NTE INEN 2139: Transformadores monofásicos. Accesorios

Anuncio
Re
p
u
b
l
i
co
fEc
u
a
d
o
r
≠ EDI
CTOFGOVERNMENT±
I
no
r
d
e
rt
op
r
o
mo
t
ep
u
b
l
i
ce
d
u
c
a
t
i
o
na
n
dp
u
b
l
i
cs
a
f
e
t
y
,e
q
u
a
lj
u
s
t
i
c
ef
o
ra
l
l
,
ab
e
t
t
e
ri
n
f
o
r
me
dc
i
t
i
z
e
n
r
y
,t
h
er
u
l
eo
fl
a
w,wo
r
l
dt
r
a
d
ea
n
dwo
r
l
dp
e
a
c
e
,
t
h
i
sl
e
g
a
ld
o
c
u
me
n
ti
sh
e
r
e
b
yma
d
ea
v
a
i
l
a
b
l
eo
nan
o
n
c
o
mme
r
c
i
a
lb
a
s
i
s
,a
si
t
i
st
h
er
i
g
h
to
fa
l
lh
u
ma
n
st
ok
n
o
wa
n
ds
p
e
a
kt
h
el
a
wst
h
a
tg
o
v
e
r
nt
h
e
m.
NTE INEN 2139 (1998) (Spanish):
Transformadores monofásicos. Accesorios


INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito - Ecuador





NORMA TÉCNICA ECUATORIANA
NTE INEN 2139:1998








MONOPHASE TRANSFORMERS. ACCESSORIES.

First Edition

En la página 1 Figura 1
Dice:
Debe decir:

DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores monofásicos, accesorios.
EL.04.02-405
CDU: 621.314
CIIU: 4101
ICS: 29.180
NTE INEN 2139:1998/FE DE ERRATAS 2006-03-28
En la página 2 Figura 2.
Dice:

Debe decir


NTE INEN 2139:1998/FE DE ERRATAS 2006-03-28
En la página 3 numeral 3.8.2
Dice:
3.8.2 Dispositivo de puesta a tierra del terminal neutro de bajo voltaje. Debe ser el especificado en el
numeral 3.9.1, su eje debe estar localizado entre 12 cm y 15 cm bajo el eje del terminal neutro de bajo
voltaje y llevar la respectiva platina de puesta a tierra.
Debe decir:
3.8.2 Dispositivo de puesta a tierra del terminal neutro de bajo voltaje. Debe ser el especificado en el
numeral 3.8.1, su eje debe estar localizado entre 12 cm y 15 cm bajo el eje del terminal neutro de bajo
voltaje y llevar la respectiva platina de puesta a tierra.
En el numeral 3.9.2
Dice:
3.9.2 Soporte Tipo B. Se debe proveer de un soporte superior y una inferior para montaje directo en
poste. Debe estar de acuerdo con la figura 4.
a)
Deben estar localizados en la mitad del segmento 3, según figura 1.
b)
Este tipo de soporte se debe suministrar en transformadores con una masa total del
transformador hasta 550 Kg.
Debe Decir:
3.9.2 Soporte Tipo B. Se debe proveer de un soporte superior y uno inferior para montaje directo en
poste. Las dimensiones deben estar de acuerdo con la figura 4.
a)
Deben estar localizados en la mitad del segmento 3, según figura 1.
b)
Este tipo de soporte se debe suministrar en transformadores con una masa total del
transformador mayor de 380 kg hasta 550 kg.
NTE INEN 2139:1998/FE DE ERRATAS 2006-03-28
FIGURA 3. Soporte tipo A para colocar al poste
NOTA 1. Los soportes superior e inferior deben ser fabricados con una lámina estructural de 3 mm de espesor
como mínimo.
NOTA 2. Los extremos del soporte se pueden doblar para ser soldados al tanque
NOTA 3. Las superficies laterales deben ser lisas y paralelas.
NOTA 4. Las dos pestañas de tope se omiten en el soporte inferior.
NOTA 5. La tolerancia para las dimensiones de la ranura del perno debe ser de ±0,4 mm; la tolerancia para las
demás dimensiones debe ser de ± 1,6 mm .
NOTA 6 Los soportes deben ser usados con pernos M16.
NOTA 7 Los soportes deben estar localizados en la mitad del segmento 3, indicado en la figura 1
NTE INEN 2139:1998/FE DE ERRATAS 2006-03-28
FIGURA 4.Soporte tipo B para colocar al poste
NOTA 1. Los soportes superior e inferior deben ser fabricados con una lámina estructural de 6 mm de espesor
como mínimo.
NOTA 2. Los extremos del soporte pueden doblarse para ser soldados al tanque
NOTA 3. Las dos pestañas de tope se omiten en el soporte inferior.
NOTA 4. La tolerancia para las dimensiones de la ranura del perno debe ser de ± 1 mm – 0 mm; la tolerancia
para las demás dimensiones debe ser de ± 1,6 mm .
NOTA 5 Los soportes deben ser usados con pernos M20.
NOTA 6 Los soportes deben estar localizados en la mitad del segmento 3, indicado en la figura 1
NTE INEN 2139:1998/FE DE ERRATAS 2006-03-28
En la página 5 Apéndice Z.2
Dice:
American Standard ANSI/IEEE C57.12.00-1993. General requirements for distribution, power and
regulating transformers and shunt reactors. American National Standards Institute. New York, 1993.
Debe decir:
American Standard ANSI/IEEE C57.12.20-1993. General requirements for distribution, power and
regulating transformers and shunt reactors. American National Standards Institute. New York, 1993.

