Subido por Abdiel

La comunidad filosófica

Anuncio
Michel Onfray
LA COMUNIDAD FILOSÓFICA
Cla »De »Ma
Filosofía
C l a »D e »M a
Filosofía
G ia c o m o M a r r a m a o Kairos
Apología del tiempo oportuno
A le s s a n d r o F e r r a r a La fuerza del ejemplo
Exploraciones del paradigma del
juicio
E r n s t T u g e n d h a t Un judío en Alemania
Conferencias y tomas de posición
(197-8-1991)
E r n s t T u g e n d h a t Antropología en vez de metafísica
M a r io B u n g e
A la caza de la realidad
S e y l a B e n h a b ib
El ser y el otro en la ética
contemporánea
Feminismo, comunitarismo y
posmodernismo
S e y l a B e n h a b ib
L o s derechos de los otros
Extranjeros, residentes y ciudadanos
J o sep M .a E sq u ir o l E l re sp eto o la m ir a d a a te n ta
Una ética para la era de la ciencia y
la tecnología
LA COMUNIDAD
FILOSÓFICA
Manifiesto por una Universidad popular
Michel Onfray
Traducción de A ntonia García Castro
Titiilo del original francés:
L a communauté philosophique, de M ichel Onfray
© Éditions Galilée, 2004.
Traducción: A ntonia García Castro
Ilustración de cubierta: Taller de maquetación Editorial Gédisa
Primera edición: m ayo del 2008, Barcelona
D erechos reservados para todas las ediciones en castellano
© Editorial Gedisa, S.A.
Avenida delT ibidabo, 12, 3.°
08022 Barcelona (España)
Tel. 93 253 09 04
Fax 93 253 09 05
correo electrónico: [email protected]
http: / / www.gedisa.com
ISBN: 978-84-9784-252-5
D ep ósito legal: B. í¿4782-2008
Impreso por Romanyá/Valls
Verdaguer 1 - 08786 Capellades (Barcelona)
Impreso en España
Printed in Spain
Queda prohibida la reproducción parcial o total p or cualquier
medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modificada
de esta versión castellana de la obra.
A mis amigos de la Universidad popular, conocidos
como los del «canal histórico»: Séverine Auffret, Gi­
lles Geneviève y Gérard Poulouin.
Y, desde luego, a Dorothée Schwartz.
¿Dónde volveremos a edificar el Jardín de Epicuro?
Carta a Peter Gast,
26 de marzo de 1879.
F. NlETZSCHE,
Vinculada a un organismo violento e impetuoso, la
filosofía de la Ilustración se hizo, a su vez, violenta e
impetuosa.
F. NlETZSCHE,
Humano, demasiado humano,
II, § 221.
Toda persona tiene derecho a tomar parte libremen­
te de la vida cultural de la comunidad, a gozar de las
artes y a participar en el progreso científico y en los
beneficios que de él resulten.
Declaración universal de los derechos humanos,
artículo 27.
índice
In t r o d u c c i ó n . F u n d a r
Un jardín n óm ad a..........................................
Una antirrepública........................... ............
U n contrato filo só fico...................................
U n jardín fuera de las paredes.......................
Una revolución atóm ica.................................
P r im e r a
pa r t e .
M ise r ia s
19
22
24
27
29
d e l a f il o s o f ía
Legitimar........................................................
Las plumas del filósofo...................................
La existencia filosófica...................................
Destrucción del modelo antiguo...................
Permanencia de una sabiduría p rá c tic a ........
35
35
38
42
44
Legitimaciones populares...............................
La era de la mercancía filosófica...................
47
51
Institucionalizar............................................
Una historiografía para derribar...................
Bajo un régimen de escritura platónico ........
Emascular la filosofía.....................................
55
55
58
62
E scolarizar........................... ..........................
Libertad vigilada............................................
Reglamento interno de la filosofía...............
Ejercicios de estilo calibrados.......................
Una administración platónica.......................
67
67
70
73
76
D e fo rm a r........................................................
Filosofía de café ...............................................
Del modelo mediático.....................................
La biblioteca rosa en filosofía.......................
¿Filosofar en televisión?.................................
Deformación televisiva.................................
83
83
87
90
93
97
Segunda parte. E levar la filosofía
A m pliar............................................................
Por una liberación...........................................
¿Temas o tratamientos filosóficos?...............
Acabar con el público incestuoso.................
Devolver la filosofía al pueblo.......................
103
103
105
107
111
E levar..............................................................
Cartografiar territorios..................................
¿Quién tiene derecho a la filosofía?.............
Acerca de una filosofía popular.....................
Oscurecer o simplificar la form a...................
115
115
118
121
123
Innovar............................................................
Genealogía del filósofo...................................
Asesinato de los niños.....................................
Por una pedagogía lib ertaria.........................
¿Qué m éto d o ?................................................
127
127
130
132
135
Realizar............................................................
Acerca de un elitismo para t o d o s .................
Acerca de la Universidad p opular.................
La UP, to d av ía ................................................
El intelectual colectivo...................................
Retorno al individuo......................................
Restaurar la filosofía......................................
139
139
141
144
149
151
153
U n jardín nómada
Aspiro a un nuevo tipo de Jardín de Epicuro, pero
fuera de las paredes, ya no sedentario, geográfica­
mente cerrado, localizado, sino un Jardín nómada,
portátil y móvil, llevado consigo ahí donde uno es­
té. U n Jardín virtual cuyos efectos sean reales. Una
manera de vivir según los principios epicúreos en el
m undo y no a su lado. Propongo una máquina
de guerra que, siguiendo el principio del caballo de
Troya, entre en la ciudad para llevar a cabo su com­
bate de resistencia, de oposición y de vida alterna­
tiva al mundo trivial.
Así, no nos puede extrañar que con la historio­
grafía clásica se conozcan las tesis de Epicuro sobre
la ética o la física, el detalle de su frágil constitución
fisiológica, que se glose sobre el tetrafarmakon,
que se diserte sobre sus orgías con un pequeño bo­
te de queso y un vaso de agua, que algunos pasen
19
su vida de investigadores en la filosofía preocupa­
dos por el peso de sus átomos, ¡pero que en ningún
lugar aparezca uná información concreta sobre el
Jardín...! N i tanto, ni tan poco.
Al noreste de Atenas, yendo tras las huellas de
ese lugar mítico, engañado por las indicaciones de
un mapa, en lugar del Jardín de Epicuro lo único
que encontré fue la plaza de una iglesia sucia con
niños que jugaban como pájaros en una jaula. Co­
ches por todos lados, una gran contaminación,
huellas de óxido de carbono en las paredes, esta­
blecimientos con carteles deteriorados, nada que
indicara el lugar filosófico. Queda esa idea de que
estaba en las afueras, en los suburbios, lejos del
centro, del Partenón y de la Acrópolis donde vi­
vían los dioses, los importantes y la sombra de Pla­
tón.
Ahora bien, para mí el Jardín de Epicuro consti­
tuye lo que Deleuze llama un personaje conceptual,
una figura, una oportunidad de filosofía y de filoso­
far, un concepto que reviste la misma dignidad que
el número pitagórico, la idea platónica, la épokhé es­
céptica y otros clásicos de la filosofía. El Jardín: una
obra filosófica, una encarnación, una idea que se ha
vuelto volumen. Edificio epicúreo, casa conceptual
o vivienda destinada a la idea, podemos imaginar
que, al igual que Malaparte, el filósofo disponía de
una casa a su semejanza.
20
En un aspecto absoluto, todo Jardín proviene
del Tigris y del Éufrates, en Mesopotamia, donde
se ubica por primera vez un paraíso. Comprendí
lo que Epicuro nombraba en Mauritania, en un
oasis, cuando tras horas de desierto, de arena, de
viento abrasador, con el cuerpo deshidratado, en­
tré en el de Terjit: frescor del riachuelo ondulante
bajo las ramas verdes, sombras de las palmeras,
suavidad del aire, contraste con el calor en las du­
nas, pureza del agua en la que uno se baña desnu­
do, arena de polvo anaranjado, destellos de luz ju­
gueteando por todos lados en el suelo, murmullo
de los insectos: la antítesis del desierto, el remanso,
la paz del cuerpo, su serenidad después de ponerse
a prueba.
Sin lugar a dudas, el Jardín proviene del oasis.
N o es de extrañar que los caravaneros que han
conducido sus rebaños de camellos y sus caravanas
a través de una hoguera encuentren bendiciones en
estos aguaderos. Antídoto contra la violencia del
desierto, el oasis ofrece un concepto que se con­
vierte en paraíso y éste engendra el jardín y otras
comunidades ideales entre las cuales, siempre, se
hallan arquitecturas verdes, reducciones florales y
vegetales de la idea de que los hombres se forjan en
los trasmundos...
21
Una antirrepública
De este auténtico Jardín de Epicuro no queda nada,
salvo algunos fragmentos que nunca se reunieron
realmente en algún libro o artículo. En las obras so­
bre jardines, tampoco hay nada: la genealogía mesopotámica, desde luego; en los libros de los curas y
mpnjes occidentales, evidentemente, algunas consi­
deraciones) sobre la pareja a la inglesa/a la francesa,
sin olvidar las versiones zen, pero ningún desarrollo
sobre el jardín filosófico: aquí tenemos a Epicuro,
pero también a Filodemo de Gadara, un epicúreo
campaniano que vivía en la casa de los pisones en
tiempos de César, o la casa de Erasmo, sin hablar
del lugar de Petrarca....
¿Qué superficie tenía este Jardín de Epicuro? N o
se sabe. ¿Cuánta gente lo frecuentaba? Se ignora. ¿A
qué dedicaban su tiempo exactamente? Nadie lo
puede decir. ¿Y la arquitectura, el estilo de los edifi­
cios, su número, su disposición? Nada ha subsisti­
do. Siniestra paradoja: para traerlo a la filosofía epi­
cúrea, Lucrecio dedica su poema sublime a Memius,
el mismo que proyectó operaciones inmobiliarias
sobre las ruinas del Jardín de Epicuro, en el siglo I
antes de J. C. ¡No es muy convincente, Lucrecio!
En cambio sí se sabe el precio de este Jardín:
ochenta minas. O sea, tras la conversión en un ob­
jeto equivalente de la época, el precio de un trirre­
22
me de treinta y siete metros, habilitado para dos­
cientos soldados. ¿Podemos imaginar el coste ex­
traordinario de este lugar filosófico? Epicuro no
tenía fortuna personal y dos discípulos suyos -¡glo­
ria a Leonteo y a Idomeneo!- financiaron el proyec­
to -tal como hizo Pisón para Filodemo de Gadara
en la Casa de los Papiros, en Herculano, o Mecenas
para Horacio y Virgilio.
Este jardín funciona como una antirrepública de
Platón. De Hecho, Jardín y República, más allá de
la historia, actúan como dos personajes históricos
transhistóricos; por un lado, la microcomunidad
resistente, la sociedad que se separa de la sociedad
en la sociedad; por otro lado, la máquina, el Leviatán alimentado por individualidades, subjetivida­
des, particularidades que producen una colectivi­
dad en la cual se ahogan las singularidades. Epicuro
o Platón, ¡la alternativa sigue siendo actual!
Precisemos: Platón aspira á<una República que
no tiene de República más que el nombre. Lo mis­
mo ocurre con el subtítulo de su diálogo, Acerca de
la justicia, una noción que también adquiere cali­
dad de rehén. Porque el filósofo del ideal ascético
lo quiere todo, menos una República justa. Aspira
a una monarquía injusta, jerárquica, totalitaria, en
donde el rey-filósofo -cuando no el filósofo-reydisponga de plenos poderes y la clase de los pro­
ductores entregue sin rechistar las riquezas a la cas­
23
ta de los gobernantes. A su vez, la clase de los mili­
tares disuade e impide al pueblo rebelarse contra
este estado de hecho. Matriz y modelo de los go­
biernos totalitarios, la República platónica también
ofrece el ideal de la razón hacia el cual tienden
-cual más, cual menos- todos los gobiernos sin ex­
cepción.
Epicuro propone una comunidad filosófica cons­
truida sobre la amistad: la filosofía no es exclusivi­
dad del gobierno de los otros, sino de quien sólo
aspira al imperio sobre sí mismo. N o un poder so­
bre los otros, sino una potencia sobre la construc­
ción de sí mismo mediante la cual también se realiza
el grupo. Los hombres se codean con las mujeres,
los ricos se mezclan con los pobres, los jóvenes fre­
cuentan a los viejos, los ciudadanos filosofan con
los metecos, los hombres libres comparten el tiem­
po y el espacio con los esclavos: no puede haber co­
munidad más igualitaria y libertaria... En la Repú­
blica, el individuo existe por la colectividad; en el
Jardín, la comunidad sólo existe por y para él.
U n contrato filosófico
La antirrepública proviene de un contrato sinalag­
mático, siempre renovable verbalmente, por acuer­
do tácito o en la reconducción silenciosa de lo coti­
24
diano día tras día. Mientras que el contrato social
es una ficción, una broma -¿cuándo, cómo y dónde
cada uno de nosotros formuló un contrato con la
sociedad?-, el contrato filosófico se asienta sobre
bases concretas y localizables: basta con un com­
promiso entre sí mismo y sí mismo, entre sí mismo
y la comunidad, para un proyecto de edificación
personal, de construcción activa y de transfigura­
ción individual.
Un encuentro filosófico, una conversión existencial, una decisión volímtarista, un trabajo sobre la
consistencia de nuestro propio ser y la emergencia
de una subjetividad: eso es lo que supone el contra­
to filosófico. Platón absorbe y digiere a los indivi­
duos en su República, inmensa máquina que exige
la mentira, la autoridad, el sometimiento, la obliga­
ción, la obediencia -de mujeres, niños, personas dé­
biles, poetas, de gente sin títulos, trabajadores o ino­
portunos-; Epicuro, por el contrario, sublima la
comunidad mediante individualidades libres, con­
sentidoras, ligadas a promesas para alcanzar un ca­
rácter alegre, un temperamento apaciguado y fuerte.
La filosofía política de Epicuro se concentra en
tres máximas que afirman: 1) el derecho no existe en
sí mismo, en lo absoluto, sino en relación con la
adopción de un contrato; 2) en virtud de un dere­
cho natural, cada cual reconoce lo que es útil para
evitarse perjuicios mutuamente; y 3) no hay daños
25
ni injusticias sin que un contrato haya sido adopta­
do previamente. Con estos tres principios se puede
construir una comunidad hedonista donde se persi­
ga lo que permite aumentar su alegría de ser; donde
se evite, se niegue y se recuse lo que engendre desa­
grado, pena y sufrimiento; donde se hable para crear
proyectos comunes; donde el lenguaje sirva, no para
mentir, seducir o engañar, sino para prever y consi­
derar trayectos compartidos. ¿La meta? Lograr esta
satisfacción suprema: el puro placer de existir.
El contrato permite vivir en tanto filósofo en un
mundo que ignora y desprecia la sabiduría, lo que
obliga a cada uno de los aspirantes a ejercer técni­
cas de preservación. Es la elección de aquel que se
compromete con un proyecto común de existencia
epicúrea, la evicción de aquel que no puede o no
quiere consentir -y a sea por falta de interés o por
delincuencia relacional, es decir por incapacidad de
contraer y respetar un compromiso- llevar a cabo
un proyecto rectilíneo: los menores afectivos, los
sujetos destruidos por la pulsión de muerte, los
psiquismos dispersos, los autófagos, los poco aptos
para la felicidad, el placer y el goce de sí mismos, y
por ende de los otros.
La elección construye la amistad, virtud mayor
y cardinal de los epicúreos: se destaca más por sus
potencialidades que por lo que produce efectiva­
mente; es un auxilio, una fuerza; supone el interés
26
de dos goces bien entendidos; suscita y solicita vir­
tudes olvidadas: suavidad, deferencia, ternura, de­
licadeza, don, capacidad de compartir; reduce la
soledad; crea la comunidad que, a su vez, la crea,
luego la mantiene. Nadie mejor que Epicuro dio a
la amistad un rol arquitectónico para engendrar
una comunidad.
U n jardín fuera de las paredes
H oy no es posible pensar el Jardín de Epicuro en
tanto copia de su estado puro. En primer lugar
porque se ignora el detalle de sus modalidades en
su época; luego porque se mata a un gran pensa­
miento retomándolo al pie de la letra, ya que lo
único que importa es el espíritu. ¿Cómo ser epicú­
reo hoy en día? ¿Qué puede llegar a ser un consue­
lo filosófico, una comunidad filosófica, una exis­
tencia filosófica? ¿Qué es una vida transfigurada
por una teoría de la sabiduría? Etcétera.
La comunidad debe evitar la trampa mayor: el
encierro geográfico, la localización precisa en el es­
pacio, el funcionamiento sedentario que desembo­
ca rápidamente en la secta conducida por un gurú.
En cambio debe ser abierta, móvil, dinámica, en
movimiento permanente: en una palabra, nómada.
Contra la comunidad arraigada en un suelo, hay
27
que promover la comunidad invisible, un tipo de
Jardín más allá de las paredes, que exista ahí donde
uno esté, llevado consigo mismo, construido con el
aura de la voluntad hedonista.
Una microsociedad para microrresistencias. Una
utopía concreta -en el espíritu de un Ernst Blochtejida de redes tan invisibles como la energía eléctri­
ca, pero creadoras de zonas de densidad y eficacia.
Rizomas mezclados, lazos que sean relaciones ver­
bales, gestuales, posturas, silencios cómplices y ges­
tos comunicativos, efectuados para realizar el con­
trato. Una cartografía permanentemente en devenir,
jamás inmovilizada en un trazado definitivo. N o
una foto muerta sino una película viva.
La vida filosófica no se vive contra los otros ni
a pesar de ellos. Tampoco se puede llevar a cabo
este tipo de experiencia con cualquier persona. O
de cualquier manera. En un principio encontra­
mos una vida mutilada, alienada -la vida bruta
que ninguna construcción ni ninguna forma de
proyecto informan-; luego se conocen las alegrías
de una vida transfigurada por el descubrimiento
y las posibilidades de un proyecto existencial. Así
es como redescubrimos la preocupación antigua
por la vida buena, y luego por la vida justa, a sa­
ber, una vida lograda -¡la que quisiéramos ver re­
producirse en el caso improbable del eterno retor­
no nietzscheano!
28
Una revolución atómica
A menudo se omite que Nietzsche deseó semejan­
te laboratorio de amistad, un lugar en donde la filo­
sofía se ejerza y se encarne en la vida cotidiana. En
su correspondencia, más que en la obra publicada,
confiesa su nostalgia de un Jardín epicúreo: dice
que envidia a los discípulos del filósofo de Samos,
quien no seguía con ellos el principio del maestro
que domina a sus discípulos, sino el del sabio que
enseña, ante todo, a liberarse de él: trabajar en fun­
ción de una emancipación, buscar la autonomía,
aprender la libertad, que nunca está dada de ante­
mano, que siempre está por construir.
Nietzsche ama en Epicuro el aspecto inactual,
intempestivo, digámoslo de otra manera: siempre
actual. También aprecia su arte de inventar una filo­
sofía heroica e idílica, discretamente heroica y dul­
cemente idílica. Algo con que crear, entre sí mismo
y sí mismo, un sentimiento del que encontré una
bella fórmula en Francisco de Sales, en la Introduc­
ción a la vida devota-, la dulzura consigo mismo,
principio de una posible dulzura para con otros.
Nietzsche quiere compartir este aspecto con,
entre otros amigos, Paul Rée y Lou Salomé. El tra­
bajo, la meditación, la escritura, el compartir, el
intercambio, la vida comunitaria sostenida por
una pasión de la filosofía experimentada en lo co­
29
tidiano... La idea no dejó de ser un proyecto es­
bozado en el papel de las cartas intercambiadas.
El padre de Zaratustra quiere que, en este nuevo
Jardín, se pueda crear una escuela de los educado­
res, un lugar en donde éstos se eduquen a sí mis­
mos: una universidad libre, como escribe a su her­
mana.
Las revoluciones a la manera antigua se han
vuelto imposibles en la historia posmoderna. En
lugar de esa esperanza abolida queda lo que Deleuze llama el devenir revolucionario de los indi­
viduos -¡tarea apasionante!-. Si un cambio es p o ­
sible, es por microcapilaridad; seguir un modelo
político insurreccional es inútil. Revoluciones nó­
madas, transmigrantes, parcelarias, puntuales,
capaces de inducir reacciones en cadena; revolu­
ciones microscópicas, porque pequeñas causas
pueden generar efectos más grandes; revoluciones
concretas, aquí y ahora, y no deseo de revolución
para mañana, que exima de compromisos en la
carne de la Historia; revoluciones descentradas,
desterritorializadas del claustro nietzscheano, que
no se puedan localizar en ninguna parte, pero a su
vez locales, identificables en los puntos neurálgi­
cos del intersubjetivo social; revoluciones prime­
ro invisibles, luego visibles -según el modelo de
propagación del ángel pasoliniano de Teorema-,
revoluciones posibles hic et nunc para no seguir
30
esperando imposibles revoluciones mañana. La
Universidad popular que propuse en 2002 quiere
ilustrar una de estas revoluciones moleculares -o
atómicas, por utilizar una palabra de la que Epicuro no hubiera renegado.
