UNIDAD 1 DERECHOS HUMANOS CONCEPTO: La expresión “derechos humanos” hace referencia a las libertades, reivindicaciones y facultades propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos de carácter inalienable, ya que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos a otro sujeto más allá del orden jurídico que esté establecido, y de perfil independiente frente a cualquier factor particular (raza, nacionalidad, religión, sexo, etc). Los derechos humanos también se caracterizan por ser irrevocables, intransferibles e irrenunciables. Aún cuando se encuentran amparados y contemplados por la mayoría de las legislaciones internacionales, los derechos humanos implican bases morales y éticas que la sociedad considera necesaria respetar para proteger la dignidad de las personas. CARACTERES: Ligados a la condición de Estado de Derecho: donde gobernantes y gobernados se someten a las mismas normas - Universalidad: inherentes a todas las personas de la raza humana. Cada persona tiene la misma dignidad y nadie puede estar excluido o discriminado del disfrute de sus derechos. - Interdependientes: Se relacionan entre sí, no se debe realizar ninguna separación ni pensar que unos son más importantes que otros. - Indivisibles: No puede hablarse de división de los derechos humanos, todos deben ser respetados y garantizados por autoridades y gobernantes. - Trasnacionales: La comunidad internacional puede y debe intervenir cuando considere que un Estado está violando los Derechos Humanos de su población. En este sentido, ningún Estado puede argumentar violación de su soberanía cuando la comunidad internacional interviene para requerir que una violación de los Derechos humanos sea corregida. - Inalienables: Los derechos son inalienables por su misma naturaleza. No pueden renunciarse o intercambiarse voluntariamente. - Imprescriptibles: No pueden perderse por el no uso en el paso del tiempo. - Irreversibles y progresivos: La consagración de nuevos Derechos no excluye ni desestima la vigencia de Derechos antes consagrados y la existencia de viejos derechos no impide que las nuevas condiciones sociales vividas por los pueblos determinen la vigencia de otros Derechos. - Absolutos: No pueden ser reconocidos ni usufructuados parcialmente. Existen o no y su violación no puede admitirse ni presumirse en forma alguna. DERECHO CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS - El Derecho Constitucional es un conjunto de normas que regulan la organización jurídica del Estado. Algunos también le llaman Derecho Político, ya que se ocupa de todas las normas que regulan el Estado, el Gobierno, los Derechos humanos, etc. Reconoce como fuente fundamental la Constitución Los Derechos Humanos constituyeron tradicionalmente una materia propia del derecho constitucional, Desde fines del Siglo XVIII, en que surge el Constitucionalismo moderno, los Derechos Humanos fueron una de sus partes necesarias, primero incluidos en textos declarativos y luego en el cuerpo mismo de los textos constitucionales. Durante el Siglo XIX los Derechos Humanos tienen un proceso de afirmación que los lleva a su incorporación como derecho positivo de carácter constitucional. Se creía necesario de acuerdo a la convicción de jusnaturalismo racionalista y contractualista, reconocer los derechos humanos como base indiscutible de la sociedad, la conclusión era que debían ubicarse en el máximo escalón de la pirámide jurídica. De esta forma todas las Constituciones liberales debían incorporar una declaración de derechos o los derechos reconocidos dentro de su propio texto. La Constitución Uruguaya tiene tres pilares importantes que constituyen las bases fundamentales sobre las cuales se afirman los derechos humanos, que ella reconoce, protege y garantiza. Estos pilares son los art 7, 72 y 332, los mismos están enunciados del siguiente modo: Art 7: “Los habitantes de la República tienen derecho a ser protegidos en el goce de su vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad. Nadie puede ser privado de estos Derechos si no conforme a las leyes que se establecieren por razones de interés general” Art 72: “La enumeración de derechos deberes y garantías hecha por la Constitución, no excluye los otros que son inherentes a la personalidad humana o se derivan de la forma republicana de gobierno” Art 332: “Los preceptos de la presente Constitución que reconocen derechos a los individuos, así como los que atribuyen facultades e imponen deberes a las autoridades públicas, no dejarán de aplicarse por falta de la reglamentación respectiva, sino que esta será suplida, recurriendo a los fundamentos del leyes análogas, a los principios generales de derecho y a las doctrinas generalmente admitidas”. DERECHO INTERNACIONAL EN LOS DERECHOS HUMANOS La cuestión de los Derechos Humanos no es solo un problema jurídico, sino que pone en juego cuestiones de política internacional. El movimiento internacional de los derechos humanos se fortaleció con la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de Diciembre de 1948. En la declaración, por primera vez en la historia de la humanidad se establecen claramente los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todos los seres humanos deben gozar. La declaración universal, junto con el pacto internacional de derechos civiles y políticos y sus dos protocolos facultativos, y el pacto internacional de los derechos económicos, sociales y culturales, forman la llamada “Carta Internacional de Derechos Humanos”. La mayoría de los Estados también han adoptado constituciones y otras leyes que protegen formalmente los ddhh fundamentales. Si bien los tratados internacionales y el derecho consuetudinario forman la columna vertebral del Derecho Internacional de ddhh, también otros instrumentos como declaraciones, directrices y principios adoptados en el plano internacional contribuyen a su comprensión, aplicación y desarrollo. Al pasar un Estado a ser parte de los tratados internacionales, asumen las obligaciones y los deberes de respetar, proteger y realizar los ddhh. La obligación exige que los Estados adopten medidas para facultar el disfrute de los ddhh básicos y así impedir abusos de los mismos contra individuos o grupos. En cado de que no se acaten estas medidas, existen mecanismos y procedimientos en el plano regional e internacional para presentar denuncias o comunicaciones individuales, ayudando estas a que las normas internacionales de ddhh sean efectivamente respetadas, aceptadas, y aplicadas en el plano local. EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS El control de convencionalidad se trata del control que ejercen los órganos supranacionales que tienen competencia para entender en situaciones referidas a la protección de los Derechos Humanos, para analizar y en su caso decidir, sobre la compatibilidad del orden jurídico interno de los Estados miembros con las normas internacionales sobre Derechos Humanos, y sobre la aplicación de las decisiones de esos Órganos Internacionales, como lo es la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el ámbito interno de esos Estados. En la jurisprudencia de la corte interamericana, ha surgido el concepto de control de convencionalidad para denominar a la herramienta que permite a los Estados concretar la obligación de garantía de los DDHH en el ámbito interno, a través de la verificación de la conformidad de las normas y prácticas nacionales, con la convención Americana de Derechos Humanos y su jurisprudencia La jurisprudencia es importante para el derecho internacional de los DDHH en varios sentidos. El Estatuto de la Corte Interamericana de Justicia estableció en el art 38 conjuntamente con la doctrina que la jurisprudencia constituye un medio auxiliar de determinación de las reglas de derecho. Se observa la trascendencia de la jurisprudencia en cuanto al contenido sociológico y material de la formación de la norma de derecho y en particular de los DDHH. Caracteres de la evolución de la jurisprudencia de la corte IDH: - El control de convencionalidad debe ser realizado ex officio y en el marco de competencias y regulaciones procesales correspondientes. La obligación de realizar el control de convencionalidad corresponde a los jueces y órganos vinculados a la administración de justicia en todos los niveles. El control de convencionalidad es una obligación de toda autoridad pública. El parámetro de convencionalidad se extiende a otros tratados de derechos humanos. La convención americana sobre derechos humanos no impone un determinado modelo de control de convencionalidad LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN. No siempre se tuvo el mismo concepto de persona al que se ha llegado hoy, basta con remontarse al Derecho Romano para comprobar que en el mismo solo eran personas quienes tenían una representación ante la ley. El concepto de derechos humanos se encuentra inevitablemente ligado al de persona, pero este concepto de persona no ha sido un concepto estático a lo largo de la historia ni se sustenta exclusivamente en un concepto jurídico, biológico, o social sino que la intensa evolución lo ha ido modelando con elementos de todas las ciencias. Hoy podemos decir que todos los sujetos son personas, y como tales personas humanas deben ser reconocidos como personas jurídicas. Según la definición jurídica más generalizada, se considera persona a todo individuo capaz de ser titular de derechos y contraer obligaciones. En Uruguay, el artículo 21 del Código Civil establece que son personas todos los individuos de la especie humana. A partir de las diversas direcciones del pensamiento se formaron ideologías que luego fueron proclamadas en los distintos textos y tratados internacionales, entre ellos se encuentra la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 1° apartado a, proclama: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos..”