JULIO CÉSAR RIVERA GRACIELA MEDINA Obligaciones FEDERICO A, OSSOLA Autor ABELEDOPERROT Ossola, Federico Alejandro Obligaciones / Federico Alejandro Ossola; dirigido por Julio César Rivera; Graciela Medina - 1 a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Abeledo Perrot, 201 6. 1264 p.; 24x1 7 cm. ISBN 978-950-20-2784-5 1. Derecho de las Obligaciones. 2. Responsabilidad Civil. 3. Derecho Civil. l. ~iver; Julio César, di. II. Medina, Graciela, dir. III. Título. CDD 346 O Ossola, Federico Alejandro O de esta edición, AbeledoPerrot S.A., 2016 Tucumán 1471 (C1050AAC) Buenos Aires Queda hecho el depósito que previene la ley 11.723 Todos los derechos reservados Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida en cualauier forma o Dor cualauier medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado, grabación o cualquier otro sistema de archivo y recuperación de información, sin el previo permiso por escrito del Editor y el autor. Printed in Argentina All nghts reserved No part of this work may be reproduced or transmitted in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying and recording or by any information storage or retrieval system, without permission in writing from the Publisher and the author. Tirada: 500 ejemplares ISBN 978-950-20-2784-5 SAP 41977911 CNDICE Abreviaturas GENERAL .......................... XLVII CONCEPTO, CARACTERIZACIÓN Y ESTRUCTUW DE LA R E L A C I ~ N DE OIBLIGACI~~N NOCIONES INTRODWCTORIAS 1. La "Relación de Obligación" (u "Obligación"), especie de relación jurídica .......................................................................................... Ej 1.Noción preliminar de Relación de Obligación. La definición del Código Civil y Comercial de la Nación .............................. Ej 2. Relaciones y situaciones jurídicas; derechos y deberes jurídicos ........................................................................................... 11. Origen y evolución del concepto de Obligación hasta la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación .................................... Ej 3. La génesis de las obligaciones ............................................... . Ej 4. La obligación en el Derecho Romano ................................... Ej 5. La Edad Media y el Derecho Canónico ................................ Ej 6. El siglo XIX y el individualismo. La importancia del..Cód. L.' Civil francés ............................................................................ Ej 7. El siglo XX y un cambio de rumbo: del individualismo al solidarismo .............................................................................. FEDERICO A . OSSOLA X 111. El Código Civil y Comercial de la Nación.'Fin de una etapa. e inicio de una nueva ....................................................................... Ej 8 .Los intentos de reforma del Cód . Civil y 'del Cód .Comercial ' Ej 9.El Código Civil y Comercial de la Nación ............................ Ej 10. Sus lineamientos generales .................................................. .. . 1 Concepto y caracterizacion ............................................................ Ej 11.El concepto de "Relación de Obligación" u "Obligación" y su definición en el Código Civil y Comercial ........................... Ej 12.Análisis de la definición legal .............................................. Ej 1 3.Nuestra opinión acerca de la definición legal ...................... Ej 1 4.Naturaleza jurídica ............................................................. Ej 15.Terminología ...................................................................... Ej 1 6. Caracterización de la relación de obligación ....................... Ej 1 7. La particular situación de las obligaciones generadas en las relaciones de consumo ............................................................. Ej 18. Importancia actual del derecho de las obligaciones y su teoría general........................................................................... Ej 19. Los perfiles de la relación de obligación en la actualidad .... Ej 20 .El contenido de la Relación de Obligación ......................... 11. Relaciones y comparación con otras figuras .................................. Ej 21. Deber Jurídico y obligación.Deberes jurídicos relativos no obligacionales.......................................................................... Ej 22 . Obligaciones y derechos reales ........................................... Ej 23.Deberes jurídicos no obligacionales que gravan a los titulares de derechos reales, poseedores y tenedores ......................... Ej 24. Las relaciones de obligación que emergen por ser una persona titular de derechos reales o relaciones de poder ............... 111.El método del Código Civil y Comercial La unificación del Derecho de las Obligaciones Civiles y Comerciales ................................... Ej 25 Introducción. El método del Cód . Civil............................... Ej 26.El Código Civil y Comercial ............................................... Ej 27.La unificación de las obligaciones civiles y comerciales....... . . ~ N D I C GENERAL E LOS ELEMENTOS ESENCIALES D E LA RELACIÓM DEOBLICACI~M 1.Aspectos generales.......................................................................... $ 28 . Las diversas "etapas causales" que experimenta la relación .. de obligacion ........................................................................... $ 29 .Proyecciones e importancia de estas cuestiones................... $ 30.Los elementos esenciales de la relación de obligación ......... $ 31. Los elementos "accidentales" de la relación de obligación .. 11.El elemento externo. La causa fuente ............Í............................... $ 32. Causa "fuente" y causa "final" ............................................ $ 33. La causa fuente de las obligaciones..................................... $ 34.Las diversas fuentes de las obligaciones en particular ......... $ 35. La causa final ..................................................................... $ 36. Los actos abstractos ........................................................... 111.Elementos estructurales . Los sujetos ............................................ $ 37.Dos situaciones jurídicas: acreedor y deudor ...................... $ 38 Unidad o pluralidad de sujetos ........................................... 39 . T.os siljetos de las relaciones de obligaci6n. Los supiiestos controvertidos ......................................................................... $ 40 .Requisitos ........................................................................... 41.Transmisión de la calidad de sujeto de una relación de obli. gacion ...................................................................................... $ 42 .Responsabilidad obligacional por el hecho ajeno ................ IV. Elementos estructurales (cont.). El objeto ..................................... . $ 43.Una distincion necesaria ..................................................... $ 44 El objeto de los actos jurídicos (y los contratos en particular) .......................................................................................... $ 45 .El objeto de las relaciones de obligación.Las diversas posi.. ciones ...................................................................................... $ 46 .El art.725 del Código Civil y Comercial.Sus antecedentes ... $ 47 Interpretación de la norma .La prestación como "conducta proyectada" Caracterización y elementos constitutivos .......... $ 48 El interés del acreedor como elemento constitutivo del objeto de la obligación. La importante proyección de dicha con. cepcion .................................................................................... . . . . C . . . . XII FEDERICOA. OSSOLA 49. Requisitos del objeto .......................................................... V. Elementos estructurales (cont.). El vínculo jurídico ........................ . ., 50. Concepto y caracterizaclon ................................................ 51. Pluralidad de vínculos jurídicos en las obligaciones de sujetos múltiples ............................................................................ S 52. La especial situación de las "obligaciones recíprocas" ......... 130 134 134 135 135 SEGUNDA PARTE CLASES DE OBLIGACIONES CR~TERBOS DECLASIFICACI~N.PRINCIPIOS QUE RICEN EL CUMPLIMIENTO S 53. El método ........................................................................... S 54. Importancia ........................................................................ S 55. Los diversos criterios .......................................................... 141 142 143 56. Principios y reglas básicos que rigen el cumplimiento de las obligaciones............................................................................. 147 CAP~TULO V OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS 5 57. La accesoriedad en el ámbito de las relaciones jurídicas ..... 151 58. Obligaciones principales y obligaciones y derechos accesorios .......................................................................................... 152 S 59. Efectos.............................................................................. 155 S 60. El "cargo" o "modo" .....................;.................................... 158 OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALES Y DEBERES MORALES O DE CONCIENCIA RELATIVOS S 61. Planteo del problema .......................................................... 171 ~ N D I C GENERAL E Xlll $ 62. Obligaciones civiles y naturales en el Cód . Civil ................. 172 $ 63.Nuestra opinión ................................................................. 176 $ 64.La cuestión en el Código Civil y Comercial ........................ 178 OBLlGAClONES CON MODALIDADES $ 65. Modalidades de los actos jurídicos y modalidades de las obligaciones............................................................................. .. ....................................................................................... . Condicion .1 $ 66.Distintos usos del vocablo .................................................. . . . .................................................. $ 67. Concepto.Caracter~acion 68 Condición y hecho condicionante ....................................... $ 69 . Requisitos del hecho condicionante .................................... $ 70. Diferencias con otras figuras............................................... $ 71. Forma y prueba .................................................................. $ 72 . Clases ................................................................................. $ 73.Validez e invalidez de las condiciones y de los actos jurídi.......................................... c ~ s~metidcs s 2 c~fidici6 ~ .......................................... $ 74. Cumpliiniento e incumplimiento de la condición ................ . $ 75.Efectos de la condicion ....................................................... ii. Plazo ............................................................................................. $ 76. El tiempo en las relaciones jurídicas ................................... $ 77. Concepto ............................................................................ $ 78. Caracterización .................................................................. $ 79.Cómputo de los plazos ....................................................... $ 80. Clases de plazos .................................................................. $ 81.Plazos determinados e indeterminados f .............................. $ 82.Beneficiario del plazo .......................................................... $ 83 Efectos de la ejecución voluntaria antes del vencimiento del plazo ....................................................................................... $ 84.Efectos del plazo ....................................: ............................ $ 85.Caducidad de los plazos ..................................................... . . . XVI FEDERICO A: OSSOLA OBLIGACIONES DE DAR DINERO 1.Aspectos generales.......................................................................... 5 128. Concepto.Autonomía de la categoría ............................... S 129.Importancia ...................................................................... S 130.El dinero .Nociones básicas .............................................. -j 131.La inflación y sus consecuencias en las obligaciones de dar dinero ...................................................................................... 132.Nominalisrno y vaiorismo ................................................. 133.La distinción entre "obligaciones dinerarias" y "obligaciones de valor" ........................................................................... S 134. Sinopsis de la historia del régimen de las obligaciones de dar dinero en la Argentina ....................................................... 11. Obligaciones en moneda nacional ................................................. 316 A. Obligaciones dinerarias ............................................................ S 135. Concepto .......................................................................... 136. Régimen nominalista ........................................................ S 137.Las obligaciones dinerarias ante la inflación ..................... 316 316 316 317 B . Obligaciones de valor ............................................................... S 138. Concepto .......................................................................... 139. Casos ................................................................................ F; 140. La determinación del "valor" ............................................ 141. Efectos de la determinación: la obligación adquiere calidad de dineraria . El "valorismo atenuado" .............................. S 142. La especial situación de las prestaciones de valor periódicas ........................................................................................... 5 143. Cuantificación sólo en moneda de curso legal ................... F; 144. Los intereses en las obligaciones de valor.Remisión ......... C . Los intereses ............................................................................ 5 145. Concepto .......................................................................... 146. Caracterización ................................................................ S 147. Clases de interés .....:......................................................... 148. Interés y tasa de interés ..................................................... F; 149. Intereses y actualización monetaria . La vía indirecta ........ 150.Intereses cornpensatorios ................................................ 322 322 323 324 325 326 328 /NDICEGENERAL Ej 151. Intereses moratorios ......................................................... Ej 152. Intereses punitorios .......................................................... $ 153. Coexistencia y acumulación de los intereses compensato- r i o ~y los intereses por mora .................................................... Ej 154. Intereses por mora en las obligaciones de valor ................ Ej 155.Anatocismo ...................................................................... $ 156. Morigeración de los intereses ........................................... Ej 157. Cumplimiento de la obligación de dar dinero . Extinción de los intereses......................................................................... III. Obligaciones en moneda extranjera ............................................. $ 158.Un nuevo y complejo sistema .......;!.................................. Ej 159. Naturaleza jurídica de la moneda extranjera y de la obligación de darla en el Código Civil y Comercial ....................... Ej 160. Caracterización del régimen "general" .............................. Ej 161. Las excepciones .............:.................................................. Ej 162. Consecuencias: limitada aplicación del art. 765 del CCyC Ej 163. ¿Imposibilidad de cumplimiento? ..................................... CAP~TULO XII QRL!G*C!QNFS DE H.ACERY N O HACER 1. Obligaciones de hacer .................................................................... A.Régimen general ...................................................................... $ 164. Concepto ........................................................................... $ 165. Trascendencia de las obligaciones de hacer en la actuali1.......................................... dad ................................................ Ej 166.Fuentes.La necesidad de una parte general........................ $ 167.Aplicación de estas normas a deberes de hacer no obligacionales ................................................................................... Ej 168. Especies ............................................................................ Ej 169 Reglas generales del cumplimiento ................................... $ 170. Prestaciones de servicios y obras ("hechos") ..................... Ej 171. Cumplimiento por tercero ................................................ $ 172. Incumplimiento ................................................................ . B.Algunas obligaciones de hacer en particular ............................. Ej 173. Obligaciones y deberes de informar .................................. XVI l . FEDERICO A . OSCOLA XVIll $ 174. Obligación de rendir cuentas ............................................ $ 175. La obligación de seguridad.Remisión............................... 176.La obligaci6n de ínstrurnentar un acto en la forma previSta por la ley ("obligación de escriturar") ..................................... 11. Obligaciones de no hacer .............................................................. $ 177 Concepto .......................................................................... $ 178.Diferencias con otras figuras............................................. $ 179. Fuentes ................................................... :......................... ... $ 180. Régimen ........................................................................... S; 181 Cumplimiento e incumplimiento ...................................... . . CAP~TULO Xlll OBLIGACIONES ALTERNATIVAS . $ 182. Concepto Caracterización................................................ $ 183. La alternatividad en las relaciones jurídicas . Su justsca. cion ......................................................................................... $ 184. La elección ........................................................................ $ 185.Riesgos de las prestaciones. Las diversas situaciones ......... 186.Aumentos, mejoras y frutos .............................................. $ 187. La alternatividad en las modalidades o circunstancias de . ........................................1.................................... la obligacion $ 188.Las obligaciones de género limitado ................................. . . bL 395 396 399 402 406 406 407 C A P ~ U LXIV O OBLIGACIONES FACULTATIVAS S 189. Concepto . Caracterización..............;................................. 411 $ $ $ $ 190.Casos................................................................................ 191.El ejercicio de la opción por el deudor ............................... 192 Extinción de la obligación facultativa ............................... 193. La existencia de facultades en las modalidades o circunstancias de la obligación .......................................................... . 413 413 414 415 XIX ÍNDICE GENERAL i i 1 ir I; -2' 3- CAP~TULO XV OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO 7. 194. Introducción. Justificación metodológica .......................... $ 195. Los orígenes ..................................................................... $ 196. Auge y crisis del planteo .................................................. S 197. Su reformulación. El verdadero quid de la distinción ........ $ 198. La cuestión en el marco del Cód. Civil.............................. $ 199. El Código Civil y Comercial: recepción de la distinción entre obligaciones de medios y de resultado ............................ 417 418 418 419 423 I CAP~TULO XVI OBLIGACIONES DE SUJETOSÚNICOSY SUJETOSPLURALES. OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES 1. Obligaciones de sujetos únicos y sujetos plurales. Aspectos generales. ................. ...... ................... .......... .. .. .:.................... ...... $ 200. Planteo del problema ........................................................ $ 201. Las obligaciones de sujetos únicos .................................... $ 202. Las obligaciones de sujetos múltiples emanadas de una misma causa fuente ................................................................. $ 203. Las obligaciones de sujetos múltiples emanadas de diferentes causas fuentes (obligaciones concurrentes) ......................... .j 204. ~eca~ituiacitin. Ei régimen legal en cada caso ................. $ 205. Metodología ..................................................................... $ 206. Quid de las obligaciones disyuntivas ................................ 11. Obligaciones divisibles .................................................................. .. .. ... ... ... : ., A. Caracterizacion ........................................................................ . . $ 207. Concepto .......................................................................... $ 208. Prestaciones divisibles ....'........................................:.......... B. La situación en las obligaciones de sujetos únicos .................... $ 209. El principio general :......................................................... S 210. Las excepciones ............................................................... C. La divisibilidad en las obligaciones de sujetos plurales ............. .j 211. El fraccionamiento de la prestación en las obligaciones de sujetos múltiples ...................................................................... 423 FEDERICO A. OSSOLA XX $ 212 .Pago en exceso ................................................................. $ 213.Las relaciones "internas" entre deudores y acreedores en la divisibilidad............................................................................1 $ 214 .Aspectos procesales .......................................................... $ 215 . Muerre de un codeudor o de un coacreedor. Remisión...... . Obligaciones indivisibles.............................................................. .. A . Caracterizacion ........................................................................ $ 216 . Concepto .......................................................................... $ 217. Prestaciones indivisibles .................................................... $ 218 .Renuncia a la indivisibilidad ............................................. B . La indivisibilidad en las obligaciones de sujetos plurales .......... 219 .Normativa aplicable.Un cambio trascendente .................. $ 220 .Exigibilidad y pago ........................................................... 221.Efectos del pago ............................................................... $ 222 .Muerte de un codeudor o de un coacreedor Remisión ...... 223 . Responsabilidad por incumplimiento obligacional ........... $ 224 . Relaciones internas entre codeudores (contribución) ........ $ 225 .Relaciones internas entre codeudores (participación)........ $ 226 . La propagación de efectos en los modos extintivos de las obligaciones............................................................................. . del crédito ............................................................. S 227. Cesion N Obligaciones de indivisibilidad impropia ..................................... .j 228 .Concepto.Su incorporación en la legislación positiva ....... $ 229 . Casuística ......................................................................... 230 . Efectos.............................................................................. . . OBLIGACIONES SIMPLEMENTE M A N C O M U N A D A S Y SOLIDARIAS 1. Obligaciones simplemente mancomunadas ..................................... 231. Concepto ........................................1................................. $ 232.Pluralidad de vínculos y fraccionamiento de relaciones jurídicas ...................................................................................... $ 233.Metodología ..................................................................... .j 234. Efectos............................................................................... CNDICE GENERAL S 235. Casos de sbligaciones simplemente mancomunadas ......... 11. Obligaciones solidarias ................................................................. A.Aspectos generales ................................................................... 236. Concepto.Insuficiencia de la definición legal .................... S 237. Caracterización ................................................................ S 238 . Solidaridad activa, pasiva y mixta .................................... 5 239. Fuentes de la solidaridad .................................................. S 240 . Prueba de la solidaridad ................................................... 241.Fundamento de la solidaridad .......................................... S 242 . Consecuencias de la pluralidad vincular contigua ............. * B . Solidaridad pasiva .................................................................... S 243.Exigibilidad y pago ........................................................... S 244.El reconocimiento de la deuda por un codeudor.Ausencia de efectos expansivos .Excepciones.......................................... 245 . Modos extintivos de la obligación .................................... 246 . Extinción de la solidaridad pasiva por renuncia a la solidaridad .................................................................................... S 247.Responsabilidad por incumplimiento ............................... 248 . Muerte de un codeudor. Remisión .................................... $ 249. Relaciones internas en la solidaridad pasiva (contribuci6n) ........................................................................................ C. Solidaridad Activa .................................................................... S 250.Exigibilidad ...................................................................... S 251.El principio de prevención ................................................ 252 .Una omisión del codificador: regular los efectos del incumplimiento imputable a los acreedores ....................................... S 253 .Modos extintivos de la obligación .................................... S 254 . La extinción de la solidaridad activa . ¿Imposibilidad de renunciarla?............................................................................. S 255.Muerte de un coacreedor.Remisión .................................. 256 . Relaciones internas en la solidaridad activa (distribución) D. Situaciones comunes a la solidaridad activa y la pasiva ............ S 257. Muerte de un coacreedor o un codeudor. La situación en las obligaciones de sujetos plurales .......................................... 258 . Defensas oponibles en juicio ............................................. 2.59. Los efectos de la cosa juzgada .......................................... XXI . xxll FEDERICOA. OSSOLA OBLIGACIONES CONCURRENTES. OBblGACIONES~ DISYUNTIVAS 1. Obligaciones concurrentes .............................................................. $ 260. Concepto .............,............................................................ Ej 261. Caracterización ................................................................ 262. Principales diferencias con otras obligaciones de sujetos múltiples ............................................................................... :.. $ 263. Algunos supuestos ............................................................ $ 264. Efectos.............................................................................. 11. Obligaciones disyuntivas............................................................... $ 265. Concepto y caracterización. La "pluralidad disyunta" ...... $ 266. Especies y régimen aplicable ............................................. $ 267. La elección como acto que hace cesar la disyunción. Ca. ., racterlzaclon ................................................................... ........ $ 268. Efectos .............................................................................. $ 269. Disyunción pasiva ............................................................ ., activa ............................................................. Ej 270. Disyuncion . . TERCERA PARTE DINAMICA DE LAS OBLIGACIONES ASPECTOS GENERALES CAPITULO XIX LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES Ej 271. La dinámica funcional y extintiva de la relación de obliga- ción. Aclaración metodológica ................................................ $ 272. Efectos de los contratos y efectos de las obligaciones........ Ej 273. Efectos temporales de las obligaciones .............................. $ 274. Efectos respecto de los sujetos ........................................ $ 275. Los efectos de las obligaciones en general. Contenido del derecho de crédito. Remisión. Plan de exposicíón .................... 547 548 549 549 ,553 XXlll ~NDICE GENERAL RECONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES 5 276. Concepto ............................... .......................................... 555 ; 277. El reconocimiento declarativo o causal de una relación de ., obligacion por el deudor .......................................................... 556 5 278. Reconocimiento y promesa autónoma de deuda ............... 561 CAPITULOXXI CUMPLlMlENTO (PAGO) E INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL. CONCEPTUACI~NY CARACTERIZACI~N ... 5 279. Consideraciones preliminares ........................................... 563 . 1. El pago o cumplimiento .................................................... 5 6 5 280. El concepto legal de pago. Su pertinencia ......................... 563 .j 281. Sus notas tipificantes ......................................................... 564 5 282. El rol definitorio de la distinción entre obligaciones de me- . . dios y de resultado para determinar si ha existido o no cumplimiento. Las nuevas directrices del Código Civil y Comercial...... 566 . . 11. E;1 incumplimiento obligacional..................................................... 571 5 283. Advertencia metodológica .................................................. . 5 7 1 5 284. Conceptuación ................................................................ 572 ., $ 285. Breve caracterizacion ........................................................ 572 5 286. Metodología del Código Civil y Comercial....................... 574 ' CUMPLIMlENTO DE LAS OBLIGACIONES REGIMEN GENERAL DELPACO O CUMPLIMIENTO 1. Aspectos generales.......................................................................... . ......................................................... 5 287. Concepto. Rernision 5 288. Usos del vocablo ............................................................. 5 289. Importancia del pago ........................................................ 5 290. Naturaleza jurídica ........................................................... . .. 577 577 577 578 578 FEDERICO A . OSSOLA XXlV S 291. Presupuestos y requisitos del pago .................................... Ii. Sujetos del pago ........................................................................... S 292 . Sujeto activo (solvens) y pasivo (accipiens). Otros intervi- nientes ..................................................................................... S 293. Sujetos activos. El deudor ................................................. S 294 . Sujetos activos (cont.). Los terceros .................................. S 295 . Sujetos activos (cont.). Capacidad de ejercicio .................. S 296 . Sujetos pasivos. El acreedor .............................................. S 297.Sujetos pasivos (cont.). Pago efectuado a terceros ............. Ej 298 . Sujetos pasivos (cont.). Capacidad para recibir pagos y .. pago a terceros no legitimados ................................................ IíI.Objeto de1 pago ........................................................................... 299 . El particular objeto de un acto jurídico . Sus requisitos y vicisitudes................................................................................ 300.Principio de identidad ....................................................... 301. El principio de integridad ................................................. 302. Propiedad de la cosa con que se paga ............................... Ej 303. La "disponibilidad" de la cosa .......................................... N.Forma del pago ............................................................................ $, 304. Regla general: libertad de formas ..................................... 305.Algunas situaciones especiales .......................................... V.Lugar de pago ............................................................................... F; 306.Importancia ...................................................................... S 307. Consideraciones generales ................................................ 308. Pacto de partes ................................................................. Ej 309 . Las previsiones de la ley ................................................... 310. La regla supletoria: el domicilio del deudor ....................... 311. Mora y lugar de pago . Remisión ....................................... VI.Tiempo del pago .......................................................................... S 312.Tiempo del pago y mora ................................................... 313. Las reglas generales del CCyC. Remisión .Plazos legales ... S 314. Caducidad de los plazos .Remisión ................................... 315. Pago a mejor fortuna ...................................................... 1. 316.Pago antes del vencimiento del plazo . Remisión ............... W . Gastos del pago .......................................................................... . Ej 317.Sobre quien pesan ............................................................. .. . ~NDICE GENERAL XXV VIII. Prueba del pago . Presunciones legales ....................................... $ 3 18. Normas procesales ........................................................... $ 319 .Cuestiones . .probatorias.Normas relativas al cumplimiento y al incumpl~miento................................................................. $ 320 . Carga de la prueba . La regla general ................................. $ 321 . Qué debe probarse y quién debe hacerlo .......................... $ 322 . Medios de prueba . Consideraciones generales .................. $ 323 . Medios de prueba (cont.). El recibo de pago ..................... $ 324 . Medios de prueba (cont.). Las presunciones legales .......... IX .Efectos del pago .......................................................................... $ 325 .Efecto esencial: extinción de la obligación ........................ $ 326 .Efectos secundarios entre partes ....................................... $ 327 . Otros efectos .................................................................... . X .Imputacion del pago ..................................................................... $ 328 . Concepto.Requisitos ........................................................ $ 329 .Imputación por el deudor ................................................. $ 330 .Imputación por el acreedor ............................................... $ 331 .Nulidad de la imputación ................................................. . $ 332 . La impu,tacion legal .......................................................... $ 333 .Modificación de la imputación ......................................... . . CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES A lNSTANClAS DEL ACREEDOR $ 334 . Consideraciones preliminares. La tutela satisfactiva del crédito ..................................................................................... $ 335 .La responsabilidad del deudor es sólo patrimonial ........... $ 336 .Los límites del derecho de crédito ..................................... . 1.La ejecucion forzada directa ........................................................... . . . $ 337 . Caracter~zacion..........;..................................................... $ 338 .Los diversos procedimientos ............................................. $ 339.La ejecución de la sentencia en contra del deudor ............. $ 340 .Los procedimientos urgentes ............................................ . 11. La ejecucion por terceros .............................................................. $ 341 . Caracterización .Remisión ................................................ . . FEDERICO A. OSSOLA XXVl 111.Acciones directas ......................................................................... S 342. Concepto .......................................................................... S 343.Antecedentes..................................................................... Ej 344.Caracterizacióil ................................................................ S 345. Requisitos de ejercicio ...................................................... 346. Efectos .............................................................................. . revocatoria ....................................................................... IV.Accion 347.Acto fraudulento . Caracterización ................................... S 348.Acción revocatoria . Requisitos.......................................... 349.Aspectos procesales .......................................................... 350. Efectos.............................................................................. S 351. Los actos fraudulentos en el proceso concursa1................. V. Derechos de los acreedores ante la muerte del deudor ................... . 352.Remision .......................................................................... VI .~jecuciónforzada colectiva...................... ................................... S 353.Ejecuciones individuales ................................................... S 354 Los procesos concursales .................................................. VII.Medios tendientes a forzar el cumplimiento ............................... ................................................. 355 . Noción ..................... . . 356.Enunciación ...................................................................... VI1 Medios tendientes a forzar el cumplimiento (cont.). Astreintes ... 357.Loncepto .......................................................................... Ej 358. Metodología ..................................................................... S 359 . Origen .Ambito de aplicación ........................................... S 360.Finalidad .......................................................................... 361. Comparación con otras figuras ......................................... .S362. Su naturaleza: relación de obligación.Estructura .............. 363.Caracterización . Régimen general ..................................... Ej 364.Liquidación, ejecución, y aspectos procesales.................... . . ; . . n CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A INSTANCIAS DEL DEUDOR EL PAGO POR CONSIGNACION . 1. Consideraciones generales ............................................................. 683 XXVlI ÍNDICEGENERAL Ej 365.El contenido de la relación de obligación respecto del deu. dor. Remision .......................................................................... 683 366.Las diversas situaciones y las posibilidades.con que cuenta el deudor ................................................................................. 683 Ej 367.El pago por consignación . Concepto................................ 685 . 368 . Caracterizacion ................................................................ 685 Ej 369. El vocablo "consignación" y su significado preciso en el .. "pago por consignacion" ......................................................... 687 Ej 370 . Casos en que prtcede ....................................................... 688 371. Requisitos que debe cumplimentar el deudor .................... 690 . . .judicial ....................:............................................... 692 .Consignacion . Ej 372. Introduccion ..................................................................... 692 692 Ej 373. Competencia .................................................................... Ej 374. Modos de realizar la consignación .................................... 693 Ej 375.Vicisitudes procesales y efectos ......................................... 695 Ej 376. Desistimiento del actor ..................................................... 697 . . . .. . . . . ........................................................... III Consignacion extra~udicial Ej 377.Una nueva figura .............................................................. Ej 378 Caracterización ................................................................ 5 379. C ~ Y QenI q l e nc procede .................................................. 380.Trámite inicial ................................................................. 381.Depósito ........................................................................... 5y 302.Actitiidcs que p ~ d r í aasumir el acreedcr TrI efectos en cada caso ......................................................................................... . 699 699 700 7nl 702 702 703 SECCI~N TERCERA. lNCUMPLlMlENT0 DE LAS OBLlGAClONES CAP~TULO XXV . INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL TEOR~AGENERAL 8 ! Ej 383. Concepto y caracterización .Remisión .............................. Ej 384 El método del Código Civil y Comercial........................... Ej 385 Cuestión preliminar: los principales cambios en compara. cion al sistema anterior ............................................................ . .. 707 708 708 XXVlll FEDERICO A . OSSOLA $ 386. Configuración del incumplimiento obligacional como hecho jurídico . Presupuesto inicial .............................................. 711 $ 387. Configuración del inc~unplimientoobligacional (cont.). Sus diversas maneras ............................................................. 711 $ 388. Configuración del incumplimiento obligacional (cont.). La atribución de responsabilidad (o "imputabilidad") ................;. 714 lNCUMPLlMlENT0 OBLICACIONAL ilMBUTABLE AL DEUDOR 1. Incumplimiento absoluto................................................................ $ 389. Concepto . Remisión ......................................................... $ 390. Efectos.............................................................................. II. Cumplimiento parcial y pretensión de cumplimiento parcial ......... $ 391.Efectos.............................................................................. 111.Cumplimientos defectuosos ......................................................... $ 392. Efectos de la imposibilidad de ejecución de la prestación por detrimentos cualitativos .................................................... 5 343. Efectos de la imposibilidad de ejecución de ia prestación por mejoras cualitativas.Remisión .....................;.................... N .'La mora en general ...................................................................... $ 394.Los textos legales.............................................................. Fj 395.Advertencia metodológica ................................................ $ 396.Un concepto general de mora ........................................... $ 397. Caracterización ................................................................ $ 398. Especies ............................................................................ $ 399 . Presupuestos de la Mora ................................................... Fj 400 .Condiciones para la generación del estado moratorio (elementos esenciales de la mora) .................................................. V.Mora del deudor ........................................................................... $ 401.El retardo del deudor. Efectos de la simple demora ........... $ 402 . Imputabilidad del deudor ................................................. $ 403. Constitución en mora del deudor. Un cambio trascendenFj 404 .La regla general hoy reforzada: mora automática ............. ~NDICE GENERAL 405.Casos en donde es necesaria la interpelación.Una omisión del legislador. Nuestra interpretación ....................................... Ej 406.El plazo indeterminado propiamente dicho ...................... S 407 Mora del deudor y lugar de cumplimiento de la obliga. . ......................................................................................... cion $ 408 . Efectos de la mora del deudor .......................................... Ej 409 . Cesación de la mora del deudor o de sus efectos............... . INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL IMPUTABLE AL ACREEDOR . . 1.Incumplimiento absoluto................................................................ Ej 410 . Concepto.Remisión ......................................................... Ej 411.Determinación .................................................................. Ej 412 . Efectos .............................................................................. II Mora del acreedor ........................................................................ Ej 413.Su regulación en el Código Civil y Comercial ................... Ej 414 Conceptuación y caracterización ...................................... J 413. LOSpresupues~osde ia mora áei acreeáor ......................... Ej 416 .Requisitos para que se configure la mora del acreedor ...... Ej 417..Efectos de la mora del acreedor ........................................ Ej 418 Cesación de la mora del acreedor ..................................... . . 4 . - . INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL NO IMPUTABLE A LAS PARTES 1. Consideraciones generales ............................................................. Ej 419 . Caracterización ................................................................ II.La causa ajena ....................... :...................................................... A. La relación de causalidad en la autoría del incumplimiento obligacional .............................................................................. Ej 420 .Noción . Causalidad material y causalidad jurídica ........... Ej 421. La determinación de la causalidad jurídica ....................... 422 . "Causa", "condición" y "ocasión" .................................... FEDERICO A. OSSOLA XXX Ej 423.El sistema de nuestro ordenamiento civil y comercial ....... Ej 424 .La problemática en el incumplimiento obligacional ........I. B.Caso fortuito o fuerza mayor ................................................... Ej 425. Concepto .......................................................................... $ 426 . Caracterización ................................................................ Ej 427.Prueba del caso fortuito.Remisión ................................... Ej 428 . Efectos generales del caso fortuito en las relaciones de . ................................................................................ obligacion Ej 429 . Efectos excepcionales. Responsabilidad del deudor mediando "caso fortuito" ............................................................. . C . Hecho del damnificado y hecho del tercero .............................. Ej 430 El hecho del damnificado. Remisión ................................. Ej 431.Hecho del tercero ............................................................. . D. Mejoras naturales en la cosa .................................................... Ej 432 Efectos de la. imposibilidad de ejecución de la prestación . por mejoras cualitativas ........................................................... . E Imprevision .............................................................................. Ej 433.El problema ...................................................................... Ej 434 .Perfiles de la figura ........................................................... . Ej 435. Su recepcion legislativa..................................................... Ej 436.Derecho comparado ......................................................... 1$ 437. Contratos alcanzados por la Teoría de la Imprevisión ........ Ej 438 . Requisitos para invocar la Teoría de la Imprevisión .......... Ej 439 . Efectos.............................................................................. . . . . S E C C I ~CUARTA N TUTELA CONSERVATORIA DEL CRÉDITO CAP~ULO XXlX LA CARANT~APATRIMONIAL DEL ACREEDOR 1. El patrimonio del deudor. garantía común de los acreedores .......... 799 Ej 440 . Formulación del principio ................................................ 799 Ej 441 El "patrimonio general" y los "patrimonios especiales" de 800 una persona ............................................................................. . ~NDICE GENERAL XXXl Ej 442. La doble función del principio .......................................... Ej 443. Metodología. Remisión ................................................... Ej 444. La regla general y las limitaciones y excepciones del prin- .. cipio ........................................................................................ 445. Bienes excluidos de la garantía común .............................. Ej 446. Igualdad de los acreedores, preferencias y privilegios........ 11. Las diversas medidas de tutela preventiva del crédito .................... . ., Ej 447. Caracterizacion. Especies .................................................. CAP~TULO XXX 1. Medidas cautelares......................................................................... Ej 448. Concepto .........................,................................................ Ej 449. Naturaleza .................................?...................................... Ej 450. Requisitos......................................................................... . ., Ej 451. Breve caracterizacion ........................................................ Ej 452. Las medidas cautelares en particular ................................ Ej 453. Otras medidas cautelares. La expansión cautelar .............. 5 454. Las medidas cauteiares respecto ai Estado Xacionai ......... H. El principio precautorio. Las medidas precautorias judiciales ...... ., . ., Ej 455. Nocion. Remision ............................................................. III. Medidas de precaución extrajudiciales y judiciales ....................... Ej 456. Concepto. Casos ............................................................... iV.Medidas de garantía. Aspectos generalec...................................... Ej 457. Las garantías de la obligación. Noción ............................. Ej 458. La problemática de la accesoriedad de las garantías ......... Ej 459. Clases de garantías ............ .';............................................. V. Medidas de garantía (cont.). El derecho de retención .................... Ej 460. Concepto .......................................................................... Ej 461. Caracterización ........,...;.................................................... Ej 462. Requisitos para su ejercicio .............................................. Ej 463. Casos previstos en la ley ................................................... Ej 464. Efectos del derecho de retención entre partes .................... Ej 465. Efectos respecto de terceros ....................... :...................... Ej 466. Otros efectos .................................................................... 803 803 804 804 808 810 810 FEDERICO A. OSSOLA XXXIl $ 467 .Extinción del derecho de retención ................................... 841 CAP~TULO XXXl MEDIDAS DETUTELA PREVENTIVA DEl. cR~ÉQ~~To (CONT.). ACCIONES DE INTEG~RACI~N DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR . . subrogatoria ....................................................................... 1.Accion $ 468 . Concepto .......................................................................... $ 469 .Las diversas situaciones jurídicas ...................................... $ 470 . Caracterización .......;........................................................ 471.Naturaleza jurídica ........................................................... $ 472 . Fundamento e importancia ............................................... $ 4 7 3. Condiciones de ejercicio respecto del acreedor subrogante y su crédito .............................................................................. $ 474 . Condición de ejercicio respecto del deudor subrogado ..... $ 475. Condiciones de ejercicio respecto del derecho de titularidad del deudor subrogado ....................................................... $ 476.Ejercicio de la acción subrogatoria y sus efectos ............... $ 477.Diferencias entre la acción subrogatoria y la acción direc.. .. 11.Accion de sirnulacion .................................................................... $ 478 El acto simulado. Concepto .............................................. $ 479 . Caracterización.Elementos............................................... $ 480.Clases de simulación......................................................... $ 481. Comparación con otras figuras ......................................... $ 482 .La acción de simulación ................................................... . . PRIVILEGIOS PREFERENCIA DEL EMBARGANTE 1. Privilegios ..................................................................................... A .Teoría general ........................................................................ $ 483. Introducción . Importancia de la teoría general ................. $ 484.Concepto .......................................................................... $ 485 .Fundamento .................................................................... $ 486 .Metodología ..................................................................... 869 869 869 870 870 872 ~ N D I C GENERAL E XXXIll $ 487.Naturaleza jurídica ......................................:................. $ 488 .Los diversos "sistemas" que disponen sobre los privilegios en nuestro ordenamiento ......................................................... . $ 489 . Clasificacion ..................................................................... . $ 490 . Caracterizacion ................................................................ $ 491. Cómo se computan ........................................................... $ 492 .Extinción de los privilegios ............................................... $ 493. Créditos privilegiados y quirografarios ............................. . . 872 872 874 875 879 880 881 B.Los privilegios especiales en el Código Civil y Comercial ......... 882 . $ 494.Introduccion ..................................................................... 882 $ 495. Los créditos con privilegio especial y su extensión ............ 882 496 .El conflicto de privilegios y las reglas que lo rigen ............ 886 . C. Los privilegios en la Ley Concursa1.......................................... 889 . $ 497.Nocion ............................................................................. 889 11.Preferencia del embargante .......................................................... 892 $ 498 . La norma legal ................................................................. 892 $ 499 Caracterización ................................................................ 892 $ 500 Régimen ........................................................................... 892 . . . S E C C I ~QUINTA N MODIFICACIÓN Y TRANSMISIÓNDE LAS OBLIGACIONES CAP~TULO XXXlll MODIFICACIÓNDE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL $ 501.Los hechos jurídicos modificatorios .................................. $ 502. Concepto y caracterización ............................................... $ 503. Evolución de la figura ....................................................... $ 504.Diversos casos ................................................................. 1.Aspectos generales......................................................................... $ 505.Transmisión de los derechos.Remisión ............................. 895 896 897 898 903 903 xxxlv FEDERICO A. OSSOLA . Ej 506.Las modificaciones no extintivas de la obligación por cam- bios de sujetos ............................................................i ............. 11. Transmisión de las obligaciones por causa de muerte .................... Ej 507.Remisión .....................................................:.................... LTI .Transmisión de la calidad de acreedor. Cesión de créditos ............ Ej 508 . Cesión de derechos y cesión de créditos ............................ Ej 509.Normas aplicables ............................................................ Ej 510. Caracteres del contrato ..................................................... $ 51 1. Capacidad de ejercicio ...................................................... Ej 512. Objeto .............................................................................. 513.Efectos .............................................................................. IV.Transmisión de la calidad de acreedor (cont.). El "pago por subro. .......................................................................................... gacion" . A . Consideraciones generales......................................................... .j 514. Concepto .......................................................................... Ej 515 . Caracterización ................................................................ Ej 516.Naturaleza jurídica: modificación de la obligación ........... Ej 517.Especies y efectos .............................................................. . legal ..................................................................... B. Subrogacion Ej 518 . Concepto ..................................:....................................... Ej 519.La norma legal ................................................................. .520. Debe existir conocimiento del soluens de la situación ....... . . . Ej 521. Codeudoreu y responsab!es subsidisrios ..................... Ej 522. Terceros interesados y terceros no interesados. Casos in- . . cluidos y excluidos de la subrogación legal.............................. C Subrogación convencional ....................................................... Ej 523.Subrogación convencional por el acreedor ........................ Ej 524. Subrogación convencional por'el deudor .......................... D Efectos ..................................................................................... Ej 525 .Transmisión de todos los derechos del acreedor en igual . .................................................................................. situacion .j 52'6. Momento en que se produce la transmisión . Notificación al deudor subrogatario ............................................................ .j 527 Límites ............................................................................. Ej 528 .Comparación con la cesión de créditos ............................. V. Transmisión de la calidad de deudor ............................................. .j 529 . Consideraciones generales ................................................ . . . ' ~ N D I C GENERAL E xxxv ., $ 530. Cesion de deudas .............................................................. ., $ 531. Asuncion de deudas .......................................................... . $ 532. Promesa de liberacion ....................................................... . . ., del contrato ............................................................. VI. Transmision $ ,533. Concepto .......................................................................... $ 534. Especies: convencional y forzosa ...................................... $ 535. Cesión de la posición contractual ..................................... $ 536. Transmisión forzosa de la posición contractual ................ $ 537. Otras transmisiones que producen la transmisión de los contratos ................................................................................. EXTINCIQNDE LAS OBLIGACIONES CAP~TULO XXXV LA EXTIMCIÓNDE LAS OBLIGACIONES. ASPECTOS GENERALES . . .. . .. $ 538. Conceptuación ................................................................. $ 539. Extinción, pérdida y liberación ......................................... 1$ 540. Modos de extinción .................................................... .... $ 541. Clasificaciones.................................................................. $ 542. Modos extintivos a desarrollar. Aclaración metodológica. Remisiones ............................................................................. ., .............................................................................. 1. Caracterizacion $ 543. Concepto ..................... .................................................... 544. Especies ........................................................................... $ 545. Importancia de la compensación ...................................... . $ 546. Fundamento jurídico de la compensación ......................... $ 547. Los sujetos de la compensación ........................................ $ 548. Diferentes causas fuentes .................................................. 943 944 944 950 951 953 953 954 954 955 955 956 FEDERICO A . OSSOLA XXXVI Ej 549.El efecto de la compensación ............................................ . legal ................................................................ II. Compensacion J ..... . Ej 550.Concepto .......................................................................... 5 551. Naturaleza jurídica ........................................................... Ej 552. Los requisitos para que opere la compensación legal ........ Ej 553. Créditos no compensables ................................................ Ej 554. La cuestión de la liquidez de los créditos. La eliminación .. de un requisito . Nuestra opinion ............................................. $ 555.Efectos de la compensación legal ...................................... Ej 556.Renuncia a oponerla ......................................................... Ej 557. Casos especiales de compensación legal.La compensación automática .............................................. ............................... . convencional........................................................ III. Compensacion ... Ej 558. Caracterizacion ................................................................ . N. Compensacion Facultativa ........................................................... $ 559. Caracterización ................................................................ 5 560.Limites ............................................................................. $ 561.Algunos casos ................................................................... Ej 562.Efectos.............................................................................. . . . . . .................................................................. 'J. Coiilpinsaci~n~~idicial <S 563.La compensación judicial en el Cód . Civil ........................ Ej 564.La figura en el Código Civil y Comercial de la Nación ..... . . .. $ 566 . Concepto .......................................................................... $ 567. Metodología ..................................................................... Ej 568 .Naturaleza jurídica: modo extintivo de la obligación ....... $ 569. Condiciones de procedencia ............................................. $ 570. Confusión y causa de la confusión .................................... .. $ 571.Causas de la confusion ..................................................... Ej 572.Situaciones en las que no hay confusión ........................... Ej 573.Efectos .............................................................................. Ej 565. Introduccion ..................................................................... XXXV~I [NOICE GENERAL 574.Concepto ......................................................................... 989 . convencional .................................................................. 989 1.Novacion . . ; A Aspectos generales ................................................................... $ 575 Naturaleza jurídica ........................................................... 576.Importancia ...................................................................... $ 577.Especies ............................................................................ ... 578.Elementos.Enunciacion .........A ............................... :........ $ 579 Existencia de dos obligaciones sucesivas ........................... $ 580. Sujetos del acto novatorio ................................................ 5 581. Causa final La "voluntad de novar" . consecuencias ........ $ 582.Prueba de la novación ...................................................... $ 583.Novación y modificaciones de la obligación. Remisión ..... . . . B.Novación por cambio de deudor .............................................. . . ............................................................... $ 584. Caracterizacion $ 585. Las figuras afines y su diferencia esencial con la novación $ 586.Modalidades. de la novación por cambio de deudor. Dele. gacion y expromision ............................................................ $ 587. La manifestación de voluntad del acreedor ....................... 5 588. La eventual insolvencia del deudor de la nueva obligación $ 589. Los efectos particulares ................................................... 998 998 999 iUUU 1001 1001 1001 C.Novación por cambio de acreedor ........................................... 1002 $ 590. Condiciones y modalidades de la figura ............................ 1002 $ 591. Comparación con otras figuras ......................................... 1003 D.Efectos de la Novación ............................................................ 1003 $ 592. El doble efecto del acto novatorio .................................... $ 593. La supresión de una norma polémica . Imposibilidad de mantener los privilegios ........................................................... $ 594.Otros efectos ..................................................................... $ 595.Ineficacia del acto novatorio ............................................. . 11.Novaclon legal................................................................................ . ........................................................... ; $ 596.Caracterizacion $ 597. Principales supuestos ........................................................ . . .... 1003 1003 1005 1005 1006 1006 1006 FEDERICO A . OSSOLA XXxVll DACIÓN EN PAGO . . $ 598.Concepto .......................................................................... 1011 $ 599. Naturaleza jurídica ........................................................... 1012 S 600. Caracterización y elementos ........................................ 1015 601. Comparación con otras figuras ......................................... 1017 $ 602.Las reglas que rigen la dación en pago .............................. 1018 ............ $ 603. Capacidad de hecho y de derecho ..................................... 1019 604. Otorgamiento.del acto por representante ......................... 1019 $ 605 Forma y prueba ................................................................ 1020 $ 606.Efectos entre acreedor y deudor ........................................ 1020 607. Efectos en los supuestos de obligaciones de sujetos múlti. ples .Remision ......................................................................... 1022 608. Efectos respecto de terceros .............................................. 1022 $ 609 .Dación en pago por un tercero.Efectos. El caso de la quiebra ........................................................................................... . . 1024 $ 610 . La dación en pago en ¡a Ley de Concursos y Quiebras 24.522 .....................................................................................1024 . . I. Los actos abdicativos ..................................................................... 1027 . . ............................. ;..................................... 1027 611 Introduccion $ 612.Voluntad abdicativa y actos abdicativos ............................ 1027 11 La renuncia a los derechos en general ........................................... 1029 613. Concepto .........:................................................................ 1029 $ 614.Metodología ..................;..............;.................................. 1030 $ 615. Caracterización ................................................................ 1030 616. Renuncia a los derechos y "remisión de la deuda" .Aclara. . . . cion metodologica ........................... ;....................................... 1031 $ 617.La causa final ................................................................... 1031 $ 618 . El objeto de la renuncia a los derechos. El Orden Público como límite infranqueable ....................................................... 1032 . . . -r/ 3- i ~NDICE GENERAL i< ;i XXXlX $.: Ej 619. Especies; ........................................................................... 1035 620. Otorgamiento de la renuncia ............................................ 1037 Ej 621. Retractación de la renuncia .............................................. 1040 S 622. Interpretación, forma y prueba ......................................... 1043 g 623. Efectos de la renuncia ....................................................... 1045 . . 111. Renuncia al derecho de crédito .................................................... 1046 Ej 624. Concepto .....;................................................................... 1046 5 625. Antecedentes en el Cód. Civil............................................ 1047 Ej 626. La "remisión de la deuda" como una de las maneras en . que puede otorgarse la Renuncia al Derecho de Crédito .......... 1047 Ej 627. La cuestión de los "efectos" de la remisión de la deuda. Su aplicabilidad a toda renuncia crediticia ................................... 1048 Ej 628. Terminología .................................................................... 1048 629. Caracteres de la renuncia al crédito (y de la remisión de la deuda) ..................................................................................... 1048 Ej 630. La libertad de renunciar. Quid de la mal llamada "remi., forzosa" .......................................................................... 1049 sion ,631. El objeto de la renuncia al crédito .................................... 1049 Ej 632. Remisión de la deuda por entrega del documento original 1050 Ej 633. La entrega de un instrumento protocolizado .................... 1052 634. Efectos.............................................................................. 1053 Ej 635. El legado de liberación ..................................................... 1056 636. Concepto .......................................................................... 637. Importancia y contenido................................................... 638. Naturaleza jurídica ........................................................... 639. Clases .................................................... ......................... 640. Elementos esenciales......................................................... Ej 641. El elemento particular de la transacción: las concesiones recíprocas ............................................................................... Ej 642. Efectos de la transacción entre las partes .......................... Ej 643. Efectos respecto de terceros .............................................. Ej Ej Ej Ej 1059 1059 1060 1063 1064 1071 1072 1073 FEDERICO A . OSSOLA XL Ej 644 . Ineficacias funcionales en la transacción ........................... 1075 Ej 645.Nulidad de las transacciones ............................................. 1076 1.Aspectos generales........................................................................ 1083 Ej 646. El tiempo y las relaciones jurídicas ................................... 1083 Ej 647. Concepto .......................................................................... 1083 648 . Método del CCyC.La existencia de dos clases de prescrip. ........................................................................................ 1085 cion Ej 649. Elementos de la prescripción liberatoria ........................... 1086 Ej 650 .Presupuestos de la prescripción liberatoria ....................... 1087 Ej 651. Fundamento ................................................................... 1088 Ej 652. Caracteres ........................................................................ 1090 653 Sujetos de la prescripción ................................................. 1093 Ej 654. La prescriptibilidad como regla . Acciones y derechos im~rescriptibles........................................................................... 1093 11. Efectos. Aspectos procesales ...........................................................1094 Ej 655.Efecto extintivo ................................................................ 1094 Ej 656 ~lcancessubjetivos del efecto extintivo ............................ 1094 Ej 657. Quid del pago de una obligación prescripta ..................... 1094 Ej 658 La prescripción opera de pleno derecho, pero debe ser invocada por el interesado.No es declarable de oficio ............. 1095 Ej 659.Vías procesales.................................................................. 1096 Ej 660.Quienes y cuándo pueden oponerla .................................. 1096 Ej 661.Modo de oponerla ............................................................ 1097 Ej 662. La oposición de la prescripción y el principio iura curia novit ..................................................................................... 1097 ... Ej 663.Renuncia a la prescripcion ................................................. 1097 111.Iniciación de la prescripción liberatoria ....................................... 1100 Ej 664 . La regla general ...................... ;......................................... 1100 Ej 665. Los casos particulares ....................................................... 1100 IV.Suspensión e interrupción de la prescripción ................................ 1102 Ej 666. Conceptuación Distinción entre ambas figuras ................ 1102 . . . . . ~ N D I CGENERAL E XLI $ 667. Suspensión de la prescripción ........................................ 1103 $ 668.Interrupción de la prescripción ........................................ 1106 . ........................................................... 1110 V.Dispensa de la prescripcion $ 669 . Concepto ..........................................................................1110 670. Caracterización ................................................................ 1110 $ 671.Requisitos ......................................................................... 1111 $ 672. Causales .......................................................................... 1111 $ 673.Momento de la existencia del obstáculo ........................... 1113 $ 674.Plazo de caducidad ........................................................... 1114 $ 675.Aspectos procesales ................;......................................... 1114 $ 676.Efectos.............................................................................. 1114 VI.Plazos de prescripción liberatoria ................................................ 1115 $ 677.Las modificaciones del CCyC. El plazo general ................. 1115 678 .Plazos de diez años ..........;................................................ 1116 $, 679 .Plazos de cinco años ......................................................... 1116 $ 680.Plazos de tres años ........................................................... 1117 $ 681.Plazos de dos años ............................................................ 1117 $ 682.Plazos de un año ............................................................... 1118 $ 683.Plazos de seis meses .......................................................... 1118 5 684.La particuiar situación de los Tributos .............................. 1119 685 La prescripción en las relaciones de consumo ................... 1119 VI1.Modificaciones normativas y aplicación de la ley en el tiempo ... 1119 $ 686 Planteo del problema .Su importancia .............................. 1119 $ 687. La situación en la prescripción ......................................... 1120 $ 688. Los plazos de prescripción ............................................ . . 1121 $ 689 Otras situaciones de relevancia ......................................... 1122 . . . . CAP~TULO XLlll CADUCIDAD DE LOS DERECHOS 690. Concepto y caracterización ............................................... S( 691.Metodología ..................................................................... 692.Quid de la caducidad (o perención) de la instancia ........... S 693 Acciones judiciales y facultades que caducan . Plazos de caducidad ................................................................................ . 1127 1133 1133 1134 FEDERICO A . OSSOLA XLll Ej 694. Funcionamiento de la caducidad de las facultades de obrar y las acciones judiciales ....................................................... 1137 QuII~TA PARTE LA CAUSA FUENTE DE LAS OBLIGACIONES LAS DIVERSAS FUENTES Ej 695.Introducción. Metodología ............................................... 1145 . . 1. Enriquecimiento sin causa .............................................................. 1145 5 696. El enriquecimiento injusto. principio general del derecho. Terminología .......................................................................... 1145 . Ej 697. Origen y evolucion ........................................................... 1146 Ej 698. Las nuevas normas ........................................................... 1148 Ej 699 Distinción entre el principio general de las acciones que se regulan en el Código Civil y Comercial. Fundamentos y conse. . cuencias .....................;............................................................ 1149 Ej 700.La acción general por enriquecimiento sin causa .............. J. l ~ r II.Pago indebido .............................................................................. 1158 Ej 701.Introducción . Los antecedentes del Cód .Civil .................. 1158 Ej 702.El pago indebido en el Código Civil y Comercial.Caracte. rizacion y efectos generales ...................................................... 1159 Ej 703.Los diversos supuestos y sus efectos y específicos ............. 1163 . de negocios .................................................................... 1167 III.Gestion Ej 704. El "principio de no injerencia" .......................................... 1167 Ej 705. Concepto legal.Requisitos ................................................ 1167 Ej 706.Naturaleza jurídica ........................................................... 1170 .............................. 1171 Ej 707.Régimen legal ...................................; Ej 708 . Los sujetos involucrados.................................................. 1171 Ej 709.Deberes del gestor ............................................................ 1171 Ej 710.Efectos entre las partes en ausencia de ratificación del due1172 ño del negocio ......................................................................... Ej 711.Efectos entre las partes en luego de la ratificación del dueño del negocio ......................................................................... 1174 . . *.(.-A . . ~ N D I CGENERAL E XLlll . $ 712 Efectos respecto de terceros .............................................. 1174 .j 713 . Extinción de la gestión de negocios. Fallecir@ento ............ 1175 .j 714. Casos expresamente contemplados en el Código Civil y Comercial ................................................................................ 1175 V.Empleo Útil .................................................................................... 1176 . ............................................................................. 1176 715.Nocion . $ 716 Caracterizac~on................................................................ 1177 Fj 717. Efectos .............................................................................. 1179 . . . VI. La declaración unilateral de voluntad ....;..................................... 1179 $ 718 . Introducción al problema .Delimitación ........................... 1179 $ 719. Las diversas posturas en la doctrina . La cuestión en el Código Civil y Comercial ........................................................ 1180 . $ 720. ~aracterizacion................................................................ 1183 $ 721. La promesa de pago y el reconocimiento .......................... 1184 $ 722. Las cartas de crédito ..................:...................................... 1185 Fj 723.La promesa pública de recompensa .................................. 1185 $ 724. Concurso público ............................................................. 1187 .$ 725 .Apuestas y sorteos públicos .............................................. 1189 $ 726. Garantías unilaterales .Remisión ...................................... 1190 I4 an y 727.La c;fcr:a c ~ i i t i ü ~ ........................................................ ?~~! Ej 728 .La oferta en el derecho del consumo ................................. 1191 $ 729.Promesas unilaterales para la constitución de fundaciones ..... 1191 . A A/ Bibliografía general ........................................................................... 1193 A Gustavo Vallespinos y Daniel Pizarro, verdaderos Maestros del Derecho, y por sobre todo Amigos y compañeros de muchos caminos, en los buenos momentos de la uida pero -especialmenteen los otros %p .S:< .,L.I .b,?. Y l. T,..a ,. 'L .*.,,.,. .t: '3 . .. .',?> L.L 8b : .s.:: c:. -:e: ?*. .- ><L ,*e . ?., .m .". " : '5 :*j -..5.: . .,."- -?. W r;i.-. 2 w ABREVIATURAS .&i .,-: 2:w a:_ *>A ,....... ,:" .e. .. ... . .. g. 'r,.:: ,S :....;. . .<,.. t .C!, .,, . ..,., .% .:, ,i,:. ,.? .$-. >!.::, ...,.. .*-, :J; F .3-: . ....". . +:. - .>,: "-a7 -., &'.. .,<<, -m. ;ii: -?: .,:,* .$a: .,. 2 :;a -.. -.-.,,.. .s ,S:, ,S*,: Y? ..., ..-, z.,. i>?! .& -. .-... ...-. . ... i. -..b. ...--.. .,.. ,,.;. .)" .,. .. )?J.' ... . . < .: , ". .:. '1 .I ..... .., .. -. .-:.. ,,. . i --.: . .... .><e .'. :-3 tz2 i*,, r,. -.v .,=. .> 2 i:. .-, r* ..-.. ,?A! .-:. %.? ,:" -- - :LB /.x . ~ ;# ..?.* s.(-. ;$!r -4 :<a ,-r, ,?<? .i*a .,..,--. $5 .&S -6 ..., );& ..*,*,. :.,,. z..<a ,-G $3 ' ?c" ;S:: . .. ADC: Anuario de Derecho Civil. Art.: artículo. Cám.: Cámara CCyC: Código Civil y Comercial de la Nación (ley 26.994 y sus modificatorias). CNCiv.: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. CNCom.: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Cód. Civil: Código Civil (ley 340 y sus modificatorias). Cód. Comercial: Código de Comercio. Const. Nac.: Constitución de la Nación Argentina. CPCCN: Código de Procedimientos Civiles y Comerciales de la Nación USJN: C a t e S ~ p r r ~de n~ J I s, t i r i l de 11 X1ri6n. DJ: Revista "Doctrina Judicial", Editorial La Ley. ED: Revista El Derecho. Fallos: Revista ccFallosde la Corte Suprema de Justicia de la Nación". LL: Revista Jurídica Argentina La Ley. LLBA: Revista Jurídica Argentina La Ley Buenos Aires. LLCba.: Revista Jurídica Argentina La Ley Córdoba. LLGran Cuyo: Revista Jurídica Argentina La Ley Gran Cuyo. LLLitoral: Revista Jurídica Argentina La Ley Litoral. LLNoa: Revista Jurídica Argentina La Ley Noroeste Argentino. LLPatagonia: Revista Jurídica Argentina La Ley Patagonia p.: página. ps.: páginas. RDCO: Revista del Derecho Comercial y de las Obligaciones. RTDC: Revue Trirnestrielle de Droit Civil. RCyS: Revista Responsabilidad Civil y Seguros. SS.: siguientes. T.: tomo. Trad.: traducción. Vol.: volumen. PRIMERA PARTE F . --< :>a $3 +;-: : . ..c. .,<. :*.a ..- .z.. * 3 .ri .- ..". :B.*a?=. i* 3. >. g. .=: & :a . ..l ..,., ..-: .:,:,S: ,.+ .*. -.m, ii': 2ci: T . ir. ..., ,"..>. :>.i . ... ,'., 1';.: .<G/ . ". CAP~TULO I 7,':$ ,,....vs 7 .,S: *.,? ..... .".,. ..,. .. . . NOCIONES INTRODUCTORIAS . ... ;;i! -. rj .'"I'. . . .. .., ..L. : .> 1,. .-.,., , 1 .v.. ... .:,.. . : !.<,.. c ,. ., . . ---. -,-,. . ,. elación de Obligación. La definición del Código Civil y Comercial de la Nación L,. cj 1. Noción preliminar de '..-< 1. .1 .". --.,.* j:, S$*> n.? a) Significado amplio del término :t. :*. . << ~ -- Y:= -*s . , : !*-Y ,.-. . _itl ,.. ,-. .. ":< ; I . ... 5,:& .-? ". -.,... ,.>S .^> .w ,L..:7.X . La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de. la persona, cualquiera sea su origen y contenido,'en tanto deber de actuar impuesto por la moral, los usos y conveniencias sociales, o por normas jurídicas de cualquier naturaleza. En el lenguaje común, deber y obligación son sinónimos, y trasuntan imposición o exigencia, constituyendo imperativos de conducta (LLAMB~AS). .- . -. .1,.,. .&: ? ;.: =:-, :zi . S< . r -....., . L??.. . -.- . I.2. ,. --;::..., ...... zy " .-,"ir. ...,a , -* .',111. . -:y -. ... -Z.-' "-.I ..s.. :3: ,+'. .-S' < :; - .. El Derecho es el instrumento que permite la convivencia civilizada de los hombres en su devenir existencial, ante el inevitable conflicto de intereses que la vida misma presenta. Hay un orden jurídico natural, que es propio de la esencia del Hombre; y también normas jurídicas positivas instituidas por el Estado, en razón del Contrato Social, a través del cual las personas delegaron en aquél la regulación de 'las reglas de la convivencia, evitándose así el caos que se produciría si cada persona actuara exclusivamente según sus propias conveniencias, intereses y creencias. 2;; ..,:c. :7+> <"F' ,S!{ >;e, --.. . ,:.. .n?i ;?& :S<.: $2 .s.< ?& $E, &., ,.*S> ,L.-. La libertad (uno de los derechos fundacionales) no es absoluta, ni puede serlo. La presencia del otro naturalmente la limita, y es allí en donde el ordenamiento adquiere su rol protagónico circunscribiéndola, en tensión constante y permanente, donde los confines van 4 FEDERICO A. OSSOLA mutando a la par de la vida misma. Como todaobra humana, el camino no se encuentra exento de idas y vueltas, excesos y dqfectos, en la constante búsqueda de la concreción de la Justicia, que es una verdadera Lucha por el Derecho, como lo expusiera el inmortal VON IIIERING,quicn nus dicc quc'ningún derecho, tanto el de los individuos como el de los pueblos, está fuera del cambio y la variación, y la lucha ante la lesión o la sustracción de un derecho puede verificarse en todas las esferas del Derecho, desde las bajas regiones del Derecho privado, hasta las alturas del Derecho público y del Derecho de gentes, concluyendo: '"qué son sino escenas de un mismo drama, la lucha por el Derecho?" En este marco, el ordenamiento jurídico impone a las personas obrar de las más variadas maneras, para disciplinar las relaciones entre ellas, mediante la asignación de deberes jurídicos y de derechos (en sentido amplio, esto es, facultades de obrar y de exigir). b) Significado est'ricto o técnico Una de esas relaciones es -ya en sentido técnico y preciso- la "Relación de Obligación", que está definida en el art. 724 del CCyC como '"na relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor tina prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés". Se trata, en definitiva, de la exigencia impuesta por el ordenamiento jurídico de obrar una conducta a favor de otro (u otros) de contenido económico; cuya enorme trascendencia social impuso, desde los albores de la civilización, la necesidad de regularla; y cuya complejidad y contenido fue acrecentándose en función de la evolución de las relaciones económicas entre las personas. Su capital importancia es más que evidente, y trasciende las fronteras del Derecho Privado, para emplazarse como una de las Instituciones fundantes del Orden Social. Si bien cabe hacer referencia a la "Relación de Obligación" (pues comprende el fenómeno jurídico en toda su dimensión), tanto el ordenamiento como la tradición histórica emplean el vocablo "Obligación" (a secas) como sinónimo; y también se utiliza para la situación subjetiva de aquél sobre quien pesa el deber jurídico nuclear emergente de aquella relación jurídica. NOCIONES INTRODUCTORIAS 5 2. Relaciones y situaciones jurídicas; derechos y deberes jurídicos tj En el Diccionario de la Lengua, el vocablo relación (en sus mucl~asacepciones) denota mayoritariamente conexión, enlace, vínculo o correspondencia entre dos o más entes; en taritcj que sitziacióz indica posicionamiento, modo de ser o de estar frente a algo o alguien. a) Situación jurídica En el ámbito del derecho, la situación jurídica es un modo de ser o de estar de las personas o de los bienes regulado por el ordenamiento jurídico (ser mayor de edad, ser dueño de una cosa, ser acreedor o deudor, estar privado transitoriamente de la razón, etc.; que una cosa esté afectada al dominio público, o embargada, etc.). b) Relación jurídica. Conexiones internas y externas La relación jurídica es el vínculo regulado por el derecho entre dos o más personas entre sí, o entre personas y cosas. Esto último se encuentra discutido, ya que para algunos las relaciones jurídicas en tanto que sólo pueden establecerse entre personas (DÍEz PICAZO), mros distinguen dos tipos de conexiones que emergen de las relaciones jurídicas: las externas, que traen aparejado el nacimiento de un deber jurídico a cargo de toda la comunidad de respetar una relación jurídica ajena (de mayor o menor intensidad, según el caso); y las internas, que pueden presentarse entre personas (como en el.caso de una relación de obligación), o entre personas y cosas (como en el caso Participamos de esta de los derechos reales) (PIZARRONALLESPINO~). última opinión. C) Relaciones entre ambos conceptos Toda relación jurídica provoca la existencia de situaciones jurídicas diversas y particulares de los diversos entes que la integran. En la relación de obligación, una. persona se encuentra en la situación jurídica de deudor, otra en la de acreedor, y el bien debido integra el objeto de la relación. , Pero no toda situación jurídica se encuentra inmersa de manera directa y actual en una relación juridica, aunque potencialmente ello siempre está latente (una persona mayor de edad tiene dicha situación 6 FEDERICO A. OSSOLA jurídica, asignada por el ordenamiento, con independencia de que se encuentre efectivamente vinculado por una relación jurídica determinada). A su vez, respecto a las personas, la sitz~aciórzjzirídica asigna un efecto de derecho a quien está allí emplazado: lo faculta a obrar o a exigir para la satisfacción de los intereses jurídicos que el ordenamiento le reconoce al colocarlo en ese lugar; o lo posiciona en estado de sujeción frente a otra u otras personas, gravándolo con un deber jurídico. La intensidad de estos poderes y ataduras depende de las finalidades que el ordenamiento pretende concretar para la vida en sociedad. Las Relaciones de Obligación son, pues, una de las muchas especies de relaciones jurídicas, y colocan a las personas y a los bienes en diversas situaciones jurídicas, con los efectos recién indicados. d) Clases de relaciones jurídicas Existen múltiples relaciones y situaciones jurídicas de la más variada índole y naturaleza. Los criterios para clasificarlas son también variados, y no es posible aquí efectuar un análisis detallado. Pero en lo que ahora interesa (precisar el concepto de Relación de Obligación), dos -al menos- son los criterios relevantes a considerar. (i) Patrimoniales y extrapatrimoniales. Las patrimoniales tienen contenido eioííóiííico; las extrapatrimoniales, un ccntenido rse?zcial~entemorc! (A. ALTERINI/AMEAL/L~PEZ CABANA). (ii) Absolutas y relativas. Las absolutas no reconocen un sujeto pasivo determinado, y -en razón de las conexiones externas- se proyectan hacia toda la comunidad, que tiene el deber de respetarlas. En tanto que las relativas, si bien también tienen dicha proyección externa (aunque de manera diferente a las primeras, como se verá más adelante), en la conexión interna vinculan de manera directa a dos o más sujetos determinados o determinables, en dos posiciones jurídicas claramente diferenciadas: la titularidad de un derecho o facultad, frente a un deber jurídico de obrar una conducta determinada. (iii) Las especies. De la combinación de ambos criterios, surgen cuatro especies de relaciones jurídicas: a) patrimoniales absolutas (por ej., los derechos reales); b) patrimoniales relativas (las relaciones de obligación); c) extrapatrimoniales absolutas (los derechos personalísimos); d) extrapatrimoniales relativas (las relaciones de familia). i' -2 -p- 2: ,. --d? "= A ..iIG- &A a NOCIONES INTRODUCTORIAS 7 Debe aclararse que en algunos casos, de ciertas relaciones o situaciones jurídicas se derivan otras que no responden a su naturaleza originaria (como los derechos patrimoniales emergentes de los derechos personalísimos); y también algunos supuestos en los que la situación o la relación jurídica tiene una naturaleza sui generis o especial (como es el caso de los derechos intelectuales, que si bien son de naturaleza extrapatrimonial, también tienen contenido económico). 11. ORIGEN Y EVOLUCIÓNDEL CONCEPTO DE OBLIGAC~ÓN HASTA LA SANCIÓNDEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN 5 3. La génesis de las obligaciones En los comienzos de la humanidad, el Hombre satisfacía sus,necesidades básicas de alimentación y vestido de la propia naturaleza. A medida que la evolución fue perfilando nuestra propia esencia, diferente a la de los otros seres vivos, y la aptitud de razonar se elevó a la característica esencial y definitoria de la naturaleza humana, dichas necesidades aumentaron y se complejizaron. Lo primero en emerger fue el concepto de propiedad. Lo "mío", y su defensa, pareciera ser algo connatural a las personas, a punto tal que los niños muy pequeños lo evidencian con las cosas que suelen tomar entre sus manos, sean propias o ajenas, llevándolas hacia sí en actitud de apropiación, y buscando evitar que otros se las quiten. ---E: IJ -= - --- i*", .,* -.+. ,if -t= 3$ -- .i1 --A---:J, --? -sZ - >.-' n-~2 Ex una segrinda etapa srirgló !a necesidad de acudir a los otros, para enriquecer el acervo propio mediante el trueque (intercambiando recíprocamente cosas propias de la que el otro carecía), o para valerse del esfuerzo o la habilidad ajenos. Allí "tuvieron nacimiento los derechos creditorios, cronológicamente ulteriores a la propiedad, puesto que la presuponen, al igual que un estadio de cultura más adelantado, cierta frecuencia en el trato, necesidades menos rudimentarias, y la división del trabajo, siquiera en forma simple y primitiva" (LAFAILLE). . F - ñ :: -.- -+ .. '3. fi.: v.L .dj ?2! 'LP .r. +G .Di ,*:$ -t :ac El origen del comercio a partir de la agricultura (a finales del período Neolítico) constituyó el verdadero puntapié inicial de la vinculación económica entre las personas y la división del trabajo. La evolución fue lenta y sostenida, a medida que fueron naciendo diversos pueblos y civilizaciones, basadas esencialmente en el trueque, hasta que en un estadio superior en la evolución apareció la moneda como medio de cambio y medida del valor de las cosas. 8 FEDERICO A. OSSOLA Las obligaciones en Egipto, como se ha dicho, se presentaron en un "estado de,infancian,derivado de la mezcla de los preceptos jurídicos, morales y religiosos, la rígida institución de las castas, y la reglamentación del trabajo; existen también situaciones análogas --con sus propios matices- en India, el Pueblo Hebreo y Grecia (D'AGuANo). Sin embargo, no fue sino hasta Roma en donde comenzó a perfilarse con rasgos identitarios propios lo que hoy concebimos como Obligación; concepto que, si bien en este tiempo mantiene inmutables algunas de sus características esenciales, ha sufrido un importante proceso evolutivo. 5 4. La obligación en el Derecho Romano El concepto de Obligación en Roma fue producto de una evolución de siglos y que llegó a su cenit en el Corpus Iuris Civilis, desde donde se proyectó a todos los ordenamientos jurídicos de occidente. Como lo señala PETIT,la teoría de las obligaciones es la que los romanos llevaron al más alto grado de perfección, siendo la obra de la razón misma de los jurisconsultos, cuya influencia permitió sustreerse mLly pronto al form~~lismo primitivo, amplián?o!z+ a! pl'znto' de acabar por construir un fondo común, aplicables a pueblos de costumbres y civilizaciones diferentes. En los comienzos, la situación de obligatus habría surgido en materia delictual, a propósito de la expiación debida por la comisión de un delito (delictum), esto es, un acto antijurídico con el que se irroga un daño a una persona, ejerciéndose la venganza privada sobre el responsable. Con posterioridad, se habilitó al autor del daño a liberarse de la venganza proponiendo una "composición" en concepto de pena (poena),mediante un acuerdo entre víctima y victimario, lo que transformaba al delincuente en deudor. Esto último luego fue reemplazado por la ley, que disponía las penas (ARGUELLO). Luego surgió la idea de obligación contractual, desde que en un principio el intercambio económico se materializaba mediante el trueque. Cuando los plébeyos empobrecidos solicitaban dinero a los patricios, comprometían su persona en garantía del pago de la deuda. Surgió allí la figura del nexum mediante el procedimiento de la mancipatio, que importaba la responsabilidad del deudor con su misma persona. "+ >S .:si, '," & .- .r,., !.V. ' .S,?... ;e. NOCIONES INTRODUCTORIAS 9 -, .:a,: =.!:*P. -x.: ; >? .. i i *i, .AC --.;"- ..*: .~= -* ,*;: ,,R. ::.:.. ,.. ~ . ? - 3: ..., . :.l. >:: :::1 ,>.-.< .-. .+: , ..t s,t: f., .$.$ ..Y "c. ; ; i -'I ,-??! a - ... .J;- .... ., h. .i;x .,.. ,.S,+,"L...?:.. .... . ..,.. .-<, El vocablo obligación proviene de ob-ligatum, y trasunta sin ambages lo que fue la esencia de la figura en aquellos tiempos, particularmente los primitivos: un estado de sujeción o sumisión del deudor al poder del acreedor, que limitaba su libertad, y con gravísimos efectos si finalmente no c~zrnplía:el deudor garantizaba e! ccmplimiento con su propia persona. En la Ley de las XII Tablas (Tabla II), el deudor incumplidor quedaba sujeto a nexum (esto es, anudado o ligado al acreedor), y si finalmente no cumplía quedaba fisicamente sometido al poder del acreedor, quien mediante la manus injectio lo capturaba, tomaba su libertad y podía venderlo como esclavo, o -inclusomatarlo. La palabra obligación no se encuentra en ningún fragmento de las XII Tablas ( O R T O L ~ ) . ~ \ . :e . .. d.,. ."i ::.,. ,g.: .c. i: i :> F.* .m ; %':L S' z! ... . . L . : S-!:! .-.. Ésta es la razón por la que -mucho tiempo después- se caracterizó a la obligación como un derecho personal, por oposición a los derechos reales, que se ejercen sobre cosas (res-rei: cosa). En el derecho romano primitivo, la persona respondía con lo que era, con sí misma, frente al acreedor. ,.*- p : .~... .:m J??. . -. .+S -. < ,..'!3 ' G a&. -<~. -. ,.-p, <;: -* :"a S .:: . .;J:. .-......<. : r :. .,c ,<... -- J,.:. rí-..a -.. .e, ,.. . . .*. ir: -- .- S .: .,.. . .... .AC .,:>,a, ..'. ,;z F.=. -:.ii .... . Y h:. ..* :si>. -.-.lL- ;?.Ti ... d!:.t $ I % ll S ii ,.' .*: .,xt< .-5- ir -- ,::z ,o>: .... -,,c.<- :T< ,,,-,. ,ll*. *.;9 >r:. .e* $$. .& :.9*.z .re> A.* .?E,,: :$u 6 ..t... Lx$ .7,&. "z :;t.<:. '.y+: PETITindica que son mal conocidas las consecuencias del nexum, pero que se sabe que eran muy rigurosas. Las luchas entre patricios y plebeyos por esta grave situación, plagada de abusos, culminó en el año 326 A.C. (428 de Roma) en la ley Poetelia Papiria que intervino a favor de los nexi, declarándolos libres, prohibiendo su encadenamiento y estableciendo que el deudor no comprometía más su persona, sino sus bienes. Luego otras leyes fueron amortiguando los rigores formales de las obligaciones, en razón de la intervención del pretor, cuya actuación fue espiritualizándolo cada vez rnás. Pese a ello, los romanos no llegaron a estudiar ni a legislar a la obligación en sí misma, sino siempre vinculada a la causa fuente que le daba origen, adquiriendo cada obligación sus notas identitarias particulares, lo que luego tuvo importante influencia en varios de los códigos civiles del Siglo XIX, en especial el francés, qye no distinguió a la obligación de una de sus fuentes, el contrato. VELEZSARSFIELD, .por el contrario, hizo el distingo, regulando la obligación en general, y las fuentes en particular, lo que importó un notable avance metodológico. La evolución de la cuestión se materializó a través de modifiGAYOen sus Institutas caciones sucesivas e ingeniosas (ORTOLAN). (siglo 11D.C.) había desarrollado en el Libro ID (a partir del S 88) las fuentes de las obligaciones, "cuya división fundamental se reduce a dos especies, pues toda obligación, o nace de un contrato (ex con- 1O FEDERICO A. OSSOLA tractu nascitur) o nace de un delito (ex delicto)", con un detallado análisis de cada una de ellas, los casos en particular e iqcluso los modos extintivos. Sin dudas que el punto de máximo desarrollo se produjo con las Institutas de Justiniano (Título XIII del Libro DI), en la que se formula el concepto "clásico" de Obligación, y que quedó plasmado para siempre en la historia: "Obligatio est juris vinculum, quo neccesitate adstringitur alicujus solvendae rei, secundum notrae civitatis jura" ("la obligación es un vínculo de derecho formado según nuestro derecho civil, y que nos obliga a pagar alguna cosa a otro, según nuestro derecho civil"). En su comentario, ORTOLAN señala que se trata siempre de una ligadura, de un vínculo (juris vincult~m),que sujeta una persona a otra: 1)El sujeto activo, que se llama creditor o acreedor (de credere, creer, confiar), trasunta esta confianza en su deudor, ya que en vez de exigir el inmediato cumplimiento, se ha fiado hasta cierto punto de él, a futuro; término que luego fue aplicado a los acreedores involuntarios. 2) El sujeto pasivo es el debitor o deudor, que se halla enlazado con el primero en una especie de dependencia para la ejecución del derecho en que es pasivo. El concepto no nace de la pura razón, sino por lo que el derecho civil dispone. De allí que fuera de los casos reconocidos de manera estricta por el derecho civil, no había vínculo jurídico o efecto de derecho; sin embaxgo, ello permitió el nacimiento de las obligaciones natumies a ias que se ies fue reconociendo una fuerza menor a las obligaciones civiles. En el Digesto, PAULOse concentra en el contenido de la obligación: "la substancia de las obligaciones no consiste en que se haga nuestra una cosa, o una servidumbre, sino en que otro se constriña hacia nosotros, a darnos, a hacer o a prestarnos una cosa" (Dig. 44, 7 , 3 pr.) (DI PIETRO). Como puede observarse, surge con claridad la situación de sujeción del deudor frente al acreedor. Los vocablos obligatio (obligación), adstringere (constreñir), nectere, de donde proviene nexum (ligar, anudar), importan una atadura desigual entre dos personas, una con un importante poder frente a otra, que ve disminuida su libertad, y frente a la cual pesa un deber de obrar una conducta determinada. A punto tal que el pago importa la liberación del deudor, NOCIONES INTRODUCTORIAS 11 la disolución (solutio) del vínculo existente; esto es, la recuperación de la libertad. Cabe resaltar que en los más de mil años que transcurrieron en esta etapa, se produjo una profunda transformación de las obligaciones en varios aspectos: 1)el vínculo, en el origen absolutamente personal, impedía su transmisión (salvo por causa de muerte) lo que fue mutando hasta permitir la transmisión por actos entre vivos, aunque con limitaciones; 2) de la responsabilidad personal se pasó a la responsabilidad patrimonial, aunque sin quedar despojada absolutamente de aquella característica; 3) La rígida tipicidad de las fuentes de las obligaciones, abrió paso -por una necesidad insoslayable- a la atipicidad, por el creciente rol de la voluntad de las personas en la creación de obligaciones. Lo señalado constituyó el basamento a partir del cual se regularon las relaciones de obligación entre las personas, hasta nuestros días, en particular en lo que hace a la estructura obligacional. Es que "la claridad de vista en la materia, la precisión del lenguaje y la justicia de sus soluciones jurídicas, aseguran a la teoría romana de las obligaciones y contratos una influencia secular" (SALVAT). Pero no así en su contenido, en donde el espíritu del derecho ,de las obligaciones fue mutando, y de manera considerable. f) 5. La Edad Media y el Derecho Canónico En e. d-C ..1- - - -d: ---- 1 L C C ~ J V1 ~ 1Cvd1, 1 ~ si biea se iiiaiitiüvie~ua!as bases del sistema romano, circunstancias de tipo económico produjeron cambios de importancia en el esquema originario de la Obligación: la paulatina pérdida de su original tipicidad; acentuación decisiva de la responsabilidad patrimonial y decaimiento de la personal; la posibilidad de condenas específicas de dar, hacer o no hacer; y la clara patrimonialización y comercialización de las obligaciones, abriéndose d e h i tivamente las puertas a la posibilidad de transferirlas ( D f ~ PICAZO). z Por otra parte, en esta época la influencia de la Iglesia Católica fue determinante en casi todos los ámbitos de la vida social; y las relaciones jurídicas experimentaron dicho fenómeno. El Derecho Canónico aportó al derecho de las obligaciones --en términos generales- la "regla moral" que impregna a la norma jurídica, mediante el aporte de los principios de la moral cristiana. Esto produjo un viraje importante en la orientación de la cuestión, mate- 12 FEDERICO A. OSSOLA rializado mediante la introducción de elementos tales como el Principio de Buena Fe, la Teoría de la Causa y la Exceptio Non Adimpleti Contractus (excepción del incumplimiento propio fundada en el de la otra parte), la prohibición de la usura, el eizsanchamiento de la responsabilidad extracontractual, y la incorporación de las figuras del Abuso del derecho y la imprevisión (CASEAUX). Como bien se ha dicho, "la elaboración del derecho canónico se lleva a cabo bajo una doble influencia: la de la teología, que plantea los problemas de la ley, del derecho y de la justicia desde una perspectiva ética, y la del aristotelismo, con cuya difusión se renuevan los principios de la política y el derecho" (NIARTÍNEzPAZ). § 6. El siglo XIX y el individualismo. La importancia del Cód. Civil francés Luego de la Revolución Francesa de 1789, y con la sanción del Cód. Civil de 1804, se ingresa en una nueva etapa en la que predominó una concepción individualista fundada en la creencia incondicional en el individuo y en las libertades individuales, a los que se les atribuye un valor absoluto: no se trata de un sistema filosófico, sino de una serie de conceptos básicos acerca del hombre, del Estado, de la sociedad, del derecho, de la política y de la religión; elaborados en función del ejercicio de la libertad (IMARTINEzPAZ). El respeto a la propiedad privada y a la autonomía de la voluntad de las personas constituyen los ejes centrales del derecho de esta nueva etapa, y la influencia del Cód. Civil francés se proyectó con inusitada fuerza en todo los ordenamientos occidentales de tradición romana, que también quedó reflejado en el Cód. Civil redactado por VÉLEZSARSFIELD. Los lineamientos básicos del sistema pueden resumirse en lo sil )La consagración del principio de la autonomía guiente (CASEAUX): de la voluntad en materia contractual (arts. 1134 del Cód. Civil francés y 1197 del Cód. Civil argentino), que parte de la premisa de que el contrato se celebra con absoluta libertad, y por ende, la palabra empeñada es ley para las partes; 2) El ejercicio de los derechos sin más límites que los establecidos de manera expresa en la ley, aun cuando ello fuera abusivo; 3) La responsabilidad basada de manera exclusiva en la idea de culpa, que debía ser acreditada por el afectado, corolario de la prevalencia de la libertad del individuo para actuar. A ello cabe agregar el rechazo a toda intervención judicial frente a NOCIONES INTRODUCTORiAS 13 Contratos desquiciados Por factores imprevisibles y extraordinarios (PIZARRONALLESPINOS). La prevalencia de lo privado sobre lo público garantizaba la libertad individual; y desde lo metodológico, se pretendió agotar y sintetizar las relaciones jurídicas en códigos, cuerpos normativos autosuficientes. La supremacía absoluta de la ley era la garantía de dicha libertad individual, y brindaba seguridad jurídica. 5 7. El siglo XX y un cambio de rumbo: del individualismo al solidarismo a) Los cambios sociales del Siglo XX. Crisis de la autonomía de la voluntad La aceleración de los tiempos históricos produjo la crisis del esquema individaalista-liberal sobre el que se asentó la construcción del Derecho de las Obligaciones a partir del Cód. Civil francés. Como siempre ocurre, no se produjo de un día para el otro, siendo fruto de un Droceso evolutivo aue deió en evidencia la insuficiencia e inconvenitncia social de la pietensión de predominio absoluto de la libertad individual. Los cambios en la economía, el imparable progreso tecnológico, las guerras, la aparición de la sociedad de masas, los movimientos políticos y filosóficos, y otros fenómenos sociales, fueron generando la necesidad de revisión de aquellos postulados, en apariencia perennes, pero que no respondían a las nuevas realidades. En las últimas décadas .del - Siglo XIX, en Europa, comenzaron a aparecer las primeras maniiestaciones. La cuestión hizo eclosión luego de la Segunda Guerra Mundial, y -restablecido el orden internacional- los cambios normativos comenzaron de manera vertiginosa, en especial a partir de los tratados sobre Derechos Humanos que fueron producto de los horrores de la guerra. La solidaridad se elevó a uno de los valores fundantes de la nueva sociedad, y su reflejo no tardó en hacerse sentir en todos los ámbitos de las relaciones jurídicas. El Estado comenzó a adquirir un rol protagónico y con vocación intervencionista. Entró en crisis el dogma sagrado de la autonomía de la voluntad, posicionándose de manera creciente la protección de la vulnerabilidad negocial, esto es, la tutela de los débiles (por razones culturales o económicas) que eran víctimas de abusos en sus relaciones de 14 FEDERICO A. OSSOLA obligación, mediante instrumentos de corrección de los contratos. La función social del derecho abrió paso a las limitaciones en,el ejercicio de los derechos individuales, a fin de evitar los abusos y excesos. La responsabilidad por daños comenzó un camino de expansión a supuestos antes impensados, en especial en el terreno extraconti-actual, mediante la consagración de los factores objetivos de atribución y la ampliación de las fronteras de la ilicitud; como así también en el terreno de las responsabilidades profesionales. La contratación en masa motivó un replanteo absoluto de las bases conceptuales existentes, que estaban destinadas a regular otra realidad. De manera incipiente, comenzó el fenómeno de la globnlización, rompiéndose -mediante la tecnología de las comunicaciones- las fronteras que antes existían entre los diversos pueblos. 6) La situación en Argentina La doctrina y la jurisprudencia del Derecho Civil y el Derecho Comercial fueron de a poco abriendo las puertas a esta nueva realidad, mitigando los rigores de los códigos, interpretándolos y aplicándolos en función de este diferente marco contextual. En el Tercer Congreso Nacional de Derecho Civil (Córdoba, 1961),los grandes juristas.de aquel momento redamiron !i incorporación de nuevas figuras, para adecuar las normas a los tiempos que corrían, lo que finalmente se produjo en el año 1968 con la reforma introducida por la ley 17.711, mediante la cual se modificaron más de 200 artículos del Cód. Civil, incorporándose al derecho positivo figuras tales como el abuso del derecho, el principio de buena fe, la lesión, la responsabilidad objetiva por riesgo o vicio de las cosas, la mora automática como regla, la prodigalidad, y otras que remozaron y dotaron de mayor dinamicidad, flexibilidad y actualidad al código. A partir de allí comenzó una ingente tarea de la doctrina y la jurisprudencia, que en el marco de cambios posteriores aún más vertiginosos que los anteriores, permitieron una fecunda aplicación de las nuevas reglas que, en parte importante, cambiaron la fisonomía y el espíritu del Derecho Privado. En los años 80 se'inició una nueva etapa, y que coincidió con el advenimiento de la Democracia en nuestro país. La revolución tecnológica lo cambió todo (comunicaciones,producción de alimentos, medicamentos, etc.,. etc.), y muy especialmente con la llegada de la Internet, que se masificó en el tránsito del siglo pasado al que estamos NOCIONES INTRODUCTORIAS 15 viviendo. La aparición del consumidor como un nuevo sujeto de relaciones jurídicas provocó un cimbronazo en las estructuras, incluso las remozadas por la ley 17.711. La consagración definitiva de la Dignidad de la Persona Humana como epicentro de todo el ordenamiento, en especial luego de la trascendente reforma constitucional de 1994, elevó su tutela como fin supremo del Derecho (en materias tales como la protección de la salud y la integridad psicofísica, la autonomía progresiva de las personas, su protección ante las afecciones mentales y frente a la discriminación, entre otras). La aparición de nuevas formas de dañosidad, impensadas poco tiempo atrás, acentuó aún más el replanteo del rol de la responsabilidad civil, no sólo mediante la ampliación de los supuestos resarcitorios, sino con la aparición de las funciones de prevención del daño y sanción de los autores de dichas conductas. La globalización abrió paso a la mzrlticulturalidad, y al respeto por las diferencias. También terminó de perfilarse una propia identidad continental, la Latinoamericana. Muchísimas leyes especiales fueron sancionándose, en las más variadas temáticas, ante la insuficiencia de las normas del Cód. Civil. 111. EL CÓDIGO ClVlLY COMERCIAL DE LA NACIÓN. FIN DE UNA ETAPA, E INICIO DE UNA NUEVA 5 8. Los intentos de reforma del Cód. Civil y del Cód. Comercial A poco de sancionado el Cód. Civil, algunas voces comenzaron a reclamar reformas, totales o parciaies, cuestionando aspectos metodológicos y de conquien escribiera una de las primeras obras generales tenido. Alfredo COLMO, sobre Obligaciones a la luz del Cód. Civil, también redactó la "Técnica Legislativa del Código Civil Argentino" (del año 1917), en la que ponía en evidencia los enormes méritos de VÉLEZ SARSFIELD, y también varias inconsistencias de aquella magnífica obra. Comenzó así un largo derrotero de intentos de modificación del Cód. Civil, y de unificación de las obligaciones civiles y comerciales, plagado de intentos en 1926; el fallidos: el Anteproyecto redactado por Juan Antonio BIBILONI, en Proyecto de 1936; el Anteproyecto redactado por Jorge Joaquín LLAMB~AS 1954; el Proyecto de Unificacióa de la Legislación Civil y Comercial de 1987, de la Cámara de Diputados de la Nación, que fue sancionado y luego vetado en 1991; el Proyecto de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación (1993); el Proyecto de la Comisión designada por el Poder Ejecutivo de la Nación, por decreto 46811992; y el Proyecto de 1998, de autoría de la Comisión creada por el decreto 68511995 del Poder Ejecutivo de la Nación. 16 FEDERICO A. OSSOLA 5 9. El Código Civil y Comercial de la Nación Mediante el dec. 191 del año 2011 dictado por la Presidente de la Nación, se designó una Comisión de Reformas encabezada por I , HIGHTONDE NOLASCO los Dres. Ricardo Luis L O R E N Z E ~Elena DE CARLUCCI, quienes cometieron la tarea de y AÍDA KEMELMAJER proyectar un nuevo código. Con la coordinación del Dr. Miguel Federico DE LORENZO, se convocó a una centena de juristas argentinos y a algunos extranjeros, y luego de una ardua labor el Anteproyecto fue presentado al PEN el 27 de marzo de 2012. ElPoder Ejecutivo (que era quien tenía la iniciativa legislativa), introdujo una serie de modificaciones al texto originario, y el día 8 de junio de 2012 fue ingresado al Senado de la Nación. Se creó una Comisión Bicameral, se realizaron audiencias públicas, y finalmente, con modificaciones introducidas por dicha Comisión, el día lode octubre de 2014 se sancionó la ley 26.994 (promulgada el 7/10/2014, y publicada en el BO el 8/10/2014), instaurándose un nuevo ordenamiento normativo, el Código Civil y Comercial de la Nación, cuya entrada en vigencia fue inicialmente prevista para el 1" de enero de 2016, adelantándose luego (por ley 27.077) al día 1" de agosto de 2015, que fue cuando comenzó a regir. 5 10. Sus lineamientos generales a) Caracterización Se trata de un cuerpo normativo que unificalos Códigos Civil y Comercial (S 24 a 26), a la vez que incorpora muchas instituciones reguladas en leyes especiales, que han sido derogadas. Sin perjuicio de las muchas modificaciones que se producen, no es un Código de ruptura", sino que se recogen y sistematizan, en su gran mayoría, no sólo los principales lineamientos establecidos en diversas leyes especiales y en tratados internacionales (en particular en función del notable cambio cualitativo que importó la reforma constitucional de 1994); sino también los notables y profundos aportes de la doctrina y la jurisprudencia argentinas que, sin duda alguna, fueron delineando - c o m o se expuso- varios caminos acordes a los nuevos tiempos que vivimos. El nuevo código pretende adecuarse, desde lo conceptual y lo metodológico, a lo que el Derecho de esta época reclama: normas que NOCIONES INTRODUCTORIAS 17 contengan Principios, de manera que pueda flexibilizarse su interpretación y aplicación en función de los vertiginosos cambios sociales; y un articulado más breve. En el imbito patrimonial, continuidad, actualización y sistematización podrían ser los vocablos que lo describan. Continuidad pues -como los mismos autores del Anteproyecto lo señalan en reiteradas oportunidades en sus "Fundamentos"- muchísimas de las soluciones del Cód. Civil y del Cód. Comercial se han mantenido, como no podía ser de otra manera. Asimismo -y no menos irnportantepues las "nuevas" normas no son sino reflejo de los criterios imperantes a nivel doctrinario y jurisprudencia1 al tiempo de la redacción del nuevo código. Actualización, ya que no sólo se recogieron innumerables soluciones existentes en normas especiales, sino que en no pocas situaciones se adaptó el cuerpo normativo positivo a las nuevas realidades contextuales que hoy nos circundan. Sistematización, pues en lo metodológico se han producido cambios de importancia en comparación con los dos códigos derogados, y se ha empleado adrede un lenguaje más llano, con normas -como se dijo- dotadas de flexibilidad para adecuarse al cambio social, en -2 númerc r!urumrr,te izfcdvr a fa !egislaci6~ianterior. b) Principales notas distintivas Sin perjuicio del análisis puntual que se efectuará en el Capítulo siguiente, específico en la caracterización de la Relación de Obligación en este nuevo marco, enumeramos cuáles son a nuestro criterio las notas más salientes del CCyC: 1)El "diálogo de fuentes" (art. '1 CCyC) pretende una interpretación y aplicación armónica y dinámica del ordenamiento jurídico, concebido como un todo unitario y coherente, y no parcelado; 2) Se recepta el fenómeno de la constitucionalización del Derecho Privado; 3) Los Principios de Buena Fe y Ejercicio Regular de los Derechos quedan emplazados en el Título Preliminar, como directrices que iluminan todo el ordenamiento; 4) La Dignidad de la Persona (art. 51 CCyC) constituye el epicentro de la protección; 5) Se tutela la autonomía de las personas en materia de capacidad de ejercicio, razón por la cual las restricciones son de carácter excepcional; 6) Las relaciones de familia se emplazan en el marco de la multiculturalidad, regulándose diversas maneras de vivirlas y desarrollarlas; 7) Se reconocen los derechos individuales y los colec- 18 FEDERICO A. OSSOLA tivos; 8) Se unifican las obligaciones civiles y comerciales; 9) Existe un importante avance del orden público, y que se mznifiesta en ciertos ámbitos por una mayor limitación a la actuación de la autonomía de la voluntad; 10) La tutela de la debilidad negocia1 (tanto en lo patrimonial como en lo extrapatrimonial) se plasma en varias normas protectorias; 11)Se regulan con detalle varios contratos comerciales; 12) Los Derechos del Consumidor quedan ahora emplazados en el código, con un rol pivotal en las relaciones jurídicas patrimoniales; 13) Se ha remozado notoriamente la parte general de los contratos, no sólo adecuándose los clásicos institutos a las 'necesidades actuales, sino también incorporándose figuras construidas por la doctrina y la jurisprudencia, de vigencia indiscutible (entre otras, la conexidad contractual, los contratos por adhesión, etc.); 14) Se ha simplificado y modernizado la regulación de los derechos reales, consagrándose nuevas figuras; 15) El Derecho de las Obligaciones ha experimentado el mismo efecto, con la simplificación de la prescripción, los privilegios, la incorporación de las obligaciones concurrentes, etc.; 16) El Derecho Sucesorio también, con la reducción de la legítima, modificaciones en el estado de indivisión, etc.; 17) Se ha incorporado una regulación orgánica de las normas de Derecho Internacional Privado; 18) La responsabilidad civil ha sido sistematizada y regulada con detalle, incorporándose la función preventiva como uno de sus ejes centrales. c) La especial situación del Estado y los funcionarios públicos En el Anteproyecto del CCyC se había contemplado, en las cuestiones pertinentes, las situaciones que atañen al Estado y los Funcionarios Públicos en el marco de las relaciones jurídicas civiles y comerciales. Sin embargo, cuando el Poder. Ejecutivo Nacional presentó.el Proyecto eliminó (con sustento en parte de la doctrina juspublicista) todas aquellas disposiciones que, de alguna manera, comprometían la responsabilidad del estado y los Funcionarios Públicos, -mitiendo a las normas de derecho administrativo nacional o local, "según corresponda"; y algunas que de manera casi directa comprometían una eventual responsabilidad estatal. Entre otros, cabe citar los siguientes casos: la eliminación de los derechos individuales homogéneos (art. 14 inc. b] del Anteproyecto); se dispuso que las astreintes no son aplicables a las autoridades públicas (art. 804 CCyC); la supresión de las reglas para el resarcimiento :g......,. :i& SE: NOCIONES INTRODUCTORIAS de daños a los derechos de incidencia colectiva o individuales homogéneos (arts. 1745 a 1748 del Anteproyecto); la de las normas sobre responsabilidad del Estado y los Funcionarios Públicos (arts. 1764 a 1766 del Anteproyecto), disponiéndose la inaplicabilidad de las del CCyC a este caso, y que la cuestión deberá ser regida por las normas del derecho administrativo nacional o local (arts. 1764 a 1766 CCyC). ?,= '.W .C..,,-Wd' ;.*.a*,,".. ,'S ,, m ... . .Ti> .'..> m:.. ,%u;, J . :& :m! .z.2.-...-. <+* L -. BIBL~OGRAF~A ESPECIAL DEL CAPCTULO .. Ver la citada en el capítulo 2. ..,*. AS., , i* ..:ir< ? . A ZB itr, 111'. ..... .,., .;i* '2R '/P., :i,,;; .".. .& .. . 7g Y=:!:$S<<: ,zz:: ..'..-,.,. xc .-,.. 9 -.. .:,.S,-*c. ...+/. ,'*: . .,-. . I%L y+>-. .-m, 3%; -. .... :is :> .. . . m 2,- -.' . ..i' , ,& ." *:; i" -.-. -. .. S?<$ .-. .--.- .?::: ? =F. >>: c* :g< ..%A ,rd ;,,?t ,.m> $3 ** K.lL. ' .*...1 4%. c .,-a. 192 :t. ....,, T.: ; I ; -.-. qFp::S .. -3%. "A . . T . ,.k* ,?9, ., .=: ..,. +<L.. ,,*- *,y: 94 .Z;g .,a 2%* ;-,.m. & . d& .r* :2*i 19 ...~.. . . l. CONCEPTO Y CARACTERIZACIÓN 11. El concepto de "Relación de Obligación" u "Obligación" y su definición en el Código Civil y Comercial a) Las diversas tendencias Desde lo estructural el concepto de obligación formulado en las Institutas de Justiniano fue el que sentó las bases de todos los desarroiios posteriores. Kevela claramente la existencia de tres de los elementos esenciales (los sujetos, el vínculo y el objeto), y en nuestra opinión la locución "según nuestro derecho civil" (si bien ha perdido actualidad) puede ser entendida en el sentido de que hace referencia a la causa fuente que válidamente, en aquellos tiempos, originaba las obligaciones. Sin embargo, el espíritu del Derecho de las Obligaciones ha ido experimentando importantes mutaciones al compás de los cambios sociales, con avances y retrocesos, como ya se ha analizado. En términos generales, todos los autores que abordan la materia brindan su propia definición, siempre partiendo de las directrices de la romana, aunque algunas cuestiones trascendentes (por ej., la circunstancia de que el vínculo obligatorio constituye una relación juridica) han sido objeto de una lenta pero interesante evolución, en la búsqueda de desentrañar qué es, en verdad, la obligación. La coincidencia general gira siempre sobre lo mismo: el poder jurídico del acreedor frente al deudor; en la actualidad, la inexistencia de un derecho sobre el patrimonio de este úitimo; y el contenido de la 22 FEDERICO A. OSSOLA conducta que el deudor debe desplegar. En algunos casos se talla más respecto del derecho del acreedor, y en otros sobre el deber juridico que pesa sobre el deudor, que no son sino dos caras de una misma ilioneda y, como tal, inescindibles, aunque claramente distinguibles. Las diferencias, según los tiempos y el posicionamiento del intérprete (desde lo filosófico, lo político o lo económico), giran fundamentalmente en torno a los alcances y corztenido de las dos situaciones jurídicas relativas a los sujetos (la de crédito y la de deuda); y en algunos casos las definiciones que se proponen son más o menos extensas, según se'grafiquen o no en ellas varios de los efectos que la obligación produce. Una de las críticas más profundas es la de GIORGIANNI, quien señala que la amplitud de aquel concepto lo lleva a confundirse con el de "deber jurídico". De allí que propone incorporar dos variables que son las que definen a la obligación y la distinguen de otros deberes jurídicos: el contenido patrimonial del comportamiento del deudor, y el interés del acreedor respecto al cual está orientado, que puede o no ser de naturaleza económica. En este marco de discusión conceptual, la definición normativa qzíle se ha incorporado en el CCyC (art. 724) constituye toda una novedad legislativa en el derecho comparado. Resulta desusada la definición de la Obligación en un Código, y de hecho casi ninguno la tiene. VÉLEZSARSFIELDexpresamente desechó su formulación en la nota al art. 495 del Cód. Civil, señalando que sólo deben existir cuando "estrictamente contengan una regla de conducta, o por la inmediata aplicación de sus vocablos, o por su influencia en las disposiciones de una materia especial". En otras palabras, entendió innecesaria una toma de posición sobre algo que consideraba indiscutido (el concepto mismo de Obligación). Sin embargo, la Comisión que elaboró el Anteproyecto del CCyC, justifica la definición legal, señalando que "pone de manifiesto los rasgos más relevantes de la figura y remarca, además, la verdadera estructura institucional de la obligación, en la que, armónicamente, aparecen el débito y la responsabilidad como tramos de una misma relación obligatoria. Tiene implicancia normativa en cuanto conduce F-C ,a,* .,. .. .ip . -. . .. -... ?E ::* .'"8 ,:$y= ;;t ::;e. a descartar el carácter obligacional de las denominadas obligaciones naturales, categoría cuya supresión se 'propone, por considerar que no son verdaderas obligaciones por defecto de exigibilidad". iLii >?.L ':g ..Z" .-.-. :;.:a :,% El art. 724 del CCyC reza: "La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer ztn interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interésJ'. >, ,*., E 6 . . ; í : /m .~*, 25, .- -:,v ,.?.: .. . 5 12. Análisis de la definición legal ii; .L. 'E :% .;S-. a) Se trata de una "relación jurídica": la "relación de obligación" ,& ..e.. .,e. ,. ,, "O,, .. -1:%!...Y ..., Al: --.-.. Una de las dificultades intrínsecas en la definición de "obligación" radicó siempre en que, o bien se lo hacía desde el lugar del acreedor, o desde el del deudor, lo que provocaba un cierto "desequilibrio", al no reflejarse de manera equivalente ambas situaciones jurídicas. Ello ahora queda superado. En efecto, de lo que aquí se trata es de la "Relación de Obligación", que no es sino una relación juridica (S 1,2), y que vincula a dos o más sujetos en posiciones jurídicas contrapuestas, de tanta importancia una como la otra, en compleja interacción. z>L=.- r ^. .- 'I* .>. ar;, ... ',.* :.t. .: J*!' > * t, >.., .v.. L.. "iir . .--. ,:*: &>,: a.. ,.-,. .-m -, .. ... ;$ 1.1 L.'* ,;l. .:x ., .. .e.*. b) El vínculo jurídico queda patentizado al aludirse a una "relación jurídicar' -5..-, ..-i; .,n. .-!.... "... -.E:. ..P .>p: , ., .,!h; >,.,.! ir" ,..t.,; '.y: ..