Subido por Teresa Villavicencio

Psicologia de la Obesidad

Anuncio
Text
PSICOLOGÍA
DE LA OBESIDAD:
Esferas de vida.
Multidisciplina
y complejidad
Nos interesa su opinión,
comuníquese con nosotros:
Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.,
Av. Sonora núm. 206,
Col. Hipódromo,
Deleg. Cuauhtémoc,
06100 México, D.F.
Para mayor información en:
‡&DWiORJRGHSURGXFWR
‡1RYHGDGHV
‡3UXHEDVSVLFROyJLFDV\PiV
www.manualmoderno.com
(52-55)52-65-11-00
@
[email protected]
[email protected]
Psicología de la obesidad: Esferas de vida.
Multidisciplina y complejidad, segunda edición
D.R. © 2014 Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Estudios Superiores, Zaragoza
ISBN: 978-607-02-4218-2
ISBN: 978-607-02-4220-5 Versión electrónica
Av. Guelatao Núm. 66
Col. Ejército de Oriente
C.P. 09230, México, D.F.
Fecha de edición: 8 de agosto de 2014
En coedición con:
Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
ISBN: 978-607-448-329-1
ISBN: 978-607-448-328-4 Versión electrónica
Miembro de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de
esta publicación puede ser reproducida, almacenada
en sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida
por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiador,
registrador, etcétera— sin permiso previo por escrito
de la Editorial.
IMPRESO Y HECHO EN MÉXICO/PRINTED IN MEXICO
Psicología de la obesidad: Esferas de vida. Multidisciplina y complejidad / editora y compiladora Raquel del Socorro Guillén Riebeling. –Segunda edición. -- México : Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza : Editorial El Manual Moderno, 2014.
xvi, 204 páginas : ilustraciones ; cm.
Incluye índice
ISBN: 978-607-02-4218-2 (UNAM)
ISBN: 978-607-02-4220-5 (Versión electrónica)
ISBN: 978-607-448-329-1 (Editorial El Manual Moderno)
ISBN: 978-607-448-328-4 (Versión electrónica Editorial El Manual Moderno)
1. Obesidad – Aspectos psicológicos. 2. Comer compulsivamente. 3.
Hábitos alimentarios - Aspectos psicológicos. 4. Pérdida de peso –
Aspectos psicológicos. I. Guillén Riebeling, Raquel del Socorro, editor,
compilador. II. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de
Estudios Superiores Zaragoza.
616.398019-scdd21
Director editorial y de
producción:
Dr. José Luis Morales Saavedra
Editora asociada:
LCC Tania Uriza Gómez
Diseño de portada:
LCG Adriana Durán Arce
Colaboradores
María Araceli Álvarez Gasca
Q.F.B; Maestra en Modificación de Conducta (UNAM). Educadora en diabetes. Prof. Titular A T
C. Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI) UNAM,en la Carrera de Médico Cirujano y
Prof. Adjunto en la maestría de Medicina Conductual. Elaboración y revisión de un programa de la
Residencia de Medicina conductual.(UNAM). Responsable de la Clínica de Diabetes y Síndrome
Metabólico en la Clínica Universitaria de Salud Integral de la FESI.
Capítulo 6
Alison Ireri Anguiano Ávalos
Académica de la Facultad de Medicina, UNAM, con 16 años de antigüedad. Práctica clínica en el
Hospital de Zona Num. 47 del IMSS, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Delegación Iztapalapa,
México, D.F.
Capítulo 16
Blanca Estela Barcelata Eguiarte
Profesora de Carrera T.C., Asociado “C”, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad
Nacional Autónoma de México, con más de 30 años de trayectoria académica. Maestra en Psicología
clínica por la Facultad de Psicología, UNAM, con especialidad en evaluación de problemas psicológicos por el Instituto Mexicano de Psiquiatría. Temas de interés: familia, adolescencia, grupos y
evaluación psicológica.
Capítulo 15
Nuria Codina Mata
Profesora titular en el Departamento de Psicología Social, Universidad de Barcelona, España. Presidenta de la Comisión de Doctorado del Departamento de Psicología Social y coordinadora del
Practicum del Máster en Intervención psicosocial. Ha sido profesora e investigadora invitada por las
universidades Paul Valery de Montpellier (Francia), Pontificia Universidade Católica de Rio Grande
do Sul (Brasil), Pontificia Universidade Católica de Sao Paulo (Brasil) y la Universidad Nacional
Autónoma de México (FES Zaragoza). Coordinadora del Grupo de investigación psicosocial, ambiental y organizacional.
Capítulo 11
V
VI
Psicología de la obesidad
Dolores Patricia Delgado Jacobo
Profesora Asociada “B”, Carrera de Medicina, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad
Nacional Autónoma de México, con más de 20 años de trayectoria académica. Médico cirujano por
la FES Zaragoza, UNAM. Especialidad de Medicina del deporte por el Instituto Politécnico Nacional,
Escuela Superior de Medicina. Integrante de la línea de investigación y del Servicio social Obesidad
desde una perspectiva cognitivo-conductual.
Capítulo 12
Gilda Gómez-Peresmitré
Profesora Titular “C”, T.C., Facultad de Psicología,Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Psicología, con más de 35 años de trayectoria académica. Temas de investigación: Detección
y medición de factores de riesgo en trastornos de la conducta alimentaria y desarrollo y promoción
de los factores de protección; Papel de la imagen corporal en los grupos de alto riesgo (niñas púberes
y adolescentes, deportistas de alto rendimiento y bailarinas, entre otros). Investigación evaluativa de
los diseños de intervención en la prevención de los factores de riesgo en trastornos de la conducta
alimentaria. Programas de prevención primaria en trastornos de la conducta alimentaria. Autora de
varios libros y artículos científicos y conferencista.
Capítulo 7
Dulce María Guillén Cadena
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Maestría en Psicología. Doctorado en Educación. Especialidad en Educación en Enfermería Psiquiátrica. Profesora Asociada “C” T.C. con docencia en
la carrera de Enfermería y en la Maestría en Enfermería. Investigación SUA. Ha participado en la
elaboración, diseño e implementación del Plan de estudios del nivel técnico y de licenciatura de la
Carrera de Enfermería. Participación en proyectos de investigación en ciencias de la educación y de
la salud, Tutora del Posgrado en Enfermería y del Posgrado en Ciencias Odontológicas y de la Salud.
Mérito Académico 2004 UNAM.
Capítulo 17
Raquel del Socorro Guillén Riebeling
Profesor Titular Asociado “a”, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios
Superiores Zaragoza, “con 35 años” de trayectoria académica. Licenciada en Psicología, Maestra en
Psicología Clínica, Facultad de Psicología UNAM. Doctora en Antropología, ENAH (INAH-SEP). Posgrado en Nutrición y Obesidad, Universidad de Navarra, España. Profesora Honoraria por el Colegio
de Psicólogos del Perú; por la Universidad Autónoma del Perú. Secretaria de la Carrera Académica,
STUNAM. Línea de Investigación: Obesidad desde una perspectiva cognitivo conductual (Unidad
de Investigación FES Zaragoza UNAM: FESZ-RP/13-116-043. PAPIIT DGAPA-UNAM IN302112.
Capítulo 10
Ana Ma. Patricia Jaime García
Cirujano Dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México. Colaboradora de la maestra
María de Jesús Jaime García (FES-Z, UNAM).
Capítulo 9
María de Jesús Jaime García
Profesora “C” T. C. interino. Licenciatura en Psicología, con una especialidad en problemas del
aprendizaje (Universidad Iberoamericana) y terapia breve en el Instituto de Terapias Breves, S.C.
Maestría en Psicoterapia existencial.
Capítulo 9
Colaboradores
VII
Martha Kaufer Horwitz
Doctora en Ciencias de la Salud con campo de estudios en Epidemiología por la UNAM. Nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos. Investigadora de la Clínica de Obesidad
y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
“Salvador Zubirán”. Licenciada en Nutrición por la Universidad Iberoamericana. Maestría en Ciencias sociomédicas con énfasis en Epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México,
en la cual fue distinguida con la Medalla Alfonso Caso. Coeditora del libro Nutriología médica de
la Editorial Médica Panamericana. Autora de artículos de investigación en revistas científicas y de
capítulos en libros especializados.
Capítulo 13
Margarita Lagarde Lozano
Profesora Titular “B”, Facultad de Psicología, Coordinación de Psicofisiología, Universidad Nacional
Autónoma de México. Doctora en Antropología, con más de 35 años de trayectoria académica, y
psicoterapeuta de adolescentes. Temas de investigación: Etología de las relaciones madre-hijo. Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Seminarios permanentes de parentalidad humana.
Capítulo 2
Luisa Lizet Maya Funes
Nutrióloga y Psicoterapeuta.
Egresada de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana, cuenta con posgrados en Terapia Familiar por la Universidad de las Américas Puebla, en
Psiquiatría para Psicólogas por la Asociación Psicoanalítica Mexicana y en Terapia Médico Familiar
por la Asociación Mexicana de Terapia Familiar/ Hospital Ángeles Lomas /Instituto de la Familia
A.C. Trabajó durante 6 años como coordinadora del programa de Obesidad en el Instituto Nacional
de la Nutrición Dr. Salvador Zubirán y en consulta privada por más de 20 años. Ha sido maestra en
la Escuela de Medicina Física del Hospital ABC, además de en múltiples diplomados en el Colegio
Médico Militar y la FES Iztacala y la Asociación Mexicana para el estudio de la Obesidad. En la actualidad es Presidenta suplente de la Federación Mexicana de Nutrición y Deportes capítulo Estado
de México, es Secretaria de la Asociación de Egresados de Nutrición y Ciencias de los Alimentos y
colabora con la Asociación Médica del Hospital Ángeles Lomas, además de ser nutrióloga asociada
del Hospital de Beneficencia Española.
Capítulo 4, 14
Armando Nava Rivera†
Profesor Titular “C” T.C., Facultad de Psicología, Coordinación de Psicofisiología, Universidad Nacional Autónoma de México. Temas de investigación: Análisis neuroetológico, Neuropsicología de
la conciencia. Docente de cursos intersemestrales. Conferencista en temas de Psicología y Salud,
Etología y Psicoética. Autor de varios libros y artículos. Reconocimiento al Mérito universitario en
2007 por cumplir 50 años de docencia, otorgado por el Rector Juan Ramón de la Fuente.
Capítulo 1
Francisco Navarro Santos
Licenciado en Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional
Autónoma de México. Integrante del grupo de investigación y prestador de Servicio social Obesidad
desde una perspectiva cognitivo-conductual.
Capítulo 8
VIII
Psicología de la obesidad
Leticia Osornio Castillo
Lic. En Psicología por la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (antes ENEP).
Realizó los estudios de Maestría: en Psicología Clínica en la Facultad de Medicina de la UNAM,
así como el Doctorado en Antropología Social, en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa
Fe. Profesor Asociado C Tiempo Completo, FESI-UNAM. Ha impartido materias en la Carrera de
Psicología y Médico Cirujano en la FESI, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey (ITESM), Campus Estado de México y en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
Capítulo 17
Ma. Refugio Ríos Saldaña
Profesora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 19 años de trayectoria académica, Tiene especialidad en Psicoterapia Gestalt por
el Instituto Mexicano de Psicoterapia Gestalt, S. C., y magíster en Modificación de conducta de la
FESI-UNAM, con estudios de doctorado en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
de la UNAM. Asistente y ponente en congresos nacionales e internacionales y miembro de varias
sociedades de Psicología.
Capítulo 6, 17, 18
Lucy María Reidl Martínez
Profesora Titular “C”, T.C, Facultad de Psicología,Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Psicología, con más de 40 años de trayectoria académica. Directora de tesis de licenciatura,
maestría y doctorado. Temas de investigación: Evaluación y psicología social; Personalidad y salud;
Evaluación docente; Emociones y relaciones interpersonales. Autora de varios libros y artículos
científicos, conferencista e integrante de diversos órganos colegiados.
Capítulo 3
Rosalía Rodríguez de Elías
Doctora en Psicología y Salud con la tesis “Prevención primaria de trastornos alimentarios: formación
de audiencias críticas y psicoeducación, Facultad de Psicología, UNAM, 2008.
Capítulo 7
Norma Yolanda Rodríguez Soriano
Licenciada en Psicología, UNAM., Académica Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM.
Carrera de Psicología. Integrante del grupo de investigación en interacciones sociales: Línea 2.
Investigación de problemas conductuales y rendimiento académico en estudiantes universitarios.
Capítulo 6
Rafael Enrico Sánchez Mayorga
Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I), en el área
de Psicología social desde 2006. Integrante del seminario de investigación Kurt Lewin desde 2003.
Temas de investigación: sexualidad, salud reproductiva, salud y cambio de actitud en los trastornos
de la alimentación en la adolescencia.
Capítulo 5
Susana Zamora Muñiz
Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I).Ayudante de
investigación en el área de Psicología social. Integrante del seminario de investigación Kurt Lewin
desde 2005. Temas de investigación: Resiliencia en el ámbito educativo y Trastornos de la alimentación en la adolescencia.
Capítulo 5
Contenido
Colaboradores .............................................................................................................. V
Agradecimientos .......................................................................................................XIII
Prólogo...................................................................................................................... XV
Parte I: Esferas de vida
Capítulo 1. Presente y futuro de la obesidad .............................................................. 3
Armando Nava Rivera
Capítulo 2. Evolución humana y obesidad ............................................................... 15
Margarita Lagarde Lozano
Capítulo 3. Importancia del estudio
y tratamiento de la obesidad .................................................................. 23
Lucy María Reidl Martínez
Raquel del Socorro Guillén Riebeling
Capítulo 4. La familia del obeso............................................................................... 39
Luisa Lizet Maya Funes
IX
X
Psicología de la obesidad
Parte II: Complejidad
Capítulo 5. Obesidad, dietas y factores psicosociales
que favorecen los trastornos alimentarios............................................... 49
Rafael Enrico Sánchez Mayorga
Susana Zamora Muñiz
Capítulo 6. Incidencia de obesidad, factores de riesgo
y problemas emocionales en estudiantes universitarios .......................... 63
Ma. Refugio Ríos Saldaña
Norma Yolanda Rodríguez Soriano
María Araceli Álvarez Gasca
Capítulo 7. Obesidad e influencia de la publicidad:
índice de masa corporal y autopercepción
del peso corporal en adolescentes .......................................................... 75
Rosalía Rodríguez de Elías
Gilda Gómez-Peresmitré
Capítulo 8. Construcción de la imagen corporal
en mujeres con sobrepeso ...................................................................... 83
Francisco Navarro Santos
Capítulo 9. El precio del cuerpo .............................................................................. 91
Ana Ma. Patricia Jaime García
María de Jesús Jaime García
Capítulo 10. Formación del psicólogo en el estudio
y atención de la obesidad....................................................................... 95
Raquel del Socorro Guillén Riebeling
Parte III: Multidisciplina
Capítulo 11. Deporte para hacer frente a la obesidad
y ocio deportivo para potenciar el self:
de lo simple a lo complejo ................................................................... 111
Nuria Codina Mata
Capítulo 12. Ejercicio y obesidad ............................................................................. 121
Dolores Patricia Delgado Jacobo
Contenido
XI
Capítulo 13. Estrategias de prevención de obesidad infantil:
una mirada a vuelo de pájaro ............................................................... 127
Martha Kaufer Horwitz
Capítulo 14. Relaciones transferenciales
y contratransferenciales
en los transtornos de la alimentación ................................................... 139
Luisa Lizet Maya Funes
Capítulo 15. Trastornos alimentarios en la adolescencia:
un abordaje sistémico-integral ............................................................. 147
Blanca Estela Barcelata Eguiarte
Capítulo 16. Obesidad en pediatría.......................................................................... 163
Alison Ireri Anguiano Ávalos
Capítulo 17. Propuesta de instrumento de evaluación
sobre estilos y calidad de vida en estudiantes
universitarios con diabetes mellitus ..................................................... 173
Ma. Refugio Ríos Saldaña
Dulce María Guillén Cadena
Leticia Osornio Castillo
Capítulo 18. Estilo de vida en universitarias con
y sin factores de riesgo de cáncer cervicouterino.................................. 183
Ma. Refugio Ríos Saldaña
Índice .........................................................................................................................197
Agradecimientos
Quiero agradecer a cada uno de los investigadores y articulistas por participar en esta obra,
quienes confiaron en mí para brindar a los estudiosos del tema un texto científico que
apoye su conocimiento y práctica.
A las personas relacionadas con la obesidad, al compartirla en sus ámbitos personal,
social o cultural, la oportunidad de encontrar la resonancia personal y realizar un cambio
en beneficio de su salud, calidad y estilo de vida.
A mis maestros, Armando Nava Rivera y Margarita Lagarde Lozano, por su trascendencia académica y calidad personal.
A la labor de apoyo de Blanca Leticia Vásquez Cisneros y Ana Rosa Rangel Rojas, por
la revisión final de la obra. A las colegas Norma Yolanda Rodríguez Soriano y María Araceli
Álvarez Gasca, colaboradoras de la maestra Ma. Refugio Ríos Saldaña (FES-I, UNAM), y
a Ana Ma. Patricia Jaime García, colaboradoras de la maestra María de Jesús Jaime García
(FES-Z, UNAM).
A Lucy María Reidl Martínez, por su impulso y entusiasmo para consolidar este libro.
A la Universidad Nacional Autónoma de México, y a la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, por el apoyo brindados a la línea de investigación Obesidad desde una
perspectiva cognitivo-conductual, inscrito en la Unidad de Investigación y Posgrado (18
de septiembre de 2009, Número: LI-FESZ-170909).
Al Comité editorial de la carrera de Psicología:
Dra. Mirna García Méndez
Mtra. María del Refugio Cuevas Martínez
Mtra. Gabriela Carolina Valencia Chávez
Lic. Alejandra Luna García
Lic. Pedro Vargas Ávalos
XIII
Prólogo
La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial que afecta
a la población en general, contexto en el cual México ocupa el segundo lugar en obesidad
adulta, con aproximadamente 52 millones de personas que tienen problemas de peso y el
primer lugar en obesidad infantil. Uno de los factores que interviene en esta situación son
los estilos de vida poco saludables, relacionados con hábitos alimenticios y falta de ejercicio.
La obesidad es un factor de riesgo para diferentes enfermedades, como las cardiovasculares, la diabetes, la hipertensión arterial, la artrosis y ciertos tipos de cáncer. Estos
problemas de salud incrementan la probabilidad de muerte y de padecer discapacidades
y disminuyen la calidad de vida de las personas.
El aumento progresivo de la obesidad y su impacto en la morbilidad y mortalidad la
ubican como la epidemia del siglo XXI. En este escenario, la doctora Guillén Riebeling,
investigadora del tema, en un esfuerzo por integrar información sobre el problema de la
obesidad en términos de describirlo y ubicarlo en el contexto de México, reunió a un grupo
de reconocidos investigadores sobre el tema para elaborar una obra referente a la obesidad, lo que es una tarea compleja por la diversidad de factores involucrados ¬(biológicos,
familiares, sociales, culturales, entre otros) y por las perspectivas teóricas que explican el
fenómeno, las cuales corresponden a diferentes disciplinas, lo que hace de la obesidad un
problema de salud pública multidimensional.
Con una visión amplia, los autores despliegan la teoría, la investigación y la práctica
en el tratamiento de la obesidad, la etiología, los factores involucrados y las enfermedades
que pueden resultar de la obesidad, así como los grupos más vulnerables y las alternativas
de acción en la solución del problema que involucran prácticas de tratamiento y de prevención, contenidos que corresponden con el título del texto: Psicología de la obesidad:
Esferas de vida. Multidisciplina y complejidad.
En la obra se entrelazan las esferas citadas, se describen diferentes aproximaciones
teóricas que explican el fenómeno de estudio, y después se presenta evidencia empírica
sobre el problema, concluyendo con un conjunto de posibles acciones para revertir el
problema de la obesidad. En relación con el contexto mexicano, los autores explican los
resultados de sus investigaciones y los diversos factores que intervienen en el problema de
XV
XVI
Psicología de la obesidad
la obesidad en nuestro país, tales como los biológicos, psicosociales, emocionales, familiares,
y la publicidad.
Con base en su contenido, esta obra refleja, desde una perspectiva multidisciplinaria,
el compromiso de aportar conocimiento y líneas de acción tendientes a favorecer una
alimentación y estilos de vida saludables a partir de la investigación, prevención y tratamiento de la obesidad.
Mirna García Méndez
Parte I: Esferas de vida
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Esferas de Vida
Las aproximaciones teórico conceptuales de la Psicología de la Obesidad permiten abordarla desde diversos ámbitos, lo que permite una mayor comprensión de su origen, factores
asociados, y su dinámica evolutiva en cada ser humano, en nuestra especie y culturas.
Esferas de vida del desarrollo humano resaltan el vinculo entre los aspectos biológicos, hereditarios y ambientales en niños, adolescentes y adultos tanto de su origen como
mantenimiento de la obesidad en cada una de estas etapas a través de la presencia de la
obesidad con los factores de riesgo asociados, siendo la propia obesidad infantil un factor
de riesgo a problemas de salud en la etapa adulta. Como la obesidad en la adultez como
factor de riesgo en el estilo de vida saludable.
Los modelos psicológicos que abordan la salud y la obesidad de las personas consideran la personalidad, las conductas, las emociones y las cogniciones en su vinculación
social, clínica y cultural. Estos paradigmas dan la posibilidad de comprender conceptos
procedentes del modelo médico – clínico como distorsión de la imagen corporal, trastorno
de la conducta alimentaria y sedentarismo, en el conocimiento de procesos psicológicos
de la imagen corporal, la conducta alimentaria y el comportamiento de la actividad física
asociado a la condición corporal.
Si bien la obesidad es un problema de salud y su medición corresponde a la antropometría, la Psicología y la Antropología contribuyen con estrategias metodológicas para su
medición y conocimiento ambientales tanto psicológico como sociocultural.
1
Capítulo 1
Presente y futuro
de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Armando Nava Rivera*†
La psicobiología cibernética ha mostrado que todo sistema con vida es regulado y modulado
por la realimentación, un flujo inverso de información que permite que los sistemas
funcionales realicen adecuadamente sus acciones y alcancen sus metas. Al equilibrio que
se llega en los sistemas psicofuncionales se le denomina homeostasis, estado que permite
la realización biológica y psicológica del sistema estudiado.
Para abordar el tema de la obesidad, que es un sistema en el que, por algún factor, se
ha roto el equilibrio homeostático, deben considerarse las funciones del propio sistema
y sus relaciones con los sistemas con que interactúa. Al hacer referencia a la obesidad o
aumento de peso anormal deben considerarse varios sistemas o subsistemas que concurren
en la regulación entre el metabolismo, las necesidades energéticas y la reposición de la
materia-energía que consume el organismo. Así, los mecanismos homeostáticos modularán la pérdida de energía como costo funcional de la vida, la reposición de la materiaenergía mediante el hambre y la saciedad, y los elementos de cambios metabólicos que
influyen en la ganancia de energía metabólica y anabólica y la pérdida catabólica. El
equilibrio anabolismo-catabolismo permite que el organismo se encuentre en el estado
de salud, que cambia de acuerdo con la actividad orgánica y las necesidades impuestas
por la edad.
El anabolismo, ganancia de alimentos para su transformación, se inicia con la ingesta,
determinada por el hambre de acuerdo con el equilibrio de adquisición y gasto de energíamateria. La degradación de los elementos de la nutrición adquiridos por la ingesta para
obtener energía y material plástico de reconstrucción orgánica constituye el catabolismo,
3URIHVRU7LWXODU³&´7&)DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
3
Psicología de la obesidad
el cual es dirigido por los sistemas de realimentación que más adelante se consideran. El
desequilibrio de estos factores conducirá a la obesidad o exceso de peso entre el anabolismo
y el catabolismo.
Cuando el anabolismo es suficientemente funcional para proporcionar la energía
necesaria y el material asimilable, el catabolismo elimina no sólo los productos ya utilizados
sino los excedentes (transformados) y se produce un exceso de almacenamiento de los
materiales orgánicos que provee la alimentación, y aparecen el sobrepeso y la obesidad.
Deben considerarse los excesos de ingestión y la falta de gasto energético por el ejercicio,
así como los mecanismos realimentados que intervienen en los procesos metabólicos,
que comprenden la ingesta alimenticia, su transformación en materiales plásticos y el
catabolismo para obtener la energía necesaria para el sistema orgánico.
Los procesos de transformación de los elementos metabólicos comprenden la provisión
de energía y su aprovechamiento para proporcionar estructura a los elementos celulares. De
lo anterior se concluye que no sólo es suficiente el conocimiento de la toma de alimentos
controlados en un sistema de hambre-saciedad, sino además explicar que ese binomio
se mantiene equilibrado de acuerdo con las características fisiológicas y psicológicas del
organismo sano.
Inicialmente se consideró importante el conocimiento de los centros hipotalámicos del
hambre y la saciedad, que determinan cuándo ingerir alimentos y cuándo deben suspenderse.
Esta simple visión se complica cuando, al menos en los animales, la intervención quirúrgica
para destruir los centros del hambre-saciedad del hipotálamo producen alteraciones de
otros sistemas relacionados con alteraciones sensoriales de diferentes tipos que guardan
correspondencia con la ingesta y su suspensión.
La obesidad es la alteración metabólica más frecuente en el mundo occidental, a tal
grado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha calificado como la epidemia
del siglo XXI (Moreno et al., 2000 y 2005).
La obesidad se caracteriza por un exceso de grasas del organismo que produce un
aumento del peso corporal que no corresponde a la homeostasis metabólica de acuerdo
con el sexo, la talla, la edad y el gasto energético. El exceso del almacenamiento de tejido
graso en el organismo afecta la salud, predispone a otras enfermedades y acorta la vida de
las personas.
De acuerdo con la relación entre el peso corporal y el índice de masa corporal, la
obesidad presenta diferentes grados: grado I, con sobrepeso entre 10 y 25% del peso teórico
normal; grado II, con sobrepeso de 25 a 40%, y grado III, con más de 40% de sobrepeso
(Must, Dallal & Dietz, 1991).
En los países industrializados la obesidad afecta a 30% de su población. La encuesta
realizada en México en 1990 por Sepúlveda, Ángel, Tapia, Valdespino, Madrigal y Kumate
mostró un sobrepeso de 24.8% en mujeres entre 12 y 49 años de edad y de 4.4 a 11.3% en
niños. La obesidad predispone y se asocia con diabetes, hipertensión arterial, deslipemias,
riesgo de trastornos cardiovasculares, artrosis, enfermedades cancerígenas, enfermedades
psiquiátricas, síndrome de apnea del sueño, artrosis e incapacidades derivadas.
Para medir el grado de obesidad se utiliza el índice de masa corporal (IMC) propuesto
por Quetalet, que es el cociente resultante de dividir el peso corporal en kilogramos entre el
cuadrado de la talla en metros. El IMC en adultos es de 20 a 25 kg/m². Las cifras superiores
a 25 kg/m² se consideran como sobrepeso u obesidad.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
4
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Presente y futuro de la. . .
5
Existe un equilibrio cibernético entre la alimentación y las necesidades energéticas,
que al romperse o alterarse produce obesidad, si se sigue la alimentación y no se reducen
dichas necesidades..
La ingesta de alimentos es una función compleja debido al número de factores
psicobiológicos que intervienen para alimentarse de acuerdo a las necesidades del gasto
energético. A su vez, la ingesta está determinada principalmente por la homeostasis hambresaciedad y el apetito, además de los factores sociales y hedónicos, personales y culturales.
Se han propuesto varias explicaciones acerca del mecanismo hambre-saciedad, tales
como el glucostato, el lipostato, el aminoácido estático y el colesterolestato, cuyos controles
existen principalmente en los centros hipotalámicos. La integración metabólica basal se
mantiene con la regulación de dichos nutrientes. La actividad del hígado en la regulación
de la conducta alimenticia metabólico-energética reviste gran importancia, destacando
elglucógeno hepático, mantenido por glucosensores que controlan la ingestión de azúcares
(figura 1-1). Asimismo, el hígado interviene en la regulación alimenticia de piruvato, lactato,
glicerol, ácidos grasos y aminoácidos (figura 1-2).
El factor central del control son las células hepáticas. Se ha atribuido al piruvato
intrahepático la función de guiar a los metabolitos. Se añadiría al control metabólico
hepático la disminución de insulina, el aumento del glucógeno y de ACTH, la hormona
del crecimiento y las descargas del sistema simpático. Además, los niveles de piruvato
intracelular se relacionan con el ATF (factores de transcripción activadores) intrahepático.
La disminución de ATF en periodos en los que no hay ingesta (ayuno) modifica los
potenciales de membrana del hepatocito, que al despolarizarse modifican el tono del
sistema vegetativo que conduce señales por el tracto del haz solitario hacia los centros
hipotalámicos del control de la ingesta. Al aumentar la hiperpolarización de la membrana
del hepatocito se producen señales de saciedad hacia los centros hipotalámicos.
Hetherington y Ranson descubrieron en 1942 que la destrucción de los núcleos
ventromediales del hipotálamo en ratas produce aumento de la ingesta (hiperfagia), que
induce a una notable obesidad. Por otro lado, las lesiones bilaterales del hipotálamo lateral
provocan falta de ingesta (afagia), lo que provoca la muerte de las ratas, a menos que se
les obligue a ingerir alimento. La estimulación eléctrica de la región ventromedial del
hipotálamo suprime la ingestión de alimento y la estimulación del hipotálamo lateral induce
una ingesta excesiva de alimento que provoca obesidad. Estos hechos se interpretaron como
la existencia de dos centros en el hipotálamo, el del hambre y el de la saciedad, que en
forma interactuante controlan la ingestión normal de los alimentos. Lo anterior también
se comprobó utilizando estímulos químicos (figura 1-3).
Sin embargo, al aplicar los conceptos homeostásicos se demuestra que los controles
del sistema nervioso no se realizan en núcleos específicos sino por diversas estructuras del
encéfalo en forma integrativa intercurrente (Nava-Rivera, 1984). Respecto a la conducta
alimentaria, pueden mencionarse tres factores importantes en su regulación:
1. Las manifestaciones de la información sensitiva.
2. Las alteraciones en los valores de referencia.
3. Las interferencias en la excitación conductual.
6
Psicología de la obesidad
Centros
hipotalámicos
Glucosensores
Estimulación
hepática
Baja de
piruvato
Baja de
piruvato
ATF
glucógeno
Núcleo del
tracto solitario
Aumenta
glucosa, piruvato
ATF
Hepatocito
Sistema
nervioso
vegetativo
Inhibición
Saciedad
Figura 1-1.&HQWURVKLSRWDOiPLFRV\VXUHODFLyQFRQHOGHSyVLWRGHJOXFyJHQRKHSiWLFR
Lo anterior se descubre al saber que las lesiones del hipotálamo lateral producen déficit
sensitivo y motor por la destrucción de fibras del trigémino y de fibras dopaminérgicas del
haz medial del prosencéfalo en la intervención de lesión, que produce agnosia sensitiva e
induce a la toma de alimentos. También una lesión unilateral del hipotálamo lateral produce
cambios en las respuestas de orientación a estímulos viscerales, olfatorios y somatosensoriales
que se presentan en el lado opuesto de la lesión y que disminuyen la toma de alimentos.
Cabe mencionar que los animales con lesiones del núcleo ventomedial del hipotálamo
presentan un aumento de las propiedades aversivas o atractivas a los alimentos.
El aumento de las respuestas sensitivas a la comida en animales con lesiones
hipotalámicas ventromediales es consecuencia y no causa de la obesidad, al obtenerse
respuestas excesivas al sabor de la comida.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Ayuno
Ingesta
(hambre real)
Presente y futuro de la. . .
7
Hígado
Hepatocito
Adenosintrifostato
(ATF)
Glucógeno
Receptores
hepáticos
Sistema nervioso autónomo
Glucógeno
Hormona adrenocorticotrópica
(ACTH)
Hormona del crecimiento
+
Piruvato
+
Glucógeno elevado
+ Aumento de actividad
hepática
Ayuno
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Baja absorción
intestinal
{
Baja glucógeno hepático
Metabolitos
Baja el piruvato
Reguladores
alimenticios
hepáticos
Aumento receptores
hepáticos
Piruvato
Alimentación
{
Lactato
Glicerol
Varios aminoácidos
Ácidos grasos
Alteración de
Insulina, glucógeno,
ACTH
Hormona
del crecimiento
Figura 1-2.3URGXFFLyQGHVHxDOHVGHVDFLHGDGKDFLDORVFHQWURVKLSRWDOiPLFRV
Brobeck (1975) demostró que el consumo de alimentos cambia de acuerdo con la
temperatura. El frío por lo general aumenta la ingesta, preferentemente de carbohidratos;
por el contrario, el calor reduce la ingesta, por lo cual dicho autor propone la existencia
de sensores térmicos en la piel y el cerebro que modifican el hambre. Al no comprobarse
la existencia de estos sensores, la hipótesis fue descartada. Sin embargo, si se toman en
8
Psicología de la obesidad
Hipotálamo lateral
(centro del hambre)
Aparato
digestivo
Neuropéptido
Ingestión de
alimentos
Páncreas
Grasas
en sangre
Piruvato
ATP
Carbohidratos y
proteínas
Hígado
Leptina
Tejido
adiposo
Insulina
Hipotálamo ventricular
(centro de la saciedad)
(Bloqueo)
Aparato
digestivo
Neuropéptido
Ingestión de
alimentos
Tejido
adiposo
Grasas
en sangre
Páncreas
Piruvato
ATP
Carbohidratos
y proteínas
Insulina
Figura 1-3.&HQWURVGHKDPEUH\VDFLHGDGTXHFRQWURODQODLQJHVWLyQGHDOLPHQWRV
cuenta las relaciones de calor y frío con la ingesta, con el frío es necesaria más energía y
estimularía la acción de comer, lo cual tiene cierta lógica.
Considerando el aporte energético de los glúcidos y su fino control en sangre, Moyer
(1984) estudió la existencia de un glucostato que induciría hambre. Los glucorreceptores
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Leptina
Presente y futuro de la. . .
9
se encuentran principalmente en los núcleos ventromediales y laterales del hipotálamo.
Así, al bloquear la utilización de glucosa en el hipotálamo con 2-desoxiglucosa se produce
hiperfagia, y el aumento de los niveles de glúcidos en la sangre produce descenso en el
hambre.
También se ha considerado que el metabolismo de las grasas modifica la ingesta. Así, el
descenso de las grasas en la dieta se compensa con aumento de su ingestión. Esto es claro
en investigaciones en animales.
Investigaciones realizadas en 1999 se enfocaron en el estudio del tejido adiposo,
encontrando que secreta una hormona llamada leptina, producida en las acumulaciones
de grasa. De lo anterior se deduce que los obesos presentan mayores concentraciones
plasmáticas de leptina en comparación con las personas delgadas.
La leptina es una proteína que se produce en los adipocitos y que regula la saciedad
por modulación hipotalámica. Sus concentraciones son mayores de noche y disminuyen a
lo largo del día; al parecer, suprime el apetito durante el sueño (Calzada-León, AltamiranoBustamante & Ruiz-Reyes, 2008; López-Alvarenga, 1999).
Se ha comprobado que la ausencia de leptina o de sus receptores en animales induce
obesidad (figura 1-3). La leptina transmite información de los estados de adiposidad, se
libera durante las comidas y actúa sobre los núcleos hipotalámicos inhibidores de los
factores estimulantes de la ingesta. Se puede considerar a la leptina como una señal de
saciedad a corto plazo.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
GENÉTICA Y OBESIDAD
La obesidad es la expresión final de las interacciones de una serie de factores ambientales y
conductuales sobre una determinada información genética que hace al individuo susceptible,
en diversos grados, a la influencia de factores conductuales-ambientales (Moreno, Oliver
y Beutheber, 2005).
En los últimos 35 años ha crecido el interés por tipificar los genes y marcadores
cromosómicos relacionados con la regulación del metabolismo energético, y cuyas
alteraciones exponen al individuo a desarrollar obesidad. A la fecha se han descubierto más
de 430 genes marcadores o regiones cromosómicas asociados con la obesidad humana. La
relación de estos genes es multifactorial y con manifestaciones de algunos, según el sujeto
obeso y sus relaciones epigéneticas. Así, han podido encontrarse alteraciones monocigóticas y
digénicas. En varios síndromes con patrones de herencia que siguen los modelos mendelianos
se han identificado los rasgos fenotípicos que muestran la existencia de mutaciones en
números variables de genes, como se explica más adelante.
En la actualidad, la obesidad puede considerarse como un ejemplo de trastorno
poligénico cuya expresión génica está contenida en 430 localizaciones cromosómicas
(cuadro 1-1).
10
Psicología de la obesidad
Cuadro 1-1. Genes relacionados
con el fenotipo de la obesidad
Gen
Localización
ADRB2
ADRB3
DRD2
GNB3
INS
LDLR
LEP
LEPR
LIPE
NR3C1
PPARG
71)
UCP1
UCP2
UCP3
TT
SS
T
S
S
T
S
T
T
S
S
T
T
T
s Gen OMIM 164160, localizado en 7q31.3, relacionado con la formación de leptinas,
proteína de 16k de peso molecular, compuesta por 166 aminoácidos, que es producida
por los adipocitos a partir de triglicéridos que actúan en receptores localizados en el
núcleo arcuato del hipotálamo, que genera estímulos anoréxico y aumento del gasto
energético basal. Participa en la liberación de gonadotropinas hipofisiarias, actúa sobre
el hipotálamo, tiene acción lítica sobre la preinsulina y el proglucagón pancreático, e
interviene en la absorción de nutrientes en el intestino.
s Gen OMIM 60 1487, localizado en 3p 25.2 y 7q 31.2 y 7q 3/2. Se encontró una
doble mutación PPARG y PPP/R23A en familias obesas con aparición precoz de
insulinorresistencia. Están implicadas en el metabolismo de los hidrocarburos y regulan
la hematopoyesis, la angiogénesis y las respuestas inmunitarias.
s Gen OMIM 601007, localizado en 1p3 receptor de leptina, que interviene en la
formación de receptores de la familia de las citoquinas. La mutación de este gen
autonómico desarrolla diabetes mellitus y aumenta los niveles plasmáticos de
colesterol, triglicéridos y leptina. Los receptores en el sistema nervioso se localizan en
las leptomeninges, el plexo coroideo y el hipotálamo. En los humanos esta mutación
concurre con hiperfagia, obesidad, hipogonadismo y disminución de los factores
tirotróficos y somatotróficos del hipotálamo.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Entre las mutaciones monogénicas y digénicas causantes de obesidad figuran las
siguientes:
Presente y futuro de la. . .
11
s Gen POMC (propiomelanocortina) OMIM 176830, localizado en 2p 23.3. Es
producido en el núcleo arcuato del hipotálamo, secretado por la adenohipófisis como
precursor de la corticotrofina y de la lipoproteína beta, con unidades de menor tamaño
como la hormona adrenocorticotrófica y la leptina B; estimula la corteza suprarrenal.
Se asocia con péptidos de menor tamaño como la endorfina B y la lipotrofina gamma.
s Gen MC4R. Es el cuarto receptor de la melanocortina (OMIM 15 541) y se localiza
en 18q22. Se encuentra en 0.5 a 5.8% de los individuos obesos. Se conocen de 42 a
50 variantes. Al parecer, su mutación produce pérdida del control sobre la ingesta.
s Gen PCK1 produce una ingesta de proteínas tipo subtilisina/hexina PCK1 o MIM16150,
que se localiza en 5q15q-21 y produce una enzima que procesa los péptidos precursores
de gran tamaño en productos activos maduros.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
HOMEOSTASIS DE LA INGESTA
Algunas investigaciones sencillas señalan la intervención de factores periféricos sobre los
centros hipotalámicos en la regulación de la ingesta, como la distensión gástrica, cuya
estimulación de sus receptores explican el hambre y la saciedad local. El aumento de glucosa
sanguínea (sin separar sanguínea) en la circulación induce hambre, y la administración
sanguínea de glucosa reduce o suspende el hambre (nombrada hambre general). Sin
embargo, estos fenómenos son pasajeros y no explican el control del hambre ni la saciedad
a largo plazo.
La imaginación no tiene límites, y al considerar que los registros de las condiciones
alimenticias son controlados directamente por centros hipotalámicos, se presume la
existencia de diferentes centros detectores en esta estructura neuronal, denominados
glucostato, lipostrato y colesterolestato, entre otros.
Fue hasta que se pensó en reguladores en el organismo que mediante sustancias llegaban
por la circulación para activar-inhibir las funciones hipotalámicas con respecto a la toma y
suspensión de alimentos que se estudió a los participantes en la regulación homeostática:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
El hígado.
La secreción de insulina.
El tejido adiposo (leptina).
El sistema nervioso autónomo.
La intervención de trasmisores químicos.
Señales sensoriales.
La intervención de metabolitos (piruvato, lactato, glicerol, glucógeno).
Aminoácidos y ácidos grasos.
Los cambios térmicos.
La regulación cronotrópica.
12
Psicología de la obesidad
CONTROLES FARMACOLÓGICOS
Si se revisan los centenares de investigaciones que se han llevado a cabo para conocer las
causas del sobrepeso y la obesidad, y que tratan de encontrar un medio físico-químicobiológico o social que pueda evitar la obesidad y poder mantener el equilibrio del peso/
energía del organismo, se encontrará multitud de factores que refieren las características
de los trastornos de la obesidad.
Entre estos factores deben considerarse las interrelaciones metabólicas del organismo
con los metabolismos integrados entre las grasas, los carbohidratos y las proteínas. Estos
tipos de metabolismos están interrelacionados y existe multitud de lazos realimentados
que pueden producir un falso equilibrio con la predominancia de algunas de las bases
alimenticias.
Una relación importante en la obesidad es el desequilibrio en el metabolismo de las
grasas, que se manifiesta en la elevación en los niveles en la circulación y en los tejidos
4 Picolino
CH3
2 Picolino
CH3
Nor-A ¿?
Ach--
N
N
Ac. Dipicolino
3 Picolino
CH3
Nor-A-Ach---
HOOC
Nor-A +
Ach++++
N
COOH
N
Ac. Nicotínico
COOH
Nor-A-Ach++
-
disminución de la respuesta (10%)
+
aumento de la respuesta (10%)
Nor.A.
N
Ach.
Noradrenalina
Acetilcolina
Figura 1-4.(VWUXFWXUDTXtPLFDGHODVSLULGLQDVHVWXGLDGDV
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Nor-A-Ach-
Presente y futuro de la. . .
13
del colesterol y los triglicéridos. El colesterol ha sido estudiado desde diferentes aspectos
relacionados con el sobrepeso, la obesidad y los aumentos de la ingesta.
Los investigadores no sólo han estudiado diferentes tipos de lípidos desde la perspectiva
de la obesidad, sino sus repercusiones en el aparato circulatorio y las funciones hepáticas,
que producen numerosos riesgos a la salud y a la longevidad. Los estudios de los fármacos
hipocolesteronémicas y lipidémicas son numerosos.
Al iniciar investigaciones en ratas con dietas ricas en aceites y continuarlas en humanos
ha podido demostrarse que ciertos aceites presentes en las dietas disminuyen el colesterol,
como el aceite de olivo. Otras sustancias, como el ácido nicotínico (biotina) y algunos
derivados del ácido picolínico (figura 1-4), también contribuyen a reducir el nivel del
colesterol y los triglicéridos en sujetos con dietas altas en grasas (Nava-Rivera, 1962, 1968).
En otros estudios se han investigado sustancias que interfieren la síntesis de colesterol
y los triglicéridos elevados en el hígado. Entre las sustancias encontradas están las estatinas
(mevastatina, livastatina, sinvastatina y provastatina) y otras menos conocidas (flurastatina,
atrovastatina y cerivastatina).
Otro grupo que comienza a conocerse es el de los ácidos fíbricos, clofilato y
genmifilotrozil, y otros que son inhibidores de la absorción del colesterol de las dietas y
en las vías biliares, como la ezetimida.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Brobeck, J.R. (1975). Nature of satiety signals. American Journal of Clinic Nutr, 28(8), 806-807.
Calzada León, R., María de la Luz, N. & Ruiz Reyes, M. (2008). Reguladores neuroendocrinos y
gastrointestinales del apetito y la saciedad. Biología Med Hosp Infant Mex, 65, 468 - 487.
Hetheengton, A. & Ranson, S.W. (1942). The relation of various hypothalamic lesions to adiposity
in the rat. Journal Comp Neurol, 76, 475-499.
López Alvarenga, J.C. (1999). Papel de la leptina en la obesidad. Nutr. Clin. 2(1), 10-15.
Moreno Esteban, B., Monereo Megías, S. y Álvarez Hernández, J. (2000). Obesidad. La epidemia del
siglo XXI. España, Díaz de Santos.
Moreno Esteban, B. & Monereo Megías, S. (2005). La obesidad en el tercer milenio. México. Ed.
Panamericana.
Moyer, K. (1984). Neuroanatomía. México. Ed. Interamericana.
Must A, Dallal, G.E. & Dietz, W.H. (1991). Reference data for obesity: 85th and 95th percentiles of
body mass index (wth/ht2) –a correction. American Journal of Clinic Nutrition 54, 773.
Nava Rivera, A. (1962). Acción hipocolesterolemiante del ácido nicotínico y sus sustancias
semejantes. Prensa Médica Mexicana XXVI, 55-57.
Nava Rivera, A. (1968). Wirkung auf den cholesterin & godiweifiegel in blue dush kastration.
Arzenemittel Forschung, 18, 481-485.
Nava Rivera, A. (1984). Hacia el integracionismo intercurrente. Enseñanza e investigación en Psicología,
México, Facultad de Psicología, UNAM, 63-67.
Sepúlveda Amor, J., Lezana, M. A. TapiaConyer, R., Valdespino, J.l., Madrigal, E. & Kumate, J.
(1990). Estado nutricional de preescolares y mujeres en México. Resultados de una encuesta
probabilística nacional. Gaceta Médica Mexicana. 126, 207-224.
Capítulo 2
Evolución humana
y obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Margarita Lagarde Lozano*
La historia de la psicobiología en México inicia en la Escuela de Psicología de la Facultad
de Filosofía y Letras de la UNAM, con las cátedras de Armando Rivera y Alberto Cuevas,
que rinden frutos en esta reunión académica eminentemente psicobiológica, promovida
por la Dra. Guillén.
El propósito de los autores del presente trabajo, sigue siendo construir una perspectiva
psicobiológica que recoja las propuestas psicoanalíticas de Freud, las aportaciones de las
teorías del condicionamiento, las de la teoría del sujeto y las de las ciencias actuales de
la biología y de la cultura, para abordar la problemática humana contemporánea, en este
caso el problema de la obesidad.
El eje que se propone es el de la economía evolutiva, es decir, el de una economía
culturalmente determinada en un contexto ecológico y evolutivo que tiene como consecuencia la producción de entidades patológicas como la obesidad.
La visión actual del Homo sapiens sapiens es la de una especie con un cerebro muy
grande, necesario en la operación de redes socio-sexuales complejas (Wilson, 2000). No
es un cerebro muy grande para hacer cálculos operativos en abstracto, para razonar muy
rápido, integrar mucha información, para decidir de manera abstracta o simbólica mediante
conceptos complejos, sino para resolver históricamente la reproducción humana mediante
la significación evolutiva, es decir, mediante la moral.
La corteza cerebral humana es 60% mayor que la de los otros primates de su misma
talla, y este aumento radica en las áreas de la neocorteza que se usan en las competencias
sociales mediadas por la teoría de la mente. Ésta consiste en hacer mentalmente lo que
3URIHVRUD7LWXODU³%´7&)DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
15
Psicología de la obesidad
hace el otro con base en neuronas espejo (Arbib, 2005), pensar lo que piensa el otro, saber lo que el otro quiere que yo haga y lo que el otro quiere de mis pensamientos. Es la
capacidad de adivinar el pensamiento de los congéneres, lo que Nava (2002) considera
como función psicoética del cerebro humano. La inversión parental es la práctica social
por medio de la cual nuestra especie construye tanto el desarrollo del lenguaje como la
teoría de la mente. De las especies conocidas, la humana es la que invierte más en sus
crías, implicando hasta ahora una intensa inversión materna, una excepcional inversión
paterna, además de la inversión nona de las abuelas. Curiosamente, la humana es una de
las tres especies de animales conocidos en la que las hembras presentan menopausia, es
decir, periodos más o menos prolongados del ciclo vital, en los cuales las hembras pierden
su capacidad reproductiva como individuos para favorecer la reproducción de sus nietos,
y una de las pocas especies de primates en las que el padre se involucra directamente en la
crianza de sus hijos. Si bien es evidente el condicionamiento corpóreo de la menopausia y
de la maternidad, el paternaje humano pareciera ser un fenómeno mediado instrumental
y socioculturalmente.
Una tercera característica de la especie humana es la evolución tecnológica, es decir,
la construcción instrumental de objetos para su uso: las herramientas. Esta condición ha
generado una dinámica ecológica que en los últimos 10 000 años ha modificado violenta
e irreversiblemente las relaciones reproductivas de la especie con nuestro cuerpo y sus
relaciones ecológicas.
Hace 90 000 años estábamos muy lejos del ambiente que nos rodea hoy, y en aquel
ambiente el promedio de hijos reproductivos de una mujer era de tres como máximo. Sin
la tecnología actual, la probabilidad de que la especie se extinguiera era muy alta, y una
extraordinaria inversión parental era indispensable. Estábamos muy alejados de cualquier
concepto de sobrepoblación, y la capacidad de almacenar calorías era fundamental para
pasar de los periodos de abundancia a los de escasez, pero sobre todo para garantizar
suficientes nutrientes a los costosísimos infantes humanos durante al menos los primeros
5 años de vida, pues debido al enorme tamaño de su cerebro, el ser humano nace extraordinariamente inmaduro y requiere una dotación continua de leche muy rica durante el
primer año, después del cual es indispensable para el crecimiento de la neuromielina, el
sistema inmunológico y el resto del cuerpo, hasta alcanzar una relativa independencia a
los 6 o 7 años (Stuart Macadam Dettwyller, 1999).
Todos los habitus humanos (Bordieu, 1995), incluso hasta el descubrimiento de la
agricultura hace 10 000 años, han estado determinados por estas condiciones reproductivas
y han conformado durante casi 1 000 siglos las bases de nuestra organización social en las
relaciones de parentesco:
s ¿Yo soy hijo de qué madre?, ¿quién fue mi padre?, ¿de dónde vengo?, ¿a quién pertenezco? y ¿a quién pertenecen los otros? son las cuestiones básicas del pensamiento
histórico.
s Factores parentales, determinantes de las relaciones de esclavitud, de alianza y de las
funciones de apego y transmisión cultural.
s Funciones que reproducen en pertenencia mediante las relaciones de identificación,
inversión, protección, individuación y altruismo discriminatorio, con el que hemos
barrido a todos nuestros demás congéneres.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
16
Evolución humana y obesidad
17
Ya no habrá chimpancés en libertad, no habrá gorilas u otros monos en libertad. Somos
una especie que tiende a agotar los ecosistemas, y así probablemente hemos extinguido
a los Australopitecus, a los Erectus o a los Hábilis, quienes hasta hace 30 000 años vivían
en la Tierra.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
PERO ¿QUÉ TIENE QUE VER ESTO CON LA OBESIDAD?
La medicina evolutiva ha abordado problemas de salud como el alcoholismo, los infartos,
el cáncer y la obesidad, mediante la teoría evolutiva para mejorar la comprensión de los
síntomas y las terapéuticas. Explorar las fuerzas evolutivas que han formado nuestros
cuerpos, puede darnos nuevas hipótesis acerca de las causas de las enfermedades y señalar
la forma de generar nuevos y mejores tratamientos. Por ejemplo, en la preeclampsia se ha
sugerido que los fetos pueden producir la proteína que la origina, aumentando el riesgo de
la madre ante nuevos embarazos, lo que favorece que ésta se dedique sólo al hijo productor
de esta proteína (David Heigh, en Zimmer, 2004). También se ha descubierto que el estrés
nutricional en los fetos puede disparar un mecanismo proteico que protege al cuerpo de
la desnutrición. Cuando estos individuos son sometidos a las dietas modernas, responden
con el mortal síndrome metabólico de la obesidad, hipertensión y diabetes (Nesse, 2006),
lo que demuestra que el cuerpo humano no es una maquina perfectamente diseñada sino
un sistema biológico que evoluciona por selección natural mediante compromisos que
permiten ventajas y vulnerabilidades.
La medicina tradicional todavía se resiste a estos nuevos modelos en su trabajo porque
desconoce la teoría evolutiva, aunque forma parte del pensamiento biológico. Se han publicado trabajos en los que se aborda esta perspectiva y se dedican innovadores esfuerzos
a la comprensión de la obesidad.
Nuestros cuerpos están construidos para un medio ambiente que no tiene nada que
ver con el que vivimos ahora. El medio ambiente para el que están construidos nuestros
cuerpos fue el del Pleistoceno, hace 90 000 años. ¿Cómo era ese ambiente? Una persona
caminaba en promedio 7 kilómetros diarios y/o lactaba a un pequeño, y las posibilidades
de comer alimentos con muchos azúcares eran muy bajas, la protección social era absolutamente indispensable y la posibilidad de conflictos por estrés en las relaciones sociales
era mínima. Los conflictos no resueltos no podían sostenerse, entre grupos podía haber
guerras largas y distanciamientos, pero dentro de los grupos había que ser muy unidos y
muy cohesivos. (Trevathan, XIV, 1999).
Esta reconstrucción de lo que fue el medio ambiente que moldeó por selección
natural nuestros cuerpos permite entender que las ventajas de la modernidad pueden no
serlo, sometiendo a nuestro cuerpo a condiciones intensamente adversas, aunque vivamos
muchos más años que nuestros antepasados. Ellos a los 25 años habían tenido a sus hijos,
podían ser abuelos y morían a los 30; nosotros (en los grupos occidentales desarrollados)
tenemos un promedio de vida de 70 años, cuyo final se sostiene en la soledad. Es frecuente
que no queramos tener hijos, o que tengamos sólo uno, y que ese hijo sólo requiera de
Psicología de la obesidad
nuestra existencia para que le administremos una buena guardería o educación y algunos
juegos o implementos informáticos.
Es evidente que vivimos en condiciones considerablemente distintas y que se contraponen con nuestra genética y nuestra biología, y que han ido generando alteraciones en
diferentes áreas. Una de ellas es el control de peso, el crecimiento del tejido adiposo, que
en su momento constituyó una estrategia ventajosa en caso de faltar alimento. Cuando
iba a faltar alimento podíamos acumularlo, independientemente de los mecanismos de la
saciedad, en función de nuevos escenarios carenciales posibles. La buena gordura anunciaba
un invierno donde conseguir alimento y calor representaba un riesgo; entonces se ganaba
o perdía peso de acuerdo al clima, al día o al momento del desarrollo, y nuestra relación
con las condiciones ambientales nos permitían ajustes más fáciles que en un ambiente en
donde no existen estas variaciones de alimentación y/o de desgaste tan grandes, que nos
obligan a ejercer ajustes muchísimo mas finos y complejos.
En los países con estaciones marcadas, una persona delgada estaba tan desajustada
antes del invierno como una gorda después del invierno. Los contextos variaban y no era
útil la idea de un peso determinado en todo el año. No era conveniente tener las mismas
proporciones de peso corporal cuando se tenía 5 años que cuando se tenía 12, 14 o 18.
La falla consistía en no poder hacer los ajustes necesarios; ahora se trata de mantener un
peso estable, aunque las condiciones sean muy inestables, aunque no sepamos si tendremos
trabajo, familia,amigos, escuela o casa en un futuro inmediato, porque lo único que sabemos
es que nuestra vida depende del mercado moderno, donde todo lo permanente se desvanece
en el aire (Marx, Manifiesto del partido comunista, 1848). Y podríamos preguntarnos: ¿en
qué se sostiene el supuesto sanitario de que nuestro peso tiene que ser estable?
Nuestra capacidad de acumular energía se ha transformado en un riesgo porque hemos perdido la capacidad de regulación. Estamos obligados a consumir lo que nos ofrece
el mercado y como nos lo ofrece (fast food). Tendremos que trabajar intensamente en
condiciones de tortura sedentaria, acumulando energía para un hijo o para un nieto que
no vendrá nunca, y desquiciando nuestros sistemas de regulación. Los primeros obreros
morían extenuados en las fábricas, y los obreros actuales viven y mueren enterrados en el
anquilosamiento, las adicciones y la gordura, convencidos además de su devaluación como
personas y dispuestos a consumir cualquier cosa o terapia que los libere. Así, se transforman
en adictos al buen cuerpo en nombre de la salud, poniendo de nuevo en riesgo sus vidas
y/o sus carteras, perdiendo aún más la capacidad de percibir lo que necesita su cuerpo para
vivir y administrándole compulsivamente lo que lo destruye. Esto se hace muy evidente en
la anorexia o la bulimia; en las cuales, al borde de la muerte por inanición, la percepción de
la imagen corporal se encuentra distorsionada propiciando el incremento de dicho estado.
¿Es la obesidad el problema, o se trata más exactamente de un derivado de otros desordenes? Y si así fuera, ¿Estos desórdenes originarios son comprensibles desde la medicina,
la psicología o la antropología?
Se ha dicho hasta el cansancio que se trata de un problema complejo interdisciplinario
cuyas cifras amenazan todo el sistema de salud pública, pero es evidente que no se resuelve
con la medicación, con la recomendación de hacer más ejercicio o la prescripción de dietas,
porque todo esto no es más que un paliativo para el problema de origen.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
18
Evolución humana y obesidad
19
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
¿POR QUÉ?
La obesidad se presenta más en mujeres y en las poblaciones de los cinturones de miseria
de las grandes ciudades (Hawks, 2001). Se observa que no es un padecimiento de los que
disfrutan de estabilidad en el concierto social, sino un estigma de los grupos frágiles (González, Mazorta & Horta, 2002), por lo que evolutivamente se transforma en una forma
precaria de vida, en una estrategia fallida de defensa, en una automedicación peligrosa
usada contra los elevados niveles de ansiedad, confusión y estrés, como las adicciones o
algunas formas de locura. En nuestra cultura se presenta como un liberador paradójico de
la exclusión y la agresión social, pues por una parte se valora el consumo y la sumisión,
mientras por otra se le persigue, lo que aumenta la ansiedad, la confusión y la angustia.
El obeso está amenazado por la enfermedad y por su entorno social, que lo devalúa
y estigmatiza sin profundizar en la complejidad del problema. La imposición cultural de
modelos simplificados, rígidos y excluyentes del cuerpo vivo puede ser más peligrosa que
la obesidad misma; el cuerpo “maniquí” que determina una relación robotizada con los
otros, constituye el origen mismo de la problemática de la obesidad contemporánea.
Estos modelos niegan el valor evolutivo de la variabilidad genética y su importancia en
la estabilidad de la especie. Homogeneizar los factores de masa corporal repite los principios
de la raza superior, donde se excluyen quienes no se sujetan a un fenotipo predeterminado.
Esto no debe entenderse como la ignorancia de los efectos dañinos que puede tener la
obesidad en la salud y la calidad de vida de una persona, sino como la comprensión de su
función en el proceso de adaptación del organismo a su ambiente. El tratamiento de este
problema requiere de la sensibilidad necesaria para diferenciar entre las diversas estrategias
útiles o lesivas derivadas de la variabilidad genética y/o social, condiciones ecológicas específicas y un problema realmente patológico. En resumen, el tratamiento de este problema
requiere de la cabal comprensión de la respuesta diferenciada y única de cada uno de los
pacientes a sus condiciones de vida y a los tratamientos propuestos, considerando que las
variaciones bruscas en la dieta o en las formas de vida producen de manera necesaria un
desajuste en los mecanismos de autocontrol históricamente establecidos en nuestro cuerpo, generando un círculo vicioso de ajustes y desajustes que desemboca en una obesidad
producida por los mismos intentos de control.
Hemos creado una cultura extraordinariamente sedentaria y consumista, donde
los recursos para manejar los conflictos emocionales, el estrés y las pérdidas consisten
precisamente en consumir objetos que nos hacen sentir bien, como los carbohidratos y
otros alimentos o bienes asociados al bienestar, los cuales junto al consumo de fármacos
prohibidos y/o permitidos (como los ansiolíticos, antipsicóticos y antidepresivos) inciden
violentamente sobre los mecanismos del sistema autónomo de regulación de la actividad y
el de la acumulación de grasas. Por su parte, las dietas prescritas médicamente para reducir
la obesidad aumentan el estrés y la ansiedad al demandar la disminución en la ingesta de
calorías, manteniendo los requisitos alimenticios básicos sin considerar la complejidad
fisiológica individual, las significaciones culturales y los costos emocionales, económicos
y ecológicos. La prescripción de ejercicio, disociada de la actividad y el entorno necesario
para el sujeto, implica otra fuente de conflicto para una población que trabaja más de 12
Psicología de la obesidad
horas y ocupa más de cuatro en transporte sin actividad física, rodeada además de la oferta
constante de calorías baratas. La gimnasia cotidiana organizada en los ambientes laborales
y educativos de países como Japón y China es una estrategia cultural que parece útil a
pesar de los costos que representa para la cadena productiva.
La falta de sueño y/o de calidad de sueño, así como dejar otras adicciones, como el
tabaquismo, el alcoholismo, también generan el aumento de peso en una primera etapa y
pueden transformarse en el origen de una obesidad crónica cuando la alimentación normal
y necesaria sustituye una adicción original. Considerar a la obesidad como una forma de
adicción ha dado resultados positivos al sustentar la terapéutica en la reconstitución y el
reforzamiento de vínculos socioafectivos que modifican la autoimagen y contienen las
intensas ansiedades, mediante grupos terapéuticos altamente cohesivos y estables, como
los de Alcohólicos Anónimos.
En resumen, para combatir los trastornos de obesidad producidos por nuestra cultura es
necesario construir una nueva cultura de la alimentación y de la actividad que nos permita
vivir mejor en el mundo real que hemos creado y en el que vive, la mayoría de la población
humana, un mundo muy alejado de los prototipos de la publicidad construida por los grupos privilegiados. Es necesario recuperar la sabiduría de las dietas populares tradicionales
ajustadas a las historias evolutivas de los diversos grupos humanos y sus ecosistemas, pues
resulta absurdo sujetarse a una dieta conveniente en Alaska o en los grandes restaurantes
de París para vivir en los ambientes populares del trópico y viceversa.