. Este artículo reconoce derechos en sentido amplio, es decir que tales derechos los posee el hombre por su condición de persona humana y no porque los haya estatuido el constituyente o el legislador. En la Convención Americana sobre Derechos Humanos fundada en San José de Costa Rica también se reconoce en su artículo 24, la igualdad de todas las personas ante la ley; “En Consecuencia, tienen derechos sin discriminación a igual protección de la ley” Los derechos esenciales del hombre (a la vida, la integridad personal, física, psíquica, y moral) prohíben expresamente el sometimiento de cualquier ser humano a torturas, penas o tratos crueles inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. Durante la Segunda Guerra Mundial, pese a la previsión por parte del derecho positivo de principios de legalidad y de respeto a los derechos del hombre y en aras de la legalidad, de la seguridad, del bienestar económico, del orden de la Nación, se pisotearon los derechos más sagrados de la persona humana. Un ejemplo ocurrió en el desenvolvimiento de las grandes dictaduras al estilo nazi y fascista, cuando en bien de la seguridad del Estado y de la legalidad se sacrificaron derechos a la vida, a la integridad física, a la educación, a la libre expresión del pensamiento, a la propiedad y muchos otros. Con el dogma de “la ley es la ley” se dio muerte a millones de personas cuyo delito era no pertenecer a la raza aria. El filósofo del Derecho, Gustavo Radbruch, frente a estos hechos dio un giro a su pensamiento anterior a la guerra, que era en gran parte relativista y legalista, para lograr una postura iusnaturalista en la cual supera la antinomia entre seguridad y justicia, exigiendo en todo derecho un mínimo de justicia. Solo así tratándose de un Derecho justo podían respetarse los Derechos Humanos. Como conclusión podemos aseverar que la esencia de los mismos radica en la dignidad del ser humano, y que como tal es inalienable e insustituible. En consecuencia, los derechos de la persona humana fundados en esa inalienable dignidad, serán de la misma naturaleza y por lo tanto no podrán ser vulnerados. UNIDAD 2 EVOLUCION HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los derechos humanos han surgido una larga evolución, hasta transformarse en una normativa real y efectiva con la potestad de imponerse frente a la arbitrariedad del poder. Sus comienzos los encontramos a fines del S.XVIII y principios del S.XIX, allí comienzan a materializarse en forma efectiva y generar una conciencia de la necesidad de su existencia, pero las protestas por los derechos humanos se inician desde mucho tiempo antes. Conforman entonces un derecho relativamente nuevo, de continua evolución, logrando de esta manera una afirmación internacional que garantiza la existencia de estos derechos por encima de los estados nacionales. Durante el proceso de su evolución se pueden apreciar 3 etapas: 1. Desde la antigüedad hasta la revoluciones liberales. 2. Constitucionalización de los DDHH. 3. Internalización. Antiguamente la sociedad estaba bajo un régimen totalmente absolutista y despótico, a lo cual el rey era el que tomaba todo tipo de decisión respecto a las personas. Estas no tenían ningún tipo de intervención o participación hacia al gobierno. Estaban sometidos a la esclavitud, entre otros factores. Tiene precedentes históricos desde antes del S.XVII, aunque en este tiempo ya estaban reconocidos los 10 mandamientos donde se señalaba el respeto a la vida y a la propiedad. Más tarde la cultura Griega establece el nacimiento de la democracia y un nuevo concepto de la dignidad humana basada en el hombre libre (ciudadano). A pesar de estos avances no todos los ciudadanos eran considerados hombres libres, ya que ni los esclavos ni las mujeres gozaban de dicha condición. A causa de este absolutismo es que las personas se encuentran con la necesidad de luchar por sus derechos y es por ello que comienzan las revoluciones. Las revoluciones suceden en contra de las monarquías absolutas, las cuales dan paso a movimientos que reivindican las libertades y los derechos civiles de las personas por lo que surge en Inglaterra: - La Carta Magna de 1215, la cual fue aceptada por el rey Juan I y que estableció límites al poder del Estado frente a sus súbditos. - La petición de Derechos de 1628 que protegió los derechos personales y patrimoniales. - La Carta de Habeas Corpus de 1679 que prohibió la detención sin orden judicial. - La Declaración de los Derechos de 1659 que consagraba los derechos recogidos en los textos anteriores. En las colonias inglesas de Norteamérica se impulsa en 1776 la declaración de derechos de Virginia y posteriormente la declaración de independencia de los EEUU; en ella se sostenía que todos los hombres nacen iguales y están dotados por su creador de ciertos derechos inalienables entre los cuales se encuentra el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad. En Francia, la revolución contra la monarquía culmina con la Declaración de los Derechos del hombre y del ciudadano de 1789; en esta declaración se expresa el carácter universal de los derechos humanos. Cabe señalar que la declaración no considera a las mujeres como ciudadanas y la esclavitud permanecía. En el S XIX se inicia la reivindicación de los derechos sociales ya que los movimientos obreros emprenden la defensa de los derechos humanos desde una perspectiva colectiva. De manera más amplia, es el momento en el que los trabajadores exigen sus reivindicaciones. Los derechos humanos son producto de los principales acontecimientos mundiales y de la lucha en pro de la dignidad, la libertad y la igualdad. Podemos decir que los DDHH no se reconocieron por los estados ni universalmente hasta que se establece la Organización de las Naciones Unidas ya que desde los exterminios colectivos organizados por el poder nazi desde Alemania hasta las bombas atómicas arrojadas por EEUU sobre Hiroshima y Nagasaki, pasando por algunos de los episodios bélicos más crueles de la historia de la primera y segunda guerra mundial, obligan a reflexionar sobre la dignidad humana y los derechos fundamentales de todo ser humano para garantizar la no repetición de tales atrocidades. Es el 10 de Diciembre de 1948 cuando la Declaración Universal de los Derechos Humanos es aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS: - - Primera Generación: Derechos civiles y políticos: Contemplan el respeto a la persona, a su libertad e integridad personal, el derecho a la libre expresión, a la libertad de pensamiento, a la separación de poderes, a las garantías jurídicas y procesales, etc. Segunda Generación: Derechos económicos, sociales y culturales: Contemplan en reconocimiento de los derechos de huelga, jornada de ocho horas, salario justo, condiciones dignas de trabajo, vivienda, salud y educación. - Tercera Generación: Derechos de solidaridad: Se refiere a los derechos a la paz, al desarme, al desarrollo, al medio ambiente sano. Responden a los requerimientos de los habitantes de los países del mundo. UNIDAD 3 FUENTES DE LOS DERECHOS HUMANOS: En Derechos Humanos encontraremos algunas particularidades que nuestro ordenamiento jurídico admite como fuente de derechos subjetivos y obligaciones del Estado, que surgen de normas no escritas, de fuentes convencionales o de la costumbre, así como la obligatoriedad. Hablamos de fuentes haciendo referencia a los elementos de los cuales se extrae la validez jurídica de los DDHH tanto a nivel nacional como internacional. Se trata de analizar cuáles son aquellas normas que le otorgan validez al derecho de los DDHH y que permiten al operador del derecho utilizarlas en protección de los mismos. Se debe señalar el particularismo de los derechos humanos en cuanto a sus fuentes, en tanto el conjunto de los mismos excede en lo habitual el de las fuentes generalmente aceptadas por los ordenamientos jurídicos en general. FUENTES DE DERECHO INTERNO - CONSTITUCIÓN: En el orden interno no puede discutirse que la Constitución ocupa la cúspide de la pirámide y de ella se desprende la validez del resto del ordenamiento jurídico. Nuestra Constitución establece tres normas que tienen carácter de fuente formal y material de nuestro sistema de protección de DDHH. Estos artículos son: el 7, el 72 y el 332. Constituyen la base sobre la cual se asienta toda construcción y desarrollo del derecho de los DDHH en nuestro país. Dicho artículo es de corte iusnaturalista. Se reconoce la preexistencia de los DDHH, que conforman la base de la existencia de la sociedad. Por la concepción iusnaturalista esta enumeración de derechos no es taxativa. Existen derechos que, figuren o no a texto expreso, estarán comprometidos de derechos cuyo goce debe ser protegido. El razonamiento nos lleva al artículo 72 de la Constitución. Dicho artículo utiliza una forma iusnaturalista al utilizar la palabra «inherentes». Polémica que se da entre el Dr. Biasco y el Dr. Cassinelli, el primero con afiliación positivista sostenía que dicho artículo fundamenta la existencia de los derechos no reconocidos a texto expreso, y su existencia resultaría indispensable para el reconocimiento de los derechos no formulados. Cassinelli sostenía la extensión de la protección a todos los derechos que surjan de la convicción colectiva. En el artículo 332 complementa en forma global el esquema de protección, otorgando a las normas una ejecutividad propia mandatando al juez o al poder administrador a su aplicación. De esta forma no podrá alegarse la imposibilidad de proteger el goce de un derecho, sobre la base de la falta de determinación de su alcance o sobre su forma de ejecución en la práctica. TRATADOS INTERNACIONALES DE DD.HH – MONISMO Y DUALISMO: El Derecho interno es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos con el Estado, mientras que el Derecho Internacional regula las relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional. El Derecho interno se caracteriza porque sus normas, emanan de instituciones determinadas y se imponen a los destinatarios, siendo posible la aplicación coactiva. El Derecho Internacional surge de la coordinación y acuerdo entre los diversos sujetos y no existe un mecanismo consolidado de aplicación coactiva del Derecho. El dualismo postula la existencia de dos órdenes diferentes que funcionaban