Informe Nº 1 AUTOS: “SERVI TRA SA S/CONCURSO PREVENTIVO”

Anuncio
Informe Nº 1
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: A.F.I.P. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS
PUBLICOS.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dr. Enrique Rebasti, en su carácter de
apoderado.
Domicilio Real: Carlos Pellegrini 53 Piso 1, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Carlos Pellegrini 53 Piso 1, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 200.117,58
Causa del crédito: Deuda Previsional.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General y Quirografario.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
1. Solicitud de Verificación de Crédito.
2. Poder.
3. Anexo detalle deuda.
4. Boletas de Deuda Vs.
5. Información juicios radicados en Juzgados Federales de 1ra. Instancia
de la Seguridad Social.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 576.063,03
Privilegio General.
Esta sindicatura constató que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal y la impugnación
realizada.
Intereses:
Dado que el fisco incluyó intereses en su pedido corresponde referirnos a
los mismos.
• En primer lugar se deja constancia que la AFIP para el caso de las
deudas en Gestión Administrativa
solicita el reconocimiento de los
intereses resarcitorios desde la fecha de vencimiento de la obligación
hasta la presentación en concurso. Mientras que cuando se trata de
Deuda en Gestión Judicial, aplica interés resarcitorio desde la fecha de
vencimiento de la obligación hasta la presentación de la demanda, e
intereses Punitorios desde ésta última hasta la presentación en
concurso. Los cálculos los efectúa teniendo en cuenta las normas
emanadas de la ley 11683 art. 37, y de las Resoluciones emanadas de: i)
Secretaría de ingresos Públicos 22/91, ii) l Ministerio de Economía y de
Obras y Servicios Públicos números 456/96, 366/98, 1253/98,314/04 y
578/04 y iii) Ministerio de Economía números 110/02 y 36/2003.
• La concursada impugna las tasas de interés aplicadas por el Fisco
solicitando morigeración de la tasa, asimismo impugna el cálculo de
intereses sobre intereses.
• Esta sindicatura considera que no corresponde apartarse de las tasas
establecidas en la normativa del Fisco. En cuanto al cálculo de intereses
sobre intereses es criterio de la sindicatura que no corresponde
aplicarlos por tratarse de un verdadero anatocismo, y es por ello que
puntualmente aconsejó no verificarlos.
MULTAS RG 3756
Respecto a las Multas por aplicación de la RG 3756 corresponde decir que:
La AFIP calcula la Multa por falta de pago de los aportes y
Contribuciones aplicando un recargo de 30%, es decir aplica la alícuota
más alta que fija la
RG 3756.
Ahora bien, cabe precisar, que ese
porcentaje lo aplica sobre los aportes y contribuciones no pagados más
los intereses desde la fecha de vencimiento hasta la emisión de la
Intimación de la multa.
La concursada impugna: a) la base de cálculo porque considera
que los intereses no integran la base de medición para imposición de
sanciones: y b) manifiesta que corresponde aplicar la RG 1566 por ser
más benigna.
Es sindicatura entiende, respecto al punto a), que resulta
improcedente incluir a los intereses en la base de cálculo para la
aplicación de la multa por mora en el depósito de
aportes y
contribuciones toda vez que la ley 17250 en su art. 15 inc 1) apartado c)
prevé una graduación de hasta el 30% del total adeudado sin hacer
mención alguna a los intereses. Es por ello que aconsejará verificar las
multas por este concepto, aplicando el 30% sobre el capital adeudado
sin adicionar interés alguno en su base de cálculo.
En cuanto al punto b), del análisis efectuado surge que ambas
resoluciones contemplan multas hasta el 30% para el caso de omisión de
pago de los aportes y contribuciones, solo que la RG 1566 contempla la
reducción de la misma cuando el contribuyente cancela la multa en
determinado plazo. Atento que esta situación no se presenta en ninguno
de los casos en que se solicita verificación esta sindicatura considera
que no corresponde efectuar reducción alguna.
OPINION DE LA SINDICATURA:
El insinuante viene a solicitar el reconocimiento de un crédito que dice
tener a su favor por las sumas y privilegio que se expresan a continuación:
SOLICITADO
PRIVILEGIO GRAL
QUIROGRAFARIO
TOTAL
DEUDA PREVISIONAL
EN GESTION JUDICIAL
83.016,74
ARANCEL ART. 32
TOTAL RECLAMADO
83.016,74
117.050,84
200.067,58
50,00
50,00
117.100,84
200.117,58
A continuación, se detallan todos y cada uno de los conceptos peticionados
por la A.F.I.P., clasificados de acuerdo al tipo de Deuda (Impositiva ó
Previsional)
y según se encuentre la misma en Gestión
Judicial ó
Administrativa.
El código alfanumérico que encabeza el análisis servirá de referencia para
visualizar el monto aconsejado ó bien rechazado volcado en el
RESUMEN.
A) Deuda Previsional:
A.1.