Si recordamos las primeras formas de arte humano, vendrán a nuestra mente las hermosas figuritas prehistóricas de las Venus, que marcan la aparición del Homo sapiens en nuestro
planeta hace aproximadamente 80 000 años. Dichas figuras representan, mediante una
mujer obesa, la concepción de la belleza, de la vida y de la fertilidad. Las imágenes de Buda
obeso simbolizan el perfecto equilibrio del hombre y no sus problemas cardiovasculares o
diabéticos. El cuerpo es una misteriosa puerta a la sabiduría que nos vincula con millones
de años de evolución de la vida en la Tierra. Es una parte de nosotros mismos que no podrá
sustituirse con una máquina robotizada sin someternos a patologías más graves que las que
pretendemos combatir. Falta mucho que aprender acerca de nuestro cuerpo, y para esto
es indispensable escuchar y observar más que controlar y dominar.
REFERENCIAS
Arbib, M. (2004). The mirror system hypothesis. Linking language to theory of mind. European Science
http://www.interdisciplines.org/medias/confs/archives/archive_7.pdf
Bordieu, P. (1995). Respuesta por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.
González, P.U. Mazorra, Z.R. & Horta R.H. (2003). Factores sociales predisponentes de la obesidad.
Ef Deportes Revista Digital 8(48).Buenos Aires. Acceso a internet: 11-02-2013 http://www.
efdeportes.com/efd48/obesidad.htm
Hawks, S.R. (2001). Human Culture and the Global Epidemic of Obesity. Health Weight Journal, 15(6),
85-89.
Lévi-Strauss, C. (1949/1969). The Elementary Structures of Kinship. (trans.). J.H. Bell, J.R. von Sturmer
and Rodney Needham. Boston: Beacon Press.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
20
Evolución humana y obesidad
21
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Nesse, R.M. (2007). The importance of evolution for medicine. Evolutionary Medicine. New York:
Oxford University Press.
Stuart Macadam, P. (1995). Breastfeeding: Biocultural Perspectives (Foundations of Human Behavior).
USA: Aldine de Gruyter.
Trevathan, W.R, Mckenna, J.J. & Smith, E.O. (1999). Evolutionary Medicine. New York Oxford
University Press.
Wilson, E.O. (2000). Sociobiology. The new synthesis. E.U.A: Belknap Press. Harvard University.
Zimmer, C. (2004). Stretching the limits of evolutionary biology. Science, 28, 304(5675), 1235-1236.
Capítulo 3
Importancia del estudio
y tratamiento
de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Lucy María Reidl Martínez*
Raquel del Socorro Guillén Riebeling**
La obesidad es una enfermedad multifactorial y compleja en cuyo desarrollo intervienen
factores genéticos, conductuales y ambientales. Es un problema biológico asociado con
los aspectos psicológico, social y educativo del individuo que la presenta. De progreso
lento y gradual, la obesidad es resultado del desequilibrio entre la ingesta de nutrientes y
el gasto de energía.
Su expansión a nivel mundial en los últimos 25 años ha sido motivo de preocupación,
convirtiéndose en uno de los principales problemas de salud pública y la enfermedad
nutricional más frecuente del mundo, con casi 300 millones de obesos adultos, y ha sido
definida desde 1997 como la epidemia del siglo XXI (WHO, 2006) por la Organización
Mundial de la Salud (OMS).
En Europa se ha observado un aumento de la prevalencia en diversos países, siendo
especialmente relevantes los datos relativos al Reino Unido, España y Francia (Oliva,
González, Labeaga & Álvarez, 2008).
Las cifras de la obesidad en México indican que siete de cada diez adultos en México
presentan sobrepeso, incluyendo 30% que sufren de obesidad. Los datos de la encuesta de
3URIHVRUDWLWXODU³&´7&)DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
3URIHVRUD WLWXODU ³$´ 7& 3VLFRORJtD &OtQLFD )DFXOWDG GH (VWXGLRV 6XSHULRUHV =DUDJR]D 8QLYHUVLGDG
1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
23
Psicología de la obesidad
nutrición de 2005 (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición [Ensanut], 2006) señala que
el porcentaje de personas con sobrepeso creció 7 puntos porcentuales a partir de 2000 y
que la tendencia ascendente seguramente continuará al menos por unos años. En México,
64.2% de la población de 20 a 64 años de edad padece obesidad o sobrepeso (IMC > 25 kg/
m2) (Encuesta Nacional de Salud [ENSA], 2000). En los adultos más jóvenes el porcentaje
pasó de 48 a 53% en el periodo descrito, pues en el 2006 las personas mayores de 20 años
mostraban sobrepeso (71% en mujeres y 66.7% en hombres). La presencia de sobrepeso en
niños de 5 a 11 años de edad se elevó de 18.6 a 26% en el periodo comprendido entre 1999
y 2006. Por su elevada y creciente prevalencia, la obesidad crónica en niños y adolescentes
es ya un problema de salud pública. En México su crecimiento ha sido más rápido que
en otros países, y se ha convertido en un problema que requiere medidas de prevención y
tratamiento que incidan sobre los diversos factores que la componen y favorecen.
El conocimiento y tratamiento de la obesidad es motivo de estudio de los médicos,
nutriólogos y psicólogos que atienden a pacientes obesos en el cuidado de la salud.
La obesidad ha sido descrita como el exceso de adiposidad cuya localización característica en mujeres y hombres conlleva el aumento de peso que pone en riesgo la salud del
individuo. Asimismo, constituye una enfermedad crónica, un padecimiento complejo que
es producido por la interacción de factores genéticos y ambientales, así como por diversos
estilos de vida, una entidad heterogénea que por su expresión clínica constituye en sí misma
un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas comorbilidades o enfermedades asociadas como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, cáncer, así como
problemas musculoesqueléticos, respiratorios y cardiovasculares desde hace muchos años
(World Health Report, 1977; WHO, 2003).
La obesidad puede ser un factor de riesgo de trastornos psicológicos, la expresión
sintomática de otras condiciones patológicas o la consecuencia final de regulaciones homeostáticas y adaptativas asociadas a trastornos psicopatológicos.
De manera convencional, una persona obesa se define como aquella que pesa 20%
más del peso ideal especificado con respecto a su sexo, estatura y composición corporal
(Flarherty, 1995). Se ha partido de diversos indicadores y valores asociados para el diagnóstico de la obesidad. Entre los indicadores utilizados para establecer el nivel o grado de
obesidad figura el índice de masa corporal (IMC), que es el resultado de dividir el peso
corporal en kilogramos entre el cuadrado de la estatura en metros.
Utilizando el IMC como parámetro de sobrepeso u obesidad con los valores recomendados por la Norma para el Tratamiento de la Obesidad (NOM-174-SSA1- 1998) de
hombres y mujeres adultos, se consideran obesas aquellas personas que tienen un IMC
>27. Pero en la característica talla baja de la población mexicana (<160 cm para hombres
y <150 cm para mujeres), el IMC para el diagnóstico de obesidad es de > 25. De esta
manera, se considera que hay sobrepeso cuando el IMC es mayor a 25 y menor a 27 en la
población adulta en general, y para la población de talla baja cuando el IMC es mayor a
23 y menor a 25. La clasificación diagnóstica de obesidad propuesta por la OMS (1997),
de uso mundial, divide a la obesidad en grado I (IMC de 30.0 a 34.9), grado II (IMC de
35.0 a 39.9) y grado III (IMC > 40). En el caso de la obesidad infantil, el peso de 110 al
119% mayor al ideal se diagnostica como sobrepeso; entre 120 y 129% como obesidad,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
24
Importancia del estudio y. . .
25
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
y como obesidad severa si es superior a 130%. El IMC se utiliza para el caso de niños
mayores de 2 años, considerando que si es superior al percentil 75 existe sobrepeso, mayor
al percentil 85 obesidad, y si está por arriba del percentil 97 se trata de obesidad severa.
Los marcadores somáticos de riesgo de obesidad en niños son la presencia de acantosis
nigricans en cuello, axilas, ingles y otras partes del cuerpo, así como una circunferencia de
cintura mayor a 90 cm.
Otro indicador alternativo se refiere al índice de cintura-cadera o la medición de la
cintura, que han resultado ser útiles para estimar los riesgos de desarrollar enfermedades
como la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular. Cuando
la cintura mide más de 102 cm en el varón y más de 88 cm en la mujer, es indicativo de
un riesgo mayor.
La obesidad es un desorden multifactorial que se manifiesta como el aumento anormal
de la grasa corporal (Bray, 1989), que es resultado de un desorden metabólico (Amatruda y
Linemeyer, 2001, en Vera, 2007) y que se relaciona con factores biológicos, socioculturales
y psicológicos.
La Norma Oficial Mexicana (NOM-174-SSA1-1998, 2001) para el manejo integral
de la obesidad establece que ésta es de etiología multifactorial, relacionada con aspectos
genéticos, ambientales y de estilo de vida que conducen a un trastorno metabólico debido
a la ingestión de calorías que exceden al gasto energético, lo que ocasiona aumento en los
depósitos de la grasa corporal y ganancia de peso.
Es heterogénea en cuanto a su expresión clínica. Las personas con obesidad grado
I viven en busca de dietas y medicamentos antiobesidad. Inicialmente su padecimiento
suele tener más impacto en lo psicológico y lo social que en lo biológico. En la obesidad
mórbida (grado IV), las comorbilidades son tan evidentes que la obesidad constituye evidentemente una enfermedad.
PREVALENCIA DE OBESIDAD EN EL MUNDO
La obesidad representa en la actualidad un reto sanitario muy importante en el mundo
desarrollado. En esta encrucijada del cambio de milenio, la OMS ha definido a la obesidad
como una de las epidemias del siglo XXI. Este alarmista enunciado está justificado por los
preocupantes datos epidemiológicos que revelan un importante aumento de la prevalencia
de la obesidad en la mayoría de los países desarrollados.
Así, son especialmente preocupantes los datos de EUA que revelaron un gran aumento
de la prevalencia de obesidad en el periodo comprendido entre la realización del estudio
NHANES II (1976-1980) y la del estudio NHANES III (1988-1994) (1994). En Europa se
ha observado también el aumento de prevalencia en diversos países, siendo especialmente
relevantes los datos relativos al Reino Unido. En España la prevalencia de sobrepeso y
obesidad en adultos entre 25 y 60 años de edad afecta a 13.4% de la población, mientras
que el sobrepeso (IMC entre 25 y 30) tiene efectos negativos en alrededor de 40% de ésta
(Palavecino, 2004).
26
Psicología de la obesidad
En América Latina y el Caribe tiende a aumentar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población adulta tanto masculina como femenina, y cuyas edades oscilan entre
18 y 65 años (Peña y Bacalao, 2005).
El doctor Julio Frenk Mora entregó en septiembre de 2006 el Informe salud: México 20012005 durante el Quinto Foro Ciudadano en Salud. Las condiciones de salud de la población
reportada se refieren a las existentes entre 2001 y 2005, donde se señala que la mortalidad
asociada con obesidad es aproximadamente de 50 000 muertes por año, ya que 39% de
la población adulta presenta sobrepeso y 30% obesidad. La prevalencia de obesidad es 11
puntos porcentuales más alta en las mujeres que en los hombres, y alcanza su máximo en
la población de 50 a 59 años de edad. En este grupo de edad el porcentaje de personas
obesas es el doble que en menores de 30 años. Deben resaltarse dos hechos adicionales:
por un lado, el crecimiento del porcentaje de población con sobrepeso u obesidad entre
2000 y 2005, periodo en que dicha prevalencia creció 7 puntos porcentuales, y por otro,
la alta frecuencia de este factor de riesgo en las comunidades rurales.
En 2012, se publica la Encuesta Nacional de Salud la cual señala importantes cambios
en la condición de salud y obesidad de la población:
En relación con el sobrepeso y la obesidad en menores de cinco años se ha registrado
un ligero ascenso entre 1988 y 2012, pasando de 7.8% a 9.7%, respectivamente. El principal
aumento de la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad se observa en la región norte
del país, con 12%. Los niños en edad escolar (ambos sexos), de 5 a 11 años, presentaron
una prevalencia nacional combinada de sobrepeso y obesidad en 2012 de 34.4%, 19.8%
para sobrepeso y 14.6% para obesidad. En el mismo grupo de edad, las niñas presentaron
una prevalencia combinada del 32% de sobrepeso y obesidad, 20.2% y 11.8%, respectivamente, mientras que los niños mostraron una prevalencia de sobrepeso del 19.5% y 17.4%
de obesidad, 36.9% combinados (ENSANUT, 2012: 28).
La prevalencia combinada de sobrepeso u obesidad fue de 73% para las mujeres y 69.4%
para los hombres (figura 10-1). En hombres y mujeres, los valores más bajos de sobrepeso
se presentan en los grupos de edad extremos en la edad adulta; el más joven, de 20 a 29
años y el de mayor edad, 80 años o más. En las mujeres, el valor máximo de sobrepeso se
presenta de los 30 a los 39 años, mientras que en hombres se observa de los 60 a los 69
años. En el caso de la obesidad, la prevalencia más alta en mujeres se registra de los 50 a
los 59 años, y en hombres de los 40 a 49 años. En los adultos mexicanos se observa una
prevalencia de obesidad abdominal del 64.5% en hombres y 82.8% en mujeres. La prevalencia de obesidad abdominal más alta se registró en el grupo de 50 a 59 años en mujeres
(93.9%), y en hombres en el grupo de 60 a 69 años (78.3%). No hubo diferencias en las
prevalencias nacionales de sobrepeso por tipo de localidad (urbana 38.8% y rural 39.1%), y
en cuanto a la obesidad, la prevalencia fue del 34% en áreas urbanas y del 26.5% en zonas
rurales. La región norte del país tuvo una prevalencia de sobrepeso del 35.9% y de obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
OBESIDAD EN MÉXICO
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Importancia del estudio y. . .
27
del 37.2%; el centro presentó 39.5 y 30.3% de obesidad y sobrepeso, respectivamente; la
Ciudad de México tuvo 39.9% de sobrepeso y 33.9% de obesidad y la zona sur de México
presentó 39.6% de sobrepeso y 31.6% de obesidad (figura 10.-2).
De 1988 a 2006 la prevalencia de sobrepeso en mujeres de 20 a 49 años incrementó
41.2% y la de obesidad 270.5%. Si bien la tendencia de sobrepeso disminuyó 5.1% entre
el año 2006 y 2012, la de obesidad aumentó únicamente 2.9% l En el caso de los hombres
mayores de 20 años, en el periodo de 2000 a 2012 la prevalencia de sobrepeso aumentó
3.1% y la de obesidad incrementó 38.1%. La velocidad de incremento en el periodo 2006
a 2012 fue menor (sobrepeso=0.2% y obesidad=10.7%) que el observado en el periodo
2000-2006 (sobrepeso=2.9% y obesidad= 24.7%) (ENSANUT, 2012: 31-32).
En 2005, los estados con niveles más altos de obesidad o sobrepeso fueron Quintana Roo
(73.9%), en hombres, y Durango (79.6%), en mujeres. Las cifras más bajas correspondieron
a Oaxaca (57.7%) y Guerrero (59.2%) para hombres y mujeres, respectivamente. Aun en
los estados con cifras más bajas, la prevalencia de sobrepeso y obesidad sobrepasa 50%.
Por la trascendencia que ha tomado este problema, puede calificarse como una epidemia
entre la población mexicana. Los cambios en el perfil epidemiológico del país responden,
entre otros aspectos, a la elevada frecuencia de algunos factores de riesgo que se asocian con
conductas poco saludables. Entre estos factores sobresalen el sobrepeso y la obesidad. Las
cifras más recientes indican que siete de cada diez adultos en México presentan sobrepeso,
incluyendo 30% que sufren de obesidad.
Los datos de 2005 evidencian que el porcentaje de personas con sobrepeso creció 7
puntos porcentuales a partir de 2000 y que la tendencia ascendente seguramente continuará
al menos por unos años, ya que la prevalencia de sobrepeso y obesidad se ha incrementado
aun en los adultos más jóvenes, en los cuales pasó de 48 a 53% en el periodo referido.
Como se ha señalado, el sobrepeso incrementa la probabilidad de desarrollar diabetes,
enfermedades cardiacas y cerebro-vasculares, algunos tipos de cáncer y enfermedades de
la vesícula biliar, y también tiene efectos negativos en el desarrollo emocional y social de
los individuos.
La obesidad induce trastornos en varios órganos y sistemas del cuerpo humano que
ponen en riesgo su salud y calidad de vida. Puede amenazar la vida del paciente, por lo
que disminuye su posibilidad de sobrevida. La magnitud que ha alcanzado la obesidad
en México permite calificar este problema como una epidemia que requiere acciones
inmediatas, como la promoción a nivel poblacional de la actividad física y restricciones al
consumo de alimentos de calidad nutricional inadecuada en escuelas y oficinas.
CO-MORBILIDAD
La obesidad representa uno de los mayores problemas de salud pública en México al
condicionar la expresión de las dos patologías que causan el mayor número de muertes:
la diabetes mellitus tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
Las principales complicaciones médicas de la obesidad son diabetes mellitus tipo 2,
dislipidemia, osteoartritis, gota, enfermedades cardiovasculares, trastornos de la ventilación
28
Psicología de la obesidad
pulmonar, trastornos del aparato digestivo y algunos tipos de cáncer, así como fenómenos
fisiopatogénicos como la resistencia a la insulina, la hipertensión arterial, el estado procoagulante, las alteraciones en la reproducción y la disfunción del eje hipotálamo-hipófisissuprarrenal (Zacarías y Mateos, 2004).
Además, el tipo de distribución de la grasa corporal corresponde a un fenotipo particular
y se considera factor de riesgo para otras enfermedades. Sus tipos son:
1. Obesidad generalizada o mixta (tipo sandía*). En ésta la acumulación de grasa se
distribuye de manera uniforme en el cuerpo. Aunque se presenta en adultos, es más
frecuente en niños.
2. Obesidad androide (tipo manzana). Se encuentra predominantemente en la parte
superior y ventral del tronco. Está relacionada con una mayor acumulación de ácidos
grasos libres en el hígado, lo que disminuye la sensibilidad hepática a la insulina y
aumenta la aparición de síndrome metabólico (Weiss, Dziura et al., 2004. En Vela,
2007).
3. Obesidad ginecoide (tipo pera). La acumulación de grasa se encuentra principalmente
en caderas, muslos y a nivel subcutáneo.
a) El ambiente que influye sobre el estilo y calidad de vida de los individuos por la
disposición de alimentos y nutrimentos, de ambientes saludables para llevar a cabo
la actividad física y la convivencia social. La dificultad para preparar y consumir los
alimentos en tres tiempos (desayuno, comida y merienda), aunado al mayor acceso
de medios de transporte y de comunicación que ponderan la actividad mental sobre
la física, han dado como resultado la transición nutricional (Popkin, 1994), y ésta a
su vez al incremento de obesidad en la población.
b) El genético, que identifica a cada individuo y su condición corporal con un fenotipo
característico. Para la condición obesa se han asociado ciertos genes, en particular
para la población mexicana (Arellano-Montaño et al., 2004; Martorell, 2005).
COMPLICACIONES DE LA SALUD A CAUSA DE LA OBESIDAD
La obesidad contribuye a la aparición de las llamadas enfermedades crónico-degenerativas
(diabetes, hipertensión y cardiovasculares) tanto en hombres como en mujeres (Field,
Coakley, Must et al., 2001). Además, en relación con la resistencia a la insulina, las alte-
7LSLILFDGDGHHVWDPDQHUDDOFDUHFHUGHXQUHIHUHQWHLFRQRJUiILFR *XLOOpQ5LHEHOLQJ © Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
En la obesidad intervienen diversos factores:
Importancia del estudio y. . .
29
raciones en el metabolismo de los carbohidratos y lípidos, así como las elevaciones de la
presión arterial y el aumento de peso, conforman lo que se conoce como síndrome metabólico (Arellano-Montaño et al., 2004).
Como enfermedad crónica, la obesidad predispone a una serie de padecimientos (Bray,
1989), como los que a continuación se refieren.
Diabetes mellitus tipo 2 y dislipidemia
Obesidad androide, resistencia a la insulina, hiperinsulinemia, dislipidemia, hipertensión, enfermedad arterial coronaria, enfermedad cerebro-vascular, hipertensión y diabetes mellitus.
Osteoartrosis
Los principales sitios afectados son mano, pie, rodilla y cadera. La relación entre obesidad
y osteoartrosis de rodilla es más fuerte en mujeres que en hombres.
Gota
La incidencia de gota aumenta con el peso corporal elevado porque la obesidad se acompaña
de disminución en la eliminación de uratos y aumento de su producción.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Trastornos cardiovasculares
La obesidad androide incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo
la hipertensión arterial, enfermedad vascular cerebral, hipertrofia ventricular izquierda,
arritmias, insuficiencia cardiaca, enfermedad coronaria y enfermedad vascular periférica.
Ventilación pulmonar
Aproximadamente 50% de las personas con apnea del sueño y 70% de los pacientes con
apnea obstructiva del sueño son obesos. Es más común en el sexo masculino entre los 40
y 60 años de edad.
Sistema gastrointestinal
Las complicaciones gastrointestinales y hepáticas consiste en: esteato-hepatitis no alcohólica,
reflujo gastroesofágico y aumento en el riesgo de litiasis vesicular.
30
Psicología de la obesidad
Cáncer
Se reporta mayor mortalidad en pacientes obesas debido a cáncer de la vesícula biliar,
mama, útero (cérvix y endometrio) y ovarios. La mayor causa de mortalidad en varones
se debe a cáncer rectal y de próstata. Se ha detectado un incremento de cáncer de colon
tanto en las mujeres como en los hombres. La asociación obesidad-cáncer se ha demostrado
principalmente en mama y colon.
La obesidad requiere una atención que incida sobre los factores de riesgo asociados, como
los biológicos, psicológicos y socioculturales, ya que los objetivos terapéuticos son el cuidado
a la salud (con la consecuente pérdida de peso corporal), la reducción de comorbilidades
asociadas a la obesidad y la disminución del impacto en complicaciones posteriores. Para
ello se establece como atención básica el plan alimentario, la incorporación de actividad
física, la adherencia terapéutica y la intervención psicológica adecuada a cada paciente.
Como señala la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, el tratamiento
médico-quirúrgico, nutriológico y psicológico del sobrepeso y la obesidad para el manejo
integral de la obesidad deberá ajustarse a los principios científicos y éticos que orientan la
práctica médica, respaldado científicamente en investigación para la salud, en especial de
carácter dieto-terapéutico individualizado, farmacológico y médico-quirúrgico.
Por tratamiento integral se entiende el conjunto de acciones que se realizan a partir del
estudio completo e individualizado del paciente con sobrepeso u obesidad, el cual incluye
el tratamiento médico, nutricional y psicológico, así como un régimen de actividad física y
ejercicio orientado a mejorar la calidad y el estilo de vida del individuo al abordar los factores
de riesgo asociados con la salud y modificar las comorbilidades (NOM-008-SSA3-2010).
En este sentido, el tratamiento indicado deberá entrañar menor riesgo potencial con
relación al beneficio esperado, y deberán evaluarse las distintas alternativas disponibles
conforme a las necesidades específicas del paciente, ponderando especialmente las enfermedades concomitantes que afecten su salud.
Para ello, un equipo multidisciplinario conformado por un psicólogo, un médico y
un nutriólogo establece el programa de intervención mediante la descripción diagnóstica
clínica que incluye la comprensión del entorno psicosocial del paciente para una mejor
comunicación entre éste y el terapeuta, con la finalidad de que el paciente se familiarice
con el tratamiento. A su vez, el paciente puede comprender la naturaleza y dinámica de
su condición de sobrepeso u obesidad e involucrarse activamente en su rehabilitación.
Como señala García-García (2004), la atención multidisciplinaria comprende una
atención individualizada y sistemática mediante la evaluación inicial del paciente y la elaboración de un diagnóstico médico, nutricional y psicológico. El diagnóstico de trastornos
de la conducta alimentaria y del estado emocional del paciente obeso es de primordial
importancia para establecer una adecuada estrategia de intervención.
Como una enfermedad crónica, la obesidad requiere de un tratamiento a mediano
plazo con la vigilancia de indicadores biológicos, como el índice de masa corporal, signos
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO E INTEGRAL
Importancia del estudio y. . .
31
vitales, indicadores de glucemia, colesterol total, colesterol de HDL y triglicéridos, así como
indicadores psicológicos tales como la percepción, autoestima y actitud al tratamiento,
ambientales y en relaciones interpersonales (Guillén-Riebeling, 2007).
Para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en personas adultas deben establecerse
los objetivos y las estrategias del tratamiento para reducir peso y controlar los factores
de riesgo asociados; favorecer la reducción de 10% del peso basal o reducción de 0.5-1
kg por semana durante 6 meses; identificar a los pacientes que necesitan tratamiento por
IMC > 27 o IMC = 25-29.9; detectar factores de riesgo asociados con circunferencia de la
cintura mayor a 88 cm en mujeres y mayor a 100 cm en hombres; un tratamiento básico
que incluye cambios en el estilo de vida, la alimentación y la actividad física, así como la
modificación de actitudes, cogniciones y emociones.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
OBESIDAD EN NIÑOS Y EN ADOLESCENTES
Los factores de riesgo asociados al desarrollo de obesidad en niños y adolescentes (Arellano, Bastarrachea, Bourges, Calzada León et al., 2004) son: a) niños con peso alto o bajo al
nacimiento; b) los ablactados tempranamente y/o que consumen alimentos industrializados
con alta densidad calórica; c) los que realizan actividades sedentarias por más de tres horas
al día; d) los que tienen familiares de primer grado con obesidad; e) los hijos de familias en
las que ambos padres trabajan, y f) aquellos con aislamiento social y problemas emocionales.
De los niños de 5 a 11 años, 18.8% presentan sobrepeso u obesidad, siendo mayor
su frecuencia en los estados del norte (25.9%) y en la Ciudad de México (25.1%) que
en los del centro y sur-sureste (17.7 y 13.2%, respectivamente). En las zonas urbanas es
más frecuente que en las rurales (21.4% varones y 23.5% mujeres versus 10.0% y 11.2%,
respectivamente). El inicio de actividades escolares a los 5 años se asocia con un aumento
en el porcentaje de niños obesos (Encuesta Nacional de Nutrición [ENN], 1999).
Una dieta saludable y la realización de ejercicio en suecos, chinos, finlandeses y diversos
grupos étnicos de EUA, entre los que destacan los hispanos, han mostrado de 33 a 58%
de retraso en la aparición de diabetes. Estos resultados se lograron con pérdidas de 5 a 7%
del peso inicial y aumento de la actividad física (Deurenberg, Yap y van Staveren, 1998).
La prevención de la obesidad infantil se basa en una nutrición adecuada y la promoción de actividades físicas, elegir alimentos elaborados en casa, favorecer el consumo de
frutas y verduras tanto en casa como en la colación escolar, y evitar el consumo frecuente
de alimentos ricos en harinas, grasas y bebidas azucaradas (Arellano-Montaño et al., 2004;
García-García, De la Llata-Romero, Kaufer-Horwitz, Tusié-Luna, Calzada-León, R. et al.,
2008).
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Y ABORDAJE SOCIOCULTURAL
La atención psicológica de la obesidad desde el enfoque conductual resalta la modificación
de los hábitos alimentarios o el cambio de la conducta alimentaria de las personas obesas.
32
Psicología de la obesidad
Otros enfoques, como el psicodinámico, el cognitivo-conductual o el sistémico, consideran, además de la conducta, otras variables, tales como las emociones, la personalidad, las
cogniciones y el contexto social del obeso para la comprensión de su estilo de vida.
Se añaden los aspectos culturales del paciente como las preferencias y conductas alimentarias que le caracterizan, como la elección de alimentos tradicionales, las festividades
familiares y sociales propias de su grupo y región. Todos estos elementos intervienen en el
establecimiento del tratamiento psicológico y multidisciplinario del paciente obeso, así como
de los objetivos del tratamiento y su logro. Por lo tanto, el psicólogo requiere establecer
metas y expectativas realistas de tratamiento para su paciente, además de poder identificar,
evaluar y atender de manera oportuna los factores psicológicos asociados a la obesidad y
la capacidad del paciente para iniciar un cambio en su estilo de vida.
El psicólogo puede identificar en el paciente obeso el inicio del problema, sus circunstancias, el resultado que espera alcanzar y el tiempo que esto tardará, así como la presencia
de problemas psicológicos asociados, como temores, depresión o angustia, y su relación
con la obesidad del paciente (Kleinman, 1978).
Asimismo, se deberá establecer en qué etapa decisional se encuentra el paciente respecto a su problemática (precontemplación: no hay intención de cambio; contemplación:
hay consciencia del problema, se piensa en él, pero no hay intención de cambiarlo; preparación: existe la intención de cambiar, pero no lo ha hecho en el último año; acción: se
han cambiado conductas, actitudes, experiencias o el entorno para superar el problema;
mantenimiento: se han modificado las conductas, se previenen recaídas y se consolidan los
logros) (Prochascka, DiClemente, Norcross, 1992; Velázquez, 2004).
Un tipo particular de obesidad es el “trastorno por atracón” (Binge eating), causado por la
sobreingesta; es común entre los pacientes obesos y se presenta hasta en 30% de los pacientes que asisten a clínicas de reducción de peso y en los candidatos a cirugía bariátrica.
Los criterios para el diagnóstico del trastorno por atracón (DSM-IV-TR, 2002) son:
a) Presencia de atracones recurrentes. Un atracón se caracteriza por la ingestión de
grandes cantidades de alimento en un periodo corto (dos horas); sensación de pérdida
de control sobre la ingestión de alimento (sensación de no poder parar de comer o
no poder controlar la cantidad o el tipo de comida que se ingiere).
b) Los atracones se asocian con tres o más de los siguientes síntomas: ingestión mucho más rápida de lo normal; comer hasta sentirse desagradablemente satisfecho;
ingestión de grandes cantidades de alimento a pesar de no tener hambre; comer a
solas para esconder su voracidad; sentirse a disgusto con uno mismo (depresión y
culpa); profundo malestar al recordar los atracones; que ocurran al menos 2 días a la
semana durante 6 meses consecutivos; no se asocia con conductas compensatorias
inadecuadas, como en el caso de la bulimia nerviosa (como provocarse el vómito,
ayunos prolongados, ejercicio excesivo, uso de laxantes, diuréticos o enemas).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
PSICOPATOLOGÍA ASOCIADA A LA OBESIDAD
Importancia del estudio y. . .
33
Para asociar el trastorno del atracón con la presencia de obesidad en la persona es necesario considerar el contexto donde se da el atracón, el ambiente, las conductas, las
emociones y las percepciones individuo relacionadas con el peso, la figura corporal y los
alimentos.
Otras consecuencias psicopatológicas son emociones de culpa, vergüenza, inadecuación
social, baja autoestima, ideas irracionales y conductas maladaptativas (Español Armengo y
Miján De la Torre, 2006; Sánchez Planell y Fernández-Valdés, 2002).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
APORTACIONES RECIENTES DE LA PSICOLOGÍA
AL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
Diversos estudios abordan los aspectos psicológicos asociados con la obesidad, referidos
a la visión integral del individuo, sus creencias, emociones y comportamiento (GuillénRiebeling, 2001), y desde la perspectiva cognitivo-conductual y cultural (Soria & Castro,
2004; Guillén-Riebeling, 2008; Mejía, 2009). También se han explorado las normas sociales
asociadas con la evaluación del autoconcepto e imagen corporal y la competencia social
en mujeres con obesidad mórbida (Almeida, Santos, Pasian & Loureiro, 2005), así como
las dificultades psicosociales de imagen corporal (Stunkard & Wadden, 1992; Stunkard y
Wadden, 1992, en Björntorp & Brodoff, 1992), expresión de la personalidad (Pinto de Azevedo, dos Santos y Cardoso da Fonseca, 2004), el autoconcepto, & insatisfacción corporal,
preocupación asociada a las demandas sociales y culturales de apariencia y delgadez, y el
desarrollo emocional, cognoscitivo, autoconcepto, locus de control, ansiedad y problemas
conductuales (Cataneo, Pimenta & Moreira, 2005).
Campos (1993) identificó las siguientes características psicológicas de obesos adultos:
pasividad, sumisión, preocupación excesiva por la comida, ingestión compulsiva de comidas
y drogas, dependencia e infantilismo, insatisfacción de la imagen corporal, miedo de no
aceptarse o a quererse, dificultades de adaptación social, agresión bloqueada, sentimientos
de abandono, inseguridad e intolerancia.
También se realizaron estudios en familias de niños obesos e imagen corporal (Venturini,
2000), aspectos psiquiátricos del tratamiento de la obesidad (Vasques, Martins & Pinto
de Azevedo, 2004) y del desorden del atracón (Brownley, Berkman, Sedway et al., 2007).
PUNTOS DE VISTA TEÓRICOS EMPLEADOS
PARA EL ESTUDIO DE LA OBESIDAD
Fishbein & Azjen (1975), en su teoría de la acción razonada (TAR), y Azjen y Madden
(1986) en su teoría de la acción planeada, refieren a la conducta con intención o propósito
para la acción aplicada al tratamiento de hábitos alimentarios. Según la TAR de Fishbein
& Ajzen (1975), son varios los factores que anteceden y explican la conducta humana. El
Psicología de la obesidad
determinante inmediato de la conducta es la intención del individuo para realizarla. Ésta
tiene a su vez dos elementos que la explican: uno es el individual, como la actitud; el otro
es de carácter social y colectivo, hace referencia al contexto sociocultural del individuo y se
encuentra como norma subjetiva. La teoría que proponen Ajzen & Maden (1986) considera
que no todas las conductas se encuentran bajo el control consciente del individuo, ya que
existen muchas situaciones en las que pueden surgir imprevistos, o en las que se necesitan
ciertas habilidades o recursos por parte de los individuos que, en última instancia, podrían
interferir en la intención de llevar a cabo una conducta. De esta manera consideran necesario incluir un tercer elemento de la intención de conducta, que es el control percibido.
La teoría social cognitiva de Bandura (1986) considera para el modelamiento de
hábitos adecuados la autoeficacia percibida, la satisfacción con el rendimiento conseguido y las expectativas de los resultados esperados como procesos mediadores en el estilo
cognoscitivo del individuo
Las autoras consideran que se debe partir de una aproximación teórica que, unida a la
información y las acciones que ya se realizan, permita presentar un modelo de prevención
y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, enclavado en un modelo integral de conductas
de riesgo y conductas saludables, basado en uno modelo desarrollado por Fishbein & Yzer
en 2003.
Conviene hacer notar que dicho contempla diversas variables como las referidas a
conducta pasada, salud física, variables sociodemográficas, depresión y ansiedad, exposición
a situaciones de riesgo contextuales y apoyo familiar.
Integra otras variables más y proviene del área de investigación de modificación de
conducta y cambio de actitudes, originalmente desarrollado por Fishbein y Azjen (1975),
y sus subsiguientes modificaciones (Fishbein, 1995; Fishbein, Cappella, Hornik, Sayeed,
Yzer & Ahern, 2002; Fishbein, Haeften & Appleyard, 2001; Fishbein & Yzer, 2003).
En la propuesta teórica se incluyen nuevas variables: cultura, actitudes hacia las
conductas, manejo de la tristeza y el enojo, las creencias conductuales y la evaluación de
resultados, las creencias normativas y motivación para cumplir, el control de las creencias y
la capacidad percibida, autoeficacia, actitudes, normas sociales, normas familiares, amigos,
autoestima, factores del entorno, intención conductual y habilidades de autocontrol. Los
resultados serán cada vez mejores a partir de una perspectiva de explicación que incluya
las conductas saludables y las de riesgo.
Las variables que proponen surgen del planteamiento de Fishbein y colaboradores,
donde señalan que es necesario establecer las creencias específicas que deben conocerse si
se desea cambiar o mantener una conducta dada. Se parte de tres posturas generales que
explican la manera de modificar una variable (p. ej., la intención de realizar un comportamiento protector de la salud).
El modelo de la creencia en la salud (Janz & Becker, 1984; Rosenstock, 1974) señala
que para que alguien realice un comportamiento saludable indicado por su médico, la
persona debe creer que se encuentra en riesgo de adquirir un problema serio y muy negativo de salud, y que los beneficios de realizar el comportamiento que le indica el médico
sobrepasan el costo (o trabajo) de llevarlo a cabo.
La teoría social-cognoscitiva de Bandura (1986) señala que existen dos factores importantes que determinan la probabilidad de que alguien adopte conductas protectoras
de su salud: la persona debe creer que los resultados positivos (beneficios) de ejecutar la
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
34
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Importancia del estudio y. . .
35
conducta sobrepasan los resultados negativos (costos) y debe tener un sentimiento de autoeficacia relacionado con la ejecución de la conducta; es decir, la persona debe creer que
puede realizar la conducta benéfica para su salud aun frente a circunstancias o barreras
que le dificulten llevarla a cabo.
La teoría de la acción razonada (Ajzen & Fishbein, 1980; Fishbein & Ajzen, 1975)
establece que la ejecución de un comportamiento dado está principalmente determinado
por la fuerza de la intención que la persona tiene de realizar la conducta. A su vez, la intención es una función de dos factores: la actitud de la persona hacia la realización de la
conducta (sentimiento positivo o negativo asociado con la ejecución de la conducta) y/o la
norma subjetiva de la persona relacionada con la conducta (la percepción que la persona
tiene de lo que otras personas importantes para ella piensan sobre si debería o no realizar
esa conducta). Las actitudes son función de las creencias conductuales (creencias de que
ejecutar el comportamiento lo llevará a ciertos resultados) y sus aspectos evaluativos (la
evaluación de esos resultados). Las normas subjetivas son función de las creencias normativas
(creencias que un individuo o grupo específico tiene sobre si uno debiera o no realizar la
conducta en cuestión) y de la motivación a cumplir con la norma (el grado en el que uno
quiere hacer lo que el referente dice que debiera hacer).
Tomando como punto de partida estas tres teorías puede identificarse un conjunto de
variables que sirven como determinantes de cualquier comportamiento. De esta manera,
las teorías revisadas sugieren tres determinantes críticos de las intenciones y comportamientos de las personas: a) la actitud hacia la realización de la conducta, que está basada
en las creencias que se tienen acerca de las consecuencias positivas o negativas de realizar
la conducta; b) las normas percibidas, que incluye la percepción de que aquellos con
quienes el individuo interactúa más de cerca apoyan la adopción de la conducta por parte
del sujeto y que los otros miembros de la comunidad también realizan la conducta; y c)
la autoeficacia, que involucra la percepción que la persona tiene de que puede ejecutar la
conducta durante diversas circunstancias retadoras que enfrenta.
De esta manera, es más probable que ocurra cualquier conducta si la persona tiene una
fuerte intención de llevarla a cabo, si la persona tiene las habilidades necesarias requeridas
para ejecutarla, y si no existen restricciones ambientales que dificulten o eviten la ejecución
conductual. Sin embargo, se debe tener en cuenta que deberá contarse con diferentes tipos
de intervenciones, ya que en algunos grupos la conducta puede no realizarse porque aún
no existen las intenciones de realizarla, mientras que en otros el problema puede deberse
a la falta de habilidades o a la presencia de restricciones ambientales.
Por otro lado, si no existen fuertes intenciones de realizar la conducta, los determinantes de ello pueden ser la actitud hacia la ejecución de la conducta, las normas percibidas
respecto a realizar la conducta y la autoeficacia percibida para realizarla. Asimismo, estas
últimas tres se basan en creencias subyacentes acerca de los resultados de ejecutar la conducta en cuestión, las prescripciones normativas de referentes específicos y las barreras
específicas (o facilitadores) para la realización del comportamiento.
Siguiendo esta línea de razonamiento, la disciplina psicológica puede aportar mucho
en la solución de la llamada epidemia del siglo XXI: el sobrepeso y la obesidad.
36
Psicología de la obesidad
Ajzen, I. & Fishbein M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior. Londres: Prentice Hall International.
Ajzen, I. & Maden, J.T. (1986). Prediction of goal-directed behavior: Attitudes, intentions and
perceived behavioral control. Journal of Experimental Social Psychology, 22, 453-474.
Almeida, G.; Santos, J.; Pasian, S. & Loureiro, S. (2005). Percepção de tamanho e forma corporal
de mulheres: estudo exploratório. Estudios de psicología, 10(1), 27-35.
Andrade-Soria, S.M. y Castro Amaro L. (2007). La cultura alimentaria a través de creencias y autoimagen
en adolescentes con normo peso y sobrepeso. México: UNAM, FES Zaragoza.
Arellano-Montaño, S., Bastarrachea-Sosa, R., Bourges-Rodríguez, H., Calzada-León, R., DávalosIbañez, A., García-García, E., Godínez-Gutierrez, S., González-Barranco, J., Laviada-Molina,
H., López-Alvarenga, J., Mateos-Santa Cruz, N., Ovalle-Berumen, J., Quibrera-Infante, R.,
Rosas-Guzmán, J., Torres-Tamayo, M., Vázquez-Velázquez, V., Villaseñor-Ruiz, A., ViolanteOrtíz, R., Zacarías-Castillo, R. & Zúñiga-Guajardo S. (2004). La obesidad en México. Posición
de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología. Grupo para el estudio y tratamiento
de la obesidad. Revista de Endocrinología y Nutrición 12(4- Supl. 3): S80-S87.
Asociación Psiquiátrica Americana. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales:
DSM IV-TR. Breviario de criterios diagnósticos. Barcelona: Masson.
Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Englewood
Cliffs, NJ: Princeton Hall.
Björntorp, P. & Brodoff, B.N. (Eds.) (1992). Obesity. Philadelphia: J.B. Lippincott Company.
Bray, A.G. (Ed.)(1989). Obesidad: Aspectos básicos y aplicaciones clínicas. Clínicas Médicas de
Norteamérica. 1: 1-15.
Campos, A. (1993). Aspectos psicológicos da obesidade. Pediatría Moderna, 29, 129-133.
Cataneo, C.; Pimenta, A. & Careta, E. (2005). Obesidade e aspectos psicológicos: maturidade emocional, auto-conceito, locus de controle e ansiedade. Psicologia: Reflexão e Crítica. 18(1), 39-46.
Deurenberg, P., Yap, M. & van Staveren, W. A. (1998). Body mass index and percent body fat: A
meta-analysis among different ethnic groups. International Journal of Obesity, 22, 1164-1171.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (2008). Cuernavaca, Morelos, México: Instituto Nacional
de Salud Pública.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (2012). Resultados nacionales. Cuernavaca, Morelos,
México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Español-Armengo, N. & Miján-De la Torre, A. (2006). Trastornos de la conducta alimentaria en la
obesidad. Revista Española de Obesidad, 4 (6), 317-327.
Field, A.E., Coakley, E.H., Must, A., Spadano, J.L., Laird, N., Dietz, W.H., Rimm, E. & Colditz, G.A.
(2001). Impact of overweight on the risk of developing common chronic diseases during a
10-year period. Arch. Intern. Med. 161(13):1581-6.
Fishbein, M. & Ajzen, S. L. (1975). Belief, Attitude and Behavior. New York: John Wiley.
Fishbein, M. & Yzer, M.C. (2003). Using theory to design effective health behavior interventions.
Communication Theory, 13(2), 164-183.
Fishbein, M. (1995). Developing effective behavior change interventions: some lessons learned
from behavioral research. In: Backer, T.E., David, S.L., Soucy, G. (Eds.), Reviewing the Behavioral
Science Knowledge Base on Technology Transfer. NIDA Research Monograph 155, Rockville, MD,
pp. 246–261.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Importancia del estudio y. . .
37
Fishbein, M., Cappella, J. N., Hornik, R., Sayeed, S., Yzer, M. C., & Ahern, R. K. (2002). The role of
theory in developing effective anti-drug public service announcements. In W. D. Crano & M.
Burgoon (Eds.), Mass media and drug prevention: Classic and contemporary theories and research
(pp. 89-117). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.
Fishbein, M., von Haeften, I. & Appleyard, J. (2001). The role of theory in developing effective
interventions: Implications from project SAFER. Psychology Health and Medicine, 6(2), 223-238.
Flaherty, D. & Janicak, P.G. (1995). Psiquiatria, diagnóstico e tratamento. Porto Alegre. Artes Médicas.
García, E. (2004). ¿En qué consiste el tratamiento multidisciplinario de la obesidad? Revista de
Endocrinología y Nutrición. 12(4 Supl. 3), 148-151.
García, E. (2004a). ¿Qué es la obesidad? Revista de Endocrinología y Nutrición. 12 (4-Supl. 3), S88-S90.
García-García, E., De la Llata-Romero, M., Kaufer-Horwitz, M., Tusié-Luna, M.T., Calzada-León,
R., et al. (2008) La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública. Una
reflexión. Salud pública de México, 50(6), 530-547.
González-González, Reidl, Andrade, Betancourt, Palacios & Xicoténcatl, (Comunicación personal,
20 de marzo de 2010).
Guillén-Riebeling, R.S. (2007). Manual de Evaluación Multimodal ERIC – PSIC México: FES Zaragoza, UNAM.
Guillén-Riebeling, R.S. (2008). Cultura alimentaria y obesidad en personas de la zona oriente del área
metropolitana de la ciudad de México. México: INAH-SEP, ENAH.
Janz, N. & Becker, M.H. (1984). The health belief model: A decade later. Health Education Quarterly,
11, 1-47.
Kleinman, A. (1978). What Kind of Model for the Anthropology of Medical Systems? American
Anthropologist 80: 661-665.
Martorell R. (2005). La diabetes y los mexicanos: ¿Por qué están vinculados? Prevention Chronic Disease [serial online] Jan [date cited].Disponible en http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
jan/04_0100_es.htm.
Martorell, R. (2005). La diabetes y los mexicanos: ¿Por qué están vinculados? Prev Chronic Dis [serial
online] 2005 Jan [date cited]. Available from: URL: http://www.cdc.gov/pcd/issues/2005/
Mejía-Trejo, M. (2009). Propuesta de terapia psicológica de la obesidad con base en las dificultades personales:
fenomenología, cultura, obesidad y diabetes. México: UNAM, FES Zaragoza.
National Center for Health Statistic. Plan and operation of the Third Health and Nutrition Examination Survey. United States. (1994). Third National Health and Nutrition Examination Survey
(NHANES III). 1988-1994. Rockville, Md, HRA. Series 1, No. 32. 94-1308.
NORMA Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, Para el manejo integral de la obesidad.
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/174ssa18.html
Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010, Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad.
Diario Oficial. Miércoles 7 de julio de 2010. México, Secretaría de Salud. Disponible en http://
www.dof.gob.mx/documentos/4127/Salud/Salud.htm.
Olaiz-Fernández, G., Rivera-Dommarco, J., Shamah-Levy, T., Rojas, R., Villalpando-Hernández,
S., Hernández-Avila, M. & Sepúlveda-Amor, J. (2006). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Oliva, J, González Zapata, L.I., Labeaga,J.M., & Álvarez Dardet, C.(2008). Salud pública, economía
y obesidad: el bueno, el feo y el malo. Gaceta Sanitaria 22(6), 507-510.
Palavecino, N. (2004). La epidemia de obesidad: Una mancha en la evolución natural de las especies.
Disponible en: http://www.gordos.com/noticias/detalle.aspx?dieta=177
Psicología de la obesidad
Peña, M. & Bacallao, J. (2005). La obesidad en la pobreza: un problema emergente en las Américas.
Futuros Núm. 10 (III). Disponible en http://www.revistafuturos.info/futuros_10/obesidad1.
htm.
Pinto de Azevedo, A., dos Santos, C. & Cardoso da Fonseca, D. (2004). Transtorno da compulsão
alimentar periódica. Revista de Psiquiatria Clínica 4(31), 170-172.
Popkin, B.M. (1994). The nutrition transition in low-income countries: an emerging crisis. Nutrition Review, 52, 285-98.
Prochaska, J. O., DiClemente, C. C. & Norcross, J. C. (1992). In search of how people change: applications to addictive behaviour. American Psychologist, 47, 102-114.
Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Villalpando-Hernández S, González-de Cossío T, HernándezPrado B, & Sepúlveda J. (2001). Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños
y mujeres en México. Cuernavaca, Morelos, México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Rosenstock, I.M. (1974). Historical origins of the health belief model. Health Education Monographs,
2, 328-335.
Sánchez Planell L. & Fernández-Valdés, R.(2002). Trastorno por atracón y obesidad. Form Contin
Nutr Obe, 5(6), 314-24
Stunkard, A.J. & Wadden, T.A. (1992). Psychological aspects of severe obesity. American Journal of
Clinic Nutrition, 55, 524-532.
Vasques, F., Martins, C. & De Azevedo, A. (2004). Aspectos psiquiátricos do tratamento da obesidade. Revista de psiquiatria clinica. 4(31), 195-198.
Vázquez, V. (2004). ¿Cuáles son los problemas psicológicos, sociales y familiares que deben ser
considerados en el diagnóstico y tratamiento del paciente obeso? Revista de Endocrinología y
Nutrición. 12(4- Supl. 3), 136-142.
Vela, A. (2007). Actualización de conceptos clínicos y fisiopatológicos en la obesidad infantil. Disponible
en http://www.avpap.org/documentos/gipuzkoa2007/fisioobs.pdf
Venturini, L.P. (2000). Obesidade e família: uma caracterização de famílias de crianças obesas e a percepção
dos familiares e das crianças de sua imagem corporal. Dissertação (Maestría en Psicología), Ribeirão
Preto. Universidade de São Paulo.
World Health Organization (WHO). (1998). Programme of Nutrition, Family and Reproductive Health.
Obesity: Preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO consultation on obesity.
(Geneva, 3 - 5 June, 1997). Ginebra, WHO, NUT, NCD/98.1.
World Health Organization (WHO). (2003). Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases.
Report of a joint WHO/FAO expert consultation, Geneva, 28 January -- 1 February 2002. Geneva,
Switzerland, Technical Report Series, 916.
Programme of Nutrition, Family and Reproductive Health. Obesity: Preventing and managing the global
epidemic. Report of a WHO consultation on obesity. (Geneva, 3 - 5 June, 1997). Ginebra, WHO,
NUT, NCD/98.1.
Zacarías Castillo, R. y Mateos Santa Cruz, N. (2004). ¿Cuáles son las complicaciones médicas de la
obesidad? Cuadros y algoritmos. Revista de Endocrinología y Nutrición. 12(4-Supl. 3), S109-S113.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
38
Capítulo 4
La familia del obeso
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Luisa Lizet Maya Funes*
Mientras millones de seres humanos mueren de hambre en los países con economías
emergentes, y en nuestro país nos enfrentamos a la pobreza y la desnutrición, también
otros muchos millones de personas comen en exceso, hacen poco ejercicio y se exponen a
enfermedades provocadas directa o indirectamente por su conducta hiperfágica, es decir,
por exceso en la alimentación.
Encontrar un equilibrio congruente para el consumo de los alimentos manteniendo las
necesidades energéticas del organismo y el control adecuado del peso corporal se torna un
problema complejo y difícil de delimitar para el paciente obeso debido a los mecanismos
genéticos, metabólicos, bioquímicos, de actividad física, psicológicos y familiares que en él
intervienen. Estos dos últimos son los que se enfatizan en este capítulo.
Desde el nacimiento, el alimento constituye el primer nexo del recién nacido con su
familia. Inicialmente se relaciona mediante la lactancia con la madre, y en la medida en que
el niño va desarrollándose, el alimento se transforma en vínculo de comunicación o fuente
de fricción, mostrando sus primeros intentos de manifestar autonomía al negarse a comer.
Así, el niño se percata pronto de que el alimento le proporciona poder sobre los padres
y utiliza este mecanismo cada vez con mayor frecuencia, pues es premiado por éstos al
ingerir sus alimentos predilectos o es castigado al rechazar los que le desagradan, e incluso
los padres pueden usar el alimento como un incentivo (Freud, 1905; Klein, 1987:70-101;
Laplanche & Pontales, 1983:152-4; Stierling & Weber, 1997:29-32).
Así, la influencia de los padres está relacionada, entre otros factores, con la adquisición
de hábitos alimentarios y la actitud frente a la comida que el individuo presenta a lo largo
de su vida. De esta manera, la selección de alimentos constituye una serie de conductas
1XWULyORJD\SVLFRWHUDSHXWDOXLVDPD\DI#\DKRRFRP
39
Psicología de la obesidad
aprendidas y heredadas, y el hijo es el depositario de los gustos y formas de comer de la
familia.
En algunos casos este desarrollo natural se ve perturbado por la incapacidad de los
padres para acompañar este proceso, creando conflictos en el niño debido al grado de
ansiedad que los padres le depositan, de tal forma que si en la familia hay un niño obeso
quiere decir que de alguna manera el grupo familiar contribuye a esto, siendo el obeso el
emergente del síntoma familiar (Andolfi, 1997:17-34; Le Bow, 1986:22-28).
Hilde Bruch señala que las madres de niños obesos presentan generalmente un
comportamiento ansioso; tienden a ser sobreprotectoras, hostiles, rechazantes e inseguras;
y pueden haber sufrido pobreza, hambre o inseguridad, además de carencias afectivas a
lo largo de su vida, por lo que con frecuencia presentan baja autoestima y resentimiento
hacia los hijos.
Bruch señala que el padre es generalmente ausente o pasivo, tiende a ser poco comunicativo dentro de la relación familiar, además de ser débil, poco ambicioso y aparecer
distante tanto con respecto al niño obeso como con relación al resto de la familia.
Tales diferencias entre los temperamentos de los padres provocan relaciones maritales desarmonizadas, poco satisfactorias que hacen sentir indeseado al niño. Las madres
pretenden sobreproteger al hijo mediante la sobrealimentación como una manifestación
sustitutiva del afecto, la seguridad emocional y la satisfacción, originándose así un vínculo
emocional entre el individuo y el alimento desde etapas muy tempranas de su desarrollo
(Bruch, 1973: 66-73, 138-149).
Visto de este modo, resulta evidente que al alimento le son otorgados múltiples valores
simbólicos (gratificación, premio, manifestación de afecto, recuerdos infantiles, instrumento de comunicación o interacción familiar, conmemoración de situaciones específicas,
correlación cultural o religiosa, compañía, entre otros), a lo cual el obeso es especialmente
susceptible (Bruch, 1973:9-24; Le Bow, 1986:22-28).
Debido a que la tendencia del sobrepeso tiende a ser promovida a nivel familiar, dado
que la comida se ofrece como señal de afecto o cuando se desea gratificar al otro, en estas
familias es frecuente escuchar frases como “Te preparé esto para festejar”, “Te lo hice porque te quiero mucho”, y al obeso le resulta prácticamente imposible rechazar o limitar la
comida. Cabe recordar que desde niño se le enseñó a “terminar todo lo que hay en el plato”
para ser querido, se le premió o se reforzaron conductas a través del alimento y aprendió
a satisfacer a los padres comiendo, por lo que tales conductas tenderán a persistir hasta
la vida adulta, aunque en ciertos periodos del ciclo vital el obeso pueda lograr un control
adecuado de su oralidad (Estrada, 1982:19-35).
Debe recordarse que la influencia familiar no se extingue en la infancia. Si bien los
primeros años son decisivos en la formación de la personalidad, los posteriores lo son para
consolidar la salud o desencadenar la enfermedad (Freud, 1905:117-202).
Desde la perspectiva sistémica podría plantearse que la familia del obeso tiende a
ser simbiótica y a la sobreprotección, y para evitar conflictos utiliza el alimento como un
mecanismo desviador de otro tipo de tensiones y ansiedades. Generalmente son incapaces
de verbalizar, enfrentar o resolver los problemas, y tienden a formar coaliciones o codependencias entre sus miembros en relación con la comida, y el síntoma de la obesidad emerge
como detonador o estabilizador del sistema familiar, por lo que es frecuente encontrar que
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
40
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
La familia del obeso
41
la familia tienda a contribuir consciente o inconscientemente en la perpetuidad del trastorno alimentario. Así, la patología familiar gira alrededor de la diada nutrición-desnutrición
(o sobrepeso-dieta, o hambre-saciedad), replanteando de manera permanente la paradoja
“debes comer todo lo que hay en el plato, pero no puedes engordar” (Minuchin, Rosman
& Baker, 1978:23-739).
Con todo lo planteado hasta ahora, se definirá lo que se considera obesidad cuando el
individuo presenta un índice de masa corporal (IMC) superior a 25%, lo cual en 95% de
los casos sucede cuando el individuo presenta un excesivo consumo calórico. En los casos
restantes el sobrepeso puede deberse a alteraciones de índole fisiológica o metabólica, las
cuales finalmente también se ven exacerbadas por el excesivo consumo alimentario (Björntorp & Brodoff, 1992; Blackburn & Kanders, 1994; Moreno, Monereo & Álvarez, 2000).
Resulta evidente que el acto de comer implica un proceso fisiológico de restitución
energética, que desde lo psicológico puede concebirse como un acto sano de internalización
placentera o como un proceso patológico que requiere para su manejo terapéutico de un
tratamiento integral tanto desde el punto de vista nutriológico como psicológico.
Sin embargo, cabe señalar también que, a pesar de todo lo que hasta ahora se ha
manifestado, es difícil definir qué sería del individuo sin su obesidad. Generalmente se
carece de datos premórbidos, por lo que todas las investigaciones se realizan estudiando al
individuo tras la aparición de su obesidad, dado lo cual no pueden evaluarse las diferencias
psicopatológicas o psicodinámicas con respecto a los normopesos, y se carecen de estadísticas significativas que avalen el hecho de que determinadas patológicas o trastornos de
personalidad se presenten con mayor frecuencia en obesos que en no obesos. No existe un
cuadro nosológico específico de la obesidad y los patrones conductuales podrían ser más
la consecuencia que la causa de su obesidad.
Así pues, el DSM-IV define a la obesidad dentro de los trastornos psicológicos que
afectan la condición física, pero no define conductas o trastornos de la personalidad específicos del paciente obeso. Sin embargo, múltiples estudios e investigaciones señalan
que muchas personalidades borderline, agresivos-pasivos o depresivos tienden a presentar
obesidad (Björntorp & Brodoff, 1992; Blackburn & Kanders, 1994; Bruch, 1973; DSM-IV,
1994; Goldman, 2001; Kiell, 1973).
Los estudios e investigaciones realizados durante las últimas tres décadas han demostrado que la obesidad es un trastorno en el que interfieren múltiples factores de índole
fisiológica como la edad de aparición, si es de origen hiperplástica o hipertrófica, las zonas
de acumulación de grasa, surgiendo ahora nuevas teorías que tratan de explicar su origen,
como las siguientes:
Teoría termogenética. Señala que cada individuo presenta una capacidad distinta para la
utilización de la energía, de tal manera que el obeso tiende a metabolizar la energía
aportada por los alimentos de manera más lenta que el normopeso, por lo que el tipo
de alimentos consumidos puede resultar muy significativo en la exacerbación del
sobrepeso.
Teoría de la adiposidad. Refiere que desde el hipotálamo una red neuronal determina la
cantidad apropiada de tejidos adiposos que el cuerpo debe tolerar, de tal manera que
42
Psicología de la obesidad
Se refiere todo lo anterior con la finalidad de enfatizar que, aunque existen múltiples
factores de tipo fisiológico responsables de la aparición de la obesidad, tanto los hallazgos
previamente conocidos como los más recientes aquí señalados señalan que la obesidad
depende también del control voluntario del individuo mediante sus hábitos de alimentación y desarrollo de actividad física (Björntorp & Brodoff, 1992; Blackburn & Kanders,
1994; Crespo, Figueroa & Guelar, 1994; Kiell, 1973; Moreno, Monereo & Álvarez, 2000).
El esquema corporal representa la imagen tanto interna como externa que el individuo
tiene de sí mismo. El obeso tiende a tener una imagen sobredimensionada o distorsionada
de sí mismo, lo que puede deberse a la actitud que la familia ha tenido respecto a su cuerpo,
si ha sido aceptado o si han tendido a agredirlo induciéndolo a la autodevaluación y a la
falta de desarrollo y utilización de sus capacidades físicas (Bruch, 1973:87-104; Crespo,
Figueroa & Guelar, 1994:109-127; Kiell, 1973:41-56; Le Bow, 1986:23-25).
Una familia puede transmitir la suficiente cantidad de miedos e inseguridades con
respecto a la actividad corporal que el niño quizá no desarrolle, así como el lógico deseo de tener un cuerpo ágil y esbelto, y que tampoco logre aprender a desenvolverse en
juegos y deportes de cualquier tipo, pues éstos podrían percibirse como peligrosos y, en
consecuencia, tenderán a ser evitados, impidiéndosele por tanto la convivencia y la
competencia. Así, los mensajes contradictorios y la falta de aceptación del cuerpo inducen
al individuo hacia el temor a la descarga de la agresión natural mediante el deporte y la
actividad física, inhibiéndose por tanto la convivencia social y deportiva como la posible
canalización de las tensiones y hostilidades (Hollis, 1991:107-136, Hollis, 2003:179-207;
Le Bow, 1986:189-201).
Bruch señala que este tipo de familias enseñan al obeso que la actividad muscular
y el contacto social deben ser vistos como peligrosos. Tales actitudes perturbadas (que
estarán en función de la edad de inicio de la obesidad) tienden a inducir en el individuo
un retraso en su maduración emocional como producto del escaso ajuste social, lo cual
hace comprensible que el obeso evada frecuentemente la interacción social o asuma una
actitud fóbica, funcionando como el centro de atención a la vez que tiende a incrementar
su consumo de alimentos y a mantenerse más preocupado por su imagen física que por su
desajuste psicosocial (Bruch, 1973:92-93).
Intentando definir esto de manera más esquemática, puede señalarse que existen dos
tipos de familias de obesos: familias donde todos sus miembros son obesos y familias con
algún o algunos miembros obesos.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
el número, tamaño y localización de las células grasas está programada, pero puede
restaurarse bajo control voluntario ejerciendo cambios en la conducta alimentaria y
en la actividad física.
Teoría genética. Desarrollada a partir de 1995, señala que la obesidad no es una enfermedad monogénica clásica de transmisión de tipo mendeliano, sino que su transmisión
es de tipo poligénico. Así, el genoma de la obesidad contiene 650 000 pares de bases
que determinan la producción de la proteína ob y la leptina, la producción del neuropéptido Y, del orexín A y el B, del gen Gherlin, entre otros, todos los cuales están
programados a nivel genético (Björntorp & Brodoff, 1992; Blackburn & Kanders, 1994;
Moreno, Monereo & Álvarez, 2000).
