue
como Freud encontró la lengua primera de los símbolos, viva todavía en el
sufrimiento del hombre de la civili zación (Das Unbehagen in der Kultu r )" . 16
Luego de resaltar que bien ubicado en este momento inicial que esta­
mos demarcando este párrafo ensefia que el síntoma e�alabra -::Y.J?Jena,
_12or _ ser una formación del inconscientu un mensa,É;_dirigi9,o al Otro-, lo
51.,ug no;Linteresa destacar ��l mismo tiem_Eo l.!."ldica�e el síntoma es�
1ªg1bién el.2iwfícat1Jsde un�tificado_!P!imido.
Es decir, hay que notar que si el inconsciente es lo reprimido, en este
texto de 1953 no lo tenemos -al inconsciente- dispuesto aún como una
cadena significante. Se trata, en este escrito de Lacan, de un significado re­
primido de la conciencia del sujeto ... del que el síntoma es su significante.
Así....si el síntom?t. CQID_Q significante1 SU.l2Q!le una dimensión sirnbólica.l. no
es "éste todavía un "simbólico metafórico", ��1e 1� reErimido. aqy.(_es
aún si�cado, mientras� e la o..E_eración metafórica -como mostraremos
en�fil&da- �u:eondrá la sustitución 9-e un sígníficat��E.2!.2!t.9..:
Por lo demás, coherente con esta definición de síntoma, la interpreta­
ción analítica se plantea en "Función y campo de la palabra y del lengua­
je en psicoanálisis" como una "liberación del sentido" frente a los "jero­
glíficos de la histeria", los "blasones de la fobia", y los "laberintos de la
Zwangsneurose": "una liberación del sentido aprisionado que va desde la
revelación del palimpsesto hasta la palabra dada del misterio y el perdón
de la palabra". 17
Es bien interesante que en los dos párrafos recién citados del texto de
1953, la vertiente de sentido que estamos subrayando deja suficiente espa­
cio como para que se cuele allí una dimensión de escritura que puede en­
treverse tanto en aquel abordaje del sfotoma corno "símbolo escrito sobre
la arena de la carne y sobre el velo de Maya" que se distingue así de la vía
que se toma al destacar el significado reprimido de la conciencia del sujeto,
corno en este tratamiento de la interpretación analítica como "revelación
del palimpsesto" 18 que escapa al "perdón de la palabra" pronto abando16 Lacan 1953c: p. 270.
17 Lacan 1953c: p. 270.
18 Palimpsestos (del griego antiguo rcaMµljJqmov, que significa "grabado nueva­
mente") son manuscritos que conservan las huellas de una escritura anterior en la mis­
ma superficie, intencionalmente borrada para hacer lugar a la nueva. Se trata de una
30
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
nado por la concepción lacani4na de la interpretación. Verdaderas antici­
paciones 1 9 del último tratamiento del síntoma -como le tra- en la obra de
Lacan, si en estos párrafos no encuentran mayor desarrollo no pueden, s i n
embargo, ser ignoradas en unaj !ectura retroactiva.
Ahora bien,Ja_y_f!]iÓn de 1953 que EWEone al §_íntoma como si gnJ!i�
!g,.,g�..ur.ansporta_}.ln mensaje de aj_g_nificaqo reprimido par� la concie.!.�L.!.
del�oJ _se_ extiende de algi¿n modo incluso hAsta _el texto ��n 1957
_comienza a destitujrla, ya que es allí, en efecto, en "Instancia de la Jetrn er,
el inconsciente o la razón desd� Freud", donde Lacan20 subvierte el �
. lingüísticoJ2!.0poniendg su "atgoritmo sauss':!:!!�Pº"" J_ pese a qu�_p_J,!.�d':.:..
�stacarse en e�� �eeración la 1?_r�m1:cía del siK!!:!fic�te �9-bre eI signJ.f.j.caq_�
-no siendo ésta, seguramente, l la menor de las modificaciones que Laca11
introduce respecto de la propursta de Saussure, que se agrega a la quiebr,¡
de la reciprocidad o correspondencia biunívoca entre los términos que li1
supresión de las flechas conlleYa y la pérdida de la unidad del signo o de
su indisolubilidad que la omis�ón de la elipse acarrea- es indudablemenh,
significado lo que todavía encpntramos debajo de la barra resistente a b
significación:
Q y_;,,,,);_,: , ," �'
s
s
·.
'
Q....._0_
l
Por lo que aún puede leers� en este algoritmo que es significado lo que
trasunta el significante del síntoma.
1 . 1 .4 . .EL SÍl!'JTOMA ES UNA METÁFORA
No obstante ello, en "La in$ tancia de la letra . . . " el "síntoma-metáfora"
no se hace esperar: " . . . si el síi;ltoma es una metáfora, no es una metáfora
decirlo". 2 1 Así se alcanza un segundo tiempo en esta primera ensefianza de
·-
anti gua p ráctica de economía -par1;1 ahorrar p a p el- muy común en el si glo Vil por la
escasez de p apiro e gi pcio, rep etida ¡en los cinco siglos si guientes por la falta de perga­
mino. La restauración de la escritura. ori ginal se lograba ya anti g uamente con la apli ca­
ción a pincel de tintura de a gallas o; de la llamada tintura de Giobert.
19 Cf Mazzuca 1 993.
2 Cf Lacan 1957b: p. 476 y sigs.
2i Lacan 1957b: p. 508.
º
31
FABIÁN SCHEJTMAN
Lacan, donde la concepción metafórica del síntoma cobra forma: "el meca­
nismo de doble gatillo de la metáfora es el mismo donde se determina el
síntoma en el sentido analítico. Entre el._��gnificante enigmático del trauma
_s,�i¿al y el término alsrue viene a sustituirse en una ca�ficante a�. tual, pasa la chisE�r. gue fria en un síntoma -meSáfora donqe la carne �.. bien
la función están tomadas cómo elementos significantes-�-ªhión
inaccesible para el sujeto coI_l..��iente en la gue puede res.gJy_erse" .22
Se ve bien que en esta cita del escrito de 1957 Lacan avanza un poco más
allá del algoritmo saussureano. Podríamos escribirlo de este modo:
< '
-�y-.,:y"
:.L:
chs
,J '"' ' :.
r
\; _·, ,- . . ,.:L/
·. .1. r···
_ponde el significante del síntoma -S5- sustítuye ya al "significante eniz:­
mático del trauma sex:ual" --:�TS-:· Y la di!;rencia con el planteo de "F_unción
cam o . . . " es manifiesta: a uí lo re rimi:Ío a no es un sign�
un significante. Lo gue permite conce u a operac1on e sm orna como
iamente metafórica: un si nificante e ue su�e a otro23. lv.lientras
gue la "significación inaccesible para el sujeto ' que a ¡ada en el síntoma
por la chispa que se enciende entre esos dos términos si.mbólicos por la
operación que constituye la metáfora como tal.
Y bien, mientras en "La instancia de la letra . . . " queda establecido el
carácter metafórico del síntoma, contemporáneamente, en su seminario,
Lacan localiza su eminente paradigma en la fobia de Juanito.24 allí donde
el caballo, operando metafóricamente, viene a suplir la función alicaída
d el padre: " . . .lo que encontramos en el caso de Juanito, es [ ... ] el problema
insoluble planteado por el hecho de que [ ... ] no hay padre, no hay nada
para metaforizar sus relaciones con su madre".25 "Dado que así es como .·.
se le presenta el problema a Juanito, resulta necesaria la introducción, porque no hay ningún otro, de ese elemento de mediación metafórica que es.
,
Lacan 1957b: p. 498.
"He aquí ahora: f (S' / S) S "' S (+) s, la estruch1ra metafórica indicando que es en
la sustitución del significante por el signifirnnte donde se produce un efecto de signi­
ficación que es de poesía o de creación, dicho de otra manera, de advenimiento de la ·•·
significación en cuestión" (Lacan 1957b: p. 495-496).
24 No sin antes haberlo revelado para la neurosis de Dora (cf Lacan 1956-57: especial­
mente p. 148-149).
25 Cf Lacan 1956-57: p. 381-382.
22
23
32
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
el caballo".26 "Es decir, el objeto fóbico viene a desempeñar el papel que,
por alguna carencia, por una carencia real en el caso de Juanito, no des­
empeña el personaje del padre. Así, el objeto de la fobia juega el papel
metafórico ... " .27 "Para cumplir la función de transformar esta angustia en
miedo localizado, el sujeto elige una forma que constihlye un punto de
detención, un término, un pivote, un soporte, a cuyo alrededor se va en­
ganchando todo lo que vacila, amenazado por la corriente interior surgida
de la crisis de la relación materna. Tal es, en el caso de Juanito, el papel del
caballo".28
Por fin, volviendo a "La instancia de la letra en el inconsciente o la ra­
zón desde Freud", dejemos anotado que la inclusión, en el párrafo en el
que nos habíamos detenido, del "significante enigmático del trauma se­
xual" que soporta oscuramente la formación sintomática, continúa de al­
guna manera allí la anticipación de la última versión lacaniana del síntoma
que ya indicábamos en las citas de "Función y campo de la palabra y del
lenguaje en psicoanálisis" a las que nos hemos referido: no sería enigmá­
tico, en efecto, si no pusiese en juego, a su modo, la dimensión del signifi­
cante solo, del significante suelto, que la letra comportará más adelante en
la obra de Lacan.29
Ahora bien, más allá de la diferencia que hemos aislado en el abordaje
del síntoma entre estos dos textos de la primera enseñanza de Lacan, lo
que interesa subrayar aquí es que, en ambos, es la dimensión simbólica -o,
si se quiere, simbólico-imaginaria, si consideramos también los efectos de
significación- del síntoma la que es destacada.
1.1.5.
EL SÍNTOMA, QUE SE RESUELVE POR ENTERO EN UN ANÁLISIS DEL LENGUAJE
Por lo demás, la interpretación analítica, en consonancia con esta pers­
pectiva inicial de Lacán, es también simbólica, y levanta el síntoma al dar
acceso a lo reprimido: "Porque si para admitir un síntoma en la psicopa­
tología psicoanalítica, neurótico o no, Freud exige el mínimo de sobrede26
Ib{d.: p. 382.
]bid.: p. 401.
28 Ibíd. : p. 402.
29 Otro texto de Lacan de 1957, "El psicoanálisis y su enseñanza", también lo plantea:
" . . . si el síntoma puede leerse, es porque él mismo está ya inscrito en un proceso de
escritura" (Lacan :1 957a: p. 426).
27
33
FABIÁN SCHEJTMAN
terminación que constituye un doble sentido [ . . . ] queda ya del todo claro
que el síntoma se resuelve por entero en un análisis del lenguaje, porque él
mismo está estructurado como un lenguaje, porque es lenguaje cuya pala­
bra debe ser librada".30
Por una parte vale la pena indicar que, también en esta cita de "Fun­
ción y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis", 3 1 además del
clivaje entre lenguaje y palabra ya destacado� queda clara la coherencia
entre el síntoma y el inconsciente32 : también él s.fntoma está estructurado
como u11len__gu?je. No _Eodría ser de otró modot ya qµe hasta aguí..::_com2.
se señaló- el síntom�ensado corno su yroducto: una formaciónAeJ
inconsciente.
Pero, adeinás, �mpresiona sobre--.todo que Lacan llegue a proponer que
"el síntoma se resuelve por entero en un an�isis deUen�' . Comparada
con sus últimos desarrollos,' en los que's6brésa!e la cara de goce del. sínto­
ma que resistiría a esta "resolución por ·entero" -lo que enseguida expon­
dremos-, esta temprana definición supone al menos un velo echado sobre
ciertas constataciones freudianas.
En efecto, si en los inicios del psicoanálisis se puede verificar en Freud
una confianza depositada sobre una interpretación que podría levantar el
síntoma haciendo consciente lo incon:.ciente, no trai1scurrió demasiado
tiempo para que se encontrara con los límites de esta perspectiva -la del
psicoanálisis reducido a " arte interpretativo"- y pasara a ocuparse más bien
de aquello que en el síntoma resiste a la interpretación del psicoanalista.
F�1:!_(1_ ci,ertamente, fue conducido más allá del desc_ifranüentq_gg_e re­
vela cl.§fntido del síntom,a�ukjcandb ·!eSisteneia§._gp_e..explícita�entf_p.9
atribuy� a la esfera_d�l yo._�e trata d e a9.uello ™..Et2.!Dediando su obra,:..se
1,?lasma en los niveks de la compulsión de r_�tici<�n.=resi�encl���E!J..9_yja necesidad d�.castig_o -resistencia del SUQeryó-: no�nb.r��..fr..e.�s!L'?:!:!QS q�­
. lo real; apuntan a .!9 ue en el síntoma excede aggello 9.�Q!J..fl.i!!.;'.§f!fa:_él,:
1ni.�tQ,,, la interpretación síml.2sy�Ll�§.illY..�.r:.
30 Lacan 1953c: p. 258.
31 Ya lo apreciamos en el párrafo aludido más arriba de la conferencía "Lo simbólico,
1
lo imaginario y lo real".
32
Cf Schejtman 1995b, 1997a y 1998a.
33 Vuélvase aquí a la repartición freudiana de las resistencias en cinco clases: tres co­
rresponden al yo, una al superyó -necesidad de castigo- y una al ello -compulsión de
repetición- (c/. Freud 1925: p. 149-150 y Freud 1926: p. 209) . Si a las primeras tres pode­
mos ubicarlas del lado de lo imaginario del yo, es claro que las últimas dos no pueden
34
STNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
. Dej emos indicadas a quí las rii.zones que, creemos, ex plican el velo echa­
do por Lacan en esta fase de su ¡ obra, sobre esta constatación freudiana de
la cara resistente del síntoma.
Por un lado, tal como hemo � precisado, e �_ primer Lacan se em peñó,
justamente, en devolver su es l�ndor a la v' del si ific
� po i
el pos reudismo. Ello explica qt1e en este período d e su enseñanza, hasta
la ·compuls16n de repetición -qÜe conduciendo más all á del principio deJ
placer dió cuenta en buena medida para Freud, corno recién seí'í.alamos, de
la fijeza y resistencia síntomátiqa- no llegó a distinguirse de esa memori a
siinbólica que es el inconscíent� en el nivel del retorno de lo rep rimido y
fue abordada, más bien, en térnjínos automatismo o insistencia de la cade­
na significant�, comq p refirió ll�marla Lacan, 34 quedando subsumi da den­
tro del re gistro que p revalecía ejn este momento en su obra: lo simbólico.
. • Por el otro, p ero obviamente: ligado con esta p reeminencia de lo simbó­
lico, es justo señalar que en este primer tr�11no de SJ;L�Dseñ_¡;¡_nza ..Laq!_!l..DP
ha�.í� 12uezto e11. forma aún el registro g ue le per.!!J.ifufa ª�sl��� ".':�l!i�J:�
. d e goce del síntoma con la 911.':i�E..�.!!de!'J2.. .9.1:!���. iL&..e.. .E!:��1.lt�_f.Q_�IJ.2.
resistente a la int r ración a,@hl!f�1ºT
� En efecto, ·salvo-noralJles-ex­
cep cíones que anticip aban e a acíones posteriores, 3 5 en los años '50 lo
cerrar filas con aquellas. A las resistejncias del e llo y del superyó conviene ubicarlas del
lado de lo real . Cf Schejtman 1994a, il 995a, 1995b, 1996a, 1 998b y 200 1 a.
34 P. ej. : " . . . Freud se percata de qu� algo no satisface el p rincipio del p lacer. Se percata
de que lo que sale de uno de los siste1nas -el del inconsciente- tiene una insistencia, ésta
e& la palabra que quería introducir, �11uy particular. Digo insistencia p orque la p alabra
exp resa bien, de una manera famili!ar, el sentido de lo q ue en francés se tradujo por
automatismo de repetición, Wiederh9lungszwa11g. La p al abra automatismo nos trae l os
ecos de toda una ascendencia neur�lógica. No es así como debe entendérselo. Se trata
de compulsión a la repetición, y p o� eso creo hacer algo concreto introduciendo la no­
ción de insistencia" (Lacan 1954-55: 98). "El más allá del principio del placer está ex­
presado con el término Wiederlwhmgszwang, incorrectamente traducido al francés p or
automatisme de répétition [automa tismo de rep etici 6n]; creo ofrecerles tm equivalente
mejor con la noción de insistencia, illlsistencia re petitiva, insistencia significativa " (ibíd .
p. 309). "Nuestra investigación nos Jiia llevado al punto de reconocer que el automatis­
mo de repetición [Wiederlwlungszwa11g] toma su p ríncip io en lo que hemos llamado la
irisistencia de la cadena significante" (Lacan 1956a: p . 5).
35 Situemos al menos dos de estas¡ anticipaciones. En pri mer lu g ar, la manera en q ue
se tematiza lo real en 'el Seminario 4 cuando Lacan comenta el en cuentro angustian te
de Freud, en el sueño de la inyecciqn de lrma, con la garganta: " . . . revelaci6n d e al go
hablando estrictamente, irmombrabfo [ . . . ] revelación de lo real en lo que tiene de menos
penetrable, .de lo real sin ningw1a mediación posible, de lo real último, del objeto esen-
p.
35
FABIÁN SCHEJTMAN
real no lle g ó a distinguirse, en la obra de Lacan, de la realidad, 36 o terminó
su perpuesto, cuando no intercambiado, con lo ima ginario. 37 De este modo,
fue necesario esperar a una fase intermedia de su enseñanza p ara que la no­
ción de real propiamente lacaniana pudiese establecerse en su radicalidad.
cial que ya no es un objeto sino algo ante lo cual todas las palabras se detienen y todas
las categorías fracasan, el objeto de angustia por excelencia" (Lacan 1 954-55: p. 249), " . . .
marca d e una experiencia privilegiada excepcional donde un real es aprehendido más
allá de toda mediación, imaginaria o simbólica" (ibíd.: p. 265), cf también Schejlman
1996d. En segundo término, la'conocída fórmula de este Lacan de los años 'SO -retoma­
da innumerables veces en su ensei'ianza pos terior-: "lo forcluido -o lo rechazado- de lo
simbólico retorna -o reaparece- en fo real" (cf Lacan 1955-56, Lacan 1958a y, también,
Schejtman 1995c). No cabe duda de que en es tos dos casos lo real no se confunde con la
realidad ni queda superpuesto con lo imaginario, por el contrario, constituyen notorios
anticipos del tra tamiento que Lacan le da posteriormente.
36 Ejemplo de ello, la metáfora de los mapas (político, de las vías de comunicación y
del munqo físico) utilizada en el Seminario 3 para distinguir los registros: "Comparen tres
mapas en un gran atlas. En el mapa del mundo físico, verán cosas inscriptas en la natura­
leza, ciertamente dispuestas a jugar un papel, pero aún en estado natural. Vean enfrente
un mapa político: encontrarán en él, en forma de huellas, aluviones, sedimentos, toda
la historia de las significaciones humanas manteniéndose en una suerte de equilibrio, .
y trazando esas líneas enigmáticas que son los límites políticos de las tierras . Tomen un
mapa de las grandes vías de comunicación, y vean cómo se trazó de sur a norte la vía
que atraviesa los países para enlazar una cuenca con otra, una planicie con otra plani­
cie, cmzar una serranía, pasar sobre puentes, organizarse. Verán que ese mapa es el que
mejor expresa, en la relación del hombre con la tierra, el papel del sigrúficante" (Lacan '
1955-56: p. 416-17) Y bien, tres mapas, tres registros. Del mapa político, referido a "la
historia de las significaciones humanas", puede decirse que corresponde al registro de
lo imaginario: l as significaciones se ubican en ese registro. El mapa de las grandes vías de
comunicación es el referido a lo simbólico: no podía ser de otro modo, tratándose del ca- .'
pítulo del Seminario 3 que se ocupa de la "carretera principal" -ligada, como se sabe, con
lo simbólico de la función paterna-. Por fin, el mapa del mundo físico, correspondería a .
"lo real" : un real que, así, no se distingue de la realidad, de las "cosas en estado natural".
37 Lo que se entrevé, por ejemplo, en este párrafo del Seminario 3: "¿ Qué diferencia hay ·
entre lo que es del orden imaginario o real y lo que es del orden simbólico? En el orden . ·
imaginario, o real, siempre un más y un menos, un umbral, un margen, una continui­
dad. En el orden simbólico todo elemento v ale en tanto opuesto a otro" (Lacan 1 955-56: . .
p. 1 9). O en el deslizamiento del padre real al padre imaginario que se hace presente
cu ando Lacan se refiere a la instancia paterna que fracasa para Juarüto en su célebre ,
comentario del caso en el Seminario 4: " . . . en la asunción de la función sexual viril juega
un papel esencial la presencia del padre real. Para que el sujeto viva verdaderamente el ·.
complejo de castración, es preciso que el padre real juegue de verdad el juego. Debe asu- ;:
mir su función de padre castrador, la función de padre en su forma concrete, empírica, .··
casi iba a decir de generada, pensando en el personaje del p adre primordial y la forma
36
SINTHOME : ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALíTrCA NOD A L
1.2. El síntoma-letra
1 .2. 1 . EL GOCE DEL SÍNTOMA
Puede decirse q ue, sin dej ar de ap oyarse en sus desarrollos p revios,
Lacan co�enzó a poner en forma el re gistro de lo real sobre finales de los
años '50. Y que ya antes de la mitad de la década siguiente consiguió esta­
bilizar su concepción, lo que p osibilitó, entre otras cosas, que este registro
se distinguiera nítidamente de la realidad, que el más allá del principio del
p lacer freudiano cayese decididamente bajo su jurisdicción y q ue p udiese
anticiparse, como goce sintomático, la vertiente real del síntoma que sería
de�le gada en la úl tima fase de su obra.
Podemos indicar aquí, muy apretadamente, los hitos fundamentales de
ese trayecto: con el establecimiento en materna de la incompletud de lo sim­
bólico -S (}<)- p roducido en p lena construcción del grafo del deseo en el Se­
minario 53 8 -aunq ue anticip ado en el Seminario 3 no sólo del lado de la psico­
sis con la forclusión del nombre del padre 3 9 sino, especialmente, en relación
con la falta de material simbólico p ara abordar como tal lo fernenino 4º q ue­
dó despej ado el camino que llevó a Lacan a postular la dimensión éxtima y
real de la cosa -das Díng- en el Seminario 7. 4 1 A su vez, eso inició el derrotero
que p osteriormente conduj o, en relación con la ang ustia -Seminario 1 0-, 42 a la
definición de la dimensión real del obj eto a, arrancado ya del eje imaginario
del es quema L del que provino. Por fin, todo ello permitió a la p ostre sep arm�
en el Seminario 11, 43 al automaton [av-ró¡ ll'iwv] que opera en l as formaciones
del inconsciente como retorno de lo reprimido -insistencia p alabrera del in-
-
tiránica y más o menos horrible bajo la cual nos lo p resentó el mito freudiano. En la me­
dida en que el p adre, tal como existe, cumple su función imaginaria en lo que tiene de
empíricamente intolerable, incluso indig nante cuando se dej a sentir su incidencia cas­
tradora, sólo en esta perspectiva, se vive el complej o de castración. El caso de Juanito lo
ilustra maravillosamente. Hay un padre simbólico [ . . . ] Esto le resulta muy útil , pero no
suple en absoluto la carencia del padre imaginario, del padre verdaderamente castrador.
Aquí está todo el problema. Para Juanito, se trata de encontrar una suplencia para ese
padre que se obstina en no querer castrar. [ . . . ) Esto es lo intolerable de su situación, esta
carencia por parte del castrador" ( Lacan 1956-57: p. 366-367 ) .
38 Cf Lacan 1957-58: p. ej . caps. XVII, XXII, XXVI.
39 Cf Lacan 1955-56: caps. XXIII, XXV.
40 Cf ibíd. : caps. XII, XIII.
41 Cf. Lacan 1959-60: caps. IV-XI
42 Cf Lacan 1962-63: caps. TI-VIII XII-XIII.
,
43
Cf Lacan 1964a: caps. IV-V.
37
FABIÁN SCHEJTMAN
consciente que asegura el principio del placer- de una repetición que, empu­
jando más allá de ese principio, no tiene otro fundamento que el encuentro
azaroso, traumático, con lo real: tyche ['-¡:úxr¡].
Por esa vía Lacan consiguió levantar el velo que, como lo señalamos
más arriba, en el primer tramo de su enseñanza había arrojado sobre la ver­
tiente resistente del síntoma constatada oportunamente por Freud. Quizás
pueda considerarse así que la enseñanza de Lacan, en este momento y de
esta fonna, produjo ya un "segundo retorno a Freud".44 Y en ese marco,
entonces, y sostenidas de aquellos avances en la construcción del registro
de lo real, es que comenzaron a despuntar en ella definiciones de síntoma
que excedían ya la dimensión metafórica instituida en "La instancia de la
letra en el inconsciente o la razón desde Freud" .
Puede decirs��ele_.,Erimera §W_ari�_lundente de esta nueva ver­
sión del síntoma se halla en el conocido contrapunto que entre aguel�
acling_ out Eropuso Lacan, de este modo, en La angustia: " . . . no forma parte
esencial de la naturaleza del sfatoma que deba ser interpretado. No llama
a la interpretación como lo hace el acting-ouf, contrariamente a 1o que uste­
des podrían creer. ( ... ) Tratándose del síntoma, está claro que la interpreta­
ción es posible, pero con una determinada condición añadida, a saber, que
la transferencia esté establecida. En su naturaleza, el síntoma no es como el
actíng-out, que llama a la interpretación, puesto que -demasiado a menudo
se lo olvida- !2._g_ue el a11álisis descubre en el síntoma es gue el síntoma
no es llamada al Otro, no es lo gue muestra al Otro. El síntoma, en su na­
turaleza, es goce, no lo olviden, goce revestido, sin duda, untergeblíebene
Befriedigung, no los necesita a ustedes como el acting-out, se basta a sí mis­
mo. Es del orden de lo que les enseñé a distinguir del deseo como goce, es
decir, que este último se dirige hacia la Cosa, una vez atravesada la barrera
del bien -referencia a mi Seminario sobre la ética-, o sea, del principio del
placer, y por eso dicho goce puede traducirse por un Unlust -para quienes
todavía no lo hayan oído, este término alemán significa displacer. Todo ··
esto, no soy yo quien lo inventa, y ni soy yo quien lo articula, está dicho en
sus propios términos en Freud".45
En este párrafo del Seminario 10 se puede medir bien la dimensión de la
modificación promovida, en este Lacan intermedio, sobre la concepción de
síntoma . En princípio se señala que el síntoma no llama a la interpretación,
44 Cf Soler 1984-87: p 149.
45 Lacan 1962-63: p. 139.
38
SINTHOME: ENSAYOS DE: CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
como sí lo hace el acting out. fü� efecto, este último es mostración y bús ·
queda de interpretación, apelac�ón al Otro, pero aquí nos interesa meno�
desplegar por qué el acting ou t Jnama a la interpretación, que indicar por
qu;é el sÚ1toma no lo hace, cuan�o toda la primera enseñanza de Lacan Ju
proponía de e se modo.
· Ocurre ue el síntoma a nJ e s concebido a uí como un menfül..j,e_di.ri­
ido
al Ótro. Por eso no arna � la inten2;�tación . . . ,del Otro. Sup01�, por
g
el contrarío, un oce ue, aun'. ue revestido, se diri e no al Oh·o sino c1
fa Cosa - acan a ude explícitan�ente en este párrafo a sus desarrollos del
Seminario 7, a los que nos referimos más arriba-, lo gue es lo mismo �­
indicar �e apunta al más allá del principio del placer. Un goce 9.t� coms
se indica exr:lícitamente en esta clase de La angustia, se basta a sí mismo.
Í:.': referencia aquí no es otra qu� la de la satisfacción autoerótica que,_come,
füación pulsional, Freud supusb tempranamente en el síntoma, al lado_d é
la-vertiente d e sentido que tampién l e adjudicó.
.
ÉSta cara de goce refractariata) ÜtfQ �J.1 este momento, entonces, par;i_
Lacan, la "parte esencial de la maturaleza del síntoma". Esto es el sínto1m,
��n su estad�'natural''. Lo g_��_no implica gue a_esa natu�alidad }�_Eu;:_­
d!1 S(!�reagregarse el ,Wtificio qµe el psicoanálisis propmeve para volverl e•
ÍI}terpretable . .. desnaturalizán¡:l.olo: la transferencia. Es lo que se deja en
trever en el texto recién citado: iel síntoma deviene interpretable, comienzc,
a dirigirse al Otro de la interpretación, en la medida en que es puesto e 1 ,
forma e n e l dispositivo analítico. Lo desarrollaremos más adelante.
Ahora bien, esta perspectivk de goce del síntoma es retomada luego ch,
La ang ustia, de diversos modos, en los seminarios siguientes por Lacan
Recordem.os aquí como lo hace, por ejemplo, en el Seminario .16: '' . . .el gocv
está excluido [ ... ] de e ste modo el goce se afirma corno real último de:
funcionamiento del sistema mismo que lo excluye. De ninguna parte, helt
aquí de nuevo.en todos lados Flor esta exclusión misma que es todo aquellc •
por l o que é l se realiza. A esto i e consagra nuestra práctica allí donde trata mos con el síntoma, a develar, ,a desenmascarar la relación con el goce, qUt.·
es nuestro real en la medida e.1¡1. que está exduido".46
es
Sin embargo el acento que comienza a disponerse sobre el goce del sfoto
ma no conduce a Lacan al abar\.dono de la perspectiva -presente finnemen­
te desde el comienzo mismo de su enseñanza- que destaca la verdad qm ·
el síntoma constituye como tal. En "Del sujeto por fin cuestionado", textc,
46
Lacan 1968-69: p. 297.
39
FAB IÁN SCHEJTMAN
compuesto es p ecialmente p ara la ap arición de sus Escritos47 -insertado en
ellos como introducción de su cuarta parte-, alude, p or ejemp lo, a la "di­
mensión que podría denominarse del síntoma, que se articula p or el hecho
de que rep resenta el retorno de la verdad como tal en la falla de un saber. 48
Que en esa o p orhmidad Lacan destaque que el retorno de la verdad
que el síntoma comporta se produce "en la falla de un saber" y ño sólo
acarreado p or la insistencia articulada de un saber del que nada se quiere
saber --€1 retorno simbólico
!<?. �e_.E_�_iplido, co�o machacaba su primera
enseñanza- no es, ciertamente1 cosa menor, y sólo puede 12lantearse así en_
:un tiem2 0 en el q ue -como lo hemos indicado- ya se ha tachado al Otro
con la marca de su incompletud.
Pero es interesante, sobre todo, resaltar la maner.a en q ue este Lacan
intermedio se las arregla para resolver la comp osición del §Íntoma entrt;
. v�:dad y_g9 ce. Ello se deja ver en el si guiente p árrafo de "Del p sicoanálisis
en sus relaciones con la realidad" : "Así, la verdad halla en el goce cómo
resistir al saber. Esto es lo que el psicoanálisis descubre en lo que llama .
síntoma, verdad que. se hace valer en el descrédito de la razón. Nosotros, ;:
p sicoanalistas, sabemos que la verdad es esa satisfacción que, por exilarse :
en el desierto del g oce, el p lacer no obvia" . 49
Es muy sorp rendente como este breve fragmento de esta intervención 'j
en el Instituto Francés de Milán, de diciembre de 1967, p uede anticipar yj
condensar, sin dejar de apuntar directamente al síntoma, la escritura del it
discurso histérico que Lacan formaliza dos años después en El reverso delj
1
psicoanálísis 50 y retoma en Radiofonía 5 :
. · ii
9-�
!f
imp otencia
l
' '.·-::1:
· · ;i
En efecto, si "el discurso de la histérica [aquí se acentúa la p revalenciaJI:
femenina de la histeria52 ] se sitúa y se ordena a partir del síntoma" 53 ello s(,
·-�.�j
'..,
47
La can 1966a y Lacan 1966b
Lacan 1966c: p. 224.
49 Lacan 1967e: p. 52.
50
Cf. Lacan 1 9 69-70: caps. I-IIl, V-Vl.
51
Cf. Lacan 1970: p. 72-77.
52
Cf Schejtman 1 990, 2001b y 2002b.
53 Lacan 1 970: p. 46.
:':):�
48
.j
40
J
:·.t�·
_:�i
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
lee en la afectación de un sujeto ($) más o menos quejoso pero usualmente
sufríente -sihrndo en el lugar del agente de ese discurso- por el plus de
gozar (a) que -localizado en el lugar de la verdad- lo contamina -al sín­
toma, no menos al propio sujeto-. Lo que se continúa en la conminación
a un amo (S1 ) que -llevado al lugar del trabajo... mientras la histérica se
declara en hue1ga54- se aviene a elaborar un saber (S2 ) que -en el lugar de
la producción-'- se mostrará cada vez impotente 55 -aunque no más que el
amo mismo- para resolver lo acuciante de aquel goce.
Es la trampa histérica, en efecto, dispuesta siempre para que pise el
palito el médico, el educador, el gobernante, el policía, el padre, el psicoa­
nalista caí1o de su lugar, en fin, el amo de turno, la que arroja algu na luz,
de este modo, sobre aquella frase de Lacan de 1967: "la verdad halla en el
goce como resistir al saber, esto es lo que el psicoanálisis descubre en Jo
que llama síntoma". A partir de la escritura del discurso de la histeria se
aclara así que es el saber impotente del amo bobo -partenaire preferido de
la hlstérica- el que no cesa de fogonear tal resistencia: la del síntoma qt1e
crece bajo sus narices.
Por lo demás, conviene sqbrayar que por esta vía la verdad y el goce
del síntoma pueden no presentarse siempre en disyunción. Efectivamente
si cualquier goce sintomático, ya en este Lacan intermedio, viene al lugar
de la esencial falla-en-gozar56 -el "desierto del goce" referido en el párrafo
que nos ocupa, que comienza a presentificarse en adelante cada vez más en
la obra de Lacan- que afecta al ser que habla, nada impide que se extraiga
incluso de la verdad del síntoma una satisfacción que suple aquella falla
fundamental. Y aquí la "verdad es esa satisfacción" misma, un oasis de
_goce . . . que el principio del placer -y el de realidad, con el que se hermana­
;p_o puede soslayar.
1 .2.2. No HAY RELACIÓN SEXUAL Y HAY DE LO UNO
Y bien, aquel Lacan de los años '60 lega a su última enseñanza la afir­
mación de l a falla-en-gozar recién aludida. Efectivamente, ya desde el Se-
54
Cf Lacan 1969-70: p. 99.
"Para el histérico, es la impotencia del saber que provoca su discurso, para animar­
se del deseo -que descubre en qué educar fracasa" (Lacan 1970: p. 74)
56 Cf Schejtman 1 995d.
55
41
FABJÁN SCHEJTMAN
minario 1 4 esa falla se introduce con este enunciado: no hay acto sexual. 57
Y, poco después, ya desde el Seminario 1 6, adopta su forma definitiva, la
que se extenderá hasta el final de esa enseñanza: no hay relación sexual . 58
Brevemente, esta falla que es de estructura se refiere al hecho de que
para el ser que habla existe un goce absolutamente ínaccesible: aquel de la
complementariedad entre los sexos. En efecto, el hombre no es a la mujer lo
que el hilo a la aguja o la llave a la cerradura. Por esa vía el "no hay relación
sexual" supone la :impugnación lacaníana del mito de Arístófanes -que se
lee en El banquete de Platón-: dos no pueden hacerse uno ... por más fuerte
que se abracen.
De allí se sigue que el abanico de goces59 a los que tiene acceso el ser
hablante, se sitúa en el exacto lugar del goce imposible de la relación que no
hay. O para decirlo de otro modo, que los goces, esos que sí hay, son ya una
57 " . . . el gran secreto del psicoanálisis es que no hay acto sexual. [ . . . ] Recordaré lo que
he llamado el acto, a saber el redoblamíento de un efecto motor tan simple como cami­
no, que hace que sufrir solamente un acento se encuentre repetido: este redoblamiento
toma la función significante, que hace que el sujeto pueda insertarse en una cadena.
¿Hay en el acto sexual algo donde, según fa misma forma, el sujeto se inscribiría como
sexuado, instaurando en el mismo acto su conjunción al sujeto del sexo opuesto? Es cla­
ro que todo en la experiencia analítica habla en contra [ . . . J. Sin embargo, borraré lo que
he dicho del gran secreto no hay acto sexual; no es un gran secreto ya que es patente
que el inconsciente de gritarlo a grito pelado . . . " (Lacan 1966-67: 12-4-1967).
58 Así lo introduce respecto de la "falta de representación de lo femenino": "Si hay
un punto en el análisis en el que sostiene tranquilamente lo que les señalé, que no hay
relación sexual, es en que no se sabe qué es la Mujer. Tiene domicilio desconocido . . . salvo, gracias a Dios, por las representaciones. Desde siempre solo se la conoce así. [ . . . ]
la Mujer aparece en la lógica freudia.n a -un representante inadecuado, al lado, el falo, y
después la negación de que ella lo tenga, es decü� la reafümación de su solidaridad con
ese chirimbolo, que puede ser su representante, pero que no tiene ninguna relación con
ella. Esto por si solo debe1ía darnos una breve lección de lógica y permitimos ver que
Jo que falta al conjunto de esta lógica es, precisamente el significante sexual" (Lacan
1968-69: p. 207-208). O, más adelante: " ...no hay, justamente, ya que falta, lo que podría
llamarse la relación sexual, a saber una relación definible como tal, entre el signo del
macho y el de la hembra. La relación sexual, eso que se llama seguramente con ese
nombre no puede ser hecha más que por un acto. Esto es lo que me ha permitido antici­
p ar estos dos términos: que no hay acto sexual, en el sentido en que este acto sería aquel
de una justa relación y que, inversamente no hay más que el acto para hacer la relación.
Lo que el psicoanálisis nos revela, es que la dimensión del acto, del acto sexual en todo
caso, pero al mismo tiempo de todos los actos, lo que sería evidente después de mucho
tiempo es que su dimensión propia es el fracaso" (ib(d.: p. 314).
59 Cf. Schejtman 1995d.
42
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTlCA NODAL
suerte de suplencia respecto de pquel que es imposible. Y en eso, estos goce.-­
son sintomáticos -en un sentido: amplio-: síntomas de la relación que no hay.
Pero además, el goce del st1,toma como tal -ahora en un sentido rc�­
tringido, al que nos referimos en el punto anterior- no es excepción, tarn
bién comporta una suplencia: ?e goza del síntoma porgue no l�:Y..:.���1·,
sexual. Reconozcamos que hasta aquí llegan los ecos de las elaboracione.·
freudianas: el síntoma es w1a s¡i.tisfacción sexual . . . sustitutiva. 60
Ahora bien, si puede consiq.erarse al "no hay relación sexual" como lli"i
axioma6 1 sobre el que se monta la última ensefi.anza de Lacan deben índi
carse al menos dos cuestiones. ¡
La primera: que este axiomh no da de baja aquel sobre el que se apoy,,
el primer tramo de su obra. Afirmar que "no hay relación sexual" no e:
incompatible con proponer qu\e "el inconsciente está estructurado conw
un lenguaje" . El postulado de ia "no relación" no impide ��e las leyes df: !
len� -metáfuraymetonim!ia- si:.g_an dru,do cuenta, para este Lacan, dv
fos formaci�:mes gue el inconsc.!,ente p1:oduce.J2.2!...�1::!-lab9.�:-_M_�Y.-�:...�L�_c>_!::.:
_trario, esas formaciones_ del ini:'onsciente se �ducen,justamente..'...12.orqw·
!!:.<2.Ei:l..L��-l aci,é.!]._: vienen al lugar de la relación que no hay -enseguid a h ,
v:eremos-. Por lo demás, puede notarse que ambos postulados conviven
sin mayores inconveníentes ea la clase misma del Seminario 1.6 en la qu,,,
Lacan introduce la "no relaciót1" . 62
La segunda: que este "segundo axioma" no entra solo a la última ense·
ñanza de Lacan. Ya hemos sefi.¡;¡.lado que proviene de un Lacan intermediu
-Seminarios U/16-. Agreguemos ahora que su ingreso al último tramo d,
su obra se acompaña de esa 0tra afirmación : "Hay de lo Uno" [11 y a d,
l'Un].63 Efectivamente, el tramo final de la enseñanza de Lacan no se apoy ,,
solamente en la indicación de Jo que no hay, sino en el señalamiento d e l ,
que hay. E l "no hay relación sexual" y el "hay de lo Uno" son postulado�
correlativos. 64 Jacques-Alain Miller precisa que " . . . el 'hay de Jo Uno' es
una formulación que constituye el primer paso del 'no hay relación sexual' .
El 'no hay relación sexual' [ . . . ) 1es la consecuencia de la primacía del Uno" . 6 '
6° Cf p. ej., Freud 1917c: p. 318, Freud 1917d: p. 326-333, Freud 1917f: p. 413, Freuo
1922: p. 242.
6l Cf Miller 1989-90: p. 403.
62 Cf Lacan 1968-69: p. 207.
63 Cf Lacan 1971-72b: caps. IX-XIV.
64 Cf Miller 1986-87: p. 41 y, especialmente, Miller 2011: 30-3-11, 3-5-11, 18-5-1 1.
65 Ibíd. : 3-5-11 .
43
FABIÁN SCHEJTMAN
Y ello puede leerse, en efecto, en el Seminario 1 9 -. . . o peor- en el que Lacan
se ocupa de desarrollar este "hay de lo Uno" (o "Haiuno" 66 ): "Cuando el
Uno se articula, de ello resulta exactamente esto: dos no hay. Les dije, es
un decir. [ ... ) Para decirlo, solo cabe dech� o bien hay, como lo digo Haiuno,
o bien dos no, lo que en nuestro caso se interpreta de inmediato: no hay
relación sexual". 67
Para entender las consideraciones que Lacan hace en ". . . o peor" es in­
dispensable distinguir este Uno que hay, del Uno de la fusión, aquel que se
querría que haga, de dos, uno. Pero, justamente, aquí "no hay dos" . . . que
puedan hacerse uno: no hay relación sexual. Y sólo "hay Uno" ... solo. El
Uno del que se trata, efectivamente, es el Uno suelto, el Uno solo, el Uno
que no encadena.68 Trátase de un S 1 que no llama al S2 y que, por ello, no
comporta efectos de significación.
Por lo demás, que sea justamente el Seminario 1 9 el que marca el en­
cuentro de Lacan con el nudo borromeo69 -del que ya no se desprenderá
por el resto de su enseñanza- y, más en generat la introducción y uso del
nudo que allí comienza, no se separan de esta prevalencia del Uno solo
que se inicia en . . . o peor: Lacan halla un lazo estrecho entre ese Uno suelto
y el redondel de cuerda que soporta materialmente al nudo: "¿Les aclara
esto el interés que hay en partir del redondel de cuerda? Dicho redondel es •·
ciertamente la representación más eminente del Uno ... ".7º Pero del nudo y
su uso en el último tramo de su obra nos ocuparemos detenidamente más
adelante.7 1
Qigamos ahora que es posible señalar los gér!D�nes de esta soleqad
�ld Uno en la enseñanza anterior de Lacan. Pued�!1 recordarse así, �ntre
otros antecedentes: el significante que, producto de la forclusión, retor­
na desencadenado en lo real 72 y da, va en 1956, la cla.��'.§ignificante
66 Como propone la publicación del Se111i1rnrio 19 recientemente editado en castellano:
cf Lacan 1971-72b.
67 Lacan 1971-72b: p. 181 .
68 Sólo distinguiendo la vía que aquí comienza a trazarse, la del Uno solo, puede en­
tenderse que menos de dos años después, en el Seminario 21, Lacan pueda desandar sus
pasos de 1953, indicando que fue un error considerar que los significantes se encadenan .,
y postulando que no hay cadena significante . . . más que la que fuerza el descifrado (cf ;,c
Lacan 1973-74: 11-12-73). Lo retomaremos detenidamente más adelante (cf infra, 3.4.1.).
69 Cf Lacan 1971-72b: p. 88-90. Sobre el nudo borromeo, cf ínfra, Anexo A: A.e.e.
70 Lacan 1972-73: p. 173
71 Cf. infra, Capítulo 3.
72 CJ. Schejtman 1995c
44
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
asemántico" 73 que, en tanto tal, no sigajfica nada;7� o_ bien el "Tú debes" 75
76
�g incluso el i:nínúsculo "¡Tú!" - al 9.ue se reduce tempranamente el im­
e.erath,:o . del sup e1:Y,?, insensato ciertame!,l_t_e por :erovenir deL�1:.�1i�� .
:: .
!e su_elto tue no d esrr�ca ción al_8;:�a;�-�- EºE
primero"7 que "decreta, legisla, 'aforíza', es oráculo" confiriendo "al otro
real su oscura auto�idad"79: un signiflcary!�-�olo �gÜ-e hac!" in�ig;i��:C.�i
,trazo unario en el que se soeorta "!� id��tífic�ción_p_!E_��-�E�9.�� -('?.r.�.�--':l
ideal del yo" .81
Pero es claro que esos gérmenes no bastaron para infectar drásticamen­
te la noción de síntoma que predominaba en esa época: su carácter metafó­
rico. Fue preciso, en primer lugar, que se le inyectara goce -lo que realizó
Lacan en los años '60 al tiempo q ue construía el registro de lo real, como
lo resefiamos-. Luego, gue con este "hay de lo Uno" -montado sobre _ lo
gue no hay: lo imposible de la relación se�ual, e_ inauguran(;!o su últi1!.'..ª
_ enseñanza82- se _hiciese lugar al sin-sentido de ]a letra qel síntoma. Y, por
fin, que el encuentro con el nudo borromeo y su uso permitiera a esa letra
sintomática hallar una escritura precisa entre los registros.
fir��-:1?...,9�-�b()
1.2.3. EL SÍNTOMA, ENTRE SIMB ÓLICO Y REAL
Como se mostrará más adelante, 83 el encuentro de Lacan con el nudo
borromeo en el Seminario 19 no lo condujo de inmediato a aplicarlo a la
relación entre sus tres registros. Ello aconteció recién en el Seminario 21 y
encontró su desarrollo mayor a lo largo del Seminario 22. Quizás eso expli­
ca que, aun habiéndose planteado ya el "Hay de lo Uno" sobre el fondo del
"no hay relación sexual" -corno lo acabamos de mostrar-, las conclusiones
73 Así to recuerda Lacan mismo, afios después, en ''El atolondradicho" (cf Lacan
.1972b: p. 28-29).
74
Cf Lacan 1955-56: cap. XIV.
75
Cf Lacan 1953-54: p. 161 .
76
Cf Lacan 1955-56: p. 393-395.
77
Cf Schejtman 1994a .
. 78 Lacan 1960: p. 787.
79
80
Ib{d.
Cf Miller 1986-87.
Lacan 1960: p. 787.
Jacques-Alain Miller propone que este Uno es la puerta de entrada a la última en­
señanza de Lacan (cf Miller 2011: 18-5-11 y también 6-4-11 y 3-5-11 ).
83 Cf infra, 3.2.
81
82
45
FABIÁN SCHEJTMAN
que pudiesen extraerse para una "clínica sintomática del significante solo"
én el nivel de sü formalízación nod-al debieran esperar al.paso de "Los no
incautos yerran" a RSI, encontrándose, de hecho, . exiguas referencias al
síntoma entre los Seminarios 19 y 21, 84 especialmente sLse las compara con
los seminarios siguientes;
. Efectivamente, tales referencias comienzan a aparecer.con murh9 má.s
frecuencia luego del §e'.ninaríq_,21, a la ear ®� _b.�an, contando _ya con sUs
tres registros amarrados de modo borromeo, inicia la práctica de la puesta
!n plano 85 de esa cadena86 y la escritura nodal d el síntoma, lo que Jo con-=,
��e a localizarlo, a no entr� �!._.____ '
-metáfora"
de que se desprenden efectos de sentido-, sino -decididamente y de.u1:­
modo mu sin ular- entre simbólico real - osibilitando el des lie ue de
la conce on e smtoma- etra" sus
efectos de gos.e-.
La singularidad que conlleva esta localización del síntoma entre lo sim­
bólico y lo real ei, las intervenciones de La can luego del Seminarío 21 -pre·
cisamente en los últimos dos meses de 1974- se refiere a que se lo plantea
como una apertura, un avance o una inyección de un registro en otro. Ello
arroja dos posibilidades de localización del síntornáen el nudo: como,aper,
tura o avance de lo real sobre lo simbólico o, viceversa, de lo simbólico so­
lo real. Tales posibilidades son exploradas por La.can, respectiva�ente; .
en "La tercera" en noviembre de 1974 -se trata de la tercera vez gue,toma
la palabra en Roma- y en las primeras clases del Seminario 22 -RS{.'.., ef\
diciembre de ese mismo afio -. Así su lectura en contrapunto deviene inc' ._.
soslayable.
i;
84 La excepción: la segunda sesión de Hablo a las paredes ("El saber del psicoanalísta'T
en la que, sin embargo, se trata básicamente del desarrollo que Lacan realiza en función ·. ·
de esta pregunta que le llega: ¿la incomprensión de Lacan es tm síntoma? (cf Lacan
1971-72a: p. 47-83).
as Reducción de una dimensión. De la tddimensionalidad material dei nud9 mani­
pulable, el que ti.ene grosor, a la bidimensionalidad del esquema o diagrama del nudo.
Cf supra, 3.4.2., donde agregamos una reducción más: la que lleva a la vertiente real del
nudo, su formulación algebraica.
86 Cadena borromea, en efecto, ya que supone más de un eslabón: cf ínfra, Anexo A:
.A.e.e.
87 Cf Soler 1988-89: 25-1-89.
88 Cf Mazzuca 1993, 1999, 2000, Miller 1986-87, Schejtman 1995a, 1996c, 1998a, 2002a
y 2008a, Soler 1988-89 y 1992-93.
46
F
SINT -lOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANAlÍTlCA NODAL
En la primera de esas ocasi(t¡nes -en Roma- Lac�íi define al síntom,:
co�o "lo que viene de lo rea!"�9 .-siendo ese real abordado a su vez en
oposición al discurso del amo du o fin es ue "las c aso d('
todo e mundo" º), predsamenee, como "lo que anda mal, lo que se porn:
encrú.z ante la carreta, más aun, 10 que no deja nunca de repetirse parCJ
estorbar ese andar"9 1 -.
En efecto, si el discurso del �roo escribe que la éopulación si nificanh·
-ló ue ue
n su part$ su enor · -->- . ' nos a ormece de sen ·
tiqo .(especia m..e n e. e sentido c±omún, el que ace que "las cosas anden ai
paso de todo el mundo"), se ve bien aquí al síntoma operando a contrama no de esa homeostasis universal.
' En cualquier caso, coherente/ con esa d�fü�ición, subrayemos que Lacan
escribe al sin.toma entonces -e1� la cadena borrornea apianada propucst1
en .esa oportunidad92- corno 1-\11 avance. de lo real sobre lo simbólico . .
viniendo de lo real:
·
-
Ropresentación
. PCS
Síntoma ·
Y especifi ca que no se trata de cual uier avance, sino de la "irrnpción
d�esa anomalía en que consiste el goce fá ico, ,en a me 1 a en gue en e se
ex la a, se des he a a sus anehas, a uella falla fundamental ue califico
de no relación sexual" . Siendo entonces esta falla -la de la no relación--
-------
89 Lacan 1974b: p. 84.
Ili(d.: p. 81 .
90
. 9_1 , Ibíd.
92 Cf ibíd.: p. 104.
93
Jbíd.
47
FABIÁN SCHEJTMAN
vuelta presente por la intromisión de ese anómalo goce fálico94 Qq¡) en el
síntoma, la que viene a quebrar la buena marcha universal pretendida por
el discurso del amo. Tal el avance de lo real sobre lo simbólico que el sínto­
ma constituye en la propuesta de "La tercera11
Ahora bien, solo cuarenta días más tarde, en la primera clase de RSI se
puede encontrar el planteo inverso: " ... es en el síntoma que identificamos
lo que se produce en el campo de lo Real. [ ... ] si somos ca aces de operar
�obre el síntoma, esto es en tanto que el síntoma es e e ecto de lq simbó�
lico en lo rea 111 _95
A uí el síntoma, como es n otorio, ya no "viene de lo real", sino ue se
roduce en e cam o e o rea , como un e ecto de lo sirnbó 1cCJ�O
real".
e rn o as1, su escritura en el diagrama del anudamiento b orro­
:eo es, en esta clase del Seminario 22, 96 inversamente a la propuesta en
Roma, una inyección de simbólico en lo real:
•
Como se ve, de la comparación entre estos dos diagramas -el de "La
Tercera" y el de RSI- se siguen algunas otras importantes diferencias -y
no es la de menor importancia, entre ellas, el agregado en el segundo de la
escritura nodal para los otros dos miembros del trío freudiano de 192597:
la an ustia ue "parte de lo .real 11 para entrometerse en lo ima · nario del
cuerpo, y 1a i i 1ción que supone un "efecto de detención que resulta de
Lejos de concebirse como un goce moderado -como a veces se lo presenta-, el goce
fálico se muestra aquí como traumático, "anómalo al goce del cuerpo", "revienta la
pantalla" (ibíd.: p. 90-91).
9 5 Lacan 1974-75: 10-12-74.
96 Cf ib{d.
97 Cf Freud 1 925.
94
48
5/NTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
/ la inh·usión de lo imaginario en el cam120 de lo simbólico':-, 98 pero a eso lo
retomaremos más adelante.99
Por el momento, vale la pena indicar que, más allá de las modificacio­
nes que se introducen en la escritura nodal del síntoma de noviembre a di­
ciembre de 1 974 -que ponen en evidencia que este último Lacan, con1.o ya
·· lo hemos señalado, se vuelve zigzagueante, va y viene, en fin, que contra­
riamente a otros tiempos de su enseñanza 100 ya no se considera picRssiano,
· que busca mucho más que lo que encuentra-, 1 º1 es importante subraya1�
sobre todo, que el síntoma ya no se ubica en esta última fase de su obra
entre simbólico e imaginario destacando su cara metafórica y sus efectos
de sentido, sino entre simbólico y real quedando de este modo expedita la
i. . vía que terminará por concebirlo a partir de la fijación de goce en la leh·a.
1.2.4. DEL ENJAMBRE DE UNOS A �A LETRA DEL SÍNTOMA
Podemos, ahora sí, considerar la clase del Seminario 22 en la que esta
. segunda concepción del síntoma se establece. Se trata de la clase del 21
de enero de 1975, donde Lacan se pregunta: "¿gué es lo.,gye. de este in,
.consciente hace ex-sistencia?
fi urado, , lo ue i�1so
. su rayo al instante, del soporte-d�l sínto�a'� 2 fil.síntoma, entonces, esl�_
que hace ex-sistir al incons¡;;jente, tal su función. Pero a la vez, el smtoma
. mismo es abordado aquí somo una función.:_'.'.!�..[1:,1,!lSión §�J_J_fnt°-m�,
función a entender como sería su formulación matemática:_f (x)._,¿Qg_é e_s
esta x 7 Es lo que del inconsciente puede tra<;lucirse RQr una l�tr<l.,cn t�_Qt9
ue solamente en la letra la identidad de ·í a sí está aislada 0e toc;lª-..cuil.V:
dad. Del inconscieut�t.9 o Uno en tanto 9.1:1e sustenta.el sijtnificante..en)o
·. cual el inconsciente consistg, todo Upo e§ susc�g.tib.l�.9'�.-e.?.�Ü!?iJJ!g..p,gi:_µ[.l.l_.
'º
·1.e!m'.'..: 1 O3
-V�yamos por p artes. En primer lugar ¿qué es este inconsciente a partir
del cual "todo Uno en tanto que sustenta el significante es susceptible de
escribirse por una letra"? Y bien, no es el "inconsciente-cadena significan-
98
99·
100
101
Cf Lacan 1974-75: 10-12-74.
Cf mfra, 2.2.4.
Cf Lacan 1964a: p. 15.
Cf Lacan 1974-75: 13-5-75, Lacan 1 975-76: p. 89, Lacan 1976-77: 15-3-77, Lacan 1977-
78: 14-3-78.
102 Lacan 1974-75: 21-1-75.
103 Tbíd.
49
FABIÁN SCHEJTMAN
te" (S1 -S2)'º4 . Sino un inconsciente de Unos sueltos, compatible -como he­
mos visto- con la introducción, en este último Lacan, del "hay de lo Uno''.
Trátase así del inconsciente enjambre105 de Unos: S 1 -S1 -S1 -S1 . . .
En segundo lugar situemos la operación gue, a partir de E':§.\f "iE:...
consciente de Unos", produce al síntoma. Lacan la nombra "traducción"
Yt luego, "escritura» . El¿J.!;tQf!l�, señiÍa, "es_lo-9..ue dei ínco1�sciente E!:!:,llde
traducirse por una letra".
==y luego: "Del mcorlsciente, todo Uno es susceptible de escribirse por una
letra". Si ! "síntoma-metáfora" su one como se indicó la articulación mí­
nima....de dos
_,;;i
..... .........version
.,.._,,,.,...,._.._ del
·--· síntoma en Lacan
::: s1 m cantes esta nueva
,-·-··�::-·-......
SÍnto1:m::-letr(- viene a resaltar la Ístancia q_uye _iJP-J:?Olle entre l� n9ción
de si nificanTe - ue c!ás1cament���nta a m1 su·eto ar_�___:__· :WJ.:..
cante- r lo ue a uí se deno!!lin
��..::�!!.J.a que "la)dentidad de §.La sí
_está aislada de to a cua 1 a • -. '
Es cierto que, en la frase de referencia, Lacan habla todavía de signi­
ficante (" . . . todo Uno en tanto que sustenta el sígnificcmte en lo cual el in­
consciente consiste . . . "), pero este "todo Uno" no alude, de ninguna mane- .
ra, al significante que llama a otro, al significante encadenado: se trata aquí
de el significante. Y si se quisiese seguir denominando "sigDl..fícante" a este
Uno, habría !;¡Ue aclarar cada vez que éste es el significante so,!Q, el signi- . -•·
fícante suelto, el que no hace cadena, el que no quiere decir nada, el puro
significante que se repite en lo real. Por ello preferimos más bien resh'íngir
la denominación "significante" para el nivel del encadenamiento (S 1 -S2 ), y
distinguirlo así del Uno que, ya se va aclarando, se plantea aquí maniñes·
ta.mente e11 dos planos separables: los Unos del inconsciente (S 1 -S 1 -S1 -S1 . .. ) ' '
1
y. la letra del síntoma (S 1 ).
:J
Es decir, en el nivel de esta letra del síntoma se trata del Uno solo. Un
Uno aislado, extraído, arrancado traumáticamente -trauma aquí no es más
"que el aprendizaje que el sujeto ha sufrido de una lengua entre otras, la '.i
.
.
.
...........,...
.
.
"
'j
104 Cf Soler 1988-89: 15-3-89.
'· '
105 "Essaim", enjambre en francés, es cuasi-homofónico con 51 (cf Lacan 1 972-73: p. 172). ·]
106 Distancia que La can viene construyendo ya desde el Seminario 18: " . . . nada permite )::I
confundir, corno se hizo, la leh·a con el significante. Lo que escribí con la ayuda de letras .
sobre las formaciones del inconsciente no autoriza a hacer de la letra un significante . . . " -•;•,
(Lacan 1 970-71: p. 110). "Como por supuesto no estoy seguro de que mi discurso se . .. i
entienda, será necesario pese a todo que destaque una oposición. La escritura, la letra, {�
está en ¡0 real, y el significante, en lo simb co" (Lacan 1970-71: p. 114).
:�
/1
SINTHOME; ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
º
que es para él lalengua 11 1 7 deL inconsciente-enjambre de Unos que, por
esa operación, deviene letra d�l síntoma. �ntendemos conviene leer
CD:!.�.�odo Uno. 1 º8 d�l inconscientE; 12_uede ''.!radudrse" o es "susce�1ti"f?�....s:h:_
escríbirse"...12.9r una letra . . . una¡_� en el síntoma termina ex-sís tiendo ,{
_inconsciente como tal.
Podemos esquematizar esta[ operación de " traducción" o "escriturn '
que conduce de los Unos del ihconsciente a la letra del síntoma de es (:
modo:
-
Los Unos del inconsciente
(traducci ó p, escritura)
1
La letra del síntoma
La letra del síntoma es así ''iescritura salva·e"
se Uno -se escuch.;
también . . . ¡ 1 .-. na escritura que, como tal, es "pliegue siempre dispu es ­
to a acoger el goce" . 1 09 Y p or e�lo el síntoma deviene sede de una fijación
-vale la pena retomar aqtú est� término freudiano- 11 0 �e un goce gue es
producto del trastorno que lale�gua introduce traumát'
1
nornía corporal. Por el o ue � a ·rmarse ue el síntoma es "un suceso
[asontecuniento) de cuerpo" 1 ! y: de allí se sigue su · j eza I resistencia 112 :
" . , . l o importante e s la referen<lia
a la escritura. La repetición del síntoma
1
l07 L ¡¡ can 1976-77: 9-4-77. Cf tambiqn la nota siguiente.
108 "Todo Uno", es aquí, un Uno dialquiera . . . de este enjambre de Unos. La noción
misma de trauma soporta del azar lit marca singular que constituirá el síntoma como
consecuencia del encuentro, tambiép singulai� de cada ser hablante, con el hecho de
que la relación sexual es imposible.: Esa marca, en efecto, podría siempre haber sidu
otra, no es más necesaria que tal acoittecimiento traumático en sí mismo: ninguna nece­
si1ad, su régimen es el de la contingtjncia. Pero, Juego, esa letra, en su iteración, deviene
necesaria -es la repetición del síntonia- y ya no da lo mismo el Uno del que se trata. Del
contingente encuentro con lo imposible, a la necesidad: del trauma al síntoma.
109 En " Uturatene" Lacan hace refdencia a este pliegue dispuesto a acoger el gocf! que
constituye el vacío cavado por la eicritura: "Car rien de plus distinct du vide aeusé par
l'é,criture que le semblant. Le premier eit godet prét toujours a Jaire acciieil a la jouissnncc, ou
tout au moins a l 'invoquer de son artijiée " (cf Lacan 1971: p. 19).
llO Trátase de la "fijación al trauma 1' : cf Freud 1917b.
111 Lacan 1975e: p. 13.
112 Resistencias del ello y del superyó, antes aludidas. Cf supra, l.1.5.
51
FABIÁN SCHEJTMAN
es ese algo del que acabq de decir que salvajemente es escritura, esto para
lo que es del síntoma tal como se presentó en mi práctica" . 1 1 3
Y es, justamente, esta fijación d e goce -causa de la repetición- l o que
1� que el síntoma -que bien puede denominarse en�-letra
de goce"_ll4 termine por distinguirse, pQI separarse de la serie de las for·
nÑcloi1es del iñconsc1ente. Er¡, efecto, el sueño, el lapsus, el acto tallfdo, el
chiste, se caradenzan por su f-ugaciq_ad. Nq suponen la fi1eza, permanencia
j::repetic1on que caracteriza al síntoma. No, al menos, mientras eI su...eño no
sea un suefi.o traumático que no cese de retornar, lo que lo volvería sínto�
ma, o que el acto fallido insista tanto que devenga, a su vez, sintomático.
Pero, en fin, que el síntoma se excluya de las formaciones del
inconsciente(-cadena) no lo vuelve menos procedente -como estamos
......----------v i�:-,=--�=---�..,--=---=--:-:-:--:--:-�..-T'."��---,--...;...7"'."...,...,
end o- de un inconsciente . . . el del en1ambre de Unos.
Un inconsciente"
en·ambre del que se goza, justamente, por vía de la traélucci�e.
esos Unos en la letra e síntoma.
Así pues, es forzoso considerar el distingo de este inconsciente de Unos
sueltos, del ue roviene el síntoma en este último Lacan, de aquel que
se pone en juego en el retorno de lo re rimido engen ran o aquellas que
llamamos ormac10nes del inconsciente desde su primera enseñanza. Ello.
pone en primer plano el quiebre de la homogeneidad o unicidad de la no­
ción de inconsciente, promovido en el tramo final de l a enseñanza de Lacan.'
1.2.5. INCONSCIENTE-ENJAMBRE
/ LETRA DEL SÍNTOMA / INCONSCIENTE-CADENA
Debe subrayarse, en efecto, que así como es claro que la traducción de ,
un Uno del inconsciente-enjambre por una letra que hace lugar al síntoma.
no se confunde con el retorno de ese saber no sabido -y del que nada se'
quiere saber- en el sueño, en el lapsus, en el acto fallido, en el chiste . . .
inconsciente de Unos del que se extrae la letra sintomática no s� su er o­
�er con el inconsciente-ca ena s1gm 1cante que ins1s e en e retorno � lo•
�rimid9,;
Es interesante detenerse a considerar esta disyunción desde la perspec­
tiva que introducen, en la última fase de la obra de Lacan, sus fórmulas de.'.
-4
113 Lacan 1974-75: 21-1-75.
114 Cf Soler 1988-89: 25-1-89.
11 5 Lo que propone Lacan, en esta época, de esta forma: " . . . el síntoma no es defirúble- .
d e otro modo que por l a manera e n que cada uno goza del inconsciente en tanto que el:
inconsciente lo determina" (Lacan 1974-75: 18-2-75).
52
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
la sexuación. 1 1 6 ruede decirse así qy..eyUnconsciente-cadena. si�ificante,
· fomentando l a có ula del S
n el S
roduce efectos de �mhcaoón
gue, or ena os por el nomb¡;I¡'. c¡lel padre, la adjetiv�-=ª··g·�-1,�ru__:_s;.ª-t;:iQ!:!=.
corno fálica..:. no por otra cosa se creyó poder tildar a Freud de pansexualis­
-. ta cuando, en verdad, el falogocéntrico siempre ha sido este inconsciente
homosexuado, que no cesa de atiborrarnos con su causa fálica. Es_ decir, ,_el_
inconsciente-cadena está él mismo encadenado...:e.9_r la.M&ca d e! Jodg__y_Jª_
exceEciónJ.J::. d� su Íado -lado hombre de__@�JQ.r.!!!.\!Jii...§.. cte 1ª. §�.!:H!fI():fl:::..\71
�- conjttn!O se cierra_:_
· · !Yfientras que la nueva versión del_inconscient� _g_�e _el "h�yA�l l!.�_o"
!
�_!biliti1, impugna_lii caaena l�11ci_endoe!!.J!IE-ffe'e ,dtc!}os 51 . sueltos,_ y_ suefec­
to es menos de significación 9.ue de goce, goce de lnleng}áa..: 1 7 Y ese enjambre de Unos que no hacen todo -ya que no es lo mismo el "todo Uno",
· antes alud.ido, 1 1 8 que hacer de esos Unos un todo-, supone una lógica . . .
· Otra -la de la ausencia de excepción y el no-todo-, lo que emplaza a este
: Otro inconsciente del lado mujer 1 1 9 de aquellas fórmulas quedando abier­
. to, de este lado, el conjunto.
· Así lo expresa Lacan en su Seminario 2 1 : " . . . ese saber inconsciente no
•· se soporta del hecho de que insiste, sino por las huellas que esa insisten­
c.ia deja. No de la verdad, sino de su repetición en tanto ella se modula
como verdad. Aquí debo introducir lo que funda la vecindad como tal. La
vecindad como tal se funda en la'ri.ociónae-''abierto") Y, de inmediato, la
• topología muestra su carta. Es en conjuntos, en tanto que abiertos, que ella
se funda. Y en esto ella aborda, por el buen sesgo, lo siguiente: que la clase
no se cierra. Es decir que ella acepta la paradoja [ . . . ] Entonces, veamos bien
esto: la verdad tiene un límite por un lado, y por eso ella es medio-decir
[mi-dire]. Pero por el otro carece de limite, es abierta. Y por eso puede ha­
bitarla el saber inconsciente, porque el saber inconsciente es un conjunto
· abierto" . 1 2º
Es claro que en este párrafo de "Los no incautos yerran" no es la insis­
tencia de la cadena significante lo que se subraya del inconsciente, sino el
11 6
. .
Cf especialmente Lacan 1972b y 1972-73.
Cf Lacan 1972-73: p. 166-168.
118 Cf. supra, nota 108 de este capítulo.
117
· n 9 ¿_Explicará esta localización la suerte de soltura que tendrían las mujeres, según
este Lacan, en el abordaje del inconsciente, lo que lo lleva a afirmar que son las mejores
analistas . . . cuando no las peores? (cf Lacan 1974-75: 11-2-75 y Lacan 1980b: p. 21).
1 20 Lacan 1973-74: 1 5-1-74.
53
FABIÁN SCHEJTMAN
medio-decir de su verdad -que no puede decirlo todo, y por ello es limitada- pero, a la vez, su carencia de límite, lo que conduce "pa~adójicarnente" -es deci1~ localizando esa falla de la verdad, que es paradoja, del lado
mujer de las fórmulas de la sexuación, donde Lacan escribe S (}()- a la
apertura del conjunto del saber inconsciente. Por esa razón es que hemos
propuesto la escritura del enjambre de Unos de este modo: S1-S 1-S 1-S 1 ... ,
es decir, destacando con los puntos suspensivos que el conjunto de Unos
permanece abierto.
Pero atendiendo al planteo de Lacan que separa dos a dos los cuantificadores que dan cuenta de la sexuación en los seres hablantes, una pregunta no se hace esperar: ¿no conseguirá cerrar a ese conjunto aj¡ierto la
operación de traducción -o de escritura- de al ún Uno del inconscie~1te en
l~a, es eor, a ex racción que hace lugar al síntoma? ¿N~o logrará acaso
esta extirpación de un Uno del enjambre -que por esa vía constituye lajg:_
la
tra del síntoma- cerrar o al menos emparchar el agujero or don
la para oja que ace que el inconsc1en e pue a p .antearse a uí como n ~ - o. . o nos .12..é!fece en ver a .~J..E..~E.~_.&,-ª--~ra,i11s;fiÓ,Q..g&_~!}.Q..
Uno en letra sea suficiente. Todavía es precis<2....9..~e.-~§~ leti:~-~!():nática_.
devenga, además, excepción, de modo qqe_consts_a, darle consistencia .a un
todo, Mientras tanto, ese Uno solo d~l síntog}a 1l.~_P_\:!&S.E:....~~ra_EQ§_§l_gy~
la marca del no-todo: el índice de la no relación sexual.
El conjlmto sólo llega a cerrarse -a intentar cerrase-, más bien, en un
tercer tiempo lógico, en el que a la extracción del Uno, a la escritura. _del
sínJgma se le agrega e! descifrado. 12 ' o la interpretación. Recién allí se
121 "., .el lenguaje es un efecto de lo siguiente; de que hay significante Uno. Pero el saber
no es la misma cosa, El saber es la consecuencia de que hay otro. Con lo rnal hacen dos,
en apariencia. Porque este segundo obtiene su estatuto, justamente, del hecho de que no
tiene ninguna relación con el primero, de que no forman cadena, aun cuando yo he dicho,
en alguna parte, en mis plumiferajes, los primeros, Función y campo, eso no era tan boludo,
Quizá en Función y campo dije que formaban cadena. Es un error, porque para descifrar,
fue preciso que yo hiciese algunas tentativas, de allí esa boludez, Incluso es lo propio del
de1,cifrado, Cuando se descifra, se embrolla. E igualmente es así como llegué, después de
todo, a saber lo que hacía. Descifrar. Es decir~ sustituir el otro Significante por el Significante Uno. Aquél no da dos sino porque ustedes le agregan el descifrado. Lo que enseguida
permite contar tres. Esto no impide escribir -Jo hice-: S, fndice 2, porque es así como debe
leerse la fórmula del vínculo de S1 a S2 . Es puro forzamiento, pero no forzamiento de una
noción. Es lo que nos pone bajo el yugo del saber" (Lacan 1973-74; 11-12-73). Retomaremos
detenidamente este excepcional párrafo del Se111i11arío 21. más adelante (cf i11.fra, 3.4.1.).
54
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
cuenta tres ... y enton~es ya pu~den haber dos: S1 y S2 que copulan 122 en
el fo.gar de la relación que no hí!lY· Queremos decir que es el descifrado o
la {11terpretación -como elemenf¡o tercero- lo que fuerza la formación de l.1
cadena. Y allí el asunto ya pued~ cerrase, al menos por algún tiempo.
'.Ahora bien, antes de que cua1quier psicoanalista intente el más humild,,
de los desciframientos de un sutjño o articule la más mínima interpretación
dei1.m acto fallido, lo que Lacan/llama inconsciente ya en el Seminario 11 s.:.'
le anticipa -al psicoanalista-, ta~nbién él, interpretando: "La interpretación
del'analista no hace más que e1~cubrir el hecho de que el inconsciente -si
es'fo que yo digo, a saber, juegp del significante- ya ha procedido en Slh
formaciones -sueño, lapsus, chiste o síntoma- por interpretación. El Otrn
el ,gran Otro ya está allí, en cuhlquier abertura, por fugitiva que sea, del
inconsciente". 123
;
:oe esta frase se desprende, sin lugar a dudas, que el ue o era allí por
)n.terpretación -antes que el an~lista- es el inconsciente-cadena, e que rorrw.eve el "¡uego del significant~" y se iri e al "gran Otro" en sus forma
cfones 124: el agregado del S2 in~erpreta el sin-senti o er5 1.
• En contrapunto debe destac~rse que el úlhmo Lacan cfeja a distancia d(
c1,1alquier interpretación a su ú~tima versión del inconsciente: "Cuando e!
esp de un laps, o sea, puesto q4~e no escribo sino en francés: el espacio ck
un lapsus, ya no tiene efecto d~ sentido (o interpretación), sólo entonces !:-l'
está seguro de hallaxse en el i~consciente". 125 Está claro: el inconsciente'
en·ambre de Unos no tiene efoq:to de sentido, o de interpretacion.11t' "
. En otro lugar propusimos que a opera
e m erp e non propi~,
dt:!l inconsciente-cadena lo vudlve estrictamente un ... pontífice. El pontífcées, propiamente, el "hacedof de puentesn 128 y este mconsciente-cadenc1
eh efecto, los tiende. Tiende p~entes, sí -puede recordarse aquí que Freud
l2Z Cf Lacan 1974-75: 11-3-75.
Cf Lacan 1964.a: p. 136.
.
12'* Que en la frase de referencia s~ incluya al síntoma entre tales formaciones del inconsciente no debe extrafi.ar: ella es,de 1964.
125 Lacan 1976e: p. 41. ·
·
1f6 Al menos, .si se reduce la inte\·pretación al_ efecto de sentido que se signe de ];i
copulación significante. En otro lugar, a partir de la fórmula de la trimetilamina qu,·
a;parece en el sueño freudiano de la/ inyección de Irma, propusimos otro alcance para ti
interpretación (cf Schejtrna.n 1996d), uno que no excluiría la injerencia del inconsciente
enjambre de Unos.
·
127 Cf Schejtman 1995b.
128 Cf Caíllois 1970.
123
55
FABIÁN SCHEJTMAN
indicó que lo inconsciente se deja oír a través de "palabras-puente"-,129
pero ... ¿puentes entre qué y qué? Entre lo Uno y lo Otro, que por estructul''L:JO se relacrnnan, entre el Uno y e[que se vuelve Dos por la lahm interc
pr!Uativa misma de este inconsciente-pontonero: entre S1 y ~f,.t4 la adición del S2 al S 1 es el fundamento mismo ae la interEret~cíóll
de este inconsciente-pontífice. Y proporciona el efecto de sentido 9.1,iyesul·
t~~iempre de 1?- S.9.P~lación significa9.~l2. que pern:i-ite adormecernos :de
un real -sintomático, veremos en seguida- gue lo :erecede lógicamente~3
De ese real nos anestesia, entonces, orla re-li íón del sentido. "El sentido
e¡ siempre re igioso" i!tdicó Lacan acia 1980 ···7..ltl!.ª eng~~e el
inconsciente, en su labo& r e - l ~ b r e 132 tramitándola entre re~
presentaciones ... l(? gue se comprueba en el nivel del trabajo del sueflo: es
guardián deL dormir 133 y eso es lo gue resulta de su pontific~90.
Y bien, sin entrar aquí134 en lo que hace a la diferencia entre la interpretación analítica y esta interpretación dormitiva propia del trabajo del
inconsciente-cadena, volvemos ahora al distingo de las dos versiones del
inconsciente ue estamos considerando, ara localizar entre ellos la posi~
ción "intermedia" del síntoma, orientados ahora a partir e mterro ante
que Lacan se formula en el Seminario 23 de este modo: "¿cómo saber si el·
inconsciente es real o imaginario?", 135
Situamos la dimensión real-o si se quiere, simbólico-real-del inconsciente
del lado del enjambre de Unos, que no implican sino la repetición del Uno.
en lo real que no hace cadena. Es_a partir de ese real de Unos dispersos que
el sfntoma se establece -como ya indicamos- por la extracoon traumática
de'"mrtJno: escnfura de la letra y hpc1on de goce a esa la letra smtomática. ·
Por fin, esta dimensión real del síntoma es amortiguada por la mterpre"
tación del inconsciente-cadena que constituye propiamente la dimensión
imaginaria -o si se quiere, simbólico-imaginaria- del inconsciente, que
hace efecto de sentido en la interpretación que -anticipándose a la
º
anai
129
Cf Freud 1900: p. 219-220 y Freud 1909b: p. 167.
De donde se entrevé la estructura común de este inconsciente con el discurso del .
an:10, aludido más arriba (cf también Lacan 1969-70: p. 95 y Lacan 1973d: p. 33-34).
131 Lacan 1980a: p. 19.
132 Cf Freud 1900: p. 568-570.
133 Cf Freud 1900: p. ej. p. 245, 556 y 571.
134 Lo hemos hecho en otros lugares: cf. Schejtman 1995b y 1996d.
135 Lacan 1975-76: p. 99.
130
56
STNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
;lítica- opera ya en sus formaciones. 136 Y si antes pudimos afirmar que la
· .letra del síntoma se despega en este último Lacan de las formaciones del
. inconsciente, ahora se ve que este inconsciente-cadena es el que termínn
cleviniendo ... ¡una formación del síntoma! 137
·· Completamos así nuestro esquema anterior:
· ·. Podemos agregar, que ~i el inconsciente esL como lo indica La can en RSJ,
.un contador 138l._vale la _Qen'a_ d!stinguifJa contabilig_ad r~?t--:9. s.ü.iiJ;'i;,J.fo;i~
real- del inconsciente-enjambre gue ~ ª c9n_el. sg2_j,e11:!142._ d~ lo~. ul.'!9~.
ge lalen:wa y d~a como resultado eeycrit.o los as1~nfo~_C.2E-i~~l~~-ª-~J.~ . ~tr~
dclsíntoma, de la contabilidad imaginaria -o simbólico-imaginaria-, que
136 Es sorprendente que esta concepción pueda hallarse ya muy tempranamente en
• Fteud: basta leer el historial de Dora para encontrar ya allí la idea de que hay en el
· síntoma 1.1n goce opaco, respecto del cual la interpretación y el sentido resultan secundarios. Freud subraya entonces que el síntoma no está causado propiamente por el
• sentido que el inconsciente le inyecta, puesto que ese sentido es para Freud secundario.
El síntoma es más bien inicialmente un "grano de arena" que se recubre luego por fas
.significaciones producidas por el trabajo del inconsciente, lo que termina por constitu.ir
la perla del síntoma neurótico. "El síntoma es primero, en la vida psíquica, un huésped
mal recibido[ ... ] Al comienzo no cumple ningún cometido útil dentro de la economfo
.psíquica, pero muy a menudo lo obtiene secundariamente" (Freud 1905: p. 39). "El
síntmna histérico no trae consigo este sentido, sino que les es prestado, es soldado con
él, por así decir, y en cada caso puede ser diverso de acuerdo con la naturaleza de los
pensamientos sofocados que pllgnan por expresarse" (Freud 1905: p. 37) .
. 137 Cf Schejtman 1996c y 2008a. Insistamos -lo indicamos antes-: que no sea una for'mación del inconsciente-cadena no vuelve al síntoma menos procedente del inconsciente ... enjambre de Unos.
138 Lacan 1974-75: 14-1-75.
57
FABIÁN SCHEJTMAN
eventualmente llena de culpa al neurótico volviendo existente al Otro del
sentido. 139
1.2.6.
RESPONDER DEL SlNTOMA, REDUCIRLO
Retornamos ahora sobre los dos textos en los que nos apoyamos ini-.
cialmente para situar al síntoma entre simbólico y real en el último Lacan,
ahora con el objeto de indicar las relaciones que en ellos se propone entre
el síntoma, el inconsciente y la interpretación.· .
En primer ll!l_gar volvemos a "La tercera". fubíél]~g9j~~~~~':.3l
sÍlJJ:.gma se _define aJH como a9.u~Jlo que viene de lo realy_~~e.~s:Ii-.!?.~--~:!._tl
Q}ld(?, bonomeo a~nado c_omo inh·usión de ese real en lo sin~pQ.lico;
tag_uemos aho~a 91:eJ:_acan agrega en ese ~·ama la localización de_la __
interpretación. Lo indica de esta forma: "En la medida eJ] gue, en la interp_retación, la ip.tervención analítica resae (mic~nte__~obre ~J..§liilllflCaI}~
-~º del campo del sínt~tg~_J!ed~_ retroceder"_ 14o
º-~~
.).~._·;
.. ··<.<)
t::'
J<·
,-_
\.("~:.
·.
(/;·,-,.
S1ntorna
Tal efecto de retroceso provocado por la interpretación queda escrito>'
con claridad en este esquema con esa flecha que opera a contramano del
síntoma. ~ ..9:!E~. gue ~i el síntoma viene de lo r~al, la interpretación viene .·
de lo simbólico ... para hacerle frente.
¿Y a quién se le atribuye una interpretación tal? ¿Sólo al analista? En
principío es lo que se lee hasta donde detuvimos la cita. Pero ocurre que el •··
texto continúa: "Aquí en lo simbólico, lo simbólico en tanto lo sostiene la- ;
13 9
140
Cf Schejtman 2008e.
Lacan 1974b: p. 104.
58
SINTHOME: ENSAYOS
DE CUNICA PSICOANALÍTICA NODJ\l
lengua, se elabora el saber inscrito de /alengua, que constituye propiament,
el'inconsciente, ganándole terrino al síntoma ... ". 141
Entonces ya es el inconscien~e mismo, como "saber inscrito de lalengw1
Aun Lacan propone que "d inconsciente es un saber, una habilidad, ur.
savoírfaire con lalengua"- 142 d que interpreta ese real sintomático -así k
situamos recién- ... haciéndolo tetroceder, "ganándole terreno". 143
Se entiende que este incons~iente-intérprete144 es el que en nuestro e~qúema agrega, al sinsentido della letra del síntoma, el S2 ... del saber.
La misma perspectiva pue~e encontrarse en la primera clase de RSi
Luego de señalar -como lo hen{os recordado-que "el síntoma es del efeck
de lo simbólico en lo real", Lac~n continúa en esa clase;
el inconscie11I,·
es, para decirlo todo, lo que responde del síntoma[ ... ] es en tanto que est,
nudo da cuenta de un cierto dímero de inscripciones por las cuales una•
s9perficies se responden, que yeremos que el inconsciente puede ser res
ponsable de la reducción del síntoma" .145
· Y bien, la condición borrom~a no se restringe a las cuerdas, nada impide:
que tres superficies, por ejempfo, "calcen" de modo borromeo:
-en
11
• '
•••
11
!
Así, es posible suponer -y tjste La.can del Seminario 22 lo l1ace-, que en
el nudo las superficies "se responden" unas a otras. Puede notarse entonces como en el borromeo apla1~ado de RSI el inconsciente ex-síslíendo a lo
141
Lacan 1974b: p. 104.
Lacan 1972-73: p. 167.
,
143 No nos ocupamos en este mombnto de la diferencia entre esta interpretación, propi<J. del inconsciente, y la del psícom1alista, pero no puede soslayarse que a partir de estas afinnaciones de "La tercera", la s:egunda se monta necesariamente sobre la primera.
144 Cf. Miller 1996a.
,
145 Lacan 1974-75: 10-12-74.
l4Z
59
FABIÁN SCHEJTMAN
simbólico responde del síntoma -mientras el falo (<l>) hace lo propio conJ¡
angustia 146-.
··
Podemos agregar aquí la escritura de los goces que Lacan localiza e~
las intersecciones entre los registros:~. goce fálico {Jcp) entre real y simbó;
Jico..tf_llera-de-cuer12o~~el goce del Otro (JA) entre reaL~_!!r..1,~!_1::!,~~@
("fuera-de;-l~nguaje" 1~wl sentido (s) -incluso com~e-sentido Jiquis'.
.~e!:~]~::- ("del_gl;'~ se ~1arece lo real" 15 º) entre sin~béi.U.S.Q.~aginarioJ:Q,\:
fin, jlo~,i~9(a)¿como plus-de:gQ~.ar, se inscribe en la intersec;_tj,ón entre los
tresreíQStros.
,
Y, para volver sobre lo que nos ocupa, señalemos que en este borromeo..
del comienzo de RSI nos encontramos nuevamente, de este modo, con el
efecto de reducción del síntoma del que Lacan hace responsable al inconsciente. Por el momento, lo carg=os exclusivamente en la cuenta de su
labor pontificia -antes puntuada-, es decir, también aquí, al agregado del
S2 con que la interpretación del inconsciente-cadena responde de lo real
146 Lacan nos deja en ascuas, en RSI, respecto de aquello que análogamente "respond~~
ría" de la inlúbición. En "La tercera"; como se indica en el esquema transcripto, anota sín
embargo, corno avance de lo imaginario sobre lo real, "Representación" y "Preconscíen'
te" (cf Lacan 1974b: p. 104).
147 Lacan 1974b: p. 103, 106.
148
149
150
lbúi.: p. 106.
Cf p. ej., Lacan 1973a: P- 94.
Lacan 1974b: p. 103.
60
f{\
SJNTHOME: ENSAYOS DE CLfNJCA PSICOANAlÍTICA NODAL
¡,~i~intomá tic o ... apormeciéndolo. Per0.1......I}'láS ·ad~!~e, .~~_verá, :~,:J2Q.ltr.~~
éi.;.mos leer esa reducción de otro modo.
: , . Podríamos, por fin, desplegar aquí los desarrollos posteriores al Semi;;i\áario 22 que engrosan la concepción del síntoma-letra y su dimensión de
:,¡{gqce, 152 pero nos detenemos ya que llega el Seminario 23, en el que Lacan
'.\));construye su·noción de sinthome, la que debemos examinar de cerca. De
)}todos modos, antes de pasar a ello, nos resta articular las dos versiones
:f\.fµndamentales del síntoma que hemos aislado en la ensefi.anza de Lacan:
0:/,~lsíntoma-metáfora y el síntoma-letra.
1.3. Articulación entre la metáfora y la letra del síntoma
1.3.1.
LECTURA DE LACAN: NO HAY PROGRESO, AVANCE EN ESPIRAL
Para diferenciar los modos de tratamiento del síntoma en la obra de
:tacan, en los p.untos anteriores nos hemos referido a un primer y a un último Lacan. Explicitemos ahora que ese distingo no acarrea para nosotros
'rimguna idea de superación del primero por el último.
· ·· Que para ordenar nuestras ideas consideremos adecuado diferenciar
·. períodos, fases o épocas en esa ensefianza ya que en ella no se dice siempre
mismo
así distingamos, brevemente, aquí153: un primer Lacan (195363t un Lacan intermedio (1964-73) y un último Lacan (1974-81)-, no vuelve
)ñecesario suponer que éste último da de baja a los anteriores.
y:> Rechazamos, en efecto, tanto la suposición de que toda la ensefi.anza de
' Jacques La can sé encuentra ya plasmada en "Función y campo de la palabra y
.•_.. etlenguaje en psicoanálisis" -perspectiva conservadora que no llega a ver las
novedades que el despliegue temporal de su enseñanza produce-, como
la creencia en que el Seminario 25 supera al Semi11arío 1 -visión progresista
·· que sin cuestionamientos plantea que lo último siempre es mejor y destrona a lo primero.
Nos parece más adecuada una lectura dialéctica de la enseñanza de
Lacan, que atienda y confronte la diacronía y la sincronía en su abordaje.
'.\Jo
-y
Cf infm, 2.7.3 y Consíc/emciones finales: I.ii.iv.
l 51
152
Cf p. ej. Lacan 1975h: 25-11-75 y Lacan 1976-77: 16-11-76, 15-3-77, 19-4-77.
153
Seguimos aquí la temprana propuesta de Jacques-Alaín Míller: cf p. ej. Miller 1979-
81: p. 10-11.
61
FABIÁN SCHEJTMAN
Así, preferirnos una lectura de su obra que, al tiempo que establece cortes
que posibilitan revelar las diferencias que necesariamente surgen entre
los diversos períodos de una obra tan extensa, esté a la vez advertida
de Jos gérmenes que desde temprano anticipan desarrollos posteriores.
Una que, a la par de reconocer los interrogantes fundamentales -que nun-.
ca son muy numerosos- que insisten en un pensamiento que se despliega,
destaque las novedades que, para abordarlos, se introducen en ese decurso. Por fin, una lectura que además de distinguir con precisión ese cúmulo
de elaboraciones diferentes que entrega una enseñanza que se continúa
por casi treinta años, arriesgue articulaciones posibles entre tales despliegues.
Que no haya progreso no quiere decir, sin embargo, que no se pueda
avanzar 154 y hacer lugar a lo nuevo. Es lo que la enseñanza de Lacan demuestra en acto. Avanza en espiral, cifie cada vez de modo más firme en .•
su vueltas -único avance permitido ... circular- un real, el del psicoanálisis
mismo, que aunque no todo aprehensible, justamente por ello motoriza
los giros -utilicemos aquí un término que se reconoce freudiano 155 - de la
reelaboración. Esa que sólo da forma a la espira porque cada vuelta.falla y·
no se cierra. No hay encuentro que no sea des ... encuentro: la serpiente del
saber no consigue morderse la cola, y en cada giro el desencuentro asegurado hace bucle. 156
Así, ya hemos señalado ~l:!:.I:. si hay un axioma en l ~ e r a ~nseñanza.
5fe J~acan -que el inconsciente está estructurado comQ_l!!.1: le1J;g_~aje~l~.~.it
ma fase de su obra no lo da de b~ en favor del "hay_de 19.Uno".. o t#l . "no
hay relación sexual". Aná~mente, más adelante 157 mostrarempsgue la
consideración del fin del análisis como aj:ravesamíento del fantasmaíl924"
67) no es su:eerada 12or ~a llamada identificación co11_.tl_síntgm<!_Ü2Z§.l. Y,
a continuación, para terminar este primer capítulo, veremos que el "sínto•
ma-letra" no barre de la escena al "síntoma-metáfora".
·
,,,.\.
154
Cf Míller 1986-87: p. 335.
Cf Freud 1914a.
..
La figura topológica aludida es la del ocho interior, o doble bucle, que toma rele·;
vancia especialmente desde el Seminario 9 (cf Lacan 1961-62: p. ej., 11-4-62/6-6-62). Cf<
también el tratamiento de la diacronía de la enseñanza de Lacan que, apelando al ochoi
interior, hace Erik Porge, p. eí., en Porge 1997: especialmente p. 90 y sigs.
157 Cf. infra, Consideraciones finales: I.ii.iv.
155
156
62
SINTilOME: ENSAYOS DE ctLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
¡
1.3.2. DE LA LETRA
A LA METÁFORA ... Y RETORNO
1
·
~-
Efectivamente, que hayamos ~ubrayado el cambio d~r~ctivaguc_
en el último tramo de la obra de JLacan termina de hacer del síntoma una
· letn1 de goce, no conduce a anu!ar el valor g,~ tien~',1.S ]?.rill!.~..flabo.ra.ciones en torno de la metáf&ra sintomática. Más bien es preciso dar
cuenta del modo en que ambas Foncepdones se articulan. Y se verá que
no es complejo hallar tal articulatión, muy precisamente, _en"el di.§.p2sitivo
analítico mismoJa que es wecí$amente el psicoanálisi~ elgue lg_j11duc~'forzando al s.íntoma-letra á'clevenfr una metáfora.
.
"'1sí, es 1~ apertura del inc2n~o¿ente al comienz~ del análisi~J:.~~~l!~~ta_
en forma del síntoma bajo transfhencia, lo que promueve un efecto f!letafóricg_:.:.:...9.ue el síntoma no trae c<¡msig<2.;
tacan comienza a dejarlo en~rever -lo hemos indicado- ya en los párrafos antes citados de La angustjia. Se recordará que allí, produciendo un
contrapunto con el acting out definía al síntoma "en su naturaleza" como
· "goce que se basta a sí mismo" !señalando que no es "llamada al Otro",
·.· qué·rto."llama a la interpretacíói~". Pero al mismo tiempo agregaba: "Tratán,9-ose del síntoma, está claro ! ue la interpretación es posible, pero~
. uúa dei:erminadá condición aú~dida, a sa er, gtie la trans erenda ea.té
esta-blecida" .158
i
[)e~e modo, la naturaleza /de goce -autoerótico- del síntoma es refractaria al Otro, no demanda¡ interpretación alguna, pero el artificio
de la transferencia -ese con el que el psicoanaiisis comienza 1~ permi·. te at1ofor, sino _qüe6rar esa ren~eiloa, fia~ndo que el goce sintomático
· J' condescienda" 160 a pasar por d campo del Otro: volviéndolo un mensaje
·•· ditigido a ese Otro abierto a rec1~irln que es nn psicoaJB,hsta.
Desde esta perspectiva, es cl~ro que se acentúa la transformación del
·. lSB Lacan 1962-63: p. 139.
!
· · 159 '' Al comienzo del psicoanálisis es~á la transferencia ... " (cf Lacan 1967b: p. 11).
· 160 Ciertamente llegan aquí los ecos
la siguiente afirmación de Lacan, presente tarn-
q.e
bién en el Seminario 10: "Sólo el amof permite al goce condescender al deseo" (Lacan
1962-63: p. 194). Tal frase permite cozjlcebir que no es sólo la transferencia analítica la
. que posibilita que el goce del síntoma!consienta el pasaje por el campo del Otro ... sino,
.· más en general, el amor como tal. Dr allí se sigue la posibilidad de una teoría de la
"pareja-síntoma" (cf Miller 1997-98) que, naturalmente, excede la del psicoanalizante
con el psicoanalista.
·
63
FABIÁN SCHEJTMAN
síntoma:gs,ce en síntoma-mensajet61 _~el dispositivo analítico E_roduce;
~ trangerenci~yrrece así favoreciendo la conyersión del síntollla ert
.:i.lgo interP!etable.
Pero no hay duda de que, al mismo tiempo, es la articulación del S2 deJ
inconsciente-intérprete con el S1 de la letra del síntoma -a la que nos referi;
nios cuando comentamos la idea presente en RSI gue hace del inconscient~
"lo que responde del síntoma y el responsable de su reducción" 162-lo qu~
al síntoma-mensaje le adiciona el carácter metafórico que resaltó la prime!
ra enseñanza de Lacan.
_En efecto, es ei forzámiento de la letra de.z9ce del síntoma -la moviliza~
ción de ese goce _fijado a la lelTa- ~~uesta en marcha del_ trab~jo -inc·
terpretativo- del inconsciente, lo...9:!:!_e term_ina ..E2Lconvertirlo en metáfora;
1l.!}ª m~táfora que, eventualmente, :eer]1!Í_!~_9!.le el sí0toma-~~ ...t:@nsforme
en algo en lo gue allí se _cree 163 y es2,.. a su vez, alienta ... la transferencia. )
Así la cosas, antes que quedarnos empantanados en el impase de tener;
que dirimir qué viene aquí primero, si la transferencia o la interpretación
-el huevo o la gallina-, nos parece mejor dejar indicada la relación dialécW
ca y sinérgica que la entrada en análisis verifica entre ellas con el resultado
indicado: la puesta en forma de la letra de goce del síntoma, su puesta er{
forma de ... metáfora.
·
161 Pm- cierto, nada impide que de ese mensaje también se goce, lo que fuerza a d.istin~.
guir allí al menos dos goces heterogéneos.
.·
l62 Cf Lacan 1974-75: 10-12-74
163 Lacan lo planeta de esta manera ·en RSL: "Lo ·que hay de sorprendente en el sínto~.
ma, en ese algo.que, como ahí, se besuquea con el inconsciente, es que uno allí cree [on
y croitJ [... ]no hay duda, cualquiera que viene a presentarnos un síntoma allí cree. ¿Qué
quiere decir eso? Si nos demanda nuestra ayuda, nuestro socorro, es porque él cree que
el síntoma es capaz de decir algo, que solamente hay que descifrarlo" (Lacan 1974-75:
21-1-75) Esta es la consecuencia de la transformación del síntoma en una metáfora:
deviene un enigma pasible de descifrarse, se cree que el síntoma tiene algo para decir;
De donde proviene además, la creencia misma en el inconscient_e ... que el psicoanálisis
instala: la creencia, pero también al inconsciente. En efecto, este inconsciente con el'
que el síntoma "se besuquea" -ya que si no hay relación sexual, en su lugar viene eL
besuqueo del síntoma con el inconsciente-, este inconsciente "besuqueador" no existe.
sino por la puesta en marcha del dispositivo analítico. Se trata del inconsciente-cadena,:
del inconsciente-pontífice, que es preciso deslindar -como lo venimos haciendo- del
inconsciente enjambre de Unos. Puede desarrollarse extensamente esta oposición, tam:
bién, a partir de la disyunción que Jacques-Alain Miller propone entre el "inconsciente
transferencia.!" y el "inconsciente real" (cf Miller 2006-07). Retomamos esta disyunción,
·
complejizándola, infra, Consideraciones finnles, I.ii.iv.
64
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
>
Pero entonc~artir de lo _ señalado,-debe advertirse_que el síntoma. metáfora y el síntoma-letr~_no_ so1liolamente "versiones:'. qel_ síñtüiñacju e
•• entregan"" respe"ctivamente .r~i[:nier-~}Ja -úl!_i_1?,~~J~,~,~--ª~Ja..~!:§.<:~~:0.a...
. O:Lacan. Bien vistas, son también dos vertientes o dos dimensiones del sín1•,:Joma, ue su abord~je qi~cr9nic2...z....~.~ialrp.en!~,!-?..!:U~~ta!!),!~.!!.t9._P.QL~L
,,<L ·spositivo del análisis,. revelan ~..Q}Odel~.§.~ diy~-~.§.2~§1ª_!!;~!9-ª-:I64
... Enton~lógicamente, tendríam~en l?rimer,!,}:!ga&.._"la.escritura salva- ~ la letra del sfntoma, gue supon!:€§€ ''gQE_e_gueye basta a_símlsrn,o":'
su _estado "natural".,.. antes 165 de _su_9!Etura ..129zel artificio. analítico .. '&
• •. luego, 1~ 6 la pu~sta en forma del síntoma_ppr las dimensiones transferencia!
~interpretativa que el dispositivo d~Lesicoanálisís pone en marcha. Aquí
el síntoma devien~..P.!.2PÍamen_!_e_ una formación del inconsciente: apertura ..
de su dimensión metafórica.
Pero si debido al forzamiento que el dispositivo freudiano le impone, el
goce del síntoma cond.esciende a pasar al campo del Otro, debe;eñaTal'S'e,
ginembargo,-glle haceñ.0~fuao.siTaTetra"del·síntoma tolera la interpretati_ó~ del saber del inconsciente-cadena, a la que se agrega eventuaTmente
1ád~1 psi"coanaiista~rnísmo, su sin-sentido no termma por-anularse. Hay en
eis_giJ,~111.i}o1nfraiis1eñ61e,1ofrilii1erpretable: "ello" resiste, "el síntom~ .. '
~.. r,'.:sjste". 167 &Jta, en efecto, un núcleo re~ifil~t~r__duro, incurable c!.~l
sint21~~.@~~n.J?~~~~~~_:láli?i.~de aisla1t~,9ue no ~li~!Dé!:..
Dejémoslo inct1cado -ya que lo retomaremos más adelante 168-: si el comienzo de la cura conduce a la metáfora sintomática desde la letra, en su
final, a esa letra se retorna. Ya se verá de qué modo.
ª-~-
.•
- - - - - · " - - " · " " ' · - · . . . . . . . , . . . . . - . . . ,.......,.,..,....,
""
,..,,... __ ........
_ ..... _,..,....
'"?QCZ:''...""'""'··""'"
lo
1.4. Breve conclusión del Capítulo 1
A lo largo del Capítulo 1 hemos distinguido las dos versiones fundamentales que del síntoma entrega la obra de Jacques Lacan: el síntoma-
164 .Dado gue aquí sólo distinguimos la vertiente de letra de aquella metafórica del
síntoma sólo contamos dos estatutos del mismo -o tres, si se agrega el retorno a la letra
qui~ adicionamos al final-, más adelante volveremos más compleja la propuesta y contaremos cuatro estatutos del síntoma (cf infra, Consideraciones finales: I.ii.).
165 Insistamos: ese "antes" es lógico, no cronológico.
166 Lo mismo que en la nota anterior debe indicarse para este "luego".
l67 Lacan 1975h: 1-12-75.
168
Cf infra, Consideraciones finales: I.íi.iv.
65
FABIÁN SCHEJTMAN
metáfora y el síntoma-letra. Sobre su final se revelaron a la vez como ver~;
tientes del síntoma en su despliegue diacróiúco y su tratamiento por eF
dispositivo del análisis.