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

Quito - Ecuador




NORMA TÉCNICA ECUATORIANA
NTE INEN 2139:98
























MONOPHASE TRANSFORMERS. ACCESSORIES.


First Edition















DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores monofásicos, accesorios.
EL.04.02-405
CDU: 621.314
CIIU: 4101
ICS: 29.180
CDU: 621.314
ICS: 29.180

Norma Técnica
Ecuatoriana
Obligatoria


CIIU: 4101
EL 04.02.405

TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS.
ACCESORIOS.
NTE INEN
2139:98
1998-03

1. OBJETO
1.1 Esta Norma tiene por objeto establecer los accesorios que deben llevar los transformadores
monofásicos autorrefrigerados, y sumergidos en aceite, de potencias nominales entre 3 y 333 kVA y con
voltaje de serie hasta de 25 kV en alto voltaje y hasta 1,2 kV en bajo voltaje.
2. DEFINICIONES
2.1 Para efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 2 110 y las
que a continuación se detallan:
2.1.1 Equipo accesorio estándar. Aquel que forma parte de los transformadores normales, y que no
incluyen dispositivos auxiliares.
2.1.2 Segmentación. Divisiones iguales hechas en el transformador sobre la tapa. Los segmentos son
numerados en dirección horario a partir del punto medio de los pasatapas de bajo voltaje. (Ver figura 1).
FIGURA 1. Designación de los segmentos
3. DISPOSICIONES GENERALES
3.1 Equipo accesorio estándar. Se considera equipo accesorio normal el establecido en esta norma. El
equipo accesorio normal debe disponerse tal como se establece en esta norma (ver tabla 1 y figura 2)
3.2 Los kVA nominales (Ref. 31) . Se deben indicar debajo y cerca de los terminales de bajo voltaje, con
un tamaño de números mínimo de 60 mm y de un color que se contraste con el del tanque.
3.3 Acabado del tanque. El tanque debe estar provisto de una capa de pintura protectora contra la
corrosión.
(Continúa)
_____________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores monofásicos, accesorios.
-1-
1997-018
NTE INEN 2 139
1998-03