- En efecto, toda relación jurídica supone una unión, un enlace, un nexo entre personas o cosas (en la conexión interna), razón por la cual el "vínculo de derecho" al que se hace alusión en la definición justinianea se encuentra aquí contemplado. ~ :.r. ::,r2 *,: -3e--.-r-.- ,.-: , c:. ,.y; :$ .?:,e; .-, c) También la causa fuente queda evidenciada al aludirse a una "relación jurídica" ifr +:e: Si liien en la mayoría de las conceptuaciones que proponen los diversos autores se hace referencia'a la necesidad de la existencia de una causa válida que engendre la relación de obligación, entendemos que ello queda sobreentendido al aludirse a la "relación jurídica". Es que no puede haberla sin un hecho jurídico (art. 257 CCyC) idóneo para hacerla nacer. De todas maneras, en el art. 726 del CCyC se dispone sobre lo recién indicado. ., ,,J 3: . cfí -=e; %'. .'.ZG, I>>*I -;d ..<E :<$$ :.?'a .'W ..'L, ... 2 ir. /:a, .:.:r<m: .,<ti .,2z 24 FEDERICO A. OSSOLA d) Existen dos situaciones jurídicas claramente diferenciadas respecto a los sujetos vinculados De manera equilibrada, queda graficada la existencia de las dos situaciones jurídicas principales que la relación de obligación genera: la del acreedor, titular de un derecho subjetivo; la del deudor, gravado con un deber jurídico frente al primero. e) El contenido patrimonial de la conducta que debe desplegar el deudor El vocablo prestación, en cuanto conducta exigible al deudor, tiene un sentido jurídico específico que se encuentra explicitado en el art. 725 del CCyC. La "prestación" es una conducta que debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, y susceptible de valoración económica. Queda en claro que si no reúne dichos requisitos, la conducta a obrar por un sujeto podrá eventualmente ser el objeto de un deber jurídico, pero diferente al emergente de la relación de obligación. fJ El "interés" del acreedor en las relaciones de obligación Se trata de un elemento teleológico y, como se verá (S 48),es uno de los componentes del objeto de la obligación (la prestación); y, en definitiva, la razón de ser de la obligación considerada en sí misma. El único requisito es que sea lícito, con lo cual - c o m o se sostuvo desde la genial formulación de VONIHERING- la utilidad que la obligación le reporte al acreedor puede o no tener contenido patrimonial, lo cual es irrelevante a la hora de determinar si se está o no frente a una obligación; y sin perjuicio de otros efectos que ello pueda traer aparejado. g) Se postula al "débito" y la "responsabilidad" como los dos 'tramos" siempre existentes en la relación de obligación En la definición legal surgen estos dos "momentos", que según parte de la doctrina son: el primero, en el que el deudor se encuentra en puro "'estado de deuda" y cumple de manera espontánea; y el segundo en el que, ante el incumplimiento, se activan los mecanismos legales para que, de manera coactiva, el acreedor obtenga el cumplimiento. De todas maneras, esta afirmación requiere de algunas aclaraciones que efectuaremos (S 14.d y e), sin perjuicio de que este posicionamiento (la coexistencia de ambos elementos) lleva a con- cluir que en todos los casos, para que exista una obligación, ha de verificarse la existencia del elemento coactivo del vínculo jurídico; lo que lleva a descartar, por vía de consectiencia, la juridicidad de las obligaciones naturales. tj 13. Nuestra opinión acerca de la definición legal a) Su pertinencia Casi como una verdad indiscutible se ha postulado de manera inveterada la innecesariedad de la definición de obligación en un cuerpo normativo, pues se concebía como un concepto sobre entendido. Sin embargo, creemos que constituye un avance, y de impor. tancia. Primero, pues queda en claro qué es una "obligación" en sentido técnico estricto, para quien no está vinculado al quehacer jurídico. Debe recordarse que la misma Comisión señala que se ha empleado un lenguaje más sencillo, en la búsqueda de la comprensión de las normas por la población en general. Si bien el concepto es rigurosamente técnico, de todas maneras su lectura permite avizorar de manera inmediata de qué se trata la cuestión, y las eventuales dudas CQE !E ! P C ~ ~ T de U !CS UDS ar:itü!u;i ~ ü b ~ i g ü i i ~ i i e ~ . quedan dti~p~jzdzis Además, se ha tomado posición respecto de la no juridicidad de las obligaciones naturales. Ello es polémico, pero de todas maneras, constituye un elemento que justifica la definición legal. El definitivo emplazamiento de la obligación como "relación jurídica" tiene valor dogmático y didáctico, pues con claridad permite al instante determinar su posicionamiento en el ordenamiento: no se trata nada más que de un derecho subjetivo del acreedor, que obviamente existe, pero emplazado en un contexto mucho más complejo. Por último, se acentúa el derecho del acreedor como valor preeminente, reflejando su naturaleza jurídica de manera adecuada, luego de un largo proceso de depuración conceptual que se analiza a continuación. b) Algunas observaciones . , (i) Los deberes de conducta. Se ha excluido toda consideración explícita a la existencia de múltiples deberes de conducta que emergen 26 FEDERICO A. OSSOLA de una relación de obligación, que están a cargo de ambas partes y de manera recíproca, de trascendental importancia para el adecuado cumplimiento (Ej 20.b). I (ii) La liberación del deudor. Como derivación de esto último, el ordenamiento establece las posibilidades con que cuenta el deudor para excluir su responsabilidad o -inclusoliberarse, en caso de faltar el acreedor a sus deberes, por no querer o por no poder hacerlo. Las dos figuras son la mora del acreedor (art. 886 CCyC) y el pago por consignación (arts. 904 y SS. CCyC). Tampoco se encuentra contemplada esta cuestión. (iii) Pluralidad de sujetos. Se hace referencia al deudor y al acreedor en singular, cuando las obligaciones de sujeto plural son hoy una constante; De todas maneras, estos tópicos surgen con claridad del ordenamiento, como se analiza en esta obra. Incluir todos y cada uno de los aspectos, complejos de por sí, que la relación de obligación comprende, hubiera atentado contra la buena técnica legislativa, y tales omisiones no son dirimentes. (iv) Los límites del derecho del acreedor. No se efectúa referencia a los límites del derecho del acreedor a obtener forzadamente el cumpliiiiientv, cuestión que es harto trascendente, y q ~ : :se refieju. en mr!tiplicidad de nuevas normas en el CCyC, en las que se veda el ejercicio disfuncional de 10s derechos, y se potencia el Principio de Buena Fe (arts. 9", 10,729,744, etc., CCyC). (Y) N o se trata siempre de la satisfacción del interés del acreedor. La conducta que debe desplegar el deudor, siempre ha de estar orientada a la satisfacción de un interés del acreedor. Pero no en todos los casos le es exigible al deudor alcanzar dicho interés: en las obligaciones de resultado el deudor se encuentra obligado a hacerlo, y no podrá liberarse acreditando que actuó con diligencia; pero en las obligaciones de medios el deudor se encuentra compelido a desplegar una conducta diligente, y cumple actuando de esa manera, logre o no la satisfacción del interés del acreedor (Ej 282). 5 14. Naturaleza jurídica Un breve repaso de las teorías que han buscado desentrañar la naturaleza jurídica de la relación de obligación, permitirá comprender su esencia actual. .-.., ....**;> .-s.rvlc E*' @ !:. ... . ,S,% :E$. >z, ; L ..,. .jz ,?E; F. .tII- "ig ?<: - a .' , .,:'J. ..l.$ ,.:a* . ,,e: * ..l,; .:,:: .,:a= .s:: ;O '.'v-P : .r -/._,I "',W .,,s . .- ..<-. !.? , !: .,.- : -.. . Las dos teorías clásicas, compendiadas por todos los autores de la materia, son consecuencia de las dos concepciones que originariamente se formularon respecto al Derecho Subjetivo. Es que esencialmente la obligación era mirada desde la faz activa, en relación al cJPrecho del acreedor. Este posicionamiento -vistas las cosas con el criterio actual, luego de la larga evolución que hemos referido- importaba un cierto desequilibrio en detrimento de los derechos que asisten al deudor en cuanto tal. La tensión luego se hizo evidente, y aún continúa, con reflejos legislativos y jurisprudenciales variables, algunos no del todo ajustados. # i a) La teoría subjetiva .<<. <;.> d 2 .:i* .= !,:;? ..S, .Zk ;ei ... ',II .* ir' ,7j2 jl<: 'b. --. .... :..* -21- . ..%,l_ . r.. < .. C! .-:-. -.ct. .,lb ,,S E .:..... :.p ;.<r .: 7 ):*' .. . .... . . . ..*L ,-b ., .+ ..,. . .,.. ,.. ..,z.: .%'" .." iií .-. .,,. . -r : !j 'L- F 1 $ 4 SL i i; -). ..k -- f 5 ~1 E r i tr . tbn 7 ,b ! E 'e Fue SAVIGNY quien, en el marco del individualismo propio del siglo XM, postula el Derecho Subjetivo como el poder de obrar o de exigir reconocido por el Derecho, atribuido a la voluntad de la persona, situación en la que dicha voluntad es s o b e r a n a : ' W í ~ ~ s c ~ ~ ~ ~ completa y desarrolla esta concepción, señalando que el titular del derecho está facultado para exigir del otro (según quien designe la norma) obrar determinada conducta, y en su caso, de hacerlo por los medios compulsivos que el ordenamiento le otorga. La voluntad del LLAMBÍAS). titular, es pues, el valor prevalente y absoluto (RIVERA, Trasladado el concepto a las Obligaciones, éstas otorgan un señorío sobre determinados actos de la conducta del deudor, que queda sometido a la voluntad del acreedor (SAVIGNY), en donde el vínculo es esenciaimente personal: conecta de esta manera ai acreedor con el deudor. Surge evidente al instante que tal concepción facilitaría (como de hecho, lo hizo) notorios abusos del acreedor; y que "no es posible hablar de señorío sobre actos del deudor, cuando su realización depende de su exclusiva vbluntad. Trasladar las relaciones de dominación, que son establecidas sobre las cosas, al campo de la personalidad importa una idea inaceptable" ( P I ~ A R R ~ ~ ! A L L E S P I N O ~ ) . b) La teoría objetiva Respecto al derecho subjetivo en general, VONIHERINGcriticó la doctrina de la voluntad, señalando que lo sustancial del derecho subjetivo reside en la utilidad que brinda al hombre, y por ello son intereses jurídicamente protegidos, siendo el derecho la seguridad de su goce, su "cubierta protectoria" (RIVERA, LLAMB~AS). Una de las críticas que se le hace es que si bien ello es cierto, no lo es del todo, pues indispensablemente se requiere de una voluntad para hlacer efectiva esa garantía de seguridad que el derecho implica (LLAMB~AS). En relación a las obligaciones, si bien hay varios matices, el interés del acreedor se logra mediante el sometimiento no ya de la persona del deudor, sino de su patrimonio, para lo cual se le otorgan todos los instrumentos necesarios para el logro de su interés; llegando algunos a asimilar este derecho sobre el patrimonio del deudor a los derechos reales (CASEAUX). Incluso se afirma que la obligación no es una relación entre personas, sino entre patrimonios, en una suerte de fenómeno de "despersonalización" de la obligación. C) La moderna concepción del Derecho Subjetivo. La aparición de los intereses legítimos y los intereses difusos Las críticas a ambas teorías, fundadas, llevaron a los modernos intérpretes a advertir que, en rigor de verdad, no existía una contraposición entre los postulados de SAVIGNY y VONIHERING,sino que había una clara complementariedad entre ambas: el derecho subjetivo concede un poder a la persona, de obrar o de exigir, para la satisfacción de sus intereses jurídicos. Pero, además, la concepción netamente individualista subyacente comenzó a variar, como ya se vio, mutando por una solidarista. Es que el ejercicio a ultranza de los derechos subjetivos conlleva, inevitablemente, al conflicto con otros intereses jurídicos, que por ser tal, son dignos de tutela por el ordenamiento. Por esta razón fue consolidándose el criterio de que, sin perjuicio de que el reconocimiento de un derecho subjetivo a una persona importaba asignarle un poder del máximo calibre, éste no era absoluto, y reconocía límites. Ello, incluso, está así consagrado en nuestra Constitución Nacional, en el art. 28: las leyes que reglamentan el ejercicio de los principios, garantías y derechos constitucionales, encuentran como límite el no alterarlos; pero hasta ahí, la reglamentación puede establecer límites. Es lo que se ha denominado el "principio de razonabilidad de las limitaciones de los derechos constitucionales". Va de suyo que si ello ocurre en el terreno de los derechos fundamentales, con mayor razón en los de menor grado. Por otra parte, en este proceso evolutivo, en el ámbito del derecho público, surgió el concepto de interés legítimo, de menor rango que el ..;-.,,Zi ;.e l."$ .3* .;.S ..,L. .:>: -?;g ,....,S: ... ..... ,>. , :.y 2-: .aw : ,&<. : .'\*U, . ..... ?., .. . ,a, ...,. . :>$ . .. .,m .,X!&% .-"'C'-3. ---. :ro; a .:.- a . ...;*a ,Y? 25 .it:, $::.$ ?: . -1; .h :x.v :* -. ',C. '.i, 5,° *F . ,.. !: ...iii. <iLS .:.: .,, . .*-.. ..,:>+ +.,; ,.., ..c. f,.; b; : ! i -! ,:S -1s.. . -.-, e >-: . '! : i .i7 ..,. 5%: ir. -.;..,. *$ .&S derecho subjetivo, y que se trata de supuestos en los que el individuo no petende la satisfacción inmediata de un interés propio, aunque mediatamente sí puede beneficiarlo, siendo el Estado el garante de la legalidad (RIVERA); como podría ser por ej., el "derecho" a participar de un concurso para ingresar a la administración pública. Finalmente, se elaboró también el concepto de interés difuso, en donde la comunidad en general o una amplia colectividad de personas (y no un individuo en particular, o un grupo determinado) tienen un interés que les asiste en cuanto tales (como integrantes de ese universo), y de ello se derivq la posibilidad de exigir su tutela, beneficiando al conjunto (por ej., el medio ambiente, o los derechos del consumidor). Todas estas situaciones, y la orientación actual del concepto 'del derecho subjetivo como un poder con límites ínsitos, se encuentran reflejadas en el CCyC, en varias normas generales (buena fe -art. 9"abuso del derecho y abuso de posición dominante -arts. 10 y 11- derechos individuales y de incidencia colectiva -art. 14-), y también, como se analiza en esta obra, en casos particulares. < "> %y:. " r:. .;k >p: d) La teor;a del débito y la responsabilidad ('JGiI AiViia, I>UxiiYZ QLigLca&dellelania -" .,e- E; <' ., z1. +T- IE .>ti' ,e: .,. :q: tc: <..?C. w ... ${i, y iüeg-, GiEAa, ziG- NECCERUS y VONTUHR),y de fuerte predicamento en Italia, España y en nuestro país, postula la existencia de dos elementos en la obli- gación: 1) La deuda (schuld) que es un estado de puro deber que comienza cuando la obligación nace y termina con el cumplimiento voluntario del deudor, caracterizado por la existencia de un "estado de presión psicológica" en éste, y la legítima expectativa de cobro del acreedor; 2) La responsabilidad o garantía (haftung), que se activa ante el incumplimiento y habilita al deudor a ejercer todo el poder de agresión patrimonial (CASEAUX). ;U _L.. :,.z --& it,: ,.:.E ;e .- . Es una derivación de lateoría objetiva de la obligación, en el sentido de que reformula y refuerza (en cierta manera), aunque en base a otros presupuestos, la noción de que la obligación es una relación netamente patrimonial, orientada a satisfacer el interés del acreedor. íf* .. "4 .;E: m:., :!fi! A,.. SP <l.! r .' :.J.\,!ki ...,.,. Y -'e 6, .w: ijip Aquí se plantea una suerte de disociación en la obligación, en estos dos elementos o momentos (débito y responsabilidad), y que podrían -se dice- existir el uno sin el otro (haber deuda sin res- 3O FEDERICO A. OSSOLA ponsabilidad -en las obligaciones naturales-, deuda -por ej., en la fianza-). y responsabilidad sin GIORGIANNI, en Italia, indica que la teoría ha tenido "por lo mérito de salir de las vaguedades, especificando cuál es el menos, el contenido de la posición del acreedor y, sobre todo, dando una solución perfectamente consecuente al problema, incluso respecto de la posición del deudor, ya que ha estructurado la posición de éste como sujeción a la expropiación forzosa, de manera perfectamente correlativa al acreedor, considerada como derecho a la satisfacción de su interés sobre los bienes del deudor". Pero critica que sea posible que el estado de puro débito (la deuda) pueda vivir de modo autónomo sin estar acompañado de una relación de responsabilidad. Desechando por completo la juridicidad de las obligaciones naturales, advierte que el puro débito no tiene carta de ciudadanía en el mundo del derecho, ya que aquí se trata de la existencia de un deber jurídico (el de cumplir la obligación) y, por ello, no sólo coercible, sino cuyo incumplimiento lleva las cosas al terreno de la ilicitud. Débito y responsabilidad, pues, inciden sobre el mismo sujeto en convivencia, y no pueden concebirse el uno sin el otro; de hecho, la responsabilidad es común a todo deber jurídico, y no sólo los obligacíonales; y esta última no tiene en la actualidad la función del sometimiento de la persona de! deudor del antiguo derecho romano, y mucho menos justificarse con ello "la transposición del punto de incidencia del derecho del acreedor, de la persona a los bienes del deudor, lo que realizada decididamente por la teoría que aquí criticarn~s'~, tampoco puede explicarse cuando el acreedor obtiene in natura ei cumplimiento de hechos del deudor, aún por la vía coactiva, pero sin afectar de manera directa su patrimonio. e) La teoría del deber libre Tiene dos variantes. Para BINDERno hay un deber de pagar, sino que en caso de que el deudor no pague, el juez -por imperio de la norma- ordena la ejecución forzada; por ende la obligación sólo concede una potestad para reclamar jud~cialmente,debiendo el deudor sólo soportar .la ejecución. BRUNETTI, por su parte, postula que sólo hay obligación jurídica cuando una conducta determinada está garantizada con una sanción, y en las obligaciones civiles ello no sucede, pues la ejecución de los bienes del deudor no es una sanción ni coarta la libertad del deudor de elegir entre cumplir o sufrir la ejecución; por ende, la obligación es un deber libre (Busso). La teoría no resiste el'análisis. La norma jurídica es coactiva, ello es de su esencia; y la indemnización, desde cierta óptica, es una sanción, en el sentido de que constituye una reacción del ordenamiento a la violación de sus preceptos. 0 La concepción actual Cada una de las doctrinas señaladas, brevemente compendiadas, han efectuado valiosos aportes que han desembocado en lo que hoy se concibe como "Relación de Obligación", y en la definición del art. 724 del CCyC. (i) El derecho subjetivo del acreedor. N o se trata de un ",poderm absoluto del acreedor, ni sobre su persona, ni sobre sus bienes. Pero existe un derecho subjetivo instituido a su favor, que tiene un sujeto pasivo determinado, que es el deudor, sobre quien pesa un deber jurídico de obrar cierta conducta .a favor del primero. En otras palabras, la relación de obligación emplaza al acreedor en una posición de poder frente al deudor, y que es una situación jurídica, que lo faculta a obrar y a exigir no "sobre" el deudor, sino "contra" éste (PIZARRO~ VALLESPINOS). (ii) El deber jurídico del deudor. Por su parte, el deudor se en- . LUCIILL~ 1 CLIL~I~L.~UU - 1 : : GIL l a ~ S L L ~ L L U G I V I I/ M I LUILU : - UI; : DMJCI.V : J:..^-.L^ ~ U D ( V V ULICL~,V del derecho subjetivo, lo que no mengua su calidad de sujeto de derecho, aunque sí limita su libertad, ya que debe obrar cierta conducta. E l o sucede p o r q ~ elo ha querido (criando se obliga voluntariamente), o porque la ley se lo impone. (iii) El derecho a exigir la ejecución forzada. Si el deudor no cumple espontáneamente con dicho deber, por causas a él imputables, se activan para el acreedor toda una serie de instrumentos jzirídicos, que estaban latentes desde el momento mismo del nacimiento de la obligación, tendientes a lograr el cumplimiento por la vía compulsoria, ya sea en especie, o por equivalente económico; y si ello se frustra, el deudor debe resarcir los daños ocasionados. La garantía del acreedor es el patrimonio del deudor, y no su persona, que la ley afecta a tal fin, para que el acreedor pueda satisfacer su interés, o ser resarcido ante el incumplimiento imputable. Incluso, previo al momento crucial en que el deudor debe cumplir, el acreedor está facultado a adoptar ciertas medidas de resguardo patrimonial (por ej., una garantía hipotecaria), lo cual revela que lejos se está 32 FEDERICO A. OSSOLA dentro de una situación de "puro deber"; por el contrario, se trata de un deber jurídico. . (iv) Limites de los derechos del acreedor. A la vez, esta situación de "sometimiento" del deudor, no significa "sumisión": no sólo porque la responsabiiidad es netamente patrimonial, sino porque además ésta se encuentra limitada, ya que no todos los bienes del deudor se encuentran afectados por el ordenamiento para responder por las obligaciones. En efecto, ante el conflicto de intereses jurídicos de titularidad del acreedor y del deudor, en ciertos casos prevalecen unos u otros, privilegiando el ordenamiento al que considera más valioso. Ello se refleja, por ejemplo (y entre muchos otros supuestos) en la nómina de bienes inembargables (art. 744 CCyC), en donde se privilegia el derecho a la dignidad del deudor (art. 51 CCyC) por sobre el derecho del acreedor; en que el acreedor debe ejercer regularmente su derecho, obrando de buena fe (arts. 9", 10,729 y 743 CCyC); en las limitaciones de responsabilidad que la ley permite a priori, como ocurre con las Sociedades Comerciales que limitan su responsabilidad a cierto capital, y los patrimonios de afectación, cuestión que responde a la necesidad de sopesar los derechos del acreedor con otros intereses jurídicos en juego, que incluso trascienden al propio deudor. Como puede observarse, la cuestión no se agota sólo en la "deuda" y la "responsabilidad", sino que comprende un fenómeno de contenido mucho más complejo: se trata de una relación jurídica, de la cual nace (como elemento nuclear) un derecho sztbjetivo de una persona frente otra, que no es absoluto (como ningún derecho subjetivo lo es). 5 15. Terminología Es virtualmente imposible encontrar una única locución que permita aglutinar las dos caras de la moneda que de manera indefectible nos presenta esta relación jurídica: la presencia necesaria del crédito (situación jurídica activa) y la deuda (situación jurídica pasiva), que son contrapuestas, y que no pueden existir la una sin la otra. Por elio es que algunos de los términos empleados refieren a la primera ("derechos de crédito", o "derechos creditorios"), también a .*k "- la segunda ("deuda", ccobligación","derecho de las obligaciones"); y se hace referencia a los "derechos personales", por oposición a los derechos reales, en razón de la tradición marcada por el derecho romano. E -.- -,11.A S .,-m U -b 'il .-.. .."* i,g ,*-;a *c .s. .<i-ri ::!E ., .?g ..!.',*, & ,: . La palabra "Obligación", a secas, no grafica adecuadamente la complejidad del fenómeno, pero es universaimenre aceptada no sólo para hacer referencia al deber jurídico del deudor, sino como expresiva de esta relación jurídica de complejo contenido, que no se agota sólo en un derecho y un deber jurídico. ... '5%: -": ,,.r , A :"1 -N <,.Y $6. :$+ .:$;g :. !;, g 1: En nuestra opinión, la locución que más se ajusta a la esencia de la figura es la de Relación de Obligación, pues se trata de una relación jurídica, de la que emanan dos sitziaciones jurídicas (respecto de los sujetos) claramente diferenciadas: el crédito y la deuda. De todas maneras, y como es universalmente aceptado, empleamos la locución "Obligación" como sinónimo. L.,. .;;.E. :.r &;.. ,~ 11: ... ...A :r: .l., #, .w, ,$ .:E- .. . .. ..*". B::E Por cierto que existen usos impropios (desde el concepto técnico que ahora nos ocupa) del vocablo "ObligaciónJJ.No sólo para hacer referencia a los deberes jurídicos en general o a algunos específicos, sino también como sinónimo de "contrato", para reflejar exclusivamente la situación del deudor, a veces para hacer referencia al lado activo del crédito, e incluso como sinónimo de cctítulo"o "causa" (por ej., las Obligaciones Negociables). De todas maneras, en el CCyC se iia &puia&j e! !enguLijc, 82 cvlTlZ,ai2ciSr; cvr; CSd. Uivi!. .:m ,"- .p C. d5 L, rj 16. Caracterización de la relación de obligación z a) Bipolaridad w ri Se trata de una relación jurídica necesariamente contiene dos situaciones jurídicas contrapuestas: el crédito y la deuda. Por ende, al menos han de existir dos sujetos, el acreedor (sujeto activo, titular del derecho subjetivo), y el deudor (sujeto pasivo, gravado con el deber jurídico correlativo); por cierto que en cada polo obligacional puede haber más de un sujeto, lo cual presenta la situación de las denominadas obligaciones de sujetos múltiples, que tiene sus particularidades específicas (S 200 y ss.). ' Lo señalado se proyecta en algunas situaciones de importancia, ya que nadie puede ser acreedor y deudor de s í mismo; pero en tanto y en cuanto ello sea por propio derecho, y se trate del misrno patri- 34 FEDERICO A. OSSOLA Así, no puede nacer una obligación si no hay sujetos diferentes (por ej., si un abogado actúa por derecho propio en una causa judicial y es condenado en costas, no se le regulan honorarios -art. 12, ley 21.839 de (Aranceles de Abogados y Procuradores-). Igualmente, si luego de nacida una obligación, por alguna razón confluyen en una misma persona las calidades de acreedor j r deudor, ésta se extingue por co7zfzisióri (arts. 931 y 932 CCyC). Pero es posible -aunque de manera excepcional- otorgar actos jurídicos que engendren obligaciones con "uno mismo", cuando quien actúa lo hace por una parte por derecho propio, y por la otra, como representante de un tercero .. , . , (,art. 368 CCyC). . . . . . . . .. b) Temporalidad Las relaciones de obligación no tienen vocación de perpetuidad, sino que su esencial razón de ser estriba en la finalidad de satisfacer un interés jurídico del acreedor, lo que logrado, produce su inmediata extinción, a través del pago o cumplimiento. Existen además otros modos de extinción, algunos con efecto solutorio, esto es, que importan en cierta manera la satisfacción del interés del acreedor, aunque de otras maneras a la originariamente prevista (por ej., la compensación); y otros sin aquél (como la remisión de la deuda). Asimismo?si el tiempo transcurre sin actividad de las partes, la obligación se extingue por la prescripción liberatoria. En síntesis, la obligación supone una situación temporaria, transitoria, pe;-ecedei-a, en la que está implicada el orden público, a punto tal que en última instancia prescriben, salvo contadísimas excepciones. Es que el vínculo de sujeción patrimonial del deudor no puede ser perpetuo. Lo señalado no obsta a que las partes puedan pactar plazos para el cumplimiento, o que los fije la ley, más o menos extensos según los casos; pero no de suerte tal que desnaturalicen la esencia de esta relación jurídica. C)Afipicidad Como bien se ha señalado (PIZARRONALLESPINOS) es posible hoy predicar la existencia de una categoría única, abstracta y universal de ccobligación",en contraposición con las obligaciones "típicas" que emergían taxativamente en el derecho romano. - .s.,.: ?q% .'.; , ,!# -3s .:2* ..-- .*<a . .-. "1../ , q*,; g~- :v<"z ,>II?: $74: :$z :>& .-.W l . ..-.p.>.e d) ~utonomía"estructural" de la obligación respecto de la causa fuente --P .v. Los autores tradicionales han recalcado siempre la "autonomía" de la obligación, en el sentido de postular que es "independiente de su fuenteyy, esto es, de la causa que les da origen. .si:-, .>S$ :m: m . %II: .+., :;e ...-;?c:< .*l., ,!'... .re! ,r: :,:* .+,$f"? :; t.;. 41i a =.!;..-a .:F. ~. r^Z . ... ;3 .... - "i 7 .... ,. ,.> ,,., , '< , .- .. ,.>. .,-,. -.. .;t. i ...,..,!. ."." : e'*. ,. ":: -...... --. .!,Y La insistencia, tal vez, se debió al enorme acierto de VÉLEZSARSFIELD, de regular a la obligación con carácter general, y no en el marco de los contratos (una de las causas fuentes de las obligaciones), como sí ocurría (y sigue aconteciendo) en el Cód. Civil francés. Vale recordar que el codificador advirtió en una nota especial puesta en el acápite de la Parte Primera, Sección Primera del Libro Segundo del Cód. Civil ("De las Obligaciones en general") que todos los códigos de aquel momento regulaban conjuntamente las obligaciones ,con los contratos, "equivocándolos" (esto es, confundiéndolos entre sí), "lo que causa una inmensa confusión en la jurisprudencia, y produce errores que no pueden corregirse", ya que una cosa es el contrato que da nacimiento a la obligación, y otra esta última, que no es sino un efecto causal del primero. ,.?:S - ;T. . ... .:-& .. s .u* .:, ,., ,. - 4 ~ . <=.. - .. ..*ii .;:,: .>i; .,A .Y2 .:c: .: ;>2 :,v .-.... . ,%? <.VI La..V: :, .. .(: . s . . !t. .---, - .-A; -- .j~'! -. .... ...,. ... <: :i>i ... .",.. ? ., :21 .;p Sin perjuicio de esto último, y de su trascendencia (se ha seguido el mismo camino en el CCyC), lo cierto es que esta autonomía es "estructuralyyy no ccfuncional". En otras palabras: cualquiera sea la causa de las obligaciones, éstas siempre tienen sus tres elementos estructurales constitutivos (sujetos, objeto y vínculo jurídico); y las rigen, desde esta óptica, las directrices establecidas para toda obligacion respecto a ia determinación de sus caíidades e11 I u l ~ ~ i 8de i i 1a clasificación, las reglas generales que disponen sobre el cumplimiento y el incumplimiento (y sus efectos), y sobre los modos de extinción. De allí la "autonomía estructural" a la que hacemos referencia, algo que constituyó una de las mayores genialidades de VÉLEZ a nivel metodológico y conceptual. i?!i .:a ... -.-, ioi f:: --.., iC ;&..i:. .*, .i' . Y?:,: .:[:; p ,: & il^ $6.' 4 y e) Incidencia "identitaria" y "funcional" de la causa fuente en la obligación Sin perjuicio de lo anterior, cabe afirmar que la causa fuente que da origen a la obligación tiene directa influencia en dos cuestiones: la conformación de las características particulares de cada elemento estructural, y su dinámica funcional. TC- .,$, . . .:.,. *,, ..* :r.. . %' , ., ... C C: , :: % . ifl: .,s., ,:r :.7> .$ !r< ::-: iR- No es lo mismo adeudar $100 en concepto de tributos, por haber causado un daño, en razón de un préstamo, o en contraprestación por una compraventa de un bien, o por haber contratado un servicio tu- 36 FEDERICO A. OSSOLA rístico. Es claro que la "obligación", desde lo estructural, reconoce al acreedor al deudor, y la prestación en cuestión, que el ordenamiento regula como "Obligación de Dar Dinero", aplicándose lag reglas que surgen de las normas sobre la relación de obligación en general. Aliüra Litin, las cliltiitiiiteb causas a las que hemos hecho referencia, nos presentan heterogéneos tipos de vínculos entre diversos st~jetosde otras tantas relación jurídicas (Estado-Contribuyente, dañador-víctima, mutuante-mutuario, vendedor-comprador, proveedorconsumidor). De allí que la confornzación de la particular identidad de la obligación depende del rol y la situación jurídica de los diversos elementos de la causa fuente, que luego asumen un rol específico en las obligaciones que se ella se derivan. Asi, por ejemplo, "vendedor" y ''c~mprador'~, pasan a ser, respectivamente, "acreedor" y "deudor" del pago del precio. Son las mismas personas, en momentos diferentes; y el segundo, es causalmente consecuencia del primero. Además, la misma causa fuente incide de manera directa en lo que se ha dado a llamar la dináinica funcional de la obligación; esto es, la "obligación en movimiento". Una vez que es generada, y como la obligación nace para ser cumplida, pueden presentarse múltiples vicisitudes tributarias de la causa que les dio origen. El tiempo, el modo de cumplimiento, la determinación de los deberes accesorios de conducta, las eventuales ineficacias funcionales del acto que les dio origen si fue tai (que se proyectan hacia ias obiigaciones), los plazos de prescripción, las consecuencias del incumplimiento, los alcances de los derechos del acreedor, y tantas otras cuestiones, se derivan indefectiblemente de la causa fuente. Esta característica es la que, en definitiva, ha permitido la evolución del derecho de las obligaciones a la que ya hemos hecho referencia. 5 17. La particular situación de las obligaciones generadas en las relaciones de consumo La consagración en nuestro ordenamiento de los Derechos del Consumidor con rango constitucional (art. 42 de la Const. Nac.), ha provocado un verdadero cimbronazo en nuestro ordenamiento. Nos encontramos frente a un nuevo Sistema cuya naturaleza, ámbito de aplicación y alcances están dotados de perfiles propios y distintivos; de una particular fisonomía e identidad. Se trata, en definitiva, de un nuevo Paradigma, con reglas y priny -en varias situaciones- ajenos a los clásicos cipios postulados del Cód. Civil, del Cód. Comercial, y de las demás normas que hasta ese momento regían diversas relaciones jurídicas patrimoniales. La antigua y dicotómica división del derecho en Público y Privado cede notablemente por la intromisión del Estatuto del Consumidor que, a modo de lanza, los atraviesa en sentido transversal y obliga a reformular algunas bases, otrora inconmovibles. La debilidad negocia1 del consumidor frente al proveedor, de tipo económico y cultural, encuentra su adecuada tutela mediante la consagración del Estatuto en la Carta Magna en directa derivación del Principio Protectorio. Como en tantas otras instituciones, su aparición conformando parte del elenco normativo de los nuevos Derechos y Garantías de raigambre Constitucional, provoca una inocultable y profunda mutación en.la propia naturaleza de la situación jurídica generada a partir de la relación de consumo. En el art. 42 de la Const. Nac., se dispone: "Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a eyuitatbU y &g;;o. LunS autc;;.i&dcs prCvury&r& coriuJ;c-cínes de a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y.legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios. La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control". La norma fue fruto del incansable aporte de la doctrina civilista argentina, que con especial ahínco trabajó incansablemente en la temática, primero a partir de la responsabilidad por daños causados por productos elaborados y la cuestión de las cláusula abusivas en los contratos.varios de los más importantes juristas argentinos hicieron invalorables aportes, destacándose el del Dr. Gabriel STIGLITZ,que fue una de las principales fuerzas que impulsaron no sólo.la sanción de la ley 24.240 en 1993, sino el art. 42 de la Const. Nac., lo que abrió paso a una nueva era en el derecho argentino. -,. iz 38 FEDERICO A. OSSOLA a) La situación antes de la sanción del Código Civil y Comercial 2 .i . -'2 < .- Es indiscutible la aparición del ccconsumidor"en el siglo pasado como figura autónoma, dotada de perfiles propios, distinta de los restantes sujetos de las diversas relaciones jurídicas. Los tiempos cambian, y el derecho debe adecuarse y regular lo que acontece. Se trata de una modificación existencia1 que quiebra los moldes clásicos de las relaciones jurídicas patrimoniales, y ello encuentra hoy su adecuada recepción en la norma constitucional. Como bien se ha dicho, "estamos ante una situación histórica cuya trascendencia social así lo amerita, fundamento de por sí suficiente para la revisión de la normativa vigente aplicable y el tratamiento específico de las cuestiones en juego" (PÉREZBUSTAMANTE). (i) ;Sistema, microsistema o subsistema? En el marco de la legislación anterior, algunos postulaban que constituía un microsistema legal que giraba alrededor del Cód. Civil y del Cód. Comercial. Nosotros sosteníamos que se trataba de un verdadero sistema autónomo. Es que la ley 24.240 conformaba, junto al art. 42 de la Const. Nac., el marco normativo general de este nuevo Sistema con principios propios, reglas particulares y soluciones especiales, como ocurría -por ej.-, con la declaración de nulidad de ciertas cláusulas contractuales consideradas abusivas ab initio por el legislador, iure et de iul-e; y también con la consagración de Responsabilidad Objetiva en función de lo establecido en el art. 40 de la ley 24.240, con todo lo que ello implica. A tal conclisión no obstaba e! hecho de que en muchus situaci~nes debiera recurrirse a las normas y principios del derecho común, para llenar eventuales lagunas normativas, que debían ser reinterpretados y adecuados a tan especial situación jurídica. Es que el Estatuto del Consumidor transita por la "singularidad asistemática", como se señalaba antes de la reforma de la ley 26.361 (LORENZET~I), y así continúa siéndolo. Aún en este caso, la interpretación de estas normas supletorias del sistema debía realizarse a la luz de los Principios que rigen la Relación de Consumo, que conforman el verdadero epicentro del sistema y que trascienden las fronteras del contrato clásico, ya que-se encuentran alcanzados por el concepto de Relación de Consumo (e incluso amparados por sus normas tuitivas) aquellos consumidores no contratantes. - .-. A partir de la reforma constitucional de 1994 la protección de los derechos del consumidor -reconocida previamente de manera expresa en una ley especial integrada al sistema del derecho ha ascendido a la categoría de Norma Fundamental de nuestro ordenamiento. Se trata de un Derecho Constitucional de Tercera Generación, de los reconocidos con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial frente a la aparición de nuevas realidades (SAGUÉS). La amplitud con que se consagran los diversos derechos del consumidor (protección de la salud, seguridad, intereses económicos, información, libertad de elección, asociación, educación, control, prevención, etc., etc.) llevan a postular un cambio cualitativo que trasciende holgadamente las fronteras del Derecho Privado, para situarse como unode los ejes centrales del nuevo sistema constitucional. (ii) Consecuencias. Así las cosas, a partir del art. 42 de 'la Const. Nac., las relaciones jurídicas patrimoniales (de derecho público o privado), reconocen dos grandes especies: las de consumo y las que no lo son. Las primeras se'encuentran regidas por el Estatuto del Consumidor. Las segundas -derivadas esencialmente del derecho de Propiedad, de primera generación- por sus normas privativas, cualquiera sean éstas: el Cód. Civil, el Cód. Comercial (en su momento), las Leyes Especiales, o las normas de Derecho Público aplicables al caso en particular (por ej., en un contrato de concesión). Ello no es óbice para que ei Estatuto deba ser integrado con las normas y principios emergentes de otros cuerpos normativos, pues una de sus características es que no agota por completo (pues sería ir,~üsiSlc)tüdas y cada una de Izs situaciznes que se generan 2 partir de la relación de consumo. (iii) Los efectos del sistema de protección de los consumidores. De cara a este nuevo "Sistema", su expresa consagración con rango constitucional trae aparejados los siguientes efectos: (iii.1) Norma iusfundamental. Adquiere la categoría de Norma Iusfundamental de nuestro Ordenamiento Jurídico (LORENZET~I), en el sentido de que se emplaza como uno de los pilares en los que se asienta su construcción. (iii.2) Dos tipos de relaciones jurídicas. La naturaleza jurídica de las relaciones patrimoniales engendradas a partir de la relación de consumo es cualitativamente diversa de las nacidas al amparo de las normas del Derecho Público y el Derecho Privado: se trata ahora de "Relaciones de Consumo". (iii.3) Rango normativo. Por tal razón, está dotado de jerarquía superior a las leyes dictadas por el Congreso de la Nación, lo cual incluía -obviamente- 40 FEDERICO A. OSSOLA al Cód. Civil, el Cód. Comercial, y los demás microsistemas legales que regulan situaciones en particular. La ley 24.240 conforma, junto con el art. 42 de la Const. Nac., el epicentro del Estatuto. Es -si se quiere- la norma "general", el "derecho común" de las relaciones de consumo que, por ende, tiene un rango cualitativo especial frente a los diversos ~~~icrosistemas legales que regulas ciertos aspectos puntuaies de las relaciones de consumo. Es así posible afirmar que en las relaciones de consumo el art. 42 de la Constitución y la ley 24.240 cumplen el mismo rol que el Cód. Civil respecto a las relaciones entre los particulares. (iii.4) Adaptación normativa. Las normas ya existentes, y las que se dictaren con posterioridad al citado art. 42 deben adecuarse al mandato constitucional, so riesgo de ser tildadas de inconstitucionales; (2.3) Interpretación. Los conflictos "ley generalíley especial", y "ley anteriorlley posterior" deben ser resueltos tomando especialmente en cuenta el rango normativo superior del Estatuto del Consumidor. En consecuencia, todas las normas anteriores a la vigencia constitucional del Estatuto del Consumidor quedan derogadas en cuanto se opongan o contradigan las soluciones generales establecidas por el art. 42 de la Const. Nac., y la ley 24.240. (iu) Orden público. La imperatividad de las normas es producto del Orden Público Protectorio que impera en la temática, reconocido incluso en la propia ley 24.240, art. 65. Es incuestionable que la protección del consumidor se ha constituido en una de las primeras prioridades de nuestro sistema iurídico. La propia naturaleza de la relación de consumo la coloca como algo evidentemente distinto, aunque afín, a las restantes relaciones patrimoniales entre las personas, lo cual también es confirmado por la férrea enunciación de principios y derechos en el art. 42 de la Const. Nac. La elevada nómina de derechos obrante en este articulo da cuenta del amplio espectro que comprende el mandato constitucional: el consumidor, en cuanto tal, está tutelado por la Carta Magna en todos los aspectos de la relación de consumo. Prácticamente no queda situación sin contemplar, en particular frente al precepto de protección de los "intereses económicos" del consumidor, fórmula suficientemente amplia y comprensiva. El Estatuto, ahora de rango Constitucional, tiene vocación de plenitud y totalidad, alcanzando cada uno de los derechos y deberes de las partes en la relación de consumo. El sistema, para ser tal, debe guardar coherencia interna. La necesidad de la inexistencia de antinomias en el ordenamiento, posiciona ....'.. '. I<X ,v.,-. C 1"'-. '%< ,%&G @ .-., .&. "67% al Estatuto del Consumidor como una norma superior en relación a los restantes ordenamientos particulares. -iicx . ::,;. e --w. * <** .--, .!+..,. ;-:. nr .,- ..si ..-m .w ;.,+ ,, .s. .*sr. _,.. = :.z-. .: *>'. . N .A .<.A,, "<! :e' ..*' <*r ,..,...."., .!& &. <:e .,..G. >.: -.., ..,-,. ... . ..,.: .#.. =as- ...-, '29,: re;; !F. :..a .;;)! --:.c. ,. .....', !.,.. ,.:C! j . . . %'.$. . a.T .?!!Y -. --..... ?S.$ %S,!. : i/ L.. ..:.*;... .ze : ;. ....,. ..-c, ._i:ii ,,.*,.., .. :& ;d . ~*., . (u) La ley 26.361. Por último, la reforma producida por la ley 26.361 del año 2008 fortalecií, mascadamente tal criteriu interpretativ~,al ampliar notablemente el ámbito de aplicación de la ley, tanto en lo que hace a los sujetos de la Relación de Consumo, como a su objeto (nuevos arts. loy 2"). Asimismo, se incorporaron nuevos Institutos, como los Daños Punitivos, el Daño Directo, las Acciones Colectivas, la mayor reglamentación de los créditos para consumo, etc. También, se ha receptado en la ley figuras jurídicas y criterios que ya venían siendo aplicados por la Jurisprudencia y postulados por la doctrina, interpretando de manera adecuada la ley (como por ej., la teoría de las cargas dinámicas de la prueba, o la contratación gratuita con miras a consumir). Una de las reformas más trascendentes ha sido la incorporación legal del concepto de "Relación de Consumo", que si bien se encontraba ya en el art. 42 de la Const. Nac., de manera expresa quedó emplazado también en la ley 24.240, mediante la reforma de la ley 26.361. b) El Código Civil y Comercial Se ha seguido y acentuado notablemente la tesitura que hasta aquí se ha apuntado. (i) Su emplazamiento en el texto legal. Como bien se ha señalado "el Derecho del Consumidor ha visto sus normas encaramarse en las jerarquías más elevadas del ordenamiento jurídico argentino: comenzando por la principal: la Constitución Nacional (arts. 42 y 43); y ahora, un nuevo Código para complementar el sistema de protección jurídica del consumidor, dentro del marco legislativo más trascendente del Derecho privado: el Código Civil y Comercial de la Nación, en diálogo con el régimen especial vigente (ley 24.240 y normas concordante~)"(G. STIGLITZ). En el Libro 111 (ccDerechos,Personales"), se encuentran regulados los Contratos a partir del Título 11 ("Contratos en general"); y en el se dispone todo lo atinente a los "Contratos de consumo" Título (a partir del art. 1092), estableciéndose en la primera norma el concepto de "Relación de Consumo", y en el art. 1093 el de "Contrato de Consumo", como comprendido dentro de la primera. m, 42 FEDERICO A. OSSOLA Existen también muchas normas diseminadas en varias partes del CCyC que disponen sobre aspectos puntuales de las relaciones de consumo (arts. 7", 1384 y SS., 1505,2654, etc.). (ii) La "relaciólz de c ~ n s t ~ i i iLa ~ "ley . piecisa el concepto mismo de la relación de consumo al ubicarla como aquel vínculo jurídico entre el proveedor y el consumidor o usuario y también sitúa al mismísimo contrato de consumo como emplazado dentro del concepto de relación de consumo, reiterándose 10 ya sancionado mediante la reforma del año 2008. Así, el acto de consumir es el que emplaza al sujeto en calidad de consumidor y genera la relación de consumo con el proveedor contemplada en la ley, haya existido o no un contrato entre ambos. En apoyo de esta postura -en el marco de la ley 26.361- se ha señalado que "el artículo habla de 'vínculos jurídicos' en un sentido técnico, propio de la ciencia jurídica, que implica la obligación de una o ambas partes de cumplir con aquellos deberes, impuestos por el derecho, que consisten en dar,.hacer o no hacer algo por una persona a favor de otra. Una de las fuentes del vínculo jurídico es el contrato; mas este vínculo puede derivar de comportamientos observados por las partes, de los que pueden resultar perjuicios o detrimentos de los derechos del consumidor" (FA-F-ENA). Así pues, el vínculo se genera desde el acto de consumir, con prescindencia de una relación previa entre consumidor y proveedor; cuestiSn que, entelidemos se ajusta sin dificultades al sistema que ahora se presenta. En el art. 1092 del CCyC se dispone: "Relación de consumo. Consumidor. Relación de consunzo es el vínculo jurídico entre un proveedor y u n consumidor. Se considera conszrmidor a la persona humarza o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio O de szt grupo familiar o social. Queda equiparado al consumidor quien, sin ser parte de una relación de consumo como consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita u onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social". El art. 1093 del CCyC reza: "Contrato de consumo. Contrato de consumo es el celebrado entre un consunzidor o usuario final con una persona humana o jurídica que actúe profesional u ocasionalmente o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios, pública o privada, que tenga por objeto la adquisición, USO O goce de los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso privado, familiar o social". En tanto que en la ley 24.240, se dispone: "Objeto. Consumidor. Equiparación. La presente ley tiene por objeto la defensa del consronidor o usuario. Se considera constrmidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en fama gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su gruko fotriiliili o sociül. Que& equipciissdo al cotisurriidoi. quieri, sifz ser parte de trna relación de consunzo como consecuencia o en ocasión de ella, o utiliza bienes o servicios, en forma gratuita M onerosa, como destinatario final, en beneficio propio o de su grzrpo familiar o social" (art. lo); " ~ ~ o v e e d oEs r : la persona física o jurídica de naturaleza pública o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasionalmente, actividades de producció~z,montaje, creaciÓ7z, co7zstrucciÓn, transformación, inzportación, concesión de nzarca, distribzición y conzercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usuarios. Todo proveedor está obligado al c~7nplimientode la presente ley. No están comprendidos en esta ley los servicios de profesionales liberales que requieran para szt ejercicio título u?ziversitario y matrícula otorgada por colegios profesionales reconocidos oficialmente o autoridad facultada para ello, pero sí la pzrblicidad qzre se haga de su ofrecimiento. Ante la presentación de denuncias, que no se vincularen con la publicidad de los servicios, presentadas por los usztarios y conszrmidores, la autoridad de aplicación de esta ley informará al denunciante sobre el ente que controle la respectiva matrícula a los efectos de su tranzitació7z" (art. 2'); "Relación de conszrmo. Integración normativa. Preeminencia. Relación de consumo es el vínculo jurídico entre el proveedor y el constrmidor o usuario. Las disposiciones de esta ley se integran Con las no;rnas generales y especiales aplicables a las relaciones de consumo, *na-t;~.,lm. lc: !ey 25.156 nrfr:zsr dr Cc:7zprtr7:cjcy l1 !e3' 77.8Q3 de y&'< Lealtad Comercial o las que en el futuro las reemplacen. En caso de duda sobre la interpretación de los principios que establece esta ley prevalecerá la más favorable al constmzido~:Las relaciones de consumo se rigen por el régimen establecido en esta ley y szts reglanzentaciones sin perjuicio de que el proveedor, por la actividad que desarrolle, esté alcanzado asimismo por otra normativa específica" (art. 3 O ) . ' , j r *,Y".'"< (iii) Consecuencias. En el art. 1094 se dispone "Interpretación y prelación normativa. Las normas que regulan las relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio de protección del consumidor y el de acceso al consumo sustentable. En caso de duda sobre la interpretación de este Código o las leyes especiales, prevalece la más favorable al consumidor"; y en el art. 1095 se establece: "Interpretación del contrato de consumo. El contrato se interpreta en el sentido más favorable para el consumidor. Cuando existen dudas sobre los alcances de su obligación, se adopta la que sea menos gravosa". Como puede observarse, claramente la reforma proyectada ratifica la interpretación y aplicación que mayoritariamente se propugnaba antes de la sanción del CCyC, y va en una dirección claramente 44 FEDERICO A. OSSOLA definida, habiéndose acrecentado la protección de los consumidores, no sólo en estas normas generales, sino también en varios supuestos específicos (por ej., lo contratos bancarios, arts. 1384 y SS. CCyC). Desde lo metodológico el cambio es trascendental: los derechos del consumidor han quedado emplazados, en forma explicita, no sólo en la Constitución Nacional y en la ley especial, sino en el Código Civil y Comercial. C) Los derechos de los consumidores Gabriel STIGLITZ resume adecuadamente la nómina de los derechos esenciales de los consumidores: (i) Derechos fundamentales de carácter primario. Se encuentran en relación con el propio posicionamiento del consumidor como sujeto activo del mercado: el derecho de acceso al consumo, libertad de elección, sin discriminaciones ni arbitrariedades, trato equitativo y respeto a la dignidad del consumidor como ser humano, y derecho a la educación para el consumo. (ii) Derechos sustanciales de los consumidores. Derecho a la seguridad, a la vida, a la salud e integridad, protección del medio ambiente y prevención de daños; derecho a la información sibre !es preductos y servicios; derecho a la protección de sus intereses económicos; a la calidad de los productos y servicios; a la justicia contractual; a la reparación de daños. (iii) Derechos de carácter operativo o instrumental. Son los que tienden a dotar al consumidor de mecanismos de implementación que hagan efectivos los derechos sustanciales: a la organización en grupos o asociaciones para la defensa de sus intereses; a participar, individual o colectivamente, en los procesos de decisión de la administración en cuestiones que afecten sus intereses; de acceso a la solución de conflictos y de acceso a la justicia, en procedimientos judiciales y administrativos rápidos y eficaces. $18. i Importancia actual del derecho de ias obligaciones y su teoría general En función de todo lo señalado hasta aquí, la trascendencia del Derecho de las Obligaciones es más que evidente. Se trata del "derecho del cotidiano comercio de la vida", en la inmortal frase de ASCOLI,tomado el vocablo "comercio" en' el sentido de intercambio de servicios y valores (CASEAUX). Constituye uno de los instruilzentos esenciales para permitir la cooperación entre las personas, con un capitai, función económica y sociai (BETTI);y también -agregamos nosotros- para la adecuada composición de los conflictos de intereses patrimoniales que, de manera inevitable, surgen entre las personas. Debe recordarse que el contrato es una de las principales fuentes de las obligaciones, pero no la única. La circulación de bienes de todo tipo encuentra como vehículo a las obligaciones; no sería posible hoy la vida en sociedad sin ellas, pues hasta en nuestras necesidades más elementales, de alguna manera nos vinculamos con otro mediante relaciones de obligación, aún sin tener plena conciencia de ello. Todos 10s días en el mundo se celebran millones de contratos de las más diversas maneras, habiéndose ello potenciado por la tecnología de las comunicaciones; se causan daños; se generan vínculos que la ley estatuye y que traen aparejado el deber de cumplir una conducta hacia otro con valor económico. La complejidad va de lo mínimo a lo máximo, desde el más simple contrato de compraventa (de un alimento), hasta negocios internacionales, y vínculos crediticios entre todos los sujetos de derecho, incluidos los Estados, y -asimismolos organismos internacionales de crédito. Pero también la causación de daños, las situaciones de enriquecimiento sin causa, las relaciones con el Estado, y tantas otras situaciones, que inciden de manera directa en lo que las personan tienen, o les aslste el derecho a tener.(siempre en el campo' patrimonial), se resuelven mediante la constitución de una relación jurídica de obligación. No se trata, pues, de una cuestión exclusivamente atinente al "Derecho Civil", o al "Derecho Comercial", pese a que el desarrollo más profundo y definitivo de la Teoría de la Obligación se materializó en esos ámbitos. Concierne a todas las relaciones patrimoniales, cualquiera sea su naturaleza, lo que las hace tributarias de la Teorh General ahora contenida en el Código Civil y Comercial, sin perjuicio -como es lógico- de principios y reglas especiales, en atención a las particularidades y propia identidad que cada relación juri&ca presenta. Por tales razones, no se ha mantenido inalterado desde su primigenia formulación sino, como se vio, ha experimentado una notable 46 FEDERICO A. OSSOLA evolución. Se encuentra estrechamente vinculado íntimamente a la economía -en cuanto ciencia-, es parte de ella, y fiel reflejo del sistema económico que cada Estado ha decidido para sí. En no pocas situaciones, ciertos vaivenes políticos y sociales, terminan por definir modificaciones al régimen de las obligaciones (como ocurrió, de manera dramática, en el año 2002 en Argentina). Los cambios sociales provocan la necesidad de mirar los fenómenos bajo otros prismas, como acontece -por ej.- en la mayor protección que ahora se ha dado a los deudores, o al intervencionismo estatal en ciertas relaciones patrimoniales (como las de consumo). Se trata de fhcttiaciones, a veces abruptas, otras no tanto, que no sin dificultades van perfilando un sistenza. Así como la ley poetelia papiria, en Roma, fue causa de un estallido social, lo propio aconteció en la crisis del año 2002 en nuestro país, o también la que se generó a fines de los años '80 y provocara la sanción de la Ley de Convertibilidad 23.928. El derecho de las Obligaciones regula uno de los aspectos más importantes de la vida nzisma, y es un reflejo de ella, y a veces -lamentablemente- de intereses sectoriales, o de ideologías extremas; pero felizmente, aparecen siempre los mecanismos correctivos, en especial por la noble función conferida a los Jueces, que tanto protagonismo tienen ahora en la interpretación y aplicación del CCyC. 5 19. Los perfi-lesde la relación de obligación en la actualidad En función del proceso evolutivo que hemos estado analizando, y de manera sumamente esquemática, las principales notas distintivas de la relación de obligación en ia actuaiidad, y a la luz de las normas y principios del CCyC, son las siguientes: a) La constitucionalización del derecho privado Este fenómeno, que principió con la reforma de 1994, y ahora consagrado mediante el diálogo de fuentes que se estatuye en primeros artículos del CCyC, han derribado de manera definitiva las barreras entre las diversas "ramas" del Derecho. Sin perjuicio de las notas distintivas de cada relación o situación jurídica, ellas están regidas por el Ordenamiento en su totalidad, que tiene vocación de unicidad y coherencia, con toda la incidencia que ello tiene en la interpretación y aplicación del derecho, no sólo en el ámbito extrapatrimonial (donde es, tal vez, más visible), sino también en las relaciones económicas. b) El rol del Estado *..-. .... .. .. ,' . :S .&.. m..... Lz , .. t . 7 Sici "L- 1":e. . . Existe un mayor intervencionismo estatal en las relaciones de obligación, fundado ello en una concepción diferente del orden público, concepto que es e:ástico y que iiiuLa eii funcióii de 10s caiilbios . sociales. La aparición de la debilidad negocia1 (económica y cultural) no sólo está hoy institucionalizada en materia de derechos del consumidor, sino también en cualquier otro tipo de relación jurídica patrimonial, como es el caso de los contratos por adhesión (arts. 984 y .. -. . SS., CCyC). ; " ,.-. 5s ..C: C) . ,.....a,*. ..rq .5!P + : -. La buena fe y el abusodel derecho Los principios de Buena Fe y de Ejercicio Regular de los Derechos han quedado ahora emplazados en el valioso Título Preliminar (arts. 9" a 11 CCyC), como una directriz de toda conducta en las relaciones jurídicas, cualesquiera sean. .. :P. (i +!> ;.a< r+, LJ?? ,,-"> ?&y :&;: !g ,e: .e<.i-'. d) La dignidad de persona humana, eje de toda la construcción jurídica ... --5-i " .*. -B.: *. ,,- ..-. . . !Z :B . La tutela de la Dignidad de la Persona constituye uno de los epicentros de la protección (art. 51 CCyC), y constituyen un valladar a la actuación de las partes en la relación de obligación, tanto en su generación, como a la hora del cumplimiento. ;ti: rz m .É;,,F. ;& ..,. :-;p.' ,$ -.. .. i-. rg: .., -- e) La protección del buen deudor Corolario de los dos tópicos anteriores, observamos un mayor proteccionismo hacia los deudores, plasmado en la consagración de nuevos bienes inembargables (en el art. 744 del CCyC), y de algunas limitaciones explícitas al poder de agresión patrimonial del acreedor, que antes estaban sobre entendidas (por ej., que el acreedor sólo puede ejecutar los bienes de su deudor "sólo en la medida necesaria para satisfacer su crédito" - art. 743 CCyC-). De todas maneras, debe advertirse que ello no implica alentar el incumplimiento o la irresponsabilidad del deudor, sino buscar un equilibrio, protegiendo al buen deudor y al buen acreedor. Al resque pecto advertía el recordado Maestro Augusto Mario MORELLO debe existir un equilibrio entre acreedores y deudores, que permita a 48 FEDERICO A. OSSOLA éstos últimos poder liberarse sin abusos de parte del acreedor, pero agrega: "claro es que sin que ello importe resquebrajar, la buena fe, la incolumidad de los derechos del acreedor, o soliviantar al obligado a que se convierta abusivamente en un incumplidor que, atrincherado en la sinrazón, bloquee o iilipida mateiializar el débito". Propugnaba "buscar, desde el plano normativo y el de la interpretación, un nuevo equilibrio que rescate los atributos y los valores que anidan en 'el interés' del deudor, con lo cual, dándose muestras ciertas de la exteriorización del solidarismo social, cada parte tenga derechos, cuyo ejercicio está resguardado y se cobijan, como los del acreedor, de manera adecuada, con razonabilidad y gozan de la garantía de la seguridad jurídica, equiparada constitucionalmente al derecho de propiedad y que es deber de los jueces preservar". f ) La errática "conducta patrimonial" del Estado Lamentablemente, el Estado, quien debería tener una conducta ejemplar (por lo que significa socialmente), no la tiene. Se han'dictado en estos últimos años multiplicidad de leyes de consolidación de deudas, diferimiento de pagos, etc. Incluso, todas las normas del Anteproyecto que de alguna manera establecían la responsabilidad del Estado o de los Funcionarios Públicos, fueron suprimidas y amputadas (dercchos iiidividrrclfes Iiumugcíiieos, astreiiites, re~~onsaoiiiaad por daños, etc.). Todo'ello ha generado un fenómeno sumamente particular, y en nuestra opinión pernicioso: más allá de las diferencias que existen entre el estado y los particulares respecto a sus relaciones económicas, en los hechos, en no pocas situaciones, se ha insolventado, generándose un régimen especial sumamente limitado, y que atenta contra el interés general. 1 .l. 1 g) Ampliación del fenómeno resarcitorio Existe una tendencia creciente a la reparación de los daños injustarne,nte causados, que se ha ampliado y ajustado en varios aspectos en el CCyC. Este lamentable fenómeno, que sigue en crecimiento, impone nuevas soluciones y miradas. h) La prevención de los daño como una necesidad insoslayable La irreparabilidad material de ciertos daños, y la pérdida económica que todo daño reporta para la sociedad (ACCIARRI), más allá de que el costo sea luego soportado por el responsable, ha colocado en un sitial de privilegio la prevención de los daños como instrumento basa1 del sistema (arts. 1710 y SS. CCyC), situación en la cual las de obligación tienen alto protagonismo, en razón de las facultades j~idicialesde disponer su cumplimiento'-inciuso de oficiopara hacer efectiva dicha prevención (art. 1713 CCyC). i) La pluralidad subjetiva en las relaciones de obligación . . SALVAT señalaba que "ordinariamente" las obligaciones tienen un solo acreedor o un solo deudor, pero puede ocurrir que existan varios acreedores o varios deudores y, aun, que existan a la vez varios acreedores y varios deudores. Hoy podemos afirmar que el fenómeno se ha invertido, o al menos ha mutado sustancialmente, merced al avance tecnológico en general, y las comunicaciones en particular, tanto en el ámbito negocial como en el fenómeno de la causación de daños: por lo general involucran a más de dos sujetos en las relaciones de obligación que se generan en consecuencia. La vinculación obligacional plural es el signo de estos tiempos. En el terreno negocial, muchísimos actos jurídicos involucran a varios sujetos, de manera inmediata o mediata. Las necesidades actuales del tráfico, la aparición de nuevas figuras contractuales Y modalidades de cornercializarirín, pl crecimiento exponencial de la economía de servicios, la producción de bienes en serie, y el consumo masivo, por citar los fenómenos más notables, necesitan de manera indefectible para su concreción de la intervención simultánea o sucesiva de varios protagonistas. En materia de daños, ello se manifiesta en los más variados ámbitos, en especial por la aparición de nuevas formas de dañosidad y la simultánea o sucesiva participación de varios sujetos en la situación dañosa: en materia ambiental; en las relaciones de consumo; en la responsabilidad profesional (particularmente la de los profesionales de la salud y de la construcción); en los accidentes de tránsito; ante los incumplimientos contractuales donde se encuentran vinculados varios sujetos; en la lesión a los derechos personalísimos y a los derechos de raigambre constitucional; etc. j) Definitiva patrimonialización de la responsabilidad del deudor La responsabilidad del deudor es exclusivamente patrimonial; esto es, económica. Sus bienes (y no todos ellos) se encuentran afectados al cumplimiento de las obligaciones a su cargo. Desde hace muchos años la prisión por deudas ha quedado desterrada. Sin embargo, 50 FEDERICO A. OSSOLA otras razones (además de un incumplimiento obligacional, que es un presupuesto necesario), pueden ser causa de la responsabilidad penal del deudor. Ello acontece en los casos de estafa, en materia de leyes penales tributarias o incumplimiento de los deberes de asistencia familiar. Es claro que aquí no se trata del interés jurídico del acreedor, sino de la violación, por el deudor, de un interés público, sancionado por la ley penal. 8 20. El contenido de la Relación de Obligación a) El contenido nuclear o esencial: el derecho subjetivo del acreedor Individualmente considerada, la relación de obligación en su conexión interna vincula a dos personas (o una pluralidad de ellas en cada polo), con intereses jurídicos contrapuestos. Cada una de ellas se encuentra en una situación jurídica definida. Y de manera inmediata surgen la existencia del derecho subjetivo del acreedor y del correlativo deber jurídico del deudor, que constituyen lo que llamamos el contenido "nuclear" o "esencial" de la relación de obligación, en torno a lo cual gira todo lo demás. bj ~a expansión áei contenido obíigacionai: {osóeLeres accesorios de conducta (i) bMoción. Si bien !a obligación (individualmente considerada) existe por y para la satisfacción del interés del acreedor, su contenido no se agota sólo en lo nuclear; sino que emergen de manera recíproca una serie de derechos y deberes que pesan sobre ambas partes, y también algunas "cargas" (en cabeza del acreedor), de menor entidad jurídica que el derecho subjetivo del acreedor, pero en la mayoría de los casos de indispensable observancia para que la obligación finalmente se cumpla. Constituyen la concreción de los Principios de Buena Fe y el Ejercicio Regular de los Derechos en este escenario en concreto. Se trata de los denominados deberes accesorios de conducta, que tienen su carta de ciudadanía ahora en razón de lo establecido en la parte final del art. 856 del CCyC, en el que se dispone que las obligaciones principales son aquellas cuya existencia, régimen jurídico, eficacia y desarrollo funcional son autónomos e independientes de cualquier otro vínculo obligacional; y se agrega que los derechos y obligaciones son accesorios a una obligación principal cuando de- LA R E L A C I ~ NDE OBLIGACION 51 n de ella en cualquiera de los aspectos precedentemente indicuando resultan esenciales para satisfacer el interés del La cuestión es muy compleja ya que "los deberes secundarios de conducta se explican en la distinción existente entre las prestaciones y aquellas otras que las complementan, que les son accesorias o instrumentales y que se fundan en la ejecución de la expectativa de1 crédito" (R. STIGLITZ). -- La determinación, en concreto, de tales deberes accesorios de conducta muchas veces dependerá del marco contextual de la situación jurídica en particular; lo que es especialmente frecuente en el marco de las obligaciones de hacer, en las que por lo general es poco lo que se pacta expresamente. Entre otros, cabe mencionar el deber de apersonarse al lugar de pago, el de conservar las cosas que deben ser entregadas, el de informar, el de brindar seguridad, etc. S: i C ;; ii .L >. ,a- U S .- I >- ..&... & - e . " .rx y.2 I, r -h. Y-- PI! .m -*: .- -. -.. --. .,S>: .:.. ;,/,:.. 4,' ......... . 3 3 = ,G< .,.<: - . .--. . (ii) Cómo se originan. El escenario expuesto constituye una derivación directa de la incidencia "identitaria" y ccfuncional"de la causa fuente en la obligación, a la que hemos hecho referencia (S 16.e). Como lo postularemos más adelante (S 48), el interés del acreedor en cada obligación individualmente considerada es su elemento finalista (si bien está metodológicamente emplazado en el objeto de la obligación, y no es autónomo). ' Cuando la obligación tiene como causa fuente un acto jurídico, el interés del acrecdvr cn cada una de las cb!igaciones que de é! emergen y constituye una de las cccélulas"(valga la expresión) que integra la causa final de dicho acto jurídico. Por cierto que el contenido de esta causa final es mucho más complejo, y no sólo es la "sumatoria" de las "finalidades" o "intereses" de cada obligación, sino algo de mayor envergadura. Si la obligación no proviene de un acto jurídico (por ej., en el caso de una obligación resarcitoria), el interés del acreedor no forma parte de un andamiaje superior, sino que se particulariza en función solamente de la obligación, inmersa siempre dentro de un marco contextual; y desde allí se generan los derechos, deberes y cargas a cargo del acreedor y el deudor. :ii ,<Y ,/. ,;,y :.M 6 .;g< .;-. ':r;i ..i- .<i_ <, M..a,.<, .i:l (iii) Su regulación. En ciertos casos, por su importancia, la ley dispone sobre ellos de manera expresa, como ocurre con los deberes de brindar información y seguridad. En el marco de los contratos, muchas veces las partes pactan la observancia de ciertos deberes es- 52 FEDERICO A. OSSOLA pecíficos. Pero también adquieren un rol trascendente los principios de Buena Fe y Ejercicio Regular de los Derechos, de los que se derivan -ya en cada caso en concreto- estos deberes accesorios de conductas, aun cuando no hayan sido expresamente establecidos, o no surjan de la ley. (iv) Los deberes tipificados. Cuando la relación jurídica se origina en un acto jurídico, y particularmente en un contrato, es común que se establecen de manera expresa múltiples deberes accesorios de conducta, que adquieren tipicidad. 5 % . 'e ?*l - S ;; .:.-**,t* Ti: ? = 'm ..?Z :;:l. .-.a i?i., ;d. ..* .q 3 <A,: "4 ,'&S '2 .'Z7.L Así, por ej., en el contrato de transporte oneroso de personas, las prestaciones nucleares son el traslado y el pago del precio (art. 1280 CCyC). Pero la propia ley impone al transportista "proveerle el lugar para viajar que se ha convenido o el disponible reglamentariamente habilitado", "garantizar su seguridad" y "llevar su equipaje" (art. 1289 CCyC). .+S *= ,>$ :,;p .,L. t*.. .,,e :*.>, ;[' j" i ; : **, :<k En la compraventa se impone al vendedor -entre otras cosas- '"poner a disposición del comprador los instrumentos requeridos por los usos o las particularidades de la venta, y a prestar toda cooperación que le sea exigible para que la transferencia dominial se concrete" (art. 1137 CCyC); y al comprador recibir la cosa y los documentos vinculados con el contrato, lo que consiste en realizar todos los actos que razonablemente cabe esperar del comprador para que el vendedor pueda efectuar la entrega, y hacerse cargo de la cosa (art. 1141 inc. b] CCyC). Todas estas obligaciones, de origen legal, son esenciales para la satisfacción del interés nuclear del contrato; y pueden tener -en ciertos casos- tanta intensidad como la prestación principal; pero no dejan de ser accesorias, pues no existen sino para el logro de la finalidad primordial (por ej., en el contrato de transporte, si el pasajero no se presenta, no existirá la obligación de llevar un equipaje que antes dejó depositado). (u) Los deberes accesorios "calificados": brindar información y seguridad. Debe advertirse que muy especialmente en el terreno contractual (pero la situación puede presentarse en cualquier obligación, sea cual sea su causa fuente), además de las obligaciones "típicas" de cada figura, emergen otras obligaciones o deberes jurídicos que adquieren una suerte de vida propia, sin perjuicio (reiteramos) de que la razón de su existencia se encuentra en la causa final del acto jurídico que les dio origen (art. 281 CCyC). .-.-e -.- -4 if '?A & .:e.. =e ,,..e'! .:%e .. " .:.S ..l. .t := ---2m rM .." J / "'F ir* ri: 4 3: .p: 4i .$ 'Si; .- -5 2: ,:;2 2: * :* :.+ ? .!; -=i 2 : . % -..1: . .i > .-" .,. := ji;"I i' ;t?; :; Se encuentran -valga la expresión- "al lado" de las obligaciones nucleares, y pese a su importancia y entidad cualitativa, no ,i; :!y :+ LA R E L A C I ~ NDE O B L I G A C I Ó N 53 dejan de ser deberes jurídicos U obligaciones accesorios, en función de lo dispuesto en el art. 856 del CCyC; pero tienen un mayor rango. A veces surgen derechamente de la causa final del acto; en otras emergen de manera inmediata de la obligación icdividualmente considerada, pero tclmbién están orientados en función de dicha causa final. Según la situación en concreto, el ordenamiento los consagra de manera expresa, o existen por derivación del principio de bctena fe. Si bien las desarrollaremos al tratar las obligaciones de hacer ($, 173 y 175), señalamos aquí que en nuestra opinión, y sin lugar a dudas, brindar la información adecuada y prestar seguridad constituyen dos obligaciones inelzidibles en todo vínculo negocial, que pueden estar a cargo de una o ambas partes en forma recíproca, exista o no previsión legal específica al respecto. Por cierto que cuando la bay,'la cuestión de su existencia no presenta dudas, y en muchos casos se encuentra reglamentada con detalle (como el caso del art. 59 CCyC). Pero en ausencia de previsión legal, no dudamos en afirmar que ambas obligaciones por lo general existen, inclusive la de brindar seguridad, pese a una calificada opinión en contrario en el marco del CCyC (PICASSO), ya que entendemos que en la actualidad es inconcebible el adecuado cumplimiento ohligacional sin información y sin seguridad. Constituyen ambos un soporte de apoyo de las prestaciones nucleares, sin los cuales difícilmente estas últimas lleguen a concretarse de manera adecuada; y han adquirido una importancia tal en el marco de la contratación moderna, que no se concibe el cumplimiento de la obligación "principal" sin el cumplimiento de estos deberes ccaccesorios'~. Entendemos que son mucho mds que meros deberes accesorios de conducta de la obligación principal, y se encuentran anejos a ella (pues en muchos casos el cumplimiento de la prestación medular es de imposible concreción sin información y seguridad), y que son típicas obligaciones de hacer. Existe hoy lo que podría llamarse un fenómeno de expansión prestacional (ETIENOT), en el sentido de que el cr~mplimientodeviene de imposible concreción sin información y seguridad. Hoy no se discute su carácter obligacional, y entendemos que si bien -en función de la definición relativa a la accesoriedad que se adopta en el CCyC- deben ser consideradas obligaciones accesorias, de todas 54 FEDERICO A. OSSOLA maneras constituyen deberes jurídicos cualitativamente superiores en comparación con otros deberes accesorios de conducta. , : e '773 .Lil c) La situación jurídica de/ acreedor (i) Contenido esencial. El crédito "es un verdadero derecho subjetivo. El acreedor tiene mucho más que una expectativa de conducta futura del deudor. Dispone, desde la gestación misma de la obligación, de un poder jurídico de actuación para la satisfacción de su interés" (PIZARRONALLESPINOS). Este es su "núcleo central": la facultad de exigir la prestación (a través de los medios que el ordenamiento le brinda) y el poder de ejecución sobre los bienes del deudor, como meque surgen del art. 730 CCyC, dida complementaria (DÍEz PICAZO), que reza, en lo que aquí interesa: "Efectos con relación al acreedor. La obligación da derecho al acreedor a: a) emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado; b) hacérselo procurar por otro a costa del deudol;. c) obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes". i~ gJ .;=S , m .*.. = T,;' .e .;ir : ;$ 7 ' 6:: m- i: i .*l (ii) Otras facultades. Pero no se agota sólo en lo recién indicado, sino que de esta situación jurídica se derivan muchos otros derechos y facultades. Tiene el acreedor facultades de disponer de su crédito (por ej., i+ansl?iitir!u, rcmnciarlv, afect~rlven garantia al pago de süc prcpias deudas); adoptar medidas de de reguardo patrimonial, mediante las garantías, desde el momento mismo de su nacimiento; cuenta con acciones conservatorias, como la de simulación, o la acción subrogatoria; puede hacer valer, en ciertos casos, la caducidad de los plazos, para tornarlo exigible anticipadamente. Está habilitado para exigir la reparación de los daños derivados del incumplimiento obligacional. En el marco de un contrato, puede resolverlo por incumplimiento de la otra parte. :K .i ?:L ;;5 G.k i't ....1 i: ,; :g.. b J" .z :. t ,. .2k '-r: ,'it 4 .... (iii)Los límites. Ninguna de estas posiciones activas del acreedor es absoluta, pues ningún derecho lo es. Los límites están marcados por el ejercicio regular de los derechos (art. 1 0 CCyC); el deber de obrar de buena fe, no sólo consagrado de manera general (art. 9" CCyC), sino replicado y enfatizado en al comienzo de la regulación de las obligaciones (art; 729 CCyC); y las restricciones que la misma ley establece en situaciones puntuales, resolviendo un conflicto de intereses jurídicos en concreto (los bienes excluidos de la garantía patrimonial -art. 744 CCyC-, la razonabilidad en la ejecución de los bienes del deudor -art. 743 CCyC-, la imposibilidad de ejercer CP ?E violencia sobre la persona del deudor en las obligaciones de hacer y de cualquier manera afectar la dignidad del deudor -arts. 51 y 52 CCyC-; la limitación en la responsabilidad del deudor por el pago de costas -art. 730 CCyC-; etc.). (iv) Los deberes juridicos a cargo del acreedor. También pesan sobre el acreedor deberes jurídicos. El más relevante es el de liberar al deudor cuando éste cumple adecuadamente la obligación (art. 731 CCyC), lo que generalmente se materializa mediante el recibo de pago. Pero también existe un derecho del deudor anterior al cumplimiento, y que es el derecho a pagar. Algunos concebían la recepcián de la prestación como carga del acreedor, pero ahora en el CCyC claramente se consagra el "derecho" a pagar del deudor en las obligaciones indivisibles (art. 817 CCyC), y en las solidarias (art. 834 CCyC), lo que es trasladable claramente a las obligaciones de sujetos únicos. El acreedor, claramente, tiene un deber jurídico de recibir la prestación, lo que en nuestra opinión es adecuado de ser calificado como tal, pues el deudor no tiene sólo una expectativa de liberación, sino -valga la expresión- un interés en ello. De allí se deriva el derecho a la liberación por vía coactiva, mediante el pago por consignación (arts. 904 y SS. CCyC). (L/) Las 'C cargas". Pcr ÚItimc, pesan tzrnbién cargas svbrc cl acreedor (DIEZPICAZO);esto es, conductas que no le son exigibles por el deudor, pero que si no cumple queda impedido de ejercer ciertas facultades o, incluso, el derecho subjetivo mismo; y que pueden llevarlo a colocarlo como el sujeto imputable (en el sentido amplio del término) de un eventual incumplimiento obligacional. Entre otras, las cargas de colaboración (apersonarse en el lugar de pago, acondicionar sus instalaciones si debe recibir alguna cosa que lo requiera, etc.), las cargas de información (por ej., las múltiples cargas de comunicar que existen en el contrato de seguro), y las cargas cuya inejecución trae aparejada la caducidad de u n derecho en expectativa (por ej., en el caso de la entrega de cosa mueble cerrada bajo cubierta, en donde el acreedor cuenta con un plazo de caducidad de tres días desde la tradición, para reclamar por defectos de cantidad, calidad o vicios aparentes -art. 749 CCyC-). @d .'!% :.e. 56 ,%S FEDERICO A. OSSOLA ,:$: .-a. ;.%g .'S -4 * d) La situación jurídica del deudor 2- 2 iñ.i a -" (i) Contenido esencial. El deudor tiene a su cargo el deber jurídico nuclear de cumplir la prestación a favor del acreedor, de manera fiel y cxacta. E! plan dc conducta, que es el objcto de la obligación, que está en potencia, se vuelve acto al tiempo del cumplimiento. Es el "deber central y primario" del deudor ( D f ~ PICAZO). z F* ,% S;ws "lf -3 9 .U?, .L. .$3 (ii) Los deberes accesorios de conducta. Por lo general, el adecuado cumplimiento de la prestación, el deudor necesariamente deberá otras conductas que coadyuven y apuntalen lo que es su tarea esencial: los deberes accesorios de conducta, derivados del principio general de buena fe y el deber de comportamiento, de acuerdo con los usos del tráfico, y que provocan un ensanchamiento del deber de prestación (DÍEz PICAZO). ;2 ". -* ikj :2A,. ,' 7 ;.:,.>.a: ci':" : .-.; 1.., . .. z,::! .% . :,y* Pueden surgir de la ley (por ej., el deber de conservar la cosa -art. 746 CCyC-, o de entregar el manual de uso de un bien -art. 6", ley 24.240 de Defensa del Consumidor-); de la voluntad de las partes (por ej., se pacta que se entregará un automotor higienizado); de los usos y costumbres (por ej., en cosas frágiles adoptar medidas de resguardo para que no se quiebren por el sólo hecho de su traslado por el acreedor, luego de recibidas); o.también de las cir. cunstancias concretas que el caso prese~te( ~ oe;., r s: se e;ltregz ~ n a cosa que puede quedar afectada por el agua, acondicionarla si es en un día de lluvia intensa). , (iii) Los derechos del deudor. El deudor tiene también derechos o facultades, correlativos a los deberes jurídicos del acreedor: de pagar (sea que el acreedor reciba la prestación de manera espontánea o no, caso en el cual puede consignar), y de obtener la liberación si cumple de manera adecuada; de hacer valer los límites de los derechos del acreedor; de sustraerse al cumplimiento para el caso en que el acreedor no cumpla con ciertas cargas; de hacer valer los derechos que en concreto se le asignan ante ciertas situaciones (por ej., si se pactó un pago anticipado con deducción de intereses compensatorios, o de imputar el pago en las condiciones del art. 900 CCyC) y las presunciones legales que jueguen a su favor (invocar como lugar de pago su domicilio, en el caso del art. 874 CCyC); y, por cierto, uno más extremo, que es el de "agrupar y colectivizar a sus acreedores" en caso de insolvencia, mediante el proceso concursa1 ( D f ~ z .'Yd< &, -z .3$ 2$2 3: .- ... .-.. 2 f : .3 : 'i x ."" ;$ ,.e: - .. <?$ : -.: 8 >>S: .x ;. ,pw :p;, .+;si .!,. '5 't2 .ir) :g -- $6 :ik ?:Y . -.,.. -.\g '" $;.2-j .!'& .2' . ,<k 'il.! '?E e-: . vi;,. 3 %r: .-= T: 3.i ,,t. ; : &; ,iC .,ij 2 a, . i~5 ?. %- !igl id1 .S& ..., En el art. 731 del CCyC se dispone: "El cumplimiento exacto de .laobligación confiere al deudor el derecho a obtener la liberación y el de rechazar las acciones del acreedor". (Z.L~)L.iw?:tesde 20s derechos del devdo~.Al igcal que respecto 31 los límites de estos derechos y facultades están fijados por el regular y la buena fe. En el art. 729 CCyC, el deber de actuar de buena fe se impone tanto al acreedor como al deudor. 5 21. Deber Jurídicoy obligación. Deberes jurídicos relativos no obligacionales ti c S g ---.. .. . >= ~ :i 3. --. t. Las relaciones y situaciones jurídicas, en razón de lo que dispone el ordenamiento, generan diversos deberes jurídicos en cabeza de ciertos sujetos. Como lo indica VON THUR,"el concepto de deber jurídico responde a una idea común al derecho y a la moral: a saber, que el hombre puede y debe ajustar su conducta a determinados preceptos. El deber jurídico es, metafóricamente hablando, un orden, un imperatiyo nile el orden ji.ridicq dirige 21 inr'i~,ridri~ y *!: &:te h~ & YCL~L:. -A---: Mas, se distingue del deber moral en que su acatamiento puede imponerse, generalmente -aunque no siempre- de un modo eficaz, empleando los medios coactivos de que dispone el Estado (ejecución forzosa, resarcimiento de daños, penas)". Por ende, la naturaleza, características, contenido e intensidad de los deberes jurídicos en concreto, dependen de la relación jurídica o la situación jurídica en la que se encuentran emplazados, y de la que emanan. ! La obligación, vista desde la perspectiva del deudor, le asigna un deber jurídico, de particular fisonomía e identidad, como se ha visto, con rasgos propios que lo distinguen de otros deberes jurídicos. Así, cabe diferenciarlos claramente de los deberes jurídicos que generan las relaciones de familia, de contenido no patrimonial, aún cuando compartan -ambosla calidad de relativos. 1 De todas maneras, debe aclararse que las obligaciones no emergen sólo de las relaciones jurídicas ccciviles"o cccomerciales",sino de cualquier vínculo de derecho. Ya hemos señalado que existen obligaciones 58 FEDERICO A. OSSOLA tributarias, derivadas de contratos celebrados por el Estado, entre los Estados entre sí, con organismos de crédito multinacional~s,etc. Las reglas de la coparticipación impositiva, y los recurrentes conflictos entre las Provincias y la nación en nuestro país por la asignación de recurccs, constituyen también relaciones de obligación. Lo propio también con los subsidios, y tantas otras cuestiones económicas que se canalizan mediante la entrega de recursos económicos. En el ámbito del derecho de familia, la obligación de prestar alimentos es, esencialmente, una relación de obligación, emanada de la ley, en razón de los vínculos de parentesco. Tanto para su conformación, como para su cumplimiento (y, en su caso, la ejecución forzada), reviste especial interés el contexto jurídico subyacente, esto es, la relación jurídica en la que se origina; pero no deja de ser una obligación, tributaria de las reglas generales, sin perjuicio -como ocurre en toda relación de obligación- de la incidencia "identitaria" y "funcional" de la causa fuente en la obligación, a la que hemos hecho referencia más arriba. 5 22. Obligaciones y derechos reales Una de las cuestiones que reviste especial trascendencia es la distinción entre !=S Dcrcchos Rcalcs y 13s RcIacio::c,r de 9Y!igc~Z'6n. Su trascendencia radica en varias cuestiones. Son ambos derechos phtrimoniales, y de vieja data, fundacionales de las relaciones juridicas. Existen importantes conexiones y diferencias entre ambos. Interactúan, ya que la circulación de la riqueza, de la "propiedad", se materializa a través de la generación de relaciones de obligación. Estas cercanías, han llevado a los doctrinarios a postular posiciones que los asimilan, como aquélla que los distingue, pese a sus tangencias. La cuestión no es baladí ya que tanto el Cód. Civil, como el CCyC, se encuentran estructurados -en materia de derechos patrimoniales- sobre la base de la distinción entre derechos reales y personales, lo que constituye la base de todo el sistema. a) Doctrinas "monistas" Identifican ambos derechos como una sola categoría, aunque con dos variantes. ' (i) Monismo obli&cionista. Postula que en rigor de verdad los derechos reales no tienen existencia autónoma, sino que son también relaciones de obligación, en donde el sujeto pasivo es toda la comunidad, sobre quien pesa el deber jurídico de respeto al derecho ajeno. Las críticas que se le han efectuado han sido demoledoras. Esta posición confunde, en primer lugar, el deber jurídico general de abstención y respeto, de los derechos reales, con el deber jurídico particularizado y específico que es la obligación, en donde el deudor se encuentra determinado, y la conducta que debe desplegar tiene un valor económico per se; lo que no se presenta en los derechos reales. (ii) Monismo realista. Sostiene que en rigor de verdad las "obligaciones" generan un derecho de propiedad del acreedor sobre el patrimonio del deudor, razón por la cual existe una asimilación completa a los derechos reales, Tampoco es de recibo esta postura, que lleva al extremo la concepción objetiva de la obligación. E1 acreedor no es titular de un derecho "sobrey' el del deudor (mucho menos, como ya se vio, sobre su persona), sino que tiene en su haber "un derecho am,queel deudor cumpla una conducta económicamente valorable a su favor, y en el caso de incumplimiento imputable al deudor, a procurárselo, por los medios legales, llegando en última instancia a ejecutar el patrimonio del deudor. Aún en este caso, nunca tiene un derecho "directo e inmediato" sobre el patrimonio del deudor, como el que conceden los derechos reales sobre las cosas; además, esta teoria no puede expiicar cómo es ía cuesrión en ei caso de ias obligaciones de hacer y -más aún- en las de no hacer, en donde (salvo ciertas situaciones en las primeras), las cosas no integran la conducta del deudor, sino sólo su mera actividad, o conducta inerte. No cabe dudar de que el "crédito" integra el "derecho de propiedad" del acreedor, y tiene protección constitucional (art. 17, Const. Nac.). Pero ello, en manera alguna, permite afirmar que el acreedor sea titular de un derecho real. Ambas teorías, en definitiva, no brindan respuestas satisfactorias, y confunden de manera perturbadora los conceptos y la verdadera esencia de cada uno de estos derechos. b) La doctrina doalista Es la que distingue a los derechos reales y las obligaciones como dos derechos de contenido patrimonial, pero de diferente naturaleza, estructzrra y efectos. Como ya se dijo, VÉLEZSARSFIELD estructuró el Cód. Civil en base a esta distinción, señalando en el art. 497 del Cód. Civil: "A 60 FEDERICO A. OSSOLA todo derecho personal corresponde una obligación personal. No hay obligación que corresponda a deleechos reales". La norma debe entenderse en su recto sentido: el derecho real, per se, no hace nacer obligación alguna. En la extensa nota a este artículo explica con claridad qué es un derecho real y qué es un derecho personal (obligación). Luego, en la también larga nota al Título IV del Libro Tercero ("De los derechos Reales"), contrapone claramente ambas figuras, citando a Demolombe: "derecho real, es el que crea entre la persona y la cosa una relación directa e inmediata, de tal manera que no se encuentran en ella sino dos elementos, la persona que es el sujeto activo del derecho, y la cosa que es el objeto. Se llama, al contrario, derecho personal aquél que sólo crea entre la persona a la cual el derecho pertenece, y otra persona que se obliga hacia ella, por razón de una cosa o de un hecho cualquiera, de modo que en esa relación se encuentren tres elementos, a saber: la persona que es el sujeto activo del derecho (el acreedor), la persona que es el sujeto pasivo (el deudor) y la cosa o el hecho que es el objeto". Si bien, con el tiempo, se han ido efectuando algunos ajustes y precisiones de no menor importancia a algunas de estas cuestiones conceptuales, lo cierto es que en lo básico la situación se ha mantenido inalterada, y responde a la verdadera naturaleza de las cosas. Tal es la orientación que, con muy buen criterio, se ha mantenido en el CCyC. C) La definición de derecho real en el Código Civil y Comercial. Caracterización En el art. 1882 del CCyC se introduce (de la misma manera que en las obligaciones) un concepto legal de Derecho Real, en los siguientes términos: "El derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto, en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las demás previstas en este Código". Su antecedente inmediato es el art. 1815 del Proyecto de 1998. (i) Derecho subjetivo. Se trata de un poder jurídico, en el sentido de que constituye un derecho subjetivo. (ii) Lo dispone la ley. Tiene "estructura legal", en el sentido de que, como están impregnados de orden público, es la ley la que lo vertebra en número, GAT~I, J. ALTERINI contenido, adquisición, transferencia y extinción (COSSARI, -art. 1884 CCyC-). j 1 (iii) Relación directa e inmediata con el objeto. se ejerce "directamente sobre su objeto", esto es, sin intermediarios. Y no solamente sobre cosas (arts. 1 6 y 225 y SS. CCyC), sino también sobre otros bienes que la ley de manera taxativa señale (art. 1883 CCyC), como es el caso de la prenda sobre créditos instru.mentados (art. 2219 CCyC). (iv) El "titular". La mención del "titzrlar", deja de lado la clásica consideración del "sujeto activo", desde que existía una profunda discusión respecto de cuál era el "sujeto pasivo" que dicha locución, por definición, suponía. Si bien puede calificarse como sujeto "pasivo" a toda la comunidad, respecto del deber de respetar los derechos reales ajenos, la fórmula empleada disipa toda duda que pudiera presentarse al respecto. (u) Facultades que de él emergen. La expresa mención a las facultades de persecución y preferencia (art. 1886 CCyC), revelan la conexión externa de esta relación jurídica, en el sentido de que devienen oponibles a toda la comunidad (aunque existen limitaciones, claro está), superando a la doctrina clásica, en tanto la definición se detiene tanto en el aspecto interno como en el externo (KIPER). La referencia a las demás facultades, remite, en cada derecho real en particular, a las que el ordenamiento otorga, y que son el contenido del derecho subjetivo. d) Las principales diferencias y notas distintivas de los derechos reales y las obiigaciones Sin ánimo de agotarlas, las principales son: (i) Creación y régimen. Los derechos reales sólo nacen de la ley (nzrmenrs clausus), no teniendo cabida la voluntad de las partes (art. 1884 CCyC), y todas las cuestiones relativas a su funcionamiento, estructura y extinción las dispone la ley (art. 1884 CCyC). Las obligaciones pueden surgir de la ley o de la voluntad de las personas, con los límites impuestos por el orden público, la ley, la moral y las buenas costumbres (arts. 726 y 958 CCyC), lo que también se predica de su régimen. (ii) Carácter absoluto o relativo. Los derechos reales son absolutos, en el sentido de que no tienen un sujeto pasivo determinado, sino que pesa sobre toda la comunidad el deber jurídico de respetarlos. En la conexión interna no existe un sujeto, s h o una relación directa con el objeto. Las obligaciones, en la conexión interna, tienen un sujeto pasivo determinado. Por ello son relativos. (iii) Adquisición o nacimiento (causa'ftrente). Los derechos reales se adquieren de diversa.manera, que constituyen hechos jurídicos específicamente es- 52 FEDERICO A. OSSOLA tablecidos por la ley: 1)El dominio, por modos originarios (apropiación, transformación y accesión de cosas muebles, accesión de inmuebles -arts. 1947 a 1963 CCyC-, y por prescripción adquisitiva -arts. 1897 y SS. CCyC-); 2) Por título y 7nodos suficientes, esto es: por un acto jurídico de acuerdo a las condiciones que establece la ley, y por un hecho que puede ser la tradición posesoria, la inscripción registra1 --cuando está legalmente prevista- y por el primer uso en las servidumbres positivas (art. 1892 CCyC); 3) Por el sólo imperio de la ley, en los casos del art. 1894 CCyC. 4) Por el juez, excepcionalmente, sólo cuando la ley lo establece (art. 1896 CCyC), lo que no encontramos en el CCyC. Las obligaciones nacen si se produce un hecho jurídico que la ley también prevé (art. 726 CCyC), aunque aquí la situación es más vasta, en razón del amplio margen de actuación de la autonomía de la voluntad. (iv) Sujetos. En los derechos reales es el Titular (art. 1882 CCyC), que puede ser una persona humana o jurídica, con excepción del uso y la habitación, en donde sólo son titulares las personas humanas (arts. 2154 y 2158 CCyC).' Puede existir cotitularidad en los derechos reales, por porciones indivisas. En las obligaciones están el sujeto activo (acreedor) y el sujeto pasivo (deudor) -art. 724 CCyC-, pudiendo cada polo obligacional estar integrado por más de una persona. (u) Objeto. En los derechos reales pueden ser cosas u otros bienes que la ley contemple (arts. 1882 y 1883 CCyC). En las obligaciones es la prestación: que es tina conducta (de dar, hacer n no hacer) que el deudor debe desplegar a favor del acreedor (art. 725 CCyC). (vi) Oponibilidad. Publicidad. Los derechos reales son oponibles a terceros, mediante la publicidad posesoria o registra- según el caso (art. 1-193 CCyC). Las obligaciones en principio vinculan exclusivamente a las partes, pero pueden eventualmente ser oponibles a terceros en diversas circunstancias de conflicto (privilegios -arts. 2573 y SS. CCyC-; concurrencia de varios acreedores en las obligaciones de dar -arts. 756 a 758 y 760, 761 CCyC-; etc.). (uii) Posesión. Los derechos reales se ejercen por la posesión, con excepción de las servidumbres y la hipoteca (art. 1890 CCyC). Las obligaciones son extrañas a la posesión, aunque la entrega del título puede tener ciertos efectos, como por ej., la remisión de la deuda (art. 950 CCyC). (vii) Derecho de persecztción (ius persequendi). Los derechos reales confieren a su titular, en razón de su oponibilidad, el derecho a accionar para el reconocimiento del derecho y el recupero de las cosas (si ha sido desposeído), mediante las acciones reales (arts. 1882 y 2247 y ss. CCyC). 'LA R E L A C I ~ NDE O B L ~ G A C ~ ~ N 63 Las obligaciones son ajenas a esta cuestión. (ix) Preferencias que otorgan. Los derechos reales confieren el izrs prefe(art. 1882 CCyC), esto es, SU prevalencia sobre cualquier otro derecho incompatible que se haya constituido con posterioridad sobre la misma cosa. En las obligaciones, los conflictos de preferencias de los diversos acreedores frente al deudor común, se resuelven por las reglas de los privilegios (arts. 2573 y SS. CCyC), las de la prioridad que genera el embargo (art. 745 CCyC), las ya citadas en el conflicto de acreedores de las obligaciones de dar, etc. (x) Prescripción. Los derechos reales se adquieren por la prescripción adquisitiva; esto es, la posesión por el tiempo que la ley establece y la inacción de 10s interesados (arts. 1897 y ss. CCyC). Las obligaciones se extinguen por la prescripción liberatoria; esto es, por el transcurso del tiempo que marca la ley y la inacción de los interesados (arts. 2532 y SS. CCyC). (xi) Duración. Los derechos reales por regla tienen vocación de perpetuidad; esto es, no se extinguen por el mero transcurso del tiempo (en la prescripción liberatoria, es necesaria la posesión de quien adquiere por dicho modo). También existen derechos temporarios (por ej., usufructo, derechos reales de garantía, etc.). Las obligaciones son esencialmente temporales: nacen para ser cumplidas, o bien se extinguen por otros modos establecidos por la ley. (xii) Extinción. Los derechos reales se extinguen por la pérdida del bien que constituye su objeto, por su abandono, y por la consolidación en los derechos reales sobre cosa ajena (art. 1907 CCyC), y también por el transcurso del tiempo cuando son temporarios (por ej., anticresis -art. 2214 CCyC-). En las obligaciones el modo normal de extinción es el pago (arts. 865 y SS. CCyC); la imposibilidad del objeto (esto es, de la conducta de dar, hacer o no hacer) puede causar su extinción (art. 955 CCyC); además, existen otros modos de extinción (compensación, novación, confusión, renuncia, prescripción, etc.). (xiii) Competencia. Los Códigos Procesales establecen reglas diferenciadas para el ejercicio de las acciones reales y las personales (art. 5' CPCCN). En el ámbito del derecho internacional privado, los jueces argentinos son exclusivamente competentes para entender en materia de derechos reales sobre inrnuebles situados en la República (art. 2609 inc. a] CCyC), en tanto que existen varias reglas en las otras cuestiones (arts. 2601 y SS. CCyC). (xiv) Ley aplicable en las relaciones de Derecho Internacional Privado. Existen soluciones diferentes según se trate de obligaciones (arts. 2650 a 2662 CCyC), derechos reales (arts. 2663 a 2670 CCyC). 64 FEDERICO A. OSSOLA e) Noción de "relaciones de poder" Como se ha indicado, gran parte de los derechos reales se ejerce por la posesión. Conviene, pues, brindar una breve noción de lo que tradicionalmente se ha denominado relaciones reales. v que ahora en el CCyC se llaman "relaciones de poder", ya que hay no pocas situaciones en las relaciones de obligación que tienen alguna vinculación con aquéllas (el derecho de retención, las reglas para resolver conflictos entre acreedores en las obligaciones de dar, las obligaciones propter rem, etc.). El concepto de relación de poder (o relación real), hace referencia a un poderío o señorío material o fáctico (de tipo fisico) sobre las cosas; y que tiene importantísimas consecuencias en el mundo del derecho. En el art. 1908 del CCyC se dispone que las "relaciones de poder" del sujeto son la posesión y la tenencia, conceptuándose ambas en los dos artículos siguientes: "Hay posesión cuando una persona, por si o por medio de otra, ejerce un poder de hecho sobre una cosa, comportdndose como titular de un derecho real, lo sea o no" (art. 1909 CCyC); "Hay tenencia cuando z.rna persozza, por si o por medio de otra, ejerce un poder de hecho sobre una cosa, y se comporta como representante del poseedor". Como puede observarse, el poseedor puede ser o no titular de un derecho real (por ej., no lo es quien está poseyendo animus domini para usucapir un bien, sin que el plazo se haya cumplido); el tenedor siempre reconoce la posesión en otra persona (por ej., el comodatario, o el locatario). Si bien la posesión y la tenencia colocan a sus titulares en especiales situaciones jurídicas y, como tales, engendran ciertos derechos a favor de quienes las ejercen, en s i mismas no son un derecho subjetivo, como -por el contrario- lo es el derecho real. S 23. Deberes jurídicos no obligacionales que gravan a los titulares de derechos reales, poseedores y tenedores Ningún derecho ni situación jurídica son absolutos; los límites siempre existen. En el ámbito de los derechos reales y las relaciones de poder, la situación jurídica del sus titulares está más o menos limitada, según lo dispone el ordenamiento; y de diversas maneras. ES harto trascendente determinar la naturaleza jurídica de dichas limitaciones, ya que en ciertos casos se generan relaciones de obligación; y en otros (los más) deberes jurídicos no obligacionales. El problema esencial, radica en que en el Cód. Civil ello no estaba claro, especialmente porque el vocablo obligación se empleab:! en ciertes casos en sentido amplio, como deber jurídico, y no en su acepción técnica; en el CCyC, si bien se ha producido alguna depuración conceptual, el problema dista de estar convenientemente resuelto. este marco, las diversas figuras de deberes jurídicos que no . . .En . son relaciones de obligación que pueden enunciarse son las siguientes. . . .. a) Cargas o gravámenes reales De conceptuación dificultosa y naturaleza controvertida en el Cód. Civil, en el art. 188 8 CCyC se dispone: "...Con relación al dueño de la cosa, los derechos reales scibre cosa ajena constituyen cargas o grauámenes reales. Las cosas se presumen sin gravamen, excepto prueba en contrario. Toda duda sobre la existencia de un gravamen ~aeal,su extensión o el modo de ejercicio, se interpreta a favor del titular del bien gravado". Además, en el art. 1946 CCyC se establece que "el dominio es ., imptíríeciv ~i ~ s I L~vrr~eiiúv I u LonuLczvn v ~ I U ZrV t ~ i ~ i u t v r iO~ si s , ia cosa está gravada con cargas reales". 1- Compartimos la opinión de que el concepto se ha limitado, en el CCyC, en lo siguiente: "son los derechos sobre cosa ajena vistos desde el lado de quien los soporta" (KIPER),como es el caso de las servidumbres (desde la perspectiva del fundo sirviente, por ejemplo), o del usufructo (desde la posición del nudo propietario). Importa, en definitiva, una limitación del dueño de una cosa que debe soportar la existencia de un derecho real de titularidad de un tercero, que incluso puede transmitirse con dicha carga, y que lo grava el deber jurídico de respetar dicho derecho real y no interferir en su ejercicio turbándolo (art. 2180 CCyC). Como se había señalado con anterioridad al CCyC, "no se trata, pues, más que de la obligación pasiva universal, pero tan sólo cuando es el correlato de un de un derecho real sobre la cosa ajena, y con referencia solamente al dueño de ella (y a sus causahabientes) y no para los terceros en general, integrantes del sujeto pasivo universal", ya que en nada esta última se modifica con el gravamen (GAT~I). 66 FEDERICO A. OSSOLA También el poseedor (no titular de un derecho real) y el tenedor "deben respetar las cargas reales", además de las medidas judiciales inherentes a la cosa, y los Iímites impuestos en el capítulo 4, Título 111 del Libro Cuarto (art. 1933 CCyC). 6) Las restricciones y límites a los derechos reales y las relaciones de poder Entre los arts. 1970 y 1982 del CCyC se dispone sobre los "límites al dominio", que también alcanzan a las relaciones de poder, por la remisión del art. 1933 del CCyC. Estos límites, por ser tales, imponen deberes jurídicos, algunos de abstención, y otros de actuar. En todos los casos, e incluso cuando exista eventualmente un sujeto activo determinado, no se trata de relaciones de obligación, sino de deberes jurídicos no obligacionales, ya que -he aquí el meollo de la cuestión- la conducta impuesta al gravado por el deber jurídico, no tiene en s í misma valor económico, ni genera zin derecho de "propiedad" del beneficiario como s í lo hace la relación de obligación respecto del acreedor (por ej., molestias por ruidos -art. 1973 CCyC-). No se trata, pues, de un crédito, sino de una situación jurídica üctiuü, de sujetos deteminados o deierminables, que en su caso estarán facultados para exigir su cumplimiento (por ej., el afectado 'por árboles o arbustos del vecino que causen molestias que exceden la normal tolerancia, puede exigir que sean retirados -;irt. 1982 ccyc-). Además, estos deberes jurídicos son continuados, en tanto subsista el derecho real o la relación de poder, y se transmiten a los sucesores universales o particulares; por ende, nunca se extinguen por pago, "liberándose" al gravado, contrariamente a lo que ocurre con las obligaciones. Además, en caso de incumplimiento por causas imputables al gravado, no existe la posibilidad de la indemnización por equivalente del art. 955 del CCyC. Ello no obsta a que si se generan daños por esta conducta, sean resarcibles; pero se trat,a de una situación diferente, de otra obligación (la resarcitor~a),emanada del incumplimiento de este deber jurídico no obligacional y, por ende, fuera del terreno de la responsabilidad contractual u obligacional. rj 24. Las relaciones de obligación que emergen por ser una persona titular de derechos reales o relaciones de poder Existe una diversidad de obligaciones (en sentido estricto -art. 724 CCyC-1 que se generan debido n la existencia de zsrn derecho real o de una relación de poder en cabeza de tt7za persona, y otro u otros sucesos (que conforman, en compleja amalgama, la Causa fuente de dicha relación de obligación), posicionándola como acreedor o como deudor y con los más diversos efectos, según los casos. Siempre por imperio de la ley. La sola ocurrencia de la existencia del derecho real o la relación de poder, por s i misma, no engendra obligaciones (de allí el aserto de VÉLEZ en el art. 497 del Cód. Civil), siendo necesario 'otro suceso, conformando ambos el hecho juridico generador de la obligación (arts. 257 y 726 CCyC). Pero, al mismo tiempo, la primera circunstancia es de importancia capital, ya que de lo contrario, la obligación no se habría generado. Se trata, en definitiva, de relaciones de obligación, de un origen peculiar, y con algunas reglas propias, pero a las que les es aplicable la teoría general de las obligaciones, salvo disposición especial en contrario. Por ejemplo, están sometidas a la prescripción liberatoria (en el caso de la medianería, art. 2020 CCyC). Tan variado es el fenómeno que resulta virtualmente imposible incluirlas en una sola categoría. El intento más esforzado ha sido el de predicar, como género, las denominadas obligaciones propter rem, ob rem o ambulatorias (preferimos la primera), también llamadas obligaciones reales, expresión sumamente equívoca, pues lleva a una peligrosa confusión con las cargas reales y las limitaciones al dominio, cuando hay un sujeto activo determinado. Y a poco que se avanza en su estudio (existían algunas de ellas en el derecho romano!, y se analizan las opiniones doctrinarias y los diversos supuestos que la ley regula, lejos se está de arribar a un criterio uniforme. Hay casi tantos tipos de obligaciones "propter rem", como obligaciones individualmente consideradas. Los autores, si bien llegan a ciertos consensos, terminan todos admitiendo (con diversos matices), excepciones a los postulados que se enuncian como generales, dependiendo -ademásde la mirada que se tenga respecto a esto último. ' 68 FEDERICO A. OSSOLA 3 :S :S :.->L.-..>. ,si , ?. :i* ... .;:. ,L.: .Te. .%.,, En el CCyC no se las ha regulado de manera orgánica, y --como se analiza más abajo- existen supuestos de lo más heterogéneos (la doctrina sobre el CCyC tampoco se pone de acuerdo sobre la cuestión), aunque en todos los casos se encuentra un único elemento común: en latín, p ~ c p f ~Yem ? significa "a causa de las cosas"; y puede afirmarse que "a causa de las cosas" (y -reiteramosde otro suceso interactuante) nacen relaciones de obligación, muchas de las cuales no calzan en la conceptuación más generalizada de la "obligación propter rem". Ello ha motivado una discusión inacabada, y que si se la mira desde esta óptica, nunca ha de terminar. Por tales razones, en nuestra opinión cabe adoptar un concepto jurídico sumamente acotado de obligación propter rem; y diferenciarla de otras obligaciones que igualmente se generan, a "causa de las cosas", con las que guarda distancias más o menos cercanas. !jf ,i.; .'tC 7s; .%Q :c $..t., -32 -- 1:e, .;ii ;,$ .= --..<,, .i;, _i! :S! ..S I3% <^j ,.* .3 * ,!!.$ .:,t .zax ?.. .+S .%O .i;! .,<! .. ... ."., ~1' 1 : ' i ,,+. :t; % l -. ; le ,:q i':. 2( a) La "obligación propter rem" en sentido estricto .,?a :<a . ;:4 ,::. ><S I . r 7 : ' (i) Concepto. Son relaciones de obligación que se originan exclusivamente por imperio de la ley, en razón de la vinculación del sujeto con una cosa por ser titular de un derecho real o una relación de poder, sea como acreedor o como deudor; y que tienen dos características esenciales y constantes. La primera es la nmbulatoriedad. Significa que la calidad de acreedor o deudor la reviste quien actualmente es titular del derecho real o la relación de poder; y si se transmite el derecho real o la relación de poder (por la causa que sea), la obligación, por imperio de la ley, también se transmite, con independencia de todo acto voluntario; e incluso, aunque se pacte lo contrario. La obligación, como se dice, "sigue a la cosa". La segunda es la posibilidad del deudor actual de liberarse mediante el abandono del derecho real o la relación de poder. Esto es: mediante a la renuncia del derecho real, o del poder de hecho ejercido sobre la cosa, también por imperio de la ley queda desobligado. Ello podría o no traer aparejada la extinción de la obligación, pero lo cierto es que el abandonante deja de ser deudor. Asimismo, siempre surgen de la ley. Las partes no podrían válidamente pactarlas como tales, pues a ello se opone el principio de relatividad de los contratos (arts. 959 y 1022 CCyC), en tanto se tata :2& .li ..,,S 1;i :+.j.. ..-a .:+2 ..S .:E ., >:t 3 ..,y a .U, .2r !:i 26 :;v.?F.! -.: 2i .-. vi ..VE =& i '?il ... '5 $1- .ii .>, ,il <:t; . ""i e .i? ., 11 ;i:i .&-S $;! Ei 'i g;.: .< - . 52 'E* de obligaciones destinadas a proyectarse sobre terceros extraños a la relación contractual (I<IPER). (ii) Supuestos legislados. Los casos del muro medianero y del cerramiento forzoso rural son los únicos que hemos encontrado en el CCyC que engastan con la caracterización que acabamos de realizar. ~llo no obsta a que, eventualmente,.pudiera generarse por vía legal otra obligación que reúna tales condiciones (en el Cód. Civil la tenía la obligación de los condóminos, pero ahora ha sido modificado). (ii.1) Cerramiento forzoso trrba7zo. En el art. 2007 del CCyC se dispone que cicadauno de los propietarios de inmuebles ubicados en un núcleo de población o en SUS arrabales tiene frente al titular colindante, el derecho y la obligación recíprocos, de construir un muro lindero de cerramiento, al que puede encaballar en el inmueble colindante, hasta la mitad de su espesor"; en tanto que en el art. 2014 del CCyC se establece: "Cobro de la medianería. El que construye el muro de cerramiento contiguo tiene derecho a reclamar al titular colindante la nzitad del valor del terreno, del muro y.de sus cinzientos. Si lo construye encaba[lado,sólo puede exigir la mitad del valor del muro y de sus cimientos". . 2 -, T: q p -r > + ,: 4 i r, r (ii.2) Cerramiento forzoso rural. Está contemplado en el art. 2031 del CCyC: "El titular de un derecho real sobre cosa total o parcialmente propia, de un inmueble ubicado fuera de u71 núcleo de población o de sus aledaños, tiene el derecho a levantar o excavar un cerramiento, aunque no sea zrn muro en los térnzinos del cerramiento forzoso. También tiene la obligación de contribuir al cerramienso si su predio queda compieramenre cerrado"; se considera siempre "medianero" aunque sea excavado, y quien lo realiza tiene derecho a reclamar del condómino la mitad del valor que corresponde a un cerramiento efectuado conforme a los estándares del lugar (art. 2032 CCyC),aplicándose subsidiariamente las normas sobre medianería en cuanto a los derechos y obligaciones de los condóminos entre sí (art. 2033 CyC). (iii.3) Aplicación de estas reglas a los poseedores. Se dispone en el art. 1939 del CCyC que el poseedor debe cumplir con la obligación de cerramiento. (iii) N o t a s tipificantes d e la categoría. Tomemos el supuesto del m u r o encaballado (es el lindero que sz asienta parcialmente en cada uno de los inmuebles colindantes -art. 2006 inc. b) CCyC-). A partir de allí, podemos establecer las notas tipificantes de la obligación propter r e m en sentido estricto: (iii.1) Causa fuente. El hecho jurídico que origina la obligación está dado por la titularidad del bien (inmueble, en el caso), s u m a d o el hecho de la construcción por uno de los dos colindantes a su exclusivo costo de un muro medianero encaballado; contemplado como tal en el art. 2014 del CCyC. :.w .:$@: .. + ab: ;XfC, ..a-< 70 FEDERICO A. OSSOLA >m._.S: .-. (iii.2) Naturaleza de la obligación. La obligación que nace es la de pagar el valor de !a mitad del valor del muro y sus cimient;os. Es una obligación de dar dinero, de valor, regida por los arts. 2019, y 765 a 772 del CCyC (en particular este último). (iii.3) Sujetos de la obligación. El acreedor. es quien construyó el muro a su exclusivo costo, en ejercicio del derecho a hacerlo que le otorga el art. 2007 del CCyC; debiendo ser propietario del inmueble. E1 deudor es el dueño del inmueble colindante. (iii.4) Transmisión del dominio. Si cualquiera de los dueños de los dos inmuebles colindantes transmite el dominio, el adquirente queda emplazado como nuevo acreedor o deudor de dicha obligación (ambulatoriedad).El anterior dueño siempre queda desligado de la obligación; salvo pacto en contrario que necesariamente debe ser celebrado por los tres interesados. Cualquier pacto entre enajenante y adquirente es inoponible al otro colindante. Por tales razones, se indica que existe una cierta indeterminación de los sujetos, que no es inicial (pues la titularidad del bien se encuentra establecida), sino en razón de que puede ir variando en tanto y en cuanto la obligación continúe insoluta, y se produzca alguna transmisión de la cosa. ?L.' ..? -:p, .;& t:& , *- -:i:.& % .@,;. ,7+ '. -e. :?iwc :+g ..., '.4~ '-93 :. ?,% .-.,ir ..% * t @ . , : :a , : e . 2& ,-:.9y .,.. ..q,:< . .. .., ;,.?S .-<:1 +. . L" . d , . ,. 1" >>>e, .-*.. :!; . . ... ., >+? , . .7-1g - i'. !E: ~,.,. -.-:= 1s.7. ?.'?". ..*,' ,ir< ,.."# .:L..: :>: ;t:,<i :.u, .,p. "'m ..,A:,:*, .-. ..:., (iii.5) Responsabilidad. El deudor originario (esto es, quien era titular del inmueble colindante al tiempo en que se tornó exigible la obligación de dar dinero -art. 2020 CCyC-), en tanto y en cuanto mantenga la cosa en su poder, responde con todo su patrimonio por la deuda. No existe, pues, responsabilidad limitada en el sentido de que sólo este afectado al pago del crédito el inmueble de su Por ello, ante la falta de pago, el acreedor puede ejecutar cualquier bien del deudor, de los no excluidos de la garantía patrimonial en general (art. 744 CCyC). Los deudores subsiguientes en calidad de sucesores particulares, responden solamente con el inmueble colindante. En efecto, en el art. 1937 del CCyC se dispone que el sucesor particular "sucede a su antecesor en las obligaciones inherentes a la posesión sobre la cosa; pero el sucesor particular responde sólo con la cosa sobre la cual recae el derecho real". En tanto que los sucesores universales, responden frente al acreedor con la masa indivisa, en función de las reglas propias del derecho sucesorio (arts. 2316 y SS. CCyC). <.re ..,.'>, -"E .:... .--. ,~. :2L2 E *... : .:C. .,*. ;,.E31 <m --LI i .!%. . ....-... ..i@ .. ..*-,a: . .t,: ?%C. .:.+ ..::m :m"i ig ... ,i <ir .e.rz -E.: -.- .m :Y? .,,8L- : !,E $-2 ,: r L,,g ....l * ~ : (iii.6) Abandono. Efectos. El deudor tiene el derecho de abandonar (abdicar) la medianeria y ello trae aparejada su liberación respecto de la obligación (arts. 2028 y 2029 CCyC). Esto significa que ,>.-k * el. deudor, abandonando el'derecho real o la relación de poder, tambikn -por imperio de la ley- queda "liberado", esto es, deja de ser . deudor. . a--. - En el caso de la medianería, su abdicación importa enajenar al colindante <<todo el derecho sobre el muro y el terreno en que se asienta" (art. 2029 CCyC). Por lo cual, en lo atinente a la obligación, su extinción se produce por confusión, ya que el colindante -acreedorpasa a ser deudor de sí mismo, al constituirse (por imperio de la ley) en dueño de la porción abdicada (arg. art. 931 CCyC). De todas maneras, la misma ley le permite "readquirirla" pagando al colindante el valor. Algunos postulan que este abandono a favor de persona determinada importaría una "prestación facultativa'' para el deudor, en el sentido de que la ley le permite optar por pagar en especie, o mediante el.abandono de la cosa (PIZARRONALLESPINO~). En nuestra opinión, se produce una extinción por confusión, ya no hay pago, sino "liberación" por causa del abandono. Fuera ya del caso de la medianería, si el abandono de una cosa no se produce a favor del acreedor (cuando la ley así lo dispone), y pasa a ser res nullius (en el caso de los muebles), la obligación se extinguiría, aunque luego alguien se apropie de ella, ya que se trata de un modo originario de adquirir el dominio (art. 1947 CCyC). En el caso de los inmuebles, el dominio revierte al Estado, por lo cual entendemos que éste sería un sucesor particular, y en consecuencia asumiría la calidad de nuevo deudor, con la limitación del art. 1937 CCyC. b) Obligaciones en las que el abandono de la cosa no produce la liberación del deudor Se trata de obligaciones en las que existe ambulatoriedad, pero no la posibilidad del deudor de liberarse de la obligación por el abandono de la cosa. Para algunos se trata de una propter rem, aunque sin la posibilidad de liberación por el abandono. Debe advertirse que aquí no es aplicable el art. 1937 del CCyC, respecto a la liberación del deudor, ya que en dicha norma se prevé el caso de la sucesión particular. Aquí, por el contrario, lo que ocurre es el abandono del derecho (sin perjuicio de la adquisición por imperio de la ley, por un tercero). Ante ello, cabría preguntarse cuál es la regla: {el abandono libera o no al deudor? En nuestra opinión, al no existir una norma general que habilite la liberación de la obligación por abandono (cuestión que debe considerarse excepcional, por la gravedad dé tal efecto), la regla que debería postularse es que, si existe una obligación en estas- circunstancias, el abandono no produce la 72 FEDERICO A. OSSOLA liberación del deudor. De todas maneras, en ciertas situaciones, la ley lo dispone. (i) Condominio en general. Se ha producido una reforma de trascendencia. En el Cód. Civil si un condómino pagaba gastos de conservación y mejoras en la cosa común en exceso de su porción indivisa, tenía un crédito en contra de los restantes condóminos; del cual estos últimos podían liberarse mediante el "abandono de su derecho de propiedad" (art. 2685). Ahora en el art. 1991 de1 CCyC se dispone que el condómino en tal situación es deudor de quien realizó los gastos (en proporción a su porción indivisa), y que "no puede liberarse de estas obligaciones por la renuncia a su derecho". En otras palabras, puede abdicar el derecho de condominio, pero igualmente seguirá obligado. (ii) Deudas por expensas comunes. En la propiedad horizontal, respecto a las deudas por expensas comunes, se dispone en el art. 2049 del CCyC: "Los propietarios no pueden liberarse del pago de ninguna expensa o contribución a su cargo aun con respecto a las devengadas antes de su adquisición, por renuncia al uso y goce de los bienes o seruicios comunes, por enGnacióiz-voluntaria o forzosa, ni por abandono de su unidad funcional". En consecuencia, responde con todo su patrimonio por las deudas generadas mientras fue titular o poseedor (arg. art. 2050 CCyC), no pudiendo liberarse por el abandono de la unidad funcional, que sí puede practicar. Si la enajena, no responde por las deudas que desde allí se generen, pero s í por las devengadas en el periodo en que fue titular o poseedor, de manera concurrente con el adquirente; sea que la transferencia haya sido voluntaria, o por subasta en una ejecución individual ((111 el caau de la quiebra, rige la iey cspciiál). E: adquireiiie, por :as dcüdas áiiteriores, responde sólo con la cosa (art. 1937 CCyC). Lo propio sucede en materia de conjuntos inmobiliarios (arts. 2075 y 2081 CCyC), y en los cementerios privados (art. 2108). (iii) Superficie. Se dispone en el art. 2123 del CCyC que "la transmisión del derecho comprende las obligaciones del superficiario"; pero no en el caso de abandono, caso en el cual sigue obligado: "La renuncia del derecho por el superficiario, szi desuso o abandono, no lo liberan de sus obligaciones legales o contmctuales". C) Las deudas por tributos que gravan una cosa, y por obras públj=as que la benefician Va de suyo que el propietario de la cosa es deudor de estos rubros; pero también lo es el poseedor. En efecto, se dispone en el art. 1939 del CCyC que "a menos que exista disposición legal en contrario, el poseedor debe satisfacer el pago total de los impuestos, tasas y contribuciones que graven la cosaJ'. En nuestra opinión (y por aplicación de la.regla general antes enunciada), si la ley tributaria no dispone que el liberará al contribuyente, éste seguirá obligado. (i) Transferencias voluntarias. En este caso, y por aplicación del art. 1937 del CCyC, somos de la opinión que el antecesor queda siempre liberado, salvo disposición legal en contrario. Cuando se dispone que el escribano debe retener lo adeudado y pagarlo al Fisco, si no lo hace, y si hay norma que libera al enajenante, sólo el escribano quedará obligado, pero por incumplir su función de agente de retención. Va de suyo que el adquirente responde, por las deudas anteriores, sólo con la cosa. (ii) Subasta judicial. En el caso de subasta judicial del bien en una ejectrción individual, y aunque la cuestión es polémica, somos de la opinión que el adquirente responde con el bien, ya que es un sucesor particular del deudor ejecutado, por lo cual es aplicable el art. 1937 del CCyC, y no existe norma en contrario; y la solución es análoga al caso de las expensas en la propiedad horizontal (art. 2049 CCyC). En el caso de la quiebra, rige la ley especial. d) El caso del tíallador de una cosa perdida En el art. 1956 del CCyC se dispone: "La restitución de la cosa a quien tiene derecho a reclamarla debe hacerse previo pago de los gastos y de la recompensa. Si se ofrece recompensa, el hallador puede u¿ept¿i;. lü ofieciili; o i.scJ¿;;;íü;.; ; ; i?i'ua6;i .i.p . j;;ez. Siíi íiei.i'ti;c;u de la recompensa, el dueño de la cosa puede liberarse de todo otro reclamo del hallador transmitiéndole su dominio". Como el hallador "asume las obligaciones del depositario a título oneroso" (art. 1955 CCyC), nacen los derechos emergentes de dicha situación jurídica (arts. 1357 y 1360 CCyC). En este caso, es por demás evidente que la .situación de deuda es la única que tiene vinculación con el dominio de la cosa, y solamente la liberación de las obligaciones a favor del hallador se producirá si le transfiere el dominio. Por ende, si transmitiera la cosa a un tercero, somos de la opinión que no quedaría liberado ya que la norma limita 1a.liberación en el caso indicado (arg. art. 1937 in fine CCyC); y, por cierto, el sucesor particular responde con la cosa. e) El caso del donatario y la obligación de prestar alimentos al donante En el art. 1559 del CCyC se dispone: "Excepto que la donación sea onerosa, el donatario debe prestar alimentos al donante que no 74 FEDERICO A. OSSOLA tenga medios de subsistencia. Puede liberarse de esa obligación restituyendo las cosas donadas o su valor si las ha enajenado'?. i ) N caso dei usufructuario En el art. 2148 del CCyC se dispone que "El usufructuario debe pagar los impuestos, tasas, contribuciones y expensas comunes que afectan directamente a los bienes objeto del usufructo". Esta obligación tiene como acreedor a un tercero (el Fisco o el Consorcio), y no al nudo propietario, que es un obligado concurrente con el usufructuario. Si eventualmente los abonare el nudo propietario, por la aplicación de la regla general, no podría liberarse el usufructuario renunciando (abandonando) el derecho de usufructo. Si se transmite, rigen las mismas normas que las indicadas para los tributos y las expensas. En el caso de las mejoras a cargo del nudo propietario y del usufructuario, somos de la opinión que por aplicación de la regla general, no sería viable el abandono para liberarse de las obligaciones. Al igual que en el Cód. Civil (aunque con algunos ajustes), el dueño y el guardián son responsables concurrentes del daño causado por las cosas (arts. 1757 a 1759 CCyC). A esta responsabilidad no es posible trasladarla a un tercero, mediante la entrega de la cosa; o desligarse de la obligación de reparar el daño causado a través de su abandono. III. EL METODO DEL CÓDIGO CIVILY COMERCIAL. LA UNIFICACION DEL DERECHO DE LAS OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES § 25. Introducción. El método del Cód. Civil En un cuerpo normativo tan vasto como es un código, el método es esencial. Se trata de la sistemática en el tratamiento de las diversas relaciones y situaciones jurídicas que comprende, cuestión de mayor o menor complejidad según el número de materias, y su contenido. uede ser observado desde dos perspectivas: la "exteima", que hace a la ordenación de las diversas materias; y la "interna", referida a la sistemática particular de cada una de ellas. Los códigos decimonónicos, en 10 que cihorñ interesa, se divion en civiles y comerciales, regulando por separado ambos tipos e relaciones. El Cód. Civil, redactado por VÉLEZSARSFIELD,tuvo avances metodológicos de importancia, en comparación con las Institutas de Justiniano y el Cód. Civil francés, los antecedentes más mportantes en esta materia. a) Método externo En lo atinente al método externo (esto es, la ubicación de las diversas materias sobre las que versa el derecho civil -A. A L T E R I N I / A M E A ~CA~PE~ B ~ A - ) , las Institutas se dividieron en cuatro libros: 1)Personas; 2) Derechos reales, donaciones y testamentos; 3) Sucesiones intestadas, obligaciones y contratos; 4) Hechos ilícitos y acciones. El Cód. Civil francés es más caótico aún, ya que tiene sólo tres libros: 1)Personas; 2) Bienes y derechos reales; 3) De las diferentes maneras como se adquiere la propiedad. Este último contiene, de forma desordenada, multiplicidad de figuras. VÉLEZindicó que siguió a FREITAS,que dividió su obra en: 1)Elementos de tos derechos (sujetos objeto y causaj; ¿j "Derechos personales" (familia, obligaciones en general y fuentes de las obligaciones); 3) Derechos reales; 4 ) Sucesiones (este último libro no fue redactado, pues falleció). Sin embargo, no siguió al pie de la letra, ya que la "parte general" de FREno existe como tal, encontrándose diseminada en tres de los cuatro libros del Cód. Civil: 1)El Libro 1 trata sobre las "personas" (en general, y las relaciones de familia); 2 ) El libro 11 sobre "los derechos personales en las relaciones civiles", comprendiendo las obligaciones en general, los hechos y actos jurídic~s (teoría general y actos ilícitos) y los contratos; 3) El Libro III trata sobre los derechos reales (la regulación de las cosas está en el primer título); 4) y el Libro IV sobre "disposiciones comunes" a los derechos reales y personales (sucesiones, privilegios, derecho de retención y prescripción). Existen además dos Títulos Preliminares ("De las leyes" y "Del modo de contar los intervalos del derecho") y un Título complementario ("De la aplicación de las leyes civiles). ITAS b) Las obligaciones E En materia de obligaciones (sobre las que se dispone en gran parte en la sección Primera del Libro 11-arts. 495 a 895 del Cód. Civil-), lo más notorio 76 FEDERICO A. OSSOLA (y encomiable) fue la sistematización de las obligaciones "en general", esto es, separada de la de sus fuentes. Un avance metodológico trascendental. Sin embargo, en lo atinente al método interno, reguló las modalidades (condición, cargo y plazo) en este libro, cuando --como se vera- pueden serio de los actos jurídicos en general; también otras cuestiones que son propias de los contratos, influjo al que no pudo escapar por la fuerte incidencia del Cód. Civil francés (la regulación de la causa, la dispensa de responsabilidad); los privilegios y el derecho de retención, en aquel momento, presentaban fundadas dudas respecto de su naturaleza, y de allí que quedaran en el Libro IV. Sin perjuicio de estas observaciones, algunas otras más puntuales que cabría efectuar en las diversas instituciones en particular, lo cierto es que la pretensión de depuración conceptual de la obligación y su deslinde de las fuentes, constituyó un sólido punto de apoyo que permitió, durante más de 140 años, el desarrollo del derecho de las obligaciones en nuestro país. Comenzó hace más de un siglo una corriente que postulaba la necesidad de la unificación de las obligaciones civiles y comerciales, en razón del tronco común de ambas, y sin perjuicio de sus particularidades. En la Argentina, la reforma de la ley 17.711 unificó de hecho algunas cuestiones (por ej., el pacto comisorio), y todos los proyectos de los años '80 en adelante producían tal unificación. Se han producido avances de suma importancia, comparativamente con el Cód. Civil. Tenemos, empero, algunas observaciones que formular en materia obligacional. a) Método externo El CCyC está dividido en seis libros. Se destaca el Libro 1, "Parte General", en donde con excelente sistemática se regulan los tres elementos esenciales de las relaciones jurídicas: los sujetos, el objeto y la causa fuente, además de la transmisión de los derechos. En el libro 11 se regulan las relaciones de familia. En el libro 111 ("Derechos personales") hay cinco Títulos. El primero se refiere a nuestra materia, casi en su totalidad ("Obligaciones en general" -arts. 724 a 956 inclusive-), y mantiene la acertada LA R E L A C I ~DE N OBL~GACI~N 77 sistemática del Cód. Civil, en orden a distinguir a la obligación de us fuentes, que están reguladas en los cuatro Títulos subsiguientes contratos en general, contratos de consumo, contratos en particular y otras fuentes de las obligaciones). En el Libro TV se regulan los Derechos Reales, y en el V la sucesión por causa de muerte. mente, el libro VI tiene un contenido heterogéneo: manteel método de VÉLEZ (aunque con alguna variante interna en materia de usucapión), se dispone aquí sobre la prescripción, los y el derecho de retención. Se incorpora en el Título 1 la regulación general de la caducidad (antes no existía); y finalmente, el extenso y final Título IV está destinado a las disposiciones de Derecho Internacional privado, que estaban diseminadas, de manera irregular y caótica, en cada parte del Cód. Civil. b) Método interno. Algunas observaciones "- - En el Título 1 del Libro Tercero hay algunas innovaciones metodológicas de importancia, como son los dos primeros Capítulos (Capítulo l: "Disposiciones Generales" -arts. 724 a 735-; Capítulo 2: 'cAccionesy garantía común de los acreedores" -arts. 736 a 745-1. En ei tercero se dispone sobre las clases de obligaciones (arts. 746 a 865), de modo similar al Cód. Civil, aunque también con algunos . agregados; el cuarto trata sólo sobre el Pago, y sus diversas vicisitudes (arts. 865 a 920); en tanto que el quinto y último sobre los restantes modos de extinción de las obligaciones (arts. 921 a 956). Debe recordarse que la prescripción liberatoria, la caducidad y el derecho de retención están reguladas en el Libro Sexto. En nuestra opinión, caben las siguientes observaciones: (i) El incumplimiento obligacionnl. En nuestra opinión hubiera sido deseable un capítulo especial destinado al incunzplimiento obligacional en general (imputable y no imputable al deudor o al acreedor), luego del capítulo del pago o cumplimiento. Puede observarse -emperoque las disposiciones sobre mora integran la Sección 2" del capítulo del pago (arts. 886 a 888), en tanto que las de la imposibilidad de cumplimiento (imputable o no al deudor) constituyen la sección 6" del capítulo de los modos extintivos (arts. 955 y 956). Además, por cierto, existen en el Capítulo de la Responsabilidad Civil (arts. 1798 1780) multiplicidad de dispo- 78 FEDERICO A. OSSOLA siciones vinculadas no sólo al resarcimiento de los daños derivados del incumplimiento obligacional sino -como es lógico-, al incumplimiento obligacional en cuanto causa fuente de la obligación de resarcir daños. A ello deben agregarse las normas sobre cláusula penal, (arts. 790 y- SS.). La metodología es, en este punto, cuestionable; ya que más allá de la unificación de la responsabilidad contractual con la extracontractual, plasmada en el art. 1716, lo cierto es que las normas de la Teoría General del Incumplimiento Obligacional debieron quedar emplazadas en un único capítulo. (ii)'Las Materias del Libro Sexto. En ese Libro, intitulado "Disposiciones comunes a los Derechos Personales 31 Reales" (arts. 2532 a 2671), se encuentra dividido en cuatro Títulos. El primero, trata sobre la Prescripción y la Caducidad, regulándose las disposiciones comunes a la prescripción liberatoria y la adquisitiva; en tanto que a continuación únicamente se regula la prescripción liberatoria, ya que la adquisitiva se encuentra emplazada en el Libro Cuarto, en el capítulo sobre adquisición, transmisión y extinción de los derechos reales (arts. 1897 y SS.). En los dos Títulos siguientes se dispone sobre dos cuestiones netamenre obiigacionaies: los privilegios (arrs. 2573 a 258bj y ei Qerecho de retención (arts. 2587 a 2593), situaciones que claramente constituyen parte de la tutela conservatoria del crédito y, en nuestra opinión, debieron estar emplazadas en e! Titil!o destinado a !as 0b!igaciones en general, en el Capítulo 2 antes citado, su lugar natural. El último Título del Libro Sexto se refiere a las disposiciones de Derecho Internacional Privado, que claramente exceden las disposiciones "comunes" a los derechos Reales y Personales. Ante ello, entendemos que lo único qiie se justificaba era la regulación de la prescripción en un libro separado, tanto la adquisitiva como la liberatoria, en razón de que sus normas generales son comunes a ambas. Sin embargo, se ha mantenido en esta cuestión el método del Cód. Civil (el viejo Libro IV), aunque trasladando ahora al Libro de los Derechos Reales las normas sobre usucapión; y el agregado de las normas de DIP que bien podrían haber integrado un Libro final de un'Título único. En otras palabras, en e¡ Libro Sexto se regulan cuestiones netate obligacionales, que bien podrían haber quedado incluidas en el tulo 1 del Libro Tercero. ii) Las modalidades. Las normas sobre modalidades (condición, y plazo) se trasladan a la Parte General, en el Libro Primero, en parte destinada a los actos jurídicos (arts. 343 a 357), tomándose sición al respecto; aunque -cabe aclarar- tanto el plazo como la dición (no así el cargo) pueden constituir modalidades no ya de n,,actojurídico, sino de una obligación. (iv) La transacción. La Transacción, emplazada en el Cód. Civil en los modos extintivos de las obligaciones, se ha reubicado, de manera adecuada, al ámbito de los contratos (arts. 164-1 a 1648). (v) Modificaciones de la obligación. No existe tampoco un capítulo especial destinado a las ~nodificacionesde la obligación, aunque sí se regula al pago con subrogación (dentro del capítulo del pago -arts. 914 a 920-), y en la parte de los contratos, se dispone sobre la cesión de derechos, la cesión y la asunción de deudas, y la cesión de posición contractual (arts. 1614 a 1640). - (vi) Las relaciones de consumo. Por último, vale reiterar que si la obligación tiene su causa en una relación de consunzo, las normas -..,. !as rigca UcUcrin ser .ap!icadas e inteiíjietadas cl :a luz de lus principios y reglas de las relaciones de consumo, tal cual se dispone en el art. 1094 del nuevo Código y el art. 3 O de la ley 24.240, que se .mantiene inalterado. 