armónicamente. El monismo por el contrario, propone la unidad del Derecho y una vez ratificado y vigente, las normas del tratado se incorporan automáticamente a la legislación nacional. En Uruguay en la práctica funciona de una manera adecuada la posición tradicionalmente llamada monista, las normas internacionales se aplican directamente en nuestro derecho interno, y esto lo vemos cotidianamente en ramas como el Derecho Laboral en el caso de los convenios internacionales de trabajo de la OIT. Al hablar de los tratados de DDHH a los ordenamientos internos, debe analizarse si el Estado en cuestión ha adoptado una posición dualista o monista respecto a la relación entre el ordenamiento jurídico internacional y el interno. En el caso de la adopción de un sistema dualista, ambos ordenamientos jurídicos, son dos sistemas jurídicos separados. Para que una norma de fuente internacional pueda tener valor en el ordenamiento interno de un país, es necesario un expreso acto de transformación legislativa, es decir, una ley que «rescriba» el contenido de la norma internacional siguiendo el procedimiento interno establecido. Con la adopción de un sistema monista, ambos ordenamientos jurídicos, se interconectan y constituyen un único sistema jurídico, donde los tratados internacionales se incorporan de forma automática luego de haber sido ratificados por los Estados, también se constituyen en normas de aplicación inmediata para los tribunales nacionales. Por lo que observaremos que una postura plasma la incorporación legislativa y la otra la incorporación automática. Una vez que las Constituciones nacionales incorporan como derecho dentro de los Estados, los tratados internacionales de DDHH, es importante conocer con qué nivel jerárquico ingresan estos en el ordenamiento jurídico interno. - LEY: La legislación sigue siendo la fuente por excelencia para asegurar el respeto universal irrestricto a los derechos, así como el instrumento fundamental para lograr el disfrute de los derechos en forma equitativa y racional. Principio de legalidad: solo la ley como expresión de la voluntad general, puede establecer los limites que tendrán los derechos individuales dentro de una sociedad. La ley es sin duda la herramienta fundamental para realizar el proceso de interpretación y aplicación de la norma. La ley nacional es la herramienta por la cual la sociedad elabora e instrumenta la aplicación de los derechos distribuyendo los recursos humanos y sociales. La ley material refiere a cual es el contenido de la norma La ley formal es como debe ser la estructura de la norma La ley que limite los DD.HH debe ser formal y material. - DECRETOS DE LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES CON FUERZA DE LEY EN SU JURISDICCION: Art 83, 85 nº5, 262, 273 Se observa que existe una imitación territorial, dentro de la misma no parece no dejar duda la competencia en materia legislativa, reconociendo una clara tendencia actual a reconocer el derecho al gobierno local a desarrollar su verdadera autonomía - JURISPRUDENCIA: Art 12 La jurisprudencia no es fuente formal de nuestro derecho pero adquiere trascendencia fundamental en materia de derechos humanos, no tenerla en cuenta seria obviar la realidad jurídica y social. Montealegre señala que si nos preguntamos qué derecho rige en un país debería mostrar la jurisprudencia que muestran mejor la realidad jurídica. la jurisprudencia nacional es importante para el derecho internacional de los DD.HH en varios sentidos. El estatuto de la Corte Internacional de justicia estableció en el art 38 que la jurisprudencia constituye un medio auxiliar de determinación de las reglas de derecho. FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL Para la doctrina el ser humano estaba totalmente excluido del DIP, solo reconocía a los Estados como sujetos de derecho. Sin embargo el DIP ha establecido delitos aplicables a las personas imponiéndoles una responsabilidad individual en casos como la piratería y crimines de guerra. Algunas causas de a renovación del paradigma de DIP son: 1- la codificación del DI junto al nacimiento de OI y CI 2- aparición de boques económicos y políticos de carácter trasnacional generando un derecho comunitario obligatorio para algunos estados. 3- creación de órganos judiciales y jurisdiccionales que imponen responsabilidad a Estados y personas. DECLARACION DE LOS DD.HH: Esta declaración son un acto unilateral individual de cada Estado realizando en forma de conjunto, en el cual existe una coincidencia de voluntades y un compromiso voluntariamente asumido por cada Estado en particular pero manifestado en forma que se reconocen como pertenecientes al ser humano individualmente considerado. No van dirigidas a un caso concreto, ni un Estado o periodo del tiempo determinado, sus destinatarios son todos los miembros de la comunicada internacional. Resultado entonces que desde un rigorismo lógico, las declaraciones no solamente no constituyen un tratado sino que su generalidad se pueden considerar una costumbre internacional. Para todos indudablemente constituye la declaración, organización de países más grandes que se ha formado es la ONU que ha llegado a considerar los derechos fundamentales del hombre como el mínimo de los derechos fundamentales del hombre como el mínimo de los derechos fundamentales del hombre. En 1968 se declara obligatoriamente para la comunidad internacional y que es norma de ius cogens independientemente de que se hayan integrado al Pacto de San José de Costa Rica. LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS: Esto es un principio de derecho internacional público. Los tratados de derechos humanos no representan un intercambio económico, social o político o una transacción para evitar litigios a futuro entre los países que los suscriben, como pueden serlo los tratados de límites de comercio, de cooperación o de amistad. Los mismos son convenios en los que los estados reconocen la existencia de determinados derechos que consideran esenciales de la persona humana y que por esa razón se comprometen a respaldarlos y protegerlos dentro de su territorio. Ningún estado puede excepcionarse en el incumplimiento del otro para desvincularse o incumplir las obligaciones del tratado. Esto es un carácter esencial y específico de este tipo de tratados y como tal se encuentra esencialmente previsto en la convención de Viena sobre el derecho de los tratados. Buscan asegurar la protección y no quitarla. La interpretación de los tratados de derechos humanos debe realizarse de acuerdo con el principio pro persona, que es en definitiva el objeto y fin del tratado. El tratado debe ser leído de tal manera que la norma se interprete en el sentido que más se avenga con ellos. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: Eduardo Jiménez de Aréchaga entendía 2 principios: “los principios fundamentales de la misma legislación positiva, que son los presupuestos lógicos necesarios de las distintas normas legislativas, de las cuales por abstracción debe inducirse y que tienen valor de tales en cuanto han informado efectivamente el sistema positivo del derecho nacional y han llegado a ser de este modo principios de derecho positivo vigente”. Pero los principios generales de derecho internacional constituyen una figura diferente dentro de los principios generales de derecho. En efecto estos principios surgen de la naturaleza misma del derecho internacional y refieren a los principios que tienen que ver con el relacionamiento entre estados, principios tales como pacta sunt servanda o rebus sic stantibus. LAS NORMAS DE JUS COGENS Y LA COSTUMBRE: Las normas de Jus cogens son definidas como normas consuetudinarias de derecho internacional imperativas, diferentes y particulares. Son parte del derecho consuetudinario. La costumbre fue fuente del derecho internacional público y aun continua siéndolo. La misma se integra con un elemento material. La costumbre para vertirse en fuente de derecho internacional debe conformarse en una práctica y opinio juris internacional y no meramente nacional. Las normas de jus cogens son una realidad innegable en las relaciones jurídicas internacionales y hacen a la esencia misma de la protección de los derechos de estados y fundamentalmente de la persona humana. EL VALOR JURÍDICO Y LA JERARQUÍA QUE LA CONSTITUCIÓN ASIGNA A LOS TRATADOS Y CONVENCIONES INTERNACIONALES La Constitución del Uruguay, aún cuando en su artículo 6 hace referencia a los tratados internacionales y al Derecho internacional, no dispone expresamente un rango o jerarquía en el ordenamiento jurídico interno. «En los tratados internacionales que celebre la República propondrá la cláusula de que todas las diferencias que surjan entre las partes contratantes, serán decididas por el arbitraje u otros medios pacíficos. La República procurará la integración social y económica de los Estados Latinoamericanos, especialmente en lo que se refiere a la defensa común de sus productos y materias primas. Asimismo, propenderá a la efectiva complementación de sus servicios públicos». JERARQUÍA DE LOS INSTRUMENTOS INCORPORADOS DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNO - 1. SUPRACONSTITUCIONAL: En estos sistemas, los tratados internacionales de DDHH prevalecen por encima de la constitución nacional, debido a que son los propios textos constitucionales los que disponen tal solución. Esto hace que los tratados rijan aún oponiéndose a la propia Constitución. Este modelo es seguido, entre otras, por la Constitución de Guatemala y la de Honduras. - 2. CONSTITUCIONAL: Con este modelo, las constituciones nacionales colocan los tratados internacionales de DDHH en la misma normativa jerárquica de constitución. Es esta la que concede a los tratados el rango constitucional. La Constitución Argentina y la de Brasil son las que adoptan esta modalidad. - 3. SUPRALEGAL: En este caso, los tratados internacionales se encuentran por encima de las leyes nacionales pero por debajo de la Constitución. Tales como en el caso de Costa Rica, El Salvador, Colombia y Paraguay. Los efectos del carácter supralegal de