·
~n el capítulo siguiente veremos que la noción de sinthome, que Lacan:
introduce en su enseñanza en junio de 1975, y desarrolla fundamentalmen~:
te en el Seminario 23, no se confunde con ninguna de estas dos versiones o
vertientes del síntoma. Lo que no impedirá que se articule con ellas.
1
ci ...s·:.'·'
66
,S
',/<·:·,~):-,
CAfÍTUL02
Elaboracipn del sinthome
en la última ~nseñanza de Lacan
Donde encarando la introducqión, estabilización conceptual y vicisitudes
di;! la noción de sinthome en la última enseiianza de Lacan, mostramos de qué
manera se distingue del síntoma +especialmente de su vertiente real- y cómo
puede, no obstante ello, articulars~ con él. Lo ponemos a prueba retomando la
elaboración que Lacan realizó del '¡caso" Joyce.
\ \'· ,"-J"-'
2.1. AborqiaJ· e del sinthome
2.1.1. FASES EN LAiELABORACIÓN DEL SINTHOME
-S,~~\';,
el'
\,.,í-\
'\_;,,:,~;--</05'
.,;;.s~.,
Diferenciados el síntoma-metáfora y el síntoma-letra, todavía es preciso _
di~tinguir, de ellos, la noción de ~inthome. Lo haremos en este capítulo con- ·\
siderando tres tiempos en su ela~oración por parte de Lacan:
a. Una introducción del sin thqme en su enseñanza, entr~unio_yyoviem-.
l]r,e de 12,75;._desde la conferenci~ "Joyce el sú1toma" hasta el comienzo del
Seminario 23,
·
b. Su estabilización co1~iJa1:.Y.Py.esta aE_unto de_su2p€ratividad clínica: entre febrero y mayo de JQ76, durante el Seminario 23. Y, por fin,
c. Las vicisitudes ulteriores el/e esta noción: en sus ocurrencias, ya asistem~Hcas, en intervenciones y co1~ferenci~s posteriores y últimos seminarios
de Lacan.
' Pero antes de desplegar es~as tres fases en el abordaje lacaniano del
sihtlwme es preciso dejar indicadas, previamente, algunas consideraciones
sobre la traducción del término¡ y su transcripción de la enseñanza oral de
Lacan al texto escrito. Y tambié1¡'l referirnos, aJ menos brevemente, al pasaje
que se constata en el Seminario 22 de la cadena borromea de tres eslabones
a la de cuatro.
67
FABIÁN SCHEJTMAN
2.1.2. TRADUCCIÓN Y TRANSCRIPCIÓN:
¿SINTHOME O SÍNTHOMA?,
¿SYMPTÓME O SINTHOME?
En primer lugar, señalemos -aunque es notorio, puesto que ya lo venimos haciendo- que hemps decidido en este libro no traducir al castellano
el término "sinthome" -algunas versiones del seminario, o de intervenciones orales de Lacan que hemos consultado lo hacen, optando por ejemplo
por "sínthoma"-. Preferimos, en efecto, mantener el original -"antiguo"francés "sinthome", -como lo hace también la edición del Seminario 23 publicada por Paidós-, 1 básicamente por dos razones.
La primera: el término sintlwme es la base de múltiples juegos de palabras y neologismos que Lacan introduce en su despliegue y traducirlo obstaculizaría su conexión inmediata con ellos. Ya el sólo paso de "sinthome"
a "saint homme" (hombre santo)2 se estira innecesariamente traduciendo
el primero, por ejemplo, por "sínthoma". Y la di.ficultad es mayor en los
casos que incluyen el transligüismo, como "sint' home rule" (en inglés:
"sin"-"pecado"-, "home" -"hogar"-, "rule" -"regla"-, "home rule" -"autogobierno" o, literalmente, "regla del hogar"-). Tampoco traducimos estos
neologismos o juegos de palabras.
La segunda, y más significativa todavía: siendo la noción de sinthome
la clave de la clínica nodal que el último Lacan inaugura nos parece conveniente destacarla dejándola, justamente, en su idioma de origen, sin traducción. Lo que, además, acentúa su diferencia -cosa que nos interesa especialmente- con el síntoma (sympt6me ), que obviamente va en castellano
pero, cuando lo consideramos necesario -como recién- lo acompañamos,
entre paréntesis, con el término francés.
Por otni parte, debido a la cuasi homofonía entre las voces francesas
"sympt6me" y "sinthome", se constata que no siempre las distintas transcripciones de las conferencias y seminarios de Lacan acuerdan en el establecimiento de los textos: en tal versión queda indicado que en cierta
frase Lacan se refirió al sinthome, en tal otra versión, que fue al síntoma
(sympt6me). 3
De allí -pero no sólo de allí, también de ocurrencias de estos términos
respecto de las cuales puede haber acuerdo entre las distintas versiones .
1
2
Cf Lacan 1975-76.
Cf Lacan 1975-76: p. 14-15
Nos toparemos enseguida con ello, leyendo la conferencia "Joyce el síntoma I": cf
infra, nota 49 de este capítulo.
3
68
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
pero que, de todos modos, su transcripción nos genera dudas- que no es
raro que e1i ocasiones se presente el problema de tener que determinar cuál
de las dos voces corresponde.
Por cierto que algunas veces Lacan mismo se anticipa y nos dispensa
de la molestia, indicando explícitamente -a veces hasta deletreando el término4- que, en tal oportunidad, se refiere a la grafía que está reflotando
-al sinthome_-. Y en las oportunidades en que no lo hace, siempre queda el
recurso a las grabaciones de audio existentes5 en las que, frecuentemente,
con algún esfuerzo, se termina por distinguir lo que efectivamente dijo y
se zanja la discusión.
Sin embargo, es cierto que en nuestro recorrido nos dedicamos menos a
comprobar si en tal fragmento de audio es más o menos evidente al oído,
en los enunciados de Lacan, el casi imperceptible "pt" característico del
symptome -o su ausencia, signo del sinthome-, que a captar la lógica misma
que soporta su enunciación y, en función de ella y ateniéndonos al contexto, decidir la orientación de la lectura, vez por vez, fundados en razón.
Digamos que es esa la reson-ancia 6 que más nos importa.
P. ej.: ''He intentado decir más largamente sobre el síntoma [symptome]. Lo he escrito incluso en su antigua ortografía. ¿Por qué la elegí? S-i-n-t-Jz-0-111-e, evidentemente
sería un poco largo para explicarles" (Lacan 1978).
5
Cf Lacan 1971-1980.
6
Quisiéramos aludir aquí, como en un camino de vuelta, a la última nota a pie de
página de "Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis" (cf. Lacan
1953c: p. 310, n. 71), en la que Lacan se remite al neologismo de Francis Ponge: "réson",
que surge de la condensación de "misan" ("razón" en francés) y "résonance" ("resonancia", en ese idioma). Pero también, entonces, a este fragmento de Hablo a las paredes
(El saber del psicoanalista): "Dénme el gusto, escriban r.é.s.o.n. [razón]. Es una grafía de
Francis Ponge. Siendo un poeta, y siendo lo que es, un gran poeta, no debemos dejar de
tomar en cuenta, en esta ocasión, lo que nos dice. Él no es el único. Es un asunto muy
importante que, por.fuera de este poeta, solo vi formulado seriamente en el nivel de
los matemáticos, y es saber que la razón, de la que por el momento nos contentamos
con captar que ella parte del aparato gramatical, tiene que ver con algo, no quiero decir
intuitivo, ya que sería caer en la pendiente de algo visual, sino con algo resonante"
(Lacan 1971-72a: p. 102-103).
4
69
FABIÁN SCHEJTMAN
2.2. Preliminar: de tres a cuatro
2.2.1.
LACAN
3, fREUD 4:
CRÍTICA DE LA
11
BOLUDEZ RELIGIOSA" DE fREUD
-
La introducción del
sinthome
en la. enseñanza
de Lacan está estrechamente
-·· -··----··-- - ---·· -- .
lj_g_ªcfo_y -~§_j!Jctn.eqi~-ªII!~Dt~_po~teri_or. al constél!ª'21~_p~aJe _g:ue _se_p1:lJduc~.
en el desarrollo del Seminario 22. de!]:,orromeo de tres al_ borrom.eo de _cuatro_
~slabon~s, 7 por lo que al menos una síntesis de ese trayecto se vuelve aquí
imprescindible.
Partimos_nec~sariamente del borromeo de tres eslabonesque, en laspri~
mens dases de RSI, ngw~.e_ara La can el lazo de lo simbólico, 16 ~.IEaginario
y lQ. reª1..Y. k_p~r_gi.j.!_i_Q__::come¿ h~I_!l_Qs _y_i§!Q=_!l!lªJ9_calización precisa_para_ lé!_
versión qeJ síntCJrrrn que en ese e_1_1tº1_1_c~~p_res~D_té!.1:J~:~l§í11ton1a-let!'.ª·-·
Y bien, ocurre que apoyado en tal anudamiento triádico, Lacan no se
priva en esas clases iniciales del Seminario 22 de mostrarse fuertemente
crítico con Freud y expresar una discrepancia -al menos provisoria- con
él.
Es que, según su parecer, aun cuando Freud contaba con "una sospecha
de lo simbólico, lo imaginario, y lo real", 8 esos tres no le habrían bastado
para producir un anudamiento. En la clase del 14 de enero de 1975 -cinco
meses antes de la introducción del sinthome- propone, en efecto, que para
Freud estos registros no se enlazaban más que con el auxilio de un cuarto eslabón, precisamente, la realidad psíquica: "¿Qué es lo que ha hecho
Freud? Voy a decírselos: él ha hecho el nudo de cuatro con esos tres[ ... ] en
tanto que §i!.~bóJ,ic:,<?,)111.éigi,D.él.Q_o_y_:1:~~l
dejados independientes, están_
é!__l_a _cl~!:t':.'ª~Q. Fre~1~ L_.J_l~ f~t~ DE'.Cesarig t1na realidad psíquica que ª!-lude_
estas tres consistendas". 9
Así queda escrito en la cadena borromea de cuatro eslabones aplanada,
que presenta entonces 10:
~º-~
7
En términos de la teoría de nudos, trátase de una cadena "brunniana" de cuarto
anillos. Cf infra, Anexo A: A.e.e.
8
Lacan 1974-75: 14-1-75.
9
lbíd.
10 lb(d. Por el momento no tiene mayor importancia el lugar que ocupa el cuarto eslabón en la presentación plana de la cadena, veremos que más adelante eso se modificará:
cf infra, 4.2.4, 4.2.5.
70
SINTI-IOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
1
•(, ~/
;
,
. .,,,·
/
Realidad psíquica
En esa misma oportunidad entrega todavía otro nombre para ese cuarto eslabón freudiano: "Lo que él [Freud] llama la realidad psíquica tiene
perfectamente un nombre, es lo que se llama complejo de Edipo. Sin el
complejo de Edipo, nada se sostiene de la idea que él tiene de la manera en que se sostiene de la cuerda de lo simbólico, de lo imaginario y de
lo real" .11 Y menos de un mes después agrega: " ... lo que Freud instaura
_con su nombre del padreidénticoa la realidad psíquica, a lo que él llama.
lc:t t(:!aliclélcl psíquica, especialmente a la realidad religiosa -pues es exactamente lo mismo- qy_~-~1>_a_s_LE2.!__~:3_t<!_J!:1.n_c;ó_n,_ p_<:>~_~8._~él función de.
~uE:_fio_9.):l~_E~~:1:!il!1~t~t1!a _el lazo de lo s~Inb_ólico, de lo irnagir1ario y de lo
-~ªr.12
·
Pero, al volvérsele de este modo necesario el cuarto término, Freud deviene religioso en el planteo de Lacan: la realidad psíquica, queda especificada ella misma, como se ve, como "realidad religiosa" y los tres registros,
independientes en Freud, se ligarían -se "re-ligarían" - por lo que aquí se
presenta como "función de suefi.o": la función dormitiv:a y religiosa del
complejo de Edipo o del nombre del padre -¡que Lacan atribuye también
en esta ocasión a Freud!-.
Y es esta posición freudiana, religiosa por sostenerse del cuarto, la
que Lacan -al menos inicialmente- critica con dureza. En esta dirección
ya afirmaba, por ejemplo, que Freud jamás deja el recurso a "la boludez
religiosa" .13 O bien, que Freud no cree en dios "porque opera en su línea" .14
-11
12
13
14
Ibíd.
lbíd.: 11-2-75.
lbíd.: 17-12-74.
Ibíd.
71
FABIÁN SCHEJTMAN
O, por fin, que "contrariamente a un prodigioso número de personas, desde Platón hasta Tolstoi, ¡Freud no era lacaniano!". 15
Es claro que aquí nos interesa menos indicar por qué Platón o Tolstoi
habrían sido lacanianos 16 que destacar por qué, según Lacan, Freud no lo
era. Muy sencillo: porque no habría sido partidario del nudo borromeo mínimo, del borromeo de tres eslabones, del borromeo ... de Lacan -al menos
de este Lacan de la primera mitad de RSI-. f'reud no eré.1J~E,a:rti~~J20.rqu~..
su cuenta se irúciabpencuatro º-'" lo queys !8_ll}tt,.E.Qi::9..ue no habría_prescincfülp del nombre del padre.
Ahora bien, esta perspectiva crítica respecto de Freud y del anudamiento cuaternario que se le supone, llega en este momento de la elaboración
lacaniana, incluso, a interesar su concepción de la cura: el prescindir de
aquel cuarto elemento es apuntado~ al mismo tiempo, como la meta del tratamiento psicoanalítico. Al menos inicialmente, 17 en efecto, Lacan parece
sugerir que un psicoanálisis tendría por fin la reducción del nudo de cuatro
al borromeo mínimo, el de tres eslabones. De donde se sigue_q_ue_ese final
transformaría a un analizante freudiano, religioso, arnarrado_E_o_r_ el nom_b~~-~el pa9re__ys~~ter1:1,_a_rLo.L~1!-~!t:i:~·:_janalizado lacaniano, que prescindiría_
del padre, v al gue le ba~taría el tres_!
Más adelante 18 retornaremos las consecuencias que acarrea para la cura
psicoanalítica el modo en que se concibe el anudamiento de los registros.
Ahora debernos ocuparnos de examinar cómo Lacan termina modificando
-porque efectivamente lo hace- esta posición inicial.
2.2.2.
INTRODUCCIÓN DE MATICES Y DEL PADRE DEL NOMBRE
Luego de un planteo tan categórico no deja de ser sorprendente que
ya en febrero de 1975, menos de un mes después de la propuesta -y crítica- del borromeo freudiano tetrádico, la enunciación de Lacan no sea tan
terminante y, más bien, se modere tomando una forma interrogativa: "Este.
año formularé, si puedo decir, la cuestión de saber si, en cuanto a_~so Q!!_
lo que se trata, a_saber el_anudarniento delo imaginario, del<? simbólico y_
lbíd.: 14-1-75.
Respecto del "lacanismo" de Platón puede considerarse el tratamiento nodal-triádico- que, de la idea platónica, hace Lacan en este seminario: cf ibíd. 11-3-75.
17
Cf 14-1-75.
18
Cf infra, Consideraciones finales: l.ii.
15
16
72
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
de lo real, sería necesaria estafunción S.!:!E_lementaria en suma,_de un toro
más, aquel cuya consistenciallabría 9!.Ie referir a_ la función_gue se dice del ),(·
padre~ 9
Nótese el marcado cambio de tono. Aquí ya no va de suyo que podría
prescindirse del cuarto, indicado como nombre del padre. Se sostiene más
bien la pregunta respecto de su necesidad como función suplementaria de
anudamiento.
Ni siquiera se plantea ya la dirección del análisis en el sentido de la
reducción del cuatro al tres: "Pero no se imaginen -no estaría dentro de mi
tono habitual- que estoy en vías de profetizar que del nombre del padre,
del nombre del padre en el análisis y también del nombre del padre en otra
parte, se podría prescindir para que nuestro simbólico, nuestro imaginario,
y nuestro real, como es la suerte de todos ustedes, no se vayan cada uno
por su lado". 20 Y más aún: " ... no se ve en qué un nudo, un nudo reducido a
lo más estricto, constituiría un progreso por el único hecho de que eso sea
un mínimo" .21
Queda claro que Lacan va matizando su posición original. Al mismo.
tiempo, es_F!eciso resaltar una modificación s1,1stancial ensuconsideración ·
de la función paterna, que acentuará _el giro que estamos indicando. En
-~te momento de su desarrollo es abordada subrayando su_relación_con la
nominación,Esándose así del "nombre del__p_ad]'.'e_:_:-:-a]9..t1e 1.aC<l!l ~e refüió
desde el_ comienzo de su enseñanza- al "padre del nombre" o, incluso, al "padre cor.no nombrante". 22 De este modo llega a afirmar que reduce "el nombre
del padre a su función radical que es la de dar un nombre a las cosas ... ". 23
De todos modos, por el momento, no se rectifica la posición de inicio.
Así, la nominación -del lado de la función del padre como nombran te- se
mantiene instalada como parte de uno de los registros: el de lo simbólico.
Es decir, todavía no se la propone como un cuarto anillo -lo que emergerá
luego en la elaboración de Lacan y terminará por producir el pas_o del tres
al cuatro-. Nos encontramos aún, en efecto, en el borromeo de tres y el
cuarto anillo sigue proponiéndose como superfluo: "Quién no ve que esta
historia nos deja en el tres, a saber que, como podía esperarse de ello, lo
que es de la distinción en lo simbólico del dar-nombre forma parte de ese
19
20
21
22
23
lbíd.: 11-2-75.
lbíd.
lbíd.
Cf Ibíd.: 11-3-75, 15-4-75.
Iliíd.: 11-3-75.
73
FABIÁN SCHEJTMAN
que finalmente no restringida ya a lo simbólico: " ... podemos especificar que
después de todo no sea sólo lo simbólico lo que tenga el privilegio de eso,
que no es obligatorio, que sea al agujero de lo simbólico que esté unida la .
nominación ... " .30
Tal_ es la vía q_ue se abre sobre el final del Seminario22: la _g_ue_ conduce
a situar la nominación en _tanto_que cuarto término capaz de_ enlazar de .
..modo _borromeo a los tres re_gistros, _E.ero introducida como un redoblamiento posible de cada uno de_ellos. En efecto, si lo simbólico no tiene el
privilegio exclusivo de unirse a la nominación, si hay espacio allí también
para lo imaginario y lo real, ¿por qué no distinguir una nominación imaginaria, una real y una simbólica?
AsíJ>rocede Lacan: diferencia una nominaciónimaginaria q_ue_adj!r_gi~a
__ a !él inhibi(:ión, una nominación real que atribuye a la é;!!}g_!:!!,_tia y,_¡~g_i; __últl: __
mo, una nominación simbólica 9..ue reserva para el sín!onrn: " ... nominación
de lo imaginario como inhibició1~; nominación ·de lo real como lo que se
encuentra que sucede de hecho, es decir angustia, o-nominación de lo sim-_
bólico, quiero decir implicada, flor de lo simbólico mismo, a saber como· sucede de hecho bajo la forma del síntoma ... ". 31
2.2.4.
CUATRO, CINCO, SEIS ... FINALMENTE, CUATRO
Puede observarse que, planteados al inicio del Seminario 22 -lo hemos
destacado- como efectos, desbordes, o intrusiones, de un registro sobre ,
otro, los componentes del trío freudiano de 1925 -la inhibición, el síntoma, y la angustia- son elevados ahora a la categoría de cuarto elemento,_
de cuarta cuerda, haciéndoselos responsables del encadenamiento de los -j
registros.
!
Figuramos aquí una versión posible32 de las tres cadenas resultantes
de anudar los registros con el auxilio de la nominación imaginaria (Ni)-Ia 1
inhibición-, la nominación simbólica (Ns) -el síntoma- o la nominación
real (Nr) -la angustia-.
J
JI
1
Ibíd.: 15-4-75.
Ibíd.: 13-5-75.
32
Más adelante, al volver sobre este asunto se verá, en efecto, que hay otras posibili- ·
dades. Cf infra, 4.2.4, 4.2.5.
30
31
76
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Ns =Síntoma
Ni = Inhibición
Nr = Angustia
Pero si subrayamos que cada una de las nominaciones se inscribe redoblando uno de los tres registros lacanianos, se vuelve evidente la posibilidad de seguir contando desde el cuatro hacia adelante y sin detenernos:
cuatro, cinco y ... seis. Justamente, el nombre mismo que propone Lacan,
en la última clase de RSI, para su siguiente seminario: anuncia allí que, "si
sobrevive", su próximo seminario será desarrollado bajo este título: "Cuatro, cinco, seis". 33
Es evidente, entonces, que un título tal surge de la tripartición de la
nominación que hemos señalado, y del redoblamiento de cada registro por
una de sus formas. Eventualmente se alcanza a divisar en el horizonte de
este planteo una cadena borromea34 de seis eslabones que incluye los tres
de Lacan, acoplados a las tres nominaciones propuestas sobre el final del
Seminario 22:
33
34
Cf Lacan 1974-75: 13-5-75.
Como lo destacamos más arriba (cf supra, nota 7 de este capítulo), para la teoría de
nudos se trata de una cadena "brunniana" de seis anillos. Cf infra, Anexo A: A.e.e.
77
FABIÁN SCHEJTMAN
Ni= Inhibición
Ns=Síntoma
La cadena de seis es una consecuencia casi natural de no interi-umpir la
cuenta en el cuatro, al redoblar cada registro por una de las formas de la
nominación.
Pero ocurre que Lacan no prosigue luego en esta dirección. Por el contrario, suspende abruptamente el impulso que lo llevaría a seguir contando, y en la primera clase del Seminario 23 anuncia su intención de detenerse en el cuatro: " ... me dejé desviar finalmente del proyecto que les había
anunciado el año pasado, que consistía en titular el Seminario de este año
4, 5, 6. Me contenté con el cuatro y me alegro por ello, porque seguramente
no habría resistido el 4, 5, 6. Esto no significa que el cuatro del que se trata
me resulte sin embargo menos pesado" 35 •
A partir de esta decisión la posibilidad del nudo de seis es, en principio, excluida36 y el nudo que propone entonces en esa primera clase del
Seminario 23 -el que, por cierto, ya no se titula "4, 5, 6" sino, como se sabe,
El sinthome-, no podía S~E-º.!1:C? 9...1.!.~-~n borromeo de cuatro eslaJ?.one~-~!! eJ
9.!-!~ lo simbólico, lo imaginario y lo real no se enlazan sir~o_p_Q!:_}i!_i11,t~fV~f1:
_sió_~'!__de_~e cu'!rto que es denominado sinthq_,p_i;~7 :
Lacan 1975-76: p. 12.
"En principio" ya que no Jo es definitivamente: cf p. ej. Lacan 1977-78: 13-12-77 y
20-12-77.
37 Cf ibíd.: p. 21.
3S
36
78
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Sinthome
/
Pero ¿por qué Lacan se detuvo en el cuatro y desistió de seguir hasta el
seis? Aquí indicaremos lo que él mismo adujo y adjuntaremos dos razones
adicionales 38 que, además de no apuntar en la misma dirección, no tienen
el mismo peso. En primer luga1~ entonces, lo que Lacan explícitamente señala: que es el "pedido apremiante de Jacques Aubert [... ] de hacer una
presentación de Joyce en un simposio", 39 digamos, el trabajo con la obra de
Joyce, lo que lo habría "desviado" de su proyecto inicial.
En segundo término: debe advertirse que el borromeo de seis eslabones
antes presentado, en el que cada registro se redobla por una nominación,
no haría sino reintroducir por la ventana la dificultad que con esfuerzo
Lacan había arrojado por la puerta al pasar de la cadena de tres a la de
cuatro eslabones. En efecto, en la cadena de seis anillos -que, como se ve
claramente en la presentación figurada, se genera precisamente a partir
del desdoblamiento de cada anillo de una cadena de tres, en dos eslabones
para la de seis- la homogeneidad es restituida y, con ella, la imposibilidad
de distinguir los registros. El borromeo de seis, en suma, restablece la simetría. Y Lacan, nos parece, quiso a su nudo disimétrico. 40
Por fin -y aquí podremos el acento-, es preciso prestar atención a la única vez41 que Lacan se refiere a Freud en la primera clase del Seminario 23. Se
38 Hemos abordado el asunto en varios lugares. Para un desarrollo más extenso, tf:
Schejtman 1996c, 2007a, 2007c y 2010b.
39 Lacan 1975-76: p. 12. El simposio al que se hace referencia es el V Simposio Internacional James Joyce en el que, efectivamente, Lacan toma la palabra el 16 de junio de 1975
(cf Lacan 1975d). Enseguida examinaremos esta conferencia.
4
Cf infra, Anexo A: A.e.
41 Sorprende esa única mención si se piensa que Jacques-Alain Miller tituló a ese primer capítulo del seminario "Del uso lógko del sintlwme o Fréud con Joyce" (cf Laran
1975-76: p. 11). En efecto, en ese primer capítulo el nombre de Joyce aparece mencionado en no menos de veinte oportunidades. ¿Ye] de Freud? ¡Esa única vez!
°
79
FABIÁN SCHEJTMAN
lo menciona precisamente luego de que anuncia el desvío d~ su proyecto
del año anterior. Indica que se contentó con el cuatro,. qu~ no habría resistido la cuenta hasta seis, que aun así el cuatro le pesa y continúa: "Soy, a
mi pesar, un heredero de Freud, por haber enunciado en mi época lo que
podía extraerse con buena lógica de las farfullas de esos a lo que llamaba
su banda[ ... ] de la que no puede decirse que haya habido alguno que siguiera el camino que llamo de buena lógica". 42 Es claro, Lacan menciona a
Freud cuando se posiciona como su heredero. Ahí donde ninguno de los de
"su pandilla" supo seguir el camino de buena lógica, es él, Lacan, quien lo
retoma ... heredando.
De los dichos al decir: Lacan nos hace saber que el cuatro ':-en el que se
detiene- es la herencia que recibe de Freud y que, aún a su pesar, la asume. Así, la necesidad del cuarto eslabón -resistida por meses _durante la··
primera mitad del Seminario 22, mientras criticaba duramente a Freud- es
ahora admitida en la apuesta por el sinthome que conlleva .la cadena tetrádica. En sus dichos, la causa del desvío apunta explícitamente a Joyce,
pero en este cruce con el escritor algo de su relación eón Freud mismo es
tocado. "Freud con Joyce" -como indica muy justamente parte del título
que Jacques-Alain Miller le da al primer capítulo de este Seminario 23 43-.
A Lacan no se le escapa que el nombre de Joyce "hace eco al de Freud" 44:
Joyce en alemán es ... Freud: ¡alegría! 45 En ese punto singular situado a
partir de la alegría freudo-joyceana localizamos así la causa del desvío por
el que Lacan se detiene en el cuatro: el sinthome. Veamos de cerca, ahora,
cómo se introduce en su enseñanza.
2.3. Introducción del sinthome
2.3.1. UNA ANTIGUA GRAFÍA ...
Jacques Lacan introduce el término "sinthome" en su enseñanza, en la
conferencia ''Joyce, el síntoma", con la que abre el 16 de junio"-Bloomsday, 46
42
43
,14
45
'16
Lacan 1975-76: p. 12.
Cf supra, nota 41 de este capítulo.
Lacan 1975d: p. 14.
Así lo recuerda también Ricardo Piglia: cf. Piglia i999: p. 78.
El 16 de junio de 1904 James Joyce tuvo su primera cita con Nora Barnacle, quien
80
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSTCOANALfTICA NODAL
por supuesto- de 1975, el V Simposio 1;1ternacio11al James Jof¡ce, como indica.
mos, invitado por Jacques Aubert.
En esa ocasión recuerda que se trata de una grafía antigua para "síntoma", para lo que en el francés actual se escribe sympt6me: "Refiéranse
al Bloch y von Wartburg, diccionario etimológico, que tiene una base sólida, y ahí leerán que, en francés, el síntoma [sympt6me] se escribió antes
sinthome". 47 En tanto que atribuye a Franc;ois Ralielais 48 el paso que llevó, entre finales del siglo XV e inicios del XVI, del sinthome al sympt6me:
"Si proseguimos un poco la lectura de esta referencia en el Bloch y vo11
Wartburg en cuestión, nos damos cuenta de que fue Rabelais quien del
sinthome49 hizo el syri1ptomate". 50
Desde. ese momento, y en adelante, encontramos a Lacan elaborando
vías para reflotar o restaurar51 esa antigua grafía-. Lo que de ningún modo
debe confundirse con desandar el paso dado desde Rabelais hasta aquí ...
¡como si ello pudiese hacerse! No, Lacan no se interesó en sustituir al
sympt6me por el sintliome. Sino, inás bien, en explotar clínicamente la dife-..
renda que entre ellos introduciría, lo veremos.
·
sería luego su mujer (cf infrn, 2.5.3.). La fecha fue consagrada luego por el escritor volviéndola el día en que se desarrolla la acción de su novela U/ises. Y Bloomsday -día de
Bloom, el protagonista de la novela- por fin, desde 1954, es el evento anual en el que
cada 16 de junio se rememor~ aquélla fecha y se celebra la obra de Joyce. Se realizan
encuentros en Dublin, especialmente, pero también en otras ciudades del mudo.
47 Lacan 1975d: p. 9.
48
En El cuarto libm de Rabelais se lee: "Amis, respondit Pantagme/, a /Dus les doubles
et q1111estions par vous piopousées compete une seule solution, et a taus telz symptomates et
11ccide11s ,me seule.inedicine" (Rabelais 1552: p. 269, el destacado es nuestro).
49 · La vei·sión castellana de esta conferencia que estamos siguiendo (la de la revista
Uno por lino nº 44f establece en este lugar, traduciendo: "síntoma". Nos parece mc'jrn~
por lo que indica el contexto, dejar allí, más bien, "sintlwme", como lo hace la versión
publicada postedormente en los anexos del Seminario 23: cf Lacan 1975-76: p. 160.
50
Lacan 1975d: p. 9-10. No es poco importante para lo que desarrollaremos enseguida, oponiendo síntoma y sinthome, que Lacan afirme a continuación que, con este paso
que lleva de sintlwme a symptome, Rabelais "sintoma/.·raumatiza [symptraumatise] algo"
(ibíd.). Ya adelantamos que el síntoma es letra de goce ... del trauma, veremos que frente a ello el síntlwme es solución.
51
"Sinthome: la palabra existe en los incunables; encontré esta vieja ortografía en el
Bloch y von Wartburg. Esta ortografía no es etimológica, está siempre en vías de restauración [en voie de réfectio11]" (Lacan 1975h: 24-11-75).
81
FABIÁN SCHEJTMAN
2.3.2 .... QUE NOMBRA AL PADRE
DEL NOMBRE Y ENLAZA A LOS TRES REGISTROS ...
En la vía de reflotar aquella antigua grafía, ya en esta conferencia de junio de 1975 Lacan le concede al sinthome una función precisa. ¿Cuál? Aquella que sobre el final del Seminario 22 le encomendaba a la nominación:
oficiar como cuarto eslabón responsable del encadenamiento borromeo de
lo simbólico, lo imaginario y lo real.
De esta manera queda claro que el movimiento que introduce el sinthome
en la enseñanza de Lacan continúa el trayecto que acabamos de reseñar que
lo condujo, a lo largo de RSJ, de la cadena de tres a la de cuatro eslabones.
Si se tiene en cuenta que en ese recorrido la nominación -como cuarto término- es atribuida a la función del padre -ya concebido éste, corno
vimos, menos como nombre que como nombrante-, se entiende que en
esta conferencia de apertura del Simposio James Joyce -poco más de un mes
después de la última clase del Seminario 22-, Lacan señale: "El padre corno
nombre y como aquél que nombra, no es lo mismo. El padre e's ese elemento cuarto -evoco aquí algo de lo cual sólo una parte de mis oyentes pueden
tener la deliberación 52- ese elemento cuarto sin el cual nada es posible en
el nudo de lo simbólico, de lo imaginario y de lo real". 53
Pero, a los fines que aquí nos importan, subrayamos, sobre todo, la continuación de este párrafo: "Pero hay otro modo de llamarlo [a ese cuarto
elemento], y es ahí donde remato hoy lo que sucede con el Nombre-delPadre en el grado en que Joyce da testimonio de él -con lo que conviene
denominar el sinthome". 54 El sinthome es así, como indicamos, otra denominación para el cuarto anillo que enlaza a los tres registros de modo borromeo, otro nombre para el padre del nombre.
La misma línea se prosigue, cinco meses después, el 18 de noviembre
de 1975 en la primera clase del Seminario 23, aunque ya refiriéndose a la
nominación paterna como "pere-version" o "versión [version] hacia [vers] el
padre [pere ]"-: "No es el hecho de que estén rotos lo simbólico, lo imaginario y lo real lo que define a la perversión, sino que estos ya son distintos,
de manera que hay que suponer un cuarto, que en esta oportunidad es el
sinthome. Digo que hay que suponer tetrádico lo que hace al lazo borromeo
-que perversión solo quiere decir versión hacia el padre-[ ... ] La siguiente
52
53
54
Lacan alude, claro está, a los asistentes a aquellas últimas clases de RSI.
Lacan 1975d: p. 15.
Ibíd.
82
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
figuración, a la izquierda, representa lo imaginario, lo simbólico y lo real
separados unos de otros. Ustedes tienen la posibilidad de unirlos. ¿Por
qué? Por el sinthome, el cuarto". 55
Que se señale aquí que el cuarto eslabón -pere-version, sin thome- introduce la distinción -no la ruptura- entre los registros, debe ponerse en relación,
claro está, con lo señalado anteriormente 56 : la cadena borromea de tres anillos homogeneiza los registros, sólo el cuarto anillo permite distinguirlos.
Pero ahora lo que importa subrayar es que, de junio a noviembre de
1975, Lacan establece para la antigua grafía que reflota, para el sintlwme,
la función que en el Seminario 22 atribuía a la nominación paterna, el padre nombrante, o lo que desde el Seminario 23 se designa con el término
pere-version 51 : ya que lo imaginario, lo simbólico y lo real no consiguen
enlazarse por sí mismos, el sint/wme es el cuarto anillo por el que son anudados.58
Ello nos permite indicar ya un primer y decisivo clivajc entre el
sinthome -así como es concebido en su introducción ni.isma a la enseñanza de Lacan- y las dos versiones o vertientes del síntoma que hemos
55
Lacan 1975-76: p. 20-21.
56
Cf supra, 2.2.3 y Schejtman 1996c.
Es cierto que este neologismo lacaniano aparece antes del Seminario 23 (cf Lacan
1974a: p. 112, Lacan 1974-75: 21-1-75 y 8-4-75), pero recién en él alcanza este estatuto de
cuarto eslabón que enlaza a los tres registros y se vuelve equivalente de la función del
sinthome. Lo retomaremos: cf infra, 2.6.1.
58 Ya hemos señalado que por el momento no tiene importancia el lugar que ocupa
el cuarto anillo en la presentación plana de la cadena. Más adelante, la tendrá: cf i11fra,
4.2.4, 4.2.5.
57
83
FABIÁN SCHEJTMAN
distinguido en nuestro Capítulo 1. Destaquemos ya, de este modo, que el
sinthome no se superpone ni con el síntoma-metáfora, ni -hay que subrayarlo especialmente, debido a la gran cantidad de comentadores y estudiosos
de Lacan que así lo suponen 59- con el síntoma-letra. No constituye, como
ellos, respectivamente, la cara simbólica o real del síntoma. El sinthome no
es, en sí mismo, ni simbólico, ni imaginario, ni real. .. sino el cuarto eslabón
que a esos tres registros lacanianos los enlaza de modo borromeo.
2.3.3 ....
PERO NO AHORRA EL SUFRIMIENTO POR TENER UN ALMA
Para completar esta introducción del sinthome en la obra de Lacan, vale
la pena recordar que nueve días antes del inicio del Seminario 23, el 9 de noviembre de 1975, Lacan toma la pafobra en la conclusión de unas Jornadas
de la Escuela Freudiana de París y se refiere también a él en esa ocasión.
Lo hace, sorprendentemente, poniéndolo en relación con ... ¡la psicopatía!: " ... bajo el nombre de lo que ustedes me han visto anunciar ni más
ni menos este año bajo el título de sinthome, antigua ortografía, ortografía
anterior al siglo XV, ortografía incunable -entiendo con eso que sólo está
asentada en los primeros volúmenes impresos- espero poder exponerles
que el sinthome es sufrir por tener un alma [souffrir d'avoir une ame]. Se trata
de la psicopatía, para hablar con propiedad, en el sentido en que un alma
es lo más jorobado que hay". 60
Y bien, Lacan se encuentra a poco más de una semana de dar inicio a su
Seminario 23 y aquí recuerda que ya ha anunciado ese seminario bajo el título de El sintlwme. Y, luego de volver a indicar -como lo hizo en junio de ese
afio- que ese término supone aquella antigua grafía de antes del siglo XV,
lo define de ese asombroso modo: "el sinthome es sufrir por tener un alma".
Bien vista, esta definición encierra todo el vínculo que liga al sinthome
con la psicopatía: si ésta se aborda atendiendo a su etimología demuestra
reducirse6 1 no a otra cosa que al pathos [ná8rn;;] de la psyché [tj.,uxtj], es
decil~ a la pasión o al sufrimiento, justamente, por tener ... un alma. Resta
entonces el interrogante por la relación de este pathos con la grafía antigua
59
60
Cf supra, Introducción: II.
Lacan 1975g.
Reducción, sí, pero para alcanzar, nos parece, una dimensión amplia del término:
una suerte de psicopatía generalizada que afecta, de modo extendido, a los seres hablantes.
61
84
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
para el síntoma que Lacan está restaurando: ¿por qué el sinthome puede
definirse como pathos de la psyché?
Pude parecer extraño. Pero quizás lo parezca menos si, teniendo como
· referencia la localización -recién indicada- del sinthome como cuarto anillo
que enlaza de modo borromeo a los tres registros, se lo pone en relación
con aquel anudamiento -recordado más arriba 62- atribuido a Freud en la
clase del 14 de enero de 1975. Como vimos, en esa clase de RSI Lacan proponía una cadena "freudiana" en la que lo simbólico, lo imaginario y lo
real no se enlazaban borromeanamente más que gracias a un cuarto eslabón, no nombrado obviamente aún sinthome sino: realidad ... ¡psíquica!
Así, considerando que desde junio de 1975 se denomina sinthome al
cuarto eslabón que enlaza a los tres registros de modo borromeo, no hay
duda de que aquel planteo del Seminario 22 -que hacía de la realidad psíquica el cuarto anillo que en Freud los anuda- es el peldaño previo en el
que se apoya esta -quizás ya no tan sorprendente- definición del 9 de noviembre de ese año: "el sinthome es sufrir por tener un alma".
Por lo demás, que en RSI, como lo señalamos, se superponga la realidad
psíquica con el complejo Edipo .o el nombre del padre, vuelve todavfo más
evidente el apoyo que estos desarrollos prestan a la posterior definición del
sinthome como "sufrimiento por tener un alma": en toda la época en que
Lacan introduce el sinthome -también lo hemos indicado- a la función dé
anudamiento que le adjudica la denomina asimismo ... "padre del nombre",
"padre que nombra", o finalmente "pere-version", "versión hacia el padre".
Por fin, si se recuerda que a la realidad psíquica en el Seminario 22 se la
designa también "realidad religiosa" y "función de sueño", se impone el
siguiente interrogante: ¿tendremos que otorgar análogamente al sintJwrne
tales "propiedades"? Sin dar una respuesta acabada a esta pregunta, por
el momento dejaremos indicado un asunto muy próximo que la extenderá.
Ya que aquí se trata de la relación del sinthome con el alma, vale la pena
recordar el modo en que Lacan acerca en su Seminario 20, el alma ... alfantasma: " ... sólo podría llamarse alma lo que permite a un ser -al ser que
habla, para darle su nombre- soportar lo intolerable de su mundo, lo cual
la supone ajena a éste, es decir, fantasmática. Lo cual es considerarla en éi
-en este mundo- sólo por su paciencia y su valentía para hacerle frente". 63
62
Cf supra, 2.2.1.
63
Lacan 1972-73: p. 102.
85
FABIÁN SCHEJTMAN
De manera que el alma, la psyché, es ... fantasmática.6 4 Y ello le permite al ser que habla, soportar lo intolerable del mundo: lo real. Así, de lo
real nos adormecemos -ya que recién se señaló la "función de sueño" que
comporta la realidad psíquica-, lo real se atempera, por la regulación que
aporta el marco del fantasma.
Por cierto, en varias oportunidades en su enseñanza, Lacan arrimó la
realidad psíquica al fantasma 65 . De allí que la consideración del sinthome
como sufrimiento acarreado por tener una psyché, y su antecedente en la
concepción -adjudicada a Freud- de la realidad psíquica como cuarto anillo que enlaza a los tres registros, debe a su vez interrogar la relación del
si11thomc con el fantasma. 66
Al respecto, aquí sólo indicaremos que si en el grafo del deseo el fantasma-$ Oa- es solución anticipada ante esa falla en la estructura que supone
la falta del Otro -S (}(')-, 67 quizás encontremos en la estabilización conceptual del sinthomc -que Lacan produce en febrero de 1976 y enseguida
abordaremos- una función enteramente análoga: la de reparar el "lapsus
del nudo".
Por lo demás, no es sino aquella "solución" fantasmática la que entrega
el marco "animado" que posibilita que la realidad -psíquica, fantasmáti-
Lo que, visto desde las fórmulas de la sexuación, deja al alma instalada con exclusividad del lado de la "perversión polimorfa del macho" (cf. íbíd.: p. 88) y, eventualmente,
al Otro lado como ... ¡¿desalmado?! En fin, los griegos antiguos no tenían, al parecer,
respecto de las mujeres, una perspectiva muy diferente. Véase, además, el tratamiento
que Lacan hace del amor en tanto que a/mor en ese Seminario 20, lo ubica claramente
como homosexuarlo: ~f Lacan 1972-73: p. 102 y sigs.
65
P. ej.: "La realidad, por este hecho, es comandada por el fantasma en tanto el sujeto se realiza en él en su división misma. [... ] El psicoanalizante es aquél que logra
realizar como alienación su "yo pienso", es decit~ a descubrir el fantasma como motor
de la realidad psíquica, la del sujeto dividido" (Lacan 1967e: p. 53). O: "Pero por argumentar desde esta banalidad, se pasa ya a la teología del ser, a la realidad psíquica,
es decir a Jo que sólo se avala analíticamente con el fantasma" (Lacan 1972b: p. 50).
O: "El pensamiento es disannónico en cuanto al alma. Y el vcruc; griego es el mito de
una anuencia del pensamiento al alma, de una anuencia que sería conforme al mundo,
mundo (Umwclt) cuya alma se considera responsable, cuando no es más que la fantasía
lle fa11/as111c] en que se sostiene un pensamiento, «realidad» sin duda, pero a entender
como mueca de lo real" (1973a: p. 88).
66
Dejemos indicado aquí que Jacques-Alain Miller pudo definir al si11tho111e como un
"compuesto de symptomc y fantasma" (Miller 1986-87: p. 235). Cf. también Miller 198687: p. 234-235, 252-253, 270-271 y Miller 1987.
67
q Schejtman 1990 y 1996b.
64
86
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
ca- se mantenga estable ... tanto como el sinthome hace lo propio cuando
estabiliza la relación entre los registros, al enlazarlos. Pero ello no es sin el
costo aludido: sufrir por tener un alma.
Ya hemos indicado que esta introducción del sinthome en la enseñanza de Lacan, permite comenzar a poner en cuestión la difundida concepción -que hemos calificado como "reduccionismo realista" 68 - que lo superpone con la vertiente real del síntoma: el sinthome no es propuesto en
ella como real. .. sino como aquello que de Jo simbólico, lo imaginario y
Jo real hace nudo borromeo de cuatro eslabones. Agreguemos ahora que
este sufrimiento por la psyché al que nos estamos refiriendo, que también
comporta el sinthome ya en su introducción, permite iniciar asimismo el
cuestionamiento de la perspectiva -que hemos llamado "reduccionismo
teleológico" 69- que lo quiere resultado exclusivo del fin del análisis. Efectivamente, piénsese como se piense el final de un análisis, el "sufrimiento
psíquico" no podría plantearse, sin miramiento alguno, como su fruto.
2.4. Estabilización conceptual del sinthome
2.4.1.
EL SINTI-IOME, REPARACIÓN DEL LAPSUS DEL NUDO
La introducción del sinthome en la enseñanza de Lacan entre junio y noviembre de 1975 dejó como saldo fundamental su localización, en la cadena borromea, como cuarto eslabón que enlaza a lo simbólico, lo imaginario
y lo real, es decir, lo volvió heredero de la función que en el Seminario 22
se le otorgaba a la nominación y al padre nombrante. Secundariamente,
añadió su lazo con la realidad psíquica y, entonces, con la función homeostática del fantasma, lo hemos destacado.
Estas propiedades comenzaban ya a apuntar en la dirección que volvería al sinthome la clave de la clínica nodal que estaba en ciernes. Pero,
ciertamente, no constituyeron el paso decisivo que condujo hasta ella.
Ese paso fue dado unos ocho meses después de la introducción del
sinthome en la conferencia "Joyce, el síntoma" cuando, iniciando sus primeros ensayos de escritura nodal para abordar el "caso Joyce" en el Seminario
23, Lacan articuló el sinthome con lo que terminó denominando "lapsus del
nudo". Recién entonces la noción de sinthome adquiriría, al mismo tiem-
68
c_r. supra, Introducción: 11.
69
Cf supra, Introducción: 11.
87
FABIÁN SCHEJTMAN
º
po, estabilidad conceptual7 y operatividad clínica a partir de su definición
más potente: la que lo tornó, precisamente, reparación del lapsus del anudamiento.
Tal articulación es propuesta entre las clases del 10 y del 17 de febrero
de 1976 del Seminario 23. En la primera a partir del abordaje del denominado nudo de trébol; en la segunda ya a partir de la cadena borromea.
El trébol es un nudo 71 sencillo, que tiene tres puntos de cruce. 72 Quedan indicados de este modo:
3
En la clase del 10 de febrero de 1976 Lacan introduce un error en su factura -lo que una semana después llama "lapsus del nudo" 73-, que consiste
en modificar la disposición de las hebras en uno de sus tres puntos de cruce, haciendo pasar por encima a la cuerda que en ese cruce pasa por debajo,
y por debajo a la que pasa por encima. 74 En la figura siguiente realizamos
la modificación en el punto de cruce 2:
Nudo de trébol
Nudo de trébol "fallado"
°
Nudo trivial
Cf Schejtman 2002a, 2007a y 2008a.
Aquí trabajamos con el diagrama del nudo. Para abordar la definición matemática
de nudo como objeto abstracto, cf infra, Anexo A: A.e.a.
72 Véase lo que en la teoría de nudos se plantea como "número de cruces" (crossing
number) de un nudo, cf• infra, Anexo A: A.e.e.
73 Cf Lacan 1975-76: p. 95.
74
Véase lo que en la teoría de nudos se plantea como "número de desanudamiento"
7
71
88
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALfTICA NODAL
Ello provoca que el nudo de trébol se desarme, se "destrebolice" -"si
cambian algo en el pasaje por debajo de esta ala, resulta de ello que enseguida el nudo se desarma entero" 75-, deviniendo lo que en la teoría de nudos se denomina un nudo trivial: el simple redondel de cuerda, sin ningún
punto de cruce.
Es claro que ocurriría lo mismo si se provocase este fallo en el anudamiento en cualquiera de los otros dos puntos de cruce -1 o 3-. Introducido
el lapsus en cualquiera de los puntos de cruce de un nudo de trébol, éste se
desata y deviene nudo trivial.
Habiendo presentado, de este modo, el lapsus o el error del anudamiento, es decir, habiendo dado cuenta de aquella operación que causa que el
nudo de trébol se desarme por haber equivocado uno de los puntos de
cruce, podemos, ahora sí, presentar la noción de sinthome tal como Lacan
la establece en estas clases del 10 y del 17 de febrero de 1976 del Seminario
23-: como reparación de ese error o lapsus del nudo.
En efecto, lo que Lacan define allí muy precisamente como sinthome no
es otra cosa que el remiendo de ese fallo del anudamiento, de ese lapsus
del nudo, que se opera por el agregado de un bucle, de un eslabón más,
que impide que, en este caso, el trébol fallado se desate:
Sinthome
2
3
Nudo de trébol "fallado"
Nudo de trébol "reparado"
Colocamos así al sinthome en el punto mismo en el que se produjo el
lapsus del nudo, en este caso en el punto de cruce 2. Está claro que a partir
de esta reparación -que La can en el seminario llama también "corrección",
"compensación" o "suplencia"-, a partir de la instalación del sintlwme, el
(unknotting number). El número de desanudamiento del trébol es l. Cf infra, Anexo A:
A.c.g.
75 lbíd.: p. 84.
89
FABIÁN SCHEJTMAN
nudo de trébol ya no se desarma, no se desata. El sinthome, en efecto, es lo
que le impide al trébol "fallado" devenir nudo trivial.
Pe.ro, ¡cuidado!, el resultado de este remiendo ya no es entonces un sim-.
ple trébol: es un trébol reparado. Y por la corrección que hemos introducido, el saldo ya no es un nudo, sino una cadena, puesto que hemos agre·
gado aquí un nuevo eslabón y tenemos ahora dos anillos: el original y el
remiendo -al que llamamos sinthome-. Las cadenas siempre suponen más
de un anillo, más de un eslabón. 76
Podemos mostrar también la introducción del lapsus del nudo y su reparación sínthomática, en esta otra presentación del nudo de tres puntos de
cruce (es, deci1~ un nudo equivalente al trébol7 7) ya que la utilizaremos de'.
inmediato:
Lapsus del nudo
Sinthome
Enseguida veremos de qué modo Lacan retoma la articulación lapsus
del nudo-sinthome, no ya a partir del nudo de trébol, sino de la cadena
borromea. Pero antes, interesa destacar aún una cuestión más a partir del
trébol.
2.4.2.
REPARACIONES SINTHOMÁT/CAS Y NO SINTHOMÁTICAS
Sucede que Lacan indica en la clase del 17 de febrero de 1976 que la.
reparación del error, del lapsus en el nudo, no necesariamente debe llevar- .·
se a cabo en el punto mismo de cruce en que el fallo del anudamiento se
produjo; sino que puede realizarse también -aunque con resultados muy
distintos- en alguno de los otros puntos de cruce, es decir, en aquellos en '
los que no se produjo error en el anudamiento.
Sobre cadenas, cf infra, Anexo A: A.e.e.
.·
Para avanzar sobre la equi"alencia entre estos dos nudos y la equivalencia de nudos en general, cf infra, Anexo A: A.e.b.
76
77
90
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Como se vió, hasta aquí hemos reparado sínthomátícamente siempre en
el lugar mismo en el que se efectuó el lapsus del nudo: en nuestro trébol
el lapsus fue producido en el punto de cruce número 2 y en ese lugar remendamos con el sinthome. Con el resultado indicado: una cadena de dos
eslabones que, reparada, mantiene, podría decirse, la forma del trébol, al
menos en tal presentación.
Pero, ¿qué ocurre si, cometido el lapsus en el punto de cruce 2, se prueba efectuar el remiendo del trébol en 1 o en 3? Si se repara en alguno de
esos puntos de cruce -1 o 3-, en lugar de hacerlo en el punto en el que se
produjo el lapsus, se verá que el resultado no es el mismo: el nudo de trébol
no devendrá trivial, pero la cadena que se logra a partir de ello es distinta
de aquella que surge de operar la reparación en el lugar mismo en que se
produjo el lapsus.
Probemos, por ejemplo, luego de introducido el fallo del nudo en el
punto de cruce 2, insertar la reparación en el punto de cruce 1:
No se obtiene una cadena con "forma de trébol", la forma de trébol de
la cadena de la figura del centro no soporta el tironeo. El trébol, es cierto,
no deviene nudo trivial, pero pierde su forma: se consigue una cadena con
"forma de ocho".
Resumiendo entonces: tenemos, en principio, dos posibilidades de reparación del lapsus del anudamiento, en este caso dos posibilidades que
impedirían que el trébol se convierta en nudo trivial una vez que hemos
introducido un error en la factura del nudo.
Primera: si reparamos en el lugar en el que se produjo el lapsus -punto
de cruce 2 en el caso que presentamos- eso permite que la forma de trébol
se sostenga como tal.
Segunda: si repararnos en alguno de los otros dos puntos de cruce, donde no se produjo el lapsus -punto 1 en nuestro ejemplo-, eso nos da la
cadena con "forma de ocho". Y lo que tiene de especial esta cadena con
forma de ocho es que, en ella, ambos eslabones -el que corresponde origi-
91
FABJÁN SCHEJTMAN
nalmente al trébol y el de la reparación- son invertibles, o intercambiables
entre sí, sin que se obtenga de eso un encadenamiento diferente, una cadena distinta:
Efectivamente, aquí es posible pasar el eslabón gris a la posición del
negro y, viceversa, el negro a la del gris, obteniendo exactamente la misma
cadena en forma de ocho de la que partimos. Los cordeles gris y negro son
así equivalentes, intercambiables entre sí, sin que se modifique en nada el
encadenamiento.
En cambio, si intentamos intercambiar posiciones entre los dos eslabones -el original y el que se agrega como reparación- en la cadena que es
efecto de una corrección en el mismo lugar en el que se produjo el fallo
del mido -tomamos ahora, la segunda presentación que hemos hecho del
nudo de tres puntos de cruce corregido en el mismo lugar en que se produjo el lapsus-, tal inversión nos da como resultado un encadenamiento
absolutamente distinto del que partimos. De modo que aquí el eslabón
original y el remiendo no son equivalentes:
Presentamos así algunas diferencias que se encuentran en los resulta-,
dos de las reparaciones del nudo de tres puntos de cruce, ya sea que éstas :
se efectúen sobre el punto de cruce mismo en que se produjo el fallo del :
anudamiento a en alguno de los otros dos.
Y señalamos que Lacan llega a restringir, en este Seminario 23, el término
sinthome exclusivamente para el caso en el que la reparación se produce en•
el lugar mismo en que se produjo el lapsus del nudo. Sólo en este casp-don-'
de el resultado es una cadena en la que los eslabones no son equiv~lentes92
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSTCOANALÍTICA NODAL
podríamos hablar de un nudo reparado, corregido, por un sintlwrne, de un
nudo, entonces, sinthomado. 78 Lacan lo expone así: "Lo que sostengo con el
sinthome está marcado aquí por un redondel de cuerda, que considero que se
produce en el lugar mismo donde, digamos, yerra el trazado del nudo.[ ... ]
Que [el sinthome] esté en el lugar donde el nudo falla, donde hay una especie
de lapsus del nudo mismo, está bien pensado para retenernos". 79
Por fin, dejemos indicado que sobre el final de esta clase del 17 de febrero de 1976, refiriéndose ya a la relación entre los sexos, y a partir de
esta restricción -que reduce el sinthome únicamente a las reparaciones efectuadas en el lugar mismo en que se produjo el lapsus del nudo-, Lacan
concluye que donde hay sinthome no hay equivalencia -es decir, el intercambio entre la cuerda original y el remiendo no dan la misma cadena-, y
que por ello ... "hay relación". Mientras que allí donde sí hay equivalencia
-en el otro caso, en el que la cuerda de origen y el remiendo son invertibles sin modificación de la cadena-, es decir, donde no hay sinthome, "no
hay relación": "¿Qué ocurre con lo que llamo equivalencia? Después del
camino que he allanado en torno de la relación sexual, no es difícil sugerir
que cuando hay equivalencia no hay relación. Convengamos que los dos
sexos están aquí simbolizados por los dos colores, y supongamos por un
instante, como ya lo hemos hecho, que hay un fracaso del nudo.[ ... ] si la
falta se repara en el mismo lugar donde se produce, los dos sexos ya no
son equivalentes. [... ] A nivel del sinthome, no hay pues equivalencia [... ]
En la medida en que hay sinthome, no hay equivalencia sexual, es decir que
hay relación. En efecto, si la no relación depende de la equivalencia, en la
medida en que no hay equivalencia, se estructura la relación. Hay, pues, al
mismo tiempo, relación sexual y no hay relación. Allí donde hay relación
es en la medida en que hay sinthome, es decir, donde el otro sexo es sostenido por el sinthome". 8
No deja de asombrar: ¡hay relación! Luego de haber machacado, al menos desde el Seminario 16, con el hecho de que no hay relación sexual, aquí
hallamos a un Lacan que dice ... ¡que la hay! Y bien, no la hay y la hay: no
la hay, pero el sinthome ... hace que la haya. Así es, donde hay sintlwme -reparación del lapsus en el lugar mismo en que éste se ha cometido-, no hay
equivalencia y hay relación.
º
78
Cf Mazzuca, Lombardi, De la Jonquiere, Sillitti 1988.
7Y
Lacan 1975-76: p. 95.
lbíd.: p. 97-99.
80
93
FABIÁN SCHEJTMAN
Luego 81 veremos que, en este seminario, Lacan llega a abordar la re'.
]ación de James Joyce con Nora, su muje1~ desde esta perspectiva. Y, más
adelante aún, 82 podremos extraer otras consecuencias a partir de este dis-.
tingo -que aquí resaltamos- entre estos dos modos de reparación del fallo:
del anudamiento: sinthomático y no sinthomático.
2.4.3.
FUNCIÓN DEL SlNTI-lOME
Ahora sí, consideraremos la introducción del lapsus del nudo y de la re0
paración sinthomática en la cadena borromea como tal, lo que Lacan ensaya
en la clase del 17 de febrero de 1976 del Seminario 23. En efecto, allí hace
notar la posibilidad de que la modificación de puntos de cruce afecte no·
sólo a nudos -como lo planteaba para el trébol sólo una semana antes- sino
también a la cadena borromea. Específicamente, comienza destacando que<
es preciso introducir modificaciones en dos puntos de cruce de la cadena ·
borromea en la que se enlazan sus tres registros para que ésta se desenca- ·
dene por completo -es decir, para que devenga una cadena trivial 83- y
así lo simbólico, lo imaginario y lo real se vayan cada uno por su lado. En
la siguiente figura cometemos esos dos lapsus -no ya del nudo, sino de la
cadena- en los dos puntos de cruce entre simbólico e imaginario 84 :
o
oQ
Lapsus cie
la cadena
Cadena borromea
ln~:u,ción de d~
b:su,
Cadena trivial
Cf ínfra, 2.5.3.
Cf infra, 5.2.5.
83
Cf ínfra, Anexo A: A.e.e.
84
Podríamos hacerlo perfectam~nte del mismo modo en otro par de registros, pero
seguimos aquí la propuesta de Lacan que culminará en esta clase del Seminario 23
81
82
94
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Produciendo, así, un error en cada uno de esos dos cruces, lo que se logra es el desarmado completo de la cadena borromea, la independencia de
cada uno de los anillos. 85 Y como se indicó, lo mismo ocurriría si efectuásemos una modificación de los dos puntos de cruce existentes entre los otros
dos pares de registros -entre simbólico y real o entre real e imaginario-: en
cualquiera de esos casos los tres anillos quedarían sueltos.
Pero para independizar a los tres registros los lapsus de la cadena deben introducirse siempre respecto del mismo par de eslabones. ¡Cuidado!,
si las modificaciones se producen en dos puntos de cruce entre diferentes
· registros, lo que se obtiene no es la liberación de los tres. Como se ve a continuación, cuando la modificación afecta, por ejemplo, uno de los cruces
entre real y simbólico y uno de los cruces entre real e imaginario -u otros
dos pares diferentes de eslabones-, el resultado, lejos de soltar los componentes, es una cadena de tres anillos en línea. 86
Lapsus de la cadena
I
R
S
Lapsus de la cadena
Ahora, volviendo a la introducción de los lapsus en los puntos de cruce
del mismo par de registros, una vez que tenemos a los tres sueltos, en la
-como se verá enseguida- en un sintfiome que remienda precisamente los cruces entre
estos dos registros): cf Lacan 1975-76: p. 91-92.
85 Si se modifica sólo uno de sus puntos de cruce -cualquiera de ellos-, el resultado
no es el desencadenamiento total de los anillos, sino el desprendimiento de un único
eslabón y la interpenetración de los dos restantes (lo que ocurre en la cadena que Lacan propone inicialmente para Joyce: cf i4ra, 2.5.2.). Por ello el "número de desencadenamiento" (unknotting number) del llamado nudo borromeo es 2. Cf infra, Anexo A:
A.c.h.
B6 Cf infra, Anexo A: A.c.h. Y también el modo en que abordamos el "Caso Julián" en
5.2.9 y 5.2.12.
95
FABIÁN SCHEJTMAN
clase del 17 de febrero de 1976 -retomando, claro está, la localización dei
sinthome como cuarto eslabón, que ya había establecido, como lo señala·
mos, entre junio y noviembre de 1975- Lacan propone que es función del
sinthome, precisamente proveer una reparación para aquellos dos lapsm
responsables de que lo simbólico, lo imaginario y lo real estén libres.
Es decir, la novedad que Lacan introduce en esta clase del Seminario
23 -respecto de sus desarrollos previos- es que el sinthome no sólo anuda
como cuarto eslabón a los tres registros, sino que lo hace por su función de
reparación de los dos lapsus que, a esos registros, han liberado.
Esto es, aquí se propone claramente -lo que no era explícito de junio a
noviembre de 1975- que la cadena de cuatro eslabones sostenida por esé
cuarto que es el sinthome, supone ya una falla -o una doble falla, si se COIF
sidera la necesidad de aquellos dos lapsus- en el anudamiento, que muy,
precisamente el sinthome, por su función, remienda.
.
Así; ese 17 de febrero, Lacan llega a establecer con precisión esta fun:·
ción del sinthome, indicando lo siguiente: " .. .lo que he llamado este año el
sinthome ...
11
•
87
Vayamos lentamente, nótese ya desde aquí el peso de la expresión, será;
un momento conclusivo. Lacan habrá de definir lo que denomina sinthO:
me ... ¿ese año? Pero, ¡nos hallamos recién a mediados de febrero de 1976!
En verdad, es en este momento mismo, digamos, entre el 10 y el 17 M
febrero de ese año, que la función del sinthoine se explicita como remiendo.
del fallo del anudamiento. Volvemos entonces a la frase para subrayarlo:·
" ... Lo que he llamado este año el sinthome, permite reparar la cadena bo~
rromea si ya no hacemos de ella una cadena, o sea si en dos puntos hemos
cometido lo que he llamado un error". 88
·
Y bien, en la grabación de audio de esta clase del seminario, puede es-.
cucharse a Lacan señalar con claridad, en la figura que ha dibujado, la
localización de tales dos puntos: "aquí y también aquí". 89 Se refiere, po(
cierto, a los dos lapsus recién indicados, a la liberación de los registros
consecuencia de ello, y, también a la reparación sinthomática. Ello es lo que:
figura el esquema al que en ese momento alude 90 :
,
a
87
88
89
90
Lacan 1975-76: p. 91.
Ibíd.
"Ici et aussi ici". Lacan 1971-1980.
Cf Ibíd.: p. 92.
96
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Las dos flechas, claro está, vienen a figurar en el diagrama ese "aquí y
también aquí" que en la voz misma de Lacan indican la localización de los
dos errores que han desencadenado el borromeo y dejado libres a lo simbólico, lo imaginario y lo real. Y ese cuarto eslabón negro, con forma de oreja,
es el sinthome que repara al mismo tiempo los dos lapsus, reenlazando a los
tres registros e impidiendo que cada uno se vaya por su lado. Así lo señala
como indiqué antes tenemos un medio de reparar
en esa oportunidad:
esto. Es hacer lo que, por primera vez, he definido como el sinthome. Es
algo que permite a lo simbólico, lo imaginario y lo real mantenerse juntos,
aunque allí, debido a dos errores, ya ninguno esté unido al otro".9 1
Si Lacan comenzaba señalando que esto es a lo que ha "llamado
·... sinthome este año", acá ya afirma: "lo que, por primera vez, he definido
como el sinthome ... ". En cualquier caso, lo concluyente, lo asertivo del
planteo, indica que no se le pasa que en este preciso instante, "por primera
. vez", está definiendo al sinthome, ajustando el alcance, estabilizando su definición. Sinthome, desde aquí, queda definido con precisión, de modo estable, como reparación de los errores del anudamiento: "algo que permite a
lo simbólico, lo imaginario y lo real mantenerse juntos, aunque allí, debido
a drn; errores, ya ninguno esté unido al otro".
Un poco más adelante, en esta misma clase del Seminario 23 todavía
agrega: "Lo que sostengo con el sinthome está marcado aquí por un redondel de cuerda, que considero que se produce en el lugar mismo donde,
digamos, yerra el trazado del nudo[ ... ] Que esté en el lugar donde el nudo
falla, donde hay una especie de lapsus del nudo mismo, está bien pensado
para retenernos. Me ocurre a mí mismo fallar, a veces, como he mostrado
· aquí, y es precisamente lo que confirma que un nudo falla". 92
11
91
92
•••
Ibíd.
Ibíd.: p. 95.
97
FABIÁN SCHEJTMAN
El sinthome, que había sido considerado ya entre junio y noviembre de·
1975 como el cuarto eslabón que anuda a los tres registros -heredando así
la función otorgada sobre el final del Seminario 22 a la nominación o al padre del nombre- añade ahora esta precisión que lo define: viene a reparar
el lapsus del nudo.
El paso es decisivo ya que destacando aquí que "el nudo falla", que el
lapsus, el yerro en el trazado del anudamiento es inevitable ::-Y que, en función de eso lo simbólico, lo imaginario y lo real no pueden enlazarse por sí
mismos-, Lacan abre desde este momento la posibilidad -pero también la ·
necesidad- de una clínica de las reparaciones de este lapsus 93 estructural .
que, en última instancia, no refiere sino al hecho de que no ha y relación
sexual. 94 Y ello a partir de esta definición del sintlwme que propone ese 17 ·
de febrero de 1976 ... por primera vez.
Por lo demás, también ahora podemos resaltar, aquí en relación con
esta precisión que se otorga a la definició1i. de sinthome, que de ninguna
forma puede tomarse al sinthome por la vertiente real del síntoma, como
tantas veces se hace -reduccionismo realista cuestionado más arriba95-: el
sinthome, lejos de confundirse con lo real -pero tampoco con lo simbólico o
lo imaginario-, es más bien aquí, lo que reparando el fallo del anudamien- ,1
to enlaza a esos regish·os impidiendo que se suelten.
·
Y bien, la diferencia entre la vertiente real del síntoma y el sinthome se volverá patente en el abordaje que Lacan hace del "caso" Joyce en el Seminario.
23. A la vez que pondrá en evidencia que no es preciso dirigirse al final del ,
análisis para hallar el sinthome -como pretende el reduccionismo teleológico •
impugnado también más arriba 96-: Lacan lo encuentra precisamente en el '
escritor, que no sólo no terminó un psicoanálisis sino que nunca lo inició.
1
93 Se deja entrever también aquí una modificación en la noción misma de lapsus, que ,
desde Freud es considerado, claro está, una formación del inconsciente. Este lapsus que :
fundamenta la imposibilidad de hallar un nudo qtie no falle, que viene a dejar libres las
consistencias de lo simbólico, lo imaginario y lo real, no es una formación del incons- ·
ciente. No debe suponerse que únicamente el síntoma en este último Lacan es extraído ·
de aquella serie. El lapsus también lo es. Así lo indica Lacan en esta misma clase que ·
estamos comentando: "Es difícil no ver que el lapsus es eso sobre lo que se establece · ;
en parte la noción de inconsciente" (Lacan 1975-76: p. 95). Queda claro, el inconsciente
aquí -el inconsciente cadena significante- no es lo que produce al lapsus, sino lo que se
monta sobre él. Supone ya un tratamiento del lapsus del nudo, tanto como el sinthome.
94
Cf Skriabine 1994.
95
Cf. supra, Introducción: II.
1
96
Cf. ibíd.
98
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
2.5. Joyce, síntoma y sinthome
2.5.L HACIA EL JOYCE DE LACAN
Para aproximarse al nudo de Joyce, Lacan comienza valiéndose del trébol. En la clase del 10 de febrero de 1976, y luego de preguntarse si Joycc
estaba loco, plantea "considerar que el caso Joyce responde a un modo de
suplir un desanudarniento del nudo". 97 Propone allí para el escritor, en
efecto, un nudo de trébol afectado por un lapsus del anudamiento y, además, algo que vendría a cornpensa1~ a reparar ese fallo: "un bucle, gracias
a Jo cual el supuesto nudo de trébol no se aflojará". 98
Claro que se trata de un "supuesto nudo de trébol": el trébol afectado
por un lapsus ya no es un nudo de trébol: es aquello que hemos denominado "pseudotrébol", un nudo trivial con forma de trébol. Aquí se figura
entonces el pseudotrébol ...
. . . reparado ya por ese bucle -que solo siete días después La can definirá
explícitamente como el sinthome-.
Pues bien, ¿cuál es para Joyce el fallo en la estructura del que, como tal,
el lapsus del nudo daría cuenta? Y ¿qué es lo que funcionaría en este caso
corno ese bucle que remedia, que compensa tal falla en el anudamiento?
Así se plantea en esta clase del seminario: "¿Por qué no pensar el caso
Joyce en los siguientes términos? ¿Su deseo de ser un artista que mantendría ocupado a todo el mundo, a la mayor cantidad de gente posible en
todo caso, no compensa exactamente que su padre nunca haya sido para
él un padre?[ ... ] ¿No hay algo corno una compensación por esta dimisión
paterna, por esta Verwerfung de hecho, en el hecho de que Joyce se haya
sentido imperiosamente llamado? [... ] Este es el resorte mismo por el cua~
97 •
98
Lacan 1975-76: p. 85.
lbíd.
99
FABIÁN SCHEJTMAN
el nombre propio es en él algo extraño [... ] El nombre que le es propio,~:
eso que Joyce valoriza en detrimento del padre. A este nombre quiso que s1
le rinda el homenaje que él mismo negó a cualquier otro". 99
Lacan se encuentra aquí comenzando a construir el "caso Joyce". Y 1<
hace con una lógica muy sencilla: una lógica de falla y reparación que si
puede seguir hasta la última clase de este seminario.
Así, en este "Joyce de Lacan", 1ºº el lapsus, el error del anudamientc
-que afecta aquí, todavía, al nudo trébol- localiza la "dimisión paterna''.
o "Verwerfung de hecho", tal como se indica en el párrafo recién citado,
Esa es la falla del nudo. Mientras que se señala a su "deseo de ser un ar,
tista que mantendría ocupado a todo el mundo" o, incluso, a su "nombre
propio", como aquello que vendría a remediar ese lapsus, ese fallo en el
anudamiento -es decir, tendríamos allí al bucle que impide que el trébol se
afloje: lo que se denominará el sintlzome-. Subrayemos entonces que en est~
momento no nos referirnos aún al síntoma de Joyce, sino al anillo o bue!~
que viene a reparar el lapsus del nudo, es decir, al sinthome.
La diferencia entre síntoma y sinthome va a emerger con claridad, es,
pecialmenle para Joyce -pero con consecuencias más allá de él-, en las
clases siguientes del Seminario 23, en las que se aborda el caso del escrito'.
ya a partir de una cadena de tres anillos pero, veremos, de una que no será:
propuesta como borromea.
2.5.2.
JOYCE, EL SÍNTOMA
En efecto, ocurre que, para el caso de Joyce, Lacan propone-en la última:
clase del Seminario 23- la localización del error, del lapsus del anudamiento.:
-que recién presentamos en relación con que "su padre no ha sido jamás:
para él un padre", o en términos de "dimisión paterna" o de "Verwerfung
99
lbíd.: p. 86.
° Conviene siempre resaltar que entre la vida y obra del escritor James Joyce y el:
10
"caso Joyce" -que Lacan construye- existe una hiancia irreductible (cf Baños Oretlaná
1999: p. 239-2,11, 269-276, 289-297). Pero no una mucho más profunda -¿cómo podrla
ello medirse de todos modos?- que la que separa al Presidente Schreber y sus Memorias
del historial que Freud publica en el verano d'e 1911, o incluso -puesto que, en cuanto a
lo que aquí se pone en juego, la consulta efectiva no introduce mayor diferencia- la qua·
distancia a la jovencita Ida Bauer de la famosa Dora que Freud vuelve caso paradigmá·i
tico de histeria en los inicios del siglo XX. En suma, ni siquiera el paciente que consulta,
es el caso que el psicoanalista redacta.
'
100
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
de hecho" - en un punto de cruce preciso en la cadena borromea de tres
eslabones: entre real y simbólico. 101
Ello deja como resultado que en este "Joyce de Lacan" lo imaginario se
i · suelte, se desprenda de la cadena, mientras que lo simbólico y lo real que·. dan interpenetrados -pasando cada uno de estos registros por el agujero
del otro-:
o
Lapsus
1
-
-
Consideremos de cerca estos.dos efectos del lapsus del nudo en este caso.
En primer lugar este desprendimiento de lo imaginario es abordado
por Lacan, en esta última clase del seminario, en el nivel de la famosa paliza recibida por el joven Joyce. De este modo: "Respecto de Joyce, hubiera
podido leerles una confidencia que nos hace en el Portrait of the Artist as a
Young Man. A propósito de Tennyson, de Byron, de cosas que se refieren a
los poetas, se encontró con compañeros dispuestos a atarlo a una alambra.da de púas, y darle a él, James Joyce, una paliza. El compañero que dirigía
toda la aventura [... ] le pegó, pues, durante cierto tiempo, ayudado por
algm,os otros compañeros. Después de la aventura, Joyce se pregunta por
lo que hizo que, pasada la cosa, él no estuviera resentido. [... ] El constata
que todo el asunto se suelta como una cáscara, dice. ¿Qué nos indica esto
sino algo que concierne en Joyce a la relación con el cuerpo? [... ] Resulta
curioso que haya gente que no experimente afecto por la violencia sufrida
corporalmente. [... ] sorprenden las metáforas que utiliza, a saber el desprendimiento de algo como una cáscara[ ... ] la forma enJoyce, del abandonar, del dejar caer la relación con el propio cuerpo resulta completamente
sospechosa para un analista". 1 2
º
· 101 Cf Lacan 1975-76: p. 148.
,102 Ibúi.: p. 146-147.
101
FABIÁN SCHEJTMAN
"No estar resentido", "desprendimiento como una cáscara", "dejar caer
la relación con el propio cuerpo": se ubica allí -y como "sospechoso para
un analista;,_ el desplome de lo imaginario en Joyce, que se va por su lado.
como un primer efecto del error del anudamiento:" ¿Qué resulta de ello? I
mayúscula no tiene más que soltarse. Se escurre exactamente como lo que
Joyce siente tras haber recibido su paliza; se escurre, la relación imaginaria
no tiene lugar". 1 3
En segundo lugar, la interpenetración entre simbólico y real se presenta
sintomáticamente -subráyese: sintomáticamente, sin hache- en la escritura de Joyce en el nivel de lo que Lacan no vacila en ubicar como palabra.
impuesta.
Efectivamente, en la clase del 17 de febrero, luego de referirse a un pa' ·
ciente que había entrevistado en una presentación de enfermos 104 en el
que se destaca el fenómeno de la "palabra impuesta" y también a la esquizofrenia de la propia hija de Joyce -Lucía-, a quien el escritor atribuía:
poderes telepáticos, defendiéndola de los médicos, y señalando que esa
atribución está en la "prolongación de su propio síntoma"-, Lacan concluye indicando -y esto es lo crucial- que
no puede decirse que a Joyce no·•
se le impusiera algo con respecto a la palabra. Resulta difícil no ver[ ... ] en'.
el progreso de alguna manera continuo que constituyó su arte, que cada
vez se le impone más cierta relación con la palabra -a saber, destrozar, des-.··.
componer esa palabra que va a ser escrita- hasta el punto en que termina ·
disolviendo el lenguaje mismo ... ". 1 5
Como se ve, Lacan no duda aquí en acercar a Joyce tanto al paciente ·
que había presentado pocos días antes como a su hija esquizofrénica, para·
referirse al propio síntoma del escritor: su escritura en tanto que en ella se ·
manifiesta cada vez más "la palabra impuesta",1 06 consecuencia de la in-·
terpenetración entre lo real y lo simbólico en la cadena, también producto
-como la fuga de lo imaginario- del lapsus del anudamiento.
Y de esta palabra impuesta en la escritura dan testimonio, según Lacan,
especialmente, las epifanías de Joyce: Aún faltaría que diga aJgunas pala- ·
bras que había preparado sobre la famosa epifanía de Joyce, que encontra-
º
•••_¡·
11
•••
º
11
Jbíd.: p. 148-149.
El caso conocido como "Una psicosis lacaniana": cf. Lacan 1976b.
105 Cf. Lacan 1975-76: p. 94
10" Pero es preciso indicar que para Lacan, la palabra impuesta es ... ¡algo sensato! Así, .
en esta clase del Seminario 23 no sólo se pregunta cómo es que un psicótico, llegado el
caso, tiene acceso a ella sino, sobre todo, cómo es que alguien llamado "normal" no llega
103
104
102
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
rán en todos los recodos. [... ] todas sus epifanías se caracterizan siempre
por lo mismo, que es precisamente la consecuencia resultante del error en
el nudo, a saber, que el inconsciente está ligado a lo Real. Cosa fantástica,
Joyce mismo no dice otra cosa. Se lee claramente en Joyce que la epifanía,
es lo que hace que, gracias a la fa] ta, se anuden inconsciente y real". 107
Así si las epifanías joyceanas se ubican eri. el nivel de lo que hace síntoma como "palabra impuesta", 108 ello debe distinguirse de lo que el escritor
James Joyce alcanza a hacer con esa palabra que se le impone: allí asomará
el sintlwme, como tratamiento del síntoma.
a toparse con estas secuelas de la enfermedad palabrera que constituye al parlétre. Aquí
respondemos: sutiles diferencias en el anudamiento, la flexibilidad (cf infra, 3.45.) del
lazo borromeo impide que el llamado normal se entere de que "la pnlabra es un parásito", que es "la forma de cáncer que aqueja al ser humano" (Lacan 1975-76: p. 93).
1 7 Ib(d.: p. 152.
108 Más que en Joyce, la palabra impuesta se manifiesta paradigmáticamente en la
psicosis de quien fuera, sino el más grande, uno de los más grandes escritores de ciencia ficción del siglo XX: Philip Dick. Seguramente Philip Kindred Dick (1928-1982) es
menos conocido en nuestro medio por sus escritos que por la celebridad alcanzada
por algunos filmes basados en ellos (p. ej. "Blade Runner" [R. Scott 1982], "El vengador
del futuro" (Total Recall) [P. Verhoeven ·1990] o "Sentencia previa" (Minority Re¡mrf) [S.
Spielberg 2002]). Sin embargo fue su obra escrita (alrededor de 40 novelas y 120 cuentos) la que lo condujo a hacerse un nombre (cf Cappana 1995). No sólo porque sobre
ella se realizan frecuentemente jornadns, seminarios y congresos en todo el mundo,
además de las innumerables publicaciones y tesis que la toman como objeto, sino porque esa escritura (inseparable de una psicosis franca que mutaba a su ritmo y que puede -y debe- deslindarse de los efectos de un elevado consumo de drogas -veinte afi.os
de anfetaminas, experiencias con alucinógenos, tendencia al alcoholismo-) no cesó de
darle nombre. Claro que Dick se hizo un nombre-sintlwme con su arte y en ello hallamos
a Dick "trabajador". Pero ello se logra sobre un síntoma que revela hasta qué punto la
palabra se le imponía manifiestamente: allí está Dick trabajado ... por la voz. Luego de
lo que el mismo denominó su experiencia mística de 1974 (el encuentro con aquello que
llamó VALIS-"Vast Active Living Intelligcnce System": la invasión de su mente "por una
mente trascendentalmente racional, no humana ... una inteligencia artificial. Los jueves
y sábados creía que era Dios, los martes y miércoles creía que era de origen extraterrestre, y a veces pensaba que era la Academia de Ciencia de la Unión Soviética" que probaba en él "su transmisor telepático de ondas psicotrónicas" (cf íbíd.), su escritura sufrió
un giro decisivo que no afectó únicamente su temática -que se volvió radicalmente
mística- sino que terminó plasmándose en capítulos enteros de alguno de sus textos
"dictados" porla "voz de VALIS": Dick decía que se había sentido "como algo pasivo
en manos de fuerzas creativas titánicas, un escribiente o amanuense que transcribía lo
que la Voz le dictaba" (cf ibíd.). Ejemplo de ello su "Tractate Cryptica Scriptura" -parte de
su Exégesis (cf Dick 1974-82)-, incorporado a su novela VALIS (cf Dick 1978).
º
103
FABIÁN SCHEJTMAN
Pero antes de pasar al modo en que Lacan aborda ya al sinthome en
Joyce, detengámonos en el interrogante que surge del reemplazo, en el párrafo citado, de lo simbólico por el inconsciente. En efecto, se señala que las
epifanías provienen del anudamiento ... del inconsciente y lo real. Pero el
error en el nudo dejaba a lo simbólico interpenetrado con lo real.
La consecuencia es evidente y puede constatarse más de una vez a lo;,
largo del Seminario 23, "inconsciente" es, en él, otro nombre para lo sim- ·
bólico. Pero, y he aquí la pregunta, ¿qué simbólico o qué inconsciente es
éste que, engarzado con lo real, da cuenta de la palabra que se impone
como síntoma en Joyce en el nivel de su escritura y especialmente en sus.
epifanías? Seguramente otro que el inconsciente-cadena, 109 del que más,:
bien Joyce se desabona ... tanto como su síntoma comporta una abolición.:
del símbolo -el que, a su vez, no habría que confundir, tampoco, con ese;
simbólico que en el nudo queda enlazado con lo real-.
.
'
Ello queda establecido desde el inicio mismo del abordaje de Joyce por·
parte de Lacan. En su conferencia de apertura del V Simposio Internacio-·
nal sobre el escritor afirma: " ... no es la misma cosa decir Joyce el sínto-;
ma o bien Joyce el símbolo. Digo Joyce el síntoma -es que, el síntoma, a)
símbolo, lo abole, si puedo continuar en esta vena. No es solamente Joyce
el síntoma, es Joyce en tanto que, si puedo decirlo así, desabonado deL
inconsciente". 110
•.
Claro que puede recordarse que al comienzo 111 de esta conferencia La·
can se queja un poco de que hubiese sido anunciada bajo el título "Joyce el:
símbolo", 112 cuando él la tituló, más bien, "Joyce el síntoma". Pero lo im-::
i
109
Cf supra, 1.2.5.
no Lacan 1975d: p 12
Cf Lacan 1975d: p . 9.
· ..
La versión de la conferencia que acompaña al Seminario 23 en su anexo (cf Lacan:;
1975-76: p. l59) corrige así aquella publicada por la revista Uno por Uno en la que
indicaba "Jacques el símbolo" (cf. Lacan 1975d: p. 9).
·;
111
112
s(!
104
.··¡
;,.:'
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
portante, ciertamente, más allá del anuncio fallido, es la disyunción entre
el síntoma y el símbolo que se promueve desde ahí. 113
El símbolo alude, en efecto, a la pareja significante S1-S 2 que el síntoma,
podría decirse, deroga imponiendo su estatuto de S1 solo. En este sentido
]ayee se desabona del inconsciente ... -cadena significante. Pero de ningún
modo da de baja su abono al inconsciente-enjambre, 114 que es precisamente en este caso el que, engarzado con lo real -debido al lapsus del anudamiento-, da cuenta del síntoma como palabra impuesta en la escritura, en
las epifanías.
Por fin, puede advertirse aún que con esta localización de lo que en el
escritor hace síntoma, entre real y simbólico, Lacan se acerca al modo en
que había planteado la letra del síntoma en "La tercera" o en RSI: la letra
de goce del síntoma se situaba, ella también, allí, entre simbólico y real. Sin
embargo lo que en la escritura de Joyce se presenta como palabra impuesta
tiene como fundamento la interpenetración entre aquellos dos registros,
mientras que la letra de goce del síntoma -tal como se sitúa en el Seminario
22- es en cambio, como se indicó 11 5, un efecto de lo simbólico en lo real,
extracción de un Uno del inconsciente que pasa a lo real. La diferencia es
patente y se soporta de la distancia misma que separa a una cadena bo. rromea -la que Lacan propone en RSI- de otra que no lo es -la que aquí
plantea para Joyce-.
2.5.3. ]OYCE, EL SINTHOME
Ahora sí, para abordar el sinthome en Joyce, es preciso destacar que si
el "dejar caer la relación con el propio cuerpo" y la "palabra impuesta" en
la escrihua son consecuencias directas para Joyce de la "Verwerfung de hecho", de la "dimisión paterna", en fin, del lapsus del nudo que deja suelto
lo imaginario e interpenetrados simbólico y real, es preciso diferenciar de
esa dimensión sintomática (nótese, sin th),Ja respuesta, el tratamiento, que
'a ello da Joyce, según Lacan, por la vía del sinthome. Nos referiremos ahora
entonces, no ya a las consecuencias del lapsus del nudo -lo que hace síntoma- sino, más bien, a su reparación sinthomática.
113 Y que se continúa en la primera clase del Seminario 23 en términos de la "división
del símbolo y el síntoma" (Lacan 1975-76: p. 24). Cf también Schejtman 1997a.
114 C:f supra, 1.2.4., l.2.5., Schejtman 1997a: p. 141-142 y Schejtman 2004a: p. 7-9.
m Cf supra, 1.2.3., 1.2.4.
105
FABIÁN SCHEJTMAN
El sinthome joyceano comporta, así, un modo de remediar el error en
el anudamiento, una respuesta frente a la "dimisión paterna". Se trata de
un cuarto eslabón o artillo agregado, localizado por Lacan en el nivel de
su "deseo de ser un artista que mantendría ocupado a todo el mundo", o
del "hacerse un nombre", que consigue, si no liberar a Joyce del "parásito
pakibrero" -que subsiste de todas maneras, así como la interpenetración'
entre simbólico y real que no se revierte por la reparación-, conducirlo, sí,
hacia un saber hacer con eso, que llega a compensar la "carencia" paterna, e
impide que el escritor manifieste como tal una psicosis.
De esta forma lo indica Lacan: "Pensé que aquí estaba la clave de lo
que le había ocurrido a Joyce. Joyce tiene un síntoma que parte de que su
padre era carente, radicalmente carente -sólo habla de eso. He centrado la
cosa en torno del nombre propio, y he pensado[ ... ] que por querer hacerse
un nombre Joyce compensó la carencia paterna. [... ] es claro que el arte
de Joyce es algo tan particular que el término sinthome es justo el que le
conviene". 116
Desde aquí puntuamos el distingo entre síntoma y sínthome en el caso
de Joyce.
Por un lado Lacan señala que "Joyce tiene un síntoma que parte de
que su padre era carente, radicalmente carente": un síntoma, entonces,
que ubicamos centralmente en el nivel de la palabra "que cada vez se le
impone más" en su escritura -pero también en esa relación tan particular
con su cuerpo que se manifestó en la escena de la paliza- y es efecto de
esta carencia o dimisión paterna, que en el nudo se escribe como error o
lapsus entre simbólico y real -lo que permite, a su vez, la fuga de lo imaginario-.
Mientras que, por otra parte, indica que el sintlwme es, en cambio, lo
que "compensa", lo que "repara" ese lapsus: en el lugar de esa carencia
paterna, con su arte, "querer hacerse un nombre".
Pues bien, Lacan termina por denominar "ego" a aquello que en la cadena, se localiza como la reparación sínthomática en Joyce: lo que consigue retener lo imaginario, impidiendo que se desprenda aunque, como se señaló,
no vuelve borromeo el anudamiento joyceano -real y simbólico continúan
interpenetrados-:
116
Lacan 1975-76: p. 92.
106
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Así se plantea en la última clase del seminario: "Eso es exactamente lo
que pasa, y donde represento el ego como corrector de la relación faltante,
es decir, lo que en el caso de Joyce no anuda de manera borromea lo imaginario con lo que encadena lo real y el inconsciente" . 117
De este modo, conviene oponer, pero también articula1~ para Joyce, el
síntoma -en el nivel de esa escritura en la que la palabra cada vez se le
impone más producto del lapsus del anudamiento- y el sinthome -como
reparación o remiendo de tal error, lo que el escritor llega a hacer con lo
que se le impone, en su arte, construyéndose un ego-.
Ello no impide, sin embargo, que la cuestión de la escritura misma de
Joyce siga interrogan.do a Lacan: "Sin duda hay en ello una reflexión sobre
la escritura. Por medio de la escritura la palabra se descompone imponiéndose como tal, a saber, en una deformación de la que resulta ambiguo saber
si se trata de liberarse del parásito palabrero del que hablaba hace poco o,
por el contrario, de dejarse invadir por las propiedades de orden esencialmente fonémico de la palabra, por la polifonía de la palabra". l l 8
No pretendemos aquí despejar absolutamente tal "ambigüedad". Por
lo demás, otras dos dimensiones de la reparación sínthomática en Joyce,
destacadas por Lacan, llaman nuestra atención.
Para localizar la primera es preciso comenzar indicando que mientras
que el síntoma supone, como se proponía en el Seminario 10 -y lo hemos
recordado 119- un goce que se basta a sí mismo, es decir, si el síntoma comporta cierto desenganche del Otro, incluso de la relación con los otros, lo
que Lacan llama sínthome, instituye un orden de re-encadenamiento, de
re-anudamiento de ese lazo. 12
º
117 lbíd.: p. 149. Nótese que en este párrafo volvemos a encontrar al inconsciente en el
lugar de lo simbólico.
118 lbíd.: p. 94.
119 Cf supra, 1.2.1.
12 ¿En todos los casos? Quizás no sea tan seguro, tal vez existan dimensiones
º
107
FABIÁN SCHEJTMAN
Ya en la conferencia de apertura al V Simposio Internacional James Joyce
Lacan resaltaba la faz de goce en la escritura de Joyce: "Lean las páginas de
Finnegans Wcrke, sin intentar comprender -se lee. Se lee, pero como me lo hacía observar alguien cercano a mí, es porque se nota presente el goce de quien
escribió eso" . 121 Y en la versión escrita de esta conferencia lo redobla: "Que
Joyce haya gozado escribiendo Finnegans Walce es algo que se siente" . 122
Podrá eventualmente sentírselo, corno parece lo sentía su mujer ... ¡desde la habitación de al lado!: las risas estridentes de Joyce que acompañaban
su escritura nocturna, aparentemente, le impedían conciliar el sueño. 123
Pero en sí mismas esas carcajadas solitarias indican que ese goce es autista,
el índice mismo del síntoma en tanto que no pasa al campo del Otro. Y así
puede indicarlo Lacan a la audiencia de aquella conferencia: "El síntoma
en Joyce es un síntoma que no atañerá en nada a ninguno de ustedes. Es el
síntoma en tanto que no hay ninguna posibilidad de que atrape nada del
inconsciente de ustedes" .124
Sin embargo, corno lo señalamos recién, el sinthome supone cierto orden
de restitución del lazo con los otros. ¿Cómo situarlo para Joyce? Lacan lo
hace subrayando la prevalencia del enigma en su escritura: "Cuando se lee
el texto de Joyce y sobre todo a sus comentadores, sorprende el número de
enigmas que contiene. No es solo algo que abunda, sino también algo con
Jo que Joyce jugó, sabiendo perfectamente que habría joyceanos durante
doscientos o trescientos años. Son personas que únicamente se ocupan de
resolver los enigmas. La cosa consiste, como mínimo, en preguntarse por
qué Joyce puso eso en ese lugar. Naturalmente, siempre encuentran una
razón. [... ] Felizmente, en una época me interesé en el enigma. [... ] Vale la
pena detenerse en ello. ¿Que Joyce sea el escritor por excelencia del enigma no sería la consecuencia del ensamblaje tan mal hecho de este ego, de
función enigmática, de función reparatoria?" 125
sinthomáticas que más bien alejan al hablante del Otro. El ejemplo paradigmático es el
de la conciencia de sí-ntfwme obsesiva: cf i11fra, 4.3.5.
121 Lacan 1975d: p. 13.
122 Lacan 1975e: p. 13.
123 Así lo recuerda Nora: "I can't sleep any more[ ... ) Well, Jim is writing at his book. I go
to bed and then that man sits in the next room and continues laughing about his own writing.
And then I knock at the door, and I say, 'Now, Jim, stop writing or stop laughing'" (citado en
Maddox 1988: p. 324).
124 Lacan 1975d: p. 13.
12s Lacan 1975-76: p. 150-151.
108
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Si lo que hace síntoma en Joyce, en el nivel de su escritura, no atañe al
otro, no lo enlaza con el otro, su sinthome compensa más bien esta situación
volviendo al otro un lector, más precisamente, un descifrador de enigmas.
De algún modo, el enigma supone ya el reencuentro de la dirección hacia el
Otro, hacia el Otro del desciframiento: ese ejército de joyceanos, esa legión
de universitarios lista para pasarse cientos de años dilucidando las oscuridades que Joyce ha dejado. Esta dimensión de lazo con el Otro descifrador
es lo que se agrega en Joyce al ego ... "de función enigmática", "de función
reparatoria": ego-sinthome.
En esta misma línea hay que plantear que, más que su escriturn
-que como se ha indicado debe ordenarse, especialmente con las epifanías, del lado del síntoma-, lo que lo enlaza con los otros, es decir, lo que
hace sinthome en Joyce es entonces, sobre todo, "su deseo de ser un artista", el "quererse un nombre" que, aun existiendo desde antes de que
Joyce publicase nada, termina por "tomar cuerpo" con la publicación de
su obra. 126
Así, si Lacan se interroga por esa publicación -"Lo que nos preguntamos [... ] es por qué Joyce publicó. ¿Por qué ese Work, que estuvo diecisiete
a1íos in progress [se trata del Finnegans wake], lo sacó finalmente en negro
sobre blanco?"-, 127 podemos responder lo que sigue: para culminar, ree_nlazándose con los otros -al ponerlos a trabajar en un descifrado interminable-, su tratamiento absolutamente singular e inigualable de su síntoma, lo que le permitió hacerse un ego, "construirse un escabel". 128 Aquí se
vuelve a notar la importancia de agregar, al crucial distingo entre síntoma
y sinthome, su posible articulación.
En segundo término, es preciso destacar la dimensión, también
sinthomática, que en el Seminario 23 no se deja de proponer, para el escritor,
en la relación con su mujer, de nombre Nora:" ¿Qué es, pues, esta relación
de Joyce con Nora? Cosa curiosa, diré que es una relación sexual, aunque
yo sostenga que no la hay. Pero es una extraña relación sexual. Hay algo
en lo que se piensa, de acuerdo, pero se piensa en ello raramente, porque
no es nuestra cosh1mbre, a saber, vestir nuestra mano derecha con el guante que va en nuestra mano izquierda, dándolo vuelta.[ ... ] El guante dado
vuelta es Nora. Es la manera que él [Joyce] tiene de considerar que ella le
126
127
128
Cf Soler 1988-89: 8-2-89 y Schejtman 2008a.
Lacan 1975d: p. 13.
Lacan 1975e: p. 11-12.
109
FABIÁN SCHEJTMAN
va como un guante.[ ... ] No solamente es preciso que ella le vaya como un
guante, sino también que le ajuste como un guante". 129
Subrayamos de este párrafo la función que tiene para Joyce esta "Noraguante": lo ajusta, lo ciñe. Y, ciertamente, no es poca cosa, sí se tiene en
cuenta que en su caso -el del escritor- el imaginario corporal tiende a escaparse a causa del lapsus del nudo. Es decü~ calzándole a James Joyce como
un guante a una mano, Nora deviene sintlwme: como su ego, impide que lo
imaginario se suelte, le proporciona un límite corporal preciso, ajustado.
Pero además, hay que recordar que, como indicamos antes 130, donde
hay sinthome hay relación: y en este "calce" llega a haber:la: "una extraña
relación sexual" dice Lacan. En efecto, "calzarle como un guante" no parece ser algo que se encuentre todos los días.
Retomaremos brevemente las posibilidades de abordaje de la rela0
ción entre los sexos a partir del sinthome -pero también del síntoma- más
adelante 131 • Ahora terminaremos de exponer los desarrollos que sobre el
sinthome restan en el Seminario 23.
2.6. Algunas otras consideraciones sobre el sinthome
en el Seminario 23
2.6.1. SJNTHOME Y PERE-VERSJON
Aun cuando la introducción del término pere-version -así escrito, es decir, referido a la "versión [version] hacia [vers] el padre [pere]"- es un poco
anterior 132 al Seminario 23, sólo a partir de que es retornado en él por Lacan,
termina refiriéndose al cuarto eslabón que, desde el final de RSI, es considerado imprescindible en el lazo de lo simbólico, lo imaginario y lo real.
129
130
Lacan 1975-76: p. 81-82.
Cf supra, 2.4.2.
lJl Aunque ya en 2.6.1. algo avanzamos, cf especialmente infra, Consideraciones finales:
I.ii.ii. y I.ii.iv, donde aludimos a la idea de Lacan que hace de una mujer el síntoma de
un hombre.
ni Existe una aparición en El despertar de la primavera referida a La mujer como versión
del padre ... sólo ilustrada como pere-version (cf Lacan 1974a: p. 112), y luego unas pocas
más en RSI ligadas con el respeto, sino el amor, al que un padre tiene derecho por su
pere-version, al hacer de una mujer el objeto (a) que causa su deseo (cf Lacan 1974-75: 211-75) o, en relación con el plus de gozar, en tanto que proviene de la pere-version, como
versión a-pere-itiva del gozar (cf ibíd.: 8-4-75) o, incluso, por fin, atribuida a Dios (cf ibíd.).
110
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pasa así, de ese modo, a constituir un otro nombre para aquello que, como
vimos, Lacan denomina sinthome.
Ello comienza a constatarse ya en aquel fragmento de la primera clase
de este seminario que comentamos brevemente más arriba l 33 : "No es el
hecho de que estén rotos lo simbólico, lo imaginario y lo real lo que define
a la perversión, sino que estos ya son distintos, de manera que hay que
suponer un cuarto, que en esta oportunidad es el sinthome. Digo que hay
que suponer tetrádico lo que hace al lazo borromeo -que perversión solo
quiere decir versión hacia el padre ... "_ 134
Pero también es notorio sobre el final del Seminario 23. En su última clase
Lacan afirma: "La pere-version sanciona el hecho de que Freud sostiene todo
en la función del padre. Y eso es el nudo bo. El nudo bo no es más que la traducción de algo que me recordaban incluso anoche, que el amor, y por añadidura el amor que se puede calificar de eterno, se dirige al padre, en virtud
de que se lo considera portador de la castración.[ ... ] Se trata de algo completamente singular y sorprendente que sólo sanciona la intuición de Freud. Yo
intento dar otro cuerpo a esta intuición en mi nudo bo, que está bien pensado
para evocar el monte Nebo, donde, como se dice, se otorgó la ley -que no
tiene absolutamente nada que ver con las leyes del mundo real, leyes que
siguen siendo un interrogante eternamente planteado. La ley de la que se
trata en este caso es simplemente la ley del amor, es decir la pe re-versión" . 135
Y bien, la pere-version como ley del amor hacia [vers J el padre -o del padre, manteniendo la ambigüedad propia del genitivo- es el cuarto eslabón
de este nudo bo, de la cadena borromea que, así, no se sostiene sino de esta
función del padre, que enlaza lo simbólico, lo imaginario y lo real. Como
acabamos de señalarlo, otro modo de referirse al sinthome.
Esta suerte de superposición conceptual tiene su interés, puesto que la
pere-version así entendida revela, a partir de algunas definiciones que de
ella se dan en este seminario, algunas propiedades del sintlwme como tal.
Por ejemplo, véase cómo la aborda Lacan luego de interrogar a Jacques
Aubert en la clase del 10 de febrero de 1976 sobre la posibilidad de que
Joyce se haya creído un redentor 136: "La imaginación de ser el redcnt01~
Cf supra, 2.3.2.
Lacan 1975-76: p. 20.
Ibíd.: p. 148.
136 "Se lo pregunto a Jacques Aubert. ¿No hay en los escritos de Joyce lo que llamaré
la sospecha de que es o se construye a sí mismo como lo que él lh1ma en su lengua un
redeemer, un redentor?" (ibíd.: p. 77).
133
134
135
111
FABIÁN SCHEJTMAN
por lo menos en nuestra tradición, es el prototipo de la pere-version. Esta
idea chiflada del redentor surgió en la medida en que hay relación de hijo
a padre, y esto desde hace mucho tiempo. El sadismo es para el padre, el
masoquismo es para el hijo" . 137
Subrayemos: "hay relación de hijo a padre". Es claro, si no hay relación
entre los sexos, en su lugar viene la relación filial, la complementariedad
que sí hay "de hijo a padre". Tal la relación que la pere-version instituye
aquí, a partir de este "prototipo" ... delirante: delirio de redención o sadomasoqu ismo.
Pero, ¿bay alguna forma de hacer existir la.relación sexual que no sea
delirante? Es que si no hay relación sexual, si en los seres hablantes no
hay modo de escribir la relación entre los sexos, si por ello puede incluso
proponerse una forclusión generalizada, 138 de allí se sigue un delirio -no
menos generalizado- que trata 139 ese agujero estructural haciendo existir
la relación que no hay, lo que ha conducido a Jacques-Alain Miller a hablar
de una "clínica universal del delirio". 140
Por lo demás, no puede dejar de hacerse notar la dimensión de goce supuesto que conlleva el movimiento de hacer existir la relación que no hay.