La familia del obeso
43
Familias donde todos sus miembros
son obesos
En estas familias la patología en la interacción familiar gira en torno al alimento. La comida
está sobredimensionada y sirve como medio de comunicación o instrumento de interacción;
estas pautas anormales y perturbadas compartidas en el grupo familiar tienden a reemplazar
las manifestaciones afectivas.
Bruch señala que los miembros de este tipo de familias tienden a tener un mejor ajuste
intrafamiliar, ya que se relacionan y establecen vínculos al compartir el momento de la
compra, preparación e ingestión del alimento, lo cual, por supuesto, no es compartido por
el contexto extrafamiliar, y es ahí donde surge el desajuste del obeso (Bruch, 1973:66-86).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Familias con algún o algunos miembros
obesos
Tales familias presentan una dinámica de interacción similar a la descrita por Minuchin
en las familias psicosomáticas, donde el o los miembros obesos emergen como el chivo
expiatorio depositario de la patología familiar.
Dado que en estas familias la mayoría de sus miembros mantienen un peso adecuado, la
tendencia a sobreproteger al obeso con una actitud posesiva, diligente y cuidadosa pretende
encubrir el rechazo, la hostilidad y la agresión de sus perturbadas relaciones familiares. Así,
la problemática del miembro obeso aparece como un desviador de otro tipo de tensiones
y el obeso parece estar predispuesto a la somatización como un mecanismo para canalizar
las ansiedades provocadas por la disfuncionalidad familiar, la cual no puede ser verbalizada
ni manifestada de manera activa. De esta manera, si no se habla se somatiza a través de la
conducta hiperfágica y el sobrepeso, surgiendo el o los obesos como el o los emisarios de
la patología familiar (Minuchin, Rosman & Baker, 1978:23-51).
En este tipo de familias, el cambio en el peso de los miembros identificados como obesos implica un cambio de rol dentro del sistema y, por tanto, un cambio en la homeostasis
familiar, a lo cual evidentemente se resisten.
Ya que en la problemática del paciente obeso interactúan alteraciones de tipo alimentario, psicológico y familiar, para el manejo del paciente obeso se requiere también
de un tratamiento específico en el que se integren todos estos elementos para permitir el
cambio (Hollis, 2003: 179-207; Minuchin, Rosman & Baker, 1978:51-73; Selvini-Palazzoli,
1973:38-42) .
Así, además de una dieta personalizada y específica acorde con la edad, talla y grado
de actividad física que desempeña el paciente, considerando además tanto sus hábitos de
alimentación personales como los familiares, el individuo requiere de un espacio para ser
escuchado y apoyado para alcanzar el cambio y lograr su modificación personal y familiar.
La mayoría de los pacientes obesos que acuden a tratamiento desearían una píldora
mágica que les permitiera alcanzar el cambio sin ninguna restricción alimentaria o ningún
sacrificio físico ni emocional. Sin embargo, dicho cambio sólo se alcanza a través la dieto-
44
Psicología de la obesidad
1. Si el paciente acude con una actitud de resistencia, podría pedírsele que temporalmente no cambie; esto permitirá investigar más a fondo su problemática, a la vez
que transmite tranquilidad al paciente ante la amenaza de cambio. Así, si la próxima
sesión logra reducir su peso, podría averiguarse el porqué de la evolución, y si su peso
no cambia, ubica al paciente en una posición analítica y receptiva.
2. Concientizarlo de que el cambio deber ser personal y no familiar, ya que, a diferencia de otro tipo de trastornos, en el caso de la obesidad, si el individuo no limita su
consumo calórico por más que la familia colabore, el paciente no alcanzará ningún
cambio en su peso o figura.
3. Redefinir el síntoma dentro del contexto familiar de manera que el paciente ubique la función de su rol sintomático dentro del contexto familiar, señalándole si
funciona como protector o como distractor de otro tipo de interacciones familiares
(funcionando como chivo expiatorio). El objetivo de este tipo de intervención es
abrir alternativas, provocando cierto grado de irritación en el paciente de tal manera
que se promueva el crecimiento y la autoafirmación.
4. Distraer la atención hacia el futuro partiendo del planteamiento de que el cambio se
va a dar, y que sucederá con él cuando desaparezca su síntoma de la obesidad. Con
esto puede tanto inducirse el cambio como acentuarse las desventajas del no cambio.
5. La alianza terapéutica con el paciente frente a su deseo de cambio permite al terapeuta hablar de su obesidad tanto dentro del contexto del sistema familiar como
de la forma en que la situación se modificaría si desaparece el síntoma. Así, ante la
ambivalencia frente al cambio, la labor terapéutica consiste en persuadir al individuo
para que haga algo distinto.
6. Plantear el inicio de la terapia como un proceso diagnóstico y no como un tratamiento,
ya que mediante esto se logrará que, ante lo que Watzlawick denomina “derrotadores
de terapeutas”, podamos mostrarnos pesimistas ante la posibilidad de cambio, no
en forma crítica sino resignada, a que si no es imposible, es poco probable que se
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
terapia combinada con modificaciones en su conducta respecto al alimento, la actividad
física, la autoestima, la familia y la estructura de personalidad (Crespo, Figueroa & Guelar,
1994:109-127; Kiell, 1973:153-167; Satir, 2005:20-29; Stierling & Weber, 1997:29-32;
Wartz, 1990: 443-488).
Inicialmente debe considerarse que no es necesario cambiar a toda la familia para que
cambie el paciente identificado. Lo que sí es indispensable es que quien está haciendo
algo para mantener el síntoma haga algo diferente; así, en el primer acercamiento con el
paciente o la familia deben focalizarse la modificación de las conductas que perpetuan
la situación problemática (Minuchin, 1979:165-182, Minuchin, Rosman & Baker, 1978:
92-107; Stierling, 1989:195-205).
Aunque el abordaje terapéutico con el obeso pueda ser con un enfoque sistémico, resulta distinto el abordaje si el paciente asiste a consulta en forma individual que si lo hace
dentro del contexto familiar o acompañado por el padre, la madre o algún otro miembro
de la familia.
Las técnicas de abordaje frente al paciente desde lo individual podrían ser las siguientes,
de acuerdo con la situación:
La familia del obeso
45
suscite el cambio en esos momentos de su vida (Bruch, 1973:309-333; Kiell, 1973:
153-167; Minuchin, Rosman & Baker, 1978: 92-107; Stierling & Weber, 1997: 29-32;
Watzlawick, Weakland & Fisch, 1985:117-142).
Si se trabaja con todo el grupo familiar o con algunos de sus miembros, evidentemente
cambia el tipo de abordaje por parte del terapeuta. En ese momento podrían hacerse
algunos señalamientos, tales como:
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
1. Señalarles que debe evitarse la tendencia familiar a seguir agrediendo o dirigiendo al
paciente identificándolo como obeso (chivo expiatorio), concientizándolos de que
el paciente es realmente un enfermo, y que si la conducta de su sistema no cambia,
el obeso tenderá a seguir subiendo de peso.
2. Redefinir el síntoma del obeso dentro del sistema familiar, promoviendo que los
familiares abandonen la actitud de “mártires”, ya que esto sólo aporta culpa y persecución al obeso al fallar con la dieta, lo que afecta aún más su autoestima.
3. Alentar a los familiares del obeso hacia la autocrítica introspectiva respecto al modo
en que ellos han contribuido mediante sus hábitos o actitudes incorrectas en la perpetuidad del síntoma. Este análisis les permitirá identificarse con la problemática del
paciente y analizar desde una perspectiva sistémica la situación del obeso.
4. Alentar en la familia una tolerancia realista, sensibilizándolos ante posibles recaídas
y la idea de que el proceso del tratamiento es lento y paulatino.
5. Vigilar la dinámica familiar a lo largo del proceso del descenso de peso, alentando el
cambio del rol tanto del obeso como de los demás miembros de la familia (Andolfi, 1997: 36-73; Crespo, Figueroa & Guelar, 1994:109-127; Hollis, 1991:107-136;
Hollis, 2003:179-207; Kiell, 1973:153-167; Minuchin, Rosman & Baker, 1978:92107; Rausch Herscovoci & Bay,1997:71-78; Selvini-Palazzoli, 1973:38-52; Stierling,
1989:195-205).
Resulta evidente que el obeso es un paciente difícil de cambiar tanto para la familia como
para el terapeuta, por lo que sólo comprendiendo y ayudando tanto a él como a su familia
a entender la función del síntoma se alcanzará el cambio.
Este tipo de pacientes tienden a provocar en el terapeuta una gran ansiedad debido
a su impulsividad, a sus limitaciones afectivas y a su resistencia al cambio tanto a nivel
individual como familiar, provocando que el terapeuta actúe también en forma impulsiva
tanto dentro del vínculo transferencial como en su conducta alimentaria. Por ello es de
fundamental importancia que el terapeuta esté consciente de su propio papel al pretender
integrarse al sistema familiar.
Es importante considerar que de la manera como se recomienda a la familia, también
el terapeuta debe ser tolerante desde su posición. El paciente obeso es resistente y demandante, y su evolución dentro del proceso terapéutico está colmada tanto de regresiones
como de progresiones, lo que provoca una enorme frustración, por lo que es fundamental
que el terapeuta tenga la capacidad para acompañar empáticamente al paciente y la familia dentro de su proceso evolutivo hacia el cambio, realizando un acercamiento integral
en el que se dé a la perspectiva biológica el mismo valor que a la psíquica, ya que en el
46
Psicología de la obesidad
caso del obeso, al igual que sucede en los trastornos de la conducta alimentaria como la
bulimia o la anorexia, el cambio en el peso permite cuantificar la transformación psíquica
del individuo y de su sistema familiar, o, dicho de otra manera, implica un cambio de rol
dentro del sistema, y por tanto un cambio en la homeostasis familiar.
Andolfi, M. (1997). Terapia familiar. Argentina: Paidós.
Björntorp, P. & Brodoff, B. N. (1992). Obesity. U.S.A., Lyppincott Co.
Blackburn, G. & Kanders, B. (1994). Obesity: Pathophysiology Psychology and Treatment, U.S.A: Chapman & Hall.
Bruch, H. (1973). Eating Disorders. U.S.A.: Basic Books Inc.
Crespo, R., Figueroa, E., & Guelar, D. (1994). Trastornos del comer. España: Herder.
American Psychiatric Association. (1994) Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4th
edition (DSM-IV). Washington, DC: APA.
Estrada Inda, L. (1982/2007). El ciclo vital de la familia. México: De Bolsillo.
Freud, S. (1905/1989). Tres ensayos sobre la teoría sexual. En Obras completas. Argentina: Amorrortu Volumen VII.
Goldman, H. (2001). Psiquiatría general. México: El Manual Moderno.
Hollis, J. (1991). La obesidad es un problema familiar. México: Hazelden, Promesa.
Hollis, J. (2003). Fat is a Family Affair., How Food Obsessions Affect Relationships. U.S.A., Hazelden.
Kiell, N. (1973). The psychology of obesity, U.S.A.: Charles C.Thomas Pub.
Klein, M. (1987). Envidia y gratitud, y otros trabajos. Obras completas, Volumen III. Argentina, Paidós.
Laplanche, J. & Pontales, J. (1983). Diccionario de psicoanálisis, Barcelona, Labor.
Le Bow, M. (1986). Obesidad infantil, Argentina, Paidós.
Minuchin, S. (1979). Familias y terapia familiar, España, Gedisa.
Minuchin, S., Rosman, B. & Baker, L. (1978). Psychosomatic Families, U.S.A.: Harvard University Press.
Moreno, E. B., Monereo M. S. & Álvarez, H. J. (2000). Obesidad: La epidemia del siglo XXI. España:
Díaz de Santos.
Rausch-Herscovoci, C. & Bay, L. (1997). Anorexia nervosa y bulímica. Buenos Aires: Paidós.
Satir, V. (2005). Relaciones humanas en el núcleo familiar. México: Pax.
Selvini-Palazzoli, M. (1973). The families of patients with anorexia nervosa. En: Anthony, E. J., and
Koupernick, C. (eds.). The Child in His Family. New York: Wiley.
Stierling, H. & Weber. G. (1997). Qué hay detrás de las puertas de la familia. España: Gedisa.
Stierling, H. (1989). Psicoanálisis y terapia familiar, Barcelona: Icara.
Wartz, H. (1990). Bulimia: psychoanalytic treatment and theory, U.S.A.: International University Press.
Watzlawick, P., Weakland, J. & Fisch, R. (1985). Cambio. Barcelona.: Herder.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Parte II: Complejidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Presentación
La conceptualización de la obesidad como entidad multifactorial y multideterminada
trasciende al de “enfermedad” al llevarse a cabo la interacción simultánea de procesos
biológicos, hereditarios, psicológicos, sociales, evolutivos, culturales e históricos en diversos
individuos. De esta manera, la obesidad es el resultado de comportamientos o actividades
condicionadas social e históricamente que, mediante diferentes estrategias metodológicas,
puede comprenderse por su naturaleza temporal y relativa que cambia y se desarrolla de
manera continua. La condición de peso corporal es relativa en cuanto a género, etapa de
desarrollo, condición de salud previa y actual, así como la establecida por la composición
corporal o fenotipo, el comportamiento alimentario y el estilo de vida, de manera que el
continuo y gradual desarrollo cognitivo de las personas que en su condición de sobrepeso
y obesidad pueden encontrarse entre su autonomía personal y el condicionamiento social
del “deber ser y el deber estar en forma” transforman las convenciones sociales que los
determinan para adecuar su vida personal y social, aun con los riesgos que esto conlleva.
En esta sección, la diversidad de elementos que integran a la persona obesa se expresa como un todo compuesto de partes que interactúan, y que a su vez se encuentran en
contacto con su ambiente interno o externo. La obesidad es una organización o sistema
que a su vez forma parte de otras organizaciones, como la personalidad, las cogniciones,
las emociones, las conductas o las relaciones interpersonales, entre otras. Los temas que se
abordan son el género, los trastornos de la conducta alimentaria, el ambiente y la cultura
alimentaria, así como las estrategias de intervención para la obesidad en las diversas etapas
del desarrollo.
47
Capítulo 5
Obesidad, dietas y factores
psicosociales que favorecen
los trastornos alimentarios
Rafael Enrico Sánchez Mayorga*
Susana Zamora Muñiz**
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
MARCO SOCIODEMOGRÁFICO DE LA OBESIDAD
Los sistemas de salud a nivel mundial han tenido que hacerle frente en los últimos años a
una gran cantidad de fenómenos que rápidamente se transforman en problemas de salud
pública, tales como epidemias de diversa índole, y los llamados trastornos de alimentación.
La obesidad y el sobrepeso se han convertido en un grave problema de salud pública
en todo el mundo, ya que alrededor de 1 200 millones de personas en el planeta padecen
de obesidad, la cual con el tiempo provoca muchos problemas a la salud. Además de que
este padecimiento se presenta con frecuencia en niños y jóvenes de distintas edades, se
encuentra asociado con mayor riesgo a padecimientos crónicos no transmisibles como la
diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, que tienen importantes repercusiones debido a que afectan a un número cada vez mayor de adultos, conduciéndolos
a una muerte prematura (Organización Mundial de la Salud [OMS], (2006).
8QLYHUVLGDG$XWyQRPD0HWURSROLWDQD,]WDSDODSD
8QLYHUVLGDG$XWyQRPD0HWURSROLWDQD,]WDSDODSD
49
Psicología de la obesidad
Según las estadísticas mundiales, el país con mayor obesidad entre su población es
EUA, con 65.7% de adultos con sobrepeso y 30.6% de obesos, seguido por México, con
62.3 y 24.2 %, respectivamente. Comparado con otros países, México ocupa las cifras más
altas de sobrepeso y obesidad, que son equivalentes a las de la población de mexicanoestadounidenses residentes en EUA. En ambas poblaciones de mexicanos, por cada hombre
obeso hay 1.7 mujeres (Huesca, 2006).
En los últimos años, los sistemas de salud a nivel mundial han tenido que enfrentar
gran cantidad de fenómenos que rápidamente se transforman en problemas de salud pública, tales como epidemias de diversa índole y los llamados trastornos de alimentación.
Estas anomalías de la nutrición pueden presentarse por deficiencia o exceso en el aporte
de energía y proteínas en la alimentación. En el primer caso el resultado puede ser una
talla menor del promedio y un peso bajo, mientras que la ingesta excesiva deriva en sobrepeso y en situación extrema en obesidad (Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática [INEGI], 2004; Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública
[INSP e INEGI], 2001).
Las estadísticas alrededor del mundo revelan que dichos trastornos van en ascenso y
han superado a uno de los grandes problemas históricos de muchos de los países. México
no es la excepción, y los datos muestran ya un impacto importante de estos padecimientos
en la población femenina, como puede apreciarse en el cuadro 5-1.
En las últimas décadas, el sobrepeso y la obesidad han alcanzado niveles importantes
en México, como se muestra en el cuadro 5-2. El riesgo en las mujeres mexicanas puede
aumentar, dadas sus condiciones metabólicas.
Desafortunadamente, en México ha ido incrementándose esta cifra en los últimos años.
Según un informe de la OMS y la SSA (2000), en nuestro país existen 32 millones de
adultos con sobrepeso y obesidad, de los cuales 62% tiene sobrepeso y son jóvenes de más
de 20 años. En relación con estas cifras, las mujeres adultas encabezan la lista de obesidad
y sobrepeso, con 29%, a diferencia de 19% en los hombres. Las entidades en que se reporta
mayor padecimiento de esta enfermedad en México son Distrito Federal, Coahuila, Baja
California, Tamaulipas y Colima (citado en Huesca, 2004).
El sobrepeso y la obesidad son anomalías de la nutrición causadas por un aporte excesivo
de energía y proteínas en la alimentación diaria. Para el sobrepeso, el valor del índice de
masa corporal se ubica entre 25 y 29.9 puntos, y para la obesidad es de 30 en adelante, de
Cuadro 5-1. Estadística de trastornos alimentarios
de mujeres en México
Peso por debajo de la norma
Peso por arriba de la norma
Desnutrición
Anorexia /
Bulimia
Sobrepeso
Obesidad
1DFLRQDO
DSUR[
'LVWULWR )HGHUDO
DSUR[
Contexto
)XHQWH6LVWHPDGH,QGLFDGRUHVSDUDHO6HJXLPLHQWRGHOD6LWXDFLyQGHOD0XMHUHQ0p[LFR
6LVHVLP 9HUVLyQ 0p[LFR ,1(*,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
50
Obesidad, dietas y factores. . .
51
Cuadro 5-2. Prevalencía de sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas
de 12 a 49 años por tipo de localidad y región
Tipo de localidad y región
Sobrepeso*
Obesidad**
5XUDO
8UEDQD
1RUWH
&HQWUR
6XU
&LXGDG GH 0p[LFR
(VWDGRV 8QLGRV 0H[LFDQRV
7LSR GH ORFDOLGDG
5HJLyQ © Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
NJHVWDWXUD2
* (O VREUHSHVR VH PLGH SRU XQ tQGLFH GH PDVD FRUSRUDO ,0& HQWUH \
** /D REHVLGDG VH PLGH SRU XQ ,0& NJHVWDWXUD2 PD\RU R LJXDO D /D SUHYDOHQFLD VH FDOFXOy FRQ EDVH HQ ORV WRWDOHV HVWLPDGRV 6H UHILHUH DO Q~PHUR GH
PXMHUHV GH D DxRV FRQ VREUHSHVR X REHVLGDG SRU FDGD PXMHUHV GH D DxRV H[FOXLGDV ODV HPEDUD]DGDV
*** Regiones: Norte:%DMD&DOLIRUQLD%DMD&DOLIRUQLD6XU&RDKXLODGH=DUDJR]D&KLKXDKXD
'XUDQJR 1XHYR /HyQ 6RQRUD \ 7DPDXOLSDV Centro:$JXDVFDOLHQWHV &ROLPD *XDQD
MXDWR -DOLVFR 0p[LFR VLQ iUHDV FRQXUEDGDV 0LFKRDFiQ GHO &DPSR 0RUHORV 1D\DULW
4XHUpWDUR GH$UWHDJD 6DQ /XLV 3RWRVt 6LQDORD \ =DFDWHFDV Sur: &DPSHFKH &KLDSDV
*XHUUHUR+LGDOJR2D[DFD3XHEOD4XLQWDQD5RR7DEDVFR7OD[FDOD9HUDFUX]GH,JQDFLR
GH OD /ODYH \<XFDWiQ Ciudad de México: 'LVWULWR )HGHUDO \ PXQLFLSLRV FRQXUEDQRV GHO
(VWDGR GH 0p[LFR
Fuente: Encuesta Nacional de Nutrición, 1999 acuerdo con la norma oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma
Oficial Mexicana (NOM) (cuadro 5-3).
Sin embargo, el estándar considera el factor edad y se modifica ligeramente de acuerdo
con ésta, por lo que para las mujeres de 12 a 18 años la Secretaría de Salud en México ha
determinado que el IMC deberá ser (Secretaría de Salud, INSP e INEGI, 2001):
-
Desnutrición (-2 D.E.)
Adecuado (-1.99 D.E a +2.0 D.E. )
Sobrepeso (+2.01 D.E. a +2.99 D.E.)
Obesidad (+3.00 D.E.)
Existe un grave riesgo que empieza a enfrentar la sociedad mexicana respecto al llamado
síndrome metabólico. Este padecimiento afecta tanto a hombres como a mujeres que pre-
52
Psicología de la obesidad
Cuadro 5-3. Clasificación del índice de masa corporal,*
de acuerdo con la OMS** y la NOM***
Obesidad
Fuente
206
120
Bajo peso
Normal
Sobrepeso
Grado 1
!
!
Grado 2
Grado 3
!
sentan obesidad abdominal, cuyo diámetro de cintura es mayor a los 90 cm en hombres y
85 cm en mujeres, lo cual constituye un indicio clave de la obesidad, que se conjuga con
una serie de enfermedades crónicas como hipertensión arterial o presión alta, diabetes y
colesterol alto (Huesca, 2006).
Ante este problema han surgido estudios que diagnostican de manera general que
las causas de la obesidad y el sobrepeso se deben en 95% de los casos a malos hábitos
alimenticios, así como al consumo de alimentos altos en azúcares, combinados con falta
de ejercicio físico, y sólo 5% de los casos están asociados a factores genéticos. Con base en
lo anterior, este diagnóstico sirve de base para definir que los trastornos alimenticios son
considerados desde hace tiempo como una enfermedad de etiología multifactorial de curso
crónico que involucra aspectos genéticos, ambientales, sociales, psicológicos y de estilo de
vida que conducen a un desorden metabólico en el organismo.
Es importante considerar que los problemas de sobrepeso y obesidad en las mujeres
a parte de ser un problema que antecede a enfermedades antes mencionadas promueven
el uso de productos dietéticos, dietas y otros métodos para bajar de peso, por lo cual es
importante tomar en cuenta trastornos de alimentación tales como la anorexia y la bulimia
en las adolescentes, ya que esta población es la que con mayor frecuencia utiliza productos
dietéticos y métodos para bajar de peso.
Por todo lo anterior puede decirse que este tipo de desórdenes en la alimentación
tiene su explicación en los factores sociales, ya que cada vez cobra mayor importancia en
las sociedades globalizadas, como la mexicana, la figura de la mujer delgada (la esbeltez),
con lo que se crea una paradoja entre las mujeres jóvenes que son gordas y que quieren
ser delgadas. Así, socialmente el rol de la mujer se construye culturalmente y está mediado
por los modelos de comportamiento, que se definen bajo una norma social fundamental
que establece cómo deben ser los miembros del grupo social al que se desea pertenecer.
Como señala Simonne de Beauvor (1949/2009), “No se nace mujer, llega una a serlo”.Y
esto ocurre sólo mediante los estándares sociales predeterminados, de tal manera que bajo
estas condiciones las mujeres (en especial aquellas que están en la etapa de la adolescencia) no sólo han sido educadas para ser mujeres en busca de la aceptación social mediante
la perfección de sus acciones como mujeres, madres, hijas o estudiantes, sino que dicho
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
* ,0& 3HVR DFWXDO NJ HVWDWXUD P2 ** 206 2UJDQL]DFLyQ 0XQGLDO GH OD 6DOXG
*** 120 1RUPD 2ILFLDO 0H[LFDQD SDUD HO WUDWDPLHQWR GH OD REHVLGDG © Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Obesidad, dietas y factores. . .
53
deseo también se remite al ámbito de la imagen personal y a la estética del cuerpo de
la mujer, creadas a través por los medios de comunicación, que han contribuido en gran
medida a construir las características que corresponden a lo femenino. Estos problemas
de la alimentación y el estilo de vida de las personas en los últimos tiempos han puesto
en alerta a los sistemas de salud federal y estatales, que han tratado de atacar el fenómeno
por distintos frentes, enfatizando de manera particular en la necesidad de contar con una
alimentación balanceada y la realización de actividades físicas que ayuden a las personas a
controlar su peso. Aunado a esto, la promoción por diversas vías de imágenes ha llevado a
las y los jóvenes, y en especial a las adolescentes, a tratar de evitar el sobrepeso o la obesidad empleando medios que las conduzcan a una rápida disminución de peso corporal, lo
que en una proporción importante de casos deriva en trastornos de la alimentación. Así,
esta valoración positiva de la imagen esbelta se ve orientada por los estereotipos que han
tenido gran impacto en una considerable parte de la población adolescente que se suma
a estas exigencias,
Es así como nos damos cuenta que los estereotipos sirven como un factor psicologico en
las jovencitas ya que Según Ashmore & Del Boca (1981), dentro del plano de lo individual
los estereotipos tienen un valor predicativo de la actitud, y en el plano cultural pueden
servir como indicador de la posición que los grupos ocupan en la sociedad. Así, cuando
se tiene una actitud generada por un estereotipo, es decir, la asociación entre un objeto
dado (ser delgada) y una evaluación dada a dicho objeto (estoy gorda), hace que se forjen
un conjunto de ideas que prevalecen con respecto de un grupo específico, y por tanto es
probable que la construcción de la realidad con base en estereotipos ocasione que tengan
una influencia directa en la construcción y la acción de los sujetos sociales. Con base en
lo señalado por Ashmore & Del Boca, se deduce que el estereotipo de la mujer bella está
dado en nuestro tiempo por la cultura del cuerpo, por el cuerpo perfecto; está valorizado
principalmente por la delgadez y por estándares establecidos por la sociedad, la cual se
encuentra difundida en los medios de comunicación, en los que se trasmite la idea del
cuerpo. Entre los sacrificios negativos para lograr ser delgada están las dietas restrictivas,
que causan un déficit de calcio, necesario para formar una masa ósea sólida en la etapa de
la adolescencia, y cuya insuficiencia puede causar fracturas y osteoporosis (Secretaría de
Salud, 2004).
Asimismo, es importante tomar en cuenta que los problemas de sobrepeso y obesidad en las mujeres representan un problema que antecede a enfermedades crónicas y son
resultado de las interacciones sociales y de algunas actitudes de rechazo, lo cual lleva a
las personas a buscar métodos para reducir de peso; esto promueve el uso de productos
dietéticos, dietas y otros métodos para reducir el peso, que son vistos como una solución
en la que no se toma en cuenta la salud, ya que no existe un control especializado.
Ante esto, una de las principales consecuencias de la desinformación acerca de la
obesidad es la automedicación, sobre todo por la cantidad de productos que se ofrecen a
la venta en la televisión, como aquellos que prometen bajar de peso de manera milagrosa,
tomando en cuenta la vulnerabilidad de ciertas mujeres. La publicidad es uno de los campos
donde más se trasmite y se persuade mediante la utilización del cuerpo como elemento
de valorización. La belleza está íntimamente ligada al ideal del cuerpo perfecto, por lo
que alcanzar este modelo de cuerpo y estos valores implica un incesante esfuerzo. Gran
54
Psicología de la obesidad
parte de la estrategia publicitaria es hacer creer a las mujeres que este cuerpo se adquiere
y que no es un don de la biología, por lo cual se invierten grandes cantidades de dinero
para alcanzar una figura esbelta.
MARCO TEÓRICO
Creencias al realizar dietas
Lo que corresponde a las creencias gusto por las dietas. Aceptar una dieta con gusto para
bajar de peso y así tener un cuerpo esbelto.
Métodos alternativos a las dietas. Métodos que aceleran la reducción de peso (laxantes,
productos light, inducir el vómito, productos dietéticos).
Facilidad hacia una dieta. Falta de información y facilidad para hacer una dieta sin
control médico.
Factores psicosociales
s Normas subjetivas. Producto de las creencias personales sobre lo que los “otros significantes” piensan que el individuo deba o no hacer, influidas por el grado de aceptación
personal de lo que los otros piensan que se hará (Ajzen, 2001).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Frente a las dietas, las adolescentes tienen el problema de sentir opiniones encontradas:
por un lado, la dieta es el medio para llegar a obtener la figura deseada, pero por el otro
lado saben que pueden dañar su organismo. Una persona que evalúa tanto positiva como
negativamente un objeto del mundo social tiene una actitud ambivalente. Así, las actitudes
de algunos individuos pueden estar conformadas por el afecto (es decir, por sus emociones)
y por la cognición (es decir, por sus creencias u opiniones) (Huskinson & Geoffrey, 2004).
Algunos investigadores han reconocido que algunas actitudes son ambivalentes, o que se
caracterizan por la coexistencia de evaluaciones positivas y negativas (Howard, Thomsen,
Zanna & Borgida, 1998; Olson, 1993; Zanna & Rempel, 1988).
Una de las funciones de las actitudes es orientar la conducta hacia ciertos objetos
sociales, ya que en los últimos años el concepto se basa en evaluaciones sumarias que se
extienden de lo positivo a lo negativo (Petty, Cacioppo, Strathman & Priester, 1994). Las
actitudes de base afectiva tienen como origen las emociones y sentimientos que la persona
ha llegado a asociar con el objeto a partir de su propia experiencia o trabajo imaginativo;
las de base cognitiva se relacionan con el trabajo cognitivo, ideológico y argumentativo
fundamentado en la información. Estos dos tipos de actitudes no necesariamente son contrapuestos, pero existe evidencia de validez divergente entre ellas (Fabrigar & Petty, 1999).
Obesidad, dietas y factores. . .
55
s Prestigio social de belleza. Producto de las creencias acerca de la valoración que pueden
implicar ciertos estereotipos de belleza (fama, dinero, amigos, buenos trabajos, etc.).
s Locus de control hacia el cuerpo. Opinión de que los resultados obedecen a fuerzas
externas sobre las que no se tiene control (Liebert & Spiegler, 2000).
s Modelamiento social (aprendizaje social por modelos). El modelamiento en vivo
alude a la observación de modelos reales. El modelamiento simbólico comprende la
exposición indirecta a modelos en películas, programas de televisión y relatos verbales
de la conducta de una persona. El modelamiento simbólico en nuestra cultura explica
un alto porcentaje de la exposición a claves de modelamiento por el impacto y la
disponibilidad del cine y la televisión (Bandura & Walters, 1974).
Objetivo general
El objetivo de esta investigación fue analizar los factores psicosociales que influyen en la
identidad del cuerpo en mujeres adolescentes de la ciudad de México.
Método
Este estudio forma parte de una investigación amplia sobre actitudes hacia tener un cuerpo
esbelto, en el que se probó un modelo experimental de cambio de actitudes y del cual se
retoma solamente la sección correspondiente a la medición de factores asociados a las dietas.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Participantes
La muestra estuvo conformada por 226 mujeres adolescentes, estudiantes de bachillerato,
de la zona oriente, con una edad promedio de 17 años de edad. Las participantes fueron
seleccionadas por muestreo intencional de acuerdo con las características que el estudio
requería: pertenecer a una población cautiva, estar en el rango de edad apropiado (16-19
años) y ser mujeres.
Instrumentos
Se construyó y validó el instrumento de creencias hacia hacer dietas que constó de 25.
Reactivos tipo Likert, que iba de 1 (totalmente de acuerdo) a 7 (totalmente en desacuerdo).
Se construyó y validó otro instrumento de 21 reactivos de factores psicosociales asociados
a las dietas de cinco opciones de respuesta 1 (totalmente de acuerdo) a 5 (totalmente en
desacuerdo), y otro que medía ansiedad corporal y social de cinco opciones de respuesta
de 1 (muy frecuente) a 5 (nunca), indicando qué tan frecuentemente le ocurren las situaciones referidas a las participantes.
56
Psicología de la obesidad
Procedimiento
El instrumento final se aplicó de manera individual dentro de un salón durante el horario de clase, previa autorización de la dirección del plantel, así como de los profesores y
profesoras. Dado que el tema resulta particularmente sensible entre las adolescentes, en
el momento de la presentación ante los grupos se empleó una historia encubierta ante las
jóvenes para solicitarles su participación: se les dijo que era un estudio de nutrición conducido por una organización no gubernamental y la carrera de Ingeniería en alimentos de
la Universidad Autónoma Metropolitana (UAMI). Una vez que las jóvenes accedieron, se
les entregó el documento y el encuestador les explicó el objetivo de la investigación y les
leyó las instrucciones, garantizándoles el anonimato y la confidencialidad de sus respuestas.
El tiempo promedio que tomó la aplicación de la encuesta fue de aproximadamente 30
minutos, periodo durante el cual se cuidó que la resolución fuera realmente individual, y
al final se verificó que los cuestionarios estuvieran completamente llenados.
Análisis de resultados
Una vez capturados los cuestionarios, se corrieron análisis de frecuencias para depurar la
base de datos y eliminar aquellos casos que no contestaron de manera verosímil la encuesta.
Para las escalas se efectuaron análisis factorial y de confiabilidad, aplicando la fórmula alfa
de Cronbach. A partir de este análisis conceptual y psicométrico se calcularon el promedio
y la desviación estándar para cada factor, así como correlaciones producto-momento de
Pearson y regresión lineal simple y logística (Sánchez-Mayorga, 2005).
En las repuestas se observó que del total de las 226 adolescentes, 44% (n = 99) había
realizado una dieta y que 18% (n = 42) decía realizarlas actualmente; asimismo, expresa-
Cuadro 5-4. Correlaciones entre las los factores
y las bases de la actitud
Factores psicosociales
Actitud: base cognitiva
Actitud: base afectiva
0RGHOR VRFLDO
1RUPD VXEMHWLYD
3UHVWLJLR VRFLDO
'LVJXVWR FRUSRUDO
$QVLD VRFLDO
$QVLD FRUSRUDO
&UHHQFLDV KDFLD ODV GLHWDV
S” S” © Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Resultados acerca de las dietas en adolescentes de bachillerato
Obesidad, dietas y factores. . .
57
ron que las dietas más comunes son la de la luna, fruta, ayunos, entre otras, y reportaron
otro tipo de dietas, como desayunar y cenar cereales, no comer tortilla o pan, entre otros
alimentos que no comían. Al calcular el índice de masa corporal (cuya fórmula es peso
corporal sobre la estatura al cuadrado), su rango es menor a 18 problemas de bajo peso,
de 18 a 25 peso normal, y mayor a 25 con sobrepeso. El resultado no indica que 13.1%
de las 29 personas están por debajo del peso normal, 74.8% está en la norma y 12.1% está
por arriba de la norma (figura 5-1).
Lo anterior indica que las dietas no son expresadas del todo por la medida del índice
de masa corporal, por lo que se necesita mayor predicción en la búsqueda del diagnóstico
de la conducta hacia este tipo de dietas restrictivas (SánchezMayorga, 2005:77).
Como se aprecia en el cuadro 5-4, los factores sociales se relacionan positivamente
con la base cognitiva y las creencias con la base afectiva.
Modelo de regresión para predecir qué factores intervienen en las dietas
para adelgazar sin control médico en la base cognitiva y la base afectiva
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
En esta parte se corrió un análisis de regresión lineal con el método stepwise, introduciendo como variable dependiente la base cognitiva de la actitud y como independientes a la
actitud el agrado por las dietas, los métodos alternativos a las dietas y el ansia corporal. El
modelo utilizado incluyó las tres variables independientes y, de acuerdo con los resultados
del ANOVA de la regresión, se ajustó adecuadamente (F3, 224 = 13.658; p<.001), permitiendo explicar 46% del total de la varianza. Como puede observarse en la figura 5-2, la
actitud reportó (` = .71), (` = .14) y (` = .11), respectivamente.
Para la base afectiva, el análisis de regresión lineal con el método stepwise introdujo
como variable dependiente la base afectiva de la actitud y como independientes a la acti-
20%
13%
78.8%
Arriba de la norma
Debajo de la norma
Figura 5-1.ËQGLFHGHPDVDFRUSRUDO ,0& Peso en norma
58
Psicología de la obesidad
Agrado por las
dietas
β = .71
R2 Ajustada = .46
Métodos alternativos
a las dietas
Ansiedad corporal
β = .14
Base
cognitiva
β = .11
Figura 5-2.0RGHORGHUHJUHVLyQSDUDSUHGHFLUTXpIDFWRUHVLQWHUYLHQHQHQODVGLHWDVSDUDDGHO
JD]DUVLQFRQWUROPpGLFRHQODEDVHFRJQLWLYD
tud el agrado por las dietas. De acuerdo con los resultados del ANOVA de la regresión, se
ajustó adecuadamente (F1, 224=13.658; p<.001), permitiendo explicar 11% del total de
la varianza, como puede observarse en la figura 5-3.
En la siguiente fase del análisis se corrió una regresión logística binaria con método
forward conditional, introduciendo como variables independientes el agrado por las dietas,
la insatisfacción corporal, el ansia corporal, el modelo social y la norma subjetiva, y como
dependiente la conducta ejecutada hace dietas para adelgazar sin control médico. Las únicas
variables que mostraron tener algún efecto sobre la dependiente fueron las mencionadas,
quedando fuera cuatro variables, la probabilidad de que el comportamiento se lleve a cabo
(B =.06, B =.09, B = -.19 B = .11 y B = 13, respectivamente). Este modelo tiene un ajuste
R2 Ajustada = .11
Métodos alternativos
por las dietas
β = .34
Base
afectiva
Figura 5-3.0RGHORGHUHJUHVLyQSDUDSUHGHFLUTXpIDFWRUHVLQWHUYLHQHQHQODVGLHWDVSDUDDGHO
JD]DUVLQFRQWUROPpGLFRHQODEDVHDIHFWLYD
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Modelos de los factores que intervienen en explicación de las dietas
para bajar de peso sin control médico
Obesidad, dietas y factores. . .
Agotado
por las dietas
59
B= .06
R2 Nagelkerke = .289
Insatisfacción
corporal
B= .09
Conducta
B= –.19
Ansia corporal
B= .11
Norma subjetiva
B= .13
Modelos sociales
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 5-4.0RGHORGHUHJUHVLyQORJtVWLFDGHODVYDULDEOHVIDFWRUHVDVRFLDGRVDODVGLHWDV
adecuado y explica 28.9% de la varianza. Finalmente, el nivel de clasificación adecuada
alcanzada con este análisis fue de 73.78% de los casos (-2 LL = 255.115; R2 Nagelkerke
= .289; p <.001), como se muestra en la figura 5-4.
CONCLUSIONES
De la muestra de las estudiantes adolescentes de bachillerato puede inferirse que casi la
mitad de ellas ya había realizado una dieta para bajar de peso sin control médico y un
cuarto de ellas se sujetaba a alguna dieta en el momento de la muestra, por lo cual están
propensas al riesgo de padecer algún trastorno de alimentación. Sólo 7% de ellas llevaba
una dieta controlada por un médico.
A partir de la correlación negativa entre las bases de la actitud, se concluye que las
chicas tienen una actitud ambivalente hacia las dietas, por lo que existe coexistencia entre
cómo basan sus afectos positivamente y cómo basan las evaluaciones negativamente hacia
las dietas.
Las medias para la base afectiva de la actitud son un poco más altas, lo que a primera
vista indicaría que tiene mayor peso el lado afectivo. El segundo paso de esta investigación
Psicología de la obesidad
era comprobar que las dietas para adelgazar están relacionadas con factores que llevan a
las adolescentes a realizar estas conductas de riesgo.
Lo anterior se relaciona con los factores (norma subjetiva, prestigio social, ansia social)
para reforzar positivamente los estereotipos de belleza, pero se busca en la base afectiva,
la cual correlaciona las creencias hacia las dietas con una mayor valoración como método
para bajar de peso. Respecto a las correlaciones, el modelo social es un factor que se relaciona con las dos bases de la actitud. Otro factor que también permea las actitudes hacia
las dietas son las creencias que se tienen hacia éstas, sobre todo las del lado afectivo,
Las futuras campañas de prevención deberán hacer énfasis en los aspectos afectivos, las
creencias hacia las dietas y el aprendizaje por el modelamiento social. De esta manera, la
investigación sirvió para determinar algunos factores psicológicos y sociales que se presentan
para que exista una disposición en la elaboración de dietas restrictivas en las jóvenes. De
lo anterior se deduce que realizar dietas sin control médico funciona como un elemento
mediador que influye en la predicción de los trastornos alimenticios como el sobrepeso, la
obesidad, la anorexia y la bulimia en las adolescentes. Se pudo observar que en la mayor
parte de la población de jóvenes encuestadas, 44% reportó que alguna vez había realizado
una dieta restrictiva sin supervisión médica, y 18% afirmaba estar realizando alguna dieta
en ese momento, lo cual aporta datos suficientes para definir que 62% de esta población
(es decir, más de la mitad de estas mujeres) está siendo influenciada para adquirir este tipo
de hábitos, por lo que hasta cierto punto esta nueva conducta alimenticia es favorable,
ya que en cierta medida sirve como una primera iniciativa para prevenir la obesidad y el
sobrepeso, pero, por otro lado, esta conducta ha impactado también de forma negativa. Al
calcular el índice de masa corporal, se observó que 13.1% de estas jóvenes están por debajo
del peso normal, mientras que 74.8% está en la norma y 12.1% está por arriba de la norma.
Por lo anterior, una variable como la base cognitiva en cada mujer será decisiva para
que una joven decida hacer una dieta para adelgazar. Esta evaluación se explica por el
agrado hacia las dietas, los métodos alternativos a las mismas y el ansia corporal, por lo
que estas tres variables dependen de las que se someten al contexto y de las relaciones
sociales que refuerzan dichas evaluaciones. Por otro lado, una segunda variable asociada
con la realización de las dietas es la base afectiva, la cual tiene una estrecha relación con
el agrado hacia las dietas. Dicha asociación tiene su explicación en las emociones que
genera tener un cuerpo esbelto y las creencias que cada joven tiene y que refuerzan dicha
asociación. Por lo que, estas dos variables son informaciones en las que se basa la actitud
y que orientan la conducta a realizar dietas.
REFERENCIAS
Ajzen, I. (2001). Nature and operation of attitudes. Annual Review of Psychology.
Ashmore, R. & Del Boca, F.K. (1981). Conceptual approaches to stereotypes and stereotyping. En D.L.
Hamilton (Ed.), Cognitive processes in stereotyping and intergroup behavior. Hillsdale: L. Erlbaum.
Bandura & Walters (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Madrid: Alianza.
De Beauvor, S. (1949/2009). El segundo sexo (Le deuxième sexe). Argentina: De Bolsillo.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
60
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Obesidad, dietas y factores. . .
61
Fabrigar, L.R., & Petty, R.E. (1999). The role of the affective and cognitive bases of attitudes in
susceptibility to affectively and cognitively based persuasion. Personality and Social Psychology Bulletin, 25, 363-381.
Goldberg. A (2002). Obesidad.Net. Por una mejor calidad de vida. En línea. Disponible http://
www.obesidad.net/spanish2002/default.htm
Haddock, G., & Huskinson, T. L. H. (2004). Individual differences in attitude structure. In G. Haddock & G. R. Maio (Eds.), Contemporary perspectives on the psychology of attitudes. Hove, UK:
Psychology Press: 35-56.
Howard, L., Thomsen, C.J., Zanna, M.P., & Borgida, E. (1998). On the Primacy of Affect in the
Determination of Attitudes and Behavior: The Moderating Role of Affective-Cognitive Ambivalence. Journal of Experimental Social Psychology 34:398-421.
Huesca, P (2006). Malestar por obesidad mata a 26 mexicanos cada hora [En línea]Disponible
http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=238891
Huesca, P. (2004). México, sin campaña contra la epidemia del siglo: la obesidad. La crónica de
hoy. En http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=134105
INEGI. (2004). Mujeres y hombres en México. México, INEGI.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2003). Sistema de Indicadores
para el Seguimiento de la Situación de la Mujer en México (Sisesim). Versión 2.0. México: INEGI.
Liebert, R. M. & Spiegler, M.D. (2000). Personalidad: estrategias y temas. México: International
Thomson Editores.
Olson, Michelle M. (1993). Review of: Language change: Progress or decay? By Jean Aitchison. Notes
on Linguistics 60: 53-56.
Organización Mundial de la Salud (2006). ¿Qué son la obesidad y el sobrepeso?. Centro de prensa,
Nota descriptiva N úm. 311. En http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html
Petty, R. E., Cacioppo, J. T., Strathman, A., & Priester, J. R. (1994). To think or not to think: Exploring
two routes to persuasion. En S. Shavitt & T. C. Brock (Eds.), Persuasion: Psychological insights
and perspectives. New York: Allyn & Bacon: 113-147.
Rivera Dommarco l J., Shamah Levy, T., Villalpando Hernández l S., González de Cossío, T., Hernández Prado l B., & Sepúlveda Amor, J. (ed.) (2001). Encuesta Nacional de Nutrición, 1999.
México: INSP.
Sánchez-Mayorga, R.E. (2005) Valoración hacia la esbeltez. Tesis Psicología social, México: Universidad
Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
Secretaría de Salud, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) e INEGI. (2001). Encuesta Nacional
de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. México: Secretaría de Salud,
INSP e INEGI.
Secretaría de Salud. (2004). Con huesos de mala calidad, 14 millones de mexicanos menores de 25
años. Comunicado de prensa Núm. 027 del 14 de febrero de 2004. Disponible en http://www.
salud.gob.mx/ssa_app/noticias/datos/2004-02-14_796.html. 13 de junio 2005.
Zanna, M.P. & Rempel, J.K. (1988). Attitudes: a new look at an old concept. En D. Bar-Tal y A.W.
Kruglanski (Eds.), The social psychology of knowledge. Cambridge: Cambridge University Press.
Capítulo 6
Incidencia de obesidad,
factores de riesgo y
problemas emocionales en
estudiantes universitarios
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Ma. Refugio Ríos Saldaña*
Norma Yolanda Rodríguez Soriano*
María Araceli Álvarez Gasca*
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo forma parte del proyecto general denominado “Patógenos conductuales
y enfermedades crónico-degenerativas en estudiantes universitarios de la FESI”, el cual está
planteado para desarrollarse en tres etapas (una por año). Estos resultados forman parte
de la primera etapa.
Uno de los problemas más comunes, y que en la actualidad ha sido asociado con los
estilos de vida, es el relacionado con el exceso de peso y la obesidad. En épocas no muy
remotas, en algunas regiones (principalmente rurales y que aún se conservan debido a
&DUUHUDGH3VLFRORJtD)(6,]WDFDOD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
63
Psicología de la obesidad
la tradición cultural tan fuertemente arraigada) se creía que la persona con sobrepeso e
incluso obesa gozaba de buena salud y estaba “llena de vida”. Sin embargo, ahora se sabe
que la obesidad tiene múltiples consecuencias sobre la salud y representa una amenaza
para la vida, por ser una enfermedad progresiva y crónica de proporciones endémicas que
afectan a todo el mundo. A lo anterior se aúna el hecho de que tanto la obesidad como el
sobrepeso son problemas graves que representan una creciente carga económica sobre los
recursos familiares e incluso nacionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que tanto el sobrepeso como
la obesidad son enfermedades altamente prevalentes y representan una epidemia mundial.
Los datos reportados por la Secretaría de Salud en la Encuesta Nacional de Nutrición
(ENN) de 1999 (2001) muestran que 60% de la población mexicana presenta obesidad
y sobrepeso, problema que va en aumento y que presenta cifras alarmantes en niños y
adolescentes. La Encuesta Nacional de Salud en EUA (2000) reportó una prevalencia de
obesidad de 24.2% en blancos, 30.9% en afroamericanos, 30.4% en hispanoamericanos
(grupo en el que se incluyen mexicanos, puertorriqueños y cubanos) y 20.6% en asiáticos.
Estos datos dan cuenta de que en los jóvenes hispanoamericanos entre los 12 y los 18 años
de edad se está presentando la obesidad cada vez con mayor frecuencia.
En México, al presentar el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) los resultados de su Encuesta Nacional de Coberturas en el rubro de sobrepeso y obesidad, Irma
Fernández Gárate, coordinadora del Programa PrevenIMSS, señaló que las cifras son muy
preocupantes, pues son obesos o tienen sobrepeso 71% de las mujeres de 20 a 59 años y
72% de los hombres del mismo grupo de edad, así como 66% de los adultos mayores de 59
años. Además, en esa categoría también están 20% de los menores de 10 años y 15% de los
adolescentes. Estos datos, subrayó la especialista, obligan al IMSS a fortalecer las acciones
educativas sobre alimentación y práctica de ejercicio entre la población derechohabiente,
ya que el riesgo de sobrepeso y obesidad se incrementa con la edad, lo que predispone a
una frecuencia mayor de todas las enfermedades relacionadas con el exceso de peso.* Las
personas que presentan estos trastornos tienden a desarrollar enfermedades como hipertensión arterial; infartos al corazón; hemorragias cerebrales; problemas del aparato circulatorio;
problemas en rodillas, espalda, cadera y tobillos; además de colesterol y diabetes tipo II, así
como alteraciones de la postura corporal, entre otros trastornos asociados.
Hablar de obesidad requiere de claridad en cuanto a lo que podría considerarse como
el peso normal o estable de una persona. Al respecto, Brannon & Feist (2001) han documentado que un peso estable se mantiene cuando las calorías absorbidas del alimento
equivalen a las que el organismo gasta para su metabolismo y para desarrollar actividad
física. No obstante, argumentan que el contenido calórico varía de un alimento a otro, de
forma que las grasas aportan más calorías que los carbohidratos o las proteínas. El grado
de absorción depende de la rapidez con que los alimentos circulan por el aparato digestivo
y la composición de la comida.
Por otro lado, se ha mencionado que el organismo convierte las grasas ingeridas en la
dieta en grasa corporal más fácilmente que cualquier otro alimento (Rodin, 1992); por
5HSRUWHUR-RUJH9HJD © Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
64
Incidencia de obesidad, . . .
65
ello, las personas que consumen alimentos con grandes cantidades de grasas corren mayor
riesgo de convertirse en obesos que aquellas cuya dieta es baja en grasas. La multiplicidad
de factores asociados con la obesidad muchas veces dificulta conceptuarla de una manera
aceptada por todos; es un problema sumamente complejo, por cuya razón en su estudio
existen múltiples definiciones de acuerdo con el modelo teórico explicativo o disciplina
científica desde donde se aborda. Desde el punto de vista médico, Robles y Altamirano
(2004) consideran que “la obesidad es una enfermedad neuroquímica, crónica recidivante, evolutiva y mortal, caracterizada por el aumento porcentual de la cantidad de tejido
adiposo para el sexo y la edad. Su distribución en adultos es de tipo central o androide y
periférica o ginecoide. En niños prepúberes no es posible distinguir estos tipos hasta que
inicia el desarrollo sexual” (p. 104). Otros (Barquera, Barquera, García et al., 2003) la han
definido como:
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
“Una enfermedad de etiología multifactorial de curso crónico en la cual se involucran aspectos
genéticos, ambientales y de estilo de vida que conducen a un trastorno metabólico. Se caracteriza
como un balance positivo de energía, que ocurre cuando la ingestión de calorías excede al gasto
energético, ocasionando un aumento en los depósitos de la grasa corporal y, por ende, ganancia
de peso” (p. 2).
La obesidad también se ha considerado como un fenómeno multifactorial (Fundación Mexicana para la Salud, 2002) por ser una enfermedad crónica originada por múltiples causas
y con numerosas complicaciones, una de cuyas principales características es el exceso de
grasa en el organismo. Actualmente se acepta que la obesidad se caracteriza por el exceso
de tejido adiposo en el organismo y se determina la existencia de obesidad en adultos
cuando existe un ÍMC mayor a 30, esto es, el organismo presenta mayor acumulación de
grasa en el cuerpo. En ese sentido, la obesidad se ha definido como un contenido de grasa
corporal mayor de 25% del peso corporal total para varones y mayor de 30% para mujeres.
Mancilla, Álvarez, Román, López y Ocampo (1998) la definen como un exceso de tejido
adiposo indeseable porque se le asocia con varias enfermedades y mayor mortalidad, producto de un balance energético mayor al óptimo, que puede provenir de diversos factores
(bioquímicos, genéticos, psicológicos, sociales y culturales). Este trastorno se presenta en
personas de cualquier color, edad, nivel económico, sexo o situación geográfica como una
acumulación excesiva de tejido adiposo, que se manifiesta en un aumento del peso corporal
debido a que el organismo ingiere más alimento del que necesita para cubrir sus requerimientos de energía, almacenando el resto en forma de grasa (Mancilla, Durán et al., 1992).
Aunque en el DSM-IV (1994) de la American Psychiatric Association (APA) no se
menciona a la obesidad propiamente dicha, sin embargo se describe el trastorno de la conducta alimentaria no especificado, en el que se incluye al trastorno por sobrealimentación,
cuya presencia compromete las demás funciones biológicas del cuerpo, afectando órganos
y sistemas en quienes la presentan.
Por otro lado, el sobrepeso se ha definido como la existencia de un índice de masa
corporal (IMC) mayor a 27 y menor de 30 en la población en general. Lo anterior puede
significar cualquier exceso de peso del recomendado como deseable para una determinada persona; así, si un individuo que presenta un máximo de 10% de sobrepeso del ideal
(p. ej., si el peso ideal de una persona es de 60 kilogramos y pesa 66), puede decirse que
Psicología de la obesidad
tiene sobrepeso. Pasqualini (1973) ha indicado que la obesidad es el estado en el cual el
organismo acumula un exceso de tejido adiposo, con desviación notoria en la formación
somática. En relación con el peso corporal, el exceso de tejido adiposo es de magnitud muy
variable debido a que se relaciona con el resto de los tejidos, principalmente el esqueleto y
los músculos estriados, estimándose que existe obesidad cuando el peso sobrepasa en 10%
al que corresponde de acuerdo con el sexo y la talla, mientras que Bray (1989) ha señalado
que, por definición, hay obesidad cuando el tejido adiposo constituye una fracción mayor
que la “normal” del peso corporal total. En varones de 18 años, aproximadamente 15 a
18% del peso corporal es grasa. La grasa correspondiente para mujeres es de 20 a 25%.
El porcentaje de peso corporal que es grasa suele aumentar con la edad, aspecto que de
ningún modo puede ser necesario ni deseable para cualquier persona.
De acuerdo con Álvarez, Mancilla, Aguilar, Vázquez, López y Alonso (1998), el hecho
de que no exista una definición única de la obesidad sino múltiples, y que a su vez éstas
subyacen a muy diversas teorías (energética, neuroquímica, genética, celular, endocrina y
las psicológicas enmarcadas dentro de diferentes modelos de aproximación: el de aprendizaje, cognitivo, cognitivo-conductual, sistémico, psicodinámico, ambientalista, etc.) que
tratan de explicarla, hace pensar en la necesidad de reconocer y asumir la complejidad en
la comprensión de la obesidad (p. 23). Es por ello que a causa de las múltiples definiciones,
Bray (1989) propone utilizar la palabra “obesidades” en vez del uso singular, para captar
el sentido multifactorial de la obesidad, donde persisten influencias de distinta índole.
Un punto de coincidencia entre los estudiosos de la obesidad es en lo referente a su
reconocimiento como factor que contribuye al desarrollo de muchas enfermedades que
rompen el equilibrio saludable de forma grave. Por sí misma, está considerada como una
enfermedad crónico-degenerativa que se presenta particularmente en personas de edad
avanzada, aunque en la actualidad la obesidad se manifiesta cada vez con mayor frecuencia
en personas de menor edad, en especial en niños y adolescentes, y se hace evidente por la
presencia de sobrepeso, realidad que está llamando la atención de diversos actores sociales.
Sin embargo, el sobrepeso como antesala de la obesidad muchas veces ha llegado a pasar
inadvertido por quien lo padece y para quienes lo rodean; este hecho puede generar problemas para abordarlo, debido a que si aumenta de manera progresiva, su tratamiento se
vuelve más complejo debido a otras alteraciones derivadas en el aspecto físico, psicológico
y social.
En torno a la obesidad, se ha demostrado la existencia de múltiples factores involucrados en su aparición (p. ej., diferencias en el metabolismo de las personas), al tiempo
que el metabolismo de un individuo también puede variar de un periodo a otro. Por otro
lado, también se ha demostrado que el nivel de actividad requiere de un gasto calórico
más elevado. Esto explica por qué unas personas engordan y otras no cuando ingieren las
mismas cantidades y calidades de alimento. Aunado a esto, debe tomarse en cuenta que el
peso está constituido por diferentes componentes, entre los cuales el exceso de musculatura
corporal puede dar en un momento dado la impresión de obesidad.
Los factores que influyen en la obesidad del adolescente son los mismos que los del
adulto. Un adolescente ligeramente obeso puede subir de peso con rapidez y llegar a ser
obeso en pocos años. Calzada-León (2001) ha mencionado que ningún tipo de obesidad
inicia como tal. Generalmente se da como un ligero sobrepeso no atendido oportunamente, lo que dará pie al desarrollo de la obesidad. Aunque existen factores y etapas más
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
66
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Incidencia de obesidad, . . .
67
vulnerables que otras en cuanto al inicio del problema, nada determina que éste no pueda
aparecer en otro momento de la vida. Entre los factores relacionados con la obesidad se
encuentran los socioculturales, los psicológicos, los familiares, los orgánicos, los farmacológicos, los genéticos, el sedentarismo y los hábitos alimenticios. Además, situaciones como
embarazo, posparto, matrimonio, dejar de fumar, adolescencia, menopausia y conflictos en
diversas áreas conllevan el comer compulsivo y la baja autoestima, y son origen frecuente
del problema en los adultos con sobrepeso y obesidad (León y Salas, 1993).
En la actualidad se han facilitado los medios para la preparación rápida de comida,
con menor esfuerzo y menor gasto de energía para obtenerla. Basta vaciar un sobre de
comida en agua hirviendo para obtener una sopa caliente, o introducir durante algunos
segundos alimento al horno de microondas para tenerlo listo para comer en antaño. El ser
humano tenía que desplazarse antes a pie para cazar su alimento, y ahora basta una llamada telefónica para que el alimento esté al instante en la mesa listo para consumirse. Todo
ello da como resultado menor gasto de energía para obtenerlo. Al respecto, también se ha
enfatizado en el hecho de que las personas sedentarias necesitan menos calorías, mientras
que el aumento de la actividad física hace que las personas de peso normal coman más.
A este respecto, Truswell (1985) ha mencionado nueve factores que identifican este tipo
de comportamiento: 1) omisión de comidas (por lo general el desayuno); 2) consumo de
comida “chatarra” (confituras y alimentos dulces); 3) ingesta de comida rápida; 4) inicio de
consumo de bebidas alcohólicas; 5) mayor consumo de refrescos; 6) preferencia o aversión
por determinados alimentos; 7) consumo elevado de calorías; 8) consumo insuficiente de
nutrientes; 9) práctica de “dietas” reductoras de peso. Se ha argumentado que la práctica
en adolescentes e incluso adultos de omitir el primer alimento de la mañana (desayuno)
con la idea de favorecer la pérdida de peso es totalmente falsa, ya que un ayuno prolongado repercute sobre el metabolismo basal (energía consumida por el organismo para las
funciones vitales) disminuyéndolo, de tal manera que la pérdida de peso se hace más difícil
(Morgan, 1991). Este investigador argumenta que los estudios realizados con adolescentes han indicado que la omisión del desayuno o si éste es inadecuado puede conducir a
insuficiencias alimentarias que rara vez se compensan con otras comidas, aunado al hecho
de que la deficiencia en hierro, zinc, calcio y vitamina A puede favorecer la aparición de
carencias marginales o provocar trastornos de deficiencias específicas.
Actualmente se ha debatido mucho al respecto del papel de los trastornos emocionales
y se ha considerado que, más que causa de la obesidad, representan una fuerte reacción a
los prejuicios y discriminación contra las personas obesas, lo cual puede repercutir en la
imagen corporal, la autovaloración y la autoestima, aunado a sentimientos de inseguridad,
aislamiento y malestar en determinadas situaciones sociales.
Los factores de riesgo revisados hasta ahora son los mismos que influyen en la obesidad
de los adolescentes. Cuando un adolescente aumenta ligeramente de peso, con frecuencia
gana peso con mucha rapidez y en pocos años se convierte en obeso. Como consecuencia,
este hecho lo puede conducir a desarrollar baja autovaloración y autoestima.
En la actualidad, y a pesar de las tasas de incidencia de obesidad mundial, aún no hay
muchas opciones especialmente dirigidas hacia la prevención de este trastorno en adolescentes. Por ejemplo, las escuelas, donde los jóvenes pasan gran parte de su tiempo, podrían
ser los espacios idóneos para una intervención preventiva de la obesidad; sin embargo, aún
no se ocupan suficientemente por establecer una cultura de la prevención en estos ámbitos.
68
Psicología de la obesidad
Método
Objetivo
El objetivo de este trabajo fue identificar la incidencia de obesidad, conductas de riesgo,
factores emocionales y heredo-familiares en estudiantes universitarios.
Participantes en el estudio
En un diseño exposfacto, observacional y descriptivo, y mediante el examen médico automatizado (EMA), se evaluaron 1 945 alumnos de nuevo ingreso en el ciclo 2004 de las seis
carreras que se imparten en la FESI UNAM, de los cuales se analizaron 280 (29.3% varones
y 70.4% mujeres), con edad promedio de 18.91 y desviación típica de 3.41. Todos fueron
evaluados de manera grupal en tres horarios distintos por día (de 8: 00 a 11:00 horas, de
11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas) durante una semana.
Procedimiento
Resultados
Los resultados se presentan en términos descriptivos en cuatro rubros generales: 1) problemas de obesidad y salud, 2) antecedentes heredo-familiares, 3) conductas de riesgo y
4) problemas emocionales.
Problemas de obesidad y de salud
En la figura 6-1 se muestran los datos relacionados con la obesidad, donde puede observarse
una diferencia importante entre hombres y mujeres. Asimismo, se calculó el IMC, y los
resultados mostraron un promedio de 28.97, con una D. M. de 5.18.