En Gestión Judicial:
A.1.1. Aportes y Contribuciones
A.1.1.1. BD N°: 20369/03, BD N° 20052/02, BD N° 20104/02,
BD N°: 20058/03.
cuadro
La deuda reclamada asciende a $ 83.016,74 por capital y $ 93.394.03
por intereses
lo que asciende a un total de $ 176.411.03 y
corresponde a saldos impagos por Aportes y Contribuciones de los
períodos de:
Boleta de Deuda
BD N° 20052/02
Aportes
Contribuciones
08/01-09/01-10/01-11/01-12/01
08/01-09/01-10/01-11/01-12/01
02/02-03/02-04/02-05/02
01/02-02/02-03/02-04/02-05/02
BD N° 20104/02
06/02-07/02-08/02
06/02-07/02-08/02
BD N° 20058/03
01/02
BD N° 20369/03
09/02-10/02-11/02-12/02
09/02-10/02-11/02-12/02
01/03-02/03
El acreedor acompaña en todos los casos las Boletas de Deuda. Asimismo
el Fisco ha iniciado las correspondientes acciones judiciales de acuerdo al
siguiente detalle:
BD N° 20052/02
Juzgado Federal de 5° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica N°5
BD N° 20104/02
BD N° 20058/03
N°
7170/2003
Juzgado Federal de 1° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica N°7
N°
49466/2002
Juzgado Federal de 1° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica N°4
BD N° 20369/03
46252/2002
Juzgado Federal de 1° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica N°7
N°
N°
22061/2003
Estos períodos han sido denunciados por la concursada, sin haberse
insinuado impugnación alguna sobre el monto del capital, sí en lo que
respecta al cálculo de los intereses y multas insinuados. Cabe señalar que
en algunos de estos casos hay diferencias entre el monto denunciado por la
concursada y el monto requerido por el Fisco.
En función de lo expuesto, esta Sindicatura aconsejará la verificación del
capital e intereses.
A saber:
Bta. Deuda
Detalle
Capital
20052/02 Aportes 08/01 a 05/02
Interés
Interés
Resarcitorio
Punitorio
Total
51.012,46
18.072,57
43.370,37
112.455,40
15.979,98
2196,98
13.050,17
31.227,13
1.746,14
814,04
121,07
2.681,25
14.278,16
4031,67
343,73
18653.56
83.016,74
25.115,26
56.885,34
165.017,34
Contribuc. 08/01 a 05/02
20104/02 Aportes 06/02 a 08/02
Contribuc. 06/02 a 08/02
20058/03 Aportes 01/02
20369/03 Aportes 09/02 a 02/03
Contribuc. 09/02 a 12/02
A.1.2. Multas
A.1.2.1. BD N°: 40473/03, BD N° 40251/03
La deuda reclamada asciende a $ 20.512.73 por multas e intereses y
corresponde a Multas RG 3756 sobre Aportes y Contribuciones
impagos:
Multas s/
Boleta de Deuda
Aportes
Contribuciones
BD N° 40473/03
01/02-11/02
01/02-11/02
BD N° 40251/03
02/02-03/02-04/02-05/02-
02/02-03/02-04/02-05/02-06/02-
06/02-07/02-08/02-09/02-10/02
07/02-08/02-09/02-10/02
El acreedor acompaña en todos los casos las Boletas de Deuda. Asimismo el Fisco
ha iniciado las correspondientes acciones judiciales de acuerdo al siguiente detalle:
BD N° 40473/03
Juzgado Federal de 5° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica
BD N° 40251/03
20143/2003
Juzgado Federal de 5° Instancia de la Seguridad Expediente
Social Unica
N°
10115/2003
N°
La Concursada impugna la solicitud de Verificación respecto a:
1) Multas en Materia de Seguridad Social: Solicita que se recalculen
todas las multas fijadas con las pautas de la RG 3756 aplicando la RG
1566, por ser está más benigna.
Del análisis efectuado por esta
sindicatura surge que ambas
resoluciones contemplan multas del 30% para el caso de omisión de
pago de los aportes y contribuciones, solo que la RG 1566 contempla la
reducción de la misma cuando el contribuyente cancela la multa en
determinado plazo. Atento que esta situación no se presenta en ninguno
de los casos en que se solicita verificación esta sindicatura considera
que es correcto el cálculo efectuado por el Fisco.
2) Base e cálculo de todas las multas aplicadas para Aportes y
Contribuciones: impugna la base ya que fisco incluye en las mismas
intereses.
Entiende esta sindicatura que corresponde detraer de la base de cálculo
de la multa los intereses, y que corresponde aplicar la RG 3756
En función de lo expuesto, esta Sindicatura aconsejará la verificación del
capital e intereses a saber:
Bta. Deuda
Detalle
N°
Multas s/
40473/03
Aportes y Contribuciones
Capital
Interés Punitorio
Total
$ 2.685.62
01/02 y 11/02
40251/03
Aportes y Contribuciones
$10991.22
$ 4.877.02
$13.676.85
$ 4.877.02
02/02 a 10/02
Total
$ 18.553.87
B) Reservas Efectuadas
B.1.1. La insinuante formula expresa reserva respecto a la deuda que
surgiere de la tarea
de fiscalización que lleve adelante AFIP y/o
cualquier otro crédito en materia aduanera, tributaria y previsional no
reclamado.
B.1.2. Falta de presentación: GANANCIAS D.D.J.J. 1999 A 2003; BIENES
PERSONALES D.D.J.J.2002 Y 2003.
