Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU CIENCIA COVID en 2023: qué tratamientos funcionan contra Ómicron y sus linajes Mientras las vacunas sirven para reducir el riesgo de complicaciones por el COVID, hoy también hay 5 fármacos para tratamiento de los afectados. Son 200,59 US$ con “recomendación 70,99 US$ medicamentos fuerte” del grupo de expertos de la OMS Por Valeria Román 21 de Enero de 2023 169,76 US$ 67,32 US$ PUBLICIDAD 26,86 US$ 125,94 US$ 37,12 US$ 179,94 US$ Tiendamia.com.ec Ya hubo más de 663 millones de casos de COVID desde el inicio de la pandemia. Al principio, no se contaba con intervenciones eficaces y seguras contra el coronavirus/Archivo Tres años después del inicio de la pandemia, el coronavirus ya se llevó la vida de más de 6,62 millones de personas en el mundo. Mientras tanto, se fue dando una carrera en la investigación mundial para desarrollar vacunas que reduzcan el riesgo de complicaciones y tratamientos efectivos y seguros. PUBLICIDAD Hasta ahora se han registrado más de 5.000 ensayos clínicos sobre potenciales tratamientos, y en esa carrera por encontrar soluciones para los pacientes, hoy solo 5 fármacos cuentan con la “recomendación fuerte” para COVID por parte del grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que días atrás publicaron la actualización de su guía viviente. Cuando el coronavirus se describió en enero de 2020, no había entonces algún tratamiento específico probado en cuanto a su eficacia ni a su seguridad para los pacientes con COVID-19. El desconocimiento era tan grande que ni siquiera se sabía que la principal vía de transmisión del virus era por el aire, y que los espacios cerrados eran más peligrosos. Tiendamia.com 26,22 US$ 20,46 US$ 16,01 US$ 30,48 US$ 63,22 US$ 15,76 US$ 45,87 US$ 216,45 US$ 200,56 US$ Tiendamia.com Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU En el comienzo de la pandemia, hubo profesionales de la salud que indicaron medicamentos que no tenían prueba de eficacia y seguridad para COVID/Archivo Circuló desinformación sobre potenciales tratamientos, e incluso en marzo de 2020 la OMS tuvo que salir a advertir que había profesionales de la salud en muchos países que estaban “administrando a los pacientes con COVID-19 medicamentos que no han sido aprobados para esta enfermedad”. Eso también hizo que pacientes que ya tenían otras patologías se enfrentaran al problema de la escasez de medicamentos porque estaban siendo utilizados para los pacientes con COVID sin evidencias. Aun en el contexto de la emergencia de salud pública de emergencia internacional, la prescripción de medicamentos debía seguir sujeta a las leyes y reglamentos nacionales. En situaciones de emergencias de salud pública, como la pandemia, los pacientes deben enrolarse si dan el consentimiento en ensayos clínicos por los cuales se evalúa la eficacia y la seguridad de los fármacos/Archivo Si no era posible el inicio inmediato de ensayos clínicos, se recomendaba seguir las pautas específicas de uso monitoreado de intervenciones no probadas de la OMS (se conocen como Marco MEURI) durante situaciones de emergencias de salud pública. Porque no está justificado éticamente administrarle cualquier producto no probado a los pacientes, aunque se trate de una situación desesperante. En la nueva edición de la guía de tratamientos de OMS se tiene en cuenta las particularidades de la infección por la variante Ómicron del coronavirus. Ómicron se propagó y pasó a ser la única predominante durante el año pasado. Después fueron apareciendo sus diferentes linajes. Esos cambios llevaron a modificaciones en la lista de tratamientos recomendados. Las 5 intervenciones con alta recomendación fueron evaluadas por los expertos al considerar los ensayos clínicos controlados y aleatorizados que se hicieron con el consentimiento informado de los pacientes y con supervisión de un comité de ética. Para los Últimas pacientesNoticias con COVID-19 graveMéxico o crítico, los expertos de OMS dieron una “recomendación fuerte” para América Perú Colombia Venezuela EEUU el uso de corticosteroides sistémicos, los bloqueantes de los receptores de la interleucina 6 (como los fármacos tocilizumab o sarilumab), y para el inhibidor de la Janus quinasa baricitinib. Como el coronavirus fue evoluciones, dio lugar a variantes y linajes que llevaron a modificaciones en la lista de tratamientos recomendados/Archivo También dieron una recomendación fuerte para el uso combinado de bloqueantes de los receptores de interleucina 6, y el inhibidor baricitinib. “Esos fármacos pueden combinarse ahora, además de los corticosteroides en pacientes con COVID-19 grave o crítico”, escribieron. En tanto, para los pacientes con COVID que aún no hayan desarrollado un cuadro grave pero estén con mayor riesgo de hospitalización, la