los tratados de DDHH serían los siguientes: a) Un tratado podría ser reputado inconstitucional, en caso de oponerse a la constitución nacional; b) Los tratados deben ser interpretados de conformidad con las reglas constitucionales; c) La ley nacional no puede derogar un tratado ratificado, sin embargo una ley posterior, aún con jerarquía inferior, se puede aplicar con prevalencia, en tanto consagre mayor protección que el tratado internacional. - 4. LEGAL: Con esta modalidad se conoce cuando la Constitución dispone que los tratados internacionales de DDHH tienen el mismo rango que la ley interna. Por ejemplo como sucede en EEUU. Las consecuencias de la modalidad de equiparación legal serían las siguientes: - a) El tratado internacional se encuentra por debajo de la Constitución, y debe interpretarse de acuerdo con esta; - b) Un tratado posterior derogaría una ley anterior, excepto que la ley sea más protectora; - c) Los jueces podrían llegar a interpretar los tratados de DDHH con un espíritu internacional o nacional. UNIDAD 4 LÍMITES ORDINARIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN SITUACIONES DE NORMALIDAD En situaciones normales, los derechos humanos constituyen una materia constitucionalmente reservada a la ley: no pueden establecerse restricciones o privaciones en la materia por acto administrativo o por acto jurisdiccional. La constitución impone límites a la actividad del legislador dividiéndose en dos grupos: 1. Del artículo 7 de la Constitución surge la existencia de dos categorías de derechos humanos: a. Aquellos que la carta reconoce como preexistentes (derecho a la vida, honor, libertad, seguridad, trabajo y propiedad). b. El derecho a ser protegido en el goce de los derechos preexistentes. Mediante ley formal, solo podrá privarse de los derechos establecidos por la Constitución y no de los derechos preexistentes que la Constitución reconoce y que justamente por ser preexistentes no podrán ser limitados por el legislador y ni siquiera por la carta. 2. Para la limitación del derecho a ser protegido en el goce de los derechos humanos, el legislador encuentra en el art. 7 un requisito formal (a) y uno material (b). a. La limitación y privación debe ser establecida por ley formal e ineludible b. La ley debe ser dictada por razones de interés general. De los restantes artículos de la Selección II surgen otros límites a la actividad del legislador en la materia, algunos de carácter general como los principios de igualdad y libertad (art. 8 y 10) y otros específicos para algunos derechos, como ser la prohibición de la pena de muerte (art. 26), solo por razones de salud, seguridad y orden público podrá limitarse el derecho de reunión (art 38), la exigencia de necesidad o utilidad pública en materia de expropiación (art. 32), etc. Límites naturales: Derechos que no todos pueden ejercerlos en el mismo lugar por condiciones naturales, por ejemplo la energía eléctrica. Límites sociales: Una conducta se percibe o no ofensiva y ese límite va evolucionando a medida que pasa el tiempo, por ejemplo, una playa nudista antes era inimaginable y hoy es aceptada normalmente por mucha gente. Límites formales: Para limitar los derechos necesito una ley dictada por el órgano competente conforme al interés general. El interés general es un concepto jurídico indeterminado, pero sabemos que NO es personal. Es lo que el parlamento entiende que es porque en el parlamento hay pluri-participación. El interés general puede identificarse con normas morales; el artículo 28 de la DUDH consagra las justas exigencias de la moral. LIMITACIONES EN SITUACIONES EXTRAORDINARIAS: El derecho tiene como principio fundamental buscar soluciones jurídicas para todos los hechos que se puedan dar en una sociedad. Sin embargo, a veces esos hechos sobrepasan las previsiones constitucionales y legales, por lo tanto, las soluciones que se han previsto resultan insuficientes. Por ello, en todos los sistemas jurídicos se han creado lo que se denomina institutos de emergencia, que tienen como finalidad buscar una solución para esas situaciones que exceden al derecho común. MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD Están reguladas en el artículo 168 nº 17 de la Constitución. Las causas por las que surgen las medidas prontas de seguridad son casos graves e imprevistos de ataques exteriores o conmoción interior. A estas medidas las decreta el poder ejecutivo y las comunica al poder legislativo antes de las 24 horas de que se decretó. Alcanzan a cualquier persona y también a situaciones diversas; a la persona se le da la opción de salir del país, se la detiene en establecimientos no carcelarios y le corresponde el habeas corpus. SUSPENSIÓN DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES Las causas únicamente son de traición o conspiración contra la patria. Las decreta el poder ejecutivo con una previa autorización del poder legislativo. Alcanza a los delincuentes, a estos se los detiene en establecimientos carcelarios y pierden todas las garantías del debido proceso, no correspondiendo el habeas corpus. ESTADO DE GUERRA Existe la justicia civil y la justicia militar. Es común que la justicia civil juzgue casos de personas militares que han delinquido, por ejemplo, cuando un militar comete un homicidio, es juzgado por la justicia civil. En general, la justicia militar no se juzgan casos de justicia civil; de acuerdo a la constitución, la jurisdicción militar queda resumida a los delitos militares y al caso de Estado de guerra. En cuanto a este último, significa que si en algún momento se declarara el Estado de guerra, los tribunales ordinarios cesan su función y su lugar lo cumplirían los tribunales militares, este es el único caso en que la justicia militar juzga derechos civiles. GARANTÍAS En todo Estado de Derecho coexisten diferentes tipos de garantías. Se entiende por tales, aquellos mecanismos o medios idóneos destinados a hacer efectivos los derechos de la persona humana. En la actualidad se encuentran consagradas en el plano interno e internacional. En lo que respecta a Uruguay las garantías surgen de la Constitución y la legislación en general además de los tratados internacionales de Derechos Humanos ratificados por la República. Constituyen en los hechos, mecanismos de defensa de los individuos, que apuestan a hacer efectivo o restablecer el goce de los derechos de todos y cada uno. Estos mecanismos están destinados a prevenir la violación de un derecho o en caso que esto ya se haya producido, a restablecerlo. Son necesarios para hacer valer los derechos no solamente cuando éstos están siendo vulnerados sino también, para evitar que una amenaza a un derecho o libertad se haga realidad y por ende cause daño o perjuicio. Clasificaciones: Diferentes clasificaciones de garantías se formulan por parte de la doctrina. Así encontramos la clásica separación entre garantías directas e indirectas. Las directas son aquellas que suponen medios jurídicos previstos por el ordenamiento jurídico. Pueden diferenciarse dentro de ellas tal cual veremos las específicas y genéricas. Esta clasificación de garantías es la más común y generalmente usada por los autores. Téngase presente que también hay garantías consagradas por ley si bien muchas de ellas pueden emanar de una interpretación armónica de la Constitución tal cual sería el caso del amparo. Las garantías indirectas son aquellas que crean un ambiente favorable para el respeto de los Derechos Humanos. Entre los elementos que conducen a ello podemos mencionar la existencia de una Constitución escrita que consagre la separación de los poderes y su respectivo contralor. GARANTÍAS GENÉRICAS Partiendo de la existencia de garantías directas e indirectas y dentro de las primeras: específicas y genéricas comenzaremos a describir estos dos últimos sub grupos: Son garantías genéricas aquellas que consolidan, aseguran y proyectan el establecimiento y la vigencia del sistema de gobierno democrático republicano. Tienen diferentes propósitos: respetar los preceptos constitucionales en el marco de la defensa a la Constitución y garantizar los Derechos Humanos. Dentro de ellas podemos destacar algunas previsiones especialmente recogidas en nuestra Constitución, sin que la reseña sea completa: - Separación de poderes (artículo 82 inciso 2); - Contralor parlamentario (artículos 85 inciso 3, 118, 119, 120 y 129); - Declaración de inconstitucionalidad de las leyes (Sección XV, Capítulo IX, artículos 256 a 261); - Recursos administrativos y la acción de nulidad ante el TCA (Sección XVII artículos 307 a 321). GARANTÍAS ESPECÍFICAS Las garantías específicas están directamente vinculadas al derecho que se pretende proteger. Son medios jurídicos destinados exclusivamente a garantizar el respeto a los derechos humanos en casos concretos. Por eso se distinguen de las genéricas. Tienen como características la inmediatez y rapidez. Como garantías específicas se encuentra: - Hábeas Corpus. - Hábeas Data. - Amparo. - Protección no jurisdiccional de los Derechos Humanos. HABEAS CORPUS El recurso de Hábeas es un instituto destinado a garantizar la libertad física. En casos de privación indebida de la libertad, la persona puede solicitar que se explique ante un juez competente los motivos de la aprehensión. El artículo 17 prevé su interposición ante el Juez competente “en caso prisión indebida”. Son titulares del mismo tanto el interesado como “cualquier persona”. Tiene por objetivo: “que la autoridad aprehensora explique y justifique de inmediato el motivo legal de la aprehensión, estándose a lo que el Juez decida. Como puede verse destaca la característica general esbozada para estas garantías referidas a la inmediatez. Su comprensión y aplicación debe armonizarse con los artículos 15 y 16 que prevén en el primer caso, las situaciones en las cuales se puede detener a una persona (in fraganti delito y semi plena prueba con orden del Juez). En el artículo 16 se establecen las debidas garantías en cuanto a los plazos procesales (24 horas para interrogatorio y 48 para iniciar el sumario). Los desarrollos jurisprudenciales