Esta
Sindicatura
entiende,
que
toda
presentación
posterioridad a la fecha fijada como vencimiento
efectuada
con
para la verificación
tempestiva debería cursarse de acuerdo a lo dispuesto por el Art. 56 de
L.C.Q..
ARANCEL:
El importe solicitado incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de la
Ley 24.552.
RESUMEN:
Conceptos por capital, interés y multa que se aconsejan declarar admisibles
e inadmisibles.
ADMSIBLE
Referencia
Privilegio
Capital
A.1.1.
83.016,74
A.1.2.
INADMISIBLE
Quirografarios
Interés
Multa
Privilegio
Capital
82.000.60
$ 4.877.02
Quirografario
Interés
Multa
11393.69
13.676.85
Total del
pedido
176.411.03
5.102.68
23656.55
Arancel
50,00
83.016,74
86877.32
13676.85
11393.69
5.102.68
200117.58
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos, esta Sindicatura
aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
Monto Solicitado
PRIVILEGIO
QUIROGRAFAR
Gastos
GRAL.
IO
Conservación
83.016,74
Menos Rechazado
Monto Aconsejado
117.100,84
50,00
16.496.37
83.016,74
TOTAL
200.117,58
16.496.37
100.554.47
50,00
183621.91
ACONSEJA:
DECLARAR
ADMISIBLE
el
crédito
insinuado
por
la
ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - DIRECCION
GENERAL IMPOSITIVA por la suma de$ 83.016,74 (pesos ochenta y tres
mil dieciséis con setenta y cuatro centavos) con carácter de PRIVILEGIO
GENERAL (art. 241 inc. 4), por la suma de$ 100.554,47 (pesos cien mil
quinientos cincuenta y cuatro con cuarenta y siete centavos) en concepto de
QUIROGRAFARIO y por la suma de $ 50,00 (pesos cincuenta) en concepto
de Gastos de Conservación y Justicia (art. 240 L.C.).
DECLARAR INADMISIBLE por la suma total de $ 16.496.37 (pesos
dieciséis mil cuatrocientos noventa y seis con treinta y siete centavos).
Informe Nº 2
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE
COMERCIO Y SERVICIOS.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dr. Alberto Lorenzo Tomassone, en su carácter
de apoderado.
Domicilio Real: Avda. Julio A. Roca 644, Piso 10, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Avda. Julio A. Roca 644, Piso 10, Ciudad de Buenos
Aires.
Monto peticionado: $ 325,79
Causa
del
crédito:
Aportes
FAECYS
y
al
Sistema
de
Retiro
Complementario.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
6. Poder General para Juicios.
7. Copia de las partes pertinentes del Expte. N°: 829222/88 cuerpos VI, VII
y modificaciones al protocolo.
8. Actas de Inspección N°: 95587 y 95588 y verificaciones de deuda
correspondientes.
OBSERVACIONES:
Con relación a lo establecido por el art. 34 Ley de Concursos y
Quiebras, no se han presentado observaciones y/o impugnaciones
referentes al presente crédito.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 23,27
Quirografario.
Esta sindicatura constato que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, y su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes establecido por el C.C.T. 130/75, por un total de $
325,79 (capital e intereses).
Se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) Entre los elementos presentados por la concursada no constan boletas de
pago de los aportes correspondientes a los períodos, reclamados por el
acreedor peticionante.
3) La Entidad recaudadora solicita verificar los importes mencionados en los
incisos precedentes (capital e intereses), con privilegio general. Esta
sindicatura entiende que el privilegio solicitado no incluye aportes destinados
a las Federaciones sindicales, ni se extiende a los intereses devengados
sobre los mismos, en un todo de acuerdo con el artículo 246 inc. 2) de la ley
24.522 que solo incluye “el capital por prestaciones adeudadas a
organismos de los sistemas nacional, provincial o municipal de seguridad
social, de subsidios familiares y fondos de desempleo”. Por lo tanto dichos
conceptos serán aconsejados con carácter de quirografarios.
4) Respecto a los intereses los mismos fueron recalculados hasta la fecha
de presentación en concurso, según la tasa que aplica el Fuero Comercial,
es decir tasa activa del Banco de la Nación Argentina, no capitalizada.
5) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que las actas origen
del presente se encuentran suscriptas por personal de la concursada, el
capital no se encuentra observado, por lo que se procederá al
reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso, con las salvedades
apuntadas en los incisos precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
325,79
20,22
325,79
20,22
Monto Aconsejado
305,57
305,57
ACONSEJA:
DECLARAR VERIFICADO el crédito insinuado por la FEDERACION
ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS por la suma
de $ 305,57 (pesos trescientos cinco y cincuenta siete centavos) con
carácter QUIROGRAFARIO y DECLARAR INADMISIBLE la suma de $
20,22 (pesos veinte con veintidós centavos).
Informe Nº 3
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
CAMIONEROS Y OBREROS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE
CARGAS, LOGÍSTICA y SERVICIOS.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dres. Carlos Alberto Arias y Daniel Mario
Colombo Russell, en su carácter de apoderados.