31
P r im e r a
parte
M iserias de la filosofía
Legitimar
Las plumas del filósofo
¿Cuándo, cómo y dónde, alguien - y quién- dice
que está en presencia de la filosofía o de un filóso­
fo? ¿Qué instancias visibles o invisibles legitiman
el uso del epíteto y de la calidad? *Hay lugares, cir­
cunstancias, ocasiones, intermediarios, disposicio­
nes, instituciones, abiertamente ó no, mediante los
cuales se puede determinar si una obra o un pensa­
dor remiten al santo de los santos filosóficos? ¿Có­
mo entrar en una historia de las ideas, en los ma­
nuales o en la época ataviado con las plumas del
filósofo? Hay muchas instancias legitimantes que
contribuyen a una historia académica. Esta tradi­
ción la hemos de identificar y hacer pedazos.
35
En este terreno se dice todo y lo contrario de to­
do: el juego sobre la pertenencia de tal o cual obra al
ámbito filosófico, o su relegación a los limbos del
ensayo, de la literatura o del periodismo, lo genera
un número considerable de imposturas. Montaigne
no es filósofo, Nietzsche tampoco, ni Derrida... De­
masiado literarios, demasiado atípicos, demasiado
alejados de los criterios habitualmente reconocidos
para la armadura; tampoco lo son D ’Holbach, La
Mettrie o Jean Meslier, demasiado comprometidos,
demasiado polémicos, y, por ende, demasiado polí­
ticamente afuera de la idea comúnmente aceptada
de la Ilustración; ni siquiera Camus, «filósofo para
clases terminales» según la asesina y desde entonces
famosa expresión de Jean-Jacques Brochier;1 tam­
poco lo es Alain, gran profesor, sin duda, pero de
ninguna manera filósofo, dicen algunos. Demasiado
singular, demasiado individuo, demasiado militan­
te, demasiado comprensible, demasiado legible: así
es como se detiene a un aspirante en el umbral del
panteón filosófico.
1.
En Francia las clases llamadas terminales corresponden al
últim o año del liceo, que es también el año en que se da el bachi­
llerato (baccalauréat). U nicam ente durante ese año se dispensa
la enseñanza de la filosofía en el marco de los estudios secunda­
rios. La calificación de Albert Camus en estos términos es el tí­
tulo de un libro: A lb ert Camus, ph ilosoph epou r classes term ina­
les (Jean-Jacques Brochier, París, Éditions D e la Différence,
2 00 1)./TV. d é la TJ
36
Del mismo modo - y solamente en lo que se re­
fiere al s i g l o X X - se reduce Sigmund Freud al psi­
coanálisis, Michel Leiris a la etnología o Claude
Lévi-Strauss a la antropología y se le concede a
Emil Michel Cioran el título de moralista, a Maurice Blanchot la etiqueta de pensador y a Pierre
Bourdieu la de sociólogo. Muchos otros autores
son encerrados en la cárcel de una definición que
excluye su pertenencia a un doble registro: una
profesión, un tono, un estilo y, simultáneamente,
una dimensión filosófica. El acceso a este continen­
te de una manera distinta a la habitual, por una vía
menos gloriosa -el diván, la autobiografía, el viaje,
el aforismo, la literatura, el trabajo de cam po...-,
¿todo esto impediría el estatuto de obra filosófica?
Mientras tanto, muchos profesores de filosofía
siguen repitiendo, más o menos bien, la teoría de
terceros -pagados por el Estado para esa tarea des­
tinada parcialmente a imposibilitar cualquier traba­
jo realmente filosófico-, y se atribuyen el título sin
complejos, a la manera del emperador que, el día de
su coronación, se apropia de la corona y se la ciñe a
sí mismo. A menudo la autolegitimación se acom­
paña del rechazo a legitimar a un tercero que sin
embargo podría pretender mejor a dicha calidad.
Filósofos que son filósofos, pero que no son de­
signados como tales -veremos lo que esconde esta
fórmula impersonal-; marginales del pensamiento
37
que son parte de él, pero que sufren del mismo os­
tracismo; profesores o laboriosos del libro por en­
cargo aparentemente filosófico -u n producto de la
época liberal- que se consideran como tales; indivi­
duos que producen un trabajo realmente filosófico
pero se niegan a ser considerados como miembros
de la comunidad: ésta es la situación, confusa, en la
que estamos. De ahí la necesidad de mirar hacia las
instancias legitimantes -numerosas y enredadas.
La existencia filosófica
La Antigüedad propone una definición sencilla del
filósofo que yo hago mía. Se trata de una actividad
reflexiva y de meditación que da lugar a una existen­
cia en consecuencia. Teorizar es ciertamente ejercitar
el pensamiento; también lo es la disertación, la retóri­
ca y el análisis, la confrontación, la explicación y la
argumentación, así como, evidentemente, la profundización conceptual, desde luego, pero únicamente
en función de transfigurar la vida, de operar una con­
versión netamente identificable en lo cotidiano.
Antes de que el cristianismo se apodere, para
confiscarla definitivamente, de la noción de con­
versión, la etimología da cuenta de un origen diná­
mico: girar con. De ahí las muchas acepciones que
desbordan la opción religiosa: en mecánica, signifi­
38
ca el punto alrededor del cual se efectúa una rota­
ción; en teoría militar, sirve para nombrar el cambio
de frente; en la marina, para formular la maniobra de
un cuerpo de navios; en alquimia, para indicar la
transmutación de los metales; pero también en los
ámbitos de las finanzas, de la jurisprudencia, de la
medicina, de la lógica, de la aritmética y de la astro­
nomía se encuentrán sentidos posibles fuera de la
acepción clásica monopolizada por la religión cató­
lica: «Tirer les âmes hors d'une religion qu'on croit
fausse pour les faire entrer dans une religion qu'on
croit vraie», dixit Littré.2
En filosofía, el sentido se aproxima al de la op­
ción religiosa: una transfiguración espiritual. Y se
podría bautizar como conversión la operación men­
tal mediante la cual se abandona un estado de exis­
tencia -la vida mutilada- por otro estado al que se
aspira -la vida filosófica-. De ahí un antes, un des­
pués, y un hueco marcado portel encuentro físico
(en el espacio) o mental (en el tieihpo): Platón y Só­
crates al pie de la Acrópolis, Antístenes y Diógenes
en Atenas, pero también, separados por tres siglos,
los libros de Demócrito el atomista y su descubri­
miento por Epicuro, el materialista hedonista.
2.
«Hacer salir las almas fuera de una religión que se cree fal­
sa para hacerlas entrar en una religión que se cree verdadera», se­
gún la definición del Littré, diccionario de referencia de la lengua
francesa. [N . de la T.]
39
La historia de la filosofía se podría leer como la
de los encuentros y las conversiones que instauran
una superación y una afirmación de la propia sensi­
bilidad -Malebranche y Descartes, Kant y Hume,
Schopenhauer y Buda, Nietzsche y Schopenhauer,
Sartre y Heidegger, etcétera-. Pero también, menos
expuestos a las luces y a la claridad pública, tal o
cu^l desconocido que, en el ágora de la ciudad grie­
ga, descubre y escucha la palabra de un epicúreo,
de un estoico o de un cirenaico y que cambia de vi­
da y aspira a volverse sabio. El filósofo nombra a
aquel que camina hacia el modelo, la idea de la raz;ón, una gran individualidad que se otorga la opor­
tunidad de una imitación sin servidumbre.
De tal manera que, una vez convertidos, los fi­
lósofos del período precristiano se vuelven otros
hombres. Su interior se modifica, pero también su
exterior: como un signo de la metamorfosis inter­
na, el afuera ostenta la modificación ante los ojos
de las mayorías. El vestuario, la barba, el aspecto,
el descuido o la prestancia, todo es signo y senti­
do. La conversión no deja nada de lado. El lino
blanco de la ropa de los pitagóricos, la prenda des­
lucida de los cínicos, la barba recortada de los es­
toicos, pero también el régimen alimenticio con
sus prohibiciones -las habas de los discípulos de
Pítágoras, el pulpo crudo de Diógenes para signifi­
car lo excelente del hecho de asilvestrar, el elogio de
40
la naturaleza y la crítica de la cultura, y por ende
de lo cocido, o del pan seco, signo de la austeri­
dad de Epicuro, etcétera.
En la Antigüedad, un filósofo lo es porque su vi­
da lo muestra: en signos aparentemente anecdóticos,
pero también en sü manera de mantener una rela­
ción consigo mismo, con los otros y con el mundo.
La sotana no hace filósofo al cura, también hacen
falta acciones, palabras, pensamientos que prueben
la adecuación de una interioridad y de un modo de
ser en el presente. Eá>Subasta de vidas, Luciano de
Samosata triunfa exhibiendo, irónico, las contra­
dicciones de los filósofos de antaño: Sócrates, pla­
tonizado, ama las ideas puras, sin duda, pero tam­
bién a los jovencitos carnales; los ascetas epicúreos
profesan la frugalidad, pero les encantan las golosi­
nas; los plácidos estoicos, inaccesibles a los golpes
de la suerte sobre el papel, se muestran, en la vida,
ávidos, coléricos y arrebatados.*. En realidad, estas
figuras hablan en tanto filósofos pero no viven en
consecuencia. Luciano tiene razón cuando se ríe,
porque la prueba del filósofo es su vida filosófica.
¿Su legitimación? Su comportamiento, la con­
gruencia de sus palabras y sus actos. Mientras más
pequeña es la distancia, más grande es su derecho a
merecer el epíteto.
41
Destrucción del modelo antiguo
Esta manera de practicar la filosofía vacila con el
advenimiento del cristianismo. Aunque no de in­
mediato, porque algunos padres de la Iglesia no se
separaron inmediatamente del modelo antiguo.
Son necesarios dos o tres siglos para que el cristia­
nismo se imponga como religión de Estado. Es en­
tonces cuañdo la filosofía pasa a ser la disciplina
que legitima las prácticas efectuadas en nombre de
Jesucristo en un Imperio en el que el poder espiri­
tual sirve los intereses del poder temporal. El filó­
sofo es el auxiliar ideológico del poder. Los otros,
heterodoxos, no filósofos, son los padres de la
Iglesia, que hablan en masa de la verdadera filoso­
fía -¡lo que supone, por ende, que hay una filo­
sofía falsa!
La patrología de los dos primeros siglos de nues­
tra era aún invita, de vez en cuando, a la existencia
filosófica: ser cristiano supone vivir y comportarse
como tal. N o es solamente hablar como cristiano
-tanto más en la medida en que el vocabulario y la
doctrina se elaboran y abundan las ocasiones de
contradicción-, sino también mostrar, en los por­
menores de la propia vida, una adhesión verdadera,
visible y sincera, a la enseñanza de Jesús: pobreza
voluntaria, rechazo de los bienes de este mundo,
humildad, ascesis espiritual y corporal, etcétera.
42
Cuando con el acceso de Constantino al poder
el cristianismo se vuelve oficial, la filosofía define
la disciplina que ajusta la doctrina evangélica al po­
der del Estado. Se abandonan las reflexiones sobre
el celibato, la virginidad, la plegaria y las vestimen­
tas de las mujeres para adentrarse en la crítica quis­
quillosa de los textos neotestamentarios. El filósofo
construye el cuerpo oficial de la Iglesia, es el brazo
ejecutor del poder. Todo aquel, incluso un cristia­
no, que piense aunque sea un poco en los márgenes
pasa a ser un heterodoxo, un herético cuya vida
puede correr peligro; aquí, entre otros muchos ca­
sos, ¡véase Boecio!
Algunos precursores habían empezado el trabajo
de elaboración'de una ideología oficial: Tertuliano e
Ireneo de Lyon, por ejemplo, al articular el concepto
de herejía y atacar violentamente todo aquello que
piensa libremente. Es el fin del filósofo que vive en
conformidad con su pensamiento y el advenimiento
del intelectual orgánico. Desde entonces, filosofar es
producir concepto, ideas, justificaciones teóricas y
argumentos para un poder que impone su imperio
sobre cuerpos y almas. Nada obliga de ahora en ade­
lante a estos laboriosos asalariados -simbólica o realmente- a vivir sus ideas: éstas no apuntan a la aplica­
ción propia y personal, al compromiso de sí mismo,
porque dictan leyes y formulan imperativos para los
otros. Es el nacimiento de los dadores de lecciones.
48
El inicio de un período catastrófico para la filo­
sofía es la Edad Media. ¿Qué filósofos? ¿Qué filo­
sofía? ¿Qué pensadores en los siglos vil, VIII o IX de
la era común? Barbarie, salvajería, regresión. Sola­
mente las reglas monásticas recuerdan vagamente
la tradición antigua: ser cristiano es pensar como
cristiano, pero sobre todo vivir como cristiano, res­
petando un mensaje que necesita una conversión fi­
losófica y espiritual: el monje como permanencia
del filósofo.
Permanencia de una sabiduría práctica
A pesar de la oscuridad cristiana que cayó sobre
Europa, algunos filósofos volvieron a pensar la dis­
ciplina en tanto ocasión de vivir y producir un esti­
lo de vida. El Renacimiento, mediante el regreso
preconizado a los grandes antiguos, ciertamente
afirma la posibilidad de ser cristiano pero recurre
también a los estoicos, eso es sabido, y también, lo
cual se suele ignorar, a los epicúreos. Lorenzo Valla
antes que nadie, en el Quattrocento, enseña en De
voluptate la posible alianza de Cristo y Epicuro.
Erasmo, gran aficionado y conocedor del filósofo
italiano, retoma estas tesis en El banquete epicúreo,
en donde sostiene la realización del cristianismo en
el epicureismo, y viceversa. Montaigne no dirá otra
ÁA
cosa: sus Ensayos son el diario de las idas y venidas
entre vida cotidiana y vida filosófica: ¿cómo existir,
en tanto epicúreo, siglos después del Jardín de Epicuro? ¿De qué manera rehacer para sí mismo, en su
tiempo, esa comunidad que aprende a gozar del
puro placer de existir?
El descubrimiento de los Ensayos de Montaigne
pudo producir en sú época - y hoy todavía- los mis­
mos efectos en una existencia que el descubrimien­
to de Epicuro para un,ateniense del siglo III antes de
J. C. Frente al filósofó.de gabinete, funcionario so­
metido a su empleador -Iglesia y Estado, es lo mis­
mo-, el modelo del filósofo antiguo persiste, contra
viento y marea. La legitimación viene, entonces, de
las enseñanzas de la vida del filósofo: su existencia
prueba su esencia. Son los reencuentros con la An­
tigüedad por encima de los siglos de malos tiempos
intelectuales.
Después del Renacimieñtó y del pensamiento
moderno, otros filósofos piensan no tanto el indivi­
duo y las condiciones de su realización como la
construcción de una comunidad. Así, la Ilustración
no busca tanto la bella comunidad a la manera grie­
ga como la bella comunidad a la manera romana. La
Revolución francesa no ama tanto a Grecia -prefie­
re Esparta a Atenas de todas maneras- como a Ro­
ma y sus grandes figuras. Desaparece el individuo y
adviene el ciudadano. El filósofo pasa a ser el pensa­
45
dor del vínculo social y del contrato. ¿Su legitimi­
dad? Su utilidad para hacer posible una sociedad en
la que el individuo se convierta en sujeto, no ya del
Rey, sino de la Nación, lo cual no es una gran dife­
rencia teniendo en cuenta el daño que significa la
renuncia a un individuo soberano. Sólo la Ley, el
Derecho y la Nación culminan. Es la desaparición
del filósofo según el principio griego y la aparición
de su modálidad romana. Amenazas oscuras, una
vez más...
Se conoce la propensión de los siglos XIX y XX a
poner en segundo plano o a silenciar la construc­
ción individual de sí mismo: reinan las colectivida­
des, las comunidades, las totalidades o incluso lo
totalitario. La filosofía sirve masivamente a los in­
tereses de lo colectivo: después de 1789, desde los
ideólogos (durante el Consulado y el Imperio) has­
ta el marxismo (bajo De Gaulle), pasando por el
positivismo, el socialismo utópico francés o el he­
gelianismo de derechas o de izquierdas, se celebra
el todo al cual se deben someter las partes.
Desde luego, se puede ser schopenhaueriano o
nietzscheano y luego construir la propia existencia
bajo el signo de la negación del querer-vivir o de la
afirmación dionisíaca, pero el filósofo es, priorita­
riamente, la Pitia de un oráculo social legitimado
en tanto acompañante del gran hombre encargado
de inscribir la verdad del concepto y de la razón en
46
la historia... Pero de Erasmo a Nietzsche, pasando
por Montaigne y Schopenhauer, o bien por Spino­
za -su beatitud y su alegría son existencialmente
practicables-, perdura una sabiduría práctica y la
definición del filósofo como maestro en el arte de
vivir mejor o del bien vivir.
Legitimaciones populares
El filósofo es, a veces, legitimado directamente, de­
mocráticamente, por un público que concurre en
gran número. O sea que es legitimado no por la
Universidad o la Iglesia, ni por el príncipe o el Esta­
do, ni por sus pares, sino por un público que no es
especialista. Así, las clases de Henri Bergson en el
Collège de France tuvieron un inmenso éxito: asam­
blea abarrotada, público escuchando la clase tras las
ventanas, flores cubriendo suprim a, hasta el punto
de que el autor de Durée et sfínultanéité3 indicó:
«Sin embargo... ¡yo no soy una bailarina!». O JeanPaul Sartre dictando su conferencia «El existencialismo es un humanismo» en una sala arrasada por
los aficionados: entrada colapsada, atropellamientos, sillas rotas, golpes y daños, mujeres con sínco­
3.
D uración y sim ultaneidad, Buenos Aires, D el Signo, 2004
(traducción de Jorge Martín). [N . de la X ]
47
pes, desmayos, primeros auxilios, etcétera. O sea
dos fechas importantes: 1914 y 1945.
N o se sabe por qué, fuera de la casta filosófica,
el público acepta masivamente a quienes no son ni
sorbonagres,4 ni agrégés,5ni doctores, especialistas
de estas cuestiones, ni por qué la gente común se
reúne en un recinto para escuchar conferencias so­
bre la evolución de las teorías de la memoria, de la
libertad o dé la voluntad, de la naturaleza y de las
relaciones entre el espíritu y el cerebro, o aun los
análisis de las relaciones entre existencia y esencia,
tal como los plantean Jaspers, Heidegger, Kant y
Kierkegaard. Subrayemos, de cualquier manera,
que antes de la Primera Guerra Mundial y luego, a
partir de la Liberación, en el momento en que la
Historia quema, la demanda de sentido filosófico
parecía incandescente.
N o es de extrañar, por tanto, que con la apari­
ción de la televisión en todos los hogares la filosofía
conozca una nueva era y que, por lo tanto, obedez­
ca a nuevas legitimidades: si al modelo existencial
de la Antigüedad le siguió la práctica servil del cris­
4. Expresión usada por Rabelais (G argantua) que ridiculiza
a los profesores de la Sorbonne (la palabra se com pone de Sor­
bonne y de onagre, un burro). [N . de la T.]
5. Título al que se accede en Francia mediante una oposición
{agrégation) y que habilita para la enseñanza secundaria y u n i­
versitaria en ciertas materias (entre ellas la filosofía). [N . de la T.]
48
tianismo, el despliegue de este defecto en el terreno
laico de la pasión comunitaria y la consiguiente
búsqueda de sentido, tras la retirada del cristianis­
mo como modelo dominante y la desaparición de
los grandes discursos contemporáneos de los años
setenta se produjo una nueva expectativa sintomáti­
camente satisfecha por los Nuevos Filósofos: la Bi­
blia deja de ser un éxito de librería y lo mismo pasa
con El capital’, Freud no resuelve todos los proble­
mas y el espíritu de Mayo del 68 se ha hundido en
la reacción o en el cónservadurismo de la derecha
en el poder. Bernard-Henri Lévy aparece con sus
acólitos -André Glucksmann, Maurice Clavel, Guy
Lardreau y Christian Jambert- en la pequeña panta­
lla de un Bernard Pivot que se refiere a esta corrien­
te utilizando una expresión nietzscheana lanzada
por la prensa de la época: los «Nuevos Filósofos».
Estamos en 1976-1977.
Antimarxismo de izquierdas, eso es lo que nos
dicen. En realidad se trata de una adhesión al libera­
lismo por el anticomunismo radical: antimarxismo,
se entiende, de izquierdas; o si no, ¿de qué esta­
mos hablando? El Archipiélago Gvdag de Alexandr
Solzhenitsyn justificaría, según dicen, que uno ya
no pueda serlo! La Kolyma prohibiría cualquier iz­
quierda de izquierda, como si el prosovietismo del
Partido Comunista francés fuera su única modali­
dad. De ahí el nacimiento, con gran refuerzo de ci­
49
tas y comentarios, de Alexis de Tocqueville, de Han­
nah Arendt y de Raymond Aron, de un pensamien­
to liberal (de derechas) apenas hecho más presenta­
ble con tal o cual adorno de izquierdas. Veinticinco
años más tarde, la trayectoria de cada uno de los
protagonistas da testimonio: se trataba de liquidar
cualquier posibilidad de una izquierda digna de ese
nombre. Misión cumplida.
