Subido por Leonora Aguilar

[PD] Presentaciones - La Cadena de Abastecimiento

Anuncio
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
La Cadena de Abastecimiento
y
La Administración de la Cadena
de Abastecimiento
2.1
CADENA DE ABASTECIMIENTO
Qué es la Cadena de Abastecimiento (CDA):
Definición general
Es el ciclo de conjunto de medios de
producción, de transporte, de
manipulación y almacenamiento,
aplicados para hacer pasar los
productos del estado de materias
primas almacenadas en manos de los
proveedores, al de productos
terminados entregados a los clientes
2.2
CADENA DE ABASTECIMIENTO
Qué es la Cadena de Abastecimiento
(CDA): Definición de negocios
Red de organizaciones y procesos
de negocios
2.3
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
• Red de Organizaciones: proveedores,
plantas manufactureras, centros de
distribución, medios de transporte, plazas
detallistas, personas, información
Procesos de Negocios: adquisición, control
de inventario, distribución y entregas
2.4
CADENA DE ABASTECIMIENTO
La Cadena de Abastecimiento (CDA)
• Red de organizaciones y procesos de negocios
enlazados para fines de interés común
- Suministrar materiales
- Transformar mat. primas en productos
intermedios y terminados
- Distribuir estos productos a clientes y
consumidores
2.5
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
La Administración de la CDA
• Coordinación, enlace e integración de
actividades y procesos
Actividades : compras, elaboración y
desplazamiento de productos
• Procesos Logísticos: proveedores,
fabricantes, distribuidores y clientes
2.6
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Objetivos de la Administración de la
CDA
• Reducir : tiempo, esfuerzo redundante,
costos de inventarios, cantidad de
recursos inmovilizados a lo largo de la
ruta
• Alcanzar : cantidades correctas desde la
fuente u origen hasta su destino, costos
más bajos y tiempo más cortos de la
transportación
2.7
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Pasos de una CDA
• Utilización de insumos o materia prima
• Producción de artículos o servicios
• Producto terminado
• Almacenamiento de los productos y
control de inventario
• Preparación del pedido solicitado por el
cliente
• Traslado del despacho al CD
2.8
ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Pasos de una CDA
2.9
• Recepción del embarque de mercaderías
en el CD del cliente
• Traslado del CD a la sala de venta
• Recepción de despacho de mercaderías
en la sala de venta
• Traslado desde la recepción en la sala de
venta a la bodega
• Traslado desde la bodega a la sala de
ventas
• Venta del producto al consumidor final
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Ejemplo de una Cadena de Abastecimiento
(CDA)
2.10
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Tendencia en la CDA
• Tradicional: PUSH
• Nueva : PUSH + PULL
2.11
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Flujo en las CDA
• Flujo de información logística / comercial
Fabricante transportista distribuidor minorista detallista consumidor
• Flujo de información estratégica / ventas /
inventarios
2.12
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Flujo en las CDA
• Flujo de producto
Fabricante transportista distribuidor minorista detallista consumidor
• Flujo de dinero o pago
2.13
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Contextos de las CDA
• Interno: es el flujo de materiales e
información dentro de mis instalaciones
• Corporativo: es el flujo de materiales e
información entre las diferentes áreas de
la empresa, los procesos y mis
instalaciones
2.14
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Contextos de las CDA
• CDA : es el flujo de materiales e
información entre mi empresa y mis
socios comerciales hasta llegar al
consumidor final
• Global : es el flujo de materiales e
información entre mi empresa y mis
socios comerciales globales y los
consumidores globales
2.15
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Considerandos importantes
• La CDA incluye la Logística Inversa
• Ineficiencias en la CDA pueden constituir
un desperdicio de hasta 25% de los
costos operativos de las empresas
• Un problema recurrente en la
Administración de la CDA es el “efecto
bullwhip”
2.16
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Tecnologías de
información al
servicio de la
CDA
• EPC (Electronic
Product Code)
2.17
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Tecnologías de
información al
servicio de la
CDA
• RFID (Radio
Frecuencia)
2.18
SISTEMAS PARA LA ADMINISTRACION DE LA CADENA DE
ABASTECIMIENTO (CDA)
SCM (Supply Chain Management)
• Coodinan mayoritariamente
información del exterior
• Fortalecen enlaces con proveedores
de cualquier nivel de la cadena
2.19
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Cómo facilitan los Sistemas de Información la Administración de la CDA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
2.20
Decidir cuándo y qué producir, almacenar y desplazar
Comunicar pedidos rápidamente
Seguir el estado de los pedidos
Verificar la disponibilidad del inventario
Reducir costos de inventarios, transportación y
almacenaje
Dar seguimiento a los embarques
Planear la producción con base en demanda real
Proveer especificaciones de productos
Compartir informacion sobre defectos, devoluciones
Comunicar rápidamente cambios en los diseños
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Tipos de SCM
SCM para Planeación
SCM para Ejecución
2.21
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
• Sistemas SCM para la Planeación: generan
pronósticos de demanda y desarrollan planes de
abastecimiento y manufactura
• Sistemas SCM para la Ejecución: manejan el
flujo de productos a través de los centros de
distribución y los almacenes para asegurarse de
que se entreguen en los lugares correctos de la
manera más eficiente
2.22
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
•
Funciones de los Sistemas SCM para la
planeación de la CDA
1. Planificación de pedidos
2. Planificación avanzada de programación y
manufactura
3. Planeación de la demanda
4. Planeación de la distribución
5. Planeación de la transportación
2.23
SISTEMAS PARA ADMINISTRAR LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
2.24
•
Funciones de los Sistemas SCM para la
ejecución de la CDA
1.
2.
3.
4.
5.
Compromisos de entrega de pedidos
Producción final
Reabastecimiento
Administración de la distribución
Distribución inversa ( o Logística Inversa )
Descargar