9 27. La unificación de las obligaciones civiles y comerciales La tan reclamada unificación de ambas materias, se ha producido en la Parte General,.en los Contratos y en las relaciones de obligación. Subsisten, naturalmente, las leyes especiales que regulan situaciones ajenas a la ~roblemáticade la unificación (sociedades comerciales, concursos y quiebras, etc., etc.). Sin embargo, algunas voces -especialmente de comercialistas- han formulado severas críticas al modo en que se ha efectuado la unificación, en el sentido de que, por ej., ha desaparecido la categoría jurídica de "comerciante", y algunas figuras privativas de las relaciones de comercio. De todas maneras, varias cuestiones se han trasladado de manera expresa, como lo es la de la contabilidad y estados contables (arts. 320 a 331), la obli- 80 FEDERICO A. OSSOLA gación de rendir cuentas (arts. 858 a 864, habiéndose ahora elaborado una teoría general), algunas normas en particular en materia obligacional (por ej., el art. 748 que regula la entrega de cosa mueble bajo cubierta), y m~l'ti~licidad de normas particulares en los contratos regulados por el Cód. Comercial (por ej., en la compraventa); además de la incorporación de múltiples figuras del derecho comercial que no tenían regulación expresa (agencia,'concesión, franquicia, etc.), y otros que sí lo estaban (transporte, cuenta corriente). Se incorporaron, además, contratos que estaban regulados en leyes especiales (fideicomiso, leasing, etc.), y se elaboró una interesante "parte general" relativa a los contratos bancarios, los celebrados en bolsa o mercado de comercio, entre muchas otras innovaciones. BIBLIOGRAF~AESPECIAL DEL CAP~TULO Y DEL CAP~TULO1 ALSINA ATIENZA, Dalmiro, "Introducción al estudio de las obligaciones propter rem", JA 1960-11-40. ARCOELLO, Luis Rodolfo, Manual de derecho romano, 3" ed., Astrea, Buenos Aires, 1988. COSSARI, Nelson C. A. en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. C R I S T ~ BMONTES, AL Angel, La estructura y los sujetos de la obligación, Civitas, Madrid, 1990. D'AGUANO,Ciuseppt, La genesi e I'evoluzione del Diritto Civile, Fratelli Bocca Editori, Roma, 1890. DE LOSMOZOS, José L., "Concepto de obligación", Revista d e Derech.0 Privado, Madrid, octubre 1980. DI PIETRO, Alfredo, Institutas, 5" ed., Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997. ETIENOT, María Ernestina, "Obligación d e seguridad. La aplicación prestacional", proyecto de Tesis Doctoral, Universidad Nacional d e Córdoba, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, 201 0, inédito. FAVIERDUBOIS(h.), Eduardo, "La derogación del Derecho Comercial por el nuevo Código Civil: apariencia y realidad", LL del 2311 21201 4, p. 1; LL 201 5-A1 104; Enfoques del 231112015, p. 105; ADLA 201 5-3-209. GATTI,Edmundo, Derechos reales. Teoría general, Lajouane, Buenos Aires, 2006. CIORGIANNI, Michele, La obligación (la parte general d e las obligaciones), trad. de Evelio VERDERA Y TUELLS, Bosch, Barcelona, 1958. KIPER, Claudio en LORENZRTI, Ricardo Luis (dir.) - DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado. MART~NEZ, Jorge P., "El concepto normativo d e la obligación", LL del 13/1/2015, p. 1; LL 201 5-A-656. MART~NEZ PAZ, Fernando, Introducción al Derecho, Abaco d e Rodolfo Depalma, Buenos Aires, 1982. ORTOLAN, M., Explicación histórica de las Instituciones del Emperador Justiniano, 7" ed. revisada y aumentada por D. Francisco PÉREZDEANAYA y D. Melquíades PÉREZRIVAS,Librería de Hijos de Leocadino López, Madrid, 1912. LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN / :. 81 PETIT, Eugene, lratado elemental de Derecho Romano, Araujo, Buenos Ai. RIVERA, Julio César, "Significación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nacióno, DFyP del 311 1/2014, p. 1. ZANNONI, Eduardo A., Elementos de la obligación, Astrea, Buenos Aires! 1996. Bibliografía especial sobre derechos del consumidor BAROCELLI, Sergio S., "Principios y ámbito de aplicación del derecho del en el nuevo Código Civil y Comercial", DCCyE del 24/2/2015, p. 63. BERCOVITZRODR~GUEZ-CANO, Rodrigo (coord.), Comentario del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Real Decreto legislativo 7/2007), Aranzadi-Thomson Reuters, Navarra, 2009. FARINA, Juan M., Defensa del consumidor y del usuario, aa ed., Astrea, 2009. IRIGOYEN, Roberto, "Fundamentos de la cláusula constitucional sobre defensa del consumidor", LL 1994-E-3. L'HEUREUX, Nicole, Droit de la consomation, 3" ed., Wiison & Lafleur Itée, Montreal, 1986. LORENZRTI, Ricardo Luis, Consumidores, 2" ed., Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2009. MOSSET ITURRASPE, Jorge, "El orden público y la tutela del consumidor y usuario", Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2007-3. Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2008, ps. 49/60. OSSOLA,Federico - VALLESPINOS, Gustavo, La obligación de informar, Advocatus, Ccircioba, 2001. OUGHTON, David W., Consumer law, Blackstone Press Limited, Londres, 1991. P ~ R EBUSTAMANTE, Z Laura, Derechos del consumidor, Astrea, Buenos Aires, 2004. PICASSO,Sebastián - VAZQUEZFERREYRA,Roberto A., Ley de Defensa del Consumidor. Comentada y Anotada, La Ley, Buenos Aires, 2009. PICASSO, Sebastián, "El fin de la obligación de seguridad en el derecho común", LL del 3/9/2015, p. l. RiNESSi, Antonio Juan, Relación de consumo y derechos del consumidor, Astrea, Buenos Aires, 2006. RUSCON\, Dante D. (dir.), Manual de Derecho del Consumidor, 2" ed., Abeledo Perrot, Buenos Aires, 201 5. SANTARELLI, Fulvio Germán, "El contrato de consumo en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Con7ercial de la Nación. Contratos del 25/2/2015, p. 223: STIGLITZ, Gabriel A. - HERNANDEZ, Carlos A. (dirs.), Tratado de derecho del consumidor, La Ley, Buenos Aires, 201 5. STIGLITZ, Gabriel A. - STIGLITZ, Rubén S., Derechos y defensa de los consumidores, La Rocca, Buenos Aires, 1994. STIGLITZ, Rubén, "La obligación precontractual y contractual de información. Deber de consejo", LL 1997-11-766. 82 FEDERICO A. OSSOLA CTIGLITZ, Gabriel A., "La defensa del consumidor en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comerciald,el17/11/2014, p. 137. . V A z q u ~ zFERREYRA, Roberto A., "Orden público en el derecho del consumidor", LL del 20/11/2015, p. 1. WAJNTRAUB, Javier H., "Las relaciones de consumo en el Código Civil y Comercial y su repercusión en la actividad profesional y los procesos de consumo", RCCyC del 17/8/2015, p. 74. ZANNONI, Eduardo A., Elementos de la obligación, Astrea, Buenos Aires, 1996. CAP~TULO 111 LOS ELEMENTOS ESENCIALES D E L A ~ ~ ~ ~ 6 3 1 1 6 ~ D E OIEE~~GAC~ÓN l. ASPECTOS GENERALES ' . 5 28. Las diversas "etapas causales" que experimenta la relación .- de obligación i l i s t5E L a) Planteo del problema. Importancia La Obligación constituye siempre un eslabón dentro de una . .,cacnzcn! de ciertz cem~!rjidad. Es i;idkpeíisuV!e s¿t dcscrzpczon, aunque elemental, previo ingresar al estudio de los elementos esenciales y accidentales de la obligación. Ello nos permitirá ubicar "toográficamente" a la relación de obligación de' manera exacta, en !c ue luce a primera vista como un entramado de figuras jurídicas, y en onde muchas veces los mismos bienes y las mismas personas asumen diferentes roles, esto es, diversas situaciones juridicas. .--.&n El punto de arranque es la distinción de la obligación de szis como antes se expusiera, lo que constituyb uno de los grandes del Cód. Civil para la regulación y el correcto desarrollo de Partimos de un ejemplo sencillo, despojado de los variados matices que siempre se presentan en la realidad negocial. En un contrato, enta de un inmueble, Juan (vendedor) lo vende a Pedro r) por $ 100.000. Se trata -en este caso- de un acto Nacen de él, básicamente, dos obligaciolzes: pagar el precio (obligación de dar dinero) y entregar la cosa vendida (obligación de dar 84 FEDERICO A. OSSOLA una cosa cierta). En cada una de ellas, Juan y Pedro revisten roles diferentes, y los dos bienes indicados integran el objeto de la conducta a desplegar. Finctlmente, cada uno de ellos cwnple de manera adecuada la obligación que, en concreto, tienen a su cargo. Ello se materializa mediante un acto juridico extintivo, que es el pago, en el que los mismos sujetos ahora tienen otro rol, ya emplazados dentro de dicho acto jurídico; y en donde también los mismos bienes asumen una situación jurídica particular. En ciertas situaciones estos sucesos acontecen en pocos instantes, como el caso de una compra de contado en un comercio minorista. En otros casos, la formación del contrato constituye todo un proceso en sí mismo, y el cumplimiento de las obligaciones se dilata en el tiempo de manera notoria, por las más diversas circunstancias. Situaciones análogas se presentan cuando la fuente de la obligación en concreto no es un contrato, sino cualquier otra, como podría ser la causación de un daño. Las causales de extinción, por supuesto, no se agotan sólo en el pago, que es sólo una de ellas. De todas maneras, y esto es 10 que ahora interesa, intelectualmente es posible distinguir con claridad, al menos, tres "momentos" o etapas causales: 1)La generación de una obligación; 2) La obligación considerada en s i misma, como un efecto del hecho anterior; 3) Su extinción. Podríamos agregar una etapa más, anterior a la extinción, que puede o no presentarse: alguna vicisitud que provoque alguna modificación de la obligación originaria (por ej., que las partes pacten un reajuste en el precio). De manera invariable, la secuencia siempre se produce en ese orden, y mínimamente con las tres fases antes enunciadas. Y se trata de un orden causal. b) Las diferentes acepciones del vocablo "causa" La cuestión de la "causa", como en todas las relaciones jurídicas, es de capital importancia en las obligaciones. Por ello corresponde, a esta altura, y de manera muy somera, sentar algunos lineamientos básicos, de tipo filosófico, que facilitarán enormemente la comprensión de varias cuestiones puntuales que analizamos a lo largo de toda esta obra. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN 85 La problemática referida a la "causa" ha preocupado al hombre desde los mismos comienzos de la civilización. El estudio del "ser" en cuanto tal (objeto de la metafísica) se encuentra indisolublemente unido al de sus causas. El voc~hlo"cazlsa" es nzzfltívoco. Se atribuye a ARTST~TECFS la id~ntifics?ción y ordenamiento de 10s distintos tipos de causa, aunque todos ellos apuntan hacia un objetivo común: para el Estagirita, "las causas son los posibles sentidos en que se puede preguntar por qzfé" ( W Í A S ) .Indagar en las causas es esencial, pues "no tenemos ciencia de una cosa sino cuando hemos conocido la causa" (VIGO). SANTOTOMASDE AQUINO,que adapta la filosofía de ARIST~TELES al pensamiento cristiano de la Escolástica, complementa la noción de las diversas "causas". Podemos decir que, aunque la Filosofía del Derecho ha indagado desde sus múltiples vertientes el problema de las causas, las bases han sido sentadas por la filosofía artistotélico-tomista. Así pues, la causa es "aquello de lo que una cosa depende en cuanto a la existencia" (JOLIVET).Sin embargo, distintos son los modos de existencia de la y de allí la diversidad de causas. cosa (los posibles "porqué" de ARIST~TELES), C) Especies Existe consenso en identificar cuatro especies de causas: la "causa eficiente'), la "causa final", la "causa material", la "causa formal"; y, con algunas discusiones, ia "causa ejempiar", rraicia por SANTO- i o ~ A s . ARIST~TELES define las cuatro primeras: "La causa material es la materia, aquello de que algo está hecho. La causa formal o forma es lo que informa un ente y hace que sea lo que es. La causa eficiente es el principio primero del movimiento o del cambio, es quien hace la cosa causada. Por último, la causa final es el fin, el para qué. Por ejemplo, si tomamos una estatua, la causa material es el bronce de que está hecha; la causa formal es el modelo; la eficiente, el escultor que la ha hecho, y la final, aquello para lo que se ha esculpido; por ejemplo, el Por SU parte, la causa ejemplar sería, adorno o la conmemoración" (MAR~As). según SANTOTOMAS,la "forma que imita la obra y dirige la acción del agente que se propone como fin". Producto del influjo platónico, se trataría del "modelo" que se ha seguido; es el ser que luego es "imitado" por el que ahora analizamos (VIGO). d) La causa eficiente Existe una incesante sucesión, un constante devenir encadenado de causas Y efectos, que son los producen la adquisición, modificación o extinción de los derechos. Cada uno de estos eslabones, desde esta óptica filosófica, reconoce las cinco "causas" que hemos enunciado, lo que a veces se plasma en la regulación jurídica. 86 FEDERICO A. OSSOLA Aquello que "es" o que "deja de ser" reconoce necesariamente un "algo" que ha originado su existencia o producido su extinción. Ese "algo" es la causa fuente o eficiente, definida por Aristóteles como "absolutamente la que hace lo hecho" y por SANTOTOMAScomo "aqueI10 por lo cual algo es hecho" (VIGO}. El porqué?" de ARI'ST~TELES, tiene aquí un sentido particular y determinado: hace referencia a lo que es.origen del fenómeno, ente o situación bajo examen. En general suele hacerse referencia a la causa fuente como "generadora". Todo lo que existe lo es porque algo lo ha hecho existir. Una persona, tiene como "causa eficiente" a sus padres; éstos, a su vez, a los suyos; y así sucesivamente. Lo mismo ocurre con las cosas, con los fenómenos de la naturaleza y con los sucesos humanos. Sin embargo, no debe dejarse de lado que el concepto de causa eficiente puede también ser aplicado a aquello por lo cual algo "deja de ser". En efecto, aunque luego de su extinción el "ser" ya "no es", ese actual "no ser" debe necesariamente haberse producido por "algo". Aqu< la cama eficiente ha producido el efecto inverso: ha extinguido el "ser'" Por otra parte, debe tenerse en cuenta de que la causa eficiente es un elemento externo del ser o del no ser. No lo integra, como sí lo hacen la causa material, la formal, la final y la ejemplar, que son sus elementos constitutivos. S 29. Proyecciones e importancia de estas cuestiones La "cadena causal", desde la óptica recién apuntada, luce infmita. En lo que ahora nos interesa contemplamos -como si se tratara de una película- tres o cuatro "cuadros" o "eslabones" de esta cadena causal, que se nos presentan de manera secuencia1 y ordenada: lo) El hecho juridico que genera la obligación; 2") La obligación considerada en si misma, que es un efecto del hecho jurídico anterior; 3") Las eventuales vicisitudes que puedan llegar a presentarse, y que reconocen la de la obligación en cuestión; 4") El hecho jurídico que extingue la obligación. Este análisis no es irrelevante, sino todo lo contrario. Es que, como ya se indicara, en gran parte de estos cuatro "momentos" causales, los mismos bienes y las mismas personas intervienen; pero su situación jurídica es diferente, según la etapa causal en que se los observe. En el ejemplo antes dado, en el primer momento (desde la óptica de los sujetos) nos encontramos ante un '~omprador"y un "vendedor"; en el segundo momento, frente a dos obligaciones en las cuales cada uno de los sujetos es "acreedor" de una y "deudor" de la otra, de manera recíproca; finalmente, LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN 87 ambas obligaciones se cumplen, ante un "solvens" (pagador) y "acci'piens" (receptor del pago). Repárese que si en el decurso de este proceso no se presenta alguna sustitución de los sujetos (por muerte, cesión, etc.), siempre trató de las 7nismns personas, pero en situaciones jurídicas diferentes, con propios en c a h caso. 5 30. Los elementos esenciales de la relación de obligación Si bien existe alguna discusión al respecto, la opinión mayoritaria, que suscribimos, postula la existencia de cuatro elementos esenciales en toda obligación: uno externo, y que es la causa fuente que les da origen (art. 726 CCyC); y tres elementos estructztrales o internos de la obligación que surge en razón de dicha causa eficiente, y que son los sujetos (acreedor y deudor); el objeto (la prestación); y el vínculo jurídico (y que surgen de los arts. 724 y 725 CCyC). En rigor de verdad, todas las relaciones jurídicas tienen estos tres elementos estructurales. Lo que ocurre es que en cada una de ellas, adquieren notas identitarias que dotan a la relación jurídica en concreto de una particular fisonomía, y permite distinguirlas de las restantes. En materia de obligaciones, especííicamente, se discute la existencia de otros elementos esenciales: el "contenido" de la obligación; la "compulsión" y ia "causa finai':. Como io anaiizamos en este capítulo, el contenido integra el objeto; la compulsión es parte del vínculo; y la locución "causa final", desde la óptica jurídica, debe entenderse referida como el elemento teleológico del acto jurídico que da origen a la obligación, cuando ésta proviene de dicha causa fuente. Sin embargo, y conio lo vemos a continuación, existe en la obligación un elemento finalista ("causa final" en sentido filosófico), y que es el interés del acreedor, que es un elemento constitutivo del objeto. § 31. Los elementos "accidentales" de la relación de obligación Se denominan tales a aquéllos que pueden o no estar presentes, y en.cuya ausencia la obligación no deja de ser tal; pero que, cuando la integran traen aparejados efectos particulares. En el marco del Cód. Civil, de manera invariable se señalaba que eran tres: la condición, el cargo y el plazo. Ello se debía a que se encontraban regulados en la parte destinada a las obligaciones en gerieral (entre los arts. 528 a 573), uno de los ccdeslices"de VÉLEZ en materia metodológica, por aquello de no "confundir" las obligaciones con sus fuentes. 88 FEDERICO A. OSSOLA En el CCyC, las tres figuras se han trasladado a la Parte General, Y ("Hechos y y se encuentran emplazadas en el Cap. 7 del Título I actos jurídicos"), bajo el título "Modalidades de los Actos Jurídicos" (arts. 343 a 357). En lo atinente al cargo, ello es lo adecuado. Se trata de una obligación accesoria a un acto jurziiico, y no de una "modalidad" de las obligaciones (S 60) En tanto que el plazo y la condición pueden constituir modalidades de un acto jurídico (por ej., un contrato de locación, que necesariamente ha de estar sujeto a un plazo resolutorio), y también, individualmente, de una obligación en particular (por ej., la obligación de pagar el canon locativo que vence mensualmente). En definitiva, los verdaderos elementos accidentales de las obligaciones son el plazo y la condición. Es importante aclarar que ambos pueden integrar la estructura obligacional a6 initio, esto es, desde la generación misma de la obligación; o también pueden eventualmente ser incorporados con posterioridad, mediante una modificación de la obligación (S 502 y SS.), sea porque se establezca un plazo o se modifique uno preexistente, o porque eventualmente (aunque no es lo usual) se incorpore una condición que antes no existía. Los analizamos en el Capítulo 7 (Ej 65 y SS.). 11. EL ELEMENTO EXTERNO. LA CAUSA FUENTE $5 32. Causa "fuente" y causa "final" La pluralidad de significados del vocablo "causa" antes expuesta tiene su correlato en las relaciones jurídicas. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que es factible encontrar las diversas "causas" en todas las relaciones jurídicas, los actos jurídicos, y los bienes (como entes que son). Sin embargo, en nuestro ordenamiento las locuciones "causa fuente" y "causa final" se emplean para asignar dicho rol a situaciones jurídicas puntuales. a) Sobre la causa fuente Por lo general, cuando se trata de la causa fuente o eficiente, se hace referencia a los hechos jurídicos (art. 257 CCyC), esto es, los acontecimientos que producen el nacimiento, la modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. En materia obligacional LOSELEMENTOS ESENCIALESDE LA RELACIÓN DEOBLIGACIÓN 89 1 .correlato es perfecto: en el art. 726 del CCyC se identifica a la ..causande las obligaciones con su hecho generador. De todas maneras, también se emplea el concepto de causa eficiente para tras situaciones que revisten tal rol, desde la óptica fenomenológica. Así, por n materia de "pago indebido", se dispone que es repetible si "la causa de deber no existe, o no subsiste" (entre muchos otros supuestos, art. 1796 CCyC), lo que constituye una clara referencia a la obligación que debe preexistir al pago. En otras palabras: el hecho jurídico es causa de la obligación; y ésta, a su vez, es causa del pago, en el encadenamiento causal al que hemos hecho referencia. Y obligación ya se pagó, es evidente que lo que luego se entregue en virtud de es repetible, por no haber causa (eficiente)para el pago (-j 702 y SS.). 6) Sobre la causa final En materia de "causa final" sucede un fenómeno similar. Existe una profunda discusión respect0.a qué se refiere el ordenamiento cuando regula lo que denomina "causa final" (ya en sentido jurídico). Algunos autores postulaban, en el marco del Cód. Civil, la existencia de la "finalidad" como uno de los elementos esenciales de la ~ B A N A ) en , especial en razón obligación (A.ALTERINI/AMEAL/LÓPE de lo dispuesto en el art. 502 del Cód. Civil, que disponía sobre dicha causaj en 18 Parte Uenera! de 1.2s ihlipciinei, Sin embargo prevaleció otro criterio que, advirtiendo que aquí estaban reguladas conjuntamente cuestiones obligacionales y contractuales, postulaba que la "causa final" debía reservarse al elemento teleológico de los actos jurídicos, causa fuente -a su vez- de las obligaciones. -- - Esta última posición ha sido la plasmada en el CCyC: en el ámbito de las obligaciones sólo se hace referencia a la causa fuente (art. 726 CCyC); y la "causa del acto jurídico" es "el fin. inmediato autorizado por el ordenamiento que ha sido determinante de la voluntad" (art. 281 CCyC), esto es, su causa final. Por ende, a esta causa final se refiere el ordenamiento cuando emplea el concepto. Lo señalado no obsta, empero, a que existan causas finales diferentes, y con sus propios efectos jurídicos. Así, si la causa final del acto es ilícita, el acto jurídico no es válido. Y, como se analiza en este capítulo, la causa final (fenomenológicamente hablando) de las obligaciones, existe e integra su objeto. ':,; ;g &4:,. . FEDERICO A. OSSOLA 90 ,Y$@ <*?& 5 33. La causa fuente de las obligaciones . < .,-:*;!& . @ ;,:.+ L e -3- Tz= a) El art. 726 del Código Civil y Comercial .: Allí se dispone: "Causa. 2\70 hay obligación sin causa, es deciv, sin qzte se derive de algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico". Se trata, en definitiva, de que los hechos jurídicos son la causa eficiente de las relaciones de obligación. El artículo es de impecable factura técnica, y es el fruto de una larguísima evolución, que analizamos a continuación en sus principales aspectos. .m :& '3Fc ?47 !S>. :.$si .$$ ,*. ..*'* -.$& ,e ; :: i +E " ..!!*IP % :M . *.<id .'e g;: ,.+,S6 ,>* :@e *g 5i;Z b) Antecedentes 'i !.S= S , ? a . (i) El Derecho Romano. En el Derecho Romano las obligaciones eran tí- picas, en el sentido de que sólo podían generarse si se producía el hecho específicamente contemplado por el ordenamiento con la virtualidad suficiente para generar una obligación. Se señala, al respecto, que "siendo la obligación una restricción a la libertad del deudor, se comprende que no puede uno encontrarse en ese estado de dependencia sino en razón de causas bien determinadas" (PETIT).La evolución fue desde una tipicidad sumamente rígida, a una mayor flexibilidad. GAYO, en sus Institutas (III.88) señaló que la división fundamental de las obligaciones se reduce a dos especies, pues toda obligación, o nace de un contrato (ex contractu nascitur) o nace de un delito (ex delicto). Esta es la primera PIETP.O), ciasificación que se conoce respecto a las luenies de las obligacioncis (EX aunque también cabe agregar que en el mismo cuerpo señala que el pago indebido (que evidentemente no es un contrato, ni menos un delito), hace nacer la obligación de restituir mediante la "condictio" (111.91). A renglón seguido (III.89) indica que hay cuatro géneros de obligaciones nacidas ex contractus: por la cosa, por la palabra, por escrito o por el consentiiniento, las que desarrolla de manera exhaustiva. Más adelante (III.182), analiza las obligaciones que nacen de un delito (ex delicto), tales como la de quien cometiera un furtzrm, la de quien arrebatara violentamente los bienes (rapina), las de quien causara un daño, la de quien cometiera una injuria. Agrega que todas ellas forman un género único de obligación, mientras que las obligaciones nacidas de un contrato se agrupan en los cuatro géneros antes expuestos. También las desarrolla a continuación. 3g .S - .- .$E ,g 3 '=_ .- $8 ;z@ ?zTz -?& 3 -u : . *- ..-.: <ti .zB .:- q .# 4 , .si SI. E ; .- e ". p> gg S.. /!.:> <T. .?>E .--= 8.: ... . ... , .::. .i: .<v .i' . .-.ve. I.i ,.a :p e c; ,.,.. -8 :".: ;:; -1 .q De todas maneras, ya el mismo GAYO(por la evolución que se había experimentado hasta ese momento) reconoció la insuficiencia de esta clasificación bipartita, y en otra obra (los Aurei), del que existen sólo fragmentos en el digesto, hizo referencia a "otras causas" que no son contratos ni delitos, pero que se les ri:, ,.sx 2: ..'", lj: ,$[ .* , ;yii L:, .;.c ,.m r-L 3% 8 ... , . ,$&/ E.% LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN 91 parecen, haciendo referencia a variae causarum figurae, con lo cual, según PETIT, GAYOreconoce de manera implícita cuatro causas de obligaciones, ya que al lado de las emergentes del contrato coloca las quasi ex contractu, y respeto del delito, las quasi ex delicto. Según otros (ARGUELLO), en rigor de verdad se trataba de una clasificación tripartita, por la consagración de las variae causae fgurrre. Así las cosas, esta clasificación en cuatro fuentes se plasma con absoluta claridad en las Institutas de JUSTINIANO (Inst. 3,13,2), en donde se indica claramente que las obligaciones nacen de un contrato, de un cuasi contrato (quasi i x - contractu, relación lícita semejable al contrato), de un delito y de un cuasi delito (qtlasi ex maleficio, hechos que no encajaban en los delitos, pero que generaban la obligación de indemnizar). (ii) Avances posteriores. Los Glosadores agregaron como fuente a la ley, y ello se reflejó en el art. 1730 del Cód. Civil francés, que consagró la "clasificación pentapartita" (TRIGOREPRESAS): contrato, cuasi contrato, delito, cuasi delito y la ley. (iii) El Cód. Civil. Lo recién indicado pasó directamente el Cód. Civil, ya que si bien la redacción del art. 499 del Cód. Civil no lo reflejaba textualmente ("no hay obligación sin causa, es decir, sin que sea derivada de uno de los hechos, O de uno de los actos lícitos o ilícitos, de las relaciones de familia, o de las relaciones civiles"), VVÉLEZsí lo hace en las profundas notas que glosan los primeros artículos de las Obligaciones. -. Deja en ciaro, en ia nora ai arr. 499 ciei Cóci. Civii, que no hay que confmdir la causa de las obligaciones con la causa de los contratos (en abierta y acertada crítica al Cód. Civil francés); y en la primera nota que encabeza el acápite de la Parte primera, con cita de ZACHARIE,indica las cinco fuentes de las obligaciones. Se ha señalado que el art. 499 del Cód. Civil es "una de las columnas maes'tras del edificio del código" (DÍAz BIALET). (iv) Las normas sobre "causa" en el Cód. Civil. Entre los arts. 499 y 502 del Cód. Civil se regulan cuestiones que no tan claramente se refieren sólo a las obligaciones, sino también a sus propias fuentes. El análisis de estas normas, llevó a los autores a profundas polémicas respecto a qué causa VÉLEZhacía referencia en ellas. El consenso general (y en nuestra opinión no podía ser de otra manera) era que el art. 499 del Cód. Civil hacía referencia a la causa fuente; en tanto que en el art. 502 ("La obligación fundada en una causa ilícita es de ningún efecto. La causa es ilícita, cuando es contraria a las leyes o a l orden público") versaba sobre la causa final de los contratos, ya que es por demás evidente que los "actos ilícitos" eran causa fuente idónea de las obligaciones. 92 FEDERICO A. OSSOLA Mayores discusiones existían respecto a los arts. 500 (presunción de la existencia de causa) y 501 (causa simulada), aunque llegó por prevalerer el criterio que postulaba que podía predicarse de ambas causas (la generadora de obligaciones, y la causa final de los contratos). A partir de allí, la opinión predominante fue postular que en rigor de verdad, como ocurre en toda relación jurídica, su cazrsa fuente son los hechos jurídicos (art. 896 del Cód. Civil), de los cuales existen múltiples especies, algunas típicas (como los contratos, los actos ilícitos, y distintas figuras), y también otras ntípicas. Por tal razón, la asignación de "la ley" como "fuente" de las obligaciones actuaba como una suerte de "válvula de cierre", en el sentido de que si un hecho no se encontraba regulado en el ordenamiento, pero éste hacía nacer una obligación, porqí.te el ordenamiento así lo prevé, constituye una causa fuente idónea de la relación crediticia. En otras palabras, siempre debía existir un szrceso, captado por el derecho, para hacer nacer una obligación; que no es, sino, un hecho jurídico (art. 896 Cód. Civil). (u) La especial situación de las denominadas obligaciones ex lege. LLAMBÍAS, señala que los hechos que tienen energía jurígena son tres: los actos de la voluntad particular, los hechos ilícitos y la norma jurídica. Respecto a los dos primero, dice que la ley puede condicionar o limitar la eficacia de ambos, pero 'no desconocerla, tratándose -en definitiva- de una cuestión de derecho natural. N o así en la norma legal o consuetudinaria, en donde el hecho carecería de energía jurídica si no se la hubiera otorgado la ley o la costumbre. Pese a tan calificada opinión hemos tomado posición respecto a que los hechos jurídicos son la causa fuente de las relaciones de obligación, existiendo fuentes típicas y atípicas. Pero siempre en razón de que es el ordenamiento el que contempla dichos sucesos y les asigna la virtualidad de generar una relación de obligación. La norma, en el sentido amplio del término, invariablemente es la que le asigna efectos jurídicos a un suceso, constituyéndolo en causa fuente de las obligaciones, en este caso en concreto. Sobre estas bases, comenzó un ingente derrotero por determinar la existencia de "otras" fuentes de las obligaciones al lado de las típicas, como el caso del enriquecimiento sin causa, el pago indebido, la voluntad unilateral, las denominadas "obligaciones ex lege", el abuso del derecho, la equidad, etc., generándose no pocas diferencias sobre el sentido y alcances que cabía asignar a cada figura. LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA R E L A C ~ ~DE N OBLIGACIÓN 93 ,-LOS "hechos jurídicosí causa fuente de todas las relaciones .' .jurídicas El art. 726 del CCyC refiere a los hechos jurídicos (regulados entre 10s zrts. 257 a 397 CCyC). En la Parte General se regulan tres de los cuatro elementos esenciales de las relaciones jurídicas: los sujetos (personas humanas y personas jurídicas, en los dos primeros Títulos), el objeto de los derechos El Título V (arts. 398 (Título III), y la causa eficiente (en el Título N). a 400 CCyC) dispone sobre la transmisión de los derechos, que es también, desde nuestra óptica, causa fuente de la adquisición; y no se encuentra un Título destinado a la extinción de los derechos, que debería comprender el caso fortuito, la consolidación, la renuncia y la caducidad. No se regula, de manera específica, el vínculo jurídico, que es también un elemento esencial de' toda relación jurídica, aunque en rigor de verdad poco es lo que podría disponerse con carácter general, ya que éste es el .elemento que mayores características identitarias particulares tiene en cada relación jurídica en especial. (i) Concepto. En el art. 257 del CCyC se dispone: "El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento juridico, produce ei nacimiento, modificación o extincion de reiaczones o sttuaciones jurídicas". Es relevante advertir que se introduce en la definición una modificación conceptual de importancia: el hecho jurídico ya no es el suceso susceptible de producir la mutación jurídica (la fattispecie, esto es, una descripción abstracta de hechos que no ha acontecido), sino el que efectivamente la produce (el suceso que se verifica en la realidad, asignándosele de manera categórica su efecto jurídico). (ii) Clases. La clasificación de los hechos jurídicos del Cód. Civil se mantiene. Son naturales o humanos (si bien no se encuentra ahora explicitada, como sí lo estaba en el art. 897 del Cód. Civil y explicados en la nota al art. 896 del Cód. Civil), en tanto provengan de la naturaleza o de la acción del hombre, en cuanto tal, esto es, con un mínimo de participación subjetiva, haya o no voluntad (BUERES). Los humanos pueden ser voluntarios o involuntarios, según que hayan sido o no obrados con discernimiento, intención y libertad (y manifestados mediante un hecho exterior). 94 FEDERICO A. OSSOLA Y, en ambos casos, pueden ser lícitos o ilícitos, según que se ajusten o contravengan el ordenamiento jurídico, considerado éste como un todo unitario y coherente. Por cierto que la licitud o ilicitud del acto resulta de un contraste objetivo de la conducta con el ordenamiento, y con independencia de la existencia o no de voluntariedad DE GONZÁLEZ). (ZAVALA Los actos jurídicos (art. 259 CCyC -una de cuyas especies es el contrato-) y los simples actos lícitos (art. 258 CCyC), son los dos arquetipos de hechos humanos voluntarios lícitos. A partir de estas bases, establecidas con carácter general y omnicomprensivo en el CCyC, se desarrollan en particular las diversas causas fuentes de todas las relaciones jurídicas, no sólo en el CCyC, sino en todo el ordenamiento. d) Prueba de la existencia d e una relación deobligación. Presunción de existencia d e causa En el art. 727 del CCyC .se dispone: "La existencia de la obligación n o se presume. La interpretación respecto de la existencia y extensión de la obligación es restrictiva. Probada la obligación, se presume que nace de fuente legítima mientras n o se acredite lo contrario". (i) Las obligaciones n o se presumen. Criterio restrictivo para determinar su contenido. Sin antecedentes normativos (aunque sí doctrinarios y jurisprudenciales), se dispone la ausencia de presunción legal alguna de existencia de una obligación. Por ende, quien lo invoque tiene la carga de acreditarlo, asumiendo en caso contrario las consecuencias negativas de la incerteza. Complementario de lo anterior (también sin antecedentes) es el criterio hermenéutica para determinar la existencia y alcances de una obligación: al no presumirse, la prueba debe ser apreciada con el mayor rigor; y en caso afirmativo, el mismo juicio debe imperar para establecer su contenido. Es que importando la obligación una situación jurídica de sujeción patrimonial del deudor, la limitación de su libertad debe ser lo menos restrictiva posible, como también ocurre en el caso de reconocimiento (art. 735 CCyC). Empero, existen en una obligación múltiples deberes accesorios de conducta, que fluyen en función del interés del acreedor, que en cada caso en particular se concretan en función de las circunstancias ' LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA R E L A C I ~ NDE OBLIGACI~N 95 propias de cada obligación, emergentes esencialmente de los principios de Buena Fe y Ejercicio Regular de los Derechos. Incluso a veces la ley asume el criterio inverso, como en el caso de los contratos por adhesión y los de consumo (art. 1092 CCyC). La cuestión, pues, es sumamente delicada. (ii) Probada la existencia de la obligación, se presume iuris tantum la de su causa. Por último, se replica la solución del art. 500 del Cód. Civil, con la presunción iuris tantum de existencia de causa fuente, acreditada (claro está) la de la obligación, y con algún ajuste: se indica "fuente legitima", esto es, admitida por el ordenamiento, sea lícita o ilícita (como en el caso de la obligación de indemnizar). Es por una cuestión de lógica elemental: si algo,existe (la obligación) es porque algo lo ha generado (la causa fuente). De allí la presunción legal establecida. La carga probatoria de la inexistencia de la causa pesa sobre quien aduce, lo cual se traduce (por vía'de consecuencia) en la inexistencia de la obligación. Si bien se trata de un hecho negativo, la presunción rige, pero -en ciertas circunstancias- podrá exigirse al acreedor que aporte ciertos elementos probatorios, por encontrarse en mejor condición procesal para hacerlo, por imperio de la Teoría de la Carga Dinámica de las pruebas. ieiidl~sepul cuá:qitiei mediü, exigi¿.ndúsé cii j.>~ueÚa contraprestación que el criterio de apreciación de tales pruebas sea muy severo, atento el mantenimiento de la eficacia de la presunta obligación. La r La ausencia de causa determina la inexistencia de la obligación, por la carencia de uno de sus elementos esenciales. Por ende, pagada una obligación que no existió, nace para el soluens el derecho a la repetición, bajo las reglas del pago indebido (art. 1796 CCyC). Debe aclararse que éste es sólo uno de los casos en que se activa dicha figura, ya que también procede cuando se paga una obligación válida previamente extinguida, entre otros supuestos. e) lrielevancia de la causa fuente en ciertos procesos En determinadas situaciones, la ley establece que la determinación de la existencia de la causa fuente es irrelevante, lo que no significa -claro está- que no exista. Es lo que acontece con los títulos de crédito (cheques, letras de cambio, pagarés), y con todos los títulos 96 FEDERICO A. OSSOLA 'cejecutivosyy, procesos en los cuales la indagación causal no es procedente, pues gozan dichos títulos de presunción de legitimfdad, por ser tales (entre otros, los de los arts. 523 y 524 del CPCCN, que describe varios títulos ejecutivos). En tales casos, la cuestión causal debe ventilarse en un juicio de conocimiento posterior. De todas maneras, existen algunas excepciones. Una de ellas es si las partes, en el proceso ejecutivo, coilsienten la discusión causal. La otra, si la ilicitud, inmoralidad o inexistencia de la causa surge, irrefutablemente del mismo título, o de las constancias de expediente, pues en tal caso despachar la ejecución importaría negar la verdad jurídica objetiva, incurriendo en un exceso ritual manifiesto, por más que el juicio sea teóricamente provisorio (PODETTI).En estos últimos tiempos, aunque no sin discusiones, se ha comenzado a admitir la discusión causal en procesos ejecutivos relativos a títulos de crédito en los que subyace una relación de consumo, declarándose la nulidad del "pagaré de consumo". f) La simulación en la causa fuente En el CCyC no se ha replicado el art. 501 de¡ Cód. Civil, que se refería a la 'kausa simulada" (sí, en cambio, se lo hace en materia de causa final -art. 282 CCyC-); y ello es de toda lógica, pues se trataría de un caso de simulación en el acto jurídico fuente de la obligación, ineficacia que se encuentra regulada en la Parte General (arts. 333 y SS. CCyC). Si la simulación es relativa, esto es, si esconde otro acto verdadero, este último será válido (y engendrará las obligaciones que le son propias) en tanto y en cuanto concurran los requisitos propios de su categoría, no siendo ilícito, ni perjudicando a un tercero (art. 334 CCyC) (S 478 y SS.). 34. Las diversas fuentes de las obligaciones en particular a) El método En lo atinente a .las relaciones de obligación, existe una importante depuración metodológica que grafica de manera clara la problemática. La ya citada distinción entre la obligación de sus fuentes está plasmada en el Libro Tercero, ya que en el Título 1 se dispone sobre las obligaciones en general, en tanto que en los restantes cuatro Tí- LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA R E L A C I ~ NDE OBLIGACI~N 97 tulos se regulan sus fuentes: los Contratos (Títulos 11, 111y N), y en el Título V sobre "otras fuentes de las obligaciones" (la responsabilidad civil -Capítulo 1-, la gestión de negocios -Capítulo 2-, el empleo útil -Capítulo 3-, el enriquecimiento sin causa -Capítulo 4-, la declaración unilateral de voluntad -Capítulo 5- y los títulos valores -Capítulo 6-). La nómina, empero, no agota todos los supuestos, ya que en innúmeras situaciones se estatuyen hechos o actos jurídicos en particular que provocan el nacimiento de relaciones de obligación (por ej., la obligación alimentaria -arts. 537 y SS. CCyC-; la obligación de contribuir al mantenimiento de la cosa común -art. 1191 CCyC-, etc., etc.). Aquí, en todo caso, se trata de las tipificadas, y que por su trascendencia y emplazamiento metodológico requieren de una regulación específica. b) Los contratos (i) Concepto. En el art. 957 del CCyC se dispone: "Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o 1 . extinguir rsbo' lurLes iuii'ili¿~¿spL?~í'~i.?i~iiikl~~". (ii) Breve caracterización. No se trata solamente de una causa jurígena (esto es, que,produce el nacimiento de derechos y obligaciones), sino también modificatoria y extintiva. Siempre por acuerdo de partes (personas con intereses jurídicos contrapuestos), y siempre relativo a relaciones jurídicas patrimoniales. Por ende, la gran mayoría de los actos jurídicos bilaterales con contenido patrimonial pueden ser calificados como contrato (por ej., el pago no lo sería, como se analiza más adelante, .j 290), cerrándose así un arduo debate sobre la cuestión. . La regulación del fenómeno contractual en la legislación civil y comercial ha experimentado un importantísimo golpe de timón en el CCyC. Se han receptado normativamente nuevos criterios que, si bien eran propugnados por la doctrina y la jurisprudencia, no estaban exentos de fuertes contrapuntos. Como bien se ha dicho, estamos frente a un nuevo orden contractual en el CCyC (R. STIGLITZ)en el que el dogma de la autonomía de la voluntad, si bien continúa siendo la regla general, se encuentra limitada por la ley, el orden público, 98 FEDERICO A. OSSOLA la moral y las buenas costumbres" en los contratos discrecionales (art. 958 CCyC); en tanto que los límites son mayores en la contratación por adhesión (arts. 984 a 989 CCyC). El contrato siempre tiene fuerza vinculante entre las partes, y su contenido puede ser modificado o exting-.ido por acuerdo entre ellas, o en los supuestos que la ley prevé (art. 959 CCyC), que ahora no son pocos, ya que incluso los jueces pueden hacerlo, aunque sólo cuando la ley lo autoriza o de oficio cuando el contrato afecta de modo manifiesto el orden público (art. 960 CCyC). Se han incorporado, tanto en la parte general como en los contratos en particular, múltiples deberes accesorios de conducta a cargo de ambas partes, edificándose la figura esencialmente en torno al principio de buena fe (art. 961 CCyC). De allí se deriva una serie de importantes principios y deberes que de ellos se derivan, plasmados en varias soluciones en particular, y que son (R. STIGLITZ): proporcionalidad, razonabilidad, cooperación, lealtad, coherencia en el comportamiento de las partes, y tutela de la dignidad de las personas. (iii) Metodología del Código Civil y Comercial. En el Título 11 se dispone sobre los Contratos en general, esto es, la Teoría general de los Contratos, una de las fuentes más importantes de obligaciones. Luego, en el Título 111, sobre la Teoría General de las Relaciones de Consumo (que incluye a los contratos de dicha naturaleza). En el Título TV se encuentra la profusa regulación de los contratos en particular, en 31 capítulos, muestra elocuente de la importancia de los contratos como fuente de las obligaciones. (iv) La cuestión de los contratos de consumo. Remisión. Es una de las modificaciones más trascendentes. Existe una parte general de los contratos, y una parte general de los contratos de consumo. En un contrato en concreto, necesariamente deberá determinarse si se trata o no de un contrato de consumo. De ser así, priman las normas y principios que disponen soluciones más favorables para el consumidor, interpretándose el contrato en dicho sentido (arts. 1094 y 1095 CCyC). Hemos analizado las proyecciones de esta nueva regulación en el 17.b, a donde remitimos. C) La responsabilidad civil. Remisión La responsabilidad por los daños causados por el incumplimiento de una obligación preexistente, o por la violación del deber de no LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN DE OBLIGACIÓN 99 causar daños a otros tiene un lugar preponderante, y --como se analiza en esta misma obra- ha experimentado una notable evolución, desde aquella primera formulación de los romanos como causa fuente idónea de obligaciones. Tradicionalmente la obligación de resarcir un daño c a ~ ~ s a dseo originaba en un delito (acto doloso) o un cuasidelito (acto culposo), especies del "acto ilícito", una de las más importantes causa fuente de las obligaciones. En la actualidad el fenómeno se ha expandido, de lo que es fiel reflejo la regulación orgánica existente entre los arts. 1708 a 1780 del CCyC. El hecho jurídico que hace nacer la obligación de reparar el daño puede provenir del incumplimiento de una obligación, o de la violación del deber genérico de no dañar a otro (art. 1716 CCyC). Este hecho jurídico (que es un acto), debe reunir tres requisitos: nexo de causalidad (autoría o atribución c,ausal en el suceso), antijuridicidad de la conducta, y un factor de atribución. Además, como cuarto requisito, debe haber provocado un daño resarcible. Verificadas dichas condiciones, el hecho jurídico es idóneo para generar la obligación de reparar ese daño. Incluso, en ciertas situaciones excepcionales, aun en el caso de actos lícitos dañosos, existe responsabilidad. .. Pero además el peligro de daño también habilita acciones tendientes a su prevención (arts. 1710 a 1713 CCyC), esto es, a evitar su causación, en cuyo marco el juez puede disponer (incluso de oficio), conductas de dar, hacer o no hacer (art. 1713 CCyC). .. ..-. ., - F . -- Analizamos la problemática en Responsabilidad Civil. d) Quid de los "cuasicontratos" términos generales, se denomina tal al hecho voluntario lícito, aminado a la producción de un efecto jurídico, del cual la ley eriva obligaciones, soliéndose enunciar como tales a la gestión de negocios, el empleo útil y al pago indebido (LLAMBÍAS). Agrega el autor citado que la ciencia jurídica de nuestro tiempo ha pulverizado la' noción, que comprende supuestos heterogéneos, constituyendo un "cajón de sastre" en el que se encuentran las más variadas figuras. .Su origen se encuentra en el derecho romano, en aquellas figuras en las que al no existir propiamente contrato, se generaban obligaciones como si se tratara de un contrato (cuasi ex contractu). En la , 1 O0 FEDERICO A. OSSOLA actualidad, a la luz del CCyC, LÓPEZMESAdefiende fervientemente la existencia y pertinencia de la categoría (lo califica cpmo un hecho voluntario, lícito, no convencional o contractual y que es fuente de obligaciones), ilustrando su recepción en varios países del derecho moderno (Francia, sobre todo), afirmando que se ha elevado su categoría, y que comprende a la gestión de negocios, el empleo útil, el enriquecimiento sin causa, el pago indebido y la declaración unilateral de voluntad, todas reguladas en el CCyC. En nuestra opinión no existe obstáculo para predicar la existencia de la categoría, en cuanto figura opuesta al acuerdo de voluntades como causa generadora de las obligaciones; aunque todas las especies que comprende tienen, en algunos casos, profundas diferencias entre sí. e) Gestión de negocios, empleo Útil, enriquecimiento sin causa y voluntad unilateral. Remisión Analizamos estas figuras (reguladas entre los arts. 1781 a 1814 del CCyC) en el Capítulo 44 (S 685 y SS.), desde que una vez estudiada la teoría general de la relación de obligación, más sencilla será su comprensión y abordaje. f ) Títulos valores Se ha incorporado entre los arts. 1815 a 1881 del CCyC una regulación completa y exhaustiva de los "Títulos Valores" en general, que son aquellos que incorporan una obligación incondicional e irrevocable de una prestación, y otorgan a cada titular un derecho "autónomo", en el sentido de que quien lo adquiere de acuerdo a su ley de circulación, tiene un derecho de tal característica, siéndole inoponibles las defensas personales que pudieran existir respecto de los portadores anteriores (arts. 1815 y 1816 CCyC). Se trata de una verdadera <c parte general", antes inexistente en nuestro ordenamiento, y que se había formulado por inducción a partir -esencialmentede la letra de cambio y el pagaré (dec.-ley 596511963), ofreciéndose ahora "un punto de partida apropiado para la elaboración por la doctrina del concepto de título valor" y de todo el régimen jurídico general, sin perjuicio de las reglas particulares en cada caso (PAOLANTONIO). LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACION DE OBLIGAC~ON 1O1 sentencia judi,cial Se discute desde antaño si la sentencia judicial puede ser o no usa fuente de las obligaciones. En términos generales, la respuesta debe ser negativa, desde que el juez resuelve una controversia declara (si admite total o - aicialmente la demanda) el derecho preexistente del pretensor. No bsta a esta conclusión el hecho de que, desde que la sentencia queda rme, nazca un plazo de prescripción para exigir su cumplimiento vía compulsiva, si el obligado no lo hace de manera espontánea (la ejecución de la sentencia), 'situación que se denomina prescripción de la actio judicata. . Algunos autores niegan de manera absoluta la posibilidad de que la sentencia sea una fuente autónoma de obligaciones, sino sólo una fuente mediata de ellas, constituyendo un canal por el cual las fuentes de las obligaciones transmiten el agua de sus principios generales y abstractos a hechos particulares y concretos de cada caso fallado ( L ~ P EMESA). Z De todas maneras, en nuestra opinión, en casos excepcionales las sentencias pueden tener efecto constitutivo, si bien ello no se deriva exclusivamente de la voluntad del sentenciante. Es el caso, por ej., de -- - la obligación de pagar honorarios profesionales, que el juez regula al dictar una resolución. Lo hace, claro está, en razón de que la ley contempla un supuesto de hecho (la actividad profesional del abogado, o de los peritos), y le impone al juez regular honorarios, determinando en primer lugar la existencia del derecho, y -en caso afirmativoestableciendo su monto y el obligado al pago. Su resolución constituye el título de la obligación en cuestión. Es por demás evidente que la actividad del sentenciante es una condición causal necesaria para el nacimiento de esta obligación, sin la cual no puede predicarse su existencia. Situación similar se presenta ahora (J. ALTERINIII.ALTERINI), con la posibilidad de que el juez, de oficio, disponga medidas de prevención del daño, aun cuando no hayan sido solicitadas (art. 1713 CCyC); también cuando el juez, excepcionalmente (y sólo si la ley se lo permite) puede constituir un derecho real o imponer su constitución (art. 1896 CCyC); e igualmente cuando impone astreintes (art. 804 CCyC). Pero no lo hace de la nada: existe un supuesto de hecho previo, contemplado por el ordenamiento, que es necesario e indispensable, y que se integra con la actividad del juez. 1 O2 FEDERICO A. OSSOLA h) El abuso del derecho Según algunos, el abuso del derecho constituiría una'fuente autónoma de obligaciones. Sin embargo, bien mirado el problema, la cuestión transita por otros carriles. Como bien se ha señalado, "el abuso del derecho es una especie de acto ilícito, por lo que no se justifica la inclusión de aquel hecho en la enunciación de fuentes de las obligaciones si se ha comenzado por consignar el género -acto ilícito- al cual esa especie pertenece" (LLAMBÍAS). En efecto, el ejercicio disfuncional o abusivo de los derechos (art. 10 CCyC), se emplaza en la problemática de la antijuridicidad, en cuanto elemento de la responsabilidad civil (arts. 1717 y 1718 CCyC). De hecho, en esta última norma, se indica que el acto es justificado si, pese a haber causado un daño, ha sido obrado "en ejercicio regular de un derecho" (inc. a]). Queda entonces definido que la problemática del abuso del derecho es una cuestión de antijuridicidad, y no constituye per se.una fuente autónoma de obligaciones. La conducta abusiva es ilícita y, por tales razones, puede tener la virtualidad de hacer nacer relaciones de obligación. Analizamos la antijuridicidad en Responsabilidad Civil (5 27 y SS.). i) La equidad L,T,AMR~AS postulaba a la equidad como fuente de las obligaciones en el caso de las obligaciones naturales, e indicaba que el caso de la indemnización del daño causado por actos involuntarios del art. 907 del Cód. Civil (en donde los jueces, por razones de equidad, podían conceder una indemnización a la víctima) constituía un supuesto de obligación ex lege. En el CCyC, como se analizará (Capítulo 6), las denominadas obligaciones naturales han perdido su juridicidad (art. 928 CCyC). En el dano involuntario (arts. 1750 y 1742 CCyC), se dispone que su autor responde por razones de equidad, y en-nuestra opinión la responsabilidad es plena, pero puede ser atenuada también por razones de equidad (art. 1742 CCyC). En materia de arbitraje, en el art. 1652 del CCyC se establece que puede autorizarse expresamente a los árbitros a decidir la controversia según equidad. a equidad se encuentra contemplada también como parámetro ra el reajuste en caso de lesión (art. 332 CCyC), en la interprede los contratos (art. 1068 CCyC), en la retribución de las y servicios por el juez (art. 1255 CCyC), en la reducción de la ad en el caso de desistimiento unilateral del contrato de obra o io (art. 1261 CCyC), en la compensación al contratista por la tarea efectuada en caso de imposibilidad de ejecución de la obra sin a o destrucción o deterioro por caso fortuito (arts. 1267 y 1268 yC), en la indemnización por daños causados en estado de nece(art. 1718 inc. c] CCyC), en la remuneración en la gestión de ios (art. 1785 inc. d] CCyC). Como puede observarse, en vario' casos, la equidad funciona como una fuente de obligaciones, y en otros como una causa de limitación o atenuación de ellas. S 35. La causa final En el CCyC se ha adoptado una posición claramente definida: la causa final se predica, fundamentalmente, de los actos jurídicos y constituye uno de sus elementos esenciales. eza el art. 281 del CCyC: "La causa es el fin inmediato autori- zado por el ordenamiento jurídico que ha sido determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tricitamente si son esenciaies para ambas partes". Por ende, en las relaciones de obligación la causa final no es un elemento esencial autónomo. Lo que no quiere decir que no exista: lo está pero, como se verá al estudiar el objeto, integra a este último elemento, en intrincada interacción con la conducta que debe desplegar el deudor (art. 725 CCyC). Todo ello ha sido la resultante de una larga evolución con~e'~tua1, que corresponde compendiar en breves líneas, para poder comprender acabadamente el rol trascendente de la causa final. a) La conducta de las personas y sus motivaciones La cuestión parte de considerar al hombre como un ser dotado de razón -lo cual lo distingue de los demás seres vivos- la que po- 104 FEDERICO A. OSSOLA demos conceptuar con MARÍAScomo "la aprehensión de la realidad en su conexión". El hombre, pues, es un ser racional: qn virtud de ello conoce y luego actúa; puede elegir su destino, puede decidir qué quiere hacer con lo suyo. Ahora bien: ¿cómo es que conoce y actúa? La psicología y la psiquiatría buscan dar las respuestas a tan complejos fenómenos. A partir de principios del siglo XX se postuló que la psicología científica debe estudiar sólo las manifestaciones externas (motoras, glandulares y verbales), o sea, aquellas que pueden ser sometidas a observación y registro riguroso, tanto como a verificación. A dicha corriente se la denomina conductista. Sin embargo, las modernas tendencias proclaman no sólo la necesidad de este análisis, sino también de la investigación de aquellas causas que las originan (BLEGER). Tal afirmación nos lleva directamente al análisis de las motivaciones, o sea, a aquellos "avances e impulsos, biológicos, sociales y psicológicos, que vencen nuestra pereza y nos mueven, ya sea de manera vehemente o con renuencia, a la acción" (BUTLER/MC. MANUS). Se trata del estudio de los diversos "por qué" de las conductas de las personas, pues los fenómenos psicológicos -según ha demostrado FREUD- tienen carácter causal. Es que "el primer problema es el del cómo del proceso de comportamiento, el segundo pregunta por qué e! hornbre o e! anima! acttia -jr hace ta! o cual c o s ~ E! estudio de la motivación se relaciona con esta pregunta del por qué o de las 'causas' inmediatas del comportamiento. Se habla en este contexto de motivos, móviles, tendencias y necesidades" (NUTTIN). Las motivaciones tienen la más diversa naturaleza y no siempre son conocidas conscientemente por el mismo sujeto en que se presentan. Muchas conductas se originan en razón de la necesidad más básica (y natural) de alimentación, vestimenta, bebida, calor y refugio; otras en razón de la convivencia con las demás personas (por amistad, misericordia, amor, etc.); algunas sólo por autoestima, o en razón de actividades cognitivas; a la vez que multiplicidad de factores endógenos y exógenos inciden tanto en las motivaciones, como en la realización final de la conducta impulsada por aquéllas. Se trata entonces de la actuación conjunta de factores fisiológicos y cognitivos que condicionan a la persona, y que en muchos casos son difíciles de identificar con absoluta precisión y claridad. El ser humano practica a diario múltiples elecciones; dispone qué quiere y qué no quiere; resuelve incorporar algo a lo que es suyo o rechazarlo, cuando le es ofrecido; se desprende de lo que ya no le interesa, o lo conserva. Para LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA R E L A C I ~ N DE OBLIGACI~N 105 todo ello cuenta con un cúmulo determinado de información que es valorada rnensurada, buscando siempre llegar a la decisión más conveniente, según los intereses que pretenda proteger y lograr; aun cuando pueda no llegar a conocer o medir todas las consecuencias de sus acciones. Corno señala NUTTIN,las motivaciones se conciben "como un esfuerzo para escapar a un estado desagradable de necesidad", no son necesariamente ecbnómi~aso materiales, pudiendo ser de las más diversas. El origen fenomenológico de la causa final: la voluntad psicológica del sujeto. Su inicial emplazamiento en la "intención" (elemento de la voluntad interna) Lo recién señalado nos lleva a concluir que las motivaciones de las conductas (que claramente son los fines de un acto -art. 281 cCyC-), tienen su origen en la psiquis de las personas. Ya dentro del plano jurídico, debe buscarse inicialmente en el ámbito de la intención, considerada esta última en su sentido técnico jurídico de elemento de la voluntad interna (art. 260 CCyC). Como lo señala BREBBIAcon acierto, en el Cód. Civil no se receptaban teorías psicológicas sobre la voluntad, no existiendo por ende un criterio psicológico puro para clasificar los distintos actos. Se habla entonces de voluntad jurídica, en contraposición a la voluntad psicológica. Lo propio cabe afirmar en el marco del CCyC, aunque con otros matices, ya que en materia de capacidad de ejercicio, la cuestión del discernimiento tiene otra mirada y regulación: se pretende privilegiar la autonomía de las personas en la toma de decisiones y otorgamiento de actos, enfocada la cuestión esencialmente sobre dicho elemento interno de la voluntad. Pero, en materia de intención, el criterio se ha mantenido de la misma manera que en el Cód. Civil. Es claro que la multiplicidad de complicados fenómenos someramente descriptos con anterioridad no se,proyectan en su totalidad al plano de las relaciones jurídicas, sino sólo en sus rasgos más generales. Siendo el discernimiento la 'aptitud general de razonar, de poder conocer, la intención consiste en "el propósito de la voluntad en la realización de cada uno de los actos conscientes" (LLAMBÍAS). Se trata - e n síntesis- en el poder conocer el acto concreto que se está otorgando, y querer lograr los fines propuestos. Así las cosas, la voluntad 106 FEDERICO A. OSSOLA real -psicológicade la persona constituye la base fenomenológica sobre la que se asienta su regulación jurídica, y de allí su,importancia. Lo que ocurre en el ámbito del Derecho es que éste -por una nccesidad insoslayable- ge~ercrlizalos aspectos más relevantes y comunes del querer ("intencion", como se lo denomina en el art. 260 CCyC), establece el principio rector y con igual criterio dispone y regula luego cuáles son las causas que obstan su existencia (error y dolo). La presencia de discernimiento hace presumir la intención, motivo por el cual quien alegue su falta deberá acreditarlo (BREBBIA), a través de la prueba de la existencia de error o dolo; y siempre y cuando se verifiquen los requisitos establecidos por el propio ordenamiento para considerar la presencia de tales vicios. Ello con independencia de que psicológicamente (desde lo fenomenológico) haya habido error espontáneo o provocado; pues aquí también no cualquier error invalida la intención, sino aquél que el Derecho considera relevante. Se mantiene pues el criterio de la voluntad juridica. C) El desprendimiento de la causa final de la voluntad del sujeto, y su emplazamiento como elemento autónomo del acto jurídico (i) Se trata de un elemento autónomo de los actos jurídicos. BUERES,con claridad meridiana (luego de analizar el problema y las distintas posiciones con la profundidad que le es característica), arriba a la conclusiGn de que la causa fiiial existe corno elemcntc autónomo de los actos jurídicos, asumiendo una posición que califica de sincrética o dualista, y que entiende a la noción de causa final como compuesta por una doble significación. Desde una perspectiva objetiva, la causa final se evidencia como el propósito del agente del acto de los plalies prestacionales supuestos ab initio. Se trata de obtener la efectiva realización del resultado empírico y jurídico perseguido, que colme necesidades y satisfaga intereses. Desde una perspectiva stibjetiva (finalidad concreta, propia o individual), la causa está conformada por los móviles o motivos determinantes de la voluntad jurídica, que son extrínsecos a la figura, mudables en cada caso, y hasta pueden ser varios (pluralismo), a diferencia del riguroso unitarismo que se observa en la finalidad objetiva. Ahora bien: para que un móvil sea causalizado, tendrá que revestir carácter de esencial, exteriorizarse, e incluso resultar común a ambas partes si el negocio es bilateral o unilateral oneroso. De no concurrir LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN DE OBLIGACIÓN 107 as exigencias, la causa solamente estará configurada por la finaad objetiva o inmediata, que siempre debe existir. Finalmente, y luego de analizar la cuestión en la órbita de los actos de última voluntad, concluye~que"la noción de causa que hemos enunciado hasta aquí, bien que con las adaptaciones que reclaman las ariables de circunstancias, es válida para regir en todos los actos o egocios jurídicos en general". (ii) El Código Civil y Comercial. Este pensamiento es el que se ha receptado en el art. 281 del CCyC, como claramente surge de su texto. lii) Las dificultades en su conceptuación. La cuestión reviste inusitada trascendencia y repercusiones prácticas innegables, más allá de su complejidad conceptual y dogmática; lo que ha provocado que (que fiüeroii :os que todos los juristas a partir de P ~ T K I EyREC~Y~AT antearon el problema) se sumergieran en colosales polémicas. . En nuestra opinión la principal dificultad para extraer del acto rídico este elemento esencial (en cuanto tal) y aislarlo del objeto de los sujetos, estriba en que la formulación primigenia de la Tesis ominada causnlis~noclásico, y que postulaba la existencia de una a e inmutable finalidad para cada acto) adolecía de precisiones ue fueron el blanco de la acerba crítica de PLANIOL,que calificó de 1sa e inútil la construcción, señalando que ellas eran sus vicios fun- ,:. Con relación a la falsedad señaló que en los contratos sinalagmáticos (por ej., en la compraventa) existe una imposibilidad lógica: las dos obligaciones derivan del mismo contrato, nacen al mismo tiempo, y es imposible que alguna de ellas sea la causa de la otra, cayéndose en un círculo vicioso. En los contratos S, lo que se menciona como causa de la obligación no es otra cosa que el O generador de la obligación, por lo cual decir que la prestación es la causa 108 FEDERICO A. OSSOLA de la obligación, implica asignarle a lo mismo un doble sentido, con el mote de "causa". En las liberalidades, y partiendo de la circunstancia de que DOMAT ve la causa de una liberalidad en el motivo que la ha inspirado, indica que los autores más recientes que quieren distinguir la causa y el motivo, no han encontrado como caiisa más que la voluntad de donar, considerada de una manera abstracta e independiente de los motivos que la han hecho nacer. Respecto a la inutilidad de la noción, señala que en los contratos reales la ausencia de causa se confunde con la ausencia misma del contrato, con la forma. En las donaciones "la ausencia de causa será la ausencia de motivo", agregando que "una donación sin causa será el acto de un tonto, de una persona privada de razón", lo cual importa confundir la causa con el consentimiento. Por último, en los contratos bilaterales, la noción de causa se confunde.con la de objeto pues "si la cosa vendida no existe, la obligación del vendedor es nula por falta de objeto"; agrega que "se puede arribar al mismo resultado sin hacer intervenir la idea de causa, por la simple naturaleza sinalagmática del contrato que supone de las prestaciones recíprocas". (iv) La concepción actual. Nuestra posición. Pero luego, y haciéndose eco de tales críticas, fundadas y verdaderas, el denominado neocnusalismo (en sus vertientes objetiva, subjetiva y sincrética), pudo finalmente concretar la cuestión, desentrañando su naturaleza e identidad propia y distinta tanto del objeto como del sujeto. Con ello se logró posicionarla como un elemento del acto jurídico que se encuentra -desde esta Óptica- en un pie de igualdad con íos restantes elementos esenciales. Corresponde despejar los interrogantes que se pueden presentar, prima facie, en orden (especialmente) a los aspectos subjetivos de la causa final, que son los nzóviles concretos, propios e individuales del acto; los que, como tales, tienen su origen en el querer del otorgante; y por ende, podrían considerarse emplazados en la intención como elemento de la voluntad; en otras palabras, dentro del sujeto. No caben dudas que en su origen los móviles (finalidades)forman parte de la intención, uno de los elementos internos de la voluntad; y que desde esta óptica, correspondería su análisis en la órbita del sujeto, en particular en lo que respecta a la determinación de la existencia de los vicios de la voluntad, error o dolo. Pero como lo señala BUERES,si "se la enfoca en su faz abstracta o categórica (fin típico), la causa se distingue de la voluntad jurídica, pues ésta se evidencia y se agota genéticamente, al constituirse el acto, mientras que la causa, funcionalmente asida, permanece inalterada durante toda la etapa de producción de efectos del negocio". . u LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN 109 La clatidad del distingo es tal, que n o deja lugar a resquicio alguno de duda. En otras palabras, puede decirse que, efectivamente, la causa final tiene su origen en el querer del agente del acto, "querer" que se emplaza en u n primer momento en el ámbito de la ~niención,pues tiene su origen en la voluntad del agente. Pero ese "querer" (reiteramos, suscitado siempre en la voluntad del agente), se manifiesta en dos ámbitos distintos. --El primero, desde la consideración de la "sanidad" o "plenitud" de la voluntad del sujeto al momento del otorgar el acto, aquí en orden al conocinziento que el agente debe tener en el acto concreto que está celebrando ("Intención J jurídicamente hablando). Esto es, la cuestión puramente fenomenológica que el ordenamiento regula, estableciendo las bases o requisitos -valga la expresión- biológicos o psicológicos del problema, que son considerados por el ordenamiento como relevantes para considerar que el acto es "voluntario". De allí el "agotamiento genérico" al que hace referencia BUERES,en la reflexión antes citada: si hay error o dolo, la voluntad estará viciada, y el acto será nulo. El segundo, en orden a que dicho " q ~ e r e r "nh ~ initio, trasciende e1 aspecto antes señalado, para "objetivizarse" (valga la expresión) y ser considerado por el derecho de manera autónoma respecto al mismo. Ello en orden a establecer en primer lugar si tales finalidades (por más que la intención se encuentre plena) son admitidas por el Derecho; ya que en caso contrario, el acto sería rtulo por tener finalidad ilícita, como se disponía en el art. 502 del Cód. Civil y ahora -de manera velada- en el art. 281 del CCyC, ya que el fin debe estar "autorizado por el ordenamiento jurídico". Pero también -y ésta es una de las cuestiones más inzportantesporque dichas finalidades perviven más allá del momento en que el acto se otorgó, para proyectarse durante todo el decurso del acto y su cumplimiento (la consideración ccfuncioilal"de BUERES). d) La trascendencia de la causa final C o m o puede observarse, la cuestión es harto dificultosa de precisar en lo conceptual, pero tiene innegable importancia. 110 FEDERICO A. OSSOLA El acto puede ser nulo si la intención se encuentra viciada (por error o dolo); pero también puede serlo si, pese a la exiqencia de una intención "sana" (sin vicios), la causa final es repudiada por el ordenamiento, caso en el cual "aparece en todo su vigor el sentido de la distincibn y la justificación del carácter autónomo de 12 causa como ESCALADA). elemento del acto jurídico" (VIDELA Pero además, toda una serie de cuestiones que pueden suscitarse con posterioridad al nacimiento del acto de manera válida, vinculadas con la causa final, pueden no sólo llegar a variar el camino que originariamente estaba planificado, sino incluso ser la razón de ineficacias funcio?zales del acto. Esto último ocurre con la denominada fiustmción del fin del contrato, ahora expresamente regulado en el art. 1090 del CCyC, en los siguientes términos: "La frustración definitiva de la finalidad del contrato autoriza a la parte perjudicada a declarar su resolución, si tiene su causa en una alteración de carácter extraordinario de las circunstancias existentes al tiempo de su celebración, ajena a las partes y que supera el riesgo asumido por la que es afectada. La resolución es operativa cuando esta parte comunica su declaración extintiva a la otra. Si la frustración de la finalidad es tempomria, hay derecho a resolución sólo si se impide el cumplimiento oportuno de una obligación cuyo tiempo de ejecución es esencial". Asimismo, la utilidad de la figura es incuestionable, sobre todo para determinar en muchos casos cuáles son los deberes, derechos y facultades de cada una dc las partes (tanto los principales c o n o asi también los deberes accesorios de conducta), y su contenido y extensión. Por todas las razones indicadas, es que en lo cualitativo la causa final reviste una inusitada importancia en estos días, de cara a la actual concepción del Acto Jurídico y a la función de la Autonomía de la Voluntad, y que se manifiesta en muchísimas cuestiones, como lo resumen PIZARROy VALLESPINOS: (i) Tiene una función caracterizadora del acto jurídico; a partir de ella es posible distinguir lo que merece ser considerado como acto jurídico, y aquello que no; entre los negocios verdaderos o simulados; entre los actos lícitos e ilícitos; etc. (ii) El negocio jurídico debe tener una finalidad lícita; la causa final permite poner coto a situaciones en las que existen negocios formalmente lícitos, pero desviados en sus fines. (iv) En el aspecto objetivo, es eficaz para proteger el equilibrio negocia1 almente querido por las partes; no sólo el genético u originario, sino durante a su existencia, cuando los efectos del acto se proyectan en el tiempo. (vi) Es relevante para calibrar el cumplimiento e incumplimiento contrac(vii) Brinda fundamento a la resol~iciónpor incumplimiento (arts. 1077 y (viii) Justifica la exceptio non adimpleti contractus, ahora denominada "suspensión del cumplimiento" (art. 1031 CCyC). 5 36. Los actos abstractos -.1-. - a r ~ 28 ; 7 del K y C : sr diipnni: c A q f n~h o t r g q t ~ L.g , hg.yi.+ tencia, falsedad o ilicitud de la causa n o son discutibles en el acto abstracto mientras n o se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice". .. . Se incorpora, así, la categoría del ÜCLO ü b ~ i r ~ crespecto io al que, si bien no se encontraba en el Cód. Civil, se postulaba su existencia, aunque con varios matices. En nuestra opinión (y máxime en razón del emplazamiento de la norma, esto es, en el terreno de la causa de los actos jurídicos, o sea, la a final) se trata aquí de actos jurídicos que "son válidos con presncia de la finalidad que hayan tenido las partes, el efectuarlos" (LLAMBÍAS); en otras palabras, se hace abstracción(de allí su nombre) de cuáles hayan sido las intenciones de las partes en su otorgamiento. c o i ello queda descartado. el concepto cuando se hace abstracción de la causa fuente de una obligación, y que es algo diferente. En concreto: como lo acabamos de señalar, en ciertos procesos os ejecutivos) se encuentra vedada la discusión causal, referida esto ausa fuente (aunque también comprende a la causa final). 112 FEDERICO A. OSSOLA En cambio aquí no se está haciendo referencia a una obligación, sino a un acto jurídico en el cual lo que las partes qui?ieron al celebrarlo es irrelevante, y no obsta a su validez. En otras palabras, la causa final no es un elemento estructural de estos actos jurídicos. Ello no significa que la causa no exista; lo que ocurre es que aquí no computa como elemento estructural, siendo de todas maneras plenamente eficaz. De lo contrario, el acto sería nulo por vicios en la causa final. En términos generales, en el marco del Cód. Civil, se señalaba que dichos actos tutelaban a terceros, en el sentido de que estas cuestiones vinculadas a la causa final no les eran oponibles. Por ej., se entrega un pagaré en pago de una deuda ilícita, y el documento es endosado a favor de un tercero; a este último, no se puede oponer la ilicitud de la causa del negocio primigenio. Pero en el CCyC no se distingue entre partes y terceros, lo que nos lleva a pensar que en todos los casos no puede plantearse la discusión vinculada a la causa final, aunque sí entre partes con posterioridad al cumplimiento de lo adeudado en razón del acto. Participamos de la opinión que sólo son tales los que la ley declara (ToBÍAs), y que las partes no pueden crear actos abstractos, salvo solo ios iegaimente reconocidos. Se trata be casos en ios que ia ley asigna eficacia por sí mismo al acto, en función de su literalidad (BENAVENTE). Entre otros, se señala que pertenecen a esta categoría los títulos cartulares (pagaré, letra de cambio, cheque, y el aval cambiario); se suele mencionar también a los contratos de garantía (fianza, garantías reales, garantías a primer requerimiento). Compartimos la opinión que sostiene que si la ley permite la discusión causal -como lo señala la parte final del artículo- es incompatible con la calificación de negocio abstracto (ToBÍAs). 111. ELEMENTOS ESTRUCTURALES. LOS SUJETOS 5 37. Dos situaciones jurídicas: acreedor y deudor En toda relación de obligación, la bipolaridad (S 16.a) es de su esencia. Se trata de un derecho relativo, lo que significa que existen itbiacionesjurídicas perfectamente definidas: la del titular del deo subjetivo (el acreedor), y la de quien se encuentra gravado con er jurídico frente al primero (el deudor). ad, previo al pago, ambas calidades confluyen en la misma perla obligación se extingue por confusión (arts. 931 y 932 CCyC El vocablo acreedor proviene del latín credere, que significa creel: Esta raíz tiene un profundo significado, incluso en la actualidad. El creedor tiene .una legítima expectativa, confía en que el deudor honu deuda. Por cierto que ello'es más palpable cuando la génesis ligación se produce por un acuerdo voluntario, pero también e con menor y distinta intensidad) en las situaciones en que se genera una obligación sin el concurso de su voluntad (por ej., se causa un daño). El trasfondo ético del derecho de crédito able y, en nuestra opinión, es lo que fundamenta el Principio cena fe que debe imperar en toda relación de obligación (art. 729 C), del cual se deriva toda una serie de conductas espembles, por Repárese, por ej., en el caso en que se vende un inmueble por una suma importante. La transferencia del dominio y el pago del precio (dos obligaciones, en donde ambas partes del contrato son acreedores de una de ellas respectictos sucesivos, aunque medien iristantes, ya ué se hace primero? N o hay reglas pre estademás evidente que luego de cumplida una da necesariamente deberá confiar (aunque la restante también se cumplirá. Lo propio sucede cuando se entrega cualquier bien a cambio de otra cosa, o se paga una obligación de dar dinero y luego se entrega el recibo de pago. Ello no se obra, de manera sincrónica, "con una mano" para una obligación, y "con la otra" para la restante. Ese mínimo irreductible de confianza, pues, siempre está presente. De hecho, la gran mayoría d i l a s obligaciones que a diario nacen en todos los pueblos se cumplen de manera espontánea; las obliga. .. ciones, como decía BETTI, son uno de los instrumentos más valioso para la colaboración entre las personas. El incumplimiento no es sino una mínima porción, y constituye la faz patológica de la obligación. 114 FEDERICO A. OSSOLA De todas maneras, no estamos aquí frente a un mero deber moral, sino ante un deber jurídico. Con independencia de la lonfianza del acreedor, el deudor sabe que si no cumple, aquél cuenta con todo un arsenal jurídico para hacerse de la prestación; que -por ciertopacde !legar Y ser efectivc 3 no,pues n h ctlandc se adopten to&s !as garantías posibles, en ciertos casos el cumplimiento puede frustrarse. 6) El deudor Del otro lado de la relación de obligación está el deudor. El vecablo, también de origen romano, *proviene de debitor-debitoris ("deudor"), y los sustantivos son debitio-debitionis y debi;zts-a-um (deuda). Importa, claramente, un estado de sz~jeción,una traba, una atadura. Por ello, también se emplea como sinónimo el vocablo obligado, que proviene de obligatzts (obligado),y e1 verbo obligo significa atar, sujetar, comprometer. Definitivamente, se denota con claridad una situación de ccsometimiento", que cesa con la liberczción, que se produce cuando la obligación se extingue. El medio normal es el pago, esto es, la sol~ttio,que significa liberar, desatar un nudo. 5 38. Unidad o pluralidad de sujetos Las de "2:igacita puiJtn ;ixvG:ü,iai u,x &Z cada polo, o más. Se habla entonces de obligaciones de sujetos tini~os o de sujetos rn&ltiples.En los tiempos que corren, la plt~rtrlida~i subjetkja es una carzcterísticu muy frecuente, y por las más vzri~dasrazones (S 19). Tanto la unidad como la pluralidad pueden ser origirrarias (al tiempo del nacimiento de la obligación) o deriz~adas(por un suceso posterior). Por ej., se genera una obligación entre Juan y Pedro, y luego el acreedor cede su derecho a dos sujetos (cesionarios); p también a la inversa. Las variantes son inconrables, cada una con sus propios rnarices. Pero algo es constante: cuando se esta en presencia de pbralidad, se presenta una situación jurídica diferente, con períiles propios; existen tantos vínculos jurídicos como sujetos haya involucrados (si hay dos acreedores y tres deudores, se presentan seis vínculos jurídicos); y se presenta el problema de establecer qué actos o situaciones obrados personalmente por un solo sujeto se proyectan a los que integran el mismo polo obligacional (ello se denomina "relaciones internas"), y a los del polo contrapuesto ("relaciones externas"). Las reglas de las LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓNDE OBLIGACIÓN 115 bligaciones divisibles e indivisibles, y solidarias y simplemente manbunadas (arts. 805 y SS. CCyC) resuelven varias de esas cuestiones, lo,que será analizado más adelante con detalle (5 200 y SS.). 9. Los sujetos de las relaciones de obligación. Los supuesibc controvertidos Por tratarse de una relación jurídica que en su conexión interna esde siempre vincula a personas, las obligaciones sólo se establecen .entre sujetos de derecho y no entre patrimonios. El patrimonio es objeto de los derechos, y no goza de personalidad. Por ello, los sujetos de la obligación son las personas humanas (arts. 19 y SS. CCyC) y las personas jurídicas (arts. 141 y SS. CCyC). La metodología del CCyC en este punto es mucho más depua que la del Cód. Civil. En lo atinente a las personas jurídicas, en rt. 146 se dispone cuáles son las personas jurídicas públicas, en tanto que en el art. 148 se enumeran las privadas. Históricamente han existido discusiones respecto a ciertas situaciones particulares, en las que claramente se está en presencia de una relación de obligación, pero no luce tan claro si el acreedor o el ... l.. - .1 . ueuuor so11personas jurídicas. a) El consorcio Uno de esos casos era el consorcio de la propiedad horizontal, cuestión que ha quedado resuelta en razón de que ahora es una persona jurídica privada (art. 148 inc. h] CCyC). La "sucesión" - Respecto a la sucesión indivisa existía polémica similar; en especial, pues puede ser concursada, y es sujeto pasivo de obligaciones tributarias (por ej., el impuesto a los bienes personales). En nuestra opinión, en el CCyC la problemática está también zanjada. Cuando fallece una persona, sus bienes se transmiten a sus herederos, pero quedan en estado de indivisión (arts. 2323 y SS. CCyC), el que es transitorio, y que culmina con la partición (se pagan las deudas, y el activo remanente se distribuye entre los sucesores). 116 FEDERICO A. OSSOLA En todo ese interregno, los herederos son propietarios de los bienes indivisos (art. 2280 CCyC), y esta porción patrimonial se encuentra escindida del patrimonio propio del heredero. Tan es así, que sólo se responde con dichos bienes (art. 2317 CCyC), y cuando el heredero respcndepersonalmente ciri !m s i ? y ~ s? r n ~ i n s ,-!!o se dehe a actos que ha otorgado en perjuicio de los acreedores (art. 2321 CCyC). En otras palabras, se trata aquí de un patrimonio escindido o "de afectación". El principio de "universalidad del.patrimonio" ("cada sujeto de derecho sólo puede tener un único patrimonio") ha cedido notablemente por razones de necesidad del tráfico y protección de los diversos intereses en juego. Así, pues, una misma persona puede tener más de "un patrimonio", pero no deja de ser el titular de todos ellos. A la luz de lo indicado, es claro aue "la sucesión" (como comúnmente se la llama) no es una persona jurídica, ni un sujeto diferente, ni deudor o acreedor. Se trata de un patrimonio de afectación indiviso, de titularidad de una o más personas, quienes si revisten la calidad de acreedores y deudores de los créditos y deudas del causante, aunque sólo responden con los bienes indivisos; salvo la excepción del art. 2321 del CCyC. & C) Fideicomiso Situación análoga se presenta en el fideicomiso. El patrimonio fideicomitido no es una persona jurídica, ni sujeto de derecho. Lo es el titular del dominio fiduciario (arts. 1701 y SS. CCyC), en una situación análoga a la anterior, en lo que ahora estamos analizando, sin perjuicio de sus propias reglas. En todas estas situaciones, y en otras más o menos similares (fondo de comercio, etc.), siempre hay un sztjeto emplazado en la calidad de acreedor o deudor. Lo propio sucede en los procesos concursales, sin perjuicio de la particular situación en que se ve i.nvo1ucrado el deudor. (3 40. Requisitos a) Capacidad (i) Capacidad de derecho. La capacidad de derecho es un atributo que se predica tanto de las personas humanas (art. 22 CCyC) LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA R E L A C I ~ NDE OBLIGACIÓN 117 ,copo de las jurídicas (art. 141 CCyC). Es un requisito indispensable ra poder "ser titular de derechos y deberes jurídicos", esto es, para uedar emplazado en la calidad de acreedor o .deudor, tanto cuando bligación se. ,constituye, como así también durante su - decurso, ,a su extincion. E2 materia de perscnas humanas, 1~ regla es la capacidad de derecho, salvo las limitaciones que la ley establezca; en tanto que las personas jurídicas gozan de dicha capacidad para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación. ii) Capacidad de ejercicio. La capacidad de ejercicio es nn atriprivativo de las personas humanas, para ejercer por sí mismas erechos de los que es titular. La regla es la capacidad (art. 23 CCyC), la que puede ser limitada por razones de edad o de salud mental (art. 24 CCyC). Cuando esto último acontece, los derechos se ejercen a través de los representantes legales, o -en su caso- mediante los sistemas de apoyo al ejercicio de la capacidad. En lo atinente a la constitución de una obligación, las reglas enunciadas son aplicables para el caso en que se generen por actos voluntarios; en tanto que cuando surgen de la ley, ésta dispone las condiciones para que una persona quede emplazada en la calidad de acreedor o deudor. Por ej., cuando se causa un daño, la propia ley termina quien es el acreedor y el deudor, con independencia de su pacidad de ejercicio. Así, quien carece d e ella y es a a t o r de i ~ dañn n antijurídico, es responsable y, por ende, deudor de la obligación de repararlos, en las condiciones establecidas en el art. 1750 del CCyC. En tanto que en lo que respecta a la dinámica funcional de la obligación, si la persona pierde su capacidad de ejercicio, p,ara otorgar actos válidamente (por ej., pagar), deberá hacerlo a traves de sus representantes legales, o según el sistema de apoyos que se le haya ins- b) Deterrninabilidad Para que una obligación sea tal, no es indispensable que los sujetos estén determinados desde el momento mismo de su constitución, sino que deben ser -al menos- determinables. Esto significa que, como mínimo, deben estar fijadas en el momento constitutivo las pautas para la individualización de los sujetos, aunque no se produzca en ese momento; y la indeterminación absoluta obsta a la existencia misma de la obligación (PIZARRONALLESPINOS). 118 FEDERICO A. OSSOLA En términos generales sucede que, al tiempo en que nace la obligación, se conoce quiénes son el acreedor y el deudor (por ej., en un contraro de compraventa); o pueden ser individualizados mediante alguna indagación (por ej., la ley atribuye responsabilidad al dueño o guardián de una cosa dañosa -art. 1758 CCvC-, cuya identidad puede no ser conocida en el momento mismo en que se causa el daño, pero luego puede ser dilucidada). De todas maneras, esta situación no es inmutable. El crédito se puede transmitir, inter vivos o por causa de muerte; y puede también variar la persona del deudor. Pero además existen situaciones en las que, desde el nacimiento de la obligación, la identidad de los sujetos puede no estar definida, aunque -reiteramosdeben existir pautas en la misma obligación para establecerla. En todos los casos, empero, al tiempo del cumplimiento los sujetos deben estar individualizados. Es el caso de las obligaciones disyuntivas (arts. 553 a 855 CCyC), los títulos valores al portador (art. 1837 CCyC); las promesas de recompensa (arr. 1956 CCyC); las ofertas al público (en la posición que se ha oprado en el CCyC); el contrato a favor de tercero (art. 1027 CCyC); el contraro por persona a nornbrar (arts. 1401 a 1405 CCyC), entre otros (TRIGO REPRESAS).Las obiigaciones propter rem, y todas aquéllas que emergen en ocasión de ser una persona titular de derechos reales o relaciones de poder (S 24), consrituyen rambien un claro supuesto de indeterminación inicial de los sujetos. 5 41. Transmisión de Ba calidad de sujeto de urna relación de obiiigacibn En sus albores la obligación fue una relación es~ricrai~;~ntc persona:, que viiiculah a 10s ~ u j e entre t ~ ~quienes ;e habia estaL.!ec:as, siendo impensable su ~ransmisióiia otros sujetos. Sin embargo tl avance de la civilizacion y el comercio impusieron otras necesidades, y comenzó un lento proceso que hoy permite afirmar la regla contraria. En principio, si bien bajo ciertos requisitos, tanto los créditos como las deudas son transmisibles; salvo que la naturaleza misma de la relación jurídica lo impida (por ej., Lina obligación de hacer en la que la persona del deudor es esencial, como el caso de una obra artística), las partes lo hayan pactado, o al ley lo disponga (S 505 y SS.). 9 5 42. 1 Responsabilidad obligacional por el hecho ajeno En el CCyC se ha incorporado una regla antes inexistente a nivel normativo, pero cuya pertinencia la doctrina y la jurisprudencia aceptaban. En e1 art. 732 se dispone: '~4cttlccióízde auxiliares. Prin- cipio de eqtripamción. El inctiwtplimiento de las personas de las que udor se sirve para la ejecución de la obligación se equipara al T2Zlado del propio hecho del obligado". La denominada responsabilidad obligacional indirecta, deriva hecho de los ccauxiliares"del deudor, lato sensu: cualquiera sea condición (no solamente "dependientes"), incluso colaboradores ustitutos (PIZARRO).Pero siempre se considera que es el propio eudor es quien actúa. En el Cód. Civil la responsabilidad indirecta estaba contemplada en el ám'e~tracontractual(art. 1113, texto originario), y no en el contractual. Ello no impidió la construcción de una sólida doctrina sobre el problema, fruto de una diferente a la existente en el siglo XIX: en la fenomenología negocial actual, es común (y hasta necesario) que el deudor no obre individualmente, sino que se valga de otras personas para cumplir su obligación. En términos enerales, se extendió la solución del art. 1113 del Cód. Civil a los casos de sponsabilidad contractzral u obligacionnl, postulándose la inexistencia de una ferencia real entre ambos regímenes, y.con fundamento en varias normas del Cód. Civil que la consagraban en ciertos casos: arts. 626, 1516, 1561, 1563, 1631, 1118, 1119, 2230 (TRIGO REPRESAS); y también en el Cód. Comercial (arts. 127, 199). El campo más fecundo fue el de las responsabilidades profe- Si bien se ha producido una importante unificación de la responcontractual y extracontractual (art. 1716 CCyC), algunas ias subsisten, en especial en lo reierente a los elementos de la causa eficiente, ya que se trata de situaciones ontológicamente diversas: cuando existe una obligación previa, el plan prestacional dota de mayor precisión al abanico de conduc;as que debiera haber desplegado quien causa un daño (por ejemplo, la previsibilidad contractual -art. 1728 CCyC-). De todas maneras, cabe postular (al igual que en el ámbito extracontractual), el mismo factor de atribución objetivo: la gamntía. Tal solución se encuentra en el art. 1753 del CCyC, claramente aplicable al ámbito obligacional, como así también la esponsabilidad concurrente consagrada en la misma norma, ya que no se trata de codeudores. (V. ELEMENTOS ESTRUCTURALES (CONT.). EL OBJETO § 43. Una distinción necesaria Como se indicara al comienzo de este capítulo (S 27), el "devenir causal" del que forma parte una relación de obligación suele involucrar a los mismos bienes y a las mismas personas en roles diferentes, según la etapa que se contemple en concreto. 120 FEDERICO A. OSSOLA Por ello deben deslindarse el objeto de los actos jurídicos y el objeto de Ea obligación. Como ocurre con los vocablos que son de uso común, y que se emplean en multiplicidad de situaciones, las acepciones del vocablo "objeto" en el Diccionario de la Lengua son muchas: 1)Todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, incluso este mismo; 2) Lo que sirve de mareria o asunto al ejercicio de facultades mentales; 3) Término o fin de los actos de las potencias; 4) Fin o intento a que se dirige o encamina una acción u operación; 5) Materia o asunto de que se ocupa una ciencia. 6 ) Cosa. 7) Objeción, tacha o reparo. Al respecto, DÍEZ PICAZOapunta que la oscuridad y la complejidad en la concepción jurídica del objeto, obedece "acaso al sentido de la palabra 'objeto', que no sólo es multívoca, sino que es además un concepto no jurídico aplicado a realidades y esquemas jurídicos". De todas ellas se puede extraer que, esencialmente, se emplea en dos sentidos principales: para hacer referencia a un ente que es motivo de observación, consideración o análisis; o bien en el sentido de @nulidad,como sinónimo de "objetivo7', entendido como orientación de la conducta motivada; aunque muchas veces, en el empleo del vocablo, ambos significados se encuentran a la vez. En lo que aquí nos interesa, es el primer sentido apuntado ei que cobra reievancia. 5 44. B f objeto de los actos jurídicos (y los contratos en particular) a) Planteo del problema En el art. 279 del CCyC la cuestión luce aparentemente resuelta pues.surge claro que el objeto de los actos jurídicos son los bienes y los hechos (entendidos no como causa fuente, sino como conductas a obrar). Pero a poco que se indague sobre el tema, surgen algunas preguntas: ¿la noción de objero del "acto" es la misma que la de objeto de los "derechos" (O las ccrelacionesjurídicas")?; ¿el objeto de 10s actos que hacen nacer obligaciones es el mismo de éstas?; ¿las obligaciones constituyen el objeto de dichos actos, o son sus efectos?; ¿qué es el objeto de los contratos, y de otros actos jurídicos en particular, y cuáles son sus relaciones con la norma general?. Las consecuencias e n el ámbito de las relaciones jurídicas son oblas: existe una notable imprecisión y múltiples pensamientos sobre BUERESagrupa las distintas posiciones e n tres teorías: las amas, las intermedias y las restringidas. orías amplias. En ellas, algunos sostienen que "el objeto del acto está por las obligaciones que él crea, modifica, o extingue" (GIORGI, D, LAFAILLE, ALTERINI,AMEAL,LÓPEZ CABANA y SAVIGNY). Para ZAVAL~A, e1 objeto son las relaciones jurídicas, los derechos sobre os que incide, en cuanto objeto invrzediato; en tanto que las prestaciones serían el objeto mediato. Por su parte, MOSSET ITURRASPE señala que el objeto del trato (lo que se proyecta al negocio) es "la operación jurídica considerada, 1 u ~ t c s i d iconcrc:v j c h t c g i ~ de! ! PLU$I~V, vziiab:t hásie e: h~r~tliiu gracias al principio consensuaiista". (ii) Teorías intermedias. Por su parte, las teorías intermedias el objeto del sería la prestación, en cuanto plan o proyecto de conducta a observar por dor, con miras a satisfacer el interés del acreedor (SALVAT). Los errores de tal postura son evidentes pues, por un lado, importan reducir únicamente la cuestión al objeto de los contratos (excluyéndose los restantes actos jurídicos), además que tal afirmación implica equiparar el objeto del contrato con el objeto la'obligación,que (aunque vinculados), son realidades diferentes (BUERES). Teorías restringidas. Por úItimo, para las teorías denominadas "res1 objeto del acto es su materia, o la realidad o unidad pasiva de rencia, o la materia social o realidad social acotada como base (BUERES, SCALADA, ALBALADEJO, CARIOTA FERRARA, DÍEZPICAZO,DE CASTRO posición. La necesaria distinción entre objeto de los actos s y objeto de las obligaciones El objeto de los actos jurldicos. Con fundamentos a nuestro efutables, BUERESconcluye que "el objeto de los actos ju- 122 FEDERICO A. OSSOLA rídicos está constituido por su materia, es decir, por los hechos (positivos o negativos) y los bienes (cosas y derechos)". LLAMBÍAS también es partidario de estas ideas, señalando de manera terminante que "el objeto es la materia sobre la cual recae, o a la cual tiende, la voluntad del sujeto. Consiste en una cosa o en un hecho". Es lo que se ha receptado en el art. 279 del CCyC. Sin embargo, en nuestra opinión cabe efectuar algún ajuste no ya desde lo conceptual (el objeto es la materia), sino respecto a que entes deben ser considerados comprendidos en este concepto de materia, como veremos a continuación; ello desde que en algunos casos las relaciones jurídicas también pueden ser objeto de los actos juridicos, constituyen su materia. Pero retomando la cuestión conceptual, es claro que en esta noción el vocablo materia no es empleado como antónimo de lo inmaterial, sino también comprensivo de esto último, en cuanto bienes (en sentido amplio). De allí que este concepto que se propugna comprenda las cosas (en sentido estricto), y los derechos, con prescindencia de su nzaterialidad fisica. (ii) Distinción con la causa final. BUERES agrega que hacer referencia a intereses resulta eq~zívoco,pues puede llevar a la confusión con la cuestión relativa a las aspiraciones o motivaciones de las personas. Por tales razones prefiere referirse a la materia, lo que además "es congruente con nuestro criterio en orden a la causa final. Es así que, al tenor de la amplitud que acordamos a este elemento, resulta lógica la postura reductora asumida respecto del objeto del acto, pues la causa se encuentra en relación cuantitativa inversa con el objeto". Estas últimas expresiones demuestran la estrecha vinculación que existe entre los conceptos de objeto y causa final, y que deben ser adecuadamente deslindados. Es que mirado el objeto en la concepción de fin concreto (que se compadece con las acepciones de tipo finalista del Diccionario de la Lengua), la causa final se diluiría como concepto autónomo, y pasa necesariamente a integrar el objeto. (iii) Las obligaciones, efectos causales del contrato. Así las cosas, las obligacionesno son el objeto del contrato, sino sus efectos causales. Aquellos que sustentan la posición desechada, en nuestra opinión, no pueden brindar una respuesta satisfactoria cuando se inquiere qué rol jugaría la obligación cuando su causa fuente no es un acto jurídico; porque no puede afirmarse -por ej.- que el objeto del acto ilícito sea la obligación de indemnizar que de él surge. uesta, mucho más sencilla y clara, consiste en señalar que, te, la obligación es un efecto de la causa fuente, .y ello era exacta con el concepto legal del acto jurídico: su fin aso-' es establecer relaciones jurídicas, y crear . , echos. La L~ÜCIVIIse c<~~;s~-.i.fcctü se encuentra plasmade de ur,a (iv) Las "relaciones jurídicas" pueden también ser objeto de los tos,jurídicos. Sin perjuicio de lo recién indicado, cabe advertir que s--innegableque una vez que la relación jurídica es generada por el acto jurídico C O ~ ~causa O fuente ( y aquí si la relación jurídica es un efecto del acto), para a constituir una realidad ("materia") que se encuentra integrada por hechos (positivos o negativos) o bienes (cosas y de~ecl7os)que, por ser parte del mundo del ser, pueden a su vez constituir -en las claras palabras de D f ~ PICAZOz "unidad pasiva eferencia" del acto. n concreto: en los actos jurídicos que causan la extinción o la pérdida (entre ellos, la renuncia a los derechos), en muchos casos el objeto no es un hecho o un bien en particular, sino una relación jurídica integral, cuya extinción arrastra -co7no es natural- a los hecl7os o bienes que la integran. 5 45. El objeto de Izs relaciones de obligaci6n. Las diversas posiciones Despejada la cuestión anterior, cabe señalar que como bien se ha dicho, hay Tres grandes líneas de pensamiento respecto de la conceptuación del objeto de las obligaciones: la primera, que postula que se trata del co77zportamiento debido por e1 deudor (la prestación); la segunda, que sostiene que es el bien debido (las cosas o los servicios), con diversas variantes; la tercera, revisionista, que también con varios matices diferenciaíes "procuran llevar la cuestión a planos más equilibrados y realistas, aglutirrando ambos componentes, aunque con alcances y denominaciones srari~bles"(PIZARR~NALLESPINOS). a) La doctrina del "comportamiento debido por el deudor" . De innegable filiación con las teorías subjetivas de la obligación (S' 14.a), aunque con muchos matices diferenciales, en lo sustancial para esta postura el objeto de la obligación es "el comportamiento, la 124 FEDERICO A. OSSOLA acción o la omisión que debe cumplir el deudor" (CASEAUX). GIORGIANNI -en sentido similar- señala: "que la obligación, del deudor tenga como punto de referencia la prestación y que ésta consista en un co17zzportaínient0,esto es, en una actividad personal, a que el deudor está consrreñido, no debería haberse puesto nunca eil duda ... todo el sistema de la ley demuestra que el deudor está obligado a un comportamiento". Agrega además que el bien debido no es el objeto del derecho del acreedor, ya que -inclusopuede llegar a no obtenerlo (cuando se lo indemniza). Según algunos autores, cuando existen bienes, éstos a su vez son el objeto del objeto (esto es, el objeto de la prestación). b) Las doctrinas patrimoniales Rechazan que el objeto esté constituido por una conducta, ya que -en crítica a la posición anterior- indican que ésta es incoercible, no pudiendo el acreedor ejercer señorío alguno sobre ella. Constituye, pues, una derivación de la doctrina objetiva de la obligación (S 14.b), y postula que en rigor de verdad el objeto es el bien debido (por ej., la cosa); o la utilidad procurada para el acreedor (lo que permite explicar el objeto en las obligaciones de hacer y no hacer, cuando no hay cosas involucradas). e) La doctrina que postula la distinción entre "objeto" y "contenido" Sostenida en Europa por BARBERO y MESSINEO, y adoptada en la Argentina por calificados autores, se postula que el objeto de la obligación es "el bien apetecible para el sujeto activo, sobre el cual recae el interés suyo implicado en la relación jurídica (A. ALTERINI~ AMEAL/LÓPEZ CABANA);O "el bien o la utilidad que satisface un interés del acreedor, del sujeto activo de la relación" (ZANNONI); en tanto que la conducta del deudor (la prestación), es una actividad que éste debe cumplir para que el acreedor obtenga dicho bien o utilidad, integrando ésta el contenido de la obligación. En otras palabras, el contenido de la relación obligatoria "resulta de la correlación entre el deber del deudor y el poder del acreedor (sujetos de la relación) en punto a la obtención del objeto de la relación" (ZANNONI). Como puede observarse, esta postura también le asigna relevancia a la conducta humana, aunque sacándola del objeto, y emplazándola en el 'ccontenido" (PIZARRONALLESPINOS). -,,- LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACIÓN DE OBLIGACIÓN 125 l d) La docirina.de la conducta (prestación) y el interés, . . corno elementos que conforman el objeto PIZARROjr VALLESPINOS, se postula que Sostenida por BUERES, el'bbjeta de la obligzción se er,cuentrz dzdc por el c=mporto.,~,ie.t= conducta del deudor (prestación) p por el interés perseguido por el que debe ser satisfecho a través de aquélla. Señalan estos autores que no es posible separar ontológicamente ande conducta del interés que la inspira, por tratarse toda obligaclan de una 'herramienta para encauzar fines. La prestación es mucho más que la mera conducta del obligado, ya que debe satisfacer el interés del acreedor, que es un elemento esencial, tanto en la estructura corno en el funcionamiento de la obligación, integrándose de ma- . riera armónica j7 equilibradamente a la hora de configurar el objeto de la obligación. Tan es así, "que los mecanismos sucedáneos que el ordenamiento reconoce en caso de incumplimiento del deudor, orientados a satisfacer ese interés, en reemplazo de la conducta del deudor (ejecución forzosa, ejecución por tercero, daños y perjuicios), parten de la base de aquella conducta debida como presup?desto previo 31 necesario para que el ree~nplasoopere. Es respecto de dicho comportamiento debido que opera la sustitución" (PIZARRONALLESPINOS). -- - . S 46. El art. 725 del Código Civil y Comercial. Sus antecedentes En el marco del Cód. Civil, únicamente se señalaba que las obligaciones eran de dar, hacer y no hacer (art. 495), lo que habilitaba una amplia discusión respecto del objeto. Cabe recordar que en el art. 725 del Cód. Civil, el pago era definido como "el cumplinziento de la prestación que hace el objeto de la obligación". Ahora, en el art. 725 del CCyC se dispone: "Requisitos. La prestación que constituye e1 objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica 31 debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor". Además, se define al pago de la siguiente manera: "Pago es el cumplinziento de la prestación que constituye el objeto de la obligació7z" (art. 865 CCyC). La Comisión que elaborara el Anteproyecto señaló que "no se define el objeto del acto ni de las obligaciones ni del contrato, ya que es una labor doctrinal". Con relación al art. 725 del CCyC, se indica que sus fuentes son el ya 126 FEDERICO A. OSSOLA citado art. 1174 del Cód. Civil italiano, el art. 675 del Proyecto de 1998 y el art. 714 del proyecto de 1992. En el art. 1174 del Cód. Civil italiano se dispone: "Carácter patrimonial de la prestación. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe'ser susceptible de unluación económica y debe corresponder a un interés, azinqzre no sea patrimonial, del acreedor". Sin perjuicio de que de dicha norma no cabe dudar en que el interés del acreedor puede o no ser patrimonial, GIORGIANNI (quien postula que el objeto de la obligación es la co?zdtrcta del deudor), indica que el artículo contiene dos preceptos normativos, en cuanto el legislador utiliza dos veces el verbo debe, habiendo querido el legislador disponer, por una parte, sobre la patrimonialidad de la prestación, y además respecto de la correspondencia de la prestación a un interés del acreedor; lo que también resulta de los antecedentes del artículo, que transcribe. Que existen, en definitiva, dos disposiciones, y que la prestación (que es el objeto de la obligación), debe tener carácter patrimonial, para que se esté en presencia de una obligación. En el proyecto de 1998, se dispone en el art. 671: "Definición. Se denomina obligación a la relación jurídica en virtud de la cual una persona tiene el deber de czrmplir tina prestación a favor de otra. La prestación puede ser de dar, de hacer o de no hacer". En tanto que el art. 675 reza. "Reqtiisitos de la prestución. La prestación debe reunir estos requisitos: a) Tener contenido patrimonial. b) Corresponder a un interés del acreedor, aunque sea extrapatrimonial. c) Ser fisica y jifr~dicnmenteposible. 4 N o configurar un hecho ilícito. e ) Ser determinada o determinable". Citan sus autores también al art. 1174 del código italiano. Por último, en el art. 714 del proyecto de 1992 se establece: "Se denomina obligación al uíilciilo eíí ¿ti;.t~iddel cual t::za persona debe o otra rinn prest~ción que constituye szr objeto, trátese de dar, hacer o no hacer. La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser susceptible de ualomción económica y corresponder a zin interés, aún cuando no sea patrimonial del acreedor". Sus redactores indican que "la cuestión es importante pues se identifica sin duda a la prestación con el objeto. De tal modo se zanja una cuestión doctrinal que más tarde se traduce en determinadas consecuencias", agregándose que se recoge la norma del art. 1174 del Cód. italiano. § 47. Interpretación de la norma. La prestación como "conducta proyectada". Caracterización y elementos constitutivos La innegable filiación del art. 725 del CCyC con el art. 1174 del Cód. Civil italiano, permitiría dejar abierta la discusión. Según algunos, se habría abrazado en esta nueva norma la posición que postula que conducta e interés constituyen los componentes eto de la obligación (así lo sostienen, por ej., SILVESTREIMAR ~ o s / h d A ~ ~ ~ ~ / Msegún Á . ROtros, ~ ~ ~ la ~ )distinción ; entre y Lccontenidoy' se mantiene (GAGLIARDO). y vocablo deriva del latín praesto, que entre otras cosas significa lir", ccproporcionar","dar": Sin lugar a dudas que se refiere Es por demás evidente que no se trata aquí, como lo postulaba z-concei;ción sUbjraia de !a ob~igzri~n, de EL, seEcrie de! 2crrr=cr sobre la voluntad del deudor. Una cosa es un derecho "sobre", y otra Pero el problema no se agota sólo en esto, sino que la situación es mucho más compleja, pues se trata de un concepto jurídico preciso, de intrincada conformación, de una identidad propia: o se trata de una conducta actual, sino potencial Esto es, un "plan de conducta futura", c un "comportamiento simplemente proyectado" ( D f ~ zPICAZO).Lo indicado surge claramente de la definiciún misma.de obligación (art. 724 CCyC), en donde se indica que e1 acreedor tiene derecho a exigir del deudor una prestación; y no que el deudor cunzple con una prestación. Esta exigencia es futura, y aún cuando la obligación nazca y se cumpla en un mismo instante, es posible deslindar intelectualmente ambos "momentos" (o etapas causales). San es así que -ahora sí- el pago es el cur7zpli71zierzto de la prestación. 128 FEDERICOA. OSSOLA b) El "bien debido" integra la conducta proyectada No es posible aislar "quimicamente" la conducta de los bienes que ella necesariame~ztecomprende. Se señala, en pgsición que no compartimos, que "cualquier otra referencia o complemento resulta innecesario y concierne tan solo al contenido o materialización de la prestación, nunca a su concepto o caracterizaciór~"(CRIST~BAL MONTES). Por el contrario, somos de la opinión que el bien debido (material o inmaterial) forma parte de la co?zdz~cta que del deudor debe cumplir, la qz,ie no se explica sin aquél. En efecto: ;Cómo podría justificarse, si no, la extinción de la obligación por la pérdida por caso fortuito de la cosa debida, en las obligaciones de dar? Si no hay qué entregar, no habrá conducta alguna que sea posible. El bien debido (para algunos "el objeto del objeto") en rigor de verdad es parte constitutiva de la conducta. Y tanta incidencia tiene, que define la natztralexa de la prestación y, por ende, la de la obligación. No es lo mismo dar, que hacer o que no hacer. Y no es lo mismo dar una "cosa cierta" o dinero. Los límites del poder de agresión patrimonial del acreedor varzirn según cuál sea dicha conducta. En efecto, la circunstancia de q i eventualmente no sea el deudor quien obre la conducta, sino un tercero, no enerva ni diluye la sustancia del problema. En priízcipio es el deudor (o eventualmente quien lo suceda) el gravado a cumplir la prestación; pero si no lo hace, en ciertos casos podrá obrarla un tercero, o se podrá forzar (jurídicamente) al deudor a hacerlo. No compartimos -para quienes distinguen entre objeto y contenido- que cuando lo hace un tercero "no hay prestación que haya sido cumplida, porque el tercero no tenía el deber de realizar ningún comportamiento" (A. ALTERINI/AMEAL/L~PEZ CABANA); ya que ello importa asignarle un carácter personalísimo a la obligación que hoy no lo tiene, salvo contadas excepciones (cuando se trata de obligaciones intuitu personae). d) El interés del acreedor forma parte de la conducta La locución "debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor", permite afirmar que la conducta proyec- 48. EI interés del acreedor como elemento constitutivo del objeto de la obligación. La importante proyección de dicha concepción istinción y relaciones con la causa final del acto jurídico En nuestra opinión, el interés del acreedor en la obligación es, desde el punto de vista filosófico, su causa final ( S 28), su "para qué", en el concepto aristotélico. H a sido definido como "una necesidad, objetivamente valorable de bienes o servicios que la prestación del eudor debe satisfacer" (BIANCA, PIZARRONALLESPINOS). Pero no debe ser confundido con la causa final del acto jurídico que le da origen, en el caso en que la obligación tenga como causa eficiente u n acto jurídico. Si esto último acontece, es por demás evidente que el interés del acreedor en una obligación individualmente considerada es tributario de la causa final del acto que le dio origen, y actúa en intrincada interacción con los otros intereses existentes en .-.A..!as.resta.ntesobligaciones provenieotes de !a misma caliia. Pero si la obligación no tiene su origen en un acto jurídico (por ej., al causarse un daño, o porque la ley la genera -como el caso de la obligación alimentaria-), por más que no pueda predicarse que dicha causa fuente tiene "causa final" propia (en sentido jurídico), es evidente que el interés del acreedor en la obligación en concreto también se encuentra condicionado por la naturaleza misma de su causa fuente. - -- En otras palabras: siempre la causa fuente tiene incidencia directa en el interés del acreedor en las obligaciones en concreto que de ella se derivan, aunque la influencia es superlativa en el caso de que la causa eficientesea un acto jurídico. b) No es un elemento autónomo: integra el objeto de la obligación ¿Es esta "causa final" de la obligación (en el concepto filosófico) un elemento diferente del objeto? Pareciera que, jurídicamente, es 130' FEDERICO A. OSSOLA inconveniente escindirlos. Es que la conducta del deudor, para ser tal, ~zecesariamentedebe estar direccionada a "algo". I En el diccionario de la lengua, en su concepto cLpsicológico",la conducta es el "conjunto de las acciones con que un ser vivo responde a una sltuacion',. k ya hemos visto que la conducta ¡?unzanri necesariamente respojzde a una 77zotiuación ( S 34.a). Se sostiene que lo que se denomina "el interés del acreedor" ocupa un lugar relevante, junto al comportamiento del deudor, en la estructura F~zternadel objeto obligacional ( P I ~ A R R O ~ ~ L L E S P I N O S ) . En nuestra opinión, la cuestión es aún más intensa: si el interés integra. dicha estructura interna del objeto, debe concluirse que la prestación (que es el "objeto" de la obligación) n o es sólo Ea conducta del deudo?;sino la corzducta de éste "orientada" a satisfacer el interés del acreedor. En definitiva: conducta e interés constituyen la prestación. Este derrotero argumenta1 no es intrascendente, sino todo lo contrario: esta concepción es la que permite distinguir las obligaciones de medios de las de resultado, que se ha i n c o r p r a d ~a! CCyC en !^S arts. 774, 775, 1723 y 1768, entre otros, como se analiza más adelante (S 194 y SS.). Conducta e interés, al tiempo del nacimiento de la obligación (in obligatione), coexisten en inti.i?zcada iízteracción. Pero al tiempo del cumplimiento (in solufione),en las obligaciones de medios el deudor cumple si despliega la conducta proyectada, aunqUe no alcance el interés; en tanto que en las de resultados el cumplimiento sólo se logra si se satisface el interés. : fí 49. Requisitos del objeto En el art. 725 del CCyC se establecen las condiciones que debe reunir el objeto de la obligación al tiempo de su constitución. En otras palabras, si falta alguna de ellas, este defecto congénito trae aparejado que no haya obligación por carencia de objeto, cualquiera sea su causa fuente. En otras palabras, será inexistente. Cuando la obligación proviene de un acto jurídico, suele de manera impropia hablarse de nulidad de la obligación. En rigor de verdad, aquélla es un vicio de los actos jurídicos (arts. 382 y SS. CCyC), y cuando se está frente a un LOSELEMENTOS ESENCIALES DE LA RELACI~NDE OBLIGACI~N 131 ulo, no hay causa fuente válida, y por ende, n o nace'obligación alguna. conveniente, pues, predicar la nulidad de una obligación (como,por ej., se en materia de novación -art. 938 inc. a] CCyC-). Lo que estará afectado dad, en tal caso, será el propio acto jurídico. Sin embargo, la buena fe y el ejercicio regular de los derechos puede habilitar ciertas excepciones, como podría ser el caso en que na persona impedida físicamente se obligue a cumplir una conducta -1 ,,..yuc *,-,:11,, +, L, ,..,Am L W YU..Ub uuLLl1~lulLiirLL1t.L , 1 , " . . WUAU&. Por ello, se dice que la imposibilidad debe ser originaria, objetiva, y absoluta. Esto último significa que no debe tratarse de una era dificultad, sino que debe ser algo insuperable. Si se presenta con posterioridad al nacimiento de la obligación se producirán las consecuencias del incumplimiento (arts. 955 y 956 CCyC). Por último, si la prestación comprende la entrega de cosas, es váque verse sobre cosas que aún no existen, cosas futuras (art. 1007 yC), caso en el cual se considera que .el acto está sometido a una condición suspensiva. 6) Posibilidad jurfdica . . 132 FEDERICO A. OSSOLPi C) Licitud La conducta, si es posible materialmente, no debe Bstar sancionada o prohibida por el ordenanziento. La ilicitud consiste en la violación del ordenamiento jurídico, c~ncetridoéste como un tc?do unitario y coherente y comprensivo no sólo de la ley, sino de los Principios Generales del Derecho, la Moral, las Buenas Costumbres y los legítimos intereses de terceros. Por tales razones, no habrá obligación si se ha pactado como prestación obrar cualquier hecho repudiado por el ordenamiento (matar a una persona, rohar algo, injuriar a otro, etc.), o la entrega de un bien que se encuentra fuera del comercio. d) Determinada .o determinable De manera análoga a lo que sucede con los sujetos, la prestación puede estar perfectamente individualizada desde el nacimiento de la obligación, o puede precisarse con posterioridad, siempre antes del cumplimiento, y cuando se encuentren establecidos "los criterios suficientes para su individualización'' (art. 1005' CCy-C). Pero no hay obligación si la indeterminación es absoluta. (i) Obligaciones de hacel; no hacer y de dar cosas ciertas. En todas ellas, la prestación nuclear (esto es, la conducta esencial) siempre esrá determinada ab initio. (ii) Obligaciones de género 31 de dar dinero. En estas dos especies existe siempre una indererrninación inicial, que luego cesa con la individualización de. las cosas que deben ser entregadas. Puede observarse que la distinción de las tres clases de obligaciones de dar tiene su razón de ser en la existencia o no de indeterminación inicial de lo que debe suministrarse, y su naturaleza. (iii) Obligaciones alternatiuas 3) facubatiz~as.Situación análoga, aunque por otras razones, acontece en las obligaciones alternativas y en las facultativas. En las primeras, se debe una prestación entre varias independientes entre'sí, una de las cuales debe ser elegida (art. 779 CCyC); en las segundas, el deudor puede liberarse cumpliendo otra prestación, que es accesoria, y sólo a su voluntad (art. 786 CCyC). (iu) Los deberes accesorios de conducta. Por último, cabe tener presente que los deberes accesorios de co~zductaa cargo de ambas partes pueden no estar explicitados ab initio. ' A veces sí lo están, como en el caso del deber de conservación de las cosas (art. 746 CCyC), o si las partes los han previsto). Cuando ello no ocurre, y ante el incumplimiento, existe una suerte de juicio de valor retrospectivo, a e establecer que debieron obrar las partes, y ello también integra .el plan algunos casos, la conducta posterior de las partes al nacimiento de la ación puede generar dichos deberes accesorios de conducta. Q u e no se ntren explícitos, no significa necesariamente que no estén determinados. ~ ~ ~ c e p t ide b l valoración e económica nialidad es de la esencia de la obligación, y se predica prestación, indefectiblemente, debe ser mensurable en La norma es producto de una profunda discusión, entre SAVIGNY (quien postuló la necesidad de la patrimonialidad de la prestación y el interés del acreedor), y VONIHERING (quien deslindó las cuestiones, señalando que también son dignos de tutela los intereses morales, afectivos etc., y no sólo los económicos), seguido luego por gran parte En el art. 1174 del Cód. Civil italiano, fuente directa del art. 725 del CCyC se distinguió entre la prestación (siempre de contenido patrimonial) y el interés del acreedor (que piiede serlo o no), sigiiiendo ,... la.