El mismo público que se desmaya en la convo­
catoria de Bergson o rompe las sillas en la de Sar­
tre, se emociona ante las apariciones televisivas de
unos filósofos que, siendo jóvenes, bellos, hábiles,
retóricos y convincentes, invitan, volens nolens, a
los electores a votar más bien por Giscard en las
elecciones presidenciales. Efectivamente, M itte­
rrand, con su programa común de alianza con el
Partido Comunista, ¡es el caballo de Troya de la
Unión Soviética para conquistar París! Camino
real, desde entonces, para el liberalismo, de dere­
chas o de izquierdas. Ya sabemos cuál fue el resul­
tado un cuarto de siglo más tarde: esta peste se
convirtió en horizonte insoslayable de nuestra
época, con su desfile de desgracias. ¡Miseria, deso­
cupación, pobreza, pauperización, guerras, racis­
mo, antisemitismo, precariedad, neofascismo y
populismo! Gracias.
50
La era de la mercancía filosófica
En ese momento Deleuze fustigó la indigencia, la
deshonestidad y el método de los Nuevos Filóso­
fos. ¿Con qué argumentos? Aquéllos no escriben
libros, sólo aprovechan pretextos editoriales para
salir en televisión. ¿Su única obra? Apariciones en
la pequeña pantalla: pixelar su rostro y luego con­
vertirse en icono, en una figura reconocida que
tenga un valor mercantil en el mundo de la edición,
de la escritura periodística y de las conferencias pa­
gadas en dinero contante y sonante. ¿Quién po­
dría, en efecto, aislar y recordar las verdaderas
ideas de los Nuevos Filósofos? Apenas unas refor­
mulaciones de las tesis antisoviéticas ya presentes
en los anarquistas rusos de 1917, o de lo que todo
el mundo sabía después de Victor Kravchenko y su
Yo elegí la libertad (1946), o Jean Grenier y su Essai sur l ’esprit d ’orthodoxie6 (1938), incluso el Al­
bert Camus de UH omme révolté7 (1951), un libro
que precisamente fue dedicado á Jean Grenier...
¡Y aún se pensaba que era imposible equivocar­
se más! Hubo que desengañarse, porque el devenir
mercantil de toda la sociedad -gracias a la partici­
pación de la derecha en el poder o de la izquierda
6. Sobre el espíritu de la ortodoxia: ensayo, Caracas, M onte
Ávila, 1969.
7. E l hom bre rebelde, Buenos Aires, Losada, 1975.
51
liberal mitterrandista, activistas de la misma políti­
ca- no podía dejar de involucrar a la filosofía. ¿Una
petición en este terreno? La aparición de una ofer­
ta adecuada. ¿Un deseo de pensar, reflexionar, saber
y comprender o analizar? Una propuesta de ideas
simples, de sentido común popular, de moral laica,
de valores judeocristianos y de kantismo triturado
en yn estilo periodístico ocupa el primer plano del
escenario y propone, aquí, un Petit traité des gran­
des vertus8y, allá, una Sagesse des modernes,9 todo
esto apuntando, bajo un diluvio de citas conven­
cionales de autores que figuran en el programa10
-Platón, Epicuro, Spinoza y Kant-, a justificar el
mundo tal como está, a fustigar los ideales de iz­
quierdas, a exponer el Mayo del 68 a los insultos, a
restaurar los viejos valores, a dar inicio a un coro
demagógico y populista -crítica del arte contem­
poráneo, de las vanguardias, de la modernidad-,
para luego, más recientemente, avalar el acompaña­
miento del liberalismo de Raffarin o de Fabius,
nuevos idiotas útiles, los hijos de los Nuevos Filó­
sofos.
8. André Compte-Sponville, Pequeño tratado de las grandes
virtudes, Buenos Aires, Paidós, 2005.
9. André Com pte-Sponville y Luc Ferry, Sabiduría de los
modernos, Barcelona, Península, 1999.
10. D e ahora en adelante la palabra «programa» (usada sin
mayores precisiones) se refiere al programa del bachillerato que
marca el fin de los estudios secundarios en Francia. [N . de la T.]
52
Pero ocurrió algo mucho peor aún con la recien­
te proliferación, en el mercado de la edición, de
textos cortos, sin ideas, que llevan títulos formatea­
dos como campañas publicitarias por servicios de
mercadotecnia que explotan el deseo de filosofía y
toman pretexto del tema para adentrarse en un mer­
cado de bolsillo: los pequeños tratados, los breves
vademécums, los léxicos para principiantes y la filo­
sofía sin dificultad; Kant sin Prozac: llamemos a es­
to la biblioteca rosa filosófica. ¿Podremos caer aún
más bajo?
Este es el punto en que estamos: antaño el mar­
xismo generaba multitud de catecismos marxistasleninistas que se volvieron caducos con la caída del
Muro de Berlín. El liberalismo produce la misma
plétora libresca sobre un principio indigente idén­
tico. N o hay pensamiento, no hay tesis y, evidente­
mente, no hay posición crítica, no hay propuestas
éticas, ontológicas, no hay alternativas políticas, no
hay utopías, no hay mundos nuevos. H ay un juego
algo lúdico y lentejuelas; el mundo de la telerrealidad ha tomado la filosofía como rehén.
Institucionalizar
Una historiografía para derribar
Desde Sócrates en el ágora de Atenas hasta los mer­
caderes liberales de la filosofía liberal, el filósofo ha
cambiado a menudo sus vestimentas. Pero, a grandes
rasgos, dos líneas de fuerza atraviesan este continen­
te plural: una remite a los filósofos aficionados al po­
der; la otra, a quienes lo resisten. De un lado, la filia­
ción que va desde Platón, consejero del príncipe,
amigo de los tiranos, en cuyas mesas se sentaba a co­
mer, hasta Sartre perorando bajo los revestimientos
soviéticos o cubanos; del otro, la familia de Diógenes
resistiendo, aprovechando su encuentro con Alejan­
dro para dar cuenta de su desprecio hacia ese falso
poder del emperador sobre el mundo, él, que no creía
55
más que en un solo imperio verdadero: la potencia
sobre sí mismo. Todavía hoy, el filósofo no evita estar
aquí o allá. El término medio no es posible.
Es un hecho; cuando la institución -u n Estado,
una nación, un Ministerio de Educación, una direc­
ción de programas, etcétera- se ocupa de la filosofía,
se las arregla para evitarla o negarla. Si no se puede
pronunciar al respecto, desprecia o deniega su im­
portancia. De ahí una legitimación mediante la ins­
titución -la más eficaz- y un devenir institucional
de la disciplina: los amigos de Platón pasan a ser los
únicos filósofos auténticos y dignos de ese nombre.
Los otros sencillamente no son filósofos. ¿Diógenes
de Sinope en el programa de los liceos? ¿O en la
agrégation... ?1¡Soñemos un poco!
Este Corpus se cristaliza en un conjunto de libros
jamás cuestionados: los autores de los manuales -me
di cuenta de esto cuando escribí mi Antimanual de
filosofía2 (2001)- no leen los textos originales y no
eligen los extractos en función de los intereses que
deberían conducir su presentación, a partir de las
obras completas leídas, releídas o trabajadas nueva­
mente con ese fin. Copian, roban y explotan por la
cara los manuales que sus colegas editan. De ahí que
1. O p osición que habilita para la enseñanza secundaria y
universitaria y que en este caso se refiere a la agrégation de filo ­
sofía. [N . de la T.]
2. Madrid, EDAF, 2005.
56
se retomen los mismos extractos en todos los ma­
nuales, que sólo varían por el artificio de la pagina­
ción, de la tipografía y de la iconografía. Incluso en
alguna ocasión identifiqué errores factuales simple y
llanamente duplicados de un manual al otro.
Lo mismo ocurre con las «historias de la filoso­
fía»: en este caso también, al preparar para mis cla­
ses de la Universidad popular una «contrahistoria
de la filosofía», pude constatar hasta qué punto la
elección de los autores, la puesta en evidencia de tal
o cual, la consideración de tal otro en términos de
menor o mayor, la extensión de las presentaciones
según la importancia que se postula, incluso el olvi­
do simple y llano, proceden de una misma pereza
respecto a trabajar, pensar libremente y hacerse car­
go del texto para proponer hipótesis de lectura y no
para reciclar, apelando a una reformulación estilísti­
ca y sintáctica propia y no al trabajo de otros, lo que
a veces suponía el robo dé los precedentes.
O tra experiencia -la participación, cuando era
estudiante, en la redacción de notas sobre concep­
tos y autores para una Enciclopedia filosófica uni­
versal (desde luego, aplaudida por la prensa, sobre
todo por quienes habían colaborado en ciertas no­
tas, como una obra maestra del balance sobre el es­
tado actual de la filosofía)-, me había permitido ver
hasta qué punto los «especialistas» de las cuestio­
nes a los que se le pedía su colaboración debían su
57
ciencia a la síntesis de tres o cuatro enciclopedias
ya presentes en su biblioteca desde hacía muchos
años. Para justificar sus honorarios, se contentaban
con actualizar sus bibliografías, en las que sus pro­
pios artículos estaban particularmente bien ubica­
dos. He aquí el universitario corajudo, brillante,
inteligente, diplomado, audaz, íntegro...
Eyidentemente, manuales, historias y enciclope­
dias proponen un mismo potaje fabricado por la­
mentables cocineros. ¿Cómo esperar una visión iné­
dita? ¿Propuestas innovadoras? ¿Enfoques nuevos?
¿Perspectivas inesperadas? ¿Pistas apenas desbroza­
das? N o hay nada sino el simple y llano reciclaje de
discursos ideológicamente formateados, políticamen­
te interesados e intelectualmente desgrasados. El pri­
mero que habla podría escuchar el eco de su voz uno
o varios siglos después de haber pronunciado su dis­
curso. Cada uno de estos instrumentos de perpetua­
ción ideológica constituye una oportunidad de reite­
rar errores y de inmortalizar aproximaciones, ya que
un error mil veces repetido termina por crear una
verdad mucho antes del milésimo hechizo.
Bajo un régimen de escritura platónico
En realidad, esta historiografía fue escrita en pri­
mer lugar por Platón. Este y sus esbirros, sus des­
58
cendientes, sus alumnos, sus discípulos y sus sica­
rios. Sólo teniendo en cuenta el período antiguo,
¡cuántos son los que retoman, por ejemplo, la idea
de que se puede hablar de los «presocráticos»! Pe­
ro ¿qué dice la palabra? Que existen pensadores
reunidos por un aspecto común: su existencia an­
tes de Sócrates. A pesar de sus divergencias, Parménides y su ontólogía, Heráclides y su dialécti­
ca, Leucipo y su atomismo, Ánaximandro y sus
elementos, Protágoras y su sofística, y los cien fi­
lósofos etiquetados como presocráticos -anteso­
cráticos, se dice incluso, con el convencimiento,
parecería, de que una revolución semántica es su­
ficiente- valen menos por sus diferencias y sus
singularidades que po r lo que los reúne: oficiar
antes de Sócrates.
Sólo hay un problema: entre estos pensado­
res anteriores a la figura crística que viene a sal­
var la filosofía -platónica, po^r supuesto- algu­
nos no merecen la apelación de presocráticos:
ya sea porque son contemporáneos de Sócrates, ya
sea, y esto es más divertido, ¡porque le sobrevi­
vieron! Es el caso de Demócrito (460-356), que
nace después de Sócrates (469-399) y se reúne
con él en el cementerio unos cuarenta años más
tarde... Incluso si se calcula a partir de la fecha de
nacimiento, la cuenta es errónea. ¿Por qué, enton­
ces, este error manifiesto, de hecho evocado por
59
Jean-Paul Dum ont en Les présocratiques (edicio­
nes de la Pléiade), pero retomado por él en el tí­
tulo mismo de su libro?
Porque él y los otros abordan la filosofía en tan­
to platónicos y no saben ni pueden proceder de
otra manera. Para ellos, Sócrates es presentado co­
mo el Mesías, el profeta por quien, al fin, adviene la
verdadera filosofía. ¿Y antes? Nada, al menos no
gran cosa, un conglomerado, un conjunto heteróclito, un revoltijo de fragmentos e ideas dispares,
un campo de ruinas arqueológicas sin gran prove­
cho intelectual -salvo para los monomaniacos del
CNRS3-. Antes de Sócrates no se piensa, la razón
no existe, hay que esperar su revelación a la manera
mesiánica.
Ahora bien, el pensamiento «presocrático» exis­
te como archipiélago sin necesidad de apelar a una
figura exterior de referencia: hay defensores de la
idea y defensores de la materia, hay dualistas y mo­
nistas, mitologistas y racionalistas, pero hay tam­
bién una coherencia continental: el mundo, la tota­
lidad del mundo, es lo que les interesa; el saber aún
no está especializado, intervienen en él como enci­
clopedistas, y su preocupación mayor consiste en
buscar y proponer una causalidad racional que se.
oponga a las explicaciones teológicas, etcétera.
3. Centre National de la Recherche Scientifique. [N. d e la T .]
60
Asimismo, esta historiografía que escinde la fi­
losofía griega a partir de Sócrates ubica una serie
de filósofos bajo la rúbrica de «pequeños socráti­
cos» - o «socráticos menores», dicen los historió­
grafos-. Antes de Sócrates, entonces, pero también
a partir de Sócrates... ¿Quiénes son esos pequeños,
esos menores? A mis ojos son grandes y m ayo­
res, pero, desde luego, según otros criterios: Antístenes, Diogenes, Crates y los cínicos, Aristipo,
Teodoro y lös cirenaicos, pero también Euclides y
Felón, sobre los cuales no se sabe prácticamente
nada, y otros socráticos, como se dice en los libros
dedicados a este tema -C ritón, Glaucón, Simias,
Cebes (¡pitagorizantes!)-. O sea que está el nomi­
nalismo, el inmoralismo, el naturalismo y el anti­
platonismo de los defensores del Perro, pero tam­
bién el relativismo, el hedonismo y, siempre, la
oposición a Platón de los pensadores de Cirene. Se
entiende que, frente a semejantes tesis explosivas,
se descarte a estos filósofos por considerarlos pe­
queños o menores.
Sin embargo, se conoce menos de Sócrates que
de Diógenes o Aristipo: se sabe que Sócrates no es­
cribió nada, no dejó obras que puedan ser leídas y co­
mentadas. Prácticamente no queda rastro del corpus
socrático, sus ideas, sus tesis verdaderas y auténticas,
salvo si tomamos como referencia fehaciente el Só­
crates de Platón, verdadero personaje conceptual
61
que parece mantener una relación remota con la fi­
gura histórica de Silene.
La ficción de Platón cuenta más y mejor que la
realidad histórica y filosófica. De ahí el interés por
construir la historia de la filosofía con esta quimera:
antes de Sócrates, incluso en el caso de quienes eran
más jóvenes que él; a partir de él, incluso para sus
contemporáneos indiferentes a su teoría de las ideas,
su seudociehcia y otros perifollos ante todo plató­
nicos. Con este Cristo pagano se escribe la historia
reciclando las tesis mesiánicas, escindiendo los tiem­
pos antes y después de él, arrojando lo que precede
en la confusión y ahogando la diversidad y la multi­
plicidad de un continente entero, bajo pretexto de
que éste anuncia, en germen, lo que verdaderamente
se desarrollaría con él. Es una manera de preparar el
terreno y de investir al autor del Fedón de una auto­
ridad y una legitimidad que se cimentan sobre la
sola y única manera de escribir la historia de la filo­
sofía occidental.
Emascular la filosofía
Bajo este régimen de escritura, no hay salvación
fuera de Grecia antes del pretendido milagro hele­
nístico del siglo VI antes de J. C.: ¿Rig-Veda?¿ Upanishadf ¿Para qué? ¿Y Confu ció antes de Sócrates?
62
¿Y los Libros de sabiduría egipcios? ¿Qué utilidad
tienen? ¡Si nos están diciendo que Europa inventó
la filosofía! Nada había antes de ella y nada fuera
de ella. N o hay espiritualidad o sabiduría, ni si­
quiera filosofía, pretenden algunos que toman co­
mo medida la filosofía occidental, sus mañas, sus
defectos y sus modales. A la tradición idealista y
platónica se le agrega un tropismo europeocentrista y, para decirlo claramente, de piel blanca.
¿Por qué rázón recurrir a estas prácticas de falsi­
ficador? Para enjaular esta disciplina potencialmen­
te peligrosa y reducirla sólo a los filósofos útiles a la
reproducción del sistema social: los funcionarios del
Estado que escogen, eligen, entresacan y recortan en
la riqueza de la tela filosófica, extrayendo lo que
más puede servir a los intereses del sistema para el
que trabajan. Los censores pagados por un régimen
ideológico subrayan aquello que lo celebra o no se
puede usar contra él: el idealismo, el esplritualismo
y los pensamientos religiosos y conservadores.
De ahí el interés de un Platón alabando el cielo
de las ideas, odiando el cuerpo y la carne, criticando
las pasiones, el deseo y el placer, que prepara tanto
el cristianismo... De ahí las cualidades de un Des­
cartes que duda de todo, o casi, ya que no excluye la
religión de su rey y de su nodriza. De ahí la excelen­
cia de Kant, que aspira a una moral laica pero se
contenta con retomar, de una manera lingüística y
63
conceptual, el contenido del Decálogo y del Nuevo
Testamento. De ahí el genio de un Hegel que da
sentido al individuo una vez éste es subsumido bajo
lo universal, otro nombre que se le da a la Familia, a
la Sociedad y al Estado -hay que leer o releer los
Principios de la filosofía del derecho-. Y no hable­
mos de san Agustín, de Tomás de Aquino o de los
francos devotos de la Iglesia católica que siguen las
huellas de Páscal, Malebranche y compañía...
Entonces, ¿por qué preservar, enseñar y p ro ­
mover las ideas críticas en relación con estas otras?
¿Son pensamientos peligrosos que ponen en peli­
gro el orden, la ley, la tradición y el mundo tal co­
mo va? ¿Demócrito? Platón quería, estando vivo,
quemar sus obras en la plaza pública. Nunca citó a
su competidor y, sin embargo, a menudo escribió
contra su atomismo y su monismo materialista.
¿Gassendi? Este epicúreo cristiano acepta la moral
evangélica pero no el odio de sí mismo, del m un­
do, del cuerpo y de la vida que triunfa con la fór­
mula católica, apostólica y romana. ¿D’Holbach?
¿Este ateo, este negador de Dios y de la religión,
este hombre que quiere una política por y para los
hombres, este personaje que asigna como tarea de
la filosofía y la política la felicidad de las mayo­
rías? Sin hablar de los nominalistas, que impiden la
religión de lo universal; los materialistas, que quie­
ren reconciliar a los hombres con el aquí y ahora;
64
los libertinos barrocos del Grand Siécle; los des­
mistificadores y otros filósofos dedicados a des­
truir las fábulas para niños propagadas y alimenta­
das por los filósofos de la institución -Iglesia y
Estado, reunidos para cometer estos delitos...
Contra el idealismo de Platón, el materialismo
de Demócrito; contra la prudencia de Descartes, el
coraje de Gassendi; contra el conservadurismo de
Kant, la revolución intelectual de d’Holbach: toda
la historiografía dispone de un antídoto potente ca­
paz de generar una cóntrahistoria filosófica de la fi­
losofía. Para cada pensador que profesa la necesi­
dad de esperar y no hacer nada, la preeminencia de
la meditación sobre la acción y la verdad de la tra­
dición, existe una larga lista de filósofos olvidados
que quieren aquí y ahora felicidad, placer y alegría:
la vida en lugar de la muerte.
Esta emasculación de la filosofía está hábilmen­
te organizada. N o hay improvisación ni ninguna
chapuza intelectual, jamás una aproximación, sino
un rumbo fielmente seguido por la institución. An­
taño, los defensores de la Universidad y de la Igle­
sia trabajaban en conjunto. H oy la administración
republicana, los directores de gabinete ministeria­
les, los consejeros técnicos de este ministerio, el
cuerpo de inspectores, el de los profesores agrégés,4
4.
Profesores titulados de secundaria (que han obtenido la
agrégation). [N . de la T.]
65
a los que se añade la inercia del Ministerio de Edu­
cación, conforman una máquina que impide, evi­
dentemente, cualquier epistemología innovadora
de la disciplina y que sólo aspira a la reproducción
del sistema sin cambiar nada.
Escolarizar
Libertad vigilada
La enseñanza de la filosofía en clase termínale es,
actualmente, la principal oportunidad para cono­
cer la disciplina. Si no, ¿cuándo? De ahí que algu­
nos tengan interés en limitarla^desde ese mismo
momento. Bajo pretexto de liberalidad se autoriza,
se incentiva incluso, la enseñanza de esta discipli­
na, es cierto, pero rigurosamente enmarcada y re­
glamentada: ¿enseñar la subversión cínica?, ¿la radicalidad atomista?, ¿el hedonismo cirenaico?, ¿la
inmanencia materialista?, ¿la locura gnóstica?, ¿la li­
bertad de los libertinos?, ¿el amor por lo real de los
sensualistas?, ¿el método empírico?, ¿la tradición so­
cialista?, ¿la de los libertarios?, ¿la filosofía del de-
seo?, ¿el nietzscheanismo de izquierda? Vamos, no
exageremos...
La libertad vigilada de la filosofía dentro del pe­
rímetro escolar se concreta directamente mediante
decisiones técnicas avaladas por gabinetes ministe­
riales. Victor Cousin, en su tiempo, sobresalía en
estas técnicas y métodos: una ideología formulada
en textos de ley transformados en biblia de los pro­
fesores sometidos a este catecismo que se pretende
republicano. El Journal Officiel1como catálogo de
los usos y costumbres de la enseñanza y, especial­
mente, de la transmisión de la filosofía en clase ter­
mínale... Ahí se enuncian nociones, autores que
están en el programa, ejercicios de control de co­
nocimientos, coeficientes, una lista de preguntas li­
bres y sometidas a elección (¡) y luego se definen
los límites del profesor... que tiene toda la libertad
para tratar el conjunto de la materia en el orden
que le parezca. ¡Qué generosos!
