Children’s of Alabama Guía del Asma Guide to Asthma PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 1600 7th Avenue South • Birmingham, Alabama 35233 • 205.638.9100 www.ChildrensAL.org/asthma • Patient Health and Safety Information PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE P2: Información Basica Sobre el Asma P4: Medicamentos para el Asma P6: Cámaras Inhaladora P9: Provocadores de Asma P10: Un Buen Control del Asm P11: Plan de Acción de Asma P12: Glosario Información Esencial Sobre el Asma PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Qué es el Asma? • El asma es una enfermedad de inflamación de los pulmones la cual es común tanto en niños como en adultos. El asma es una enfermedad crónica *(de tiempo prolongado). Es una enfermedad que con frecuencia viene de la familia, especialmente aquellas personas que sufren de eccema, alergias y asma. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE • El tener asma causa que: PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE o o o Los músculos alrededor de las vías respiratorias se pongan tensos. Aumente la inflamación y que las vías respiratorias se hinchen. Aumente la cantidad de mucosidad. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Cuáles son los Síntomas del Asma? • Los síntomas del asma son los que su niño siente cuando las vías respiratorias se inflaman y se estrechan. • Síntomas comunes del asma incluyen: o Tos (generalmente empeora por la noche) o Opresión del pecho o Sibilancia del pecho o Síntomas al hacer ejercicios (tos ó dificultad para respirar). Su niño puede tener síntomas de asma cuando está enfermo con alguna enfermedad respiratoria (Ej.: una gripe común) o cuando está expuesto a algo en el ambiente, lo cual causa que se active su asma. A la frecuencia y severidad de estos episodios se le llama crisis de asma* (exacerbación del asma). Usted tendrá que regular los medicamentos del asma de su niño durante las crisis de asma y puede que necesite ver a su doctor para que le ayude a manejar estos episodios. Hay 2 Tipos de Asma: El Asma Persistente y el Asma Intermitente Asma Persistente: los niños presentan síntomas y crisis de asma frecuentemente. Esto lo causa la inflamación y estrechez de las vías respiratorias (hinchazón) diarias. Asma Intermitente: los niños presentan algunos síntomas porque solo tienen ciertos momentos cuando las vías respiratorias están estrechas e inflamadas. Cuanto menos inflamación y estrechez tenga el niño en la vías respiratorias = menos síntomas de asma tendrá y un mayor control de la misma será posible. **Vea el glosario (página 12)** 2 ¿Qué Tipo de Asma Tiene mi Niño? • • • Basado en la frecuencia de los síntomas y crisis de asma de su niño, su doctor puede diagnosticar a su niño con asma intermitente ó asma persistente. Algunos doctores también le harán una prueba llamada espirometría a su niño (o prueba respiratoria/de capacidad pulmonar) para ayudar a diagnosticar. Tener un diagnóstico le da una guía al médico sobre que medicamentos son los correctos para tratar a su niño. ¿Cuál es la Meta del Tratamiento del Asma? • La meta del tratamiento del asma es • reducir la inflamación y estrechez de las vías respiratorias, así su niño tendrá menos síntomas y crisis de asma. No hay cura para el asma pero existen muy buenas maneras de controlar el asma. ¿Cuáles son los Pasos Claves Para Lograr la Meta de Controlar el Asma? • Tener visitas frecuentes a su doctor (cada 3-6 meses) para que le guíe sobre el tratamiento y medicamentos que debe tomar su niño. Esto es necesario porque el asma es una enfermedad crónica que cambia con el tiempo y puede necesitar aumentar o disminuir la dosis de los medicamentos que su niño está tomando. • Trabajar en conjunto con su doctor para aprender cuales son los provocadores del asma (los factores que causan un aumento de los síntomas del asma) y aprender a evitarlos. ¿Cómo observar el Asma cuando está bajo Control? Cuando el asma está bien controlada, su niño: Está sin síntomas la mayoría del tiempo y no necesita medicamentos de alivio rápido con frecuencia. Puede hacer ejercicio y jugar como los demás niños lo hacen. Duerme durante la noche. No tiene que faltar a la escuela ó al trabajo debido a una crisis de asma. • • • • 3 Information copyright of the Children’s Health and Safety Information 1/16 Medicamentos del Asma Asthma Medications PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Qué Medicamentos se Usan para Tratar el Asma? PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE El asma puede ser controlado de una buena manera con los medicamentos correctos. Los medicamentos del asma son seguros y funcionan bien en los niños. Los medicamentos del asma no son adictivos y su niño no se volverá dependiente de ellos. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE La mayoría de los medicamentos del asma son inhalados en los pulmones. Durante la inhalación de estos medicamentos, se necesita aplicar técnicas de respiración correctas para que los medicamentos lleguen a los pulmones y funcionen. Es útil traer los medicamentos del asma y las cámaras de inhalación a las visitas clínicas para asegurarse que su niño esté tomando y usando los medicamentos correctamente. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Hay dos tipos principales de medicamentos para el asma: 1. Medicamentos de Alivio Rápido*: a veces se le llama medicamento de rescate o de emergencia. Todos los pacientes que sufren de asma necesitan tener medicamento de alivio rápido a mano en todo momento. 2. Medicamento de Control*: a veces se le llama medicamento preventivo. Todos los pacientes que sufren de asma persistente necesitan tomar los medicamentos de control diariamente. El medicamento de alivio rápido abre las vías respiratorias en minutos para parar los síntomas del asma. Los medicamentos relajan los músculos de las vías respiratorias cuando están tensas y se estrechan pero el efecto dura solamente unas horas. Cuando el efecto del medicamento termina, los síntomas pueden volver. Esto es porque el medicamento de alivio rápido no trata la inflamación de las vías respiratorias que causa que los músculos de respiración se pongan tensos y se estrechen. El medicamento de alivio rápido se usa durante una crisis de asma (Ej.: enfermedad respiratoria) o cuando está expuesto a provocadores que causan los síntomas del asma. Durante las crisis de asma, estos medicamentos se pueden usar cada 4 horas. Algunos niños también necesitan el medicamento de alivio rápido como “pre-tratamiento,” antes de hacer ejercicio o jugar. Esto debe permitir al niño hacer ejercicio o jugar sin tener síntomas de asma. Vea la página 8 para ver fotografías de los medicamentos de alivio rápido. 4 Los medicamentos de control son medicamentos anti-inflamatorios que se toman a diario para reducir la inflamación de las vías respiratorias, los síntomas y la frecuencia de las crisis de asma. Todos los pacientes con asma persistente necesitan medicamento de control del asma. Continúe usando los medicamentos de control aún en los días que su niño no tiene síntomas. El interrumpir el medicamento de control, a menudo causa que las vías respiratorias se inflamen y se estrechen, causando un aumento en los síntomas del asma. Los medicamentos más efectivos de control son los esteroides inhalados. Los medicamentos de control se usan por periodos prolongados de tiempo y se toman todos los días para reducir la inflamación, para que así el asma esté bajo un buen control. Continúe diariamente con el(los) medicamento(s) de control durante las crisis de asma y agregue el medicamento de alivio rápido. Los medicamentos de control generalmente se surten para que le alcancen 1 mes y deberá re-surtirlos cada 30 días. Los medicamentos de control vienen en diferentes estilos de inhaladores* y en diferentes potencias. Vea las figuras de los medicamentos de control en la página 8. Se recomienda enjuagarse la boca y escupir (y limpiarse la cara si usa un cámara de inhalación (tubo junto a la cámara) con máscara de cara) después de usar los medicamentos de control. • Los medicamentos de alivio rápido deben usarse solamente cuando los necesite para parar los síntomas del asma o para el “pre-tratamiento” al hacer ejercicio/jugar. Todos los niños con asma necesitan tener los medicamentos de alivio rápido a mano en todo momento. • Los medicamentos de control se toman todos los días para prevenir los síntomas del asma y reducir las crisis de asma. Todos los niños con asma persistente necesitan usar estos medicamentos todos los días. ¿Qué Tipo de Medicamentos Necesita mi Niño para el Asma? Asma Intermitente: Necesita medicamento de alivio rápido. Asma Persistente: Necesita medicamento de control, y también el medicamento de alivio rápido. 5 Information copyright of the Children’s Health and Safety Information 1/16 Cámara Inhaladora Spacers PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Cómo usa mi Niño el Medicamento Inhalado? • La cámara inhaladora es un tubo plástico que lleva el medicamento inhalado a los pulmones. • No use más de un soplo del inhalador en la cámara inhaladora a la vez. • Para todas las cámaras inhaladoras e inhaladores existe preparación (purgamiento) e instrucciones de cómo limpiarlos. • La misma cámara inhaladora puede ser usada con diferentes inhaladores. • Las cámaras inhaladoras no son rutinariamente cubierta bajo los planes de seguros PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE médicos y pueden tener un costo alto para ser reemplazado. Mantenga la cámara inhaladora en un lugar seguro. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Usando la Cámara Inhaladora con una Máscara de Cara (Niños menores de 8 años de edad) 1. Párese de forma recta; si es un infante siéntelo en una posición recta. 2. Remueva del inhalador el cobertor de la pieza que va en la boca (la punta). 3. Agite el inhalador entre 4 y 5 veces. 4. Introduzca el inhalador en la cámara inhaladora. 5. Selle herméticamente la máscara de cara sobre la boca y la nariz del niño y manténgala en posición correcta. 6. Presione el inhalador una vez hacia abajo para dispensar un soplo /una dosis del medicamento. 7. Continúe sosteniendo la máscara de la cara en posición correcta (sellada) a la cara mientras el niño respira normalmente por 6 veces. 8. Remueva la máscara de la cara y espere 1 minuto y así permitir que el medicamento llegue hasta los pulmones. 9. Repita estos mismos pasos para cada una de las inhalaciones del medicamento que necesita su niño. 6 Usando la Cámara Inhaladora con la Pieza de Boca (Niños mayores de 8 años de edad) 1. Póngase de pie en una posición recta vea fijamente hacia enfrente. 2. Remueva la pieza que cubre la boca (la abertura) del inhalador. 3. Agite el inhalador entre 4 y 5 veces. 4. Introduzca el inhalador a la cámara inhaladora. 5. Exhale completamente. 6. Coloque la pieza de donde está la abertura/la punta de la cámara inhaladora en la boca sobre la lengua y presione con los labios creando una especie de sello y manténgala de esta manera. 7. Presione la parte superior del inhalador hacia abajo una vez para que salga un soplo/una dosis del medicamento. 8. Tome respiros lentos y profundos que duren entre 3 y 5 segundos de la pieza que colocó en su boca; y luego quite la pieza de su boca. 9. Detenga la respiración (no respire) por 10 segundos después de haber hecho la inhalación. 10. Espere por 1 minuto para permitir que el medicamento llegue hasta los pulmones. 11. Repita los pasos antemencionados para cada una de las inhalaciones del medicamento que necesita su niño. 7 Information copyright of the Children’s Health and Safety Information 1/16 Fotografías de los Medicamentos del Asma Asthma Medicine Pictorial PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Quick-Relief Medicines Controller Medicines PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Ventolin™ (Albuterol) Proventil™ Aerospan™ Advair Diskus™ Advair MDI™ (Albuterol) PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Qvar™ ProAir® RespiClick Flovent™ Flovent Diskus™ Asmanex™ Twisthaler Asmanex™ ProAir™ (Albuterol) (Albuterol) Arnuity™ Ellipta® Xopenex™ (Levalbuterol) Xopenex™ Plumicort Flexhaler™ Symbicort™ (Levalbuterol) for Nebulizer Albuterol for Nebulizer Budesonide (Pulmicort™) for Nebulizer Alvesco™ Dulera™ Spacers: For educational purposes only. For specific medical advice, diagnosis and treatment, consult your doctor. Information copyright of Children’s of Alabama Patient Health and Safety Information 1/2016. 8 Provocadores del Asma Los provocadores del asma son las cosas que provocan una crisis de asma al paciente. Abajo está una lista de los provocadores más comunes del asma. Hable con su doctor para identificar los provocadores de asma más comunes para su niño. Provocadores PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Notas Sugerencias El ejercicio puede provocar asma pero para mantenerse sano, no lo evite q Infecciones respiratorias • Use el medicamento de alivio rápido antes del ejercicio. • Haga calentamiento antes PEDIATRIC del ejercicio. PULMONARY & SLEEP MEDICINE Los resfriados y gripe son los provocadores más comunes de asma en los niños • Póngase la vacuna de la influenza cada año. • Lávese las manos frecuentemente. • No use medicamentos para la tos sin receta (de tabaco o q Humo madera) El humo irrita las vías respiratorias y causa los síntomas del asma • No permita el humo en la casa o en el automóvil. El humo puede quedarse en la ropa, sábanas o PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE muebles. • Para asistencia para dejar de fumar: llame al 1-800-784-8669 www.alabamaquitnow.com. q Ácaros Los ácaros son insectos diminutos (demasiado pequeños para poder verlos) que viven en los colchones, ropa de cama, alfombras y peluches. Todas las casas tienen ácaros. q Emociones • Use fundas de colchón y almohadas que obstruyan a los ácaros. • Lave la ropa de cama y ropa regular en agua caliente semanalmente. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE • Saque los peluches de la habitación. • Sacuda el polvo de los muebles y aspire una vez por semana cuando su niño no esté presente. • Saque la alfombra si está sucia o mojada Las emociones como el reírse, llorar o • Respire profundo y suavamente por la nariz. ponerse nervioso pueden activar el asma. • Use el medicamento de acción rápida si es necesario. q Ejercicio q Temperaturas interiores/ cambios del El tener mucho calor o mucho frío puede provocar una crisis de asma. q Moho • Cuando hace calor juegue afuera antes del mediodía. • Cuando hace frío, use una bufanda o camiseta para cubrir la boca cuando sale afuera. El moho libera esporas en el aire que pueden activar el asma. El moho está adentro y afuera y crece mas donde hay mucha humedad. (cucarachas, q Plagas ratas y ratones) • Adentro: use ventilador cuando este cocinando o duchándose. • Limpie pequeñas cantidades de moho con lavandina/cloro y agua. • Repare las goteras de la tubería y de las canillas rápidamente. • Evite el uso de humidificadores. • Afuera: evite que los niños jueguen y rastrillen las hojas húmedas. Las partes pequeñas de los insectos y sus excrementos se estacionan en el polvo y en el aire que respiramos • Solo coma en la cocina y no deje comida afuera. • Use trampas con veneno o ahuyenta-insectos eléctricos. El pelo de las mascotas, la orina, la piel y la saliva pueden activar el asma. • Mantenga a su niño lejos de estos animales. • Especialmente mantenga a las mascotas lejos de la habitación del niño. • Bañe a las mascotas semanalmente. clima q Mascotas q Polen q Olores fuertes El polen consiste en partículas en el • Mantenga las ventanas cerradas y use el aire acondicionado. aire que vienen de los árboles, césped y malezas. Mucha gente es alérgica a • Tome una ducha, lávese el cabello y cámbiese la ropa después de jugar afuera. estas partículas. • Juegue afuera antes del mediodía. Los productos de limpieza, perfumes, • Evite los perfumes o productos de esencias fuertes. productos del cabello, velas y pinturas • Use los productos de limpieza y otros productos de perfume fuerte solamente cuando la persona con pueden causar un brote de asma. asma no está presente. 9 Information copyright of the Patient Health and Safety Information 1/16 Buen Control del Asma PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Qué es un Plan de Acción de Asma? PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE Un buen plan de acción de asma debe ser escrito y desarrollado con su doctor para ayudar a controlar el asma. Este plan provee instrucciones de como administrar los medicamentos del asma y que acciones debe seguir cuando los síntomas resurgen o aumentan en severidad. Una muestra de un plan de asma está incluido en este libro y debe ser llenado por su doctor. Todas las personas con asma deben tener un plan de acción de asma. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE El Buen Control del Asma de su Niño Significa que: • Está sin síntomas la mayoría de tiempo y no necesita medicamentos de alivio rápido con frecuencia. • Puede hacer ejercicio y jugar como los demás niños. • Duerme durante la noche. • No tiene que faltar a la escuela ó al trabajo debido a frecuentes crisis de asma. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE ¿Cómo Puede mi Familia Ayudarle a mi Niño a Tener un Buen Control del Asma? • Ver al doctor del asma (neumólogo) para chequeos cada 3-6 meses. Informe a su doctor que tan • • • • seguido su niño está teniendo síntomas o crisis de asma. Traiga todos los medicamentos y cámara inhaladora a las citas clínicas. Si a su niño le recetan medicamentos de control de asma, déselos diariamente como fueron recetados. Es importante que vea cuando su niño se toma el medicamento (inclusive los adolescentes) y ayudarles a tener un buen control del asma diariamente. Su niño debe llevar el medicamento de alivio rápido con él/ella a dónde sea que él/ella vaya. Cada persona que atiende/cuida a su niño debe saber cuándo y cómo darle sus medicamentos. Las crisis de asma frecuentes pueden manejarse en casa siguiendo el plan de acción del asma y con la ayuda de su doctor. Tratando los síntomas del asma tempranamente y contactando a su doctor puede evitar una visita a la Sala de Emergencias y evitar hospitalizaciones. 