Y en primer lugar, el del Otro. Que no hay goce del Otro es correlativo de
la ausencia de relación sexual. Lacan lo señala al menos así desde "La tercera": "Goce del Otro, JA, en tanto goce parasexuado, goce para el hombre de
la mujer supuesta, y a la inversa, para la mujer que no tenemos que suponer:
puesto que la mujer no existe, pero para una mujer, en cambio, goce del
hombre quien, él, es todo, desgraciadamente, incluso es todo goce fálico ..
Este goce del Otro, parasexuado, no existe [ ... ] Este goce del Otro, cada uno·
sabe hasta qué punto es imposible, e incluso contrariamente al mito que.,
evoca Freud, a saber, que el Eros sería hacerse uno, justamente por eso uno::
se revienta, porque en ningún caso dos cuerpos pueden hacerse uno, por
más que se lo abrace". 14 1
·
Pero ocurre que volver existente la relación que no hay, es hacer otro:
tanto con el goce del Otro que tampoco hay ... ¡hasta que se lo hace existir!:;
Es preciso recordar que Lacan escribe ese goce sin tachadura (JA) entre·;
imaginario y real, en la cadena borromea de tres aplanada. En el lugar del:¡
137
138
139
°
14
141
Ibíd.: p. 82.
Cf Miller 1986-87: p. 377-378, 391,395,400,411.
"Remienda", "repara", podríamos decir, para ya acercarnos al sinthome.
Cf Miller 1993b.
Lacan 1974b.: p. 105-W6.
112
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
goce de la complementariedad entre los sexos, el goce imaginado, el goce
supuesto al Otro, del Otro.
Tal la dimensión perversa 142 que no deja de ponerse en juego en esta
pere-vetsion más amplia a la que nos estamos refiriendo: delirio de redención
o sadomasoquismo, en el horizonte de la relación que hay "del hijo al padre", se entrevé el goce del padre, el goce del Otro al que se da consistencia.
De allí la definición del delirio que podemos arrimar aquí: delirante -en
un sentido amplio- es la posición subjetiva que hace existir, que le da consistencia al goce del Otro. Volveremos sobre esto más adelante 143 para ver
su incidencia incluso bajo transferencia, es decir, en el dispositivo analítico.
Ahora bien, si se recuerda que con Lacan planteamos, justamente, que
"donde hay sinthome hay relación", se entrevé el acercamiento que aquí se
produce -vía la pere-version- entre el sinthome y el delirio generalizado al
que nos referimos.
Y aún más. En sus dos seminarios siguientes Lacan empuja más Jejas
todavía este "hay relación de hijo a padre", llegando a afirmar que no ha.y
relación sexual ... "salvo incestuosa", 144 o que no la hay ... "salvo para las
generaciones vecinas, a saber los parientes por un lado y los niños por
el otro". 145 Así, puede que entre el hombre y la mujer las cosas no encajen, pero siempre se cuenta con la posibilidad de esta complementariedad
paterno-filial.
·
A modo de ejemplo contundente, obsérveselo en las canchas de fútbol:
no habrá relación entre los sexos, pero sí... ¡entre River y Boca! Óigase a la
hinchada del equipo victorioso -el que fuese- al terminar el partido: "¡los
tenemos de hijos!". Lo sexual de la alusión apenas se oculta, más bien se
lo exhibe hasta la obscenidad: la mira es la consistencia del goce deJ Otro,
lo acabamos de señalar. Y si se empuja un poco al hincha no tardará en
confesar que quizás pasa mejores domingos en la cancha, o "bromeando"
·.· al equipo rival. .. ¡que con su mujer! Con el rival sí que las cosas encajan:
activo-pasivo, 146 sujeto-objeto o no castrado y castrado.
En el Seminario 16 Lacan la establece: volverse el instrumento del goce del Otro,
devolviéndole así al Otro el objeto (a) que le falta (cf Lacan 1968-69: cap. XVI). Esa vía
· entrega versiones perversas del goce del Otro, pero las hay también psicóticas y neuróticas: cf Schejtman 1994b.
143 Cf infra, 4.3.3., 4.3.4. y Consideraciones finales: 1.ii.iii.
144 Lacan 1976-77: 15-3-77. Donde agrega:" ... o asesina".
145 Lacan 1977-78: 11-4-78.
'i 46 Lacan alude a este par en su referencia al sadomasoquismo: "Hay que creer bastan142
113
FABIÁN SCHEJTMAN
Que estas sean, por lo demás -puesto que no en vano las enunciamos
de esa forma-, las únicas inscripciones de la diferencia sexual que admite ·
el inconsciente tal como Freud pudo señalarlo 147 -ya que,· pese a los esfuerzos combinados de la sexología y la pedagogía no hay modo de que el .
inconsciente aprenda a abordar de manera diferente el contrapunto masculino-femenino-, ello es el índice, precisamente, de la forclusión generalizada antes referida y del modo de tratarla por la vía de la pere-version ... o del
sinthome.
Para dejar este punto, que quede indicado el interrogante que él nos
entrega: ¿existirán vías no delirantes para enlazar los tres registros, es decir
versiones no delirantes del sinthome? O ¿no hay salida del delirio· que no
sea desencadenamiento? Lo retomaremos. 14 8
2.6.2. DEL SINTHOME -INANALIZABLE- AL SÍNTOMA -FRAGMENTO DE REAL-
La perspectiva recién planteada podría enlazarse, por cierto, con la
definición del sinthome como "sufrir por tener un alma" comentada más
arriba 149: podríamos mostrar cómo en Lacan el fantasma -ligado con la
psyché, como vimos- hace existir la relación sexual -no menos que al goce
del Otro 15 º-, antes de que lo proponga explícitamente para el sinthome.
Y tal enlace se corroboraría, además, atendiendo al complejo nexo que,
en la clase del 16 de marzo de 1976, asocia sinthome, fantasma, historia,
pesadilla y... ¡el inconsciente colectivo de Jung!: "Lo increíble es que Joyce
-que sentía el mayor desprecio por la historia, en efecto, fútil, que califica de pesadilla [ ... ]- solo haya podido encontrar esta solución, escribir
Finnegans Wake, es decir, un sueño que, como todo sueño, es una pesadilla, aunque sea una pesadilla moderada. Excepto que, según indica, y así
está hecho este Finnegans Wake, el soñador no es ningún personaje particulm~ es el sueño mismo. En esto Joyce se desliza, se desliza, se desliza, hacia Jung, se desliza hacia el inconsciente colectivo. Nada prueba mejor que
Joyce que el inconsciente colectivo es un sinthome, porque no puede decir-
te en lo activo y lo pasivo para imaginar que el sadomasoquismo puede explicarse por
una polaridad" (cf Lacan 1975-76: p. 82).
147 Cf Freud 1923a: p. 148-149.
148 Cf infra, Consideraciones finales: I.ii.iv.
149 Cf supra, 2.3.3.
150 Cf Schejtman 1994b.
114
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
.. se que Finnegans Wake, en su imaginación, no participe de ese sinthome" .151
En efecto, ocurre que el Finnegans Wake es un sueño circular, 152 y allí
donde Joyce se apoya en la circularidad mítica de la Scienza Nuova de
Giambattista Vico, 153 se desliza, según Lacan, hacia Jung y el inconsciente
colectivo, calificado aquí como sinthume. Y, entonces ... duerme, adormece: fantasma, historia, 154 pesadilla 155 e inconsciente colectivo, 156 son aquí
nombres del adormecimiento. Y el sinthome deviene así anudamiento circular que adormece: tanto que llega a proponerse como inanalizable.
En eso vale la pena detenerse. Es que muchas veces se ha creído 157 que
tal carácter inanalizable del sinthome se referiría a la condición del síntoma
al final de la cura: ya no habría allí nada más que descifrar, se habría encontrado el tope del análisis del síntoma y entonces ... ¡stop!, fin del análisis.
Sin embargo, Lacan está bien lejos de aludir, en esta clase del 16 de marzo
de 1976, al analizado -el producto de la experiencia analítica- cuando aborda el carácter inanalizable del sinthome: " ... Joyce [... ] expone, de una manera
Lacan 1975-76: p. 123.
Que no comienza ni termina: su conocido inicio en minúsculas-"rivernm, past Eve
and Adam 's, from swerve of shore to bend of ba y, bríngs us by a commodíus vicus of recirculation back to Howth Castle and Environs" (Joycc 1939a: p. 3)--no indica sino su lazo ininterrumpido con su término sin punto final, más de seiscientas páginas después -"Firm,
again! Take. Bussoftlhee, mememormee! Tíll thousendsthee. Lps. The keys to. Give11! A way a
lone a lasta /oved a long the" (ibíd.: p. 628). La serpiente se muerde la cola y la historia no
cesa de recomenzar: recircula, cíclica, como quería Vico -"vícus of recirc1dation" -, mencionado a continuación.
153 Cf Vico 1725. Esta es la alusión a Vico en el seminario: "El mito siempre es cautivante, como prueba que Joyce [... ] no deja, cosa fabulosa, de caer en el mito de Vico
que sostiene el Finnegans Wake. Lo único que lo preserva, sin embargo, es que Finnega11s
Wake se presenta como un sueño. No solamente es un sueño, sino que indica que Vico
es una sueño ... " (Lacan 1975-76: p. 122-123).
154 "La historia es el más grande de los fantasmas[ ... ] Tras la historia de los hechos en
los que se interesan los historiadores está el mito" (ibíd.: p. 122).
155 Respecto de la pesadilla, interesa el lazo que Lacan establece, entre ella y el goce del
Otro, ya en el Seminario 10: " .. .la angustia de la pesadilla es experimentada, hablamlo
con propiedad, como la angustia del goce del Otro. Lo correlativo de la pesadilla es el
íncubo o el súcubo, aquel ser que te oprime el pecho con todo su peso opaco de goce
extranjero, que te aplasta bajo su goce" (Lacan 1962-63: p.73).
156 A este inconsciente colectivo -que no hay, pero la mitología de Jung hace existir-,
Lacan opone los inconscientes particulares: " ... no hay inconsciente colectivo. Sólo hay
inconscientes particulares, en la medida én que cada uno, a cada instante, da un retoquecito a la lengua que habla" (Lacan 1975-76: p. 131).
157 Cf supra, Introducción: II.
151
152
115
FABIÁN SCHEJTMAN
completa y especialmente artística, porque sabe arreglárselas, el sinthome;
sinthome tal que no pueda hacerse nada para analizarlo. Un católico de abolengo como era Joyce, que nunca pudo negar haber sido sanamente educado
por los jesuitas, un católico, uno de verdad -pero, por supuesto, no hay uno
de verdad aquí, ustedes no se educaron con los jesuitas, ninguno de ustedes-, pues bien, un católico es inanalizable. He dicho esto recientemente
durante una 'velada Jacques Aubert'. Alguien me hizo notar que había dicho
lo mismo de los japoneses. Fue Jacques-Alain Miller, por supuesto, quien no
perdió la ocasión. En fin, lo mantengo. No es por la misma razón". 158.
Primero, comienza refiriéndose explícitamente, como se ve, al sinthome
en James Joyce. El del escritor es el sinthome "tal que no pueda hacerse
nada para analizarlo". Y bien, ya lo hemos indicado, Joyce no se recostó
en el diván de ningún psicoanalista: no sólo no concluyó un análisis, no lo
comenzó. Pero además ...
En segundo luga1~ Lacan avanza hasta alcanzar al católico verdadero:
"un católico de verdad es inanalizable". Tampoco aquí se alude, es evidente, a lo que resulta del trayecto de un psicoanálisis. Se trata más bien de
un impedimento en su comienzo. Y no queriendo iniciar aquí una indagación que apunte a elucidar por qué el católico verdadero sería refractario
al análisis -especialmente porque antes habría que definir a ese católico
verdadero- indicamos ...
Tercero, aquí vienen los japoneses. A ellos también Lacan los plantea
-Miller se lo ha recordado 159- como inanalizables, aunque por razones
otras que al católico de recién -razones que tampoco exploraremos aquí-.
Lacan 1975-76: p. 123-124.
..
La referencia es aquella "velada Jacques Aubert", acontecida pocos días antes, elf
de marzo de 1976. Citamos aquí el fragmento que incluye la alusión al católico verdadeJ
ro y a los japoneses: " .. . un catholique vraiment formé dans le catholicisme est inanalysable.11_,
n'y a auc1111 111oye11 de l'attraper par le bout de quelque oreille. [Jacques-Alain Miller-Vous avel
cléjii exclu les Japonaís de l'analyse ... ] f'ai déja exclu les Japonaís, bien sur, mais c'était pou(
d'autres raisons. Les vrais catholiques sont inanalysables parce qu'íls sont cléja formés par u(
systeme auquel on a essayé de survivre avec l'analyse de Freud. C'est en cela que Freud est 1111;'.'
catholique timide, prudent. 11 a fait passer la un courant d'air frais, mais en fin de compte so(
apport est· du meme príncipe, comme on le voit dans Malaise dans la civilisation: íl retour11e·;
tout bomzement au fait qu 'il y a quelque ch.ose qui ne tourne pas rond. Il est quand mime cu>
rieux, pour user d'un mol que vous avez employé, ¡;urious, que l'analyse soit la forme de survie"
dans le catholicisme. On verra peut-etre un jour un pape qui s'en apercevra et invitera toutli;
monde a se faire psychanalyser. Mais pour les gens qui sont déja formés, l'analyse, c'est sa11s:
espoir. Peut-etre, avec le temps, cela arrivera-t-i/ a s'évaporer" (Lacan 1976c).
ISB
159
116
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pero señalamos lo mismo: a estos japoneses no los suponemos tales -es
decir, inanalizables- por psicoanalizados.
El católico verdadero y los japoneses se encuentran, por el contrario, en
el "más acá del análisis". Y su inanalizabilidad radicaría, en todo caso, en el
impedimento para dar el paso que los ingresaría en el dispositivo inventado por Freud, no en haberse servido de él y alcanzado su término. No debe
confundirse, en efecto, el tope del análisis que se halla al final del recorrido,
con el obstáculo que impide comenzarlo. Y en este párrafo, Lacan aborda al
sinthorne en relación con este obstáculo inicial.
El sinthome supone aquí, entonces, un "saber arreglárselas" de una manera tal, que clausura la vía de ingreso al dispositivo analítico. Comporta un
orden de funcionamiento-sea enJoyce, en el católico verdadero, en los japoneses, o en quien fuera- que impide el surgimiento de lo que Lacan llamó un
psicoanalizante en sentido estricto. Pero, es obvio, ¿para qué se consul tarfa a
un psicoanalista si uno sabe cómo arreglárselas en la existencia, si eso anda?
Un análisis es perfectamente superfluo si eso marcha, si eso funciona.
Para analizarse, es necesario, más bien, que el funcionamiento se quiebre, que eso no marche, "que algo puje". 160 El camino del psicoanálisis
puede abrirse, así, cuando el "saber arreglárselas" sinthomático -que usualmente nos mantiene más o menos estables, pero también, corno indicamos,
más o menos adormecidos- trastabilla, si es que no termina por desmoronarse estrepitosamente. Y entonces despertarnos -hasta donde ello es posible para el ser hablante- a raíz de algún encuentro -contingente, es su
definición misma- con lo real.
Si en el Seminario 11 16 1 Lacan se ocupaba ya de ese encuentro con lo real
bajo la especie de la tyche-como indicamos más arriba 162-, en esta clase del
16 de marzo de 1976 precisa que "solo podemos alcanzar fragmentos del
real", 163 cuyo estigma "es no enlazarse con nada" . 164
Y bien, hemos destacado que el sinthome encadena, enlaza. Aquí, por
el contrario, se trata de un desencadenamiento a partir del encuentro con
160
Así lo indicó Lacan en una de sus conferencias en los Estados Unidos -(Yale Llni-
v~rsity, 24-11-75): "Je mets l'accent sur la demande. Il faut en effet que que/que chose po11sse"
(Lacan 1975h) al tiempo que señalaba que despedía.a quien lo consultaba con el fin de
"conocerse mejor" (cf ibíd.).
161 Cf Lacan 1964a: cap. V.
162 Cf supra, 1.2.1.
163 Lacan 1975-76: 121.
164 lbíd.
117
FABIÁN SCHEJTMAN
un real que, justamente, no se enlaza con nada. De eso da cuenta lo que
se llama un síntoma. Subrayémoslo: un síntoma, sin "th". Nos referirnos,
por cierto, a la vertiente real -o simbólico-real- del síntoma que, como vi·
mos 165, de "La tercera" a RSI, alumbra su estatuto de letra.
En efecto, es este síntoma -definido como "lo que viene de lo real" 166 y
anunciando "lo que anda mal, lo que se pone en cruz ante la carreta, más
aun, lo que no deja nunca de repetirse para estorbar ese andar" 167- el que
abre la posibilidad de una verdadera demanda análisis. Ella no se soporta
en efecto, más que de este paso que va, como se ve, del saber arreglárselas sinthomático -que encadena más o menos dorrnitivamente-, al síntoma
-como "signo de lo que no anda en lo real", 168 signo del fragmento de real
que desencadena-.
Debe indicarse, además, que esta "emergencia" del síntoma pocas ve~
ces no se acompaña de cierta dosis de angustia 169 que convendría distin··
guir, seguramente, de aquel sufrimiento "por tener un alma" que -como
se vió 17 escolta usualmente a la estabilidad que el sinthome proporciona:
aquella angustia suele irrumpir cuando alguna contingencia traumática
impide ... ¡seguir sufriendo del modo al que la psyché acostumbra! Podre·
mos retomarlo. 171
Por lo demás, cuando nos ocupemos, más adelante, de la diacronía del
síntoma y sus estatutos, 172 veremos que este des-enlace del que el síntoma -sin "tlt"- es signo 173 y que, eventualmente, conduce al consultorio
del psicoanalista, se vuelve tanto más evidente por la función que, como
respuesta a ello, Lacan le adjudica en el Seminario 23 al analista. Cuando
se le pregunta si es que el psicoanálisis constituiría un sinthome responde:
º-
Cf supra, l.2.3.
Lacan 1974b: p. 84.
167 Jb(d.: p. 81.
I68 Lacan 1974-75: 10-12-74.
169 En "La tercera" Lacan produce un acercamiento interesante entre la angustia y el
síntoma: llega a definirla -a la angustia- como "el síntoma tipo de todo acontecimiento
de lo real" (Lacan 1974b: p. 87).
17 Cf supra, 2.3.3.
171 Cf ínfra, Consideraciones finales: I.ii.ii.
172 Cf infra, Consideraciones finales: I.ii.
173 Es interesante notar la modificación que introduce este último Lacan sobre su posicionamiento previo respecto del signo: si en su primera enseñanza la prevalencia del ::¡
significante lo ensombrecía, en este último período de su obra -al menos desde el Seminario 20- aproximado a la letra es recupe1:;;·
:J
165
166
°
1
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
"El psicoanálisis no es un sinthome, sí el psicoanalista" .174 Trátase, efectivamente, del sinthomanalista 115 que viene a re-anudar lo que el síntoma anuncia como desencadenado. Eso es lo que soporta, veremos, 176 los primeros
efectos terapéuticos del análisis.
Pero, por ahora, nos interesa destacar, una vez más, en primer lugar,
la disyunción 177 entre el sinthome y la vertiente real, de letra, del síntoma.
Aquí es bien notoria: si el sínthome es la clave de la estabilidad de la estructura, soporte del funcionamiento homeostático o dormitivo, como indicamos, en la medida en que repara el lapsus del anudamiento manteniendo
enlazados a los tres registros lacanianos y entregando al mi.smo tiempo
una (pere-)versión de la relación que no hay, el síntoma es el índice del
desencadenamiento, signo de lo que no anda, testimonio de que la versión
hacia el padre que el sinthome entrega ha fracasado, en fin, el lugar mismo
en el que el inconsciente grita: ¡no hay relación! 178
Y, en segundo término, antes que repetir -como incansablemente se lo
hace- que en un psicoanálisis se iría "del síntoma al sinthome", 179 de Jo
desarrollado se desprende que, al menos para comenzar cuak1uier psicoaLacan 1975-76: p. 133.
Cf Schejtman 2008a.
Cf infra, Consideraciones finales: l.ii.iii.
177 En función de intentar resaltar, del recorrido de Lacan, la vertiente que, nos parece,
entrega la mayor potencia para la instrumentalización clínica de la noción de si11tha111e,
dejamos sin dudas en las sombras caminos secundarios que, sin embargo, Lacan transitó. Vale la pena al menos mencionar que frente a esta disyunción tan robusta en la
que aquí descansamos, al menos una vez -¡la excepción que confirma la regla!- en el
Seminario 23 el sinthome deviene real en el planteo de Lacan. Podría creerse que, dado
que desde RSI lo real supone la ex-sistencia, se trataría del sinthome en tanto que éste
ex-siste -y enlaza- a los tres registros en el borromeo tetrádico -lo que sería compatible
con lo que venimos planteando-. Pero no, es más bien la ocasión (cf Lacan 1975-767: p.
136-137) en la que Lacan "baja un punto" al sint/10me y lo vuelve equivalente al anillo
real de la cadena, con lo que el borromeo ahí propuesto es entonces el de este si11/home
real, enlazado con lo imaginario del cuerpo y lo simbólico del inconsciente -¡una cadena de tres eslabones!: ¿que Lacan la había abandonado? ... ciertamente, pero nada le
impidió, como en relación con otros asuntos en esta época, volver por una vez sobre sus
pasos-. En fin, en el seminario siguiente esta vertiente real es devuelta decididamente
al síntoma, y así nuevamente deviene coherente con nuestro desarrollo: "El síntoma es
real. Es incluso la única cosa verdaderamente real" (Lacan 1976-77: 15-3-77).
178 Lo que no impide, por lo demás -algo de esto ya anticipamos en .la articulación entre el síntoma y el sinthome en el Joyce de La can-, que un síntoma -letra o metáfora- sea
luego elevado a la función de sinthome.
179 Cf supra, Introducción: 11.
174
175
176
119
FABIÁN SCHEJTMAN
completa y especialmente artística, porque sabe arreglárselas, el sinthome,
sinthome tal que no pueda hacerse nada para analizarlo. Un católico de abolengo como era Joyce, que nunca pudo negar haber sido sanamente educado
por los jesuitas, un católico, uno de verdad -pero, por supuesto, no hay uno
de verdad aquí, ustedes no se educaron con los jesuitas, ninguno de ustedes-, pues bien, un católico es inanalizable. He dicho esto recientemente
durante una 'velada Jacques Aubert'. Alguien me hizo notar que había dicho
lo mismo de los japoneses. Fue Jacques-Alain Miller, por supuesto, quien no
perdió la ocasión. En fin, lo mantengo. No es por la misma razón" . 158 .
Primero, comienza refiriéndose explícitamente, como se ve, al sinthome
en James Joyce. El del escritor es el sint/wme "tal que no pueda hacerse
nada para analizarlo". Y bien, ya lo hemos indicado, Joyce no se recostó
en el diván de ningún psicoanalista: no sólo no concluyó un análisis, no lo
comenzó. Pero además ...
En segundo lugar, Lacan avanza hasta alcanzar al católico verdadero:
"un católico de verdad es inanalizable". Tampoco aquí se alude, es evidente, a lo que resulta del trayecto de un psicoanálisis. Se trata más bien de
un impedimento en su comienzo. Y no queriendo iniciar aquí una indagación que apunte a elucidar por qué el católico verdadero sería refractario:
al análisis -especialmente porque antes habría que definir a ese católico::
verdadero- indicamos ...
Tercero, aquí vienen los japoneses. A ellos también Lacan los plantea·
-Miller se lo ha recordado 159- como inanalizables, aunque por razones.'¡
otras que al católico de recién -razones que tampoco exploraremos aquí-.:J
Lacan 1975-76: p. 123-124.
..
La referencia es aquella "velada Jacques Aubert", acontecida pocos días antes, el 9.
de marzo de 1976. Citamos aquí el fragmento que incluye la alusión al católico verdade·
ro y a los japoneses: " ... un catholique vmiment formé dans Te catholicisme est inanalysable. /1,
11'y a auczm moyen de l'attraper par le bout de que/que oreille. [Jacques-Alain Miller -Vous avez·
déjñ exc/1., les Japonais de l'analyse ... ] J'ai déjñ exclu les Japonais, bien sur, mais c'était pour: ·
d'autres raisons. Les vrais catholiques sont inanalysables parce qu'ils sont déja formés par u/1''
systeme auquel on a essayé de survivre avec l'analyse de Freud. C'est en cela que Freud est ut'
catholique ti mide, prudent. 11 a fait passer la un courant d'air Jrais, mais en fin de compte soi1·
apport esl du méme principe, comme on le voit dans Malaise dans la civilisation: il retourne'.
/out bomzement au Jait qu'il y a que/que chose qui ne tourne pas rond. II est quand méme cu;:'·
rieux, pour user d'un mot que vous avez employé, r:urious, que l 'analyse soit la forme de survie:,,
dans le catlwlicisme. On verra peut-étre un jour un pape qui s'en apercevra et invitera tout le::
monde a se Jaire psychanalyser. Mais pour les gens qui sont déja Jorrnés, l'analyse, c'est sa,ij::
espoir. Peut-étre, avec le temps, cela arrivera-t-il a s'évaporer" (Lacan 1976c).
'
158
159
116
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pero señalamos lo mismo: a estos japoneses no los suponemos tales -es
decir, inanalizables- por psicoanalizados.
El católico verdadero y los japoneses se encuentran, por el contrario, en
el "más acá del análisis". Y su inanalizabilidad radicaría, en todo caso, en el
impedimento para dar el paso que los ingresaría en el dispositivo inventado por Freud, no en haberse servido de él y alcanzado su término. No debe
confundirse, en efecto, el tope del análisis que se halla al final del recorrido,
con el obstáculo que impide comenzarlo. Y en este párrafo, Lacan aborda al
sinthome en relación con este obstáculo inicial.
El sinthome supone aquí, entonces, un "saber arreglárselas" de una manera tal, que clausura la vía de ingreso al dispositivo analítico. Comporta un
orden de funcionamiento -sea en Joyce, en el católico verdadero, en los japoneses, o en quien fuera- que impide el surgimiento de lo que Lacan llamó un
psicoanalizante en sentido estricto. Pero, es obvio, ¿para qué se consultaría a
un psicoanalista si uno sabe cómo arreglárselas en la existencia, si eso anda?
Un análisis es perfectamente superfluo si eso marcha, si eso funciona.
Para analizarse, es necesario, más bien, que el funcionamiento se quiebre, que eso no marche, "que algo puje". 160 El camino del psicoanálisis
puede abrirse, así, cuando el "saber arreglárselas" sinthomrítico -que usualmente nos mantiene más o menos estables, pero también, como indicamos,
más o menos adormecidos- trastabilla, si es que no termina por desmoronarse estrepitosamente. Y entonces despertamos -hasta donde ello es posible para el ser hablante- a raíz de algún encuentro -contingente, es su
definición misma- con lo real.
Si en el Seminario 11 16 1 Lacan se ocupaba ya de ese encuentro con lo real
bajo la especie de la tyche -como indicamos más arriba 162-, en esta clase del
16 de marzo de 1976 precisa que "solo podemos alcanzar fragmentos del
real", 163 cuyo estigma "es no enlazarse con nada". 164
Y bien, hemos destacado que el sinthome encadena, enlaza. Aquí, por
el contrario, se trata de un desencadenamiento a partir del encuentro con
Así lo indicó Lacan en una de sus conferencias en los Estados Unidos .(Yale University, 24-11-75): "Je mets l'accent sur la demande. Il faut en effet que quelque chose po11sse"
160
(Lacan 1975h) al tiempo que señalaba que despedía a quien lo consultaba con el fin de
"conocerse mejor" (cf ibíd.).
161 Cf Lacan 1964a: cap. V.
162 Cf supra, 1.2.1.
163 Lacan 1975-76: 121.
164 Ibíd.
117
FABIÁN SCHEJTMAN
un real que, justamente, no se enlaza con nada. De eso da cuenta lo que
se llama un síntoma. Subrayémoslo: un síntoma, sin "th". Nos referimos,
por cierto, a la vertiente real -o simbólico-real- del síntoma que, como vimos 165, de "La tercera" a RSI, alumbra su estatuto de letra.
En efecto, es este síntoma -definido como "lo que viene de lo real"166 y
anunciando "lo que anda mal, lo que se pone en cruz ante la carreta, más
aun, lo que no deja nunca de repetirse para estorbar ese andar" 167- el que
abre la posibilidad de una verdadera demanda análisis. Ella no se soporta,
en efecto, más que de este paso que va, como se ve, del saber arreglárselas sint/wmático -que encadena más o menos dormitivamente-, al síntoma
-como "signo de lo que no anda en lo real", 168 signo del fragmento de real
que desencadena-.
·
Debe indicarse, además, que esta "emergencia" del síntoma pocas veces no se acompafia de cierta dosis de angustia 169 que convendría distin-·
guir, seguramente, de aquel sufrimiento "por tener un alma" que -como
se vió 17 escolta usualmente a la estabilidad que el sinthome proporciona:
aquella angustia suele irrumpir cuando alguna contingencia traumática.
impide ... ¡seguir sufriendo del modo al que la psyché acostumbra! Podremos retomarlo. 171
Por lo demás, cuando nos ocupemos, más adelante, de la diacronía del
síntoma y sus estatutos, 172 veremos que este des-enlace del que el síntoma -sin "th"- es signo 173 y que, eventualmente, conduce al consultorio·
del psicoanalista, se vuelve tanto más evidente por la función que, como
respuesta a ello, Lacan le adjudica en el Seminario 23 al analista. Cuando .
se Je pregunta si es que el psicoanálisis constituiría un sinthome responde:
º-
Cf supra, I.2.3.
Lacan 1974b: p. 84.
167 lb(d.: p. 81..
l6R Lacan 1974-75: 10-12-74.
169 En "L a te1cera
·
" L acan pro d uce un acerca1mento
·
·
· y el
mteresante
entre la angustia
síntoma: llega a definirla -a la angustia- como "el síntoma tipo de todo acontecimiento
de lo real" (Lacan 1974b: p. 87).
170 Cf supra, 2.3.3.
171 Cf ínfra, Consideraciones finales: I.ii.ii.
172 Cf infra, Consideraciones finales: I.ii.
173 Es interesante notar la modificación que introduce este último Lacan sobre suposicionamiento previo respecto del signo: si en su primera enseñanza la prevalencia del
significante lo ensombrecía, en este último período de su obra -al menos desde el Seminario 20- aproximado a la letra es recuperado.
165
166
118
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
"El psicoanálisis no es un sinthome, sí el psicoanalista" .174 Trátase, efectivamente, del sinthomanalista 175 que viene a re-anudar lo que el síntoma anuncia como desencadenado. Eso es lo que soporta, veremos, 176 los primeros
efectos terapéuticos del análisis.
Pero, por ahora, nos interesa destacar, una vez más, en primer lugar,
la disyunción 177 entre el sinthome y la vertiente real, de letra, del síntoma.
Aquí es bien notoria: si el sinthome es la clave de la estabilidad de la estructura, soporte del funcionamiento homeostático o dormitivo, como indicamos, en la medida en que repara el lapsus del anudamiento manteniendo
enlazados a los tres registros lacanianos y entregando al mismo tiempo
una (pere- )versión de la relación que no hay, el síntoma es el índice del
desencadenamiento, signo de lo que no anda, testimonio de que la versión
hacia el padre que el sinthome entrega ha fracasado, en fin, el lugar mismo
en el que el inconsciente grita: ¡no hay relación! 178
Y, en segundo término, antes que repetir -como incansablemente se lo
hace- que en un psicoanálisis se iría "del síntoma al sint/wme", 119 de lo
desarrollado se desprende que, al menos para comenzar cualquier psicoaLacan 1975-76: p. 133.
Cf Schejtman 2008a.
Cf infra, Consideraciones finales: 1.ii.iii.
177 En función de intentar resaltar, del recorrido de Lacan, la vertiente que, nos parece,
entrega la mayor potencia para la instrumentalización clínica de la noción de sinthome,
dejamos sin dudas en las sombras caminos secundarios que, sin embargo, Lacan transitó. Vale la pena al menos mencionar que frente a esta disyunción tan robusta en la
que aquí descansamos, al menos una vez -¡la excepción que confirma la regla!- en el
Seminario 23 el sinthome deviene real en el planteo de Lacan. Podría creerse que, dado
que desde RSI lo real supone la ex-sistencia, se trataría del sinthome en tanto que éste
ex-siste -y enlaza- a los tres registros en el borromeo tetrádico -lo que sería compatible
con lo que venimos planteando-. Pero no, es más bien la ocasión (cf Lacan 1975-767: p.
136-137) en la qúe Lacan "baja un punto" al sinthome y lo vuelve equivalente al anillo
real de la cadena, con lo que el borromeo ahí propuesto es entonces el de este si11//10111e
real, enlazado con lo imaginario del cuerpo y lo simbólico del inconsciente -¡una cadena de tres eslabones!: ¿que Lacan la había abandonado? ... ciertamente, pero nada le
impidió, como en relación con otros asuntos en esta época, volver por una vez sobre sus
pasos-. En fin, en el seminario siguiente esta vertiente real es devuelta decididamente
al síntoma, y así nuevamente deviene coherente con nuestro desarrollo: "El síntoma es
real. Es incluso la única cosa verdaderamente real" (Lacan 1976-77: 15-3-77).
178 Lo que no impide, por lo demás -algo de esto ya anticipamos en la articulación entre el síntoma y el sinthome en el Joyce de Lacan-, que un síntoma -letra o metáfora- sea
luego elevado a la función de sinthome.
179 Cf supra, Introducción: II.
174
175
176
119
FABIÁN SCHEJTMAN
nálisis, bien por el contrario, habría que dejarse conducir del sinthome al
síntoma. De lo que funciona a lo que no anda. De lo que estabiliza y repara
la falla de la estructura, al desencadenamiento que la revela. Paso necesario -aunque no suficiente 18º-para que un análisis se inicie.
Como se ve, extendemos aquí la impugnación de los dos abordajes reduccionistas del sinthome ya referidos 181 : el realista y el teleológico.
2.7. Vicisitudes del sinthome luego del Seminario 23
2.7.1. GIROS FINALES DE LACAN
Luego del Seminario 23 Lacan aludió todavía, en algunas pocas oportunidades, al sinthome, pero ya no deteniéndose en su despliegue. Trátase de
menciones puntuales, fugaces, lo que no las vuelve menos importantes.
Ocurre que luego del Seminario 23 la enseñanza de Jacques Lacan ingresa en su última fase, 182 caracterizada desde el seminario siguiente y hasta
que su palabra se apaga, por una "destrucción creadora", 183 una deconstrucción de cualquier sistematización que pudo suponérsele previamente
-lo que no significa que las anule-, pero a la vez, preñada de interesantes
perspectivas que no llegan, en verdad, a constituir tesis estables, sino más
bien "vistazos sobre caras que giran", 184 remolinos fugitivos que resisten
los intentos de detenimiento.
Y bien, entre esos giros finales de Lacan, hay cuando menos tres abordajes del sinthome que quisiéramos muy brevemente recordar aquí y aproxi0 :
mar a nuestros desarrollos. El primero lo liga con la debilidad mental, eJ.
segundo interroga su relación con la "una-equivocación", el tercero insiste
brevemente sobre la oposición síntoma-sinthome.
180 A ese desencadenamiento faltaría adicionar aún la puesta en forma del sínto-'
ma que el inicio del análisis entrega. Cf infra, Consideraciones finales: I.ii.iii. y también:
·
Schejtman 2004a.
1s1 Cf Introducción: II.
182 Jacques-Alain Miller se refiere a ella como la "muy última enseñanza" de Lacan: cf ·.
Miller 2006-07.
183 Cf Miller 2006-07: 9-5-07.
184
Cf íbíd.
120
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
2.7.2.
SINTHOME Y DEBILIDAD MENTAL
Es conocido el final de la clase del 11 de enero de 1977 del Seminario 24.
Allí Lacan propone una elección obligada para el ser hablante: "Entre locura y debilidad mental, no tenemos sino la elección" . 185
Pero si se tiene en cuenta que ubica a la debilidad en el primer rango entre las condiciones de lo mental, 186 podría s·orprender que dictamine: "todo
lo que es mental, al fin de cuentas, es lo que yo escribo con el nombre de
sinthome ... ", 181 es decir que acerque claramente el sinthome a la debilidad
mental. Diríamos, sinthomentalidad.
Sin embargo, atendiendo a la vía que venimos despejando no debiera asombrar, muy por el contrario: la debilidad mental asegurada por el
sinthome es la homeostasis dormitiva misma que supone el encadenamiento de los registros por la reparación que aquel hace de la falla del anudamiento. Hacer existir la relación sexual apoyándose en alguna (pere)versión sinthomática es la clave de esta debilidad soporífera. Debilidad mental
es aquí, entonces, sufrir "debil-mente" por tener una psyché.
Y que no se crea que la locura sería el delirio generalizado que garantiza el sinthome, ya que éste con su pere-version hace "dieu-lire", 188 deliriolectura-religiosa que adormece de la relación que no hay. No, en este Lacan
locura es; más bien, el producto del des-enlace de los registros por algún
orden de encuentro con lo real -con algún fragmento de real, como señalamos antes- que cuestiona las soluciones sinthomáticas. Locura aquí es,
propiamente, desencadenamiento. 189 Y claro está, ella no es, entonces, exclusividad de la psicosis. 19
º
Lacan 1976-77: 11-1-77.
Cf ibíd.: 19-4-77.
lbíd.: 10-5-77.
lA8 Cf Lacan 1976-77: 17-5-77. "Dieu-lire": condensación entre dieu (dios) y delire (delirio) en la que suena, además, el verbo Jire (leer). Cf infra, 4.2.4., donde abordamos al
sinthome como "lectura" de la relación que no hay.
l89 Esto es explícito, al menos, desde el Seminario 21 en el que Lacan aborda diversas
posibilidades del desencadenamiento, a partir del borromeo y del nudo que él llama
a.Jlí olímpico. Cf Lacan 1973-74: 11-12-73 e irifra, 3.3.2.
!90 Cuando Lacan se interroga por la locura de Joyce, por ejemplo, no se está preguntando por su psicosis -supone más bien una Verwerfung "de hecho" (cf Lacan 1975-76:
p. 86)-- sino por su desencadenamiento. Con ese fin insiste en interrogar a Aubert sobre
la posibilidad de un delirio, si Joyce se creyó -o no- un redentor (cf ibíd.: p. 77). Cf
además, infra, 4.3.4.: sobre las locuras histéricas.
185
186
187
121
FABIÁN SCHEJTMAN
Más aún, por lo que antes indicamos, pasar por allí sería condición
necesaria -aunque no suficiente, ya lo subrayamos- para que se abra la
puerta del análisis: conmoción del sinthome-mental que, de mantenerse estable, impide siquiera golpear esa puerta para anunciarse. Quizás pueda
entenderse desde aquí la única frase que Lacan le dedica a James Joyce en
el "Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11", que escribe en 1976: "No
hablaré de Joyce, en el que estoy este año, sino para decir que él es la con•
secuencia más simple de un repudio cuán mental de un psicoanálisis, dé
donde resultó que en su obra lo ilustra" . 191 Leemos: rechazo sinthomental
de un psicoanálisis, la mentalidad joyceana es inanalizable.
Por fin, si Lacan llegó a indicar -ya en el Seminario 23- su preferencia
por la folisofía, 192 frente a la más clásica, filosofía, es que pese a que "no hay
en ningún caso despertar", 193 el analista podría apuntar a advertir de qué
modo se ha elegido permanecer durmiendo -es decir, si no hay despertM,
"el análisis no consiste en que uno esté liberado de sus sintlwmes, [... ] [sino]
en que se sepa por qué se está enredado en eso" 194-, hasta, eventualmente¡
inspirar un "deseo de despertar" 195: ¡no vaya a creerse que el sinthome es
el mejor de los mundos!, si la reparación sinthomática es solución, hay qu~
decir que las hay tan funestas que obligan al analista a interponer una oh·
jeción... que honra la etimología de su tarea. 196 Lo retomaremos. 197
2.7.3.
EL SINTHOMF. Y LA UNA-EQUIVOCACIÓN
Más arriba 198 abordamos la reducción que opera el inconsciente sobre el:
síntoma -al comienzo de RSI Lacan proponía "el inconsciente puede ser responsable de la reducción del síntoma" 199- como tratamiento de lo real sinto,.:
mático por la cadena significante: pone a dormir el sÚltoma arrullado por e(
Lacan 1976e: p. 44. El destacado es nuestro.
Cf Lacan 1975-76: p. 126. "Foliesophie": locura-sofía.
193 Lacan 1976-77: 17-5-77.
194 Lacan 1977-78: 10-1-78.
l95 Miller 1964-83: p. 117.
196 "Análisis" proviene del griego "andlysis" [aváAuuLC:;]: "disolución de un conjunto
en sus partes", derivado de analyo 'desato', y éste de lyo 'yo suelto'.
197 Cf infra, Consideraciones finales, l.ii.iii y III.
198 Cf supra, 1.2.6.
l99 Lacan 1974-75: 10-12-74.
19l
192
122
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSJCOANALfTICA NODAL
, sentido -incluso el goce-sentido [jouis-sens Fºº- producto de la copulación de
los significantes. Pero ya allí anticipábamos que esta propuesta de Lacan podría ser leída de otro modo. Y bien, el Seminario 24, en el que lo inconsciente
. :.:) ,deviene la una-equivocación es la oportunidad para ese otro abordaje.
>>> Señalemos en primer término que Lacan "traduce" 2º1 allí la voz alemana
:(/\'.. "Unbewusst" (inconsciente) por el francés "Une-bevue" (una-equivocación) .
•.';}!,,-.Pero la una-equivocación es algo que vas más lejos que el inconsciente, 202 al
;f,¡:c;f; menos que va más lejos que lo que llamamos inconsciente-cadena signifi::-,:¡· .. cante.
. . .·.
Para empezar, si a este último ya lo habíamos emplazado del lado-hombre de las fórmulas de la sexuación, 203 lo femenino de esa "una" -equivoca¡¡1}\f/ ción ya lo emparenta con el inconsciente-enjambre que pudimos situar del
?;'1(ilado del no-todo: el conjunto abierto. 2 4
{})/ · Pero además lo que subraya esta "une-bevue" es menos la insistencia
i:)ik: .del significante que la patinada, el desliz, el tropiezo ... el lapsus 2 5 mismo:
r:i/{il[El inconsciente] traducido por l'une-bévue, eso quiere decir muy otra cosa
·rx;\~un escollo, un tropiezo, una patinada de palabra a palabra". 2 6
/;}'.i? Así, si a lo que falla del nudo el inconsciente-cadena le proporciona
/~i/.' re-anudamiento -y ahí se ubica en el mismo nivel que lo que llamamos
:,IL:sinthonie: respondiendo de lo real del síntoma-, esta una-equivocación, antes
f::··:(que tratamiento de lo que falla, es la falla como tal.
:,(/
De este modo, si en el Seminario 24 Lacan puede señalar: "El inconscien' ::;: te es lo que hace cambiar justamente algo, lo que reduce lo que llamo el
sinthome, sinthome que escribo con la ortografía que ya saben" 2 7 ... es decir,
i)';,'si retoma aquí su propuesta de RSI, pero indicando explícitamente que es
f:/·.
º
º
º
º
:/ >
Cf p. ej., Lacan 1973a: p. 94 .
"L'une-bévue es una traducción tan buena del Unbewusst corno cualquier otra ... "
. :.: :(Lacan 1976-77: 16-11-76).
202 "Este año, digamos que con este insu-que-sait de l'une-bévue, trato de introducir algo
.;}/que va más lejos que el inconsciente" (ibíd.).
:: '< 203 Cf supra, 1.2.5.
i\ .204 Cf ibíd.
• • >(: 2 5 Ya indicarnos más arriba (cf supra, nota 93 del presente capítulo) que desde el Se_,) ininario 23 el lapsus es extraído de la serie de las formaciones del inconsciente para
· : .. volverse su fundamento -el del inconsciente-. Con la una-equivocación, en este Seminario
: .· . 24, Lacan termina de establecerlo: no hay distancia que separe ya al inconsciente del
···.'. lapsus. La una-equivocación es el lapsus como tal.
206 Lacan 1976-77: 10-5-77.
207 Ibíd.: 15-2-77.
'. \( 200
.,. :i>· 20l
-:. /i
º
123
FABIÁN SCHEJTMAN
el sintlwme aquello que el inconsciente reduce, se abre el interrogante por
el modo en que la una-equivocación operaría tal reducción, pues ella es el·
nombre del inconsciente en este seminario.
Y bien, tendremos oportunidad de responder a esa pregunta cuando
nos ocupemos de la diacronía de la cura, y de los estatutos del síntoma y
del sinthome especialmente en el fin del análisis, 208 puesto que tal operación de la una-equivocación sobre el sinthome se volverá evidente en el psicoanalizado, lo que no quiere decir, sin embargo, que no pueda atrapársela
en otros momentos de la subjetividad.
De cualquier modo podemos anticipar ahora que propondremos a la
una-equivocación haciendo trastabillar~ haciendo tropezar, el encadenamiento
sinthomático. Tal la "reducción" que su intervención produciría: reducción de
la fijeza homeostática que por su definición misma el sinthome entrega. Lejos
de operar como el inconsciente-intérprete pontificando sentido209 para aplacar lo real del síntoma, la una-equivocación haría Witz del sinthome, aflojando
el encadenamiento que estabiliza y adormece. ¿Sería ésta una otra vía para
retomar la interpretación propia del inconsciente? 21 Si lo fuera, la interpreta·
ción proveniente de la una-equivocación -como la que quería Lacan para la del.
psicoanalista- se sostendría de la poesía211 pero también del chiste, 212 y en.
lugar del adormecimiento que aporta el S2 del pontífice, 213 entregaría algún:
significante nuevo, 214 uno "que no tendría ninguna especie de sentido".215 !
º
208
Cf infra, Consideraciones finales: 1.ii.iv.
Cf supra, 1.2.5.
Lo desarrollamos en Schejtman 1996d.
2 n "¿Estar eventualmente inspirado por algo del orden de la poesía para intervenir en·.
tanto que psicoanalista? Esto es precisamente eso hacia lo cual es necesario orientarlos·
[... ] La metáfora, la metonimia, no tienen alcance para la interpretación sino en tanto:
que son capaces de hacer función de otra cosa, para lo cual se unen estrechamente el
sonido y el sentido. Es en tanto que una interpretación justa extingue un síntoma que la,
verdad se especifica por ser poética" (Lacan 1976-77: 19-4-77).
·
212 "Nosotros no tenemos nada bello que decir. Es de otra resonancia que se trata, a.:·
fundar sobre el chiste" (ibíd.).
213 Cf Schejtman 1995b.
214 "¿Por qué uno no inventaría un significante. nuevo? ¿Un significante, por ejempÍo/
que no tendría, como lo real, ninguna especie de sentido? No sabemos, quizá sería fe-·
cundo. Eso quizá sería un medio -un medio de sideración en todo caso. No es que no se:
intente. Es incluso en eso que consiste el chiste. Eso consiste en servirse de una palabra
para otro uso que aquel para el cual está hecha, uno la retuerce un poco, y es en este.
retorcimiento que reside su efecto operatorio" (ibíd.: 17-5-77).
·
209
210
215
Cf ibíd.
124
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
2.7.4. EL SINTHOME, QUE NO ES CAÍDA
Por fin, nos interesa destacar brevemente que en una intervención todavía posterior, Lacan insiste en el distingo entre el síntoma y el sinthome.
En el IX Congreso de la Escuela Freudiana de París, el 9 de julio de 1978 señala: " ... el nombre síntoma [symptome] [... ] evoca la caída de algo, ya gue
'ptoma' quiere decir caída. Lo que cae junto es algo que nada tiene gue
ver con el conjunto. Un sinthome no es una caída, aunque lo parezca. A tal
punto que considero que ustedes, ahí, todos, tantos que son, tienen como
sinthome cada uno su cada una. Hay un sinthome él y un sinthome ella. Es
todo lo que queda de lo que llamamos la relación sexual. La relación sexual
es una relación intersinthomática. Es por eso que el significante, que es también del orden del sinthome, es por eso que el significante opera". 216
Y bien, reparación no es caída: el sinthome remedia ... la caída del síntoma. Si en el síntoma Lacan destaca aquí su carácter contingente, puesto
que lo que "cae-junto" es, precisamente, lo que "co-incide" -coincidencia,
casualidad, azar-, y así el síntoma no es sino la marca de un encuentro
contingente con lo real, con el real de la no relación, lo que el psicoanálisis,
desde Freud,halla en el trauma- ... el sinthome, como remedio, supone aquí
el conjunto. "Conjunto" proviene del latín: "con" que significa "reunión"
y "iunctus" que es aunar, incluso ... atar. El sinthome, efectivamente reún.e,
aúna, ata, pero ata -es lo que subraya esta intervención de 1978-haciendo
pareja. Eso va, como se sabe, hasta el con-yungo, el cónyuge, la conyugalidad. Donde el "yugo" permite la "yunta" y así puede llegarse a proponer que "todos tienen como sinthome cada uno su cada una", que "hay un
sinthome él y un sinthome ella" y que eso es "todo lo que queda de lo gue
llamamos fa relación sexual". Entonces, si hemos indicado que donde hay
sinthome hay relación, aquí se subraya, en la unión sinthomática, en la atadura con aquel que ya es un compañero, con aquella que ya es una compañera -y con eso dejamos entrever que, hasta cierto punto, la dimensión
propiamente sexual queda eclipsada, incluso emparejada-, la pendiente
por la que el amor vuelve necesaria la contingencia del encuentro. En su
caída el síntoma grita: ¡no hay relación! Mientras que el sinthome responde
enseguida ... haciendo relación: hace pareja, apareja, empareja el síntoma.
El sínt9ma, producto del azar, efecto directo del trauma como caída, se
remedia así por lo necesario de la pareja-sinthome. El sinthome "esposa",
216 Lacan 1978.
125
FABIÁN SCHEJTMAN
encadena, tanto como lo hace el significante ... "que es también del orden
del sinthome".
2.8. Breve conclusión del Capítulo 2
Frente a los reduccionismos que hemos denominado "realista" y "teleológico" del sinthome, en el desarrollo del Capítulo 2 se ha podido constatar
que en su concepción, lejos de identificarlo con la cara real del síntoma, el'
sinthome es propuesto por Lacan como el elemento cuarto que en la cadena
permite enlazar a los tres registros reparando el lapsus del nudo; y que de
ningún modo puede restringirse a aquello que un análisis puede entrega(
como producto final. Lo confirma, como se vio, el caso paradigmático que·
Lacan aborda para introducirlo en su enseñanza: el del escritor James Joyce.,
Ahora bien, más allá del Joyce de Lacan, la generalización del par con-;:
ceptual lapsus-sinthome que anuncia el desarrollo del Seminario 23 habilit{
de manera general el abordaje del cuarto nudo como reparación sinthomá,
tica del fallo estructural: que no hay relación sexual. 217 Y de esa forma se ,
abre la posibilidad de la construcción de una clínica nodal de las suplefr j
cias que permite explorar, en el nivel singular y en el del tipo clínico, tanto/¡
los encadenamientos que como invenciones diversas vienen al lugar de la.:'
relación que no hay, como los desencadenamientos que contingentemente)
las desbaratan, pero también el remedio sinthomático que como tal constiht,J
ye lo que se llama un analista -ya que no es el psicoanálisis un sinthome.. J
sino el psicoana1ista 218-y los destinos del síntoma y el sinthome al final del::'
análisis y más allá.219
·
Tal el horizonte de la elaboración en la SegUnda Parte de este liqro. Que " ·
comenzará -es el Capítulo 3- por reseñar los usos del nudo borromeo en ·
la última enseñanza de Lacan: ello permitirá introducir el distingo cmcial ·
entre los anudamientos neuróticos y los anudamientos psicóticos.
Cf Skriabine 1994.
Cf Lacan 1975-76: p. 133.
219 I
" que h ace d e1smt
. I10111e una propiedad exclusiva
.
mpugnar 1a concepc10n
del analizado no nos impedirá, claro está, examinar la forma que éste puede tomar para quien
11.evó.el anális~s. ~astas~ t~rmino,.y aún, los _restos sintomáticos -sin th- que la expe-·
nencia del anal1s1s no ehmma: Cf mfra, Consideraciones finales: I.ii.iv.
217
ZIB
126
SEGUNDA PARTE:
Ensayos de clínica psicoanalítica nodal
CAPÍTUL03
Usos del nudo borromeo en la
última enseñanza de Lacan
En donde establecemos dos usos fundamentales del nudo borromeo en la
última enseñanza de Lacan, y a partir de ello introducimos el distingo entre las
cadenas neuróticas -borromeas-y las psicóticas -no borromeas-.
3.1. Introducción a los dos usos del nudo borromeo
en el último Lacan
Hemos visto que con su apareamiento con la noción de lapsus del nudo,
en febrero de 1976, la noción de sinthome se estabiliza conceptualmente y
llega a cobrar operatividad clínica. Ello fue puesto a prueba por Lacan con
la construcción del caso Joyce, que despliega desde entonces y hasta el fin
del Seminario 23. Sin embargo, tal operatividad clínica no fue extendida en
sus seminarios siguientes en intentos de formalización nodal de otros casos o abordajes análogos. Si se recuerda la suerte de deconstrucción que -lo
hemos indicado 1- afecta implacablemente la ensefi.anza de Lacan desde
el Seminario 24 en adelante, podrá entreverse una posible razón para la
clausura de la vía que hubiese podido conducir de la prueba de aquella
operatividad en el "Joyce de Lacan" a volver al sinthome un efectivo instrumento de formalización clínica.
Para nosotros ello no significa más que una invitación a reabrir aquel
camino y a extender la introducción de la formalización nodal en psicoanálisis que el último Lacan inició. Eso es lo que haremos -como fue anticipado- en la segunda parte de este libro. El primer paso en esa dirección
consistirá en deslindar dos usos diferentes del nudo borromeo aislables en
la última enseñanza de Lacan. A partir de ese distingo se volverá inteligi-
Cf supra, 2.7.1.
129
FABIÁN SCHEJTMAN
ble el vuelco que lo llevó a considerar neurótico el lazo borromeo luego de
plantearlo inicialmente, más bien, para la psicosis. Es decir, comportará comenzar a adentrarnos en las construcciones nosológicas a partir del nudo.
3.2. Encuentro con el borromeo: como anillo al dedo
Jacques Lacan introduce en su enseñanza los anillos borromeos durante
el dictado de su décimo noveno seminario-" .. .o peor"- en la clase del 9 de ·
febrero de 1972, y si le vienen como anillo al dedo -como lo señala en esa
oportunidad: " ... me ocurrió, cenando con una persona encantadora que ·
escucha los cursos del señor Guilbaud, que me dieran, como anillo al dedo, .r
algo que quiero mostrarles, algo que según parece no es nada menos -me·[
enteré anoche- que el escudo de armas de los Borromeos" 2- se verifica_:!,:
que ya no se quitará esta sortija: porta el borromeo hasta el término de su \
obra, lo retorna en cada uno de sus seminarios hasta 1981.
'
Ahora bien, un artillo puede utilizarse en distintos dedos de la mano.. /'
No se lleva ni queda del mismo modo en todos ellos y, probablemente, no,,
tiene en cada caso la misma utilidad. Se puede corroborar, en este sentido, ·.,
que si Lacan no se desprende del borromeo a partir de que lo encuentra, no i
lo usa siempre de la misma manera y ello tiene importantes consecuencias. ·
Comencemos aquí indicando que es muy sorprendente que la entrada<
de la cadena borromea a su seminario no lo haya conducido de inmediato ·
a la que sería su propuesta más estable y duradera en relación con ella: el :
encadenamiento borromeo de sus tres registros -lo simbólico, lo imagina- :
ria y lo real-. Sin duda es lo que se hubiera esperado dada la importancia
capital de los registros en la enseñanza de Lacan: es el trípode en el que la
apoya desde su inicio mismo, 3 y los anillos borromeos parecen hechos .
para abordar sus relaciones.
Sin embargo luego del encuentro de aquel febrero de 1972 hay que
aguardar cerca de dos años para eso: recién sobre finales de 1973, en su
vigésimo primer seminario -"Los no incautos yerran"4-, Lacan propone
explícitamente la relación borromea entre los registros. Y tarda aún más en
Lacan 1971-72b: p. 88.
Cf Schejtman 1996a.
4
Título que en francés (Les non dupes errent) suena muy parecido a Los nombres del
padre (Les noms du pere) (cf Lacan 1973-74).
130
·.1:
.
'
',
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
extraer las consecuencias plenas de ello: se las encuentra sólo a partir de los
seminarios subsiguientes.
Especialmente, se comprueba que la posible consideración del encadenamiento borromeo -que consideraremos neurótico- a partir de la base "3
registros + nombre del padre" es algo que demora en llegar: no sólo aguarda a que se formule la relación borromea entre lo simbólico, lo imaginario
y lo real -lo que, como se señaló, ocurre en el Seminario 21-, sino que espera
también al paso de la cadena de tres eslabones a la de cuatro lo que -como
se ha visto 5- se produce en el despliegue del Seminario 22 y se consolida
arribando al 23.
Mostraremos enseguida que a ello se sumarán modificaciones decisivas
en las concepciones de los estatutos del nudo y del desencadenamiento: si
inicialmente Lacan propone al nudo como un modelo o una metáfora de la
estructura, luego insiste exactamente en lo contrario llegando a formular
que el nudo es de lo real; si al desencadenamiento lo entiende en un principio a partir del corte o ruptura de un eslabón, luego -lo que es muy distinto- lo aborda a partir de lo que -ya señalamos- denomina "lapsus del
nudo". Entretanto, como se verá, el borrorneo es adjudicado a la psicosis,
en función de su aplicación a la cadena significante. 6
3.3. El borromeo aplicado a la cadena significante
3.3.1. ¿LA PSICOSIS BORROMEA ...
En efecto, debe destacarse que antes de acercarlo definitivamente al
lazo entre sus tres registros, Lacan se sirve del borrorneo aplicándolo a la
cadena significante corno tal. Así, ni bien es introducida en aquella clase
del 9 de febrero de 1972 de " .. .o peor", utiliza la cadena borromea en el
tratamiento de su aforismo "te pido que rechaces lo que te ofrezco, porgue
Cf supra, 2.2.
Hace más de diez afios, con Roberto Mazzuca y Manuel Zlotnik (cf Mazzuca,
Schejtman y Zlohi.ik 2000, especialmente p. 122 y sigs.) pudimos reconocer esta inversión del planteo sobre el borromeo presente en este último período de la enseñanza de
Lacan -primero asignado a la psicosis y luego a la neurosis-. Aquí avanzamos sobre
la consideración de su contexto y fundamentos: en última instancia, como se verá, en
la estrecha relación de esta inversión con la aplicación del borromeo ya sea a la cadena
significante o a la relación entre los tres registros.
6
131
CAPÍTUL03
Usos del nudo borromeo en la
última enseñanza de Lacan
En donde establecemos dos usos fundamentales del nudo borromeo en la
última enseñanza de Lacan, y a partir de ello introducimos el distingo entre las
cadenas neuróticas -borromeas-y las psicóticas -no borromeas-.
3.1. Introducción a los dos usos del nudo borromeo
en el último Lacan
Hemos visto que con su apareamiento con la noción de lapsus del nudo,
en febrero de 1976, la noción de sinthome se estabiliza conceptualmente y
llega a cobrar operatividad clínica. Ello fue puesto a prueba por Lacan con
la construcción del caso Joyce, que despliega desde entonces y hasta el fin
del Seminario 23. Sin embargo, tal operatividad clínica no fue extendida en
sus seminarios siguientes en intentos de formalización nodal de otros casos o abordajes análogos. Si se recuerda la suerte de deconstrucción que -lo
hemos indicado 1- afecta implacablemente la enseñanza de Lacan desde
el Seminario 24 en adelante, podrá entreverse una posible razón para la
clausura de la vía que hubiese podido conducir de la prueba de aquella
operatividad en el "Joyce de Lacan" a volver al sinthome un efectivo instrumento de formalización clínica.
Parn nosotros ello no significa más que una invitación a reabrir aquel
camino y a extender la introducción de la formalización nodal en psicoanálisis que el último Lacan inició. Eso es lo que haremos -como fue anticipado- en la segunda parte de este libro. El primer paso en esa dirección
consistirá en deslindar dos usos diferentes del nudo borromeo aislables en
la última enseñanza de Lacan. A partir de ese distingo se volverá inteligi-
Cf supra, 2.7.l.
129
FABIÁN SCHEJTMAN
ble el vuelco que lo llevó a considerar neurótico el lazo borromeo luego de
plantearlo inicialmente, más bien, para la psicosis. Es decir, comportará comenzar a adentrarnos en las construcciones nosológicas a partir del nudo.
3.2. Encuentro con el borromeo: como anillo al dedo
Jacques Lacan introduce en su enseñanza los anillos borromeos durante
el dictado de su décimo noveno seminario-" .. .o peor"- en la clase del 9 de
febrero de 1972, y si le vienen como anillo al dedo -como lo señala en esa.
oportunidad: " ... me ocurrió, cenando con una persona encantadora que.
escucha los cursos del señor Guilbaud, que me dieran, como anillo al dedo,.
algo que quiero mostrarles, algo que según parece no es nada menos -me
enteré anoche- que el escudo de armas de los Borromeos" 2- se verifica i
que ya no se quitará esta sortija: porta el borromeo hasta el término de suJ
obra, lo retoma en cada uno de sus seminarios hasta 1981.
·
Ahora bien, un anillo puede utilizarse en distintos dedos de la mano./
No se lleva ni queda del mismo modo en todos ellos y, probablemente, no ,
tiene en cada caso la misma utilidad. Se puede corroborar, en este sentido, 'i
que si Lacan no se desprende del borromeo a partir de que lo encuentra, no
lo usa siempre de la misma manera y ello tiene importantes consecuencias.
Comencemos aquí indicando que es muy sorprendente que la entrada
de la cadena borromea a su seminario no lo haya conducido de inmediato ·
a la que sería su propuesta más estable y duradera en relación con ella: el :
encadenamiento borromeo de sus tres registros -lo simbólico, lo imagina- :
rio y lo real-. Sin duda es lo que se hubiera esperado dada la importancia ·
capital de los registros en la enseñanza de Lacan: es el trípode en el que la
apoya desde su inicio mismo, 3 y los anillos borromeos parecen hechos •·
para abordar sus relaciones.
Sin embargo luego del encuentro de aquel febrero de 1972 hay que · !
aguardar cerca de dos años para eso: recién sobre finales de 1973, en su
vigésimo primer seminario -"Los no incautos yerran"4-, Lacan propone
explícitamente la relación borromea entre los registros. Y tarda aún más en · ,i
--Lacan 1971-72b: p. 88.
Cf Schejtman 1996a.
4
Título que en francés (Les non dupes errent) suena muy parecido a Los nombres del
padre (Les noms du pere) (cf Lacan 1973-74).
.
2
130
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
extraer las consecuencias plenas de ello: se las encuentra sólo a partir de los
seminarios subsiguientes.
Especialmente, se comprueba que la posible consideración del encadenamiento borromeo -que consideraremos neurótico- a partir de la base "3
registros + nombre del padre" es algo que demora en llegar: no sólo aguarda a que se formule la relación borrornea entre lo simbólico, lo imaginario
y lo real -lo que, como se sefialó, ocurre en el Seminario 21-, sino que espera
también al paso de la cadena de tres eslabones a la de cuatro lo que -corno
se ha visto 5- se produce en el despliegue del Seminario 22 y se consolida
arribando al 23.
Mostraremos enseguida que a ello se sumarán modificaciones decisivas
en las concepciones de los estatutos del nudo y del desencadenamiento: si
inicialmente Lacan propone al nudo como un modelo o una metáfora de la
estructura, luego insiste exactamente en lo contrario llegando a formular
que el nudo es de lo real; si al desencadenamiento lo entiende en un principio a partir del corte o ruptura de un eslabón, luego -lo que es muy distinto- lo aborda a partir de lo que -ya sefialamos- denomina "lapsus del
nudo". Entretanto, como se verá, el borromeo es adjudicado a la psicosis,
en función de su aplicación a la cadena significante. 6
3.3. El borromeo aplicado a la cadena significante
3.3.1.
¿LA PSJCOSJS BORROMEA ...
En efecto, debe destacarse que antes de acercarlo definitivamente al
lazo entre sus tres registros, Lacan se sirve del borromeo aplicándolo a la
cadena significante como tal. Así, ni bien es introducida en aquella clase
del 9 de febrero de 1972 de " ... o peor", utiliza la cadena borromea en el
tratamiento de su aforismo "te pido que rechaces lo que te ofrezco, porque
Cf supra, 2.2.
Hace más de diez afios, con Roberto Mazzuca y Manuel Zlotnik (cf Mazzuca,
Schejtman y Zlotnik 2000, especialmente p. 122 y sigs.) pudimos reconocer esta inversión del planteo sobre el borromeo presente en este último período de la enseiianza de
Lacan -primero asignado a la psicosis y luego a la neurosis-. Aquí avanzamos sobre
la consideración de su contexto y fundamentos: en última instancia, como se verá, en
la estrecha relación de esta inversión con la aplicación del borromeo ya sea a la cadena
significante o a la relación entre los tres registros.
131
FABIÁN SCHEJTMAN
no es eso",7 señalando que en esa frase los verbos -"pedir", "rechazar" y
"ofrecer"- están anudados de modo borromeo, esto es, que toman su sentido del hecho de sostenerse de a tres, y que si se quita cualquiera de ellos
se sueltan los otros dos y el sentido se disipa. 8 Por lo demás, en ese "pero
no es eso" la diferencia entre lo hallado y lo esperado le permite situar lo
que llamó objeto a. 9
Y, por fin, concluye -y es lo que queremos subrayar-: " ... es necesario
recordar que cuando hablé de cadena significante estaba siempre implicada esta concatenación" .10 De este modo, a partir del análisis de aquel
aforismo y luego ya en general, es a los significantes mismos o, más precisamente a la relación que se establece entre ellos, a lo que Lacan aplica de
inicio la propiedad borromea: son los significantes los que se encadenan de
manera borromea.
En el seminario siguiente -el Seminario 20-, luego de evocar su abordaje
borromeo del "te pido que rechaces lo que te ofrezco, porque no es eso"
del año anterior, reafirma el empleo del nudo borromeo en relación con
la cadena significante: "¿Les aclara esto el interés que hay en partir del
redondel de cuerda? Dicho redondel es ciertamente la representación más
eminente del Uno, en cuanto no encierra más que un agujero [ ... ] Pero
¿qué hacer aún con este nudo borromeo? Les contesto que puede representarnos la metáfora tan difundida para expresar lo que distingue el u_so del
lenguaje, la cadena, precisamente[ ... ] Sin duda, no es un soporte simple,
pues, para que pueda representar adecuadamente el uso del lenguaje, sería
menester hacer en esta cadena eslabones que se fueran a trabar con otro
eslabón un poco más allá, con dos o tres eslabones flotantes intermedios;
También habría que comprender por qué una frase tiene una duración Ji.
mitada. Esto, no nos lo puede dar la metáfora" .11
7
Lacan 1971-72b: cap. VI.
El carácter ternario (a veces denominado también -aunque la equivalencia no es·
del todo correcta- ditransitivo) de estos tres verbos permite entender -Lacan lo desta-.
ca- de qué modo en esta frase el anudamiento -borromeo- entre ellos es esencial en la
producción de sentido.
9
"Demanda, rechazo y oferta: en ese nudo que hoy propuse, cada uno de ellos adquiere su sentido solamente a partir de los otros. Pero lo que resulta de ese nudo tal
como intenté desanudarlo, o mejor aún, al hacer la prueba de su desanudamiento, es
que nunca se sostienen solo de a dos. Esa es la raíz de lo tocante al objeto a" (Lacan
1971-72b: p. 90).
lO
lbíd.
11
Lacan 1972-73: p. 153-154.
8
132
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Ya en esta cita vale la pena subrayar que el abordaje del Uno -del significante- a partir del eslabón y del encadenamiento significante como borromeo están planteados en términos de representación o de metáfora. Lo
que también se señala así: " ... el nudo borromeo es la mejor metáfora del
que sólo procedamos del Uno" . 12 Como acabamos de señala1~ esta perspectiva se modificará drásticamente cuando el borromeo se restrinja a la
relación de io simbólico, lo imaginario y lo real: en ese momento y-a no será
representación o metáfora de la estructura, sino la estructura como tal.
Pero por ahora sigamos a Lacan en la ya anunciada primera consecuencia clínica del tratamiento borromeo de la cadena significante: su aplicación
a la psicosis: "¿Quieren un ejemplo que les muestre de qué puede servir
esta hilera de nudos plegados que vuelven a ser independientes con sólo
cortar uno? No es muy difícil encontrarlo, y no por nada, en la psicosis.
Recuerden lo que puebla alucinatoriamente la soledad de Schreber: N1111
will ich mich ... ahora me voy a ... O también, Sie sallen namlich ... en cuanto
a ustedes, deberían... Estas frases interrumpidas, que llamé mensajes de
código, dejan en suspenso no sé qué sustancia. Se percibe ahí la exigencia
de una frase, sea cual fuere, que sea tal que uno de sus eslabones, al faltar,
libere a todos los demás, o sea, les retire el Uno". 13
Es de este modo como en el Seminario 20 se alcanza la "psicosis borromea" a partir de las frases interrumpidas del Presidente Schreber: el
corte, la falta de un eslabón libera a todos los demás. Ef encadenamiento
psicótico es planteado así, a esta altura de su enseñanza, como borromeo.
Y su desencadenamiento -y lo particular de algunos de los fenómenos que
lo caracterizan- como la ruptura de esta cadena borromea de significantes
por la liberación de Uno.
3.3.2.... Y LA NEUROSIS OLÍMPICA?
Correlativamente, en el Seminario 21, aun cuando ya comienza a despuntar la idea de que sus tres registros podrían anudarse de modo borromeo, la neurosis es propuesta como encadenamiento no borro meo ..
En primer lugar, retomando -casi treinta años después- su texto "Acerca de la causalidad psíquica", 14 donde ya acercaba libertad y locura,
12
13
14
Ib(d.: p. 154.
Ibíd.
Cf Lacan 1946.
133
FABIÁN SCHEJTMAN
Lacan plantea a la locura como desencadenamiento del lazo borromeo, "liberación" de los eslabones: " ... si el caso es bueno, basta con [ ... ] cortar uno
cualquiera de esos redondeles de hilo para que los otros dos queden libres
uno del otro. En otras palabras [... ] si el caso es bueno, cuando a ustedes
les falta uno de esos redondeles de hilo, ustedes deben volverse locos. Y es
en esto, es en esto que el buen caso, el caso que he llamado "libertad", es
en esto que el buen caso consiste en saber que si hay algo normal es que,·
cuando una de las dimensiones les revienta, por una razón cualquiera, us- :
tecles deben volverse verdaderamente locos" . 15
•
La locura aquí se propone claramente como des-enlace del borromeo
de tres eslabones: si se corta cualquiera de ellos se enloquece. Y en franca:
oposición a la locura como desencadenamiento del lazo borromeo, Lacan:
ubica -en principio 16- a la neurosis como anudamiento ... olímpico: "Su·
pongan el caso del otro nudo, que antes llamé olímpico; si uno de vuestros
redondeles de hilo les ... revienta, por así decir, debido a algo que no les ·
concierne, ustedes no se volverán locos por ello. Y esto porque, lo sepan ci
no, los otros dos nudos se sostienen juntos, y eso quiere decir que ustedes:
están neuróticos". 17
Como se sabe, la cadena olímpica -el emblema de las olimpíadas- cons,
ta de 5 anillos dispuestos de esta manera:
Es decir, se trata de una cadena que precisa de la interpenetración para
sostenerse (en ello se distingue de los anillos borromeos). Pero es evidente
que no es una interpenetración generalizada: en el encadenamiento olímpico cada eslabón se enlaza solamente con el -o los- que tiene a su lado;
Lacan 1973-74: 11-12-73.
En principio, dado que nada impide concebir enloquecimientos neuróticos (cf infra, 4.3.4.) aunque de acuerdo a lo planteado en esta oportunidad por Lacan hasta aquí,
se concebirían de todos modos como desencadenamientos de cadenas olímpicas, no
borromeas.
17
Lacan 1973-74: 11-12-73.
15
16
134
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
cada uno pasa por el agujero de su compafiero más próximo. Es decir es
una cadena de cinco anillos en línea.
Ahora bien, reducida en esta ocasión esta cadena olímpica por Lacan a
una de tres eslabones -dado que ya se indicó que asoma en este seminario
el lazo del borromeo con los tres registros-, debe entenderse entonces que
el encadenamiento neurótico al que aquí se está refiriendo no podría ser,
sin embargo, el "olímpico de tres eslabones", es decir, no podría ser éste ...
. . . es decir, no podría ser un olímpico de tres eslabones en línea. Y ello
porque de esta cadena no puede afirmarse que cortando cualquiera ele sus
eslabones los otros dos permanecen enlazados -y esto es, muy precisamente, lo que aquí Lacan propone para la neurosis-. En este "olímpico de
tres" eso sucede, en efecto, únicamente cuando se corta alguno de los dos
eslabones de los extremos. Pero si se corta el del medio, es evidente que los
tres se desenlazan.
Necesariamente, entonces, la cadena a la que Lacan se refiere -en la que
efectivamente cortando cualquiera de los tres redondeles, los otros dos permanecen juntos- es esta otra, en la que cada uno de los eslabones -todos
ellos- pasan por el agujero de los otros dos:
En este encadenamiento la interpenetración sí es "generalizada" -cada
uno de los eslabones se interpenctra con los otros dos- y sí se corrobora
que, cortando cualquiera de ellos, los otros dos permanecen encadenados.
135
FABIÁN SCHEJTMAN
Trátase de esos "anillos triples", de moda en cierta época, a los que se
denominaba alianzas o anillos "de la amistad", que no deben confundirse, claro está, con los borromeos. Precisamente, en el caso de los anillos
borromeos ningún eslabón pasa por el agujero del otro -se enlazan "de no
enlazarse" para decirlo poéticamente como lo hacía Lacan en cierta oportunidad 18-, mientras que en estos anillos "de la amistad" ninguno deja de
pasar por el agujero de los otros dos -se enlazan por interpenetrarse, todos
ellos-; "amigos de fierro", como se dice.
Y bien, en esta clase del Seminario 21 Lacan estaría proponiendo que la
neurosis ... ¡aguanta tanto como la amistad!, en fin, como algunas amistades: " ... siempre afirmé algo que no se conoce lo suficiente, que los neuróticos son irreventables. Las únicas personas a las que vi comportarse de
manera admirable durante la última guerra -dios sabe que no me causa
especial agrado evocarla- son mis neuróticos, aquellos a quienes aún no
había curado. Eran absolutamente sublimes. Nada los afectaba. Así les faltara lo real, lo imaginario o lo simbólico, ellos aguantaban" .19
Neuróticos irreventables, 20 olímpicamente irreventables. Importa menos, en verdad, terminar de decidir si a esta cadena que Lacan denomina
olímpica y propone aquí para la neurosis 21 la seguiremos llamando así o
18
Cf Lacan 1974-75: 13-5-75.
Lacan 1973-74: 11-12-73.
20
Podría interrogarse el hecho de que estos "neuróticos no desencadenados" serían
justamente aquellos a los que Lacan "no habría curado aún". ¿Significa esto que su cura
pasaría por algún orden de desencadenamiento o de ... enloquecimiento? Es lo queparece derivarse de este planteo. Que más adelante la neurosis sea abordada a partir del
borromeo no elimina la orientacjón que aquí se propondría -sólo debiera resituarse en
ese marco-: analizar -como su et1mología lo indica- es, antes que anudar, desatar.
21
En esta clase del Seminario 21 Lacan llega incluso a proponer explícitamente el anudamiento olímpico de Juanito: " ... no sé si algunos de ustedes lo recuerda, en una época
escribí algo sobre la fobia de Juanito. Es muy curioso, pero nunca vi a nadie valorizar
ese signo, que no solamente he escrito sino que he repetido, machacado, ¿no es cierto?;
no he visto a ningún otro, buscando qué era esa sagrada historia del caballo, porque
desde luego yo me preguntaba, como todo el mundo: ¿por qué el caballo, por qué le
daban miedo los caballos ... ? La explicación que yo encontré, pues lo he trabajado, he
insistido, es que el caballo era el representante, hasta puedo decir...de tres circuitos.
No señalé la verdad de que eran tres esos circuitos, pero el caballo representaba cierto
número de circuitos; incluso he ido a buscar una carta de Viena para marcarlos bien,
porque ante todo eso está en el texto de Freud: ¿cómo los hubiera encontrado yo de otra
manera? Esto en la medida en que la fobia, la fobia de Juanito, está muy, está muy...
precisamente en ese nudo triple cuyos tres redondeles se sostienen juntos. Es en esto
19
136
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
no -puesto que hemos visto que no se condice estrictamente con la figura
que sirve de emblema a las olimpíadas-, que distinguirla del encadenamiento borromeo que, como venimos sosteniendo, Lacan todavía plantea
para la psicosis.
Esto es lo fundamental: introducido el borromeo en su enseñanza, y
considerado como encadenamiento significante, se aplica inicialmente a
la psicosis, "representa" la cadena psicótica; mientras que la neurosis se
propone -en oposición- como encadenamiento "olímpico", no borromeo.
Dejemos apuntado por fin que a ello, en este período de entrada del
borromeo en la enseñanza de Lacan, se suma el tratamiento del desencadenamiento en términos de "corte de un eslabón", o incluso como "reventón"
de alguno de eÜos -lo que se constata en los párrafos recién citados de los
seminarios 20 y 21-. Se verá enseguida que esta posibilidad no es retomada
de modo firme por el Lacan posterior que más bien, al invertir su abordaje
y restringir el borromeo al campo de la neurosis, a la par de afianzar y desplegar las consecuencias del enlace borromeo de los registros -y ya no de
los significantes-, se refiere cada vez menos a la posibilidad del desencadenamiento por "corte" o "reventón": en su lugar viene el "lapsus del nudo".
3.4. El borromeo aplicado a la relación entre los registros
3.4.1.
UN ERROR EN "FUNCIÓN Y CAMPO ... "
La primera referencia que encontramos en el seminario de Lacan al lazo
borromeo de lo simbólico, lo imaginario y lo real se encuentra en la primera clase del Seminario 21, el 13 de noviembre de 1973. Como indicamos,
para entonces ya habían transcurrido casi dos años desde su encuentro
con los anillos borromeos -en febrero de 1972- y hasta allí la propiedad
borromea se refería únicamente a la cadena significante. En las primeras
clases del Seminario 21, entonces, el borromeo pasa a caracterizar la relación que se establece entre las "tres dimensiones 22 del espacio habitado
por el hablante", 23 el lazo de lo simbólico, lo imaginario y lo real.
que es neurótico puesto que, así corten ustedes uno, los otros dos se sostienen siempre"
(Lacan 1973-74: 11-12-73).
22 Lacan hace de la dimension, dit-mension (que incluye el dicho, hasta dicho-mención)
y, también, dit-mansion (dicho-mansión).
23 Lacan 1973-74: 13-11-73.
137
FABIÁN SCHEJTMAN
Es coherente con el planteo que venimos sosteniendo que esta novedad,
que desplaza el peso de la propiedad borromea de la cadena significante a
los tres registros, se vea acompañada en ese momento por una autocrítica
explícita de Lacan --ciertamente no es algo que uno encuentre frecuentemente en él- referida, en este caso, al modo en que había abordado la rela,
ción entre los significantes desde el inicio de su enseñanza.
Así afirma el 11 de diciembre de 1973: "Si aceptan recordar algunas de las
cosas que escribí en el pizarrón en la época en que tenía fuerzas para ello,
el lenguaje es un efecto de lo siguiente: de que hay significante Uno. Pero el
saber no es la misma cosa. El saber es la consecuencia de que hay otro. Con
lo cual hacen dos, en apariencia. Porque este segundo obtiene su estatuto,
justamente, del hecho de que no tiene ninguna relación con el primero, de
que no forman cadena, aun cuando yo he dicho, en alguna parte, en mis plumiferajes, los primeros, "Función y campo ... ", eso no era tan boludo. Quizá
en "Función y campo ... " dije que formaban cadena. Es un error, porque para
descifrar, fue preciso que yo hiciese algunas tentativas, de allí esa boludez.
Incluso es lo propio del descifrado. Cuando se descifra, se embrolla. E igualmente es así como llegué, después de todo, a saber lo que hada. Descifra1:
Es deci1~ sustituir el otro significante por el significante Uno. Aquél no da
dos sino porque ustedes le agregan el descifrado. Lo que enseguida permite
contar tres. Esto no impide escribir-lo hice-: S, índice 2, porque es así como
debe leerse la fórmula del vínculo de S1 a S2 . Es puro forzamiento, pero no
forzamiento de una noción. Es lo que nos pone bajo el yugo del saber".24
Es contundente: "Dije que formaban cadena y es un error ... ¡esa boludez!". Lacan está subrayando aquí -es la tercera clase del Seminario 21-, a
contramano de lo que hizo desde el comienzo mismo de su enseñanza -el
texto al que se refiere es, precisamente, el que le da inicio, el "Discurso de
Roma"25-, la importancia del significante suelto, del S1 aislado, al tiempo
que cuestiona la posibilidad misma del encadenamiento significante.
En todo caso indica que la cadena significante no es más que un artificio,
un forzamiento producto del descifrado. Hay Uno, 26 eso puede afirmarse,
pero el Dos -del saber- aparece después -cuando lo hace-, artificialmente
y no sin forzamiento. Los significantes no forman cadena. La cadena no es
más que apariencia.
24
25
26
lb(d.: 11-12-73.
Cf Lacan 1953c.
Cf supra, 1.2.2.
138
SJNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Y bien, ¿cómo podría sostenerse aún el carácter borromco de la cadena
significante cuando se está poniendo en cuestión su posibilidad misma, la
de la cadena como tal? No puede dejar de destacarse, entonces, que el paso
de la consideración borromea de la cadena significante a la relación borromea entre los tres registros es contemporáneo y solidario de este cuestionamiento de la posibilidad de la cadena significante.
El "no hay relación" lacaniano alcanza de esta manera, aquí, el corazón
mismo de lo simbólico: no hay relación entre el Uno y el Otro. Hay Uno, sí,
pero el agujero de la no relación infecta a lo simbólico. Hay Uno, uno solo,
y el Otro solamente deviene Dos por el forzamiento del descifrado. Pero
eso no hace relación, tampoco borromea.
Resta sin embargo la posibilidad de que sea lo simbólico como tal lo
que se enlace ahora de modo borromeo ... con los otros dos registros, lo
imaginario y lo real. Así comienza a restringirse la propiedad borromea en
el Seminario 21: al lazo de los tres registros.
Sin embargo, como se indicó, las consecuencias de ello en lo que se refiere al planteo de los anudamientos bm:romeos neuróticos tardarán un
poco en llegar 27 : hay que esperar a los seminarios 22 y 23.
3.4.2. TRIPLICIDAD DEL NUDO,
FORMALIZACIÓN Y REALISMO NODAL
El inicio de RSI encuentra a un Lacan armado ya con el lazo borromeo
de lo simbólico, lo imaginario y lo real-encadenamiento que, como recién
se indicó, le entregó la elaboración de su seminario anterior-.
Ahora bien, respecto del abordaje del nudo, en sí mismo, en el Seminario
22 se destaca permanentemente su triplicidad: del nivel en el que el nudo
es tridimensional, manipulable, material, con groso1~ se diferencian tanto
el de la bidimensionalidad proporcionada por su aplanamiento en diagrama -donde se halla al nudo como aparato lacaniano de formalización clínica- como, por fin, aquel del nudo como objeto matemático abstracto, que
evidencia lo que llamaremos el realismo nodal de Lacan.
27 Cf infra, 3.4.4. Recuérdese que es en esta misma tercera clase del Seminario 21 que
Lacan aborda a la "neurosis irreventable" -olímpica, no borromea-. Conviven aquí,
como se ve, las derivaciones clínicas del primer abordaje borromeo de Lacan -aplicado
a la psicosis; o correlativamente, a la neurosis como anudamiento olímpico- con los primeros esbozos de la idea de que no son sino los tres registros los que se encadenan de
modo borromeo. De todos modos podrá verse que la "desborromeización de la psicosis"
tarda menos en llegar que la "borromeización neurótica": cf infra, 3.4.5.
139
FABIÁN SCHEJTMAN
En primer lugar puede abordarse, claro está, el nudo como un objeto
material. Respecto de él, es cierto que Lacan empujaba a la audiencia de su
seminario a meterse ·con el nudo a partir de la tontería, 28 a manipularlo,
a jugar con el nudo como objeto que tiene grosor, con el nudo de cuerda o
de soga -precisamente el que puede ser manipulado, tratado con las manos-. Pero a la vez no dejaba de advertir que quedarse únicamente en eso
conduce a no entender nada. 29 Es que con la manipulación no se sale de
la magia. Se sabe que hay trucos con nudos y que los magos manipulan el
nudo ... ¡tanto como a su público!: la mano es más rápida que la vista. Ene]
nivel de la manipulación la sugestión es ineliminable.
Así pues, un segundo estatuto del nudo se vuelve preciso. Y de él se
soporta el esfuerzo clínico de Lacan 30 -señalado desde. el comienzo de
este libro-, que es esfuerzo de -conceptualización, de formalización de la
experiencia. Y bien, para formalizar,3 1 para seguir al último Lacan en su
formalización nodal, hay que dar este otro paso, que es de reducción, de
aplanamiento: pasar de la cuerda manipulada ... al pizarrón o la hoja, donde se trazan esquemas y diagramas en una superficie plana. Trátase de
un pasaje en el que, efectivamente, se reduce una dimensión: de la tridimensionalidad de la cuerda a la bidimensionalidad del plano. Es el achatamiento del grosor, el aplanamiento de la consistencia imaginaria, lo que
permite que allí comience la escritura.
Lacan, ciertamente, no encontraba sino ventajas 32 en este pasaje que '
"Para operar con este nudo de una manera que convenga, es preciso que ustedes se
funden sobre un poco de tontería. Lo mejor es todavía usarlo tontamente, lo que quiere ,
decir ser un incauto. No hay que entrar en su materia con la duda obsesiva, ni remolo- ·
near demasiado" (Lacan 1974-75: 17-12-74).
29
" .. .les aconsejo que se ejerdten [ ... ], al manipular este pequeño nudo, se familia·
rizarán, al menos con sus manos, con algo en Jo que de todos modos no pueden comprender nada ... " (ibíd.: 14-1-75).
30 Y el nuestro en los ensayos de clínica nodal en este libro, puesto que es en este segundo nivel en el que nos detendremos: nos serviremos de esquemas y diagramas de
nudos, tal nuestra escritura clínica nodal.
31
En verdad, para comenzar a hacerlo. Es que, en el esquema, en el diagrama, por
más aplanamiento que haya -en lo que insistimos a continuación-, queda un resto de
figuración -de imaginario- que sólo barre la algebraización matemática -nivel real del
nudo, como se verá-, y aun así ...
32 Pero cuidado, las ventajas destacadas no eliminan en modo alguno la mortificación ·•
que el aplastamiento formalizador acarrea (lo que pudo pescar muy bien Foucault en El .'
nacimiento de la clínica cuando no deja pasar lo que el inicio de la clínica Je debe a ... ¡la
autopsia! -cf Foucault 1963, especialmente: cap. 8-): la formalización tarde o temprano
28
140
S[NTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
es de achatamiento y reducción a la superficie. En primer lugar, para la
operación analítica misma: si el psicoanalista trabaja con lo imaginario del
sentido, no lo hace más que para reducirlo: reducción del sentido, eso es
la interpretación. 33 Que, por lo demás, queda así a la misma altura que el
inconsciente que, lacaniano, no comporta profundidad alguna: bidimensional, también él, 34 el inconsciente es el disco de Odín al que se refiere
Borges. 35 En segundo término, asimismo para la clínica nodal: puesto que
no hay otra forma de contar los agujeros del nudo más que aplanándolo36_
Es el modo de comenzar a alejarse de la tontería manipulante a la que recién nos referimos. En el paso de la manipulación a la cuenta, la operación
clínica va más allá de la magia y la sugestión. "Cuenta" aquí el saber expuesto, el saber supuesto no es suficiente. Finalmente, en tercer lugar, para
Lacan la puesta en plano permite ceñir imposibilidades. Véaselo en esta
hermosa ilustración de su Seminario 20: "Si se me permitiese ilustrarlo con
una imagen, la tomaría fácilmente de lo que en la naturaleza más parece
aproximarse a esa reducción a las dimensiones de la superficie que exige
lo escrito, y que ya maravillaba a Spinoza: el trabajo de texto que sale del
vientre de la araña, su tela. Función en verdad milagrosa, cuando vemos
dibujarse, desde la superficie misma que surge de un punto opaco de ese
extraño ser, la huella de esos escritos donde asir los límites, los puntos de
impase, de sin salida, que muestran a lo real accediendo a lo simbólico"
(Lacan 1972-73: p. 113). El aplanamiento hace lugar así al texto, a la textura,
muestra su costado de Jormolizaci6n. Se ve en cualquier formalización: lo que se escurre
del cuerpo -de la consistencia- de goce. Por ejemplo, formalícese la pareja, como se dice,
en la institución matrimonial: las cosas cambian ... ¡no siempre para peor!, pero cambian.. Podría decirse que la fom1alización, de suyo, comprime, "prensa", lo vital de la
experiencia en su intento de capturar lo real en redes simbólicas, aun cuando lo consiga
no-todo, ya que "lo real no puede inscribirse sino con un impase de la formalización"
(Lacan 1972-73: p. 112). Para un desarrollo más extenso de laformo/ízación formalizadora, pero también para el abordaje de su amor-tiguación en una clínica bajo transferencia ... re-vitalizante, cf infra, Consideraciones finales: III, y Schejtman 2013.
33 Cf Lacan 1974-75: 10-12-74.
34 Es clara la objeción que ello comporta para algunas metáforas freudianas: la que
compara la relación entre la conciencia y el inconsciente con lo que se ve del iceberg y lo
que el bloque de hielo guarda bajo de las aguas no es la menor. Pero no es necesario para
el analista calzarse traje presurizado alguno, ponerse escafandras ni bucear en las profundidades ... del inconsciente. Contra el psicoanalista-buzo, el inconsciente superficial.
35 Cf Borges 1975.
36 "El nudo[ ... ] con su puesta en el plano, es esencial, pues es el único principio para
el cómputo de ~os agujeros" (Lacan 1976-77: 18-1-77).
141
FABIÁN SCHEJTMAN
a la tela como superficie de escritura, y la formalización que de allí puede
seguirse, eventualmente, a demostrar imposibilidades. Es que lo imposible
no está antes de la formalización37: existe porque se demuestra.
Pero con ello se abre ya la vía hacia un tercer estatuto del nudo. Pues en
verdad, el esquema, el diagrama del nudo en la hoja o el pizarrón, muestra ... pero no llega a demostrar. Para la demostración están de más no sólo
las manipulaciones de cuerdas o sogas sino también los diagramas, esque·
mas o dibujos: son absolutamente secundarios -puede corroborárselo- en
los papcrs matemáticos sobre teoría de nudos. En este tercer nivel, el abar·
daje del nudo es puramente algebraico. Trátase del nudo como objeto matemático abstracto. Y el que, nos parece, permitió a Lacan proponer por fin.
en RSI que el nudo no es modelo ni metáfora de la estructura, que el nudo
-corno el número 38 que lo soporta en este nivel- es de lo real.3 9
En efecto, ya en este seminario se vuelve evidente que el anudamiento
entre los registros no es concebido como una metáfora, una representación
o un modelo -como había sido propuesto mientras la propiedad borromea
se refería al encadenamiento significante (primer uso lacaniano del borro·
meo)-. En este momento, cuando son sus tres registros los que se enlazan
de modo borromeo, Lacan plantea al nudo decididamente como real.
De este modo lo indica el 17 de diciembre de 1974: " ... ¿el nudo es un
modelo? [... J Yo pretendo, para este nudo, repudiar la calificación de mode-.
lo, esto en nombre del hecho de que es necesario que supongamos al mode- · .
37
De hecho, la experiencia misma se constituye a partir de la operación de formalización. La formalización clínica no sólo es abordaje de una experiencia que está ah/,
dada ... sino que establece el alcance de lo que puede aprehenderse de ella determinando, de ese modo, a la experiencia como tal.
.38
Lacan 1973c: p. 14.
39 Que Lacan lo haya propuesto, como de hecho lo hizo, no implica en niodo alguno
que en su introducción de la clínica nodal haya siquiera intentado llegar hasta allí:
hasta el nudo como objeto matemático abstracto. Ya sei'ialamos que se mantiene enteramente en el segundo nivel: el de los esquemas y diagramas. Pero ¿se esperaba acaso . ,
otra cosa? ¡Lacan no era matemático! No nos parece que su meta fuera la reducción
del psicoanálisis ... ¡a la matemática! Ni aun cuando haya hecho de la formalización
matemática su ideal-"La formalización matemática es nuestra meta, nuestro ideal ¿Por
qué? porque sólo ella es materna, es decir transmisible íntegramente" (Lacan 1972-73:
p. 144). Aquí sostenemos más bien que se sirvió de las matemáticas de los nudos para
la clínica del psicoanálisis ... y no a la inversa. Que la teoría de nudos en su época no
era lo suficientemente potente -Lacan es de antes Jones ... ¡no de Ernest, de Vaughan!:
cf i11fra, Anexo A: A.b.- no es la razón última de que no haya avanzado hasta allí, sino
que Lacan se dedicó ... ¡al psicoanálisis! Lo que, por supuesto, es también nuestro caso.
142
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNJCA PSICOANALfTICA NODAL
lo. El modelo, como acabo de decirlo, y esto por el hecho de su escritura, se
sitúa por lo imaginario. No hay imaginario que no suponga una sustancia.
[... ]Yes por eso que yo pretendo que este aparente modelo que consiste en
este nudo, este nudo borromeo, constituye excepción, aunque situado él
también en lo imaginario, constituye excepción a esta suposición, por esto
de que lo que él propone es que los tres que están ahí funcionan como pura
consistencia, a saber que no es sino por sostenerse entre ellos que consisten. Los tres se sostienen entre ellos realmente ... ". 4
Y ya más avanzado el seminario, el 15 de abril de 1975, afirma: " ... ya
lo he dicho: el nudo no es un modelo. No solamente lo que hace nudo no
es imaginario, no es una representación, sino que su característica es justamente esto -es en eso que esto escapa a una representación y que yo lt's
aseguro que no es por hacer muecas que cada vez que represento uno hago
un trazo de través, yo pienso que, como no me creo más o menos imaginativo que otro, eso demuestra ya hasta qué punto el nudo nos repugna
como modelo-: no hay afinidad del cuerpo con el nudo, incluso si, en el
cuerpo, los agujeros, eso desempeña para los analistas una sagrada función -el nudo no es el modelo, es el soporte. No es la realidad, es lo real". 41
Y bien, que el nudo no sea un modelo o un esquema -o al menos que
no solamente lo sea, puesto que también lo es en el segundo nivel destacado recién-, es decir, sostener el carácter real del nudo --lo que se plantea explícitamente luego del Seminario 21 con este segundo uso lacaniano
del borromeo- constituye una tesis tan radical 42 como fundamentales sus
consecuencias.
En una época, la nuestra, en la que se promociona por doquier un nominalismo relativista, progresista y políticamente correcto, que acarrea entre
otras cosas, y especialmente para el campo del psicoanálisis, un intento
de desmantelar la clínica y un descrédito del diagnóstico -tildado a veces
de resabio médico-psiquiátrico del que habría que desembarazar al análisis43_, vale la pena subrayar esta posición de Jacques Lacan.
Es que esta condición de real del nudo repercutirá decisivamente sobre
la concepción de Lacan de los tipos de síntomas, de los tipos clínicos: por
allí también hay un real. Si hemos indicado que frente a la relación que no
º
Lacan 1974-75: 17-12-74.
Jb(d.: 15-4-75.
42
Aquí no podemos dejar de preguntarnos hasta qué punto se acompaña est<1 tesis
entre quienes se declaran hoy lacanianos.
43
Cf Schejtman 2005c.
40
41
143
FABIÁN SCHEJTMAN
hay, Lacan situó el Uno que hay 44 agreguemos ahora que asimismo señala
que "hay tipos de síntomas, es decir de nudos" .45
Esto es, que "sin duda[ ... ] [los] síntomas particulares tienen tipos, y el
síntoma del obsesivo no es el síntoma de la histérica" 46 y entonces, que
el nudo de la histeria no es el de la obsesión. Y más drásticamente todavía
-estamos precisamente abordando este asunto- que el anudamiento neurótico no es el de la psicosis. 47
En efecto, en cuanto a lo que llamó estructura Lacan no dió nunca el
brazo a torcer: lo sostiene de uno a otro extremo de su enseñanza y, sobre
todo, en su final al hallar en el nudo su soporte real y su escritura. Si en el
decurso de su obra se constata un intento permanente de dotar a la clínica
del psicoanálisis de un apoyo real, la firme incorporación del nudo en su
última parte encuentra en ello su razón más relevante. Su posición termina
siendo, de este modo, un realismo nodal. 48
Y es de este realismo nodal, principalmente, que et último Lacan sostuvo
la posibilidad, para el psicoanálisis, de una clínica transmisible que, además de arrojar alguna luz, a partir "de la idea del síntoma como nudo", 49
sobre la clínica que hay -otro hay- y que lo antecede -la que hereda de la
psiquiatría clásica-, aparta nuestra práctica de cualquier esoterismo.
3.4.3.
LA APERTURA DE LOS REGISTROS, QUE NO ES DESENCADENAMIENTO:
HACIA EL LAPSUS
Pero la aplicación de la propiedad borromea a la relación entre los tres
registros se acompaña, además, de otra modificación en los desarrollos de
Lacan. Si, como se vió, en el abordaje del encadenamiento olímpico que
en el Seminario 21 le atribuía aún a la neurosis o en el borromeo con el
que en el Seminario 20 abordaba la psicosis de Schreber, Lacan concebía la
eventualidad de una ruptura, corte, reventón o falta de algún eslabón de
la cadena, lo que acarreaba su desencadenamiento, esa posibilidad ya no
aparece como viable en el Seminario 22.
44
45
'16
47
'18
49
Cf supra, J.2.2.
Lacan 1973c: p. 18.
Cf Lacan 1974-75: 18-2-75.
Cf Mazzuca, Schejtman y Zlotnik 2000 y Schejtman 2008a.
Cf Schejtman 2008b, 2008c y 2010a.
Cf Lacan 1973c: p. 18.
144
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
En él, la apertura de alguno de los registros no conduce al desencadenamiento. Eso es legible en los primeros borromeos aplanados que figuran
en RSI. Hemos visto en ellos 50 la localización del trío freudiano de 1925 -la
inhibición, el síntoma y la angustia- a partir de esa suerte de "apertura" de
los registros: la inhibición como una detención producida por la intrusión
de lo imaginario en lo simbólico, el síntoma como efecto de lo simbólico
en lo real y la angustia como desborde de lo real sobre lo imaginario. A lo
que se suman los campos de la ex-sistencia en los que Lacan localiza al
inconsciente y al falo ...
. . . sin que ello conlleve ningún orden de desanudamiento. En efecto,
a pcSt1r de que los registros se abren -produciendo aquellas intrusiones,
avances o desbordes de unos sobre otros- el nudo no se desarma, los registros no se van cada uno por su lado.
Así, Lacan considera que puede sostenerse un perfecto borromeo con un
anillo abierto (siguiente figura de la izquierda) o con dos abiertos (siguiente figura de la derecha), que en tanto que rectas infinitas -desde Desargues,
iniciador de la geometría proyectiva- son equivalentes al círculo.51
so
si
Cf supra, 1.2.3.
Cf, p. ej., ibíd.: 10-12-74, 17-12-74, 18-2-75, 11-3-75.
145
FABIÁN SCHEJTMAN
1
e3
Incluso, llega a probar en ocasiones 52 con los tres eslabones abiertos, lo
que denomina "triskel" 53 -que en verdad, tal como Lacan lo figura, ya es
una trenza de tres hebras 54-.
V
--/\
Y bien, esto deja entrever que se deberá considerar otro recurso -no
ya el del corte o de la apertura de alguno de los eslabones- para abordar
los desencadenamientos: precisamente lo que llegará con el "lapsus del
nudo" ... en el Seminario 23.
Sin embargo puede notarse que esta noción -la de lapsus del nudo- ya
se anticipa en RSI cuando Lacan aborda el pasaje -en función de la operación misma del análisis- del anudamiento tetrádico, freudiano, soportado
del padre, al del analizado, triádico, en el que se prescindiría del cuarto
elemento. Se recordará que en ese momento apostaba, precisamente, a una
orientación de la cura tal. 55
En efecto, es claro que para ese pasaje que un análisis operaría hacia el
borromeo mínimo -del cuatro al tres- Lacan podría haber propuesto, ¿por
52
53
Cf Lacan 1974-75: 10-12-74, 15-4-75.
Cf Lacan 1974-75: 15-4-75 y Lacan 1975b. Existe la forma castellana para ese voca-
blo: "trisquelión".
Cf infra, Anexo A, A.d.a.
55 Cf supra, 2.2.1.
54
146
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
qué no?, siguiendo los planteas de los seminarios 20 y 21, que ello acontecería haciendo estallar el cuarto eslabón, religioso y paterno. O si prefiere no
reventarlo, cuando menos cortarlo por la buena interpretación.