Para lograr este resultado se comienza con de­
claraciones de principio: la filosofía se enseña úni­
camente en clase termínale porque corona el con­
junto de la trayectoria escolar. N o se puede, según
dicen, filosofar sin disponer anteriormente de ob­
jetos conceptuales y de la cultura necesaria. Lo que
se habrá aprendido en ciencias, en historia, en geo­
1. Boletín oficial de la República francesa. [N . de la T.]
grafía o en civilizaciones extranjeras y otros estu­
dios del conjunto del programa escolar, permitirá
algún día la reflexión. Como si la experiencia existencial adquirida a los 18 años no bastara para en­
tregar un número inagotable de temas cuyos trata­
mientos filosóficos son, desde entonces, posibles...
La coronación -la palabra no es casual, ya que la
metáfora supone una disciplina reina, real- busca
volver coherente todo lo que hasta entonces estaba
separado. Resulta sorprendente que se haya dejado
enseñar disciplinas siii ninguna transversalidad -fue­
ra de casos específicos ligados a experimentaciones
personales- antes de este último momento de la es­
colaridad obligatoria. Hasta entonces parcelado, el
mundo escolar accede repentinamente a su sentido,
sólo algunos meses (nueve, el tiempo de una gesta­
ción) antes del fin del ciclo de secundaria.
Tres cuartas partes de la trayectoria del alumno
encuentran, así, su significado: ^desde los primeros
momentos de socialización en la guardería a la clase
de filosofía, pasando por el aprendizaje de la lectura,
de la escritura y del cálculo y luego de los idiomas,
se evita pensar y reflexionar, una licencia otorgada
solamente a pocas horas del balance final. Simple­
mente, así se habrá obviado hacer de la filosofía la
disciplina que acompaña, y no la que corona, el con­
junto de la trayectoria. N o un suplemento del alma,
sino la oportunidad de una epistemología regular,
69
constante, capaz de justificar las enseñanzas profesa­
das, útiles para captar el interés y la coherencia de los
saberes dispensados. Desde luego, filosofar en clase
termínale está bien, pero ya es demasiado tarde...
Reglamento interno de la filosofía
Tras encontrar el lugar de esta enseñanza y en qué
momento se debe impartir, hacía falta un conteni­
do. De ahí el calibrado efectuado, mediante la pu­
blicación de autores oficiales, de una lista de nocio­
nes y de preguntas libres (¡) que también figuran en
el programa. Más allá de esta dote, el profesor de fi­
losofía puede, desde luego, abordar otra cuestión a
partir de un autor que no figura en dicho programa,
pero es un tiempo restado a la masa horaria, aboca­
da al tratamiento del programa. Ahora bien, dada la
extensión de la misión, no se puede usar esta liber­
tad para juguetear conceptualmente cuando se dis­
pone de tan poco tiempo para cerrar el recorrido:
treinta y tres semanas, o sea doscientas cincuenta
horas, para las clases literarias -unas sesenta para las
terminales tecnológicas, es decir, una miseria.
En la medida en que tanto las nociones como los
autores son cuidadosamente elegidos y calibrados,
no se ve bien de qué manera se podría abordar los
problemas de otra forma que no sea profesando en
70
torno a los aspectos ineludibles de la historia de la fi­
losofía. ¿Cómo escapar a la alegoría de la caverna y a
la teoría de las ideas platónicas? ¿Al trozo de cera y
al cogito cartesiano? ¿Al estado de naturaleza y al
contrato social rousseauista? ¿Al imperativo categó­
rico y a los postulados de la razón pura-práctica
kantianos? ¿A la razón en la historia y al espíritu ab­
soluto hegelianos ? ¿Al superhombre nietzscheano y
a-la transmutación dé los valores? ¿Al materialismo
dialéctico y a la dictadura del proletariado marxista?
¿Al inconsciente freudiano y al psicoanálisis? ¿Tiene
libertad el profesor de filosofía? Seguramente no la
que consiste en enviar a sus alumnos al bachillerato
ignorando sus «sierras musicales» filosóficas...
Durante ese año queda poco tiempo para ejercer
la libertad amplia y generosamente otorgada a los
profesores de tratar libremente (¡) su programa. Lo
justo y necesario para que cada cual, a su antojo,
pueda darse un gusto evocando, aquí o allá, una o
dos veces, a su autor fetiche, su pensador predilec­
to -aquel que, según los casos, le recuerda el tema
de su maestría o de su doctorado, incluso el pro­
grama de las oposiciones2pasadas y eventualmente
logradas-. ¡No se trata de perder el tiempo!
2.
Los candidatos que preparan las oposiciones (conconrs)
que habilitan para la enseñanza a nivel de secundaria (agregation, CAPES) son evaluados en torno a un programa preestable­
cido anualmente. [N . de la X ]
71
Para avalar la idea de que las secciones literarias
acogen a la gente de letras, a los científicos, a los ma­
temáticos, y los liceos tecnológicos a los técnicos, se
dota a priori a cada clase con un coeficiente. La vía
real de todas las secciones es sin embargo la ciencia.
Los coeficientes en matemáticas y física son altos, y
la filosofía no parece ser muy útil: los no científicos
se conviertan en literarios por eliminación, con lo
que la vocación por las letras no es mayoritaria. Los
tecnológicos son, en relación con los clásicos, lo que
los literarios son en relación con los científicos: los
pobres suspendidos, los restos inevitables del siste­
ma, lo no dicho necesario para su funcionamiento...
Extrañamente, se inculca en los estudiantes de
ciencias la idea de que la filosofía no es problema
suyo. También es cierto que si por casualidad quie­
ren, pueden, pero primero tienen que sobresalir en
las ciencias duras, cuyo alto coeficiente les permite
no ser filósofos -al menos no adentrarse más de lo
debido en dicha disciplina-. Lo mismo vale para
los alumnos que están listos para salir del sistema,
casi en los bordes de los liceos técnicos: bajo coefi­
ciente filosófico, elevado coeficiente en las materias
rentables. ¿Por qué razón -sobre todo en el perío­
do del liberalismo triunfante- invertir mucho arries­
gando ganar poco cuando basta con hacer un es­
fuerzo en lo que puede aportar el mayor beneficio?
Se parte de un a priori sobre la capacidad de los
alumnos, se elige un coeficiente,3y este coeficiente
da razón a las autoridades administrativas: los me­
jores están efectivamente ahí donde se pensaba que
estaban; y los menos buenos también. ¡Quod erat
demonstrandum!
Con bajos coeficientes se fabrican pequeñas in­
versiones, con pequeñas inversiones se producen
pequeños resultados. Lo contrario genera el mismo
■tipo de efectos: se fabrican los buenos y los malos
alumnos que delibéradamente se quieren producir,
porque, para las necesidades del reclutamiento so­
cial, hacen falta literatos, científicos, economistas,
técnicos y eso es lo que esta manera de calibrar ob­
tiene sin errar ningún golpe. La filosofía contribu­
ye a esta temible selección con los criterios de eva­
luación más aleatorios que se puedan concebir.
Ejercicios de estiló calibrados
Muy lejos de la inversión existencial antigua, el de­
venir escolar de la filosofía, mediante la adminis­
tración, pasa por una evaluación. ¿Evaluar qué?
¿La inversión en la disciplina? ¿Medir el devenir
3. Según las secciones (científica, literaria), cada prueba del ba­
chillerato tiene un coeficiente; mientras más alto sea el coeficien­
te otorgado a una materia, más peso tendrá en el prom edio gene­
ral y, por ende, en la obtención del bachillerato. [N , de la T.]
7ü
filosófico del alumno? ¿Constatar el progreso en
la materia? ¿Qué progreso, de hecho? ¿O bien ca­
lificar un trabajo de memoria expuesto en ejerci­
cios calibrados? La docimología (¡) adquiere ca­
rácter de ciencia ante los ojos de la administración
y de los pedagogos, para quienes el arte de calificar
un trabajo se asemeja al del cálculo de la trayecto­
ria de un planeta.
Las «sesiones de armonización» -expresión ofi­
cial-4 en los períodos de exámenes revelan cosas
asombrosas: treinta profesores aguerridos leen un
mismo trabajo. Cada uno otorga una nota según le
dicta su conciencia. El primero ejecuta, explica, co­
menta su decisión y justifica su nota. Extrañamen­
te, una vez que se ha entregado la última califica­
ción, se obtiene una cifra relativamente mediana,
situada alrededor de la primera. Si por casualidad
algún inspector astuto -los hay, vi al menos unoinvita a cada profesor, desde un inicio, a poner no­
ta de manera anónima, confidencial y no bajo la
mirada de los demás, cuando se revelan los resulta­
4.
La evaluación de los trabajos en el marco del bachillerato
francés es un proceso en el que intervienen distintas instancias del
cuerpo académico. Las «sesiones de armonización» constituyen
una de las etapas de dicho proceso, en el que se modifican even­
tualmente las notas otorgadas en principio por tal o cual profesor,
tomando en cuenta el promedio general de todos los candidatos al
bachillerato (de un mismo recinto escolar y de una misma sección,
literaria o científica, por ejemplo). [N. de la T.]
74
dos, la amplitud puede ser - y lo ha sido, lo vi- de
trece puntos para un mismo trabajo... ¡Con un
coeficiente de 8 en algunos casos, ya se pueden
imaginar los estragos! ¡Docimología...!
Sin embargo, los ejercicios están extremadamen­
te calibrados: el arte de redactar y de componer una
disertación y un comentario de texto no deja nada
al azar, lo que debería facilitar una corrección ar­
moniosa. Cada línea; cada párrafo, cada parte, cada
ejemplo deben figurar en el lugar exacto, en ¿1 mo­
mento oportuno. N i muy largo ni muy corto -m a­
la suerte si el genio se encuentra a veces en la breve­
dad y otras, en un largo desarrollo-, no debe haber
desequilibrio o desarmonía entre las distintas par­
tes -la introducción, las etapas de la reflexión y la
conclusión tienen un número ideal de líneas-, no se
deben cometer faltas de gusto en las citas -hay que
evitar los contemporáneos y es mejor optar por el
filósofo consagrado, citado oportunamente, que
por el literato pertinentemente utilizado-, no debe
haber extravagancias en la presentación -hay que
evitar el uso de tinta azul de los mares del Sur, las
presentaciones atípicas, las viñetas de invención
propia-... Etcétera.
N o hay subjetividad, no hay yo -la tradición
académica encuentra que el yo es odioso-, no hay
autobiografía o experiencia personal -aunque uno
haya meditado con brío sobre una porción de cera
75
en su cuarto, sufrido una salida de calzada en coche
que produjo los mismos efectos teóricos que el ac­
cidente a caballo de Montaigne o tenido la revela­
ción del eterno retorno en un café cercano a su casa
y no en Sils-Maria-. N o hay hechos de actualidad
-aunque se trate de la caída del Muro de Berlín en
el año en que se produjo; más tarde eso será histo­
ria y entonces se autorizará-. N o hay nombres
propios fuera de la calibración del ejercicio -Kant,
sí; B.-H. L.,5no-. Etcétera.
Una administración platónica
En efecto, la administración es platónica. N o sola­
mente porque ama teóricamente la tradición surgi­
da de Platón, sino también porque su práctica es la
de un platónico convencido de la existencia de un
ideal. Cree que la excelencia de lo real se mide según
la distancia más o menos grande que haya con res­
pecto al concepto. Así, existe una manera canónica
de filosofar en clase termínale en torno a un pro­
grama ideal -lo es, ya que emana de la autoridad,
demiurgo nacional- y unos alumnos ideales. El
ejercicio que mide el talento o el genio del alumno
5.
Abreviación con la que se nombra frecuentemente en los
medios a Bernard-Henri Levy, filósofo. [N . de la T.]
'7R
también es ideal, ya que proviene del mismo Empí­
reo: existe por lo tanto un trabajo ideal -¡la correc­
ción-tipo!- a la luz del cual basta con comparar: si
estamos lejos del arquetipo, muy lejos: muy mal
trabajo; si estamos cerca de la perfección, del mode­
lo: trabajo genial; si estamos entre los dos -la mayo­
ría de los casos-, las variaciones se efectúan según el
criterio del corrector.
El cuerpo de inspección dispone de milicias. Con
regularidad éstas son arrojadas al mundo sensible de
la clase de filosofía para medir la naturaleza de la re­
lación que mantiene el profesor con el mundo inteli­
gible, establecido, de una vez por todas, por el Bulletin officiel.6 Es evidente: lo real ignora todo de lo
ideal... Pero cada cual simula que hace todo cuanto
puede para coincidir con el Absoluto: el profesor
ensaya una falsa clase de inspección -arduamente
preparada durante horas desde el anuncio de la visi­
ta fatal-, mientras que el gendarme simula ignorar
que esa clase está hecha a medida para él, porque ha­
bitualmente lo usual es una confección menos ela­
borada. La vida cotidiana no es platónica, sólo lo es
el día en que el demiurgo se presenta -una hora.
Un día de inspección en una de mis clases de li­
ceo técnico, había optado por trabajar con la carta a
6.
D ocu m ento oficial del M inisterio de Educación francés.
[N . de la T.J
77
Schuller en la que Spinoza explica que si a una pie­
dra lanzada al aire se le diera el lenguaje y la con­
ciencia, la piedra diría que elige subir, detenerse y
caer, cuando en los hechos se contenta con obede­
cer la ley de la caída de los cuerpos. Extrapolando,
Spinoza afirma que lo mismo ocurre con los hom­
bres: se creen libres porque ignoran las causas que
los determina^. Era una clase, por tanto, sobre ne­
cesidad y libertad, existencia o no del libre albe­
drío, de lo que puede determinar un hecho o un in­
dividuo a ser lo que es, etcétera.
Después de las amabilidades de rigor y las feli­
citaciones, el inspector me pide autorización para
jugar un poco a ser profesor y le da por preguntar
a mis alumnos la formulación matemática de la
ley de la caída de ios cuerpos... ¡Qué situación!
¡Como si ése fuera el tema!, sobre todo con alum­
nos tan ajenos a la clase de matemáticas superio­
res.7 Una vez que quedó claro que nadie entendía
adonde quería llegar, un poco enervado, él insistió
con un «e=?». A lo que, encantador, un alumno
respondió, para sacarme del aprieto en el que me
creía: «e=mc2».
7.
M ath Sup o M athém atiques Supérieures, nombre que se le
da al primer año de preparación para la entrada en las «grandes
escuelas» francesas de enseñanza científica. Se habla también de
«clase de preparación». Los alumnos de dicha clase son conside­
rados los mejores dentro de la rama científica. [N. de la T.]
Alumnos reales contra alumnos ideales, idea de
alumno contra realidad de los alumnos... Más allá
del hecho de que, en un sentido absoluto, la formu­
lación de la ley de la caída de los cuerpos -de la cual
yo ignoraba la fórmula (mi colega de matemáticas
también -una disculpa, «¡eso es física!», me dijo-):
e=l/2 gt2- no agregaba nada a la comprensión del
textó y de su relevancia, incluso de aquello que po­
día volver contemporánea y actual esa reflexión de
Spinoza -única maneta de incitar en los alumnos el
deseo de tomar un póco en serio la filosofía...-,
más allá de todo ello, hábilmente el inspector había
disociado la filosofía de cualquier relación con el
mundo real. ¡Pecado mortal! Porque se trataba de
demostrar a alumnos concretos que la disciplina fi­
losófica ayuda a pensar el mundo en el que se en­
cuentran. Exactamente lo contrario de la postura
platónica. En su defecto, las clases terminales no
ven el interés del teorético puro y pasan a otra cosa.
Al persistir en este tropismo platónico, aleja­
mos a los alumnos de una disciplina cuyo interés
arqueológico o histórico no les satisface. Los ejer­
cicios de estilo están calibrados desde hace dos si­
glos -¡dos siglos!- para la élite de una franja de
edad que llega al bachillerato y se dispone a con­
vertirse en la vanguardia de la reproducción social.
Iniciados en el latín, el griego y la retórica, provis­
tos de una alta cultura adquirida en la escuela y en
79
el ámbito familiar, la disertación explicada de una
vez por todas y practicada con frecuencia podía
justificarse parcialmente desde la lógica de una fi­
losofía reducida a los malabarismos de la historia
de la filosofía.
Pero hoy, cuando la sociología de las clases del
bachillerato ha cambiado notablemente, cuando
la formación de los alumnos desconoce las venta­
jas y presupuestos de la disertación, cuando la de­
licadeza con la lengua francesa, la gramática, el es­
tilo, la ortografía y la sintaxis está bajo mínimos,
cuando el mundo alrededor rompe cada vez más
con lo escrito, prefiriendo la imagen, la videoesfe­
ra, la televisión, lo oral, ¿qué significa esta manera
desesperada de mantener en pie una obra maestra
en peligro?
El castigo de las notas, a lo que se reduce a me­
nudo la evaluación y el control de la práctica de la
filosofía en clase termínale, no busca reconciliar a
los alumnos con la cultura, con el saber, con lo es­
crito y, en primer lugar, con la disciplina. Mal eva­
luado, calificado o apreciado según un solo criterio
-una sola cifra al término del año: ¡el promedio ge­
neral!-, ¿cómo lograr que un joven de 18 o 20 años
considere la idea de que la filosofía existe en otro
lugar, de otra manera y que sirve para otra cosa?
¿Que puede esperar de ella, por ejemplo, una con­
versión de su propia existencia? Todo está hecho
on
para evitar esta definición de la filosofía y preferir
la de «materia como cualquier otra», tal como sos­
tenía mi inspector, con el cual, desde luego, y en es­
to también, yo no estaba de acuerdo.
81
Deformar1
Filosofía de café
Salir del gueto en el que se encuentra la filosofía,
confiscada ésta por la institución y la Universidad,
obliga a encontrarle mejor lugar, no uno peor.
¡Que la filosofía descienda hasta la calle no quiere
decir que tenga que hacer la c^lle! Sin embargo,
hay ocasiones en las que esto es lo que parece, has­
ta tal punto la demagogia -ahora sí que la palabra
1.
En francés avachir significa a la vez deformar y debilitar
(aflojar, relajar). Se dice de una persona que está avachie refirién­
dose tanto a una postura física (sin fuerzas) com o a una actitud
(ausencia de dinamismo). La m ayoría de los casos han sido tra­
ducidos a partir del verbo deformar, que no restituye plenamen­
te lo que expresa avachir en francés. [N . de la T.J
83
me parece adecuada- es efectiva. ¿Cuándo se es
demagogo? Cuando se halaga al pueblo, cuando se
le dirige los discursos de facilidad que éste espera:
recusación de lo complejo, descrédito de la inteli­
gencia, desprecio del esfuerzo, creencia en una filo­
sofía inmanente del sentido común, preservación de
la ilusión de que todos podrían ser pensadores a su
manera o reiteración del lugar común según el cual
se puede filosofar economizando totalmente la his­
toria de las ideas o recurriendo a un mínimo de con­
ceptos y de lenguaje especializado. Al revés de la
Universidad, que cree exactamente lo contrario y
concibe la filosofía como compleja (y no simple), in­
telectual (y no sensual), laboriosa (y no lúdica), eso­
térica (y no exotérica), basada en un trabajo de la
memoria y en un vocabulario solamente técnico (y
no en un idioma simple y claro). Ambos se equivo­
can. Ambos engañan.
La distancia correcta está a mitad de camino. Se
expresa en la paradoja del oxímoron: lo complica­
do simplificado, lo cerebral encarnado, el trabajo
enriquecedor, el elitismo para todos, la filosofía
accesible. Es una opción para acceder gradual­
mente, con tiempo, a una ascesis que no le está ve­
dada a nadie si el aspirante se otorga los medios.
El trabajo filosófico no puede ser hecho por otro.
Sin duda no es fácil, no produce inmediatamente
efectos gratificantes, obliga a la paciencia y suele
causar desaliento, pero otorga también plenitud
hasta un grado inimaginable para los que no han
franqueado el umbral.
Para evitar los callejones sin salida universitarios
y administrativos, practicar lo contrario no basta.
¿La Facultad se centra en los contenidos? ¿No con­
sidera tratarlos de otra manera que no sea ortodo­
xa? ¿Vive de rigor, austeridad, limitaciones y cos­
tumbres? ¿Reproduce, en forma y contenido, el
sistema social en vigor? ¿No corre ningún riesgo
intelectual y valida lo que ya está validado desde
hace mucho? ¿Busca la prudencia, la lentitud? ¿Se
niega a la audacia, al pensamiento subjetivo? ¿Aco­
sa cualquier forma de autobiografía, de pensamien­
to personal? Pues sí, está equivocada.
Sin embargo, los contenidos son necesarios e in­
cluso indispensables para practicar correctamente
la filosofía; su tratamiento requiere también un mé­
todo, no necesariamente el de 'kt casta y el de los
oficiales, pero al menos una estrategia racional; la
manera lúdica, irónica, alegre o humorística no pro­
híbe tampoco una ascesis intelectual; el uso de los
saberes alternativos, subversivos, no es sistemática­
mente interesante o superiormente útil en absoluto;
el gusto por lo nuevo, por la paradoja, por los már­
genes en sí mismos no es defendible como princi­
pio; la reivindicación de un yo invasor tampoco va­
le como garantía de calidad.