En la figura 6-2 se muestran los porcentajes de estudiantes universitarios que reportaron la presencia de obesidad y de otras enfermedades. Puede verse que la hipertensión
se encuentra en primer lugar, le siguen los problemas renales, y en tercero y cuarto lugares
figuran las enfermedades pulmonares y del corazón, respectivamente.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Se realizaron los trámites administrativos pertinentes ante la Dirección General de Servicios Médicos para participar en el proceso global de aplicación del EMA. Después de
la aplicación se solicitaron datos generales del 2004. Se revisaron las bases de datos y se
identificaron los ítems relacionados con la presencia de obesidad, los factores y las conductas de riesgo, los indicadores emocionales, las redes sociales de apoyo y los antecedentes
heredo-familiares, así como la presencia de hipertensión y diabetes mellitus en los estudiantes y sus progenitores.
Incidencia de obesidad, . . .
69
80
70
70.4
Porcentaje
60
50
40
30
23.9
20
10
0
Hombres
Mujeres
Sexo
Figura 6-1.2EHVLGDGHQHVWXGLDQWHVXQLYHUVLWDULRV
Antecedentes heredo-familiares
25
24
20
Porcentajes
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
En la figura 6-3 se ilustran los resultados acerca de los antecedentes heredo-familiares, donde
se observa que la obesidad y la hipertensión se presentan en primer lugar en las madres.
La obesidad ocurre en mayor porcentaje en las madres, en segundo lugar en el padre y en
tercer lugar en los hermanos. La hipertensión se presenta también en mayor porcentaje
en las madres, y en los padres y hermanos en segundo y tercer lugar, respectivamente. La
diabetes se presenta en primer lugar en los padres y en segundo lugar en la madre, aunque
también aparece en menor porcentaje en los hermanos. Las enfermedades del corazón se
presentan en igual porcentaje en padres y madres, y en segundo lugar en los hermanos,
aunque este último problema ocurre en menor porcentaje.
15
17
10
5
0
Renal
Cardiaca
Pulmonar
T.A.
Figura 6-2.(QIHUPHGDGHVUHSRUWDGDVSRUORVHVWXGLDQWHVXQLYHUVLWDULRVREHVRV
70
Psicología de la obesidad
80
80
70
60
Porcentaje
60
50
45
40
31
30
27
28
21
20
18
19
8
10
6
1
0
Cardiacos
Diabetes
Padre
Obesidad
Madre
Hipertensión
Hermanos
Figura 6-3.$QWHFHGHQWHVKHUHGRIDPLOLDUHV
En las figuras 6-4 y 6-5 se presentan las conductas de riesgo y estilo alimentario reportados por los estudiantes universitarios. Obsérvese en la figura 6-4 que en primer lugar se
presenta la vida sedentaria; en segundo lugar, y con una diferencia mínima, se presenta el
alcoholismo; en tercer lugar el tabaquismo, y en último lugar la drogadicción. Asimismo, en
la figura 6-4 se presenta en primer lugar la ingesta de alimentos altos en colesterol, como
carne de cerdo, carne de res y chorizo diariamente (46.4%); en segundo lugar los refrescos
(28.5%); en tercer lugar los alimentos con gran contenido de azúcar refinada, tales como
pastelillos, galletas, dulces y helados (22.75), y en menor porcentaje (14.2%) los antojitos
y las frituras (6.4%), además de comer fuera de casa (23.4%) y saltarse comidas (15.35).
Problemas emocionales
Lo encontrado sobre los problemas emocionales e indicadores depresivos se presenta en
las figuras 6-6 y 6-7, respectivamente. En la figura 6-6 puede apreciarse que el estrés y la
ansiedad se presentan en mayor porcentaje (32.5 y 21%, respectivamente); le siguen los
sentimientos de incapacidad para resolver problemas (15.6%) y la pérdida de confianza
(8.5%), así como el miedo ante todo lo que tienen que hacer (11.9%). En la figura 6-7
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Conductas de riesgo
Incidencia de obesidad, . . .
200
180
185
71
197
Porcentajes
160
140
120
100
86
80
60
40
20
1
0
Tabaco
Drogas
Alcohol
Sedentarismo
Figura 6-4.&RQGXFWDVGHULHVJRHQHVWXGLDQWHVXQLYHUVLWDULRV
50
45
40
35
Porcentaje
30
25
20
15
10
5
Figura 6-5.(VWLORGHDOLPHQWDFLyQ
Anto
jitos
cos
Refre
s
Fritu
ras
ar re
finad
a
Azúc
con c Comida
olest
erol
Salta
comidrse
as
0
Com
er fu
de caera
sa
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
se observa que el pensamiento suicida y los intentos de suicidio se presentan en igual
porcentaje (9.2%), aunque en mayor porcentaje (11.2%) se presenta la sensación de que
no vale la pena vivir, y en menor porcentaje (2.75%) el estar a punto de quitarse la vida.
72
Psicología de la obesidad
35
32.5
Porcentaje de casos
30
25
21
20
15.6
15
11.9
10
8.5
5
dad
Ansie
de coPérdida
nfian
za
Sin s
o
prob lución
lema
s
s
Estré
Mied
os
0
Figura 6-6.3UREOHPDVHPRFLRQDOHVHQHVWXGLDQWHVXQLYHUVLWDULRV
12
9.2
9.2
8
6
4
2.7
2.4
2
0
SNVPV*
PS***
IS*****
Figura 6-7.,QGLFDGRUHVGHSUHVLYRVHQHVWXGLDQWHVXQLYHUVLWDULRV
61939 VHQVDFLyQGHTXHQRYDOHODSHQDYLYLU96&'19 YLYLUVLWXDFLRQHVFRQGHVHRVGH
QRYLYLU36 SHQVDPLHQWRVVXLFLGDV($349
HVWDUDSXQWRGHTXLWDUVHODYLGD,6
LQWHQWRVXLFLGD
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Porcentaje de casos
11.2
10
Incidencia de obesidad, . . .
73
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Discusión y conclusiones
Por el momento estos resultados no pueden ser concluyentes, dado que fueron recogidos de
una evaluación realizada con un instrumento que da cuenta de forma gruesa de información
en términos de frecuencias, y a lo largo de su análisis surgieron varias interrogantes (p. ej.,
¿se da acaso la deseabilidad social?). Sin embargo, como respuesta a tal interrogante surgió
otra: ¿el estudiante en su primer ingreso tiene necesidad de mentir acerca de su estado de
salud? De ser así, ¿por qué lo haría? No obstante, las altas frecuencias reportadas por los
alumnos en torno a su estado de salud, antecedentes heredo-familiares, conductas de riesgo
y problemas emocionales pueden ser un llamado de atención para investigar de manera
más específica la problemática de salud de los jóvenes universitarios.
Por otro lado, cabe preguntarse si estas enfermedades constituyen una de las causas de
la baja eficiencia terminal. De ser verdaderos tales resultados, ¿qué tipo de profesionales
orientados hacia la salud están formándose? ¿Cómo puede brindarse ayuda a estos jóvenes?
¿Qué estrategias preventivas pueden implementarse para optimizar su aprovechamiento
académico y favorecer el cuidado y la prevención de tales problemas?
Por lo pronto los resultados permiten coincidir con lo mencionado por Banquera et al.
(2003) y Branon & Feist (2001) respecto de que la obesidad es de carácter multifactorial.
Asimismo, se coincide con lo señalado por Bourges (1987) en el sentido de que la obesidad
se asocia con el desarrollo de múltiples enfermedades y con el mayor índice de mortalidad.
Por otra parte, la presencia de sobrepeso como antesala de la obesidad permite también coincidir con lo mencionado por Calzada-León (2001). Asimismo, la omisión del
primer alimento del día (desayuno) en estos estudiantes universitarios puede propiciar
lo mencionado por Morgan (1991) respecto de que la omisión del primer desayuno para
perder peso es falsa, y que cuando esta omisión es prolongada repercute en el metabolismo
basal, que puede conducir a insuficiencias alimentarias que rara vez se compensan con
la comida. Esta práctica en una edad en que se está en proceso de formación profesional
puede tener repercusiones para el aprovechamiento académico, además de los problemas
de salud inherentes.
Finalmente, la presencia de trastornos emocionales reportada por los estudiantes universitarios, además de ser un llamado de atención para la intervención tanto preventiva
como correctiva, pueden deberse más a la discriminación social que a la obesidad misma;
sin embargo, esto deberá corroborarse en futuras investigaciones. Por el momento se espera
que la segunda etapa del proyecto general brinde mayores respuestas para la problemática
de la obesidad, dado que está orientada hacia la evaluación de problemas psicológicos,
estilo y calidad de vida, aprovechamiento académico y eficiencia terminal, en términos de
materias reprobadas y promedio de los estudiantes cuyas respuestas pusieron de manifiesto
la presencia de obesidad y otras enfermedades crónico-degenerativas, además de elaborar
una propuesta de intervención preventiva, objetivo de una tercera etapa de este proyecto.
74
Psicología de la obesidad
Álvarez, G., Mancilla, J., López, X., Vázquez, R., Ocampo, T. & López, V. (1998). Variables psicológicas asociadas a la obesidad: algunos avances de investigación. Psicología Iberoamericana.,
2 (6), 22-39.
American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4th
edition (DSM-IV). Washington, DC: APA.
Barquera, F., Barquera, S., García, E., González-Villalpando, C., Hernández, M., Lonngi, G., Morín,
R., Rivera-Dommarco, l, & Velásquez, C. (2003). Instituto Nacional de Salud Pública. Práctica
médica efectiva, Obesidad en el adulto. 5 (2): 1-4.
Bourges, H. (1987). Guías para la orientación alimentaria (1a. parte). Introducción, Cuadernos de
Nutrición, 10(5), 17-32.
Brannon, L. & Feist, J. (2001). Psicología de la Salud. México: Thomson Learning. Cap. 15
Bray, G.A. (1989). Clasificación y valoración de las obesidades. Clínicas Médicas de Norteamérica,
1. Interamericana, 191-218
Encuesta Nacional de Salud 2000. Instituto Nacional de Salud Pública. Secretaría de Salud. Tomo 2.
La salud en los adultos, Capítulo 3. Factores de riesgo. Obesidad, pp. 28-42. Editor general:
Jaime Sepúlveda, México.
Fundación Mexicana para la Salud. (2002). Obesidad. Consenso. México: McGraw-Hill Interamericana: 1-10.
León D., & Salas, M. (1993). La identificación de factores generadores de las alteraciones del peso corporal
y la salud en tres estratos socioeconómicos de Jalapa, Ver. Red Mexicana de Información Documentación en Educación del Estado de Veracruz, 2 (64).
Mancilla Díaz, J.M., Durán-Díaz, A. et al. (1992). Rasgos de personalidad comunes en obesos. Salud
Pública de México, 34, 533-539.
Mancilla, J., Álvarez, G., Román, M., López, V. y Ocampo, T. (1998). Determinación de pautas del
comportamiento sexual en obesos. Psicología Iberoamericana. 2 (6), 29-36.
Morgan, J. (1991). Breakfast consumption patterns of US children and adolescents. Nutrition Research. 6(6): 636-646.
Pasqualini, Q. R. (1973). Endocrinología. México: Científica Médica.
Rivera, J., Shamah, T., Villalpando, S., González de Cossío, T., Hernández, B., y Sepúlveda, J.
(2001). Encuesta Nacional de Nutrición 1999. Estado nutricio de niños y mujeres en México. México:
Instituto Nacional de Salud Pública.
Robles, C., y Altamirano, N. (2004). Obesidad mórbida en adolescentes. La generación extra-extra grande.
Acta Pediátrica de México. 25(2): 103-116.
Rodin, J. (1992). Body traps, Nueva York: William Morrou.
Rodin, J. & Langer, E. J. (1997). Long term effects of a control-relevant intervention with the institutinalized aged. Journal of Personality and Social Psychology 35, 897-902.
Sobrepeso y obesidad, IMSS. El Sol de México, Primera sección, p. 6, 23/02/2005. Reportero: J. Vega.
Truswell, A.S. (1985). ABC of Nutrition, children and adolescents. British Medical Journal, 291(6492),
397-399.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Capítulo 7
Obesidad e influencia de la
publicidad: índice de masa
corporal y autopercepción
del peso corporal
en adolescentes
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Rosalía Rodríguez de Elías*
Gilda Gómez-Peresmitré**
INTRODUCCIÓN
El peso corporal es un tema de gran importancia en la actualidad debido a que representa un problema de salud pública; “es una enfermedad crónica que se caracteriza por un
exceso de grasa que se traduce en un aumento de peso” que puede estar acompañado de
un desorden psicológico (Mancha, 2001, p. 322). Es un trastorno multicausal en el que
participan factores genéticos, biológicos (Cope, Fernández & Allison, 2004), ambientales
(Henderson & Brownell, 2004) y psicosociales (Neumark-Sztainer & Haines, 2004).
* )DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
** 3URIHVRUDWLWXODU³&´7&)DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
75
Psicología de la obesidad
Existen distintos métodos para determinar el exceso de masa grasa, como el IMC,
medición de pliegues cutáneos, por densimetría, radioisótopos, etc. (Mancha, 2001, p. 322).
Para la población mexicana adolescente el índice de masa corporal que va de un rango
de 19 a 22.9 es considerado como peso normal, mientras que de 23 a 27 es sinónimo de
sobrepeso y mayor a 27 se le considera como obesidad (Saucedo & Gómez-Peresmitré,
1997; Gómez-Peresmitré & Ávila, 1998).
Al tiempo que la obesidad se hace más presente en la sociedad actual, existe gran
cantidad de fuentes de promoción del ideal de delgadez y estigmatización dependiendo
del peso corporal, principalmente para la mujer. Los mensajes que promueven el ideal de
delgadez tienen el objetivo de vender productos o servicios para conseguir reducciones
de peso o “moldeamiento” de la silueta corporal (Turón, 2000). Levine & Smolak (2000)
mencionan que los mensajes promovidos por los medios de comunicación no producen
“lavados de cerebro”, sino que provocan un complejo proceso de atención en las personas,
de manera que se activan motivaciones y estrategias para procesar la información, dependiendo de la etapa evolutiva, las características de personalidad, así como del contexto
personal y sociocultural.
La publicidad, que es una forma de comunicación característica de las sociedades
de consumo, en la cual hay un anunciante o emisor, un público o receptor estudiado y
delimitado y un mensaje que consiste en información que facilita la labor del consumo
(Carrillo, 2002), es de los principales promotores de un ideal corporal que contempla
que es imperativo ser bello o bella, en mayor medida en el caso de las mujeres (GómezPéresmitré, 1998).
La idea e imagen de un cuerpo perfecto para la mujer ejerce una gran influencia en las
mujeres y crea un conflicto durante la pubertad. De esta forma, las mujeres deben apretar,
comprimir y rellenar sus cuerpos de manera que se ajusten a los ideales artificiales, de
manera que adoptan el mensaje de que un cuerpo natural no es atractivo y, por lo tanto,
hay que cambiarlo (Ussher, 1991). En distintos estudios realizados durante la década de
1980 en España (Turón, 2000) se encontró que los datos sociodemográficos del sector en
que mayor impacto tiene la publicidad proadelgazamiento coinciden exactamente con
el de mayor prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria (mujeres entre 14 y 24
años). Más de la mitad de esta población se confiesa interesada en la información relativa
al peso y al adelgazamiento.
Dado que en la adolescencia se forma la identidad, y ésta es una etapa de vulnerabilidad hacia la presión por la estética corporal, fue interés de este estudio identificar las
diferencias en la influencia de la publicidad en las adolescentes considerando dos puntos
de vista: el índice de masa corporal (indicador objetivo) y la autopercepción del peso
corporal (indicador subjetivo).
Método
Participantes
En este estudio participaron N = 70 adolescentes mujeres, estudiantes de secundaria de una
escuela pública del Distrito Federal, divididas de acuerdo con su índice de masa corporal
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
76
Obesidad e influencia de la. . .
77
de la siguiente manera: n1 = 32 mujeres con peso normal, n2 = 24 mujeres con sobrepeso,
n3 = 14 mujeres con obesidad, cuya edad promedio fue de 13.31 (D.E. = 1.02). En el
cuadro 7-1 se muestra la distribución porcentual del IMC por la variable autopercepción,
en la que puede observarse que cerca de 25% de las participantes con peso normal se consideran con sobrepeso/obesidad, y cerca de 67% de las chicas con sobrepeso u obesidad
se consideran con peso normal.
Instrumentos, aparatos y mediciones
Cuestionario de alimentación y salud versión adolescentes
(Gómez-Peresmitré, 1998)
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
El objetivo del cuestionario es la detección de factores de riesgo asociados con conducta
alimentaria e imagen corporal en trastornos alimentarios en adolescentes y adultos. La versión actual del instrumento consta de 56 reactivos, mismos que se agrupan de la siguiente
manera: a) factores de riesgo asociados con trastornos alimentarios; b) antecedentes de
adicción, y c) factores de riesgo asociados con imagen corporal. La Escala de factores de
riesgo asociados con trastornos alimentarios contenida en este instrumento (EFRATA,
versión para mujeres) tiene un alfa general de .9017 y evalúa conducta alimentaria compulsiva, preocupación por el peso y la comida, y dieta crónica y restrictiva. Los reactivos
de todas las escalas se califican bajo el criterio de mayor valor asignado a la respuesta que
implica mayor problema. Para efectos de esta investigación se empleó la pregunta: “De
acuerdo con la siguiente escala, ¿te consideras…?” de la cual se desprenden las siguientes
opciones de respuesta: “obesa, con sobrepeso, con peso normal, delgada y muy delgada”.
Cuestionario de influencia de los modelos estéticos corporales
(CIMEC)(Toro, 2004)
Este instrumento fue diseñado para intentar medir la influencia de agentes y situaciones
que propician el modelo estético corporal actual (Toro, 2004). En México se ha evaluado
el estatus psicométrico de esta escala (Vázquez, Álvarez y Mancilla, 2000) en la población
mexicana, aplicándose a 1 001 mujeres que se encontraban estudiando el bachillerato y
Cuadro 7-1. Distribución porcentual
de la variable índice de masa corporal (IMC) por autopercepción
Autopercepción
IMC
3HVR QRUPDO Peso normal
Sobrepeso/
obesidad
Total
6REUHSHVR D 2EHVLGDG PD\RU D 7RWDO
78
Psicología de la obesidad
la licenciatura en instituciones públicas y privadas, teniendo un rango de edad de 14 a 33
años. El coeficiente de validez alfa fue de 0.94. A partir del análisis factorial y el análisis
confirmatorio que se aplicó posteriormente se obtuvieron cuatro factores que explican
45.3% de la varianza total. El factor 1 está compuesto por 14 preguntas que pueden ser
identificadas como influencia de la publicidad (_ = 0.92). El factor 2 contiene 10 preguntas
que evalúan la ansiedad ante situaciones que cuestionan la autopercepción corporal, el cual
fue denominado malestar por la imagen corporal y conductas para reducir de peso (_ = 0.86).
El factor 3 contiene seis preguntas relacionadas con la influencia de modelos sociales (_ =
0.75). El factor 4 contiene cinco preguntas acerca de la influencia de las relaciones sociales
(_ = 0.63). En este estudio se empleó únicamente el factor influencia de la publicidad.
Índice de masa corporal (IMC)
Éste es resultado de la medida del peso corporal entre la talla o estatura elevada al cuadrado (peso/talla2). Se utilizará la escala de criterios combinados de IMC para adolescentes
mexicanos validada por Saucedo y Gómez-Peresmitré (1997) (cuadro 7-2).
Para la obtención de datos antropométricos se empleó una báscula electrónica EXCEL
con capacidad de 300 kg y una precisión de 50 gr, y para estatura se emplearon estadiómetros de madera.
Procedimiento
Cuadro 7-2. Criterios combinados de IMC para adolescentes mexicanos
IMC = peso/ talla2
Categoría
Puntos de corte
0X\ EDMR SHVR
%DMR SHVR
1RUPRSHVR
6REUHSHVR
2EHVLGDG
menor a 15
D D D PD\RU D RESULTADOS
Con el propósito de conocer si existen diferencias en la influencia de la publicidad de
acuerdo con el índice de masa corporal y la autopercepción en una muestra de adolescentes
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Se aplicaron los instrumentos dentro de los salones de clase. Se solicitó la participación
voluntaria de las adolescentes. También se obtuvieron los datos antropométricos.
Obesidad e influencia de la. . .
79
de secundaria, se empleó un ANOVA factorial simple (cuadro 7-3). No se encontraron
diferencias estadísticamente significativas por IMC, ni por la interacción entre IMC y
autopercepción. Sin embargo, sí se encontraron diferencias estadísticamente significativas
para la variable autopercepción (F1, 2 = 6.55, p = 0.003). Las medias observadas en la figura
7-1 indican que las adolescentes que se consideran obesas o con sobrepeso son en las que
mayor interés despierta la publicidad de productos y actividades adelgazantes y cómo éste
disminuye conforme la autopercepción se acerca hacia el peso normal.
Cuadro 7-3. ANOVA factorial simple
Suma de
cuadrados
tipo I
gl
Media
cuadrática
F
Sig.
0RGHOR FRUUHJLGR
D
8
,QWHUFHSWR
Fuente
1
,0&
2
$XWRSHUFHSFLyQ
2
,0& $XWRSHUFHSFLyQ
4
Error
61
7RWDO
69
7RWDO FRUUHJLGR
D 5 FXDGUDGD 5 FXDGUDGD DMXVWDGD Influencia de la publicidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
3
2.5
2
2.00
1.74
1.47
1.5
1
0.5
0
Obesa - muy gorda
Con sobrepeso - gorda
Con peso normal
ni gorda ni delgada
Autopercepción
Figura 7-1.0HGLD\GHVYLDFLyQHVWiQGDUGHODYDULDEOHLQIOXHQFLDGHODSXEOLFLGDGSRUDXWRSHU
FHSFLyQGHOSHVRFRUSRUDO
80
Psicología de la obesidad
La publicidad es una de las principales promotoras del ideal de delgadez al formar parte
de la industria del adelgazamiento (Toro, 2004). Las mujeres son objeto de presión hacia la
delgadez en mayor medida respecto a los mensajes que promueven figuras delgadas en los
medios de comunicación, y particularmente en la publicidad (Gómez Pérezmitré, 1997).
Aunque es cierto que la obesidad es una enfermedad de graves consecuencias para
la salud, la industria del adelgazamiento vende en buena medida productos que, lejos
de coadyuvar en el tratamiento, llenan de ilusiones a quienes la padecen sin conseguir el
resultado esperado. De hecho, Mancha (2001) señala que no existe tratamiento farmacológico que dé resultados efectivos y seguros, y que la alimentación adecuada y el ejercicio
consiguen resultados seguros aunque modestos. Sin embargo, la publicidad de productos
adelgazantes frecuentemente promueve el consumo de productos de control de peso sin
una vigilancia médica adecuada.
Las adolescentes se enfrentan a una etapa de cambios en distintas esferas: biológica, psicológica y social. Sus cuerpos están cambiando, y ellas pueden llegar a presentar
sentimientos de inadecuación.
El objetivo del presente estudio fue identificar si existen diferencias en la influencia
de la publicidad entre mujeres adolescentes con diferente peso y autopercepción del peso
corporal. Se trabajó con una muestra de N = 70 mujeres adolescentes estudiantes de secundaria, agrupadas de la siguiente manera, de acuerdo con su índice de masa corporal:
n1 = 32 mujeres con peso normal, n2 = 24 mujeres con sobrepeso, n3 = 14 mujeres con
obesidad, cuya edad promedio fue de 13.31 (D.E. = 1.02). Respecto a la variable índice
de masa corporal, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los
grupos. Esto se refiere a que un indicador objetivo como el IMC marcó diferencias para
mostrar interés por las actividades y productos adelgazantes promovidos en la publicidad.
En relación con la variable autopercepción, se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos para la variable influencia de la publicidad. Este resultado
es congruente con lo encontrado por Gómez Péresmitré (1998) respecto a que es más
importante sentirse que ser atractivo. En este caso, es más importante cómo se percibe el
peso corporal más que cuál es para presentar un mayor nivel de influencia de la publicidad.
Es importante resaltar que son las adolescentes con sobrepeso y obesidad las que muestran cierto interés surgido a partir de la publicidad de productos y actividades adelgazantes,
ya que se observa el fuerte impacto que ejerce dicha publicidad en mujeres muy jóvenes.
REFERENCIAS
Carrillo, V. (2002). Publicidad y anorexia: Influencia de la publicidad y otros factores en los trastornos de
la conducta alimentaria. Madrid: Ediciones Ciencias Sociales.
Cope, M., Fernández, J. & Allison, D. (2004). Genetic and bioliical risk factors. En J. Thompson (Ed.).
Handbook of Eating Disorders and Obesity. New Jersey: John Wiley & Sons.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
DISCUSIÓN
Obesidad e influencia de la. . .
81
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Gómez Péresmitré, G. (1997). Alteraciones de la imagen corporal en una muestra de escolares
mexicanos preadolescentes. Revista Mexicana de Psicología, 14 (1), 31-40.
Gómez Péresmitré, G. (1998). Imagen corporal: ¿qué es más importante: “sentirse atractivo” o “ser
atractivo”? Psicología y Ciencias Sociales, 2(1), 27-33.
Gómez-Peresmitré, G. y Ávila A.E. (1998). Conducta alimentaria y obesidad. Revista Iberoamericana,
6(2), 10-22.
Henderson, K. & Brownell, K. (2004). The toxic environment and obesity: contribution and cure. En
J. Thompson. Handbook of Eating Disorders and Obesity. New Jersey: John Wiley & Sons.
Levine, M. & Smolak, L. (2000). Los medios de comunicación y los disturbios de la alimentación:
Consecuencias en la prevención primaria. En W. Vandereycken & G. Noordenbos (Comps.).
La prevención de los trastornos alimentarios. Un enfoque multidisciplinario. Barcelona: Garnica.
Mancha, A. (2001). Nuevos trastornos emergentes. Obesidad mórbida. Conceptos y tratamiento
médico. En E. García-Camba (Comp.). Avances en trastornos de la conducta alimentaria: Anorexia
nerviosa, bulimia nerviosa y obesidad. Barcelona: Masson.
Neumark-Sztainer, D. & Haines, J. (2004). Psychosocial and behavioral consequences of obesity. En
J. Thompson (Ed.). Handbook of Eating Disorders and Obesity. New Jersey: John Wiley & Sons.
Saucedo-Molina, T. y Gómez-Peresmitré, G. (1997). Validez diagnóstica del IMC (índice de masa
corporal) en una muestra de adolescentes mexicanos. Acta pediátrica de México, 18(1), 19-27.
Toro, J. (2004). El cuerpo como delito. Barcelona. Ariel.
Turón, V. (2000). Anorexia y bulimia nerviosas: atención y prevención interdisciplinar. Las Palmas:
Consulting Dovall.
Ussher, J. (1991). La psicología del cuerpo femenino (1ª. edición en español). Madrid: Arias Montano
Editores.
Vázquez, R., Álvarez, G., & Mancilla, J.M. (2000). Consistencia interna y estructura de influencia
de los modelos estéticos corporales (CIMEC) en población mexicana. Salud Mental, 23(6), 8-24.
Capítulo 8
Construcción
de la imagen corporal
en mujeres con sobrepeso
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Francisco Navarro Santos*
Uno de los problemas más graves de salud es la obesidad, la cual acarrea muchos problemas
físicos, fisiológicos, hormonales, psicológicos y sociales (Vargas, Bastarrachea et al., 2002).
En general, todos los autores concuerdan en definir a la obesidad como un aumento
del tejido adiposo. Saldaña y Rossen (1988) la describen como una acumulación excesiva
del tejido adiposo que se traduce en el aumento del peso corporal. A su vez, la obesidad
se divide en cuatro tipos, de acuerdo con el índice de masa corporal (IMC): si el IMC es
de 20 a 26.9%, ello es indicativo de peso normal; si está entre 27 y 29.9%, se trata de
obesidad en primer grado o sobrepeso; si se encuentra entre 30 y 34.9%, es obesidad en
grado II; si está entre 35 y 39.9, se trata de obesidad en grado III, y si es mayor a 40% es
grado IV u obesidad mórbida.
Lo anterior deriva en problemas sobre todo psicológicos, y entre los principales y más
investigados está la imagen corporal. En general, la mayoría de las definiciones incluyen
tres aspectos interrelacionados: perceptivos, cognitivos y conductuales, como lo muestra
la definición de Rosen, Orosan & Reiter (1993), quienes definen la imagen corporal como
un constructo personal, como un concepto que se refiere a la manera en que uno percibe,
imagina, siente y actúa respecto a su propio cuerpo. Raich, Mora & Marroquín (2000)
consideran el trastorno dismórfico corporal como una experiencia intensa de fealdad o
/LFHQ3VLFRORJtD)(6=DUDJR]D8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
83
Psicología de la obesidad
anormalidad imaginada. Lo anterior significa que se contemplan factores perceptivos y
subjetivos como satisfacción, insatisfacción, preocupación, evaluación cognitiva, ansiedad y
aspectos conductuales. A diferencia del esquema corporal, constituye un patrón al cual se
refieren las percepciones de posición y colocación, información espacial del propio cuerpo
y las intenciones motrices como la realización del gesto, poniéndolas en correspondencia,
lo que tiene que ver con aspectos de integración de nuestro cuerpo, tales como espacio,
lateralización y postura.
Entonces, nuestra imagen corporal es un fenómeno construido, lo que Landfield &
Leitner (1987) consideran como un proceso de construcción y reconstrucción en el cual la
persona intenta comprender psicológicamente su mundo interno y externo por medio de
dimensiones personales de conciencia basadas en contrastes de significado. Estas dimensiones
de conciencia, o constructos personales, se forman por los procesos de diferenciación y de
integración, es decir, de encontrar semejanzas y diferencias entre los distintos hechos. La
persona experimenta su vida, teniendo en cuenta series de hechos de los que abstrae los
temas recurrentes y sus contrastes. Este doble proceso de abstraer y contrastar, define la
construcción o interpretación como un asunto que puede englobar lo que conocemos como
sentimientos, valores y comportamientos, y puede ser concebida a diferentes niveles de
conciencia, siendo este un proceso extraordinariamente bipolar. Respecto a la bipolaridad,
Kelly refiere que los constructos se construyen o forman por medio de la contratación; así,
el negro no existe sin el blanco.
Para Kelly (1991) los constructos personales son guías que ayudan a anticipar el
mundo, de tal manera que son los monitores para interactuar con el mundo real. Así, la
persona ya va con alguna idea sobre lo que es un hecho o evento. “La teoría de Kelly es
extremadamente compleja pero se basa en la suposición singular y fundamental de que
la conducta humana está determinada por lo que él denomina constructos personales, o
formas de anticipar el mundo” (Bernstein & Douglas, 1989: 81).
Estos constructos no se forman en un instante sino que, como señala Kelly (en Landfield & Leitner, 1987), un constructo y el propio acto de construir se realiza con base en
las conclusiones que se obtienen de experiencias pasadas y sirve para anticipar el futuro,
como un puente entre el pasado y el porvenir.
La función principal de los constructos es anticipar los hechos, como refieren Banister
& Maer (en Landfield & Leitner, 1987), quienes consideran que los constructos personales
son estructuras que facilitan la mejor comprensión de los hechos futuros. Así, la metáfora
el hombre-el científico significa que la persona, como el científico, está haciendo preguntas
continuamente sobre su mundo con la esperanza de comprenderlo mejor. Pero además
dichos constructos nos enseñan la forma en que se construye su realidad, en 11 corolarios
de construcción.
COROLARIOS DE CONSTRUCCIÓN
Kelly (1991) formula 11 corolarios donde señala la forma en que las personas construyen
su realidad:
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
84
Construcción de la imagen corporal. . .
85
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
1. De construcción: Una persona anticipa los acontecimientos construyendo sus réplicas.
2. De individualidad: Las personas se diferencian unas de otras en su construcción de
los hechos.
3. De organización: Cada persona, al anticipar los acontecimientos, desarrolla para
su conveniencia un sistema característico de construcción que engloba relaciones
ordinales entre constructos.
4. De dicotomía: El sistema de constructos de una persona está compuesta por un
número finito de constructos dicotómicos.
5. De elección: Una persona elige para sí misma aquella alternativa de un constructo
dicotómico que le permite anticipar las mayores posibilidades de extensión y definición de su sistema.
6. De radio de acción: Un constructo sirve para anticipar una gama finita de acontecimientos.
7. De experiencia: Un sistema de constructos de una persona varía a medida que construye sucesivamente los hechos.
8. De modulación: La variabilidad del sistema de constructos de una persona está limitada para la permeabilidad de los constructos dentro de cuyo rango de conveniencia
señalan una variante.
9. De fragmentación: Una persona puede emplear sucesivamente muchos subsistemas
de constructos que ella infieren que son mutuamente incompatibles.
10. De comunidad: En la medida que una persona utiliza una construcción de la experiencia similar a la utilizada por otra, sus procesos psicológicos serán similares a los
de la otra persona.
11. De sociabilidad: En la medida que una persona construye los procesos de construcción de otra, puede desempeñar un papel o rol en los procesos sociales que afectan
a la otra persona (Landfield & Leitner, 1987).
Uno de los puntos clave de la teoría de Kelly (1991) es que, al igual que el científico,
estamos anticipándonos a los hechos, por lo que constantemente nos anticipamos a los
hechos futuros, por lo cual un hecho interpretado continuamente es convertido en un
constructo que predecirá los hechos del mañana. De lo anterior puede concluirse: ¿por qué
nos trastornan los cambios repentinos? Es así como se proveen los constructos, experiencia
recurrente, emoción, conducta, lo cual dará como resultado una teoría o constructo que
predecirá los hechos futuros (Landfield & Leitner, 1987). Además, puede decirse que las
personas tienen su propia teoría personal de lo que sucederá.
Como todo científico, el hombre también tiene una teoría de lo que es el mundo o los
fenómenos. Estas teorías están compuestas de hipótesis. Asimismo, uno de los principales
cometidos de los investigadores es explorar y poner a prueba hipótesis al igual que las personas que ponen a prueba sus hipótesis personales, validando así sus constructos personales.
Por lo tanto, cuando una persona utiliza sus constructos en la anticipación de los hechos,
comprueba la utilidad de los mismos valiéndose de pruebas validantes. La validación se
refiere a las anticipaciones personales que son corroboradas. Kelly (1991) deja en claro que
las teorías son construcciones que ha hecho alguien (en este caso, él mismo) y no verdades
absolutas. Y para entender una teoría o cualquier otra construcción hay que verla como las
86
Psicología de la obesidad
conclusiones que alguien ha obtenido de la experiencia como los constructos que le son
más útiles para anticipar, comprender y predecir los acontecimientos a los que se refiere.
Así, la imagen corporal no sólo es una representación de nuestro propio cuerpo sino
que está mediada por constructos. Por ejemplo, para referirnos a una persona obesa le
llamamos gorda, pero puede tener un significado distinto: de cariño, despectivo o hasta
insultante, de manera que no es una simple representación mental, ya que tiene que ver
con el significado que le demos, es decir, qué sentido tiene.
Desde cuándo comienza esta construcción
Para Rodin (1993) esta construcción comienza desde la niñez, con la familia. Los recién
nacidos desarrollan el sentido de la realidad coordinando su mundo interior de sensaciones
corporales con el mundo exterior. Recuérdese que el psicoanálisis postula que los niños comienzan con sensaciones, de ahí las etapas oral, anal y fálica. Para Piaget (1994) las acciones
hacen que promuevan esquemas y después otros nuevos, esto a nivel individual. Pero uno
de los factores que incide sobremanera en la construcción de nuestro mundo es el social, y
sólo podremos saber cómo lo construye la persona deduciendo sus respuestas o conducta.
El primer factor de análisis en lo referente al cuidado del cuerpo inicia con la familia, pues
a partir de ahí se aprenden los hábitos alimenticios: qué comemos, a qué hora y el tamaño
y la cantidad de los alimentos. Rodin (1993) señala que los padres y los maestros imparten
al niño que el cuerpo sea una sospecha. Para muchas personas la experiencia de sus propios
cuerpos está muy tergiversada, o rodeada de culpa, o ambas cosas, por ejemplo, cuando
se les reprime al intentar conocer ciertas partes de su cuerpo y los padres reaccionan de
manera escandalosa. Tal es el caso de la obesidad, y actualmente se desarrollan actitudes
antigordura. Ser gordo (obeso) en la infancia es estar expuesto a burlas, críticas y a no ser
aceptado en un grupo, de ahí que las personas comiencen a tener actitudes agradables o
desagradables de su cuerpo, sobre todo las mujeres.
Para muchas personas el constructo obesidad está relacionado con individuos que
tienen problemas en el nivel físico, son blanco de burlas y tienen problemas de tipo social,
como no encontrar novia o ser poco atractiva(o). Si vemos a una persona con sobrepeso
u obesidad, nuestra teoría personal se activa en forma de juicios acerca de cómo es esa
persona. Así, como señala Rodin (1993), desde la guardería las criaturas más atractivas
son más populares entre sus compañeros. También menciona que los maestros comparten
esa elección, al seleccionar a los niños más atractivos y calificar a los más hermosos como
si fuesen más inteligentes y eficaces. De hecho, en las escuelas privadas seleccionan a los
niños más atractivos para mostrar una imagen del colegio.
Otro interesante ejemplo de cómo las personas perciben la obesidad ha sido descrito por
Cáceres (2005) quien señala que las causas del sobrepeso y de los trastornos alimentarios
relacionados con la alimentación se expresan en dos niveles. Cuando se habla de sobrepeso,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Familia
Construcción de la imagen corporal. . .
87
o incluso de obesidad, a menudo se les refiere como si fueran fundamentalmente el producto de las decisiones individuales, el producto del seguimiento de una mala alimentación
o de una mala construcción de la dieta. Sin embargo, en la adolescencia están obligados
a evaluar de nuevo su imagen corporal que construyeron durante su infancia y a formar
una nueva, apropiada a su sí mismo en maduración. Y de aquí surgirá la manera como
la persona valorará su imagen corporal, ya sea que la experimente de manera agradable
o desagradable, y describirá si es bonito o si distorsiona su imagen, como cuando utiliza
apodos para describir su cuerpo. De hecho, muchas personas con problemas de obesidad
describen su cuerpo de maneras diversas al decir que su cuerpo es como una botella, pelota,
balón, oso, entre otros.
ENFOQUE SOCIOCULTURAL
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
La cultura proporciona estereotipos del ideal de persona que deberíamos ser; es decir,
construye un prototipo de imagen corporal difícil de conseguir, de tal forma que actualmente las personas la siguen. Rodin (1993) señala que en Estados Unidos, en un informe
publicado por la American Society of Plastic and Reconstructive Surgeons (ASPRS) en 1985,
sus 2 700 cirujanos realizaron 477 000 cirugías estéticas en 1984, 61% más que el año
pasado. Entre las prácticas más realizadas para mejorar la apariencia figuran las siguientes:
s
s
s
s
s
s
Dermoabrasiones (pelado de la piel)
Abdominoplastia (reducción del abdomen)
Mentoplastia (implante de mentón)
Mastopexia (levantamiento de pechos)
Otoplastia (orejas)
Trasplante de cabello
De este modo, entendemos que para las personas el constructo obesidad también se relaciona con que son poco atractivas y no les queda la ropa de moda. Al respecto, Rodin
(1993) señala que entre las adolescentes y los adultos, a las personas atractivas se las ve
como poseedoras de las características socialmente deseables. Se cree que tienen más éxito
y que llevan una vida satisfactoria, por lo que muchas personas obesas se consideran de esta
manera y desarrollan una aversión a la gordura, que se traduce en conductas no apropiadas
para mejorar la imagen corporal.
Lo anterior lleva a crear una teoría personal de alguien que es atractivo. Por ejemplo,
si usted supone que alguien es antipático, tiende a comportase de manera que extraiga
lo que haya de antipático en esa persona. Si piensa que alguien es maravilloso, lo más
probable es que esa persona se comporte como tal (así es como se activa nuestra teoría
personal). Pero no todo queda ahí sino que, una vez más, la cultura da la enfermedad pero
también vende la cura. Un número considerable de mensajes de televisión son utilizados
para mostrar un cuerpo estético, perfecto, con el afán de vender desde suplementos alimenticios hasta accesorios, como las fajas modeladoras, y artefactos para hacer ejercicios
88
Psicología de la obesidad
sin mucho esfuerzo, todo para bajar de peso, provocando una verdadera aversión por la
obesidad, pero también construyendo un estereotipo de hombre y de mujer muy difícil
de lograr, lo cual ayuda a nuestra construcción de un cuerpo saludable, superficial y con
una información muy parcial.
Así, nos construyen una imagen corporal de manera muy superficial y con información
muy parcializada, lo cual se evidencia en la forma de cuidar el cuerpo. En las mujeres con
sobrepeso se observa que sólo consideran que una dieta las haría bajar de peso sin tomar
en cuenta otras opciones. Actualmente las dietas se han convertido en una de las opciones
poco utilizadas por las personas, ya que es considerada como una forma demasiado rígida
y muy difícil de llevar a cabo para muchas mujeres, por lo que recurren a otras opciones
menos rígidas y más rápidas, con soluciones sin mucho esfuerzo, de ahí que constantemente
salgan a la luz muchos productos, muy sencillos y también muy caros. En cambio, otras
personas sólo consideran hacer ejercicio, tomar mucha agua o comer sólo verduras, desde
su teoría personal acerca de cómo bajar de peso, sin considerar los diversos factores que
intervienen en este proceso. Así, existen mujeres que experimentan mucha frustración
al utilizar dietas que no les han sido de utilidad en sus propósitos, de tal suerte que no
vuelven a realizarlas y tienen que buscar algunas formas más superficiales como las que
se publicitan en televisión.
Nuestra imagen corporal es una representación mental que está mediada por constructos
personales, los cuales forman la teoría personal acerca de nuestro propio cuerpo y los cuales
nos harán sentir, pensar y actuar. Así se forma esa teoría personal desde la niñez, en cuya
construcción intervienen padres, maestros, hermanos, vecinos, amigos, entre otros.
El ambiente sociocultural también intervendrá en la forma como debemos vernos. Esto,
se observa en los mensajes de televisión en donde aparece una mujer esbelta, inteligente,
sociable y muy atractiva. De esa manera, el constructo delgadez está más relacionado a
personas con éxito, más sociables, atractivas, inteligentes y, sobre todo, a ser aceptadas en
un grupo de manera más fácil. En cambio, el constructo obesidad está más relacionado con
problemas de tipo físico y fisiológicos, e identificándose con personas menos atractivas, más
lentas y torpes, y que no podrán ser aceptadas en un grupo. En consecuencia actualmente ya
no se piensa en las personas gorditas como bonachonas y “buena onda” sino como personas
enfermas en los aspectos psicológico, social y físico.
Así, los medios de comunicación y todos los que intervienen en la construcción de la
imagen corporal, provocan una verdadera aversión hacia la obesidad y causan en las personas otros tipos de problemas, como anorexia o bulimia, así como mucha insatisfacción
por el propio cuerpo, sobre todo en la población adolescente, que es más vulnerable a los
mensajes publicitarios. Incitando a las personas a realizar conductas peligrosas tales como
dejar de comer, tomar laxantes, comprar costosos e inútiles aparatos para ejercicio y adquirir
productos dietéticos (que pueden dañar al organismo si no se utilizan con moderación),
todo con tal de bajar de peso, de manera fácil. Así, el manejo de la información es muy
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
CONCLUSIONES
Construcción de la imagen corporal. . .
89
parcial y superficial, lo que conduce a utilizar esta información de la misma manera, es
decir, si pensamos que con sólo una dieta vamos a bajar de peso, sin considerar que nuestro
organismo es diferente a los demás, nos quedaremos sólo con esa idea y no tomaremos en
cuenta otras opciones.
REFERENCIAS
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Bernstein, D.A. y Nietzel, M.T. (1989). Introducción a la psicología clínica. México: McGraw Hill.
Cáceres, J. (2005). La incidencia de la preocupación por la imagen corporal en las elecciones alimentarias de los jóvenes. Zainak. Cuadernos de antropología-etnografía, 27. 165-177.
Vargas L, Bastarrachea,R.A., Laviada, H., González, J., & Ávila, H. (2002). Obesidad consenso. Fundación Mexicana para la Salud, A.C. México: McGraw-Hill Interamericana Editores.
Landfield A.W. & Leitner L.M. (1987). Psicología de los constructos personales. España: Desclee de
Brower.
Rodin J. (1993). Las trampas del cuerpo: cómo dejar de preocuparse por la propia apariencia física. Barcelona: Paidós.
Rosen, J. C., Orosan, P. & Reiter, J. (1993). Cognitive Behavioral Therapy for Body Dysmorphic Disorder.
Submitted for Publication. Department of Psychology. U.S.A., University of Vermont. Vt.
Saldaña, C. & Rossell, R. (1988). Obesidad. Barcelona: Martínez Roca.
Raich, R. M., Mora, M. & Marroquín, H. (2000). Tratamiento cognitivo-conductual en alteraciones
alimentarias: una experiencia grupal. Revista de psicología contemporánea. 7, 1, 48-55.
Kelly, G.A. (1991). The psychology of personal constructs (vols. 1 y 2). London, Routledge.
Piaget, J. (1994). El nacimiento de la inteligencia del niño. México: Grijalbo.
Capítulo 9
El precio del cuerpo
Y el cuerpo, claro, el cuerpo depende
de cómo lo vive cada uno,
depende de cómo te hayan mirado,
depende de cada historia.
Los Juegos de Alicia. Graciela Rahman, 2003.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Ana Ma. Patricia Jaime García*
Ma. de Jesús Jaime García**
Toda persona se ve a sí misma desde el punto de vista de los grupos socioculturales en
que participa y todo aquello que piensen de uno influirá positiva o negativamente en la
personalidad o forma de pensar. Se ve al cuerpo de una forma maleable que se puede cambiar al gusto, y si se obtiene el ideal estético entonces se alcanzará la felicidad, el éxito, la
atracción personal, etc. Todas estas características socioculturales, junto con la publicidad,
distorsionan la imagen real de la persona, traen como consecuencia el desarrollo de algún
tipo de trastorno en la alimentación. De esta manera el cuerpo pierde su principal función
y la responsabilidad que tiene el individuo de mantenerlo saludable.
Esta sociedad enajenante se ha vuelto atenta a las dietas, donde la experiencia nos
muestra que éstas fracasan y aun así siguen inventándolas. Son las personas las que funcionan y no las dietas. No se puede seguir viendo al obeso como un sujeto enfermo que
se puede manipular y explotar. El obeso es una persona total, individual y única; es un
ser que ha perdido el control de su vida y que necesita recuperar su autoestima, libertad,
responsabilidad y compromiso con su “yo” real para que se integre a su sociedad con una
)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHV=DUDJR]D8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
3URIHVRUDGHWLHPSRFRPSOHWR3VLFRORJtDFOtQLFD&DUUHUDGH3VLFRORJtD)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHV
=DUDJR]D8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
91
Psicología de la obesidad
actitud positiva. Por esta razón los esfuerzos deben estar encaminados a buscar la integridad
de dichas personas.
El presente trabajo tiene el objeto de estimular el conocimiento de aquellas personas
dedicadas al estudio de la nutrición y a conscientizar a la población en general en relación
con la importancia emocional que tiene la función de alimentarse y alimentar correctamente, del valor real que tienen los alimentos, del valor real que tiene cada individuo y
de las diferencias biopsicosocioculturales de cada ser. Lo anterior evitará la confusión y la
interpretación errónea, de tal manera que el individuo tenga un contacto real con su “yo”
y una mayor interacción consigo mismo y con su ambiente.
El cuerpo es la estructura anatomofisiológica, que permite existir individualmente y
coexistir dentro de un grupo. Esta estructura otorga la característica de pertenencia e inclusión a un grupo y a una especie. Desde una perspectiva psicológica, el cuerpo también
brinda una identidad individual: es el vehículo utilizado en la expresión del universo del ser.
Dependiendo del medio sociocultural al que pertenece el individuo y la la manera
como lo vean o piensen de él, ello influirá positiva o negativamente en su personalidad o
forma de pensar. El cuerpo es visto como una sustancia maleable que puede cambiarse al
gusto y si se obtiene el ideal estético pensado, se alcanzará la felicidad, el éxito, la atracción
personal, entre otros. Todas estas características distorsionan la imagen real de la persona,
lo que trae por consecuencia el desarrollo de algún trastorno en la alimentación.
La percepción y valorización inadecuadas del cuerpo rigen la conducta del sujeto durante toda su vida. Dicha conducta consiste en repetir rutinariamente los errores aprendidos en
relación con la sustancia alimentaria y forma de consumo de ésta, en relación con la estética
y las formas de sostenimiento de la misma, según el género y de acuerdo con los ideales
establecidos por el consumo industrializado. Lo anterior origina y favorece la aparición y
repetición de conductas nocivas para el sujeto, que culminan con la presencia del conflicto
individuo-sociedad, que permite la aparición del trastorno nutricional, en tanto que en la
lucha por alcanzar lo exigido por la sociedad se aflige de tal manera que termina por hacer
lo propio y establece la permanencia de la culpa, el fracaso, la depresión y el rechazo de sí
mismo, convirtiéndose entonces en un estado genuino “normal de ser”. Es decir, la persona
inconforme de lo que es se responsabiliza de la culpa de no encajar en el modelo ideal, de
demostrar a la sociedad que intenta resolver su problema para ser aceptado por un grupo
determinado utilizando la dieta como la única alternativa de control para salir del estado
de frustración, sin que ello represente la curación total, ni la consciencia de hacerlo por la
recuperación de la salud.
Cabe agregar que la frustración vivida por cada tratamiento que falla orienta al individuo
hacia la búsqueda de la dieta perfecta que le ayude a perder peso, además de facilitarle la
inclinación al consumo de sustancias químicas que coadyuvarán al establecimiento de la
enfermedad, lo que permite el surgimiento de una nueva adicción.
En consecuencia, la desesperanza y la depresión invadirán el espacio emocional del
enfermo, quien, al no tener una definición clara de sus propios objetivos, decidirá resolver
su conflicto de vivir y de no saber cómo vivir, viviendo su enfermedad de distintas formas,
según sea el caso: desarrollando conductas obsesivas o de sumisión (hacer lo que otros
desean), con cinismo y rebeldía, alcoholismo, negando su necesidad de comer (anorexia),
etc. Asimismo, se mantendrá juvenil en obediencia a sus padres, que desean que no crezca
ni se desarrolle (Bruch, 1971).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
92
El precio del cuerpo
93
Otros factores que contribuyen a que se desarrolle la problemática corporal son la
sobrevaloración de la delgadez, que afecta la propia valoración y desarrolla conductas
dirigidas a la pérdida importante de peso corporal, así como las dificultades con el ambiente familiar mediante la rebeldía y la resistencia para acatar las normas de una familia
que coarta el desarrollo e independencia del sujeto (Garfinkel & Garner, 1982; Minuchin,
Rosman & Baker, 1978).
En este momento la persona ha perdido todo control sobre sí misma, así como su autoestima. La percepción ahora es que él existe, en tanto que es una entidad enferma cuya
seguridad personal y fuerza de carácter son los elementos que le permiten diferenciarse
de los demás mientras controla su enfermedad.
Una idea errónea aprendida ha evolucionado al punto de que el concepto saludenfermedad no existe en la consciencia del individuo. Por ello debería dedicarse mayor
atención a la enseñanza de valorizaciones adecuadas al grueso de la población, evitando
la manipulación emocional de las personas y ayudándolas a recrear su espacio corporal y
emocional mediante el autorrespeto y la autoestima, y de no ser valoradas sólo por el cuerpo.
Actualmente, estudiosos de los trastornos nutricionales admiten que la presencia del
elemento emotivo-conductual tiene que ser tratado de manera conjuntamente con el
trastorno en la conducta alimentaria. Sin embargo, se continúa analizando la conducta
alimentaria y sus consecuencias desde el punto de vista de un determinado grupo de profesionales y como una fuente de recursos económicos, por lo que el individuo-paciente
continúa sin recibir el tratamiento que le ayude a recuperar su salud de forma permanente.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Por todo lo anterior, se propone un tratamiento que incluya:
1. La recuperación del proceso de individuación, es decir, desarrollar su autonomía, al
mismo tiempo que se le brindan elementos que le permitan culminar exitosamente
su tratamiento y, por consiguiente, la recuperación del control de su vida y de su
capacidad para tomar decisiones.
2. La revisión conjunta y el análisis de las emociones o sentimientos que han favorecido
la pérdida del “yo” en la persona.
3. La reeducación en cuanto a la sustancia alimentaria y el manejo de ésta.
4. El desarrollo de su identidad personal para que se integre a la sociedad con una actitud
positiva.
COMENTARIOS FINALES
El estudio y la comprensión de la personalidad de todo individuo que padezca un trastorno
en su conducta alimentaria, obliga al profesional a modificar su manera de relacionarse
con el paciente; es decir, debe otorgar a la persona el valor que tiene como ser humano,
eliminando las clasificaciones o etiquetas con las que usualmente se referiría a la persona,
ya que no se trata de un objeto sino de alguien que sufre y que ha perdido el control de
su vida, que necesita recuperar su voluntad de actuar, su libertad para elegir y el dominio
94
Psicología de la obesidad
de sí mismo frente a su compromiso de vida. Los objetivos se enfocarán en ayudar a estas
personas a encontrar el sentido de sí mismas y su autonomía personal, lo que les permitirá
conocer su estados de ánimo, su conducta y sus pensamientos.
El conflicto que sufren estas personas es que desconocen quién es el ser que está ahí,
razón por la que para encontrarse busca ayuda profesional, tratando así de liberarse del
sentimiento de inutilidad al que vive encadenado.
Ackerman, N.W. (1994). Diagnóstico y tratamiento de las relaciones familiares. Psicodinamismos de la
vida familiar. Buenos Aires: Hormé.
Basdevant, A. (1995). Comportamiento alimentario. Papel del sistema nervioso central en la selección de los alimentos. Compendio de nutrición dietética, núms.1, 2, 3 y 5. Paris, Suecia. México:
Laboratorio Sanfer.
Branden, N. (2000). El respeto hacia uno mismo. México: Paidós.
Berea, L. (1963). La obesidad como consecuencia de un mecanismo compensador de la frustración. Tesis
de maestría. México: UNAM.
Bruch, H. (1971). Family transactions in eating disorders. Comprehensive Psychiatry, 12 (3), 238-248.
Castro, P. (2000). Estereotipos y roles de género en la publicidad televisiva. Tesina. Facultad de Psicología.
México: UNAM.
Dogano, F. (1984). Psicopatología del consumo cotidiano. Argentina: Gedisa.
Garfinkel, P.E., & Garner, D.M. (1982). Anorexia nervosa: a multidimensional perspective. New York:
Brunner & Mazel.
Gordon, A. (1977). La naturaleza del prejuicio. Buenos Aires: Eudeba.
Minuchin, S., Rosman, B.L. & Baker, L. (1978) Psychosomatic Families: Anorexia Nervosa in Context.
Cambridge, MA, Harvard University Press.
Raich, R. (2000). Imagen corporal: conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide.
Toro, J. (2004). El cuerpo como delito: anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Barcelona: Ariel Ciencia.
Vázquez, R. (2003). Los estereotipos que transmiten los anuncios publicitarios de TV. Tesis de Licenciatura. Facultad de Psicología. México: UNAM.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Capítulo 10
Formación del psicólogo
en el estudio y atención
de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Raquel del Socorro Guillén Riebeling*
Uno de los factores de riesgo a la salud del ser humano tanto en el ámbito individual
como social, es la acumulación excesiva de tejido adiposo en el cuerpo. Su manifestación
externa es su distribución corporal, la cual puede ser prominente en regiones corporales
específicas como el abdomen, la cadera, el cuello o el tórax, entre otros. Esta distribución
marca ciertas características distintivas del estado físico o fenotipo, que se conoce con el
término de obesidad.1
Si bien una figura regordeta, mofletuda u obesa contiene diversos significados sociales,
en términos de salud la obesidad es considerada actualmente como la epidemia del nuevo
milenio, por los altos índices reportados de este padecimiento en la población mundial
(WHO, 1997) y por la relación que guarda con alteraciones en el bienestar general del
individuo. La obesidad es en sí misma un factor de riesgo asociado con enfermedades
crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus y alteraciones cardiovasculares que
constituyen las principales causas de muerte en México.
En el área de la salud y clínica se ha detonado la alerta debido al incremento que arrojó
la Encuesta Nacional de Enfermedades Cronicodegenerativas (Secretaría de Salud, 1993)
y las Encuestas Nacionales de Nutrición (Secretaría de Salud, 1988; Sepúlveda & Rivera,
3URIHVRUDWLWXODUDVRFLDGD³D´7&3VLFRORJtDFOtQLFD&DUUHUDGH3VLFRORJtD)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSH
ULRUHV=DUDJR]D8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
1
$GLIHUHQFLDGHODDFXPXODFLyQH[FHVLYDGHOtTXLGRVFRQRFLGDFRPRKLQFKD]yQRHGHPD
95
96
Psicología de la obesidad
Cuadro 10-1. Clasificación de la obesidad en adultos de acuerdo
con el índice de masa corporal (WHO, 1997; GCO, 1999; NOM-O, 2001)
Clasificación
Índice de masa corporal (IMC)
WHO, 1997
%DMR SHVR
1RUPRSHVR
D 6REUHSHVR REHVLGDG JUDGR 2
NOM-O, 2000/
GCO, 1999
D D 2EHVLGDG JUDGR ,,
D ! 2EHVLGDG JUDGR ,,,
D 2EHVLGDG JUDGR ,9
! 3HVRVREUHHVWDWXUDDOFXDGUDGRWDPELpQOODPDGRtQGLFHGHPDVDFRUSRUDOR,0&
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
2000), que muestran que en 1993 la prevalencia de obesidad en mujeres era de 45.2% y de
28.5% en hombres. En 1988 dicha prevalencia en mujeres era de 35%, y en 1999, 52.5%
de las mujeres fueron clasificadas con sobrepeso u obesidad, 30.8% se clasificaron con
sobrepeso y 21.7% se clasificaron como obesas, y más de 24% de los mexicanos mayores
de 20 años padece obesidad (González Cossío, Hernández Prado, Rivera Dommarco, Shamah Levy, Villalpando Hernández & Sepúlveda Amor, 2001; González Barranco, 2002).
Cuando la persona presenta obesidad, el diagnóstico es evidente por observación
directa. Cuando esta condición corporal es extrema o de grandes dimensiones se emplea
el término obesidad mórbida (Bray, 1989). Por otro lado, el proceso de la acumulación
excesiva de tejido adiposo, se deriva de un exceso relativo del ingreso calórico para el gasto
de calorías que realiza el individuo e implica una amplia gama de factores causales, los
cuales pueden ser agrupados en la unidad psicobiológica, de acuerdo con los factores que
lo constituyen: los biológicos, los socio-culturales y los psicológicos, indistintamente de los
niveles económicos o educativos de la población. Por ejemplo, en México se presenta la
obesidad de la pobreza y la obesidad infantil (CNN, 2003).
La diferencia de género se basa en que el contenido de grasa corporal es muy variable
entre individuos del mismo sexo, peso y talla (o estatura), para un IMC de 30 kg/m2. Los
hombres tienen 30% de masa grasa a los 20 años y 40% a los 60 años de edad, mientras
que las mujeres tienen en promedio 40% de masa grasa a los 20 años y 50% a los 60 años.
De lo anterior se deduce que el promedio de grasa es mayor en mujeres que en hombres
(OMS, 1995; González & Stern, 1993; Castro & Godínez, 1997).
Garrow & Webster (1985) utilizaron como indicador antropométrico de obesidad el
índice de Quetelet, que es la relación del peso corporal en kilogramos, dividido entre la
estatura en metros al cuadrado,2 como una medida de la obesidad, al considerar que en
los individuos la estatura permanece casi estable en la etapa adulta, a diferencia del peso
corporal, debido al incremento en la adiposidad, argumentando que un índice del peso-
Formación del psicólogo en. . .
97
estatura deberá indicar la obesidad relativa de los sujetos al cambiar la altura menos que la
adiposidad. Este indicador es el más empleado con fines diagnósticos en el mundo occidental.
En 1995, la Organización Mundial de la Salud recomendó la clasificación mundial a partir
del IMC de 30 (WHO, 1995; WHO, 1997). En México se emplea el IMC para definir
obesidad, que se aplica a partir de >27 para la población adulta: 27.7 para hombres y 27.3
para mujeres (cuadro 10-1) (NOM-O, 2000; Grupo de Consenso en Obesidad, 1999).
FACTORES CAUSALES
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
La causa de la obesidad es muy diversa. Considerada como enfermedad desde 1985, constituye un problema multifactorial que puede ser agrupado en una unidad psicobiológica, de
acuerdo con los factores que abarca (genéticos, metabólicos, psicológicos, socioculturales y
ambientales), el resultado del desequilibrio entre la ingestión de energía y el gasto de ésta
debido a que el exceso de energía que se deposita en forma de triglicéridos, mediante el
incremento del tamaño de la célula adiposa (obesidad hipertrófica) o por el aumento del
número de células (obesidad hiperplásica) (Bray, 1989).
De acuerdo con la perspectiva integral se encuentran los factores relacionados con la
presencia y mantenimiento de la Obesidad como enfermedad y depresión (Faith, Matz y
Jorge, 2002), el miedo y el odio, entre los estados emocionales; la conducta de exceso en
la ingesta alimenticia y la consecuente presencia de obesidad en el individuo (Yanovski,
Nelson, Dubbert & Spitzer, 1993; Jackson, Grilo & Masheb, 2000), así como desórdenes
alimentarios (Mahoney & Mahoney, 1995; Stunkard, 1997; Coutinho, 1998).
Intervenciones
En la segunda mitad del siglo XX se diseñaron tratamientos contra la obesidad bajo el modelo
conductual con coste de respuesta, autocontrol y castigo (Foreyt, 1977). Anteriormente
el psicoanálisis había destacado al cuerpo obeso como síntoma de conflicto intrapsíquico
(Amézquita, 2001), mientras que la psicología de la personalidad refiere como características distintivas del tipo obeso la pereza, la inmadurez y la torpeza (Allport, 1988).
Para el aprendizaje social, la obesidad es consecuencia de dificultades en la adquisición de
conductas y cogniciones adecuadas, sea por causas individuales y/o sociales.