Pero no es eso lo que allí plantea. Le basta, más bien, en ese borromeo
de cuatro anillos "hacer que lo real, en dos puntos, pase por encima de lo
simbólico". 56
·
I
Lisa y llanamente, propone introducir lo que en el seminario siguiente
denominará "lapsus del nudo". Dos lapsus del nudo, efectivamente. Dos
modificaciones en puntos de cruce de la cadena: aquí en los dos puntos
de cruce entre real y simbólico. Y, de esa manera, sin el recurso al corte de
ningún registro 57 el cuarto anillo paterno se torna superfluo ...
I
I
Lacan 1974-75: 14-1-75.
Es cierto que todavía es preciso indicar cómo diablos es que se producen estos
lapsus ¡sin cortar cuerda ninguna! La trenza dará la respuesta: en el trenzado, que toma
56
57
147
FABIÁN SCHEJTMAN
... y se alcanza el borromeo mínimo:. a lo que apuntaría la cura psicoanalítica -al menos, como vimos, en aquella apuesta de Lacan ... que pronto
retira 58-.
Es decir, ya en el Seminario 22 -anticipado de este modo la noción de
lapsus del nudo- queda descartada la posibilidad del desencadenamiento
por reventón o apertura de algún eslabón.
3.4.4. PRIMERA FORMULACIÓN LACANIANA DEL ENCADENAMIENTO
BORROMEO NEURÓTICO
Pero además de aportar el carácter real del nudo cuestionando su abordaje como metáfora o modelo, e impugnar la posibilidad del corte de alguno de sus anillos como base del desanudamiento, el desplazamiento de
la propiedad borromea de la cadena significante hacia la relación entre lo
simbólico, lo imaginario y lo real conduce a Lacan, y ello queremos destacar especialmente, a servirse del borromeo en su abordaje de los encadena·
mientos neuróticos.
En efecto, desde entonces, pero sin que lo anuncie estridentemente,
Lacan cesa de referir la propiedad borromea a las cadenas psicóticas -como
vimos hacía en" Aun" aludiendo al caso del Presidente Schreber-y tampo- .
co vuelve a abordar la neurosis en términos olímpicos -como señalamos lo ·
hizo en "Los no incautos yerran"-. Es decir, se ve a Lacan comenzando a
rectificar sus primeros desarrollos borromeos: desde aquí el carácter borromeo corresponderá a la neurosis.
Así pues, la primera formulación del borromeo neurótico no es otra que.·
la del anudamiento que -recién lo recordábamos- en el Seminario 22, en la
clase del 14 de enero de 1975, es atribuido a Freud. Es que, independientemente de que en ese momento Lacan critique esa cadena freudiana -pues
aún se encontraba en el intento de sostener a rajatabla la posible prescindencia del cuarto término-, por su indicación referida a la operación analítica sobre ese nudo -la propuesta de la orientación de la cura desde aquella:.
cadena tetrádica, que es la del analizarite, a la ternaria del analizado-, es .
claro que supone a ese anudamiento como neurótico.
en cuenta In diacronía (cf infra, 5.2.1. y 5.2.2.), los puntos de cruce se presentan uno
tras otro, y el lapsus puede cometerse, así, sin apelar a corte alguno, lo que la sincronía
propia del nudo impide.
58
Cf supra, 2.2.1.
148
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
¿Pero cómo podría ser de otro modo, si ese cuarto elemento, como vimos, dormitivo y religioso, que según Lacan anuda a sus tres registros ya
en Freud, después de ser indicado como realidad psíquica y complejo de
Edipo es denominado, finalmente, nombre del padre?
/,,_;,, \
-~··
-,_,.
.,--:::.
·~ , .
,, ,,,
'\Y
,/1
,_..J··
/
·)
7-".r>~
·"'
. .
,
o'.
F
' \. , .., / / ,fp
~
Y.
<»"'
.}'
~.-
y
(f..ft
~
'::"/·
,e>
/
"'-p,I
g,
..<iP' \.
_j} x;.._z.c<<' .) -..·):>;)~"'
o.(' _yd- )\)-' ,.,,_,>9' ·" ~...,«\ »,_{"' /
¿Y quién no sabe -puesto que ya llegó hasta la calle- que desde tempra- -~·
no en su enseñanza el nombr~ del padre es la piedra angular de la neuro- ~ -~ _
sis, en tanto que su ausencia da cuenta de la psicosis como tal?: "Es en un, J 1
accidente de este registro y de lo que en él se cumple, a saber la preclusión ->o~,
[forclusion] del Nombre-del-Padre en el lugar del Otro, y en el fracaso de la & tJf-'
metáfora paterna, donde designamos el efecto que da a la psicosis su con_;- -\a.,,:)i~{\
dición esencial, con la estructura que la separa de la neurosis". 59
0~¡}-..
Y aún más, puesto que el temprano Lacan ya veía en el complejo de 'f/JJ
Edipo, al que el nombre del padre soporta, una función de anudamiento
de la neurosis: " ... puede decirse que al insistir en que el análisis de la neurosis fuese siempre referido al nudo del Edipo, [Freud] no apuntaba a ninguna otra cosa sino a asegurar lo imaginario en su concatenación simbólica,
pues el orden simbólico exige tres términos por lo menos ... ". 6
De este modo, los encadenamientos borromeos, luego de la adjudicación de esta propiedad al lazo de lo simbólico, lo imaginario y lo real, pasan a ser ya patrimonio de la neurosis en la enseñanza posterior de La can.
Lo veremos especialmente cuando nos aboquemos a examinar detenidamente las posibilidades que entrega la propuesta final del Seminario 22
Nombrede!Padre
º
59 Lacan 1958a: p. 556. Cf también, más en general, Lacan 1958a: III-Vy Lacan 195758: especialmente caps. VIII- XI.
·
60 Lacan 1956c: p. 446. El destacado es nuestro.
149
FABIÁN SCHEJTMAN
-aquella que hace de la inhibición, el síntoma o la angustia el cuarto eslabón que enlaza a los tres registros-, pero también cuando despleguemos
las propuestas que, en el Seminario 24, Lacan introduce en torno de la con·
sideración de los anillos como toros y sus posibles reversiones.
Ello será elaborado en el capítulo siguiente. Antes debemos finalizar
éste, considerando los primeros esbozos del anudamiento psicótico como·
no borromeo y resumir el recorrido que hemos realizado aquí.
3.4.5. INICIO DE LA DESBORROMEIZACIÓN DE LA PSICOSIS:
EL "SER NOMBRADO PARA"
Ocurre que desplazada la propiedad borromea de la cadena significante·
al lazo de los tres registros, no sólo la neurosis deviene borromea: la psico-.
sis comienza a dejar de serlo en el planteo de Lacan.
Ya en el Seminario 21 en el que -como señalamos- se inicia tal desplazamiento de la condición borromea hacia el encadenamiento de lo simbó'
lico, lo imaginario y lo real, hallamos un paso crucial en el movimiento de
"desborromeización de la psicosis". Trátase de la oportunidad en la que
Lacan, en el marco de un comentario sobre la relación entre el ejercicio del
c1mor y el nombre del padre, se refiere a la función -según él, prevalente en
la actualidad y preferida por sobre la del padre- que denomina "nombrar
para" o "ser non1brado para".61
De este modo introduce el asunto en la clase del 19 de marzo de 1974:
"El desfiladero del significante por el cual pasa al ejercicio ese algo que es
el am01~ es muy precisamente ese nombre del padre que sólo es 'no' a nivel
del decÍI~ y que se amoneda por la voz de la madre en el decir 'no' de cierto
número de prohibiciones; esto en el caso, en el feliz caso, aquél donde la
nwdre quiere, con su pequeña cabeza, proferir algunos cabeceos".62
Allí se tiene a la madre cuando, haciendo lugar al nombre del padre, "es
reducida a traducir ese nombre por un no". 63 Logra transmitir al hijo, así,
diríamos, un no ... amoroso, que no es sin la referencia paterna.
Pero Lacan señala a continuación que "lo que vivimos es muy precisamente esto: [ ... ] la pérdida, la pérdida de lo que se soportaría en la dimensión del amor[ ... ] a ese nombre del padre se sustituye una función que no
61
62
63
Sea que se ponga el acento en el nombrante o en el nombrado.
Lacan 1973-74: 19-3-74.
Ibíd.
150
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
es otra cosa que la del 'nombrar para'. Ser nombrado para algo, he aquí
lo que despunta en un orden que se ve efectivamente sustituir al nombre
del padre. Salvo que aquí, la madre generalmente basta por si sola para
designar su proyecto, para efectuar su trazado, para indicar su camino". 64
Se trata en principio de un abordaje histórico. Lacan propone que en su
tiempo -pero podría justificarse su extensión hasta el nuestro, es decir, en
la actualidad- hay una pérdida de la dimensión del amor que se liga con
la sustitución del nombre del padre por lo que denomina la función del
"nombrar para": "Ser nombrado para algo, he aquí lo que, para nosotros,
en el punto de la historia en que nos hallamos, se ve preferir [... ] a lo que
tiene que ver con el nombre del padre".65
Y en este orden preferido por sobre el nombre del padre es la madre,
ella sola, su solo deseo sin intervención paterna alguna, la que dirige, "señala a su crío ese proyecto que se expresa por el 'nombrar para'" _66
Pero, destaquémoslo, no decimos "orden" por azar. Es que el "nombrar
para" introduce ciertamente un orden. Pero se verá que en el planteo de
Lacan es uno bien distinto al orden amoroso posibilitado por el nombre del
padre: "Es bien extraño que aquí lo social tome un predominio de nudo,
y que literalmente produzca la trama de tantas existencias; él detenta ese
poder del 'nombrar para' al punto de que después de todo, se restituye con
ello·un orden, un orden que es de hierro". 67
Detengámonos en este párrafo. Con el "nombrar para" lo social "toma
predominio de nudo". Aquí, en efecto, el "nombrar para" anuda, enlaza,
entrama. Pero si lo hace, nada nos impide indicar -por lo que venimos
desarrollando- que, leyéndolo retroactivamente desde el Seminario 23 -recuérdese que aquí estamos recién en el Seminario 21-, este "nombrar para"
llegue a tener función de ... sinthome.
Y como a cualquier función de anudamiento, como a cualquier
sinthome, al "nombrar para" Lacan le adjudica también una función restitutiva -recuérdese que si el sinthome enlaza, lo hace reparando esa falla que
Lacan nombró "lapsus del nudo": tal su función de restitución-.
Entonces, en el nivel de este "ser nombrado para" tenemos la "restitución
de un orden". Pero ¿de qué orden se trata? Corno anticipábamos, no del lJUe
proviene del nombre del padre. Si el orden paterno -ya desde temprano en
64
65
66
67
Ibíd.
Ibíd.
lbíd.
Ibíd.
151
FABIÁN SCHEJTMAN
Lacan, a partir de su introducción con la metáfora paterna y la significación
del falo, que le es correlativa6 8- es más o menos maleable, más o menos
flexible, más o menos elástico, 69 el de esta función -que se prefiere en la
actualidad antes que a la del padre- es, según Lacan, un "orden de hierro".
Y bien, llegamos finalmente al punto crucial: este orden de hierro, inflexible, del "nombrar para" queda ligado, en este desarrollo del Seminario
21, con el "retorno del nombre del padre en lo real, en tanto que precisamente el nombre del padre está verworfen, forcluido, rechazado", 7 es decir,
con la psicosis tal como era abordada por el primer Lacan. 71 Así, retomando los términos mismos de su primera enseñanza, aunque de un modo
más extendido 72 si se quiere, puesto que la psicosis llega en esta oportunidad hasta lo social, el "ser nombrado para", "signo de una degeneración
catastrófica", 73 se propoIJe como un modo de anudamiento ... psicótico.
Leído desde el Seminario 23: como un sinthome psicótico.
Importa subrayarlo, porque usualmente se piensa a la psicosis como
desanudamiento -de hecho puede recordarse que el abordaje de la psicosis del Presidente Schreber en el Seminario 20 destacaba justamente el desencadenamiento de los eslabones por la falta de Uno-. Pero aquí se acentúa
más bien la vía por la cual este "nombrar para" restituye un orden, aunque
sea de hierro, y entonces anuda, aun cuando lo haga de un modo rígido o
inflexible.
¿Y qué caracterizaría en términos nodales a este anudamiento psicótico? Lacan avanza afirmando que este "nombrar para" que sustituye actualmente al anudamiento paterno, puede explicarse a partir de lo que denominó ex-sistencia -pero, veremos ahora, muy precisamente en la medida
en que no la pone en juego-: "Para explicarlo es preciso que dé pleno sentido a lo que designé con el término, tal como lo escribo, de la ex-sistencia.
Si algo ex-siste a algo, es muy precisamente por no estar acoplado a él, por
estarle tresado [troisé], si se me permite el neologismo". 74
º
68
Cf Schejtman 1996a.
Cf el distingo entre la metáfora paterna y la metáfora delirante, justamente a partir
de la movilidad y elasticidad de la primera en oposición a la fijeza y rigidez de la segunda, en Mazzuca, Schejtman y Zlotnik 2000: p. 131-132.
70
Lacan 1973-74: 19-3-74.
71
Cf especialmente Lacan 1955-56 y Lacan 1958a.
72
Cf Mazzuca, Schejtman y Zlotnik 2000: p. 109.
73
Lacan 1973-74: 19-3-74.
69
74
Ibíd.
152
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
Aquí est¡i la clave del abordaje nodal de la cuestión. La repartición es
muy sencilla. Lacan está diferenciando dos órdenes de anudamientos: por
"acople" o por "tresamiento", neologismo que alude, claro está, al "lazo de
a tres" que conocemos: el anudamiento borromeo. Es decir, se trata de la
oposición entre el encadenamiento que hemos denominado interpenetración de los anillos y el lazo borromeo.
En efecto. Si uno se pregunta cómo pueden enlazarse, encadenarse, dos
anillos, dos eslabones sueltos ...
00
... no se tienen más que dos posibilidades. O se los "acopla" ... por interpenetración, y eso da la cadena más sencilla luego de la trivial: dos eslabones que se enlazan al pasar, cada uno, por el agujero del otro ...
. . : o bien, es posible que esos dos anillos se enlacen sin ningún acople,
sin ningún orden de interpenetración, pero por la necesaria "intervención
borromea" de un tercero que los deja ... "fresados".
Así, en el caso del lazo borromeo cada uno de los eslabones ex-siste a
los otros dos, es decir, se mantiene por fuera, suelto de ellos: sus eslabones
153
FABIÁN SCHEJTMAN
no utilizan sus agujeros para el engarce, "se anudan de no anudarse", 75 en·
fin, soportan su lazo de su recíproca ex-sistencia. Mientras que en el acO:.
ple o interpenetración, la ex-sistencía no tiene lugar alguno como soporte.
del encadenamiento -podría decirse que está forcluida-: allí se utilizan los·.
agujeros para el engarce.
Y bien, la función del "nombrar para" -que se prefiere en la actualidad:·
por sobre el nombre del padre según Lacan-, como anudamiento, como.'
si11.thome psicótico, restituye un "orden de hierro", inflexible, en la medida·
en que constituye un encadenamiento por acople, por interpenetración, :
no borromeo. Uno que debe distinguirse entonces, precisamente, del anu·
damiento paterno, amoroso, cuya flexibilidad puede entenderse ahora, en
términos nodales, por su referencia al encadenamiento borromeo que, SOS' ·
tenido de la ex-sistencia recíproca de sus eslabones, lo constituye.
Se ve con claridad así, en esta propuesta de Lacan del Seminario 21 refeI'ida a la función del "nombrar para", el inicio del movimiento de desborro·
meizacíón de la psicosis que, encontrará su punto cúlmine en la construc·
ción del caso Joyce dos seminarios después -recuérdese que propone para:
el escritor, justamente, una cadena no borromea en la que la "Verwerfung
de hecho" que da cuenta en su caso de la "dimisión paterna", se compensa·.
por el ego-sinthome que estabiliza el anudamiento más no lo vuelve borro·
meo-. 76
Nos detendremos en el examen de los anudamientos psicóticos, no borromeos entonces, en el Capítulo 5 de este libro, en el que podremos abor·
dar las diferentes formas de interpenetración -o puesta en continuidad,
ya se verá- entre los registros que hacen lugar a la variedad clínica de la
psicosis; incluso lo desplegaremos sirviéndonos de la trenza. Pero ahora,
antes de resumir las consideraciones que hemos efectuado en torno de los
dos usos del nudo borromeo en el último Lacan, vale la pena destacar dos
conexiones con este desarrollo del "nombrar para" que acabamos de resefiar. Ambas referidas a la cuestión del amor, aludida en el mismo, pero que
apenas hemos comentado.
La primera. En "El saber del psicoanalista" Jacques Lacan ya propo1úa
que el capitalismo, el discurso capitalista, supone la forclusión ... de las
cosas del amor. Así lo señalaba entonces: "Lo que distingue al discurso del
capitalismo es la Verwerfung, el rechazo hacia afuera de todos los campos
75
Cf Lacan 1974-75: 13-5-75.
76
Cf supra, 2.5.
154
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
de lo simbólico, con las consecuencias que ya dije. ¿El rechazo de qué? De
la castración. Todo orden, todo discurso, que se emparente con el capitalismo deja de lado, amigos míos, lo que llamaremos simplemente las cosas
del amor". 77
Sorprende, una vez más aquí -dos años antes de los desarrollos
del Seminario 21 recién referidos-, el abordaje de la "actualidad social" a
partir de la psicosis 78 : Verwerfung, forclusión de las cosas del amor. En este
caso endilgado, de un modo más restringido, al "orden" -una vez nuí.s
este término, al que se agrega también ahora "discurso" - que introduce, precisamente, el discurso capitalista. Pero con la misma consecuencia
apuntada: allí era la "pérdida de lo que se soportaría en la dimensión del
amor" por la preferencia dada al "nombrar para" antes que al nombre del
padre, aquí la "Verwerfung de la castración" ... y con ella la de las "cosas
del amor".
La segunda que, se verá, nos introducirá en un problema. Frente al anudamiento psicótico del "ser nombrado para" que se enlaza con la pérdida
de "la dimensión del amor", no podemos dejar de colocar la definición de
oere-version que -ya hemos adelantado- Lacan entrega en la última clase
del Seminario 23: "La pere-version sanciona el hecho de que Freud sostiene
todo en la función del padre. Y eso es el nudo bo. El nudo bono es más que
la traducción de algo que me recordaban incluso anoche, que el amor, y por
añadidura el amor que se puede calificar de eterno, se dirige al padre, en
virtud de que se lo considera portador de la castración.[ ... ] Se trata de algo
completamente singular y sorprendente que sólo sanciona la intuición de
Freud. Yo intento dar otro cuerpo a esta intuición en mi nudo bo, que está
bien pensado para evocar el monte Nebo, donde, como se dice, se otorgó
la ley -que no tiene absolutamente nada que ver con las leyes del mundo
real, leyes que siguen siendo un interrogante eternamente planteado. La
ley de la que se trata en este caso es simplemente la ley del amo1~ es decir
la pere-version" .79
Y bien, ningún inconveniente, entonces, para ubicar a esta perc-versio11
-ley del amor, amor hacia el padre ... portador de la castración- como neurótica y borromea, en oposición, por cierto, al "ser nombrado para" ligado,
Lacan 1971-72a: p. 106.
Quizás podría plantearse el contrapunto con Freud, quien abordó lo social -en el
tiempo que le tocó vivir- más bien a partir de la neurosis, eventualmente de lo perverso
en la neurosis.
79
Ibíd.: p. 148.
77
78
155
FABIÁN SCHEJTMAN
por su parte, con la "pérdida de lo que se soportaría en la dimensión del
amor", como anudamiento psicótico y no borromeo. Sin embargo, de ello
surge una dificultad que no conviene soslayar. Aquí lo dejaremos indicado
y más adelante 80 podremos retomarlo.
Acabamos de destacar la oposición -que se sigue de los desarrollos
recién expuestos- entre la pere-version propia de los anudamientos neuróticos, borromeos, y los encadenamientos psicóticos, no borromeos desde esta propuesta del "nombrar para" del Seminario 21. Pero hete aquí
que anteriormente habíamos hecho de la pere-version un nombre del
sinthome81 . Y hemos señalado al "nombrar para", en tanto que "restitución
de un orden", aun cuando fuese de hierro, como sinthome ... Puede verse
así emerger, si no una contradicción, al menos un problema.
Formulémoslo de este) manera: ¿Qué alcance darle pues a la noción
pere-version? ¿La abordaremos de un modo restringido, como un sinthomc.
exclusivamente borromeo, es decir, neurótico, excluyendo así a los anudamientos psicóticos de su alcance? ¿O convendrá más bien mantener su
carácter amplio, la que la hacía un equivalente del sinthome en general-sin .
importarnos, en principio, si su orden de reparación es borromeo o no,
elástico o de hierro- y entonces se habilitaría la posibilidad de pere-versio11es psicóticas?
3.4.6. CADENAS 11THOMEANAS": NOMINACIONES FLEXIBLES Y RÍGIDAS
Aun antes de resumir los dos usos del nudo borromeo en el último Lacan .·.
que hemos desplegado y así dejar atrás este tercer capítulo, quisiéramos vol-\
ver sobre las dos vías de nominación a las que recién nos referimos -flexible ,.
y rígida, borromea y no borromea, en fin, neurótica sostenida del nombre ·
del padre y psicótica en función del "ser nombrado para" - a partir de la con- ;
sideración de un tipo especial de encadenamiento en el que Lacan se detiene :
a raíz del hallazgo de un error en la publicación de su Seminario 20.
.
En efecto, ocurre que dictando R.SI -precisamente, en la clase del 11\
de marzo de 1975- Lacan anuncia que hay un error en una figura de la••·
publicación de Aun. Se Jo ha advertido oportunamente Michel Thomé,si ·.
°
Cf infra, Consideraciones finales, Il.i.
Cf supra, 2.6.1.
82
A quien, junto con Pierre Soury, se lo encuentra colaborando en las investigaciones
nodales de Lacan especialmente en los Seminarias 22 y 23.
8
81
156
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
además de llamar su atención sobre ciertas cadenas en las que se detuvo, justamente a raíz de ello. El error del caso se encuentra en la figura
numerada como "6" en el capítulo X -"Redondeles de cuerda"- de aquel
· seminario 83 una cadena de trece anillos enlazados de la que se aseguraba
que era borromea:
Pues no. Se corrobora fácilmente que no es borromea. No sucede que
cortando cualquier eslabón de esta cadena todos se sueltan, característica
básica del encadenamiento borromeo. Tómese como referencia, por ejemplo, el único eslabón con forma de círculo en esta figura e imagínese cortar
el primero de los anillos que tiene a su derecha: no se conseguirá soltar al
resto. Esta cadena de trece eslabones no es borromea.84
El error -que Lacan, con Thomé, llama "de perspectiva" 85- concierne
al modo en que sucesivamente se engarzan los anillos con "forma de oreja"
en esta cadena. Lo hacen como se indica en el detalle de la siguiente figura
de la izquierda. Mientras que para obtener la condición borromea deberían
hacerlo como se detalla a la derecha:
Cf Lacan 1972-73: p. 151.
En términos estrictos, no es brunniana. Para la teoría de nudos los anillos borromeos son un caso particular de cadena brunniana: la de tres eslabones. Cf infra, Anexo
A:A.c.c.
85 Cf Lacan 1974-75: 11-3-75 y Lacan 1975i.
83
84
157
FABIÁN SCHEJTMAN
Es decir, nótese que, en estas dos figuras, los lazos superiores de esos
anillos con forma de oreja atrapan de modos diferentes a los siguientes.
Para destacar aún mejor la diferencia, obsérveselo en las siguientes ca-:
denas de dos eslabones. En la de la izquierda el engarce produce una interpenetración entre los dos anillos que impide su separación, mientras
que en la de la derecha se constituye lo que Lacan llamó a veces un falso.
agujero 86 : los anillos quedan sueltos permitiendo, con el simple agregado .•
de un tercer anillo -o de una recta infinita- atravesando el falso agujero-y
verificándolo-, la constitución de una cadena borromea.
Pero más aJlá del error en la figura 6 del Seminario 20, es notable el
interés que despierta en Lacan el hallazgo, a partir del mismo, de encadenamientos en los que predomina el engarce que hemos destacado recién en las figuras del lado izquierdo: cadenas que termina denominando
"thomeanas" 87 en las que cortando uno de sus eslabones extremos ello no
conduce a la suelta de todos los demás, pero que -esto es lo interesanteseccionando el del otro extremo es precisamente eso lo que acontece, como
en los encadenamientos borromeos.
Véase, por ejemplo, las dos siguientes cadenas -de tres y de cuatro eslabones, pero podrían ser de más anillos- que construimos a partir de segmentos de la "defectuosa" figura 6 del Seminario 20:
86
87
Cf Lacan 1974-75: 13-5-75, Lacan 1975-76: p. 24-25, 115-116.
Cf Lacan 1974-75: 11-3-75.
158
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pruébese en cualquiera de ellas cortar el primer eslabón -el de arriba,
con forma de oreja-: se verá que los restantes anillos -dos en la de la izquierda, tres en la de la derecha- persisten enlazados. En cambio, a partir
de las mismas dos cadenas, inténtese el corte del último eslabón -el de abajo, con forma de círculo- y se constatará que los demás anillos se sueltan
uno tras otro ... como si fuese un encadenamiento borromeo.
A pesar de que cadenas "thomeanas" como éstas no son estrictamente
borrorneas -téngase en cuenta que aquí no sólo no ocurre que cortando
cualquiera de los anillos se sueltan todos, sino que además hay relación de
interpenetración en juego, 88 lo que precisamente no se halla en el lazo borromeo- Lacan llega a afirmar lo siguiente: "Hay ahí algo completamente
interesante que demuestra algo particular de ciertos nudos que se pueden
llamar borromeos en un sentido, pero no en el otro, lo que evoca ya la idea
del ciclo y de la orientación". 89
Y bien, sentido en este párrafo no es significación. Sentido aquí es, efectivamente, orientación: como cuando se dice "el sentido de tal calle es nortesur", o el que fuere. Estas dos cadenas "thomeanas" que hemos presentado
sólo se desenlazan enteramente, a partir del corte indicado, "del extremo
círculo -de abajo- a la extrema oreja -de arriba". Serían "borromeas" en
ese sentido -es decir, en esa dirección- y no en el contrario. "De la extrema
oreja -arriba- al extremo círculo -abajo-" no se desencadenan los anillos, y
en ese sentido no serían borromeas.
Pero lo crucial en este caso no es, sin embargo, definir si estas cadenas
"thomeanas" son o no son borromeas. De hecho es claro que no lo son. Y
88 Se verá más adelante que la: no inlerpenetración de los anillos es perfectamente
independiente de la liberación de todos ellos por el corte de cualquiera: se puede dar
aquella y no necesariamente ésta, aunque la inversa no es válida. Cf infra, 6.3.1.
89 Lacan 1974-75: 11-3-75.
159
FABIÁN SCHEJTMAN
nos parece que a Lacan le resulta secundaria esta cuestión. Lo que importa,
sobre todo teniendo en cuenta la elaboración en curso en el Seminario 22 en
el momento del hallazgo de Thomé y su comunicación a Lacan, es la consideración, en los encadenamientos, de algún anillo que pueda distinguirse
estructuralmente de los demás.
Téngase en cuenta que en marzo de 1975 Lacan ya está sufriendo una
consecuencia poco grata de haber enlazado a sus tres registros de modo
borromeo: en la cadena borromea de tres anillos, lo simbólico, lo imaginario y lo real son perfectamente homogéneos e indiscernibles. Ya hemos
indicado90 que el mismo movimiento de borromeización de los registros iniciado en el Seminario 21-91 que impidió concebir la superioridad de cualquiera de ellos sobre los otros dos en la cadena, los ha vuelto simétricos e
indiferenciables: si no se colorean los eslabones o no se les agregan letras
que los identifiquen -recursos perfectamente exteriores al nudo como talno hay forma de reconocer a los registros en el borromeo triádico. 92
Puede entenderse así que Lacan reciba con ávido interés cualquier noticia que le arrime el distingo de algún eslabón en un encadenamiento.
Y aquí se la entrega Thomé bajo la forma del hallazgo de estas cadenas,
ligado con el señalamiento del feliz 93 error en la figura 6 del Seminario 20.
Así, aun antes de que las clases finales de RSI -muy poco después,
entre abril y mayo de 1975- provean la solución propiamente lacaniana
al problema de la homogeneización de los registros en el borromeo de
tres anillos -a partir del pasaje de la cadena triádica a la de cuatro eslabones94, en la que la disimetría se reintroduce y con ella el principio de
diferenciación de los registros-, ya en esta clase de marzo de 1975, Lacan
deja sentada la importancia del distingo de un anillo heterogéneo en la
cadena.
Cf supra, 2.2.3.
Cf supra, 3.4.1.
92
Cf Schejtman 1996c.
93
" ... es un hallazgo, un hallazgo que Michel Thomé ha hecho sobre una cierta figura·
6 que está en alguna parte en el último seminario, el que está titulado Encare. El hizo ahí
el hallazgo de un error en ese dibujo. Yo presumo, no puedo decir más, presumo que :
es un error feliz -felix culpa, como se dice-[ ... ] Yo no sé si es en ocasión de este error o
de su propia cosecha que Michel Thomé ha hecho lo que recién llamaba ese hallazgo.•
Quizá esté ahí, entonces que lo diga. ¿Está ahí? ¿Usted ha hecho el hallazgo en ocasión
del error? Es en ocasión del error, es precisamente lo que dije: es un error feliz" (Lacan
90
91
1974-75: 18-3-75).
Cf supra, 2.2.3.
94
160
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALfTICA NODAL
En este sentido resulta evidente que, en estas cadenas que examina gracias a Thomé, el extremo círculo que las desagrega enteramente en el caso
de ser cortado es disimétrico respecto del resto de los anillos. Tiene una
posición especial en relación con los otros. Agregado a la cadena de orejas
"thomeanas" transmite consistencia "cuasiborrornea" -podemos llamarla
así- al conjunto. Y, correlativamente, seccionado, separado de la cadena, la
vuelve enteramente inconsistente: una a una las orejas -el ciclo mencionado
por Lacan en la cita de más arriba- se desprenden deshaciendo su engarce.
De este último anillo circular podría decirse que con su corte "le comunica" a su "compañero auricular" más próximo el siguiente mensaje:
"¡Tú eres el que me seguirás!". Y ello, luego, cual "teléfono roto" -¡pero
funcionando muy bien!-, se retransmite "de oreja a oreja", soltándolas una
tras otra a medida que cada "oreja" recibe el mensaje, hasta que la cadena
se desarma íntegramente, por larga que sea.
Claro que con este "Tú eres el que me seguirás" -que ya en el Seminario
395 llegaba a aludir a la operatoria de un decir paterno- mostramos ya nuestras cartas respecto de la función que creemos conviene otorgar a este anillo
disimétrico que asoma en el encadenamiento thomeano. Es que no se puede
soslayar que al lado de la consideración del mismo, Lacan está promoviendo en esta misma clase de RSI del 11 de marzo de 1975 un notable giro en
su abordaje· del nombre del padre, al que ya nos hemos referido. 96 En ella
señala: " ... yo reduzco el nombre del padre a su función, radical que es dar
un nombre a las cosas, con todas las consecuencias que eso comporta ... " 97 .
Trátase, en efecto, del paso del nombre del padre al padre del nombre,
o al padre como nombrante, que conduce de lleno al tratamiento de la
función de la nominación -y sus formas 98-, sobre la que recaerá -hacia el
final del Seminario 22- la responsabilidad por el anudamiento de los tres
registros. Lo simbólico, lo imaginario y lo real verán imposibilitado así su
enlace por medios propios y el cuarto eslabón -padre del nombre, función
de la nominación- devendrá necesario a tales fines. El punto culminante
de este trayecto ya se conoce99: en e] Seminario 23 Lacan termina denomi-
95
96
Cf. Lacan 1955-56: cap. XXII.
Cf supra, 2.2.2.
Lacan 1974-75: 11-3-75.
Ya hemos señalado -cf. supra, 2.2.3. y 2.2.4.- que sobre el final de RSI Lacan reparte
la nominación entre sus tres registros distinguiendo a la inhibición como nominación
imaginaria, al síntoma como nominación simbólica y a la angustia como nominación real.
99 e¡. supm, 2.2.4.
97
98
161
FABIÁN SCHEJTMAN
nado sinthome a ese cuarto anillo irreductible que enlaza a sus registros, ya :
como reparación del fallo del nudo que de estructura los mantiene sueltos.
Así podríamos formular en este punto la ruta recorrida: del hallazgo de
esta cadena no sin Thomé ... al sínthome.
Volvemos entonces ahora, por última vez, sobre la cadena thomeana.
En este peculiar encadenamiento, en una dirección, en un sentido, del ex·.
tremo círculo -de abajo- a la extrema oreja -de arriba-, planteamos así la
operatoria de una nominación paterna que entrega una "consistencia flexi·.
ble" -borromea o, más bien, cuasiborromea- a la cadena, lo que se revela<
por el corte de aquel extremo círculo y la siguiente transmisión: "Tú eres .
el que me seguirás".
'
Ahora bien, correlativamente y recurriendo nuevamente al Lacan de Las ·1¡
psicosis, aplicamos al otro sentido -no bar.romeo- de la cadena thomeana la :,
frase que en ese Seminario 3 se opone a la recién aludida, destacando lo obje, ':
tivizante de un "Tú eres el que me seguirá" 100 que, ya más bien del lado de,·.
la psicosis, nos permite abordar la rigidización -orden de hierro- de las rela· '
dones entre los eslabones orejudos que, en esta otra dirección, no se sueltan,.··
aun cuando la extrema oreja de arriba haya sido separada del conjunto.
Reencontramos así, sobre la cadena thomeana -ya en términos nocla<.
les y provistas por aquellos dos eslabones extremos de la misma-, las dos
suertes de nominación 101 que venimos distinguiendo: aquella paterna, que
flexibiliza borromeana o cuasiborromeanamente a la cadena en un sentido¡ .•
y la otra que, rigidizándola, en el otro sentido, no es atribuible a la función '
que se dice del padre, sino a aquel "nombrar para" que Lacan propuso
como prefiriéndose en nuestra época al nombre del padre.
Y bien, más allá de que nuestro interés sobre estas cadenas "híbridas" se ..
sustenta, en principio, en el solo distingo que en ellas reencontramos entre ·
aquellos dos órdenes heterogéneos de nominación, no podemos soslayar la.·
pregunta que nos arrojan al hacerlos convivir en el mismo enlace: ¿tendrán·
estas cadenas thomeanas algún correlato nosológico? Podremos retomar ·
brevemente este interrogante sobre el final de nuestro recorrido. 102
1
100 Cf Lacan 1955-56: cap. XXII. Nótese que sólo una "s" separa a una frase de la otra... :
En francés hasta suenan igual y solo la escritura permite el distingo. Aquí tampoco otra '
cosa: sólo una breve diferencia en la escritura ... nodal.
101 Cf el excelente trabajo de Marcelo Barros "Acerca del 'orden de hierro'" (Barros 2012)
en el que aquí nos apoyamos para oponer los dos modos de la nominación -el paterno y el
del "nombrar para" - a partir del distingo entre el "seguirás" y el "seguirá" del Seminario 3. '
102 Cf infra, Consideraciones finales: Il.i.
1
162
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
3.5 Breve conclusión del Capítulo 3
Hemos distinguido en este Capítulo 3 dos fases en el uso del nudo borromeo en el último período de la obra de Jacques Lacan. En la primera -entre
comienzos de 1972 y fines de 1973- el borromeo es aplicado al encadenamiento significante, utilizado para el abordaje de la psicosis -correlativamente la neurosis se plantea como olímpica-, entendido como metáfora
o representación de la estructura, en tanto que su desencadenamiento se
explica por el corte o incluso el "reventón" de alguno de sus eslabones. En
la segunda -desde fines de 1973 (si quisiéramos fijar un mojón en el que comienza este movimiento, seguramente indicaríamos aquel 13 de noviembre de 1973 en el que Lacan "rectifica" su "error en 'Función y campo ... '"),
pero más decididamente desde 1974 y al menos hasta fines de 1976-, el
borrorneo se aplica al lazo entre los registros lacanianos, se utiliza para el
abordaje de la neurosis -correlativamente la psicosis se desborromeiza-, se
concibe como real y no como modelo de la estructura, y el desencadenamiento tiende a pensarse como lapsus o falla del anudamiento. El distingo
queda expuesto en el cuadro que sigue.
-··--
Seminario 19 - Seminario 21
Seminario 21 - Seminario 23
(1972-1973)
(1974-1976)
Borro meo
aplicado a
la cadena significante
El nudo es
un modelo, una metáfora
el lazo entre los tres registros
·-----real
El desencadenamiento es posible
por reventón o
corte de un eslabón
Aplicación clínica
borromeos psicóticos
(correlativamente,
neurosis olímpica)
-
---
por la modificación de los
puntos de cruce del nudo o
cadena (lapsus)
------borromeos m:uróticos
(correlativa mente,
psicosis no borromeas)
¿Y luego de 1976? Es difícil evaluar el destino de la última columna de
esta tabla desde el Seminario 24. Ya hemos indicado 103 la deconstrucción
que desde allí impregna la enseñanza de Lacan. No obstante ello, no creemos que sea contradicha.
103
Cf supra, 2.7.1.
163
FABIÁN SCHEJTMAN
En el Capítulo 4, luego de abordar los nudos neuróticos a partir de los
nombres del padre -bajo las especies freudianas de la inhibición, el síntoma y la angustia, desplegando las últimas propuestas de Lacan en RSI-,
podremos corroborar la insistencia del borromeo neurótico a partir de las
reversiones tóricas del Seminario 24.
CAPÍTUL04
Nudos neuróticos
En donde examinamos las cadenas neuróticas, borromeas, a partir de la posibilidad que entrega el trío freudiano de la inhibición, el síntoma y la angustia en función de anudar los tres registros lacanianos, es decir, su uso como
sinthome. Y, también, las reversiones de los toros neuróticos para dar cuenta
de los nudos en la histeria y obsesión.
4.1. Los nombres del padre
4.1.1. PLURALIZACIÓN EN DOS OLEADAS
La expresión "nombre del padre" se menciona ya en el temprano Seminario sobre el hombre de los lobos 1 que Lacan dictó entre 1951 y 1952 y se
formaliza como significante a lo largo de los años '50 operando en la metáfora paterna2 -a partir de sustituirse al deseo de la madre y hacer lugar
así a la significación fálica-, a la vez que su forclusión entrega a ese primer
Lacan la razón de estructura de la psicosis. 3
Luego, puede encontrarse ya su pluralización en su enseñanza posterior, desde los '60: la que conduce a Lacan del "nombre del padre" a los
"nombres del padre". Aunque, es preciso indicarlo, sin desterrar el singular, cuyas apariciones se constatan, al lado del plural, hasta en los seminarios de los años '70.
Aquí distinguiremos dos oleadas en aquel movimiento de pluralización
que lleva a los nombres del padre, y nos detendremos especialmente en
la segunda, ya que nos servirá de vía de entrada al planteo de los nudos
neuróticos a partir del despliegue de la propuesta -incluida sobre el final
Cf Lacan 1951-52.
2
3
Cf Lacan 1957-58: cap. IX-XI y 1958a.
Cf Lacan 1957-58: cap. VIII y 1958a.
165
FABIÁN SCI--IEJTMAN
de RSI, pero no desarrollada nunca por Lacan- que hace de la inhibición;\
el síntoma o la angustia, justamente, nombres del padre capaces de anudar:
de modo borromeo, como cuartos eslabones, a los tres registros.
·.
La primera oleada se inicia con la introducción misma de ese plural·
-"nombres del padre"-y ello acontece sobre el final del Seminario 10. En su
última clase Lacan anuncia que el seminario que le sigue versará, en efecto, .
sobre Los nombres del padre: "Si el año próximo todo ocurre de tal forma que·,
pueda proseguir mi Seminario de acuerdo al camino previsto, voy a darles>
cita no sólo en torno al nombre, sino a los Nombres del Padre" .4
Como es sabido, el décimo primer seminario de Lacan no fue dictado¡;
finalmente bajo ese título. Efectivamente, el 20 de noviembre de 1963, en la !
que hubiese sido su primera clase -y fue la única 5- Lacan lo suspendió a{
raíz de su expulsión de la International Psychoanalytíc Association (IPA) -Jó :
que él, acercándose a Spinoza, pudo denominar su "excomunión" 6-. Y.·.
cuando lo retomó, su título ya no era Los nombres del padre sino Los funda- ~'
mentos del psicoanálisis -establecido luego como Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis 7-.
.•
Y bien, en esta primera oleada de pluralización, que situamos entre la .
última clase del Seminario 10 y el inicio del Seminario 21 -donde fecharemos
el comienzo de la segunda-, a las referencias a Los nombres del padre Lacan .:
las acompaña, invariablemente, 8 de alusiones a esta "excomunión", cier- ·.
tamente de una crítica a la IPA-a la que considera estructurada del mismo ·
modo que Freud pensó al ejército y a la iglesia 9- pero, asimismo, de una
puesta en cuestión del propio deseo de Freud -al cual no juzgó ajeno a tal ·
estructura militar o eclesiástica de la IPA-.
Que el deseo mismo de Freud queda cuestionado a partir de la intro- :1
ducción de Los nombres del padre es algo que Lacan explicita ya en la primera clase del Seminario 11: " ... la histeria nos da la pista, diría yo, de cierto
pecado original del análisis. Tiene que haberlo. El verdadero no es, quizá,
más que éste: el deseo del propio Freud, o sea, el hecho de que algo, en
Freud, nunca fue analizado. Estaba yo exactamente en esto cuando, por '
5
6
7
Cf Lacan 1962-63: p. 364.
Cf Lacan 1963.
Cf Lacan 1964a: p. 11-12.
Cf Lacan 1964a.
8
Cf Lacan 1964a: p. 20, 256 y 271, Lacan 1965-66: 15-6-66, Lacan 1966-67: 23-11-66,
25-1-67, 7-6-67, Lacan 1967-68: 21-2-68, Lacan 1971-72b: p. 101-102, 199,211.
9
Cf Freud 1921.
166
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
una peculiar coincidencia, se me puso en el disparadero de tener que re. nunciar a mi seminario. Lo que tenía que decir sobre los Nombres-del-Padre, en efecto, no intentaba ·otra cosa que el cuestionamiento del origen, es
decir, averiguar mediante qué privilegio pudo encontrar el deseo de Frend,
en el campo de la experiencia que designa como el inconsciente, la puerta
de entrada" (Lacan 1964a: p. 20).
Y que ese deseo no es ajeno a la "psicología de las masas" que Lacan entrevé en la estructura de la IPA, sólo tres años después es indicado
de este modo en la "Proposición de octubre de 1967": "Partimos también
del hecho, que parece perfectamente plausible, de que [a las sociedades
psicoanalíticas existentes] Freud las quiso tal cual son.[ ... ] Está claro pues
que Freud asumió el riesgo de cierta detención. Quizás más: que vio en
ellas el único refugio posible para evitar la extinción de la experiencia".'º
" ... el tipo existente[ ... ] de la unidad: sociedad d€ psicoanálisis, en tanto
que tocada con un ejecutivo de escala internacional. Lo dijimos, Freud
lo quiso así [... ] La naturaleza de esas sociedades y el modo en que
obtemperan, se aclara con la promoción de Freud de la lglesia y del
Ejército como modelos de lo que concibe como la estructura del grupo. (Con este término, en efecto, habría que traducir hoy Mnssen de su
Massenpsychologie )".' 1
De donde se sigue que es la faz religiosa -¿militar también?- del deseo
del "padre del psicoanálisis" la que viene a ser corroída por la primero
oleada de pluralización de los nombres del padre. A lo que huy que agregar
que ésta no hubiese acontecido sin la tachadura que, al menos desde el Seminario 5, pesa sobre el Otro -S (/)()- y el establecimiento, entre el Seminario
7 y el Seminario 10, de la dimensión real del objeto a. En suma, dos reales
que obstaculizan, precisamente, la preeminencia de la que gozaba, hasta
entonces, el unitario significante del nm.nbre del padre.
Pero, como señalábamos, no nos detendremos aquí sino en las novedades que introduce lo que llamamos la segunda oleada de esa pluralización,
que se inicia, nos parece, y así lo anticipamos, en el Seminario n, titulado
"Los no incautos yerran" [Les non dupes errent], homófono en francés, precisamente, de ... ¡Los nombres del padre! [Les 1zo111s du pere].
Lacan 1967a: p. 9.
Ibíd.: p. 21. Y esto llega hasta el final mismo de su enseñanza: "Sabemos lo que
costó que Freud permitiera que el grupo psicoanalítico pudiese más que el discurso y
deviniese Iglesia. La Internacional, ya que éste es su nombre, se reduce al síntoma que
ella es de lo que Freud esperaba de ella" (Lacan 1980a).
10
11
167
FABIÁN SCHEJTMAN
Y bien, esta homofonía no es en absoluto ajena al hecho de que situemos
en el Seminario 21 el comienzo de la_ segunda oleada de pluralización. En
efecto, frente a la reiterada afirmación de Lacan -luego de la única clase de
Los nombres del padre en noviembre de 1963-, de que nunca volvería a hablar de ello, tenemos este seminario -exactamente diez años después- que
en su título lleva la marca poco camuflada del asunto vedado: '"Les non
d11pes erre11f' [Los no incautos yerran][ ... ] ¿Suena raro, no? Es una pequeña
muestra de mi estilo. [... ] la frase suena estrictamente de la misma manera
que 'Les noms du pere' [Los nombres del padre]. Es decir, aquello de lo que
prometí no hablar nunca más". 12
¿Esta marca es sin razón? No lo creemos. Encontramos más bien en este
Seminario 21 lo que consideramos el punto de partida de un nuevo abordaje de Los nombres del padre -a esto llamamos la segunda oleada en lo que
respecta a su pluralización-, que tendrá su punto cúlmine en el seminario
siguiente, RSI.
En efecto, veremos que la clave del nuevo tratamiento que le da Lacan a
los nombres del padre en esta segunda fase de su pluralización, se halla en
la consideración de la operación de la nominación que se destaca en el Seminario 22 como pasaje del nombre del padre al padre del nombre o al padre
como nombrante 13 -y así de los nombres del padre, podríamos decir, a los
padres del nombre- y, especialmente, su modulación -la de la nominaciónentre los tres registros, lo que le permitirá plantear por fin, tres formas de
nominación -imaginaria (la inhibición), simbólica (el síntoma) y real (la angustia)-, tres nombres del padre -o tres padres del nombre-, como vimos, 14
capaces de operar el anudamiento borromeo de los registros.
Pero sucede que esta función de la nominación como anudamiento se
anticipa en el Seminario 21 en el ya abordado 15 planteo del 19 de marzo de
1974 en torno del "ser nombrado para": aquella función que en la actualidad Lacan ve preferirse a la del padre y, respecto de la cual, propone a
lo social tomando un "predominio de nudo" y "produciendo la trama de
tantas existencias" .16
En su caso se restituye -se recordará- un orden de hierro a partir del
direccionamiento que induce el solo deseo materno -sin intervención del
12
13
14
15
16
Lacan 1973-74: 13-11-73.
supra, 2.2.2.
supra, 2.2.3.
supra, 3.4.5.
Lacan 1973-74: 19-3-74.
Cf
Cf
Cf
Cf
168
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
padre- que "señala a su crío ese proyecto que se expresa por el 'nombrar
para"' . 17 La nominación aquí está en juego explícitamente: trátase, en
efecto, del ser nombrado para.
Mientras que del lado de la función elástica y amorosa del padre que en
aquella clase del Seminario 21 Lacan le opone, la nominación debe esperar
al seminario siguiente para explicitarse. Quizás, como se ha señalado, 18
Lacan precisó plantear en primer término la disyunción entre el nombrar
para y la función del padre, para que emergiera el padre del nombre a partir del nombre del padre.
En cualquier caso, es claro que este desarrollo del Seminario 21 deja expedita la vía para que en RSI los nombres del padre queden ligados con
la función de la nominación alcanzando -como se verá en seguida- un
estatuto operativo que de ningún modo está presente en el primer tiempo
de su pluralización. En función de ello ya en RSI crecen las apariciones del
sintagma "nombres del padre" al punto que en este solo seminario es más
frecuente que lo que lo es en todos los seminarios anteriores de Lacan -incluido el Seminario 21-.
Pondremos en evidencia esta operatividad que alcanzan Los nombres
del padre en la segunda ola de su pluralización, cuando despleguemos la
última propuesta de RSI, aquella que hace de la inhibición, el síntoma y la
angustia, nominaciones pasibles de anudar de modo borromeo a los tres
registros de Lacan, es decir -leyéndolo si se quiere desde el Seminario 23-,
nombres del sinthome que enlazan lo simbólico, lo imaginario y lo real.
Pero antes de ello tenemos que referirnos a "Cuatro, cinco, seis": título
anunciado en la última clase de RSI para el vigésimo tercer seminario de
La can.
4.1.2. HACIA "CUATRO, CINCO, SEIS"
En la última clase del Seminario 22, el 13 de mayo de 1975, Lacan comupara
nica, en efecto, de este modo, el nombre de su siguiente seminario:
promover el título bajo el cual este decir se proseguirá el año próximo sí
sobrevivo, lo anunciaré: 'Cuatro, cinco, seis'. Este afio, he dicho 'RSI' ¿Por
11
17
Ibíd.
IR
Cf Porge 1997: p. 149-150.
169
•••
FABIÁN SCHEJTMAN
qué no uno, dos, tres? 'Uno, dos, tres, iremos al bosque'. Quizá, ustedes
saben lo que sigue: 'cuatro, cinco, seis, a recoger cerezas'. Si, 'siete, ocho,
nueve, en mi cesta nueva'. Y bien, me detendré en cuatro, cinco, seis." 19•
¿De dónde surge este "Cuatro, cinco, seis" que vendría a continuar e¡
"uno, dos, tres" de RSI? De la propuesta incluida en esta misma clase final
de Seminario 22, que hace de la inhibición, el síntoma o la angustia nominaciones que vendrían a anudar a los tres registros incapaces ya, a esa altura
del Seminario 22, de enlazarse por sí mismos.
Recapitulando. Hemos visto 20 a esos componentes del trío freudiano
de 192521 localizarse, en el aplanamiento de la cadena borromea de tres
eslabones que Lacan presenta en el inicio del RSI, a partir de la apertura de
los registros: la inhibición como detención producida por la intrusión de
lo imaginario en lo simbólico, el síntoma como efecto de lo simbólico en lo
real, la angustia como desborde de lo real sobre lo imaginario del cuerpo.
Después, seguimos de cerca el recorrido zigzagueante de Lacan en
ese seminario, que se inicia criticando la "boludez religiosa y tetrádica
freudiana" 22 y culmina poniendo en cuestión el borromeo mínimo, el borromeo de tres eslabones -por la homogeneidad que aporta a los registros
y con ello la imposibilidad de distinguirlos- y postulando la necesidad e
irreductibilidad del cuarto eslabón, al tiempo que halla en la nominación
-con la que pasa del nombre del padre al padre del nombre- la función que
a la vez anuda y distingue a lo imaginario, lo simbólico y lo real. 23
Por fin, señalamos24 que luego de modular la función de la nominación
entre los tres registros -quitándole así a lo simbólico su privilegio-, alcanza aquella propuesta final del Seminario 22 que establece a la inhibición, el
síntoma, y la angustia en tanto que nominaciones -imaginaria, simbólica
y real respectivamente-, por lo cual, pasan de ser efectos de las aperturas
de unos registros sobre otros -como se planteaba en el inicio de RSI-, a
constituir eslabones de pleno derecho, pasibles de responsabilizarse por
el encadenamiento borromeo de aquellos en una cadena de cuatro anillos.
De donde se sigue, en efecto, esta propuesta inicial de Lacan de título
para su seminario siguiente, que estamos considerando. La clase del 13
19
Lacan 1974-75: 13-5-75.
20
Cf supra, l.2.3.
Cf Freud 1925.
Cf supra, 2.2.1.
Cf supra, 2.2.3.
Cf supra, 2.2.4.
21
22
23
24
170
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
de mayo de 1975 que se había iniciado con ese anuncio culmina, de este
modo, explicándolo: "Es entre estos tres términos, nominación de lo imaginario como inhibición, nominación de lo real como lo que se encuentra que
sucede de hecho, es decir angustia, o nominación de lo simbólico quiero
decir implicada, flor de lo simbólico mismo a saber, como sucede de hecho
bajo la forma del síntoma, es entre estos tres términos [... ] que me interrogaré el año próximo sobre lo que conviene dar como sustancia al nombre
del padre". 25
Que Lacan mantenga en este párrafo el singular del nombre del padre no
modifica el hecho de que inhibición, síntoma y angustia son propiamente
nombres del padre -o, como indicamos recién, nombres del /;iJ1tl10me- que
vienen a enlazar a los tres registros. Si R, S, I son uno, dos y tres, inhibición,
síntoma y angustia -las nominaciones imaginaria, simbólica y real que los
redoblan encadenándolos de modo borromeo- serían cuatro, cinco y seis.
4.1.3. "CUATRO, CINCO, SEIS": ¿OTRO SEMINARIO INEXISTENTE
DE JACQUES LA CAN?
Ahora bien, el Seminario 23 de Lacan no terminó denominándose de esa
forma sino, como es sabido, El sintlwme. 26 Es decir el seminario "Cuatro,
cinco, seis" nunca fue dictado: lo único que tenemos de él es su título.
Y si Jacques-Alain Miller27 pudo denominar seminario inexistente a
aquel que iba a ser el décimo primero de Lacan -como hemos visto 28,
el seminario Los nombres del padre suspendido al término de su única clase29, el 20 de noviembre de 1963-, debemos decir que si hubiese grados
de inexistencia para los seminarios de Lacan, para el caso de este "Cuatro,
cinco, seis", sería máxima: ni una clase nos queda de él.
Quizás podrían mencionarse todavía algunos otros seminaric,.·; inexistentes de Lacan, aunque inexistentes por diversas razones y de diferentes
modos.30 Pero, nos remitimos aquí, en principio, solamente a estos dos:
Lacan 1974-75: 13-5-75.
Cf Lacan 1975-76.
27 Cf Miller 1991.
28 Cf supra, 4.1.1.
29 Cf Lacan 1963.
30 Como por ejemplo aquellos no numerados, anteriores al Seminario 1, los que dictó
sobre el Hombre de los lobos y el Hombre de las ratas.
25
26
171
FABIÁN SCHEJTMAN
Los nombres del padre y "Cuatro, cinco, seis". Y no por nada: es que este último, creernos, se relaciona de un modo especial con aquel.
Nos parece que "Cuatro, cinco, seis" podría plantearse corno un segundo seminario inexistente sobre los nombres del padre. 31 De haberse desarrollado, probablemente hubiese comprendido, en efecto, el abordaje de la
inhibición, el síntoma y la angustia corno nombres del padre -enseguida
veremos: la clave para avanzar en el campo de los encadenamientos neuróticos-.
Como lo acabarnos de indicar, la clase final de RSI concluye previéndolo
de este modo: es entre esos tres términos -"nominación de lo imaginario
corno inhibición, nominación de lo real como angustia, nominación de lo
simbólico como síntoma" - que Lacan esperaba interrogarse en su vigésimo tercer seminario "sobre lo que conviene dar como sustancia al nombre
del padre".
Pero quizás, no deba afirmarse que "Cuatro, cinco, seis" es un segundo seminario inexistente sobre los nombres del padre. Tal vez convenga
proponer que hay un único seminario inexistente sobre los nombres del
padre ... ¡que Lacan no cesa de no dictar!, y que ello se verifica entre 196364 y 1975-76.
Por Jo demás, este acercamiento entre Los nombres del padre y "Cuatro,
cinco, seis" podría derivar en algunas interesantes operaciones de lectura.
Aquí sólo las dejaremos indicadas.
Pruébese leer, por ejemplo, la última clase del Seminario 10 con la última del Sf'minnrio 22: además ele que en ambas se anuncia explícitamente,
para el afto siguiente un "seminario sobre los nombres del padre" ... que
termina por no dictarse, puede verificarse que en las dos esa cuestión -la
del padre- ocupa un lugar clave.
O léase la primera clase del Seminario 11 junto con la primera del Seminario 23: se corroborará que en ambas la relación de Lacan con Freud se
interroga en su punto más álgido. 32
Dejantos entrever aquí una suerte de analogía de la que, como sefialarnos, pueden recogerse resultados fructíferos en la lectura. Podría decirse·
31
O tal \'t'Z como un tercero, si contamos ya como segundo al Seminario 21: "Los 110
incautos yerran" (ya he señalado la homofonía entre "Les non dupes errent" y "les noms du
pere"); aunque este fue efectivamente dictado, lo que lo aleja de estos dos que estamos
acercando.
32 Ya hemos destacado más arriba algo de esto para la primera clase del Seminario 23:
tf supra, 2.2.4.
172
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
así, en primer lugar, que el Seminario 10 es a Los nombres del padre, lo que el
Seminario 22 es a "Cuatro, cinco, seis":
Seminario 10
Seminario 22
LNP
4, 5, 6
Pero además, Los nombres del padre sería al Seminario 11 lo que "Cuatro,
cinco, seis" al Seminario 23. Lo agregamos entonces allí debajo:
Seminario 10
Seminario 22
LNP
4, 5, 6
Seminario 11
Seminario 23
O, por último, a la analogía podría también dársele todavía otra forma.
Por ejemplo: el Seminario 10 es al Seminario 22, lo que Los nombres del padre
a "Cuatro, cinco, seis" y el Seminario 11 al Seminario 23.
Seminario 10
LNP
Seminario 11
Seminario 22
4, 5, 6
Seminario 23
En fin, vuélvase sobre esas clases y seminarios de Lacan con esta clave,
seguramente se obtendrán interesantes resultados.
4.2. Los nudos neuróticos de la inhibición,
el síntoma y la angustia
4.2.1.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE "CUATRO, CINCO, SEIS"
Más arriba hemos planteado33 algunas razones que dan cuenta del
desvío -el término es del propio Lacan34- que constihtyó el abandono del
proyecto "Cuatro, cinco, seis" y su reemplazo por El sinthome. No volveremos aquí sobre ellas.
33
34
Cf supra, 2.2.4. Y para un desarrollo más extenso: Schejtman 1996c, 2007a y 2007c.
Cf Lacan 1975-76: p. 12 y Schejtman: 2007a.
173
FABIÁN SCHEJTMAN
Nos interesa más bien probar ahora desandar ese desvío y ensayar uná ·.
suerte de construcción de lo que podría haber sido una dirección posible ,
en aquel seminario "Cuatro, cinco, seis", a partir de aquella última tentati-,
va de Lacan en RSI, la que da razón del título de ese seminario inexistente: ·
la puesta en función de la inhibición, el síntoma o la angustia como anillo
agregado que anuda de modo borromeo a los tres registros lacanianos. ·
Cierto es que jamás podremos saber si Lacan se hubiese siquiera acer·
cado a los desarrollos que desplegaremos si hubiera decidido encarar su.
proyecto inicial, en lugar de desviarse. No hay seminario "Cuatro, cinco, ·
seis" con el que confrontar lo que propondremos. Claro que, por esta mis·
ma razón ... ¡nadie podrá nunca objetamos que traicionamos el original de
Lacan!: sencillamente no lo hay.
Pero, en cualquier caso, que nuestros desarrollos acuerden en más o ·.
en menos con un seminario que Lacan nunca dictó es, ciertamente, un ,
problema que se deshace ni bien intenta atrapárselo. Como contrapartida
nos alienta en lo que sigue la perspectiva de ensayar a partir de aquella
propuesta final de RSI la escritura de encadenamientos neuróticos que se.·
sitúen como sucesores de aquella cadena de cuatro eslabones en la que he·
mos situado la primera formulación de Lacan del borromeo neurótico 35 : la
que le endilga a Freud en la clase del 14 de enero de 1975 del Seminario 22.
Veremos así de qué modo puede el trío freudiano de 1925 venir al lugar
de la realidad psíquica, el complejo de Edipo o el nombre del padre en la
función -sinthomática, claro está- de anudar a lo imaginario, lo simbólico y
lo real de modo borromeo.
Indiquemos por fin que, Jacques-Alain Miller, en uno de los anexos36
del Seminario 23, afirma que "Cuatro, cinco, seis" hubiera explotado las
"posibilidades combinatorias" del agregado borromeo de un cuarto término a los tres registros. Y bien, en lo que sigue no hacemos sino desplegar esa orientación prolongando el paso dado por Lacan al designar a ese
cuarto término inhibición, síntoma o angustia. De ello resultará un conjunto de seis -y sólo seis- encadenamientos que constituirá la base para una
elaboración nodal de la clínica de la neurosis. Se podrá evaluar la potencia
clínica que conlleva.
35
36
Cf supra, 3.4.4.
Cf Miller 2005a: p. 197-198.
174
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
4.2.2.
DE SAN LORENZO, INDEPENDIENTE Y
R!VER A LAS SEIS TÉTRADAS NEURÓTICAS
Partimos aquí de examinar los modos posibles de ordenar una secuencia de tres elementos, como los registros lacanianos. Considérese, por ejemplo, un campeonato triangular de fútbol en el que compiten -¡y no por casualidad!- San Lorenzo, River e Independiente. ¿De cuántos modos puede
constituirse el podio final del torneo?
1º
1
~-----,
2º
3º
Obviamente sólo de seis maneras. Es decir, puede ser que (1) San Lorenzo salga campeón, Independiente segundo y River tercero, o que (2) San
Lorenzo sea el primero, sí, pero River el segundo e Independiente el tercero. O bien (3) que el ganador sea River, Independiente el segundo y San
Lorenzo el tercero, o (4) River primero, San Lorenzo segundo e Independiente tercero. O, por fin, (5) que Independiente gane, River sea segundo
y San Lorenzo tercero, o que (6) Independiente sea primero, San Lorenzo
segundo y River tercero. Esas son todas las combinaciones posibles del
grupo: seis y sólo seis. Lo esquematizamos a continuación escribiendo sólo
las iniciales de los equipos y ... ¡ya se ve hacia dónde nos dirigimos!
Posiciones
lº
2º
3º
I
R
2
s
s
R
I
3
R
I
s
4
R
s
I
5
I
R
s
6
I
s
R
1
175
FABIÁN SCHEJTMAN
Se leen allí, claro está, todas las combinaciones -estrictamente, las permutaciones sin repetición- posibles de los tres registros: S, I y R. Efectivamente, si queremos precisar de cuántas maneras es factible ordenar los tres
registros lacanianos -lo simbólico, lo imaginario y lo real- considerando
todas las permutaciones posibles, ello nos dará únicamente estas seis posibilidades:
S I R
S R I
R I S
R S I
I R S
I S R
En matemáticas la operación que da cuenta de todas las combinaciones
posibles en un conjunto den elementos se llaman factorial o factorial den, y
se la simboliza agregando a n un signo de exclamación: n!
Así, para todo número natural n, se llama n factorial o factorial de n al
producto de todos los números naturales entre 1 y n:
n!
=
1 x 2 x 3 x 4 x ... x (n - 1) x n
Por ejemplo, ¿de cuántos modos se puede ordenar un mazo de 52 cartas? Ese número es 52! ("cincuenta y dos factorial"), esto es, el producto
de todos los números naturales desde 1 al 52: 1 x 2 x 3 x 4 x ... x 51 x 52.
Lo que da alrededor de 8,07 x 1067, es decir: ¡algo más de 8 seguido de 67
ceros! Esa enormidad es el número de ordenamientos o permutaciones posibles de un mazo de 52 cartas. Pero aquí no es preciso llegar tan lejos, sólo
interesa el factorial de 3.
Empíricamente -es decir probando todas las combinaciones- ya hemos
constatado, a partir de aquel ejemplo futbolero, que para un conjunto de
tres elementos hay sólo seis combinaciones posibles. ¡Puede imaginarse
la dificultad que se tendría si hubiese que hallar empíricamente todos los
modos posibles de combinar 52 cartas!
Por suerte es posible calcular ese número a partir del factorial, sin tener
que probar una por una todas las combinaciones. Y bien, este es el cálculo
del factorial de 3, que da 6 como resultado:
3! = 1 X 2 X 3 = 6
176
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
Ahora que ya tenemos todas las combinaciones posibles entre los tres
registros de Lacan, es decir aquellos seis ordenamientos señalados, procedemos a agregar a cada uno de ellos un integrante del trío freudiano de la
inhibición, el síntoma y la angustia que, recuérdese, es el que los enlaza
de modo borromeo en la propuesta final de RSI -el que tiene función de
sinthome, si se lo lee desde el Seminario 23-.
Eso nos entregará seis tétradas: seis secuencias de cuatro elementos -los
tres registros lacanianos más uno del trío freudiano- que, en verdad, son
eslabones efectivos de una cadena borromea de cuatro anillos: enseguida
la dibujaremos en una presentación "estirada" 37 ya que su forma se aviene bien a estos ordenamientos secuenciales tetrádicos. Se verá que en dicha
cadena estirada de cuatro anillos, ese elemento en más (la inhibición, el
síntoma o la angustia) hará pareja con el registro al que redobla, 38 en tanto
que lo propio harán los dos registros restantes.
En primer lugar, designamos con las letras griegas minúsculas 39 L (iota),
a (sigma) y a (alfa), respectivamente, a la inhibición, el síntoma y la angustia. Y luego, siguiendo a Lacan, las insertamos en esos seis ordenamientos
. de los registros, redoblando elsíntoma a lo simbólico, la angustia a lo real
y la inhibición a lo imaginario. De allí resulta entonces la construcción de
estas seis tétradas en las que el integrante del trío freudiano aparece en
segundo lugar siguiendo al registro que redobla ...
S a I R
S a R I
R a I
R a S
I
L
I
L
R
s
s
I
s
R
Cf infra, Anexo A: A.e.e.
Esta restricción de Lacan nos permite detener aquí la cuenta en el 6; si no la hubiera,
deberíamos apelar al factorial de 4 (4!), de donde surgirían no 6, sino 24 combinaciones
posibles para los encadenamientos borromeos neuróticos, a partir de la permutación de
los cuatro: los tres lacanianos y el cuarto -variable- del trío freudiano.
39
Y no con las mayúsculas para no introducir posibles confusiones (p. ej. entre la
inhibición y lo imaginario), aunque con ello se pierda la tradicional notación para el
síntoma (L sigma mayúscula).
37
38
177
FABIÁN SCHEJTMAN
... o con el que hace pareja en la figura de la anunciada presentación
"estirada"40 de la cadena borromea.
s
s
I
R
I
a
a
R
a
R
I
I
a
s
R
s
R
I
s
I
s
R
Por fin, de aquí se siguen, de esta forma, dos versiones del síntoma, dos
de la angustia y dos de la inhibición, todas ellas en función -sínthomátícade encadenar41 los tres registros de modo borromeo.
Pero para proseguir hacia un abordaje nodal de la clínica de la neurosis
armados con estas seis posibilidades resultantes, es imprescindible retomar por su reverso el par conceptual "sínthome - lapsus del nudo" -que
presentamos más arriba 42 - lo que nos permitirá luego valernos clínicamente de la presentación clásica -o "apilada"- del encadenamiento borromeo de cuatro anillos.
4.2.3. DEL SINTHOME AL LAPSUS
Podrá recordarse que hemos propuesto la estabilización conceptual del
sintlwme a partir de su apareamiento con la noción de lapsus del nudo tal
como Lacan lo propone en febrero de 1976, en el Seminario 23. Desde allí, el
sinthome es el anillo agregado que repara el lapsus del anud~miento.
A la que se arriba tomando dos anillos de la presentación tradicional de la cadena
borromea de cuatro eslabones y "tirando de ellos hacia fuera", lo que nos entrega sin
más a los cuatro en esta conveniente secuencia consecutiva.
41
Más adelante adicionaremos aquellas en las que se presentan, más bien, desencadenando y podremos contar, se verá, siete, ocho y nueve: cf infra, 4.2.6.
42
Cf supra, 2.4.1.
40
178
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALíTICA NODAL
De este modo lo habíamos planteado ya en el simple nudo de trébol:
Sinthomc
2
3
Nudo de trébol "fallado"
Nudo de trébol "reparado"
Ahora bien, volvamos a la producción misma del lapsus para introducir
una pregunta crucial. 43 Si el error que se cometió en la factura del nudo de
trébol lo volvió un nudo trivial y este último ya no cuenta con puntos ele
cmce -tal la definición misma del nudo trivial- ...
o
Nudo trivial
... ¿cómo puede saberse, en ese estado del nudo, cuál es el cruce en el
que se cometió el fallo del anudamiento? Porque el asunto es que, una vez
que el trébol se ha desarmado, podría imputarse el error, indudablemente,
a cualquiera de sus tres puntos de cruce. ¿Cómo se localiza el lugar preciso
del lapsus del anudamiento cuando, evidentemente, en el nudo trivial los
tres puntos de cruce del trébol ya se han esfumado?
Para localizar el punto en que se ha producido el fallo en el anudamiento sería preciso detener por un momento el desarmado del trébol, en una
fase intermedia entre su consistencia como trébol -antes del lapsus- y su
desarmado absoluto, cuando deviene nudo trivial -después del lapsus-.
Es una figura que hemos denominado "pseudotrébol" 44 :
Puede hallarse un desarrollo más extenso del problema que planteílmos a continuación en Porge 1987.
44
Cf Schejtman 1999: p. 33, 35, 53, Schejtman 2008a: p. 33, Schejtman 2008b: p. 239.
43
179
FABIÁN SCHEJTMAN
3
3
Trébol
Pseudotrébol
o
Nudo trivial
Pero este pseudotrébol, este "treboludo" 45, obviamente no es un verdadero trébol, ni siquiera un trébol que se está desarmando. En teoría de
nudos esta figura no se distingue en nada del nudo trivial: por isotopía es
posible pasar del pseudotrébol al nudo trivial sin ningún corte. Es perfectamente equivalente del nudo trivial: es un nudo trivial. .. con forma de
trébol.
Entonces, el pseudotrébol nos permite localizar -sólo imaginariamente- el punto de cruce kn el que se produjo el lapsus, el error en el anudamiento. En realidad hay que subrayar que es imposible precisar el cruce
en el que se produjo el lapsus del nudo una vez que éste se ha desarmado.
No puede localizarse ese fallo del anudamiento ... más que, retroactivamente, a partir del lugar en que se efectúa el remiendo. Así, solamente el
sinthome, como corrección del lapsus del nudo en el lugar mismo en el que.
se produjo, nos indica dónde se ha cometido el fallo: lo ubica apres-coup.
De este modo, sólo se va del remiendo al error, del sinthome al lapsus,
Esto tiene importancia para lo que sigue, y se aplica también, cla~o está,
a los lapsus que se introducen en la cadena borromea y sus reparaciones
si nthomáticas.
En efecto, tampoco en el resultado del desencadenamiento de un bo- ·
rromeo, es decir, en la cadena trivial de tres anillos, es posible situar los
puntos de cruce donde se emplazaron los lapsus que permitieron que cad¡¡
anillo se vaya por su lado. ¿Cómo podría adivinarse, ciertamente, una vez
que los tres eslabones están sueltos, dónde se produjeron los dos lapsus46
necesarios para su liberación?
45
46
Cf Larriera 2010: p. 52.
Cf supra, 2.4.3. e infra, Anexo A: A.c.h.
180
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
Cadena trivial de tres anillos
No, es más bien el sinthome el que, además de reenlazar a los tres anillos
sueltos, localiza retroactivamente los dos lapsus que los han liberado. Por
ejemplo, como Lacan lo propone en la clase del 17 de febrero de 1976 del
Seminario 23, cuando estabiliza la función del sinthome, 47 adicionando el
cuarto eslabón sinthomático con forma de oreja redoblando lo simbólico y localizando -retroactivamente- el doble lapsus entre simbólico e imaginario:
O bien, en la cadena que el 14 de enero de 1975 le supone a Freud en
RSI, localizando el cuarto anillo sinthomático como redoblamiento de lo real
y. situando -retroactivamente- el doble lapsus entre simbólico y real:
47 Cf supra, 2.4.3.
181
FABIÁN SCHEJTMAN
Insistamos: en ambos casos el sintlwme tiene entonces no sólo la respon- ,
sabilidad de enlazar a los registros, sino de emplazar apres-coup los lapsus
dd nudo. Y podríamos seguir desplazando ese cuarto eslabón con forma
de oreja hasta completar todos los modos posibles de localización retroactiva del doble lapsus y de redoblamiento de los registros por ese cuarto
anillo en la cadena borromea. Es, en efecto, lo que haremos a continuación, enumerando los diversos modos en que la inhibición, el síntoma y al
angustia -como nombres del padre-, enlazan sinthomáticamente a los tres
registros.
4.2.4. LEYENDO LA NO RELACIÓN: INHIBICK'lN, SÍNTOMA Y ANGUSTIA
Comenzamos indicando que en la cadena borromea, existen únicamente tres localizaciones posibles para los dobles lapsus entre los mismos dos
registros necesarios para liberar a los tres anillos: (a) entre simbólico e imaginario, (b) entre real y simbólico, y (e) entre real e imaginario.
I
R
b
182
s
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
Y, dado que para cada uno de esos tres dobles lapsus existen dos posibles reparaciones, en función del redoblamiento de uno u otro de los dos
registros implicados, reencontramos aquí las seis posibilidades de reparación sinthomáticas antes indicadas en la presentación estirada de la cadena,
a saber:
l. Una primera versión del síntoma (a1) que, redoblando lo simbólico,
puede reparar y localizar el lapsus (a) entre simbólico e imaginario.
2. Pero ese mismo lapsus (a) también puede ser situado y a la vez reparado, ya por un redoblamiento, no de lo simbólico, sino de lo imaginario:
esto es, una de las dos formas de la inhibición (L1).
A continuación, los diagramas de las cadenas -en su presentación apilada- de estas dos posibilidades de reparar y localizar el lapsus entre Se I,
y debajo la notación que les corresponde:
I
I
R
s
s
R
2 (t1): I tSR
3. Una primera forma de la angustia (a 1) que redobla lo real y repara y
localiza el lapsus de la cadena (b) entre real y simbólico. Nótese, de paso,
qu~ este es el encadenamiento atribuido por Lacan a Freud en RSI.
4. Aunque este lapsus entre real y simbólico (b) puede también ser remediado y situado por una segunda versión del síntoma (a2 ), que redobla
lo simbólico.
También aquí, las cadenas y la notación que les es propia, para estas dos
reparaciones posibles del lapsus entre R y S:
183
FABIÁN SCHEJTMAN
I
I
4 (a2 ): S a R I
5. Una segunda versión de la angustia (a2 ) que repara y localizar el lapi;us de la cadena (c) entre real e imaginario, redoblando al primero.
6. O una segunda forma de la inhibición (1.z) que remienda y sitúa este
mismo lapsus {c), pero redoblando en este caso a lo imaginario.
Aguí estas dos cadenas en las que se repara y al mismo tiempo se localiza el lapsus entre R e 1:
I
R
I
s
s
R
6 (~): I L R S
Tenemos así estos seis anudamientos neuróticos básicos en los que las
formas del síntoma, la angustia y la inhibición, tratan sinthomáticamente, reparan y localizan, de modo borromeo -es decir, neurótico- el doble lapsus
que liberó a los tres registros. Es que, como se indicó, tal doble lapsus no se
localiza sino a partir del sinthome que lo repara, situándolo.
184
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
Pero detengámonos ahora en lo siguiente: ya dejamos entrever más
arriba48 que en el ser hablante el nudo falla, y que el lapsus fundamental
no es otra cosa que el hecho de que no hay relación sexual. 49 Ahora bien,
de lo que subrayamos en el punto anterior se sigue que no hay forma de
situar la falla en el nudo -que no haya modo de localizar el lapsus del
anudamiento- que no provenga del sinthome que lo repara. Por lo tanto,
puede decirse que en la neurosis la no relación sexual no se lee sino bajo las
formas dobles de la inhibición, el síntoma y al angustia. Tales los nombres
del padre 50 que responden en la neurosis al hecho de que no hay relación.
Padrecimientos51 neuróticos: los seis modos en que el trío freudiano de 1925
establece respuestas sinthomáticas frente al lapsus fundamental del anudamiento, que no hay relación.
Por fin, es interesante destacar el hecho de que la cadena neurótica -borromea- precise del doble lapsus para soltar sus componentes: ¿se reencontrará en ello la necesidad de los dos tiempos del trauma neurótico que
Freud planteó desde temprano? 52
4.2.5. Dos VERSIONES DEL SÍNTOMA, DOS DE LA ANGUSTIA, DOS DE LA INHIBICIÓN
Se recordará que en el Capítulo 1 hemos distinguido el "síntomametáfora"53 prevalente en la primera enseñanza de Lacan y del que se
desprenden efectos de sentido, del "síntoma-letra" 54 abordado especialmente en el-final de la misma, que acarrea efectos de goce. Y bien, ¿cómo
no reconocerlos ahora en las dos formas que toma el síntoma como redoblamiento de lo simbólico, ya sea reparando y localizando el lapsus del
anudamiento entre Se I en el primer caso, o entre S y R en el segundo, las
dos modalidades del síntoma-sinthome?:
48 Cf supra, 2.4.3 y 2.8.
Cf Skriabine 1994.
Y si esos nombres del padre soportan el Edipo se vuelve evidente que no es que
no hay relación sexual porque hay complejo de Edipo, sino que hay complejo de Edipo
porque no hay relación sexual. La prohibición paterna, edípica, redobla y resuelve así
la imposibilidad de la complementariedad entre los sexos.
51
Cf Schejtman 2004b.
52 Cf p. ej. Freud y Breuer 1893-95, Freud 1896a y Freud 1896b.
53 Cf supra, 1.1.
54 Cf. supra, 1.2.
49
50
185
FABIÁN SCHEJTMAN
I
I
s
R
ª2
síntoma-metáfora: S a 1 IR
síntoma-letra: S a 2 R I
Se puede subrayar así que tanto el síntoma-metáfora como el síntomaletra pueden eventualmente tener "función del sinthome" 55 -es decir, cons,
tituir el cuarto eslabón que garantiza que los registros no se vayan cada
uno por su lado- y que, de este modo, aquellas dos vertientes del síntoma
no se confunden con esta función.
Luego, ¿cómo abordar las dos formas que toma la inhibición a partir
de este planteo? Efectivamente, es bien distinto que la inhibición-sintlwme
opere subsanando -y localizando- el lapsus entre Se I o que lo haga entre
R e l. En el primer caso la inhibición afectará a lo simbólico, en el segundo
se inmiscuirá con lo real:
I
R
I
s
s
R
I~RS
Cf Schejtman 2002a y 2008a. Véase la idea del "Tratamiento del síntoma por el
sin/home" en Gorostiza 2011 y 2012.
55
186
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
Por fin, la última propuesta de Lacan en RSI incluye también, sorprendentemente, la posibilidad de que la angustia devenga también una función de encadenamiento. Trátase de la angustia-sinthome, con sus dos posibilidades: ya sea reparando y situando el lapsus entre R y S -una angustia
que no encuentra soporte en la imagen, producto de un simbólico que se
realiza-, o bien, haciéndolo entre Re I -una dimensión de la angustia compatible con la consistencia que llega a dársele al goce del Otro (JA): lo siniestro, un imaginario que se realiza-:
I
I
R
s
R CX¡ s I
Como se ve, contamos aquí, en efecto, hasta seis: como lo sefialarnos,
son seis los modos en que la inhibición, el síntoma y la angustia constituyen respuestas diversas, cada vez, sinthomáticas y neuróticas, frente a la no
relación que supone la falla fundamental del anudamiento. Aquí, un breve
resumen:
Tétrada
Reparación /
localización del
doble lapsus
entre
Nominación Sinthome
Descripción
S a IR
SI
S:a
Síntoma-metáfora
SaRI
SR
S:a
Síntoma-letra
lLSR
IS
I:
187
t
Inhibición que afecta a lo S
(irnagínarización de lo S)
FABIÁN SCHEJTMAN
I LRS
IR
l: L
Inhibición que afecta a lo R
(imaginarización de lo R)
R a SI
RS
R: a
Angustia-letra
(realización de lo S)
R a IS
RI
R: a
Angustia-cuerpo
(realización de lo I),
terror: JA
4.2.6. "SIETE, OCHO Y NUEVE": EL PADRE TRAUMÁTICO.
PADRE-SfNTOMA,
PADRE-SINTHOME
Enseguida intentaremos poner a prueba estos encadenamientos como
fundamentos para una elaboración nodal de la clínica de la neurosis a partir del abordaje de al menos dos historiales freudianos clásicos. Pero antes
es preciso sumar a estos seis modos sinthomáticos de la inhibición, el síntoma y la angustia, la posibilidad de que estos miembros del trío freudiano
de 1925 constituyan no sólo versiones del cuarto eslabón que mantiene
encadenados de modo borromeo a los tres registros -tal su función de
sinthome- sino que, precisamente, puedan abordarse como modos del desencadenamiento de la estructura.
En efecto, la clínica nos obliga, como se verá en la puesta a prueba referida, a proseguir contando al menos hasta nueve -como hacía Lacan en
la última clase de RSI: '"Uno, dos, tres, iremos al bosque'. Quizá, ustedes
saben lo que sigue: 'cuatro, cinco, seis, a recoger cerezas'. Si, 'siete, ocho,
nueve, en mi cesta nueva"' 56-y a aislar, de esta manera, tres variantes del
desencadenamiento neurótico, también a partir de aquel trío freudiano:
Siete, ocho y nueve, es decir, la inhibición, el síntoma y la angustia ahora
en función de desencadenamiento.
Así, si contando hasta seis, estos tres se revelaron como los nombres
sinthomáticos del padre, extendiendo ahora la cuenta hasta nueve incluimos ya sus nombres de síntoma (sin "th"). Es decir, debe destacarse que Jo
que se llama padre no sólo puede tener función de sinthome -anudar-, sino
que puede a su vez manifestarse como síntoma -y así desencadenar-. No
en vano Lacan señalaba en el Seminario 23 "que, en suma, el padre es un
síntoma, o un sinthome, como ustedes quieran".57
56
57
Lacan 1974-75: 13-5-75.
Lacan 1975-76: p. 20.
188
SINTHOME: ENSAYOS DE ClÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Vale la pena detenernos brevemente en ello y explorar las relaciones entre síntoma y padre, puesto que son nociones que se construyen paralelamente -y se influyen recíprocamente- a lo largo de la enseñanza de Lacan.
Sintéticamente puede hacerse notar que mientras Lacan construye en
los años '50 la metáfora paterna, 58 contemporáneamente despliega la consideración del síntoma ... como metáfora. 59 Y si en los años '70 pone en
forma la letra de goce del síntoma, hay una versión del padre que también
le acerca: la del padre traumático. 60
Ahora bien, así como hemos podido distinguir no sólo al síntoma-metáfora del síntoma-letra, sino también a ambos del sinthome -aun cuando
luego el síntoma-metáfora o el síntoma-letra puedan adoptar función de
sinthome, como lo hemos indicado-, respecto del padre conviene hacer un
distingo análogo.
Así, si "el padre es un síntoma, o un sinthome, como se quiera" y a la vez
la noción de padre-síntoma se divide -metáfora paterna/ padre traumático-, de allí se sigue la siguiente "tripartición" ...
PADRE
SJNTHOME
SÍNTOMA
(padre que anuda)
metáfora
(metáfora paterna)
letra
(padre traumático)
... que no impide, sin embargo, que tanto el padre-metáfora como el
padre-letra adopten función de sinthome. 61 Pero a los fines que ahora nos
58
Cf Lacan 1957-58: cap. IX-XI y 1958a.
Cf Lacan 1957b.
Cf Lacan 1971-72b: p. 150.
61 Por lo pronto, podríamos ejemplificar aquí esta tripartición anticipando algunos
elementos del historial del Hombre de las ratas, al que pronto nos referiremos. Si destacamos, en primer lugar, la vía traumática, encontramos allí el puro elemento Rat, en
el nivel de la letra, del núcleo de goce del síntoma, como S1, padre-síntoma-letra. Lue59
60
189
FABIÁN SCHEJTMAN
importan, reduzcamos esta tripartición al binomio operativo: padre-síntoma (que desencadena)/ padre sinthome (que anuda).
Es respecto de este último que contamos "de uno a seis" (y por su operación situamos los seis anudamientos neuróticos básicos enumerados en
el punto anterior): los seis nombres sinthomáticos del padre, las dobles versiones de la inhibición, el síntoma y la angustia en función de sinthome.
Mientras que con el padre-síntoma, contamos "de siete a nueve": irrupciones de la inhibición, el síntoma y la angustia del desencadenamiento:
nombres traumáticos del padre.
Ello termina de entregarnos las condiciones para poder operar clínicamente en el nivel de los encadenamientos y desencadenamientos neuróticos. Hacia allí nos dirigimos ahora: nos referiremos así, especialmente, a
los casos freudianos de Juanito62 y Dora. 63 Luego, aludiremos al Hombre
de las ratas64 y al caso de fobia a las gallinas de Helene Deutsch. 65
4.2.7. JUANITO BORROMEO:
¿CÓMO ARREGLÁRSELAS CON EL PENE REAL?
En su Seminario 4, 66 Lacan produjo una lectura del caso Juanito que
le permitió distinguir con precisión las fases que se suceden en él hasta
fo constitución de} síntoma fóbico, lo que invita a volver sobre el mismo,
ahora desde la perspectiva borromea aquí introducida.
Partimos de indicar su tiempo inicial, que se define en ese seminario como aquel del "paraíso de la dicha de Juanito": se trata del juego
go, en la otra vertiente, encontramos el inconsciente trabajando, que ya en el análisis
con Freud produce una serie de significantes a nivel del S2, que interpretan aquél 51:
Heiraten (casarse), Spielmtte (jugador empedernido), etc.: padre-síntoma-metáfora. Se
trata de la interpretación del inconsciente, que motoriza la reescritura de la historia del
sujeto y propicia su reencuentro con los puntos donde el padre ha fallado en su función:
deudas de juego, deudas de amor. Es el trabajo analítico el que hace, del grano de arena
"Rat" inicial, una perla. Y si Freud indica que en este caso el pacienl-e se cura rápidamente
-demasiado rápidamente-y deja el análisis, cabe la pregunta: ¿es que se ha logrado, con
esa elaboración, producir un sinthome, responsable de la estabilización de la estructura?
Si así fuera, se habría "elevado" ese síntoma-metáfora a la categoría de sinthome.
62
Cf Freud 1909a.
63 Cf Freud 1905.
64
Cf Freud 1909b.
65 Cf Deutsch 1951.
66
Lacan 1956-57. El desarrollo que.sigue se apoya en los desarrollos de aquel seminario, especialmente caps. XII-XXIII.
190
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALfTICA NODAL
de engaños con la madre que conduce al pequeño a la posición de falo
imaginario. El sujeto es aquí sujeto-sttjetado, detenido, su cuerpo entero
capturado en la obturación de la carencia materna. Propondremos que
domina entonces la inhibición como nominación imaginaria. Es difícil no
reencontrarla, en efecto, cada vez que prevalece la identificación con el
falo supuesto al Otro.
Pero, ¿de cuál de las dos formas de la inhibición descriptas más arriba
se trata? Puede convenirse que es aquella que, redoblando lo imaginario,
se sitúa entre imaginario y real: I L R S. Es que se trata, efectivamente, de la
imaginarización fálica de lo real del cuerpo infantil. La identificación con el
falo imaginario opera equilibrando aquí la estructura por la inhibición, amarrando los registros al reparar y localizar el lapsus entre imaginario y real.
I
identificación con cp
s
R
I t RS
Pero tal posición se impugna en el tiempo siguiente, a pmtir de las primeras maniobras masturbatorias del niño: Lacan ubica allí el surgimiento
del pene real. Efectivamente, si se lo tiene -al pene real- no se lo es -el falo
imaginario-: puesta en cuestión de la solución provista por aquella identificación por el encuentro con este real perturbador.
Sin embargo es preciso señalar que ello no es suficiente para explicar el
desencadenamiento de la estructura: es necesario que ese encuentro con un
goce inédito se redoble por la carencia del castrado1~ del padre real. 67 Es
que no hay forma de vérselas más o menos moderadamente con lo real de
la genitalidad si no opera la amortiguación que introduce la mediación de
Para un desarrollo sobre el padre real en la enseñanza de Lacan: cf Mazzuca 2001,
Mazzuca 2004 y Mazzuca 2012.
67
191
FABIÁN SCHEJTMAN
la prohibición castradora paterna. Pero hete aquí que el padre de Juanito)
según Lacan, es uno ... ¡que se obstina en no querer castrarlo! 68
Queda definido de este modo el doble lapsus -que puede suponerse6f
operando aquí entre simbólico y real-: surgimiento del pene real + carencia ·
del padre real. La repercusión de cada uno de estos lapsus sobre el otro
desencadem1 el lazo cuaternario, volviendo inoperante el recurso -anterior- a la identificación fálica: es la irrupción de la angustia.
Lapsus:
carencia PR
I
Lapsus: Pene Real
R
C.t
s
Encontramos así, ya en la lectura del caso Juanito que despliega Lacan
en el Seminario 4, los gérmenes de algunas de sus posteriores70 elaboraciones sobre la angustia, aquellas que la refieren tanto a la presencia del objeto
(a), como al encuentro con la falta del Otro (A). Lo primero, anticipado aquí
en el nivel del surgimiento del pene real; lo segundo, pasible de ser referido en este caso tanto a la carencia del padre, como a la oscuridad del deseo
materno cuando ya no es posible aplacarlo por la interpretación fálica.
De cualquier forma, se trata de una angustia que es aquí señal del desencadenamiento, si se quiere una angustia-síntoma: una que no debe con-
La diferencia con los plantees de Freud en este punto es difícil de soslayar. Mientras que éste supone que el niño -además de amar- teme al padre en función de la
posibilidad de la castración y que tal ambivalencia se resuelve por la introducción del
caballo como subrogado del padre temido, Lacan considera que el pequeño no llega a
temer al padre, puesto que éste no está a la altura de la "tarea" del castrador, por lo que
el caballo, más bien, deberá suplirlo en su función, como se verá más adelante.
69 Suponerse, puesto que corno señalamos más arriba -cf. supra, 4.2.3.- en el nivel de
la escritura del borromeo desencadenado no es posible localizar cabalmente la ubicación de los lapsus que provocan el desencadenamiento.
70 Cf. Lacan 1962-63.
68
192
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
fundirse con las versiones de la angustia-sinthome que -como se indicó más
···arriba- tienen, por el contrario, función de amarrar los registros (ahora se
verá, justamente, el modo en que una de aquellas formas de la angustiasinthome se articula también para Juanito: mitigando el desarrollo de esta
angustia del desencadenamiento).
Ocurre que Lacan propone en el Seminario 4 la aparición casi inmediata
de una respuesta en el pequeño frente a este desencadenamiento, lo que
comporta ya un "primer aspecto que adquiere la fobia": el temor a ser devorado por la··madre.
Permítaseme leer en esto ya una de las formas de la angustia que encadena. Es que se trata de algo bastante más radical que el miedo -que en
verdad aparecerá luego, referido ya al caballo y como una solución apaciguadora-; aquí es más bien el horror, el terror frente a la posibilidad de ser
devorado por el Otro primordial.
Y por más solución que esto suponga respecto del tiempo anterior, se
evidencia como un recurso problemático: instala al sujeto frente al goce del
Otro. Ello decide ya la escritura de esta angustia-sinthome en el encadenamiento: redoblando lo real, rep~rando y localizando el lapsus entre real e
imaginario: R a I S.
I
s
R
R IX Is
Si la angustia se desencadenó por el lapsus supuesto entre S y R, esta
angustia-sinthome consigue reparar el lapsus, pero ya desplazándolo y leyéndolo entre R e I, registros entre los cuales Lacan ubica, en el Seminario
22, el goce del Otro (JA).
Es claro que en ese punto el infantil sujeto no se angustia ante el interrogante que supone para él lo insondable del deseo materno -lo que acontece
en el tiempo anterior y que, como se señaló, destaca la tachadura que se
193
FABIÁN SCHEJTMAN
deja entrever en el Otro (A'.)-, aquí la angustia se torna, más bien, horror
ante la posibilidad del goce del Otro üA)-que se escribe sin tachar-. De este:
modo no es dable esperar en este tiempo ningún interrogante angustioso,
sino la respuesta certera y pesadillezca71 de suponerse bocado del Otro.
Así, antes de que cualquier caballo sintomatice la posición subjetiva en-.:
tregando un encadenamiento estable -lo que se verá luego-, la angustia:
muta: pasa de ser el signo del desencadenamiento de la estructura, a esta}
otra que re-encadena lo simbólico, lo imaginario y lo real, aunque no Jo:1
consiga más que al precio de darle consistencia al goce del Otro.
:;
Ello empuja a dar todavía otro paso, y es el que se produce en la solu:i;
ción que comporta para Juanito la constitución del síntoma fóbico. La clavel
del mismo, para Lacan, es la operatoria metafórica de un significante: "ca,,;j
bailo", que corrige la falla del padre real. Se diría que donde el padre
muerde bien" el niüo se inventa un caballo que muerda en su lugar. Meno{,
objeto que significante fóbico, el caballo socorre a la función alicaída delf
padre, lo suple sustituyendo a su vez al deseo de la madre en la metáfora]!
paterna. Se ve muy bien aquí que el síntoma -fóbico- es ... un nombre del;:t
P u"dr·e.
:'::;ti
1
"n~1
l
u
R
Su IR
fobia al caballo
s
Se trata, de este modo, de un síntoma-metáfora -la fobia al caballo- que
mantiene anudada la estructura, pero desplazando una vez más el lapsus,
leyéndolo ahora entre simbólico e imaginario: S a I R. Un síntoma que se
construye en el marco de un notable análisis conducido por el padre del
pequeño, aunque escoltado de cerca por Freud.
Ya hemos destacado la relación que, en el Seminario 10, Lacan estableció entre la
pesadilla y el goce del Otro: cf supra, nota 155 del Capítulo 2.
71
194
SINTI-lOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
4.2.8. DORA BORROMEA:
GLORIA Y DECADENCIA DE UNA OPERETA VIENESA
Aquí también conviene comenzar señalando la posición inicial, estable
de Dora, para luego, a partir de ella, situar las coordenadas del desencadenamiento.
En el Seminario 372 Lacan indica que, de inicio, Dora no es más que una
simple histérica, apenas tiene síntomas: ni su tos ni su afonía la harían precipitarse a la consulta de Freud. Es, en efecto, el primer tiempo para ella, el
, de su histeria compensada.·
Y todavía antes de aquel seminario, pudo señalar con precisión tanto
el problema del que la histeria estabilizada de Dora es ya solución, como
el instrumento del que se vale en su despliegue. En "Intervención sobre
la transferencia" propone, en efecto, que la dificultad que supone para
Dora el "reconocimiento de su femineidad" -son sus términos en ese
momento- se resuelve en su caso -corno es común en la hü.;teria- con
el auxilio de la identificación viril: halla a Dora identificada con todos
·los personajes masculinos del historial, principalmente con su hermano
y su padre, pero también con Freud mismo y, por supuesto, con el señor K.
En el tiempo previo al desencadenamiento es, justamente, la identificación con éste lo que se vuelve para la joven -en el intento de responder a la pregunta por lo femenino- un sostén capital en el abordaje del
objeto de su interés: su mujer -la señora K.-, quien encarna para Dora,
según ese temprano Lacan, "un misterio, el misterio de su propia femineidad".
En el Seminario 3, avanzando sobre la relación de Dora con el sefi.or K.
llega señalar que "el yo de Dora es el señor K.", 73 y que "en tanto ella es el
señor K. todos sus síntomas cobran su sentido definitivo" .7 4 Es que, efectivamente, el hecho de que Dora no haya desencadenado aun francamente
su neurosis, no impide que de su posición estable se deriven síntomas, por
más bagatelas que sean, pero síntomas al fin, y síntomas que soportan tal
estabilidad histérica: compatibles con esa identificación imaginaria que le
permite responder con su yo, desde el lugar del hombre de turno, qué es
ser una mujer.
72 Lacan 1955-56. Para el desarrollo que sigue nos apoyamos en los desarrollos de ese
seminario, especialmente caps. VII, XII y XIII y en Lacan 1951.
73
Lacan 1955-56.: p. 249.
74
lbíd.: p. 250.
195
FABIÁN SCHEJTMAN
Si se toma, no uno cualquiera, sino seguramente el principal de esos
síntomas según Freud, la tos, se descubre que para elucidar su formación
no basta ya solamente con la referencia a la identificación (que por lo demás en este caso comprometería no sólo a lo imaginario, ya que un rasgo
-significante según Lacan 75- del padre le da soporte), sino que es preciso
apuntar, fundamentalmente, al fantasma que en él se expresa.76
Trátase, claro está, de la escena fantaseada de sexo oral que la impotencia supuesta del padre exigiría en su encuentro con la señora K. Aquella
que la intervención freudiana revela al detenerse en el equívoco significante -eín vernzógender Mann / ein unvermogender Mann, es decir, un hombre
"de recursos" / un hombre "sin recursos" - en el momento en que interroga a Dora por la coincidencia frecuente de acusar a su padre y toser nervio~
samente en sus sesiones.77
La complicidad de Dora con su padre, al cuidar a los hijos del matrimonio K. para focilitarle a su progenitor los encuentros con su amante, no tendría ciertamente otro apoyo que tal fantasía. Porque, en última instancia,
¿con qué fin se habría vuelto cómplice Dora de las "aventuras" de su padre
sino, justamente, con el de asegurarse por esta vía fantaseada que haya relación y, de paso, que ésta le entregue un respuesta a la cuestión de lo femenino? La mujer podría definirse así ya para ella como un "objeto a ser chupado" ... si se acuerda, por cierto, con la corrección lacaniana de 1951 78: en
esa escena se trataría de la boca del padre -y no de la de su amante, como
opinaba Freud-. Y donde el padre chupa, Dora tose. Tales las claves que
permiten entender una situación un tanto escabrosa, pero que para Lacan
no pasaba de ser "una opereta vienesa" ... dirigida por Dora.
Quedan demarcadas de este modo las coordenadas de la posición compensada de la joven histérica: la identificación imaginaria con el señor K.,
que ~a cons~~tencia a su yo, y el lugar que la versión impotente del padre
-la pere-verswn del fantasma- le entrega en su abordaje de la Otra,79 de
~onde se desprende el .síntoma de la tos, un síntoma soportado fantasmátlcamente que contribuye a tal estabilidad.
~5 Así le~ ,La can en diversos momentos de su enseñanza (cf p. ej. Lacan 1961-62) la
1dent1ficac1on que Freud cuenta como segunda en "Psicologías de las masas y análisis
del yo" (cf Freud 1921).
76
Cf Freud 1908.
77
Cf Freud 1905: p. 42 y sigs,
78
Cf Lacan1951: p. 210.
79
Para un desarrollo más extenso de estas cuestiones, cf Schejtman 1990 y 1996b.
196
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
Y bien, ¿cómo se escribe ello en el nudo? Proponemos que se lo haga
a partir de una nominación imaginaria -inhibición- que sitúa y repara el
lapsus entre simbólico e imaginario, fijando, coagulando, la posición yoica
de Dora en la identificación viril especular, pero que se prolonga haciendo síntoma -la tos- en una nominación que llega a redoblar lo simbólico:
I L (cr) S R. ¿Por qué una inhibición no podría convivir con síntomas que
apoyan la estabilidad de la estructura? Es, en efecto, el primer tiempo que
se aísla en el caso Dora.
I
A~~- :::!~;:Jh)
L
identificación
con el sefior K.
s
R
I L(a) SR
El cuarto eslabón, que agregado aquí asegura la posición compensada de Dora, "por más vueltas que tenga" -y en ello se deja entrever ya
la riqueza de posibilidades que ofrece la perspectiva que intentarnos desplegar- mantiene esta condición propia de la caqena borrornea: ninguno
anillo utiliza el agujero de otro en el enlace. Sin embargo, si se ensayara
cortar lo imaginario, los tres anillos restantes permanecerían encadenados
de modo borromeo. 80
Vamos ahora hacia el segundo tiempo: la descompensación. Lacan, siguiendo a Freud, la ubica en la conocida escena del lago en la que el señor
K. aborda "amorosamente" a Dora. Claro que ya lo había hecho previamente "en la tienda", y aunque según la interpretación freudiana en esa
escena la jovencita fue encarada de un modo harto más lujurioso que en
el lago, 81 aquella ocasión no precipitó sin embargo la caída de la opereta:
BO
Esta propiedad -la convivencia entre la no-interpenetración y la no suelta de todos
los anillos cortando alguno de ellos- es sorprendente y fecunda. La retomaremos más
adelante: cf infra, 6.3.
Bl
Cf Freud 1905: p. 26-29.
197
FABIÁN SCHEJTMAN
Dora continuó "colaborando" con su padre. Es que en ese tiempo el enamorado no soltó las palabras justas, esas que sí fueron pronunciadas en
lago: "mi mujer no es nada para mí".