TABLA 1. Equipo accesorio
Número de referencia
1
5
9
Numeral de referencia
3.9
3.7
3.4
17
20
3.8.1
3.8.2
21
22
23
24
25
30
31
32
3.10.1.a
3.10.1.b
3.10.2.b
3.10.2.a
3.6
3.5
3.2
3.11
Accesorio
Soporte para colgar en poste
Indicador interno del nivel de aceite
Cambiador interno de derivaciones con
accionamiento externo.
Puesta a tierra del tanque
Puesta a tierra del terminal neutro de bajo
voltaje
Bujes o pasatapas de alto voltaje
Bujes o pasatapas de bajo voltaje
Terminales de bajo voltaje
Terminales de alto voltaje
Placa de características
Orejas de levantamiento
Indicación de la potencia nominal
Dispositivo de alivio de sobrepresión
FIGURA 2. Disposición del equipo accesorio
3.4 Cambiador interno de derivaciones con accionamiento externo (Ref 9).
3.4.1 El cambio interno de derivaciones debe funcionar sin voltaje, por medio de un dispositivo de
maniobra colocado fuera del tanque. Este debe girar en el sentido de las agujas del reloj, cuando pasa de
una derivación de voltaje mayor a un voltaje menor.
3.4.2 El cambiador interno de derivaciones debe estar previsto de topes en las posiciones externas.
3.4.3 El accionamiento externo debe tener enclavamiento en cada una de las posiciones de voltaje, e
indicación visual de la posición de la derivación.
(Continúa)
-2-
1997-018
NTE INEN 2 139
1998-03

3.4.4 Cerca al accionamiento externo debe colocarse la leyenda "Manióbrese únicamente sin voltaje".
3.5 Orejas de levantamiento (Ref. 30). Estas orejas deben tener el tamaño y la resistencia mecánica
adecuados, y deben estar localizadas convenientemente en los segmentos 2 y 4 (ver figuras 1 y 2)
3.6 Placa de características (Ref. 25). Debe estar de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica
Ecuatoriana INEN 2 130, y localizada en la parte del tanque, en la línea que divide los segmentos 2 y 3
(ver figuras 1 y 2) y montadas sobre su respectivo soporte.
3.7 Indicador interno del nivel de aceite (Ref. 5). La indicación se hace por medio de pintura u otra
marcación indeleble, en lugar fácilmente observable por el usuario, con una longitud mínima de 60 mm,
arriba de la cual debe aparecer la leyenda "nivel de aceite".
3.8 Puesta a tierra (Ref. 17 y 20).
3.8.1 Dispositivo de puesta a tierra del tanque. Debe ser una pieza de acero con un hueco roscado de
12.7 mm (1/2 pulg) de diámetro nominal, de 11 mm de profundidad, con una rosca de 13 UNC, situada
cerca del fondo del tanque en la línea que divide los segmentos 3 y 4. Se suministrará con el respectivo
conector de puesta a tierra.
3.8.2 Dispositivo de puesta a tierra del terminal neutro de bajo voltaje. Debe ser el especificado en el
numeral 3.8.1, su eje debe estar localizado entre 12 cm y 15 cm bajo el eje del terminal neutro de bajo
voltaje y llevar la respectiva platina de puesta a tierra.
3.9 Dispositivo para colocar al poste (Ref. 1)
3.9.1 Soporte tipo A. Se proveerá un soporte superior y uno inferior para montaje directo en poste. Las
dimensiones deben estar de acuerdo con las dadas en la figura 3.
a)
Debe estar localizado en la mitad del segmento 3, según figura 1.
b)
Este tipo de soporte se debe suministrar en transformadores con masa total hasta de 380 kg.
3.9.2 Soporte Tipo B. Se debe proveer de un soporte superior y uno inferior para montaje directo en
poste. Las dimensiones deben estar de acuerdo con la figura 4.
a)
Deben estar localizados en la mitad del segmento 3, según figura 1.
b)
Este tipo de soporte se debe suministrar en transformadores con una masa total del
transformador mayor de 380 kg hasta 550 kg.
3.9.3 Los soportes serán de lámina estructural.
3.10
Bujes o pasatapas y terminales (Ref. 21, 22, 23 y 24)
3.10.1 Bujes o pasatapas
a)
El número, la ubicación y la disposición de los aisladores en los transformadores, debe estar de
acuerdo con lo indicado en la figura 2. El eje de los bujes o pasatapas de alto voltaje debe estar
colocado dentro de las zonas sombreadas. En caso de un solo buje, el mismo deberá ir en el
segmento 2.
b)
Los bujes o pasatapas de bajo voltaje deben ser adecuados para ser montados en las paredes
del tanque, dentro del segmento 1.
(Continúa)
-3-
1997-018
NTE INEN 2 139
1998-03