85
De tal manera que se evitará considerar el «café
filosófico» como el lugar de predilección de una
práctica capaz de sobrepasar los puntos muertos
universitarios. Porque crear nuevas vías sin salidas
no es una solución: los temas elegidos de manera
falsamente democrática y tomados, a menudo, de
la actualidad más inmediata, o en relación con la
psifcobiografía del orador más decidido a tomar el
micrófono; la improvisación, la palabra libre, libe­
rada, propuesta como derecho ejercido sobre el
principio del grifo siempre abierto, sin proyecto
demostrativo o comunicativo; el sesgo anárquico
que a menudo transforma el encuentro en pugila­
to, en diván individual o colectivo, en escenario en
donde los Narcisos toman la palabra ante los oyen­
tes, transformados éstos en espectadores útiles para
el desarrollo del psicodrama; la tribuna libre utili­
zada para poner a disposición del público los lugares
comunes, un discurso general, cuentos o pampli­
nas considerados por su autor como pensamientos
profundos, definitivos, revolucionarios e inéditos;
el recurso, sin prolongamientos teóricos, a la expe­
riencia personal, a la anécdota y a los pequeños
sucesos existenciales como legitimación de su happening: todo esto no constituye un escenario filo­
sófico.
Del modelo mediático
El café filosófico no tiene tanto por modelo el ágora griego -U n café pour Socrate, de Marc Sautet,
usurpa la paternidad socrática ahí donde una refe­
rencia a los sofistas, los menos teóricos y los más
capaces de hacer fortuna en su tiempo sería más
apropiada-, el debate ciudadano y democrático a la
manera irónica, como el escenario televisivo con
un presentador cuya calidad de filósofo es menos
patente que la de presentador de programas de so­
ciedad o de encuentro literario en la televisión posmoderna del liberalismo desenfrenado.
La idea de que el presentador de un «caféphilo»2
-com o se dice- sea sistemáticamente profesor de
filosofía, filósofo o diplomado en filosofía no ha
prosperado desde que un trabajo sociológico sobre
el tema mostró los orígenes diversos de estos Só­
crates de barra y muy rara vez<su procedencia del
mundo de la filosofía. Desde luego, la formación
en esta disciplina no es exigida -¿por quién?- ni es
necesaria ni suficiente. ¡Alegrías de la ley de la
oferta y la demanda en su estado puro!
2.
A breviación de «café philosophiqtte», expresión com ún­
mente usada en Francia para referirse a estos lugares que surgie­
ron en París en la década de 1990 (cafés donde se establecían de­
bates planteados com o filosóficos, en los cuales podía participar
cualquier parroquiano). [N . de la T.]
o>7
Los trabajadores sociales, profesores de otras
disciplinas, grafólogos, psicoterapeutas, consejeros
en comunicación, especialistas en productos finan­
cieros y consultores en redes informáticas -según
los resultados del estudio emprendido por Jacques
Diament para L’Ecole des Hautes Études en Sciences
Sociales (EHESS)- que conducen cafés filosóficos
producen n¡íás bien una socialización mediante la
filosofía -tesis del autor- que propiamente filoso­
fía. La posibilidad de conocer gente, de romper una
soledad, de hacer escuchar una palabra vivida co­
mo cohibida, prohibida, es lo que a menudo mueve
la máquina del café filosófico.
La Universidad tiene sus modelos y el café filo­
sófico tiene los suyos; en este caso es el del debate
televisivo sobre los temas de sociedad, en el que ca­
da cual tiene algo que decir, sin sentirse obligado a
aprender, reflexionar, progresar, emprender una ascesis antes de creerse lo suficientemente preparado
como para tomar la palabra en función de comuni­
car sus investigaciones y sus hallazgos de altos vue­
los, fruto de un verdadero trabajo de reflexión. La
palabra llega apriori, previamente a cualquier tra­
bajo, sin trabajo incluso, ni sobre sí mismo ni so­
bre el tema. En nombre de un derecho a la palabra,
intangible e infrangibie, no se reconoce un deber
de reflexionar antes de hablar, de pensar antes de
expresarse. ¿Para qué? Tengo ideas, luego pienso;
y por ende tomo la palabra para poner en conoci­
miento del público mi propio pensamiento -a me­
nudo una serie de tópicos y opiniones mediocres
acerca del momento social...
Ya que la televisión propone permanentemente
este tipo de debates en los que cada cual puede
autorizarse a sí misino a proferir sus convicciones
sin haber pulido más finamente la elaboración de
sus pensamientos, ¿por qué uno debería privarse?
¿Qué individuo se retrae hoy, alegando una infor­
mación incompleta, cuando se le pide su opinión
sobre el arte contemporáneo, la bioética o incluso
la globalización y sobre todo si jamás dedicó una
hora de su vida a reflexionar al respecto? Nadie.
El café filosófico no funciona como ágora del
pueblo, sino más bien como sucedáneo de la televi­
sión destinado a un ciudadano que probablemente
nunca será invitado a dar su opinión bajo los focos.
La filosofía se convierte entonces en un pretexto,
un rehén. De tal manera que bgista con citar dos o
tres nombres de filósofos, una o dos ideas sacadas
de un compendio de cultura general heredado del
liceo o del bagaje de un bonnéte homme,3para te­
ner la ilusión de que se piensa, se reflexiona y se
efectúa un trabajo filosófico.
3.
La expresión remite, en Francia, a una figura del siglo
XVII, a un hombre caracterizado por sus buenos m odales, su cul­
tura y su dom inio de sí mism o, entre otras virtudes. [N . de la T.]
Por ende, no hay democratización de ia filosofía
porque no se trata de filosofía, sino de un happening
social, de un psicodrama comunitario, de una tera­
pia colectiva, de una comunidad realizada alrededor
del pretexto filosófico. La Universidad, que cree fi­
losofar glosando los textos de los clásicos de la disci­
plina, encuentra su anverso en el parroquiano del ca­
fé filosófico^ quien piensa de manera similar, pero
bordando su discurso con los lugares comunes y las
ideas generales de la época. Es el anverso y el rever­
so de una misma manera de evitar la filosofía.
La biblioteca rosa en filosofía
El mercado se ha convertido en el horizonte infran­
queable de nuestra época desde que el socialismo li­
beral mitterrandista operó la conversión de la iz­
quierda gubernamental a las virtudes de la oferta y la
demanda. Se conocen los daños que esto produjo en
el mundo de la empresa y del trabajo: la desapari­
ción de la clase obrera y la creación de una clase so­
cial de esclavos sin estatus, obligados a soportar toda
clase de impuestos y tareas a voluntad, disponibles
mentalmente, intelectualmente, psíquicamente, físi­
camente, sometidos a amos cuyas órdenes emanan
de la Bolsa o de un consejo de administración única­
mente permeable a la ley de los dividendos.
nn
Este estado de hecho produce efectos conside­
rables en el mundo de la cultura. Es el caso del li­
bro, de sus condiciones de producción, edición,
difusión, distribución y, por ende, de lectura y de
acceso al público. Lo mismo ocurre con los otros
bienes culturales: artes plásticas, pintura, cine, mú­
sica, etcétera. El universo de la edición, en este caso
de la edición filosófica, no se queda atrás. El me­
nor opúsculo es lanzado al mercado: obrillas con
un título algo humorístico, falsamente desenvuel­
tas, inconsistentes intelectualmente -es decir que
no contienen idea alguna, y menos aún subversiva,
peligrosa o útil para la resistencia del mundo tal co­
mo éste va-, escritas con un no estilo -sujeto, ver­
bo, complementos, verbos decir, ser, hacer y haber
en cantidad-, que proponen remedios de pacotilla
para filosofar sin aspirinas o convertirse en filósofo
en veinticuatro horas. También copan el mercado
breves tratados, pequeños compendios (sic),4 que
prometen asimilar con facilidad la historia del pen­
samiento occidental, o librillos que abordan las
«grandes cuestiones» ¡en sesenta y cuatro páginas!,
o incluso, también, obras que pretenden reactualizar los ejercicios espirituales de la sabiduría antigua
a través del teléfono móvil, el coche o el refrigera­
dor..., todo esto existe en el jugoso mercado de la
edición filosófica.
4. D es p etits précis, en francés. [N . de la T .]
91
Exacerbación del yo por sí mismo, como fin
en sí: relatar la lamentable experiencia que se tuvo
como profesor de filosofía de liceo sin desembo­
car en nada que no sea su odio hacia los alumnos
y la espectacularización de su depresión; indexación de la prosa, del vocabulario y de la retórica
periodísticas poniendo acá y allá nombres de fi­
lósofos o aforismos sacados de diccionarios de
citas p ara1clases terminales; vacuidad de todo
mensaje, ya que nada puede ser reconocido como
que se asemeje, aunque sea un poco, a una idea
identificable. La receta, simple, permite buenas
tiradas.
¿Cuál es el objetivo de este tipo de maniobras?
Poner en escena mediáticamente un nombre pro­
pio del que se cifra luego el valor cuando se pasa a
ser director de colección del mismo tipo de objeto
editorial, recorriendo y copiando las páginas de
«cultura» de las revistas, transformándose en crí­
tico literario especializado en el mundo de las ideas,
convirtiéndose en el filósofo invitado -¡consultor!en los estudios televisivos para hablar de temas de
actualidad. Un espejo para Monsieur Jourdain ha­
ciendo filosofía sin darse cuenta...
Esta biblioteca rosa de la filosofía regocija a
ciertos lectores que, lamentablemente, no acceden
a los verdaderos libros. Por ejemplo, prohíbe la
lectura de Pierre Hadot y su magnífico Q u ’est-ce
92
que la philosophie antique?,s un modelo de libro
iniciático a la filosofía. Impide que después de ha­
ber leído este excelente libro uno vaya directamente
a las fuentes, es decir, a las reediciones y traduccio­
nes recientes -éxitos de librería, merecidos éstosde textos de sabiduría antigua griega y romana: Ci­
cerón y la amistad, la vejez, el sufrimiento y la
muerte, Plutarco y la conciencia tranquila* Séneca
y la vida feliz, Epicteto y los poderes de la volun­
tad, Aristóteles y la ética, Marco Aurelio y la sabi­
duría, así como otros pensadores que con una sola
frase van mil veces más lejos que la totalidad de esa
biblioteca rosa.
¿Filosofar en televisión?
Hoy ya no es posible evitar la cuestión de la filosofía
en la televisión: ¿democratización?, ¿imposibilidad
radical?, ¿perversión?, ¿error sistemático?, ¿suerte?,
¿prostitución? Obviemos la crítica de quienes, no
habiendo sido jamás invitados, piensan que desde
luego todos deberían negarse a ir -¡principio de incorruptibilidad!-. Recuerdo a uno de mis profeso­
res en la universidad -plotiniano de cara a la gale-
5.
¿ Q u é es la filosofía antigua?, M éxico, Fondo de Cultura
Económ ica, 1998,[N . d é la T.]
09
ría- que se burlaba gentilmente cada vez que yo iba
al programa de Bernard Pivot, en donde me limita­
ba a decir lo que había en mis libros, él, que luego
se arrastró la única vez que le invitaron a hablar de
un libro que ni siquiera había escrito. N o tuve la
maldad de devolverle sus cartas.
Pasemos también por alto las críticas de quienes
creén que, ya que la televisión no es el Collège de
France y que uno no es el único que se expresa en
una presentación ex cátedra sin ser interrumpido
durante una hora, no se puede, de ninguna manera,
filosofar en televisión. La pequeña pantalla no tie­
ne ninguna vocación para sustituir a la clase uni­
versitaria, al monólogo del maestro que desea un
espectador, consumidor pasivo de su discurso de
autoridad. Ese es el complejo del profesor de pri­
maria. Filosofar en televisión no tiene nada que ver
con filosofar en un anfiteatro.
Sin duda el tipo de programa es decisivo. Seamos
nominalistas, no hay prohibición radical de ir a la
televisión que no se funde en la herida narcisista de
aquel que nunca fue invitado. En cambio, ir a tal o
cual programa, ése es el verdadero problema: ¿se
puede aquí, con tal o cual, presentar o hacer progre­
sar sus ideas? ¿Proponer pensamientos alternativos
a los que se escuchan permanentemente? ¿Estar se­
guro de que no habrá cortes durante el montaje si
uno se propuso elevar un poco el debate?
.94
En un estudio televisivo no es posible, en virtud
de la lógica de la rapidez excesiva del tiempo me­
diático, decir más de dos o tres ideas en las que de
verdad uno cree, y eso adoptando el principio del
aforismo, de la máxima, de los «cohetes» de Baude­
laire. Ciertamente, ése es el primer grado de la filo­
sofía: hacer escuchar otro verbo, una voz paralela,
uná contra-palabra pública. Es tarea del público
efectuar el trabajo necesario para que advenga real­
mente la filosofía: el encuentro no sólo depende del
autor, sino de la decisión voluntaria del lector.
¿Qué es lo que hay de reprensible en ver y
escuchar a Michel Foucault hablar de La historia
de la locura en el programa de Pierre Dumayet?
¿A Vladimir Jankélévitch evocar El no-sé-qué y el
casi nada en el programa Apostrophes de Bernard Pi­
vot? ¿Pero, también, en ese mismo lugar, a François
Châtelet, Michel Serres, Jean Baudrillard, Régis Debray, Paul Virilio, o descubrir eïi directo a todo el
grupo de los Nuevos Filósofos? ¿Se puede criticar
a Jean-François Lyotard por relatar su Signé Mal­
raux en el programa de Guillaume Durand? ¿A
René Girard, Claude Lévi-Strauss o Paul Ricœur
por hablar de sus libros con el mismo presenta­
dor? ¿Por qué prohibirse a sí mismo descubrir a
Clément Rosset, antaño, en el programa de Michel
Polac Droit de réponse} ¿A Félix Guattari o Em­
manuel Lévinas junto a Arnaud Spire hace ya mu­
cho tiempo? ¿A Pierre Bourdieu con Jean-Marie
Cavada en La Marche du Siècle, o con Daniel Schneidermann en Arrêt sur images? ¿Por qué pensar
hoy día que Peter Sloterdijk, en Campus, cometió
una falta en tanto filósofo? ¿Lo mismo con Toni
Negri, filmado por Pierre-André Boutang para el
canal Arte? ¿Y Jacques Derrida hablando del 11 de
septiembre^én LCI en el programa de Edwy Plenel? ¡Ninguno de ellos creyó -ni dijo- que filoso­
faba más, mejor o tanto como en sus clases, sus
conferencias o sus libros al participar en el debate
público y proponer sus ideas a las mayorías!
U n Gilles Deleuze criticando sistemáticamen­
te toda aparición televisiva no se niega sin embar­
go a figurar recortado en rodajas en su magnífico
Abécédaire,6 documental difundido cuando aún
estaba vivo, a pesar de que había deseado una di­
fusión post mortem. Fue una suerte para noso­
tros. En una televisión que actúa, prácticamente
en su totalidad, como correa de transmisión ideo­
lógica de la mediocridad liberal, ¿quién podría
declararse en contra de la existencia en ciertos
programas de un espacio para voces alternativas o
discursos inteligentes? ¿En nombre de qué?, sino
6.
D ocum ental producido y realizado p o r Pierre-André
Boutang que incluye una entrevista con Gilles D eleuze conduci­
da por Claire Parnet. La película, que contiene ocho horas de fil­
mación, fue rodada en 1988 y difundida en 1996. [ N . de la T.]
de un elitismo que en ese caso hay que asumir
claramente.
Deformación televisiva
Ciertamente no todo es perfecto en esta relación
del filósofo con la pequeña pantalla. Habría m u­
cho que decir en función de nuevas relaciones o de
nuevos contratos. Pero existe sin duda uná buena
razón para criticar cierto uso de la televisión por
parte de los filósofos: cuando se sabe, se siente, se
ve que el producto, el libro, ha sido fabricado pa­
ra reducirse exclusivamente a los efectos de la pe­
queña pantalla. Escribir para decir lo que se pien­
sa, aceptar hablar de lo mismo para exponer en un
estudio de televisión lo que muy precisamente es­
tá consignado en el papel, no es algo que se pueda
criticar a priori. En cambio pensar, escribir el li­
bro, elaborarlo como una máquina destinada a los
formatos, los eslóganes y los tiempos mediáticos
de los programas de televisión, eso sí que es mate­
ria de recusación. El acontecimiento mediático
constituye el único efecto, ya que en el libro poca
cosa hay, apenas dos o tres ideas destinadas a los
periodistas con las que ni tan siquiera se puede re­
dactar un apunte, mero papel destinado a la basu­
ra en el próximo número.
97
¿Beneficio de esta operación? El devenir-filosó­
fico a bajo coste, sin mucho trabajo, incluso sin tra­
bajo, pero sí con improvisaciones de agentes normalizadores, de agregés formateados como los
diplomados de la Polytechnique o del EN A 7para
producir efectos discursivos sobre cualquier tema
posible, con la referencia adecuada, la cita apropia­
da y la retórica rimbombante habitual, todo ello
para dar la irápresión de que se está dentro de la fi­
losofía cuando, en verdad, su discurso no hace sino
legitimar el poder imperante.
N o puede sorprender, entonces, que un Primer
ministro de derechas que ha activado una política
ultraliberal, antisocial a voluntad, haya podido ce­
lebrar a sus amigos intelectuales y filósofos: Luc
Ferry, André Compte-Sponville, Alain Finkielkraut y Bernard-Henri Lévy, quienes, en sus apa­
riciones mediáticas, se han labrado una reputa­
ción de filósofos amigos del sistema dominante,
no muy rebeldes, siempre rencorosos respecto a la
verdadera izquierda -veáse en su aversión sinto­
mática e histérica por Pierre Bourdieu un signo de
su adhesión-, unos filósofos que han contribuido
con sus trabajos a fabricar una reserva de ideas li­
7.
Tal com o YEcole N órm ale Supérieure, la Ecole Polytechni­
que y la Ecole N ation ale d ’A dm inistration (E N A ) son institu­
ciones que forman a las élites francesas en sus respectivos cam­
pos disciplinarios. [N . de la T.]
98
berales en las que abrevan los políticos conserva­
dores o reaccionarios que están en el poder desde
hace un cuarto de siglo.
La televisión no es, por lo tanto, condenable en
sí misma sino en relación con sus usos: lamento
que la ORTF,8 antaño, no haya llevado a cabo el
proyecto de programa con Jean-Paul Sartre; me re­
sulta penoso que ho se escuche y no se vea más a
Noam Chomsky hablar del terrorismo, a André
Gorz evocar el fin del trabajo, a Raoul Vaneigem
contar el saber-vivir para uso de las nuevas genera­
ciones, a Annie Le Brun hablar del deseo, a Alain
Badiou de Estados Unidos o a Jacques Bouveresse
de los periodistas; me gustaría que esas voces alter­
nativas se manifestaran con más frecuencia para
mostrar que no sólo existen filósofos mediáticos o
filósofos que, con o sin televisión, se activan en
tanto acompañantes del liberalismo Porque ahí es­
tá la verdadera fractura.
8.
1974).
O ffice de radiodifussion-Télévision Fran^aise (1964-
99
S egunda
parte
Elevar la filosofía
Ampliar
Por una liberación...
En el derecho francés, la ampliación remite a la li­
beración de un detenido. Salir del gueto, abrir las
puertas de la cárcel, liberar. La ampliación de la fi­
losofía supone un regreso al áire libre, lejos de la
atmósfera confinada de las celdas en las que la his­
toriografía oficial y la escolarización de la disci­
plina la mantienen desde hace demasiado tiempo.
Reducir la filosofía a la manía platónica de desa­
creditar el mundo en beneficio de la idea, del cie­
lo, de los trasmundos, hacer de ella una materia
escolar emasculada, desprovista de sus potenciali­
dades subversivas de origen, esto exige una revo­
lución radical.
103
En la práctica administrativa, académica y ofi­
cial de la filosofía, la memoria se impone sobre
cualquier actividad reflexiva, cualquier pensamien­
to crítico y cualquier análisis libre. Aprender y re­
gurgitar, memorizar y restituir bajo una nueva for­
ma un contenido que nunca se critica ni se examina,
especialmente teniendo en cuenta la actualidad del
mundo. ¿Qué nos importa una nueva edición de
artículos en Revistas especializadas o de libros pu­
blicados en una editorial que se ha convertido en
proveedor oficial de los miembros de la casta «filosofuda» sobre el epicureismo campaniano -regate­
os sobre Filodemo de Gadara, lector de la doctrina
de los átomos de Leucipo, o sobre el contenido de
la biblioteca de la Casa de los Papiros- si no nos
preguntamos cómo hoy, después de Auschwitz y el
gulag, de la bomba atómica y el Imperio norteame­
ricano, aún se puede vivir en tanto epicúreo? ¿Para
qué, verdaderamente? Y esta observación vale tam­
bién para existir en pleno siglo posmoderno en la
sabiduría erasmiana, vivir la alegría spinozista, ex­
perimentar la negación de la voluntad schopenhaueriana o la transvaloración nietzscheana... La
historia de la filosofía merece que nos detengamos
en ella sólo si permite ser filósofo en la vida coti­
diana del tercer milenio.