y doctrinales han permitido proyectar esta garantía específica, señalando que se trata también de asegurar la integridad física de la persona y su propia vida en tanto el juez podrá corroborar el estado mismo en el cual se encuentra el individuo al momento de diligenciar el recurso. Por último debemos señalar que además de la fuente interna se puede recurrir a la internacional. Así encontramos el artículo 7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que consagra el derecho a la libertad personal, el párrafo 6 que establece: “Toda persona privada de libertad tiene derecho a recurrir ante un Juez o Tribunal competente a fin de que ésta decida sin demora, sobre la legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales”. Esto determina que el hábeas corpus tenga dos fuentes en nuestro Derecho: la prevista en la Carta y la de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. ACCIÓN DE AMPARO La acción de amparo se encuentra prevista implícitamente en nuestro ordenamiento jurídico en la Constitución Nacional y se deduce de la interpretación armónica y sistemática de los artículos 7, 72 y 332 de la Carta 145. Ello sin perjuicio de su regulación legal específicamente establecida por 16011 de 7 de diciembre 1988. Esta ley implicó entre otros aspectos la regulación de la normativa y la adecuación formal de las etapas procesales. El amparo es un instituto por el cual el titular de un derecho amenazado o afectado ilegítimamente solicita al juez competente que lo proteja, haciendo cesar los efectos de la amenaza o lesión del derecho. A diferencia del hábeas corpus que supone la garantía específica de la libertad personal y el hábeas data que protege el derecho a la intimidad tal cual veremos, este instituto ampara todos los demás derechos. Incluimos los expresamente reconocidos en la Carta y aquellos no enunciados pero inherentes a la personalidad humana o que se derivan de la forma republicana democrática de gobierno (artículo 72). Así también y por la vía de este artículo 72 protegerá los derechos y libertades que se hayan consagrado en los tratados internacionales de derechos humanos. El instituto del amparo es de carácter residual lo que su pone que operará cuando no existan otros medios judiciales o administrativos que permitan obtener el resultado pretendido. O en su caso, si existieran, no fueren eficaces para la protección del derecho. Los presupuestos para la acción de amparo de acuerdo a lo establecido en su regulación legal serían: - Existencia de un acto, hecho u omisión de las autoridades estatales, paraestatales o particulares. - Manifiestamente ilegítimo. - Que en forma actual e inminente lesione o restrinja, altere o amenace un derecho o una libertad de los reconocidos expresa o implícitamente en la Constitución. Están legitimados para presentarlo las personas físicas o jurídicas y dentro de éstas públicas o privadas. No procede la acción contra: a) los actos jurisdiccionales (cualquiera sea su naturaleza u órgano del cual emane) b) los actos emitidos por la Corte Electoral; c) las leyes o decretos departamentales con fuerza de ley en su jurisdicción. El juicio regulado por la normativa legal prevé plazos sumamente cortos que facilitan la rápida sustanciación del proceso. Al igual que el hábeas corpus este instituto tiene sus fuentes en el Derecho Internacional de los Internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos en el artículo 25. Amparo de niños y adolescentes: El Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley 17823) establece la acción de amparo para la protección de los niños y los adolescentes. Esta acción ideada en función de este grupo especialmente vulnerable (niños y adolescentes menores de 18 años), está regulada en el artículo 195 del Código y se observarán en forma complementaria las normas de la ley 16011. HABEAS DATA Este instituto garantiza específicamente el derecho a la intimidad y el honor. Reconocida genéricamente por la Constitución en los artículos 7, 28, 72 y 332 de la Carta 146 fue regulada a partir del año 2008 por la ley 18331. 147. El derecho a la protección de datos personales es inherente a la persona humana, por lo que está comprendido en el artículo 72 de la Constitución de la República. Así lo establece el artículo 1 de dicha ley. Se reconoce el derecho de toda persona a promover una acción judicial con el fin de tomar conocimiento de los datos referidos a su persona y de su finalidad y uso que consten en bases de datos públicas o privadas. En su caso a exigir su rectificación, inclusión, supresión o lo que entienda corresponder. (Ley 18331 artículo 37). Los datos especialmente protegidos son aquellos considerados “sensibles” y que revelan el origen racial, étnico, preferencias políticas, religiosas, morales, afiliación sindical e información sobre salud u orientación y vida sexual. Son derechos de los titulares de los datos personales los siguientes: derecho a la información; derecho al acceso; derecho a la rectificación, actualización, inclusión o supresión de datos ante la falsedad o exclusión en la información; derecho a la impugnación de valoraciones personales. La acción de hábeas data está establecida en el artículo 40 y siguientes de la ley 18331. La ley 18381 reguló el derecho al acceso a la información pública. Su objeto consiste en la promoción de la transparencia en la función pública de todo organismo sea o no estatal. 148 Así también en garantizar que las personas accedan a la información que esté en posesión de cualquier organismo estatal o no estatal. En casos que se niegue la información que se solicita por parte del organismo, “cualquier persona física o jurídica podrá formular la petición de acceso a la información en poder de los sujetos obligados. Ante la petición formulada por el interesado el organismo requerido está obligado a permitir el acceso o si es posible, contestar la consulta en el momento que sea solicitado. En caso contrario tendrá un plazo máximo de 20 días hábiles para permitir o negar el acceso o contestar la consulta”. (Artículo 15 de la ley 18831). PROTECCION INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS La protección internacional funciona cuando se agotaron los mecanismos internos de protección. La protección Internacional son una serie de mecanismos los cuales el Estado se sometió voluntariamente. Tres etapas de los mecanismos internacionales Mecanismos no jurisdiccionales: Finalmente están los mecanismos no jurisdiccionales, empleados por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Artículo 20: 1. El Comité, si recibe información fiable que a su juicio parezca indicar de forma fundamentada que se practica sistemáticamente la tortura en el territorio de un Estado Parte, invitará a ese Estado Parte a cooperar en el examen de la información y a tal fin presentar observaciones con respecto a la información de que se trate. 2. Teniendo en cuenta todas las observaciones que haya presentado el Estado Parte de que se trate, así como cualquier otra información pertinente de que disponga, el Comité podrá, si decide que ello está justificado, designar a uno o varios de sus miembros para que procedan a una investigación confidencial e informen urgentemente al Comité. 3. Si se hace una investigación conforme al párrafo 2 del presente artículo, el Comité recabará la cooperación del Estado Parte de que se trate, de acuerdo con ese Estado Parte, tal investigación podrá incluir una visita a su territorio. 4. Después de examinar las conclusiones presentadas por el miembro o miembros conforme al párrafo 2 del presente artículo, el Comité transmitirá las conclusiones al Estado Parte de que se trate, junto con las observaciones o sugerencias que estime pertinentes en vista de la situación. 5. Todas las actuaciones del Comité a las que se hace referencia en los párrafos 1 a 4 del presente artículo serán confidenciales y se recabará la cooperación del Estado Parte en todas las etapas de las actuaciones. Cuando se hayan concluido actuaciones relacionadas con una investigación hecha conforme al párrafo 2, el Comité podrá, tras celebrar consultas con el Estado Parte interesado, tomar la decisión de incluir un resumen de los resultados de la investigación en el informe anual que presente conforme al artículo 24. Mecanismos cuasi jurisdiccionales: Los diferentes órganos creados por los tratados de derechos humanos ejercen control a través diferentes procedimientos cuasi jurisdiccionales (como el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas; y la Comisión IDH).Los mecanismos cuasi jurisdiccionales no son de carácter intergubernamental, sino supranacional, que examinan y resuelven determinadas cuestiones concretas, sin emitir sentencias. Sus miembros ejercen las funciones a título personal, gozando de independencia con relación a sus gobiernos.Existen diversas modalidades de acción: a) El control administrativo, que se realiza a través del examen de informes periódicos de los Estados.b) El control cuasi jurisdiccional, realizado a través del procedimiento de comunicaciones individuales e interestatales. c) La función de investigación por violaciones sistemáticas de los derechos; pero sólo el Comité contra la Tortura dispone de un procedimiento de esta naturaleza (Art. 20 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes) Inconvenientes de los controles cuasi jurisdiccionales Estos controles están limitados por varios factores: a) Poseen un carácter aleatorio, puesto que dependen de que se sometan a comunicaciones individuales ante los Comités. b) Son de larga duración: un procedimiento de comunicación individual se extiende por varios años. c) Se trata de mecanismos que funcionan ex post facto: se activan una vez ocurridos los hechos denunciados. d) Sólo pueden realizarse respecto de los EP del pacto respectivo, que hayan reconocido expresamente la competencia del Comité encargado de analizar las comunicaciones individuales. Mecanismos jurisdiccionales, juicio, sentencia y falla. Ej. Corte Interamericana de DDHH. Se trata de procedimientos jurisdiccionales incoados ante órganos jurisdiccionales, regionales o universales; compuestos por jueces independientes (como la Corte IDH, la Corte EDH y la Corte Penal Internacional); cuyas sentencias adquieren la autoridad de cosa juzgada y cuya aplicación corresponde a las autoridades internas de los respectivos países. Ej: el Estado elabora un informe sobre el Estado de los derechos humanos en su país y el organismo internacional lo comprueba y le hacen recomendaciones. Generalmente está integrado por políticos. Ej La Comisión Interamericana. Estos mecanismos les permiten a los particulares ceder al ámbito internacional. EL EPU El Examen Periódico Universal (EPU) es un único mecanismo del Consejo de Derechos Humanos (el Consejo) con el objeto de mejorar la situación de derechos humanos en el terreno de cada uno de los 193 Países miembros de la ONU. Bajo este mecanismo, la situación de derechos humanos de todos los Países miembros de ONU es revisada cada 5 años. 42 Estados son revisados cada año durante 3 sesiones del Grupo de Trabajo dedicadas a 14 Estados cada una. Estas 3 sesiones se celebran normalmente en enero/febrero, mayo/junio y octubre/noviembre. El resultado de cada revisión es reflejado en un "informe final" que lista las recomendaciones que el Estado examinado tendrá que implementar antes de la próxima revisión. El EPU es un proceso circular que comprende 3 etapas claves: 1. El examen de la situación de derechos humanos del Estado examinado. 