-opinión de SCXALOJA. Aunque ya no estaba discutido en el marco del Cód. Civil, ahora la cuestión está expresamente regulada en el CCyC: la prestación debe ser valorable en términos económicos, para lo cual el ordenamiento debe asignárselo. Por ello, las partes no podrían pactar darle un valor de tal naturaleza a una conducta que el ordenamiento no se lo atribuye, cuestión que en ciertos casos requerirá los mayores análisis. Si no tiene este valor, podrá existir un deber jurídico, pero diferente al que emerge de La relación de obligación. f ) El interés del acreedor Como la norma lo indica, puede o no ser patrimonial. En no pocas situaciones el interés del acreedor es netamente económico. Pero, de hecho, los intereses extrapatrimoniales están mucho más presentes de lo que se piensa, y en no pocos casos -como se ha visto- ello se .deriva de la causa final del acto jurídico que les da origen a las obligaciones, cuando éstas derivan de aquél. Un viaje de vacaciones, la compra de un libro, una obra de arte o un disco, cualquier contrato 134 FEDERICO A. OSSOLA que se celebra para el esparcimiento personal, o con fines altruistas, están imbuidos de intereses ajenos a lo económico. Y no por ello las obligaciones no dejan de ser tales, ni pierden contenido patrimonial. La distinción entre el contenido patrimonial de la prestación, y el interés de! acreedor es, pues, urra de Izr m2s importantes creacicnes del derecho de las obligaciones. V. ELEMENTOS ESTRUCTURALES (CONT.). EL V~NCULOJUR~DICO 9 58. Concepto y caracterizaciáin a) El vínculo jurídico en general Toda relación jurídica, por ser tal, importa necesariamente la existencia de una conexión, enlace, vínculo o correspondencia entre dos o más entes, reglada por el derecho (S 2). El vínculo jurídico es, pues, en general, el elemento de derecho, inmaterial (los sujetos y el objeto son elementos nzateriales, desde esta óptica) que enlaza o conecta, de las más diversas maneras, a los otros elementos de la relación, en su conexión i~zterna.Es -valga la expresión- una suerte de fuerza gravitatoria o de atracción creada por el derecho entre dos o más entes. En cada relación jurídica en particular, el vínculo jurídico tiene sus propias noras idenrirarias. b) El \~íncuiojurídico en las relaciones de obligación En las relaciones de obligación se produce una especial situación. Si bien la co?zexiónes por esencia entre los sujetos involucrados, también e1 nexo se puede predicar entre e1 acreedor y el patrimonio de1 deudor (PI~ARRONALLESPINOS). En la concepción romana, la obligación era un vínculo netamente personal entre acreedor y deudor (ccObligatioest juris virzc1~1~7?z...", reza la definición de las Institutas de Justiniano - S 4). El avance.de los tiempos permitió espiritualizar el derecho de las obligaciones, no siendo las personas en cuanto tales las directamente vinculadas, sino sus actos. Pero también, al quedar afectado el patrimonio del deudor al cumplimiento de la obligación, es por demás evidente que existe una conexión entre el acreedor y dicho patrimonio, diferente a la anterior, LOS ELEMENTOSESENCIALESDE LA R E L A C I ~ N DE O B L I G A C I ~ N 135 e 10 habilita (porque el ordenamiento así lo autoriza) a ir contra a masa (y no sobre ella) para lograr el cumplimiento, aún de mapreventiva, mediante las medidas de garantía. ' Pero no se trata de poderes absolutos. Las limitaciones -también llamadas atenuaciones del vínculo jurídico- existen, como en todas las relaciones jurídicas, y aquí con particulares características, como ya se ha analizado en el capítulo anterior (S 20). Como también se ha indicado (S 12), en el CCyC este elemento se encuentra patentizado en el concepto de relación de obligación del art. 724, al señalarse que es una "relación jurídica". - 9 51. Pluralidad de vínculos jurídicos en las obligaciones de sujetos múltiples Si bien existía una profunda discusión en el marco del Cód. Civil (y también en el derecho comparado, en especial el derecho francés, fuente primordial en esta materia), en el CCyC se ha adoptado una clara posición, y que compartimos pienamente: cuando la obligación es de sujetos múltiples (esto es, más de un deudor o más de un acreedor vinculados por una obligación derivada de una causa fuente única), existe pluralidad de vínculos, y no vínculo único; incluso en las obligaciones solidarias, que son aquéllas en donde la cercanía entre los integrantes de cada polo es más intensa (S 232). -- § 52. La especial situación de las "obligaciones recíprocas" Los contratos bilaterales son aquellos en los que las partes "se obligan recíprocamente la una hacia la otra"; esto es, aquéllos que generan obligaciones a cargo de ambos contratantes, aplicándose dichas normas a los contratos plurilaterales (art. 966 CCyC). El ejemplo típico es la compraventa: el vendedor debe entregar la cosa; el comprador, pagar el precio (art. 1123 CCyC). 136 FEDERICO A. OSSOLA De una sola causa fuente emanan -al menos- dos obligaciones, que tienen a las partes del contrato en roles contrapuestos: en una "A" es acreedor de "B"; y en la otra, "BB"es acreedor de "A". H a y -en este caso- dos vínculos jurídicos, uno por cada obligación; pero el caso es claramente diferente al anterior de pluralidad de vínculos, cuando se trata de obligaciones de suj'etos múltiples. En este marco, en el art. 1031 del CCyC se dispone: "Suspelzsiólz del cumplimiento. En los contratos bilaterales, cuando las partes deben cumplir sinzultáneamente, una de ellas puede sztspender el cumplimiento de la prestación, hasta que la otra cumpla u ofiezca cum.plir. La suspensión puedeser deducida judicialnzente como acción o como excepción. Si la prestación es a favor de varios interesados, puede suspenderse la parte debida a cada uno hasta la ejecución conzpleta de la contraprestación". Se trata, con ajustes, de la solución que imperaba en el Cód. Civil, en los arts. 510 y 1201. En concreto: una parte se encuentra autorizada a paralizar el cumplimiento de la obligación a su cargo, mientras la otra parte no cumpla la suya, u ofrezca cumplirla (LEIVA FERNÁNDEZ);por ende, la que se valga de esta herramienta no caerá en mora ( S 408.f). En el marco de la legislación anterior, la figura se denominaba exceptio n o n adinzpleti contractus; esto es,,excepción de iíi~umplimieiitü,y derivebc; de! derechu rUiceiiu. E! CZLLIU~Uqüc uc ha producido es que la suspensión no sólo puede ser articulada como excepción (al igual que antes), sino como acción. Por último, si una de las partes no cumple, la otra tiene la facultad de resolver total o parciaimente el contrato, en las condiciones y con los efectos establecidas en los arts. 1083 a 1088 de1 CCyC. BIBLIOGRAF~A ESPECIAL DEL CAP~TULO ARGUELLO,Luis Rodolfo, Manual de derecho romano, 3" ed., Astrea, Buenos Aires, 1988. GOROSTIAGA,Norberto, La causa en las obligaciones, Ideas, Buenos Aires, 1944. BARC~A LÓPÉz, Arturo, La causa ilícita en las obligaciones y los actos jurídicos, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1966. BENAVENTE, María Isabel en LORENZETTI,Ricardo Luis (dir.) - DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado. BENAVENTE, María Isabel, "El objeto del contrato en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos del 25/2/2015, p. 103. CRISTÓBALMONTES, Angel, La estructura y los sujetos de la obligación, Civitas, ~ a d r i d ,1990. DI PIETRO,Alfredo, Institutas, 5" ed., Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1997. D ~ A BIALET, Z Agustín, El derecho romano en la obra de Vélez Sarsfield", Ministerio de Justicia, Gobierno de la Provincia de Córdoba, Córdoba, 2009. . FREYTES, Alejandro E., La frustración del fin del contrato, Ediciones de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Premio "Dalmacio Vélez Sarsfield -Tesis Sobresaliesites", Córdoba, 201 1. HERNÁNDEZ, Carlos A. -TRIVISONNO, Julieta, "Suspensión del contrato en el Proyecto de Código", LL 201 2-E-1067. JOLIVET, Regis, "Curso de Filosofía. Tratado completo'; Club de Lectores, Buenos Aires, 1978. LARENZ, I<ar/, Base del negocio y cumplimiento de los contratos, Revista de ..., 1.Q T G . - w m ~ h n Dv;\tcsAn, hA-At-iA 0 a . e.....,, L,b,Lb,'" '."...U" . , . , u . LEIVA FERNÁNDEZ,Luis F. P., "La frustración de la causa fin del contrato en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos del 25/2/2015, p. 283. LOPEZDE ZAVAL~A, Fernando J., Teoría de los contratos, 4" ed., Zavalía, Buenos Aires, 199511997. MARINO,Abel E., "La causa de los actos jurídicos", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos del 251212015, p. 115. MAR~AS, julián, Historia de la filosofía, Alianza Editorial, Madrid, 1985. MAR~AS, julián, Introducción a la filosofía, 7" ed., Revista de Occidente, MaMOSSET ITURRASPE, Jorge, Contratos, edición actualizada, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1998. . NUTTIN,J. - PIERON, H. - BUYTENDUI<, F. J. J., La motivación, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1982. PETIT, Eugene, Tratado elemental de Derecho Romano, Araujo, Buenos AiTOBIAS,Jorge W. en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. STICLITZ, Rubén S., "Nuevos temas incorporados a la teoría general del contrato en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos del 25/2,2015, p. 1. 138 FEDERICO A. OSSOLA STIGLITZ, Rubén H., "Un nuevo orden contractual en el Código Civil y Comercial de la Nación", LL del 1511012014, p. 1. VIDELAESCALADA, Federico, La causa final en el Derecho Civil, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1968. VIGO, Rodolfo L. (h), Las causas del derecho, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1983. Rudolf, Tres estudios jurídicos. Del interés en los contratos y VON IHERING, de la supuesta necesidad del valor patrimonial de las prestaciones obligatorias. La lucha por el derecho, Heliasta, Buenos Aires, 1960. ZANNONI, Eduardo A., Elementos de la obligación, Astrea, Buenos Aires, 1996. ZAVALA DE GONZALEZ,Matilde M., "Reflexiones sobre ilicitud", JA 1981lV-732. JURISPRUDENCIA CSJN, 2711211996, "I<erestegian de Mamprelian, Marietta v. Kerestegian, Nazaret", LL 1997-F-219. CSJN, 141711983, "F. E. v. Suárez, Emilio y otro", LL 1983-D-47. CSJN, 161611993, "Banco Shaw SA v. BCRA", La Ley Online. CLASES DE OBLBGKHlONES CAP~TULO IV CRITERIOSDE C L A S I F B C A C ~ ~PRIINCBPIIOS N. QUE RIGEN EL CUMPLBMBIENTO En dicho cuerpo normativo existe un criterio de clasificación algo errático, ya que en la parte que trata las "Obligaciones en general" (Parte primera, Sección Primera, Libro Segundo - desde el art. 495), se desarrollan en Títulos independientes las obligaciones naturales (Tít. 2), las obligaciones principales y accesorias (Tít. 4), las obligaciones condicionales y con cargo (Tít. 5) y las -LI:---: i'r:+ c\ 1 ,.-*,. .,:...l -1 a* -CSa- :y *A- L c rcUí:!BS üV!igü~Iüii~~ COZ uuutjabiuiica ;i y-la..,. au*u ( u/. iL.uCSv, a su objeto", se regulan las de dar, de hacer y no hacer, alternativas, facultativas, con cláusula penal, divisibles e indivisibles (Títs. 7 a 12).Finalmente, en las obligaciones "con relación a las personas", se regulan las solidarias y las simplemente mancomunadas (Títs. 13 y 14). ---- AilL. CI b) En el Código Civil y Comercial (i) Emplazamiento. En el CCyC, en el Capítulo 3 del Título 1del =-LibroTercero, nominado "clases de obligaciones", se dispone sobre todas las especies, en 11 Secciones, entre los arts. 746 a 864: de dar; de hacer y no hacer; alternativas; facultativas; con cláusula penal y sanciones conminatorias; divisibles e indivisibles; de "sujeto plural" (simplemente mancomunadas y solidarias); concurrentes; disyuntivas; principales y accesorias; rendición de cuentas. (ii) Inexistencia de "criterios". No se enuncian 'ccriterios" de clasificación, salvo para las de ccsujetoplural" (Sección 7"), lo que en ..nuestraopinión es adecuado, ya que se las puede clasificar de varias 142 FEDERICO A. OSSOLA formas, y tratar de encasillarlas en algunos de ellos, no es lo que aconsejaría la buena.técnica legislativa. De hecho, y como se analizará, es erróneo entender que sólo las obligaciones solidarias y simplemente mancomunadas son de sujetos plurales, ya que puede existir pluralidad en la divisibilidad e indivisibilidad (y de hecho allí hay muchas reglas para el caso de pluralidad, pese a que la divisibilidad/indivisibilidad sea un criterio derivado de la posibilidad o no de fraccionar el objeto de la obligación). (iii) La situación de la cláusula penal y las astreintes. Se mantiene en esta parte la regulación de la cláusula penal, lo que en nuestra opinión no es lo adecuado, ya que se trata -en rigor de verdad- de una situación (la existencia de cláusula penal) que hace al cumplimiento e incumplimiento obligacional, y que no debería quedar emplazada en esta parte; mucho menos las sanciones conminatorias. (iv) Nuevas clases de obligaciones. Por otra parte se incorporan como novedad las obligaciones concurrentes y las disyuntivas, que antes no estaban reguladas. (u) Las obligaciones de medios y de resultados. No existen disposiciones generales sobre las obligaciones de medios y de resultados, pese a que -entendemosla distinción se ha incorporado en el ccyc. (vi) La situación de la obligación de rendir cuentas. Llama la atención la regulación de la obligación de rendir cuentas dentro de este capítulo dedicado a las "cIases" de obligaciones, desde que se trata de una obligación particular y específica, de hacer; y no de.una "clase" que admita incluir obligaciones diversas dentro de ella. Si bien su presencia se justifica ampliamente (estaba en el Cód. Comercial, y ahora se ha plasmado una adecuada normativa general sobre la figura), lo cierto es que debió, tal vez, quedar emplazada en otra parte (probablemente luego de este capítulo, o en una sección especial), en la que se dispusiera -también con carácter general- sobre ciertas obligaciones que se presentan de manera más o menos constante en varias relaciones jurídicas, como 10 son la obligación de informar, la de brindar seguridad, y la que ahora analizamos. 54. Importancia En el ámbito de la Ciencia del Derecho, y con prescindencia de que deben ser verdaderas y ajustadas a la realidad de las cosas, las sistematizaciones se justifican especialmente cuando reportan benefi- concretos en su aplicación. Para los juristas, desde siempre, crear nceptos y se complican las soluciones. Existen múltiples criterios para clasificar las relaciones de obliació.n; y cada una de las "clases" de obligaciones que se regulan xcluidas la de rendir cuentas, las con cláusula penal y las sanciones natorias, e incluyendo las de medios y de resultados) se "com-en términos generales- entre sí. Por ej., una obligación de '.hacerpuede ser de medios o de resultados; a la vez de sujetos únicos o-múltiples;divisible o indivisible; principal o accesoria; erc. De todas maneras, tampoco la cuestión es exacta, al menos como esentada legislativamente: las obligaciones son de dar, de hacer acer, y no es posible una "combinación" entre estas tres cateLos criterios generales parten de los elementos esenciales de la ón (clasificaciones según los sujetos, el objeto, la causa y el ); y se incorporan otros (el tiempo de cumplimiento, la exisencia o no de eiementos accidentaies, etc.1. .Revisten suma utilidad. Es que no sólo permiten emplazar debiamente las diferentes categorías, sino que los efectos privativos de cada ccclase",al "combinarse" en una obligación en concreto le dan su particular fisonomía, resultando e:aremadarnente útil identificar de qué tipo de obligación se trata (si es de medios o de resultados; principal o accesoria; etc., etc.). . S 55. Los diversos criterios La cuestión puede enfocarse desde varios ángulos, de los cuales tomamos los que consideramos más trascendentes. Según el objeto (i) Por la naturaleza del objeto. Son de Dar, Hacer y No hacer, iendo ésta la más antigua clasificación de las obligaciones, que se ha 144 FEDERICO A. OSSOLA mantenido inalterada en su formulación y sustancia desde el derecho romano. La obligación de Dar es aquella cuyo objeto consiste en la entrega de una cosa; en !a de Hacer, se trata de una actividad (un hecho o un servicio), y si resulta de ésta una cosa que debe ser entregada, se aplican a la entrega las reglas de las obligaciones de dar (art. 774 in fine CCyC); en la de No Hacer la prestación es una abstención del obligado. (ii) Por la determinación del objeto en las obligaciones de dar. Pueden ser de dar cosas ciertas (cuando está individualizada desde el inicio, o en un momento ulterior, de manera necesaria -S 49.d-; arts. 746 y SS. CCyC); de género (si recae sobre cosas determinadas sólo por su especie o calidad -arts. 762 y SS. CCyC-); y de dar dinero (arts. 765 y SS. CCyC). (iii) Por la finalidad juridica perseguida en las obligaciones de dar. Pueden ser obligaciones de dar para constituir derechos reales (arts. 750 y SS. CCyC); para restituir (arts. 759 y SS. CCyC); y para transferir el uso o la tenencia (art. 749 CCyC). (iv) Por la complejidad del objeto. Como se ha señalado (PIZARRO~ VALLESPINOS), son de objeto singular o simple, cuando la prestación es única; y de objeto plural o compuesto si coiltiei~edus ii íiiás picstaciones, sea de manera conjuntiva (deben cumplirse todas) o disyuntiva (sólo alguna de ellas). En este último caso quedan emplazadas las obligaciones alternativas (arts. 779 y SS. CCyC) y las facultativas (arts. 786 y SS. CCyC). También éstas pueden quedar emplazadas en las que inicialmente se encuentran indeterminadas, ya que en ambos casos es necesario un acto ulterior de individualización de la prestación. (u) Por la índole del interés comprometido. Serán obligaciones de medios, aquellas en las cuales el deudor se libera cumpliendo la conducta debida, sin que sea necesaria la satisfacción del interés del acreedor; y de resultados cuando el cumplimiento se logra sólo alcanzando el interés del acreedor (art. 1723 CCyC). (vi) Por la posibilidad de fraccionar el objeto. Son divisibles aquellas obligaciones susceptibles de cumplimiento parcial (arts. 805 y SS. CGyC); e indivisibles aquellas que deben ser cumplidas por entero (arts. 813 y SS. CCyC). Como se analiza más adelante (S 201 y SS.), esta clasificación guarda estrecha relación con la distinción entre obli- ones solidarias y simplemente mancomunadas, cuando la obligan es de sujetos múltiples. (i) Por su naturaleza. En el Cód. Civil, se distinguía entre las oblicione~civiles y naturales. Las primeras eran las que conferían acion para exigir su cumplimiento, en tanto que las segundas no. Si existe alguna controversia, somos de la opinión que esta cateoria'ie ha eliminado (art. 728 CCyC). (ii) Por su interdependencia estructural. Son principales o accesorias, según no dependan o sí de cualquier otro vínculo de obligación o derecho (arts. 856 y 857 CCyC). (iii) Por la interdependencia funcional. Son autónomas o recías (S 52), según no guarden relación con otras obligaciones estaidas entre los mismos sujetos y por la misma causa, o sí lo hagan. C) Según los sujetos (i) Por la cantidad de personas integrantes de cada polo oblial. Se clasifican en obligaciones de s u j ~ t o síÁ.n!'c~s[ i n snln or y un solo deudor) o sujetos múltiples (más de un acreedor o un deudor, o ambas situaciones a la vez). r la índole de la pluralidad subjetiva. Corresponde aquí (iii.1). Obligaciones derivadas de causa única. Pueden ser simplemente mancomunadas o solidarias, según que los vínculos sean ndientes entre sí, o estén coligados. En ambos casos su objeto ser divisible o indivisible. (iii.2) Obligaciones derivadas de varias causas fuentes. Integran sta categoría las obligaciones concurrentes. (iii) Por la existencia o n o de alternatividad subjetiva. Se clasifican en obligaciones dis~untivas(cuando se está en presencia de una oblición de sujetos alternativos), y n o disyuntivas. En estas últimas, todos los integrantes del polo obligacional deben cumplir o recibir la prestación colectivamente, y se denominan "de indivisibilidad impropia" (art. 824 CCyC). 146 FEDERICO A. OSSOLA d) ~onexidadde diversas obligaciones emanadas de causas fuentes diferentes , En el CCyC se ha incorporado la categoría de las obligaciones concurrentes jarts. 850 y SS.) que son aquellas en las que varios deudores deben el mismo objeto, pero en razón de causas difeientes. Esto presenta una situación distinta a la de la solidaridad. e) Según la causa (i) Nominadas e innominadas. Según su causa fuente tenga una regulación legal específica (contratos, causación de daños, etc.), o no (A. ALTERINI/AMEAL¡L~PEZ CABANA) . (ii) Obligacionales o no obligacionales (contractuales o extracontractztales). ~n materia de responsabilidad civil, cabe distinguir las obligaciones de resarcir .daños de fuente contractual u obligacional (cuando existe una obligación preexistente), o extracont~ctual (cuando la responsabilidad proviene de la violación del deber de no dañar a otro) (art. 1716 CCyC). 0 Según tengan o no elementos accidentales o "modalidades" Se subdividen en puras y simples (cuando no cuentan con ellos), o modales (si están sometidas a condición -arts. 343 y SS. CCyC- o plazo -arts. 350 y SS. CCyC-). Debe advertirsee. e! cmgo es una modalidad de los actos jurídicos, no de las obligaciones (arts. 354 y SS. CCyC). g)Según el tiempo del cumplimiento (i) Por el tiempo de la exigibilidad de la prestación. Son de ejecución inmediata (si deben ser cumplidas al tiempo de su nacimiento) o de ejecución diferida (si tienen un plazo para ello). (ii) Respecto de la "duración" del acto de cumplimiento. Con independencia de lo anterior, se clasifican en obligaciones de ejecución instantánea se el acto del pago se desarrolla en un solo intervalo temporal; y de ejecución continuada o de tracto sucesivo, si el cumplimiento requiere de un lapso mayor a un solo intervalo temporal, de manera periódica o continuada (por ej., un contrato de suministro .-art. 1176 CCyC-). CRITERIOS DECLASIFICACI~N. PRINCIPIOS QUE RIGEN... ' . 147 principios y regias básicos que rigen el cumpiimiento de las obligaciones o1ssET DE ESPANÉS señala -al comenzar el estudio de las Oblide Dar- que para facilitar la ulterior compresión de todos lemas que se presentan en dichas obligaciones, "es convete enunciar una serie de principios básicos, cuya adecuada comción inspira todas las soluciones contenidas en las numerosas mas del Código que se ocupan de solucionar los problemas que se entan en caso de pérdida, deterioro, aumentos, mejoras, percepon de frutos, etcétera". PIZARROy VALLESPINOS también los enunSomos de la opinión que dichos principios pueden ser postulados con carácter general, y no sólo para las obligaciones de dar, sino tame hacer y no hacer; como se observará más adelante, en cada e obligación en particular existen normas que son tributarias principios básicos, según los casos, y a veces en especial se n reglas de responsabilidad privativas de alguna categoría lar (en las alternativas, en las facultativas, en las solidarias, demás, el notable casuismo del Cód. Civil se ha resuelto en el ormas mucho más escuetas que, precisamente, reflejan dicipios generaies. Sin perjuicio de su desarrollo ulterior, enndemos que resulta sumamente útil enunciarlos y esbozarlos a esta tura de nuestro estudio, a la luz de algunas importantes modificaciones y üjustes qae se han przdacidz en el nuevz Código. Observancia de los principios de buena fe y ejercicio regular de los derechos e tanta trascendencia es el deber de obrar de manera leal, hoy con ~robidad,que no sólo el Principio de Buena Fe se enra consagrado en el Título Preliminar (art. 9" CCyC), sino tamie~es~ecíficamente en materia obligacional, en el art. 729 del CCyC, ue reza. "Deudor y acreedor deben obrar con cuidado, previsión y según las exigencias de la buena fe". Entre muchas otras situaciones, se refleja en las reglas que rigen la concurrencia de varios acreees en las obligaciones de dar (arts. 756 a 758 y 760 y 761 CCyC).. tro tanto sucede con el ejercicio regular de los derechos y su contra,el Abuso del derecho (art. 1 0 CCyC). 148 FEDERICO A. OSSOLA b) Las cosas se pierden, deterioran, aumentan o mejoran para so dueño 6 La regla res perit et crescit domino tiene directa incidencia ,en las obligaciones de dar. En el Cód. Civil estaba indicada en la nota al art. 578; ahora, de manera parcial, se refleja en el art. 755 del CCyC en el que se dispone que "el propietario soporta los riesgos de la cosa". C) Los derechos reales no se adquieren sólo por tradición (entrega de la cosa) En el art. 750 del CCyC se dispone: "Tradición. El acreedor no adquiere ninghn derecho real sobre la cosa antes de la tradición, excepto disposición legal en contrario". En rigor de verdad, cuando se trata de transmisión entre vivos, se requiere de título y modo suficientes, siendo la tradición posesoria dicho modo cuando el derecho real se ejerce por la posesión, salvo que la ley disponga la inscripción registra1 constitutiva como modo suficiente para transmitir o constituir derechos reales (art. 1892 CCyC). Existen también los modos originarios de adquisición del dominio (arts. 1947 y SS. CCyC, y la prescripción adquisitiva -arts. 1897 y SS. CCyC-); además de la "ado,uislción legal" contemplada en el art. 1894 CCyC. d) La propiedad de los frutos se adquiere por la percepción En el art. 755 CCyC se establece dicha regla para el caso de las obligaciones que tengan por finalidad constituir derechos reales; en tanto que en los arts. 1934 y 1935 del CCyC están las reglas para el caso de obligaciones de dar para restituir. e) La posesión de buena fe de una cosa mueble a título oneroso, hace presumir su propiedad Ello surge de los arts. 757 y 895 del CCyC). f) El género nunca perece Esto significa que antes de la individualización de una cosa, el caso fortuito no libera al deudor (art. 763 CCyC), aunque existen algunas excepciones. CRITERIOS DE CLASIFICACI~N. PRINCIPIOS QUE RICEN... 149 g) Efecfos de la individualización de la prestación ~ndividualizadala prestación, se aplican las reglas de las obligaones de dar cosas ciertas (para las obligaciones de dar -art. 763 cyC-), y las de la obligación elegida en las alternativas (art. 780 cCYC)y en las facultativas (art. 786 CCyC). h) Nemo plus iur¡S Como regla general, nadie puede transnzitir u72 derecho mejor o más extenso que el que tiene, salvo que la ley disponga lo contario t. 400 CCyC). i) Los presupuesfos de la responsabilidad civil Para que se genere la obligaci,ón de indemnizar los daños causados, deben concurrir los cuatro ''presupuestos" de la responsabilidad civil, que son: a) Antijuridicidad de la conducta (arts. 1717 y CCyC), sin perjuicio de la existencia de supuestos de responsabiad por actos lícitos; b) Un factor de atribución, subjetivo u objetivo arts. 1721 a 1725 CCyC); c) Relación causal entre la conducta y el 50 causado (arts. 1726 a 1733 CCyC); d) y un daño resarcible -s. 1757 a 1743 CCyCj. Se traca aquí de una obligación de indempor el incurnplirniento obligacional, acto éste que debe reunir es requisitos enunciados en primer término, y cuya consecuencia haber sido la causación de un "daño resarcible". C A P ~ U LVO OBLICACBONES PRINCIPALES Y ACCESORBAS 5 57. La accesoriedad en el ámbito de las relaciones jurídicas a) Respecto a las cosas y bienes , Existen las cosas principales y accesorias, con un régimen particular y específico, y cuyos conceptos reflejan claramente la realidad fenomenológica subyacente. h. En el art. 229 del CCyC se define a las primeras como "las que pueden existir por sí mismas"; en tanto que las segundas son "aquellas cuya existencia y ..----. . naturaleza son dctrrtni~iadaspur utra cosa de la cual dcpperideii u a la cual tssiá~i adheridas" (art. 230 CCyC), estableciéndose a continuación su régimen legal, y la solución a ciertas situaciones particulares que.pueden presentar algunas dudas. Estos conceptos son aplicables también a los bienes que no son cosas (arg. arts. 16,17, y 279 CCyC). , La accesoriedad en el ámbito de los bienes tiene importantes proyecciones, que pueden reducirse al siguiente enunciado: cuando debe entregarse un bien, quedan comprendido también sus accesorios, salvo disposición legal o convencional en contrario. En varias' normas se dispone de esta manera (entre otros, los arts. 349,746,908,1041,1110,1502,1505,1536 inc. e), 1818,1894,1945, 2004,2192,2253,2499 CCyC). . . b) Respecto a los derechos Existen también los derechos principales y accesorios, cuestión que no sólo concierne a las obligaciones, sino a todos los derechos subjetivos. Sobre ellos trata este Capítulo. 152 C) FEDERICO A. OSSOLA Cláusulas y actos accesorios en los contratos También el fenómeno de la accesoriedad se presenta' en materia contractual, mediante el empleo de las denominadas cláusulas accesorias, o también actos acceso~ios,y que se encontraban contemplados con carácter general en el art. 526 del Cód. Civil, norma que no se replica en el CCyC. En algunos casos, se trata de verdaderos derechos obligacionales accesorios, y en otros casos de meras cláusulas. Pese al vacío legal no cabe dudar de su existencia, e incluso se encuentran contemplados en los arts. 1016 y 1017 del CCyC, en la parte destinada a la forma de los contratos. El primero dispone sobre la forma de las modificaciones del contrato (estableciéndose que no es necesaria la misma formalidad si se trata de cláusulas accesorias), y en el segundo respecto a que los actos accesorios de aquéllos que deben otorgarse en escritura pública, deben revestir igual formalidad. d) El efecto general de la accesoriedad La regla general es la misma, y de manera invariable: lo accesorio sigue la suerte del principal, salvo las excepciones que marca la ley. 9 58. Obligaciones principales y obligaciones y derechos accesorios En el art. 856 CCyC se hace referencia a las obligaciones principales, y a los derechos y obligaciones accesorios, motivo por el cual no contempla únicamente a las obligaciones accesorias, sino también a los derechos no obligacionales que pueden acceder a un crédito, como ocurre con los derechos reales de garantía. a) Obligación principal Su nota tipificante es la autonomía e independencia de otra obligación, en los cuatro aspectos que se contemplan en la norma: existencia, régimen jurídico, eficacia y desarrollo funcional. Se amplía notablemente, desde el punto de vista del derecho positivo, el catálogo de situaciones que determinan la calidad de principal de la obligación, antes limitada aparentemente a sólo a la existencia, cuando en rigor de verdad estos otros aspectos también debían ser considerados. Determinar cuándo una obligación es principal y cuándo no, en ciertos casos puede resultar harto sencillo, pero en otros no tanto. OBLIGACIONES PRINCIPALESY ACCESORIAS 153 b) ~ccesoriedadcontractual y conexidad contractual Hace muchos años, Busso advertía que el concepto de acce- seriedad del Cód. Civil era extensible a los contratos, y que los autores solían calificar a los contratos en principales (o independientes) y accesorios (o dependientes). Pero agregaba: "no siempre, empero, resulta fácil comprobar en cada caso concreto, si verdaderamente se trata de dos contratos distintos, uno principal y otro accesorio, o en cambio de un contrato único, con un contenido más o menos complejo (contratos innominado5 y mixtos)". En estos últimos tiempos se ha producido un profundo replanteo de esta cuestión, en razón de la evolución de la negociación, y las diversas modalidades que se han ido adoptando a fin de dar mayor fluidez y celeridad a los contratos. Ya no se trata, solamente, de contratos "principales" y ccaccesorios" (que los hay), sino de otras forrrias más complejas, en donde se difuminan esas calidades, o al menos resulta dificultoso establecer cuál es el principal y cuál el accesorio. Aparece entonces la figura de la conexidad contractual, en la que existen dos o más contratos autónomos (esto es, principales), pero e n !^E q v e existe entre e!1es 9112 fn~!ids_dc e ~ i C t np e ~ i ~ m e n este tablecida, que los vincula de manera inexorable (arts. 1973 a 1075 CCyC). En este marco, la conexidad contractual puede dar lugar a la existencia de ciertos vínculos, interdependientes los unos de los otros, en donde la calidad de principal o accesorio no sea de sencilla dilucidación. En muchos casos los diversos contratos se encuentran conexados entre sí cual eslabones de una cadena; alguna vicisitud en uno de ellos puede, eventualmente, afectar al otro, aún cuando -desde una óptica general del negocio de que se trate- el contrato afectado pueda incluso considerarse accesorio. Se produce una propagación de efectos entre ellos en lo que hace al cumplimiento, el incumplimiento, e incluso la frustración de la finalidad. La determinación, en estos casos, dependerá de la situación concreta. La cuestión no es baladí, ya que en no pocas situaciones de ello dependerá la eficacia o ineficacia de un complejo negocio jurídico, integrado por múltiples actos. En definitiva, ello emplaza el problema en el ámbito de las fuentes de las obligaciones, además del específico de los derechos creditorios. 154 FEDERICO A. OSSOLA c) El criterio de accesoriedad. Fuentes I En el art. 856 del CCyC claramente se indica cuándo un derecho, un deber o una obligación son accesorios: en el caso en que dependan de una obligación principal en cualquiera de los cuatro aspectos mencionados. Basta con que exista dependencia en uno solo de estos aspectos, para que la obligación se considere accesoria. Únicamente se indican las circunstancias objetivas que provocan la presencia de accesoriedad, y nada se señala respecto de las fuentes, pero no cabe sino afirmar que éstas son dos: la voluntad de las partes, 0 la ley (A. ALTERINI/AMEAL/L~PEZ CABANA). d) Obligaciones accesorias Existen en el código varias obligaciones accesorias de origen legal. Entre otras: (i) Fianza. En el art. 1574 del CCyC se define a la fianza como el contrato por el cual una persona se obliga accesoriamente por otra a satisfacer una prestación para el caso de incumplimiento. (ii) En la Unión Transitoria. En el art. 1463 del CCyC se establece que en el contrato de unión transitoria, las parces pueden desarrollar o ejecutar !as obras y servicios complementarios y accesorios al objeto principal. (iii). En el leasing. En el art. 1233 del CCyC se establece que pueden incluirse en el contrato de leasing los servicios y accesorios necesarios para el diseño, la instalación, puesta en marcha y puesta a disposición de los bienes dados en leasing, y su precio integrar el cálculo del canon. (iv) El cargo o modo. En el art. 354 del CCyC se define al cargo como una obligación accesoria. (u) La obligación faczrltativa. La obligación facultativa es accesoria de la principal (art. 786 CCyC). (vi) La cláuszila penal. La cláusula penal es considerada como una obligación accesoria, frente a la obligación garantizada (arts. 799, 801 y 802 CCyC); ello se predica también de la cláusula penal compensatoria, ya que su existencia no se concibe sin la de la obligación principal (BORDA).Sin embargo, también se sostiene que la cláusula penal es una "obligación subsidiaria", que son las que nacen a consecuencia del incumplimiento, y no acceden a la principal, sino que vienen a satisfacer el interés del acreedor en tal caso (salvo que a la vez revista ambas calidades -accesoria y subsidiaria- como la cláusula penal moratoria) (A. ALTERINI/AMEAL/¡.,~PEZ GBANA). OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS 155 . (vii) Obligación principal indivisible. Si la obligación principal es indivisible, en el art. 815 inc. d ) del CCyC se indica que igual naturaleza debe tener la accesoria. . (viii) Obligación de pagar intereses. En las obligaciones de dar dinero, la obligación de pagar intereses es accesoria a la principal (arg. arts. 870 y 767 a 769 CCyC) (GSEAUX). Por otra parte, en algunos casos -ante la ausencia de un criterio legal- dependerá de las concretas circunstancias que se presenten, para determinarse si se está o no frente a una obligación accesoria, como ocurre en el caso de los honorarios regulados en un proceso, que en principio no serían accesorios, y siguen su suerte independientemente de la del crédito que se ha debatido en la causa, aunque la opinión no es unánime. - -"- -, -- e) Derechos accesorios Por otra parte, existen derechos accesorios tanto a obligaciones principales como a otros derechos principales. Entre los primeros, el caso paradigmático es el de los derechos reales de garantía (BORDA).Claramente se dispone en el art. 1889 del CCyC que "los derechos reales son principales, excepto los accesorios de u n crédito e n función de garanth. Son accesorios la hipoteca, la anticresis y la prenda". Pueden existir también derechos accesorios, como las servidumbres accesorias que son las que hacen posible y son indispensables para el ejercicio de la priucipal (ari. 2174 CCyC). f) Deberes accesorios de conducta En nuestra opinión la última parte del art. 856 del CCyC importa dotar de carta de ciudadanía a los comúnmente denominados deberes accesorios de conducta, ya que se establece que ciertas obligaciones (o también -agregamos nosotros- deberes que de por sí no constituyen una obligación) son accesorios cuando resultan esenciales para satisfacer el interés del acreedor, y que ya hemos desarrollado (S 20). § 59. Efectos a) El principio de la accesoriedad La regla general es clara: cualquier causal de ineficacia del acto que origina la obligación principal, o cualquier causal de extinción de FEDERICO A. OSSOLA la obligación principal, acarrea -por vía de consecuencia- la de la COMPAGNUCCI DE CASO). Además, y obligación accesoria (CASEAUX, contrario sensu, si igual situación se presenta en el derecho accesorio, ello no afecta al principal. Existen varias normas que constituyen una aplicación de esta regía. (i) En el pago. En el caso del pago, se dispone que, salvo prueba en contrario, "si se extiende recibo por el pago de la prestación principal, sin los accesorios del crédito, y no se hace reserva, éstos quedan extinguidos" (art. 899 inc. c] CCyC). (ii) En los derechos reales de garantía. En el art. 2186 del CCyC se establece que los derechos reales de garantía "se extinguen con el principal, excepto en los supuestos legalmente previstos. La extinción de la garantía por cualquier causa, incluida la renuncia, no afecta la existencia del crédito". Así, por ejemplo, si ha prescripto la obligación principal. (iii) En la nourrción. La novación extingue las garantías y accesorios de la obligación primitiva, salvo que quien las constituyó participe del acuerdo novatorio y continúen vigentes para la segunda obligación (art. 940 CCjrC). Tal es, también, la solución en el contrato de fianza (art. 1597 CCyC), salvo la excepción del segundo párrafo de esta última norma. (iu) En el cargo o modo. Cuando el cargo es prohibido se tiene por no escrito, pero de todas maneras no provoca la nulidad del acto (art. 357 CCyC). Asimismo, si luego de otorgado el acto, e1 cargo se torna imposibie por causas ajenas al adquirente, la adquisición queda incólume sin cargo alguno, por aplicación de los principios generales. (u) En la clíusula penal. En el ámbito de la cláusula penal, se dispone en el art. 801 del CCyC que si ésta es inválida, el efecto no se traslada a la principal; y que en el caso en que la principal lo sea, por vía de consecuencia también lo será la cláusula penal, salvo una excepción: "si la obligación con cláusula penal fue contraída por otra persona, para el caso que la principal fuese nula por falta de capacidad del deudor". No se trata, en rigor de verdad, de una alteración de las reglas de la accesoriedad. Es que el supuesto de hecho de la norma es, precisamente, la declaración de nulidad del acto por el que se contrajo la obligación principal, sólo para el caso en que ello fuera por causa de la incapacidad del deudor (de hecho o de derecho), y siempre y cuando quien se obligue al pago de la cláusula penal sea un tercero (si fuera el deudor, rigen los principios generales). Se trata, más bien, de una condición suspensiva. Por otra parte, si la óbligación principal se extingue sin responsabilidad del deudor, queda también extinguida la cláusula penal (art. 802 CCyC). (vi) En la nulidad. En materia de nulidad de los actos jurídicos, se dispone en el art. 389 del CCyC que la nulidad de una disposición no afecta a las otras disposiciones válidas, si son separables; y, que si no son separables porque el acto no puede subsistir sin cumplir su finalidad, se declara la nulidad total. Debe, en consecuencia, determinarse el carácter principal o accesorio de la disposición para establecerse si la nulidad es total o parcial. (vii) En la competencia. Como regla general, la doctrina y la jurisprudencia son contestes en afirmar que "el juez competente para entender en ¡as cuestiones judiciales que se provoquen con respecto a la obligación accesoria, es el competente para entender en las que atañen a la obligación principal" (CASEAUX, BORDA). iii) En el pago con subrogación. El pago con subrogación transmite al nuevo acreedor el crédito principal con todos sus accesorios (art. 917 CCyC). b) Excepciones y casos dudosos Aunque no son muchas, existen algunas soluciones que escapan a la regla general, o al menos así luce; anomalías que "encuentran justificación en la mayor eficacia jurz'dica, económica o funcional de las obligaciones accesorias en ciertos y determinados supuestos; o bien en la diferente naturaleza de aquéllas respecto a la principal, lo cual puede determinar un régimen jurídico diferenciado", o por normas legales que expresamente consagren la excepción (PIZARRONALLESPINOS). De todas maneras, en muchos casos las excepciones no son . . ... sino que 'las soluciones responden a otras razones, conexas, tales, pero ajenas propiamente ai fenómeno de ia accesoriedaci. (i) La cláu~ulapenal de una "obligación no exigible". Se establece que puede pactarse una cláusula penal para garantizar el cumplimiento de una "obligación .no exigible" (art. 803 CCyC), esto es, a las obligaciones naturales del Cód. Civil, que ahora han sido derogadas como tales, aunque no como deberes morales (art. 728 CCyC). Entendemos que, en rigor de verdad, como se ha eliminado la categoría de las obligaciones naturales, la norma no tiene razón de ser (Ej 64). (ii) Constitución de garantías para el caso de una eventual nulidad. La constitución de garantías para el caso en que una obligación fuese nula, en nuestra opinión no constituye una excepción a las reglas de la accesoriedad, como se ha analizado previamente. (iii) Plazos de prescripción diferentes. Asimismo, el plazo de prescripción de los intereses es de dos años (art. 2562 inc. c] CCyC), y el del capital puede ser mayor (el plazo general es de 5 años -art. 2560 CCyC-). (iv) Cláusula penal e individibilidad. En el art. 815 del CCyC se establece que si la obligación principal es indivisible, también lo es la accesoria. Sin embargo, en el art. 799 del CCyC, en la cláusula penal, se dispone que la naturaleza divisible o indivisible de la obligación principal no condiciona la de la solidaria (v. Responsabilidad Civil Ej 163.e). 158 FEDERICO A. OSSOLA (u) Derechos reales de garantía de una obligación divisible. A la inversa, aun cuando la obligación principal sea divisible, los derechos reples de garantía no lo son, salvo los casos establecidos en el art. 2191 del CCyC. (vi) En la fianza. La fianza no se extingue por la novación producida por el acuerdo preventivo homologado del deudor, aun cuando no se haya hecho reserva de las acciones o derechos contra el fiador (art. 1597,2O párrafo CCyC), solución que concuerda con el art. 5 5 de la ley de Concursos y Quiebras 24.522. 5 60. El *'cargofro "modo" a) Concepto En el art. 354 del CCyC se define al "cargo" (o "modo") como "una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho". Por ej., en un legado de un importante bien inmueble rural, el testador impone al legatario construir una escuela en un sector determinado, y donarla al Municipio. Se adopta un criterio sumamente amplio en dicha conceptuación (que resuelve varias discusiones existentes en el marco del Cód. Civil), la que se circunscribe a lo siguiente: el "cargo" es siempre una relación de obligación accesoria, que surge de un acto jurídico por el que se transmite un derecho y que se impone al adquirente; dicho acto puede ser inter vivos (oneroso o gratuito) o mortis causa; y la obligación no integra el elenco de deberes u obligaciones propios del acto al cual accede. Si bien aquí su significado es técnicamente preciso, el vocablo es multívoco, y tiene otros usos en el CCyC: como 'Vunción" que asume una persona (el "cargo" de tutor, por ej., art. 105 CCyC); y también como sinónimo de'estar obligado o gravado por un deber jurídico (por ej., en la compraventa, los gastos de la entrega de la cosa están "a cargo" del vendedor, art. 1138 CCyC). b) Metodología (i) En el Cód. Civil. La condición, el plazo y el cargo estaban regulados dentro de la parte destinada a las "obligaciones en generai", pese a que los tres constituyen modalidades de los actos jurídicos; y el plazo y la condición pueden también ser modalidades de las obligaciones. (ii) En el Código civil y Comercial. Las tres figuras se han trasladado adecuadamente a la Parte General, en un Capítulo relativo a los actos jurídicos (arts. 343 a 357).El cargo no es, ni fue, una modalidad de las obligaciones, sino sólo de los actos jurídicos. De allí la pertinencia de su nuevo emplazamiento, y lo inadecuado de su análisis en el marco de las obligaciones con modalidades OBLIGACIONES PRINCIPALESY ACCESORIAS 159 que efectuamos en el Cap. 7, donde sólo corresponde tratar el plazo y la condición. De todas maneras, guarda importantes conexiones con la condici.óón. Lo estudiamos en esta parte, como una especial obligación accesoria, atento su trascendencia, pues puede presentarse en importantes actos jurídicos. C) Ámbito de aplicación (i) . . En el Cód. Civil. En el marco del Cód. Civil se discutía si el cargo sólo podía imponerse en actos a titulo gratuito, o también en los onerosos. Los que sostenían lo primero, señalaban que en los onerosos el "cargo" integraría la contraprestación debida por una de las partes del contrato (MOISSET DE ESPANÉS, CASEAUX, PIZARRONALLESPINOS, BUERES);en la otra postura, se señalaba que nada lo impedía, y que incluso ello estaba contemplado en la nota al art. 558 del Cód. Civil (COLMO, A. ALTERINI/~EAL/LÓPEZ ChBANA, BOFFI BOGGERO). (ii) En el Código Civil y Comercial. En el CCyC nada se indica al respecto, y la amplitud del concepto del art. 354 lleva a concluir que también pueden incluirse cargos en los actos a título oneroso (Tosí~s). Sin embargo, y para que haya "cargo", en dicho caso no sólo ha de tratarse de una obligación accesoria, sino -como se dijoextraña a la naturaleza del contrato, esto es, que no se derive ordinariamente de éste. .. n, +,A+., 1,A ~ c ~ n c * ~ xA-1n nrPiC ~ ~ we de *T,zr,prz específica regulan cuestiones vinculadas al cargo versan sobre actos a título gratuito. U b LVUCri> ,,,,,no IIILIILCIIUO) lYLU C L I U r V U l I l V l l I U U I I -U (iii) Reglas q ~ los e rigen. En ambos casos, las normas generaies sobre el cargo (arts. 354 a 357 CCyC) se aplican en defecto de disposición especial para los casos particulares en que exista una solución especial. La cuestión reviste especial importancia en la donación, en los legados y en la institución de herederos, en donde existen algunas reglas específicas. d) caracterización (i) Es una obligación. Es siempre una relación de obligación, que debe reunir todos sus elementos esenciales, y los requisitos de estos últimos: (i.1) Sujetos. Deben ser determinados o determinables. La particularidad, en este caso, radica en que el acreedor del cargo puede ser el propio imponente 160 FEDERICO A. OSSOLA del cargo (el transmitente del derecho) o sus herederos; o un tercero designado a tal efecto. (i.2) Objeto. Puede ser dar, hacer o no hacer, bajo los requisitos generales, especialmente el de la patrimonialidad. (i.3) Causa fuente. Es el acto de transmisión principal al que accede, por lo cual debe revestir la fornza de este Líltinzo. En consecuencia, si se impone un deber jurídico no obligacional, no se está en presencia de un cargo. La cuestión tiene especial relevancia para los casos en que se asignen conductas que no tienen contenido económico alguno, o es imposible determinar al acreedor (por ej., dejar las cenizas del causante en el campo de su propiedad, lo que no implica gastos). En tales casos, podrá, eventualmente, tratarse de una condición. (ii) Es una obligación accesoria. Se encuentra vinculada al acto jurídico principal al cual accede bajo las reglas de la accesoriedad (arts. 856 y 857 CCyC). (iii) Genera una relación subjetiva conzpleja. Ante la presencia de esta obligación accesoria, surgen tres roles juridicos que deben ser deslindados: (iz'i.2) In?ponunte LrI cargo. YF quirr, trunsmite e! derech~pir: cipal. (iii.2) Gravado con el cargo. Es el deudor de la obligación accesoria, y adquirente del derecho principal. (iii.3) Beneficiario del cargo. Es el acreedor de la obligación accesoria; puede ser el propio imponente o sus herederos, o un tercero. En este último caso, se aplican las reglas de la estipulación a favor de tercero (art. 1027 CCyC). (iv) Es una modalidad del acto jurídico. Esto es, un elemento accidental, que no integra su estructura constitutiva, que puede o no estar presente, pero que cuando existe, altera los efectos normales o comunes del acto al que accede. (u) Es excepcional y de interpretación restrictiva. Importa una imposición que produce limitación extra de los derechos del adquirente. Por tal razón, sus alcances deben interpretarse de manera acotada y limitada sólo a aquello que surge rigurosamente de su contenido; lo que es también una consecuencia de lo dispuesto en el art. 727 del OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS 161 CCyC, "la interpretación 'respecto de la existencia y extensión de la obligación es restrictiva" (S 34.e). (vi) Puede ser de origen convencional o legal. Por lo general el cargo es fruto de una imposición del transmitente por acto voluntario. Pero en ciertos casos, excepcionales, la ley los impone como tales: (vi.2) Atribución del establecimiento. Art. 2380 CCyC: "Atribución preferencial de establecimiento. El cónyuge sobreviviente o un heredero pueden pedir la atribtcción preferencial en la partición, con cargo de pagar el saldo si lo hay, del establecimierzto agrícola, comercial, indzrstrial, artesanal o de servicios que constituye una unidad económica, en cuya formación participó". (vi.2) Institución de herederos y legatarios. Art. 2485 CCyC: "La institución a favor de simples asociaciones se entiende hecha a favor de las autoridades superiores respectivas del lugar del último domicilio del testador con cargo de aplicar los bienes a los fines indicados por el causante. La institución a los pobres se entiende hecha al Estado nzzrnicipal del lzrgar del último domicilio del testador o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su caso, con cargo de aplicar los bienes a fines de asistencia social. La institución a favor del alma del testador o de otras personas se entiende hecha a la autoridad superior de la religión a la cual pertenece el testador, con cargo de aplicar los bienes a sufragios y fines de asistencia social". (vi.3) Albacea legatario. Art. 2530 CCyC: "Si el albacea es un legatario, se entiende que el desempeño de ¿a ficncron constitzrye un cargo dei iegc~du,b i r ~~ M L : corresponda otra remuneración excepto que deba entenderse, segzín las circunstancias, que era otra la voluntad del testador". (vii) Su objeto es extraño al del acto al que accede. No integra el repertorio de obligaciones que surgen de la naturaleza del acto principal. Esta nota distintiva reviste especial importancia en los actos onerosos, a fin de determinar si existe o no un cargo, o si se trata de una de las obligaciones propias del acto. (viii) Es de naturaleza onerosa. Efectos. Al tratarse de una obligación, el cargo importa asignar la situación de deudor al adquirente del derecho, lo que trae aparejada su responsabilidad patrimonial. Por ello, es oneroso. En consecuencia, en el caso de una donación, si hay equivalencia de valores entre la cosa donada y los cargos impuestos, la ley lo considera un acto a título oneroso; salvo que exista un excedente (esto es, que el valor donado sea superior al de los cargos), respecto al cual se le aplican las normas de las donaciones (art. 1564 CCyC). Además, en este caso, el donante responde por evicción (arts. 1556 y 1557 CCyC). 162 FEDERICO A. OSSOLA Respecto al legado, en el art. 2496 del CCyC se dispone que "El legado con cargo se rige por las disposiciones relativas a las donaciones strjetas a esa modalidad". En los actos a título oneroso, el cargo integrará el conjunto de prestaciones a cargo del adquirente del derecho, razón por la cual le seiáil aplicables, a iiiás de las normas especiales para dicha obligación en concreto, las generales del acto al que acceda. e) Especies Del art. 354 del CCyCsurgen las diferentes clases de cargos, cada ima con un efecto esencial diferente: (i) Cargo ccsimple". El acto jurídico produce sus efectos, con independencia del cumplimiento o no del cargo, quedando expeditas -para los diversos interesados-'las respectivas acciones tendientes a lograr el cumplimiento del cargo, o la revocación del acto principal por incumplimiento'de esta obligación accesoria. (ii) Cargo "condicional". En este caso, el cumplimiento del cargo está puesto como condición suspensiva (en cuyo caso, el acto principal no produce efectos hasta que se cumpla la obligación accesoria) o su incumplimiento como condición resolutoria (el derecho principal se adquiere, pero puede resolverse ipso iure si la obligación accesoria es incumplida). Es importante señalar que aquí el cargo no se "transforma" en . ., !ina condlaon, sino qy "ur cempcrta" como c2!a (Tasf~s), poi lo cual interactúan: se esta aquí frente a un acto sometido a un cargo, que no deja de ser tal. Pero, al ser puesto como "condición", no se presenta el efecto central del cargo simple:.si el cargo importa una condición suspensiva, no hay adquisición pura y simple del derecho, y aquél debe ser cumplido para que ello suceda; y si está configurado como una condici,ón resolutoria, su incumplimiento derechamente trae aparejada la resolución de la adquisición, sin necesidad de ejercer acción alguna. (iii) .Situaciones dudosas. En caso de no poder determinarse con claridad, se entiende que el cargo es simple y no condicional, porque importa una menor restricción de los derechos del adquirente. Además, debe tenerse en cuenta que la existencia de una obligación no se presume (art. 727 CCyC). 163 OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS f)Casos en los que está vedado imponer cargos Como regla, y sin perjuicio de los efectos particulares, las Aodalidades pueden ser establecidas en cualquier acto jurídico. Sin embargo, en ciertas situaciones el derecho las veda en forma total o parcial, en atención a la tutela de otros intereses jurídicos que se consideran más valiosos. Así, por ej., en el art. 408 del CCyC se dispone: "Consentimiento puro y simple. El consentimiento matrimonial no puede someterse a modalidad alguna. Cualquier plazo, condición o cargo se tiene por no expresado, sin que ello afecte la'ualidez del matrimonio". En otros casos se aclara que es válido imponer cargos, cuestión que si bien es tributaria de la regla general, permite despejar cualquier duda que se genere al respecto. Por ej., en el art. 2136 del CCyC se establece que el usufructo puede ser establecido pura y simplemente, sujeto a condición o plazo resolutorios, o con cargo. g) Reglas relativas al funcionamiento de los cargos simples Debe recordarse que se trata de una obligación, en la que el adquirente del derecho principal reviste el rol de deudor, frente al - -b - -l- G - -G J -LrI,V I U ---a -..* oJCOI. 0 1 nrnnin imnnnente (i rgs y ~ir p ~ ~u u rs r r r r-ur~-'-~ hPrPdPro.Sj en ~ 1 1 caso), o un tercero. (i) crImponente-acreedor''J y "tercero-acreedor". En el primer caso, la celebración del acto juríd~coprincipal activa la obligación accesoria, bajo las reglas con que fue impuesta. En el segundo, para que ello suceda es necesaria la aceptación del tercero (art. 1027 CCyC). (ii) Tiempo del cumplimiento. En el Cód. Civil se establecía que si las partes no habían pactado un plazo, debía fijarlo el juez (art. 561). Se dispone ahora en el art. 355 del CCyC que para esta cuestión rigen los arts. 350 y concordantes del CCyC; esto es, las normas generales sobre el plano (el cargo podrá ser a plazo cierto, incierto, tácito o indeterminado propiamente dicho, o sin plazo, caso en el cual será inmediatamente exigible); las específicas respecto al tiempo del pago de las obligaciones (arts. 871 y 872 CCyC); y las de la mora (arts. 886 a 888 CCyC). (iii) Cargos prohibidos. Efectos. En el art. 357 del CCyC se dispone que "la estipulación como cargo en los actos jurídicos de hechos que no pueden serlo como condición, se tiene por no escrita, pero no 164 FEDERICO A. OSSOLA provoca la nulidad del acto". La remisión es al art. 344 del CCyC, en el que se establece que no son válidas las condiciones qye contengan "un hecho imposible, contrario a la moral y a las buenas costumbres, prohibido por el ordenamierzto jurídico, o que depende exclusivamente de lc! z~o!~ntc!d de! obligrrdo". El efecto del cargo prohibido ha sido modificado en el CCyC: antes (art. 564 Cód. Civil), en el caso de un cargo prohibido, su invalidez arrastraba la del acto al que accedía. Ahora, el cargo se tiene por no existente, pero ello no provoca la nulidad del acto. Es una aplicación, razonable, de las reglas de la accesoriedad; que se replica en materia testamentaria: se dispone en el art. 2468 del CCyC que "las condiciones y cargos constituidos por hechos imposibles, prohibidos por la ley, o contrarios a la nzoral, son ~zulospero no afectan la validez de las disposiciones sujetas a ellos". Diferente es el efecto en la condición: si es prohibida, el acto es nulo (art. 344 CCyC, la parte), salvo el caso recién apuntado del art. 2468 CCyC, y algunos otros supuestos que analizamos más adelante (S 73). (iv)Transrnisibilidad del cargo. Se dispone en el art. 356 del CCyC que "el derecho adquirido es transmisible por actos entre vivos o por causa de muerte y con él se traspasa la obligación de cumplir el carEo, excepto que solo pueda ser ejecutado por quien se obligó inicialmente a cumplirlo". Por ende, si la obligación accesoria es intuitu personae (por ej., pintar un cuadro), el derecho principal no será transmisible hasta que el cargo se haya cumplido, quedando expeditas las acciones de cumplimiento o las de ineficacia del acto principal. Cuando sea transmisible, necesariamente será necesario el consentimiento del acreedor, ya que ello importará la transmisión de la calidad de deudor del cargo (arts. 1632 y 1633 CCyC). (vi) Efectos de la imposibilidad sobrevenida del cargo, no impzttable al deudor gravado. Como regla general, si la obligación accesoria se torna imposible de manera absoluta y definitiva por causas no imputables al deudor ésta se extingue sin responsabilidad (arts. 955 y 956 CCyC), ello no arrastra al acto principal, que queda incólume, Es una aplicación de las reglas de manera pura y simple (Tosf~s). generales de la accesoriedad, que estaba contemplada en el art. 565 del Cód. Civil. OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS 165 (vii) Una situación especial: muerte del deudor en los cargos intuitu personae. En este caso, y si fallece el obligado, "la adquisición del derecho principal queda sin efecto, volviendo los bienes al titular originario o a sus herederos. La reversión no afecta n los terceros la CO;Z&CZ'~:Z ro"s~!zttorig" (2~-t.356 en cuanlo pudies~!úfe¿t'~~Ios CCyC), efectos que se regulan en el art. 348 CCyC. En nuestra opinión, no se trata aquí de una excepción a las reglas de la accesoriedad, sino de que la, para este supuesto, considera a1 cargo como impuesto bajo condición resolutoria. (viii) Mora del deudor en el cumplimiento del cargo. Derechos y acciones que nacen para los interesados. Cabe distinguir entre la situación jurídica del imponente del cargo, y del beneficiario. (viii.l) Acción de cumplimiento del cargo. Cuando el beneficiario es un tercero, respecto al imponente, todo pareciera indicar que no debería ser titular de una acción de cumplimiento del cargo, al no revestir la calidad de acreedor. Sin embargo en la donación (art. 1562 CCyC) se establece que tanto el donante, sus herederos y el beneficiario del cargo (si es un tercero) "pueden demandar su ejecución". Esta norma también es aplicable a los legados (art. 2496 CCyC). La solución luce anómala respecto del "imponente-no beneficiario", va que se legitimaría a quien no es acreedor a promover una acción de cumplimiento. En nuestra opinión, debe ser entendida como un derecho a exigir dicho cumplimiento sólo bajo apercibimiento de revocar el acto principal. Es impredicable que el imponente fuerce al acreedor (un tercero) a recibir la prestación, sin perjuicio de que esté habilitado a intimarlo (por vía' judicial o extrajudicial) a cumplir. La misma solución, en consecuencia, cabe predicarse de los actos a título oneroso, ya que en tal caso el cargo integra la contraprestación asumida, por más que sea un tercero quien la reciba. (uiii.2) Ineficacia del acto principal por incumplimiento del cargo. Si se trata de una donación, sólo el imponente o sus herederos cuentan con la posibilidad de revocarla por inejecución del cargo (art. 1562 CCyC), lo que también se predica de los legados (art. 2520, inc. b] CCyC). En los actos a título oneroso, el imponente contará con la posibilidad de resolver de1 contrato por incumplimiento (arts. 1083 y SS. CCyC). 166 FEDERICO A. OSSOLA (ix) Responsabilidad del deudor. En principio, y por tratarse de una obligación (aunque accesoria), el deudor gravado, con el cargo debería responder con todo su patrimonio frente al acreedor, por aplicación de las reglas generales, y no sólo con el bien transmitido. En los actos a título oneroso no cabe ninguna duda de ello. Sin embargo, en la donación se dispone en el art. 1563 del CCyC que "el donatario sólo responde por el cumplimiento de los cargos con la cosa donada, y hasta su valor si la ha enajenado o ha perecido por hecho suyo. Queda liberado si la cosa ha perecido sin su culpa. Puede también sustraerse a esa responsabilidad restituyendo la cosa donada, o su valor si ello es imposible". La misma solución cabe predicar de los legados, por la remisión del art. 2496 CCyC, aunque cabe aclarar que "la renuncia de un legado ízo puede ser parcial. Si se han hecho dos o más legados a una misma persona, uno de los cuales es con cargo, no puede renunciar a éste y aceptar los legados libres" (art. 2522 CCyC). (x) Efectos del incumplinziento definitivo por causas imputables al deudor. En tal caso la obligación accesoria se torna imposible (arts. 955 y 956 CCyC), quedando únicamente expedita para el imponente del cargo (o sus herederos) la acción de revocación en los actos a título gratuito, y la de resolución por incumplimiento en los actos a título oneroso. (xi) Efectos especiales de los cargos puestos en las donaciones. (xi.1) En el art. 1549 del CCyC se dispone que "para aceptar donaciones se requiere ser capaz. Si la donación es a una persona incapaz, la aceptación debe ser hecha por su representante legal; si la donación del tercero o del represeíztante es con cargo, se requiere autorización judicial"; lo cual es de toda lógica, ya que coloca al donatario incapaz en la situación de deudor. (xi.2) "Si el tercero ha aceptado el beneficio representado por el cargo, en caso de revocarse el contrato tiene derecho para reclamar del donante o, en su caso, de sus herederos, el czrmplimiento del cargo, sin perjuicio de szrs derechos contra el donirttzrio" (art. 1562 CCyC). (xi.3) En caso de revocación, el donante debe reembolsar el valor de los cargos eventualmente satisfechos por el donatario (art. 1569 CCyC),si hubiera varios y alguno se hubiera cumplido. (xi.4) "La donación puede ser revocada por inczimplimierzto de los cargos. La revocación no perjudica a los terceros en cuyo beneficio se establecen los cargos. Los terceros a quienes el donatario transmite bienes gravados con cargos OBLIGACIONES PRINCIPALESY ACCESORIAS 167 sólo deben restituirlos al donante, al revocarse la donación, si son de mala fe; +,/?YO úueden impedir los efectos de la revocación ofreciendo ejecutar las obligar' cienes impuestas al donatario si las prestaciones que constituyen los cargos no deben ser ejecutadas precisa y personalmente por aquél. El donatario que enajeria 10s bienes donlzndos, o imposibilita SU dev~luciónpor su culpa. debe resarcif al donante el valor de las cosas donadas al tienzpo de promoverse la acción de con SUS intereses" (art. 1570 CCyC). (xii) Efectos especiales de los cargos en materia sucesoria. Además de los casos ya citados de los cargos impuestos por imperio de la ley (arts. 2380,2485 y 2530 CCyC), existen algunos efectos en particular en mat-eria sucesoria: (xii.1) Pueden pedir la partición de la sucesión indivisa, por vía de subrogación, los beneficiarios de legados o cargos que pesan sobre un heredero (art. 2364 CCyC). (xii.2) Los legados pueden ser revocados, a instancia de los interesados, cuando media "incumplimiento de los cargos impuestos por el testador si son la causa final de la disposición. En este caso, los herederos quedan obligados al cumplimiento de los cargos" (art. 2520 CCyC). (xii.3) El albacea, "debe demandar a los herederos y legatarios por el cumplimiento de los cargos que el testador les haya impuesto". (ziii) ?r~ccr$ciÓn. S- establece en el art. 355 del CCyC que "desde que se encuentra expedita, la acción por cumplimiento prescribe seghn lo establecido en el art. 2559". . ¿a soiución sólo se explicaria eii el caso cn cl que !a ~bligzcijn accesoria estuviera sometida a plazo indeterminado, y no a plazos determinados o plazo tácito, ya que la primera parte del art. 355 del CCyC -precisamentedispone la remisión a las normas generales sobre los plazos para determinar el tiempo del cumplimiento de los cargos. Y como la prescripción comienza a correr desde que la obligación es exigible (art. 2554 CCyC), caben dos interpretaciones: a) Postular que en todos los casos (sea cual sea el plazo) es necesario promover una acción de fijación de plazo en los términos del art. 2259 del CCyC; b) Entender que sólo en el caso de plazo indeterminado en el cargo, dicha norma es aplicable, rigiendo para los otros supuestos las reglas generales. Participamos de esta última opinión. h) Reglas relativas al funcionamiento de los cargos condicionales Debe recordarse que en este caso, el cargo condicional importa la configuración de una especial situación jurídica: se trata de un cargo 168 FEDERICO A. OSSOLA pero que se comporta como condición. El imponente del cargo así lo ha querido, y de allí que la cuestión se rija, en importantes cuestiones, por las reglas de la condición, pese a que lo estructural la situación se rija por las reglas generales del cargo. (i) Cargo condicional suspensivo. El derecho principal que se transmite no se adquiere sino hasta que el cargo se cumpla (art. 354 CCyC), sin perjuicio de los derechos del adquirente a solicitar medidas conservatorias (art. 347 CCyC), y los que se derivan del cumplimiento o no de la condición suspensiva (arts. 348 y 349 CCyC). Se trata aquí, en rigor de verdad, de una condición suspensiva en donde el hecho condicionante es el cumplimiento de una obligación a cargo del adquirente del derecho. (ii) Cargo condicional resolutorio. En este caso, el derecho principal se transmite, con las limitaciones que surgen para todo derecho sometido a condición resolutoria pendiente (art. 347 CCyC). (ii.1) Incumplimiento imputable al deudor. En tal caso, entendemos que éste ingresa de manera automática en situación de incumplimiento definitivo, sin necesidad de declaración judicial alguna. Vale recordar que en el art. 559 del Cód. Civil se establecía que, en el caso en que el cargo fuera impuesto como condición resolutoria, era "necesaria la sentencia del juez para q-.e e! benefridu pierd? e! derecho adquirido", 10 que ahora no se ha replicado en el CCyC. Somos de la opinión que en este caso, el tiempo establecido para el cumplimiento del cargo debe reputarse esencial pues, de lo contrario, no existiría sustancialmente diferencia alguna con el cargo simple: en ambos casos, estaría habilitada la acción de cumplimiento (para el acreedor), y también en ambos casos sería necesario el acto del imponente tendiente a activar los efectos del incumplimiento del cargo ya acontecido (revocación en los actos a título gratuito, resolución en los actos a título oneroso, o -en su caso- manifestación de que la condición "se ha cumplido" y ha operado la resolución). No tendría, pues, autonomía, la figura del cargo resolutorio, ya que en definitiva en el cargo simple su incumplimiento opera de manera análoga a la condición resolutoria (en contra BENAVENTE, para quien es necesaria la promoción de la acción judicial, dictando el juez una sentencia declarativa). El efecto es, pues, ipso iure, y ésta es la diferencia más importante con el cargo simple. Los efectos de esta situación se rigen por las reglas del cumplimiento de la condición resolutoria (art. 348 CCyC), y OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS 169 por las especiales qae se establecen en ciertos casos concretos, para el caso de incumplimiento imputable al deudor. (ii.2) Incumplimiento n o imputable al deudor. Si el cargo se torna imposible por causas ajenas al deudor, la ley no resuelve expresamente la cuestión. Yero entendemos que, como en ei art. S54 deí CCyC no se distingue, se deberá tener por cumplida la condición resolutoria, y se producirán los efectos pertinentes, con excepción de aquéllos que se derivan de la atribución de responsabilidad en el incumplimiento e los cargos. ARMELLA, Cristina M., "Contratos conexos", Sup. Esp. Nuevo Código Civi1.y Comercial de la Nación. Contratos del 25/2/2015, p. 203. BENAVENTE, María Isabel en LORENZETTI, Ricardo Luis (dir.)- DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado. TOB~AS, Jorge W., en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. ' OBLlCACIlONES CIVIILES, OBLIGACIONES NATURALES Y DEBERES MORALES O DE CONClENCllA RElLAB!VOS tj 61. Planteo del problema Se ha producido en el CCyC una importante modificación, y se ha generado una seria divergencia entre los autores que puede resumirse en lo siguiente: c.se han eliminado o no las "Obligaciones Naturales"? La distinción entre obligaciones ccciviles'~ y "naturales" radica -esencialmente, y sin perjuicio del análisis que efectuaremos- en eras' son las que confieren al acreedor el derecho para S vías que el ordenamiento concede) su cumplimiento; as segundas, carecen de dicha "acción" pero, cumplidas ente por el deudor, éste queda autorizado a retener lo En el marco del Cód. Civil su existencia legal era indiscutible, estaban reguladas entre los arts. 515 y 518, y la mayoría de la doctrina acordaba con la categoría y su pertinencia, aunque existían algunas voces en contra, y varios matices en las diversas opiniones. Ahora, no sólo se indica en el art. 724 del CCyC que la obligación (para ser tal) permite al acreedor, ante el incumplimiento, obtener forzadamente la satisfacción de su interés; sino que además se establece.en el art. 728 del CCyC: "Deber moral. Lo entregado en cumplimiento de deberes morales' o de conciencia es irrepetible". Los autores del Anteproyecto claramente hacen referencia a la derogación de la categoría, y su reemplazo por la norma recién transcripta. Sin embargo, existen algunas soluciones propias de las obligaciones naturales (o, al menos, así luce a primera vista) en algunas situaciones particulares: la posibilidad de pactar una cláusula penal para una "obli- . 172 FEDERICO A. OSSOLA gación no exigible" (art. 803 CCyC); la irrepetibilidad de lo pagado "en concepto de alimentos" (art. 539 CCyC), en los juegos de apuesta y puro azar (art. 1611 CCyC), de intereses pagados voluntariamente en un mutuo gratuito (art. 1527 CCyC), y del pago espontáneo de una obllgaciin prescripta (art. 2.538 CCyC). S 62. Obligaciones civiles y naturales en el Cód. Civil a) El concepto legal. Caracterización En el art. 515 del Cód. Civil se disponía: "Las obligaciones son civiles o meramente natttrales. Civiles son aquellas que dan derecho a exigir su cumplimiento. Naturales son las qzce, fundadas sólo en el derecho natural y en la equidad, no confieren acción para exigir su czimplirniento, pero que cztmplidas por el deudor, autorizan para retener lo que se ha dado en razón de ellas". Lo esencial, pues, fincaba en el vínculo jurídico. (i) El vínculo en la obligación civil. La concepción dominante señalaba que en la obligación civil, el vínculo era perfecto o completo, en el sentido de que el acreedor gozaba plenamente del derecho de exigir el cumplimiento y, en su caso, de lograrlo por la vía compulsiva; esto es, la "acción" en sentido sustancial, y no meramente procesal. De hecho, en el art. 505 del Cód. Civil (hoy replicado en el art. 730 del CCyC), el principal efecto consagrado por la ley a favor del acreedor es el de emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado. (ii) El vínculo en la obligación natural. En tanto que en la obligación natural, pese a tratarse de una relación de obligación, el acreedor carecía del derecho de hacer valer su crédito por la vía coactiva; por ello, se decía que el, vínculo estaba atenuado, por la ausencia del elemento coactivo. Sin embargo, si el deudor cumplía, el acreedor podía retener lo entregado. El fundamento de ello eran razones de equidad, o el mismo derecho natural, que constituían la causa válida de este pago. (iii) Cuándo se estaba en presencia de una obligación natural. Para determinar la existencia de una obligación natural (al menos, en el marco del Cód. Civil), las claves eran esencialmente: la preexistencia de una relación jurídica que por alguna razón no había llegado a perfeccionar se,^ que se había extinguido sin ser cumplida, o algún tipo de relación jurídicáo de hecho que per se no engendraba obligaciones civiles; y en tales situaciones, y pese a la inexistencia de derechos "exigibles", de todas maneras la equidad o el derecho natural imponían a un sujeto una conducta a observar, que quedaba reservada sólo a su conciencia, consistente en cumplir una prestación. (iv) Su cunzplimiento constituía un pago "con causa". De lo recién señalado, la consecuencia era que debía descartarse la existencia de pago sin causa OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALES Y DEBERES... 173 (desde que la causa existía, y era la situación anterior subyacente).Tampoco era viable afirmar que el "cumplimiento" en cuestión lo era por un mero ánimo de liberalidad o beneficencia (como en la donación) ya que, aun cuando éste existiera, podía también no estarlo, produciéndose igualmente los efectos previstos en la ley. NO se trataba, pues, de un acto a título gratuito. Por último, y aun se hubiera "pagado" por error (esto es, Qesconociéndose que se trataba de una obligación natural), dicho error no revestía la calidad de esencial para enervar la validez de dicho pago (art. 791 Cód. Civil). En otras palabras: se estaba pagando una "obligación" (relación jurídica) que carecía del elemento coactivo en el vínculo. .. b) Los casos comprendidos Si bien en el art. 515 del Cód. Civil se enuncian algunos supuestos de obligaciones naturales, tanto la doctrina como la jurisprudencia coincidieron en señalar que la enumeración era sólo enunciativa y no taxativa. (i) Obligaciones emergentes de actos celebrados por incapaces, dotados de discernimiento (inc. lo). Si bien el supuesto fue derogado por la ley 17.711, la doctrina postuló su pervivencia, ya que de todas maneras, respondía a la esencia del concepto de obligación natural. Por ej., el caso de un contrato celebrado por un menor de 1 5 años, sin capacidad de hecho para obligarse. Es claro que el pago debía ser efectuado una vez cesada la incapacidad y -por cierto- habiendo mediado declaración de nulidad del acto, ya que de lo contrario operaría . u n supuesto de confirmación del acto nulo. (ii) Pago de obligaciones prescriptas (inc. 2O), situación en la cual una vez operada la prescripción, el deudor cumple con la obligación, y sin que se renuncie a la prescripción ya ganada por éste. En otras palabras, sólo se otorga un pago sin otro aditamento, habiéndose ya producido la prescripción liberatoria. (iii) Obligaciones emergentes de actos nulos por vicios de forma (inc. 3O), en los casos en los que la forma es consustancial al acto (de lo contrario, si la formalidad era relativa, nacía la acción para elevar al acto a la forma adecuada). (iv) Obligaciones no reconocidas en juicio, en razón de falta de pruebas, dolo o malicia del juez (inc. 4"), pero que en rigor de verdad existían. (u) Las deudas de juego. Obligaciones a las que la ley, por "razones de utilidad social", les ha denegado acción, pese a emerger de actos que reunirían las condiciones propias para hacerlas nacer, como el caso de las deudas de juego (inc. so),que la doctrina precisó comprende a los denominados "juegos tolerados", quedando excluidos de este caso los juegos "permitidos" por la ley (que hacen nacer acciones civiles) y los prohibidos (que no hacen nacer acción alguna). 174 FEDERICO A. OSSOLA A más de estos casos, la doctrina y la jurisprudencia habían identificado. otro, algunos de suma importancia: (vi) Alimentos. El pago de alimentos ente parientes que no estaban legalmente obligados, o el pago en exceso de lo establecido convencionalmente o por el juez; (vii) Obligaciones del fallido. Se trata del pago de obligaciones insolutas del fallido, luego de su rehabilitación. (viii) Indemnizaciones. El pago de indemnizaciones por daños a sujetos no legitimados para reclamar (por ej., en materia de daño moral), o por consecuencias no resarcibles, de acuerdo a las reglas imperantes en la materia. (ix) Intereses. El pago de intereses.de sumas de dinero no debidos, o superiores a los que corresponde pagar. c) Orígenes Advierte D f ~ zPICAZOque la idea de obligación natural nació en Roma, respondiendo a las especiales características de aquel sistema, en donde se llamaron obligaciones naturales determinados supuestos donde el favorecido se encontraba desprovisto de toda acción, para la obtención coactiva de lo que se le debía, sin perjuicio de lo cual producía ciertos efectos jurídicos, siendo el más notable la soluti retentio, o sea, la facultad de retener lo entregado en razón de ellas, sieildo por ello invulnerable a cualquicr acción dc rci;c:iciói,. .: -.- .d; Agregan PIZARROy VALLESPINOS que alcanzaron una sistematización mayor en las Partidas, y luego por los canonistas las dotaron de fundamento ético, con sustento en el derecho natural, la equidad y la buena fe. Eíi el Cód. Civil francés, se encuentran contempladas en el art. 1235, al vedar la acción de repetición cuando su pago fue voluntario. De allí se propagaron a varios códigos latinoamericanos (Chile, Ecuador, Colombia, etc.). Sin embargo, en el Cód. Civil alemán -siguen diciendo los autores citados- se establece que no es repetible el pago que corresponda a un deber moral, lo que se reflejó entre otros, en el Código italiano de 1942, y en el de Perú de 1984. ,, ,;. ,..'. ..-,. - .- . . 1 ; >*:., .+$ .:L. .*:. % .!'.,:21 .->> ,:...P. e:*. , ,.v.; . :,S' $, + 8 .,.= ..,Y ;il: , ... . ---...-A .., .- .-:7.,s.>.- -,' ...:: ...z* .r..,*,w. ..,.. ,,ZP ,(,.. d) Las diversas posturas . f. S .: Las posiciones relativas a las obligaciones naturales, aunque existen variados matices, pueden resumirse en lo siguiente: ::?< .., i ,'? : .,.,. .,j?> . 5 ..A' e.:,.u: A, (i) Inexistencia de vínculo obligacional. Para algunos no se trata de una obligación, ya que al carecer de exigibilidad no puede haber relación jurídica alguna. Se trataría de una obligación "no obligatoria", lo cual encierra una contradicción insalvable (GIORGI,PLANIOL,BONFANTE); y, en rigor de verdad, la .." .$?S ,R.$ 'Y k ...- .,&E ...*.:,.,, .s-i ;:% ' , . ...,;:S 2 ' / .-.... ,..~*. ..... .id" ;'.* 7.8% %F .7,..% ; , . u :i?$ OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALESY DEBERES... 175 irrepetibilidad se funda en que se ha cumplido un deber mora1 o de conciencia, esti& ajena a los deberes jurídicos (COMPAGNUCCI DE OSO) (ii) Obligaciones de vínculo atenzfado; Otros señalan que se trata de una verdadera obligación, aunque "imperfectas", o de "vínculo atenuado" ya que de la exigibilidad, pero ello i i G obsta a *e se estí eíi pi-csezcia d. verderos deberes jurídicos, diferentes a los deberes morales o de conciencia, que no suponen un vínculo jurídico previo que deba ser cumplido (MOISSETDE ESPANÉS); se agrega, en una variante de esta posición, que sólo se fundarían en el derecho natural y la equidad, en razón de una exigencia de justicia o de conciencia (LLAMB~AS, A. ALTERINI/AMEAI..&~PEZ -ANA). (iii) Justas causas de atribución pntrirnonial.'~orúltimo, se señala que no serían ni lo uno (mero cumplimiento de deberes morales, sin reposar en una relación de obligación) ni lo otro (obligaciones de vínculo atenuado), sino "justas causas de atribución patrimonial" establecidas por la ley, y derivadas de los principios generales del derecho de no dañar a otro, y de no enriquecerse a costa de otro (AZAR). e) La situación en el Cód. Civil Es por demás evidente que VÉLEZadscribió a la postura que propugna la existencia de una relación jurídica obligatoria, aunque con e1 vínculo atenuado. Claramente lo expresa en la nota al art. 515 del Cód. Civil, indicando '@e "hay obiigacion naturai siempre que, según ei jus gentiurn, existe un vínculo obligatorio entre dos personas. Este vínculo, a menos que la ley civil no lo repruebe expresamente, merece ser respetado; pero mientras no esté positivamente sancionado, no hay derecho para invocar la intervención de los tribunales, institución esencialmente civil, es decir, que el acreedor no tiene acción para demandar la ejecución de su derecho". O Efectos En el Cód. Civil se regulan con claridad los efectos de las obligaciones naturales, y son los siguientes: lo pagado es irrepetible, tratándose de un verdadero pago (art. 516), siendo éste irrepetible; el pago debe ser voluntario, y el error no lo invalida (art. 791), por lo cual más que "voluntario" se entiende que el pago debe ser "espontáneo"; cumplida parcialmente una obligación natural, no nace derecho alguno para el acreedor respecto al saldo insoluto (art. 571); la obligación natural puede ser novada por una obligación civil (nota al art. 802); no es compensable legalmente, pues es requisito de este modo extintivo la exigibilidad de ambas obligaciones a compensar (art. 818); puede constituirse garantías para el cumplimiento de la obligación natural (art. 518). 176 FEDERICO A. OSSOLA 5 63. Nuestra opinión a) Inexistencia de relación jurídica de obligación Nosotros entendemos que, en primer lugar?no es factible postular la juridicidad de las denominadas "obligaciones naturales". Al no ser exigibles, mal puede predicarse la existencia de un derecho subjetivo de titularidad del "acreedor". Como aguda y terminantemente lo señala DÍEZPICAZO:"sin derecho subjetivo de crédito y sin deber jurídico de prestación, ¿es posible hablar de relación obligatoria? Parece evidente que no. La conclusión entonces es cabalmente ésta: en las llamadas obligaciones naturales no hay relación obligatoria". Pero también existe otro escollo insuperable: en casi todos los casos en los que se predica la existencia de una "obligación natural", falta la relación de obligación, sea porque no existe al no estarse en presencia de una causa fuente idónea (por ej., si se brinda alimentos a un no legitimado, o se indemniza a quien no le ha sido asignado el derecho, o se pagan intereses no pactados); o porque se ha extinguido un vínculo previo (en el caso de las obligaciones prescriptas, o las que se han extinguido al rehabilitarse al fallido); o porque no pudo nacer pese a u n "intento frustrado" (en el caso de los actos nulos). ¿Cómo puede, entonces, predicarse válidamente la existencia de una obligación de vínculo atenuado, si no hay obligación alguna? Tal vez el único supuesto en el rigor de verdad, haya una relación de obligación existente y válidamente constituida, es en el'de las obligaciones que no han sido reconocidas en juicio pues si bien los efectos de la cosa juzgada son definitivos, de todas maneras la realidad subyacente es otra. b) No se trata sólo del cumplimiento de un deber moral o de conciencia Por otra parte, no nos convence plenamente la postura que señala que el fenómeno bajo análisis constituye sólo del cumplimiento de un deber moral o de conciencia, sin más; ya que en no pocas situaciones se genera una zona gris, insoluble, con los actos de pura liberalidad derivados de dichos deberes. Por ej., no estamos tan seguros de que dar "alimentos" a un no legitimado constituya estrictamente el cumplimiento de una "obligación natural". OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALESY DEBERES... 177 Es claro que quien cumple una ccobligaciónnatural" lo hace generalmente motivado en la existencia de un deber moral o de concie'ncia; en última instancia, en tales casos obra de tal manera porque "se siente deudor", pero no lo es, al menos en sentido jurídico. Aunque ello no siempre ocurre pues, en aigunas situaciones puede ignorar que no está obligado y, sin embargo cccumplir".Y en ambos casos, no hay acción de regreso. No estamos en presencia de un pago (en sentido jurídico), porque nada se adeuda; tampoco donación, pues no se trata de una mera liberalidad con el exclusivo ánimo de beneficiar. C) La "situaciónpreexisten fe" que justifica la atribución patrimonial que el Derecho reconoce Es evidente que hay algo más que subyace, y que es lo que motiva esa acción "espontánea": la previa existencia de una situación de hecho o de derecho en cztya generación ha intervenido causalmente, de alguna manera, el sujeto que luego, sin estar obligado ante otro, cumple una conducta en su favor "como si 1o.estuuiera". Creemos que es éste el quid de la cuestión, y que aleja, en parte, a--la llamada ccobligaciónnatural" de otros deberes morales, como -. podría ser -por ej.- el que mueve a una persona a dar dominicalmente una limosna a un menesteroso, o ayudar a una persona con problemas de salud mediante un depósito bancario, o una transferencia online. En todos los casos que antes hemos contemplado, calificándolos de "obligaciones naturales", es por demás evidente esta suerte de contribución causal (voluntaria o no) del sujeto a la situación de hecho o de derecho que luego motiva la conducta posterior, sea porque era deudor y ahora no lo es, o porque -tal vez- debió serlo, pero el derecho no lo emplazó en tal situación. Y siempre frente a tina persona determinada. Con estas aclaraciones, nuestra posición se acerca a la propugz quien ubica el problema en lo que denomina nada por D f ~ PICAZO, una "vía intermedia, que es acaso la más exacta. Lo que la ley nos dice es que una determinada atribución patrimonial, realizada con ánimo de cumplir un deber social, moral, o de conciencia es considerada por el Derecho como un acto válido y completamente eficaz. No es un pago, porque falta la preexistencia de relación obligatoria, 178 FEDERICO A. OSSOLA pero no es donación tampoco porque falta la pura gratuidad, el mero ánimo liberal. La llamada obligación natural, que carece por completo de sentido considerada como tipo especial de obligación o de relación obligatoria, cobra en cambio todo su significado cuando se le considera como justa causa de atribución patrimonial ". Pero tenemos un matiz diferencial. Se trata, sin lugar a dudas, de una justa causa de atribución patrimonial, pues el Derecho la habilita impidiéndole a quien la obra ejercer acción de regreso alguna y, correlativamente, permitiendo a quien fue el beneficiario de esa conducta retener lo entregado. Pero, además, el acto en cuestión debe reconocer una situación previa de hecho o de derecho en cuya causación intervino quien ahora "czrmple", frente a un sujeto determinado, pese a la cual no se está "obligado". No ha existido violación de deber jurídico alguno, o enriquecimiento indebido; de lo contrario, habría una obligación (y, por ende, exigible). d) Irrelevancia del error no provocado Por último, no es indispensable que se esté "cumpliendo" a sabiendas un deber moral o de conciencia (pese a que en la gran mayoría de los casos sea así): basta con que el acto sea "espontáneo", esto es, uSrada c m discrrnimientu, libert~d,y s i n de!^ de 12 Otra parte, aun cuando se incurra en un error no provocado. DÍEZPICAZO sostiene, respecto a esta cuestión, que debería presumirse "objetivamente" de la situación que se está cumpliendo con dicho deber moral o de conciencia, lo que nos genera algún reparo; máxime cuando en algunas situaciones puede resultar claro lo contrario. Por otra parte, somos de la opinión que no es necesario un catálogo taxativo de estas justas causas de atribución patrimonial, sino que bastaría con la determinación legal de sus notas identitarias, para alcanzar cualquier supuesto que, pese a no estar contemplado de manera expresa, pueda quedar emplazado en la figura. 5 64. La cuestión en el Código Civil y Comercial Se ha producido una importante modificación en este tema, y que involucra a los arts. 539, 724, 728, 803, 1611, 1527 y 2538 del CCyC, cuyo contenido esencial hemos reseñado en el S 60, y en donde en art. 728 es la norma central: "Lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es irrepetible". OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALESY DEBERES... 179 a) Las diversas interpretaciones : S Se han formulado, a poco de la entrada en vigencia del C C y C , posiciones claramente contrapuestas. (i) Doctrina negatoria. Están quienes sostienen que se ha abrazado la doctrina que niega juridicidad a las obligaciones naturales, y que en rigor de verdad n constituidas por simples deberes morales o de conciencia, "y ello porque erativos éticos, O convicciones íntimas, o por costumbres más o menos arraiS, se puede llegar al cumplimiento", lo que explica la solutio retentio (COMUCCI DE CASO). (ii) Doctrina que postula szr pervivencia. Por otro lado, se sostiene que "no lis desaparecido verdaderamente del todo, sino que quedan resabios o retoños de ella, en los denominados 'deberes morales', acogidos por el art. 728 CCyC.;. se ha querido denominar de otro modo a las obligaciones naturales, buscando no llamarlas obligaciones y reemplazarlas por un deber moral", concluyéndose que luce insuficiente la noción de deber moral de dicha norma para justificar la retención de un pago, "por lo que entendemos que, maguer la terminología utilizada, estamos en presencia de una verdadera obligación natural en esas normas, con lo que sigue en pie, aunque muy menoscabada, la dicotomía entre obligaciones naturales y obligaciones civiles" ( L ~ P EMESA). Z En sentido análogo, aunque con un matiz diferencial, TRIGOREPRESAS indica que la fórmula ahora utilizada "deber moral" está empleada en el sentido ,...,,.... . 2.. irUUII~PCIUII -Ll:---::_.-L._...- 1 w - - ucriva A- . I S ~ L A I C L ~ V U IIPLUL~~ que bc de la clasiGcaciGn Útt P ~ . ~ . H I ~ K , y que así también debe entenderse en los códigos que, como el alemán, aluden a la irrepetibilidad de lo pagado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia; concluye que los deberes del art. 728 del CCyC "se corresponden o adecuan perfectamente con las obligaciones naturales' del Código Civii de Véiez Sarsfield", pues el deber moral es el género, y la obligación natural una de sus especies (también J. ALTERINII1. ALTERINI). UC. -- (iii) Doctrina intermedia. En una posición que podríamos denominar eclécZ que de manera adecuada se "adopta la teoría que niega el tica, M ~ R Q U Eseñala carácter autónomo de las obligaciones naturales, y determina la regla general de que toda atribución patrimonial realizada en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es irrepetible, adoptando así una fórmula amplia en la cual podrán caber diversas situaciones (entre las que podrán encuadrarse las previstas por el código derogado como obligaciones naturales) en las que se encuentren razones suficientes para decretar la irrepetibilidad de la atribución". Estas opiniones revelan que se ha generado una polémica que lejos está de encontrar una clara solución, y que seguramente generará jurisprudencia contradictoria, pues definitivamente la cuestión no ha quedado lo suficientemente aclarada. 180 FEDERICO A. OSSOLA b) Una nueva figura: los "deberes morales o de conciencia relativos" que pese a Sin perjuicio de las calificadas opiniones que la nueva normativa continuaría existiendo, entendemos que no cabe 1ü catzgoría de las oblig~cionernarrdrdes, dudar que se /la ellr~zti.iüd~ en cuanto "relaciones jurídicas de obligaciónJ'. Esto es, han quedado fuera del ámbito de las relaciones jurídicas. Ello no sólo surge del texto del art. 728 del CCyC (que, sin dudarlo, se contrapone con las disposiciones de los arts. 515 a 518 del Cód. Civil), sino también del art. 724 del CCyC, en donde se dispone que la obligación, para ser tal, debe conferir al acreedor la posibilidad de exigir forzadamente el cumplimiento. Pero, a la vez, se ha incorporado otra figura, novedosa en nuestro ordenamiento, ya que para el mismo supuesto de hecho de las "obligaciones naturales" se ha previsto mantenerlo, aunque mutándose su naturaleza: ahora, en estos casos, existirá un "deber" moral, no jurídico; y que podría nominarse como ccobIigación"moral o de conciencia, ya que de la misma manera en que media una relación de género-especie entre el "deber jurídico" y la "relación de obligación", nada impide postular que en este otro ámbito el género sean los "deberes" morales o de conciencia, y que una de sus especies sea esta ccobligaci6r,",también mora! o de conciencia. En el Diccionario de la Lengua, en su segunda acepción, el vocablo ccobligación"significa. ccImposicióno exigencia moral que debe regir la voluntad libreJ'. , Esto es: las "obligaciones" pueden o no ser "jurídicas". ~ Q u íde lo que se trata, es de una "exigencia moral" o "de conciencia". Sin embargo, y para evitar equívocos con la relación de obligación, es preferible referirse a ellos como "deberes morales o de conciencia relativos". ¿Cuál es la clave para identificarlos como tales, y distinguirlos (tal vez, lo más importante) de los actos de cumplimiento de los otros deberes morales o de conciencia? Entendemos que ello radica en que aquí (al igual que en las obligaciones jurídicas) se trata de sujetos determinados, y que existe una conducta específica a desplegar; lo que ocurre es que no hay vínculo jurídico, ni causa fuente idónea para hacer nacer una relación jurídica de obligación. OBLIGACIONES CIVILES. OBLIGACIONES NATURALESY DEBERES... 181 Y, como hemos señalado, en la "causa fuente" (en sentido filosófico) de este deber moral particularizado, el sujeto que lo cccumple"(y cabe hablar, con propiedad, del 'kumplimiento" de un deber moral) ha tenido alguna intervención que lo coloca en la situación de sentirse a hacerlo frente: a1 beneficiaria, por iiiás que ésie iio tenga en su contra. Por todo ello, es que entendemos que es inapropiado postular que las "obligaciones naturales" (que son relaciones jurídicas) perviven en el CCyC. Lo que se ha hecho es mutar su naturaleza, que es algo no menor, y se ha mantenido su efecto esencial (la irrepetibilidad del beneficio recibido). De allí es que propugnamos su denominación como "deberes rnorales o de conciencia relativos", pues denota una situación de deber, aunque de manera inmediata surge que no es jurídico, sino -precisamente- de esta otra naturaleza. , c) El supuesto al que se refiere el art 728 del Código Civil y Comercial. Su insuficiencia La norma es, definitivamente, de vago contenido, ya que permitiría incluir en ella a cualquier deber moral o de conciencia que es cumplido. Debe ser interpretada en su recto sentido: se trata, aquí, de un deber moral o de conciencia particular, establecido entre dos o más sujetos determinados o determinables, y de contenido patrimonial; con los mismos requisitos que los sujetos y el objeto de las relaciones de obligación, pero con diferencias sustanciales en la causa fuente y en el vínculo, que aquí no es "jurídico". d) El "cumplimiento" Cabe postular la existencia de "cumplimiento", como se dispone en el art. 728 del CCyC, de manera análoga a lo que sucede en las relaciones de obligación; lo que sucede es que no se trata del cumplimiento de un deber jurídico, sin.o de uno de diferente naturaleza. e) Voluntariedad o espontaneidad? El "criterio objetivo" que debe emplearse En el art. 728 del CCyC nada se indica respecto a si el pago debe ser "voluntario" o "espontáneo". Como ya se indicó, la "esponta- 182 FEDERICO A. OSSOLA neidad" deja de lado la consideración de si hubo o no error en quien cumple, que sería irrelevante. Tal era la solución en el, art. 791 'del Cód. Civil, y que no se ha replicado; salvo únicamente -aunque con otras palabras- en el art. 2538 del CCyC, en el que se dispone que "el pago espontáneo de una obiigación prescripta no es repetible". En este marco, {qué ocurriría si alguien incurre en un error, y no cumple a sabiendas de que se trata de un deber moral o de conciencia? Ya hemos señalado que es cuestionable presumir el "cumplimiento" de dichos deberes; y, en última instancia, ¿qué sucedería si quien intenta la repetición produce prueba que acred~teque no lo hizo de tal manera? Por ej., en el caso de un acto nulo por vicios de forma. Entendemos que la solución del art. 2538 del CCyC, debe extenderse a todos los "deberes morales o de conciencia relativos", haya o no existido una voluntad específicamente dirigida a cumplir un deber moral o de conciencia. Si la hubo, mejor aún; pero, a los fines del efecto juridico que se consagra (la irrepetibilidad), ello deviene irrelevante. No se trata, entonces, de presumir una voluntad orientada en tal sentido; sino de considerarse de manera objetiva que el deber moral existe. En otras palabras: se trctta aquí de deberes morales que regulan conductas que están destinadas a producir efectos sobre otras los que si bien son incoercibles, personas (MOISSETDE ESPANÉS), de todas maneras vienen "impuestos" desde fuera del sujeto. No se trata, pues, de una mera valoración subjetiva y personal (fundada en los propios valores y concepciones), sino de una valoración social general, externa al sujeto que obra (y tan variable como lo son los cambios sociales). La moral y las buenas costumbres se encuentran contempladas, con esta mirada, en varias normas del CCyC (arts. 10, 55,56,279,344,386,398,958,1004,1014,1796,2047,2468). Y en nuestro caso la situación calza de manera exacta: la situación causal previa que motiva la conducta es la que impone considerar la existencia de dicho deber moral, bajo el prisma indicado. De allí que, en definitiva, si el deber moral existe, el cumplimiento "espontáneo" permite invocar los efectos 'del art. 728 del CCyC. Tan es así que si, por una cuestión de "conciencia" se produjera un "pago" entre dos personas, pero en el marco de una situaciónrepudiada por el ordenamiento (por ej., iin ladrón que, habiéndose quedado con todo el botín, luego entrega "su parte" al cómplice, porque entiende OBLIGACIONES CIVILES, OBLIGACIONES NATURALESY DEBERES... 183 ue es "lo que corresponde"), los efectos son diferentes: no hay dea la repetición por haber obrado con torpeza quien pagó, y su caso, el producido tiene el destino de las herencias vacantes ts. 1797 inc. d] y 1799 inc. c] CCyC). (i) Irrepetibilidad de 'lo entregado. Es claro que el único efecto e:.produceel cumplimiento de los deberes morales o de conciencía es la i~repetibilidadde lo entregado o del beneficio recibido (si la conducta fuere de hacer o no hacer), en razón de considerar el ordenamiento que se trata de una justa causa de atribución patrimoDe lo contrario, habría derecho a la repetición, ya que en el 6 del CCyC se dispone que el pago es repetible, si: "a) la causa r no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa deja de existir; o es realizado en consideración a una causa futura, que no se va a producir; b) paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo haga como terro; c) recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad; d) la causa del pago es ilícita o inmoral; e) el pago es-obtenido por medios ilícitos ", ' (ii) Efectos del "cumplimiento parcial". Al igual que en el Cód. i se presentara'un caso de cumplimiento parcial del deber o de cbncieíicia, en inanera alguila nace para el benenciario un a reclamar un eventual saldo. Ello pues los deberes morales de conciencia son incoercibles. ii) Inexistencia de otros efectos. La irrepetibilidad y la ausencia echo a reclamar el cumplimiento absoluto (en caso de un cumimiento parcial) son los únicos efectos que produce el cumplimiento 1 deber relativo moral o de conciencia, debiendo descartarse los ress que se establecían en el Cód. Civil para las viejas obligaciones urales (y que, por cierto, en los hechos no se presentaban). (iv) La cláusula penal. Una norma inaplicable. Por ello es-que'lo puesto en el art. 803 del CCyC carece de todo sentido: es inviable arantizar" mediante una cláusula penal una obligación que no como tal en el ámbito de las relaciones jurídicas. Se trata de una ra .antinomia, que debe ser resuelta postulando la inaplicabilidad art. 803 del CCyC. 184 FEDERICO A. OSSOLA g) Los diversos supuestos En el CCyC se han contemplado, de manera expreSa, sólo cuatro supuestos específicos. Tal vez hubiera sido aconsejable dejar plasmados, de manera enunciativa ( y con los ajüstes pertiilentes), los casos más relevantes, como los que estaban contemplados en el art. 515 del Cód. Civil, o algún otro de trascendencia. (i) Casos no contemplados de manera expresa. Entendemos que la amplitud del art. 728 del CCyC permite establecer que, siempre que se cumpla una "obligación moral o de conciencia", se producirá el efecto allí previsto. Serán de mucha utilidad los viejos supuestos del Cód. Civil, y también los que la jurisprudencia ha establecido; sin perjuicio de lo cual, deberá valorarse en cada caso concreto si se está o no en presencia de un caso que pueda quedar emplazado en la norma, a la luz de las pautas que hemos antes indicado. (ii). Alimentos. En el art. 539 del CCyC se establece, en su parte final,-que "No es repetible lo pagado en concepto de alimentos". Ello aun cuando pudiera luego determinarse su falta de derecho, en un nuevo juicio, lo que ccresultade la especial naturaleza de la prestación alimentaria que deroga los principios generales sobre el pago de lo indebido y enriquecimiento sin causa, salvo que mediare dolo del alimentado" (HERRERA). Comprende, por cierto, los alimentos entregados en exceso de lo que se haya establecido. (iii) Intereses en el mutuo gratuito. En el art. 1527 del CCyC se dispone, en su parte final, que "Si se ha pactado la gratuidad dei mutuo, ios intereses que haya pagado el rnutuario volzrntariamente son irrepetibles". La solución legal es conveniente, ya que de no existir, podrían presentarse fundadas dudas acerca de la existencia o no de pago sin causa. Se sobreentiende que el deudor, que no debe intereses, los paga en cumplimiento de un deber moral o de conciencia. Repárese, por otra parte, que la misma solución podría predicarse en el caso de una obligación de dar dinero con intereses, en donde el deudor pagare una tasa de interés superior a la establecida. Pero no en el caso en que el juez redujera una tasa de interés abusiva y resultare un saldo: en tal caso, "los intereses pagados en exceso se imputan al capital y, una vez extinguido éste, pueden ser repetidos" (art. 771 CCyC), desde que no puede predicarse aquí cumplimiento espontáneo de deber moral o de conciencia alguno, sino todo lo contrario. Al determinarse que se trató de una tasa de interés abusiva, la situación se traslada al terreno de la ilicitud, y por ello nace la acción de regreso. (iv) Deudas de juego. En el art. 1611 del CCyC se establece: "Juego y apuesta de puro azar. No hay acción para exigir el cumplimiento de la prestación prometida en un juego de puro azar, esté o no prohibido por la autoridad local. Si no está prohibido, lo pagado es irrepetible. Sin embargo, es repetible el pago hecho por persona incapaz, o con capacidad restringida, o inhabilitada". Se trata aquí de los casos en que la ley no reconoce la existencia de una bligaciÓn, pero tampoco la veda (por estar prohibido el juego). La excepción repetibilidad tiene una razón de ser que es trasladable a todos los Casos: el plirniento del deber moral O de conciencia presupone, siempre, la existencia e capacidad de ejercicio. . (U) Pago de una obligación prescripta. En el art. 2538 del CCyC se establece "el pago espontáneo de *ina.obligación prescripta no es repetible". La lo- BIBLIOGRAF~AESPECIAL DEL CAP~TULO AZAR, AIdo Marcelo, "La conversión de las obligaciones naturales y los efectos frente a terceros", LLCba., 1994. MARQUEZ, losé Fernando en LORENZETTI, Ricardo Luis (dir.) - DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial d e la Nación comentado. MOISSET DE ESPANES, Luis, Obligaciones naturales y deberes morales, Academia Nacional de Derecho de Córdoba, Zavalía, Buenos Aires, 1998. ALE, Camilo, "Obligaciones naturales y deberes meramente morales", LL L. n-nn? . , . , A . L ,. TRIGO REPRESAS, Félix A. en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. CAP~TULO VI1 OBILBCACQONE!, CON M089BLI1DADES cj 65. Modalidades de los actos jurídicos y modalidades de las obligaciones Como ya se indicara (S 26.b), la condición, el plazo y elcargo, reguladas en el Cód. Civil en laparte destinada a las "Obligaciones en General", se han trasladado en el CCyC a la parte destinada a los actos jurídicos. El método del Cód. Civil es criticable, y constituye uno de los desajustes de VÉLEZrespecto a que pese a distinguir la obligación de sus fuentes, reguló teoría general de las obligaciones cuestiones propias de los actos jurídicos, iaime'nte de ios contratos, por ei influjo dei Cod. Civii írances (deí que, de maneras, se apartó brillantemente, como ya se estudió). No cabe dudar de que las tres figuras pueden ser modalidades de los actos uridicos, y que ei cargo sóio puede predicarse de estos úitimos y no de las obiiaciones, pues es en sí mismo una obligación accesoria ( S 60). Pero tanto la condición como el plazo pueden afectar a obligaciones individualmente consideradas, y no de manera directa al acto jurídico que las origina, cuando la causa fuente de la obligación es de tal naturaleza. n ejemplo sencillo es el del contrato de locación: su vigencia siempre ha e estar sometida a un plazo resolutorio (arts. 1197 y SS.. CCyC); y la obligación e pagar el precio (a cargo del locatario) en el caso de los inmuebles es mensual art. 1208 CCyC), tornándose exigible cada periodo al cumplimiento del plazo . suspensivo que se haya previsto. También ello se puede presentar con la condición. En las épocas de los undiales de Fútbol, suelen ponerse en venta televisores en cuotas, y - c o m o trategia de mercado- se suele indicar que "si Argentina obtiene el campeo,Ud. no pagará tantas cuotas"; lo que importa la existencia de una condiresolutoria de la obligación de pagar el precio, pero no -claramente- del ontrato de compraventa de consumo celebrada. 188 FEDERICO A. OSSOLA 5 66. Distintos usos del vocablo En el Diccionario de la Lengua, ia palabra condición riene once acepciones, y varias de ellas son empleadas en el lenguaje jurídico. Se hace referencia a ciertos requisitos de validez o circunstancias indispensables para la existencia de otra situación (acepción So), como en el caso de las "condiciones" que deben reunir ciertos actos o situaciones jurídicas para ser tales (por ej., las "condiciones" para que un asociado participe en los actos de gobierno de una asociación civil -art. 175 CCyC-; o las "condiciones" de la comercialización que deben ser informadas al consumidor -art. 1100 CCyC-). Es usual que las partes en un contrato denominen "condiciones" a las cláusulas que lo integran ("el presente contrato se regirá por las siguiente condiciones..."). También en cuanto se trata de un "estado, situación especial en que se halla alguien o algo" (acepción 3"), como la "condición" de asociado del art. 179 del CCyC en la asociación civil; la cccondicióny fortuna" de los progenitores en orden a sus responsabilidades de alimentación y cducaci6n de Ics hijci (grt. 568 CCYC.); la cccondición" de hijo que se asigna en la adopción plena (art. 620 CCyC); la condición de mejor posicionado para probar (art. 710 CCyC); etc. Igualmente, se hace referencia a "aptitud o disposición" (acepción lo0),como cuando se dispone que "el progenitor a cargo del hijo puede delegar a su cónyuge o conviviente el ejercicio de la responsabilidad parental cuando no estuviera en condiciones de cumplir la función en forma plena por razones de viaje, enfermedad o incapacidad transitoria, y siempre que exista imposibilidad para su desempeño por parte del otro progenitor, o no fuera conveniente que este último asuma su ejercicio" (art. 674 CCyC). 5 67. Concepto. Caracterización En nuestra opinión, y en su significado estricto, la condición es una cláusula puesta en un acto jurídico, o una disposición de la ley, por la cual se supedita a un hecho futur0.e incierto la plena eficacia o la resolución de un acto jurídico, o una relación o situación jurídica. Sus notas distintivas son las siguientes. OBLIGACIONES CON MODALIDADES 189 ,),Origen voluntario o legal La doctrina mayoritaria postula que las condiciones sólo pueden emerger de actos jurídicos (unilaterales o bilaterales), pudiendo afectar-~ e s su totalidad, o a algún derecho G re!acijii jüridicá eii particular. Sin embargo la ley también, en varios casos, instituye condiciones (en el significado ahora estudiado) a tenor de las cuales los derechos pueden tornarse plenamente eficaces o resolverse, o les aplica los efectos de las condiciones: (i) Personas por nacer. Los derechos recibidos por la persona por nacer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida (art. 19 CCyC). (ii) Donaciones a los novios. "Las donaciones hechas por terceros a uno de los novios, o a ambos, o.por uno de los novios al otro, en consideración al futuro, llevan implícita la condición de que se celebre matrimonio (art. 452 CCyC). (iii) locación de bienes del hijo. "La locación de bienes del hijo realizada por los progenitores lleva implícita la condición de extinguirse cuando la responsabilidad parental concluya" (art. 691 CCyC). (iv) Contrato sujeto a conformidad. "El contrato cuyo perfeccionamiento depende de una conformidad o de una autorización queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva" (art. 999 CCyC). .. (u) Contratos sobre cosas futuras. "Los bienes futuros pueden ser objeto de los contratos. La promesa de transmitirlos está subordinada a la condición de que lleguen a existir, excepto que se trate de contratos aleatorios" (art. 1007 CCyC); y "se entiende sujeta a la condición suspensiva de que la cosa llegue a existir" (art. 1131 CCyC). (vi) Contrato por cuenta de quien corresponda. "El contrato celebrado por cuenta de quien corresponda queda sujeto a las reglas de la condición suspensiva. El tercero asume la posición contractual cuando se produce el hecho que lo determina como beneficiario del contrato" (art. 1030 CCyC). (vii) Condición suspensiva en la compraventa. "La compraventa está sujeta a la condición suspensiva de la aceptación de la cosa por el comprador si: a) el comprador se reserva la facultad de probar la cosa; 6) la compraventa se conviene o es, de acuerdo con los usos, !a satisfacción del comprador"' (art. 1160 CCyC). (viii) Pacto de reventa. "El pacto de reventa es aquel por el cual el comprador se reserva el derecho de devolver la cosa comprada. Ejercido el derecho, el vendedor debe restituir el precio, con el exceso o disminución convenidos. Se aplican las reglas de la compraventa bajo condición resolutoria" (art. 1164 CCyC). 190 FEDERICO A. OSSOLA (ix) Pacto de preferencia. "Pacto de preferencia es aquel por el cual el vendedor tiene derecho a recuperar la cosa con prelación a cualqrier otro adquirente si el comprador decide enajenarla. El derecho que otorga'es personal y no puede cederse ni pasa a los herederos... Se aplican las reglas de la compraventa bajo corrdicióí: resolzitorin" (art. 1165 CCyC). (x) Dominio revocable. "Dominio revocable es el sometido a condición o plazo resolutoríos a cuyo cumplimiento el dueño debe restituir la cosa a quien se la transmitió. La condición o el plazo deben ser impuestos por disposición voluntaria expresa o por la ley" (art. 1965 CCyC). Se postula que se trataría en tales casos de cccondiciones"extrínsecas al acto o situación jurídica, en las que no tiene cabida la autonomía de la voluntad (ni para modificarla o renunciarla), y que constituirían ccpresupuestos"de su eficacia o existencia (PIZARRONALLESPINOS, A. ALTERINI/AMEAL/LÓPEZ CABANA, LAFAILLE, TOBÍAS). En nuestra opinión, conviene no exagerar las diferencias apuntadas que, aunque existen, no enervan los efectos sustanciales de las conditio iuris, que son idénticos a los de las condiciones de origen voluntario (salvo disposición especial, en cualquier caso); a lo que cabe agregar la remisión que se efectúa en el mismo CCyC, en las condiciones de origen legal, a las reglas de la condición suspensiva o resolutoria, pese a que en el art. 343 se la define como una 'ccláusula de los actos juridicos". Incluso m&: er, e! zrt. 2 / 6 5 de! CCjC (dcminio revocable), se indica que la condición puede ser impuesta "por la ley". En tanto y en cuanto se esté frente al mismo supuesto (que se trate de un hecho futuro e incierto del que dependa la plena eficacia o la resolución del derecho de que se &ate), habrá ccc6ndición",de origen legal o convencional (SALVAT). b) Excepcionalidad Cuando tiene origen convencional no constituye un elemento esencial ni del acto jurídico, ni de la obligación; pero su presencia modifica de manera importante los efectos ordinarios que aquéllos producen. Por ende, es excepcional, y su existencia no se presume, estando su prueba a cargo de quien la invoca. C. Es incoercible Si el hecho condicionante depende de alguna actuación del hombre (puede también ser absolutamente externo), no es posible ob- OBLIGACIONES CON MODALIDADES 191 ner el cumplimiento de la condición por medio de una acción judi1, ni por cualquier otro medio de compulsión (una intimaci611, por ya que no constituye un deber juridico. En cambio, si el hecho dicionante previsto es una obligación, se estará en presencia de un rgo coildici~nal,con efectvc prvpivs ( S 60.g). 68. Condición y hecho condicionante S importante distinguir la "condición", qus es la cláusula pues'ta en los actos jurídicos, del "hecho condicionante" que es el sttceso previsto al cual las partes supeditan los efectos del acto (ToBÍAs). Este último es un hecho juridico (art. 257 CCyC), que puede estar constituido por uno o más sucesos individuales, y que funcionen todos en conjunto como condición, o sólo alguno de ellos. Además, como se analiza más abajo, el hecho puede ser positivo o negativo, y ello tiene una particular incidencia (si sucede o no) en la determinación del cumplimiento (o no) de la condición. Asimismo, y aun cuando el hecho condicionante reúna sus reqqisitos propios de validez, la condición puede no serlo, como en los casos en que el ordenamiento veda estipular condiciones. ---- - Todo ello justifica etectuar esta distinción, que surge ahora del CCyC, pues el art. 343 se refiere a la condición en cuanto cccláusula", y el art. 344 al "hecho condicionante". S 69. Requisitos del hecho condicionante -- a) Debe tratarse de un "hecho futuro'! Quid de los hechos "presentes" o pasados" El acontecimiento previsto como condición debe ser, en principio, futuro, esto es, formar parte del porvenir (art. 343 CCyC). Se ha incorporado, sin embargo, la posibilidad de prever hechos pasados o presentes, pero desconocidos por las partes, a los cuales les son aplicables las reglas sobre la condición "en cuanto fueran compatibles" (art. 343 CCyC). Se trata de las llamadas cccondicionesimpropias", cláusulas por medio las que "los efectos negociales vienen supeditados a la subsistencia o insubsistencia de una circunstancia de hecho, presente o pasada, ignorada por quien cumple el negocio", 192 FEDERICO A. OSSOLA como por ej., supeditar un acto a que una persona esté con vida, lo que está contemplado en el Cód. Civil francés (Tosl~s),; o si se establece que una compraventa de un bien se celebrará si el Estado no ha restringido la importación de ciertos insumos necesarios para su funcionamiento (hecho anterior, pero que las partes -siempre de bueízí¿ii fe- desconocen al momento de la celebración del acto). En sentido estricto no se trata de una "condición" (de hecho el CCyC no las asimila),pero tampoco puede dudarse de su utilidad, y mal podría vedarse el empleo de este tipo de cláusulas en un acto jurídico. b) Él hecho futuro debe ser "incierto" Esto es, contingente, no forzoso, eventual. Esta característica es de la esencia de la condición (art. 343 CCyC). Si el hecho sucederá con seguridad, no se está en presencia de una condición, sino de un plazo. Aunque existen algunas zonas grises en el denominado plazo indeterminado propiamente dicho, que analizamos más adelante (5 78.b, y 81.b). De todas maneras, deben analizarse detenidamente cada caso concreto. Hay hechos necesarios (por ej., que llueva) que pueden ser contingentes si, por ej., a la vez se someten a un plazo (."si llueve en el próximo mes"). C) El hecho debe ser posible, lícito y no depender exclusivamente de la voluntad del obligado Estos requisitos surgen del art. 344 del CCyC, y los analizamos más adelante, pues sus efectos tienen algunos matices especiales, en función de otras variables. 5 70. Diferencias con otras figuras a) Con el plazo. Caso de duda La condición es un hecho futuro contingente, que puede o no ocurrir; el plazo es un hecho futuro necesario, esto es, acontecerá en la realidad material o física. Si bien conceptualmente es claro, en los hechos a veces es dificultoso distinguir si lo que se ha establecido es un plazo o una condición; y en el plazo indeterminado propiamente dicho las fronteras entre ambas figuras se difuminan. Ahora en ambos casos el cumplimiento del plazo o la condición tiene efecto no retroactivo, pero en la condición puede pactarse el efecto retroactivo OBLIGACIONES CON MODALIDADES 193 (no así en el plazo). En caso de duda, deberá entenderse que hay plazo y no condición, ya que el plazo es menos gravoso para el derecho. b) Con el cargo. Caso de duda El cargo es una obligación accesoria, en tanto que la condición no constituye deber jurídico alguno (y, por ende, es incoercible). Además, el cargo simple no impide la adquisición del derecho (deben entablarse las acciones correspondientes para revocarlo), en tanto que la. condición lo pone en juego y opera ipso iure, por el sólo hecho de producirse, con todos sus efectos. Cuando el cargo es condicional, las diferencias -en nuestra opinión- prácticamente no existen, salvo la circunstancia de que el hecho condicionante está constituido por un deber jurídico (obligación) que grava al adquirente del derecho (S 60.g). En caso de dudas, deberá entenderse que el cargo es simple y no condicional, ya que es lo menos gravoso para el derecho. C) Con las obligaciones alternativas y facultativas En estas obligaciones, existe una indeterminación inicial del objeto que cesará con la elección que se efectúe, según corresponda. Hay una obligación plenamente existente, y resta el otorgamiento de un acto que concrete la prestación. Cuando hay una condición suspensiva, la obligación no es plenamente eficaz, y puede llegar a no serlo (si el hecho condicionante no se cumple); cuando es resolutoria, si acontece, el derecho se extinguirá por la resolución. Se trata de situaciones claramente diferentes. d) Con el pacto comisorio (resolución por incumplimiento) Como bien se ha indicado (PIZARRONALLESPINOS), la condición resolutoria y el pacto comisorio producen el mismo efecto: la resolución del contrato. Pero la condición opera ipso iure, y en cambio el pacto comisorio siempre debe ser alegado (aun cuando se haya previsto su producción de pleno derecho); además, este último tiene un régimen propio para quedar configurado como tal, y efectos diferentes a la condición. § 71. Forma y prueba Las condiciones de origen voluntario (en las legales esta situación no se presenta) pueden ser expresas o tácitas, aunque en estas 194 FEDERICO A. OSSOLA 'z-g "."; -" últimas debe resultar con certidumbre (art. 264 CCyC). En el caso de ser expresa, deben asumir la forma del acto al que acceden. Existen casos en los que sólo se habilita la forma expresa, como en el dominio revocable (art. 1865 CCyC). No se requieren fórmulas sacramentales, lo que puede generar dificultades a la hora de interpretar la voluntad de las partes, no sólo en orden a determinar su existencia, sino si se está frente a una condición, un cargo o un plazo. Como se trata de un elemento accidental, su existencia no se presume; y en caso de dudas, se estará frente a un plazo o un cargo. Debe ser acreditada por quien la invoca. 1 2 5 72. Clases 4 b . ;,-,,<2 Existen criterios diferentes que determinan diversas clases de condición, de cuya combinación surgen efectos particulares, en orden a determinarse si hay o no condición, o si el acto al que accede tiene o no validez (cuando la condición tiene origen vol.untario). Las analizamos ahora conceptualmente, y a continuación estudiamos los efectos en concreto. a) Suspensiva y resolutoria (i) Suspensiua. La condición suspensiva es aquella a la cual está subordinada la plena eficacia del acto, de la relación, o de la situación jurídica. Por ej., si durante la vigencia del contrato de seguro contra robo se produce el hecho, se genera la obligación de resarcir de la aseguradora a favor del asegurado; si la cosa futura vendida llega a existir, el contrato (ya válido) se torna plenamente eficaz (art. 1130 CCyC); se pacta en un contrato que si termina un trabajo encomendado antes de tiempo, se abonará una suma extra. (ii) Resolutoria. La condición resolutoria tiene el efecto inverso. Un acto jurídico, un derecho o una situación jurídica plenamente eficaces se resuelven si acontece la condición. Por ej., se pacta en un contrato de compraventa que si se pagan 8 cuotas del precio en término, no se deberán las dos restantes; se cumple la condición resolutoria prevista en el dominio revocable, y en consecuencia cesa para el titular dicho derecho, debiendo restitu~rlaa quien se la transmitió (art. 1965 CCyC). La consecuencia del cumplimiento de la condición resolutoria es que los derechos y situaciones jurídicas se extinguen (perdiéndose para su titular), en tanto que los actos jurídicos se tornan ineficaces, operándose una ineficacia funcional. .'.- $;........ -. kg .. ~ . :y% ..'3 p : ,? ,: ,c **. ..:,C ._1 ..e ensiva par-a una de las partes y resolutvriéi para la otra. Por ej., caso del dominio revocable, en donde para quien lo pierde (de ucirse la condición) sería resolutoria, en tanto para quien lo adere sería suspensiva. De todas maneras, y para despejar dudas, en algunos casos la ley define la tuación: si se vende cosa futura, se entiende sujeta a la condición suspensiva de que la cosa llegue a existir (art. 1130 CCyC). También, en caso de duda, la venta condicional se reputa hecha bajo condición resolutoria, si antes del cumplimiento de la condición el vendedor hace .tradición de la cosa al coniprador (art. 1168 CCyC); hecha la tradición (o la inscripción registral, en su caso), se transmite el dominio revocable de la cosa (art. 1169 CCyC). b).Positiva y negativa La condición positiva es aquella en la que el hecho condicionante produce un cambio o mutación de la realidad circundante en la situación prevista. Poi ej., en e1 citado caso del robo. La negativa es aquella en la que la pura inercia está prevista como hecho condicionante; esto es, el mantenimiento inalterado de una situación de hecho preexistente, que no se modifica. Por ej., prometer en venta un inmueble si no se modifica el régimen de edificación vigente, que ,permite construir tantos pisos (PIZARRONALLESPINOS). Lo importante es, pues, no los términos lingüísticos en que se formule (esto es, en sentido afirmativo o negativo), sino que se prevea un suceso que modifique o no el estado de cosas existente. C)Posible o imposible (física y jurídicamente) El hecho jurídico condicionante debe ser factible, materialmente, -art. 344 'o sea, ajustado "a las leyes de la naturaleza o física" (TOBÍAS CCyC-); y también jurídicamente. 196 FEDERICO A. OSSOLA En los hechos naturales, por ej., no podría preverse como condición que una persona respire en el espacio exterior, aun cuando pueda llegar hasta allí en una nave. Cualido se tiaid de hechos humanos, h caracterización es la misma que la ya realizada respecto del objeto de las obligaciones ( S 49); ya que en ambos casos, en definitiva, se trata de un hecho jurídico, aunque diferentes en su naturaleza jurídica y función. De todas maneras debe recordarse que el objeto de las obligaciones es un hecho del deudor, y el hecho condicionante puede ser cualquier hecho. Siempre, en principio, la imposibilidad debe ser objetiva y absoluta, aunque la buena fe en ciertos casos pueda imponer una solución diferente. d) Lícita e ilícita. Los distintos supuestos En el art. 344 del CCyC se veda como hecho condicionante al "contrario a la moral y las buenas costumbres" y al "prohibido por el ordenamiento jurídico". Por otra parte, en la parte final, se contemplan ciertos hechos lícitos, pero que puestos como condición la invalidan. ji) FIZC!