RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES Los resúmenes de los trabajos libres son reproducción exacta de los enviados por los autores. La Sociedad Argentina de Pediatría no tiene responsabilidad alguna sobre sus contenidos TOS: Trabajo oral seleccionado para ser presentado en Mesa Redonda PO: Presentación oral de trabajo libre seleccionado RPD: Recorrida póster digital 99 EXPERIENCIA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA APS EN LOS EFECTORES PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE CAÑADA DE GÓMEZ RPD 1 Fernández J.1; Dr. Monsalvo E.2; Dra. Dibernardo B.3; Dra. Marini L.4; Dra. De Zan J.5; Dra. Drago S.6; Dra. Baudino D.7; Tec. Est. Matos G.8; Lic. Iadanza M.9; Lic. Boetto G.10; Lic. Mndoza E G.11; Enf. Pedemonte S.12; Lic. Arguello C.13 HOSPITAL SAN JOSÉ1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 [email protected] INTRODUCCIÓN: El corrimiento de la demanda, definir el segundo y tercer nivel y la redistribución de las consultas, justificó la implementación de la estrategia. OBJETIVO: Una atención universal y abarcadora, con un abordaje integrado y horizontal; y el desarrollo de un sistema orientado hacia la calidad de los servicios. POBLACIÓN: Trabajos de parto en control. MÉTODOS: El enfoque epidemiológico, los programas prioritarios, la producción hospi-talaria y el compromiso regional. Un “Camino Crítico” y la estrategia de intervención por problemas. Análisis de resultados, requisitos de calidad y actividades críticas. Diseño de un proceso de atención. RESULTADOS: La transformación organizada, actividades de monitoreo, la planificación y la participación institucional, teniendo en cuenta la dinámica sectorial y el subsistema de estadísticas. Referencias bibliográficas para el consenso y seguimiento, el “Proyecto de regulación de los egresos materno-infantiles”, las hospitalizaciones neonatales y la “Guía para la Vigilancia del Parto”. El gerenciamiento por pacientes y por enfermedad, la APS como eje orientador en el control del registro de datos, recomendaciones y la evaluación de los reclamos. Los marcadores de riesgo de consumo, gerentes de casos, el diseño de auditoría y la evaluación de los reclamos. CONCLUSIONES: La necesidad de una herramienta que priorice la epicrisis, un servicio centralizado de resultados e informes por especialidades; objetivo claro en la mejora de la atención. Todo esto basado en lista de problemas y un esquema que facilite la carga de datos, independizando el momento asistencial del administrativo. RPD 3 Irene K.1 UNIVERSIDAD CATOLICA CÓRDOBA UNIVERSIDAD SIGLO 211 [email protected] Un trabajo de investigación doctoral permitió comprobar que los Criterios Actuales de Salud y Enfermedad Mental se vinculan prioritariamente con la patología mental grave y ya consolidada y desconocen el desarrollo, la presencia y el funcionamiento de Capacidades Psíquicas vinculadas a la Salud. Se establecieron indicadores positivos de Salud Mental más allá de los distintos síntomas y/o trastornos que evidencie una persona. Indicadores intrínsecamente relacionados con capacidades mentales potenciales que comienzan su desarrollo desde el nacimiento y continúan en diferentes formatos, durante toda la vida. Las capacidades y sus dimensiones son 1. Jugar y sus transformaciones en crear, aprender, trabajar (implica capacidad para estar a solas y con otros, de ligar el mundo interior con el exterior, de nutrirse de elementos informes de la personalidad) 2. El sentido del humor (implica vincular pensamientos de manera novedosa y divertida, transformar emociones penosas generando placer y alivio y tomar posición activa en la vida) 3. Regular sus propias emociones y o estados (implica reconocimiento, comprensión y regulación de experiencias afectivas, sostener un conflicto sin anularlo inmediatamente, ser propositivo y no solo responsivo, experimentar acontecimientos nuevos) y 4. Integrar lo erótico y lo tierno y tener experiencias de intimidad (implica subjetivar la sexualidad). Incorporar evaluación Positiva en Salud Mental significa avanzar en disciplinas Psicoanalíticas y Psiquiátricas por limitar impacto de la enfermedad y de trastornos evitando estigmatización, contribuir al desarrollo y cuidado de capacidades ligadas a Salud en cada etapa, promover prevención y cuidado en situaciones vulnerables, considerar siempre la matriz intersubjetiva en los asuntos humanos, tolerar presencia de síntomas que orientan a la Salud sin forzar categorías patológicas y minimizar los efectos iatrogénicos de los diagnósticos psiquiátricos en niños y adolescentes. En consideración global de lo arriba expresado, aplicable a amplios campos de la Pediatría y la Psiquiatría InfantoJuvenil, se pasa de una visión patográfica a otra que parte del reconocimiento de la Salud Mental en sus aspectos positivos para, recién desde allí, incursionar en posibles Patologías. Por lo tanto esta concepción implica un prospectivo y enorme esfuerzo educativo que incorpore información crítica selectiva para los nivel profesional involucrados. 100 36 º RPD 2 Baltar M.1; Casanova L.2; Chiattone M.3; Dueñas F.4; Homilka N.5; Pellizoni L.6; Palmisciano V.7 HOSPITAL MATERNO INFANTIL MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCIÓN: La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad genética más letal, de carácter recesivo, multisistémico y progresivo. El gen de la FQ13 codifica una Proteína Transportadora de Transmembrana (CFTR)La presencia de esta proteína alterada impide el normal flujo del cloro lo que desencadena la patología que caracteriza esta enfermedad. La mutación ΔF508,es la más frecuente,75%. Dependiendo de las mutaciones involucradas existe diversidad de formas clínicas de presentación. OBJETIVO: Describir un paciente con enfermedad fibroquística de presentación atípica determinando criterios de gravedad de acuerdo a mutación genética. MATERIAL: • Modelo de sistema. • Modelo de flujo detallado. • Identificación y análisis del proceso. • Situaciones problemáticas. • Formatos para la implementación. REVISANDO BASES DIAGNÓSTICAS DE LA PSIQUIATRÍA INFANTIL. CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PARADIGMA ENFERMEDAD FIBROQUISTICA ¿ES RELEVANTE EL ESTUDIO GENÉTICO COMO FACTOR PRONÓSTICO? PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO: niño de 2 años, RNTPAEG, G3 P2 A1 retraso podoestatural desde los 2 meses de vida con recuperación parcial al año de edad; bronquiolitis a los 6 meses Presentade deshidratación moderada y vómitos. Alcalosis metabolica,hipokalemia e hiponatremia.Probable intoxicación folklórica. Se normohidrata y egresa. Reingresa (7 días) con vómitos y deshidratación. Descenso ponderal de 1.5 kg. Laboratorio inicial con alcalosis metabólica severa con hipocloremia e hipokalemia. Diagnósticos diferenciales :tubulopatias, enfermedad fiboquistica, enfermedad renal.Datos positivos: tres test del sudor con valores de 83 meq/l-109meq/l y 119 meq/l. Esteatocrito normal. Se confirma Enfermedad Fibroquistica. Aspirado nasofaríngeo y cultivo de esputo flora habitual. Estudio genético mutación W1282X/R334W. Se confirma en su hermano.Actualmente en seguimiento por equipo multidisciplinario con buena evolución. DISCUSIÓN: Las distintas mutaciones asociadas a FQ originan fallas en distintos niveles de la producción del CFTR .Se clasifican en 6 clases: Clase 1 defecto de síntesis (G542X) Clase 2: defecto de maduración al pasar al retículo endoplásmico (pF- 508del, N1303K) Clase 3: bloqueo de activación (G551D, G551S )Clase 4: defecto de la conducción (R117H, R334W). Clase 5: empalme incorrecto (3849+10Kb C T). Clase 6: defecto de regulación (G551 D). Las mutaciones de clase 1, 2 y 3 se asocian a fenotipos más graves, con patología respiratoria e insuficiencia pancreática. La mutación de las clases 4, 5 o 6 se asocia a fenotipos leves, sin falla pancreática y de mejor pronóstico. CONCLUSION: Las nuevas terapias dirigidas a corregir el trastorno fisiopatológico básico o directamente a modular las distintas mutaciones del CFTR, abren una luz de esperanza de conseguir una supervivencia cada vez mayor asegurando una calidad de vida comparable a lo normal en nuestros pacientes de FQ. COMPLICACIÓN CARDIOVASCULAR SEVERA SECUNDARIA A SINDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO RPD 4 Baltar M.1; Casanova L.2; Chiattone M.3; Dueñas F.4; Homilka N.5; Pellizoni L.6; Andia A.7; Hozbor A.8; Zanetta A.9; Quiroga V.10 HOSPITAL MATERNO INFANTIL MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) consiste en la obstrucción completa o parcial recurrente de las vías respiratorias durante el sueño, un reducido o ausente flujo aéreo naso-bucal, hipercapnia y desaturación. Con un tratamiento adecuado, el SAOS y sus complicaciones suelen desaparecer en la mayoría de los niños. OBJETIVO: Describir un paciente con Hipertensión pulmonar severa secundario a SAOS. PRESENTACIÓN DE CASO CLINICO: niño de 18 meses, eutrófico. Antecedentes patológicos broncoespasmo y neumonía. Presenta dificultad respiratoria moderada y fiebre. Rx de tórax, cardiomegalia. Sospecha inicial de miocarditis. Se observa hipertrofia adenoamigdalina severa, cornaje, respiración bucal y cuello en hiperextensión .Saturación diurna 95% con desaturación durante el sueño de 60%. Diagnóstico de SAOS. Estado ácido base, hipercapnia; fibrolaringoscopia hipertrofia adenoidea severa, ecocardiograma: aumento de cavidades derechas con hipertensión pulmonar severa. Se realiza intervención quirúrgica: Amigadalectomía y Adenoidectomía. Durante el procedimiento, sufre depresión miocárdica .Requiere ARM e inotrópicos. Durante extubación presenta edema de glotis y bradicardia extrema. Reingresa a ARM por 15 días con mejoría de la hipertensión pulmonar confirmada por ecocardiograma. Recibió diuréticos y enalapril por 20 días. DISCUSIÓN: La frecuencia de SAOS en niños es entre 2-6%, la etiología más frecuente es la Hipertrofia Adenoamigdalina con mayor incidencia entre 2 y 6 años. Se describe dificultad respiratoria con el sueño de presentación insidiosa, ronquido y apnea. Además, diaforesis y sueño inquieto con trastornos de conducta y retraso pondoestatural.La Polisomnografia es el test más valioso para confirmarlo. Como complicaciones se describen Hipertensión pulmonar, Hipertensión sistémica, riesgo anestésico incrementado, retraso escolar, Síndrome de hiperactividad, enuresis y muerte súbita; ésta última más frecuente en adultos .La amigdaloadenoidectomia es el tratamiento de elección. Se intervendrá a pacientes con apnea >5 ó desaturación menor a 85%.Debe realizarse un control polisomnográfico luego de 3-6 meses de la cirugía y constatar su resolución. CONCLUSION: El SAOS suele ser subdiagnosticado porque el pediatra evalúa al niño en vigilia, no puede constatar el esfuerzo respiratorio durante el sueño nocturno. Debemos agudizar la sospecha diagnóstica y el screening polisomnográfico así como la evolución post-tratamiento de esta patología que diagnosticada y tratada adecuadamente disminuye significativamente la morbimortalidad de estos niños. TALLER GUIADO DE CONVIVENCIA Y COMUNICACION RPD 5 Guevara S.1 ESCUELA RURAL1 [email protected] El Marco teórico: Cuando la violencia comienza a sentirse en la escuela, en la comunidad, es el momento en que no podemos dejar de involucrarnos en la búsqueda de soluciones que generen un cambio como modo de prevenir el maltrato en sus diversas formas y su consecuencia psicosocial, en parte derivada de una falta de comunicación efectiva generadora de confianza y seguridad que permita el buen desarrollo de la personalidad Objetivo: Disminuir la agresión y malos tratos entre alumnos. Población: Total de 255 alumnos, entre 6-13 años de edad .agrupados por cursos de 20 alumnos aproximadamente Método: No experimental-transeccional-descriptivo. Desarrollo: Se busco la participación y motivación desde el relato de juegos durante el recreo. El grupo identifico las diversas forma de maltrato. Reconoció el dolor y el daño infligido. La empatía como sentimiento positivo. Reconocimiento de emociones básicas:(enojo-ira-tristeza –miedo-alegría). Formas de controlar la ira mediante la respiración profunda hasta serenarse. Observaron que la norma o regla preestablecido en los juegos permitía solucionar el conflicto dotando de independencia y sentido de justicia a los niños de (8) o mas edad y contribuía a darles mas seguridad en si mismos. Los niños de menor edad demostraron un conocimiento parcial de las normas o reglamento. Para la solución de un problema dependían del maestro. En ellos se resalto la obediencia a la maestra como mecanismo de control de la inseguridad. Reconocimiento de valores como la amistad, pertenencia al grupo, cooperativismo. Mecanismo para tener una auto estima saludable. Al final se reflexiono sobre un cuento donde se pone de manifiesto que todos y cada uno individualmente es importante por que tiene cualidades innatas que descubrir y desarrollar y que permite el progreso del grupo. Que la actitud positiva depende de elegir pensar desde un punto de vista positivo. Resultado: Resultado de encuestas. Coincidieron en que hubo más compañerismo y mejor manejo de los conflictos. Conclusión: Transcribo lo expresado por una maestra de 4º grado. Aprender a convivir con otro resulta complicado, pero afianzando buenos valores, modales, autocontrol, confianza, autoestima, ayuda a superar dificultades. El taller fue positivo y de gran ayuda. Los docentes necesitamos que nos ayuden en nuestro diario accionar. Agradecimiento: Agradezco a Dios; y a directivos y maestros por su confianza. MEJORANDO LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS RPD 9 Kiman R.1; Mosca G.2; Doumic L.3; Rodriguez M.4; Requena M.5 HOSPITAL NACIONAL ``PROF. A. POSADAS``1 2 3 4 5 [email protected] Nuestro conocimiento sobre el dolor en niños ha aumentado en los últimos años. A pesar de la disponibilidad de datos, el manejo del dolor suele ser subóptimo. Nos preguntamos si las intervenciones del Equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos (ECPP) a través del trabajo educativo en la cabecera del paciente, conferencias, talleres y directrices han permitido cambios en el manejo del dolor en el Servicio de Pediatría de nuestro hospital. El presente estudio se basa en un diseño descriptivo, observacional, transversal, a través del cual se pretende rastrear estas dificultades, mediante la descripción de todas las interconsultas solicitadas al ECPP por el motivo “manejo del dolor”, efectuadas por médicos pediatras del Hospital Nacional “Prof. A. Posadas” durante el año 2011. Se revisaron registros propios e historias clínicas de todas las interconsultas solicitadas por manejo de dolor, entre 1º enero y 31º diciembre de 2011. Se excluyeron pacientes en etapa final de vida. Categorías descriptas: edad, sexo, equipo solicitante, diagnóstico según modelo de intervención, trayectoria de enfermedad, nivel de intervención. En pacientes con patologías agudas o crónicas con opción curativa se describe: tipo de dolor, tratamiento instituido, enfermedad de base, certeza diagnóstica y tiempo transcurrido entre admisión e interconsulta. Los datos se analizaron en el programa estadístico informático SPSS Statistics versión 20. Durante el año 2011 nuestro equipo atendió 162 pacientes, 35 por manejo de dolor. Éstos generaron 55 interconsultas y 315 visitas. El 82 % de los niños fueron mayores de 6 años, 22 (63%) fueron varones. Según el equipo que demanda 3 solicitudes fueron de UCIP y 52 de internación, consultorio o sub-especialidades. 26 (47%) solicitudes fueron por pacientes oncológicos, 24 (43%) por condiciones no paliativas (Modelo V), ninguna por niños con secuelas neurológicas. Las intervenciones se efectuaron mayormente durante la etapa de tratamiento y el seguimiento fue compartido junto con el equipo tratante (nivel III). El modelo V correspondió a 23 (41%) interconsultas, 15 (65%) se correlacionaron con dolor difícil de tratar, 14 (61%) tratamientos complejos, 7 (30%) tenían enfermedad subyacente y 8 (35%) certeza diagnóstica. El tiempo transcurrido desde la admisión tuvo una mediana de 5,39 días (rango 0 y 22). Este estudio apunta a una gran brecha en la educación médica sobre el tratamiento del dolor en niños, el dolor total y el uso de opioides. ETIOLOGÍA DE LA DIARREA BACTERIANA AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DE UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE RAMOS MEJÍA RPD 7 Medina M.1; Anzil O.2; Losano C.3; Cranco A.4; Ferrucci G.5 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La diarrea aguda de origen bacteriano es una importante causa de morbi-mortalidad en todo el mundo. En los distintos países varían las etiologías según nivel socioeconómico, clima, factores culturales y fundamentalmente por la provisión de agua segura y correcta eliminación de excretas. Los agentes más comúnmente relacionados con la diarrea bacteriana en pediatría son: Shigella spp. Salmonella spp, E.coli enterohemorrágico, pero en los últimos años emergió el Campylobacter spp. como una de las más importantes bacterias enterovirulentas, por su frecuencia e invasividad. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue conocer cuál es la prevalencia de los distintos agentes bacterianos en la población de pacientes pediátricos que consultan por diarrea, luego de haber incorporado la investigación de Campylobacter spp. a los cultivos de rutina de materia fecal. Población: La población en estudio fueron los niños de ambos sexos, de 1 mes a 5 años de edad, con diarrea y deposiciones sanguinolentas. Material y métodos: Se estudiaron los agentes etiológicos causantes de diarrea en la población pediátrica atendida por guardia o por consultorios externos de nuestro hospital entre el 01/09/2010 y el 31/08/2011.Las MF fueron procesadas dentro de la media hora de ser remitidas al laboratorio de microbiología. Se sembraron en los siguientes medios de cultivo: Levine – Agar SS – Agar sangre – ChromAgar O157 – Caldo selenito. Para la investigación de Campylobacter se sembraron placas de Campylobacter Blood Free Selective Agar Base (Oxoid) que fueron incubadas a 35° C en microaerofilia. Resultados: Durante el estudio, de las 186 MF cultivadas, 58 (31%) presentaron desarrollo de bacterias enteropatógenas . La frecuencia de aislamiento de estos enteropatógenos fue la siguiente: Campylobacter spp. 20.4%,E.coli O157 5.9%, Shigella spp. 2.7%, Salmonella spp. 2.1%. No tuvimos aislamientos de Aeromonas spp, ni asociación de gérmenes. Conclusiones: Destacamos la elevada prevalencia de Campylobacter spp., superando holgadamente los porcentajes de Shigella y Salmonella. La infección por Campylobacter es hiperendémica en países en desarrollo. La alta tasa de recuperación en países desarrollados (entre el 5 y 20%) demuestra que el control de esta infección es un problema a nivel mundial. Las principales fuentes de infección son el agua y los alimentos contaminados. Al ser el Campylobacter el primer agente etiológico causante de diarrea bacteriana en nuestra población y como es considerado un factor importante en el desarrollo del Sindrome de Guillen-Barré , hace que siempre se deba investigar en los pacientes menores de 2 años, que presenten episodios de diarrea, fundamentalmente diarrea sanguinolenta, tipo disentérica. El cultivo específico para Campylobacter cobra importancia si se tiene en cuenta que el tratamiento de elección es diferente al utilizado para el resto de los enteropatógenos . ¨DISPLASIA FIBROSA: PRESENTACION DE UN CASO¨ RPD 10 Manini P.1; Camarota M.2; Fernandez C.3; Pensa P.4; Raitano P.5; Venditto N.6; Tuccillo P.7 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La displasia fibrosa es una enfermedad caracterizada por el reemplazo progresivo de hueso normal por tejido fibroso. Es un desorden benigno, poco común, de etiología desconocida. Objetivo: Presentar un caso de un paciente con Displasia Fibrosa. Población: Paciente de sexo masculino, de 1 año de edad, que se presenta al control de salud con su pediatra de cabecera. Durante el examen físico se palpan adenopatías retroauriculares derechas (blandas, móviles, no adheridas a planos profundos). En el control siguiente se observa un aumento de tamaño de las adenopatías y se palpa tumoración a nivel temporoparietal. Material y métodos: Hemograma, glucemia, urea, creatinina, GOT, GPT, Bb t, Bb d, Bb i HDL, LDL, colesterol total, TAG, FAL, Calcemia, fosfatemia, Ecografía de partes blandas, Radiografía cerebro, TAC cerebro, Centellograma óseo. Interconsulta con neurocirugía. Resultados: Glóbulos blancos 12000 (N 40/L 53); Hb 12,5; Hto 38,6; Plaquetas 494000; glucosa 90; urea 4,7; creatinina 0,31; GOT 55; GPT 28,5; Bb t 0,31; Bb d 0,17; Bb i 0,14; HDL 35; LDL 41; colesterol total 88,4; FAL 485; TAG 59; Calcemia 10,35; fosfatemia 5; Radiografía de cráneo: Se evidenció una imagen oseolítica. Ecografía de partes blandas: Imagen ecogénica de 7x10 mm de bordes bien delimitados con ecos en su interior. TAC de cerebro: Se visualizó a nivel parietal derecho una imagen redondeada de densidad heterogénea, predominantemente hipodensa que mide 12 x 6 mm. Centellograma óseo: No se observan fijaciones que sugieran procesos patológicos a nivel del sistema óseo articular. Se realiza resección quirúrgica con reconstrucción. Anatomía patológica: hueso de región temporoparietal derecha, cuadro histológico compatible con displasia fibrosa. Conclusiones: La Displasia Fibrosa es una enfermedad rara, que puede afectar uno o varios huesos. Es más frecuente en mujeres. El diagnóstico definitivo es a través de la anatomía patológica. Solo recibirán tratamiento las lesiones que causen dolor, que predispongan a alguna fractura o aquellas que ya han producido una, o que como en el caso clínico que se presenta, cuando afecten cara o cráneo, y produzcan deformaciones que desfiguren. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 101 SELECCION DE RESIDENTES: CONSTRUCCION FUTURA DE LA SALUD SUBSECRETARIA DE CAPACITACION Y PLANIFICACION DE LA SALUD EXAMEN RESIDENCIA BS AS, AÑOS 2011 PO 11 INTRODUCCIÓN: El examen de Ingreso a las Residencias de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires es una instancia de oposición de un gran porcentaje de egresados médicos de las Facultades de nuestro país y extranjeras. La finalidad del examen es realizar la selección de los postulantes, y a la vez contribuir a la mejora del programa de formación de recursos humanos, que finalmente impacta en el proceso de promoción, protección y cuidado de la salud de nuestra población. OBJETIVO: El propósito de este trabajo de sistematización y análisis del proceso de planificación de la selección de residentes, es promover el desarrollo de una tarea pedagógica de excelencia y gestionar el mejor desempeño profesional del capital humano del sistema de salud, desde el momento mismo del ingreso. Pretende contribuir a la discusión y a una mejor toma de decisiones frente a la formación de profesionales que desempeñan su trabajo en el sistema de salud provincial y nacional MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un análisis de la Planificación estratégica del examen de residencias que contempla tanto la conceptualización y el desarrollo de los contenidos; como las formas pedagógicas de los mismos. Se sistematizaron los resultados obtenidos en la prueba, de acuerdo a variables propias de los postulantes y sistemas educativos de procedencia. RESULTADOS. Los hallazgos conceptuales y cognitivos entre el universo de aspirantes, generan importante información para la toma de decisiones en el sistema de residencias y en las facultades donde provienen los postulantes. Las características heterogéneas de las casas de altos estudios se manifiesta en forma disímil, entre los postulantes, en el momento de la prueba.- Se acentúa la predominancia del sexo femenino (58%) sobre el masculino.- Predominan los egresados de Universidades nacionales.Los aspirantes de las Universidades privadas y extranjeras superan los promedios de los egresados de universidades nacionales.Existe correlación entre promedio y rendimiento de la prueba. CONCLUSIÓN: El examen de ingreso a las residencias de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, constituye la puerta de entrada al Sistema de formación en la asistencia, que ha nutrido de profesionales al mundo, Latinoamérica, Argentina y la Provincia. Este trabajo pretende contribuir a la discusión y a una mejor toma de decisiones frente a la formación de profesionales que desempeñan su trabajo en el sistema de salud provincial y nacional. El desafío está en un proyecto de salud estatal que aproveche el valioso capital humano, direccionándolo a la promoción, prevención y cuidado de la salud de nuestra población, y que asiente el concepto de salud como una obligación del estado y un derecho colectivo social, jerarquizándose asimismo el lugar del paciente como sujeto destinatario de la atención. RPD 14 Pons M.1; Andersson A.2; Monzani V.3; Bernadó E.4; Martinez De Marañón A.5 HOSPITAL MATERNO INFANTIL VICTORIO TETAMANTI1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Comentamos un caso clínico de actinomicosis pulmonar en un niño de 7 años.Este paciente sufre una meningoencefalitis a los 9 días de tratamiento de su infección pulmonar. Caso Clínico: Niño de 7 años de edad. Desarrollo madurativo acorde a su edad cronológica. Su enfermedad actual comenzó 16 meses previos a la internación, el niño fue tratado por neumonía del lóbulo superior izquierdo con amoxicilina. Un año después presentó sintomatología compatible con infección respiratoria baja, la radiografía (foto I) mostró la misma imagen de condensación en lóbulo superior izquierdo que la del año anterior. A su ingreso se observó en tórax, región infraclavicular izquierda, una tumoración con drenaje de secreción purulenta (foto II), se auscultó hipoventilación en vértice izquierdo. Se observaron múltiples caries dentales. Se realizó TAC de tórax, biopsia pulmonar, toma de muestra del contenido de la masa infraclavicular. El estudio directo del material obtenido de pared anterior del tórax mostró gránulos de azufre compatible con actinomices y el cultivo desarrolló Propionibacterium propionicum (foto III). Se medicó con penicilina. Se solicitó perfil inmunológico siendo normal. A los 7 días de tratamiento se realizó exodoncia de 2 restos radiculares. Dos días después presentó signos meníngeos, se indicó una TAC de cráneo que fue normal, la punción lumbar mostró: Elementos 1480/mm3, proteinorraquia 1,62 g/l, se rotó medicación a vancomicina y ceftriaxona y se agregó aciclovir. Se observó notable mejoría clínica. No se recuperó germen responsable de la meningoencefalitis. El paciente cumplió 21 días de tratamiento. Se otorgó el egreso con amoxicilina Conclusión: Se describen factores predisponentes para la adquisición de esta infección como caries dentales. La aspiración del germen desde caries dentales (foto V) podría ser el mecanismo de infección de nuestro paciente. El germen aislado en este niño fue un Propionibacterium propionicum, relacionado con EGC En la actinomicosis el compromiso del SNC se caracteriza por la formación de absceso cerebral, no creemos que la afectación del SNC en nuestro paciente se haya debido a una bacteriemia por P. propionicum, a pesar de las dos extracciones dentarias, ya que se encontraba en el 9º día de tratamiento con penicilina siendo este germen exquisitamente sensible. Nuestro paciente continúa medicado por vía oral hasta completar 12 meses de tratamiento, evolucionando en forma satisfactoria. 102 36 º RPD 12 Pons M.1; Ripoll M.2; Calvo M.3; Ferradás A.4 HOSPITAL MATERNO INFANTIL VICTORIO TETAMANTI1 2 3 4 [email protected] Fontana S.1; Pfsor Dr Reichenbach J.2; Dr. Gomez W.3 MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES1 2 3 [email protected] ACTINOMICOSIS PULMONAR, UN CASO COMPLICADO INFLUENZA A, UN RECORDATORIO Introducción: En junio de 2009 comienza la primer pandemia del siglo XXl, analizamos las características clínicas y de laboratorio de los pacientes internados en nuestra institución infectados con el virus de Influenza A Objetivos: Establecer modos de presentación, cuadro clínico y evolución de los pacientes internados durante la epidemia del año 2009 con el fin de familiarizarnos con las características de este agente infeccioso Población, material y métodos: Analizamos 45 historias clínicas de pacientes internados con infección por Influenza A desde el 22 de mayo al 24 de julio de 2009. Todos presentaron positividad para Influenza A por IFI Resultados: Las edades de todos los pacientes oscilaban entre 15 días y 15 años; 46,6% fueron menores de 1 año, 60% eran varones. 42% tenían patología subyacente: 7 asma, 2 sindromes genéticos indeterminados, 2 cardiopatías congénitas, 2 lactantes eran RNPTBPEG, 2 padecían enfermedades oncológicas, 1 sindrome nefrótico, 1 varicela, 1 esclerosis tuberosa y 1 enfermedad de Menkes. 48,8% ingresó al hospital con diagnóstico de neumonía, 15,5% como crisis asmática, 13,3% como bronquiolitis, 8,8% fueron lactantes menores de 2 meses que ingresaron por fiebre y sospecha de sepsis, 4,4% ingresaron por vómitos y deshidratación, 4,4% ingresaron por fiebre y CVAS teniendo de base enfermedades oncológicas con neutropenia, 2,2% tuvo fiebre y petequias, 2,2% presentó CVAS y varicela. 42% presentaban factores de riesgo para influenza (tabla). En 31 pacientes se obtuvo hemograma, 66,6% presentaron recuento de blancos entre 5000 y 15000, 16,8% >15000 y 16,6% <5000. 8,8% fallecieron: Uno a causa de neumonía bacteriana con derrame más síndrome de distress respiratorio agudo. Otro niño, portador de esclerosis tuberosa con rabdomiomas cardíacos, desarrolló una neumonía con fallo multiorgánico. Otro paciente, portador de síndrome de Menkes, padeció neumonía y sepsis y uno secundario a su infección por influenza A desarrolló un síndrome hemofagocítico. Conclusiones: La forma más común de presentación de esta entidad es la infección respiratoria aguda baja, siendo la población más vulnerable los lactantes menores de un año. Presenta un gran abanico de manifestaciones clínicas, desde una infección de vías aéreas superiores hasta complejos síndromes con falla multiorgánica. LA TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO PLANEADO COMO UN MODELO PARA EXPLORAR LOS DETERMINANTES DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES TOS 15 Trujillo E.1; Suárez D.2; Londoño A.3; Lema M.4 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES1 2 3 4 [email protected] Introducción: El alcohol es la principal sustancia psicoactiva utilizada por los Adolescentes en Colombia. Su uso se ha incrementado en los últimos años, con una edad de inicio que se encuentra entre los 12 a los 13 años. Diversos estudios cuantitativos han evaluado diferentes modelos predictivos para explicar este comportamiento, encontrando que la Teoría del Comportamiento Planeado (TCP), desarrollada por Icek Ajzen en 1985 es un modelo útil para enmarcar, comprender y predecir el consumo de alcohol (CA) en adolescentes. El objetivo de este estudio es explorar en profundidad los determinantes relacionados con el CA en adolescentes utilizando los tres pilares de la TCP: las actitudes personales, la norma subjetiva y la percepción de control del comportamiento; como un modelo para esta exploración, con el fin último de proveer una base holística y comprensiva para desarrollar en el futuro estrategias que puedan prevenir esta conducta de manera más efectiva. Metodología: Este es un estudio de tipo cualitativo anidado en el proyecto de investigación “Riesgo y consumo de alcohol: Una aproximación a las representaciones sociales construidas por los adolescentes y su comunidad educativa en dos colegios distritales pertenecientes a la Asociación Alianza Educativa en Bogotá.” El grupo a estudio incluyó 160 estudiantes entre los 12 y los 14 años de séptimo y octavo grado en dos colegios en Bogotá-Colombia. La recolección de datos se hizo por medio de sesiones de observación participante, entrevistas semi-estructuradas y grupos focales. Se utilizó el software Atlas Ti (V7.0) para facilitar el proceso de análisis. Resultados: La TCP es un modelo efectivo para explorar los determinantes del CA en adolescentes. En relación con las actitudes personales, el temor a que sus padres se enteren y la idea de la capacidad de auto-dominio son dos determinantes que influyen de manera significativa en la percepción de riesgo que tienen los adolescentes con respecto al CA. Por otro lado la norma subjetiva tiene un gran peso en la percepción de riesgo de los adolescentes: La aceptación general del CA por parte de los padres, otros familiares y amigos, así como el CA por su grupo de pares, tiene una gran influencia en su comportamiento. Finalmente, el hecho de que el CA tenga tanta aceptación social hace que sea fácilmente asequible y por lo tanto propicia esta conducta en el adolescente (percepción de control del comportamiento). RPD 16 SME MUNCHAUSEN Palmerio L.1; Cairone N.2; Farina M.3; Fernandez C.4; Raitano P.5; Tuccillo P.6; Venditto N.7 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: El Síndrome de Munchausen es una forma de maltrato infantil en la que uno de los padres induce en el niño síntomas aparentes de una enfermedad. Éste puede ser potencialmente mortal para el niño implicado. Objetivo: Presentar un caso ocurrido en nuestra institución de síndrome de Munchausen. Población: Paciente de sexo masculino de 9 años de edad, 59,200kg de peso, ingresa a nuestro establecimiento derivado de clínica de privada de la localidad de Chivilcoy, por presentar tumoración carotídea en estudio; la madre refiere episodios febriles diarios, de difícil manejo con analgésicos, con registros febriles altos de 40 °C, episodios de dolor abdominal intermitentes, que no lo despiertan por la noche, que no se asocian a otros síntomas gastrointestinales, sin cambios de ritmo evacuatorio, ni mejoría con la ingesta de un alimento particular. Refiere mialgias de ambos miembros inferiores, que no limitan la actividad, con movimientos activos y pasivos conservados. Disfagia a sólidos y líquidos y episodios de dificultad respiratoria transitorios que resuelven sin requerimientos de medicación. Al ingreso se constata discordancia entre informes de los estudios presentados por la madre, relato familiar y la clínica del paciente. Dichos informes presentan encabezados que no concuerdan con el tipo de estudio al que refieren, el desarrollo del mismo y presentan fecha diferente a la referida. Se analizó la situación llegando a la conclusión que la clínica de donde venía derivado no tenía pediatría y los estudios realizados no se podían realizar en esa institución. Material y métodos: Al ingreso se realizó: laboratorio completo, con riesgo de lisis, frotis de sangre periférica, tomografía cervico-toraco-abdomino-pelviana. Resultados: Todos los estudios dentro de los parámetros normales, con evaluación del servicio oncohematologia infantil. Debido a esto se solicito interconsulta con el servicio psiquiatría con diagnóstico de síndrome Munchausen e intervención del consejo del menor. Conclusiones: Por actitudes materna con el niño, y a la discordancia de todo el relato, más los estudios realizados en nuestra institución con resultados normales, se diagnostica síndrome de Munchausen donde abalado por el consejo del menor, el menor queda en custodia del padre y hermano, se aconseja tratamiento psiquiátrico para la madre. La detección de este cuadro puede evitar el maltrato continuado y los exámenes médicos innecesarios, costosos y posiblemente peligrosos. CONDICIÓN FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR FUTURO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ARGENTINOS: UNA INTRODUCCIÓN DE LA BATERÍA ALPHA TOS 18 (Opción a Premio) Secchi J.1; Garcia G.2; España-romero V.3; Castro-piñero J.4 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA1 ; INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE, MERCEDES TOMASA DE SAN MARTÍN DE BALCARCE 9-003. SAN RAFAEL, MENDOZA, ARGENTINA.2 ; MEDICAL RESEARCH COUNCIL EPIDEMIOLOGY UNIT, INSTITUTE OF METABOLIC SCIENCE, BOX 285, ADDENBROOKE`S HOSPITAL, HILLS ROAD, CAMBRIDGE CB2 0QQ, UNITED KINGDOM.3 ; DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, UNIVERSIDAD DE CADIZ, PUERTO REAL, ESPAÑA;DEPARTAMENTO DE BIOCIENCIAS Y NUTRICIÓN, UNIDAD DE NUTRICIÓN PREVENTIVA, INSTITUTO KAROLINSKA, SUECIA.4 [email protected] Introducción: Altos niveles de condición física están relacionados con la salud cardiovascular de niños y adolescentes. Actualmente, en Argentina no existe una aplicación sistemática de una batería de condición física en el ámbito escolar. Por esta razón, hay una carencia de valores de referencia. El propósito principal del estudio fue aplicar la batería ALPHA para presentar valores de referencia y comparar los niveles de condición física de niños y adolescentes argentinos. En segundo lugar se estableció la proporción de sujetos con nivel de capacidad aeróbica indicativo de riesgo cardiovascular futuro. Población y Métodos: Una muestra de 1867 participantes (967 mujeres) entre 6 y 19,5 años fueron evaluados con la batería ALPHA. Se midió la estatura, peso corporal, perímetro de cintura, salto en longitud, 4x10 m y Course Navette de 20-m. Los percentiles 5, 25, 50, 75 and 95 para los principales test fueron calculados. PATRÓN ALIMENTARIO DE LACTANTES EN DOS PO 17 CONTEXTOS SOCIOCULTURALES DIVERSOS (Opción a Premio) 1 2 3 4 Greco C. ; López L. ; Rodríguez V. ; Gibson V. ; Pinotti L.5; Ronayne De Ferrer P.6 CÁTEDRA DE BROMATOLOGÍA, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA, UBA, BUENOS AIRES, ARGENTINA1 2 3 6 ; SANATORIO MATER DEI, BUENOS AIRES, ARGENTINA4 ; CISPAN, ESCUELA DE NUTRICIÓN, FACULTAD DE MEDICINA, UBA. BUENOS AIRES, ARGENTINA5 ; [email protected] Introducción: Los patrones alimentarios y las prácticas de crianza en distintos contextos socio-económicos y/o regionales responden no sólo a la posibilidad de acceso a los alimentos sino también a modelos culturales. Objetivos: a) Relevar y comparar en dos grupos poblacionales, uno de Jujuy y otro de Buenos Aires, la edad de inicio de la alimentación complementaria y los alimentos más frecuentes; b) estimar la densidad nutricional de vitamina A en esos alimentos; c) determinar los niveles de retinol en leche materna. Población: Madres lactantes de población autóctona de Jujuy, atendidas en el Hospital de Maimará o puestos sanitarios de altura (n=45) y asistidas en consultorios externos de un sanatorio privado de la Ciudad de Buenos Aires (n=92). La selección se realizó por muestreo sucesivo. Materiales y Métodos: Al 6º mes posparto se realizaron encuestas estructuradas sobre la alimentación del niño, previo consentimiento y se analizaron muestras de leche materna obtenidas por extracción manual total de un seno. El retinol se determinó por HPLC. En los alimentos, el valor calórico y la vitamina A se calcularon usando tablas de composición nacionales e internacionales. Resultados: La frecuencia de mamadas fue media a elevada en ambos grupos. Según las encuestas, en Jujuy y Buenos Aires respectivamente, 8,9 y 18,4% de los niños recibían lactancia exclusiva; 15,5 y 17,1% lactancia + fórmula infantil; 35,6 y 19,7% incorporaron alimentos al 5º mes y 40,0 y 44,8% al 6º mes. Las papillas más frecuentes fueron: alimentos de la olla familiar con maíz como ingrediente principal (guiso de fideos, guiso con mote y panza, sopa con frangollo, entre otros) en Jujuy; puré de calabaza con aceite, manzana rallada, banana pisada y cereales infantiles comerciales (preparados con leche) en Buenos Aires. El retinol lácteo varió entre 0,02 y 1,19 µg/mL y 0,09 y 1,94 µg/mL para Jujuy y Buenos Aires. La densidad nutricional estimada de vitamina A de los alimentos de Jujuy varió de 66 a 124 µgEAR/100 kcal y de 137 a 479 µgEAR/100 kcal en Buenos Aires (frutas excluidas). Conclusiones: En ambos grupos menos del 50% de los lactantes iniciaron su alimentación complementaria al 6º mes, con diferencias en el tipo de alimentos incorporados. Se observaron 72,1% y 44,6% de las leches de Jujuy y Buenos Aires con concentraciones de retinol menores a 0,40 µg/mL, insuficientes para cubrir los requerimientos del lactante. Sin embargo, los alimentos más frecuentes aportarían suficiente vitamina A. Proyecto UBACyT 20020100100166. ANÁLISIS DE VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL COCIENTE INTELECTUAL DE NIÑOS CON HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO DETECTADOS POR PESQUISA NEONATAL TOS 19 Di Iorio S.1; Gonzalez V.2; Morin A.3; Apezteguia M.4; Guimarey L.5; Balbi V.6; Santucci Z.7 CEREN-CIC; HOSPITAL SOR MARÍA LUDOVICA1 ; HOSPITAL SOR MARÍA LUDOVICA. LA PLATA2 ; HOSPITAL SOR MARIA LUDOVICA. FUNDENIC.3 6 ; CIC-PBA4 ; FUNDENIC5 7 [email protected] El cociente intelectual (CI) de niños con hipotiroidismo congénito (HC) estaría influenciado por su severidad y tratamiento. Objetivo: analizar la relación del CI con variables iniciales y de seguimiento durante los 3 primeros años de vida. Método: Se determinó el CI (test WISC III) de 56 niños con HC (F:40, M:16), edad: 9,4-9,7 años; se relacionó con las variables: etiología, peso de nacimiento, edad y educación materna, número de hermanos, TSH, T4 y dosis de Levotiroxina (dLT) iniciales; y con: TSH, T4 y dLT de seguimiento. Se compararon valores centrales (Mann Whitney). Se ajustaron modelos de regresión múltiple para CI con las variables estudiadas. Resultados: dLT inicial mediana: 13,1 (5,6-16,2) ug/kg/día; CI mediano: 111,5 (78,0154,0). El CI se relacionó con: TSH inicial (p=0,0001), educación materna (p=0,0467) y número de hermanos (p<0,0001), no con variables del seguimiento. Durante el primer año, las dLT medianas fueron: 5,00 en dishormonogénesis, 6,42 en atireosis, 6,10 en disgenesias (p<0,05). Conclusiones: 1) Los niños con HC tratados según recomendaciones actuales tuvieron CI normal. 2) El CI fue menor en niños con mayor TSH inicial, menor educación materna y mayor número de hermanos. 3) No se hallaron, en el seguimiento, variables relacionadas con CI. Resultados: El percentil 5 para el test Course Navette de 20-m (etapa y ½ completa) osciló entre 1,5 – 3,6 y 1,3 – 1,6 para varones y mujeres respectivamente. Aproximadamente 1 de cada 3 sujetos (31,6%) tuvo un nivel de capacidad aeróbica indicativo de riesgo cardiovascular futuro. Conclusiones: Este es el primer trabajo de investigación publicado que presentó los valores de referencia de condición física relacionada a la salud utilizando la batería ALPHA en población pediátrica argentina. La batería ALPHA y los valores de referencia obtenidos en este estudio pueden ser utilizados como una herramienta para monitorear los niveles de salud en población escolar argentina. Palabras Clave: Condición física. Niños. Adolescentes. Course Navette de 20-m. Riesgo cardiovascular. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 103 MENINGITIS POR SAMRC EN UN NIÑO DE DOS AÑOS DE EDAD PREVIAMENTE SANO RPD 21 De Carli D.1; Pérez Vargas J.2; Rocco C.3; Mirra D.4; Checcaci E.5; Parenza P.6 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 [email protected] RPD 24 De Carli D.1; Salerno A.2; Parenza P.3; Checcaci E.4 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 [email protected] Las Meningitis por Estafilocoo en pacientes que no poseen Shunt V.P., son muy poco frecuentes ( 1% de las meningitis).El objeto de la presente, es comunicar una Meningitis por SAMRC en un niño de 2 años, varón, previamente sano, internado por una Adenitis Aguda y una Neumonía con Bacteriemia. El paciente, ingresa por un cuadro febril de 4 días de evolución, presentando una Adenitis Cervical y en la Rx de Tórax, una condensación en pulmón izquierdo. El hemograma mostró 16100 leucocitos (77% neutrófilos) y la eritrosedimentación 47 mm. Se medicó con Ampicilina Sulbactam e.v. previa toma de dos hemocultivos que a las 48 hs fueron positivos para Estafilococo, por lo que se rota a Clindamicina. El mismo día, continuando febril, desmejora, observandose depresión del sensorio y rigidez de nuca, por lo que se efectúa una punción lumbar con citoquímico normal y se rota a Vancomicina. Al tercer día desarrolla en el LCR un Estafilococo por lo que se agrega TMS y al cuarto, se constata que tanto el germen recuperado en los hemocultivos como en el LCR, son resistentes a Meticilina y Clindamicina y sensibles a TMS y Rifampicina, por lo que se agrega este último antibiótico. Este mismo día se reitera la punción, constatandose 40 elementos y 49 mg% de Glucosa. El paciente permaneció febril hasta el decimotercer día, pero su evolución clínica fue buena. No se constataron otros impactos secundarios y la TAC de Cerebro fue normal . Los hemocultivos de control y el cultivo del segundo LCR fueron negativos. Se efectuó Vancocinemia. La administración de Vancomicina se suspendió después de 14 días y se continuó con la de los otros dos antibióticos hasta totalizar 21 días. Fue dado de alta con examen clínico y neurológico normales. La evolución posterior fue buena Conclusiones: Las infecciones por SAMRC son cada día más frecuentes, sobre todo las de piel y partes blandas y también los son las bacteriemias con impactos secundarios en otros órganos. La Meningitis como impacto secundario es muy poco frecuente, pero debe ser tenida en cuenta como ocurrió en nuestro paciente. La Punción nos muestra líquido purulento y el tratamiento de elección es la Vancomicina a altas dosis, que puede asociarse a Rifampicina, o como alternativa pueden utilizarse TMS o Linezolid. NEONATOS CON MICROORGANISMOS RESISTENTES EN CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL “LA MADRE Y EL NIÑO” DE FORMOSA, ARGENTINA MENINGOCOCO W 135: RARA CAUSA DE NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD EN PEDIATRÍA RPD 25 Romano M.1; Barbosa N.2; Silvera M.3; Vivaldo S.4; Gonzalez C.5; Ferreyra L.6 HOSPITAL LA MADRE Y EL NIÑO1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: Las infecciones tienen un alto impacto en la mortalidad y morbilidad de los neonatos. Es de importancia evaluar los factores de riesgo y un continuo seguimiento de bacteriemias y antibiogramas. Objetivos: Determinar la prevalencia de microorganismos resistentes en muestras de hemocultivos, en la terapia neonatal del hospital de la “Madre y el Niño” de Formosa en el período de Septiembre 2006-Diciembre 2011. Analizar la expresión fenotípica de los microorganismos. (Tipificación y sensibilidad) El Meningococo es un germen que habitualmente causa Meningitis o Sepsis, pero muy raramente ha sido descripto como causante de Infecciones Pulmonares (menos del 5% de las formas invasivas). Así mismo, en los últimos años se ha observado en nuestro País una emergencia del Serotipo W 135.El motivo de la presente es la comunicación de un niño de 8 meses de edad, internado por una Neumonía de la Comunidad con aislamiento de Meningococo en los hemocultivos. El paciente, de sexo masculino, que padecía Síndrome de Down y un Ductus, ingresa a nuestra Clínica por fiebre y tos de 24 hs de evolución, con dificultad respiratoria y estertores subcrepitantes bibasales. El hemograma mostró 28700 leucocitos con 92% de neutrófilos y la Rx.de Tórax, era compatible con una Neumonía Bifocal. Fue medicado con Ampicilina e.v. a 300 mg/Kg/día, oxígeno e hidratación parenteral.. En los dos hemocultivos, obtenidos al ingreso,se aisló un Meningococo sensible a Ampicilina , que posteriormente fue tipificado como W 135. La evolución fue buena, con mejoría clínica y radiológica. Cumplió 7 días de Ampicilina e.v. y 8 de oxigenoterapia con 9 de internación total,. Otros estudios, efectuados al paciente mostraron un Complemento normal con descenso de la Gamma Globulina, la IgG y la IgA. Conclusiones: La Neumonía por Meningococo ha sido descripta fundamentalmente en lactantes y adultos de edad avanzada con comorbilidades o en inmunocomprometidos. Tiene una alta prevalencia de bacteriemia, no suele asociarse con Meningitis y suele ser de buena evolución. Clínicamente es indiferenciable de otras neumonías bacterianas y el diágnóstico se efectúa por aislamiento del germen en hemocultivos. El serotipo más frecuente es el W 135. Nuestro paciente que padecía S. de Down con cardiopatía y algunas alteraciones inmunitarias, presentó una neumonía bifocal interpretada como bacteriana por presunción clínico–radiológica y sólo la identificación del Meningococo en los hemocultivos, permitió demostrar su etiología. El uso de Ampicilina y la sensibilidad del Meningococo a este antibiótico fueron el motivo de la buena evolución. La confirmación de la etiología meningocóccica se hizo a los 6 días de tratamiento; de haberse efectuado anteriormente, el tratamiento de elección hubiese sido Ceftriaxona. IRRITABILIDAD EN NIÑOS CON AUTISMO Y OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO PO 26 Valicenti-mcdermott M.1; Lawson K.2; Hottinger K.3; Seijo R.4; Shulman L.5; Shlomo S.6; Schechtman M.7 CHILDREN’S EVALUATION AND REHABILITATION CENTER, AECOM, BRONX, NY, USA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: Los trastornos del espectro autista (TEA) son trastornos del neurodesarrollo caracterizados por dificultad en la comunicación, integración social, conductas repetitivas y falta de juego simbólico. Irritabilidad es frecuente en niños con TEA pero hay información contradictoria sobre trastornos médicos precipitantes. Objetivos:1) Examinar el nivel de irritabilidad en niños con TEA y comparar los hallazgos con niños con otros trastornos del desarrollo (TD);2) Relacionar el nivel de irritabilidad con otros problemas médicos presentes en los niños, incluyendo trastornos gastrointestinales o del sueño. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal. En el servicio de neonatología: terapia intensiva con 8 unidades; terapia intermedia con 11 unidades para recuperación nutricional y con 7 Unidades para aislamiento y/o tratamiento de bajo riesgo. La capacidad total del servicio es de 37 unidades. Todos los datos fueron registrados en el programa EXCEL 7.0 (Microsoft) y WHONET 2005 Argentina. Población: 50 niños con TEA y 50 niños con otros TD emparejados por edad (±6 meses) y sexo. El diagnóstico de TEA se basó en criterios propuestos por Manual de Diagnóstico y Estadística de Enfermedades Mentales, confirmado con un puntaje ≥30 en el Childhood Autism Rating Scale. El grupo de niños con TD incluyo 28 niños con parálisis cerebral y 22 con retraso cognitivo. La edad (media) fue 8±3 años, 84% varones. Resultados: El promedio de ingresos anuales en la Terapia Neonatal fue de 1083 pacientes. Se estudiaron 2777 muestras de hemocultivos en un periodo de cinco años y 3 meses, con un promedio por año de 517 muestras. De los 5712 pacientes, ingresados en Neonatología con 2777 muestras analizadas, 463 muestras presentaron aislamiento de microorganismos; 304 fueron contaminadas, y 2010 muestras fueron negativas. Las enterobacterias: la más frecuente fue la Klebsiela pneumoniae con un 55% (n=81), seguida de la Serratia sp con un 16% (n=23). Las Klebsiellas aisladas presentan resistencia a las cefalosporinas de tercera, y cuarta generación en un 74%; la Serratia en un 87%. Cocos Gram positivos: Staphylococo aureus 42%(63), y estafilococo coagulasa negativo (Scn) 43%. Staphylococcus aureus meticilino resistencia 81%(51) y el Scn 77%. En las no - Enterobacterias,e l germen más frecuente fue el Acinetobacter baumannii, Acinetobacter sp, y Pseudomona aeruginosa en tercer lugar. Se evidencio a partir del 2010 Acinetobacter baumannii. Presento resistencia múltiple, y el 100 %(34) resistentes a imipenem y meropenem. Material y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal con entrevista estructurada. El nivel de irritabilidad se midió usando la escala Aberrant Behavior Checklist(ABC) de Aman. Irritabilidad se definió como niveles >percentilo 85 en la subescala de irritabilidad del ABC. Para examinar problemas médicos se utilizó un cuestionario sobre problemas gastrointestinales/alimentación y otro sobre dificultades para dormir (Child Sleep Behavior Questionnaire). Análisis estadístico incluyó chi-cuadrado, test t y regresión estadística Conclusión: Se evidencio una alta prevalencia de Acinetobacter baumannii, que presentaba resistencia a imipenem y meropenem. Y de Klebsiella pneumoniae, resistente para aminoglucósidos y BLEE +. Dentro de las bacterias cocos gram + prevaleció el SCN. Y el más frecuente de los microorganismos meticilinorresistente fue el Staphylococcus aureus. 104 36 º Resultados: Irritabilidad se reportó en 53% de niños con TEA comparado con 20% de los niños con otros TD(p=0.002). Los niños con TEA presentaron más problemas médicos que los niños con otros TD, incluyendo gastrointestinales (66% vs. 40% p=0.04)y del sueño (78% vs. 33% p<0.001). Los niños con TEA más irritables reportaron más trastornos gastrointestinales (88% vs. 59% p=0.04). Los niños con otros TD más irritables reportaron más alteraciones del sueño (70% vs. 25% p=0.02). La relación entre autismo e irritabilidad se mantuvo significativa luego de ajustar por factores demográficos y problemas médicos (OR=3.4, 95%CI 0.06-11) Conclusiones: Los niños con TEA sufren de mayor irritabilidad que los niños con otros TD. Irritabilidad se asoció a problemas gastrointestinales en TEA y a trastornos del sueño en niños con otros TD. “NARCOLEPSIA EN PACIENTE DE 4 AÑOS DE EDAD: PRESENTACIÓN DE UN CASO” PO 27 Cairone N.1; Camarota M.2; Farina M.3; Palmerio L.4; Venditto N.5; Raitano P.6; Fernández C.7; Tuccillo P.8 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: la narcolepsia es un trastorno neurológico raro e invalidante, infradiagnosticado, con alta repercusión en la vida del niño. Objetivo: presentar un caso de narcolepsia y resaltar la importancia de un abordaje integral del paciente para obtener una calidad de vida óptima. Población: niña de 4 años de edad, previamente sana sin antecedentes patológicos de importancia, presenta desde temprana edad somnolencia diurna excesiva con “ataques de sueño” en momentos inapropiados, dificultad para despertar por la mañana, escaso rendimiento escolar con déficit de atención e hipoactividad generalizada. No refiere episodios de cataplejía ni alucinaciones. No toma ninguna medicación. No impresiona intoxicación ni consumo de sustancias de abuso. Material y métodos: Se realiza hemograma, gasometría arterial, ionograma, perfil tiroideo, perfil férrico, proteinograma, aminoacidograma sérico y urinario, cortisol plasmático, ACTH, androstenediona-delta 4, ECG, ecocardiograma, polisomnografía con test de latencias múltiples de sueño, RMN de cerebro con Gadolinio, ecografía abdominal. Resultados: Al examen físico se constata somnolencia excesiva con episodios recurrentes e irresistibles de sueño. Resto sin particularidades. Resultados de laboratorio e imágenes: dentro de límites normales. Polisomnografía con test de latencias múltiples de sueño informa reducción de la latencia al sueño REM en todos los registros sin eventos respiratorios, movimientos periódicos de los miembros ni descargas de actividad paroxísticas. Se diagnostica narcolepsia y se indica modificación de la higiene del sueño y de las actividades escolares para mejor rendimiento físico, psíquico y mental. Se educa al entorno de la niña. Conclusiones: la narcolepsia es una patología de origen multifactorial con trastornos de las estructuras cerebrales responsables de los mecanismos de sueño y vigilia que implican al hipotálamo dorsolateral y al descenso de hipocretina en LCR; constituye un problema de salud con gran repercusión negativa a nivel escolar y emocional. Se inicia en la infancia y habitualmente pasa desapercibida o es erróneamente diagnosticada y tratada. La terapéutica debe orientarse a la adaptación del entorno al niño y la prevención de problemas psicosociales que origina, dada la pobre respuesta a los fármacos empleados. La educación e información son herramientas básicas y elementales en el tratamiento. El objetivo prioritario es lograr una calidad de vida óptima. MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO PESO AL NACER PO 30 Belli V.1; Fernández Gálvez G.2; Ramos R.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción: la prematurez y el bajo peso al nacer contribuyen a la mortalidad neonatal y los recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (RNMBPN) o < de 1500 gr. presentan el mayor impacto en la morbimortalidad. Objetivo: describir la morbimortalidad de RNPT con peso hasta 1500 gr. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo, de los RNPT con peso < a 1500 gr. nacidos en nuestra Institución entre octubre de 2005 y septiembre de 2009. Los datos se obtuvieron del análisis de historias clínicas. Resultados: se analizaron 69 RNMBPN, con peso de nac. medio de 1143 gr. (rango 420 a1490). Edad gestacional 29,8 sem, (rango 22 a 36). Parto vaginal 17,4%, cesáreas 82,6%. Recibieron corticoides prenatales 74%. Presentaron RPM 23,8%, preeclampsia 20,6%. La sobrevida global fue del 82,4%. Para el grupo de menos de 750 gramos la misma ascendió al 12%, siendo para el grupo entre 750 / 1000 y entre 1001 / 1500 gramos del 88,9 y 92%, respectivamente. Un 33% tuvo RCIU. El 45,5% requirió uso de surfactante. Todos recibieron dos dosis. En el 93% de los mismos el diagnóstico fue EMH, 7% tuvieron neumonía connatal. El 53,6% de los pacientes requirieron ARM. La mediana de días de ARM fue 5 días, con rango entre 1-100. El diagnóstico de DBP fue efectuado en 10% de los pacientes, correspondiendo el 83,3% a RN <1000 gr. El porcentaje de sobrevida en este subgrupo fue de 66,6%. Tuvieron DAP 13 pac., el 18,8%. Sólo un paciente (1,4%) tuvo NEC, correspondiendo la misma a NEC GIII, con resolución quirúrgica. Diez pacientes, 14,5% tuvieron HIC, 5 grado I, 2 grado II y 3 grado III. La alimentación enteral se inició a los tres días en promedio. El 61% de los pacientes recibió NPT, la media de días de NPT fue de 18. El diagnóstico de sepsis con hemocultivo positivo se efectuó en el 21,7% (15/69). En 20 pacientes el diagnóstico fue de sepsis clínica o bioquímica, 28,98%. En hemocultivos positivos se aislaron Estafilococo aureus, Klebsiella, Cándida albicans y Estafilococo coagulasa negativo. Se diagnosticó ROP en 9,5%. Fue ROP G II en 6,3%, ROP G III en 1,6% y G IV en 1,6%. En 5 pacientes se efectuó fotocoagulación laser. De los 12 pacientes fallecidos, 6 fallecieron en la primera semana. Conclusiones: los resultados del estudio son limitados debido al pequeño número de la muestra, los datos proveen información objetiva para mejorar las prácticas y cuidados en base a la evidencia disponible. RESPUESTA A LA VACUNACIÓN PARA EL PO VIRUS DE LA HEPATITIS B (VHB) EN TRABAJADORES DE LA SALUD Y SU PERSISTENCIA 29 Ferrario C.1; Rial M.2; Cabello Quiroga C.3; Aloisi N.4; Salomone A.5; Stanganelli C.6; Fink S.7 HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 ; ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA4 5 6 7 [email protected] Introducción: La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial. Para controlar su transmisión se cuenta con una vacuna basada en el antígeno de superficie del virus (HBs). El título de anticuerpos (Acs) anti-HBs, que correlaciona con la protección, se evalúa a los 30 días de la tercera dosis. La población general se considera protegida con títulos >10 mUI/ mL. Como el riesgo de infección es mayor en trabajadores de la salud (TS), muchos autores sugieren que adquieran títulos >100 mUI/mL. Objetivo: evaluar la protección contra el VHB en TS voluntarios con esquema de vacunación completo, pertenecientes a dos instituciones de la ciudad de Buenos Aires, midiendo el título de Acs anti-HBs. Métodos: diseño descriptivo, longitudinal. Los TS participantes firmaron un consentimiento informado. Este estudio fue aprobado por los comités de Ética de ambos centros. Los niveles séricos de Acs anti-HBs se evaluaron por MEIA ( Axsym de Abbott ) Resultados: se evaluaron 228 individuos de 25 a 69 años. Se clasificaron los resultados según los títulos obtenidos en tres grupos: Grupo 1(G1): <10 mUI/mL, Grupo 2 (G2): 10-100 mUI/mL y Grupo 3 (G3): >100 mUI/mL. Del total de los casos analizados el 84,2 % presenta título >10 mUI/mL, siendo 17,5% del G1, 36% del G2 y 48,2% del G3. El porcentaje de hombres en el G1 fue mayor que en mujeres (20,3% vs 14,5%). En la literatura está descripta una tasa de no respondedores (NR) (<10 mUI/mL luego de 2 ciclos de vacunación) del 5-20%. No se halló diferencia significativa en los títulos cuando se analizó el tiempo post-vacunación (<5 años vs >5 años). Conclusión: los trabajadores de la salud estudiados, en su mayoría, están protegidos contra el VHB mediante la vacunación. COLONIZACIÓN POR STREPTOCOCO BETA HEMOLÍTICO DEL GRUPO B DURANTE EL EMBARAZO Y SEPSIS NEONATAL PO 31 Belli V.1; Mussini C.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción: El Streptococo del grupo B (SGB) forma parte de la flora normal del intestino, a partir de donde coloniza el tracto genital, vía importante en gestantes por la posibilidad de transmisión al recién nacido. La colonización de los recién nacidos se produce durante el parto, a partir del tracto genital materno colonizado o en el útero por vía ascendente, pudiendo traspasar las membranas ovulares intactas, siendo la tasa de transmisión vertical del 50 %. Existen diversos factores obstétricos asociados con un mayor riesgo de infección del recién nacidos, como prematuridad, rotura prolongada de las membranas, fiebre intraparto, presencia de bacteriuria durante el embarazo, antecedentes de haber tenido hijos con infección por SGB. Como resultado de estrategias de prevención, la incidencia de sepsis temprana por SGB ha disminuido en los últimos años, desde 1.7 casos por 1000 recién nacidos en los comienzos de 1990 a 0,34-0,37/ 1000 recién nacidos en años recientes. Objetivo: Conocer la prevalencia de colonización por SGB en embarazadas y la incidencia de sepsis neonatal temprana por SGB. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo en base al análisis de datos del Sistema Informático Perinatal, historias clínicas maternas y registro de pacientes internados en neonatología.. Resultados: Durante el período del 1° enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2012 se internaron 4230 embarazadas, de las cuales el 80,7% tuvo cultivo para SGB negativo antes del parto, 10,1% tuvo cultivo positivo y 9,2% no tenían cultivos realizados. De 4230 nacimientos en el período, hubo 2 casos confirmados de sepsis por SGB, por lo cual la incidencia de sepsis temprana por SGB fue de 0,47 por 1000 RN. Se analizaron las historias clínicas de las embarazadas que no tenían realizado el cultivo para SGB antes del parto durante el año 2009. Se obtuvieron 176 registros. De éstos el 48,3% correspondió a RNPT y 51,7% a RNT, (n=91). De estos 91 casos, 3 gestantes recibieron quimioprofilaxis intraparto completa (más de 3 gr. de ampicilina previo al parto), 63 casos recibieron 2 gr. de ampicilina, en 21 casos no constaba la administración de profilaxis, y 4 casos no recibieron profilaxis intraparto, (nacimiento por cesárea, sin factores de riesgo). Conclusión: La implementación de medidas preventivas como la profilaxis intraparto, en mujeres colonizadas por el SGB y /o factores de riesgo, es eficaz para disminuir la tasa de sepsis neonatal temprana por SGB. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 105 VALORACIÓN DEL MINI-CEX PARA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS CLÍNICAS, POR PARTE DE LOS RESIDENTES DE PEDIATRÍA RPD 32 Introducción: Para optimizar la evaluación de las competencias clínicas de los residentes, se implementó el Ejercicio de Examen Clínico Reducido o Mini CEX (Mini Clinical Exercise), que es un método de observación directa de la práctica profesional con evaluación estructurada y posterior devolución al residente. Objetivo: Conocer las opiniones de los residentes de pediatría en relación a este nuevo instrumento de evaluación. Métodos: El diseño del estudio fue cualitativo y descriptivo. El Mini CEX se implementó en la Residencia de Pediatría. Participaron ocho residentes, se realizaron 181 evaluaciones, luego de las cuales se desarrollaron entrevistas y una encuesta de opiniones. Resultados: Los residentes afirmaron que el Mini CEX es más objetivo. Permite una visión global de la persona evaluada. Evalúa lo actitudinal, las destrezas prácticas y la capacidad de comunicación. Permite al residente tomar consciencia de su desempeño, sus falencias y progreso. Evalúa mejor el área afectiva y el desempeño en la práctica cotidiana. Fortalezas: existe una interacción más próxima entre docentes y residente. El Mini CEX permite evaluar los aspectos humanos de la práctica médica. Destacaron la devolución, que permite al residente apreciar su buen desempeño y reconocer los errores cometidos. Las observaciones son realizadas por diferentes docentes en muchos escenarios clínicos. Debilidades: variabilidad de criterios entre los observadores. Imposibilidad de abstraerse de la presencia del docente en consultorios externos, lo que quita espontaneidad. Feedback: las devoluciones motivaron la reflexión y el conocimiento de los aspectos a mejorar, generando el intercambio de opiniones. Las devoluciones fueron constructivas, respetuosas, y se consideraron una instancia más del aprendizaje. Destacan como fundamental la mención de los aspectos positivos del desempeño durante la devolución. En general no se definió un plan a seguir para corregir posibles deficiencias del desempeño. Impacto educativo: “El impacto fue positivo ya que habitualmente no se recibe el feedback que obligatoriamente tienen que dar los docentes luego de cada observación”. El Mini CEX permitió la reflexión sobre la práctica y estimuló la autocrítica. Sugerencias: unificación de criterios entre docentes, mejorar las devoluciones. Conclusiones: La opiniones sobre el Mini CEX fueron favorables, destacando el impacto educativo de la devolución constructiva. PO 34 Galasso R.1; Lagandara P.2; Bulgach V.3; Medina V.4; Berner E.5 HOSPITAL COSME ARGERICH1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Los xantomas eruptivos son nódulos cutáneos rojizo-amarillentas, constituidas por células macrofágicas ricas en granulaciones lipídicas de colesterol y triglicéridos. Esta entidad es inusual en la adolescencia ya que es mas frecuente su presentación en adultos en forma de brotes. Pueden ser manifestación de una enfermedad sistémica o del metabolismo lipídico. El diagnóstico es clínico y de laboratorio con valores de triglicéridos superiores a 2000 mg/dl. La biopsia en piel confirma el diagnóstico. El tratamiento consiste en dieta adecuada, hipolipemiantes y tratamiento de la enfermedad de base. Los xantomas involucionan en semanas, al corregir el estado dislipidémico. Objetivo: Presentación de una adolescente con xantomas eruptivos y la importancia de su diagnostico diferencial precoz para la prevención de complicaciones: enfermedad ateroesclerótica, pancreatitis, y/o eventos cardiovasculares. Caso Clínico: Paciente de 17 años, sexo femenino, sin antecedentes personales ni familiares de importancia, consulta al Servicio de Adolescencia por erupción papulosa no pruriginosa en codos, espalda y glúteos de un mes de evolución. Trae laboratorio de 15 días atrás con: glucemia 321 mg/dl, colesterol total 357 mg/dl, triglicéridos 601 mg/dl, HDL 33 mg/dl, LDL 232 mg/dl. TSH 1,56mUI/ml. Examen físico: talla 140 cm (PLO<3), peso 47.5 kg (PLO10), BMI 24.2 (PLO 75-85). Desarrollo puberal Tanner IV. En piel presenta lesiones papulares, rosadas, con centro amarillento de 1 mm de diámetro, en región posterior de miembros superiores, abdomen, espalda y miembros inferiores sobre todo en rodillas y glúteos. Se interconsulta con Dermatología que descartando otros diagnósticos de lesiones en piel y la presencia de hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia sospechan xantomas eruptivos. Se realiza toma biopsia en región glútea confirmándose el diagnostico. Tratamiento: internación por estado hiperglucémico y dislipémico. Se solicita nuevo laboratorio dando triglicéridos de 3352mg/dl. Se decide iniciar terapia combinada (ezetimibe 10mg y fenofibratos 200mg) con mejoría clínica y de laboratorio al cabo de 1 mes de internación. Conclusión: Los xantomas eruptivos son una entidad rara en la práctica clínica y en la adolescencia aun más. Se asocia a enfermedades sistémicas o del metabolismo lipídico. Evoluciona por brotes y con complicaciones que ponen en riesgo la vida del paciente si no se llega a un diagnóstico y tratamiento oportuno. 106 36 º PO 33 Maschio M.1; Luraschi D.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Belli V.1; Fernández Gálvez G.2 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 [email protected] XANTOMAS ERUPTIVOS EN UNA ADOLESCENTE. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO PREVALENCIA DE ANEMIA FERROPÉNICA EN NIÑOS DE 9 A 12 MESES DE EDAD Introducción: La deficiencia de hierro es la causa más frecuente de anemia en el niño. Prevalece en preescolares, en especial entre los 6 y 24 meses de edad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, en nuestro país presentan anemia 16% de los menores de 5 años, 35% de los niños de 6-24 meses de edad. Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia ferropénica y de déficit de hierro en lactantes. Pacientes y métodos: Los datos se recolectaron entre agosto y diciembre de 2009, de las fichas de consultorios externos de niños de 9 a 12 meses que concurrieron a control de niño sano. Se considero anemia ferropénica si la hemoglobina fue menor a 11g/dl y el VCM fue < / = a 70 fL, con ferremia menor a 60 microgr/ ml o saturación de transferrina menor a 16%. Se consideró déficit de hierro en el compartimiento funcional con ferremia menor a 60 microgr/dl o saturación de transferrina menor a 16%, sin anemia. Resultados: Se estudiaron 124 niños, 44,8% sexo femenino y 55,2% sexo masculino. La edad media fue de 10 meses, rango 9 a 12 meses. En todos, el estado nutricional fue adecuado. El índice de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses fue del 45%. Se alimentaron con fórmulas lácteas durante el primer año de vida el 54% de los niños. A todos los pacientes se les había indicado hierro de modo profiláctico, la edad de inicio del aporte de hierro tuvo una media de 3.8 meses, rango 3-7 meses. La dosis indicada fue de 2 mg/Kg/día (+/- 0,7mg) con un rango de 1- 5 mg/Kg/día. De los 124 niños, a 42 le indicaron hierro polimaltosato (33.9%) y a 82 niños sulfato ferroso (66.1%). Según la opinión del pediatra de cabecera el 58.1% de las madres cumplió la indicación de administrar hierro y el 41.9% no la cumplió, siendo la administración inconstante. Tuvieron Hb < a 11gr, 30 niños. En 9 de ellos la causa no fue déficit de hierro. El VCM fue menor de 70 en 23 pacientes. La ferremia fue menos de 60 en 31 pacientes. Saturación de transferrina menor a 16% se observó en 10 pacientes. El 33% de los niños estudiados tiene deficiencia de hierro. La prevalencia de anemia ferropénica fue de 16,9%, (21/124). Tienen sideropenia, (sin anemia) el 16,12%, (20/124). Conclusiones: Se observó una elevada prevalencia de anemia ferropénica. Se deben hacer esfuerzos para prevenir el déficit de hierro. Es relevante el control de laboratorio en todos los lactantes antes del año de edad. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA RPD 35 SALUD EN NIÑOS/AS CON TRASTORNOS (Opción a Premio) CRONICOS HOSPEDADOS EN EL HOGAR DE UNA ASOCIACION SIN FINES Sanchez M.1; Eymann A.2; Rodriguez S.3; De Cunto C.4 HOSPITAL ITALIANO BS AS1 2 3 4 [email protected] Introducción: Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y analizar la concordancia entre la declaración de la CVRS de niñas/niños y la declaración indirecta de su cuidador en los programas de una asociación sin fines de lucro que hospeda niños con trastornos crónicos provenientes del interior del país atendidos en un hospital de Buenos Aires. Material y métodos: Estudio de diseño observacional transversal entre Julio de 2011 y Junio de 2012. G1: Niños de 8 a 18 años con trastornos crónicos hospedados a partir de una segunda estadía en el hogar; G2: Pacientes con trastornos crónicos hospedados en otros establecimientos (hoteles o residencias no propias); G3: Niños sanos. Se utilizó la versión argentina del cuestionario auto administrado KIDSCREEN-52. El valor p <0,05, tamaño de efecto (TE) > 0,20 y el coeficiente de correlación interclase (CCI) >0,60 fueron considerados significativos. Resultados: La muestra final quedó conformada por 250 niños (50 en cada grupo crónico y 150 controles sanos). La edad media 12.6 años (DS 1,01 años), 56% varones. Se observaron diferencias significativas entre las puntuaciones medias de los niños del G1 y G2 manifestando los primeros mejor estado de ánimo, relación parental, amigos y apoyo social y entorno escolar (p <0,05, TE >0,20) sin diferencias en las dimensiones bienestar psicológico y autonomía. Comparado con el grupo control, niños del G1 puntuaron mejor en la dimensión autopercepción y peor en bienestar físico, aceptación social y recursos económicos. La concordancia entre la declaración de CVRS de niños y su cuidador fue baja, principalmente en las dimensiones psicológicas como estado de ánimo, autopercepción y apoyo social (CCI<0,29). Conclusiones: Las familias de niños con trastornos crónicos de alta complejidad pueden conservar pese al desarraigo y su condición de enfermedad una buena relación parental, lazos de amistad y apoyo social en su nuevo entorno y no ver discontinuada su escolaridad, en un hogar adaptado a sus necesidades durante su estadía en Bs As. La calidad de vida es un indicador médico de excelencia y la participación de estos hogares en relación a los hospitales pediátricos permite fortalecerla. CONOCIMIENTOS SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ADOLESCENTES RPD 36 PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA RPD 37 Maschio M.1; López C.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Maschio M.1; Elisandro C.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción: Los cambios en las prácticas sociales han llevado a los adolescentes a un inicio cada vez más temprano en sus relaciones sexuales, sin cuidados anticonceptivos por lo que el embarazo no deseado, la maternidad precoz o la práctica del aborto son realidades que los adolescentes tienen que afrontar, además del riesgo de adquirir enfermedades de transmisión sexual. Introducción: El amamantamiento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida y su continuación complementada por alimentos sólidos hasta los 2 años son recomendaciones de la OMS y constituyen una meta a cumplir. Objetivo: Determinar qué saben los adolescentes sobre temas de salud sexual y reproductiva, si su información es correcta o no y si adoptan conductas de riesgo. Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal. Se realizaron encuestas anónimas para los estudiantes de 1º a 5º año. Se incluyeron escuelas de enseñanza media de la ciudad de Neuquén. Resultados: Participaron 4 escuelas, dos públicas, una privada y una técnica. Completaron la encuesta 1389 alumnos, el 76,5% del total de alumnos de los 4 colegios, N=1816. La edad media fue 15,8 años (+/- 1,6). Sexo femenino 53,6% y masculino 46,4%. En relación a los Métodos Anti Conceptivos (MAC) conocían los sig: preservativo 98.8%, anticonceptivos orales 81.2%, píldora del día después 80.9 %, ligadura de trompas 61.4%, dispositivos intrauterinos 48.1%, método del calendario y la temperatura 26.5%, diafragma 25.9% y vasectomía 25.6%. Sobre cuáles MAC son más apropiados para adolescentes respondieron: preservativo 92%, anticonceptivos orales 60.7%, píldora del día después 29.1%, dispositivos intrauterinos 3.7%. El 82.9% expresó que el uso de MAC es para ambos sexos, 15% respondió que es sólo para mujeres y 2% que es sólo para varones. El 25,7% piensa que la píldora del día después puede usarse diariamente. El 21,8% (n=303) desconoce que el preservativo previene enfermedades de trasmisión sexual. Habían tenido relaciones sexuales el 38,4% de los encuestados. La edad de inicio media fue 14,72 años (+/-1,4). El 83,7% comenzó su actividad sexual entre los 13 y los 16 años. El 47,3% tuvo relaciones sin utilizar MAC. Fuentes de información en educación sexual fueron padres, amigos y maestros en el 76.3 %, 69.1 % y 63.8% respectivamente. Médico 56.8%, televisión 54.8% y libros 43.2%. El 4,9% cree que en la primera relación sexual no se puede quedar embarazada. El 61,5% cree que es lo mismo VIH que SIDA, el 21,9% afirma que los besos contagian el VIH. El 26,5% no conversó con sus padres sobre educación sexual y el 23,3% dice que en la escuela no le enseñaron temas de educación sexual. ENCUESTA SOBRE CALIDAD DE ATENCIÓN EN UN SERVICIO DE INTERNACIÓN DE PEDIATRÍA RPD 38 Belli V.1; Olea M.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Objetivos: Evaluar la calidad de atención en un sector de internación pediátrica según la visión del usuario, en cuanto a relación médico-paciente, desempeño de enfermería, aspectos de confort y características edilicias. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo, en base a una encuesta en el sector de internación pediátrica, entre nov. de 2010 y feb. de 2011. Resultados: Se realizaron 179 encuestas. En cuanto a la Atención médica, los pac. opinaron que fue muy buena en el 86%, buena en el 13,4% y regular en el 0,6%. Al preguntarles “cómo fue la información recibida sobre la enfermedad del paciente”, respondieron que fue clara en el 96,6% y poco clara en el 3,4%. El 97,8% respondió que recibió el informe diariamente, mientras que el 2,2% respondió que no. Ante la solicitud de la presencia del médico, éste concurrió siempre en el 95% de los casos, a veces 3,9% y nunca en el 1,1%. Acerca del conocimiento del nombre del médico tratante, los resultados fueron: No recuerda el nombre, 39%, identifica a los jefes de sala 21,8%, residentes 33,5%, especialistas 5,6%. La comunicación con el médico fue muy buena en el 78,2%, buena 21,2% y mala en el 0,6%. En cuanto a la atención de enfermería fue muy buena en el 81,6 buena en el 16,8% y regular en el 1,7%. El trato de enfermería fue amable siempre en el 90,5% de los casos y a veces en el 9,5. El tiempo aproximado de demora de la enfermera en acudir ante el llamado del paciente fue menos de 15 minutos en el 96,6%, entre 15 y 30 minutos en el 2,2%. En cuanto al estado de la habitación al ingreso: el 72,1% opinó que fue muy bueno, bueno el 25,1% y regular el 2,8%. Acerca de la limpieza diaria el 78,2% opinó que fue muy buena, el 20,7% buena, el 0,6% regular, y 0,6% mala. La comida servida fue del agrado de los pacientes siempre en un 62,6%, a veces en un 35,2% y nunca en el 2,2%. La atención por parte de las mucamas fue muy buena en el 75,4%, buena en el 22,9%, regular en 1,1% y mala en el 0,6%. Globalmente la calidad de atención fue para el 82,1% muy buena, buena para el 16,2% y regular para el 1,7%. Ante la pregunta sobre el diagnóstico o causa por la que estuvo internado su hijo, los padres respondieron correctamente en el 91,1%. La media de días de internación fue de 4,18 (±6,7), con una mediana de 3 días. Hubo 42 pacientes que tuvieron una internación > a 4 días (5-73), media de 10 días. En este grupo los resultados fueron similares a los presentados anteriormente. Objetivo: determinar el grado de cumplimiento de dichas recomendaciones y conocer las variables que influyen en la acción de amamantar. Pacientes y métodos: encuesta realizada a madres de niños de 6 m a 2 años, durante el control sano, entre octubre del 2007 y febrero del 2008. Resultados: Se realizaron 595 encuestas. Edad materna entre 16-42 años, mediana de 28 años. El 11,9% eran adolescentes (16-19) años. Estaban casadas 44 %, el 16,8% eran solteras y el 39% tenían unión estable. Tenían estudios primarios el 5,7%, estudios secundarios 44,3% y estudios terciarios 50 %. El 53,5% eran primíparas, tenían 2 hijos 32,6%, con 3 hijos o más 13,8%. La vía de parto fue vaginal en 58,1% y en 41,9% fue por cesárea. El 74,7% trabajaba fuera del hogar y el 25,3% eran amas de casa. El 99,4% de las madres volvieron a trabajar cuando su bebé cumplió los 4 meses. El 81,7% de las madres recibió información sobre lactancia materna, y no la recibieron el 18,3 %. El Índice de Amamantamiento con Pecho Exclusivo (IAPE) hasta los 6 meses o más fue del 51,5% (n=304), en tanto que el 48,5% suspendió el pecho exclusivo antes de los 6 meses. De los 595 lactantes el 41% recibió biberón antes de los 6 meses de vida. El comienzo de alimentación con papillas fue entre los 4 y 5 meses en el 41,4% de los lactantes y a los 6 meses o más en el 58,6%. El destete se produjo en las siguientes edades y porcentajes: Menores de 3 meses, 8,4%, antes de los 6 meses, 17,9%, a los 12 meses, 67,9%, a los 18 meses, 87,2%, y a los 24 meses el 98,9%. La edad materna, el nivel de educación y el número de hijos fueron variables que no incidieron en el índice de amamantamiento exclusivo. En los nacidos por cesárea el IAPE hasta los 6 meses fue del 44,4%, mientras que en los nacidos por vía vaginal fue del 55,8%, P< 0,01, OR 1,58 (IC 1,12-2,23). En las amas de casa el IAPE hasta los 6 meses fue del 62,4%, en las madres cuyo trabajo era en relación de dependencia o empleadas, el índice fue de 39,7%, P< 0,00001; OR 2,53 (IC 1,67-3,97). Las madres que recibieron información sobre lactancia materna tuvieron un IAPE hasta los 6 meses de 52,9%, en las que no recibieron información el índice fue de 43,1%, p<0,01; OR 1,70 (IC 1,09-2,66). UNA SILENCIOSA EPIDEMIA: NIÑOS Y ACCIDENTES TOS 39 Anglada A.1; Tomati R.2; Besse L.3; Ekstrom J.4; Vidaurreta S.5 SERVICIO DE EMERGENCIAS. HOSPITAL UNIVERSITARIO CEMIC. BUENOS AIRES1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: En la población infantil los accidentes constituyen las causas principales de graves lesiones y amenaza de vida, siendo considerados una silente epidemia. Las causas más frecuentes, entre otras son: traumatismos, quemaduras, heridas, ingesta e introducción de cuerpo extraño en orificios naturales, mordeduras de animales, intoxicaciones y accidentes de tránsito. Población, Material y métodos: Diseño: Estudio observacional descriptivo transversal. Ingresaron todos los pacientes menores de 17 años, que sufrieron algún tipo de accidente y consultaron a la guardia pediátrica, en el período comprendido entre el 1 de Enero y el 31 de Diciembre de 2012. Los datos se recabaron de los libros de guardia y se volacaron en planillas confeccionadas para tal fin. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, tipo de lesión y zona anatómica afectada. Análisis estadístico: Las variables nominales fueron analizadas mediante test de chi 2 y las variables continuas por medio de los tests de Fisher´s y de Student. Se estudio si hubo asociación entre las variables propuestas. Resultados: El número total de consultas fue de 45160.De estas 2487 correspondieron a accidentes, siendo la prevalencia global del 5,51% IC: 95% 5,30 -5,72. Del total de niños que consultaron por accidentes (43,7%) eran del sexo femenino. La mediana de edad fue de3 años, (1er rango intercuartil 2años y 3er rango 7 años).Encontramos asociaciones entre edad y sexo con distintos tipos de accidentes. La frecuencia de los mismos en nuestra población fue: Traumatismo de cráneo con y sin pérdida del conocimiento y otros traumatismos en cabeza 49,8%, Heridas cortantes 21%, Traumatismos en otras regiones anatómicas 15,9%, quemaduras 3,2%, ingestión de cuerpo extraño 2,5%, introducción de cuerpo extraño en orificios naturales u otras regiones anatómicas 2%, intoxicaciones 1,8%, mordedura de perro 1,56% politraumatismos 0,84%, fracturas 0,8%. Solo requirieron internación el 0,65% de los pacientes. Conclusiones: Los traumatismos en nuestra población fueron el tipo de accidente más frecuente, dentro de los mismos el que predominó fue el cráneo encefálico. No registramos mortalidad. La mayoría de las consultas por accidentes que asistimos en nuestra institución son prevenibles. Esto nos motiva a realizar un buen programa de intervención en educación y prevención, diseñado para nuestra realidad; lo que consideramos generaría un impacto positivo en la prevalencia de esta patología. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 107 MEGACOLON TÓXICO, UN GRAN DESEQUILIBRIO SISTÉMICO RPD 40 Rodriguez Lara G.1; Pasini M.2; Ponce A.3; Flores O.4; Pujales G.5; Miraglia L.6; Cardon L.7; Rhein V.8 POLICLINICO REGIONAL JUAN DOMINGO PERÒN1 ; COMPLEJO SANITARIO SAN LUIS - UTICEP2 3 4 5 6 ; POLICLINICO REGIONAL JUAN DOMINGO PERÒN7 8 [email protected] MANEJO EXITOSO DE ATRESIA INTESTINAL MÚLTIPLE CON TUTOR DE SILASTIC TRANSANASTOMÓTICO ÚNICO RPD 41 Díaz Jiménez E.1; Chavez G.2; Del Castillo G.3 UNIVERSIDAD LIBRE1 2 ; HOSPITAL INFANTIL LOS ANGELES3 [email protected] Introducción: El megacolon tóxico es un padecimiento raro y potencialmente mortal; se trata de la distención colónica, no obstructiva, de al menos 6 cm, asociada con colitis aguda y signos de toxicidad sistémica. Más frecuente en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, infecciones o isquemia. Introducción: La atresia intestinal múltiple constituye una de las causas más frecuentes de obstrucción intestinal en el recién nacido, su intervención adecuada y oportuna mejora la sobrevida del neonato afectado con la restauración de la continuidad intestinal con el fin de mantener descomprimido el intestino y permeable distalmente. El uso del tutor Silastic transanastomótico es una nueva alternativa de manejo. Objetivo: Reconocer una patología de baja incidencia, que requiere diagnóstico y tratamiento precoz por su alta morbi/mortalidad. Objetivo: Presentar el caso de un recién nacido con diagnostico de atresia duodenal múltiple manejado exitosamente con esta técnica en el Hospital Infantil los Ángeles. Desarrollo: Niña 12 años de edad que comenzó con dolor epigástrico de 72 hs previas, agregó diarreas abundantes y vómitos. Por incremento del dolor, consultó, en mal estado general, con DHT grave s/ shock. Su madre refirió antecedentes de DAC y constipación. Se realizó laboratorio, EAB, cultivos y ECO abdominal. El tratamiento instaurado fué reposición hídrica y ceftriaxona. Durante su segundo día internación se solicitó PMN, laboratorio de control (se corrige hipokalemia), RX de abdomen (aumento del diámetro colónico) y se agregó de metronidazol _ gentamicina (por sospecha de megacolon tóxico), previo hemocultivo. El problema que se planteó era el adecuado manejo del medio interno. Para lo cual se ínterconsultó durante el cuarto día de internación a servicio de UTI- CEP, quienes sugieren el agregado de CTC y la reposición de perdidas con TREV según balances. En el sexto día de internación se planteó comenzar con NPT y estricto manejo de medio interno por lo cual se deriva a UTI–CEP. Permaneció en UTI durante 8 días, en los cuales requirió múltiples correcciones del medio interno y transfusiones. Se descartó colitis secundaria a proceso infeccioso. Recibió NPT durante 5 días. Completó 10 días de ceftriaxona – metronidazol, 7 días de gentamicina, y continuó con metilprednisolona y pantoprazol. Por evolución favorable se deriva al servicio de pediatría para completar tratamiento, donde permaneció internada por 4 días. Se le otorgó alta hospitalaria con CTC, pantoprazol, se solicitó biopsia intestinal y seguimiento ambulatorio. Método: El reporte de caso se basa en datos recopilados en la historia clínica del paciente recién nacido de 34 semanas con diagnostico de atresia duodenal múltiple. Conclusión: Presentamos un caso clínico de una patología aparentemente frecuente, como sería GEA enteroinvasiva, en una paciente previamente sana. La cual por su evolución tórpida, obligó a plantear como diagnóstico diferencial, una patología de baja incidencia, como es el megacolon toxico. Tener en cuenta que si bien, es una patología que se da más frecuentemente en paciente con EII, se puede presentar como debut. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO DE VACUNACIÓN Y CAUSAS DE ATRASO RPD 42 Dubcovsky G.1; Quinzán L.2; Ferrucci G.3; Ostuni H.4; Carril N.5; Altamirano Z.6; Sanchez L.7; Chaparro P.8; Nasazzi P.9; García G.10 HOSPITAL ZUBIZARRETA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Todavía mueren niños por enfermedades prevenibles por vacunas. Para lograr la erradicación de las mismas es fundamental una buena cobertura, superior al 95%. OBJETIVOS: - Evaluar el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación en el Hospital Zubizarreta, el Centro de Salud Caseros y la Unidad 6 del Barrio Derqui. - Determinar los motivos del atraso. - Completar el calendario de vacunación en el niño, madre o cuidador en los casos que corresponda. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo, de marzo de 2011 a julio de 2012. Muestras al azar, pacientes de 7 meses a 18 años que se atendieron en el Hospital Zubizarreta, el Centro de Salud Caseros y la Unidad 6 del Barrio Derqui. Consideramos atraso en niños de 7 a 18 meses cuando la vacuna se aplicó después de los 30 días de la edad recomendada; en mayores de 7 años cuando el atraso fue mayor a un año. Análisis estadístico con EpiInfo 6. RESULTADOS: Encuestamos 370 personas, 165 en el Hospital y 205 en las Salitas. Aplicamos doble adultos a 45 acompañantes(12%) y doble viral a 124 (33,51%). Tuvieron atraso 145 pacientes (39,18%). A menor edad de la madre y menor nivel educativo mayor atraso (p< 0,01). El grupo de 7 a 19 meses tuvo el mayor atraso (48,93%); el de 19 meses a 6 años 35,18%; > 7 años 33,7%. Motivos de atraso: los más numerosos fueron las causas maternas: 70 ( 48,27%); del niño 44 ( 30,34%); del médico 33 (22,75%), del sistema 15 ( 10,34%). Sólo 9 (6,2%) no supieron contestar por qué se atrasaron. Las causas maternas prevalecieron en todos los grupos etáreos, 25% alegó falta de tiempo, 33% falta de conocimiento, 31% falta de interés, 9% por elección y 1% miedo a reacciones adversas. Las causas del médico pesaron más en los menores de 6 años: falta de indicación 52%, falta de orientación 42%, falta de control del carnet 9%. Las causas del niño fueron mayores también en los menores de 6 años, 77% fue por enfermedades. CONCLUSIONES: Debemos trabajar más con las madres para que comprendan la importancia de la correcta vacunación, y con los médicos para mejorar las coberturas. 108 36 º Resultados: Se realizó laparotomía transversa supra umbilical derecha, se disecó por planos y se identificaron en la tercera porción del duodeno con 10 segmentos atresicos y malrotación intestinal sin signos hay peritonitis.Se revisaron y organizaron los segmentos atresicos y se utilizó un tutor Silastic por gastrostomía de manera intraanastomótica. Se realizó cierre por planos y se dejaron los tercios proximal y distal del tutor. No se dejó ostomia. A los diez días de la cirugía presento deposición abundante y constante; luego se retiró el tutor. Durante la hospitalización la paciente permaneció sin vía oral requiriendo manejo con nutrición parenteral (NPT). Veinte días después de la intervención se realizó tránsito intestinal que mostró adecuado paso del medio de contraste, iniciándose alimentación por vía oral con buena tolerancia. Conclusiones: Se presenta el caso de una niña recién nacida con atresia intestinal múltiple que fue tratada con éxito mediante el uso del tutor de Silastac transanastomotico único, evitando así la necesidad de ostomias, una cirugía mayor y disminución de la morbilidad relacionada con la enfermedad, que puede representar un avance en el manejo de estos pacientes. Esta experiencia positiva podría ser recomendada como una opción de tratamiento quirúrgico para el manejo de pacientes con atresia intestinal tipo IV. REPORTE DE CASO: SÍNDROME DE SMITH-LEMLI-OPITZ (SLO) ANOMALÍA EN LA SÍNTESIS DE COLESTEROL RPD 43 Díaz Jiménez E.1; Valencia A.2 UNIVERSIDAD LIBRE1 2 [email protected] INTRODUCCION. Smith-Lemli-Opitz (SLO) es un síndrome debido a la deficiencia de la 7- dehidrocolesterol reductasa (DHCR7). DHCR7 cataliza principalmente la reducción del 7-dehidrocolesterol (7DHC) en colesterol. En SLO, esto se traduce en la disminución del colesterol y el aumento de los niveles de 7DHC, tanto durante el desarrollo embrionario y después del nacimiento. Las malformaciones que se encuentran en SLOS puede ser consecuencia de la disminución del colesterol, aumento de 7DHC o una combinación de estos dos factores ya que el colesterol es componente esencial de la mielina y otras membranas celulares. OBJETIVO. Presentar el caso de un paciente con diagnostico de SLO que asiste a la consulta de nutrición en la Fundación Clínica Infantil del Club Noel en la Ciudad de Cali- Colombia METODO. El reporte de caso se basa en datos recopilados en la historia clínica del paciente. RESULTADOS. Al examen físico con peso: 7.9 kg (< p3), talla: 77.5 cm (< p3). Presenta PC: 40.5 cm (< p3). Se encuentra frente estrecha, hipotelorismo, epicanto bilateral, filtrum largo, comisuras bucales hacia abajo, paladar ojival, micrognatia. Genitourinario con micropene, hipospadia y criptorquidea bilateral. Extremidades simétricas, presenta clinodactilia bilateral, braquidactilia con pulgar de implantación proximal y sindáctilia bilateral entre 2do y 3er dedo. Presenta hipotonía generalizada, con retardo del desarrollo psicomotor. En la consulta se solicitan paraclínicos generales para definir la causa de la no ganancia de peso adecuado para la edad. Hemograma: normal. Orina: normal. Coproscopico: Grasa +. Colesterol HDL: 33mg/ dl (35-70) colesterol LDL: 31.2mg/dl (60-180) colesterol total: 80mg/dl (140-200) Colesterol VLDL: 15.72 mg/dl Triglicéridos: 78.6 mg/dl (35-150) TSH: 2.66 mUl/L (0.7-5.7) T4: 1.26 ug/ml (7.3 -15 ). Con los resultados de hipocolesterolemia, las malformaciones descritas en el examen físico y compromiso del desarrollo psicomotor se sospecha proceso metabólico por deficiencia de colesterol. Se solicito: 7-Dehydrocolesterol: 212 ug/ml (VN: 0.16 +/- 0.09) que sustenta el diagnostico. CONCLUSION. El SLO es un defecto poco conocido en nuestro país por lo cual ante la presencia de un paciente con rasgos fenotípicos al examen físico característicos de este síndrome y con niveles bajos del colesterol sérico, se debe sospechar en la posibilidad de este diagnostico. ESPLENOMEGALIA PERSISTENTE. UNA CITA CON EL HEMATOLOGO RPD 44 Arguello S.1; Do Santos S.2; Lanza V.3 HIEMI1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: La esplenomegalia se presenta en muchas enfermedades pediátricas, generalmente infecciosas. La persistencia debe alertar sobre patología no habitual siendo imprescindible realizar la consulta con el hematólogo. OBJETIVO: Describir dos pacientes con enfermedades infrecuentes cuyo signo cardinal fue la esplenomegalia. DESCRIPCION DE CASOS: Caso 1: Varón de 5 años derivado a Hematología por esplenomegalia de 6 cm bajo el reborde costal, palidez cutáneo mucosa y turricefalia. Laboratorio con anemia severa (Hb 4,9gr/dl), LDH aumentada, electroforesis de hemoglobina con ausencia de Hb adulto y sin bandas anómalas, biología molecular con ausencia del codón 39 de β-globina. Se diagnosticó Enfermedad de Cooley (Beta Talasemia Mayor) e inició régimen hipertransfusional con mejoría clínica notoria. Se realizó esplenectomía por síntomas digestivos y alto consumo de glóbulos rojos. Caso 2: Niña de 8 años derivada a Hematología por esplenomegalia de 5 cm bajo el reborde costal de tres años de evolución, con laboratorios normales y sin síntomas asociados. En aspirado de médula ósea identificamos células de depósito. El dosaje enzimático y estudio genético demostraron Enfermedad de Gaucher por lo cual comenzó tratamiento de reemplazo enzimático. DISCUSION: La Talasemia Mayor es una enfermedad autosómica recesiva resultado de la síntesis defectuosa en la cadena de hemoglobina que genera una anemia severa a partir de los 6 meses, edad en la que generalmente se realiza el diagnóstico. El diagnóstico tardío es infrecuente debido a los múltiples síntomas asociados a la anemia severa, a las malformaciones óseas por eritropoyesis ineficaz y a la esplenomegalia causada por eritropoyesis extramedular y por aumento de actividad hemocaterética. La Enfermedad de Gaucher es una enfermedad de almacenamiento lisosómico autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima glucocerebrosidasa que genera acúmulo de glucocerebrosidos en diferentes órganos generando daño óseo, hematológico y hepatoesplenomegalia. CONCLUSION: -El hallazgo de ESPLENOMEGALIA justifica estudiar al niño para descartar patología, aunque no todos los bazos palpables son patológicos. -Las causas más frecuentes de ESPLENOMEGALIA en niños incluyen infecciones, anemias hemolíticas crónicas y enfermedades de depósito.-Tener en cuenta la situación CLINICA ASOCIADA para orientarse en el uso de los exámenes complementarios para lograr un DIAGNOSTICO PRECOZ y TRATAMIENTO OPORTUNO. CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON MIOPATÍA INFLAMATORIA IDIOPÁTICA JUVENIL RPD 46 Segura R.1; Gomez M.2 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI-COLOMBIA1 2 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las miopatías inflamatorias idiopáticas juveniles (MIIJ) son un grupo de enfermedades crónicas poco frecuentes, hacen parte de las enfermedades autoinmunes que tienen compromiso muscular como característica principal. La inflamación muscular provoca debilidad muscular proximal en mayor proporción que a nivel distal, reducción de resistencia, y el deterioro de la función física. CARACTERIZACION Y FACTORES ASOCIADOS CON MORTALIDAD PERINATAL Y NEONATAL TARDÍA EN UN HOSPITAL DE NIVEL III, CALI PO 45 Segura R.1; Moreno Benavides L.2; Leon H.3 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI-COLOMBIA1 2 3 [email protected] Introducción: En Colombia la mortalidad perinatal y neonatal tardía aportan el 10% de las muertes antes del primer año de vida, se presentaron 35.439 casos en el 2011, una cifra elevada para la población lo cual es prioritario prestar especial atención a esta situación, a fin de mejorar las intervenciones tempranas y lograr impacto sobre la reducción de estas cifras. Objetivo. Describir y establecer los factores de asociados a mortalidad Perinatal y neonatal tardía en la Clínica Universitaria Rafael Uribe Uribe (CURRU) de Cali durante el año 2011. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de las defunciones perinatales y neonatales tardías ocurridas en el año 2011. Este estudio comprendió 25 fallecimientos de un total de 861 nacidos vivos.Se analizaron las características tanto de los fallecidos como de las maternas, y las causas directas de muerte. La población estudiada corresponde a muertes Perinatales (Mortinato y Neonatal precoz) y Neonatales tardías, ocurridas durante el año 2011. Se construyó la matriz BABIES para analizar la mortalidad peri-neonatal clasificando el momento de la muerte y peso al nacer. Resultados: La tasa global de mortalidad perinatal y neonatal tardía fue de 29,04 por 1.000 nacidos vivos. Un 48% de esta tasa estuvo establecida por fetos y neonatos que presentaban un peso al nacer<1.500 grs, y se relaciona con problemas derivados de la salud materna. Se comprobaron los factores asociados a la mortalidad perinatal y neonatal tardía tales como bajo peso al nacer, edad gestacional. Conclusión: Cerca del 85% de la población atendida en la Institución son adultos mayores, se destaca que cerca de una cuarta parte de las muertes en general corresponden a perinatal y neonatal tardía; igualmente el estudio corrobora los factores de riesgo relevantes para este tipo de mortalidad y llama la atención sobre el mejoramiento del componente nutricional tanto de la madre como del neonato; igualmente insistir en un mayor esfuerzo sobre la adherencia de protocolos para manejo de complicaciones obstétricas y de infecciones neonatales. Sería importante implementar el uso de la metodología de la matriz BABIES, dado su fácil manejo para un análisis apropiado de la mortalidad peri-neonatal. PREVALENCIA DE CRYPTOSPORIDIUM SPP EN MATERIA FECAL DE NIÑOS CON DIARREA AGUDA EN UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE RAMOS MEJÍA PO 48 Medina M.1; Anzil O.2; Losano C.3; Ferrucci G.4 HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS1 2 3 4 [email protected] OBJETIVO: Identificar las características clínicas de los pacientes con miopatía inflamatoria idiopática juvenil. Introducción: La Criptosporidiosis es la infección por protozoos del género Cryptosporidium. Se transmite fundamentalmente por la ingestión de agua y alimentos contaminados con ooquistes. La prevalencia a nivel mundial es del 0% al 40% según la región geográfica, el tipo de población en estudio, las co-morbilidades y el estado inmunológico. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con MIIJ de la consulta de Reumatología Pediátrica de Cali- Colombia por un periodo de 10 años. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es conocer cuál es la prevalencia de este parásito en las muestras de materia fecal de niños ambulatorios que consultan en la guardia pediátrica por diarrea aguda. RESULTADOS: 16 pacientes cumplieron los criterios de Bohan y Peter, con 7.6 años de edad en promedio, relación mujer hombre de 3:1. Debilidad muscular simétrica 94.3% de los casos, las manifestaciones cutáneas más comunes son el Gottron 87,5%, el eritema en heliotropo 81.5%, seguido de las vasculitis de lecho ungueal en un 68.7%. Las manifestaciones articulares en 81.25% siendo la poliartritis la presentación más común. Electromiografía compatible con miopatía inflamatoria fue de 87.5%, CPK fue elevada en 93.7%, seguido TGO 87.5% y TGP 81.2%, los ANAs positivo en 2/16 pacientes. Biopsia de musculo realizada en 8 pacientes y compatibles 7/8 pacientes. Población: La población en estudio fueron niños de ambos sexos entre 1 mes y 10 años de edad que concurrieron entre el 01-03-2012 al 28-02-2013 a la guardia pediátrica de nuestra institución consultando por diarrea aguda CONCLUSIONES: Es la miopatía idiopática juvenil una entidad poco común siendo la más frecuente de este grupo la dermatomiositis juvenil, es así como su presentación clínica en alta proporción son manifestaciones dermatológicas, musculares y articulares. Su diagnóstico aun es tardío en la mayoría de los médicos tratantes, ya sea por la falta de sensibilidad a esta patología como al poco número de casos de esta afección en la población infantil. Los paraclinicos que claramente muestran una confirmación del diagnostico presuntivo son los estudios de neurofisiología como la electromiografía y las pruebas de histopatología como la biopsia de piel y muscular. Paraclinicos como reactantes de fase aguda, como niveles de anticuerpos son innecesarios si hay una sospecha clara de esta enfermedad y solo se podrían ordenar cuando existe la posibilidad de un compromiso alterno con otra patología autoinmune. Materiales y métodos: Un total de 665 muestras fueron investigadas para Shigella spp., Salmonella spp., E.coli EHEC, Aeromonas, Rotavirus, Adenovirus y Cryptosporidium spp. La investigación de Cryptosporidium se realizó mediante la coloración de Kinyoun. Se consideró positiva la muestra cuando se evidenciaron 5 o más ooquistes de Crytosporidium spp por campo de 100x . Resultados: De las 665 muestras analizadas, un 16,2% presentó reacción positiva para Rotavirus, un 5,9 % para Adenovirus, las bacterias enteropatógenas tuvieron los siguientes porcentajes de recuperación: Salmonella entérica no Typhi 2,4%, Shigella spp 2.2 %, E coli enterohemorrágico 1.4%. No tuvimos aislamientos de Aeromonas spp y en 4 muestras (0.6%) se observaron en el fresco quistes de Giardia lamblia. El Cryptosporidium spp estuvo presente en 8 muestras, lo que representa un 1.2 % del total de las MF estudiadas. La distribución estacional fue: 5 (62.5%) en verano, 2 (25%) en primavera, 1 (12.5%) en otoño y 0% en invierno. Los 8 pacientes eran inmunocompetentes. Discusión: La eliminación de ooquistes de Cryptosporidium spp en materia fecal tuvo una prevalencia de 1,2%, ubicándolo en el 6° lugar entre los agentes causantes de diarrea en la población pediátrica, y el más frecuente entre los organismos parasitarios, por lo que debemos investigarlo fundamentalmente en todas las deposiciones semilíquidas, frecuentes, sin sangre ni leucocitos. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 109 EMPIDERMÓLISIS AMPOLLOSA EN NEONATOS. REPORTE DE DOS CASOS RPD 50 Montero Riascos F.1; Rúa V.2 UNIVERSIDAD LIBRE CALI COLOMBIA1 2 [email protected] Introducción. Epidermólisis ampollosa (EA) genéticamente determinada y está dada por un aumento de la susceptibilidad cutáneo mucosa, caracterizada por ampollas, costras y cicatrices en la piel y mucosas. La EA de tipo hereditario, mediado por anticuerpos circulantes contra la unión dermoepidérmica y el procolágeno VII. Es una enfermedad rara, su prevalencia es de 32 casos por millón de habitantes. Se reportan 2 casos. Caso 1: Recien nacido masculino,madre de 29 años, 2500g, 40 % de la superficie corporal denudada. Diagnostico inicial presuntivo Aplasia cutis. Manejo antibiótico, hemocultivo positivo para estafilococo meticilinoresistente, cubrimiento de lesiones de piel con apósitos estériles y vendajes oclusivos. Posterior hemocultivo positivo para Candida albicans, urocultivo con Enterobacter cloacae y Escherichia coli. Extension de lesiones a lengua, encías, labios. Dificultad para la succión, mucositis severa y estomatitis herpética. Biopsia reporta proceso compatible con Epidermólisis ampollosa congénita distrófica. Caso 2 Paciente masculino 36 semanas, apgar 7-8, 2215 gr, madre de 30 años, control prenatal, antecedente de mortinato con compromiso del 80 % con lesiones en piel. Ingresa estable hemodinámicamente con lesión ampollosa en labio inferior, lesiones vesiculo-ampollosas en piel, en testículos, de predominio en extremidades distales con compromiso ungueal mucosas oral y genital. Manejo local, antibioticoterapia y analgesia. Luego presenta nuevas lesiones ampollosas en miembros inferiores, cuello, lengua y encías. Presentó complicaciones infecciosas. Biopsia: ampollamiento subepidermico y cambios reparativos con tejido de granulación que sugiere proceso compatible con epidermólisis ampollosa congénita. Conclusiones: Enfermedad cutanea con compromiso extracutaneo que requiere manejo multidisciplinario para prevenir y manejar las complicaciones. Siempre debe incluirse el consejo genético en personas de riesgo e incluir asesoría psicológica- EMERGENCIA HIPERTENSIVA Y SÍNDROME DE ENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE: REPORTE DE CASO RPD 51 MBelli V.1; Menzella J.2; Vélez A.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN. El Síndrome de Encefalopatía Posterior Reversible (PRES) (Posterior reversible encephalopathy síndrome) es un síndrome clínico radiológico que asocia cefalea, alteración mental, convulsiones y/o síntomas visuales con manifestaciones imagenológicas típicas, hiperintensidad cortico - subcortical en T2 y FLAIR, de carácter simétrico y localización parietooccipital. OBJETIVO: Presentar un paciente con PRES asociado a síndrome nefrítico. CASO CLÍNICO: Varón de 14 años, ingresa por convulsiones, con edemas generalizados, HTA (TAM 132), FC 110 y FR 35. Se realiza: laboratorio (leucocitosis con desviación a la izquierda), cultivos (negativos), Rx tórax (impresiona cardiomegalia) y TAC de cráneo. Se indica PHP, difenilhidantoína, furosemida y labetalol. Orina con sedimento nefrítico. Diagnóstico: nefritis con encefalopatía hipertensiva. Proteinuria 40 mg/m2/día, FG 96. Surge de anamnesis tratamiento previo con ATB por faringitis aguda, suspendido ante mejoría. ASTO 200, exudado negativo. TAC: sugestiva de PRES. Eco abdominal y renal: normal. Ecocardio: normal. EEG normal. Laboratorio ampliado: hipocomplementemia global (GNPI o membranoproliferativa tipo I). FAN, células LE, ANCA c y p, Anticardiolipina, serología hepatitis, HIV y FR: negativos. RMN con contraste y angio RMN: compatible con PRES. Mejoría clínica, control de TA con amlodipina + furosemida VO. DISCUSIÓN: El PRES es una entidad asociada a múltiples condiciones (HTA, eclampsia, nefropatías, LES, agentes quimioterápicos o inmunosupresores). El mecanismo fisiopatológico radica en disrupción de la barrera hémato encefálica, (con edema vasogénico). El cuadro incluye cefalea, alteración de conciencia, convulsiones y/o síntomas visuales. El diagnóstico diferencial incluye encefalitis, ACV, vasculitis y procesos trombóticos. Originalmente descripta como patología subcortical posterior, con cambios simétricos parietooccipitales. Series recientes muestran patrones radiológicos más diversos. El examen tomográfico puede ser sugestivo, pero debe confirmarse a través de RMN. La afectación es reversible, aunque si el desencadenante inicial no se controla, pueden sobrevenir secuelas. CONCLUSIÓN: El PRES es una entidad infrecuente, siendo el edema vasogénico el proceso fisiopatológico subyacente más probable. Debe ser sospechado y diferenciarse de entidades de presentación similar ya que el tratamiento oportuno ofrece una evolución sin secuelas. SÍNDROME FEBRIL SIN FOCO EN PACIENTES MENORES DE TRES MESES RPD 52 Maschio M.1; Faundez K.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción. El síndrome febril sin foco aparente en los niños menores de tres meses es uno de los problemas que enfrenta diariamente el pediatra. La discusión se centra en la conducta a tomar en aquellos pacientes menores de tres meses febriles que cumplen con criterios de bajo riesgo de Infección Bacteriana Severa (IBS). En estos casos, con qué grado de certeza el médico evaluador podría descartar una enfermedad grave? Objetivo: Revisar la prevalencia de IBS en menores de 3 meses con fiebre sin foco. Comparar los grupos de bajo y alto riesgo de IBS y sus diagnósticos. Pacientes y Métodos: estudio retrospectivo, descriptivo sobre análisis de historias clínicas de pacientes menores de 3 meses con fiebre sin foco, internados entre 2009 y 2010. Para definir bajo/alto riesgo de IBS se utilizaron los Criterios de Rochester modificados. Resultados: se incluyeron 91 pacientes mayores de 28 días. Se identificó IBS en el 21% de los casos. El 62% tuvo criterios de alto riesgo (56/91). Se diagnosticó IBS en el 27% de los pacientes con criterios de alto riesgo (15/56), siendo la infección urinaria el diagnóstico más frecuente (n=10). Le siguieron neumonía en 4 pacientes y sepsis en un paciente, (hemocultivo con desarrollo de Staphylococcus coagulasa negativo). En el 73% restante se descartó IBS, siendo el diagnóstico más frecuente la infección por VSR en 13 casos. El 38% de los pacientes (35/91) tuvo criterios de bajo riesgo. Presentó IBS el 11.5% de los casos, todos con diagnóstico de infección urinaria. El germen aislado fue Escherichia Coli. El resto de los pacientes presentaron cuadros virales. En 7 pacientes se determinó VSR. Conclusión: En pacientes de 1 a 3 meses con criterios de bajo riesgo se puede adoptar conducta expectante con o sin internación, dependiendo del nivel socio económico de la familia y de la posibilidad de monitoreo domiciliario estricto. “COQUELUCHE EN UN HOSPITAL GENERAL DE CABA” RPD 53 Maidana E.1; Brunetti M.2; Fagnola M.3; Ceccato M.4; Fernandez T.5; Pisera Z.6; Rivero M.7 HTAL PIÑERO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción. Coqueluche es una enfermedad infectocontagiosa aguda de la via respiratoria baja,inmuno-prevenible a partir de estrategias de vacunacion adecuadas,su principal agente es la Bordetella Pertussis.En nuestro pais a comenzado a reemerger desde el 2003 y durante el 2007-2012 se instalo como brote epidemico. Siguiendo las definiciones de la OMS respecto de lo que se considera caso sospechoso y confirmado en niños menores y mayores de 6 meses se realiza el presente trabajo con los siguientes objetivos:Describir las caracteristicas epidemiologicas de los pacientes internados en nuestro servicio como caso sospechoso desde enero de 2011 a diciembre 2012. Relacionar la sintomatología,su edad y estado de vacunacion con la confirmacion de caso por PCR de aspirado nasofaringeo. Poblacion: Todos los pacientes internados durante el 2011-2012 como caso sospechoso en el Servicio de Pediatria del Htal. Piñeero.Material y Metodos. Evaluacion de las H Clinicas registrando como variables:edad,sexo,estado de vacunacion,sintomatologia al ingreso,resultado de PCR,resultado de virologico de secreciones nasales.Es un estudio descriptivo,retrospectivo y transversal,el analisis estadistico se realizo con el programa EpiInfo version 6.0.Resultados:Se analizaron 27 H.Cl.correspondiendo el 48,1%(13)al sexo femenino y 51,8%(14)masculino, el 59,2%(16)de los pacientes son menores de 2 meses, el 66% (18) ingresó en los meses de primavera y verano, 55,5% (15)se obtuvo resultado de PCR positivo, sospechoso el 14,8%(4)y en el 29,6%(8)el resultado fue descartado. Respecto al año de ingreso el 48,1%(13)fue en el 2011 y el 51,8%(14)en el 2012,el 7,4%(2)de los niños tuvo mala evolucion y fueron derivados a UTI y no presentaron vacunacion. De los pacientes con PCR positiva,4 fueron derivados a su Obra social y en los 11 restantes los sintomas mas frecuentes fueron tos 81,8%(9),cianosis 63,6%(7) y dificultad respiratoria 63,6%(7).En los descartados la cianosis se verifico en el 45,5%(10). Conclusiones: En nuestra experiencia,se ratifica la importancia de la vacunacion tanto por la edad de los niños en que se confirmo esta patología como en los 2 pacientes con mala evolucion no presentaron vacunacion. La tos y cianosis impresiona ser el sintoma que mas se correlaciona con la confirmacion de caso 110 36 º A PROPÓSITO DE UN CASO: LARINGITIS RECURRENTE RPD 54 PANARTERITIS NODOSA CUTÁNEA A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 55 MÜhn M.1; Raimondo Peralta A.2; Capurso C.3; Rizzo E.4; Germoglio M.5; Jost V.6; Segovia L.7; Larroca C.8; Laserre C.9; Garcia J.10; Lafosse S.11; Rey A.12 HOSPITAL MAGDALENA V. DE MARTINEZ1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [email protected] Germoglio M.1; Capurso C.2; Larroca M.3; Torres E.4; Segovia M.5; García J.6; Raimondo Peralta A.7; Laserre C.8; Rizzo E.9; Jost V.10; MÜhn M.11; Lafosse S.12; Rey A.13 HOSPITAL MAGDALENA V. DE MARTINEZ1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 [email protected] INTRODUCCIÓN: El quiste broncogénico (QB) es una malformación congénita broncopulmonar, poco frecuente, que no suele observarse en el momento del nacimiento y se hace sintomático posteriormente. Por su localización, se dividen en parenquimatosos y mediastinales; estos últimos son los más frecuentes en un 86% y por su proximidad con la vía aérea, pueden causar síntomas respiratorios crónicos como son: tos, estridor, sibilancias, dificultad respiratoria, e infecciones recurrentes. INTRODUCCIÓN: La panarteritis nodosa (PAN) es una enfermedad inflamatoria con una variante cutánea (cPAN) y otra sistémica (sPAN). La cPAN es una forma poco frecuente de vasculitis necrosante de arterias de pequeño y mediano calibre de piel y músculos de curso crónico y recurrente, de pronóstico benigno, que puede acompañarse de fiebre, artralgias, mialgias y neuropatía, sin compromiso sistémico. La sPAN cursa con compromiso del estado general y visceral, con mal pronóstico. OBJETIVO: Establecer la importancia del diagnóstico precoz de un quiste broncogénico de mediastino posterior como causa de laringitis recurrente. OBJETIVO: Presentar un caso de PAN y sus posibles diagnósticos diferenciales. Caso clínico: Paciente de 13 años con fiebre y mialgias generalizadas de 7 días de evolución con edema de miembros inferiores y codo izquierdo asociado a impotencia funcional. Como antecedente refiere caída de su propia altura 7 días previos, en tratamiento con amoxicilina por faringitis. Regular estado general, hemodinámicamente compensada, vigil, reactiva, febril. Impotencia funcional por dolor en articulaciones de cuatro miembros, mialgias generalizadas, placas eritematosas en extremidades, nódulos eritematosos dolorosos en tronco y miembros inferiores. Erupción purpúrica en tobillos. Hemograma: GB: 17600 (89/6) Hto: 33% HB:10 g/dl Ptas: 415.000 PCR: 244 CPK:145 VSG: 60mm Serologías: chagas, toxoplasmosis, HIV, EBV, VDRL, HAV, HBV, HCV, CMV: (-). ASTO: 554 C3: 197 C4: 24, FAN (-), FR 10 Ecografía articular y de partes blandas: Edema de TCS de codo izquierdo y regiones maleolares, múltiples imágenes nodulares ecogénicas en TCS de muslo izquierdo, con flujo doppler negativo. Sin aumento de líquido articular. HMCx 2: (-) Biopsia de nódulo subcutáneo: Anatomía patológica concluyente para PAN. CASO CLÍNICO: Paciente de sexo femenino de 2 años de edad que ingresa con cuadro de dificultad respiratoria, tos laringea y fiebre de 72 hs de evolución, en tratamiento con amoxicilina por neumonía. Se constata hipoxemia, por lo que se decide su internación. Sin antecedentes perinatológicos relevantes. Presenta cuadros de laringitis a repetición desde los 2 meses de vida. Internaciones: a los 4 meses por bronquiolitis a VSR + laringitis; a los 2 años de vida por Neumonía a VSR sobreinfectada + laringitis. Presenta únicamente Rx Tx frente de las internaciones previas con imágenes compatibles con neumonía de base derecha. Examen Físico: paciente eutrófica. Tos laríngea con voz bitonal. regular mecánica ventilatoria con tiraje generalizado; se ausculta hipoventilación en hemitórax izquierdo. Hemograma: sin particularidades. Rx Tx frente: signos de atrapamiento aéreo, impresiona consolidación paracardíaca derecha. Rx Tx perfil: se observa masa retrocardíaca que comprime vía aérea. TAC de Tx con contraste oral: imagen quística de 57x 29mm ubicada en región posterior del mediastino que desplaza esófago dorsalmente comprimiéndolo aunque no impide el avance del contraste, desplazando centralmente la columna aérea bronquial. Como consecuencia de dicha lesión se observa asimetría de la perfusión y ventilación de ambos pulmones. Atelectasia que compromete parcialmente el lóbulo inferior izquierdo. Se solicita derivación a centro de mayor complejidad con cirugía pediátrica, donde confirman diagnóstico de quiste broncogénico de resolución quirúrgica. CONCLUSIÓN: El conocimiento de las distintas causas de laringitis recurrente en la infancia, resulta indispensable para el diagnóstico precoz y la instauración de tratamiento oportuno frente a patologías poco frecuentes como el quiste broncogénico. “SINDROME DE ALAGILLE EN LACTANTE DE 58 DIAS DE VIDA: PRESENTACION DE UN CASO” RPD 56 EVOLUCIÓN: Paciente persistió febril por 10 días. Cumplió tratamiento antibiótico con clindamicina y ampicilina sulbactam (10 días). Recibió al inicio tratamiento con AINES. Por escasa respuesta recibió 3 pulsos de metilprednisolona 1 g/día ev en días alternos y luego corticoides orales. Presentó mejoría clínica de lesiones y movilidad articular progresiva con disminución de reactantes de fase aguda. CONCLUSIÓN: La cPAN en la infancia es una enfermedad poco frecuente, sin embargo su forma de presentación es inespecífica, por lo cual tenerla en cuenta entre los diagnósticos diferenciales permitiría el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno. La erupción purpúrica y nódulos cutáneos rojizos y dolorosos orientan fuertemente hacia el diagnóstico que se confirma por biopsia ACCIDENTE DOMESTICO POR INHALACION DE PURPURINA RPD 57 Farina M.1; Camarota M.2; Fernandez C.3; Manini P.4; Raitano P.5; Venditto N.6; Tuccillo P.7 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Cuño J.1; Bordigoni M.2; Borghi M.3; Salerno E.4; Bocanera J.5; Tomasino F.6 HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El síndrome de alagille es un trastorno genético, autosómico dominante, con manifestaciones cardiovasculares, oftalmológicas, hepáticas, esqueléticas, renales y facies dismórficas. Introducción: La llamada purpurina, es utilizada con frecuencia en la actividad artesanal, la misma contiene limadura de bronce (aleación de cobre y estaño). En la intoxicación aguda, el cobre es el que determina la sintomatología. Se puede dar por inhalación (bajo forma de polvo, humos o vapores) y causar únicamente irritación del tracto respiratorio superior, o bien comprometer el tracto respiratorio inferior dando lugar a una neumonitis química. Su exposición crónica por vía inhalatoria puede determinar la entidad denominada “fiebre por el metal” (metalfume fever), fibrosis pulmonar y cáncer de pulmón. Objetivo: Describir un caso clínico de un lactante con síndrome de Alagille, sin antecedentes familiares. Población: Paciente femenina, de 58 días de vida, 2800 g de peso (Pc <3), ingresa en regular estado general, desnutrición moderada, hipotonía generalizada, ictericia muco-cutánea, soplo sistólico eyectivo 3/6 y hepatomegalia, resto del examen físico sin particularidades. Antecentes perinatológicos: internada en neonatología por sindrome de hiperviscosidad, hipoglucemia y hiperbilirrubinemia. Material y métodos: Se le realizó hemograma, función renal, ionograma, hepatograma, 5-nucleotidasa, gamma GT, FAL, coagulograma, proteinograma electroforético, glucemia, perfil lipidico y tiroideo, dosaje de amonio y alfa 1 antitripsina, serologías para HIV, CMV, Toxoplasmosis, HBV, HSV, Rubeola, Parvovirus, EBV, orina completa y urocultivo, test del sudor, radiografías cervicotorácica, ecografías abdominal, renal, cerebral y tiroidea, ecocardiograma. Resultados: GPT 873, GOT 279, 5-nucleotidasa 21, gamma-GT 247, FAL 1100, BT 9.25, BD 5.64, proteínas totales 4.8, albumina 3.4, TSH 10, T4 libre 16, Ecografía abdominal: hepatomegalia leve, ecocardiograma: estenosis de ramas pulmonares. Resto dentro de parámetros normales.Con interrogatorio dirigido se interpreta como hipotiroidismo secundario a utilizacion de yodo en neonatologia; en interconsulta con hepatología se diagnostica sindrome de alagille incompleto. Se medica con acido ursodesoxicolico, vitamina E, vitamina K, vitamina ADC. Seguimiento con control evolutivo y toma de biopsia hepática diferida al año de vida para confirmar el diagnóstico. Objetivos: Presentar un caso clínico de Neumonía Aspirativa, secundaria a inhalación de purpurina. Material y métodos: Paciente de 3 años, eutrófica, ingresa a sala por cuadro de dificultad respiratoria moderada, posterior a ingesta de purpurina (cobre); permaneciendo 48hs en UCIP. Resultados: Requirió oxígeno por bigotera durante 3 días, realizo Ampicilina – Sulbactam completando 14 días, sin complicaciones. Se realizo dosaje de cupremia (negativo). Conclusión: Las lesiones accidentales constituyen una de las principales causas de amenaza para la vida en la población infantil, por lo cual la prevención de accidentes puede considerarse una emergencia sanitaria y social por la elevada mortalidad, morbilidad y discapacidad que estos ocasionan. Conclusión: el síndrome de Alagille es una de las causas más frecuentes de colestasis neonatal. El diagnostico presuntivo se basa en la asociación clínica de criterios: cardiopatía congénita, presencia de embriotoxon posterior en cámara anterior del ojo, malformaciones esqueléticas, facies dismorfica y colestasis neonatal. Se confirma mediante la biopsia hepática donde se evidencia la relación conductos biliares-espacios porta menor a 0.4, pero no es habitual hallarla en lactantes. El pronóstico depende de la afectación hepática y las malformaciones cardiovasculares, aproximadamente el 2% requiere trasplante hepático en su evolución. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 111 MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS RPD 58 Remedi M.1; Nicolás G.2; Dilosa M.3; Marsili C.4; Vazquez V.5; Castro C.6 HOGAR DE MARÍA; MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] RPD 60 Ariovich A.1; Baleani S.2; Pascual C.3; Cazalas M.4; Rossi S.5; Majluf R.6; Vainstein E.7 HOSPITAL DE NIÑOS R GUTIERREZ1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La MCD puede ser secundaria a tumores como el neuroblastoma, feocromocitoma, ganglioneuroblastoma, glucagonoma entre otros. Existe un solo caso publicado que muestra su asociación con teratoma inmaduro de ovario. Objetivo: Comunicar un caso de MCD asociada a teratoma inmaduro retroperitoneal. Caso clínico: Niña de 5 meses previamente sana derivada por presentar una masa abdominal palpable. Se encuentra en buen estado general, eutrófica, normotensa, con frecuencia cardíaca y respiratoria normales. Masa abdominal dura en flanco izquierdo que atraviesa la línea media. Ecografía abdominal: imagen redondeada de bordes netos, heterogénea con calcificaciones en su interior, de 81x72mm, yuxtarenal. Rx de tórax normal. Laboratorio: Hemograma, Urea, Glucemia, Creatininemia, Hepatograma, Proteinograma, Ionograma, Orina completa, Coagulograma, Dosaje de AVM, AFP, β HCG, PAMO y Centellograma óseo dentro de límites normales. Se realiza biopsia por punción de masa tumoral. Durante el procedimiento presenta disociación electromecánica, paro cardiorrespiratorio y MCD aguda con septum disquinético. Revierte con maniobras avanzadas de reanimación e ingresa a UTI donde recibe inotrópicos y Levosimendan con buena respuesta. Anatomía Patológica (AP): Teratoma Maduro. Un equipo interdisciplinario decide exéresis quirúrgica del tumor. Durante el post operatorio inmediato requiere milrinona y segunda infusión de Levosimendan con excelente evolución clínica. La AP informa Teratoma Inmaduro Grado I. A los 6 meses de evolución la paciente se encuentra en buen estado general con función miocárdica normal. Discusión: Las MCD representan una vía final común de diferentes mecanismos fisiopatológicos: citotóxicos, metabólicos, inmunológicos e infecciosos entre otros. Descartadas otras causas de MCD aguda, se interpreta como una probable asociación al teratoma. En consecuencia, la exéresis tumoral permitiría una recuperación ad integrum de la función miocárdica. Conclusión: La descripción de este caso clínico refleja la importancia de comprender las posibles etiologías de la MCD en pediatría. Su asociación con un teratoma inmaduro es infrecuente y su presencia debe alertar al personal de salud para lograr un adecuado abordaje terapéutico. El manejo interdisciplinario es esencial para lograr un resultado terapéutico favorable. 