Programa de Cooperación Comercial (PCC)

Anuncio
TÉRMINOS DE REFERENCIA
SELECCIÓN DE ENTIDAD GESTORA DE RECURSOS PARA EL 2º CONCURSO
DE PROYECTOS DE LA LÍNEA DE APOYO A LOS TRABAJADORES (LAT) DE
FONDOEMPLEO
I.
ANTECEDENTES
El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo, que en
adelante se denominará el Fondo, es una persona jurídica de derecho privado, con
autonomía administrativa, económica y financiera, creada por el Decreto Legislativo Nº
892, modificado por las Leyes Nº 27564, Nº 28464 y Nº 28756, y reglamentada por el
Decreto Supremo Nº 017-2011-TR, que tiene por objeto financiar proyectos,
capacitaciones, emprendimientos y otros que se determinen en el marco de los
programas de promoción del empleo y mejora de la empleabilidad del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, y para la capacitación de derechos fundamentales
laborales a los trabajadores.
Bajo este mandato, FONDOEMPLEO viene implementando la Línea de apoyo a los
trabajadores de los sectores aportantes, cuyo objetivo es contribuir en el desarrollo,
fortalecimiento y/o mejoramiento de capacidades de los trabajadores agremiados, no
agremiados y/o sus familiares; de los sectores económicos aportantes al Fondo.
En el marco de la Línea de apoyo a los trabajadores, FONDOEMPLEO lanzó el 2°
Concurso de Proyectos de la Línea de Apoyo a los Trabajadores, con el propósito de
“identificar, evaluar y seleccionar proyectos que apoyen los procesos de capacitación,
asistencia técnica y/o asesoría dirigida a trabajadores y sus familiares, de los sectores
aportantes”.
El monto concursado para el 2° Concurso ascendió a 7.5 millones de Nuevos Soles,
los cuales se distribuyeron en las tres Áreas Temáticas siguientes:

Área Temática 1: Fortalecimiento Institucional.

Área Temática 2: Calificación Técnica Laboral

Área Temática 3: Promoción del Empleo y Emprendimiento
Las Entidades Proponentes elegibles son aquellas:

Organizaciones Sindicales de trabajadores de sectores aportantes donde se
haya generado el remanente, con excepción de Lima y Callao, debidamente
constituidas.
1

Instituciones públicas y privadas (Institutos, universidades, empresas, ONGs,
etc.) que contasen con cartas de compromiso de organizaciones sindicales para
la participación e involucramiento en el proyecto; con experiencia comprobada
en alguna de las Áreas Temáticas contempladas en el proyecto que postulaban.