~O co;zdicio;zantc ilícito. Se trata, n.identexe,nte, de hechor humanos, ya que los de la naturaleza son ajenos al juicio de licitud o ilicitud, sólo predicable de la conducta de los hombres. El juicio.de valor resultará de contrastar el acto con el ordenamiento, concebido éste como un todo unitario y coherente, comprensivo no sólo de la ley positiva, sino de las prohibiciones por implicancia, los principios generales del derecho e -inclusiveLa "moral y las buenas costumbres" (valoradas objetivamente, en el marco del tiempo y el espacio -no en abstracto- y en base al criterio de la "moral social media"). Debe tratarse siempre de hechos posibles materialmente, y que el ordenamiento repudia. (ii) Actos licitos que no pueden ser puestos como condición. Denominadas por LLAMBÍAScomo "ilegítimasyy,y antes contempladas en el art. 531 del Cód. Civil, se trata de hechos condicionantes que son lícitos, pero que estipulados como condición el ordenamiento los repudia, tornando ilícita a la condición (y no al hecho condicionante). En el art. 344 del CCyC se establece que "Se tienen por no escritas las condiciones que afecten de modo grave las libertades de la OBLlCAClONES CON MODALIDADES 197 ersona, como la de elegir domicilio o religión, o decidir sobre su tado civil". - La prohibición no es absoluta, sino que la afectación de la libertad personal y el d e r e c h ~a la ailtodeterrinacijn (derechv de rsigsmbre debe producirse "de modo grave". La fórmula es razonablemente abierta (por ej., comprende también el cambio de sexo, realizar acciones que atenten contra la dignidad personal -art. 51 CCyC-, etc.). e) Potestativa y no potestativa -- - -- La no potestativa es aquella que es absolutamente ajena a la c m ducta de las partes, pudiendo ser un hecho natural, u obrado por terceros (por ej., el caso en que Argentina gane el campeonato mundial de fitbol ya citado). La potestativa es aquella en la que el hecho condicionante depende, total o parcialmente, de la conducta de alguna de las partes involucradas (por ej., cumplir en el término pactado la obra para tener derecho al plus económico; o ganar un campeonato de fútbol para obtener el "premio" que se les suele ofrecer a los jugadores de un club profesional, además de lo que les corresponde en razón de los contratos que los vinculan). Cuando el hecho depende de manera exclusiva de una de las partes, se llama puramente potestativa. - 5 73. Validez e invalidez de las condiciones y de los actos jurídicos sometidos a condición -. Cuando la condición tiene origen voluntario, en ciertos casos su estipulación puede traer aparejada invalidez de la condición (manteniéndose incólume el acto jurídico, como puro y simple), o incluso la invalidez del acto jurídico que integra. La situación no es lineal, pues depende, en cada caso, no sólo de la violación por las partes de las reglas que imperan en la formación de las condiciones, sino también de los intereses jurídicos en conflicto. Incluso, en ciertos casos, condiciones que son válidas (objetivamente consideradas) están vedadas para ciertos actos. La situación siempre debe valorarse al tiempo de la formación del acto jurídico. Con posterioridad, si la condición fue válidamente constituida, pero deviene luego inviable (por ej., si el hecho condicio- 198 - FEDERICO A. OSSOLA nante se torna imposible a posteriori), habrá frustraciófz de la condición, situación que tiene efectos propios, diferentes a los que ahora analizamos. a) Condiciones puramente potestativas del obligado. Invalidez del acto En el art. 344 del CCyC se dispone que es nulo el acto "que depende exclusivanzente de la voluntad del obligaclo". Se trata aquí de una condición puramente potestativa para el deudor: "te pagaré si quiero". En tal caso, el acto jurídico es nulo y, por ende, no hay obligación válida; situación contemplada en el art. 542 del Cód. Civil, y es la consecuencia de que, jurídicamente, no puede predicarse la existencia de relación de obligación si el cumplimiento queda librado de manera exclusiva a'la voluntad del deudor. Pero que acontezca el hecho condicionante puede depender -y la condición será válida- parcialmente de un hecho del deudor. Por ej., una persona ofrece en un contrato de obra (unos arreglos en su inmueble) pagar un plus si el contratista la termina antes del plazo pactado. Es por demás evidente que tiene que franquearle el acceso al contratista en el inmueble, para que el hecho condicionante se cumpla, pero no se trata sólo de eso, sino también de que la otra parte actúe lo que le corresponde. Además, es valida una condición que dependa exclusivarnentc de la voluntad de quien resulte acreedor o beneficiario del derecho. Por ej., en el caso de la compraventa sujeta a la condición suspensiva de la aceptación del comprador, si se reserva la facultad de probar la cosa, o se conviene ''a satisfacción del comprador" (art. 1160 CCyC). b) Situaciones que se derivan de las condiciones imposibles Si bien la regla general es que es nulo el acto sujeto a un hecho imposible (art. 344 CCyC), se dispone en la misma norma que "La condición de no hacer una cosa imposible no perjudica la validez de la obligación, si ella.fuera pactada bajo modalidad suspensiva". Cuando la condición es imposible, se combinan dos variables: debe analizarse si es suspensiva o resolutoria, y además si es positiva o negativa. Como bien se ha señalado, la situación funciona de "ma- OBLIGACIONES CON MODALIDADES 199 era inversa" en la condición suspensiva y en la resolutoria (PIZARRO/ (i) Condición suspensiva, iínposible y positiva. El acto es inválido, por la ("te regalo mis discos de los Eeat!es si vuelas só!o con tus brazos). regla (ii) Condición suspensiva, imposible y negativa. El acto es válido, pese a la de la manifestación de voluntad constitutiva de la condición, la que tiene por no escrita; situación prevista en el art. 344 CCyC ("te regalo mis i i cde~los ~ Beatles si no caminas sobre el agua"). Aquí la imposibilidad de la ición no se proyecta al acto jurídico, que es puro y simple. (iii) Condición resolutoria, imposible y positiva. El acto es, válido, pese a la invalidez de la constitución de la condición, la que debe tenerse por no escrita ("te regalo mis discos de los Beatles, y si vuelas sólo con tus brazos me.los devuelves"). Si bien este supuesto no está contemplado expresamente, fluye de manera indubitada de la contraposición de los criterios antes enunciados. El suceso nunca ocurrirá y, por ende, el acto se reputa puro y simple. (iv) Condición resolutoria, imposible y negativa. El acto es inválido, en función de la regla general ("te regalo mis discos de los Beatles, y si no caminas sobre el agua me los devuelves"). E-2-; ' c) Situaciones que se derivan de las condiciones ilícitas -.. Del art. 344 del CCyC surgen casos que presentan matices sutilmente diferentes, ya que no en todos los casos de condiciones ilícitas el acto constitutivo adolece de nulidad, sin perjuicio de que la regla es que nadie puede obtener beneficio alguiio por loineiitar la coiiiisióii de actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres, o por enervarlos ofreciendo pagar por ello. En este supuesto, y a partir de la ilicitud de la .condición, se deben combinar tres variables: debe analizarse si es suspensiva o resolutoria, si es positiva o negativa, y si depende del hecho de las partes o de un tercero. (i) Condición suspensiva ilícita, positiva o negativa, de autoría de los interesados. En principio no pueden ser puestos como condición, y ello arrastra la invalidez del acto constitutivo, por imperio del principio general (por ej., si un sujeto promete a un amigo darle parte de un botín producto de un robo de autoría del promitente; o si alguien ofrece una suma de dinero para que no se cometa un delito). Debe advertirse que en ciertos casos la situación no se tratará de una condición, sino derechamente de un contrato de objeto ilícito, como cuando alguien -por una suma de dinero- encarga a otra la comisión de un delito ("mata a tal persona, y te pagaré x suma de dinero"). De todas maneras, el ordenamiento 200 FEDERICO A. OSSOLA puede -excepcionalmentehabilitar esta posibilidad, como sucede en el contrato del seguro de responsabilidad civil: el asegurador se compromete con el asegurado a indemnizar al tercero "si" el asegurado comete un acto ilícito. (11) Condicio~zsusyensiva iiícim, positiuu, út: L Z U L O Y ~ Ú de iei.ce;.os. Como regla tampoco pueden ser puestos como condición, y el acto es nulo (por ej., "te pagaré $ 100 si alguien mata a tal o cual personaje"). Sin embargo, el ordenamiento también -por excepción- puede habilitarlo. Es, por ejemplo, el caso del contrato de seguros, cuando se prevé que el asegurador indemnizará al asegurado por robo, incendio, etc. (iii) Condición strspensiva ilícita, negativa, de autoría de terceros. Somos de la opinión que en tal caso el acto jurídico será válido, ya que se trata de un suceso absolutamente ajeno a la voluntad de los interesados (por ej., y como estrategia de mercado, podría un asegurador ofrecer una mejora en las condiciones contractuales, para el periodo posterior a la vigencia 'del contrato, "i" el asegurado no sufre daño alguno causado por terceros -acto claramente ilícito- durante el primer período). (iv) Condición resolutoria ilícita, positiva, de autoría de los interesados. Si bien la situación no se contempla de manera expresa, cabe concluir que en el caso del titular del derecho sometido a condición resolutoria, la condición es válida y, por ende, integra el acto ("te dono mi casa, pero tu derecho se revocará si delinques" -PIZARRONALLESPXNOS-). De hecho, ello se encuentra expresamente contemplado en el caso de la revocación de las donaciones por ingratitud (arts. 1569 y 1571 CCyC). No así en la situación inversa: no es válido pactar que el propio hecho ilícito beneficiará a su autor restituyéndosele lo que entregó. (u) Condición resolutoria ilícita, negativa, de atitoría de los interesados. En el caso del titular del derecho sujeto a resolución, el acto es nulo, pues la condición es inválida ("te dono mi casa, pero tu derecho se revocará si no delinques"); al igual que en el del beneficiario de la resolución ("te dono mi casa, pero tu derecho se resolverá si yo no delinco"). (vi) Condición resolutoria ilícitn, positiva, de autoría de terceros. En este supuesto, habrá que analizar el caso concreto, aunque en tanto y en cuanto la condición resolutoria no instigue de alguna manera la comisión de un ilícito, será válida y, por ende, también el acto ("te dono mi automóvil viejo, pero esta donación se revocará si alguien hurta o roba mi automóvil nuevo" -~IzARRo/ VALLESPINOS-) . (vii) Condición resolutoria ilícita, negativa, de autoría de terceros. Entendemos que en tal caso la condición es inválida, y el acto nulo, ya que es inadmisible moralmente prever, como causa de pérdida de un derecho, que un tercero no obre ilícitamente; con lo cual, el derecho quedaría irrevocablemente adquirido si obrare de tal manera (por ej., "te dono mi casa, pero esta donación se OBLIGACIONES CON MODALIDADES 201 si no matan a tal persona", donde, por ende, si la matan el derecho se consolidaría de manera definitiva). d) La especial situación de las condiciones "'ilegítimas" Para el caso en que se establezca como condición un hecho lícito, pero que afecte "de modo grave" las libertades de las personas, en el art. 344, parte final, del CCyC se dispone que "se tiene por no escrita". Todo aquí parece indicar que la condición será invrilida, pero no el acto, que deberá considerarse puro y simple. e) El caso particular del testamento En el art. 2468 del CCyC se dispone que "las condiciones y cargos constituidos por hechos imposibles, prohibidos por la ley, o contrarios a la moral, son nulos pero no afectan la validez de las disposiciones sujetas a ellos". Como se ha indicado, esta norma importa una modificación sustancial del régimen del Cód. Civil, donde la condición inválida (y también el cargo) arrastraba al acto, y "se salva la liberalidad, retornando así a la tradición del derecho romano y del Código Civil francés, de !a.c~a! si)ayart6 'Icí!ei;. L a rü!idád s Ó se~ cxplica Cu1u.u perla para ei culpable, y no siénclolo el beneficiario, la disposición debe ser válida, y nula la condición ilícita, inmoral o imposible de cumplir, acto repudiable cometido por el testador" (FERRER). En definitiva, estamos en presencia aquí de una solución que va en contra del principio general del art. 344 del CCyC. 9 Casos en los que está prohibido estipular condiciones, - - .- - o las limita a ciertas situaciones Existen algunos supuestos en los que el ordenamiento veda imponer condiciones, sin perjuicio de que el hecho condicionante reúna todos los requisitos de validez recién enunciados; en otros, indica cuándo está permitido y cuándo no hacerlo. Cuando no es viable, se trata de no condicionar la eficacia o la resolución de un acto, derecho o situación jurídica, en protección de otros intereses que se consideran más valiosos; lo que se hace de diversas maneras y con disímiles efectos (a veces el acto es inválido, y en otras sólo la condición). 2 02 FEDERICO A. OSSOLA (i) Consenti?nientomatrimonial. "El consentimiento matrimonial no puede someterse a modalidad alguna. Cualquier plazo, condición o cargo se tiene por no expresado, sin que ello afecte la validez del matrimonio" (art. 408 CCyC). (iQ Donnciones con condición st~spensiva. "Están prohibidas las do&ciorzes hecl~asbajo la condición sz~spensivade producir efectos a partir del fallecimiento del donante" (art. 1546 CCyC). (iii) Títulos Valores. "Los títulos valores incorporan una obligación incondicional e irrevocable de una prestación y otorgan a cada titular un derecho autónomo" (art. 1815 CCyC),y "cualquier condición puesta al endoso se tiene por no escrita. Es nulo el endoso parcial" (art. 1840 CCyC). (iv) Usufrt~cto."El usufracto puede ser establecido pura y simplemente, sujeto a condición o plazo resolutorios, o con cargo. N o puede sujetarse a condición o plazo suspensivos y si asíse constituye, el usufructo mismo se tiene por no establecido. Cuando el testamento subordina el usufructo a una condición o a plazo suspensivos, la constitución sólo es válida si se cumplen antes del fallecimiento del testador" (art. 2136 CCyC). (u) Porción legítima de los herederos forzosos. "El testador no puede imponer gravanzen ni condición alguna a las porciones legítimas; si lo hace, se tienen por no escritas" (art. 2447 CCyC). (vi) Reversión en la donación. "En la donación se puede convenir la reversión de las cosas donadas, sujetando el contrato a la condición resolutoria de que el donatario, o el donatario, su cónyuge y sus descendzentes, o eí donarario sin hijos, fallezcan antes que el donante. Esta cláusula debe ser expresa y sólo puede estipularse en favor del donante. Si se la incluye en favor de él y de sus !?ó>j.edej.osO de terceros, sólo z~olerespecto de aquél. Si la reversión se ha pactado para el caso de muerte del donatario sin hijos, la existencia de éstos en el momento del deceso de su padre extingue el derecho del donante, que no renace aunque éste les sobreviva" (art. 1566 CCyC). 5 74. Cumplimiento e incumplimiento de la condición a) Cumplimiento del hecho condicionante y cumplimienfo de la condición Debe distinguirse entre ambas situaciones. El cumplimiento del hecho condicionante es su verificación o realización en la realidad fáctica (al constituirse la condición se encuentra en potencia, y cuando sucede se vuelve acto); si ello no acontece, el hecho condicionante debe tenerse por incumplido. OBLIGACIONES CON MODALIDADES 203 Ante ello, y en términos generales, la condición se tendrá por cumplida O no, con sus efectos pertinentes. Pero puede suceder que el ordenamiento asigne un efecto diferente a la realidad fáctica: pese a que no suceda el hecho condicionante, se tenga a la condición por cumplida; o aunque acontezca, se la tenga por incumplida. Ello se presenta cuando alguno de los interesados interviene en la situación de hecho, torciendo indebidamente (valga la expresión) la secuencia fáctica que naturalmente debía producirse, y frente a la cual debía estar expectante, como mero "observador", aun cuando alguno de ellos debiera intervenir en el cumplimiento de la condición. Por ej., en el ya citado caso de la persona que ofrece en un contrato de obra (unos arreglos en su inmueble) pagár un plus si el contratista la termina antes del plazo pactado; y ante la inminencia del cumplimiento de la condición le impide acceder a la vivienda, con lo cual el hecho condicionante no se produce. Como se analiza a continuación, el ordenamiento repudia estas inconductas, resolviendo la situación a favor de quien obró de manera adecuada. b) Cumplimiento "efectivo" de la condición -. Es e! 11-le se ~ ~ O C I U C Pc ~ a n e!d hecho ~ condicionante s i .cleiii?cg en los hechos (esto es, que suceda en la realidad material o fenomenológica), sea la condición positiva o negativa, y sin que los interesados alteren indebidamente el decurso de la realidad fáctica. (i) Tiempo del cumplimiento. (i.l.)Reglas generales. Necesariamente plazo y condición interactúan. Toda condición debe verificarse dentro de un lapso, ya que no es viable que el estado de pendencia se mantenga sine die. Como se trata de un hecho futuro, es impredicable la existencia de una condición sin un plazo para que acontezca. En el Cód. Civil se disponía en el art. 541 que "sí no hubiere tiempo fijado, la condición deberá cumplirse en el tiempo que es verosímil que las partes entendieron que debía cumplirse". No existe ahora norma similar, y la cuestión (adecuadamente) debe regirse por las normas generales relativas al plazo: deberá establecerse frente a cuál de ellos se está (determinado cierto o incierto; o indeterminado tácito, o propiamente dicho), y en el último caso, los interesados deberán acudir al juez para que fije el plazo (art. 887 CCyC). 204 FEDERICO A. OSSOLA (i.2) Dominio revocable. En algunos casos, la ley dispone un tiempo en el que debe cumplifse la condición, como el caso del dominio rev7cable: "as condiciones resolzrtorias impuestas al dominio se deben entender limitadas al término de diez años, aunqzre no pzreda realizarse el hecho previsto dentro de aquel plazo o éste sea mayor o incierto. Si los diez años transcurren sin haberse producido la resolución, el dominio debe quedar definitivamente establecido. El plazo se computa desde la fecha del título constitutivo del dominio imperfecto" (art. 1965 CCyC). (i.3) Compraventa sujeta a aceptación del comprador. "El plazo para aceptar es de diez días, excepto que otro se haya pactado o emane de los zrsos. La cosa se considera aceptada y el contrato se juzga concluido cuando el comprador paga el precio sin reserva o deja transcurrir el plazo sin pronunciarse" (art. 1160 CCyC). (ii) Modo de cumplinziento. Tampoco se replica en el CCyC el art. 533 del Cód. Civil en el que se establecía que "las condiciones, deben cumplirse de la manera en que las partes veroslmilmente quisieron y entendieron que habían de cumplirse", pero la regla se mantiene por una cuestión de pura lógica, y por aplicación de los principios generales, en especial la Buena Fe. Como importa un suceso en potencia, que al realizarse se vuelve acto, debe existir identidad absoluta entre lo proyectado y lo acontecido, con todos los problemas que ello podría presentar, sobre todo cuando en las condiciones de origen convencional las partes no han sido precisas a! establecerla. Para resolver este conflicto, deben aplicarse las reglas de interpretación de los contratos en las condiciones voluntarias (arts. 1061 a 1068 CCyC), y las generales de la ley, en las de origen legal. (iii) En la condición negativa. No sólo se reputará cumplida efectivamente si la inercia se mantiene en el lapso correspondiente, sino también si antes de ello se tiene por cierto que la conducta negativa es irreversible. (iv) Efectos. Si se trata de una condición suspensiva, el derecho se tornará plenamente eficaz; si es resolutoria, se producirá su extinción por resolución. (u) Cumplimiento parcial o defectuoso de la condición. ¿Qué sucede si el hecho condicionante no acontece exactamente como estaba previsto, en lo cualitativo y en lo cuantitativo? "Cumplida en parte la condición, no hace nacer en parte la obligación", se disponía en el art. 535 del Cód. Civil, norma que no se ha replicado, pero que se mantiene por ser de toda lógica: el hecho condicionante, tal cual estaba previsto, no sucedió; por ende, mal puede concluirse que la con- OBLIGACIONES CON MODALIDADES 205 dición se cumplió. Es lo que se denomina indivisibilidad de las condiciones. Salvo, claro está, que las partes pacten lo contrario, dentro de 10s márgenes de la autonomía de la voluntad. c) ~rustracióno incumplimiento de la condición En este caso, el hecho condicionante no sucede (reiteramos, sin la intervención indebida de los interesados) por causas ajenas a la responsabilidad de los interesados, y, por ende, la condición no se cumple. Si bien no se replican algunas normas del Cód. Civil sobre esta cuestión (arts. 539,540 y 541), las diversas situaciones y efectos correspondientes surgen de aplicar las reglas de la lógica. * (i) Condición positiva fizrcasada. Será en el caso en que el hecho no suceda dentro del lapso correspondiente (en el caso de la obra, el contratista no la realiza en el tiempo estipulado); o sea defectuoso (el contratista se apresura a terminar la obra, pero lo hace de manera deficiente); o si antes es indudable que el hecho no se producirá (por ej., fallece). -.. (ii) Condición negativa fracasada. Dentro del lapso previsto, sucede el hecho que estaba vedado (en el caso de la promesa en venta un inmueble "si no se modifica el régimen de edificación vigente, que per,-.--...-... I a l l L u b p b u b , ~ L I L C ucl 3 - 1 ---.-:ii.!i.i..i 1 . 1 ..l .. . . I I I ~ L CL U I I ~ L L U ~ L ~ VCIILIIIIICIILU U C ~ plazo, dlclia reglamentación se cambia). L.. L LiiiL.... -:---3> ---Lii (iii) Efectos. Si se trata de una condición suspensiva, el acto se tornará plenamente ineficaz (hasta ese momento tenía eficacia parcial), o el derecho (también de eficacia parcial) se perderá. Si es resolutoria, la frustración de la condición torna al acto plenamente eficaz, o al derecho como irrevocablemente adquirido. d) Cumplimiento "ficto" y frustración "ficta" d e la condición Como lo anticipáramos, quienes pueden verse afectados (favorable o desfavorablemente) en sus intereses jurídicos por la existencia de una condición, tienen vedado alterar de manera voluntaria el decurso causal de los hechos, sea para provocar indebidamente que la condición se cumpla, o que se frustre. Si lo hacen, el ordenamiento reacciona a favor del perjudicado, haciéndolo del beneficio que le hubiera reportado el cumplimiento o incumplimiento de la condición. Ésta es la regla, invariable en todos los casos, más allá de los matices que se presenten: se protege a quien actuó adecuadamente. 206 FEDERICO A. OSSOLA En el Cód. Civil la situación estaba prevista en los arts. 537 y 538, de manera casuística, y la solución sustancial se ha plasmado, con ajustes, en el art. 345 del CCyC que reza: "Inejecución de la condición. El incumplimiento de la condición no puede ser invocado por la parle que, de mala fe, impide su reulizaciód"' La norma es algo confusa, aunque resuelve adecuadamente la situación, y corresponde efectuar algunas precisiones. (i) El deber de abstención de los interesados. La situación en las condiciones potestativas. La condición no sólo es incoercible (no se puede exigir su cumplimiento), sino que además pesa sobre los involucrados un deber juridico de abstención: deben permanecer como meros "espectadores" de la situación, y no pueden interferir para provocar que se cumpla o que se frustre. Si se está frente a una condición potestativa (con excepción de las puramente potestativas del obligado, que no son válidas), quien debe obrar no sólo debe hacerlo de buena fe, sino que los restantes interesados deben abstenerse de obstruir su conducta, actuando también de buena fe, según las circunstancias del caso. Es el ya citado ejemplo de la obra encomendada al contratista (con la condición de que si termina antes del tiempo previsto recibirá un pago extra), en donde el dueño del inmueble debe franquearle el paso para que cumpla. Por cierto que si el contratista no se apersona, el incu?1plimientn de !E condición suspensiva se producirá, sin responsabilidad alguna de la otra parte. (ii) Las conductas indebidas y su calificación. En ei marco del Cód. Civil, la doctrina interpretaba que de la conjunción de los arts. 537 y 538, la conducta impropia podía ser obrada con dolo o con culpa, para producir el efecto en cuestión. En el art. 345 del CCyC se hace referencia a la conducta de "mala fe", que trasunta sólo dolo. En nuestra opinión, debe quedar también ya que de lo contrario se podrían incluida la culpa (también TOBÍAS), presentar situaciones verdaderamente injustas: por ej., si en el caso del contrato de obra, el dueño del inmueble por un descuido olvidara apersonarse en el lugar, impidiendo al contratista realizar su tarea. (iii) El efecto en la condición suspensiva. Cumplimiento "ficto". Cuando el hecho condicionante se impide por quien obra con dolo o culpa, la ley tiene por cumplida la condición. Si, en el ejemplo del contrato de obra, el dueño del inmueble impide e1 paso al contratista (y éste no la termina), el ordenamiento reputa cumplida la condición ndose plenamente exigible el derecho en cuestión (en el caso, el del ,plus prometido). (iv) El efecto en la condición resolutoria. Frustración "ficta". el hecho condicionante se provoca indebidamente, !a ley ¿lene IZO producida la condición (esto es, frustrada) y en consecuencia 1 derecho queda irrevocablemente adquirido. cuencia, a sus herederos). (v) Quid de la actuación de los terceros. Se ha eliminado la previsión del art. 537 del Cód. Civil, en donde se disponía que las condiciones se juzgan cumplidas "cuando, dependiendo del acto voluntario de un tercero, éste se niegue al acto o rehúse su consentimiento". La solución legal era criticada, ya que, precisamente, podría establecerse como condición que un tercero realice un acto. Ahora ello es viable, sin perjuicio de una eventual responsabilidad del tercero (si actúa con dolo o con culpa), o de las partes si interfieren indebidamente en su conducta. -. -. En algunos casos, empero, la ley asigna otros efectos diferentes. Por ej., en el art. 1134 del CCyC (fijación del precio de la compraventa por un tercero), se dispone que "si el tercero no quiere o no puede realizar la determinación, el precio lo fija el juez por el procedinzierzto más breve que prevea la ley local". En el Cód. Civil, de manera incoherente con el "cumplimiento ficto" del art. 537, se establecía en el art. 1350 que la compraventa "quedará sin efecto", y sin discutirse que se estaba ante una condición. La nueva solución del CCyC es importante: no se trata en el caso de una ición, pues en manera alguna quedael acto comprometido en su existencia itiva pues, en última instancia,el juez determinará el precio. - d) La "renuncia" a la condición En el CCyC no se h,a previsto el caso contemplado en el art. 537 del' Cód. Civil: "Las condiciones se juzgan cumplidas, cuando las 'partes a quienes su cumplimiento aprovecha voluntariamente las renuncien...". Se trata de la renuncia a invocar la condición, otorgada por quien resultará gravado con un deber jurídico, de producirse o 208 FEDERICO A. OSSOLA no ésta. El acto es válido, en los términos de los arts. 944 y SS. del CCyC, donde se dispone con carácter general sobre la renuncia a los derechos. En la condicijn szupensiztn, la condición se juzgzrá cumplida (por ej., en el caso del contrato de obra, el dueño del inmueble renuncia a la condición y paga el plus, aunque la obra no se complete en el tiempo previsto para hacer nacer el derecho al excedente). En la condición resolutoria, la condición se juzgará frustrada (por ej., el donante de un bien bajo dominio revocable, renuncia a la condición y, en consecuencia, el donatario adquier.e definitivamente el dominio pleno del bien donado). 5 75. Efectos de la condición a) Efecto ipso iure de su cumplimiento o incumplimiento .... r* .-,.V ...-.--. -'.,;>%% Sea que la condición se cumpla o no, ello se produce de pleno derecho, esto es, sin necesidad de intervención judicial o de las partes para que la situación se tenga por acontecida, con los efectos propios de cada caso. ,-u.,. @: . .,>!%%l. :;:$ --$ -2 .{$S -..si '.iilQ : : - .- b) Efecto retroactivo y no retroactivo '.'.,...: >%! .+=+ ... .!;,.Cj, .y,- <.- .-.ar: (i) En el Cód. Civil. Retroactividad. El cumplimiento o incumplimiento de la condición tenía en el Cód. Civil efectos retroactivos (arts. 543,548 a 552, y 555 a 557). La retroactividad siempre reposa sobre una ficción, en el sentido de que pese a que el tiempo no puede volverse atrás, el ordenamiento establece soluciones que, en definitiva, importan tener por sucedidos hechos que no han acontecido, y viceversa; y con importantes consecuencias jurídicas. Se trata de un efecto no querido, pero en muchos casos inevitable, debido a la necesidad de componer los diversos intereses jurídicos que entran en conflicto. El cumplimiento de la condición suspensiva producía el efecto de reputar adquirido el derecho desde su constitución, como si no hubiera existido la condición; su incumplimiento, el de considerar que el derecho nunca había existido. En la resolutoria, el efecto era inverso: cumplida, el derecho se extinguía y debía considerarse que nunca había existido; frustrada, el derecho quedaba irrevocablemente adquirido, como si nunca hubiera habido condición. De todas maneras, el efecto retroactivo estaba bastante relativizado, en particular por la protección de los terceros que de buena fe hubieran adquirido $:;.%$ ' :!.S:<ir ,.?b$ OBLIGACIONES CON MODALIDADES 209 ecllo~estando pendiente el cumplimiento de la condición (y que luego el recho se perdiera); y también existían algunas reglas en orden a la restitución lo que las partes se hubieran entregado, sus frutos, etc. (ii) En el Código Civil y Comercial. La irretroactividad como egka. La excepción. En el art. 346 del CCyC se dispone que "la condición no opera retroactivame7zte, excepto pacto en contrario". Es la modificación más importante en la materia, en respuesta a la doctrina e había criticado el efecto retroactivo del Cód. Civil, y cuya consencia es dejar en pie todo lo sucedido hasta el momento en que la condición se cumpla o se frustre, operando sus efectos para el futuro, in la necesidad de acudir a ficciones o a soluciones de excepción para tutelar los derechos de los terceros o de las partes, generados mientras estaba pendiente el cumplimiento de la condición. Sin embargo, las partes pueden pactar la retroactividad, lo que descarta de plano instituirla en un acto unilateral (por ej., en un tesento). ", (iii) Proyecciones en la novación. Como se analiza más adelante (S 579), la existencia o no de retroactividad tiene directa incidencia en materia de novación (arts. 938 y 939 CCyC). C) Condición suspensiva pendiente (i) Existencia del derecho. Limitaciones. El beneficiario del cumplimiento de la condición es titular de un derecho, pero relativamente eficaz: está a la expectativa del cumplimiento de la condición, y no tiene un derecho pleno; de hecho, es muy limitado su margen de actuación, siendo lo más relevante que le está vedado ejercer actos de cumplimiento, y no existe deber u obligación correlativa de la otra parte en tal sentido. Puede, sin embargo, solicitar "medidas conservatorias" (art. 347 CyC), esto es, hacer uso de todos los instrumentos tendientes a mantener la garantia de cumplimiento de su derecho; lo que se replica en varias normas. En el a a . 2187 del CCyC (en los derechos reales de garantía) se dispone concordanternente que "se puede garantizar cualquier crédito, puro y simple, a plazo, condicional o eventual, de dar, hacer o no hacer". (ii) En materia sucesoria, Los herederos sujetos a condición suspensiva sólo tendrán los derechos del causante (de manera indivisa) desde el cumplimiento de la condición, "sin perjuicio de las medidas 210 FEDERICO A. OSSOLA conservatorias que corresponden" (art. 2280 CCyC):Además, "los herederos instituidos bajo condición suspensiva IZO pu,eden pedir la partición mientras la condición no está cumplida, pero pueden pedirla los coherederos, asegurando el derecho de los herederos condicionalesJJ(art. 2366 CCyC). ' (iii) Buena fe. Además, quien constituyó el derecho debe comportarse de buena fe, de modo de no perjudicar a la otra parte. (iv) Transmisión del derecho condicional. Si se verifican los requisitos legales (según el caso), el derecho puede ser transmitido a terceros (inter vivos o mortis causa), pero en calidad de condicional, ya que nadie puede transmitir un derecho más extenso que el que tiene (art. 399 CCyC). (u) Pago anticipado. ¿Cuál es la situación del deudor que paga antes del cumplimiento de la condición suspensiva? Si bien "la repetición del pago no está sujeta a que haya sido hecho con error" (art. 1797 CCyC) y aunque no se replica el art. 784 del Cód. Civil (en donde la figura del pago por error tenía algunas sutiles diferencias con el error como vicio de la voluntad en general), entendemos que si se acreditan los requisitos generales (que sea esencial y reconocible -art. 265 CCyC-), el solvens tendrá derecho a la repetición. Pero si paga voluntarlamente antes del cumpiimienro de ia collúición, ello importará una renuncia tácita a dicha condición (S 703.e). d) Condición suspensiva frustrada Cuando el efecto es no retroactivo, se produce la extinción del derecho hasta ese momento existente, aunque relativamente eficaz, privándose10 de sus efectos jurídicos (ToBÍAs).Cesan las medidas conservatorias que se hubieran arbitrado. Se dispone en el art. 349 del CCyC que en el supuesto de que el acto se hubiese ejecutado previo a dicha situación, debe restituirse lo entregado (bajo las reglas de las obligaciones de dar con el fin de restituir), pero no los frutos percibidos, aunque sí los pendientes (art. 1935 CCyC). Esta cuestión debe observarse con cuidado, ya que, eventualmente, este cumplimiento anticipado podría configurar una renuncia tácita a la condición. Si se estableció el efecto retroactivo, los efectos no varían. OBLIGACIONES CON MODALIDADES 21 1 condición suspensiva cumplida Cuando el efecto es no retroactivo, el derecho o el acto se tornan enamente exigibles desde el momento del cumplimiento de la conciba, y se activan los deberes jurídicos emanados de cada situaión en concreto: cumplir con las obligaciones según su naturaleza y fectos propios, o el mantenimiento y el respeto de los derechos que c ~ r r e s ~ o n d a(art. n 348 CCyC). Nace en ese momento el plazo de rescrip~iónde las respectivas acciones (art. 2554 CCyC). bidos (art. 348.CCyC). En materia sucesoria, si el heredero ha sido instituido bajo condición suspensiva, la intimación para aceptar o renunciar la herencia sólo puede hacerse una vez cumplida la coadición (art. 2289 CCyC). %,e;<. f)Condición resolutoria pendiente .-;...-2 .- El derecho o el acto surten plenos efectos, aunque pesa sobre ellos la posibilidad de su resolución, al estar sometidos a condición. Por tales razones, la otra parte está habilitada a solicitar medidas conservatorias (art. 347 CCyC). Se dispone también en dicha norma el deber de obiai de buena le de la parte que transmitió ei derecho, a fin de no perjudicar a la otra. En materia sucesoria, los herederos instituidos bajo condición resolutoria pueden pedir la partición de la herencia, pero deben asegurar el derecho de quienes los sustituyen al cumplirse la condición (art. 2366 CCyC). -c. El derecho adquirido bajo condición reso1utoria.e~también transmisible, con la limitación del art. 399 del CCyC. -.-___ g) Condición resolutoria frustrada No sucedida la condición resolutoria, el derecho se adquiere plenamente, considerándose al titular como tal desde dicho momento (si el efecto es no retroactivo), o desde el momento de la celebración del acto (si el efecto es retroactivo), aunque ello no se manifiesta en diferencia alguna entre ambas situaciones. 212 FEDERICO A. OSSOLA h) Condición resolutoria cumplida Si el efecto es no retroactivo, el derecho se extingu'e por resolución para su titular, y para el futuro, debiendo considerarse que revistió tal carácter hasta el cumplimiento de la condición resolutoria; y en caso de haberse entregado alguna cosa, ésta debe ser entregada o restituida (en su caso) al beneficiario del cumplimiento de la condición, quedando en pie todo lo actuado en el tiempo de pendencia de la condición. Si el efecto es retroactivo, debe considerarse que el titular del derecho sujeto a condición nunca lo fue, y la otra parte tiene el derecho a la entrega. de lo que le habría correspondido al tiempo de Ia celebración del acto, aunque quedan en pie los actos de administración otorgados y los frutos percibidos por la otra parte (art. 348 CCyC). 11. PLAZO 76. El tiempo en las relaciones jurídicas El tiempo, uno de los grandes problemas de la Filosofía, se encuentra regulado de las más diversas maneras por el Derecho, como no podía ser de otra manera. La "existencia" del hombre, que importa necesariamente yn comienzo y un fina!, se deslrr^!!l inmersa en dos dimensiones: el tiempo y el espacio. Las relaciones jurídicas que por ello se generan, no pueden escapar a dichas variables contextuales, y de allí que el derecho necesariamente ha de regularlas, en función del conflicto de intereses juridicos que se presente en cada situación. El transcurso del tiempo, per se, trae aparejado sus efectos jurídicos, como ocurre -por ej.- en la adquisición de la mayoría de edad. En innumerables situaciones la ley dispone respecto de los efectos del tiempo sobre las más diversas relaciones y situaciones jurídicas: algunos derechos son temporales (como el usufructo); la sanción de una nueva ley asume reglas propias en orden a su aplicación en el tiempo; la normativa está plagada de plazos para el ejercicio de los derechos; y en la prescripción y la caducidad, algunos derechos pueden adquirirse o perderse por el transcurso del tiempo, aunque no sólo por ello, ya que debe añadirse una conducta omisiva del titular del derecho, además de otros aditamentos en ciertas situaciones. Las personas también pueden disponer sobre el tiempo, cuando -por ej.- establecen plazos para el cumplimiento de sus obligaciones. OBLIGACIONES CON MODALIDADES tj 77. 21 3 Concepto En el Diccionario de la Lengua, plazo es un "término o tiempo señalado para algo". En las relaciones jurídicas, el "plazo" es una unidad de tiempo, 2 cuyo vencimiento se pueden pr~ducirdos efectes: a) se limitan o extinguen los efectos de un acto jurídico, o la subsistencia de una relación o una situación jurídica (plazo resolutorio); b) se posterga o difiere la producción de los efectos de un acto jurídico, o el nacimiento o constitución de una situación jurídica o una relación jurídica (plazo sztspensivo). La problemática excede notablemente a los actos jurídicos en particular (está regulada en el CCyC entre los arts. 350 a 353), y concierne a todas las relaciones jurídicas, de cualquier naturaleza. ~ uexigibilidad e o la extinEn el art. 350 del CCyC se d i ~ ~ o n e ' "la ción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento de un plazo ". A veces se emplea, en sentido sinonímico, el vocablo "término" que, en rigor de verdad, y en sentido estricto, se refiere a un único momento temporal individualizado, en tanto que el plazo es una "unidad temporal" o un conjunto de ellas (DÍEz PICAZO). S 78. Caracterización El plazo es una unidad temporal que tiene un principio (se denomina dies a quo) y un final (dies a quem). Su "vencimiento" se produce en el momento en que llega a "término", suceso éste que constituye un hecho jurídico (art. 257 CCyC) que es natural, ya que el hombre no puede evitar el paso del tiempo, ni interferirlo. Lo que hace es disponer sobre los efectos del devenir temporal en las relaciones jurídicas, y en este ámbito asume las siguientes notas distintivas: a) Es un hecho futuro Los plazos jurídicos' se establecen para el porvenir, y no para el pasado. Necesariamente debe culminar luego de celebrado el acto jurídico, o de constituida la relación o situación jurídica. b) Es un,hecho "cierto'! Las diversas maneras en que puede fijarse El tiempo se sucede de manera inexorable por lo cual es inevitable que los plazos se cumplan. Se trata, suele decirse, de un hecho 214 FEDERICO A. OSSOLA fatal, necesario, no contingente, imperioso, ineludible; aun cuando no pueda conocerse cuándo sucederá. Por tales razones, puede establecerse de variadas formas: en un dia detcrrninado (7 de zgesto de trrl año); a ''tantos días de la fecha" en que se otorga el acto (por ej., ello se hace en los depósitos bancarios a plazo fijo); en una "fecha cierta" (se pacta que en la "Navidad" de tal año se cumplirá una obligación, lo que significa el 25 de diciembre); o teniéndose en cuenta un "hecho cierto", esto es, un suceso que indefectiblemente sucederá ("cuando muera Juan", "cuando llueva en esta Ciudad"). Ésta es la diferencia esencial con la condición, en donde el hecho futuro es contingente o incierto (S 69.b). Pero en los plazos indeterminados existe una zona gris con la condición, que analizamos más adelante y que, en caso de duda, debe resolverse a favor de la existencia de plazo. c) Efecto no refroacfivo Cumplido el plazo, sus efectos (suspensivo o resolutorio) se producen para el futuro (ex nunc), quedando en pie todo lo sucedido con anterioridad. d) Es una modalidad de los actos jurídicos o de las obligaciones No se trata de un elemento esencial, sino accidental de los actos jurídicos o de las obligaciones: puede o no estar, sin que su ausencia afecte estructuralmente al acto. Cuando no lo hay, el acto -o las obligaciones, en su caso- son puros y simples, surtiendo sus efectos de manera inmediata. $j79. Cómputo de los plazos En el art. 6 O del CCyC se dispone: "El modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el ultimo día de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencinziento respectivo. El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y OBLIGACIONES CON MODALIDADES 215 o se excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos +dos en horas, Contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual ebe empezar desde la hora siguiente. Las leyes O las partes pueden disponer que el cómputo se efectúe de otro modo". Si bien no se indica [como en el Cód. Civii, art. 23), continúa rigiendo en fiuestro ordenamiento el Calendario Gregoriano, lo cual debe así concluirse por loque podríamos llamar un "silencio" de la nueva ley frente a una disposición sa de la anterior, por no adoptarse otro calendario (lo que, por cierto, caa de todo sentido). En el peor de los casos, la vieja usanza, de origen legal vigente durante los más de 140 anos de vigencia del Cód. Civil), podría hoy entenderse como "práctica, uso y costumbre", y por ende válida por imperio del art. lodel CCyC. La nueva norma conjunta y ajusta las soluciones del Cód. Civil (arts. 24 a 29), y es de clara redacción. Si está fijado en días, en el comienzo del cómputo debe excluirse el día o la hora inicial. Por ej., si el lode marzo una persona se obliga a entregar una cosa en el plazo de "diez días7', éste comienza a correr a las cero horas del 2 de marzo y vence a las cero horas del día 11 de marzo. Si se determina que un plazo vence el día 18 de Junio, su cumplimiento se producirá en la medianoche de ese 18 de junio. De manera análoga si se ha fijado en homs. La regla es que se computan "días corridos", esto es, incluyendo los días inhábiles por cualquier causa; salvo, claro está, que la ley disponga lo contrario -- .-,. (por ej., ios piazos procesaies corren durante los días hábiles), o las partes lo pacten dentro de los límites de la autonomía de la voluntad, lo que puede versar sobre cualquier aspecto vinculado a la cuestión (por ej., establecer que la enEn defecto de trega de una cosa se efectuará el día 9 de octuhre a las 12:00 h.). ello, imperan las reglas aquí indicadas. § 80. Clases de plazos a) Suspensivo y resolutorio Es la distinción contemplada en el art. 350 del CCyC. El suspensivo, también llamado inicial,es aquél en el que a su término el acto jurídico surte plenos efectos (por ej., el día 27 de enero se celebra un contrato de locación, y se pacta que entrará en vigencia desde el día 1" de febrero); o se tornan exigibles las obligaciones, cualquiera sea su fuente (si en el contrato indicado se pactó que el día 5 de cada mes debe abonarse el canon locativo, ese día se torna exigible la obligación, sin perjuicio de la plena vigencia anterior del 21 6 FEDERICO A. OSSOLA contrato); o comienzan a producirse los efectos de alguna situación jurídica en particular. El resolutorio, también llamado final, es aquél en el que a su término un acto jtirídico deja de producir sus efectos (por ej., se cumple el plazo de vigencia del contrato de locación), o se extinguen derechos o situaciones jurídicas (por ej., se cumple el plazo de vigencia de u n dominio revocable -art. 1965 CCyC-). En el caso de los actos jurídicos, no se produce propiamente su c'extinciónJy,sino más bien cesación de la producción de sus efectos (Tosf~s). b) Convencional, legal o judicial Según su origen, puede ser voluntario, esto es, establecido por los otorgantes de un acto jurídico, siempre dentro de los límites de la autonomía de la voluntad, de modo expreso o tácito. En materia obligacional el ámbito de actuación de las partes es vastísimo. Las leyes disponen innumerables plazos. Cuando está presente el orden público son inmodificables por las partes (por ej., no es viable reducir el plazo de diez días del art. 34 de la Ley de Defensa del Consumidor 24.240, para revocar la aceptación en los contratos celebrados por medios electrónicos), pero no en caso contrario (nada impediría ampliar dicho plazo a favor del consumidor). En otras situaciones, la ley permiiz a las partes c!egir p!azcs, dci,tm de !hiíe$ máximos o mínimos (por ej., la locación de imuebles con destino habitacional no puede ser mayor a veinte años, ni inferior a dos años - arts. 1197 y 1198 CCyC). También pueden funcionar de manera supletoria a la voluntad de las partes (si la locación carece de plazo expreso, se considera celebrado pro el plazo mínimo legal de dos años, salvo excepciones -art. 1198 CCyC-). Por último, los jueces deben establecer plazos, cuando las leyes así se los imponen, y bajo las reglas de cada caso en concreto (por ej., fijar el plazo en las obligaciones a plazo indeterminado propiamente dicho -art. 887 CCyC-; o debe fijar el plazo de la atribución de la vivienda familiar ante el cese de la unión convivencia1 -art. 526 CCyC-) ; o también en situaciones no previstas legalmente pero cuya necesidad se imponga (por ej., si ordena realizar medidas de prevención del daño no peticionadas originariamente en un proceso ambiental -art. 1713 CCyC-). c) Expreso o tácito El primero es aquél en el que el hecho en virtud de cual el plazo se cumplirá se ha manifestado al otorgarse el acto jurídico con claridad, de manera positiva e indubitable. BLlGACiONES CON MODALIDADES ~1 segundo, aquél en el que las partes nada han manifestado, o puede establecerse del tenor de sus expresiones, pero que' surge la naturaleza y circunstancias del acto jurídico, o de la obligao situación jurídica particularmente considerada. En no pocas ciones las partes se manifiestan con oscuridad o ambigüedad, incluso- omiten establecer plazos, y la ley nada dispone al res- El primero es aquél en el que el cumplimiento del deber jurídico (obligacional o no) debe necesariamente verificarse, vencido el cual (y aun cuando sea factible materialmente obrar la conducta debida), ~ e s 2 p 2 r ~ r Pe! interés de! t-tn!lr de! derrcl,c. Es e! c!Ssicc de J "la torta de la boda", que debe ser entregada por el proveedor antes de la celebración de la fiesta. Son innumerables los casos que pueden presentarse, y ello puede ser pactado, o surgir de las circunstancias del caso, que es lo más común (por ej.'en un régimen comunicacional, que un progenitor deba llevar al hijo al aeropuerto pues parte de vacaciones con el otro, y no llegue a tiempo). En caso de no cumplirse en el tiempo establecido, el deber juriingresa en estado de incumplimiento absoluto o definitivo, sin contemplada en el art. 956 del CCyC para las obligaciones, ue es predicable de cualquier deber jurídico: "La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando e1 plazo es esencial, o cuando su duración frustra el interés del acreedor de .modo irreversible". Así, cuando el plazo es esencial, ante la falta derechamente se produce el incumplimiento definitivo. Cuando no. lo es (plazo accidental), el cumplimiento tardío será viable, siempre y cuando subsista el interés del acreedor, y sin perjuicio de los efectos propios de la mora. 21 8 FEDERICO A. OSSOLA S 81. Plazos determinados e indeterminados I Los analizamos separados de las restantes clasificaciones, por, su importancia. Existe una gran polémica a la hora de conceptuar los plazos "determinados" y los "indeterminados", y en especial para precisar la noción, los supuestos y las diferencias entre el plazo "tácito" y el "indeterminado propiamente dicho", clases que surgen de los arts. 871, 886 y 887 del CCyC y con trascendentales efectos: no sólo se dispone en cada caso desde cuándo la obligación se torna exigible, sino también el régimen de la mora (que es algo diferente a lo anterior, aunque ambas pueden coincidir en el mismo momento - S 403.b). a) Plazos determinados En nuestra opinión, y en función de lo que surge de la letra de la ley, el plazo determinado es aquél en el cual se encuentra establecido con precisión y exactitud el hecho que constituye el cumplimiento del plazo, aún cuando se desconozca cuando sucederá. Admite dos especies, y siempre la mora es automática (se produce por el sólo vencimiento del plazo, art. 886 CCyC - S 404). (i) Plazo "determinado cierto". Si bien ahora no se lo caracteriza como en el Cód. Civil (art. 567), la categoría surge del art. 871 inc. b) del CCyC, y se corresponde con los supuestos del viejo código: es el que vence eii un día precisado (el 25 de lebreio ¿e caí aso); o a tanto tiempo desde la fecha de constitución de la obligación; o en una fecha cierta (la Navidad de tal año). (ii) Plazo "determinado incierto". Tampoco se lo define (sí en el art. 568 del Cód. Civil), pero igualmente surge del art. 871 inc. b) del CCyC: debe tratarse de un hecho futuro necesario. Lo "incierto" aquí es cuándo sucederá, lo que marca una clara diferencia con la condición ("cuando muera x persona", "cuando llueva"). 6)Plazos indeterminados Se trata de dos supuestos en los que existen importantes imprecisiones para establecer el plazo en concreto, lo que motiva la adopción de medidas posteriores a la celebración del acto o a la constitución del derecho para poder determinarlo con exactitud. OBLIGACIONES CON MODALIDADES 21 9 (j) Plazo "indeterminado tácito". El plazo tácito antes opuesto cexpres~" debe reputarse además como "indeterminado". Aquí, el azo adolece de vaguedad e imprecisión en orden a su hecho constio, pese a lo cual puede establecerse mediante un juicio de valor rior al otorgamienro del acto, en función de la naturaleza y cirnstancias de la obligación, y también conforme los usos y costumbres, y la buena fe. Por ej., se contrata el traslado de mercaderías de a ciudad a otra, sin indicarse el plazo en que debe ser cumplido; en art. 1284 del CCyC se dispone que el plazo se fija "de acuerdo a los el lugar en que debe iniciarse el transporte". Es en ese momento en el que la obligación se torna exigible. Pero, además, si bien existen discusiones por alguna oscuridad en las normas, entendemos que para constituir en mora al deudor, el acreedor deber2 interpelarlo (5 405 y 406). (ii) Plazo "indeterminado propiamente dicho". Su denominación surge del art. 887 inc. b) del CCyC, aunque luego se indica "si no hay plazo", lo que -pese a la oscuridad de la norma- debe entenderse como expresiones sinonímicas, ya que es una transcripción del mismo supuesto establecido en el art. 509 del Cód. Civil (antecedente del art. 887 del CCyC). ., Aquí la imprecision es de mayor cntirlx! y x!mitr (rvncep:~a!mente) dos variantes: no se ha indicado el plazo, y tampoco es viable inferirlo de la naturaleza y circunstancias de la obligación (por ende, no puede calificárselo como tácito); o bien se ha señalado el hecho futuro, pero no puede afirmarse objetivamente si sucederá o no (por ej., la denominada obligación a mejor fortuna, que es pagadera cuando el deudor tenga medios para hacerlo -arts. 889 a 891 CCyC-, en donde expresamente se remite a las reglas de las obligaciones a plazo indeterminado). a trascendencia de esta categoría radica en que el plazo debe do judicialmente, y el deudor queda constituido en mora en la dicada por la sentencia para el cumplimiento de la obligación 1 inc. c] y 887 CCyC - 5 40'5 y 406): (iii) Caso de duda entre plazo "indeterminadotácito" e "indeterminado propiamente dicho". Ante la falta absoluta de indicación del plazo, la ley ahora dispone que, en caso de dudas, deberá entenderse ue el plazo es tácito (art. 887 in fine CCyC), solución que se justifica orque es menos gravosa (no es necesario acudir al juez para la determinación del plazo). 220 FEDERICO A. OSSOLA En nuestra opinión, existe desde lo conceptual una clara divisoria de aguas: el plazo tdcito, por ser tal, es el que "no se entiende, percibe, oye Q dice formalmente, sino que se supone e infiere", como define a dicho adjetivo el Diccionario de la Lengua; en cambio, en el plazo indeterminado propiamente dicho por lo general se manifiesta de forma expresa e¿ hecho futuro (aunque incierto), coiilo acontece en el ya citado ejemplo de la obligación a mejor fortuna; o a veces, derechamente, nada se indica y nada puede inferirse del marco contextual de la obligación. Sin embargo, pueden existir situaciones en las que lo que las partes han manifestado es sumamente confuso u oscuro, y en tales supuestos, el código instituye zt?z nuevo criterio herntenéutico: en caso de duda el plazo es tácito. Con anterioridad no existía tal criterio, y la opinión generalizada era que resultaba necesario indagar en forma exhaustiva en la voluntad de las partes, aunque ello no era unánime. Compartimos plenamente la solución de la ley, ya que --como se señalaba en el marco del Cód. Civil- ello es lo que "mejor responde a la dinámica negocia1 moderna (y, por lo general, también a la voluntad de las partes) pues es un hecho evidente que los contratantes sólo en raras ocasiones procuran integrar un contrato con una actividad judicial futura" (PIZARRO). (iv) Caso de duda entre plazo "indeterminadopropiamente dicho" y "condición". Si el hecho está identificado, no cabe tal presunción, pues nada hay de 'ctácito". El problema que aquí surge es diferen(eíi ciarlo de la condición, pues obietivamente ei hecho no IU~ZUSÜ el ejemplo, puede suceder que el deudor nunca mejore de fortuna). La diferencia tiene su origen en la causa final del acto jurídico en el que se constituye, o en la situación de interés del acreedor, cuando la obligación es de fuente legal: el objetivo de no es condicionar el acto o la obligación a este suceso futuro e incierto, sino diferir su exigibilidad hasta tanto el hecho ocurra. De allí que existe una verdadera zona gris entre ambos conceptos, y la cuestión siempre debe ser analizada en el caso concreto, a la luz de los elementos con que se cuente, en función de las circunstancias que rodean al acto o a la obligación, sus elementos finalistas, y la conducta que han desplegado las partes con posterioridad a su nacimiento. No se ha sancionado una norma similar al art. 569 del Cód. Civil, en el cual se establece que en caso de duda se estará por la existencia de un plazo y no de una condición, pero la solución se mantiene, y puede extraerse del art. 1066 del CCyC, en el que se consagra el denominado "principio de conservación" de los contratos, en los si- OBLIGACIONES CON MODALIDADES 221 gientes términos: "Si hay duda sobre la eficacia del contrato, o de alguna de sus cláusulas, debe interpretarse en el sentido de darles Si esto resulta de varias interpretaciones posibles, corresponde con el alcance más adecuado al objeto del contrato". (u) Algunos casos de "plazo indeterminado propiamente dicho". (v.1) Algunos hechos contingentes. Tosf~scita una serie de supuestos que entiende emplazados en el plazo "tácito", en opinión que no compartimos, ya que en todos los casos se indica el hecho futuro; sin perjuicio de que resulta más gravoso (hay que solicitar al juez la fijación del plazo), somos de la opinión que en todos ellos se trata de un plazo indeterminado propiamente dicho, a saber: que la escritura traslativa de dominio (caso muy usual) se oíorgará "tan pronto como sea posible", "cuando el escribano del Banco tal lo indique", a "tantos días de la obtención del certificado final de obra"; o que se cumplirá con una obligación "con los fondos que se obtengan de tal juicio en trámite", "tan pronto como sea posible", "cuando se perciban los fondos de la sucesión", etc. (v.2) Obligación a mejor fortuna. Se encuentra regulada ahora en los arts. 889 y 890 del CCyC (.j 315). (vi) Casos de plazo tácito. La doctrina y la jurisprudencia han puntualizado varios casos de plazos tácitos, los que también existen en la legislación, aunque en algunos supuestos pueden presentar-. dudas. L.... (vi.1) Comodato. En el art. 1539 del CCyC se prevé la posibilidad de solicitar la restitución anticipada en caso de urgencia. (vi.2) Depósito. "si se conviene un plazo, se presume que lo es en favor del depositante. Pero si el depósito es gratuito, el depositario puede exigir del depositante, en todo tiempo, que reciba la cosa depositada" (art. 1359 CCyC). Este último es un caso de mora del acreedor. Va de suyo que el depositante puede exigir la restitución de la cosa en cualquier tiempo (con independencia de la onerosidad, aunque en dicho caso deberá pagar lo convenido, aunque la retire antes), y deberá constituir en mora al depositario por medio de la interpelación (MOISSET DE ESPAN~S). (vi.3) Donación. En la donación,'el donante "debe entregar la cosa desde que ha sido constituido en mora" (art. 1555 CCyC). Si no se fija un plazo, la mora se constituirá vía interpelación. (vi.4) Pagos "sin demora" o "inmediatos". Obligación pura y simple. Existen algunos casos en los que la ley obliga a cumplir ciertas obligaciones o deberes "sin demora" o "inmediatamente", lo cual puede llevar a dudar si se 222 FEDERICO A. OSSOLA trata de situaciones en las que hay plazo tácito, o el deber jurídico es puro y simple (entre muchos otros, los casos de los arts. 1108,1153,1~54,1157,1324 inc. c], 1782 inc. a], 116, 1139,1256 inc. c]). En el art. 871 inc. a] del CCyC se establece que si la obligación es de exigibilidad inmediata, el pago debe hacerse en el momento de su nacimiento. Con sustento en esta última norma, entendemos que todos los casos aquí contemplados no deben considerarse obligaciones de plazo tácito, sino puras y simples; es que "sin demora" significa "inmediatamente", y esto último es "ahora, al ptrnto, al instante", como se indica en el Diccionario de la Lengua. No cabe dudar, pues, que se trata de obligaciones y deberes jurídicos puros y simples. rj 82. Beneficiario del plazo a) Una nueva presunción a favor del deudor En el art. 570 del Cód. Civil se establecía la presunción de que el plazo se establecía a favor de ambas partes, salvo que resultare (por diversas circunstancias) que fue puesto a favor del deudor o del acreedor. En el CCyC se ha producido una modificación de importancia. En el art. 351 se dispone que "El plazo se presume establecido en beneficio del obligado a cumplir o a restituir a su vencimiento, a n o ser que, por la naturaleza del acto, o por otíus ¿ ~ ~ . L Í ~ L ~ Z S ~ M ;YZ C ~S GZ S: ,~ que ha sido previsto a favor del acreedor o de ambas partes". En sus Fundamentos, la Comisión que elaboró el Anteproyecto señala que se cambia 12 solución de! Cód. Civil siguiendo la tendencia dominante en el derecho comparado. La presunción legal no es absoluta, y las partes, o la ley, pueden establecer las otras dos maneras previstas en la norma. En el caso de actos voluntarios, los límites de la validez de una cláusula en tal sentido transitarán por los de la autonomía de la voluntad, en especial en materia de contratos por adhesión (arts. 984 y SS. CCyC) y las relaciones de consumo (arts. 1117 y SS. CCyC), en protección de la parte débil de la relación, sea acreedor o deudor. Pero aún cuando la parte fuerte sea el deudor, si nada se indica, gozará de los beneficios de la presunción legal, lo que nos lleva a preguntarnos por la pertinencia de esta nueva solución: tal vez hubiera sido más conveniente establecer la res unción a favor de la par;e débil, y no del deudor. b) Consecuencias El tema reviste enorme importancia práctica, ya que si el plazo está puesto a favor del deudor, éste tiene el derecho de pagar antici- ente (e incluso de constituir en mora al acreedor o consignar, aso); si lo es a favor del acreedor, puede exigir el cumplimiento clpado (y también acudir a las vías de ejecución forzada); y si es ver de ambas partes, ambas deben esperar al vencimiento para $ir o exigir, segU.n e! caso. 'El cumplimiento anticipado puede presentar serios problemas ará la otra parte, en especial si debe cumplir (es lo usual) otros deeres accesorios de conducta, O adoptar ciertos recaudos para matelizar el cumplimiento (por ej., que el acreedor deba acondicionar Por ello, las partes deberán ejercer los derechos que le confiere la norma de manera regular (art. 10 CCyC) y, muy especialmente, brando con buena fe (art. 9" CCyC), conducta cuya observancia en arti&lar está impuesta tanto al deudor como al acreedor en el ámito obligacional, de manera explícita (art. 729 CCyC). Por otra parte, si el acreedor goza del beneficio, entendemos que la prescripción liberatoria comienza a correr al vencimiento del plazo por más que se trate de un derecho exigible con anterioridad: se trata de-. una facultad concedida al acreedor, que razonablemente puede --elegir no ejercer sino hasta ei vencimiento dei piazo, y cuya inacción no puede perjudicarlo. C) Casos especiales En algunos supuestos la ley establece reglas particulares. (i) Contrato de Suministro. "El plazo legal o conve?zcionalpara el cztmplinzierzto de las prestaciones singulares se presume establecido en interés de ambas partes, excepto pacto en contrario" (art. 1180 CCyC). (ii) Contrato de depósito. "Si se conviene un plazo, se presume que lo es en' favor del depositante. Pero si el depósito es gratuito, el depositario puede exigir del depositante, en todo tiempo, que reciba la cosa depositada" (art. 1359 CCyC). (iii) Contrato de comodato. "El comodante puede exigir la restitución de, la cosa antes del vencimiento del plazo: a) si la necesita en razón de una circunstancia imprevista y urgente; o 6) si el comodatario la usa para un destino distinto al pactado, aunque no la deteriore" (art. 1539 CCyC). 224 FEDERICO A. OSSOLA (iv) Contrato de fianza. "Subsistencia del plazo. N o puede ser k i g i d o el pago al fiador antes del vencimiento del plazo otorgado al deudor principal, aun cuando éste se haya presentado en concurso preventivo o haya sido declarada su quiebra, excepto pacto en contrario" (art. 1586 CCyC). r) 83. Efectos de la ejecución voluntaria antes del vencimiento del plazo En el art. 352 del CCyC se dispone que "el obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado". El caso supone que quien goza del beneficio del plazo, actúa de manera voluntaria antes de su vencimiento (un obligado que paga anticipadamente; o el titular de un dominio revocable que restituye la cosa también anticipadamente). La solución es lógica, ya que, en definitiva, se trata de un derecho que necesariamente en un momento posterior o se tornará exigible, o se resolverá. Ello marca una clara diferencia con la condición, por los efectos que puede tener el incumplimiento de la suspensiva, en el caso de pago anticipado (art. 349 CCyC - 75.d). El acto siempre debe ser volz~ntario,razón por la cual si ha sido obrado con error esencial y reconocible (art. 265 CCyC), podrá ser ailuladü, cüiliii todo aciü jurídico. En caso de ser válido, en nuestra opinión importa una renuncia tácita al beneficio del plazo. Por último, el pago anterior al vencimiento del plazo no da derecho al deudor a exigir descuentos (art. 872 CCyC), como, por ej., de los intereses compensatorios que se hubieran pactado por una financiación en un contrato de mutuo dinerario. La solución es de toda lógica, pues en tal caso el plazo ha sido puesto a favor del acreedor, y no existen razones para privarlo de tales beneficios. Sin embargo, las partes pueden pactar lo contario (suele hacérselo, para alentar el cumplimiento, mediante una quita parcial de los intereses devengados). r) 84. Efectos del plazo a) Efecto no retroactivo El cumplimiento del plazo tiene siempre efecto no retroactivo. La retroactividad es una excepción que debe estar consagrada en el ordenamiento, y ello aquí no sucede por la naturaleza misma del plazo, OBLIGACIONES CON MODALIDADES 225 que difiere la exigibilidad o la limita en el tiempo. Esto marca una diferencia con la condición, si bien el efecto general es similar, las partes pueden establecerla con efecto retroactivo (art. 346 CCyC). b) Plazo suspensivo pendiente La ausencia de exigibilidad del derecho, trae aparejado que éste o sea ejecutable, ni que pueda ejercer cualquier vía de compulsión or ej., está vedada la acción directa -art. 737 CCyC-); la presipción liberatoria no corre (art. 2554 CCyC); no es posible oponer compensación legal (art. 923 CCyC); tampoco imputar el pago a , una deuda no exigible (art. 901 inc. a] CCyC). El titular del derecho puede solicitar medidas conservatorias, como promover la acción subrogatoria (art. 739 CCyC), o constituirse garantías reales (art. 2187 CCyC); el plazo puede ser renunciado; el derecho es transmisible '(si se verifican los requisitos que la ley dispone); el deudor tiene a su cargo el deber de conservación de las cosas (art. 746 CCyC); también debe abstenerse de menoscabar de cualquier modo la garantía del acreedor, o poner en riesgo el cumplimiento, caso en el cual éste cuenta con la posibilidad de invocar la caducidad del plazo (art. 353 CCyC); puede compensarse la obligación por un acto voluntario; y la obligación puede ser cumplida por anticipado (art. 352 CCyC). C) Plazo suspensivo cumplido El derecho se torna plenamente eficaz, y sin efecto retroactivo. Ante el incumplimiento del deudor, se activan todos los instrumentos legales para obtener la ejecución forzada; el deudor queda automáticamente constituido en mora en las obligaciones de plazo determinado, y se lo puede constituir mediante interpelación en el caso de plazo tácito (arts. 886 y 887 CCyC); el deudor puede constituir en mora al acreedor, y acudir al pago por consignación; comienza a correr la prescripción liberatoria; ,puede operar la compensación legal; y computarse el crédito en una.imputación de pagos. d) Plazo resolutorio pendiente El acto jurídico o el derecho producen plenos efectos, los que se prolongan hasta el vencimiento del plazo, pudiendo las partes acudir . i:i r , ().?,T,.. .. ..4> , 226 FEDERICO A. OSSOLA a todos los medios legales para el acabado cumplimiento de los deberes jurídicos que pesan sobre la otra. e) Plazo resoluforio cumplido Al vencimiento del plazo, y sin efecto retroactivo, se produce la extinción de los efectos del acto, o de los derechos; quedando en pie todo lo actuado con anterioridad, y sin que exista derecho alguno a repetir lo que eventualmente se hubiera pagado (por ej., el precio en el contrato de locación), lo que marca también una diferencia con la condición resolutoria con efecto retroactivo (art. 348 CCyC). Además, del cumplimiento de un plazo resolutorio pueden surgir obligaciones de restituir (como en el caso del dominio revocable -art. 1965 CCyC-, o al vencimiento de la locación -art. 1223 CCyC-), que -en rigor de verdad- son per se obligaciones sujetas a un plazo suspensivo, constituido por el vencimiento del plazo resolutorio previamente existente. 5 85. Caducidad de los plazos a) Concepto El vocablo caducidad, que indica extinción, cesación, pérdida de eficacia o virtualidad, es empleado en varios sentidos en el ámbito de las relaciones jurídicas. En los arts. 2566 a 2572 del CCyC se dispone sobre la "caducidad de los derechos", que -en nuestra opinión- consiste en la extinción definitiva y absoluta de una facultad de obrar O de exigir, o excepcionalmente de una acción judicial, emanadas de una relación o situación jurídica, por el paso del tiempo y la inacción de las partes, y que trae aparejado que no nazca o no se consolide el derecho subyacente en dicha relación o situación jurídica, de manera irremediable, como sucede en las acciones de estado de familia (arts. 558,589,590 y 591 CCyC), la de revocación de la donación por ingratitud (art. 1573 CCyC), la de la carga de denunciar los vicios ocultos (art. 1054 CCyC), entre muchos otros supuestos. También se la usa como sinónimo de extinción, como el caso de la caducidad de la oferta contractual (art. 976 CCyC) o del legado por perecimiento y por transfor-ción de la cosa (art. 2519 del CCyC). Analizamos estas cuestiones en el Capítulo 43 (S 690 y SS.). Cuando se trata de la caducidad de los plazos (o decaimiento), el significado es preciso: en virtud de un suceso establecido por la ley o por las partes, se considera vencido el plazo (suspensivo o resolu- rio), sin que haya transcurrido aún .el tiempo originariamente preo, y se producen todos sus efectos. En otras palabras, se lo tiene or cumplido de manera anticipada. Por ej., cuando el deudor cae en quiebra, y existen obligaciones e plazo no vencido, las que se tornan exigibles de manea inmediata. i;) E/ Código Civil y Comercial Eliminándose el casuismo del Cód. Civil, y disponiéndose con rácter general, en el art. 353 del CCyC se establece: "Caducidad el plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado su quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la obligación, o si no ha constituido las garantias prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura del concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal". La norma peca por defecto, ya que sólo se contempla la situación del deudor ante una obligación sometida a plazo suspensivo, cuando también la situación puede acontecer en los plazos -.-. C) Caracterización (i) Perjudica al beneficiario del plazo. Ello pues su efecto es la privación de los beneficios del plazo, antes de su vencimiento, adelantándose sus efectos. (ii) Origen legal o convencional. Las causales de caducidad del plazo no sólo surgen de la ley, sino también las partes pueden establecerlas. Una cláusula contractual de uso corriente es la de caducidad de los plazos de las cuotas aún no vencidas, para el caso en que se produzca la mora en una o algunas. (iii) Carácter condicional. Vista la situación desde otra óptica, es posible afirmar que el hecho previsto como causa de la caducidad de los plazos tiene carácter condicional, de tipo resolutorio, pues si acontece, se pierde el beneficio del plazo que estaba corriendo. (iv) Por regla es una "sanción" ante una inconducta. Excepciones. Los hechos que la ley establece o las partes deben prever como causa de caducidad de los plazos, han de ser inconductas de su beneficiario, 228 FEDERICO A. OSSOLA que lo coloquen en la situación de "indigno de la confianza que se le ha dispensado" (Busso). Esto es, por causas a él imputqbles (a título de dolo, culpa, o un factor objetivo, en su caso). Por ej., disminuir garantías, caer en mora, no constituir garantías prometidas, etc. En el caso de la quiebra, la insolvencia podría producirse por causas ajenas al deudor (por ej., una grave crisis económica), caso en el que -entendemosdesaparece la conducta impropia como causal de caducidad de los plazos. Cuando la caducidad es legal, éste es el único supuesto en tal sentido (por ej., la destrucción por caso fortuito del bien afectado a la garantía, per se, no será causal de caducidad de los plazos). En la convencional, en principio una cláusula de dicho tenor sería válida (por ej., que caduquen los plazos si el Estado prohíbe importar ciertos productos), aunque debe interpretarse en sentido restringido, en orden a no afectar la libertad de actuación del deudor (pese a las limitaciones que le impone su situación de tal), y en particular en función de no generarse una situación jurídica abusiva (art. 10 CCyC), o constituir una cláusula nula por tratarse de un contrato por adhesión o de consumo. (u) Es facultativa de quien tiene derecho a invocarla. En efecto, quien resulta favorecido con la caducidad de los plazos, puede hacerla valer o no. En este último caso, la obligación se mantiene en los mismos términos. d) Caducidad legal En el art. 353 del CCyC se enuncian con carácter ejemplificativo algunos casos, "entre otros supuestos relevantes". Conceptualmente puede afirmarse que en tanto el beneficiario del plazo perjudique o ponga en riesgo de alguna manera, con su accionar imputable (salvo el caso de la quiebra), los derechos de la otra parte, podrá ésta invocar la caducidad de los plazos: porque menoscaba la garantía patrimonial, porque no cumple con sus deberes accesorios de conducta poniendo en riesgo el cumplimiento, porque su actitud vulnera la confianza razonablemente desplegada en la otra parte. De todas maneras, cuando se trata de un caso no contemplado de manera expresa por la ley, el criterio de valoración deberá ser estricto. El principio de Buena fe juega un rol central en la materia. LOS casos que se contemplan en la ley, son: (i) Disminución por acto propio de garantías o seguridades. Por ej., deriorar el bien hipotecado; no renovar o no pagar el seguro del automotor endado; no denunciar ante el seguro un siniestro que afecte el bien dado en a;antía; abandonar el bien hipotecado, o no promover las acciones correspondientes en caso de ser usurpado; etc. (ii) No constituir las garantías prometidas. Es viable pactar la constitución arantías luego de celebrado un acto, o reemplazar una existente en ciertos 0s. (es usual, por ej., pactar en los contratos de locación que si un fiador muere, el locatario deberáreemplazar la garantía con otro fiador). En estos casos, y para que la caducidad del plazo acontezca, el incumplimjento de este deber jurídico deberá ser imputable al obligado. (iii) Subasta de bienes gravados. En el art. 2197 del CCyC (en la parte ral de los detechos reales de garantía) se dispone que "Si el bien gravado ubastado por un tercero antes del cumplimiento del plazo, el titular de la rantía tiene derecho a dar por caduco el plazo, y a cobrar con la preferencia (iv) Quiebra del deudor. La situación del Concurso Preventivo. La declaración en quiebra del deudor provoca la caducidad de los plazos de las obligaciones que tiene a su cargo, solución que replica el art. 128 de la ley 24.522 de Concursos y Quiebras, que reza: "Las obligaciones del fallido pendientes de I n i n . .,c o r n w c ; r ! o r n w i--...-.-.-.* ~ a $ * r ; i f n cdo r!c?3c o?? !n ,feche de !C!p.rtrri2 de , L . * " En cambio, la apertura del concurso preventivo no es causal de caducidad os plazos, si bien supone 'kstado de cesación de pagos" (art. lo,ley 24.522), lo cual es insuficiente la "insolvencia de hecho" (ToB~As), que había geneepancias en el marco del art. 753 del Cód. Civil, en el que se disponía que la "insolvencia" hacía caducar los plazos. -..I.i - - r e) Caducidad convencional Las partes pueden también pactar la caducidad de los plazos, situación que es de lo más usual. Entran aquí a jugar, entonces, los límites a la autonomía de la voluntad, el ejercicio regular de los derechos y la buena fe, en especial en el marco de los contratos por adhesión y los de consumo. En ciertos casos se establecen cláusulas sumamente gravosas para el deudor, respecto a los efectos de la caducidad de los plazos (por ej., el pago de intereses aún no devengados, o cláusulas penales exorbitantes para estos supuestos). 230 FEDERICO A. OSSOLA Entendemos que, ante dichas situaciones, podría eventualmente declararse la nulidad parcial de la cláusula (art. 389 CCyC) de ia cláusula, manteniéndose el efecto de dar por caduco el plazo (si en la causal contemplada, en sí misma, no existe nulidad alguna), e invalidándose lo iestante, con los efectos que coiiespoiida, segúii el caso (por ej., morigerar la cláusula penal, etc.). Por otra parte, y ante una cláusula válida de caducidad de los plazos, quien la invoque deberá también obrar de manera regular y buena fe. f) ~ f e c t o sde la caducidad (i) Cumplimiento o extinción del plano. Como se ha indicado, el plazo (sea suspensivo o resolutorio) se tiene por cumplido, produciéndose las consecuencias propias de cada caso. En el caso de las obligaciones sometidas a plazo suspensivo, éstas se tornan plenamente exigibles. (ii) Debe ser invocada. Si se produce el suceso previsto, no es necesaria declaración judicial alguna para tener por caducos los plazos. Sin embargo, quien pretenda valerse de ella, debe invocarla, haciendo saber a la otra parte que se vale de la caducidad de los plazos. (iii) Puede ser renunciada. Sea de origen legal o convencional, y en tanto no se vulnere el orden público (art. 944 CCyC), la caducidad de los plazos y e d e ser renunciada, manteniéndose la situación en los términos originarios, lo que no puede presumirse del mero silencio. Entendemos que en materia obligacional, el otorgamiento de actos incompatibles con la caducidad previamente operada importa una renuncia tácita (por ej., recibir el pago de una cuota vencida, habiéndose previsto la caducidad de los plazos de las restantes en caso de falta de pago de una de ellas). (iv) En las obligaciones de sujetos múltiples. Si se trata de obligaciones solidarias, los efectos se propagan a los restantes codeudores y a favor de los coacreedores, salvo el caso de dolo (art. 838 CCyC); en las obligaciones indivisibles, el efecto de la caducidad es personal, y n o se propaga a los restantes codeudores (art. 819 CCyC). (u) En la fianza. Se dispone en el art. 1586 del CCyC: "Subsistencia del plazo. N o puede ser exigido el pago al fiador antes del vencimiento del plazo otorgado al deudor principal, aun cuando éste se haya presentado en concurso preventivo o haya sido declarada su qtriebra, excepto pacto en contrario". Como B ~ ESPECIAL DEL ~ CAP~TULO~ ~ ~ TOBIAS,JoséW. en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercia/ comentado. Tratado exegético. FERRER, Francisco A. M., en ALTERINI,Jorge Horacio (dir. gral.); Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. JURISPRUDENCIA CSJN, 41811 988, "Automóviles Saavedra SA v. Fiat Argentina SA", DJ 1988- ~ CAP~TULO Vlll OBBiGAC8ONES DE DAR COSAS CIERTAS 1. ASPECTOS GENERALES 5 86. Concepto de obligación de dar En el art. 574 del Cód. Civil se disponía que "la obligación de dar es la que tiene por objeto la entrega de una cosa,~muebleo inmueble, con el fin de constituir sobre ella derechos reales, o de transferir solamente el uso o la tenencia, o de restituirla a su dueño". En el CCyC dicha norma n o se replica (en el art. 746 se ingresa de manera directa .al tratamiento de las obligaciones de dar "cosas ciertas"!, y el concepto se ha extendido. . ..i La obligación de dar es aquella cuya prestación consiste en la entrega, por el deudor,.de una o varias cosas, o de bienes que no son cosas (art. 764 CCyC), siempre con valor económico (art. 724 CCyC). a) Bienes comprendidos y excluidos . .- ., ,, En el art. 15 del CCyC se dispone que "las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código"; y en el art. 16 del CCyC se establece: "Bienes y cosas. Los derechos referidos en el párr. 1" del art. 15 pueden recaer sobre bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre". La regulación especial está entre los arts. 225 a 241 del CCyC. Se trata aquí,.en definitiva, de la entrega de bienes materiales con valor económico, o de bienes inmateriales que también tengan dicho 234 FEDERICO A. OSSOLA valor económico. Sin perjuicio de lo cual, para aquellos bienes (materiales o inmateriales) que no tengan valor económico,, puedan ser aplicables algunas reglas de las obligaciones de dar, aunque debiendo dejarse en claro que no se trata de una relación de obligación, pues falta una de s~zsnotas identitarias fundamentales: la patrimonialidad del objeto (S 127). 6) La energía y las fuerzas naturales Con algún ajuste, se reitera en lo sustancial el agregado al art. 231 1 del Cód. Civil por la ley 17.711, que rezaba: "las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de apropiación". Se trata de englobar bajo el concepto de cosa a todo lo que tenga materia (concepto propio de la flsica, en nuestro caso), esto es, en tanto y en cuanto existan átomos o moléculas. Si bien en un primer momento la referencia inmediata fue a la energía eléctrica, con el paso del tiempo se fueron incorporando otros supuestos. Es por demás evidente las diferencias entre este tipo de fuerzas materiales, y los otros entes (también materiales), y se podría justificar una regulación especial. Pero se ha mantenido la solución anterior. ., . l . l l "ue l La cla-ve, que se mailtieile eil lo sustancial, es la poslvilluau ser apropiadas o de un dominio real o efectivo por el hombre", como sucede con la informática (por ej., el nuevo fenómeno de las monedas virtuales - 130.c), la señal de televisión por cable o internet (TiBÍAS), todo lo cual justifica, entre otras cosas, la posibilidad de ser objeto de una obligación emergente de un contrato (la provisión del servicio de cable, por ej., que comprende la entrega de la señal), de la comisión de un delito (el hurto de dicha señal), o de responsabilidad objetiva (por el hecho de la cosa -art. 1757 CCyC-). En el CCyC las diversas especies de las obligaciones de dar son: a ) dar cosa cierta; b) género; c) de dar bienes que no son cosas; d) de dar dinero. Se asimilan en. una sola categoría las obligaciones de género ("dar cosas inciertas no fungibles", en los términos del Cód. Civil -arts. 601 y SS.-) y las de "dar cantidades de cosas" (arts. 606 y SS. del Cód. Civil). 235 OBLlGAClONES DE DAR COSAS CIERTAS La razón de ser de estas categorías es, en esencia, la mayor o menor eterminación de la cosa in obligatione, al tiempo de la constitución e la obligación; lo que trae aparejado un régimen diferenciado antes de la individualización, si se produce su pérdida o deterioro. Por otra parte, la especial naturaleza, función social y económica del dinero; y las particularidades que por ello se proyectan en las relaciones juridicas, motivan la necesidad de un régimen diferenciado del de las obligaciones de género, con las que comparte la fungibilidad. g 88. Distinción con las obligaciones de hacer y no hacer , Las obligaciones de dar y las de hacer entrañan una conducta positiva, una actividad que requiere de un despliegue de energía del deudor, una acción; en las de no hacer, la prestación consiste en la pura inercia del deudor, una omisió.n, un abstenerse de actuar que, de no existir la obligación, podría ejecutar sin limitación alguna. Si bien existen aristas difusas (A. ALTERINI/AMEAL~~PEZ ala diferenciación entre dar y hacer tiene bases ontológicas. BANA), En la obligación de dar la mirada y el interés están puestos fundamentalmente sobre la entrega de la cosa, sin perjuicio de lo cual puedan exisrir múiripies deberes accesorios de conducxa que se sean de hacer, pero que no varían la naturaleza y la esencia de la obligación: tales deberes existen por y para la exitosa concreción de la conductz medular, la entrega. En las obligaciones de hacer, por el contrario, la cuestión reposa esencialmente en una actividad del hombre que es diferente o ajena en sí misma a la entrega de una cosa, una acción que puede ser incluso meramente intelectual, o agotarse en un despliegue de energía físico del deudor (por ej., brindar un recital de rock, limpiar un inmueble, un abogado que asesora a un cliente, etc., etc.). Si de esa actividad resultan cosas que deben ser entregadas (un dictamen, una obra edilicia, etc.) sólo a tales fines se aplicarán las reglas de las obligaciones de dar (art. 774 in firie CCyC) coexistiendo ambos regímenes en lo que a cada acción concierne. El deber de entregar será una derivación de lo primero, esto es, de la actividad desplegada previa a la entrega, lo que constituye el centro de la atención en las obligaciones de hacer. En lo atinente a las omisiones, el no dar o el no hacer se manifiestan a través de un mismo hecho exterior: la pasividad del deudor. 236 FEDERICO A. OSSOLA Por tales razones, no se justifica un tratamiento jurídico diferenciado de ambas situaciones. 5 89. CabligaciBn de dar cosa cierta. Concepto e importancia Es aquella que consiste en entregar una cosa específica, esto es, perfectamente determinada o individualizada en su singularidad (por ej., el automóvil dominio EVE013; el inmueble inscripto en el Registro General de la Propiedad en la Matrícula 131183). Esta situación (la determinación perfecta de la identidad de la cosa) puede ser originaria, al tiempo de la constitución de la obligación, caso en el cual tiene este único régimen. O producirse luego, pero siempre antes del pago, o concomitantemente con éste. En las obligaciones de género, la individualización provoca la existencia sucesiva de dos regímenes jurídicos: la del que corresponda en función de la indeterminación inicial, y luego de que la cosa se .. individualice, el de las cosas ciertas (art. 763 CCyC). Sin embargo, puede ocurrir que las cosas se individualicen en el momento mismo del pago, como ocurre con el dinero (que es también una obligación de género, pero con un régimen particular). En r í f i r nde Las obligatal caso, deviene inaplicable todo el régimen e s.=n ~-.---ciones de dar cosas ciertas que resuelve las v~c~situdes que puedan suceder con la cosa en el lapso que corre entre el nacimiento y el cumplimiento. . Su trascendencia es capital. Tarde o temprano, toda obligación de dar termina por ser una obligación de dar cosa cierta, siendo -como decía COLMO- la "más común" de todas. S 90. La prestación nuclear: la entrega de la cosa El pago de esta obligación (art. 865 CCyC) se materializa con la entrega de la cosa por el deudor al acreedor, esto es, la tradición (art. 1924 CCyC). a) Debe entregarse la cosa y sus accesorios En el art. 746 del CCyC se establece que la cosa debe ser dada "con sus accesorios, aunque hayan sido momentáneamente separados de ella ". OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS Se mantiene el principio de la accesoriedad, consagrado -en teria de cosas- en los arts. 229 y 230 del CCyC. 237 ma- En la gran mayoría de los casos, determinar cuáles son las cosas accesorias será una cuestión de hecho (SALVAT), valorada a la luz de lo dispuesto en las normas generales sobre accesoriedad, y también escudriñando en ia intención de las partes, y los usos y costumbres (art. loCCyC). Se trata, en definitiva, de una cuestión ''cuyos contornos se dibujan con una cierta vaguedad ... a falta de concreción o de puntualización en este extremo, hay que entender que el deudor debe entregar todo aquello que la buena fe y los usos del tráfico impongan como necesario para que la cosa entregada pueda serle útil al acreedor de acuerdo con su destino económico" (DIEZPICAZO). Si al momento de contraerse la obligación existía alguna cosapue se encontraba juntamente con la principal, aunque no siendo esencialmente accesori.a, pero que razonablemente debe entenderse que formaba parte de aquélla, queda también comprendida en la entrega. Asimismo, puede ocurrir que in obligatione alguna cosa accesoria no se encuentre (por ejemplo, la rueda de auxilio de un.automóvil), lo que no obsta a que deba entregarse conjuntamente con la principal, pues debe entenderse como una cosa accesoria. La separación momentánea, "implica el propósito de reintegrar las cosas separadas al todo que complementaban y quedar así comprendidas dentro de la entrega que debe cumplirse", aunque la prueba puede ser muy dificultosa (GALLI). A veces las leyes indican, en forma especial, qué cosas deben entenderse como accesorias y, por ende, tienen que quedar comprendidas en la entrega. Entre otros: (i) El "manual" de instrucciones. En el art. 6O de la ley 24.240 (cosas y servicios riesgosos), se dispone que "en tales casos debe entregarse un manual en idioma nacional sobre el uso, la instalación y mantenimiento de la cosa o servicio de que se trate y brindarle adecuado asesoramiento". (ii) Compraventa. En el art. 1146 del CCyC se establece la obligación del vendedor de entregar los documentos relacionados con las cosas vendidas; en el artículo anterior, se dispone sobre la entrega de la factura. (iii) Inrnuebles. Respecto a los inmuebles, cabe destacar que en el art. 226 del CCyC los inmuebles por accesión son ahora hnicarnente aquellos muebles inmovilizados por su adhesión física al suelo con carácter perdurable, descartándose en forma expresa la categoría de los "inmuebles por accesión moral" (art. 2326 del Cód. Civil) que en el CCyC "no se consideran inmuebles". Por lo tanto la accesoriedad - e n materia inmobiliaria- únicamente es la física, y se evidencia un pequeño matiz diferencial con el código derogado, ya que el art. 226 del CCyC se refiere al "carácter perdurable" y no al "carácter de perpetuidad", como se indica en el código derogado. 238 FEDERICO A. OSSOLA En principio nada impide que las partes modifiquen la solución del artículo, pactándose -por ej.- que ciertos accesorios no integran la compraventa de una cosa, con los límites impuestos por el orden púbIico, la buena fe, el abuso del derecho; y siempre y cuando no se desnaturalice el contrato. La cuestión debe ser apreciada con mayor severidad en el ámbito de las relaciones de consumo (ait. 1095 CCyC), si bien es válida la venta de cosas deficientes o reconstituidas mediando la debida información sobre tales circunstancias (art. 10 de la ley 24.240), y a fortiori también lo es la de cosas que no contengan todos sus accesorios (podría considerarse como una especie de las cosas deficientes). b) Derecho de contralor En el art. 747 del CCyC se establece que "Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir la inspección de la cosa en el acto de su entrega. La recepción de la cosa por el acreedor hace presumir la inexistencia de vicios aparentes y la calidad adecuada de la cosa, sin perjuicio de lo dispuesto sobre la obligación de saneamiento en la Sección 4 ) Capítulo 9, Título II del Libro Tercero". En la compraventa existen varias reglas especiales (arts. 1147 a 1162 CCyC); entre otras, el adquirente no está obligado a pagar el precio si no tiene la posibilidad de examinar la cosa vendida, salvo que las modalidades de entrega o de pago pactadas por las partes sean incompatibles con esa posibilidad (art. 1152 CCyC). La recepción sin reservas importa una manifestación tácita de voluntad (art. 264 CCyC) en relación a las dos cuestiones indicadas en la norma (inexistencia de vicios aparentes y calidad adecuada de la cosa); lo que no obsta a la aplicación de la responsabilidad por evicción y vicios redhibitorios, según sus propias reglas (arts. 1033 y SS. CCyC). En las relaciones de consumo rige el art. 11 de la ley 24.240, en el que se dispone que la garantía legal (de 3 meses en cosas usadas, y 6 meses en las restantes) se extiende a los defectos o vicios de cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o manifiestos al tiempo del contrato, cuando afecten la identidad entre-lo ofrecido y lo 'entregado, o su correcto funcionamiento. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 239 Entrega de cosa niueble cerrada o bajo cubierta En el art. 748 del CCyC se establece que "cuando se entrega una sn mueble bajo cubierta y sin inspeccionar al tiempo de la tradición, (i) Caracterización. Se trata de cosas que se encuentren cubiertas, acadas o embaladas, o de cualquier otra manera que impida la inspección in situ al momento de la tradición; y se otorga al acreedor ~ i plazo n de caducidad para el reclamo por cuestiones qué, de ser posible sin dificultades la facultad de inspección prevista en el art. 747 del CCyC, no tornarían necesaria la solución de la norma. Son situaciones que razonablemente no permiten a simple vista comprobar, a quien recibe la cosa, Si las cosas son de la calidad convenida, o si se remiten en menor cantidad o peso (ZAVALA RODRÍGUEZ). En la práctica comercial y de consumo, sobre todo, es usual que la entrega se produzca bajo la modalidad aquí prevista, lo que justifica que en un plazo breve quien recibe la cosa pueda cuestionar los defectos aquí aludidos. La solución se extiende, ahora, a cualquier caso en eicuai ia enrrega se produzca en las condiciones aquí indicadas. (ii) Negativa del acreedor. Si el deudor exige el reconocimiento y el acreedor se niega a hacerlo, en principio se pierde el derecho consagrado en la norma, desde que "bastaría que ei comprador se negara, por cualquier causa, a efectuar el reconocimiento, para que el vendedor se viera privado del derecho de liberarse de toda responsabilidad", lo que atenta -en el caso de la compraventa, por ej.- con el carácter conmutativo del contrato (ROUILL~N-ALONSO). De todas maneras,.la'situación debe ser evaluada teniendo en cuenta las particulares circunstancias que presenta el caso concreto, ya que puede ocurrir que la inspección in situ sea de dificultosa realización, y siempre a la luz de los principios de buena fe y abuso del derecho. (iii) Entrega de varias cosas. En este caso, la apertura de una de ellas de la que surja que se encuentra en condiciones, no impide la reclamación por las restantes, pues nada cabe presumir. (iv) Comienzo del plazo de caducidad. Se produce en el día de la tradición de la cosa, que debe ser la entrega efectiva y -en principio- no la tradición efectuada por otras formas (art. 1925 CCyC), 240 FEDERICO A. OSSOLA desde que aquí de lo que se trata es de la posibilidad material de poder inspeccionar la cosa, y efectuar su reconocimien~o. (v) Prueba. Si hay negativa del deudor, la prueba de la falta de adecuación pesa, en principio, sobre el acreedor, lo que no obsta a acudir a las presunciones hominis. En no pocos supuestos, la prueba pericia1 será dirimente. (vi) Responsabilidad por vicios ocultos. Se encuentra excluida la cuestión vinculada a la responsabilidad por evicción y vicios ocultos, que rige de la misma manera que en el supuesto del artículo anterior. Es que "un defecto oculto o 'interno' (esto es, un vicio 'redhibitorio') no podrá ser conocido por las partes al momento del reconocimiento de la mercadería y, por ende, no se encuentra comprendido en la Es que se trata aquí, en definitiva, de norma" (ROUILL~N-ALONSO). - GÓMEZLEO). un simple reconocimiento (FERNANDEZ (vii) En la compraventa. En este contrato (art. 1155 CCyC) el plazo de caducidad es de diez días, agregándose que el comprador tiene el derecho de exigir en el acto de la entrega el reconocimiento íntegro de la cosa, caso en el cual se extingue el derecho a tal reclamo. (z~iii)Relaciones de consumo. En el art. 11 de la ley 24.240 se dispone la garantía legal se mantiene aunque los vicios o defectos de cualquier índolt: "C~aydt8sidv ciseensibbs o rnunifissius al ;kmpü dsl contrato, cuando afecten la identidad entre lo ofrecido y lo entregado, o su correcto funcionamiento". d) Tiempo y lugar de la entrega Se han suprimido las normas especiales del Cód. Civil emplazadas en las reglas de las obligaciones de dar, y la cuestión se rige por las reglas generales del pago (arts. 871 a 874 CCyC), a donde remitimos (.j 306 y SS., y 312 y SS.) 5 91. Deberes accesorios de conducta Como lo hemos señalado (Ej 20), al lado de la prestación nuclear se generan varios deberes accesorios de conducta, que en las obligaciones de dar se particularizan. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 241 conservación El deudor se encuentra "obligado" a conservar la cosa en el mismo estado en que se encontraba cuando se contrajo la obligaión (art. 746 CCyC). S: ir,c=rpara asi en furma expesa c! deber de reservar el estado material de la cosa en esta "parte general" de las obligaciones de dar, que en el c6digo derogado indudablemente fluía de múltiples normas (LLAMBÍAS), aunque no de la manera categórica e aquí se señala. La conservación no importa el mejorar el estado de la cosa, sino su mantenimiento material, evitando que sufra detrimentos, y sin producirle cambios respecto al estado en que se encontraba al nacer la obligación (COMPAGNUCCI DE CASO), O bien de acuerdo a la que se hubiera pactado (BORDA).Es un deber de resultado. Puede materializarse de las más variadas maneras, y va de suyo que por tratarse de gastos necesarios, son en principio a cargo del deudor sin derecho a reembolso alguno (arg. arts. 753 y 1934 inc. d] CCyC). +. k- De todas maneras tal deber no es absoluto, cuestión que se manifiesta en caso de mora del acreedor, o algún otro supuesto que habilite el pago por consignación. En tal supuesto, "si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos excesivos, el juez puede autorizar la venta en subasta, y ordenar el depósito del precio que se obtenga" (art. 906 inc. c] CCyC). ,-\ Información Si bien no existe una norma específica en esta parte, ni una general, no cabe dudar que el deber de informar en muchos casos es de importancia capital (Cj 173 y SS.). Se trata de hacer saber a la otra parte lo que ella desconoce, y que resulta esencial para el debido cumplimiento de la obligación (en particular, la satisfacción del interés del acreedor), y de los fines del contrato, si éste es su causa fuente. -- Pueden surgir de la ley, o de la naturaleza y circunstancias de la obligación. Entre otros, se dispone sobre las condiciones, efectos y consecuencias de la información y publicidad dirigida a los consumidores (arts. 1110 a 1116 CCyC); en materia de depósito oneroso, "si para la conservación de la cosa es necesario hacer gastos extraordinarios, el depositario debe dar aviso inmediato al depositante; y realizar los gastos razonables causados por actos que no puedan demorarse" (art: 1360 CCyC); "el viajero que lleve consigo efectos de valor superior al que ordinariamente lleuan los pasajeros debe hacerlo saber al hotelero y guardarlos en las cajas de seguridad que se encuentren a su disposición en elestablecimiento. En este caso, la responsabilidad del hotelero se limita a l valor declarado de los efectos depositados" (art. 1372 CCyC). 242 C) FEDERICO A. OSSOLA Otros deberes accesorios Existen varios, a cargo de ambas partes o una de ellas, como por ej., concurrir al lugar de pago, efectuar las gestiones administrativas que imponga la ley (por ej., en ciertos casos es necesario obtener autorizaciones para el traslado de ciertos bienes), etc. La ley establece algunos. En la compraventa, se impone al vendedor~"poner a disposición del comprador los instrumentos requeridos por los usos o las particularidades de la venta, y a prestar toda cooperación que le sea exigible para que la transferencia dominial se concrete" (art. 1137 CCyC), y al comprador recibir la cosa y los documentos vinculados con el contrato, lo que consiste en realizar todos los actos que razonablemente cabe esperar del comprador para que el vendedor pueda efectuar la entrega, y hacerse cargo de la cosa (art. 1141 inc. b] CCyC). 11. OBLIGACIONES DE DAR COSA CIERTA PARA CONSTITUIR DERECHOS REALES 5 92. Introducción Esta obligación comprende no sólo la de transferir el dominio, sinc cualquier derecho real que se ejerza por la posesión, como el MAYO). usufructo, el uso y la habitación (LAFAILLE/BUERES, Son tres las grandes problemáticas que se presentan, y que están tratadas en el CCyC: a ) las reglas que determinan cómo se constituyen o transfieren los derechos reales; b) las que resuelven los efectos de las alteraciones materiales y jurídicas de la cosa, sucedidas entre el nacimiento y el cumplimiento de la obligación; c) las que regulan los efectos que se producen si el deudor, eventualmente, se obliga con varios sujetos por la misma cosa (transfiriéndola o no), lo que plantea un conflicto entre los diversos acreedores que debe ser resuelto a favor de uno de ellos. =- La comprensión de las soluciones de la ley (que, en lo general, son de toda lógica), reposan sobre un punto de partida ineludible: aquí, el deudor reviste la situación jurídica de ~itulardel derecho real sobre la cosa. $- u 2 43 OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS A. TRANSMISIÓNO CONSTITUCI~N DE LOS DERECHOS REALES 3. Los diversos sistemas Existen tres grandes métodos de transmisión de los derechos reales en el derecho comparado, y es necesaria su exposición a grandes rasgos para la adecuada comprensión del sistema que se ha adoptado a) Sistema del derecho romano. El título y el modo , La adquisición de la propiedad a título particular en el derecho romano asumió varias modalidades, y en la época clásica (Institutas de Gayo) los modos de adquisición se dividían en dos grupos: a) Los establecidos por el derecho civil (mancipatio, in iure cessio, usucapio, adjudicatio y la lex); b) Las que procedían del derecho natural o el derecho de gentes (ocupatio, traditio, y varias otras especiales) (PETIT). En particular la mancipatio era un acto revestido de muchas for~alidades, por el que los ciudadanos romanos transmitían las res nzancipi, intercambiando cosas por una suma de dinero de manera solemne, y que fue variando con el tiempo; pero, esencialmente, las formalidades hacer cognoscible la .-.trgnsmisirín de In propiedad n ln cnrnr~n.i&d~0 sea, c!~tar!~> p i ~ ! i c i & ~ . De todas maneras, "el negocio transmisivo usual y ordinario del derecho acto no formal que consistía romano lo constituyó la tradición" (ARGUELLO), eIi la entrego m ~ t e r i ode l la cosa, que si bien surgió en e! derecho natural, se h e aplicando a todas las cosas y actos, llegando finalmente a ser el acto transmisivo por excelencia, desplazando a los demás. Debía existir la intención de enajenar y de adquirir y manifestarse por un signo exterior: "la entrega de la posesión, que es una señal de propiedad" (PETIT),que luego también se espiritualizó al aceptarse formas abreviadas (como la traditio brevi manu o el constituto posesorio). Pero además de la entrega material, era necesaria una iusta causa traditionis, esto es, una causa que justificara la tradición. Fue así perfilándose el sistema, con varios matices y cambios en el tiempo, pero que esencialmente se basó en estos dos elementos: una causa (el "título"), y un hecho, la entrega efectiva (el "modo"). Pero también, ya en las últimas etapas, los registros comenzaron a cobrar virtualidad, en incluso en el derecho justinianeo se hizo depender de la inscripción la adquisición de la propiedad. Como puede observarse, la cuestión giraba en torno a la .existencia real del acto de transmisión, pero además a su publicidad, para poder así determinarse (para la sociedad) la titularidad de los bienes. La tradición, si bien necesaria, en 244 FEDERICO A. OSSOLA muchos casos llegó a ser insuficiente, no sólo porque funcionaba de manera más o menos adecuada en comunidades poco desarrolladas, sino pprque se presta a la clandestinidad por su carácter fugaz (PI~ARRONALLESPINOS), por lo que fue perdiendo su rol central, dejando paso a otros sistemas que buscaron paliar estas falenciar. b) Sistema del derecho francés. La transmisión por el solo consentimiento. Morigeraciones En el art. 1138 del Cód. Civil francés se introdujo una norma novedosa, pese a que en términos generales el sistema del título y el modo era el empleado en dicha comunidad: "La obligación de entregar la cosa es perfecta por el solo consentimiento de las partes contratantes. Hace al acreedor propietario y pone la cosa a SUS riesgos desde el instante en que debió entreghrsele, aun cuando no se haya verificado la tradición, a menos que el deudor se hubiera constitzrido en mora en su entrega, en cuyo caso la cosa permanece bajo el riesgo de este último". En otras palabras, la transmisión de la propiedad opera -como reglapor la sola manifestación de voluntad de las partes. La desprotección a los terceros es más que evidente, pues - c o m o señaló VÉLEZen la nota al art. 577 del Cód. Civil, con cita de FREITAS- "por Ia naturaleza de las cosas, por una simple operación lógica, por un sentimiento espontáneo de justicia, por el interés de la seguridad en las relaciones privadas a que se liga la prosperidad general, se comprende desde el primer momento que el derecho reai debe manifestarse por otros caracteres, por otros signos que no sean los del derecho personal, y que esos signos deben ser tan visibles y tan públicos como sea posible. No se concibe que una sociedad esté obligada a respetar un derecho que no conoce". Ésta es la razón filosófica del gran principio de la tradición que la sabiduría de los romanos estableció, y que las legislaciones posteriores reconocieron". Sin perjuicio de ello, la regla se fue morigerando, estableciéndose luego que en materia de muebles debía operar la tradición, y un régimen de publicidad registral declarativa para los inmuebles, entre otros ajustes. C)Sistema del derecho alemán. Inscripción registral constitutiva en ciertos bienes Para la transmisión de las cosas muebles es necesaria la tradición (sistema del título y modo), en.tanto que para los inmuebles se estatuyó un sistema de inscripción registral constitutiva: la publicidad registral cumple "la función de la investidura y otorgará al adquirente la titularidad", con independencia de la efectiva tradición de la cosa e -incluso- aunque el derecho le haya sido transmitido por quien no era dueño (MOSISSET DE ESPANÉS). Con independencia, pues, de la causa de la transmisión, lo relevante es el acto abstracto de transfe- OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 245 rencia que es la inscripción (PIZARRONALLESPINO~), lo que termina por purgar cualquier vicio en el título. derecho argentino hasta el Código Civil y Comerci3l Como se indicara, en el Cód. Civil VÉLEZrepudió explícitamente (y con ancés, consagrando el romano: título y modo constituyen las S necesarias para que opere la transmisión del derecho real. El Cód. Civil reza: "antes de Zn tradición el acreedor no adqztiere sobre ún derecho real". Incluso rechazó instituir un sistema de registros para el caso de los derechos reales que no se ejercen por la posesión, como la hipoteca, en una extensa nota al final del Título respectivo (cuyo artículo final es el 3203), señalando que "en un país como el nuestro, donde el dominio de los inmuebles no tiene en la mayor parte de los casos títulos incontestables, la necesidad del registro público crearía un embarazo más al crédito hipotecario", entre otras dificultades que advertía. Sin embargo, a partir de la primera mitad del siglo pasado las Provincias comenzaron a crear registros de la propiedad con normas que dotaban de oponibilidad la transmisión de inmuebles (en lo que BIELSA llamó una "feliz anomalía institucional", pues se trata de una cuestión de derecho de fondo), hasta .. 1 ... . I n c o .- .. 1 . 1 . que iii ¿-1 aGu 1700, C U I ~ va 1cy I .I I A , sc estatuyó para los inrnuebies ia inscrip,ción registral declarativa para su oponibilidad a terceros (art. 2505 del Cód. Civil, y luego la ley 17.801). -t O "4 g;=. 8::. 6 .7. m-.F.-. -- . 4 En materia de bienes muebles, en algunos casos se instituyó el sistema de inscripción registral constitutiva (automotores y motovehículos -dec.ley 658211958-; y caballos pura sangre de carrera -ley 20.378-; palomas mensajeras -ley 12.913-); y en otros declarativa (buques y aeronaves -leyes 20.094 y 17.285-; semovientes -ley 22.939-). Algunas normas del Cód. Civil no fueron actualizadas en función de estos cambios, lo que motivó la necesidad de ingentes esfuerzos para lograr una interpretación armónica. Sin perjuicio de varios matices, y en razón de las finalidades del presente análisis, a grandes rasgos el sistema del derecho argentino hasta la sanción del CCyC es el siguiente: 246 FEDERICO A. OSSOLA (i.1.) Título. El título (acto voluntario) debe estar sometido a las formalidades previstas por la ley, debiendo ser otorgado en escritura pública (art. 1184, Cód. Civil). Si cl acto fue otorgado en instrumento privado (el "holeto de compraventa") nace para las partes la "obligación de escriturar" (arts. 1185 y 1187, Cód. Civil), y sin perjuicio de la validez del contrato de compraventa (doctrina mayoritaria) éste no es título suficiente para la adquisición del dominio. (i.2) Modo. Es la tradición, la entrega de la cosa, salvo para los derechos reales que no se ejercen por la posesión, como la hipoteca, en donde queda constituido sólo Dor el título revestido de las formalidades de la lev. En todos los casos, la inscripción registra1 es sólo declarativa, esto es, torna oponible a terceros la transmisión del derecho real. Además, existen "formas abreviadas" de tradición, cuando cambia la causa por la que una persona tiene la cosa, siendo innecesaria (e impráctica) una entrega y una nueva restitución (traditio brevi manu, donde quien tenía la cosa a nombre de otro pasa a poseerla como dueño, por ej., el tenedor de un inmueble que lo compra -art. 2387, Cód. Civil-; o el constituto posesorio, donde el dueño transmite a otro la cosa, y se mantiene en ella como poseedor a nombre del adquirente, por ej., en una compraventa donde el vendedor permanece unos meses como comodatario -art. 2462 inc. 3O, Cód. Civil-). A (ii) Inmuebles. Transnzisión por actos entre vivos. Efectos respecto de terceros. La oponibilidad de la transmisión ya operada se logra mediante la inscripción en el registro de la propiedad correspuiidierire, que es iiieiaiiieiitc 2;clarativo (esto es, la inscripción 720 es constitutiva de la transmisión del derecho, que ha operado fuera del registro, mediante el título y el modo -art. 2505, Cód. Civil-). De todas maneras, dicha transmisión aún no registrada es oponible a quienes hayan tenido efectivo conocimiento de ella (por ej., el escribano que labró al escritura traslativa de dominio, testigos, etc.). (iii) Muebles no registrables. Transmisión por actos entre vivos. Efectos entre partes y respecto de terceros. Se requiere sólo título y tradición como modo. La publicidad posesoria es la única causa de oponibilidad. (iv) Muebles registrables de inscripción constitutiva. Transmisión por actos entre vivos. Efectos entre partes y respecto de terceros. En los casos antes indicados (automotores y motovehícuIos, caballos pura sangre de carrera y palomas mensajeras) tanto entre partes como respecto de terceros la transmisión de los derechos reales opera mediante la inscripción en el registro correspondiente. Por ende la entrega no surte dicho efecto (sin perjuicio de que con ella quede cumplida la obligación de dar correspondiente). (v) Muebles registrables de inscripción declarativa. Transmisión por actos entre vivos. Efectos entre partes y respecto de terceros. La situación es análoga a la de los inmuebles: entre partes, basta con el título y el modo; la oponibilidad frente a los terceros se logra mediante la inscripción registral. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 247 (vi) Transmisión sucesoria. En el art. 3265 del Cód. Civil se disponía que *todo los derechos que una persona transmite por contrato a otra person'a, sólo pasan al adquirente de esos derechos por la tradición, con excepción de lo que se dispone respecto a las sucesiones". La transmisión de los derechos por muerte se pioduce en el mismo instante de la mueite (art. 3222 C j d . Gyil),eii.iiaildo los herederos (ascendientes, descendientes y cónyuge) en "posesión" de la herencia sin necesidad de otro acto (art. 3410, Cód. Civil), salvo los casos en que 10s otros herederos deban solicitarla, aunque otorgada tiene efecto retroactivo al día de la muerte (arts. 3412 a 3415, Cód. Civil). Desde que entran en la posesión de la herencia, el heredero es "propietario, acreedor y deudor de todo 10 que el difunto era propietario, acreedor o deudo?; con excepción de aquellos derechos que no son transmisibles por sz~cesión" (art. 3417, Cód., Civil.). Pero para otorgar actos de disposición sobre inmuebles a título oneróso, debe haberse dictado la resolución judicial de declaratoria de herederos o aprobación del testamento (art. 3430, Cód. Civil). 9 94. El sistema del Código Civil y Comercial En el nuevo código, tanto en los actos entre vivos como en las transmisiones por causa de muerte, se ha mantenido en lo sustancial el régimen imperante hasta su sanción, con algunos ajustes de importancia. " -. r-,7 Ei epicentro está constituicio por ei arr. / > u Qei CCyC, en ei que se establece que "el acreedor n o adquiere ningún derecho real sobre la cosa antes de la tradición, excepto disposición legal en contrario"; y debe ser aplicado en concreto con las normas específicas que correspondan, según el tipo de bien de que se trate y la naturaleza de la transmisión del derecho real. a) La transmisión entre las partes por actos entre vivos En el CCyC, se combina el tradicional sistema de adquisición de los derechos reales mediando título y tradición, con las restantes situaciones en las que se dispone que la entrega de la cosa no produce per ser la adquisición del derecho real, sino que es necesario otro acto distinto. Cuando el derecho real se ejerce por la posesión es ineludible, para que opere la adquisición del derecho real, que existan tanto el título como el modo; aunque este último puede asumir diversas formas. (i)Titulo. El título está definido como el acto jurídico revestido de las formas establecidas por la ley, del que surge la voluntad de trans- 248 FEDERICO A. OSSOLA misión del derecho real por su titular, y la consecuente y correlativa adquisición por otra persona (art. 1892 CCyC). Por ej., el contrato de compraventa, en el que deben observarse las formas establecidas para casos especiales, como los inmuebles (la escritura pública -art. 1017 ccyc-). (ii) Modo. Es el acto que materializa el desplazamiento patrimonial que surge del título, y que además lo hace cognoscible por terceros. No se agota en la tradición (que es la entrega de la cosa -art. 1924 CCyC-), sino que también quedan emplazados en aquella categoría la inscripción registral (cuando se trata de bienes en los que la registración es constitutiva, o cuando el tipo de derecho así lo requiera) y el primer uso en el caso de la adquisición de una servidumbre positiva (art. 1892 CCyC). Se indica en esta última norma que no es necesaria la tradición en los casos de la denominada tradición abreviada, que en rigor de verdad son supuestos en los que, si bien debe entenderse que existe jurídicamente tradición (pues, en los casos en que se transmite la posesión, se adquiere el derecho real), no se presenta en los hechos la entrega material y efectiva de la cosa, que sigue permaneciendo bajo el poder de quien tenía, con anterioridad al título, una relación real diferente. En materia de compraventa, puede pactarse que la puesta a disposición de la mercadería en tránsito o el endoso de OS documentos de transporte, surta ios efectos de la entrega (art. 1149 del CCyC). b) La transmisión por actos entre vivos respecto de los terceros. Publicidad de la adquisición La adquisición de los derechos reales es oponible a terceros desde que tenga "publicidad suficiente" (art. 1893 CCyC), lo que importa que éstos la hayan conocido o podido conocer. (i) Publicidad registral. Cuando se encuentra dispuesta la inscripción registral, su concreción en los términos y condiciones que establecen las leyes respectivas dota de oponibilidad la adquisición del derecho. Vale aclarar que en esta situación no incide que la inscripción sea declarativa o constitutiva, desde que aquí no se trata de determinar el efecto inter partes, sino respecto de terceros, que en ambos casos es idéntico. De todas maneras, la ausencia de inscripción declarativa es oponible a aquellas personas que conocieron o pudieron conocer la adquisición del derecho real, como son, por ejemplo, los testigos del OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 249 acto (no sólo los instrumentales, sino cualquier persona que efectivamente haya tomado conocimiento), personas que hayan intervenido en la formación y celebración del título, sucesores, etc. Cuando es constitutiva, lo oponible habrá sido la entrega que se haya efectuado, O el conocimiento del acto celebrado, que también surte un importante efecto: quien los conoció, no puede invocar buena fe si luego adquiere un derecho incompatible. (ii) Publicidad posesoria. La posesión de la cosa, que es un hecho . material y efectivo, en los casos en que no está impuesta la inscripción registral, es elemento suficiente para la publicidad de la adquisición, como ocurre en el caso de las cosas muebles no registrables. Como se verá, en el caso de subadquirentes de cosas que no sean hurtadas o perdidas, la posesión de buena fe es suficiente para la adquisición de los derechos reales, salvo que lo haya sido a título gratuito. En este último caso, en el conflicto de intereses, se privilegia el derecho del verdadero dueño por sobre el del subadquirente, pero no en razón de que este último experimente un enriquecimiento sin causa (desde que la causa, lícita, es la transmisión a título gratuito), sino porque al no sufrir detrimento alguno, se privilegia el principio nemo plus iuris (art. 399 CCyC). F-2- .. C) Valoración Se mantiene en nuestro ordenamiento el sistema de adquisición entre vivos de los derechos reales, cualquiera sea la naturaleza de la cosa (mueble o inmueble) mediante el título y el modo. Este último puede asumir varias modalidades, no agotándose únicamente en la tradición, quedando también dentro de esta categoría la inscripción registra1 constitutiva y, en algunos casos, primer uso. Se desecha, en consecuencia, la opción, en materia de inmuebles, de instituir un sistema de inscripción registra1 constitutiva, manteniéndose el declarativo. Además, se conserva - c o r n o en el código derogado- el rechazo hacia el sistema de constitución de derechos reales por el mero consentimiento de las partes, de origen francés, y que si bien se ha morigerado con el pago de los años, ha sido objeto de las más variadas críticas. En definitiva, y con algunos ajustes que dotan al sistema de coherencia interna, se replica la solución sustancial antes existente. 250 FEDERICOA. OSSQU cl) La 6anmisi6n por causa de mue& 252 FEDERICO A. OSSOLA Pero en otros casos la ley requiere formas especiales para el título (en los inmuebles, la escritura pública -art. 1017 CCyC-), y si ésta no se otorga, pero la cosa se entrega, la obligación de dar (individualmente considerada) se deberá tener por cumplida, quedando pendiente la de transferir el derecho real, en el caso, mediante el otorgamiento de la escritura pública. Además, también deberá inscribirse la transmisión en el Registro de la Propiedad, para ser oponible a terceros. Por último, en el caso de la inscripción registra1 constitutiva (por e j . los automotores), si bien la entrega de la cosa importará el cumplimiento de la obligación de dar, no será suficiente para transmitir el derecho real entre partes (y menos respecto de terceros): será necesaria la inscripción. B. ALTERACIONES EN LA COSA 5 96. Planteo del problema Cuando la obligación de dar cosa cierta no se cumple en el mismo momento del nacimiento de la causa fuente que le da origen (por ej., una compraventa de cosas muebles cuyas obligaciones se efectivizan i uez. pye& inmediatamente), y la entrega se difiere pur !E c ~ u s rn,l~e suceder que la cosa experimente modificaciones en su matertalzdad, en szt misma estructura constitutiva, que sean positivas, o que le produzcan un detrimento, o bien la destruyan. Además, puede acontecer que la cosa desaparezca, produciéndose su pérdida; o también que sea puesta fuera del comercio. Estos sucesos tienen directa incidencia en la obligación que se encuentra en estado de cumplimiento pendiente. El punto de partida es el principio res perit et crescit domino (art. 755 CCyC), en el sentido de que el dueño de la cosa (en nuestro caso, el deudor) será quien se beneficie o perjudique por estas razones. Pero, además, se afecta de manera directa el objeto de la obligación, que ya no puede ser cumplida de manera idéntica (si aún es posible). Por último, si alguna de las partes de la obligación es responsable de la situación, también pueden producirse otros efectos jurídicos. OBLlCAClONES DE DAR COSAS CIERTAS rj 97. 253 Régimen de las mejotas que experimenta la cosa En el art. 751 del CCyC se dispone que "Mejora es el aumento del lor intrínseco de la cosa. Las mejoras pueden ser naturales o artificiales. Las artificiales, provenientes de hecho del hombre, se clasifican en necesarias, útiles y de mero lujo, recreo o suntuarias". Las mejoras constituyen modificaciones de tipo estructural, que traen aparejado un aumento del valor de la pierda (es el caso de las tareas de conservación que, como se verá, son una mejora necesaria). Son dos sus grandes especies: aquellas producidas por obra y gracia de la naturaleza (naturales),y las hechas por la mano del hombre (humanas o artificiales). (i) Naturales. En el ámbito de los derechos reales se dispone sobre diversos casos en los que la naturaleza produce tales efectos en materia de inmuebles: aluvión(art. 1959 CCyC) y avulsión (art. 1961 CCyC). (ii) Artificiales. La conceptuación de las diversas mejoras artificiales surge de lo dispuesto en el art. 1934 del CCyC (incluido en el capítulo que dispone sobre los efectos de la posesión y la tenencia): -- . . aili -11.' 1 -nnA-un SC: u+ i a r i i l e u r . 2 ~2 ,,s,,tw A n u . , eaan*.n ,,*e,u ~nna*+n*n;**a;n.wtn J P, 1 .w~o;n.wn ~2 , , + , t + ~ ~ t ~ ~ , , ~ , ~ , ~ ~ ~. . w , Y,~<..I necesaria, y la útil y la suntuaria. (iii.1) Mejoras de mero mantenimiento y mejoras necesarias..Las primeras consisten en la reparación de aquellos deterioros de escasa entidad que se producen por el uso ordinario de la cosa, como podría ser tapar la hendidura que un clavo deja en una pared, removiendo un poco de pintura y concreto. En otras palabras, se trata de los arreglos comunes que no acrecientan el valor de la cosa. Las segundas tienen una mayor entidad, y aunque comprenden en muchos casos a las anteriores, aquí se trata -dice la norma- indispensable para la conservación de la cosa, que puede hacerla aumentar d e valor (LLAMB~AS). La línea divisoria entre ambas es la circunstancia de que si la mejora necesaria no se practica, la cosa puede sufrir deterioros de importancia, en tanto que en el caso de la de mero mantenimiento la cosa sufre una minoración, pero no le impide ser usada de acuerdo a su naturaleza. Determinarlo, en muchos casos, será una cuestión de hecho no exenta de dificultades. 254 FEDERICO A. OSSOLA (iii.2) Distinción con las "expensas necesarias". Deben diferenciarse dichos conceptos del de expensas necesarias, que son las que no aumentan su valor y no inciden materialmente en la coSa, si bien el no erogarlas puede traer aparejados otros riesgos, como ocurre con los impuestos que la gravan (PIZARRONALLESPINOS). Estas situaciones no se encuentran contempladas, las rigen las reglas generales: quien sea el dueño al tiempo en que se devenguen, será el obligado, sin perjuicio de lo que las partes puedan pactar al respecto. (iii.3) Mejoras útiles. Son las que benefician "a cualquier sujeto de la relación posesoria" (art. 1934 inc. e] CCyC). Se definen, en cierta manera, por exclusión. No son necesarias, pero tampoco suntuarias (por ej., cambiar los pisos de un inmueble, por unos de calidad media, porque los que estaban puestos tenían ya varios años). (iii.4) Mejoras suntuarias. Las de mero lujo, recreo o suntuarias, son las de "provecho exclusivo para quien las hizo" (art. 1934 inc. fl CCyC), concepto en el cual, además de su consideración objetiva, se encuentra un claro elemento finalista. Un ejemplo sería la instalación de un estudio de grabación en el sótano de un inmueble, pues su actual dueño es un amante de la música. 1 -,=4 b) Mejoras naturales Se establece en el art. 752 del CCyC que "la mejora natural autoriza a l deudor a exigir un mayor valor. Si el acreedor no lo acepta, la obligación queda extinguida, sin responsnbilidnd pnra nlng~dnade los partes ". (i) Caracterización. La mejora natural produce una modificación intrínseca en la cosa que se traduce en un aumento de su valor. Ello acontece, por ejemplo, en el aluvión y la avulsión (arts. 1959 y 1961 CCyC). Tales acrecentamientos pertenecen al dueño del inmueble (res crescit domino) y por tal razón lo benefician. Se trata de hechos externos, que son extraordinarios e imprevisibles, en el sentido de que si bien podría llegar a anticiparse la existencia de un tornado, un terremoto o algún otro fenómeno natural de importancia, lo cierto es que es imposible de prever sus consecuencias, en lo que aquí interesa. En otras palabras, as como un caso fortuito pero con efecto inverso: se produce una modificación pero ésta no trae aparejada la desaparición o el deterioro de la cosa, sino lo contrario, la beneficia. A,,, ..- . -,* -'5 -- 1 :: 1- ;)- ..% OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 255 (ii) El problema que surge. Ante esta situación, la regla de la identidad del pago (art. 868 CCyC) se desvanece, pues el deudor ya no odrá entregar lo ~nismoa lo que se obligó. De otro costado, y como la cosa ha aumentado para su dueño, antener la obligación de entregar algo que tiene un mayor valor, por circunstancias ajenas a su accionar, importaría consagrar un enriquecimiento sin causa a favor del acreedor, ya que estaría incorporando a su patrimonio más de lo que se le debe. (iii) Efectos. La solución del artículo es, pues, permitirle al acreedor a exigir la diferencia entre lo debido y el actual valor de la cosa. El deudor, por su parte, y por las mismas razones, no sólo no tiene derecho a exigir la entrega de la cosa sin pagar por el mayor valor, sino . que tampoco puede ser obligado a recibirla pagando por éste. En consecuencia, en caso de desacuerdo, la obligación se extingue con los mismos efectos de la i77zposibilidad de cumpli7niento (arts. 955 y SS. CCyC), si bien vale aclarar que en esta última figura se dispone sobre los detrimentos y pérdidas, y no .respecto a las mejoras naturales. - . Si las partes están de acuerdo en mantener la obligación, pero no en el valor de la mejora, la cuestión debe ser resuelta en sede judicial, .nnr l i v p ~ t sI F ~ ~ de!c nrinrinin lCi~ dPc~ ~ n c e r . r ~ ~ cde i S n!oi c^ntrarQs rV- r--"--*r------r-(art. 1067 CCyC). La extinción de la obligación por esta causa trae aparejado que ¡as partes deban restituirse lo que mutuamente se hubieran entregado. C) Mejoras artificiales En el art. 753 del CCyC se dispone que "el deudor está obligado a realizar las mejoras necesarias, sin derecho a percibir su valor. No tiene derecho a reclamar indemnización por las mejoras útiles ni por lqs de mero lujo, recreo o suntuarias, pero puede retirarlas en tanto no deterioren la cosa". La cuestión no se encontraba de manera clara en el Cód. Civil, desde que únicamente se disponía en el art. 582 respecto a las mejoras naturales. La do/ trina y la jurisprudencia, aplicando esta última norma para las mejoras necesarias, o también las diversas disposiciones existentes en materia posesoria (que trataban el supuesto opuesto: los efectos en el caso en que el poseedor deba restituir la cosa) y de compraventa, llegaron mayoritariamente a la solución que ahora se encuentra plasmada en este artículo, aunque no sin contrapuntos. / 256 FEDERICO A. OSSOLA (i) Mejoras de "mero mantenimiento" y "necesarias". Con relación a las mejoras necesarias quien está obligado a entregar para constituir o transferir un derecho real las tiene a su carg'o y costo, no pudiendo exigir reembolso alguno. Con mayor razón, en el caso de .: las de mero mantenimiento, que son cualitativamente inferiores. ' , La cuestión había suscitado un interesante debate en la doctrina y la jurisprudencia, en particular por la interpretación del art. 582 del Cód. Civil, y la distinción (ahora aceptada legalmente) entre la mejora de mero mantenimiento de la mejora necesaria. Sin embargo, la ley no distingue, y claramente se refiere a las mejoras necesarias. Por lo cual debe concluirse que, en principio, todos los gastos de mantenimiento de la cosa son a cargo del deudor: la solución legal es consecuencia de la existencia del deber de conservar la cosa que pesa sobre el deudor de toda obligación de dar (art. 746 CCyC). Es que debe partirse de la premisa referida a que la cosa debe ser mantenida en el mismo estado material en que se encontraba, y la conservación de la cosa no debería aumentar su valor. De todas maneras, podrían presentarse situaciones excepcionales en las cuales una mejora necesaria se traduzca en un aumento sustancial del valor de 1 1 lu cosu. Por cj., cl caso c n quc por iina ciiestióii de stgu~idadUc uii iiiiiiucuic, por la existencia de inundaciones, se imponga por la Autoridad la construcción de un importante cerco protector, en un inmueble de grandes dimensiones que tenía un cerco de alambres y plantas. En tal caso, no cabe dudar de que se trata de una mejora ~zecesnria,por definición (sirve para la conservación de la cosa, y no puede considerarse meramente como una mejora útil), y ante tal situación, luce injusto negarle al deudor algún reembolso. En tal supuesto, el juez debería resolver la cuestión equitativamente. (ii) Mejoras útiles. Claramente la norma veda derecho alguno al deudor que voluntariamente ha introducido mejoras útiles a la cosa. Es que es éste quien, en definitiva, provoca una situación que puede derivar en el incumplimiento de la obligación, y por causas a él atribuibles cambia la identidad del objeto a cuya entrega se ha obligado. Además, una s.01ución opuesta facilitaría la comisión de conductas contrarias a la buena fe. Debe, pues, retirar la mejora, en tanto y en cuanto no afecte a la cosa, pues también de esta manera mutaría la identidad del objeto. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 257 En caso de no ser posible tal retiro, y debido a que el acreedor no tá obligado a recibir algo distinto a lo que se le debe, se encuentra cultado a resolver el contrato por incumplimiento (art. 1083 del código), con todos 10s efectos que conlleva tal ineficacia funcional, uida 12 indemnización de los daños'ocasionados por la frustración Si acepta recibirla, debe abonar el mayor valor que haya adquirido la cosa, O el costo de la mejora, el que sea de menor entidad (PI~-Z~RO¡VALLESPINOS, BOFFIBOGGERO), por aplicación de las reglas del enriquecimiento sin causa. Si la mejora útil es introducida por una causa ajena e inevitable, deben aplicarse las reglas indicadas para las mejoras necesarias en igual condición (por ej., si se dispone la conexión de una red de agua potable en un barrio en el que está situado el inmueble que debe ser entregado). (iii) Mejoras suntuarias. Imperan idénticas reglas que en el caso de las mejoras útiles introducidas voluntariamente por el deudor. La solución se explica por sí sola, y con mayor razón que en las útiles. § 98. -......-. . El aumento (o pérdida) del valor intrínseco de la cosa sin la realización de me~oras En el CCyC se ha precisado el vago concepto de "mejora" o "aumento" del Cód. Civil (arts. 582 y 591), expresiones que en este último son sinónimas, aclarándose ahora que la mejora es el aumento del valor irztrínseco de la cosa, producida por un hecho que la modifica en su materialidad, desde que en todos los casos previstos, la consecuencia del aumento de valor es en razón de tal circunstancia. Quedan descartados, por ende, los supuestos en los cuales el aumento de valor de la cosa (pendiente el cumplimiento de la obligación) se debe a circunstancias externas que no la modifican materialmente, como podría ser por ej., la construcción de una obra vial DE ESPANES). cercana a un inmueble que la revaloriza (MOISSET En este sentido, COLMOindica que "la valorización no puede ser invocada por el deudor para exigir un mayor precio o la anulación de la operación; la desvalorización no puede serlo por el acreedor para pretender un menor precio o la anulación". Tal sería el caso, por 258' FEDERICO A. OSSOLA ejemplo, de que antes de entregado un inmueble se elimina una gran construcción vecina que le daba gran valor (BOFFIBOGGERO). De todai maneras, la buena fe juega aquí un rol central: si alguna de las partes conocía de una eventual circunstancia en este sentido, y ío ocuító a ía otra para obtener una ventaja inicua, el acto jurldico podría ser anulado por estar la voluntad viciada. 5 99. Régimen de los frutos Pendiente la entrega, la cosa puede haber producido frutos, y éstos haber sido o no percibidos por el dueño (deudor de la obligación de dar). La cuestión se regula en el art. 754 del CCyC: "Hasta el dzá de la tradición los frutos percibidos le pertenecen al deudor; a partir de esa fecha, los frutos devengados y los no percibidos le corresponden al acreedor". a) Concepto y clases En el art. 233 del CCyC se define a los frutos como los objetos que un bien produce de modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia. Existen tres clases de frutos. Los naturales, son las producciones espontáneas de la naturaleza. Los industriales, los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra. Los civiles, las rentas que las cosas producen, asimilándose a esta última categoría las remuneraciones provenientes del trabajo. b) Frutos 'percibidos" y frutos "pendientes" Rige el principio que postula que la propiedad de 20s frutos se adquiere con su percepción. Cabe distinguir, entonces, el fruto percibido del fruto pendiente (art. 1934 incs. a] y b] CCyC). (i) Frutos naturales e industriales. En este caso, la percepción acontece cuando es materialmente separado de la cosa fructuaria, pasando a ser objeto de una nueva relación posesoria (art. 1934 inc. a] CCyC). De lo contrario, esto es, mientras no haya sido retirado, el fruto forma un todo con la cosa, es parte de la cosa, y se lo considera frtlto pendiente (art. 233 in fnze CCyC). (ii) Frutos civiles. Se dispone ahora que la percepción se materializa con el cobro (art. 1934 inc. a] CCyC): el fruto civil es percibido si se ha devengado y cobrado. Por tales razones, rigen las reglas generales del pago en materia de OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 259 bligaciones de dar dinero. En tanto que el fruto civil es pendiente si se ha dee n g a d ~pero , no se ha cobrado (art. 1934 inc. b] CCyC). La propiedad d e los frutos en estas obligaciones Cuando la obligación es de dar cosa cierta con el fin de constituir un derecho real, el momento de la entrega 17zaterialmarca la divisoria e aguas: los frutos hasta allí percibidos pertenecen al deudor (dueño e la cosa); desde ese momento, los frutos devengados y los no percizdos son para el acreedor (nuevo dueño de la cosa). (i) Frutos naturales e industriales. La cuestión aquí no presenta mayores inconvenientes. (ii) Frutos civiles. En materia de frutos civiles, y como los frutos percibidos hasta la tradición le pertenecen al deudor, para ser tales deben haber sido efectivamente .cobrados (arg. art. 1934 inc. a] CCyC). Y en el caso en que no hubieran sido cobrados, como no puede considerarse percibidos, se trata de frutos pendientes (arg. art. 1934 inc. b] CCyC). De acuerdo a lo que se dispone en el art. 754 del CCyC, "los frutos devengados y los no ~ercibidosle pertenecen al acreedor", motivo por el cual cabría concluir que los devengados con anterioridad a la tradición, pero que no han sido cobrados, por revestir la calidad de pendientes, pasan a ser de propiedad del acreedor (por ej., los alquileres impagos adeudados al momento de la entrega al primer dueño , que traiisfiere el irimueble a un tercero). Las partes, .