La moderna cultura del sobrepeso en nuestro país, con un alto consumo de calorías y
baja actividad física, expandió tratamientos para “control de peso” y para “bajar de peso”,
desde polvos mágicos hasta intervenciones quirúrgicas llevadas a cabo por personal no
capacitado ni profesional. Como norma de control, en 1998 se establece la atención profesional multidisciplinaria como la única alternativa para el tratamiento de la obesidad,
conformada por médicos, psicólogos y nutriólogos (NOM-O, 2001).
Bajo el modelo de aprendizaje social, las técnicas de intervención denominadas
cognitivo-conductuales integran los elementos de las teorías, que van desde el conductual
98
Psicología de la obesidad
hasta el cognoscitivo y dan marco conceptual a la investigación de la obesidad y sus factores
psicológicos asociados (conducta, cognición, actitudes, emociones).
La formación profesional del psicólogo implica una constante preparación en habilidades,
actitudes y valores que le permiten interactuar con su medio y desempeñar su ejercicio
profesional de manera acorde con su objeto de estudio. En el caso del establecimiento de
estrategias de intervención, su objetivo es conducirlas de manera integral con base en el
conocimiento, la formación y la experiencia (Delors, 1997; Morín, 2001).
De manera particular, el plan de estudios de la carrera de Psicología en la Facultad de
Estudios Superiores Zaragoza plan de estudios (2003) de la carrera de la UNAM promueve
la formación integral del alumno a través de cuatro áreas de conocimiento donde se pone en
práctica el modelo de enseñanza-aprendizaje con carácter participativo y activo, vinculando
la teoría con la práctica y viceversa, denominado Sistema de Enseñanza Modular, o SEM
(Plan de Estudios, 1980). Se complementa la formación curricular con la actividad del
servicio social, actividad donde se incorpora al estudiante en actividades teórico-prácticas
con igual enfoque interdisciplinario (Apostel, 1975), el cual “...está constituido por personas
que han recibido una formación de diversos dominios del conocimiento disciplinar, que
tienen diferentes conceptos, métodos, datos y términos, y que se organizan en un esfuerzo
común y en donde existe una intercomunicación continua entre los participantes de las
diversas disciplinas” (Navarrete Olvera, 1995:18).
Como propuesta metodológica, la interdisciplina permite solucionar problemas prácticos inherentes a la ciencia, así como de enlace entre el desarrollo educativo y la realidad
social. La relación entre interdisciplina y la multidisciplina es la considerada por la propuesta
por Follari (1980), quien establece una relación entre ambas una vez que se ha constituido el grupo multidisciplinario. Al trabajar en dirección de objetivos preestablecidos, este
equipo estará capacitado para abordar algún aspecto, desde su perspectiva disciplinaria y
desde las otras. En esta medida se irá forjando la interdisciplina. En el manejo integral de
la problemática, la conceptualización psicobiológica con los niveles de análisis biopsicosociocultural, que genera la relación “orgánica de los conceptos de las diversas disciplinas,
hasta el punto de constituir una sola especie de nueva unidad, que subsume en un nivel
superior las aportaciones de cada una de estas particulares” (Guillén-Riebeling, 1985: 87).
EL PSICÓLOGO EN LA OBESIDAD
La participación del psicólogo en México en el estudio y atención de la obesidad antes
de la década de 1980 es muy destacada (Guillén Riebeling, 2001), desafortunadamente
con escasas repercusiones en ese entonces en la psicología y el área de la salud. Para 1990
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
FORMACIÓN INTEGRAL DEL PSICÓLOGO
Formación del psicólogo en. . .
99
se consideró fortalecer el estudio psicológico de la obesidad, así como la formación de
profesionales en la psicología involucrados en la atención de personas con este problema.
Es por ello que, de acuerdo con el perfil profesional propuesto por el Consejo Nacional
para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) en 1984, se propuso el estudio e
investigación de la obesidad en 1992 en el área de Psicología clínica bajo el enfoque integral
del modelo del aprendizaje social, el cognitivo-conductual (Bernstein y Nietzchel, 1989), el
cual es acorde con las áreas prioritarias de la salud y la educación en el contexto del SEM
de las actividades de servicio social e investigación.3 En estas actividades se desarrolla, por
un lado, la extensión de los beneficios de la ciencia, la técnica y la cultura a la población
obesa y su entorno sociofamiliar, y por otro lado el de la docencia, con el fortalecimiento
de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes del alumno frente a la detección y
atención de procesos psicológicos relacionados con la obesidad.
El propósito del presente trabajo consiste en fortalecer el currículo del psicólogo en
la identificación, evaluación y atención de la obesidad mediante actividades de docencia
e investigación, implementando un programa original, integral y multidisciplinario de
servicio social. Para ello se establecieron objetivos generales y particulares de acuerdo con
la actividad por realizar.
Docencia
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Para la docencia se estableció el siguiente objetivo general: formar recursos humanos en
psicología capaces de involucrarse en el problema de la obesidad a través de la capacitación
en cursos, seminarios y revisión teórico-práctica del tema sobre los factores asociados con
la presencia de obesidad bajo el modelo del aprendizaje social.
Investigación
Para la investigación se estableció el siguiente objetivo general: formar recursos humanos en
psicología en la identificación, evaluación, atención de los factores psicológicos asociados
con la obesidad y las personas obesas con métodos cualitativos y cuantitativos.
Servicio
Para el servicio se estableció el siguiente objetivo general: formar recursos humanos en
psicología capaces de involucrarse en el problema de la obesidad a través de actividades
3
3RUODXELFDFLyQGHOD)(6=DUDJR]DODSREODFLyQTXHDWLHQGHVRQKDELWDQWHVGHOD]RQDXUEDQDPDUJLQDO
FRQFDUHQFLDVHQVHUYLFLRVS~EOLFRV\FRQEDMRVQLYHOHVHFRQyPLFRV\HGXFDWLYRV %HOWUiQ&UX]*DUFtD
*XLOOpQ\0DQGXMDQR 100 Psicología de la obesidad
de servicio para la prevención, promoción y atención a la salud de personas obesas con
estrategias integrales bajo el modelo del aprendizaje social.
RESULTADOS
Los resultados de las actividades en docencia, investigación y servicio abarcan las siguientes
actividades generales.
Docencia
La actividad docente se estableció como la actividad central de la investigación y el servicio
al permitir al alumno adquirir el conocimiento psicológico de la obesidad de manera general, de acuerdo con los factores involucrados en su origen y mantenimiento. Con ello se
ha planteado la siguiente perspectiva cognitivo- conductual de la obesidad: la presencia de
obesidad como condición corporal puede deberse a múltiples factores que pueden seguir
las rutas ambiental y genética. Estas dos rutas a la vez se pueden cruzar y pasan a formar
la ruta de la obesidad compleja. El factor psicológico asociado con la obesidad sigue sus
propias rutas: la cognitiva, la conductual, la emocional y de la personalidad. El estudio
de la obesidad y la atención de la persona obesa requieren del enfoque multimodal que
integra múltiples factores y rutas para su comprensión y aplicación, al brindar cambios a
los individuos y sociedad en su estilo y calidad de vida.
La organización y elaboración de un esquema de trabajo para el servicio y la investigación
se realizó con la planeación de los factores asociados a la obesidad de acuerdo con su identificación, prevención y promoción a la salud. Ambas actividades consideran los factores
biológicos-genéticos, los ambientales y los psicológicos. Los biológicos-genéticos describen
los factores asociados con la obesidad, incluidos los genéticos, heredofamiliares, endocrinometabólico, infectocontagioso y enfermedades asociadas. Los ambientales incluyen el
obesogénico, el ecológico y la distribución de alimentos y nutrimentos, continuando con
la sociedad, la población, el patrón de consumo y la cultura. En los factores psicológicos se
encuentran el cognitivo, el conductual, el emocional y la personalidad, así como la atención
a través de la evaluación multimodal y las estrategias cognitivo-conductuales (figura 10-1).
Identificación de psicología de la obesidad
La identificación de psicología de la obesidad se llevó a cabo con la elaboración y patente
de un distintivo llamado GORPSI, que se emplea en las actividades desarrolladas.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Planeación e Infraestructura
Formación del psicólogo en. . .
101
Factores asociados a la obesidad
Prevención y promoción
a la salud
Identificación
Biológicos - genéticos
Ambientales
Genético
Heredo - familiar
Endocrino - metabólico
Obesogénico
Ecológico
Distribución
de alimentos
Nutrimentos
Infecto - contagioso
Enfermedades
asociadas
Psicológicos
Cognitivo
Conductual
Emocional
Personalidad
Sociedad
Población
Patrón
de consumo
Cultura
Atención
Evaluación
multimodal
Estrategias
cognitivo
conductuales
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 10-1.(VWXGLR\DWHQFLyQGHIDFWRUHVDVRFLDGRVDODREHVLGDG
Proceso enseñanza-aprendizaje
Se integraron fuentes bibliográficas de las actividades instruccionales de seminario y clase
teórica (Programa de psicología clínica, 1985) y de hemeroteca para la elaboración del
programa “Obesidad desde una perspectiva cognitivo-conductual”. Se desarrollaron casos
clínicos ficticios con la aplicación de estrategias cognitivo- conductuales acordes con la
problemática del paciente y su obesidad.
Investigación
Las actividades de investigación han involucrado la identificación de los factores biológicogenéticos y ambientales, además de la exploración y evaluación de los factores psicológicos
asociados a la obesidad por grupo de edad, género y variables sociodemográficas.
102 Psicología de la obesidad
Elaboración de material de apoyo
Parte fundamental de la atención de personas obesas es el conocimiento de los factores
psicológicos asociados a través de expedientes, entrevistas, observaciones, referencias bibliográficas y autodescripciones que conforman:
1. Expediente clínico integral (NOM EXP, 1998). Para el adecuado manejo de los datos
e información que proporcionan los pacientes, éstos se concentran en el expediente
clínico, el cual contiene los registros básicos para cada una de las fases de intervención.
2. Evaluación multimodal a personas obesas (Guillén-Riebeling, 2007).
3. Estrategias cognitivo-conductuales a personas obesas.
4. Historia de peso (Guillén-Riebeling, 2008).
Exploración de factores psicológicos asociados
con la obesidad
En este rubro se han elaborado instrumentos exploratorios y cuestionarios para la identificación de factores (emociones, autoconcepto, autoestima, percepciones, preferencias,
imagen corporal, personalidad, conducta alimentaria y cultura alimentaria).
Para la detección de factores psicológicos asociados y la promoción de la salud de las personas obesas (Fernández-Ballesteros, 1993; Anastasi & Urbina, 1998) se integró una batería
de técnicas psicológicas: personalidad (16PF, Cattell, 1989; Lücher, 1995; MMPI II, Lucio,
2003; Casullo, 1999), depresión (Inventario de depresión de Beck, en Jurado, Villegas,
Méndez, Rodríguez, Loperena, & Varela, 1998), autoconcepto (Escala de autoconcepto
de Tennessee, de Fitts, en García-Arellano, 1995), asertividad (Flores, 1994), coeficiente
intelectual (Terman, 1976), ideas irracionales (Jones, 1968), emociones de celos y envidia
(Reidl, 2002).
Servicio
Bajo los rubros obesidad desde una perspectiva cognitivo-conductual (OCC.) y Tratamiento
integral de la obesidad (TIO) se han llevado a cabo consultas a personas obesas en la Clínica
Multidisciplinaria Zaragoza,4 en el primer nivel de atención a la salud con atención multi-
4
&RQVXOWRULRGH3$
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Detección de factores con técnicas psicológicas
Formación del psicólogo en. . .
Obesidad
tipo 2
16%
Obesidad
tipo 1
25%
Obesidad
extrema
4%
103
Normo peso
10%
Sobre peso
45%
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 10-2.,0&GHSHUVRQDVDGXOWDV
disciplinaria, con la participación de otros especialistas en medicina del deporte, medicina
general, nutrición y enfermería.
Los datos obtenidos de 2002 a 2007 son los siguientes: la población atendida fue
adulta, con 95% de mujeres y 5% de hombres, cuyo rango de edad oscilaba entre 20 y
59 años. Su índice de masa corporal (IMC) con normopeso fue de 10%, 45% de sobrepeso,
25% de obesidad tipo I, 16% de obesidad tipo II y 4% de obesidad extrema (figura 10-2).
La ocupación referida fue de 59% por amas de casa, seguido de comerciantes (17%),
empleados (16%), profesionales (4%) y estudiantes (2%). Sin datos de IMC se encuentra
10% de toda la población, y 2% en cuanto a su ocupación (figura 10-3). En todos los casos se brindó atención enfocada en atención primaria a la salud, considerando conductas,
emociones, cogniciones y aprendizaje social acerca de los factores de riesgo y origen de
la obesidad.
El porcentaje de permanencia al programa por 24 semanas fue de 3% de hombres y
33% de mujeres.
Estrategias de intervención
Las estrategias de intervención cognitivo-conductual diseñadas son de dos tipos: individual e integral (solución de problemas y afrontamiento), y de tipo grupal de autoayuda
en obesos. Los factores psicológicos bajo atención son asertividad, solución de problemas,
afrontamiento, emociones negativas, percepción e ideas irracionales.
104 Psicología de la obesidad
Comerciante
17 %
Sin datos
2%
Hogar
59%
Estudiantes
2%
Empleados
16%
Profesionistas
4%
Figura 10-3. 2FXSDFLyQGHODVSHUVRQDVDGXOWDV
Alumnos en formación
DISCUSIÓN
De acuerdo con los objetivos planteados, se ha logrado cubrir las modalidades de docencia, investigación y servicio que han derivado en la formación curricular de los alumnos y
prestadores de servicio, en una actividad tradicionalmente desarrollada por otras disciplinas
(como la medicina y la nutrición), con actividades dirigidas a la adquisición y aplicación
del conocimiento, dando a la obesidad un rostro psicológico, del impacto social, cultural y
quien lo presenta. Bajo el enfoque cognitivo-conductual se puede considerar la condición
corporal y sus implicaciones en sus diversas rutas y establecer una base sólida de apoyo
y atención. De los estudiantes participantes, un alto porcentaje han concluido su carrera
5
/DFDUUHUDGHSVLFRORJtDGHOD)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHV=DUDJR]D81$0FXHQWDFRQGLYHUVDV
RSFLRQHVGHWLWXODFLyQ/RVSUHVWDGRUHVGHOVHUYLFLRVRFLDO³2EHVLGDGGHVGHXQDSHUVSHFWLYDFRJQLWLYR
FRQGXFWXDO´KDQHOHJLGRSUHIHUHQWHPHQWHODVRSFLRQHVGHWHVLV\DFWLYLGDGGHLQYHVWLJDFLyQ
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
De los alumnos en formación, participantes de estas actividades en 13 generaciones (19962009), 40 son prestadores en servicio social, 4% está por concluir su servicio social, 20%
se dieron de baja y 76% ha concluido satisfactoriamente y se ha titulado5 (figura 10-4).
Formación del psicólogo en. . .
80
105
76
70
Porcentaje
60
50
40
30
20
20
10
4
0
Titulados
En trámites de titulación
Sin examen profesional
Figura 10-4.&RQGLFLyQDFDGpPLFDGHDOXPQRVFRQVHUYLFLRVRFLDO³2EHVLGDGGHVGHXQDSHUV
SHFWLYDFRJQLWLYRFRQGXFWXDO´
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
o están a punto de terminarla. Los presentes resultados coinciden con la propuesta de
Gutiérrez Betanzos et al. (en Guillén- Riebeling, 2001):
“Las actividades expuestas, así como las aportaciones y cambios en el servicio social, han dado
nuevas dimensiones de investigación, tratamiento, prevención, intervención psicológica clínica,
evaluación, detención, educación y promoción al problema de la obesidad; hacen interesante el
trabajo del estudiante de psicología en el servicio social. No obstante, debe tenerse en cuenta
que la cultura alimentaria del mexicano está cambiando constantemente, pues en la medida que
la cultura norteamericana día a día hace presencia, el mexicano se ve obligado a modificar sus
hábitos alimenticios produciendo así obesidad” (p. 34).
CONCLUSIONES
La formación integral de psicólogos deberá orientarse más allá de la modificación de la
conducta alimentaria, prestando mayor atención a los posibles factores psicológicos y de
riesgo asociados con la obesidad, la persona y su ámbito sociocultural. El currículum de
la licenciatura en Psicología permite orientar al psicólogo en campos de la salud y clínica
con posibilidades de acción concreta que benefician a una amplia población. Los patrones
106 Psicología de la obesidad
alimentarios tradicionales, como el exceso en la ingesta de alimentos o el sedentarismo,
son intercambiados por los factores psicológicos asociados, que van desde el desarrollo
hasta la personalidad del individuo, la diversidad cultural, el género o el ámbito familiar.
La búsqueda de los factores psicológicos en obesidad como parte del modelo del aprendizaje social permite descubrir a la persona de manera integral, así como profundizar en
aquellos factores que se asocian a su condición corporal, como la imagen corporal, las
emociones y el género, que a su vez marcan directrices en la atención en salud. La vinculación docencia-investigación- servicio permite la formación integral de los psicólogos en
el fenómeno de la obesidad en actividades propias de la disciplina e interactuar con otras.
El ámbito laboral y de salud los requiere, ya que su participación es indispensable en la
atención y prevención de la obesidad.
Allport, G.W. (1988). La personalidad, Barcelona, Editorial Herder.
Amézquita, C. (2001). ¿Es la obesidad un síntoma? En Guillén-Riebeling, R.S. (Comp.) Nuevas
dimensiones en obesidad. México: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM: 63-69.
Anastasi, A. & Urbina, S. (1998). Tests psicológicos. Madrid. Aguilar.
Apostel, L. (1975). Interdisciplinariedad: problemas de la enseñanza y la investigación en las universidades.
México, ANUIES.
Associated Press. (25 de septiembre de 2003). La obesidad afecta al 24 por ciento de los mexicanos,
según informe. [En red] Disponible en CNN en español, http://www.cnnespanol.com/2003/
salud/09/25/obesidad.mx.ap/; 28 de septiembre de 2003
Beltrán, L. Cruz, V., García, M., Guillén, R. & Mandujano, S. (1992). Evaluación intensiva del ciclo III
(Psicología clínica). México, FES Zaragoza, UNAM. Circulación interna.
Bernstein, D.A. & Nietzel, M.T. (1989). Introducción a la psicología clínica. México, McGraw-Hill.
Bray, G. A. (1989). Obesidad: Aspectos básicos y aplicaciones clínicas. Clínicas Médicas de Norteamérica (1), México, Interamericana.
Castro G., & Godínez, S.A. (1997). Obesidad. Medicina Interna de México. Actualidades 1. 2-18
Casullo, M. M. (Comp.). (1999). Aplicaciones del MMPI-2 en los ámbitos clínico, forense y laboral.
Buenos Aires. Paidós.
Cattell, R.B. (1989). Evaluación de 16 escalas primarias y dimensiones. Madrid. Editorial TEA.
Coutinho W., Comer compulsivo e obesidade. En: Halpern, A.; Matos, A.F.G.; Suplicy, H.L.; Mancini,
M.C.; Zanella, M.T. (eds.) (1998). Obesidade. São Paulo, Editorial Lemos: 209-216.
Delors, J. (1997). La educación encierra un tesoro, México, UNESCO, Correo de la UNESCO.
Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas. (1993). México, Secretaría de Salud.
Encuesta Nacional de Nutrición. (1988). Dirección General de Epidemiología, México, Secretaría de
Salud.
Faith, M.S., Matz, P.E., & Jorge, M.A. (2002). Obesity - depression associations in the population.
Journal of Psychosomatic Research, 53(4), 935-942
Fernández Ballesteros, R. (1993). Introducción a la evaluación psicológica. Madrid: Pirámide.
Flores-Galaz, M.M. (1994). Asertividad: conceptualización medición y su relación con otras variables
Tesis de doctorado, México, UNAM.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Formación del psicólogo en. . .
107
Follari, R. ( 1980 ). Interdisciplinariedad, los autores de la ideología, México, UAM-A.
Foreyt, J.P. (1977). Behavioral treatments of obesity. New York, Pergamon Press.
García Arellano, M. (1995). Estandarización de la escala de autoconcepto de Tennessee en universitarios.
Tesis de licenciatura. México, UNAM, .
Garrow, J.S., y Webster, J. (1985). Quetelet’s index (W/H2) as a measure of fatness. International
Journal of Obesity. 9, 147–153.
González, V.C, y Stern, M.P. (1993). La obesidad como factor de riesgo cardiovascular en México.
Estudio en población abierta. Revista de Investigación Clínica, 45(1). 13-21.
González-Barranco, J. (2002). Obesidad: problema de salud pública en México, Nutrición Clínica.
5(4). 213-218
González Cossío, T., Hernández Prado, B., Rivera Dommarco, J., Shamah Levy, T., Villalpando
Hernández, S., & Sepúlveda Amor, J. (eds.)(2001). Encuesta Nacional de Nutrición: Nutrición en
mujeres y niños en México. México, Instituto Nacional de Salud Pública.
Grupo de Consenso en Obesidad (G.C.O.) (1999). Obesidad en México. Fundación Mexicana para
la Salud. México, Universidad Autónoma de Yucatán.
Guillén-Riebeling, R.S. (2001). Nuevas dimensiones en obesidad, México, FES Zaragoza, UNAM.
Guillén Riebeling, R.S. (1985). Análisis psicobiológico de la personalidad de Antonin Artaud. Tesis de
Licenciatura. México, UNAM: 87.
Guillén-Riebeling, R.S. (2008). Cultura alimentaria y obesidad. Tesis doctorado. México, INAH- SEP,
ENAH.
Jackson, T.D., Grilo, C.M. & Masheb, R.M. (2000). Teasing history, onset of obesity, current eating
disorder psychopathology, body dissatisfaction, and psychological functioning in binge eating
disorder. Obesity Research, 8(6), 451–458.
Jones, R. G. (1968): A factors measure of Ellis Irrational Belief System, with personality and maladjustment
correlates. Tesis de doctorado, Lubbock, Texas, Texas Techological College.
Jurado S, Villegas, M.E., Méndez, L., Rodríguez, F., Loperena, V. & Varela, R. (1998). La estandarización del Inventario de depresión de Beck para los residentes de la ciudad de México.
Salud Mental. 21 (3), 26-31.
Gómez, L. & Maqueo, E. (2003). Uso e interpretación del MMPI-2. En español. México, El Manual
Moderno.
Lüscher, M. (1995). Los colores del amor, enamoramiento y amor verdadero. Barcelona. Paidós.
Mahoney, M.J. & Mahoney, K. (1995). Control Permanente de Peso. México, Editorial Trillas.
Morín, E. (2001). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. México, UNESCO-Correo
de la UNESCO.
Navarrete Olvera, Y. (1995). Propuesta de un programa multidisciplinario de atención integral de servicio
social para UMAI´S de FES Zaragoza, UNAM. Tesis de licenciatura, México, UNAM.
Norma Oficial Mexicana NOM-168-SSAL-1998, del expediente clínico (NOM-EXP. 1998) (2001)
Revista Mexicana de Patología Clínica, 47 (4). 245-253.
Norma Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, para el manejo integral de la obesidad (NOM-OBE,
1998). (12 de abril de 2000). Diario Oficial de la Federación, DLIX 8 (1ª sección): 27-34.
Plan de estudios de la carrera de Psicología (2003): Objetivos curriculares. México, FES Zaragoza
UNAM, Circulación interna: 94-100.
108 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Reidl-Martínez, L.M. (2002). Caracterización psicológica de los celos y la envidia. Tesis de doctorado,
México, Facultad de Psicología. UNAM.
Stunkard, A. (1997). Eating Disorders: The Last 25 Years. Appetite, 29, 181–190.
Terman, L. M. & Merrill, M. A. (1976). Medida de la inteligencia. Madrid: Espasa-Calpe, S.A.
Weinsier; R. L. (2001). Etiology of obesity: Methodological examination of the set-point theory.
Journal of Parenteral and Enteral Nutrition, 25(3), 103-110.
World Health Organization (WHO). (1995). Expert Committee on Physical Status. Physical status:
The use and interpretation of anthropometry. Report of a WHO expert committee. World Health
Organization Technical Report Series, 854. Geneva: World Health Organization.
World Health Organization (WHO). (1997). Obesity, Prevening and Managing the Global Epidemic:
Division Noncommunicable Diseases, Programme of Nutrition Family and Reproductive Healt,
Geneva, World Health Organization.
World Health Organization (WHO). (2006). Obesidad y sobrepeso. ¿Qué son la obesidad y el sobrepeso.
Nota descriptiva Núm. 311. Geneva, World Health Organization.
Yanovski, S.Z., Nelson, J.E., Dubbert, B.K., & Spitzer R.L. (1993). Association of binge eating disorder
and psychiatric comorbidity in obese subjects. American Journal of Psychiatry, 150. 1472–1479.
Parte III: Multidisciplina
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Presentación
La etiología de la obesidad es multifactorial y, como señala la Norma Oficial Mexicana
para el manejo integral de la obesidad, su tratamiento debe ser apoyado por un grupo
multidisciplinario.
En la multidisciplina convergen diversas perspectivas cuya vinculación constituyen
una unidad en el abordaje de algún fenómeno.
De las diversas estrategias de atención a la persona obesa resalta el de la atención
primaria a la salud; así, es de gran importancia tanto la participación activa del equipo de
trabajo como de los receptores de la atención en la solución de la problemática que habrá
de abordarse.
Organizada la intervención por niveles, se cubren las acciones dirigidas hacia la detección, promoción y educación, prevención, curación y rehabilitación. Particularmente para
las personas con sobrepeso y obesidad, la multidisciplina permite la atención contingente
al cuidado de la salud de la persona obesa. Esta perspectiva toma en cuenta los factores de
riesgo asociados al sobrepeso, previos a la intervención, la condición de salud durante el
proceso de tratamiento y el consecuente logro del peso corporal estable, de acuerdo con
los valores de referencia de cada persona, como la edad y el sexo.
También se establece la importancia de otorgar servicios de atención desde las perspectivas nutricional, clínica, psicosocial y deportiva para la optimización de la esperanza y
calidad de vida, en beneficio de la salud del paciente obeso y mediante el cambio conductual.
En esta sección se abordan fases de la atención como la multidisciplina e interdisciplina,
la educación y prevención de la obesidad, así como la formación de recursos humanos en
salud.
109
Capítulo 11
Deporte para hacer
frente a la obesidad y ocio
deportivo para potenciar
el self: de lo simple
a lo complejo*
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Nuria Codina Mata**
Son numerosos los trabajos que observan los efectos beneficiosos de las actividades físicodeportivas. En este sentido, a partir de estudios realizados con personas adultas se afirma
que la práctica deportiva en el plano fisiológico provoca alteraciones neurofísicas y bioquímicas que reequilibran las formas de expresión pasivas, y que en el plano psicológico
mejora el sentimiento de dominio personal y el bienestar. Específicamente, investigaciones
que contemplan de manera conjunta los efectos fisiológicos y psicológicos muestran que
la práctica de deportes subsana estados de depresión y nerviosismo (Folkins & Sime, 1981;
Fasting, 1984; Stanley & Stanley, 1985), mejora la vitalidad y la estética del cuerpo (Wilmore, 1980), incrementa la autoestima entre los desempleados (Fasting, 1984; Shephard,
&RQIHUHQFLDGHDSHUWXUDGHOVLPSRVLR³3VLFRORJtD\PXOWLGLVFLSOLQDIUHQWHDODHSLGHPLDGHOQXHYRPLOHQLR
ODREHVLGDG´GHQRYLHPEUHGH)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHVGH=DUDJR]D81$00p[LFR
'HSDUWDPHQWRGH3VLFRORJtD6RFLDO)DFXOWDGGH3VLFRORJtD8QLYHUVLGDGGH%DUFHORQD(VSDxDQFRGLQD#
XEHGX
111
112 Psicología de la obesidad
1986), previene las enfermedades cardiovasculares y la obesidad y, consecuentemente, las
alteraciones psicológicas que pudieran derivarse de ambas enfermedades (Haglund, 1984;
Haglund, 1987; Sthepens, Jacobs & White, 1985). Por lo que se refiere a estudios realizados
con muestras de escolares, se ha encontrado que el ejercicio físico mejora el rendimiento
académico y el funcionamiento intelectual, da mayor estabilidad emocional y autocontrol,
mejora la imagen corporal e incrementa el bienestar en general, favorece las relaciones
interpersonales e incrementa las habilidades sociales, aspectos que son importantes para la
autoestima de los adolescentes1 (Balaguer & García-Merita, 1994; Coackley, 1993; Taylor,
Sallis & Leedle, 1985).
En relación con estos beneficios asociados a la práctica regular del deporte, hay que
advertir que se trata de resultados no concluyentes, algunos por derivarse de estudios realizados con adultos, y otros todavía más provisionales, por la contradicción de datos sobre
los efectos de la práctica de deporte en la infancia y la adolescencia (American College of
Sports Medicine, 1995; Sallis y Owen, 1999; Balaguer & Castillo, 2002). Para afrontar esta
realidad incierta se han desarrollado estudios que valoran aspectos más específicos sobre
elementos que los investigadores consideran claves en la práctica deportiva. En este sentido,
a continuación se consideran algunas de estas líneas de investigación para posteriormente
valorar y plantear los ejes de una intervención que tenga por objetivo favorecer el desarrollo
integral de la persona en sus vertientes físicas, psíquicas y psicosociales.
Por lo que se refiere a las percepciones y opiniones de los practicantes, se ha visto que el
deseo de presentar y mantener o conseguir un buen estado físico ciertamente son motivos
que mueven a muchos deportistas. Específicamente, la principal motivación para la práctica
deportiva es el mantenimiento de la forma física entre los joggings en Flandes (Thomas,
Haumont & Levet, 1987). Sentirse a gusto con el propio cuerpo y encontrar un equilibrio
psicofísico son las razones principales por las que realizan una actividad física 77% de los
deportistas franceses (Codina, 1989). Si atendemos a otra especificidad, el aumento de
la actividad física, según los entrevistados de la Unión Europea, se debe a la voluntad de
mantener un buen estado de salud (42%), disminuir la presión arterial (30%), estar en
forma (30%) y perder peso (13%) (Zunft, Friebe, Seppelt, Widhalm, Remaut de Winter,
Vaz de Almeida et al., 1999; Margetts, Rogers, Widhal, Remaut de Winter, & Zunft, 1999).
Pero la motivación de las personas para practicar algún deporte por lo general no se
limita exclusivamente a sus beneficios fisiológicos, sino que las razones por las que se
practican deportes son diversas y evolucionan con el tiempo y las circunstancias, y estas
1
(VWHFRQWUDVWHGHSHUFHSFLRQHVHVLQWHUHVDQWH\VHUtDLPSRUWDQWHSURIXQGL]DUHQHVWDVGLIHUHQFLDV
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
EFECTOS EQUILIBRADORES DEL OCIO DEPORTIVO:
LA FORMA FÍSICA, LA DIVERSIÓN Y LA INTERACCIÓN
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Deporte para hacer frente a. . .
113
variaciones se dan de manera mucho más intensa de lo que habitualmente se piensa (De
Andrés & Aznar, 1996). Algunos datos que confirman la pluralidad de motivos son los
que se derivan de un estudio que realizó García Ferrando (1996) en España. Este autor
encontró que en la práctica de ejercicio físico, la salud y el mantenimiento de la línea
no son motivos tan sobresalientes como se puede esperar. La diversión y el pretexto de
encontrarse con alguien pueden llegar a ser motivos más importantes, y lo son para 76%
de los hombres y 50% de las mujeres. Los motivos de salud y línea lo son para 60% de las
mujeres y 45% de los hombres. Con estas constataciones, García Ferrando concluye que
mientras las mujeres hacen deporte más por motivos de salud y estética, los hombres lo
hacen más por motivos lúdicos, recreativos y de relación social.
Estudios más detallados sobre las razones por las que a las personas les interesa la
práctica de actividades físicas deportivas reafirman que la diversión y las relaciones interpersonales (amistades) forman parte de los principales motivos para la práctica físicodeportiva, aunque con diferencias según edad, sexo y tipo de deporte. Las diferencias según
el sexo muestran que la diversión en el deporte es más valorada por los hombres (García
Ferrando, 1998). Las variaciones en relación con la edad revelan que de los 15 a los 29
años se mantiene constante que los que hacen deporte disfrutan poco (15%) y bastante
(40%), pero que a medida que aumenta la edad se incrementa el porcentaje (de 35 a
40%) de los que disfrutan mucho haciendo deporte (Injuve, 2006). Finalmente, respecto
al protagonismo de la diversión y la interacción según el tipo de deporte, se ha visto que
ambas motivaciones ocupan un lugar más importante para los que practican deportes de
equipo (futbol, basquetbol, handbol y voleibol), de raqueta y el golf. Por el contrario, las
últimas posiciones las ocupan los practicantes de deportes individuales como gimnasia de
mantenimiento, natación, aeróbic, yoga, footing, etc. (Cecchini, Méndez &Muñiz, 2002).
Otros datos que apoyan la diversidad de motivos, al tiempo que reafirman el protagonismo de la interacción en el deporte tanto en hombres como en mujeres, son los encontrados en una investigación acerca de la satisfacción con el deporte entre los usuarios de
gimnasios. Dicho estudio, en que participaron 324 sujetos (168 varones y 156 mujeres)
con una media de 32.69 años de edad (DT = 14,32), mostró que se valoraba muy positivamente encontrarse con un grupo de amigos, un buen ambiente, relacionarse y conocer
gente, antes que mejorar la apariencia o forma físicas (Codina, Rosich & Pestana, 2004). En
convergencia con lo observado se encuentra que el primer motivo entre los jóvenes para
hacer deporte es la afiliación a un grupo de referencia (Gould & Horn, 1984; Passer, 1982).
Finalmente, una interesante observación es que el aspecto relacional de la actividad
deportiva es percibido de manera muy leve como motivo para hacer deporte2 entre los
que no practican estas actividades (Reyes & Garcés, 1999). A partir de esas percepciones parece oportuna la observación de Masachs, Puente y Blasco (1994) de que la
realización regular de actividad física modifica sustancialmente las motivaciones de la
persona y hacen emerger razones para mantener la actividad física que no habían sido
consideradas al momento de iniciarla.
2
(VWHFRQWUDVWHGHSHUFHSFLRQHVHVLQWHUHVDQWH\VHUtDLPSRUWDQWHSURIXQGL]DUHQHVWDVGLIHUHQFLDV
114 Psicología de la obesidad
Si se atiende a los beneficios del deporte a que se ha hecho referencia, podría haber acuerdo
con lo observado por Magnane al decir que el deporte es una “actividad específicamente
adaptada a nuestra civilización predominantemente industrial” (Magnane, 1964: 57). No
obstante, aunque esta cualidad puede tener un rico contenido, parece que lo que más se
valora es que la práctica regular del deporte evita diversos problemas, y esta evidencia es
la que más ha contribuido al desarrollo de algunas propuestas y consejos sobre su práctica.
En este sentido, son de destacar las recomendaciones sobre la frecuencia, intensidad y duración del ejercicio físico para promover la salud física y psicológica de los jóvenes, hasta
el punto de que se ha llegado a concretar que son necesarias tres sesiones semanales de 20
minutos de actividad física moderada o vigorosa (Sallis & Patrick, 1994).
No obstante, la práctica regular de actividades físicas o deportivas dista mucho de
ser un hábito generalizado en las sociedades industriales. En un estudio realizado en
15 estados de la Unión Europea se encontró que Bélgica, Alemania y España tienen
un porcentaje de sedentarismo que asciende a 70% (Varo, Martínez González, IralaEstevez, Kearney, Gibney & Martínez, 2003), pero de esta realidad físicamente poco
activa, llama y reclama todavía más atención la evolución de la práctica físico-deportiva
en las distintas edades. En efecto, en las sociedades industriales, por un lado, se observa
que el escaso porcentaje de adultos que realizan deporte lo constituyen personas que
han practicado actividades deportivas en la infancia y/o adolescencia, y por otro lado,
que entre los 12 y los 21 años se produce un gran descenso de la actividad deportiva, el
cual es moderadamente continuo hasta los 29 y se estabiliza de los 30 hasta los 64 años
(Amstrong y Van Mechelen, 1998; Sallis, 1993). Pero con la edad, además de disminuir
el porcentaje de deportistas, desciende la intensidad con que se practica el deporte. En
concreto, en un estudio del Instituto Nacional de la Juventud (Injuve, 2006) se encontró que entre los 15 y los 19 años hacen bastante y mucho deporte aproximadamente
34 y 21%; entre los 20 y los 24 años, 25 y 14%; y entre los 25 y los 29 años, 26 y 12%.
Datos como los citados invitan a reflexionar acerca de las razones por las que los
beneficios de la actividad físico-deportiva regular no son suficientemente estimulantes
para “hacer deporte”.3 Por otra parte, sin objetar que el deporte posee muchas cualidades
preventivas y terapéuticas que lo hacen óptimo para intervenir en diversas situaciones,
se observa que socialmente se considera que el deporte es física y psíquicamente, saludable y beneficioso. Pero ¿cuán divertido, sano o satisfactorio es hacer un deporte que
a uno no le gusta, o cuán motivada puede estar una persona que tiene que sacrificar su
hobby preferido para cumplir con las recomendaciones del médico o del psicólogo? En
estos casos, ¿mejora o empeora la salud física y psíquica de la persona?
3
([SUHVLyQTXHSDUDGHORVHVSDxROHVLQFOX\HODSUiFWLFDGHDFWLYLGDGItVLFDUHJXODU *DUFtD)HUUDQGR
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
PROMOCIÓN Y ADHESIÓN AL DEPORTE
Deporte para hacer frente a. . .
115
EL DEPORTE COMO TIEMPO LIBRE
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Para apuntar y comprender algunos aspectos clave del problema que se plantea y estimular
la reflexión sobre nuevas alternativas en la investigación e intervención social para prevenir
y superar problemas como la obesidad, una posibilidad es analizar algunos aspectos del
fenómeno del deporte desde la perspectiva de la psicosociología del tiempo libre.
Desde este punto de vista, una de las primeras precisiones que deben hacerse es que
los aspectos destacados como ventajas del deporte son beneficios que en realidad actúan
como compensación; esto es, son cualidades del deporte que contrarrestan determinadas
insatisfacciones, satisfacen necesidades o complementan satisfacciones que la persona
experimenta. Por lo tanto, si las ventajas que se aprecian son compensaciones de necesidades, entonces ¿dónde está la libertad en la práctica deportiva? Esta cuestión afecta
especialmente al deporte practicado para contrarrestar la obesidad. Pero, al margen del
deporte realizado por sus beneficios físicos frente a la obesidad, ¿es posible la práctica
de deporte sin necesidad de compensar? La contradicción del deporte como tiempo
libre viene dada por la necesidad de compensar múltiples necesidades, por ejemplo,
las formas de trabajo que inhiben la actividad física obligan a determinadas posturas
físicas o niegan la posibilidad de llevar a la práctica estilos de vida saludables (Codina,
1989; Codina, 1990).4
Lo anterior lleva a preguntarse si hay algo más que compensación en el deporte. Para
la psicosociología del tiempo libre no es suficiente señalar los aspectos compensatorios
del deporte (Codina, 1989), pues el punto de vista de esta perspectiva está en aproximarse al comportamiento libre. En este ir más allá de la compensación, liberar necesidades
y acercarse a la libertad, el proceso no es lineal ni dicotómico, sino que compensación
y libertad tienen comportamientos borrosos, pero aun así, los especialistas tienen varias
posibilidades de análisis e intervención. Algunas líneas de trabajo serían las siguientes:
s Analizar e intervenir sobre los factores que provocan la necesidad de obtener los beneficios que se derivan del deporte (por ejemplo, la actividad que llevan a término las
personas en sus entornos laborales o contextos escolares).
s Dedicar esfuerzos para capacitar a las personas para hacer frente a las rutinas y los
condicionamientos externos que incitan y dictan los ocios a practicar, inhibiendo la
libertad de la persona.
s Trabajar sobre la infraestructura material y organizativa para ofrecer y facilitar la práctica de unos ocios que respondieran a las necesidades a compensar, pero sin limitarse
a los requerimientos apremiantes, sino que paralelamente dieran satisfacción a otros
deseos o motivaciones que generaran placer por sí mismos.
4
$GHPiVODOLPLWDFLyQGHODOLEHUWDGVHYHLQFUHPHQWDGDSRUFRQGLFLRQDPLHQWRVH[WHUQRVGLUHFWRVSXHV
FRPRREVHUYDQ2UWHJD&DPSV\/DJDUGHUD HOGHSRUWHHVXQLQVWUXPHQWRHILFD]SDUDLPSXOVDU
DFWLYDU\FRQFLHQWL]DUDODVRFLHGDGVREUHHOFyPRFXiQGR\GyQGHRFXSDUHOWLHPSR
Respecto a este último punto, se entiende que hay dos procesos fundamentales que se
encuentran implicados en el placer que genera la práctica de ciertas actividades: uno es
el relativo al “ocio serio” y el otro al de la “apropiación del tiempo”. En pocas palabras, el
primero hace referencia a un modo de practicar el ocio, a la actitud con que se desarrolla la actividad que se caracteriza por una implicación, dedicación, compromiso, reto de
superación, etc. (Codina, 1999). El otro proceso se basa en el concepto de la apropiación
del espacio que se utiliza en psicología ambiental. Trasladando el concepto al ámbito del
tiempo se entiende que hace referencia al sentimiento de poseer y gestionar un tiempo,
independientemente del contenido o actividad, el cual puede ser un producto, material o
no, que acaba interiorizándose (Codina, en prensa; Pol, 1996). La apropiación del tiempo
implica una conciencia del tiempo empleado en una determinada acción o actividad y un
sentimiento de cambio o transformación que se valora positivamente.
Específicamente en el campo del deporte, y como actividad para hacer frente a la obesidad, se desprende que la adhesión a este tipo de actividades será mucho más duradera,
intensa y satisfactoria si la actividad se acompaña de otros alicientes significativos para la
persona. Éstos s son muy variados, pero para la mayoría de las personas la oportunidad
de interacción y diversión parecen ser serios motivos para iniciarse y mantenerse en la
práctica del deporte.
Para finalizar, es pertinente señalar que el deporte puede coadyuvar a superar problemas
relacionados con la obesidad e incluso ser una forma de superarse en la jerarquía social.
Así, a algunas personas el deporte puede llevarlas a una jerarquía que “ignora a la jerarquía
social y garantiza a algunos la oportunidad de una autorrealización en la sociedad moderna
que les rehúsa” (Aut. Comité des Sports, París, 1965. En Munné, 1989: 12). Para poder
beneficiarse de esto, muchas personas necesitan que se les acerque al deporte de manera que
se sientan con posibilidades de ejercer su libertad y posibilitar su desarrollo integral como
personas. Este último cometido constituye un reto tanto para los profesionales que han de
facilitarlo como para los participantes, pues implica adentrarse en procesos sobre los que
todavía no hay mucho conocimiento, como los de autorregulación, auto-condicionamiento
o apropiación (Codina, 2006; en prensa).
CONCLUSIONES
La práctica de actividades deportivas se considera ocio cuando no se realiza con fines
profesionales o de competición, pero esta práctica puede recibir distintas valoraciones
por parte de los practicantes. Para algunos puede ser un auténtico sacrificio o pesadilla,
pues a pesar de llamárseles ocios no les resultan placenteras. En estos casos las razones
por las que se practican responden a criterios externos, siendo frecuentes entre éstos las
prescripciones médicas y las presiones del entorno. En estos casos, parece poco lógico
llamar a esta actividad ocio entendido como tiempo libre por las connotaciones negativas
que tiene. Por el contrario, para algunas personas la práctica deportiva sí es experimentada
positivamente, percibiéndose en la práctica de ésta una mejora física y/o psíquica. En estos
casos, las razones suelen ser diversas, y cada día más se valora, junto con las ventajas físicas
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
116 Psicología de la obesidad
Deporte para hacer frente a. . .
117
relacionadas con la salud, la dimensión interactiva y social del fenómeno. En estos casos, el
hecho de que el protagonista de la práctica deportiva valore positivamente su dedicación
a esta actividad tiene efectos benéficos en el desarrollo de la persona y su self.
En consecuencia, si la actividad física ayuda a hacer frente y a contrarrestar la obesidad, desde una perspectiva psicológica y psicosocial es preciso atender otros aspectos
motivacionales que facilitan una valoración positiva de la práctica, lo que reclama un
tratamiento interdisciplinar en la promoción del deporte como actividad de ocio (Codina,
2007). En este caso, la identificación de la interacción como un fenómeno clave debe ser
promocionada tanto a nivel de la oferta de infraestructuras que la faciliten como a nivel
de la formación de la persona para apreciar este valor asociado a la práctica deportiva. En
este último punto, es importante trabajar en los procesos de ocio serio y de apropiación
del tiempo tanto desde la vertiente de la compensación como del ejercicio de la libertad
(Codina, 1989, 1999, 2006, 2007, en prensa; Codina, Rosich &Pestana, 2004).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
American College of Sports Medicine. (1995). Guidelines for exercise testing and prescription. Williams
y Wilkins, Media, PA.
Armstrong, N. & Van Mechelen, W. (1998). Are young people fit and active? En S. Biddle, J. Sallis
& N. Cavill (eds.). Young and active? Young people and health-enancing physical activity evidence
and implications. London: Health Education Authority.
Balaguer, I. & Castillo, I. (2002). Actividad física, ejercicio físico y deporte en la adolescencia temprana. En I. Balaguer (Ed.). Estilos de vida en la adolescencia. Valencia: Promolibro.
Balaguer, I. & García, M. (1994). Ejercicio físico y bienestar psicológico. Anuari de Psicología de la
Societat Valenciana de Psicología. 1, 1, 3-26.
Cecchini, J.A., Méndez, A. y Muñiz, J. (2002). Motivos para la práctica del deporte en escolares
españoles. Psicothema, 14, 523-531.
Coackley, J. (1993). Burnout among Adolescent Athletes: A personal Failure or a Social Problem,
Sociology of Sport Journal, 9, 3, 271 285.
Codina, N. (1989). El deporte como actividad compensadora en el tiempo libre. Anuario de psicología, 40, 1, 17-24
Codina, N. (1990). Ocio, deporte y modelaje de la figura: Un análisis psicosocial. III Congreso Nacional
de Psicología Social. Libro de Comunicaciones II. Santiago de Compostela, 19-21 de setiembre
de 1990. pp. 494-498.
Codina, N. (1990). Recreación y tiempo libre en los Estados Unidos: Evolución sociocultural e investigación
del comportamiento en el ocio. Tesis doctoral.
Codina, N. (1999). Tendencias emergentes en el comportamiento en el ocio: el ocio serio y su evaluación. Revista de Psicología Social, 14, 331-346.
Codina, N. (2006). Ocio, consumo y autoestima: tiempo y actividades para sí mismo. Luisiada
Psicologia, 3, 175-188.
Codina, N. (2007). Psicología social del ocio y del tiempo libre. Su constante quehacer y su carácter
“fuzzy”. Colección de Documentos de Estudios de Ocio, 32, 157-173.
Codina, N. (en prensa). Entre el ocio, el turismo y el consumo. Conferencia invitada. X Congreso
Nacional de Psicología Social. Coruña (España), 20-23 de setiembre de 2005.
Codina, N., Rosich, M. & Pestana, J.V. (2004). Actividad física y gimnasios. Entre la obligación y
la libertad de los usuarios. Encuentros en Psicología Social, 2, 1, 138-142.
De Andrés, B. & Aznar, P. (1996). Activitat física, esport i salut: Factors motivacionals i axiologics.
Apunts, 46, 12 18.
Fasting, K. (1984). The effect of recreational sports on the quality of life of the unemployed. En B.D.
McPherson (ed): Sport and Againg. Champaing (Il), Human Kinetics Publishers.
Folkins, C.H. & Sime, W.E. (1981). Physical Fitness Training and Mental Health. American Psychologist, 36, 373-389.
García-Ferrando, M. (1996). “Las prácticas deportivas de la población española 1976-1996”. Los retos
de las ciencias sociales aplicadas al deporte. Investigación social y deporte Núm. 2. Pamplona,
AEISAD.
García-Ferrando, M. (1998). Los españoles y el deporte, 1980-1995: Un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores. Madrid: C.S.D
García-Ferrando, M. (2001). Los españoles y el deporte: prácticas y comportamientos en la última
década del siglo XX. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Consejo Superior
de Deportes.
Gould, D. & Horn, T. (1984). Participation motivation in young athletes. En J.M. Silva III y R.S.
Weinberg (Eds.), Psychological foundations of sport (pp. 359-370). Champaign, IL: Human
Kinetics.
Haglund, J.A. (1984). Geographical and socioeconomic distribution of physical activity at
work and leisure time and its relation to morbility in a swefish rural country. Scandinavian
Journal of Social Medicine, 12, 155-164.
Haglund, J.A. (1987). Geographical and socioeconomic distribution of overweight and morbility
in a rural swedish country. Scandinavian Journal of Social Medicine, 15, 19-29.
Haywood, L., Kew, F., Bramham, P., Spink, J., Capenerhurst, J. & Henry, I. (1995) Understanding
Leisure, Stanley Thornes.
Injuve. (2006). Sondeo de opinión y situación de la gente joven 2006. (2ª encuesta) Percepción generacional, Valores y actitudes, Calidad de vida y felicidad. Instituto Nacional de la Juventud.
Magnane, G. (1964). Sociologie du sport. París, Gallimard. (Trad. Ediciones 62, Barcelona, 1966).
Margetts B.M, Rogers, E., Widhal, K., Remaut de Winter, A,M., & Zunft, H, J. (1999). Relationship between attitudes to health, body weight and physical activity and level of physical
activity in a nationally representative sample in the European Union. Public Health Nutrition, 2, 1A, 97-103.
Masachs, M., Puente, M. & Blasco, T. (1994). Evolución de los motivos para participar en programas de ejercicio físico. Revista de Psicología del Deporte, 5, 71-80.
Munné, F. (1980). Psicosociología del tiempo libre. Un enfoque crítico. México, Trillas.
Munné, F. (1989). Tres aspectos del deporte como forma de ocio. Anuario de Psicología, 40, 1, 7-15.
Ortega, E., Camps, A. y Lagartera, F. (1985). Municipio y deporte. Barcelona, Juventud y Sociedad.
Passer, M.W. (1982). Children in sport: Participation motives and psychological stress. Quest,
33, 231-244.
Pol, E. (1996). La apropiación del espacio. En L. Iñiguez y E. Pol (eds.). Cognición, representación
y apropiación del espacio. (pp. 45-62). Barcelona. Publicacions de la Universitat de Barcelona.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
118 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Deporte para hacer frente a. . .
119
Reyes, S. & Garcés, E.J. (1999). ¿Por qué las personas hacen deporte?. Un análisis descriptivo
en una población de estudiantes universitarios. En Nieto, G. y Garcés, E. (eds.). VII Congreso Nacional de la Actividad física y del Deporte. Murcia; Sociedad Murciana de Psicología del
Deporte y de la Actividad física, vol. I.
Sallis, J. F. & Patrick, K. (1994). Physical actitivty guidelines for adolescents: Consensus statement. Pediatric Exercisa Science, 6, 302-314.
Sallis, J.F. & Owen, N. (1999). Physical activity and behavioral medicine. Londres: Sage Publications.
Sallis, J. F. (1993). Epidemiology of physical activity and fitness in children and adolescents.
Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 62, 403-408.
Shephard (1986). The economic benefits of enhanced fitness. Champaing (IL). Human Kinetics
Publishers.
Stankey, S.C. & Stankey, J. (1985). Sport participation among older adults: myth or reality?
En B.G. Gunter, J. Stankey y R.S. Clair (eds): Transitions to leisure. Nueva York, University
Press. pp. 179- 191.
Sthepens, T., Jacobs, D.R. & White, C.C. (1985). A descriptive epidemiology of leisure time
physical activity. Public Health Reports, 100, 2, 147-159.
Taylor, C.B., Sallis, J. & Leedle, R. (1985). The relationship of exercise and physical activity to
mental health. Public Health, 100, 195-202.
Thomas, R., Haumont, A. & Levet, J.L. (1987). Sociologie du sport. París, Press Universitaires.
(Trad. Bellaterra, Barcelona, 1988).
Varo, J.J.; Martínez-González, M.A, De Irala-Estevez, J., Kearney J., Gibney M. & Martínez,
J.A. (2003). Distribution and determinants of sedentary lifestyles in the European Union.
International Journal of Epidemiology, 32, 1, 138-146.
Wilmore, J. (1980). Exercise’s role in promotion of health among adults. Newsletter, Council on
Psysical Fitness and Sports, 5.
Zunft H.J., Friebe, D., Seppelt, B., Widhalm, K., Remaut de Winter, A.M. & Vaz de Almeida,
M.D. (1999). Perceived benefits and barriers to physical activity in a nationally representative sample in the European Union. Public Health Nutrition, 2, 1A, 153-160.
Capítulo 12
Ejercicio y obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Dolores Patricia Delgado Jacobo*
En los últimos años ha quedado claro que la obesidad es un padecimiento de gran complejidad. Actualmente la obesidad es un trastorno cada vez más frecuente en el mundo
y en nuestro país, y afecta por igual tanto a adultos como a niños, no distingue estratos
socioeconómicos, sexo ni edad. Ignorar algunos de los elementos que dan lugar a la obesidad
resulta inadecuado para la comprensión y tratamiento del padecimiento.
El tratamiento de la obesidad debe de ser multidisciplinario, y algunas propuestas
para dicho tratamiento incluyen cambios en el estilo de vida que lleven a un aumento de
la actividad física y a una disminución significativa y sostenida del consumo de alimentos,
así como el uso de fármacos para el tratamiento de la obesidad y sus comorbilidades, tales
como diabetes, dislipidemias e hipertensión, entre otras.
Estas propuestas tienen una eficacia limitada. Los cambios en el estilo de vida resultan
difíciles para el paciente por un sinnúmero de razones, entre las que destacan ausencia de
conciencia de la enfermedad, falta de comprensión que el paciente tiene de la naturaleza
del padecimiento, frustración ante la falta de resultados claros y rápidos luego de iniciar
un programa de ejercicio o de dieta, gran variedad de situaciones económicas y sociales
que dificultan llevar a cabo los cambios propuestos; asimismo, la eficacia limitada y los
elevados costos de los fármacos constituyen las razones principales para que el paciente
obeso abandone su uso.
La inactividad física es una consecuencia y no una causa de esta patología, y está asociada con el aumento de los riesgos de la obesidad.
La inactividad física es uno de los principales factores implicados en el aumento del
peso, mientras que la práctica de actividad física en edades tempranas se asocia significa-
3URIHVRUDGHDVLJQDWXUD,QWHJUDQWHGHODOtQHDGHLQYHVWLJDFLyQ³2EHVLGDGGHVGHXQDSHUVSHFWLYDFRJQLWLYR
FRQGXFWXDO&DUUHUDGH0HGLFLQD)(6=DUDJR]D8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR
121
tivamente con la práctica de actividad física en la edad adulta. Por tanto, la promoción de
la actividad física regular en la infancia y la adolescencia debería constituir una prioridad
para la prevención del riesgo cardiovascular en los adultos.
La promoción de la actividad física no debe restringirse únicamente a las recomendaciones formuladas por los profesionales sanitarios; se requiere una estrategia poblacional
amplia e intensa para poder modificar la tendencia actual al aumento de inactividad. En
el ámbito escolar debería aumentarse el ejercicio físico en el currículum académico.
La estrategia poblacional debe contemplar la educación de los padres para que reconozcan la necesidad de fomentar la actividad física y disminuir las actividades sedentarias
de sus hijos en los periodos extraescolares.
Sólo cuando los profesionales de la salud y el resto de los implicados en el tema tomen conciencia de que la práctica de la actividad física no sólo mejora la forma física y el
bienestar del individuo, sino también su salud cardiovascular actual y futura, se conseguirá
implementar medidas que reviertan las poco favorables tendencias que se detectan actualmente en los niños y los adolescentes.
El término actividad física hace referencia a cualquier movimiento corporal producido
por los músculos esqueléticos y que tiene como resultado un gasto energético que se añade
al metabolismo basal.
En los últimos años se ha profundizado cada vez más en el estudio de la actividad
física, tanto en los efectos saludables de su práctica habitual como en la relación que su
ausencia mantiene con el desarrollo, mantenimiento y agravamiento de diversas enfermedades crónicas.
De hecho, el análisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su “Informe
sobre la salud en el mundo 2002”, estima que los estilos de vida sedentarios son una de las
10 causas fundamentales de mortalidad y discapacidad en el mundo.
Entre los objetivos de “Salud para todos en el año 2010” la OMS incluye la reducción
de la prevalencia de sobrepeso obesidad, así como aumentar la proporción de individuos
que realizan actividad física moderada de manera regular.
El Día Mundial de la Salud 2002 estuvo dedicado a la promoción de la actividad física
en toda la población mundial bajo el lema “Por tu salud, muévete”, y recientemente la
OMS ha creado una iniciativa para consolidar la celebración anual de este día dedicado a
la promoción de la actividad física. Posteriormente, se ha iniciado un proceso encaminado
al desarrollo de una estrategia global sobre dieta, actividad física y salud.
Asimismo, en un informe conjunto con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la OMS insiste en la necesidad de realizar cambios en los estilos de
vida y en la alimentación como medida preventiva básica para disminuir la carga global
de enfermedades.
En contraste con todas estas declaraciones de intenciones, se constata que nuestra
población se está haciendo cada vez más sedentaria.
Al descenso en la actividad física requerida por la mayoría de los trabajos se suman
mayor disponibilidad de medios de locomoción y un tipo de ocio que estimula la actitud
pasiva.
La energía consumida durante la actividad física es el componente más variable del
consumo total de energía. Este componente del gasto energético fluctúa desde un mínimo
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
122 Psicología de la obesidad
Ejercicio y obesidad
123
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
de 10% en la persona confinada en una cama hasta más de 50% del consumo total de
energía en deportistas.
La energía consumida en las actividades físicas incluye la que se gasta con el ejercicio
voluntario, así como la que se consume involuntariamente en actividades y en el control
postural. El costo energético de la actividad física depende de factores como la composición
corporal, la intensidad y duración del ejercicio, así como de la eficacia neta del trabajo.
Por otra parte, la actividad física parece guardar relación inversa tanto con la edad como
con la adiposidad.
La realización de ejercicio físico o el incremento de la actividad física cotidiana es
capaz de aumentar el gasto energético total, al incrementar el gasto secundario a la actividad física voluntaria.
Sin embargo, los sujetos obesos suelen tener gran dificultad para realizar ejercicio físico,
ya que presentan un bajo nivel de entrenamiento y con frecuencia padecen problemas
osteoarticulares.
La actividad física (ejercicio) se deberá establecer no sólo para perder peso, y el ejercicio por sí solo no hace que se pierda peso sino que se acompaña de una mejora multidisciplinaria. Lo que sí es un hecho es que para mantener el peso perdido y la mejora de
las complicaciones metabólicas es necesario realizar ejercicio con actividad sistematizada
e individualizada.
Las actividades físicas deportivas mantienen la forma física, la salud en general, el desarrollo psicosocial, aumentan la capacidad para tomar decisiones, la confianza, la forma
física y la salud en general.
Se requiere prescribir el ejercicio bajo un triple enfoque: preventivo, formativo (buscar,
transformar y reformar el biotipo de cada individuo) y terapéutico. Para esto se clasifican
los ejercicios mediante los siguientes tres criterios:
1. El volumen de la masa muscular que participa; si es ejercicio local, regional y global.
2. El tipo de contracción muscular que predomina; si es aeróbico, dinámico, isotónico
y /o anaeróbico estática o isométrico
3. La fuerza y potencia de la contracción muscular.
Los ejercicios deberán ser de fuerza, velocidad y resistencia
Todo ejercicio deberá prescribirse con una metodología y tendrá una facilitación al trabajo, programa aeróbico, coordinación motora, flexibilidad, fuerza, aceleración, agilidad y
relajación. Cada programa tendrá que ser individualizado con una intensidad de 50-70%
de frecuencia cardiaca máxima, una duración 20 a 45 minutos, y una frecuencia de tres
sesiones a la semana, con periodos de calentamiento y enfriamiento. La dosificación del
ejercicio tendrá intensidad, frecuencia y ritmo.
Los beneficios específicos de la práctica de la actividad física promueven la conservación del tejido libre de grasa (músculo) simultáneo a la disminución de la masa grasa,
evita la declinación de la tasa del metabolismo basal que se relaciona de manera cercana
con la tasa de pérdida de peso y aumento de la oxidación de sustratos durante el reposo,
124 Psicología de la obesidad
incremento de los niveles de catecolamina y estimulación de la síntesis de proteínas. Estos
efectos son mayores en hombres que en mujeres.
Recomendaciones para el ejercicio aeróbico
de acuerdo con la intensidad
De muy ligera/ ligera: menor 3.0 mets/ min. Gasto energético al realizar esta actividad
física: menor 4 kcal. / min (1 met = 3.5 ml o 2/min / kg = 1 kcal. / h).
*DVWRHQHUJpWLFRDOUHDOL]DUHVWDDFWLYLGDGItVLFD
ELFLFOHWDHVWDFLRQDULDQDWDFLyQDQGDUEDMDUHVFDOHUDVFDPLQDWDOHQWD
,QWHQVLGDGPRGHUDGD0(7VPLQ
*DVWRHQHUJpWLFRDOUHDOL]DUHVWDDFWLYLGDGItVLFD±NFDOPLQ
FDPLQDUUiSLGRELFLFOHWDHVWDFLRQDULD$HUyELFRGHEDMRLPSDFWRFDOLVWHQLD
5HFRPHQGDFLRQHVHMHUFLFLRDHUyELFRLQWHQVDPD\RUPHWVPLQ
*DVWRHQHUJpWLFRDOUHDOL]DUHVWDDFWLYLGDGItVLFD PD\RUGHNFDOPLQ
$HUyELFRGHDOWRLPSDFWR
En pacientes sedentarios con sobrepeso u obesos se recomiendan ejercicios de intensidad
con una carga submáxima de 65 % de la frecuencia cardiaca máxima o 50-85% del vo2
máx con carácter regional o global dinámico y de resistencia, asegurado así un trabajo aeróbico y obteniendo mayor eficiencia metabólica. A continuación se describen las siguientes
recomendaciones:
s Evitar un estrés articular excesivo.
s El ejercicio necesita ser continuo para producir beneficios. Es conveniente caminar
más de lo habitual.
s La periodicidad recomendada para iniciar es de tres a cinco veces por semana en días
alternos y de 30 a 60 minutos por sesión.
s Iniciar con intensidad baja y duración corta, y aumentar en forma progresiva.
s Individualizar los programas de acuerdo con las necesidades y capacidades de cada
paciente.
s Durante la caminata es importante detectar a qué ritmo está trabajando el corazón.
