Subido por Luis Andres Manrique

Caso Transmilenio: Análisis Financiero y Estructuración

Anuncio
CASO TRANSMILENIO
Nos han contratado para asesorar la estructuración de la operación de un
operador de transporte masivo. Las principales condiciones del proyecto son
las siguientes:
Inicio de Operación: Enero de 2021
Plazo de la Concesión: 12 años
Compra de los Buses: Diciembre de 2020.
Buses Articulados a Vincular: 100, se requieren 3 buses de reserva.
Inversiones Requeridas:

Flota:
o Precio por Bus: USD 380,000

Chatarrización:
o 2 vehículo por autobús vinculado
o Precio chatarra: $25 millones
Esquema de Ingresos:





Los ingresos de los operadores dependen del número de kilómetros
recorridos
Km esperados por bus por mes: 5,000
Tarifa por Km: $4,450 / Km
La Tarifa crece anualmente con la inflación
Los pagos se hacen cada quince (15) días
Costos Operacionales:

Combustible
o Consumo de Combustible: 7 Km /galón
o Precio del combustible: $8,000 /galón (crece con inflación)
 Mantenimiento: 20 centavos de dólar por kilómetro recorrido
 Llantas: $95 / km (crece con inflación)
 Conductores:
o Se requieren 2,5 conductores por bus
o Salario por operador: $1,200,000 (incluido prestaciones)

Seguros: Equivalente al 3% del valor del bus (por año)

Lavado: $25,000 por bus ( los buses se lavan todos los días)

El proveedor de combustible, llantas y mantenimiento ofrece un plazo de
treinta días para el pago de facturas
Gastos Administrativos:

Equivalen al 7% de las ventas
Deuda:

Usted puede conseguir deuda con plazo a 10 años a un costo de DTF +
5%
Otros:


Asuma una tasa de impuestos del 32%
Los buses se deprecian en un plazo igual al del contrato de concesión
Calcular:
1.
2.
3.
4.
5.
Definir matriz de riesgos y quién es el más adecuado para asumirlo
Rentabilidad del proyecto
Rentabilidad para el inversionista
Estructura de deuda
Participaría en el proyecto?
Descargar