2. La implementación entre dos revisiones (5 años) por el Estado examinado de las recomendaciones recibidas y las promesas y compromisos voluntarios hechos; 3. Informar en la próxima revisión de la implementación de esas recomendaciones y promesas y de la situación de derechos humanos en el país desde la revisión anterior. Objetivo del EPU: - Mejoramiento de la situación de los derechos humanos sobre el terreno en el país objeto a examen, cumplimiento de las obligaciones y los compromisos del estado en materia de derecho humanos. - Establecimiento de la capacidad del estado para proteger los derechos humanos. - Intercambio de las mejores prácticas entre los estados - Operación en la promoción y protección en los derechos humanos Funcionamiento: Se basa en tres documentos: 1. Informe nacional elaborado por el propio estado 2. Compilación de información de las naciones unidas por la ACNUDH (Alto comisionado para los derechos humanos es el principal funcionario de derechos humanos de las naciones unidas) 3. Resumen de la información presentado porotros actores interesados, también elaborado por la AGNUH Cada estado se examinara con arreglo a (contra quien se contrarresta): a. b. c. d. La carta de las naciones unidas La declaración universal de los derechos humanos Los instrumentos de derechos humanos en que sea parte Las promesas y los compromisos que haya asumido voluntariamente incluidos aquellos contraídos al presentar su candidatura para el consejo de derechos humanos. e. El derecho internacional humanitario aplicable. Implementación de los resultados: - Es una responsabilidad del estado examinado de que se le aliente a celebrar amplias consultas con los otros autores interesados pertinentes El fondo de contribuciones voluntarias para la asistencia financiera, técnica debe de ser reforzado y empezar a funcionar Prestación de asistencia por parte de los representantes nacionales y regionales de las naciones unidas a los estados que lo soliciten Asistencia financiera y técnica. SISTEMA INTERAMERICANO DE LOS DERECHOS HUMANOS. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos constitucionales constituye el marco para la promoción y protección de los derechos humanos, y provee un recurso a los habitantes de América que han sufrido violación de sus derechos humanos por parte del Estado. Los pilares del sistema son: - La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en la ciudad de Washington D.C. y - La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en San José de Costa Rica. El sistema interamericano de derechos humanos se fundamenta en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, adoptada en 1948, la Carta de la Organización de los Estados Americanos (1948) y en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, suscrita en 1969 y vigente desde 1978. Órganos: El Sistema Interamericano se compone por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH o Comisión), que a su vez tiene a cargo las diferentes Relatorías del sistema, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH o Corte). El primero fue creado con el objeto de promover la observancia y defensa de los derechos humanos en la región y ser el órgano consultivo de la Organización de los Estados Americano (OEA) en materia de DDHH, mientras que la Corte IDH es el órgano judicial del sistema encargado de interpretar y aplicar la CADH de acuerdo con los casos que sean presentados bajo su jurisdicción. Ambos organismos tienen una labor complementaria en cuanto al sistema de peticiones individuales, en el cual ante la CIDH se agota la primera etapa del procedimiento y en la Corte IDH la fase final del mismo, de ser el caso. Estas instituciones tienen orígenes distintos que definen su rol dentro del sistema interamericano y que son fundamento de las funciones que les fueron otorgadas por la OEA. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) La Comisión fue creada en 1959 por la OEA para la promoción y defensa de los derechos humanos en la región, y servir como órgano consultivo de la OEA. Está compuesto por siete miembros elegidos por la Asamblea General de la OEA. Su misión en un principio (1959-1967) fue reportar la situación de los DDHH a través de informes que advertían y relacionaban violaciones de derechos humanos ocurridas en los países americanos. Con la entrada en vigor de la CADH, las funciones de la Comisión se ampliaron: además del monitoreo sobre la situación de derechos humanos, se incluyó la formulación de recomendaciones a los Estados, atender consultas formuladas por los Estados miembros y el trámite del sistema de peticiones individuales. La función de monitoreo de la Comisión consiste en elaborar informes sobre el estado de los derechos humanos a partir de tres categorías: un informe anual, otro por países y uno temático. En la primera de ellas la Comisión describe los avances o retrocesos de la protección de derechos en cada país. El segundo tipo de informe que hace la Comisión es por países, donde describe la situación de cada Estado en cuanto a la protección y garantía de los derechos humanos. El último informe publicado giró en torno a la situación de Jamaica, enfatizando en temas como la discriminación basada en la orientación e identidad de género en materia de acceso a la justicia, violencia policial y comunitaria18. Finalmente, los informes temáticos analizan coyunturas específicas que se estén presentando en el continente, tratando temas desde el rol de la mujer en las Américas, Libertad de Expresión, la situación de defensores y defensoras de derechos humanos en la región, comunidades indígenas y tribales sobre sus Tierras Ancestrales y Recursos Naturales, hasta la restricción y abolición de la pena de muerte en el marco del sistema interamericano, entre otros. En el marco de la CIDH se encuentran las relatorías del sistema interamericano, las cuales fueron creadas a principios de los años noventa para apoyar a la Comisión en su labor de promoción y defensa de los derechos humanos en la región. Su objeto principal es dar atención a grupos, comunidades y pueblos que se encuentran en especial estado de vulnerabilidad y se exponen a constantes riesgos de violación de derechos humanos. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) La Corte IDH es el órgano jurisdiccional del sistema interamericano encargado de la aplicación e interpretación de la CADH. Creada en 1969, pero con funciones a partir de 1978, la Corte ha sido pieza fundamental para garantizar el respeto a los derechos humanos en América. Esta institución sólo puede pronunciarse en aquellas controversias que involucren a Estados que hayan ratificado su jurisdicción a través de los procedimientos establecidos en la CADH para tal fin. La Corte cuenta con siete magistrados encargados de sustanciar y resolver las controversias que la CIDH o cualquier Estado parte le someta a su conocimiento. En este sentido, las funciones de la Corte IDH se dividen en dos principalmente: conocer de casos individuales o interestatales donde se alegue la violación de algún derecho contenido en la CADH y, por otro lado, emitir opiniones consultivas a petición de los Estados parte. El conocimiento de los casos individuales se surte una vez se ha agotado el procedimiento ante la Comisión. Es por ello que sólo podrá conocer de aquellos casos que le sean presentados por la CIDH o por los Estados, agotado el primer trámite ante la Comisión, con el objeto de dirimir la controversia. La Corte debe determinar en cada caso si el Estado es internacionalmente responsable por violar las obligaciones contraídas en la CADH en cuanto al respeto, protección y garantía de los derechos humanos allí consagrados. Este órgano debe determinar si las actuaciones u omisiones del Estado, representado por cualquier institución o funcionario, transgredió algún derecho humano reconocido en la convención y consecuentemente determinar las reparaciones a que haya lugar. La segunda función de la Corte IDH es resolver las consultas remitidas por los Estados miembro de la OEA. Las consultas pueden estar relacionadas con la interpretación de la CADH o con los tratados de protección de derechos humanos que involucran a los Estados americanos, así como sobre la compatibilidad entre las leyes internas y los tratados internacionales antes referenciados. Las opiniones consultivas proferidas por este órgano han sido varias y han esclarecido el panorama sobre ciertas obligaciones contenidas en la Convención. Así, de modo ilustrativo, se ha pronunciado sobre la continuidad de las penas capitales a la luz de la vigencia de la CADH, la propuesta de modificación de la Constitución en Costa