Domicilio Real: Avda. Caseros 921, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Avda. Caseros 921, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 2.916,05
Causa del crédito: Aportes y Contribuciones.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
9. Poder General Judicial.
10. Copia Certificado de Deuda N°: 449.
11. Actas de Determinación de Deuda N°: 100246.
12. Actas de Cierre de Inspección.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
No denunciado por la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura y la
impugnación realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes y contribuciones establecidos por las Leyes 23.449 y
24.642, por un total de $1.567,73, más intereses $1.348,32.
Se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) El presente crédito ha sido observado por la concursada señalando que:
“los intereses se han calculado a una tasa abusiva del orden del 35% anual”,
solicitando su morigeración.
3) La Entidad recaudadora solicita verificar los importes mencionados en los
incisos precedentes (capital e intereses), con privilegio general. Esta
sindicatura entiende que el privilegio solicitado no incluye aportes destinados
a las Federaciones sindicales, ni se extiende a los intereses devengados
sobre los mismos, en un todo de acuerdo con el artículo 246 inc. 2) de la ley
24.522 que solo incluye “el capital por prestaciones adeudadas a
organismos de los sistemas nacional, provincial o municipal de seguridad
social, de subsidios familiares y fondos de desempleo”. Por lo tanto dichos
conceptos serán aconsejados con carácter de quirografarios.
4) Respecto a los intereses los mismos fueron recalculados hasta la fecha
de presentación en concurso, según la tasa que aplica el Fuero Comercial,
es decir, la tasa activa del Banco de la Nación Argentina, no capitalizada.
5) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que las actas origen
del presente se encuentran suscriptas por personal de la concursada, el
capital no se encuentra observado, por lo que se procederá al
reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso, con las salvedades
apuntadas en los incisos precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado no incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de
la Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
2.916,05
149,80
50,00
2.966,05
149,80
Monto Aconsejado
2.766,25
50,00
2.816,25
ACONSEJA:
DECLARAR ADMISIBLE el crédito insinuado por la FEDERACIÓN
NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y OBREROS DEL
TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS, LOGÍSTICA y SERVICIOS por
la suma de $ 2.766,25 (pesos: dos mil setecientos sesenta y seis con
veinticinco centavos) con carácter QUIROGRAFARIO; la suma de $50,00
(pesos cincuenta) como Gastos de Conservación y Justicia (art. 240
L.C.).
DECLARAR INADMISIBLE la suma de $ 149,80 (pesos ciento
cuarenta y nueve con ochenta centavos).
Informe Nº 4
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: LAURA BEATRIZ ONTIVERO y CARLA DEL VALLE
CORDOBA.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Laura Beatriz Ontivero y Carla del Valle
Córdoba, por derecho propio.
Domicilio Real: Zorrilla de San Martín 1227 Barrio Parque Liceo, 2°
Sección, Provincia de Córdoba.
Domicilio constituido: Sarmiento 1574 2° cuerpo Of.”H”, Ciudad de
Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 8.000,00
Causa del crédito: Indemnización por Accidente.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
13. Copia Certificada de Acta de Conciliación.
14. Copia Certificada de DNI. de Ontivero, Laura Beatriz.
15. Copia Certificada de DNI. de Córdoba, Carla del Valle.
16. Copia Certificada de Libreta de Matrimonio.
Copia Certificada de Acta de Defunción (2).
OBSERVACIONES:
El presente crédito no ha sido observado por la concursada en la
etapa prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 8.000,00
Privilegio General.
Esta sindicatura constato que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, y su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando las peticionantes su derecho en el acuerdo
de pago suscripto ante la Dirección de Conciliación y Arbitraje,
de la
Secretaria de Trabajo de la Provincia de Córdoba bajo el Expediente N°:
0472-19594/00 por la Indemnización contemplada en los art. 248 LCT, y 18
de la ley 24.557, a raíz de un accidente de trabajo sufrido por el Sr.
Córdoba, por un importe de $8.000,00.
El crédito pretendido tiene su fundamento en el acta de conciliación entre el
cónyuge supérstite y la concursada, suficientemente acreditada con la
documentación aportada.
2) En base a la documentación aportada por el insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, el capital no se encuentra observado, por lo que se
procederá al reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
8.000,00
8.000,00
Monto Aconsejado
8.000,00
8.000,00
ACONSEJA:
DECLARAR VERIFICADO el crédito insinuado por ONTIVERO,
LAURA BEATRIZ y CORDOBA, CARLA DEL VALLE por la suma de $
8.000,00 (pesos ocho mil) con carácter de PRIVILEGIO GENERAL (art. 246
inc. 1).
Informe Nº 5
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: HECTOR ALFREDO MARIN.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Héctor Alfredo Marin, por derecho propio.
Domicilio Real: Moreno 174 San Antonio de Areco, Provincia de Buenos
Aires.
Domicilio constituido: Sarmiento 1574 2° cuerpo, Of.”H”, Ciudad de
Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 6.000,00
Causa del crédito: Relación laboral.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
18. Copia de Convenio N°: 78648 y acta de ratificación del acuerdo
espontáneo.
19. Disposición D.S.E.C.L.O. N°: 38035.
20. Copia de DNI.
OBSERVACIONES:
Con relación a lo establecido por el art. 34 Ley de Concursos y
Quiebras, no se han presentado observaciones y/o impugnaciones
referentes al presente crédito.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 6.000,00
Privilegio General.