OMS avaló el uso de la combinación de nirmatrelvir-ritonavir (Paxlovid®). Es un antiviral que se desarrolló específicamente para tratar el COVID y viene en tabletas con comprimidos para tomar por vía oral. En abril del año pasado, ya el grupo de expertos había avalado ese antiviral. Ahora le amplió el rango de pacientes que pueden beneficiarse: también se puede indicar nirmatrelvir-ritonavir en mujeres lactantes y embarazadas con el coronavirus que aún no hayan desarrollado cuadros graves. El antiviral que incluye la combinación de nirmatrelvir-ritonavir ahora también está recomendado en mujeres lactantes y embarazadas con el coronavirus pero sin cuadros graves/Philipp von Ditfurth/dpa Durante los tres años de pandemia quedó claro que son pocas las intervenciones que demostraron ser útiles y seguras para los pacientes. “Las infecciones virales respiratorias agudas son muy difíciles de tratar. Hay varias Últimas Perú losColombia EEUU explicaciones queNoticias implicanAmérica la inmunidadMéxico celular y cómo virus evadenVenezuela los mecanismos de las drogas, especialmente aquellos con mutaciones frecuentes como los coronavirus”, explicó a Infobae Juan Franco, médico de familia argentino que investiga en el Instituto de Medicina General de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf en Alemania. En el tratamiento de la gripe y de la infección por el virus sincicial respiratorio, también ha ocurrido una situación similar: hay pocas intervenciones probadas, recordó el investigador. “Durante la pandemia, se ha invertido en drogas reutilizadas, es decir, drogas que se usaban para otras infecciones o enfermedades, como la hidroxicloroquina y la colchicina, pero finalmente no demostraron eficacia ni seguridad para la infección por el coronavirus”, recordó Franco. “Más adelante se diseñaron drogas específicas contra el coronavirus SARS-CoV-2, de las cuales pocas tuvieron un efecto terapéutico detectable. Entre las que se detectó un efecto terapéutico, generalmente son más útiles en personas con enfermedad moderada o grave”, afirmó. La recomendación de medicamentos varían si los pacientes ya desarrollaron un cuadro grave o si están en riesgo de requerir internación por COVID/Archivo “Para personas con enfermedad leve y no hospitalizados, la única droga que está recomendada es el antiviral que combina nirmatrelvir y ritonavir. Aunque hay que tener en cuenta que las pruebas disponibles de eficacia y seguridad para el antiviral se basan en estudios en no vacunados”, detalló el doctor Franco. En tanto, el médico Martín Hojman, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología y jefe de la Unidad Infectología del Hospital Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, comentó en diálogo con Infobae que en la Argentina, generalmente se han usado los corticoides para pacientes graves con COVID. “En el contexto de pandemia se probaron muchas cosas. Casi ninguna demostró realmente eficacia, y cuando lo hicieron era en momentos muy concretos de la evolución”, señaló. Seguir leyendo: “Kraken”, la nueva variante de Ómicron, ya está en Chile y Brasil: qué se espera para el resto de América Latina Las 4 claves que cambiaron el curso de la pandemia en 2022 Entre estigma y vergüenza: cómo viven los pacientes con COVID prolongado TEMAS RELACIONADOS COVID-19 Ómicron Tratamientos para COVID Pandemia ÚLTIMAS NOTICIAS Ethel Pozo agradece el apoyo de sus Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela seguidores y continúa pidiendo la devolución de sus pertenencias EEUU La conductora no se rinde y sigue enviándole mensajes a los delincuentes que ingresaron a su casa, pidiéndoles que le regresen sus documentos y fotos. Rechazan y lanzan piedras a ministra de Vivienda en Piura La titular Hania Pérez de Cuéllar se retiraba en el vehículo del Estado cuando fue atacada tras agradecer a la presidenta Dina Boluarte por los proyectos. Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9589 Tris: resultados ganadores del sorteo 29979 FMS Perú EN VIVO sigue minuto a minuto la última jornada desde Lima Sur La competencia de batallas de rap llega a su fin hoy domingo con batallas que definen muchas cosas. Las estelares serán Jaze vs. Stick y Nekroos vs. Vijay Kesh MAS NOTICIAS TE PUEDE INTERESAR La dura historia de Tonya Harding, la patinadora que se convirtió en el símbolo de la trampa y fue ridiculizada hasta por “Los Simpson” Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU “No nos interpondremos”: Alemania está dispuesta a autorizar a Polonia a enviar tanques Leopard 2 a Ucrania Embajada de Estados Unidos emite advertencia para trámites en 2023 Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Tiroteo en Los Angeles: al menos 10 muertos en un ataque durante las celebraciones por el Año Nuevo Lunar Brooke Shields