Ministerio de Ambiente y Energía Informe de Seguimiento Semestral

Anuncio
Ministerio de Ambiente y Energía
Informe de Seguimiento Semestral
Ejercicio Económico 2013
Dirección General de Presupuesto Nacional
1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL
1.1 Competencias
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) es el órgano rector del Poder Ejecutivo encargado de
los sectores de Ambiente y Energía, y por tanto el responsable de emitir las políticas ambientales,
la protección ambiental, el manejo y uso sostenible de los recursos naturales y la promoción del
uso de las fuentes de energía renovables para lograr el cumplimiento de los objetivos y metas
propuestas en los programas ministeriales y el Plan Nacional de Desarrollo, contribuyendo así al
mejoramiento de la calidad de vida de las y los habitantes del país y propiciando la participación
amplia y responsable de los diferentes sectores de la sociedad civil.
1.2 Gestión financiera
El siguiente cuadro muestra los datos de los recursos asignados y ejecutados al 30 de junio de
2013 con ingresos corrientes y de financiamiento (001 y280):
Cuadro Nº 1
Ministerio de Ambiente y Energía
Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado por Partida
al 30 de junio de 2013
Partida
Autorizado
(Ley No. 9103 y
Modif.)
Ejecutado
2/
% Ejecución
0-Remuneraciones
7.775.967.000
3.139.434.882
40,4
1-Servicios
1.348.536.198
433.095.616
32,1
118.307.975
-
24.611.728
-
20,8
-
2-Materiales y Suministros
3-Intereses y Comisiones
4-Activos Financieros
-
-
-
5-Bienes Duraderos
242.056.826
21.109.291
8,7
6-Transferencias Corrientes
247.663.854
26.551.351
10,7
7-Transferencias de Capital
-
-
-
8-Amortización
-
-
-
9-Cuentas Especiales
-
-
SUB TOTAL
-
9.732.531.853
3.644.802.868
37,4
Transferencias no vinculadas 1/
28.960.468.147
13.722.763.872
47,4
TOTAL GENERAL
38.693.000.000
17.367.566.740
44,9
Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).
Notas:
1/ Incluye transferencias corrientes y de capital no vinculadas a la gestión, que son ejecutadas por los entes
a los cuales se les asignaron los recursos.
2/Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y
servicios a conformidad por parte del órgano, independientemente de cuando se efectúe el pago de la
obligación.
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
1
El MINAE cita los siguientes aspectos como los principales que incidieron en la sub-ejecución del
primer semestre 2013:

Problemas para ocupar las plazas vacantes que no han sido autorizadas por la Secretaría
Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP),y que afecta no solo la ejecución
presupuestaria, sino también el cumplimiento de los objetivos y metas de su programación.
El MINAE argumenta que la falta de personal técnico les afecta en la ejecución de otras
subpartidas como por ejemplo transportes, viáticos, combustibles etc.

Trámites de compras que se iniciaron en su mayoría en el primer semestre, sin embargo,
por los plazos de las contrataciones hay algunos que no se han finiquitado, por lo que aún
no están devengados, pero que se verán reflejados en la ejecución anual.

Políticas de ahorro implementadas por parte de sus funcionarios en la utilización de los
servicios de agua, energía y telecomunicaciones.
En lo que se refiere a recursos externos a continuación, se muestra su distribución:
Cuadro Nº 1.1
Ministerio de Ambiente y Energía
Recursos Externos por Proyecto
al 30 de junio de 2013
Monto
Autorizado
Inicial 1/
Proyecto
Prograna de Turísmo en Áreas
Silvestres Protegidas BID-1824-OCCR
9.637.750.000
(Ley No. 9103 y
Modif.)
9.637.750.000
Proyecto de Ecomercados II BIRF7388-CR
14.988.480.000
TOTAL GENERAL
24.626.230.000
Programado 2/
Ejecutado 3/
%
Ejecución
835.264.125
252.155.000
30,2
8.237.782.637
6.912.223.660
1.511.107.000
21,9
17.875.532.637
7.747.487.785
1.763.262.000
22,8
Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) y Programación de desembolsos suministrada por la Dirección de Crédito
Público.