Esta sindicatura constato que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, y su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando el peticionante su derecho en el acuerdo
registrado ante el S.E.C.L.O. bajo el Expediente N°: 78.648 y homologado
con fecha 02/12/2002 por gratificación extraordinaria derivada de la relación
laboral por un importe de $6.000,00.
El crédito pretendido tiene su fundamento en el convenio de pago entre el
demandante
y
la
concursada,
suficientemente
acreditada
con
la
documentación aportada.
2) En base a la documentación aportada por el insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, el capital no se encuentra observado, por lo que se
procederá al reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado.
Resumen:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
6.000,00
6.000,00
Monto Aconsejado
6.000,00
6.000,00
ACONSEJA:
DECLARAR VERIFICADO el crédito insinuado por MARIN, HECTOR
ALFREDO por la suma de $ 6.000,00 (pesos seis mil) con carácter de
PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 1).
Informe Nº 6
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: OBRA SOCIAL BANCARIA ARGENTINA.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dra. Carmen Graciela Juri, en su carácter de
apoderada.
Domicilio Real: 25 de Mayo 182, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: 25 de Mayo 182 Piso 2, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $17.816,64
Causa del crédito: Aportes y Contribuciones.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General y Quirografario.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
21. Poder General Judicial y Administrativo.
22. Acta de Inspección N°: 957.
23. Copia Certificado de Deuda N°: 178.
24. Detalle de Deuda.
25. Padrón de opciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
No denunciado por la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura y la
impugnación realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes y contribuciones establecidos en las disposiciones de la
ley 23.660, por un total de $ 6.929,16, más intereses $ 10.887,48.
Asimismo se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) El presente crédito ha sido observado por la concursada señalando que
“los intereses deben ser morigerados, dado que han sido calculados a una
tasa del orden del 36% anual“ y que “deberá acreditar la afiliación voluntaria
de los trabajadores, que son a su vez reclamados por la Obra Social de
Camioneros”.
3) Respecto a los intereses solicitados, fueron recalculados hasta la fecha
de presentación en concurso según lo establecido por el artículo 37 de la ley
11.683 y la resolución 10/91 y sus modificaciones de la Subsecretaria de
Seguridad Social. Los mismos serán aconsejados con carácter de
quirografarios.
En cuanto a la observación respecto a los trabajadores que generan el
reclamo de la Obra Social de Camioneros, la concursada no acredito la
decisión de los trabajadores que presuntamente habrían optado por afiliarse
a dicha Obra Social.
4) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que: el capital no se
encuentra observado, por lo que se procederá al reconocimiento del mismo
como pasivo de este proceso, con las salvedades apuntadas en los incisos
precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado no incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de
la Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
6.929,16
10.887,48
150,64
50,00
17.866,64
150,64
Monto Aconsejado
6.929,16
10.736,84
50,00
17.717,00
ACONSEJA:
DECLARAR ADMISIBLE el crédito insinuado por OBRA SOCIAL
BANCARIA ARGENTINA por la suma de $ 6.929,16 (pesos seis mil
novecientos
veintinueve
con
dieciséis
centavos)
con
carácter
de
PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 2); la suma de $ 10.736,84 (pesos
diez mil setecientos treinta y seis con ochenta y cuatro centavos) con
carácter QUIROGRAFARIO, la suma de $ 50,00 (pesos: cincuenta) como
Gastos de Conservación y Justicia (art. 240 L.C.).
DECLARAR INADMISIBLE la suma de $ 150,64 (pesos ciento
cincuenta con sesenta y cuatro centavos).
Informe Nº 7
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: OBRA SOCIAL DE CHOFERES DE CAMIONES.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dres. Carlos Alberto Arias y Daniel Mario
Colombo Russell, en su carácter de apoderados.
Domicilio Real: San José 1781, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Avda. Caseros 921, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 164.265,74.
Causa del crédito: Aportes y Contribuciones.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
26. Poder General Judicial.
27. Copia Certificado de Deuda N°: 564.
28. Actas de Determinación de Deuda N°: 100246.
29. Actas de Cierre de Inspección.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
No denunciado por la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura y la
impugnación realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes y contribuciones establecidos en las disposiciones de la
ley 23.660, por un total de $ 64.053,36, más intereses $ 100.212,38.
Asimismo se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) La Entidad recaudadora solicita verificar los importes mencionados en el
inciso precedente (capital e intereses), con privilegio general. Se aconseja
su verificación con carácter de privilegiado solamente al capital, en un todo
de acuerdo con el artículo 246 inc. 2) de la ley 24.522 que solo incluye “el
capital por prestaciones adeudadas a organismos de los sistemas nacional,
provincial o municipal de seguridad social, de subsidios familiares y fondos
de desempleo”.
3) El presente crédito ha sido observado por la concursada señalando que
“los intereses deben ser morigerados, por estar calculados a una tasa
abusiva“ y que “existe otra Obra Social elegida en forma voluntaria por los
trabajadores, que asimismo plantea su propia verificación”.
4) Respecto a los intereses solicitados, fueron calculados hasta la fecha de
presentación en concurso según lo establecido por el artículo 37 de la ley
11.683 y la resolución 10/91 y sus modificaciones de la Subsecretaria de
Seguridad Social. Los mismos serán aconsejados con carácter de
quirografarios.