En las primeras semanas de actividad física, el pulso durante la caminata no debe ser
menor ni mayor a lo recomendado.
s Evaluar su motivación para iniciar el tratamiento adecuado (en fase de contemplación
o proactiva).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Indicaciones
Ejercicio y obesidad
125
s Fortalecer su grado de comprensión sobre las diferentes causas del problema.
s Identificar la posibilidad de apoyo familiar y del entorno social.
Es importante que el médico general valore las alternativas de manejo de acuerdo con las
características individuales del paciente y sus factores de riesgo.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Adams, G.M. (2002). Exercise physiology: laboratory manual. Boston, McGraw-Hill
Carreras-González, G. & Ordóñez-Llanos, J. (2007). Adolescencia, actividad física y factores
metabólicos de riesgo cardiovascular. Revista Española de Cardiología, 60(6), 565-568.
Delgado-Rodríguez, M., Martínez-González, M.A. & Aguinaga, I. (2001). Actividad física y salud.
En: R. Gálvez, A. Sierra, M. Sáenz et al. (eds.) Medicina preventiva y salud pública. Barcelona:
Masson, pp. 935-944.
García-García E., (2004) ¿En qué Consiste el tratamiento Multidisciplinario de la Obesidad, Rev.
Endocr. y Nut. 12(4-sup. 3).1148-151.
Hill J.O., & Wyatt H. (2002). Out patient management of obesity: a primary care perspective. Obes
Res; 10, 1245-1305.
Hills, A.P. & Birne, N.M. (1998). Exercise prescription for weight management. Proc Nutr Soc, 57,
93-103
Ibáñez, J. y Eseverri, C. (2002). Ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la obesidad. Nutrición y obesidad, 5, 59-66.
Johnson, R.K. (2001). Energía. En: Mahan K, Escott-Stump S. (ed.). Nutrición y dietoterapia de Krause.
México, McGraw- Hill. pp. 20-32.
López-Fontana, C.M., Martínez-González, M.A. & Martínez, J. (2003). Obesidad, metabolismo
energético y medida de la actividad física. Revista Española de Obesidad, I (1), 29-36.
Luque R., Berdejo R., Elbusto-Arrasola, Royo I., Alegi I. & Del Campo (2000). The evaluation of
the efficacy of a multidisciplinary treatment in a group of obese parients with BMI >35 and
change in lung function. Arch bronco neumol; 36, 77-83.
Martínez-González, M.A., Sánchez-Villegas, A. & Aguinaga Ontoso, I. (1999). Actividad física y
salud pública. En M.A. Martínez-González, F. Guillén-Grima /eds.). Estilos de vida y salud
pública. Pamplona: Newbook ediciones: pp. 205-213.
NOM-174-SSA1-1998. (2000). Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana para el manejo integral
de la obesidad. México. SSA.
Olaiz G., Rojas R, Barquera S., Shamah T., Agullar C., Cravioto P., López P., Hernández M., Tapia
R., & Sepúlveda J. (2003). Encuesta Nacional de Salud 2000. Tomo 2. La salud de los adultos.
Cuernavaca, Morelos. México: Instituto Nacional de Salud Pública.
Rivera-Dommarco J., Barquera S., Campirano F., Campos I., Safdie M., & Tovar V. (2002). The
Epidemiological and Nutritional Transition in Mexico: rapid increase of non communicable
chronic diseases and obesity. Public Health Nutrition. 14:(44): 113-122.
126 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Telama, R., Yang, X., Viikari, J., Valimaki, I., Wanne, O. & Raitakari, O. (2005). Physical activity
from childhood to adulthood: a 21-year tracking study. American Journal of Preventive Medicine,
28, 267-273.
Varo-Cenarruzabeitia, J.J., Martínez-Hernández, J.A. & Martínez-González, M.A. (2003). Beneficios
de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina clínica, 121(17), 665-72.
World Health Organization (2003). Process for a global strategy on diet, physical activity and health.
Geneva: World Health Organization. Disponible en: http://www.who.int/hpr
Capítulo 13
Estrategias de prevención
de obesidad infantil: una
mirada a vuelo de pájaro
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Martha Kaufer Horwitz*
El problema de la obesidad infantil es una realidad en los países industrializados. Desafortunadamente, también lo es en países en vías de desarrollo donde la información disponible
apunta a un aumento acelerado que de no contenerse puede tener repercusiones importantes en los indicadores de salud de los países.
Es preocupante que a pesar de la gran cantidad de investigaciones e intervenciones
realizadas para prevenir y combatir la obesidad, particularmente en la infancia, aún no se
cuenta con una estrategia idónea, aplicable a cualquier contexto. Sin embargo, es comprensible que así sea pues no es posible encontrar soluciones simples a problemas complejos
como la obesidad.
RIESGOS ASOCIADOS CON LA OBESIDAD
La obesidad es un problema biopsicosocial, por lo que se requiere estudiarlo de manera
integral, considerando cada una de estas fases. Para dar algunos ejemplos, dentro de la esfera
biológica es necesario considerar la historia clínica completa, incluyendo comorbilidades
como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y las dislipidemias. Dentro de
la esfera psicológica hay que considerar los trastornos de la alimentación, las alteraciones
,QYHVWLJDGRUD&OtQLFDGHREHVLGDG\WUDVWRUQRVGHODFRQGXFWDDOLPHQWDULD,QVWLWXWR1DFLRQDOGH&LHQFLDV
0pGLFDV\1XWULFLyQ³6DOYDGRU=XELUiQ´
127
psicoafectivas, la depresión y la ansiedad. La esfera social no es menos importante, de ahí la
necesidad de estudiar los estilos de vida sedentarios, la pérdida de estructura en los tiempos
de las comidas y las ocupaciones de riesgo, entre otros factores.
Aunque en la actualidad sigue habiendo discusión acerca de los mecanismos fisiopatogénicos y las bases genéticas y ambientales de la obesidad, la diabetes tipo 2, la cardiopatía
isquémica y otras entidades crónicas no transmisibles, existe un intenso debate sobre las
implicaciones clínicas del síndrome metabólico, tal y como se ha venido definiendo por los
criterios del ATP-III y de la OMS. Es clara la asociación de las enfermedades mencionadas,
y no cabe duda de la influencia que el aumento de peso y la obesidad tienen en la expresión
de estas condiciones que determinan un elevado riesgo cardiovascular.
La obesidad es una enfermedad crónica compleja, recurrente, estigmatizada y de etiología multifactorial que se desarrolla a partir de la interacción de la influencia de factores
genéticos, sociales, conductuales, psicológicos, metabólicos, celulares y moleculares.
En un esfuerzo por relacionar los factores causales de la obesidad con posibles estrategias de protección, la Organización Mundial de la Salud, a través de la FAO,1 dividió la
evidencia disponible en tres rubros: comprobada, probable y posible. Dentro de cada rubro
se identificaron factores causales y factores de protección. Así, considera que la evidencia
es suficientemente fuerte para determinar al consumo de alimentos altos en grasa y de alta
densidad energética y al sedentarismo como factores causales de obesidad; por otro lado, la
evidencia es contundente para considerar a la actividad física habitual y al consumo alto de
fibra como factores protectores. Dentro de las causas probables se tiene el alto consumo de
alimentos de alta densidad energética o de comida rápida y el elevado consumo de jugos
y refrescos. Por último, y con evidencia menos fuerte, la obesidad puede generarse por el
consumo de alimentos o platillos grandes y baratos y el consumo frecuente de alimentos
preparados fuera de casa.
Por años se ha discutido la importancia relativa del componente genético y ambiental
en la etiología de la obesidad. Hoy en día se reconoce la importancia de ambos y es claro
que mientras que la genética permite la obesidad, el ambiente la desencadena.
La importancia de la prevención de la obesidad radica en su naturaleza de enfermedad potencialmente incurable y en los riesgos asociados con ella. La obesidad es factor de
riesgo de gran cantidad de entidades patológicas. Según un documento de la Organización
Mundial de la Salud, estos riesgos pueden clasificarse en muy aumentados, moderadamente
aumentados y ligeramente aumentados. Entre los muy aumentados destacan la resistencia
a la insulina, la diabetes, las dislipidemias y la apnea del sueño. Varios de los riesgos asociados con la obesidad conducen al síndrome metabólico, entre otros problemas de salud.
Actualmente, alrededor de 10% de la población mundial en edad infantil presenta
sobrepeso u obesidad, y la prevalencia va en aumento. Está documentado que el sobrepeso
en la infancia es factor de riesgo de obesidad en el adulto, con todo lo que esto implica en
términos de comorbilidades, de ahí la urgente necesidad de implementar acciones efectivas
de prevención a escala mundial.
1
6LJODVGH)RRGDQG$JULFXOWXUH2UJDQL]DWLRQ2UJDQL]DFLyQGHODV1DFLRQHV8QLGDVSDUDOD$OLPHQWDFLyQ
\OD$JULFXOWXUD
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
128 Psicología de la obesidad
Estrategias de prevención de. . .
129
LA PREVENCIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
¿Por qué es importante prevenir la obesidad, particularmente la que aparece en la infancia?
Hay que tener en cuenta que la obesidad se desarrolla con el tiempo, no de un día a otro, y
una vez instalada es difícil de tratar y, como se ha mencionado, puede ser incurable y difícil
de revertir. Por otra parte, las consecuencias de la obesidad resultan del estrés metabólico y
físico del exceso de peso en el tiempo. Estas consecuencias (por ejemplo, las cardiopatías,
la resistencia a la insulina, la diabetes mellitus tipo 2, entre otras) pueden no revertirse
ante la pérdida de peso. Por último, y considerando un enfoque poblacional, los individuos
afectados son tantos –y van en aumento– que los recursos de salud (en cualquier país, incluso
los más desarrollados) para ofrecer tratamiento a todos los afectados son insuficientes. De
ahí la importancia de concentrar los recursos en actividades de prevención y promoción
de la salud, en cualquier etapa de la vida, pero con particular énfasis en la infancia.
Existen distintos enfoques de prevención de la obesidad. La Organización Mundial de
la Salud plantea un enfoque de prevención a lo largo de la vida. Éste considera que existe
determinada susceptibilidad genética a la obesidad, la cual no es modificable. A partir de
este nivel basal, cuya expresión puede aumentar a través de los años, se van acumulando a
lo largo de la vida una serie de factores que condicionan un aumento en el riesgo de presentar obesidad, como se ilustra en la figura 13-1. A continuación se resumen algunos de
los factores de riesgo de la obesidad que se presentan en cada una de las etapas de la vida.
- Vida fetal. Nivel socioeconómico bajo, nutrición materna inadecuada (sea deficiente
o excesiva) y bajo peso al nacimiento.
- Infancia. Nivel socioeconómico bajo, ausencia de lactancia o lactancia por tiempo corto,
presencia de infecciones, desnutrición proteinoenergética, velocidad de crecimiento
anormal para la edad, estatura baja, falta de actividad física, hábitos alimentarios inadecuados.
- Adolescencia. Obesidad, sedentarismo, tabaquismo.
- Edad adulta. Bajo nivel socioeconómico, hábitos de riesgo establecidos (dieta inadecuada, sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol), riesgos biológicos y
ambientales.
La aplicación de estrategias de prevención en todas las etapas de la vida es importante;
sin embargo, cuando se inicia tempranamente y se abarcan varias –o todas– las etapas
de la vida, podrán obtenerse mejores resultados. La importancia de aplicar temprano las
estrategias radica en intervenir desde la etapa intrauterina, antes del rebote de adiposidad
de la infancia, de la consolidación de hábitos alimentarios y patrones de actividad física,
de que el niño tenga sobrepeso y antes de la pubertad. Cabe mencionar que el rebote de
adiposidad que se presenta alrededor de los 5 a 7 años de edad coincide con la necesidad
de autonomía y socialización, en la que el niño es muy vulnerable a adoptar conductas que
influyen y predisponen al desarrollo de obesidad.
Por otra parte, la autonomía en la adolescencia se asocia con comidas irregulares, cambio de hábitos alimentarios, periodos de inactividad y cambios psicológicos, que también
guardan relación con el desarrollo de la obesidad.
130 Psicología de la obesidad
Desarrollo de obesidad
Prevención de obesidad a lo largo de la vida
Vida
fetal
NSE
Nutrición
materna
Peso al
nacer
Infancia
Adolescencia
Adulto
Lactancia
NSE
Infección
Desnutrición
PE
Velocidad de
crecimiento
Estatura
Actividad
física
Hábitos
alimentarios
Obesidad
Sedentarismo
Inactividad
Tabaquismo
Hábitos de riesgo establecidos:
Dieta
Actividad física
Tabaco
Alcohol
Riesgos biológicos
NSE
Ambiente
Anciano
Riesgo acumulado
Susceptibilidad genética a la obesidad
Edad
NSE = nivel socioeconómico; Desnut PE = desnutrición proteíno energética
La prevención debe ser una estrategia prioritaria de salud pública que debe iniciarse
en la infancia y contar con la participación activa y comprometida del personal de salud
en diversos sectores de la sociedad. Conviene insistir en que cuanto más temprano sea su
inicio, los beneficios a corto, mediano y largo plazos serán más importantes, manifiestos
y duraderos.
MARCO CONCEPTUAL PARA EL COMBATE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
Para prevenir la obesidad es necesario considerar cada uno de los factores causales, inmediatos o distantes.
Existen factores inmediatos, factores subyacentes y causas básicas de la obesidad
donde hay potencial para la prevención. Los esfuerzos actuales han estado dirigidos a los
aspectos inmediatos o de susceptibilidad y exposición, tales como el balance energético,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 13-1.3UHYHQFLyQGHODREHVLGDGDORODUJRGHODYLGD $GDSWDGRGH$ERGHULQ,.DODFKH
$%HQ6KORPR</\QFK-:<DMQLN&6.XK'<DFK' /LIH&RXUVH3HUVSHFWLYHV
RQ &RURQDU\ +HDUW 'LVHDVH 6WURNH DQG 'LDEHWHV .H\ ,VVXHV DQG ,PSOLFDWLRQV IRU 3ROLF\ DQG
5HVHDUFK*HQHYD:RUOG+HDOWK2UJDQL]DWLRQ
Estrategias de prevención de. . .
131
las dietas de alta densidad energética, la actividad física, etc. Estos factores inmediatos
afectan al individuo independientemente de su contexto ambiental. Quizá el fracaso en
los esfuerzos se deba al predominio del enfoque individual y a la falta de determinación
para atender el componente ambiental. El potencial para la efectividad futura debe estar
centrado más en atacar las causas básicas y los factores subyacentes. Con esto el abordaje
individual (factores individuales) será más sencillo y efectivo.
Factores inmediatos
Se refiere a aquellos factores cercanos al individuo que facilitan o dificultan que la obesidad se desarrolle e instale. Cada individuo tiene una determinada susceptibilidad genética.
Ésta no puede modificarse; sin embargo, la exposición a diversos factores determinará el
potencial de desarrollo de la obesidad.
Algunos de los factores inmediatos de prevención de la obesidad son:
a) Consumo de abundantes verduras y frutas.
b) Equilibrio del consumo de alimentos y de la actividad física para lograr un crecimiento
óptimo.
c) Prevención del bajo peso al nacimiento.
d) Fomento de la lactancia materna.
e) Patrones adecuados y oportunos de ablactación y destete.
f) Evitar exceso en el consumo de lípidos e hidratos de carbono.
g) Consumo suficiente de fibra dietaria.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Factores subyacentes
Se refiere a aquellos factores que inciden en los estilos de vida de la población, entre los
que destacan:
a) El acceso a alimentos de buena calidad y en cantidad suficiente (p. ej., el abasto de los
supermercados versus el abasto limitado de las tiendas pequeñas en zonas alejadas, que
dificultan el consumo de una variedad de productos, particularmente perecederos).
b) El balance entre la ingestión de alimentos y el gasto de energía (p. ej., la preferencia
por alimentos de baja densidad energética, el cuidado en el tamaño de las porciones,
la restricción del tiempo frente a la televisión, la computadora o los videojuegos, y
la actividad física habitual).
c) Los factores que afectan el abasto de alimentos y de actividad física (p. ej., el nivel
socioeconómico, las vías de comunicación).
d) Las políticas que afectan el mercadeo, la publicidad y los subsidios (p. ej., el tipo
de publicidad, los horarios de transmisión de mensajes que promueven el consumo
de determinados productos, particularmente a los niños y jóvenes, y el abasto de las
cooperativas escolares).
132 Psicología de la obesidad
e) Los espacios y facilidades urbanas para vida activa, casa, trabajo, escuela (p. ej., parques
seguros con alumbrado adecuado, diseño urbano para ciudadanos y no para vehículos,
patio escolar).
f) Los determinantes psicosociales de la ingestión de alimentos y de la actividad física
(p. ej., las “familias saludables” que se relaciona con costumbres familiares, como
utilizar los alimentos como premio y castigo).
Causas básicas
a) El empoderamiento de la comunidad, en particular para poder acceder a alimentos
seguros y sanos y a una vida activa. Una población informada, que recibe educación,
consciente de riesgos y beneficios, demanda facilidades para una vida saludable y
puede elegir mejor.
b) Respuesta de los sectores público y privado a las demandas de salud de la población.
Un ejemplo dentro del sector privado es la industria de alimentos, que puede desarrollar productos nuevos con características acordes con estilos saludables, ofrecer
más opciones, porciones adecuadas, publicidad responsable y mensajes claros y consistentes que orienten a la población.
c) Respuesta gubernamental para protección del interés público (p. ej., ofrecer facilidades
competitivas para el abasto de frutas y verduras, lineamientos para la comercialización
de productos alimentarios a niños, verificación de la publicidad de productos con
propiedades “milagrosas”).
d) Políticas nacionales e internacionales de salud, educación, agricultura, economía,
urbanización, recreación, transporte, comercio (p. ej., la vigilancia del crecimiento,
los programas escolares de alimentación y actividad física, el impulso a la agricultura,
la oferta y demanda [vigilancia de precios], la planeación urbana [parques seguros],
sistemas de transporte seguro y eficiente, la importación de productos alimentarios
con características particulares).
e) Marco legislativo (promover, apoyar y proteger derecho a alimentos seguros) a través
de distintas estrategias. Se han discutido diversas estrategias y emitido normas oficiales,
como la posibilidad de gravar ciertos alimentos, limitar la entrada de determinados
productos a las escuelas y regular la publicidad dirigida a los niños. En este rubro
es necesario contar con el apoyo de los diversos sectores, en un afán de asumir una
responsabilidad compartida, como se verá más adelante.
CRITERIOS PARA UNA ESTRATEGIA PREVENTIVA EXITOSA
La percepción actual del problema de la obesidad se centra en una etiología monofactorial,
donde la alimentación es el principal (o único) causante del problema, y en una responsa-
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Se refiere a factores de tipo legislativo, políticas nacionales e internacionales y aspectos
que son competencia de los gobiernos, entre ellos:
Estrategias de prevención de. . .
133
bilidad extendida, donde los fabricantes de alimentos son los responsables de la situación.
Esta percepción ha impedido progresar en la resolución de un problema de tal trascendencia.
Es necesario avanzar en el reconocimiento de la etiología multifactorial, donde el estilo
de vida es, entre muchos otros factores, la causa de la obesidad y donde la responsabilidad
de abordar y resolver el problema es compartida por los sectores público, privado y social.
Dentro de esta responsabilidad compartida, la prevención de la obesidad debe darse
en distintos niveles, desde el individual (el niño) hasta el legislativo, tal y como se muestra
en la figura 13-2. A continuación se presentan algunos ejemplos en cada uno de los niveles:
- Legislación. Regular la publicidad dirigida a menores.
- Medios de comunicación. Usar estos medios para educar y promover cambios de
comportamiento positivo(p. ej., las series de televisión).
- Diseño urbano. Definir las zonas peatonales y las banquetas; incentivar el transporte
público a través de la creación de un sistema eficiente; diseñar edificios para incentivar
el uso de escaleras.
- Abasto. Desarrollar sistemas de distribución de frutas y verduras en buen estado a
zonas alejadas.
Legislación
Cambio
ambiental
Medios de comunicación
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Diseño urbano y medio de transporte
Sistema de abastecimiento de alimentos
Organizaciones comunitarias
Sistemas de salud
Escuela (trabajo)
Cambio individual:
Conocimientos
Habilidades
Motivación
Hogar y familia
Niño
Figura 13-2. 0DUFRGHUHIHUHQFLDSDUDODSUHYHQFLyQGHODREHVLGDG
Cambio
institucional
134 Psicología de la obesidad
- Organizaciones comunitarias. Contar con actividades recreativas de cohesión comunitaria que impliquen actividad física.
- Sistema de salud. Orientar al personal de salud y a los usuarios mediante la atención,
promoción de lactancia, vigilancia, promoción de una vida activa y de alimentación
correcta.
- Escuela y trabajo. Centrarse en la educación, promoción de la realización de actividad
física y alimentación correcta con alimentos (frutas y verduras) accesibles.
- Hogar y familia. Contar con alimentos accesibles y tener actividades conjuntas; los
padres deben dar el buen ejemplo para una alimentación correcta y una vida activa.
- Niño. Toma decisiones personales con base en los conocimientos y la motivación
adquirida en el hogar y en la escuela.
El abordaje en los distintos niveles permite construir el marco legislativo que dé pie a
una verdadera transformación ambiental que facilite el cambio a nivel individual que
proporcione a los individuos las herramientas necesarias para prevenir la obesidad, y a
nivel individual con base en los conocimientos, las habilidades y la motivación necesarios.
¿Es individual o compartida la responsabilidad en el mantenimiento de un peso corporal
saludable y la consecuente prevención de la obesidad? Es claro que la elección de una alimentación saludable y de una vida activa es de carácter individual. Cada individuo decide,
de acuerdo con sus posibilidades, qué es lo que comerá, si hará o no ejercicio y cuánta
actividad física incorporará en su vida diaria. Sin embargo, los individuos no viven en forma
aislada y pueden beneficiarse notablemente por cambios en el ambiente que faciliten la
puesta en práctica de un estilo de vida saludable. De esta forma es posible apoyar las decisiones y el esfuerzo individual con programas de promoción de la salud y de educación.
Sería posible obtener logros todavía mayores si al mismo tiempo se efectúan cambios en
el ambiente que apoyen el consumo de dietas correctas y la vida activa.
El enfoque ambiental es efectivo dado que los individuos no toman decisiones aisladas
sino que lo hacen en el contexto de su ambiente. Un cambio ambiental equivale a varias
decisiones diarias por un gran número de individuos, lo que es particularmente importante
para comunidades de bajos recursos donde el riesgo de obesidad se concentra. Esto significa
que el alcance es mayor, más sostenible y con menor costo en el largo plazo.
De esta manera es posible fomentar y facilitar la vida activa a un gran número de personas, por ejemplo mediante el desarrollo de parques recreativos y programas infantiles/
juveniles accesibles para la población; la construcción de rutas protegidas para bicicleta,
caminar o correr; de banquetas, cruceros y zonas peatonales bien localizadas y en buen
estado; de mejores sistemas de transporte; de seguridad y alumbrado (tráfico, semáforos,
policías), y de planeación arquitectónica con miras a facilitar la vida activa.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
ENFOQUE INDIVIDUAL VERSUS
ENFOQUE AMBIENTAL
Estrategias de prevención de. . .
135
En el ambiente escolar las labores de prevención de obesidad pueden llevarse a cabo
a través de actividades coordinadas, como las siguientes:
a) Mejorar los programas de desayunos escolares de tal forma que respondan a la problemática actual de la población.
b) Mejorar la calidad de alimentos y bebidas en la cooperativa escolar. Ofrecer precios
competitivos para verduras y frutas. Ofrecer alimentos (particularmente frutas y
verduras) fáciles de manejar y variados. Cuidar el tamaño de las porciones.
c) Mejorar la calidad y la cantidad de actividad física en la escuela y revalorarla en el
programa escolar.
d) Ofrecer educación nutriológica consistente basada en la modificación de conductas.
e) Involucrar a los padres.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Asimismo, se ha documentado que las intervenciones exitosas para prevenir la obesidad
incluyen la disminución del número de horas frente a las pantallas, el aumento en la frecuencia y la duración de la actividad física, la disminución en el consumo de lípidos y el
aumento en el consumo de verduras y frutas.
Es necesario reconocer que los padres constituyen el soporte familiar y que, como tales,
son mediadores del comportamiento de sus hijos. La prevención de la obesidad requiere
de la orientación y la educación de los padres para que sean capaces de llevar a cabo las
siguientes acciones en relación con sus hijos:
- En los niños pequeños. Llevar a cabo lactancia exclusiva por tiempo suficiente; reconocer las señales de saciedad de sus hijos; introducir tardíamente alimentos sólidos (es
decir, no antes del cuarto a sexto mes de la vida).
- En los preescolares. Proporcionar una alimentación correcta; seleccionar adecuadamente las colaciones; facilitar la actividad física; minimizar las horas de televisión o
videojuegos; acompañar a los niños para resolver sus dudas relacionadas con los programas o anuncios de televisión acerca de los alimentos.
- En cualquier edad: Ayudar a la construcción de una autoestima positiva; apoyar el
desarrollo psicosocial adecuado.
Principios básicos en los esfuerzos de prevención
Asimismo, es necesario tener presentes los siguientes principios básicos en los esfuerzos
de prevención (Kumanyika et al., 2002):
La educación por sí misma no es suficiente para cambiar conductas.
Es necesario contemplar acciones para integrar la actividad física en la vida diaria.
La sustentabilidad de los programas es crucial para lograr el cambio.
Son fundamentales el apoyo político, la colaboración intersectorial y la participación
comunitaria.
e) Es indispensable adaptar los programas nacionales a las necesidades locales.
a)
b)
c)
d)
136 Psicología de la obesidad
f)
g)
h)
i)
j)
Las acciones deben llegar a la comunidad entera.
Los recursos deben distribuirse equitativamente.
Los programas nuevos deben integrarse a los ya existentes.
Los programas deben tener sustento científico.
En todo esfuerzo deben contemplarse programas de seguimiento, evaluación y documentación de los logros de los programas.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
1. En los esfuerzos de prevención es importante asegurar opciones de alimentos para
lograr una nutrición correcta.
2. Los consumidores informados pueden elegir mejor, de ahí la importancia de la orientación alimentaria y de la educación en nutrición.
3. Es necesaria la movilización social en pro de la alimentación saludable y de la vida
activa para preservar la salud.
4. Los programas vigentes deben adaptarse a la nueva realidad. Asimismo, el diseño de
nuevos programas debe responder a la problemática vigente.
5. Es fundamental reconocer la importancia de fomentar un ambiente que facilite la
opción saludable. Esta no es una decisión de carácter individual.
6. Los profesionales y académicos preparados y activos y la sociedad en su conjunto
deben trabajar para facilitar el cambio.
X
La obesidad infantil es un problema nacional, de naturaleza multifactorial que requiere
un enfoque preventivo poblacional y una respuesta integral.
X
La meta es el balance energético: alimentación correcta y actividad física habitual
para alcanzar un peso saludable, al tiempo que se protege la salud, el crecimiento y
el desarrollo normales.
X
La prevención de la obesidad infantil es una responsabilidad colectiva en la que deben
involucrarse todos los sectores de la sociedad para lograr los cambios necesarios en los
distintos los niveles.
REFERENCIAS
Aboderin, I., Kalache, A., Ben-Shlomo, Y., Lynch, J.W., Yajnik, C.S., Kuh, D., Yach, D. (2001) Life
Course Perspectives on Coronary Heart Disease, Stroke and Diabetes: Key Issues and Implications for Policy and Research. Geneva, World Health Organization
Drewnowski A. & Darmon N.(2005). The economics of obesity: dietary density and energy cost.
American Journal of Clinic Nutrition, 82, 265-273.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Mensajes clave
Estrategias de prevención de. . .
137
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Expert Panel on the Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight in Adults. (1998).
Clinical guidelines on the identification, evaluation, and treatment of overweight and obesity
in adults: executive summary. American Journal of Clinic Nutrition, 68, 899-917.
Kaufer Horwitz, M. Tavano Colaizzi, L. & Ávila Rosas H. (2001). Obesidad en el adulto. En Casanueva E., Kaufer Horwitz, M.; Pérez Lizaur, A. y Arroyo P. Nutriología médica (2a. edición).
México: Editorial Médica Panamericana: pp. 283-310.
Kumanyika, S., Jeffery, R., Morabia, A., Ritenbaugh, C. & Antipatis, V. (2002). Obesity prevention:
the case for action. International Journal of Obesity, 26, 425-436.
Norma Oficial Mexicana para el Manejo Integral de la Obesidad. NOM-174-SSA1-1998. (2000)
Diario Oficial de la Federación: 27-34.
OMS/FAO. (2003). Expertos en régimen alimentario, nutrición y prevención de enfermedades
crónicas. Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas: (Diet nutrition and the prevention of chronic diseases). Informe de una consulta mixta de expertos OMS/FAO. Ginebra.
OMS, Serie de Informes Técnicos: 916.
Peña, M. & Bacallao, J. (2000). Obesity and poverty: a new public health challenge. World Health Organization. Scientific Publication No. 576. EUA, Washington, D.C..
WHO report. Global strategy on diet, physical activity and health. World Health Organization.
Reporte Núm. 916. Disponible en: http:// www.who.int/ dietphysicalactivity/strategy/
eb11344/en/index.html. (Consultado 9 agosto 2007).
World Health Organization (1998). Obesity: preventing and managing the global epidemic. Report of a
WHO Consultation on Obesity. WHO/NUT/NCD/98.1. Geneva, Switzerland: WHO.
Capítulo 14
Relaciones
transferenciales y
contratransferenciales
en los transtornos
de la alimentación
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Luisa Lizet Maya Funes*
Las modas y el enfoque publicitario respecto a la esbeltez y la figura ideal, así como la
amplia disponibilidad de productos alimenticios procesados, han promovido la confusión
en relación con lo que constituyen los hábitos adecuados o inadecuados de alimentación
y el énfasis respecto a lo que se señala como el prototipo de la imagen corporal idealizada,
lo que incrementa la preocupación por alcanzar las expectativas de la figura “perfecta”,
siendo cada vez más frecuente que los pacientes con trastornos de la alimentación se presenten en la práctica clínica para requerir un manejo terapéutico integral y específico para
estos casos, orientado hacia la comprensión y reparación de los procesos psicopatológicos
y psicodinámicos que originan su patología oral.
El objetivo del presente capítulo es profundizar en la investigación y el estudio de las
relaciones transferenciales y contratransferenciales que establecen los pacientes con los
trastornos de la alimentación a lo largo de su proceso terapéutico.
1XWULyORJD\SVLFRWHUDSHXWD(PDLOOXLVDPD\DI#\DKRRFRP
139
Tales pacientes presentan una estructura caracterológica específica, dado que las
causas que han originado la aparición del síndrome datan de una época muy precoz de su
desarrollo libidinal; su detención en la etapa oral provoca en estos pacientes una estructura de personalidad y un tipo de vínculos específicos tanto en su adaptación psicosocial
como en el tipo de relación que presentan a lo largo del proceso terapéutico (Kernberg,
1989,1987a y 1987b).
Hilde Bruch refiere que los pacientes con trastornos de la alimentación presentan generalmente una estructura de personalidad narcisista, borderline o psicótica. Por tanto, el
psicoterapeuta requiere de la aplicación de modificaciones a la técnica clásica para llevar a
cabo un manejo más integral a lo largo del proceso terapéutico con este tipo de pacientes,
lo que da a la perspectiva biológica el mismo valor que a la psíquica y promueve que alcance tanto un mayor control de su consumo alimentario como la capacidad de establecer
mejores relaciones interpersonales (Bruch, 1973: 9-24).
Cabe señalar que dentro de los trastornos de la conducta alimentaria, en el DSM IVTR (2003) se incluyen la anorexia nerviosa, bulimia, trastorno alimentario compulsivo y
trastornos de la alimentación no específicos (TANES).
En el presente trabajo se incluye a la obesidad, dado que, al igual que en los demás
trastornos, se presentan alteraciones en los primeros meses de vida debido a que la fase
oral no es adecuadamente catectizada, y esta deficiencia en el proceso de desarrollo repercute en el individuo provocando a la larga la aparición de conflictos tanto en lo relativo
al significado simbólico del alimento como en la percepción de su esquema corporal y de
sus relaciones objetales.
De acuerdo con el DSM IV–-TR (2003), la anorexia nerviosa se presenta como un
temor intenso a convertirse en obeso, el cual no disminuye con la pérdida progresiva
de peso corporal. Se presentan alteraciones en la imagen corporal, percibiéndose como
excedidos de peso a pesar de verse escuálidos; tienden a comer raquíticamente y a hacer
ejercicio en forma extenuante; además, se autoprovocan vómitos, usan laxantes y diuréticos,
y consumen alimentos bajos en grasas y calorías para reducir de peso. Pueden presentar
tendencias purgativas o no purgativas.
Según el DSM IV-TR (2003), las pacientes bulímicas nerviosas presentan episodios
recurrentes de comer grandes cantidades de comida en periodos muy cortos; aunque reconocen que tales patrones de alimentación son anormales, resultan incapaces de frenarlos,
y al concluir los episodios hiperfágicos, es decir, de comer en exceso, presentan depresión
y culpa, además de dolor abdominal y sueño. Intentan frecuentemente iniciar dietas hipocalóricas, además de usar diuréticos, laxantes y autoprovocarse vómitos para mantener su
peso, que con esta práctica fluctúa en un rango cercano al ideal. Pueden presentar tendencias
purgativas o no purgativas (DSM IV-TR, 2003; Greenson, 1988: 214-221).
El trastorno alimentario compulsivo no estaba incluido hasta el DSM III (1984), y
se incluyó a partir del DSM III - R (1988). Estos pacientes presentan episodios de comer
de manera compulsiva cuando menos 2 veces por semana; al igual que los bulímicos,
presentan una falta total de control sobre sus periodos de comer compulsivo, apareciendo
posteriormente sensaciones de culpa e intensa autocrítica, pero no presentan la tendencia
a purgarse, laxarse o provocarse vómitos, por lo que a la larga presentan sobrepeso.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
140 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Relaciones transferenciales y. . .
141
En el caso de los trastornos de la alimentación no especificados (TANES), los pacientes
presentan conductas alimentarias inespecíficas, ya sea manteniendo un peso adecuado, pero
presentando niveles de angustia y ansiedad similares a los de los bulímicos y anoréxicos,
masticando y expulsando la comida sin tragarla, o manteniendo conductas compensatorias
inadecuadas, como sobreejercitarse tras ingerir pequeñas cantidades de comida.
La obesidad en el DSM IV-TR (2003) se incluye entre los factores psicológicos que
afectan la condición física del individuo y no entre los trastornos de la alimentación debido
a que en estos pacientes es notoria la forma en que el estímulo psicológico desata o exacerba la alteración física, provocando un incremento en el peso, que a la larga promueve
la aparición de diversas alteraciones fisiopatológicas (DSM IV-TR, 2002; Greenson, 1988:
459-464).
Todos estos trastornos de la alimentación tienen su origen en los conflictos sadomasoquistas orales no resueltos durante las primeras etapas del desarrollo, por lo que aparecen
fantasías pregenitales de incorporación oral con tendencias canibalísticas y autodestructivas,
falta de control de impulsos e incapacidad para inhibir la agresión (Klein, 1987a: 296-309;
1987b: 70-97, 22; Spitz, 1985: 52-74).
Estos pacientes repiten, a través de su consumo alimentario, el mismo estilo de interacción que establecen en sus relaciones objetales; desarrollan vínculos familiares y sociales
en los que se presenta agresión, sensación de culpa y de vacío, y aislamiento. Generalmente
estos pacientes establecen relaciones cargadas de dependencia, sometimiento, pasividad,
hostilidad, rebeldía y lucha por el poder, la cual se manifiesta mediante el consumo o el
rechazo de alimento.
Estos patrones de interacción presentados hacia los alimentos o hacia sus relaciones
objetales se repiten también a lo largo del proceso terapéutico, esto es, en la transferencia,
que es la forma en que el paciente se vincula con el terapeuta. Estos pacientes tienden
a revivir los prototipos infantiles mediante su relación con él; se someten a las interpretaciones del terapeuta con una aparente pasividad, mediante la cual pretenden encubrir
sus tendencias voraces y canibalísticas, cargadas de agresión y lucha por el poder (Freud,
1976b: 109-210; Greenson, 1988: 97-105; Laplanche y Pontales, 1983: 84-85, 439-446).
A su vez, en el terapeuta se despiertan reacciones contratransferenciales percibidas de
manera ambivalente, que fluctúan entre el temor a ser devorados y el deseo de comprometerse en una relación de maternaje que permita al paciente la introyección de objetos
buenos y la posibilidad de reparar sus relaciones de objeto escindidas o dañadas (Greenson,
1988:97-105; Laplanche y Pontales, 1983:84-85, 439-446; Racker, 1986).
Si se hace un análisis sobre el origen de los conflictos orales no resueltos en estos
pacientes, podría señalarse que, de acuerdo con Freud, en el bebé, la sensación de hambre
inicialmente asociada a la conservación de la vida va transformándose; en las primeras etapas
de su desarrollo libidinal, a través de la necesidad de repetir la experiencia satisfactoria,
aparece la sensación de apetito como una necesidad de gratificación libidinal de tipo oral,
convirtiéndose así la zona bucal en un dispositivo que le permite inicialmente succionar
incorporando el alimento y de manera consecuente al objeto, y en etapas posteriores del
proceso de desarrollo, al reconocer la sensación de frustración ante la carencia del objeto,
aprende a morder para satisfacer la necesidad libidinal agresiva ante la carencia del alimento
como representación del objeto (Freud, 1976b:109-210, Bruch, 1973: 44-63).
Klein señala que las primeras experiencias del lactante con el alimento y con la presencia
de la madre promueven una relación de objeto; ésta es inicialmente una relación de objeto
parcial dirigida en el principio de la vida hacia el pecho de la madre. En la medida en que
el pecho gratifica y nutre, es amado y sentido como “bueno”, y en la medida en que es
fuente de frustración, es odiado y sentido como “malo”, promoviendo la agresividad como
parte de la relación precoz del niño con la madre. Este contraste entre el pecho bueno y
el pecho malo se debe tanto a la falta de integración yoica como a los procesos de escisión
entre el yo y la relación con el objeto (Klein, 1987b: 70-97).
Durante los periodos libres de hambre y de tensiones existe un equilibrio óptimo
entre las pulsiones libidinales y agresivas, y la alteración de este equilibrio entre la libido
y la agresión provoca la voracidad, favoreciéndose las pulsiones agresivas y la ansiedad, la
tendencia al rechazo alimentario o a la hiperfagia (Klein, 1987b:70-97, Bruch, 1973: 44-63).
De esta manera, en etapas posteriores de la vida el bulímico repite estos patrones
conductuales, y elige, por ejemplo, alimentos que requieren de poca masticación y sean
de fácil deglución, con lo que sustituye la necesidad voraz de incorporar al objeto bueno,
mientras el comedor compulsivo elige alimentos duros y de difícil masticación, pretendiendo
desgarrarlos con los dientes como intentando descargar su agresión oral ( Bruch, 1973).
Si el individuo no alcanza los procesos integrativos tanto del yo como del objeto,
permanece a lo largo de su vida estableciendo relaciones escindidas, tanto en su relación
con el alimento como en lo relativo a sus vínculos objetales; de esta manera, la anoréxica
tiende a rechazar la comida y las relaciones objetales por temor a sus fantasías persecutorias, mientras los obesos, bulímicos y comedores compulsivos se mantendrán intentando, de manera permanente y voraz, introyectar objetos buenos. Permanecerán en la
búsqueda de relaciones y vínculos que les gratifiquen para defenderse mediante ello de
sus propios deseos sádico-orales (Kernberg, 1989, 1987a y 1987b).
Mahler señala que cuando el bebé inicia el proceso de diferenciación comienza por
catectizar su cuerpo, tomando conciencia de su yo corporal. La manera en que evolucione
este proceso dependerá del deseo inconsciente de la madre en relación con la diferenciación
de su bebé; la madre ansiosa y rechazante promoverá una diferenciación precoz y problemática, induciendo al niño a comer en exceso y tratando de introyectar a la madre, mientras
que una madre aprehensiva promoverá una diferenciación prematura, tendiendo el bebé
a retirarse del alimento al sentirse apresado por la voracidad de la madre (Mahler, 1977).
Dependiendo de la disponibilidad de la madre para aceptar la creciente autonomía de
su hijo, el bebé tenderá a catectizar gozosamente el uso de su cuerpo, que le permite huir
de la fusión simbiótica con la madre y ejercer su motricidad y las funciones autónomas
del yo, o temerá ser absorbido por la madre, apareciendo sentimientos ambivalentes a
partir de los cuales el bebé buscará la distancia óptima para vincularse con sus objetos, o
relacionarse con los alimentos o con el terapeuta (Freud, 1976a).
Dentro de la relación transferencial con los pacientes que presentan trastornos de la
alimentación se repiten estos patrones de interacción, apareciendo el ciclo comer-vomitar o
abusar o desgarrar-dieta como un parámetro que permite evaluar la constancia del vínculo
que el paciente mantiene hacia el terapeuta. Así, la meta terapéutica será mantener el arcaico vínculo transferencial de manera cohesiva, permitiendo al paciente, mediante la identificación con el terapeuta, introyectar relaciones de objeto menos escindidas, y a través
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
142 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Relaciones transferenciales y. . .
143
de este tipo de catectización reestructurar su self, reparando su capacidad para controlar
impulsos y desarrollando vías más adecuadas para la descarga de su agresión (Bruch,
1973:334-377).
A través del vínculo psicoterapéutico se pretenderá reemplazar las carencias afectivas
padecidas durante sus primeras etapas del desarrollo, permitiéndole introyectar mediante
la transferencia con el terapeuta relaciones de objeto “bueno” que le permitirán restaurar
paulatinamente el control de la descarga impulsiva, ir adquiriendo defensas más adaptativas
para inhibir y controlar la agresión y las tendencias canibalísticas de manera más sublimada,
orientándolo a reconocer que las percepciones y sensaciones corporales manejadas inicialmente a niveles arcaicos pueden ser verbalizables y analizables en lugar de actuarlas en
la relación con su cuerpo y con el alimento (Klein, 1987a:296-309, 1987b:70-97; Freud,
1976a: 93-119; Bruch, 1973:334-377).
Alcanzar estos objetivos con pacientes tan regresivos e impulsivos como quienes padecen trastornos de la alimentación mediante la técnica psicoanalítica tradicional resulta
inadecuado. Hellen Deutsch señala que se requieren modificaciones a la técnica clásica,
ya que, como reitera Hilde Bruch, el psicoanálisis tradicional les representa la reexperimentación de los patrones transaccionales que han pervertido o afectado sus patrones de
vida (Bruch, 1973: 334-343).
De la misma manera en que autores como Kernberg, Kohut y otros plantean modificaciones a la técnica psicoanalítica específicas para pacientes con trastornos borderline,
narcisistas, perversos, etc., los pacientes con trastornos de la alimentación requieren también una técnica psicoterapéutica específica, independientemente de su psicopatología
subyacente (Greenson, 1988; Racker, 1986).
Estos pacientes han atravesado por una relación diádica confusa y fragmentada con
respecto al objeto, manteniéndose a un nivel preedípico, con una deficiente integración
yoica y una falta de desarrollo del superyó. Por lo anterior, presentan tendencia a la actuación y a la impulsividad, y no toleran la regresión provocada por la técnica psicoanalítica
clásica, sino que permanecen actuando su voracidad y agresión sin alcanzar la capacidad
para comprender lo que se analiza (Klein, 1987:70-97; Bruch, 1973: 309-332, 350-357).
Al acudir a psicoterapia, los pacientes con este tipo de trastornos generalmente inician
el proceso ya sea con una fase de idealización o, de manera opuesta, con una actitud negativista y retadora, producto de su escindida integración yoica, y esperan que el terapeuta
tenga la capacidad de interpretar (y/o adivinar) lo que sucede en su mente sin necesidad
de verbalizarlo, de igual forma que debe hacerlo una “buena madre” en las primeras etapas
del desarrollo del bebé, cubriendo sus requerimientos de manera activa mientras ellos permanecen en una actitud de sometimiento oral-receptivo. Esto sucede primordialmente con
los pacientes obesos y comedores compulsivos; en el caso de los anoréxicos y bulímicos,
proyectan en el terapeuta su propio temor a ser agredidos por él con la misma rabia con
que ellos quisieran devorarlo, y se defienden con actuaciones agresivas y devaluatorias hacia
el terapeuta (Bruch, 1973; Freud, 1976ª; Kernberg, 1989, 1987a y 1987b).
Estos pacientes pretenden que el terapeuta cubra todo tipo de gratificaciones pregenitales, introyectándolo de manera escindida como sustituto de la figura materna parcial
idealizada, persistiendo dentro de la relación con él la presencia de necesidades y temores
derivados de su agresión oral, cuyas consecuencias son las relaciones de tipo sádico-oral
(Bruch, 1973; Freud, 1976b; Kernberg, 1989, 1987a, 1987b; Stierling y Weber,1997;
Stierling, 1989; Swartz, 1990).
A lo largo del proceso terapéutico resulta fundamental reconocer y analizar las conductas que son reminiscencia de las comunicaciones patológicas establecidas con la díada
preedípica, y que a la vez se repiten en la terapia a través del ciclo comer– vomitar o abusar
o desgarrar–dieta (Bruch, 1973).
En este ciclo, “comer” implicaría introyectar la identificación del paciente con el terapeuta y ser capaz de aceptar sus interpretaciones y señalamientos; “vomitar”, o sus equivalentes
“abusar” o “desgarrar”, implica tanto el aspecto proyectivo de las transferencias negativas
que el paciente deposita en la persona del terapeuta o que desplaza en el terapeuta a partir
de las tensiones, agresiones y frustraciones recibidas a lo largo su desarrollo por parte de
sus relaciones objetales; y la “dieta” implica la forma en que el paciente acepta y reconoce
los consejos y señalamientos del terapeuta. Por tanto, consumir una alimentación adecuada
y mantener un peso corporal conveniente serían sinónimos de la estabilidad del vínculo
transferencial (Klein, 1987a:181-24; Klein, 1987b:70-97).
La inestabilidad del peso o la falta de reducción permiten detectar el grado de ansiedad que pueden provocar las influencias internas y externas al vínculo transferencial, las
cuales pueden ser verbalizadas y analizadas dentro de la sesión terapéutica en función del
fenómeno causa-efecto respecto al peso corporal, lo cual permite al paciente reconocer
de manera concreta sus fantasías y percepciones tanto respecto a su yo corporal como a
sus relaciones objetales.
La confrontación del paciente con su peso corporal le da un sentido de realidad que
lo confronta a su vez con su tolerancia a la frustración, permitiéndole evaluar de manera
objetiva los patrones de conducta que le llevarán paulatinamente a alcanzar mayor capacidad
de regular y controlar sus impulsos (Crespo, Figueroa y Guelar, 2001, 1994; Kiell, 1973).
El peso le permite al paciente evaluar tanto el grado de ansiedad que le producen las
relaciones objetales como la forma en que desplaza la ansiedad mediante su conducta alimentaria, tendiendo a comer de manera compulsiva o a la restricción alimentaria (Bruch,
1973; Swartz, 1990).
El análisis de todos estos elementos permite al paciente instaurar nuevos procesos
defensivos que le permitirán mayor estabilidad yoica, aportándole a la larga tanto un mejor
control de las intrusiones impulsivas del ello como la posibilidad desarrollar paulatinamente
su arcaico superyó, logrando con esto restaurar su self (Kernberg, 1987a, 1987b, 1989).
Contratransferencialmente, el intento de comprender de forma empática al paciente
debe llevarse a cabo no sólo desde la perspectiva del significado simbólico del alimento
o del vínculo objetal de la etapa oral, sino por medio de un acercamiento integral en el
que la perspectiva biológica alcance el mismo valor que la psíquica (Etchegoyen, 1991;
Stierling y Weber, 1997a, 1997b).
La contratransferencia constituye un instrumento importante para la comprensión
del analizado. El inconsciente del terapeuta comprende el inconsciente del paciente, y
esta relación está generalmente más cerca de la realidad psicológica del analizado que el
juicio consciente del analista, reviviéndose así las comunicaciones del vínculo diádico de
la etapa oral. Bajo estas circunstancias, el terapeuta puede llegar a repetir tanto ciertos
aspectos de la conducta de los padres del paciente como satisfacer ciertas necesidades del
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
144 Psicología de la obesidad
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Relaciones transferenciales y. . .
145
paciente, por lo que aquí no sólo influye la comprensión de las necesidades personales
sino también la integración yoica del terapeuta, de su propio esquema corporal y de su
propia conducta respecto a la alimentación (Bruch, 1973: 350-357; Freud, 1976b: 93-119;
Kernberg, 1989, 1987a, 1987b).
Este tipo de pacientes tienden a provocar en el terapeuta regresiones masivas debido a su arcaico superego e impulsividad, y a provocarle un exceso de ansiedad y la tendencia
a que él mismo actúe también en forma impulsiva tanto dentro del vínculo transferencial
como en su conducta alimentaria.
Otra respuesta contratransferencial constituye el temor del terapeuta a que el paciente
actúe sus tendencias impulsivas desertando, lo cual le dejaría una sensación de incapacidad
o el temor de que el paciente actúe la agresión oral propia de su padecimiento, tornándose
ya sea excesivamente voraz y/o demandante, haciendo sentir impotente al terapeuta para
cubrir sus demandas, de igual forma que se percibe la madre ansiosa e incapaz de promover
el proceso de diferenciación y la individuación de su bebé (Etchegoyen, 1991; Kiell, 1973;
Le Bow, 1986; Rausch, Herscovoci y Bay, 1990; Swartz, 1990).
Para concluir se señala que la integración de todos los elementos señalados en el presente trabajo, así como el vínculo transferencia-contratransferencia, permiten al paciente
introyectar relaciones de objeto menos escindidas y encontrar la distancia óptima para
relacionarse tanto con el alimento como con su cuerpo y con sus relaciones de objeto,
alcanzando un equilibrio que le permita vincularse manteniendo su propia autonomía,
sin temor a saturarse de comida o a restringirla, a la simbiosis o al abandono, al sobrepeso
o a reducirlo, sino a mantenerlo en forma razonable y estable.
El manejo psicoterapéutico de los pacientes con trastornos de la alimentación debe
orientarse de manera integral, realizando modificaciones a la técnica clásica, conteniendo
el proceso regresivo del paciente y dando a la perspectiva biológica el mismo valor que a
la psíquica, considerando el peso como un parámetro que permite dar juicio de realidad,
además de evaluar tanto la estabilidad en la estructura yoica del paciente como la cohesividad del vínculo transferencial-contratransferencial.
Considerando que el paciente actúa en este vínculo las necesidades reprimidas tanto en
relación con el alimento como con su cuerpo o con sus objetos significativos, en la medida
que lo reprimido se hace accesible a la conciencia, cambian las necesidades del individuo y
puede alcanzarse la estabilidad tanto en el peso como en la estructura yoica del paciente,
desarrollando vías adecuadas para la descarga de la ansiedad, la agresión y el control de
impulsos, alcanzando consecuentemente un consumo alimentario más adecuado.
REFERENCIAS
Asociación Psiquiátrica Americana. (1984). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales:
DSM III, Barcelona: Masson.
Asociación Psiquiátrica Americana. (1988). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales:
DSM III-R, Barcelona: Masson.
Asociación Psiquiátrica Americana. (2003). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales:
DSM IV-TR. Breviario de criterios diagnósticos, Barcelona: Masson.
Bruch, H., (1973) Eating Disorders, U.S.A., Basic Books Inc.
Crespo, R., Figueroa, E., Guelar, D. (1994). Trastornos del comer, España: Herder.
Crespo, R., Figueroa, E., Guelar, D. (2001). Anorexia y bulimia, España: Gedisa.
Etchegoyen, H. (1991). Los fundamentos de la técnica psicoanalítica, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1976a). Tres ensayos sobre la teoría sexual. Obras completas, tomo VII, Argentina: Amorrortu
(trabajo original publicado en 1905).
Freud, S. (1976b). Sobre la dinámica de la transferencia. Obras completas, tomo XII, Argentina: Amorrortu, (trabajo original publicado en 1912).
Goldman, H. (1999). Psiquiatría general, 4ª. ed., México: El Manual Moderno.
Greenson, R. (1988). Técnica y práctica del psicoanálisis, 7ª. ed., México: Siglo XXI Editores.
Kernberg, O. (1987a). Trastornos graves de la personalidad, México: El Manual Moderno.
Kernberg, O. (1987b). Desórdenes fronterizos y narcisismo patológico, México: Paidós.
Kernberg, O. (1989). La teoría de las relaciones objetales y el psicoanálisis clínico, México: Paidós.
Kiell, N. (1973). The psychology of obesity, Charles C. U.S.A. Thomas Pub.
Klein, M. (l987a). Amor, culpa y eparación, y otros trabajos, tomo I, Argentina: Paidós.
Klein, M. (l987b). Envidia y gratitud, y otros trabajos, tomo III, Argentina: Paidós.
Laplanche, J., & Pontales, J. (l983). Diccionario de psicoanálisis, 2ª. ed., España: Labor.
Le Bow, M. (l986). Obesidad infantil, Argentina: Paidós.
Mahler, M. (1977). El nacimiento psicológico del infante humano, Argentina: Marymar.
Racker, H. (l986). Estudios sobre técnica psicoanalítica, España: Paidós.
Rausch-Herscovici, C. & Bay, L. (1997). Anorexia nervosa y bulímica, Argentina: Paidós.
Selvini-Palazzoli, M. (1973). The families of patients with anorexia nervosa. En: Anthony, E. J., and
Koupernick, C. (eds.). The Child in His Family, New York: Wiley.
Spitz, R. (1985). El primer año de vida del niño, México: F C E.
Stierling, H. (1989). Psicoanálisis y terapia familiar, España: Icara.
Stierling, H., & Weber. G. (1997). Qué hay detrás de las puertas de la familia, 2ª. ed., España: Gedisa.
Swartz, H. (1990). Bulimia: Psychoanalytic Treatment and Theory, 2nd. ed., USA: International University Press.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
146 Psicología de la obesidad
Capítulo 15
Trastornos alimentarios
en la adolescencia:
un abordaje sistémicointegral
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Blanca Estela Barcelata Eguiarte*
La epidemiología a nivel mundial muestra que los trastornos alimentarios ocupan uno de
los primeros lugares dentro de los problemas de salud (FMSM, 2003). Sin embargo, el
mecanismo y sus manifestaciones suelen variar en función de las diferentes etapas del desarrollo humano y del género. En México la obesidad se ha incrementado en particular de
tal forma en diferentes grupos etarios que actualmente son una de las prioridades en salud
pública, ocupando el segundo lugar entre los países que presentan dicha problemática en el
mundo (OMS, 2006). Por ejemplo, se indica que uno de cada cinco niños tiene sobrepeso
u obesidad; sin embargo, existen otro tipo de trastornos alimentarios que han aumentado
su frecuencia entre los adolescentes de varios países del mundo, incluyendo a México.
Los reportes coinciden en que la mayoría de dichas alteraciones tienen su origen durante la adolescencia (entre los 13 y 16 años de edad) (Encuesta Nacional de la Juventud,
2002; Sánchez, Borda, Torres & Lozano, 2002), lo cual resulta comprensible si se toma en
cuenta que la adolescencia es un periodo que se caracteriza por diversos cambios tanto a
8QLYHUVLGDG1DFLRQDO$XWyQRPDGH0p[LFR)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHV=DUDJR]D&DUUHUDGH3VL
FRORJtD3VLFRORJtD&OtQLFD3URIHVRUD7LHPSR&RPSOHWR³&´
147
148 Psicología de la obesidad
TRASTORNOS ALIMENTARIOS BÁSICOS
Existen distintas alteraciones relacionadas con los procesos de alimentación, en términos
de forma, cantidad y calidad de la ingesta, denominados trastornos de la alimentación durante la adolescencia. Sus mecanismos y su tratamiento suelen ser diferentes, por lo que
es importante hacer algunas distinciones entre ellos y señalar algunas de las características
de los trastornos que en la última década se presentan en particular en los adolescentes.
Anorexia nerviosa
La anorexia se caracteriza por un conjunto de manifestaciones fisiológicas y psicológicas;
estas últimas se ubican en tres dimensiones: a) cognitiva, b) comportamental y c) emocional.
Uno de los elementos centrales es la disminución del apetito, aunque no es el único que
participa en este problema de salud multifactorial.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
nivel corporal como psicológico. En la dimensión psicológica, una de las preocupaciones
principales del adolescente gira en torno a su imagen corporal, como parte del ajuste de
su identidad personal.
Se ha observado que a partir de los 16 años un tercio de la población presenta anorexia, bulimia, ortorexia y vigorexia, con repercusiones serias para la salud. En la población
adolescente se ha encontrado a la anemia asociada con anorexia, la cual se ha incrementado
de manera importante en la última década (Celis de la Rosa, 2003).
Sin embargo, las estadísticas muestran diferencias y sesgos en la prevalencia de dichos
trastornos en función de edad y género. De acuerdo con algunos estudios con población
mexicana, 1.5% de los hombres de 13 a 15 años y 22% de los hombres de 16 a 18 años se
encuentran en riesgo de desarrollar una patología alimentaria; en las mujeres los porcentajes
llegan a ser de 5.4% en chicas de 13 a 15 años y hasta de 16.1% en las de 16 a 18 años
(Unikel, 1998; Unikel, Saucedo-Molina, Villatoro & Fliez, 2003). Asimismo, las edades
de inicio son diferentes, ya se trate de anorexia o bulimia. Al parecer, la anorexia tiene su
inicio a edades más tempranas (específicamente, entre los 13 a 14 años de edad) que la
bulimia, la cual se presenta alrededor de los 17 y 20 años. Respecto al sexo, mientras que la
relación varón-mujer en la bulimia es 1:5, en la anorexia esta relación es 1:9. Cabe señalar
que la anorexia puede afectar a 1% de la población en etapa adolescente, y la bulimia a
3% de las mujeres a lo largo de la vida (Rosensztyen & Treasure, 1998).
Por otro lado, es importante señalar que los trastornos alimentarios siguen una dinámica
muy compleja, ya que en ella participan múltiples factores tanto internos como externos
(principalmente de índole personal, familiar y sociocultural), lo que hace necesario abordar
dicha problemática desde un enfoque más integral. El análisis de diversos factores como los
mencionados facilita la comprensión del fenómeno que permite explicar las diferencias y
sesgos en la prevalencia de los trastornos alimentarios en función del género (Baile, 2006).
Trastornos alimentarios en la. . .
149
Entre las principales características o manifestaciones están las siguientes:
Psicológicas
s Miedo intenso a engordar.
s Pensamientos rígidos sobre la idea de que se tiene sobrepeso, aunque sea lo contrario.
s Búsqueda de adelgazamiento mediante una disminución de la ingesta de alimentos.
s Baja autoestima.
s Depresión.
s Insomnio.
s Ansiedad.
s Dificultad para concentrarse o pensar de forma clara.
Fisiológicas
s Pérdida excesiva y rápida de peso.
s Amenorrea o retiro de la menstruación.
s Delgadez extrema.
s Caída del cabello.
s Frío continuo.
s Huesos frágiles y músculos que se debilitan, llegando a constituir un gran esfuerzo
hacer cualquier cosa.
s Calambres.
s Estreñimiento.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
A la disminución o pérdida del apetito puede agregarse el uso de laxantes y la inducción
del vómito, por lo cual algunos expertos hacen una clasificación de la anorexia:
a) Anorexia restrictiva. Se recurre al ayuno o ejercicio excesivo. No come en exceso, ni
se intenta provocar el vómito. En las etapas iniciales puede llegar a realizar mucho
ejercicio físico.
b) Anorexia purgativa. También se pueden usar laxantes. A pesar de los esfuerzos para
controlar la anorexia, los cuadros agudos pueden desencadenar la muerte.
Bulimia nerviosa
Se caracteriza por baja o nula capacidad para controlar los deseos de comer, induciéndose
después el vómito. El peso en la bulimia generalmente es normal o dentro de los límites
normales. Su característica principal es la inducción del vómito después de comer en
exceso, como medida para la reducción y/o “recuperación” de peso. Su objetivo principal
es perder peso provocándose el vómito después de un “atracón”. Estos atracones implican
ingerir grandes cantidades de alimentos que engordan en un periodo corto, como comida
“chatarra”, postres, rebanadas de pizza o pizzas enteras, gran cantidad de chocolates, galletas
con mermelada, entre otras. Lo significativo es que el atracón se da en un par de horas o
menos tiempo, lo cual desequilibra el metabolismo y puede llevar a que se baje o suba de
peso en poco tiempo.
150 Psicología de la obesidad
Sin embargo, algunas características son similares al cuadro de la anorexia:
Manifestaciones psicológicas
s Miedo intenso a engordar.
s Ingesta compulsiva y/o continua.
s Atracones de comida hipercalórica a escondidas.
s Pérdida y ganancia de peso en lapsos cortos.
s Vómitos y/o uso excesivo de laxantes y diuréticos.
s Pensamientos rígidos de la idea que se tiene acerca del sobrepeso, aunque sea lo contrario.
s Baja autoestima.
s Depresión.
s Estrés.
Pocos adolescentes desarrollarán un trastorno de la alimentación del tipo de la bulimia o la
anorexia nerviosa. Sin embargo, estos trastornos ocurrirán con mayor probabilidad si tienen
una pobre opinión de sí mismos, se encuentran bajo tensión o han tenido un problema de
sobrepeso en la infancia.
Obesidad
Aunque con menor frecuencia, la obesidad es otro trastorno también presente en la población adolescente, que en cierta medida rompe con el esquema de los anteriores ya que no
hay preocupación por el control de peso o por obtener un cuerpo delgado. Sin embargo,
es un trastorno que suele iniciarse en la infancia y proseguir en la pubertad, convirtiéndose
en un verdadero problema de salud en la adolescencia. En este caso, la obesidad se refiere a
una acumulación excesiva de tejido adiposo que se traduce en el aumento del peso corporal.
