Subido por maria ortubia astorga

planificacion mayo 1 (1)

Anuncio
Educadora: Verónica Fernández C.
Curso: NT-1
Planificación Diaria Clase Remota
Fecha: Lunes 03 de Mayo 2021
Objetivos Transversales:
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía.
4.- Expresar sus emociones y sentimientos autorregulandose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento
grupal.
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Corporalidad y movimiento.
6.- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.
7.- Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales
como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
O. A. 6.- Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
OA 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras
literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y
conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de
realizando progresivamente inferencias y predicciones.
sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Actividad: Saludo En el comienzo de la clase se comentará, con los
Actividad: Se presentara por pantalla diferentes elementos e invitara a
niños como se sienten hoy con ayuda del Registro de Emociones
los niños a realizar segmentación de los elementos a través de los
Luego se ve como está el tiempo y la fecha del día.
aplausos, para finalizar se pedirá a los párvulos que marquen en su hoja
Para finalizar se coloca el nombre de cada niño del grupo, conforme lo
de trabajo de la actividad N° 1 cuantas silabas tienen cada elementos.
identifican en la pantalla.
Recursos: Registro de emociones ,
Evaluación Registro de
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
tablero del tiempo, calendario del observación.
Actividad N° 1, presentación en
observación
mes, nombres de los niños y niñas
ppt de diferentes elementos.
Ámbito: Interacción y
Núcleo: Pensamiento Matemático Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Comprensión del entorno
OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y
OA 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos
literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y
elementos en situaciones cotidianas o juegos.
realizando progresivamente inferencias y predicciones
Actividad: Se presentara a los párvulos un ppt de diferentes profesiones
Actividad: Plan de Fomento Lector Se enviara al hogar el cuento "En
y oficios, luego se les pedirá que vean donde hay muchos personajes y
forma", para ser comentado en familia.
donde hay pocos.
Para finalizar se les pedirá que en la hoja de trabajo actividad N° 1 que
pinten donde hay muchos.
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
Recursos: ppt de cuento.
Evaluación
Actividad N° 1, presentación ppt,
observación
lápices de colores.
Educadora: Verónica Fernández C.
Curso: NT-1
Planificación Diaria Clase Remota
Fecha: Martes 04 de Mayo 2021
Objetivos Transversales:
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía.
4.- Expresar sus emociones y sentimientos autorregulandose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento
grupal.
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Corporalidad y movimiento.
6.- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.
7.- Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales
como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Ámbito: Desarrollo Personal y
Núcleo: Corporalidad y
Social
movimiento
O. A. 6.- Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
OA 7.- Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y
literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y
coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y
realizando progresivamente inferencias y predicciones.
desplazamientos tales como: lanzar y recibir, desplazarse en planos
inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
Actividad: Saludo En el comienzo de la clase se comentará, con los
Actividad: Psicomotricidad
niños como se sienten hoy con ayuda del Registro de Emociones
Esta actividad, es realizada con todo el grupo curso en horario de la
Luego se ve como está el tiempo y la fecha del día.
tarde, 17:00 hrs.
Para finalizar se coloca el nombre de cada niño del grupo, conforme lo
Con ayuda de la Alumna en práctica Mariela Contreras, se realizan
identifican en la pantalla.
ejercicios de orientación espacial, ritmo y equilibrio, a través de la
música.
Recursos: Registro de emociones ,
Evaluación Registro de
Recursos: Música variada
Evaluación Registro de
tablero del tiempo, calendario del observación.
observación
mes, nombres de los niños y niñas
Ámbito:
Núcleo:
Ámbito:
Núcleo:
O. A.
O. A.
Actividad:
Actividad:
Recursos:
Evaluación
Recursos:
Evaluación
Educadora: Verónica Fernández C.
Curso: NT-1
Planificación Diaria Clase Remota
Fecha: Miércoles 05 de Mayo 2021
Objetivos Transversales:
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía.
4.- Expresar sus emociones y sentimientos autorregulandose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento
grupal.
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Corporalidad y movimiento.
6.- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.
7.- Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales
como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
O. A. 6.- Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
OA 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras
literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y
conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de
realizando progresivamente inferencias y predicciones.
sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Actividad: Saludo En el comienzo de la clase se comentará, con los
Actividad: Se presentara por pantalla diferentes elementos e invitara a
niños como se sienten hoy con ayuda del Registro de Emociones
los niños a realizar segmentación de los elementos a través de los
Luego se ve como está el tiempo y la fecha del día.
aplausos, para finalizar se pedirá a los párvulos que marquen en su hoja
Para finalizar se coloca el nombre de cada niño del grupo, conforme lo de trabajo de la actividad N° 2 cuantas silabas tienen cada elementos.
identifican en la pantalla.
Recursos: Registro de emociones ,
Evaluación Registro de
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
tablero del tiempo, calendario del observación.
Actividad N° 2, presentación en
observación
mes, nombres de los niños y niñas
ppt de diferentes elementos.
Ámbito: Interacción y
Núcleo: Pensamiento Matemático Ámbito:
Núcleo:
Comprensión del entorno
OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o juegos.
Actividad: Se presentara a los párvulos un ppt con un agricultor que
tiene diferentes verduras, luego se les pedirá que vean donde hay
muchos, pocos y ninguno.
Para finalizar se les pedirá que en la hoja de trabajo actividad N° 2 que
pinten donde hay algunos y marque donde no hay nada.
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
Recursos:
Evaluación
Actividad N° 2, presentación ppt,
observación
lápices de colores.
Educadora: Verónica Fernández C.
Curso: NT-1
Planificación Diaria Clase Remota
Fecha: Jueves 06 de Mayo 2021
Objetivos Transversales:
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía.
4.- Expresar sus emociones y sentimientos autorregulandose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento
grupal.
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Corporalidad y movimiento.
6.- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.
7.- Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales
como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos.
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
O. A. 6.- Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no
OA 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras
literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y
conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de
realizando progresivamente inferencias y predicciones.
sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Actividad: Saludo En el comienzo de la clase se comentará, con los
Actividad: Se presentara por pantalla diferentes elementos e invitara a
niños como se sienten hoy con ayuda del Registro de Emociones
los niños a realizar segmentación de los elementos a través de los
Luego se ve como está el tiempo y la fecha del día.
aplausos, para finalizar se pedirá a los párvulos que marquen en su hoja
Para finalizar se coloca el nombre de cada niño del grupo, conforme lo
de trabajo de la actividad N° 3 cuantas silabas tienen cada elementos.
identifican en la pantalla.
Recursos: Registro de emociones ,
Evaluación Registro de
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
tablero del tiempo, calendario del observación.
Actividad N° 3, presentación en
observación
mes, nombres de los niños y niñas
ppt de diferentes elementos.
Ámbito: Interacción y
Núcleo: Pensamiento Matemático Ámbito:
Núcleo:
Comprensión del entorno
OA 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o juegos.
Actividad: Se presentara a los párvulos un ppt con bomberos y
comentaran sobre ellos, indicando los que van arriba y abajo del carro.
Para finalizar se les pedirá que en la hoja de trabajo actividad N° 3 que
dibujen bomberos arriba y marcar los bomberos que están abajo.
Recursos: Hoja de trabajo
Evaluación Registro de
Recursos:
Evaluación
Actividad N° 3, presentación ppt,
observación
lápices de colores.
Descargar