Asma Bronquial
CLARA YURITZI PONCE GUTIÉRREZ
KARLA ARELI ZAVALA SALADO
SECCIÓN: 02
Definición
El asma es una enfermedad que afecta los pulmones. Es una de las
enfermedades de duración prolongada más comunes en los niños, aunque los
adultos también pueden padecerla. El asma causa sibilancias, dificultad para
respirar, opresión en el pecho y tos durante la noche o temprano por la mañana
Etiología
Los desencadenantes del asma varían de una persona a otra y pueden incluir los
siguientes:
Medicamentos
Animales
Alimentos
Químicos
Actividad física
Fisiopatología
se trata de una inflamación crónica
de las vías respiratorias, en cuya
patogenia intervienen diversas células
y mediadores de la inflamación,
condicionada en parte por factores
genéticos
Cuadro clínico
Falta de aire
Dolor u presión en el pecho
Un silbido al respirar
Tos
Respiración por la boca o respiración rápida
Sensación de falta de aire.
Diagnostico
Historia clínica
Examen físico
factores, incluidos antecedentes médicos
Análisis de los pulmones.
detallados, una exploración física, tus
El diagnóstico del asma se basa en varios
síntomas, el estado de salud general y los
resultados de los exámenes.
Cuidado de apoyo
Oxigenoterapia
Tratamiento
El asma generalmente se trata con
inhaladores de rescate para atacar los
síntomas y con inhaladores de control que
previenen los síntomas. Los casos más
graves pueden requerir inhaladores de
acción prolongada que mantengan las
vías respiratorias abiertas, además de
esteroides orales.
Medicamentos
Broncodilatador, Esteroide y
Antiinflamatorio
Cuidado personal
Dejar de fuma
Cuidado de apoyo
Oxigenoterapia
Salud publica
Evitar lugares de humo de tabaco
Limpieza y evitar polvo o contaminación