Rica relacionada con la naturalización, el Habeas Corpus bajo la suspensión de garantías, Garantías Judiciales en Estados de Emergencia, Excepción al Agotamiento de recursos internos, Condición Jurídica y Derechos de los Migrantes indocumentado, Art. 55 de la Convención Americana sobre Derechos Humano, entre otras. DERECHOS EN PARTICULAR DERECHO A LA VIDA Todos tenemos derecho a una vida digna. El derecho a la vida es un derecho humano fundamental, cuyo goce es prerrequisito para disfrutar del resto de los derechos humanos. De no ser respetado, todos los derechos carecen de sentido. Debido a éste carácter, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos son inadmisibles los enfoques restrictivos sobre este derecho. El derecho a la vida comprende no sólo el derecho de todo ser humano de no ser privado de la vida arbitrariamente, sino también el derecho a que no se le impida el acceso a las condiciones que garanticen una existencia digna. La CIDH ha sostenido que el derecho a la vida es "el fundamento y sustento de todos los demás derechos" dado que jamás puede suspenderse. Esto trae aparejado, entre otras cosas, que los gobiernos no pueden, bajo ningún tipo de circunstancias, practicar ejecuciones ilegales o arbitrarias. Para la Comisión, la obligación de respetar y proteger el derecho a la vida es una obligación erga omnes, es decir, debe ser asumida por el Estado frente a la comunidad interamericana como un todo y frente a todos los individuos sujetos a su jurisdicción, como directos destinatarios de los derechos humanos reconocidos por la Convención. Pena de muerte: Nuestro profesor sostiene el argumento de la letra "I". La pena de muerte es una pena IRREVERSIBLE, después que se aplica no se puede volver atrás. Por lo tanto, si se hubo un error, no se le puede devolver la vida a la persona. Es INJUSTA, en Estados Unidos esta pena se aplica a los negros y a los pobres, siendo que en la tasa de delito no priman porcentajes de estas personas. Es INMORAL porque el estado para condenar un delito mata al delincuente, eliminando cualquier posibilidad de reeducación (usted no tiene que matar y como mató, yo lo mato). Es INUTIL como sistema penal, establecer la pena de muerte no elimina el delito. Por más que aumente la pena, el delito no disminuye. Regulación: Nuestra constitución lo regula en su artículo 26: "A nadie se le aplicará la pena de muerte. En ningún caso se permitirá que las cárceles sirvan para mortificar, y si sólo para asegurar a los procesados y penados, persiguiendo su reeducación, la aptitud para el trabajo y la profilaxis del delito". El pacto de derechos civiles y políticos expresa en su artículo 6: "Nadie podrá ser privado de la vida arbitrariamente". No puede ser aplicada esta pena si no hay delito previsto; debe haber proceso judicial y condena firme (primera y segunda instancia). El PSJDCR lo regula en su artículo 4 numeral 3: "No se restablecerá la pena de muerte en los Estados que la han abolido". El Pacto de San José de Costa Rica NO PROHÍBE LA PENA DE MUERTE, lo que prohíbe es restablecer esta pena a los países que la han abolido. De todas maneras, pone condiciones a los que no la han abolido para su aplicación. Entonces, no se puede aplicar la pena de muerte a: - Menores de 18 años - Mayor de 70 años (este requisito no está en el pacto de derechos civiles y políticos) - Mujeres embarazadas - Delitos políticos ni conexos con estos (este requisito no está en el pacto de derechos civiles y políticos). Toda la regulación va en el sentido del abolicionismo. Aborto: El aborto es la interrupción del embarazo provocada. Este tema es jurídicamente relevante porque tiene que ver con el comienzo de la vida, es el punto de partida. Existen diferentes concepciones sobre el comienzo de la vida. Algunos sostienen que comienza la vida con el individuo separado del claustro materno; otros que comienza con la gestación y otros sostienen que hay vida desde el comienzo de la fecundación. En estos dos últimos es que tenemos el problema del aborto. El problema de cuando comienza la vida tiene que ver con el momento a partir del cual los bebés comienzan a desarrollar las células cerebrales, y se sostiene que éstas comienzan a desarrollarse desde las 12 semanas de gestación hasta los 4 o 5 años. Entonces, esto se vincula también con la muerte, ya que se considera muerte cuando se obtienen 2 encefalogramas planos. En el caso de la violación se da el problema que, aunque violen a una mujer, hay vida. Para estos casos, la ley de extiende hasta las 14 semanas de gestación, con denuncia y orden judicial. También hay causas de justificación proporcionada, por ejemplo en casos de legítima defensa. Una vez que definí cuándo comienza la vida, puedo hablar de todo lo demás. Regulación: Artículo 6 del Pacto de Derechos Civiles y Políticos. Artículo 4 numeral 1 del PSJCR: En este artículo se presenta un problema que ha generado diferentes posiciones y críticas. "... Este derecho estará protegido por la ley y, EN GENERAL, a partir del momento de la concepción..." El principio general es que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos otorga protección a la vida humana desde la concepción, pero este término "en general", significa que puede haber excepciones. La corte nunca expresó que el aborto está prohibido. Ley 18.987: A partir de esta ley, los abortos que se realicen a través de los mecanismos previstos en ella y se realicen dentro de las primeras 12/14 semanas de gestación, no están penalizados. Lo dice la ley. Esta ley también establece que la mujer debe dar las razones económicas, sociales, familiares o etarias sobre las cuales se fundó para la decisión de realizar el aborto, lo cual es muy criticado y cuestionado por el movimiento feminista, quienes se rigen bajo el principio "mi cuerpo mi decisión" y sostienen que no deben dar razones ni explicaciones a nadie sobre su decisión. El artículo 6 regula las excepciones; pone en primer lugar la salud de la mujer. En su artículo 7 trata sobre el consentimiento de las adolescentes. Objeción de conciencia: Esta debe declararse sin necesidad de expresar las razones. Si no se declara no se puede realizar. En los casos en que está en riesgo la salud de la mujer no hay objeción de conciencia, se debe realizar igual. Hay departamentos, como por ejemplo Salto, en los que todos los ginecólogos se declararon objetores de conciencia; las mujeres debían viajar a otro departamento. Se les suma la dificultad porque tienen que pagar el costo del viaje. Rol del padre: Los padres no tienen ningún tipo de intervención en la interrupción voluntaria del embarazo. Eutanasia: La eutanasia en Uruguay está prohibida, se regula en la ley 18335. El artículo 17 establece los derechos del paciente a un trato respetuoso y digno, y en su apartado D expresa: "Morir con dignidad, entendiendo dentro de este concepto el derecho a morir EN FORMA NATURAL, en paz, sin dolor, EVITANDO EN TODOS LOS CASOS LA MUERTE POR CUALQUIER MEDIO UTILIZADO CON ESE FIN (eutanasia)...". También, existe una ley de decisión anticipada, es decir, hasta qué momento autorizo el tratamiento médico y hasta qué punto quiero seguir cuando pierda la conciencia. Es la ley 18.473. Suicidio: El suicidio se da mayormente en adolescentes entre 16 y 25 años. En Uruguay tenemos grandes problemas con el suicidio, las tasas son muy elevadas. El suicidio no está penalizado y esto tiene lógica; si el suicida tiene éxito es ilógico porque muere, pero si no llega a tener éxito, o sea, si fracasa en el intento, no hay pena para aplicarle. Lo que está penalizado y es delito, es la promoción y la asistencia al suicidio. Huelga de hambre: El primero en impulsar la huelga de hambre fue Mahatma Gandhi, quien procuraba un movimiento pacífico, no violento. Cuando llegaba la represión simplemente se dejaban detener. Lo que se busca es que por la vía de la propaganda o de poner en riesgo mi propia vida, haya una respuesta y/o solución. DERECHO A LA INTEGRIDAD Personalidad – dignidad: Según la definición jurídica más generalizada, se considera persona a todo individuo capaz de ser titular de derechos y contraer obligaciones. En Uruguay, el artículo 21 del Código Civil establece que son personas todos los individuos de la especie humana. A partir de las diversas direcciones del pensamiento se formaron ideologías que luego fueron proclamadas en los distintos textos y tratados internacionales, entre ellos se encuentra la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 1° apartado a, proclama: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos..”. Este artículo reconoce derechos en sentido amplio, es decir que tales derechos los posee el hombre por su condición de persona humana y no porque los haya estatuido el constituyente o el legislador. En la Convención Americana sobre Derechos Humanos fundada en San José de Costa Rica también se reconoce en su artículo 24, la igualdad de todas las personas ante la ley; “En Consecuencia, tienen derechos sin discriminación a igual protección de la ley” Los derechos esenciales del hombre (a la vida, la integridad personal, física, psíquica, y moral) prohíben expresamente el sometimiento de cualquier ser humano a torturas, penas o tratos crueles inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. Todos tenemos derecho a vivir dignamente; una persona vive dignamente cuando accede a determinadas cualidades o recursos. En esta etapa, los derechos humanos son asimilables a necesidades básicas. Integridad personal: Puede ser física o moral (cuerpo y mente). Hay violación de la integridad personal cuando se lesiona a una persona física o moralmente. Tortura psicológica: directamente relacionado con la integridad física ¿Qué es la tortura?: Cuando a una persona se le aplican sufrimientos físicos o psicológicos graves, se la está torturando. La convención contra la tortura se expresó en su artículo 1: Tortura es dolores o sufrimientos graves, físicos o mentales. Esta tiene un fin: obtener información, confesión, castigo, intimidación, coacción o discriminación. Estos dolores deben ser intencionales y