Empresas de los sectores aportantes a FONDOEMPLEO, que contasen con un
monto de cofinanciamiento del proyecto para beneficiar a trabajadores de nivel
operativo y mandos medios. Dicho monto de cofinanciamiento debía ser similar o
mayor al monto solicitado a FONDOEMPLEO.
Un total de 15 proyectos han sido aprobados después de haber sido seleccionados en
la etapa de evaluación técnica y económica y de haber obtenido la conformidad en la
etapa de planificación técnica y operativa establecida en las Bases de la Convocatoria,
encontrándose actualmente pendientes de comenzar su ejecución.
En este marco, FONDOEMPLEO ha previsto que una Entidad Gestora de Recursos
administre parte de los fondos de financiamiento aprobados, específicamente el monto
que FONDOEMPLEO donará a siete Organizaciones Sindicales de trabajadores de
sectores aportantes, el cual asciende aproximadamente a S/. 3,000,000.00 (tres
millones y 00/100 Nuevos Soles), de acuerdo a lo establecido en cada Cronograma de
Entrega de Recursos, para la realización de los proyectos aprobados.
Por lo expuesto, se requiere la contratación de una Entidad Gestora de Recursos para
que realice esta labor. En el presente documento se detalla el perfil y los
requerimientos de la Entidad Gestora de Recursos y se presentan las indicaciones
para la presentación de las propuestas a FONDOEMPLEO.
II.
PROCEDIMIENTO
El proceso de convocatoria y selección de la Entidad Gestora de Recursos, seguirá los
siguientes pasos:
a)
Presentación de Propuesta y Documentación
FONDOEMPLEO efectuará el 19 de agosto de 2013 una convocatoria abierta a través
de su página web (www.fondoempleo.com.pe) así como la invitación directa a un
mínimo de tres instituciones, que cumplen con los requisitos señalados, en base a la
lista de proveedores de servicios o instituciones referidas en servicios similares a la
presente convocatoria. Las entidades deberán presentar sus propuestas adjuntando la
siguiente documentación:
1.
Carta de expresión de interés, indicando nombre de la entidad proponente,
dirección, persona y correo electrónico de contacto.
2.
Información sobre la organización proponente, quién deberá presentar información
sobre su organización así como su experiencia en la gestión de recursos de otras
2
entidades, conforme a lo dispuesto en la sección “VI. REQUISITOS DE LA
ENTIDAD GESTORA DE RECURSOS”. Para la presentación de esta información
deberá utilizar únicamente el Anexo 1.
3.
Copia de las cartas de conformidad de servicios y/o contratos que evidencien la
experiencia reflejada en el Anexo 1.
4.
Informes de auditoría a los Estados financieros de los años 2010 y 2011.
5.
Copia de los Estados financieros del año 2012, suscritos por el representante
legal de la entidad proponente.
6.
Copia de las declaraciones de impuesto a la renta correspondientes a los tres (03)
últimos ejercicios fiscales (2010, 2011 y 2012). En caso de estar exonerada del
impuesto a la renta, presentar declaración jurada en ese sentido.
7.
Declaración jurada de contar con un Sistema integrado de contabilidad
institucional con un módulo de control presupuestal.
8.
Curriculum Vitae de los miembros del equipo técnico, de acuerdo al formato del
Anexo 2 y conforme a lo dispuesto en la sección “VI. REQUISITOS DE LA
ENTIDAD GESTORA DE RECURSOS”.
La propuesta debe estar foliada y visada. Esta información debe remitirse a
FONDOEMPLEO, hasta las 5:00 p.m. del 23 de Agosto del 2013, en un sobre cerrado
indicando en el rótulo:
FONDOEMPLEO
Selección de Entidad Gestora de Recursos
Av. República de Panamá N° 3030 Piso 12
San Isidro
Lima
b)
Evaluación y Selección de la Entidad Gestora de recursos
La información será evaluada por un Comité designado por la Dirección Ejecutiva de
FONDOEMPLEO y según los requisitos establecidos en la sección VI de los presentes
términos de referencia. La Entidad que resulte seleccionada será informada por escrito
el 28 de Agosto del 2013.
Cabe señalar que toda la información proporcionada a FONDOEMPLEO tiene carácter
de Declaración Jurada y, en caso de detectarse que ésta no es veraz, se descalificará
automáticamente a la entidad que cometió la infracción.
3
III.
FUNCIONES DE LA ENTIDAD GESTORA DE RECURSOS
Se requiere que la Entidad gestora administre los recursos financieros de los 07
proyectos LAT aprobados, los cuales ascienden aproximadamente a S/ 3,000,000.00
(tres millones y 00/100 Nuevos Soles) desarrollando las siguientes actividades:
a) Realizar las adquisiciones y/o contrataciones de bienes y servicios solicitados por
las Organizaciones Sindicales y aprobados por el Gestor de Proyectos de
FONDOEMPLEO, según las normas y procedimientos establecidos por
FONDOEMPLEO.
b) Coordinar la demanda de los servicios de capacitación con los proveedores,
facilitando su negociación para el cumplimiento de las especificaciones técnicas
requeridas.
c) Registrar y llevar un control documentario, financiero y contable de los siete
proyectos aprobados.
d) Registrar en su contabilidad los comprobantes de pago por la adquisición y
ejecución de los bienes y servicios, cumpliendo con todos los principios, normas
contables y tributarias que sean aplicables y generalmente aceptadas.
e) Asegurar que los contratos y órdenes de compra y servicios contemplen todos los
documentos técnicos necesarios para su ejecución (términos de referencia,
formatos de rendición, entre otros).
f) Contratar a los Jefes de Proyectos seleccionados por las Organizaciones
Sindicales y aprobados por el Gestor de Proyectos de FONDOEMPLEO. En caso
fuera necesario efectuar el cambio de dicho personal deberá emitir opinión ante
FONDOEMPLEO.
g) Elaborar con la periodicidad que establezca FONDOEMPLEO los reportes e
información que sustente la ejecución de los gastos financieros para cada
proyecto.
h) Elaborar los informes financieros de cierre de cada uno de los proyectos, dentro de
los periodos establecidos por FONDOEMPLEO para ello.
i) Brindar la información necesaria en el marco de las auditorías de naturaleza
contable y financiera de los proyectos que FONDOEMPLEO realice.
j) Apoyar a las Organizaciones Sindicales en el cumplimiento con todos los
requerimientos tributarios a los que se puedan encontrar obligadas formalmente
consecuencia de la ejecución de los proyectos.
k) Participar en las reuniones convocadas por FONDOEMPLEO, cuando se le invite o
sea necesaria su presencia.
l) Atender y brindar la información requerida por FONDOEMPLEO en la oportunidad
requerida.
m) Otras actividades referidas a la gestión de los recursos que FONDOEMPLEO
pudiera solicitar, en el marco de la administración de los recursos de los 07
proyectos LAT.
IV.
INSTRUMENTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROCESO
Los principales instrumentos a ser utilizados durante el proceso de gestión de recursos
son los siguientes:
4