En cuanto a la observación respecto a los trabajadores que generan el
reclamo de OSECAC y de la Obra Social Bancaria, la concursada no
acredito la decisión de los trabajadores que presuntamente habrían optado
por afiliarse a dichas Obras Sociales.
5) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que: las actas origen
del presente se encuentran suscriptas por personal de la concursada, el
capital no se encuentra observado, por lo que se procederá al
reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso, con las salvedades
apuntadas en los incisos precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado no incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de
la Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
Monto Solicitado
Menos Rechazado
164.265,74
Monto Aconsejado
64.053,36
QUIROGRAF
ARIO
100.212,38
Art. 240
TOTAL
50,00
164.315,74
50,00
164.315,74
ACONSEJA:
DECLARAR ADMISIBLE el crédito insinuado por OBRA SOCIAL DE
CHOFERES DE CAMIONES por la suma de $ 64.053,36 (pesos sesenta y
cuatro mil cincuenta y tres con treinta y seis centavos) con carácter de
PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 2); la suma de $ 100.212,38 (pesos
cien mil doscientos doce
con treinta y ocho centavos) con carácter
QUIROGRAFARIO y la suma de $ 50,00 (pesos: cincuenta) como Gastos
de Conservación y Justicia (art. 240 L.C.).
Informe Nº 8
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: NOLBERTO ORTEGA DURAN.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Nolberto Ortega Duran, por derecho propio.
Domicilio Real: Barrio La Alborada Casa N°: 33, San Antonio de Areco,
Provincia de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Ayacucho 685 Piso 1 “B”, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 3.000,00
Causa del crédito: Relación laboral.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
30. Copia de Convenio N°: 78648 y acta de ratificación del acuerdo
espontáneo.
31. Constancia de CUIL.
32. Copia de DNI.
OBSERVACIONES:
Con relación a lo establecido por el art. 34 Ley de Concursos y
Quiebras, no se han presentado observaciones y/o impugnaciones
referentes al presente crédito.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 3.000,00
Privilegio General
Esta sindicatura constato que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, y su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando el peticionante su derecho en el acuerdo
registrado ante el S.E.C.L.O. bajo el Expediente N°: 78.648 y homologado
con fecha 02/12/2002 por gratificación extraordinaria derivada de la relación
laboral por un importe de $3.000,00.
El crédito pretendido tiene su fundamento en el convenio de pago entre el
demandante
y
la
concursada,
suficientemente
acreditada
con
la
documentación aportada.
2) En base a la documentación aportada por el insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, el capital no se encuentra observado, por lo que se
procederá al reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
3.000,00
3.000,00
Monto Aconsejado
3.000,00
3.000,00
ACONSEJA:
DECLARAR VERIFICADO el crédito insinuado por ORTEGA DURAN,
NOLBERTO por la suma de $ 3.000,00 (pesos tres mil) con carácter de
PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 1).
Informe Nº 9
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: OBRA SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Y
ACTIVIDADES CIVILES.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dra. Hilda Josefina De Caro, en su carácter de
apoderada.
Domicilio Real: Moreno 648, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Moreno 640/42 Piso 5, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 6.727,49
Causa del crédito: Aportes y Contribuciones.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General y Quirografario.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
33. Poder General Judicial.
34. Certificado de Deuda N°: 118782 y Anexo certificado de deuda.
35. Acta de Inspección N°: 1853719.
36. Requerimiento N°: 001176849.
37. Formularios de verificación de deudas.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
No denunciado por la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por la insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura y la
impugnación realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes y contribuciones establecidos en las disposiciones de la
ley 23.660, por un total de $ 3.145,74, más intereses $ 3.531,75 y arancel $
50,00.
Asimismo se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) El presente crédito ha sido observado por la concursada señalando que
“la tasa de interés del 36% anual aproximado aplicada es abusiva; se solicita
su morigeración”.
En el mismo escrito se manifiesta además que “no se encuentra acreditada
la causa esto es la afiliación del trabajador, ya que el mismo no la ha
comunicado a su empleador”.
3) Respecto a los intereses solicitados, fueron recalculados hasta la fecha
de presentación en concurso según lo establecido por el artículo 37 de la ley
11.683 y la resolución 10/91 y sus modificaciones de la Subsecretaria de
Seguridad Social. Los mismos serán aconsejados con carácter de
quirografarios.
4) En cuanto a la impugnación sobre la acreditación de la causa referida a la
afiliación del trabajador, cabe señalar que el aporte y contribución al
Régimen Nacional de Obras Sociales (ley 23.660) es obligatorio. La
impugnante no acredito en esta etapa procesal mediante el listado de
empleados incluidos en la DDJJ los códigos de pertenencia a cada una de
las obras sociales, por lo tanto se aconseja su verificación.
5) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que: las actas origen
del presente se encuentran suscriptas por personal de la concursada, sin
observaciones y el capital no se encuentra observado, por lo que se
procederá al reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso, con
las salvedades apuntadas en los incisos precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de la
Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
Monto Solicitado
Menos Rechazado
6.727,49
115,05
Monto Aconsejado
3.145,74
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
6.727,49
115,05
3.416,70
50,00
6.612,44
ACONSEJA:
DECLARAR ADMISIBLE el crédito insinuado por OBRA SOCIAL DE
LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Y ACTIVIDADES CIVILES por la suma
de $ 3.145,74 (pesos tres mil ciento cuarenta y cinco con setenta y cuatro
centavos) con carácter de PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 2); la suma
de $ 3.416,70 (pesos tres mil cuatrocientos dieciséis con setenta centavos)
con carácter QUIROGRAFARIO; la suma de $ 50,00 (pesos cincuenta)
como Gastos de Conservación y Justicia (art. 240 L.C.).
DECLARAR INADMISIBLE la suma de $ 115,05 (pesos ciento quince
con cinco centavos).
Informe Nº 10
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: SINDICATO DE CHOFERES DE CAMIONES, OBREROS y
EMPLEADOS DEL TRANSPORTE DE CARGAS POR AUTOMOTOR,
SERVICIOS, LOGÍSTICA y DISTRIBUCIÓN DE LA CUIDAD AUTONOMA y
PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dres. Carlos Alberto Arias y Daniel Mario
Colombo Russell, en su carácter de apoderados.
Domicilio Real: San José 1781, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: Avda. Caseros 921, Ciudad de Buenos Aires.
Monto peticionado: $ 34.922,61
Causa del crédito: Aportes y Contribuciones.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
38. Poder General Judicial.
39. Certificado de Deuda N°: 475.
40. Actas de Determinación de Deuda N°:100246.
41. Actas de Cierre de Inspección.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
$ 21.950,12.
Quirografario.
Esta sindicatura constato que la deuda denunciada se encuentra
contabilizada en los libros de la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también los antecedentes suministrados por la concursada, su propia
denuncia al solicitar la apertura de este proceso concursal y la impugnación
realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la falta de
pago de los aportes y contribuciones establecidos por las Leyes 23.449 y
24.642, por un total de $18.812,70, más intereses $16.179,91.
Se procedió a efectuar un control de las liquidaciones de intereses
practicadas, que se adjuntan a la solicitud de verificación.
2) El presente crédito ha sido observado por la concursada señalando que
“no puede prosperar el pedido atento la tasa excesiva de intereses
aplicada”, solicitando su morigeración.
3) De los elementos presentados por la concursada no constan boletas de
pago de los aportes correspondientes a los períodos, reclamados por el
acreedor peticionante.
4) La Entidad recaudadora solicita verificar los importes mencionados en los
incisos precedentes (capital e intereses), con privilegio general. Esta
sindicatura entiende que el privilegio solicitado no incluye aportes destinados
a las organizaciones sindicales, ni se extiende a los intereses devengados
sobre los mismos, en un todo de acuerdo con el artículo 246 inc. 2) de la ley
24.522 que solo incluye “el capital por prestaciones adeudadas a
organismos de los sistemas nacional, provincial o municipal de seguridad
social, de subsidios familiares y fondos de desempleo”. Por lo tanto dichos
conceptos serán aconsejados con carácter de quirografarios.
5) Respecto a los intereses los mismos fueron recalculados hasta la fecha
de presentación en concurso, según la tasa que aplica el Fuero Comercial,
es decir, la tasa activa del Banco de la Nación Argentina, no capitalizada.
6) En base a la documentación aportada por la insinuante, considera esta
sindicatura que está sumariamente demostrada la existencia y cuantía del
crédito solicitado, todo ello tomando en consideración que las actas origen
del presente se encuentran suscriptas por personal de la concursada, el
capital no se encuentra observado, por lo que se procederá al
reconocimiento del mismo como pasivo de este proceso, con las salvedades
apuntadas en los incisos precedentes.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado no incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de
la Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
34.922,61
1.798,28
50,00
34.972,61
1.798,28
Monto Aconsejado
33.194,33
50,00
33.244,33
ACONSEJA:
DECLARAR ADMISIBLE el crédito insinuado por el SINDICATO DE
CHOFERES
TRANSPORTE
DE
CAMIONES,
DE
CARGAS
OBREROS
POR
y
EMPLEADOS
AUTOMOTOR,
DEL
SERVICIOS,
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN DE LA CUIDAD AUTONOMA y PROVINCIA
DE BUENOS AIRES por la suma de $ 33.194,33 (pesos: treinta y tres mil
ciento noventa y cuatro con treinta y tres centavos) con carácter
QUIROGRAFARIO; la suma de $50,00 (pesos cincuenta) como Gastos de
Conservación y Justicia (art. 240 L.C.).
DECLARAR INADMISIBLE la suma de $ 1.798,28 (pesos mil
setecientos noventa y ocho con veintiocho centavos).
Informe Nº 11
AUTOS: “SERVI TRA S.A. S/CONCURSO PREVENTIVO”
ACREEDOR: SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO.
DATOS GENERALES:
Carácter del presentante: Dra. Ana Margarita Albornoz, en su carácter de
apoderada judicial.
Domicilio Real: Florida 537, Piso 11, Ciudad de Buenos Aires.
Domicilio constituido: no constituye.
Monto peticionado: $ 67.205,95.
Causa del crédito: Incumplimiento de afiliación a una A.R.T.
Privilegios y garantías invocados: Privilegio General.