-locadorclaro está, pueden disponer lo contrario. Cabe preguntarse, de cara a esta nueva norma, cuál sería la solución para en el caso en que el deudor de la obligación de dar (acreedor del fruto civil) haya activado los mecanismos de la tutela satisfactiua del crédito, a fin de lograr el cumplimiento forzado de la obligación; o bien, por ejemplo, si ha arribado a un acuerdo con el deudor concediendo algún plazo, u otro tipo de facilidad para el pago. ¿Debe entenderse que este fruto es percibido? La cuestión presenta algunas dudas, desde que la calidad de percibido, para los frutos civiles, se adquiere con el cobro, según lo que ahora se dispone. Lo señalado tiene directa incidencia en el tema que nos ocupa, y luce razonable concluir que si ha existido alguna gestión tendiente a lograr el pago, judicial o extrajudicial, debiera considerarse que dicho fruto pertenece al deudor. La cuestión había suscitado posiciones encontradas ante la ausencia de una norma categórica, aunque mayoritariamente en el sentido opuesto al del CCyC, desde que "esta tesis no encuadraría con el instituto de la tradición ya que con- 2 60 FEDERICO A. OSSOLA .:;,'. .>,.,*. ...,-.,& SS.-,. :i<:*l y-zw , z):*;í-. . ,a*s%l '.:'?"'S feriría el derecho sobre los frutos de una cosa a quien todavía no era propietaria ;g$$ de ella", y porque el crédito ya devengado integra el derecho de propiedad :$$@ del acreedor (art. 17 de la Constitución Nacional) (BOFFI BO~GGERO, BORDA). Entendemos que es verdaderamente inconveniente, y afecta el derecho de pro- :$&j piedad del acreedor, ya que los créditos claramente lo integran. >:r:32,: ..,1;1WA . . - ? A ~ '-m .h.?*' :<,'t;, . m". >^! '8. *,,j ,.',Si,_ i . \ d . . - (3 100. Riesgos de la cosa .... .. _aY . ..:'S ,3-,.> , .!$;.#e L ,,..;. : '.).',:,%> -ha-! el profuso casuismo.de1Cód. Civil, se dispone en el Eliminándose . . . .. art. 755 del CCyC: "E¡ piopietario soporta los riesgos de la cosa. Los casos de deterioro o pérdida, con o sin culpa, se rigen por lo dispuesto sobre la ccimposibilidadde cumplimiento". a) Consideraciones generales ",A . 2) +al* El principio res perit et crescit domino adquiere consagración legal, y de él se deriva la circunstancia de que si luego de la constitución de la obligación y antes de la entrega la cosa se pierde o se deteriora, en lo atinente a la cosa el perjudicado será el deudor (el dueño) y no el acreedor. En orden a los efectos que ello trae aparejado respecto .de la obligación de dar, para determinar la consecuencia en con. . . . .deben . . . . . conjuntarse varias normas relativas al 'incumplimiento creto obligacionai, por causas iIllpütabies a alguna de ias partes o no, io que no se agota en lo dispuesto en los arts. 955 y 956 del CCyC. (i) Debe distinguirse la pérdida del deterioro de la cosa. Son dos situaciones diferentes, ya que la pérdida (por,destrucción, desaparición, o que haya sido puesta fuera del comercio) trae aparejada la imposibilidad de cumplimiento sobrevenida; en tanto que el deterioro es un menoscabo material, de mayor o menor tenor, lo que plantea una situación diferente. (ii) Debe determinarse sobre quien pesa la responsabilidad. La asignación de la responsabilidad en el incumplimiento es indispensable, ya que surgen efectos diferentes. Sin perjuicio de los eventuales daños que se puedan haber ocasionado, lo que aquí corresponde establecer es !a autoría en la conducta (nexo causal), su,antijuridicidad, y el factor de atribución de la responsabilidad. (ii.1) Nexo causal. El incumplimiento debe ser de autoría del deudor, o de sus auxiliares (art. 732 CCyC). El hecho ajeno irresponsabiliza al deudor. En el art. 955 del CCyC se hace referencia al caso fortuito o a la fuerza mayor, pero también deben entenderse OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS ' - 261 comprendidos el hecho de la víctima y el de un tercero por quien no se debe responder, ya que se quiebra el nexo causal, al no existir autoría del deudor en la situación e incumplimiento que se ha generado (arts. 1729 a 1732 CCyC). Además, en los casos del art. 1733 'del CCyC el deudor es igualmente responsable, aún mediando caso fortuito. (ii.2) Factor de atribución. Cabe preguntarse respecto al factor de atribución del incumplimiento de la obligación de dar. De acuerdo a -- lo que surge del art. 755 del CCyC, la responsabilidad sería subjetiva. Sin embargo, en el art. 1723 del CCyC se dispone que cuando de las circunstancias de la obligación o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es de naturaleza objetiva. En el caso de las obligaciones de dar, la doctrina se encuentra dividida en orden a esta cuestión, que, en función de las normas citadas, permanece aún abierta. Nosotros entendemos que se trata de una responsabilidad objetiva, pues toda obligación de dar es de resultados (S 199). (iii) Eventuales ineficacias funcionales. Por otra parte (y aunque no se trata de una cuestión específica respecto de los riesgos de la cosa) en caso de mora del deudor, podrá eventualmente resolverse el contrato por incumplimiento. Además, habrá que analizar si el -- plazo es esencial (S 80.d), caso en el cual, cumplido éste, debe entenderse que también existe imposibilidad de cumplimiento. Lo propio acontece si se frustra el interés del acreedor "de modo irreversible" (art. 956 CCyC), elemento teleológico que en el ámbito de las obligaciones nacidas de un contrato encuentra emplazamiento en la figura de la frustración del fin (art. 1090 CCyC). b) Efectos en caso de pérdida de la cosa (i) Responsabilidad. El equivalente dinerario. Cuando esta situación acontece sin responsabilidad del deudor trae aparejada la extinción de la obligación por imposibilidad absoluta (art. 955 CCyC). En tanto que si es por causas imputables a aquél, se dispone en dicha norma que la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar la indemnización de los daños causados, debiéndose el equivalente dinerario de la prestación. Analizamos la cuestión en el 389 y SS. (ii) Posibilidad del acreedor de exigir una "cosa equivalente". Si bien, por definición, la cosa cierta es única e individualmente irre- 2 62 FEDERICO A. OSSOLA .,:&3$& petible, existen no pocos cacos en los que puede existir una cosa si-.$p milar o equivalente. Esto Gltimo es sinónimo de fungibilidad (art. 232.;$# CCyC), aunque en el caso que nos ocupa puede llegar a no ser per-:m fecta. El supuesto más visible se presenta cuando se ha producido la individualización en las obligaciones de género (art. 762 CCyC), caso '.?m 12%~ en el cual es perfectamente factible la existencia de una cosa similar. <;,; Pero también podría hablarse de un equivalente no dinerario en algunos casos de cosas cieitas (BuEREs/~VIAYO). .>:.,%4; ?@ .7~,,.,.&sz ,.M$<* <-*S En el Cód. Civil la situación estaba contemplada, o b v i a m e n t e 3 para el caso de incnmplimiento de responsabilidad del deudor pero ',!3 algunos sostenían que el ccequivalente"era el dinerario, y no otra'cosa 2 8..,-. ,::.L.' ...-,* . similar (COLMO,BORDA). :. ..,& .>2: -4- .... , . Ahora nada dispone al respecto. Entendemos que deberá valorarse en el caso concreto si razonablemente el deudor se encuentra en condiciones de proporcionar tal equivalente, siempre a la luz de los principios de buena fe y abuso del derecho. m - . Existen, empero, casos en los cuales la cuestión se encuentra iexpresamente prevista. .m ..t- (ii.1) Solidaridad pasiva. Si el cumplimiento se hace imposible por causas imputables a un codeudor, los demás responden por el equivalente de la prestación debida y la indemnización de daños y perjuicios (art. 838 CCyC)' que e sentido amplio puede entenderse como "equivalente dinerario", o una prestación similar. (ii.2) Obligación de saneamiento. El acreedor'tiene varias opciones, entre ellas "reclamar un'bien equivalente, si es fungible" (art. 1039 inc. b] CCyC). (ii.3) Relaciones de consumo. En la ley de Defensa del Consumidor 24.240, en el art. 10 bis se consagra, entre las opciones que tiene el consumidor a su libre elección ante el incumplimiento de la oferta o del contrato, a "aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente" (inc. b]). . . C) Efectos en caso de deterioro de la cosa La situación es sutilmente diferente. La cosa deteriorada no deja de existir, pero es inidónea para el cumplimiento de la obligación: el detrimento (análogamente a lo que ocurre en caso de mejoras) afecta la identidad del objeto. Si bien se ha eliminado el casuismo del Cód. Civil, entendemos que las soluciones sustanciales se mantienen por aplicación de los principios generales. - OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 2 63 (i) Deterioro sin responsabilidad del deudor. (iii.1) Extinción de la obligación. En primer lugar, el acreedor no ser forzado a recibir la cosa en este nuevo estado, razón por la iii.2) Recepción de la cosa con disminución del precio. Entens que nada obsta a que ello suceda, mediando -claro estáacuerdo de partes. Es que el acreedor no puede ser forzado a recibir Tal es la solución prevista para la compraventa:.si la cosa ha dejado de existir parcialmente, el comprador puede demandar la parte existente con reducción del precio (art. 1130 CCyC). Puede trasladarse, por analogía, a todo tipo de obligación de dar con el fin de constituir un derecho real (arg. art. 1124 CCyC). EL4,- (ii) Deterioro por responsabilidad del deudor. .l).,Extinción de la obligación y responsabilidad por daños. ás del efecto antes indicado para el caso de deterioro sin responsabilidad, el deudor será responsable de los daños causados al acreedor por su incumplimiento (art. 955 CCyC). (2'2' Recepción 2) de !a cosa con dismin7-lción del precio y responsabilidad por daños. Lo propio acontece en este supuesto. Podría el acreedor estar interesado en recibir la cosa, pero tiene derecho además a la reparación de los daños sufridos. (ii.3) Posibilidad del acreedor de exigir una cosa ccequivalentey responsabilidad por daños. Nada obsta, entendemos, a que el acreedor pueda valerse de esta posibilidad, de manera análoga a lo señalado en caso de pérdida. . 2 64 FEDERICO A. OSSOLA C. CONCURRENClA DE VARIOS ACREEDORES () 101. La situación a resolver Se trata del siempre dificultoso conflicto entre varios pretensores de una cosa, cuando el deudor se ha obligado a transferirla a todos ellos (lo haya consumado o no), y de establecer quien tiene mejor derecho a la cosa, por lo que en rigor de verdad la cuestión esencial transita por determinar la oponibilidad entre los contendientes de las distintas situaciones individuales que los vinculan con el deudor común (art. 396 CCyC). En otras palabras: cada uno invoca una obligación que tiene con el deudor (que es común a todos), y revisten recíprocamente la calidad de terceros en la obligación ajena que se les pretende hacer valer, o con la cual entran en contienda. Los que quedan relegados, si son de buena fe, tienen derecho a reclamar los daños derivados del incumplimiento obligacional (art. 758 CCyC), sin perjuicio de la eventual comisión del delito de estafa por parte del deudor infiel (art. 173 inc. 11 del Código Penal). $j 102. Reglas generales Los puntos de partida para abordar las diversas situaciones son: a) El sistema de adquisición de los derechos reales Constituye una de las bases del sistema, antes estudiado en este mismo Capítulo. Aquí cobra especial importancia la oponibilidad respecto de los terceros. b) La oponibilidad de los actos jurídicos Los actos jurídicos también se pueden hacer valer frente a terceros, cuando adquieren fecha cierta (art. 317 CCyC). C) La necesaria buena fe de los pretensores Cualquiera sea la situación de los diversos acreedores en contienda, el que es de mala fe no puede invocar derecho alguno. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 265 Así las cosas si, por ej., se acreditare que una persona toma conocimiento de que el deudor ha celebrado una compraventa por instrumento privado con un tercero, y ofrece al dueño un mejor precio, otorgándose la escritura, entregándose el inmueble e inscribiéndose la adquisición, de todas maneras no triunfará en el conflicto con el primtr adquirente. La pruebr, clarc estS, es hartc dificultosa. Pero si estos hechos fueran debidamente establecidos, la solución es la indicada. El actuar de mala fe no otorga dereclios, salvo contadísimas excepciones (por ej., el poseedor vicioso que es titular de la acción de despojo -art. 2241 CCyC-). La mala fe, pues, consiste en el conocimiento efectivo (por la vía que sea) de la existencia del otro acto (u otros). E incluye el poder haberlo conocido, cuestión que cobra altísima relevancia cuando existe emplazamiento registral. Cuando existe posesión la buena fe se presume iuris tantunz, salvo los casos de mala fe presumida del art. 1919 del CCyC. d) Actos a título oneroso y a título gratuito La protección es mayor (siempre mediando buena fe, claro está) a quien ha otorgado un acto a título oneroso. e) Naturaleza de la acción Para algunos sería la reivindicatoria (LAFAILLE); otros piensan que es la revocatoria (SALVAT); y la mayoría, la de nulidad, por tratarse de un acto de objeto o fin ilícito (entre otros, A. ALTERNINI/ ~EAL/LÓPE CABANA, Z COMPAGNUCCI DE CASO,BOFFIBOGGERO). En nuestra opinión, depende del caso concreto, pudiendo ser o bien de nulidad (si hay mala fe) o de Inoponibilidad si el demandado es de buena fe (arts. 396 y 397 CCyC). § 103. has normas del Código Civil y Comercial Con una técnica legislativa más depurada, y en dos artículos (uno relativo a los bienes muebles, y otro a los bienes inmuebles), se unifica la problemática derivada de la concurrencia de varios acreedores que invocan el derecho de recibir la cosa, a quienes el deudor se comprometió a transferírsela. ' La doctrina y la jurisprudencia, en general, titulaban la problemática como "efectos respecto de terceros", locución algo equívoca, desde que, en rigor de verdad, si bien cada pretensor de la cosa puede 266 FEDERICO A. OSSOLA considerarse un tercero respecto de los otros, todos asumen el rol de acreedores del deudor, aunque por causas fuentes diferentes. Se conjuntan, con vocación de unicidad, las diversas formas de publicidad de la adquisición (posesoria y i-egistral); esto es, las normas relativas a la tradición y a la inscripción registral declarativa (en materia de inmuebles) y la constitutiva (para los bienes muebles registrables). En el Cód. Civil, los arts. 592 a 599 habían quedado en parte desactualizados en función de la sanción de la ley 17.801 y de las adquisiciones por registración constitutiva, y motivaban un ímprobo esfuerzo hermenéutico para armonizar las soluciones de esta parte del código derogado, con las restantes normas imperantes en la materia. Por tratarse aquí de obligaciones de dar con el fin de constituir derechos reales, quedan fuera del análisis otros casos de conflicto ajenos al problema que nos ocupa, como podría ser el de la oponibilidad de la transferencia por boleto de compraventa respecto de los embargantes, que se rige por lo dispuesto en el art. 1170 del CCyC. 5 104. Concurrencia de varios acreedores. Bienes inmuebles Se dispone en el art. 756 del CCyC: "Si varios acreedores reclaman la misma cosa inmueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho: a) el que tiene emplazamiento registrai y tradición; 6 ) el que ha recibido la tradición; c) el que tiene emplazamiento registra1 precedente; d) en los demás supuestos, el que tiene título de fecha cierta anterior". a) Las adquisiciones a título gratuito Se excluyen de las reglas que resuelven el conflicto las adquisiciones a título gratuito, lo cual lleva a concluir que éstas serían inoponibles para los adquirentes a título oneroso y de buena fe. De todas maneras, la cuestión debe ser analizada en el caso concreto, ya que es por demás evidente que si -por ej.- se donó un inmueble y el acto fue inscripto, no podrá alegar el nuevo adquirente la buena fe requerida para invocar la protección que le concede la norma. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 267 Más dificultosa es la cuestión en el caso en que, pese a haberse torgado la donación en debida forma (que, bajo pena de nulidad bsoluta, es por escritura pública -art. 1552 del CCyC-) el acto no haya inscripto. En tal caso, la publicidad posesoria, si es que se enla cosa al donatario, volcará Las cosas a su favor. De io contrario es, sólo existe la escritura de donación, pero no se ha entregado inmueble), la solución debe regirse por lo establecido en el art. 756 1 CCyC, privilegiándose el derecho de los terceros de buena fe y a título oneroso, y sacrificándose el derecho del donatario (también legítimo, pero perdidoso en el conflicto de oponibilidad). 8, 1 o,< '4 - b) Las reglas para determinar el mejor derecho En la norma bajo análisis se establece un orden de prioridad para determinar la mayor fuerza de oponibilidad, según la situación de los diversos pretensores (siempre de buena fe y a título oneroso), la que debe ser determinada a fin de establecer en cuál inciso quedan emplazados. (i) Acreedor con título, modo e inscripción. Tiene el mejor derecho quien cuenta con emplazamiento registral y tradición, lo que importa necesariamente la existencia del título otorgado en debida -C,L-.-V-- L l L l U /,-la 1- c.fi-+.--+-:,-. \UC A V C V I I L I L I I A V --A,-:- l-.-La.- A I V Y V U L I L I IIUU\rl LA- :mmc.-:+.+n\. illUU I I I U C . L A Y L U J T7-+--" U I I U L I L L O YLJQ labras, este adquirente cuenta con todos los elementos necesarios, no sólo para adquirir el derecho real sobre el inmueble, sino para tornarlo oponible a terceros: título, modo e inscripción. (ii) Acreedor que ha recibido la tradición posesoria. A falta de dueño con título inscripto, quien ha recibido (de buena fe) la tradición de la cosa es preferido a los demás; incluso, frente a quien tenga emplazamiento registral. Ahora bien: si al momento de la tradición, o de la celebración del acto, existía emplazamiento registral en cabeza de otra persona, somos de la opinión que no podrá invocarse la buena fe que requiere, de manera general, el artículo. La sola fecha cierta del instrumento que documenta la venta no tendrá fuerza suficiente para vencer a quien ha recibido, de buena fe, la cosa. (iii) Acreedor con emplazanziento registral sin tradición. Si no ha habido entrega de la cosa, pero el título se ha inscripto (lo cual es posible), vence a los demás el que ha logrado el emplazamiento registral. La oponibilidad es respecto de quienes tengan título aún con fecha anterior (necesariamente no inscripto, pues no podría invocarse la buena fe), o instrumento privado con fecha cierta, también ante- 268 FEDERICO A. OSSOLA rior. Como se indicó precedentemente, si se produce la tradición a un tercero después del emplazamiento registral de nuestro aareedor, éste triunfa en el conflicto. (iv) Acreedores sirz tmdicióíz iii iízscripcióiz registml. Por último, de no haber existido tradición ni inscripción registral, la ley otorga preferencia a quien tiene título de fecha cierta anterior. Esta locución debe entenderse tanto como cctítulo"en sentido propio (escritura pública u otro equivalente, en razón de las circunstancias de la transferencia, como en el caso de una subasta), o bien un instrumento privado que tenga fecha cierta (art. 371 CCyC), desde que el boleto de compraventa también puede ser oponible (art. 1170 CCyC). De lo contrario, en el artículo se debería haber indicado cctítulosuficiente", desde que éste siempre tiene fecha cierta. 5 105. Concurrencia de varios acreedores. Bienes muebles Se dispone en el art. 757 del CCyC que "si varios acreedores reclaman la misma cosa mueble prometida por el deudor, son todos de buena fe y a título oneroso, tiene mejor derecho: a) el que tiene emplazamiento registral precedente, si se trata de bienes muebles registrables; b) el que ha recibido la tradición, si fuese n o registrable; c) en los demás supuestos, ei que tiene títuio de fecha cierta anterior;;. a) Consideraciones generales El conflicto de derechos es el mismo que en el artículo anterior, pero ahora en materia de bienes muebles. Las reglas se adaptan en función de la naturaleza de la adquisición (por tradición o por inscripción registral constitutiva). Son aplicables las mismas consideraciones que las efectuadas en el 102. s b) Las adquisiciones a título gratuito Respecto a las adquisiciones a título gratuito, en materia de bienes muebles son aplicables mutatis mutandi las reglas enunciadas respecto de los inmuebles, sean o no registrables, desde en estos ú1timos que el efecto de la inscripción respecto de los terceros no varía según la naturaleza de la cosa. -- OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 269 C) Las reglas para determinar el mejor derecho Se propone un sencillo esquema para la resolución del conflicto de intereses, que impone distinguir entre cosas registrables y no registrables. (i) Cosas registrables. El emplazamiento registra1 precedente al acto otorgado con el tercero, otorga prioridad al adquirente, sea la registración constitutiva o declarativa ya que ello es irrelevante respecto de terceros. El tercero no puede invocar la buena fe. Si, tratándose de bienes muebles registrables, el tercero ha recibido la cosa antes de la inscripción por el otro pretensor (siempre de buena fe, claro está), la publicidad posesoria definirá las cosas a favor de quien ha recibido la cosa. Es que, aún en el caso de los bienes muebles de registración constitutiva, no podría alegar buena fe aquél que desconozca que otra persona posee la cosa. De lo contrario, esta maniobra podría constituirse en un útil instrumento para burlar derechos de terceros. (ii) Cosas no registrables. En el caso de bienes muebles no registrables, triunfa quien ha recibido la cosa, siempre de buena fe. No interesa, aquí, si hay o no título con fecha cierta anterior, privilegiándose la seguridad jurídica y la apariencia que surgen de la posesión de buena fe de una cosa mueble. Si no ha existido tradición, tiene prioridad quien cuenta con un título de fecha cierta anterior (instrumento público, o bien instrumento privado en los términos del art. 371 del S 106. Derechos del acreedor frustrado Se establece en el art. 758 del CCyC que "el acreedor de buena fe que resulta frustrado en su derecho, conserva su acción contra el deudor para reclamar los daños y perjuicios sufridos". a) El derecho a ser resarcido Cualquier acreedor pretensor de la cosa (siempre de buena fe) que no ha podido hacerse de ella, en razón de la existencia de otro acreedor con derecho preferente o por cualquier otra causa, puede reclamar todos los daños y perjuicios derivados del incurnplirniento, si se 270 FEDERICO A. OSSOLA verifican los presupuestos de la obligación de indemnizar (arts. 1716 y SS. CCyC). También podría hacerlo si, pese a haber recuperado la cosa por haber triunfado en el conflicto de oponibilidad con los restantes acreedores, ha sufrido algún dafio por esta razón. Se trata, en definitiva, de un acto ilícito que, si reúne los restantes presupuestos de la acción resarcitoria, la habilita. b) Posibilidad de pedir una cosa "equivalente" Aunque en lo sustancial se mantiene la solución del art. 595 del Cód. Civil, se elimina la referencia al equivalente, lo que no obsta a que, en su caso, puedan ser de aplicación las reglas que emergen del art. 755 del CCyC para el caso de pérdida, desde que la reparación también puede solicitarse en especie (art. 1740 CCyC). Como ya se ha señalado, la cuestión no se encuentra exenta de polémicas, aunque es de recibo el criterio que postula que "la solución no debe aferrarse mucho a las palabras empleadas. La protección del acreedor debe llevar siempre a preferir la solución que más se aproxime a la ejecución directa, esto es, al cumplimiento de la prestación convenida. Si la variedad de circunstancias y matices del mundo de las transacciones, permite configurar cosas o cumplimientos equivalentes a los que en principio y por JeELliciún aoil ú ~ l i ~ oy a110 iic~ieítsub~t~tiütü en especie, nadie podría sostener que la solución no sea legal" (GALLI). De todas maneras, esta cuestión deberá ser valorada a la luz del principio de buena fe y del ejercicio regular de los derechos. C) Legitimados pasivos. Solidaridad Serán el deudor y, eventualmente, el tercero adquirente si es que ha actuado de mala fe (en el caso, por ej., de haber triunfado en lograr obtener la cosa, pero de todas maneras habiéndosele causado daños). En tal caso, la responsabilidad es solidaria (art. 1751 CCyC). III. OBLIGACIONES DE DAR COSA CIERTA PARA RESTITUIR C j 107. Introducción En el art. 759 del CCyC se establece que "en la obligación de dar para restituir, el deudor debe entregar la cosa al acreedor, quien por su parte puede exigirla". A su vez, en el capítulo de los efectos de las OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 271 de poder, se establece que "el poseedor y el tenedor tienen el deber de restituir la cosa a quien tenga el derecho de reclamarla, aunque no se haya contraído obligación al efecto". Se trata aquí, entonces?de la obligación de restituir al dueño, sea ue surja de un acto ~oluntarioo por imperio de la ley (por ej., una persona vencida en un juicio de reivindicación). La situación jurídica del acreedor y del deudor, en estas obligaciones, es la inversa a las de las obligaciones de dar con el fin de constituir derechos reales. La norma contempla así a todos los casos en que, por la razón que sea, una persona debe entregar (restituir) la cosa al dueño. De acuerdo a la calidad que detente el deudor, se aplicarán las normas de la posesión o la tenencia; y si el deudor se obligó a entregar la cosa a más de un acreedor, debe entregarla al dueño, con citación fehaciente a los otros que la hayan pretendido (art. 759 CCyC). Cabe recordar que siempre, en nuestro. caso, el acreedor debe ser el dzteño de la cosa. Si no lo es (por ejemplo, el locatario que subloca, y la cosa le tiene que ser devuelta), se aplicarán para la restitución las normas privat'ivas de la transferencia del uso o la tenencia (art. 749 CCyC). En cambio, si un tenedor debe restituir la cosa al dueño (por ej., -11 ULL L,.,..--..*-ULLLL~LU 7 - jd A /! 1 :A-\ ---fl--:--z- 1-m las L l u i l i L a i 3 2- uc --A,. ---z -.-e C ~ L Cp a L a l j L a L u on las relativas a la tenencia, en razón del art. 749 CCyC, aunque priman las soluciones especiales (como ocurre, por ej., en el caso de la locación en donde las meioras de mero mantenimiento son a cargo del locatario, y las necesariás a cargo del locador -arts. 1207 y 1211 c c yC-). - & "- J uf.& u L a L i u L ~ lC, u l l i i u L L a l L > A. ALTERACIONES EN LA COSA 5 108. Ubicación de las normas que rigen la situación , : No se incluyen en el parágrafo que trata las obligaciones de dar para restituir las reglas. relativas. a la pérdida, deterioro, mejoras o frutos de la cosa a devolver, que si estaban en el Cód. Civil (arts. 584 a 590). Metodológicamente es lo acertado, pues en el Cód. Civil se reiteraban las soluciones (y a veces con matices diferenciales) en el ámbito de las obligaciones, y luego en el de la posesión y la tenencia, con las complejidades interpretativas que ello traía aparejado. Ahora, . 2 72 FEDERICO A. OSSOLA entre los arts. 1932 a 1940 del CCyC, en el capítulo de los "efectos de las relaciones de poder", se dispone sobre la problemáti~a. ñ Cs. E! principio general La cuestión es diferente a la de las obligaciones de dar para constituir derechos reales y, en algunos aspectos, más sencilla. La inversión de roles (en comparación con la otra categoría), trae aparejado que como el acreedor es el dueño de la cosa, como regla, y por aplicación del principio res perit et crescit domino, todas las vicisitudes materiales que experimente la cosa beneficiarán o afectarán al acreedor, sin perjuicio de la eventual responsabilidad por los daños en la que el deudor incurra. De todas maneras, corresponde diferenciar entre los poseedores o tenedores de buena fe y los de mala fe. Lj 3 1 O . Mejoras naturales Por aplicación de la regla general, beneficiarán al dueño, sin derecho alguno para el deudor.. Se . dispone en el art. 1938 del CCyC que "los acrccr:ztar~ziríztosorzgz~zadospc:. hrchzs dr kz :zatzim!ru¿? si! ningún caso son indemnizables". 5 11 1. Mejoras artificiales El régimen surge del art. 1938 del CCyC, que reza: "Indemnización y pago de mejoras. Ningún sujeto de relación de poder puede reclamar indemnización por las mejoras de mero mantenimiento ni por las suntuarias. Estas últimas pueden ser retiradas si al hacerlo n o se daña la cosa. Todo sujeto de una relación de poder puede reclamar el costo de las mejoras necesarias, excepto que se hayan originado por su culpa si es de mala fe. Puede asimismo reclamar el pago de las mejoras útiles pero sólo hasta el mayor valor adquirido por la cosa. Los acrecentamientos originados por hechos de la naturaleza en ningún caso son indemnizables". a) B.uena fe del poseedor o tenedor Corresponde distinguir según el tipo de mejora. OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 273 (i) Mejoras de mero marztenimiento. No son indemnizables. La solución es razonable, ya que se trata de la reparación de los .deterioros menores originados por el uso de la cosa, y hacen al deber de conservación. (ii) Mejoras necesarias. Son, por regla, indemnizables por el acreedor, ya que exceden el deber de conservación básico, y terminan por beneficiar al dueño. Esto marca una clara diferencia con las oblipciones de dar con el fin de constituir derechos reales, en donde el deudor está obligado a realizarlas, sin derecho a percibir su valor (art. 753 CCyC). Excepcionalmente el deudor no tiene derecho a su pago, en el caso en que se hayan originado por su "culpa". Por ej., arreglo de las cañerías de cloacas si el poseedor, advirtiendo su deterioro, no lo hizo a tiempo. (iii) Mejoras útiles. No puede reclamar su costo, sino el mayor valor que la cosa haya adquirido en razón de ellas. Es una aplicación concreta del principio de enriquecimiento sin causa. (iv) Mejoras suntuarias. No son indemnizables, pero pueden ser retiradas si al hacerlo no se daña a la cosa. Cabe preguntarse, empero, si en ciertos casos -sobre todo mediando buena fe del'deudoryüc.c ,..ignarsc cr!& dcrcchvp. incfeiznización de! mayui qUi la cosa haya experimentado, o algún porcentaje (siempre por razones de equidad), como podría ser -por ej.- el caso de una pileta de natación construida en un inmueble. b) Mala fe del poseedor o tenedor Corresponde distinguir según el tipo de mejora. (i) Mejoras de mero mantenimiento. No son indemnizables, de la misma manera que en el caso anterior. (ii) Mejoras necesarias. No son indemnizables, aun cuando la cosa adquiera un mayor valor. La solución es razonable, pues se trata de un poseedor de mala fe. (iii) Mejoras útiles. En el art. 1938 del CCyC no se distingue entre poseedor de buena fe y mala fe para estas mejoras; por lo cual todo parece indicar que la solución es la misma que en el caso anterior: no puede reclamar su costo, sino el mayor valor que la cosa haya adqui- 2 74 FEDERICO A. OSSOLA rido en razón de ellas. Es la misma solución que se establecía en el art. 2441 de1 Cód. Civil. (iv) Mejoras suntuarias. N o son indemnizables, pero pueden ser retiradas si al hacerlo n o se daña a la cosa. En este caso, entendemos que n o cabe ningíin derecho (como así l o postulamos e n el caso del poseedor de buena fe), ya que la situación del poseedor de mala fe le impide invocar derecho alguno. C o m o se decía en el art. 2441 del CCyC, "pierde las mejoras voluntarias". !j 112. Frutos En el art. 1935 del CCyC se establece: 'cAdquisición de frutos o productos según la buena o mala fe. La buena fe del poseedor debe existir en cada hecho de percepción de frutos; y la buena o mala fe del que sucede en la posesión de la cosa se juzga sólo con relación al sucesor y n o por la buena o mala fe de sn antecesor, sea la sucesión universal o particular. El poseedor de buena fe hace suyos los frutos percibidos y los natzirales devengados n o percibidos. El de mala fe debe restituir los percibidos y los que por su culpa deja de percibir. Sea de buena o mala fe, debe restituir los productos que haya obtenido de la cosa. Los frutos pendientes corresponden a quien tiene deí.e~!70~1 la í'cstit~~ció?~ CllC la GC)SCI". 5 113. Pérdida o deterioro de la cosa En el art. 1936 del CCyC se establece que "Responsabilidad por destrucción según la buena o mala fe. El poseedor de buena fe n o responde de la destrucción total o parcial de la cosa, sino hasta la concurrencia del provecho subsistente. El de mala fe responde de la destrucción total o parcial de la cosa, excepto que se hubiera producido igualmente de estar la cosa en poder de quien tiene derecho a su restitución. Si la posesión es viciosa, responde de la destrucción total o parcial de la cosa, aunque se hubiera producido igualmente de estar la cosa en poder d e quien tiene derecho a su restitución". Cabe aquí distinguir los siguientes supuestos: a) Poseedor de buena fe. Ausencia de responsabilidad Sea que la cosa se pierda o deteriore, por causas imputables o no al deudor, la cosa perece para su dueño, sin responsabilidad alguna --- el poseedor. SolameAte, si de ello obtiene algún provecho, está obliado a indemnizarlo. poseedor de mala fe "simple" s la mala fe en la posesión (arts. 1918 a 1920 CCyC), exenta posesión de mala fe). De todas maneras, debe advertirse la excepción que aquí se contempla, y que calza 'en el inc. c) del ,art. 1733 el CCyC, aplicable en lo sustancial: no se responde, aún estando mora cuando ésta es "indiferente para la producción del caso fortuito o de la imposibilidad de cumplimiento" (por ej., el caso de un inmueble que sufre una inundación). g* ~- - F E', C) Poseedor de mala fe "viciosa" . La figura está contemplada e n el art. 1921 del CCyC: "La posesión de mala fe es viciosa cuando es de cosas muebles adquiridas por hurto, estafa, o abuso de confianza; y cuando es de inmuebles, ú¿qvii'í.idos por triolenciüJ clandestinidd, o LIÓC~SOde confianza. Los vicios de. la posesión son relativos respecto de aquel contra quien se ejercen. En todos los casos, sea por el mismo que causa el vicio o por sus agentes, sea contra el poseedor o sus representantes". En tal supuesto, el poseedor debe indemnizar en todos los casos, aún en el caso en que fuera inevitable el suceso si la cosa hubiera estado en poder del acreedor. 2 76 FEDERICO A. OSSOLA B. CONCURRENCIA DE VARIOS ACREEDORES g 114. La situación a resolver Se trata aquí de que el deudor, que debe restituir al dueño de la cosa, o bien se compromete con terceros, o bien se las transmite, sean éstos de buena o mala fe. Nuevamente aquí (como en las obligaciones de dar para constituir derechos reales) cada pretensor invoca una obligación que tiene con el deudor (que es común a todos), y revisten recíprocamente la calidad de terceros en la obligación ajena que se les pretende hacer valer, o con la cual entran en contienda. De todas maneras, las reglas aquí son más sencillas, desde que siendo el dueño el acreedor de la obligación, un alto porcentaje de los casos se resuelven en su favor. También aquí la buena fe y la onerosidad (en algunos supuestos, para este último caso), juegan un rol central para determinar la solución en concreto. 5 115. Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes muebles no registrabies En el art. 760 del CCyC se dispone: "Con relación a terceros, cuando la obligación de dar cosas ciertas tiene por fin restituirlas a su dueño, si la cosa es mueble no registrable y el deudor hace, a título oneroso, tradición de ella a otro por transferencia o constitución de prenda, el acreedor no tiene derecho contra los poseedores de baena fe, sino solamente cuando la cosa le fue robada o se h a perdido. En todos los casos lo tiene contra los poseedores de mala fe". a) Solución a favor del tercero adquirente. Requisitos Como excepción al principio nemo plus iuris (art. 399 CCyC), y por una indudable cuestión de seguridad jurídica (replicándose, en lo sustancial, el art. 2412 del Cód. Civil), en materia de bienes muebles si el deudor transmite o constituye derechos reales a favor de un tercero, en general, el conflicto de intereses entre el dueño y el tercero se resuelve en principio a favor de este último siempre y cuando se verifiquen los siguientes requisitos: OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS 277 (i) Tradición. Tiene que haberse entregado la cosa al tercero (art. 1924 CCyC). (ii) Titulo oneroso. El acto debe haber sido otorgado bajo esta modalidad. (iii) Buena fe del tercero adquirente. El tercero debe ser de buena fe, esto es, que haya ignorado o no debido conocer que la cosa no le a quien se la entregó. La buena fe se presume, por lo cual quien alegue.la mala fe deberá probarla. (iv) Cosa n o robada o perdida. La cosa no tiene que haber sido robada, ni perdida. b) Solución a favor del dueño Si no concurren todos los req.uisitos recién indicados, la ley privilegia al dueño en el conflicto de intereses, y le concede el derecho a exigir la entrega de la cosa. En el conflicto entre el adquirente a título gratuito (de buena fe, claro está) y el dueño, se privilegia a este último; en razón de que si bien la causa de enriquecimiento del primero es legítima, es justo priorizar la regla general desde que quien nada entregó por lo que recibió no se perjudica, patrimonialmente, por la restitución. Tal situación, en definitiva, cccontrastacon la del verdadero propietario que experimenta un daño efectivo" (PIZARRO/VALLESPINOS). En tal caso, y para el recupero de la cosa, regirán respecto a él las reglas relativas a los poseedores de buena fe (arts. 1932 y CCyC). La acción del dueño, en este caso, es la reivindicatoria (arts. 2252 y SS. CCyC). 5 116. Entrega de la cosa a quien no es propietario. Bienes registrables (muebles o inmuebles) En el art. 761 del CCyC se establece que "si la cosa es inmueble o mueble registrable, el acreedor tiene acción real contra terceros que sobre ella aparentemente adqui~ieronderechos reales, o que la tengan en su posesión por cualquier contrato hecho con el deudor". Como nadie puede transmitir un derecho mejor que el que tiene (art. 399 CCyC), cuando se trate de bienes registrables (muebles o inrnuebles) en manera alguna el tercero que ha recibido la cosa podrá 2 78 FEDERICO A. OSSOLA alegar la buena fe, pues el transmitente no será, en lo que a él respecta, su dueño. , En materia de inmuebles, con anterioridad a la sanción de la ley 17.801 (y a la incorporación del art. 2505 del Cód. Civil), se señalaba que esta solución (consagrada en art. 599 del Cód. Civil) se fundaba en "que debiendo constar en escritura pública todos los derechos referentes a cosas inmuebles, el tercero, aunque sea de buena fe, ha incurrido en culpa al no exigir de sus causahabientes el título respectivo" (SALVAT). Luego de la incorporación al código derogado del art. 2505, la solución del art. 599 se mantuvo invariable, aunque ahora justificada en los efectos de la inscripción declarativa: el adquirente no puede invocar buena fe. Idéntica solución cabía postular, incluso antes de esta circunstancia, con motivo de la incorporación de la inscripción constitutiva para la adquisición de automotores (dec.-ley 658211958). El dueño, en consecuencia, es titular de la acción reivindicatoria (arts. 2252 y SS. CCyC). IV. OBLIGACION D E DAR COSAS CIERTAS PARA TRANSFERIR EL U S O O LA TENENCIA 3 11 7. La situación jurídica En el art. 749 del CCyC se dispone que "cuando la obligación de dar una cosa determinada tenga por objeto. transferir solanzente el uso o la tenencia de ella, se aplican las norlnas contenidas en los titulos especiales". En la parte del CCyC destinada a las obligaciones de dar únicamente se dispone sobre las que tengan como finalidad la constitución de un derecho real y la restitución de cosas al dueño; quedando por ende excluidos de estas disposiciones todos aquellos casos en los que debe producirse la entrega de una cosa en el marco de situaciones jurídicas diferentes, como son la transferencia del mero uso o la tenencia. Entre otras normas o situaciones en particular, encontramos las relativas a la locación (arts. 1687 y SS. CCyC), Depósito (arts. 1356 y SS. CCyC), Comodato (arts. 1533 y SS. CCyC), Leasing (arts. 1227 y SS. CCyC), Transporte de Cosas (arts. 1296 y SS. CCyC). OBLIGACIONES DE DAR COSAS CIERTAS - 27'3 g 118. Eventual confluencia de normas -- _ Cabe aclarar que en el caso en que un tenedor o usuario deba restituir la cosa al dueño (un depositario, un locatario, un comodatario, entre otros), concurren dos situaciones. El tenedor o el usuario únicamente pueden transferir el derecho que tienen (art. 399 CCyC), y la relación de poder que ostentan puede haberles sido transmitida por un dueño o no (piénsese el caso del locador que no es el dueño de la cosa). En el caso de que el tenedor deba restituir al dueño, se produce la confluencia de las normas que contemplan ambas situaciones jurídicas (transferencia del uso o la tenencia por restitución, y restitución al dueño), aunque rigen en primer término las normas especiales dispuestas para cada situación en particular. En otras palabras, lo que se encuentra excluido régimen general de las obligaciones de dar son las reglas de la transmisión del uso o la tenencia (que se aplican al depositante, al locador, al comodante, etc.), sea para constituir la relación de poder, o para restituir la cosa. Acreditada la entrega, si existe duda sobre su finalidad, el art. 1911 del CCyC resuelve las cosas a favor de la posesión, en cuanto relación de poder que vincula al detentor con la cosa. . i i r.u r t r.a ~ u-........ :... :.-..1.. T 1 -1 -..1 r¿ii t > r ~ a u i i c ~ u eS r r i u r r r r ,I I I U L ~ V UFUI CI L U ~ q I u i c ~ Ii I I V V ~ U CIU CUIItrario deberá acreditarlo, por cualquier medio de prueba. . r --A:-.- --e ARGUELLO, Luis Rodolfo, Manual d e derecho romano, 3" ed., Astrea, Buenos Aires, 1988. COSSARI, Nelson G., en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. FERNANDEZ, Raymundo L. - G ~ M ELEO, Z Osvaldo R., Tratado teórico-práctico de Derecho Comercial, t. Ill-A, Depalma, Buenos Aires, 1986. FERRER,Francisco A. M., en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. I<IPER, Claudio en LORENZEITI, Ricardo Luis (dir.) - DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial d e la Nación comentado. L ~ P E ZDE ZAVAL~A, Fernando, Curso introductorio al Derecho Registra/, Víctor P. de Zavalía, Buenos Aires, 1983. MARIANI DE VIDAL, Marina, Derechos reales, Zavalía, Buenos Aires, 2004. MOLINA QUIROGA,Eduardo, "Principales reformas en materia de derechos reales en el Código Civil y Comercial de la Nación", Sup. Especial Nuevo Código Civil y Comercial 201 4 (noviembre), p. 165. MUSTO,Néstor Jorge, Derechos reales, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1989. 280 FEDERICO A. OSSOLA PALACIODE CAEIRO,Silvia B., "Boleto de compraventa y publicidad posesoria en el Código Civil y Comercial", LL 1/2/2016, p. 1; LL 201 6-A-912. ROUILL~N,Adolfo a. N. (dir.) - ALoNso, Daniel F. (coord.), Código de Comercio comentado y anotado, t. l, La Ley, Buenos Aires, 2005. TOB~AS, JoséW. en ALTERINI,Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. ZAVALA RODR~GUEZ, Carlos Juan, Código de Comercio y leyes complementarias, t. 11, Depalrna, Buenos Aires, 1961 . JURISPRUDENCIA CSJN, 1/12/1983, "Provincia de Buenos Aires v. Carboni de Peralta Ramos, María C.",LL 1984-C-334. CNCiv., sala 1, 12/8/1997, "Plank, Alfredo v. Municipalidad de Buenos Aires", LL 1997-F-651. 5 1 1 9. Concepto. Caracterización a) Concepto legal En el art. 762 del CCyC se dispone que "la obligación de dar es de género si recae sobre cosas determinadas sólo por su especie y cantidad". 6) El concepto jurídico de "género" En el Diccionario de la Lengua, género es "conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes" (laacepción), y "clase o tipo a que pertenecen personas o cosas". Tales conceptos se trasladan a las "obligaciones de género", aunque no sin inconvenientes, desde que desde es una noción eminentemente relativa (BORDA). La obligación puede comprender un solo individuo del género (entregar un caballo), o bien varios (cien quintales de trigo), y el régimen jurídico en ambas situaciones es idéntico, pues se asimilan, si bien pueden presentarse algunas diferencias ontológicas que, en no pocos casos, presentan límites sumamente difusos. El género o la especie puede tener una mayor o menor extensión (comprender un número m& o menos numeroso de individuos), según el caso. No es lo mismo adeudar cinco guitarras marca Gibson, a deber cinco guitarras marca Gibson modelo SG Special. De todas maneras, en ambos casos existe la indeterminación inicial que requiere la categoría, y que no llega a constituirse en indeterminación absoluta. Es que es de la esencia de este tipo de obligaciones que 282 FEDERICO A. OSSOLA exista una indeterminación in obligatione respecto a la cosa indivi dual que debe entregarse, o, como se ha dicho, en el m ~ m e n t oen qu brota la obligación (BOFFIBOGGERO). que debe ser determinado o determinable (art. 725 CCyC). Aquí n encontramos dentro de esta última situación. . . C) La "fungibilidad" de las cosas que integran.el genero Respecto a la cosa -o cosas- que deben ser dadas, la fungibilidad es una característica constitutiva e identitaria de la obligación. Las cosas fungibles son aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad (art. 232 CCyC). Sin embargo, en el marco de estas obligaciones, la fungibilidad adquiere algunos matices especiales. No sólo estaremos en presencia de obligaciones de género cuando la fungibilidad sea, objetivamente, indiscutible o perfecta (el caso de los quintales de trigo); sino también cuando pese a que puedan existir diferencias entre ellas (estéticas, de tamaño, de conformación genética, etc.) , algunas incluso de importancia (un caballo no es igual a otro), deba entenderse -porque es valuntad dc !as partcs a porque surge de la ley- que todas integran el género sin que quepa efectuar mayores distinciones. Como bien se ha dicho, "el carácter fungible o infungible de la cosa no depende de su naturaleza sino de la intención de las partes, intención que puede ser inferida de la propia naturaleza de la relación obligatoria integralmente considerada e, inclusive, de la función económica que ésta cumple" (PIZARRONALLESPINOS). Pero aún en este caso, las inevitables diferencias ontológicas entre las cosas (cuando la fungibilidad no es perfecta), tiene sus proyecciones en estas obligaciones: la elección debe practicarse sobre cosa de calidad media, esto es, ni la mejor ni la peor. d) La situación especial del dinero Desde una óptica fenomenológica, el dinero puede considerarse claramente un género, y de los más "puros": su fungibilidad y divisi- ;. - OBLIGACIONES DE GÉNERO 2 83 Sin embargo, la especial naturaleza del dinero, ilidad son us funciones económicas y sociales, lo posicionan como algo dinte, y de allí la necesidad de una regulación específica, que en el yC se encuentra entre los arts. 765 y 772, con carácter general. LOS cambios introducidos por el Código Civil y Comercial En el Cód. Civil se distinguía entre las obligaciones de género &(i.darcosas inciertas no fungibles", en los términos allí empleados -arts. 601 y SS.-) y las de "dar cantidades de cosas" (arts. 606 y ss.), en donde la distinción ccontológica"pasaba por considerar que en las primeras la fungibilidad no era perfecta, en tanto que sí lo era en las segundas. Además, en las de género el deudor tenía la facultad de elección (art. 601, Cód. Civil), en tanto que en las de cantidad era del acreedor (art. 609, Cód. Civil). El régimen de los riesgos, antes y después de la individualización, era híper casuístico, y se trataba de una concreción de las reglas generales. Ahora en el CCyC se las ha asimilado en una única categoría, siguiendo a parte importante de la doctrina que criticaba la distinción, por carecer de verdadero sustento ontológico, y porque las diferencias de régimen estribaban sobre cuestiones accesorias, que no hacían a su .... ...&se nc.ii. ( ( ~ Q L M Q ) ,Ademásj en n c pcccr czrir, !a distinción -desde la óptica de la. naturaleza de las cosas- entre "género" y "cantidades de cosas" son algo difusas. Se simplifica así el régimen de las normas del código derogado, disponiéndose soluciones unidireccionales respecto de la elección, su forma y el modo de practicarla. Por ello, todas las referencias normativas a las obligaciones de dar cantidades de cosas, deben entenderse direccionadas a estas normas (como ocurre, en las obligaciones de dar dinero establecidas en moneda extranjera, art. 765 del CCyC). 5 120. Dos etapas En las obligaciones de género existen dos momentos bien diferenciados: el que transcurre entre el nacimiento de la obligación y la individualización de las cosas; y el que corre desde este acto hasta su cumplimiento. 2 84 FEDERICO A. OSSOLA 5 121. Finalidades Si bien el CCyC ahora no lo menciona, la obligación aquí regulada puede ser establecida tanto para constituir derechos reales, como para restituir cosas a su dueíío. No es iiecesario explicitailo normativamente, desde que antes de la individualización los efectos (en concreto, la pérdida de la cosa) no varían según cuál sea la finalidad; y una vez determinada la cosa su individualidad, rige lo dispuesto para las obligaciones de dar cosas ciertas (art. 763 CCyC). 9 122. El acto de determinación de las cosas (individualización) a) Caracterización. Naturaleza El CCyC emplea el vocablo individualizar, suficientemente comprensivo de elección (destinado en el código derogado a las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles), y de contar, pesar o medir (destinado en el código derogado a las obligaciones de dar cantidades de cosas). Es un acto jurídico (art. 259 CCyC) en el cual su otorgante fija el individuo de la especie, concretando -en definitiva- cuál es la cosa que deberá entregarse en cumplimiento de la obligación de dar; y unilateral, por lo que no es necesario para su formación el concurso de la voluntad de ía otra parte, o de ambas (en ei caso en que quien lo otorgue sea un tercero). b) Sujetos Se dispone en el art. 762 del CCyC que "la elección corresponde al deudor, excepto que lo contrario resulte de la convención de las partes". El principio favor debitoris justifica la solución de la norma, que faculta al deudor a practicar el acto de individualización, sin perjuicio de que las partes pacten lo contrario. Esto último incluye no solamente que pueda ser el acreedor quien lo haga, sino también un tercero. En el marco del Cód. Civil, se formularon varias teorías respecto a cuándo la elección se debe tener por hecha: 1)Cuando se envía la cosa; 2) Cuando se separa o individualiza la cosa; 3) Cuando se hace su tradición; 4) Con la declaración, con el solo conocimiento de la BLlGAClONES DE GÉNERO tra parte; 5) Con la declaración de una parte y la aceptación de la tra (BOFFIBOGGERO, BORDA). Si bien en el CCyC nada se indica, razonablemente debe entenderse que si bien el acto queda perfeccionado con su sólo otorgamiento, necesariamente debe llegar a conocimiento de los interesados, quienes podrán -eventualmentecuestionarlo. La toma de razón torna irretractable el acto de individualización. En otras palabras: funcional del acto jurídico. En el art. 762 del CCyC se establece que la elección "puede ser hecha mediante manifestación de voluntad expresa o tácita". El acto, por ende, es no formal, corolario del principio general de libertad de formas (art. 284 CCyC), y se prevé que la manifestación de voluntad sea expresa (oralmente, por escrito, mediante signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material -art. 262 CCyC-); o tácita (esto es, cuando de un acto que no se encuentra direccionado inequívocamente a lo que aquí interesa, pueda de todas maneras conocerse con certidumbre la voluntad de su otorgante -art. 264 CCyC-). e) Tiempo de la individualización. Mora e incumplimiento Como nada se prescribe en la norma, rigen las disposiciones generales. Las partes pueden pactar un plazo (cierto o incierto), o bien éste surgir de la naturaleza y circunstancias de la obligación, o ser aquél indeterminado propiamente dicho (arts. 350 y SS. y 886, 887 c c y C). La constitución en mora de quien tiene a su cargo la individualización, pues, se rige por las normas generales, debiendo advertirse que en ambos casos deudor o acreedor revisten la calidad de sujetos pasivos del deber de elegir (raz6n por la cual no son aplicables aquí las normas propias del régimen de la mora del acreedor). Constituido en mora quien tiene el deber de elegir, compartimos la opinión de quienes sostienen que se trate del acreedor o el deudor debe aplicarse el procedimiento previsto en el art. 906 inc. b) del CCyC, análogo al art. 766 del Cód. Civil. En ambas normas se con- 286 FEDERICO A. OSSOLA templa únicamente la mora del acreedor en la elección, pero también debe ser aplicable por analogía al caso del deudor (PISARRONALLESPINOS). Así, en tales supuestos, el peticionante deberá solicitar s emplace judicialmente a la otra parte a practicar la elección, y si no lo Iiace, podrá ser autorizado por el juez para hacerla (S 374.d). f) Condiciones de la cosa elegida (i) Regla general: la "calidad media". Se dispone en el art. 762 del CCyC que "la elección debe recaer sobre cosa de calidad media". En caso de no existir mayores especificaciones, rige el denominado "principio de la calidad media". Esto es, no puede escogerse ni la cosa de peor calidad, ni la mejor de todas. La solución se funda en la buena fe. Se trata de una cuestión de hecho que, en caso de controversia, debe ser resuelta en el caso concreto. En esta problemática, sobre todo en la práctica comercial, tienen especial incidencia los usos y costumbres, ahora expresamente receptados en el art. lo del CCyC como fuente del derecho. (ii) Excepciones. Existen, empero, algunas excepciones al principio. (ii.1) Pacto de partes. Límites. La primera es el pacto de las partes, desde que n o nos encontramos frente a normas de derecho imperativo. Sin embargo, en el marco de las relaciones de consumo, la cuestión presenta algunos matices interesantes, ya que podría entenderse que una cláusula que permita al proveedor optar por la cosa de peor calidad importaría una restricción de los derechos del consumidor, x~edadapor el art. 37 de !a !ey 24.240. Lo propio en el ámbito de las cláusulas abusivas en los contratos por adhesión a cláusulas generales predispuestas, desde que deben tenerse por n o escritas las que importan una renuncia o restricción a los derechos del adherente (art. 998 inc. b] del CCyC). En ambos casos, la restricción al derecho a la calidad media sería evidente. (ii.2) Legado de género. En el art. 2502 de1 CCyC se establece que "si fa elección ha sido conferida expresamente al heredero o al legatario, éstos pueden optar, respectivamerzte, por la cosa de peor o de mejor calidad. Si hay una sola cosa en el patrimonio del testador, con ella debe cumplirse el legado". (ii.3) Compraventa sobre muestras. En la compraventa sobre muestras, el comprador n o puede rehusar la recepción si la cosa es de igual calidad que la muestra (art. 1153 CCyC). 5 123. Régimen del período anterior a la individualización Se establece en el art. 763 del CCyC que "antes de la individualización de la cosa debida, el caso fortuito n o libera al deudor. Después 287 OBLIGACIONES DE GÉNERO de hecha la elección, se aplican las reglas sobre la obligación de dar cosas ciertas". a) La regla: imposibilidad de liberación, aún por caso fortuito --- El principio que reza "el género nunca perece" queda claramente plasmado en la norma, y la divisoria de aguas es el otorgamiento del acto de individualización. Previo a éste, el deudor no queda eximido del cumplimiento de la obligación, ni aún por caso fortuito, pues se entiende que por definición las cosas que integran el género son infinitas, que por definición siempre pueden ser conseguidas. b) Excepciones y casos especiales Sin embargo, pueden presentarse situaciones especiales que permitan un apartamiento de la regla general. (i) Perecimiento del género. Pese al principio señalado, el género . puede perecer, como ocurriría en el caso en que se deje de fabricar una determinada mercancía, o quede discontinuada. Caso en el cual "el deudor genérico puede eximirse por imposibilidad de la prestación" (VONTHUR),O si se extinguiera una especie animal. (ii) Posibilidad de invocar la Teoria de la Imprevisión. Es factible también que se presenten situaciones en las que, pese a que materialmente las cosas existan, hacerse de ellas resulte sumamente difiC U ~ ~ O SoO excesivamente oneroso. Supóngase una epidemia que produce la muerte de un sinnúmero de animales en un vasto territorio, lo que trae aparejado para el deudor la necesidad de procurárselos efectuando gestiones y erogaciones que razonablemente no debían quedar comprendidas en el marco de los deberes accesorios de conducta a su cargo (arts. 747 y 1137 CCyC). En tal caso, es aplicable e1 art. 1091 del CCyC, que prevé la posibilidad de rescisión o adecuación del contrato para el supuesto de imprevisión. E (iii) Imposibilidad de conseguir cosas existentes. También puede suceder que, pese a que el género nunca perece, se torne virtualmente imposible para el deudor hacerse de la cosa debida. Por ej., si por disposición de la autoridad se prohíbe su importación, y el elemento no se produce en el país. (iv) Las denominadas "obligaciones de género limitadoJ'. En el art. 785 del CCyC, en materia de Obligaciones Alternativas, se esta- 288 , FEDERICO A. OSSOLA blece: "Obligaciones de género limitado. Las disposiciones de esta Sección se aplican a las obligaciones en las que el deudor debe entregar ztna cosa incierta pero comprendida dentro de u n número de cosas ciertas de la misma especie". En tal supuesto, se está no ante Un2 zbligaci6n de género pura, sino más acotadz, tratándose -en rigor de verdad- de una obligación alternativa, cuyo régimen estudiamos más adelante (S 188). C) Efectos de la imposibilidad de elegir En todos los casos en que devenga imposible materialmente practicar la elección (por desaparición no imputable de las cosas, inexistencia o dificultad fáctica insuperable de obtenerlas), se estará ante un supuesto de imposibilidad de cumplimiento por imposibilidad de la prestación (art. 955 CCyC), por lo cual la obligación se extinguirá sin responsabilidad del deudor. S 124. Régimen posterior a la individualización Una vez individualizada la cosa, ésta pasa a ser cosa cierta. Por ello cesa el régimen transitorio de las obligaciones de género, y pasa a Imperar e! de las cosas ciertas, según cuál sea su finalidacl (constitiiir un derecho real o restituir cosas al dueño). Vale destacar que aquí la posibilidad de cumplimiento mediante equivalente (que hemos postulado para las obligaciones de dar cosas ciertas en general) se potencia notablemente, dependiendo -por cierto- de la situación que el caso concreto presente. BIBLIOCRAF~A ESPECIAL DEL CAP~TULO Ver capítulo anterior. OBLBGAC11ONES RELATIVAS A BIENES QUE N O SON COSAS 5 125. Una disposición novedosa En el art. 764 del CCyC se establece: "Aplicación de normas. Las normas de los parágrafos 2 2", 3" y 4" de esta sección se aplican, era lo pertinente, a los casos en que la prestación debida consiste en transmitir, o poner a disposición del acreedor, u n bien que n o es cosa". La remisión es a las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas o de género. Esta norma no registra antecedentes en nuestro derecho positivo. O, 5 126. Bienes comprendidos en estas obligaciones En el árnbito de las relaciones jurídicas, los bienes materiales susceptibles de un valor se llaman cosas (art. 16 CCyC), y a ellas se encuentra destinada la regulación contenida en el régimen de las obligaciones de dar, cuando la prestación tiene contenido económico. Pero las cosas no son sino una de las especies de un género: los bienes. El Diccionario de la Lengua define a los bienes como "cosas materiales o inmateriales en cuanto objetos de derecho" (acepción 6"). Las cuestiones terminológicas en el tema que nos ocupa presentan aristas sumamente difusas, y los conceptos (y el lenguaje que se emplea) hunden sus raíces en la filosofía, para luego proyectarse a los más variados campos existenciales. Uno de ellos es el Derecho. Sin perjuicio de lo expuesto, para nuestro derecho los bienes constituyen una categoría que incluye "objetos" (entendida la locución en 290 FEDERICO A. OSSOLA sentido amplio) materiales e inmateriales, en ambos casos te,ngan o no valor económico. En este marco, un inmueble es un objeto material con valor económico; un cadáver, un objeto material sin valor económico; un crédito, un objeto inmaterial con valor económico (en nada incide quc sc encuentre instrumentado); y la intimidad de la persona (y cualquier otro derecho personalísimo), un objeto inmaterial sin valor económico per se (con independencia de que pueda generar ganancias, pero eso es harina de otro costal). Estas diferencias de.naturaleza, .se proyectan indudablemente en el campo de las relaciones jurídicas, pues los intereses jurídicos que entran a tallar son de la más variada naturaleza. La categoría que surge del art. 764 del CCyC se orienta la solución a las obligaciones cuyo objeto es la "entrega" de bienes inrnateriales con valor económico, en tanto y en cuanto ello no esté vedado por el ordenamiento. Es, por ej., el caso de los créditos en cuanto objeto de una obligación, que naturalmente integran el derecho de propiedad (art. 17 de la Const. Nac.) y pueden ser transferidos, por ej., mediante un contrato de cesión de derechos (arts. 1614 y SS. CCyC). La mención, en el artículo en con~entario,al "acreedor", como sujeto activo de la obligación de entregar, y. ja conducta debida como "prestación", permiten arribar a la conclusion de que la cuestión está emplazada en el ámbito de las obligaciones (art. 724 del CCyC). Existen deberes jurídicos (y derechos correlativos) en los cuales la prestación carece de valor económico y, por tal razón, n o pueden quedar emplazados en la categoría de obligación (art. 725 CCyC). Sin embargo, siempre y cuando el acto sea válido (por ej., no pueden ser objeto de cesión los derechos personalísimos -art. 1617 CCyC-), y con las adaptaciones del caso, puede también extenderse en forma supletoria la solución del presente artículo para el caso en que deba entregarse un bien sin valor económico (aun cuando -se reitera- técnicamente no hay una "obligación"), pues existen interesantes puntos de confluencia entre algunas situaciones, sin perjuicio de las notables diferencias que presentan. Por citar sólo un ejemplo, no es lo mismo entregar un automóvil que donar un órgano, o recibir un corazón de un "donante cadavérico". Pero, sin perjuicio de los innegables contrastes que se evidencian entre tales situaciones, lo cierto es que -en última instancia- una persona entrega "algo", y otra la recibe. OBLIGACIONES RELATIVAS A BIENES QUE N O S O N COSAS 291 En los supuestos apuntados, existe -también en forma genérica- un deber de conservación (piénsese en materia de donación de órganos la multiplicidad de recaudos que deben adoptarse, y las responsabilidades en caso de incumplimiento), sin perjuicio de las particularidades de cada caso. Tambien algunas reglas similares -a modalidades y tiempos para la entrega. riive: de priiicipiüs- respcctü a las Además, si bien -por ejemplo- es de toda evidencia que en el complejo proceso de donación de órganos intervienen varios sujetos, lo propio también puede ocurrir en el caso de las cosas: Hasta se emplean términos comunes, como "donación", tanto para el contrato de los arts. 1542 y SS. CCyC (que se refiere a cosas), como para el caso de trasplantes de órganos (ley 24.193). La situación del cadáver también presenta casos análogos, ya que se prevé la posibilidad de disponer de él "con fines terapéuticos, científicos, pedagógicos o de índole similar" (art. 6 1 CCyC). En definitiva, existe un trasfondo,común en varias cuestiones; sin perjuicio de sus notables diferencias. Es por tal razón que debe entenderse que, como ahora se dispone que cuando la conducta debida consista en "transmitir" o "pone'r a disposición" un bien que no sea cosa, en lo pertinente, y en forma supletoria, pueden aplicarse las reglas establecidas para las obligaciones de dar. No puede afirmarse' pues la norma en esto es clara, que únicamente se trate de constituir un derecho real o restituir una cosa al dueño, pues existen situaciones en las que ello no acontece (el donatario de un riñón no se transforma la locución "poner a disposición", que en su "dueño"), y se emplea'-inclusodebe ser interpietada con amplios alcances. BIBLIOGRAF~AESPECIAL DEL CAP~TULO TOBIAS,José W. en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. grai.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. -.,*-z :--- ?&:,+$:i .?&?$*& >$ :@ . :?;f& ,;;$@$ : .s..- . ,.-.- - ..->i,,~L*. ,,, ". ....-.:.,A,>',-G -,% ... .,S,,-<-.: :.<SS y:*.:vd -- ,.;:e,+,& ,..& '- , ...,.*ir-#.$ .*u- ,'=-".. .':$-S .$ ...i;><2:g,: ..;*">; .:~.:t* & .:? ;. -.y .. .. 7:**, :8 . .,e .: 4ii.i-i << ,,.,?>& :?,'m ..,.~.. ." 'Y."$ =:>,; : , . .... ,.... ..-,. , . ii7:i' .>.F>? -,'$i2 .~.:>= :?Z.! ' . " ,'!.>7*> ._* .. -.. y.75 .<L- .--3w-. .?:;-:,= :LLrijg . ....- ..--S?< .-Pi-it cL<: ... . ,.;.:,va...' ...,,. .,.. .&, ....*,-. .l.:'<,, ,.-=. ., ,,... in (.<<:" ,..C. x .- i .- . . 2 ..<>--. :.L&.., ..\.,. ".-.,f:.?.,..... ., .:-. .,.,. L?,. .. ,.%.. ,.'.LL; .,r C ,-:'Y: iS* . - i i,i,>E .ii . ,?,.S :r;;r ... ... .--T.Ta- ,:;.,q!&. -. ,..-, v.: ! '2% ,....i .. ,!,<!., ..,. .. .: ::;3 ...,."j . > .:..e .,.. ,;e ii;, ,. "-.. .... ,c.,. %. .!';í: >,Zd ....,-? . .-a,. ...,... :)_ -.m2 F' .?. - .:>,:...-.. .... .,.,.L,,... , ?<<' .,.. .&., d.,. ;.S hli> ..L. -. ,.$iF .... .*.$ * .v.? ?I,,.> ,:;;g ,., .. ;<::S ..,,\ ..nih ,,-. ,.. ..S.! .ti;<< .-.>& . -f. ,i.: @ .. ....r.* ,;:*>. ,.,. a .>&T :.?>: .:,.'y' 5., l. ASPECTOS GENERALES 5 128. Concepto. Autonomía de la categoría La obligación de dar dinero (tal es su denominación correcta, y así ha sido receptada en el CCyC) es aquélla cuya prestación consiste en la entrega de "cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de la constitución de la obligación" (art. 765 CCyC). Si bien es indudable que, desde lo fenomenológico, el dinero es la cosa fungible y divisible por excelencia, y que por tal razón podría quedar emplazada en las obligaciones de género (antes, en el Cód. Civil, en las de dar cantidades de cosas), lo cierto es que su particular naturaleza y sus funciones económicas, sociales y en las relaciones de derecho, provocan la necesidad de u n régimen especifico, diferente al de las restantes obligaciones que tienen por objeto la entrega de cosas. Históricamente siempre ha sido así, y su justificación es más que evidente. En el CCyC la categoría se encuentra regulada entre los arts. 765 y 772, en lo que constituye su "Teoría General". Innumerables son las disposiciones y regímenes particulares en todos los ámbitos de las relaciones jurídicas económicas, de cualquier naturaleza. 5 129. Importancia Señala D f ~ PICAZO z que "aunque en términos generales, las obligaciones pueden consistir en entregar una cosa o en hacer o no hacer 2 94 FEDERICO A. OSSOLA algo, en una economía medianamente avanzada y fundada en la división del trabajo, el dinero opera como instrumento de inrermediación en los cambios y por consiguiente como uno de los más importantes objetos de las posibles prestaciones que se insertan en una relación obligatoria". Dc hccho, no cabe dudar de que se trata de la obligacióii más utilizada a diario, y su importancia es capital. En muchas situaciones específicamente se dispone que alguna de las obligaciones emergentes ha de consistir en entregar dinero: el precio en la compraventa (art. 1123 CCyC) y en los contratos asimilables a ella cuando hay una contraprestación en dinero, como la cesión de derechos (art. 1614 CCyC); como regla, la prestación alimentaria entre parientes (art. 542 CCyC); el precio en la locación (art. 1187 CCyC); los contratos de depósito, préstamo y descuento bancario (arts. 1390, 1408 y 1409 CCyC); el precio en el contrato de factoraje (art. 1421 CCyC); la renta en el contrato oneroso de renta vitalicia (art. 1602 CCyC). Hay contratos que pueden o no contener obligaciones de dar dinero, como el mutuo (arts. 1525 y SS. CCyC). En ciertas situaciones, sólo si se entrega dinero pueden producirse algunos efectos, como el caso de la subrogación convencional por el deudor (art. 917 CCyC); En los derechos reales de garantía, su monto debe estimarse en dinero (urt. 3189 CCyC). La obligación de resarcir el daño causado puede ser cumplida "en dinero o en especie" (art. 1740 CCyC), aunque lo más común es que se solicite lo pri~ncro. En materia sucesoria, si la división de los bienes es antieconómica y no son licitados, pueden ser adjudicados a uno o vados de los copartícipes que los acepten, compensándose en dinero las diferencias (art. 2375 CCyC);,si los lotes de cada heredero no pueden ser de igual valor, se los debe integrar con dinero (art. 2377 CCyC). El pago del salario del contrato de trabajo puede ser pagado "en dinero, especie, habitación, alimentos o mediante la oportunidad de obtener beneficios o ganancias" (ley 20.744, art. 105); y "las remuneraciones que se fijen por las convenciones colectivas deberán expresarse, en su totalidad, en dinero" (ley 20.744, l art. 107). En el ámbito del derecho previsional, administrativo, y tributario, en innumerables casos se establece el pago en dinero. Lo propio en las relaciones jurídicas de obligación internacionales entre los particulares y los Estados, que tienen un régimen mucho más complejo, en razón de la coexistencia de monedas diferentes. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 6j 130. El 295 dinero. Nociones básicas a) Moneda y dinero Señala L L ~ M B ~que A S"el dinero es la moneda arztorizada por e! Estado", lo que impone deslindar ambos conceptos, que en ocasiones son empleados como sinónimos. La moneda es una cosa que, en razón de un "acuerdo" entre los integrantes de una comunidad, es utilizada como medio de pago y medida de valor de las restantes. Si bien se trata de un concepto sumamente amplio, se ha mantenido -por así decirlo- inalterado desde los comienzos de la civilización, desde que surgieron los intercambios económicos entre las personas. Primero se emplearon bienes escasos (que por ende, tienen mayor valor), en especial los metales preciosos. Con el tiempo, se fueron acuñando las primeras monedas que fueron hechas en pequeñas porciones metálicas, lo que permitía su fácil traslado. Se trataba, en esta primera etapa, de bienes de valor intrínseco. Con posterioridad, y por las dificultades que presentaba el traslado y el acopio de monedas de valor intrínseco, surgieron las "monedas de papel", que eran documentos emitidos por poseedores de monedas, que garantizaban su entrega a quien los presentara, efectuándose los intercambios con dichos documentos. Finalmente, cuando se conformaron los diversos Estados, éstos se arrogaron la F-,-..lt-,-I ~r ,-!e emitir , ..-"...-..--- r*.dr-...rnnner¡a ---. "U*U.'"Y PVC~V~P;T~O C. L...YI.U P Y P ~ ~ - T ~ P ~ + D A .L -.Y, C.*...- nrnnig -+-- ^^ Allí surge el concepto de dinero: es una moneda que el Estado emite, autoriza e impone "con la finalidad primordial de servir como unidad de medida de todos los bienes, como instrumento de cambio y como medio de pago de relaciones patrimoniales" (PIZARRONALLESPINOS). En la Argentina, su emisión y las cuestiones atinentes a su circulación son facultad exclusiva y excluyente del Congreso de la Nación (art. 75, incs. 6" y 11de la Const. Nac.). Se le asigna un nombre ("Peso", ccEuro",ccReal'y, "Dólar", "Yen", etc.), y se pone en circulación. Por ello es que en el mundo hay muchas monedas (en plural), y por lo general cada país emplea una moneda en particular como "dinero", la que el propio Estado emite. Pero hay también sistemas "bimonetaristas" (como Cuba, que emite dos monedas diferentes que coexisten); países que no emiten su propia moneda y han adoptado la emitida por otro Estado (en Panamá, además del "Balboa" el dólar estadounidense tiene curso legal), y otras variantes. 296 FEDERICO A. OSSOLA E n consecuencia, la moneda extranjera, puede o no ser "dinero" e n u n país determinado; l o será c u a n d o ese país le asigne curso for- zoso. Come se analizará más adelante, desde la sznción misma del Cód. Civil l a obligación e n "moneda extranjera" fue válida, a u n q u e s u régimen m u t ó e n varias oportunidades. Es importante advertir que para que sea aplicable el régimen de las obligaciones de dar dinero o, en su caso, las de dar moneda extranjera, debe tratarse de la obligación no hayan perdido de monedas que al tiempo de la constitució?~ su curso, esto es, que no hayan sido privadas de sus efectos esenciales. En algunos países (Argentina, lamentablemente, lo ha experimentado) las crisis económicas o también cambios socioeconómicos importantes (en Europa sucedió en el Euro) provocaron la abrogación de algunas monedas y su reemplazo por otras (por ej., hoy no existen más como moneda la lira, la peseta, el franco, etc.). Eventualmente las piezas materiales (de valor intrínseco o de papel) que fueron moneda, dejan de tener tal condición y pasan a ser nada más que cosas que, generalmente, tienen valor histórico o numismático. b) Funciones e importancia del dinero ((1 Funciones económicas. Esencialmente la moneda es una medida de valor de los restantes bienes que pueden ser mensurados económicamente (hay bienes que no, como por ej., los derechos personalísimos) y, como consecuencia de lo anterior, es un instrumento de cambio "que permite a quien lo dispone adquiru otros bienes y servicios idóneos para satisfacer sus necesidades" (PIZARRONALLESPINOS). Además tiene una función de ahorro pues su atesoramiento permite la acumulación de valores económicos. Es también un claro instrumento de política económica de los Estados, ya que éstos imponen oscilaciones en su valor, la cantidad en que se emite, expansión o retracción del crédito, aumento o disminución de las tasas de interés, medidas para alentar el consumo, cuestiones salariales y de producción, etc., etc. (TRIGOREPRESAS), y otras medidas macroeconómicas. (ii) Funciones jurídicas del dinero. En lo atinente específicamente a las relaciones de obligación es, específicamente, un medio de pago, esto es, de cumplimiento obligacional, sea que se trate de obligaciones que en su origen se establecieron en dinero (y que se llaman dinerarias), o cuando un valor económico determinado debe ser luego'traducido a una suma de dinero (en el caso de las obligaciones de valor). Toda obligación, por definición (art. 725 CCyC), tiene valor económico y, en última instancia se "resuelve" en el pago de una suma de d'mero. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 297 (iii) Su significación social,. El dinero es un vehículo que permite a las personas lograr la satisfacción de múltiples necesidades en su devenir existen'cial, desde las más básicas (alimentación y vestido), hasta las más suntuarias. ~1 poder económico que otorga el dinero, lamentablemente (y ha sucedido en todas las épocas) suele torcer los espíritus, perdiendo muchas veces el hombre la conciencia del verdadero sentido de su existencia;'en otros casos, por cierto, se produce el fenómeno inverso. Las crisis económicas que azotan recurrentemente a los países (de mayor o menor entidad, y más o menos recurrentes), suelen tener origen, dentro de múltiples factores causales, en políticas monetarias equivocadas, y traen aparejados no 'pocos conflictos sociales y políticos. En estos tiempos, también tiene un fortísimo valor simbólico, pGes una moneda "fuerte" (esto es, apreciada internacionalmente) refleja sin lugar a dudas la situación económica del Estado que la emite. C) Clases de moneda La moneda es un objeto material, que ha ido variando a través de los tiempos. Salvo -como se verá- el caso de la moneda metálica, las restantes cosas que se utilizan como moneda no tiene un valor intrínseco, sino que representan un valor, en tanto y en cuanto sean auténticas; esto es, que sean las emitidas por el Estado. Por ello, sus falsificaciones carecen de valor. (i)Moneda metálica. Es la que está hecha de metales (oro, plata, cobre, etc.), y que tiene valor intrinseco, en su mismo, en razón de su propia materialidad. Como bien se ha dicho, "el valor intrínseco corresponde al valor representativo". Única moneda de la antigüedad, en la actualidad ha perdido importancia, siendo reemplazada por las otras ccmonedas"que analizamos a continuación. De todas maneras aún existen, y pese a que su circulación es escasa (casi nula, en los hechos), suelen ser utilizadas como reserva monetaria. En la Argentina, la moneda metálica se denomina "Argentino Oro", y está regulado por la ley 1130, que analizamos más adelante. (ii) Moneda de papel. Es un billete (o también las piezas de metal sin valor intrínseco, llamadas "monedas") emitido por el Estado, y que es convertible; esto es, el Estado garantiza que cada billete tiene su correspondiente respaldo (generalmente oro, pero también puede ser en moneda extranjera), y se obliga a cambiarla por dicho bien a solicitud del portador en el banco oficial. Por ende, si el valor del respaldo fluctúa, correlativamente lo hace la moneda. (iii) Papel Moneda. Es el billete (o las "monedas") emitido por el Estado, que es inconvertible y, por ende, su valor de cambio reposa 298 FEDERICO A. OSSOLA esencialmente en la confianza que la comunidad deposita en el emisor. El estado la impone como medio de pago. Tiene un valor nominal, que es el que se le asigna al billete; y su valor de cambio depende de múltiples factores, entre ellos "la relación existente entre la cantidad de circulante y de depjsitos bancarios, p el conjunto de bienes y cervicios por otro. Si el dinero circulante se multiplica -por ej., por vía de emisión monetaria descontrolada- sin un adecuado crecimiento de los bienes y servicios que se producen, su valor se diluye y se geEs la más nera inflación. E inversamente" (PIZARRONALLESPINOS). empleada universalmente en la actualidad. (iv) Desmaterialización de la moneda. Como .bien se ha dicho, "el dinero es una 'acumulación abstracta de valory;como objeto visible, el dinero es el cuerpo con el que se cubre el valor económico, abstraído de los objetos valiosos, en un proceso similar a un texto, que es un acontecimiento acústico y fisiológico y, sin embargo, toda su significación, para nosotros reside en la representación interior que . transmite o simboliza" (SIMMEL). En la actualidad, y cada vez con mayor asiduidad, se efectúan pagos de obligaciones de dar dinero a través de medios electrónicos, mediante transferencias instantáneas de sumas depositadas en una cuenta bancaria del pagador, a una cuenta del acreedor, o "tarjetas" que no portan dinero, pero tienen "crédito" y que son pasadas por un lector (como el caso del transporte público de pasajeros), u otras formas. Incluso, muchas veces estas suiilas iluilca han sido ?~iateí.i~l;ne;zte tenidas "en la mano del deudor", sino que permanecen depositadas en su cuenta, que luce como un estado contable dentro de un complejísimo sistema bancario de créditos, débitos y compensaciones; pero que siempre reposan, en última instancia, en la existencia efectiva del valor que la suma representa, y cuya moneda material que puede ser retirada de dichas cuentas. La ley en ciertas situaciones impone -inclusola adopción de tales mecanismos, como el caso de la ley 25.345, y también en varias obligaciones tributarias. La tecnología avanza a pasos agigantados en esta temática. Por tales razones, es conveniente deslindar ambas cuestiones: el acto jurídico del pago, que puede ser obrado mediante estos mecanismos que desmaterializan la moneda; de la moneda en s i misma, que constituye una realidad necesariamente subyacente para que se pueda obrar de la manera indicada. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 299 (v) Las "monedas" cread& por los particulares. Monedas electrónicas. isten, o han existido, en varios lugares del mundo (Curitiba, Japón, incluso 10s EE.UU.) personas o comunidades que por distintas necesidades (en particular, en situaciones de crisis económicas) crearon "monedas" alternativas o ~~complementarias", que obviamente no son emitidas por el Estado, pero que aceptadas por un número más o menos importante de miembros de una unidad determinada. Se trata, en definitiva, de "un acuerdo dentro de una comunidad para aceptar como medio de pago una moneda que no tiene validez (LIETAER).Su valor surge de las más variadas maneras. Por ej., en un "club de canje7' cada sujeto ofrece alguna cosa, o prestar un servicio; a eso. -se le asigna un "valor", y se le entrega un "billete" con el que puede "pagar" por algún bien o servicio prestado por otro integrante del club. Se genera, así, riqueza, en el sentido de que las personas ponen a disposición cosas o fuerza de trabajo, y en lugar de efectuar intercambios directos, lo hacen a través de dicha ccmoneda",lo que favorece notablemente la generación de una mayor actividad Si bien este tipo de intercambios se producen en universos de personas más menos numerosos, y "cara a cara", la irrupción de internet ha provocado un nuevo cimbronazo. O Desde hace muy pocos años (en 2009) han comenzado a surgir las "criptodivisas" o "criptomonedas", siendo la primera el "Bitcoin". Es un nuevo tipo de dinero, descentralizado (no está emitido por Estado alguno), global, y que emplea la criptogra'fía como medio para garantizar el control. Está siendo cada -vez más utilizada en todo el miindo, inclilsn en 1- Argentina. Siip~niinl nui\rl problemática, muy compleja, ya que los Estados pierden aquí el monopolio en la emisión de la moneda, con todo lo que ello implica. En Bolivia, por ej., su Banco Central emitió el 6 de mayo de 2014 la resolución 044/2014, por la que prohibió el uso del Uitcoin y otzas criptornonedas, en su coiidicióil de autoridad monetaria de dicho país. En la Argentina no existe regulación alguna al respecto, y es claro que en ningún caso se trata de "Moneda" oficialj por más que su uso sea similar; y somos de la opinión que en principio transacciones como las aquí descriptas (sean con monedas alternativas o criptomonedas), deberán entenderse como contratos atípicos, en tanto y en cuanto no vulneren el orden público. (vi) Las "cuasimo~zedas"emitidas por el Estado. En las recurrentes crisis económicas que han azotado nuestro país, algunas Provincias emitieron "bonos", que tenían las características gráficas de un billete, e incluso nombre propio. Fueron empleados como moneda, e incluso se exigió a ciertos acreedores a aceptarlos (en especial grandes empresas), varios de ellos lo hicieron voluntariamente, y hasta se habilitó la posibilidad de efectuar depósitos bancarios. Se trataba, en rigor de verdad, de títulos de deuda emitidos por el Estado, que garantizaban el pago de una suma determinada de dinero, de acuerdo a la reglamentación específica, a su vencimiento. 3O0 FEDERICO A. OSSOLA d) La forma del pago en las obligaciones de las obligaciones de dar dinero. Remisión 8 La situación recién descripta, genera reglas particulares en ciertos casos, a la hora de determinarse la forma y las diversas modalidades en que se cumple una obligación de dar dinero, y que analizamos más adelante (S 305.a). e) Curso legal y curso forzoso Son ca&dades de la moneda de papel y el papel moneda. En el primer caso (curso legal) la moneda está impuesta por el Estado como medio irrecusable de pago, siendo además convertible. En tanto que el curso forzoso confiere a la moneda t a m b i é n - la calidad de medio irrecusable de pago, pues tiene curso legal, pero es inconvertible. En la Argentina, entre los años 1991 y 2002 la moneda tuvo curso legal; en la actualidad tiene curso forzoso. f) El valor de la moneda (i) Valor intrínseco. Es el de las monedas metálicas, cuyo valor es el del metal que las compone. (ii) Valor nominal. Es el que indica el Estado en el billete, el "número" impreso en él. Los billetes no valen por su materialidad (pese al valor í n h o del papel del que están hechos), sino por el que le es asignado. (iii) Valor de cambio. Es el valor real de la moneda, en función de los bienes y servicios que pueden adquirirse con ella. Se suele denominar poder adquisitivo, y puede coincidir o no con el valor nominal. Depende de múltiples factores económicos y sociales, y en general tiende a ser más estable en el caso de las monedas de papel (convertibles), en tanto que la fluctuación del valor de su respaldo (oro o divisas extranjeras) suele ser menor. En las economías modernas, donde por lo general se emplea el papel moneda (inconvertible), la variación del valor de cambio (que siempre ocurre, pues nunca es absolutamente estable) trae aparejadas diversas problemáticas (que luego analizamos) en orden a determinar qué es lo que debe pagarse cuando ha transcurrido un lapso entre el nacimiento de una obligación de dar dinero y el tiempo del pago. Son dos las respuestas: el nominalismo postula que debe pagarse el valor OBLIGACIONES DE DAR DINERO 301 expresado en números, haya o no variado el poder adquisitivo de la moneda; el valorismo, que deben entregarse la cantidad de piezas necesarias que representen el mismo poder de compra. g) Caracteres jurídicos del dinero Cuando de obligaciones de dar dinero se trata, éste asume las siguientes características: (i) Cosa mueble. Es siempre un objeto material, y que tiene un valor económico, regido en consecuencia por el art. 16 del CCyC. Con excepción de la moneda metálica, la materialidad de la moneda tiene carácter instrumental, en el sentido de que constituye un soporte (que podría ser, como se vio, electrónico) que en tanto y en cuanto sea auténtico, es representativo de un valor, el que se determina según las reglas del valor nominal o de cambio. (ii) Fungible. Puede ser intercambiada indistintamente por piezas de la misma especie (art. 232 CCyC). Se trata de una fungibilidad perfecta, y por tales razones no es sino hasta el momento mismo del pago en que se produce la individualización de las piezas que se entregan (cuando el pago es en mano, y no por medios electrónicos). 7 ) -. TmhncihiliAnA Ao .. in,,nrnr ,/ii--.-, . '1 -.-.-.---.-- ' e! cnsn 1fnrtgritn -. - - - * - - - Rige P]I~P.-E ted2 su plenitud la regla del art. 763 del CCyC, no siendo posible la liberación por caso fortuito. -v.. Aunque en el caso de las obligaciones de dar moneda extranjera (si tienen carácter dinerario) podrían verificarse situaciones cercanas al caso fortuito (como sucedió en la Argentina luego del año 2012 con el control de cambios, que dificultaba el acceso a aquélla), que motivaron las más variadas soluciones a fin de no extinguir las obligaciones por imposibilidad de cumplimiento. Ello es consecuencia de la especial naturaleza del dinero: ser medida de valor, no un fin en sí mismo. (ii.2) Identificación de los billetes. En algunos casos, al tiempo del pago, se deja constancia del número de los billetes, lo que no convierte a la obligación en de dar cosa cierta, pues la razón es, eventualmente, evitar la entrega de billetes falsos, para que luego puedan ser identificados, en su caso. Distinto sería en el caso en que previo al pago se los identificara. ¿Se trata aquí de una obligación de dar cosa cierta? Entendemos que 3 O2 FEDERICO A. OSSOLA no, salvo que las partes expresamente así lo dejen aclarado. Lo que se pretende es, en todo caso, asegurar la existencia del dinero y su autenticidad; y si se perdiera por caso fortuito, el deudor debería igualmente responder, salvo que claramente se haya pactado lo contrario. (iii) Consu17zible. Pues se extingue por el "primer uso" para su titular (art. 231 CCyC), aun cuando materialmente siga existiendo. (iv) Divisible. El dinero, por esencia, lo es (art. 228 CCyC), aunque la divisibilidad adquiere algunas notas especiales. Lo divisible no es la pieza de moneda (no se puede "partir" el billete), sino el valor que está expresado en números, y que -por ende- puede serlo hasta el infinito, aun cuando no exista la pieza que con exactitud represente la resultante. Por ej., si dos personas adeudan en forma simplemente mancomunada $50,25 la ley dispone que cada una deberá $ 25,125 aun cuando no exista una sola pieza que represente esta suma (de hecho, en la actualidad, la mínima es de un centavo, y casi inconseguible). De todas maneras, la bancarización y los pagos electrónicos, permiten la absoluta exactitud de las transacciones, aun cuando se trate de sumas ínfimas. (u) Puede tener curso legal o forzoso. Depende ello del sistema que se adopte. Por lo general la moneda tiene curso forzoso, es inconv c ~ ~ ~ bEn l e la . A.rgcntinzi tuvo curs= legü! só!: en lu iigenciu Se !I ley de Convertibilidad 23.928 (entre 1991 y 2002). En los billetes se indicaba el valor nominal (por ej., "Un peso"), y estaba impresa la locución ccconvertiblesde curso legal", que fue eliminada en las emisiones posteriores, aunque los billetes anteriores no dejaron de circular, perdiendo -de todas maneras- la calidad de convertibles. -.-..A: h) La moneda en la Argentina Las recurrentes crisis políticas y económicas que azotaron a nuestro país, con la consiguiente pérdida del poder adquisitivo de la moneda (y, por ende, la irrelevancia de su valor nominal), provocaron varios cambios en la moneda sin valor intrínseco utilizada, creándose ccnuevasyy monedas en reemplazo de las anteriores, de manera sucesiva. (i) Moneda metálica. El "Argentino Oro". Es una moneda de valor intrínseco que actualmente sigue teniendo vigencia. Fue creada por ley 1130 del 5 de noviembre de 1881. En su art. l ose dispone: "La Unidad Monetaria de la República Argentina, será el peso de oro o plata. El peso de oro es 1 gramo 6.129 diez milésimos de gramo de oro, de título de 900 nzilésinzos de fino. El peso de plata es el de 25 gramos de plata, de título de 900 milésimos de fino". En el art. So se OBLIGACIONES DE DAR DINERO 303 establece: "las monedas de oro'y plata, aczii?adasen las condiciones de esta ley, tendrán curso forzoso en la Nación, servirán para cancelar todo c0ntrato.u obligación, contraída dentro o fuera del país y que deba ejecutarse en el territorio de la República, a no ser que se hubiera estipzrlado expresamente el pago en una &se de moneda nacional". Pero luego, por ley 1354 (del año 1883), se modificó este sistema bimetálico, disponiéndose que todos los bancos sólo estaban habilitados a emitir billetes pagaderos en pesos nacionales oro, dejándose sin efecto la moneda de plata. En la actualidad ha perdido vigencia efectiva, ya que no se siguen acuñando, y por ello el cumplimiento en especie es virtualmente imposible, lo que -en consecuencia- llevaría a concluir que para su conversión debería recurrirse al valor de mercado del oro, lo que claramente colisiona con la prohibición de actualización de deudas de dinero que se estatuyó en el año 1991 con la ley 23.928, y sigue vigente en la actualidad (PIZARRONALLESPINOS). De todas maneras, en algunas normas se emplea, como medida de valor para fijar indemnizaciones (en el Código Aeronáutico y en la Ley de Navegación), lo que -como se verá más adelante- es válido, pues constituye un parámetro para la determinación de las deudas de valor (art. 772 CCyC). (ii) Moneda sin valor intrínseco. En términos generales, en la Argentina siempre ha existido papel moneda, salvo el período en que estuvo vigente la Ley de Convertibilidad 23.928: 1)Hasta el año 1970 nuestra moneda fue el "peso nlvneda iiacioiiai" creado ~alii'uiEii por ley li3G, que uri&có la 111oriadaíexis~íaii varias circulantes), y que fue convertible en oro hasta 1885, siéndolo nuevamente por breves períodos; 2) En 1970 se creó el "Peso Ley 18.188", equivalente a $ 100 moneda nacional; 3) En 1983, el "Peso Argentino" (ley 22.707), equivalente a $ 10.000 de los anteriores; 4) En 1985, el "Austral" (dec. 109611985), equivalente a 1000 pesos argentinos; 5) Por ley 23.928 del año 1991, se dispuso la convertibilidad del austral; 6) El 1' de enero del año 1992 se instituyó el "Peso", equivalente a 10.000 Australes (dec. 212811991), manteniéndose la convertibilidad; 7) Por ley 25.561 del año 2002 se derogó la convertibilidad del peso, que pasó a ser moneda de curso forzoso. Este breve racconto grafica de manera elocuente lo que ha sido la errática historia económica argentina. - § 131. La inflación y sus consecuencias en las obligaciones de dar dinero a) Inflación y deflación : (i) Noción. Señala SAMUELSON: "entendemos por i d a c i ó n un período de aumento general de los precios, y por deflación, una fase en 3 04 FEDERICO A. OSSOLA la que la mayoría de los precios descienden. La causa originaria de la inflación y la deflación es la variación en el total de gastos monetarios en relación con la abundancia de bienes ofrecidos en venta. Si el total de poder adquisitivo que llega al mercado no encuentra una cantidad de bienes suficierites para satisfzcerlo, los precios tenderán a subir, y, por el contrario, cuando los gastos totales disminuyan, los precios y la cantidad real de producción tenderán a decrecer". Dicha "causa originaria" reconoce, a sil vez, múltiples causas que interactúan de la más variada manera: "las políticas monetarias, fiscales y cambiarias, la credibilidad de las autoridades económicas, la acción de empresas formadoras de precios, la puja distributiva, las expectativas inflacionarias, las negociaciones salariales, los ciclos económicos, la demanda y la oferta de bienes, la demanda y oferta de dinero, entre muchos otros más" (UTRERA). Uno de los factores que incide de manera directa es la emisión monetaria, cuando ésta sale de los parámetros razonables en función de la existencia de bienes y servicios. El impacto de la inflación es doble: los bienes y servicios aumentan de valor (pero no por razones de fluctuaciones intrinsecas de su valor de cambio, por las razones que sea, por ej., una mayor escasez del bien porque la materia prima se está agotando), y la moneda pierde poder adquisitivo. Es un fenómeno inevitable, dada la particular naturaleza del dinero, cuyo valor es siempre fluctuante, aún en las eco.nomias más estables. (ii) Efectos básicos. Agrega SAMUELSON que la inflación tiende a favorecer a los deudores y a los preceptores de beneficios, a expensas de los acreedores y preceptores de rentas fijas: si una persona presta 1000 pesos a devolver en un año, y durante ese lapso los precios se duplican, el deudor sólo tendría que devolver la mitad aproximada del poder adquisitivo real de lo que se le había dado. Es por demás evidente que ello priva a la moneda de su efecto esencial, cual es ser la medida del valor de todas las cosas y su consiguiente función cancelatoria de las obligaciones. La economía se retrae, no se celebran negocios a largo plazo, y las personas buscan protegerse mediante el atesoramiento de bienes de valor intrínseco, o monedas más o menos estables (en la Argentina, el dólar estadounidense), y en las contrataciones se establecen mecanismos de lo más variados (denominados en general cláusulas de estabilización) para paliar dicho efecto, o se contrata en moneda extranjera. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 3 05 En tanto que en la deflación el efeito es el opuesto: los acreedores y preceptores de ingresos fijos tienden a ganar a expensas de los deudores y preceptores de beneficios. Si los precios bajan en el mismo lapso, el acreedor cobra una cantidad con mayor poder adquisitivo que la que prestó. (iii) Clases de inflación. Como se dijo, la inflación es un fenómeno inevitable. Los problemas varían según cuán intensa sea. (iii.1.) ~nfl¿rciónm o d e ~ a d aEs . la que naturalmente puede suceder, n función de las fluctuaciones normales que toda economía experimenta. Si bien no puede indicarse una cifra exacta, SAMUELSON -por ej.- indica que "si la subida de los precios pudiera mantenerse a un bajo nivel, por ej., inferior a un 5 por 100 anual, esta suave inflación constante no habría de causarnos grandes preocupaciones". Se trata, en definitiva, de algo inevitable y que --como contracara- impide el estancamiento rígido de la economía, siendo incluso considerada por algunos (siempre con límites bajos) como positiva para el desarrollo - - =. (ii) Inflación galopante e hiperinflación. Agrega el genial economista: "pero si cada aumento de precios pasa a ser la señal para aumentar los salarios y los gastos que, a su vez, impulsarán la subida de precios, nos encontraremos en el centro de una dañina y galopante hiperinflación". Las fronteras son siempre difusas, pero puede señalarse que entre la inflación galopante y la hiperinflación media una relación de grado; y en esta última, las medidas que deben ser adoptadas para detenerla son más extremas, e importan un costo social y económico severo. (iv) Algunos antecedentes. En Alemania, entre 1920 y 1923, los precios aumentaron un millón de veces, con efectos nefastos para la economía y la sociedad, y con consecuencias ulteriores aún más funestas. En los Estados Unidos también se sucedieron períodos de inflación. La Segunda Guerra Mundial produjo estragos en Europa. En base a estas experiencias es que se elaboraron y consolidaron las distintas doctrinas e instrumentos tendientes, por una parte, a enervar sus efectos (la cuestión sustancial), y también a determinar cómo debían cumplirse las obligaciones de dar dinero. Argentina también ha padecido (y sigue haciéndolo) los efectos perniciosos de la inflación, tanto galopante como la hiperinflación. Por ej., en el año 1989 fue del 4.924% anual. Entre 1900 y 2014 han sido pocos los años en que la inflación ha sido inferior al 10% anual. En los Estados Unidos, entre 1914 y 2014, sólo en siete años se superó el 10% anual, y por lo general no era superior al 5%. . 306 FEDERICO A. OSSOLA b) La problemática a estudiar: el cumplimiento de las obligaciones de dar dinero No debemos perder de vista que ahora nuestro interés se centra en cúmo dehe?¿íi¿uiíipli'í.sel ~ obligaciones s de dar dinero, czimdo media un lapso entre su gestación y el cumplimiento, habáéízdose prodzicido una variación en el poder adquisitivo de la moneda: ¿debe entregarse la misma cantidad originariamente debida, o la que represente efectivamente su poder adquisitivo al tiempo del pago? Por ende, y sin perjuicio de su tremenda importancia, no es motivo ahora de estudio las causas y remedios de la inflación, como tampoco las situaciones que se presentan frente a la pérdida de poder adquisitivo de la moneda en las operaciones que se consuman en un solo acto. De todas maneras, vale advertir que las reglas que se establezcan para la cuestión que nos interesa, también pueden integrar uno de los múltiples factores que alienten o amilanen el fenómeno inflacionario. fi 132. Nominalismo y valorismo Son las dos respuestas posibles a la situación recién planteada, y la distinción surgió a partir del desarrollo del vaIorismo en el siglo XIX, especialmente por el influjo de SAVIGNY (MOISSET DE ESP A N É ~ / ~ ~ ~ A R R ~ ~ A L L E ~pues P I Ncon O Santerioridad ), imperaba el nominalismo. a) Nominalismo A la luz del principio nominalista, "cada unidad monetaria es igual a sí misma (un pero siempre es igual a un peso). El dinero emitido por el Estado tiene el valor que éste le fija, con total prescindencia de su aptitud adquisitiva; en consecuencia, el deudor de una suma de dinero cumplirá entregando al acreedor una cantidad igual a la prometida, cualesquiera sean las fluctuaciones que haya sufrido el poder adquisitivo de la moneda" (MOISSETDE ESPANÉS~IZARRO/ VALLESPINOS). Se parte de una ficción legal, en el sentido de que se considera que el valor de la moneda no fluctúa, pese a que ello acontezca. Las partes conocen absolutamente a cuánto asciende la obligación de dar OBLIGACIONES DE DAR DINERO 307 que 'la cantidad expresada es la que, finalmente, debe corriente, la obligación de dar dinero debe cumplirse entregando la cantidad de moneda necesaria,que represente el mismo oder adquisitivo que el que tenía al tiempo de constituirse la obliación. Por ej., si se entregó en préstamo $ 100, y al vencimiento se rodujouna inflación del 27%, deberán entregarse $ 127. Aquí se rescata la esencia del dinero: es una medida de valor, no un fin en sí mismo, y de allí que la consecuencia necesaria deba ser la postulada. c) Bondades e inconvenientes. Los sistemas mixtos (i) El nominalismo en el marco de una economía estable. El nominalismo es el sistema más us,ado en el mundo (se lo consagra legislativamente). Brinda seguridad, en el sentido de que los interesados pueden conocer con precisión el contenido de la obligación; y la adopción de regímenes valoristas alienta la especulación, todo lo cual puede constituir un factor generador de inflación. Cuando ia infiación (o ia defiacionj son de escasa entidad, ei sistema puede funcionar adecuadamente, pese a las pérdidas que se produzcan, que son menores. En algunos casos, se utilizan correctivos, como por ej., la adición de alga: ptznto porcentual en la tasa de interés, de manera convencional o judicial, que se denomina la "vía indirecta". Si bien ello importa una contradicción lógica (no se permite la actualización, pero se la habilita por esta vía), en tanto la inflación sea baja es tolerada, para evitar el riesgo que subyace en la cuestión: si, en términos de valores, se entrega menos o más de lo que se debe, alguna de las partes experimentará un enriquecimiento sin causa. (3) El valorismo como respuesta a las flzictuaciones. Sin embargo, cuando la inflación supera los ,límites que se entiendencomo razonables, por una razón de justicia se imponen soluciones valoristas. Nuevamente, la razón última es evitar el enriquecimiento sin causa. Pese a su innegable justicia intrínseca, las soluciones valoristas extremas se proyectan por lo general a la economía de una sociedad. Se genera un espiral, un círculo vicioso, en el que varios factores inter- 308 FEDERICO A. OSSOLA vienen en compleja interacción, en situaciones que a veces terminan en el desquicio. En un sistema nominalista, frente a pna inflación galopante, son los jueces quienes por lo general comienzan a abrir las compuertas (declarando la inconstitucionalidad de las normas, o interj?retái~dolaspara eiicoiltrar alguna salida v~lorista), y a veces se establecen soluciones por vía legislativa o reglamentaria. Y si los problemas económicos subyacentes no son abordados como corresponde, las consecuencias pueden ser nefastas. (iii) Los sistemas mixtos. En algunos países, conviven normativamente el nominalismo y el valorismo para diferentes casos específicos, lo que genera un equilibrio (o eso se busca) que, esencialmente, permita mantener medianamente estable el valor de la moneda (siempre fluctuante), pero efectuando ajustes en casos en los que, se entiende, son beneficiosos para la economía en general, y generan círculos virtuosos o de crecimiento. Por ej., en Chile impera un sistema nominalista para las transacciones corrientes. Pero si un ciudadano quiere preservar el valor de sus ahorros, y efectúa un depósito a plazo fijo por más de tres meses, éste se indexa con el índice de costo de vida que elabora el Banco Central de Chile (lo que protege al ahorrista de los efectos de la inflacion). Esto evita que los ahorristas recurran al dólar (que actualmente tiene un 2% de inflación anual aproximado, y la tasa del plazo fijo es superior). A su vez, el Banco también debe prestar el dinero a la misma tasa (con indexación), pero ante ia existencia be gran iiquibez (hay muchos cirpbsitos), se ven forzados a reducir dicha tasa, lo que genera una espiral económica positiva (CONESA). d) Breve referencia la situación en la Argentina A rasgos muy generales, los principales lineamientos son los siguientes. (i) El régimen del Cód. Civil. En términos generales, se postulaba que de la letra de la ley surgía que debía entregarse la misma cantidad de dinero que la originariamente debida. Si bien fueron muchas las opiniones, compartimos la de quienes afirman que ello se debía a que el Cód. ,Civil "fue elaborado teniendo en vista la existencia de una moneda estable y no se enroló, por ende, ni en el nominalismo imperante en la época, que Vélez - e x i m i o economista y jurista- conoció perfectamente, ni en la doctrina valorista, que también fue conocida por el codificador a través de la obra de SAVIGNY" (MOISSET DE ESPANÉSB-IZARRO/VALLESPINOS). OBLIGACIONES DE DAR DINERO 3 09 (ii) La aparición de la distinción entre obligaciones "dinerarias" y "de valor". Sin embargo, y por la existencia de inflación, comen- zaron a postularse ya entrado el siglo pasado soluciones propias del valorismo, con los más variados matices, en base a la distinción entre ob¡iga&ones "dineiaiias" y "de vafor", para algunas obligaciones de dar dinero; y que analizamos en el siguiente. (iii) La actualización indiscriminada de todas las deudas de dar dinero. Sucedida la grave crisis económica de mediados de la década de los '70 (el tristemente recordado "Rodrigazo", que produjo l-iiperinflación), finalmente la Corte Suprema (en el caso "Vieytes de Fernández") habilitó la actualización monetaria de toda deuda de dar dinero, con el argumento central de que la actualización no hace a la deuda más onerosa que en su origen, sino que se limita a recomponer valores. (iv) La Ley de Convel-tibilidad 23.928 y sus sucesivas modificaciones. Luego de más de qi~inceaños inmersos en un sistema valorista de hecho (jamás se dictó una norma general, sin perjuicio de algunas en particular), mediante la ley 23.928 se mutó la naturaleza de nuestra moneda (se la tornó convertible en dólares, a razón de U$S 1 = A 10.000 - luego $ l),y se consagró expresamente el sistema nonzinalista, que pudo funcionar durante algunos años sin mayores prob!e_m-s, en r z z h de! ia!sr en&!:: U:: !a avncde (eiiclada a: Utiai). De todas maneras, permanecieron los interrogantes respecto de las deudas de valor, con varias posiciones contrapuestas. Luego de la sanción de la ley 25.561 (en el año 2002), se derogó la convertibilidad, pero se rna~ztuvoel nominalismo de origen legal, el que. se replica en el CCyC (art. 765). 5 133. La distinción entre "obligaciones dinerarias" y "obligaciones de valor" . Debe advertirse, de entrada, que no cabe identificar a las obligaciones "dinerarias" con el nominalismo. a) Un concepto preliminar Surgida la distinción en los comienzos del siglo pasado, en razón de la recurrencia del fenómeno inflacionario, se postuló que una obligación era dineraria cuando desde su misma gestación el monto de 310 FEDERICO A. OSSOLA la suma de dinero está perfectamente determinado. Se debe dinero al tiempo del nacimiento de la obligación (in obligatione) y se paga dinero al tiempo del cumplimiento (in solutione), porque eso es lo debido. Por ej., el precio en una compraventa o en un contrato de locación (YI~ARROTVALLESPINOS). En tanto que la obligación de valor se define como aquella en la que cuando la obligación nace se debe un valor abstracto o una utilidad, constituido por bienes, que habrá de medirse necesariamente en dinero al momento del pago (MOISSET DE ESPANÉSIPIZARRONALLESPINOS). Por ende, in obligatione se debe un valor, que se concreta en una suma de dinero determinada in solutione. Por ej., la indemnización de daños y perjuicios. Se trata siempre de obligaciones de dar dinero, que es el género que comprende a estas dos especies. b) Irrelevancia de la distinción si no hay inflación Ante la ausencia de inflación, la distinción es inocua, desde que sea cual sea el caso, siempre el deudor estará pagando (y el acreedor recibiendo) el mismo valor que se adeudaba. La cuestión se activa, y de manera notable, con la inflación. C) La situación legislativa l la1 distinción no surgía del Loa. Civil (se loriiluli, m ü c h ~ saños después de su sanción), y tampoco fue explícitamente acogida, lo que motivó un ingente esfuerzo interpretativo de la doctrina y la jurisprudencia. Como se indicó en el S anterior, la distinción se activó ante la presencia de inflación, .y sin que el Cód. Civil tuviera un sistema nominalista o valorista. En el CCyC ambas categorías se han receptado, con alcances precisos (art. 772 CCyC). T i , d) Las diversas "variantes" Si bien desde lo conceptual la distinción surge clara, el devenir de las obligaciones de valor (en especial en nuestro país) ha sido de lo más variado, y se han generado fuertes contrapuntos en orden a la determinación precisa de su naturaleza. . La cuestión, como es natural, surgió a partir de la existencia de inflación. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 31 1 Comenzaron a "encontrarse" supuestos en los que in obligatione existía una indeterminación absoluta de la suma de dinero debida, como el caso del valor de la medianería, o de otras situaciones en las que era imposible fijar un monto inicial, siendo inevitable una operación posterior, consistente en traducir en dinero -cuantificarlo debido. Y dicha cuantificación debía ser efectuada al valor real y actual de la prestación. Un claro ejemplo es la indemnización por daño moral. Sin embargo, con posterioridad, y en la razonable búsqueda de soluciones justas (frente al fenómeno infiacionario), también se postuló que si la prestación de dar dinero -aunque determinada en el origen- tenía una contraprestación de un valor intrínseco, se estaba en rigor de verdad ante una obligación de valor, como en el caso de la compraventa, en donde el "valor de referencia" era la cosa vendida. Si la moneda había perdido poder adquisitivo, se entendía razonable "ajustar" el quantum de la obligación de dar dinero al valor correlativo. Cada vez más, de esta manera, fueron "apareciendo" obligaciones de valor que antes no eran tales. A su vez, según algunos, una vez operada la cuantificación, la obligación dejaba de ser de valor, para pasar a ser dineraria; según otros, mantenía pese a ello su naturaleza .de obligación de valor, el que debía iinaimente concretarse ai tiempo dei pago efecttuo. e) L2 e ! i . ~ i . ~ a c i 6(de o h e c h ~ de ) !í! d k t i n c i 6 ~rnnr - . !z hiper!r?fi2rlSn en los años '70; su resurgimiento luego de la ley 23.928 A medida que el tiempo avanzó (y también las crisis económicas, de manera creciente), cada vez más se buscaban argumentos para actualizar deudas, y - c o m o se dijo- finalmente se habilitó por vía jurisprudencia1 (y con una fuerte incidencia de la doctrina) la actualización de todo tipo de deuda. Repárese que, en el ya citado caso "Vieytes de Fernández", se trataba del precio de un contrato de locación, típica obligación dineraria. Sin embargo, luego de la instauración del nominalismo por vírr legislativa (con la ley 23.928), nuevamente la distinción se activó, y ha ido cobrando más protagonismo en razón de las nuevas crisis económicas que nos han azotado, con los mismos contrapuntos conceptuales recién expuestos. 312 FEDERICO A. OSSOLA f) i f i i ~ t una e diferencia ontológica entre ambas categorías? Nuestra opinión , Si bien los autores y la jurisprudencia, de manera ingente, han buscado desentrañar la naturaleza de la obligacija de valor frente u la dineraria, lo cierto es que en términos generales, y salvo u n supuesto específico, cabe afinnar que la distinción carece de bases ontológicas. El dinero n o es u n fin en simismo, sino un instrumento que sirve como medida de valor de los restantes bienes; y exista o no un valor directo de referencia (lo hay en la compraventa -la cosa vendida-, y no lo hay en un préstamo de dinero), su esencia n o varia. Ante ello, cabría afirmar que toda obligación de dar dinero, es a la vez de valor. Tan es así que, como se dijo, el caso emblemático que abrió las puertas a la actualización indiscriminada LO fue en el supuesto de una típica obligación dineraria (el precio del contrato de locación). En rigor de verdad, en nuestra opinión, existe u n único caso en donde se presenta una verdadera obligación "de valor": es aquél en el cual, al tiempo del nacimiento de la obligación n o existe manera alguna de establecer su quantum, siendo indispensable e ineludible una operación posterior para cuantificarla, a cuyo fin debe tomarse el valor real y actual de la prestación en dicho momento, o en el tiempo que dispongan las leyes. El caso emblemático es el de la indemnización por da20 moral. Una vez cuantificada, son dos los caminos: considerar que la obligación muta a dineraria (pues ya está determinado el monto); o postular que no pierde su calidad de obligación de valor, con lo cual recién al tiempo del pago se establecerá su valor definitivo. Participamos de la primera opción: entendemos que la esencia de la obligación de valor es la ausencia de la determinación de la sima de dinero que debe pagarse, lo que desaparece cuando esto último ocurre. g)El art. 772 del Código Civil y Comercial Se ha acogido la posición a la que adherimos, en el art. 772 del Cód. Civil, que reza: "Cuantificación de u n valor. Si la deuda consiste en cierto valor, el moizto resultante debe,referirse al valor real al momento que corresponda tomar en cuenta para la evaluación de la deuda. Puede ser expresada en una moneda sin curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico. Una vez que el valor es cuantificado OBLIGACIONES DEDAR DINERO 313 dinero se aplican las disposiciones de esta Sección". Analizamos su gimen más adelante. h) Relaciones entre las obligaciones dinerarias y de valor con el nominalismo y el valorismo Todo lo hasta aquí señalado, nos lleva a advertir una cuestión de para evitar confundir ambos criterios: (i) Obligaciones dinerarias. Nominalismo o valorismo. En estas obligaciones, el régimen puede ser nominalista o valorista, según lo dispongan las leyes, o lo resuelvan los jueces. (ii) Obligaciones de valor. Valorismo. La propia naturaleza de esta obligación, impone la operación de cuantificación con posterioridad a su nacimiento. Por regla, el cálculo deberá efectuarse a valores del tiempo mismo de la operación;,sin embargo, la ley puede disponer computar un valor anterior, como.sucede en el caso de la medianería, en donde 'su valor cumputable es "el del muro, cimientos o terreno, según corresponda, a la fecha de la mora" (art. 2019 CCyC). 5 134. Sinopsis de la historia del régimen de las obligaciones J.. A-.. ue uau 3: ----u -- ia UIIIC~ elu 1- A----*?-- r\i ;Seilrcira Para poder comprender acabadamente el sistema actual de las obligaciones de dar dinero, es necesario efectuar un breve repaso de lo sucedido en nuestro país desde la sanción del Cód. Civil. a) Primera etapa: desde la sanción del código derogado hasta . la Ley de Convertibilidad 23.928 (años 1877 a 1991) La obligación de dar moneda nacional se regía por el art. 619 del Cód. Civil. La moneda extranjera no tenía carácter dinerario y se aplicaban las disposiciones de las obligaciones de dar cantidades de cosas (art. 617 del Cód. Civil). En los períodos en que hubo inflación, se recurrió a la fijación de intereses impuros, que consideraban la compensación del uso del dinero más el deterioro de la moneda, y a las cláusulas de actualización monetaria cuyo uso se generalizó. b) Segunda etapa: vigencia de la convertibilidad (años 1991 a 2002) Con la finalidad de combatir el deterioro de la moneda que se producía por la inflación, se dictó la ley 23.938, que consagró el sistema nominalista . 314 FEDERICO A. OSSOLA (art. 619, Cód. Civil; art. 7O de la ley 23.928), prohibiéndose el uso de las cláusulas de actualización monetaria. I Se autorizó la contratación en moneda extranjera (modificación art. 617, Cód. Civil) disponiéndose que debían considerarse como de dar sumas de dinero. La moneda extranjera no tenía curso legal ni forzoso, pero dejó de ser una obligación de dar cantidades de cosas, para tener idéntico régimen que las de curso legal. C) Tercera etapa: la emergencia económica (años 2002 a 2075 inclusive) Con la sanción de la ley 25.561 (y un sinnúmero de normas complementarias) se produjo una enorme mutación, derogándose el régimen de convertibilidad. El plexo normativo básico en esta etapa se componía de: 1)Código derogado (arts. 616-624).2)Ley23.928 (modificadaporlaley 25.561).3) Ley25.561.4) Dec. 21412002. 5) Dec. 32012002. 6) Dec. 410/2002. 7) Dec. 76212002. 8) Dec. 1242/2002.9)Ley25.713.10)Ley25.796.11)Ley25.798.12)Ley25.820.13) Ley 26.084. 14) Ley 26.103. 15) Ley 26.167. 16) Ley 26.896. Mediante esta última se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2015 la vigencia de la ley 25.561. Por vía legislativa se crearon distinciones en base dos criterios: a) la fecha de su constitución (antes o después del 6/1/2002), y b) la naturaleza del dinero que debe entregarse (moneda nacional o moneda extranjera). El sistema, básicamente, quedó estructurado de la siguiente manera: (i) Obligaciones en pesos nacidas con ~nterioridndn ln ley 25.561 (del 6/1/2002). No se produjo modificación sustancial alguna. Siguió rigiendo el sistema nominalista, con prohibición de actualización de cualquier naturaleza, por vía directa (ley 25.561, arts. 3" y 5'; arts. 7 O y 1 0 de la ley 23.928, modificados por ley 25.561; art. 619, Cód. Civil). (ii) Obligaciones en moneda extranjera nacidas con anterioridad n 10 ley 25.561 (del 6/1/2002). La legislación de emergencia modificó sustancialmente el régimen del Cód. Civil vigente en aquel momento. Los principales cambios ocurrieron en esta especie. La regla general era que se "transforman" a pesos todas las obligaciones en moneda extranjera, existentes a la sanción de la ley 25.561, haya o no mora del deudor. Se disponía una conversión diferenciada, según que la obligación se encuentre o no vinculada al sistema financiero y, en el primer caso, se distinguía entre los creditos y deudas de las entidades financieras. Se establecía, además, (iii) .Obligaciones en pesos nacidas con posterioridad a la ley 25.561 (del 002). Continúa rigiendo el principio noniinalista ( a r ~7" . de ia ley 23.92ii ificado por ley 25.561, y art. 619, Cód. Civil). Se mantiene la prohibición Obligaciones en moneda extranjera nacidas con posterioridad a la 61 (del 6/1/2002). El sistema fue sustancialmente distinto. respecto a aciones nacidas con anterioridad a la ley 25.561. Se mantuvo in totum el régimen legal establecido originariamente por la ley 23.928: regía el art. 617 del código derogado, según la ley 23.928 (art. 5";ley 25.561; arts. 1" y 5",dec. 21412002; art. 2O, dec. 32012002). Se trata de obligaciones de dar dinero en las que rige el sistema nominalista. La moneda extranjera n o tenía curso legal. N o podía ser usada como cláusula de actualización. En síntesis, en esta tercera etapa se mantuvo el nominalismo para las obligaciones en pesos (cualquiera sea su fecha de nacimiento), y el régimen del art. 617 del código derogado (t.o., ley 23.928) para las obligaciones en moneda ra nacidas con posterioridad a la ley 25.561. En estos tres casos, la ación por vía. directa se encuentra legalmente vedada. d) El anteproyecto de Código Civil y Comercial L2 redacción original del Anteproyecto mantenía el sistema en los términos en que estaba vigente (nominalismo y carácter dinerario de la obligación de dar moneda extranjera). En el art. 7 6 5 se establecía: "Concepto. 'La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de mone'da, determinada o determinable, al momento de constitu,ción de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido'la obligación, se estipuló dar moneda que n o sea de curso -legal en la RepIíblica, la obligación debe considerarse colno de dar sumas de dinero". El art. 766 rezaba: "Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada, tanto si la moneda tiene ccrrso legal en la República como si n o lo tiene". - ,. e) Cuarta etapa: El nuevo Código Civil y Comercial (arfs. 765 y 766) 31 6 FEDERICO A. OSSOLA En el art. 765 del CCyC se establece: "Concepto, La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de mo,neda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constitztido la obligación, se estipuló dar moneda que n o sea de curso legal en la Republica, la oúligiición debe considerarse cowzo de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal". En el art. 766 del CCyC se dispone: "Obligación del deudor. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada ". 11. OBLIGACIONES EN M O N E D A NACIONAL A. OBLIGACIONES DINERARIAS § 135. Concepto En función de lo dispuesto en los arts. 765 y 772 del CCyC, obligación dineraria es aquella en la que su cantidad se encuentra determinada o es fácilmente determinable (mediante una operación aritmética) desde ei nacimiento cie la obligación (iiz obiigarione), o bien cuyo valor ha sido determinado mediante la operación de cuantificación prevista en el art. 772 del CCyC. § 136. Régimen mominalista El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada (art. 766 CCyC); es decir, que se mantiene el sistema nominalista. Sigue vigente la prohibición de indexar por vía directa, que emerge claramente del art. 7O de la ley 23.928 (t.o., ley 25.561): "El deudor de una obligación de dar una sunza determinada de pesos cumple su obligación dando el día de su vencimiento la cantidad nominalmente expresada. En ningzín caso se admitirá actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas, cualquiera fuere su causa, haya o no' mora del deudor, con las salvedades previstas en la presente ley. Quedan derogadas las disposiciones legales y reglamentarias y serán inaplicables las dispo- OBLIGACIONES DE DAR DINERO 31 7 siciones contractuales o convencionales que contmvinieren lo aquí dispuesto ". 5 137. Las obliigaciones dinerarias ante la inflación Se trata aquí, de manera exclusiva, del régimen del capital de la obligación dineraria. Como puede observarse, ante el férreo nominalismo impuesto, y de cara a una economía inflacionaria que en términos reales (al tiempo en que se escriben estas líneas) lleva varios años superando el 20% anual, cabe preguntarse qué mecanismos pueden adoptarse para paliar los efectos de la pérdida de poder adquisitivo del dinero. a) Tasa de inferés con componente inflacionario Aunque más adelante tratamos la cuestión, cabe aquí señalar que el método más usado es el de aplicar a la tasa de interés el componente inflacionario, lo que se denomina "la vía indirecta". Ello importa una contradicción lógica pues, al fin y al cabo, se hace lo que la ley prohíbe (actualizar)'. De todas maneras, es una solución justa en atención a la realidad subyacente, y que se encuentra unánimemente aceptada. Los problemas no son tantos si la inflación es baja; pero c ~ z m d e$ i g a ! ~ g m t ela~tasa de interés termina yor ser "de actualización", confundiéndose ambos conceptos (el interés es una cosa y la actualización es otra), y distorsionándose por completo la obligación. Este mecanismo es útil sólo si se devengan intereses (compensatorios o por mora); cuando no los hay, las partes quedan atrapadas en el nominalismo. b) Declaración de inconstitucionalidad de la prohibición ¿íe indexar Si bien es la ultima ratio, estas normas pueden eventualmente ser declaradas inconstitucionales por los jueces con sustento en la violación del Derecho de Propiedad del acreedor, reconocido en el art. 17 de la Carta Magna. Subyace aquí el principio de enriquecimiento sin causa, y entendemos que si bien los derechos son limitados, cuando la restricción excede la razonabilidad, se tornan inconstitucionales (art. 28, Const. Nac.). De todas maneras ello importaría una situación harto delicada, de fuertes repercusiones sociales y económicas. En general, los jueces y las partes se valen de otros argumentos para recomponer valores (más o menos valederos), sin pronunciarse sobre la cuestión. 31 8 FEDERICO A. OSSOLA C) Renegociación de la obligación Nada impide que las partes acuerden una modificación de la obligación, en razón de la situación apuntada. Si bien la prohibición de indexar es de orden. público, entendemos que si a posteriori del nacimiento de la obligación llegan a unacuerdo en tal sentido, nada lo impide. Diferente es el caso de una cláusula contractual en tal sentido, como lo analizamos a continuación. d) Cláusulas prohibidas Son de nulidad absoluta (art. 387 CCyC) todas las cláusulas y mecanismos que permitan una actualización por vía directa de la obligación dineraria (llamadas también cláusulas de estabilixación), como claramente se dispone en el citado art. 7' de la ley 23.928. Se trata de una cuestión de orden público. Entre otras, cabe citar las siguientes (PIZARRONALLESPINOS): 1)Las de ajuste en función de la evolución de la cotización de una moneda extranjera (como el dólar estadounidense); 2) Las de "escala móvil", estructuradas en base a índices estadísticos elaborados por el estado o entidades privadas (costo de vida, índice de la construcción, etc.); 3) Las que toman en cuenta la evolución del valor de un producto de referencia (trigo, cemento, hierro); 4) Las cláusulas de pago en oro O en valor oro. Nosotros agregamos que si las partes pactan al nacer la obligación que ante un cierto desfasaje inflacionario se obligan a renegociar el contrato, bajo pena de resolución, la cuestión deberá ser valorada con sumo cuidado, a fin de evitar abusos por parte de un contratante frente al otro, lo que cobra. especial relevancia en los contratos por adhesión a condiciones generales y en las relaciones de consumo. e) La situación en la Argentina En términos generales, la inflación en los años anteriores a 2016 ha sido superior al 20% anual; no se ha declarado la inconstitucionalidad de la prohibición de indexar; las tasas de interés contienen componente inflacionario; y cada vez más los jueces y las partes en sus contratos idean mecanismos que de manera solapada, y en otros abierta, vulnera la prohibición férrea de indexar que surge de la ley. Todo ello es tolerado y aceptado, de manera más o menos espontánea, en razón de la existencia de una realidad económica subyacente que la norma n o contempla. De lo contrario, la economía quedaría para- OBLIGACIONES DE DAR DINERO 31 9 lizada, ya que nadie se obligaría volsuntariamentea plazo. La solución definitiva a esta problemática, está, pues, fuera específicamente .de las normas jurídicas, ya que se trata de una situación vinculada esencialmente a la economía. B. OBLIGACIONES DE VALOR 5 138. Concepto En el art. 772 del CCyC se dispone: "Cuantificación de u n valol: Si la deuda consiste en cierto,valor,el monto resultante debe'referirse al valor real al momento que corresponda tomar en cuenta para la evaluación de la deuda. Puede ser expresada en una moneda sin curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico. Una vez que el valor es cuantificado en dinero se aplican las disposiciones de esta Sección". Como ya lo hemos señalado (L; 133), se adopta aquí una posición definida: In obligatione no se encuentra determinado el quantum de la obligación, lo que debe ser motivo de un proceso de evaluación posterior, que necesariamente ha de ser previo o concomitante al pago. Siempre, al tiempo de cumplimiento, la suma de dinero a entregarse ha de estar determinada. En rigor de verdad lo relevante, en el sistema que el CCyC actualmente consagra, parte de una 'circunstancia de hecho irrefutable: en ciertos casos, al momento del nacimiento de la obligación, su monto no se encuentra liquidado (por ej., el quantum de una indemnización por daño moral), a diferencia de lo que ocurre en otros casos donde a6 initio ya se conoce (por ej., el precio en un contrato de locación). Desde esta óptica, poco importa que el régimen sea nominalista o valorista, pues de todas maneras, es indispensable en tales supuestos realizar el proceso de cuantificación de la obligación de dar dinero, cuya suma se encuentra inicialmente indeterminada, pero es determia través de la operación de "evaluación de la nable -precisamentedeuda". 