¿Qué hacer, entonces, con la enseñanza de la fi­
losofía en clase termínale? ¿O con su prolonga­
104
ción, según el mismo principio, en el mundo de
los estudios superiores, en donde los vicios de se­
cundaria se desdoblan y las virtudes son aún me­
nos visibles? ¿Debemos, podemos, y si así fuera,
según qué principios, seguir matando la radicalidad filosófica mediante la enseñanza tibia de una
historia de la filosofía desconectada de preocupa­
ciones existenciales?
- Si las Cartas a Lucilio presentan algún interés,
no es tanto por la posibilidad de realizar una tesis
universitaria sobre él’lugar de la inspiración epicú­
rea en el pensamiento de Séneca, sino más bien por
la posibilidad de seguir escuchando el mensaje filo­
sófico estoico para aplicarlo día a día teniendo la
suerte y la probabilidad de un verdadero resultado.
En su defecto, se practica una filosofía gobernada
por la tanatofilia, es decir por un culto a los muer­
tos, un respeto por los monumentos funerarios que
se halla en las antípodas del art$ de vivir propuesto
por todos los filósofos antes d^l advenimiento del
cristianismo oficial.
¿Temas o tratamientos filosóficos?
Para ampliar la filosofía dejemos, primero, de creer
en la existencia de temas específicamente filosóficos
-la lista de nociones oficiales proporciona la base
105
ineludible: conciencia, verdad, razón, libertad, dere­
cho, etcétera- porque no existen sólo tratamientos
filosóficos para todas las interrogaciones posibles.
Abordar con mediocridad un tema acorazado en
tanto tema de predilección filosófica -Dios, el tiem­
po, la materia, etcétera- presenta menos interés que
abordar filosóficamente un problema ausente de la
historiografía oficial: por ejemplo, la gastronomía.
Así, ¿por qué las bellas artes sólo apelan a los
sentidos nobles -la vista, el oído- y nunca a los
sentidos innobles -el gusto, el olfato o el tacto?-.
Una reflexión estética surge respecto a la pintura
-la Crítica de la facultad de juzgar de Kant lo ase­
vera- o la música -la Teoría estética de Adorno lo
prueba-, pero ¿no podría esta reflexión aplicarse a
los perfumes, la enología o la gastronomía? ¿Por
qué? Porque existe una jerarquía de los cinco sen­
tidos que merece un análisis realmente filosófico,
una crítica sensualista y empírica radical, incluso
una deconstrucción ideológica. ¿Por qué distin­
guir sentidos nobles y sentidos innobles, sino pa­
ra separar los que alejan de la materia de lo real y
evitan su contacto, y los que constriñen a la prosa
del mundo?
El orden filosófico no permite tal apertura. N o
se dará un tratamiento, si se quiere ser serio den­
tro de la lógica oficial, a la cuestión de la gastro­
nomía. Incluso si existe una posibilidad de probar
iñfí
la filiación entre Cabanis, Destutt de Tracy, el pensa­
miento de los Ideólogos a principios del siglo XIX
y la concepción de Brillat-Savarin, autor de una
Fisiología del gusto, aquélla nunca será abordada
filosóficamente porque, por un lado, su autor es
presentado como un anfitrión mundano, apenas
un cronista gastronómico -pero de ninguna ma­
nera un filósofo, y menos aún un autor de la lista
oficial del programa, contrariamente a sus con­
temporáneos Auguste Compte o C ournót-, y,
por otro lado, porque el tema no remite a los tópi­
cos filosóficos habituales.
Sin embargo, la ampliación de la filosofía sólo se
puede realizar teniendo como precio esa revolución.
El mismo Nietzsche interroga la alimentación en
tanto filósofo. En Ecce homo, confiesa tener en más
alta estima una cuestión dietética que una cuestión
teológica. ¿Por qué no escucharle a él, que deplora­
ba en La gaya ciencia que lo qü^ da gusto y sabor a
la vida no haya sido jamás objeto de una considera­
ción histórica o filosófica digna de ese nombre?
Acabar con el público incestuoso
La ampliación de la filosofía pasa también por la
abolición del confinamiento al habitual público in­
cestuoso al que se dirigen los filósofos autoprocla107
mados: aprendices en clase termínale, estudiantes
en la universidad mayoritariamente destinados a
convertirse en profesores, candidatos a la agrégation y doctorandos, antiguos alumnos de filosofía
y una parte de un público reducido que navega sin
brújula en las aguas confidenciales de las publica­
ciones filosóficas. Un ínfimo puñado.
Porque ¿qué significa que uno de los filósofos
franceses más grandes intelectualmente, celebrado
en Estados Unidos, leído y comentado en todo el
planeta -Jacques Derrida, ¿quién, si no?-, venda,
en Francia, menos de dos mil ejemplares de un li­
bro, cuando cualquier programa de televisión reú­
ne a millones de telespectadores? ¿Qué significa
esa cantidad de lectores para un libro de filosofía
en un país que contiene, en potencia, cincuenta mi­
llones de lectores?
Es cierto que algunos se automutilan: se dispa­
ran un balazo intelectual en el pie al considerar
que, para merecer la etiqueta de filósofo, tienen
que violar la sintaxis, maltratar la lengua francesa,
crear neologismos a su voluntad, cultivar la oscuri­
dad, aumentar lo nebuloso o preferir la verborrea,
pero, al mismo tiempo, deploran no tener un pú­
blico. He ahí el sectario que, recurriendo a esos ar­
tificios, crea la docilidad, ya sea obligando a la ad­
hesión por la única posibilidad del «psitacismo»
-uno repite como un loro unas treinta palabras del
108
registro y parece uno de ellos, pero en verdad se es
un esclavo-, ya sea excluyendo a los obtusos que
no quieren pagar su calidad de filósofo represen­
tando la comedia de un juego verbal con un puña­
do de esas nociones que determinan la ilusión.
Kantianos -con Kant y en su nombre comienza
esta manía-, hegelianos, freudianos, heideggerianos,
feñomenólogos, lacanianos, lévinasianos, deleuzianos, derridianos y otros clones también están invo­
lucrados. Cualquier parecido con personas reales no
es, en ningún caso, casual. ¡Teatro indigno de un es­
cenario verdaderamente filosófico! ¡Y cuántos filó­
sofos o supuestos filósofos dicen aún algo personal
una vez que dominan la técnica del cortar y pegar y
del mal uso de conceptos rimbombantes que es­
conden la ausencia de un pensamiento propio! N o
tendré la crueldad de dar nombres...
La ilusión funciona en esta sociedad cerrada, in­
cestuosa, en la que cada uno cita, roba, comenta o
silencia su delito para fomentar la originalidad de
su pensamiento (¡ah!, el filósofo que se cree singu­
lar sostiene que piensa por sí mismo, que no cita
nunca a nadie -sobre todo a aquellos de los que se
distingue-, pero trae y aclimata con regularidad de
Estados Unidos los últimos debates de moda en lás
universidades norteamericanas en las que da clase).
Fuera de esta familia de atridas -u n poco menos de
mil personas, un pequeño pueblo de provincia-, la
109
filosofía ha perdido su público: el de los filósofos
antiguos que se dirigían a los carpinteros, a los ven­
dedores de pescado, a los alfareros y a otros traba­
jadores.
Cuando los filósofos se dirigen a los filósofos
-vieja tradición escolástica que perdura-, producen
debates técnicos y estériles, ejercicios de retórica que
sólo son comprensibles para la casta de iniciados.
Torneo verbál, enfoques técnicos, insultos cobardes,
ya sea en las notas al pie o en los silencios organiza­
dos u orquestados de las bibliografías, en donde se
citan y se dan las referencias de libros sin importan­
cia, pero donde se olvida, como por descuido, men­
cionar las obras saqueadas página a página...
Ahora bien, Sócrates no se dirigía a los filósofos
de profesión, no hablaba a la casta, defendía la exo­
gamia y recusaba la endogamia, tan importante en la
actualidad. Sócrates y todos los pensadores de la
Antigüedad, Diógenes o Aristipo, no hacían proselitismo para fabricar profesores que, organizados en
cenáculos, tomaran el poder y ocuparan los puestos
clave, siendo así más o menos fuertes en un tablero
donde estrategia y táctica importan para encontrar
una buena colocación, obtener prebendas y levantar
alrededor zonas mañosas para los amigos fieles...
En sus Ensayos, Montaigne ya lamentaba que la
filosofía se hubiera convertido en el arte de «entreglosar», de comentar textos, en el mejor de los ca­
110
sos, pero también y sobre todo, y la mayoría de las
veces, de comentar un comentario. Hasta el punto
de que Bertrand Russel -creo que fue él- escribió
un día que la historia de la filosofía se resume en las
notas al pie agregadas a la obra de Platón. ¡Temo,
lamentablemente, tener que darle la razón!
Este teatro en el que cada secta desempeña su pe­
queño rol ha transformado la filosofía en un juego
local: los defensores de una escuela pelean con otra,
lejos del mundo real, arremetiendo con citas, libros
leídos y posiciones éstratégicamente ocupadas en la
institución. ¿Qué presidente cabe buscar para el ju­
rado de la agrégation? Un tomista. ¿Qué director
de programas? Un kantiano. ¿Qué profesor nom­
brado en el Collège de France? U n positivista.
¿Qué presidente para la Société des agrégés? Otro
kantiano, amigo del primero. ¿Qué director de co­
lección para tal editor que acapara la filosofía? Un
fenomenólogo. Mientras tanto 1¿ filosofía muere, se
muere, ha muerto. Queda un cadáver que se dispu­
tan estos sepultureros de la disciplina.
Devolver la filosofía al pueblo
Contra la práctica incestuosa de la filosofía, aquí
van algunos remedios: proceder a la mezcla; a con­
trapelo de la endogamia, practicar la exogamia; pa­
111
ra terminar con la sociedad cercada, producir una
sociedad abierta; para abolir el reino de la entreglo­
sa de los textos, buscar la glosa del mundo; para ir
más allá del profesor especialista, anatomista del
cuerpo frío de la historia de la filosofía, establecer
el poder de los filósofos, de los amantes del cuerpo
cálido de la vida, reanudar la práctica de la filosofía
antigua y restituir la filosofía a quien le pertenece
-quienquiera que se adueñe de ella a condición de
que el uso que haga de la misma no sea contradic­
torio con las promesas anunciadas: la construcción
de una subjetividad soberana.
¿A quién, pues, debe dirigirse el filósofo? Al
pueblo. Pero qué pueblo si se decreta que éste es
imposible de encontrar, inexistente. El hecho mis­
mo de usar ese término provoca de inmediato epí­
tetos infamantes: demagógico, populista -com o si
democracia y popular se hubiesen convertido en
groserías y en temas tabúes-. ¿Qué dice una filoso­
fía demagógica y populista} Lo que el pueblo quie­
re escuchar para tener la impresión de ser filósofo a
bajo coste; lo adula, le dice que basta con querer no
para poder, sino para ser; que la filosofía puede ser
ejercida por todos -com o la poesía según Lautréam ont- si hacemos la vista gorda con el contenido y
los efectos producidos; por último, que se trata
menos de alzar el público hacia la filosofía que de
lograr que ésta descienda hasta las estrechas posibi­
112
lidades de las mayorías: es el reino de la deforma­
ción de la filosofía que, desde el café filosófico has­
ta. la escritura de los libros que la mercantilizan,
oculta una parte del terreno filosófico, pero que
sobre todo permite creer que esta disciplina subli­
me se puede asimilar con semejante potaje infame.
¿Qué es lo que enseña una filosofía popular y
democrática? Lo contrario, exactamente lo contra­
rio. Ahí donde la primera deforma y debilita, la
otra eleva: alza, conduce a los autores de una de­
manda filosófica hacia una oferta cuyo acceso es fa­
cilitado, sin duda, pero sin disminuir el contenido
para engañar a los aspirantes no muy estrictos, en
principio, con aquello que se les propone cuando
se les está permitiendo soñar con el devenir filosó­
fico en una sesión de caféphilo, o después de la lec­
tura de un opúsculo indigente formateado por co­
merciantes de la edición, sector «ideas»...
Elevar
Cartografiar territorios
El nihilismo de nuestra época exige sentido. Esto
es algo que se sabe: la ausencia - y tanto mejor, en
cierto m odo- de un discurso dominante que su­
puestamente reemplazaría las funciones ocupadas
antaño por el judeocristianismo o el marxismo deja
a mujeres y hombres a la espera de una significa­
ción convincente sobre las cuestiones éticas, existenciales y políticas. En la medida en que la filoso­
fía no hace, o hace mal su trabajo, perdiéndose en
el esotérico debate estéril de la Universidad y el
«cualquier cosa» conceptual del café filosófico y
aliándose además con el poder liberal, la religión
está en auge hasta extremos inconcebibles. La reli­
115
gión, y con ella lo irracional, el recurso a los pensa­
mientos mágicos de todo tipo.
La demanda filosófica a menudo no remite ni a
la ontología ni a la epistemología ni a la metafísica,
ni siquiera a la estética, ámbitos reservados a los es­
pecialistas. Ciertamente, uno se puede interesar por
los problemas del ser, de las ciencias, de las ideas
puras o de la belleza, pero sólo después de haber re­
suelto una cierta cantidad de interrogantes relativos
más bien a lo que se puede y debe pensar, o esperar
-para formularlo en el espíritu de Kant-. El deseo
de filosofía busca la resolución de problemas preci­
sos: la relación de sí mismo con sí mismo, de sí mis­
mo con los demás y de sí mismo con el mundo. Di­
cho de otro modo, preocupación por la propia
construcción, necesidad de ética y necesidad de en­
contrar su lugar en lo real, incluso en el cosmos.
De ahí la necesidad de concentrar la actividad fi­
losófica en una cartografía de estos paisajes lim­
pios: ¿cómo trabajar en función de la conciencia y
del conocimiento de sí mismo?, ¿de qué manera lo­
grar certidumbres sobre sí mismo?, ¿cuáles son las
identidades posibles?, ¿cuál es el yo que puede lle­
gar a ser posible?, ¿quién puede decir yo, y cuán­
do? Pero también ¿cómo considerar al otro?, ¿quién
es?, ¿qué lugar se le puede dar en una relación con­
migo?, ¿qué eumetría, qué metropatía?, ¿qué mo­
ral?, ¿dónde están el bien y el mal en la intersubje116
tividad? Y por último, ¿qué relación con la natura­
leza, la ciudad, \a polis, lo político? ¿Con el tiempo
del mundo? Etcétera. Es decir, lo existencial en un
estado puro.
La demanda conduce así a estos territorios de
predilección. N o hay filosofía técnica destinada a
los profesionales de las cuestiones estereotipadas,
sino pensamiento práctico susceptible de ser encar­
nado, puesto en escena y en acto. Descartes no per­
mite llevar una vida cartesiana. ¿Cómo se puede ser
aristotélico día tras 'día? O también, ¿a qué podría
parecerse una vida hegeliana? En cambio se puede
leer, meditar y activar técnicas epicúreas, estoicas,
cínicas y cirenaicas. La misma observación vale para
los llamados «existenciales», que recurren a Erasmo, Montaigne, Spinoza, Schopenhauer o Nietzsche, por ejemplo.
La primera tarea, por tanto, es cartografiar es­
tos territorios. Enseñar a practicar relevos, identi­
ficar los pasajes, anotar los callejones sin salida.
Aquí se subraya el obstáculo, el imposible flujo;
allá se descubre una línea de paso. Bosques, panta­
nos, vías naturales, ríos, lagos, llanuras, m onta­
ñas.. . Así, la filosofía se enseña a la manera de co­
mo se hace un mapa. Luego se entrega una brújula
y se invita a cada uno a dibujar su ruta, a inventar
su propio camino. El filósofo no toma de la mano,
sino que entrega los medios para llevar a cabo una
117
marcha solitaria: no se hace el trayecto de otro, no
se puede filosofar en su lugar, así como tampoco se
puede vivir, sufrir o morir en lugar de otro.
¿Quién tiene derecho a la filosofía?
La filosofía pertenece a quienes se adueñan de
ella. N o haden falta diplomas, niveles, orígenes so­
ciales, competencias particulares ni autorizaciones
para entrar en el santuario: el deseo de filosofar
basta para justificar un acercamiento al continente,
con tal que ese deseo no sea un fin en sí mismo, no
valga como meta última y justificación del emprendimiento... Leer a un filósofo, en parte o incluso
totalmente, asistir a una de sus clases o a una confe­
rencia, hacer malabarismos con algunos conceptos,
puede ser suficiente para engendrar ilusión, pero
no para producir real y verdaderamente efectos fi­
losóficos.
¿Qué es, entonces, lo que hay que agregar a ese
deseo? U n proyecto. ¿Y cuál? El de construirse,
fabricarse. Ambición socrática: conocerse a sí mis­
mo ante todo. La antigua aspiración sigue siendo
actual. Partir de sí mismo, bloque de mármol infor­
me, materia inerte si ninguna voluntad lo informa,
y luego, parcialmente, modestamente, tranquila­
mente, con paciencia, sin precipitación, encami­
118
narse hacia una mayor perfección. Convertirse en
algo, luego en alguien y por último en sí mismo. El
de;seo se sostiene, vale, cuenta y pesa si da lugar al
placer de hacerse paso a paso, de elaborar un pro­
yecto y de construir, hasta donde se pueda, una
identidad que se sostenga. Democracia, por tanto,
en el origen de dicha actitud: la filosofía no perte­
nece a una casta, a un sindicato que monopoliza la
actividad, sino a aquella o a aquel que quiere libe­
rarse de la brutalidad de un ser-ahí consustancial a
la materia del mundo.
Ese deseo y ese proyecto exigen un destino.
Convertirse en filósofo es dar la espalda a la dimen­
sión funcionarial de la disciplina practicada por el
profesor para adoptar una profesión. Por ende, la
vida cotidiana se vuelve cada vez más tensión hacia
una vida filosófica. N o hay descanso, no hay mo­
mentos débiles o instantes fuertes. Hay sacudidas
durante la progresión, es cierto, pero también un
porvenir dibujado: en el detalle, veinticuatro horas
sobre veinticuatro; en la anécdota, la filosofía se in­
miscuye. Está en todas partes. N o hay filosofía sin
destino filosófico, o sea sin biografía filosófica.
Cuesta imaginar a Epicuro siendo epicúreo en­
tre las nueve y las doce del día, retomando su ac­
ción después del almuerzo e interrumpiéndose a las
seis de la tarde. ¿Haciendo qué antes?, ¿en el inter­
valo?, ¿después? Tampoco nos lo imaginamos dis­
119
poniendo de sus fines de semana, de sus vacaciones
o de una jubilación: ¿para ocupar de qué manera
ese tiempo libre? ¿Epicuro encarnando su doctrina
en horarios de oficina y viviendo lo contrario, otra
cosa, una vez desligado de sus obligaciones en el
Jardín? No, él siempre es en lo general y en lo par­
ticular, en lo absoluto de las grandes ideas y doctri­
nas,' pero también en lo que se refiere a lo anecdóti­
co -manera 'de vivir, de ser, de comer, de dormir, de
vestir, manera también de ser filósofo cuando pare­
ce que no se está haciendo filosofía-. En suma, un
sacerdocio.
Con toda evidencia, Heidegger podía preparar
sus clases, proyectar un seminario, leer para su tra­
bajo universitario, escribir libros de filosofía, tomar
apuntes para sus conferencias, caminar por los bos­
ques, meditar en su cabaña y luego, tras disertar sa­
biamente acerca del olvido del ser, fustigar el nihi­
lismo europeo, rezongar contra el devenir moderno
de Europa y los plenos poderes de la técnica, pagar
-cual filósofo mutilado- su cuota de adhesión al
Partido Nacional-Socialista de 1933 a 1944 -des­
pués de 1944 ya no fue posible.
Son dos maneras de pensar la filosofía y de vi­
virla. La primera: la vida filosófica, el trabajo existencial, la escultura y la construcción de sí mismo
en tanto obra de filósofo; la teoría entendida como
una oportunidad de práctica y, viceversa, la expe­
120
riencia utilizada como un laboratorio para generar
pensamiento, la interacción permanente entre las
ideas y la vida. La gran tradición existencial de la
sabiduría antigua.
O, la segunda, la manera disociada del profesor:
el platónico harto de placeres groseros, el cristiano
que va al prostíbulo, el kantiano que pasa a ser mi­
nistro de derechas de un gobierno no muy huma­
nista, el metafísico que lamenta el olvido del ser a la
sombra de las chimeneas del crematorio nazi, el
marxista, católico, apostólico y romano que intriga
para gozar del poder temporal de una presidencia
del jurado de agrégation y otras alegrías de la pro­
fesión. .. ¡La gran tradición esquizofrénica del pro­
fesor que enseña durante los horarios de clase algo
distinto, incluso contrario, a su práctica, una vez
que su prédica ha terminado!
Acerca de una filosofía popular
Se comprende, entonces, de qué manera la tradi­
ción existencial puede ser dicha popular y de qué
manera, interesada, la tradición profesoral cree que
es radicalmente imposible hacer de la filosofía una
disciplina accesible. Epicuro tiene, en su escuela,
hombres y mujeres, extranjeros y ciudadanos, gen­
te de condición libre y metecos, jóvenes y viejos,
191
letrados y gente modesta -el Pueblo- En el Jardín
se soslayan las clases sociales porque sólo cuenta el
deseo de practicar la filosofía para conquistar la
propia individualidad, soberanía y libertad.
