Subido por Joel Lujan

Economia argentina

Anuncio
1.
el primer sistema reconocido como método de transacción es el trueque. Y es que
antes de la existencia del sistema monetario como tal, la gente comerciaba
gracias al trueque directo de bienes y servicios, es decir, en lugar de pagar con
dinero se realizaban intercambios de bienes o servicios por el mismo valor.
2.
Con el paso de los años, la evolución de las sociedades y los sistemas de
comercio transformaron el método de pago más utilizado y fue entonces cuando
se introdujeron esos populares objetos redondos que hoy todos conocemos como
monedas. Y fue China la primera ciudad que las utilizó como método de pago o
intercambio.
Pero, en realidad la primera moneda certificada llego en el año 600 a.c en Lydia,
antiguo reino del oeste de Anatolia (la que hoy sería la parte asiática de Turquía)
pero no fue hasta el año 1.600 cuando las monedas realizadas con metales
preciosos se empezaron a utilizar en Europa.
Al mismo tiempo, los billetes, se podían intercambiar por monedas de oro y plata,
estas llegaban a Europa de la mano de los bancos como encargados de su
emisión.
Su uso se fue extendiendo de forma progresiva y fue en el año 1.635 cuando por
primera vez un gobierno distribuyó oficialmente estas ‘monedas de papel’.
El gobierno en cuestión fue el de la colonia francesa de Canadá en 1635 y lo hizo
con el objetivo de que los soldados lo pudieran utilizar como método de pago.
3. Dólar americano – USD:
Monedas: 1, 5, 10 centavos; cuarto de dólar, medio dólar, un dólar
Billetes: 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares
Euro – EUR
Monedas: 1, 2, 5, 10, 20, 50 céntimos; 1, 2 €
Billetes: 5, 10, 20, 50, 100, 200 €
Libra esterlina – GBP
Monedas: 1, 2, 5, 10, 20, 25, 50 peniques; 1, 2 libras esterlinas
Billetes: 5, 10, 20, 50 libras esterlinas
Franco suizo – CHF
Monedas: 5, 10, 20 rappen; medio, 1, 2, 5 francos suizos
Billetes: 10, 20, 50, 100, 200, 1000 francos suizos
Yen japonés – JPY
Monedas: 1, 5, 10, 50, 100, 500 yenes
Billetes: 1000, 2000, 5000, 10 000 yenes
Dólar hongkonés – HKD
Monedas: 10, 20, 50 centavos; 1, 2, 5, 10 dólares
Billetes: 10, 20, 50, 100, 500, 1000 dólares
Dólar canadiense – CAD
Monedas: 1, 5, 10, 25, 50 centavos; 1 y 2 dólares
Billetes: 5, 10, 20, 50, 100 dólares
Yuan chino – CNY
Monedas: 1, 2, 5 fen; 1, 5 jiao; 1 yuan
Billetes: 1, 2, 5 jiao; 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 yuan
Dólar australiano – AUD
Monedas: 5, 10, 20, 50 centavos; 1 y 2 dólares australianos
Billetes: 5, 10, 20, 50, 100 dólares australianos (también de 1, 2 y 100 siguen
siendo oficiales, pero ya no se imprimen)
Real brasileño – BRL
Monedas: 1 (aunque ya no se emite), 5, 10, 25, 50 centavos; 1 real
Billetes: 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200 reales brasileños
Rublo ruso – RUB
Monedas: 1, 5, 10, 50 kopeks; 1, 2, 5, 10 rublos rusos
Billetes: 5, 10, 50, 100, 500, 1000, 2000, 5000, 10 000, 50 000 rublos rusos
Peso mexicano – MXN
Monedas: 5 (de curso legal, pero ya no se produce), 10, 20, 50 centavos; 1, 2, 5,
10 pesos mexicanos
Billetes: 20, 50, 100, 200, 500, 1000 pesos mexicanos
corona sueca (SEK),
Monedas 1, 2, 5, 10 coronas
Billetes 20, 50, 100, 200, 500, 1.000 coronas
won (KRW)
Monedas ₩1, ₩5, ₩10, ₩50, ₩100 y ₩500
Billetes ₩1 000, ₩2 000, ₩5 000, ₩10 000 y ₩50 000
4. En nuestro país usamos la unidad de valor denominada “pesos”, hasta el día de
hoy los billetes y monedas que siguen vigentes son:
MONEDAS:
1, 5,10 , 25, 50 Centavos, 1,2,5,10 Peso Árboles de la República Argentina, 1,2
Pesos, 1 Peso Bicentenario de la Primera Moneda Patria, 1 Peso Serie del
Bicentenario
BILLETES:
$10, $20, $50, $100, $200, $500, $1000
5.
6. Según El artículo 30 de la Ley 24.144 determina que el B.C.R.A. (banco central de la
republica argentina) es el encargado exclusivo de la emisión de billetes y monedas de la
Nación Argentina”.
7. En determinados casos la impresión de billetes se lleva a cabo en otros países cuando la
casa de la moneda no abasto con las impresiones para producir la cantidad necesaria de
billetes, entonces piden ayuda a otros países para que se hagan cargo de una parte de la
impresión.
8. La emisión de dinero sigue siendo responsabilidad de los bancos centrales, ya que ellos
deciden cuando imprimir papel moneda y cuanto hay que imprimir. Ya que el banco tiene
por finalidad promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas
establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el
empleo y el desarrollo económico con equidad social.”
9. Los medios de pagos más utilizados son: las Tarjetas de crédito, tarjeta de débito,
transferencia bancaria, caja de ahorro.
10. El cuasidinero es un tipo de activo financiero caracterizado por contar con menor liquidez
que el dinero corriente, al que representa en ciertos periodos de tiempo y en el que
puede mediante ciertos mecanismos transformarse, ya que existe la posibilidad de que
sea canjeado en efectivo.
Ej Algunos ejemplos importantes de cuasidinero son: Los depósitos realizados
provenientes de entidades bancarias como los certificados de inversión, cuentas de
ahorro, bonos del estado, pagarés y letras de cambio.
11. La principal diferencia es que el dinero electrónico no se puede ver ni tocar, también el
dinero es depositado en un banco, y el dinero plástico hace referencia a las tarjetas de
crédito y crédito.
12.
Unidad monetaria
Norma legal
Vigente
desde
Peso
Decreto PEN N° 2128 y Ley de
Convertibilidad
01/01/1992
Austral
Decreto PEN N° 1096
15/06/1985
Peso Argentino
Decreto PEN N° 22707
01/061983
Peso Ley
Ley Nro. 18188
01/01/1970
Peso Moneda
Nacional
Ley Nro.1130, modificada por Ley
Nro.3871
05/11/1881
Descargar