10 Plan de Acción de Asma Nombre del Niño: _________________________________ Fecha: ___________________ Nombre del Doctor: __________________________________ Teléfono: ______________ Firma del Doctor (si es requerida): _____________________________________________ Por favor traiga todos los medicamentos y cámara inhaladora a su cita clínica. Tome estos medicamentos de control todos los días, ya sea que esté enfermo ó sano. Zona Verde El niño está bien. El niño presenta TODOS los 1. ________________________________________________________ siguientes signos: • Respira bien 2. ________________________________________________________ • No tiene tos ó silbidos de pecho • Puede jugar ó hacer ejercicio 3. ________________________________________________________ 4. ________________________________________________________ Si su niño tiene síntomas cuando hace ejercicio, use el medicamento de alivio rápido con la cámara inhaladora, _______ soplos/inhalaciones 15 minutos antes de jugar. Zona Amarilla El niño no está bien. El niño presenta ALGUNO de los siguientes signos: • Tos • Silbidos de pecho • Dolor ó presión de pecho • Dificultad para respirar (falta de aire) • Los síntomas interrumpen el sueño Zona Roja El niño tiene síntomas severos. El niño presenta ALGUNO de los siguientes signos: • Se esfuerza para respirar • Se estiran los músculos del cuello ó costillas • Aleteo Nasal • No habla ó camina bien Continúe los medicamentos de control y agregue el medicamento de alivio rápido. Tome el medicamento de alivio rápido (albuterol); ___ inhalaciones O 1 tratamiento con el nebulizador cada 4 horas. Si el niño no mejora después de ___ días en la zona amarilla O si los síntomas del niño empeoran, llame a su doctor. Dar el medicamento de alivio rápido inmediatamente. Tome el medicamento de alivio rápido (albuterol); ___ inhalaciones O 1 tratamiento con el nebulizador y repetirlo en 20 minutos. Si el niño mejora, llame al doctor para recibir indicaciones de como seguir tratandolo. Si el niño está empeorando o no mejora después del segundo tratatmiento, vaya a la sala de emergencia más cercana o llame al 911. 11 For educational purposes only. For specific medical advice, diagnosis and treatment, consult your doctor. Information copyright of Children’s of Alabama Patient Health and Safety Information 1/16. Glosario PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 1. Vías Respiratorias: tubos respiratorios en los pulmones los cuales permiten que el aire entre y salga de los pulmones. 2. Enfermedad Crónica: enfermedad permanente, la cual se puede manejar con el tiempo pero no se puede curar. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 3. Medicamento de Control: medicamento anti-inflamatorio que se usa diariamente para disminuir la inflamación de las vías respiratorias. Estos medicamentos ayudan a prevenir los síntomas del asma y reducir la frecuencia de las crisis de asma. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 4. Crisis (Exacerbación) de Asma: episodios en los que aumentan los síntomas del asma causado por el aumento de inflamación de las vías respiratorias, tensión en los músculos y aumento de producción de mucosidad. 5. Inhalador: contenedor que contiene medicamentos que se inhalan. Estos contenedores a veces son llamados inhaladores o inhaladores de dosis medida (MDI). Los inhaladores están disponibles en varias formas. PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 6. Pre-tratamiento: uso del medicamento de alivio rápido antes de hacer ejercicio o participar en algún deporte para prevenir los síntomas del asma relacionados con el ejercicio. 7. Purgamiento: Rociar soplos de un inhalador al aire libre antes de usarlo por primera vez o después de que el inhalador no ha sido usado por varios días. 8. Medicamento de Alivio Rápido: medicamento usado para relajar rápidamente los músculos están estrechados en las vías respiratorias durante las crisis de asma para facilitar la respiración. 9. Espirometría: prueba de respiración que mide cuanto aire puede una persona soplar durante determinado número de segundos. Debido a que el asma causa inflamación y estrechez de las vías respiratorias. Esta prueba se usa para determinar si existe alguna obstrucción en las vías respiratorias. 12 Notas: PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 13 Notas: PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE PEDIATRIC PULMONARY & SLEEP MEDICINE 14 15 Developed by the UAB Pediatric Pulmonary Division Authors: Terri Magruder, MD, MPH Katy McMullen, LSCW, AE-C Dawn Knight, RN, AE-C Melissa Higginbotham, CRNP, AE-C Janet Johnston, CRNP, AE-C LaShonna Stodghill, RRT, AE-C Information copyright of Patient Health and Safety Information 1/2016