112 36 º RPD 59 Roque H.1; Ambrona P.2; Juskiewicz S.3; Soria M.4 CENTRO DE SALUD Nº251 2 3 4 [email protected] Somos un grupo de profesionales de salud que trabajamos con niños discapacitados mentales y motores que viven en forma permanente en el hogar.Descripción de la situación: Los niños se fueron transformando en jóvenes y ante estos cambios tuvimos que comenzar a interiorizarnos de que manera afrontar y acompañarlos en el desarrollo de su sexualidad.Estrategias y acciones empleadas:Investigamos sobre el tema observando que hay poco material escrito sobre el manejo de la sexualidad en niños y jóvenes discapacitados institucionalizados. Concurrimos a charlas, dada por pediatras y psicólogos con amplia trayectoria, en diferentes talleres y congresos.Realizamos una consulta al Comité de Bioética de los hospitales HIGA e HIEMI de la ciudad de Mar del Plata, para saber cual era su opinión sobre el tema. Desde una perspectiva bioética, el ejercicio de los derechos sexuales por menores con discapacidad debe ser analizado a la luz de los principios de justicia, beneficencia y autonomía. Y a la luz de estos principios el Comité recomendó que deben recibir educación, orientación e información sexual, en especial a lo relativo al cuidado del propio cuerpo adaptada a sus propias características y competencias. Comenzamos a realizar talleres sobre cuidados del propio cuerpo y el de los otros, orientaciones dirigidas a evitar la manipulación y el abuso sexual, con los niños y jóvenes, según el entendimiento de cada uno.Adoptamos ciertos comportamientos adaptativos: Inculcando la intimidad, la privacidad, lo público- privado, lo apropiadoinapropiado, desmitificando prácticas como la masturbación y utilización de formas adecuadas en la expresión del afecto.Se realizaron talleres también con los acompañantes terapéuticos, que son los que están con los niños en forma diaria, ya que la aceptación de la sexualidad de los demás depende en gran medida de nuestra propia experiencia, desmitificando creencias y ofreciendo contenidos realistas.Educar sexualmente es un aspecto importante en la formación integral. Muchas veces los prejuicios existentes en torno a la esfera sexual de los discapacitados son avalados por profesionales y educadores quienes con su silencio actúan como cómplices en la marginación de que son objeto las personas discapacitadas propiciando con esto además la total ignorancia de la relación entre la sexualidad y la discapacidad. Los jóvenes con discapacidades motoras no sólo poseen menos información, sino que ésta es menos precisa y verídica. MIOCARDIOPATÍA DILATADA (MCD) ASOCIADA A TERATOMA INMADURO: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO HACIA UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO Introducción: En el año 2008, se conformó un equipo de atención que desarrolló e implementó el “Programa de Promoción y Atención del Desarrollo Infantil Temprano” orientado hacia la promoción del desarrollo integral de los lactantes durante su primer año de vida. Se incluyeron estrategias de atención amigables y dispositivos de fortalecimiento del componente crianza, ampliando así el programa “Control de Niño Sano”. Objetivo: Relevar y comparar la asistencia y cumplimiento a los controles de salud de los lactantes de 0 a 1 año en los programas “Control de Niño Sano” y “Promoción y Atención del Desarrollo Infantil Temprano”. Material y métodos: Se compararon 2 poblaciones. La muestra A integrada por 153 niños que ingresaron al programa de niños sanos entre el 01/01/06 y el 31/12/08 con la muestra B constituída por 171 niños que ingresaron al nuevo programa desde el 01/01/10 al 31/12/12. Se incluyeron lactantes con pesos de nacimiento entre 2500 y 4500 gr, de término, sin poseer patología perinatal ni antecedentes maternos relevantes habiendo ingresado al programa entre los 7 días de nacidos y hasta los 3 meses y 29 días de vida, cumpliendo en el período de comparación el año de edad. Resultados: La muestra A arrojó una x= 3.98 controles de salud por cada lactante durante el primer año de edad. 90 lactantes(58.82%) iniciaron sus controles durante el primer mes de vida, En el segundo mes ingresaron 41(26.80%) y durante el tercer mes lo hicieron 22 (14.38%). La muestra B arrojó una x= 7.82. 75 lactantes (43.86%) iniciaron sus controles durante el primer mes de vida. En el segundo mes ingresaron 53, (30.99%), y durante el tercer mes lo hicieron 43 (25.15%).Todas los madres a su ingreso tuvieron una entrevista con la psicopedagoga y en el transcurso del año se ofrecieron 6 talleres siendo su promedio de cumplimento (x= 3,94) por madre. Conclusiones: El mayor número de controles efectivizados por niño en la muestra B revela una mejor adhesión de las familias al nuevo programa. La evidencia local refuerza los lineamientos de la OMS que instan a asumir políticas públicas en la atención del desarrollo infantil temprano. Deben ser integrales y considerar los ambientes que determinan la salud infantil. Las intervenciones del programa “Promoción y Atención del Desarrollo infantil Temprano” se asocian en este trabajo con un mayor éxito en una práctica clave en el desarrollo como es el control mensual de la salud durante el primer año de vida. LA SALUD INFANTIL EN CUBA. REPERCUSIÓN DE ACCIONES SOSTENIDAS. 2012 RPD 62 Santana M.1; álvarez Fumero R.2; Torres Esperon J.3; Castro Pacheco B.4; O”farrill Fernández M.5; Martínez Delgado D.6 ESCUELA NACIONAL DE SALUD PUBLICA CUBA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La salud infantil en Cuba como proceso integral de mejora continua está sostenida por acciones sanitarias que desarrolla el sector salud desde políticas de Estado que minimizan el efecto de los determinantes social y por la activa participación social e intersectorial con enfoque de protección especial para ese grupo poblacional. Objetivos fundamentar criterios teóricos conceptuales sobre la experiencia cubana relacionada con la atención infantil desde el comportamiento de indicadores trazadores y su relación con acciones sanitarias, políticas públicas, participación social e intersectorial. Método Se revisaron fuentes documentales especializadas, se obtuvieron valoraciones de expertos del sector salud, otros sectores sociales y de la economía, se realizaron talleres territoriales y nacionales. Los resultados expresan el descenso continuo de los indicadores seleccionados: tasa de mortalidad de niños y niñas menores de 5 años de edad y del índice de bajo peso al nacer; los expertos reconocen el papel determinante de acciones de promoción y prevención de salud coordinadas por el equipo de salud y realizadas de conjunto por autoridades sanitarias, de gobierno, diferentes sectores de la economía y líderes sociales. Conclusiones la gestión sanitaria definida por el desarrollo del sector salud, apoyada por políticas públicas y la activa participación social e intersectorial garantizan en Cuba la protección de la salud infantil. Palabras Claves: Salud infantil, políticas públicas, participación social e intersectorial METAHEMOGLOBINEMIA: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE CIANOSIS. REPORTE DE CASO RPD 63 USO DE LA GUARDIA DE EMERGENCIA PEDIATRICA EN EL HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA DURANTE LA MADRUGADA RPD 64 Nogueira M.1; De Rose E.2; Assali M.3; Chereau J.4 HOSPITAL MATERNO INFANTIL MAR DEL PLATA1 2 3 4 [email protected] Esposito M.1; Shibukawa C.2; Oviedo D.3; Pereiro C.4 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 [email protected] Introducción: La metahemoglobina se refiere a la oxidación del ión ferroso a férrico dentro de la molécula de hemoglobina. Esta reacción altera la capacidad de la Hb para transportar O2. La metahemoglobinemia es una enfermedad consistente en niveles elevados de metahemoglobina en sangre. Puede ser congénita o adquirida. Esta última se produce cuando los hematíes son expuestos a sustancias químicas oxidantes que aumentan la producción de metahemoglobina, sobrepasando los mecanismos reductores de protección. Causas más frecuentes: exposición a anestésicos, dapsona, anilinas, nitritos/nitratos. Lactantes menores de 6 meses son más susceptibles a la metahemoglobinemia por nitratos debido a: inmadurez de los sistemas antioxidantes enzimáticos; la Hb Fetal se oxida con mayor facilidad; el pH gástrico elevado promueve el sobrecrecimiento bacteriano con mayor transformación intestinal de nitratos en nitritos. Estos últimos son compuestos químicos que se pueden encontrar en el agua de pozo. INTRODUCCIÓN: La cantidad de pacientes atendidos durante horas la madrugada disminuye y se supone que en la consulta debería predominar la emergencia. Objetivo: Describir la cianosis como signo inicial de metahemoglobinemia. Población: Paciente del HIEMI Mar del Plata. Material y Métodos: Descripción de un caso clínico. Resultados: Paciente de 27 días de vida sin antecedentes de relevancia, alimentado a pecho materno y leche modificada. Consulta por cianosis generalizada y palidez de extremidades de horas de evolución. Buen estado general, en suficiencia cardiorrespiratoria, con cianosis de piel y mucosas que no revierte a la administración de O2 suplementario. Surge al interrogatorio que la madre prepara los biberones con agua de pozo (no cuentan con agua potable ni sistema de cloacas en la vivienda). Se descarta cardiopatía congénita y potencial sepsis (cultivos negativos). Se realiza dosaje de metahemoglobina 10,3% (VN hasta 3%). Con diagnóstico confirmado de metahemoglobinemia por probable ingestión de nitritos/nitratos de agua de pozo se indica tratamiento con Vitamina C con buena evolución clínica con dosaje al 4° día de 1,7%. Se da intervención a Servicio Social y Obras Sanitarias. Conclusión: Niños con cianosis en quienes se descarta enfermedad cardiaca y/o pulmonar, debe sospecharse metahemoglobinemia. Tener en cuenta las características del medio, vivienda y tipo de alimentación. Un caso más que evitaríamos apoyando la lactancia materna exclusiva. DEMANDA INSATISFECHA EN GUARDIA DE PEDIATRÍA RPD 65 Shibukawa C.1; Esposito M.2; Pereiro M.3 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: Los Servicios de Urgencias hospitalarios son un punto asistencial en el que no existe ningún obstáculo para el acceso de multitud de pacientes tanto derivados como por propia iniciativa. Esto produce demoras asistenciales e incluso saturación en épocas de epidemia. Una de las consecuencias de este problema es el abandono de algunos de estos pacientes que después de solicitar asistencia deciden marcharse antes de ser atendidos. OBJETIVOS: Describir la característica de la población infantil que habiendo concurrido a la guardia no recibió atención médica. POBLACION: Niños desde el nacimiento hasta los 14 años de edad que asistieron a la guardia de emergencias pediátricas del Hospital de Niños de La Plata durante el año 2012. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, sobre la base de datos de historias clínicas digitales (SIGEHOS). Se consideraron a todos los pacientes registrados que no se encontraban en la sala de espera al momento de ser llamados durante 24 hs del día, con una frecuencia de toma de datos de diez días entre muestreos desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2012. RESULTADOS: El número de pacientes atendidos durante el año 2012 fue de 74167, de los cuales se investigó a 6803 (9,1%). Del total de pacientes analizados abandonaron el establecimiento antes de ser atendidos 521 (7,65%). Los pacientes que dejaron el hospital sin ser atendidos correspondieron en su mayoría a la franja horaria de 20 a 01hs (n=295; 56,7%), seguido por el horario de 02-07 (n=115; 22%), entre las 14 a 19hs (n=90; 17,3%) y de 8 a 13hs (n=21; 4%). La distribución según la edad fue la siguiente: menor de 1 mes (n=6; 5,5%), 1 a 5 meses (n=36; 5,9%), 6 a 23 meses (n=142; 7,79%), 2 a 4 años (n=165; 8,8%), 5 a 9 años (n=97; 6,67%) y de 10 a 14 años (n=75; 8%). CONCLUSIONES: La demanda insatisfecha en la guardia pediátrica durante el año 2012 correspondió a un 7,65 %. Se encontró mayor prevalencia en el horario de 20 a 02am. El grupo más afectado fue el de 2 a 4 años y el menos perjudicado los menores de 6 meses. OBJETIVOS: Describir las edades de los niños y patología prevalente que consulta entre las 02 hasta 08 de la mañana, comparándolo con las horas diurnas. POBLACION: Niños de 0 a 14 años que consultaron entre las 02 y 08 hs, a la guardia del Hiaep Sor María Ludovica de La Plata durante el año 2012. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, sobre la base de datos de historias clínicas digitales (SIGEHOS).Se analizó edad y diagnóstico de los niños que consultaron entre las 02 y 08 hs a la guardia del Hiaep Sor María Ludovica de La Plata durante el año 2012. Se establecieron 20 diagnósticos probables más frecuentes y recolectamos los datos de 24 hs de todos los pacientes registrados, con una frecuencia de cada diez días desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del 2012. RESULTADOS: Se analizaron los datos de 787 pacientes que concurrieron a la guardia entre las 02-08am, de los cuales fueron atendidos 672, el resto estaba ausente al momento de ser llamados (n=115, 14,6%). Los que más consultaron fue el grupo de 6 a 23 meses (n=233, 29,2%), seguido por el grupo de 2 a 4 años (n=209, 26,6 %), 5 a 9 años (n=155, 19,7%), menor a 6 meses (n=99, 12,7%) y de 10 a 14 años (n=91, 11,8 %). La patología encontrada durante la madrugada fue en su mayoría cuadros respiratorios altos (n=117, 17,5%), crisis asmática y broncoespasmo (n=78, 11,6%), fiebre (n=60, 8,9%), gastroenteritis (n=45, 6,69%), laringitis (n=44, 6,54%), bronquiolitis (n=44, 6,54%) y otitis (n=41, 6,1%). La consulta traumatológica disminuye en gran medida respecto a las horas diurnas, lo mismo que quemaduras y mordeduras. CONCLUSION: Durante la madrugada disminuye la demanda, pero prevalece la consulta del mismo grupo de edad que durante el día (desde los seis meses hasta los cuatro años). Se encontró mayor porcentaje de consultas por cuadros broncobstructivos, laringitis, otitis y fiebre en relación a las horas diurnas; disminuyendo los traumatismos, mordeduras y quemaduras. No hubo diferencias en cuanto a los cuadros eruptivos, gastroenteritis, convulsiones y conjuntivitis. “ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG EN PACIENTE DE 6 AÑOS DE EDAD: PRESENTACIÓN DE UN CASO” RPD 67 Cairone N.1; Pensa P.2; Farina M.3; Palmerio L.4; Venditto N.5; Raitano P.6; Fernandez C.7; Tuccillo P.8 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: la enfermedad de Hirschsprung es un trastorno congénito poco frecuente en nuestro medio pero con alta morbimortalidad sin un diagnóstico y tratamiento oportuno. Objetivo: presentar un caso de enfermedad de Hirschsprung y resaltar la importancia de un abordaje precoz. Población: niña de 6 años, 21.500 kg, consulta por presentar distensión abdominal y ausencia de catarsis de 15 días de evolución. Refiere constipación desde los 3 años de edad sin seguimiento previo. Material y métodos: se solicita hemograma, gasometría, ionograma, proteinograma, urea, creatinina, hepatograma, anticuerpos para celiaquía, inmunoglobulinas, perfil tiroideo, serologías, PPD, urocultivo, coprocultivo y parasitológico, Rx tórax y abdomen. Resultados: se constata anemia microcítica e hipocrómica de origen carencial. Anticuerpos para celiaquía, serologías, PPD, cultivos: negativos. Resto de resultados de laboratorio dentro de valores normales. Rx de tórax normal. Rx abdomen: niveles hidroaéreos, abundante materia fecal, asas distendidas y edema interasas. Se solicita TAC de abdomen con contraste oral y endovenoso que informa marcada dilatación de asas de intestino delgado y marco colónico, niveles hidroaéreos en colon izquierdo con restos de materia fecal y engrosamiento de sus paredes. Examen físico: paciente en regular estado general, palidez mucocutánea, edema generalizado, abdomen distendido, globoso, depresible, no doloroso, cuerda cólica izquierda palpable con escasos ruidos hidroaéreos y timpanismo. Presenta circulación colateral ascendente. Catarsis negativa, diuresis positiva. Desnutrición moderada. Resto del examen físico sin particularidades. Se realiza colon por enema: dilatación de colon sigmoides. Se observa desmejoría clínica, abdomen distendido, tenso, con escasa eliminación de materia fecal a pesar de enemas evacuantes. Se intenta desimpactación de fecaloma bajo anestesia; no lográndose el mismo, se procede a realizar colostomía con toma de biopsia: positivo para Enfermedad de Hirschsprung. Conclusiones: la enfermedad de Hirschsprung o megacolon aganglionar es una malformación congénita caracterizada por la ausencia de células ganglionares en los plexos mientérico de Auerbach y submucoso de Meissner; afecta la región distal del colon o el intestino en su totalidad. La importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano permiten una mejor calidad de vida con menor impacto en la salud de los niños disminuyendo la morbimortalidad. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 113 LINFANGIOMA ABDOMINAL: EVOLUCIÓN LUEGO DE 1 AÑO DE ESCLEROTERAPIA CON BLEOMICINA RPD 68 SÍNDROME COQUELUCHOIDE: PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE CASOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE, AÑO 2011 PO 69 Estebenet M.1; Bordigoni M.2; Castriccini E.3; Cuño J.4; Canto C.5 HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO1 2 3 4 5 [email protected] Sevilla M.1; Ferrario C.2; Bokser V.3; Miño L.4; Rial M.5 HTAL ELIZALDE1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las malformaciones linfáticas constituyen el 6% de los tumores benignos de la infancia. El 80 – 90 % son evidentes antes de los 2 años. La localización abdominal es infrecuente. Las estrategias terapéuticas incluyen: resección quirúrgica (riesgo de recidiva 15 – 53 %) y sustancias esclerosantes: Bleomicina, el más utilizado en nuestro país, posee efecto esclerosante sobre endotelio vascular y degradación de ADN; OK432 produce una reacción inflamatoria y esclerosis del tumor. Introducción: La coqueluche es una enfermedad endemo-epidémica. Desde fines del año 2010 se observó un incremento de casos en la tasa de notificación en la Argentina. OBJETIVOS: Presentar seguimiento clínico e imagenológico de un caso de Linfangioma abdominal luego de 1 año de Escleroterapia con Bleomicina. MATERIALES Y METODOS: Paciente consulta por Abdomen agudo quirúrgico, con diagnostico post quirúrgico de Linfangioma abdominal que recibió tratamiento Esclerosante con Bleomicina a 1 mg/kg en 1 sola oportunidad. RESULTADOS: Luego de Escleroterapia no se produjeron efectos adversos ni complicaciones dependientes del tumor. Se evidenció disminución de 4 cm de masa tumoral en 14 días, realizándose seguimiento con imágenes ecográficas y TAC, sin progresión. CONCLUSION: LA Escleroterapia con Bleomicina es un método eficaz y seguro en el tratamiento de pacientes con malformaciones linfáticas uniquísticas y macroquísticas, con resultados similares o mejores a los obtenidos mediante cirugía y con complicaciones posteriores de menor relevancia clínica; coincidiendo esto con la bibliografía consultada. Objetivos: Describir las características epidemiológicas de los casos de síndrome coqueluchoide. Relacionar la edad de los pacientes y el recuento de glóbulos blancos con la evolución clínica de la enfermedad. Material y métodos: estudio descriptivo de corte transversal. Población: niños internados con diagnóstico de síndrome coqueluchoide desde enero a diciembre de 2011. Se consideró caso sospechoso al paciente que presenta tos persistente de al menos 2 semanas de duración con algún síntoma asociado: tos paroxística, estridor inspiratorio, vómitos posteriores al acceso de tos. En menores de seis meses se consideró caso sospechoso toda infección respiratoria aguda con al menos uno de los siguientes: apnea, cianosis, estridor inspiratorio, vómitos posteriores al acceso de tos o tos paroxística. Se utilizó la Reacción en cadena de Polimerasa (PCR) en aspirado nasofaríngeo (ANF) para la confirmación etiológica. Variables: edad, sexo, procedencia, recuento de glóbulos blancos, convivientes sintomáticos, PCR en ANF, evolución clínica. Resultados. Fueron incluidos 258 pacientes con Sme. Coqueluchoide, Sexo masculino 53 % (n=138), edad media 5.2 meses (DS 12.07), mediana 3 meses (RI 2-5), residente de CABA 11%, PCR positiva para Bordetella Pertussis: 49 % (n=127). Evolución clínica tórpida: 19 pacientes, uno falleció. Recuento de glóbulos blancos: media 22.180 (DS 14.443), mediana 18.200 (RI 12.500-27.450). El recuento de glóbulos blancos fue mayor en los pacientes con evolución tórpida: mediana 43.000 (RI 34.100-54.500 vs.17.200 (RI 12.000-25.000) con buena evolución. La edad de los pacientes con evolución favorable fue significativamente mayor que entre quienes la evolución fue tórpida: 2 meses (RI 1-3) vs. 3 meses (RI 2-5). Conclusiónes: en la mitad de la población se obtuvo confirmación etiológica para Bordetella Pertussis. Solo se registró un paciente fallecido. La evolución tórpida se asoció a un recuento de glóbulos blancos mayor y a menor edad. COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL LACTANTE CON EVOLUCION ATIPICA: DIFICULTADES DIAGNOSTICAS RPD 70 Torresi L.1; Scagliola L.2; Moreno M.3; Costaguta A.4; Villalba S.5 HOSPITAL PROVINCIAL DE ROSARIO1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: La Colestasis Intrahepática Familiar Progresiva comprende un grupo heterogéneo de alteraciones autosómicas recesivas. Se manifiestan por colestasis de origen hepatocelular. Existen tres tipos relacionados a mutaciones de los genes que codifican las proteínas de transporte de los diferentes componentes de bilis. Subdivisión según GammaGT: Tipos I y II: normal Tipo III: elevada. Sus expresiones fenotípicas demuestran superposición dificultando el diagnóstico definitivo. OBJETIVO: Presentar caso clínico de PFIC tipo II en la que la inmunohistoquímica no confirma la sospecha diagnostica. MATERIALES Y METODOS: Paciente de 6 meses, eutrófica, ingresa por Dificultad respiratoria severa, detectándose hepatomegalia y prurito generalizado. Laboratorio: Transaminasas y FAL: Elevadas Bilirrubina y GGT: Normales Sales biliares: aumentadas. Se excluyen causas de colestasis anatómica o metabólica identificables. Por sospecha de PFIC se realiza Biopsia Hepática: Hepatitis Crónica Inactiva con evolución Cirrógena Inmunohistoquímica: sin evidencia de tinción canalicular MDR3, sugerente PFIC III. No se realiza estudio genético por no contar con la posibilidad de realizarlo en Latinoamérica. RESULTADOS: Realizó tratamiento 2 meses con Acido Ursodesoxicólico con escasa respuesta clínica. Rifampicina durante 3 meses presentando franca mejoría de los síntomas. CONCLUSIÓN: La colestasis intrahepática del lactante representa un desafío diagnostico y terapéutico complejo, requiriendo un enfoque multidisciplinario para su manejo. FIEBRE POR FÁRMACOS: A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 71 TBelli V.1; Poliserpi J.2; Menzella J.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción: La fiebre puede ser la única manifestación de una reacción adversa a un fármaco en 3-5% de los casos. Objetivo: Se presenta el caso de un varón de 7 años con meningitis y fiebre por antibióticos. Caso clínico: Paciente internado por fiebre, vómitos y cefalea de 48 horas. Se indica PHP, diclofenac, ranitidina y dipirona. Exámenes compatibles con pansinusitis y otomastoiditis. Inicia amoxicilina EV. A las 24 horas presenta síndrome meníngeo. LCR alterado. Inicia dexametasona y ceftriaxona. Tras 5 días afebril, reinicia con fiebre y sintomatología meníngea. Se repite PL, LCR más alterado. Se rota a vancomicina + meropenem. Cultivos negativos. Tras mejoría clínica, a los 6 días reinicia fiebre. TAC, laboratorio y PL descartan complicación. Tras 10 días de fiebre se sospecha reacción adversa a vancomicina. Sin mejor opción terapéutica, se optimizan medidas relacionadas a administración (dilución y tiempo de infusión). A las 12 horas se logra remisión completa de fiebre. Alta tras 21 días de antibióticos EV. Discusión: La fiebre por fármacos se define como: desorden caracterizado por fiebre coincidente con administración de un fármaco, que desaparece al discontinuar el mismo, cuando no existe tras un examen clínico y paraclínico pertinente otra causa que lo justifique. Los datos en la literatura derivan de reportes de casos, y series pequeñas de pacientes. No existen ensayos controlados. El mecanismo etiológico más frecuente deriva de reacciones de hipersensibilidad. La presencia, reaparición y/o persistencia de fiebre obligan a descartar patología infecciosa, autoinmune o tumoral. Ello resulta en numerosos exámenes complementarios e internaciones prolongadas. Ni el grado ni el patrón de fiebre, como tampoco el aspecto clínico del paciente son útiles para el diagnóstico. La media de tiempo de aparición es de 8 días (entre 24 horas a meses). La leucocitosis con eosinofilia, rash, bradicardia relativa y alteración de la función hepática o renal sin causa alternativa son orientadores, pero su ausencia no excluye esta entidad. En general el único método diagnóstico reside en la suspensión del fármaco. El cese de la fiebre ocurrirá en 72-96 horas. Conclusión: el reinicio del cuadro febril en un paciente infectado que se halla bajo tratamiento, generalmente se debe a una complicación de la enfermedad de base. En algunos casos puede deberse a fiebre por fármacos. 114 36 º TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR EN NIÑOS, HOSPITAL DE LA MADRE Y NIÑO, FORMOSA RPD 72 Berta M.1; Vitiello M.2 HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO1 2 [email protected] Introducción: La tuberculosis (TBC) extrapulmonar plantea mayores problemas diagnósticos ya que no es tenida en cuenta, involucra órganos no accesibles y en donde pocos bacilos causan gran daño. De las formas extrapulmonares la más frecuentes son pleural y ganglionar, seguidas por la genitourinaria y SNC. Objetivos: Que los médicos pediatras puedan tener un alto índice de sospecha de TBC extrapulmonar basándose en la evaluación de criterios epidemiológicos, clínicos, radiográficos, tuberculinicos y microbiológicos. Caso 1: Niña de 15 años, con dolor abdominal, vómitos, hipertermia y ardor miccional. Ingresa a quirófano por abdomen agudo, se realiza ooforectomia izquierda con toma de biopsia: diagnostico compatible con TBC. BAAR de líquido peritoneal (+++). Baciloscopia de esputo negativo. Comienza esquema con antituberculosos, evolución tórpida, fallece. Caso 2: Niña de 4 años, con cuadro respiratorio, distención abdominal, bajo peso. Evoluciona como síndrome oclusivo, ingresa a quirófano: diagnostico postoperatorio de plastrón intestinal, TBC a descartar, el cual se confirma con estudio histopatológico: intestino epiplón proceso inflamatorio granulomatoso casceificante compatible con TBC. BAAR de esputo negativo. Comienza esquema con antituberculosos con buena evolución clínica, es dada de alta. Caso 3: Niño de 5 años, con distención abdominal, debilidad muscular, tos productiva, hipertermia y edema de miembros inferiores, presenta antecedentes epidemiológicos y clínica para tuberculosis. Comienza con esquema antituberculosos con buena evolución, es dado de alta. Población, material y métodos: Se analizan 3 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de TBC extrapulmonar. Estudio observacional, descriptivo. Resultados: Los dos primeros casos ingresan a quirófano por abdomen agudo con diagnóstico definitivo por estudio histopatológico de TBC con BAAR de esputo negativa sin antecedentes epidemiológicos, a diferencia del tercer caso en el que si se contaban con ellos. COMPROMISO CARDÍACO EN PACIENTES CON MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO II. HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS - CETEL RPD 73 Salerno C.1; Alfano M.2; Riccheri C.3; Castellano M.4; Kazelian P.5 HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La enfermedad de Hunter (MPS II) es una enfermedad de depósito lisosomal vinculada al cromosoma X. Se caracteriza por acumulación de glicosaminoglicanos (GAGs) en los tejidos. La enfermedad cardíaca es una característica común que puede generar la muerte en la pubertad o adultez temprana. El objetivo del trabajo es describir las alteraciones cardiológicas en este grupo de pacientes que concurren al HNAP. Material y métodos: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes en el período 03/08-03/13. Criterios de inclusión: Edad <20 años y diagnóstico confirmado (molecular y dosaje de GAGs en orina). Se excluyeron: 2 pacientes por > 20 años y 1 por falta de documentación de estudios. Se registraron los datos inherentes a la patología cardiovascular. Resultados: Se incluyeron 11 pacientes(p), edad fue 8.6 ± 5.56 años (Media ± DS). Todos presentaron tensión arterial normal y 4p presentaron soplo orgánico. En el electrocardiograma 1p presentó trastornos de la repolarización. En el ecocardiograma 9p presentaron alteraciones valvulares; (6 bivalvulares), 4p hipertrofia miocárdica y 2p hipertensión pulmonar. Se destaca que 2p no presentaron alteraciones cardíacas. 8p se encuentran recibiendo tratamiento enzimático (TRE). En resumen original se observan datos, ver Tabla1. Conclusiones: En nuestra población la afección valvular es la patología más frecuente. Se detecta a edades tempranas, siendo más tardía la aparición de compromiso miocárdico e hipertensión pulmonar. Nuestra serie presenta una relación de afección corazón izquierdo/derecho concordante con la descripta en la literatura. La alta frecuencia de patología cardiaca no detectable por electrocardiograma, implica la necesidad de realizar ecocardiograma en forma sistemática en la evaluación y seguimiento de estos pacientes. Conclusión: En cuanto al diagnóstico de TBC extrapulmonar hay serias dificultades, se debe sospechar ante el asomo de manifestaciones clínicas que sugieran esta posibilidad, teniendo en cuenta la mayor frecuencia en niños, pudiendo hallarse asintomáticos por años progresando a una forma más grave. LA PUERICULTURA EN CUBA DESDE UN ENFOQUE CIENTIFICO RPD 74 Santana M.1; Alvarez Fumero R.2; Alvarez Valdés G.3; Martínez Delgado D.4; Castro Pacheco B.5; O´farrill Fernandez M.6 ESCUELA NACIONAL DE SALUD PUBLICA CUBA1 3 4 5 6 ; MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, CUBA2 [email protected] Introducción: La puericultura en Cuba como proceso de atención integral a niñas, niños y adolescentes evidencia mejora continua basada en acciones médico sanitarias, que minimizan el efecto de los determinantes sociales y promueven la salud. Objetivos: Valorar la experiencia de las producciones científicas y el diseño de preparación profesional sobre puericultura en Cuba. Método: La investigación se inserta dentro del paradigma cualitativo, desde el procedimiento de sistematización de la práctica, caracterizando las producciones científicas en materia de atención integral al niño y el diseño de preparación profesional especifico, todo avalado por evidencias documentales reconocidas para la incorporación de las mejores experiencias a la práctica de la puericultura. Resultados: Como principales acciones científicamente fundamentadas se registran el libro Consulta de Puericultura, documento que en 8 capítulos establece una metodología de acción desde la etapa prenatal hasta los 19 años de edad, una Guía de evaluación de la consulta de puericultura, una página Web de la especialidad y el Creati-Manual de Consejería en Puericultura. Existe un sistema de preparación profesional en puericultura de alcance nacional, con diseño curricular en formato curso, talleres y diplomado. Conclusiones: el perfeccionamiento de la puericultura muestra apropiación de componentes científicos que garantizan su sostenibilidad en Cuba como parte del proceso de desarrollo de la atención primaria de salud, con orientación técnica del Programa Nacional Materno Infantil y con el coauspicio de UNICEF como organismos internacional en favor de la infancia. Palabras Claves: Puericultura, producciones científicas, preparación profesional RECONOCIMIENTO DE LA MALABSORCION CONGENITA DE GLUCOSA-GALACTOSA: UN DESAFIO EN EL DIAGNOSTICO DE LAS DIARREAS NEONATALES INTRATABLES RPD 75 Rodriguez Gregori A.1; Perez Marc G.2; Wasserman J.3 SAPSA-OSECAC1 2 3 [email protected] Introducción: En la clasificación de las diarreas neonatales intratables se describe una patología congénita muy poco frecuente: la malabsorción de glucosa-galactosa (MGG). Descripta en 1962, la MGG es una afección autosómico recesiva, que involucra al gen que codifica para el co-transportador de sodio-glucosa (SGLT1). Su presentación habitual es la diarrea osmótica asociada a hipernatremia, intratable en la edad neonatal, que presenta una evolución mortal en caso de mantenerse la glucosa y la galactosa en la dieta. Diagnosticada a tiempo, sin embargo, es una enfermedad de fácil tratamiento, que presenta una excelente evolución a corto y largo plazo. Objetivos: Presentar dos casos de MGG (de un total de aprox. 300 casos), actualizando los conocimientos existentes acerca de su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento, en el marco de una revisión más amplia, que involucra al diagnóstico de las diarreas neonatales intratables. Población: Se presentan los casos de dos pacientes -de 2 y 3 meses de edad, respectivamente- que consultaron por diarrea crónica neonatal intratable. Ambos casos fueron derivados con el objeto de ser evaluados como candidatos para el trasplante intestinal. Materiales y métodos: Se relevaron dos casos de MGG, comparándoselos con la bibliografía existente al respecto a nivel mundial. Resultados y conclusiones: La malabsorción de glucosa-galactosa es una patología muy rara, habitualmente no contemplada dentro de los diagnósticos diferenciales de diarrea neonatal, y de evolución mortal en caso de no ser tratada adecuadamente. La aparición de dos casos en un corto lapso de tiempo nos llevó a revisar la bibliografía publicada, en la que las referencias al proceso diagnóstico de la misma son escasas. Luego de una extensa internación del primer paciente, que cursó con múltiples complicaciones clínicas, arribamos al diagnóstico de MGG, instaurando un tratamiento que generó una mejoría clínica inmediata del mismo. Ante la aparición de la sospecha del segundo caso, realizamos en forma temprana la prueba terapéutica para MGG, obteniendo un excelente resultado. Creemos que el algoritmo diagnóstico de las diarreas neonatales intratables debe contemplar la búsqueda de MGG durante su fase inicial. Esto implicaría, no sólo la rápida instauración del tratamiento, sino que evitaría una prolongada internación y el sub-registro al que esta patología parecería estar asociada. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 115 ERITEMA ELEVATUM DIUTINUM. (EED) A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 76 Bertolotti M.1; Castro M.2; Fabi M.3; Spacarotel C.4 HOSPITAL SOR MARIA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 [email protected] Introducción: el EED es una vasculitis Leucocitoclástica cutánea, de etiología desconocida, crónica y benigna. La mayoría se presenta en asociación con enfermedades subyacentes, conduciendo a la hipótesis de una patogénesis inmune compleja de ésta condición. Objetivo: presentar un paciente con diagnostico de EED Idiopático. Caso clínico: paciente de 9 años, femenino, con lesiones eritematopapulosas no pruriginosas, asintomáticas, sobre articulaciones interfalángicas proximales, en ambas manos, de 30 días de evolución. Consulta con Pediatría, derivándose a Dermatología, con biopsia por punch, se diagnostica Vasculitis Leucocitoclástica, asumiéndose EED. A fin de descartar enfermedades asociadas, se solicitaron serologías HIV, HVB, HVC (negativas), ASTO 100, hisopado de fauces negativo; HMG, ERS, proteinograma y hepatograma normales; FAN y FR negativos; examen articular sin artritis. Se inicia tratamiento con corticoides locales con buena respuesta. Discusión: El EED es una rara vasculitis leucocitoclastica localizada, con máxima incidencia en la sexta década, siendo infrecuente en pediatría. Clínicamente, las lesiones se presentan como pápulas, placas o nódulos inicialmente blandos, amarronados o rosados, evolucionando a rojos o purpúricos, afirmándose con el tiempo. Generalmente asintomáticas. Las áreas de aparición más frecuentes son superficies extensoras de las extremidades, cerca de las articulaciones, caras dorsales de manos y pies, codos, rodillas y región glútea. Estas, histopatológicamente presentan focos de vasculitis leucocitoclástica con infiltrado neutrofílico de los pequeños vasos de la dermis. La patogenia del EED es desconocida. En un número significativo de casos, hay evidencia de una enfermedad sistémica asociada. En pediatría, las asociaciones más frecuentes son infección por HIV, hepatitis B o C, infección estreptocócica, gammapatia IgA, Linfoma de células B, Enfermedad celiaca, LES o AIJ. Ya que raramente se presenta aislada, la importancia de su diagnostico radica justamente en la posibilidad de ser la manifestación inicial de una enfermedad sistémica oculta asociada. CALIDAD PERCIBIDA POR LOS USUARIOS DE LA ATENCIÓN PEDIÁTRICA. ESTUDIO EN CENTROS DE SALUD PÚBLICA Y PRIVADA DE BARILOCHE, ARGENTINA RPD 78 Schnaiderman D.1; Garibotti G.2 CENTRO PEDIATRICO MELIPAL1 ; CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE UNIVERSIDAD DEL COMAHUE2 [email protected] Introducción: La satisfacción de los usuarios respecto de los servicios de salud es una medida importante de resultado del proceso asistencial ya que es un buen predictor del cumplimiento del tratamiento y de la adhesión a la consulta, además permite evaluar las consultas y la comunicación entre paciente y personal de atención. De modo que la satisfacción de los usuarios con los servicios de salud incide en el estado general de salud de la población. Por otro lado, la opinión del paciente es una herramienta útil para mejorar los servicios provistos. Objetivos: Evaluar el grado de satisfacción de usuarios del sistema de Salud Pediátrico de la Bariloche. Comparar la satisfacción en el sector público y privado. Población: Familias que utilizan el sistema de Salud Pediátrico de la Ciudad de Bariloche. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo. La investigación está basada en una encuesta realizada durante 2011 a acompañantes de niños que asistían para ser atendidos en el Hospital Zonal Bariloche (HZB) y en el Centro Pediátrico Melipal (CPM), que es centro privado. Estas instituciones fueron elegidas por ser exponentes de los subsectores de la salud público y privado. La encuesta comprendió características sociodemográficas de la familia y medidas de satisfacción con el centro de salud: aspectos relacionados con las instalaciones: limpieza del centro de salud y confort de la sala de espera; organización: turnos, horario de atención y trato; acto médico: trato y claridad en la transmisión de información. Resultados y Conclusiones: Este estudio muestra que existe una importante diferencia en la satisfacción de los usuarios del sector de la Salud Pública y Privada. Las diferencias se dieron en aspectos relacionados con las instalaciones, la organización y el trato general en la institución. Sin embargo, pacientes de ambos tipos de instituciones recomendarían el centro de salud a familiares y amigos. No se vieron diferencias significativas cuando los usuarios evaluaron la calidad de la atención médica recibida. Tener en cuenta la opinión de los usuarios, puede generar cambios simples que pueden mejorar la calidad percibida de los mismos, lo que mejora al sistema de Salud. 116 36 º PREVALENCIA DE EMBARAZO ADOLESCENTE. EVALUACIÓN DE RIESGOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES RPD 77 Maschio M.1; Godoy E.2; Fernández Gálvez G.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introducción: La gestación precoz es considerada una variable de riesgo obstétrico y neonatal con probabilidad aumentada de bajo peso al nacer y prematuridad. El Ministerio de Salud de la Nación señala que en Argentina el 15.6% de nacidos vivos son hijos de madres adolescentes. En Neuquén la maternidad temprana alcanza el 15,93%. Objetivo: Conocer la prevalencia de embarazos adolescentes en nuestra institución. Evaluar los resultados de los embarazos en madres adolescentes. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo y descriptivo. Se analizaron historias clínicas de madres adolescentes hasta 19 años de edad inclusive, cuyos partos se realizaron entre enero 2006 y diciembre del 2009. Resultados: hubo 4.948 nacimientos en el período de estudio. El total de madres adolescentes ≤ a 19 años de edad fue de 319, la prevalencia de embarazo adolescente es de 6.45%. La edad media fue 17.4 años, (± 1.4) (rango 13 a 19 años). Del total de madres adolescentes el 9.71 % tenía edad menor o igual a 15 años (n=25). Nivel educativo alcanzado: primario 10.7%; secundario 86.2%; terciario 3.1%. Estado civil: casada 4.4%, soltera; 49.8%, unión estable 45.8%. El 24% de las madres adolescentes (77/319) tuvo complicaciones durante el embarazo, entre ellas: bacteriuria asintomática, infección urinaria, anemia, pre eclampsia, HTA inducida por el embarazo, diabetes gestacional. RPM > 12 horas el 3.4%. En el 74,6% se realizó cultivo para determinar colonización por SGB, el 25,4% no tuvo cultivos. De las madres cultivadas estaban colonizadas por SGB, el 7,1%. Vía de parto: cesárea 33,2%, vaginal 66,8%. El índice de prematurez fue de 10,34%. El 2,2% tuvo peso < 1500 gr. El 7,9% tuvo RCIU. El 14.5%, (46/319 RN), requirió internación. Estos pacientes tuvieron una mediana de 10 días de internación. La mortalidad fue del 0,6%. Conclusiones: El índice de embarazo adolescente en el presente estudio mucho menor al de la provincia del Neuquén. Esto puede deberse a las características especiales de la población estudiada, buen nivel socioeconómico, acceso a métodos anticonceptivos y planes de educación para la salud. Los pediatras deberíamos fomentar la prevención de embarazos no deseados en adolescentes, desarrollando estrategias de prevención primaria en esta etapa, brindando información y promoviendo la salud sexual y reproductiva. SÍNDROME DE BURN OUT EN EL PERSONAL RPD DE SALA DE INMUNODEPRIMIDO Y HEMATOONCOLOGÍA DEL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS 79 Juarez S.1; Vllarreal S.2 HOSPITAL DEL NIÑO JESUS1 2 [email protected] Introducción: El estrés forma parte de nuestra vida cotidiana afectando tanto a la salud y al bienestar personal como a la satisfacción laboral y colectiva. En el contexto de la salud laboral surge el desarrollo de un nuevo proceso: el Síndrome de Burn Out. Objetivos: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burn Out en profesionales de Enfermería, médicos y personal de servicio general de la Sala de Inmunodeprimido y del Servicio de Hematooncología. Comparar el desgaste por Burn Out de enfermeros, médicos y servicios generales, teniendo en cuenta las dimensiones de realización personal (RP) agotamiento emocional (AE) y despersonalización (DP). Metodología estudio descriptivo de corte transversal, población en estudio: todo el personal que trabaja en los servicios mencionados para medir el Síndrome de burn out se utilizó cuestionario de Maslach Burn Out Inventory, de Maslach y Jackson. Resultados: El 68% corresponde al servicio de internación y el 22% a Hematooncología. De la población en estudio 51%son enfermeros, 27%médicos y un 22%servicio general. El personal de enfermería presentó porcentajes de nivel alto para Burn Out en un 16%, nivel medio en un 79% y nivel bajo en un 5%. Los médicos tuvieron como resultado un 40% en nivel alto y un 60% en nivel medio. Servicios generales dio como resultado un 88% en nivel medio y 12% nivel bajo. Enfermería presentó resultados para AE bajo en un 79%, Los médicos presentaron un 40% en AE alto. El personal de servicios generales con AE bajo en un 100%. Conclusiones: La prevalencia del Síndrome de Burn out en enfermeros es baja siendo el profesional que se encuentra las 24 hs al lado del paciente y el médico presenta una prevalencia alta, por lo que es necesario realizar intervenciones para paliar y prevenir las consecuencias negativas del síndrome. LA PROMOCIÓN DE LA HIGIENE PERSONAL EN EL NIVEL INICIAL, UNA EXPERIENCIA DESDE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD RPD 80 CONOCIMIENTOS SOBRE EL JUEGO DE LA ASFIXIA (CHOKING GAME) EN ADOLESCENTES EN LA CIUDAD DE CALI- COLOMBIA RPD 81 Burgos V.1 UNIDAD PRIMARIA DE ATENCIÓN DE LA SALUD N° 111 [email protected] Díaz Jiménez E.1; Valencia A.2 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI1 2 [email protected] Introducción: La temática de Higiene Personal en el Nivel Inicial tiene el propósito de promover el conocimiento y cuidado del cuerpo adquiriendo paulatinamente hábitos y nociones, a través de diferentes técnicas que permitan mantener la salud. Esta experiencia se lleva a cabo durante el ciclo lectivo 2012. En la atención primaria de la salud, las actividades comunitarias desde la Educación para la Salud son prioritarias. Introducción: El Choking Game o juego de la asfixia es una actividad peligrosa que realizan los adolescentes para experimentar un momento breve de euforia atraves de la asfixia provocada. Esta sensación se logra mediante la aplicación de presión en el cuello con el uso de las manos o ligaduras que restringen el flujo de oxígeno al cerebro, o por ejercer presión sobre el pecho después de la hiperventilación. Objetivos: Promover la importancia de la higiene personal en beneficio de la salud integral de los niños. *Fomentar el habito de la higiene dental y del cepillado favoreciendo el autocuidado de los dientes. Objetivo: Determinar los conocimientos sobre el Choking game en un grupo de adolescentes en la ciudad de Cali. Poblacion: 379 alumnos de nivel inicial pertenecientes a un Jardin de Infantes provincial, consta de 16 salas repartidas en dos turnos. Material y Métodos: Se utiliza como disparador la proyección de un video. Doña Higiene al Rescate para introducir al tema. A continuación se indaga sobre saberes previos, se fomenta el intercambio de oral a cerca de los hábitos de higiene diarios. A través de la proyección de un power point con imagenes de los hábitos de higiene se invita a reconocerlos. Luego se proyecta un video alusivo al cuidado de los dientes: Vipper y sus amigos, posteriormente se demuestra las tecnicas de cepillado dental con entrega de cepillos para cada alumno.Los niños son agrupados por secciones: 4 secciones de 4 años, 4 secciones de cinco años, organizando 2 charlas por turno. Resultado y Conclusiones: Se descubre un espacio de intercambio y difusión de temas relacionados a la promoción y protección de la salud. Los niños son exelentes multiplicadores de información.Se repite la experiencia en el presente ciclo lectivo. QUE SABEMOS LOS PEDIATRAS DE ANTICONCEPCION HORMONAL DE EMERGENCIA (AHE) ? RPD 82 Cialzeta D.1; Cueto E.2; Fadanelli M.3; Lanzillotti L.4; Lemos R.5; Lopez P.6; Soto F.7; Sparrow B.8 HOSPITAL RICARDO GUTIERREZ1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: En el año 2005 se realizó un trabajo descriptivo y transversal en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (HNRG) para determinar el grado de conocimiento de los médicos pediatras con respecto a la AHE. Siete años más tarde nos propusimos repetir el estudio para evaluar si hubo cambios en la implementación del método y en el grado de conocimiento de los colegas. La AHE consiste en el uso de una alta dosis hormonal de levonorgestrel (1,5 mg) dentro de los 5 días de una relación sexual no protegida, con el fin de evitar un embarazo no planificado. Su mecanismo de acción se basa en el retraso o inhibición de la ovulación y en el impedimento de la migración espermática. Objetivos: Determinar el conocimiento del método, marco legal e intención de uso de la AHE en pediatras del HNRG y comparar estos resultados con los obtenidos en el trabajo “¿Qué saben los pediatras de Anticoncepción de Emergencia en Adolescentes?” realizado en el año 2005 por el Dr. Domingo Cialzeta. Población: Médicos Pediatras de sectores: urgencias, internación y ambulatorio, incluido residentes a partir de tercer año. Material y métodos: Estudio epidemiológico observacional y descriptivo. Instrumento: Encuesta autoadministrada y anonima . Variables : Intención de uso y prescripción de la AHE a adolescentes, Conocimiento de la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable , Mecanismos de acción, Efectos adversos. Análisis Estadísticos: Programas SPSS y Excel. Se compararon los resultados con los obtenidos en el 2005. Resultados: El trabajo actual evidenció que el 92% de los encuestados conocen el método. En el 2005 solo el 78%. Respuestas correctas Años 2005 / 2013 Mecanismo de acción 18,6% 38% Tasa de efectividad 40,2% 47,6% Composición química 42,9% 59,46%Efectos adversos 36,8% 39,37%Contraindicaciones 41,8% 48,41% Contenido de la ley 57,1% 61,8% Conclusiones: Existe un mayor conocimiento acerca de la existencia y mecanismo de acción de la AHE, pero aun es insuficiente para lograr una buena implementación del método. La información sobre la Ley Nº 25.673, efectos adversos y contraindicaciones del método son escasos. Materiales y método. Se realizo una encuesta presencial a 350 estudiantes de dos escuelas públicas y dos colegios privados de los cursos 9no, 10° y 11° de bachillerato con edades entre 12 y 17 años. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos. Resultados. La mayoría de los encuestados son mujeres. 260 conocían sobre este juego y 190 de ellos lo habían practicado. La curiosidad es la causa más común por el cual se inicio esta práctica sin embargo ocupa un importante lugar el Bulling. La técnica más usada es el ahorcamiento provocado entre dos personas. A pesar de que la mayoría consideran que es una técnica peligrosa casi el 89% lo han practicado más de una vez. El 42% no obtuvieron la respuesta esperada. La cefalea y el mareo son los síntomas presentados luego del procedimiento. El 87% lo práctico por fuera de su casa y el 74% no utilizo ningún tipo de sustancia estimulante para su realización. Es preocupante que el 68% de los encuestados recomiendan la práctica de este juego. Conclusión. El Choking Game o también conocido como el juego de la asfixia es una actividad peligrosa, potencialmente mortal. Su conocimiento es importante para la prevención y detección precoz de comportamientos de riesgo entre los adolescentes. CIRUGIA EX-UTERO INTRAPARTUM TREATMENT (E.X.I.T) EN PACIENTE CON MASA CERVICAL GIGANTE RPD 83 Díaz Jiménez E.1; Gomez J.2; Valencia A.3 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI1 2 3 [email protected] Introducción: En la practica medica hay diferentes tipos de malformaciones congénitas que pueden comprometer la vida del feto o del recién nacido que pueden ser corregidas o atenuadas gracias a la cirugía fetal. El procedimiento E.X.I.T. proporciona un tiempo adecuado para conseguir el control de una vía aérea fetal potencialmente obstruida mientras se mantiene la circulación útero-placentaria durante la cesárea. Objetivo: Presentar el primer paciente en quien se realiza este procedimiento en el Centro Médico Imbanaco con masa cervical gigante diagnosticado en el periodo prenatal con excelente resultado. Método: El reporte de caso se basa en datos recopilados en la historia clínica del paciente recién nacido de 32 semanas con diagnostico de masa cervical gigante por resonancia magnética prenatal. Resultados: Bajo anestesia general, se realizó cesárea, se extrajo la cabeza y el tronco del neonato, el cordón umbilical continuó intrauterino. Se observó gran masa cervical que no comprometía la zona anterior del cuello, se realizó incisión en línea media de cuello por encima del manubrio, se disecó plano muscular. Se localizó tráquea, se ostomiza longitudinalmente, se colocaron puntos de reparo con prolene 3 - 0, luego se avanzó cánula de traqueotomía numero 3, se cerró y se fijó la cánula. La traqueotomía se realizó en 9 minutos.Luego de completar la extracción fetal, se ligó y se cortó cordón umbilical. El recién nacido fue trasladado a mesa para continuar manejo y evaluación. La cesárea duró en total 14 minutos. Durante el procedimiento se realizó monitoria no invasiva con saturación de oxígeno de 85% máxima y 61% mínima. Al examen físico se observó gran masa a nivel cervical dura con protrusión de la lengua. Resto de examen físico sin otras malformaciones externas evidentes. Se trasladó a Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) sin complicaciones. Conclusiones: La cirugía tipo E.X.I.T. permite dar buenas opciones de vida a recién nacidos que sin ella estarían expuestos a un elevado riesgo de muerte cuando existe patología que obstruye vía aérea e impide la intubación adecuada al nacer. La unión de distintas áreas de la medicina ha permitido llevar a cabo este milagro, mostrando la importancia de la acción multidisciplinaria en la labor médica con excelentes resultados y aumentando cada día mas la sobrevida de los recién nacidos. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 117 PREVALENCIA DE MALNUTRICION EN PACIENTES INTERNADOS RPD 84 Almada G.1; Avila A.2; Martinez V.3; Nacuzzi M.4; Pereyra O.5 SANATORIO JUNIN1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La Malnutrición provoca un deterioro mayor en periodos de crecimiento acelerado en los que la situación de balance energético negativo o positivo va a hacer mas acentuada, aun durante la internación, Objetivos Conocer la Prevalencia de Malnutrición en el Servicio de Internación de Pediatría del Sanatorio…. y sensibilizar sobre la importancia que reviste el diagnostico, tratamiento y seguimiento de los niños con Malnutrición. Población Pacientes de ambos sexos entre 1 mes y 15 años inclusive que se internaron en la Sala de Pediatría del Sanatorio…, Provincia de Buenos Aires; en el periodo comprendido entre el 1º de Octubre de 2.012 y el 31 de Marzo de 2.013; por diversas patologías. Material y Método Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, cualicuantitativo. Las medidas antropométricas se obtenían al alta del paciente. Se excluyeron pacientes prematuros. Resultados Del análisis obtenido del estudio realizado, se observó que de 172 pacientes internados, el 53% correspondía al sexo masculino y el 47% restante, al femenino. Dentro del grupo de 1 mes a 6 años inclusive que fue evaluados por el Puntaje Z del Índice de Masa Corporal de las Tablas de la OMS, los resultados fueron los siguientes: PZ>3 Obesidad 4%, PZ 3-2 Sobrepeso 8,5%, PZ 2-1,5 4%, PZ 1,5-1 7,5%, PZ 1-0 28,5%, PZ 0 y -1 27,5%, PZ -1 y -1,5 11%, PZ -1,5- -2 4%, PZ< -2 Desnutrición 5,5%. Dentro del grupo comprendido entre 7 y 15 años, los cuales fueron evaluados por los Percentilos del Índice de Masa Corporal de las Tablas de la Sociedad Argentina de Pediatría, los resultados fueron los siguientes: Pc >97 Obesidad 22%, Pc 97-85 Sobrepeso 9%, Pc 85-50 30%, Pc 50-15 26%, Pc 15-3 8%, Pc <3 Desnutrición 5%. CONCLUSIÓN Con los valores de Malnutrición arriba mencionados, se puede concluir: En el grupo etario que va de 1 mes a 6 años, el porcentaje que representa la prevalencia de niños con Malnutrición es del 18 % mientras que el grupo etario de niños comprendidos entre los 7 y 15 años es del 36%, es decir que la incidencia de Malnutrición se incrementa con la edad. Se observa un valor similar entre ambos grupos etarios con respecto a Desnutrición, por lo tanto el incremento de casos de Malnutrición es a expensas de Sobrepeso / Obesidad. Comparando ambos grupos etarios se registra un incremento de 5 veces la prevalencia de Obesidad en el grupo de mayor edad, pero la prevalencia de Sobrepeso es similar entre ambos grupos etarios. LACTANTE CON FIEBRE Y CLAUDICACIÓN DE LA MARCHA RPD 86 Mastropierro I.1; Espinola C.2 HOSPITAL DE NIÑOS BLANCO VILLEGAS1 2 [email protected] Introducción: La artritis séptica ocurre por invasión de la articulación y la sinovial por bacterias, generando inflamación. El pico de incidencia es a los 2 a 3 años, más frecuente en varones, relación 2:1.Etiología más frecuente, excepto en el período neonatal, Staphyloccus aureus. La infección es hematógena. Debe diferenciarse de la sinovitis transitoria. Un retraso en el diagnóstico puede afectar el pronóstico articular. Objetivo: Presentar un caso frecuente una etiología poco habitual. Caso clínico: Paciente de 15 meses previamente sana, comienza con fiebre sin foco, se realiza orina completa y urocultivo. Sedimento urinario: d 1005- 1010, GB 2x cpo. Agrega luego claudicación del miembro inferior izquierdo. Al examen físico: lúcida, con irritabilidad, febril, eutrófica. Tumefacción, aumento de T°, dolor y limitación de la movilidad de la rodilla izquierda. Hemograma: GB 16000 con desviación a izquierda; eritrosedimentación 37; Proteína C reactiva positiva 2,3. Diagnóstico: ARTRITIS SEPTICA. Se realizan Hemocultivos, urocultivo y punción articular obteniendo material purulento. Tratamiento Clindamicina 40 mg /kg /día. Se rota a Trimetroprima (TMS)-Rifampicina por rash. Evolución favorable. Hemocultivos negativos, Urocultivo y Cultivo purulento: positivo a Bacilo Gram negativo sensible a ceftriaxone- TMS. Se indica ceftriaxone. Cumple 10 días de ATB endovenoso y completa un total de 21 días con TMS. Diagnóstico final: Artritis Séptica y Pielonefritis a Bacilo Gram negativo. La paciente resuelve el proceso con recuperación articular. La Infección Urinaria es bacteriemica en pediatría en el periodo neonatal y hasta los 2 meses, no es lo habitual a los 15 meses, lo que obliga a descartar malformación urinaria o compromiso inmunológico. Ecografía renal, cistouretrografía y estudios inmunológicos normales. Conclusiones: La artritis séptica puede ser causa de fiebre sin foco y lugar de focalización de sepsis en lactantes y niños pequeños. El diagnóstico y tratamiento precoz tiene importancia pronostica. Los reactantes de fase aguda son parámetros útiles para diagnóstico y seguimiento. El Staphylococcus aerues es el germen más frecuente a cualquier edad, conocer la epidemiología del lugar es fundamental para elegir antibiótico empírico inicial. El sedimento urinario normal no descarta Infección urinaria, especialmente en el periodo neonatal, una densidad muy baja puede ocultar una pielonefritis que se descarta con urocultivo negativo. RECHAZO A LAS VACUNAS PO 85 Remedi M.1; Rodriguez L.2 UNIDAD SANITARIA PLAYA SERENA1 2 [email protected] En el año 2010, tomamos contacto en el centro de salud con cuatro familias que concurrieron para atención de patología de sus niños y ante la necesidad de administrarle medicación, nos comunicaron que no estaban de acuerdo con ningún tipo de medicación y tampoco con la administración de vacunasIntentamos desde el Equipo de Salud transmitir a estas familias la importancia de la administración de las vacunas y las complicaciones posibles de no estar vacunados, Se trabajó con Servicio Social.Se realizó desde el Centro de Salud la denuncia al Centro de Protección de los Derechos del Niño, donde fueron citados los padres. Desde el Centro de Protección se realizó la denuncia ante la Asesoría de Menores e Incapaces.Se realizó una consulta al Comité de Bioética de los hospitales interzonales de la ciudad resolviendo que deberían prevalecer los Derechos del Niño,considerando el “bien mayor” sobre la patria potestad de los padres.La Asesora de Incapaces se entrevistó con esta familia y presentó un recurso extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, que resolvió “intimar al matrimonio para que en un plazo de 2 días acrediten en autos el cumplimiento del Plan de Vacunación Oficial”.Los padres apelaron a la Suprema Corte de Justicia y no se ha conocido fallo hasta el momento.En nuestro país la Ley de Vacunación 22909-83 esta vigente pero no esta reglamentada, por lo cual no se pueden cumplir los artículos 11, 18 y 19, que establecen la obligatoriedad de las vacunas.Como profesionales de la Salud estamos convencidos que lo que nos compete es la atención de nuestros niños, intentando concientizar a los padres de la importancia de las vacunas mientras no sea reglamentada la ley de obligatoriedad de las vacunas. Debemos insistir para que esto sea reglamentado para poder lograr la cobertura de vacunación esperada, estando convencidos que la vacunación es uno de los mayores logros de la Salud Pública, para obtener éxito en el control y la erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles. Nos parece que es un debate que debe ser planteado en el ámbito de la salud y en el ámbito legal, ya que es un tema emergente. Planteamos nuestra experiencia en un centro de atención primaria y que va más allá de nuestro ámbito de trabajo. Debemos saber como actuar ante este cambio en el escenario social que se nos plantea en nuestro trabajo diario. Sentimos que existe en éste caso un vacío legal que se contrapone con las prioridades en Salud. PREVENCION DE OBESIDAD EN ADOLESCENTES: ESTUDIO PRELIMINAR CON INTERVENCION EDUCATIVA SOBRE HABITOS SALUDABLES EN ALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIO PO 87 Etcheverry N.1; Fernandez A.2; Apezteguia M.3; Bernal M.4 HOSPITAL DE NIÑOS SUPERIOR SOR.MARIA LUDOVICA1 2; INSTITUTO DE DESARROLLO E INVESTIGACIONES PEDIATRICAS ( IDIP)3 ; COLEGIO MARIA AUXILIADORA4 [email protected] INTRODUCCIÓN: La obesidad infantil es una epidemia mundial. Los factores ambientales asociados incluyen cambios en los patrones de movimiento e ingesta. Hay pocos estudios realizados sobre prevención de obesidad, a través de intervenciones educativas. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo fue realizar una intervención educativa sobre alimentación saludable. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio experimental con 360 adolescentes de ambos sexos entre 13 y 18 años de una escuela privada de la Ciudad de La Plata. Previo consentimiento firmado por los padres. Se incluyeron todos los cursos correspondientes al nivel secundario de enseñanza de dicho establecimiento. El trabajo se desarrolló en tres etapas. 1ra: se realizaron encuestas de frecuencia semanal de consumo de alimentos y actividad física, 2da: se realizó una intervención educativa de 3m de duración a través de clases semanales y talleres interactivos, 3ra.: se realizó nuevamente la encuesta y el análisis estadístico, para evaluar los resultados pre y post intervención. RESULTADOS: Se analizaron con el programa SPSS. Del total de los 360 alumnos; 60 quedaron excluidos por no cumplir con las tareas asignadas. Se obtuvo diferencia significativa para el consumo de frutas , ya que la misma aumento post intervención (p= 0,005). Para las verduras si bien no hubo una diferencia estadísticamente significativa, se observó una tendencia al aumento de consumo de los mismos. En cuanto al consumo de galletitas dulces y golosinas disminuyo significativamente ( p=0.002). Para el resto de alimentos como hamburguesas, panchos y gaseosas, se observo una tendencia a la disminución del consumo. La actividad física no presentó diferencias luego de la intervención. Solo un 43 % de alumnos realiza actividad física programada tres veces semanales. CONCLUSIÓN: La intervención educativa es una herramienta valida, ya que demostró cambios estadísticamente significativos, pero es necesario garantizar la continuidad. Se debería incluir educación en nutrición y actividad física tres veces semanales, dentro de las materias curriculares, junto con material educativo para familias y docentes. 118 36 º MENINGOENCEFALITIS TUBERCULOSA A PROPÓSITO 2 DE CASOS RPD 88 PO 89 LOS VÍNCULOS FAMILIARES: UN DESAFÍO PEDIÁTRICO Rivas E.1; Bigliati M.2; Macha E.3; Ragone M.4; Gonzalez N.5 HOSPITAL ELIZALDE1 2 3 4 5 [email protected] Fairman A.1; Casha J.2; Saitta M.3; Sastre G.4; Wasserman J.5 OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO1 2 3 4 5 [email protected] Objetivos: Ldescribir 2 casos de meningoencefalitis tuberculosa. INTRODUCCIÓN: La desbordante demanda por situaciones de disfunción familiar en las consultas pediátricas de los Policonsultorios de la Obra Social de Empleados de Comercio, motiva la creación de un espacio de Orientación vincular. Desde este consultorio se busca anticipar la presencia de factores de riesgo en la dinámica familiar, fortalecer vínculos inseguros y acompañar en situaciones de crisis, articulando con el Servicio de Salud Mental. Introducción: la tuberculosis extrapulmonar representa un tercio de los casos de tuberculosis infantil. La tuberculosis del sistema nervioso central (SNC) representa el 5% de las formas extrapulmonares, siendo la meningoencefalitis la forma más grave. Caso 1: Niño de 8 años, consulta por fiebre y síndrome meníngeo. LCR opalescente, glucorraquia 46 mg/dl (glucemia 102 g/dl), proteínas 1.1 g/dl, leucocitos 390/mm3 elementos a predominio mononuclear. Evoluciona con parálisis facial central y hemiparesia braquio-crural izquierda. TAC de cerebro: se visualiza imagen hipodensa en putamen derecho, que no realza con contraste. Refiere contacto con foco bacilífero. Se interpreta como TBC del SNC, se medica con Isoniacida (H), Rifampicina (R), Pirazinamida (Z), Etambutol (E) y corticoides. Cultivo de LCR positivo para M. tuberculosis. Caso 2: Paciente de 3 años de edad, consulta por estrabismo convergente, ataxia, cambios de conducta y síndrome meníngeo. TAC de SNC donde se visualiza borramiento del espacio subaracnoideo. PL: liquido incoloro, glucorraquia de 23 mg/dl, proteínas 115 mg/dl, leucocitos 500/mm3 a predominio mononuclear. TAC de tórax: imagen ganglionar de 9 mm localizada a nivel del hueco supraclavicular izquierdo. Imagen ganglionar calcificada en mediastino. Contacto con enfermo bacilífero. Se interpreta como meningitis tuberculosa, se indica tratamiento con HRZE. Cultivo M. tuberculosis de lavados gástricos y LCR. Conclusión: la meningoencefalitis tuberculosa se asocia a una alta tasa de morbimortalidad cuando el diagnóstico no es correcto y su tratamiento es tardío e insuficiente. La terapia debe ser iniciada en base a la sospecha clínica y la epidemiología no debiendo retrasarse por la obtención de la confirmación diagnóstica. REVISIÓN SISTEMÁTICA: EFICACIA DEL SULFATO DE MAGNESIO ENDOVENOSO EN LA CRISIS ASMÁTICA MODERADA-SEVERA EN PEDIATRÍA RPD 90 OBJETIVO: Analizar las causas que motivan las interconsultas recibidas en el consultorio pediátrico de Orientación Vincular POBLACIÓN: Familias derivadas por sus pediatras de cabecera, para Orientación Vincular. MATERIALES Y MÉTODOS: Análisis de las 400 historias clínicas de pacientes que fueron derivados en interconsulta en el período 2011-2012. RESULTADOS: Sobre las 400 historias clínicas relevadas se determinan como causas de derivación los problemas de conducta de los niños (40%), el divorcio controvertido en los padres (25%), las situaciones de violencia familiar (20%) y otras causas como adicciones en padres o en adolescentes, dificultades en el sueño o en la alimentación, fobias o miedos y dificultades escolares (15%). CONCLUSIONES: Del análisis de los motivos de derivación surgen situaciones no explícitas que revalorizan los mismos: dificultades vinculares parento-filiales (70%), duelos no resueltos en los padres (15%) y otras causas como secretos familiares, nuevas configuraciones de familias y depresión materna (15%). Se destaca así en la demanda por disfunciones familiares, las dificultades vinculares parento-filiales. Promover la circulación de emociones, la disponibilidad para el juego entre padres e hijos y el ordenamiento en las funciones familiares es parte del trabajo en este espacio. El vínculo es un encuentro y en esa relación con los otros se construye la singularidad. El desafío pediátrico es dejar prejuicios propios de cómo deben ser las cosas para trabajar con la familia que tenemos, con su cultura, sus ideales y sus ideas, priorizando al niño y al desarrollo de su potencial para constituirse como sujeto. CARACTERÍSTICAS DE NEONATOS QUE SE INTERNAN EN UNA UNIDAD DE INTERNACIÓN PEDIÁTRICA DE UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS. CABA RPD 91 Zabala P.1; Telleria R.2; Cordoba C.3 HOSPITAL DE PEDIATRIA PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN1 2 3 [email protected] Dechiara I.1; De Seta M.2; Hoffay M.3; Marchionni V.4; Villanova S.5 HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZ1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La exacerbación asmática severa es una emergencia médica que debe ser rápidamente diagnosticada y tratada. Como lo describe la Iniciativa Global para el Asma (GINA), todos los pacientes deben inicialmente recibir oxígeno, B2 agonistas y corticoesteroides sistémicos. En su versión 2012 considera evidencia A la utilización del sulfato de magnesio en niños con falla al tratamiento convencional, pero en los servicios de emergencias su uso aún es controvertido. Introducción: En ocasiones, los neonatos que han sido dados de alta hospitalaria por neonatología deben internarse en la Unidad de Internación Pediátrica. Conocer los motivos de internación y sus características clínico-epidemiológicas facilitaría la optimización de la atención, satisfaciendo apropiadamente sus requerimientos. Objetivo: Revisar bibliografía disponible y evaluar si existe evidencia científica para el uso de sulfato de magnesio endovenoso en la crisis asmática moderada-severa refractaria al tratamiento convencional. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática a través de las bases de datos Lilacs, Medline, Cochrane y Google académico, usando las palabras “intravenous magnesium sulfate”, “asthma exacerbation”, “treatment”, “children”. Se limitó a artículos en español-inglés, hasta diciembre 2012 y para su análisis se utilizaron las Guías JAMA 1997. Resultados: Se encontraron 59 artículos, se excluyeron los que no tenían relación directa con la pregunta y los realizados en adultos. Se analizaron 6 ECA, 1 metaanálisis, 1 revisión narrativa y 1 estudio retrospectivo. Todos fueron de buena calidad metodológica a excepción del estudio retrospectivo, que no se tuvo en cuenta para los resultados, al igual que la revisión narrativa ya que no cuenta con datos estadísticos. En los estudios analizados, el sulfato de magnesio se utilizó en las crisis asmáticas moderadas y/o severas en niños, que no responden a la terapéutica inicial, y en dosis de 25 hasta 100 mg/kg (máximo 2 gr.). De los 7 estudios, 6 concluyeron que el sulfato de magnesio endovenoso era beneficioso en niños con crisis asmática moderada (1 estudio) y/o severa (4 estudios). Este tratamiento produjo mejoría significativa de la función pulmonar, los scores clínicos y la tasa de hospitalización; así como menor ingreso a AVM. Solo un estudio, no mostro diferencias en estos puntos. Conclusión: El sulfato de magnesio endovenoso demostró ser eficaz en la crisis asmática severa refractaria al tratamiento convencional. Se necesitan más estudios que evalúen la dosis óptima. Objetivos: 1) Describir las características clínico-epidemiológicas de neonatos internados en una Unidad de Internación Pediátrica de un Hospital General de Agudos. 2) Optimizar la atención en internación y al egreso hospitalario Material y Métodos: Diseño retrospectivo, cualicuantitativo, descriptivo de pacientes ≤ 28 días de vida (ddv) que requirieron internación en la Unidad de Internación Pediátrica del Hospital General de Agudos Juan A. Fernández en el período comprendido entre 01/01/11 y 30/04/13. Se analizaron las historias clínicas de internación y libro de Registro de enfermería. Se utilizó una planilla de recolección de datos, cuyas variables fueron fecha /ddv /sexo / procedencia/ motivo de internación / días de internación /diagnóstico egreso/ destino. Procesamiento de datos con Microsoft Excel®2010 Resultados: n=89. Los meses de mayo y junio concentran el 29% de los ingresos. Promedio de ddv al ingreso: 19 (rango 7 -28días, moda 11días). Sexo masculino: 55%. Ingreso por Guardia: 75%. Motivo de internación: patología infectológica 46% (“fiebre sin foco” 17%), respiratoria 34%, gastrointestinal 6%, mal progreso de peso 6%, otros 9%. Promedio días de internación: 4,7 (rango 1-14 días, moda 1 día). Diagnóstico de egreso: bronquiolitis 26%, CVAS 22%,infección de piel y partes blandas 11%, infección tracto urinario (ITU) 10%, coqueluche 3%. “Fiebre sin foco” al ingreso resultó: CVAS 47%, ITU por E. coli 47%, meningitis 7%. Destino: alta 92%. Conclusión: Los motivos de internación descriptos no son exclusivos de este grupo etáreo. La mayoría se internó por patología respiratoria, (CVAS, bronquiolitis, coqueluche). La “fiebre sin foco” requiere siempre internación y estudio exhaustivo del neonato. Se destaca la importancia de la formación del pediatra en la atención y manejo del neonato y la transmisión a los padres de puericultura y pautas de alarma en las Unidades de Internación Conjunta de Neonatología previa al egreso hospitalario del recién nacido. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 119 MIOPATÍA VISCERAL, DESNUTRICIÓN LEVE, REFLUJO GASTROESFÁGICO GRADO 3 EN PACIENTE DE DOS MESES DE EDAD RPD 94 Pensa P.1; Camarota M.2; Fernandez C.3; Manini P.4; Raitano P.5; Venditto N.6; Tuccillo P.7 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La seudoobstrucción intestinal crónica comprende un grupo de trastornos caracterizados por signos y síntomas de una obstrucción intestinal en ausencia de lesión anatómica.Puede suceder como una enfermedad primaria o secundaria a trastornos que pueden alterar de forma transitoria o permanente, la motilidad intestinal. Objetivo: Exponer un caso de miopatía visceral en un paciente que ingresa por mal progreso de peso. Población: Paciente 2 meses 21 días de edad, peso: 2,940 Kg. ingresa por presentar mal progreso de peso con sospecha de reflujo gastroesofágico, intolerancia gástrica y mala absorción en estudio. Al ingreso, paciente en regular estado general, emaciada, vigil, reactiva, afebril, clínica y hemodinámicamente estable, palidez muco-cutánea. Mucosas semihumedas. Deposiciones desligadas. Inclusión del pulgar. Sin otros hallazgos en el examen fisico. Material y métodos: Se realiza Radiografía de abdomen, phmetria, fresco en materia fecal: esteatocrito, cuerpos reductores, sudán, ph, clearence de alfa 1 antitripsina, antitripsina, quimiotripsina- elastasa, test del sudor, estudio molecular para detección de fibrosis quística, seriada esófago-gastro-duodenal, transito intestinal, biopsia intestinal con mapeo. Resultados: Datos positivos: reflujo gastroesofágico grado 3. Tránsito intestinal con motilidad anorectal conservada; por lo que se realiza biopsia intestinal con mapeo arribándose al diagnostico de miopatía visceral. Se realiza el tratamiento con alimentación parenteral ciclada y enteral con Kas 1000 con dosis progresivas según tolerancia. Se medica con Eritromicina 3 mg/kg/d, Omeprazol 1 mg/kg/d, Acido fólico, Zinc, Sulfato ferroso y polivitamínico. Conclusiones: La pseudo-obstrucción intestinal crónica es un síndrome poco frecuente caracterizado por episodios repetidos o continuos de vómitos y signos sugestivos de obstrucción intestinal en ausencia de obstrucción anatómica. El tratamiento se dirige a mejorar los síntomas y a mantener una adecuada nutrición. En los casos más graves, refractarios al tratamiento médico, pueden necesitar tratamiento endoscópico o quirúrgico, incluida la colectomía y el trasplante intestinal. Formas graves requieren, el uso de nutrición enteral o nutrición parenteral por periodos prolongados. El trasplante intestinal puede ser una alternativa en aquellos pacientes con sepsis recurrentes o complicaciones graves de la nutrición parenteral prolongada. PREVALENCIA DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D PO 96 EN USHUAIA ¿SON SUFICIENTES LAS (Opción a Premio) POLÍTICAS DE SUPLEMENTACIÓN? Jaime A.1; Lencina M.2; Alba Capitaine J.3; Berenstein P.4 CLINICA SAN JORGE1 2 3 ; LABORATORIO CLINICA SAN JORGE4 [email protected] Introducción. La deficiencia de vitamina D es considerada por algunos expertos como una epidemia de distribución universal. En latitudes extremas, como en Tierra del Fuego, la mayor inclinación de los rayos solares, sumado al clima frío, representa un factor de riesgo para deficiencia de vitamina D, razón por la cual se han implementado políticas de suplementación universal. Objetivos. Determinar la prevalencia de deficiencia e insuficiencia de vitamina D en una muestra de niños sanos de uno a 14 años de edad, pertenecientes a una población que recibe en forma anual suplementación profiláctica con dos dosis de 100.000 UI de vitamina D2, como parte de una medida de salud pública provincial y que consultan a controles de salud en un centro privado de la ciudad de Ushuaia. Establecer si existen diferencias estacionales o por grupo de edad en la prevalencia de deficiencia e insuficiencia. Población y método. Estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal realizado en pacientes que consultan a control de salud en un centro privado de la ciudad de Ushuaia y a quienes se le solicitó según criterio del pediatra dosaje de 25 hidroxivitamina D. Resultados. Se analizaron 317 muestras, correspondientes a mismo número de pacientes. En sólo un 9,8% de las muestras se encontraron niveles deseables de vitamina D (≥ 30 mcg/ml), un 63.1% se encontraba en nivel de deficiencia (< 20 mcg/ml) y el 27,1 % de las muestras estaban en un nivel de insuficiencia (20-29 mcg/ml). No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la prevalencia estacional, sin embargo se observó que un mayor porcentaje de niños de 5 a 14 años se encontraban con niveles por debajo de 30 mcg/ml en comparación con la población de 1 a 4 años (RR 1,3 IC 95% 1,16-1,48 P <0.0001) Conclusión. En el presente estudio se encontró una elevada prevalencia de niveles insuficientes de vitamina D en una población de niños sanos, que a pesar de residir en una zona de riesgo para hipovitaminosis D, recibe en forma anual suplemento oral de dicha vitamina. Las posibles explicaciones para nuestros hallazgos son posible insuficiencia de la dosis profiláctica indicada, falta de adhesión al tratamiento preventivo o la existencia inadvertida de un sesgo de selección. 120 36 º INCONTINENCIA PIGMENTI. A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 95 Granillo Fernández M.1; Muñiz A.2; Goitia J.3; Suárez X.4; Borras R.5; Bello C.6 HOSPITAL RICARDO GUTIÉRREZ LA PLATA1 2 4 5 ; HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA3 6 ; [email protected] INTRODUCCIÓN: La incontinencia pigmenti es una rara genodermatosis, de herencia dominante, ligada al cromosoma X. Generalmente letal en el sexo masculino. Se presenta con una frecuencia de 1 en 50000 recién nacidos. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son las cutáneas, pudiendo asociar otras alteraciones como afecciones dentarias (en más del 80%), del sistema nervioso central (30-50%), oculares (35%) y óseas. OBJETIVO: El objetivo de la presentación es brindar las herramientas para que el pediatra sospeche esta patología, por formar parte la misma, en su primer estadio eritemato-ampollar, de los diagnósticos diferenciales de las enfermedades vesicoampollares de los recién nacidos. Disminuyendo de esta manera, la administración innecesaria de antibióticos, como así también la permanencia de los pacientes en UCIN. CASO CLÍNICO: Se presenta el caso de un neonato de sexo femenino, RNT PAEG, Apgar 9-10. Ingresa a UCIN al momento del nacimiento, en BEG, afebril, por presentar lesiones vesiculo-pustulosas, sobre base eritematosa, de distribución lineal peculiar en ambos miembros superior e inferior y en tronco. Como diagnósticos presuntivos iniciales se plantearon: Impétigo ampollar y estafiloccócico, Infección por VSH, VVZ. Se solicitaron exámenes complementarios, obteniendo valores normales en la totalidad de los mismos: hemograma, PCR, hemocultivo x 2, EAB, ionograma, Citodiagnóstico de Tzank, TIF para VSH I y II, VZH. Ecografía abdominal y cerebral normal. Recibió tratamiento antibiótico endovenoso durante 6 días. Se realizó interconsulta con el Servicio de Dermatología del Hospital de Niños Sor María Ludovica, quienes biopsiaron la lesión cutánea confirmando la sospecha clínica de Incontinencia Pigmenti. CONCLUSIÓN: Resaltar la importancia del diagnóstico precoz de esta patología, que se basa en el reconocimiento de las lesiones cutáneas iniciales, y así contemplarla como parte del diagnóstico diferencial de los eritemas vesiculoampollosos neonatales. Destacar también, la necesidad de estos pacientes de un seguimiento multisciplinario compuesto por pediatras, dermatólogos, neurólogos, oftalmólogos, odontólogos y genetistas. A PROPOSITO DE 2 CASOS DE HIPOTONIA EN NEONATOLOGIA RPD 97 De Carli M.1; Esquenazi R.2; Retamal M.3; Rocco C.4 CLINICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 [email protected] PALABRAS CLAVE: OBJETIVO: Presentacion de 2 casos de neonatos hipotonicos sintomaticos a los pocos dias de vida CASOS CLINICOS:1º CASO: RNPT de 32 s, paeg 2.500 kg, apgar 8/9, cesarea por desprendimiento placentario. g1 p0, embarazo controlado, serologia materna para vhb, por lo que se aplica gammaglobulina. Ingresa a neonatologia por sdr, requiriendo o2 por 5 dias., recibe antibioticos por 7 dias y luminoterapia por 4 dias, superado el cuadro se constata hipotonia generalizada, hiporreactividad, succion agotable y debil, por lo que se realiza interconsulta con neurologia quien solicita estudios complementarios. Ecografia cerebral con aumento de la ecogenicidad periventricular (con una previa normal) ecografia abdominal: aumento de la ecogenicidad del parenquima renal. laboratorio: dosaje de amonio y acido lactico elevado. se realizan estudios neurometabolicos con lo que se diagnostica falla en la sintesis de aa. se indica tratamiendo de estimulacion temprana por el momento, con buena evolucion. 2º CASO: RN que ingresa a neonatologia a los 53 dias de vida derivado de jujuy por sospecha de encefalopatia. rnt paeg, 2590 ks, parto vaginal, g3 p1 c1, apgar 9/10 serologias maternas negativas, fei normal A los 8 dias de vida es internado por deshidratacion secundaria a dificultad respiratoria con mala actitud alimentaria e irritabilidad. es tratado como neumonia 14 dias con antibioticos, hmc negativos. por empeoramiento del sensorio e hipotonia y con transito esofagico patologico, termina en arm tratado como neumonia aspirativa y se decide su derivacion. Al ingreso paciente en arm, edema generalizado, hipotonia, reflejos palmares y plantares negativos, estimulo doloroso positivo, pupilas mioticas no reactivas.. es evaluado por neurologia y se realizan los siguientes estudios: tac normal, viideodeglucion: succion debil y agotable, no se observa reflujo faringonasal. ecocardiograma: foramen oval con shunt d-i, ecografia cerebral: aumento de la ecogenicidad periventricular y de todo el parenquima cerebral. se solicita estudio neurometabolico con lo que se diagnostica enf de jarabe de arce. comienza con formula lacteoespecifica con gran mejoria. CONCLUSION: La hipotonia en lactantes es una entidad que debe ser estudiada oportunamente debido al espectro de patologias que puede abarcar, siendo muchas veces infrecuentes y con tratamientos especificos que cambian favorablemente su evolucion y pronostico. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA INFECCIÓN RESPIRATORIA POR METAPNEUMOVIRUS HUMANO PO 98 Pons M.1; Del Valle I.2; Rearte A.3 HOSPITAL MATERNO INFANTIL VICTORIO TETAMANTI1 2 3 [email protected] PALABRAS CLAVE: INTRODUCCIÓN: En el año 2001 se halló el Metapneumovirus humano (hMPV) como responsable de infecciones respiratorias en lactantes. En muchas series surge como la segunda causa de bronquiolitis. Evaluamos los niños internados en el Hospital Materno Infantil “Victorio Tetamanti” Mar del Plata con diagnóstico de infección respiratoria por hMPV. Objetivos: Analizar las características clínicas y evolución de los pacientes internados con diagnóstico de infección respiratoria por hMPV. Población, material y métodos: Evaluamos 15 historias clínicas de pacientes internados desde el día 13 de julio hasta el día 11 de octubre de 2012 con diagnóstico por IFI de infección respiratoria por hMPV. Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 17,6 meses, con un rango de 5 a 36 meses. Nueve eran menores de 24 meses. Siete eran varones y 8 mujeres. Once pacientes eran nacidos de término, 4 eran nacidos pretérmino. Once pacientes tenían antecedentes de haber padecido al menos un cuadro de obstrucción respiratoria previamente. A la presentación del cuadro actual doce pacientes registraron fiebre. El promedio de días de internación fue de 3,2 días por paciente, con un rango de 1 a 9 días. En 5 pacientes se obtuvo hemograma, tres de ellos mostraron leucocitosis con neutrofilia y dos normales. Se registraron 3 casos de neumonía, dos de diarrea, uno de vómitos y uno de otitis media aguda. Catorce pacientes presentaron taquicardia, tiraje, taquipnea y sibilancias, 5 agregaron tos; un solo niño se presentó con catarro de vías aéreas superiores y fiebre solamente. Ningún paciente requirió asistencia respiratoria mecánica ni derivación a unidad de cuidados intensivos. Conclusiones: Este virus, relativamente nuevo, debe ser observado para conocer sus características y comportamiento en nuestra población. En esta pequeña serie no se presentaron casos de gravedad que pongan en riesgo la vida. SINDROME DE REYE. A PROPOSITO DE UN CASO RPD 100 MGadda N.1; Parreño M.2; Pomerantz B.3 HOSPITAL NACIONAL PROF. A. POSADAS. PROVINCIA DE BUENOS AIRES1 2 3 [email protected] PALABRAS CLAVE: INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Reye (SR) es una enfermedad aguda provocada por una lesión mitocondrial de etiología desconocida que se manifiesta durante la infancia en forma de encefalopatía aguda, infiltración grasa de los órganos y hepatopatía. Puede ocurrir la muerte del paciente generalmente por edema cerebral. Suele precederse de una infección viral aguda. Hay una fuerte asociación epidemiológica entre ingestión de AAS durante la infección viral y el desarrollo de esta enfermedad. OBJETIVOS: Presentación de un caso de SR. DESCRIPCION: Paciente de 11 años, sexo femenino, sin antecedentes patológicos de importancia, que consulta a la guardia por haber comenzado cuatro días previos con cefalea intensa, dolor abdominal, vómitos y fiebre. A las 48 hs. se agrega deterioro progresivo del sensorio, que alterna con episodios de excitación. A su ingreso a guardia se constata paciente en regular estado general, estuporosa, Glasgow 11/15, pupilas midriáticas reactivas lentas. Alternando luego con episodios de excitación psicomotriz y palabras inapropiadas. Laboratorio inicial: TGO 932 UI/L, TGP 904 UI/L, Amonio 187 micromol/L, Lactato 3,8 mmol/L, TP 28,7 seg. Actividad 28%. TAC cerebral: normal, punción lumbar: citoquímico normal. Al interrogatorio dirigido surge ingesta de AAS durante los primeros días de su enfermedad. Con diagnóstico presuntivo de encefalopatía hepática (probable SR) ingresa a la UCIP. Permanece en ARM 5 días. Recibe tratamiento de sostén y ATB ev por 7 días. Cultivo y virológico de LCR negativos. EEG: trazado con lentificación generalizada. Se realiza estudio metabólico en sangre y en orina informados como normales. Se otorga el alta en excelente estado general, sin secuelas neurológicas. CONCLUSION: El SR es actualmente una enfermedad rara pero potencialmente mortal. Debemos conocerla para poder diagnosticarla precozmente, ante la existencia de encefalopatía aguda grave asociada a hepatopatía de causa desconocida. La incidencia ha disminuido notablemente luego de la prohibición, por parte de los profesionales, del consumo de AAS en el transcurso de una varicela o un proceso viral. Esto obliga a los médicos pediatras a continuar informando a los pacientes sobre los riesgos de esta droga. Dado que el SR produce cuadros clínicos y anatomopatológicos superponibles con errores congénitos del metabolismo debemos descartar la existencia de déficit metabólicos como una causa etiológica de esta enfermedad. SECUNDARISMO SIFILITICO RPD 99 Molina V.1; Aguilar C.2; Barboza L.3; Bianco M.4; Vallini L.5 HIGA SAN JOSE1 2 3 4 5 [email protected] PALABRAS CLAVE: INTRODUCCIÓN: La sífilis como enfermedad reemergente es una problemática a nivel mundial, observándose un aumento en el número de casos a pesar de las medidas sanitarias implementadas. Situación que se relaciona con el consumo de drogas, aumento de conductas sexuales de riesgo, hacinamiento, falla en el sistema de salud; siendo los adolescentes una población de riesgo. OBJETIVO: Identificar factores causales de la sífilis secundaria en un paciente adolescente. DESCRIPCION: Paciente de 14 años de edad, alto riesgo social, que ingresa por celulitis de rodilla izquierda secundaria a piodermitis de miembros inferiores. Al exámen físico se constata en base de pene placa hipocrómica excrecente, húmeda, de superficie plana, bordes netos, irregulares, de 7x5 cm, sangrante al contacto, doloroso a la palpación, con adenopatías inguinales satélites, compatible con secundarismo sifilítico. Pareja sexual con sífilis primaria sin tratamiento. Laboratorio: VDRL 1/64, HbsAg, HIV y Hepatitis C negativos. Se toman cultivos de lesiones de piel: S. pyogenes y SAMR. Se le indica penicilina benzatínica 2.400.000 U IM y Clindamicina 30mg/kg/día EV con buena evolución. Se toma muestra para FTA-abs. CONCLUSION: En los adolescentes, la sífilis es un síntoma de “enfermedad social”, relacionada con promiscuidad, delincuencia, consumo de drogas, mayor duración de vida sexual activa, prácticas homosexuales; por esto es necesario impartir a los jóvenes una educación mejorada para la salud orientadas hacia la prevención y asegurar que los infectados obtengan tratamiento rápidamente. En el futuro deberá considerarse la suficiencia o insuficiencia de los servicios médicos, proporcionar un mayor número de personal capacitado, de servicios adecuados de esta enfermedad y aplicar las técnicas existentes y mejoradas de localización de casos para examinar los grupos riesgo mucho más activamente. Cabe destacar que al recabar datos estadisticos oficiales actualizados en cuanto a la incidencia de sifilis en nuestro pais se ve reflejada cierta inespecificidad en la notificacion de las ITS ,dando como resultado un subregistro de los casos de sifilis. “EVALUACIÓN DE LA ADHERENCIA A TOS 102 LAS RECOMENDACIONES PARA DISMINUIR EL RIESGO DE SÍNDROME DE MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE EN LA POBLACIÓN DEL PARTIDO DE PILAR, PCIA. DE BUENOS AIRES. ESTUDIO PROSPECTIVO, DESCRIPTIVO Y MULTICÉNTRICO COLABORATIVO” Dr. Rocca Rivarola M.1; Bosch J.2; Dra. Henson C.3; Dr. Reyes P.4; Dra. Conde M.5; Dra Risso M.6; Dr.gómez N.7; Dr. Atchabahiand P.8 HOSPITAL DE NIÑOS R GUTIERREZ1 ; HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL2 3 4 5 6 ; HOSPITAL COMODORO MEISNER7 ; SECRETARÍA DE SALUD DEL PARTIDO DE PILAR; ARGENTINA.8 [email protected] PALABRAS CLAVE: Introducción: El Síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inesperada de un bebé menor de un año, que permanece sin explicación después de una investigación completa del caso, incluida la realización de una autopsia completa, el examen de la escena de la muerte, y la revisión de la historia clínica. Existen recomendaciones preventivas, aunque es incierto el grado de adherencia a dichas medidas en nuestro país. El objetivo del estudio es evaluar la adherencia a las recomendaciones para disminuir su riesgo, buscando factores asociados al no cumplimiento de dichas recomendaciones. Población y métodos. Se incluyeron 468 recién nacidos de dos maternidades, pública y privada, de una localidad del conurbano bonaerense. Se efectuó un relevamiento posparto y a los 4 meses de la adherencia a las recomendaciones. Resultados. La adherencia a las recomendaciones obstétricas fue mayor (75.36%) que a las recomendaciones pediátricas (53.31%). A su vez en las recomendaciones pediátricas se evidencio una caída del cumplimiento de las recomendaciones del 66.63% posparto al 40% a los 4 meses. Al seguimiento se observó reducción de lactancia (84,9% vs 48,6%; p < 0,001) y de posición supina (61,2% vs 21,2%; p < 0,001). Conclusiones. Se detectó una caída significativa de la adherencia a las recomendaciones para la prevención del síndrome de muerte súbita del lactante en el seguimiento a los 4 meses, siendo factores de riesgo menor edad y menor nivel educativo materno, no estar en pareja, mala calidad habitacional y presencia de numerosos convivientes. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 121 ANAFILAXIA EN PACIENTES CON ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA TOS 103 Cosentino M.1; Marchetti P.2; Petriz N.3; Corti M.4; Parissi C.5; Bozzola C.6 HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES1 2 4 6 ; HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES3 ; HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES; ILSI ARGENTINA.5 [email protected] Introducción: La prevalencia de la alergia alimentaria (AA) se encuentra en franco aumento. Entre los niños los alimentos son la primera causa de anafilaxia (ANA) que es la aparición súbita de síntomas cutáneos acompañados de dificultad respiratoria severa y/o síntomas cardiovasculares. Objetivos: Describir las características de ANA de una población de pacientes con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) comparada con una población con APLV sin ANA y evaluar los posibles factores de riesgo. Material y Métodos: Se estudió una población de 219 pacientes con APLV diagnosticados por pruebas abiertas. Se extractaron los pacientes con ANA y se los estudió en forma comparativa con los que no presentaban ANA. Se utilizó chi2 y t de student para evaluar los distintos parámetros con software STATA 9. Resultados: 30/219 pacientes con APLV presentaron ANA (13,96%). 20 (66,6%) varones y 10 (33,33%) mujeres (p<0,21. OR: 0,69 – 4,21 NS). Edad promedio de inicio en ANA 4,74 meses vs. 4,65meses sin ANA (t de student p=0,572 NS). 25/30 con ANA tenían antecedentes familiares (AF) de alergia (83,33%) (p=0,0006 y OR=1,78-17,5 – Media de OR 5,71). Conclusiones: Los alimentos constituyen la primera causa de ANA y tiene gran riesgo de vida en niños pequeños. Se extractó un grupo con APLV y ANA y se lo comparó con niños con APLV sin ANA. La edad de inicio y la distribución por sexo es similar en ambos grupos. Los AF de alergia son un factor de riesgo incrementando las posibilidades de ANA en promedio 5 veces. El interrogatorio debe estar dirigido a incluir esta información para evaluar la posibilidad de riesgo de ANA por APLV. A PROPOSITO DE UN CASO: EVOLUCIÓN INFRECUENTE DE ABSCESO RETROMAMARIO EN PEDIATRÍA RPD 104 Rizzo E.1; Capurso C.2; Jost V.3; MÜhn M.4; Rey A.5; Germoglio M.6; Segovia L.7; Larroca C.8; Laserre C.9; Garcia J.10; Raimondo A.11; Laffose S.12 HTAL .MAGDALENA V. DE MARTINEZ1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [email protected] Introducción: La piomiositis es una infección subaguda bacteriana que afecta al músculo estriado y suele acompañarse de la formación de un absceso en dicho músculo. Fue descripta como una enfermedad endémica en los trópicos y en los últimos años se ha observado un incremento del número de casos en relación a un aumento de pacientes inmunodeprimidos. El germen causal es Staphylococcus aureus en más del 75% de los casos. El tratamiento consiste en el drenaje quirúrgico completo del absceso combinado con antibioticoterapia adecuada. Objetivo: Dar a conocer un caso de piomiositis con evolución a absceso retromamario asociado a fístula a espacio pleural. Descripción del caso: Paciente de sexo femenino de 6 años de edad, sin antecedentes de jerarquía. La niña presenta 5 días previos a la consulta registros febriles diarios, por lo que es tratada con amoxicilina por neumonía. Se agrega dolor y tumefacción en región mamaria derecha por lo que se decide su internación con diagnóstico presuntivo de celulitis en región mamaria. Al examen físico se constata tumefacción de la región mamaria derecha de aproximadamente 10 x 12 cm. de diámetro con aumento de la temperatura local. Se realizó hemograma: GB15.300 mm3 ( 88% neutrófilos) Hb 12 mg/dl, HTO 36% , PCR de 176 mg/l. Ecografía de partes blandas: muestra en músculo pectoral mayor derecho colección fluctuante particulada de 32.1 x 12.3 x 16 mm ubicada a 16 mm del TCS que fistuliza a espacio pleural a través del espacio intercostal. TAC de tórax: se observa absceso retromamario derecho con trayecto fistuloso hacia pulmón. Con diagnóstico presuntivo de absceso retromamario con fístula a espacio pleural, se realiza drenaje quirúrgico del mismo. En el Gram, se rescata Staphylococcus Aureus meticilino resistente, se inicia tratamiento con TMS + Rifampicina. La evolución fue favorable, con descenso de los valores de PCR y VES. Cumplió Tratamiento con antibiotico por 4 semanas. Conclusión: Con el aumento de pacientes inmunosuprimidos y la aparición de SAMRC, los casos de piomiositis han aumentado su frecuencia en nuestro medio. Su diagnóstico precoz, gracias a un alto índice de sospecha, y el tratamiento temprano determinan una evolución favorable y disminución de las complicaciones. PSEUDOHIPOALDOSTERONISMO SECUANDARIO A INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO RPD 105 Shaieb A.1; Romano S.2; Giulietti M.3; Ullua S.4 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 [email protected] Introducción: el pseudohipoaldosteronismo (PHA) secundario transitorio se presenta como consecuencia de la resistencia del túbulo renal a la acción de la aldosterona, en niños con infecciones del tracto urinario (ITU) y/o uropatía obstructiva. Se manifiesta con hiponatremia, hiperkalemia, acidosis metabólica y aldosterona elevada. Objetivos: presentar un caso, junto a su descripción clínica, exámenes analíticos y de diagnóstico por imágenes de un PHA secundario a reflujo vesicoureteral (RVU) masivo con ITU. Plantear como diagnóstico diferencial la hiperplasia suprarrenal congénita (HSC) perdedora de sal. Caso: Paciente de sexo masculino, de 29 días de vida, nacido a término, peso al nacer 3.420 g, producto de embarazo controlado, sin antecedentes perinatales relevantes, que consulta por mal progreso ponderal y regular actitud alimentaria. Examen físico: regular estado general, hiporreactivo, afebril, pulsos periféricos positivos, deshidratado y desnutrido. Signos vitales FC: 150 lpm, FR 36 rpm, peso 2.700 g. Ante la sospecha de sepsis se pancultiva y se solicita analítica sanguínea. Se inicia tratamiento endovenoso con ampicilina y cefotaxime. Resultados de exámenes complementarios: hemograma, GB 15.900/mm3 (N75%, L18%), Hb 11.2 g/dl; Hto 33.5%, plaquetas 672.000/mm3; Proteína C reactiva 6.8 mg%; uremia 1.57 g/L; creatininemia 1.4 mg/dl; ph7.03, PCO232, HCO38.3, EB-21.6; Na120.5, K7.7, Cl93, AG19; LCR citofisicoquimico normal y sedimento urinario con campo cubierto de leucocitos y hematíes, abundante pus. Se reinterpreta el cuadro como PHA secundario a ITU vs HSC perdedora de sal, se solicitan muestras para dosaje de 17-OH progesterona, cortisol, aldosterona y actividad de renina plasmática. Se inicia empíricamente hidrocortisona. Errores congénitos del metabolismo y 17-OH progesterona normales, descartándose HSC e informe de urocultivo positivo para Escherichia coli. En la ecografía renal se constata ambos riñones con aumento de ecorrespuesta y en el cistouretrograma miccional RVU grado 5 con signos de displasia renal. Resultados: se recibe renina > 400 ng/ml y aldosterona de 311 ng/ml. El diagnóstico definitivo fue PHA secundario a RVU masivo e ITU. Conclusiones: en lactantes pequeños que ingresan con clínica de sepsis junto a acidosis metabólica, hiponatremia, hiperpotasemia y falla renal sospechar PHA secundario. Dicha patología suele ser más frecuente en varones, menores de 3 meses y que presentan una malformación renal. 122 36 º BRONQUIOLITIS EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA RPD 108 De Barrio A.1; Batista G.2; Genchi A.3; Morales J.4; Langard M.5; Perez P.6 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La bronquiolitis constituye un importante problema en Salud Pública, en la mayoría de los países en desarrollo, por los altos costos que implica para los sistemas de salud la alta demanda en atención ambulatoria y hospitalización. La morbimortalidad se incrementó últimamente. Es una patología casi exclusiva del lactante, generando numerosos ingresos hospitalarios en época epidémica. Afecta más a varones (1,5–2:1). Se observa en todas las áreas geográficas (carácter estacional) con mayor frecuencia en invierno. El sexo masculino, nivel socioeconómico bajo, hacinamiento, exposición pasiva al humo, asistencia a guarderías, niños mayores en la casa y la falta de alimentación materna, favorecen su aparición. Objetivo: Analizar los casos de Bronquiolitis asistidos en forma ambulatoria, su frecuencia, la distribución por sexo y edad en el período 2010-2012. Población y Método: Estudio observacional directo sobre las consultas ambulatorias de niños con síntomas de bronquiolitis realizadas en el período 2010- 2012. Resultados: En el 2010 hubo un total de 57.646 consultas y 2.746 ( 4,76% ) fueron bronquiolitis; en 2011 se asistieron 61.075 niños y por bronquiolitis 3.249 (5,31%) y en el 2012 sobre 53.232 consultas, 2.241 (4,21%) corespondió a bronquiolitis. El mayor número de casos se observó entre los meses de mayo y julio con un pico máximo en el mes de junio, correspondiendo a las semanas epidemiológicas 21-24,. .El grupo de edad más afectado fue de 0–11 meses , 2.256 casos (82,2%) en 2010; 2.733 (84,3%) en 2011 y en el 2012, 1986 (80,6%). El sexo masculino predominó en los 3 años analizados Comentario: La bronquiolitis constituye un problema prioritario en Salud Pública, siendo uno de los motivos de consulta mas frecuente a nivel ambulatorio y en internación, provocando colapso en la atención médica. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para disminuir la letalidad. La promoción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, es uno de los pilares básicos de la prevención TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN RPD 109 PEDIATRIA EN UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS. ESTUDIO RETROSPECTIVO (Opción a Premio) Dechiara I.1; Fasola M.2; Comando D.3 HOSPITAL JUAN A. FERNÁNDEZ1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: La evaluación y manejo de los pacientes con TEC (traumatismo encéfalocraneano) no cuenta con consenso universal. Conocer las características de esta población permitiría definir la situación actual, desarrollar herramientas diagnóstico-terapéuticas, adecuar los recursos y diseñar medidas de prevención. OBJETIVOS: 1) Conocer las características de los pacientes que consultaron por TEC en Pediatría, Departamento de Urgencias de un Hospital General de Agudos. 2) Determinar epidemiología y prevalencia según: época del año, lugar y horario de ocurrencia, utilización de traslado por SAME y mecanismo de lesión. 3) Evaluar la realización de estudios complementarios (EC), interconsultas y hospitalización según gravedad. POBLACIÓN: Pacientes de 0 a 13 años(a) 11m, ambos sexos, atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Agudos Juan A Fernández durante 2012 con diagnóstico TEC. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo, cualicuantitativo. Se analizaron 59321 historias clínicas del Departamento de Urgencias, de las cuales 12395 correspondieron a consultas pediátricas, año 2012. Planilla de recolección de datos (fecha/hora/sexo/edad/traslado SAME/procedencia/diagnóstico de ingreso/ mecanismo/lugar/clínica/EC/tratamiento/Interconsultas/Destino). Análisis de datos Microsoft Excel ®2010. Criterios de exclusión: historias clínicas incompletas. RESULTADOS: n=381. Sin predominio estacional. Sexo maculino: 61%. Edad promedio: 3,73 a. Menores de 3 años: 60%. Horario 12 a 24hs: 79%. Traslados SAME: 28%. Procedencia: CABA 94%. Mecanismo de Lesión: caída de propia altura 60%, caída de mayor altura 29%, accidente vehicular 7%, contusión (no caída) 4%. Lugar: hogar 68%, vía pública 21%, institución educativa 11%. Clínica: herida cortante (HC) 43%, cefalohematoma (CH) 37%, otros 10%. EC: Rx cráneo f/p 69%. Destino: alta 80%, observación y posterior alta 8%, hospitalización 12%. Gravedad: leve 85%, moderado 12%, grave 3%. TEC leve: n=322. Promedio de edad: 3,6 a. Sexo masculino: 63%. Caída propia altura: 69%. Clínica: HC 47%, CH 36%, excoriaciones 7%. EC: TAC a 4 pacientes. Rx cráneo f/p 66%. Sutura de HC: 25%. Destino: Alta 89%, Observación y alta 8%, Hospitalización 3%. CONCLUSIONES: El 85% son TEC leves que no requerirían traslado por SAME, internación ni EC. La mayoría ocurren en el hogar (afianzar el trabajo de prevención de accidentes en el hogar). MENINGITIS TUBERCULOSA: UN CASO PREVENIBLE CON BCG RPD 112 De Rose E.1; Assali M.2; Nogueira M.3 HIEMI1 2 3 [email protected] Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, que se desarrolla en un contexto de riesgo ambiental, social e individual. La vacuna BCG reduce la diseminación hematógena del bacilo desde el sitio primario de infección ejerciendo un efecto protector contra las formas graves de tuberculosis. Se estima una eficacia para prevenir meningitis tuberculosa que varía del 64 al 100%. Objetivos: Revalorizar la importancia de la vacuna BCG para la prevención de formas graves de tuberculosis a partir de un caso clínico de meningitis tuberculosa. Población: Paciente del HIEMI Mar del Plata Material y métodos: Paciente de 8 meses con vacunación incompleta (pendiente BCG, 3° dosis de Sabín y Pentavalente). Abuelo fallecido por TBC. Vive en condiciones de hacinamiento. Antecedente: múltiples episodios de broncoespasmo sin periodos intercríticos libres de síntomas. Internaciones a los 6 y 7 meses por dificultad ventilatoria obstructiva. Pautas madurativas no acordes, mala progresión de peso. Presenta 5 días de fiebre, decaimiento, inapetencia y exacerbación de su dificultad respiratoria. Regular estado general, taquipnea, sibilancias bilaterales y abundantes rales subcrepitantes con hipoventilación en tercio medio de hemitórax derecho. Irritabilidad, postura en decúbito dorsal con cabeza y cuello arqueados hacia atrás, miembros superiores en flexión, mirada perdida. Resultados: Hemocultivos (negativos), PPD: 15 mm, Rx Tx: extensa opacidad en pulmón derecho con imagen aérea en su interior, infiltrado micronodulillar en campo izquierdo. TAC de Tx: consolidación del parénquima pulmonar del lóbulo superior derecho, segmento apical y posterior del lóbulo inferior homolateral, con cavitaciones la mayor de ellas de 3 por 2 cm de diámetro en el lóbulo superior. Aspirado gástrico: examen directo BAAR +; LCR: 66 elementos, cultivo + para Mycobacterium tuberculosis. Se interpretó el cuadro como TBC pulmonar con meningitis tuberculosa. TAC de encéfalo: dilatación de sistema ventricular. Catastro familiar: madre baciloscopía +, Rx Tx patológica. Conclusiones: El control de la tuberculosis incluye el uso de la vacuna BCG. Su gran impacto se da en la reducción de formas graves tales como meningitis tuberculosa, tuberculosis miliar y muerte por ambas causas. Este caso particular deja en evidencia múltiples oportunidades perdidas de vacunación que desembocan en un niño de 8 meses con meningitis tuberculosa. POBLACIÓN QUE CONSULTA EN LA GUARDIA DE EMERGENCIA PEDIÁTRICA EN HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA SOR MARÍA LUDOVICA DURANTE EL AÑO 2012 RPD 110 Esposito M.1; Shibukawa C.2; Alfano C.3; Bruno Vignatti M.4; Pereiro M.5 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: Hasta el momento no contábamos con datos actualizados sobre población y patología prevalente que consulta en la guradia pediatrica. OBJETIVOS: Describir la población, patología prevalente y horarios de las consultas. POBLACION: Niños desde el nacimiento hasta los 14 años de edad inclusive que asistieron a la guardia externa durante el año 2012. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, sobre la base de datos de historias clínicas digitales (SIGEHOS). Se establecieron 20 diagnósticos más frecuentes.Se recolectaron datos de todos los pacientes registrados en las 24hs, con una frecuencia de toma de datos de diez días entre muestreos. Los pacientes fueron evaluados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2012, teniendo en cuanta edad, diagnóstico y horario de la consulta. Se agruparon en función de la edad en 6 grupos: grupo I (< de 1 mes), grupo II (1 a 5 meses), grupo III (6 a 23 meses), grupo IV ( 2 a 4 años), grupo V (5 a 9 años) y grupo VI ( 10 a 14 años). RESULTADOS: Se registraron 109 pacientes (1,7%) en el grupo I ; 608 (8,9%) en el grupo II ; 1823 (26,8 %) en el grupo III; 1874 (27,6%) en el grupo IV ; 1453 (21,3%) en el grupo V y 936 pacientes (13,7%) que correspondieron al grupo VI. Se investigó a 6803 niños (9,17% de la demanda anual). Los horarios de consulta fueron: de 08 a 13hs registrando 1064 pacientes (15,64%), de 14 a 19hs, 2312 niños (33,98%); de 20 a 01hs, 2640 pacientes (38,81%) y de 02 a 07hs, 787 (11,57%). Las patologías analizadas: ABDOMEN AGUDO Y DOLOR ABDOM n=142 (2,26 %). ASMA Y BRONCOESPASMO: n=486 (7,74 %) BRONQUIOLITIS: n=316 (5,03%). CONVULSIONES: n=43 (0,68 %) .CONJUNTIVITIS: n=137 casos (2,18 %).CUERPO EXTRAÑO: 52 (0,83%). ERUPCION CUTANEA: 314 (5,0 %). FARINGITIS Y CATARRO: 952 (15,15 %). FIEBRE: 468 (7,45 %). GASTROENTERITIS: 443 (7,05%). INFECCION DE PIEL Y PARTES BLANDAS: 178 (2,83%). INTOXICACION: 48 (0,76 %). LARINGITIS: 152 (2, 42 %) MORDEDURAS: 73 (1,16%). NEUMONIA, BRONQUITIS e IRAB: 279 (4,44 %). OTITIS: 225 (3,58 %). QUEMADURAS: 75 (1,19 %). TEC: 371 (5,91 %). TRAUMAS: 671 (10,68 %). OTROS: 857 (13,64 %). POBLACION INSATISFECHA: n=521 pacientes (8,29 %). CONCLUSIONES: La mayor demanda en la guardia está dada por los grupos III y IV. Siendo el horario de mayor consulta entre las 20hs y la 01hs. Prevaleciendo como diagnóstico faringitis, en segundo lugar otros diagnosticos y en tercer temino traumatismos. NEUMONIA EN LA ATENCIÓN AMBULATORIA RPD 113 De Barrio A.1; Batista G.2; Genchi A.3; Agosti M.4; Morales J.5; Langard M.6; Gareis T.7 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son uno de los principales motivos de consulta ambulatoria en pediatría. La neumonía es la más importante por su alto impacto en la morbimortalidad infantil, encontrándose en las 10 primeras causas de consulta a nivel ambulatorio OBJETIVO: Describir la frecuencia y la distribución por grupo de edad, de la neumonia en pacientes ambulatorios. POBLACIÓN Y MÉTODO: Estudio epidemiológico longitudinal descriptivo de la consulta ambulatoria en niños de 0-15 años que cumplían con la definición de caso probable de neumonía según la OMS, asistidos los consultorios externos de Clínica Médica Pediátrica en el período 2010-2012. RESULTADOS: En el año 2010 la neumonía correspondió al 1,8 % del total de las consultas, en el 2011 al 1,6% y en el 2012 . al 1,4%. %. La frecuencia porcentual por grupo de edad ( años ) fue: en el año 2010, 0-4, 67,6 ( n=701 ); 5-9, 21,4 (n=222); >10, 11 (n=113); en el año 2011 0-4, 61,3 (n=604); 5-9, 27,2 (n=268) y >10, 11,4 (n=113) y en el 2012 0-4 56,5 ( n=433 ), 5-9 26,4 (n=203), > 10 17,1 (n=132). En los tres años analizados el grupo de edad 0 – 4 años fue el más afectado, observando, en el 2012, una notoria disminución de casos en los menores de 1 año. La distribución de los casos en 12 períodos cuatrisemanales mostró para el 2010 un aumento en el período 6 [semana epidemiológica (SE) 21-24] con 110 casos para fin de otoño e invierno y en el 12 (SE 45-48) en primavera-verano con 138 casos. En el 2011 en SE 6 (21-24) se observaron 115 casos y en la SE 7 (25-28) 130 casos, fin de otoño e invierno y en 2012 en SE 9 (21-24), más tardío que en años anteriores, con 90 casos.. El sexo más afectado fue el masculino. COMENTARIO: La neumonía, principalmente la neumocócica, es uno de los mayores problemas en Salud Pública. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno son fundamentales para disminuir la letalidad. La promoción de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, la incorporación de la vacunación antigripal en 2011, y la antineumocócica implementada desde enero del 2012, son los pilares básicos de la prevención RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 123 CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) Y TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO (TGD) RPD 114 Shalom C.1; Alonso S.2; Benitez Caamaño M.3; Impini S.4; Spengler J.5; Pérez J.6; Herrera G.7; Olivera Roulet G.8 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] INTRODUCCIÓN: Los TGD se caracterizan por un severo desorden del neurodesarrollo. En el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR) se realiza la certificación de discapacidad utilizando la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud (CIF) y Normativas para Certificación. En los últimos años se ha observado un aumento en la demanda del CUD con diagnóstico de TGD. OBJETIVOS: Determinar proporción de CUD emitidos con TGD dentro de la población pediátrica. Conocer porcentajes de los diferentes Trastornos del Desarrollo. Describir características socio-educativas de la población objeto. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE MENINGITIS EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO RPD 115 Ferrario C.1; Bokser V.2; Miño L.3; Sevilla E.4; Jose C.5; Baich A.6; Svartz A.7; Montoto L.8; Pereda R.9; Rial M.10 HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Introducción: La meningitis bacteriana es producida por una amplia variedad de agentes etiológicos, cuya incidencia y distribución es necesario conocer para orientar las estrategias de prevención y control, así como el monitoreo de aquellas meningitis causadas por agentes inmuno-prevenibles. Objetivos: 1) Describir el número de casos de Meningitis y la edad en pacientes internados en la Institución durante el período 2009-2012. 2) Conocer la distribución por edad y por agente etiológico en cada año. 3) Describir la proporción de secuelas y fallecidos en cada uno de los años analizados. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, corte transversal de menores de 18 años con TGD que obtuvieron el CUD durante 2009 -2011. Para los datos socioeducativos, se tomaron los CUD de Enero-Diciembre 2010. Base de datos: Registro Nacional de Personas con Discapacidad, SNR. Métodos: Diseño descriptivo, transversal, observacional, retrospectivo. Fuente de datos: Fichas epidemiológicas de notificación de Meningoencefalitis. Población: se incluyeron pacientes internados con diagnóstico de Meningoencefalitis durante el periodo 2009-2012. Criterios de exclusión: pacientes menores de un mes. Variables: edad en meses, agente etiológico, secuelas, mortalidad. Nivel de significancia estadística p<0,05. Análisis estadístico: Stata 8.00. RESULTADOS: En 2009, sobre 1.993 CUD otorgados a menores de 18 años, el 8,1% correspondió a niños y jóvenes con TGD. En 2010, sobre 5.950 CUD, el 14,2%; y en 2011, sobre 5.398 CUD, el 15,2%. El 75,7% correspondió a TGD no especificado; Autismo Infantil 19,9%; Síndrome de Asperger 3,6%; y Síndrome de Rett y Desintegrativo Infantil 0,3% cada uno. En los distintos grupos etarios, el orden de prevalencia fue el mismo, observándose en los tramos de 3 a 5 y 6 a 12 años predominio del TGD No especificado. Del período Enero-Diciembre 2010 se obtuvieron 845 casos, características socio-educativas: 82% sexo masculino; de la población que obtuvo el CUD por primera vez, el 70,5% lo hizo antes del ingreso a la escuela primaria. El 54,9% de los niños concurren a escuela común, de ellos 28,7% tiene integración escolar. El 91% de los niños que obtuvieron el CUD cuentan con Obra Social o Prepaga. Resultados: Se incluyeron un total de 233 casos en los años 2009-2012. La distribución de casos por año fue de 51, 55, 58, 69 casos, respectivamente. La mediana de edad de cada año de este período no presentó diferencia estadísticamente significativa (10, 13, 12, 13 meses respectivamente, p 0.93) El germen mas frecuentemente hallado en los años 2009 y 2011 fue Neisseria Meningitidis, en el 2010 fuel St. Pneumoniae; y en el 2012 fue Enterovirus. Al analizar la edad según agente etiológico y año se observó que durante el 2012, para los casos por enterovirus, la mediana fue de un mes y para neumococo de 54 meses, ambas edades con diferencia estadísticamente significativa respecto a lo observado en los años 2009-2011; no se halló esta diferencia para los casos por meningococo. La proporción de fallecidos fue de 2% en el 2009, 11 % en el 2010, 2 % en el 2011 y ningún fallecido en el 2012. La proporción de secuelas en el período 2009-2012 fue de 9.9 %, 7,2 %, 16 % y 6 % respectivamente. CONCLUSIONES: Se observa un incremento en la certificación de discapacidad con diagnóstico de TGD en el período evaluado. La relación varón/ mujer fue de 4,5/1, hallazgo coincidente con otras publicaciones reportadas. El 54,9% de los niños con diagnóstico de TGD concurren a escuela común con o sin integración. El 15,2% concurre a Escuela especial y el 11,8% a Centro Educativo Terapéutico. El 91% de los niños que concurrieron a tramitar el CUD cuentan con Obra Social o Prepaga, lo cual da cuenta que el CUD actúa como un facilitador que permite la cobertura al 100% de las prestaciones. Conclusiones: Durante el 2012, a diferencia del trienio anterior se observo un mayor número de casos de meningitis por enterovirus con una mediana de edad significativamente menor, descenso de casos de meningitis por Neumococo con una mediana de edad mayor, menor proporción de secuelas y no hubo fallecidos por meningoencefalitis en este año. DISCAPACIDAD AUDITIVA Y CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) EN PEDIATRÍA RPD 116 Shalom C.1; Prato S.2; Adi G.3; Presta V.4 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION1 2 3 4 [email protected] Antecedentes: La hipoacusia infantil, es un importante problema de salud, dadas las repercusiones inmediatas que tiene sobre el desarrollo intelectual, cognitivo, lingüístico y emocional. A pesar de ser frecuente en la infancia, es en ocasiones difícil de diagnosticar. En algunos casos, este déficit puede generar una discapacidad auditiva. Cuando la afectación es mayor o igual a 30dB, bilateral, no reversible con tratamientos médico-quirúrgicos y presente limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, genera una discapacidad de acuerdo a la Normativa para la certificación de discapacidad. Objetivos: Determinar porcentaje de niños y jóvenes con discapacidad auditiva y valorar la magnitud de déficit auditivo. Evaluar y valorar beneficio del equipamiento, escolaridad y cobertura social en los tramos de edad: 0 a 5, 6 a 12 y 13 a 17 años. Material y Método: Estudio descriptivo, corte transversal de menores de 18 años con Discapacidad auditiva que obtuvieron el CUD en el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR) con diagnóstico de Hipoacusia durante 2010 -2011. Base de datos: Registro Nacional de Personas con Discapacidad, SNR. Resultados: Se emitieron 1048 CUD con diagnóstico de hipoacusia a menores de 18 años, correspondiendo al 9.1% del total de CUD emitidos. El 27.6% corresponde al rango etario de 0 a 5, el 41.2% de 6 a 12 y el 31.1% de 13 a 17 años. En relación al grado de hipoacusia: 20% corresponde a hipoacusia moderada, 38% grave y 42% profunda. Se detectó que en el rango de 0 a 5 años el 27.2% posee equipamiento (audífonos o implante coclear), de 6 a 12 el 60.4% y de 13 a 17 el 59.2%. Del total de personas con equipamiento, el 59.5% mejoró la audición. Se observó que el 13,6% de los niños de 6 a 12 años y el 15,3% de los jóvenes de 13 a 17 concurren a escuela común y especial. En tanto que el 35,2% del rango 6 a 12 años, y el 38,3% de 13 a 17 concurren únicamente a escuela especial. El 71.2% cuenta con obra social o medicina prepaga. Conclusiones: Alrededor del 60% de los niños y jóvenes mayores de 6 años poseen equipamiento. De ellos, en la mayoría se observó mejoría en la audición, funcionando el equipamiento como un facilitador para la vida diaria. Más del 70 % de la población que obtuvo el CUD, cuenta con una medicina prepaga u obra social. Teniendo en cuenta que el CUD amplia la cobertura al 100 %, podría encontrarse entre ambas variables una relación de dependencia. 124 36 º PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE BOTULISMO DEL LACTANTE EN UN ÁREA ENDÉMICA RPD 117 Panis K.1; Teplitz E.2; Garat C.3; Echegoyen M.4; Díaz ArgÜello C.5 HOSPITAL ITALIANO REGIONAL DEL SUR1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: El botulismo del lactante es causado por ingestión de esporas de Clostridium Botulinum que germinan en la luz intestinal produciendo una neurotoxina que bloquea irreversiblemente la liberación de acetilcolina presináptica, causando constipación, hipotonía y reflejo fotomotor ausente. OBJETIVO: Sospechar botulismo del lactante con presentación atípica MATERIAL Y METODOS: EB: niña de 4 meses, embarazo y parto normales. Residencia urbana. Vacunas incompletas. Alimentación materna exclusiva. Historia de CVAS 4 días previos. Es internada por bronquiolitis moderada. Presenta deterioro clínico y oximétrico ingresando en ARM. Atelectasia en pulmón derecho. Hemocultivo negativo, Hematocrito 26%, GB 4.700/mm3, neutrófilos 72%, PCR 24mg/L, pO2 119mmHg, pCO2mmHg 27, pH 7.56 HCO3- 24mEq/L. Sin virológico. Permanece internada 39 días (ARM 28 días), fiebre durante 22 días, primeros 5 días catarsis negativa, luego diarrea durante 4 días con coprocultivo y ELISA para rotavirus negativo. Dos neumotórax. Sale de ARM constatándose hipotonía generalizada, reflejo fotomotor enlentecido, ROT abolidos, succión débil. Ante sospecha de botulismo del lactante se envía materia fecal al Instituto Dr. Malbrán. Cultivo Clostridium botulinum y toxina botulínica tipo A. Diagnóstico Botulismo del lactante RESULTADOS: En nuestra región la forma de presentación más frecuente es rechazo del alimento, con hipotonía y constipación. Por eso, nuestra paciente que debutó con síndrome bronquiolitico y claudicación respiratoria es una forma infrecuente y la misma debe ser tenida en cuenta en regiones endémicas. CONCLUSIONES: El botulismo del lactante es la causa más frecuente de hipotonía aguda. Incidencia en Bahía Blanca 5 casos/año, total 115 pacientes desde 19902013. La resolución demora semanas a meses. Es fundamental el soporte nutricional y respiratorio. La mortalidad es baja. Es importante enfatizar medidas de prevención como la higiene ambiental y evitar la ingesta de miel en menores de un año. PARÁLISIS PERIÓDICA FAMILIAR HIPOPOTASÉMICA. COMUNICACIÓN DE UN CASO RPD 119 Panis K.1; Teplitz E.2; Garat C.3; Echegoyen M.4; Díaz ArgÜello C.5 HOSPITAL ITALIANO REGIONAL DEL SUR1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: una enfermedad hereditaria autosómica dominante que resulta de dos mutaciones genéticas (CACNA1S y SCN4A). Afecta la función de los canales de potasio causando hipopotasemia. Provoca debilidad, paresia o parálisis muscular. Incidencia: 1/100.000 personas, predominio en varones y excepcional en latinos. Puede comprometer gravemente al paciente. OBJETIVO: Alertar sobre la sospecha, cómo proceder al diagnóstico y tratamiento MATERIAL Y METODOS: niño de 11 años, derivado por presentar episodios repetidos de cefalea, pérdida de conciencia y debilidad muscular. Hemograma normal, Na 137mEq/l, K 4.1mEq/l, Cl 105mEq/l, glucosa 0.86g/l, Ca 9.1mg/l, Mg 2.8mg/dl, P 4.6mg/dl, CPK 48U/L, Na orina 155 mEq/l, K orina 26 mEq/l. Pruebas de provocación: con carga de Carbohidratos negativa; con Glucosa-Insulina positivo, a las 2 hs. de inicio presenta disminución de fuerza muscular y cefalea, Na135mEq/l, K 3.1 mEq/l, Cl 103 mEq/l, Glucemia 0.66 g/l y EABv: 41/41.8/7.31/20.7/-4.9/22/70%. Tratamiento dietético y acetazolamida. Buena evolución. Pendiente estudio genético en Alemania. RESULTADOS: La parálisis periódica familiar puede desencadenarse por el ejercicio, exceso de carbohidratos, frío y estrés. Presentan paresia/ parálisis muscular parcial o generalizada y ROT ausentes. Estado de conciencia y sensibilidad normales. Hipopotasemia, hipofosforemia y cambios electrocardiográficos. Es diagnóstica la prueba de provocación con alta carga de carbohidratos y con glucosa-insulina. Tratamiento: potasio vía oral o KCL EV. Profilaxis: evitar desencadenantes y acetazolamida. CONCLUSIONES: Es una entidad infrecuente, que debe ser pensada al evaluar una hipotonía generalizada aguda. El antecedente de alta ingesta de carbohidratos es de vital importancia, así como el resto de los factores desencadenantes. El hecho de no encontrar antecedente familiares, no descarta el diagnóstico, ya que presenta una penetrancia variable y aun así se han encontrado individuos que poseen la mutación pero son asintomáticos. PERFIL DE LA SITUACIONDE DISCAPACIDAD DE LA POBLACION ADOLESCENTE CON CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD EN LA REPUBLICA ARGENTINA RPD 121 Benitez Caamaño M.1; Prato S.2; Fucks S.3; Magi N.4; Impini S.5; Spengler J.6; Perez J.7 SERVICIO NACIONAL DE REAHABILITACION1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Segun la OMS cerca del 15.6% (785 millones) de personas de 15 años o mas viven con discapacidad. La discapacidad es el resultado de una compleja relación entre la condición de salud, del individuo y sus factores personales y los factores externos que representan las circunstancias en las que vive el individuo.