Como se mencionó, en la actualidad este trastorno es una de las mayores preocupaciones
de los profesionales de la salud debido a que el exceso de peso es un factor de riesgo tanto
para el surgimiento de otras enfermedades crónico-degenerativas como en el incremento
de las tasas de mortalidad (OMS, 2003; Secretaria de Salud, 2004).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Manifestaciones fisiológicas
s Menstruación irregular.
s Irritación o úlceras en el esófago (esofagitis).
s El ácido del estómago disuelve el esmalte de los dientes.
s Cara hinchada (debido al agrandamiento de las glándulas salivales).
s Latidos cardiacos irregulares.
s Debilidad muscular.
s Daño renal.
s Convulsiones epilépticas.
s Dolores intestinales persistentes.
s Dedos hinchados.
s Lesiones en los músculos intestinales que pueden conducir a estreñimiento crónico.
Trastornos alimentarios en la. . .
151
Los riesgos para la salud que conlleva la obesidad crónica son bastante serios, ya que
se encuentra asociada a problemas cardiacos en general, hipertensión, hiperlipidemia, intolerancia a los carbohidratos, diabetes mellitus, problemas en las articulaciones, trastornos
renales e incluso pulmonares, y otros problemas de salud.
La evaluación, el y diagnóstico y el desarrollo de estrategias de intervención durante
la adolescencia tienen una importancia obvia durante la adolescencia.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Trastornos emergentes: ortorexia y vigorexia
En la última década se han presentado otros patrones de conducta también asociados con
los procesos de alimentación, uno de los cuales es la ortorexia. Ésta se caracteriza básicamente por un excesivo “cuidado” en la alimentación, de tal forma que el adolescente o
joven desarrolla conductas obsesivas respecto a la ingesta de un solo grupo alimenticio o
grupo especial de alimentos bajo la creencia de que es nutritivo, benéfico o adecuado para
la conservación de su buena salud en general, y que fomenta una buena condición física
y peso adecuados. Dadas sus características, en ocasiones no es fácil su detección ya que
en principio parece que el adolescente está al cuidado de su salud de manera responsable;
sin embargo, la elección obsesiva de ciertos alimentos genera un sesgo en su alimentación,
a partir del cual se genera un desbalance nutricional y pudiendo presentarse un desequilibrio en su metabolismo, que causa desnutrición o cuadros de anemia aguda, entre otros
problemas de salud. Este tipo de trastorno suele presentarse en adolescentes mayores
o postadolescentes. Entre las principales manifestaciones asociadas con este trastorno
están irritabilidad, desgano, fatiga, cansancio, sensación de debilidad y dificultades para
concentrarse.
La vigorexia es otro trastorno de la alimentación, y se caracteriza por un conjunto de
comportamientos asociados con dietas y ejercicio que ponen en riesgo la salud integral, en
especial porque induce a cambios metabólicos en el adolescente y porque se ha encontrado
asociada con otras alteraciones psicológicas. Es un trastorno más común en hombres que
en mujeres (Alonso, 2005; Baile, 2006). Su característica principal es un interés obsesivo
en el cuerpo y preocupación excesiva por el seguimiento de una dieta determinada y
ejercicio exagerado a fin de construir un cuerpo diferente y “atractivo”, a partir también
de una percepción distorsionada, así como de un intenso rechazo por la propia fisonomía
y apariencia. Asimismo, está asociado con ingesta de suplementos vitamínicos y otro tipo
de sustancias que pueden ser nocivas para la salud. No obstante, este trastorno no sólo es
difícil que sea reconocido como tal, y mucho menos percibido y aceptado por los adolescentes como una alteración, ya que está avalado o legitimado por los estilos de vida actual.
El gimnasio se convierte en la segunda casa (si no es que la primera) de los adolescentes,
particularmente varones. Pueden participar en gimnasia u otros deportes que ponen el
énfasis en el peso bajo o una determinada imagen corporal, por lo cual este trastorno puede
pasar desapercibido aun por la familia.
Otra razón fundamental para considerar a este trastorno como un riesgo para la salud
del adolescente es el uso asociado de anabólicos para aumentar la masa muscular, o la
ingesta de anfetaminas para adelgazar rápidamente.
152 Psicología de la obesidad
Existen diferentes factores que pueden contribuir a que un adolescente presente un
problema de alimentación, en particular los relacionados con pérdida de peso y búsqueda
de una figura “ideal”. Algunos de ellos son de naturaleza intrínseca o personales (tanto de
origen biológico como psicológicos), y otros son extrínsecos (principalmente de índole
familiar y social). Los problemas de alimentación en los adolescentes pueden ser desencadenados por algunos de estos factores o por la combinación de ellos. Grinder (2001)
señala que casi todos los adolescentes se preocupan por su cuerpo (las chicas por perder
peso y los chicos por aumentar su musculatura). El autoconcepto de la imagen corporal y
la percepción de la autoeficacia (habilidades y capacidades) son muy importantes durante
la adolescencia para el desarrollo de una adecuada autoestima.
En la actualidad, la transmisión de valores respecto al éxito, popularidad, aceptación
social, belleza o el cuerpo ideal, “sano y fuerte” está sostenida de manera importante por los
medios de comunicación, a través de los cuales se ejerce presión social. Dada la vulnerabilidad de los adolescentes, se vuelven presas fáciles de las campañas de mercadotecnia que
participan en el proceso de modelamiento y moldeamiento de los patrones de conducta
de los adolescentes, como los alimentarios.
MODELOS EXPLICATIVOS
El estudio de los trastornos alimentarios se ha desarrollado a partir de diversas perspectivas,
algunas de las cuales le dan mayor peso a la dinámica personal, por lo cual enfatizan la
participación de algunas características de personalidad, como la autoestima. Se señala que
cuando los cambios corporales que se presentan a partir de la pubertad no se aceptan, o
no se tolera la transición, el adolescente se vuelve vulnerable a desarrollar un trastorno de
alimentación en la medida en que perder peso o tener bajo peso representa un freno del
proceso de crecimiento en general, y en particular del biológico (recuérdese la amenorrea
como un síntoma de la anorexia).
Por otro lado, se ha observado que las chicas que se subestiman se sienten bien cuando
logran perder peso, como una manifestación del control de sí mismas y de probar a los
demás que son capaces de cualquier cosa. El control de peso y la obsesión por adquirir
una figura ideal y, en consecuencia, obtener todos los logros que la sociedad liga a esta
imagen exitosa en el campo profesional, social y amoroso, parece representar una solución
a la ambivalencia entre crecer, cambiar y ser aceptado por los demás y por sí mismo, y
detenerse, mantener el statu quo biológico, psicológico y social que lo mantiene a salvo de
las presiones que conlleva madurar y ser adulto (Guelar y Crispo, 2003; Martínez, Toro,
Salamero, Blecua y Zaragoza, 1993).
Aunque existen algunos factores en común que contribuyen a la anorexia y a la bulimia
según Rosensztyen y Treasure (1998), existen factores especialmente vinculados con cada
uno de los trastornos, lo que se ilustra en la figura 15-1.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Centrados en la persona
Trastornos alimentarios en la. . .
Bulimia nerviosa
Anorexia nerviosa
Ansiedad intensa
Miedo a la
obesidad
Alteración de la
imagen corporal
Miedo a la
obesidad
Episodios
compulsivos
ingesta voraz
Rechazo
al consumo
de alimentos
Sensación de falta
de control sobre la comida
Pérdida extrema de peso
Culpa
153
Compensaciones
Amenorrea
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 15-1.'LQiPLFDGHORVWUDVWRUQRVGHDOLPHQWDFLyQ
Otra distinción más en el mecanismo de ambos trastornos es que la bulimia suele ser
mantenida por la ansiedad y la impulsividad, aunque al parecer no hay una alteración de
la imagen corporal, mientras que en la anorexia lo que subyace básicamente a la restricción en la ingesta y la pérdida de apetito es la depresión y una alteración importante de la
imagen corporal. La anoréxica siempre se verá a sí misma como gorda. Por ejemplo, se ha
observado que las chicas con anorexia tienden a presentar algunos elementos depresivos,
mientras que las que padecen bulimia con frecuencia presentan conductas impulsivas.
Un modelo específico para el caso de la bulimia es la reducción de la ansiedad, bajo
el principio general de que los cuadros bulímicos están sostenidos por la ansiedad y en los
que participan básicamente dos hipótesis. Una de ellas hace referencia a las características
personales como baja autoestima y escasa habilidad para hacer frente a situaciones estresantes y el consecuente impacto sobre su estado afectivo. La segunda hipótesis apunta a
la teoría de la restricción alimentaria, la cual supone que la autoimposición de la chica
bulímica a seguir dietas estrictas, en función de presiones externas irreales o imaginarias,
hace que fracase y se vea inmersa en un círculo de fracaso y violación de la dieta, que activa
el mecanismo de dieta-voracidad-dieta, con las consecuentes implicaciones para su salud.
La ortorexia está presente en personalidades preponderantemente perfeccionistas y
obsesivas. No obstante, ello no implica que algunos elementos participen en todos los cuadros, ya que algunas chicas bulímicas pueden ser perfeccionistas a la vez que impulsivas.
Los factores físicos como la genética también desempeñan un papel importante en poner
en peligro a las personas.
154 Psicología de la obesidad
Existen perspectivas que apuntan a la familia como principal fuente que promueve el
desarrollo de trastornos en la alimentación. Se ha reportado que el perfeccionismo y
las exageradas expectativas de los padres respecto a los adolescentes contribuyen a que
éstos desarrollen también altas expectativas respecto a sí mismos, en las cuales se incluye
el cuerpo. Por otro lado, la aparición de estresores familiares (como muerte de abuelos,
padres, seres queridos, cambios de casa, escuela, ciclos escolares, o inicio o fin de relaciones significativas con los pares, como noviazgo) pueden ser el factor desencadenante del
trastorno alimentario.
Palazzoli (1978; citado por Dalzell, 2000) destacó las alianzas encubiertas, la alternancia de la culpabilización, la falla en la resolución del conflicto y las distorsiones en la
comunicación familiar. Las estructuras con sobreinvolucramiento afectivo parecen promover dificultades en el funcionamiento autónomo para el establecimiento de la identidad y
resolver el proceso de individuación con la aparición de un sentido de ineficacia personal.
La sobreprotección de la familia parece contribuir en el retraso, el desarrollo y el buen
desempeño de los hijos.
Desde un enfoque sistémico, el trastorno de alimentación puede ser visto como un
intento de desviar los conflictos de la familia, en particular de la pareja, mediante la sintomatología, ya que los problemas entre los padres tienden a “desaparecer” en una postura
de protección del paciente identificado. Como se señaló, un evento estresante a nivel
familiar puede ser el factor precipitante. Las familias con una estructura rígida, con poca
flexibilidad y capacidad de adaptación, han sido el marco en el que se presentan conductas
alimentarias problemáticas. El que cada vez sea mayor el número de madres de familia que
tienen que salir a trabajar, teniendo que dejar solos a los hijos, genera en ellos la sensación
de abandono (real o imaginaria), por una parte, y por la otra la necesidad de comer solos
sin ninguna supervisión, por lo cual el ritual de la comida pasa a un segundo plano dentro
de las prioridades en la vida de un adolescente (Builk, Sullivan, Fear y Pickering, 2000).
Modelos contextuales
Diversos enfoques más amplios toman en cuenta otros factores de carácter social y cultural
que participan en el surgimiento de los trastornos alimentarios durante la adolescencia. Se
pone de relieve la importancia de la publicidad, como las campañas de mercadotecnia, que
lejos de favorecer una nutrición balanceada fomentan prácticas alimenticias inadecuadas a
fin de conseguir una imagen ideal o alcanzar estereotipos de belleza y éxito tanto para hombres como para mujeres, que son trasmitidos a través de diversos medios de comunicación
(Dulanto, 2000; Martínez, Toro, Salamero, Blecua y Zaragoza, 1993). La preocupación por
la talla, por la apariencia física y el culto al cuerpo son conductas socialmente aceptadas
en la mayoría de los países occidentales.
Mientras que en algunas culturas el sobrepeso puede ser percibido como una manifestación de salud, en la mayoría, por el contrario, la delgadez ha ido incrementando y extendiendo su valor. La misma familia, como parte de una cultura y unidad de recreación de los
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Orientados en la familia
Trastornos alimentarios en la. . .
155
valores y creencias de una cultura determinada, ha amplificado la importancia sociocultural
del atractivo que representa la delgadez, estimulando y reforzando comportamientos de
dietas rigurosas y rechazando el sobrepeso en ocasiones de manera exagerada , lo cual se
ha asociado con la aparición de la anorexia.
Una propuesta de mayor inclusión
Los modelos explicativos que se centran en un solo fenómeno o dimensión de la problemática suele ser limitado hoy en día. Está demostrado que los trastornos de la alimentación
están asociados a múltiples factores. Por ejemplo, estar inmerso en un círculo bulímico que
implica ayuno-atracón-culpa por el exceso-vómito, purga, laxante-ayuno, afecta a nivel
biológico y psicológico al adolescente, y puede estar relacionado con críticas, comentarios
y burlas sobre la estructura y peso corporal por parte de familiares, maestros especialmente,
amigos, que pueden ser el detonante. Una baja autoestima, autoconcepto negativo, necesidad
de ser aceptado en un grupo con determinados comportamientos y rituales asociados a la
alimentación pueden desencadenar el trastorno (figura 15-2).
Otra manera de ver la multiplicidad de los trastornos de alimentación se ilustra en la
figura 15-3.
ENFOQUES DE INTERVENCIÓN
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Es importante empezar por un abordaje centrado en el joven de manera individualizada.
Los tratamientos con enfoques cognitivo-conductual han resultado útiles para el manejo
Ambientales
Individuo
Familia
Culturales
Políticos
Estilos de vida
Normal
Creencias
Valores
Económicos
Sociales
Figura 15-2.0DUFRFRQWH[WXDOGHORVWUDVWRUQRVHPRFLRQDOHV\GHODVDOXG
156 Psicología de la obesidad
Individuo
Familia
Comunidad
Sociedad
de los trastornos alimentarios. El objetivo es cambiar patrones obsesivos-compulsivos,
sustituyendo pensamientos y rituales comportamentales autodestructivos por otros más
positivos y funcionales. El trabajo con el propósito de elevar la autoestima y mejorar la
percepción de la autoeficacia también es importante en la intervención en este tipo de
problemática. Asimismo, los enfoques de intervención breve (Nardone, 2005) que ayudan a romper el circulo vicioso (p. ej., de la bulimia) han demostrado ser efectivos en el
tratamiento de dicha problemática.
Sin embargo, en ocasiones no es suficiente cambiar los pensamientos y las conductas
del adolescente. También es importante explorar y trabajar con otras problemáticas subyacentes o vinculadas a los trastornos de alimentación.
Desarrollar habilidades psicosociales a nivel educativo (como toma de decisiones, solución de problemas y asertividad, entre otras competencias) pueden contribuir a mejorar
diversos aspectos de la vida del adolescentes, en particular en la esfera de las relaciones
interpersonales que están relacionadas con el autoconcepto y la autoestima, y a prevenir
y/o frenar patrones alimentarios negativos. El entrenamiento en desarrollo de estrategias
de afrontamiento efectivas suele contribuir de manera sustancial al avance en la solución
del problema, así como a su prevención.
ENFOQUES MULTIRREFERENCIALES
A fin de poder proporcionar una ayuda adecuada, es básico que haya un reconocimiento
del trastorno como tal tanto de parte del adolescente como de los miembros de su familia.
La entrevista motivacional es otra de las intervenciones breves que ha resultado muy
útil en el trabajo con problemas alimentarios porque ayuda a las personas a percibir su
comportamiento como problemático para su salud. Esta estrategia de intervención psicológica resulta muy atractiva en particular con adolescentes, ya que parte del respeto y la
aceptación incondicional de la individualidad del chico(a), incluidos sus valores, creencias,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Figura 15-3.,QWHUDFFLyQLQWHUVLVWpPLFD
Trastornos alimentarios en la. . .
157
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
estilos de vida, mediante el establecimiento de la empatía y de la no confrontación por
parte del profesional. Por otro lado, la resistencia al cambio es percibida como un proceso
normal en el proceso de cambio y de solución de la ambivalencia, siendo esta última uno
de los objetivos básicos de la intervención (Miller & Rollnick, 2002)
Para Millar & Rollnick (1999) la entrevista motivacional se deriva del modelo transteórico desarrollado por Prochaska & DiClemente (1982), en el cual proponen que los cambios no surgen de manera automática ni son fáciles de generar. Las personas generalmente
atraviesan por diversas etapas antes de lograr un cambio estable en su comportamiento.
Establecen un modelo denominado la rueda del cambio, el cual establece varias etapas
de manera circular:
1. Precontemplación. En esta fase, para el caso de los adolescentes, no ven o no quieren
ver ningún problema en su comportamiento. Esta fase puede identificarse por frases
como “no me pasa, sólo es que no tengo mucha hambre”, “así me siento bien”, “por el
contrario, es que quiero estar en forma”, hasta “nunca me he sentido mejor”.
2. Contemplación. El adolescente empieza a tener algunas dudas sobre su conducta. Las
frases típicas son “sé que no es muy bueno para mi salud, pero de verdad no tengo
apetito”, “sé que tengo que comer, pero es que cuando como me duele el estómago”.
3. Preparado para la acción o determinación. El adolescente empieza a demostrar una
serie de pensamientos y de planes respecto a futuros comportamientos que pueden
ayudarle a comer, a dejar de comer, a no vomitar, etc., según sea el caso (p. ej., “ya fui al
nutriólogo”, “el semestre que entra voy a intentar llevarme algo de comer a la escuela”
o “ya me inscribí en natación”).
4. Acción. En esta fase se pone en práctica la decisión tomada. Se caracteriza porque el
adolescente ya está llevando a cabo acciones y sus comportamientos están dirigidos
a resolver el problema. Frases como “estoy intentando comer como los demás, pero
luego luego subo de peso”, “ayer fui a comer unas pizzas con mis amigos y las disfrute
mucho” son ilustrativas de esta etapa.
5. Mantenimiento. El adolescente se concentra de manera activa en mantener el cambio
y consolidarlo a través de tiempo (p. ej., “el fin de semana comí pastel y me sentí un
poco mal, pero pensé que podría balancearlo no comiendo tanto pan en la semana”.
6. Recaída. Se regresa a etapas anteriores: “Al otro día de comer taquitos tuve que ayunar”.
La entrevista motivacional se configura a partir de algunos principios, de los cuales se
desprenden las estrategias de intervención:
1. Expresión de empatía. El poder transmitirle al muchacho que se es capaz de entenderlo
y apoyarlo respetando su propia individualidad y sus tiempos es esencial en el proceso
psicoterapéutico. La empatía en este contexto significa aceptar y respetar lo que el
chico(a) expresa de manera solidaria, sin “engancharse” emocionalmente. El manejo
de la escucha reflexiva mediante el uso de técnicas como la repetición, el refraseo,
el parafraseo, el reflejo de sentimientos o señalamiento emocional, la afirmación, la
reestructuración positiva y/o el resumen, así como el manejo de preguntas abiertas,
facilita la interacción adolescente-terapeuta, promoviendo un ambiente de seguridad
psicológica que establece las bases para la plática motivacional de cambio. Facilitar al
158 Psicología de la obesidad
Asimismo, en la entrevista motivacional como estrategia de intervención se plantea una serie
de procedimientos para orientar al adolescente a conseguir el cambio, ya sea que involucre
el decremento o desaparición de un comportamiento, sustituir o implementar nuevos
comportamiento de carácter más adaptativos que conlleven un adecuado funcionamiento
integral. Un recurso que utiliza es el establecimiento del plan de cambio.
El plan de cambio es una herramienta fundamental que permite al adolescente identificar y determinar el tipo de conductas, así como las condiciones, circunstancias y recursos
que tiene que manejar para lograr un cambio en su patrón de comportamiento.
Mediante este plan de cambio puede determinarse:
s Qué cambios se quieren realizar.
s Cuáles son las metas a corto, mediano y largo plazo, de tal forma de sean viables y
alcanzables para generar la autoeficacia.
s Cuáles son los motivos para el cambio o no cambio (pros y contras) que ayudan a
establecer el balance decisional.
s Cuál es el plan de acción o ruta a seguir para lograr el cambio.
s Cuáles son los familiares que pueden ayudar a conseguir el cambio.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
chico(a) a que exteriorice su percepción sobre la situación forma parte sustancial del
proceso motivacional.
2. Desarrollar la discrepancia. Tiene por objetivo lograr que el adolescente reconozca su
comportamiento como problemático mediante el aumento de su nivel de conflicto a
través del manejo de las emociones, lo cual ayuda a resolver la ambivalencia e inducir
al adolescente al cambio de los patrones inadecuados.
3. Rodar con la resistencia. Evitar imponer, discutir, contraargumentar, persuadir y
“obligar al cambio” es parte sustancial de la entrevista motivacional, a partir de la no
confrontación.
3.1. No confrontación. Evitar la confrontación con el adolescente es fundamental.
Frecuentemente el terapeuta está tentado a persuadir, convencer al adolescente a que las prácticas alimentarias y patrones relacionados con la comida son
inadecuados y de alto riesgo para su salud, lo que por lo general incrementa la
resistencia, produciéndose incluso renuencia a asistir a apoyo psicológico por
parte del adolescente. Si esta actitud de confrontación y “persecución” se reemplaza proporcionando información de manera objetiva y sin involucramiento
afectivo, la reacción del adolescente es más de cooperación.
4. Fomento de la autoeficacia. Desarrollar y fortalecer la autoeficacia es otro de los objetivos centrales de la entrevista motivacional. Apoyar al adolescente a lograr los cambios
de manera paulatina, de tal forma que alcanzar los objetivos establecidos por él ayuda
de manera considerable a generar en el adolescente la sensación de que es capaz y que
tiene control sobre sí mismo. Inducir en él la creencia o sentimiento de que se puede
cambiar es una fuente de motivación muy importante, en particular cuando la decisión de cambio está determinada por él. Los resultados positivos respecto a sus metas
refuerzan la sensación de satisfacción, así como la creencia de que tiene la capacidad
de conseguir lo que se propone, depositando al mismo tiempo en el adolescente el
sentido de responsabilidad.
Trastornos alimentarios en la. . .
159
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
s Cuáles son los obstáculos o barreras que pueden limitar o frenar el cambio.
s Con qué recursos se cuenta para realizar el cambio.
s Cuáles son los indicadores o elementos observables a partir de los que pueden identificarse los cambios.
Los relativamente escasos estudios sobre el uso de entrevista motivacional con adolescentes
reportan el manejo integral del adolescente y su familia o familiares.
Incorporar la terapia familiar sistémica en la atención del paciente puede ayudar a
prevenir recaídas al resolver los problemas interpersonales relacionados con el trastorno
de la alimentación, porque además la familia puede constituirse en una barrera o en un
facilitador para los planes de cambio contraídos y/o propuestos durante la intervención
de manera individual. Los terapeutas pueden guiar a los familiares para que entiendan
el trastorno del paciente y aprendan nuevas técnicas para sobrellevar los problemas. Por
ejemplo, en el caso particular de la anorexia hay un mecanismo de negación muy fuerte.
La subestimación del peligro, la percepción de incapacidad para ver los riesgos, así como
la indiferencia general hacia su estado de salud y sus consecuencias, provocan en los
familiares (en especial en los padres) fuertes niveles de incertidumbre y ansiedad que
generan conductas de cuidado hacia el adolescente, lo cual al parecer le genera sensación
de “bienestar” en términos de control, de sentirse protegido, seguro y amado (Ward, Troop,
Todd & Treasure, 1997).
Los estilos de intervención no confrontativos se basan en la empatía y además desarrollan y fortalecen la autoeficacia, combinándose con el manejo a nivel familiar, y apoyándolos
y orientándolos en el manejo de sus emociones y formas de interacción, a fin de romper
con los patrones inmersos en trastornos alimentarios como anorexia, bulimia, obesidad,
ortorexia y vigorexia. En la fase de acción y mantenimiento, la familia desempeña un
importante papel en el éxito o fracaso para poner en marcha el cambio y sostenerlo. La
supervisión y el apoyo por parte de los padres desde un punto de vista instrumental (qué
comer, cuándo, con quién, a qué hora), emocional (apoyo familiar, empatía, expresión
del afecto) y económico (pago de gastos médicos, atención de psicológicos, medicinas, y
hospitalización) es fundamental.
Pueden combinarse intervenciones individuales y grupales, así como individuales y
familiares, sin que se contrapongan, siempre y cuando se manejen desde un mismo marco
referencial, de tal forma que no sean antagónicas. Lo conveniente sería que sea un mismo
especialista quien proporcione la atención integral, en función de la problemática, se recurirrá a la interconsulta con otros especialistas. Al conjuntar el manejo de algunos aspectos
a nivel familiar al trabajo individual con los adolescentes, el sistema terapéutico se ve
fortalecido, ya que durante la etapa de la adolescencia el apoyo de la familia es sustancial
(p. ej., para llevar a cabo su plan de cambio).
CONSIDERACIONES FINALES
El abordaje de los trastornos alimentarios en la adolescencia es un reto para los profesionales
de la salud, ya que constituye un fenómeno complejo en el que intervienen de manera
160 Psicología de la obesidad
dinámica múltiples factores de diversa índole. Su atención (desde la evaluación hasta el
tratamiento) tendría que ser integral. Algunos trastornos como la anorexia, la bulimia y la
obesidad necesitan ser atendidas por el médico, el nutriólogo y el psicólogo, lo cual obliga
a generar modelos multidisciplinarios para su tratamiento.
De similar manera, es importante considerar el trabajo con la familia, dado el proceso
de dependencia-independencia por el cual atraviesan los adolescentes. Ejemplo de ello
es que muchos de los jóvenes con trastornos alimentarios son llevados al especialista por
los padres, y la negación del problema de parte de los adolescentes hace poco probable
que se presenten ante algún miembro del equipo de salud (médico, psicólogo, psiquiatra,
nutriólogo, entre otros) por iniciativa propia.
Enfoques como el sistémico en el abordaje tanto a nivel individual como familiar,
así como el transteórico como el de la entrevista motivacional en la intervención de los
trastornos alimentarios, facilitan la integración de varios factores y diferentes técnicas que
implican el trabajo en distintas dimensiones como la cognitiva, la emocional y la conductual,
implícitas en dichos problemas. Su visión clara de la vinculación entre factores familiares,
sociales y culturales en la aparición de los trastornos de la alimentación permite trabajar
desde un enfoque más amplio e integral de dicha problemática de salud en adolescentes.
Alonso, J. (2005). La adicción al gimnasio: vigorexia o complejo de Adonis. Disponible en línea. http:/
www.mifamacia, es/contenido/articulos/artículo_ef_vigorexia.htm (11 de octubre, 2006).
Baile, A. (2006). Vigorexia y culto al cuerpo, alteraciones de la imagen corporal en hombres. Disponible en línea: http://www.psicquiatría.com/interpsiquis2006/9732 (6 de noviembre, 2006).
Builk, C., Sullivan, P., Fear, J. & Pickering, A. (2000). Outcome of anorexia nervosa. Eating attitudes,
personality, and parental bonding. Internacional Journal of Eating Disorders, 28 (2), 139-147.
Celis-de la Rosa, A. (2003). La salud de adolescentes en cifras. Salud Pública de México, 45 (1), 153-166.
Dalzell, H. (2000). Whispers: the role of family secrets in eating disorders. The Journal of Treatments
and Prevention. 8 (19), 43-61.
Dulanto, E. (2000). El adolescente. México: Mc Graw-Hill Interamericana.
Federación Mundial de Salud Mental (FMSM, 2003). Programa de Educación en Salud Mental de
la Federación Mundial de Salud Mental. Disponible en línea: http//:www.who.int/mediacentre/
events/2006/World_mental_health_day/es/index.html (18 de diciembre de 2006).
Grinder, R. (2001). Adolescencia. México: Limusa Noriega Editores.
Guelar, D. y Crispo, R. (2003). Adolescencia y trastornos del comer. Guía para un tiempo de cambio.
Madrid: Gedisa Editorial.
Instituto Mexicano de la Juventud. (2002). Encuesta Nacional de Juventud. Centro de Investigación
y Estudios sobre Juventud. México.
Martínez, E., Toro, J., Salamero, M., Blecua, M. & Zaragoza, M. (1993). Influencias socioculturales sobre las actitudes y conductas relacionadas con el cuerpo y la alimentación. Revista de
Psiquiatría de la Facultad de Barcelona, 20 (2), 51-65.
McGoldrick, M. & Carter, B. (2003). The family life cycle. In: F. Walsh (Ed.) Normal Family Processes
(pp 375-398). New York: The Guilford Press.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Trastornos alimentarios en la. . .
161
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Miller, W. & Rollnick, S. (2002). Motivational Interviewing. Preparing people for change. 2nd. ed., New
York: The Guilford Press.
Miller, W. y Rollnick, S. (1999). La entrevista motivacional: preparar para el cambio de conductas adictivas,
Argentina: Paidós.
Nardone, G. (2005). Corrígeme si me equivoco, Barcelona: Editorial Herder.
Organización Mundial de la Salud. (2003). Prevention and Care of Illness. Adolescents Disponible en
línea: http://www.who.int/child-adolescent-health/ prevention/ adolescents_substance.
htm (13 de Noviembre de 2005)
Prochaska, J. & DiClemente, C. (1982). The transtheoretical therapy: Toward a more integrative
model of change. Psychotherapy: Theory, Research, and Practice, 19, 276-288.
Rosensztyen, R. y Treasure, J. (1998). Trastornos de alimentación: Desafío para el profesional de
la salud. Adolescencia Latinoamericana, 7(3), 139-147.
Sánchez, R., Borda, M., Torres, P. & Lozano, O. (2002). Conductas de riesgo para el desarrollo de los
trastornos de la conducta alimentaria en preadolescentes y adolescentes. Revista de Psiquiatría
y Psicología del Niño y del Adolescente, 9, 15-23.
Secretaría de Salud. (2004). Principales causas de mortalidad en población de 15 a 24 años. Disponible
en línea: http://www.ssa.gob.mx/ unidades/dgied/sns/vitales/ cuadro8a.htm. (15 de
octubre de 2006).
Unikel, C. (1998). Desórdenes alimentarios en mujeres estudiantes y profesionales del ballet. Tesis de
maestría, México: UNAM.
Unikel, C., Saucedo-Molina, T. Villatoro, J. & Fliez, C. (2003). Conductas alimentarias de riesgo y
distribución del índice de masa corporal en estudiantes de 13 a 18 años. Disponible en línea http://
www.impcdsm.edu.mx/saludmental-enlinea/ busqueda/ resumenes.php.
Ward, A., Troop, N., Todd, G. & Treasure, J. (1996). To change or not to change- How is the question?
British Journal of Psychology, 69, 139-146.
Capítulo 16
Obesidad en pediatría
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Alison Ireri Anguiano Ávalos
Actualmente se considera que la obesidad constituye uno de los más grandes problemas
de salud pública en México y en el mundo, siendo considerada una epidemia por sus repercusiones en la salud del individuo a corto, mediano y largo plazo, con una tasa elevada
de crecimiento en la población infantil. Dentro de los factores de riesgo se considera la
alta disponibilidad de alimentos con alta densidad calórica y un estilo de vida cada vez
más sedentario, principalmente en las regiones urbanas. En el caso del paciente pediátrico,
se considera que el niño obeso será el adulto obeso, con importante repercusión en la
morbilidad en lo que se refiere a padecimientos asociados, como hipertensión, dislipidemias, arteriosclerosis, diabetes, además de un aumento en la incidencia de cardiopatía
isquémica en etapas tempranas, siendo la obesidad la causante de 90% de todos los casos
de diabetes mellitus tipo II. Por lo tanto, es muy importante enfatizar que la prevención
y el tratamiento de la obesidad infantil deben estudiarse y manejarse como un problema
de salud y no como un problema estético.
Existe un doble mensaje en lo que respecta a la obesidad infantil, ya que se les indica
a los niños “es bueno comer” y “es malo ser obeso”. En las diferentes etapas en la vida del
niño y el adolescente, la visión de la comida va cambiando; en los dos primeros años de
vida la alimentación depende directamente de los padres, quienes eligen una alimentación
saludable, pero a partir de los 2 años son bombardeados con una gran información de comida,
correspondiendo 95% a comida rápida y comida chatarra. Estos alimentos generalmente
son de sabor agradable, además de asociarse a festejos, paseos o incluso como premio.
Según datos de la Secretaría de Salud, México ocupa actualmente el segundo lugar a
nivel mundial de incidencia de obesidad, después de EUA. Asimismo, en 2008 la población
estimada de niños de 5 a 11 años de edad con sobrepeso y obesidad fue de 4 249 217, y
de adolescentes de 12 a 19 años de edad fue de 6 109 420.
+RVSLWDOGH=RQD1~P,0669LFHQWH*XHUUHUR'HOHJDFLyQ,]WDSDODSD0p[LFR')
163
164 Psicología de la obesidad
La Secretaría de Salud realiza actualmente estrategias para la salud alimentaria con
el fin de disminuir la incidencia del sobrepeso y la obesidad, siendo los niños y los adolescentes la población prioritaria en su programa, que abarcando principalmente el aspecto
alimentario pero de manera integral para cubrir aspectos tales como promover la actividad
física en niños y jóvenes.
DEFINICIÓN
La obesidad es el incremento de peso, secundario a la acumulación de tejido adiposo.
Se considera que existe obesidad cuando hay un incremento del peso ideal superior a
20%, o cuando el índice masa corporal (IMC) se encuentra por arriba de la percentil 95.
Cabe mencionar que existen tablas de IMC para cada grupo de edad, y no deben utilizarse
los valores considerados como normales en el adulto. Cuando un niño se encuentra entre los
percentiles 85 y 95, por su edad se considera en riesgo para desarrollar obesidad. También
se considera obesidad en los niños cuando los pliegues subcutáneos rebasan la percentil 95.
De acuerdo con el grado de adiposidad, su clasificación es:
I.
II.
III.
IV.
10 a 19% = sobrepeso
20 a 29% = obeso
30 a 39% = muy obeso
40% o más = extremadamente obeso
ETIOLOGÍA
La obesidad ha sido calificada como un padecimiento multifactorial, aunque en general
se considera secundario a un consumo excesivo de calorías aunada a una disminución de
la actividad física, o una combinación de ambos factores.
Varios factores que son predisponentes a la obesidad son los genéticos, metabólicos,
psíquicos, endocrinos, socioculturales, etc., los cuales se analizan más adelante.
CLASIFICACIÓN
De acuerdo con su etiología, la obesidad se clasifica en dos grandes grupos:
- Obesidad de causa orgánica. También llamada intrínseca o endógena, corresponde a
1% de todas las causas de obesidad en pediatría, como se muestra en el cuadro 16-1.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
El índice de masa corporal es un valor aceptado para el cálculo del grado de adiposidad.
Obesidad en pediatría
165
Cuadro 16-1. Obesidad de causa orgánica: síndromes,
lesiones en sistema nervioso central y endocrinopatías
Síndromes dismórficos
Lesiones del SNC
Endocrinopatías
3UDGHU:LOO\
7UDXPDWLVPR
+LSRSLWXLWDULVPR
9iVTXH]
7XPRU
+LSRWLURLGLVPR
/DXUHQFH0RRQ%LHOG
Infección
6tQGURPH GH &XVKLQJ
&RKHQ
&RUWLFRLGHV H[yJHQRV
$VWU|P
6tQGURPH GH 0DXULDF
$OWHUDFLRQHV OLJDGDV DO FURPR
VRPD ;
6tQGURPH GH 6WHLQ/HYHQWKDO
6HXGRKLSRSDUDWLURLGLVPR
- Obesidad de origen nutricional. También denominada obesidad simple o exógena,
abarca 99% de las causas restantes.
CAUSAS PREDISPONENTES
A LA OBESIDAD EXÓGENA
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Factores genéticos
En algunos estudios se ha detectado que la obesidad en los padres de pacientes en edad
pediátrica con obesidad está presente en aproximadamente 30% de los casos. Existe
controversia respecto a si la obesidad familiar es secundaria a malos hábitos alimenticios
y sedentarismo, así como al estilo de vida y los patrones culturales. Sin embargo, se ha
demostrado un gasto energético bajo en personas obesas, y se han estudiado factores genéticos, como las alteraciones en el metabolismo de la leptina, que favorece la formación de
depósitos de energía, así como el llamado “gen ahorrador”. Esta teoría se basa en el consumo
energético disminuido. Esto se ha estudiado principalmente grupos étnicos indoamericanos
con alta incidencia de obesidad, resistencia a la insulina y consecuentemente diabetes tipo II.
Factores ambientales
Aspectos psicológicos. Se menciona principalmente a la depresión y la ingestión de alimentos como vía de escape y gratificación.
Ambiente físicos. Es mayor la prevalencia de la obesidad en algunas regiones geográficas
y en zonas de mayor densidad poblacional.
166 Psicología de la obesidad
Factores dietéticos. En definitiva, son los factores más frecuentes que causan la obesidad
infantil, aunque generalmente se asocian con otros factores que se mencionan en esta
sección, tales como falta de lactancia materna o la suspensión temprana de la misma,
y ablactación inadecuada. También son causa temprana de obesidad infantil la ingesta
de alimentos de alto contenido calórico (como la comida chatarra), el tamaño de las
raciones y la ingesta pobre de fibra (hasta 70% menor a lo recomendado).
Nivel socioeconómico. Este factor es más común en mujeres de clase baja y en varones
de clase alta.
Tamaño familiar. Es mayor la incidencia en familias con un solo hijo.
Patrones de conducta familiar. Está relacionado con hábitos alimenticios, ya que muchas
veces se considera como “correcto” no dejar restos de alimentos en el plato, sin respetar
la sensación saciedad, siendo el adulto quien determina la porción que debe ingerir el
niño. La imagen “saludable” del niño con obesidad es un patrón cultural que impide
el manejo de la obesidad en etapas tempranas.
Sedentarismo. La conducta sedentaria forma parte del estilo de vida moderno, con el uso
de videojuegos, computadoras y mayor número de horas frente a la televisión; cabe
mencionar también el abuso en el uso de vehículos automotores incluso en distancias
cortas.
La desnutrición in útero, así como la desnutrición en épocas tempranas de la vida, se asocian
con la obesidad, además de un aumento en la incidencia de las complicaciones en etapas
posteriores de la vida.
Existen dos etapas en el crecimiento en que hay un aumento en la incidencia de
obesidad: durante la etapa escolar (conocido como primer rebote de la adiposidad) y posteriormente durante la adolescencia, ya que se encuentra bajo la influencia de hormonas
sexuales y cambia la configuración y distribución de la grasa corporal.
Respecto de la edad de inicio, la obesidad hiperplásica se debe al aumento de las células
adiposas, tiene comienzo temprano y se asocia con obesidad generalizada; la obesidad hipertrófica, que es de comienzo tardío, se debe a un aumento del tamaño de los adipocitos
y es de distribución central o troncal.
Complicaciones
Éstas pueden presentarse a corto, mediano y largo plazo; asimismo, pueden ser reversibles
o dejar secuelas a pesar de la corrección de la obesidad.
Dentro de las complicaciones a corto plazo destacan las consecuencias psicológicas, el
riesgo cardiovascular en la niñez y las afecciones en la salud, que se analizan más adelante.
Entre las complicaciones a largo plazo se mencionan las repercusiones económicas y sociales, la persistencia de la obesidad en la edad adulta, los factores de riesgo cardiovascular
en la adultez y la muerte prematura.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Otros factores
Obesidad en pediatría
167
Respecto de las complicaciones multiorgánicas cabe destacar las siguientes:
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
s Psicosociales. Pueden asociarse con aislamiento y discriminación, ya que el niño obeso
puede ser víctima de burlas y rechazo, lo que se asocia con depresión, disminución de
la autoestima, estrés psicológico y estigmatización social.
s Endocrinológicas. En el obeso existe una liberación excesiva de insulina con severa
repercusión al páncreas endocrino, incluso evolucionando a diabetes mellitus tipo II
en edades muy tempranas. También se asocia con un aumento en la secreción de la
hormona de crecimiento con un incremento de la talla, pero también con edad ósea
adelantada y, por lo tanto, con cierre temprano de los discos de crecimiento con talla
final variable, la cual incluso puede ser inferior a la esperada. Existen alteraciones en
la secreción de hormonas sexuales, por lo que se asocia con pubertad precoz y con
ovario poliquístico.
s Sistema nervioso central. La alimentación excesiva o aporte de suplementos alimenticios se asocian con el síndrome de pseudotumor cerebral, por depósito de vitaminas
liposolubles.
s Respiratorio. La obesidad se asocia con apnea del sueño, síndrome de Pickwick, asma
e infecciones respiratorias asociadas con la disminución de la motilidad del tórax y la
acumulación de secreciones por falta de motilidad.
s Cardiovascular. Se asocia con hipertensión, hipertrofia cardiaca y muerte súbita, así
como con dislipidemias y arterosclerosis.
s Digestivo. Esteatosis hepática, y litiasis biliar en niños.
s Ortopédicas. Por el exceso de peso se asocia principalmente con hiperlordosis lumbar,
epifisiolisis de la cabeza del fémur y lesiones a nivel de rodilla (principalmente genu
valgo), además de favorecer lesiones traumáticas, ya que el exceso de peso genera una
sobrecarga en las articulaciones.
Tratamiento
Prevención
El principal tratamiento de la obesidad en pediatría es la prevención. Se debe educar a los
padres y a los niños a fin de que adopten una alimentación sana y promover
la práctica de deporte. El tratamiento debe incluir ejercicio físico, educación y modificación
de la conducta. Se debe trabajar en conjunto tanto en el hogar como en la escuela. Para
lograr lo anterior debe identificarse a los pacientes en riesgo por su historia familiar, peso
de nacimiento, factores socioeconómicos, culturales y ambientales.
Dentro del manejo y seguimiento del niño se debe medir y pesar a los niños y adolescentes por lo menos una vez al año. Se debe promover la lactancia materna y los patrones
saludables de alimentación, ofreciendo más frutas y verduras, lácteos y granos enteros, así
como favorecer la autonomía de los niños (principalmente los preescolares) en la autorregulación de la ingesta con la elección de alimentos más saludables.
También se debe promover la actividad física, limitar la televisión y videos a 2 horas
como máximo, ya que ver 4 horas o más de televisión y videojuegos, así como la presencia
168 Psicología de la obesidad
de la TV en la habitación, se han asociado de manera directa con la obesidad infantil. El
estudio de la obesidad no se debe basar en el hábito corporal.
El manejo de la obesidad infantil debe ser integral, ya que una sola intervención no
es suficiente para su manejo. Diversos estudios en los que se ha analizado el aumento
de la actividad física y deportiva en las escuelas como único tratamiento de la obesidad
infantil demuestran que esta intervención no es suficiente para incidir en la disminución
de la obesidad, lo que sugiere que tanto la prevención como el tratamiento debe abarcar
la escuela y el hogar. Esto no significa que la intervención en las escuelas no sea útil, sino
sugiere que es sólo una parte del tratamiento.
El ejercicio es básico en el tratamiento de la obesidad en la edad pediátrica, sobre todo en
el sobrepeso y la obesidad leve, ya que modificar las actividades y el estilo de vida puede
ser suficiente para controlar la obesidad. El ejercicio terapéutico promueve un incremento
de la masa muscular y la tasa metabólica total, además de disminuir el riesgo de dislipidemias y diabetes. Para poder indicar ejercicio a un paciente en edad pediátrica deben
considerarse varios aspectos, ya que deben tenerse en cuenta las habilidades adquiridas en
cada grupo de edad, y en razón de ésta decidir el tipo, tiempo y frecuencia del ejercicio.
Deben preferirse los ejercicios aeróbicos, ya que éstos generan mejor consumo calórico,
o combinar ejercicios aeróbicos con alguna actividad física de su preferencia. El tipo de
ejercicio o deporte debe elegirse de mutuo acuerdo con el paciente, ya que su práctica
debe convertirse en un hábito sano y no en un castigo. Finalmente, deben preferirse los
deportes de equipo a los individuales, o bien una combinación de ambos. También debe
tomarse en cuenta la prevención de lesiones deportivas, ya que el paciente obeso es más
propenso a éstas.
Dentro de los cambios en el estilo de vida deben limitarse las horas frente a la televisión,
disminuir el uso de computadora y videojuegos, evitar el uso de vehículos automotores en
distancias cortas y el abuso en el uso de elevadores, alentando la realización de ejercicio
de forma rutinaria y un aumento de la actividad física en general.
Dieta
La dieta no tiene como único objetivo el control o disminución ponderal. El tratamiento
dietético incluye la educación para mejorar los hábitos alimenticios y prevenir recaídas,
para lo cual deben tomarse en cuenta los siguientes puntos:
s Eliminar alimentos con pobre valor energético y alto contenido calórico; éstos son
conocidos como “alimentos chatarra”, y abarcan alimentos y bebidas.
s Reducir la ingesta calórica de acuerdo con la edad y la etapa de desarrollo. Durante el
desarrollo del niño hay etapas en que las necesidades calóricas se encuentran aumentadas (lactancia y adolescencia) o disminuidas (preescolares).
s Establecer convenios con el paciente a fin de lograr un mejor apego a la dieta, respetando algunos alimentos de acuerdo con el paciente.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Ejercicio
Obesidad en pediatría
169
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
s Alentar a la familia para que coman y hagan ejercicio juntos, ya que la finalidad no
es sólo promover la disminución de la obesidad sino modificar y mejorar el estilo de
vida del paciente.
s Evitar utilizar la comida como premio.
De acuerdo con los puntos anteriores, la dieta debe ser variada, adecuada y balanceada en
todos los grupos de alimentos.
Las proteínas deben ser de alto valor biológico para que contengan todos los aminoácidos esenciales y no esenciales, combinando los de origen animal con los de origen vegetal.
Las grasas deben aportar menos de 30% del contenido energético de la dieta, distribuidos
de la siguiente manera: ácidos grasos saturados, menos de 10% de la dieta; ácidos grasos
poliinsaturados, menos de 10% de la dieta, y ácidos grasos monosaturados, 10% de la dieta.
Con respecto a los carbohidratos, deben preferirse los carbohidratos complejos sobre
los carbohidratos simples, siendo el aporte de los primeros mayor de 50% del total de
calorías diarias; sacarosa y azúcares simples, menos de 10% de las calorías, y la fibra debe
ser de 8 a 10 gr/1000 kcal.
El consumo de sodio también estará sujeto a la edad del paciente, no debiendo sobrepasar 5 gr al día. Asimismo, debe favorecerse la ingesta de vitaminas y oligoelementos.
El aporte calórico debe disminuirse de 300 a 400 calorías al día, con lo que se espera
una reducción de peso que oscila entre 300 y 500 gr a la semana.
El tratamiento farmacológico debe evitarse ya que los más comúnmente usados (hormonas tiroideas, diuréticos y anorexígenos) producen alteraciones metabólicas importantes
y alteran directamente el crecimiento y el desarrollo, o, como en el caso de los anorexígenos,
favorecen el abuso de sustancias. En EUA, la FDA no aprueba el uso de medicamentos en
menores de 16 años, y en otras partes de Latinoamérica no se recomiendan en menores
de 15 años.
El tratamiento quirúrgico está contraindicado en menores de 20 años por las complicaciones metabólicas y digestivas que generan a corto y mediano plazo; está indicado
cuando el peso relativo es 300% del peso medio de los niños de mismo sexo y talla. Siempre
debe tenerse en cuenta el crecimiento y el desarrollo normal, así como el bienestar físico
y emocional del niño.
Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria
Como parte de las medidas adoptadas por el gobierno para el tratamiento y prevención de
la obesidad infantil, la Secretaría de Salud, en conjunto con otros órganos gubernamentales
y no gubernamentales, creó el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria (2010) con
objeto de disminuir la incidencia de esta enfermedad en México. Este acuerdo propone
los siguientes puntos:
1. Fomentar la actividad física en la población en los entornos escolar, laboral, comunitario y recreativo con la colaboración de los sectores público, privado y social.
2. Aumentar la disponibilidad, la accesibilidad y el consumo de agua simple potable.
170 Psicología de la obesidad
3. Disminuir el consumo de azúcar y grasas en bebidas.
4. Incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas, cereales de granos
enteros y fibra en la dieta, aumentando su disponibilidad y accesibilidad y promoviendo su consumo.
5. Mejorar la capacidad de toma de decisiones informadas de la población sobre una
dieta correcta a través de un etiquetado útil, de fácil comprensión y del fomento del
alfabetismo en nutrición y salud.
6. Promover y proteger la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, y
favorecer una alimentación complementaria adecuada a partir de los 6 meses de edad.
7. Disminuir el consumo de azúcares y otros edulcorantes calóricos añadidos en los
alimentos, aumentando la disponibilidad y la accesibilidad de alimentos reducidos o
sin edulcorantes calóricos añadidos.
8. Disminuir el consumo diario de grasas saturadas en la dieta y reducir al mínimo las
grasas trans de origen industrial.
9. Orientar a la población sobre el control de tamaños de porción recomendables en
la preparación casera de alimentos, poniendo accesibles y a su disposición alimentos
procesados que se lo permitan, e incluyendo en restaurantes y expendios de alimentos
tamaños de porciones reducidas.
10. Disminuir el consumo diario de sodio, reduciendo la cantidad de sodio adicionado y
aumentando la disponibilidad y accesibilidad de productos de bajo contenido o sin
sodio.
Para poder lograr estos acuerdos se requiere el esfuerzo conjunto de dependencias estatales
y otras dependencias, incluyendo al gobierno federal, secretarías de salud, educación y de
desarrollo social, entre otras.
La respuesta al tratamiento es pobre por abandono del tratamiento en la mayoría de los
casos. La respuesta favorable se encuentra principalmente en los menores de 5 años, lo que
sugiere una intervención lo más temprana posible.
La obesidad en pediatría tiene mal pronóstico a largo plazo, ya que sólo 25% de las
personas obesas a los 12 años llegan a recuperar su peso normal, lo que trae consigo problemas de salud a corto, mediano y largo plazo, ya que las enfermedades crónicas asociadas
con obesidad (dislipidemia, diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares
principalmente) se presentan en edades tempranas, repercutiendo de manera directa en
su calidad de vida.
En estudios realizados en pacientes obesos en edad pediátrica, tanto en etapa prepuberal
como en etapa puberal, se ha detectado aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos
en 20 a 30% de los casos estudiados. Respecto a las alteraciones en los niveles séricos de
insulina, éstos se encuentra aumentados en el 40 a 60% de los casos estudiados.
Por otro lado, la obesidad y sus complicaciones tienen una tendencia francamente
ascendente desde la década de 1970, ya que en esta época la incidencia de la obesidad
aumentó 54% respecto a la década anterior.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Pronóstico
Obesidad en pediatría
171
REFERENCIAS
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia para combatir el sobrepeso y la obesidad.
México. 12 de febrero de 2010. Disponible en http://www.promocion. salud.gob.mx/dgps/
interior1/programas/acuerdo_nacional.html.
Badaracco R, Beccalli, A. (2002). Obesidad infantil. Argentina. Artículo de revisión, Intramed. Disponible en http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=16529.
Burrows, R., Gattas, V., Leiva, L., Barrera, G. y Burgueño, M. (2001). Características biológicas, familiares y metabólicas de la obesidad infantil y juvenil. Revista Médica de Chile. 129(10), 1155-1162.
Chavarria, B. (1998). Endocrinología. Obesidad en el niño y el adolescente, México: McGraw-Hill
Interamericana.
Dulanto, G. (2000). El adolescente. Obesidad, México: McGraw-Hill Interamericana.
Harris, C., Kuramoto, L., Schulzer, M., Retallack, J. (2009). Effect of school-basedphysical activity
interventions on body mass-index in children: a meta-analysis. Canadian Medical Association
Journal, 180(7), 719-726.
Heller, R. (1996). Nutrición. Evaluación nutricia en pediatría, México: McGraw-Hill Interamericana.
Kleinman, R. (2006). Manual de nutrición pediátrica. Obesidad en pediatría, México: Intersistemas.
Krebs, N.F. & Jacobson, M.S. (2003). American Academy of Pediatrics Committee on Nutrition:
Prevention of Pediatric Overweight and Obesity. Pediatrics, 112(2), 424 - 430.
Moraga, F., Rebollo, G., Bórquez, V., Cáceres, D. y Castillo, D. (2003). Tratamiento de la obesidad
infantil: Factores pronósticos asociados a una respuesta favorable, Revista Chilena de Pediatría,
74 (4), 374-380.
Reilly, J.J., Methven, E., McDowell, Z.C., Hacking, B., Alexander, D., Stewart, L. & Kelnar, C.J. (2003).
Heath consecuences of obesity. Arch Dis Child, 88(9), 748-52.
Schwartz, M.B. & Puhl, R. (2003). Childhood obesity: a societal problem to solve. Obes. Rev, 4(1),
57-71.
Capítulo 17
Propuesta de
instrumento de evaluación
sobre estilos y calidad de
vida en estudiantes
universitarios
con diabetes mellitus
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Ma. Refugio Ríos Saldaña*
Dulce María Guillén Cadena*
Leticia Osornio Castillo*
El presente trabajo corresponde a los resultados parciales de la primera etapa del proyecto
denominado “Patógenos conductuales y enfermedades crónico-degenerativas en estudiantes universitarios”, el cual tiene como objetivo general detectar y evaluar patógenos
conductuales relacionados con factores de riesgo (biológicos, psicológicos, socioculturales
y sistema de asistencia sanitaria) que tienen alguna connotación con las enfermedades
crónico-degenerativas.
)DFXOWDGGH(VWXGLRV6XSHULRUHV,]WDFDOD81$0
173
174 Psicología de la obesidad
Actualmente no hay una definición para describir a la diabetes mellitus (DM); Sin embargo,
existen similitudes, por lo cual se decidió conceptualizarla –según Zárate (1989), Ríos y
Rull (1998), Islas & Revilla (1999) y Alpízar (2001)–, como una enfermedad crónicodegenerativa caracterizada por ser un síndrome que afecta el metabolismo de proteínas,
grasas y carbohidratos, que cursa con hiperglucemia y que está asociada con deficiencia
absoluta o relativa de insulina o resistencia a ésta. La hiperglucemia es la causa de los síntomas característicos de la DM mal controlada, como poliuria, polidipsia y la pérdida de
peso, y ocasionalmente polifagia y visión borrosa. Además, algunos estudios (Zárate, 1989;
Ríos & Rull, 1998; Islas & Revilla, 1999; Alpízar, 2001; Martínez, Lastra y Luzuriaga, 2001;
Iniciativa de Salud México-California, 2004) mencionan que existen complicaciones de la
DM, entre ellas la retinopatía diabética (que es la primera causa de ceguera), la nefropatía
diabética, neuropatías, problemas dermatológicos y patología cardiovascular, entre otras.
Un dato alarmante es que aproximadamente 50% de los enfermos desconoce su
padecimiento (Aceves & Alpízar, 2001; Alpízar, 2001; Rico, Arriaga, Gómez, Campos y
Escobedo de la Peña, 1995) debido a que la diabetes en muchas ocasiones se presenta
silenciosa o asintomáticamente, o porque sus signos o síntomas no han sido identificados.
La DM ha sufrido una gran transformación con respecto a su clasificación. En mayo
de 1995 se reunió el Comité Internacional de Expertos, avalados por la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association), con el fin de analizar los criterios y
conceptos para la clasificación que hasta entonces predominaba, y decidió efectuar cambios
en el diagnóstico y la clasificación, cuyos resultados se publicaron en 1997 (Islas & Revilla,
1999; Ríos & Rull, 1998). Esta nueva clasificación pretende ser etiológica y cataloga a la
DM en cuatro tipos principales: diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, otros tipos específicos de
diabetes y diabetes gestacional.
Aunque la DM tipo 1 es prevalente en la edad pediátrica y la adolescencia, se han
encontrado factores de riesgo que determinan que estas poblaciones puedan padecer la
diabetes tipo 2, como es el caso de la obesidad. De hecho, un problema serio en esta población es la prevalencia de sobrepeso y obesidad. La Encuesta Nacional de Salud (ENSA)
2000 muestra que las jóvenes son las más afectadas por este problema y que un tercio de
este grupo en México presenta sobrepeso desde los 16 años de edad. Aunados al factor
obesidad se encuentran los antecedentes familiares con diabetes, el sedentarismo y la alimentación inadecuada (Díaz, Hernández & Salazar, 1996; Sepúlveda, 2004). Sin embargo,
a pesar de que no pueden cambiarse algunos factores de riesgo como los antecedentes
heredofamiliares, existen otros factores de riesgo que Islas y Lifshitz (1999) denominan
modificables, como el sobrepeso y la obesidad, ya que el propio paciente puede modificar
algún comportamiento que pudiera estar afectando su salud.
Por otra parte, en la última década, la DM figura como una de las primeras causas
de muerte entre la población mexicana. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía
e Informática (INEGI) reportó en 2005 que la diabetes es la segunda causa de muerte
en mujeres, mientras que en los hombres se encuentra como la tercera causa. Además,
ha surgido un aumento progresivo de esta patología en edades cada vez más tempranas.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
ANTECEDENTES
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Propuesta de instrumento de. . .
175
“A nivel nacional, la tasa de mortalidad observada en 2008 es de 70.9 por cada cien mil
habitantes” (SSA, 2008).
Si bien es cierto que tanto las mujeres como los hombres adolescentes (definidos por la
Organización Mundial de la Salud como la población de 10 a 19 años de edad) es el grupo
poblacional “más sano”, el que utiliza menos servicios de salud y donde se presentan menos
defunciones, también es el grupo donde se inicia la exposición a factores de riesgo, como
sexo inseguro, consumo de alcohol, tabaco y drogas, consumo inadecuado de alimentos y
sedentarismo, que provocan problemas tales como la aparición de enfermedades crónicodegenerativas, que afectan a las personas con el paso del tiempo.
La Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño de la Secretaría de
Salud del Distrito Federal y el doctor Celis de la Unidad de Investigación Epidemiológica y
en Servicios de Salud del Adolescente, del Instituto Mexicano del Seguro Social de Jalisco
(2003), reportaron que de las 20 principales causas de egresos hospitalarios en mujeres
de 10 a 14 años de edad en unidades médicas de la Secretaría de Salud en México en el
año 2001, la DM se encuentra en el lugar número 14, y para los hombres con esta misma
edad se ubica en el 16, mientras que para las mujeres de 15 a 19 años esta enfermedad
se encuentra en el lugar número 15 y para los hombres en el 12. De las 20 principales
causas de mortalidad en mujeres de 10 a 14 años de edad en México en el año 2000, la
DM se encuentra en el lugar 14 y para las mujeres de 15 a 19 años en el 11, mientras que
para el caso de los hombres cuyas edades van de los 10 a los14 años y de los 15 a los 19 la
mortalidad por DM es la número 19.
La importancia de estudiar la DM radica en la frecuencia con que se presenta y en
las complicaciones, ya sea que se deban a la propia enfermedad o por los tratamientos
utilizados para ésta. También constituye una de las principales causas de invalidez y mortalidad, y repercute en la economía debido a sus costos monetarios, además de afectar la
calidad de vida.
Al respecto, Cárdenas, Pedraza y Lerma (2005) han documentado que una de las limitaciones para conocer cómo la DM afecta la calidad de vida de las personas que la padecen
se debe a que este concepto difiere en su definición y en la manera de medirlo. Sin embargo,
para los propósitos del presente trabajo se decidió retomar la definición dada por De los
Ríos, Sánchez, Barrios & Guerrero(2004), & Cárdenas, Pedraza & Lerma (2005), quienes
la consideran como un concepto multidimensional que hace referencia a la valoración
objetiva y subjetiva que realiza el paciente diabético de acuerdo con sus propios criterios,
sobre los efectos de su enfermedad y tratamiento, en las dimensiones física, psicológica y
social en el que se encuentra en un momento dado.
Por otra parte, Robles (2004) ha documentado que tanto las enfermedades crónicas
como las terminales afectan de manera evidente la calidad de vida (CV) de los individuos
que la padecen, ya que desde el diagnóstico hasta las consecuencias requieren de la modificación radical en el estilo de vida (EV) de los pacientes, al comprometerse todas las
habilidades afectivas, conductuales, sociales y cognitivas que puede o no tener una persona
para afrontar situaciones desfavorables en su vida.
Diversos investigadores (Rodríguez, López, Munguía, Hernández & Martínez, 2003;
López, Ariza, Rodríguez & Munguía, 2003) enfatizaron que en el desarrollo de la DM-2
no sólo intervienen factores genéticos y ambientales, sino también el estilo de vida, aspecto
176 Psicología de la obesidad
MÉTODO
Definición de las variables
A partir de las definiciones acerca de las principales variables encontradas en la literatura
especializada, a continuación se describen las que se consideraron para este trabajo, ya que
cumplen con los objetivos manejados en la presente investigación.
s Diabetes mellitus (DM). Enfermedad crónico-degenerativa, considerada como un síndrome que afecta el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos que cursa con
hiperglucemia, y que está asociada con deficiencia absoluta o relativa de insulina o
resistencia a ésta (Zarate, 1989; Ríos & Rull,1998; Islas & Revilla, 1999; Alpízar, 2001).
s Estilos de vida (EV). Esta variable ha sido conceptualizada de acuerdo con la propuesta
de Henderson, Hall & Lipton (1980, en Rodríguez, 1995) como el conjunto de pautas y
hábitos comportamentales cotidianos de una persona y que tienen una relación directa
tanto con factores de riesgo como con conductas protectoras. Además, estos patrones
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
relevante al asociarse con la ocurrencia, curso clínico y control metabólico de la DM. La
definición sobre el estilo de vida que se decidió utilizar en este trabajo para el diseño del
instrumento de medición propuesto es la conceptualizada por Henderson, Hall y Lipton
(1980, en Rodríguez, 1995) como el conjunto de pautas y hábitos comportamentales cotidianos de una persona y que tienen una relación directa tanto con factores de riesgo como
con conductas protectoras. Además, estos patrones comportamentales están estrechamente
vinculados con características individuales y socioculturales.
De acuerdo con lo anterior, son diversas las variables psicológicas que se presentan en
el paciente diabético, las que van desde el conocimiento del diagnóstico hasta los cambios
en el estilo de vida, lo que implica el manejo de la enfermedad, mermando así su calidad de
vida. Por lo tanto, se reconoce la importancia de la participación de otros profesionales de
la salud en tan difícil proceso y el empleo de diversos conocimientos, métodos y destrezas,
como la psicología de la salud, que impulsa la prevención de la enfermedad y la promoción
de la salud. Una de las herramientas para tal fin son los instrumentos de evaluación, que no
sólo incluyen su aplicación, como antaño sucedía, sino además su posibilidad de desarrollo
que responda a las problemática que se le presenta al psicólogo, como es la elaboración de
un instrumento que mida CV y EV en personas que padecen DM.