Esas pocas palabras de K. bastaron para que el equilibrio se rompa. Es
como si a ello Dora hubiese respondido: ¡Ah!, pero si ella no es nada para
usted, ¡¿entonces qué es usted para mí?! Lo que rubrica con un buen bofetazo, dejando la escena. Lacan destaca una y otra vez en el Seminario 3 la
necesidad de ese intermediario en la opereta de cuatro, en la estabilidad
de la histeria de Dora: el señor K. le es imprescindible, su mediación en el
abordaje de la señora K. es indispensable para ella. Pero lo es, en tanto su
mujer sea algo para él, de lo contrario se vuelve perfectamente inútil: la
escena del lago lo demuestra.
¿ Qué tenemos entonces allí? El desencadenamiento, la descompensación de la neurosis de Dora por el cese de la solución aportada por la identificación viril: el mediador se sustrae y la estructura se desencadena.
I
R
a
s
La descompensación se produce así en la escena del lago por la caducidad del sinthome. Dora no puede servirse ya de la solución sinthomática
que había encontrado en la identificación viril para tratar la falla del anudamiento. Es bien clara la diferencia con el desencadenamiento en Juanito:
allí se trataba menos del cese de una solución anterior que del surgimiento ... ¡de un problema nuevo!
En otro lugar82 hemos distinguido, en este sentido, los dos modos mayores del desencadenamiento de la estructura: por cese del sínthome, o por
82
Cf Schejtman 2008b: p. 262. Lo retomamos más abajo: cf infra, 5.2.13.
198
SlNTHOME: ENSAYOS DE Cl.ÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
la irrupción de un/ os lapsus nuevo/ s. La clínica -y la vida en general- enseña cotidianamente que, en efecto, el ser hablante llega a estos momentos
críticos por esas dos vías: o las soluciones a las que se apelaba dejan de
funcionar, caducan, o se presentan nuevos problemas que obligan a nuevas
invenciones.
Volviendo a Dora, es importante señalar que su descompensación deja
poco lugar a la angustia -al menos para la angustia del desencadenamiento-. Por una parte, Lacan presenta a la bofetada de Dora en el lago como
un pasaje al acto, 83 que puede ubicarse ya como una salida respecto de la
angustia que podría conllevar el desencadenamiento de la estructura.
Pero, además, por la otra, un sueño responde de inmediato a la
descompensación y el llamado al padre no se hace esperar: ¡papá el
alhajero se incendia!, 84 ¡interviene!, lo que prefigura ya el camino que
constituirá el viraje en la posición de Dora y permitirá escribir el (re)anudamiento correspondiente. Freud subrayaba ya este cambio: Dora pasa
de cómplice a quejosa. Si hasta aquí colaboraba con su padre para que la
escena se sostenga, desde lo ocurrido en el lago le exige que se apmte de
~K
.
Véase hasta dónde lleva la cosa Lacan en su comentario en el Seminario
3: " ... a partir del momento en que la situación se descompensa, ella reivindica, afirma que su padre quiere prostituirla, y que la enfrcga al señor K a
cambio de mantener sus relaciones ambiguas con la mujer de este". 85 Por
cierto que Lacan no opina que Dora sea una paranoica, y sin embargo no
duda en atribuirle allí un "pequeño síndrome de persecución vinculado n
su padre"86: éste no dudaría en "prostituirla" -entregándola en manos del
señor K- con tal de quedarse con su mujer.
·
La suposición del goce del Otro es difícil de soslayar en el nivel de esta
posición reivindicativa. En este punto volveremos a localizar ahora para
Dora -lo acabamos de hacer para el caso de Juanito en su primera respuesta al desencadenamiento- una nominación real, angustia-sinthome que
reanuda la estructura leyendo la no relación como reparación entre lo real
y lo imaginario: R a I S.
83
Y en contrapunto, al período de la "opeieta vienesa" como un acling out: cf Lacan
1962-63: 23-1-63.
84
Cf Freud 1905: p. 57 y sigs.
85
Lacan 1955-56: p. 133.
86
Cf ibíd.: p. 132.
199
FAIIIÁN SCI !EJTMAN
·;índrome de
persecución
s
R
RalS
Y es precisamente en esta posición -reivindicativa, quejosa- que la joven concurre a la consulta de Freud, a la que es conducida, en verdad,
menos por su propia demanda que por la de su padre, quien a partir de la
incomodidad a la que se ve expuesto súbitamente por el cambio que afectó
a la muchacha, no quiere otra cosa más que enderezar a la joven devolviéndola al buen camino -claro está, el que a él le conviene-, tarea que deja en
manos de Freud.
Ahora bien, si Freud se decide a escucharla independientemente de las
expectativas paternas, ciertamente no consigue hacerlo más allá de sus
prejuicios -los propios-, entre los cuales no tiene poco espacio la suposición de que un hombre es a una mujer ... lo que el hilo a la aguja, lo que
contribuyó a que empuje por demás a Dora a los brazos del señor K. 87
Si esto último prodttjo bajo transferencia las dificultades -algunas de
l'llas indicadas por Freud mismo en el historial- que precipitaron la interrupción del análisis, los efectos terapéuticos, sin embargo, no se hicieron
t·spPrn1~ delenninados por el pasaje del síntoma por el tamiz de la interpre1,wilíll a11alílicc1. Es lo que destacamos ahora como punto de llegada en el
dPsplil'gllt' dt'I anudamiento en Dora que logra, por fin, la puesta en forma
11w1ar,·,ri\',1 · dl·I síntoma (S a IR), especialmente de la tos 88 :
81
¡_No r<'lll111;1 ,·~;lp ,•mpuj,· la orienl"ación que ya engendraba el del padre de la sujeto?
En ril'rta 11u·did,1 ,•111·011lra111os así a Freud mismo atizando la suposición del goce del
Olro, lo que l'xpli,·,1 sulidt•111<·111t•11h· hit·n qw· Dora interrumpa el tratamiento ... dejándolo cnmo .il ~.,•11<,r I<.
88
No obsla111,· l'llo, l., P11lr.1da 1•11 arnilisis IIP qm•da garantizada y la interrupción temprana impidl' qu,• lo:-; ef,,rtos lerapéulicos SL',111 duradl'ms: las dos entrevistas que tiene
Dora con Félix Deutsch en 1922 así lo demut•slran (,f Sdwjtman 1996b: p. 239-250).
200
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
I
tos / interpretación
s
R
Su IR
4.2.9. ANGUSTIA, GOCE DEL ÜTRO, DELIRIO
Para dejar atrás a Dora y a Juanito vale la pena puntualizar dos cuestiones.
La primera referida a la angustia-sinthome, esta angustia que encadena
y que, como se ve, puede presentarse -y de hecho lo hace- bajo facetas bien
diversas 89 -por ejemplo, el terror a ser devorado en Juanito o este síndrome persecutorio en Dora-.
A la objeción que podría oponerse indicando que en este abordaje la
angustia pierde especificidad conceptual, puede responderse que lo más
propio de ella puede todavía reservarse -como dimensión restringida de la
anguslia- para aquella que surge del desencadenamiento de la estructura,
lo que hemos llamado angustia-síntoma.
Mientras tanto, este abordaje más amplio, el de la angustia-sinthome,
puede ser referido a una diversidad de posiciones más o menos angustiadas en las que ya se constituye algún orden de respuesta al desencadenamiento: una amplia variedad de fenómenos -que, a diferencia de la
angustia propia del desencadenamiento, se sostienen muchas veces por
En los dos casos abordados -y también en los dos que se abordarán enseguida- se
avanza únicamente sobre una de las dos formas de la angustia-sin/home propuesta, la
que dándole consistencia al goce del Otro responde de la no relación sexual localizando
el lapsus entre real e imaginario: R a I S. No avanzamos aquí sobre la otra de sus formas: R ex. S I, seguramente no tan frecuente de encontrar. En ella sería lo simbólico -no
lo imaginario- lo que se realiza ... ¿una angustia sin figuración de ninguna especie, una
angustia-letra?
89
201
FABIÁN SCHEJTMAN
largos períodos de tiempo, constituyendo anudamientos hasta cierto punto estables- pueden encontrar aquí su lugar. 90
La segunda, concerniente al goce del Otro en las neurosis que, como
se observa en los dos casos freudianos recién abordados, no es infrecuente como respuesta al desencadenamiento angustioso y, más allá, en otras
múltiples ocasiones.
Que Lacan haya podido establecer, entre los Seminarios 10 y 16, 91 la
perversión como aquella posición en la que el sujeto se vuelve instrumento
del goce del Otro, no impide hallar sus versiones -las del goce del Otro- en
la psicosis y la neurosis. Respecto de la psicosis debe recordarse que llega
a definir a la paranoia a partir de la identificación del goce en el lugar del
Otro como tal. 92 En cuanto a las neurosis, cabe señalar que la apuesta al
fantasma le brinda consistencia, a su modo, a la suposición de ese goce.
Y bien, se recordará que más arriba no sólo acercamos la función del
sinlhome con la del fantasma, 93 sino que hicimos otro tanto con el primero y la suposición del goce del Otro, 94 lo que nos permitió definir como
delirante a cualquier posición que de consistencia a ese goce. Así, no debiera considerarse menos delirante la perspectiva que introduce Dora con
su síndrome de persecución -ya que el padre parece darle buenas razones
para creerse objeto de un intercambio bochornoso- que la posición de Juanito temiendo volverse bocado de su madre. En ambos casos la consistencia que se da al goce del Otro está asegurada y en ninguno de ellos falta el
toque incestuoso que -hemos indicado95- se desprende de hacer existir la
relación que no hay.
Por fin, enseguida 96 podremos retomar la suposición delirante del goce
del Otro operando bajo transferencia, en el análisis mismo -de hecho, acabamos de indicar que en el de Dora ello no deja de entreverse97-. En efecto,
la transferencia no sólo se apoya en el sujeto supuesto saber: el sinthome
90 Para abordar la oposición entre la angustia propia del desencadenamiento y la que
encadena, puede consultarse también: Schejtman 2005d.
91
Cf Lacan 1962-63 y Lacan 1968-69.
92
Cf Lacan 1966d, 30.
93
Cf supra, 2.3.3.
94 Cf supra, 2.6.1.
95 Cf ibíd.
96 Lo veremos especialmente en el caso del Hombre de las ratas que comentaremos a
continuación. Pero también cf infra, Consideraciones finales: l.ii.iii.
97
Cf supra, nota 87 de este capítulo.
202
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
transferencia! revela, más tarde o más temprano, que ella da consistencia
también al "Otro supuesto gozar" _98
4.2.10.
ENCADENAMIENTO Y DESENCADENAMIENTO: FENÓMENO Y ESTRUCTURA
Abordaremos el caso del Hombre de las ratas sin detenernos en los detalles precisos de los anudamientos correspondientes. En él nos importa
distinguir y comparar tres momentos críticos para el sujeto: uquel del desencadenamiento de su neurosis en la fase adulta de su vida, luego lo que
Freud llama la ocasión reciente del estallido de la enfermedad y, por fin, el
episodio que termina por conducirlo a la consulta. Se verá que en las dos
primeras crisis las descompensaciones tienen una estructura común, en
tanto que la tercera será distinta.
Siguiendo a Freud, 99 hemos situado 100 al desencadenélmicnto de la
neurosis adulta del Hombre de las ratas en el momento de la muerte de
una tía política, precisamente a partir de una escena que acontece en su
velorio. Había pasado ya un buen tiempo desde la muerte de su padre y el
joven no se encontraba aún demasiado afectado por ello. Freud recuerda
en el historial, por ejemplo, que si escuchaba un buen chiste, se decía que
debía contárselo a su padre; si golpeaban la puerta, fantaseaba que el papá
entraría, etc. Pero un año y medio después del fallecimiento del padre comienza a molestarlo un horrible remordimiento cada vez más martirizador
ligado al hecho de no haber estado en el momento preciso de su muerte,
"a punto tal de tacharse de criminal" 1 1 por ello, lo que le acarreó una seria
incapacidad para el trabajo.
El afecto excesivo que acompaña al reproche es sospechoso para Freud,
y no lo es menos, por supuesto, que el sujeto llegue a calificarse de "criminal". Obviamente ello conduciría a la revelación del deseo parricida. Sin
detenernos en eso, interesa destacar las coordenadas de este desencadenamiento que, como de costumbre, no se le escapan a Freud. Señala que ocurre, corno se indicó recién, a partir del velorio de la tía política. En una nota
a pie de página del historial lo esclarece: "El tío que acababa de enviudar
º
98
99
Cf Soler 1992 y Schejtman 1994b.
Cf Freud 1909b: p. 138-139, 235 (apuntes originales) y la cronología construida por
Strachey: p. 200.
100 Desde hace tiempo, en nuestras clases de Psicopatología en la Facultad de Psicología de la UBA. Cf también, Schejtman 2010b.
101 Cf Freud 1909b: p. 139.
203
FABIÁN SCHEJTMAN
había exclamado, a modo de lamentación: 'Otros maridos se lo permiten
todo, ¡y yo he vivido sólo para esta mujer!' Nuestro paciente supuso que el
tío aludía a su padre y ponía bajo sospecha su fidelidad marital, y aunque
el tío rechazó con la mayor decisión esta interpretación de sus palabras, su
efecto ya no se pudo cancelar". 1 2
El desencadenamiento, rubricado por el efecto sintomático inmediato
-el remordimiento martirizador ligado con la idea de ser un criminal- queda de este modo bien situado. Como ha sido señalado para Dora, unas
pocas palabras, pero las justas, pueden venir a conmover la estabilidad de
la estructura: allí pronunciadas por el señor K., aquí por este tío recién devenido viudo. Sus dichos confrontan al sujeto con la deuda del padre concerniente al amor: si le habría sido infiel a su mujer, ello no está desligado
del hecho de haber constituido un matrimonio por conveniencia, es decir,
de haberse casado con "la rica", la madre del paciente.
La "falla" del padre entrevista en este punto deja lugar a la respuesta
obsesiva: el sujeto se encarga de dis-culpar. al Otro cargando sobre su espalada el peso del remordimiento. La culpa es un remedio contra la falta del
Otro -captada aquí imaginariamente como deuda de amor del padre-. El
síntoma parece entonces menos un signo del desencadenamiento que una
respuesta que ya se propone tratarlo. El horrible remordimiento, por más
martirizador que sea, tendría así función de sinthome. De hecho no empuja
al sujeto a la consulta, aunque, como se señaló, derivó en dificultades para
trabajar. Se ve bien -aquí también- que el sinthome no es siempre el mejor
de los mundos, como a veces se cree. Es, claro está, una solución ... pero no
pocas veces problemática
En segundo lugar aparece luego el momento en que la madre del paciente le comunica el plan urdido para su vida -la del joven- junto con sus parientes ricos: uno de los primos de ella estaría bien dispuesto a entregarle en
matrimonio a una de sus hijas cuando él terminara sus estudios.103.Ello lo
obligaba así a tener que decidir: ¿seguiría fiel a su dama amada, o aceptaría
la propuesta y, en consonancia con su padre, se casaría con la rica?
Freud sitúa aquí "lí;1 ocasión reciente del estallido de la enfermedad"104:
el joven enfrenta la disyuntiva a la que lo empuja la propuesta marital transmitida por su madre -hay que recordarlo, justamente la rica con la que su
º
rn2 lbíd.
103
J0 4
Cf ibíd.: p. 156-157.
Cf ib(d.: p. 154.
204
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
padre se casó- no decidiendo, enfermando. Es decir, al enfermar se le dificulta una vez más el trabajo, debe posponer la finalización de sus estudios y,
dado que debía casarse con la rica concluidos los mismos, tal postergación
lo exime -al menos por un tiempo- de la decisión que debe tomar. Como se
ve, una vez más, el sujeto es confrontado con la deuda de amor del padre,
y nuevamente halla en la enfermedad un tratamiento para esa coyuntura.
Por fin, se llega al episodio crítico que terminará por llevar al Hombre
de las ratas al consultorio de Freud. Se trata de su encuentro con quien la
literatura psicoanalítica reconoce como "el capitán cruel". Si las dos crisis
anteriores se disparan ante circunstancias que dejan entrever -aunque más
no sea imaginariamente, por los ecos de la deuda de amor del padre en la
vida del sujeto- la falta del Otro -S (.X)-y permiten que asome una angustia que se modera más o menos inmediatamente por la acción del síntoma
que la trata, el cruce con este capitán, por el contrario, supone el encuentro
con un Otro del goce -JA-que más que angustia provoca el pánico, incluso
el terro1~ sumergiendo al sujeto en un trance obsesivo que termina empujándolo a la consulta.
Esta crisis, tercera en la serie, se inicia en medio de un alto en unas maniobras militares en las que el joven pierde sus quevedos y pide a su óptico
de Viena unos de reemplazo. En ese alto, justamente, ocurre el encuentro
con el capitán checo, en el que éste le relata la famosa tortura 105 de las ratas. El encontronazo con esta figura del goce del Otro, con este hombre que
"evidentemente amaba lo cruel", con el torturador, puede concebirse como
la realización de un fantasma que enloquece al sujeto: torturan a un prisionero ... y no de cualquier modo. En el acto se le ocurre que tal tormento
serfo ejecutado contra su amada. Y si ello en sí mismo ya era extraño, en las
entrevistas con Freud un lapsus revela que la ideación llegó aún más lejos:
también su padre sería así torturado ... ¡aun cuando ya llevaba muerto varios años!
A estas ideas extrañas se suma, además, la obediencia ciega al dicho del
capitán cruel que, entregándole al día siguiente un paquete con los queve-dos recién llegados, le indica -erróneamente- que el teniente primero A. había pagado el importe, y que a él debía devolver el dinero. En este punto el
sujeto reencuentra en su vida la otra deuda del padre: la deuda de juego. 1oc,
105
Freud no deja pasar el equívoco que guarda el termino alemán para quevedos:
"Zwicker". El verbo "zwicken" significa pellizcar. .. ¡torturar!: cf. ibíd.: p. 132.
106 Cf. ibíd.: p. 165.
205
FABIÁN SCHEJTMAN
que éste sal [·a de repente sobre él, por detrás, y tomándolo por la cintura
le grita: "Yo soy el gallo y tú eres la gallina". Si hasta ese momento "ser
la gallinita de mamá" no le traía más que delicias, en este ataque, "ser la
gallina para el hermano-gallo" no le causó ninguna gracia. Furioso y entre
lágrimas gritó: "¡Pero no seré una gallina!" . 113 Es a partir de entonces que
su libertad de movimiento comenzó a restringir ;e: debía alejarse de las
gallinas, lo que progresivamente terminó por cor.figurarse e )mo una fobia
permanente a ellas.
Y bien, es claro que la escena en la que el hermano lo aborda "como el
gallo a la gallina" no supone tampoco para este niño el encuentro angustiante con lo inescrutable del deseo del Otro, sino el encuentro horroroso
con la certidumbre del goce del Otro: ni asomo de duda sobre las pretensiones del gallo. También aquí, nos parece, la crisis irrumpe bajo uno de los
modos de la angustia-sinthome, que se posiciona reparando el lapsus de la
cadena entre real e imaginario: R a IS.
Si se acuerda con estas observaciones, será preciso destacar que no todo
lo que se presenta clínicamente como crisis subjetiva -lo que común y vulgarmente se denomina "desencadenamiento"- se corresponde necesariamente con el desencadenamiento de la estructura en términos nodales.
Es decir, hay que considerar la posibilidad de que fenómenos clínicos
diversos que usualmente se abordan como momentos subjetivos críticos,
desestabilizaciones o descompensaciones varias, angustias que se extienden en el tiempo, enloquecimientos de distintos tipos, por más críticos,
problemáticos o "desencadenados" que parezcan, puedan suponer en la
estructura, más bien, ciertas rigidizaciones del anudamiento, reparaciones problemáticas, que eventualmente un psicoanálisis consigue poner en
cuestión: frente a esas respuestas certeras, la conmoción saludable proveniente de alguna pregunta que allí pueda articularse. El análisis, ya lo hemos anticipado, 114 en ese punto, desata.
4.2.11. CAMBIO DE ROLES Y SWINGING
Agregamos aquí una breve nota de interés sobre el "movimiento" de
los eslabones en la cadena borromea de cuatro anillos. Para plantear el
113
114
Cf Deutsch 1951: p. 308.
Cf supra, 2.7.2.
208
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
problema que obliga a esta adición, puede partirse por ejemplo de los encadenamientos recién propuestos para el caso de Juanito. 115
No resulta complejo pensar el pasaje del primer al tercer tiempo del
caso: el desencadenamiento -segundo tiempo- media entre las dos c;:idenas propuestas. Pero ¿cómo se pasaría del tercero al cuarto, en donde no
se plantea solución de continuidad alguna entre ambos? ¿de qué modo SP
pasa en ese caso de R a IS a S a IR? ¿cómo se "transforma" una cadena
en la otra? 116
Se impone, necesariamente, el "movimiento" de los eslabones en el encadenamiento, lo que es autorizado por el hecho de que la tercera y la
cuarta cadenas propuestas, no son sino dos presentaciones diverséls de la
misma cadena de cuatro eslabones. 117
Para resolver el asunto, ahora más allá del caso de Juanito, volvemos
a la ya figurada "presentación estirada" de la cadrna borromea de cuatro
eslabones en la que pasamos a distinguir sus eslabones únicamente numerándolos del 1 al 4. Es que aquí importan menos la diferenciación entre los
tres registros lacanianos, que los movimientos posibles de los eslabones en
la cadena.
Y, en cuanto al cuarto que los enlaza sintlwmáticamente, su sola localización entre otros dos registros ya produce el pase de una a otra de las nominaciones freudianas de la estructura: la inhibición, el síntoma y la angustia
dependen enteramente del posicionamiento de este cuarto entre dos de los
tres registros, ninguna sustancia les otorga permanencia en la transformación de la cadena, sólo su movimiento.
1
2
3
4
ns Lo mismo valdda si tomáramos los planteados para Dora.
... sin contar aquí con la trenza (cf infra, 5.2.1., 5.2.2 y Anexo A: A.d.), que facilitmía
el abordaje del asunto.
l L7 De hecho todas las cadenas borromeas de cuatro anillos que hemos abordndo desde
4.2.4. hnsta aquí son equivalentes para la teoría de nudos: otras tantas presentaciones de
116
209
FABIÁN SCHEJTMAN
Se observará fácilmente, entonces, que la permutación de lugares entre
1 y 2-o entre 3 y 4- no es complicada (en la siguiente figura de la izquierda
trocan lugares 1 y 2, y en la de la derecha lo hacen 3 y 4):
3
1
2
1
4
4
2
3
El "cambio de roles" en las parejas -¡al menos entre estas parejas de anillos!- no parece, como se ve, demasiado complejo. Más difícil es, sin dudas,
el swinging: ¡el intercambio de parejas!
Partiendo de la misma cadena estirada y numerada, pruébese, por ejemplo, emparejar ahora 1 con 3 -o 2 con 4-. ¿Cómo se logra tal intercambio? Y
bien, no es muy sencillo, pero de ninguna manera imposible:
2
3
4
3
1
2
4
Resultado: la única restricción que se impone es el paso a una presentación diversa para la misma cadena de cuatro eslabones. De este modo,
ninguna permutación es inadmisible, aun cuando en algunos casos la
presentación de la cadena mute. Ello autoriza la posibilidad efectiva del
movimiento del cuarto eslabón a las distintas posiciones de la cadena sin
necesidad de corte alguno.118
la misma cadena cuaternaria. Sin embargo ello sólo subraya el valor que para nuestra
clínica -la del psicoanálisis- puede tener la presentación de una cadena: las diversas
presentaciones constituyen, ni más ni menos, la distancia que separa a una posición
inhibida, de una angustiada, de otra sintomatizada.
118 Lacan se ocupa del examen de estas permutaciones en la última clase del Seminario
22 y en la primera del Seminario 23: cf Lacan 1974-75: 13-5-76 y Lacan 1975-76: p. 21-22.
210
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
4.3. Reversiones tóricas
4.3.l.
¿OBSESIÓN-INHIBICIÓN, HISTERIA-SÍNTOMA, FOBIA-ANGUSTIA?
En los desarrollos precedentes nos hemos servido de la cadena borromea de cuatro eslabones para referirnos a los anudamientos neuróticos,
pero abordándolos especialmente en el nivel de los encadenamientos y
desencadenamientos que jalonan la diacronía de una neurosis y hacen a
sus vicisitudes. Pero hasta aquí nada hemos planteado en términos nodales para acercarnos a la variedad clínica de la neurosis, especialmente,
nada que haga a la diferencia entre las dos grandes neurosis gue el psicoamí.lisis, desde Freud, reconoce: la histeria y la neurosis obsesiva. De eso nos
ocuparemos ahora.
Existen trabajos 119 que se sirven de las cadenas que acabamos de describir -las que se sostienen de los anudamientos provistos por los miembros
del trío freudiano de 1925-para proponer ese orden de distingo psicopatológico. Así, se plantea que el anudamiento histérico correspondería al rnso
~n el que los registros se anudan por el síntoma -nominación simbólica-,
el obsesivo a aquel en el que es la inhibición -nominación imaginaria- lo
que funciona enlazando e, incluso, que la fobia respondería del lazo que
proporciona la angustia -nominación real-.
Seguramente puede sostenerse la prevalencia de esa tripartición para las
formas de la neurosis y así, en principio y de un modo general -muy general-, podríamos acordar con proponer la preponderancia de la inhibiciónsinthome en la obsesión, del síntoma-sinthome en la histeria y de la angustiasinthome en la fobia. 12 Sin embargo la práctica enseña que ello no puede
establecerse de un modo rí~ido, esto es, que hay histerias sostenidas en el
tiempo en posiciones ang ~stiadas, que es bien común hallar inhibiciones en
las fobias, u obsesiones perfectamente sintomatizadas, o las combinaciones
que se quiera entre tales dos tríos, por lo que ese planteo resulta insuficiente
para abordar en términos nodales la variedad clínica de la neurosis.
De modo que es prec so ensayar algunas otras vías de acceso a la cuestión. En lo que sigue, nvs dirigimos al Seminario 24 de Lacan con el fin de
º
Cf, especialmente, Soria Dafunchio 2010.
Lo que, a partir de los seis anudamientos neuróticos básicos recién propuestos,
terminaría entregando dos formas de la histeria, dos de la neurosis obse~iva y dos de la
fobia.
119
120
211
FABIÁN SCHEJTMAN
... nuevamente un toro, pero que, respecto del inicial, ha trocado su eje
y su alma, y sus caras exterior e interior.
A ello, Lacan agrega la posibilidad de revertir un toro, pero incluyendo
en el comienzo de la operación el hecho de que éste se halle abrazado con
otro. Es decil~ a partir de una cadena de dos eslabones interpenetrados ...
-
... se revierte como en el caso anterior uno de ellos, lo que conduce, por
fin, a encontrarse, como en aquel, también al final con un toro pero que, en
esta ocasión, envuelve al que de inicio abrazaba. El revertido ha trocado
interior y exterio1~ mientras que el otro se mantiene intacto, pero dentro
del primero.
Por último, Lacan adiciona la posibilidad de comenzar la operación ya
con un toro dentro de otro. Y así, luego de revertir el primero, proceder a
hacer lo propio también con el segundo ...
214
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
... de donde se obtiene, una vez más, un toro dentro de otro. Pero en
este caso, ambos trocan el interior por el exterior, a lo que se suma que el
que estaba dentro pasa ahora a fuera y viceversa.
La clase inicial del Seminario 24 125 concluye con la invitación, que Lacan
formula a su auditorio, a tomar partido por la relación entre estas tres reversiones tóricas y las tres identificaciones que él distingue en su lectura del
capítulo VII de "Psicología de las masas y análisis del yo". 126 Pero no nos
detendremos en ello, nos interesa más bien aproximarnos a los desarrollos
que, en la clase siguiente, el 14 de diciembre de 1976, y a partir de la reversión del toro, permiten plantear el encadenamiento propiamente histérico.
4.3.3. HISTERIA: LA ARMADURA DEL AMOR AL PADRE
Para abordar la cadena histérica Lacan retoma -al menos inicialmentela segunda reversión recién planteada 127 y parte entonces del abrazo de
dos toros, la reversión de uno y el resultado del toro revertido que incluye
al no revertido en su interior en la figura que termina por denominar garrote [trique].
Y señala: "la histérica está sostenida en su forma de garrote por una
armadura [armature] [ ... ] Esta armadura es su amor por su padre. Todo
lo que conocem is de esos casos enunciados por Freud concernientes a la
histeria, ya se trate de Anna O., de Emmy von N., o de cualquier otra, la
125
126
Cf Lacan 1976-77: 16-11-76.
Cf Freud 1921: cap. VII.
127 Lo que es interesante y sorprendente a la vez, puesto que de considerar a la primera -la reversión de un toro solo- propia de la identificación primaria, la segunda -en la
que se parte de esta cadena de dos toros y se revierte solo uno- para la identificación
"con un rasgo", y la tercera -en la que dos toros, uno dentro de otro, son revertidoscomo aquella que daría cuenta de la identificación histérica, no sería sin embargo esta
última la que se pondría en juego en la cadena de la histeria: no se superpondrían, así,
identificación histérica y anudamiento histérico.
215
FABIÁN SCHEJTMAN
otra von R. por ejemplo ... el engaste [monture] es algo que designé hace un
momento como cadena, cadena de las generaciones" .12 8
En este punto es difícil indicar de un modo estricto cuál es la cadena a
la que se refiere Lacan: las diferentes transcripciones del seminario ofrecen
versiones disímiles de su figura, y entonces lo que afirma Lacan podría
leerse de diversos modos. Así continúa: "Queda bien claro que, que a partir del momento en que. uno se mete por esta vía no hay razón para que
esto se detenga, a saber que aquí puede haber alguna otra cosa que haga
cadena y que se trata de ver -eso no puede ir muy lejos- cómo esto en la
ocasión hará garrote respecto del am.or, del amor al padre en cuestión" .129
Y bien, con ese "no hay razón para que esto se detenga" y "puede haber
alguna otra cosa que haga cadena" se introduce efectivamente la posibilidad del agregado de más eslabones en el ensay, de cadena histérica que,
como vimos, se inició con el abrazo de dos toros y la reversión oe uno, lo
que terminó entregando el garrote [frique] histérico [hystérique]. 13
Algunas de las transcripciones del seminario 131 incluyen allí una figura
de una cadena olímpica 132 de tres eslabones a par ir de la cual pueden efectuarse dos órdenes de reversiones, ya sea que u .o de los dos eslabones de
los extremos de la cadena se revierta (A o C), o el del medio (B).
º
4
A
B
e
Lacan 1976-77: 14-12-76.
Ibíd.
130 Larnn juega en toda esta clase del Seminario 24 con las resonancias de torique (tórico), trique (garrote), hystérique (histérica) e hystoríque (histórica).
131 Las próximas figuras se toman de El fracaso del Un-desliz es el amor. A la manera del
seminario oral de Jacques Lacan 1976-1977, Ortega y Ortiz, México, 2008. Traducción de A
Dilon.
132 Estrictamente olímpica: cf supra, 3.3.2.
l28
129
216
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Claro que también podría suponerse un olímpico de cuatro anillos, de
donde surgirían, del mismo modo, las sigilientes posibilidades de reversión:
A
B
e
D
Pero, y he aquí lo que nos interesa, ¿es posible dar el paso -al que nos
empuja todo nuestro desarrollo previo- de suponer borromco el lazo en t-re
esos anillos de la cadena-garrote histérico?
En principio nada impide revertir uno de los anillos de una cadena borrumea de tres eslabones: ello es precisamente lo que Lacan en esta clase
del 14 de diciembre de 1976 le imputa ... ¡al psicoanálisis mismo! Brevemente, indiquemos aquí que un psicoanálisis, según este Lacan del Seminario 24, le daría al registro de lo simbólico tanta preponderancia que su
"inflación analítica" terminaría eventualmente por envolver a lo imaginario y lo real 13 3 .
Esta reversión del toro simbólico y la "cobertura" subsiguiente gue le
presta a los otros dos registros podría obtenerse, claro está, mediante el
arremangado posterior al corte del toro que describimos antes. Pero podemos aquí proceder como lo hace Lacan en esa clase y revertir lo simbólico
a partir de su agujereado. Es una segunda vía posible, en efecto, para revertir cualquier toro. Basta con realizarle un agujero, introducir la mano en
el alma del torno, tornar su eje y extraerlo por el agujero, haciendo pasar
el interior al exterior y viceversa. Por fin, se cierra el agujero y tenernos al
toro revertido.
133
Cf
Lacan: 1976-77: 14-12-76.
217
FABIÁN SCHEJTMAN
Si se hace eso con uno de los toros del encadenamiento borromeo -- siguiendo a Lacan, en el caso de un psicoanálisis, lo simbólico-, se envolverán así los otros dos -aquí real e imaginario-:
En fin, ya veremos que a raíz de ello, y para volver al anudamiento de origen, La can no duda en plantear la necesidad de un ... ¡contrapsicoanálisis! 134
Pero lo que nos retiene, por el momento, es la posibilidad misma de revertir alguno de los toros de la cadena borromea. Como se ve, en principio,
ninguna objeción a ello.
¿Hacia dónde nos dirigimos?: hacia la posibilidad de considerar a la
armadura del amor al padre un cuarto eslabón en una cadena borrornea
tetrádica que, revertido, envuelve a los tres registros lacanianos. Es decir,
proponemos a la armadura del amor al padre como el sínthome que provee
a la histeria estabilidad y consistencia anudando -de este modo, envolvente- a lo imaginario, lo simbólico y lo real. Tal el encadenamiento histérico:
134
Cf
ib(d.
218
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
X
1
2
3
¿Qué designa en este caso la "X"? La armadura del amor al padre, claro
está, que en la figura de la derecha envuelve a los tres registros. Pero si indicamos anteriormente que no es conveniente reducir el sinthome histérico
al síntoma, si en una histeria también es posible hallar a la inhibición o a la
angustia operando tal función de encadenamiento, lo que aquí sugerimos
es que esta X de la armadura del amor al padre que envuelve a los tres
registros puede comportar la operación de cualquiera de los miembros del
trío freudiano de 1925.
Lo propio del anudamiento histérico no sería, de este modo, la función
sinthomática que se otorr,:. al síntoma en una cadena borromea -lo que no
es imposible de encontrdr también en la obsesión o la fobia- sino que éste,
por su reversión, termine envolviendo a los tres registros como armadura
del amor al padre, lo que asimismo pueden operar la inhibición o la angustia en una histeria.
Armadura del amor al padre
(sintlwme histérico)
~
inhibición
síntoma
angustia
Luego, la posición de los registros en esa serie 1, 2, 3 de los eslabones
envueltos, estará determinada del siguiente modo. El puesto 1 lo decidirá
el miembro del trío freudiano que esté en función de sinthome, aquel que
opere como -X- armadura del amor al padre envolviendo a
t~es ~e
Lacan: el registro redoblado en cada caso irá a ese puesto 1 -lo 1magmano
en el caso de la inhibición, lo simbólico en el caso del síntoma, lo real en
el de la angustia-. Los otros dos registros ocuparán los lugares 2 y 3, pudiendo permutar posiciones. Ello nos devuelve a los seis encadenamientos
:ºs
219
FABIÁN SCHEJTMAN
básicos de la neurosis propuestos más arriba pero, ahora, a partir de la
especificidad del anudamiento histérico que incluye la reversión del cuarto
toro de la armadura del amor al padre.
4.3.4.
DESENCADENAMIENTOS DRÁSTICOS Y MODERADOS EN LA HISTERIA.
'
LOCURAS HISTÉRICAS
Nos interesa abordar aquí, al menos brevemente, la cuestión de los desencadenamientos en la histeria, a partir del examen de los modos en que
pueden soltarse los eslabones en una cadena borromea en la que uno de
sus anillos se encuentre revertido.
Es preciso comenzar sefl.alando que cuando Lacan se ocupa de la suelta
de los anillos en este tipo de encadenamientos distingue dos tipos de corte
que pueden practicarse sobre el toro revertido. Los llama corte longitudinal y corte transversal.
corte longih1dinal
Los efectos de estos dos cortes son notoriamente distintos. Practicar el
corte transversal -que se realiza siguiendo una línea perpendicular al eje
del toro revertido- no conduce a la liberación de los eslabones envueltos.
Lo que es evidente en la siguiente cadena en la que los dos eslabones envueltos no se sueltan luego del corte transversal practicado sobre el toro
que los envuelvel35:
135 Ello conduce a Lacan a poner en cuestión el carácter borromeo de este tipo de
cadenas en las que uno de los eslabones se encuentra revertido y envolviendo a los demás. Así lo hace, por ejemplo, cuando se ocupa de aquella -recién aludida- que, por la
preferencia que un psicoanálisis le daría a lo simbólico, dejaría a lo imaginario y lo real
envueltos por éste. Refiriéndose entonces a aquel "garrote psicoanalítico", Lacan afirma en el Seminario 24: "Que el psicoanálisis se dedique, poniendo lo que está adentro a
220
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Mientras que queda claro que la introducción de un corte longitudinal
sobre el toro revertido -uno que sigue una línea concéntrica a su eje- sí
consigue soltar a esos dos eslabones. Practíqueselo entonces por la línea
punteada en la siguiente figura y se verá que aquellos dos anillos se desenvuelven sin inconvenientes y los tres eslabones se sueltan:
~aber el inconsciente, afuera, es algo que evidentemente tiene su precio[ ... ]. Porque si
suponemos que hay tres toros para llamar a las cosas por su nombre, que hay tres toros
cuyas denominaciones son lo real, lo imaginario y lo simbólico, ¿qué vamos a ver al volver del revés, si puedo dech~ lo simbólico? [... ] Una disposición completamente diferente de lo que llamé el nudo borromeo, a saber que lo simbólico envolverá totalmente
lo imaginario y lo real [... ] Pero, de todos modos es una estructura de una naturaleza
esencialmente diferente de aquella que califiqué de nudo borromeo [... ]Este es un problema. Se los repito esto está ligado al hecho de que, de que no es al fin de cuentas la
misma cosa la estructura del nudo borromeo y esa que ustedes ven ahí" (Lacan 197677: 14-12-76). Sin embargo este cuestionamiento de Lacan al carácter borrome.o de esta
cadena con un toro revertido puede asimismo ponerse en cuestión. Pretender que este
corte libere a los anillos envueltos sería lo mismo que procurar que uno del tipo longitudinal lo haga al practicárselo sobre uno de los eslabones de la presentación clásica
de la cadena borromea. En realidad -es sorprendente- se trata de cortes equivalentes:
el que en la presentación clásica se observa como longitudinal deviene transversal en
estas cadenas con un toro revertido. No nos detenemos en ello aquí. Para un desarrollo
extendido sobre este asunto cf Schejtman 2012b.
221
FABIÁN SCHEJTMAN
Así ya lo indicaba La can, también, refiriéndose a los efectos de estos dos
cortes distintos sobre el toro revertido1 36 en el Seminario 25: " ... no da el
mismo resultado según que el corte se presente sobre el toro de una forma
tal que sea, si puedo decir concéntrico al agujero o según que sea perpendicular al agujero.[ ... ] El nudo borromeano de tres se disuelve, pues es totalmente claro que incluso en el estado de toro, las dos figuras que ustedes
ven allí se disuelven, quiero decir se separan si el toro revertido es cortado
en el sentido que he llamado longitudinal en tanto que puedo llamar al
otro transversal, el transversal no libera al nudo de tres, por el contrario el
longitudinal lo libera"_ J37
Entonces, ocurre que en el garrote histérico antes propuesto ...
. . . no da Jo mismo el tipo de corte que se practique sobre la armadura
del amor al padre (AAP). Uno -el longitudinal- liberará a los tres registros
(5, R, I) de su envoltura a la vez que los soltará, en el otro caso -corte transversal- elJo no ocurrirá.
Por esta vía podría comenzar a proponerse una muy simple clínica diferencial de las crisis histéricas, construida, en principio, a partir de la consideración del valor del acontecimiento que las dispara, que aquí se abordaría en función del tipo de corte que se produzca sobre el cuarto eslabón
que envuelve a los tres registros: el distingo entre el desencadenamiento
de la histeria proveniente de la comnoción radical que sufre la armadura
del amor al padre por un corte -longitudinal- que conlleva la suelta de los
registros y la crisis más moderada en la que aquella se ve afectada por un
corte menos drástico -transversal- que no deshace el anudamiento.
136 Por lo demás, ambos sirven como vías para llegar a la reversión del toro, a la que
se suma, claro está, la del agujereado -antes referida-.
1.17 Lacan 1977-78: 13-12-77.
222
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Pero en este punto quisiéramos probar otro ángulo de abordaje para
la construcción de esta clínica diferencial de las crisis histéricas. Uno que,
además de considerar el valor del acontecimiento que las provoque -lo
que acabamos de referir al tipo de corte 138 que se practique sobre el toro-,
contemple más detenidamente la estructura misma del encadenamiento
que está en juego.
Es que nada indica que la referida hasta aquí sea la única cadena posible
en que la armadura del amor al padre opera envolviendo a los registros 139 .
A continuación ensayamos dos posibilidades diferentes de operatoria de
la armadura del amor al padre, es decir, dos encadenamientos distintos
para la histeria y, en función de ello, dos órdenes de desencadenamientos
diferentes.
El siguiente esquema de la izquierda es, claro está, el garrote histérico
antes propuesto. Y, a su lado, a la derecha, otra vista del mismo diagrama:
En cualquiera de estas dos vistas de este encadenamiento, si se cortan
transversalmente los eslabones S, R, o I estos se independizan, pero se
mantienen envueltos por la armadura del amor al padre. Por lo demás,
como ya se señaló, dependiendo del tipo de corte que se practique sobre el
toro AAP, los tres eslabones envueltos se saldrán del alma de aquel (corte
longitudinal sobre AAP) o no lo harán (corte transversal sobre AAP).
Pero, véase este otro diagrama, en el que el agregado de dos agujeros
en la armadura del amor al padre -toro AAP- posibilita que los eslabones
I y R -por caso estos, pero bien podría ser alguna otra pareja de registros138 Que tiene la manifiesta desventaja de aportar una única posibilidad de suelta de
los registros: la que acarrea el corte longitudinal. A continuación, agregando la consideración del encadenamiento mismo se verá surgir una segunda.
139 Nada asegura tampoco que existan únicamente las dos que se ensayan aquí.
223
FABIÁN SCHEJTMAN
están parcialmente envueltos por ella y que el S -aunque también podría
ser alguno de los otros registros- no lo esté en absoluto:
R
s
Y bien, si en ese diagrama se cortan transversalmente cualquiera de los
cuatro eslabones, todos se independizan. Se ve claramente que, comparado
con el anterior, que da la posibilidad de desencadenamientos moderados
-dado que si en él se cortan los registros, aunque sueltos persisten envueltos por la armadura del amor al pad:. ~-, éste conduce a un desencadenamiento drástico -aquí, el corte no sólo &..telta los componentes sino que los
desenvuelve absolutamente del "revestimiento paterno": los cuatro eslabones cada uno por su lado-.
Sin desplegar extensamente este pur -o, nos parece que el primer caso
da cuenta de los quizás más frecuentes desencadenamientos moderados
de la histeria, mientras que el segundo permitiría un abordaje nodal de las
llamadas locuras histéricas. 140 Vale la pena indicar también que el distingo
de estos dos órdenes de anudamiento histérico y sus desencadenamientos diferentes -el moderado y el drástico- pueden interesar especialmente, desbordando ya la perspectiva nosológica, puesto que la respuesta del
140 En otros lugares hemos planteado a la histeria estabilizada por el sinthome de la
armadura del amor al padre como una defensa dispuesta contra el goce femenino -que
pondría en jaque su identidad y unidad- y, correlativamente, a las locuras histéricas
productos del fracaso de este sint/wme histérico: caídas de la armadura del amor al padre e incidencia del Otro goce, que darían cuenta de las crisis y el enloquecimiento en
ellas constata bles: cf Schejtman. 2004c y Godoy y Schejtman 2008.
224
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
psicoanalista -su posición e intervenciones en la cura- no será la misma en
tales dos casos en función del lugar que la estructura nodal le reserva. 141
4.3.5.
SINTHOMENTALIDAD OBSESIVA: CONCIENCIA DE SÍ-NTHOME
Tanto Freud como Lacan han hecho de la neurosis obsesiva una construcción que se levanta siempre a partir de un basamento histérico inicial.
El primero, muy tempranamente, ya encontraba en sus casos de neurosis obsesiva "un transfondo de síntomas histéricos"; 142 fundamentaba la
obsesión en un trauma sexual infantil activo y placentero, pero sefialaba
que aquel transfondo se deja "reconducir a una escena de pasividad sexual
anterior" 143 propiamente histérica; hacía, por fin, del "lenguaje de la neurosis obsesiva[ ... ] un dialecto del lenguaje histérico" 144 . El segundo llegó a
refrendarlo hasta en el final de su ensefianza: "Freud [... ]ha tenido el mérito de darse cuenta de que la neurosis no era estructuralmente obsesiva, que
era histérica en el fondo ... ". 145 Así las cosas, prolongando esta orientación,
a continuación apostamos a "deducir" del anudamiento histérico el nudo
de la obses_ión, constituyendo éste un paso adicional respecto de aquel.1 46
141
Por lo demás, valdría la pena precisar aquí el alcance que tiene, con este Lacan del
Seminario 24, la noción de "corte" que en este punto desplegamos, ya que más arriba
-cf supra, 3.4.3.~ hemos precisado que en un "segundo uso del nudo borromeo"-entrc
los Seminatios 22 y 23- Lacan iría abandonando, en su tratamiento del desencadenamiento, la posibilidad del corte de un eslabón -o incluso su reventón-, en favor de
lo t¡ue termina denominado "lapsus del nudo". ¿Pero es que acaso en el Seminario 24
vuelve sobre sus pasos? Si así fuera, hay que indicar que este corte es muy peculiar: no
homologable a los planteos contemporáneos del "primer uso del nudo borromeo". A
esta altura corte, reversión y nuevo pegado del toro revertido se producen en un mismo
acto: la distinción de esos tiempos es únicamente didáctica. Por otra parte, nada impediría, además, abordar la perspectiva de la reversión tórica, ya no solo a partir del nudo
sino de la trenza (cf i1tfra, Anexo A: A.d.). ¿Puede imaginarse una trenza con una -¡o
varias!- de su hebras revertidas y envolviendo a las otras? En cualquier caso, la diacronía propia del trenzado permitiría, sino sorteai~ echar al menos una luz novedosa sobre
este problema del corte y el desencadenamiento que aquí apenas se esboza.
142 Freud 1896: p. 169.
143 Ibíd.
144 Freud 1909b.
l45 Lacan 1976-77: 19-4-77.
146 Tanto como a deconstruirse en el nivel de la "histerización" (Lacan 1969-70: p. 33),
la que es condición necesaria -aunque no suficiente- para considerar su entrada en
225
FABIÁN SCHEJTMAN
En primer lugai~ es preciso establecer la modalidad sinthornática que
vendría a operar la estabilización del encadenamiento obsesivo. A lo largo
de su enseñanza Lacan acentuó el nivel escópico en su abordaje de lo que
hace a la fortaleza -especialmente del yo- pero también al sufrimiento del
obsesivo. 147
En los años '50 indica que el neurótico obsesivo dirige siempre sus homenajes ambiguos al personaje con el que se identifica: el amo que, aunque
no puede verse, lo observa desde un pal~o. 148 Sus "hazañas", en efecto,
devienen goce de un espectáculo en el que el sujeto queda enjaulado. 149
Ello se agrega a las más tempranas consideraciones sobre el yo fuerte del
obsesivo 15 ahora, entonces, enjaulado y fortificado a partir de la mirada.
Hacia el Seminario 10, la prevalencia de la analidad en la neurosis obsesiva -que destaca el intento de degradar el deseo del Otro en dernanda 151
al trocar el orden del deseo por el del don, al servicio del fantasma de
oblatividad 152- se articula también con el registro escópico: se trata de la
imagen amable -pasible de ser amada- que se entrega al otro. 153
Por fin, en los años '70, el planteo se afina, subrayándose aún más la
relación del obsesivo con la mirada. En el Serninario 23 Lacan afirma que el
obsesivo "es como la rana que quiere volverse tan grande corno el buey. Conocemos los efectos de esto por una fábula. Resulta particularmente difícil,
como se sabe, alejar al obsesivo del dominio de la rnirada". 154 Mientras que
en el siguiente, basculando de la mirada a la conciencia, indica que la neurosis obsesiva es su principio: el de conciencia". 155 Lo que ya anticipaba a
su modo en el Seminario 8: "Es lo que la experiencia nos muestra muy manifiestamente en la estructura del obsesivo[ ... ] Consciente, conscius designa
originalmente la posibilidad de complicidad del sujeto consigo mismo, en
consecuencia también una complicidad con el Otro que le observa".156
º
análisis. Esto es seguro: el sinthomc obsesivo debe perturbarse para que un amílisis se
vuelva posible. e¡: infra, Consideraciones finales, I.ii.ii.
147 Cf Godoy 2010. ·
148 Cf Lacan 1953c: p. 292.
149 Cf Lacnn 1957a: p. 434.
150 Cf Lacan 1948: p. 101 y Lacan 1949: p. 90 y Godoy 2010.
151 Cf Lacan 1962-63: p. 315-316.
m Cf ibíd. p. 346.
153 Cf ibíd. p. 348.
154 Lacan 1975-76: p. 18.
l55 Cf Lacan 1976-77: 17-5-77.
156 Lncan 1960-61: p. 290.
226
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NOIJAL
Y bien, la conciencia, pero más aun, la conciencia de sí, la autoconciencia, 157 la conciencia-escópica, la conciencia de la auto-observación
permanente -aquella que a veces es motivo de orgullo para el obsesivo que
se jacta de su "reflexión", aun cuando manifiestamente ella lo conduzca
siempre al estancamiento que la procrastinación implica-, es la clave del
sinthome en la neurosis obsesiva: conciencia de sí-nthome.
La localizaremos partiendo, entonces, del anudamiento neurótico básico, que es el de la histeria, en el que la armadura del amor al padre envuelve -corno se indicó- a los tres registros lacanianos. Pero luego, la obsesión
agrega este segundo paso: la reversión de lo imaginario -de la conciencia
de sí- que es posibilitada por un agujero introducido en el primer toro revertido, el de la armadura histérica del amor al padre:
Conciencia
de sí-11Nwme
Privilegiada así la dimensión escópica por esta inflación de lo imaginario de la auto-conciencia, que opera como cuarto eslabón -sintlwme- que
envuelve a los tres anillos restantes de la cadena, el obsesivo se petrifica,
mortifica y aísla postergando el acto, en una auto-observación inquebrantable que deviene también armadura, armadura en segundo grado, obsesiva158: sus "defensas tienen la forma de una armadura de hierro, de una
montura, de un corsé donde detiene y se encierra, para impedirse acceder
157 Cf Indart 2001: p. 89-90 y 115-117, pero también Godoy y Schejtman 2009a, Godoy
y Schejtman 2010b y Godoy 2010.
158 Cf la diferencia que indica Claudia Godoy en Lacan entre la armadura (armalure) histérica del amor al padre y esta armadura (arnzure) de la conciencia obsesiva: Godoy 2010.
227
FABIÁN SCHEJTMAN
·
"159
a lo que Freud llama en algún lado un h orror d esconoci'd o a s1, mismo
.
Esto, claro está, conduce al obsesivo derechito hacia un destino inhibitorio. Pero, aunque ello prevalezca, del mismo modo que lo señalamos para el
caso de la histeria, es preciso indicar aquí que nada impide que esta conciencia de sí obsesiva pueda desarrollarse hasta alcanzar expresiones sintomáticas o anguslim1tes. lnsistimos así en no lígar rígidamente a cada miembro de
la tríada frcmliana de 192~ con una variedad clínica de la neurosis. 160
De todos modos, sea cual fuere la vertiente desplegada -más·o menos
inhibitoria, sintomática o angustiante- la conciencia-escópica obsesiva deviene paradigma de la existencia del sintlwme por fuera de la cura psicoanalítica. Es claro que el obsesivo no espera al analista para mantenerse anudado por su robusta sintlwmentalidad; en términos de Freud: salud aparente
o, m,i.s bien, defensa lograda. 161 Y, ciertamente, no hay psicoanálisis posible
para él mientras su férrea defensa sinthomática lo mantenga estabilizado.
Ya hemos indicado que para Lacan el sinthome es inanalizable. 162 Así la
desintlwmatización, aquí corno conmoción de la conciencia de sí-nthome del
obsesivo, no puede ahorr-ársele en el camino que lo conduce al análisis.
Que ello además conlleve -luego de la angustia que el desencadenamiento
tampoco evita- algún orden de "histerización del discurso", 163 se deduce
asimismo del anudamiento propuesto: para acceder a analizarse un obsesivo no puede no confrontarse con el fundamento histérico de su neurosis.
Por esa vía puede ser llevado hasta el umbral de la experiencia analítica,
para cruzarlo todavía deberá dar otro paso. 164
Laciln l 959·60: p. 245.
110 se puede soslayar que la situación en este punto no es la misma que
en la histeria. En ella, en efecto, la reversión de la armadura del amor al padre deja bien
abierto el camino a la posibilidad triple de la inhi'.ición, el síntoma o la angustia, mientras que del lado de la obsesión es irremed.iablem •. lle lo imaginario de la nominación lo
que se pone en juego -tal el registro en última instancia revertido-, con lo que la inhibición es tanto más predominante, de modo que se la encontrará siempre más o menos esbozada incluso en las formas sintomáticas o angustiadas de esta conciencia de sí-nthome.
16 1 Cf Freud 1896b: p. 170.
162 Y ello no sólo en el sentido en que lo aborda el "reduccionismo teleológico" que
lo quiere producto exclusivo del fin ele la cura -y entonces subraya lo inanalizable del
si11thome como tope de la misma-, sino en el nivel mismo en que obstaculiza, cuando no
vuelve enteramente infranqueable, el umbral del análisis: cf supra, 2.6.2.
163 Cf Lac.m 1969-70: p. 33.
164 Cf infra, Consideraciones finales: 1.ii.iii.
159
l6(l
Con todo,
228
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
4.4. Breve conclusión del Capítulo 4
A partir de la pluralización que conduce del nombre del padre a los
nombres del padre en la enseñanza de Lacan, en el Cnpüulo 4 pudimos
establecer -apoyados en la última propuesta de RSJ- los seis encndena-micntos neuróticos básicos en función del redoblamiento de cada uno de
los registros por los miembros del trío freudiano de 1925 -la inhibición,
el síntoma y la angustia-. Ello nos permitió abordar en términos nocbles
algunos de los clásicos historiales de Freud.
Luego, indicando que tales anudamientos de la inhibición, d síntoma
y la angustia no corresponden rígidamente a la obsesión, la histeria y la
fobia, nos servimos de las reversiones tóricas en cadenas borromeas -propuestas por Lacan en su Seminario 24- para plantear una escritura posible
para el encadenamiento histérico, sus desencadenamientos, y deducir de
la cadena de la histeria la escritura del anudamiento obsesivo.
En el capítulo siguiente nos ocuparemos de los nudos en la psicosis.
CAPÍTULO 5
Nudos psicóticos
En donde examinamos las cadenas psicólicas, 1w borromeas, a par/ir de considerar sus variedades clínicas. Luego, introducimos la trenza en el abordaje de
dos casos de psicosis.
5.1. Nudos en la psicosis
5.1.1.
HACIA LOS NUDOS Y TRENZAS EN LAS PSICOSIS
Hemos mostrado 1 que es posible distinguir dos fases en el uso del
nudo borromeo en la última enseñanza de Jacgues Lacan y que, en la segunda, la conocida oposición neurosis-psicosis sustentada en los años '50
a partir de la admisión -neurosis- o forclusión -psicosis- en lo simbólico
del significante del nombre el.el padre,2 se retoma a partir del distingo
entre los anudamientos borromeos -neuróticos- y los no borromeos -psicóticos-.
Desde allí pudimos avanzar, en el capítulo anterior, en 1a propuesta de
cadenas borromeas neuróticas. En este capítulo nos ocuparemos de 1as cadenas no borromeas: psicóticas.
A continuación abordamos la variedad clínica de la psicosis a partir del
distingo entre cadenas caracterizadas por la interpenetración de los registros y anudamientos que se definen más bien por su puesta en continuidad. Después, nos servimos de la trenza para formalizar la diacronía en
dos casos de psicosis.
Cf supra, Capítulo 3.
Cf. Lacan 1955-56, Lacan 1957-58: cap. VIII y Lacan 1958a.
231
FABIÁN SCHEJTMAN
5.1.2. lNTERPENETRACIÓN Y FUGA DE REGISTROS: ESQUIZOFRENIA,
PARAFRENIA, MANÍA-MELANCOLÍA
Considerando a los anudamientos psicóticos como no borromeos, la
enseñanza de Lacan deja dos vías abiertas para abordarlos: la qu~ se.sigu~
de la interpcnetración de los registros y la de su puesta en contmmdad.
En cuanto a los primer@s, no es indiferente por supuesto, cuáles son los
registros que quedan interpenetrados y cuál el que se suelta -cuando ello
sucede 4-.
Podemos señalar que es característico de la esquizofrenia la interpenetración entre simbólico y real y, eventualmente, el desprt::ndimiento de
lo imaginario. Ello se anticipa desde temprano en Lacan, cuando en 1954
escribe que para el esquizofrénico "todo lo simbólico es real" .5 Los llamados fenómenos elem.entales en el cruce entre esos registros, tan prevalentes
en la ('squizofrenia, testimonian de esa interpenetración. Por supuesto, la
"palabrn impuesta" en el automatismo mental es aquí paradigma.
Y si Lacan pudo destacar -como lo hemos indicado6- su presencia cada
vez más c1ccntuada en la escritura de Joyce, corresponde acercar al escritor a este campo, aun cuando él haya quedado a buen resguardo de la
esquizofrenia franca -lo que su hija Lucía no consiguió- por el tratamien- ·
to singular que las diversas variedades de su sinthome le han dado a lo
que retornil de lo real para él como síntoma, tanto corno lograron impedir
que lo imaginario se vaya en su caso por su lado. Ello, sin que esa cadena
sintl10111ada -lo advertimos también 7- se vuelva borromea: lo simbólico y lo
real persisten interpenetrados.
En cuanto a fas esquizofrenias corrientes, el efecto de la interpenetración de aquellos registros es, por lo general, mucho más tormentoso, tantas
veces más penosa y evidente la caída de lo imaginario y, claro está, la reparación -sin tlwmática o no: porque ha y que recordar que el remiendo puede
ir o no al lugar en que se produjo el lapsus 8- no llega a compararse con el
esplendor artístico de la solución de Joyce. Pero, en cualquier caso, supo-
Retomamos en lo que sigue nuestros des? rol], ,s E: •• Schejtman 2008a.
Puesto que nada impide que los tres regi.;tros queden interpenetrados -y ninguno
suelto-: cf infm, 5.2.9. y 5.2.12., nuestra lectura del caso Julián, de Marcelo Barros.
5
Lacan 1954b: p. 377.
3
6
7
Cf sirprn, 2.5.2.
Cf supra, 2.5.3.
Cf supra, 2.4.2.
5/NTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
nemas entonces en las esquizofrenias un lapsus entre lo real y lo simbólico
que deja libre a lo imaginario.
Lapsus
I
0
1
•.·
''
'
'
'
Ahora bien, es posible que el lapsus del anudamiento deje eslabonados
otros registros, y correlativamente, sea también otro el registro suelto. En
relación con esta posibilidad, nos dirigimos en primer lugar hacia el caso
de una paciente entrevistada por Lacan en una de sus presentaciones de
enfermos, el 9 de abril de 1976.
Se trata de Mlle. B., que refiere lo siguiente en varios fragmentos') de
aqueHa entrevista con Lacan: "Me gustaría tener un lugar en la sociedad,
en la vid¡¡ [ ... ] no encuentro este lugar porque yo no tengo Jugar [ ... J El
mío no me gusta, es un pequeño lugar, yo quiero uno grande, uno muy
grande f... ]'Quisiera estar en el lugar de la gente notable. A las persom,s
notables se les respeta mucho más que a las personas comunes[ ... ] quiero
ser reconocida como alguien eficiente, quisiera saber que soy eficiente [ ... J
Yo estaba identificada con una persona que no se parece a mí. [ ... ]Varias
personéis que no se parecen a mí[ ... ] Las conozco desde hace 17 años. [ ... J
Estoy identificada a esta niña ... Marie Aline [ ... ] En mí primera infancia,
tenía seis o siete años, éramos un grupo de niñas, había notado que eril
rubia, mucho más linda que las otras. A menudo yo la peinaba, a veces
Recogemos aquí extensamente los dichos de la paciente de modo de que pucd,1
captarse cabalmente lo que luego Lacan apunta sobre ella. La lectura completa de la
entrevista no puede dejarse de lado a los fines de examinar también -lo que ;:¡quí no
podemos hacer- la posición misma de Lacan corno entrevistador. Respecto de las presentaciones de enfermos de Lacan como subversión de la práctica psiquiátricil clásica,
puede consultarse la tesis de Maestría que María Laura Valcarce escribe bajo nuestra
dirección: cf Valcarce 2013.
233
FABIÁN SCI-!EJTMAN
tenía un lado desagradable, como todos los niños. Yo la dibujaba toda
bella, a su vez, ella me había dibujado [ ... ] Es a su pequeña hermana a la
que yo quería, enseguida la preferí, parecía que nos parecíamos, parecía,
pero ella no se me parecía ciertamente, pero yo, he imaginado que ella se
me parecía, lo que yo buscaba en mi idea, eso de parecerme a alguien, es
la condición de vida, es porque yo busco su vida, quiero tomarles su vida,
yo no tengo vida, tomo la vida de otro, es eso lo que busco[ ... ] Me gusta.
ver gen.tes diferentes, ver un poco lo qOe son, juego a los espías. [... ]He ·
imitado a un.a prostituta porque yo tenía un mac por correspondencia.
[... ] Escribía cartas de amm~ tenía un mac porque era una puta y era una
puta porque te1úa un mac. [... ] Alabarme, tener un valor reconocido por
otros, ser un personaje para hacer una payasada o una tontería[ ... ] Unas
veces, se puede tener tres años por lo que nos ocurre, otras, se puede tener ;
quince afios, otras veinticinco o treinta años. Tengo una u otra edad según :'.
me convenga". 1
Y más aun, continúa: "Yo quisiera vivir suspendida ... Usted quizás ;:
piensa en un vestido suspendido, una prenda suspendida ... me gustaría)
vivir suspendida como un hábito, si fuera anónima, podría elegir el há-;
bito en el que pienso, vestiría a las gentes a mi gusto, yo soy un poco un;¡i
teatro de marionetas, vamos!. .. me gustaría mucho mover los hilos, pero:,:
creo que he encontrado algo más fuerte que yo ... Ud., por ejemplo. Ud. ·
tiene una posición de superioridad en relación a mí, repi·esenta la ciencia, fas grandes cosas, yo represento la vida de todos los días, el pequeño
cuerpo de un vestido que se plancha [... ] A través del trabajo, tuve que
vivir durante cierto número de meses haciendo cosas que no me gustaban,
quería siempre encontrar un lugar, y encontrar un 'en mí' en los otros,
yo no sé donde estoy, estoy en todos lados [... ] Es necesario preservar el
semblante. Si estoy enferma me presento como enferma, si no estoy enferma, Ud. me trata como a otra cosa[ ... ] no soy ni una verdadera enferma
ni una falsa enferma, no soy ni verdadera ni falsa, existo como enferma,
pero el problema es en relación a ser o no ser. Hago lo que tengo ganas, sí
tengo ganas de ser una verdadera enferma, soy una verdadera enferma,
si no tengo ganas, no soy una verdadera enferma[ ... ] Mí rol, a través de
los estudios que he realizado, es encontrar un lugar en la sociedad, un
rol en la sociedad ... los mundos imaginarios ... soy los papeles, yo los tiro,
los vuelvo a tirai~ los acumulo, amo mucho el papel[ ... ] siempre he roto
º
JO
·
Lacan 1976d.
234
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
las fichas de paga, he trabajado, no importa dónde, en todas partes, son
fichas que no sirven para nada, quince días aquí, quince días allé'i, ninguna referencia, a pesar que hace diez años que trabajo, no tengo ninguna
referencia ... " . 11
Luego de la entrevista Lacan t :rminó afirmando de Mlle. B.: "No tiene la menor idea del cuerpo que tiene que poner dentro de esa prenclil.
No hay nadie para habitar la vestimenta. Ella es ese trapo. Ella ilustra eso
que yo llamo el semblante. Ella es eso. Hay una vestimenta y nadie para
deslizarse por ahí dentro. [ ... ] Todo lo que ella ha dicho es absolutamente
sin peso. No hay ninguna articulación en lo que dice" . 12 Y aludiendo a
Kraepelin agregó: "Puede llamarse a eso una parafrenia, y ¿por qué no
prenderlo al límite de lo imaginativo? [... ]Es por eso que hablo de enfermedad mental. La parafrenia es la enfermedad mental por excelencia. [... J
es la enfermedad de tener una mentalidad. No es una grave enfermedad
[... ] No es una de esas formas que se encuentran ... se sabe que a los locos
se los puede encerrar. Puede salirse bien: ella forma parte de esos locos
normales que constituyen nuestro ambiente" . 13
Jacques-Alain Miller realizó un breve comentario de este caso en "Enr.eñanzas de la presentación de enfermos". En ese texto señala que esta mujer
"tenía muy fugitivamente la idea de que se la hipnotizaba, y que se qtwrfo
tirar de sus hilos, pero nada de todo esto tomaba consistencia. Estaba, en un
flotamiento perpetuo, como lo traducía muy lúcidamente por una fórm\l\a
notable: 'soy interina de mí rnisma"'. 14 De ese "me gustaría vivir suspendida como un hábito", de aquel "no hay nadie para habitar la vestimenta",
de aquella "ilustración d_el semblante", Miller concluy~ qu_e en ~ste_caso lé:'i
identificaciones no se han "precipitado en un yo, en nmgun cnstal1zador ,
no hay aquí "nada que venga a darle el lastre de alguna sustancia, no hay
objeto a que llene su paréntesis". 15 Ello se escribiría así 16 : i ( ), es d;cir, l_.:1
imagen especular, sin el soporte del objeto a. Para Mlle. B. el parentests
estaría vacío: es un vestido sin rnerpo en flotamiento perpetuo, un puro
semblante sin ningún sostén real.
11
12
13
H
15
16
Ibíd.
Ibfd.
Ibíd.
Miller 1964-83: p. 165.
Ibíd.: p. 166.
lbíd.
235
FABIÁN SCHEJTMAN
Por su parte, Colette Soler abordó también este caso destacando 17 el
desprendimiento de lo real. Podemos avanzar entonces desde ahí. Si es lo
real lo que se suelta ello supone un lapsus localizado en el punto de cruce
entre imaginario y simbólico que deja, al mismo tiempo, interpenetrados
esos dos rt~gistros: lo que da prevalencia, como lo señaló Lacan, a lo que
llamó el semblante.
..
Lapsus
Por lo demás, no parece posible señalar para esta paciente algo que funcione poniéndole un tope consistente a ese "flotamiento perpetuo", reencadenando -sinthornáticamente o no- lo real suelto: el material de la entrevista no permite entrever con claridad elemento alguno que comporte tal
función 18 . Pero aquí nos importa destacar sobre todo, siguiendo la aseveración de Lacan sobre Mlle. B., la posibilidad de abordar a las parafrenias
-de las que este caso daría el paradigma- a partir de la interpenetración de
simbólico e imaginario y el desprendimiento de lo real. 19
17 Cf Soler 1996. Interesa también el modo en que Soler se ocupa del caso del escritor
portugués Fernando Pessoa, al que aborda en términos de "enfermedad de la mentalidad": cf Soler 1996-97: p. 153-157.
111
Nótese que aun cuando en este caso no se proponga un sinthome que reencadene lo
real, Lacan no lo considera -como lo indica para las parafrenias en general- grave: más
bien parte de los "locos normales que constituyen nuestro ambiente". Ya lo señalamos (cf.
s11prn, 4.2.10.): "desencadenamiento" en términos nodales no conlleva necesariamente
l'risis o gravedad, mientras que sí pueden suponerlas algunas posiciones sinthomadas.
19 Más arriba (cf supra, nota 108 del .__'qµ(l'ulo 2) hemos aludido a la psicosis de Philip
K. Dick. Si se nos empujase a expe 1' mos sobre el tipo de psicosis de que se trata no
dudaríamos demasiado, seguramen. ', en considerarla una parafrenia desde la perspectiva aquí expuesta. La pregunta que trasunta toda la obra de Dick, aquella que se
encuentra en cada uno de sus recodos, se reduce a lo siguiente: ¿dónde se halla lo real?
236
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Por último, en el grupo de psicosis donde prevalece la interpenetrnción
entre registros, podemos anotar todavía la posibilidad de que las llamacfas
psicosis maníaco-depresivas, la manía y la melancolía, puedan ser consideradas a partir de la interpenetración de lo imaginario y lo real, y el eventu.:il
desprendimiento de lo simbólico20 : a partir de un lapsus del anudamiento
que se localizaría, en este caso, entre imaginario y real.
Lapsus
El desprendimiento de lo simbólico es manifiesto en estas psicosis tanto
en el nivel de la pauperización de esa dimensión-simbólica- en el discurso
de estos sujetos, muy prevalente en la melancolía, como en la radical independencia que ese registro llega a alcanza1~ por ejemplo, en la sintomatología del acceso maníaco: verborrea, fuga de ideas, ctc. 21 Nos excusamos
(cf Capp,ma 1995). Y el orden de desencadenamiento al que se enfrentó luego de su
crisis de 1974 (cf ibíd.) da cuenta de la inestabilidad de una realidad que superpone la
contemporaneidad del siglo XX con paisajes de la Roma de los siglos 1-II. En suma, el
semblante es inestable, no encuentra anclaje real que lo fije: la ficción no halla fijnción ...
que no sea la de la escritura-sinthome de Dick que reenlaza lo real. No entraremos ,1quí
en el detalle, queda para trabajos futuros.
20
Que sepamos, además de nosotros (Cf Schejtman 2008a), sólo encontramos en Soria Dafunchio 2008 -y de un modo coincidente con el nuestro- un abordaje nodal de In
psicosis maníaco-depresiva. Véase la nota siguiente.
21
Nieves Soria Dafunchio, en su libro "Confines de las psicosis" (ej. Soria Dafunchio
2008), aborda la melancolía y la manía, recurriendo al rechazo de la dimensión del inconsciente y del lenguaje mismo, que Lacan subrayó en "Televisión" (cf Larnn 1973a:
p. 107), poniéndolo también en la cuenta de este desprendimiento de lo simbólico. Se
sirve además originalmente del sentido del giro de los anillos para destacar los efectos
melancólicos -avance de lo real sobre lo imaginario: afecto depresivo, denigración, delirio de indignidad, pulverización del narcisismo por la prevalencia de lo real del objc'kl
como deshecho- y maníacos -lo imaginario arrasa sobre lo real: reducción del sujeto il
237
FABIÁN SCHEJTMAN
en este momento de la presentación de un caso que ilustre esta variedad
psicótica, puesto que enseguida lo haremos contando ya con el recurso del
trenzado. 22
5.1.3.
PUESTA EN CONTINUIDAD: EL TRÉBOL.PARANOICO
Luego, es preciso considerar a la paranoia. En relación con ella situamos
entonces la puesta en continuidad de los registros. La base del planteo se
l'ncuentra en la perspectiva con la que Lacan aborda la paranoia en el Seminario 23: "En la medida en que un sujeto anuda de a tres lo imaginario,
lo simbólico y Jo real, sólo se sostiene por su continuidad. Lo imaginario,
lo simbólico y lo real son una sola y misma consistencia, y en esto consiste
[él psicosis paranoica" _23
Partimos una vez más de la cadena borromea de tres eslabones, y aquí
lo que hacemos es poner a los tres registros, justamente, en continuidad,
produciendo empalmes en las junturas de lo real con lo imaginario, de lo
imaginario con lo simbólico y de lo simbólico con lo real.
s
--+
(!!f}
Qi.
1
El resultado, como se ve, es un nudo de trébol. El "trébol paranoico",
en el que los tres registros se siguen unos a otros, están en continuidad. No
sólo no hay cadena borromea: no hay cadena. Se trata de una única consistencia a la que se reducen los tres registros Iacanianos por su empalme.
una pura imagen- en este anudamiento.
C.f nuestra lectura del caso Víctor: infra, 5.2.8. y 5.2.11.
23
Lacan 1975-76: p 53.
22
238
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
De algún modo, Lacan ya había anticip'éldo esta perspectiva en el Se-
minario 22: "La paranoia es un pegoteo illl, 1_?;inario. Es la voz gue se sonoriza, la mirada que se vuelve prevaleti' ~, es un asunto de congelación
del deseo". 24 No se trata, entonces, de interpenetración -no se suelta lo
imaginario-, aquí lo imaginario se "pegotea".
A partir de aquí se plantea un problema: ¿cómo pensar el desanudamiento del trébol paranoico? Desanudamiento, sí. No desencadenamiento:
siendo que aquí no hay cadena sino una única consistencia, un solo nudo,
este sería el término que le conviene. Es complicado: no quedaría otra opción más que la introducción de un lapsus en alguno de los tres puntos
·de cruce y el desanudamiento del trébol paranoico que devendría nudo
trivial. Salvo que se proponga algún orden de desempalmc de los puntos
de cruce que pusieron en continuidad los registros y la restitución de su
carácter de eslabones separad.os o, al menos, de algunq de ellos separado.
En fin, quizás este "problema" no indique más que la fortaleza misma que
la paranoia manifiesta ordinariamente.
De hecho Lacan se ocupó menos del desanudamiento del trébol para-·
noico que de la posibilidad de encadenar entre sí ... ¡a tres paranoicos!:
tres tréboles enlazados a partir del agregado de un cuarto término. Así lo
indica en la clase del 16 de diciembre de 1975 de su Seminario :!3: " ... a tres
paranoicos podría anudarse, en calidad de síntoma, un cuarto término que
se situaría como personalidad, en la medida en que ella misma sería distinta respecto de las tres personalidades precedentes ... " .25
En esa oportunidad Lacan comenta que recibió con satisfacción ck
Soury y Thomé "la prueba[.'.. ] de que existe el nudo borromeo de cuatro
nudos de tres", 26 estrictqmente, la cadenaborromea de cuatro tréboles que,
.
desde hacía algún tiempo, él buscaba infructuosamente.
Aparentemente, por la figura que aparece en esa clase del seminario/'
Soury y Thomé le habrían entregado en verdad una.trenz,a de ocho hebras ...
24
25
26
27
Lacan 1974-75: 8-4-75.
Lacan 1975-76: p. 53.
lbíd.: p. 46.
Cf íbíd.: p. 47.
239
FABIÁN SCHEJTMAN
Quede indicado cuando menos, ya que es sorprendente, la posibilidad
introducida aquí por Lacan de un nudo propiamente nel"l.rótico -borromeo- de subjetividades psicóticas -tréboles, no borromeos-. Podríamos
tener así "tejidos neuróticos" -lazos borromeos- de nudos psicóticos. Y,
eventualmente, la inversa, "tejidos psicóticos" -lazos no borromeos- de
nudos neuróticos. El "lazo social" sería también él, así, susceptible de diagnóstico -como lo planteamos ya de algún modo con el abordaje lacaniano
del "ser nombrado para", 3 pero de uno que no se superpone necesariamente con \:I de las subjetividádes capturadas por él.
En fin, rnn este anudamiento de los tréboles paranoicos no se alcanzaría
lafolie-t'l-de11:x -descripta por Lassegue y Falret en 1887-: ¡esto sería ya una
Ji1lie-a-tmis ... más uno! Pero, ¡cuidado!, aquí tendríamos ya, entonces, una
estructura sinthomada y habría que ver si el término folie-locura- es el que
más le conviene.
º
5.2. Trenzas en la psicosis
5.2.1.
LA TRENZA, EL TIEMPO Y LO FEMENINO
Como se ha visto recién, ya en el abordaje del encadenamiento de los
tres paranoicos más uno, Lacan introdujo la trenza. En lo que sigue nos
servimos de ese objeto matemático en la formalizaciém de la psicosis y su
clínica.
Sin embargo, comenzamos por presentar aquí la trenza de modo gencral31 a partir de lo siguiente: que haya nudos y q·,1e estos sean de lo real, no
impide que el tiempo los afecte. El tiempo ... también es de lo real. Subrayémoslo: el realismo nodal 32 de Lacan no excluye la dimensión temporal,
la diacronía. Es lo que no entendieron quienes criticaron su "estructuralismo" tildándolo de ahistórico o atemporal.
Claro que la noción de sujeto aleja desde temprano a Lacan del estructuralismo chísico, pero lo que es necesario agregar es que lo que en su en-
30
Cf supra, 3.4.5.
Para un abordaje de algunas nociones de la teoría matemática de trenzas -a las que
aludimos en lo que sigue-, cf irifra, Anexo A: A.d.
31
32
Cf supra, 3A.2.
242
SJNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
señanza se llama sujeto comporta ya la introducción de un elemento temporal en la estructura. No hay ontología lacaniana del sujeto: ningún ser Je
conviene. "Sujeto" nombra -entre otras cosas- un efecto de la estructura ...
en la.diacronía, en el tiempo: efecto de significación y respuesta de lo re;1L 31
La relación estructura-temporalidad está siempre presente en el p!rnüeo
de Lacan. 34 Considérese, por ejemplo, su temprano abordaje de la psicosis.35 Cuando llega a situar "lo nodal" de la estructura psicótica en torno de
lo que llama forclusión del nombre del padre -y eso es sincrónico- no ck·j,1
de destacai~ al mismo tiempo, que una psicosis tiene un inicio. Una psicosis
se desencadena -paso de un tiempo en que se mantiene compensada c1p0lando a recursos que pueden precisarse, 36 al desanudamiento localizado
en determinada "coyuntura drarnática", 37 cuando tales apoyos se tornan
insuficicfrtes- ... y se reencadena -estabilización que se logra por vías divernas38-. Y esa es la diacronía.
Hay la estructura, por cierto, pero ella se ve afectada por el tiempo. El
abordaje de los "encadenamientos y desencadenamientos" -en los que insistimos en nuestro desarrollo- revela muy justamente esta incidencia del
tiempo sobre la estructura nodal. Ahora bien, ¿es suficiente el nudo parn
tratar esta afectación de la estructura por el tiempo? Da Ja impresión de que
el trabajo con irndos y cadenas nos entrega una clínica predominantemente
sincrónica, que no torna en cuenta cabalmente la dinámica temporal.
Tómese, por ejemplo, el nudo o la cadena propuestos por Lacan parzi
Joyce en el Serniwirio 23. 39 Ni en la versión nudo de (pseudo)trébol, ni en
la -más comp{eja, en la que ya figuran los tres registros- de la cadena (no
borromea) de tres/ cuatro eslabones, se explicita cómo se pasa del primer
tiempo -Íapsus del nudo-desanudarniento, fallo en la cadena-desencadenanücnto- al segundo -reparación sinthomática por el ego-.
13
.'14
35
Cf Lican 1972b: p. 28 .
~f Napolitano 2009.
Cf La, ,n 1955-56 y 1958.
P. ej., en el Seminario 3, retomando el mecanismo del comos( destacado por He lene
Deutsch en su examen de las esquizofrenias, Lacan propone identificaciones imaginarias que compensan, en la psicosis no desencadenada, el Edipo ausente (el Lacan 195556: p. 275).
37
Localizada con precisión en "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis" a partir del encuentro contingente con Un-padre que viene i1 poner en
cuestión aquellas identificaciones imaginarias (cf Lacan 1958a: p. 559).
JS Destaquemos aquí, al menos, la "metáfora delirante" (cf ibíd.).
19
Los hemos abordado supra, 2.5.
36
243
FABIÁN SCHEJTMAN
-
¿?
Ego
¡
&>
-
¿?
¿De dónde diablos sale este anillo-ego que viene a remediar el lapsus del
anudm11iento? ¿De qué modo se agrega al nudo o a la cadena ese cuarto
eslabón que proporciona una estabilización? En ambos casos queda velado
el movimiento que lleva de un "estado" del nudo al siguiente. La cosa se
nos presenta, más bien, como "fotogramas" sucesivos, quedando ausente
la dincimica presente en el decurso temporal: "la película" no se alcanza.
Y aún: ¿ese ego-sinthome se añade estrictamente en algún momento, o es
que existe para Joyce "desde siempre", toda vez que no se constata en su
caso lo que se llama una psicosis clínica40? En fin, ocurre que aun cuando
nos entrega algunas pistas, La can no llega a considerar propiamente a partir del nudo, en el Seminario 23, la variedad clínica del sinthome a lo largo de
la vida de Joyce: la pluralidad de reparaciones que en ese caso se pmeban
en la diacronía para tratar el fallo de la estructura: "dimisión paterna" o
"Verwcrfung de hecho". Es claro que no alcanzó a dar cuenta allí del modo
··10
Lo que conlleva distintas posibilidades de abordaje del famoso episodio de la paliza en Joyce: ¿cómo conviene situar el desprendimiento de lo imaginario que Lacan
supone a partir de la misma (Lacan 1975-76: p. 146-148): producido por un fracaso de
c:,;.:i función del ego en ese punto -que existiría antes y luego se recuperaría-, o bien de
otro si11tlw111e -no precisado por Lacan- que hasta entonces habría impedido que lo
imaginJrio se independice? ¿Cómo se hallaba enlazado lo imaginario a la cadena para
Joyce a11fes de aquella paliza?
244
S!NTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NOL)AL
en que esas reparaciones se suceden y articulan como remedios diversos
para ese lapsus del anudamiento. 41
Pero, a fin de cuentas, y este es el punto, ¿podría ello hacerse como
conviene contando solamente con el nudo? Su fijeza lo impediría: el nudo
es demasiado estático. En todo caso, sería preciso abrirlo: pero ... ¡eso es ya
la trenza! Si el nudo deja la perspectiva diacrónica en suspenso, si saltea la
dimensión temporal, intentaremos abordarla aquí con la trenz,1, que no la
soslaya. 42
Luego de esta breve consideración de la dimensión tempor.:i l de la trenza, es preciso destacar que tanto Freud como Lacan, al abordarla, la relacionaron con lo femenino.
El primero la supuso base del "invento femenino" del tejido ... consecuencia de la envidia del pene: "Se cree que las mujeres han brindado escasas contribuciones a los descubrimientos e inventos de la hisloL·ia cultural,
pero son tal vez las inventoras de una técnica: la del trenzado y tejido. Sí
así fuera, uno estaría tentado a colegir el motivo inconsciente de ese logro.
La naturaleza misma habría proporcionado el arquetipo par,1 esa imitación haciendo crecer el vello pubiano con la madurez genital, el vello que
encubre los genitales. El paso que atín restaba dar consistió en hacer que
adhirieran unos a otros los hilos, que en el cuerpo pendían de la piel y sólo
estaban enredados. Si ustedes rechaz,m esta ocurrencia por fantástica, y
consideran que es una idea fija mía 1a del influjo de la falta del pene sobre
la conformación de la feminidad, yo quedo, naturalmente, indden;;o" .'u
El segundo, sin obligar a lo femenino a transitar necesarian,entc 1ri vía
de la envidia del pene, lo acercó al trenzado en su abordaje de un saber
"abierto" ,44 · que hace cm;trapunto con lo cerrado del saber masculino, el
que empuja a dar vueltas y vueltas y a circular: " ... el sab('r masculino,
en el ser hablante, es irremediablemente un modo de anda 1~ de err,1r; hay
corte, empezando un cierre, precis;nnente, la de la salida, no es su privilegio; pero él parte para cerrarse; y es tan sólo al llegar allí que termina
por cerrarse sin darse cuenta. Este saber masculino, en el ser hablante, es
el redondel de cuerda. Torna en redondo. En él hay del Uno al principio,
~ ciertamente un trabajo por hace1~ que excede nuestro intento en cote libro.
Cf infra, Anexo A: A.d.a.
42
Freud 1932b: p. 123.
Por esa vía Lacan es llevado sorprendentemente a plantear al inconsciente mismo
como un conjunto abierto (cf Lacan 1973-74: 15-1-74), esto es, más bien del lado mujer
de las fórmulas de la sexuación. Lo que ya indicamos: cf supra, 1.2.5.
43
44
245
FABIÁN SCHEJTMAN
como característica que se repite por otra parte sin contarse, y de volver en
redondo se cierra, sin incluso saber que de estos redondeles, allí hay tres.
¿Cómo puede, cómo podemos suponer que llega allí, a conocer un final, de
esta distinción elemental? Bien, afortunadamente, para eso, hay una mujer.
Ya lo dije gue la mujer - naturalmente es lo que resulta de lo que ya escribí
en el tablero, que la mujer eso no existe ... Pero una rnuje1~ eso ... eso puede
producirse, cuando hay nu~io, o más bien trenza ... ". 45
Así, Lacan deja entrever que sitúa al nudo más bien del lado masculino:
el redondel de cuerda, cerrado, que obliga a la vuelta en redondo ... que no
llega a contar tres ert su circulación. Mientras que lo femenino se propone
justamente abriendo el nudo, 46 lo que -sefialamos recién- conduce justamente a la trenza. Aunque también podremos tomar la dirección inversa
y llegar al nudo -o a la cadena- a partir del cierre de la trenza, lo veremos.
5.2.2. BREVE CONSIDERACIÓN
DE LA TRENZA
¿Qué es una trenza47 ? Para la teoría de nudos, una trenza es un set de
cuerdas que van de un extremo a otro de dos barras horizontales 48 • La figura siguiente, por ejemplo, constituye una trenza de dos componentes (A
y 13) con dos puntos de cruce (l y 2):
A
B
Lacan "J 973-74: 15-1-74.
Aquí se encuentra una juntura entre el abordaje nodal y las fórmulas de la sexuación lacanim1as: lo masculino como redondel cerrado se enlaza con la lógica del todo y
la excepción, mientras que lo femenino del nudo abierto -o la trenza- con la ausencia
de excepci6n y el no-todo: ~f Lacan 1972b y Lacan 1972-73.
47
En uno de nuestros anexos (rj infra, Anexo A: A.d.) desplegamos algunas nociones
de la teoría mate1nática de trenzas. Aquí acercamos lo esencial para su aplicación a la
formalización clínica que consideraremos posteriormente.
'18 En adelanlt' prescindimos de ellas, basta con señalar que los extremos de las trenzas son inamovibles.
45
•16
246
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Por cierto que hay trenzas de más componentes y más puntos de cruce.49 Aquí nos interesa especialmente destacar la relación entre las trenzas y los nudos, que proviene del hecho -demostrado por el Teorema de
Alexander 50- de que todo nudo o cadena proviene del cierre de una trenz,1
(¡cuidado!, la inversa no es v,í.lida: el cierre de distintas trenzas pueden
conducir al mismo nudo o cadena 51 ). Por ejemplo, si cerramos o cosemos
los extremos de la trenza recién dibujada -manteniendo las posiciones d0
los extremos de las hebras-, se obtiene una cadena que es la de dos anillos
interpenetrados, conocida corno cadena de Hopf.
2
Podemos tomar ahora una trenza de tres componentes -se puede SLlspechar hacia dónde nos dirigimos: hacia la cadena borrornea-. Lacan vuelve
una y otra vez sobre ello en su última ensefianza 52 : si se toman tres hebras
o cuerdas y se las trenza cruzándolas alternadamente seis veces, es deci1~
produciendo seis puntos de cruce y luego se unen -se cierran o se cosensus extremos'se obtiene la conocida cadena borromea de tres componentes.
Se const?ta en esa cadena, en efecto, que ningún componente está interpenetrado con ninguno de los otros dos y que soltando un eslabón se sueltan
los otros dos. En cuanto a esta "trenza borr01nea" -o brunniana 53-, lo rnü;mo: si se elimina una cuerda, se sueltan las otras dos.
Veamos, dibujamos en primer lugar a la trenza de tres cuerdas con seis
cruzamientos alternados, luego procedemos a realizar su costura o cierre y,
finalmente, el resultado de ese cierre, la cadena borromea de tres eslabones:
O con menos componentes y hasta ningún punto de cruce: cf i11ji-n, Anexo A: f\.d.a.
Cf infm, Anexo A: a.d.h.
51 Cf infm, Anexo A: a.d.i.
52 q Lacan 1973-74: 18-12-73, 15-1-74, 12-3-74, 21-5-74, Lacan 1976-77: 18-1-77, Lican
1977-78: 9-5-78 y Lacan 1978-79, 9-1-79.
53 Cf infra, Anexo A: a.d.c.
49
so
247
FABIÁN SCHEJTMAN
5.2.3. LA TRENZA DE ]OYCE
A partir de esta breve consideración de la trenza y sus relaciones con
los nudos, nos dirigimos hacia nuestra clínica, la del psicoanálisis. Comenzamos ensayando aquí la escritura de la trenza del "Joyce de Lacan", de
modo que retomaremos ahora, con la trenza, nuestra referencia anterior al
abordaje Jacaniano de Joyce.54
Partimos de la trenza borromea de tres hebras (siguiente figura, la de la
izquierda) recién presentada -pero en la que ya esas cuerdas son registros:
lo simbólico (S), lo real (R) y lo imaginario (I)-, cuya notación-lo que sellama palabra de la trenza, que escribe con precisión sus puntos de cruce 55- es
la siguiente: a2 cr:1-1 a2 0 1- 1 a2 cJ1- 1. Introducimos luego, siguiendo el planteo
nodal de Lacan (que hacemos figurar más abajo), una modificación en la
trenza en un punto preciso de cruce -lo que denominamos un "lapsus de
13 trenza"-: en este caso entre lo simbólico y lo real (entre las cuerdas celeste y verde del diagrama del centro). En su notación, en la "palabra de la
trenza", destacamos en rojo a2 -1 que en esta trenza viene al lugar de lo que
en la anterior se escribía a 2 en el tercer punto de cruce. Así la escritura del
lapsus en ese cruce es esta: a/1 / a2 .
C( SU/Jfll, 2.5.
P,:na un desarrollo sobre la "palabra de la trenza" y el entendimiento de la notación
aquí expuesta. cf i11frn, Anexo A: A.d.f. y A.d.g.
54
55
248
SINTHOME: ENSAYOS DE CLINJCA PSICOANALITICA NO[)/\L
S
R
S
R
s
R
1
o
®
Resultado: lo imaginario se, suelta, la cuerda de lo imaginario se independiza ... y quedan enlazados únicamente lo real y lo simbólico. Eslo se
ve más claramente en la trenza de la derecha -que es equivalente de la del
centro: es una presentación distinta de la misma trenza-, aun cuando su
notación difiera (es que allí hemos anulado los "pseudopuntos de cruce"
de la cuerda de lo imagnario; ese "3", al final de la notación, escribe justamente la tercera cuerda, suelta, sin cruzamientos).
Se observa la correlación con el planteo nodal de Lacan. Si cerrásemos
estas dos últimas trenzas -la del centro o la de la derecha- se vería que
corresponden a la primera cadena que Lacan planteó para Jciyce, en la que
lo simbólico y lo real quedan interpenetrados y lo im~ginario se suelta. 56
56
Cf supra, 2.5.2.
249
FABIÁN SCHEJTMAN
Pasamos ahora a la reparación si11tl10mática en Joyce. Como hemos
visto, 57 Lacan propuso llamar ego al cuarto elemento que impide que lo
imaginario se suelte en la cadena de Joyce. Es propiamente un sinthome, es
decir, una reparación que se posiciona exactamente en el lugar en donde se
produjo el lapsus del nudo. Se trata de un remiendo sinthomático para una
cadena que no es borromea. Y no es borromea -lo hemos indicado- porque
hay dos registros que se mantienen interpenetrados -lo real y lo simbólico-, es decir que el sinth.ome de Joyce, este ego, repara en el sentido de impedir que lo imaginario se suelte, pero de ningún modo vuelve borromea a
la cadena: c1quellos dos registros permanecen interpenetrados.
¿Cómo se escribe esta reparación sinthomática en la trenza de Joyce?
Agregando una cuarta cuerda que remienda el lapsus de la trenza localizado en este caso entre simbólico y real. Partimos entonces ahora de la trenza
que escribe el lapsus y el desencadenamiento de lo imaginario en Joyce
(próxima figura, la de la izquierda). Y ya en el diagrama siguiente (trenza
de la derecha) situamos el ego de Joyce, la hebra-sintlwme (de color naranja), que se "entreteje" en torno del lapsus de la trenza ... impidiendo que lo
imaginario (la cuerda roja) se fugue. Debajo, la notación de la "palabra de
la trenza" ele ambos diagramas.
s
57
R
I
s
R
Cf suprn, 2.5.3.
250
I
Ego
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Si cerrásemos la trenza de la derecha ello nos entregaría aquella cadena
de cuatro eslabones que Lacan planteó para la posiciórt sintlwmada de Joyce
en la que el ego impide la fuga de lo imaginario (la dibujamos al costado).
Como se ve, comenzamos a ejercitarnos en el pasaje del nudo a la
trenza, 58 sirviéndonos del abordaje nodal de Lacan del "caso Joyce", pero
¿es este ejercicio suficiente? Si nos detuviésemos en este punto y nuestra
propuesta se redujera a convertir nudos en trenzas, o a cerrar éstas y volverlas nudos o cadenas, no habríamos avanzado muy lejos en el problema
planteado más arriba del abordaje de la diacronía en la clínica. No habríamos explotado la potencia de la trenza en sus posibilidades de tratamiento
de la dinámica temporal. Llegaremos enseguida a dar pasos más firmes en
esa dirección, como se verá, ensayando la formalización trenzada de dos casos clínicos de psicosis -publicados por Pablo Muñoz y Marcelo Barros 59-.
Pero antes, todavía un ejercicio más, apuntando ya a la trenza neurótica.
5.2.4.
LA TRENZA NEURÓTICA: LAPSUS Y REl'ARAClÓN
Como se recordará, hemos indicado60 como primera formulación hlcaniana del encadenamiento borromeo neurótico a la cadena de cuatro eslabones -que Lacan, en RSJ, supone en Freud- en la que los tres registros,
simbólico, _imaginario y real, se sueltan ... a no ser por el enlace borromeo
que, como cuarto anillo agregado, proporciona la realidad psíquica, c•I
complejo de·Edipo, o el nombre del padre. Desde allí hemos desplegado
luego 61 la posibilidad de considerar a la inhibición, el síntoma o la angustin
funcionando como cuartos eslabones que enlazan de modo borromeo a
los registros en la neurosis. En ambos casos, trátase siempre de la función
de sint/10me que la realidad psíquica, el complejo de Edipo, el nombre del
padre o, finalmente, los miembros del trío freudiano de 1925, operan al
reparar los dos lapsus que suponernos necesarios para dejar sueltos a los
registros de Lacan. Y bien, plantearemos ahora, brevemente, la escritura de
este doble lrosus y su reparación en la trenza neurótica. 62
Aunque sin desplegar el algoritmo de Vogel: cf í11fra, Anexo A: A.e. nota 80.
Los incluimos en un anexo: cf infra, Anexo B.
60
Cf supra, 3.4.4.
61
C.f. supra, 4.2.
62 No avanzamos aquí sobre el cruce de la trenza con el otro desarrollo que hemos
propuesto en el abordaje de los nudos neuróticos: el de las reversiones tóricas (cf. suprn,
58
59
251
FABIÁN SCHEJTMAN
Volvemos a partil~ una vez más, de nuestra trenza borromea de tres
cuerdas, en la que debemos introducir en este caso tales dos lapsus -ahora
lapsus de la trenza- de modo tal de dejar a las tres cuerdas libres. Ubicamos así (próximo diagrama del centro) los dos lapsus entre simbólico y
real (es decü~ en los dos puntos de cruce de las cuerdas celeste y verde) 63 .
Y señalamos en rojo, en la palabra de la trenza, esas dor ..,...,)dificaciones
respecto de la trenza ·anterior: a 2-1 que viene al lugar de a 2 en el tercer
cruce (02- 1 / cr2 ) y a 1 que toma el lugar de d\- 1 en el sexto cruce (a 1 / a 1· 1).
Consecuencia: los tres registros se liberan en esta trenza. Lo que se ve más
claramente en el diagrama de la derecha -que es equivalente al de la trenza del centro: ambas son trenzas triviales 64 de tres cuerdas- en el que ya
deshacemos los "pseudopuntos de cruce" del esquema anterior, por ello su
notación es, sencillamente: 123.
s
R
s
s
R
R
Lapsus
123
·1.3.). No nos parece un cruce imposible, ya lo hemos sefialado (cf. supra, nota 141 del
C,1pflulo 4).
61
Podríamos haber ubicado esos dos lapsus, por cierto, en otros dos puntos de cruce
-c11lre otros dos registros- y ello nos hubiese conducido a situar la reparación sintho-
111dlica, a la que haremos referencia a continuación, en otra ubicación. Según nuestros
despliegues previos (t:f supra, 4.2.) la posición que toma el sintlwme en la trenza que
enseguida proponemos es aquella que Lacan plantea para el síntoma al final de RSI:
nominación simbólica y como redoblamiento del registro de lo simbólico. Se trata de un
síntoma -neurótico- en función de sintlwme. Recuérdese que habría otras posibilidades
de nominación (cf supra, 4.2.4. y 4.2.5.).
64
Cf infra, Anexo A: Ad.a.
252
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA l'S[COANALÍTICA NODAL
Ahora, vamos sobre la reparación si11tho111ática. El remiendo del doble
lapsus que ha liberado a los registros es efectuado en el diagrama siguiente
por una cuarta cuerda (naranja) que anotamos con la letra griega I:, 65 lJUC
re-anuda las hebras de modo brunniano -o borromeo- bordeando tales
dos fallos del trenzado a partir de su función de sinthome ... neurótico. Debajo, la palabra de la trenza correspondiente. El cierre de esta trenza nos
entrega, 1-or cierto, la cadena borromea de cuatro eslabones que dibujarnor,
a su lado.
·
s
R
I
5.2.5. LOCAL:IZ/\CIÓN
l:
Y TIPOS DE REPARACIONES
Para adentrarnos én una "clínica de las reparaciones del lapsus de la
trenza" -imprescindible para la formalización de los casos de psicosis que
abordaremos- tendremos que considerar -y es lo que haremos aquí- tan Lo
la localización de los remiendos como la forma de los mismos.
En primer lugar debe recordarse que las reparaciones que se introducen
en los nudos -tal como hemos indicado66 siguiendo a Lacan67-, pueden
operar tanto en los puntos de cruce en los que se cometió el fallo del anu65 Si en 4.2. utiliz.ábamos sigma minúscula (a) para el síntoma, aquí lo anotamos ya
con sigma mayúscula (I:) -como a vecL'S hace Lacan (cf p. ej. Lacan l 975h)-· para que
no se confunda con la notación de los puntos de cruce.
66
Cf supra, 2.4.2.
67
Cf Lacan 1975-76: p. 95-99.
253
FABIÁN SCHEJTMAN
damiento, corno en los otros. Y que Lacan reservó el término sinthome -en
un sentido estricto- para las primeras. 68
Es decir, hay reparaciones sinthomáticas-localizadas en el punto de cruce en que se cometió el lapsus- y las hay no sinthomdticas ubicadas en otros
puntos de cruce. Como puede notarse volviendo sobre el nudo de trébol.
Como se ve a continuación, al lapsus cometido en tal punto de cruce de
ese nudo se puede responder con una reparación localizada precisamente
en ese punto (si11thome), o bi~n en los otros dos (no sinthome):
SiHtJ10111c
Ocurrirá lo mismo con las trenzas: se verá que al lapsus de la trenza
-y sus consecuencias- se puede responder con reparaciones sinthomáticas
--que operan directamente sobre el mismo-, pero también con reparaciones
no si11tlwmáticns -localizadas en otros puntos de cruce que aquel en el que
se produjo el lapsus-.
Pero para avanzar hacia una clínica de las reparaciones del lapsus de la
trenza este distingo no es suficiente. A partir del mismo se toma nota de la
localización de los remiendos, pero nada se indica aún sobre la "forma" en
que estos "tratan" el lapsus de la trenza. En efecto, es preciso señalar que
las reparnciones se diferencian no sólo por el punto de cruce t:-> el que se
disponen, sino también por el modo en que corrigen el lapsus.
Hay, por supuesto, distintos "tratamientos" posibles de los fallos del
trenzado: más o menos estables, más o menos permanentes, más o menos
68
Cf ibícl. y supra, 2.4.2.
254
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
fijos ... En firi., una variedad clínica de los remiendos del lapsus del trenzado de la que podemos dar cuenta estableciendo "tipos" de reparaciones.
Aquí propondremos cuatro, a saber: hebras, broches, espirales y bucles.
Es claro que nada impide que otros tipos sean concebidos. En todo caso,
estos son los que se nos han vuelto necesarios en el abordaje clínico hasta
este momento y serán los que emplearemos en los dos casos que abordaremos en seguida.
Por fin, es necesario cruzar, entonces, los órdenes de localización del
remiendo del lapsus con estos cuatro tipos de reparaciones: lris hebras, los
broches, los espirales y los bucles podrán operar en los puntos de cruce en
que los lapsus se producen (y en ese caso funcionarán shzthomdtímmente),
o bien posicionarse en los otros puntos (y allí serán reparaciones no siullw-
máticas).
A continuación se muestra de qué manera se escriben estos modos de la
reparación en trenzas no brunnianas, o no borromeas, ya que luego comentaremos casos de psicosis -aunque podríamos también proponerlas para
trenzas borromeas (neuróticas)69__
Partirnos entonces -¡otra vez!- de la trenza borromea (siguiente diagrama a la izquierda), la introducción del lapsus 70 (figura del medio) que
destrenza una cuerda, lo que se evidencia al final (figura de la derecha).