( Clasificación Internacional de funcionamiento de la discapacidad y de la salud (CIF).El SNR es rector en el ámbito de la salud en lo referente a la normatización y ejecución de las políticas en discapacidad y rehabilitación. El Certificado Único de Discapacidad (CUD), previsto en la normativa Nacional, es la puerta de ingreso al sistema de prestaciones Básicas en habilitación y Rehabilitación Integral de las personas con discapacidad. Se enmarca en una política de descentralización y unificación de criterios de certificación de la discapacidad en todo el país, los datos forman parte del Registro Único de Personas con Discapacidad a nivel Nacional. Los instrumentos para la evaluación y certificación de la discapacidad han sido diseñados de acuerdo a los parametros nacionales e internacionales vigentes utilizando herramientas de la Familia Internacional de Clasificaciones (FIC) aprobadas por la OMS, como son la Clasificación Internacional de Enfermedades y problemas de salud, décima revisión ( CIE-10) y la CIF.Objetivo General:Caracterizar la población adolescentes que posee CUD emitido( discapacidad motora, mental, visceral, auditiva, visual y multidiscapacidad) a los fines de conocer prevalencia de sexo, tipo de discapacidad, condición de salud más frecuente y cobertura social. Material y métodos: estudio descriptivo, observacional. Periodo mayo 2010 a Marzo 2013. Base de datos del Registro Nacional de situación personas con discapacidad. Resultados y conclusiones: Del total de Cud emitidos el 15% corresponde a la población entre 10-21 años, el 58% al sexo masculino. El 67% tiene obra social, el 31% carece de cobertura y el 2% tiene pre-paga. Con respecto al tipo de discapacidad el 62% corresponde a discapacidad mental, el retraso mental es la condición de salud más frecuente, le sigue la multidiscapacidad con el 15%, el 11% la auditiva, siendo la causa mas frecuente la hipoacusio neurosensorial bilateral, el 6% motora, siendo la etiologia mas frecuente la paralisis cerebral, el 4%visual, la condición de salud mas frecuente es ceguera de ambos ojos y el 2% visceral, la condición más frecuentees insuficiencia renal terminal. CUÁNDO SOSPECHAMOS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO RPD 120 Panis K.1; Teplitz E.2; Garat C.3; Echegoyen M.4; Díaz ArgÜello C.5 HOSPITAL ITALIANO REGIONAL DEL SUR1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: Los ECM son enfermedades producidas por trastornos genéticos que alteran la función de distintas vías metabólicas. Baja prevalencia, pero en conjunto constituyen un número importante. Pueden tener síntomas sobreagudos, tardíos o intermitentes o tratarse de cuadros crónicos. OBJETIVOS: reconocer situaciones en las que debe sospecharse, cómo proceder al diagnóstico y cuáles son las medidas iniciales de tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS LL: niña de 12 meses, derivada por diarrea, ictericia, hepatoesplenomegalia, hipertransaminemia e hiperbilirrubinemia directa. Leve retraso pondoestatural, intolerancia alimentaria y sudoración profusa. Colesterol 267mg%, trigliceridos 320mg%, TGO 379 u/l, TGP 397 u/l, GGT 39 u/l. TAC abdomen: hepatoesplenomegalia homogénea y adenopatías retroperitoneales. Biopsia hepática: histoarquitectura alterada, hepatocitos vacuolados, infiltrados linfocitarios septales, compatible con Niemann Pick. Dosaje Esfingomielinasa (Chamoles) 433 dpm/ml/h (VN>2000 dpm/ ml/h). Tratamiento dietético y enzimas de reemplazo. TA: niño de 6 meses, ingresa en coma, previo cuadro de vómitos, deterioro sensorio e hipotonía, glucemia 0,10 g/l y EAB 7,15/41/209/14/99%, amonio 45 mmol/l, ácido láctico 4,3 mmol/l. Se corrige glucemia y acidosis, policultiva y medica con antibióticos. Se guarda sangre en papel de filtro, suero y orina para ECM. RMN cerebro normal. Buena evolución. Resultado (Chamoles): marcado aumento de 3-hidroxi-isovaleril carnitina y leucina, compatible con deficiencia de HMG-Coaliasa (pendiente dosaje enzimático en sangre). Tratamiento dietético y carnitina. RESULTADOS: Pensar ECM ante: Hiperventilación, síntomas neurológicos intermitentes, retraso madurativo, apneas, olor peculiar en orina, hepato/ esplenomegalia, trastornos del tono muscular, macrocefalia, dismorfias, hidrops fetal, insuficiencia hepática, fallo multisistémico, miocardiopatía, cataratas, angioqueratomas, ACV, alopecia. Tomar adecuadamente muestras de sangre, orina y LCR para enviar al centro especialista CONCLUSIONES: La mayoría de los ECM no son abarcados por programas de pesquisa y deben diagnosticarse por sospecha clínica. Su correcto diagnóstico y tratamiento depende de la coordinación para la toma de muestras en el momento y forma adecuada. LEUCOENCEFALOPATÍA POSTERIOR REVERSIBLE, A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 122 Urman G.1; Corso S.2; Anteliz García E.3; Oyola Montes J.4; Urman E.5; Grosman A.6 UNIVERSIDAD MAIMONIDES13456 ; SEPYNHOSPITAL ESPAÑOL2 ; SEPYN-HOSPITAL ESPAÑOL; [email protected] INTRODUCCION: La atención de pacientes con enfermedades oncohematológicas representa un desafío para los pediatras, por la variedad de complicaciones que pueden surgir ya sea como parte de la patología de base, o asociadas a su tratamiento. La leucoencefalopatia posterior reversible (LPR) es un síndrome con manifestaciones neurológicas y hallazgos neuroradiológicos distintivos. Se asocia con mayor frecuencia a encefalopatía hipertensiva, preeclampsia y a la administración de inmunosupresores. Es más frecuente en mujeres. El curso clínico es variable y oscila entre la completa reversión hasta la progresión a isquemia e infarto masivo y muerte. Los hallazgos clínicos incluyen convulsiones, cefalea, vómitos, alteración de la conciencia, y pérdida de la visión. El análisis de LCR es normal; pero el EEG puede estar alterado. OBJETIVO: Presentar un caso de LPR asociado a pasaje de metotrexate (MTX). CASO CLINICO: Niña de 12 años de edad, con diagnostico de LLA B de alto riesgo en tratamiento con quimioterapia. Al tercer día del pasaje de MTX presentó vómitos y cefalea intensa, a la que se adicionó al sexto día status convulsivo. Se realizó resonancia magnética cerebral (RMN), observándose áreas hipodensas bilaterales occipitales, afectando la sustancia blanca profunda y al cuerpo calloso. El EEG fue normal. Se hizo diagnóstico de LPR por MTX, recibió Difenilhidantoína durante 14 días con descensos paulatinos hasta su suspensión, y Levetiracetam 500 mg cada 12 horas. La niña evolucionó con mejoría progresiva de la cefalea y los vómitos, sin nuevos episodios convulsivos. A los 10 días de inicio del cuadro se realizó RMN de control que mostró mejoría del cuadro con remisión parcial de las lesiones. La paciente fue dada de alta y continuó con su tratamiento habitual. CONCLUSION: La LPR debe ser reconocida y tratada para prevenir daños permanentes. Se espera la resolución clínica y radiológica en días o semanas. Los niveles tóxicos de los medicamentos no son necesarios para el desarrollo de LPR y la exposición previa a la droga no tiene efecto protector. La administración de terapia intratecal rara vez se asocia con este cuadro. El tratamiento es de sostén e incluye el uso de anticonvulsivantes, control de la tensión arterial y discontinuar o disminuir el inmunosupresor. Dado que los síntomas resuelven generalmente espontáneamente sin secuelas, y el riesgo de recurrencia es bajo, la futura administración de MTX, incluso a altas dosis, no está contraindicada. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 125 ANÁLISIS FENOTÍPICO DE INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS: COMPARACIÓN ENTRE PACIENTES CON DÉFICIT SELECTIVO DE IGA Y OTRAS INMUNODEFICIENCIAS RPD 123 (Opción a Premio) Lozano N.1; Lozano A.2; Saranz R.3; Agresta M.4; Sasia L.5; Ianiero L.6; Grenat A.7 CLÍNICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA1 ; SERVICIO DE ALERGIA E INMUNOLOGIA, CLÍNICA UNIVERSITARIA REINA FABIOLA, CATEDRA DE INMUNOLOGIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA (SAI-CURF-UCC)2 3 4 5 6 7 [email protected] Introduccion: Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades de baja prevalencia. Existen signos de alarma para el diagnóstico de IDP. El déficit selectivo de IgA (DSIgA) es la más frecuente y la mayoría son pacientes asintomáticos. Objetivos: Describir las características clínicas de pacientes con IDP; comparar los signos de alarma y analizar las diferencias en las manifestaciones clínicas entre pacientes con DSIgA y con otras IDP. Material y método: observacional, descriptivo, analítico. Se incorporaron los pacientes con diagnóstico de IDP de la base de datos del SAI-CURF-UCC. Se los dividió en dos grupos: con DSIgA y con otras IDP. Se realizó análisis descriptivo de las variables. Se utilizó prueba chi-cuadrado de independencia y prueba de MannWhitney para realizar análisis comparativo. Se consideró un valor de p <0,05 para establecer significación estadística. Resultados: se incluyeron 89 pacientes con IDP, con una mediana de edad al diagnóstico de 6 (4,08-11,67) años. Fueron de sexo masculino 53 (59,5%). Los DSIgA eran 54 (60,7%) y 35 (39,3%) con otras IDP. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la infección de vía aérea superior en 65 (73,03%) pacientes y las enfermedades alérgicas en 39 (43,82%). Tenían signos de alarma de IDP positivos 24 (29,97%) individuos, todos correspondientes al grupo con otras IDP. Al comparar el grupo del DSIgA con otras IDP se encontró diferencia significativa en el antecedente de infección respiratoria baja (p=0,0002), sepsis (p=0,0043), infecciones cutáneas (p=0,0304), candidiasis mucocutánea (p=0,0223), alteraciones dentales (p=0,0043), malformaciones cardiovasculares (p=0,0286), angioedema (p=0,0043), internaciones (p<0.0001) y mortalidad (p=0.0043) a favor de pacientes con otras IDP. Un paciente con DSIgA (1,85%) recibió antibiótico-profilaxis. Los pacientes con otras IDP recibieron gamaglobulina EV en 10 (28,57%), antibiótico-profilaxis en 15 (42,85%) y antimicótico-profilaxis en 3 (8,57%) pacientes. Conclusiones: La principal manifestación clínica de los pacientes con IDP son las infecciones de la vía aérea. Los signos de alarma están presentes en las IDP graves. La evolución clínica de los pacientes con DSIgA es favorable en comparación con los pacientes con otras IDP. La complejidad del tratamiento de las IDP graves es mayor que las que padecen los DSIgA. ENFERMEDAD DE KAWASAKI: PRESENTACIÓN DE CASOS RPD 126 Belli V.1; Menzella J.2; Vélez A.3 POLICLÍNICO NEUQUÉN1 2 3 [email protected] Introduccion: es una patología febril aguda de la infancia, caracterizada por vasculitis de arterias de mediano calibre, con predilección por los vasos coronarios Objetivo: Describir una serie de pacientes con enfermedad de Kawasaki, destacando su frecuencia como causante de cardiopatía adquirida en niños. Casos: Se trata de 4 pacientes entre 2 y 5 años de edad, 3 niñas y un varón, previamente sanos. Sólo 1 completaba los criterios clásicos, no presentando éste en el examen ecocardiográfico, signos de afectación coronaría. De los restantes, dos evidenciaban aneurismas en coronarias derecha e izquierda y el restante sólo en lado izquierdo. No se hallaron aneurismas gigantes. La evolución del cuadro febril fue mayor a 5 días en todos, 4 habían recibido antibióticos. No se halló hiperplaquetosis y el recuento de G.B. varió de 4.600 a 20.500. Todos recibieron un ciclo de IG EV infundida en 12 horas y AAS a 80 mg/k/día (descendido a dosis antiagregantes tras 48 horas sin fiebre). No se aislaron gérmenes en cultivos (uro, copro y hemo) ni en estudios virológicos. Discusión: La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis sistémica aguda, autolimitada de máxima incidencia entre los 6 y 24 meses de edad. La etiología es desconocida aunque se presume de origen infeccioso. No existe marcador patognomónico para el diagnóstico. El mismo recae en el hallazgo conjunto de fiebre de al menos 5 días con otros 4 signos clínicos. Frecuentemente el pediatra se encuentra con pacientes febriles que presentan alguno de dichos signos pero no completan los criterios. Surgiendo así formas ‘incompletas’ o ‘atípicas’, cuyo diagnóstico y manejo comprende un desafío, ya que también acarrean la potencial afectación cardíaca. Para su diagnóstico, existe un algoritmo que incluye criterios bioquímicos (albúmina, Hb, GOT, GB, plaquetas y leucocituria) y ecocardiográficos. Un 5% de los que reciben IG y un 25% de los que no lo hacen desarrollan aneurismas. La terapia de primera línea consiste en IG y AAS. Responde el 85-90%, con descenso de reactantes de fase aguda y/o remisión de fiebre. Para los que no lo hacen, regímenes alternativos incluyen: retratamiento, corticoides u otros inmunomoduladores. Conclusión: El diagnóstico precoz de la enfermedad de Kawasaki y el tratamiento oportuno reduce el riesgo de complicaciones coronarias. 126 36 º SEPSIS POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA ASOCIADA A NEUTROPENIA SEVERA EN NIÑA DE 2 AÑOS PREVIAMENTE SANA RPD 125 Oría M.1; Elena G.2; De Carli N.3; Parenza P.4; Checcacci E.5; Maidana C.6 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 [email protected] La sepsis por Pseudomonas aeruginosa adquirida en la comunidad en niños previamente sanos es una entidad excepcional. Se presenta el caso de una niña de 2 años de edad, previamente sana, que ingresa con cuadro de sepsis, deshidratación, disentería, alteración del sensorio y bicitopenia (series mieloide y eritroide), instaurándose antibióticoterapia con CeftriaxonaAmikacina bajo protocolo de neutropenia febril de bajo riesgo, luego de realizar los cultivos pertinentes. Luego de 72 horas se reciben HMC+ a Pseudomonas aeruginosa por lo que se rota a Ceftazidime-Amikacina. Al 8vo día se evidencia absceso perianal que drena espontáneamente y luego fistuliza a vagina (fístula recto-vaginal), por lo cual se realiza nuevo cambio de antibióticoterapia, siendo la misma: Meropenem-Vancomicina-MetronidazolAmikacina-Anfotericina. Al 11vo día, debido a persistir febril, el servicio de Hematología le realiza una PAMO, evidenciando ausencia de precursores mieloides con resto de series normales sin infiltración por células malignas e interpretándose como 2ria a cuadro infeccioso o de posible causa inmune. Se indica factor estimulante de colonias de granulocitos humano y gammaglobulina endovenosa. Ante la persistencia del foco supurado a pesar de la antibioticoterapia, se decide realizar al 22do día de internación, toilette del mismo y colostomía, lo cual lleva posteriormente a resolución de cuadro febril y recuperación neutrofílica. Conclusión: Las infecciones severas por Pseudomonas aeruginosa se presentan habitualmente en pacientes inmunodeprimidos, aunque se han descrito en la literatura varios casos en pacientes previamente sanos sin factores de riesgo conocidos. Ante la presencia de absceso perianal, neutropenia y manifestaciones gastrointestinales, debe sospecharse dicha entidad e instaurarse tratamiento antibiótico adecuado y conducta quirúrgica agresiva. EVALUACIÓN DEL PERFIL MATERNO EN CONSULTORIO DE RECIÉN NACIDO SANO RPD 127 Candria V.1; Curri S.2; Garbocci A.3; Fairman A.4; Marenghi M.5; Pascale R.6; Wasserman J.7 OSECAC1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introduccion: Con el fin de optimizar recursos y dar atención primordial a un grupo tan vulnerable como el del RN se crearon hace 1 año agendas especiales en los Policonsultorios de OSECAC. En las mismas se cita para control del RN a los 7 días de vida y al mes y a controles intermedios en caso de ser necesario. Objetivos Determinar el perfil de las madres que realizaron la primera consulta en Consultorio de RN. Población Madres de la Obra Social OSECAC que concurrieron a la primera consulta en Consultorio de RN. Método Se realizaron 300 encuestas a madres que concurrieron a la primera consulta en Consultorio de RN. Resultados: Sobre 300 madres relevadas, tuvieron parto vaginal 158(52.66%), embarazos controlados 296(98.66%), viven en pareja estable 277(92.33%), estudio secundario completo 260(86.66%), trabajan 223(76,66%), información previa al parto 83(27.66%), consideraron importante la lactancia 281(93.66%), y lograron lactancia exclusiva 88(29,33%). Conclusiones: El hecho de vivir en pareja no mejora la seguridad en el manejo del RN. Las madres carecen de información oportuna respecto al cuidado del bebé y lactancia materna a pesar de tener embarazos controlados y educación media completa en su mayoría. Todas las madres encuestadas conocen las ventajas de la lactancia materna, pero por distintos motivos (trabajo, indicación de complemento antes de retirarse de la maternidad, entre otros) hay baja tasa de lactancia exclusiva. Este espacio busca ofrecer información oportuna y eficaz, que contribuya a bajar los niveles de ansiedad y preocupación maternas en pos de mejorar el vínculo madrehijo. Es nuestro propósito: -Brindar pautas de puericultura en tiempo y forma,Implementar mejoras en la atención de este grupo etario a partir de los resultados obtenidos,- Intervención pediátrica prenatal para mejorar el nivel de información de las madres,-Reforzar seguridad y autoestima materna en los primeros meses de crianza de su hijo,-Utilizar la entrevista médica para generar factores protectores, evitando oportunidades perdida,- Disminuir las consultas por Guardia, generalmente innecesarias y generadoras de confusión por la información brindada a las madres, -Generar un papel proactivo y responsable en las madres, tanto en la crianza como en la salud del RN,-Enseñar a los padres a desplegar una actitud proactiva saludable, hacia el cuerpo y la mente, -Prevenir antes que curar, es decir, educar para la salud. MORDEDURA DE PERRO PROPIO EN NIÑO DE RPD 7 MESES, CON PERFORACIÓN ESOFÁGICA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y MANEJO SOCIAL 128 PO 130 ATRESIA DE ESÓFAGO: AVANCES TÉCNICOS A PARTIR DEL ABORDAJE TORACOSCÓPICO Polliotto S.1; Valenzuela F.2; Abrego D.3; Natta D.4; Ferrero H.5; Acosta C.6 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Faifman R.1; Lobos S.2; Warlet N.3; Lipovetzky N.4; Valverde S.5; Salgueiro F.6; Dubin M.7; Langan E.8 HOSPITAL DE NIÑOS DR RICARDO GUTIERREZ1 2 3 4 5 6 ; HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND7 8 [email protected] La mordedura de perro es motivo frecuente de consulta en la guardia pediátrica. La mayoría de los casos no son graves. Los factores de riesgo descriptos en relación al perro son haber sido molestado durante el sueño , al alimentarse o sentirse amenazado . El hecho de que las mascotas pertenezcan a una raza de ataque sigue siendo controversial como factor de riesgo ya que estadísticamente no son significativos la cantidad de accidentes producidos por ellas.(Predominan los accidentes por animales cruza). Algunas normas de prevención aconsejan la no convivencia de razas de ataque con menores de 6 años. Material y métodos: Revisión de la historia clínica de UTIP y clínica pediátrica de un paciente y el informe de la historia clínica del animal . Resultados: La paciente ingresa intubada a la UTIP de nuestro Hospital con lesiones cortopunzantes y desgarros en cara y cuello con enfisema subcutáneo secundario a mordedura de perro. Es medicada con Ampicilina Sulbactam y Clindamicina e ingresa a Quirófano. Procedimiento endoscópico: Se realiza laringoscopía directa con indemnidad de la vía aérea, se inspecciona hipofaringe observando desgarro de hipofaringe, a escasa distancia de cricofaringe. Se constata indemnidad del esófago. Se realiza toilete de las lesiones y cierre por planos. Se deja drenaje laminar. Se sutura el resto de las lesiones observadas. Permanece en UTIP por 12 días pasando a sala general. A los 25 días se reinicia alimentación por vía oral sin complicaciones. Se plantea el alta del perro observado en el Instituto Pasteur, habiendo considerado los padres la posibilidad de regresarlo al hogar. En trabajo conjunto la División Promoción y Prevención de la Salud del Hospital Durand alerta al Servicio Social de nuestro Hospital acerca del grado de agresividad observado en el animal durante su internación. Se logra que sea entregado para convivir en un ambiente militar. Introducción: La atresia de esófago afecta 1/4.000 neonatos. La toracotomía neonatal se asociada a deformidades esqueléticas como escápula alada, fusión costal, escoliosis, asimetrías torácicas. Rothemberg describe el tratamiento toracoscopico, a partir del cual los conceptos quirúrgicos clásicos podrían ser cambiados. Objetivo: Analizar técnica quirúrgica y replantear los conceptos quirúrgicos clásicos. Material y métodos: 2 pacientes con atresia y fístula distal. EG: 36y38 semanas. Peso 2.550y2.810. Ambos con distancia entre cabos atresicos superior a dos cuerpos vertebrales (contraindicación de anastomosis primaria en cirugía abierta). Técnica quirúrgica: intubación no selectiva. Apertura de pleura, sección vena ácigos. Disección fístula traqueoesofágica, cierre transfixiante. Disección cabo superior, separación de unión traqueo-esofágica, ascenso al plano toraco-cervical esofagico. Disección cabo inferior. Anastomosis intracorporea, Drenaje. Resultados: anastomosis se realizaron con mas de dos cuerpos vertebrales entre cabos. Tiempo quirúrgico:105,135 minutos. Un paciente tuvo fistula aérea tratado conservadoramente. Tránsito: anastomosis permeable sin estenosis. Tiempo hospitalización: 12y21 días. Resultado estético excelente. Discusión: los neonatos toleran mejor el neumotórax a baja presión (5a7mmhg), que la retracción pulmonar con valva, lo que mejora el retorno venoso requiriendo presiones ventilatorias menores. La magnificación óptica facilita el reconocimiento anatómico. El nervio vago es bien identificado sin lesionarse. La disección esofágica superior es mas sencilla permitiendo ascender al plano cervical sin traccionar inadecuadamente traquea y esófago, lo que destierra el concepto de no anastomosar con mas de dos cuerpos vertebrales. Conclusiones: Se describe un mecanismo de accidente que si bien no es estadísticamente significativo debe considerarse cuando se elaboran normas de prevención, dada su elevada morbilidad. El abordaje conjunto endoscópico quirúrgico permitió la correcta evaluación y resolución de las lesiones. El trabajo conjunto a través de Servicio Social logró la reubicación del animal , previniendo la posibilidad de recurrencia de accidentes. Recomendación: el registro y control de razas consideradas peligrosos podría ser un instrumento de prevención. ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA RPD ASOCIADA CON LA ENTEROBIASIS INTESTINAL 131 Polliotto S.1; Abrego D.2; Valenzuela F.3; Quiroz P.4; Carrano A.5 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 [email protected] La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es la inflamación del endometrio, trompas, peritoneo pélvico, y estructuras contiguas causadas organismos patógenos al normalmente estéril tracto genital superior femenino. La mayoría de los casos son causados por Chlamydia trachomatis, pero muchos otros organismos han sido implicados entre ellos los parásitos como el Enterobius Vermicularis (oxiuros o lombriz). Este es un parásito intestinal común, afecta aproximadamente al 10% de la población por año. Las infecciones por oxiuros se dan predominantemente en los niños pequeños (5-10 años), que se presentan con prurito peri anal y perineal, pero los adultos también pueden ser afectado. La enterobiasis no es generalmente considerado como una enfermedad grave, aunque las infecciones ectópicas, visto con mayor frecuencia en las mujeres, puede causar importante morbilidad. La inoculación directa de las larvas puede dar lugar a infección de sitios distantes tales como el meato auditivo externo o la conjuntiva, pero en ocasiones los parásitos ascienden desde el perineo al tracto genital femenino, que suele ser lo más común. El tratamiento con albendazol es mejor tolerada y más eficaz que el mebendazol, y puede ser preferible para la infección ectópica por Enterobius debido a la escasa absorción sistémica de mebendazol. Las secuelas de la EIP, incluyendo el dolor pélvico crónico (18%), embarazo ectópico (riesgo relativo multiplicado por diez), y la infertilidad tubárica (hasta un 20% después de un episodio). Aunque la mayoría de las infecciones por oxiuros son leves, infecciones ectópicas en el tracto genital femenino puede ser un reto diagnóstico y pueden tener implicancias a largo plazo para la salud reproductiva. Presentamos el tratamiento Laparoscópico de la enterobiasis apendicular como causa de abdomen agudo y en el tracto genital superior en pacientes adolescentes de edad sexualmente no activa y ciclo menstrual normal. AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA INVAGINACIÓN INTESTINAL AGUDA CON TÉCNICA NEUMÁTICO-LAPAROSCÓPICO: NUESTRA EXPERIENCIA Y RESULTADOS RPD 132 Polliotto S.1; Valenzuela F.2; Abrego D.3; Ferrero H.4; Natta D.5; Díaz Caro J.6 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La invaginación intestinal Aguda (IIA) es una urgencia quirúrgica pediátrica. El colon por enema (CE) tiene objetivo diagnostico y terapéutico, es eficaz en 80 % de los casos. Objetivo: Presentar y evaluar resultados combinando abordaje laparoscópico y CE con aire. Materiales y métodos: 68 pacientes. Edad media: 1,1 años. Sexo (41 V y 27 M). En todos los casos la clínica fue confirmada por ecografía. La indicación quirúrgica fue realizada tras el fracaso del CE (presión de 12 mm de Hg efectiva en 70 a 95 % según la series). Técnica Quirúrgica: 3 trocares (1 óptica y 2 pinzas), Sonda Foley intra rectal para insuflar aire. Identificación del segmento invaginado, reducción laparoscópica con insuflación de aire por el recto. Resultados: Todos fueron ileo-ceco-colicos. La desinvaginación fue posible en 57 casos, combinando una moderada tracción sobre los extremos distales del intestino libre y la insuflación aérea neumática. En 11 pacientes no fue posible la reducción. (5 falta de visibilidad y 6 imposibilidad de reducción). 6 requirieron resección y anastomosis (4 por maekel). La investigación de Mekel y apendicetomía se realizan sistemáticamente. No tuvimos complicaciones perioperatorias. En los pacientes reducidos laparoscópicamente el tránsito se restableció entre las 12 y 24 Hs. Realimentación a las 24 Hs. Tiempode hospitalización fue 3 días. Recidiva y mortalidad nulas. Evolución a largo plazo es satisfactoria. Discusión: La combinación laparoscópico-neumática es una técnica efectiva para el tratamiento de la I.I.A. La factibilidad en la reducción podría estar favorecida por la suma de la presión del neumoperitoneo, la presión del aire intra colónico, la relajación durante la inducción de la anestesia (12 % en nuestro servicio), y tracción de las pinzas laparoscópicas. La principal dificultad es la visibilidad en la introducción del aire colonico. En caso de imposibilidad de reducción el abordaje laparoscópico orienta la localización y limita el tamaño de la laparotomía. Brinda un rápido restablecimiento del tránsito y alimentación precoz. Mayor confort postoperatorio. Reducción de las complicaciones peri y postoperatorias (abscesos, problemas de pared, oclusión por bridas). Reducción del tiempo de hospitalización. Un mejor aspecto estético. Conclusiones: Esta técnica parece factible, segura y su efectividad superior a las técnicas abiertas. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 127 NEUROPATÍA PERIFÉRICA EN UN ADOLESCENTE. SÍNTOMA INICIA DE DBT TIPO I PO 133 Caraduje S.1; Gonzalez M.2; Testa N.3; Andres M.4; Taberner P.5 HOSPITAL GRAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE SECCION ADOLESCENCIA1 2 3 ; HOSPITAL GRAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE. SERVICIO DE NUTRICION4 5 [email protected] Introduccion: La neuropatía diabética es una complicación mayor de la DBT tipo I. Existe incertidumbre sobre su incidencia, prevalencia, diagnóstico y pronóstico en la población pediátrica. Se clasifica como polineuropatia, neuropatía focal y neuropatía autonómica. Puede detectarse en pacientes asintomáticos y se asocia a mayor morbimortalidad.La hiperglucemia y sus metabolitos son responsables sólo en parte, también contribuyen la autoinmunidad, insuficiencia vascular y deficiencia de factor de crecimiento.El comienzo de la DBT tipo I durante o después de la pubertad se asocia significativamente con el desarrollo de enfermedad micro vascular temprana. Objetivos: Presentar un paciente adolescente con neuropatía periférica como manifestación clínica inicial de DBT tipo I. Material y Métodos: Paciente de sexo femenino, de 13 años de edad que consulta al servicio de adolescencia por calambres en miembros inferiores, caída del cabello y descenso de peso en los últimos meses. Refiere traumatismo en pie derecho hace un mes y desde entonces impotencia funcional. Antecedentes personales: 1) amenorrea 2°, 2) forunculosis recidivantes, 3) trastorno de aprendizaje. Antecedentes familiares: padre DBT tipo II, madre fallecida de CA de mama hace dos años. Convive con hermano de 25 años y tres hermanos adolescentes, su papá está preso. Examen físico: buen estado general, normohidratada, adelgazada, hiporreflexia patelar, aquiliana, disminución de la sensibilidad en pie derecho. Marcha en estepaje. La paciente trae evaluación neurológica con EMG patológico. Se solicita laboratorio y se constata glucemia = 400mg/dl, glucosuria (++++) y cetonuria (+++) por lo cual se decide su internación con diagnostico presuntivo de DBT tipo I. Resultados: La paciente ingresa en cetosis química comienza con tratamiento con insulina NPH, correcciones con IC e hidratación mixta. Se solicitan enzimas musculares, RMN cerebro y columna lumbosacra e interconsultas con nutrición, oftalmología y cardiología. Recibe educación diabetológica durante la internación y seguimiento ambulatorio. Conclusiones: 1) La importancia de la atención integral en la adolescencia ya que consideramos que los síntomas de inicio de la enfermedad pueden haber sido minimizados por la situación emocional y familiar de la paciente. 2) Considerar a la neuropatía periférica como síntoma precoz en la DBT tipo I y no sólo como una complicación evolutiva. LEUCINOSIS: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO RPD 135 TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO EN RPD NIÑOS Y ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD: RELACION CON SINDROME METABOLICO E INSULINORRESISTENCIA 134 Russo A.1; Bittar M.2; Ivars A.3; Medel M.4; Nuñez A.5 HOSPITAL ALEXANDER FLEMING OSEP1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: La obesidad infantil es un importante problema de salud pública y un factor de riesgo para el síndrome de apneas obstructiva del sueño (SAOS) OBJETIVOS: Establecer la frecuencia de insulinorresistencia (IR) y síndrome metabólico(SM) en niños y adolescentes obesos y con sobrepeso que presentaron síntomas sugestivos de trastornos respiratorios del sueño. Establecer la relación entre el grado de hipertrofia amigdalina y la población pediátrica con sobrepeso y obesidad. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo prospectivo y transversal. Se incluyeron pacientes entre 2 y 14 años obesos y con sobrepeso que presentaron síntomas sugestivos de SAOS, atendidos entre diciembre de 2011 y febrero de 2013. Recabamos datos antropométricos, de laboratorio, evaluamos la presencia de síntomas sugestivos de SAOS y realizamos inspección de fauces y telerradiografía de perfil de cráneo. RESULTADOS: Estudiamos 40 pacientes edad media 7,5 años +-2,87. IMC 23,4 desvío estándar 3,8. De los síntomas sugestivos de SAOS los más frecuentes fueron ronquido y respiración bucal (77,5%). No se halló asociación entre la presencia de SAOS y la magnitud de la obesidad (42,5% sobrepeso, 45% obesidad y 12,5% obesidad grave). La hipertrofia amigdalina grado II y III estuvo presente en el 80%. En los pacientes que presentaron ronquido se encontró hipertrofia amigdalina II en el 32,25% y grado III en el 48,4%, tampoco se encontró relación significativa entre la presencia de respiración bucal y grado de hipertrofia. El 97.5% presentó obesidad abdominal. En el 22,5% se halló IR. La prevalencia de SM fue 25%, el componente más prevalente fue obesidad abdominal (100%), bajo colesterol HDL (80%) e hipertrigliceridemia (70%). La frecuencia de SM fue mayor en los pacientes obesos y con IR (60% respectivamente) CONCLUSIONES: De los signos y síntomas asociados a trastornos respiratorios del sueño en niños obesos y con sobrepeso,el ronquido y la respiración bucal fueron los más frecuentes, pero no se encontró relación directa entre estos síntomas y el grado de hipertrofia amigdalina La presencia de SAOS es independiente de la magnitud de la obesidad La mayoría de los pacientes con SAOS presentan hipertrofia amigdalina El síndrome metabólico afecta con mayor frecuencia a niños con obesidad e insulinorresistencia. La obesidad abdominal fue el componente más prevalente. FISURA PALATINA SUBMUCOSA (FPS): A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 136 De Barrio A.1; Batista G.2; Genchi A.3; Spacarotel C.4; Castro M.5 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] De Barrio A.1; Batista G.2; Genchi A.3; Spacarotel C.4; Avico A.5 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: El programa de detección de errores congénitos, es una acción directa de Medicina Preventiva para detectar enfermedades clínicamente ocultas en recién nacidos. Su objetivo es diagnosticar enfermedades inaparentes en el período neonatal que, en ausencia de tratamiento, causan daño grave e irreversible a nivel del SNC o compromiso multiorgánico grave o retraso en su desarrollo. La leucinosis o enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, es una de ellas. Su incidencia en Argentina es de 1:250.000 recién nacidos. INTRODUCCION: La FPS es una malformación congénita donde el paladar óseo no se ha unido en la línea media pero sí la mucosa que la recubre. Al intentar elevar el velo del paladar se produce un ensanchamiento y aplanamiento de éste con limitación del movimiento hacia arriba y hacia abajo. La acción de los elevadores del paladar es inadecuada. Es una forma de fisura de paladar posterior. Su incidencia es de 1 en 1.200 recién nacidos. La consecuencia principal es la incompetencia velo-faríngea que trae trastornos en la alimentación, fonación, audición y en la comunicación. El síntoma más frecuente se presenta en los primeros días de vida con reflujo de leche por las fosas nasales. En la inspección se puede observar la existencia de una úvula bífida que puede ser la única señal externa de esta patología OBJETIVO: presentar un caso clínico y concientizar sobre esta patología para lograr el diagnóstico tempranamente CASO CLÍNICO: Sexo femenino, 38 semanas de edad gestacional, peso al nacer 2.500 g, nacida por cesárea. Apgar 9/10. Embarazo controlado. Ingresa por presentar depresión del sensorio, rechazo alimentario, dificultad respiratoria, apneas, hipertonía y opistótonos. Regular estado general, hemodinámicamente compensada, llanto débil, pulgares incluídos, dedos en garra, apneas. Se pancultiva e inicia tratamiento antimicrobiano con ampicilina + gentamicina por vía EV. Cultivos negativos. Único dato positivo en exámenes complementarios de laboratorio de ingreso se observó presencia de cetonas (++++) en orina. Se amplió el tamizaje neonatal debido a que se habían realizado dos determinaciones (hipotiroidismo y fenilcetonuria). Se solicitó dinitrofenilhydrazina en orina (++++); cuerpos cetónicos (+++). Se confirma el diagnóstico de leucinosis. Aminoácidos ramificados por método fluorométrico de pesquisa : 23,7 mg% (VN:< 8,5%). Se inicia alimentación con leche especial (MSUD). Se administró isoleucina (50 mg c/8 horas) y carnitina por vía endovenosa(100 mg/ kg/día). Actualmente con buen progreso ponderal y sin manifestaciones neurológicas. CONCLUSIONES: Los errores congénitos del metabolismo son enfermedades con síntomas y signos clínicos bioquímicos muy inespecíficos por lo que la sospecha diagnóstica se debe tener en cuenta en aquellos neonatos con descompensación sin diagnóstico claro. El tamizaje neonatal de los Errores Congénitos del Metabolismo no se debe limitar exclusivamente a dos determinaciones, que si bien son las que con mayor frecuencia se presentan, no son las únicas. El diagnóstico oportuno permite detectar enfermedades neonatales inaparentes, que en ausencia de tratamiento producen daño grave e irreversible a nivel del SNC. 128 36 º OBJETIVO: Lograr que el pediatra formule el diagnóstico temprano de la FPS CASO CLÍNICO: Sexo masculino, prematuro de 35 semanas, 1650 g, nacido por cesárea. Embarazo gemelar (Hermano con fisura labioalvéolopalatina). Permaneció internado 36 días. Fondo de ojo: normal. Ecografías cerebral y abdominal normales. Peso al alta: 2.320 g. A los 45 días de vida es internado por laringomalacia, con signos de broncoapiración y cianosis. La endoscopía respiratoria mostró reflujo de la rinofaringe que se exterioriza por fosa nasal derecha. Se internó en varias oportunidades por cuadros broncobstructivos y crisis de ahogo. El diagnóstico final se realizó a los 4 meses de vida. COMENTARIO: El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado y oportuno, reducen las consecuencias de la incompetencia velo-faríngea, ofreciéndoles a los pacientes una mejor calidad de vida a través de una adecuada alimentación, disminución de la frecuencia de otitis media serosa y logrando su sociabilización y mejor comunicación. La participación del odontólogo es fundamental para alimentar correctamente al recién nacido. Los trastornos de deglución y la otitis serosa recurrente son signos frecuentes. La observación directa y la palpación del paladar son de suma importancia así como los estudios complementarios (videofluoroscopía y nasofaringoscopía).El tratamiento será quirúrgico asociado a la terapia fonoaudiológica especializada. TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DE LA ARTESIA DUODENAL COMPLICACIONES Y EVOLUCIÓN PO 137 Polliotto S.1; Natta D.2; Valenzuela F.3; Ferrero H.4; Cebrian P.5 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 [email protected] La atresia duodenal es la causa mas frecuente de obstrucción intestinal congénita en el recién nacido (1 en 7 a 10000 nacidos vivos). El tratamiento quirúrgico debe ser realizado en los primeros tres días de vida. Objetivo: Valorar el aporte de la laparoscopia en el tratamiento de la atresia duodenal, evolución y complicaciones. Materiales y Métodos: Presentamos 14 casos de pacientes con diagnóstico clínico de obstrucción duodenal. Pesos promedio: 2950 gr. Tres pacientes tuvieron diagnostico de síndrome de Down. 10 tuvieron diagnostico antenatal. En la Rx directa se observó una imagen de clava dilatada. Técnica: Paciente bajo anestesia general en posición de decúbito dorsal. Neumoperitoneo de 6 a 8 mmHg. Trocar: 5 mm umbilical (cámara), 3 mm hipocondrio y flanco izquierdo. La exploración laparoscópica muestra una clava proximal dilatada en todos los casos. En 2 paciente la atresia estaba asociadas a páncreas anular y en uno a un vólvulo intestinal complicado. Se realiza liberación de la clava y la zona de transición. Resultados: Realizamos 3 resecciones de membrana duodenal perforada con anatomósis en diamante (Mikulicz) y 15 anastomosis duodeno duodenales. Un paciente con vólvulo y atresias múltiples fue convertido por no ser realizable por laparoscopia. Tiempo quirúrgico 72 a 94 min. Complicaciones intra o postoperatorias: 2 enfisemas subcutáneos. La dificultad más importante fue el limitado espacio de trabajo. Los pacientes fueron realimentados entre en 4to y 7mo día post operatorio por sonda trans anastomotica. Complicaciones post operatorias: 1 secreción umbilical al 5to día postop, tratada localmente con buena evolución, 1 absceso de la herida tratado localmente. Una estenosis de la anastomosis fue reintervenida en dos oportunidades. Un paciente falleció a las 72 hs post operatorio. El alta fue dada a 28 días promedio. Conclusiones: Esta experiencia inicial mosto que el abordaje laparoscópico permitió confirmar el diagnostico de atresia duodenal, liberar la zona de transición y realizar una anastomosis en forma segura y eficaz con baja morbilidad. La recuperación funcional y el aspecto estético es altamente superior al logrado utilizando las vía de abordaje clásicas. PATOLOGÍA DE URACO, UNA PATOLOGÍA SUB DIAGNOSTICADA? RPD 138 Polliotto S.1; Valenzuela F.2; Diaz Caro J.3; Abrego D.4; Cebrian P.5; Carrano A.6 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] PALABRAS CLAVE: Introducción: El uraco o ligamento umbilical es una estructura tubular de la línea media, va desde la parte anterosuperior de la vejiga hasta el ombligo. Remanente embriológico de la cloaca y alantoides situado entre la fascia transversalis y el peritoneo, limitado lateralmente por las arterias umbilicales involucionadas. En el 4º y 5º mes de desarrollo fetal, la vejiga desciende a la pelvis y el lumen del uraco se estrecha y oblitera hasta convertirse en un cordón fibro-muscular. El fallo de obliteración origina las diferentes anomalías: uraco permeable, fístula uraco, divertículo uraco-vesical, quiste uraco y sinus alternante. Generalmente asintomática o sospechada por persistencia de granuloma umbilical, ombligo húmedo o supurado. Si se infecta, puede imitar una amplia variedad de patologías intra abdominales. El tratamiento es la resección del uraco en todo su trayecto con o sin resección parcial de vejiga. Objetivo: reportar nuestra experiencia en el tratamiento del uraco con cirugía de mínimo acceso y revisión de literatura. Pacientes y Métodos: Entreel 2000 y 2013 operamos 47 anomalías del uraco. Todos con ombligo húmedo con secreción o granuloma, la sospecha clínica fue confirmada por ecografía. Se utilizó una técnica de 3 portales, con abordaje de cavidad abdominal, confirmación del diagnóstico clínico y resección del uraco en sentido cráneo caudal hasta la vejiga. Resultados: Sexo: 28 M y 19 varones. Edad: 5.2 semanas (3.1 a 8.2 semanas). En 30 utilizamos bisturí armónico, en 17 coagulación mono polar. Tiempo quirúrgico promedio: 27 min (19 a 46). Ningún paciente presento sangrado. No tuvimos incidentes intra operatorios. No tuvimos conversiones. Todos los pacientes fueron realimentados dentro de las 4 hs. post op. 43 pacientes se operaron en forma ambulatoria, 4 quedaron hospitalizados por decisión de los padres las primeras 24 horas. Las complicaciones fueron: dos enfisemas subcutáneos, 2 hematomas de pared. No tuvimos recurrencias de la patología en nuestra serie. Discusión: La laparoscopia permite confirmar el diagnóstico clínico, ecográfico y realizar la resección del uraco de manera segura y eficaz, aportando las ventajas de la cirugía de mínimo acceso (menor traumatismo, mayor confort, mejor estética). El bisturí armónico nos permitió acortar los tiempos operatorios. Existen en pacientes adultos muchos reportes de complicaciones y entre ellas malignización, lo que podría mostrar un sub diagnostico en pediátria. PRESENTACIÓN ATÍPICA DE ABSCESO CEREBRAL EN PEDIATRÍA: REPORTE DE UN CASO RPD 139 Barboni F.1; Paredes N.2; Hernanz P.3; Roldán O.4; Mazzarini P.5; Carranza A.6; Ravera L.7 SANATORIO DEL SALVADOR1 ; SANATORIO DEL SALVADOR. SERVICIO DE PEDIATRÍA2 3 ; SANATORIO DEL SALVADOR. JEFE DE SERVICIO DE PEDIATRÍA4 ; SANATORIO DEL SALVADOR. SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA5 6 ; SANATORIO DEL SALVADOR. SERVICIO DE INFECTOLOGÍA7 [email protected] Introducción: El absceso cerebral es una infección focalizada intracerebral que se puede establecer por: continuidad, diseminación hematógena o inoculación directa por traumatismo penetrante. Presentación clásica: cefalea, fiebre y signos neurológicos focales. Predominio masculino entre los 4 y 7 años. Localización más frecuente en lóbulo frontal y parietal (80%). El drenaje quirúrgico junto a terapia antibiótica es de elección. Objetivo: describir caso clínico pediátrico cuya forma de presentación no corresponde a las manifestaciones clínico-epidemiológicas habituales. Descripción del caso: paciente masculino de 9 años, con antecedente de traumatismo odontógeno hace 18 meses y absceso del mismo hace 15 días resuelto tras antibiticoterapia oral. Ingresa por síndrome confusional, afebril, sin meningismo ni alteraciones de laboratorio. TAC y RMN cerebral: lesión focal superficial de 30mm de diámetro, parietal izquierda, postcentral y ovoidea con cápsula. Se realiza drenaje quirúrgico por trepanación. Se identifican diplococos Gram positivos anaerobios. Tratamiento endovenoso por 5 semanas (Ceftriaxona y Metronidazol). Continúa con Amoxicilina-Ácido clavulánico más Metronidazol vía oral. Discusión: La ausencia de sintomatología clásica sin alteraciones de la analítica sanguínea realza la importancia de detectar factores predisponentes como cardiopatías congénitas, sinusitis, otitis, inmunosupresión y procesos dentarios. Si bien la tríada clásica se presenta en menos del 50% de los casos, la cefalea es el síntoma de presentación habitual, la fiebre lo está en un 50-80% y las convulsiones en 30-45% de los casos. El laboratorio suele ser inespecífico y muestra leucocitosis con neutrofilia y elevación de la VSG y la PCR. Conclusiones: el absceso cerebral es raro en los niños (1/10000 egresos en hospitales de tercer nivel) y debido a manifestaciones clínicas sutiles requiere de un alto índice de sospecha. La detección de factores predisponentes y un abordaje multidisciplinario son puntos claves del tratamiento. ABDOMEN AGUDO: ¿UN “NUEVO” DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL? PO 140 Dambrosio L.1; Kuzmicz N.2; Astudillo L.3; Lonegro L.4 HGN PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 [email protected] Introducción: La piomiositis primaria es una infección purulenta del músculo esquelético cuya frecuencia se encuentra en aumento. Un tercio de los pacientes pediátricos no presentan causa aparente, y los músculos de la pared torácica y abdominal pueden estar afectados y ser de difícil diagnóstico al examen físico. La ultrasonografía es de suma utilidad en la detección de compromiso de los planos musculares y en su diagnóstico diferencial con patología de planos superficiales e intraabdominal. Objetivos: Presentar dos casos clínicos en los que una piomiositis de la pared abdominal simuló un abdomen agudo quirúrgico y destacar la importancia de la ultrasonografía en su diagnóstico diferencial. Casos clínicos Caso clínico n°1: Paciente de 6 años de edad que es derivado por dolor focalizado en FID y flanco derecho, afebril, sin síntomas gastrointestinales y como único antecedente un episodio de forunculosis 15 días antes. Como dato positivo presentaba dolor a la palpación en flanco derecho. Se obtuvo una radiografía de abdomen de pie sin particularidades y una ecografía abdominal en la que se descartó patología intracavitaria y se visualizó una colección de 33 x 18 mm en el espesor del músculo oblicuo mayor derecho sugiriendo piomiositis, hallazgo que se confirmó con el posterior drenaje quirúrgico de material purulento. Caso clínico n°2: Paciente de 7 años que consulta por presentar constipación, fiebre y dolor abdominal progresivo de 4 días de evolución. Al ingreso presentaba abdomen distendido, doloroso a la palpación de fosa ilíaca izquierda (FII) con defensa en el área. Se interna con diagnóstico presuntivo de impactación fecal. Se realiza una ecografía en la que se identifica una imagen hipoecogénica y heterogénea de 48 x 27 mm en 1/3 medio del músculo recto anterior. Se sospecha entonces piomiosistis, hallazgo que se confirma con TC de abdomen con contraste. Conclusión: La piomiositis, cuya frecuencia está en aumento en la población pediátrica, puede involucrar el músculo esquelético de la pared torácica y abdominal por lo que debe ser tenida en cuenta como diagnóstico diferencial del dolor abdominal agudo aunque el paciente no presente antecedentes de inmunodeficiencia ni traumatismo. La ultrasonografía es el método de elección tanto para su diagnóstico como para valorar su extensión, descartar factores predisponentes locales y como guía para la punción diagnóstica y terapéutica. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 129 ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL (FRA) EN UNA POBLACIÓN INTERNADA POR GASTROSQUISIS (GQS) EN EL HOSPITAL ELIZALDE TOS 142 EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD DEL ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES EN COLOMBIA: UN ESTUDIO CUALITATIVO CON ADOLESCENTES ENTRE LOS 12 Y LOS 14 AÑOS DE EDAD PO 143 Plana I.1; Chimera G.2; Masu G.3; Cairoli H.4; Lonegro L.5; Gil S.6 HOSPITAL ELIZALDE1 2 3 4 5 6 [email protected] Suárez D.1; Trujillo E.2; Lema M.3; Londoño A.4 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES1 2 3 4 [email protected] La GQS es una malformación congénita (MC) de la pared abdominal que se caracteriza por la herniación de las vísceras abdominales, cordón umbilical indemne y ausencia de membrana. Existe una tendencia en aumento a nivel mundial, por lo que algunos autores la refieren como pandemia. Estudios en nuestro país muestran mayor incidencia en el Noroeste Argentino. Diversas teorías defienden el impacto de ciertos factores de riesgo genético-ambientales en la embriogénesis y desarrollo de GQS. El consumo de sustancias, drogas de uso terapéutico, exposición a hidrocarburos, agroquímicos y solventes son algunos de los factores ambientales relacionados con GQS. En nuestro país no existen datos históricos que muestren la tendencia actual de la enfermedad. Resumen: Varios estudios han demostrado que el consumo de alcohol en adolescentes colombianos es común y se encuentra generalizado. Existen múltiples factores que contribuyen a este fenómeno. En particular, el efecto que puede tener la publicidad y el mercadeo en el consumo de alcohol en los adolescentes se constituye en un tema muy controvertido. Algunos estudios alrededor del mundo han estudiado y demostrado el fuerte impacto que puede tener la publicidad en el comportamiento de los jóvenes. Específicamente se ha demostrado que existe una asociación positiva entre la exposición a la publicidad relacionada con el alcohol y el consumo de dicha sustancia en adolescentes. En este trabajo examinamos algunas de las ideas y asociaciones que tienen los adolescentes con respecto al consumo de alcohol y el impacto que puede tener la publicidad en dichas ideas y asociaciones, contrastando esta información con las políticas públicas existentes. Objetivo: Evaluar posibles factores de riesgo ambiental (FRA) en los pacientes con GQS internados en nuestro hospital. Materiales y método: Se diseñó un estudio descriptivo para evaluar prevalencia de los distintos FRA en nuestra población a fin de determinar el tamaño muestral para un futuro estudio prospectivo. Se aplicó la Historia Ambiental Ampliada (HAPa) que utiliza la UPA Elizalde para pesquisar riesgos ambientales, en pacientes internados por GQS en Neonatología durante el período de agosto 2012 - mayo 2013. Resultados: De 227 pacientes internados, 68 (30%) presentaron MC; 19 (28%) fueron GQS. Sexo masculino 14 (73%). Edad materna: 19.8 años. Procedencia: 6 de CABA, 10 de GBA y 3 del interior del país. Completaron educación obligatoria 5 madres (26%). Al realizarse la HAPa se halló: en el embarazo 8 madres refirieron uso de plaguicidas en el hogar (42%), 3 consumo habitual de drogas ilícitas, 8 (42%) consumo de alcohol y 8 de tabaco. En el primer trimestre de embarazo 11 madres (58%) presentaron alguna enfermedad o síntomas; recibieron medicación terapéutica 9 (47%) y 12 (63%) se expuso a domisanitarios. Conclusiones: Las MC constituyen el 3% del total de nacimientos y en algunas regiones del país representan la 2da. causa de mortalidad infantil. Según el ECLAMC (Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas), habría un aumento en la tendencia secular de GQS en Argentina y más de la mitad de las MC podrían evitarse con medidas económicas de prevención primaria. Teniendo en cuenta este principio es menester profundizar la investigación de GQS identificando FRA en la embarazada y regiones geográficas de mayor prevalencia, a fin de planificar políticas en Salud Pública. IMPACTO DE LA IMPLEMENTACION DE LA SALA DE INTERNACION ABREVIADA EN EL SERVICIO DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL DE NIÑOS ESPECIALIZADO EN PEDIATRIA SOR MARIA LUDOVICA DE LA PLATA (SALA 60) RPD 145 Crivaro M.1; Ghizzo G.2; Piñero C.3; Romero M.4; Roucco N.5; Legammare D.6 HOSPITAL SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El Servicio de Emergencias del Hospital Sor María Ludovica de La Plata cuenta desde hace cuatro años con una Sala de Internación abreviada (hasta 23 hs de permanencia)que permite que un gran número de pacientes puedan ser evaluados y tratados en un corto período de tiempo . Objetivos: Demostrar los beneficios de la implementación de la Sala de Internación abreviada en el Servicio de Emergencias. Población: Pacientes de 0 a 14 años , afectados por patologías agudas o crónicas reagudizadas, que consultaron desde enero a diciembre de 2012 en el Servicio de Emergencias de nuestro Hospital. Materiales y métodos: estudio retrospectivo , observacional realizado sobre 74167 consultas externas y 1895 internaciones en la Sala de Internación abreviada durante el año 2012. Se analizaron las siguientes variables : número total de consultas,número total de internaciones,mes,edad ,sexo,diagnóstico,altas y pases a otros sectores del Hospital. Resultados: Consultas externas :74167 .Internaciones en Sala 60:1895 (2,5 % del total de las consultas) .Mes con mayor número de pacientes Junio (22 %),edad predominante menores de 2 años :915 ( 48,28 %) ,sexo predominante masculino 1082 (57 %).Los diagnósticos fueron en orden de frecuencia bronquitis obstructiva 34 % ,bronquiolitis 18,73 %,gastroenteritis aguda 12,4 %,TEC 5,8 % ,asma 4 %,gastritis 3,8 % ,convulsiones 2,63 %,fiebre 2,21 % ,politraumatismo 2,11 %,neumonías 2 %.La suma total de los cuadros respiratorios constituye el 57 % de las causas como diagnóstico predominante. De los pacientes internados el 63 % fueron dados de alta desde la Sala y sólo el 37 % requirió el pase a otros sectores del Hospital. Conclusiones: al acortarse el tiempo de internación con la implementación de la Sala 60 se logró: • Rápida reinserción del niño y su familia a su medio,evitando el ausentismo escolar y laboral de sus padres . • Disminuir el riesgo de infecciones intrahospitalarias. • Disminuir los costos por internación. 130 36 º Metodología: Este es un estudio de tipo cualitativo que constó de dos partes: En la primera, se realizaron doce grupos focales en dos colegios públicos de la ciudad de Bogotá, a través de los cuales se exploraron las ideas que tienen los adolescentes entre los 12 y los 14 años de edad con respecto al consumo de alcohol, y la relación entre estas ideas con la publicidad actual del alcohol. En segundo lugar, realizamos una descripción de algunas de las propagandas de las marcas mencionadas por los jóvenes durante los grupos focales y finalmente contrastamos esta información con las políticas públicas existentes. Resultados: Como se demuestra en diversos estudios, el consumo de alcohol es común en los adolescentes colombianos existiendo múltiples asociaciones positivas con el mismo. Este grupo de edad está expuesto en forma repetida a las propagandas del alcohol, las cuales tocan temas llamativos para los adolescentes como lo son el fútbol, las fiestas y los amigos, por lo cual no resulta sorprendente que muchas de las asociaciones e ideas que se tiene en este grupo de edad sobre el consumo de alcohol vengan de dichas propagandas, contribuyendo así con la normalización del consumo, y generando y fortaleciendo las asociaciones positivas relacionadas con el alcohol. Estos resultados hacen cuestionar entonces, la efectividad de las regulaciones actuales frente a la publicidad del alcohol y deberían ser tenidas en cuenta en el diseño de nuevas políticas públicas. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS RPD BAJAS (IRAB) EN NIÑOS INTERNADOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DE HOSPITAL ESPAÑOL DE MENDOZA EN EL AÑO 2012 146 Tallei R.1; Pereyra Villanueva N.2; Martin A.3; De Casas M.4; Tonon J.5; Puscama A.6 HOSPITAL ESPAÑOL DE MENDOZA1 2 3 4 5 ; HOSPITAL ESPAÑOL DE MENDOZA; SERVICIO DE INFECTOLOGÍA6 [email protected] Introducción: Las IRAB son la mayor causa de hospitalización en pediatría, siendo en Argentina la 3º causa de muerte en menores de 1 año de edad. Objetivos: Describir estacionalidad, características clínicas y epidemiológicas de las IRAB en estudio. Población, material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, transversal y unicéntrico con IRAB internados en Servicio de Pediatría. Se registran antecedentes personales, epidemiológicos, clínica y estudios complementarios. La población blanco incluye 1068 pacientes; población accesible 198, cumpliendo criterios de inclusión para el análisis 171 pacientes. Resultados: Se identificaron neumonías 93 casos (54,3 %), bronquiolitis 34 casos (19,8%), B.O.R 28 casos(16,3%) y Asma 10 casos(5,8 %). El virus más frecuente aislado fue el VSR en un 42,2 %. siendo muy baja la presencia de otros virus. Clara estacionalidad en mayo, junio y julio, con circulación viral todo el año. El promedio de hospitalización fue 4,9 días en neumonías, bronquiolitis 3,7 días, Asma y BOR 3 días. La edad se asoció significativamente a la hospitalización ya que el 65% de las neumonías bacterianas y el 82 % de las neumonías virales en menores de 2 años. En menores de 6 meses se presentaron el 76,5 % de las bronquiolitis. Ningún paciente requirió ARM y no hubo letalidad. Otros factores asociados a la internación fueron hermanos en edad escolar y patología respiratoria 7 días previos. A neumonía se asoció el regular estado general al ingreso, dificultad respiratoria, leucocitosis, neutrofilia y Rx tórax compatible. Conclusiones: Este estudio brinda información sobre la evolución y pronóstico de las IRAB que requirieron internación, así como los instrumentos para el control epidemiológico y su tratamiento. Las IRAB constituyen el 18,5 % del total de internados; siendo niños de clase media-alta y con vacunación completa en el 80 %. Alta incidencia en menores de 6 meses de bronquiolitis y de neumonía en menores de 2 años. El rescate viral fue de 42 % (VSR), con clara estacionalidad (invierno) y circulación viral todo el año. No hubo ingresos a ARM y la letalidad fue nula. Las estrategias terapéuticas no fueron uniformes, siendo el cumplimiento de normas de antibiotiterapia del 70 %. Nos proponemos mejorar los registros y el ajuste sobre el uso adecuado de antibióticos. PÚRPURA DE SCHONLEIN HENOCH Y SÍNDROME NEFRÓTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 147 PACIENTES ASISTIDOS EN UNA INSTITUCION PRIVADA LUEGO DE SER VACUNADOS O REALIZARSE UN ESTUDIO DE LABORATORIO RPD 148 Flores Montanaro M.1; Jullier M.2; Querchi R.3; Mayo R.4 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 [email protected] Mendoza S.1; Sibilia L.2; Zamenfeld P.3; Baño G.4; Stamboulian D.5 STAMBOULIAN SERVICIOS DE SALUD1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: la púrpura de Schönlein Henoch, es la vasculitis más frecuente en pediatría. Se presenta entre los 5 y 11 años con predominio en varones, cuyas manifestaciones son: púrpura palpable, dolor abdominal, artritis y compromiso renal; éste último, marca la gravedad y pronostico a largo plazo.Los pacientes que desarrollan Síndrome Nefrótico presentan fallo renal en un 50%. Introducción: Estudios en EE.UU. indican que existe mayor incidencia de lipotimias y síncopes entre los 11 y 18 años de edad luego de vacunarse. Este trabajo pretende reflejar la experiencia de nuestra institución, que cuenta con servicio de vacunas y laboratorio. En ambos hay pacientes que post vacunación o extracción sanguínea requieren asistencia médica. OBJETIVO: describir un caso de Púrpura de Schonlein Henoch con compromiso renal; siendo éste el de menor frecuencia, pero de mayor probabilidad de fallo renal a largo plazo. Objetivo primario: Describir las características de los pacientes asistidos en cuanto a edad, sexo, motivo de asistencia, servicio al que concurrió y vacuna aplicada. CASO CLINICO: niño de 7 años, sin antecedentes previos. Ingresa por lesiones papuloeritematosas pruriginosas en miembros inferiores de 24 hs de evolución. Posteriormente agrega dolor abdominal, vómitos y hematuria macroscópica. La orina de 24hs evidencia proteinuria de rango nefrótico; se realiza biopsia renal: Nefropatía por IgA. A las 4 semanas de Meprednisona continua, se diagnosticó de Sme Nefrótico cortico – resistente. Se indica Micofenolato y Meprednisona en días alternos; permaneciendo con proteinuria de rango nefrótico. ESTUDIOS REALIZADOS: Orina de 24hs (5): proteinuria de rango nefrótico y macrohematuria, Proteinas Totales: normal. Albúmina: baja. Colesterol Total, LDL, TGL aumentados. Complemento:C3 1.5, C4 0.3, FAN AntiADN (no reactivos), IgM y PCR (+) VEB. Biopsia Renal: Glomerulonefritis proliferativa mesangial y esclerosante focal y segmentaria con menos del 50% de semilunas epiteliales grado IIIa. Depósitos inmunofluorescentes granulares de: IgA con (++) de intensidad, en mesangio glomerular con patrón característico de glomerulopatía por IgA. IgM Y Fibrinógeno (+) de intensidad y localización mesangial. C3 y C1q, dispersos, de leve intensidad, localizados en mesangio glomerular. En paredes vasculares hay depósitos de IgM. IC con Infectología y Nefrología y Reumatología: indican tratamiento inmunosupresor. CONCLUSION: el compromiso renal del paciente, es una de las formas infrecuentes de presentación, evolución y mal pronóstico.Por esta razón el estudio de la función renal en un paciente con Purpura de Scholein Henoch debería ser considerado prioritario desde el inicio, para llegar a un rápido diagnóstico, tratamiento adecuado y evitar complicaciones. EVALUACIÓN DE UN MÉTODO PARA DIAGNOSTICAR MENINGITIS BACTERIANA RPD 149 Diez S.1; Karakachoff M.2 HOSPITAL DE NIÑOS O. ALASSIA - SANTA FE1 2 [email protected] Introducción: El Strepococcus pneumoniae (Sp) es el principal causante de neumonías bacterianas de la comunidad con un alto índice de morbimortalidad en menores de 5 años de edad. El uso de técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (nPCR) permiten mejorar la identificación de casos que los métodos convencionales (cultivos). Objetivos: Describir aspectos epidemiológicos y clínicos de un grupo de niños internados con neumonías neumocócicas y evaluar la utilidad de nPCR en el proceso diagnóstico. Material y Métodos: De un grupo de 94 niños de 3 a 59 meses de edad, ingresados al Hospital de Niños de Santa Fe entre mayo de 2011 y abril de 2012; se eligieron prospectivamente 28 y se describieron 25 con neumonías confirmadas bacteriológicamente. Obtuvieron cultivos (hemo y pleura), nPCR en sangre y aspirados nasofaríngeos para virus respiratorios: Influenza A y B, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Parainfluenzas 1, 2, 3, y Adenovirus. Las radiografías de tórax, fueron valoradas, a ciegas, por un pediatra radiólogo. Resultados: La edad media fue de 20.4 meses, (r: 4 a 59 ). La distribución por sexo fue similar. Solo 2 niños estaban inmunizados contra el neumococo, uno parcialmente. Todos los niños tuvieron fiebre al ingreso, tos presentaron el 96%, rinorrea el 28%, retracción costal el 66%, taquipnea 20%, se auscultaban rales crepitantes en el 32%, sibilancias en 20% y soplo tubario en el 16%. Recuento de leucocitos y neutrófilos mayores a 15.000 y 10.000 por mm3 respectivamente se encontraron en el 56% de los niños. Eritrosedimentación mayor de 60 mm en la 1° hora se constató en el 36%. Radiológicamente el 80% presentó infiltrados alveolares, el 32% intersticiales y 20% derrame pleural. En el 37.2% de internados (35/94) se confirmó un diagnóstico etiológico y en 3 niños coinfección ( VSR + Sp). Los cultivos fueron positivos en 6.1% y nPCR en 32.3% de 65 niños estudiados con ambas técnicas. Recibieron antibióticos el 60% de los niños antes de internarse; el 92% entre 1-4 días previos de realizar nPCR.. La media de internación fue de 5.7 y el rango: 2-17 días. En 3 niños se colocaron drenajes torácicos; no hubo fallecidos. Conclusión: La técnica de nPCR permitió mejorar la capacidad diagnóstica de neumonías; a pesar del tratamiento previo con antibacterianos e interpretar situaciones clínicas compatibles con infecciones mixtas. Objetivo secundario: Relacionar el requerimiento de asistencia médica con vacunación o práctica de laboratorio. Población: Se evaluaron 1.142 pacientes asistidos sobre un total de 1.190.428 que han concurrido por vacunas o práctica de laboratorio en alguno de nuestros centros de servicios de salud desde marzo de 2010 a diciembre de 2012. Material y métodos: Trabajo descriptivo, retrospectivo y observacional con datos de pacientes que han sido asistidos médicamente dentro de los 15 minutos post vacunación o práctica de laboratorio. Se tomaron como variables: sexo, edad, motivo de asistencia, servicio al que concurrió y vacuna aplicada. Se utilizaron las planillas en que se registra cada paciente asistido. Los datos fueron analizados con los programas IBM SPSS Statistics v20 y Epi Info v7. Resultados: Del total de pacientes, se asistieron 1.142 (0,095%). De ellos, el 56,65% habían sido vacunados y el 43,34% había concurrido a laboratorio. Al comparar pacientes asistidos por laboratorio sobre vacunas, se observa que el OR=1,58 con un IC95 (1,40-1,77) y p<0,01. Esto marca una diferencia estadísticamente significativa a favor de pacientes asistidos por laboratorio. El 28,4% fueron hombres y el 71,5% mujeres. Los motivos de asistencia fueron: 8% mareos, 84% lipotimia, 3,3% síncopes, 3,9% otros motivos. Se asistieron pacientes desde 2 meses hasta 89 años, con una media de 21,8 y una mediana de 16 años. En pacientes asistidos post vacunación, las vacunas más aplicadas fueron: dtpa (212), HPV bivalente (153), HPV tetravalente (136) y meningococo tetravalente (136). Conclusiones: Los pacientes adolescentes y de sexo femenino requirieron asistencia con mayor frecuencia. Hubo una diferencia estadísticamente significativa a favor de los pacientes que concurrieron a laboratorio sobre los que concurrieron por vacunas. NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO COMO COMPLICACIÓN DE LA BRONQUIOLITIS RPD 150 Giorgetti M.1; Seminario J.2; De Lillo L.3; Fretes N.4; Radzichowski T.5; Perez Liendo M.6 HOSPITAL ELIZALDE1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La bronquiolitis es la enfermedad pediátrica más frecuente durante los dos primeros años de vida, su etiología es viral siendo el virus sincicial respiratorio el más aislado. Entre las complicaciones encontramos atelectasias, sobreinfección bacteriana e insuficiencia respiratoria. El neumotórax espontáneo es una complicación muy poco frecuente durante el curso de la Bronquiolitis. Objetivos: Describir dos casos de bronquiolitis aguda que presentaron Neumotórax Espontáneo. Población: CASO I: 11 meses de edad, dificultad respiratoria y fiebre de 7 días de evolución, se interpreta el cuadro como síndrome bronquiolítico moderado por Metapneumovirus, aislado en secreciones nasofaríngeas. A los 3 días de internación presenta como complicación un neumotórax espontáneo de grado I. CASO II: 8 meses de vida, 7 días previos a la internación fiebre y tos, por lo que consulta a guardia internándose con diagnóstico de bronquiolitis moderada con hipoxemia, aislándose Virus Sincicial Respiratorio de secreciones nasofaríngeas. Al 4º día de internación en radiografía de tórax se evidencia neumotórax espontáneo grado II. Discusión: El Neumotórax Espontáneo Primario, se presenta típicamente en pacientes hombres, adolescentes y adultos, altos y delgados, como consecuencia de la formación de bullas subpleurales. El secundario, se presenta ante una enfemedad pulmonar de base, sin antecedentes de traumatismo. El neumotórax es una complicación muy poco frecuente de la Bronquiolitis. Aunque la incidencia sigue siendo desconocida y se limita solamente a informes de casos, la literatura señala valores cercanos al 0,6% entre los niños con infección por Virus Sincicial Respiratorio. Los casos de Neumotórax Espontáneo como complicación en Bronquiolitis, fuera del contexto de la utilización de Ventilación Mecánica, es sorprendentemente baja en comparación con la prevalencia de esta enfermedad. Conclusión: Aunque es difícil dar sugerencias basadas en los pocos casos evidenciados por la literatura, pensamos que ante un niño con bronquiolitis debe tenerse en cuenta al Neumotórax Espontáneo como posible complicación en el transcurso de su evolución. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 131 COLAGENOPATÍAS: DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO PO 151 (Opción a Premio) Leguizamón V. ; Campbell C. ; Menis M. ; Chávez Morelli A.4; Oria V.5; García M.6 SANATORIO PLAZA1 2 3 4 5 6 [email protected] 1 2 3 Introducción: Las colagenopatías se deben a una alteración de la respuesta inmunitaria que provoca una inflamación de los órganos diana, pudiendo ser multisistémicas, por lo que deben considerarse ante una amplia variedad de síntomas de presentación. El diagnóstico e intervención temprana, minimiza la morbimortalidad a corto y a largo plazo, preservando el desarrollo físico, social y emocional del niño y así prevenir la discapacidad crónica. Objetivos: Identificar y valorar las manifestaciones clínicas comunes a las colagenopatías, considerando los diagnósticos diferenciales más frecuentes en pacientes pediátricos. Población, Material y Métodos: Se revisó la historia clínica de un niño con diagnóstico de colagenopatía; y se analizó descriptivamente las variables de edad, sexo, síntomas y signos de la enfermedad, exploraciones complementarias y tratamiento. Resultados: Masculino de 9 años, con clínica de 4 meses de evolución, caracterizada por astenia, hiporexia y mialgias. A su ingreso presentó regular estado general, decaimiento y apatía. Manifestaciones cutáneas: eritema en heliotropo y en alas de mariposa, edema facial y periorbitario, lesiones maculares confluyentes hiperpigmentadas, descamativas a predominio de región extensora de miembros superiores e inferiores, pápulas en región interfalángicas en dorso de ambas manos, edema de manos y pies (Godet +) y fotosensibilidad; manifestaciones musculares: debilidad, mialgias, artralgias simétricas predominantemente en cintura escapular y pelviana, impotencia funcional y marcha torpe. Esplenomegalia. Hallazgos positivos de exámenes complementarios: FAN (+) imagen moteada; transaminasas, LDH, aldolasa y CPK aumentadas; orina completa con microhematuria, proteinuria de rango no nefrótico y hematíes dismórficos mayor al 30 %,Se asume como posible LES y se inicia corticoterapia y enalapril con respuesta favorable. Se da alta sanatorial, reingresando con cuadro de neumonía con derrame pleural. Luego realiza biopsia renal: nefropatía tipo II mesangial, EMG y biopsia cutánea alteradas, confirmando diagnóstico de DMS. Conclusión: No siempre es posible diagnosticar las diferentes colagenopatías ya que las manifestaciones clínicas pueden ser tardías, pueden no cumplirse los criterios diagnósticos específicos de las mismas durante meses o incluso durante años, por lo cual, es necesario repetir la evaluación clínica y en ocasiones reconsiderar el diagnostico. EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS PERINATAL EN UN HOSPITAL GENERAL DE CABA RPD 153 Fernández T.1; Maidana E.2; Pisera Z.3; Mollevi K.4; Brunetti M.5; Ceccato M.6 HOSPITAL PARMENIO PIÑERO1 2 3 4 5 6 [email protected] MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS DE LA SHIGELOSIS RPD 152 Giorgetti M.1; Gonzalez I.2; De Lillo L.3; De La Barrera R.4; Radzichowski T.5; Penecino A.6 HOSPITAL ELIZALDE1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La shigellosis produce diarrea disentérica. Único reservorio el hombre. Transmisión fecal-oral. La infección bacteriana aguda se caracteriza por diarrea, fiebre, nauseas, cólicos y tenesmo. También produce manifestaciones extraintestinales entre la que destaca el compromiso del sistema nervioso central con convulsiones y encefalopatía, probablemente debido al daño mediado por su toxina. Objetivos: Presentación de dos casos clínicos de shigelosis con síntomas neurológicos. Población: Caso 1: 20 meses de edad, gastroenteritis aguda de 24 hs de evolución, presenta episodio de convulsión tónico clónica generalizada de 2 minutos de duración. Se realiza punción lumbar con citoquímico que informa 200 elementos (a predominio polimorfonuclear). Se interpreta como meningoencefalitis y se medica con ceftriaxona, aciclovir y difenilhidantoína. El primer día de internación repite episodio convulsivo; se realiza TAC de cerebro y EEG ambos normales. Coprocultivo positivo para shigella flexneri; se asume como encefalopatía por shigelosis. Caso 2: 5 años de edad; vómitos y diarrea con sangre acompañada de pujos y tenesmo. Doce horas posteriores presenta convulsión tónico clónico generalizada de 4 minutos de duración. Se toma coprocultivo, hemocultivos y se medica con ceftriaxona. Se aisló shigella flexneri en el coprocultivo. Discusión: Las diarreas disentéricas, se caracterizan por fiebre alta, heces frecuentes, pequeñas con moco y sangre, acompañadas de cólicos, pujos y tenesmo. Principales agentes: Shigella, Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI) y raramente Salmonella, Campylobacter yeyuni, Yersinia enterocolítica y Entamoeba hystolitica. Ante disentería y manifestaciones neurológicas, tener presente las posibles etiologías. Se han descripto casos de convulsiones por shigella y campilobacter yeyuni; también cuadros de meningismo por salmonella. Así, sabiendo qué bacterias causan disentería y además manifestaciones neurológicas, podremos direccionar más específicamente el estudio del paciente. Conclusión: Si bien la clínica típica de shigellosis es un cuadro de disentería, las manifestaciones neurológicas son otra forma de presentación. Ante un paciente con convulsiones, considerar la shigellosis como diagnostico diferencial. MANIFESTACIONES FRECUENTES DE UNA PATOLOGÍA POCO PREVALENTE RPD 154 Forchino M.1; Pierini J.2; Sioli N.3; Cantarutti D.4; Mayo R.5 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La tuberculosis (TBC) perinatal representa una forma de presentación poco habitual de una enfermedad muy frecuente en este país. Comprende la infección que se presenta en el neonato, que pudo haber sido adquirida tanto en forma congénita como postnatal temprana desde la madre o de otro contacto cercano con tuberculosis. Es una entidad de difícil diagnóstico y su mortalidad puede alcanzar al 50%. (1) Introducción: la disquinesia ciliar primaria es una enfermedad poco frecuente, con un patrón de herencia autosómica recesiva. Se produce por una alteración estructural o funcional de los cilios, por lo que su presentación clínica es muy variada. Entre estas se encuentran infecciones recurrentes de las vías aéreas, situs inversus en el 50% de los pacientes e infertilidad. La gravedad del cuadro clínico va de casos muy leves a severos, incluso pueden no manifestar síntomas y presentar conjuntamente importantes alteraciones ultraestructurales y funcionales. Objetivos: Presentar 5 casos de TBC de adquisición en el periodo perinatal y analizar sus características clínicas, antecedentes personales y familiares Objetivo: Sospechar este síndrome poco frecuente, ante un paciente con enfermedades respiratorias recurrentes desde muy temprana edad. Población, Material y Método. Evaluación de las Historias Clínicas de 5 pacientes internados en el servicio de pediatría del Htal. Piñero con diagnóstico de TBC perinatal, durante el período enero 2012 a mayo 2013, registrando como variables: edad, sexo, sintomatología al ingreso, patrón de Rx de tórax, antecedentes perinatológicos y maternos, evolución durante la internación, respuesta al tratamiento tuberculostático, exámenes de laboratorio y bacteriológico. Se trata de un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Caso Clínico: niña de 8 meses, sin antecedentes perinatales y personales de jerarquía; que en las primeras horas de vida presenta dificultad respiratoria, requiriendo ARM. Durante los siguientes 3 meses presentó 4 internaciones por infecciones respiratorias bajas moderada a severa gravedad y atelectasia pulmonar izquierda persistente; el tratamiento recibido fue: oxigeno (ARM, cánula nasal), ATB de amplio espectro, broncodilatadores, corticoides sistémicos y kinesioterapia respiratoria. Estudios realizados: FEI normal. Ecocardiograma: hipertensión pulmonar leve. ANF (2): negativos. PCR para Bordetella: negativo. Test Sudor (2): negativo. TAC de tórax (con y sin contraste): importante atelectasia que compromete pulmón izquierdo, observándose aireado el segmento apico-posterior del lóbulo superior, con desplazamiento del mediastino hacia la izquierda. Sin alteraciones en la columna aérea traqueobronquial. No identificaron masas mediastinicas, estructuras vasculares de configuración habitual. El parénquima de hemitorax derecho sin alteraciones parenquimatosas. Proteinograma por electroforesis e IgGAME: normales. HIV: negativo. IC con ORL: normal. IC neumonología HNRG: dónde se realiza Feno (fracción de oxido nítrico espirado): francamente disminuido. Test de cilias inmóviles por Microscopía óptica y electrónica: conpatible. Resultados: Los pacientes fueron internados por sepsis a foco respiratorio, ictericia prolongada o mal progreso de peso. Sólo una de las madres no había controlado su embarazo y a todas ellas se le diagnosticó TBC luego del parto, una falleció por esta causa a los 5 meses del parto. Se aisló el Mycobacterium TBC en el cultivo de un paciento, y el resto respondió bien al tratamiento empírico.Todos presentaron cicatriz de BCG y nacieron a las 37 semanas de gestación. Conclusiones: La tuberculosis es una patología que puede ser tratada eficazmente desde hace aproximadamente 60 años. La falta de diagnóstico de TBC durante el embarazo hace aún más difícil el reconocimiento de esta patología perinatal, que de por si es una presentación poco frecuente y con manifestaciones inespecíficas, constituyendo un gran desafío para el pediatra. Por este motivo, insistimos en la importancia de pensar en esta enfermedad como uno de los probables diagnósticos diferenciales al evaluar o controlar a toda mujer en edad reproductiva, sobretodo en áreas como la del Htal. Piñero en la cual la tasa de incidencia de TBC para el 2012 alcanzó 143,5 por 100.000 habitantes. (2). 132 36 º Conclusión: el conocimiento clínico del este síndrome es la base del diagnóstico, sin olvidar que la microscopía electrónica es quien pone el sello final. Destacar la importancia y el impacto de sospecharlo y poder hacer el diagnóstico a edades tempranas para prevenir el desarrollo de bronquiectasias e infecciones respiratorias recurrentes. FACTORES DE RIESGO DE INFECCION POR VIRUS INFLUENZA (IF) EN NIÑOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DURANTE LOS AÑOS 2000-2012 EN ARGENTINA PO 155 Lucion M.1; Juarez M.2; Bakir J.3; Romanin V.4; Umido V.5; Barrero P.6; Mistchenko A.7; Gentile A.8 HOSPITAL DE NIÑOS ``RICARDO GUTIERREZ``1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: El virus IF es uno de los principales agentes etiológicos de infección respiratoria aguda baja (IRAB) que causa hospitalización y morbimortalidad. Objetivos: 1- describir el patrón clínico-epidemiológico de los pacientes hospitalizados por IF. 2- identificar los factores de riesgo de la infección por IF. 3comparar el impacto de influenza A y B en los pacientes con IRAB. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte de pacientes con infección por IF, marzo-noviembre 2000-2012. El diagnóstico viral (virus sincicial respiratorio, adenovirus, IF y parainfluenza) se realizó por inmunofluorescencia indirecta de aspirados nasofaríngeo y RT-PCR para IF. Resultados: Del total de 11863 pacientes incluidos, 38.3%(4525) presentaron rescate viral. El IF representó el 7.7%(350/4525) de las muestras positivas, siendo el IFA predominante (320) en relación al IFB. Presentó un patrón estacional (mayo-julio) con una incidencia anual promedio de 2.4/1000 con un pico de 5.7/1000 en 2009, año en el cual desplazó al VSR durante el período de mayor circulación pandémica. La mediana de edad fue 12 meses(1-280meses); 57% fueron varones, la manifestación clínica más frecuente fue neumonía: 56%. El 10% de los casos eran reinternación del mismo episodio y 49% tuvieron internaciones previas de causa respiratoria. El 60% tenían patologías concomitantes. El 26.6% presentó complicaciones (las más frecuentes otitis media aguda y atelectasia). El 7% (24/341) de los casos presentó infección intrahospitalaria. La letalidad fue 2% (7/346). La infección por IF, en comparación con los otros virus, se asoció más a: a)edad ≥6 meses RR2.35(1.84-3.01), b)reinternación del mismo episodio RR2.16(1.56-3), c)internaciones previas de causa respiratoria RR2.11(1.73-2.58), d)enfermedades concomitantes RR1.82(1.48-2.23), e)enfermedad respiratoria crónica RR1.74(1.42-2.12), d)antecedentes perinatales respiratorios RR1.56(1.212.02),e) inmunosupresión RR2.35(1.53-3.63). Los predictores independientes fueron: enfermedad respiratoria crónica Exp(B) 1.69 (1.25-2.27) p=0.01 y antecedentes perinatales respiratorios Exp(B) 1.44 (1.08-1.91) p=0.013. Conclusiones: La infección por IF presentó un patrón estacional y se asoció más a los niños ≥6 meses y a los pacientes con presencia de factores de riesgo. La presencia de enfermedad respiratoria crónica y de antecedentes perinatales respiratorios se presentaron como predictores independientes de infección por este virus. DETECCIÓN DE TRASTORNOS DEL DESARROLLO INFANTIL Y ALGUNOS FACTORES DE RIESGO EN UNA POBLACIÓN URBANO MARGINAL RPD 157 Spertino L.1; Vizcaino M.2 HOSPITAL HUMBERTO NOTTI1 ; CENTRO DE SALUD Nº 159, HUMBERTO TARANTO2 [email protected] Introducción: Los trastornos del desarrollo son prevalentes, aunque su tasa de detección y su diagnóstico antes de los 3 años es baja. Pocos pediatras realizan un screening de alteraciones del desarrollo, ya sea por la escasez de recursos materiales o por el poco tiempo disponible en la atención primaria. Existen factores socioculturales y nutricionales que podrían afectar el proceso de desarrollo. El objetivo es detectar trastornos del desarrollo en niños de 1 a 36 meses que concurren al control del niño sano, de una población urbano-marginal, y observar si existe asociación con algunas condiciones de la población. Materiales y Métodos: Realizamos un estudio observacional, de corte transversal, descriptivo y analítico. Evaluamos el desarrollo cognitivo de 61 niños de 1 a 36 meses, excluyendo a aquellos con enfermedades crónicas que afectan el desarrollo cognitivo. Aplicamos el test de desarrollo CAT/CLAMS, diseñado para pediatras clínicos, previo consentimiento informado. Además recabamos datos de las historias clínicas, con respecto a la edad y la escolaridad materna y el estado nutricional de los niños al momento del examen. Resultados: el 19,67% de los niños evaluados presentaron algún tipo de alteración del desarrollo, 8% de tipo comunicativo, 8% alteraciones adaptativas o de resolución de problemas, y un 3% presentó riesgo de retraso generalizado del desarrollo. No encontramos asociación con los factores socioculturales y nutricionales analizados. En ningún caso detectado existía sospecha previa de la alteración del desarrollo. Conclusiones: Encontramos alta prevalencia de alteraciones del desarrollo, similar a lo reportado en la bibliografía. La sistematización de la evaluación del desarrollo facilitaría la intervención precoz, el logro de habilidades para una mejor calidad de vida y una mejor inserción social de estos pacientes. A PROPÓSITO DE UN CASO: HEPATITIS POST ESCARLATINA RPD 156 Barboza L.1; Bianco M.2; Molina V.3; Vallini L.4; Aguilar C.5 HIGA SAN JOSE1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: La escarlatina es una enfermedad producida por el EBHA productor de exotoxinas pirógenas asociada generalmente a faringoamigdalitis y más infrecuentemente a impétigo. Es en general autolimitada, caracterizada por faringe hiperémica, lengua aframbuesada y exantema eritematoso micropapular generalizado seguido de descamación de la piel. El EBHA constituye la causa más frecuente de faringoamigdalitis bacteriana en la infancia. Otras manifestaciones incluyen: enfermedades invasiva, mediadas por toxinas y complicaciones no supurativas. La hepatitis es una rara complicación de la escarlatina en la población pediátrica. OBJETIVOS: Presentación de un caso de hepatitis post escarlatina DESCRIPCION: Paciente de 8 años de edad, sin antecedentes de jerarquía, consulta por cuadro de 4 días de evolución caracterizado por odinofagia y vómitos, agrega exantema escarlatiniforme generalizado, se indica amoxicilina 1gr/día por constatarse orofaringe congestiva con exudados blanquecinos amigdalinos. A las 48hs, presenta ictericia en escleras y rostro. Laboratorio: transaminasas elevadas, aumento de FAL, coagulograma alterado, hiperbilirrubinermia a predominio directo, ASLO 555 UI/l. Ecografia abdominal: sin particularidades. Exudado faríngeo: test rápido: negativo , cultivo: S. pyogenes. Monotest negativo. Se solicita serología: VDRL no reactiva, Toxoplasmosis IgM e IgG , HIV , CMV IgM e IgG , Hepatitis A IgM , VEB VCA IgM negativos. Se completa 10 días de tratamiento con penicilina 50.000 UI/kg/día VO. Se realizan laboratorios de control, observándose descenso de los valores del hepatograma con ascenso en la curva de ASLO (800 UI/l). DISCUSIÓN: No se conoce con certeza la patogenia de la asociación entre escarlatina y hepatitis colestásica. El daño hepático podría ser ocasionado por una acción directa de las toxinas estreptocócicas, pudiendo agregarse un mecanismo inmunológico. La lesión hepática asociada a escarlatina parece ser autolimitada en la edad pediátrica, con resolución completa tras el tratamiento antibiótico adecuado, como sucedió en nuestra paciente y en los casos publicados por otros autores. SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO AUTOINMUNE (ALPS): ¿CUÁNDO SOSPECHARLO? PO 158 Schellnast Faure A.1; Pérez N.2; Cabanillas D.3; Perez L.4; Danielian S.5; Regairaz L.6 HIEP LUDOVICA1 2 3 6; HOSPITAL DE PEDIATRÍA JUAN P. GARRAHAN45 [email protected] Introducción: ALPS es una alteración de la homeostasis linfocitaria, debido a defectos genéticos en la vía de la apoptosis.Clínicamente se manifiesta con esplenomegalia y/o linfadenopatía crónica, y autoinmunidad, principalmente hematológica. En el laboratorio se puede observar linfocitosis, hipergamaglobulinemia, vitamina B12 aumentada, Fas ligando soluble elevado, células dobles negativas (CD3+CD4-CD8-) expandidas (>2%) y estudio de apoptosis alterado. Estos hallazgos, así como la presencia de una mutación en genes relacionados a la vía de apoptosis confirman el diagnóstico. Objetivo: Describir las características clínicas e inmunológicas de 3 pacientes (p) con ALPS diagnosticados en la unidad de inmunología de nuestro hospital. Materiales y Métodos: trabajo descriptivo, retrospectivo basado en revisión de historias clínicas de 3 p con diagnóstico definitivo de ALPS, diagnosticados entre 2005 y 2012. Resultados: P1: varón, primer hijo, sin antecedentes familiares de inmunodeficiencia primaria (IDP). Antecedentes de infecciones recurrentes (Neumonía, Otitis media supurada), dolor abdominal recurrente y urticaria. A los 10 años desarrolla pancitopenia autoinmune y esplenomegalia persistente que no responde a tratamiento médico y requiere esplenectomía. A los 13 años presenta sepsis a Haemophilus Influenzae b y a los 16 años adenopatías abdominales persistentes. Laboratorio general: hipergamaglobulinemia y eosinofilia. P2: varón, de 7 años, segundo hijo, sin antecedentes familiares de IDP, derivado por anemia, plaquetopenia y esplenomegalia crónica, que requirió esplenectomía. Laboratorio general: Normogamaglobulinemia P3: mujer de 18 meses, sin antecedentes familiares de IDP, con adenopatías múltiples, esplenomegalia y anemia crónica, con diagnóstico presuntivo de linfoma linfoblástico.Agrega en la evolución anemia hemolítica, y urticaria que responde a corticoides vía oral. Laboratorio general: hipogamaglobulinemia, eosinofilia y monocitosis. Los 3p presentaban en laboratorio células dobles negativas expandidas, ensayo de apoptosis in vitro alterado, sFasL aumentado y la mutación en el dominio extracelular del gen FAS. Todos los p están vivos y evolucionan favorablemente. Conclusiones:Si bien los 3p tienen la mutación en la misma localización las manifestaciones clínicas y de laboratorio al inicio fueron diferentes. Conocer los datos clínicos y de laboratorio que orientan el diangóstico brinda las pautas de alarma para derivar oportunamente. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 133 HIDATIDOSIS; AYER, HOY Y MAÑANA TOS 159 Caggiano M.1; Ledesma Harris C.2; Saglimbeni A.3; Perez Maldonado A.4 HOSPITAL ZONAL ESQUEL1 2 3 4 [email protected] Introducción: la hidatidosis es una zoonosis de distribución mundial, producida por el Equinococus Granulosus. Constituyendo un problema de salud, por lo cual se han implementado programas de control. Objetivos: revisión de la experiencia en el Área Programática Esquel, Chubut Población: 163 casos de hidatidosis en niños de 0-14 años en la región. Material y métodos: estudio descriptivo retrospectivo, entre enero 2000 a mayo 2013. Resultados: de un total de 163 casos, el 71,2%(117) pertenecen a la zona rural y el 28,2%(46) a la zona urbana. Un 37.4% (61) pertenecen al sexo femenino y el 62.6% (102) al sexo masculino. El 63,1%(103) entre los 5-10 años, el 29,5%(48) entre 1114 y el 7,4%(12) antes de los 5 años. El 72.4% (118) de los quistes localizados en hígado, 16% (26) en pulmón y el 11,6% (19) otras localizaciones. Diagnosticados el 66,9% (109) por ecografía de catastro incluídas en programa de vigilancia y el 33.1% (54) por presentar sintomatología o complicaciones. El 80.4%(131) fueron quistes únicos y el 19.6% (32) múltiples. El 60%(98) requirió tratamiento quirúrgico para su resolución. Conclusiones: el mayor porcentaje de casos se observa en las edades escolares, en la zonas rurales (predominantes en la región), en el sexo masculino; diagnosticadas por ecografía de catastro, de localizaciones hepáticas y quistes únicos. En cuanto al tratamiento tenemos un alto porcentaje de resolución quirúrgica. La epidemiología de la enfermedad no ha variado. Todo parece indicar que los esfuerzos para controlar la enfermedad, deberían seguir siendo dirigidos a disminuir la transmisión de la misma. Ya que por más que la diagnostiquemos precozmente, la resolución continúa siendo muy agresiva para los pacientes pediátricos, con altos costos sanitarios y económicos. PREVALENCIA DE ALTERACIONES DEL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS DE 0 A 24 MESES EN EL CONSULTORIO DE NIÑO SANO HOSPITAL DR. NOEL H.SBARRA PO 160 Mateos M.1; Pássaro M.2 HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO DR. NOEL H. SABARRA (EX CASA CUNA)1 2 [email protected] Introducción: El estado nutricional de un niño es un indicador del crecimiento físico, desarrollo y de su estado de salud a corto y largo plazo. La bibliografía actual consultada, pone su interés en evaluar la prevalencia de obesidad o englobar el sobrepeso y obesidad. Existen pocos datos sobre la prevalencia específica de sobrepeso, principalmente en los dos primeros años de vida. Objetivos: 1 Evaluar el estado nutricional de los niños que concurren a un Consultorio de Niño Sano. 2 Comparar la prevalencia de alteraciones nutricionales más frecuentes del Consultorio con prevalencias nacionales e internacionales. Población:Niños entre 0 y 24 meses de edad, nacidos a término y sanos, que concurrieron a los controles de salud al Consultorio de Niño Sano, entre septiembre de 2011 y abril de 2013. Material y Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo del estado nutricional de los niños. Los indicadores antropométricos utilizados fueron P/E, T/E e Índice de Masa Corporal (IMC) utilizando los estándares de crecimiento infantil de la Organización Mundial de la Salud. Resultados: Se evaluaron un total 845 niños. El 21,2% presentó sobrepeso (16% < 6 meses, 22%, entre 6 meses y < 12 meses, 31% entre 12 meses y < 18 meses y 40,5% entre 18 y 24 meses). El 1,7% presentó obesidad (2,7% en < de 6 meses y 1% entre 12 y < 18 meses, no registrándose ningún caso en los otros grupos etáreos. El porcentaje de baja talla fue de 3,7% (1,4% en < 6 meses, 4.4% entre 6 meses y < 12 meses, 8% entre 12 y < 18 meses y 10.8 % entre 18 y 24 meses). La prevalencia de bajo peso fue de 0,9% (0,8% en < 6 meses, 1,6% entre 6 y < de 12 meses, 0% entre 12 y < de 18 meses y 1,4% entre 18 y 24 meses). Conclusiones: El sobrepeso y la baja talla fueron las alteraciones nutricionales más frecuentes en los niños del Consultorio de Niño Sano con una prevalencia máxima en ambos casos entre los 18 y 24 meses. Al comparar los resultados con la bibliografía actual, la prevalencia total de obesidad y baja talla fue menor (1,7%) y (3,7%) respectivamente y la de sobrepeso mayor (21,2%). En tal sentido resulta imprescindible jerarquizar este último diagnóstico para implementar diferentes acciones en la consulta anticipándose a patología obesidad. HIERRO ENDOVENOSO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA SEVERA, EXPERIENCIA DE UN CENTRO RPD 161 Cosentini M.1; Elena G.2; Veber E.3; D´aloi K.4; Rosso D.5; Amaral D.6; Martinez G.7; Galimberti G.8; Santidrian V.9; Correa Llanos G.10; Viso M.11; Posada D.12; Moreno K.13; Cabero N.14; Basile C.15; Casanovas A.16; Rodriguez S.17 HOSPITAL DE NIÑOS GENERAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 [email protected] Introducción: La anemia ferropénica es causa frecuente de anemia en pediatría. El tratamiento de primera elección es la administración de hierro oral, pero algunos pacientes requieren una terapia alternativa. EI hierro sacarato endovenoso ha sido utilizado con éxito en pacientes que no toleraban el hierro oral y requerían corrección de la anemia a corto plazo. Objetivo: El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia y la seguridad del hierro sacarato en pacientes que no toleraban el hierro oral o que no respondieron a dicho tratamiento. Población: La población en estudio son 12 pacientes pediátricos del servicio de hemato – oncología del Hospital de Niño Pedro de Elizalde en el periodo comprendido entre Agosto de 2011 y Mayo de 2013. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, evaluando edad, diagnóstico, hemoglobina inicial, respuesta al mes del tratamiento y efectos adversos. Se administró hierro sacarato endovenoso con dosis calculada para corregir pérdidas y los depósitos. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue de 10 años entre 18 meses y 17 años. Las causas de ferropenia fueron por pérdidas gastrointestinales: angiodisplasia, intestino corto, poliposis juvenil, enfermedad de Crohn, reflujo gastro esofágico severo, colitis ulcerosa (6 pacientes), metrorragia (2 pacientes), por déficit de aportes con mala adherencia (4 pacientes). Ocho pacientes lograron una respuesta parcial (66%), no logrando el valor mínimo normal de hemoglobina para la edad y 4 pacientes respuesta completa (34%). Los pacientes presentaron un aumento promedio de 3,1 gr/dl de hemoglobina al mes de haber completado tratamiento. No se registraron efectos adversos a la medicación. Conclusiones: El tratamiento con hierro endovenoso es eficaz y seguro en anemia ferropénica de pacientes que requieren un tratamiento alternativo. Observamos que la respuesta resulto considerablemente mas rápida en relación al hierro oral, siendo una herramienta útil para aquellos pacientes que necesitan un tratamiento inmediato y que deben ser sometidos a procedimientos quirúrgicos por su enfermedad de base. 134 36 º PRESENTACIÓN ATÍPICA DE HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA DERECHA RPD 162 Maydana M.1; Saseta D.2; Ghezzi F.3; Sanchez A.4 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 [email protected] Introducción: La HDC es una malformación congénita grave, con alta mortalidad perinatal. La incidencia varía entre 1:3000 a 1:5000 RN. En alrededor del 85-90% de los casos la hernia es izquierda, en el 10-15% derecha. La forma de presentación puede variar y, aunque en la gran mayoría de los casos es una patología del recién nacido, en un 5% puede tener una presentación tardía luego del período neonatal, representando un desafío diagnóstico para el pediatra. Se presenta el caso de un lactante con HDC no diagnosticada en el periodo neonatal, que se manifiesta como un cuadro de IRAB grave a los 2 meses de vida. Objetivo: Reportar una forma de presentación atípica de HDC, una patología que genera una gran mortalidad en el período neonatal Caso clínico: Paciente RNT/AEG de sexo femenino de 2 meses de vida, que presenta un cuadro de dificultad respiratoria de reciente comienzo, llevada a la guardia donde se diagnostica Bronquiolitis, se indica tratamiento ambulatorio con salbutamol y pautas de alarma. Sin embargo, su evolución es tórpida, requiriendo internación y exámenes complementarios, entre ellos Rx de Tórax, donde se visualizan imágenes compatibles con NHA en hemitórax derecho. Al examen físico presentaba mala entrada de aire en hemitorax derecho, con la presencia de RHA. Se plantearon diagnósticos diferenciales (MAQ, secuestro pulmonar, eventración diafragmática). Se llegó al diagnóstico finalmente de hernia diafragmática congénita derecha. La paciente ingresó a quirófano para resolución quirúrgica de su patología, lo cual se realiza con buena tolerancia de la misma. Sin embargo, durante su evolución, la paciente presento recidiva herniaria por lo cual requirió una nueva intervención quirúrgica. Previo a la misma se realiza ecografía abdominal, evidenciándose posición ectópica del riñón derecho, asociado a su patología de base. Conclusiones: La hernia diafragmática es una malformación congénita grave, con alta mortalidad perinatal. La herniación de vísceras abdominales en la cavidad torácica puede producir hipoplasia pulmonar severa por compresión y suele asociarse con otras anomalías congénitas. Como manejo inicial, recordar que ante toda sospecha de HDC se debe intubar en el momento del nacimiento, no ventilar con bolsa y mascara. En su gran mayoría requerirán ingreso a UCIN y AVM convencional o VAFO. El ECMO es el último eslabón en la terapéutica del manejo del fallo respiratorio en pacientes con HDC. BRUSELOSIS EN PEDIATRIA: A PROPOSITO DE UN CASO RPD 163 Cohen V.1; Ceballos V.2; Gonzalez C.3; Rodriguez N.4; Arpi L.5 HOSPITAL GARRAHAN1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: La Brucelosis es una zoonosis infecciosa causada por una de las cuatro especies de Brucella que se saben infectan al humano. En pediatría la infección se produce por contacto directo, inhalación de aerosoles, o ingestión de leche o productos lácteos no higienizados. Solo el 50% se presenta como enfermedad aguda, el resto tiene infecciones subclinicas o subagudas. OBJETIVO: tener presente a la Brucelosis en el diagnostico diferencial de muchas enfermedades de presentación similar; y conocer los diferentes métodos diagnósticos y las dificultades en la implementación de los mismos. CASO CLINICO: Paciente de 2 años oriunda de Paraguay, con síndrome febril prolongado de 2 meses de evolución, con antecedentes de internación en Paraguay 6 meses previos a la consulta, por fiebre e imágenes hepatoesplenicas, en la cual recibió múltiples esquemas antibióticos y anti fúngicos , con escasa respuesta. Ingresa en regular estado general, adelgazada, dolor óseo generalizado, artralgias, hepatoesplenomegalia y poliadenopatias. Durante la internación se le realizaron hemocultivos negativos. Imágenes ecogénicas en hígado, bazo y ambos riñones. Lesiones osteoliticas diseminadas. Se descartaron otros diagnósticos; con PAMO y biopsia de Bazo, piel y hueso normal. Se envían muestras al Instituto Malbran, Elisa, RSAT y Fijación de complemento positivo en 2 muestras diferentes Huddleson y Rosa de Bengala negativa por lo que se asume como positivo para Brucella Rugosa (B.Canis).Dada la clínica compatible y la ausencia de otro diagnostico etiológico inicia tratamiento con TMS+ Rifampicina con desaparición de la fiebre en 48hs; presenta farmacodermia severa, inicia tratamiento con Ciprofloxacina + Gentamicina por 30 días. Presenta muy buena evolución clínica, con desaparición de todos los síntomas y mejoría del laboratorio. CONCLUSION: Se requiere de una anamnesis adecuada y alta sospecha clínica ya que los síntomas son inespecíficos y pueden imitar muchas enfermedades. Él aislamiento en hemocultivos se dificulta si el paciente recibió antibióticos previamente o la enfermedad es subaguda; es importante notificar al laboratorio la sospecha de Brucelosis debido a que los hemocultivos deben mantenerse hasta 4 semanas. En ausencia de diagnostico por cultivo, es posible el diagnostico serológico. El pronóstico es excelente con el tratamiento adecuado, por lo que debe descartarse en todos los pacientes con síntomas compatibles. NEUMONIAS NEUMOCOCICAS: DESDE LA CLÍNICA Y CON EL APORTE DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA RPD 165 Diez S.1; Karakachoff M.2; Fernandez G.3; Bataglioti M.4; Baroni M.5; Zalazar F.6; Gianni R.7; Mayoral C.8 HOSPITAL DE NIÑOS O. ALASSIA DE SANTA FE1 2 3 4 ; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL5 6 7 8 [email protected] Introducción: El Strepococcus pneumoniae (Sp) es el principal causante de neumonías bacterianas de la comunidad con un alto índice de morbimortalidad en menores de 5 años de edad. El uso de técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa (nPCR) permiten mejorar la identificación de casos que los métodos convencionales (cultivos). Objetivos: Describir aspectos epidemiológicos y clínicos de un grupo de niños internados con neumonías neumocócicas y evaluar la utilidad de nPCR en el proceso diagnóstico. Material y Métodos: De un grupo de 94 niños de 3 a 59 meses de edad, ingresados al Hospital de Niños de Santa Fe entre mayo de 2011 y abril de 2012; se eligieron prospectivamente 28 y se describieron 25 con neumonías confirmadas bacteriológicamente. Obtuvieron cultivos (hemo y pleura), nPCR en sangre y aspirados nasofaríngeos para virus respiratorios: Influenza A y B, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Parainfluenzas 1, 2, 3, y Adenovirus. Las radiografías de tórax, fueron valoradas, a ciegas, por un pediatra radiólogo. Resultados: La edad media fue de 20.4 meses, (r: 4 a 59 ). La distribución por sexo fue similar. Solo 2 niños estaban inmunizados contra el neumococo, uno parcialmente. Todos los niños tuvieron fiebre al ingreso, tos presentaron el 96%, rinorrea el 28%, retracción costal el 66%, taquipnea 20%, se auscultaban rales crepitantes en el 32%, sibilancias en 20% y soplo tubario en el 16%. Recuento de leucocitos y neutrófilos mayores a 15.000 y 10.000 por mm3 respectivamente se encontraron en el 56% de los niños. Eritrosedimentación mayor de 60 mm en la hora se constató en el 36%. Radiológicamente el 80% presentó infiltrados alveolares, el 32% intersticiales y 20% derrame pleural. En el 37.2% de internados (35/94) se confirmó un diagnóstico etiológico y en 3 niños coinfección ( VSR + Sp). Los cultivos fueron positivos en 6.1% y nPCR en 32.3% de 65 niños estudiados con ambas técnicas.Recibieron antibióticos el 60% de los niños antes de internarse; el 92% entre 1-4 días previos de realizar nPCR.. La media de internación fue de 5.7 y el rango: 2-17 días. En 3 niños se colocaron drenajes torácicos; no hubo fallecidos. EGRESO HOSPITALARIO CON DESTETE DE OXÍGENO PRECOZ EN PACIENTES CON IRAB E HIPOXEMIA RPD 164 Perez Marc G.1; Barmak V.2; Martínez J.3; Valdez P.4 DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS. SANATORIO SAGRADO CORAZON1 2 3 4 [email protected] Introducción: Las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) son la principal causa de hospitalización en niños durante otoño e invierno. En la determinación del egreso hospitalario del paciente es prioritaria la resolución de la hipoxemia (sat. FiO2 AA ≥94%). Son escasas las referencias bibliográficas respecto del lapso de destete de oxígeno que el paciente debe cumplir previo a dicho egreso. En la Argentina, la única recomendación data del año 2003 y establece un requisito de entre 12 y 24 hs., según edad. Objetivos: 1) Revisar las recomendaciones de duración de destete de oxígeno previo al egreso hospitalario en niños internados con diagnóstico de IRAB e hipoxemia; 2) Comunicar nuestra experiencia en la externación de pacientes con destete de oxígeno precoz; 3) Proponer una modificación de la guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con IRAB. Población: Se presentan los casos de 72 pacientes de entre 1 mes y 14 años de edad que fueron internados por IRAB e hipoxemia en nuestro Sanatorio entre los meses de mayo y agosto de 2012. A la totalidad de los mismos se les otorgó el egreso hospitalario entre las 5 y 6 horas de destete de oxígeno. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes internados con diagnóstico de IRAB e hipoxemia, así como un posterior análisis de sus historias clínicas ambulatorias. Se compararon los resultados obtenidos con la bibliografía existente al respecto. Resultados y conclusiones: Aún frente a la evidencia clínica de mejoría del cuadro respiratorio en pacientes con IRAB e hipoxemia resuelta (ausencia de dificultad respiratoria y mantenimiento de una adecuada alimentación), el egreso hospitalario en la mayoría de los centros pediátricos de nuestro país sigue estando determinado por el cumplimiento de un mínimo de 12 a 24 horas de destete de oxígeno. En base a nuestra experiencia -en la que de un total de 72 pacientes evaluados, tan sólo 1 de ellos sufrió complicaciones o reinternaciones- es que sugerimos la implementación de un monitoreo intermitente de la oximetría de pulso de no más de 6 horas previo al alta del paciente. La instauración de esta práctica como criterio seguro de externación, no sólo redundaría en una menor estadía hospitalaria del paciente, sino que disminuiría la circulación intranosocomial de gérmenes respiratorios y mejoraría la relación costo-beneficio en el manejo de las IRAB. SÍNDROME DRESS POR FENOBARBITAL CON SÍNDROME HEMOFAGOCITICO SECUNDARIO RPD 166 Giupponi J.1; Zulli N.2; Colombara M.3; Rossi N.4; Ghirardi L.5 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA SANTA FE1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: El Síndrome Hemofagocitico (SHF) se debe a la proliferación incontrolada de histiocitos con intensa actividad fagocítica y liberación de citoquinas inflamatorias. Puede ser primario (defectos genéticos en LT citotóxicos o natural killer) o secundario (malignidad, infecciones, enf. autoinmunes, drogas). El síndrome DRESS (Drug Rash with Eosinophilia and Systemic Symptoms) es una reacción adversa a medicamentos (especialmente anticonvulsivantes), grave e idiosincrática. Consiste en compromiso mucocutaneo severo, fiebre, afectación sistémica y alteraciones hematológicas (hipereosinofilia o linfocitos atípicos). Caso clínico: Niño de 16 meses con convulsiones febriles tónico-clónicas generalizadas, medicado con Fenobarbital (FNB). Luego de 4 semanas comienza con fiebre, se lo medica con Penicilina. A las 48 hs aparece exantema eritematopapular generalizado. Ingresa con 11 días de fiebre, se sospecha farmacodermia por lo que suspende FNB. Persiste febril, presentando exantema generalizado fijo con áreas edematizadas, edema periorificial y hepatoesplenomegalia. Laboratorio: GB 15.800/ mm3, hipereosinofilia (recuento 2000/mm3), Hb 9.5 g/dl, Hto 28, VSG 31mm y PCR 20 mg/l con consumo de reactantes en 24 hs (VSG 5 – PCR 7.8), TAG (315 mg/dl), colesterol (90 mg/dl), fibrinógeno (1.36 gr/l), TGO 87 U/l -TGP 57 U/L, GGT 133 U/L, TP 10.5 seg KPTT 25 seg. PT (4.5 gr/dl) albumina (2.4 gr/dl), natremia (134 meq/l), LDH 867 u/l, ferritina 267 ng/ml, hipogammaglobulinemia. Ecocardiograma normal. Serologías virales negativas. Punción aspiración de médula ósea: hemofagocitosis por células macrofagicas. Se diagnostica DRESS por Fenobarbital con SHF secundario. Inicia pulsos de Metilprednisolona (30mg/k/d x 3), luego Meprednisona (2 mg/k/d) y Ciclosporina A (4 mg/k/d) con evolución favorable. Se descartó SHF primario (Inmunología H.N.R Gutiérrez). Conclusión: Este caso muestra la complejidad diagnóstica del síndrome DRESS y la necesidad de incluirlo como diagnóstico diferencial ante exposición a fármacos ya que se trata de una reacción grave potencialmente fatal. Aporta además la asociación en la evolución de un SHF secundario, igualmente grave, con hallazgos distintivos que sostienen el diagnóstico y el requerimiento de un tratamiento oportuno para modificar el curso. Conclusión: La técnica de nPCR permitió mejorar la capacidad diagnóstica de neumonías; a pesar del tratamiento previo con antibacterianos e interpretar situaciones clínicas compatibles con infecciones mixtas. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 135 PATRON CLINICO EPIDEMIOLOGICO DEL RPD 167 VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO (VSR) EN NIÑOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL PEDIATRICO DURANTE LOS AÑOS 2000-2012 EN ARGENTINA PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES SEGÚN GRUPO DE EDAD ATENDIDOS EN LA GUARDIA DE EMERGENCIAS DEL HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA DURANTE EL AÑO 2012 Juarez M.1; Lucion M.2; Bakir J.3; Romanin V.4; Umido V.5; Viegas M.6; Mistchenko A.7; Gentile A.8 HOSPITAL DE NIÑOS R GUTIÉRREZ1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Shibukawa C.1; Esposito M.2; Alfano C.3; Bruno Vignatti M.4; Pereiro M.5 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] Objetivos: Describir el patrón clínico-epidemiológico de los pacientes hospitalizados con infección por VSR e identificar los factores de riesgo de infección por VSR. Resultados: Se incluyeron 11863 niños, 38.3%(4525) presentaron rescate viral; de estos el VSR representó el 81.5%(3686/4525) sin variaciones anuales significativas(71.2-88.1); fue seguido por IF 7.7%(350/4525), PIF 6%(270/4525) y AV 4.8%(219/4525). La tasa de incidencia hospitalaria anual promedio de bronquiolitis fue 39.1/1000 (pico en 2003:47.8/1000)y la de bronquiolitis por VSR de 15.4/1000(819.4) con un patrón epidémico estacional(mayo-julio). La mediana de edad fue 7 meses(0-214 meses). El 91.8% eran<2 años, 74.2%<1 año y 43.3%<6 meses; 57% fueron varones y la manifestación clínica más frecuente fue bronquiolitis: 60%. El 5.2% eran desnutridos, 13.7% prematuros y el 1.9% inmunosuprimidos. El 27% tuvieron internaciones previas de causa respiratoria. El 41.5% tenía comorbilidades, las más frecuentes: enfermedad respiratoria crónica(ERC) 74%, cardiopatías congénitas 14% y enfermedad neurológica crónica 10.1%. La bronquitis obstructiva recidivante correspondió al 94% de las ERC registradas. El 24.4% presentó complicaciones, las más comunes la otitis media aguda 33% y la atelectasia 19%. El 6% de los casos presentó infecciones intrahospitalarias. La letalidad fue 2%(72/3657). Los pacientes con VSR, en comparación con los infectados por otros virus, presentaron con mayor frecuencia: a)edad <3 meses RR 1.17(1.14-1.20), b)bronquiolitis como presentación clínica RR 1.12(1.08-1.15),c)enfermedad aguda en contactos RR1.06(1.03-1.09), d) uso de Oxígeno RR 1.14(1.07-1.21),e)uso de Broncodilatadores RR 1.26(1.09-1.45). El antecedente epidemiológico de contacto viral resultó un predictor independiente de riesgo de infección por VSR Exp(B) 3.8 (2.9-5) p<0.01. Conclusiones: La infección por VSR presentó un patrón epidémico estacional y se asoció más a niños pequeños menores de tres meses con bronquiolitis. El contacto epidemiológico viral resultó ser el único predictor independiente. PO 168 INTRODUCCION: El concepto médico de urgencia que requiere tratamiento inmediato, no siempre se corresponde con la idea que tienen los cuidadores sobre la enfermedad del niño. OBJETIVOS: Describir las patologías de mayor prevalencia según el grupo etario. POBLACION:Se incluyeron a los pacientes desde el nacimiento hasta los 14 años de edad que asistieron a la guardia externa durante el año 2012. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio transversal, retrospectivo, sobre la base de datos de historias clínicas digitales (SIGEHOS). Se establecieron 20 diagnósticos probables más frecuentes. Se recolectaron datos de todos los pacientes registrados en las 24hs, con una frecuencia de toma de datos de diez días entre muestreos durante el año 2012, teniendo en cuenta edad, diagnóstico y horario de la consulta. Se agruparon en función de la edad: grupo I (< de 1 mes), grupo II (1 a 5 meses), grupo III (6 a 23 meses), grupo IV ( 2 a 4 años), grupo V (5 a 9 años) y grupo VI ( 10 a 14 años). Método estadístico bayesiano. RESULTADOS: El número total de pacientes atendidos en el año 2012 fue de 74.167, se evaluaron los datos de 6.803 (9,17%), y de éstos, 521 (8,29%) se excluyeron del análisis debido a que se retiraron sin atención médica. En el grupo I se destacó en primer lugar a otras consultas (46,60 %); en segundo lugar faringitiscatarro y bronquiolitis. En el grupo II el diagnóstico más frecuente fue bronquiolitis (31,29 %); seguido de faringitis-catarro y otras consultas. En el grupo III se encontró como diagnóstico de mayor frecuencia a faringitis-catarro (17,79 %); en segundo lugar gastroenteritis y fiebre. En el grupo IV el diagnóstico más frecuente fue faringitis-catarro (16,09 %); seguido de otras consultas, asma-broncoespasmo y traumatismos. En el grupo V se encontraron como diagnósticos de mayor frecuencia a otras consultas (16,00 %) y traumatismos (15,34 %); en segundo lugar faringitiscatarro. En el grupo VI el diagnóstico más frecuente fueron los traumatismos (24,85 %); seguido de otras consultas. CONCLUSIONES: El mayor caudal de pacientes está dado por niños desde los seis meses hasta los nueve años. En la consulta prevalecen los diagnosticos de bajo riesgo. A menor edad predomina la patología respiratoria como principal diagnóstico. Desde los cinco años en adelante la mayor consulta por guardia se debe a traumatismos. PSEUDOTUMOR CEREBRAL EN PEDIATRIA, A PROPOSITO DE UN CASO RPD 169 Saltimirys R.1; Lauria J.2; Nani V.3; Prieto F.4; Carnie A.5 SANATORIO ANCHORENA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La hipertensión endocraneana idiopática, también llamada pseudotumor cerebral, es un desorden definido por criterios clínicos que incluyen signos y síntomas similares a aquellos producidos por el aumento de la presión intracraneana. Se caracteriza por aumento de la presión intracraneal con neuroimágenes normales, sin evidencia de lesión ocupante, inflamación meníngea u obstrucción del flujo venoso con lcr sin alteraciones. Caso clínico: Paciente de 9 meses de edad derivado por pediatra de cabecera por presentar irritabilidad, vómitos a chorro, estrabismo agudo convergente unilateral y fontanela bombé. Inicialmente se efectuó tac y rmn cerebro acordes a edad y punción lumbar con análisis del lcr dentro de parámetros normales. Ingresa para estudio, en buen estado general, afebril. Sin cambios al examen neurológico respecto al estado previo. Se realizan nuevamente estudios de imágenes: rmn cerebro y angiormn arterial y venosa sin cambios respecto a los anteriores. Se efectúa punción lumbar con manometría obteniéndose aumento de la presión intracraneana con lcr normal. Es evaluado por oftalmología presentando edema de papilas con borramiento de las mismas. Posterior al procedimiento el paciente presenta mejoría clínica, fontanela normotensa, con desaparición de los vómitos y de la irritabilidad. Se asume el cuadro como pseudotumor cerebral y se inicia tto con acetazolamida. El paciente evoluciona en forma favorable sin reaparición de los síntomas, presentando al mes fondo de ojos sin edema. Conclusiones: El pseudotumor cerebral es una entidad infrecuente en la infancia, sin predominio de sexo, puede presentarse a cualquier edad, siendo poco común en lactantes. Clínicamente se caracteriza por cefaleas, vómitos, alteraciones visuales, edema de papila, perdida del campo visual y compromiso del 6to par. Para el diagnostico se requieren neuroimagenes y examen del lcr normal con aumento de la presión de apertura documentada por manometría, descartándose otras causas de hte.El tratamiento debe ser multidisciplinario para monitorizar la función visual y la efectividad del tratamiento médico basado en el uso de diuréticos. Este síndrome no siempre es benigno, ya que se asocia a una morbilidad importante y, eventualmente, lesiones graves y permanentes. 136 36 º “CAQUEXIA DE RUSSELL” PRESENTACIÓN DE UN CASO RPD 170 Trejo C.1; Rios H.2; Rodriguez Rodrigues A.3; Morrone D.4; Squassi I.5; Del Rincón M.6; Navone Lier M.7; Santin S.8; Perez Marc G.9; Gaivironsky R.10 HOSPITAL MILITAR CENTRAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] INTRODUCCIÓN La desnutrición es un motivo de consulta muy frecuente en pediatría, la cual puede ser secundaria a causas orgánicas y no orgánicas. Los tumores del sistema nervioso central que cursan con una disfunción hipotalámica clínicamente conocida como Síndrome Diencefálico o Caquexia de Russell representan una causa orgánica poco frecuente de desnutrición. OBJETIVO Presentar un paciente con Síndrome Diencefálico secundario a Astrocitoma de la Vía Óptica internado en nuestro Servicio y revisión de la literatura. CASO CLINICO Niña de 9 meses, RNT/PAEG, FEI normal, alimentación con leche materna exclusiva hasta el 6to mes. Ingresa a nuestro hospital por vómitos de 2 semanas de evolución, con apetito conservado y mal progreso de peso. Al examen físico de ingreso se la valora en regular estado general, vigil, reactiva, irritable, peso 5850 g (<pc3) talla 67cm (pc10) PC 46 cm (pc 50), con signo de pliegue abdominal. Se la estudia por desnutrición aguda descartándose enfermedad celiaca y RGE. Inicia plan de recuperación nutricional con leche maternizada hidrolizada. Pese a esto persiste con mal progreso de peso. Durante su internación evoluciona presentando somnolencia, fontanela abombada y aparición brusca de estrabismo convergente. Se realiza TC helicoidal de cerebro donde se evidencia hidrocefalia aguda que requiere colocación urgente de VDVP y RMN de cerebro y columna total donde se evidencia tumor supratentorial diseminado. Se realiza excéresis parcial de tumor quístico ubicado en región selar y paraselar con diagnostico por anatomía patológica de Astrocitoma de la Vía Óptica. Inicia tratamiento con quimioterapia. Pese a la buena respuesta inicial la paciente fallece por progresión tumoral. CONCLUSIONES El Síndrome Diencefálico o “Caquexia de Russell” es una efermedad rara secundaria a procesos infiltrativos del diencéfalo que se manifiesta por emaciación en pacientes con ingesta calórica habitualmente adecuada, siendo los síntomas neurológicos una manifestación clínica tardía. Como conclusión quisiéramos destacar la importancia de contemplar los tumores del sistema nervioso central como diagnostico diferencial entre las causas orgánicas de desnutrición, fundamentalmente en pacientes menores de 2 años y en aquellos que tras el estudio inicial no se encuentre otra causa aparente. FIEBRE, PETEQUIAS Y ESPLENOMEGALIA. ¿EN QUÉ PENSAR? PO 172 Lorenzo C.1; Murias F.2; Hortas M.3; Gogorza M.4; Shaieb A.5; Pollono D.6 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: si bien las infecciones constituyen la patología más frecuente en pediatría, ante la presencia de fiebre, petequias y esplenomegalia es necesario plantear un diagnóstico diferencial con otras enfermedades tales como leucemias, histiocitosis de Células de Langerhans (HCL) y síndrome hemofagocítico. Objetivos: resaltar la importancia de signos de alerta en la discusión de diagnósticos diferenciales. Validar métodos complementarios sencillos para la orientación diagnóstica. Caso Clínico: Paciente de sexo femenino, de 22 meses de edad, que presenta desnutrición crónica y antecedente de infecciones recurrentes. Ingresa por fiebre, exantema petequial y dificultad respiratoria. Al examen físico se observa regular estado general, distrofia, palidez generalizada, signos de dificultad respiratoria, distensión abdominal y se evidencia hepatoesplenomegalia. En piel presenta petequias diseminadas, dermatitis del pañal y dermatitis seborreica de cuero cabelludo. Destaca un exoftalmos bilateral. Se solicita una analítica sanguínea completa y se constata pancitopenia, alteración de la coagulación e hipoalbuminemia. Se realizan radiografías de cráneo, tórax, panorámica de pelvis y huesos largos observando múltiples lesiones líticas. En la punción aspiración de médula ósea no se observan blastos, histiocitos ni fenómenos de hemofagocitosis. Resultados: se realiza biopsia de piel y se constatan células de Langerhans positivas para CD1a. Su diagnóstico definitivo fue histiocitosis multisistémica con disfunción de órganos. Ingresa en tres protocolos consecutivos de tratamiento, con respuesta parcial y reactivación con desenlace fatal a pesar de ello. Conclusiones: es necesario incluir la histiocitosis como diagnóstico diferencial en pacientes menores de 24 meses con fiebre, exantema petequial y hepatoesplemomegalia para disminuir el impacto que puede causar el retraso diagnóstico en su morbilidad y mortalidad. La presencia de exoftalmos es un signo de alerta y de orientación hacia esta enfermedad, como también para el neuroblastoma y la leucemia linfoblástica aguda. La realización de un método sencillo y al alcance como una radiografía simple de cráneo puede orientarnos ante la sospecha de histiocitosis debido a que el 80% de los pacientes presenta lesiones específicas a ese nivel. COMPORTAMIENTO DE INDICADORES DE RPD 174 LACTANCIA MATERNA EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO MATERNO INFANTIL DEL HOSPITAL ``DR. JAIME M. DÁVILA`` Azula L.1; John G.2; Paz Tonsich P.3; Suarez N.4; Semenza A.5; De Micheli M.6; Borghi C.7 HOSPITAL ``DR. JAIME M. DÁVILA``1 ; RESIDENCIA DE MEDICINA FAMILIAR DE LA UNNE2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: la falta de información adecuada, escasa formación de recursos humanos, la publicidad engañosa, la falta o incumplimiento de políticas claras de protección de la alimentación natural, han significado durante décadas el descenso de indicadores de niños amamantados en una etapa tan importante del crecimiento y el desarrollo de un individuo en formación con los resultados conocidos por todo el equipo de salud. Objetivos: monitorear indicadores de lactancia materna durante un período de 12 años, en una población con estrategias de abordaje comunitario de promoción, protección y participación lactancia materna. Metodología: se efectúo un estudio observacional, prospectivo, evaluando el comportamiento de índices y prevalencia de lactancia materna en la población blanco de niños menores de 24 meses de la ciudad de Empedrado – Corrientes, realizando encuestas de recordatorio alimentario de 24hs. y procesando las mismas en el software lacmat 3.0. Resultados: 2000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 I.L.M.E. 38% 41% 62 % 64 % 61 % 63 % 62 % 65 % 75 % 64% < 6 meses I.A.C.I.O. 53 % 58 % 60 % 63 % 67 % 69 % 72 % 76 % 90 % 88% I.L.M.C. 32 % 66 % 65% 68 % 68% 70 % 73 % 75 % 80% 76% 1er. año I.L.M.C. 25 % 39 % 41% 42% 43% 44% 46% 46% 68% 50% 2° año N° pacientes 40 56 68 70 102 112 117 125 119 103 Conclusiones: El trabajo continuo, interinstitucional de abordaje multifactorial, participativo, inclusivo y sustentable en el tiempo permite alcanzar las metas y objetivos en búsqueda de la mejor calidad de vida del niño y su madre en un período vulnerable de su desarrollo. SÍNDROME SHOCK TÓXICO POR RPD 175 ESTREPTOCOCO PYOGENES (SST SP) EN PACIENTE CON VARICELA. A PROPÓSITO DE UN CASO ABORDAJE INTEGRAL, INTERDISCIPLINARIO, PROMOTOR DE RESILIENCIA. UNA NOCHE MÁGICA Glasman M.1; Dicembrino M.2; Morales I.3; Sosa R.4 HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 [email protected] Caraduje S.1; Gonzalez M.2; Testa N.3; Dvorkin S.4; Charadia B.5; Cucullu M.6 HOSPITAL GRAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE1 5 6; HOSPITAL GRAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE. SECCIÓN ADOLESCENCIA2 3 4 [email protected] Introducción: La varicela es la enfermedad exantemática más frecuente. Su evolución es generalmente benigna. La complicación más frecuente son las sobreinfecciones causadas por Estreptococo Pyogenes o Estafilococo Aureus produciendo una mortalidad de hasta el 81%. Objetivo: Descripción de una complicación severa de una patología frecuente. Caso Clínico: Paciente de 2 años de edad, masculino, previamente sano consulta al Hospital Elizalde por presentar fiebre y rash desde hace 4 días. Se encuentra en regular estado general, febril, vigil, en suficiencia cardiorespiratoria. Presenta lesiones papulo-vesiculo-costrosas diseminadas de contenido purulento sobre piel eritrodermica. Se diagnostica varicela en período de estado impetiginizada con eritrodermia se indica internación, clindamicina 30mg/kg/día, cefalotina 100mg/ kg/día, difenhidramina 3mg/kg/día y aciclovir 40mg/kg/día (2do contacto). El paciente evoluciona en mal estado general, febril sin rescate bacteriano a la fecha, a las 48hs presenta inestabilidad hemodinámica (TA 60/40mmHg, pulsos periféricos saltones, hiperalgesia cutánea) interpretándose como sepsis severa se indica expansión con cristaloides a 20ml/kg, se rota antibioticoterapia a vancomicina 60mg/kg/día-clindamicina 30mg/kg/día y se indica morfina a 0,05mg/kg/dosis, se solicitan hemocultivos y laboratorios: Hemograma: glóbulos blancos 38700/mm3, hemoglobina 12,5, hematocrito 39,3%, plaquetas 71600, ERS 16mm, Lactato 2,2, Coagulograma, Función renal y hepática dentro de límites normales. Al 4to. Día el paciente continua en regular estado general, se reciben hemocultivos 2/2 positivos para Estreptococo Pyogenes, se asume el cuadro como shock tóxico, se agrega gammaglobulina ev inespecífica 2g/kg. al tratamiento. Se evidencia franca mejoría clínica, afebril, se negativizan los hemocultivos y la búsqueda de focos profundos es negativa. Cumple 14 días de antibioticoterapia endovenosa y se otorga egreso. Discusión: El paciente cumple con los criterios para SSTSP. Si bien no existe consenso sobre el manejo de dicho cuadro, el tratamiento implementado evidenció una óptima respuesta clínica. Conclusión: Recordar las complicaciones de una enfermedad frecuente y habitualmente benigna permite la identificación de las mismas de forma temprana para disminuir así la morbimortalidad de esta enfermedad. RPD 176 Introducción: El abordaje integral del desarrollo y la salud de los adolescentes requiere un equilibrio entre las acciones destinadas a estimular el crecimiento y desarrollo, y aquellas dirigidas a prevenir o responder a determinados problemas. Un equipo interdisciplinario está constituido por personas de diferentes disciplinas que tratan de acordar metas y objetivos comunes para resolver el problema. Numerosos riesgos deben ser superados por cada niño antes de llegar a la adultez. La capacidad de exposición al riesgo sin sufrir consecuencias adversas se denomina resiliencia. Objetivo: Presentar el abordaje integral e interdisciplinario orientado a promover la resiliencia en la consulta adolescente. Material y Métodos: Paciente femenino, 11 años, consulta por descenso de peso, dolor abdominal, y conductas alimentarias restrictivas desde hace 6 meses. Es derivada con diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria. Antecedentes familiares: madre intento de suicidio al separarse del papá. Convive con la mamá, su pareja y una hermana de 2 años. Buen rendimiento escolar. Examen físico: buen estado general, IMC: 18.2 Tanner 4/4, aún no había tenido su menarca. Se solicita laboratorio, eco abdominal, interconsulta con psicología. Resultados: La paciente concurrió al servicio durante 4 meses, semanalmente para control clínico y terapia psicológica; participando de un taller de narrativa en la sala de espera organizado por la escuela hospitalaria. El objetivo del taller es favorecer la expresión y la objetivación de problemas, para la generación de autoestima y de resiliencia en los adolescentes, pensándolos como sujetos activos de experiencia. Se realiza abordaje psicológico individual, vincular. Se descarta el trastorno alimentario, recibe educación alimentaria con buena evolución clínica. Al trabajar sobre la figura humana surge el miedo a la muerte, al crecimiento, a la sexualidad. De su participación en el taller de narrativa escribió un cuento que fue presentado en el concurso LEER PARA CRECER obteniendo el PRIMER PREMIO. Del análisis del mismo surge la necesidad de la mirada del otro, del reconocimiento de su crecimiento, simbolizado en una noche mágica como pasaje de la niñez a la adolescencia. Conclusiones: 1. La promoción de las propias capacidades y el desarrollo de nuevas fortalezas es clave para la promoción de la resiliencia. 