FIGURA 3. Soporte tipo A para colocar al poste
Soporte inferior

NOTA 1. Los soportes superior e inferior deben ser fabricados con una lámina estructural de 3 mm de espesor
como mínimo.
NOTA 2. Los extremos del soporte se pueden doblar para ser soldados al tanque
NOTA 3. Las superficies laterales deben ser lisas y paralelas.
NOTA 4. Las dos pestañas de tope se omiten en el soporte inferior.
NOTA 5. La tolerancia para las dimensiones de la ranura del perno debe ser de ±0,4 mm; la tolerancia para las
demás dimensiones debe ser de ± 1,6 mm .
NOTA 6 Los soportes deben ser usados con pernos M16.
NOTA 7 Los soportes deben estar localizados en la mitad del segmento 3, indicado en la figura 1

-4-
1997-018
NTE INEN 2 139

1998-03


FIGURA 4.Soporte tipo B para colocar al poste

NOTA 1. Los soportes superior e inferior deben ser fabricados con una lámina estructural de 6 mm de espesor
como mínimo.
NOTA 2. Los extremos del soporte pueden doblarse para ser soldados al tanque
NOTA 3. Las dos pestañas de tope se omiten en el soporte inferior.
NOTA 4. La tolerancia para las dimensiones de la ranura del perno debe ser de ± 1 mm – 0 mm; la tolerancia
para las demás dimensiones debe ser de ± 1,6 mm .
NOTA 5 Los soportes deben ser usados con pernos M20.
NOTA 6 Los soportes deben estar localizados en la mitad del segmento 3, indicado en la figura 1
-5-
1997-018
NTE INEN 2 139
1998-03

3.10.2 Terminales
a)
Los terminales de alto voltaje deben tener un conector tipo ojo sin soldadura.
b)
Los terminales de bajo voltaje de acuerdo con su corriente deben llevar los siguientes
conectores :
Hasta 420 A inclusive, del tipo Ojo
De 420 A en adelante, del tipo Espada (Paleta)
c)
Las separaciones externas entre los terminales de los bujes o pasatapas de bajo voltaje serán
las indicadas en la tabla 2.
TABLA 2. Separación entre terminales de bujes de bajo voltaje
kVA
Separación
mínima
entre las Distancia
máxima
partes metálicas activas cuando entre los
puntos
las
partes móviles de los centrales
de
los
terminales de los bujes o terminales
de los
pasatapas nominales
de bajo aisladores (mm)
voltaje estén en una
misma
disposición relativa (mm)
5 a 50
44*
228
75 a 167
76*
228
* Donde las dimensiones del tanque no permitan tales separaciones, éstas
pueden ser reducidas, pero no en más de 19 mm
3.11 Dispositivo de alivio de sobrepresión (Ref. 32). Todos los transformadores deben tener un
dispositivo de alivio de sobrepresión, el cual debe estar colocado por encima del nivel normal del aceite.
(Continúa)
-6-
1997-018
NTE INEN 2 139
1998-03

APÉNDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 110:1998 Transformadores. Definiciones.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 130:1998 Transformadores. Placa de características.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
American Standard ANSI/IEEE C57.12.20-1993. General requirements for distribution, power and
regulating transformers and shunt reactors. American National Standards Institute. New York, 1993.
Norma Técnica Colombiana ICONTEC 1 490:1997 (Tercera actualización). Electrotécnia, accesorios
para transformadores monofásicos de distribución. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá,
1997.
-7-
1997-018

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA




NTE INEN 2 139



























































































































































































Descargar