Como puede apreciarse, y a pesar de su estrecha relación, hasta el momento se han
evaluado ambas variables de manera separada, aunado al hecho de que están dirigidos sólo a
la población adulta, descartando así a la población joven. Como se ha afirmado, la incidencia
de DM-2 va en aumento en esta población. El objetivo del presente trabajo es mostrar los
avances en el diseño de un instrumento que evalúe ambos constructos, es decir, tanto los
EV como la CV en adolescentes y jóvenes adultos que presenten DM-2. En ese sentido,
se plantea que conocer estas dos variables de manera conjunta permitiría la detección, el
control y la prevención oportuna de la DM en la población a la cual está dirigido.
Propuesta de instrumento de. . .
177
comportamentales están estrechamente vinculados con características individuales y
socioculturales.
s Calidad de vida (CV). En este caso se retoman las propuesta de De los Ríos, Sánchez,
Barrios y Guerrero (2004), y Cárdenas, Pedraza & Lerma (2005), quienes consideran
que la CV es un concepto multidimensional que hace referencia a la valoración objetiva y subjetiva que realiza el paciente diabético, de acuerdo con sus propios criterios,
sobre los efectos de su enfermedad y tratamiento, en las dimensiones física, psicológica
y social en que se encuentra en un momento dado.
Instrumentos
Antes de describir los instrumentos que se utilizarán, se resalta lo señalado por Hernández,
Fernández y Baptista (1998) al referir que en una investigación hay dos opciones respecto
al instrumento de medición:
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
1. Elegir un instrumento ya desarrollado y disponible que se puede adaptar a los requerimientos del estudio en particular.
2. Construir un nuevo instrumento de medición de acuerdo con la técnica apropiada
para ello.
Cabe mencionar que para el objetivo del presente estudio se pretende utilizar ambas opciones, ya que se trata del diseño de un nuevo instrumento que contemple la evaluación
tanto del EV como de la CV, pero también se toman algunas dimensiones de instrumentos
ya elaborados pero que no cumplen con la característica de evaluar estas dos variables. De
esta manera, se retomaron diversos instrumentos que evalúan EV y CV (aunque, como se
ha señalado, se han hecho de forma separada) y que cumplieran con el requisito de evaluar
DM, es decir, que estén dirigidos a personas con este trastorno.
Entre los instrumentos revisados para la propuesta de CV figuran los siguientes:
s El DQOL (Diabetes Quality Of Life), desarrollado por el grupo de investigación
DCCT (Grupo de investigación del control y complicaciones de la diabetes) en 1988
y considerado como la primera forma de evaluación específica para la DM, y que
fue traducida al castellano por Robles, Cortázar, Sánchez, Páez & Nicolini (2003). El
instrumento en su versión castellana cuenta con cuatro factores que corresponden a
las dimensiones que evalúa el instrumento original.
s Otro instrumento revisado fue el Diabetes 39, en la versión adaptada al español, el
cual ha sido aplicado a población mexicana con DM-2 (López & Rodríguez, 2006).
Este cuestionario consta de 39 ítems cerrados que se agrupan en cinco secciones.
Los instrumentos retomados para el constructo EV son los siguientes:
s El FANTASTIC es un instrumento genérico que se utiliza para un amplio rango de
características aplicables a diversas enfermedades o condiciones, y fue diseñado en el
178 Psicología de la obesidad
Departamento de Medicina Familiar de la Universidad McMaster, en Canadá, para
ayudar a los médicos a medir el EV de sus pacientes. Dicho cuestionario contiene 25
ítems, ha sido estandarizado en población mexicana (Rodríguez, López, Munguía,
Hernández & Martínez, 2003) y explora nueve dominios sobre componentes físicos,
psicológicos y sociales del EV.
s El IMEVID (Instrumento para Medir Estilo de Vida en Diabéticos), de López, Ariza,
Rodríguez & Munguía (2003), es el primer cuestionario específico para sujetos con
DM-2, estandarizado, global y autoadministrado que ha sido creado para ayudar al
médico de primer contacto a conocer y medir el EV en los pacientes con DM-2 de
manera rápida y fácil. Dicho cuestionario está integrado por 25 preguntas cerradas,
distribuidas en siete dominios.
Procedimiento
Existen diversas formas para la construcción de un instrumento de evaluación. Sin embargo, para
la construcción del instrumento de medición que se propone en este reporte de investigación se ha retomado el procedimiento sugerido por Hernández, Fernández y Baptista
(1998) hasta el punto referente a la codificación de los datos en cada ítem y variable, ya
que todo instrumento de medición psicológica requiere de tiempos muy prolongados en su
elaboración, y por el momento no es el objetivo principal de esta propuesta, sino el diseño
conjunto de un instrumento que incorpore tanto el EV como la CV como dos constructos
que tienen relación con la salud y el bienestar de los individuos, permitiendo así que otros
interesados den continuidad a esta propuesta. Aclarado lo anterior, se listaron los pasos
que se siguieron para el diseño del instrumento.
Se realizó una revisión teórica sobre la definición conceptual de EV y CV de acuerdo
con la literatura especializada, tomando en cuenta las investigaciones empíricas y teóricas
más actuales, con el propósito de conocer cuáles eran las dimensiones que se evalúan
de acuerdo con las definiciones operacionales de estas dos variables y su asociación
con la DM.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
De acuerdo con la revisión de las características de los cuatro instrumentos encontrados
sobre EV y CV (dos y dos, respectivamente), los dominios que se retomaron para EV son:
familia- amigos, ansiedad, depresión, enojo, estilo alimentario, actividad física acorde con
las características potenciales de la DM- 2, consumo de tabaco y alcohol, información
sobre diabetes, emociones y adherencia terapéutica. Los dominios que se incluyeron
para la CV fueron: tratamiento, ansiedad-preocupación, energía-movilidad, control de la
diabetes, carga social, habilidades sociales y funcionamiento sexual. Además, en el diseño
del instrumento propuesto se incluyeron otros dominios relevantes, tales como tiempo de
diagnóstico o evolución, prescripción apropiada de medicamentos, así como tipo y dosis de
fármacos consumidos, adherencia terapéutica, enfermedades concomitantes, autoestima,
autoimagen, actitudes, creencias y conductas del paciente ante su enfermedad, relación médico-paciente, actividades laborales y académicas, entre otros, que se citan específicamente
más adelante.
Propuesta de instrumento de. . .
179
Resultados
Se identificaron los instrumentos de evaluación ya desarrollados y aplicados sobre EV y
CV en personas con DM para efectuar una revisión acerca de las áreas, dominios e ítems
que se retoman con dichos instrumentos, así como conocer la validez y confiabilidad de
éstos. Lo anterior también contribuyó a analizar qué otros indicadores e ítems podrían
añadirse al instrumento postulado.
En el cuadro 17-1 se observa la matriz general (3 × 2), que presenta la conformación
tanto de las variables EV y CV, orientadas directamente con la DM, así como los indicadores para los factores biológico, psicológico y social.
Cuadro 17-1. Dimensiones de cada factor para las variables EV y CV
Control metabólico
Tratamiento
Información
sobre DM
Enfermedades asociadas/complicaciones
Antecedentes heredofamiliares
Tiempo de
diagnóstico
BIOLÓGICO
(9
&9
(9
&9
(9
&9
situación
financiera
actividades
recreativas
Actividad laboral/escolar
Asistencia
sanitaria (relación mèdico/paciente)
Relaciones
personales
(familia/amigos/trabajo)
SOCIAL
Adherencia terapéutica
Adherencia terapéutica
consumo de tabaco,
alcohol y otras drogas
Estilo alimentario
Actividad física
Prácticas sexuales /
funcionamiento sexual
Autoimagen
Autoestima
Actitudes y creencias
del paciente
Estrés
Depresión
Ansiedad/
preocupación
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
PSICOLÓGICO
180 Psicología de la obesidad
CONCLUSIONES
Mediante el instrumento propuesto se pretende identificar los EV que pudieran llevar a
una persona a padecer DM, así como la modificación de éstos en quienes ya la padecen,
lo que podría ayudar a una mejor CV. Además, como ya se señaló, la DM está asociada a
otras patologías como la obesidad. Con este instrumento puede contribuirse a identificar
algunos factores de riesgo relacionados con dichas enfermedades. De lo anterior se desprende
que no sólo podrían diseñarse e implementarse programas preventivos de intervención
psicológica, sino que también podría reducirse la prevalencia de la DM.
Alpízar, S. M. (2001). Guía para el manejo integral del paciente diabético. México: El Manual Moderno.
Cárdenas, V. V. M., Pedraza, L. C. & Lerma, C. R. E. (2005). Calidad de vida del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Ciencia UANL 8 (3), 351-357.
De los Ríos, C. J., Sánchez, S. J., Barrios, S. P. & Guerrero, S. V. (2004). Calidad de vida en pacientes
con diabetes mellitus tipo 2. Revista Médica del IMSS, 42 (2), 109-116.
Díaz, B. M., Hernández, Z. N. E. y Salazar, D. M. G. (1996). Estudio sobre la prevalencia de la
diabetes mellitus en la Ciudad de Coatepec, Veracruz. Psicología y Salud, 45-53.
Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Salud, México,
D.F., y doctor Alfredo Celis de la Rosa, de la Unidad de Investigación Epidemiológica y en
Servicios de Salud del Adolescente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Jalisco, México.
(2003). La salud de adolescentes en Cifras. Salud Pública de México, 45, suplemento 1, S153-S166.
Hernández, S. R., Fernández, C. C. & Baptista, L. P. (1998). Metodología de la investigación. México:
McGraw-Hill.
Iniciativa de Salud México-California. Centro de investigación de políticas públicas de California.
Oficina del presidente de la Universidad de California. (2004). La diabetes y los latinos. Second
Press Kit. Binational Health Week, 19-20. Recuperado el 24 de mayo de 2006 de http://www.
ucop.edu/cprc/bhw04pk2ca.pdf.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2005). Porcentaje de defunciones generales
por sexo y causa, 1990-2004. Recuperado el 20 de abril del 2006 de http://www.inegi.gob.mx/
est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=mpob45&c=..
Islas, A. S. & Lifshitz, G. A. (1999). Factores de riesgo en la ocurrencia de la diabetes mellitus. En:
Islas Andrade S. y Lifshitz Guinzberg A. (Eds.). Diabetes mellitus. México: Interamericana
McGraw-Hill.
Islas, A. S. & Revilla, M. M. (1999). Diabetes mellitus: concepto y nueva clasificación. En: Islas Andrade S. y Lifshitz Guinzberg A. (Eds.). Diabetes mellitus. México: Interamericana McGraw-Hill.
López, C. J. M., Ariza, A. C. R., Rodríguez, M. J. R. & Munguía, M. C. (2003). Construcción y
validación inicial de un instrumento para medir el estilo de vida en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2. Salud Pública de México, 45, 259-268.
López, C. J. & Rodríguez, M. R. (2006). Adaptación y validación del instrumento de calidad de
vida Diabetes 39 en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 2. Salud Pública de México,
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Propuesta de instrumento de. . .
181
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
48 (3), 200-211. Recuperado el 27 de septiembre de 2006 de http://www.scielosp.org/pdf/
spm/v48n3/29735.pdf.
Martínez, C. M., Lastra, M. I. & Luzuriaga, T. C. (2001). Características psicosociales de los niños
y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. Recuperado el 27 de junio de 2006 de http://
db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/mrevista.fulltext?pident=13020267.
Rico, V. B., Arriaga, P. M. E., Gómez, P. J. G., Campos, A. L. & Escobedo de la Peña, J. (1995). Prevalencia de diabetes mellitus y eficiencia diagnóstica del programa de detección oportuna en
una unidad de medicina familiar. Revista Médica del IMSS, 33 (3), 299-305.
Ríos, T. J. & Rull, R. J. (1998). Clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus. En: Lerman,
Garber I. (Ed.). Atención integral del paciente diabético. México: Interamericana McGraw-Hill.
Robles, G. R. (2004). Manejo de enfermedades crónicas y terminales. En: L. Oblitas (Ed.).Psicología
de la salud y calidad de Vida.. México: Thomson International.
Robles, G. R., Cortázar, J., Sánchez, S. J. J., Páez, A. F. y Nicolini, S. H. (2003). Evaluación de la
calidad de vida en diabetes mellitus tipo II: propiedades psicométricas de la versión en español del DQOL. Recuperado el 3 de noviembre de 2006 de http://www.psicothema.com/
psicothema.asp?ID=1053.
Rodríguez, M. J. (1995). Psicología social de la salud. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, estilos de vida y salud. España: Síntesis. pp. 33-52.
Rodríguez, M. R., López, C. J. M., Munguía, M. C., Hernández, S. J. L. & Martínez, B. M. C. (2003).
Validez y consistencia del instrumento FANTASTIC para medir estilo de vida en diabéticos.
Revista Médica del IMSS, 41 (3), 211-220.
Sepúlveda, P. A. (2004). Prevalencia de factores de riesgo para diabetes mellitus tipo 2: la importancia del tamizaje. Recuperado el 16 de marzo de 2006 de http://www.respyn.uanl.mx/
especiales/ee-7-2004/index.html.
Secretaría de Salud. (2008). Boletín de información estadística. México: SSA.
Zárate, T. A. (1989). Diabete mellitus. Bases para su tratamiento. México: Trillas.
Capítulo 18
Estilo de vida en
universitarias con
y sin factores de riesgo
de cáncer cervicouterino
Ma. Refugio Ríos Saldaña
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades crónicas (EC) son problemas de salud que requieren un tratamiento
continuado durante años o decenios. Entre dichas enfermedades figuran diabetes, cáncer,
VIH/Sida, cardiopatías, asma, neumopatía obstructiva crónica (NOC), depresión y discapacidades físicas. Son muchas las enfermedades crónicas, pero todas tienen en común que
afectan habitualmente los aspectos social, psicológico y económico de la vida de las personas.
Los enfermos crónicos necesitan una atención de salud derivada de una perspectiva
longitudinal centrada en la prevención. Los encargados de la prestación de servicios de
salud deben enfocar la prevención en dos vertientes: evitar la aparición de EC, y en caso
de producirse, evitar las complicaciones predecibles por medio de su tratamiento y gestión
óptimos. El autotratamiento y la colaboración son características fundamentales de este
tipo de atención.
El patrón característico de enfermedades actuales muestra un índice ascendente de las
EC, que anteriormente se presentaban en la edad adulta y ahora se presentan en sujetos
de menor edad, observándose con mayor frecuencia en niños y jóvenes. De acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud (OMS), las estadísticas a nivel mundial muestran que
en el 2005 las mayores causas de mortalidad fueron VIH/Sida (2 830 000 defunciones),
183
184 Psicología de la obesidad
Defunciones
Tasa 1/
%
7RWDO
Descripción
'LDEHWHV PHOOLWXV
(QIHUPHGDGHV LVTXp
PLFDV GHO FRUD]yQ
22 464
(QIHUPHGDGSXOPRQDU
REVWUXFWLYD FUyQLFD
8 114
(QIHUPHGDGHV KLSHU
WHQVLYDV
&LUURVLV\RWUDVHQIHU
PHGDGHVFUyQLFDVGHO
KtJDGR
6 356
7XPRU PDOLJQR GHO
FXHOOR GHO ~WHUR
4 245
7XPRU PDOLJQR GH
mama
4 164
Anemia
enfermedades cardiovasculares (17 528 000 defunciones), cáncer (7 586 000 defunciones), enfermedades respiratorias crónicas (4 057 000 defunciones) y diabetes (1 125 000
defunciones).
La Secretaría de Salud (SSA, 2004) reporta que las principales causas de mortalidad
entre la población en edad reproductiva en México (de 15 a 64 años) sondiabetes mellitus (14.1%), cirrosis y otras enfermedades del hígado (10.1%), tumores malignos (7.6%),
enfermedades del corazón (7.3%), síndrome de inmunodeficiencia adquirida (2.6%) y
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1.2%).
La SSA indica también que las causas de mortalidad más relevantes en la población
femenina son diabetes mellitus (16%), enfermedades cardiovasculares (10.6%), hipertensión
(3.3%), cáncer cervicouterino (2%), cáncer de mama (2%) y cáncer de estómago (1.2%).
CÁNCER Y CÁNCER CERVICOUTERINO (CACU)
El cáncer es la segunda causa de defunciones a nivel mundial, y más de la mitad de los
casos se presentan en la población de países en vías de desarrollo. Cada año se diagnostican
cerca de 7 millones de casos nuevos de cáncer y mueren aproximadamente 5 millones de
personas; en 1991 fallecieron 41 985 personas por esta causa, y en 1997 la cifra aumentó
a 51 254 (Lazcano, 2001).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Cuadro 17-1. Principales causas de mortalidad
en la población femenina en México (2004)
Estilo de vida en. . .
185
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Esta EC ha aumentado su incidencia en las últimas décadas, hasta ocupar los primeros lugares como causa de muerte. En México la mortalidad en el año 2000 por tumores
malignos fue de 27 245 personas por seis tipos de cáncer, lo que ubica a este padecimiento
en el tercer lugar como causa de mortalidad general (Reynoso & Seligson, 2005).
Para Reynoso y Seligson (2005) la mayor frecuencia de defunciones se relaciona con
la localización de la región del tumor maligno (cuadro 17-2).
El análisis de las tendencias actuales indica que, a menos que se tomen medidas rigurosas
de control, este padecimiento se convertirá en la principal causa de defunciones en el siglo
XXI, con un volumen de 300 millones de casos nuevos y 200 millones de fallecimientos en
un plazo de 25 años (Romero, Gómez, Infante, Chacón, Asén, Llantá, Molina, Rodríguez
& Grau, 2003).
El cáncer se caracteriza por la reproducción y crecimiento de forma desordenada
e incontrolable de las células, debido a alteraciones en el mecanismo que dirige dicha
reproducción celular, estas nuevas células mutadas crecen y se extienden sin control (García,
Martínez & Cáceres, 2001)
Una característica de las células cancerosas es que son incapaces de organizarse y
autorregularse de manera adecuada, de tal forma que la masa de tejido que forman no se
parece a un tejido normal. Este nuevo tejido recibe el nombre de tumor, el cual puede ser
benigno o maligno (Brannon & Feist, 2000).
El cáncer es producto de la interacción de condiciones genéticas, medioambientales
y conductuales. Sin embargo, la mayoría de los factores de riesgo de contraer cáncer se
asocian con la conducta personal y el estilo de vida que el individuo desarrolla y mantiene.
Brannon y Feist (2000) mencionan que dichos patógenos conductuales son:
s
s
s
s
s
s
Tabaquismo
Dieta inadecuada.
Consumo de alcohol.
Falta de actividad física.
Exposición a la luz ultravioleta (sobre todo la de los rayos del sol).
Conducta sexual temprana, desprotegida, con múltiples parejas, sin higiene y embarazos
tempranos.
Cuadro 17-2. Tipo de tumor y defunciones
Tipo de tumor maligno
Defunciones
7UiTXHD EURQTXLRV \ SXOPyQ
6 225
(VWyPDJR
&XHOOR GHO ~WHUR
+tJDGR
4 169
3UyVWDWD
3 835
0DPD
3 432
186 Psicología de la obesidad
s No hacerse la prueba de detección de CACU periódicamente.
s Comenzar las relaciones sexuales a edad temprana. Tirado, Mohar, López, García,
Franco y Borges (2005) consideran edad temprana antes de los 20 años de edad.
s Tener parejas sexuales múltiples (dos o más parejas), o tener contacto sexual con
alguien que ha tenido parejas sexuales múltiples.
s No utilizar condón.
s Tener una historia familiar de CACU.
s Contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que debilita el sistema inmunológico de la mujer haciéndola más vulnerable a la infección por el HPV.
s Tabaquismo.
s Situación socioeconómica (las tasas de mortalidad e incidencia son más elevadas entre
mujeres pobres, ya que este grupo carece de acceso a los servicios de diagnóstico y
tratamiento).
Doorenbos (1982), Brannon & Feist (2000) señalan que los hábitos sexuales que adopta
la mujer a lo largo de su vida constituyen un factor de gran importancia en el desarrollo
del carcinoma cervicouterino (cuadro 17-3). Las variables asociadas se reportan por Tirado
et al. (2005).
La etiología del CACU es multifactorial. La biología y la conducta actúan conjuntamente, y aunque se han dado avances muy importantes en la ciencia, la tecnología médica
y la farmacología, éstos deberían ir a la par con los procesos educativos, pues cada vez es
mayor la repercusión que la conducta y los estados psicológicos tienen sobre la salud de
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
El cáncer cervicouterino (CACU) y el cáncer de mama son las primeras causas de muerte
por neoplasias malignas en la población femenina. Cada año se identifican en el orbe cerca
de 5 millones de casos nuevos y fallecen más de 300 000 mujeres (Escandón, Benítez &
Navarrete, 1992).
Anteriormente el CACU se manifestaba en mujeres adultas; sin embargo, hoy las
estadísticas indican que la enfermedad se manifesta en mujeres cada vez más jóvenes,
ocupando el segundo lugar de incidencia en las de 25 a 34 años de edad.
El (CACU) obedece a un cambio en las células que cubren las paredes del cuello
uterino (parte inferior del útero). Estas células son inicialmente normales y se convierten
gradualmente en precancerosas, presentándose como lesiones en la pared del útero. Éstas
pueden cambiar de manera eventual a células cancerígenas. Afortunadamente, en más
de 50% de las mujeres con lesiones precancerosas las células son de naturaleza benigna
(precancerosas). En las etapas iniciales el CACU) no muestra síntomas en la mayoría de
los casos, por lo que no se detecta hasta que se hace severo. Es uno de los cánceres más
fáciles de detectar y prevenir debido a que su desarrollo es gradual.
El factor de riesgo más común del CACU es la exposición a ciertas variedades del papilomavirus humano (VPH). El VPH es una infección de transmisión sexual (ITS) que en
muchos casos es asintomática. Dada esta característica del virus, puede transcurrir mucho
tiempo antes de que se detecte (Muñoz & Bosch, 1997).
Otros factores de riesgo del CACU son:
Estilo de vida en. . .
187
Cuadro 17-3. Variables asociadas a los hábitos en un número de casos
Variables
% casos
n = 215
$QWHFHGHQWHV REVWpWULFRV
1~PHUR GH SDUWRV
Cero
1 a 3
\ PiV
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
$QWHFHGHQWHV JLQHFROyJLFRV
8VR GH DQWLFRQFHSWLYRV KRUPRQDOHV
3UHVHQFLD GH LQIHFFLyQ YDJLQDO HQ ORV ~OWLPRV WUHV PHVHV
$FWLYLGDG VH[XDO
,QLFLR GH OD YLGD VH[XDO DFWLYD DQWHV GH ORV DxRV
,QIHFFLyQ SRU 93+
las personas. Landa (1999) afirma que el comportamiento modula los efectos biológicos
de las circunstancias ambientales, produce cambios graduales en el estado del organismo,
es factor importante para detectar y atender una enfermedad y potencia toda acción terapéutica. Por lo tanto, la salud se construye mediante los comportamientos adoptados por
un individuo, es decir, su estilo de vida.
Se entiende por estilo de vida la serie de comportamientos, creencias, conocimientos
y actitudes que adopta una persona hacia su propia salud, el cual también está en función
de circunstancias externas como el tiempo, el espacio y los recursos para acceder a los
profesionales de la salud (Jadue y Berríos, 1994).
De acuerdo con Gil Roales (2003), existen tres enfoques de estilo de vida. El primero se
conceptualiza de forma genérica como una moral saludable que cae bajo la responsabilidad
del individuo y la administración pública, e incluye ciertos modos de vivir que llevarán
al individuo a una mayor duración de vida y un menor impacto de ciertas enfermedades
graves.1
En el segundo se habla de un estilo de vida socializado, en el que no sólo hace referencia
a los hábitos personales sino también a la forma en que las sociedades organizan el acceso
a la información, a la cultura y a la educación, y en este sentido se comparte la responsabilidad del individuo a los políticos y legisladores. Desde el enfoque socializado, el estilo
de vida comprende conductas relacionadas con la salud, y valores y actitudes adoptados
por los individuos, en respuesta a su ambiente social y económico, por lo que se pretende
cambiar los estilos de vida mediante el cambio de las condiciones de vida.
1
(QWDOVHQWLGRJHQpULFRVHFLUFXQVFULEHHOWUDEDMRGHOD2UJDQL]DFLyQ0XQGLDOGHOD6DOXG ODFXDO
KDHVWDEOHFLGRGRVREMHWLYRVSULQFLSDOHVSDUDODVSROtWLFDVGHVDOXGKDVWDHODxR SURPRYHUHVWLORV
GHYLGDTXHLQGLYLGXDO\FROHFWLYDPHQWH\GHIRUPDFRWLGLDQDHVWpQGLULJLGRVDODVDOXG\ SUHYHQLUODV
HQIHUPHGDGHVTXHSXHGDQVHUHYLWDGDV
188 Psicología de la obesidad
El tercero es el enfoque pragmático que afirma que, en relación con la salud, ciertas
formas de hacer, decir y pensar parecen ser mejores que otras, es decir, ciertos patrones de
comportamiento llevan al individuo a la promoción de su salud o a la potenciación de riesgos.
La característica esencial de los tres enfoques propuestos por Gil Roales (2003) es la
responsabilidad del individuo y las instituciones sobre la salud, pues la adopción o no de un
estilo de vida promotor de la salud está determinado por factores exógenos y endógenos.
Estos últimos son las conductas sobre las que un individuo tiene control y que incluyen
todas las acciones que repercuten positiva o negativamente en la salud. Por lo anterior, el
mencionado autor plantea que existen estilos de vida saludables y no saludables.
Los estilos de vida saludables (conductas o hábitos de salud o de inmunógenos conductuales) son todo aquello que una persona puede hacer, decir o pensar, y cuyo resultado es
el desarrollo de su salud y la prevención de enfermedades. Los estilos de vida no saludables
(conductas de riesgo o patógenos conductuales) hacen referencia a todo aquello que un ser
humano pueda hacer, decir o pensar, y cuyo resultado sea el debilitamiento de su estado
de salud, que como consecuencia lo lleve a padecer alguna enfermedad. Es importante
aclarar que las conductas de riesgo no causan necesariamente una enfermedad, sino que
permiten predecir la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad o muera
a causa de ésta (Barradough, 1999a).
Los principales inmunógenos conductuales son:
Dormir 7 u 8 horas diarias.
Equilibrio dietético (desayuno diario).
No ingerir alimentos entre comidas.
Mantenerse en el peso adecuado en relación con la estatura.
No fumar.
No tomar alcohol, o hacerlo moderadamente.
Llevar a cabo actividad física regular.
Por su parte, Grau (1998) y Becoña (2004) incluyen otras conductas relacionadas con el
estilo de vida saludable, entre las que destacan:
s
s
s
s
Prácticas de seguridad y protección (p. ej., uso del cinturón de seguridad y del condón).
Participación en programas promocionales y preventivos.
Cumplimiento de las recomendaciones de los profesionales de la salud.
Uso de los recursos y servicios sanitarios de la comunidad.
Becoña (2004) señala que la práctica de inmunógenos conductuales está en función de
factores emocionales. Los estados y necesidades emocionales desempeñan un papel importante en las prácticas saludables.
Por otro lado, entre los principales factores de riesgo o patógenos conductuales se
encuentran:
s Tabaquismo.
s Alcoholismo.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Estilo de vida en. . .
s
s
s
s
s
s
189
Prácticas sexuales de riesgo.
Horas de sueño insuficientes.
Estilo de alimentación inadecuado.
Sedentarismo.
Elevada exposición a contaminantes.
Conducta tipo A.
Es importante precisar que la conducta también implica la cognición. Por ello se afirma
que en el campo de la salud los pensamientos y las creencias son parte fundamental del
proceso salud-enfermedad. Las creencias constituyen una de las fuentes del conocimiento,
formado por la influencia del conjunto de nuestras relaciones interpersonales, dentro de
un escenario socioeconómico y político, y el grado de convicción de éstas radica en su
origen, es decir, de dónde o de quién proviene la información y, por consiguiente, el poder
de persuasión por el reforzamiento positivo que a lo largo de su vida haya acumulado en
su personalidad (González, 2002).
El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados de un estudio en el que
se evaluó el estilo de vida de mujeres universitarias de la Facultad de Estudios Superiores
Iztacala (FESI) que presentan o no factores de riesgo en relación con el CACU.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Método
Población. 1383 estudiantes mujeres de primer ingreso de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (FESI), UNAM, de la generación 2004, cuya edad promedio fue de 18.25
años y una desviación estándar de 2.29, a quienes a su ingreso a la facultad se les aplicó el
examen médico automatizado elaborado por la UNAM, del cual se recopilaron los datos
correspondientes a patógenos conductuales en el desarrollo del CACU y el estilo de vida.
Tipo de estudio. Observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo (Méndez &
et al., 1990).
Instrumento. Examen médico automatizado para estudiantes (EMA), generación 2004,
elaborado por la UNAM. El EMA consta de 62 reactivos que evalúan el estado actual
de salud del alumno, así como algunos datos de su historia clínica individual y familiar,
el estado emocional del alumno, hábitos nocivos que pueda tener, hábitos saludables y
situación económica del alumno.
Procedimiento. Se procedió a separar de la base de datos del EMA 2004 de la FESI a
las estudiantes. Posteriormente, con base en la pregunta
3. De los siguientes problemas de salud, ¿cuáles has tenido o tienes?
e) Cáncer
La población se dividió para los fines de este estudio en tres secciones, a partir de las tres
posibles respuestas a la pregunta 3e. Las secciones quedaron conformadas de la siguiente
manera: SI (n = 1), respuesta NO (n = 1353), respuesta NO SÉ (n = 25) y 4 datos faltantes.
190 Psicología de la obesidad
Además, se consideraron las variables estilo de vida y conductas de riesgo, utilizando
para ello los siguientes reactivos del EMA:
1. Los que evalúan conductas de riesgo para el CACU
- Reactivos 22a y 22b: inicio de la actividad sexual.
- Reactivo 23a: edad de la primera relación sexual.
- Reactivo 24a: uso o no del condón.
- Reactivos 24c y 24d: uso de anticonceptivos hormonales.
- Reactivo 27a: número de parejas sexuales.
- Reactivo 25: existencia de algún embarazo.
- Reactivo 26b: si han tenido un bebé.
- Reactivo 26c: la práctica de algún aborto.
2. Los que investigan factores de riesgo para cáncer:
- Reactivo 5c: antecedentes familiares de cáncer.
- Reactivos 50a, 51a, 51b, 52a, 55a, 55b, 55c, 55d: situación económica.
3. Los que evalúan el estilo de vida:
- Reactivos 28 y 30: no fumar / fumar.
- Reactivos 32, 34-1 y 35: no tomar alcohol o hacerlo moderadamente / ingerir
alcohol.
- Reactivo 47a: actividad física regular / sedentarismo.
- Reactivos 43a, 43c, 43d, 43e, 43f, 43j, 43k, 43m y 43n: equilibrio dietético/alimentación inadecuada.
- Reactivo 40a: uso de los servicios de salud / automedicación.
Los datos se presentan en tres secciones (correspondientes a las respuestas a la
pregunta 3e del EMA): 1ª. Se reportan los resultados de la alumna que contestó SÍ a la pregunta que indaga si padece cáncer; 2ª. Se describen los resultados de las alumnas que contestaron NO a la misma pregunta; y 3ª. Se describen los datos obtenidos de las alumnas
cuya respuesta fue NO SÉ.
En el cuadro 17-4 se presenta la distribución de las alumnas de acuerdo con la respuesta
emitida a la pregunta 3e.
Distribución numérica y porcentual de las participantes en relación
con las diferentes respuestas
1ª. sección. Alumna que respondió SÍ a la pregunta 3e.
Con relación a la presencia de antecedentes heredofamiliares de cáncer, la alumna reporta
que en sus familiares de primera línea (padre, madre y hermanos) no se ha presentado el
padecimiento.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Resultados
Estilo de vida en. . .
191
Cuadro 17-4. Distribución de las tres secciones de la población
RESPUESTA
COMBINACIÓN
Núm. de alumnas
Porcentaje
Sí
1
No
1353
No sé
25
Faltante
4
Respecto al inicio de la vida sexual, reporta no iniciarla aún, por lo que automáticamente
se descartan factores de riesgo como las infecciones de transmisión sexual y la concepción
de hijos. Dado lo anterior, se suprimen las conductas de riesgo que refieren a la sexualidad
(inicio temprano de la actividad sexual, no uso del condón, uso de anticonceptivos hormonales, múltiples parejas sexuales y la práctica de al menos un aborto).
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Respecto al estilo de vida
Tabaquismo: La alumna reportó que tiene el hábito de fumar de 1 a 3 cigarros por día.
Alcoholismo: Respecto a este rubro, la alumna reportó consumir bebidas alcohólicas de
1 a 3 veces al año, únicamente en fiestas familiares, consumiendo de 2 a 3 copas o cervezas
en cada ocasión.
Hacer ejercicio / sedentarismo: La alumna reportó que acostumbra realizar ejercicio al
menos durante 30 minutos 3 veces a la semana.
Equilibrio dietético / alimentación inadecuada: De acuerdo con los resultados del examen médico, se observó que la alimentación de la alumna es equilibrada, pues se reporta
consumo diario de agua; consumo equitativo de carne de res, cerdo, pollo, pavo y pescado;
consumo diario de frutas y/o verduras; consumo moderado de huevo; bajo consumo de
comida chatarra (dulces, pasteles, pizzas, hamburguesas, frituras, refrescos, etc.), y bajo
consumo de alimentos altos en grasa (sopes, quesadillas, tacos, etc.).
Uso de servicios de salud de la comunidad / Automedicación: La alumna reporta nunca
haber consumido medicamentos sin prescripción médica.
2a. sección. Alumnas que respondieron
NO a la pregunta 3e (n=1353).
Antecedentes heredofamiliares de cáncer: Obsérvese en el cuadro 17-5 que 32 alumnas
reportaron que su madre padece o ha padecido la enfermedad, y que ocho alumnas reportaron la presencia del padecimiento en sus hermanos (el EMA no permite identificar
el género de los hermanos). Además, hay alumnas que desconocen este dato del historial
médico de su familia.
192 Psicología de la obesidad
Cuadro 17-5. Antecedentes familiares de cáncer
Madre
Núm de alumnas
Padre
32
Hermanos
9
8
Ninguno
1249
No saben
Datos
faltantes
25
Frecuencia de las alumnas que tienen o no familiares con cáncer
Inicio de la actividad sexual: 464 universitarias ya han tenido relaciones sexuales. A partir
de este rubro, las demás conductas de riesgo relacionadas con la sexualidad sólo aplican a
las alumnas (464) que reportaron haber iniciado ya su actividad sexual.
Infecciones de transmisión sexual: Diez alumnas reportan haber contraído alguna infección de transmisión sexual, de las cuales nueve han recibido tratamiento médico por esta
razón. (En esta pregunta el análisis de frecuencia indicó tres datos faltantes.)
Concepción de al menos un hijo a temprana edad: 67 alumnas reportaron haber tenido
un embarazo, de las cuales 49 tienen al menos un hijo. Debido a que en el CACU haber
tenido al menos un hijo antes de los 18 años es un factor de riesgo, se determinaron las
frecuencias por rango de edad de estas alumnas (cuadro 17-6). De las 49 alumnas, 26
tuvieron su hijo en el rango de 18 a 21 años.
Frecuencia y distribución de las alumnas
que tienen al menos un hijo en relación con su edad
Cuadro 17-6. Edades de las alumnas que tienen al menos un hijo
Rangos de edad de las alumnas
Alumnas con un hijo
4
26
9
3
6
1
Cuadro 17-7. Edad de la primera relación sexual
Edad de la primera relación sexual
Núm de alumnas
Antes de los
15 años
Entre 15 y 17
años
Después de
los 17 años
Total
26
214
225
465
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Inicio temprano de la actividad sexual: El análisis de frecuencia muestra que 51% de las
alumnas reportan haber iniciado su actividad sexual antes de los 18 años. Obsérvese en el
cuadro 17-7 que este porcentaje se distribuye en dos rangos de edades.
Estilo de vida en. . .
193
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
Edades en las que las alumnas tuvieron su primera relación sexual
No utilización del condón: Respecto a este rubro, sólo 171 de un total de 464 alumnas
utilizan condón.
Uso de pastillas anticonceptivas: En esta pregunta, el EMA incluye también las inyecciones. Se observó que 44 alumnas utilizan siempre este método.
Múltiples parejas sexuales: Con relación a esta conducta de riesgo, el EMA indaga si
en sus relaciones sexuales han tenido varias parejas o han cambiado frecuentemente de
pareja, aunque no especifica tiempo ni número. De las 466 alumnas que respondieron a
este ítem, 37 contestaron afirmativamente.
Haber tenido un aborto: 18 estudiantes reportaron haber tenido un aborto, aunque el
EMA no especifica si éste fue necesario o voluntario.
Tabaquismo: Hubo alumnas (434) que alguna vez fumaron, pero al momento de la
aplicación ya no lo hacían. Por otra parte, 367 estudiantes reportan fumar habitualmente:
302 fuman de 1 a 3 cigarrillos, 61 fuman de 4 a 9, 3 de 10 a 15, y una 16 cigarrillos o más.
Del total de alumnas (1353) que reportaron no padecer cáncer, se consideró como
población en riesgo aquellas personas que reportaron más de dos factores y/o conductas
de riesgo para el desarrollo del CACU. El total de estas alumnas es de 316. A continuación
se presentan los resultados correspondientes a su estilo de vida.
Tabaquismo: Respecto a este punto, 177 alumnas reportan fumar habitualmente. 135
reportan fumar de 1 a 3 cigarrillos por día, 39 fuman de 4 a 9, y 3 de 10 a 15 cigarrillos
por día.
Alcoholismo: 102 estudiantes reportaron que ingieren bebidas alcohólicas de 1 a 3
veces al año, únicamente en fiestas familiares; 84 reportaron beber alcohol una vez al mes;
el resto de las estudiantes (50) reportaron tomar bebidas alcohólicas una vez a la semana.
Hacer ejercicio/sedentarismo: 86 alumnas reportaron realizar ejercicio durante 30 minutas al menos 3 veces a la semana.
Equilibrio dietético / alimentación inadecuada: 85 alumnas llevan una alimentación
inadecuada pues cumplen con al menos tres de las siguientes conductas: bajo o nulo consumo de agua natural o jugo de frutas; elevado consumo de carne de cerdo o res; bajo o
nulo consumo de frutas y/o verduras; alto consumo de dulce y pasteles; alto consumo de
huevo; alto consumo de pizza, hamburguesas, hot dogs y frituras; bajo o nulo consumo
de pollo, pavo o pescado; alto consumo de refrescos; y alto consumo de sopes, quesadillas,
tacos, tortas y tamales.
Uso de servicios de salud de la comunidad / automedicación: 128 alumnas reportaron
consumir medicamentos sin prescripción médica.
De acuerdo con los resultados mostrados en esta sección, se observó que 210 alumnas
presentan un doble riesgo pues muestran: 1) más de tres factores y/o conductas de riesgo, y
2) más de tres patógenos conductuales, lo que indica que su estilo de vida es no saludable.
3a. sección. Alumnas que respondieron NO SÉ a la pregunta 3e (n=25).
Antecedentes heredofamiliares de cáncer: 21 alumnas reportaron que ninguno de sus familiares de primera línea ha padecido o padece la enfermedad; tres reportan no conocer esta
información.
Inicio de la actividad sexual: 10 alumnas reportan haber iniciado ya su actividad sexual.
(Los datos que se reportan a continuación sólo aplican a estas alumnas.)
Infecciones de transmisión sexual: Sólo una alumna reportó haber tenido alguna infección
de transmisión sexual y haber recibido tratamiento médico.
Concepción de al menos un hijo a temprana edad: Ninguna.
Inicio temprano de la actividad sexual: Tres alumnas reportaron haber iniciado actividad
sexual entre los 15 y los 17 años, mientras que las restantes (7) reportaron que la iniciaron
después de los 17 años.
No utilización del condón: Siete alumnas reportaron que no utilizan el condón en cada
relación sexual.
Uso de pastillas anticonceptivas: Los datos muestran que una alumna utiliza este método
anticonceptivo de manera rutinaria.
Múltiples parejas sexuales: Respecto a esta conducta de riesgo, dos alumnas reportaron
haber tenido varias parejas sexuales o haber cambiado frecuentemente de pareja.
Haber tenido un aborto: ninguna.
Tabaquismo: 10 alumnas reportaron fumar alguna vez y ocho hacerlo de manera habitual, consumiendo de 1 a 3 cigarros al día.
Del total de las alumnas (25) que contestaron NO SÉ a la pregunta de si padecen o
han padecido cáncer, se consideraron como población en riesgo a aquellas que reportaron
más de dos factores y/o conductas de riesgo para el desarrollo del CACU. El total de estas
alumnas es de 6, de quienes a continuación se presentan los resultados correspondientes
a su estilo de vida.
Tabaquismo: Tres alumnas reportaron fumar de manera habitual, consumiendo de 1
a 3 cigarros por día.
Alcoholismo: Cinco alumnas reportan ingerir bebidas alcohólicas. Una estudiante reportó
consumir sólo una copa de 1 a 3 veces al año. Cuatro alumnas reportaron consumir de 2
a 3 copas o cervezas (dos de ellas de 1 a 3 veces al año y dos una vez al mes).
Hacer ejercicio / sedentarismo: Las seis alumnas reportaron no realizar algún tipo de
ejercicio.
Equilibrio dietético / alimentación inadecuada: Los resultados mostraron que únicamente una alumna lleva una alimentación inadecuada pues cumple con al menos tres de
las siguientes conductas: bajo o nulo consumo de agua natural o jugo de frutas; elevado
consumo de carne de cerdo o res; bajo o nulo consumo de frutas y/o verduras; alto consumo
de dulces y pasteles; alto consumo de huevo; alto consumo de pizza, hamburguesas, hot
dogs y frituras; bajo o nulo consumo de pollo, pavo o pescado; alto consumo de refrescos;
y alto consumo de sopes, quesadillas, tacos, tortas y tamales.
Uso de servicios de salud de la comunidad / automedicación: Tres alumnas reportaron
consumir medicamentos sin prescripción médica.
De acuerdo con los resultados mostrados en esta sección, se observó que cuatro alumnas presentan un doble riesgo pues presentan: 1) más de tres factores y/o conductas de
riesgo, y 2) más de tres patógenos conductuales, lo que indica que su estilo de vida es no
saludable.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
194 Psicología de la obesidad
Estilo de vida en. . .
195
CONCLUSIONES
Los resultados indicaron que 15.52% de las alumnas que reportaron no tener cáncer muestran una condición de doble riesgo pues presentan más de tres factores y/o conductas de
riesgo para el desarrollo del CACU y un estilo de vida no saludable debido a que presentan
más de tres patógenos conductuales. Por su parte, 16% de las alumnas cuya respuesta fue
NO SÉ presentan la misma condición de doble riesgo. Se puede concluir que aun cuando
en la población no se encontró algún caso de CACU, sí se encontraron alumnas con factores
de riesgo y patógenos conductuales para dicha enfermedad, lo que indica la necesidad y lo
oportuno de llevar a cabo programas preventivos contra el CACU y otras enfermedades
crónico-degenerativas.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
REFERENCIAS
Arrivillaga, M., Salazar, I. C. & Correa, D. (2003). Creencias sobre la salud y su relación con las
prácticas de riesgo o de protección en jóvenes universitarios. Colombia Médica, 34(4), 186-195.
Bammer, K. & Newberry, B. C. (1985). Contribución del stress al desarrollo y crecimiento del cáncer
y la forma de combatirlo. El stress y cáncer. Barcelona: Herder.
Barradough, J. (1999). Cancer and emotion. New York: John Wiley.
Bazán, G.E. (2002). Contribuciones de la psicología de la salud en el ámbito hospitalario de México.
Revista de Psicología y Ciencia Social, 5(2), 20-25.
Becoña, I. E. (2004). En: Oblitas, L. A. (2004). Promoción de estilos de vida saludables. Psicología
de la salud y calidad de vida. México: Thompson.
Bodenheimer T, Wagner EH, & Grumbach K. (2002). Improving primary care for patients with
chronic illness. The Chronic Care Model, Part 2. Journal of the American Medical Association,
288:1909-1914.
Brannon, L. & Feist, J. (2000). Identificación de factores conductuales en el cáncer. Psicología de la
Salud. España: Thomson Learning.
Brannon, L. & Feist, J. (2000). Vivir con una enfermedad crónica. Psicología de la salud. España:
Thomson Learning.
Doorenbos. (1982). Elementos esenciales de las neoplasias malignas del cuello y cuerpo uterinos.
Tratamiento no quirúrgico de las enfermedades malignas. México: El Manual Moderno.
Escandón, R. C., Benítez, M. M., Navarrete, E. J., Vázquez, M. J., Martínez, M. O. y Escobedo, D.
J. (1992). Epidemiología del cáncer cervicouterino en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Revista de Salud Pública de México, 34(6), 607-614.
Fusté-Escolano, A. (2004). En: Oblitas, L.A. (2004). Comportamiento y salud. Psicología de la salud y
calidad de vida. México: Thomson.
García, Q.F., Martínez, S.E. & Cáceres O.E. (2001). Intervención cognoscitivo- conductual en el
afrontamiento de la crisis generada por el diagnóstico y el tratamiento médico del cáncer.
Psicología y Salud, 11(1), 113-123.
Gil Roales-Nieto, J. (2003). Comportamiento y salud y comportamiento como riesgo. Psicología de
la Salud. España: Paraninfo.
González, V. (2002). Las creencias y el proceso salud-enfermedad. Revista de la Unión Latinoamericana
de Psicología. www.psicolatina.org.
Grau, A. J. (1998). La Psicología de la Salud y las enfermedades crónicas: un paradigma del trabajo futuro. En: Rodríguez, G., Rojas, M. (Eds.) La Psicología de la Salud en América Latina.
México, DF: UNAM, pp. 45-60.
Grau, A. J., Knapp, R. E., Pire, S. T., Villanueva, G. Z. T. & Rodríguez, F. H. (1997). La psicología
en la lucha contra el cáncer: hechos y posibilidades. Psicología y Salud, 9, 73-87.
Hernández, H. C. I., Girón, C. J. L., Correa, C. A. J., Hernández, L. J. A., Esquivel, A. A. & Jacobo,
S. A. M. (2002). Limitantes en la utilización del servicio de medicina preventiva para la DOC.
Revista de Enfermería IMSS, 10(1), 7-10.
Innovative care for chronic conditions: Building blocks for action. Geneva: World Health Organization,
2002.
Jadue, L. & Berríos, X. (1994). Estilos de vida de la mujer adulta de la región metropolitana. Boletín
núm. 23. Esc. de Medicina: Universidad Católica de Chile.
Landa, D. P. (1999). El perfil profesional del psicólogo en la prestación de servicios de salud. Psicología y Ciencia Social, 3(2), 32-37.
Latorre, J. & Beneit, P. (1981). La enfermedad crónica. Psicología de la salud. Buenos Aires: Lumon.
Lazcano, H. A. (2001). Resistencias a la utilización del programa de detección oportuna de cáncer cervicouterino. Cáncer cervicouterino. Diagnóstico, prevención y control. México: Editorial Médica
Panamericana.
Méndez, I., Guerrero, D., Moreno, L. & Sosa C. (1990). El protocolo de investigación. Lineamientos para
su elaboración y análisis. México: Trillas.
Muñoz, N. y Bosch, X. (1997). Cáncer cervicouterino y virus del papiloma humano: evidencia
epidemiológica y perspectivas de prevención. Salud Pública de México, 39(4), 274-282.
Organización Mundial de la Salud 2002. Innovative care for chronic conditions: Building blocks
for action. Ginebra.
Organización Mundial de la salud. (2005). Preparación de los profesionales de la atención de salud para
el siglo XXI: el reto de las enfermedades crónicas. Suiza: OMS.
Reynoso, L. & Seligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud. Un enfoque conductual. México: El
Manual Moderno.
Rodríguez, M. J. (1995). La calidad de vida en pacientes crónicos. Psicología social de la salud. España:
Síntesis.
Romero, P.T., Grau, J.A., Gómez, S.C., Infante, P.O., Chacón, R.M., Asén, M.L., Llantá, A.M., &
Molina, C.M., Camacho, R.R., y Grau, A.R. (2003). Desarrollo de conductas protectoras para
el control del cáncer con metodologías por etapas: una evaluación de eficacia. Revista de Psicología y Salud, 13(1), 87-99.
Tirado, G. L., Mohar, B. A., López, C. M., García, C. A., Franco, M. F. & Borges, G. (2005). Factores
de riesgo de cáncer cervicouterino invasor en mujeres mexicanas. Rev. Salud Pública de México,
47(5), 342-350.
Von Korff M et al.: Collaborative management of chronic illness: Essential elements. Annals of
Internal Medicine, 127, 1097-1102.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
196 Psicología de la obesidad
Índice
NOTA: Los números de página en negritas indican cuadro,
los números de página en cursivas indican figura.
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
A
Abordaje sistémico-integral, 147
Aborto, 193
Abstraer y contrastar, 84
Acantosis nigricans, 25
Aceite de olivo, 13
Ácido
nicotínico, 13
picolínico, 13
Actividad física, 123
o deportiva, 114
Actividad sexual, inicio de la, 192
Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria,
169
Adelgazar sin control médico, 57
Adipocitos, 9
Adiposidad
exceso de, 24
teoría de la, 41
Adolescencia, trastornos alimentarios en la,
147
Adolescentes
autopercepción del peso corporal en, 75
cuerpo perfecto, 76
índice de masa corporal, 75
obesidad e influencia de la publicidad, 75
Afagia, 5
Agnosia sensitiva, 6
Alcoholismo, 20, 191, 193
Alimentación
estilos de, 71
exceso en la, 39
inadecuada, 191, 193
Alimentación, trastornos de la
básicos, 148
dinámica de los, 153
enfoques de intervención, 155
enfoques multirreferenciales, 156
modelos contextuales, 154
modelos explicativos, 152
no especificados (TANES), 141
relaciones contratransferenciales en los, 139
relaciones transferenciales en los, 139
trastornos emergentes, 151
Alimentos, ingestión de, 5
centros de hambre y saciedad que controlan
la, 8
Anabolismo, 3
197
Anorexia, 92
purgativa, 149
restrictiva, 149
Anorexia nerviosa, 140, 148
características fisiológicas, 149
características psicológicas, 149
ANOVA factorial simple, 79
Ansiedad, reducción de la, 153
Apetito, disminución o pérdida del, 149
Aporte calórico, 169
Aprendizaje social por modelos, 55
Apropiación del tiempo, 116
ATF (factores de transcripción activadores), 5
Atracón, 149
trastorno por (Binge eating), 32
Autoestima, 152
Automedicación, 53, 191, 193
Autopercepción del peso corporal en
adolescentes, 75
Autorrespeto y autoestima, 93
Ayuno, 5
B
Baja actividad física, 97
Baja autoestima, 67
Baja autovaloración, 67
Base afectiva, 57
Base cognitiva, 57
Biotina, 13
Buena gordura, 18
Bulimia nerviosa, 149
manifestaciones fisiológicas, 150
manifestaciones psicológicas, 150
C
Calcio, déficit de, 53
Calidad de vida (CV), 175, 177
en estudiantes universitarios con diabetes
mellitus, 173
Calorías, consumo de, 97
Cáncer, 30
Cáncer cervicouterino, 183
antecedentes heredofamiliares de, 191
cáncer y (CACU), 184
edades en que las alumnas tuvieron su
primera relación sexual, 193
frecuencia de las alumnas que tienen o no
familiares con cáncer, 192
frecuencia y distribución de las alumnas
que tienen al menos un hijo en relación
con su edad, 192
instrumento, 189
método, 189
población, 189
procedimiento, 189
respecto al estilo de vida, 191
resultados, 190
tipo de estudio, 189
vida sexual, 191
Carbohidratos, 169
Catabolismo, 3
Células hepáticas, 5
Centros hipotalámicos
producción de señales de saciedad hacia
los, 7
y su relación con el depósito de glucógeno
hepático, 6
Chivo expiatorio, 44, 45
Ciclo abusar o desgarrar-dieta, 142
Ciclo comer-vomitar, 142
Co-morbilidad, 27
Colesterol, 13
Colesterolestato, 11
Comida, 43
chatarra, 149
Concepción de al menos un hijo a temprana
edad, 192
Condón, no utilización del, 193
Conductas
impulsivas, 153
obsesivas o de sumisión, 92
Conflictos sadomasoquistas orales, 141
Construcción, corolarios de, 84
de comunidad, 85
de construcción, 85
de dicotomía, 85
de elección, 85
de experiencia, 85
de fragmentación, 85
de individualidad, 85
de modulación, 85
de organización, 85
de radio de acción, 85
de sociabilidad, 85
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
198 Anorexia / Construcción
Constructos / Estudiantes
desde cuándo comienza esta construcción,
86
familia, 86
Constructos personales, 84
Corteza cerebral humana, 15
Costo energético, 123
Crecimiento
durante la adolescencia, 166
durante la etapa escolar, 166
Cuerpo
estructura anatomofisiológica, 92
maniquí, 19
obeso, 97
percepción y valorización inadecuadas del,
92
Cuestionario de alimentación y salud versión
adolescentes, 77
Cuestionario de influencia de los modelos
estéticos corporales, 77
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
D
Deporte
como tiempo libre, 115
para hacer frente a la obesidad, 111
promoción y adhesión al, 114
Derrotadores de terapeutas, 44
Deseos de comer, 149
Desesperanza y depresión, 92
Desnutrición in utero, 166
Diabetes 39, 177
Diabetes mellitus (DM), 173, 176
antecedentes, 174
definición de las variables, 176
enfermedad crónico degenerativa, 174
instrumentos, 177
método, 176
procedimiento, 178
resultados, 179
tipo 2, 29
Dieta(s)
creencias al realizar, 54
facilidad hacia una, 54
métodos alternativos a las, 54
para adelgazar sin control médico, 57
para bajar de peso sin control médico, 58
que favorecen los trastornos alimentarios,
49
199
Dislipidemia, 29
Diversión y relaciones interpersonales, 113
DQOL (Diabetes Quality of Life), 177
E
Economía evolutiva, 15
Ejercicio(s), 19
aeróbico, 168
recomendaciones de acuerdo con la
intensidad, 124
de fuerza, velocidad y resistencia, 123
físico, 112
obesidad y, 121
terapéutico, 168
voluntario, 123
El precio del cuerpo, 91
Energía consumida, 122
Enfermedad(es)
cónicas (EC), 183
crónico-degenerativas, 28, 176
multifactorial y compleja, 23
Entrevista motivacional, 156
desarrollar la discrepancia, 158
expresión de empatía, 157
fomento de la autoeficacia, 158
no confrontación, 158
rodar con la resistencia, 158
Equilibrio dietético, 191, 193
Esbeltez, 52
Estatinas, 13
Estilos de vida (EV), 175, 176
cambios en el, 121
en estudiantes universitarios con diabetes
mellitus, 173
en universitarias con y sin factores de riesgo
de cáncer cervicouterinos, 183
saludables, 188
Estoy gorda, 53
Estresores familiares, 154
Estudiantes universitarios
antecedentes heredo-familiares, 69
conductas de riesgo en, 70, 71
discusión y conclusiones, 73
factores de riesgo, 63
incidencia de obesidad, 63
indicadores depresivos en, 72
método, 68
200 Evolución / Modelo
F
Factores psicosociales que favorecen los
trastornos alimentarios, 49
Familia(s)
con algún o algunos miembros obesos, 43
del obeso, 39
donde todos sus miembros son obesos, 43
psicosomáticas, 43
simbiótica, 40
FANTASTIC, 177
Fast food, 18
Fenómeno multifactorial, 65
FESI, 63
Figura ideal, 152
Figura mofletuda u obesa, 95
Figura regordeta, 95
G
Gen ahorrador, 165
Genética y obesidad, 9
Gimnasia, 20
Gimnasio, 151
Glucostato, 11
Gota, 29
Grasas, 169
exceso de, 4
H
Habitus humanos, 16
Hacer ejercicio, 191, 193
Hambre
general, 11
periodos libres de, 142
saciedad, 4
Hiperfagia, 5
Hiperglucemia, 174
Hobby, 114
Homeostasis, 3
de la ingesta, 11
Homo sapiens sapiens, 15
I
Imagen corporal
en mujeres con sobrepeso, construcción de
la, 83
enfoque sociocultural, 87
malestar por, 78
IMEVID, 178
Inactividad física, 121
Índice de cintura-cadera, 25
Índice de masa corporal (IMC), 4, 24, 41, 75,
78, 164
de personas adultas, 103
Índice de Quetelet, 96
Ingesta, homeostasis de la, 11
Inversión parental, 16
L
Lavados de cerebro, 76
Laxantes, 149
Leptina, 9
Liprostato, 11
Locus de control hacia el cuerpo, 55
M
Menopausia, 16
Método forward conditional, 58
Método stepwise, 57
Modelamiento social, 55
Modelo de la rueda del cambio
acción, 157
contemplación, 157
mantenimiento, 157
precontemplación, 157
preparado para la acción o determinación,
157
recaída, 157
Modelo de regresión, 57
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
objetivo, 68
participantes en el estudio, 68
problemas de obesidad y de salud, 68
problemas emocionales en, 63, 70, 72
procedimiento, 68
resultados, 68
Evolución humana y obesidad, 15
Evolución tecnológica, 16
Ezetimida, 13
Modelos / Obesidad
Modelos explicativos
centrados en la persona, 152
orientados en la familia, 154
una propuesta de mayor inclusión, 155
Modelos sociales, influencia de, 78
Múltiples parejas sexuales, 193
N
Nefropatía diabética, 174
Neuromielina, 16
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
O
Obesidad, 150
abdominal, 26
androide (tipo manzana), 28
aportaciones recientes de la psicología al
estudio y tratamiento de la, 33
clasificación, 164
cognitivo-conductual (OCC), 102
complicaciones de la salud a causa de la, 28
complicaciones multiorgánicas, 167
controles farmacológicos, 12
de causa orgánica, 164
de la pobreza, 96
de origen nutricional, 165
definición de, 164
definición del DSM-IV de la, 41
dieta, 168
e influencia de la publicidad, 75
ejercicio en la edad pediátrica, 168
ejercicio y, 121
en estudiantes universitarios, 69
en México, 26
en niños y adolescentes, 31
en pediatría, 163
estrategias de intervención, 103
estudio y atención de factores asociados a
la, 101
etiología, 164
evolución humana y, 15
exógena,
causas predisponentes a la, 165
complicaciones de la, 166
factores ambientales de, 165
factores genéticos de, 165
otros factores de, 166
201
exploración de factores psicológicos
asociados con la, 102
factores biológicos, 96
factores causales, 97
factores psicológicos, 96
factores socio-culturales, 96
formación del psicólogo en el estudio y
atención de la, 95
generalizada, 166
generalizada o mixta (tipo sandía), 28
genes relacionados con el fenotipo de la, 10
genética y, 9
ginecoide (tipo pera), 28
hiperplásica, 97, 166
hipertrófica, 97, 166
identificación de psicología de la, 100
importancia del estudio y tratamiento de
la, 23
infantil, 96
intervenciones, 97
intrínseca o endógena, 164
marco sociodemográfico de la, 49
mórbida, 96
¿por qué?, 19
presente y futuro de la, 3
prevalencia en el mundo, 25
prevención, 167
pronóstico, 170
psicólogo en la, 98
psicopatología asociada a la, 32
puntos de vista teóricos empleados para el
estudio de la, 33
¿qué tiene que ver esto con la?, 17
simple o exógena, 165
trastornos alimentarios y, 49
tratamiento, 167
tratamiento contra la, 97
tratamiento multidisciplinario, 121
y sobrepeso, 49
Obesidad infantil
abasto, 133
causas básicas, 132
criterios para una estrategia preventiva
exitosa, 132
diseño urbano, 133
enfoque individual versus enfoque
ambiental, 134
escuela y trabajo, 134
estrategias de prevención de, 127
factores inmediatos, 131
factores subyacentes, 131
hogar y familia, 134
legislación, 133
marco conceptual para el combateprevención, 130
medios de comunicación, 133
niño, 134
organizaciones comunitarias, 134
prevención a lo largo de la vida, 129
prevención en cualquier edad, 135
prevención en los niños pequeños, 135
prevención en los preescolares, 135
principios básicos en los esfuerzos de
prevención, 135
riesgos asociados con la, 127
sistema de salud, 134
Obeso(s)
características del tipo, 97
familia del, 39
familias con algún o algunos miembros, 43
familias donde todos sus miembros son, 43
Ocio deportivo
efectos equilibradores del, 112
entendido, 116
forma física, diversión e interacción, 112
serio, 116
Ortorexia, 151
Osteoartrosis, 29
P
Pacientes sedentarios, 124
Parques seguros, 132
Pastillas anticonceptivas, uso de, 193
Pediatría, obesidad en, 163
Persona llena de vida, 64
Personalidad
borderline, 140
narcisista, 140
psicótica, 140
Peso
bajar de, 97
bajar de, sin control médico, 58
conductas para reducir de, 78
control de, 18, 97
corporal en adolescentes, autopercepción
del, 75
inestabilidad del, 144
Piridinas estudiadas, estructura química de las,
12
Preeclampsia, 17
Prestigio social de belleza, 55
Problemas emocionales en estudiantes
universitario, 63
Proteínas, 169
Psicobiología cibernética, 3
Psicólogo en la obesidad, 98
alumnos en formación, 104
discusión, 104
docencia, 99, 100
elaboración de material de apoyo, 102
investigación, 99, 101
planeación e infraestructura, 100
proceso enseñanza-aprendizaje, 101
resultados, 100
servicio, 99, 102
Psicólogo, formación integral del, 98
Psicopatología asociada a la obesidad, 32
Publicidad
discusión, 80
influencia de la, 78
instrumentos, aparatos y mediciones, 77
método, 76
obesidad e influencia de la, 75
participantes, 76
procedimiento, 78
resultados, 78
R
Reducción, falta de, 144
Relación diádica y confusa, 143
Relación fragmentada, 143
Relaciones sociales, influencia de las, 78
Retinopatía diabética, 174
S
Salud a la comunidad, uso de servicios de, 191,
193
Sedentarismo, 166, 191, 193
Self, ocio deportivo para potenciar el, 111
Ser delgada, 53
© Editorial El manual moderno Fotocopiar sin autorización es un delito.
202 Obeso(s) / Ser
Descargar