Notas:
1/ Corresponde al total del préstamo autorizado para el proyecto.
2/ Monto programado por la Dirección de Crédito Público para desembolsos de 2013.
3/ Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano
respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
2
La ejecución total del recurso externo del MINAE es de22,8%. El Sistema Nacional de Áreas de
Conservación (SINAC)ha ejecutado 30,2% del monto programado en el 2013 en el proyecto
“Programa de Turismo en Áreas Silvestres Protegidas”, mientras que para el proyecto de
“Ecomercados II”, que ejecuta FONAFIFO, se observa una ejecución del 21,9%debido a que la
solicitudes de fondos dependen del avance en el pago a los propietarios de bosques y
plantaciones, lo que en el primer semestre fue inferior a lo programado, sin embargo se espera un
aumento significativo en el segundo semestre del año.
2.
RESULTADOS DE LA GESTIÓN
En apego a la metodología de programación y evaluación presupuestaria orientada a resultados,
que ha venido implementando la Dirección General de Presupuesto Nacional; los indicadores se
clasifican en operativos si están formulados para medir aspectos rutinarios o cotidianos del
quehacer del programa y se quedan en el ámbito de insumos/procesos; y en estratégicos
(gestión/resultados)si están formulados para medir los aspectos relevantes de la institución,
programa o subprograma y en algunos casos generan efectos directos sobre la población a quien
se brinde el bien o servicio; por lo que el presente análisis se enfoca en los avances o logros de los
indicadores estratégicos.
Los datos que aparecerán en los cuadros siguientes serán los establecidos en la Ley de
Presupuesto del 2013 y sus modificaciones.
Cuadro Nº 2
Ministerio de Ambiente y Energía
Cantidad de
Indicadores Operativos y Estratégicos por
Centro de Gestión
Al 30 de Junio de 2013
Indicadores
Centro de Gestión
Operativo
Estratégico
Tribunal Ambiental Administrativo
2
-
Hidrometeorología Aplicada
2
2
Evaluación y Control Ambiental
Hidrocarburos, Transporte y
Comercialización de Combustibles
3
2
-
2
Planificación Energética Nacional
-
-
Geología y Minas
1
-
TOTAL GENERAL
8
6
Fuente:
Clasificación realizada por la Dirección General de Presupuesto
Nacional.
Nota: Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
3
El MINAE cuenta con 14 indicadores en la programación del año 2013 de los cuales el 57,0% son
operativos y 43,0% de estratégicos.
Los dos indicadores estratégicos formulados por el programa Hidrometeorologia Aplicada cumplen
con el avance propuesto para el presente año, logrando así informar oportunamente a la población
en general ante afectaciones por eventos hidrometeorológicos extremos, de tal manera que
anticipadamente se puede coordinar la atención de los posibles impactos en las diferentes
comunidades y tomar medidas preventivas según el caso, de esta forma también las operaciones
aéreas recibieron la información meteorológica oportuna que contribuye a la seguridad en sus
despegues y rutas de vuelo.
El programa Evaluación y Control Ambiental cuenta con dos indicadores estratégicos. En el
presente año no ingreso ningún estudio nuevo para incorporación de la variable ambientalen la
región del Gran Área Metropolitana, sin embargo, se trabajó en 5 diferentes estudios técnicos
antiguos con trámites pendientes. Para el segundo indicador, que considera el porcentaje de
planes reguladores que incorporen la variable ambiental en la Región Chorotega, se recibieron 3
expedientes nuevos (plan regulador costero Samara-Carrillo, plan regulador costero de ManzanilloJunquillal y plan regulador cantonal de Nandayure) cuyo avance sobrepasa el 50%.
Por último, en cuanto a los indicadores estratégicos, el programa Dirección General de
Hidrocarburos, Transporte y Comercialización de Combustibles ha logrado un avance del 77% en
el indicador “unidades con permiso otorgado de transporte y comercialización de combustibles
fiscalizadas” y un 52% de avance en el indicador “número de autorizaciones de permisos,
almacenamientos y transportes de combustibles otorgados”.