De hecho, la trenza reparada por i: -recién presentada- localiza un sinlhome-Iwbra
que la remienda de modo borromeo.
70
Aquí en el tercer punto de cruce, pero podría haber sido en otro.
69
255
FABIÁN SCHEJTMAN
Ahora agregamos las cuatro formas de la reparación -hebra, broche,
espiral y bucle- operando directamente sobre el lapsus señalado: son reparaciones sínthomdticas en una trenza no borromea -o no brunniana-:
Si111/nmre-hebra
Sintlzome-brnche
Si111/10me-espiral
Si11fl,0111e-bucle
Al primer diagrama (contando desde la izquierda) se lo reconoce como
aquel propuesto para la escritura, en la trenza, de la reparación que introduce el ego de Joyce. Claro está, ¡era una cuarta hebra agregada!: sinthome/1c:lm1. En el siguiente proponemos una reparación más puntuat que no
se prolonga en el tiempo: la llamamos broche. Es que, comparados con la
reparación que supone, por ejemplo, el ego joyceano -su deseo de hacerse
un nombre, que según Lacan existe incluso desde antes de que haya escrito
una sola página de su obra-, existen por supuesto otras que no se extienden en el tiempo, que más bien son "hebillas" puntuales, cierres momentáneos, o fugaces, aunque no dejan de tener consecuencias en el trenzado. En
d tercero se tiene ya una especie de broche, pero que no se cierra: ¡un espiral! Puntual también, pero escribe una reparación interminable, una que no
cesa. Por fin, en el último situamos una hebra ... pero que forma un bucle
que "ajusta" el punto de cruce en el que se cometió el lapsus.
Como lo anunciamos, estas cuatro formas de la reparación podrían
afectar otros puntos de cruce, y no aquel en el que cometemos el lapsus.
De donde surgen posibles reparaciones no sinthomáticas para este trenzado
no borromeo. Aquí las escribimos, en las figuras que siguen, en torno del
cuarto punto de cruce (es claro que allí no se produjo el lapsus, que sigue
localizado en el tercero), pero podríamos haber tomado otro:
256
SINTI-fOME: ENSAYOS DE CUNICA PSICOANALÍTICA J\ODAl.
No si11tho1nc-hebra
No sintho111e-broche
No sinthomc-cspiral
No si11.l/w11Jc-budE'
Se ve bien que, aunque situadas respecto de un cruce en el que no se
produjo el fallo del trenzado, no dejan de proveer cierta estabilización a la
trenza. Esto será retomado con precisión en los comentarios de casos que
haremos enseguida y allí nos acercaremos un poco m.ás a definiciones posibles de estos cuatro tipos de reparación.
Sintetizamos los órdenes de reparaciones propuestos. L<1s reparaciones
pueden ser, entonces, hebrc s, broches, espirales o bucles. A su vez pueden
plantearse en trenzas borromeas o no borromeas -es dcci1~ neurótirns o
psicóticas-. Por fin, pueden ubicarse en el punto de cruce en el que se produjo el lapsus del trenzado o en otro -esto es, pueden ser sinthomdlicas u no
sinthornáticas-. Lo establecemos en el siguiente esquema:
Reparaciones: hebras,
broches, espirales y bucles
No B0rron1Pas
(No Bnmni~n~s)
Borromeas
(Bnmnianas)
Si11tlw11uíticas
No Si11t/10málicas
Si11//1omáticas
257
No Sintlw111diicas
PABIÁN SCHEJTMAN
5.2.6.
TORCIENDO Y RETORCIENDO LA TEORÍA DE TRENZAS
Es importante no soslayar aquí que planteando algunas de estas formas de la rc¡..x1ración se introduce ya un "torcimiento", o un "forzamiento"
incluso, respecto de las posibilidades que ofrece estrictamente la teoría
de trenzas. Pero es que no se trata aquí -hay que subrayarlo cada vez
que se pueda- de la matemática de la teoría de trenzas -de la que no nos
servimos en todo esto más que exiguarnente- sino del psicoanálisis y su
clínica.
Para ser precisos, las reparaciones tipo "broche", "espiral" o "bucle"
no existen en teoría de trenzas. Para esta teoría los diagramas expuestos
en los que operan esas tres reparaciones no serían trenzas válidas: contrarían la definición que aquella teoría entrega respecto de lo que es
tmn trenza. Es sorprendente, en ninguno de los libros, artículos o papers
consultados sobre matemáticas de trenzas hemos hallado la posibilidad
de combinar t.n:~nza y nudo en una misma escrihtra. Pero no otra cosa
proponernos como "broche" en los diagramas expuestos: un nudo trivial
"abrochando" un lapsus del trenzado. Lo que, por supuesto, abre un campo interesante de trabajo: otros nudos, no solamente el trivial, podrían venir a cumplir tal función de reparación --sinthomátíca o no-. ¿Por qué no un
nudo de trébol -u otro- subsanando un lapms de la trenza? Sin embargo,
para la teoría de trenzas la reparación "tipo hebra" es la única que respeta
las condiciones que los matemáticos imponen a la trenza. Pero, lo recalcamos: aquí n<> nos valemos del trenzado sino para hacer avanzar nuestra
clínica, la del psicoanálisis y en él encontramos los límites de nuestras propuestas.
En cuanto a esto, en verdad, no obramos distinto a como lo hacía
Jacgues Lacan. ¡Y claro no Je faltaron críticas por ello! Son notorias las libertades que se tomaba cada vez que "importaba" nociones d~ otros campos al nuestro: fecundas deformaciones que imprimió sobrtc elementos
tornados de la lingüística, de la filosofía, de la lógica, de la topología, etc.:
torcimientos y retorcimientos que permitieron acceder a problemáticas ni
entrevistas por los discípulos de Freud, desplegar innovaciones que revitalizaron las propuestas freudianas, en fin, hacer avanzar el psicoanálisis.
Por lo demás Lacan nos enseñó que esta operación de torcimiento no impide el rigor. Al contrario, podemos retorcer algunas nociones de la teoría
de trenzas para servirnos de ellas en nuestra clínica y podemos hacerlo ...
rigurosamente.
258
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
5.2.7. TRENZA Y SÍNTOMA FUNDAMENTAL
Para abordar los casos de los que nos ocuparemos -pero también más
allá de los mismos- plantearemos la posibilidad de escribir en la trenza lo
que denominaremos s{ntoma fundamental. Se trata de las marcas, par<1 cad,1
quien -marcas singulares, aun cuando puedan seriarse en el nivel del tipo
clínico-, de las huellas de su exilio71 de la relación sexual -que no hily·-. 111les las trazas que hacen síntoma -letra de goce 72 del síntoma fundamental
del hablante- del traumatismo de habitar el lenguaje.
El trauma comporta, en efecto, los encuentros contingenles que presiden para alguien el aprendizaje de una lengua, no cualquiera, de unil lengua entre otras; 73 las vías singulares por las que cada quien se topa con
lo imposible de la relación sexual. Y hete aquí que de los vestigios de tales
encuentros, ya desde Freud, surge una finne determinación que instala
11ccesaríamente la repetición del síntoma,7'1 tanto como las posibilidades de su
tratamiento en el nivel de lo que Jlamamos un destino lmmano. 75
Nótese cómo Lacan se refiere a ello aludiendo ya a la trenza en su conferencia de apertura del V Simposio Internacional James Joyce: "Son las casualidades las que nos llevan de derecha a izquierda, y con ellas hacemos --pues
somos nosotros los que lo trenzamos como tal- nuestro destino. Nosotros
hacemos de ellas nuestro destino, porque hablamos. Creemos que decimos
lo que queremos, pero es lo que quisieron los demás, más particularmente
nuestra familia, que nos habla. Entiendan este nos como un complemento
directo. Somos hablados y, a causa de ello, hacemos, con los azares que
nos ern_pujan, algo tramado. Y, en efecto, hay una trama -a eso llamamos
nuestro destino" .76
71
72
Cf Lacan 1972-73: p. 175.
C.f. supra, 1.2.4. Recientemente leemos que Colette Soler se refiere a un "síntoma
fundamental" pero, lejos de ubicarlo -como aquí lo hacemos- como índice de la in1!xistencia de la relación sexual, ya lo dispone del lado de lo que la suple (<f Soler ·1987-2010:
p. 278 y 342 y Soler 2013: p. 126 y 160) lo que impide, según nuestra perspectiva, su
distingo respecto del sintlwme.
73 Cf Lacan 1976-77: 19-4-77.
74 Que Freud cuusignó especialmente como "fijación al trauma" y "compulsión de
repetición" (cf Freud 1917, Freud 1920, Freud 1932a y Freud 1934-38).
75
Aquí cruzamos, como se ve, lo contingente, lo imposible, lo necesario y lo posible,
categorías de la lógica modal, de las que se vale Lacan especialmente entre sus seminarios 19 y 21.
76
Lacan 1975d: p. 10.
259
FABIÁN SCHEJTMAN
Vale la pena, entonces, a partir de aquí, situar en la trenza, la repetición
del síntoma fundamental como efecto del trauma de este "somos hablados": marcas irreductibles del encuentro contingente -casualidades "que
nos llevan de derecha a izquierda" - con ese decir77 quP nr)s determina. Y
luego, también, la tramitación que le damos "trenzando nuestro destino",
haciendo "con los azares, algo tramado".
Proponemos, así, partir de una trenza básica, en la que anotaremos los
trazos del síntoma fundamental, que determinan la repetición, a los que
se aii.adirá el tratamiento subjetivo de aquella determinación. Pero subrayemos con Lacan -lo hemos dejado entrever recién- que por más singular
que este síntoma fundamental sea, "hay tipos de síntomas, es decir tipos
de nudos". 78 Esto es, que esas letras de goce singulares pueden seriarse
según sus particularidades. Entonces: hay tipos de síntomas ... hay tipos
de trenzas. Y el trenzado de una psicosis no es el de una neurosis. En la
trenza se pondrán en juego, de este modo, lo singular de la letra de goce 79
y lo particular del tipo clínico. A continuación lo veremos plasmado en los
dos casos que abordaremos.
5.2.8.
CASO
VfCTOR, SÍNTOMA FUNDAMENTAL
Para el caso Víctor, escrito por Pablo Muñoz, 80 proponemos la siguiente
trenza de base como escritura del síntoma fundamental. Se trata del nivel
sincrónico. Todavía no se plantean los "tratamientos subjetivos" que responden de este síntoma fundamental en la diacronía. Partiendo, como de
costumbre, de la trenza borromea, ¿qué se sitúa en la siguiente?: un lapsus
del trenzado que deja suelto lo simbólico y enlazados únicamente lo real y
lo imaginario. Más abajo, las cadenas que surgirían como productos de los
cierres de las trenzas respectivas.
77
Las pulsiones no son para Lacan sino "el eco en el cuerpo del hecho de que h¡¡y un
decir" (Lacan 1975-76: p. 18).
7~
Lacan 1973c: p. 18.
79
En lo que sigue tomamos el síntoma-letra como síntoma fundamental de un modo
11111p/io, incluyendo al síntoma psicótico. Más arriba (cf supra, 2.5.2.), en cambio, abordando el síntoma de Joyce, nos referimos al síntoma-letra de un modo restringido: distinguiéndolo del síntoma psicótico: aquél como efecto de lo simbcílico en lo real, éste como
interpenetración entre estos dos registros.
8
Cf infra, Anexo B: B.a.
°
260
SINTJ-JOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODJ\L
s
R
s
s
R
R
manía
La interpenetración de dos registros ya da cuenta aquí de la estructura
psicótica en juego: la trenza no es borromea o brunniana. Pero acle1mís,
que los registros interpenetrndos sean lo imaginario y lo re,·il, y lo simbólico el que se suelta, afina la perspectiva diagnóstica -a partir de lo que
propusimos más arribá 81 -: psicosis maníaco depresiva. La escritura de la
trenza básica permite localizar el síntoma fundamental para Víctor en sus
dos vertientes características: maníaca y melancólica. Del lado del r<:'gislro
simbólico suelto, la tendencia del significante a independizarse, lo que en
este caso va a manifestarse diacrónicamente especialmente luego del desencadenamiento: la verborrea gue despunta en el acceso maníaco. Del lado
del cruce entre lo real y lo imaginario, la certeza ligada con lo corporal en
un "soy feo" inconmovible y, en el nivel mismo de ese agujero que se abre
entre estos registros, lo que se manifestará en determinuclo momento corno
un vacío radical: melancolía.
81
Cf supra, 5.l.2.
261
FABIÁN SCI-IEJTMAN
Veremos en enseguida de qué modo esta escritura básica de la trenza se
modula en la diacronía a partir de las vicisitudes que cbnforman la historia
de este sujeto y de los tratamientos que el mismo consigue darle a este síntoma fundamental. En la diacronía escribiremos en el trenzado los diversos
modos que el sujeto inventa como respuestas sucesivas -el sujeto no es
otra cosa que esas .respuestas-, las maneras que encuentra para arreglarse
remediando el hecho de que, en este caso, lo simbólico se suelta y lo real y
lo imaginario permanecen enlazados sin mediación.
5.2.9. CASO JULIÁN, SÍNTOMA PUNDAMENTAL
Bien distinto es el diagrama de la trenza básica que proponemos para el
abordaje del caso Julián -escrito por Marcelo Barros82...,, aun cuando también
aquí el trenzado es el de una psicosis -es decir, no es una trenza borromea
o brunniana: hay enlaces entre dos registros sin la mediación de un tercero-. Si en el caso anterior un lapsus provocaba la suelta de lo simbólico y la
conexión entre lo imaginario y lo real, en este se señala más bien la eficacia
de dos lapsusg 3 (situados en el siguiente diagrama del centro) que dejan
enlazados, sin mediación, a lo imaginario y lo real por un lado, y a lo real
y lo simbólico por el otro (lo que se ve mejor en el diagrama de la derecha):
s
R
5
s
R
R
omodaciones
- cuerpo
alucin
82
Cf infm, Anexo B: B.b.
Nótese que esos dos lapsus afectan los cruces entre lo real y lo imaginario en
un caso, y lo re,11 y lo simbólico en el otro. Si se repitiera la pareja de registros afectada por el bp1,us, en lugar de resultar la trenza propuesta, tendríamos una trenza
trivial de tres componentes, es decir, el inicio de la trenza neurótica: cf supra, 5.2.4.
83
262
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Enseguida indicaremos que, aun cuando esta es la trenza básica, es decir, la escritura del síntoma fundamental en el caso de Julián, la eficacic1 de
tales dos lapsus se manifiesta en el desencadenamiento franco de esta psicosis, a partir del cual se evidencian dos órdenes de fenómenos que, por su
parte, el paciente mismo distingue muy bien al indicar que lo que le ocUJTl~
en el cuerpo no tiene nada que ver con las alucinaciones.
En primer lugar, al síndrome alucinatorio caracterizado especialmente
por el "aura", lo localizamos en la trenza en el cruce entre simbólico y real,
con lo que volvemos sobre la posición "clásica" 84 de Lacan respecto de la
alucinación como retorno en lo real de lo forcluido de lo simbólico. Esta interpenetración entre simbólico y real -tal como lo hemos indicado 85- permi lL'
abordar el caso Julián del lado de la esquizofrenia. Y el.lo aun cuando no
propongamos aquí a los fenómenos corporales como una liberación de Jo
imaginario. No debe creerse, en efecto, que el paradigma joyceano propuesto
por Lacan -nos referimos al desencadenamiento con el que lee el episodio
juvenil de la paliza relatado por el escritor86- explica el variado campo de los
fenómenos corporales de la psicosis. Es que, en segundo lugar entonces, c1 las
"desacomodaciones" corporales y los dolores, las localizamos en el trenzado
de Julián en el enlace -sin mediación- entre imaginario y real. En fin, esta
trenza, a partir de su cierre, nos entrega una cadena de tres eslabones en línrn.
5.2.10.
ITERACIÓN DE LA FUNCIÓN DEL SÍNTOMA Y LECTURA DE LA TRENZA
Abordaremos ahora la diacronía en los dos casos. Para ello es preciso
suponer la repetición del síntoma fundamental, esto es, la iteración 87 de la
función del síntoma en la trenza.
Cf Lacan 1955-56.
Cf supra, 5.1.2.
Cf supra, 2.5.2.
87 Podría acercarse aquí aquello que en matemáticas se conoce como f1mcicí11 itar.rdn,
que es objeto de estudio en el campo de los fractales y sistemas dinámicos.
84
_j
8~
6
¡á
263
FA.,,.'.N SCHEJTMAN
No puede decirse que Freud no nos preparó para ello: especialmente lo
que llamó compulsión de repetición [Wiederholungszwang] nombra aquello
que en el síntoma se repite de modo fijo y deviene resistencia -del Ello-...
a la interpretación del analista. Como hemos visto, 88 en esto el síntoma se
distingue del chiste, el lapsus, el sueño, el acto fallido: se separa, así, de las
formaciones del inconsciente. No comporta fugacidad, sino persistencia
de la repetición. Y ya hemos señalado que es Lacan el que aborda esta vertiente del síntoma como "función", "funcióll del síntoma" 89 que despeja su
vertiente real, "síntoma-letra". 9
Esto se plasma entonces en la trenza como repetición de la escritura del
síntoma fundamental. Tendríamos así la base de la trenza en la diacrorúa:
iteración, en principio indefinida, de lo que hemos llamado trenza básica. Luego habrá que añadir91 el tratamiento "subjetivo" que se haga del
síntoma fundamental: los variados modos de vérselas con esta repetición,
inclusive los que agrega el encuentro con un psicoanalista.
Por otra parle, es claro que en esta base de la trenza en la diacronía, cada
vez que en el trenzado las cuerdas S, Re I retoman sus posiciones iniciales,
podríamos cerrar la trenza para alcanzar la cadena que corresponda y fijar
allí las relaciones que se establecen entre los -ahora- eslabones S, R e I.
Denominaremm; lectura de la trenza a esa detención del movimiento mismo
del trenzado que permite fijai~ extraer de un fragmento de la trenza la cadena correspondiente. Volveremos más delante sobre algunas cuestiones
ligadas con la lectura de la trenza, pasamos ahora a escribir la base de la
trenza en la diacronía para el caso Víctor.
º
5.2.11. CASO VfCTOR, DIACRONÍA
¿Qué hacemos? Retomar, pues, la trenza básica propuesta para el caso y
escribirla ahora en su recurrencia. La presentamos a la derecha de la trenza
Cf supra, 1.2.4.
" •.. a e11le11der como sería suformulacirí11111a/emát-ica:f(x)" (Lacan 1974-75; 21-1-75).
9
Cf supra, 1.2.
91
Ei;te "luego habrá que añadir" --<.1ue de una u otra forma ya mencionamos anteriormente- debe entenderse como una concesión que nuestra "debilidad mental" requiere en esta i11l"rodu.cció11 de la trenza: pero en verdad no hay trenza base más que en
la di;icronfo, es decil~ no se la pesca más que tratada subjetivamente ... tanto como no
hay localización del J;ipsus del nudo sino a partir de la reparación que lo trata (cf supra,
HR
8'!
°
4.2.3.).
264
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
borromea -o brunniana- para se11ala1~ en la comparación, la localización
iterativa del lapsus.
R
S
Se observa aquí que, fragmentando esta trenza cada vez que los tres
registros vuelven a sus posiciones de partida, escandiendo allí el movimiento de trenzado -lo que recién llamamos "lectura de b trenza"-, su
cierre nos entrega cada vez una cadena en la que lo simból irn se suelta y lo
imaginario y lo real quedan interpenetrados.
265
FABTÁN SCHEJTMAN
Pero, como se indicó, esta es la trenza de base para la diacronía, aún
falta agregar las contingencias que se presentan y cómo se las arregla el sujeto con la repetición de este síntoma fundamental, también su tratamiento
psicoanalítico. Es lo que desplegamos, por fin, en el diagrama siguiente,
pmponiendo cinco fragmentos para la "trenza de Víctor", que comentamos luego.
s
R
comp,niero-dibujo
l 4-15 zuios
la mujer
perfecta
11
I ll ai'ios
desencadenamiento
lil
manía
IV
cirugía
acotada
mago
paradoja
dos
mujeres
V
266
STN'fl-IOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
En el caso que presenta Pablo Muñoz -al que titula "Víctor o El plan
Frank.enstein"- el desencadenamiento se produce dunmte el tratamiento
-es decir, el analista es testigo del tiempo mismo en que se produce el viraje-y ello ocurre a partir de una acontecimiento muy preciso: el momento
en que Víctor es abandonado por su mujer. Es bien evidente que el paciente
entra, en ese punto, en una melancolía profunda, una tristeza insoportable
que se combina con accesos maníacos, lo veremos enseguida.
Pero, ¿cómo ha logrado mantenerse estable todo el tiempo previo a
esa coyuntura? Partimos, en efecto, de esta pregunta para distinguir dos
tiempos anteriores al desencadenamiento franco de la psicosis. Y esos dos
tiempos configuran ya dos compensaciones diferentes del lapsus que suponemos operando en su trenza: se trata de los dos primeros fragmentos
del trenzado.
En primer lugar podemos señalar, que hacia los 14 o 15 años, cuando
se manifiestan los primeros indicios de su afección -episodios de depresión, descuido corporal, problemas en la escuela secundaria y sobre todo,
la presencia de la idea "de que es feo y que debe hacerse una operaciún
en la cara" - encontramos la construcción de una respuesta precisa como
tratamiento para ello ... a partir del dibujo: se pasa días enteros dibujando
caras perfectas -sobre todo la de su ídolo del momento- y también la suya,
de modo de medir cuánto le falta para llegar a la perfección, al tiempo que
ya planea raras operaciones para modificar sus facciones imperfectas.
Ahora bien, esto no lo hace solo: comparte sus preocupaciones con Llfl
amigo del c.olegio, con quien se pasa los días conversando sobre la belleza,
programando futuras intervenciones quirúrgicas y -lo que no es menos
importante- dibujando el resultado de las mismas, sus perfectos futuros
rostros ya operados. Que su familia cuestionara esta relación por la "presencia feminizada" del compañero, no mellaba en nada el valor que este
amigo tenía para él: sostuvo esa relación hasta el momento mismo en que
conoce a quien sería su mujer. Podemos plantear tanto el recurso al dibujo,
como la relación con este compañero, al modo en que Lacan propone la
"compensación imaginaria del Edipo ausente" en el Seminario 3.92 Y localizar en el primer fragmento (I) de la trenza a esta reparación como una
hebrn (de color naranja) que, sin tocar el punto de falla, de lapsus del trenzado -que en este caso se produce entre real e imaginario-, impide que lo
simbólico se suelte por operar enlazando a este registro con lo imagina-
.92
q: Lacan 1955-56: p. 275.
267
FABIÁN SCHEJTMAN
rio. Es decit~ estamos proponiendo a esta primera solución subjetiva como
una reparación-hebra no sínthomátíca: no se dispone en torno del punto
de cruce en el que se produjo el lapsus, sino contorneando el cruce entre
imaginario y simbólico. Si por esta vía el sujeto consigue obstaculizar la
posibilidad de que lo simbólico se desprenda, ello no impide que lo imaginario y lo real permanezcan perfectamente enlazados sin mediación y que
tal conexión no se vea tocada por la reparación: la fijeza de ese "soy feo"
no es afectada en absoluto.
'•
Pero es notorio que bastó en este caso con conocer a quien termina siendo su muje1~ para que su relación con el amigo, tan cercana, tan persistente, terminara abruptamente. Efectivamente, Víctor conoce a quien llama la
mujer pe1fecta, y abandona -desafectivizado- la relación con su compañero.
Es claro que la relación con esta mujer lo proveyó de algo en su reparaci6n
dd trenzado que aquella en la que consistía su relación con el amigo no le
ofrecía. Señalamos así que si la relación con esta mujer "perfecta" -con la
que se casa a sus 18 años- continúa (ya en el fragmento II) la hebra de reparación iniciada en el "dibujo de su relación con el compañero" -y es por
ello que en la trenza la localizamos, efectivamente, continuando el trazado
de la misma cuerda (naranja)-, esta segunda solución tiene una consistencia mayor que la anterior.
La reparación "la mujer perfecta" es, a diferencia del "compaií.ero-dibujo", una hebra que hace sinthome, un sinthome-hebra, como propusimos
más arriba. Es decir, opera ya sobre el lapsus mismo que afecta aquí a la
relación de lo imaginario y lo real. De este modo, es una reparación que
toca su cuerpo, incluso lo real del cuerpo, precisamente, el nivel del agujero corporal y del goce. Diríamos que "pone el dedo en el agujero" ... que
se abre entre lo imaginario y lo real. Claro que, aunque es ... ¡el dedo de la
mujer perfecta!, ello no deja de manifestarse en el caso como un "cuestionamiento de su virilidad": el que se tramita por una eficaz intervención
analítica que pone a resguardo de la mirada del Otro ... Jo que sucede en la
habitación matrimonial.
Quizás podamos decir que este es un "sintlwme híbrido", puesto que
no opera solamente sobre el lapsus·de la cadena (entre real e imaginario)
sino también sobre otro punto de cruce (entre simbólico e imaginario), en
lo que continúa al remiendo anterior, teniendo como aquel una prevalencia imaginaria. Pero, en cualquier caso, tiene sin embargo un alcance más
vasto: llega a contornear con su lazo al lapsus fundamental, introduciendo
un ordenamiento y una regulación del goce más acabada que la reparación
previa ... aun cuando no tome forma de broche o de bucle y no "ajuste"
268
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
el lapsus lo suficiente, por ejemplo, como para que la idea de fealdad se
resuelva. Efectivamente, si bien merma la ideación en tomo de la operación quirúrgica -dado que habiéndose casado con la "la mujer perfecta"
aquella ya no es imprescindible o puede postergarse indefinidamente-, el
"soy feo" sigue retornado indemne, empujando a Víctor a implementar
tratamientos diversos (jugo de limón puro en los ojos, cambio frecuente de
color de los lentes de con~_,cto, alimentación insípida, etc.), al punto que
termina siendo conducido, por fin, al consultorio del psicoanalista.
Antes de examinar el desencadenamiento, indicamos los cierres de la
trenza en estos dos primeros fragmentos del trenzado, esto es, lo que hemos denominado lectura de la tr,~nza. Al lado del diagrama de la trenza,
en esos dos primeros fragmentos, se señalan así las cadenas que corno fotogramas, nos entrega la trenza detenida en su propio movimiento cada
vez que los tres registros vuelven a sus posiciones de partida. Se ve muy
bien allí la diferente localización de la reparación en estas dos primeras
lecturas de la trenza que hacemos: no sintlwmálica la primera, si11.tho111ática
la segunda.
Ahora sí, el desencadenamiento o, más bien ... el destrenzado. Lo ubicamos, claro está, a partir de esta contingencia: su mujer le anuncia que lo va
a dejar. Allí da inicio: llega desesperado a la sesión, agitado, incontenible.
Debe hacer algo para que ella no se vaya. Y si se va ... él se mata. En fin, su
mujer lo deja. Aunque, en verdad, es él quien termina haciendo las valijm,:
vuelve a la casa de sus padres. A partir de allí comienzan los períodos de
enorme tristeza, no come, se queda en cama, siente "un agujero que no
puede llenar con nada", "un vacío en el medio del pecho": es e1 extn~mo
del polo melancólico. :rambién se manifiesta la vertiente rn;:rníaca: excitación psicomotriz -en el consultorio del analista no puede permanecer sentado o quedarse quieto-, verborrea, fuga de sus ideas, descontrol sexual y
económico. Amenaza con matarse. En el punto culminan te de la crisis se 1o
encuentra en la terraza de la casa de los padres mirando el cielo con "cara
de loco, con ojos desorbitados": "Dios lo estaba llamando", "su vida estaba por terminar", "mejor era estar junto a Dios que seguir sufriendo en h1
tierra, sin su mujer". Por fin, en todo este período retorna insistentemente
la necesidad imperiosa de la operación quirúrgica. No una intervención
moderada. Precisa algo radical, que comenzaría por "rasgarse los ojos,
aplicarse colágeno para engordar los labios, implantarse cabello, respingar
la nariz e injertarse prótesis en los maxilares" ... y culminaría en "quitarse
todos los dientes, injertar una nueva dentadura, limar t::1 hueso que está
detrás de los pómulos, el del mentón y el de la frente ... que sobresalen".
269
FABIÁN SCHEJTMAN
Volvemos ahora a la trenza en el tercer fragmento (III). El caso de Víctor
es paradigmMico de lo que hemos llamado93 desencadenamiento -aquí
destrenzado- por "cese de una reparación". Es decü~ la psicosis se manifiesta francamente en el momento en que lo que funcionaba compensando la estructura, estabilizando la trenza, cesa en su función. Para Víctor,
su mujer-sin/home: cuando lo deja. Eliminar esa cuerda de la trenza pone
en cvidencin al síntoma f,imdamental en su dos vertientes, ya mencionadas y recién descriptas en detalle. Lo escribimos en este tercer fragmento
del trenz;ido, por una parte, como agujero -ese que "no puede llenar con
nada, el vacío en el medio del pecho" - que se abre entre real e imaginario:
de ese lado ordenamos la serie melancólica. Y luego, por la otra, la flecha
punteada que señala que los significantes se independizan en el acceso
m;iníaco: verborrea y fuga de ideas. Lo simbólico se desprende. Lectura
de la trenza en ese tercer fragmento: la correspondiente cadena de tres
eslabones en la que lo imaginario y lo real quedan interpenetrados, y lo
simbólico se fuga.
¿A qué éllina el amllista en ese tiempo? Por supuesto, antes que nada,
a indicar una interconsulta psiquiátrica: el recurso a la medicación, que
atenúe la excitación. El pasaje al acto está a la vuelta de la esquina. Y luego
lo vemos inlcntando, en primer lugar, limitar hasta donde ello es posible
"esa m•cesidad imperiosa de efectuar algún corte o intervención sobre su
rostro", es decir, trocar "el plan Frm1kenstein" por una "cirugía común y
corriente que no pusiera en riesgo su vida". Para ello llega, incluso, a acompafiar al sujeto en las consultas con los cirujanos. Por otro lado, alienta en el
paciente su interés por su antiguo hobbie de la magia. Claro, el del paciente
y el suyo: recuerdan juntos trucos de otras épocas y magos famosos. Se
deja enseñar el arte de la cartomancia. Por fin, opera a partir de la paradoja
élptmtando a equivocar el sentido de su plan: "¿ Cómo, para alcanzar la
belleza, para vivir feliz, debe pasar por una intervención quirúrgica que lo
pone en riesgo de muerte?".
Podemos decir que, tanto acompañando a Víctor a las consultas médicas, como volviéndose partenaíre de su interés por la magia, el psicoanalista se deja tomar como "compañero imaginario", ofreciéndose en el
lugar dejado vacante por el amigo del colegio y luego por su mujer. Pero,
su "operación" no es únicamente imaginaria: ya en el nivel de la magia
el equívoco significante indica que lo simbólico está concernido: "cuando
Cf Schejtman 2008b y supra, 4.2.8.
270
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALfTICA NODAL
era chico estudiaba magia ... era tan lindó". Lo que se subraya aún más en
la operatoria de la paradoja: recurso a la umbilicación propia del registro
de lo simbólico como tal. Todo ello conduce, por fin, a una operación quirúrgica, efectivamente, pero que además de ser limitada, debe destacarse
que se realiza "bajo transferencia": es decir soportada por la relación am1lítica.
Todo este trayecto, que supone acompañar al sujeto en análisis L)11 la
construcción de nuevas respuestas reparatorias, queda indicado en el cuarto fragmento de la trenza (IV) por la introducción de una hebra (violet-é.1)
que viene a reparar el trenzado disponiendo, en un punto preciso de:: su
recorrido, un sinthome-bucle que ajusta un lazo en torno del lapsus entre lo
imaginario y lo real. Es, justamente, esta operación acotada -"cimgía común ele nariz, colocación de un hilo de oro para engrosar el labio superior
y siliconas para dejar su mentón con forma cuadrada", que termina por
aportarle a Víctor una gran satisfacción, al tiempo que cesan para él tanto
su posición melancólica como su agitación maníaca.
Por lo demás, el sujeto no tarda en extraer de todo ello algunas otras
consecuencias. Pero eso nos lleva ya al último fragmento del trenzado. Por
un .lado el inicio de una relación amorosa -límite para su "vorágine sexual"- con una joven que, aunque no es perfecta como su esposa, le permite tomar un rasgo del padre -dos mujeres, aunque sin engaño o mentira-:
es que eJla es inseparable de su hermana, de modo que terminan durmiendo los tres juntos. Aquí Víctor puede retomar el dibujo: ahora par.1 indicar
los lugares.que ocupan los tres en la cama, los dibuja para su analü,ta. Esto
nos conduce a localizar esta relación como reintroducción en el trenzado
-en el-quinto fragmento (V)- de la cuerda naranja. Una hebra no sintlwnuítica que señala el lugar del compañero imaginario que estabiliza la trenza:
aquí las "dos mujeres". Por otro lado, el trabajo analítico continúa, al punto
de proveer una nueva reparación-bucle, pero ahora no sinthomática -localizada entre· simbólico e imaginario- que convive con aquella ofrecida por la
pareja de hermanas. Es la vía que se abre a partir de la venta de productos
por internet-"el vendedor más grande del mundo"-, que conduce a Víctor
por fin a crear y expandir un "mundo virtual" en el que vende sus trucos
de magia. Mundo de semblante en el que localizamos su "ilusionismo",
pero un mundo al fin, en el que puede vivir. En ese punto nos deja Pablo
Muñoz con el relato del caso.
La lectura de la trenza arroja en el cuarto fragmento una cadena si11thomada: la reparación se sitúa en el lugar mismo en que se produjo el lapsus,
entre real e imaginario. Mientras que el quinto fragmento, nos entrega una
271
FABIÁN SCHEJTMAN
cadena con una doble reparación 94 no sinthomática: dos remiendos situados
muy precisamente en los puntos de cruce entre lo simbólico y lo imaginario.
5.2.12. CASO ]ULIÁN, DIACRONÍA
Pasamos ahora al segundo caso, el que- ha escrito Marcelo Barros. Es
bien interesante el contrapunto con el anterior. Si en el "caso Víctor" una
operación quirúrgica aporta una estabilización notoria, veremos que en el
"caso Julián" una operación sitúa más bien el desencadenamiento franco
de la psicosis. Vamos entonces a su diacronía sirviéndonos de la trenza.
Del mismo modo que en el precedente, partimos en este caso de la trenza base para la diacronía: retomamos la trenza del síntoma fundamental y
la escribirnos en su recurrencia aunque, lo veremos, de un modo especial
en el diagrama siguiente. Situamos, asimismo, la trenza borromea -o brunniana- a su lado para indicar, en la comparación con ésta, la localización
iterativa del lapsus en aquel diagrama. Ahora bien, aún antes de localizar
las respuestas subjetivas que suponen diversos tratamientos par¿¡ el fallo
del trenzado, vale la pena en el caso de Julián introducir ya aquí una diferencia entre el primer y el segundo fragmento de esta trenza. Se ven-1 que es
propiamente el segundo el que ofrece lo que propusimos como su síntoma
fundamental.
En el primer fragmento se plantea una tríada de lapsus que nos entrega
--en la lectura de la trenza- un encadenamiento en el que cada uno de los
registros pasa por el agujero del otro. Nótese que esa cadena no es borromea: si se cortase uno de esos eslabones (cualquiera de ellos) los otros dos
permanecerían interpenetrados. Es una cadena olímpica (en el sentido que
le da Lacan en su Seminario 21). 95
Mientras que en el segundo fragmento, lo' que podríamos llamar un
"contralapsus" en el onceavo punto de cruce (es decir, consecuentemente,
la eficacia de sólo dos lapsus -ya que el "contralapsus" deshace el tercero del primer fragmento-) nos conduce a que queden enlazados, sin mediación, lo imaginario y lo real por un lado, y lo real y lo simbólico por
94
95
Cf infm, 6.3.
q
supra, 3.3.2.
272
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PS!COANALITICA MJDAL
el otro. 96 Y éste es, en efecto, el trenzado del síntoma fundamental que
habíamos propuesto para est€ caso más arriba y que, veremos enseguida,
escribe para Julián el tiempo mismo del desencadenamiento. La cadena
correlativa para este segundo fragmento, claro está, es ague Ha de tres eslabones en línea en la que quedan interpenetrados lo simbólico y lo real por
un lado, y lo real y lo imaginario por el otro.
s
R
s
R
Contralapsus/ Dcsl'ncadenamic11lo
(ID
Contralapsus
96
Anillos olímpicos estrictamente: cf. ibíd.
273
FADIÁN SCHEJTMAN
Entonces, si esta es la trenza de base para la diacronía, situaremos ahora
el modo en que Julián se las ha arreglado con la repetición del síntoma
fondamenté.11, así como la incidencia del tratamiento. Lo escribimos a continuación en "h1 trenza de Julián", para la cual proponemos tres fragmentos.
s
R
J. Prepul1ertadJ\dok,sce11cia
!J. 26 años
R
.:ilL1cinaciones-c.
llI. 35 ,uios
R
zurcido interminable
analista testigo ...
d,, Julián
Si lo que liamamos síntoma fundamental se escribe -y se lee- en este
caso en el segundo fragmento de la trenza, a partir de la eficacia de dos
lapsus que dejan enlazados sin mediación, lo imaginario y lo real por un
lado, y lo re8l y lo simbólico por el olro, dando cuenta así de los dos órdenes de fenómenos presentes desde el desencadenamiento -básicamente
274
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
el síndrome alucinatorio y el aura (localizado en el cruce entre simbólico
y real) y las "desacomodaciones" corporales y los dolores (en el enlélce
entre imaginario y real)-, lo que es notorio en esta trenza (y que nos obligó
a un planteo especial en su predecesora) es que en su primer fragmento,
es decir, en el tiempo anterior al desencadenamiento -o destrenzado--, no
trazamos ninguna cuarta cuerda que venga a remediar de modo alguno
aquellos dos lapsus que luego se manifiestan.
Efectivamente, proponemos que en el caso Julián, la "estabilidad" iniciéll
--primer fragmento de la trenza (I)- no se consigue a partir de la puestél en
función de reparación alguna (sinthomática o no)-ya que no se la halla en el
caso por ningún lado-, sino de una disposición especial en el trenzado de
los tres registros 97: uno que conlleva -en el nivel de la lectura de la trenzala conformación de una cadena en la cual cada registro, cada eslabón, pasa
por el agujero de los otros dos. Una especie de multinterpenetración entre los
registros en una cadena que, tal como ya lo hemos hecho notar, surge de la
introducción de tres lapsus en el encadenamiento o trenzado borromeo.
En fin, ¿qué situamos entonces a partir de esta escritura del primer fragmento de la trenza? La posibilidad, en este caso, de que el registro de lo
simbólico mismo se interponga (insistamos, no de modo borromeo) entre
Jo real y lo imaginario impidiendo una deslocalización del goce corpornl
que, en el tiempo del desencadenamiento, en el segundo fragmento del
trenzado, se volverá evidente.
Para ir al punto, este sujeto sentía ya desde la época prepuberaJ "un
defecto en su nariz que no podía explicar", una "desacomodación" vivida
con mucho pesar: "a veces sentía que su nariz variaba de forma y tamafi.o,
como si tuviese vida propia." Pero, hay que destacar que, por el momento,
es claro que esa desacomodación se hallaba bien localizada y delimitadél:
restringida con precisión a su nariz.
El primer fragmento del trenzado escribe así que si tal "desacomodación nasal" puede situarse en el cruce entre real e imaginario, lo simbólico
entrometido impide la deslocalización del goce. Por cierto que ello no termina con las molestias para Julián, quien entrando ya en la adolescencia
ve acrecentado su sufrimiento, especialmente por la idea agregada de que
97
Podría objetarse que un trenzado tal -triádico- no sería posible luego de que Lacan
sobre el final del Seminario 22 y el comienzo del 23 apostara por la irreductibilidad del
cuarto nudo. Pero podemos sortear la objeción de esta manera: el trenz¡¡do mismo puede funcionar como ese cuarto elemento ineliminable, que se suma así a la tres hebras de
lo simbólico, lo imaginario y lo real.
275
FABIÁN SCHEJTMAN
los demás pueden llegar a notar su "anomalía". Lo que lo conduce a toda:
clase de conductas de evitación y limitaciones de su vida social, tanto como
a la ejecución de gesticulaciones diversas para ocultar su nariz, cuya forma:
según su sentir "variaba desfavorablemente, especialmente cuando se reía
o se emocionaba".
Tales conductas de evitación y gestos diversos no alcanzan el estatuto ·'
de reparación, y es por ello que no las escribimos en la trenza como una ;
cuerda adicional. Quizás puedan emplaiarse en el cruce entre simbólico e ·
imaginario, como respuestas en esta trenza nzultienlazada a la desacomodación nasal que se sigue del lazo entre real e imaginario. Pero no constituyen :
una cuarta cuerda.
Y tanto no alcanzan tales conductas la dimensión de una reparación :'
propiamente di.cha, que el sujeto se ve compelido a consultar infinidad.:.
de otorrinolaringólogos en busca de algún diagnóstico y, más adelante, a;:
varios cirujanos plásticos con el propósito de ser operado. Por fin, luego de \
la negativa de l.i. gran mayoría de estos médicos, Julián encuentra Uno que\
accede y ... a los veintiséis años se opera.
· 1.:
!
Inmediatamente después de la intervención quirúrgica su cuadro se\
agrava: se inicia un malestar que afecta todo su rostro, toda su cabeza, y)
luego, se extiende al cuerpo en su totalidad: dolores e inflamaciones. Sobre,g
todo, sentía variaciones (pérdidas) en la masa muscular y ósea. Se estaban'.,¡
produciendo "desacomodaciones" de los huesos, fundamentalmente en la i
cara y el cráneo. Es el desencadenamiento franco de la psicosis.
Indudablemente es la operación quirúrgica a la que se somete Julián
la que provoca el lapsus que localizamos en el segundo fragmento (II) del
trenzado, en el onceavo cruce -entre simbólico e imaginario-. Puede considerarse tanto un "lapsus" respecto del fragmento anterior de esta trenza,
o bien un "contralapsus" -como lo habíamos nombrado anteriormentedado que aquel primer fragmento ya suponía la introducción de un lapsus
en ese punto respecto de la trenza borromea.
En cualquier caso, la cirugía, como intervención real (que saltea lo imaginario y lo simbólico: el cruce de estos registros es el afectado por el lapsus),
anula la intromisión de la hebra simbólica sobre las relaciones de lo real y
lo imaginario en el trenzado, iniciando la deslocalización del goce que, de
esta manera, toma todo su cuerpo. La "desacomodación" ya no se restringe
a la nariz, sino que afecta primero a los huesos y músculos del rostro y la
cabeza, y luego al cuerpo todo: el dolor y malestar se instalan y extienden.
El modo como Julián se refiere, ya durante el tratamiento con Marcelo,
a este período y a los fenómenos que sufrió en el cuerpo luego de la opera-
276
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
ción, no deja de impresionar. Señala que su cuerpo era "como un matambre atado al que le cortaron el nudo (refiriéndose a la operación) y entonces todo se desató y desparramó". El nudo cortado no es otra cosa que el
lapsus -o contralapsus- al que aquí nos referimos. Lo que se encontraba
limitado y restringido por la interposición simbólica entre imaginario y
real, se desata y desparrama por efecto de "la operación" de ese lapsus. Se
trata de la deslocalización del goce.
Ahora bien, si ubicamos en este segundo fragmento, en el cruce entre
real e imaginario, a esta deslocalización y las "desacomodaciones" generalizadas, todos estos fenómenos corporales no se confunden -el paciente Jo
deja absolutamente claro- con las alucinaciones, que no tardan en aparecer
después de la intervención quirúrgica, y que terminan conduciéndolo a
la internación. El síndrome alucinatorio, lo hemos anticipadP, puede ser
abordado clásicamente como retorno del significante en lo real, y escrito
entonces entre simbólico y real en el trenzado.
También allí, entre lo simbólico y lo real, asentamos las ideas delirnntes98: "la serie médica" y "la serie religiosa" que se despliegan paralela, alternativa o simultáneamente, sin que el paciente establezca claras relaciones
entre ambas, y constituyen "hipótesis" diversas sobre lo que le sucede. Estas
ideas, lejos de constituir metáfora delirante alguna, son fenómenos elementales, tal como Lacan lo establece en su Seminario 3. 99 Lo pone en evidencia,
por lo demás, ese diario de anotaciones en el que el sujeto llevaba un registro
de las mutaciones sufridas y de sus elucubraciones e hipótesis: el cúmulo
de anotaciones "metonímicas, abundantes, monótonas, y repetitivas" no es
otra cosa que una interrogación interminable por las causas posibles de esos
trastornos. En lugar de c~rrar lo que el desencadenamiento de la psicosis ha
abierto, esa interrogación constante "no encuentra límite y se prolonga hm,ta
la actualidad", es decir es, es un efecto más del destrenzado.
Ya hemos señalado que la lectura de la trenza en este segundo segmento
nos da la cadena de tres eslabones en línea.
Por último, en el tercer fragmento (III) de la trenza, escribimos el tiempo en que el paciente, a sus 35 años, se encuentra con Marcelo Barros y un
efecto notorio de este tratamiento: se señala que desde hace unos meses el
paciente ha variado su posición respecto de sus sensaciones corporales. Los
98
Así como también el fenómeno de la "influencia invertida": sin quererlo y enigmáticamente Julián ejerce -es lo que afirma- un poder sobre su entorno, lo que en el
pasado Je acarreó diversos incidentes serios.
99 Cf Lacan 1955-56: p. 33.
277
FABIÁN SCHEJTMAN
movimientos óseos, crujidos, desplazamientos del maxilar, o de los huesos
del cráneo o del oído, tienen ahora un carácter restitutivo: el sujeto refiere
que ha recuperado masa muscular, que la piel está más distendida y los
huesos estéín "acomodándose". Más precisamente todavía, "siente punzadas regulares y sucesivas en las junturas de los huesos del cráneo como si
hubiera un proceso de zurcido, como si algo se estuviera cerrando". Estas
sensaciones ya no lo inG_¡uietan, por el contrario, le causan alivio.
Ahora bien, si hay un proceso de "reacomodación", éste aparentemente
se muestra interminable: persisten los dolores, especialmente en la cabeza
y, frecuentemente, Julián no puede salir de su casa. De allí el título que
Barros le da a su escrito: "Un cuerpo inacabable".
Por lo demás, se indica que en el tratamiento la posición del psicoanalista fue siempre la de "testigo y acompañante", intentando a la vez atenuar
el carácter extremo de la ideación parasitaria en el paciente y desalentar
su tentación de ceder a las incitaciones de las voces. Por supuesto que esta
posición contribuyó al viraje descripto en la relación del sujeto con su8
sensaciones corporales. Ello apoyado, además, en la concurrencia regular
del paciente y a su vínculo positivo con el tratamiento.
Sin embargo, le conferimos asimismo un lugar destacado en relación
con la posibilidad de esta "reacomodación", de este "zurcido interminable", al hecho -señalado en el relato del caso- de que, a excepción de algún
que otro trabajo del pasado, este tratamiento era el único espacio en el que
el paciente usaba su primer nombre. Ocurre que en su casa, el entorno de la
familia materna, entre sus amigos y parientes, al paciente lo llaman Pablo
-que es su segundo nombre-: no le dicen "Julián" ... porque ese también es
el nombre de su padre.
¿Cómo escribir entonces, en el tercer tramo de la trenza, esta reparación
que promueve por ef "zurcido" una "reacomodación" corporal? A partir . ·
de un sinthome-espiral que, como tal, indica que se dispone tomando el·
cruce en el que se produjo el lapsus del trenzado (entre simbólico e imagi- :
nario) -por ello es una reparación sinthomática-, tanto como que es interminable, es decir, no concluye, debe continuar permanentemente -tal la
característica fundamental que adjudicamos a la reparación-espiral-. Es lo·•
que se lee a partir del cierre de la trenza en este fragmento: una cadena de :
tres eslabones en línea, pero con el agregado de esta reparación-espiral que
no cesa en el intento de reenlazar lo simbólico y lo imaginario. 100
IOO
Claro que podemos escribir la reparación-espiral en el nudo, así como también la
278
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
Si el desarreglo que introdujo la operación quirúrgica, en el momento del desencadenamiento, deslocalizando el goce, puede ser concebido
como un desmantelamiento de la unidad corporal por el des-enlace de lo
simbólico y lo imaginario, este "zurcido inacabable" se propone como tendencia a la recuperación de aquella unidad, toda vez que no cesa de intentar restablecer el lazo entre aquellos registros.
Concluimos el comentario de este caso subrayando la posición clave del
psicoanalista en este notorio efecto del tratamiento: acompafia al sujeto en
su trabajo de "reacomodación". Deviene, propiamente, haciendo lugar al
nombre de pila del paciente, "testigo ... de Julián".
5.2.13.
ÜESENCADENAMIENTOS- DESTRENZADOS: BREVE SÍNTESIS
Es destacable que en los dos casos comentados el síntoma fundamental
puede aislarse limpiamente en su forma a partir del desencadenamiento
o destrenzado. Pero, ¿es eso en verdad algo excepcional? Por el contrario,
¡es la regla!: el desencadenamiento desnuda -desanuda- la estructura ... la
estmctura del síntoma fundamental.
Ahora bien, del contrapunto entre el caso Víctor y el caso Julián, podemos extraer -y ello tiene su importancia- dos modalidades diferentes del
desencadenamiento o destrenzado. En el primer caso se trata, como fue
sefialado, del, cese de una reparación que mantenía estable el trenzado en el
tiempó anterior; en el segundo, de un lapsus (o contralapsus) de la trenz¡¡
que sueHa lo que se encontraba enlazado en el tiempo precedente.
Efectivamente, estas son las dos formas mayores del desencadenamiento o destrer).zado que dan paso a la emergencia sin ambages del síntoma
fundamental. Sintetizamos a continuación estas dos posibilidades en un
cuadro más amplio, en el que distinguimos también los desencadenamientos neuróticos (borrorneos o brunnianos) de los psicóticos (no borromcos
o no brunnianos).
reparación-broche: ambas más o menos puntuales. Lo que no es posible, por la "repuls;i
nodal de la diacronía", es introducir allí la reparación-hebra o la reparación-bucle que
"gustan", en cambio, del despliegue, del trayecto, que síles ofrece trenza.
279
FABJÁN SCHEJTMAN
Desencadenamientos/
destrenzados
No Borromeos
(No Brmmianos)
Borromcos
(Brunnianos)
Por lapsus
5.2.14.
Por cese de reparación
Por lapsus
Por cese de reparnción
LECTURA DE LA TRENZA: EL TIEMPO Y EL LECTOR
Finalizaremos este capítulo con una breve observación sobre lo que hemos propuesto aquí como "lectura de la trenza".
Indicamos que "leer la trenza" supone detener el movimiento de trenzado cada vez que, en su despliegue, las cuerdas S, R e I retoman sus posiciones iniciales, lo que nos permite extraer de tal fragmento de la trenza la
cadena correspondiente 101 • Considerado de esta manera, cada fragmento
constituye una unidad de lectura de la trenza que se conforma en su versión básica -la borromea de 3 hebras- cada seis cruzamientos -o cada seis
segmentos de la trenza, para retomar el término que introdujimos anterionnente-, pero que puede complejizarse y de hecho lo hace: especialmente, aumentar el número de cruzamientos -o segmentos- por fragmento, conforme se agreguen nuevas cuerdas como reparaciones diversas
del trenzado.
En todo caso, lo que es pertinente destacar aquí, es que esta definición
que damos de "lectura de la trenza" y de lo que llamamos su "unidad
de lectura" es una convención ... conveniente. Nada nos ha obligado, en
efecto, a definir la unidad de lectura que es el fragmento de la trenza de
esa forma ... salvo el hecho de que buscamos leer en ella el modo preciso en
º
1 1
Si retomamos aquí el planteo del Seminario 21 al que aludimos más arriba (cf su-
pra, notas 44 y 45 de este capítulo), podría acercarse esta lectura como "cierre" de la
trenza y constitución del nudo, al modo en que Lacan aborda allí "lo masculino como
cierre", en oposición a la "apertura femenina". Maticemos sin embargo: seguramente se pueden proponer otras versiones de lo que se denomina "lectura" ... ¿"lecturas
abiertas"?
280
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
que -para alguien y en determinado momento- se enlazan o desenlazan
los tres registros lacanianos ... que no se constituyen como eslabones más
que al volver las cuerdas a sus posiciones iniciales. 102 Así subrayamos lo
siguiente: los cortes que supone esta operación de lectura no son necesarios ... y provienen del "lector".
De este modo, es preciso advertir sobre la complejidad temporal que el
trenzado supone y el modo que lo afecta la lectura que de él se haga. A la
anticipación -eventualmente al cálculo- que pueda realizarse basándor.e en
la iteración del síntoma fundamental como recurrencia del trenzado, deberá agregarse una atención cuidadosa a la incidencia que sobre el mismo
producen tanto los acontecimientos imprevistos como las maniobras más
o menos logradas que introduzca el propio "sujeto de la trenza" -acompañado o no por un psicoanalista-. Esta incidencia inserta retroactivan1e11tclO'.l
modificaciones decisivas sobre el b·enzado, que surge así en verdad de este
dol:,le movimiento: de anticipación y retroacción. El régimen temporal del
trenzado, de esta manera, no es otro que el del futuro anterior: la trenza ...
habrá sido. 104 La operación del diagnóstico y el acto del psicoanalista, no
pueden obviarlo.
102 Si se detiene el movimiento de la trenza en otro momento, es decir, en un segmento
de la trenza en el que los regisfros se dbponen en una secuencia distinta de la inicial,
el cierre de la trenza, obviamente, los pondría en continuidad ... lo que, por lo dem.:ís,
no deja de tener cierto interés para nosotros: por esa vía podríamm; abordar ¡d "Lrébol
paranoico"! Cf supra, 5.1.3.
103 Debe notarse, además, que el efecto de retroacción impregna enter,1me1.1le el trenzado en su despliegue: cada nuevo punto ele cruce incide sobre los anteriores, decidiendo
sobre los enlaces y desenlaces de las hebras de la trenza. Por lo demás, puede indicarse
que muy poco es preciso hacer para que la célula elemental del grafo del deseo -con
la que Lacan escribe el efecto de retroacción (cf. p. ej. Lacan 1960: p. 7S4-785)- devenga
una perfecta trenza de dos hebras: bastaría que allí, en los puntos en los que se cruzan
sus dos vectores, decidamos cuál línea hacemos pasar por encima y cual por debajo.
Que se disponga horizontalmente no volvería menos una trenza a eslil célula: muchos
matemáticos, de hecho, presentan las trenzas de ese modo (cf p. ej. Dchornoy 2005 y
2008) y no verticalmente como lo hicimos aquí.
l04 "Lo que se realiza en mi historia no es el pretérito definido de lo que fue, puesto
que ya no es, ni siquiera el perfecto de lo que ha sido en lo que yo soy, sino el futuro
anterior de Jo que yo habré sido para Jo que estoy llegando a ser" (Lacan 1953c: p. 288).
Cf también Lacan 1953-54: p. 239-240.
281
FABIÁN SCI IEJTMAN
5.3. Breve conclusión del Capítulo 5
.
·-'I
.:·~,
En el Capítulo 5 consideramos las variedades clínicas de la psicJI
partir de dos posibilidades no borromeas: la interpenetración de
gistros --que nos entregó los nudos de la esquizofrenia, psicosis maníaj
depresiva y parafrenia- y la puesta en continuidad de los mismos -poi]l
cual accedimos al tréb¿>l paranoico-.
·/,/:!
Luego nos servimos de la introducción de la trenza en el abordaj~.:¡g
dos casos de psicosis en relación con los cuales distinguimos los síntol
ftmdamental~s de la respues_ta de rep~r~ción -sinthomática o no sintho~i
ca- que constituye su tratamiento sub¡ehvo.
::;.~
En el próximo capítulo abordaremos los llamados síntomas actüij
-especialmente el de la anorexia- a partir del examen de tres casos clíaj~2
y en función del distingo entre síntoma y sinthome. Posteriormente pres.~
taremos la posibilidad de la polireparación característica de algunas subj~f
vidades contemporáneas.
'.;(
Ióf~
CAPÍTUL06
Síntomas y sinthomes contemporáneos.
Cadenas polireparadas
En donde examinamos los denominados síntomas contemporáneos -especialmente la anorexia- a la luz del distingo entre síntoma y sinthome. Y abordamos algunas posiciones subjetivas contemporáneas a partir de las cadenas
polireparadas.
6.1. El discurso capitalista y sus efectos
,,.,
t:f:
i El 12 de mayo de 1972, en una conferencia dictada en la Universitil degli
j)i:<Studi de Milán, Lacan sumó formalmente a la ronda de los cuatro discur1
{':, sos por él establecidos2 el discurso capitalista, obtenido, por la incidencia
[;(die la ciencia sobre el discurso del amo antiguo:
:i:¡::
·t;,
I·
•,:·
· Discurso del Amo
{i::·
Discurso Capitalista
Las variaciones en la escritura del discurso del amo conducen, en efecto, a la conformación del discurso capitalista y dan por resultado diversos
efectos. Destacamos aquí los siguientes, ligados de modos diversos con la
prevalencia de los denominados síntomas actuales (entre ellos, toxicomanías y adicciones, anorexias y bulimias, ataques de pánico, depresiones,
Cf Lacan 1972a.
·2
Cf
Lacan 1969-70.
283
FABIÁN SCHEJTMAN
en fin, la suma de los llamados "nuevos síntomas" que florecen hoy por)
doquier)3:
··
- El trueque entre $ y S1 acarrea la emancipación del sujeto de las de~·
terminaciones inconscientes y, consecuentemente, la dificultad para la en~:::
trada en el discurso analítico -reverso del discurso del amo-. Propuesta,:
por Lacan la equivalencia del discurso del amo con el del inconsciente, no :
sc51o se pueden listar los síntomas que en la actualidad dan cuenta del más::
generalizado rechazo del inconsciente, 'sino también, entonces, destacar su ..:
sorprendente impermeabilidad al discurso del psicoanálisis.
·
- El cambio de la orientación de las flechas, más la ausencia de la barrera :
de la imposibilidad (doble barra que falta en la parte inferior del discurso,,
capitalista), engendran una circularidad sin fin que anuncia la reabsorción)
del objeto en un movimiento sin pérdida en el que reina. el reciclaje a los}
fines del consumo. Éste no deja de acompañar, de distintos modos, las di-)
versas formas que adopta el llamado síntoma contemporáneo.
··
- El S1 pierde su función orientadora y se reduce a un imperativo ciego:/
¡consume! El sujeto, respondiendo por ello, es en verdad menos consu-)
midor que consumido. Ausentes las balizas identificatorias, deambula sirii
brújula en un mundo en el que la orientación se reduce al último objeto''¡
producido por la tecnociencia. El saber científico subordinado a los reque\j
rimientos del mercado aplasta al desbrujulado con una montaña de gadgetsii
los verdaderos partenaires -si los hay- de los síntomas autísticos de la ac)
hwli~d.
,;'
- El capitalismo termina por darse la mano con la democracia liberal:\!
borrada la imposibilidad, pulverizado el 5 1, ¿en nombre de qué ley puede':;
impedirse que cada quien goce a su manera, del modo que fuera, aunquej
esto conduzca en el extremo a la producción de sujetos fuera-de-discurso);
(en eso el del capitalismo se verifica como un pseudo o falso discurso) con·ll
denados a un autismo -recién aludido- que no sabe nada del lazo sociaI1d
Es el estallido de los goces, todos ellos permitidos, garantizados,por fin .• })
obligados. El derecho al goce deviene deber de gozar: los pesados zapatOS)J
del superyó se vislumbran tras la cortina.
,:{i
Establecidos estos efectos, nos serviremos en primer lugar de la oposi{l
ción que hemos establecido 4 entre síntoma y sinthome para aplicarla aj;~
abordaje de un síntoma especialmente extendido en nuestra época: la ailo~fl
¡-¡;;;;.. = desmollo má.s e,tenso ef. Schejtman 2003a, 2005, y 2007d.
4
Cf supra, 2.4. y 2.5.
284
:
J
:;ij
;j~¡
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
(>. rexia. Escribámoslo ya en plural las anorexias. Es que nos interesará des ta¡:,¡.'
. car la diversidad de posiciones subjetivas en las que puede articularse este
':J· .·
.... Padecimiento. Lo veremos en tres casos clínicos. Luego nos ocuparemos
,,: de un tipo especial de encadenamientos que nos sirve para dar cuenta de
(: algunas subjetividades contemporáneas: las cadenas polire¡mmdas.
6.2. Anorexia síntoma, anorexia sinthome
6.2.1. CASO MARINA
Marina es una adolescente de diecisiete años que había reducido su dieta a los líquidos: sólo consumía caldos, licuados, jugos, nada sólido. Cuan.do los padres se percatan de su anorexia -¡les lleva tiempo!- consultan en
una institución especializada en la que internan a su hija, debido al riesgo
clínico que presenta: en el momento del ingreso a la institución la paciente
pesaba unos veintiséis kilos.
En un tiempo relativamente corto, con un tratamiento muy riguroso,
;/ basado en un control severo de la conducta -horarios y obligaciones de
:; comida (especialmente la obligan a la ingesta de sólidos), etc.- la paciente
i\\ comienza a subir de peso, supera el riesgo clínico, es "curada" de su ano;,\ rexia y puede dejar la institución: seguiría un tratamiento ambulatorio.
Pero a la notable eficacia terapéutica, le sigue un acontecimiento inesperado. Ni bien deja la internación, llegada a su casa, Marina intenta suicidarse cortándose la? venas. Felizmente no logra su cometido, la salvan
:de morirse desangrada. Por consejo de unos amigos los padres deciden
entonces la consulta con un psicoanalista.
El psicoanalista no tiene furor curandis, con Freud sabe que conviene escuchar al síntoma antes que apurarse en el intento de eliminarlo, también
en los casos de anorexia. Y, efectivamente, en el hecho de que esta paciente
{:, sólo consumía líquidos había algo para escuchar. Era preciso hacer lugar
;i, •allí al sujeto. En este caso bastó únicamente con preguntarle a Marina, en
;... la primera entrevista, por qué sólo consumía líquidos.
;,.
La respuesta llegó prontamente y entregó la punta de un delirio: ella
l:! rechazaba comer sólidos -como los llamaba-porque de incluirlos en suco/ mida, dijo, "se le iba a solidificar la sangre y el cuerpo". Ella pretendía man~f tenerse entonces "liqüificada" -son sus términos-, ella debía mantener un
(/( estado de "liqüifacción" permanente. De lo contrario, indicó, "terminaría
285
FABIÁN SCHEJTMAN
como Ben Grimm, el personaje de piedra de Los cuatro fantásticos". Est.
delirante ·-·apoyada en aquel neologismo, que aparece varias veces,
relato-, que justifica así su negativa a ingerir sólidos, deja ya entrever
se trata en este caso de una anorexia articulada en una estructura psi: ·
Con el avance del tratamiento pudo establecerse que la dieta líq
la que Marina se ajustaba era, en verdad, el paso final de una restri
alimentaria que de mado lento pl'ro progresivo y sin pausa la jove
autoimpuso desde el momento mismo de su menarca, alrededor:(
trece años. Comenta que luego de su primera menstruación no ha d
de sentir sensaciones extrañas en su vagina, que le aparecen casi sie '
cuando el sangrado se detiene. Siente en ese momento "una friccic:S
traña y unos ruidos raros" que a veces desaparecen al lavarse. Y, cu, .
ello no ocurre, "comer poco o no comer y tomar mucho líquido sie .'
ayudó". No lo ha contado a nadie, hasta ahora se arregló sola con eso; .
bién cuenta que con la menarca o poco después le apareció la idea d ·
la madre quería "solidificarla" introduciendo "de contrabando" troz
comida en los líquidos que tomaba, lo que la empujó a revisar con cui
lo que consumía y, finalmente, a volver exclusivamente líquida su diet
que le permitió también controlar aquella idea que se le había impueS
Y bien, la anorexia no está allí por nada. La restricción alimentariá:..
nalmente, la reducción de su dieta a puro líquido tiene una función
en la estructura: forma parte de una solución, del modo por el que en~~'i
caso se mantiene estabilizada una estructura psicótica, específicamente,µ~¡
modo de tratamiento de aquel raro fenómeno corporal. Esto es, tiene(}'
ción de sint/wme.
Claro que esta solución sinthomática es compleja: si se la lleva muy le(
conduciría hasta la. muerte por inanición. Pero, oblíguese al sujeto a d,.:'.'
pojarse de la solución que ha encontrado, en casos de psicosis como 't
y se presenciará sino el desencadenamiento psicótico, pasajes al acto
el referido. Pero entonces ¿qué hacer? Seguramente la respuesta no es4\;·
jar a la paciente morir por inanición para prevenir el pasaje al acto .. ,;riil:, ;
contraria. Si la anorexia es ya una solución -es decir que tiene funció~iij'
sínthome como acabamos de señalar...:., pero una solución tan problem4(
que pone en juego la vida misma, se deberán tomar los recaudos ne~.'.,
rios para dirigirse hacia su levantamiento, por supuesto, pero promoví(
do eventualmente la invención de alguna suplencia de la función qu~.e:;·
sinthome opera en la estructura.
'.i,'. ,
Se verá cómo ello aconteció en este caso. Pero no sin antes destacaii1'
lógica implacable que esta paciente despliega en el intento de suicidi~iÜ(
pre,
\1'.i' ·
e~,,'
e~:'·: ·
.·:\
286
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
ique, pocas veces se encuentra fuera del campo de la psicosis: si el
rpo se solidifica, si la sangre misma se solidifica por la ingesta de só-
's;Ia respuesta es aquí abrirse las venas. Así lo dice ella misma: "tenía
'mantenerme liqüificada, no había opción, tenía que cortarme". y agre}fen ese momento la fricción y los midos eran insoportables, no enten'/qué pasaba, tenía que zafar".
Comenta más adelante, casi al pasar, que cada vez que le aparecía aque:jclea de que la madre le "metía sólidos en sus líquidos" solfa realizar
bién largos baños de inmersión de modo de "liqüificarse" previnien·1;:u.alquier intento de "solidificación". En ese punto el psicoanalista le
)unta si no probó nunca comer sólidos mientras tomaba sus bafi.os de
. ·e:rsión. Y bien, a Marina nunca se le había ocurrido, pero ... ¡le pareció
¡lbuena idea!
~e trataba, en efecto, de avenirse a la subjetividad,5 en lugar de for.la por cualquier medio a la ingesta de comida. Desde ese momento la
en comenzó a almorzar y cenar ... en la bañadera. Claro que hubo que
yertir a sus padres sobre la importancia de ello. Pero, en fin, si hay gente
e,se lleva la comida en bandeja a la cama, ¿por qué no podría ella comer
entras tomaba sus baños de inmersión? Así lo hizo por un buen tiempo,
efecto, recuperando una vez más el peso perdido luego de su intento de
)cidio, hasta que consiguió hacer lugar a una nueva invención.
. , Brevemente, en el curso posterior del tratamiento la joven construyó
'. a suplencia al lado de aquella que alcanzó inicialmente comiendo en
:bañadera, algo que terminó cerca de lo que Lacan denominó en los
s··so ;netáfora delirante. 6 Se trató de la construcción de una "gem~agía marina": sus padres no son sus verdaderos padres, ella es en ver.: d hija de Poseidón -a veces decía que de Neptuno-, en todo caso, ella
'.. viene del mar. Por lo demás, su parentesco con las sirenas, ha podido
,in.probarlo: le queda asegurado por esa sensación extrafia que siente
iveces, todavía, en la vagina: pero ahora solo las "fricciones", ya no los
'''dos. Así, Marina logra, con esta construcción -sumada a esos almuercenas "acuáticas''.-, una salida distinta a la restricción alimentaria,
. :cl.ieta líquida, que aun cuando tuviese función de sinthome, la conducía
]a muerte .
sy
. . " ... una sumisión completa, aun cuando sea enterada, a las posiciones propiamente
bjetivas del enfermo" (Lacan 1958a: p. 516).
;Cf ib{d.: p. 559.
287
<?I
:,,.~¡;¡
FABIÁN SCHEJTMAN
··.:.:.1,
Indicamos ahora, brevemente, la formalización nodal que proponen\~
En primer lugar el paso que supone la menarca: introducción de unlli.pj
sus en la estructura nodal -que suponemos de inicio como una multinte,pl':
netración 7 entre registros- que desenlaza lo imaginario de lo simbólí<;<1t ·
que promueve -entre imaginario y real sin mediación simbólica- la ir.rµ~
ción del síntoma de "la fricción extraña y los ruidos raros" en sus genital~
y -er1tre simbólico y real sin mediación imaginaria- aquel consistent(~
esta abreviada idea delirante: la m~dre que querría "solidificarla":
?~ji
.f~l{(
~ - -.......,.;¡¡--~v-.;.---."'l,~'i~
R
s
s
R
Fricción
y ruidos
-:,:r!
Idea A'.!'~~~
,1
deli/'''1iiij
Luego, se introduce la solución sinthomática que proporciona la,¡~
rexia, como tratamiento tanto de la "fricción y los ruidos", como de la id!!á\
ción delirante. No es de importancia menor que esta solución se solida~
de algún modo, con el significante neológico "liqüifacción", lo que ternij~
dando a esta anorexia un carácter singular: no se trata de cualquier restrJ~
ción alimentaria, termina siendo más bien dieta líquida. En la misma lútj
se incluye también la solución tempranamente encontrada contra la
que se impone, en los baños de inmersión.
.
i~~J
:?;~]
:¡
íii}J
~..-........ I
Idea
delirante ---~~----'14
7
rexia: dieta líquida,
s de inmersión
El caso de Marina se acerca así al de Julián examinado más arriba: cf supra,
288
· . ,_·~
:1
st(
:·.:\l 1
.).:!
: ~?
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTJCA NODAL
~\. Esta reparación es un sínthome híbrido 8: repara en el lugar mismo del
jh}apsus del nudo -entre imaginario y simbólico- tanto como entre imagitjria,rio y real, lo que conduce a la morigeración de ambas series sintomáti~itás-las fricciones y ruidos genitales y la idea delirante del "contrabando"
ffe::materno-. En el nudo propuesto la escritura de la reparación da cuenta de
¡¡·ello: afecta a los agujeros R-I y R-S, donde localizamos respectivamente a
~;aquellas dos series". 9 .
~:i Después llega la "cura" por el tratamiento en la institución especializat'~a
que despoja a Marina del sint/wme anoréxico, devolviendo el encade!.,...
{hamiento a su estado "lineal": lo que la confronta, ahora inerme, ante los
¡:síntomas aludidos.
r·
Fricción
y ruidos
Idea
delirante
Y ello no le deja otra opción que el intempestivo pasaje al aclq en eJ
\intento de suicidio, que escribimos como la suelta -a partir de un lapsus
'\entre lo simbólico y real- del Otro simbólico:
!º
R
o
S
Lapsus - pasaje al acto
J. Ya habíamos introducido esta categoría: supra, 5.2.11.
·.9 Lacan destaca la afectación de los goces por el paso del cuarto eslabón por las
,articulaciones ~ntre los registros ya en su Seminario 22 (d. Lacan 1974-75: 10-12-74,
'17-12-74, 14-1-75).
289
FABJ.ÁN SCHEJTMAN
··.if
_;;;,i
'I'~
Luego del encuentro con el psicoanalista, escribimos a continuació~J
primera suplencia encontrada durante el tratamiento: las comidas et¡b
bañadera, que son, claro está, una suerte de extensión -en la que se incl~
ahora la comida misma- de lo que antes ya funcionaba como solución/~
baños de inmersión, pero ahora desenlazados del empuje a la anore~
Ello se localiza como remiendo entre real e imaginario:
:,j
'
Y más adelante, el agregado de la "genealogía marina", que adició¡
una reparación -delirante- concerniente ahora al cruce entre simbóliCQ
imaginario, pero que alcanza a amortiguar ]os ruidos, sino la fricción,,V;
ginales:
·
r en la ba11.era
En ese punto, introducida esta doble reparación 10, dejamos la formal
zación nodal del caso de Marina, para pasar al de Julia.
·
.:...
10
C.f. infra, 6.3.
!_ ..
290
~
SIJ:,JTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
6.2.2.
CASO JULIA
En este otro caso, que presentamos en contrapunto con el de Marina, se
.· ata de una neurosis. Pero nos interesa menos destacar el diagnóstico, que
µbrayar la diferente función que en este caso cumple la anorexia. Se vcr.:í
que para Julia constituye un problema manifiesto antes que una solución
·::-eomo indicamos para Marina, por más problemática que fuera-. Se ubijcará en el desencadenamiento mismo de la neurosis. Para Julia la anorexia
ise localiza, efectivamente, como problema en el desencadenamiento de su
:',histeria.
. Durante su infancia Julia fue una ·"gordita feliz", así se refería a s.í misma, a sus años infantiles, en sus primeras entrevistas con el psicoanalist,1.
·Nunca le importaron esos rollitos que tenía, sus "kilitos de 1mís". Era hija
unica y la alegría de sus padres, el "corazón del hogar". Ahora bien, entra;~ª en la adolescencia, hacia los dieciséis años, la felicidad infantil se h,1bía
.·terminado: comienza con una restricción alimentaria, conteo estricto de
\calorías, dietas rigurosas, se impone adelgazar porgue comienza a wrse
'muy gorda, le molesta su imagen en el espejo, adelgaza entonces excesíva}mente. Además, está angustiada. Los padres, preocupados, le sugieren la
(consulta con un psicoanalista y ella acepta.
En las primeras entrevistas queda claro que la crisis se inicia a partir
:de que se pone de novia. Más precisamente, a partir de que el noviecito le
_;propone tener relaciones sexuales. Durante un buen tiempo ella se niega ...
i!;~<angus1iada, pero finalmente termina por aceptar, aunque con dificultades.
~i;'{ ¿Qué o.curría? Tenía problemas para desnudarse delante del novio. Se senil~:!/ tía terriblemente avergonzada, no quería que él la viera desnuda. Ya desde la primera vez que el muchacho intentó sacarle la ropa, ella "se puso
¡j¡/icolorada", "roja de vergüenza" y se lo impidió. Más adelante, comenzó a
.tener relaciones sexuales con él, pero "casi vestida" y siempre con ]a luz
f¡1lkapagada. Decía: "me tortura que me vea desnuda", "no soporto sacarme la
'"t:,
ii'i':l'Opa
delante de él".
•t;".·•
Están entonces la angustia, la vergüenza y la anorexia. Ella no adelgaza
fl;¡;::al punto de tener que ser internada: no hay riesgo clínico, como en el caso
anterior. Pero la compulsión en cuanto al conteo de las calorías, la restricij\(dón alimentaria que se incrementa es preocupante, especialmente para los
padres de Julia. Es evidente que algo se ha desencadenado, es deci1~ la ano~Íf:iJ rexia aquí es sefi.al de que un problema se ha iniciado. No es la anorexia:)/J.f.sinthpme que encadena, es la anorexia-síntoma que desencadena.
~{, Un encuentro inesperado ofrecerá la oportunidad de un viraje que mar-
~:lF;
ti:r
lll\[
ffit
i•~t
'
~1
FABIÁN SCHEJTMAN
cará el inicio del análisis para esta joven. Cierto día Julia, sorpresivamen~';
te se encuentra con el psicoanalista fuera del consultorio, ¿dónde?: ¡en el,
supermercado! Por supuesto, no se es psicoanalista full time y, en efecto;:
!legado el caso pueden haber encuentros en lugares de los más comunes::
Pero, claro está, no es poco importante que en este caso se trate del super,\
mercado, lugar al que ella concurre a comprar productos ... dietéticos. A
la sorpresa inicial le sigue el consabido ponerse colorada. No dice nadal
inicialmente, pero el rubor le sube a 'las mejillas. Luego del saludo cortés
cada cual sigue con sus compras.
·
En la siguiente entrevista la muchacha no habla, se queda en sílenciól
un buen tiempo -unos quince minutos al menos- mirando al psicoanalista.
-aún está en entrevistas cara a cara- y de pronto, nuevamente, se pone co::
]orada, se nota turbada. En ese momento, con un gesto el analista le señalii:
el diván, la invita a pasar al diván. Ya allí ella puede tomar la p ..1labra. Se,:
recuesta y, sorprendentemente, comienza a hablar de su abuelo, a quien
hasta ese momento no había mencionado.
Su abuelo era un militante desaparecido en la época de la dictadura;;
militar en Argentina. Ella lo nombra así: "mi abuelo ... el colorado" -apa~j
rentemente por comunista y "un poco pelirrojo"-. Se le señala el "coló-')
rado", que va de su abuelo a sus mejillas. Ella se ríe y avanza aún más,)
terminando por despejar una identificación con él: "Supimos poco de él/
pero fue torturado" y llega a relatar algunas de las torturas que ese abuelo'.;
habría padecido. No es preciso que el psicoanalista le recuerde lo que ella\
había dicho, ella misma lo advierte: que le "torturaba" que el novio la ve~t
desnuda. Se pone así en marcha el trabajo de la asociación libre. Es el inicio(¡
de su análisis, en el que comienza a reescribir una historia que hace hablatt
al síntoma anoréxico, el que, con el tiempo, termina por cede1~ aunque lif]
vergüenza en relación con la desnudez la acompaña un tiempo un pocij~
más prolongado.
J
Se trata entonces de. indicar que esta anorexia es distinta estructurali'.~
mente de la anterior. Pero no sólo porque en este caso se articula en un~)
histeria y en el otro caso en una psicosis, sino que además es probkma ant~/j
que solución. Allí la anorexia funcionaba como sintlzome, aquí es síntoma"f;j
Seüal del desencadenamiento de la estructura que se produce a partir def;~
las primeras relaciones sexuales de la joven. Desde ahí algo ha dejado d~iS'.,,
funcionar para ella: si antes era la "gordita feliz", desde entonces ya no mási:¡i
Luego está la entrada en análisis: Julia, ya desde el diván, se compro•:I
mete con ~l ~isp~sitivo creado por F~eud ª, partir de un trabajo que ~s
de la asooactón hbre y, por ese traba¡o, el smtoma se transforma, dev1en%l
.f~
292
.:~¡
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALITlCA NüDAL
ff
~{. interpretable. Ello no sin que medie, como es notorio -aunque aquí no nos
detengamos en ello- su puesta en forma bajo transferencia -ese "colorada"
puede ubicarse como el significante dde la transferenc\~-y el acto del an:lalista -que se apoya en 1a contingencia e un encuentro - que aquí se reL uce
a indicar el diván -aludiendo al objeto que se ha presentificado: la min1da-.
i" Hete aquí la breve formalización nodal que proponemos.
Partimos en este caso -se trata de una neurosis- de un anudamiento
(
,r. borromeo: en el tiempo de "la gordita feliz" suponemos una nominación
imaginaria manteniendo estable la estructura: inhibición-sint/10111e 12 que
({ opera enlazando los registros, en este caso subsanando -y localizando- el
lapsus entre S e l.
li,•,·!j:•.:.. •,.•.1:.•
t
rt
I LS R
Se localiza aquí para Julia una inhibición que encadena, entre inrnginario y simbólico, por el efecto de sentido que aporta, precisamente el que
coagula su posición como "gordita feliz". La inhibición, en efecto, yt1 esla.i:¡ ha allí. Que ella fuera el "corazón del hogar" la retenía en su casa, al lado
;:;: de sus padres, suficientemente.
El inicio de los encuentros sexuales con el novio sitúa el desencadent1miento. Se trata del surgimiento de la angustia frente a una mirada que la
:;;·, · deja inerme. Nos parece que no conviene situar la anorexia, que desde ese
momento se instala, como un tratamiento de la angustia. Más bien acom···• paña, es solidaria del surgimiento de angustia. Es, así, menos si11tho111c que
síntoma. No anuda, está del lado mismo del desanudamiento. La escribi.1. mos aquí: a-norexia .
it.
.. .· 11
Claro que el supermercado no es cualquier lug11r, especialmente para la que había
· sido una "gordita feliz" en la infancia.
12 Cf supra, 4.2.4. y 4.2.5.
293
FABIÁN SCHEJTMAN
cc-norexia
.· :~!
.. )
Sí puede indicarse, en cambio, la vergüenza que toca al cuerpo en el N
bor de lé1s mejillas, como una respuesta fantasmática al desencadenam1e4
to. La mirada se monta así en una escena en la que no deja de dársele cqij
sistencia al goce del Otro. Eso indica que la reparación se sitúa ahora en~
imaginario y real, donde Lacan ubica la posible consistencia que se le d~;j
ese goce. Se trata, ahora, de la otra forma de ]í¡l inhibición que encadenál~
· ..,'
·::[\
l tRS
Es decir, aquí la vergüenza llega a ser un tratamiento para la angustia
volviendo a hacer lugar a la inhibición ... aunque deja a Julia a mer(:ed d1
la consistencia que le otorga al goce del Otro.
.
Esta inhibición, entonces, no es ya la de la "gordita feliz", ubicada de
inicio entre imaginario y simbólico: ésta se localiza entre imaginario y r~a1
Y la posición termina siendo inestable: el anudamiento de la inhibición qc
permite un tratamiento absolutamente efectivo de la angustia/ anoiexia
Así llega Julia a la consulta.
.'
Sigue, claro está -es la clave misma de la transferencia- que el psicoaná:
lista es tomado en esa escena, por ese sinthome-inhibición. Y ello se sostien)
hasta el acontecimiento imprevisto del encuentro en el supermer~ado.:
13
q. supra, 4.2.4. y 4.2.5.
294
~w-·
S/NT'HCJME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
l~ique se redobla sorprendentemente en la sesión siguiente: silencio, presen~~tria de la mirada, y "ponerse colorada". Diríamos que se repite aquí de
!i~odo compactado el desencadenamiento angustioso y la solución de la
~;!¡.nhibición, pero ahora bajo transferencia:
fft
~!: :
t .~:-
i(i
::::::.·.:
r~::.
fi·¡:r.
W':
jf:~:' .
a
I LRS
~!·:¡:·
;; . Allí se tiene al analista-síntoma-mirada que desencadena y, de ínmedia to,
;·il sinthomanalista que reanuda bajo transferencia ... ¡la inhibición! Por fin, la
\i:liferencia termina por introducirse con el acto analítico, aquí limitado a la
:;·indicación del diván: la separación del objeto mirada -aludido en el aclo\_posibilita el inicio del trabajo de las cadenas significantes y así, bajo la égida
tctel significante de la transferencia aislado -"colorada"-, se produce la apcr;}ura del inconsciente y la puesta en forma del síntoma que deviene metáfora:
SaIR
6.2.3. CASO MARIANO
Pero no debe creerse que todo caso de anorexia-sinthome supone una
psicosis y toda anorexia-síntoma una neurosis. El caso de Mariano, que
relatamos a continuación, lo corrobora.
295
FAIHÁN SCJ:-IEJTMAN
Mariano 14 tiene catorce años y llega a la consulta acompañado por su
madre. ¿Por qué viene? En sus palabras: "porque he perdido la alegría de;
vivir". Siente una constante e intensa preocupación que lo acosa en rela-:
ción con la posibilidad de verse gordo y no poder disfrutar de todos "los:
alimentos y golosinas" que le apetecen.
·
Cuenta que hasta hace un tiempo él era alguien alegre, que no se preocu·.
paba por nada, tenía muchos amigos. Se dedicaba en parte a la práctica;:
deportiva, actividad en la que se d'estacaba y por la cual era admirado. Su/
afición era la cría de gallos de pelea. En múltiples ocasiones había particiJ
pado en riñas con sus gallos y había llegado a oficiar como juez. Tenía por}
referencia en ese ámbito a una figura de autoridad, importante para él. )
Destaca más adelante su singular relación con la comida: "Siempre tuveI
una necesidad irrefrenable de comer, me mantenía comiendo a toda hora",)
Cuenta que antes la mamá siempre cocinaba para él y que se esmeraba en):
prepararle comidas deliciosas. Esa necesidad, que aparentemente siempfÍl/¡
lo ha acompaii.ado, no era interrogada por nadie de su entorno, tampocQ.!!
por él mismo: engordar no le preocupaba. Sus amigos y compañeros dé~j
colegio lo apodaban de manera cariñosa "el gordo" y el consentía con es~)j
apodo sin inconvenientes, no le molestaba.
. : ¡~
Interrogado por el psicoanalista respecto de su padre, a quien Juegodéi!
varias entrevistas no se había referido, señala: "¡no quiero saber nada de:r,
ese señor porque él nunca se ha preocupado por mí!". Los padres de este;i
muchacho se separaron cuando él tenía 6 años y progresivamente el padr{'
se fue alejando de él. Con el tiempo quedó por completo al cuidado y ar i
trio de las decisiones de la madre.
Dice que no tiene recuerdos de su padre y que desde hace tiempo .
sabe nada de él. La última vez que lo vio fue en una ocasión en que el pa.:
lo visitó estando Mariano hospitalizado por una cirugía a la que debió ··
meterse. En esa ocasión, el padre le trae como presente un pedazo de to.
y sin mediar otra palabra le dice: "es del primer cumpleai'íos de tu henn
nito". El joven se entera así, efectivamente, que su padre tuvo un hijo··
otra mujer. "Cuando él se fue de la clínica -señala- boté ese pedazQ;
torta". Desde ese momento no acepta ni desea verlo.
.'
Esta visita del papá introduce un antes y un después: será el inicio d.·
restricción anoréxica. Mariano señala el impacto que le dio, en ese tien~
":,
14
Oriundo de un país del norte de América latina. El tratamiento lo condujo un p:'.::
na lista de ese pnís. Comentamos públicamente el caso en oportunidad de un congr · ., .
296
SINTHO.ME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
verse en una fotografía tomada durante las vacaciones en la playa: "me
veo gordo, lleno de grasa". Comenta la serie de privaciones a las que se ha
sometido y señala el enorme esfuerzo que le ha costado estar delgado y su
angustia ante la posibilidad de engordar. Ahora le aterroriza el solo pensamiento que alguien pueda volver a referirse a él como "el gordo".
La decisión voluntaria de perder peso se instala. Abandona de manera
progresiva la práctica deportiva en equipo, deja las riftas de gallo. Se aísla
de la gente e inicia unas interminables rutinas de ejercicios físicos con los
que busca quemar las grasas de su cuerpo e impedir que los pocos alimentos que consume lo engorden. Parte importante de esta pníctíca física solitaria consiste en unas salidas "a correr por las calles como un loco", unas
"corridas sin límites" hasta lacerarse los pies. Dice que llega a no sentir el
\ dol01~ aunque sangren: debe seguir "corriendo y corriendo hasta quemar
todas las grasas".
Comenta que asistió a unas conferencias sobre hábitos saludables de
alimentación, de donde incorpora una serie de "rituales obsesivos" en
cuanto a su régimen alimentario: horarios estrictos para las comidas, velo. ciclad para la ingestión de los alimentos, lapso de tiempo que debe separar
':. :Ja hora de la comida de la hora de irse a dormü~ etc. Va regu larmenlc a ln
:: con!,ulta con su nutricionista con el fin de pesarse, acompañado por suma!:;. dre: estas sesiones de pesaje despiertan en él una profunda angustia. Llega
señalar que ve a la madre y a la nutricionista como "un par de viboritas"
que lo único que quieren es hacerlo engordar: "especialmente mi madre ...
me hace trampa, me cocina con grasa para que yo engorde".
!:· Finalmente, comenta la inmensa rabia que le produce verse ericerrado
f. en su casa metido en la cocina. Ya no acepta que la mam.1 le prepare comill(da, se cocina él mismo. Pasándose horas metido en la cocina, llega a insulrj(tarse a sí mismo llamándose "Mariano la sirvienta". Dice que él no debería
if)star encerrado cocinando y reivindica su derecho a gozar de la vida.
¡k\:: En las entrevistas Mariano vuelve una y otra vez sobre lo que come
i:t:Y lo que no come, las calorías de cada uno de los alimentos, los cuhfottdos que tiene en su preparación. El analista interviene: "eso es algo que
;i![:sl deseas puedes hablar con tu nutricionista, quizás convenga que aquí
!J:·podamos
ocuparnos de otras cosas". Comienza entonces a referirse a su
~11~ 1·· ..
~J}.ntenso deseo de tener una novia. Antes tenía muchas amigas, compmkrns
~,: eesrudio, ahora quiere algo diferente. Señala que se siente inseguro para
crearse a las muchachas y en este contexto indica la importancia de estar
. lgadq. Interrogado sobre este punto, dice que cuando él tc1úa 13 ai"íos,
mpezó a tener muchas ganas de tener w1a novia bonita. Por ese entonces
297
FAl3IÁN SCHEJTMAN
.··:t
.. ~.t,f
se sentaba con un amiguito -también gordito- a ver pasar a las muchac~
y a las parejas: "veíamos que ninguna muchacha bonita pasea con un gó~:
dita a menos que fuera un hombre con plata".
·~j
A partir de estas observaciones, en el transcurso del tratamiento, M~;
r.iano llega a introducir una modificación en una frase popular y conclu;
"hombre gordo no goza mujer bonita". Desde ese momento se incrementan;']
en las sesiones, las'referencias a las compañeras de estudio que le gustallY,f
las guc quiere invitar a salir. Cuando habla de su temor a engordar apa~
una pregunta: "¿por qué yo no puedo ser como los otros muchachos? ¿N,~
sen'í que si yo fuera como los otros que tienen consigo a sus papás no.~~
hubiera metido en esto?" En ese punto las entrevistas se interrumpen. · :::
Meses más tarde, por sugerencia de la madre, solicita ir a la consulta:f:
asislt~ una última vez. La restricción alimentaria ha terminado, recuperós~'
peso corporal y se presenta como alguien contento y satisfecho que disf~\:
ta la vida. Ha tenido, dice, muchas novias, a las que le gusta besar, "pic¡\j''
aquí y allá". El analista señala la equivocidad de la expresión. Come
manera desordenada y abundante. A veces tiene atracones, sobre todoei\:
momentos en los que se siente solo y vomita posteriormente para regular:
su peso. Pero dice no sentirse preocupado por esto: "eso es algo que
dejo cuando yo quiera".
j
Hasta allí el caso. ¿Qué nos lleva a pensarlo más bien del lado deJ~
psicosis, sin presentar alucinaciones de ninguna especie, ningún delit@
florido, y únicamente -en principio- este síntoma de la anorexia restrictiiJ4¡
que termina virando, aparentemente, hacia una posición bulímica, cmnp~:¡
tibie finalmente con un efecto terapéutico evidente: el sujeto que llega h~¡J¡
hiendo "perdido la alegría de vivir", sale de este breve tratamiento "co~~¡
alguien contento y satisfecho que disfruta la vida"? Es aquí, nuevamen,l
el distingo entre el síntoma -que desencadena- y el sinthome -nominad!
que ,muda- lo que nos empuja a abordarlo más bien como una psico~~'
ordinaria, 15 precisando al mismo tiempo el lapsus del nudo del
trata y los medios de los que puede valerse el psicoanalista.
·}/~
Pasamos ahora a la formalización nodal distinguiendo tres tiempos
los que apoyamos la argumentación.
.. )~i
a.},
A partir del síntoma fundamental 16 que luego del desencadenamie~i,
se revela, proponemos a la estructura nodal en este caso afectada por~
d~i
y~¡
que:4J
ij
15
16
Cf Miller y otros 1996-97 y Miller y otros 1998.
Cf supra, 5.2.7.
298
;J¡i
...~\!~
;.;li
)1
;~:.:
5/NTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALíTICA NODAL
ª
1ir1apsus entre real y simbólico que dejaría libre lo imaginario e interpene~;~k:trados a aquellos dos registros.
~f · Sin embargo, el primer tiempo supone la estructura anudada, estilbilil¡¡tizada
por ese nombre que le llega al sujeto del Otro: "Mariano, el gordu".
:1-....
~/ Función de una nominación -imaginaria- que impide la fuga de lo ima;i}: ginario, aun cuando no se posicione en el lugar del lapsus de la cadena 17
!/1{-sino entre real e imaginario-, tanto como engancha al sujeto con el Otro
t:.· social. Lo que queda asegurado por la identificación -imilginaria 18 tam~f bién- con una figura de autoridad en el ámbito de las rifias de gallo, que
\/ supone un segunda reparación 19 localizada en el otro punto de c;uce entre
·• aquellos dos registros. Por fin, que lo imaginario no se suelte no impide,
sin embargo, que en esta primera fase la interpenetración entre real y sim·::' bólico entregue ya un síntoma de la estructura: la voracilbd bulímica qm'
;;,/,:
se reconocerá mejor al final del recorrido.
-;;.,
~
[
Mariano,
el gordo
'ficación
naria
imaginaria
bulimia
~~::.
ff
17
18
Se trataría así de una reparación no sinthornática. Cf supra, 2.4.2. y 5.2.5.
Cf Lacan 1955-56: p. 275.
{,·,. l9 Cf. i11fra, 6.3.
t '
:~:
F.
.
299
FABIÁN SCHEJTMAN
El segundo tiempo se inaugura con el encuentro con Un-padre. 20 En este
caso, el propio padre del joven que, anoticiándolo de la llegada de su nuevo hermano, lo enfrenta con el agujero de la estructura, iniciando su desencadenamiento: doble lapsus que se introduce en los puntos de cruce en los
que las reparaciones se habían instalado, volviéndolas inútiles.
Lapsus
El desencadenamiento no es extraordinario, pero las consecuencias evidentes. El desenganche se manifiesta de inmediato en el viraje de la posición del sujeto: ya no más el gordito al que la mamá le prepara deliciosas
comidas, es el inicio de la anorexia restrictiva. Un esbozo de delirio se deja
entrever: la madre -en complicidad con la nutricionista, "ese par de viboritas" - "le pone grasa en las comidas". Ninguna metáfora delirante 21 <iin
e111bélrgo, se trata del fenómeno elemental en la punta del delirio. 22
Por otrn parte se suma el terror de que alguien lo nombre "el gordo".
Y más: otro nombre que viene en su lugar, "Mariano la sirvienta". Una injuria que lo designa rígidamente, que en otro caso podría devenir el signo
de la identificación del goce en el lugar del Otro corno tal -pero éste no es
una paranoia23-, se ubica aquí también como síntoma del desanudamiento de la estructura. El esbozo de delirio y la "auto-injuria" -pero también
la obediencia <1utomática a los "consejos sobre hábitos saludables de alimentación" - dan cuenta de la interpenetración de dos registros: lo real y
Jo simbólico.
Por lo demás, el abandono de la práctica deportiva en grupo, que lo aísla
y Jo desengancha del Otro social, deja lugar a esas corridas sin límites aun
con los pies lacerados o sangrantes. Nada nos impide abordar la ausencia
22
Cf Laeun 1958a: p. 559.
Cf lbíd.
Cf. Lacan J.955-56: p. 33.
23
Cf Lacan 1966d: p. 30.
20
21
300
SINTI-IOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
de dolor en esas "salidas a correr por las calles como un Joco" para quemar
todas las grasas del lado de la suelta del registro imaginario: una forma de
"dejar caer la relación con el propio cuerpo", "completamente sospechosa
para un analista", según Lacan. 24 La anorexia como cuadro, aquí signo del
desencadenamiento de la estructura, incluye las dos vertientes destacadas.
Lapsus
s
R
Lapsus
Corridas
por la calle,
ausencia de dolor
Ideas ddiranles
auto-injuria
obediencia
aulomálicn
anorexia
Insistamos. La anorexia no tiene en este caso función de reparación sinthomática o no-, es efecto ·mismo del desencadenamiento, efecto disruptivo de la fordusión del nombre del padre recién entrevista: síntoma.
Tercer tiempo: ¿cómo pensar el notable saldo terapéutico logrado, d
levantamiento del síntoma de la anorexia, la recuperación del "disfrute dl'
la vida"? Lo ponemos sin más en la cuenta de la construcción de un nuevo
nombre -de goce si los hay- en el marco de la cura. Se trata de la transformación de un dicho popular que deviene "hombre gordo no goza mujer
bonita" (HGNGMB en la figura siguiente):
Bulimia - - - - ~ l
24 Cf. Lacan 1975-76: p. 147.
301
FABIÁN SCHEJTMAN
Es bajo ese nombre -que reengancha sinthomáticamente lo imaginario-:
que el sujeto se presenta en la última entrevista a relatar sus logros: ya no/
más anort~xia, ha recuperado su peso; se encuentra contento y hasta ha'.
llegado a tener muchas novias, a léls que le gusta besar ... "picando aquíy;
allá". Pero el reenganche de lo imaginario por esta última forma terapéu-:
tica ele la nominación lograda en la cura, no consigue volver borromea la{
cadena -se trata en efet:to de un si11thome psicótico-. La posición bulímica;J
el empuje irrefrenable a comer, presente desde muy temprano, lo testimo-i
nia acabadamente: atracones y vómitos persisten como síntomas de lo quei
reton1él en lo real.
6.2.4. SíNTOMA Y S/NTHOME EN LOS SÍNTOMAS CONTEMPORÁNEOS"
11
La presentación de los tres casos recién desplegados evidenció la posi-:
bilidad de hallar la anorexia en función de sinthome o, más en general, de'
reparación -esto es operando una estabilización, anudando los registros-;.
o bien, manifestándose como síntonia -es decil~ dando cuenta de algún
desencadenamiento acontecido-, y todo ello independientemente ele la estructura -neurosis o psicosis- en que se encuentre articulada.
Y bien, lo mismo podríamos destacar para el resto de los llamados
síntomas contemporáneos. Interróguense con esta clave, en efecto, las toxicomanías, los ataques de pánico, algunas depresiones, algunas .obesidades, en fin, cualquiera de las formas que toman los síntomas denominados actuales, y podrá situárselos en tales casos ocupando la función de
sinthome, más ampliamente, reparando la falla de la estructura y estabilizándola o, en tales otros, dando cuenta de algún orden de desencadenamiento..
Del lado de la reparación -sinthornática o no-, del encadenamiento:
¿Cómo no advertir la función estabilizadora que puede alcanzar cierta
adicción en una psicosis si, justamente, la cura de la primera -haber despojado al sujeto del sostén de su adicción- conduce tantas veces al desencadenamiento de la segunda o a pasajes al acto de índoles diversas? ¿Cuántas
angustias profundas se han visto tomar el relevo, en pacientes neuróticos,
de obesidades "adelgazadas" abruptamente luego de cirugías bariátricas
exitosas, sujetos para los cuales tal gordura excesiva suponía -además, claro está, del riesgo de vida en muchos de ellos- un fuerte ser arrebatado
junto con el descenso brusco de peso?
Del lado del síntoma, del desencadenamiento: ¿Qué decir de aquel
jovencito que de un día para el otro, se encierra y pasa semanas en su
302
STNTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANAlÍTICA NODAL
cuarto, reacio a come1~ tanto como a dialogar, abandoil.ando a veces sus
estudios y pasatiempos, olvidando a sus amistades? "Está deprimidn",
dicen los padres, cuando no el médico clínico: no se tarda luego en reconocer a tal "depresión" como síntoma primero de una psicosis que St.'
desencadena. O un "ataque de pánico", así catalogado en una guardia
médica, que del mismo modo, anuncia no mucho después constihlir l~n
tal caso uno de los síntomas de la entrada en la psicosis. O síntomas "similares", depresiones o ataques de pánico -así descriptos fenoménicamente- en neurosis que así inician su desencadenamiento franco, cuando
no su c1gravamiento.
En la neurosis o la psicosis, realizado el diagnóstico, podrá reconocerse
la importancia adicional de distinguir el sintlwrne del síntoma, la función
de reparación que cumple determinado padecimiento -de los denornin.tdos contemporáneos- o su localización como signo del desencadenamiento de la estmctura ... nodal. Resulta crucial, en efecto, para la orientación
de la intervención del analista que no podrá ser relevado de juzgar, cada
vez, si apuesta a poner en cuestión la solución -sinthomática o no- que un
sujeto ha encontrado para vérselas con lo real que la vida le ha arrojado,
eventualmente, acompafiar a quien por la razón que fuera se ha quedado
sin su apoyo a encontrar otro orden de suplencia. Lo retomaremos en nuestras conclusiones. 25
6.3. Pol-ireparados contemporáneos
En los abordajes realizados de los casos "Julián" 26, "Marina" 27 y
"Maric1no" 28 dejamos entrever la posibilidad de intervenir un encadenamiento con más de una reparación. En esta sección queremos ocuparnos
precisamente de tal posibilidad -la de la polireparación, eventualmente la
de la polisinthomatización-, puesto que la consideramos característica -aunque no exclusiva- de ciertas posiciones subjetivas contemporáneas.
25
26
27
28
Cf iufra, Consideracio11es finales: III
Cf supra, 5.2.11.
Cf supra, 6.2.1.
Cf supra, 6.2.3.
303
.
FABIÁN SCHEJTMAN
6.3.l.
¿BORROMEOS?
Para avanzar sobre lo que aquí queremos plantear conviene partir de
una sorprendente particularidad que nos depara un cuidadoso examen de
la cadena que oportunamente propusimos 29 para la posición estable de
Dora (previa a la escena del lago):
Ya habíamos indicado -aunque no nos detuvimos en ello- que en esta
cadena, a pesar de que ninguno de sus eslabones se enlaza con ningún otro
por "intcrpenetración", de ello no se sigue que cortando cualqu,:er anillo todos los demás se liberan. Obsérvese, en efecto, que en este encadenamiento
se sueltan todos los eslabones si se corta R, S o incluso el sinthome -que
pudimos proponer en este caso como un mixto de inhibición/ síntoma-. A
continuación lo mostramos en las siguientes figuras en las que se prescinde
sucesivamente de R, S o del sinthome L/ a. En los tres casos los eslabones
restantes se sueltan:
29
Cf. supra, 4.2.8.