2.La creatividad es uno de los pilares de la resiliencia. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 137 URTICARIA VASCULITIS: A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 177 Goldberg S.1; Macri E.2; Bandin G.3; Perdomo G.4; Mansilla Guevara E.5; Santoro M.6; Gorosito M.7; Melvin M.8 HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: La urticaria vasculitis es una entidad rara y poco frecuente en pediatría. Se caracteriza por brotes recurrentes de lesiones urticarianas con histopatología compatible con vasculitis leucocitoclástica. En algunas ocasiones se presenta como manifestación de una enfermedad sistémica. Objetivo: Describir un caso de una niña con urticaria vasculítica. Plantear probables diagnósticos diferenciales Material y métodos: Niña de 2 años y 7 meses, sin antecedentes de jerarquía, que consulta por cuadro clínico de 2 meses de evolución con registros febriles y lesiones purpúricas a predominio de miembros inferiores, edema de manos y pies, artralgias e impotencia funcional. Examen físico: lesiones maculopapulares generalizadas a predominio de miembros, adenopatías pequeñas bilaterales móviles e indoloras en región submaxilar y cervical anterior, edema y artritis en articulaciones interfalángicas distales de mano izquierda, hepatomegalia no dolorosa. Exámenes complementarios: Anemia, neutropenia, trombocitosis, VSG acelerada, serologías para VEB y CMV negativas, cultivos negativos, FAN + 1/120 homogéneo; anti DNA nativo y ENA negativos, FR normal, hipocomplementemia, PAMO normal, C1q con resultado pendiente, biopsia de piel urticaria vasculítica. Tratamiento: meprednisona con buena respuesta. Resultados: El desafío clínico de la urticaria vasculitis es arribar al diagnóstico etiológico de la misma. Dentro de sus causas se incluyen los fármacos, las enfermedades neoplásicas y reumatológicas, entre otras. En el caso de nuestra paciente, al tratarse de una urticaria vascultis con hipocomplementemia (SUVH), dentro de los diagnósticos probables no debemos olvidar las colagenopatías. En múltiples publicaciones científicas se describe la SUVH como una de las primeras manifestaciones de patología sistémica autoinmune, por lo que es fundamental el seguimiento clínico del paciente. Conclusiones: A pesar que en la mayoría de casos, la urticaria vasculítica es idiopática, puede aparecer secundariamente a enfermedades sistémicas, sobre todo cuando la misma se acompaña de hipocomplementemia. El diagnóstico definitivo se realiza por biopsia cutánea y el tratamiento siempre debe ser multidisciplinario. HERNIOPLASTIA LAPAROSCÓPICA EN PEDIATRÍA. ¿UNA ALTERNATIVA VALEDERA? RPD 179 Calvo A.1; Farina A.2; Giurin I.3; Iaquinto M.4; Esposito C.5 HOSPITAL PEDIÁTRICO DEL NIÑO JESÚS1 ; POLICLÍNICO FEDERICO II DE LA UNIVERSITA DEGLI STUDI DI NAPOLI2 3 4 5 [email protected] Introducción: La incidencia de hernia inguinal (HI) se extiende del 1% al 4%, esencialmente indirectas. El 85% son unilaterales. Los niños sometidos a hernioplastia inguinal unilateral, tienen posibilidad mayor al 30% de desarrollar una hernia contralateral. El manejo quirúrgico contralateral en HI unilaterales ha sido discutido durante años. Históricamente se practicaba la exploración. Sin embargo, sólo 10% a 30% de éstos niños desarrollará posteriormente HI contralateral. La cirugía convencional es excelente método de reparación, sin embargo hay riesgo de lesión del conducto deferente, atrofia testicular, recidivas, y criptorquidismo iatrogénico. El desarrollo de técnicas mínimamente invasivas ha abierto el panorama en el tratamiento de diversas patologías. Objetivos: Demostrar eficacia de la técnica laparoscópica en HI. Evidenciar patología herniaria contralateral y resolución en el mismo acto operatorio. Comprobar la utilidad para diagnóstico de hernias raras. Población: Durante 24 meses (7/2008 – 7/2010) fueron recolectadas 117 HC, sometidos a hernioplastia inguinal laparoscópica. Material y Métodos: Posición de Trendelemburg, trocar de 5mm umbilical para óptica. Se confirma apertura del anillo interno y se inspecciona lado contralateral. Dos trocares de 3mm en ambos flancos. Sección y coagulación distal del saco, y cierre del orificio con material no absorbible. Resultados: Fueron intervenidos 117 pacientes, realizandose 137 hernioplástias inguinales por HI indirecta, 1 hernioplastia femoral y 2 hernioplastias inguinales por HI directa. De las 73 HI derechas, diez fueron bilaterales, hubo dos HI directas y un caso de hernia femoral. De las 34 HI izquierda, cinco fueron bilaterales y en un caso no existía hernia. De las HI bilaterales, 9 fueron bilaterales, y un caso sólo presentó patología izquierda. Se practicaron 140 hernioplastias, observándose una recidiva, infección de herida quirúrgica en dos. No hay casos de atrofia testicular ni criptorquidismo iatrogénico. No fue necesario convertir el procedimiento en ningún caso. Conclusión: Podemos afirmar que el abordaje laparoscópico en la patología herniaria puede presentar algunas ventajas y no desventajas, con respecto a la técnica convencional. Sin embargo, es prudente afirmar que hay que seguir realizando estudios para llegar a un consenso y establecer el “Gold Standar” del tratamiento. 138 36 º EDUCACION ALIMENTARIA BASADA EN CONTEO DE HIDRATOS DE CARBONO EN NIÑOS CON DIABETES 1 PO 178 Perez M.1; Pietropaolo G.2; Ojea C.3; Apezteguia M.4; Chazarreta H.5; Balbi V.6 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El conteo de hidratos de carbono es un modo de planificar las comidas que demostró ser una efectiva ayuda para el control glucémico al permitir flexibilidad en la selección de alimentos. Objetivo: Comparar el control metabólico en niños con DM1 seguidos en el Hospital de Sor María Ludovica según esquema de tratamiento utilizado: convencional (TC) (con esquema fijo de insulina y dieta estructurada) vs intensificado (TI) (con educación en conteo de carbohidratos (CHC) y múltiples inyecciones de insulina). Población:Se estudiaron dos grupos: TI (n:53 F:25 M:28) y TC (n:41 F:15 M26). Material y métodos: Estudio clínico comparativo, prospectivo, longitudinal, descriptivo y analítico en dos grupos: TI y TC. Se evaluó edad cronológica al debut, talla (T), IMC según curvas OMS, tiempo de evolución y tipo de insulina. También modificaciones en IMC, HbA1c, e hipoglucemias severas a los 6 meses del CHC. Se analizó mediante test de Student. Resultados: La mediana de edad al diagnóstico fue 8,65 años (0.98-14.02) y el tiempo de evolución fue 3 años(0.66-14.94) para el TI. En el TC la mediana de edad al diagnóstico fue 6.35 años (1.03-14.59) y el tiempo de evolución 2.5 años(0.7311.26). En el grupo TI el 47.1% usaba análogos lentos, 1.9% premezclas y 50.9% NPH. En TC el 24.4% análogos lentos, 2.4% premezclas y 73.2% NPH. El 100% de TI usaba análogos rápidos y en TC el 92.3% análogos rápidos y el 7.3% Insulina corriente. La media de HbA1C al inicio fue de 10.11± 2.51 % y a los 6 meses 8.10±1.77 % en TI, disminuyó 2.01 (p<0.0001), sin incremento de peso significativo, ni presencia de hipoglucemias severas. En TC la HbA1C al inicio fue 8.86±1.87 % y a los 6 meses 9.78±2.18 % (p=0.0002), aumentó un 0.92. La media de ZS de T fue para TI 0.10±1.13 al inicio y 0.03±1.15 a los 6 meses. Para TC fue -0.48±1.09 al inicio y -0.38±1.15 a los 6 meses. El ZS de IMC al inicio fue 0.44±1 para TI y a los 6 meses 0.51±0.99 (p=0.07) y para TC fue 0.53±1.13 al inicio y 0.52±1.10 a los 6 meses (p=0.51). Conclusiones: La educación en CHC mejoro el control metabólico en el grupo de niños con TI, sin repercusión sobre el IMC ni presencia de hipoglucemias severas, adaptándose al estilo de vida y hábitos del paciente. El TI es una herramienta a tener en cuenta, desde el inicio de la enfermedad. HÁBITOS EN LA SALA DE ESPERA: ¿QUÉ CONSUMEN LOS PACIENTES MIENTRAS NOS ESPERAN? RPD 180 Urman G.1; Leal M.2; Grosman A.3; Urman E.4 UNIVERSIDAD MAIMONIDES1 ; LICENCIATURA EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD MAIMONIDES2 ; CARRERA DE ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA UNIVERSIDAD MAIMONIDES3 4 [email protected] Desde hace 20 años se viene observando una pre¬valencia creciente de obesidad, alcanzando cifras pre¬ocupantes. En varios países de América Latina la prevalencia de niños con sobrepeso y obesidad sobrepasa el 20%. Más allá de lo molesto que pueda resultar revisar a un niño con la boca llena de comida, o la suciedad de la sala de espera cuando se convierte en zona de picnic, preocupa el uso de la comida como premio o entretenimiento, desplazando en este sentido a los libros o juguetes. Objetivos: Conocer hábitos de consumo de bebidas y alimentos cuando los niños concurren al pediatra, Evaluar el uso de los alimentos como premio, Caracterizar los alimentos y bebidas consumidas desde la composición, lugar de adquisición, lugar de adquisición y envase Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal mediante la aplicación de una encuesta anónima en sala de espera de un centro pediátrico de la Capital. Resultados: En los meses de Marzo y Abril se recolectaron 135 encuestas de niños entre 2 y 14 años de edad (mediana 7,5). Respondió la encuesta la madre en el 77% de los casos (n=104), el padre en el 13% (n=18) y otro en el 10% restante (n=13). Concurrían a una consulta por guardia el 18% (n=24) y a control con turno programado el resto. El 25% (n=34) refirió haberle prometido un premio al niño por portarse bien. De estos el 65% había prometido un alimento y el resto repartido entre jugar videojuegos, regalos o paseos. Al indagar si habían traído algo para consumir durante la espera 50% contestó afirmativamente. Un 48% de estos había traído solo algo para tomar, y 27% había traído más de una cosa para consumir. Al indagar acerca de dónde lo habían comprado, 50% refirió haberlo adquirido por el camino, y el 50% restante lo había traído de la casa. Al analizar el tipo de bebida encontramos que el 81% había traído jugo o gaseosa. Con respecto a los alimentos, 30% traía golosinas , 34% dulces (alfajor, galletitas), 10% yogur y 30 % snacks o galletitas saladas. Al salir 48% iban a comprar algo de comer. Conclusiones: Los hallazgos del estudio coinciden con otros realizados en otros ámbitos y alertan sobre el uso de los alimentos como premio y la preferencia por el consumo de bebidas y alimentos altos en grasas, azúcar y sal. Conocer este hábito en la consulta nos da la oportunidad de aprovechar el encuentro para promocionar hábitos saludables, como desaconsejar el “picoteo”, y elegir snacks de mejor calidad. COMITÉ INTERDISCIPLINARIO PARA LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE NIÑAS Y NIÑOS CON MIELOMENINGOCELE DE LA PLATA PO 181 “ABSCESO CEREBRAL A PARTIR DE UN CUERPO EXTRAÑO. PRESENTACIÓN DE UN CASO.” RPD 182 Morales S.1; Gentile A.2; Tobia S.3; Longuinho A.4; Dominguez J.5; Zubiri C.6; Raimondi S.7; Tortarolo A.8 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÌA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Camarota M.1; Tuccillo P.2; Fernandez C.3; Raitano P.4; Venditto N.5; Pensa P.6; Manini P.7 HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción el Mielomeningocele (MMC) es un defecto del cierre del tubo neural (DCTN) originado antes del día 30 de gestación,con una prevalencia en el sector público de 0,66 0/00 nacidos vivos.Se define como la herniación de las envolturas meníngeas,y de la médula espinal y/o raíces nerviosas a través de un defecto óseo de la columna vertebral.Constituye la malformación congénita del sistema nervioso central más grave compatible con la vida. Introducción: El absceso cerebral es una lesión inflamatoria con colección de material purulento en el parénquima cerebral. El 35-42 % de los abscesos cerebrales tienen foco ótico. Objetivos presentar la experiencia de un Comité interdisciplinario para la atención de niñas y niños con MMC, formado por Pediatras y Especialistas del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Población estudio descriptivo de 154 pacientes portadores de MMC (mayo 2005 - diciembre 2012). Resultados se evaluaron 154 niños (51% varones y 49% mujeres). El 68% fue diagnosticado prenatalmente, con un promedio de 7 controles de salud,3 ecografías y 6 meses de edad gestacional al diagnóstico. El 64% nació por cesárea, siendo el promedio de peso y edad gestacional de 3046 grs y 38 semanas. Edad materna y paterna: 26 y 30 años. El 90% no programó el embarazo, ninguna madre recibió ácido fólico preconcepcional y sólo el 11% lo ingirió en el primer trimestre. En el 49% de los casos se realizó el cierre quirúrgico en las primeras 48 horas de vida; requiriendo válvula de derivación ventrículo peritoneal el 73 %. El 94% de los casos fueron aislados y el 6 % formaron parte de patrones malformativos complejos. El 74% posee certificado único de discapacidad y el 66% algún tipo de cobertura social. Evolutivamente 13 pacientes requirieron vesicostomía, 4 sigmoideostomía, 4 traqueostomía y 3 gastrostomía.El 100% de las madres recibieron asesoramiento para la prevención de los DCTN mediante la ingesta de ácido fólico preconcepcional, no habiendo hasta el momento ningún caso de recurrencia familiar. El porcentaje de abandono fue del 27% y la mortalidad de 2%. Conclusiones El tratamiento por un equipo interdisciplinario es el marco ideal para el seguimiento de los niños con MMC. El Pediatra cumple un rol protagónico, debe organizar el abordaje de los pacientes, asegurando que se establezcan las relaciones que hagan falta entre todos los profesionales. No debemos olvidar que más allá de las alteraciones orgánicas surgidas de la patología específica, un niño con MMC va a tener todas las características y necesidades de un paciente pediátrico, por lo cual debe recibir atención por un Pediatra de Cabecera. RESULTADOS A LOS DOS AÑOS DE EDAD CORREGIDA EN NIÑOS DE MUY BAJO PESO AL NACER EN UNA MATERNIDAD PRIVADA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES PO 183 Objetivo: presentar un caso de absceso cerebral con foco otógeno. Población: paciente de sexo masculino, de 2 años, inmunocompetente. Concurre a guardia luego de presentar convulsión tónico clónica generalizada, afebril que responde a diazepam. Material y métodos: Se realiza tomografia axial computada cerebral, resonancia magnética nuclear con espectroscopía; electroencefalograma, TAC de hueso temporal con cortes axiales y temporales sin contraste; y laboratorio: Hemograma, coagulograma, serologías, y colagenograma. Resultados: TAC cerebral evidencia imagen hipodensa rodeada de un anillo que realza con contraste de 3,5 x 7,5 cm. Se solicita RMN con espectroscopía para descartar masa tumoral que describe misma imagen, con anillo e hiperintensidad central, e informa alteración de la captación de la mastoides homolateral, debiéndose descartar proceso infeccioso. Se reinterroga a la madre, quien niega episodios febriles, pero refiere haber consultado por otalgia la semana previa. Se interconsulta a Otorrinolaringología, que evalúa al paciente y no describe patología. El Neurólogo infantil solicita una angioresonancia venosa: ausencia completa de señal del segmento proximal del seno lateral izquierdo (porción transversa), compatible con trombosis. Por tanto Hematólogo infantil indica enoxaparina 1 mg/k/día. Ante la falta de diagnóstico definitivo se pide nueva evaluación por ORL, que solicita TAC de hueso temporal con cortes axiales y temporales sin contraste, donde hallan resto de cuerpo extraño en conducto auditivo izquierdo. Se realiza su extracción en quirófano. Se diagnostica absceso cerebral temporal izquierdo con foco otógeno y realiza tratamiento con ceftriaxona 100 mg/k/día; vancomicina 60 mg/k/dia y metronidazol 30 mg/k/día por 28 días, con buena respuesta. Conclusiones: El absceso cerebral es una infección infrecuente en pediatría. De presentación idiopática o con factores predisponentes como infecciones contiguas, entre otras. La TAC cerebral permite la evaluación inicial y en éste paciente la RMN con espectroscopía orientó al diagnóstico. El tratamiento del absceso cerebral requiere una combinación de antibióticos, intervención quirúrgica y erradicación del foco primario de infección. “PREVALENCIA DE MEDICIÓN DE LA TENSIÓN ARTERIAL POR PEDIATRAS EN FORMACIÓN EN CONTROLES DE SALUD” PO 184 Aguilera N.1; Garcia S.2; Escandar A.3; Pedraza A.4; Prudent L.5 CLINICA Y MATERNIDAD SUIZO ARGENTINA1 2 3 4 5 [email protected] Tamashiro C.1; Falk N.2; Huang E.3; Robledo C.4; Battolla J.5 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La CyMSA asiste alrededor de 7000 partos anuales. El 1.3% de los niños nacen con un peso <1500g (MBPN). La sobrevida en el periodo de estudio fue del 83% y se incorporaron al Programa de Seguimiento el 92%. Objetivos: Describir morbilidades neonatales y resultados en el crecimiento, el neurodesarrollo y la función sensorial a los2 años de edad corregida(EC).Población: 234 niños con MBPN ingresados entre junio del 2007 y diciembre del 2010. El 30% de la población tenía peso al nacer por debajo de 2 DS de la media. Material y Métodos: Diseño: observacional, retrospectivo, transversal. Se evaluaron: 1Morbilidades neonatales: Displasia broncopulmonar (DBP),Sepsis,Ductus/cierre quirúrgico (DAP), Hemorragia intraventricular grado 3-4 (HIV 3-4), Retinopatía c/laser (ROP) y días internación(In). 2Parámetros antropométricos: peso (P), talla (T) y perímetro cefálico (PC) a las 40 semanas, 1 y 2 años de EC, aplicando Score Z (sZ). 3Examen neurológico normal o anormal (ENa). 4Coeficiente de desarrollo (CD)en riesgo o alterado (RA). 5Función sensorial: Déficit auditivo (Da). Déficit visual (Dv). 6TerapiasdeRehabilitación(T) 7Reinternaciones en el primer año (RI).8Deserción al 2° año de EC. Introducción: La hipertensión arterial (HTA) tiene una prevalencia del 1-3% en la infancia y del 10% en la adolescencia. Mayoritariamente asintomática, sus manifestaciones clínicas son inespecíficas o consecuencia de sus complicaciones. La Sociedad Argentina de Pediatría, en coincidencia con las principales academias de pediatría del mundo, recomiendan la medición de la tensión arterial (TA) en los controles de salud de todos los niños mayores de 3 años, por lo menos una vez al año. Sin embargo, esta práctica no parece ser habitual. Nuestra hipótesis es que la medición de la TA no está incorporada como práctica habitual en los controles de salud pediátricos. Resultados: Deserción al 2°año de EC: 18.8% Morbilidades Neonatales:DBP:41(17.5%)SEPSIS:42(17.9%)DAP:29(12.3%) HIV 3-4:14(5.9%)ROP: 8(3.4%)In: 64(37-164) Crecimiento niñas: EC 40 semanas 1 año 2 años P(g):x(s Z) 2701(-1.3) 8812(-0.4) 10850(-0.8) T(cm):x(s Z) 46.9(-1.7) 73.32(-0.3) 83.49(-0.6) PC(cm) /DS 33.7(-1) 45.62(0) 47.64(0) Crecimiento Niños: EC 40 semanas 1 año 2 años P(g): x (s Z) 2862(-1.1) 9182(-1) 11235(-1.1) T(cm): x(s Z) 48.03(-1.4) 74.51(-0.3) 85.68(-0.2) PC(cm) / DS 34.56(0) 46.78(0) 48.66(0) Evolución 2° año EC:ENa:14(5.9%)CD:RA:25(10.6%)Da:6(2.5%)Dv:10(4.3%)T:57(24.3%)RI:57niños (24.3%) Conclusiones: Los resultados son muy satisfactorios si se los comparan con los de otras series publicadas. Estos pueden estar relacionados, entre otros, con el correcto control del embarazo, el cuidado neonatal, la elevada incidencia de alimentación específica (al alta 96%) y al nivel de instrucción materno. Objetivo: Estimar la prevalencia de la toma de la TA por parte de pediatras en formación, en niños entre 3 y 12 años. Población: Residentes avanzados de clínica pediátrica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal. Se analizó un control de salud de primera vez de niños entre 3 y 12 años, elegido en forma aleatorizada, por cada uno de los residentes de clínica pediátrica de tercer año que rotaron por Consultorio Externo Docente del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez (HNRG) durante el año 2010. Para evitar sesgos, se excluyeron controles de salud de pacientes con cardiopatía, nefropatía, obesidad o tratamiento prolongado con corticoides sistémicos. Análisis estadístico: se realizó análisis descriptivo de las variables estudiadas, incluyendo variables demográficas (por ej, sexo, edad, procedencia de los residentes), y el cálculo del porcentaje de residentes que midieron la TA durante el control de salud seleccionado aleatoriamente, con su respectivo intervalo del confianza del 95%. Resultados: Se revisaron 1438 historias clínicas no digitalizadas seleccionadas en forma aleatoria, correspondientes al período 01/01/2010 al 31/12/2010. 49 residentes (de 56 elegibles; 87.5%) cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión: 33 residentes del HNRG y 16 rotantes de distintos puntos del país. Sólo se identificó 1 residente que realizó la medición de TA en el período estudiado, que representa una prevalencia del 2% (IC 95% 0,1 – 12,2%). Conclusión: La medición de TA en los controles de salud no está incorporada como práctica habitual en los pediatras en formación en el HNRG. Es necesario realizar un estudio para identificar las causas y realizar intervenciones para modificar esta situación. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 139 EXPERIENCIA EN CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS RPD 186 Wayar A.1; Bastianelli C.2 HOSPITAL PÚBLICO MATERNO INFANTIL1 2 [email protected] Introducción: La ingesta de cuerpos extraños en vía digestiva se presenta como una consulta cada vez mas frecuente. Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de los cuerpos extraños extraídos en relación a edad, tipo, sexo, forma de extracción y evolución. Material y métodos: Análisis retrospectivo de 125 procedimientos en niños menores de 13 años, utilizando gastroscopio KARL STORZ, ingresando a quirófano todos con estudios pre quirúrgicos laboratorio y cardiovascular, ayuno anestésico siendo ingresados todos como urgencias en un tiempo de 24 meses. Resultados: De los 125 procedimientos fueron extraídos con éxito, 121 siendo 4 empujados a estomago los que fueron eliminados por vía ano-rectal, constituyendo un 98 % del total.40 se dieron en mayores de 5 años, 85 en menores de 5 años, el rango de edad fue entre 3 meses y 13 años,56 fueron mujeres y 69 varones.98 fueron monedas,9 pilas de reloj,2 con esofagitis, que remitieron con tratamiento de IBP y 18 otros objetos. Conclusiones: Las ingestas en edad pediátrica son accidentales. La edad más frecuente fue entre 1-5 años. Fueron más numerosas las monedas. La localización más frecuente fue 1/3 superior de esófago. Método de extracción resulto seguro y eficaz. Hay que crear conciencia en la población. CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA EN ARGENTINA RPD 187 Shalom C.1; Benitez Caamaño M.2; Spengler J.3; Bouzigues M.4; Mouce N.5 SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: En el Informe Mundial sobre Discapacidad, OMS 2011, se estima que el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad; y el 5,1% pertenecen al rango de 0 a 14 años. El Protocolo que se utiliza para la evaluación y certificación de Discapacidad fue creado para evaluar los estados de salud y estados relacionados desde un enfoque biopsicosocial; y constituir una herramienta estadística que permita tener un registro a nivel nacional de la población con discapacidad OBJETIVOS: General: Describir la población de menores de 18 años con CUD emitidos en el país en 2012. Específicos: Describir la prevalencia de los diferentes tipos de discapacidad y la distribución por regiones del territorio nacional; Conocer las características educativas y cobertura de salud de la población objeto, por rango etario. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal de los CUD activos cargados en la Base estadística del Registro Nacional de Situación de las Personas con Discapacidad. RESULTADOS: Durante el año 2012, se emitieron 143.217 CUD, de los cuales 39.228 CUD (27,4%) pertenecen a la población de menores de 18 años La distribución de CUD por regiones es la siguiente: Región Centro 57%, NOA 19%, Cuyo 12%, NEA 7% y Patagonia 6%. El 49,4% corresponde a niños/adolescentes con discapacidad mental, 14,7% discapacidad motora, el 6,9% discapacidad visceral, el 5,6% discapacidad auditiva, el 3,1% discapacidad visual y el 20,3% presenta multidiscapacidad, siendo dentro de este grupo más prevalente la combinación de discapacidad motoramental. En el aspecto educativo, encontramos que de la población de 11 a 17 años, 62,3% se encuentran alfabetizados, 17,5% son analfabetos, 11,1% son analfabetos instrumentales y 8,9% sin dato. En el rango de 6 a 12 años de edad, el 37% concurre o concurrió a escuela especial, mientras que en el rango 13 a 17 años asciende al 48%. A nivel nacional, se observó que la mayoría de la población (64%) cuenta con cobertura de salud por medio de Obra Social, el 3% medicina prepaga, y el 33% se atiende en Hospital Público. CONCLUSIONES: De la población total con CUD emitidos en 2012, el 27,4% corresponde a menores de 18 años. La distribución de CUD por regiones, es acorde a la densidad poblacional. La discapacidad prevalente corresponde al tipo Mental con casi el 50% de los CUD emitidos. El 62,3% entre 11 y 17 años están alfabetizados. La mayoría de la población que obtuvo el CUD tiene Obra social. DETECCIÓN DE PROBLEMAS RPD 188 CONDUCTUALES Y DESTREZAS SOCIALES EN NIÑOS QUE CONCURRIERON A LA CLÍNICA CLASE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL CUESTIONARIO DE ACHENBACH DURANTE EL PERIODO 2008 2010 Giannotti A.1; Grañana N.2; Ricahadeau A.3; Amartino H.4; Burgos F.5; Rocca Rivarola M.6 HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción, Una forma de detectar problemas de comportamiento y competencias sociales es mediante el empleo de procedimientos de valoración estandarizados y la comparación de estos resultados con la muestra de pares de la misma edad y sexo. El sistema de evaluación ASEBA (Achenbach System of Empirically Based Assessment), creado por Achenbach (1991), identifica problemas de conducta mediante un conjunto integrado de formatos, como el Child Behavior Checklist (CBCL), entre otros. Objetivo. Aplicar un cuestionario para detectar la frecuencia de problemas de conducta en niños de 6 a 18años que concurrieron a la Clínica CLASE ( Clinica del Lenguaje, Atencion y seguimiento Escolar ) . Población. Se evaluaron 62 niños con una ( X de 7.8) que consultaron a la clínica CLASE entre el periodo 2008-2010, en un estudio observacional y prospectivo. Material y muestra. Se incluyeron: Niños que ingresaron para la evaluación a la clínica CLASE con diagnostico al ingreso de Déficit de atención, Trastornos del aprendizaje. Se excluyeron: Niños con déficits sensoriales asociados, con encefalopatías crónicas, y con trastorno generalizado del desarrollo (TGD). Las características conductuales se obtuvieron por el cuestionario CBCL T.M. Achenbach (1991). Se comparó con una muestra de niños con desarrollo típico apareados por edad y sexo. Se consideraron conductas externalizadoras(E): P del comportamiento y conductas agresivas, internalizadoras (I): retraimiento , ansiedad/depresión, so matización y otras categorías fueron conductas de hiperactividad/déficit de atención, problemas de pensamiento y conductas disóciales. Se completó el consentimiento informado para los controles. Resultados 58% presentaron alteraciones en el cuestionario, un 39% presento conductas Internalizadoras (I): y 19% externalizadores (E). Conclusiones. La alta frecuencia de síntomas (I) y (E) en niños con problemas de aprendizaje y en aquellos con diagnostico diferencial inicial de déficit de atención nos obliga a evaluar estos aspecto conductuales para así tener una mirada interdisciplinaria a la hora de encarar el diagnostico, seguimiento y evolución en el tiempo. 140 36 º ABSCESO ORBITARIO CON FÍSTULA CRANEO-ORBITARIA POSTRAUMÁTICA: REPORTE DE UN CASO RPD 189 Morales J.1; Saraví Diaz P.2; Murray N.3; Curutchet L.4; Schbib, V.5; Uriarte V.6; Fabbracci G.7; Distéfano D.8; D`agustini M.9 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] INTRODUCCIÓN: El absceso orbitario y la fístula cráneo-orbitaria de líquido cefalorraquídeo (FCOP LCR) son complicaciones infrecuentes en la práctica oftalmológica. Su correcta identificación y tratamiento son esenciales para evitar secuelas en la visión e incluso la muerte del paciente. OBJETIVO: Describir la relevancia de la sospecha clínica del absceso y FCOP de LCR como complicaciones del trauma orbitario penetrante. CASO CLÍNICO: Masculino, 2 años de edad, ingresa con diagnóstico de celulitis orbitaria derecha secundaria a herida traumática en párpado superior ocasionada por varilla de hierro de 6 días de evolución, que no responde al tratamiento IV con cefotaxima + clindamicina + dexametasona. Ingresa en regular estado general y afebril. Examen oftalmológico: Proptosis dolorosa de ojo derecho con edema bipalpebral, quemosis y oftalmoplejía completa. Úlcera corneal por exposición. Reflejos pupilares conservados. Fondo de ojo normal. Tomografía computada (TC) imagen compatible con absceso orbitario derecho Se decide drenar quirúrgicamente mediante incisión en párpado superior derecho obteniendo material purulento. Inicia tratamiento intravenoso con vancomicina+cef tazidima+metronidazol+dexametasona Se solicitan hemocultivos. A las 72 horas posoperatorio persiste el drenaje de material purulento por la incisión. TC con contraste, muestra imagen compatible con fractura de techo orbitario derecho con área hipodensa cerebral que rodea fragmento óseo. Con sospecha de cerebritis temprana. El LCR muestra leve hiperproteinorraquia, resto normal. Al sexto día del postoperatorio, se detecta drenaje espontáneo de líquido claro por herida quirúrgica, indicando vendaje oclusivo por sospecha de FCOP de LCR. Luego de 48 horas de compresión, y ante la persistencia de la fístula, se coloca válvula de derivación lumbar externa (DLE), logrando en 24 horas detener el flujo de LCR por herida. La derivación permaneció funcionante durante 14 días hasta su extracción, previo control tomográfico y con estudios de laboratorio. Cumplió antibioticoterapia 21 días. Alta sin secuelas CONCLUSIONES: El absceso orbitario y la FCOP de LCR postraumáticos son entidades infrecuentes en la práctica oftalmológica. El diagnóstico de absceso orbitario es clínico; mientras que el de FCOP requiere alto índice de sospecha, con manejo multidisciplinario y correcta utilización de los estudios complementarios. TOS 190 OBESIDAD E HÍGADO GRASO EN ADOLESCENTES: UNA RELACIÓN DIRECTA TRANSTORNO REACTIVO DE LA VINCULACION DE LA NIÑEZ RPD 191 Hernandez J.1; Garrido V.2; Sbarbati G.3; Barcellandi P.4; Prozzi M.5; Besga A.6; Leidi G.7; Gonzalez T.8; Fernandez A.9 HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Vitale P.1; Guembe Lister M.2; Rivas M.3; Mazurski P.4; Porporato M.5; Cataldi J.6; Gilardi M.7; Zakic A.8; Municoy R.9; Fernandez Zalazar M.10 HOSPITAL DURAND1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] OBJETIVO: Analizar la frecuencia de hígado graso en adolescentes obesos y su relación con otros factores de riesgo. Introducción: El trastorno reactivo de la vinculación es una patología de aparición en la primera infancia resultado de una “crianza groseramente patológica”. El patrón de cuidado revela descuido prolongado de las necesidades físicas y emocionales del niño, desarrollándose dos tipos de respuesta: niños inhibidos, incapaces de tener interacciones sociales apropiadas para su edad, o niños desinhibidos, con vínculos indiferenciados e indiscriminados. INTRODUCCION: La obesidad es el trastorno nutricional más frecuente en la infancia y adolescencia y la esteatosis hepática no alcohólica (signos ecográficos compatibles con esteatosis y/o enzimas hepáticas elevadas), es probablemente la causa más común de afectación hepática en adolescentes. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo de datos obtenidos de historias clínicas de pacientes Adolescentes(10 a 17 años) con diagnostico de obesidad que concurrieron al Servicio de Nutrición durante enero del 2012 hasta marzo del 2013. Se incluyeron todos los adolescentes obesos con Puntaje Z IMC ≥ 2, con pliegue tricipital > pc 95 (Según tabla SAP), circunferencia de cintura > a pc 80 (tabla de Taylor). Se dividieron en: G1: Ecografía hepática normal y G2: ecografía con signos compatibles con esteatosis hepática y/o enzimas hepáticas elevadas. Se evaluó presencia de acantosis nigricans (AN), valores de insulina (>20mμU/l) y glucemia plasmática en ayunas(>1mg/d) y enzimashepáticas,realización de actividad física(AF) (>2 hs/sem >2 veces /sem). RESULTADOS:De los 167 pacientes Obesos que asistieron, 88 (53%) pacientes fueron adolescentes(masculino(M) 44%) Media (X) Edad 12,38 años, (r 10-16,91). Se evaluaron 62 pacientes que concurrieron al control con la ecografía y/o enzimas hepáticas. Se los dividieron en 2 grupos:G1 con ecografía hepática normal:37 pacientes (60%) y G2 ecografía con signos compatibles con esteatosis hepática y/o enzimas hepáticas elevadas: 25 pacientes (40%). En la tabla 1 se detallan características. Sexo M Grupo1: 28% n 37 Grupo2: 62 % n25 NS XEdad X Z IMC 12,5 2,83 (r10-16.9) 11.9 3,28 (r10.5-13.8) AN AF 58% 35 % 5% 3% 90% 15 % 30 % 30% NS P0,005 P0,002 p0,0000001 NS Insulina Glucemia Objetivo: El objetivo de esta presentación es mostrar las profundas secuelas que puede originar la desatención y el maltrato de un niño. Material y método: Se reviso la historia clínica de internación en la sala de Pediatría de un niño de 5 meses que ingreso derivado de la guardia externa con sospecha de maltrato. Al examen físico se constataron múltiples hematomas en cara y tronco en distintos estadios evolutivos y dificultad en la movilización de miembros superiores, se realizaron radiografías que evidencian fracturas en radio y cubito derecho que posteriormente fueron evaluadas e informadas como patológicas con alta especificidad de lesiones no accidentales. Al ingreso se destacaba la actitud apática del niño, con hipo respuesta a estímulos y mala actitud alimentaria. La madre se mostraba poco afectiva, con escaso contacto físico con el niño. Descartadas las causas orgánicas que podrían explicar la desnutrición y apatía del niño y mediante la valoración interdisciplinaria de la familia, se inician intervenciones múltiples focalizando en la díada madre-hijo; con excelente respuesta por parte del niño. Conclusiones: El trastorno reactivo de la vinculación incluye un amplio espectro de respuestas por parte de los niños. Pese a la alta frecuencia del maltrato como patología social contemporánea, es felizmente infrecuente encontrar niños con tal gravedad de expresión. La naturaleza unidireccional del trastorno, asi como las enormes variedades de respuesta al tratamiento, que incluyen desde la muerte al desarrollo normal, son características de este trastorno. Es de vital importancia el conocimiento y reconocimiento de esta patología, ya que el pronóstico es dependiente directamente de la duración y la gravedad del maltrato. CONCLUSIONES: El 40% de los pacientes adolescentes obesos analizados tienen enzimas hepáticas elevadas y/o signos ecográficos compatibles con esteatosis hepática. Es significativa la relación entre esteatosis y mayor Z de IMC. Este grupo presenta mayores niveles de insulina y glucemia, acantosis nigricans y realiza menor actividad física. INFECCION INVASIVA POR S. AUREUS METICILINO RESISTENTE DE LA COMUNIDAD (SAMR-C) DESCRIPCIÓN DE UN CASO RPD 192 Otino M.1; Pagani M.2; Gaeto N.3; Mastroeni N.4; Sosa S.5; Bruno M.6; Landa P.7; Municoy R.8; Fernandez Zalazar M.9; Cardenas M.10 HOSPITAL DURAND1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Introducción: En los últimos años se ha informado un incremento de infecciones por S. aureus meticilino resistente de la comunidad (SAMR-c), Si bien las infecciones de piel y partes blandas son las más frecuentes, en el algunas ocasiones pueden presentar infección sistémica con alta morbi-mortalidad si no se tratan precozmente. Objetivo: Describir un caso clínico con infección invasiva por SAMR-c y revisión de la bibliografía. Caso Clínico: Paciente de sexo masculino, 14 años, que ingresa al Servicio de Pediatría por convulsión tónico clónica generalizada y síndrome febril, con antecedente de traumatismo en miembro inferior. Sin signos meníngeos y en buen estado general, presentó al día siguiente manifestaciones compatibles con celulitis de tobillo izquierdo por lo que fue medicado con cefalotina. A las 48 hs presentó progresión brusca de la celulitis con persistencia de la fiebre y se recibió el informe de desarrollo de SAMR-c en los hemocultivos. Se rota el tratamiento a clindamicina. Al 3 día de internación continuó con registros febriles y presentó dolor torácico con y disnea. Se realizó nueva evaluación y se diagnóstico derrames pericárdico y pleural mínimos y se agrega vancomicina. Posteriormente presentó evolución favorable lentamente. Completó 14 días de ATB EV. Continuando tratamiento con TMS oral. Por sospecha de osteomelitis se solicitó RMN que se confirmó con las imágenes. Conclusión: La sospecha de infección grave por SAMR-c permitió indicar un tratamiento precoz. Es importante la evaluación de focos profundos para establecer el tiempo de tratamiento adecuado. La bibliografía con información nacional es escasa. Un estudio multicéntrico de infecciones pediátricas por SAMR-c, en pacientes hospitalizados informó que la prevalencia de SAMR-c superó el 58% en todos los centros estudiados. El 62% de las infecciones primarias fueron en piel y partes blandas y de las invasivas el 8%% fueron osteomelitis. El 18% presentan bacteriemia y 11% Sepsis. FRECUENCIA DE PROBLEMAS DE CONDUCTA TOS 193 (PC) EN NIÑOS QUE CONSULTAN POR TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TEL) EN UNA CLÍNICA INTERDISCIPLINARIA – CLASE (CLINICA DEL LENGUAJE , ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO ESCOLAR): DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES Giannotti A.1; Maggio V.2; Grañana N.3; Richaudeau A.4; Amartino H.5; Burgos F.6; Rocca Rivarola M.7 HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción. Los estudios que describen los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje (TEL) en niños, indican que ocasionalmente tienen riesgo de presentar problemas de ajuste social y de relación con sus compañeros. Objetivo. Analizar la frecuencia y tipos de PC en niños con TDL según el perfil lingüístico que presentan al consultar a la Clínica CLASE. Población. 54 niños (X: 5.5) que consultaron por trastornos en el desarrollo del lenguaje, en la clínica CLASE del HUA, en un estudio observacional y prospectivo. Material y método. Se incluyeron: trastornos con retraso en la adquisición del lenguaje o alteraciones en la comunicación. Se excluyeron: niños con déficits sensoriales asociados, con encefalopatías crónicas de base, y con trastorno generalizado del desarrollo (TGD). Se determinó que el nivel de desarrollo ejecutivo y/o de inteligencia no verbal, no fuera menor a 2DS de la media. El lenguaje se evaluó con test de vocabulario comprensivo y expresivo de Gardner (1987), determinando el subtipo de déficit según la clasificación del DSM IV TR. Para identificar subtipos de síndromes lingüísticos, se utilizó el test Illinois de Habilidades Psicolingüísticas ITPA (1975). Las características conductuales se obtuvieron por el cuestionario CBCL T.M. Achenbach (1991). Se consideraron conductas externalizadoras(E), internalizadoras (I) y otras categorías (hiperactividad/déficit de atención, conductas disóciales). Se completó el consentimiento informado para los controles. Resultados.63% de los niños con TDL tenían PC. El 70 % de los PC eran (E): agresión, conductas disóciales y el 58% (I): Introversión, Somatización y Ansioso/depresivo y otros trastornos del pensamiento/inflexibilidad, rechazo social. . Los niños con TEL mixto tenían PC en el 86% de los casos. Conclusiones. Alrededor del 63% de los pacientes con TDL presentaron alta frecuencia de trastornos de conducta. Creemos importante tener en cuenta estos hallazgos, para realizar los diagnósticos diferenciales, evitar diagnósticos erróneos y decidir los abordajes terapéuticos para los trastornos asociados. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 141 SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO RECURRENTE SECUNDARIO A ANILLO VASCULAR; A PROPOSITO DE UN CASO RPD 194 Kondratiuk Y.1; Suarez L.2; Basile C.3; Mira Castest D.4; Misenta C.5; Municoy R.6; Fernandez Zalazar M.7; Ticona L.8; Lavitola M.9 HOSPITAL DURAND1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Introducción: El término “anillo vascular” (AV) se utiliza para las malformaciones congénitas del arco aórtico que rodean el esófago y la tráquea. Representan menos del 1% de todas las anomalías congénitas cardiovasculares. El tipo más frecuente es el doble arco aórtico. La edad media de presentación son los 5 meses de vida. La sintomatología respiratoria suele ser la expresión clínica mas frecuente. Debemos descartar esta anomalía en lactantes con estridor persistente o lactantes con sibilancias recurrentes que no responden a tratamiento preventivo. Para su diagnostico la radiografía de tórax simple tiene un valor relativo. El esofagograma que muestra las indentaciones esofágicas, presenta una elevada sensibilidad. Una vez llegado al diagnóstico, es necesario precisar la anatomía del AV y sus relaciones con las estructuras adyacentes para lo cual las opciones son la angiografía, la TC o la RM. El tratamiento quirúrgico dependerá de la sintomatología respiratoria, disfagia muy evidente e infecciones respiratorias recurrentes. Objetivo: Presentar el caso clínico de un paciente en seguimiento en el consultorio docente del Hospital Durand. Tener presente que el anillo vascular es un diagnóstico diferencial en pacientes con broncoespasmos a repetición con mala respuesta a tratamiento preventivos. Caso clínico: Paciente de 1 año y 5 meses, de sexo masculino, sin antecedentes perinatológicos, con múltiples episodios de broncoespasmo desde el mes de vida, y mala respuesta a tratamiento preventivo, motivo por el cual se decide estudiar una causa secundaria de broncoespasmo. Se realiza: PPD normal, Test de sudor normal, ECG normal, Phmetria patológica con RGE grado IV (en tratamiento), SEGD donde se diagnostica Anillo vascular, se decide derivar a servicio de neumonologia donde continua su seguimiento, se realiza interconsulta con servicio de cirugía cardiovascular quien decide mantener conducta expectante para la realización de cirugía correctiva. Conclusión: Frente a un paciente que inicia sintomatología respiratoria a temprana edad, y no responde a tratamientos preventivos, es mandatorio sospechar causas secundarias a dicha sintomatología. Los AV completos son anomalías cardiovasculares infrecuentes. Para un diagnóstico precoz es necesaria una alta sospecha clínica. PROPUESTA DE UN MODELO QUE ARTICULE RPD EL ABORDAJE INTEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LOS COLEGIOS DE LA ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA (2009-2012) 198 EPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS EN PACIENTES INTERNADOS EN SALA DE PEDIATRIA DEL HOSPITAL DURAND RPD 196 Carlos Oliva D.1; Barbiero S.2; De Toro V.3; Baldivieso M.4; Perez Salamanca E.5; Bruno M.6; Gaviño H.7; Fernandez Zalazar M.8; Municoy R.9; Bertschi M.10; Flaibani M.11 HOSPITAL DURAND1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [email protected] Introducción: El Staphylococcus aureus es el germen más frecuente relacionado con las infecciones de piel ( IP) y tejido celular subcutáneo (TCS). En los últimos años se ha informado un incremento en el diagnóstico de cepas resistentes a la meticilina provenientes de comunidad (SAMR-co). Si bien las infecciones superficiales de piel no son graves, la infecciones de TCS pueden ser potencialmente de riesgo clínico si no se tratan adecuadamente. Objetivos: Analizar las características clínicas y el diagnóstico microbiológico de las IP y TCS en pacientes que se internaron en la Unidad de pediatría del Hospital Durand entre agosto 2011 – julio 2012. Comparar la prevalencia de SAMR-co en relación a períodos anteriores. Metodología: Estudio transversal, retrospectivo. Se incluyeron los niños que se internaron con diagnóstico de IP o TCS en el período agosto 2011 – julio 2012. Se analizaron datos epidemiológicos, clínicos, diagnóstico microbiológico, tratamiento antibiótico inicial y necesidad de adecuación en relación al diagnóstico microbiológico y evolución clínica. Resultados: Se evaluaron 47 pacientes, 30 (64%) varones. Los diagnósticos de ingreso fueron celulitis 26 (55%), impétigo 11 (23%), abscesos 9 (19%) y forúnculos 1 (2%). Se tomó muestras para cultivo en 24 pacientes (51%) y se obtuvo diagnóstico microbiológico en 19 (79%). En todas las muestras se informó desarrollo de S. aureus, 4 SAMS y 15 SAMR-c. La cefalotina fue el antibiótico indicado inicial en 21 pacientes (44%), clindamicina en 16 pacientes (34%) y ampicilina/sulbactam en 10 pacientes (21%). Se adecuó esquema inicial según antibiograma en 10 pacientes (52%), 1/4 pacientes con SAMS y en 9/15 con SAMR-co. El promedio de internación fue de 6,8 días. La evolución fue favorable en 100% pacientes En comparación con el período 2005 – 2008 la prevalencia de infecciones en piel y TCS producidas por SAMR-co aumentó un 50%. El 32 % (15) de los pacientes inicio tratamiento con clindamicina. Conclusiones: Las infecciones de TCS fueron las causas más frecuentes de internación. El germen hallado en los cultivos de lesiones fue el SAMR-co. Debe considerarse el inicio de tratamiento empírico con clindamicina en las infecciones de TCS, reservando la indicación de cefalosporinas de 1ra generación en las infecciones superficiales. La toma de muestra de las lesiones para cultivo son importantes para orientar el tratamiento definitivo y brindar información epidemiológica en nuestra población. CONSULTORIO DE TRATAMIENTO PO AMBULATORIO DE INFECCIONES SEVERAS (TAIS) DEL HOSPITAL DE NIÑOS ORLANDO ALASSIA DE LA CIUDAD DE SANTA FE: ANÁLISIS A UN AÑO DE SU IMPLEMENTACIÓN 200 Trujillo E. ; Díaz Del Castillo A. ; Ramírez C. ; Orjuela De Deeb N. ; Betancourt L.5; Olaya C.6; Jaramillo I.7; Gómez Y.8 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES1 2; ASOCIACION ALIANZA EDUCATIVA3; ASESORA ASOCIACION ALIANZA EDUCATIVA4 ; INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT5 ; UNIVERSIDAD DE LOS ANDES6 7 8 [email protected] Candioti M.1; Villagra S.2; Savoré S.3 HOSPITAL DE NIÑOS ORLANDO ALASSIA SANTA FE1 2 3 [email protected] El bajo rendimiento académico es una situación que se presenta con frecuencia en el contexto de salud escolar, y cuyo manejo sigue siendo un reto. Esto se debe, a que las dificultades en el proceso de aprendizaje suelen relacionarse con una multiplicidad de factores de índole individual, familiar, escolar y social que además tienen un efecto acumulativo. Más aún, su atención desborda las capacidades y competencias del sector educativo pues tienen profundas implicaciones en la salud y el bienestar global de los individuos. Por lo tanto, requieren de la participación activa y articulada de diferentes actores de la comunidad educativa, de los servicios de salud así como los de asistencia social. A través de este proyecto se propuso entonces implementar, evaluar y estandarizar un modelo de detección temprana y de intervención oportuna en los niños y niñas entre los 5 y los 12 años de edad con dificultades en sus procesos de aprendizaje, pertenecientes a cinco colegios de comunidades de bajo estrato socioeconómico pertenecientes a la Asociación Alianza Educativa (AAE) en la ciudad de Bogotá, Colombia. Este modelo consta de cuatro fases en el abordaje de las dificultades de aprendizaje: 1. Detección temprana, 2. Evaluación, 3. Manejo y 4. Seguimiento. Entre marzo de 2011 y diciembre de 2012 se llevó a cabo un proyecto piloto con 28 alumnos(as) de dos colegios de la AAE. Los objetivos de esta fase fueron: conocer la factibilidad organizacional de la implementación del modelo; evaluar la utilidad y aplicabilidad de los instrumentos diseñados, así como los procesos de articulación y comunicación entre actores; analizar los indicadores de proceso y resultado, lo cual permitiría realizar el seguimiento al modelo planteado y proponer los ajustes necesarios para su implementación en otros colegios. La aplicación de este proyecto, permitió dimensionar y visibilizar, tanto la importancia como la complejidad de los factores psicosociales que se asocian a las dificultades de aprendizaje, e identificar a los actores que deben participar de la atención, para que ésta sea realmente integral y responda a la complejidad de las situaciones y contextos. Así mismo, mostró la necesidad de llevar a cabo procesos de reflexión sobre los estándares de exigencia que se esperan de los niños y niñas con estas dificultades, en consecuencia, plantear la discusión sobre el papel que juegan los sectores educativos, de salud y los servicios sociales en ofrecer alternativas de atención.en las infecciones superficiales. La toma de muestra de las lesiones para cultivo son importantes para orientar el tratamiento definitivo y brindar información epidemiológica en nuestra población. Introducción: El tratamiento ambulatorio de las infecciones severas es una tendencia mundial. En Argentina, el Hospital Garrahan fue pionero hace 18 años. Nuestro hospital incorporó este servicio hace un año y es único en el interior del país. Objetivos: Describir la actividad del servicio durante un año. Población: 94 pacientes de 1 mes a 14 años de Santa Fe y zona de influencia, afebriles, cursando infecciones severas con gérmenes sensibles a ATB administrables c/24 hs, entre el 4 de junio 2012 y el 31 de mayo 2013. Materiales y métodos: Se revisaron las Historias Clínicas de los pacientes; analizando edad, origen, diagnóstico, germen aislado, droga administrada, dosis, número de consultas, adhesión al tratamiento, destino (reingreso o alta). Como base de datos se utilizó MS Excel. Resultados: El servicio funciona toda la semana, por la mañana, con dos pediatras y dos enfermeros (trabajando en días alternos), más el apoyo de los infectólogos. Se brindó atención a 94 pacientes de 1 mes a 14 años, siendo más frecuentes los menores de tres años. Se recibieron 294 consultas, en promedio 3,13 por paciente (rango 1-15). Se atendieron 8 pacientes por mes, 24 consultas por mes y 0,81 por día. Las patologías tratadas fueron Infección Urinaria, Sindrome Febril sin Foco, Meningitis, Neumonía, Disentería, Colangitis, Heridas quirúrgicas sobreinfectadas, Sepsis asociada a material protésico, otras. Sólo el 4% de los pacientes reingresó. Se aisló gérmen en 48,3%: E Coli, Klebsiella, Pseudomona, Enterobacter, Enterococo, Meningococo, Neumococo, SAMR, Shigella. 89,2% de los pacientes fueron tratados con Ceftriaxona; el resto, con Amikacina y Teicoplanina. 86,2% de los pacientes provenían de Santa Fe y zonas aledañas (<20 km). Todos los pacientes concurrieron a la consulta y adhirieron al tratamiento, expresando conformidad y conveniencia. Conclusiones: Buenos resultados en el tratamiento. Selección adecuada de los pacientes. Adhesión del 100%. Se ahorraron recursos económicos y sociales; evitando estrés y comorbilidades fruto de internaciones prolongadas. Sin embargo, el servicio presentó pocas consultas, no colmándose su capacidad de atención. Esto podría deberse a la falta de selección de pacientes por parte de los servicios derivadores. Se cree que los beneficios de este tipo de terapia justifican continuar su implementación. Se insistirá en la selección de pacientes y se actualizará sobre nuevos tratamientos que permitan la temprana externación. 1 142 2 36 º 3 4 SINDROME MENÍNGEO EN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA RPD 201 Aguilar M.1; Fessia L.2; Jullier M.3; Bietti J.4; Mayo R.5 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La LLA es la neoplasia más común en niños, constituye el 35% de todos los cánceres en la edad pediátrica y el 75% de los casos de leucemia infantil. Las recaídas en SNC se presentan en un 5 a 10% de los pacientes en tratamiento, siendo su presencia un factor de mal pronóstico en la evolución de la enfermedad. Si bien los avances en el tratamiento de la LLA han llegado a una taza de curación mayor al 70% las recaídas continúan siendo una de las principales causas de muerte en estos pacientes. QUE SABEN LOS PADRES SOBRE LA FIEBRE Y COMO MANEJARSE FRENTE A ESTO RPD 204 Fernandez S.1; Municoy R.2; Secondi G.3; Suarez L.4; De Toro V.5; Mastroeni N.6; Guembe Lister M.7; Sosa S.8; Zeltman C.9 HOSPITAL DURAND1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Hipótesis: ¿Saben los padres a partir de qué valor se considera fiebre, que hacer frente a este síntoma y cuando es el momento oportuno de la consulta? Objetivos: Evaluar los conocimientos y actitudes que tienen los padres sobre la fiebre y relacionar los aspectos socioculturales con estos. Objetivo: Diferenciar proceso infeccioso agudo de recaída en SNC en paciente con Leucemia Linfoblástica Aguda. Material y métodos: Encuesta realizada a padres que concurren al Consultorio externo de pediatría del Hospital Durand, en la sala de espera, previo a la consulta médica, con hijos de 1 mes a 10 años de edad. Se consideró como valor estadísticamente significativo p < 0,05. Caso Clínico: Paciente de 9 años con diagnostico de LLA recaída temprana combinada con antecedentes de infección asociada a catéter a Trichoderma spp, Herpes Zoster, consultó por presentar cefalea frontal y vómitos; afebril, orientado en tiempo y espacio, Glasgow 15/15 sin signo de foco, Kerning y Brudzinsky negativo, pupilas simétricas isocóricas reactivas, sin cambios en el comportamiento ni alteración psicomotriz. Reconsultó a los cuatro días por presentar tres episodios de vómitos no matutinos relacionados con transgresión alimentaria. Permaneció hospitalizado durante 36 días donde persistió con cefalea holocraneana y dolor dorso lumbar. Resultados: se analizaron 200 cuestionarios. El 67% de los encuestados tiene dos o más hijos. Un 11% son madres adolescentes. El 58 % presenta nivel medio superior completo. El 31% utiliza termómetro de mercurio. Un 67% considera la fiebre mala. El 31 % considera fiebre a T° en axila < 38 °C y el 5% no sabe que valor es fiebre. El 44 % consulta ante el 1° registro. El 56% usa medidas físicas. Los antitérmicos más empleados fueron paracetamol e ibuprofeno. El 66% piensa que la fiebre debe bajar en menos de 2 hs de la dosis del antitérmico. El 34 % no sabe el intervalo de tiempo entre dosis. El 8% no sabe utilizar el termómetro. Día 1: LCR : con hipoglucorraquia, proteinas aumentadas; Leucocitos: 976, con 95% de neutrofilos. Al día 30 evolucion presenta LCR con 3200 células, con 100% de blastos linfoides por morfología y citometria de flujo. Tinción Gram Hemograma: normal. Realizó tratamiento con: Anfotericina, Vancomicina, Ceftriaxona, Aciclovir y Dexametasona. Cultivos negativos. Virológico en LCR negativo. Interconsulta con Cardiología y Neurología normal. Oftalmología: edema papilar bilateral y hemorragia en llamas peripapilares, agudeza visual 3/10. TAC de Cráneo sin contraste y RMN normal. Interconsulta con Inmunología e Infectología: Dosaje de gammaglobulina G disminuido, recibió IgG. Citometría de flujo: compatible con enfermedad de base. Conclusión: En pacientes con diagnostico de LLA y aparición de síndrome meníngeo de inicio insidioso con estudios complementarios no concluyentes no dejar de sospechar recaída en SNC debido a que ésta se presenta hasta en el 10% de los casos y con mayor frecuencia en los primeros 18 meses de realizado el diagnóstico. HERNIA INGUINAL LAPAROSCOPICA EN PEDIATRÍA: PUEDE O DEBE HACERSE? RPD 205 Polliotto S.1; Valenzuela F.2; Quiroz P.3; Abrego D.4; Gonzales D.5; Cotrina L.6; Mayo C.7 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] La Hernia inguinal (HI) es la patología quirúrgica mas frecuente en pediatría. El abordaje laparoscópico de HI pediátrica es todavia punto de controversia. Objetivo: Evaluar evolución de técnica la laparoscópica y determinar justificativos y ventajas del metodo en pediatría. Pacientes-y Métodos: GrupoA: mayo 2001-2004, exploración trans-inguinal contralateral en pacientes con diagnostico de hernia unilateral. GrupoB: Mayo 2004-mayo 2013 tratamiento completamente laparoscópico. Excluidos prematuros <3000gr. y/o contraindicación anestésica. GrupoA: 130 pacientes exploración trans-inguinal laparoscópica contra-lateral. Abordaje inguinal, disección saco introducción a través del saco de óptica de 5mm30º, insuflación CO2 4-6mmhg. GrupoB: 576 pacientes tratamiento completamente laparoscópico. Resultados: GrupoA: Edad 4.6a(1mes a 15 años). Exploración positiva: (conducto peritoneo-vaginal permeable) 31(23,8%)casos, negativa 88(67,6%) no pudo realizarse 11(8,4%). Tiempo laparoscópico:5-a-9minutos. Complicaciones post-op: Hidrocele 15(9,3%), hematocele 6(3,7%), atrofia testicular 2(1,2%), hematoma pared 26(16,1%), recidivas 2(1.2%)?. Todas ambulatorias. GrupoB: Edad promedio 3.9a (1mes-17años), Sexo 144 mujeres, Varones 432. Derechas 159(27,6%), 106(18,4%) izquierdas, 311(53,9%) Bilaterales. (Total 576 pacientes/735 hernias). Tiempo operatorio: 21 min+/-4,8 unilaterales, 37,9 min+/- 3,6 bilaterales. Complicaciones intraoperatorias: 13(1,7%) enfisemas subcutáneos, 6(0,8%) hematomas trocar. Complicaciones post-op: Hidrocele 22(2,9%), hematocele 1(0,1%), atrofia testicular 0, hematoma 17(2,3%), recidivas 5 (0,6%)?. Sin conversiones. Conclusiones: primera etapa: exploración trans-inguinal contralateral técnica simple, rápida y segura, evita exploraciones innecesarias sobre bases anatómicas reales. Segunda etapa: técnica rápida, simple y efectiva. La disección no toca conducto deferente ni vasos del cordón eliminando definitivamente el traumatismo del cordon y atrofia testicular. Valor docente como modelo de entrenamiento quirúrgico en laparoscopía pediátrica. Mejor aspecto estético. Conclusiones: Teniendo en cuenta las variables con resultado estadisticamente significativo se concluye que globalmente, en la población estudiada no existe un buen conocimiento y una actitud adecuada ante la fiebre. HOSPITALIZACIONES POR INFECCIONES RPD DE PIEL Y PARTES BLANDAS ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD EN UN HOSPITAL MUNICIPAL PEDIATRICO DE ALTA COMPLEJIDAD 206 Ferretti M.1; Ledezma A.2; Magurno F.3; Berardone M.4; Gaiano A.5; Alabart N.6; Saez G.7; Etchepare P.8 HOSPITAL MATERNO INFANTIL ``CARLOS GIANANTONIO``1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: Las infecciones de piel y partes blandas (IBPP) en niños son causa frecuente de internación. El Staphylococcus aureus y el Streptococcus pyogenes son los gérmenes más frecuentes. En los últimos años hubo un incremento de infecciones por Staphylococcus aureus meticilino resistente proveniente de la comunidad(SAMRCo). En un estudio multicéntrico de Argentina en 2006-2007 por Paganini se diagnosticaron 840 infecciones por S.aureus, 61% por SAMRCo. Las modificaciones en el patrón de sensibilidad antibiótica podrían generar la necesidad de modificar las pautas empíricas de tratamiento Objetivos: 1) Analizar las características clínicas y etiológicas de las IPPB adquiridas en la comunidad en pacientes que requirieron internación.2) Determinar la incidencia de SAMRCo y su sensibilidad antibiótica. Diseño: Estudio observacional descriptivo prospectivo longitudinal Población: Pacientes de 1mes-14años internados en pediatría entre 1/12/1215/05/13 con diagnóstico de IPPB de la comunidad con toma de muestra para rescate bacteriológico (hemocultivos y/o cultivos de lesión) Material y Métodos:Datos: estado inmunológico, características de lesión, rescate bacteriológico, tratamientos antibióticos, evolución Resultados: 37 pacientes con IPPB de 407 internaciones(9%). Media de edad:59 meses, rango:1 m-13 a. Promedio de días de internación:7.5d; rango:2- 34d. Rescate bacteriológico:76%(28/37); 3 hemocultivos+:2 SAMRCo,1 neumococo. 