El programa 897 “Planificación Estratégica Nacional” no presenta en su programación del 2013
ningún indicador de gestión o estratégico, por cuanto los indicadores propuestos no cumplieron la
metodología indicada por esta Dirección.
La siguiente información se refiere al programa 883, que representa el centro de gestión al cual el
MINAE le asignó una mayor ponderación en el ejercicio 2013.
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
4
Cuadro Nº 3
Ministerio de Ambiente y Energía
Indicadores estratégicos asociados a productos según porcentaje de avance y recursos financieros
Al 30 de junio de 2013
Descripción
del Producto
Descripción del
Indicador
Porcentaje de avance
100%
99%-81%
-
-
-
-
80%-71%
Recursos en m illones de colones
Program ados
1/
70%-1%
0%
-
X
-
1.400,0
477,0
-
X
-
10,0
6,0
1.410,0
483,0
Ejecutados
1/ 2/
Tri bunal Ambi ental Admi ni strati vo
Número de resoluciones
Resoluciones emitidas por el tribunal
emitidas por el Ambiental Administrativo.
Tribunal
Ambiental
Administrativo
Número de giras de
cumplimiento
y
verif icación ambiental.
Total de recursos
Porcentaje de ejecución
34,3%
Fuente: Datos suministrados por la institución y clasif icación realizada por la Dirección General de Presupuesto Nacional.
Notas:
1/
Estimación realizada por la institución para el cumplimiento del indicador, basada en los recursos asignados en el Presupuesto
Nacional, excluyendo las transf erencias no vinculas a la gestión.
2 / El ejecutado corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conf ormidad,
por parte del órgano respectivo, independientemente de cuándo se ef ectúe el pago de la obligación.
Ministerio de Ambiente y Energía
Ficha resumen
Al 30 de junio de 2013
Información general del Programa o Subprograma
Programa
Tribunal Ambiental Administrativo
Propósito del programa
Órgano responsable de velar por el cumplimiento de la
legislación tutelar del ambiente y los recursos
naturales, f acultado para conocer y resolver las
denuncias por violaciones a la legislación vigente en la
materia, ya sea contra personas públicas o privadas,
con el f in de prevenir daños de dif ícil o de imposible
reparación en el ambiente.
Presupuesto del programa
870.380.000
Porcentaje ejecutado del presupuesto
29,19
Período de seguimiento
Enero a junio de 2013.
Fuente de Inf ormación
Inf ormes de autoevaluación realizados por las
instituciones y análisis realizado por la DGPN.
Nota: No incluye transf erencias no vinculadas a la gestión ni recurso externo
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
5
3.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
El Ministerio de Ambiente y Energía no indica acciones correctivas que permitan mejorar la
ejecución presupuestaria en el segundo semestre, por lo que se solicita que, tanto para los
informes semestrales como los anuales, se identifiquen las propuestas para la mejora de la
ejecución.
En cuanto al recurso externo, cuya ejecución se señala en el presente informe, el MINAE no remitió
las razones que incidieron en los porcentajes de ejecución bajos con respecto a los recursos
programados para el presente año, ni los avances o logros obtenidos en los proyectos financiados
con esos recursos.
El programa 883 “Tribunal Ambiental Administrativo” es el que tiene mayor ponderación dentro del
presupuesto del Ministerio, sin embargo no cuenta con objetivos estratégicos programáticos ni sus
respectivos indicadores de resultado asociados, lo que resulta contrario a la metodología de la
Dirección General de Presupuesto Nacional, la cual está orientada a resultados, aspectos
relevantes de la institución programa o subprograma que generan efectos directos sobre la
población a quien se brinda el bien o servicio, que le permitan saber a la población cómo se utilizan
los recursos y cuáles son los beneficios que se obtienen de los mismos.
Finalmente, se solicita considerar los aspectos antes mencionados a fin de mejorar el proceso de
evaluación de tal forma que esto se pueda evidenciar en los próximos informes de seguimiento y
evaluación.
Dirección Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.
•Tel 506-2539-6240 • www.hacienda.go.cr
6
Descargar