DOCUMENTACION PRESENTADA:
42. Poder de Representación Judicial.
43. Copia del Expte. S.R.T. N°: 02575/05.
44. Certificado de Deuda N°: 13/2005.
OBSERVACIONES:
El presente crédito ha sido observado por la concursada en la etapa
prevista por el art. 34 de la L.C.Q., cuya copia fue oportunamente
presentada en autos.
IMPORTE DENUNCIADO:
No denunciado por la concursada.
ANTECEDENTES E INFORMACION OBTENIDA:
Se ha analizado la documentación aportada por el insinuante al
solicitar el reconocimiento de su crédito ante esta sindicatura, como así
también la impugnación realizada.
OPINION DE LA SINDICATURA:
Del análisis de la documentación presentada surge que:
1) La deuda insinuada es de causa anterior a la fecha de presentación en
concurso preventivo, fundando la peticionante su derecho en la cuota
omitida ingresar al Fondo de Garantía establecido por el art. 28 de la Ley
24.557, por la suma de $ 67.205,95 según certificado de deuda N°: 13/2005
expedido por el departamento de la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo.
Se procedió a efectuar un control de las liquidaciones practicadas, que se
adjuntan a la solicitud de verificación.
2) El presente crédito ha sido observado por la concursada en cuanto a su
admisibilidad por no hallarse debidamente acreditada la causa y,
subsidiariamente, en relación al privilegio pretendido.
3) Del análisis del certificado de deuda N°: 13/2005 se concluye que reúne
las condiciones formales dispuestas por el art. 46 inc. 3 de la ley 24.557. La
composición de los saldos reclamados surgen del propio título y tienen como
base de liquidación las DDJJ (Form. 905) presentadas por la concursada
para cada período con denuncia de remuneraciones totales y cantidad de
empleados incluidos en las nóminas.
Los importes reclamados como cuotas omitidas equivalen al 150% de las
cuotas determinadas en función de las alícuotas fijas y variables que no
exceden las incluidas en el clasificador Internacional Industrial Uniforme
(C.I.I.U.) (cuotas promedios). La obligación de pago de dichas cuotas
omitidas tienen su fundamento en el art. 28 inc. 3 de la ley 24.557 que
establece “….el empleador deberá depositar las cuotas omitidas en la
cuenta del Fondo de Garantía de la LRT”.
El monto de las mismas está determinado en el art. 17 inc. 1 del Dec.
334/96 con las modificaciones del Dec. 1223/03 que establece: “Son cuotas
omitidas, a los fines de la LRT: 1 Las que hubiera debido pagar el
empleador a una Aseguradora desde que estuviera obligado a afiliarse. El
valor de las cuota omitida por empleador no asegurado o autoasegurado
será equivalente al ciento cincuenta por ciento (150%) del valor que surja de
aplicar la alícuota promedio de mercado para su categoría de riesgo…...”.
Esta sindicatura opina que no corresponde recoger la impugnación
presentada por la concursada en cuanto a falta de acreditación de causa y
extensión del crédito solicitado en virtud de lo expuesto en los párrafos
anteriores.
4) Con relación a la cuestión de privilegio deben analizarse dos aspectos: en
primer lugar si el acreedor forma parte de los “sistemas nacional, provincial o
municipal de seguridad social”. La creación del Fondo de Garantía de la LRT
está establecido en el art. 33 inc. 1) de la ley 24.557, entre las funciones
menciona que con sus recursos se abonarán “las prestaciones en caso de
insuficiencia patrimonial, judicialmente declarada”. Asimismo le otorga la
administración a la SRT y enumera entre sus recursos los previstos por la
ley incluidas las multas por incumplimientos a las normas sobre daños del
trabajo y normas de higiene y seguridad.
Por lo tanto puede considerarse a la SRT un órgano nacional de la
seguridad social, característica que ha sido receptada por alguna
jurisprudencia.
En segundo lugar es necesario determinar si la prestación adeudada es una
multa o sanción como sostiene el impugnante. En opinión de esta
sindicatura el acreedor no pretende verificar multa alguna sino la cuota
omitida en carácter de empleador que, en virtud de la falta de afiliación a
una ART, debe ingresarse al Fondo de Garantía administrado por el
peticionante.
Por lo tanto, sobre la base de lo que antecede se encuentra
suficientemente acreditada la causa y carácter invocado por la acreedora.
ARANCEL:
El importe solicitado no incluye el arancel dispuesto por el art. 32 de
la Ley 24.552.
RESUMEN:
Por las consideraciones y fundamentos anteriormente expuestos,
esta Sindicatura aconseja verificar los siguientes montos y privilegios:
PRIV.
ESPECIAL
PRIVILEGIO
GRAL.
QUIROGRAF
ARIO
Art. 240
TOTAL
Monto Solicitado
Menos Rechazado
67.205,95
50,00
67.255,95
Monto Aconsejado
67.205,95
50,00
67.255,95
ACONSEJA:
DECLARAR
ADMISIBLE
el
crédito
insinuado
por
la
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO por la suma de $
67.205,95 (pesos: sesenta y siete mil doscientos cinco con noventa y cinco
centavos) con carácter de PRIVILEGIO GENERAL (art. 246 inc. 2); y la
suma de $ 50,00 (pesos: cincuenta) como Gastos de Conservación y
Justicia (art. 240 L.C.).
Descargar