Manual de Ejecución de Proyectos de la Línea de Apoyo a los Trabajadores.

Documentos de Proyectos (incluyendo los Sistemas Presupuestales) y Planes
Operativos

Contrato de servicios y Términos de referencia

Otros lineamientos que FONDOEMPLEO apruebe para la administración de
recursos
V.
PRODUCTOS O ENTREGABLES
1.
Plan de Trabajo sobre el desarrollo de los servicios.
2.
Informes financieros periódicos de los 7 proyectos gestionados; según los
formatos y fechas establecidos por FONDOEMPLEO.
3.
Informes financieros de cierre de cada uno de los 7 proyectos gestionados.
Dichos productos serán presentados en versión electrónica (pdf), al correo electrónico:
[email protected] y en versión impresa en la oficina de
FONDOEMPLEO, en las fechas señaladas en el epígrafe VIII.
VI.
REQUISITOS DE LA ENTIDAD GESTORA DE RECURSOS
FONDOEMPLEO, realizará la identificación de organizaciones que cumplan con los
siguientes requisitos:

Ser una persona jurídica con experiencia mínima de 5 años en la gestión de
recursos de otras entidades, de preferencia, recursos procedentes de
donaciones.

Contar con los Informes de Auditoría a los Estados Financieros auditados de los
años 2010 y 2011.

Contar con los Estados Financieros del año 2012, firmados por el representante
legal de la entidad proponente.

Contar con declaraciones anuales ante la SUNAT del impuesto a la renta de los
tres (03) últimos ejercicios fiscales (2010, 2011 y 2012).
5

Poseer un sistema de contabilidad institucional con un módulo de control
presupuestal.