Heidegger recibía en su seminario a estudiantes
y diplomados, a gente cultivada y sobresaliente, pe­
ro de ninguna manera a filósofos por cuenta pro­
pia: futuros profesores, probables técnicos de la
disciplina,' inevitables funcionarios de la materia
-Hans-Georg Gadamer, Hannah Arendt, Karl Jaspers, Hans Joñas, Max Horkheimer son parte del
público-, filósofos para filósofos.
Es evidente que la filosofía de los profesores no
tiene interés en proponerse ser popular. Primero
porque, al desprenderse del halo de oscuridad que
da una impresión de profundidad que sólo alcan­
zan los iniciados, los competentes, o sea los filóso­
fos, éstos quedarían simplemente desnudos. Lue­
go, porque la superchería sería inmediatamente
descubierta: bajo el verbo encantador del profesor,
a menudo se encuentra la ilusión, efectos de magia
para idiotas.
En cambio, el defensor de la filosofía existencial
no tiene nada que perder: su excelencia no está
confinada al discurso y al verbo, la retórica no es
un fin en sí misma. Para él, el lenguaje sólo es un
medio para lograr otra cosa más elevada, más im­
portante y esencial: el efecto producido en una vida
122
cotidiana. N o hay ninguna logorrea en el filósofo
antiguo porque su excelencia no culmina con los
efectos de lenguaje. El verbo no marca el fin y los
límites de su trabajo, sino el principio. Las palabras
no son una religión, sino un medio para comunicar,
la oportunidad para entablar una conversación.
Cuando se ha entendido el mecanismo, ya no hay
ninguna razón para caer en la impostura.
Oscurecer ó simplificar la forma
La filosofía se populariza en la forma, pero no en su
contenido. Puede ponerse a disposición de las mayo­
rías por la simple mediación de un intermediario que
trabaje adecuadamente el lenguaje, la exposición, la
forma o la modalidad de la presentación. Ninguna
idea es tan compleja como para no poder ser expues­
ta con palabras cotidianas -véasea Bergson- Es cier­
to que los pensamientos más elaborados necesitan a
veces palabras complejas, expresiones apropiadas y
vocabulario técnico y específico. Pero una vez que se
asocia un significante desconocido a su significado
explícito, la dificultad se atenúa inmediatamente.
Para quien tiene deseos de aprender, de saber y
captar lo que hay que comprender, ninguna palabra
se resiste, incluso las más ariscas: ¿quién, una vez
que se ha dado la explicación, puede seguir sin en­
75?.!?
tender las palabras ataraxia, inteligible, trascenden­
tal, mónada, noúmeno, rizoma, sustancia, hipóstasis, y otras herramientas de la profesión? Cuando se
ha reducido el uso de estos términos a los pocos
momentos en que no se pueden evitar, si se ha teni­
do el cuidado de explicar su sentido, ya se ha disuel­
to gran parte de la magia del discurso filosófico.
¿Cuál es la prueba de que se puede ir más lejos
en la puesta a disposición del público de tesis com­
plejas de un filósofo? La transfiguración en poema
de la doctrina de Epicuro por Lucrecio -D e la na­
turaleza de las cosas- expone en varios miles de
versos las doctrinas de su maestro sobre la física, la
cosmogonía, la meteorología, la ética, la geografía,
la historia, la lingüística y todos los ámbitos posi­
bles e imaginables que constituyen un sistema.
¿Podemos imaginar a Sartre, veinte siglos más tar­
de, procediendo del mismo modo con la fenome­
nología alemana y escribiendo El ser y la nada en
alejandrinos? No. ¿Y por qué? A causa de la deci­
sión de escribir filosofía para filósofos de profe­
sión, y de ninguna manera para quienes se interesa­
ban por una práctica existencial.
Lo que falta hoy en día son ejercicios de estilo a
la manera de Raymond Queneau: ante un determi­
nado tema de reflexión, éste se trataría con los tics
del lenguaje y las manías de la corporación filosófi­
ca. Imaginemos la cuestión siguiente: demostrar
124
que toda servidumbre es voluntaria. Redactar. Re­
coger los trabajos. Corregir. Divertirse al descubrir
la formulación platónica con ideas por todos lados,
la cartesiana con ideas claras y distinguidas por pa­
quetes, la kantiana con una analítica trascendental
al timón, la hegeliana con un absoluto en cada fra­
se; mientras que Schopenhauer convoca la nega­
ción del querer-vivir, Nietzsche hace un llama­
miento a la transmutación de los valores, Marx
llena páginas con la lücha de clases, Lacan habla del
goce del amo. Y La Bóétie, etcétera.
Traducir el lenguaje filosófico permite mostrar
que a menudo éste no es sino una cortina de humo
para esconder las ideas más simples. Apenas se des­
cubren estas supercherías se puede, por fin, selec­
cionar los pensadores consistentes, ricos, llenos de
promesas existenciales, al mismo tiempo que se re­
velan los falsificadores, los embusteros, los bribo­
nes, los mentirosos, los ilusionistas, los magos.
Una vez que se han popularizado los discursos téc­
nicos y que las lentejuelas de verborrea ya no pro­
vocan ilusión, queda la quintaesencia. ¡En este jue­
go, muchos merecen la gran risa nietzscheana!
Innovar
G enealogía del filósofo
U no no se convierte en filósofo. Todos nacemos
filósofos. Sólo algunos lo siguen siendo y, si su na­
turaleza es preservada, cultivada y solicitada, si
optan por los estudios que les pefwiiten desarrollar
esta naturaleza, pueden convertirse en filósofos en
el sentido habitual de la palabra. Porque, a pesar
de las divergencias que separan a los actores de es­
ta disciplina, de u n extremo a otro, del más nebu­
loso al más lím pido, del más inmanente al más
trascendental, d el especialista de las generalidades
al teórico hiperespecializado, todos comparten un
natural filosófico cuya base es común al género
humano.
127
¿Qué es esa naturaleza? Una propensión a
cuestionar, a interrogar, a preguntarse por qué,
cómo, de qué manera. Sin que se los invite, inde­
pendientemente del adiestramiento social -e in­
cluso a menudo a pesar de él, contra él-, los niños
sólo aceptan como cierto aquello cuyo encadena­
miento y causalidad entienden. Detrás de una
pregunta como: «¿Por qué de noche está oscu­
ro?», además de reactivar las preocupaciones de
los presocráticos, del Platón de Timeo, del Aris­
tóteles de Meteorológicos, de Lucrecio y de tan­
tos otros filósofos, se encuentra el esbozo de la
búsqueda de causalidad: lo que no puede advenir
sin causa que lo haga advenir; pero ¿cuál es esa
causa?
En un taller de filosofía -el de la Universidad
popular de Caen, por ejemplo-, muchas de las pre­
guntas que han salido de la boca de los niños re­
cuerdan extrañamente las interrogaciones de muy
grandes filósofos, incluso de los clásicos. Ejemplo:
«¿Por qué soñamos?». Desde La llave de los sueños
de Artemidoro a La ciencia de los sueños de Freud,
pasando por las Meditaciones de Descartes sobre lo
que distingue sueño y vigilia o incluso los últimos
libros de Clément Rosset, la pregunta atraviesa una
interrogación ancestral sobre la realidad de la reali­
dad o sobre la consistencia de los mundos revela­
dos por los sueños.
128
O tra pregunta: «Cuando no vemos, ¿podemos
ver igual?». ¿Acaso Diderot pregunta otra cosa en
su Carta sobre los ciegos? ¿Qué es lo que cuenta
Condillac cuando sostiene, en el Tratado de las sen­
saciones, que los sentidos contribuyen genealógica­
mente a la formación del conocimiento y del juicio?
Y otra: «¿Está bien decir siempre la verdad?». Véa­
se a Immanuel Kant discutiendo contra Benjamin
Constant en Sobre un supuesto derecho a mentir por
humanidad. Y otra: «¿Qué piensan los animales?».
Retómese a Jeremy Bfentham, mal conocido, dema­
siado ignorado, y su Introducción a los principios de
la moral y la legislación, en donde interroga lo hu­
mano a partir de su casi semejante: el animal.
Frente a cada una de las preguntas formuladas
por los niños durante un taller, se podría poner tex­
tos escritos por los más grandes filósofos. Así, tam­
bién Dios, la jerarquía de los cinco sentidos, los
juegos de verdad, el olvido de la muerte o la rela­
ción entre la risa y la disminución del estrés, ofre­
cen oportunidades para evolucionar en territorios
ya frecuentados por Feuerbach, Aristóteles, Wittgenstein, Pascal, Freud, etcétera. Difícilmente se
podría reducir estas preguntas infantiles a cuestio­
nes banales, sin interés filosófico, metafísico u ontológico.
129
Asesinato de los niños
Así, los niños preguntan en tanto filósofos, de ma­
nera natural y muy tempranamente -desde la ad­
quisición del lenguaje-. ¿Por qué pierden luego esta
propensión sublime? Porque la familia y la escuela,
doblemente cómplices en este asesinato, hacen lo
necesario para impedir, decepcionar, prohibir esta
actitud interrogante, y reemplazarla ya sea por una
simple y llana renuncia apática, ya sea por cebarlos
con respuestas a preguntas que ellos no hacen. ¿Por
qué pensar por cuenta propia cuando se puede obe­
decer por cuenta de los demás?
La familia no sabe ni puede siempre responder a
las preguntas deflagradoras de los niños: medios in­
telectuales limitados, relación problemática con el
lenguaje, la expresión y la formulación, ignorancia de
la preocupación espiritual o cultural, incapacidad pa­
ra buscar las respuestas que no están en un libro o en
otro lugar, éstas son las razones más admisibles. Pero
también hay una preocupación por preservar nuestra
tranquilidad de adultos en beneficio de actividades
superficiales -televisión, siesta en el sillón, bricolaje,
jardinería, barbacoa, etcétera-, un interés egoísta ci­
frado en evitar a toda costa que la batería de pregun­
tas perturbe nuestro propio relax físico e intelectual.
Al constatar repetidamente que sus preguntas
quedan sin respuestas, e incluso molestan o cansan a
130
los padres, la llama de los niños se apaga sola. Ya na­
da les plantea problema, el asombro desaparece y se
acepta el mundo tal como es, como una evidencia.
Aquello que provocaba curiosidad deja de inquietar
la inteligencia y, por ende, ésta se ablanda, se achica,
hasta que desaparece. «Se sueña porque se sueña, eso
es todo»; «si no podemos ver, pues no vemos, es evi­
dente»; «siempre hay que decir la verdad, incluso
cuando hay que mentir»; «los animales no piensan,
qué ocurrencia, o sea' que come la carne», etcétera.
El filósofo muere, y adviene el adulto -caracterizado
por una notable propensión a no pensar para así
obedecer mejor el movimiento del mundo.
A esta derrota de los padres se le puede agregar
la aportación de una escuela que busca algo muy
distinto a volver curiosos e inteligentes a los niños.
Porque ésta no pretende transmitir contenidos, tal
como dice para salvaguardar su buena conciencia,
sino socializar individuos, producirlos como meca­
nismos destinados a la máquina social; en realidad,
enseña a obedecer, a comportarse en grupo, a so­
meterse a las reglas, a luchar por la adaptación con
el fin de ocupar el lugar del dominante. ¿Cultivar la
naturaleza filosófica de los niños? ¿Para qué?
Una cabeza bien amueblada no es, digan lo que
digan los manuales de pedagogía y los profesiona­
les afines, el ideal que se proponen las pretendidas
«ciencias (¡) de la educación». En cambio, una ca­
131
beza bien llena sí, eso es algo interesante. Entonces,
no cabe buscar la inteligencia, sino la memoria, no
una cultura socrática de la pregunta, sino una cos­
tumbre escolar de la respuesta. Para darse cuenta,
basta con constatar hasta qué punto los exámenes
exigen un cerebro de esponja, inmediatamente va­
ciado de su contenido una vez que se obtiene el di­
ploma. Si no, ¿por qué tantos alumnos que han
practicado duírante largos años el inglés como idio­
ma principal son incapaces de preguntar una direc­
ción en Londres? Empezando por yo mismo.
Por una pedagogía libertaria
N o se sabe por qué, sin embargo, algunos atravie­
san sin problemas el filtro familiar y el de la escue­
la obligatoria. El hecho es que una vez que estos
dos obstáculos han sido franqueados, también hay
que tener suerte: encontrarse con un ser que pro­
pone la disciplina y hace saber que existe una acti­
vidad que nombra ese intenso gusto por la pregun­
ta, ese deseo de saber y comprender, esas ganas de
no renunciar a entender los mecanismos del mun­
do: la filosofía. El profesor de filosofía cumple ese
rol. O sea, puede cumplirlo. A veces es el interme­
diario inocente de una actividad más grande que él,
que lo desborda, y se encuentra con un alumno que
132
entiende de manera íntima y visceral lo que está en
juego. En otros casos, su carisma personal produce
los mejores efectos.
Si emprenden estudios que permiten frecuentar
el mundo de la historia de las ideas, si descubren la
ironía socrática, la insolencia cínica, el hedonismo
cirenaico, si jubilan, ante la claridad cartesiana, la
potencia spinozista, la mecánica kantiana o el ro­
manticismo nietzscheano, si sucumben ante el prometeísmo marxista, la lucidez freudiana o el com­
promiso sartreano, Sr quieren a esa gente, a ese
pueblo, a ese mundo, si se encuentran satisfechos
en él, hablan de igual a igual y conversan como
cómplices portadores de respuestas a las preguntas
infantiles que han permanecido intactas, entonces
se descubren en tanto filósofos.
A veces estas naturalezas sobrevivientes sucum­
ben sin embargo bajo el fuego universitario. Lo que
no habían logrado los padres y 1¡^escuela, lo logran
los universitarios: asquearlos, alejarlos o, peor aún,
hacerles perder su frescura natural. Convertidos en
funcionarios de la filosofía, transformados en ges­
tores prudentes del capital de este mundo de poetas
y locos, atraviesan océanos furiosos para convertir­
se en pequeños intermediarios modestos, tranqui­
los, apenas involucrados personalmente. Siguen el
paso del inspector que piensa que la filosofía es una
materia como cualquier otra...
133
Contra esta educación autoritaria, castradora,
que malogra el potencial filosófico, practiquemos
una pedagogía libertaria que cultive esta potencia
magnífica. Cuidemos con mimo -com o si se trata­
ra de un jardín zen, día tras día, en los más ínfimos
detalles- este germen contemporáneo consciente
de su presencia en el mundo. El pedagogo liberta­
rio trabaja en función de hacerse a un lado en tér­
minos personáles y cultivar la potencia interrogati­
va de toda subjetividad infantil.
Por tanto hay que ejercer estas fuerzas, practi­
car según el modelo deportivo esta inteligencia
primitiva y querer la permanencia y la duración de
este juego de idas y venidas entre la conciencia, el
yo, el mundo y sus surgimientos. La fenomenolo­
gía es, en su método, no en su lenguaje, de esencia
natural. Muy tempranamente se muestra que un
temperamento se construye y se constituye por
este detalle, este ojo, esta mirada, esta sensualidad
que pregunta sin cesar: ¿quién?, ¿cuándo?, ¿por
qué?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿de qué manera?, ¿por
qué razones? Preguntas con las que, más tarde, se
puede hacer ontología, metafísica, epistemología,
estética, etcétera.
¿Qué método?
Paria poner en escena esta pedagogía libertaria, pa­
rece que sería necesaria una revolución: no ade­
lantar la enseñanza de la filosofía en clase depremierex -¡lamentable remedio!-, sino ponerla a
disposición de los niños desde los inicios de su es­
colaridad, como uña actividad que se puede codear
con las matemáticas, el aprendizaje de la lengua
francesa, la educación física, deportiva, musical o
sensorial. Filosofar desde primaria, desde la más
temprana edad, en el momento fundamental en
que es necesario preservar, cultivar, cuidar este ta­
lento de los niños para la pregunta. ¡Escucho a los
filisteos, a los profesionales de la filosofía que
imaginan su disciplina siendo enseñada única­
mente en clase termínale, por agregés o certifiés2
formateados por el sistema! ¡Juran que la discipli­
na se practica exclusivamente leyendo los grandes
textos del programa, mediante las nociones cali­
bradas por la administración! Filosofar con niños
es imposible.
1. La enseñanza secundaria se divide en dos etapas: el collége, cuatro años; luego sigue el liceo, tres años. Los tres años del
liceo son llamados cronológicamente prem iére, seconde y term í­
nale. [N . de la T.]
2. Titulares del diploma «Certificat d ’aptitude auprofessorat
de l ’enseignement du second degré» (CAPES). [N . de la T.]
135
Claramente, si filosofar es comentar con más o
menos talento y pertinencia diez líneas de la Feno­
menología del espíritu en una disertación en tres
partes, con una problemática formidable para ob­
tener la buena nota que prueba al buen alumno, no
es posible filosofar con niños en primaria. Pero si
se juzga a partir de este hipotético trabajo sobre
Hegel y, sobre todo, teniendo en cuenta las notas
obtenidas, padece que el método clásico tampoco
permite decir que verdaderamente se filosofa en
clase terminale.
Otra cosa sería si se empezara desde un princi­
pio: primero habría que evitar considerar que es
posible partir de la nada -el nivel en filosofía al tér­
mino de una clase dt première- para llegar al todo
-haciendo malabarismos brillantemente con no­
ciones, autores, cuestiones y problemáticas de alto
nivel a lo largo de veinticinco siglos-; luego habría
que proceder gradualmente, progresando hacia los
diez años, los más plásticos y los más ricos intelec­
tualmente; y por último, cultivar y pulir cualidades
que hay que conservar para, un día, más tarde, pero
en el momento oportuno, terminar tratando, ya
fortalecidos, ya preparados, el famoso texto de H e­
gel o de cualquier otro.
Recordemos que, antes de tiempo, y contra la
opinión del cuerpo de inspectores y de la adminis­
tración, Epicuro pensaba -contra Platón, no es de
136
extrañar- que no ha y edad para filosofar: nunca es
demasiado temprano, nunca es demasiado tarde. Si
nunca es demasiado temprano, no hay un umbral
mínimo. Montaigne, epicúreo asimismo en este as­
pecto, moldeado pedagógicamente a la manera
erasmiana -m ás bien libertaria- por su padre, cree
también que los niños disponen de todas las virtu­
des filosóficas necesarias y que hay que cultivar
ese potencial. Epicuro y Montaigne, dos filósofos
existenciales...
Y luego, en un período nihilista en el que el úni­
co remedio impone, según muchos, volver a la mo­
ral saturada de moralina, lo mejor es trabajar desde
la más temprana edad en función de una ética, de
una exigencia de valores y virtudes. N o una cabeza
bien llena y rellena de sentencias tomadas de un ca­
tecismo petrificado, sino una cabeza bien amuebla­
da capaz de construir una ética digna de ese nom­
bre. Así se evitará fabricar sujetos, ciudadanos,
personas para la Sociedad, el Esijado, la Nación, la
República o la Empresa; así formaremos, por fin,
individuos derechos y en pie.
Realizar
Acerca de un elitismo para todos
Refiriéndose de manera genial al festival de Avignon
en sus inicios, Antoine Vitez habla, como se sabe, de
un «elitismo para todos». El oxímoron parece perti­
nente más allá del efecto de desestabilización inme­
diatamente producido: el «elitismo» supone un pú­
blico limitado, una comunicación esotérica, una
reducción solamente a los mejores, al pequeño nú­
mero de los elegidos; «para todos» expresa exacta­
mente lo contrario: no hay exclusividad, es una acti­
tud exotérica de máxima difusión. ¿Cómo, entonces,
cabe proponer un «elitismo para todos»?
Pues bien, proponiendo lo mejor a las mayorías,
sin concesión. La oferta de alto nivel supone un
139
contenido que respete al público. Es cierto que
destinar la filosofía a todos es una cosa, y otra es
saber quién obtiene beneficio. Pero no hay rela­
ción. Dar lo mejor a las mayorías no significa que
todos accedan a la calidad, sino que potencialmen­
te tienen ese poder si se otorgan los medios. Si bien
democrático en su expresión, el resultado sigue
siendo aristocrático, en un sentido etimológico: re­
ducido a un puñado que hace lo necesario para que
el trayecto sea efectivo. Pero nadie podrá alegar la
falta de oportunidades.
La aplicación del principio de Antoine Vitez a la
enseñanza de la filosofía pasa por la invención de
una nueva fórmula: ni a favor ni en contra de la
Universidad; ni a favor ni en contra del café filosó­
fico, sino en frente, en otro lugar, de otra manera,
cada uno abocado a un trabajo que tiene sus razo­
nes de ser, sus cualidades y también sus límites. De
la Universidad, quedémonos con la excelencia de
los contenidos (teóricamente), la calidad del traba­
jo de preparación de los profesores y la propuesta
de resultados de una investigación específicamente
llevada a cabo para el público; del café filosófico
preservemos la libertad de entrar y salir, la ausencia
de selección y de inscripción, de control y de veri­
ficación de los conocimientos, o de un nivel míni­
mo, la gratuidad integral -n i siquiera una participa­
ción simbólica, bien poco simbólica en realidad.
140
De la Facultad, evitemos la esclerosis de una rei­
teración de la historia de la filosofía sin espíritu crí­
tico, la ausencia de perspectivas profundamente in­
novadoras, la reproducción del sistema social con
contenidos políticamente legítimos, el uso del saber
como argumento de autoridad y de dominación de
clase. Del caféphilo, mantengamos la lección de no
transformar el trabajo de la asamblea en psicotera­
pia de grupo, en improvisaciones catárticas, en ges­
ticulaciones nárcisistas. Si se puede, claro.