debe ser infligido por un funcionario público o ejercicio de funciones públicas o con si aquiescencia. Artículo 22 de la ley 18.026: Este artículo realiza algunas modificaciones sobre lo que es tortura según la convención contra la tortura: “de cualquier manera y por cualquier motivo”. “Agente del Estado o sin serlo contando con la autorización o aquiescencia de uno o más de ellos”. Los que realizaren tortura serán castigados con 20 meses de prisión a 8 años de penitenciaría. Se entiende por tortura según esta ley: - Todo acto por el cual se inflijan dolores o sufrimientos graves, físicos, mentales o morales. - El sometimiento a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. - Todo acto tendiente a anular la personalidad o disminuir la capacidad física o mental aunque no cause dolor ni angustia física o cualquier acto de los previstos en el artículo 291 de Código Penal realizado con fines indagatorios, de castigo o intimidación. Antes de la ley 18.026, estábamos violando el artículo 4 de la convención contra la tortura. La tortura está prohibida EN CUALQUIER SITUACIÓN, aún en caso de suspensión de las garantías. DERECHO A LA IGUALDAD El derecho de igualdad es uno de los pilares fundamentales de la sociedad moderna de derecho. ¿Qué quiere decir igualdad? Que ANTE LA LEY somos TODOS IGUALES, es decir que TODOS SOMOS juzgados de la misma manera. El derecho a la igualdad está relacionado en todos los órdenes jurídicos ya sean nacionales o internacionales y deben ser estos recalcados cada vez que se pueda en los máximos instrumentos jurídicos de un país debido a que no somos todos iguales. En el mundo hay: Mujeres, hombres, blancos, negros, judíos, budistas, alemanes Ricos, pobres, trabajadores, desempleados o analfabetos, etc. Estos se distinguen, ya que el primer cumulo de diferencias tiene un origen innato o cultural. Mientras que el segundo tiene un origen social o económico. Los primeros según ferrajoli, son llamados “DIFERENCIAS”, y los segundos “DESIGUALDADES”. ¿CUAL ES LA FINALIDAD DEL DERECHO DE IGUALDAD? La finalidad de dicho derecho seria, en el 1ER CASO: mantener el principio de que “TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY”, mientras que en el segundo, se buscó tratar “IGUAL A LOS IGUALES Y DESIGUAL A LOS DESIGUALES” (ARISTOTELES). En base a los primeros “las diferencias” significa que la ley no puede hacer distinción entre las personas sobre las cuales recae por motivo de sexo, religión, raza o cualquier otra identidad personal. Impone una OBLIGACION DE “NO HACER”, DE “NO DISCRIMINAR” a través de sus leyes. Por medio de este reconocimiento formal a la igualdad se predica que los hombres, a pesar de todas diferencias, deben ser consideradas como iguales, ya que la igualdad supone el respeto y la tutela de esas diferencias, considerándolas a todas de igual valor. Por otro lado, se puede encarar este tema desde el punto de vista de la desigualdad, lo que se denomina igualdad real o social, en contraposición de la legal. Esta implica que las personas son desiguales no por su naturaleza sino por las condiciones sociales y económicas pero deben ser tratadas con la mayor igualdad de hecho posible. Esto implica una participación positiva del estado no solo a nivel legal generando leyes que promuevan la igualdad social sino creando medios y tomando medidas positivas para que esta alcance la realidad. La igualdad social o real implica un mecanismo de desigualdad frente a situaciones desiguales. Es aquí donde la participación positiva del estado es primordial para hacer a los hombres lo más iguales de hecho posible, a través de la estimulación de sindicatos, de fomentar la educación, de brindar facilidades a personas de bajos recursos, para lograr una comparación equitativa y positiva de las personas. Derecho positivo vigente en materia a la igualdad: La igualdad en cuanto a su ámbito de aplicación puede dividirse en universales, regionales o nacionales. En cuanto a nivel universal encontramos las siguientes normativas Art 1, 2 y 7 de la Declaración de derechos Humanos (1948). Art 2 (inc. 2), art 7 y 10 del Pacto internacional de derechos Económicos, sociales y culturales. Art 2 (inc. 1), art 24, 25 y 26 del pacto internacional de derechos civiles y políticos. En cuanto a nivel regional (tratados de una determinada región geográfica, en nuestro caso AMERICA y por ello su ámbito de aplicación se ve reducido), encontramos la siguiente normativa: Art 1, 24, y 29 de la convención americana de derechos humanos (pacto de san José de costa rica). En cuanto a nivel nacional, el ámbito de aplicación se reduce a un estado determinado, en nuestro caso Uruguay a través de la constitución que es el instrumento máximo a nivel nacional. Art 8 (en este artículo se da un reconocimiento expreso a la igualdad como principio rector de nuestro estado). Art 7 y 332 (estos artículos tienen un origen ius naturalista, por lo que entienden que el derecho positivo no hace más que reconocer un derecho natural ya implícito en las cosas. Mientras que el 332 alude y deja bien visible que todos los preceptos que reconocen derechos garantía y deberes que establecen nuestra constitución serán aplicados aun en casos de falta de reglamentación respectiva, teniendo en cuenta a las doctrinas más admitidas, los principio generales de derecho y a las leyes análogas. Igualdad y discriminación: Lamentablemente la igualdad legal es mucho más fácil de “alcanzar” que la igualdad social. La discriminación es una actividad constante de las civilizaciones modernas. En una sociedad hay desigualdad cuando hay elementos de estratificaciones sociales que estancan la movilidad social, y en ella se observan poblaciones marginales que viven en absoluta miseria y que carecen de elementos tan fundamentales como la educación o la cultura, y la igualdad de oportunidades. “La humanidad ha generado un “nuevo racismo que da por descontado la miseria, el hambre, las enfermedades y la muerte de millones de seres humanos sin dignidad y sin valor.” Igualdad de Género El género femenino y masculino está conformada por valores, prácticas o normas sociales, estereotipos, relaciones de poder que inciden en la asignación de distintos roles a hombres y mujeres en la sociedad. Esta división sexual del trabajo está considerada como la causa más importante de las desigualdades que pueden apreciarse entre hombres y mujeres en el mercado del trabajo. Ello ha sido comprobado tanto en el acceso al trabajo, como a cierto tipo de ocupaciones y especialmente en lo relativo a la remuneración. Desde sus inicios el derecho laboral se ocupó de regular en ciertos casos el trabajo de las mujeres, con un objetivo supuestamente protector que no solo refirió a la maternidad sino que se extendió a la limitación o prohibición generalizada para las mujeres de determinadas ocupaciones. Hay otra situación social que incide en las relaciones de genero en el trabajo y es el mundo de las responsabilidades familiares, el hombre es proveedor del sustento familiar y las mujeres como las encargadas de las cuestiones del hogar generando un equilibrio social y relaciones laborales y familiares más justas. Ley 18.104 Esta ley hace especial hincapié en la situación de desventajas que padecen las mujeres, y que las diferencias notorias en la distribución de poder entre Señala que a pesar de las normas de carácter nacional y los numerosos documentos internacionales aprobados, los datos estadísticos revelan que las mujeres en el Uruguay se encuentran en desventajas en muchos aspectos vinculados al pleno ejercicio de sus derechos. Proporciona algunos datos sobre la situación de las mujeres en el mercado del trabajo, la discriminación salarial y alude también como forma flagrante de subordinación a la violencia doméstica. Igualdad ante la ley: es el principio que reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por la ley (principio de isonomía), y que estén sujetas a las mismas leyes de justicia (debido proceso), reconoce la equiparación igualitaria de todos los ciudadanos en derechos civiles y políticos,1 por lo tanto, la ley debe garantizar que ningún individuo o grupo de individuos sea privilegiado o discriminado por el estado sin distinción de raza, sexo, orientación sexual, género, origen nacional, color, origen étnico, religión u otras características ya sean personales o colectivas sin parcialidad. Igualdad ante la ley, es el conjunto de derechos y garantías del ordenamiento jurídico. El contenido de las leyes sea igual para todos, o desigual si así corresponde, sobre la fase o en función de la justicia. Igualdad ante la ley, implica que todos tienen el mismo trato de la ley, no sólo los órganos del Estado, como asimismo, tales órganos estatales deben interpretar y aplicar el ordenamiento jurídico, sin incurrir en discriminación, este principio sólo implica la no discriminación por parte del estado como una limitación de su poder y no aplica a personas o empresas privadas ya que implicaría una violación de derechos y libertades individuales. Igualdad por la ley: Significa que la misma ley modifique las barreras de desigualdad social. Sabemos que en la sociedad hay barreras como es muy clara la discriminación; a las mujeres, a los negros, etc. Un ejemplo de igualdad por la ley, se da en el poder legislativo cuando se sostiene que cada 2 legisladores hombres, debe haber una legisladora mujer. Otro ejemplo claro es el fondo de solidaridad, que elimina barreras para las personas que tienen pocos recursos para que estos puedan acceder al estudio. Otro ejemplo es el IRPF. Igualdad en la ley: Supone que, dentro de esta categoría, todos los sujetos deben ser tratados de la misma manera. Martín Risso expone el un criterio de clasificación; el criterio de racionalidad. Por ejemplo, la relación de los patrones con los empleados. El patrón es dueño y tiene poder, plata, es superior que un empleado que lo único que tiene es su fuerza de trabajo. Lo que la ley pretende es que los empleados se unan para que de esta forma se "pongan en igualdad". Entonces, la ley reconoce una distinción, no una desigualdad.