304
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTJCA NODA.L
Pero pruébese cortar el anillo I y se verá subsistir el lazo -borromeo-- de
los tres anillos que quedan:
simplificación
De esta manera nos percatamos de la posibilidad de cadenas (de cuatro
anillos o más 30 ) en las que la no interpenetración entre los eslabones no
garantiza que el corte de uno cualquiera de ellos libere al resto. Se torna
evidente así que, aunque la característica esencial del borromco -·que el
corte de cualquier eslabón de la cadena los suelta a todos- no es primaria
sino derivada de aquella que la vuelve enteramente posible -que en dicho
encadenamiento ningún anillo utilice el agujero de otro para el enlace, es
decir, que no haya ningún orden de interpenetración entre ellos-, la inversa no es siempre válida: de la no interpenetración de los eslabones en urn:1
cadena no se deriva siempre la posibilidad de soltarlos .1 todos con el corte
de uno cualquiera.
¿Y bien, seguiremos denominando borromeos a encadenamientos como
el que hemos propuesto para la posición estable inicii.11 de Dora, ya que
sigue sin haber en ellos engarce alguno por interpenetración, propiedad
clave de los enlaces borromeos? ¿O terminaremos llamándolos cuasiborromeos, semiborromeos, medioborromeos, o como fuere, poniendo el acento
más bien en que no lo son del todo porque la suelta de alguno de sus componentes no conduce a la del conjunto, característica no menos imporlanlc
del borromeo que la anteriormente señalada?
En este punto podría retomarse lo señalado por Lacan para ]as cadenas
"thomeanas" 31 : "Hay ahí algo completamente interesanle que demuestra
algo particular de ciertos nudos que se pueden llamar borromeos en un
Obviamente eso no ocurre en las de tres eslabones. Podría decirse entoncPs que esln
no afecta a los "nudos borromeos" en un sentido estricto ... es decir a las cadenas brunnianas de tres anillos (cf supra, nota 7 del Capítulo 2). Pero aquí nos referimos a la condición borromea de un modo más amplio: incluyendo cadenas de más anillos también.
31 Cf supra, 3.4.6.
JO
305
FABIÁN SCHEJTMAN
sentido, pero no en el otro ... ". 32 Aquí en estos dos sentidos: sentido de la no
interpenetración y sentido del "si se corta cualquier anillo se liberan todos" .. ,
Pero más allá de la cuestión de la denominación -que aquí no zanjare:•
rnos-, nos sigue pareciendo fundamental la oposición entre cadenas que
comportan algún orden de interpenetración entre sus registros y aquellas
que no lo suponen. El "anudarse de no anudarse" 33 presente en las segundas, esto es, la posició'n de ex-sistencia34 de cada eslabón respecto de otro,<
sigue siendo la clave del anudamiento borromeo-neurótico en su distin- .
go respecto del nudo psicótico-no borromeo, 35 es decir, de la nominación·::
"flexible" 36 que proviene del padre.
.·.
Por lo demás, si se priorizara únicamente para los borromeos la carac- •.
terístim del "cortando uno cualquiera se sueltan todos", se llegaría al ab- ·
surdo de plantear como borromeo incluso a un encadenamiento de dos
eslabones interpenetrados: es obvio que en su caso ocurre también que
cortando uno cualquiera se sueltan "todos" (véase al respecto la interven-.·
ción de Pierre Soury refiriéndose· a estos "casos degenerados de cadenas :
borromeas" en el Seminario 25 de Lacan37).
6.3.2.
POUREPARACIÓN
Decidir sobre ]a conveniencia -o no- de mantener la denominación,::
"borromeas" para estas cadenas nos parece aquí, de todos modos, menos)
importante que destacar que ellas abren la posibilidad de proponer también38 p,rra encadenamientos en los que no suponemos interpenetración
<
·'.!
Cf
32
Lacan l 974-75: 11-3-75.
33
3-1
Cf Lacan 19'.74-75: 13-5-75.
"Es precLso que dé pleno sentido a lo que designé con el término, tal como lo escri-
también Schejtman 2012b.
bo, de]¡¡ ex-sistencia. Si algo ex-siste a algo, es muy precisamente por no estar acoplado
a él, por estarle tresndo ftroisé], si se me permite el neologismo" (Lacan 1973-74: 19-3-74.)•. ;':
"Sostengo la ex-sistencia del tercero en base al hecho de que dos son libre uno del otro.::;
-es la definidón misma del nudo borromeo-... " (Lacan 1975-76: p. 50).
)
35
Como hemos indicado -cf supra, 5.1.2. y 5.1.3.- concebimos a las cadenas psicóticas j
como no borromeas, sea que haya en ellas interpenetración -esquizofrenia, parafrenia, .'/
psicosis maníaco depresiva- o puesta en continuidad entre los registros -paranoia- lo ,.
que las rndenas de las que ahora nos ocuparemos no suponen.
,¡
36
Cf supra, 3.4.5.
,1
37
Cf Lacan 1977-78: 17-1-78.
·}
38
Decimos "también" puesto que para cadenas psicóticas, "decididamente no borro-
.j
306
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
-o puesta en continuidad- alguna entre los registros -es decir, para cadenas no psicóticas- la "polireparación", es decir la existencia de más de
una reparación -sinthomálicas (es decir que operan en los Jugares donde
se produjeron lapsus en la cadena) o no (operando en los otros puntos de
cruce) 39- estableciendo lazos entre lo imaginario, lo simbólico y lo real no
ínterpenetrados: encadenamientos neuróticos polireparados.
Es así que más allá del nudo inicial de Dora, nos interesa en esta oportunidad detenernos, al menos brevemente, ante cadenas en las que, frente al
doble lapsus 40 que deja libres a los tres registros de Lacan, no respondería
una única reparación sinthomática, sino una multiplicidad de ellas -en todo
caso, más de una- que mantendrían enlazados a los registros sin ningún
orden de interpenetración. Y ello porque tal polireparación no interpenetrnda nos parece característica, como hemos anticipado, no exclusiva pero sí
destacada, de determinadas subjetividades contemporáneas -agregamos
ahora- que, sin concebirse como psicóticas, no dejan espacio, sin embargo,
a la presentación clásica de la neurosis, lo veremos. Ejemplos de estas Gldenas polireparadas, las dos siguientes:
5
5
Nótese que en ninguno de estos dos encadenamientos los eslabones
(cinco en la figura de la izquierda, seis en la de la derecha) se enlazan por
interpenetración y, sin embargo, no ocurre que al cortar cualquiera de ellos
los restantes se liberen. Pruébeselo.
Destaquemos en estos dos encadenamientos, además, la diferencia entre las reparaciones sintlzomátícas y las no sinthomáticas.
meas", ya lo habíamos propuesto: casos "Julián", "Marina" y "Mariano" recién ~ludidos.
39 Cf supra, 2.4.2.
40 Cf supra, 2.4.3.
307
FABIÁN SCHE)TMAN
En el caso de la cadena de cinco eslabones -la de la izquierda- dos anillos -4 y 5- operan reparaciones sintlwmáticas -se emplazan en los puntos
de cruce en que se sitúan los dos lapsus de la cadena-. Lo mismo puede
decirse de los anillos 4 y 5 de la cadena de seis eslabones -la de la derecha-:
también estos funcionan como sinthome, reparando los dos puntos de cruce
en que se produjeron los lapsus.
·
Pero obsérvese en este encadenamiento de seis anillos el agregado de
una reparación "superflua", o si se quiere "redundante": el eslabón 6 de
esa cadena no remienda en el lugar del lapsus del encadenamiento. Sin
embargo allí está, y toda su importancia podría revelarse clínicamente en
el momento de la defección de alguno de los otros dos: impediría en ese
caso que el eslabón 1, desprendiéndose, se fuese por su lado.
6.3.3.
Ptl<E-VERSIONES MONOMORf'AS CLÁSICAS Y POLIMORFAS CONTEMPORÁNEAS
Para dar el paso ~1 que nos conducen estos polireparados, debe recordarse la tesis final de Lacan en RSI41 : el abordaje de la inhibición, el síntoma
y la angustia como formas de la nominación que, redoblando lo imaginario, lo simbólico o lo real, enlazan a estos registros de modo borromeo. Y,
también, la posibilidad -apuntada más arriba42- de leer retroactivamente
desde el Seminario 23 a esos miembros del trío freudiano de 1925 como
reparaciones sinthomáticas del doble lapsus -recién aludido- que impide
lJUC los tres de La can se enlacen de modo borromeo por sí mismos. De allí
se siguen la inhibición-sint/10111e, la angustia-shzt/wme y el síntoma-sinthome
como los modos canónicos y neuróticos43 con que se trata la no-relación
que el fallo original del anudamiento anuncia 44 : versiones del padresint/1ome -pcre-versiones45- con que se remedia la no complementariedad
sexual. Pero, en fin, que no haya tratamiento de la no relación que escape
de la ... perversión es algo que ya entrevió Freud en sus "Tres ensayos de
41
42
Cf. Lacan 1974-75: 13-5-75.
Cf supm, 4.1.1., 4.1.2., 4.2.
·13
Nada impide considerar la operación del trío freudiano de 1925 en las psicosis
pero, en todo caso, por definición aquella no podría escribirse en esa estructura como
borromea, mientras que así la aborda Lacan en la última clase del Seminario 22 (el LA·
CAN 1974-75: 13-5-75).
44
Cf Skriabine 1994.
•15
Cf Lacan 1975-76: p. 20 y 148.
308
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
teoría sexual", 46 el mismo lugar donde ensefi.a que de la perversión polimorfa infantil lo mejor que se consigue es un monomorfismo más o menos
aburrido, aunque no menos perverso, que estabiliza clásicamente al llamado adulto.
Ahora bien, la contemporánea declinación paterna --tempranamente
entrevista por Lacan'17- nos invita a interrogar el alcance de los sencillos
y tradicionales anudamientos monomorfos de la inhibición, el sfntonrn y
la angustia. Como efectos de la prevalencia del discurso capitalista48 y
su globalización, el relajamiento de la inhibición -patente entre los más
jóvenes pero bien difundido sin límite de edad debido al empuje a gozar contemporáneo49-, la dificultad para la conformación tradicional del
síntoma -eclipsado detrás de los modos de padecimiento llamados aclm1les: adicciones, depresiones, anorexias y bulimias, ataques de pánico, etc.,
que en verdad tienen poco de los síntomas clásicos- y el desvanecimiento
de los límites de la angustia -que la vuelve tantas veces inaprensible tras
aquellos "síntomas" contemporáneos-, van dejando espacio actualmente
a respuestas más diversas respecto del ausentido 50 de la relación sexual.
¿Acaso no nos enfrenta la práctica cotidiana a casos que resisten la reducción a alguna de aquellas clásicas pere-versiones, ya sea porque constatamos
en ellos el buen servicio que prestan otras tantas soluciones singulares e,
incluso, una diversidad de reparaciones que actúan muchas veces simultáneamente, haciéndose preferir a los tradicionales recursos monornorfos?
Véaselo en el siguiente caso -que tomamos solo como ilustrad{,n de
lo recién indicado y no abordaremos alJUÍ en detalle con el nudo-. l..ttis,
un joven abogado de 26 años que llega a la consulta, agobiado por una
"depresión" que arrastra desde hace poco menos de un ai'io, precisamente
el momento de la muerte de su padre que, según sus palabras, lo lleva a
replantearse su vida. ¿Qué había hecho él hasta allí? Según dice, "vivir la
vida loca". El significante que insiste y se aísla en las primeras entre vis las
es "versátil". Hasta la muerte de su padre, Luis señala, "era un chico versá-·
til". Lo de "chico" enseguida lo retomaremos. Pero, ¿qué quiere decir m¡uf
"versátil"? Brevemente, que sus gustos eran -al menos hasta ese rnomento-, como él también decía, "muy elásticos". Tenía novia en esa época, sí. Y,
46
47
48
49
so
Cf Freud 1905.
Cf Lacan 1938.
Cf Lacan 1972a y supra, 6.1.
Cf Schejtman 2005c.
Cf Lacan 1972b: p. 20, 28-29, 33, 63.
309
FABIÁN SCHEJTMAN
por cierto, mantenía relaciones sexuales con ella. Pero también, y no tenía
demasiado conflicto por ello, se acostaba regularmente con un conocido
del lTabajo, varón como él. Y si se daba la oportunidad -y era el caso, frecuente y rn;ís bien regularmente- también lo hacía con prostitutas, cuando
salía con sus amigos. O incluso con travestis -aunque menos asiduamente- .
algunas noches que salía solo. Él era efectivamente muy ... versátil.
Ahora bien, desde la muerte de su padre toda esa "vida loca" se ha- ;
bía suspendido, no drástica, pero sí progresivamente. Se había separado···
de su novia, discontinuado esos encuentros con el amigo del trabajo, ya •
casi no salía por las noches. En su lugar restaba una práctica masturba-)
toda, más o menos compulsiva, apoyada en una diversidad de fantasías, :
pol' lo general, escenas recordadas de películas pornográficas. Y un tedio,;:
un aburrimiento, más aún, lo que él llamaba "su depresión", muy acen-)
tuados.
,
Ya en las primeras entrevistas se produce un viraje crucial, a partir de ·:
un recuerdo que aparece muy precisamente luego de un lapsus que es l
subrayado por el analista: en lugar de "versátil" se oye decir "versalir"; ':
Inmediatamente le viene a la mente el recuerdo -olvidado por años- dé'.::
h.-1ber "visto saliendo, medio vestido, medio desnudo" a altas horas de la ii
noche del dormitorio de sus padres, en su infancia, en cierta oportunidad>
en que su papá se hallaba de viaje, justamente a un amigo de éste: amante i
de la madre. Al parecer esta madre no tenía demasiado inconveniente en ';
llevar a algün amante a su dormitorio cuando el marido se ausentaba. El ;'
lapsus y el recuerdo marcan así, para este joven, el inicio de la salida ... de:;
"su depresión" y una ruta que lo conducirá más adelante a volverse un:)
analizan te, cuestión sobre la que no avanzaremos aquí.
,,
Querríamos detenernos en la asombrosa "elasticidad" del mundo eró-\
tico de este muchacho. Lo que él mismo señalaba también así: "cualquier ·
colectivo me dejaba bien". Es claro que él no se presentaba demasiado
constreñido por una condición erótica. En efecto, no parecía estar allí en
función un rasgo de perversión que fije, que oriente decididamente sus ··
elecciones sexuales. Y no creemos que ello sea algo excepcional en nuestra ·
época. Por el contrario, no es poco frecuente en la actualidad que nos con- ,
sulten especialmente varones jóvenes en esta posición. No encontramos/
en ellos la fijeza de la perversión más bien monomorfa, o la condición fe- )
tichista específica, que Freud no tardó en revelar en la elección masculina ;'
de objeto. Estos jóvenes no parecen limitados por el "modo hombre" de ·
abordar al Otro sexo, lo que Lacan en sus fórmulas de la sexuación escribe •',
de este modo:$_,,_ a, es decir lo que llamamos el fantasma.
j
:=::
310
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Fantasma,' efectivamente, no es sino aquello que ciñe, pero también ordena la vida sexual del sujeto lwmosexuado, 51 enlazándolo férrearnente a
determinada sustancia episódica del objeto a, orientándolo pere-versamcn/e.
Pero si atendemos a ese modo en que Lacan escribe este término, por el que
destacamos aquí la orientación que imprime la versión del padre -que soporta el fantasma 52 - al mundo erótico y amoroso del hombre, puede entenderse que en tiempos de declive o desbaratamiento de la función del padre,
encontremos bastante extendida la flaqueza, cuando no la inoperancia del
fantasma, lo que da por resultado este sorprendente polimorfismo dcsbrujulado. 53
En fin, ya hemos acercado el fantasma y la pere-version al sintlw111154 ,
por lo que aquí sólo se agrega que frente al declive de la condición de goce
fantasmática o de la pere-version monomorfa, surgen las variadas posibilidades de la polireparación -eventualmente de la polisínthomatización-, lo
que en el caso de Luis -al menos hasta la irrupción de la "depresión" que
se instala luego de la muerte del padre- se presenta en primer plano. Diga-
Cf Lacan 1972-73: p. 103.
O la armadura del amor al padre que suponemos sostén del anudamiento histérico
(cf supra, 4.3.3.) y no menos presente en la neurosis obsesiva aunque recubierta por h,s
velos de la conciencia de sf-11t/10me (cf supm, 4.3.5.). Pero es el desguace de esa armadura, justamente, lo que aquí señalamos opera el discurso del capitalismo y su reemplazo
por la polireparación a la que nos referimos.
53 Compatible, además, con el empuje al goce propuesto por el merc;:ido: ¿Qué ... no
has experimentado por ese lado aún? ¡¿Cómo es posible?! ¡Adelante! ¡No te quedes con
las ganas! ¡Que no te quede nada por probar! ¿Consecuencias? Uno, depresión. Hoy en
día. bien extendida, ya una epidemia, y bastante clara en Luis luego de la muerte del
padre. Es decir, caída a pique del deseo ligada, por supuesto, con aquella habilitaci<in
ilimitada del campo del goce: ¿qué nos queda una vez que lo hemos probado todo ... o
casi todo? Dos, cinismo. Más o menos desembozado, suele no faltar a la cita, y respomk
de la misma estructura. Es que es desde el fantasma que un hombre cree... abordnr a
la mujer, cuando en verdad sólo aborda la causa de su deseo (cf Lacan 1972-73: p. 88)
y si el fantasma flaquea, también afloja lo que se llama "creencia". En nuestros jóvt:nes versátiles de hoy la ostensible posición cínica es correlativa de la liquidación de la
padre-versión fantasmática, soporte en última instancia de cualquier posición creyente. Tres, franca perversión polimorfa infantil -para retomar la perspectiva freudian,1-.
Resultado, en estos "chicos", de la liquidación del monomorfismo perverso cliísico.
Nada impide ponerla en relación con la propuesta de Lacan del "niño generalizado" y
su consecuencia para la época: la entrada de un montón de gente en la vía de la segrc•gación (cf Lacan 1967f). Habría que desarrollarlo más extensamente en su articulación:
depresión, cinismo, niño generalizado.
54 Cf. supra, 2.3.3. y 2.6.1.
5·1
52
311
FABIÁN SCHEJTMAN
mos, muy sucintamente, que la políreparación manifestada en su "versatilidad" erótica, viene, en su caso, al lugar de la discordancia entre la función
paterna y el padre que efectivamente al sujeto le ha tocado en suerte.
6.3.4. NEUROSIS ORDINARIAS
\
Volvemos entonces a las cadenas políreparadas propuestas. Debe advertin;e que a partir de anudamientos tales, el desencadenamiento pleno no es
,1lgo tan común. De hecho no puede decirse que en el caso de Luis lo haya
habido en forma plena: la depresión podría contarse en él corno una reparc1ción más, antes que como signo del desencadenamiento de la estructura:
111ás bien inhibición que encadena, nominación imaginaria. 55
En cualquier caso, ya de modo general, podría decirse que, allí t.londe
una contingencia traumática produce el eventual cese o fracaso de alguna
reparación en estas cadenas polireparadas, de ahí no se sigue necesariamente la suelta completa de todos los eslabones: otra reparación puede sostener más o menos firmemente la estructura.
En ese sentido es notoria la estabilidad -muchas veces no menos 1a rigidez- que en determinadas posiciones subjetivas contemporáneas aportan
simultánea, alternativa o sucesivamente -aun a costa del sufrimiento que
por lo general acarrean- alguno de los llamados síntomas actuales antes
destacados, pero también algunos rasgos de perversión acotados, diversos fenómenos psicosomáticos, o incluso -por qué no- ciertos lazos interpersonales más o menos amorosos, más o menos familiares, de pareja o
amistosos, en fin, todos ellos con capacidad de alcanzar una función de
reparación de los lapsus del nudo o, más sencillamente, sumando soportes
"redundantes" -como antes indicamos56- al anudamiento subjetivo.
Concluimos aquí proponiendo denominar "neurosis ordinarias" a estas
posiciones subjetivas actuales. El primer término destaca, como lo hemos
indicado, la ausencia de interpenetración de los registros, es decir, tráta~e
de estructuras neuróticas por más alejadas que se encuentren de su presentación clásica En tanto que al segundo nos conduce su notable resistencia
al desencadenamiento, lo que nos recuerda por un lado, claro está, el abor-
55
.5{)
Cf supra, 4.2 .
C.f. supra, 6.3.2.
312
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSJCOANALíTlCA NODAL
daje de la psicosis de ese modo adjetivada57 pero, por el otro, al carácter
"irreventable" que Lacan no dejó de concederle a algunos neuróticos. 58
¿Podría esta cualidad, su tenaz "estabilidad", explicar la ostensible impermeabilidad de estas posiciones subjetivas al dispositivo an.nlítico, tod¡i vez
que no dejan demasiado espacio al sinthomanalista? 59 Sobre la posibilidad
y vías para su operación en estos casos nos expedimos en otros lugares.c,o
6.4. Breve conclusión del Capítulo 6
En el Capítulo 6, el último de este libro, nos hemos servido de la oposición entre síntoma y sinthome para abordar las distintas funciones que
adoptan los llamados síntomas actuales -abordamos especialm.ente el de
la anorexia a partir del examen de tres casos clínicos-. Se pudo observar
que las mismas formas sintomáticas contemporáneas revelcm operalorins
diversas en las posiciones subjetivas sea que funcionen como sintlw111c o
que lo hagan como síntoma.
Luego, a partir del examen de la sorprendente relación entre el lazo no
interpenetrado y la condición del "se corta uno, se sueltan todos", de los
eslabones de la cadena borro'mea, dt'splegamos lo que denominamos cadenas polireparadas, prevalentes en algunas subjetividades c011l"emporáneas y
que abren el paso a la propuesta de las neurosis ordinarias.
A continuación siguen nuestras Consideraciones finales.
57
58
59
°
6
Cf
Cf
Cf
Cf
Miller, J.-A. y otros 1996-97 y Miller y otros 1998.
Lacan 1973-74: 11-12-73 y supra, 3.3.2.
infra, Consideraciones finales: l.ií.iii.
p. ej. Schejtman 2003a, Schejtman 2003b y Schejtman 2007d.
313
CONSIDERACIONES FINALES
Orientaciones, problemas, conclusiones
l. Orientaciones sobre el síntoma
y el sinthome en la dirección de la cura
I.i.
CONSTRUCCIONES NOSOLÓGICAS Y DIRECCIÓN DE LA CURA
Como se ha visto, en la segunda parte de este libro hemos producido ensilyos de escrituras nodales para las neurosis, las psicosis y las sub-·
jetividades contemporáneas del lado de los llamados síntomas actuales.
Nuestros despliegues constituyen, de ese modo, construcciones nosológicas, abordajes nodales de categorías clínico-psicopatológicas, más clásicas
o más contemporáneas. Sin embargo, cada vez, tales ensayos, tales construcciones nosológicas -y ello fue especialmente notorio en la acometida
sobre casos clínicos singulares- fueron realizadas en un movimiento que
no pudo -ni quiso- desentenderse de la consideración de la formalización
del desarrollo y dirección de la cura. Desde el inicio señalarnos que nos
ocuparíamos de ambas vertientes clínicas: nosológica y referida a la diacronía y dirección de la cura.
No podía ser de otra manera, en psicoanálisis no hay modo de desenlazar el abordaje de la nosología -y el diagnóstico como tal- de la referencia
a la dirección de la cura y, especialmente, a la transferencia. 1 Por una
parte, la modulación de las categorías nosológicas en el nivel del caso por
Correlativamente no es posible desembarazarse -como a veces se pretende- ele los
aspectos psicopatológicos cuando se encaran problemáticas referidas a la conducción
de los tratamientos psicoanalíticos: cf Schejtman 2005c.
315
FABIÁN SCHEJTMAN
caso introduce ya un orden de singularidad que la particularidad del tipo
clínico no agota. 2 Y tal singularidad -a la que un psicoanálisis que se
precie de tal no sólo no puede desconocer, sino a la que debe apuntar3rcconduce necesariamente al despliegue de la subjetividad en la diacronía
de la cura. Por la otra, es daro que la función diagnóstica en psicoanálisis
deviene un acto que se ejecuta bajo transferencia y, además de que la modalidad n1isma de la transferencia debe tenerse en cuenta en la elaboración
del diagnóstico, 4 las intervenciones d~l psicoanalista como tales -más sus
efectos- forman parte del llamado cuadro clínico. 5 Lo que aleja la formalización que el ejercicio clínico implica de la "formolización" 6 que podría
conllevar la objetivación de la subjetividad en cuadro. Si hay t-al cuadro, el
psicoanalista-clínico, a lo Velázquez,7 no lo pinta desde fuera.
De allí que podamos extraer, del recorrido realizado, consecuencias
generales sobre la formalización de la diacronía de la cura y la posición
del psicoanalista. Lo hacernos en este inicio de las Consideraciones finales
de nuestro libro desplegando cuatro estatutos o tiempos del "síntoma". 8
Retomaremos y extenderemos así, en primer lugar, nuestro examen9 del
Por ejemplo, a pesar de considerar el caso Julián como una esquizofrenia, el nudo
que hemos propuesto para su singularidad (cf supra, 5.2.9.) se distingue del considerado de m;:incra general para esa categoría clínica (if supra, 5.1.2.).
'
La dü1léctica que desde allí se abre paso especifica la impronta ética del psicoanálisis
sobré fo psicopatología: de ida, el camino que lleva del tipo clínico a la singularidad subjetiva manifiesta la resistencia del caso a la tipificación; de vuelta, la ruta que retorna sobre
lo particular del tipo de síntoma determina la no concesión del psicoaná.lisis a la actuali·
dad de un nominalismo que reniega de la clínica y la transmisión: lf Schejtman 2005c.
4
¿Cómo no considerar para su diagnóstico, por ejemplo, en el caso Víctor, la manía
que luego del desencadenamiento se manifiesta bajo transferencia, queremos deci1~ en
el consultorio mismo del psicoanalista?: cf supra, 5.2.U, e Íl(fra, Anexo B: B.a.
" La entrada en análisis consecuencia de la repercusión del acto del psicoanalista sobre
la transferencia, en el caso Julia (cf 6.2.2.), termina de "pintar" su diagnóstico de histeria.
6
Cf supra, nota 32 del Capílulo 3 y Schejtman 2013.
En su Seminario 15 Lacan invitaba al psicoanalista a buscarse en el caso, como Veláz·
quez está en Lns Meninas, lo que "le daría otra manera de abordar la diversidad de los ca·
sos, y a partir de ese momento quizás se llegará a encontrar una nueva clasificación clínica
que la de Ja psiquiatría clásica ... " (cf. Lacan 1967-68: 27-3-68). También podríamos decir "a
Jo Escher": e( el modo en que Gabriel Lombardi alude a su Galer(a de grabados, abordando
las "autoaplicacíones en cualquier nive.l en que se cornidere el acto analítico, y ya desde la
estructura espacio-temporal de una sesión ... " (Lombardi 2008: p. 224-225).
8
Aquí usamos "síntoma" de un modo amplio: incluye la posibilidad del sinthmne
(que encadena) y del síntoma (que desencadena).
9
Cf s11prn, 2.6.2.
2
316
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTlCi\ NODAL
sínthome antes de la entrada al dispositivo analítico y su puesta en cuestión
en el desencadenamiento -sintomático (sin "th")- de la estructura nodal, lo
que eventualmente puede conducir al consultorio del psicoanalista. Y luego avanzaremos sobre la perspectiva doble del sint/10111e y el síntorna en el
dispositivo analítico, bajo trnnsferencia, y sus destinos en el .fin de la cura.
Se verá que, a pesar de que tal diacronía se planteará enteramente para
la neurosis -toda vez que encara al síntoma en tanto que pasible de ser
apresado por un dispositivo creado a su medida 10-, la psicosis no quedaré
fuera de nuestra consideración.
l.ii.
LA DIACRONÍA DE LA CURA. ESTATUTOS DF.L SÍNTOMA
Lii.i. El sintlwme normal
Detengámonos, para comenzar, antE; un primer estado del síntoma en
el que "en tanto que desconocido, se identifica a la realidad cotidiana"''
de quien lo porta: tan implicado 12 se encuentra éste en aquel, que no lo
distingue de sí mismo, cuando no llega a amarlo ... como a sí mismo. Esllsíntoma no se diferericia en nada, así, de lo que se llama caráctc1~ es partl'
del yo. 13 Trátase, en efecto, del estatuto egosintónico de un síntoma, que
asegura una estabilidad más o menos adormecida, de la que se sostiene J..-1
10 Como se sabe, Freud contraindicó el uso del dispositivo psicoanalítico-en un sen ti-·
do estricto-para la psicosis (cf p. ej. Freud 1904: p. 253). Lo quc,por cierto, no impid,·
en absoluto que el psicótico se beneficie de los efectos ternpéutiw~ propiamente analíticos que pueda extraer del encuentro con un psicoanalista. Trátase dt' la distancia misma
que separa el llamado psicoanálisis puro del psicoanálisis aplicado ... a la ternpéutk.i
cf p. ej. Schejtman 2010d y 2010e.
11
Miller 1982: p. 8.
JZ A contramano de lo que se cree, lejos está un psicoanálisis dC' tener que "implirnr" ,,
alguien en su síntoma. Más bien se está de inicio tan bien impl icadc1 en él que sólo u11.<1
conveniente "desimplicación" -lo retomaremos enseguida- puede conducir a alguicr·
a analizarse.
i3
En el texto recién citado Jacques-Alain Miller propone considerado como la vertiente imaginaria del síntoma (cf Miller 1982). Por nuestra parte, como se verá enseguida, preferimos subrayar la preponderancia del siullwme -que llamaremos normal -en
el anudamiento de los tres registros de Lacan. Ningún inconveniente, por lo de1nás, en
subrayar el carácter imaginario que por lo general predomina en él.
317
FABIÁN SCHEJTMAN
·<¡
normalidad del humano promedio: " ... no acercarse al lugar donde no hay'.}
respuesta a la pregunta. De este modo nos quedamos más tranquilos, y, en/
suma, esa es la característica de la gente normal. No hacernos preguntas,\
nos lo ensefiaron, y por eso estamos aquí". 14 Esta es, en efecto, una norma/
lidad de equilibrio conservador que no pretende ni hace lugar a mayores'.'
cuestionamientos. Y es así, en principio, porque de este síntoma, por lo:'.
general, no se padece. ¿Para qué habría que ponerlo entonces en cuestión(
Es algo, la mi.'ís de las veces, no muy estridente y que se sobrelleva sin de·:
masiados inconvenientes, incluso, de lo que se extrae eventualmente algún\
beneficio.
Tómese por ejemplo el caso del mentado "obsesivo" que se lava las nia- .
nos cincuenta veces por día. Lo hace, claro está, por las mejores razones: ,
vivimos en un mundo con tantas enfermedades, hay tantos microbios en:
el ambiente ... ¡es mejor cuidarse! Es cierto que sus lavados frecuentes pues·.
den ser un s.íntoma más o menos sufriente ... para el Otro: su familia, en::
primer Jugar, que debe lavar a su vez cantidades industriales de toallas, o·•
esperar para usar el baño siempre ocupado por este pulcro obsesivo. Pero·
él no padece por ello, al menos no demasiado, por el momento.
En otro lugar 15 hemos encontrado un paradigma de esta posición en
el caso del que Freud asegura ha sido el primer neurótico obsesivo qmL
atendió quien, por lo demás, le habría abierto las puertas al entendimiento,
de esa afección. 16 Trátase de aquel funcionario público que le entregaba
"florines de papel limpios y tersos como pago por la consulta"; y no por
retirarlos nuevos de la Tesorería del Estado ya que "en modo alguno eran
nuevos, sino que él los alisaba (los planchaba) en su casa" 17 . Y bien, Freud
interpreta los exagerados escrúpulos de este hombre referidos al pago con
billetes limpios como un desplazamiento conveniente que proviene del extrafio "orden" que imponía a su vida sexual: "excursiones campestres" con
alguna muchc1chita de buena familia a la que engañaba perdiendo el tren
de regreso para pasar una noche con ella y terminar masturbándola ... ¡con
su mano roi"iosa! l 8
1'l
Lacan 1955-56: p. 287.
15
Cf Schejtman 1997b.
Cf Freud 190%: p. 155-156.
lbíd.
18
La expresión es del propio Freud en la interpretación que no vacila -en su intento
de conectar el s.íntoma de los billetes con la escena con las muchachitas- en soltarle
al sujeto: "-Pero, ¿y no teme usted hacerles dafi.o trabajándole en sus genitales con su
16
]7
318
~:':.
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PS1COANA1ÍTICA NODAL
ft.
Es notable que la extrema pulcritud en la entrega de billetes al prójimo
:,r.:·i'.
~!>'que tiene este señor -según se ve, mayor que la que tenía con h1s jovencitas
que quedaban a su guarda-, no es percibida por él más que como un rasgo
~jj;, de su personalidad que, lejos de plantearle algún interrogante o de ser mo¡¡},! tivo de padecimiento, 19 lo deja en posición de felicitarse por salvaguardar
;~'i al semejante de "las más peligrosas bacterias que podrían hacer daño al
~( receptor". 2 Pero, ¡es tanto más conveniente excederse de ese modo en el
cuidado por el prójimo que poner en cuestión aquellas "excursiones campestres"! Se entiende que de ese modo el síntoma provee una conveniente
utilidad: "ganancia de la enfermedad" al decir de Freud. 21 Y tal "ganan( da" es así correlativa de la "política del avestruz" que nunca falta en estas
posiciones tan decididas: decididas a mantener el adormecimiento. Se trata
de un firme no querer saber que contribuye al mantenimíen to del principio
del placer. Queda claro que el síntoma así planteado es menos un problema
i ·.. que una solución ... soporífera.
'\
Pero por ello, por faltar la dimensión de padecimiento, podría muy justamente interrogarse si aquello que en estos casos denominamos "sínto-mas" efectivamente lo serían: ¿hay síntoma sin que su "portador" lo reconozca como tal, sin que algún padecimiento se manifieste? Aparentemente
esta pregunta no habría detenido a Freud, quien no dejó de conceder caní.cter sintomático a todo orden de "soluciones" más o menos estrambóticas
por las que no necesariamente se sufre y que mantienen a alguien en una
"salud aparente" 22 ... que, por poco que se la deje hablar~ se demuestra más
bien "defensa lograda". 23
Y bien, ya hemos reconocido la función de sint/wme 24 que tienen estos
"síntomas" de la salud aparente o defensa lograda. 25 A lo largo de nuestro
t:
/t.
º
mano roñosa?" (ib(d.: p. 155). El rechazo de este hombre no se hizo esperar: "¿Daiio?
¿Qué podría hacerle daño? A ninguna le ha causado daño, a todas les p11rcció bien. Algunas de ellas ya están casadas y eso no las dañó en nada" (ibíd.: p. 155-156). Freud no
volvió a verlo.
19 No parece ser ese el motivo que lo conduce al consultorio de Freud.
2º Ibíd.
11 Cf ibíd.
22 Freud 1896b: p. 170.
23 lbíd.
24 Utilizamos aquí el término sinthome de un modo amplio: sin distinguir las reparaciones que se producen en el punto de cruce en el que se produjo el lapsus del nudo o
en otros.
25 Cf supra, 4.3.5.
319
FABIÁN SCHEJTMAN
recorrido hemos demostrado que en la perspectiva de Lacan el sintliome .
no se deja reducir al resultado que se alcanza al fin de un psicoanálisis .
y tampoco se presta a ser confundido con la vertiente real del síntoma - ·
reduccionismos teleológico y realista que hemos objetado 26-. Antes bien,.
estabilizado conceptualmente como reparación del lapsus del nudo, esto :
es, como término adicionado que mantiene enlazados a lo simbólico, lo
imaginario y lo real, el sinthom.e es precisamente aquello que estabiliza la ,
estructura nodal, de modo que podemos encontrarlo, para empeza1~ en;:
todo e] tiempo previo al desencadenamiento -si es que éste termina por .
acontece1~ puesto que no es necesario que ello ocurra 27-, manteniendo fir.
me la estructura al dar al parletre una suplencia corn;istente respecto de !a·
relación sexual que no hay.
'
De ese modo lo hallamos en los casos clínicos que hemos examinado: :
más allá de las diferencias que supone su estructura; funcionamiento y.:
orden de anudamiento -borromeo o no borromeo- que este sí11thome nor-;:
mal provee -respectivamente- en la neurosis o la psicosis, es claro que este :i
primer estatuto siuthomálico no se echa de menos en aquellos abordajes\
clínicos realizadrn;.
Of
Del lado neurótico puede reconocerse la intrincación del fantasma}
en este sintlwme que estabiliza lo que Freud llamó "el estado neuróticÓ;;:;:
común". 28 Así como la temprana enseñanza de Lacan adjudicó al fan:J
tasma la función de asegurar el adormecimiento subjetivo sosteniendo elj
marco de la realidad y garantizando la estabilidad del principio del placer,)
no ha de sorprender que se reencuentre 29 su función en el otro extremo)
de esa enseñanza en este sintlwme que soporta firme la estabilidad de la :;
neurosis no desencadenada.
·.
Si Jacqnes-Alain Miller -como ya lo recordamos 30- pudo definir allil
sintlwme como un "compuesto de síntoma y fantasma'',3 1 ello indica bien.i~
··.)
·,,','.
·-)~
En distintos puntos del Capítulo 2.
_J:
Nada in1pide que ]a vida le ahorre al ser hablante el encuentro decisivo que podr(ai)~
aproximarlo al borde del agujero, o bien que la estructura esté tan fuertemente si11ll1~}!
mnda que resista bien las contingencias que pudiesen acercarlo allí. RernPrdese la refe·Yil
rencia lacaniana a los "neuróticos irreventables", a la que ya aludimos: cf supra, 3.3.2. ::,:J
28
Cf. rreucl l 917e.
29
Ya habíamos enlazado la función del fantasma con el sint/10111e: cf supra 2.3.3. Aqu{)Ji\:
especificamos su injerencia en el sh1t/10111e normal del neurótico.
· ·!_I
30 q supra, nota 66 del Capítulo 2.
··1·
~1
Miller 1986-87: p. 235. Cf también Miller 1986-87: p. 234-235, 252-253, 270-271 y:,.,
Miller 1987.
:
26
27
J
320
}J.
SINTHOME: ENSAYOS DE CLiNICA PSICOANALfTlCA NODAL
que este sinthome del "neurótico común" es uno sostenido de un fanb1•, ..
maque amortigua competentemente la dimensión real del síntoma. 32 i i
sinthome normal aquí compone, arreglél, empareja las relaciones del sír,toma y el fantasma. 33 La sola referencia a la ya examinada34 tos de Dor,1
-anterior a la escena del lago- ilustra tal composición: mantiene estable i.i
posición subjetiva inicial de la joven paciente de Freud. por el soporte qt:,'.
t/' halla ese sinthome en un fantasma que le entrega una n!spuesta anticipélc::1
a la pregunta por lo femenino -versión histérica del agujero que afcctti .1
.- la relación entre los sexos-: la que interpreta en clave oral la relachfo · -qu,:
¡. pere-versamente35 hace existir- entre su padre y la Sra. K.
Pero ya en ese caso se deja entrever también la participación de la idcu ·
tificación en el asunto: con el padre en ese fantasma, con el Sr. K que le d,i
'· · consistencia yoi.ca. 36 Es que no hay sintlwme normal sin una identifirncic',·1
que lo soporte, equilibrando la estructura. Junto a Dora puede record,r: ·
se37 aquí la identificación fálica inicial que hace al sinthome-inhibidón qu·,
sostiene el paraíso de la dicha de Juanito -previa al surgimiento de la aP··
gustia-.
Pero también del lado de la psicosis, aun siendo otro el amarre que pn •·
, vee -recién lo indicamos, no borromeo, y por ello, menos flexihle:i¡: que,. !
/ neurótico-, no dejamos de hallar al sintlwme estabilizad01} 9 en este Cfü. i
compensando además la forclusión del nombre del padre que la úllim.1
ensefianza de Lacan no da de baja. 40 Lo hemos visto operando así en k":
casos de psicosis comentados, apoyado en algunos de ellos también t·•,
soportes identificatorios.
32 q supra, 1.2.
}· 33 Y su vertiente religiosa asociad,1 a su relaci6n con el fantasma puede enconln1rne e,,
la referencia que, en "La tercera", La can hace a la fe, la esperanza y la cari.dad: "No S(,:,
malos síntomas pero, en fin, promueven de lo mejor la neurosis universal o sea el qu,
. a fin de cuentas, las cosas no anden tan mal y que estemos todoi; sometidos al principi ,
;: de realidad, esto es, al fantasma" (Lacan 1974b: p. 24).
34 q supra, 4.2.8.
35 Véase mús arriba la relación entre si111:/zo111e y perc-vcrsio11: e{ supra, 2.6.I.
·.··. 3r, q íbíd.
37 c.f. supra, 4.2.7.
38 Cf supra, 3.4.5.
39 Quizás la única excepción la constituya el caso de Julián (et: supra, 5.2.12.), en ,.-'
" que concebimos un estado inicial estabilizado olímpicamente, sin fa presencia Je un.,
h ·reparación sintlwmática cuarta.
· 4 Cf Mazzuca, Schejtman y Zlotn.lk 2000.
¡i:
t
°
321
FABJÁN SCHEJTMAN
]~
Recuérdese la relación inicial con el "amigo-dibujo" en el caso de Vf~
tor41 -antes de que éste conozca a la "mujer perfecta"-, o la relación có\11
el personaje de autoridad en las riñas de gallos en el caso Mariano42.:..prj
via a que el padre lo confronte con la existencia de su hermano y la arij
rexia se desencadene-. En ambos hallamos, en efecto, la identificación q~
un temprano Lacan43 destaca como "compensación imaginaria del E~
po ausente". Pero asimismo pudimos destacar su función estabilizado~
operando en otros niveles, tal como el de la relación con el partenaire:'11
parejn-~int/wme que enco~tramos para Víctor ya en su relación con "lam~
¡er perfecta" 44 y, claro esta, la de Joyce: su "Nora-guante".45
·:Ji
Como se ve, la presencia de este sinthome normal es "transestructural1(1
más allá de las diferencias notorins en cuanto a su operación en las neu~
sis y las psicosis, responde del empuje universal del ser hablante a maij
tenerse adormecido: la debilidad mental46 característica del humano)l
esta debilidad sinthomática es, según Lacan -ya lo hemos sefialado y
sarrollado47- inanalizable: obstáculo al encuentro con un psicoanalL~t~\
Mientras no sea conmovida, por lo general, 48 no se llega al consultorio d&
d~f
. ,:o;:
45
q: supra, 5.2.11.
q: supra, 6.2.3.
Cf Lacan 1955-56: p. 275.
Cf, supra, 5.2.11.
Cf suprn, 2.5.3.
46
Cf
47
C.f. SIIJll"íl, 2.6.2.
'11
42
'13
44
. ~i
.··,i
··
..
~11prn, 2.7.2.
..
Las excepciones provienen de dos lados. Por una parte, claro está, se hallan los caso~
en los qrn' In demanda de tratamiento proviene del Otro. Como lo indicamos: la famillaj
el entorno del sinthomado, es decir, aquellos para los cuales efectivamente aquel sint/w;r.~
normal es una molestia de la que convendría deshacerse. Aquí vale la pena se!'íalar, por
ejemplo, que si hubiese sido por Marina, ella no hubiese comenzado el tratamiento que
lé.1 "curó" ini.cialmente de la anorexia y tampoco hubiese concurrido al analista luego
de su intento de suicidio: son su padres los que sostienen la demanda. Ella no tiene de
inicio interés alguno en desprenderse de su sinlhome-anoréxico: la estabiliza ... rnortff~
ramente. O, puede recordarse que a Don:i la lleva el padre a la consulta: esa tos-si11tho111t
inicial no la empuja ni un poquito al consultorio de Freud. Marina le hace síntoma (no
sintfrome, síntoma, sin "th") a sus padres tanto como Dora al suyo. Por lo demás frenlj?
al sinthomado normal a veces le toca al psicoanalista "perturbar la defensa" (cf LacillÍ
"1976-77: 1 í-'i-77): lo retomamos más adelante (cf infra, I.ii.iii.). Pero adernás, hay que'
dejar lugar a la consideración de aquellos casos en los que la solución sinthomática se ha
rigidizado tanto o se ha vuelto tan pesada que ya no s6io el entorno la considera prob]e,;
ma sino también el sujeto mismo: casos en los que se hu vuelto peor el remedio que la
enfermedad y se cone:utre al analista para que se los cure ... de ese remedio tortuoso.
48
322
STNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
. aquel. Constituye una respuesta impermeable a cualquier pregunta que
:; pudiese conducir en esa dirección. "Pero, en tanto psicoanalistas, estamos
· hechos [... J para intentar esclarecer a los desdichados que sí se han he.cho preguntas" 49 ... sea que efectivamente se la hayan hecho -neurosis- o,
como sugiere Lacan, que la pregunta se haya formulado sola, o la respues. ta haya llegado antes -psicosis-. 50
I.ii.ii. Del sinthome al síntoma
Así, la consulta acontece, usualmente, luego de que alguna contingencia vuelve al síntoma un estorbo, un inconveniente, algo que alguien desea
quitarse de encima. Si eso no ocurre, la demanda de curación y el tralamiento mismo no tienen sustento. 51 El síntoma se transforma entonces
en "la piedra en el zapato", impide la marcha o al menos impide marchar
como se acostumbraba: deviene algo por lo que se padece. Y en ese punto eventualmente surge la pregunta por su causa. 52 De allí proviene la
desimplicación 53 del sujeto de aquello que antes le era tan familiar que no
lo distinguía de sí mismo. De pronto se reconoce en el síntoma algo absolutamente extranjero. 1rátase de la ruptura de ese compacto "sí mismo" que
comportaba el tiempo anterior.
En efecto, algún orden de encuentro con lo real ha desbaratado el equilibrio que el sinthome normal aportaba. Lo que Freud localizaba más bien d<:>I
lado de lo traumático posibilita el quiebre de la homeostMica normalidad
del sinthome. Allí encuentra el adormecido la chance que la contingencia
le ofrece para despertar a lo más íntimo -mejor todavía, éxtimo54- dt' sí
mismo. El síntoma pasa a ser en ese punto el "signo de lo que no anda
49
so
Lacan 1955-56: p. 287-288.
Cf i/>íd.
5! Ya que "el motor más directo de la terapia es el padecer del paciente y el deseo, que
aquí se cngeridra, de sanar" (Freud 1913a: p. 143).
52 "Pam que el síntoma salga del estado de enigma todavía informulado, el p~so a
dar[ ... ] es que en el sujeto se perfile algo tal que le sugiera que hay una causa parn c~a"
(Lacan 1962-63: p. 303).
53 "Tan solo por ese lado se rompe la implicación del sujeto en su conducta, y esta
mptura es la complementación necesaria para que el síntoma sea abordable para nosotros" (ili(d.).
5,¡ Cf Lacan 1959-60: p. 171.
323
FABIÁN SCHEJTMAN
en lo real", 55 "lo real en tanto se pone en cruz para impedir que las cosas
anden". 56 Se ve muy bien aquí que para ser captado en la experiencia del
análisis, muy lejos de darse el paso que va del síntoma al sinthome -como
usualmente se ha creído-, es preciso ir -como ya lo hemos indicado57- del
si11t/10me que adormece y encadena, al síntoma que desencadenando da
acceso al poco de despertar que le es deparado al ser que habla.
En otra oportunidad 58 hemos ilu~trado esta irrupción desencadenante
del síntoma haciendo referencia a un caso de Paul Lemoine titulado "El
hombre del bolígrafo". Volvemos aquí brevemente sobre él: "Hace aproximadamente dos décadas -relata Lemoinc- un hombre de 28 años vino a
verme porque quería desembarazarse de un molesto síntoma: no lograba
hacer el amor si no trazaba sobre el pecho de su mujer unas marcas con el
bolígrafo. A estas marcas las llamaba tatuajes. No se trataba de dibujos de
verdad sino de trazos cualesquiera. Sólo así podía mantener la erección,
que de otro modo fallaba en cuanto penetraba a su mujer. Los trazos tenían
valor de fetiches. Deseaba deshacerse de este síntoma, en gran medida debido a las reacciones de su muje1~ la cual accedía, pero con gran malestar
a sus extravagantes prácticas y temía que la ufectasen profundamente".59
Sin considerar de cerca, ahora, la cuestión del diagnóstico -seguramen·
te importante para el estudio del caso- diremos que en modo alguno consideramos a las "extravagantes prácticas" de este hombre -como lo hace
el <1utor- del lado del síntoma que lo arrima a la consulta: éstas son, por
el contrnrio, parte de su shztlwme normal, en el que el fantasma le impone
condiciones específicas a su goce. 60 Es un hecho que tales préí.cticas llevan
años y es preciso señalar que es sólo por la resistencia de su mujer -al no
avenirse a su singular modo de goce- que algo deja de funcionar para él.
Así, en oposición a su sinl:home normal, el síntoma se presenta aquí más.
cfaramente encarnado por esta mujer que, no consintiendo a la "perversión polimorfa del macho" 61 -más bien monomorfa por lo que cuenta el
autor 62- con que se la pretende abordai~ lleva a este adormecido de la se-
55
Só
57
58
59
60
(,)
62
Lacan 1974-75: 10-12-74.
Lacan 1974b: p. 84.
Cf supra, 2.6.2.
Cf Schcjtman 1995a.
Lemnine 1982: p. 37.
Nos excusamos aquí de intentar el ensayo de su nudo.
q Lacan 1972-73: p. 88.
Sobre la prevalencia del polimorfismo actual ya nos hemos expedido: Lf supra, 6.3.3.
324
SINTl-lOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
guridad que su fantasma le presta, a la impotencia, que se agrega a lo que
se constituye para él como signo de lo que no anda en lo real: ¡su mujer!
Aprovechemos de paso la ocasión para modular con el par síntoma·
sintlwme -con el que insistimos- la conocida propuesta de Lacan que hace
de una mujer el síntoma de un hombre6 3 . Si hemos sefialado que Norn
pudo volverse sinthome para Joyce64, tanto como "la mujer perfecta" pan,
Víctor 65 -ambas como estabilizaciones propias del sin//10111e nonnal--, e1,
contrapunto tenemos aquí a esta mujer-síntoma (sin "th") que se pom'
en cruz e impide que las cosas anden para el hombre del bolígrafo. Así,
la propuesta lacaniana de una mujer como síntoma de un hombre pue
de declinarse atendiendo al par que destacamos: algunas anudm1 conw
sinthome66, otras desencadenan propiamente como síntoma. Pero, en fin .
hay que decir que pocas veces la partición es tan clara. Siendo que In do1111;,
e mobile, no hay ningún inconveniente en encontrar en una sola de ella:-.
la doble vertiente destacada. De donde se entrevé el proble1m1 para su
partenaire: ¿con quién se encontrará cuando vuelva a G1s,1? Usualmente e:
incalculable. 67
Volvamos ahora, pues, sobre el paso del sinthomc al síntoma <}lll! esta
mos abordando como desencadenamiento, para situarlo t.~n los casos clínicos que hemos examinado. Retomaremos muy breven11cnte aquí alguno'"
de ellos disponiéndolos conforme a la oposición neurosis-- psicosis y a lo:
dos órdenes generales de desencadenamiento que hemos descripto: se n·
cordará68 gue el mismo puede provenir de la caducidad, cese y puesta fue
ra de juego de ese sinthome, o bien de la confrontación del ser hablante cor
nuevos lapsus en la estructura nodal que la desencadenan.
6'i
6s
Cf p. ej. Lacan 1974-75: 21-1-75 y 1975a.
Cf ~upra, 2.5.3.
q, supra, 5.2.11.
66
Lacan, claro está, no propone a la mujer sólo como síntorna, :-;ino también com,
63
si11tlw111e: "Me he permitido afirmar que el ~i11Nm111e es el sexo al que no perll0 nezco, ti·.
decir, una mujer. [ ... ]una mujer es Un óillf-lt0me para todo hombre ... " (Lílcíln 1975-76: !'·
99).
67
Luego está el asunto -que aquí no desplegamos- de lo qu(• sería un hombre par.
una mujer: se conoce la idea de Lacan, asimétrica: "Puede decirse que el hombre es pa ,:.
la mujer todo lo que les guste, a sabe1; una af!icd6n peor que un silllhomc. Pueden arti
cularlo como les convenga. Incluso es un estrago" (ibúf.). Aun cuando posteriormenl,
proponga que la relación sexual a la que se accede sería i11lcrsi11lho111ática y habría w.
sintlwme-él y un sinthome-ella: tf Lacnn 1978.
68 Cf supra, 5.2.13.
325
FABIÁN SCHEJTMAN
Y bien, del lado de la neurosis recordemos la sustracción del Sr. K de su :
papel de mediador -"mi mujer no es nada para mí"- que precipita, enla · •
escena del lago, la caída de la opereta vienesa de Dora 69 : mptura del equi- i
librio por el cese del sinthome-identificación viril y pasaje al acto rubricado.:
por la bofetada al "enamorado". Por su parte, en el caso de Julia 7°, hemos.:
sefialado que el comienzo de los encuentros sexuales con el novio es que
el que conmueve su posiNón -sinthome- de gordita feliz promoviendo la
aparición de la anorexia-síntoma, que no deja de ser acompañada por la
angustia. Plw fin, ya no del lado del sinthome que caduca, sino de la producción de lapsus nuevos, ubicamos el desencadenamiento de la angustia
en Juanito: a raíz de la mutua repercusión del surgimiento del pene real y
la falla del padre castrador. 71 Que la angustia se destaque así-efecto de la
vacilación de la seguridad que aportaban en el sinthome normal el fantasma
y las identificaciones-, tomando a veces el lugar mismo del síntoma que
desencadena -caso de Juanito-- o acompañando otras su irrupción -caso de
Julia 72-, no debe extrañar: Lacan llegó a definirla como el "síntoma tipo de
todo acontecimiento de lo real". 73
De lado de la psicosis hemos opuesto ya 74 el desencadenamiento en el
caso Víctor 75 por cese del sinthorne -cuando su mujer (perfecta) lo deja- al
de Julián, 76 por introducción de lapsus nuevos -cuando se opera la na-.·•
riz-: en el primero ello abre a las vertientes maníaca y melancólica del
síntoma, en el segundo al síndrome alucinatorio y los fenómenos corporales -dolores y "desacomodaciones"-. Podemos agregar ahora también
el modo como la "cura" del sinthome-anorexia de Marina 77 la enfrenta
con sus síntomas de "fricción y ruidos genitales" e ideas delirantes, que
preceden al pasaje al acto y también, claro está, el encuentro con el padre que con un trozo de torta anoticia a Mariano 78 sobre la existencia
de
1
71
C/ supra, 4.2.8.
Cf supra, 6.2.2.
Cf. supra, 4.2.7.
72
En Dora es casi imperceptible, aunque no CTeemos correcto suponerla inexistente: el
09
711
sueño inmediatamente posterior a la escena del lago es una llamado desesperado al pa-
dre motorizado indudablemente por una angustia que aunque larvada allí se encuentra.
Lacan 1974: p. 87
74
Cf s11pm, 4.2.8 y 5.2.13.
73
75
76
77
78
CJ., supra, 5.2.J l.
C/, supra, 5.2.12.
q:, supra, 6.2.1.
Cf, supra, 6.2.3.
326
f
STNTI-IOME: ENSAYOS DE Cl.ÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
un medio-hermano: lo que abre el abanico de su anorexia-síntoma -que
va desde la restricción alimentaria a las corridas nocturnas ilimitadas-: caducidad del sinthome por la intervención "curativa" en el primer caso, introducción de un doble lapsus por el encuentro con Un-padre en el segundo.
Y bien, la irrupción del síntoma como desencadenamiento en el punto en el que el sinthome normal trastabilla puede, efectivamente, terminar
conduciendo al padeciente al encuentro con un psicoanalista -cuando no
es otro el destino de la demanda de curación, ya que el analista está lejos
de ser el único dispuesto a acogerla-. Pero, en cualquier caso, dirigir la
demanda de curación a un psicoanalista, no transforma aun al síntoma por
el que se sufre en un síntoma propiamente analítico.
I.ii.iii. Sinthomanalista y analista-síntoma
La eventual consulta al analista a partir de la apertura de la dimensión
sufriente del síntoma no conlleva automáticamente, en efecto, la transformación que un psicoanálisis le imprime. Tal transformación del síntoma
se produce por vías distintas y sobre todo tiene efectos muy diferente8 en
·..· las neurosis y las psicosis -lo consideraremos enseguida- pero, en todos
los casos es producto del trabajo que un psicoanálisis propone al sujeto: el
de las entrevistas con el psicoanalista, sean estas (o no) preliminares a un
análisis en un sentido estricto.
Aun cuando, tal como indicamos un poco más arriba, 79 el dispositivo
del análisis stricto sensu fue inventado por Freud para las neurosis y, así,
la entrada al mismo con la puesta en forma del síntoma que la caracteriza
se restringe al neurótico -que por ese paso deviene lo que Lacan llamó un
psicoanalizante-, ello no impide que el psicótico se sirva de un psicoanalista, extraiga de ese encuentro efectos terapéuticos propiamente analíticos y vea a su síntoma transformarse, también él, a partir de la inclusión
del analista en el mismo. He aquí la modificación inicial -transclínica,
puesto que la ubicamos tanto en las neurosis como en la psicosis- que
un psicoanálisis opera en el síntoma: al serle dirigido, el psicoanalista se
aviene a completarlo, 80 pasa a formar parte de él.
q: el final del punto
I.i. de estas "Orientaciones".
"Hay que haber sido formado como analista [... ] formado, es decir: haber visto
cómo se completa el síntoma" (Lacan 1975h: 24-11-75).
79
80
327
FABIÁN SCHEJTMAN
De este modo, si el padecimiento advino en quien consulta debido a
que el sínthome normal cedió su lugar al desencadenamiento de la estructura señalemos que, antes que nada, completar el síntoma supone para el
analista avenirse a funcionar como un sintlwme: prestarse ;:i re-anudar la
estructura subjetiva operando una suplencia que la reestabiliza: los efectos
terapéuticos de tal operación por lo general no se hacen esperar.
Aquí sí podría decirse entonces qpe se va del síntoma aJ sint1wmc. Pero
lejos de tratarse de la conclusión de una cura -como usualmente se piensa
ese paso 81 -, se trata más bien de su inicio: re-anudamiento nodal por la
operación del ... sinthomanalísta. Lacan lo señala en el Seminario 23: cuando le
preguntan si considera al psicoanálisis un sínthome, no vacila en responder
negativamente: "el psicoanálisis no es un sinthome, sí el psicoanalista". 82
Y bien, se nos dirá: ¡pero claro, es la transferencia! ... ¡¿ qué otra cosíl. es la
transferencia que este completamiento del síntoma?! Obviamente, puede
responderse. Pero es preciso indicar que no nos referirnos aquí a cualquier ·
transferencia, puesto que ella -ya para Freud 83- es de antes -y ocurre también fuera- del psicoanálisis y de allí se sigue que no hay impedimento
alguno en considerar la posibilidad de que no analistas consientan formar
parte del síntoma de alguien. O, para plantearlo ya del lado del sintlwme: .·
hemos sefialado que es posible volverse el sinthome de alguien sin operar
como psicoanalista -¡no suponemos a Nora la analista de Joyce! ... pero sí
su sínthpme-. Es decir, la pareja-sínthome no es un invento dd psicoanálisis.
Pero se trata entonces, en el inicio de la cura, muy justamente, de gue no
cualquiera venga a "completar" al síntoma por una vía transferencia!, de
que no cualguiera funcione ahí como si11thome ... sino de que un psicoanalista lo haga. 84 Es que el sintlw111a11alista no es una pareja-sínthome cualquiera: desde ese lugar -si un analista lo ocupa-puede operar un deseo inédito
antes de Freud. Veamos tal operatoria en los casos de psicosis y neurosis
que hemos examinado.
Del lado de la psicosis, seguramente el que más evidencia la posición
de sinlhome que ha tenido el psicoanalista es el caso de Víctor 85 : suple en
81
82
83
c_r Introducció11: ll.
Cf Lacan 1975-76: p. 133.
"No es correcto que durante el psicoanálísis la trasferencia se presente más intensa
y desenfrenada que fuera de él" (Freud 1912a: p. 99).
84
Cf el modo en que Graciela Brodsky se refiere a la transferencia analítica como
"lazo ~illthonuítico" en Brodsky 2012: p. 59.
85
Cf., supra, 5.2.11.
328
·1
·
..
•,j,
]
J
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
él el vacío inaugurado por la caducidad del sínthomc "la mujer perfecta",
funcionando ya como "compañero-mago" que termina escoltando la intervención quirúrgica limitada a la que el paciente se somete•, y sosteniendo,
más adelante, el ilusionismo del "vendedor más grande del mundo". Pero
no está ausente, por cierto en la posición de "testigo de Julic"ín", en el que
encontramos al analista en aquel otro caso 86, e incluso aC(lmpañando las
invenciones más o menos acuáticas de Marina 87 •
Pero ¿qué encontramos en común en la operatoria del an,1Jista-sínf/wme
en esos casos? Lo que Lacan denominó una "sumisión completa, aun c.uando sea enterada, a las posiciones propiamente subjetivas del enfermo" 88,
a los fines de acompañar a quien ha consultado a inventar nuevos artilugios89 para tratar el agujero forclusivo dejado por la no inscripción dl'I
nombre del padre y entrevisto en el desencadenamiento de la estructura.
No cualquier pareja-sinthome consiente tal "sumisión", haciendo así lugar
al sujeto en la psicosis: es la orientación clave de la operación re-anudante
del sinthomanalísta en la psicosis.
Del lado de las neurosis la operatoria llega aun más ll'jos, puesto que
en su caso la apuesta permite eventualmente instituir una posición psic0c1nalizante: es la entrada en análisis. Completar el síntoma, en este caso, lo
vuelve una metáfora. Trátase, claro está, del forzamiento --al que ya nos
referimos 90- que empuja a la letra del síntoma a ponerse en forma: en
forma de un texto 91 pasible de ser interpretado. Tal interpretación -lo hemos indicado 92 - es antes del inconsciente que del psicoa11alista: primera
86
87
Cf, supra, 5.2.12.
Cf, supra, 6.2.1.
Lacan 1958a: p. 516.
El primero de ellos, lo estamos proponiendo, es el mismo sintho111mialisln.
90 Cf supra, 1.3.2.
'Jl
"No es raro que sólo tras un trecho de empeño psicoanalítico uno se entere del genuino contenido de una fobia, del texto correcto de un impulso ob~esivo, etc ... " (FrPud
1909a: p. 101); " .. .los enfermos no tienen noticia del texto de sus propia:--. representflciones
obsesivas[ ... ] en el circuito de un psicoanálisis crece no sólo el corajl! del enfermo, sin.o,
por así decir, también el de su enfermedad; esta se atreve a dar unas exterioriwciones
más nítidas" (Freud 1909b: p. 174); "Puede suceder entonces que [el enfermo] no lenga
noticia.formal sobre las condiciones de su fobia, no escuche el texto correcto de sus ideas
obsesivas o no aprehenda el genuino propósito de su impulso obsesivo. Para la cura,
desde luego, ello no sirve. Es preciso que el paciente cobre el cpraje de ocupar su Alenciún
en los fenómenos de su enfermedad" (Freud 1914a: p. 154, los destacados son nuestros).
92 Cf supra, 1.2.6.
88
89
329
FABIÁN SCHEJTMAN
,,
;-;~
. J:~;
Jectura\J 3 de la propuesta de Lacan que asegura que "el inconscienteé;:]\
que responde del síntoma" y "el responsable de su reducción".94 Porh(á.~
dón de t•ste inconsciente-intérprete95 lo real del síntoma cede terrenoy'.j
logra un efecto terapéutico: redomado desplazamiento que supone "ha~
p.asar el goce al inconsciente, es decir a la contabilidad". 96 Para decirlci'~¡
otro moclo, trátase del siguiente metabolismo: paso del goce sufriente de
síntornJ al goce del desciframiento ... que no es sin el analista.
,:¡/
Por ello para Freud ese movimiento ya es la transferencia analítica~
1na. En términos libidinales asílo indica: " ... que los síntomas queden d~
pojados de libido [... ] toda la libido es esforzada a pasar de los síntotn~
a la transferencia y concentrada ahí...". 97 En esta perspectiva el sinthom~
11tzlista es ya, freudianamente, un condensador de libido, y en el nivel d~
si11lho1ne transferencia! el fantasma 98 neurótico se restaura luego del gol~
sttfrido en el desencadenamiento.
.·
RetomJndo aquí el caso del Hombre de las ratas -que examinamos mái
arriba 99-- pueden hacerse notar tanto el aislamiento de la letra del síntomá
en su puesta en forma y el modo en que una escena fantasmática -constru];
dil en m1Jlisis- se presta al juego transferencia! soportado por el sintlwmm
nt1lisl11, Frcud en este caso.
·
Se tiene, entonces, el indudable efecto terapéutico logrado a partir de
la decantación de aquel "Rat", ya desde las primeras entrevistas: la inter,
ptctación analítica extrae esa partícula del discurso del sujeto, volviért1
dola "significante de la transferencia" 10 llave de acceso al análisis y.del
descifrado del síntoma al revelarse punto "nodal" del cruce de una re,q
de significantes -recordemos aquí algunos de ellos Hofrat, Ratten, Rate11,
Hcirafe11, Spielratle, Ratzenstein- en el que el deseo del sujeto ha quedad~
at:rapado.
Aunque hay que remarcar, a la vez, que tal desciframiento no se con·
sigue sin que el Hombre de las ratas transite el "doloroso camino de la
º:
91
94
•>s
%
Más ad dante se encontrará la segunda: Cf infra, Co11sideraciones finales: I.ii.iv.
Lacan 1974-75: 10-12-74.
Cf Miller 1996a.
Lacnn 1970: p. 35. Hemos destacado el carácter de "contador" del inconsciente en
.'ill¡Jrt1,
.,..,
""
""
11111
1.2.5 .
Freud l 917f: p. 414.
Par.:i un examen detenido de la transferencia fantasmática, cf. Schejtman 1998b.
Cf s11pra, 4.2.10.
Cf Lacan 1967a y 1967b.
330
lf;':'
SJNTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODJ\.L
-.~(1~ansferencia" 101 que lleva a Freud al lugar del famoso capitán cruel -su~:brogado del padre- y al paciente, más tarde, a insultar a su psicoanalis,:. ,,,, , aunque levantado del diván para mantener una distancia prudencial...
. specto de sus golpes! 102: vía por la que "adquiere el convencimiento"
ftfsobre la escena infantil de la paliza paterna -construida en análisis·,03_ y
~~i#eja "expedito el camino para resolver la representación de las ratas".
Ya señalamos'°" hasta qué punto Freud no vaciló en atizar el fuego
1
transferencia!: desde las entrevistas iniciales, frente a la reticencia de su
~]:,,paciente a relatar el tormento de las ratas, le indica que aun cuando él
/1,Cmismo no tenía "inclinación alguna por la crueldad" y que no le agradnbu
t/."rnartirizarlo", pues ... ¡que hable de todos modos! 1 5 El paciente no pudo
~:/menos que terminar respondiéndole: "sí, señor capitán". 1 6
(t., Debe recordarsel07 entonces que la transferencia no se apoya solamente
:,:\en el sujeto supuesto al sabei~ sino que hace pie también en la consistencia
\ique se otorga a un "Otro supuesto gozar" ... que en el caso del Hombre de
;'e: las ratas no fue desmontado: en plena neurosis de transferencia su análisis
{ se interrumpió. Paradójicamente, según Freud, el éxito terapéutico obstaculizó la prosecución de la cura hasta su final. 108
{ Pero en nuestro desarrollo hemos subrayado 109 que ya el s-intlwme en el
planteo de Lacan, en términos generales, 11 es solidario de la consistencia pere-versa- que se le otorga al goce del Otro, lo que termina por hacer existir
la relación que no hay. Y la transferencia sinthomanalítica no es excepción:
el analista-sinthome se vuelve partennire de la pere-versíon que el psicoanalizante ofrece transferencialmente y la pareja analítica viene así al lugar. ..
de la que no hay.
De donde surge el siguiente interrogante: una vez que se halla en el
. dispositivo analítico mismo un remedio tan conveniente para tratar la re-
jr
;E
º
º
º
Freud 1909b: p. 164.
sustraía de mi proximidad por angustia de que yo le pegara. Si permanecía
sent~do, se comportaba como uno que, presa de una angustia desesperada, quiere protegerse de una azotaina desmesurada ... " (ibíd.: p. 164).
1U3 Cf i/Jíd.: p. 161.
101
ll12 " .•. se
104
C.f. sllpra, 4.2.10.
105
Cf Freud 1909b: p. 133
Cf ib(d.: p. 135.
106
107
108
109
Lo señalamos ya para el Hombre de las ratas más arriba: cf supra, 4.2.10.
Cf Freud 1909b: p. 163 n. 39.
Cf supra, 2.6.1.
no El del analizado, veremos enseguida, debe considerarse una excepción.
331
FAIJIÁN SCHE]TMAN
)ación que no hay -¡el si11thoma11alísta!-, ¿por qué querría uno curarse dé'.
él? ¿No podrá encontrarse en ello la clave de la infinitización de algun~t
análisis: la estabilidad -pero también la satisfacción- que se encuentra e1\;
la relación sí11thoma11alítica misma? Seguramente.
.
Pero si un psicoanalista se presta a volverse bajo transferencia la parejai
sintlzome del psicoanalizante, re-anudando la estructura -con los efectos·
pe.re-versos e incluso delirantes 11,1 que ello pueda acarrear-, ló hace -a di:
ferencia del partenaire-sintlwme ordinario-, sin extraer de ello una brizn~
de goce -pues como el santo, de ello no goza 112 : propiamente un "saiti!f
honnne" 113- y, sobre todo, con el fin de obtener una transformación enllr
economía de goce en el sujeto.
,
:;:
En ello radica lo que Lacan llamó, desde temprano 114 en su enseñanz&
-y presente también en su final 115-, "deseo del analista". Es que un psi:
coanalista no aviva el fuego transferencia! porque pretenda quemar edi.fji'
cio alguno. Más bien "bombero pirómano",1 16 se deja tomar por ese calor.
transferencia!, para operar desde allí una intervención que posibilite aqu~:
l.la mutación: recuérdese que si freudianarnente un psicoanalista contríbu,
ye a la transformación de la neurosis salvaje de quien lo consulta en una
neurosis de transferencia no lo hace sino ... para desmontarla al término de
su operación. 117 Por su parte, la idea de Lacan de la intervención analítica
como "perturbación de la defensa" 118 se orienta precisamente en esa direc;
ci6n: se entiende que la noción freudiana de defensa deviene así antidpQ
del sin t:lrome en Lacan ... aquí perturbado -¡el sintlwme!-.
,.
Y bien, más tarde o más temprano, la contingencia arroja sobre la r~
ladón analítica la posibilidad de que el deseo del analista opere tal per;:
turbación. Un acontecimiento imprevisto se cuela en la escena analítica:
ya tomada por el sinthome transferencia! y, si deviene la ocasión de poi
nerlo en cuestión, es porque revela la vertiente real de la transferencia.lJ2
111
1.12
Cf supra, 2.6.1.
Cf Lacan 1973a: p. 98-99. Cf también Schejtman 1993.
11 3
Cf Lacan 1975-76: p. 14-15.
114
Cf p. ej.: Lacan 1958b: p. 595.
1l!i
116
117
118
Cf Lacan 1977-78: 15-11-77.
Cf Soler 1984-87: p. 70.
Cf Freud 1914a: p. 156 y 1917f: p. 412.
q: Lacan 1976-77: 11-1-77. Sefialemos que a veces esa perturbación de la defensa,:
puede implementarse contra el si11tho111e normal (cf supra, nota 48 de estas Considera~.'
11cs finales) ... juicio del analista mediante: cf i11fra, Consideraciones finales: III.
·.
"119 Aquí limitamos lo real de la transferencia, a la presencia del psicoanalista "por
u~:,
332
1r·
SINTI-JOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSlCOANALfTlCA NODAL
J~(Tyche 12º de la trans:erencia, encuent~o fugaz con el "fragmento de real"
121
.~;~;?que es su hueso m1smo, que anunoa que se ha alcanzado el borde de lo
~i/::·articulable, 122 esto es, que un imposible de decir se ha inmiscuido en la sesión analítica y el psicoanalista lo denuncia ... con su pres,~ncia, 123 de la que
} la angustia en el sujeto por lo general no falta como correlato. 124
,!k:, Freud ya se había referido, claro está, a ese instante de inserción de la
resistencia en la cura que es el del detenimiento de la asociación libre del
~tf:.analizante: circunstancia en que "realmente faltan" las asociaciones y no
aq~ella en que se las silencia. 125 Por su parte L~can hiz?, notar la para~i::· do¡a que supone el hecho de que la transferencia como puesta en acto
~¡;. de la realidad sexual del inconsciente", 126 conduce allí ,1 su cierr(•: el del
11)( in_consciente. 127 El psi~oanalista surge en este punto, ~~ el lugar m_ismo ~!el
it: nucleo patógeno del smtoma, provocando la suspension del trabaJO del lll··
/(;, consciente y revelándose, en fin, como sede de esa resü,l1~ncia 128 radial, de
U. la que Freud 129 pudo dar cuenta.
l'.(
ir.
t
i_
(fi
f.-,: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - *':·~~.·. ·. instante liberada hasta el extremo de los velos que la recubren" (l.ar,111 l954a: p. 358).
Lo di~tinguimos así de la transferencia si11t/w111e-fantasmática hast;1 aquí expuesta.
Cf Larnn 1964a: cap. V.
f;:) ·. Cf supra, 2.6.2.
;t· . 122 " ... es en cuanto que el sujeto llega al límite de lo que el monwnto permite a su dis/),'. curso efectuar de la palabra, como se produce el fen{m1eno en el que Frcud nos mu(•sl ra
:\ · 120
121
t(/
eJ punto de articulación de la resistencia con la dialéctica analítica.! ... '} Para dnr rt f~nf.cn-
ti:: · der semejante efecto hemos hecho use> de la imagen de que la palabra del sujP!o bascula
/:i· hacia la presencia del oyente" (Lacan 1954a: p. 357-8).
:'} · 123
"En ciertos casos, en el momento en que parece dispuesto ,1 formular nlgo má¡.;
!>.
auténtico, más candente que lo que ha conseguido hasta entonces alrnnzar, d sujeto se
~!;).
!:;:r interrumpe y emite un enunciado que puede ser éste: Súbitamente me doy cuenta
de
u·, su presencia.[ ... ] Este fenómeno se establece en conexión con la manifcstacilÍn concret11
~~\. de la resistencia que interviene en la trama misma de nuestra experiencia en función de
la transferencia" (Lacan 1953-54: p. 70-1). Cf también Lacan 1964a, cap. X.
¡-:·. 124 " ...esa presencia se señala en el discurso por una escansión suBpensivn a menudo
· connotada por un momento de angustia ... " (Lacan 1954a: p. 358) .
.· 125 Cf Freud 1912a: p. 99, nota 3.
126 Cf Lacan 1964a: p. 152-156.
12; Cf ibíd.: cap. XI
128 Hasta este punto podemos extender la conocida frase de Larnn: "no hay otra resistencia al análisis sino la del analista mismo" (p. ej. Lacan 1958b: p. 575). Pero entendiendo
que ya no se trata aquí de una resistencia ligada a la suma de los prejuicios del pRirm1ruilista, sino al lugar que la estructura le reserva para encarnar con su presencia l(> qul'
escapa al significante .
. 129 Freud y Breuer 1893-95: p. 294-303.
333
FABIÁN SCHEJTMAN
.
}I'if
del'I''/:.
Si la ensefi.anza de La can de los años '60 abordó tal presencia
lista como encarnadura del objeto a "que queda atorado en la garganta. ,. ¡
significante" 13 una vez que el carácter real de ese objeto es cuestiona;.:·,)
a partir de su reducción al semblante 131 , su relevo lo toma precisam~j
el síntoma -como ya lo anticipaba Freud-. Tal el fragmento de real quéij
analista puede evenh1almente presentificar 132 poniendo en marcha el cuf
tionamiento del sinflwme transferencia! y desencadenando la estructur~f~
bajo transferencia. Allí realiza propiamente la etimología de su funciq~
analiza, es decir, desata. 133
:;;¡,~
Podría decirse que se retoma así en -en doble bucle- el paso del sinthi
al síntoma que había desencadenado la neurosis, aquí de sinthomana/istaJ1
analista-síntoma. 134 Pero ahora se lo hace, entonces, como recién se indicó,
bajo transferencia, lo que es una diferencia clave: en este caso el fragmentó,'.
de real que desata la estructura, el síntoma mismo, se apoya en un de~;!
señalamos, inédito antes de Freud ... el del psicoanalista.
/\!
Por esa vía, frente al detenimiento de la libre asociación, el acto del a~
lista. Ese que retoma de Freud no la interpretación de la transferencia-<¡~
º,
.-:):
--~fi
'.•f
Lacan 1.964a: p. 278.
Cf Lacan 1972-73: cap. VIII.
,.
132 En un,1 conferencia de prensa que concede en Roma en 1974, Lacan propone de este;
modo -m,ís bien general- al psicoanalista-síntoma ... y la respuesta religiosa frente aSIÍ
posición: "IEI analista] está en una especie de momento de mutación. Durante un bi:ev,·
instante m,s pudimos dar cuenta de qné era la intrusión de lo real. El analista se qu~'.:
allí. Está allí como un síntoma, y no puede durar más que a título de síntoma. Pero y{
veni usted que curarán a la humanidad del psicoanálisis. A fuerza de ahogarlo enél
sentid.o, en el sentido religioso por supuesto, se llegará a reprimir ese síntoma. ¿Nfo:
comprende?" (Lacan 1974c).
··
133 Cf supra, nota 196 del Capítulo 2.
.
134 Yn en su versión "objeto a", podía llegar a abordarse más bien como "femenina• l~:
posición del analista. Recuérdese la referencia de Lacan a Tiresias luego de su ap6logi!
sobre el n!stnurante chino en el Seminnl'io 11: en la cita con la transferencia es precistj:'
que el psicmmalista "tenga tetas" (rf Lacan 1964a: p. 277-278). Por lo dem,is, no pu~'
de pasarst! por alto que en aquel apólogo se trate de una "dueña" de restaurante. En
efecto, que en la transferencia el psicoanalista consienta ser tomado como objeto en el
fantasma del analizante, lo aproxima a la posición que la "perversión polimorfa def
macho" k hace jügar a una mujer: a (cf Lacan 1972-73: p. 88 y 95). Pero ya desde ta:
perspectiva del síntoma podríamos vol ver sobre la idea de la "mujer-síntoma" -a la qu~:
nos referimos anteriormente (cf supra, I.ii.ii.) ya modulada entre el sintlwme-mujeryef
síntoma-mujer: el analista también "e nzobile".
·
130
l3l
334
~t
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALfTICA NODAL
,_:;irtacan 135 no dejó de criticar como intervención propuesta por aquel para
manejo: manejo [Handlung] de la transferencia136 . Se
lg:,·····
. ,~/}µ-ata, entonces, de considerar lo que efectivamente hace el analista, mejor
'lli:!todavía, lo que llega a hacer el analista a partir de lo que deja que la transl~f.i\fere~cia ha?a con él, cuando se ma_nifi_esta s~ ~erti~nte real que en el cier~c
!f>del inconsciente lo vuelve presencia smtornabca (sm "th"). El acto del ps1f~hcoanalista opera allí haciendo de ese obstáculo, palanca: la estática de la
¡il1ttra~sferencia137 es la chance que é:'ta -la transferencia- le ofrece_ al ps~c~i~!l'11ahsta para que su acto tenga algun efecto en lo real y que el ps1coanal1srn
otra cosa que cháchara. Debe tenerse en cuenta que ya para Freud un
~;{ análisis que no toque este real no merece ser considerado tal. 138
11( Podemos retomar brevemente en este punto, el caso de Julia, 139 para
1/>hat.-er notar que el movimiento recién descripto, si concierne al "fin" del
~? análisis, lo hace porque atañe a su orientación, a su meta: no necesariamen(h(te se produce en su "final". Trátase de tiempos lógicos, no de cronología, e
![:i ·incluso una entrada en análisis lo supone, aun cuando no sea posible apre~:[:. henderlo siempre, en todas las entradas. Así, si hemos seiialado que los
r·: primeros encuentros sexuales CQn el 11ov.io conmueven en Julia el sinthon,e;:(. inhibición "gordita feliz", promoviendo la inestabilidad entre el síntoma
t de la angustia-anorexia y un nuevo sinthome-in.hibición -que no llega a
:.;: darle a la angustia un tratamiento adecuado, dejándola además a merced
del goce del Otro-, pero también generando la consulta al psicoanalist,1, es
notable cómo el primer tiempo de ese análisis redobla esa secuencia pero
"i,~liJa ocasión- sino su
~fr\sea
l'. ej.: "¿Qué es entonces interpretar la transferencia? No otra cosa que llenar con
un engaño el vacío de ese punto muerto" (Lacan 1951: p. 214). Y: " ... la pregunta del
analista cuando el sujeto se interrumpe -esa pregunta que por haberles sido indicada
por Freud, se convirtió para muchos en algo casi automático: ¿No está usted pensando
en algo que me concierne, a mí, analista? -no es sino un activismo que cristaliza la
, orientación del discurso hacia el analista" (Lacan 1953-54: p. 87-88).
136 '' .•. la transferencia, su manejo como tal[ ... ] es el primer aspecto estrictamente coherente de lo que yo estoy tratando de producir este afio entre ustedes con el nombrL'
de acto psicoanalítico" (Lacan 1967-68: 29-11-67).
137 Cf Schejtman 1998b.
138 "Todo se pone en juego en este punto, y que se lo alcance depende de la cabal destreza en el manejo de la transferencia. [... ] es este el lugar donde llegan al máximo lus
requerimientos que se le plantean a la técnica analítica. Aquí es posible cometer los más
graves errores o asegurarse los mayores éxitos. Sería disparatado el intento de sustraer. se de las dificultades sofocando o descuidando la transferencia; no merecería el nombre
· de análisis, no importa cuánto se haya hecho antes" (Freud 1926: p. 212).
139 Cf supra, 6.2.2.
· 12'1
335
FABIÁN SCI-IEJTMAN
ya bajo transferencia. El psicoanalista es capturado así por esa red -má$.
bien atrapa-miradas- y desde el comienzo es tomado por el sinthome-inhi,
bición, ahora transferencial. Ello se conmociona por el encuentro fortuito
en el supermercado que vuelve a hacer lugar al desencadenamiento de la:
angustia-síntoma ... y a la solución sinthomátíca inhibitoria, insistamos, ya
bajo transferencia. Así: si11thommzalísta, analista-síntoma, sintl10manalisfa ..~:
y el rizo se riza, una y otra vez. Ta~nbién en la sesión posterior, en la que'
puede, sin embargo, introducirse una diferencia clave: la indicación del
pasaje al diván es ya manejo de la transferencia, el acto mínimo con que eE
ana Iista responde de la estática de la transferencia, dando lugar a la entra.;:
da al dispositivo analítico y la puesta en forma del síntoma. Aislamiento,)
separación del objeto mirada que, aludido en el acto, conduce a la apertu(
ra del inconsciente, puesta en marcha del trabajo analizante: "coloraM')
deviene, por fin, sinthome-metafórico y Julia reescribe su historia desde el:j
diván. El rizo se sigue rizando.
}
:~
:.: ~
:J•'1
I.ii.iv. Sintho111e ... y síntoma en el fin del análisis
º
·\ij
No se alcanza el final de un psicoanálisis 14 sino luego de rizar~
rizo ... varias veces. 141 En términos de nuestro recorrido puede comprimir))
se en un trazado mínimo de dos vueltas, aunque puede re-iterarse: tiem;J¡
..~.
pos lógicos -como se acaba de indicar- que suponen así el rizado de udj
doble bucle. 142
};~
Se inicia con el desencadenamiento de la neurosis que hace síntoma;~
desbaratando el equilibrio que entregaba algún sint/wme normal. Conlinú,~:
con la terapéutica transferencial-sí11l1wmanalítica que re-anuda el lazo 4~~
lo simbólico, lo imaginario y lo real y se cuenta un primer giro. Vuelvei~
des-encadenarse, bajo los auspicios de la estática de la transferencia, por/,;
el f!·a~ment? de re~l sintomático que aquella revela a partir d~ _algún aco~¡~
teom1ento 1mprev1sto, dando soporte al eventual acto anahhco. Por ftn¡ij!
.·,¡i)•,
'··',ii
--º
]¡
Nos referimos precisamente al del psicoanalizante en un sentido estricto: el fináÍ:1(
del análisis del neurótico. El psicótico no nos sigue hasta este punto.
;-:;;
141 Cf Lacan 1964a: p. 281.
,...,
142 Ya nos hemos referido al doble bucle u ocho interior: cf supra, nota 156 del Ca
1. Por lo demás, este trazo no lineal del recorrido de un análisis puede hallarse en
"teoría de los ciclos" que Jacques-Alain Miller plantea: cf Miller y otros 2005: p. 100,
sigs.
:;/':
14
336
. Al
:;t~I
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA l'SICOANAL!TICA NODAL
agreguemos ahora, se cuenta la segunda vuelta con la invención de una
nueva solución sintlwmátíca -es de esperarse que menos neurótica que las
anteriores- que introduce el desapego del 143 analista (sínthomc/sfntoma).
¿Otro sinthome, ahora para el analizado? Nada lo impide: que insistamos
en no hacer del sinthome una exclusividad del psicoanalizado no nos conduce a negarle esa chance. Pero se trata de uno que, sin embargo, no acaba con aquel real que ponernos en la cuenta de lo que llamarnos síntoma.
Trátase así del rizo que va y viene del síntoma al sintlzome y del sinthomc al
,síntoma. Encadenamientos y desencadenamientos, el final del análisis no
termina con ellos: ni con el sinthome ni con el síntoma. Aun cuando haya
modificado drásticamente a ambos, mejor aun, a la relación de un ser hablante con ambos.
Vamos al agregado al que acabamos de aludir. El sintlwme del anali7.a• do puede dejarse en la cuenta de lo que Jacques Lacan, al menos una vez
· en su enseñanza, 144 planteó en términos de identificación con el síntoma:
ninguna objeción que interponer a la posibilidad de situar allí la solución
sinthomática alcanzada en el término de un análisis. Si se quiere, entonces,
identificación con el. .. sínthome. Pero ello obliga a una serie de precisiones.
La primera. La identificación con el sin/:lwme no se halla únicamente en
,: el fin de un psicoanálisis. No es privilegio del analizado. Puede decirse que
:a:: cada vez que se logra un encadenamiento sintlwmático firme, la estructura
empuja en la dirección de una tal identificación con el sintho111e.
Se la encuentra tanto en el si11tlzome normal de la neurosis no desencadenada, como en el sinthomanalítico de la neurosis de transferencia. ¿Qui('.n
más identificado con el síntlwme que el obsesivo con su si11thome11talídad?
' Y que el posfreudismo haya propuesto algún orden de "salida" por la
•.· identificación con el analista no nos habla sino de un hecho de estructura:
: la transferencia conduce también hacia allí. De donde se sigue la necesi.dad de aislar lo específico de una identificación postrera o terminal con el
c,sinthome.
De la identificación con el sínthome propia de una neurosis no dcsenca. denada puede decirse que se soporta del fantasma -como hemos visto 145-,
:10 que define claramente su estatuto neurótico: deja al parh·tre a distan. cia de un acto conforme con el deseo. Mientras que la identificación con
• 1.43 En primer lugar y hasta nueva orden: genitivo objetivo. Respecto del desapego del
: analista cf Brodsky 2011.
H4 Cf Lacan 1976-77: 16-11-76.
· 145 Cf supra, 2.3.3., 2.6.2. y I.ii.i.
337
l1
FABIÁN SCHEJTMAN
;i..,i;:Q
·.~
el sinthome del psicoanalizante depende enteramente de la transferent
lo que da consistencia tanto al sujeto supuesto al saber como al Otro s~ii
puesto gozar -lo hemos destacado 146-. En contraposición, debe planterui
a la identi'.icación con el síntlwme del ~nalizado c_omo una que s:1pone.:~
atraves,inuento del fantasma, correlatrvamente, hgada con la ca1da
suposición de saber y no menos advertida de la inconsistencia del g~
del Otro: por esa vÍt1 podría introducirse eventualmente el orden de;j
sinth~111e no de~ira1:1te por el que nos interrogábamos más ~rriba. 147 Por:j
<lemas, hemos md1cado 148 que no hay progreso en la ensenanza de Laca;
aquí se ve bien que la identificación con el síntoma (1976) no desbancá;i¡
atravesamiento del fantasma (1964-67).1'19
j~
La st>gunda. Si la identificación con el sinthome supone 15 un sa~
hacer-con el síntoma, 151 éste tampoco es patrimonio del analizado. Niti~
guna duda de que el "neurótico común" 152 sabe-hacer-con él: es to·qijj
garantiza su estabilidad. Que ese "saber-hacer-con" sea fantasmático,iil'í'
lo vuelve menos saber-hacer. Incluso una de las últimas definiciones·q4'.
Lacan entrega sobre la perversión como tal extiende el saber hacer ha( ·
allí: "Hay en ellos [en los perversos] una subversión de la conducta q,.
se apoya en un savoir-faire, una habilidad ligada a un saber, el saber d~:,:
naturaleza de las cosas, un acoplamie~lto directo de la conducta sexu~l<:?:;
lo que es su verdad, o sea, 8U amoralidad. Denle alma desde el comtenz\l
a/moralidad". 153 Perversión: saber hacer con el fantasma, en su caso, porta&
de::!
º
/)'.~
;'rf
-~1!
1'! 6
i
:fi
Cf. SLtpra, 4.2.9., 4.2.10. y I.ii.iii.
Cf SIL/Jl'a, 2.6.1.
Cf sttpra, 1.3.1.
.
'.iJ
J.1 9 Breves acercamientos
Lacan al atravesamiento del fantasma en el final del
lisis se encuentran entre el Seminario JI (cf Lacan 1964a) y la "Proposición del 9,lOO
octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la escuela" (cf. Lacan 1967a y b); mientras;qjí
su _cm~si:ieración r~specto de la identi~icac_ión con el sínto_ma como final, se halla-co'
se md1co·- en la pnmera clase del Semmmw 24 (cf Lacan 1.976-77: 16-11-76).
:;,,
l50 Cf L.acan 1976-77: 16-11-76.
151 Lo quL' entrega cuando menos el problema de superponer ambas operaciones:.{.;,.
el mismo el sinthome con el que se identifica el analizado que aquel con el que ·
hacer-ahí? Nada es menos seguro. Demos como ejemplo el caso de la mujer-si11/
eventualmente -aun con los recaudos que enseguida introduciremos- podría plan
se que un hombre puede llegar a saber hacer ahí con una mujer ... pero ¿ello im
identificarse con ese sinthome? Respecto de la disyunción entre la identificación cori
sinthome y 0[ saber-hacer-ahí, cf Brodsky 1999: p. 49 y sigs.
·
152 Cf s uprn, I.ii.i.
153 Lacan J 972-73: p. 105.
l'1?
148
de
aiJ
ifj
338
!~~{/.
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALíTICA NODAL
!}ti~:acoplamiento directo con el objeto-a .. .lma, que le permite no hacer sínto;\ij:,ma-y si hubiese de todos modos un síntoma en el perverso, que eventual¡¡l/!;:inente lo mueva a una consulta con el psicoanalista, lo más probable es que
¡[?ese síntoma nada tenga que ver con su perversión ... con la que sabe-hacer.
:f.liEn cuanto al "neurótico común", más bien acobardado en su relación con
f;:~¡ fantasma, su saber-hacer-con podrá ser más limitado, pero no por ello
flfoenos estabilizador: el fantasma tramita bien lo real sintomático y allí. ..
1I:se adormece.
De modo que se debe introducir, aquí también, un distingo con el analif~\,zado. Acabamos de destacar el atravesamiento del fantasma de su lado: de
que su saber-hacer-con no comportaría las restricciones programadas
~:::propias del fantasma. Ello lo deja eventualmente más abierto a la continfigencia. Lo que Lacan indica con esa breve partícula agregada: "Saber-ha~;cer-ahi-con su síntoma, ése es el fin del análisis" . 154 Precisemos: ese "ahí"
~,es cada vez, cada nueva vez. Así, "saber-hacer-alú-con" es la marca de la
iI~pertura a la contingencia que porta aquel que ha atravesado el fantasma.
~:1~n otro lugar 155 abordamos la operatoria de una castración del fantasma
j\I.:genitivo objetivo- que despega al parletre de su programa de eterna repcf:tición de lo mismo.
f:'.. La tercera: hay que indicar que en las formulaciones de Lacan sobre
\))a identificación con el síntoma y el saoer-hacer-ahí-con, se destacan de:(cididamente sus límites. Respecto de la primera señala: "¿En qué consiste
j,,esta demarcación que es el análisis? ¿Es que eso seria, o no, identificarse,
ttomando sus garantías de una especie de distancia, con su síntoma?" . 156
FEn cuanto a la segunda dice: "Saber hacer allí con su síntoma, ése es el fin
l del análisis. Hay que reconocer que esto es corto". 157 Entonces, "garantías
?;de una especie de distancia" por un lado y "esto es corto" por el otro.
;\ Vayamos primero por aquellas garantías de distancia. ¿Qué es lo que
(hay que garantizar antes que nada? Que en tal identificación postrera con
(el síntoma el analizado pueda no creerse Uno con él. Tal la especie de dis, tanda que Lacan prefería interponer en ese punto objetando cualquier
(identidad reforzada que de allí pudiese surgir, impugnando cualquier pre::tensión de transparencia del sí mismo que pudiera creerse que un análisis
/concede. A no esperar del fin del análisis fortalecimientos identitarios ab-
¡~(:·
t::~llí
:<·
'/:
.·
;J~
Cf Lacan 1976-77: 16-11-76.
;H55 Cf. Schejtman 2005b.
';J56 Lacan 1976-77: 16-11-76.
Ibúi.
:)57
339
FAIHÁN SCHEJTMAN
sol u tos: no se pretende una estatua de bronce siempre idéntica a sí misma,·
sino un analizado.
.,
Pero entonces, ¿de dónde provendrían tales garantías de distancia?
Aquí propondremos que las entregan dos fuentes: inagotables, puesto que',
un análisis no acaba con ellas. Más bien afina sus operaciones.
l'or una parte, las referimos, sin más, a la acció1Ydel inconsciente rea1 1ss ·
del que no cabe esperar ningún orde~ de desabono 159 -o de identifii::acióni
alguna con él 16 puesto que este "inconsciente resta ... resta el Otro". Pro--:
pongamos ahora sí, una segunda lectura -ya anunciada 161 - para lo que'
concierne a su responsabilidad -la del inconsciente- en la reducción def
"síntoma". 162 No se trata aquí de la aludida 163 respuesta de la insistencia':
de la cadena significante -del "inconsciente-discurso del amo"-- operando:
el apaciguamiento de algún real sintomático por el sentido, puesto que iL.
este inconsciente transferencia} 164 el fin del análisis sí lo ve declinar junto.·
con el sujeto supuesto al saber. Ya hemos antícipado 16 5 que con la una·:
equivocació11, el inconsciente -real- opera una reducción sobre el si11thome::,
"hace cambiar justamente algo, lo que reduce lo que llamo el sintlwme;;:
sínlhome que escribo con la ortografía que ya saben".1 66
)¡
Así, eI fin del análisis abre la posibilidad de que la una-equivocación real(i
ce su responsabilidad 167 : responder del sinl·lwme equivocándolo, haciendo·:::
º-
.·.. l:;
\i
158
q: Miller 2006-07.
159
J\l desabono mejor confiárselo a Joyce (cf Lacan 1975d), quien no precisó de aná0
i¡
lisis alguno y il quien, de todos modos, el inconsciente no dejaba de dm~ sino sentido(!
letra: de ese inconsciente tampoco él se desabona; se lo ve aparecer vivito y coleando:)
sobre el final del Semi!lario 23: cf Lacan 1975-76: p. 152.
:)
160 "¿A qué se identifica uno, pues, al fin del análisis? ¿Se identificaría a su inconscien!':¡!
te? Eso es Jo que yo no creo, porque el inconsciente resta -no digo eternamente porque::¡
no hay ninguna eternidad- resta el Otro". (Lacan 1976-77: 16-11-76). Si hny identifica;:1
ci1~n. con el síntoma no la hay con el inconsciente: tan refractario a ella como lo feme~j
no. cf suplll, 1.2.5.
;;'~
161 Cf supra, 1.2.6., 2.7.3. y l.ii.iii.
' '~
162 Recordemos: " ... el inconsciente es[ ... ] lo que responde del síntoma" y " ... el
ponsable de su reducción" (cf Lacan 1974-75: 10-12-74).
· ·;~
163 Cf supra, 1.2.6., 1.3.2. y 1.ii.iii.
·~1··
1M Cf Miller 2006-07.
.:
res,h
165
Cf supra, 2.7.3.
'.:_
166
167
Lacm1 1976-77: 15-2-77.
;1··
Aunque aquí nos interesa desarrollar su incidencia sobre la identificación-concluV
siva- con el si1Ltlw111e, es preciso aclarar que este "inconsciente real" no es patrimonio[·
exclusivo del fin del análisis. Tempranamente La can dejó establecida su presencia en e\;
to·
340
,;,
5/NTHOME: ENSAYOS DE CL!NICA PSlCOANALíTICA NODAL
del sinthome, con el que el analizado se identifica, Witz. Una-equivocación
y una-equivocación y una-equivocación: fecundas zancadillas de lu letra
del inconsciente-conjunto abierto 168 que ofrece una garantía de distm1cia
-garantía de Witz- en la identificación con el sinthome, que puede devenir
así "saber-hacer-ahí-con" -cada vez, en la contingencia- con lo real.
Si no hubiese esta agudeza de la una-equivocación, que hace trastabillar de tanto en tanto la construcción sintlwmática del analizado no podría
distinguirse a ésta del yo fortalecido pretendido por cierto posfrcudisrno.
La una-equivocación introduce así un desvío respecto de la ortodoxia del
sintlwme que posibilita volverlo, de este modo, partícipe de b luwresis y, al
analizado, abierto a una elección. 16 9
Pero además hay restos sintomáticos ... que no deben St'r confundidos
con el sinthome. ¿Podemos insistir aun aquí en no superponer la dimensión
real del síntoma -en el nivel de estos restos- con el sintlwlllc? Si este último conlleva -lo hemos señalado- algún orden de saber-hacer-con, como lo
indica Lacan al .referirlo al conocimiento que tiene un hombre de su mujcr170-, .es preciso recordar que al mismo tiempo una mujer sigue siendo ...
¡algo con lo que no se sabe hacer de ningún modo!: "Así se abre este género
de verdad, el único que nos es accesible, y que versa, por ejemplo, sobre el
no savoir-faire, el no-saber-hacer. No sé cómo hace1~ por qué no decirlo, con
la verdad, ni con la mujer. Dije que una y otra, al menos píl.n1 el hombre,
son la misma cosa. Son el mismo aprieto". 171
Es preciso, en efecto, insistir. Ya hemos señalado que una mujer. .. e?
mobile: que puede esperársela si11fhome ... ¡y se la encuentra síntoma!, inrnlculable en cualquier caso. Que no se diga entonces que es algo con lo que
desarrollo de la cura: nos referimos, especialmente, al abordaje de la transferenci;i como
"puesta en acto de la realidad del inconsciente" (cf Lacan 1964a: caps. Xl y XII y s11pm,
l.ii.iii). Desde esa perspectiva, no puede .1firmarse que el "inconsciC'nlc-discurso del
amo" sea el único con el que se las ve el analizanle: con el "inconsciente real" --bajo
transferencia- tiene cila antes de su desenlace. Por lo demá~, habría que considera1;
incluso, sus "apariciones extra-analíticas": cf Schejtman 2003b.
168 En el nivel de este inconsciente real cabría acercar la una-equivocación ,1 l inconsden ..
te-enjambre de Unos: r;f supra, 1.2.4., 1.2.5.
169 "Pero es un hecho que Joyce elige, por lo cual es, como yo, un herl'je. Porque l'I hereje se caracteriza por la l,aeresis" (Lacan 1()75-76: p. 15). Respecto del "desvíu" aludido,
cf Schejtman 2007a: p. 19. Y, en cuanto a la oposición entre las vertientes ortodoxa y
herética del sinthomc, cf Miller 2005a: p. 203-204.
170 Cf Lacan 1976-77: 16-11-76.
171 Lacan 1972-73: p. 145.
341
·'i,
·)~
')t
·.\t6t
FABIÁN SCHEJTMAN
<!