Acerca de la Universidad popular
Frente a la Universidad, en otro ámbito que el del
café filosófico, esta nueva fórmula se llama Univer­
sidad popular. Se trata a la vez de una historia anti­
gua y de una creación reciente. Antigua porque la
fórmula histórica nace con el caso Dreyfus:1antise­
mitismo generalizado, cuestión social candente, lu­
cha de clases efectiva en lo cotidiano, presencia de
un fuerte socialismo francés, deseo de una Interna­
cional obrera, contexto de germanofobia, escalada
de los peligros, temor a la guerra, patriotismos y
nacionalismos belicosos..., una situación que gene­
1.
El que se inicia en 1894 con la condena del capitán Alfred
Dreyfus a prisión perpetua por supuesta traición. [N . de la T.]
141
ra una división de Francia en dos, una violencia en
la calle y una situación social deletérea.
Por iniciativa de Georges Deherme, un obrero
tipógrafo anarquista, se crea la Universidad popu­
lar, cuyo objetivo era permitir que los intelectuales
se encontraran con la clase obrera -p o r expresarlo
en los términos de la época-. «Intelectual» es una
palabra reciente, contemporánea del Yo acuso2 de
Emile Zola -estigmatiza el sector de la inteligencia
fustigado por Clemenceau-. Se asigna a estas uni­
versidades populares la tarea de ilustrar a los obre­
ros, los artesanos y otras buenas voluntades dese­
osas de aprender para convertirse en sujeto de sí
mismas y de su destino, pero también, y sobre to­
do, en la perspectiva de los juegos electorales, para
tener enfrente a ciudadanos ilustrados capaces de
discernimiento.
En la tradición de la Ilustración del siglo de la
Enciclopedia, los defensores de esta iniciativa pos­
tulan - y tienen razón- que al aumentar su cultura,
su saber, su inteligencia, su capacidad de reflexio­
nar, de conducir correctamente su razón, disminu­
yen las probabilidades de defender en política,
como en otros ámbitos, ideas estúpidas, pensa­
mientos insulsos, ideologías peligrosas. Aprender,
2.
La carta de Zola, dirigida al presidente de la República
Félix Faure, fue publicada en 1898. [N . de laT.J
142
comprender, captar, son medios para no defender
el patriotismo, el nacionalismo, el racismo, el an­
tisemitismo, la xenofobia y otras ocasiones de tras­
tornos.
Un número considerable de estrellas de enton­
ces -Gabriel Séailles, Célestin Bouglé, Georges Lavisse, Charles Gide, Victor Basch-, pero también
de pesos pesados que lo siguen siendo -Anatole
France, Alain, Paul Valéry, Charles Péguy, Henri
Bergson-, dan clases gratuitas a un público popular.
Ya en 1905, Elie Faure propone todos los miércoles
del mes una conferencia sobre el arte con proyec­
ción de fotos: es la matriz de lo que se convertirá en
un éxito considerable: su Historia del arte.
Problemas de administración -gratuidad inte­
gral o participación modesta-, cuestiones de méto­
do -aceptar o no que el sector religioso exponga
sus teorías en el recinto de la Universidad popu­
lar-, debates ideológicos -politizar el movimiento
o no, tomar partido en la querella por la laicidad, la
separación de la Iglesia y del Estado, etcétera-, de­
bilitan el movimiento desde el interior. Exclusio­
nes, expulsiones, son cosas que pasan a diario en las
asociaciones. Es el principio de la decadencia de es­
ta magnífica idea.
Poco tiempo antes de la Primera Guerra M un­
dial, rompiendo con la idea de origen -emancipar
individuos mediante la construcción de sí mismos
143
con ayuda de un saber gratuitamente dispensado-,
la Universidad popular, vaciada de su sustancia, se
convierte en una oportunidad de sociabilidad po­
pular, una suerte de sindicalismo proletario que se
ocupa de la vivienda social, de la prevención higie­
nista, de la lucha contra el alcoholismo, de las va­
caciones obreras, de los deportes y distracciones y
de la educación de los niños. La Universidad p o­
pular sigue siéndo popular, pero ha dejado de ser
universitaria.
La UP, todavía
Historia antigua, por tanto, pero también historia
contemporánea. Porque a pesar de todo las UP si­
guen produciendo una sociabilidad popular alre­
dedor de los intercambios del saber. Permanecen
bajo la forma de becas asociativas que permiten
aprender un idioma extranjero, iniciarse en la co­
cina mediterránea o beneficiarse de clases de apo­
yo escolar. Pero en su opción más universitaria
existe también este laboratorio bajonormando en
Caen que, al cabo de algunos años de existencia,
permite llegar a ciertas conclusiones y poner so­
bre la mesa dos o tres reflexiones.
Cuando creé, con algunos amigos fieles, esta
otra versión de la UP, mi deseo era retomar el ideal
144
de las fórmulas contemporáneas del caso Dreyfus:
el caso del capitán que dividió a Francia en dos y la
progresión del antisemitismo de los últimos años
del siglo X IX me daban la impresión de guardar un
parentesco llamativo con el fin del siglo XX: mise­
rias sociales, refugios nacionales-populistas, victimizaciones racistas -antisemitismo y xenofobia
antimagrebí-, desprecio del pueblo -quienquiera
que se preocupe un poco por él se convierte inme­
diatamente en populista-, desolaciones políticas
después del devenir hiafioso del mitterrandismo,
que arruinó la esperanza por parte de la izquierda,
fin de los grandes discursos marxistas aptos para
canalizar y gestionar los descontentos, pauperiza­
ciones generalizadas -financiera desde luego, pero
también afectiva, sexual, intelectual-. Y también
materialización de este diagnóstico: presencia en la
segunda vuelta de la elección presidencial de un
candidato judicialmente acorralado, políticamente
sin fe ni ley, inexistente moralmente, y de un per­
sonaje heredero de las tradiciones de las ligas de
extrema derecha.
¿ Quid del mundo intelectual ante el espectáculo
de esta miseria? Se celebra la tradición liberal, se ci­
ta profusamente La democracia en América, se
aplaude y rehabilita a un Raymond Aron que, a pe­
sar de todo -según dicen-, tenía razón en su discu­
sión con Sartre, se defiende a Norteamérica (el Je145
an-François Revel de siempre, el Philippe Sollers de
Vision a N ew York,3 no el de Sur le matérialisme,4 el
Jean Baudrillard de America ,5 el B.-H. L. de los pri­
meros días hasta los más recientes, el André Glucksmann que firma Le Bien et le Mal, no el de 1968.
Stratégie et Révolution en Francia,6 el Pascal Brückner de las imprecaciones recientes, constituyen una
antología extraordinaria de textos al servicio de Es­
tados Unidos), incluso cuando éste miente pública­
mente, extermina poblaciones civiles y tortura en
un país ocupado bajo pretexto de la democracia y
los derechos humanos.
De ahí el repliegue sobre la propia miseria: se
puede disertar sobre el regreso del fascismo y la es­
calada de los peligros, citar a Valois y a Proudhon
-agitadores-, señalar con el dedo la ideología fran­
cesa, pero sin efectuar la genealogía de este recurso
a la extrema derecha -com o lo hizo, por ejemplo,
La Misère du monde7 de Bourdieu y los suyos-.
Esta miseria sucia, las preocupaciones y las desgra-
3. Visión en N u eva York, Barcelona, Kairós, 1982. [N . de la T.]
4. Sobre el materialismo, Valencia, Pre-textos, 1998. [N . de
la T.]
5. Am érica, Barcelona, Anagrama, 1987. [N . de la T.]
6. 1968. Estrategia y revolución en Francia, M éxico, Era,
1970. [N . de la T.]
7. L a miseria del m undo, M éxico, Argentina, F ondo de C ul­
tura Económica, 1999. [N . de la T.]
146
cías de la gente del pueblo, las humillaciones de los
pequeños, los sin-grado8-de improbables lectores
o compradores de libros-, esta miseria, entonces,
no es parte de su mundo, incluso si provoca el au­
sentismo político, la expresión electoral fragmenta­
da y la vitalidad neofascista.
¿Sobre Bosnia? Tantas páginas como se quiera.
¿Sobre los talibanes, Afganistán o Bin Laden? In­
tervenciones en abundancia. ¿Sobre Chechenia?
Más libros. ¿Sobre Ruanda? Lo mismo. ¿Sobre
Manhattan, el 11 dé septiembre? Una biblioteca,
olas de saliva, toneladas de artículos en la prensa,
una serie interminable de intervenciones mediáti­
cas. ¿Sobre el terrorismo islámico? Estantes en li­
brerías. Miserias limpias, nobles: permiten endosar
a bajo coste el vestuario almidonado del antifascis­
mo de antes de la guerra.
¿La miseria sucia? Ocuparse de ella sólo puede
provocar una condena absoluta: demagogia y po­
pulismo. ¿Dónde está la Simone Weil que hoy en
día podría escribir La condition ouvrière?9 ¿El
8. Referencia a la obra de Edm ond Rostand, L ’Aiglon: «Et
nous, les petits, les obscurs, les sans-grade. N ous qu i marchions
fourbus, blessés, crottés, m alades [...]». C onstituye actualmente
una suerte de cliché que pretende convocar a los más humildes
en algunos discursos políticos franceses. [N . de la T.]
9. Ensayos sobre la condición obrera, Barcelona, N o v a Terra,
1962. [N . de la T.]
147
Jean-Paul Sartre contemporáneo que publicaría el
equivalente de sus reflexiones sobre la miseria pro­
letaria en Bruay-en Artois? ¿Dónde se esconde el
equivalente de un Albert Camus, que denunciaba
el sufrimiento de los trabajadores magrebíes sin co­
bertura social? Quien quisiera escribir sobre temas
del mismo rango en la actualidad se convertiría, ba­
jo la pluma liberal de los aficionados de la miseria
limpia, en un individuo que, volens nolens, haría el
juego al soberanismo, y por ende al nacionalismo,
y por ende a la extrema derecha. Cuando Pierre
Bourdieu lo hizo, el resultado fue un torrente de
insultos, un diluvio de odio.
Es fácil, teniendo esto en cuenta, repudiar al elec­
torado del Frente Nacional10cuando no se ha hecho
nada para evitar que llegue a eso. Incluso cuando se
ha hecho todo para que no le quede mucha más al­
ternativa que no sea ésa: ¡arrojarse en los brazos, y
aquí las palabras parecen adecuadas, de un demago­
go y de un populista! Es fácil dejar a la mayoría de
sus conciudadanos pagar los costes de la violencia
del liberalismo -cuando uno disfruta de las ventajas
del mercado- pidiéndole que honre a la República, a
la Democracia y a los Derechos humanos, esos ído­
los con mayúscula en nombre de los cuales se le pide
paciencia, abnegación, civismo -trabajar más, du­
10. Partido de extrema derecha francés. [N . de la T.]
148
rante más tiempo, en abominables condiciones y pa­
ra ganar menos-. De la miseria sucia nacen las políti­
cas sucias: el hecho de no impedirlas, incluso mo­
destamente, equivale a contribuir a ellas.
El intelectual colectivo
En Contrafuegos, Pierre Bourdieu hacía un llama­
miento al advenimiento de intelectuales colectivos.
La Universidad popúlar hace de esto una posible
ilustración. Se trata de que puedan conocerse indivi­
duos que se enriquezcan mutuamente en sus dife­
renciáis y en sus divergencias, pero que, también, se
completen desde el punto de vista de los contenidos.
El individualismo -la creencia según la cual sólo
existen individuos y las relaciones que éstos mantie­
nen- no es el egoísmo. Cualquier contrato pasado
entre mónadas fabrica redes activas para pensar de
otra manera, diferente. N o mejor que estando solo,
sino de un modo inédito. La Universidad clásica
funciona sobre la base de la cátedra y no genera si­
metría, diálogo e interacción con los estudiantes. No
se trata de liberar un espacio en el que se pueda criti­
car, examinar juntos el contenido de una clase.
En la Universidad popular de Caen, cada sesión
dura dos horas: la primera da lugar a una exposi­
ción sobre un tema dado -feminismo, política, arte
149
contemporáneo, cine, hedonismo-, según los semi­
narios. Se presentan tesis, una lectura, ideas, se co­
mentan, se explican, se critican desde su propio
punto de vista, se escribe una historiografía alter­
nativa al saber oficial y se avanza en la lectura iné­
dita de informaciones clásicas. La segunda hora se
construye sobre la base de la palabra del público,
mediante el intercambio y a través de la petición de
precisiones dirigidas a quien conduce el seminario,
pero también a partir de las ideas que los oyentes
quieren aportar a los demás.
Teóricamente, las preguntas proceden del con­
tenido de la clase y son su resultado directo. A ve­
ces, indirectamente, un problema existencial surge
con la presentación temática. Así, tras una sesión
dedicada a examinar la naturaleza del epicureismo
cristiano de Montaigne, a refutar la tesis fideísta,
luego a distinguirla del deísmo y del teísmo, una
pregunta surgió acerca de la genealogía de cual­
quier creencia -la cual generó la oportunidad de
una reflexión en conjunto sobre las tesis feuerbachianas de la Esencia de la religión-. En relación,
pero sin relación, aunque estando en relación: el
soporte de la historia de las ideas es pretexto para
un cuestionamiento existencial que satisface a los
presentes.
Esta dialéctica entre un momento y otro de la cla­
se, entre una sesión y otra, incluso entre un año y
150
otro, permite la elaboración de un trabajo en con­
junto, cada cual según sus medios, a su ritmo y en
función de sus inversiones: algunos se conforman
con venir y asistir a las clases; otros se lanzan a la lec­
tura fina, precisa y atenta de los autores y las obras
cuyo análisis fue anunciado a principio de año; otros
intercambian ideas con amigos que los acompañan a
las clases -son trayectos bastante largos en el caso de
unas diez personas que, cada semana, comparten el
coche para venir desde París hasta Caen: cuatrocien­
tos kilómetros, cinco horas de ruta.
Lo colectivo supone la existencia y la circulación
de una dinámica: entre el que expone y su público,
pero también entre los miembros mismos de la asam­
blea, ya sea como interpelación, ya sea como conside­
ración silenciosa de la palabra en beneficio propio. La
colectividad se propone un modelo epicúreo: el con­
trato entre individuos libremente consentidores, la li­
bertad de ir y venir, el análisis dé 4as tesis a la luz de
confrontaciones abiertas, la consideración del saber
teórico en tanto oportunidad de efectos prácticos.
Retorno al individuo
El fin de las soluciones colectivas y comunitarias
deja pocas esperanzas, salvo para el individuo y las
microsociedades electivas. Nadie cree ya en la so­
151
ciedad revolucionaria realizable a partir de una van­
guardia ilustrada, en este caso el proletariado. Este
modelo se agotó. Mejor. ¡Se conoce demasiado la
naturaleza definitiva de los períodos de autoridad
transitorios! La perspectiva de la Universidad po­
pular no es revolucionaria en el sentido marxista del
término, sino libertaria: crea oportunidades de li­
bertad y de liberación personal, ya que sólo la cons­
trucción de un’individuo radiante, soberano, solar y
libertario es realmente revolucionaria.
Ante el fin de la creencia en la revolución, Gilíes
Deleuze anunciaba la única salida posible: el deve­
nir revolucionario de los individuos. De ahí el des­
montaje de las servidumbres voluntarias, la actuali­
zación de lo que él define como una vida mutilada,
la propuesta de soluciones libertarias, de cartogra­
fías para orientarse en el pensamiento, de técnicas
de construcción de sí mismo, de métodos de cono­
cimiento del yo, con el conjunto permitiendo la or­
ganización de resistencias moleculares.
N o se resiste al Estado masivamente, salvo si se
cree que éste aún es el único depositario del poder.
El poder está en todos lados -Michel Foucault hace
de esto una demostración magistral- y por ende las
resistencias deben instalarse ahí donde él esté. Ya no
hay fascismo franco y neto, estatal, con cascos y bo­
tas, visible, expansivo a la manera agresiva, sino microfascismos, ahí donde se manifiesta la relación
152
entre los hombres, entre los humanos y la sociedad.
De ahí las microrresistencias que hay que generar,
construir paso a paso: estamos en la era de los archi­
piélagos del poder; de ahora en adelante se precisan
potencias de resistencias archipiélagas...
La Universidad popular funciona como un la­
boratorio para este trabajo: ver, identificar los flujos
negativos y mortíferos en una sociedad, no conver­
tirse en agente de propagación, cortar los circuitos,
resistir, no ser el conductor -en el sentido eléctrico
de la palabra-. ¿El liberalismo? ¿El capitalismo?
Ninguno de los dos existe a la manera platónica: só­
lo hay agentes capitalistas, situaciones liberales, in­
dividuos como correas de transmisión de esas fuer­
zas oscuras, ocasiones para aumentar o detener la
circulación de esos flujos. ¿El Mal? N o existe fuera
de los hechos en los que se encarna. Todas éstas son
situaciones fabricadas a las cuales, al menos, se
puede no contribuir.
Restaurar la filosofía
Por tanto, en la Universidad popular se encuentra
otra manera de filosofar, otra definición de la disci­
plina, una práctica alternativa.
En primer lugar contra la exclusividad de la legi­
timación escolar y universitaria, contra la reduc­
153
ción académica de la filosofía, contra su subordi­
nación a los valores nihilistas del mercado: contra to­
do ello restaurar la práctica antigua y su preocupa­
ción por la conversión, en la perspectiva de una
creación de sí mismo, condición primera de lo demás.
En segundo lugar contra la historiografía clási­
ca, ideada para tomar distancia con la potencia
existencial de la disciplina y relegarla en un corpus
destinado a proporcionar armas al pensamiento
conservador, incluso reaccionario; contra el culto
idealista, espiritualista, dualista del teorético que
produce discurso, verbo y glosa en cantidad: como
antídoto buscar una teoría utilitarista y pragmática,
considerar la producción de efectos en la vida coti­
diana concreta, es decir, una vida filosófica.
En tercer lugar contra la reducción de la filosofía
en clase termínale y el confinamiento de la discipli­
na exclusivamente a esta sección, contra la maqui­
naria de las lógicas oficiales (coeficientes, ejercicios
de estilo calibrados, producción de una agenda,
autores y nociones oficialmente determinados, con­
trol de los conocimientos): por el contrario instau­
rar la gratuidad integral de la práctica desde la más
temprana edad, sin límites, porque el deseo de filo­
sofar basta para legitimar esta ascesis personal.
En cuarto lugar contra la confiscación de la filo­
sofía por profesionales incestuosos deseosos de re­
producir el sistema y la casta que la perpetúa me­
154
diante lógicas elitistas, esotéricas, voluntariamente
generadas, es decir mantenidas por el recurso a un
lenguaje cerrado, a expresiones oscuras, a un voca­
bulario nebuloso, a una retórica engañosa: más
bien en las antípodas, abrir la filosofía a los que les
motiva un deseo de apoderarse de ella, sin más
perspectiva que la de trabajar sobre sí mismos, pro­
gresar para construir su subjetividad como una
mónada soberana.
En quinto lugar contra la deformación de la filo­
sofía confiscada con fines de psicoterapia de grupo
improvisada en los cafés filosóficos, sometida a la
mercantilización mediática o editorial, desviada pa­
ra servir al mundo tal como va, según las lógicas de
colaboración liberal: en su lugar, crear universida­
des populares que, mediante un intelectual colecti­
vo, produzcan las condiciones de posibilidad de
una escultura de sí mismo, de una bella individuali­
dad. He aquí un elogio, por tanto, de las revolucio­
nes moleculares.
155
g
Filosofía
™
Serie CLA DE MA
Michel Onfray
La c o m u n id a d filosófica
Manifiesto por una Universidad popular
En 2002 Michel Onfray -u n o de los pensadores contemporá­
neos más corrosivos y demoledores- abandona la práctica
docente en un instituto de secundaria francés y crea, junto con
un pequeño grupo de profesores de filosofía, una Universidad
popular en Caen, sin títulos, sin programas oficiales y total­
mente gratuita. Esta iniciativa entronca con el espíritu ilustra­
do de las creadas en el siglo xix tras el caso Dreyfus y, más
tarde, en Mayo del 68 por Deleuze y los situacionistas. Su
objetivo es resucitar el Jardín de Epicuro, liberar a la filosofía
de un sistema educativo que la falsea y traiciona y construir
una comunidad filosófica de individuos emancipados capaz de
ofrecer una microrresistencia a la suicida marcha del mundo,
pues «sólo la construcción de un sí mismo radiante, soberano,
solar y libertario es realmente revolucionaria».
La comunidad filosófica es un incendiario manifiesto que
testimonia esta experiencia: una utopía que, a raíz del éxito
que ha tenido entre el público, ha cristalizado en la fundación
de otras universidades populares en otras seis ciudades france­
sas y belgas.
Michel Onfray (Argentan, 1959) es uno de los ensayistas
franceses más leídos y prestigiosos de la actualidad. Siempre
molesto para el establishment, reivindica el libertinaje, el
placer sensual, el ser más que el tener y la
libertad individual por encima de cual­
quier tipo de gregarismo. H a publicado
más de 40 libros, entre ellos La fuerza de
existir, Tratado de ateo logia o A ntim a­
nual de filosofía.
302570
Descargar