reveló que fue violada: “No pude luchar, estaba totalmente paralizada” Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU WhatsApp deja bloquear cualquier conversación desde las notificaciones PUBLICIDAD VENEZUELA Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU El ex jefe de inteligencia chavista, el general Rodríguez Torres, fue liberado y será desterrado a España PDVSA restringió el comercio de petróleo y solo permite que Chevron y Cubametales ingresen a su puerto principal La oposición venezolana instó al régimen de Nicolás Maduro a proseguir el diálogo y fijar un nuevo encuentro en México Sin indicar el motivo de la visita, el dictador venezolano Nicolás Maduro recibió a Rodríguez Zapatero en Caracas Chevron descarga en Mississippi la primera exportación de petróleo venezolano a EEUU desde 2019 MÉXICO Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9589 Tris: resultados ganadores del sorteo 29979 Intenso cateo en Puebla: aseguraron más de mil dosis de droga y varias decenas de vehículos “Dime si los mataste”: la desgarradora súplica de la madre de Ángelo y Selene, niños desaparecidos en Yautepec PRI buscará “blindar” elecciones ante la intervención del crimen organizado COLOMBIA Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Álvaro Uribe empezó a recorrer el país para reconquistar a los electores de cara a los comicios territoriales Chipi Chipi Castillo cerca de convertirse en nuevo portero de Atlético Nacional Vaqueros de Montería a un partido de su segundo título en la Liga de Béisbol Colombiana De vuelta a clases: este lunes hay jornada de vacunación en colegios de Bogotá James Rodríguez jugó los 90 minutos en el empate del Olympiacos de Grecia EEUU Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU El atacante de Monterey Park, cerca de Los Ángeles, sigue prófugo: la policía busca a un hombre de origen asiático Tiroteo en Los Angeles: al menos 10 muertos en un ataque durante las celebraciones por el Año Nuevo Lunar El Departamento de Justicia de EEUU halló otros 6 documentos clasificados en la residencia familiar de Biden Decenas de escuelas y universidades estadounidenses prohíben TikTok Una mujer mató a su esposo enfermo terminal y se atrincheró en la habitación del hospital en Florida ÚLTIMAS NOTICIAS Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Aplicación para videollamadas muestra a las personas como si vieran a la cámara Cuál es el rincón de Mataderos donde las casas son grandes, lujosas y caras como en San Isidro o Nordelta “Está más que invitado”: Alberto Fernández defendió la presencia de Nicolás Maduro en la cumbre de la CELAC El cierre de la gira por la costa atlántica de Javier Milei: lo que dejaron las recorridas y las reuniones con empresarios En qué se diferencia la alimentación de un niño obeso con la de uno “saludable”, según la ciencia INFOBAE AMÉRICA Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Aplicación para videollamadas muestra a las personas como si vieran a la cámara Por qué el alcohol, incluso en pocas cantidades, puede dañar la salud “No nos interpondremos”: Alemania está dispuesta a autorizar a Polonia a enviar tanques Leopard 2 a Ucrania Proponen crear una “mini coalición” de aliados de Ucrania si Alemania no envía los tanques: “Los crímenes de guerra rusos se pueden ver hasta en YouTube” París y Berlín estarán unidas por un tren de alta velocidad TELESHOW Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Andrés Nara y Alicia Barbasola de novios: “Nos vamos a comprometer el 14 de febrero” Cientos de personas despidieron a Lisa Marie Presley en Graceland en un memorial público El contundente gesto de Facundo Arana con Isabel Macedo tras las críticas a su bebé Los famosos pidieron justicia por Lucio Dupuy: en febrero se conocerá el fallo Jorge Drexler brindará un taller cultural en Madrid sobre la importancia de la música afrodescendiente en la identidad iberoamericana DEPORTES Últimas Noticias América México Perú Colombia Venezuela EEUU Cristiano Ronaldo debutó en Al-Nassr: del lujo que ridiculizó a un rival a la combinación con Pity Martínez Las tres distintas versiones que Dani Alves le dio a la jueza tras la denuncia en su contra por violación “Me rompí todo”: la lesión del Kun Agüero en la Kings League que pone en duda su participación en “La Noche Amarilla” Así fue el primer gol de Lisandro Martínez en la derrota sobre la hora del Manchester United ante el Arsenal ¿Cristiano Ronaldo jugará en la Bombonera? El plan de Riquelme que acerca al portugués a Boca Juniors Infobae Contáctenos Argentina Contacto América Redacción México Contacto comercial Colombia Media Kit RSS Empleo Perú Últimas Noticias Redes Sociales Contáctenos Facebook Términos y Condiciones Twitter Política de Privacidad Instagram Todos Los Derechos Reservados © 2021 Infobae