Contar en su equipo de trabajo, con al menos 03 profesionales según el
siguiente requerimiento de perfiles:
o
Coordinador de la Entidad Gestora: Licenciado en Economía,
Administración de Empresas o carreras afines, con un mínimo de 08
años de experiencia profesional general y con experiencia específica de
05 años en gestión de proyectos, de preferencia con experiencia en
trabajo con organizaciones sindicales. Se encargará de coordinar con la
Organización Sindical y FONDOEMPLEO la adecuada ejecución de los
requerimientos de bienes y servicios de los proyectos.
o
Contador de la Entidad Gestora: Contador público colegiado, con un
mínimo de 08 años de experiencia profesional general y con
experiencia específica de 05 años en el manejo financiero/contable de
proyectos. Cuya función es la de aprobar y tramitar los requerimientos
de bienes y servicios así como de revisar y aprobar los informes de
ejecución financiera de los proyectos, entre otros según lo señalado en
el manual de ejecución de proyectos.
o
Asistente administrativo contable: Bachiller en Administración de
empresas, contabilidad o carreras afines, con un mínimo de 04años de
experiencia profesional general y con experiencia específica de 02 años
en el manejo administrativo de proyectos. Sera responsable del
adecuado control, registro y custodia de la documentación contable y
financiera de los proyectos así como la elaboración de los informes y
reportes contables y financieros correspondientes, entre otros según lo
señalado en el manual de ejecución de proyectos.
Es importante mencionar que la propuesta del equipo que realice el proponente será
calificada en el marco del proceso de evaluación, por lo que no está permitido realizar
cambios al equipo sin autorización previa de FONDOEMPLEO.
Durante el proceso de evaluación, FONDOEMPLEO se reserva la opción de
entrevistar al personal propuesto.
VII.
PERSONAS DE INTERACCIÓN
Equipo de la Gerencia de Gestión de Proyectos de FONDOEMPLEO y Dirección
Ejecutiva.
VIII. DURACIÓN DE LOS SERVICIOS Y CRONOGRAMA DEL PROCESO
6
La labor de la Entidad Gestora de Recursos está prevista por 12 meses, empezando el
2 de Septiembre de 2013, según el cronograma adjunto.
Fecha de
Inicio
Fecha de
Término
Convocatoria y Presentación de propuestas
19/08/2013
26/08/2013
Revisión de propuestas y en caso sea necesario, entrevistas con
proponentes y sus expertos.
27/08/2013
28/08/2013
Comunicación a la Organización seleccionada
28/08/2013
-
Proceso de firma de contrato
29/08/2013
30/08/2013
Inicio de actividades
02/09/2013
30/08/2014
Actividad
IX.
MONTO Y MODALIDAD DE PAGO
El monto establecido para la gestión de recursos será de S/. 240.000.00
(DOSCIENTOS CUARENTA MIL y 00/100 nuevos soles), el cual se pagará a todo
costo incluido el IGV. El pago se efectuará contra la presentación y aprobación por
parte de FONDOEMPLEO de los productos establecidos en el Item V y de
conformidad con el siguiente calendario:
Producto
Pago
Plan de trabajo
10%
Primer informe de Avance (a los 3 meses de iniciados los servicios)
20%
Segundo informe de Avance (a los 6 meses de iniciados los
servicios)
20%
Tercer informe de Avance (a los 9 meses de iniciados los servicios)
20%
7
Informe Final e Informes de Cierre financiero de cada proyecto (a
los 12 meses de iniciados los servicios)
30%
TOTAL
100%
8
ANEXO 1
INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN PROPONENTE
(Extensión máxima: 5 páginas)
1. DATOS BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN PROPONENTE
Nombre de la
Organización
Nombre del
Tipo de
Año de
Representante
Personería
Fundación
Legal
Jurídica
RUC
Principales
Áreas
Temáticas de
Trabajo
2. EXPERIENCIA DE LA ORGANIZACIÓN PROPONENTE EN GESTIÓN Y
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE OTRAS ENTIDADES
Ejecución
Nombre del
(año/mes)
Proyecto y
Inicio Fin localización
Cliente
Actividades
desarrolladas
Monto
Fuente de
por la
gestionado financiamiento
Organización
Nota:
Presentar los proyectos más importantes en orden cronológico descendente. Adjuntar
en la propuesta las cartas de conformidad de servicios (preferentemente) y/o contratos
suscritos que evidencien la experiencia reflejada.
9
ANEXO N° 2
CURRÍCULUM VITAE
3. DATOS PERSONALES
Apellido paterno
Apellido materno
Fecha nacimiento (dd/mm/aa)
Región
Correo electrónico
Nombres
País
DNI
Teléfono
4. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN
1.1. Estudios superiores (desde el más reciente)
Universidad
Profesión/
Especialidad
País
Grado
obtenido
Fecha
obtención
(mm/aa)
10
1.2. Otros estudios (desde el más reciente)
Centro de Estudios
País
Curso/Taller
Fecha
realización
(dd/mm/aa)
5. EXPERIENCIA PROFESIONAL
5.1. Experiencia general (desde la más reciente)
Entidad
Cargo
Fecha
inicio
Fecha
finalización
(mm/aa)
(mm/aa)
Funciones
5.2. Experiencia específica en gestión de recursos (desde la más reciente)
Ejecución
(año/mes)
Inicio Fin
Nombre del
Proyecto y
localización
Cliente
Funciones
11
Monto
gestionado
Fuente de
financiamiento
Descargar