5 139. Casos Son innumerables las situaciones en las que en el CCyC se prevé la existencia de obligaciones de valor, o de situaciones en las que debe 320 FEDERICO A. OSSOLA establecerse un valor determinado, que luego tiene directa incidencia en los derechos de los involucrados, y que puede derivar en el nacimiento de obligaciones. Entre otros, cabe citar los siguientes: Recompensas entre cónyuges (art. 464, .i51,Li93, 454). Alimentos (arts. 433,434,541). Mejoras (arts. 751 y SS., 1211, 1224, 1938). Obligaciones alternativas (arts. 781, 782). Obligaciones indivisib l e ~(arts. 820,821). Obligaciones solidarias (art. 847). Restitución por extinción del contrato (arts. 1080,1081).Imposibilidad de devolución por el consumidor (art. 1114). Evicción (art. 1174). Retribución en las obras (art. 1263). Destrucción de la obra (art. 1268).Transporte de cosas, cálculo del daño (art. 1311). Custodia de títulos (art. 1420). Factoraje, imposibilidad del cobro del derecho de crédito cedido (art. 1427). Obligación aiimentaria del donatario (art. 1559). Responsabilidad del donatario por los cargos (art. 1563). Revocación de la donación (art. i569). Incumplimiento de los cargos (art. 1570). Cesión de derecho inexistente (art. 1629). Indemnización de daños (arts. 1738 y SS.). Transformación (art. 1957). Construcción, siembra y plantación (art. 1962). Invasión de inmueble colindante (art. 1963). Cobro de la medianería (arts. 2014,2015, 2017, 2025). Aceptación $orzada de la herencia (art. 2295). Aceptación por incapaces (art. 2297). Colación (arts. 2385 y SS.). Porción legítima, perecimiento de lo donado (art. 2455). S 140. La determinación del "valor" Se dispone en el art. 772 del CCyC que "el monto resultante debe referirse al valor real al momento que corresponda tomar en cuenta para la evaluación de la deuda". Dicho momento se presenta en una única oportunidad. Puede ser el del pago, si antes no se hizo; el juez lo hace al dictar sentencia (por ej., en el daño moral), aunque puede computar un momento anterior (por ej., la fecha de la realización de una pericia que se produjo en el proceso, donde se determinó la pérdida de valor de un bien); a veces la ley indica el momento que debe tomarse en cuenta para determinar valores (por ej., en la medianería, art. 2019 CCyC). S 141. Efectos de la determinación: la obligación adquiere calidad de dineraria. El "valorismo atenuado" En la parte final del art. 772 del CCyC se dispone que "Una vez que el valor es cuantificado en dinero se aplican las disposiciones de esta Sección". OBLIGACIONES DE DAR DINERO 321 Por ende, y como lo postulam~s,la obligación deja de ser de valor y pasa a ser dineraria. Por ello, sucedido este hecho, la naturaleza del ,+tema (nominalista o valorista) tiene directa incidencia. En consecuencia (y contrariamente a lo que sucedía con anterioridad en ciertos casos de obligaciones de valor), una vez que ei monto se ha determinado la obligación pasa a ser indefectiblemente dineraria, y no existe más la posibilidad de actualizarla, rigiendo en toda su plenitud los asts. 765 y 766 del CCyC. La solución importa una toma de posición definida sobre el concepto de obligación de valor: "una vez operada la liquidación, el objeto de la deuda se transforma en la suma de dinero resultante, y de allí en adelante, a la inversa de lo que sucedió hasta entonces, será la suma de dinero adeudada -sometida por ello al principio del valor nominal- la que permanecerá idéntica a sí misma, con prescindencia de las fluctuaciones de valor". Ello importa desechar la otra tendencia, que postula que una obligación de valor siempre es tal y no cambia su naturaleza ni con la sentencia, ni con la liquidación del crédito, por lo cual puede ser liquidada tantas veces como sea necesario hasta el momento del pago, atendiendo a las ulteriores variaciones del valor de la moneda (TRIGOREPRESAS). Por tales razones lo calificamos corrio valorismo atenuado, y -entendemosresponde de manera adecuada a ia na.curale~ajuiidica de las situaciones subyacentes. 5 142. La especial situación de las prestaciones de valor periódicas El caso emblemático es el de la deuda por alimentos, típica obligación de valor. Se dispone en el art. 541 del CCyC que 'claprestación de alimentos comprende lo necesario para la sztbsistencia, habitación, vestuario y asistencia médica, correspondientes a la condición del que la recibe, en la medida de sus necesidades y de las posibilidades económicas del alimentante. Si el alimentado es una persona menor de edad, comprende, además, lo necesario para la educación"; el art. 542 del CCyC reza: "La prestación se cumple mediante el pago de una renta en dinero, pero el obligado puede solicitar que se lo autorice a solventarla de otra manera, si justifica motivos suficientes". Si la cuota alimentaria se establece en una suma fija de dinero (no un porcentual de ingresos), {se transforma en una obligación dineraria? Entendemos que la respuesta adecuada es postular la afirnativa pero sólo para dicha cuota, y las posteriores que se devenguen en tanto y en cuanto no se solicite su nueva evaluación económica. No se trata, aquí, de una "actualización" de una obligación dineraria, sino que ante cada necesidad alimentaria, ése es e1 momento en 322 FEDERICO A. OSSOLA que debe tomarse en cuenta para "la evaluación de la deuda", en los términos del art. 772 del CCyC. Por ende, si se incrementó el valor de lo qye hasta el período anterior se entregó, una nueva cuantificación es viable para los períodos posteriores, sin vulnerarse la última parte del art. 772 del CCyC. 9 143. Cuantificación sólo en moneda de curso legal Si bien en el art. 772 del CCyC se indica que el quantum de la obligación puede ser expresado "en una m o ~ d sin a curso legal que sea usada habitualmente en el tráfico", lo cierto es que de cara a las modificaciones introducidas por el Poder Ejecutivo en los arts. 765 y 766 del CCyC, tal previsión es de imposible concreción. Es que de lo que aquí se trata es de establecer el monto de una obligación de dar dinero, y las obligaciones de dar moneda que no sea de curso legal en la República son obligaciones de género. En consecuencia, siempre la evaluación de la deuda deberá ser practicada en moneda de curso legal, aunque existen opiniones que postulan lo contrario, entendiendo que se trata de una excepción a la regla, que no compartimos. Es ésta una de las tantas inconsecuencias de la ley motivada por la poco prolija modificación de las normas del anteproyecto, como lo analizamos al tratar las obligaciones en moneda extranjera ( S 160). 5 144. Los intereses en las obligaciones de valor. Remisión Analizamos el tema en el 154. C . LOS INTERESES 9 145. Concepto La noción de "Interés" se genera desde la economía. SAMUELSON dice que "el interés es el pago que se efectúa por el uso del dinero", agregando a renglón seguido que "el tipo de interés es la cantidad de intereses pagada por unidad de tiempo expresado en porcentaje de la cantidad recibida en préstamo. En otras palabras, los individuos deben pagar por la posibilidad de pedir dinero prestado. El costo de obtener dinero en préstamo, expresado en dólares anuales por cada dólar prestado, es el tipo de interés". OBLIGACIONES DE DAR DINERO 323 Los intereses se expresan en porcentajes medidos por unidades de tiempo. Desde la óptica económica, se distingue el interés nominal del El primero mide el rendimiento anual expresado en la moneda, por cada unidad invertida. O sea, "ei tipo de interés sobre el dinero en dinero". El segundo "se corrige para tener en cuenta la inflación y se calcula restando del tipo de interés nominal la tasa de . inflación" (SAMUELSON) Trasladada al plano de las relaciones jurídicas, la cuestión adquiere algunos matices propios que deben ser puestos de resalto, pues son también causa de las perturbaciones conceptuales y las diversas y contradictorias soluciones que se proponen, y que se pretenden zanjar con esta nueva regulación en el CCyC. El concepto de interés no se limita al pago del "precio" de la liquidez, sino que se extiende a otra situación, pues en ciertos casos constituye la indemnización que el deudor debe pagar por no cumplir en tiempo y forma con la obligación de dar dinero. Por ello, Busso lo ha definido claramente como el aumento que las deudas pecuniarias devengan en forma paulatina durante un tiempo dado, sea como precio por el uso de un dinero ajeno, o como J-.--:---:^vet.irrln pn de una obligaiina Iliucilirli~a~iuii --- e! ci-~mnlimi~nto --ción dineraria. --y 3,- li.,LCiAuu S g 146. Caracterización Como bien se ha indicado (PI~ARRONALLE~PINOS), los intereses tienen los siguientes rasgos distintivos: a) Pecuniariedad . Se trata de moneda, en correspondencia estricta con la obligación de dar dinero a la que acceden. b) Porcentualidad Son debidos en términos de proporcionalidad a la obligación principal (capital)y al tiempo. 324 C) FEDERICO A. OSSOLA Periodicidad Se van generando a medida que el tiempo transcurreYtenunidades de riempo previamente establecidas. d) Accesoriedad Constituyen una obligación accesoria a la principal (la deuda de dar dinero), y se rige por las reglas generales de dicha figura (arts. 856 y 857 CCyC),'además de normas que resuelven sobre cuestiones específicas. rj 147. Clases de interés Existen muchas clasificaciones, particularmente en materia económica. Pero en lo que2ahora interesa, las más relevantes son las siguientes. a) Según su naturaleza En el CCyC se ha clarificado notablemente la cuestión. (i) Intereses compensatorios. También llamados lucrativos o retributivos, son los intereses que se deben por el tener el capital ajeno o que debe entregarse a otra persona, en concepto de "precio" por gozar de liquidez (art. 767 CCyC). (ii) Intereses por mora. Son los que el deudor debe por haber ingresado el deudor en estado moratoria. Los intereses por mora, a su vez se subdividen en moratorias (art. 768 CCyC) y punitorios (art. 769 CCyC). Ambos pueden tener origen legal o convencional. b) Según su origen (i) Voluntarios. Se trata de la obligación de pagar intereses surgida de la voluntad de las partes al otorgarse un acto jurídico, sean bilaterales (es lo común, y se denominan también convencionales), o unilaterales (los podría estatuir el testador en un legado). (ii) Legales. El ordenamiento en muchísimos casos establece la existencia de la obligación de pagar intereses. Además del caso de los intereses por mora, se deben intereses en los siguientes casos: saldos de la cuenta del tutor por los gastos realizados (art. 133 CCyC); el saldo deudor de la cuenta corriente (art. 1398 CCyC); intereses en el mutuo oneroso (art. 157 CCyC); en la obliga- S OBLIGACIONES DE DAR DINERO 325 ción de restituir en el caso de revocación de la donación por incumplimiento de 10s cargos (art. 1570 CCyC); etc. C) Según el origen de la tasa de interés Cuando la obligación de pagar intereses existe (cualquiera sea su origen), el origen de la determinación de la tasa de interés admite las siguientes especies: -. (i) Tasa legal. Es la que establece el ordenamiento para supuestos específicos. Por ej., la tasa de interés rnoratorio cuando las partes no la han fijado (art. 768 inc. c] CCyC); o en el caso de mora en la deuda de alimentos, en donde se devenga "una tasa de interés equivalente a la más alta que cobran los bancos a sus clientes, según las reglamentaciones del Banco Central, a la que se adiciona la que el juez fije según las circunstancias del caso" (art. 552 CCyC). 9. t i 2-5. v.-- - - (ii) Tasa convencional. Es la que fijan las partes, en uso y con los límites de la autonomía de la voluntad. (iii) Tasa jzidicial. Es la que establecen los jueces, cuando así la ley lo ha dispuesto, como en el caso en que no se hubiera pactado o no surja de la ley la tasa de interés compensatorio (art. 766 CCyC). -- =-- T ..- S 148. Interés y tasa de interés El interés es la obligación accesoria considerada en sí misma, y que puede ser compensatorio o por mora. La tasa de interés es la concreta unidad de medida en función de la unidad de tiempo, y se expresa en porcentuales. Por ej., un veinticinco por ciento (25%) anual. Existen varios criterios que a su vez determinan diversas clases de tasas de interés. En lo que ahora interesa, los relevantes son: ---.u- a) Tasa "pura"y tasa con "escoria'! Los componentes de la tasa de interés La tasa pura es aquella que sólo está integrada por el valor neto del interés compensatorio, o del interés por mora, sin otro aditamento. Por otra parte, cuando el dinero es suministrado por los denominados "intermediarios financieros" (generalmente los Bancos Comerciales, las empresas de tarjetas de crédito, etc.), el costo de contar con el dinero por ellos facilitado se acrecienta en razón de que se incluyen en el precio otros rubros distintos del denominado interés puro, también denominados "escorias o resacas", y que en general 326 FEDERICO A. OSSOLA son: a) Prima por desvalorización de la moneda (o componente inflacionario); b) Riesgo cambiario; c) Prima por seguro de insolvencia; d) Cargas tributarias y operativas; e) Costo financiero de la tasa bancaria (PIZARRONALLESPINOS, LORENZETTI). En la actualidad, el ~ a n i Central o de la república Argentina, en materia de operaciones de entidades financieras, obliga a informar a los clientes el "Costo financiero total" (CFT), al que caracteriza de la siguiente manera: "El CFT está compuesto por la tasa do interés nominal aízzdal (TNA) y por todos aquellos costos asociados a la operación que impliquen la retribución de u n seruicio efectivamente prestado o u n genuino reintegro de gastos". b ) Tasa fija y tasa variable La primera es aquella en la que se establece un interés no fluctuante, inmodificable per se con el paso del tiempo (por ej., un 25% anual); la tasa variable es la que experimenta fluctuaciones por diversas razones de mercado o de otra índole, como sucede con algunas tasas bancarias (por ej., la tasa pasiva, o la de las operaciones de descuento). c) Tasa pasiva y tasa activa La piii~ieraes la que los baiicos pagan ri SUS clientes pc;r !es dcpósitos; la segunda, es la que cobran por prestar dinero, que por definición es superior a la pasiva. En la diferencia, está parte del lucro de las entidades financieras. d) Tasa simple y compuesta La primera es la que se va devengando de manera directa o'lineal: al tiempo del pago, se calculan sin más los intereses por todo el período en que se han devengado. La compuesta (o "interés compuesto") es la resultante de la capitalización de intereses o anatocismo: pasado un tiempo, los intereses devengados se suman al capital (se capitalizan), y la resultante es una nueva unidad que, a su vez, genera intereses. S 149. Intereses y actualización monetaria. La vía indirecta a) "Interés" y "actualización monetaria" En las relaciones jurídicas emanadas de una obligación de dar dinero deben distinguirse ambos conceptos. Aunque pueda afirmarse OBLlGAClDNES DE DAR DINERO 327 que la pérdida del poder adquisitivo del dinero que debe ser entregad~ al acreedor forma parte del "interés" a abonar; un largo camino de depuración conceptual llevó finalmente a considerar que jurídicamente los intereses y la actualización monetaria son rubros ontológi~~przelztc diz~ersos. Nuestra Corte Suprema de Justicia tiene dicho desde hace muchos años que la actualización monetaria no aumenta la deuda, sino ue se limita a recomponer los valores de la prestación debida. Esto : integra la cccuenta"del capital adeudado, y no la "cuenta" de los En consecuencia, los intereses constituyen un rubro distinto de la actualización monetaria en principio debieran mandarse a pagar por cuerda separada. La cuestión adquiere ribetes particulares en el marco de un sistema nominalista, como es el nuestro (arts. 765 y 766 CCyC), al estar vedada la actualización por la vía directa. b) Los intereses como vía indirecta de actualización ---Como lo hemos adelantado (S 137),las tasas de interés contienen UII r-i-rhrrarn*n+n ;~nflnr;r>mnr;n bwttL.pwt*T-r*CU * r * , r r r u * u , r * . > r v - Desde los comienzos de la vigencia de la convertibilidad, en el art. 8", párr. So del dec. 52911991 (agregado por el dec. 94111991), se dispuso que "en oportunidad de determinar el monto de 1ú co~ideiiú en australes convertibles, el juez podrá indicar la tasa de interés que regirá a partir del 1O de abril de 1991, de modo de mantener incólume el contenido económico de la sentencia". Se trata, en definitiva, de un mecanismo indirecto de actualización, mediante el incremento de las tasas de interés. Son varias las razones que llevan a tal solución, pero la más evidente (y justificada) es la intención de proscribir el empleo indiscriminado de los mecanismos de repotenciación de deudas, pues su utilización autónorna es también un factor que contribuye a generar y aumentar la inflación. La incorporación del factor inflacionario en la tasa de interés, que es ya una costumbre generalizada, presenta una situación que es dilemática. Por una parte, desnaturaliza el concepto jurídico de interés, incorporando un elemento definitivamente extraño dentro de los rubros que comprende. Se termina cayendo en una contradicción 328 FEDERICO A. OSSOLA lógica: no se permite la actualización por vía "directa", pero se la acepta por la denominada vía "indirecta"; con lo cual, en,los hechos, las deudas terminan actualizándose pese a la prohibición legal. Pero de otro costado se advierte -también con razón- que la aplicación de un férreo nominalismo de frente a la realidad denunciada, deviene en injusta para el acreedor, que ve lesionado su Derecho de Propiedad; situación ésta que beneficia injustificadamente al deudor que, en los hechos, terminaría pagando una deuda de menor valor a la contraída, lo cual es inaceptable. Se produce así el resultado menos nocivo para todos los intereses jurídicos que se encuentran en juego: el derecho del acreedor no se perjudica notablemente, y las tasas de interés con componente inflacionario van a la saga de la realidad económica, perdiendo así el rol protagónico que el uso de los instrumentos directos de actualización tienen en la generación del fenómeno inflacionario. Los límites entre una y otra situación los establecen los jueces: resolviendo las situaciones que les son traídas a decisión confrontando el contexto existente al momento de la decisión, y dejando en claro qué la fijación de intereses -por esta razón- es siempre provisoria. Se .dispone en el art. 767 del CCyC: "Intereses cornpensatorios. La obligación puede llevar intereses y son válidos los que se han convenido entre el deudor y el acreedor, como también la tasa fijada para su liquidación. Si no fue acordada por las partes, ni por las leyes,'ni resulta de los usos, la tasa de interés compensatorio puede ser fijada por los jueces". a) Concepto y exigibilidad La noción de interés compensatorio o lucrativo es la que responde a la esencia del concepto económico de interés. Es el que se paga por tener un capital dinerario que, o no es propio (porque nos ha sido prestado), o debe ser entregado a otra persona (porque se lo debemos por imperio de la leyj; y ello con independencia de la existencia de mora del deudor. En el primer supuesto, lo dicho no se presta a mayores comentarios. Quien ha recibido de otra persona una suma de dinero, goza de OBLiCAClONES DE DAR DINERO 329 liquidez y por ende es razonable que se le pueda exigir una contraprestación por ello, que es el interés. En el segundo caso, la cuestión requiere algunas precisiones. En ciertas situaciones, y aunque no exista un préstamo de dinero. una persona puede verse obligada a entregar a otra una suma determinada y contar con un plazo para ello, debiéndose además intereses lucrativos. NO hay aquí pacto alguno que haya originado la obligación de dar dinero, sino que la ley misma lo establece. Y aunque no haya mora, se deben intereses que, como es lógico, son compensatorios y de origen legal. Como regla los intereses compensatorios no se deben, ya que se indica en el art. 767 del CCyC que la obligación "puede" llevar intereses compensatorios. Sin embargo, existen casos en los que la ley los establece, que ya hemos señalado. b) La Tasa de Interés. Su morigeración En principio, las partes están facultadas para fijar la tasa de interés compensatorio, con los límites impuestos por la buena fe y el ejercicio regular de los derechos. Puede surgir también de la ley, o de los usos y costumbres; las partes, en tanto no medie una ley de orden público o l . - : VICLI L ~ C UA I ~ L C I 1 . A ~UUUU L :, 1 T , :, , , , , u ~ i i ; ~ i i Gpvuiiau iiivuLii~n~~ b¿ ui .~ A I I I I L I V 1 A LO harto improbable, desde que por lo general las disposiciones que fijan las tasas de interés son imperativas. En caso de no verificarse alguno de estos supuestos, los jueces deben establecerla. Si resulta excesiva, rige lo establecido en el art. 771 del CCyC. 5 151. Intereses rnoratorios En el art. 768 del CCyC se dispone: "Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa se determina: a) por lo que acuerden las partes; b) por lo que disp'ongan las leyes especiales; c) en subsidio, por tasas que se fijen según las reglamentaciones del Banco Central". a) Concepto. Diferencias con el interés punitorio Los intereses por mora pueden ser o bien moratorios, o bien punitorios. Ambos se devengan cuando el deudor ingresa en estado moratorio; esto es, por no haber cumplido en tiempo su obligación. 330 FEDERICO A. OSSOLA Pero aún compartiendo este origen genético común, tienen una diferencia esencial: el interés moratorio constituye e~clusi~vamente la indemnización por el retardo injustificado en el cztmplimiento de la obligación dineraria; en tanto que el interés punitorio -aunque también es eso- representa algo más: tiene u n componente punitivo, de sanción que pesa sobre el deudor por n o haber cumplido. En otras palabras, no es exclusivamente resarcitorio. Se trata, pues, de una divergencia ontológica: el interés punitorio tiene una doble función, como la de toda cláusula penal. Cuando es de origen voluntario queda emplazado dentro de esta última; aunque también puede tener origen legal, como sucede en materia tributaria y previsional (PIZARRONALLESPINOS). Estas notas características, que brindan a cada uno de ,ellos una identidad propia, debe necesariamente verse reflejada en su quantum: ese "algo mds" tiene que traducirse en una tasa nzayor que la del moratorio. b) Exigibilidad. Componentes que lo integran El resarcimiento debido al acreedor que se ve privado de contar con e1 dinero que le es debido en razón de la mora del deudor, no debe limitarse exclusivamente a compensar su iliquidez. Ello implicaría lisa y llanamente equiparar los conceptos de interés compensatorio y moratorio, perdiendo absoluta virtualidad este último. Lo señalado se debe aplicar aún en el caso en que no se deban intereses coinpensatorios. Los intereses moratorios tienen un rasgo esencial: se devengan, ipso iure a partir de la mora, por expresa disposición legal. En efecto, en la norma se establece que el deudor moroso debe tales intereses. Se trata de un daño presumido iure et de iure por el ordenamiento (art. 1744 CCyC). ' Pero la pregunta es: ;qué daño? Es que además de compensar al acreedor por no contar con el dinero en la mano, debe resarcir aquello que el deudor ha perdido también por tal razón. En este punto, la conclusión a la que generalmente se arriba es que por no contar con el dinero, el acreedor debe salir a pedirlo prestado, por lo que SU daño -en principio- se fija en aquello que le hubiera costado hacerse de él (la Tasa Activa). Otros opinan que el OBLIGACIONES DE DAR DINERO 331 se debería limitar a 1; que el deudor hubiera ganado al deposi(la Tasa Pasiva); La jurisprudencia y la doctrina, en este punto, se encuentran sumente divididas. Ello tiene su origen en la causa de las diversas igaciones de dar dinero, que imponen soluciones que se adapten al caso concreto, siendo las respuestas innumerables. La Tasa de interés moratorio Se establecen tres criterios para determinarla, en forma subsi(i) Tasa convencional. Puede ser por acuerdo de partes, lo que no debe inducir a asimilarlos al interés punitorio. Aunque por lo general el interés por mora emanado de acuerdo de partes es el punitorio, de todas maneras podría pactarse una tasa de interés moratorio (que nace por imperio de la ley), esto es, sin el plus de sanción que es de la esencia del punitorio. (ii) Tasa legal. Las leyes especiales también pueden fijar la tasa y, las partes podrían establecer una diferente, en tanto y en cuanto la norma no sea de orden público. (iii) Tasa legal subsidiaria. Se indica en el irt. 767 del CCyC que en subsidio es el Banco Central quien debe establecerla mediante reglamentaciones. La Comisión expresamente indica - e n los F ~ ~ n d a mentos del Anteproyecto- que no se adopta la Tasa Activa en razón de la multiplicidad y diversidad de supuestos de hecho que pueden presentarse. Se innova aquí respecto a la determinación de la tasa de interés. En el art. 622 del Cód. Civil, en defecto del pacto de las partes o de una disposición de la ley, era el juez quien debía establecerla. Ahora, para tal supuesto, lo hace el Banco Central de la República Argentina. Si bien algunas voces han señalado que, en rigor de verdad, estas reglamentaciones constituirían una pauta más para el juez, quien podría seguir fijando la tasa de interés moratorio, nos parece que la norma es sumamente clara, y no admite otra interpretación que la indicada. ' Pero es verdaderamente inconveniente, y rompe con una tradición que se ha mantenido invariable, y sin objeciones. Supóngase que 332 FEDERICO A. OSSOLA válidamente se pactó una tasa de interés compensatorio, y que la moratoria (reglamentaria) es menor; sería un'contrasentido, ya que la mora nunca puede mejorar la situación del deudor. O que la tasa de interés reglamentaria sea sensiblemente inferior a la inflación real, 10 que en los hechos no alcanzaría siquiera para cubrir la pérdida de poder adquisitivo de la moneda (nada habría, en puridad de conceptos, de interés moratorio). En tales casos, y otros que distorsionen la esencia de este interés, los jueces o bien deberán declarar la inconstitucionalidad de la norma, o bien declararla inaplicable. Por cierto, al tiempo en que se escriben estas líneas, no se ha dictado dicha reglamentación. Ante tal vacío, la norma no tiene virtualidad, y los jueces deben fijar la tasa. dj Supuesto de existencia de un daño distinto al interés moratorio establecido Podría ocurrir que el acreedor demuestre en juicio que ha sufrido un perjuicio mayor que el derivado de la presunción legal del art. 768 del CCyC. En tal caso, sería procedente conceder la mayor indemnización al afectado por el incumplimiento, siempre y cuando -claro está- acredite debidamente todas estas circunstancias. Constituirían estos otros daños consecuencias mediatas derivadas del incumplimiento, que son resarcibles (arg. arts. 1727 y 1728 CCyC). .e) Morigeración de intereses moratorios. Remisión La cuestión se rige por lo dispuesto en el art. 771 del CCyC (S 156). Cj 152. ~ntere'sespunitorios Reza el art. 769 del CCyC: "Intereses punitorios. Los intereses punitorios convencionales se rigen por las normas que regulan la cláusula penal ". a) Concepto Los intereses punitorios, como se h a señalado, no se agotan exclusivamente en el resarcimiento del daño derivado de la mora, sino que además tienen un componente de sanción: castigar el incum- OBLIGACIONES DE DAR DINERO 333 plimiento. Ello debe quedar reflejado en su tasa, que necesariamente $a de ser mayor a la del interés moratorio. Suele existir una tendencia a señalar que el interés punitorio es el moratorio pactado, lo cual no es del todo acertado. Es que el interés moratorio no nace de acuerdo alguno, sino que se aplica por imperio de la ley, pudiendo las partes únicamente pactar su tasa en ciertos casos, y tal cual ahora expresamente se prevé en el art. 768 inc. a) del CCyC. Además, el interés punitorio no deriva exclusivamente de fuente convencional. b) Especies. Régimen (i) Interés pztnitorio convencional (cláusula penal). Cuando su origen es voluntario se aplican las normas de la cláusula penal, pues se trata de una de ellas (arts. 790 y SS. CCyC). Remitimos a Responsabilidad Civil .(S 170 y SS.), donde desarrollamos la Cláusula Penal. Debe aclararse, empero, que en el caso de existencia de un daño distinto al interés punitorio establecido convencionalmente, el principio de inmutabilidad relativa propio de 1a.cláusula penal en nuestro ordenamiento rige en toda su plenitud (art. 794 del CCyC). (ii) Interés punitorio legal. Como surge de manera implícita del art. 769 del CCyC, existen intereses punitorios de origen legal, siendo su esencia idéntica a los emanados de convenciones: resarcen la mora y ademds castigan el incumplimiento. Es el caso, por ej., de los punitorios que se establecen en materia tributaria. Se rigen por su normativa específica. C) Morigeración de intereses punitorios. Remisión Los intereses punitorios legales pueden ser modificados de acuerdo a lo dispuesto en el art. 771 del CCyC (S 156). § 153. Coexistencia y acumulación de los intereses compensatorios y los intereses por mora Es por demás evidente que ambos tipos de intereses,están destinados a situaciones jurídicas diferentes. Por tales razones, si se deben 334 FEDERICO A. OSSOLA intereses compensatorios, y el deudor luego cae en mora, de manera sucesiva (desde lo conceptual) se deberán ambos interesps, y por el período que a cada uno de ellos corresponde. Los casos en concreto pueden presentar situaciones algo oscura en especial por lo que las partes expresamente pactan, en espe respecto de las respectivas tasas de interés. El punto de partida radica en postular que el interés compens torio sólo tiene el componente que lo define; el nzoratorio tiene dos componentes: el compewntorio (ya que el deudor sigue en poder dinero, aunque no haya debido intereses compensatorios) y el res torio (el daño específico derivado de la mora); y el punitorio tiene t componentes: el compensatorio, el resarcitorio y el plus de snnció Así las cosas, por ej., si se pactó un interés compensatorio de un 10% y un interés punitorio del "50% del compensatorio" (es muy usual), la tasa final del interés punitorio será del 15%. Más dificultoso será el caso en que se establezca una tasa en concreto para cada rubro, y allí habrá que escudriñar en la voluntad de las partes, e interpretar el acto. Así, si se pactó un interés compensatorio del 10% y un punitorio de1 8%, es por demás evidente que la tasa final es del 18%; pero en el mismo caso, si el punitorio es del -no1 20%, dudainos que pueda aliimarse qut: la basa 5nal es uel JU 10, salvo que las partes expresamente lo manifiesten. De todas maneras, el juez podrá revisar la cuestión a la luz de lo dispuesto en el art. 771 de! ccyc. 1 1 fí 154. Intereses por mora en las obligaciones de valor Puede ocurrir que la obligación se torne exigible antes de su cuantificación, lo que es común. El ejemplo típico es el del daño moral, en donde los intereses (que son moratorios) comienzan a correr desde que se produjo el perjuicio (art. 1748 CCyC). También en no pocos casos de daños patrimoniales el quantum de la obligación se determina en el marco de la producción de la prueba en el correspondiente juicio (por ejemplo, la pérdida de valor venal de un automotor, o el costo de los arreglos, mediante la correspondiente pericia). En tales supuestos, el juez al dictar la sentencia cuantifica el daño moral (y al valor que este tiene en dicho momento, por imperio de lo ahora establecido en el art. 772 del CCyC), o bien manda a pagar la OBLIGACIONES DE DAR DINERO urna cuyo monto s'e estableció con anterioridad (en el caso indicado 10s daños patrimoniales). Como los intereses deben correr desde el momento en que se jo el perjuicio, si éstos tienen entre sus componentes escorias onarias, en el caso de las obligaciones de valor necesariamente se impone aplicar dos tasas diferentes: una desde que la obligación se hizo exigible hasta que se determinó el valor de la prestación; y otra desde este último momento hasta su pago. La primera no debe contener escorias inflacionarias. Es que la razón de ser de estas últimas es, precisamente, compensar (por vía indirecta) la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, situación que no se presenta hasta el' momento de la cuantificación, pues el monto de la obligación se determina de acuerdo al valor que ella reviste en dicho instante. No hay depreciación alguna. La tasa de interés, pues, debe ser pura, pues de lo contrario se estaría mandando a pagar dos veces lo mismo, con el consiguiente enriquecimiento sin causa del acreedor. Ahora bien, una vez determinado el valor de la obligación, si es que usualmente se manda a pagar tasas de interés moratorio que contengan escorias inflacionarias, en el caso que nos ocupa éstas deben -- .integrar dicha tasa. Es que como se aplican lisa y llanamente las reglas que emergen a partir dei art. 76.5 deí K y C , ya no será posi'bíe una nueva operación de cuantificación a valores reales y actuales. Se dispone en el art. 770 del CCyC: ccAnatocismo.No se deben intereses de los intereses, excepto que: a) una cláusula expresa autorice la acumulación, de los intereses al capital con una'periodicidad no inferior a seis meses; b) la obligación se demande judicialmente; en este caso, la acumulación opera desde la fecha de la notificación de la demanda; c) la obligación se liquide judicialmente; en este caso, 1a.capitalización se produce desde que el juez manda pagar la suma resultante y el deudor es moroso en hacerlo; d) otras disposiciones legales prevean la acumulación". , a) Concepto y caracterización El anatocismo, que "consiste en la capitalización del interés, que pasa también a devengar intereses" (BORDA),es una práctica que, si 336 FEDERICO A. OSSOLA bien impuesta por las necesidades del tráfico en ciertas circunstancias, produce el efecto de acrecentar en forma notable la deuda de dar dinero. Es que, en definitiva, el interés se convierte en capital (Busso). Por ello "se comprende, pues, el disfavor con que esta figura ha sido tratada por la ley. Importa en realidad, uno de los medios más refinados de usura" (CASEAUX). Tal es, según se ha dicho, la verdadera causa de prohibición de su uso, esto es, "el riesgo de que constituya en manos de los acreedores un medio para sorprender a los deudores o para extorsionarlos con anterioridad la entrega del dinero ..." (Busso). Se trata, en definitiva, de un mecanismo que aplicado indiscriminadamente distorsiona la deuda de dar dinero. De allí que "la capitalización de los intereses no puede ser admitida cuando su aplicación -máxime cuando se efectúa en forma permanente por lapsos breves- lleva a una consecuencia patrimonial que equivale a un despojo del deudor, acrecentando su obligación hasta un límite que excede los de la moral y las buenas costumbres -arts. 953 y 1071 del Cód. Civil-", como lo ha señalado la Corte (2012). De todas maneras, también es válido y, en muchos casos, necesario, ya que "la propia realidad económica impone esa solución, pues en materia bancaria rige por lo general dicho principio para las operaciones pasivas, razón por la cual no puede aplicarse un criterio distinto para las de carácter activo. La dinámica del tráfico, el funcionamiento del sistema financiero, los parámetros actuales para determinar el costo del dinero y su rentabilidad, operarían como factores decisivos para admitir la validez de los pactos anticipados de capitalización de intereses" (PI~ARROA~ALLESPINOS). b) Regla general: improcedencia Como consecuencia de todo lo señalado, el principio es que no se deben intereses de los intereses, salvo los supuestos expresamente permitidos por la ley y que, en su caso, pueden también ser objeto de revisión si la resultante fuere excesiva o distorsiva (art. 771 CCyC). C) Las excepciones (i) Voluntad de las partes. Se mantiene parcialmente la solución de la modificación operada por la ley 23.928, que había modificado el art. 623 del Cód. Civil (antes, el pacto de partes sólo podía ser posterior al nacimiento de la obligación): el pacto puede ser anterior o OBLIGACIONES DE DAR DINERO 337 posterior al nacimiento dela obligación. Sin embargo, se limita fuertemente el lapso de la capitalización, estableciéndose que no. puede ser menor a seis meses, lo que constituye un notable valladar para evitar la comisión de conductas abusivas. La prohibición es de orden úblico y, en ccnsecuenciz, será nula y de mlidad nbsv!ü:a una cláUla que la vulnere. (ii) Notificación de la demanda. La segunda excepción reconoce corno antecedente el art. 569 del Cód. Comercial (relativo al mutuo comercial), en el que se disponía: "Los intereses vencidos pueden producir intereses, por demanda judicial o por una convención especial. En el caso de demanda, es necesario que los intereses se adeuden a lo menos por 1 año''. En el art: 771 del Proyecto de 1998 se establecía una solución similar, aunque con algunas diferencias: "en defecto de convención, si se deduce una pretensión ante un tribunal, desde la fecha de notificación de la demanda, de una medida cautelar, o del pedido de mediación obligatoria, la que sea anterior...". En el CCyC la solución es general: sólo existe la posibilidad de aplicar el anatocismo desde la fecha de notificación de la demanda (en todos los otros casos se encuentra vedado); y no es requisito que los intereses se adeuden por algún período determinado. La norma nos parece inconveniente, ya que acrecienta artificialmente la deuda, sin razhn val~dernnlgi~na;máxime p ~ i e sse mantiene la excepri6n qi.1~ tratamos a continuación. (iii) Liquidación de la deuda en un proceso judicial. (iii.1) Funcionamiento. Dictada la sentencia, si el deudor no cumple de manera espontánea, el acreedor está habilitado a pedir la ejecución de sentencia, para así lograr el cumplimiento forzado. En tal situación, las normas procesales disponen la necesidad de formular una liquidación de la deuda (que ahora podrá contener la capitalización recién estudiada). Dicha liquidación debe ser notificada al deudor. Tal notificación, en nuestra opinión, importa de manera implícita una exigencia de pago. Si la liquidación es aprobada (por no haber sido observada y haberse formulado conforme a derecho, o luego de un incidente de impugnación), y si el deudor no cumple, al formularse la próxima liquidación, el acreedor queda habilitado a capitalizar los intereses que se han devengado hasta la primera (aunque también puede optar por no hacerlo). (iii.2.) La "mora" del deudor. Si bien existen algunos contrapuntos, somos de la opinión que, como el deudor ya se encuentra en 338 FEDERICO A. OSSOLA mora (ha sido condenado por sentencia firme y no ha cumplido espontáneamente), el vocablo mora del art. 770 del CCyC debe, entenderse como intimación, que en nuestro caso es judicial. No son necesarios términos sacramentales, y somos de la opinión que la notificación por Ia que se corre "vista" de la liquidación, o la de su aprobación, bastan para hacer nacer el derecho a capitalizar en la próxima oportunidad. (iii.3) Plazo. La ley, a diferencia del caso del pacto de partes, no ha establecido plazos mínimos para capitalizar, lo que hubiera sido deseable. Deberá analizarse en el caso concreto si existe una conducta abusiva (por ej., formular liquidaciones mensualmente); y,en nuestra opinión los jueces terminarán por aplicar de manera analogica la solución prevista para la capitalización voluntaria (permitiéndola cada seis meses). (iv) Disposición legal. En casos particulares las leyes establecen la posibilidad de capitalizar intereses. En el CCyC existen algunas reglas especiales: en la Cuenta Corriente Bancaria (art. 1398)y en la Cuenta Corriente (art. 1433).Vale advertir que en el ámbito de las Tarjetas de Crédito, se dispone en el art. 18 de la ley 25.065 que "Independientemente de lo dispuesto por las leyes de fondo, los intereses punitorios no serán capitalizables". La norma ha pIanteado algunas dudas, desde que se sostiene -por una parte- que ~ ó l oestaría vedado incluir una cláusula que permita la capitalización periódica de los intereses punitorios; en tanto que según otros, la prohibición incluye también a la capitalización ya en el marco de un proceso judicial (WAYAR). 5 156, Morigeración de los intereses En una sola norma se ha compendiado esta compleja problemática. Se establece en el art. 771 del CCyC: "Facultades judiciales. Los jaeces pueden reducir los intereses cuando la tasa fijada o el resultado que provoque la capitalización de intereses excede, sin justificación y desproporcionadamente, el costo medio del dinero para deudores y operaciones similares en el lugar donde se contrajo la obligación. Los intereses pagados en exceso se imputan a l capital y, una vez extinguido éste, pueden ser repetidos". a) Ámbito de aplicación del art. 777 del Código Civil y Comercial. La situación del interés punitorio Lo dispuesto en esta norma se aplica a los intereses compensatorios (art. 767 CCyC), a los intereses moratorios (art. 768 CCyC), a OBLIGACIONES DE DAR DINERO 339 S punitorios legales, y al resultado de la aplicación del anatocismo, en los casos en que la ley lo permite (art. 770 CCyC). En otras palabras, no sólo rige para los intereses de origen convencionnl, sino ~ambibnpnm los de origen legc!, si su zlerifica el prcsztpuesto de hecho previsto eíz la norma. Con relación a los intereses punitorios convencio~zales,deben aplicarse las reglas específicas para la morigeración de las cláusulas abusivas (art. 794, 2" párr., CCyC), sin perjuicio de la adecuada vinculación que corresponde establecer entre ambas normas. b) Intereses excesivos y usura' Como bien se advierte, en razón de la libertad para acordar intereses compensatorios, moratorios y punitorios, aparece en el horizonte la figura de la usura, de antiquísima data, y que se traduce en intereses exorbitantes por su elevado monto, en relación con el capital que los produce, situación reñida con el ordenamiento jurídico, la moral y las buenas costumbres. El análisis siempre debe ser global, considerando la operación jurídica en su totalidad (por ej., si se ha previsto la capitalización de intereses), y a la luz de los resultados concretos que arroja su entidad económica cuando se proyecta en el tiempo (~'I~ARRONALLESPINOS). - - C) Condiciones de aplicación del art. 777 del Código Civil y Comercial (i) Criterio de comparación. Se establece un criterio netamente objetivo para proceder a la readecuación de la tasa de interés que resulta excesiva. La comparación se efectúa con "el costo medio" del dinero en situaciones similares a la de la obligación bajo análisis, en el lugar donde se contrajo la obligación. . . Estas circunstancias son trascendentes. Por una parte, pues fluye de la norma que la reducción, en su caso, no debe hacerse a una tasa de interés que la ley establece en abstracto. Muy por el contrario, y como las tasas de interés varían según el tipo de obligación y su causa (tanto fuente como final), tal diversidad torna altamente desaconsejable reducirlo a una sola tasa o a algunos tipos predeterminados. Por la otra, y como en nuestro país, sumamente extenso, existen en ciertos casos escenarios muy diferentes en función de disímiles contextos socioeconórnicos, es la situación del lugar en donde se contrajo la obligación la que debe ser tenido en cuenta por el juez para establecer la medida de 340 FEDERICO A. OSSOLA la reducción. La cuestión puede presentar algunas dificultades cuando el juez competente no es el de dicho lugar. (ii) Desproporción y ausencia de justificación de la tasa. Además, la distorsión debe ser desproporcionada y sin justificación, dos calidades que deben confluir. No basta con una diferencia menor, o incluso de cierta entidad, en tanto no supere la razonable correspondencia que debe tener la tasa de interés en razón de su naturaleza, sus componentes y su función, a la luz de la obligación a la que accede. La ausencia de justificación importa la inexistencia de una razón suficiente de la tasa de interés. Piénsese, por ej., en un interés punitorio legal de un tributo que resulte algo excesivo, pero en cuyo acto de creación expresamente se haya dispuesto que la tasa aplicada tiene su razón de ser en el destino que se le asigne. De todas maneras, el criterio no debe ser extremadamente rígido, ya que existen circunstancias en las que in re ipsa pueden llegar a aparecer tales circunstancias (por ej., en las tasas de financiación -interés compensatorio- que perciben por obligaciones derivadas del uso de tarjetas de crédito). d) La morigeración de cláusulas penales abusivas En el art. 794 del CCyC se dispone: "Ejecución. Para pedir la pena, el acreedor no está obligado a probar que ha sufrido perjuicios, ni el deudor puede eximirse de satisfacerla, acreditando que el acreedor no sufrió perjuicio alpmo. Los jueces pueden reducir las penas cuando su monto desproporcionado con la gravedad de la falta que sancionan, habida cuenta del valor de las prestaciones y demás circunstancias del caso, configuran un abusivo aprovechamiento de la situación del deudor". La readecuación deberá también que ser efectuada teniendo en cuenta todas las circunstancias que rodean la obligación principal incumplida, y no hacer tabula rasa fijándose una única tasa de interés punitorio para todos los casos. Es que no es lo mismo incumplir un contrato de mutuo dinerario, que el pago de expensas comunes de una unidad de propiedad horizontal, desde que en este último caso, en razón de las cuestiones de interés general que se ven involucradas en razón del mantenimiento del edificio (por razones de seguridad), se justifica una tasa de interés punitorio de cierta entidad. Así las cosas, el criterio de base que puede aplicarse es el establecido en el art. 771 del CCyC para las restantes especies de intereses, en el sentido de que OBLIGACIONES DE DAR DINERO e,be tomarse como 341 de partida "el costo medio para deudores y opera- Analizamos la cuestión en Responsabilidad Ciuil s 3.64. (i) Invalidez. La cuestión en las tasas de interés de origen legal. Cuando se trata de tasas de interés de origen convencional, la sanción de la ley surge con claridad: se tratará de una nulidad parcial, ya que la consecuencia que se prevé es la reducción de la tasa .de interés a límites razonables. .En tanto que si la reducción de intereses opera respecto a tasas de origen legal, nos volcamos por considerar que se trata de un supuesto de inaplicabilidad de la norma, en razón de los resultados concretos que ella trae'aparejada. (ii) Orden público. Aplicabilidad de oficio. Excepciones. En el marco de un sistema nominalista, y en f~inciónde la fuerte potenciación del Principio de Buena Fe (art. 9" CCyC) y del Ejercicio Regular de los Derechos (art. 10 CCyC), el adecuado funcionamiento del sistema monetario es una cuestión que excede notablemente el interés .l-l..." u c iua -"-*:".-l"-o" pal rlLuiai~a. La cuestión se potencia en el marco de los contratos por adhesión a condiciones generales, y en las relaciones de consumo, en particular por lo dispuesto en el art. 37 de la ley 24.240 en su inc. a), que fulmina de nulidad las cláusulas que desnaturalicen las obligaciones a cargo del consumidor. Por tales razones, y si bien la cuestión demanda la mayor prudencia, el juez no sólo puede (a pedido de parte) morigerar la tasa, cuando las consino que también debe hacerlo, de oficio (CASEAUX), diciones previstas en la norma surgen evidentes e irrefutables, ya que estaremos en presencia de un caso de nulidad absoluta. Hemos visto, por ej., tasas de interés del 150% anual en el marco de una inflación del 25% anual, lo que es in re ipsa desmesurado. Ello ya acontece, particularmente en el ámbito de los juicios por cobro de pesos (pagarés, tarjetas de crédito, créditos personales, etc.) que en su gran mayoría se sustancian en rebeldía del demandado, y en donde se presentan tasas de interés. 3 42 FEDERICO A. OSSOLA Así como en el caso de una cláusula penal los jueces de oficio las morigeran, lo dispuesto en el art. 771 del CCyC (aplicable a los restantes supuestos en los que existe la obligación de pagar intereses) permite intervenir al juzgador para garantizar no sólo la concreción de los Piii~cipiosantes señaladv, sino tainbién para evitar e! c r ~ i q a e cimiento sin causa del acreedor; cuestión que, de resultar evidente, jamás puede ser avalada por un decisorio judicial. De todas maneras, si el demandado comparece y no cuestiona la tasa de interés, en nuestra opinión los jueces tienen allí vedado intervenir de oficio. (iii) Consecuencias. Reducida la tasa de interés, si previamente se había efectuado algún pago, la ley reimputa lo entregado a capital. Como subyace en la cuestión el principio de enriquecimiento sin causa por el pago indebido (A. A L T E R I N I / A M E A ~ CABANA), ~~PEZ si de la operación resulta que el capital se extinguió, nace una acción de repetición para el solvens. f) iPuede modificarse una tasa de interés mandada a pagar por una resolución judicial que se encuentra firme? Debe entenderse que, cuando contiene escorias inflacionarias, si bien la resolución que fija los intereses tiene autoridad de cosa juzgada, su cuanriñcación se puede modificar a posteriori. Ello es así, por la función que cumplen los intereses en la actualidad, y en definitiva, la modificación de la tasa de interés no afecta la cosa juzgada, debiendo entenderse provisional, y -por ende- permite ello a los jueces adecuarlos a las condiciones económicas imperantes, si es que se han producido mutaciones de importancia. Se trata de factores que no permanecen estáticos, y que de alterarse, modifican las bases que se tuvieron en cuenta para fijarlos. Mantener incólume la tasa podría generar un enriquecimiento sin causa para cualquiera de las dos partes: para el deudor, si es que el costo del dinero ha aumentado, porque en los hechos pagaría menos de lo que debe; para el acreedor, si ha disminuido, ya que estaría incorporando a su patrimonio más de lo que se le adeuda. Cabe señalar que en caso de ser procedente, la modificación de los intereses establecidos debe operar desde el momento en.que ello fue solicitado. Es que, previo a dicho momento, si el interesado nada solicitó al respecto, debe entenderse que la tasa de interés vigente no afectaba a su derecho de propiedad. OBLIGACIONES DE DAR DINERO 343 157. Cumplimiento de la obligación de dar dinero. Extinción dé los intereses Los intereses (cualquiera sea su clase) constituyen un accesorio apital (art. 270 CCyC), y de ello se derivan varias situaciones y os: a) Para que haya pago deben incluirse los intereses Como consecuencia de la accesoriedad, "si la obligació?~es de dar una suma de dinero con intereses, el pago sólo es íntegro si incluye el capital más los intereses" (art. 870 CCyC). En el ámbito del pago por consignación, la solución es similar (art. 910 inc. b] CCyC). b) En la imputación del pago En relación a las reglas de imputación del pago (que suponen un pago insuficiente de la deuda), cabe indicar que si imputa el deudor, éste no puede hacerlo primero al capital y dejar insolutos los intereses, salvo que el acreedor lo consienta (art. 900 CCyC). - - -- -- -. Además, el "pago a cuenta" de capital e intereses, si no se especica en concreto a qué rubros se refiere, debe imputarse en prime; término a estos últimos ,(art.903 CCyC), lo que no es sino consecuencia del principio de accesoriedad. Por cierto que la solución es inversa, como se indica en la misma norma, si el acreedor da recibo por cuenta C)Extinción La extinción de la obligación principal por cualquier causa, arrastra a los intereses por su carácter accesorio (art. 856 CCyC). En el ámbito del pago existe un juego de presunciones en general, que es aplicable a los intereses: si el acreedor otorga recibo por el principal (el capital, en nuestro caso) sin los accesorios del crédito (los intereses), y. no se hace reserva, tales accesorios quedan extinguidos (art. 899 inc. c] CCyC); en el inc. d) de la misma norma se dispone que si se debe daño moratorio (intereses moratorios, en nuestro caso), y al recibir el pago el acreedor no hace reserva a su respecto, la deuda por ese daño está extinguida. Esta presunción -como se 3 44 FEDERICO A. OSSOLA indica en la misma norma- admite prueba en contrario, la que estará a cargo del acreedor. , Los intereses, también, pueden ser renunciados (art. 944 CCyC), lo que tambiéil es frecuente. 111. OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA 9 158. U n nuevo y complejo sistema a) Los diversos regimenes sucesivos en nuestro ordenamiento Como lo, señalamos más arriba ( S 134), las obligaciones de dar moneda extranjera han experimentado importantes variaciones en su régimen legal: en primer término, fueron consideradas obligaciones de dar cantidades de cosas; con la sanción' de la Ley de Convertibilidad 23.928, pasaron a tener el régimen de las obligaciones de dar dinero (aunque la moneda extranjera no tenía -ni tiene- curso legal); luego, con la ley 25.561 del año 2002 se produjo una abrupta modificación en las generadas antes del 6 de enero de ese año, pero se mantuvo para las nacidas luego de esa fecha el régimen de la ley 23.928; finalmente, el CCyC lo modifica nuevamente. b) El Anteproyecto del Código Civil y Comercial En el Anteproyecto, se había previsto mantener el régimen de la ley 23.928, consagrado en el art. 617 del Cód. Civil, cuyo rasgo medular es el carácter dinerario de la obligación de dar moneda extranjera, y las consecuencias que de ello se derivan: que pueda ser puesta como precio en los contratos que lo requieren; y que se devenguen @so iure los intereses moratorios. Además, toda una serie de normas en el ámbito de los contratos, de manera armónica, consagraban soluciones específicas para el caso de estas obligaciones. C) Las modificaciones del Poder Ejecutivo Nacional El PEN, que tenía la iniciativa legislativa, modificó los dos artículos centrales sobre la cuestión: 765 y 766, que quedaron redactados en los siguientes términos: "Concepto. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto OBLIGACIONES DE DAR DINERO 345 or el que se ha constituidola obligación, se estipuló dar moneda que ea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse o de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal" (art. 765 CCyC); "Obligación del derddór. El deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada" (art. 766 CCyC). Las razones son más que evidentes: se pretendió, por vía legislativa, desalentar la contratación en moneda extranjera. Cuestión que, si bien loable desde la óptica económica (pues es de toda lógica que cada país emplee su propia moa a nivel interno), choca con una seria cuestión cultural: nuestra mente está rizada, por la desconfianza en nuestra propia moneda, que al tiempo de la' sanción del CCyC no pasaba por uno de sus mejores momentos. Por otra parte, la sola modificación de esos dos artículos, y el mantenimiento de las normas especiales, produce una enorme distorsión, por la existencia de soluciones en apariencia contradictorias, que provocan la necesidad de un ingente esfuerzo hermenéutico para,poder dar respuestas coherentes a algo que, desde el vamos, se presenta como lo contrario. La pauta básica para ello está, precisamente, en el art. 2' del CCyC: "La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento". -. .- -- 9 159. Naturaleza jurídica de la moneda extranjera y de la obligación de darla en el Código Civil y Comercial La moneda extranjera no tiene carácter dinerario, como lo preveía la ley de Convertibilidad 23.928. Por el contrario, es una cosa no dineraria y por lo tanto si la obligación se pacta en moneda extranjera, es considerada como de "dar cantidades de cosas". Aquí yace un error: las obligaciones de dar cantidades de cosas han sido subsumidas con las obligaciones de género, desapareciendo la categoría autónoma del Cód. Civil. Debe entenderse, entonces, que la remisión es a estas últimas, que se encuentran reguladas tres artículos atrás (arts. 762 y 763 CCyC). La obligación en moneda extranjera no está prohibida, como ocurre en otros países, sino que, por el contrario, puede ser usada y así lo prevé el CCyC en numerosos supuestos, como en los contratos bancarios. 5 160. Caracterización del régimen "general" De la sola lectura del art. 765 del CCyC, y sin considerar múltiples situaciones particulares en las que se establecen soluciones diferentes (y coherentes con el texto oiiginai-io del art. 765, en el anteproyecto), los rasgos del sistema son los siguientes: a) No se trata de una obligación de dar dinero, sino de género En efecto, la locución "debe considerarse" debe entenderse en el sentido de que se le asigna la calidad de obligación de género (pese a la defectuosa redacción de la norma). b) No podría ser puesta como "precio" en un contrato ni constituirse derechos reales de garantía Ello pues el precio sólo puede ser puesto en dinero, y la moneda extranjera no lo es. Además, al constituirse un derecho real de garantía, "el monto de la garantía o gravamen debe estimarse en dinero" (art. 2189 CCyC). Sin embargo, como analizamos al describir los casos particulares, la cuestión dista de ser así. c) No estarían sujetas al régimen de los intereses Ello pues los intereses son p~opiosde las obligaciones de dar dinero. La consecuencia más importante es que no podrían devengarse intereses moratorios. Pero en algunas situaciones los intereses se devengan, como se verá. d) E/ deudor puede pagar en moneda de curso legal ' Si bien el principio de identidad (art. 868 CCyC) impondría el pago en la misma especie, la norma habilita el pago en moneda de curso legal. (i) El art. 766 del Código Civil y Comercial. La aparente contradicción del art. 766 del CCyC (en el que se dispone que debe entregarse la especie designada) con el art. 765 CCyC en lo que respecta a la moneda extranjera (se habilita el pago en moneda de curso legal), puede ser zanjada de la siguiente manera: el art. 766 del CCyC debe entenderse aplicable sólo a las obligaciones de dar dinero (la moneda OBLIGACIO~ESDE DAR DINERO 347 extranjera no lo es), y la locución "especie" debe ser interpretada como referencia al Peso o al Argentino Oro, que son las dos monedas vigentes. Va de suyo que la segunda opción, si bien teóricamente viable, en los hechos es casi impracticable. (ii) Lc! opción del deudor. Conforme con el nu&o régimen, la regla es que el deudor tiene la opción de liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal. La opción por el equivalente no la transforma en una obligación facultativa, porque no hay una prestación priycipal y otra accesoria (art. 786 CCyC). No se indica el tipo de cambio, pero en principio debería entenderse que es el oficial, salvo pacto en contrario, en tanto se trate de un tipo de cambio permitido. e) El régimen no es de orden público. Puede ser modificado por actos voluntarios Como se expone en el siguiente, son tantas las excepciones de origen legal que establecen soluciones de carácter dinerario para estas obligaciones, en el marco de los contratos, que queda claro que la norma residual del art. 765 del CCyC no resulta de orden público pues, si ése hubiera sido el objetivo de política monetaria, mal podría haber adoptado el mismo legislador un criterio diverso para con las obligaciones en moneda extranjera pactadas en los diferentes contratos nominados que canalizan habitualmente la dinámica de los negocios vinculados al crédito monetario. - En c~nsecuencia,d a d que ~ el zrt. 765 no resulta una norma h p e rativa, no habría inconvenientes en que las partes, en uso de la autonomía de la voluntad (arts. 958 y 962 CCyC) pacten que el deudor debe entregar la cantidad correspondiente de la especie designada. Como bien se ha indicado, la posibilidad de pagar en moneda de curso legal no está impuesta de manera indefectible (se dice que el deudor puede liberarse), y aquí entra a jugar como norma primera el art. 962 del CCyC que en materia contractual dispone: "las normas legales relativas a los contratos son supletorias de la voluntad de las partes, a menos que de su modo de expresión, de su contenido, o de su contexto, resulte su carácter indisponible". Así las cosas, no sólo la conclusión surge del modo de expresión y del contenido de múltiples normas: el contexto normativo "acredita que para el sistema jurídico y económico reglado por el Código Civil y Comercial de la Nación la cancelación de obligaciones dinerarias con moneda de curso legal no afecta al orden público interno. A ello se añade que un pacto en 348 FEDERICO A. OSSOLA contrario a la opción de cancelar la deuda en moneda extranjera por el equivalente en moneda de curso legal, podría concluirse por múltiples medios" (AZAR). f) La moneda extranjera no puede ser utilizada como un mecanismo de actualización En este caso, las partes utilizan la divisa extranjera como moneda de cuenta, es decir, para contar, para medir el objeto de la obligación cuando la moneda nacional se devalúa. Se trata de una cláusula de actualización prohibida por la legislación vigente. Lo que está prohibido son las cláusulas de actualización monetaria, indexación por precios, variación de costos o repotenciación de deudas, cualquiera fuere su causa, haya o no mora del deudor", conforme a los arts. 7" y 8" de la ley 23.928 y la ley 25.561. Como no está prohibida la obligación de dar sumas de dinero en moneda extranjera, bastaría que se pacte en esa moneda para dar a la moneda extranjera una función estabilidad monetaria. Está prohibida la cláusula (por ej., que se entregará la cantidad de pesos equivalente a tantos dólares), pero no que sea objeto de la obligación. Como ya lo hemos señalado (S 143)la especial naturaleza y función de las obligaciones de valor, torna inaplicable la norma que permite su cuantificación en moneda extranjera (producto, también, de la sola modificación de los arts. 765 y 766 del CCyC respecto al Anteproyecto). Es por demás evidente que si la tarea corresponde a los jueces, sólo puede hacerse en moneda de curso legal; pero si las partes lo hicieran, en nuestra opinión ello encubriría una cláusula de actualización con referencia a una moneda extranjera, que sigue vedada. 5 161. Las excepciones Existen multiplicidad de supuestos previstos en el mismo Cód. Civil, y también en otras normativas, en donde derechamente no sólo se le asigna carácter dinerario a la moneda extranjera (se la pone como precio y devenga intereses), sino que además se establece el pago en la misma especie; lo que genera perplejidad, pues la anti- . . OBLICACIONÉS DE DAR DINERO mis es palmaria. Lo propio puede suceder también de la voluntad La mejor interpretación es postular que estos supuestos tienen idad de excepcionales y que, por ende, se rigen por sus propias mas, derogándose ia regla general del art. 765 del CCyC; pues o contrario derechamente importaría la lisa y llana prohibición de ligarse en moneda extranjera, lo que -como se vio- no se ha Sta hermenéutica es la única posible dentro del sistema de1 CCyC, que obliga a una interpretación coherente (art. 2 O CCyC). a) Depósito irregular En el contrato de depósito irregular, el banco depositario tiene la obligación de devolverlo " e n la misma especie" (art. 1390 CCyC). N o se ha eliminado la posibilidad de realizarlos e n moneda extranjera. b) Préstamo bancario --. En el art. 1408 del CCyC se dispone: "El préstamo bancario es el contrato por el cual el banco se compromete a entregar una suma de dinero obligándose el prestarario a 5u ~ ~ U U I U C ~yÚUI B pügü d e :OS iiiiereses e i i ú : íiiüii~düd; !o misma especie, conforíne con lo pactado". Puede observarse que n o sólo se trata de la misma especie de moneda, sino también de sus intereses. c) Descuento bancario --- - "El contrato de descuento bancario obliga al titular de un crédito contra terceros a cederlo a u n banco, y a éste a anticiparle el importe del crédito, en la moneda de la misma especie, conforme con lo pactado" (art. 1409 CCyC). d) Apertura de crédito bancario "En la apertura de crédito, el banco se obliga, a cambio de una remuneración en la moneda de la misma especie de la obligación principal, conforme con lo pactado, a mantener a disposición de otra persona u n crédito de dinero, dentro del límite acordado y por u n tiempo fijo o indeterminado; si no se expresa la duración de la disponibilidad, se considera de plazo indeterminado (an. 1410 CCyC). 352 FEDERICO A. OSSOLA tivó planteos de todo tipo de los deudores, que pretendían liberarse entregando moneda de curso legal. En nuestra opinión, sólo sería viable admitir una pretensión de tal tenor en el caso en que el deudor acreditara la efectiva irriposibilidad de hacerse de dicha moneda pues, si existiera algún mecanismo alternativo para lograrlo (y los hay, como la compra de bonos, y otros más complejos a nivel financieroj, aun cuando resultare más oneroso, en principio ei pago debería efectivizarse en la especie correspondiente. BIBLIOGRAF~A ESPECIAL DEL CAP~TULO ALECRIA, Héctor - RIVERA, Julio César, La Ley d e Convertibilidad, AbeledoPerrot, Buenos Aires, 1991. Atilio A., Desindexación. El retorno al nominalismo, Abeledo-PeALTERINI, rrot, Buenos Aires, 1991. AZAR,Aldo Marcelo, "Obligaciones d e dar sumas d e dinero en moneda extranjera. Interpretación del régimen conforme a las pautas del Código Civil y Comercial", RCCyC del 1/7/2015, p. 135. BARREIRADELFINO, Eduardo, "Inaplicabilidad del art. 765 del Código Civil y Comercial", RCCyC del 1 9 4 0/2015, p. 182. CAUSSE, Jorge R., "La renuncia del deudor d e moneda extranjera", LL del 22/12/2015, p. 10; LL 201 6-A-1 54. CASEAUX, Pedro N. - TEJERINA, Wenceslao, Reajuste de las obligaciones dinerarias, 2" ed., Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1988. CASIELLO, Juan José, "Las obligaciones d e dar sumas d e dinero en el Código Civil y Comercial", LL del 18/2/2016, p. 1; LL 201 6-A-1 056. CASICLLO, Juan j d , "La obligación d e dar m ü i - ~ e sil-I d ~ cuisu iegdi er I id República: El régimen del Código Civil y Comercial", RCCyC 17/9/2015, p. 12 COMPIANI, María Fabiana, "La regulación d e las obligaciones en moneda extranjera en el Código Civil y Comercial", RCCyC 17/9/2015, p. 3 . CONESA,Eduardo R., Macroeconomia y política macroeconómica, 6" ed., La Ley, Buenos Aires, 201 5. Lester V., Teoría monetaria, Fondo d e Cultura Económica, MéCHANDLER, xico, 1942. GREGORINI CLUSELLAS, Eduardo L., "La pesificación y la tasa d e interés en moneda extranjera según el nuevo Código", RCCyC del 17/11/2015, p. 125; DJ del 10/02/207 6, p. 19. HIRSCHBERG, tliyahu, El principio nominalista, Depalma, Buenos Aires, 1976. LIETAER, Bernard, El futuro del dinero, Errepar-Longseller, Buenos Aires, 2005. LORENZETTI, Ricardo Luis, La emergencia económica y los contratos, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2002. MANN,F. A., El aspecto legal del dinero, Fondo d e Cultura Económica, ~ é xico, 1982. MARQUEZ,José Fernando, "Las obligaciones d e dar sumas d e dinero en el Código Civil y Comercial", LL del 9/3/2015, p. 3. ... ... OBLIGACIONES DE DAR DINERO . -... ... .. 353 MARQUEZ,José Fernando,' Obligaciones dinerarias en el Código Civil y Comercial, Alveroni, Córdoba, 201 5. MÉNDEZSIERRA, Eduardo Carlos -.COSSARI,Maximiliano N. C. - QUAGLIA, Marcelo C., "El artículo 765 del Código Civil y Comercial, jnorma supletoria o imperativa?", RCCyC del 5/2/2016, p. 232. 5, MARINO, Abel E., "Obligaciones en moneda extranjera", t L de! !7!9!20! p. 1; LL 201 5-E-801; IMP 201 5-1 0-6. MOISSET DE ESPANES, Luis - PIZARRO, Ramón Daniel - VALLESPINOS, Carlos Gustavo, Inflación y actualización monetaria, Universidad, Buenos Aires, 1981. MORA, Santiago J., "Monedas virtuales. Una primera aproximación al Bitcoin", LL del 31/12/2015, p. 1; LL 201 6-A-71 7. MOSSET ITURRASPE, Jorge - FALC~N,Enrique M. - PIEDECASAS, Miguel A., La frustración del contrato y la pesificación, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2002. MOSSET ITURRASPE, Jorge - LORENZETTI, Ricardo Luis, Derecho monetario, ~ubinzal-Culzoni,Santa Fe, 1989. PAOLANTONIO, Martín, "Las obligaciones en moneda extranjera y las restricciones cambiarias en la contratación privada", Derecho Comercial del Consumidor y de la Empresa, octubre 201 4, p. 197. PINEDO, Federico, Obligaciones e,n moneda determinada, Mundo Forense, Buenos Aires, 1942. SAMUELSON, P. A., Curso de economía moderna, Aguilar, Madrid, 1958. SIMMEL, Ceorg, Filosofía del dinero, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1977. TRIGO REPRESAS, Félix A., Obligaciones de dar dinero y depreciación monetaria, LEP, La Plata, 1978. UTRERA, Castón, La inflación, Consejo profesional de Ciencias Económicas de !a Ciudad P,utSncmr: de Euri.6~ ,A.ires, 9ueriss ,A.ires, 7Q13. WAYAR, Ernesto C., Tadeta de crédito y defensa del usuario, 2" ed., Astrea, Buenos Aires, 2004. ZANNONI, Eduardo A., Revaluación de obligaciones dinerarias ("indexación"), Astrea, Buenos Aires, 1977. JURISPRUDENCIA CSJN, 23/9/1976, "Vieytes de Fernández, Juana Suc. v. Provincia de Buenos Aires", Fallos 295:973. CSJN, 21/5/1976, ~'Camussode Marino, Amalia v. Perkins SA", LL 1976-C72. CSJN, 19/10/1978, "D'Elía S. A., Antonio v. Comisión Municipal de la Vivienda", LL 1979-A-350. CSJN, 3/3/1992, "Yacimientos Petrolíferos Fiscales v. Provincia de Corrientes y otro", LL 1992-B-216. CSJN, 3/4/2003, "City Trans SRL v. La Territorial de Segciros y otros11, LL Online. CSJN, 12/6/2012, "Banco de la Provincia de Buenos Aires v. Cohen, Rafael y otro s/ejecutivo", LL 201 2-D-333. CNCiv., en pleno, 20/4/2009, "Samudio de Martínez, Ladislaa v. Transportes Doscientos Setenta SA S/ daños y perjuicios", LL del 23/4/2009, p. 5. , CAP~TULO XII OBLIGAC18NES DE HACER Y N O HACER OBLIGACIONES DE HACER A. RÉGIMEN GENERAL 5 164. Concepto En el art. 773 del CCyC se dispone: "Concepto. La obligación de CIA~Q objeto ~on.si.s.steen la prestación de un servicio o en la realización de u n hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes". hace?.rs aqzic!!~ Como ya se ha indicado (S 00), el oxdenamiento regula, Ln dos obligaciones diferentes, dos conductas positivas (acciones) que guardan una importante diferencia ontológica (y de allí la existencia de dos categorías), pero que a la vez tienen muchas conexiones. Cuando la obligación es de dar, la conducta que se contempla y regula es la entrega de una cosa (o de un bien inmaterial); cuando la obligación es de hacer, la mirada está puesta en una actividad distinta a la entrega material de una cosa, una acción que puede sor incluso meramente intelectual, o agotarse en un despliegue de energía físico del deudor. De todas maneras, el resultado de esa actividad puede materializarse en una cosa que deba ser entregada. En ese caso, la entrega se rige por las reglas de las obligaciones de dar (art. 774 in fine CCyC), lo cual es adecuado y pertinente. 356 FEDERICO A. OSSOLA 3 165. Trascendencia de las obligaciones de hacer en la actualidad El código derogado, en materia patrimonial, se construyó esencialmente sobre una economía en la que las cosas constituían los bienes de mayor valor. De allí, comparativamente, la espartana regulación de las obligaciones de hacer en general, y de los contratos que las generan en particular (las obligaciones de hacer en los arts. 625 a 631; los servicios, arts. 1623 a 1628; y al obra -el supuesto más importante, muy vinculado a los inmuebles-, arts. 1629 a 1647 bis, Cód. Civil). La realidad ha mutado notablemente: "los contratos de locació'n de servicios, de locación de obra, mandato, depósito, transporte, comisión, agencia comercial ,concesión comercial, distribución, franquicia comercial, cuenta corriente bancaria, seguro, consultoría, de prestación de servicios informáticos, de asistencia administrativa o managment, de publicidad, de viaje, de turismo, de hotelería, por mencionar algunos, son fuentes relevantes de obligaciones de hacer", a lo que cabe agregar los servicios públicos, los servicios profesionales, transporte, educación, marketing, limpieza, seguridad, funerarios, belleza, esparcimiento, asesoramiento de todo tipo, y tantas otras cuestiones; que se han potenciado en su empleo en el marco de las relaciones de consumo (PIZARRO~ VALLESPINOS). En este último ámbito existe una regulación específica y sumamente detallada de múltiples cuestiones (ley 24.240, arts. So, 19,20, 23, 24, 2 5 a 31, 36, etc.). Asimismo, la reparación de los danos en especie también puede generar obligaciones de hacer (art. 1740 CCyC). En la actualidad la notable potenciación del principio preventivo, que obliga a adoptar las medidas razonables para evitar que se produzca un daño (art. 1710 inc. b] CCyC), puede llegar a imponer prestaciones de hacer, que el juez puede ordenar en la sentencia (art. 1713 CCyC). Donde la cuestión es evidente, tanto en la prevención, pero aún más en la reparación, es en los temas ambientales, pues la recomposición ambiental (ley 25.675), cuando es ordenada por los jueces, importa indudablemente trascendentes obligaciones y deberes no obligacionales de hacer. Lo propio ocurre en no pocos casos en los que al Estado se lo condena a cumplir obligaciones y deberes jurídicos no obligacionales de hacer. La obligación de seguridad (arts. 54, 1032, 1289, etc., CCyC) y la obligación de informar (arts. 31, 58, 59, 1100, etc., CCyC), que son mucho mús que meros deberes accesorios de conducta de la obligación principal, y se encuentran anejos a ella (pues en muchos casos el cumplimiento de la prestación . . OBLIGACIONES DE HACER Y N O HACER 357 rnedular es de imposib'le concreción sin información y seguridad), son típicas obligaciones de hacer. Lo propio acontece con la obligación de otorgar escritura pública (art. 1018 CCyC). Cabe también emplazar dentro de esta categoría a la promesa del.hecho de un tercero, ia promesa de contrato, y la venta con pacto de retioveIi~a(aSEAUX). Los casos, pues, son numerosísimos, y del más variado contenido. (j 166. ~uhntes.La necesidad de una parte general Las obligaciones de hacer pueden surgir tanto de la voluntad de las partes, como de la ley..Por lo general, se celebran contratos del cual emergen múltiples obligaciones de hacer (impuestas por las normas que los rigen), aunque también, sin la existencia de un contrato previo, el ordenamiento puede imponerlas. El caso más evidente es el de la reparación de daños en especie; también cualquier obligación impuesta por una sentencia judicial; las citadas obligaciones de informar y de brindar seguridad en todo vínculo obligacional (y no únicamente en el de fuente contractual); la obligación de un médico en un hospital público de intervenir quirúrgicamente a un paciente; etc. Por ello se justifica plenamente esta Parte General dqui regulada, sin perjuicio de las disposiciones específicas, sobre todo en materia contractual. En este último ámbito, los contratos de Obra y Servicios (arts. 1251 a 1279 CCyC) constituyen, a su vez, las normas que irradian una serie de principios a todo el terreno contractual, y que deben ser tenidas en cuenta, de manera supletoria, para las obligaciones de hacer de fuente-nocontractual. F, 167. Aplicación de estas normas a deberes de hacer no obligacionales Nada impide además que ciertos deberes de hacer no obligacionales se rijan, en forma supletoria, por las reglas aquí consagradas. Tal es el caso, por ambiental en el marco de una acción coei.. , de un sunuesto de recomoosición a lectiva, en la que, eventualmente, la figura del acreedor puede verse, en ciertos casos, algo difuminada; o los deberes accesorios de conducta del deudor en la obligación de dar (art. 746 CCyC). a 358 FEDERICO A. OSSOLA 5 168. Especies a) Fungibles e infungibles En las primeras, la prestación puede ser c~zmp!ida por e! deudor o por un tercero; en la segunda es imperiosa, de manera exclusiva, la conducta del propio deudor, sea porque se lo eligió o porque de la naturaleza de la obligación resulta que fue elegido por sus cualidades personales (por ej., un músico famoso contratado para un recital). Ello tiene importantes proyecciones, reguladas en el art. 776 CCyC. b) Obras (hechos) y servicios La distinción está explicitada en los arts. 774 y 775 del CCyC, que analizamos a continuación. C) De medios y de resultados Si bien más adelante las analizamos (Lj 194 y SS.), cabe señalar que la más fecunda aplicación de este distingo es en el terreno de las obligaciones de hacer, y esencialmente reposa en lo siguiente: si el deudor debe alcanzar el interés del acreedor, su responsabilidad es objetiva (obligación d e resultados); si cumple obrando la conducta debida, su responsabilidad es subjetiva (obligación de medios). d) Instantáneas y permanentes Según que la actividad se desarrolle en un solo acto de cumplimiento (por ej., reparar una cañería rota), o que demande un lapso de cierta extensión o de manera fraccionada (por ej., el abogado que asesora a una empresa por lo que se le paga mensualmente; el cuidado de un animal por el tiempo de vacaciones de sus dueños; o clases de guitarra los martes y jueves por la tarde, en un horario predeterminado). 5 169. Reglas generales del cumplimiento Las circunstancias modo, tiempo y lugar de cumplimiento se rigen no sólo por lo. que las partes hayan dispuesto, sino también por lo que establezcan las normas imperativas en los casos en los que la autonomía de la voluntad se encuentra vedada (.uncaso particular es . - OBLlGAClONES DE HACERY NO HACER 359 a Ley 24.240 de Defensa' del ~onsumidor),y las supletorias a falta previsión convencional. También, en su caso, por lo que.el juez ermine en los casos concretos. Tiempo de cumpíimiento En 'este tema, gobiernan las disposiciones generales sobre el tiempo del pago (arts. 871 y 872 CCyC), la mora (arts. 886 a 888 cCyC) y el incumplimiento definitivo (arts. 955 y 956 CCyC). Las reglas generales se encuentran en los arts. 873 y 874 del C)Modo de cumplimiento Va de suyo que el cumplimiento debe ser en especie (BORDA), en razón del principio de identidad del pago (art. 868 CCyC); y que en caso' contrario el acreedor puede hacer valor los medios que le otorga el art. 777 del CCyC, para la ejecución forzada. No se replica !3.AispL?el=~ 2t-t. 631 de! C6.l. Civil, q ~ pre~~Pfa e q ~ e dPEdQ-EQ podía desobligarse ofreciendo el pago de los daños y perjuicios. Diferente es la situación en que el deudor incumpla dolosamente y por vía de ejecución forzada no pueda ser compelido a hacerlo; pero, nunca puede ello resultar de un acto de mera voluntad del deudor, como si se tratara de una obligación facultativa. Las cuestiones más delicadas se vinculan con el modo de cumplimiento, pues en las obligaciones de hacer la identidad (art. 868) "perfecta" a veces no se alcanza (por ej., cuando se construye un inmueble). De todas maneras, el incumplimiento debe ser relevante, ya que no puede admitirse que ante cualquier falla o defecto menor se activen en plenitud, y a rajatabla, los mecanismos de la tutela satisfactiva. La cuestión debe ser analizada en el caso concreto, a la luz del principio del ejercicio regular de los derechos. En el art. 1256 del C C y C se dispone, :para las obras y . servicios en general: "Obligaciones del contratista y del prestador. El contratista o prestador de servicios está obligado a: a) ejecutar el contrato conforme a las previsiones contractuales y a los conocimientos razonablemente requeridos al tiempo de su realización por el arte, la ciencia y la técnica correspondientes a la actividad 3 60 FEDERICO A. OSSOLA desarrollada; 6) infornzar al comitente sobre los aspectos esenciales del cumpli miento de la obligación compronzetida; c) proveer los materiales adecuados son necesarios para la ejecución de la obra o del servicio, excepto que algo tinto se haya pactado o resulte de los zrsos; d) usar diligentemente los mater provistos por el comitente e informarle inmediatamente en caso de que esos materiales sean impropios o tengan vicios que el contratista o prestador debiese. conocel: e) ejecutar la obra o el seruicio en el tiempo convenido o, en su defecto, en el qzre razonablemente corresponda segtín su índole". 3 170. Prestaciones de servicios y obras ("hechos") La cuestión se encuentra regulada en el art. 774 del CCyC que reza: "Prestación de un servicio. La prestación de un servicio puede consistir: a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidas en este inciso; b) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia; c) en procurar al acreedor el resuitado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o producto en mano está comprendida en este inciso. Si el resultado de la actividad del deudor consiste en una cosa, para su entrega se aplican las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales". a) Dos tipos de obligaciones de hacer Se distingue claramente dos modalidades de la prestación de hacer, cuya diversa naturaleza motiva una regulación diferenciada: la prestación de un servicio y la ejecución de un hecho. En el plano contractual, ello se refleja en dos tipos diferenciados: el contrato de servicios y el contrato de obra (regulados a partir del art. 1251 del c c yC). En dicha norma se dispone: '%Inycontrato de obra o de sewicios cuando una persona, según el caso el contratista o el prestador de servicios, actuando independientemente, se obliga a favor de otra, llamada comitente, a realizar una obra muterial o intelectual o a proveer un sewicio mediante una retribución". En esta parte general de las obligaciones de hacer (que comprende no sólo a las obligaciones que emergen de dichos contratos, sino a cualquier obligación de actividad emanada de otras causas fuentes de obligaciones) se define y califica a la prestación de "servicios", y a la prestación de un "hecho". Esta última locución debe ser equiparada a lo que se entiende por "obra" en el marco del contrato respectivo. El . . 361 OBLIGACIONES DE HACER Y N O HACER cable "hecho" es más abarcativo, y permite -en cierta manera'plazarlo como un concepto general que, en el ámbito contractual, e concreta en una "obra". E/ concepto de "obra" ("hecho? y "servicio" - .**-.:.: , , . .*.>.:, . .. (i) Servicio. Para el Diccionario de la Lengua, servicio (que es un voca.blo multívoco) es, en su vigésima acepción, "prestación humana que satisface alguna necesidad social y que no consiste en la producción de bienes materiales". El vocablo es aquí empleado en sentido económico, y la noción que se adopta en el CCyC sigue tales linearnientos. y+,,:!., -, . :. La Comisión, al explicitar los fundamentos de los contratos de obra y servicios, señala -luego de admitir las difusas fronteras conceptuales entre ellosque "un servicio es un hacer con un valor específico y un no dar", brindando una función intangible al adquirente, que no incluye un producto. Cuando existen bienes involucrados, o que deban incluso fabricarse o entregarse, ello no quita al servicio su calidad de tal. El servicio -se agrega- L'esactividad intangible", y desde el punto de vista del receptor se agota con el consumo inicial y desaparece. (ii) Obra. En cambio la obra "es resultado reproducible de la ac~ c i i~1 - ~ ointvemo Y S ~ V sc FTC~CZYI! ~m---* r g r-r e""-' tado y no sólo la actividad: "el trabajo es un medio y el objeto propio es la utilidad abstracta que se puede obtener". Gráficamente se indica que "en el contrato de obra se contrata la utilidad de la persona, y no a la persona en cuanto es útil", debiendo el producido de la actividad ser reproducible con independencia de su autor, lo que -precisamente- no ocurre en el servicio. +:--:.A ~ ~ v Ar ryu r Ir Si~U q~nu>rCo. \r. ~i L+I;U~I lC u\r CIILI\-ba'y. ~n --- (iii) Criterio de distinción. Si bien pueden presentarse algunas zonas grises, lo cierto es que conceptualmente queda en claro cuál es la posición que se asume en el CCyC para diferenciar ambas situaciones: en los servicios, por lo general, no se entrega un bien; y cuando ello acontece la entrega es meramente accesoria y de carácter instrumental para la adecuada prestación de la actividad, sin la intensidad cualitativa que tiene en la obra. En esta última, la actividad por sí sola de nada sirve, pues su producido (material o inmaterial) es tan importante como la actividad misma: no se concibe una sin la otra. , f.. -t.:, -. ..~. . 2,i: ni:, $C::' s.,. . t!. +. ... . ~ 2 8 . .9' Además, existe el elemento objetivo antes indicado: el servicio se agota en sí mismo, y sólo puede ser brindado por el deudor. La obra 3 62 FEDERICO A. OSSOLA queda en manos del acreedor, que puede reproducirla, emplearla, utilizarla. Un simple ejemplo, en una misma situación, grafica los distintos conceptos. En u11 casaiilieilto, el vestido dc novia que se encarga a un diseñador es una obra (o un "hecho", en la locución general empleada en el artículo siguiente). El servicio que, usualmente, se contrata para la recepción, incluye la provisión de alimentos, vajilla, instalaciones, etc., pero no es una obra, ni una simple compraventa o locación, puesto que el conjunto de prestaciones incluye la provisión del lugar, seguridad, atención de los comensales, etc. Existen allí cosas, pero es de toda evidencia que son -aunque importantes y en muchos casos indispensables- de carácter instrumental. El grupo de música contratado para amenizar la fiesta, o el dísc jockey que se ocupará de la música, prestan un servicio, y sin entregar cosa alguna al acreedor. c) Alcances de la responsabilidad del deudor según los distintos casos 1 La norma diferencia tres niveles distintos de los alcances del deber prestacional del deudor, y que indudablemente se proyectan en el factor de atribución a tener en cuenta para el caso de incumplimiento. En el art. 1723 del CCyC se establece que cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado determinado, su responsabilidad es objetiva. (i) Obligaciones de medios. Servicios. Zil el caso del inc. a) la responsabilidad es subjetiva (obligación de medios), y únicamente es aplicable a los servicios (por ej., la tarea del médico que tiene vedado asegurar la curación del paciente -art. 1768 CCyC-), desde que en las obras se persigue el logro de un resultado determinado. (ii) Obligaciones de resultado. Servicios. En el caso del inc. b), el factor de atribución es objetivo (obligación de resultados), y se aplica sólo a los servicios. Es que en el art. 1252 del CCyC se dispone que "si hay duda sobre la calificación del contrato, se entiende que hay contrato de servicios cuando la obligación de hacer consiste en realizar cierta actividad independiente de su eficacia. Se considera que el contrato es de obra cuando se compromete u n resultado eficaz, reproducible o susceptible de entrega". (iii) Obligaciones de resultado eficaz. Obras. El inc. c), por tratarse de un resultado eficaz, es aplicable a las obras, y su factor de atribución -indudablementeobjetivo (obligación de resultados). OBLIGACIONES DE HACERY NO HACER 3 63 Las consecuencias en cada caso son claras: para determinar si hubo o no incumplimiento imputable, la prueba de la diligencia no liberará al deudor en las obligaciones de resultado. PIZARRO ha cuestionado la distinción entre ccobligacionesde resultado" y "obligaciones de resultado eficaz", señalando que en ambos casos debe alcanzarse un resultado que siempre debe ser eficaz, tratándose en rigor de verdad -en el inc. c)- de un afinamiento del resultado, que no justifica distinguir entre estos dos supuestos, ya que en ambos el régimen es el mismo, sin perjuicio del resultado concreto que debe alcanzarse. Concluye que en ambos casos se trata de obligaciones de resultado. Y, agregamos nosotros (de seguirse tal posición), comprende a las obras y a los servicios en los que se debe alcanzar un resultado. d) Efectos cuando se produce una cosa que debe entregarse En los casos en que de la actividad del deudor se produzca una cosa, las cuestiones atinentes a su entrega y régimen jurídico, se rigen por las reglas de las obligaciones de dar, con el fin de constituir derechos reales, lo que no es del todo exacto: también puede suceder que surja una obligación de restituir la tenencia (como en el caso del mecánico, que debe devolver el automotor). Existe, pues, una convivencia de ambos regimenes, aunque bien deiimitados -desde io conceptual- en función de esta prestación recargada que se surge de las obligaciones de hacer en tales circunstancias: no sólo debe el deudor desplegar la actividad que Ir czrresponde, sinz que además debe entregar la cosa. 5 171. Cumplimiento por tercero a) Prestaciones de hacer fungibles e infungibles Tradicionalmente la doctrina ha denominado prestaciones de hacer fungibles a aquellas en las que "el interés del acreedor se satisface con la realización de la actividad debida, con total independencia de quien sea el sujeto que las realiza", importando poco quien las cumple, pues el interés del acreedor está orientado a la actividad en sí misma, quedando en un plano secundario quien la ejecuta (por ejemplo, desmalezar un terreno). La infungible es tal cuando el interés del acreedor sólo se satisface si es el propio deudor quien la practica, por no ser indiferente 3 64 FEDERICO A. OSSOLA su persona sino todo lo contrario (por ej., contratar los servicios de un prestigioso abogado para llevar adelante una causa) (PIZARRONALLESPINOS). En tales casos, el comportamiento debido se llama "personal o personalísimo" (DÍEz PICAZO). En un concepto análogo al que surge del art. 232 del CCyC para las cosas fungibles, aplicado aquí las tareas. b) Determinación de la infungibilidad de la prestación Se establecen varios parárnetros para ello, y la situación depende de varias circunstancias que, en caso de conflicto deberán ser evaluadas por el juzgador en función de las circunstancias que el caso concreto presente, a la luz de la Buena fe y el Ejercicio Regular de los Derechos. En las normas generales referidas al pago, se encuentra una disposición similar (art. 881 CCyC). (i) Pacto de partes. La prestación, objetivamente, puede ser perfectamente realizada por un tercero, pero las partes (fundamentalmente el acreedor) tienen especial interés en que sea el deudor, y no un tercero, quien la cumpla. De ello se deriva que la fungibilidad no es un concepto netamente objetivo, sino que también tiene un componente subjetivo o volu~ztario(por ej., en el caso de la sustitución de la representación -art. 377 CCyC-). (ii) índole y circunstancias de la obligación. En ausencia de pacto, también la naturaleza misma de la obligación o las diversas circunstancias de personas, tiempo, modo y lugar pueden configurar la infungibilidad, debiendo entenderse -aún de manera implícita- que la persona del deudor fue la elegida en función de sus cualidades personales (por ej., cuando un renombrado músico se ha comprometido a brindar un recital; o el obstetra que atiende a la mujer gestante, debe ser quien la asista en el parto). Salvo, claro está, situaciones que enerven la imputabilidad en el incumplimiento. (iii) Confinnza especial. Es trascedente la parte final de la norma en cuanto se dispone que la prestación también se presume infungible cuando en el contrato se supone una confianza especial. Caso típico es el contrato de fideicomiso, aunque existen reglas especiales que prevén la sustitución. También en muchos casos de contratos de servicios profesionales. , En otros supuestos, ciertos extremos de hecho pueden llevar a cbncluir en la existencia de esa confianza especial. Puede ser el caso, por ej., de un albañil que efectúa arreglos en un inmueble, y que por ello naturalmente debe ingresar a su interior. Generalmente el comitente tiene especialmente en cuenta tal circunstancia (además, claro está, de la idoneidad para la tarea), por lo que implica OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 3 65 el ingreso de un extraño al hogar. La presunción es itrris tantum, pero debe ser apreciada con severidad. Cuando existe esta confianza especial, la responsabilidad del deudor se agrava (art. 1725 CCyC). Si existe una fianza, y la prestación es infungible, el fiador sólo queda obligado a pagar los daños que resultaren de la inejecución (art. 1575 CCyC). (iu) Ineuitabilidad de la acttiació~zde un tercero. De todas maneras, aún en ciertos casos, las circunstancias pueden imponer que se aun tercero quien finalmente cumpla la prestación (en el caso de la parturienta, si se presenta una situación pe emergencia y el obstetra no se encuentra presente), sin perjuicio de las ulteriores responsabilidades que cupieran, de acuerdo a lo que se dispone en las normas sobre incumplimiento. C) Facultad del deudor d e ser sustituido Se establece en el art. 776 del CCyC: "incorporación de terceros. La prestación puede ser ejecutada por persona distinta del deudor, a n o ser que de la convención, de la naturaleza de la obligación o de las circunstancias resulte que éste fue elegido por sus cualidades para realizarla personalmente. Esta elección se presume en los contratos que suponen una confianza especial". .~liidad, .,. (i) La situación del deudor. La norma otorga al deudor la posicuando ia presración es Íungibie, de reempiazar su persona por la de un tercero. Por ej., si un Municipio fuera obligado a realizar tareas de reconstrucción en un inmueble (por haber realizado una obra que le causó daños) y, luego de haber comenzado las tareas por sus dependientes las terciariza valiéndose de un contratista. La situación puede presentar algunas aristas delicadas, pero en tanto y en cuanto no se verifiquen los casos de infungibilidad (cuya fórmula es sumamente amplia, y Fn los hechos deja poco margen para que un tercero ejecute la prestacion), y el deudor ejercite regularmente este derecho (art. 10 CCyC), nada impide su aplicación. Si tal situación se encuentra prevista convencionalxnente, el deudor no responde por el hecho del tercero. Si es el deudor quien hace uso de la facultad, éste asume la responsabilidad por el incurnplimiento imputable. (ii) La situación del acreedor. El acreedor tiene vedada tal facultad, pues una vez que ha aceptado la persona del deudor (en la obligación de fuente convencional), o se le ha impuesto (en la de fuente legal), no puede él por su sola voluntad separar al deudor y 3 66 FEDERICO A. OSSOLA sustituirlo por u n tercero. Diferente, por cierto, sería el caso en que el deudor no cumpliera adecuadamente, y por tales razones ~e~solicitara el cambio, pero esta es una cuestión que no se encuentra comprendida en el supuesto que la norma prevé, sino en el art. 777 del CCyC. § 172. Incumplimiento a) Prestación incumplida El pago (o cumplimiento) concreta el objeto de la obligación. Esto es: ese plan de conducta que es el objeto, es en potencia lo que luego se transforma en acto al momento en que el deudor lo obra. De allí la razón de los principios de identidad (art. 868 CCyC) e integridad (art. 869 CCyC), pues, en definitiva, se trata de lo mismo aunque en dos estadios evolutivos: potencia (objeto de la obligación) y acto (pago). Cuando ello no se observa, surge la situación de incumplimiento, que adquiere muchos matices. (i) Imputable o no imputable. Por una parte, puede ser imputable o no imputable al deudor; en este último caso, no responde. El incum., p e existe r e r m t~!,y rnn plimiento, e ~sí, i es uil liecho, una situac~cn independencia de quienes sean los sujetos a los que cabe atribuirles la responsabilidad por haber generado tal situación. (ii) Total o pa~ciai.Puede ser, además, totai o mirado desde lo cuantitativo (por ejemplo, debían construirse y entregarse dos sillas, y sólo se hace una). (iii) Defectuosidad. También, desde una mirada cualitativa, puede ser defectuoso o no. Ésta es la cuestión más delicada, pues en no pocos casos la determinación del rizodo de cumplimiento (calidad de los materiales, tamaño, color, forma, etc., etc.) es de dificultosa determinación, pues en ciertas situaciones se demandan múltiples precisiones que se omiten al constituirse la obligaciísn. Esta es la fuente de los mayores conflictos a la hora de determinar el cumplimiento obligacional, y demanda, en caso de no haber acuerdo, notables esfuerzos para el juzgador para establecer qué era lo que las partes quisieron, o estaban en condiciones de exigir. (iv) Circunstancias del pago. Por otra parte, la omisión de concretar la prestación en el tiempo y lugar correspondientes (para esta- OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 367 blecerlo, . . rigen las normas 'generales sobre estas cuestiones), también son extremos que configuran incumplimiento del deudor. En el art. 775 del CCyC, con carácter general, dispone que "si de otra manera lo hace, la prestación se tiene por incumplida", por lo cual deberán valorarse en conjunto todas las circunstancias apuntadas para arribar a la conclusión aludida, y el tenor del incumplimiento. b) Efectos en general Cuando la obligación ingresa en tal estado, las consecuencias dependen' d e la circunstancia que lo haya motivado y el tenor de la situación. Podrá existir mora o incumplimiento definitivo. Si el cu'mplimientd'ha sido parcial, y el acreedor aún tiene interés en la prestación, podrá exigir que se complete. Podrá activar todos los mecanismos de la ejecución forzada (art. 777 CCyC), y solicitar los daños y perjuicios que la situación le haya ocasionado (cualquiera sea el tenor del incumplimiento). Si la causa de la obligación es un contrato, y si se verifican los restantes recaudos legales, podrá resolver el contrato (arts. 1083 y SS. del CCyC) o, en su caso, la excepción de incumplimiento (art. 1031 del riri rii LLYL). También puede pedir la destrucción de lo mal hecho. C) Posibilidad de rechazar el pago y solicitar la destrucción de lo mal hecho En el ámbito de las obligaciones de hacer, existe una disposición específica, de suma utilidad, y que encuentra su razón de ser en que -a diferencia de las obligaciones de dar- el fruto de la actividad del deudor no sólo puede ser rechazado por el acreedor, sino que también puede solicitar su destrucción. (i) Tenor del incumplimiento. Como bien se ha dicho, "no cualquier incumplimiento autoriza al deudor a rechazar el pago y, menos todavía, a destruir lo hecho; debe tratarse de un incumplimiento importante, grave, que perjudique seriamente el interés del acreedor" (WAYAR). La cuestión depende, pues, de las circunstancias concretas que la situación presente. 368 FEDERICO A. OSSOLA Es evidente que si se encargó la elaboración de un sistema de sofiware para la gestión de las operaciones de un comercio, y éste es deficiente, le bastará al comitente con rechazar su entrega. Pero existen otros casos en lok que la entrega es ineludible, ya sea porque el bien sobre el cual se ejecutó la prestación. es de propiedad del deudor (por ejemplo, una computadora a repararse, o una obra edilicia en un inmueble del acreedor, que pasa a ser de su propiedad por accesión), o porque aunque no sea de su dominio, el acreedor de todas maneras pretende -y tiene derecho a hacerlo- su entrega. (ii) La destrucción de lo mal hecho. En tales casos, se prevé en la norma que el acreedor puede exigir la destrucción de lo mal hecho; sin perjuicio de que luego pueda exigir el cumplimiento específico o no. En otras palabras, tiene derecho a que las cosas vuelvan al estado anterior, en razón del incumplimiento del deudor. Los costos de esta CABANA), si tarea son a cargo del deudor (A. ALTERINI/AMEAL/L~PEZ el incumplimiento le es imputable. (iii) Limites. Sin embargo existe un límite expresamente consagrado: el derecho no puede ser ejercido en forma abusiva (art. 10 CCyC). Es que en algunas situaciones, la destrucción puede resultar disfuncional y antieconómica, causando -inclusomayores impactos negativos que el mantenimiento de la cosa tal cual ha quedado luego de la actividad del deudor. La fórmula abierta de la norma permite la valoración de todas las circunstancias que rodeen la situación, para la adecuada proteccióli y j u s ~ oequilibrio dc iudüs 1"s iíiteieses que puedan entrar en conflicto. (iv) Autorización judicial. El acreedor, si bien puede exigir directamente al deudor la destrucción, en caso de negativa deberá solicitarlo al juez, pues no puede proceder de propia autoridad (CASEAUX). d) Ejecución forzada Se encuentra regulada en el art. 777 del CCyC: "Ejecución forzada. El incumplimiento imputable de la prestación le da derecho al acreedor a: a) exigir el cumplimiento especifico; b) hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor; c) reclamar los daños y perjuicios". (i) Consideraciones generales. La ejecución forzada de la prestación supone aún la posibilidad de cumplimiento; caso contrario (esto es, incumplimiento definitivo, imputable o no al deudor), se aplican las reglas de los arts. 955 y 956 del CCyC. Para activar los mecanismos de la norma, el incumplimiento debe haber sido imputable al deudor, esto es, de su autoría, antijurídico, y en razón de un . . OBLIGACIONES DE HACER Y N O HACER 3 69 factor de atribución subjetivo u objetivo. Estas tres circunstancias deben concurrir, ya que de lo contrario no existirá incumplimiento imputable (entendida tal locución en sentido amplio), y el deudor aún no se encontrará en mora, por lo que el acreedor no podrá activar los instrumentos de la tutela satisfactiva del para procurarse, ya no por la vía espontánea, el cumplimiento por parte del deudor. La norma permite al acreedor optar, en forma alternativa, por d6s variantes para lograrlo: el cumplimiento específico y el cumplimiento por tercero; además, puede reclamar el pago de los daños que ello le ocasione. Además, puede también activar los mecanismos de la tutela resolutoria, si la obligación es de fuente contractual. (ii) El cumplimiento especifico. En este caso, es el deudor quien será compelido, por las "vías legales" (art. 730, inc. a] CCyC) para ejecutar la prestación en forma'personal. (iii.2) Limites. De todas maneras, el poder de agresión (juridico) del acreedor encuentra un límite bien definido, que normativamente se ha trasladado a la Parte General: como la persona humana es inviolable y tiene derecho al reconocimiento y respeto a su Dignidad (art. 51 CCyC), no puede ejercerse violencia pica ni moml sobre la persona del deudor, pues ello expondría su integridad psicofísica. En el art. 52 del CCyC se dispone que no puede menoscabarse la dignidad de la persona "de cualquier modo". Constituye ésre i.in vallidar infranqueable para el acreedor, privilegiándose, en el conflicto de intereses jurídicos, el derecho a la dignidad del deudor por sobre el derecho patrimonial del acreedor, que se verá relegado. (iii.2) Efectos. Por cierto que las consecuencias, en caso de un incumplimiento recalcitrante y obstinado serán más graves para el deudor, ya que no podrá prevalerse del tratamiento más benévolo que se dispensa a quien obra en forma culposa (por ej., las consecuencias indemnizables en caso de incumplimiento de una obligación de fuente contractual, art. 1728 CCyC; o la atenuación de responsabilidad del art. 1742 CCyC). Aunque el factor de atribución de la obligación sea objetivo, acreditada esta última circunstancia, la solución debe ser similar. Un instrumento de suma utilidad para lograr el cumplimiento en estos casos, con las astreintes (art. 804 CCyC). (iii) El cumplimiento por terceros. (iii.1) Caracterización. El acreedor no puede quedar atado a la voluntad del deudor, cuando el incumplimiento es imputable a este 3 70 FEDERICO A. OSSOLA último. Máxime en razón de los límites que la ejecución forzada presenta. Por tales razones, puede a SU elección, obtener la sgtisfacción de su interés mediante el cumplimiento por un tercero (ello también surge del art. 730, inc. a] del CCyC), lo que deberá ser soportado económicamente por el deudor incuni~lienie.Esta facultad debe efectuarse en el marco del ejercicio regular de los derechos (art. 10). (iii.2). Autorización judicial. Excepciones. Intimación previa. En principio el acreedor debe ser autorizado por el juez para concretarla. Sin embargo, si las circunstancias del caso motivaran que no puedan existir dilaciones (por ej., el obstetra no se presenta al parto, y el acreedor elige a otro médico para que haga la práctica), o si ante el incumplimiento el acreedor lo haga hacer por un tercero con conocimiento del deudor sin que éste se oponga, la autorización judicial no será necesaria, y el deudor deberá cargar con las consecuencias dispuestas en la norma. Será una cuestión de hecho, a determinar en el. caso concreto. Por otra parte, en no pocos casos se impondrá la necesidad de fizti~.lzarpreviamente al deudor al cumplimiento (aún al deudor moroso), bajo apercibimiento de hacer cumplir la prestación por'un tercero. Tal recaudo dependerá también de las circunstancias del caso, ya que por ejemplo, no será necesario si el deudor ha comunicado su voluiitad de nv c-cü~plir,o existe ¿i!guna otra circunstancia similar que permita concluir que no lo hará. ' (iv) Los daños. Siendo que nos encontramos en el marco de la ejecución [ ~ r z a d ala , sitüzcijn presupone que la prestaiijn aún no se ha tornado imposible y que puede ser cumplida, tanto por el deudor como por un tercero. El obligado, pues, se encuentra en mora, y debe resarcir los daños derivados de su nueva situación jurídica, de acuerdo a las reglas generales (art. 730, inc. c] CCyC), indemnizándose las consecuencias inmediatas y las mediatas previsibles (art. 1726 CCyC). En el caso de obligaciones de fuente contractual, la responsabilidad adquiere matices especiales (art. 1728 CCyC), en razón del criterio de previsibilidad contractual allí establecido. Si existe una cláusula penal moratoria; se tornará exigible. e) lncumplimiento definitivo En tal caso, siendo imputable al deudor, deberá éste abonar los daños ocasionados (art. 955,2" párr. CCyC). E+.-. S $ * .- OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER 371 B. ALGUNAS OBLIGACIONES DE HACER EN PARTICULAR cj 173. Qbligaciones y deberes de informar La comunicación entre las personas como uno de los ejes centrales del Derecho e n la actualidad En el CCyC se encuentran cientos de normas que regulan, de las más variadas maneras, actos jurídicos de comunicación con diversos fectos, según los intereses jurídicos en juego en cada situación parcular. Las causas son múltiples: la creciente tutela de la autonomía la persona humana; las necesidades del tráfico comercial en un mundo globalizado; la notable aceleración de los tiempos producida por el avance de las tecnologías; entre tantos otros fenómenos. Ello ha producido la aparición, en nuestra opinión, de una nueva figura, da de autonomía conceptual y de reglas generales, sin perjuicio de articularidades ( y muy diversas entre sí) que cada caso presenta: el "deber jurídico" o "los deberes" (en plural) de "informar". El tema no es sino la concreción, en las relaciones jurídicas, del proceso de comunicación entre las personas ,que constituye una disciplina autónoma, con métodos y reglas propias, y en la que confluyen la filosofía, la psicología, la psiquiatría, la sociología, la economía, la medicina, y otras ciencias. El Derecho sintetiza y ~esuelveel conflicto de intereses jurz'dicos que puede llegar a presentarse, y el reflejo de la fenomenología subyacente es por demás evidente, aunque a veces pasa desapercibido para el operador jurídico. b) La cuestión fenomenológica Los estudios específicos sobre la temática de la comunicación han llegado ance tal que muchos de ellos desde algún tiempo, predican la existencia ciencia autónoma, con reglas y métodos propios, habiéndose formulado una "teoría de la comu~zicación".Desde esta perspectiva la comunicación es el proceso que consiste en transmitir y hacer circular informaciones o seaJ.un conjunto de datos todos o en parte desconocidos para el receptor antes del acto de la comunicación. (i) Elementos de la comzrnicación. Son los sujetos (emisor y el receptor); el mensaje (la información que se transmite en el acto comunicacional, un contenido conceptual con significación); el código (el lenguaje empleado, verbal o gestual); el canal (el soporte material por el que se transmite el mensaje); y el contexto (las circunstancias de personas, tiempo, espacio, tecnología y lugar, que condiciona inevitablemente a la comunicación). 3 72 FEDERICO A. OSSOLA (ii) Requisitos de la inforniación. La interacción comunicacional debe ser eficaz a fin de que una vez culminado su proceso el sujeto receptor pueda satisfacer su interés de obtener un conocimiento pleno de aquello que se le pretendió transmitir. Por ello la i n l ~ i ~ l i ~ idcbr. c i t ~ncccsariarncntc l ser clb~rc, prccisz, e.~zrtc,rompleta, verdadera y comprensible. (iii) La comunicación exitosa. Se produce cuando el receptor aprehende el mensaje transmitido, mediante lo que se denomina el proceso de descodificación. (iv) Su importancia en las relaciones ju~ídicas.La adecuada comprensión del fenómeno fáctico permite, sin lugar a dudas, arribar a las soluciones jurídicas adecuadas en cada caso concreto, en un contexto de normas generalmente abiertas, más allá de su mayor o menor detalle en qué informar y cómo transmitirlo, que son los dos aspectos sobre los que se dispone por lo general. C) Obligaciones y deberes de informar. Caracterización (i) Concepto. En materia contractual, y extensible a cualquier otra situación, hemos conceptuado la obligación de informar en los siguientes términos: "se trata de los deberes jurídicos, obligaciones o cargas de informar que existen en cabeza de todas las partes durante todo el iter contractual. Su fundamento es la Buena Fe. Su objeto es comunicar debidamente determinada infornzación que la otra parte desconoce, en algunos casos asesorando, aconsejando o advirtiendo. Su cumplimiento, según el caso, es presupuesto necesario para una debida formación del consentimiento y del contrato, y una completa consecución de los fines que llevaron a las partes a contratarJy(VALLESPINOS/~SSOLA). (ii) La causa fuente. En muchas situaciones (y, como ya hemos dicho, en cientos de ellas en el CCyC) la legislación consagra de manera expresa deberes de informar o comunicar. Sin embargo, existen casos en los que, pese a no existir un deber explícito, la Buena fe así lo impone (arg. art. 9 O CCyC). (iii) Accesorios o principales. Por lo general los deberes de informar se emplazan en el ámbito de una relación contractual o de otro tipo, constituyendo un instrumento de altísimo valor para el logro de las finalidades de la relación jurídica. En este caso, cabe considerarlos deberes accesorios de conducta, que en algunos casos (como en las relaciones de consumo, o la rendición de cuentas) adquieren la categoría de obligación. No obsta ello a su accesoriedad OBLIGACIONES DE HACER Y N O HACER 3 73 o colatemlidad en relación al negocio, pues no constituyen la prestación nuclear, aunque en la gran mayoría de los casos su importancia es tal que el incumplimiento de los deberes de información sella irremediablemente la suerte del negocio principal. Le son aplicables, por ende, !as reglas de !I acces~riedad(arts. 856 y 857 CCyC). En otros casos (los menos) el transmitir información se erige como deber u obligación principal, o integra las prestaciones nucleares. Por ej., en el caso de un contrato de asesoramiento, o cuando se contrata a una persona para que provea información (por ej., un detective). (iv) Obligación de hacer. Si bien en algunos casos la prestación se cosifica, ya que a veces. se exige la entrega de ciertos documentos, ello no obsta a que su esencia sea la de una obligación de hacer. Es que se trata de un comportamiento conzt~nicacional. (u) El ordenanziento no sólo regtila deberes de comunicar, sino también de auto infornzarse y de no conzunicar. Lo común es que la ley imponga deberes jurídicos de informar a ciertos sujetos, en situaciones particulares, pero, en algunas situaciones, de manera expresa se consagran deberes de azrto informarse a ciertos sujetos, cuyo incumplimiento trae aparejados efectos negativos. Es, por ej., el caso del art. 167 del CCyC: en caso de liquidación de las personas jurídicas, y si existen infracciones, "responden ilimitada y solidariamente sus administradores y aquellos miembros que, conociendo o debiendo conocer la situación y contando con el poder de decisión necesario para ponerle fin, omiten adopcar ias medidas necesarias ai efecto". Esta situación debe ser distinguida del deber de colaboración que importa el realizar el proceso de descodificación de la información que ha transmitido alguien gravado por dicho deber jurídico. Por otra parte, en algunas situaciones se impone el deber de guardar secreto o de confidertcialidad, que no es sino un deber de contenido negativo. Por ej., en el art. 58 del CCyC se consagra el deber de confidencialidad respecto a la información personal de quienes se someten a investigaciones médicas. (vi) Deben distinguirse el deber juridico de informar del consentimiento informado. El coízsentimierzto informado es una declaración de voluntad que se emite luego de haber recibido información (art. 59 CCyC, aplicable a toda obligación de informar). O sea, supone el fiel cumplimiento del deber jurídico de informar, y trae como consecuencia que el receptor de la información emite su declaración de voluntad "debidamente informado", esto es, sin vicio de la voluntad alguno. Si se requiere, para prestar el consentimiento, que previamente se haya cumplido con el deber de informar, dicho consentimiento será, siempre, informado. Es lo que acontece, por ej., en las relaciones de consumo (arts. 4" de la ley 24.240, y 1100 CCyC). 3 74 FEDERICO A. OSSOLA d) Los elementos esenciales del deber de informar Sea que se trate de deberes u obligaciones de informar, sus elementos esenciales son los siguientes. (i) Los sz~jetos,la causa y el vínculo jurídico. Estos elementos esenciales no adquieren características distintivas, desde la óptica jurídica, que en los restantes deberes jurídicos. El emisor asume el rol de obligado a informar o de gravado con el deber jurídico no obligacional. El destinatario o receptor de la obligación es el titular del derecho a ser informado. La causa fuente del deber de informar es siempre un hecho jurídico (art. 257 del CCyC), en tanto que el uínculo jaridico no tiene aquí connotaciones particulares. (ii) El objeto. Su inzportancia. Respecto a la conducta a desariollar, y como ya se indicara, se trata de una prestación de hacer, ya que aquí se trata de un comportamiento conzunicacional. (ii.1) Posibilidad. Respecto de los requisitos del objeto, la posibilidad se manifiesta en que debe transmitirse una información que materialmente exista, y que además sea o deba ser conocida por quien debe transmitirla. (ii.2) Licitud. La licitud, por su parte, importa que la transmisión de la información en cuestión no debe estar ray~übadapor c! vrdcnv miento jurídico, lo cual se predica no sólo del contenido intrínseco, sino también respecto a su circulacióil. (iii.3) Deternzinación. La determinación del objeto es uno de los temas más importantes. La necesidad de precisar el contenido del mensaje es la cuestión central. El qué informar constituye la pregunta clave, y las respuestas dependen de múltiples variables. En ciertos casos la propia legislación lo establece, con mayor o menor detalle (por ej., en el art. 59 del CCyC;donde se dispone respecto al consentimiento informado para actos médicos en investigaciones en salud de las personas humanas); en otros supuestos, e incluso en casos como el recién indicado, existe de todas maneras una norma abierta, en el sentido de que se exige que la información sea integral, strficiente, adeczrada, etc., Io que importa dejar librada la cuestión a lo que las circunstancias qzre el caso concreto requiere. Por otra parte, cuando la ley consagra el deber de aconsejar, éste integra la obligación de informar, como sucede -por ejemplo- cuando se requiere la "opinión médica" que debe quedar plasmada en la historia clínica en el caso del art. 14 de la ley 24.193 de Trasplantes de drganos y Materiales Anatómicos; o incluso cuando las circunstancias del caso lo imponen (por ej., el abogado OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER que debe informar sobre las diversas alternativas de una estrategia de defensa, y necesariamente debe brindar su parecer). No obsta a ello la circunstancia de que el consejo sea una opinión subjetiva. Distinto es, por cierto, el mero consejo, cuando no se impone ni por la ley ni por las circunstancias del caso. En tal supuesto, éste no integra el deber de informar. e) El cumplimiento de los deberes y obligaciones de informar (i) Factor de atribución. En nuestra opinión, cuando se trata de deberes de informar a cargo de quien detenta una posición de fortaleza en la situación jurídica, no dudamos en afirmar que el deber jurídico consiste en la obtención de ztn resultado concreto: comunicar de manera adecuada la información a transmitir. En tanto, que en principio, cuando es la parte débil quien debe informar (por ej., un paciente que indica al médico los dolores que sufre, para luego ser asistido), el deber tiende a ser de medios, debiendo valorarse la incidencia de esta conducta en lo que a la situación jurídica respecta bajo el prisma de la diligencia. Por otra parte, si el deber de informar se limita a la remisión o entrega de una serie de datos, claramente se está en presencia de la exigibilidad de un resztltado concreto: la recepción de dicha información, mediante la entrega del documento portante. (ii) ;Cuál es la conducta exigible al obligado a informar? Si bien es claro que, en lo fenomenológico, el proceso de comunicación exitoso, para ser tal, requiere que el receptor de la información la haya descodificado, lo cierto es que desde la íiptica jui-idica no es válido pretender exigir al emisor que el destinatario efectivamente comprenda la información que se le transmite. Ciertas situaciones particulares impondrán mayores recaudos, como ocurre --claramente- en el caso de la relación médico-paciente. Pero, de todas maneras, y aún en este último caso, es evidente -valga la expresión- que el emisor no puede penetrar en la mente del receptor, ámbito en el cual se realiza el proceso de descodificación. Por ello, en tanto se deterriine que el obligado a informar lo ha hecho en función de todas las circunstancias impuestas por la ley y la situación en el caso concreto, quedará liberado de responsabilidad, en razón del hecho del damnificado (art. 1729 CCyC), en tanto y en cuanto se determine que el receptor no ha aprehendido la información por circunstancias sólo a éste imputables. 376 FEDERICO A. OSSOLA f ) Principales efectos del incumplimiento por causas imputables al obligado a informar. Una nueva situación en orden al error De manera sumamente esquemática, pueden reseñarse los principales efectos del incumplimiento imputable en los siguientes: (i) Mora o incz~mplimiento.Puede existir mora (si es que aún es relevante la transmisión de la información, pese a no haberse efectuado en tiempo propio) o incumplimiento definitivo del deber de informar, con los efectos propios de cada una de estas situaciones jurídicas. (ii) En la etapa precontractual. En tal caso, el incumplimiento definitivo habilita la acción de nulidad del contrato que se ha celebrado, y la de reparación de los daños. Ello pues la función esencial del deber de información precontractual es asegurar la existencia de un consentimiento pleno y reflexivo. (iii) En la etapa contractzral. El incumplimiento habilitará las correspondientes acciones por cumplimiento, o bien la acción de resolución por incumplimiento (arts. 1083 y SS. CCyC, y también, en ambos casos, la de reparación de los daños. (iv) En la etapa post contractual. Por ej., en un servicio de post venta. Quedarán habilitadas las acciones por cumplimiento de los deberes de informar, la de daños e incluso -entendemos nosotros- una eventual acción (innominada, ya que no se trata de ineficacia, ni estructural ni funcional) que permita dejar sin efecto el contrato ya celebrado y ejecutado, en razón de resultar imposible la consecución de los fines del contrato en esta situación tan especiai. g) Los diversos deberes de informar o comunicar en el Cód. Civil y Comercial de la Nación Los deberes de comunicación se han incrementado de manera notable en el CCyC, en consonancia con la potenciación del Principio de Buena fe, el que no sólo se encuentra consagrado en el art. 9", sino que se encuentra replicado en muchísimos artículos. (i) Obligaciones y deberes de informar stricto sensu. Se trata de transmitir una información a fin de que sea comprendida por su receptor (cualquiera sea éste), para luego otorgar un acto jurídico en el que medie el ccconsentimientoinformado". Entre otros: las personas con capacidad restringida tienen "derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su comprensión" (art. 31 inc. d]); Para realizar investigaciones médicas en seres humanos, debe contarse con "el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de la persona que participa en la investigación, a quien se le debe explicar, OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 377 en términos comprensibles, los objetivos y la metodología de la investigación, sus riesgos y posibles beneficios; dicho consentimiento es revocable" (art. 58 inc. f]); en el art. 59 se dispone con sumo detalle, sobre la obligación de informar y el consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud; deberes de informar en las simples asociaciones y en ias fundaciones (arts. 190 y 213 a 215); existen múltiples normas que disponen sobre diversos deberes de información y consentimiento informado en materia de filiación (arts. 560 a 567,569, 570, 575, 577, 582, 583, 588, 589, 591, 592, 593). Para la declaración judicial de la situación de adoptabilidad, los padres deben haber tomado "10 decisión libre e informada de que el niño o niña sea adoptado", después de 10s cuarenta y cinco días de producido el nacimiento (art. 607); en los arts. 1100 a 1116 se dispone sobre las condiciones, efectos y consecuencias de la información y publicidad dirigida a los consumidores; en múltiples contratos se imponen deberes específicos de informar (arts. 156,1264,1324,1347,1379 y SS.); etc. (ii) Notificaciones o simples comunicaciones. son aquéllos que imponen únicamente transmitir una información "dura", materializándose con una notificación, la entrega de un documento o su publicación (arts. 70, 159, 176, 414, 780, 1112, 1165, etc.). De todas maneras, entre esta situación y la anterior existen zonas grises, ya que en muchos casos se trata de algo más que de comunicar un dato. (iii) Deber de guardar secreto o confidencialidad. Entre otros: Zn ias inves~igacionesen seres humanos, se debe "resguarciar la intimidad de la persona que participa'en la investigación y la confidencialidad de su información personal" (art. 58); el representante tiene el deber de "fidelidad, lealtad y reserva" (art. 372); deber de confidencialidad durante las negociaciones en las tratativas contractuales (art. 992); etc. S 174. Obligación de rendir cuentas a) Metodología. Antecedentes. Justificación de la figura La ccObligaciónde Rendir cuentas" no es una "clase" o una "especie" de obligación, sino más bien una Obligación particular y específica. En el Cód. Comercial se encontraba regulada de manera sistemática, en los arts. 68 a 74. En el Cód. Civil no existía una regulación general, si bien en varios casos estaba contemplada. Además (y ello revela la importancia del tema), en los Códigos Procesales por lo general existe una sección especial destinada a la cuestión (en el CPCCN, arts. 652 a 657). 378 FEDERICO A. OSSOLA Sin perjuicio de la objeción metodológica, la regulación de esta particular obligación, con carácter general, se justifica ampliamente. Es que no solamente la unificación de las obligaciones civiles y comerciales así lo imponía, sino porque s i presenta el deber jurídico de "rendir cuentas" en ias más variadas situaciones. b) La base fenomenológica de la problemática y su proyección juridica Con buen criterio se distinguen la "cuenta" de su "rendición", lo que no es sino consecuenciaade la plataforma fenonzenológica en la que reposa la cuestión: se está aquí frente a un acto de comunicación entre dos personas, ya que quien debe rendir cuentas lo hace poniéndolas en conocimiento de su destinatario. La "Obligación de Rendir Cuentas" es un deber jurídico que se concreta con un comportamiento cornunicacional entre dos sujetos. C) "Cuenta" y "obligación de rendir cuentas" Las cuentas son el conjunto de explicaciones respecto a lo que se ha obrado, entendido ello conlo ulva disciipcióii dc !(;h e c k y que comprende, como lo indica la norma, la exposición, de manera adecuada, de la totalidad de los antecedentes, sucesos acontecidos, iesultados ccon9micos y demás circunstancias relevantes de una gestión en la que un tercero tiene un interés jurídico. Por ello, desde el punto de vista jurídico, presenta dos aspectos diferentes: como hecho documentado (la declaración) y como documento (el instrumento LEO). portante) (FERNÁNDEZIGÓMEZ Y la obligación de rendir cuentas es, pues, aquélla en la que el sujeto que ha realizado tal gestión debe comunicar a esa otra persona dicha información: efectuar un informe, explicativo, con la prueba y la documentación correspondiente (ZAVALA RODR~GUEZ). d) Caracterización (i) Es una "obligación". Ello no solamente surge del emplazamiento metodológico de la figura, sino de su propia naturaleza. Existe un "obligado" a la rendición de cuentas (a quien se encomendó una gestión determinada); un "acreedor" (el beneficiario del negocio); y OBLlGAClONES DE HACERY NO HACER 3 79 una "prestación" (el comportamiento comunicacional y la eventual entrega de documentación y otros bienes). La causa fuente de la obligación puede ser o bien la voluntad de las partes, o la propia ley (art. 860 CCyC). (ii) Constituye un deber accesorio de conducta anejo a una obligación principal. Su finalidad. La rendición de cuentas no es un fin en sí mismo, sino un instrunzento para determinar el fiel cumplimiento de los deberes impuestos a quien realiza una gestión económica en beneficio de un tercero, brindando las explicaciones pertinentes respecto a todo lo actuado en dicho negocio. Se trata, pues, de un deber obligacional accesorio al negocio principal (lo encomendado), ya que su existencia y desarrollo dependen de este último (arg. art. 856 CCyC). Tan es así que, incluso, puede ser renunciado (art. 860 CCyC), y sin que ello afecte la eficacia del negocio principal. De hecho, la obligación de rendir cuentas puede ser cumplida, pero lo actuado (si bien informado de la manera debida) puede haber sido insuficiente, caso en el cual la obligación principal se tendrá por incumplida, con la consiguiente responsabilidad. -, ..- (z'ii)Es una obligación de hacer. La obligación se concreta con un comportamiento conzunicacional -o inforrnativo- que, por ser tal, constituye una obligación de hacer. . ., En concreto, se treta dc 1i? rc?n!!,?flc?c?? d~ m n ncti:~i&d v e n e r ~ r , z ! ~ e z t e se cosifica, ya que la rendición de cuentas deberá materializarse mediante la entrega de un instrumento. Además, y como también puede comprender la entrega de documentación (arts. 859 inc. c] y 864 inc. b] CCyC), u otros bienes, son aplicables, ea lo pertinente, las reglas de las obligasioi~esde clclr (arg. art. 774 in fine CCyC). (iv) ~Intuitupersonae? Si bien en general se sostiene que se trata de una obligación que no es inherente a la persona y, por ende, transsomos de la opinión que hay que analizar misible (COLOMBOBLCIPER), el caso concreto. Es por demás evidente que, ante el incumplimiento del deudor, sería inviable al acreedor recurrir a un tercero para que ejecute la prestación (art. 776 CCyC). Pero cabe preguntarse qué sucedería si el deudor fallece o pierde su capacidad, pendiente el cumplimiento de la obligación. En tal caso, somos de la opinión que los herederos o (en su caso) el representante legal, si bien no estarán obligados a "rendir cuentas" en sentido estricto, ello no los dispensará de informar aquello de que puedan haber tenido conocimiento, y -por cierto- de poner a disposición del acreedor todos los elementos con que cuenten (especialmente documentación), a fin de determinarse si, hasta que se presentó la imposibilidad, el obligado cumplió debida- 3 80 FEDERICO A. OSSOLA mente su cometido. Va de suyo que en caso de falta de aprobación, el Juez tomará la decisión final. @ Por otra parte, nada impide, por cierto, que la presentación de las. cuentas o la eiitiegü dc doc~mentaci6n~ ü e d a nser otorgadas pzr iin representante. (u) Es una obligación de resztltados. El obligado a rendir cuentas debe concretar un comportamiento comzinicacional, y por ello el factor de atribución de esta obligación es objetivo; se trata, por ende, de una obligación de resultados. En consecuencia, el deudor únicamente podrá liberarse acreditando la causa ajena, no siendo suficiente probar su diligencia. (vi) Es una obligación renunciable. En principio, la obligación puede ser dispensada por el interesado (art. 860 CCyC). e) Obligados a rendir cuentas Surgen del art. 860 del CCyC. Se amplía notablemente el ámbito de actuación de la obligación de rendir cuentas, ya que en los dos primeros incisos se contemplas situaciones "generales" en las que, haya o no expresa disposición legal, la obligación invariablemente existirá. Por último, existen casos en donde específicamente la iey io disponga, se trate o no de supuestos que podrían quedar emplazados en los anteriores. Sujeto pasivo de la obligación será quien realiza la gestión; sujeto activo, la persona en cuyo interés se han realizado dichos actos (ROUILLON/ALONSO). (i) La actuación en interés ajeno. Una excepción relevante. Comprende cualquier situación en que una persona efectúe gestiones o actos de administración en favor de un tercero, en exclusivo interés de este último o también parcialmente (NEGRI); y sea cual sea la naturaleza jurídica de dicha actuación; esto es, se trate o no de un acto jurídico respecto al cual expresamente se haya consagrado la obligación de rendir cuentas. Como importante excepción, cabe hacer presente que en el caso de mandato entre cónyuges, no hay obligación de rendir cuentas respecto de los frutos y rentas percibidos, salvo convención en contrario (art. 459 CCyC). (ii) Las relaciones de ejecución contirzuada. Se trata de ctralquier supuesto en el que se presente esta modalidad de vinculación. Debe existir un interés $4rídico relevante que habilite a exigir las cuentas. OBLIGACIONES DE HACER Y N O HACER 381 (iii) Expresa previsión legal. Son varios, e importantes, los supuestos en ue se establece de manera expresa la obligación de rendir cuentas en el CCyC y en leyes especiales, muchos de los cuales quedan emplazados en los dos supuestos anteriores: Tutela (arts. 130 a 134); Curatela (art. 138); Comité Ejecutivo de las Fundaciones (art. 205); Frutos y rentas de los bienes indivisos por uno de los ex cónyuges (art. 485); Los padres deben rendir cuentas respecto de las rentas de los bienes de los hijos, en ciertas circunstancias (arts. 697 y 698); El mandatario (art. 1324 inc. f] y 1334); Negocio en parcipación (art. 1451); Agrupaciones de colaboración (art. 1460); Consorcios e cooperación (art. 1475); Fideicomiso (arts. 1675 y 1676); Tienen derecho a solicitar las cuentas el beneficiario, el fiduciante y el fideicomisario; Gestión de Negocios.