Ceftaroline y Staphylococcus
aureus meticilino Resistente, se
debe confirmar sensibilidad.
COMPOSICION
Cada vial contiene ceftarolina
fosamil monohidrato solvato de
ácido acético equivalente a 600 mg
de ceftarolina fosamil
INDICACIONES APROBADAS
• Infecciones complicadas de la piel y tejidos
blandos (IPTBc)
• Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
POSOLOGIA
600 MG IV CADA 12 HORAS
FARMACOCINETICA
Unión a proteínas plasmáticas de 20%
Ceftaroline fosamil se transforma en
ceftaroline activo en plasma por
acción de la enzima fosfatasa.
Se elimina a través del riñón.
Se requiere ajuste a la función renal.
EFECTOS ADVERSOS
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10
pacientes)
Cambios en la prueba de “test de Coombs”
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10
pacientes)
Fiebre
Dolor de cabeza
Mareo
Erupción cutánea
Diarrea, dolor de estómago
Náuseas o vómitos
Elevación de enzimas hepáticas.
Flebitis.
EFECTOS ADVERSOS
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100
pacientes)
Anemia
Erupción (urticaria)
Un aumento en el nivel de la creatinina en la sangre.
Sangrado o hematoma mayor de lo habitual.
• Cambios en pruebas de coagulación.
leucopenia y neutropenia.
Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos
Microorganismos Gram-positivos
Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes
a meticilina)
Streptococcus pyogenes
Streptococcus agalactiae
Grupo de Streptococcus anginosus (incluye S.
anginosus, S. intermedius, y S. constellatus)
Streptococcus dysgalactiae
Microorganismos Gram-negativos
Escherichia coli
Klebsiella pneumoniae
Klebsiella oxytoca
Morganella morganii
Neumonía adquirida en la comunidad
Microorganismos Gram-positivos
Streptococcus pneumoniae
Staphylococcus aureus (sólo cepas
sensibles a meticilina)
Microorganismos Gram-negativos
Escherichia coli
Haemophilus influenzae
Haemophilus parainfluenzae
Klebsiella pneumoniae
The Assessing Worldwide
Antimicrobial Resistance Evaluation
(AWARE)
Estudio prospectivo para evaluar la
sensibilidad a ceftaroline en cepas de
MRSA realizado en el Hospital San José
en el año 2014.
CONCLUSION
Existen diferencias en la sensibilidad del
MRSA a ceftaroline según el clon circulante.
Se recomienda confirmar su sensibilidad.
Hasta no establecer el perfil epidemiológico
local, no se recomienda su uso empírico en
pacientes críticos.