·; : :i~~
un hombre sabe arreglárselas de un modo absoluto: ese sueño no puJ;
vender un psicoanalista. Lacan llegó a indicarlo también de este mod~
" ... dije que [una mujer para un hombre] era algo con lo que nunca saffi
arreglárselas. Jamás deja de meter la pata al abordar a cualquiera de ~.l!~
-o bien porgue se engañó o bien porque era justamente esa la que le ~1~
falta. Pero jamás se percata de ello sino apres-coup, retroactivamente".11~i!l
Lo mismo para el síntoma: resta como aquello que radicalmente ó~
taculiza el saber-hacer. Si el análisis luego de un prolongado trabajo'ij
desciframiento ha reducido el síntoma hasta su hueso 173 no puede plaffi
tearse que a ese hueso se lo pulveriza hasta su desaparición. No abíertlf
ya a desciframiento alguno, del síntoma persiste, en efecto, su núcleo leui
de goce incurable. Lo que deja lugar todavía, en el nivel del síntoma, páf!
un sentido ... real. 174 Tolérese el aparente oxímoron: aquí "sentido" no:~
"significación", sino orientación para el analizado ... en el exilio de la rm/
]ación sexual. Pero no se trata en este punto de lo que se sabe-hacer-álííi
con el sinthome, más bien de la advertencia de la letra de goce del sínto~.~
respecto de un no saber-hacer radical en la no relación.
Por lo demás, ¿si no es con aquel hueso sintomático, con qué real podff~l
calarse la pantalla fantasmática en su atravesamiento? En efecto, es coii),fj
sínton1c1 que se rebate la significación coagulada que comporta el fantasm.~:
fundnmcntal del sujeto. Ningún otro "instrumento" habilita ese relámpagoj
de lucidez, cuando acontece. De modo que aquí el hueso del síntoma ~j
propiamente lo que posibilita obstaculizar la incidencia del fantasma .... ei\i
el sinthome. Aun cuando persista perturbando hasta cierto punto al anallfi
zado por más sinthomado que se halle.
J:\
El distingo entre el síntoma y el sinthome, sobre el que volvemos de cs~í
modo u na vez más, puede al menos advertir sobre la posibilidad -no Po/!
cas veces abierta- del retorno subrepticio -ahora en clave lacaniana- deJi\
novela rosa abrahamiana de un final de análisis armonioso y edulcorad~]
-que Lacan critica fuertemente en "La dirección de la cura y los principiosdé,¡
su poder" 175-: ya no planteada, claro está, en términos de la consabida "al~j
gría sexual, sin historia", 176 pero evenhialmente de un sinthome a pruebi1
Jj
; .. ·.:·¡.;¡¡
;¡.~
i!j
Lacan 1975f: p. 131.
.;:~
Cf Miller 1998a.
:'.;
174 "El síntoma es real. Es incluso la única cosa ve:r;daderamente real, es decir que ccmij
serva un sentido en lo real". (Lacan 1976-77: 15-3-77).
, }1
175 Cf Lacan 1958b: p. 584-587.
··
.;/J
176 Cf ibíd.
;,,¡
172
173
342
i
·I:
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALíTICA NODAL
)i;i:de todo con el que no se sabe qué hombre de fierro podría saber-hacer-
l¡t\j"' ahí
~~jos de este "normalisrno delirante" 177 en versión lacaniana que pre~;~(tendería amaestrar el resto sintomático por el saber-hacer del sinthome, al
lt~~?final de un análisis se halla más bien la disyunción disarmónica entre el
f)t::·sinthome y el síntoma: interponiendo este último, así, una segunda garantía
¡¡\de distancia frente a la identificación que el sinthome aporta.
:~11: Si las versiones del sinthome que hemos examinado, todas ellas -el
~{>'sinthome normal, el transferencia}, y el "posanalítico"- suponen un orden
{{r de respuesta -más neuróticos los primeros, menos el último- respecto de la
~¡[;:relación sexual que no hay, es siempre sobre el fondo de su inexistencia: el
¡r;¿ psicoanálisis no cura la no-relación y lo que se denomina síntoma persiste
¡•,\· dando testimonio de ello.
i;¡/ En cuarto lugar es preciso subrayar que, llegado el caso, la identifica:1:f- ción posanalítica con el sinthome puede quedar eventualmente fuera de
1k juego o bien -como hemos indicado para los desencadenamientos en ge~'\neral 178- comprobarse ineficaz frente a nuevos lapsus que la vida arroje al
¡i:f{=nudo del ser hablante. Sólo una idealización delirante del fin del análisis,
::?aen efecto, podría otorgarle un carácter eterno al sinthome en su función
de anudamiento. Más bien hay que reconocer la posibilidad de que algún
tsunami de lo real vuelva otra vez a conmover las playas del analizado para
devolverlo, quizás, a la consulta analítica de la mano ahora de un síntoma
, , desencadenante que se ha quedado -al menos por un tiempo- suelto de su
\r •anudanthe y estabilizanthe compañero.
Que ello pueda acontecer -corno de hecho ocurre- no desmerece un
· · ápice nuestra práctica ni sus efectos, pero sí desidealiza saludablemente la
consideración del fin del análisis. El psicoanálisis no es el juego de la oca
"retrocede-diez-casillas-y-vuelve-a-empezar-de-cero": si no hay progreso
·. -como hemos indicado 179- sí hay avance, y no en vano. Así, los reanálisis
-también el del analizado-- retoman por lo general en el preciso punto de
corte en el que se interrumpió --0 finalizó-- el análisis anterior.
De todo ello puede comenzar a captarse por qué el "saber-hacer-ahícon" del fin de la cura pudo ser planteado por Lacan como "corto". Para
terminar de hacerlo, falta indicar --quinta y última precisión- que esta vía,
h
m
e¡ ibíd.
17s
Cf Schejtman 2008b: p. 262 y supra, 5.2.13.
Cf supra, 1.3.1.
17<J
343
FA131ÁN SCHEJTMAN
por buena que sea -y seguramente lo es- como cura para la neurosis, no~\
suficiente, de todos modos, para producir un psicoanalista.
Efectivamente, al menos desde 1974, 180 la sola culminación de un anáfj¡
lisis no bastaría -según Lacan- para que advenga un psicoanalista comqj
tal. 181 Que un psicoanálisis entregue en su término una identificación co~j
el siuthome, un saber-hacer-ahí-con, puede eventualmente dar "soporte~~
las realizaciones más efectivas y taml!lién a las realidades m,í.s atractivas" 1~¡
y con ello darle brillo al nombre del analizado -quien como neurótico s~\
presentó de inicio ante el psicoanalista como un "Sin-Nombre" 183-. Per61
"hacerse un nombre" -avance para el neurótico- no es, sin embargo, comtJ
patible con la posición del analista. 184 No, al menos, con la del analista_ei]j\
función: quien no analiza en nombre de su nombre-sinthome, sino que sij:j
aviene a dejarse tomar como sintlzome por quien lo consulta. Lo que hemeit]
llamado sinthoma11alista no es el sintlwme del psicoanalista -que más bié~~
no se pone en juego en su acto 185-, sino el analista-sinthome ... del psico~~
nalizan te.
·':;):
Tal vez ello movió' a Lacan a señalar en la misma dirección, en su "Inte'~1j
vención luego de la exposición de André Albert sobre 'El placer y la reg1~1
fundamental"', en junio de 1975, lo siguiente: "El análisis nos indica queriq~
hay más que el nudo del síntoma, y que hay que sudar bastante para lleg~/~
a aislarlo; tanto hay que sudar que uno puede incluso hacerse un nomb~f{
como se dice, de ese sudor. Es lo que conduce en algunos casos al colmoJ;j¡
lo mejor que se puede hacer: una obra de arte. No es nuestra intención,
se trata para nosotros en absoluto de llevar a alguien a hacerse un nombr~j¡
ni a hacer una obra de arte. Lo nuestro consiste en incitarlo a pasar por~l\'i
buen agujero de lo que le es ofrecido, a él, como singular" . 186
· ?]t~)
Pasar por el buen agujero, tal el salto de este "pase": pasar no sólo 4~~
analizante a analista, sino de analizante a analizado a analista. Pero, ene~~
:t
ng¡
~
1
Cf Lacan 1974d.
/ 1¡~
Si así fue pla~~eado en la "Proposición d'~I 9 de. oc~ubre de 1967 SClbre el ps!~º'.111~\?
h.sta de la escuela (cf. Lacan 1967a y b), la Nota italiana" agrega que "el anahsis·~;W¡
ncce~a~io para ello [hacer u'.1 analis~a) pero no es ~un s~1ficiente" (L~can.1974d: p. 48){·º.'1).1
que 'bien puede haber habido anáhs1s, pero analista m por asomo' (1bi'd.: p. 49).
/·
1~ 1
182
)!·
Ibíri.
Cf Lacan 1960: p. 806.
",,~:
Para un desarrollo más extenso, cf Soler 1989 y Schejtman 1993.
?ji:."
185 Puesto que ciertamente se goza del sint/Jome y de ello, precisamente, el psicoanal'<., ·
ta se abstiene en su acto, ya que no es su goce lo que en él opera, sino su deseo.
186 Lacan 1975c.
183
184
344
SINTHOME: ENSAYOS DE CUN!CA PSICOANALÍTICA NOUAL
tránsito, que lo lleva de la identificación con el sinthome -snlclo terapéi..ttico
del fin del análisis- a la posibilidad de dejarse tomar como si11lhomannlista,
· · ¿no deberá apoyarse el analizado en ese resto real que constituye el hueso
del síntoma? ¿Dónde, si no en ese testimonio singular de la no-relación,
.,. podrá hacer pie para dar ese paso, para pasar por el buen abujero?
II. Problemas que restan del recorrido y nudos no ensayados
En esta sección de nuestras Co11sideraciones finales se seúalan algunos
problemas que nuestro recorrido deja tras de sí y fornJan parte de su saldo:
la mayor parte en modo alguno ajenos a las posiciones que hemos adopta. do, muy por el contrario, productos de ellas. Algunos no del todo resudtos
o a los que les interpusimos soluciones que no nos conforman plenamente,
t otros francamente irresueltos, eventualmente preguntas no respondidas
· que, no obstante ello, vale la pena no soslayar. En cada caso, donde es po·•· sible, dejarnos abiertas algunas vías de resolución que esperamos retornar
.en otras ocasiones. Finalme'nte, se sefi.alan los nudos no ensayados ... que
·. nos quedan en el tintero. Todo ello nos invita, claro está, a renovados abor:; dajes: de eventuales escollos devienen causa de futuros trnbajos.
Il.i. Problemas que restan del recorrido
En primer lugar comencemos por señalar que en nuestros desarrollos
' la noción de sinthome tuvo dos movimientos de definición no superponi. bles que nos ha forzado a reiteradas y hasta cierto punto incómodas explicitaciones en notas a pie de página. Hemos definido en primer lugm al
·. sinthome -de un modo general- como función de anudamiento, reparación
del fallo del nudo, pero luego -siguiendo a Lacan en su distingo de repara. dones que operan sobre el lapsus mismo o sobre otros puntos de cruce- lo
hemos restringido a las primeras.
Así las cosas, terminamos por diferenciar reparaciones sinthomdlicas de
reparaciones no sinthomáticas, o bien -y es algo distinto- llegamos a rC'ferirnos al sinthome "de un modo amplio" -cualquier reparación de la falla del
anudamiento, opere o no en el lugar del lapsus- o "de un modo restringido" -sólo las reparaciones que se emplazan sobre los puntos del lapsus del
nudo-. Subrayemos que, en efecto, éstas dos soluciones son bien diferen-
345
FABIÁN SCHEJTMAN
:i[
...
tes: la primera -tomando una vía restrictiva- lleva al extremo aquel di&::
tingo lacaniano y reserva el término sinthome sólo para las reparaciones.. ,.::
¡sinthomtíticas!; la segunda -con pretensiones menos restrictivas- procura\
retener la perspectiva amplia que nombra sinthome a cualquier reparación/
lo que la fuerza al agregado -según el caso- del sintagma "en sentido am•:
plio" o "en sentido restidngido".
·
En nuestro desarrollo, si bien nos hemos servido mucho más frecuen>:
temen te de la primera solución --distinguir reparaciones sinthomríticas y mr:
si11thomtíticns- por ser más precisa, la segunda no desaparece por completo(
y ello porque ésta -denominar sinthome a todo aquello que tenga funció1(,
de anudamiento o reparación sin prestar atención a la localidad de su ope,J
ración- funciona de un modo más simple y elegante cuando nos ha tocado:.
poner en cuestión los reduccionismos -realista y teleológico- que hemos:
criticado.
En el trayecto recorrido ~o llegamos a decidirnos, en efecto, a abando,,.
nar absolu lamente la "versión amplia" del sinthome y pagamos así el precio,.
de la incomodidad de tener que explicitar en cada caso a qué nos referí~:
mos. ¿Habrá alguna otra solución posible? Nos queda para otra ocasión el'!
intento de hallarla.
·
En segundo término ya hemos apuntado 187 un problema similar aL
que acabamos de plantear, en torno del posible lugar que deja la p~re,
vcrsion para la psicosis: nuestro abordaje del "nombrar para" nos forzó ;
a una concepción muy restringida de la pere-version:, exclusiva de la neu- :
rosis, pero una perspectiva más amplia la había hecho ya equivalente deL
sinlhomc 188 . .. que obviamente la psicosis no tiene vedado. ¿Qué alcancé:.
darle pues a la noción pere-version? ¿Tncluiría o no modalidades psicóticas?:,
Una vez más podría zanjarse el asunto distinguiendo dos "versiones·! ·
de la pere-version: una restringida -sensu stricto- referida exclusivamente \
al sinthonw borromeo, es decir, neurótico; la otra amplia -sentido general-<,
que incluye versiones no borromeas, eventualmente de órdenes de hierro, :
esto es, psicóticas. En cualquier caso nos parece necesario hacer lugar a las:
versiones psicóticas del padre: que no sean'. borromeas no implica que no
las haya. La versión "solar" del padre que Freud endilga a Schreber-enel '
apéndice que redacta para su historial1 89- nos entrega el paradigma.
·
187
H!H
Hl9
Cf supra, 3.4.5.
Cf supra, 2.6.1.
Cf Fr~ud 1911: p. 74-76.
346
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
En tercer lugar asoma un problema referido a la escritura del síntoma fundamental 190 y el desencadenamiento en la neurosis. La interpene} tración de dos registros -y correlativamente la suelta de uno- conlleva,
i.; en las psicosis, la ventaja de brindar un espectro suficientemente amplio
,. , para dar lugar a la escritura de una extensa varjedad sintomática -destaquemos sin "th"- y de desencadenamientos ... que el lazo borromeo neurótico impide. El desencadenamiento neurótico no encontraría matices:
siempre los tres registros sueltos. Eso, o el encadenamiento borromeo. Se
'< ve el problema: ¿cómo avanzar en la escritura nodal para dar cuenta de la
variedad sintomática -sin "th"- neurótica y, también, la de su desencadenamiento?
Se recordará que algo lo hicimos -avanzar en ello- cuando al /Jorrmneismo neurótico adicionamos la reversión tórica 191: allí pudimos ensayar la
escritura de algunas variedades de desencadenamientos histéricos, incluso
entrever el de la locura histérica. Pero, ¿es eso suficiente para formalizar
la riqueza de matices que da cuenta la neurosis en su desencadenamiento
y las formas que adopta el síntoma fundamental que como hemos señalado192 él revela? No parece."
,
Otra posibilidad, en la que no nos hemos detenido, se hallaría probando
si es posible -a primera vista se muestra complicado- el cruce de la reversión con la apertura de un registro sobre otro que, como se recordan1 19 3,
fue la vía transitada por Lacan para escribir al síntoma en el aplanamiento
del nudo de tres en RSJ: efecto de lo simbólico en lo real. Podrían cons.iderarse así también el desencadenamiento por la angustia -apertura de lo
real sobre lo imaginario-, e incluso por la inhibición -apertura de lo imaginario sobre.lo simbólico- ... pero ya en su relación con la reversión -habría
allí varias posibilidades a considerar en función de cuál sea el toro revertido-· y sin que tales aperturas produzcan la suelta de los eslabones 194 . Si
se retomase de este modo la apertura de registros tendríamos al menos un
buen soporte para formular una clara diferencia entre el síntoma neurótico
como letra extraída del enjambre de Unos que pasa a lo real -efecto de lo
simbólico en lo real-, del retorno en lo real de lo forcluido en la psicosis que
en la interpenetración entre simbólico y real haya su escritura.
190
191
192
193
194
Cf supra, 5.2.7.
Cf supra, 4.3.
Cf supra, 5.2.13.
Cf supra, 1.2.3.
Cf suprn, 3.4.3.
347
FABIÁN SCHEJTMJ\N
En cuarto término anotemos un breve problema en la disyunción entre
el síntoma-letra y el síntoma-metáfora. 195 El primero puede pensarse tanto del lado del desencadenamiento, como abordarse encadenando -como
sintlwme-. ¿Ocurre 'lo mismo con el segundo? Ningún inconveniente en
considerarlo encadenando sínthomáticamenfe, pero ¿puede el síntoma-metáfora no ser un sinthome, y plantearse más bien del lado de Jo que desencadena la estructura nodal? Es difícil.concebirlo.
En quinto lugar indiquemos un problema que se sigue de abordar al
si11thome como suplencia. ¿De qué? Pues de la relación que no hay, hemos
insistido en ello. 196 Pero en la psicosis lo hemos planteádo además reparando el lapsus que escribe la forclusión del nombre del padre. 197 El problema entonces: dado que en la psicosis no hay más relación sexual que
en las neurosis, puesto que ese lapsus proviene del hecho de babilar el
·lenguaje y no de su tramitación más o menos paternal, ¿cómo concebir
la articulación entre esos dos órdenes de lapsus -y las suplencias que los
tratan- que suponemos en la psicosis? ¿Alguna prioridad de uno respecto
del otro? ¿Se sumaría en la psicosis el lapsus de la forclusión del nombre
del padre, al de la no relación ... que lo precedería lógicamente? ¿Las soluciones sinthomáticas -o no- que se articulan en la psicosis como respuestas,
tratarían simultáneamente ambos fallos en la escritura nodal?
En sexto término nos preguntamos: ¿podrá hallarse algún correlato en
la experiencia, de la angustia-sinthome que, situada entre real y simbólico
(R a S I), hemos deducido como una de las posibilidades que entrega la
permutación de los tres registros lacanianos más el agregado de uno de
los miembros del trío freudiano de 1925, es dech~ una que encadene pero
no haga lugar al goce del Otro -que adjudicamos a otra de sus escrituras
(Ro. I S)-? 198 ¿Ciertas angustias femeninas -que podrían escribirse en el
1ugar de la flecha misma que enlaza en las fórmulas de la sexuación l&á
y S(A)- podrán acaso acercarnos a ella? Ya Lacan recordaba 199 que para
Kierkegaard una mujer está más abierta a la angustia que un hombre. ¿,Esa
195
19r,
197
Cf supra, cap. 1.
Cf suprn, 2.4.3., 2.8. y 4.2.4.
Cf. su¡m1, 2.5., 3.4.5., 6.2. 1 ., 6.2.3. y Co11sidcraciolles finales: I.ii.i.
Cf supra, 4.2.5.
"La angustia existe también en la mujer. Kierkegaard, que debía tener algo de la naturaleza de Tiresias, probablemente más que yo, porque yo quiero conservar mis ojos,
dice incluso que la mujer está más abierta a .la angustia que el hombre" (Lacan 1962-63:
p. 206-207).
198
199
348
SlNTI-IOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
mayor apertura dará cuenta de la respuesta sinthomática que cventm1Jmcnte la angustia podría entregar entre real y simbólico, o seria ya una versión
más de la angustia propia del desencadenamiento?
Séptima cuestión: dado que a la paranoia la hemos abordado siguiendo
la propuesta de Lacan en el Seminario 23 como un nudo de trébol --única
consistencia en que se continú<1n lo real, lo simbólico y lo imaginario-- ya
anticipamos 200 el problema de su desanudamiento -dado que se trata de
una sola hebra (nudo, no cadena) el des-encadenamiento en sentido estricto quedaría excluido-. En fin, también indicamos 201 CJLll! probablemente
ello no manifieste sino la solidez y fortaleza misma de la paranoia. Pero
resta la dificultad de plantear, a partir de la continuidad de los registros,
las variedades clínicas de la paranoia: evidentemente el solo trébol -comparado con cualquier cadena que enlace a los tres de Lacan--- no deja mucho
espacio para los matices. ¿Vale la pena seguir sosteniendo la propuest.:i
lacaniana de la reducción de la paranoia al trébol o convendrá idear otras
opciones que eventualmente hagan más lugar a sus variedades dínicns
descriptas hace un siglo por la psiquiatría clásica?
Octava, continuando la referencia de recién al trébol paranoico: la consideración de la posibilidad del encadenamiento de tres paranoicos "11/rebo/adns" por el agregado de un cuarto término que los anude de modo borromeo, es decir ... ¡neurótico! ya en el decir de Lacan, 202 tiene como co.rrelat·o
un problema que ya seíialamos; 2 3 aquí lo retomamos distinguiendo dos
cuestiones. La primera, más general, referida al estatuto que puede dárselc
a lo podrían considerarse "nudos sociales": encadenamientos de nudos o
cadenas subjetivas, "tramas sociales". Y luego, 1nás específica: del plnnteo de Lacan parece seguirse la posibilidad de hallar "tran1as ncurúlíCél.':l"
-borromeas- incluso a partir de nudos subjetivos psicóticos -no borromeos- (es el caso de los tres paranoicos enlazados de modo borromeo por
el agregado de un cuarto). O al revés, ¿por qué no?, cadenas borromeas
-neuróticas- que podrían entramarse con otras de modos no borromens:
"tramas psicóticas". En fin, ¿qué estatuto y consistencia darle a tales "diagnósticos" del lazo o entramado social? Todo ello merece ser examinado
detenidamente.
º
zoo Cf supra, 5.1.3.
2rn
Cf ibíd.
202
Cf Lacan 1975-76: p. 54 y supm, 5.1.3.
203
Cf supra, 5.1.3.
349
FABIÁN SCI-IEJTMAN
!:~
Para condu ir, noveno asunto. A lo largo de nuestro trabajo hemos reafir}t
mado, con el último Lacan, la clásica oposición que su primera enseñanza:)
produjo entre neurosis y psicosis. Lo hemos hecho, como se vió, apoya2:;,1\
dos firmemente, en última instancia, en el robusto distingo entre los en~}i
cadenamientos borromeos -neuróticos- y los no borromeos -psicótico&<:]:
No obstante ello hemos establecido, de un lado y del otro de esa frontera,;;:
un espacio de interrogacidn a partir de dos desarrollos específicos que, sin"·i:¡
fundar una zona intermedia -puesto que la ex-sistencia, 204 el tresado, 20s qt¡~\(
asegura el borromeismo, frente a la interpenetración no borromea, continúa·:;;
constituyendo un límite fundamental- nos invita a nuevas investigaciones. ;
Sin anticiparlas demasiado, destaquemos aquí, brevemente, el contra- O,
punto entre tales dos desarrollos. Por un lado, hemos concebido 206 cadenas ¡
en las cuales de la no interpenetración -índice de la neurosis- no se sigue)
la suelta de todos los eslabones por el corte de cualquiera de ellos: cadenas·
polireparadas contemporáneas, más o menos irreventables, bastante imper- ,
meables al discurso analítico, a partir de las cuales planteamos la posibi- :
lidad de las neurosis ordinarias actuales. Por el otro -aun cuando no le·
hayamos dado estatuto nosológico o subjetivo alguno-, hemos recogido207
del Seminario 22 de Lacan los "encadenamientos thomeanos" en los que, a
pesar de imperar la interpenetración entre anillos, al menos en un sentido.
de la cadena el desprendimiento de una anillo conmueve el lazo de todos
los demás, al modo de los borromeos.
La frontera --esa que hay entre neurosis y psicosis, aun en la clínica nocla]- nos convoca a explorarla de cerca.
II.ii. Nudos no ensayados
Por fin, restan de nuestro recorrido algunos ensayos nodales que no
practicamos por razones diversas. A continuación los enumeramos.
En primer término puede destacarse que no ensayamos una escritura
para los nudos de la fobia y de la perversión. En estos casos es el estatuto
ntismo -no determinado- de esas entidades lo que nos disuadió de dar tal
paso ... por el momento.
20'1
2 5
º
206
207
Cf Lacan 1973-74: 19-3-74 y supra, 3.4.5.
Cj: ibíd.
C.f supra, 6.3.
Cf supra, 3.4.6.
350
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Respecto de la fobia existe un debate en el campo del psicoanálisis -aún
vigente, nos parece- referido a dar cuenta de su estatuto como estadio de
la constitución subjetiva o como tercera estructura neurótica de derecho, a
la altura de la histeria y la obsesión. Incluso ambas opciones no serían in•· compatibles, de donde se abriría un estatuto doble para la fobia. Dado gue
no encaramos este problema en este libro, hemos pospuesto su abordaje
nodal... aunque no de modo absoluto: recuérdese que hemos visitado a
Juanito con el nudo. zos
En cuanto a la perversión es su abordaje en el último período de la enseñanza de Lacan el que está en cuestión. Si Lacan termina por establecer
a la perversión como estructura subjetiva -distinguida de la neurosis y la
psicosis- entre los Seminarios 10 y 16 a partir de definir a la subjetividad
perversa como aquella que se aviene a volverse instrumento del goce del
Otro, 209 sorprende hallar en el Seminario 20 la que quizás sea su última
definición en tal sentido, cuando la propone -como ya lo indicamos 210como "savoir-faire ... con la almoralidad". 211 Luego, desde la introducción
de la pere-vcrsion 212 no se hallan nuevas referencias a la perversión corno
"estructura subjetiva", de allí que quede pendiente su destino en la última
enseñanza de Lacan. La respuesta a ese interrogante -que no damos en
esta oportunidad- precede al abordaje nodal, que queda entonces, en este
caso también, pospuesto.
Por otrn parte, si hemos abordado los anudamientos -no borromeos- en
la psicosis a partir de dos vías -la interpenetración (a partir de la cual establédmos nudos de la esquizofrenia, parafrenia y psicosis maníaco-depresiva) y la puesta en continuidad (en relación con la cual escribimos el trébol
paranoico)-, nada en verdad impedirí~ plantear escrituras de nudos psicóticos "mestizos" en los que convivan interpenetraciones con puestas en
continuidad 213 : las escrituras de las "psicosis mixtas", o bien, por ejemplo,
C/ supra, 4.2.7.
Cf Mazzuca 2003.
210 Cf supra, Consideraciones finales: I.ii.iv.
211 Cf lacan 1972-73: p. 105. Quizá podamos agregar esta otra mencilSn, de 1975: "Es
verdad, la perversión existe pero, cosa extraña, no sabemos cómo" (Lacan 1975g). q:
también Godoy 2012.
212 Entre 1974 y 1975: ya indicamos su aparición en "El despertar de la primavera" (cf
Lacan 1974a: p. 112) y luego en RSI (cf Lacan 1974-75: 21-1-75, 8-4-75). Cf supra, 2.6.1.
213 Algo de ello ya propusimos hace más de una década: cf Mazzuca, Schejtman y
Zlutnik 2000: p. 138-139.
208
209
351
FABIÁN SCI IEJTMAN
"melancolizaciones" de paranoias o esquizofrenias, "paranoizaciones" de
esquizofrenias o manías, y otros tantos cruces posibles ... esperan su escritura.
Por último, nos han quedado en el tintero nodal: un abordaje diacrónico
del "caso Joyce" que intente formalizar la diversida~ de respuestas sintho1míticas producidas a lo largo de su vida -corno hemos seí'i.alado, 214 un trabajo iniciado pero no concluido pqr Lacan-; un ensayo nodal de la psicosis
y la escritura en Philip K. Dick -a quien sólo alcanzamos a referirnos muy
brevemente 215-; desplegar los anudamientos del caso del Hombre de las
ratas -del que únicamente señalamos las escansiones de sus crisis 216-; en
fin, servirnos de la trenza para abordar la diacronía en casos de neurosis
-en nuestro desarrollo la aplicamos sólo para la psicosis 217-.
Como se ve, a pesar del camino recorrido el horizonte permanece repleto de preguntas y ... de nudos problemáticos que esperan a que les echemos algo más que una ojeada.
111. Conclusiones
Llegamos al término de nuestras Consideraciones finales y, con él, al de
este libro. Antes de dejarlo, volvemos por un momento nuestra mirada
sobre el trayecto recorrido para anotar unas breves conclusiones.
Quisimos clínico nuestro desarrollo: ese redoblamiento formalizador de
la experiencia analítica que separa al psicoanálisis de cualquier esoterismo
o misticismo y permite su transmisión. Es que la experiencia no halla en
sí misma soporte para su transmisión: ¡no acontece por ósmosis! Pudimos
hacer notar que la "planificación", el "achatamiento" del "cuerpo de la
experiencia" es indispensable en un .redoblamiento tal y no soslayamos,
entonces, su costado mortificante: el empuje aplastante, formolizador 218,
que la formalización acarrea y que la transferencia eventualmente ... ¡amortigua!219
214
Cf sr¡pra, 5.2.1.
21 s
Cf supra, notas 108 del Capítulo 2 y 19 del Capítulo 5.
216
Cf. supra, 4.2.10.
217
Cf supra, 5.2.
Cf supra, nota 32 del Capítulo 3, Consideraciones finales: I.i. y Schejtman 2013.
¿A qué transferencia nos referimos aquí? Por una parte, claro está, a la que se pone
218
219
352
SINTHOME: ENSAYOS DE CLíNICA PSICOANALÍTICA NODAL
En cualquier caso, la letra clínica se escribe en el plano. 220 Y ya que tr;,
bajamos con nudos también lo hemos señalado así: los agujeros del nudo·.
sus puntos de cruce no pueden contarse en la manipulación, su puesta l'!l
plano es paso imprescindible. De donde subrayamos la vertiente en la qu..'
el nudo es escritura, y en ella nos hemos apoyado.
Pero esta escritura nodal, ¿supone finalmente algún avance parn la el'·
nica del psicoanálisis? ¿Agregan algo los desarrollos nodales que inlrodm·, ·
el último decenio de la enseñanza de Lacan -y que en este libro continu.,,
mos- a lo que en las dos décadas anteriores esa enseñanza había intentad,,
producir como aparatos de formaliznción clínica? 221 Nos parece que ell,,
debe evaluarse a partir de lo que la escritura nodal ,1diciona de rigor ·.
precisión a la formalización y de las lecturas novedosas de la expericnci.,
que por esa vía promueve. ¿Escritura que permite leer? ¡Tanto como l.1
lectura escribir! Esto es preciso destacar: la formalización clínica no s<'>i ·
es abordaje de una experiencia que está ahí, dada ... sino que establece v!
alcance de lo que puede aprehenderse de ella determinando, de ese rnod, ·
a la experiencia misma.
--------------------------·--·--en forma en los casos mismos a los que nos referimos. La puesta a prueba Je nrn:slr.,
consideraciones nodales en casos concretos re-introduce la dimensión corporal que s,
porta en la transferencia la experii:ncia del psicoanálisis. Por esa vía se ilkanza cvei
tualmente un real que "no puede inscribirse sino con un imp<1s,.: de la fornrnli,;iciú1 ·
(Lacan 1972-73: p. 112). Así, probar con casos -a los que comünrncnte se los adjl~li1 ,
"clínicos"- nuestros ensayos de escritura nodal es también la ,,porlunidad de lorn,,.
not,1 de lo que se escabulle, lo que no puede quedar apresado, "li:i que se cae" (l'l ll'rrn
no "caso", proviene del latín "casu~", que a su vez es una traclun:ic'in del griego nTcnu,
[ptósis]: caída) de la formalización y a la vez motoriza nuevos t'ns.iyos. Pero es prcci·agregar que ello no agota los alcances de una "clínica bajo tr,msfcrencia" (cj: Milk
1982) que amor-tigüe )aformoliwción que la clínica conlleva. Scfi,1kmos que ella debe,,,
canzar la "transferencia de trabajo" (f:( Lacan 1964b: p. 13): es con ulros que el psicom1.-,
lista, devenido más bien clínico, lejus ahora de la soledad de su .icl:11, llega a transmiL
algo de lo que el psicoanálisis le hn enseñado. Pilra un desarrollo más extenso de ell,
cf Schejtman 2013.
220 Hemos destacado que ello se enlaza b.ien con la bidimensionilliclad propia th>I in
consciente, ninguna profundidad para él: cf supra, 3.4.2.
221 La pregunta no es ociosa cuando algunos c1iticos-y otros nu tan críticos- de Larn1
han llegado a concebir sus despliegues nodales como Lma purilfvrnalia efectista, fuego
de artificio de una escena que estaba cerca de bajar el telón, en fin, los últimos pases d,
magia de un prestidigitador talentoso al que se le acababa el tiempo: téngase en cucn L
que el Lacan de los nudos tenía ya más de setenta años.
353
FABIÁN SCHEJTMAN
..
\:lí
En ese sentido no hay duda de que la clínica nodal que el último Laclii,i:~
inicia supone, si no un progreso -insistamos en ello 222-, un avance·in~Af
soslayable. El nudo y la trenza, cuando no hacen emerger aquello que nQiíl
podría haberse aprehendido de otro modo, entregan una precisión c.l:ínicá\\j
que no se alcanza con otros recursos: el distingo de la pequeña diferencia;. ~
la captación del detalle sutil, que se escriben rigurosamente en los crucesf/
de los eslabones de las cadenas o de los hilos del trenzado ... de lo simb(>;';;\'1i~
lico, lo imaginario, lo real y el sintlwme. Puede corroborárselo volviendo)¡::
sobre alguuo de nuestros ensayos. 223
:·
Y respecto de ellos, ahora podemos preguntarnos, ¿terminan siendo<
demasiado l:wteróclitos? ¿No logramos dar al final con un saldo único ci,;'.:
unificado? Pero, en fin, ¿acaso lo pretendíamos? Seguir a Lacan en sus}
despliegues nodales -y seguirlo parn prolongarlo, además de elucidad~/:)
es quedar necesariamente afectados por sus zigzagueas: lo cierto es quei:
desde el comienzo no esperábamos resultados unitarios. Sólo ensayos d~j!
clínica psicoanalítica nodal. .. sin que seamos forzados a tener que hacerlos?
encajar perfectamente unos con otros. 224
".:
Nuestro trabajo ha sido también, así, de búsqueda -ensayo y error- y, i
de tanto en tanto ... encuentro. Subrayemos: iniciales acometidas clínicas i
sirviéndonos de un recurso que debe seguir puliéndose. La clínica de los :
nudos esté\. todavía -¡qué duda cabe!- en el abecé. Y habrá 1ue seguir apli-:;
cando el nudo ... mejor aun, habrá que continuar aplicálll lose225 al nudo.:
para que sigan abriéndose por su intermedio vías novedoJas para releer'
la experiencia del psicoanálisis, al tiempo que se prosigue el ajuste del re- ;
curso nodal: tensar las cuerdas, ajustar las hebras, de modo de extremar,:
rigor y precisión en los abordajes de la clínica anudada y desanudada de lo
simbólico, lo imaginario, lo real y el sinthome.
Cf supra, 1.3.l.
Pensamos, por ejemplo, en la exhausión de posibilidades de combinación de los
tres de Lacan con alguno de los miembros del trío freudiano de 1925 que nos condujo -'
a los seis nudos neuróticos básicos (cf supra, 4.2.1.-4.2.5.), más las tres formas del desencadenamiento (ej. supra, 4.2.6.), o bien en la precisión que respecto de las estabilizaciones de la trenza entregaron las diversas formas de la reparación cuando cruzamos la.:
localidad de la misma con el examen de su estofa (cf supra, 5.2.5.).
224 Lo que no impide ciertas compatibilidades. Pero aquí no nos dedicamos especial- ·
mente a producir las costuras que ellas precisarían.
225 'fo! "aplicación" ha de entenderse como la que propone El guerrero aplicarlo de Jean ·
Paulhan (ej. Paulhan 1914), referencia de Lacan, como se sabe: cf Lacan 1967 [1970].
222
223
354
STNTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Por nuestra parte, ajustándonos 226 -¡nosotros!- a la estabilización conceptual del sínthome -como reparación del "lapsus del nudo" -y sirviéndo. nos de su contrapunto -diferencia y articulación- con el síntoma, a lo largo
.de nuestro desarrollo intentamos contribuir a sentar las bases de esa clínica
, nodal en sus dos vertientes: nosológica y referida a la diacronía y dirección
de la cura. Para terminar dejamos anotadas dos importantes indicaciones
concernientes a ellas.
En primer lugar es preciso destacar que frente al empuje homogeneizante227 que conlleva el discurso del capitalismo -actualmente globalizado-·, pero también frente a las diversas respuestas concomitantes -cmmdo
no solidarias de aquel- que habitualmente se levantan contra tal uniformización fundando posiciones de excepcionalidad más o menos radicales -a
veces histeriformes en su rehusamiento a dejarse etiquetar o capturar en
una clase, 228 no menos que a etiquetar o clasificar229-, Jacques Lacan no
cedió ni en su orientación hacia lo singular -que no es la individualidad
excepcional indicada-, ni tampoco en su consideración del tipo clínico
-que está lejos de la clasificación homogeneizante sefi.alada-.
De este 1nodo no debe sorprende1~ por ejemplo, que f:n su "Introducción
a la edición alemana de un primer volumen de los Escritos" sefi.ale al mismo tiempo "que un obsesivo no pueda dar el más mínimo sentido al discurso de otro obsesivo" 23 o que "no hay sentido común del histérico", 2 31 y
º
226 El ajuste al que nos referimos indudablemente conlleva elección: se trató para nosotros de ajustarnos a la vía de abordaje del sintlwme que nos parece entrega la mayor
potencia para su instrumentalización clínica: cf supra, nota 177 del Capítulo 2.
2Z7 Cf Schejtman 2005c.
228 Lo que paradójicamente es reabsorbido por la flexibilidad del capitalismo cuando,
solidarizado con la democracia liberal y la promoción de los derechos del hombre, promueve que "todas las posiciones son igualmente valiosas" ... el "respeto a la individualidad". Lo que Jacques-Alain Miller destaca en "El ruiseñor de La can" refiriéndose a
"nuestro individualismo contemporáneo" que "se resiste a la transformación en ejemplar" de una clase, y al que por ello "la práctica del diagnóstico repugna" (cf Miller
1998c: p. 251).
229 Periódicamente retoma así la figura del "psicoanalista-histérico" que, remedando
una antipsiquiatría bien pasada de moda, se niega a "etiquetar al sujeto" o debe pedir
disculpas antes de decidirse a diagnosticar. ¡No vaya a ser que le llegue a él mismo su
turno!: no dejará que su exccpcionalidad sea alguna vez capturada en una clase. Respecto de la oposición de cierto lacanisrno al diagnóstico, a la psicopatología o, incluso,
a la clínica como tal, cf Schejtman 2005c.
230 Lacan 1973b: p. 13.
231 Ibíd.
355
FADIÁN SCHEJTMAN
que no se puede partir sino "de lo siguiente: que hay tipos de síntoma" 232.• :
Lacan concebía, en efecto, que apuntar a lo singular no anula la necesidad;;
que tenemos de pasar por la particularidad ... para hacer clínica. 233
Y bien, en ello también lo hemos seguido: debe subrayarse que en nues·:;
tros desarrollos modulamos tanto al síntoma como al sintlwml! en tales dos;
niveles. Que no se crea que el silltlzome se reduce a lo singular. Claro que
hay singularidad en aquello que encaqena, pero las singularidades pueden:
ser seriadas y no es lo mismo el sinthome histérico de la armadura del amor
al padre que la conciencia de sí-ntlwme obsesiva: lo hemos mostrndo. 234 '
Luego, la letra de goce del síntoma (sin "th") supone también singularidad ... pero una vez más, tal dimensión real del síntoma responde del tipo·
clínico y no es igual el retorno en lo real del síntoma en la psicosis que la··
letra extraída del inconsciente que en la neurosis lo escribe. También ílt¡Uí
es posible, entonces, la serie. Y si es posible, vale la pena ser serio, es decir,:'
abordar al síntoma y al sintlwme seriamente: hacer clínica del síntoma
del sint/wme. Lo que no anula lo propiamente inclasificable, que no puede,.
cefiirse más que anudando y desanudando seriamente: clinicando. 235
En segundo luga1~ quisiéramos volver sobre la operación del deseo del:
analista respecto del sinthome. En tres o cuatro oportunidades en este líbro
hemos recurrido a la etimología con el fin de situar lo más radical de su
operación: analizar es desatar. 236 Frente a ello es crucial reconocer la inci-'
dencia de un juicio en su acto -del analista, el juicio y el acto-. Recuérdese
t
l/1íd.: p. 12-13.
Respecto de la dialéctica entre lo singular y lo particular del síntoma, cf. Lombardl
2009. En cuanto a la frase de Lacan recién citada, es preciso recordar que continúa con
otro "hay": Al "hay tipos de síntoma" le sigue "que hay una clínica" (Lacan 1973b: p.•
] 3). Y bien, que esa clínica sea "de antes del discurso analítico" (iliíd. ), es decü; la que se:
hereda de .la psiquiatría clásica, vuelve tanto más imperiosa la necesidad de dar cuenta.:
de la nueva luz que el psicoanálisis podría aportarle (i/Jíd.) en una épocíl en que la pers·:
pcctiva clínica se aplasta parejamente ya desde el sentido común progresista y t'C'lativis/·
la difundido sin pausa desde los mass media, pasando por el nominalismo "democráti·:
co" que impregna las páginas de los DSM, hasta la reducción del psiquiatrc\ a dispeno;e(
p~icofarrnacológico. Que La can se sirve del nudo en el intento de echar .ilgo de esa luz, ,
se prueba leyendo sus últimos diez seminarios. Para él el tipo clínico es tipo nocla!: sólo·.,
un mes después de la "Introducción" recién aludida, cuando tiene la oport11nidad de·:
"¡¡utocomenlarse" en el VI Congreso de la Escuela Freudiana de Paris realizado en la.
Grand('-Motte aclara: "hay tipos de síntomas -es decir de nudos-" (Lacan 1973c: p.18)::
234 CJ. supra, 4.3.3.-4.3.5.
'
235 Cf. Lacan 1977a.
23ti Cf. supra, 2.7.2., nota 196 del Capíiulo 2 y Co11sidcracio11es finales: I.ii.iíi.
232
2~·1
356
SINTI-IOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
que un temprano Lacan 237 destacó, efectivamente, que no sólo el paciente
debe pagar en el trabajo analítico. Que por su parte, también al psicoanalista le corresponde hacerlo: con palabras -cuando estas devienen lo que se
llama interpretación-, con su persona -en tanto la presta de soporte a los
fenómenos de la transferencia-y, es esto lo que queremos subrílyar, "con lo
que hay de esencial en su juicio más íntimo, para mezclarse en una acción
que va al corazón del ser". 2 3 8
Así, el analista no puede rehuir, tampoco -y especialmente-- en relación
con el sinthome, el juicio que de él se aguarda. Le toca juzgar, <c~n decto, cad,1
vez, la conveniencia -o no- de poner en cuestión la solución .si11tlw11uíl:íca
que tal sujeto ha construido -y eventualmente sigue sosteniendo- como
respuesta frente a lo real que la existencia le ha arrojado. ~;¡ el sinllwrnc
es defensa respecto de ese real, lo rnás radical del neto an::ilítico comporta "perturbar la defensa", 2 39 "liberar el sinllwme". 240 Pero t>l psicoan::i Iista tiene ve, lado cualquier fanatismo: no perturba la defensa ni libera el
sinthome ... , cualquier precio. No lo hace, ciertamente, sin considerar qué
podrá venir al lugar de la defensa perturbada. Es el cálculo mínimo -aun
cuando no haya garantía de exactitud- que de él se espera. Tantas veces le
toca acompafi.ar al sufriente en el hallazgo de un anudamiento conveniente. Por no ahondar en el hecho de que tantns otras ... anuda desafondo o
desata anudando. 241
¿Cómo no recordar en cuanto a esto Ia prudencia -y modestia- de la
posición freudiann que nos aleja de cualquier furor curandí~, aun de aquel
que podría levantarse en nombre de vaya a saber qué Lacan?: "Y aun hay
casos en que el propio médico tiene que admitir que el c!L'St~nlace de un
conflicto en la neurosis es la solución más inofensiva y la más llev,1dera
desde el punto de vista social. Que no les asombre entonce~ enterarse de
que a veces el médico abraza el partido de la enfermedad combatida por él.
No se embreta en todas las situaciones de la vida en el papel de un fanático
de la salud; sabe que en el mundo no hay sólo una miseria neurótica, sino
también un penar real e incoercible [ ... ] Por tanto, si pudo decirse que el
Cf. Lacan 1958b: p. 567.
füíd.
239 Cf Lacan 1976-77: ll-1-77.
240 Cf Lacan 1975-76: p. 18.
241 Vuélvase aquí a nuestra consideración del si11thoma11alisf-a / analista-síntoma (rf 81.lpra, Consideraciones fi11ales, I.ii.iii) o "bombero pirómano", como seíi.al.1bc1 Colette Soler
(Cf Soler 1984-87: p. 70).
237
238
357
FABIÁN SCHEJTMAN
neurótico en todos los casos se refugia en la enfermedad frente a un co~
flicto, es preciso conceder que muchas veces esa huida está plenamente
justificada, y el médico, habiendo reconocido ese estado de cosas, se retira·
rá en silencio ... ". 242
Y bien, ¿cuándo puede autorizarse entonces un psicoanalista para sol:
tarle a quien lo ha consultado, como en nuestro epígrafe Alicia al ratón:
"¡Un nudo! [... ] '¡Oh: déjame ayudarte a desatarlo!"? No lo decide la ver,
dad-ukríOcLa- que está cifrada en aquel nombre. Un psicoanalista noopf'.
raen nombre de la verdad ... no más que en el suyo propio. 243 Y el juicio
que de él se espera no tiene a la verdad como soporte, sino a ese "penar de
más" de quien consulta, que justifica -éticamente- su intervención244 ...
aun cuando aquel -el sufriente- quizás no lo haya advertido, pues sigue
royendo su queso.
Freud 1917e: p. 348.
.
Se recordará que hemos indicado que un psicoanalista no opera en nombre de slii
nombre-sin/home: cf. Consideraciones finales: I.ii.iv.
··
241 Cf. Lacan 1964a: p. 173-174.
2<12
243
358
ANEXO A
Sobre nudos y trenzas
" ... no debemos comenzar por ocuparnos de las cosas más arduas y difíciles, sino que es preciso hacerlo antes por el examen efe
las artes menos importantes y sencillas, principalmente aquellas
en las que impera más el orden, como son los oficios del tejedor,
tapicero, o de las mujeres que bordan o hacen encajes infinitamente variados; asimismo, todas las combinaciones de númPros
y todo lo que se refiera a la aritmética, y otras cosas semejantes ... "
René Descartes 1
A.a. Introducción
En este anexo presentamos algunos conceptos básicos, introductorios muy introductorios- a las teorías de nudos y de trenzas, que seleccionamos
y desarrollamos ajustadamente en función del recorrido de este libro. Aunque nos remitirnos fundamentalmente a los desarrollos de aquellas teorfos
matemátícas,2 se hallan también inevitables indicaciones que conectan ta.les despliegues con los de Lacan y, claro está, con los del cuerpo de nuestro
libro (ya en él, corno se pudo ver, numerosas notas a pie de página aluden
a esta sección).
Descartes 1628: p. 73-74.
Para ello nos apoyamos especialmente en los textos de Adams 1994, Alemañ Beren. guer y Jornet Gil 2010, Ardila 2009, Cisneros Molina 2011, Dehornoy 2005, Dehornoy
i 2008, Devlin 1998, Eisermann 2006, Gardner 1983, Khon 1991, Khon 1993, Lickorish
'. 1997, Livingston 1993, Manturov 2004, Neuwirth 1979 y Stewart 1996.
· 2
359
FABIÁN SCHEJTMAN
A.b. Breve historia de la teoría de nudos
Si los nudos han sido utilizados con distintos fines desde los albores:
de la humanidad,3 su abordaje matemático es mucho más reciente. Luego'.
de los antecedentes que pueden hallarse sobre todo en el trabajo de Gauss!'
(1777-1855) -quien además de crear una código de letras y números para·;
la notación de pudos, examinó espiI~as enlazadas y estableció el "número'
de encadenamiento" -un invariante para distinguir cadenas- en la fórmu- :
la que describe el campo magnético inducido, entre los precursores de la'
teoría de nudos se cuentan especialmente Listing, Lord Kelvin y Tait.
·
Johann Benedict Listing (1808-1882), matemático alemán, alumno de ·
Gauss y el primero en utilizar el término "topologfa" en lugar de lo que:·
desde Leibniz se denominaba "geometría sítus" o "analysís situs'', 4 en su':
Vorstudien zur Topologie -publicado en 1847-ya dedica parte de su desarro-;
llo al estudio de los nudos, interesándose especialmente por la cuestión de:
la equivalencia de un nudo con su imagen especular. 5
WiUiam Thomson (1824-1907), conocido también como Lord Kelvin, fí. _:
sico y matemático británico, formuló en 1867 la idea -luego demostrada'
incorrecta- de que los átomos eran corrientes cerradas de éter o vórtices
tubulares ... anudados, y por ello suponía que clasificando todos los nudos
se entendería la posibilidad de los átomos de absorber y emitir luz.
Por fin, su colaborador, Peter Guthrie Tait (1831-1901), físico británico;·
inspirado en la teoría de Kelvin, se ocupó de la enumeración de los lipos :
de nudos a partir del número de puntos de cruzamiento en sus proyecciones aplanadas, y publicó -retomando el trabajo del Reverendo Thomas P.
Kirkrnan (1806-1895)- la primera tabla de nudos. Hacia fin del siglo XIX, .'
junto con el matemático norteamericano C. N. Little (1858-1923), ya habían ·
logrado clasificar los nudos hasta aquellos con diez puntos de cruce. 6
Cf el bello relato de Ítalo Calvino, "Dígalo co11 nudos" (cf Calvino 1983).
.
Son conocidos también los trabajos en los que Listing se anticipa a Moebius en el '
examen de las propiedades de la célebre banda que lleva el nombre del segundo.
5
La teorfo de nudos distingue entre los nudos anfiqueirales (equivalentes a su ima·.·;
gen especular) y no anfiqueirales (es decir, no equivalentes a su imagen en el espejo). :.
Por ejemplo, el nudo de trébol no es anfiqueiral: los tréboles dextrógiro y levógiro no .
son equivalentes. Se sabe que los nudos alternantes cuyo n(1mero mínimo de puntos de :
cruce es impar -caso del trébol- no pueden ser anfiqueirales.
6
Tait se dedicó a constrnir la lista de los nudos altemantes -aquellos en los que la cuer- .
da pasa en forma alternada, por encima y por debajo, en los puntos de cruce del nudo. En •·
tanto que Little se ocupó de la enumeración-más compleja- de los lllldos 110-alternnnfes.
3
4
360
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Ahora bien, el problema de estos precursores radicaba en el hecho de
que no contaban, todavía, con las herramientas matemáticas formales para
abordar el examen de los nudos que comenzaban a clasific,1r. Podían distinguir nudos, claro está, pero no producir demostraciones matemáticas de
tales diferencias.
Es así que en el paso del siglo XIX al siglo XX, mientras se presencia el
nacimiento del psicoanálisis, se comienza a observai~ conlcmporjneamente, un creciente interés de los matemáticos por el estudio de los nudos: en
el tiempo en el que Freud comenzaba a tratar a sus histéricas, los rnalenuíticos empezaban a abordar de modo decidido la cuestión de las cuerdas
anudadas. Sin embargo, si es posible compararlos, el avance en la teoría de
los nudos fue más lento y menos continuo que el de la teoría psicoanalítica.
En las primeras décadas del siglo XX, comienzan a generarse, las primeras demost ·aciones formales, métodos algebraicos y desarrollos de teoremas que da; t un primer impulso a la teoría de nudos.
El paso mayor lo da sin dudas James Waddell Alexander (1888-1971),
quien en 1928 -apoyándose sobre los desarrollos que Emil Artin iniciara
pocos años antes sobre el "grupo de trenzas" 7- descubre cótilo asocim
a cada nudo un polinomio -llamado luego "polinomio de Alcxandcr" - lnl
que si un nudo puede deformarse en otro, ambos comparten d mismo polinomio.
Aunque el avance fue notorio, con todo, el polinomio lk Alexandcr no
poseía una gran capacidad de discriminaciún: hay innumerables ejemplos
de pares de nudos diferentes a los que, sin embargo, les rnrrcsponde igual
polinomio. Ejemplo de ello, el hecho de que el polinomio de~ Alexander no
es capaz de probar que los nudos de trébol levógiro y dextrógiro no son
equivalentes. 8
Trébol levógiro
Trébol dextrógiro
Al que nos referiremos extensamente más adelante: cf infra, Anexo A: A.d.d. y si¡;s.
Como lo señalamos más arriba: cf supra, nota 5 de este Anexo.
361
FABIÁN SCHEJTMAN
Por lo demás, a los desarrollos de Alexander, en la primera mi,'
siglo XX, pueden agregarse aquellos del matemático alemán., ·
Seifert -quien en la década del 30' probó que siendo un nudo el b. ·
una superficie en un espacio tridimensional, tal superficie (llamad,
"de Seifert") puede usarse para estudiar nudos, con lo que inició\.
de métodos geométricos 9 en la teoría de nudos- y los del también';'.',:"
mático alemán Kurt .Reidemeister (1893-1971) -quien además de
el primer libro de teoría de nudos (Knotentheorie) demostró que la:~.··
nación sucesi v~ de tan sólo tres movimientos, por él establecidos (yi
llamados, claro está, "movimientos de Reidemeister"), bastan para·
por deformación continua de cualquier representación planar de un
a cualquier otra del mismo nudo.
·,
Y luego, sorprendentemente, hubo que esperar más de medio:
para hallar otro polinomio que, como el de Alexander, permitiera,
avanzar la teoría de nudos: el polinomio de Alexander fue el único' ,
:;,
riante de nudos de su tipo hasta 1984.
Ocurre que en mayo de ese año, un matemático neozelandés lla.'.
Vaughan Jones (1952- ), a partir de las relaciones que halló entres ·
bajos sobre el álgebra de Von Neumann y el grupo de trenzas de
terminó por descubrir un nuevo polinomio 12 -que obviamente lleva
de entonces su nombre, el "polinomio de Janes"-, el cual es consicl_.
p~9
9
Así, en J94.7, H. Schubert usando métodos geométricos avanza en la desCCl?
sición de nudos -a partir del establecimiento del invariante denominado "núm1{.'
puentes" de un nudo-y en probar la existencia de los "nudos primos": aquellos·•"•
admiten descomponerse en nudos más sencillos.
•·:
rn Entretanto quizás pueden anotarse los trabajos de Conway (1937-) quier{
'60 desarrolló un nuevo método para la notación de nudos y normativizó el po ·
de Alexander.
·'
11
Cf. infra, Anexo A: A.d.d. y sigs.
12 Jones describe ese hallazgo de este modo en 1990: "lt was a warm spring morn,
May, 1984, wilen I took the uptown subway to Columbia University to meet with Jóan •
man, a specialist in lhe theon; of "braids"... In myworkon von Neumarm algebras, I liad ·''
tonished to discover expressions that bore a strong resemblance to the algebraic expression
tain topologicnl relations among braids. 1 was lwping that the techniques l /1ad been using
prove valuable in knot theory. Maybe 1 cou/d even deduce sorne new facts aboitt the Al
polynamia/. ! went home somew/iat depressed after a long day of discussions with Birman
1101 seem thal my ideas were at ali relevan/ to the Alexander polynomial ar to anything.,
knai theory. But one night /he following week l found rnyself sitting up in bed and runnin
do a ji,z1, ca/culations. Success carne with a much sirnpler approach than. the one that I h
··
trying. 1 realizerl I had generated a polynomial invariant of knots" üones 1990).
362
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
:Vanee decisivo para la teoría de nudos, 13 al punto que se llega a afir:.que "actualmente se divide la teoría de nudos en dos épocas: antes de
s·y después de Jones".14
n efecto,. la potencia del polinomio de Janes llega, entre otras cosas, a
gar fórmulas distintas para los tréboles levógiro y dextrógiro -lo que
'plinomio de Alexander no conseguía- pero, sobre todo, abrió el camino
·ael desarrollo de toda una nueva serie de polinomios y despliegues 15
teoría de nudos, lo que volvió a Janes acreedor de la medalla Fields en el
ngreso Internacional de Matemáticas realizado en Kyoto en 1990.
\;Pero incluso más allá de sus consecuencias sobre la teoría de nudos, el
li,nomio de Janes derivó en la aplicación del conocimiento referido a los
~os sobre las más diversas disciplinas que abarcan desde la bioquímica
lADN hasta las representaciones en diagramas de las colisiones de par·, las cuánticas.
. oncluyamos este breve recorrido destacando que Jacques Lacan no
:" óa conocer este último impulso que tuvo la teoría de nudos luego de
.~: como se sabe, falleció en 1981, es decir, tres años antes de los avances
,se produjeron a partir del descubrimiento de Janes. Por ello no debe
'añar el tono crítico, cargado incluso de cierto disgusto o insatisfacción,
e manifiesta Lacan en sus últimos seminarios16 respecto del grado de
!)~¡:;:,
,.Jihl]f Pr~ytycki 19~8: p. 541, Stewart 1998: p. 146.
lJl:.a::.C¡ Adams 1994: p. 148-156, Lickorish 1997: cap. 3, Jones 1990, Livingston 1993: p.
:i!J'
$tewart 1996. p. 146.
H~,i·',i•. .Sólo
cuatro meses después del descubrimiento de Jones, otro polinomio -que ge,m.
'::~ráli·,··
. "za el de Jones-vió la luz, a partir del trabajo independiente de seis matemáticos:
. ifijóste, Ocneanu, Millet, Freyd, Lickorish y Yetter. Acuerdan una publicación conjunta y
1,,#.l',ifoevo polinomio termina por denominarse con sus iniciales: HOMFLY. Otro acercai:~nto que generaliza el polinomio de Jones lo realiza en 1985 el matemático norteame~)#cano Louis Kauffman (1945- ). Por fin, vale la pena mencionar los desarrollos sobre
~variantes de orden finito que elabora desde 1990, cruzando la teoría de nudos con la
ecatástrofes, el matemático ruso Víctor Anatolyevich Vassiliev (1956- ).
~h Es drástico en el Seminario 20: " ... hasta hoy día, no existe ninguna teoría de los
~~qdos. Hasta hoy día no se aplica ninguna formalización matemática a los nudos que
~}permita, aparte de algunos artilugios como los que les enseñé, prever que una solución
~roo la que acabo de proponer no es simplemente ex-sis tente, sino necesaria... " (Lacan
~1~72-73: p. 156). Y un poco más condescendiente -¡al menos no le niega existencia ahí a
ffi¡~-:teoría de nudos!- en el Seminario 22 -donde menciona a Descartes, a su regla décima
comentarios, que nos han servido de epígrafe en este anexo--: "No hay la menor
~/,~specha -~e que, al de~ir es~s cosas, Descartes haya ten~do el sentimien_to ~e que hay
t,Jtna relacron entre la antméhca y el hecho de que las muieres hacen encaies, mcluso de
1•
l
¡yisus
~~(~:>:;·
3~
FABIÁN SCHEJTMAf'I
., ::ll!
desarrollo de la teoría de nudos ... en su época: estaba en lo cierto, aúnij:
se había avanzado demasiado en ese campo.
{l
.}(·,:r,
A.c. Nudos y cadenas
A.e.a.
¿QUÉ JiiS UN NUDO?
,:,)1i,
Dejando atrás las cuestiones históricas debemos preguntarnos, a~I
que nada, ¿qu_é es un nudo ~esde la perspectiva matemáti~a? . .
Lee Neuwirth, en su artICulo "Teoría de nudos" comienza md1canij§
que " ... los nudos son curvas unidimensionales situadas en el espacio trli
11:ensional ordinario ... ".17 Es interesante destacar, respecto de esta
c1ón, que en la teoría de nudos se puede desarrollar lo que es un nudo¡~,
solamente en el espacio tridimensional, sino también en más o en meri.: .
dimensiones.
,~;: >
Nos referimos ahora al nudo en tanto objeto matemático abstracto;y;'::.,
al "ejemplo material del objeto matemático abstracto" que podría ser¡ ·:.
cuerda. El primero sería entonces unidimensional, mientras que la cuér~
ya tiene grosor, es tridimensional. Con la cuerda podemos abordar alrtd ·.'
a partir de un objeto concreto, material, en una relación en la que tarit~L· :
objeto -cuerda o toro- como el espacio en que está sumergido, sonamb''.'·.
tri~imension~les. Pero el nudo c~~o obj~to mate?'1ático abstracto,
senala Neuwirth, es una curva umd1mens1onal. .. situada en el espa.c1o~l
dimensional.
:',":f
En el artículo citado se hace referencia al trabajo con nudos en hl : : ,
o hipodimensiones, sefralando que una curva unidimensional sólo pu~if
estar anudada en el espacio tridimensional: "El espacio de dimensió11r4'.'.'.
:JI
de~¡:::~. .
~9~.
.)J··.
que los tapiceros hacen nudos. Por otra parte, es cierto que Descartes, menos que ' · ·
jamás se preocupó de los nudos. Por el contrario, fue preciso estar ya bastante avii,
dos en el siglo XX para que se esbozara algo que puede llamarse: teoría de los nu'
Por otra parte ustedes saben, pues se los he dicho, que la teoría de los nudos estl ·•
infancia, es extremadamente torpe, y que, tal como está fabricada, hay muchos cas
los cuales, a partir de la visión de una simple figura como la que acabo de hacer
pizarrón -no nos importa ahora a qué figura se refiere- ustedes no pueden de·nih
manera dar razón de esto: si, sí o no, el embrollo que han trazado es un nudo ..
cualquiera sean las convenciones que ustedes hayan fundado por adelantado par··
cuenta del nudo como tal" (La<;an 1974-75: 13-7-75).
17
Neuwirth 1979: p. 52.
364
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALíTICA NODAL
9no es lo bastante holgado como para anudar la curva; y el de dimensión
{i~atro lo es demasiado ... ". 18 En este libro, afortunadamente, abordarnos
(i'.solamente curvas anudadas en el espacio tridimensional.
•. ·.. Además, no nos ocupamos específicamente del nudo como objeto ,na¡' temático abstracto, sino que nos referimos a lo que Lee Nemvirth llamc1 su
{''ejemplo material", es decir, el nudo hecho de cuerdas o sogas, el nudo
fique tiene grosor, tridimensional. Pero, sobre todo, en nuestros ensayos de
Vciínica nodal nos servimos de su aplanamiento en esquemas o diagramas,
¡ieslo es, nos ocupamos de su escritura, donde lo que está en juego es la bi··
{dimensionalidad 19_
Co wiene distinguir con claridad esta "triplicidad" propia del nudo 20 :
1[nay al í tres abordajes posibles. Uno: el nivel en el que el nudo es manipu¡pable, material, "con grosor". Dos: el de la bidimensionalidad que entre¡r,c1
!fsu aplanamiento en un esquema. Y tres, por fin, una reducción más: d
{n~do como objeto matemático abstracto. 21
i(.:. En este sentido estricto, podría decirse que el nudo, en tanto que unidi~;::inensional, pasaría por el interior de ese "ejemplo material del objeto absf~acto" que es la cuerda, o el toro, esa figura topológica a la que se refirió
~riacan muchas veces a lo largo de su enseñanza. 22
fP:: Completemos la definición de nudo. Decíamos, siguiendo a Neuwirth
~que los nudos son: "curvas unidimensionales en espacios tridimensiona)Jies", ahora añadimos: " ... que comienzan y terminan en lUl mismo pun-
fi'
~:fo ...
".23
~\ · Es decir que un nudo es una curva cerrada, una curva con los extremos
[;Unidos. Incluso, aquella que vulgarmente no se consideraría anudoda, In
i:\!=tlrva llamada "nudo trivial", que es el nudo más sencillo. Veamos enton!!!d~s el diagrama del nudo trivial:
!~;¡::::.
ff(/=.
Nudo trivial
o
---
,.
·.¡a
Ibíd.
~®.?. Cf supra, nota 26 de la Introducción y nota 30 del Capítulo 3.
.
Ya señalada: cf supra, 3.4.2.
¡;lt . Donde el nudo, como el número, es de lo real (cf p. ej. Lacan 197,1-75: 15-4-75).
tfi22 .. ~!~::::~;~~~;~~;-
el Seminario 9:
cf. Lacan 1961-62.
365
FABIÁN SCHEJTMAN
E insistamos en el hecho de que "nudo" es aquí una cuerd{
extremos empalmados, unidos, y no lo que ordinariamente consi ..
"nudo", una soga o hilo con los extremos sueltos, como cuando nci$/
el ca Izado y hacemos lo que se llama un nudo llano:
·
.
.
M:
• ,f1.~h
En teoría de nudos, precisaríamos agregarle la unión de los ex1·-i
Sería así:
':•:;:~
..
-
.
''
-:~
. ::·:\t
''\\
--}~~~~
'::J:!
\)~
:: ..
Terminemos por indicar que la propiedad del anudamiento mie§i\
trínseca al nudo, como curva de una sola dimensión, sino que respo1t4j
hecho de que está sumergido en el espacio tridimensional y a la fonri~:
que lo está. La explicación que da Neuwirth es bastante sencilla: "Un~
to imaginario que se arrastre por el espacio unidimensional de una.~
anudada no sabría reconocer que la curva está anudada". 24
..;::)
lomemos, por ejemplo, el nudo llamado "de trébol" que, ci ,mo vefetj
más adelnnte, no es sino una deformación del nudo que acaba nos de e#)
jar cuando unimos los extremos del nudo llano. Su diagrama es el siguiei
. =·
Nudo de trébol
24
lln,-/.
366
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALíTICA NODAL
,,bien, si suponemos que una hormiga-anda sobre este trébol y lo re' ¡'desde el punto de vista de la hormiga esta curva, anudada como un
J,. sería indistinguible de un círculo. De allí que el carácter de anudaJo esté ligado, no a la curva en sí misma, sino al modo en que ella está
;;ergida en el espacio tridimensional.
A.c.b.
NUDOS EQUIVALENTES
.. :vaneemos ahora sobre uno de los problemas principales de la teoría
.·•· udos: saber cuándo dos nudos son equivalentes y cuándo no lo son. 25
\ejemplo, si tomamos los dos nudos dibujados hasta aquí, el trivial y el
bol, no es tan sencillo, como parecería, demostrar que no son equiva,:tes. Presentaremos entonces, en lo que sigue, algunas de las vías -las
s· sencillas y también las menos poderosas- que pueden recorrerse en
. : tento de indicar cuándo un nudo es equivalente a otro y cuándo no.
·:En principio, si partimos del modelo material de nudo que es una cuer• oun tubo (por el que pasaría el nudo como objeto abstracto, el nudo
''dimensional), podemos comenzar con la siguiente definición: "Dos
dos son equivalentes cuando el modelo correspondiente a uno de ellos
.
de deformarse -estirándolo, contrayéndolo o retorciéndolo- hasta al11
~par la forma del otro, sin romper el tubo ni hacerlo pasar a través de sí
rIDfsmo". 26 El tubo sería el toro por el que pasa la curva unidimensional
;ij4e es el nudo.
Í!!l't· Entonces, volviendo al nudo de trébol y al nudo trivial, puede probarse
no es posible deformar el trébol hasta obtener el trivial, a menos que se
'fwmpa el tubo -el toro- por el que suponemos que pasa la curva.
mue
r¡:;::
·1r:·
o
,:·!:"
trébol
.
.
..
.
.
.
trivial
,..
-·-25 Los oh·os dos problemas cruciales para la teoría de nudos son: determinar si un
riudo está realmente anudado y realizar una clasificación de todos los nudos posibles.
Neuwirth 1979: p. 52.
26
367
.· )¡~
FABIÁN SCHEJTMAN
·}11
Puede probarse -y hay teoremas matemáticos que así lo demuesn:í!h
que el trébol y el trivial no son nudos equivalentes. Pero aquí se prop,~~
otro "nivel" de abordaje en la "prueba" de esa no equivalencia, unóe*.')
que no están comprometidas operaciones algebraicas o teoremas .:.c4fíj
patibles con el objeto matemático abstracto-, sino el nivel del nudo,có~
objeto material: tironéese de la cuerda de un trébol con grosor, y no~~,,
forma -a menos que se corte esa sogq, se la desate y se la vuelva a pe~
de deformarlo para obtener un nudo trivial: Si se lo pudiera hacer si1:1-_1·,f·
per el tubo -al que nos referíamos antes-, sm cortar las cuerdas, losnµ,,.
serían equivalentes.
· ·{¡il'.
. Véase ahora los dos d~agram_as siguientes. Parecen do~ nudos detr~~
. ::··,
S111 embargo se nota de mmed1ato que, en la segunda figura, uno·d~I\í.1
puntos de cruce27 ha sufrido una modificación: respecto de la P~!
en ese punto de cruzamiento, la hebra que pasaba por arriba pasa aqu¡,p~
debajo, y viceversa, la que pasaba por debajo lo hace ahora por arriba\~~~
,::;!
/~:~
¡;
· trébol
pseudotrébol
Y bien, es claro que la segunda figura no es un nudo de trébol:.
mos llamarla "pseudotrébol", ya que mantiene, en apariencia, la foifü
tr~cl.
.
Pero si se tironeara de. ella, se vería que sí puede deformarse en el; .,.., ,
trivial:
;¡:)!I~,,
Los puntos de cruce o de cruzamiento en un nudo son aquellos en los qu:
recorrido, la hebra del nudo se reencuentra consigo misma y debe pasar por e··
por debajo. En la representación plana del nudo, es decir, en el esquema, ese p
figura "cortando" la cuerda que pasa por debajo con aquella que la cruza po(
lo que entrega en el plano cierta.impresión de tridimensionalidad. Cf infra,Ari'.,
28
Esto es exactamente lo que Lacan denomina "lapsus del nudo" cf supra, 2:4;
27
368
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
...
...
o
}i El "pseudotrébol" no soporta el tironeo: puede deformarse y devenir
iin.nudo trivial. Porque en verdad ... ¡es un nudo trivial!: es un nudo trivial,
'..::-on forma de trébol. Estos dos nudos -el "pseudotrébol" y el trivial-, a
~pesar de que parecen distintos, son equivalentes:
i~·
lf.
lt
tf:
o
. -.
.
pseudotrébol
trivial
~I};
fflr/:Son dos presentaciones,º representaciones planares, distinta·;, de1 mismo
i¡~~do, ya que una presentación puede deformarse en la otra sin romper la
~1!;Uerda.
~~f(Más arriba indicamos que, en los ai'ios '20, Kurt Reidemeister demostró
1]g~e· todas las maniobras que permiten pasar de una representación planar
f~tra de determinado nudo pueden reducirse a tres -y sólo tres- moví¡ .··:·:·en.tos básicos. Estos son: torsión - deshacer la torsión, superposición ·; /''tirada y deslizamiento. Helos aquí:
·
J
Q-)(
Superposición - Retirada
369
X- )9i
Deslizamiento
----------------------
----------·
FABIÁN SCHEJTMAN
:J:!il
Se puede notar que el primero de estos "movimientos de Reidem .' :
ter" 29 es el último que utilizarnos -cuando deshicimos la torsión de aq/{,
,.;
ocho- para deformar el "pseudotrébol" y llegar al nudo trivial. Se tr~,.r!
de algo así como pasar de un rulo a un peinado planchado. De modo q,.i,
mientras Freud se dedicaba en 1920 a desentrañar el "Más allá del p~'.'.:'.
pio del placer", el señor Reidemeister se ocupaba de peinar y despe' ··
'
1 ,
1
,:,~
ru 1os ... ¡sm ser pe uquero.
:'.ti
Nos estamos ocupando, entonces, de la deformación de una presetj~
tación del nudo en otra presentación del mismo nudo. Y destacamos c¡ijl
todas las deformaciones que se hagan entre un nudo y el mismo nudo~
P:'e~to en otra pre~entación tie~en q~ie pasar ~or ~lguno de esos tres m_~.:·
v1m1entos establecidos por Re1deme1ster o, anad1rnos ahora, por algui
combinación de ellos.
· .¡;¡
El nudo trivial, hemos indicado, es el nudo más sencillo. Esto es al,
porque en él no hay ningún punto de cruce. Anticipando este tema -eldij
número de puntos de cruce de un nudo, que enseguida abordaremo~j
señalemos que no existe ningún nudo, excepto éste -el trivial-, que se sos.t'.
tenga como nudo con menos de tres puntos de cruce.
.]
Es por eso que al nudo trivial, el más simple y el primero en la tabla
los nudos, le sigue el trébol, en este caso, con tres puntos de cruce.
',lji1
Retomemos ahora otra presentación del nudo de trébol -el nudo llan§)
cerrado, que dibujamos inicialmente-, para compararla con la de red~
(aquella tJUe efectivamente parece un trébol):
'jij
41
t~i
Trabajando con cuerdas y manipulando el nudo para pasar de unapj
sentación a ot~a, puede probarse ~ue son equivalentes: es pos~ble pasar ql:"
una presentación del nudo de trebo! a la otra, por deformación -a travé,
'ji
29
R;specto de los movimientos de Reidemeister puede consultarse: Adams 1994:'.I
14, Alemañ. Berenguer y Jornet Gil 2010: p. 49, Ardila 2009: p. 120, Cisneros Melina 20JJ~
p. 29-30, Eisermann 2006: p. 1, Lickorish 1997: p. 3-4, Livingston 1993: 29-30 y Stewaj
1996: p. 140-141.
:'\1!
370
·t1
SINTl-lOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
'de la aplicación de una serie de movimientos de Reidemeister-, sin cortar
:¡acuerda.
; . En cambio, como señalamos, si tomamos el trébol y el pseudotrébol, a
:pesar de que resultan muy parecidos, es evidente que para pasar de uno a
;otro hay que cortar y volver a empalmar de otro modo. Por lo tanto son dos
,;P,udos diferentes, no son equivalentes:
·7-
\1
J.::
A.e.e.
CADENAS
y CADENAS BRUNNIANAS
/ BORROMEAS
tf;A>•,
Si nos desplazamos ahora, de los nudos a las cadenas, podemos abor·dar el tema de la equivalencia en los mismos términos, es decir, podemos
i::: indicar ~ue dos cadenas son equivalentes cuando podemos deformar tmé.l
.f': en otra sm cortar y empalmar.
f. Pero conviene antes definir qué es una cadena. Es muy simple: en las ca¡;. denas hay más de un componente, más de un nudo. Se trata siempre de dos
~\ ,o más nudo_s, por lo general, esla~onados ~-encadenados. Por lo genera 1, ya
~,.\· que en teona de nudos se denomma tamb1en cadena a aquella en la que los
eslabones no están encadenados. En ese caso se trata de la cadena trivial.
rr·:En e_fecto, así como hay un nudo trivial, e~is~e también una cadena trivial. Y
{tl~lll la tenemos, se trata de una cadena tnv1al de dos componentes:
l
l~/
~f
1lo~: o
1
._.·tf.\::
~:·
..· ...... --~--
.
~~/ Por otro lado, la cadena más sencilla después de la trivial, es la de dos
r,··:jf;:~udos triviales en una relación que denominamos de interpenet~ación":
,i•:;dos redondeles de cuerda enlazados al pasar, cada uno, por el agu¡ero del
II
··•(··.
fi/'J>tro:
~r>·
371
FABIÁN SCHEJTMAN
Por supuesto, nada impide que sean tres los eslabones encadenados utilizando sus agujeros para el enlace. Ya sea formando una cadena "de tres
en línea", donde uno de los anillos queda en posición medía y '.0s otros dos
a sus lados ...
~
. . . o, que cada uno de los eslabones esté interpenetrado con los otros
·
dos, de este modo3º:
Pero existe además otra manera de enlazar anillos, sin apelar a la ínter~:::
penetración entre ellos. Es lo que nos enseña el llamado "nudo borromeo":J
·,·,/:¡
30
Véase el modo en que Lacan utiliza los anillos olímpicos: cf supra, 3.3.2.
372
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
Pues bien, este conocido "nudo" -inseparable de la ensefianza de Lacan
desde 197231 -, es también en verdad una cadena, ya que supone más de
un eslabón. Lacan a veces lo aborda con este término: "cadenudo". 32 Cadena borromea, entonces, pero una en la que los componentes o eslabones
-a diferencia de las dos cadenas anteriores- se enlazan sin que haya interpenetración. Ninguno de ellos se enlaza pasando por el agujero de otro: "es
de que no estén anudados que se anudan". 33
Es por eso que, por un lado, si se corta cualquiera de los anillos de est<1
cadena, todos se sueltan, puede comprobárselo. Es la c<1racterística más
conocida del nudo borromeo. Y, por el otro, que no existen cadenas borromeas de dos componentes. Se entiende que no podría haberlas: dos anillos
no se enlazan más que pasando cada uno por el agujero del otro.
Ahora bien, ¿hay cadenas borromeas de más de tres componentes? Claro que existen cadenas de más de tres eslabones en las que, cortando uno de
ellos, todos se desenganchan. A continuación figuramos algunas de ellas,
de cuatro y seis eslabones, pero puede haberlas de innumerables anillos.
31
· • 32
33
Cf supra, 3.2.
Cf Lacan 1975-76: p. 71, 84, 109.
Lacan 1974-75: 13-5-75.
373
·:,:·
FABIÁN SCHEJTMAN
-~.-¡
.~
.,
Pero la teoría de nudos las denomina cadenas brunnianas. Ocurre qtie1
el matemático alemán Herrnan Brunn (1862-1939) en 1892 se ocupó de exaH
minai~ justamente, las cadenas con esa propiedad: aquellas en las que, sf
se corta un eslabón, todos los demás se sueltan. Cualquier cadena con est_~'.
propiedad, independientemente de la cantidad de anillos o eslabones quei
posea, es denominada por la teoría de nudos "cadena brunniana", en hO--:;
menaje al Sr. Brunn. t el llamado nudo borromeo no sería entonces sino
caso particular de cadena brunniana: la de tres eslabones. Pero, por lo gé{••1
neral, nosotros no restringimos las cadenas borromeas al encadenamiento(
brnnniano de tres anillos: hablamos sin más -Lacan lo hacía tambiéncadenas borromeas de cuatro, cinco, seis anillos o más.
:
Para volver sobre la cuestión de la equivalencia, ahora no sólo entre'.
nudos, sino entre cadenas, veamos la siguiente:
u#·
q~;
Puede hacerse la prueba deformando la presentación clásica del nudo.:
borromeo, se verá que estirando hacia fuera dos de sus componentes (aquí:
Jo hacemos con los dos más claros), se verifica que esta segunda cadena efi:
en verdad otra presentación, una presentación "estirada", del nudo borro~i,:
1neo:
-
··J
Es deci1~ se puede pasar de una presentación a la otra por deformaciónj
continua; son dos cadenas equivalentes o, lo que es lo mismo, presentacio~:j
nes diversas de una misma cadena.
:)
374
·.~,¿
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
A.c.d.
INVARIANTES DE UN NUDO O CADENA
Para distinguir nudos o cadenas o probar su equivalencia, los teóricos
de nudos desarrollan los llamados invariantes. Un invariante es una canti¡a. .; dad u objeto matemático (como por ejemplo un número, o un grupo) que,
asociado a un nudo o cadena, no cambia si transformamos tal nudo o tal
cadena en otro u otra equivalente.
Es decir si dos nudos son equivalentes, entonces sus invariantes son
. iguales. Sin embargo la recíproca muchas veces no es válida: nudos o cade. , , .nas con el mismo invariante pueden no ser equivalentes.
Por ejemplo, un invariante muy simple de las cadenas, es su número de
eslabones. Dos cadenas que tiene una cantidad diversa de anillos no pueden ser equivalentes. Pero se ve de inmediato que el número de eslabones
es un invariante muy poco poderoso para distinguir cadenas: existen innumerables con la misma cantidad de anillos que, no obstante ello, no son
equivalentes. Demos aquí, solamente, el ejemplo de dos cadenas a las que
hicimos referencia un poco más arriba:
Ss obvio que, a pesar de tener cada una de estas cadenas tres eslabones,
no r:, 1n cadenas equivalentes: no hay manera de pasar, por deformación
continua -sin cortar y empalmar- de la cadena de tres eslabones interpenetrados -a la izquierda- a la cadena borromea -a la derecha-.
A continuación abordaremos algunos de los invariantes más sencillos
de nudos y cadenas, especialmente aquellos que se relacionan con los desarrollos de este libro.
375
FABIÁN SCHEJTMAN
A.e.e.
NúMERO DE CRUCES
y NÚMERO MlNIMO DE CRUCES
Como señalamos en una nota previa, 34 en una representación planar
de un nudo -agregamos ahora, o de una cadena- los puntos en que una ;
hebra se cruza en su recorrido consigo misma -o con otra, para el caso deL:
cruce de hebras de dos eslabones de una cadena- y debe pasar por encima ·
o por debajo, se denominan puntos de.cruce o de cruzamiento del nudo -o .·,
de la cadena-.
En los esquemas o diagramas -planos, bidimensionales- se represen~ '.
tan -como se ve en las figuras que hicimos hasta aquí- interrumpiendo o ;
"cortando" el recorrido de la hebra que pasa por debajo con el de aquella ·1
que la cruza por encima.
.
Contemos los números de puntos de cruce en los últimos dos diagra- )
1nas de cadenas borromeas dibujadas:
·
<]
·<i
Se constata que, a pesar de ser cadenas equivalentes, en sus presentado-,:/
nes se cuenta un distinto número de puntos de cruce: seis para la primera,)!
ocho para la segunda. Y se puede ver así que dos -o varias-- presentaciones)i/
distintas de una misma cadena -como las de recién- o nudo, pueden tener-:(:/
un número de cruces diferentes.
Para volver sobre los nudos, tomemos como ejemplo estas dos presen-/;~
taciones del nudo trivial, la primera con Opuntos de cruce, la segunda con .::;
un punto de cruce:
})
j¡
·"
º
'
,' :ij
'
,,·;,;
'
.·-;i
.:·t
'
¡
•''•
34
:
'
:1
•.
)~
,j
Cf supra, nota 27 de este Anexo.
376
--~~j
·:~'.Ti!I
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
Se ve fácilmente que se trata del mismo nudo, y que una presentación
se deforma sencillamente en la otra a partir del primero de los movitnientos de Reidemeister que hemos descripto: la torsión o deshacer la torsión
-según en qué dirección se vaya-. Y sin embargo su número de punlos de
cruce es diferente: Oy 1 respectivamente.
Pero el número de púntos de cruce no es un invariante de nudos. Si
queremos acercarnos a distinguir nudos o cadenas a parti.r de los puntos
de cruce, tendríamos que referirnos a la presentación de un nudo --o cadena- con el menor número posible de puntos de cruce. Los teóricos de nudos
consideran como un invariante, en efecto, al número mínirno de cruces de
un nudo 35 • Y "c(K)" escribe ese invariante: el número de cruces -crossing
number- de determinado nudo -knot- en su presentación más simple, o
sea, con el menor número de cruces posible.
Así el c(K) del nudo trivial es cero. Independientemente de que existan
presentaciones del nudo trivial con l, 2, 3 .... n números de puntos de cruce.
La presentación más simple del trivial es la que no comporta ningún cruzamiento. ¿Y el c(K) del nudo trébol?: es 3, claro está. No hay presentaciones
más simples del nudo de trébol que las dos que ya hemos dado:
3
3
Retomando ahora las cadenas borromeas, como veíamos, aun siendo
equivalentes, aquellas dos cadenas borromeas presentadas tenían un diferente número de cruces: 6 y 8.
35
Respecto de este invariante puede consultarse: Adams 1994: p. 67-68, Ardíla 2009:
p. 123, Cisneros Molina 2011: p. 30-31, Lickorish 1997: p. 6-7 y Livingston 1993: p. 132.
377
FABIÁN SCHEJTMAN
:'.¡(I{
Y podemos incluso agregar otra presentación de la misma caden;t~
rromea de tres eslabones, en este caso como aquella segunda, con 8 pu~.,,!
de cruce:
)1
·. \!I
'Jllf
.·:t:~~
:J~~1:
;i~i1
t
··ir,:!~
'·\J
Esas tres cadenas son en efecto equivalentes, todas ellas defonn~\,
unas en otras. Y el c(K) de la cadena borromea es 6: el número de cruc~f~
, · s~nc1
, '11 a.
,r,i,¡
]a' mas
_
})JI
Por cierto hay borromeos "más extranos", no deformables en aqu~U~
• ,.1.,.,,..1
tres cadenas. Considérese las siguientes, por ejemplo, respectivament.eid,i
once y doce puntos de cruce. No son equivalentes a las cadenas borrom~~
anteriores.
')
·:j~
1
:!!!I
:.·.:·;/~J
' ii:'~
::i=·JJ
[·~"
.:}i\
··rt{i
-.~¡\
A.cJ. TABLA DE NUDOS Y CADENAS
·. J~
· . ·,.:i¡
Presentado el número mínimo de puntos de cruce de un nudo o cadeij
podemos avanzar examinando la tabla que desde fines del siglo XIX·!Jq,
teóricos de nudos construyen para clasificar los nudos y las cadenas• .(.))
378
.'':\]
1·'.
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
1: º'o''&/~/@''<V)··55"~''<3>''()
t;. ''tt;f&/'@'·@'·~''•fíli'O··~··@
··,ete3··~··~··~
1,. ~9>··~·· ~ ,, ~
t '"t ··~··~··~··ctª'<t>''éa?''~"et
; }: 91092Q93G3,9499s~96~ 97 <i\ 9so9yl
910, 91~91~915,914$ 915, 91~91C!fl~
¡¡:,;,¡
~? ''~'(8''~,,~ '~'11''~,,~'"C,
~·· ,,~''{I)'·~''<V,,,~'1fil>''ij)''k9
o¡ g ,¡e€),¡~ s¡c@>•lo,¡ el, ,¡~;1 ~ ,¡
7!6 7~e 7i.7i@7j~ 7j'@J>sf0 8Í@8j@
t
r
.!
s¡@s¡
i
s¡".
s¡@,s¡e
<@>,¡~ s¡~o¡ºoº
6{@6i@6l@7{~8{e8~®8j@s{®8~
En esta tabla 36 figuran los diagramas de las presentaciones más simples
de los nudos de hasta 9 puntos de cruce y unas pocas cadenas de 2 y 3
ieslabones.
'36
Que tomamos de Scharein 1998, The KnotPlot Site: http://knotplot.com/zoo/.
379
FABIÁN SCHEJTMAN
Es fácil distinguir en ella a los nudos de las cadenas. Los primeros supo~·,
nen un único anil!o, es decü~ donde hay un solo color se trata de un nudo:i
Donde hay dos colores se tratará de una cadena de dos eslabones; dond!/.
hay tres, una de tres anillos.
•
El primer nudo, arriba a la izquierda -que se escribe Oc, es el nudo tri~i
vial. "O" quiere decir que no tiene ningún punto de cruce. El número mási:
grande indica, entonces, el número de puntos cruce, lo que escribimos::,
c(K). El subíndice 1 indica que hay un solo nudo trivial. Mejor dicho: qut1!
no haya ningún nudo que esté nomenclado 0 2 es lo que lo indica.
En el siguiente nudo, el trébol, tenemos tres puntos de cruce: 3. El su~::
bíndice, también 1 en este caso, quiere decir que solamente existe un único)
nudo con tres puntos de cruce. Una vez más: en realidad eso se señala por:.
no haJlarse ninguno nomenclado 32 • No hay ningún nudo con tres cruce~:/:!
que no pueda ser deformado en esta presentación indicada aquí con cl.3¡> ·
Lo mismo ocurre con el de cuatro cruces, que es el tercero de la tablai:'1
existe sólo un nudo con cuatro puntos de cruce. Por eso se indica 41, y nq\:::
hay 42 o 43 o 411 • Puede haber varias presentaciones de un nudo de cuatro;~
puntos de cruces, infinitas en verdad, pero todas ellas son deformables ei1:J
esta presentación 41 que está allí dibujada.
· .:. ;:
Ahora bien, cuando pasamos a los cinco puntos de cruce observamo~;j~
que ya existen ahí dos nudos, irreductibles, indeformables uno en el otro;~
51 y 52 . Todas las presentaciones existentes de nudos de cinco puntos,déJ~
cruce pueden deformarse en alguna de estas dos.
-<¡¡
De seis, existen tres nudos. Cualquier presentación de seis puntos d1H
cruce es deformable en alguno de los nudos que allí se presentan comój(
6 1, 62 y 63 . De siete cruces, hay siete nudos distintos: 71' 72, 73, 74, 7s,
77 . No se trata de presentaciones diferentes, son nudos diferentes. De ca~:~
uno puede haber muchas, infinidad de presentaciones, pero cada una <l:~:~
elL:is puede ser deformada y corresponde a sólo uno de estos siete nud,Ó$1
de siete puntos de cruce.
).t!I
.,-;.'!r~'
En fin, de ocho cruces hay veintiún nudos, y de nueve, cuarenta y mi ·
ve. En la tabla con la que estamos trabajando no figuran nudos de más:
nueve cruces (y de nueve sólo se representan treinta y seis). Pero se sa
que los nudos de diez cruces son 165; los de once cruces, 552; los de dp
2176; y los de trece cruces, 9988.
·
Esas serían las cantidades que surgen de un programa de computaé{
debido a un inglés llamado Morwen Thistlethwaite que consiguió estab
\yiJ
~¡
380
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALfTICA NODAL
i cer los nudos de hasta doce cruces en 1981 y de hasta trece cruces en 1982.17
( Nótese que a la fecha de la muerte de Lacan, los matemáticos no podían
iiestablecer aún la cantidad de nudos de doce puntos de cruce existentes.
Más adelante Thistlethwaite calculó la cantidad de nudos existentes
/hasta 15 puntos de cruce. Los nudos de catorce puntos de cruces serían
: 46972 y los de quince 253293.3 8
· El crecimiento del número de nudos a partir de allí se acelera tan enori memente que, según parece, la canlidad no se conocería con precisión.
\Aunque es indudable que llegará el momento -si es que no se ha conse/guido todavía- en que alguna computadora entregará las cifras esperadas.
Hasta aquí la primera parte de la tabla. La escrítura correspondiente a
/,Jas cadenas tampoco es muy complicada. Bastan tres número~ para saber
flde qué cadena se trata.
;'.;( La primera que se observa, en dos colores, es la cadena trivial 02 1 . El
(número, inicial, "O", indica que no hay puntos de cruce: los eshibones están
:;;;,sueltos. El superíndice señala la cantidad de componentes o eslabones de
)\Iá cadena. Así, 02 indica que se trata de una cadena de dos componentes,
:ta.os nudos o dos eslabones sueltos. Por eso, sólo hay dos colores. Cuando
}:hay tres colores, se trata de cadenas de tres componentes, y el superíndice
¡tsiempre es 3. Al final del penúltimo renglón, por ejemplo, aparece una ca!'.(dena de Ocruces con tres componentes; tres eslabones sueltos: 03 .
1/'.' Por fin, el subíndice, igual que en los nudos, marca la cantidad de "veri/siones" existentes de una cadena con esas propiedades. Así como hay un
~isolo nudo trivial, existe una única cadena trivial de dos componentes y se
1:::Jndica: O\ O: cero número de cruces. Superíndice 2: 2 componentes. Su!~J,índice 1: la primera -en este caso la única- cadena con esas propiedades.
La cadena borromea que hemos presentado como "clásica" es la que
~;se sitúa como segunda en el último renglón de la tabla. Tiene seis puntos
!{de cruce (6), con tres componentes (superíndice 3), y el subíndice 2 indica
es la segunda de las cadenas de tres componentes con seis cruces: 6\.
[::iExisten sólo tres cadenas de seis cruces y tres componentes: 63¡, 632 y 633.
~;tt. Luego del panorama que nos presenta la tabla de nudos y cadenas se
~,i~elve evidente que el núm~r~ mít?imo de ~untos de cruce no ~s un invamuy poderoso para d1stmgmrlos. Es oerto que nos perm1 te agrupar
~~Clr un lado los nudos que tienen tal cantidad de puntos mínimos de cruce
t,
~íI>.
¡~:que
~ipante
i\}
1'~
J1ft,iCf Dowker y Thistlethwaite 1982 y Adams 1994. p. 33.
,¡!fof·,Cf. Lickorish 1997: p. 6.
t
~·
381
·:··1
?';
):!.:
·. !~ÍI
FABIÁN SCHEJTMAN
\~
,:~
y, por el otro, aquellos que tienen tal otra cantidad de esos puntos. Pero es :?:i
claro que nada nos aporta para distinguirlos ya dentro mismo de cada una::,¡
de esas ca tcgorías. Nada nos entrega para que podamos probar la no equi-j
valencia de los dos nudos de 5 puntos de cruce, de los tres de 6, de los siete :~
de 7, y así, sucesivamente, de cada grupo de nudos establecido a partir de:j¡
este invariante.
.
,·~
...~I
•
j
,:,~
A.c.g.
-:¡
.;.:i;]
NúMERO DE DESANUDAMIENTO
Tampoco un segundo invariante, que aquí expondremos, es demasia•J
do poderoso. 39 Se trata del "número de desanudamiento" -unknottingi:)¡
number-. Los teóricos de nudos lo escriben así: u(K). 4 Y lo definen como:;)!
el menor número de cambios de cruce necesarios para que un nudo se .j
desanude.
¡:~
¿Qué es un cambio de cruces? En determinado punto de cruce, hacerj:
que la hebra que pasa por encima, que lo haga por debajo, y viceversa.4\J~
Por ejemplo, si tomamos un trébol, el unknotting number o número de des,ij
anudamiento, es igual a uno. Pues basta con que se modifique el cruce en!)~
st~k~ uno -en cualquiera- de los tres puntos de cruce, para obtener un nudo
tnvial:
º
i~
"ji
,:;¡~
Punto de cruce
tlli
Jirl==~iilld;fi~do
...
-,;:ufj
+:~·•.;
...
·'
(\~:
·-.>'.i:1."·,;.\·
,;_.~t
}~~-
:)~.
·1~t"
Aunque esto! no sean, en efecto, invariantes muy poderosos, son, cuando meno;;~
básicos. Y es evidente la importancia que tienen como soporte de los desarrollos-de(
I.acan y en nuestros avances sobre clínica nodal.
40 Respecto del número de desanudamiento puede consultarse: Adams 1994: p. 57-6(Jf
Lickorish 1997: p. 7 y Livingston 1993: p. 132-134.
:}¡
41
Exactamente lo que con Jacques Lacan denominamos "lapsus del nudo": cf supra;{
39
t:
,.u
382
·J
-.,,i¡;
SlNTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALfTICA NODAL
.
Por supuesto que se puede introducir.en un trébol la cantidad de modi-
i ficaciones en los puntos de cruce que se quiera -incluso luego de modificar
,:)os tres se puede insistir y continuar con eso- y eventualmente, en alguno
"\de esos movimientos el trébol también deviene nudo trivial. Pero el nü.ffiero de desanudamiento implica señalar el menor número de cambios en
;: los puntos de cruce que hay que introducir en el trébol para que devenga
,trivial. Y en su caso es: l.
Para ver mejor el asunto, hagamos ahora un pequeño ejercicio con el
:':nudo que figura en la tabla como 52, es decir, el segundo nudo de cinco
\'puntos de cruce42 :
?:
,,, Nos preguntamos ¿qué número de desanudamiento tiene? Esto es,
\cuántos puntos de cruce -el mínimo posible- deben modificarse para que
\se desanude, para que devenga trivial. Se verá que con un solo cambio
[i'.álcanza, es decir que su número de desanudamiento es l.
Pero ocurre que en este caso no es indiferente el punto de cruce donde
\;se realice la modificación. En efecto, hay en este nudo 52 ciertos puntos de
}ouce que, si se modifican, el nudo no termina de desanudarse, es decir, no
/;deviene trivial.
/> Veámoslo. Comenzamos por asignar números a sus puntos de cruce:
,i:
r:r-.:·
;;~/ .
~ff;!
5
~(
383
No es cualquiera por cierto, sino aquel al que Lacan propone darle su nombre. Cf
?}nfra, Anexo A: A.e.
FABIÁN SCHEJTMAN
Luego, supongamos que se invierte el punto de cruce que está más abajó :
en esta figura de 1 nudo. Es decir que hacemos que, en el punto de cruce 'i
la hebra que pasa por debajo pase por arriba y viceversa. Y bien, producir)
esa sola modificación en 5 hace que el nudo se desarme y devenga trivial:/'
s;
o
!'unto de cruce modificado
Lo mismo ocurre con el punto de cruce inmediatamente superior: si se.:;}
cambia el cruce en 4 el nudo se desata y se transforma en trivial:
/:
;·¡'":
-o
Punto de cruce modificado
¡·,·:
·:.,_:·,,,;
:/~
:~- ::.:;~:1;
?)!
:::,¿.\
: '};~~
.-~~-i~i ~1
Pero, obsérvese que si se modifica sólo el punto de cruce 2, aquí ya ntÍ~~1
deviene trivial:
...;\j;
.
384
:·:::::~~
(
SINTHOME: ENSAYOS DE CLfNICA PSICOANALÍTICA NODAL
Si cambiamos el punto de cruce 2 -o, en su lugar, el 1 o el J.- el nudo
: de cinco cruces se desarma, pero no totalmente: no pasa a ser trivial sino
'que se torna un nudo de tres puntos de cruce -es decir, una presentación
;.,..: del nudo de trébol-. Queda un nudo de tres puntos de cruce en lugar del
(de cinco. Y sería preciso introducir una modificación más en un punto de
;)'cruce para que se desate del todo, para que se convierta en un nudo trivial.
\ Conviene entonces insistir en que el número de desanudamiento es el
\menor número de cambios de cruce necesarios para que el nudo devenga
: nudo trivial. Así, el unknotting number del nudo 52 es 1. Y los es, a pesar de
:; que haya algunos puntos de cruce de ese nudo en relación con los cuales
O:se vuelve necesario modificar aún otro punto de cruce más püra obtener
: ese resultado.
, . Más adelante43 volveremos sobre este nudo 52 para compararlo con su
/compañero 51 y podremos verificar que el "número de desanmfomiento",
{por poco poderoso que sea, en este caso consigue distinguir los dos nudos
:.existentes de cinco puntos de cruce.
A.c.h.
NÚMERO DE DESENCADENAMIENTO
,
No son muchos los textos sobre teoría de nudos que hacen una extenal invariante "número de desencadenamiento" - "u11li11ki11~
/number", que se escribe; u(L)-. 44 Sin embargo por el lugar que le clamo~
:al desencadenamiento en nuestros desarrollos -especialmente a partir ele
:la.introducción del lapsus en la cadena de lo simbólico, lo imaginario y lo
éal, por parte de Lacan-45 es inevitable incluirlo aquí. No nos alcanza,
:ciertamente, haber situado el número de desanudamiento -eso afecta al
:,nudo-, nos es preciso referirnos a la operación que desenlaza una cadena.
fi: Y bien, siendo que hemos definido el número de desanudamiento como
\cl número mínimo de cambios en los puntos de cruce de un nudo neccsalños para que éste se desate, deviniendo nudo trivial, podemos ahora situar
::a.1 número de desencadenamiento como el número mínimo de cambios en
Jos puntos de cruce de una cadena para que esta se desencadene, d evinien·do cadena trivial, es decir que sus anillos se suelten .
isa referencia
.,
-~ Cf infra, A.e.
'~ Cf Kohn 1991 y Kohn 1993
Is Cf supra, 2.4.
i(;
i~·
385
FABIÁN SCHEJTMAN
"\\()
Tomemos el ejemplo más sencillo de la cadena 2\ -ver la tabla-, la.41
dos eslabones interpenetrados de modo simple. Es sencillo notar que cóA:
un único cambio en uno-cualquiera- de sus puntos de cruce...
·•· <\\;
.. .i}f
·:'[:.~
'~¡t;
su'
... deviene una cadena trivial: sus dos anillos se separan. Es decir;
número de desencadenamiento es 1.
Pero no cualquier cadena de dos eslabones se desencadena con un únif
co cambio. Veamos ésta, también tiene dos eslabones, pero su número di!
cruces no es dos -como la anterior- sino seis46 :
Pruébese desencadenarla: se precisarán cambios en al menos 3 puntos
de cruce. Su número de desencadenamiento es entonces 3.
Por fin, nos interesa abordar-como lo hemos señalado-el desencadena-·
miento de una cadena de tres eslabones: la cadena borromea. La cuestión
es ver crníntos puntos tenemos que modificar en su trazado para obtener·
una cadena trivial, es decir, los tres eslabones sueltos. Dibujamos entonces
una cadena borromea, y numeramos sus puntos de cruce:
Equivalente a la conocida estrella de David, en su versión de dos anillos entrelazas:
dos de modo ,llternado.
46
386
SINTHOME: ENSAYOS DE CLÍNICA PSICOANALÍTICA NODAL
,~.~·r.
6
I·~.\ ·
Resulta claro que si modificamos solamente un punto de cruce (por
·lejemplo el 2) lo que obtenemos como consecuencia no es que los tres esla~'.~ones se suelten ...
1
f\ '
.1,'
1 /,
Punto de cruce modificado
o
'
'
'
"
1
'
-
I¡,
;,"-·
(.
.
6
2
. .. sino que lo haga uno solo, y los otros dos queden interpenetrados. Es
i decir, resulta un nudo trivial -Oc y una cadena de dos eslabones -22¡ en
>nuestra tabla-. 47
. Partamos entonces una vez más de la cadena borromea. E introduzca'.".mos no uno sino dos cambios en los puntos de cruce, y esto es importante,
: entre los dos