(art. 1782 inc. e]); Administrador del Consorcio (art. 2067 incs. e] y j]); Administrador del Tiempo Compartido (art. 2097 inc. h]); El acreedor anticresista debe rendir cuentas de los frutos percibidos (art. 2215); El acreedor prendari~debe rendir cuentas efectuada la venta del bien (art. 2230); Una de las finalidades del proceso sucesorio es la rendición de cuentas (art. 2335); Administrador de la herencia (arts. 2355, 2361, 2362); Curador de bienes en la Herencia Vacante (art. 2442); Albacea (arts. 2523 y 2526); El retenedor, si percibió frutos (art. 2591 inc. c]); En la Ley General de Sociedades 19.550 (entre otros, arts. 58, 59, 208, 235, 271, 364, 366, 374); En la ley de Concursos y Quiebras 24.522 (arts. 23,32,200,218); En el derecho Público, existen normas especiales al respecto, con procedimientos y modalidades también particulares; En e! CPCCX, en e! c?.sc de !E ~dmioistri.riSnji.dici~! ( ~ r t r776 . y 777). --- - f ) Modo de cumplimiento En el art. 859 del CCyC se dispone: "Requisitos. La rendición de cuentas debe: a) ser hecha de modo descriptivo y documentado; b) incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión; c) acompañar los comprobantes de los ingresos y de los egresos, excepto que sea de uso n o extenderlos; d) concordar con los libros que lleve quien las rinda". (i) Integralidad. Es necesaria expresión gráfica, representativa y y detallada de lo sucedido, que refleje la verdad (LÓPEZ DE ZAVAL~A), adecuada a la naturaleza del negocio; e, incluso, a las normas legales y los usos que imperen en el caso concreto. En otras palabras, "integral", o sea, completa, suficiente, oportuna y veraz. Por ej., quienes deben llevar contabilidad (art. 320 CCyC), deberán observar todos los requisitos establecidos en las normas subsiguientes, como así también cumplir las reglas propias de la contabilidad (FALc~N). Asimismo se indica en el inc. d] la necesidad de que el relato del obligado con- 3 82 FEDERICO A. OSSOLA cuerde con los asientos de los libros que lleve quien las rinda (como se establecía en el art. 68 del Cód. Comercial), siempre y cuando, claro está, este último tenga a su cargo dicha obligación (art. 320 CCyC). (ii) Doc~merit~~cióii qite debe ~zcompaCar.se.Excepclorzes. N o sólo debe indicarse, en el cuerpo de la rendición de cuentas (el relato descriptivo efectuado por el obligado), cuáles son los documentos en que se funda lo explicitado, sino que además éstos deben quedar incorporados en tanto y en cuanto corresponda su entrega al acreedor de las cuentas, lo que comprende también aquéllos de los que surjan ingresos y egresos económicos. Sin embargo, el obligado queda relevado de adjuntar aquellos comprobantes de gastos e ingresos que normalmente no se emiten, como podría ser, por ej., los de gastos de menor entidad y que deben presumirse como erogados. (iii) Se debe comunicar adecuadamente. El modo de comunicar dependerá del caso concreto: las cuentas deben incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su compre~zsión,lo que abre todo un abanico de posibilidades. (iv) Momento en que se produce el cumplimiento. Somos de la opinión que el pago o cumplinziento (art. 865 CCyC) es un acto bilateral que requiere no sólo la actuación del deudor de la conducta debida, sino su recepción por el acreedor. E e allí que sCIs habrg cz~mplinzientcde la ~bligaciónde informar (en nuestro caso, de rendir cuentas), cuando la información haya sido "aprehendida" por el receptor pues ello supone la satisfacción del interés del acreedor. Prestado el deber de colaboración del receptor, quien debe "tomar y procesar" la información que le es transmitida, nos encontramos frente a la situación jurídica de cumplimiento, operando por ende la total extinción de la relación jurídica. Lo señalado no importa señalar que el deudor no quede liberado si el receptor no aprehende la información, en tanto y en cuanto sea por un hecho atribuible al acreedor (destinatario de la información), o un hecho ajeno a este último. En tales casos, la situación ingresará a una situación jurídica diferente: el incumplimiento. Pero la misma habrá sido por causas ajenas al deudor, motivo por el cual el informante quedará liberado al haber cumplido con la conducta debida. (u) Tiempo del cumplimiento. Se dispone en el art. 861 del CCyC: "Oportz~nidad.Las cuentas deben ser rendidas en la oportunidad en OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 3 83 que estipulan las partes, o dispone la ley. En szr defecto, la rendición de cuentas debe ser hecha: a) al concluir el negocio; b) si el negocio es de ejecución continuada, también al concluir cada uno de los peTíodos o al final de cada año calendario". (vi) Lzrgar del cumplimiento. No existe una norma, por lo cual imperan las reglas generales: lo pueden designar las partes y, a falta de ello, será en el domicilio del deudor (art. 874 CCyC). g) Aprobación Se dispone en el art. 862 del CCyC: "Aprobación. La rendición de cuentas puede ser aprobada expresa o tricitamente. Hay apro.bación tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en el de treinta días de presentadas en debida forma. Sin embargo, puede ser observada por errores de cálculo o de registración dentro del plazo de caducidad de u n año de recibida". Por otra parte, "en relaciones de ejecución continuada si la rendición de cuentas del último período es aprobada, se presume que también lo fueron las rendiciones correspondientes a los periodos anteriores'" (art. 863 CCyC). --.-. -- h) La obligación de rendir cuentas y el negocio principal Deben deslindafse dos situaciones: una cosa es el cumplimiento acabado de la obligación de rendir cuentas, y otra diferente es el cabal cumplimiento de la gestión encomendada respecto a la cual se ha rendido cuentas. Si bien ambas circunstancias se encuentran intervinculadas, puede ocurrir que se informe debidamente lo actuado, pero que esto último haya sido insuficiente. Como la obligación de rendir cuentas es instrumental y accesoria, y -por ende- distinta al negocio entornendado, en l a situación apuntada el deudor habrá cumplido con dicha obligación, pero será responsable de sus faltas por la mala gestión llevada a cabo. i) Mora e lncumplimiento de la obligación En la gran mayoría de los casos el plazo para la rendición de cuentas es determinado, y por ende, no sólo la obligación debe ser 3 84 FEDERICO A. OSSOLA cumplida el día de su vencimiento (art. 871 inc. b] CCyC), sino que además el deudor caerá en mora automática (art. 886 CCyC). Podrían existir, empero, casos en los que el plazo sea tácito; en particular, c ~ a n d sno ce encuentre establecido (ni por la ley, ni por las partes) un plazo para la conclusión del negocio principal. Pueden, eventualmente, presentarse casos de i~zcurnplirnientodefinitivo de la obligación, sea o no por causas imputables a las partes. Por ej., si por un incendio el obligado pierde toda la documentación respaldatoria, o alguna situación análoga. Entendemos que si ello es por causas no imputables al deudor, habrá ,que analizar detenidamente la situación: el incumplimiento, para causar la extinción de la obligación, debe ser objetivo, absoluto y definitivo; por ende, si el deudor puede aportar aunque sea rzlgo -valga la expresión- no quedará dispensado de hacerlo. Y si lo hace, quedará liberado de responsabilidad por aquello que lo excede. Por cierto que si el incumplimiento se debió a causas a él imputables, cargará con la indemnización de todos los daños causados (art. 955 CCyC), lo que expresamente está contemplado para el caso de la tutela (art. 134 CCyC). j) Derechos ciei acreedor d / l & e: ~~~ri¿'ü;;;p!:',~1e,~fo~ El acreedor cuenta con la posibilidad de activar los mecanismos de la tutela satisfactiva del crédito, entre las cuales se encuentra -claro está- la posibilidad de promover una acción judicial de rendición de cuentas. La prescripción de la acción de rendición de cuentas, y de la que nace para percibir el saldo resultante, se encuentran reguladas en el art. 2555 del CCyC. k) Derechos del deudor Sin perjuicio de que el deudor puede colocar en mora al acreedor de las cuentas cuando éste se niega a recibirlas infundadamente, cuenta también con la acción judicial por aprobación de cuentas, contemplada en el art. 657 del CPCCN, que reza: "El obligado a rendir cuentas podrá pedir la aprobación de las que presente. De la demanda, a la que deberá acompañarse boleta de depósito por el importe del saldo deudor, se dará traslado al interesado, por el plazo que fije el juez, bajo apercibimiento de ser tenido por conforme si no las OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 385 impugnare al contestar. Se'aplicará, en lo pertinente, el procedimiento establecido en los artículos anteriores". I ) Observaciones posteriores a la aprobación Se prevé que pese a la aprobación, es posible observar las cuentas "por errores de cálculo o de registración". En nuestra opinión, debería tratarse sólo de errores materiales sin incidencia alguna en la sustancia de las cuentas, a fin de su rectificación; o, en el mejor de los casos, la existencia de un error no imputable al acreedor al aprobar las cuentas. m) Obligaciones derivadas de la aprobación de las cuentas Se dispone en el art. 864 del CCyC que "Una vez aprobadas las cuentas: a) SU saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto, en el de diez días; b) el obligado a rendirlas debe devolver a l interesado los titulos y documentos que le hayan sido entregados, excepto las instrucciones de carricter personal". 5 í75. La oblligación de seguridad. Remisión Hemos señalado con anterioridad, al tratar el contenido de la relación obligatoria (Ej 20.b), que éste se ha expandido, en el sentido de que la obligación no comprende solamente lo que denominamos la prestación nuclear (o esencial), sino que a su derredor se erigen importantísimos deberes accesorios de conducta (por ej., conservar la cosa, apersonarse al lugar de pago, etc.), algunos de los cuales, por su valor cualitativo, tienen un valor tal que, en la gran mayoría de los casos, constituyen una surte de soporte de apoyo de la prestación básica, y si no son observados difícilmente se pueda cumplir cabalmente la obligación. Uno de eUos, recién estudiado, es el deber de informar; el otro, es la obligación de brindar seguridad. Se trata de una obligación de hacer, consistente en adoptar todos los recaudos necesarios a fin de evitar la causación de daños en aquellos bienes jurídicos (patrimoniales o no) que intervienen en la celebración o ejecución de un contrato, o en el cumplimiento de una obligación, ajenos a los que están involucrados en la prestación nuclear. 386 FEDERICO A. OSSOLA Distinto es el caso de la lesión a los intereses directamente involucrados en el contrato: ello se vincula con el incumpliqiento obligacional o contractual específico, como en el caso del contrato de locación, en donde la cosa que debe restituirse debe ser conservada (PIZARRO). El estudio de esta particular obligación se originó a partir de un caso resuelto por la Corte de Casación francesa en el año 1.911,donde se determinó la existencia de una "obligación tácita de seguridad" en el contrato de transporte, estableciéndose que el transportista no sólo se obliga al traslado del pasajero a destino, sino también a preservar su incolumidad física, aún cuando ello no haya sido pactado de manera expresa. A partir de allí comenzó a expandirse, hasta transformarse en uno de los pilares esenciales del cumplimiento obligacional. Existen -por una parte- múltiples obligaciones legales de seguridad: en la Ley de Contrato de Trabajo (ley 20.744, art. 75); en las relaciones de consumo (art. 42 Const. Nac., y arts. 5" y 6" de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, art. 1101 inc. c] CCyC); en materia de actos peligrosos (art. 54 CCyC); en el contrato de transporte (art. 1289 CCyC); espectáculos deportivos (ley 24.192); etc. Antes de la sanción del CCyC se construyó una doctrina de la "obligación tácita de seguridad", encontrándosela en multiplicidad de vínculos contractuales, aun cuando no estuviera expresamente consagrada, emanada esencialmente de la Buena Fe: en los contratos de enseñanza intelectual y deportiva; de práctica deportiva; contratos médicos y de hospitaiizacion (por ej., ia cuestión de los virus intrahospitalarios); contratos de juegos y feria; espectáculos públicos; etc. Con la sanción del CCyC se ha generado una polémica respecto a si la obligación tdcita subiste o no. Remitimos a Responsabilidad Civil 84, donde tratamos la cuestión. 5 176. La obligación de instrumentar un acto en la forma prevista por la ley ("obligación de escriturar") En el art. 1018 del CCyC se termina por consolidar un largo derrotero de la doctrina' y la jurisprudencia en relación a una especial obligación de hacer: en ciertos casos, si al celebrar un acto jurídico las partes no observan la forma-que la ley impone, nace para ellas -por imperio de la ley- la obligación de otorgarlo en la forma debida. OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 3 87 a) Antecedentes La figura se construyó esencialmente en base al contrato de compraventa de inmuebles otorgado por instrumento privado, el llamado "boleto de complaventa". Se discutió (a la luz de las normas originarias del Cód. Civil) si la inobservancia de la forma impuesta (la escritura pública -art. 1184, Cód. Civil-) acarreaba o no la nulidad del acto. Se abrió paso la postura que afirmaba su validez (con varios matices), sin perjuicio de la necesidad del otorgamiento de la escritura pública por las partes, como obligación de hacer. La doctrina y la jurisprudencia se dividieron en torno a la posibilidad de compeler judicialmente al renuente a escriturar (dada la limitación natural en las obligaciones de hacer, en el sentido de que era inviable ejercer violencia en la persona del deudor -art. 629, Cód. Civil-), y a la posibilidad de que el juez la otorgue en caso de negativa del demandado (a la luz de los arts. 1185 y 1187, Cód. Civil). Con la incorporación del art. 1185 bis del Cód. Civil (por la ley 17.711); se concluyó que en caso de que el demandado no lo hiciera, el juez podía otorgarla. La situación ha quedado definitivamente zanjada en el CCyC. b) Las normas jurídicas en juego Son varios los artículos del CCyC que tratan, desde diversas ópticas, esta cuesrión. (i) En los actos jurídicos en general. En materia de actos jurídicos, la regla es la libertad de formas, salvo que la ley imponga una determinada, o las partes convengan una más exigente que la que la ley estatuye (art. 284 CCyC). E1 art. 285 del CCyC reza: "Forma impuesta. El acto que 720 se otorgo en la forma exigida por la ley no q~tedaconcluido como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad". (ii) En los contratos en general. A su vez, ya en materia contractual, el art. 969 del CCyC también contiene una solución concordante: "Contratos formales. Los contratos para los cuales la ley exige una forma para SU validez, so12 nulos si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida .para los contratos, lo es sólo para que éstos produzcan sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan conclztidos como tales mientras no se ha otorgado el instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se obligaron a cumplir con la expresada formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forína determinada, ésta debe constittrir sólo u n medio de prueba de la celebración del contrato". 3 88 FEDERICO A. OSSOLA El art. 995 del CCyC reza: "Pronzesa de celebrar u n contrato. Las partes pueden pactar la obligación de celebrar un contrato ftrttrro. El fzrturo contrato no puede ser de aqzrellos para los cuales se exige una forma bajo sanción de nulidad. Es aplicable el régimen de las obligaciones de hacer". Además, en el art. 1017 del CCyC se dispone: "Escritura pública. Deben ser otorgados por escritura pública: a) los contratos que tienen por objeto la adquisición, nzodificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles. Quedan exceptuados los casos en que el acto es realizado mediante subasta proveniente de ejecución judicial o administrativa; 6) los contratos que tienen por objeto derechos dttdosos o litigiosos sobre iíznzuebles; c) todos los actos que sean accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública; d) los demás contratos que, por acuerdo de partes o disposición de la ley, deben ser otorgados en escritura pública". Por último, el art. 1018 del CCyC reza: "Otorgamiento pendiente del instrunzento. El otorgarnie~ztopendiente de u n instrumeízto previsto constituye una obligación de bacer si el fzrtzrro contrato no requiere una forma bajo sanción de nzilidad. Si la parte condenada a otorgarlo es remisa, el juez lo hace en su representación, siempre que las contraprestaciones estén cunzplidas, o sea asegurado su cumplimiento". C)Actos a los que se aplica Cüaild~se trata de actas f~~77zalcs, debe distizpirse !ur sictir formales solemnes (o de formalidad absoluta) de los no solemnes (o de formalidad relativa): en los primeros la forma es consustancial al acto, de suerte tal que si no se otorga bajo tales recaudos, la ley prevé la sanción de nulidad, y que es absoluta. Por ende, no produce efecto alguno ni puede ser saneado (art. 387 CCyC). Entre otros, se prevé la escritura pública como solemnidad absoluta en la donación de inmuebles, las de cosas muebles registrables y las de prestaciones periódicas o vitalicias (art. 1552 CCyC). Pero en los actos formales no solemnes o de formalidad relativa, la inobservancia de la forma impuesta por la ley no causa su nulidad, sino que le hace producir efectos, aunque diferentes, pero tendientes a que -finalmenteel acto se concluya: el nacimiento del deber jurídico de otorgar el instrumento pertinente (LEIVAFERNÁNDEZ). de la compraventa otorgada por instrumento Tal es el caso privado, comúnmente denominado "Boleto de Compraventa" (en los arts. 1170 y 1171 del CCyC expresamente se dispone sobre su oponibilidad); y de todos aquellos actos cuya formalidad es relativa, entre otros: leasing sobre inmuebles, buques o aeronaves (art. 1234 CCyC); agrupación de colaboración (art. 1455 CCyC); cesión de derechos hereditarios, de derechos litigiosos sobre inmue- OBLIGACIONES DE HACERY N O HACER 3 89 bles y de derkchoi derivados de un acto instrurnentado por escritura pública (art. 1618 CCyC); etc. d) Efectos Otorgado el acto, nace para todas las bartes un derecho y un deber recíproco, cual es el de elevarlo a la forma prevista por la ley. Se trata de una obligación de hacer, y de resultado, que emplaza en situación de deudor y de acreedor a todos los contratantes. En caso de incumplimiento, la otra parte puede exigirlo judicialmente. Es lo que usualmente se denomina "juicio de escrituración", que es un proceso declarativo tendiente a determinar la existencia de esta obligación, y de condenar al accionado a cumplirla. El juez, si hace lugar a la demanda, fija un plazo para el otorgamiento de la escritura pública, en los términos y condiciones establecidos en el contrato base de la acción (se suele designar en él al escribano, y otras circunstancias relativas al otorgamiento del acto, recaudos a cumplimentar, etc.). Si el deudor hace caso omiso a lo resuelto por el juez, se inicia la ejecución forzada, mediante el procedimiento de ejecución de sentencia. Debe recordarse que ante una sentencia condenatoria incumpiida, no es posibie ejercer fuerza física aiguna sobre ia persona del deudor (S 172.d). Por tales razones, el ordenamiento habilita al juez a otorgar el instrumento pendiente; apercibimiento que suele quedar explícito en la parte resolutiva de la sentencia. Este se hace efectivo siempre y cuando no solamente sea ello de factible cumplimiento (en caso contrario, el contrato finalmente se resolverá, sin perjuicio del derecho indemnizatorio del perjudicado); sino además en tanto la otra parte haya cumplido con las contraprestaciones a su cargo, o asegure su cumplimiento (por ej., el pago del saldo del precio). En definitiva, se trata de una obligación de hacer fungible. II. OBLIGACIONES DE NO HACER 5 177. Concepto En el art. 778 del CCyC se dispone que la obligación de no hacer "es aquélla que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una actividad ajena". 390 FEDERICO A. OSSOLA Aquí, el deudor debe abstenerse de algo que, de no existir el deSe recho creditorio, hubiera podido normalmente obrar (LLAMB~AS). manifiesta de dos maneras: en la privación en el ejercicio de una conducta positiva, sea de hacer o de dar (de allí que el no dar es también una manifestación de las obiigaciones de no hacer); o bien en soportar una actividad ejecutada por el acreedor. 9 178. Diferencias con otras figuras Debe distinguirse de los deberes de abstención emanados de los derechos reales en general, y las servidumbres en particular pues, si bien en ambos existe una abstención, en las servidumbres hay un derecho real y la obligación de no hacer es personal, "de lo que se deduce que la servidumbre resulta anexa a la cosa con los caracteres típicos del ius in rem" (AMEAL). De todas maneras, y aunque en ciertas situaciones los límites son algo difusos, "cabe, cuando menos, distinguir dos diferentes regímenes jurídicos. En el primero quedan vinculados únicamente un acreedor y un deudor y, en su caso, los herederos de uno y otro. En el segundo caso, en cambio, quedan vinculados quienesquiera que sean en cada momento propietarios"; pQr otra parte, la obligación negativa tiene una duración limitada, mientras que las servidumbres son, por su naturaleza, perpetuas (DÍEzPICAZO).Sin perjuicio de esto último, nada obsta que a otros deberes de abstención no obligacionales, supletoriamente se les apliquen las reglas de estas obligaciones. 9 179. Fuentes Como toda obligación, pueden tener fuente convencionaI o legal. a) Fuente convencional Entre otros, encontramos el pacto de no competencia; el pacto de no pedir el pago (pactum de non petendo); el pacto de no revelar un secreto industrial; el pacto de no participar en un remate público; la prohibición de sublocar; la obligación de no levantar una pared a más de cierta altura (BUSSO). b) Fuente legal También las leyes imponen obligaciones y deberes no obligacionales de no hacer: las prohibiciones para el locador en la locación ha- OBLIGACIONES DE HACERY NO HACER 391 bitacional (art. 1196 CCyC); la prohibición de cambiar el destino de la cosa locada al locatario (art. 1206 CCyC); los proveedores deben abstenerse de conductas que vulneren la dignidad del consumidor (art. 1098 CCyC); el concesionario debe respetar los límites geográficos de actuación y abstenerse de comerciaiizar mercaderías fuera de ellos, directa o indirectamente por interpósita persona (art. 1505 inc. b] CCyC); etc. En el CCyC se tratan en conjunto con las obligaciones de hacer, ya que si bien aquí la conducta prestacional es la contracara de la obligación de hacer, ambas tienen una característica común: giran en torno a un hecho del deudor (en el caso, de omisión), en donde la mirada no está centrada en la entrega de una cosa (aunque en las obligaciones de hacer ello pueda ocurrir), sino en la actividad intangible que debe desplegar. De allí que todas las normas de las obligaciones de hacer sean aplicables a las de no hacer, en forma supletoria y adaptadas a la situación que se presenta (CASEAUX). § 181. Cumplimiento e incumplimiento E! deudor de no hacer incilrnple "haciendo" (por ej., quien instala un negocio violando un pacto de no competencia). Se ha eliminado el casuismo del Cód. Civil relativo a la imputabilidad del incumplimiento v sus efectos contenido en dichos artículos. aue establecen una . respon&bilidad subjetiva que ahora no es tal. a) Factor de atribución El no hacer es, indudablemente, un resultado. De allí que el factor de atribución, a fin de calibrar la imputabilidad del incumplimiento, es objetivo (art. 1723 CCyC). b) Prueba Como constituyen un hecho negativo, la prueba del incumplimiento pesa sobre el acreedor (art. 894 inc. b] CCyC). FEDERICO A. OSSOLA 392 c) Determinación. Efectos Rigen, en su totalidad, las normas particulares de las obligaciones de hacer, y las generales que disponen sobre el cumplimiento y el incumplimiento obligacional y sus efectos. (i) Incumplimiento definitivo. Si acontece la imposibilidad de cumplimiento (por ej., incumplir la obligación de revelar un secreto industrial), se aplica lo dispuesto en los arts. 955 y 956 del CCyC.' (ii) Mora. Ejecución forzada. Cuando el incumplimiento es imputable al deudor, se puede promover la ejecución forzada, en tanto y en cuanto ello sea materialmente posible, y el acreedor aún tenga interés en la inactividad del deudor (por ej., que quien incumplió el pacto de no competencia instalando un negocio, cese en esa actividad). Por ello es que se mantiene la solución postulada por la doctrina, en el sentido de que si pese a que el deudor incumplió haciendo, pero se dan tales circunstancias, el deudor de la obligación de no hacer ingresa en mora, y no directamente en incumplimiento definitivo (PIZARRO/VALLESPINOS). (iii) Límites a la ejecución forzada. Los límites de la ejecución f~rz-.c!-. son 10s mismos que en las obliyaciones de hacer (art. 777 CCyC), aunque pueden presentarse situaciones particulares. Por ej., en el caso del pacto de no competencia, podría el acreedor solicitar la clausura del negocio, lo que se puede materializar por vía coactiva. (iv) Destrucción de lo "hecho". La destrucción de lo hecho (una modalidad de la ejecución forzada), si es que fuere posible, se rige también por los mismos parámetros que los de la obligación de hacer (art. 775 del CCyC), no debiendo ser abusiva o disfuncional. (u) Indemnización de daños. Por último, en.todos los casos en que el incumplimiento sea imputable, puede el acreedor solicitar los daños y perjuicios ocasionados. (Consultar, además, la bibliografía sobre derechos del consumidor citada en el capítulo 2, y la relativa a obligaciones de medios y resultados en el capítulo 15). ALSINA, Hugo, Tratado teórico práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial, 2" ed., Ediar, Buenos Aires, 1965. OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER 3 93 AMEAL, Oscar J., en BELLUSCIO,Agusto C. (dir.) - ZANNONI, Eduardo A. (coord.), Código Civil y leyes complementarias. Comentado, anotado y concordado. BANCOFF, Pedro, "El consentimiento informado en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y su relación con la ley 26.529", RCyS 2015-V-25. BLIERES, Alberto J., Respons~bilidad civil de los médicos, 3a ed., Hanmurabi, Buenos Aires, 2006. COLOMBO, Carlos J. - I<IPER, Claudio M., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Anotado y comentado, La Ley, Buenos Aires, 2006. EGUSQUIZA, M. Angeles, La configuración jurídica de las obligaciones negativas, Bosch, Barcelona, 1990. FALC~N,Enrique M., El Derecho Procesal e17 el 'Código Civil y Comercial de la Nación, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2015. FALC~N, Enrique M., Tratado de Derecho Procesal Civil y Comercial, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2007. HICHTON, Elena l. - WIERZBA,Sandra M., La relación médico paciente: .E/ consentimiento informado, Ad-Hoc, Buenos Aires, 199 1. I<IPER, Claudio M., Juicio de escrituración. Conflictos derivados del boleto de compraventa, 2004. LEIVA FERNANDEZ, Luis F. P., en ALTERINI, Jorge Horacio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. LLOBET I AGUADO, Josep, El deber de información en la formación de /os contratos, Marcial Pons, Madrid, 1996. LOPEZCABANA,Roberto, "El deber de información en los contratos. Etapas Carlos C., Contratos. Presuprecontractual y pos contractual^ en VALLESPINOS, puestos, Advocatus, Córdoba, 1999, p. 195. i . 6 ~ n~F7~ A \ / A I . ~ A Fernanc!~ , j., ?enrf? de !os ~ ( ? . q t e t ~&.~2!k, :, RERQS Aires, 1993. L ~ P EMESA, Z Marcelo J., "Los médicos y. la información debida al paciente en el Código Civil y Comercial", LL del 15/2/2016, p. 1; LL 201 6-A-1 021. LORENZETTI, Ricardo Luis, "Notas para una teoría de las obligaciones de hacer", LL 1991-C-878. MOlSSfl DE ESPANÉS, Luis, "Las obligaciones de no hacer y la mora", LA 1974-676. MOSSET ITURRASPE, Jorge - NOVELLINO,Norberto J., La obligación de escriturar, 2001, p. 97. MOLES, Abraham - ZELTMANN, Claude, La comunicación y los mass media, versión española por JuanJosé FERRERO, Ediciones Mensajero, Bilbao,, 1982. MOEREMANS, Daniel E., "Contrato de obra y de servicios en el Código Civil y Comercial", Sup. Esp. Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Contratos en particular del 21/4/2015, p. 94. NEGRI,Jorgeen RIVERA,Julio César - MEDINA,Craciela (dirs.) - ESPER, Mariano (coord.), Código civil y Comercial de la Nación comentado. ORIVE RIVA, Pedro, Estructura de la Información 2. Comunicación y sociedad democrática, Pirámide, Madrid, 1978. PALACIO, Lino Enrique, Derecho Procesal Civil, 4areimp., ~ e x i s ' ~ e x iBues, nos Aires, 2008. PÉREZGARC~A, Pedro A., "La información en la contratación privada -en torno al Deber de Informar en la Ley General para la Defensa de los Consumi- 3 94 FEDERICO A. OSSOLA dores y Usuarios-", Ministerio de Sanidad y Consumo de España, Instituto Nacional del Consumo, Colección Estudios, Madrid, 1990. PIZARRO,Ramón Daniel, Tratado de la responsabilidad objetiva, La Ley, Buenos Aires, 201 5. RlCCl BITTI, Pio - ZANI, Bruna, La comunicación como proceso social, trad. de Manuel ARCOLI, Grijalbo, MCsico DF, 1990. RuILLON, Adolfo A. N. - ALONSO, Daniel F., Código de Comercio comentado y anotado, La Ley, Buenos Aires, 2005. SAUX, Edgardo Ignacio en LORENZElTI, Ricardo Luis (dir.) - DE LORENZO, Miguel Federico (coord.), Código Civil y Comercial de la Nación comentado. STIGLITZ, Rubén S. - STIGLITZ, Gabriel A., "Responsabilidad civil por incumplimiento del deber precontractual de información" en Derecho de daños - 2" parte - Homenaje al Dr. Félix A. Trigo Represas, La Rocca, Buenos Aires, 1993, p. 561. STIGLITZ, Rubén, "La obligación Precontractual y contractual de información. Deber de consejo", LL 1997-11-764. TOB~AS, JoséW. en ALTERINI, JorgeHoracio (dir. gral.), Código Civil y Comercial comentado. Tratado exegético. VALLECPINOS, Carlos Gustavo - OSCOLA,Federico Alejandro, La Obligación de Informar en los contratos. Consentimiento informado. Derechos del consumidor, Hammurabi, Buenos Aires, 201 0. WAYAR,Ernesto C., Compraventa y permuta, 1984, p. 585. ZAVALA RODR/GUEZ, Carlos Juan, Código de Comercio y leyes complementarias, Depalma, Buenos Aires, 1959. JURISPRUDENCIA CSJN, 8/7/2008, "Mendoza, Beatriz Silvia y otros v. Estado Nacional y otros", LL 2008-0-458. CSJN, 24/4/2012, "Q. C., S. Y. v. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires S/ amparo", LL 2012-C-220. CSJN, 6/3/2007, "Mosca, Hugo A. v. Provincia de Buenos Aires y otros", LL 2007-B-261. CSJN, 11/7/2006, "B., R. R. v. Provincia de La Pampa y otro", LL 2007-A559. C. Apel. Civ. y Com. Azul, sala 11, 15/6/2004, "Andiarena, Luis F. v. Peralta, Walter y otros", LLBA 2004-728. CNCiv., sala F, 21/7/2006, "V. de C., M. v. Centro Gallego de Buenos Aires y otro", LL del 3011 1/2006, p. 4. CAP~TULO Xlll OBbICACBONES ALTERNATIVAS tj 182. Concepto. Caracterización El art. 779 del CCyC reza: "Concepto. La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son independientes y distintas entre si. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas". Alternar es sinónimo de cambiar, variar o reemplazar. En el ámbito obligacional, y en el marco del CCyC, la obligación alternativa importa la existencia de una relación jurídica creditoria en la cual su objeto se encuentra ab initio indeterminado de entre una -.pluralidad de prestaciones determinadas, y qi-ic por nn acto p ~ r t e r l ~ r á1 nacimiento -la elección- finalmente se concreta en una de ellas. Estas obligaciones son válidas, desde que el objeto puede ser determinado o determinable (art. 725 CCyC), presentándose aquí esta última - - circunstancia. a) Es una sola obligación Se trata de una obligación, y no varias, sin perjuicio de la diversidad originaria en el objeto. Por tales razones, existe unidad de vínculo y no pluralidad. Con ello se zanja una profundadiscusión doctrinaria, en el marco del Cód. Civil, donde la cuestión era discutida. - .. .,.-,. '.." ,3, - w,,,, >3-. 31:. -., b) Objeto Existe pluralidad in obligatione, y unidad de objeto in solutione. Así, "esta pluralidad de objetos debidos en forma alternativa constituye un dato esencial de estas obligaciones y resulta absolutamente compatible con la idea de vínculo único. La existencia de una pluralidad de prestaciones no tiene por qué desvirtuar o, más aún, FEDERICO A. OSSOLA excluir la caracterización unitaria del vínculo disyuntivo" (PIZARRO~ VALLESPINOS). c) Diferencias con otras figuras (i) Con las obligaciones factfltativas. En las obligaciones faczrltativas, in obligatiorze existe objeto tínico, y sólo el deudor, a su propio arbitrio, puede reemplazar tal prestación por otra' (art. 786 CCyC). (ii) Con las obligaciones de género. Si bien ambas tienen en común la indeterminación inicial de la prestación, difieren notablemente: las de género sólo pueden comprender cosas de una misma especie; las rige el principio de calidad media; y el caso fortuito no libera. Nada de ello ocurre en las alternativas (PI- ZARRONALLESPINOS). d) Determinación La determinación o individualización del objeto se concreta mediante un acto jurídico que puede ser otorgado por el deudor (obligación alternativa regular), acreedor (obligación alternativa irregular), o un tercero: la elección de una de las prestaciones existentes in obligatione (arts. 780 y 783 CCyC). e) Prestaciones diferentes e it-iíiuepe~dientes Cada una de las prestaciones, que deben ser diferentes entre sí, e independientes las unas de las otras (CASEAUX). f) Invalidez del objeto de una de ellas Cada prestación debe reunir los requisitos generales del objeto de las obligaciones (art. 725 CCyC) y en caso de que alguna carece de ellos, se deben las restantes. Esto es: la inidoneidad originaria de una prestación se proyecta únicamente sobre ella, y no arrastra a la obligación. Va de suyo que si todas las prestaciones tienen tal condición, no hay obligación alguna por falta de objeto. 9 183. La alternatividad en las relaciones jurídicas. Su justificación CRIST~BAL MONTESse pregunta: "{qué resultados jurídicos estimables pueden derivarse del hecho de que constituida una obligación el acreedor o el deudor pueda elegir entre uno u otro de los objetos disyuntivamente contemplados? Ahí es donde se halla la prueba de OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 397 fuego de la figura, y por ese camino es por donde debe indagarse la O no de títulos justificativos suficientes como para seguir considerándola una categoría obligatoria de interés y entidad". En la dinámica negocial actual se presentan múltiples casos de obligaciones alternativas, lo que ievela su u-ciiiciaci. En primer lugar para ambas partes, pues el deudor cuenta con más posibilidades para liberarse, y el acreedor, correlativamente, ve restringido notablemente (en comparación con las obligaciones de objeto único) el riesgo de no poder cobrar. Pero también ello favorece el intercambio patrimonial, brindando a los involucrados la posibilidad de satisfacer sus necesidades de la más variada manera, en el marco de una vida negocial cada vez más compleja y variada. En definitiva, las obligaciones son un instrumento para la satisfacción de intereses, y estos últimos asumen muchas veces una diversidad tal, que se justifica otorgar la facultad de poder optar entre varios caminos. a) Relaciones de consumo Lo señalado se torna evidente en el marco de las relaciones de consumo, en donde, por ej., en el art. 10 bis de la ley 24.240, ante el incumplimiento de la oferta o del contrato imputables al proveedor, el consumidor, "a su libre elección", puede optar por a) Exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posible; b) Aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente; c) Rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin perjuicio de los efectos producidos, considerando la integridad del contrato. Además de ello, tiene en todos los casos el derecho a exigir los daños que el incumplimiento le haya ocasionado. Este sólo ejemplo, en el marco de las relaciones jurídicas que suponen una desigualdad negocial congénita (como ocurre también en los contratos por adhesión a condiciones generales fuera del marco de las relaciones de consumo, y en otras tantas situaciones de asimetría negocial), agregan una razón más que justifica la existencia de la categoría: la protección de la debilidad negocial. En efecto, ésta es una proyección concreta del apuntalamiento que el Derecho instrumenta para el efectivo logro de los intereses de la parte débil de la obligación, que podrían verse frustrado de no existir una gama de opciones que le permitan, finalmente, concretarlos. b) Convención de partes En los casos de alternatividad convencional, si bien los ejemplos concretos brindados en las obras clásicas revelarían una irrelevancia práctica de la cate- 198 FEDERICO A. OSSOLA goría ("entregar dos caballos o una vaca"), lo cierto es que en el mundo del comercio y el consumo, cada vez con mayor asiduidad, se acude a la figura. Las empresas de Tarjetas de Crédito otorgan "puntos" a sus clientes (en función del uso del plástico), que luego éstos pueden "canjear" por diversos productos, a su elección. Las de aviación, efectúan una operatoria similar con sus clientes frecuentes, "regaiando" "lcilómetros", que iio es sino uii crédi~oque luego tarinbién éstos pueden canjear por viajes o, a veces, por otras prestaciones, a su elección. En los sistemas de crédito para adquirir automotores, suele otorgarse al adquirente la posibilidad, una vez que se produce la adjudicación, de optar por otro modelo más avanzado. C) ~ u e n t e legal Además del ya citado art. 10 de la ley 24.240, en él CCyC encontramos, entre otras: las opciones del acreedor de la obligación por saneamiento (art. 1039 CCyC); las brindas en el caso de la extinción del contrato por declaración de una de las partes (art. 1078 CCyC); evicción en el caso de permuta (art. 1174 CCyC); contrato de leasing (arts. 1227 y SS. CCyC); la posibilidad de la víctima de daños de optar por la reparación en dinero o en especie (art. 1740 CCyC); transformación (art. 1957 CCyC); defensas del derecho real (art. 2250 del CCyC); opción del legitimario en caso de constitución de usufructo, uso, habitación o renta vitalicia (art. 2460 CCyC); etc. d) Modalidades y circunstancias de la obligación La alternatividad no sólo se predica de las obligaciones, sino también se sus modalidades y demás circunstancias relativas a su cumplimiento, caso en el cual rigen las reglas de esta sección (art. 784 CCyC). e) Otras situaciones de alternatividad También, aunque con un sentido mucho más amplio y con diferentes efectos jurídicos, fuera del ámbito obligacional, ya que la posibilidad de elegir uno de entre varios caminos a seguir es parte de la vida misma. Cuando se encuentran implicados intereses jurídicos, el Derecho interviene y establece sus condiciones de procedencia y límites (entre otros: opción de uso del apellido marital, art. 67 CCyC; opciones del cónyuge de buena fe en caso de matrimonio nulo, art. 429 CCyC; etc.). En fin, las posibilidades son innumerables y favorecen notablemente el intercambio de bienes y servicios. Es que "lo que interesa al futuro deudor alternativo, que es sin duda y en principio la parte económicamente más poderosa, no es el contenido obligacional alternativo de cada contrato individual y aisladamente considerado, sino el volumen lo más amplio posible de contratos celebrados" (RAMS ALBESA). OBLIGACIONES ALTERNATIVAS ' 399 5 184. La elección Se encuentra contemplada en el art. 780 del CCyC, que reza: "Elección. Sujetos. Efectos. Excepto estipulación en contrario, la facultad de elegir corresponde al deudor. La opción que corresponde a varias personas requiere unanimidad. Si la parte a quien corresponde la elección n o se pronuncia oportunamente, la facztltad de opción pasa a la otra. Si esa facultad se ha deferido a un tercero y éste n o opta en el plazo fijado, corresponde al deudor designar el objeto del pago. E n las obligaciones periódicas, la eleccibn realizada una vez n o implica renuncia a la facultad de optar en lo sucesivo. La elección es irrevocable desde que se la conzunica a la otra parte o desde que el deudor ejecuta alguna de las prestaciones, aunque sea parcialmente. Una vez realizada, la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, segtin corresponda". a) Concepto . Es el acto que hace cesar la indeterminación inicial de la prestación y, en definitiva, la concreta, produciéndose la eliminación de las restante$ prestaciones en cuanto objeto de la obligación. Su trascendencia, pues, es palpable. Es u n acto jz~rídico,unilateral y recepticio. b) Sujetos L a regla es que la elecciCn c~rrespsndeal dezldo;; s a l v ~estipulacióii en contrario, pudiendo ser deferida al acreedor o, incluso, a u n tercero. Ello responde a una arraigada tradición derivada del principio favor debitoris, aunque -de todas maneras- si de ello se generara una situación de abuso del derecho (art. 10 CCyC), la cuestión podría ser objeto de revisión. Esta situación se podría presentar, particularmente, en el ámbito de las relaciones de consumo, aunque debe ser valorada con suma prudencia. Es que si bien no son válidas las cláusulas que de alguna manera limiten o restrinjan los derechos del consumidor (art. 37 de la ley 24.240), la sola existencia de alternatividad con elección a cargo del deudor (el proveedor) no basta, per se, para considerar que los derechos del consumidor se vean menguados. De hecho, a primera vista la conclusión debería ser la opuesta: el consumidor cuenta, aunque a opción del proveedor, con un abanico de posibilidades. De todas maneras, ello puede, eventualmente, constituir una elegante y velada cláusula que, en los hechos, vulnere la prohibición del art. 37 de la ley, lo cual deberá ser valorado en el caso concreto. 400 FEDERICO A. OSSOLA Cuando la elección se ha puesto en cabeza de varias personas, constituye un acto que, si bien eventualmente podrá ser otorgada en diferentes momentos por cada una de ellas (si las circunstancias lo permitieran), de todas maneras requiere ununirnidad. En caso cont:ario, el CCpC claramente resuelve las cosas a favor del deudor, quien queda a cargo de practicar la elección. La situación debe equipararse al caso en que el tercero incurra en mora en la elección. C) Forma Rige el principio de libertad de formas (art. 284 CCyC), y puede ser expresa o tácita (arts. 262 y 264 CCyC). Una de las maneras de manifestación (que debe interpretarse como un signo inequívoco) es la ejeczición de una de las prestaciones por el deudor, sea en forma total o parcial, tal cual se prevé en la norma. También podría suceder que quien tiene a su cargo la elección, comience a otorgar los actos preparatorios que corresponden a sus deberes accesorios de conducta para el cumplimiento o la recepción de la prestación (según quien sea el titular de la elección). En este caso, si tales actos son comu~zicadospor la forma que sea a la otra parte (esto es, si llegan a conocimiento de la otra parte) y han generado una razón suficiente para inducir que se ha tomado un camino definido, debe considerarse que existe tal manifestación de voluntad y por ende, la elección debe tenerse por otorgada. La cuestión debe ser valorada a la luz del principio de buena fe y de confianza en la apariencia desplegada (art. 1067 CCyC). d) Tiempo de la elección. Mora. Efectos El art. 780 del CCyC requiere que la elección sea producida croportunamente",lo que motiva la necesidad de indagar en la existencia del tipo de plazo al que está sometida, con los consiguientes efectos en cada caso (arts. 350 y SS., 886 y ss. CCyC). Producida la mora en la elección, va no es necesaria la intervención iudicial: en el caso en que haya esiado en cabeza de una de las partes, Pasa a la otra; para el supuesto de que el designado hubiera sido un tercero, pasa al deudor. Por ende. no se a ~ l i c alo establecido en el art. 906 inc. b) del CCyC (mora del ;creedo; en la elección de una cosa indetermináda), que únicamente rige para las obligaciones de género (art. 762 CCyC). Tal solución es acorde con una mayor dinámica negocial, y evita judicializar una cuestión innecesaria. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 401 d) lrrevocabilidad La revocación es un acto excepcional, desde que importa un volver atrás con lo hecho con anterioridad, lo cual puede (y normalmente lo hace) afectar derechos de tercerss. Pvi tales razoiies, e1 Uerecho ia mira con disfavor, y sólo la permite en casos puntuales, estableciendo sus condiciones de procedencia y sus efectos. En nuestro tema, la revocación de la elección puede tener lugar, pero únicamente hasta el momento en que se la comunicó a la otra parte, o hasta que se comienza a ejecutar la prestación (si la elección está en cabeza del deudor). No es sino'una aplicación de la Teoria de los Actos Propios. e) Nulidad de la elección Como en todo acto jurídico, si' existe algún vicio o defecto constitutivo, puede acontecer su invalidez (arts. 386 y SS. CCyC). La nulidad, que por lo general será relativa, vuelve las cosas al estado anterior (art. 390 CCyC), lo que significa que deberá practicarse nuevamente la elección en las mismas condiciones establecidas en el origen, sin perjuicio de las eventuales indemnizaciones que correspondan. f) Efectos (i) Concentración. El efecto esencial es la determinación de la que produce prestación adeudada, la concentración (RAMS ALBESA), el automático descarte de las restantes. Por ello, "la prestación escogida se considera única desde su origen, y se aplican las reglas de las obligaciones de dar, de hacer o de no hacer, según corresponda". (ii) Evicción o vicios ocultos. Si se presenta un supuesto de evicción o vicios ocultos, la elección no queda sin efecto, y deben aplicarse las reglas referidas a estas vicisitudes. De todas maneras, si la elección fue practicada de mala fe por el deudor (conocedor de alguna circunstancia que invalidaba o, eventualmente, producía algún desequilibrio importante no previsto), podrá dicho acto ser atacado de nulidad. (iii) Prestaciones periódicas. En el caso de prestaciones periódicas (ya no anuales como se indicaba en el código derogado), 1a.elección para una etapa no condiciona a las restantes. Es un caso en el que la ley entiende que no hay renuncia del derecho a elegir otra prestación en lo sucesivo. Sin perjuicio de ello, las partes podrían pactar lo contrario. 402 FEDERICO A. OSSOLA 5 185. Riesgos de las prestaciones. Las diversas situaciones a) Ámbito temporal de aplicación En ios arts. 781 a 7'83 sc dispone respecto a !as vicisitudes que pueden acontecer a las diferentes prestaciones desde el nacimiento de la obligación, y hasta el momento en que se practica la elección. Esto es, dztmnte la vigencia de la alternatividad. Una vez producida la concentración entre las prestaciones posibles (si es que se produce algunas de las vicisitudes aquí previstas, y corresponde no considerar alguna de ellas), rigen las normas específicas de cada tipo de obligación (de dar, hacer o no hacer), según lo establecido en el art. 780 in fine del CCyC; y a partir de allí, las reglas propias en materia de las diversas modificaciones materiales que las diversas prestaciones pudieran experimentar, en su caso (pérdida, mejoras, deterioros y frutos). Se trata, pues, de dos etapas claramente delimitadas, y con efectos diversos. b) Los principios generales. La razón de las soluciones de la ley Como primera medida, cabe señalar que rigen, para la consideración de estas alte~acio~zes prestacionales, los principios generales estabiecidos para las obiigaciunes de dar, hacer y i,: hucer, ~a!~racios en forma individual. En otras palabras, diferente será determinar si existe imposibilidad de una obligación de dar una cosa cierta, una de género, o una de hacer Por tales razones, debe determinarse en la prestación alterada si la situación que se ha generado debe o no ser endilgada a la responsabilidad del deudor, sea cual sea el factor de atribución, y siempre y cuando se verifiquen los requisitos que permiten asignarle la autoría (relación causal) en el suceso. Lo propio acontece con las alteraciones beneficiosas (las mejoras). Pero, de todas maneras, aquí no se trata de una prestación única, sino de varias que se adeudan. Por tal razón, y cuando acontece una vicisitud en alguna prestación en particular, ésta se proyecta a la obligación alternativa en general, afectándola, pues se modifican las bases sobre las que se cimentó. La convivencia de las diversas prestaciones constituye, en definitiva, una situación jurídica diferente a la de la prestación única, y que no se limita estrictamente a las cuestiones vinculadas con la elección. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 403 O, visto de otra manera, las condiciones en que debía practicarse la elección se ven modificadas, por hechos posteriores al nacimiento (imputables o no a las partes). En definitiva: se trata de una situación individual que se proyecta al conjunto. C)Las diferentes alteraciones prestacionales Si bien las normas únicamente disponen sobre la imposibilidad de alguna de las prestaciones (imputable o no-a alguna de las partes), ello no significa que las restantes vicisitudes queden fuera de consideración, o no produzcan efectos. Lo que ocurre es que en el caso de deterioros, mejoras o frutos, la elección siempre será posible, aunque la prestación deba cumplirse de algunas maneras y con algunos efectos diferentes a los originariamente previstos. Así las cosas, y desde la óptica con que se observa aquí la cuestión, si el deudor debe alternativamente dos cosas y una de ellas ha experimentado una mejora, o un deterioro, o tiene frutos pendientes, nada impide a que la elección pueda seguir practicándose sobre la que se modificó (en comparación con su situación inicial); sin perjuicio, claro está, de que se produzcan los efectos que, en cada caso, ello trae aparejado. Desde esta óptica, únicamente se justifica la regulación específica de la única situación que varía.en forma sustancial a la obligación alternativa: la imposibilidad sobrevenida de alguna o todas las presLüciortes a&es de la eleccióii. d) Las reglas en caso de imposibilidad En los arts. 780 y 781 del CCyC se prevén todas y cada una de las situaciones que pueden presentarse para el caso de imposibilidad de una o todas las prestaciones (sea o no por causas imputables a algunas de las partes), considerándose por separado la obligación alternativa regular (elección a cargo del deudor), de la irregular (elección a cargo del acreedor). Cuando la elección ha sido conferida a un tercero, las soluciones de los artículos anteriores se extienden a ellos (art. 782 del CCyC). Se hace referencia a la "atribución de responsabilidad", dejándose de lado las referencias a la culpa de alguna de las partes, desde que, dependiendo del caso, el factor de atribución puede ser subjetivo u objetivo. 404 FEDERICO A. OSSOLA (i) El texto del art. 781 del CCyC. "Obligación alternativa regular. En los casos en que la elección corresponde al deudor y la alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas: a) si una de las prescaciones resulta inzposible por ca~isnsojenas a la responsabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del deudor, la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad proviene de causas atribtribles a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene derecho a optar entre dar por cumplida su obligación; o cumplir la prestación que todavía es posible y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le cause el pago realizado, con relación al que resultó imposible; 6) si todas las prestaciones resultan imposibles, y la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en esta última, excepto si la imposibilidad de alguna de ellas obedece a causas que comprometen la responsabilidad del acreedor; en este caso, el deudor tiene derecho a elegir con cuál queda liberado; C) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas atribuibles a la responsabilidad del deudor, y la imposibilidad es simultánea, se libera entregando el valor de cualquiera de ella; si lo son por causas atribuib l e ~a la responsabilidad del acreedor, el deudor tiene derecho a dar pcr czunplidd su obligación con una y reclamar los daños y perjuicios emergentes de la mayor onerosidad que le ocasione el pago reaiizado, con relación al que resultó imposible; d) si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue" (ii) El texto del art. 782 del CCyC. "Obligación alternativa irregular. En los casos en que la elección corresponde al acreedor y la alternativa se da entre dos prestaciones, se aplican las siguientes reglas: a) si una de las prestaciones resulta imposible por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, o atribuibles a la responsabilidad del acreedor, la obligación se concentra en la restante; si la imposibilidad proviene de causas atribuibles a la responsabilidad del dezrdor, el acreedor tiene derecho a optar entre reclamar la prestación que es posible, o el valor de la que resulta imposible; b) si todas las prestaciones resultan imposibles y la imposibilidad es sucesiva, la obligación se concentra en la tíltima, excepto que la imposibilidad de la primera obedezca a causas que comprometan la responsabilidad del deudor; en este caso el acreedor tiene derecho a reclamar el valor de cualquiera de las prestaciones; OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 405 c) si todas las prestaciones resultan imposibles por cazrsas atribz.ribles a la responsabilidad del acreedor, y la imposibilidad es simrltdrzea, el acreedor tiene derecho a elegir con cj~dlde ellas queda satisfecho, y debe al deudor los daños 31 perjtlicios emergentes de la 7nayor onerosidnd qz:c Ir :.epo:.tr cl pago :.calizado; si lo s o ; ~20; caútsas ati?bz:iblcs a la responsabilidad del deudou, el acreedor tiene derecho a elegir con el valor de cztál de ellas queda satisfecho; d) si todas las prestaciones resultan imposibles por cazrsas ajenas a la responsabilidad de las partes, la obligación se extingue (iii) Bases sobre las que se asientan las soluciones. Ellas son: (iii.1) La diversa situación jurídica en la que se encuentran, en cada caso, el deudor y el acreedor titulares de la elección, motiva soluciones diferentes cuando la imposibilidad de alguna o todas las prestaciones se .debe atribuir a causas imputables al elector o a la otra (iii.2) Existe un solo caso en que la solución es idéntica para ambas situaciones: si todas las prestaciones resultan imposibles por causas ajenas a la responsabilidad de las partes, no importa quién tenía que elegir la prestación: la obligación se extingue indefectiblemente (arts. 781 inc. d], y 782 inc. d] CCyC). (iii.3) En las restantes situaciones, existe una suerte de "efecto espejo'', si se permite la expresión, en las soluciones que la ley establece según que la obligación alternativa sea regular o irregular. Por ello, cuando el deudor elige, si una de las prestaciones se torna imposible sin responsabilidad de las partes o por responsabilidad del deudor, la obligación se concentra en la restante (art. 781 inc. a] CCyC). En cambio, si el acreedor elige y una de las prestaciones se torna irnposible sin responsabilidad de las partes, o por responsabilidad del acreedor, también la obligación se concentra en la que queda en pie (art. 782 inc. a] CCyC). (iii.4) Se contemplan, en consecuencia, los siguientes supuestos: 1)hposibilidad de una prestación (imputable o no) y supervivencia de las restantes (arts. 781 inc. a] y 782 inc. a] CCyC); 2) Imposibilidad sucesiva (imputable o no) de todas las prestaciones (arts. 781 inc. b] y 782 inc. b] CCyC); 3) Imposibilidad simultánea (imputable o no) de todas las prestaciones (arts. 781 inc. c] y 782 inc. c] CCyC). 406 FEDERICO A. OSSOLA 3 186. Aumentos, mejoras y frutos I Rigen las reglas especiales de cada obligación en particular, sin que se afecte en sí la posibilidad de elección, aunque si se practica respecto a una prestación que se ha alterado positivamente, deberán observarse todas las consecuencias que la ley prevé. Por ej., si se trata de una prestación de dar con el fin de constituir derechos reales, y experimenta una mejora natural, el deudor puede exigir un mayor valor, y si el acreedor no lo acepta, la obligación queda extinguida sin responsabilidad (art. 752 CCyC). 5 187. La alternatividad en las modalidades o circunstancias de la obligación Se dispone en el art. 784 del CCyC que "Si en la obligación se autoriza la elección respecto de sus modalidades o circunstancias, se aplican las reglas precedentes sobre el derecho de realizar la opción y SUS efectos legales". Como bien se ha dicho, "en nuestro derecho, la indeterminación característica de la alternativa puede existir entre prestaciones objetivamente diferentes... o entre dos formas o modos de deber una misma prestación. Dichos modos pueden guardar relación con ei iugar de pago ...,con el tiempo, etc." (Busso). Es que si es posible que existan obligaciones de objeto inicialmente indeterminado, con más razón debe también ser viable ia aiternatividad en las ies.iailtes cuestiones que hacen al cumplimiento (facilita notablemente el pago), o incluso a la adopción de ciertos mecanismos alternativos en razón del incurnplimiento (promover la ejecución forzada o resolver la obligación). Además de la validez de las diversas posibilidades, es también requisito -Como en toda obligación alternativa- que las opciones sean diferentes entre sí. Pueden tener, también, origen convencional o legal. Pueden referirse al lugar de pago; al tiempo del pago; modo de ejecutar la prestación (sobre todo en las obligaciones de hacer); eventuales accesorios a entregar con la cosa principal; extinción e ineficacias funcionales; etc. La ley también dispone algunos casos: cláusula penal (art. 797 CCyC); forma del pago en las obligaciones de dar dinero (ley 25.345, art. lo); modos de rescisión de los contratos de consumo (ley 24.240, art. 10 ter); lugar de pago no designado (art. 874 CCyC); opción del deudor por el trámite de consignación OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 407 extrajudicial (art. 910 CCyC); opción resolutoria en el contrato de locación art. 1221CCyC); etc. 188. Las übligaaci~nrsd2 gjnei-u Iimitaílo Aunque el código derogado guardaba silencio sobre el punto, la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia entendían que la categoría de "Obligaciones de Género Limitado" estaba emplazada en el ámto de las Obligaciones Alternativas, y no como un caso especial de S obligaciones de género. El CCyC recepta esta opinión, y las consagra en esta sección. La norma define claramente lo que se entiende por "género limitado": se trata de prestaciones de dar en las que (contrariamente a lo que ocurre en las típicas obligaciones alternativas), existe fungibilidad de las diversas cosas entre sí. Ahora bien: tal fungibilidad no es perfecta (como ocurre con las cantidades de cosas en el código derogado), desde que si así lo fuera (por ej., el deudor debe sin más $ 100, o $ SO, o $ 300), existiría una falsa disyunción (PIZARRONA- ..,LLC<31~11YUJ/. 7 - _ .-".w..#-."\ En consecuencia, dichas cosas no son idénticas entre sí, pero de todas maneras, forman parte de una misma especie, y por tales ra'zones se entienden intercambiabies. Además, es condición esencial que las cosas que integran este lote estén identificadas. El ejemplo típico es el de dar quince vacas de entre las cincuenta que son de propiedad del deudor. En tal caso, y por encontrarse delimitado el número y la identidad de las cosas, no puede predicarse con propiedad la existencia de una obligación de género, sin más, y por ello lo razonable es entender que esta situación debe asimilarse a las obligaciones alternativas. Es que, en esencia, son eso: el deudor debe una prestación (en el caso, todas las prestaciones son de dar), de entre dos o más que están determinadas. b) Cuándo hay obligación de género, y cuándo de género limitado? Advierten PIZARRO y VALLESPINOS que en la práctica pueden presentarse situaciones en las que sea dificultoso determinar si la obli- - 408 FEDERICO A. OSSOLA gación es de género, o de género limitado. LACRUZ BERDEJO señala que "la cuestión más dificultosa es, a este respecto, la fijación de la frontera entre género limitado y alternatividad cuando, como dice Larenz, las existencias o reservas sean pequeñas". DÍEZ PICAZOindica, ante la falta de declaración expresa de voluntad de las partes, por ej., "si un fabricante de cemento se obliga a suministrar una tonelada,.<está o no implícito en el pacto que el cemento objeto de contratacion es el producido por tal fabricante?". El problema no es baladí, pues en si se trata de una obligación de género, el caso fortuito no liberará al deudor. Si es de género limitado, ocurrirá lo contrario. Señala DÍEZ PICAZOque la cuestión no puede ser resuelta con carácter general, siendo decisivos no sólo la voluntad implícita de los contratantes, sino también el sentido general de los usos de los negocios. En tal sentido, en el art. lodel CCyC, los usos y costumbres son fuente del derecho, motivo por el cual es factible acudir a ellos para determinar la solución más razonable. C) Consecuencias Dos son las consecuencias que se proyectan ante esta situación. (i) Pérdida por caso fortuito de todos los integrantes del género. Extinción de la obligación sin responsabilidad. Por no tratarse de una obligación de género, no rige el principio el género nunca perece (art. 763 CCyC), sino las disposiciones sobre los riesgos de las diversas prestaciones contenidas en esta sección (arts. 781 y 782 CCyC). Si todas las cosas que integran el lote perecen por caso fortuito, el deudor queda desobligado. (ii) Inaplicabilidad del principio de la "calidad media". Tampoco rige el principio de la calidad media que impera en las obligaciones de BERDEJO) (art. 762 género para la determinación de la cosa (LACRUZ del CCyC), desde que en el art. 780 del CCyC nada se dispone sobre tal circunstancia. ALSINAATIENZA, Dalm iro, Obligaciones alternativas, Pedro M. Aquino y Cía., Buenos Aires, 1929. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 409 CRIST~BAL MONTES, Angel', Las obligaciones alternativas, Bosch, Barcelona, 1992. RAMSALBESA, Joaquín, Las obligaciones alternativas, Civitas-Thomson Reuters, Madrid, 201 2. JURISPRUDENCIA CSJN, 1111/1983, "Empresa Constructora Provenzani SRL v. Dirección General de Fabricaciones Militares", LL Online. CNCom., sala B, 1011011979, "Fernández, María E. v. Dicon SA", LL 1980A-7. CAP~TULO XIV OBLBGACBOMIES FACULTATIVAS g 189. Concepto. Caracterización Reza el art. 786 del CCyC: "Concepto. La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria. El acreedor sólo puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El deudor dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar". Las obligaciones facultativas son aquellas en las cuales el deudor debe cumplir con una prestación (denominada ccprincipal'y), pero que al momento dei pago, o con anterioridad, y a su sola voíuntad, puede extinguirla mediante el cumplimiento de una prestación diferente (denominada "accesoria"). El acreedor no cuenta con tal posibilidad (Tui~vísALDESA). Como bien se ha dicho, "lo facultativo a que apunta la denominación legal no se refiere al objeto debido sino a la posibilidad de sustitución por otro objeto, indicado en el título de la obligación, según el arbitrio del deudor" (LLAMBÍAS). En otras palabras, existe una relación jurídica obligatoria, con la peculiaridad de que ad libitum el deudor puede mutar la prestación. a) Unidad de objeto in obligatione, pluralidad de objeto in solutione Existe unidad de prestación debida in obligatione y pluralidad de prestaciones idóneas para satisfacer el interés del acreedor in solutione (PIZARRONALLESPINOS); la que, por ello, es tan sólo una eventualidad durante la vida de la obligación (Busco). Si bien el interés del acreedor puede ser satisfecho mediante la prestación facultativa, 412 FEDERICO A. OSSOLA de todas maneras, en razón de la unidad in obligatione, sólo tiene derecho a exigir la principal. 5) Requisitos de /a prestación facultativa La unidad de objeto inicial no queda enervada por la circunstancia de que al momento de su constitución también deba determinarse la otra prestación. No podría otorgarse al deudor la facultad de liberarse con una prestación absolutamente incierta (por ej., que sin más se indique que podrá hacerlo "entregando otra cosa"), pues faltaría el requisito de la determinación o determinabilidad de la prestación (art. 725 CCyC). En tal caso (y en cualquier otro en el cual la prestación accesoria no reúna los requisitos de validez), va de suyo que la obligación será igualmente válida, aunque sin prestación facultativa, debiéndose iínicamente la "principal". Por otra parte, si se dejara a la libre determinación del deudor la determinación prestación facultativa, ello veladamente importaría una cláusula de eximición de responsabilidad. C) Distinción con la obligación alternativa La diferencia esencial con las obligaciones alternativas es que en estas últimas existe in obligatione pluralidad de objeto (que luego deberá ser determinado por e¡ acreedor o el deudur), eii íancü que eii las facultativas el objeto es únicamente el principal. d) Caso de duda Sin perjuicio de la clara distinción conceptual que existe entre ambas categorías, en los hechos puede resultar dificultoso si se está en presencia de una obligación alternativa o facultativa. Tales cercanías, motivan que la ley se pronuncie por la existencia de una obligación alternativa (art. 788 CCyC). Algunos autores sostienen que ello es criticable, pues en la obligación facultativa la situación del deudor es más favorable que en la alternativa, siendo "innegable que con el sistema adverso se facilita la exoneración, en beneficio del deudor" (LAFAILLE). Otros, en cambio entienden que es preferible la solución de la norma, porque se favorece el cumplimiento si es que no hay duda que existe una obligación (GALLI),además de que la facultad de sustitución es excepcional y que por ello necesita de consagración expresa por lo que, en caso de duda, se la debe tener por no conferida ( B u E R E s / ~ ~ A Y o ) . OBLIGACIONES FACULTATIVAS 41 3 tj 190. Casos a) Origen voluntario Las partes pueden pactar la existencia de una obligación faculta'"es más frecuente tiva, aunque no es lo usuaí. Conlo indica LLAMB~AS, en los testamentos, pues el testador para favorecer al heredero puede hacer un legado a favor de un tercero, con facultad de sustitución por parte de aquél". b) Origen legal La ley también es fuente de obligaciones y derechos facultativos. (i) Señal. La señal o "seña" penitencial (art. 1059 CCyC) ha sido interpretada como una obligación facultativa, en el sentido de que el deudor puede liberarse del pago de la deuda principal devolviéndola o duplicándola (COMPAGNUCCI DE CASO). (ii) Donación. En el art. 1559 del CCyC se dispone que, salvo que la donación sea onerosa, el donatario debe prestar alimentos al donante que no tenga medios de subsistencia. Puede liberarse de esa obligación restituyendo las cosas donadas o su valor si las ha enajenado. (iii) Cosas perdidas. En materia de cosas perdidas, "la restitución de la cosa a quien tiene derecho a reclamarla debe hacerse previo pago de los gastos y de la recompensa. Si se ofrece recompensa, el hallador puede aceptar la ofrecida o reclamar su fijación por el juez. Sin perjuicio de la recompensa, el dueño de la cosa puede liberarse de todo otro reclamo del hallador transmitiéndole su dominio" (art. 1956 CCyC). § 191. El ejercicio de la opción -. - -- - por el deudor a) Tiempo y modo Se indica en el art. 786 del CCyC que "hasta el momento del pago" puede ejercitarse la facultad, lo cual lleva a considerar que es posible otorgar dicho acto antes del acto solutorio, y el deudor no podría variar el camino elegido. La cuestión, sin embargo, no se encuentra exenta de polémicas. Para algunos, cualquier anuncio anterior al pago sería irrelevante, "pues no podría el deudor cambiar unilateralmente la índole de su deuda, alterando el objeto debido por una manifestación de su voluntad, lo cual sería una novación objetiva inconcebible", por lo cual 41 4 FEDERICO A. OSSOLA es necesario el pago para que haya legítimo ejercicio de la opción (LLAMB~AS). Otros, en cambio, sostienen que la facultad se rige por principios similares a los de la elección en las obligaciones alternativas, por 10 que la opción quedaría configurada mediante la manifestación de voluntad comunicada al acreedor, apegándose que "el deudor dispone hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar. Dado que nada le impide hacerlo asimismo con anterioridad a ese momento, no vemos razones sólidas para postergar la virtualidad de dicho acto hasta entonces" (PI~ARRONALLESPINOS). Esta última es la solución que se ha adoptado, y que tiene también su razón de ser en el principio de buena fe y de ejercicio regular de los derechos. Piénsese, por ej., el caso en que el deudor comunique antes del pago la opción, y ello traiga aparejados deberes de conducta accesorios por parte del acreedor para la recepción de la prestación facultativa. O también que, por la misma razón, pudiera eventualmente resultar disfuncional el ejercicio de la facultad en el mismo momento de la opción, al imponerle al acreedor adoptar medidas diferentes según lo demande una u otra prestación. La solución, pues, conjunta debidamente todos los intereses en juego. b) Forma El acto jurldico de la opción es no formal (art. 284 CCyC), pues Ic; ley no i m p n e s~lemnidades,y pilede ser inc!-.so tácito. Por eso, "la opción se realiza cuando el deudor notifica al acreedor que pagará tal o cual prestación, cuando ha comenzado a pagar una u otra, o cuando, como es obvio, paga íntegramente una de ellas" (BOFFI BOGGERO). C) Renuncia También puede el deudor renunciar a ejercer la opción (art. 944 CCyC). 5 192. Extinción de la obligación facultativa Se dispone en el art. 787 del CCyC que "La obligación facultativa se extingue si la prestación principal resulta imposible, sin perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder". OBLIGACIONES FACULTATIVAS 41 5 a) Accesoriedad En razón del principio de accesoriedad (arts. 856 y 857 CCyC), la extinción de la obligación principal por imposibilidad de cumplimiento ex post constitución de la obligación (ci.rt, 955 CCyC) trae aparejada la de la prestación facultativa. Vale aclarar que si la prestación principal no podía ser objeto de una obligación ab iízitio, ello arrastra -por causa de la accesoriedad- a la facultativa, desde que esta última no accederá a obligación alguna. b) Responsabilidad En caso de que la imposibilidad de cumplimiento de la prestación principal sea imputable al deudor, éste deberá resarcir los daños ocasionados al acreedor (art. 955 del CCyC), para cuya evaluación únicamente deberá valorarse la situación de la prestación principal, y no de la accesoria. C) La extinción de la prestación facultativa en nada afecta a la obligación principal. Una importante modificación A la inversa, cualquier vicisitud que afecte a la prestación facultativa en nada aiecta a ia obiigación, que sigue su curso en ias mismas condiciones, aunque desaparekiendo la posibilidad para el deudor de efectuar la opción. Se elimina la. anómala solución del art. 648 del UCd. Civil, en el cual se disponía que si la prestación principal sc tornaba imposible "por culpa del deudor", el acreedor podía optar por pedir el precio de la que había perecido, o el cumplimiento de la prestación accesoria; solución que había merecido la crítica de la doctrina (por todos, CASEAUX), calificándosela -inclusode incoherencia (Busso). ' 5 193. La existencia de facultades en las modalidades o circunstancias de la obligación En el art. 789 del CCyC se establece: "Opción entre modalidades y circunstancias. Si en la obligación se autoriza la opción respecto de sus modalidades o circunstancias, se aplican las reglas precedentes. La situación contemplada en la norma es análoga a la que surge con la creación de una obligación facultativa, aunque no se refiera a 41 6 FEDERICO A. OSSOLA la prestación en sí, sino a otros aspectos, no menos importantes, de su cumplimiento; y de allí la justificación de la solución legal. , Señala LLAMB~AS que "igualmente la facultad de sustitución puede referirse 2 !as modalidades y circunstancias de la ejecución. v. gr., la opción del pago al contado, o en cuotas periódicas con el recargo de intereses, en tal o cual lugar". Siempre, claro está, tal potestad debe ser de titularidad exclusiva del deudor, y no encontrarse in obligatiene (en caso contrario, regirá el art. 784 del CCyC, en el marco de las obligaciones alternativas). Nada obsta a que estas circunstancias puedan pactarse con posterioridad al nacimiento de la obligación. Ésta es, tal vez, la mayor utilidad de la figura, pues si bien son pocos los casos en los que se crea una obligación facultativa, la variedad de escenarios particulares que se presentan en el tráfico negocial motiva, en no pocas circunstancias, el empleo de diversas modalidades de la manera descrita. CAP~TULO XV OBBllCACRONES DE MEDROS Y DE RESULTADO 5 194. Introducción. justificación metodológica La distinción entre ccobligacionesde medios" y ccobligacionesde resultado" es fruto de un largo derrotero de la doctrina y la jurisprudencia, en especial en nuestro país. Los contrapuntos y los matices han sido de lo más variados, y finalmente -en nuestra opinión- ha sido receptada en el CCyC, con un sentido claro y definido: es determinante para desentrañar el factor de atribución del incumplimiento .&!igncl~~ln!:ruhjeti~oen 12s oh!igi.ci~ne- de m ~ d i 11~~i h~j ~ t pn iv~ las de resultado. t. El distingo, de altísima trascendencia, no se encuentra -empero- emplazado normativamente en la parte del CCyC destinada a la regulación de las "clases" de obligaciones, sino en el ámbito de la responsabilidad civil, esencialmente en el art. 1723 del CCyC. Sin embargo, como se analiza a continuación, otras normas también lo contemplan; y, bien visto el problema, no concierne únicamente al factor de atribución del incumplimiento obligacional (en cuanto presupuesto de la responsabilidad civil), sino también a su contracara: es esencial para determinar la existencia del.cumplimiento obligacional. Su proyección, pues, es de vital importancia. De allí que nos parece adecuado su estudio en esta parte, en donde nos encontramos analizando las diversas clases de obligaciones, desde que toda la teoría del cumplimiento y el incumplimiento obligacional se edifica a partir de esta diferenciación. 41 8 FEDERICO A. OSSOLA 5 195. Los orígenes Si bien los antecedentes de la clasificación entre obligaciones de medios y de resultado son de larga data (se señala que fue presentida por Gayo e insinuada por los autores del antiguo derecho francés, al igual que OSTIen Italia), corresponde a René DEMOGUE el mérito de haber sistematizado aquellos esbozos con una finalidad jurídica definida de indiscutibles proyecciones prácticas, en 1925. Por entonces se libraba una batalla jurídica en torno a la llamada "prueba de la culpa" la que era asignada a una u otra de las partes de acuerdo al carácter positivo o negativo de la prestación y sobre la base de la fuente de la cual provenía la obligación (contractual o aquiliana). DEMOGUE, dentro de tal contexto y restando importancia a dichos aspectos, propuso un criterio de clasificación diferente, basado en la distinción entre obligaciones de "resultado" (obligatión de ~ésultat)y de "medios" (obligatión de nzoyen): "Una obligación no es siempre de la misma naturaleza puede ser una obligación de resultado o una obligació?~ de medios". Señala que en las obligaciones de resultado -dando como ejemplo la obligación de restituir un objeto prestado o depositado- el obligado cumple cuando se verifica totalmente la prestación, ya que al deberse el resultado "...el deudor es responsable si no se alcanza el nzismo salvo que pruebe la fuerza nzayor.. .". Por otra parte en las obligaciones de medios, el deudor se compromete solo a las "actividades" y los "medios" que razonable y normalmente son capaces de llevar cierto resultado, pero no asegura en forma definitiva su logro. Por ende, el deudor cumple la prestación con el solo despliegue de "actividad diligente", más allá de que dicha actividad conlleve al logro del consabido resultado, como el caso del médico que no promete la curación sino sus "cuidados". La principal proyección práctica del originario planteo de Demogue consistió en determinar a quién le debía corresponder la "carga" de la prueba. En las obligaciones de resultado al acreedor le basta con acreditar la existencia del vínculo obligatorio y su exigibilidad en lo referente a plazo, sin tener que probar la culpa del deudor con el consiguiente aligeramiento en la carga de la prueba. En las obligaciones de medios, el acreedor debe probar, por una parte, la existencia de la obligación y su exigibilidad; y en segundo término la culpa del deudor, consistente en acreditar que este último no puso de su parte, las diligencias y los medios que razonable y normalmente conducen a la obtención del resultado. 5 196. Auge y crisis del planteo Si bien el esquema de atribución de la carga de la prueba fue receptado con entusiasmo por numerosa doctrina y jurisprudencia OBLIGACIONES DE MEDIOSY DE RESULTADO 41 9 (en Francia, Italia, España y en nuestro país), también fue objeto de las más variadas críticas. Elaborada en un contexto marcadamente subjetivista (se trataba, al fin y al cabo, de determinar la carga de la prueba de la culpa, con prescindencia de la naturaleza contractual o extracontractual de la obligación), la contemporánea aparición creciente de los factores objetivos de atribución puso en evidencia su poca flexibilidad. Surgieron allí las críticas, orientadas a cuestionar la existencia de una verdadera diferencia ontológica entre ambas categorías y la presencia de excepciones que, en definitiva, ponían en jaque el andamiaje sobre el que se había elaborado. Algunos desecharon su utilidad, en tanto que otros le asignaron una cierta eficacia, aunque relativa, para la determinación de la carga de la prueba. Sin embargo, aunque con diversos matices, la jurisprudencia la acogió de manera entusiasta, en. especial en el campo de las responsabilidades profesionales, en donde más se desarrolló, a partir de la distinción entre prestaciones de obra y de servicios, asignándose a las primeras la calidad de obligaciones de resultado, y a las segundas la de medios. De todas maneras, las críticas de fondo subsistían, y con argumentos atendibles. § 197. Su reformulación. El verdadero quid de la distinción En nuestro país,Alberto J. BUEREStomó el problema y lo redefinió. Este destacado civilista parte del concepto def. objeto de lu obligacidn, señalando que, estructuralmente, es un plan de conducta del deudor para satisfacer un interés del acreedor. En consecuencia de ello tanto el comportamiento como el interés integran dicho elemento. Sin embargo, funcionalmente la cuestión es distinta pues pese a que ambos componentes (conducta humana más interés del acreedor) forman el objeto, la relación entre ambos puede presentar diferencias según se trate de un deber de medios o de resultado. Esto es así porque al momento del cumplimiento uno de los dos elementos que integran el abjeto adquiere mayor. relevancia. a) Obligaciones de medios En estas obligaciones (también denominadas como "de prudencia", "de diligencia", "de actividad"), su objeto "está formado 420 FEDERICO A. OSSOLA por una conducta del deudor dirigida a alcanzar un resultado que no es afianzado" (BUERES). En otras palabras, el interés del acreedor (o sea, el resultado), siempre se encuentra dentro del objeto tanto iiz obligatione (es un componente estructural), y también in solutione, pues en este último momento tiene el rol de cualificar la diligencia (o negligencia) si el resultado no se obtiene. Pero -como dice BUERES- el logro del interés no está asegurado o "afianzado" por el deudor. El ejemplo más gráfico es el del médico, que tiene vedado (por la ley) obligarse a sanar al paciente, aun cuando se trate de una enfermedad curable. (i) Cumplimiento de la obligación. Así, pues, sea la obligación de fuente convencional o no (es irrelevante), lo exigible en las obligaciones de medios es que el deudor despliegue la conducta proyectada. Por tales razones, el cumplimiento de esta obligación se verifica -en la tesis de BUERES- cuando el deudor obra dicha conducta (si nada actúa, derechamente hay incumplimiento), lo que es sinónimo de diligencia; aunque el resultado final no se logre. Como consecuencia directa de esto último, el deudor se podrá liberar de responsabilidad acreditando -precisamenteque obró la conducta debida, esto es, que h e diligente. 0,c=m= 19 sefidn, de maEera e!c;c~cr;:e: "e1 ~ ¿ E , - GES la no culpa". En nuestro ejemplo, el médico habrá cumplido si obró de manera diligente, teniendo en cuenta las circunstancias de personas,tiempo y lugar, y en función de las reglas que rigen el despliegue de su tarea. Se ha señalado, empero, que en las obligaciones de medios, el interés del acreedor también existe en toda su plenitud al tiempo del pago, y su falta de consecución importa una lesión objetiva al derecho de crédito, pese a lo cual el deudor igualmente se libera; el pago, pues, consistiría en la ejecución de la diligencia y la satisfacción del acreedor, siendo un concepto unívoco para las obligaciones de medios y de resultado, sin perjuicio de la trascendente diferencia puntada (AZAR). En nuestra opinión; y siguiendo a BUERES, el pago en las obligaciones de medios se produce con la prestacióp de la conducta diligente. El interés del acreedor existe in solutione, claro está (es el que orienta toda la actividad del deudor), pero no debe ser alcanzado OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO 42 1 para que haya pago en las obligaciones de medios. Analizamos con más detenimiento esta cuestión más adelante (S 282). (ii) Proyección: el factor de atribución es necesariamente subjetivo. Lo señalado lleva a una conclusión invariable. La determinación de la existencia o no de cumplimiento, de manera necesaria, transitará por evaluar la diligencia en la conducta desplegada. Esto no es sino establecer si hubo o no culpabilidad. Por ello, concluye que el factor de atribución en las obligaciones de medio es siempre subjetivo. En nuestro ejemplo, el médico será responsabilizado si, por caso, omitió prescribir el medicamento adecuado a la dolencia del paciente. b) Obligaciones de resultado En estas obligaciones (también llamadas "de fines"), in obligatione su objeto también está integrado por la conducta del deudor y el interés del acreedor. Pero aquí, al concretarse el plan de prestación, el deudor afianza o asegura el logro del interés, su satisfacción. Por ej., el deudor de dar una cosa cierta. (i) Cumplimiento de la obligación. Sea cual sea la fuente de la obligación, al deudor le es exigible haber alcanzado con su conducta la satisfacción del interés del acreedor. Esto supone necesariamente que el deudor haya desplegado la conducta adecuada (también aquí, si nada hizo, derechamente hay incumplimiento), pero para determinar si hubo cumplimiento no se valora dicha conducta, sino su resultado final: si se alcanzó, el deudor cumplió; de lo contrario, no lo hizo. En nuestro ejemplo, el acreedor debe recibir la cosa para que haya cumplimiento. (ii) Proyección: el factor de atribución es necesariamente objetivo. Aquí también se produce una consecuencia invariable. Determinar si se cumplió o no la obligación, dependerá si en los hechos se ha verificado o no la satisfacción del interés del acreedor. Por ello, será irrelevante merituar si el deudor obró o no con diligencia. Es claro que si no lo hizo, por vía de consecuencia el resultado no se logrará; pero aun cuando haya actuado con la mayor diligencia posible, si no logró el resultado, de todas maneras la obligación se tendrá por incumplida. 422 FEDERICO A. OSSOLA De allí que queda fuera de juego el análisis de la culpabilidad del deudor; y éste solamente podrá liberarse acreditando que no fue el autor de dicho incumplimiento, en razón de la existencia de un hecho ajeno (caso fortuito, fuerza mayor, hecho de la propia víctima, o hecho de un tercero por quien no debe respoiidei). En otras palabras: sólo lo liberará la ruptura del nexo causal. Por ende, concluye que el factor de atribución aquí es necesariamente objetivo, pues queda descartada la valoración de la conducta efectivamente desplegada. C) Valoración Como ya lo hemos señalado (S 43 y SS.), hemos adherido a quienes sustentan que el objeto de las obligaciones está constituido estructuralmente por la conducta del deudor y el interés del acreedor, elementos que coexisten en delicada interacción. Ambos existen in obligatione (cuando la obligación se genera), e in solutione (al tiempo del pago) uno de los dos adquiere mayor relevancia. En este marco, el genial razonamiento de BUERES,que descubre el verdadero sentido y alcance de la distinción que nos ocupa a partir del objeto de la obligación, lleva necesariamente a concluir que se proyecta directamente en el factor de atribución: invariablemente será subjetivo en las obligaciones de medios, y objetivo eíz las de ~esultadc. El razonamiento, desde esta óptica, es impecable y no tiene fisuras. Es más: no es posible postular la existencia de otros géneros o clases de obligaciones a partir de estos ranonamientos,~como en algún momento se pretendió (obligaciones de medios "agravadas", u obligaciones de resultado "atenuadas" o "agravadas"). Todos esos razonamientos, en general, tenían un punto de partida diferente, pues se orientaban a resolver los complejos problemas de la carga de la prueba ante Ia existencia de factores subjetivos y objetivos de atribución, tanto en el marco de la responsabilidad contractual como extracontractual. , Aquí, por el contrario, las bases de la discusión son otras, y no dudamos en afirmar que, si se parte de ellas, la clasificación de las obligaciones en "de medios" y "de resultado" es binaria; esto es, no admite otras categorías o subcategorías (AZAR). OBLIGACIONES DE MEDIOSY DE RESULTADO tj 198. 423 La cuestión 'en el marco del Cód. Civil El proceso evolutivo de la distinción, desde su formulación inicial hasta la redefinición antes expuesta, no encontraba un marco normativo explícito en nuestro ordenamiento, al menos con carácter general. Existían normas especiales que vedaban al deudor (y siguen haciéndolo) obligarse a alcanzar un resultado concreto, como en el caso de los profesionales de la medicina, cuya normativa les impide asegurar la curación del paciente; o en el caso de los abogados, donde las normas éticas de ejercicio profesional también impiden asegurar el éxito en un proceso judicial. Sin embargo, partiéndose de la distinción entre los contratos de obra y servicios, se comenzó a construir la distinción, a lo que se agregó como fundamento último el principio de buena fe emergente del art. 1198 del Cód. Civil, y de la compleja sistemática de la responsabilidad subjetiva el análisis de BUERES y objetiva en el Cód. Civil, en materia obligacional, a la luz de su concepción sobre el objeto de la obligación, y las derivaciones antes señaladas. La doctrina reaccionó de diversas maneras, existiendo detractores de la distinción, quienes la relativizaron, y quienes la acogieron con entusiasmo. Las discusiones partían, en varios casos, de lugares diferentes. Fue, sin embargo, la jurisprudencia donde tuvo su desarrollo más fecundo, en particular en el ámbito de las responsabilidades profesionales, donde de manera abrumadoramente mayoritaria se perfiló con las notas identitarias antes indicadas. 5 199, E! Cbdigi Civil y Comercial: recepción d e la distinción entre obligac~onesde medios y de resultado Si bien -como ya se dijo- los autores del Anteproyecto manifiestan en sus fundamentos que han prescindido de valerse de este criterio para diferenciar las obligaciones, por las controversias generadas a nivel doctrinario, a renglón seguido agregan que sin perjuicio de que se siga utilizando de manera dogmática, en el plano normativo "es claro que si el deudor promete u resultado determinado y éste no se obtiene, no puede eximirse demostrando su falta de c~zlpa",siendo en tales casos la imputación necesariamente objetiva, lo que también es coherente con lo dispuesto en las obligaciones de hacer, en razón de la distinción entre obras y servicios. En rigor de verdad; de la conjunción de las normas del CCyC vinculadas al tema debe concluirse que la distinción finalmente se ha acogido, y con el sentido y alcances propugnados por BUERES, 474 FEDERICO A. OSSOLA constituyendo -en consecuencia- el instrumento determinante para establecer el factor de atribución de las relaciones de obligación. a) Las diversas normas Son varios los artículos que contienen normas que, en sentido coherente, receptan la distinción entre obligaciones de medios y de resultado. (i) El objeto de la obligación. Luego de definirse la relación de obligación en el art. 724 del CCyC, donde se identifica el interés del acreedor, en el art. 725 se dispone: "La prestación que constituye el objeto de la obligación debe ser material y jurídicamente posible, lícita, determinada o determinable, susceptible de valoración económica y debe corresponder a un interés patrimonial o extrapatrimonial del acreedor". (ii) El factor de atribt~ciónobjetivo en materia obligacional. "Responsabilidad objetiva. Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por las partes, surge que el deudor debe obtener u n resultado determinado, SU responsabilidad es objetiva" (art. 1723 CCyC). (iii) Las eximentes de los factores objetivos de atribución. "Factor objetivo. El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es irrelevante a los efectos de atribuir responsabilidad. En tales casos, el responsable se libera demostra?zdo la causa ajena, excepto disposicion iegai en conirurrtriu" (ai-t. :y22 CCyC). (iv) La nornzatiua sobre responsabilidades profesionales. "Profesionales liberales. La actividad del profesional liberal estd sujeta a las reglas de las obligaciones de hacer. La responsabilidad es subjetiva, excepto que se haya comprometido un resultado concreto. Cuando la obligación de hacer se preste con cosas, la responsabilidad no estd comprendida en la Sección 7,de este Capítulo, excepto que causen z ~ ndaño derivado de su vicio. La actividad del profesional liberal no está comprendida en la responsabilidad por actividades riesgosas previstas en el art. 1757" (art. 1768 CCyC). (u) La normativa general sobre obligaciones de hacer. "Prestación de u n seruicio. La prestación de un servicio puede consistir: a) en realizar cierta actividad, con la diligencia apropiada, independientemente de su éxito. Las cláusulas que comprometen a los buenos oficios, o a aplicar los mejores esfuerzos están comprendidas en este inciso; 6) en procurar al acreedor cierto resultado concreto, con independencia de su eficacia; c) en procurar al acreedor el resultado eficaz prometido. La cláusula llave en mano o producto en mano está comprendida en este inciso. Si el resultado de la actividad del degdor consiste en una cosa, para su entrega se aplican las reglas de las obligaciones de dar cosas ciertas para constituir derechos reales" (art. 774 CCyC). OBLIGACIONES DE MEDIOSY DE RESULTADO 42 5 b) Caracterización De lo señalado, las principales notas distintivas de ambas categorías son las siguientes: ( i ) La distinción tiene una doble proyección: en el cumplimiento y en el incumplimiento obligacional. En efecto, como permite determinar con precisión al objeto de la obligación, tiene relevancia para establecer si hubo o no cumplimiento. Si bien el análisis por lo general se ha centrado en la determinación de la responsabilidad por los daños derivados del incumplimiento obligacional, el tema excede esta sola consecuencia y es de mayor entidad: se trata, en definitiva, de establecer si existió o no pago, y en este último caso la atribución de responsabilidad ante el incumplimiento. La reparación de-los daños es sólo una de las consecu.encias del incumplimiento imputable al deudor, pues existen muchas otras (S 388). (ii)La distinción sólo afecta a las relaciones de obligación, y n o es predicable en la órbita extracontractual. Rectificando nuestra anterior posición, entendemos que la diferenciación que nos ocupa sólo concierne a las obligaciones, cualquiera sea su fuente (legal o voluntaria), pero no rige respecto al deber genérico de no dañar, cuya violación acarrea responsabilidad civil (art. 1716 CCyC). En efecto, en e s t ~ú ! t i m ~ritl-~rtciónes !a !e;; !! que establece e! factor de atrihici6n; que puede ser subjetivo u objetrvo, y ante la ausencia de normativa el factor de atribución es la culpa (art. 1721 CCyC). No existe, en este terreno, "plan prestacional" alguno y, por ende, mal puede derivarse la distinción que ahora nos ocupa; sin perjuicio de que varias reglas, conceptos y efectos relativos a los factores de atribución sean comunes a ambas órbitas de responsabilidad. (iii) Cumplimiento. En las obligaciones de medios habrá pago o cumplimiento si el deudor despliega diligentemente la conducta que integraba el plan prestacional in obligatione, por el que no afianza el logro del interés del acreedor. En las de resultado, sólo habrá pago o cumplimiento si dicho interés se alcanza. (iv) Factor de atribución. En las obligaciones de medios es subjetivo; y en las de resultado es objetivo. (u) Eximentes. Tanto en las obligaciones de medios como en las de resultado, serán eximentes de responsabilidad por el incumplimiento las vinculadas con la antijuridicidad de la conducta (esto es, las causas de justificación -arts. 1717 a 1720 CCyC-), como así también las 42 6 FEDERICO A. OSSOLA relativas al nexo causal (esto es, las que desplazan la autori'a en el incumplimiento -arts. 1726 y SS. CCyC-). No es viable inivocar la ausencia de culpabilidad (art. 1721 CCyC). Peio, en las c71i~ig~í~liiíies de ~ízedios,cl dcudor podrá liberarse de responsabilidad, acreditando que obró de manera diligente aun cuando no haya alcanzado el interés del acreedor, lo que es impredicable en las de resultado. Se trata de la prueba de la falta de culpa, o la ''no culpa ",como se la suele llamar. (vi) Carga de la prueba. No está condicionada por el factor de (recuérdese que allí atribución, como en la formulación de DEMOGUE se trataba de la carga de la prueba de la culpa). En las obligaciones de resultado, el acreedor deberá acreditar la existencia de la obligación (que no se presume -art. 727 CCyC-) y el incumplimiento objetivamente considerado, en lo que a él compete (por ej., si no recibió la cosa, le bastará con invocarlo; si recibió una obra defectuosa, deberá acreditar el defecto en cuestión). Existen, empero, varios matices que analizamos más adelante. Probadas estas circunstancias, el deudol; para liberarse de las consecuencias del incumplimiento, debe acreditar el hecho ajeno, o sea, que no ha sido su autor. Si no lo hace, se le atribuye la responsabilidad. En las obligaciones de medios, también deben acreditarse ambas circunstancias, y en relación a la culpabilidad la carga de la prueba depende de la situación en concreto: por regla, quien invoca la culpa debe probarla (art. 1734 CCyC), salvo q~ze:1)exista una presüficiGn lcga!, que siempre admite prueba en contrario (iuris tantunz); 2) O bien que se distribuya la carga de la prueba en quien está en mejores condiciones de acreditar ciertos hechos (art. 1735 CCyC). En nuestro ejemplo, el médico debe acreditar -por caso- que ha llevado la historia clínica en debida forma, como uno de los elementos que pueden permitir concluir que ha cumplido adecuadamente con la conducta debida. (vii) Ln distinción es binnria. Inexistencia de "terceros géneros". Como bien se ha señalado, es inconveniente la distinción que se ha plasmado en el art. 774 del CCyC respecto a las obligaciones de resultado y a las de resultado eficaz (también replicada en las disposiciones generales sobre los contratos de obras y de servicios -arts. 1251'y 1252 CCyC-). En efecto, la última categoría es equívoca, desde que "el régimen del cumplimiento, incumplimiento y responsabilidad atribuidos a una obligación de resultado eficaz remiten necesariamente al régimen de las obligaciones de resultado o de las obligaciones de garantía, por lo cual se impone un factor objetivo de responsabilidad", OBLIGACIONES DE MEDIOSY DE RESULTADO 427 y la distinción "carece de toda consecuencia práctica, dado que ambas definen una misma modalidad de ejecución, incumplimiento y responsabilidad obligacional". (AZAR). C) La cuestión más ardua: determinar cuándo !a obligación es de medios o de resultado Si bien la cuestión sustancial ha quedado claramente resuelta, las dificultades se presentan a la hora de determinar, en cada caso en concreto, cuándo se está en presencia de una obligación de medios o de resultado. Existen grandes zonas de consenso, aunque también algunas dificultades intrínsecas en ciertas situaciones, en donde entran en conflicto algunos de los criterios que se postulan. -- (i) Debe valorarse el plan prestacional en su totalidad. Es necesario advertir que el cumplimiento de una obligación por lo general demanda toda una serie de actos y deberes jurídicos, que en ciertas situaciones pueden ccdescomponerse", y considerárselos de manera individual. Sin embargo, y sin perjuicio de que toda prestación puede fraccionarse en resultado intermedios (por ej., las diversas tareas de un abogado en el decurso de un proceso judicial), debe tenerse presente que "cuando se postula un resultado, éste denota tanto al InterPs p~rs~giliclo por el acreedor al constituirse el vínculo: como a la consecuencia del nexo causal programado entre la prestación ejecutada y ese interés ...debe distinguirse entre un resultado plural y un resultado fraccionado", y "este fenómeno difiere de aquella actividad o conjunto de actividades que tienen por efecto un mismo resultado, ei que es fragmentado según las instancias anteriores o posteriores a su consecución", tratándose de un programa prestacional único (AZAR). (ii) La ley. Cuando la normativa lo dispone de manera expresa, en el caso concreto, el problema queda zanjado. Es lo que sucede, por ej., en e! art. 20 de la ley 17.132, de "Reglas para el ejercicio de la medicina, odontología y actividad de colaboración de las mismasJJ(aplicaMe sólo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los territorios nacionales, quedando excluidas las provincias), en donde se dispone que "Queda prohibido a los profesionales que ejerzan la medicina: lo) anunciar o prometer la curación fijando plazos; 2") anunciar o prometer la conservación de la salud;...". Lo propio también surge de algunas normas deontológicas, como el caso de los Abogados, donde se les veda asegurar el res~zltadoen un proceso judicial. 42 8 FEDERICO A. OSSOLA (iii) La autonomía de la voluntad. Las partes también pueden pactar la existencia de una obligación de medios o de resultado, siempre dentro de los límites de la autonomía de la voluntad, que se encuentra fuertemente limitada en materia de relaciones de consumo y contratos por adhesión a condiciones generales. (iv) Los usos y costu71zbres.Como lo indica PIZARRO,este criterio de origen legal -art. lo CCyC- reviste suma utilidad, y puede ser expreso o implícito, como en el caso de la locación de obra, ."donde sólo a partir de la consecución del opus se considera cumplida la obligación del empresario (obligación de resultado)". Advierte también sobre la importancia de los Principios de Unidroit, que recepta la distinción en sus arrs. 5.1.4 y 5.1.5: Art. 5.1.4: "(Obligación de resultado y obligación de emplear los mejores esfuerzos) (1) En la medida en que la obligación de una de las partes implique un deber de alcanzar un resultado específico, esa parte está obligada a alcanzar dicho resultado. (2) En la medida en que la obligació7z de una de las partes impliqzie un deber de emplear los mejores esfzierzos en la ejecución de la prestación, esa parte está obligada a emplear la diligencia que pondría en circzrnstancias similares una persona razonable de la misma condición". Art. 5.1.5: "(Determinación del tipo de obligación) Para determinar en qué m~didnlo obligación de una parte implica una obligación de emplear los mejores esfuerzos o de lograr un resultado específico, se tendrán en cuenta, entre otros factores: (a) los términos en los que se describe la prestación e71 el contrato; (6) el precio y otros términos del contrato; (c) el grado de riesgo que suele estar involucrado en alcanzar el resultado esperado; (d) la capacidad de la otra parte para influir en el cumplimiento de la obligación". (u) Los restantes criterios. En ausencia de previsión legal o convencional se han enunciado algunos criterios que deben ser analizados conjuntamente en el caso concreto y que, aunque no brindan soluciones definitivas son sumamente útiles. (u.1) El carácter aleatorio del resultado. El primero de ellos, es el carácter aleatorio del resultado lo que, hace que la obligación tienda a ser de medios. Es, tal vez, el más importante de todos, y el más empleado. (v.2.) La buena fe: También la buena fe, la equidad, y la confianza, aplicadas a la situación en particular permiten determinar si la obligación es de una u otra categoría. (u.3). Intervención del acreedor. La idea de la mayor o menor "participación del acreedor" en el cumplimiento de la prestación es OBLIGACIONES DE MEDlOSY DE RESULTADO 42 9 otro factor determinante. Cuando en el que el acreedor es totalmente 'rajen~yy se tiende a considerar la obligación como de resultado, en la medida que la participación de aquel sea mayor se tenderá a considerarla de medios. Es lo que también surge de los Principios Unidroit. (v.4.) Asegurabilidad del riesgo; Nuestra opinión. También se acude para el distingo a la posibilidad de tomar seguro fiente al riesgo. Este criterio indica que si existe seguro o conforme a los usos el deudor debió haberlo tomado la obligación deberá considerarse como de resultado, caso contrario la obligación será de medios (entre En nuestra opinión, es otros, ALTERINI-AMEAL- LÓPEZ CABANA). cuestionable, ya que no incide en la naturaleza del plan prestacional. ---= -- (V.S.) Valor del bien jurídico involucrado. Cuando se analiza la consideración del bien jurídico involztcrado: a mayor valor del bien jurídico (vida, integridad física, etc.), la obligación tiende a ser de resultado. Sin embargo, por sí solo no es determinante, como sucede en el caso de los profesionales de la salud en donde, pese al alto valor de los bienes jurídicos en juego, la obligación es de medios. (v.6.) Condiciones de las partes. Ante la existencia de las cualidades de ccexperto"y 'cprofano" de las partes en el contrato, en la relación de consumo, la obligación a cargo del primero necesariamente tenderá a ser de resultado, por su posición dominante. Aunque también dicho criterio no es absoluto (como sucede en el caso de los médicos o los abogados). (vi) Las dificultades. Algunos de los principales criterios de distinción - c o m o lo es el alea de la prestación- no se mantienen constantes en su aplicación práctica, si no que constantemente se modifican o evolucionan con el avance tecnológico lo cual torna aún más difícil su aplicación. Es lo que ocurre frente a los constantes progresos de la ciencia médica que indican que lo que pudo ser hasta no hace mucho tiempo una indiscutible obligación de medios hoy sea de resultado. Estos problemas son frecuentemente invocados por los detractores de la distinción, manifestándose en tal sentido que nadie sabe a ciencia cierta si su obligación será calificada como de medios o de resultado, lo que generaría inseguridad jurídica. A esta crítica le ha respondido BUERESseñalando que "estimamos que en estos casos no hay ninguna inseguridad jurídica, pues colocar los deberes en una u otra categoría es problema de axiología que compete a la doctrina y a la jurisprudencia. En definitiva, es un quehacer intelectual para determinar cuándo hay culpa y cuándo hay riesgo, garantía, tutela especial del crédito, etcétera... de admitirse el argumento que ponemos en crisis, ¿cuál sería 430 FEDERICO A. OSSOLA la tarea de los juristas y magistrados? <Acaso la de aplicar de forma mecánica un Derecho construido sobre la base de fórmulas matemáticas inmutables?". PIZARRO enuncia, a la luz del CCyC, varios casos emplazados en una u otra categoría. Como podrá observarse, en la gran mayoría de los casos nos encontramos ante obligaciones de resultado. (5) Obligaciones de resultado. (i.2.) Obligaciones de dar. Todas las obligaciones de dar son de . resultado, ya que el deudor garantiza la entrega. (i.2.) Obligaciones de hacer. En las de hacer, cuando el deudor deba procurar un resultado concreto (eficaz o no), como la ejecución de una obra material o intelectual, las prestaciones de consumo (servicios eléctricos, alimentos que no dañen a la salud, el deber de seguridad), algunas prestaciones médicas (obtención de una plaza radiográfica, análisis de sangre, radiodiagnóstico, elaboración de prótesis), la obligación de seguridad de los establecimientos de salud, en el contrato de transporte, las obligaciones que se derivan de los contratos de comisión, agencia, franquicia; etc. (i.3.) Obligaciones de no hacer. Por lo general son de resultado, "ya que su cumplimiento suele depender exclusivamente del deudor, siendo allí inexistente el margen de aleatoriedad" (PIZARRO). (ii) Obligaciones de medios. Se encuentran en el terreno de las obligaciones de hacer. El criterio general surge del art. 774 del CCyC, en donde el deudor con~prometesu actividad "en si misma", con independencia del resultado que el acreedor pueda esperar razonaEntre ellos, la mayor blemente a través de su aplicación (PIZARRO). parte de los servicios profesionales, como la medicina, la abogacía, el asesoramiento profesional, la obligación del trabajador en el contrato de trabajo, la de los .administradores de sociedades, etc. (iii) Casos controvertidos. Se encuentran discutido si algunas prestaciones de hacer son de medios o de resultado. Un caso es la cirugía estética (entendemos que es de medios, sin perjuicio de un mayor afinamiento en la valoración de la diligencia del galeno); otro es el de la obligación de custodia que asume un banco en las cajas de seguridad (no dudamos en afirmar que es de resultado); etc. OBLIGACIONES DE MEDIOSY DE RESULTADO 43 1 BIBLIOGRAF~A ESPECIAL DEL CAP~TULO AGOGLIA, M. M. - BORAGINA,J.C. - MEZA,J. A., Responsabilidadpor incumplimiento contractual, Hammurabi, Buenos Aires, 1993. ALSINA ATIENZA,Dalmiro A., "La carga de la prueba en la responsabilidad del médico. Obligaciones de medios y de resultado", JA 1955-!11-591. ALTERINI, Atilio A. - L ~ P ECABANA, Z Roberto M., "Carga de la prueba en las obligaciones de medios", LL 1989-B-947. ALTERINI,Atilio A., "Carga y contenido de la prueba del factor de atribución en la responsabilidad contractual", LL 1988-B-951. ALTERINI, Jorge H., "Obligaciones de resultadoy de medios", Enciclopedia ]ur;dica Omeba, t. XX, p. 702. AZAR, Aldo M., "La gradación de las obligaciones de medios y de resultado en categorías intermedias", LL del 24/9/201 4, p. 1. AZAR,Aldo M., Obligaciones de medios y de resultado, La Ley, Buenos Aires, 201 2. BELLUSCIO,Augusto César, "Obligaciones de medios y de resultado. Responsabilidad de los sanatorios" (nota a fallo), LL 7 979-C-26. BUERES, Alberto J., E/ acto ilícito, Hammurabi, Buenos Aires, 1986. BUERES, Alberto J., Responsabilidadcivil de los médicos, 2" ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2006. BUERES,Alberto J., "Responsabilidad contractual objetiva", JA 1989-11-964. BUERES, Alberto J., "Responsabilidad civil del escribano", Hammurabi, Buenos Aires, 1984. CIFUENTES, Santos, "Teoría de las obligaciones de medios y resultados y la responsabilidad de los establecimientos médicos asistenciales" (nota a fallo), LL qnnr n n 7 7 I33)J-V-TJI .,Y ,, >J. DEMOGUE,René, Traité des obligations en général, Librairie Arthur Rousseau, París, 1925. LORENZETTI, Ricardo L., "Carga de la prueba en los procesos de daños" LL 1991-A-997. LORENZETTI, Ricardo L., "La obligación de medios y la responsabilidad profesional, LL 1989-0-881 y SS. LORENZETTI, Ricardo L., Responsabilidadcivil de los médicos, t. 1, Rubinzal-Culzoni, Buenos Aires, 1997, p. 482 y SS. LORENZETTI,Ricardo L., "Responsabilidad objetiva contractual ",JA 198911-870. MART~NEZ RUIZ, Roberto, "Obligaciones de medios y de resultado", LL 90759 y SS. MAZEAUD, Henri y León - TUNC, André, Tratado teórico práctico de la responsabilidad civil delictual y contractual, trad. de la 5" ed. por Luis ALCALAZAMORA Y CASTILLO, Buenos Aires, 1961. PICASSO,Sebastián, "Obligaciones de medios y de resultado", JA 1996-715 y SS. PIZARRO, Ramón D., Tratado de la responsabilidad objetiva, La Ley, Buenos Aires, 201 5. TARABORRELI, José N., "El rol de la culpa en las obligaciones de medios y de resultado". LL del 11/9/2014, p. 1. 43 2 FEDERICO A. OSSOLA TRIGO REPRESAS, Félix A., Reparación de daños por mala praxis médica, Hammurabi, 1995. V A z q u ~ zFERREYRA,Roberto, La obligación de seguridad en la rdsponsabilidad civil y ley contrato de trabajo, Vélez Sarsfield, Rosario, 1988. V A z q u ~ zFERREYRA, Roberto A., "Las obligaciones de medios y de resultado en el Código Civil y Comercial", RCCyC del 1911012015, p. 146. ZANNONI, Eduardo. A., "Obligaciones de medios y de resultado" (observaciones críticas a un distingo conceptual a propósito de un fallo)", JA 1983-11168. ZANNONI, Eduardo A., Elementos de la obligación, Astrea, Buenos Aires, 1996. CAP~TULO XVI 08s¿!GACiiONE§ DE SUJETOS ÚNBCOSY SUJETOS PILBIWAILES. OtFgLUGAC%ONE§ DUVOSBBLES E QNDllVO§IIBLf§ l. OBLIGACIONES DE SUJETOS ÚNICOS Y SUJETOSPLURALES. ASPECTOS GENERALES .-. .--, . --- 9 200. Planteo del problema El abordaje de la distinción entre obligaciones divisibles e indivisibles (por una parte) y entre obligaciones de sujetos únicos y plurales (por la otra) requiere de un análisis preliminar derivado de la interaccihn 11-1" se Fr~dt-lceentre a m h ~ ' :criterics. En concreto: la pauta 'distintiva entre divisibilidad e indivisibilidad radica en la posibilidad (o no) de fraccionar materialmente la prestación, lo que se presenta tanto en las obligaciones de "sujetos únicos" (un solo acreedor vinculado con un solo deudor), como en las de "sujetos múltiples" (cuando hay más de un sujeto en alguno o ambos de los polos obligacionales). En ambos casos se presentan situaciones jurídicas diferentes, y con efectos muy particulares cuando se trata de obligaciones de sujetos plurales, en donde las interrelaciones son más complejas. 9 201. Las obligaciones de sujetos únicos Son aquellas en las que existe una sola persona tanto en el polo activo como en el pasivo. Esta situación puede ser originaria (cuando la obligación se constituye), o derivada (por ej., nace la obligación con dos acreedores y un deudor, y uno de los acreedores cede su derecho al otro acreedor). 434 FEDERICO A. OSSOLA La prestación puede ser divisible o indivisible. Los efectos entre las partes tienen como epicentro el art. 807 del CCyC: si sPlo hay un deudor y un acreedor, como regla la prestación debe ser cumplida por entero, aunque su objeto sea divisible (por ej., una deuda de $ 100), salvo algunas excepciones. 5 202. kas obligaciones de sujetos múltiples emanadas de una misma causa fuente Son aquellas originadas en una sola causa eficiente, y en las que existe más de una persona en el polo activo, en el pasivo o en ambos. Esta pluralidad también puede ser originaria o derivada. Por ej., si Juan y María deben a Pedro $100 en razón de un contrato de mutuo; o si Juan y María deben a Pedro $ 1 0 0 en concepto de indemnización por un daño que ambos le han causado, siendo coautores del acto ilícito. a) Imponen determinar la naturaleza del objeto (divisible o indivisible) y la de los vínculos (simplemente mancomunados o solidarios) La existencia de una obligación de sujetos múltiples trae aparejado, dc ::za:zercr i~e!?diEI!e,establecer dos circunstancias: si su objeto es o no posible de ser fraccionado (divisible o indivisible); y cuál es la naturaleza de los vínculos (simplemente mancomunados o solidarios). Ello se debe a un efecto jurídico harto especial que se presenta ante la existencia de pluralidad subjetiva: en nuestro sistema existe lo que podríamos llamar una suerte de energía centrífuga, en el sentido de que la obligación (nacida de una causa fuente única, y en la que se encuentran vinculadas más de dos personas) tiende necesariamente a disgregarse en tantas obligaciones derivadm como vínculos existan. Pero existen dos razones que lo impiden, que afectan a dos de los elementos esenciales de la obligación, y que van en contra de esa fuerza que la descompone: la indivisibilidad del objeto, y la solidaridad en los vínculos. Se trata de fenómenos independientes uno del otro, y que pueden presentarse de manera conjunta o indistinta, pues obedecen a razones diferentes, que se proyectan sobre elementos esenciales de la obligación también disímiles: los vínculos en la solidaridad; el objeto en la indivisibilidad. OBLlGAClONES DE SUJETOSÚNICOSYSUJETOSPLURALES... 43 5 Así las cosas, la presencia de una o ambas causará el efecto inverso al que impera en caso de pluralidad: actuarán como fuerzas centrípetas, con secuela aglutinante, y con diversa intensidad según sea por una u otra razón. Ello tiene directa incidencia en los efectos que se p i ~ d ü ~ e ien i , uno otio caso (que, a veces, puede~icoiilciclir), con relación a las diversas vicisitudes que pueden acontecer tanto durante la vida, como en la extinción de la obligación. En tal situación, los sujetos del polo plural se encuentran -valga la expresión- pegados, unidos por esos dos i~nanes,o uno de ellos, lo que trae aparejado que algunas de las situaciones que protagonicen de forma individual (por ej., la renuncia al crédito otorgada sólo por un coacreedor solidario) se proyecten hacia sus compañeros de ruta y los afecten (en el ejemplo, dicha renuncia afecta al otro coacreedor que no la otorgó). Nunca serán todas, porque se trata de personas diferentes, y de vinculos también individuales. Pero de todas maneras, las fuerzas centrípetas inevitablemente los colocarán, en muchas situaciones, en el mismo lugar del barco en el que se encuentran, corriendo por ende idéntica suerte. Esta situación se proyecta hacia el otro polo de la obligación, en las relaciones externas; y cuando ello se verifica, la pluralidad lucirá como una unidad frente a la contraparte. b) Diversidad de vínculos. Naturaleza En las obligaciones de sujetos plurales de causa fuente única, hay tantos vínculos como personas involucradas en la relación jurídica. Así, si existen dos acreedores y tres deudores, estaremos en presencia de seis vínculos jurídicos (la cantidad siempre resulta de multiplicar el número de acreedores por el de deudores). Los vínculos podrán estar disociados (en las obligaciones simplemente mancomunadas) o coligados (en las solidarias). No hay en la solidaridad un vínculo único ni vínculos "fusionados" (art. 830 CCyC). Tan es así que esa atadura puede desanudarse, desapareciendo la solidaridad, y pasando la obligación a ser simplemente mancomunada. C)Las razones de la "propagación de efectos" en la indivisibilidad y la solidaridad. Consecuencias La solidaridad y la indivisibilidad responden a distintos motivos, y traen aparejada la "propagación de efectos" antes indicada. Si bien 43 6 FEDERICO A. OSSOLA en algunos casos ciertos efectos son idénticos en ambas categorías (el más evidente es el de la exigibilidad in totum de la obligación respecto de cada codeudor), en otros casos existen notables diferencias. (i) En h ir~diuisibili¿l¿id.Desde Ic concepttcal, y en !o atinente al objeto, la premisa es la siguiente: "la índole compacta de la prestación que constituye el objeto de la obligación indivisible, impone la propagación de los efectos concernientes a ese objeto, de uno a otro acreedor o deudor. Pero cuando se trata de efectos no necesariamente ligados al objeto debido, el régimen de la simple mancomunidad que corresponde a la estructura de una obligación con pluralidad de sujetos recupera su predominio e impone soluciones semejantes a las de las obligaciones divisibles", agregándose que "está en juego la suerte del objeto debido y se comprende que no pueda subsistir un tratamiento desigual para los cointeresados" (LLAMB~AS). En consecuencia, sólo debieran propagarse los efectos que se relacionen con el objeto (único y compacto) y su cumplimiento efectivo; y no aquéllos que concernientes a las personas, lo que depende de la naturaleza de los vínculos jurídicos. En sentido concordante, GALLIapunta que en la indivisibilidad sólo dichos efectos se extienden a los demás, y los que "los efectos que son independientes de la prestación y que, por lo tanto, quedan fuera de su influencia, se producen únicamente respecto del codeudor y del coacreedor entre quienes han ocurrido y carecen de influencia respeto de los demás". (ii) En la solidaridad. Cando existe solidaridad, y los vínculos -por endese encuentran coligados, la intensidad de la unibn es @,,;e, y pür eiidc, mayor la propagación de efectos. El ejemplo que pone en evidencia esta diferencia ontológica es el de la responsabilidad de los deudores en el incumplimiento: es personal y no propaga efectos en la indivisibilidad (art. 819 del CCyC); y ocurre lo contrario en la solidaridad (art. 838 del CCyC). Si bien la distinción, desde lo conceptual, luce clara, en los casos concretos a veces existen dificultades, y los límites son algo difusos, ya que las cuestiones atinentes a1 vínculo (y no directamente al objeto), se proyectan hacia la prestación, aunque de diversas maneras. Incluso en ciertas situaciones el legislador (tanto en el Cód. Civil, como en el CCyC) ha plasmado soluciones que contradicen la naturaleza del asunto, lo qué revela la complejidad del problema. d) Relaciones internas"^ relaciones "externas" Cuando se está en presencia de una obligación de pluralidad activa, pasiva o mixta, pueden presentarse situaciones que motiven la necesidad de determinar, dentro de cada polo obligacional, cuál es OBLIGACIONES DE SUJETOSÚNICOSYSUJETOSPLURALES... 43 7 la medida del crédito o la deuda de cada uno de los intervinientes, y cuáles son los efectos que produce el pago o el cobro en exceso de dicha dimensión cuantitativa. Es lo que se denomina relaciones internas, por oposición a las relaciones externas que son las que se generan entre e! pclo activo jr el pasivo de la ob!igaciSn. 5 203. Las obligaciones de sujetos múltiples emanadas de diferentes causas fuentes (obligaciones concurrentes) Son obligaciones en las que, por diversas causas fuentes, varios deudores deben al mismo acreedor idéntica prestación (art. S50 CCyC). Por ej., el dueño de un automotor y el conductor responden por el daño causado a la víctima en un accidente de tránsito (donde la responsabilidad en el hecho es del conductor), pero -por imperio de la ley- no se trata de una misma obligación, sino de dos diferentes, ya que se asigna a cada una de ellas Üna ciusa fuente distinta (art. 1758 CCyC). No dudamos en considerar, pese a sus particulares características, que estamos en presencia de obligaciones de sujetos plurales, autónomos y diferentes tanto de las simplemente mancomunadas como de las solidarias; pero tributarias de la categoría indicada. Es que, en el caso de no existir la pluralidad pasiva que se les exige para integrar la categoría (y que trae aparejados efectos muy especiales -art. 851 CCyC-), la figura no se justificaría. Aquí el factor aglutinante es la unidad de de objeto debido (y no su indivisibilidad), pese a que el deber de cada deudor se deriva de una causa diferente. § 204. Recapitulación. El regimen legal en cada caso Sobre estas bases, en el CCyC se dispone de manera expresa cuál es el concreto régimen que impera en cada uno de los subtipos de obligaciones de sujetos múltiples. a) Obligaciones de sujetos únicos En tal caso, sólo es posible escudriñar la naturaleza del objeto, ya que existe un único vínculo, lo que se rige por el art. 807 del CCyC. 438 FEDERICO A. OSSOLA b) Obligaciones de sujetos plurales, de objeto divisible y vínculo simplemente mancomunado , Para ellas, se dispone en el art. 826 del CCyC que rigen las normas clc las obligaciones divisibles. La desi7ztegraciÓ7~es absolztta: los vín- culos se disocian, y el objeto se divide. No puede ser de otra manera, ya que en las obligaciones simplemente mancomunadas se produce el fraccionamiento de las diversas relaciones entre los sujetos vincz~ladospor la obligación (y no de su objeto); o, dicho con mayor propiedad conceptual, los vínculos no se coligan. Por ende debe determinarse cuál es la naturaleza del objeto para conocer los efectos que se producen. C) Obligaciones de sujetos plurales, de objeto indivisible y vínculo simplemen te mancomunado En este caso, el art. 826 del CCyC dispone la remisión a las normas de la indivisibilidad. Si bien se mantiene el fraccionamiento de las diversas relaciones entre los sujetos vinculados por la obligación, de todas maneras opera la fuerza centrípeta derivada de la imposibilidad de dividir el objeto, con los efectos que ello trae aparejado. Se establece en el art. 812 del CCyC que se aplican las reglas de la solidaridad. La obligación no deja de ser divisible (es una cuestión claramente diferente), sino que al existii vínculos coligados, tiene más fuerza el efecto centrípeto derivado de la solidaridad. e) Obligaciones de sujetos plurales de objeto indivisible y de vínculo solidario Aquí se produce la mayor fuerza centrípeta o concentráción, desde que los diversos acreedores o deudores (según el caso), se encontrarán unidos con la mayor intensidad. Como bien se ha dicho, "en tal supuesto prevalecerá la solidaridad, en lo que fuese incornpatible con el régimen de la indivisibilidad" (LLAMB~AS). Si bien ciertos efectos en algunos casos son identicos tanto en la indivisibilidad como en la solidaridad (por ej., cada deudor debe toda la prestación al acreedor), debe reiterarse que en cada caso la propagación es tributaria de la razón de que le da origen: la naturaleza del objeto, o la naturaleza de los OBLIGACIONES DE SUJETOS ÚNICOSY SUJETOS PLURALES ... 439 Luego, si cesa la indivisibilidad, regirán únicamente las reglas de la solidaridad (art. 812 CCyC); y si se extingue la solidaridad, quedarán sólo subsistentes las reglas de la indivisibilidad (art. 826 CCyC). f) Obligaciones concurrentes En este caso, la existencia de diversas causas de deber, provoca -una disociación vincular absoluta, semejante (pero no igual) a la de ncomunación simple. Sin embargo, la unidad de prestación trae jados efectos muy especiales, en el sentido de que en algunos casos lo obrado individualmente puede proyectarse respecto de los restantes involucrados (art. 851 CCyC). 5 205. Metodología En el CCyC se regulan, por separado, los efectos propios de la divisibilidad y la indivisibilidad; y a la vez también los efectos propios de la mancomunación simple, la solidaridad y la concurrencia. a) Obligaciones divisibles e indivisibles (i) Obiigacio&s divisibies: dispone en primer lugar sobre las cuestiones conceptuales y los supuestos que se emplazan en la categoría (arts. 805 y 806 CCyC); luego respecto al caso de obligaciones dc s u j e t ~ súnicos (art. U07 CCyC); y finalmente, sobre el casG de las obligaciones de sujetos múltiples (arts. 808 a 812 CCyC). (ii) Obligaciones indivisibles. Se trata las cuestiones conceptuales y las comprendidas en la categoría (arts. 813 a 815 CCyC); y se regula el caso de las obligaciones de sujetos múltiples (arts. 816 a 823 CCyC). Por último se dispone sobre la indivisibilidad impropia, una variante dentro de las obligaciones de sujetos plurales, lo que constituye una novedad legislativa (art. 824 CCyC). Debe advertirse que las cuestiones atinentes a las obligaciones de sujetos únicos ya se encuentran reguladas en el art. 807 del CCyC (en el parágrafo de las obligaciones divisibles). b) Obligaciones simplemente mancomunadas y solidarias En la Sección siguiente, la 7", se contemplan las obligaciones simplemente mancomunadas y las solidarias. 440 FEDERICO A. OSSOLA En nuestra opinión existe algún desajuste al emplazar a estas ú1timas bajo el nomen juris de ccObligacionesde Sujeto Plural:' (así se titula la Sección 7"),desde que en las ccdivisibles"e 'cindivisibles",como se acaba de indicar, existen varias normas (la mayoría) que disponen sobre casos de obligaciones de sujetos multiples. Lo adecuado hubiera sido hacer referencia a las "obligaciones solidarias" y "obligaciones simplemente mancomunadas", sin más. De todas maneras, se evidencian importantes mejoras, en comparación con el Cód. Civil: en la reducción en la cantidad de normas; la depuración conceptual; la supresión de varias reiteraciones existentes en el Cód. Civil; y la eliminación de algunas contradicciones. Empero, en la nueva regulación existen algunas inconsistencias. C) Obligaciones concurrentes Se encuentran reguladas, de manera autónoma, en la Sección 8" (arts. 850 a 852 CCyC). 5 206. Quid de las obligaciones disyuntivas Reguladas en los arts. 853 a 855 del CCyC, estas obligaciones n o participan de la categoría de las obligtlciortes de ~ ~ j t ? ii íi i)&~! t @ ! ~ SC ~. trata de la existencia de alternatividad inicial en los sujetos de la obligación, la que cesa una vez individualizado el sujeto respectivo. No hay, pues, sujetos plurales, sino indeterminación inicial por la causa apuntada. II. OBLIGACIONES DIVISIBLES A. CARACTERIZACI~N § 207. Concepto En el art. 805 del CCyC se establece: "Obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento parcial". La divisibilidad o indivisibilidad no se predica sólo de las obligaciones, sino también de los derechos subjetivos en general, de los actos, y de los bienes, con reglas particulares en cada caso. ' OBLIGACIONES DE SUJETOSÚNICOSY SUJETOSPLURALES... 441 a) ~ivisibilidadmaterial de ¡a prestación El concepto legal replica el criterio del Cód. Civil (art. 667) sin modificaciones: para que una obligación sea divisible, su prestación debe ser susceptible de cumplimiento parcial, lo que depende de la posibilidad material o f2sica de fraccionarla (SALVAT). se dispone en el art. '806 del C C ~ C :"Requisitos. La prestación iuridicamente divisible exige la concurrencia de los siguientes requisitos:a) ser materialmente fraccionable, de mpdo que cada una de sus partes tenga la misma calidad del todo; b) no quedar afectado significativamente el valor del objeto, ni ser antieconómico su uso y goce, por efecto de la división". Si bien los bienes que eventualmente integran la prestación no son el objeto de la obligación (sino que este último es la conducta del deudor: dar, hacer o no hacer), la naturaleza divisible o no de dichos bienes determina que la prestación sea o no divisible; como ocurre en el caso de las obligaciones de dar dinero (cosa divisible) o en el de las obligaciones de dar cosas ciertas (indivisibles).Por ende, es aplicable el criterio establecido para las cosas sobre esta cuestión, en el art. 228 del CCyC, en el que se siguen idénticos lineamientos. L . Sin perjuicio de esto último, cabe señalar que aun cuando la prestacion sea materiaimente divisibie, es posibie convenir ia inciivisibilidad, o la ley puede establecerla (art. 814 CCyC). ---. -- -- 7 - - Por otra parte, y aun cuando una cosa sea divisible, puede ocurrir que la prestación de dar esa cosa no lo sea. Ello ocurre con los inmuebles, en los que si bien pueden ser divididos aunque con limitaciones (art. 228 CCyC), si forma parte del objeto de una obligación de dar, tal obligación es indivisible (art. 815 inc. a] CCyC). b) lnviabilidad de pactar la divisibilidad de aquello que es indivisible Pero lo contrario no es posible: si la prestación no puede ser fraccionada materialmente, la obligación siempre es indivisible, y no es viable pactar la divisibilidad intelectual. VÉLEZ SARSFIELDsabiamente adoptó este criterio, apartándose del Cód. Civil francés, lo que ha sido motivo de elogio unánime de la doctrina, y que se mantiene ahora en el CCyC. En el código galo se siguió, en el art. 1217, el pensamiento de POTHIER, estableciéndose tanto la indivisibilidad como la divisibilidad intelectual. VÉLEZ 442 FEDERICO A. OSSOLA SARSFIELD refutó dicho criterio en la nota al art. 667 del Cód. Civil. También lo DE FREITAS,quien indicó que "la divisibilidad, o indivisihabía hecho TEXEIRA bilidad de las obligaciones de dar no resulta de los fines a que ellas propenden, tiene por base la divisibilidad o indivisibilidad de las cosas que se debe entrega& y estos atributos son inseparables de las cosas en todas las circunstancias, están en su sustancia, no pueden cambiar por influencia de las causas de las obligaciones. Un caballo es materi