68% de cultivos de lesión+(23/34); germen más frecuente: SAMRCo:16(47%), SAMS:2, neumococo:1, E.coli:1, S.pyogenes+SAMS:1, Providencia+E.coli:1, PAE:2 Clínica y Bacteriología SAMRCo Impétigo Múltiple Celulitis 12 Forun- 2 culosis Absceso 3 Pericondritis SAMS Neumo- E.coli EGA y coco SAMS 1 1 1 1 E.coli y P. Negativo Provi- aeruginosa dencia 2 1 1 8 1 2 1 2 SAMRCo con focos múltiples: peritonitis y osteomielitis. 35 eran inmunocompetentes. Tto antibiótico empírico:clindamicina 29,cefalotina 4,vancomicina 1(pcte inmunosuprimida). Debridamiento quirúrgico:1. Un paciente con tto discordante; recibió clindamicina y rescató SAMRCo Rclindamicina; evolución favorable. SAMS16% de19, SAMRCo84% (95% S a clinda, 100% S a vanco). Evolución favorable:35 Reinternaciones:1 Fallecidos:0 Conclusiones: La mayoría de los niños tuvo buena evolución y ninguno falleció. SAMRCo fue el agente más frecuente de IPPB. Es importante estimular la obtención de cultivos de lesión y generar mayor evidencia sobre resistencia antimicrobiana para evaluar un eventual cambio en el esquema empírico inicial de las IPPB RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 143 USO Y APLICACIÓN DE BIPAP Y CPAP EN PO 207 PACIENTES PEDIÁTRICOS INTERNADOS EN UNA SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS RESPIRATORIOS Castro Simonelli C.1; Chang D.2; Fili S.3; Villagra G.4; Galizzi B.5; Teper A.6 HOSPITAL DE NIÑOS DR. R. GUTIÉRREZ1 2 3 4 5 6 [email protected] La ventilación no invasiva (VNI) a presión positiva, se aplica a amplios grupos de pacientes, especialmente crónicos. Además, se ha ido difundiendo su uso en el paciente agudo y fuera de las unidades de cuidados intensivos (UCI) Objetivos del estudio: Describir el uso de BiPAP y CPAP en pacientes hospitalizados en una sala de cuidados intermedios respiratorios. Material y métodos: Estudio descriptivo y observacional. Se utilizaron como criterios de inclusión: a) pacientes internados entre 1 mes y 18 años, b) Requerimiento de ventilación con CPAP y BiPAP con modalidad no invasiva o invasiva por traqueostomía (TQT). Para la recolección de datos, se utilizó una planilla de registro, recabando datos filiatorios, epidemiológicos, clínicos y evolutivos. Resultados: Se incluyeron 41 pacientes, que por su clínica, constituyeron 3 grupos: Agudo (GA), Crónicos reagudizados (GCR) y Crónicos (GC), n=10, 19 y 12, respectivamente. Once del total presentaban TQT (26,8%). La edad (mediana, años) fue para GA: 7; GCR: 9 y GC:10; sexo masculino 41, 70 y 56 % y los días de internación (mediana) fueron de 9, 19 y 15, respectivamente. Las características clínicas más frecuentes fueron: 1- Diagnóstico de ingreso para GA y GCR: incapacidad ventilatoria obstructiva (83 y 58%, respectivamente); y en GC: comienzo y/o ajuste de VNI (75%) 2- Enfermedad de base, GA: asma (66%); GCR y GC: ECNE (24%) 3- Comorbilidad, GA: RGE (8%); GCR: síndrome aspirativo crónico (17%) y GC: escoliosis (50%) Los motivos de implementación de la asistencia ventilatoria más frecuentes fueron: GA, CRIA (58%) asociada a IRA tipo 1(75%); GCR, CRIA (47%) asociada a IRA tipo 2(56%) y GC, IVR severa (83%) con IRA tipo 2(60%). En todos los grupos, la interfase más utilizada fue la nasal, siendo el BiPAP en modo S/T la VNI más implementada; en tanto que los días de uso fueron (mediana), en GA 3, GCR 12 y GC 7. La evolución fue favorable en 37 pacientes, de los cuales 18 requirieron BiPAP domiciliario, solamente en el grupo de crónicos; tres pacientes se derivaron a UCI y uno, en tratamiento paliativo, falleció. Los pacientes con TQT presentaron características similares al grupo de crónicos, sin embargo requirieron más días de internación. Conclusión: El estudio nos permitió objetivar la población que requirió VNI, sus motivos clínicos y fisiopatológicos de implementación, evolución y complicaciones, en una sala de cuidados intermedios respiratorios. SOSPECHA DIAGNÓSTICA PRECOZ EN ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO PO 209 LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: LA GRAN SIMULADORA RPD 208 Aguilar M.1; Solari V.2; Flores M.3; Mayo R.4 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 [email protected] Introducción: El Lupus Eritematoso Sistemico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune y etiología desconocida con afectación multisistemica. Si bien las manifestaciones cutáneas son las más frecuentes, la afección renal condiciona el pronòstico. Objetivo: Sospechar LES ante pacientes que presentan cuadros clínicos diferentes que involucren múltiples diagnósticos diferenciales. Caso Nº 1 Paciente de 9 años RNPT deprimida al nacer con Sífilis congénita tratada. Consultó por hematuria, se diagnosticó infección urinaria. A los 7 días reconsultó por edemas. Ex. Físico: Edema bipalpebral bilateral y en miembros inferiores con compromiso de pubis y genitales. TA >p95. Estudios Realizados: Anemia normocítica normocrómica, VSG acelerada, Albúmina baja, Proteínas totales normal. Colesterol elevado. ASTO (-) SEROLOGIAS: EBV IgG (+) IgM (-), VCH, VBH, HIV, CMV Pp65 (-). C3 disminuido y C4 normal. ORINA DE 24hs: Macrohematuria, Proteinuria rango nefrótico. Inhibidor lúpico, FAN, ANCA-C, ANCA-P, ENA, ANAS No reactivos. BIOPSIA RENAL (2): Glomerulonefritis proliferativa lúpica G IV.Comenzó protocolo NIH Caso Nº 2 Niña de 13 años con Síndrome febril prolongado, mialgias, adenopatías, edemas, hiporexia, descenso de peso y epistaxis. A los 7 días persiste con mala evolución clínica, neutropenia e insuficiencia hepática. Ingresa a UCIP por convulsión. Se realiza diagnóstico de LES. Recibe tratamiento inmunosupresor. Estudios Realizados: Lab: Anemia Normocítica Normocrómica, VSG acelerada, albúmina baja. Hepatograma: FAL aumentada, LDH (2) aumentadas.Serología: Chagas (2) (+) CMV (+). Virus San Luis (+). Elisa TBC (+). Resto de serología (-) Proteinograma por Electroforesis: Albumina disminuída, Proteínas totales aumentadas, Globulinas totales aumentadas.PAMO: Anemia.Biopsia ganglionar: Lifadenitis Necrotizante, material trombótico dentro de vasos.Perfil inmunológico: FAN, Anti ADN, Anticuerpo ENA (+). C3 y C4 disminuidos. Crioglobulinas, B2 glicoproteína I, Anticuerpos Anticardiolipina Reactivos. Conclusión: El LES es una enfermedad autoinmune con expresión multisistémica. La Nefropatía Lúpica es una de las más graves manifestaciones, que varía desde proteinuria leve asintomática hasta una glomerulonefritis severa, la cual es un predictor desfavorable y una causa importante de morbi-mortalidad en forma directa o indirecta a través de las complicaciones derivadas del tratamiento inmunosupresor. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE MICROENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN CONTINUA EN SITUACIONES DE RIESGO VITAL EN PEDIATRÍA PO 210 Calleri B.1; Tittarelli F.2; Maiolo L.3; More N.4; Garcia Quispe N.5; De Lillo L.6; Gonzalez A.7 HTAL. ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Gonzalez C.1; García Cóppola M.2; Latella A.3; Korhn Loncarica G.4; Vassallo J.5; Prudencio C.6 HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRIA J.P.GARRAHAN1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: Los errores congénitos del metabolismo (ECM) son enfermedades poco frecuentes, producidas por trastornos genéticos que afectan distintas vías metabólicas. Si bien se requiere la intervención del especialista para confirmar el diagnóstico y adecuar el tratamiento, es el pediatra quien debe sospechar el trastorno en primera instancia. El diagnóstico y tratamiento precoz previenen a menudo las graves secuelas, especialmente neurológicas, de estas enfermedades. INTRODUCCION: La detección precoz del paro cardiorrespiratorio en la edad pediátrica y una RCP rápida y efectiva se asocian con altos porcentajes de supervivencia sin daño neurológico. Objetivo: Describir el caso clínico de un paciente con un ECM del metabolismo y destacar la sospecha precoz. Caso clínico: Niño de 59 días de vida con fenotipo peculiar y mal progreso de peso que ingresa a nuestro hospital por presentar deposiciones melénicas de 24hs. de evolución.Fue internado a los 30 días de vida por episodio similar, acompañado de hipoglucemia y anemia que requirió transfusión de glóbulos rojos, interpretándose el cuadro como posible alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Del interrogatorio surge la consaguinidad de los padres.Al examen físico presenta un peso de 4kg (percentilo 3), palidez generalizada, hipotonía a predominio de miembros inferiores, soplo sistólico 2/6 y se constata deposición melénica escasa. Se realizan laboratorios, destacándose acidosis metabólica y glucemia de 45 mg/dl; el resto fueron normales. Con sospecha de enfermedad metabólica se suspende todo aporte por vía oral, se coloca hidratación parenteral con flujo de glucosa a 6mg/kg/minuto e inhibidores de la bomba de protones. La evolución durante la internación es favorable, comenzando la alimentación con hidrolizado proteico.Se realiza video-endoscopía digestiva alta que revela úlcera de 2 mm de diámetro en antro. El servicio de alergia realiza test para APLV que resulta negativo. Se recupera examen de orina de su primera internación con la presencia de ácidos orgánicos y cuerpos cetónicos (prueba de la ninhidrina positiva).Enviamos muestras de orina y sangre en papel de filtro a centro de referencia para el estudio de enfermedades metabólicas, realizando diagnóstico de enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce por encontrarse valores elevados de leucina, valina e isoleucina plasmáticos y urinarios. Conclusión: Los ECM son enfermedades raras. El pediatra debe tener un alto índice de sospecha frente a estos casos y saber como actuar en las formas de presentación sobreaguda y aguda, además debe aprovechar estos momentos para la correcta toma de muestras para el diagnóstico. 144 36 º OBJETIVOS: Implementar un programa de microentrenamiento en el Hospital de Pediatría J.P. Garrahan. Evaluar la efectividad de su aplicación en la adquisición de competencias para la resolución de situaciones de PCR. Analizar los resultados según la estrategia de aplicación. Comparar los resultados de CIM con la muestra testigo (Emergencia). Analizar las características del grupo evaluado y su experiencia previa en RCP. POBLACIÓN: Equipo de salud de planta: médicos, enfermeros, kinesiólogos del Hospital de Pediatría J. P. Garrahan. MATERIAL Y MÉTODOS: Diseño: Estudio descriptivo, prospectivo y comparativo de diferentes estrategias de capacitación en reanimación en el área de CIM (CIM 32 y CIM 62) y Emergencia del Hospital J.P. Garrahan, en 2011/2012. Variables de estudio: Área, profesión, edad, capacitación previa en RCP. Método: Microentrenamiento con simuladores de RCP, repetidos en 2 oportunidades con intervalos de 6 meses, con y sin refuerzos asistemáticos. Herramienta de evaluación: Lista de cotejo validada por el AHA, que explora las competencias básicas de RCP y su alta calidad evaluando al coordinador. RESULTADOS: La tasa basal de cumplimiento de habilidades globales de RCP fue del 40% y del 4% para el rol del coordinador. Luego de la intervención se llegó a un cumplimiento del 73% de las habilidades, con mejoría en la performance del coordinador llegando a cumplir con una RCP de alta calidad en un 54% de los casos. El masaje cardiaco mostró una mejoría pasando de un 7% en la etapa basal a un 54% del cumplimiento al final de las intervenciones. La comparación inter-grupos (con vs sin refuerzo asistemático) muestra mejorías tanto en el cumplimiento de las habilidades de manera global, con mayor impacto en el masaje cardíaco como en el rol del coordinador. No se encontraron diferencias significativas entre áreas, profesión , capacitacion o eventos previos de RCP. CONCLUSIONES: Este estudio avala la necesidad de establecer programas de reciclaje y entrenamiento continuo del personal que puede tener que enfrentarse a una reanimación. SÍNDROME DE ACTIVACIÓN MACROFÁGICA. A PROPOSITO DE UN CASO RPD 211 Calleri B.1; Beaudoin L.2; Rodriguez Villegas M.3; Conde J.4; García Quispe N.5; De Lillo L.6; Crotti S.7 HTAL. ELIZALDE1 2 3 4 5 6 ; HTAL. PENNA7 [email protected] Introducción: El Síndrome Hemofagocítico o Síndrome de Activación Macrofágica (SAM) es una enfermedad potencialmente mortal. Se caracteriza por un proceso inflamatorio descontrolado de fisiopatogenia aún no bien definida. Responde a causas genéticas o puede ser secundario a otras enfermedades. Muchas veces su diagnóstico se demora debido a que su presentación semeja otras condiciones graves como la sepsis, falla hepática o enfermedades malignas. Objetivo: Describir un caso clínico de una enfermedad de diagnóstico dificultoso y elevada mortalidad. Caso clínico: Niña de 23 meses, previamente sana, que presenta fiebre elevada de 7 días de evolución. Consulta al inicio del cuadro y se indica tratamiento sintomático. A las 48hs. se agrega decaimiento y mala actitud alimentaria, se diagnostica otitis media aguda y conjuntivitis, se indican amoxicilina 80 mg/kg/día y gotas oftálmicas. Al día siguiente se agregan petequias de distribución generalizada, constatándose un recuento plaquetario de 100.000/mm3. Comienza con compromiso del estado general, somnolienta, con mucosas semihúmedas, edema bipalpebral y en miembros inferiores, rash maculopapular suave en cara, tronco y miembros, queilitis, eritema peribucal, adenopatías generalizadas con una de mayor tamaño a nivel submaxilar izquierda, hepato-esplenomegalia y oligoanuria. Presenta caída del recuento plaquetario (68.000/mm3) y anemia. Se interna con diagnóstico de sepsis y sospecha de enfermedad de Kawasaki. Al ingreso se expande con solución fisiológica, se toman hemocultivos, se indica ceftriaxona 80mg/kg y se inicia pasaje de Gamaglobulina 2 gr/kg/día. Durante las primeras 48hs. se mantiene clínicamente estable, en regular estado general, persistiendo la fiebre y los edemas, mejorando su diuresis y sin rescate microbiológico. El laboratorio informa hipertrigliceridemia e hipofibrinogenemia. Con sospecha de SAM Hematología realiza punción aspiración de médula ósea, evidenciando fenómenos de hemofagocitosis. Inicia tratamiento con dexametasona EV 10mg/m2/día. Con buena evolución clínica y de laboratorio al octavo día se rota medicación a vía oral permitiendo la externación de la paciente. Conclusión: El SAM es una enfermedad poco frecuente pero con elevada mortalidad. Incluirlo entre los diagnósticos diferenciales de niños con síndromes febriles y visceromegalias permitirá arribar a un diagnóstico precoz con gran repercusión en el pronóstico de estos pacientes. GRADO DE EFICIENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DISPLASIA EVOLUTIVA DE CADERA PERDIDA AGUDA DE VISIÓN EN NIÑO PREVIAMENTE SANO, A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 212 Beazley M.1; Mastropierro I.2; Burstein R.3; Cóppola M.4; Torres M.5 HOSPITAL DEBILIO BLANCO VILLEGAS1 2 3 ; HOSPITAL RAMÓN SANTAMARINA4 ; HOSPITAL DEBILIO BLANCO VILLEGAS5 [email protected] Introducción: El Sindrome de Vogt Koyanagi Harada es una enfermedad sistémica caracterizada por uveitis granulomatosa bilateral(en ausencia de cirugías o traumatismos previos)con desprendimiento exudativo de retina,usualmente asociado con meningismo,con o sin otros sintomas.Se ve mas frecuencuentemente en mujeres entre 20 y 50 años,es excepcional en niños. Es una enfermedad autoinmune mediada por células T contra órganos ricos en melanocitos(uvea,retina,pares craneales,piel),de ahí que los síntomas asociados son hipoacusia,alopecía, vitiligo. La enfermedad de V.K.G. refleja la fusión del sindrome de Vogt Koyanagi con lesiones inflamatorias del segmento anterior y alteraciones en piel y faneras. El Sindrome de Harada presenta irritación meningea y compromiso del segmento posterior(desprendimiento exudativo de la retina).Las manifestaciones habituales son: inicialmente sindrome seudogripal, tinitus, meningismo, posteriormente aparece visión borrosa,fotofobia,disminución de la agudeza visual si hay compromiso de las máculas. Más tarde aparecen manifestaciones en piel y faneras. El diagnóstico es clínico y oftalmológico,con fluoresceíno angiografía.Debe diferenciarse de otras patologias que dan perdida de visión como neuritis óptica retobulbar. El tratamiento es administración precoz de altas dosis de corticoides e infrecuentemente inmunosupresores. La evolución es mayormente favorable con tratamiento adecuado. Objetivo: presentar patología inusual en pediatría cuyo tratamiento oportuno modifica el pronóstico visual futuro en un niño. Caso clínico: Paciente de 8 años que comienza con febrícula y visión borrosa. Se realizó TAC cerebral normal. Consulta a las 48 horas con fiebre, meningismo y agudeza visual 1/10 bilateral, sin edema de papilas, desprendimiento seroso de ambas máculas y polo posterior. Se interna, laboratorio completo normal,serologías virales negativas, punción lumbar:citoquímico normal, búsqueda de bandas oligoclonales negativo.RMN normal, examen neurológico normal.Tratamiento: pulsos de solumedrol a 20mg/kg/dia durante 3 días con recuperando la visión en forma rápida. Continuó controles oftalmológicos durante 1 año, permaneciendo en tratamiento con corticoides durante ese tiempo. Conclusión: la pérdida brusca de visión debe motivar la consulta oftalmologica urgente,la enfermedad de V.K.H. es excepcional en pediatria,el diagnóstico y tratamiento oportuno reducen la posibilidad de secuelas. PO 213 Palmucci C.1; Navia A.2; Cusi Altube M.3; Arellano E.4; Moreno A.5; Bortot B.6 OSECAC CONSULTORIO PROGRAMADO1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La displasia evolutiva de la cadera (DEC) es el término preferido para describir la condición en la cual la cabeza femoral presenta una relación anormal con el acetábulo. Este hallazgo puede no estar presente al nacer e ir apareciendo a lo largo del desarrollo, por lo cual el término evolutiva tiene mayor exactitud que el de congénita; la displasia se puede producir intrauterina, en la etapa perinatal o durante la lactancia o infancia. Los factores de riesgo son: Sexo femenino; Historia familiar positiva de 1° grado; Presentación podálica. Métodos de screening: Examen físico y Estudios por imágenes. Datos basados en la Guía de Práctica Clínica de Displasia de Cadera; conjunto de recomendaciones desarrolladas de manera sistemática, con el objetivo de guiar a los profesionales y a los pacientes en el proceso de toma de decisiones sobre que intervenciones sanitarias son más adecuadas en el abordaje de una condición clínica específica en circunstancias concretas. Objetivo: Evaluar la relevancia de los métodos de screening de displasia evolutiva de cadera (DEC) en pacientes menores de 1 año. Grado de eficiencia en el cumplimiento de las guías de práctica clínica (GPC) en el control de caderas. Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de la Historia Clínica a través del monitoreo de efectividad clínica donde se verifica el cumplimiento de los distintos criterios basados en la guía de práctica clínica, establecidos para asegurar una mejor atención de los pacientes. Población: pacientes menores de 1 año que ingresaron al monitoreo de efectividad clínica en forma mensual durante 1 año. Método: Supervisión de historias clínicas del monitoreo de efectividad clínica de pacientes que ya tengan cumplido 1 año. Resultados: Se supervisaron 600 historias clínicas de las cuales se analizaron los siguientes datos: Sexo: Masculino 57%/Femenino 43%. Presentación: Cefálica 48%/Transversa 0.4 %/ Podálica 0,8%/ No consta 50%. Antecedentes familiares: 1,5%. Patologías asociadas: 1,5% Métodos de screening: Examen físico 67% /Ecografía de caderas 35%/Radiografía de caderas 24% Interconsulta con Especialista: 6%. Conclusión: El método diagnostico por excelencia sigue siendo el examen físico así como la utilización en forma criteriosa de los métodos complementarios, teniendo en cuenta la importancia de una historia clínica completa. PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE UNA POBLACIÓN CON DIAGNÓSTICO DE PARASITOSIS INTESTINAL RPD 214 Azula L.1; De Micheli M.2; Semenza A.3; Suarez N.4; John G.5; Paz Tonsich P.6; Borghi C.7 HOSPITAL ``DR. JAIME M. DÁVILA``1 ; RESIDENCIA DE MEDICINA FAMILIAR DE LA UNNE2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: las infecciones enteroparasitarias se encuentran entre las infecciones más comunes a nivel mundial y, entre las de mayor prevalencia en poblaciones de bajo nivel socioeconómico, especialmente en los países en desarrollo, siendo una importante causa de morbimortalidad. Generalmente, el impacto que estas parasitosis tienen sobre la salud de las personas queda enmascarado y hasta incluso subestimado por ser en su mayoría asintomáticas. Su sospecha diagnóstica es baja dada la inespecificidad de sus síntomas y por las dificultades para la consulta médica oportuna por parte de las personas afectadas. Objetivos: evaluar el perfil epidemiológico de una población de niños con diagnóstico de enteroparasitosis. Material y métodos: se efectúo un estudio descriptivo, observacional de niños entre 12 meses y 16 años con diagnóstico de enteroparasitosis atendidos en el servicio de pediatría del “Hospital Dr. Jaime M. Dávila” de Empedrado – Corrientes. El estudio se efectúo entre noviembre de 2010 a septiembre de 2011. Criterios de inclusión niños con diagnóstico de enteroparasitosis a los que se les efectúo cuestionario de perfil epidemiológico. Se evaluaron las variables continuas analizadas, obteniéndose el n ,media, mediana, desvío estándar y rango y para variables categóricas se incluyo el N, frecuencia y porcentaje. Resultados: Se evaluaron 191 niños, con parasitológico positivo 100 (52.3%),. Infección por Protozoos:41,4%; Infección por Helmintos: 58.8%.Parásitos encontrados: media 2.04, mediana 2, mínimo 1, máximo 7. Protozoos: media 0.73, mediana 1, minima 0, máximo 3. Helmintos:media 1.3, mediana 1, mínima 1, máxima 4. Perfil epidemiológico:Sexo: varones:52.4%, mujeres: 47.5%; edad media 7,3años, mediana 6.5, mínima 2, máxima 15.5. Agua potable en domicilio: 70.7%; baño instalado: 53.6%; red cloacal: 19.5%; Contacto con la tierra: 93.9%. Síntomas clínicos:prurito anal: 56%; dolor abdominal recurrente: 50%; Anorexia: 31.7%; Alteraciones de conducta: 25.6%; Alteraciones de piel: 18.2%; Anemia: 19.5%. Flujo vaginal: 15.1%. Conclusión: El conocimiento del perfil epidemiológico de las poblaciones con alta endemicidad en parasitosis intestinal, nos permite determinar pautas de abordaje terapéutico, sospecha clínica y además de poseer la fundamentación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de medidas de saneamiento y educación.. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 145 A PROPÓSITO DE UN CASO: ISQUEMIA BITALAMICA SECUNDARIA A ENCEFALITIS POR VIRUS DE SAINT LOUIS RPD 215 ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO. REPORTE DE UN CASO DE PRESENTACIÓN ATÍPICA RPD 216 Carballo C.1; Cabana M.2; Ledezma F.3; Pascual C.4; Cazes C.5; Mistchenko A.6; Lopez E.7 RESIDENTE INFECTOLOGIA INFANTIL HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ1 ; RESIDENTE CLINICA PEDIATRICA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ2 3 ; MEDICA DE PLANTA UNIDAD 5 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ4 ; MEDICA DE PLANTA INFECTOLOGIA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ5 ; JEFA LABORATORIO VIROLOGIA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ6 ; JEFE SERVICIO DE INFECTOLOGIA HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ7 [email protected] Silva M.1; Luty G.2; Boncor C.3; Citate G.4; Salazar E.5; Najt F.6 HOSPITAL ``SAN ROQUE`` DE GONNET - LA PLATA. SERVICIO DE PEDIATRIA1 2 3 4 5 6 [email protected] Se presenta el caso de una paciente con meningoencefalitis viral causada por un germen poco frecuente, con lesiones en SNC no descriptas hasta el momento en la literatura para este virus. Se trata de una paciente de 8 años, previamente sana, que consulto por síndrome febril asociado a dolor lumbar y cambios en la conducta. Al examen físico presentaba ataxia, clonus agotable y rigidez de nuca. En el citoquímico de LCR se detectó pleocitosis a predominio mononuclear. Se realizó RNM donde se evidenció imagen compatible con lesión isquémica bitalámica. Se descartó infección por virus herpes y enterovirus. Por epidemiología se decidió ampliar la búsqueda para detección de arbovirus, confirmándose infección por Virus de Saint Louis. La paciente evolucionó favorablemente, constatándose a los 10 días de su ingreso la recuperación total de la marcha y el sensorio. Al momento del egreso hospitalario persistía con bradipsiquia, alteración de la conducta y pérdida de la memoria. La encefalitis de Saint Louis es una enfermedad causada por el Virus de Saint Louis, arbovirus perteneciente a la familia flaviviridae. En Argentina se describe el primer caso de esta enfermedad en 1963. Generalmente se han presentado casos esporádicos, si bien se han registrado brotes en el país en el año 2005 y 2010. La vía de transmisión es a través de mosquitos de la especie Culex Pipiens. Habitualmente la infección por el Virus de Saint Louis cursa en forma asintomática en niños. No se hallaron hasta el momento registros en la bibliografía de necrosis bilateral de tálamos secundaria a dicha infección. Para el diagnóstico es fundamental la clínica y el aislamiento viral. No existe tratamiento específico, solo medidas de sostén. Dicha enfermedad reviste importancia ya que al ser transmitida por mosquitos requiere de medidas ambientales y personales para el control del vector. OBJETIVOS: Describir un caso de enfermedad por arañazo de gato de presentación atípica. TABAQUISMO PASIVO - UN TELEFONO DESCOMPUESTO RPD 217 Grinszpan G.1; Varas M.2 HOSPITAL T.ALVAREZ - C.A.B.A.1 2 [email protected] Introduccion: Los niños son particularmente susceptibles a los efectos nocivos del tabaquismo pasivo. El equipo de salud tiene una valiosa oportunidad de intervención. Objetivos: Acerca del paciente : Evaluar el conocimiento de las mujeres atendidas en el Dpto. Materno Infanto Juvenil del Hospital T. Alvarez acerca de la influencia del tabaquismo pasivo sobre la salud de los niños desde la vida intrauterina. Evaluar la influencia en esos conocimientos del asesoramiento medico en la consulta. Acerca de los profesionales: Evaluar la relevancia que dan los profesionales médicos pediatras y toco ginecólogos a la influencia del tabaquismo pasivo sobre la salud infantil. Evaluar la importancia que atribuye el profesional a su asesoramiento respecto del tabaquismo pasivo como causa de enfermedad. Material y Métodos: Estudio exploratorio descriptivo. Encuesta autoadministrada a 200 madres de niños atendidos en el Consultorio Externo de Pediatría del Departamento Materno Infanto Juvenil del Hospital T. Alvarez. Encuesta autoadministrada a 100 profesionales médicos de los Servicios de Pediatría y Obstetricia del Hospital T. Alvarez. Resultados: El 90 % de las mujeres encuestadas considera que el hábito de fumar durante el embarazo es causa de probables alteraciones en el feto y cree que permanecer en ambiente fumador es causa agravante de enfermedad infantil. El 42 % considera que produce disminución de la fertilidad, 32 % abortos espontáneos, 50 % prematurez, 62 % bajo peso al nacer, 36 % muerte súbita del lactante y 98 % patología respiratoria. El 30 % afirma haber recibido en buena medida información al respecto por parte de los profesionales médicos, 30 % escasamente y el 40 % nunca. El 100 % de los profesionales considera que el tabaquismo pasivo incide negativamente sobre la salud infantil y condiciona o agrava la patología respiratoria aguda o crónica. El 98 % afirma que el humo del tabaco incide sobre la muerte súbita del lactante y el 95 % que interviene en la prematurez y bajo peso al nacer. El 95 % refiere indagar siempre sobre el hábito de fumar y considera muy importante el asesoramiento en la consulta, equiparándolo a los medios de comunicación. Conclusiones: Los controles programados durante el embarazo y los primeros años de vida constituyen la oportunidad para implementar 3 estrategias básicas para el abordaje del tabaquismo pasivo en la consulta, que son: informar sobre los riesgos, preguntar sobre el consumo y ofrecer alternativas de tratamiento. 146 36 º INTRODUCCIÓN: La enfermedad por arañazo de gato, engloba a las patologías causadas por el género Bartonella; cuya especie más frecuente en la infancia es Bartonella henselae. Es una antropozoonosis de prevalencia universal que predomina en niños y adolescentes. En inmunocompetentes suele tener una presentación típica como linfadenopatía regional de evolución benigna y autolimitada, siendo infrecuente la presentación atípica de forma sistémica (manifestaciones oculares, neurológicas, abdominales, óseas, etc.). El compromiso grave se reserva a inmunodeprimidos. MATERIAL Y METODOS: Se analizó retrospectivamente una historia clínica de un paciente de 3 años de edad, previamente sano, que ingreso por fiebre de 8 días de evolución y decaimiento. Al examen físico presento abdomen globoso, doloroso, con hepatoesplenomegalia. Se realiza hemograma: Anemia microcitica hipocromica; reticulocitos 4%; aumento de la TGP y ERS. Ecografía abdominal: hepatomegalia con múltiples imágenes en hígado hipoecoicas de bordes mal definidos de 1 cm de diámetro, sin captación de Doppler. Bazo aumentado de tamaño con múltiples imágenes hipoecoicas de contornos mal delimitados. A nivel del polo inferior se observan dos imágenes de 2 y 8 cm respectivamente. TAC abdomen y pelvis: confirman dos imágenes hipodensas a nivel esplénico. Serologías Bartonella Henselae IgM positiva, VEB: IgG anti EBNA positiva, CMV IgG positiva, HIV negativo y toxoplasmosis negativo. .Se indica TMP-SMX 10mg/kg/día durante 15 días y se otorga egreso. Se realizó a los 6 meses control ecográfico donde se evidencia desaparición de las imágenes hepatoesplenicas. CONCLUSION: La enfermedad por arañazo de gato es una enfermedad frecuente en pediatría, solo un 20 o 30%, concurren a la consulta por motivos diferentes a la adenomegalia. El antecedente de exposición a gatos, el síndrome febril prolongado, la elevación de anticuerpos contra Bartonella henselae y la demostración ecográfica de abscesos hepatoesplenicos, llevan al diagnóstico de enfermedad por arañazo de gato hepatoesplenica INFECCIÓN CONCOMITANTE POR VIRUS RPD 218 DE EPSTEIN BARR Y CITOMEGALOVIRUS CON TRATAMIENTO DE INMUNOGLOBULINA (Opción a Premio) G ENDOVENOSA Leguizamón V.1; Campbell C.2; Menis M.3; Chávez Morelli A.4; Oria V.5; García M.6 SANATORIO PLAZA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: Los síndromes mononucleosiformes son causados, muchas de las veces, por agentes de la familia de los herpes virus encontrándose entre ellos el virus Epstein Barr (VEB) y el Citomegalovirus (CMV). Dentro del espectro clínico se observa, frecuentemente, fiebre, adenopatías generalizadas, hepatomegalia, esplenomegalia y linfomonocitosis presentándose también de forma asintomática. Objetivos: Valorar la eficacia de la Inmunoglobulina G (IgG) en el tratamiento de plaquetopenia severa por coinfeccion a CMV Y VEB. Población, Material y Métodos: Se revisó la historia clínica de una niña con diagnóstico presuntivo de Púrpura Trombocitopénica postinfecciosa. Se analizó descriptivamente las siguientes variables: edad, sexo, síntomas y signos de la enfermedad, exploraciones complementarias y tratamiento aplicado. Resultados: Femenina de 9 años, que presenta cuadro de 10 días de evolución, caracterizado por edema facial y reacción urticariana, agregando fiebre, epistaxis leve, exantema morbiliforme y petequias generalizadas a predominio de miembros inferiores, sin adenopatías ni visceromegalias, por lo cual ingresa para su estudio. Exámenes complementarios: Linfomonocitosis con neutropenia relativa y plaquetopenia de 40.000 con descenso posterior a 10.000 agregando hepatoesplenomegalia, perfil hepático alterado y hematológico especializado descartando reacción leucemoide. Serología para virus causantes de hepatitis negativos, con IgM positivo a VEB y CMV. Hematuria y SOMF ++. Laboratorio para colagenopatías, anticuerpos antiplaquetarios, Rx. tórax, y fondo de ojo normales. Exudado Faríngeo negativo. Por la alta sospecha de Púrpura Trombocitopénica Inmune postinfecciosa con severa plaquetopenia; se decide comenzar tratamiento con transfusiones de pool plaquetario e IgG. Conclusión: Se demuestra buena eficacia (observada por el aumento progresivo del número de plaquetas) y aceptable tolerancia con la administración de la IgG EV a la dosis de 1 gr. / Kg/ día, durante 2 días. No observándose reacciones adversas al medicamento, por lo cual, nos hace pensar en un tratamiento alentador para la plaquetopenia severa causada por ambos agentes infecciosos. GRANULOMA EOSINÓFILO DE COLUMNA VERTEBRAL RPD 219 CARBUNCO CUTÁNEO. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO PEDIÁTRICO RPD 220 Bonet V.1; Rossi N.2; Arevalo A.3; Karakachoff M.4 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA1 2 3 4 [email protected] Irigoin M.1; Ciriaci C.2; Villegas L.3; Ripol M.4 HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 4 [email protected] Introducción: El granuloma eosinófilo es considerado como la forma localizada de la histiocitosis de Langerhans; condición autolomitada y de etilogía desconocida que representa el 1% de todos los tumores óseos. La lesión osteolítica afecta principalmente el cráneo, la columna vertebral y los huesos largos. La etiología es desconocida involucrándose factores infecciosos y genéticos. La lesión vertebral es rara usualmente única, pudiendo destruir masivamente el cuerpo vertebral provocando su colapso, denominada vértebra plana. El diagnóstico se sospecha por las imágenes y se confirma en la mayoría de los casos por biopsia. Introducción: El Carbunco es una infección aguda, zoonótica, provocada por Bacillus anthracis que en el hombre origina enfermedad cutánea, pulmonar, orofaringea o intestinal, que puede evolucionar a la septicemia carbuncosa con alta mortalidad. La forma cutánea representa el 95%. En 2012 en Argentina se reportaron 10 casos cutáneos. La lesión dérmica aparece en zonas descubiertas, generalmente única, inicialmente papular, y al luego constituida por una escara central negra, coronada por vesículas y una zona de edema duro característico. Es indolora y no supura. Es frecuente la linfadenitis regional. El 80 % cura espontáneamente. La gravedad se relaciona inversamente con el tamaño de la lesión y directamente con la intensidad del edema. Objetivos: Describir tres pacientes (con diagnóstico de granuloma eosinófilo) con lesiones únicas localizadas en columna vertebral. Población: Caso 1. Niña de 3 años, (de Pozo borrado) Consulta el 31/07/12 eutrófica, presenta dolor en rodillas de tres meses de evolución que la despierta por las noches y dos semanas de dolor lumbar. Se reproduce el dolor al realizar flexión del dorso. RMN: “en 4° vértebra lumbar imagen hipointensa en T1 e hiperintesa en T2 con disminución de la altura del cuerpo vertebral. Punción biopsia: granuloma eosinófilo. Caso 2. Niña de 5 años (de Santa Rosa de Calchines) eutrófica, consulta el11/10/12. Presenta dolor lumbar de dos meses de evolución que se intensifica con la marcha, (tiene como antecedente un caída de 2 metros de altura). Presenta aumento de la lordosis dorsolumbar, marcha conservada. Rx de columna: vértebra plana en D12. TAC: “aplastamiento de D12 con abombamiento del muro posterior del cuerpo vertebral hacia el conducto espinal generando su estrechez.” Caso 3. Niña de 3 años, (de Santa Fe) eutrófica, consulta el 22/02/13, presenta dolor cervical de un mes de evolución que se intensifica con la extensión de cuello. Se aprecia dolor a la extensión cervical, sin signos neurológicos. RMN: “formación de tejidos blandos que rodea al sector izquierdo de la vértebra C3 introduciéndose en el foramen izquierdo, sin producir compresión del mismo ni desplazamiento de la médula espinal”. Conclusión. El granuloma eosinófilo es considerado un tumor benigno de curso autolimitado. Debe pensarse como otro diagnóstico diferencial en lesiones de columna vertebral; donde la biopsia no siempre es necesaria para arribar al diagnóstico cuando la sintomatología y las imágenes son muy representativas. ARTRITIS SEPTICA PRIMARIA MENINGOCOCICA: REPORTE DE UN CASO RPD 221 Leleu J.1; Perochena J.2; Firpo M.3; Lopez Papucci S.4; Torresani I.5; Gelabert A.6 SANATORIO DE LA MUJER1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCION: La artritis séptica es una rara manifestación de la enfermedad invasiva por meningococo. Se define como la presencia de artritis séptica aguda sin asociación con meningitis o meningococemia, y con aislamiento de Neisseria meningitidis en líquido articular o sangre, con una baja incidencia en pediatría . OBJETIVO: Comunicar un caso clínico de artritis séptica primaria meningocócica CASO CLINICO: Niña de 20 meses de edad, previamente sana, que consulta por un registro febril de 39.5ºC y manifestaciones clínicas de bacteriemia. El examen físico no muestra particularidades. Se solicitan: laboratorio: GB 8260 (90 % neutrófilos) plaquetas 217000 ES 14 , orina completa normal, RX tórax y abdomen normales, 2 muestras de HC y urocultivo con resultados negativos. A las 24 horas del ingreso persiste febril y agrega dolor a la movilización en miembro inferior izquierdo. Se solicita ecografía de ambas caderas donde no se observaron imágenes patológicas. Se solicita nuevo laboratorio donde no hubo cambios significativos con respecto al anterior a excepción de la ES 45 mm. A las 36 horas del ingreso se observan signos de flogosis a nivel de rodilla izquierda, visualizándose por ecografía aumento del líquido intraarticular. Se realiza artrocentesis obteniéndose líquido sinovial purulento del cual se remite muestra para cultivo y se toman 2 nuevos hemocultivos. Se asume el cuadro como artritis séptica de rodilla izquierda y se indica clindamicina EV 30 mg/ kg/día. A 72 horas del ingreso se recibe informe del cultivo del líquido articular con desarrollo de Neisseria meningitidis serotipo W135 al igual que en 1 de 2 muestras de hemocultivo. Se rota el esquema antibiótico a ceftriaxona a 50 mg/kg/día y se indica quimioprofilaxis antibiótica a los contactos. En el 8º día de tratamiento antibiótico, se pasa a amoxicilina 100 mg/kg/día VO, cumpliendo 14 días totales. La paciente evoluciona favorablemente sin secuelas clínicas ni radiológicas. CONCLUSION: Aunque de presentación infrecuente, la Neisseria meningitidis debe ser sospechada como agente etiológico de las artritis sépticas en pediatría, aun en pacientes que no presenten exantema petequial. El serotipo aislado fue el W135, coincidiendo con recientes publicaciones que lo destacan como el predominante en las formas extrameningeas de enfermedad invasiva. Es importante subrayar que se debe indicar quimioprofilaxis antibiótica a los contactos cercanos para prevenir la diseminación. Objetivo: Reporte de un caso clínico de rara presentación en la actualidad. Caso clínico: Paciente de 13 años, procedente de zona rural ganadera, sin antecedentes personales, con antecedente de cuadro previo del padre similar a la presentación del paciente. El niño se presentó con una lesión papular en antebrazo izquierdo, no dolorosa, de 1 cm de diámetro, sin secreción, con centro oscuro y borde vesicular en collarete de 8 días de evolución; los 2 primeros días acompañada de fiebre, medicada con clotrimoxazol y claritromicina oral. Al cuarto día de evolución se agregó linfangitis desde la lesión hasta tumoración axilar izquierda, y linfedema en hemitórax y hemiadbomen homolateral. Se agrega penicilina 3.000.000 UI cada 6 hs por sospecha de Carbunco cutáneo. Se solicita hemograma ( GB 9100, NC 10%, NS 62%), ERS 5 mm, hepatograma y función renal normal. Radiografía de tórax normal.TAC de tórax y abdomen: conglomerado adenopático axilar izquierdo, aumento de partes blandas y edema. Cultivo de lesión: stafilococo meti-S. Al cuarto día de antibiótico endovenoso desapareció el edema y la linfangitis, persistiendo la lesión cutánea que se transformó en escara y luego cicatrizó. Conclusion: El Carbunco es una entidad infrecuente, con una presentación clínica cutánea sugestiva del diagnóstico. La certificación del diagnóstico es dificultosa dada la falta de serología en nuestro ámbito y la gran sensibilidad del germen para aislarlo en cultivo, en pacientes que suelen recibir antibióticos al confundir la patología con otros diagnósticos como ectima, erisipela y picadura de insectos. LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO ELEMENTOS CLAVES PARA EL CUIDADO Y DIFUSIÓN DE LOS PROBLEMA DE LA SALUD RPD 222 Palavecino R.1; Guardo O.2; Amil M.3; Francini M.4 ASOCIACION DEL ENFERMO CELIACO FILIAL SANTIAGO DEL ESTERO1 ; RENACER - GRUPO DE AUTOAYUDA PARA PADRES QUE PERDIERON A SUS HIJOS2 ; GRUPO DE AUTOAYUDA DEL TRANSPLANTADO3 ; DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN4 [email protected] Introducción. Liga Solidaria Santiagueña (LISOSAN), desde 1996 su creación, como grupos de Autoayuda y de apoyo a la salud, sostuvo la premisa de trabajar en red para aprender ayudarse entre sí. Se entendió la educación a través de diferentes instancias: cuidados preventivos y articulación inter-institucional. La comunicación y difusión de las diferentes patologías enunciadas en gacetillas, boletines, muestras en espacios públicos y también a través de la participación en medios radiales y televisivos. Aun así observamos que estas herramientas si bien han sido importantes y significativas aún queda mucho por hacer y fortalecer a las mismas. Es de destacar la significación que tuvo esta Red de Salud para mejorar la calidad de vida de los enfermos. Objetivos: Describir y analizar la influencia de Liga Solidaria a través de la educación y comunicación en relación a la Prevención. Materiales: Reuniones de capacitación, cartillas, folletería, material de lectura según las distintas patologías. Población. Enfermo, familia del enfermo y su grupo de educación formal Metodología. Investigación-Acción. Trabajo de educación a través de la entrega de material informativo sobre las patologías. La metodología, a través de talleres facilitó, el contacto directo para el dialogo abierto. Las muestras públicas que son espacios de socialización y comunicación permitió la entrega de cartillas educativas. Resultado. Se logró que los afectados por las distintas patologías tengan mayor acceso a la actualización e información de los temas de su afección, mayor contención para los enfermos como para sus familias observado a través de la integración y la participación en la asociación. Visualización de las enfermedades. Apoyo a la reglamentación de leyes nacionales sobre las enfermedades y la discapacidad. Conclusión: Queda demostrado que el trabajo en red (ONGs – Estado – Comunidad Educativa) permite mejorar la calidad de vida de los pacientes que teniendo patologías asociadas encuentran en la RED: contención, afecto, pertenencia y sentir que es cuidado por el otro. Observamos que la comunicación como una herramienta para este propósito es clave en consonancia con la educación. Aunque los logros fueron importantes, es necesario promover espacios periódicos en los medios de los medios de comunicación. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 147 ESCLERODERMIA FORMA PANESCLEROTICA O INCAPACITANTE: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO RPD 223 Cavallero N.1; Battagliotti C.2; Sartori S.3 HOSPITAL DE NIÑOS DR. O. ALASSIA1 2 3 [email protected] INTRODUCCION: La esclerodermia es una enfermedad crónica que afecta la piel y el tejido subcutáneo. Puede presentarse con afección sistémica y fenómeno de Raynaud (Esclerosis sistémica progresiva) o como formas localizadas, más frecuentes en pediatría. La Morfea Panesclerótica se caracteriza por una rápida progresión a la fibrosis cutánea profunda, afectando tendones, fascias y músculos, determinando la aparición de contracturas en flexión y ulceras cutáneas. No existe hasta el momento un tratamiento efectivo que modifique la evolución esta enfermedad, aunque la terapia física junto al tratamiento local y sistémico puede ayudar a mejorar las lesiones. OBJETIVOS: Describir las manifestaciones clínicas, tratamiento y evolución de un paciente. CASO CLINICO: Varón de 6 años procedente de zona rural de El Trebol (Santa Fe), de mal medio socioeconómico, sin antecedentes patológicos personales ni familiares. Consulta el 08/11/10, por 4 meses de evolución de manchas en piel y tumefacción dolorosa de manos y piernas. Presentaba máculas de color blanco marfileño, rodeadas de un halo violáceo, alternadas con placas hipercrómicas, superpuestas y diseminadas. La piel era dura, inextensible, con mayor compromiso en miembros inferiores, limitación de la movilidad de tobillos, esclerodactilia y acrocianosis. Presentó hipergamaglobulinemia (IgG 2080 mg% – IgM 227 mg% - IgA 86 mg%). Anticuerpos antinúcleo positivo y anticentrómero - esclero70 negativos. Biopsia de piel: infiltrado inflamatorio linfocítico perivascular y entre los haces de colágeno. Exámenes complementarios sin compromiso sistémico. Se medicó con corticoides y metrotrexate sumado a terapias locales, fisio y kinesioterapia. En los meses posteriores, presentó internaciones por neumonía, aumento de transaminasas, varicela y celulitis. Las lesiones desmejoran: mayor prurito, úlceras maleolares persistentes, disminución de masas musculares y contracturas en flexión de rodillas, tobillos y codos. Se cambia el tratamiento: con micofenolato, corticoides y sildelnafil. Seis meses después, desapareció la acrocianosis y mejoraron las ulceras. CONCLUSION: Presentamos un nuevo caso de esta rara afección de un niño de 6 años, que debuta con una Panesclerodermia, que en su seguimiento presentó una rápida progresión, de difícil manejo y pobre pronóstico, con repercusión en su calidad de vida. TUBERCULOMA DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL RPD 225 Zabalegui F.1; Cavallero N.2; Karakachoff M.3 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA1 2 3 [email protected] INTRODUCCION: Las manifestaciones extrapulmonares que comprometen al sistema nervioso central, representan entre el 10 y 15 % de todas las infecciones tuberculosas. El tuberculoma es más frecuente en niños menores de 5 años, en países en vía de desarrollo y alta prevalencia de la enfermedad. Es consecuencia de la diseminación hematógena de un foco primariamente pulmonar, no siempre evidenciado. Se describe como una lesión granulomatosa de tipo inflamatoria y ocupante de espacio. El pronóstico se relaciona con el riesgo de desarrollar lesiones cerebrales irreversibles. OBJETIVO: Describir dos pacientes con diagnóstico de tuberculoma cerebral. MATERIL Y METODOS: Caso 1: Niña de 4 años de Calchaquí (Santa Fe) ingresó el 24/06/08, por convulsión febril compleja, con signos meníngeos y somnolencia. LCR: glucosa 0.4 g/l – proteínas 1.35 g/l – leucocitos 300 x mm3 (52 % PMN – 48 % MNN). TAC de cráneo: formación hiperdensa occipital, que no refuerza con contraste; hidrocefalia. RMN: absceso cerebeloso. Se constató foco positivo para TBC por lo que se solicitaron lavados gástricos para BAAR. Se realizó resección parcial con toma de biopsia: “inflamación granulomatosa, con caseificación central y células gigantes multinuceladas, con presencia de micobacterias”, Ziehl Neelsen positivo. Caso 2: Niña de 2 años, de Alto Verde, ingresó el 20/09/12 por inestabilidad en la marcha, hiporexia y decaimiento. Se constató aumento de la base de sustentación con disminución de la fuerza muscular en miembros inferiores. TAC y RMN cráneo: formación a nivel de fosa posterior con calcificación en su interior, edema e hidrocefalia. Se realiza resección total. La biopsia evidenció granuloma tuberculoide con necrosis caseosa central extensa; coloración Ziehl Neelsen negativa. No se encontró foco epidemiológico para TBC ni aislamiento de BAAR en lavados gástricos. Buena respuesta al tratamiento con recuperación total. CONCLUSION: El diagnostico de tuberculoma representa un desafío pues puede presentarse como una masa ocupante; sin un foco epidemiológico positivo y con un muy bajo rescate bacteriológico. Debido a que el diagnostico precoz y el tratamiento oportuno pueden cambiar el pronóstico, se debería considerar como otro diagnostico diferencial en tumores del sistema nervioso central. 148 36 º ENFERMEDAD DE MENETRIER COMO CAUSA POCO FRECUENTE DE ENTEROPATIA PERDEDORA DE PROTEÍNAS EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 224 Irigoin M.1; Ciriaci C.2; Villegas L.3; Argerich S.4; Ripol M.5 HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La enfermedad de Menetrier es una patología infrecuente en la edad pediátrica, caracterizada por perdida de proteínas a nivel gástrico secundario a gastropatía hipertrófica. Aunque su etiología es desconocida, se han implicado agentes tóxicos, dietéticos, inmunológicos y agentes infecciosos, en especial Citomegalovirus (CMV). Se manifiesta por vómitos, dolor abdominal y edemas. Se presenta con hipoalbulinemia e hipogamaglobulinemia. Es un proceso transitorio y benigno. Objetivo: Dar a conocer entre los colegas una entidad clínica de aparición poco frecuente en la práctica diaria. Caso clínico: Niño de 4 años sin antecedentes de relevancia con vómitos y distensión abdominal de 10 días de evolución. Se encontraba normotenso, en anasarca. Hepatograma, coagulograma y función renal normal. Proteinuria negativa. Albúmina 1,29 g%, gamaglobulina: 0,32 g%. Ecografia con líquido libre abdominal y derrame pleural bilateral. Sospechando enteropatía perdedora de proteínas se decide realizar video endoscopia digestiva alta que evidencia: cuerpo y techo de estomago con edema y engrosamiento de los pliegues gástricos compatible con gastropatía hipertrófica. Las biopsias muestran cuerpo gástrico con hipertrofia de los pliegues de la mucosa con glándulas elongadas y tortuosas. No se visualiza Helicobacter pylori. Serologías: CMV : IgM positiva, IgG 30 UI /ml. Diagnóstico: Enfermedad de Menetrier secundaria a infección aguda por CMV. Evolución favorable, con resolución espontánea del cuadro, descenso del 13.5 % del peso corporal al 5º día de internación. Conclusión: En un niño, ante la presencia de edemas generalizados, vómitos e hipoalbulinemia con función hepática y renal normal se debe pensar en la enfermedad de Menetrier como causa de enteropatía perdedora de proteínas y descartar patologías infecciosas como causante de la misma, en particular CMV. El caso presentado apoya esta asociación. El diagnóstico se confirma por endoscopia y biopsia de los pliegues gástricos. No existe un tratamiento específico, requiriendo solo un manejo sintomático de soporte. El pronóstico es benigno, la evolución favorable con mejoría espontánea de los edemas y recuperación de los valores normales de albúmina en un período entre 4 a 6 semanas. PREVALENCIA DE PEDICULOSIS EN NIÑOS DE BUENOS AIRES Y NUEVAS TENDENCIAS EN EL CONTROL RPD 226 Ortega-insaurralde I.1; Vassena C.2; Picollo M.3; Toloza A.4 CENTRO DE INVESTIGACIONES DE PLAGAS E INSECTICIDAS (CONICET)1 2 3 4 [email protected] Introducción. La infestación con el piojo de la cabeza, llamada pediculosis, consiste en la presencia de huevos, ninfas y/o adultos en el cuero cabelludo. Es una enfermedad mundial que afecta a millones de personas cada año. Los más afectados son los niños en edad escolar entre 4-13 años. A pesar de que la mayoría de los chicos no presentan síntomas de infestación, algunos pueden presentar prurito debido a la sensibilidad del niño a la saliva del piojo o a sus heces, llevando en algunos casos a escoriaciones e infecciones bacterianas secundarias producto del intensivo rascado. La vía más común de contagio es la del contacto cabeza a cabeza entre los chicos. El tratamiento de los piojos se basa principalmente en el uso de productos pediculicidas de venta libre (OTC). En los últimos 5 años, ha habido un notable cambio en la tendencia en el uso de pediculicidas. Se ha reducido considerablemente el empleo de productos conteniendo insecticidas sintéticos neurotóxicos (permetrina y d-fenotrina), siendo reemplazados por pediculicidas conteniendo siliconas como ingrediente activo. Objetivos. En el presente trabajo realizado durante el año 2012, se estudió la prevalencia de chicos en edad escolar con Pediculosis y las características de los productos pediculicidas disponibles en el mercado para combatir esta epidemia. Materiales y Métodos. Para la recolección de los piojos de la cabeza se utilizó un peine fino metálico sobre las cabezas de 258 chicos infectados de edades entre 6 y 12 años. Los chicos pertenecían a 3 escuelas primarias de Buenos Aires. Para los bioensayos se utilizaron solamente adultos y ninfas III, y se empleó la técnica de inmersión donde se registró el número de individuos afectados. Resultados. El estudio de prevalencia indicó que un 27% de los chicos estudiados (70/258) tenían pediculosis. Las niñas presentaron una mayor infestación (33%) que los varones (21%). Del total de infestados, el 61% presentaron una alta infestación (>10 piojos/cabeza). En los últimos años, el 56% de los pediculicidas en venta contenían siliconas, mientras que el 31% contenían piretroides (permetrina, deltametrina y d-fenotrina). Conclusiones. La alta incidencia de pediculosis junto con el cambio de principios activos de pediculicidas indica que esta plaga tiene una gran importancia médica. Se discuten las estrategias empleadas para el control de Pediculosis capitis por los padres y su relación con los productos empleados. INJURIA ELÉCTRICA, UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO PO 231 Dianda C.1; Battistello A.2; Frenkel A.3; Guerra M.4; Hernandez K.5; Rubio R.6; Pastor M.7; Saltarelli O.8 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE SAN ISIDRO DR. CARLOS GIANNANTONIO1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Urman G.1; Urrestarazu P.2; Urman E.3; Grosman A.4 UNIVERSIDAD MAIMONIDES1 ; SEPYN HOSPITAL ESPAÑOL Y UNIVERSIDAD MAIMONIDES2 3 4 [email protected] Introducción: La quemadura eléctrica es un tipo especial de lesión térmica. Las lesiones pueden ser muy variables, de distinta gravedad y comprometer varios sistemas, desde el inicio o en la evolución. Esto hace que el diagnóstico y el tratamiento sean dificultosos, sumado a la poca bibliografía y normatización, en pacientes pediátricos. La prevención es esencial, y los estudios de investigación pueden contribuir a la elaboración de protocolos de tratamiento y programas preventivos para encontrar estrategias que permitan disminuir su frecuencia. Objetivos: Analizar la forma de presentación clínica, evolución y complicaciones de la injuria eléctrica (I.E.) en pediatría y conocer su epidemiologia. Población: Se incluyeron todos los niños menores de 15 años internados por I.E. en la sala de pediatría del Hospital Materno Infantil de San Isidro entre enero de 2009 a abril de 2013. Material y Método: Estudio Analítico Observacional Retrospectivo de revisión de historias clínicas de la población en estudio. Resultados: Se analizaron 23 historias clínicas. El 60% fueron varones. El rango etario de 6 meses a 14 años, 60% menores de 5 años. El 86,9% ocurrió en el hogar, tenían disyuntor 80 %, sin compañía de adulto 34,7%. El 30,4% por cable pelado y el 34,7% por enchufe, 8,6% alto voltaje. 52% presentaron lesión en mano, 17,3% sin lesión evidente y 8.6% con puerta de entrada y salida. Presentaron pérdida de conciencia 30.4%, 2 de ellos con TEC. Un paciente requirió RCP por paro respiratorio. Se realizó ECG, CPK, y orina en 100% de los pacientes. ECG alterado al ingreso 8.6%. Elevaron la CPK 69,5%, valor máximo a las 24hs: 2255 UI. IRA 1 paciente Hiperhidrataron 91,3% y alcalinizaron 69,5 %. Internación en UTIP 13% Mortalidad 0%. Seguimiento 60,8%, secuelas 1 paciente. Promedio de internación 3,8% días (1-14) Conclusión: Tal como consta en la bibliografía, no hay un criterio uniforme para la categorización y manejo inicial del niño con IE. Es necesaria la elaboración de una normativa interdisciplinaria para definir criterios de internación, tratamiento, seguimiento y prevención de esta entidad. Dado que la mayor parte de los accidentes ocurren en el hogar y en niños menores, es aconsejable que el pediatra incluya en la consulta, la prevención de accidentes por injuria eléctrica. INFECCIONES RESPIRATORIAS POR METANEUMOVIRUS EN NIÑOS HOSPITALIZADOS INCORPORANDO LA DISCAPACIDAD A LA TOS 232 FORMACIÓN PEDIÁTRICA: ¿QUÉ NOS DICEN LOS ESTUDIANTES SOBRE ESTA NUEVA EXPERIENCIA? RPD 233 Barragán V.1; Ferrucci G.2; Ferreira V.3; Muzio F.4; Saitta M.5; Stegmann A.6; Dell´osa L.7 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE TIGRE1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Antecedentes: El metaneumovirus es un virus de distribución estacional, predominando en invierno y primavera, que afecta fundamentalmente menores de 5 años. Desde el punto de vista clínico es responsable de un espectro amplio de síntomas desde infección de la vía aérea superior hasta neumonías graves aunque la afectación más frecuente es la bronquiolitis. Objetivos: Conocer la incidencia de infección por metaneumovirus en pacientes hospitalizados así como sus características clínicas de laboratorio y la posible presencia de coinfección viral o bacteriana. Pacientes y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo de mayo a noviembre del 2012 en todos los niños hospitalizados por infección respiratoria en sala de pediatría del hospital materno infantil de tigre. La detección de agentes virales se realizó mediante IFI de secreciones nasofaríngeas. Luego se realizó una descripción clínico epidemiológica de los pacientes internados con detección positiva para metaneumovirus. Resultados: Se ingresaron al estudio 706 pacientes menores de 3 años en el periodo de enero a diciembre del 2012. De los 706 pacientes un 3.8 % fueron positivos para metaneumovirus. De ellos el 100 % se ingresó entre julio y octubre predominando en septiembre (semana epidemiológica numero 37). La edad media fue 8 meses. Clínicamente el 18 % presento bronquiolitis, el 52 % neumonía, el 30 % presento sme broncobstructivo , el 100 % requirió oxigenoterapia con una medias de 6,74 días. Se constató coinfección viral en 2 pacientes y bacteriana en 3 pacientes. La media de días de fiebre fue 2 y de días de internación 7.8. Introducción. Los avances diagnósticos y terapéuticos han generado cambios en las necesidades de atención de la salud infantil. Distintos estudios registran la falta de competencia de los pediatras para atender niños con discapacidades por falta de formación. Ante esta necesidad formativa incorporamos en el año 2012 a nuestro programa de postgrado una rotación orientada al abordaje integral de niños con enfermedades crónicas complejas (ECC). Objetivos. Evaluar el impacto de esta rotación en la percepción de los estudiantes sobre la adquisición de habilidades necesarias para la atención de niños con ECC. Explorar las necesidades de formación de los estudiantes, los desafíos y el lugar que otorgan a esta rotación como parte de su capacitación. Material y métodos. Estudio cuali cuantitativo mediante la aplicación de una encuesta semiestructurada anónima a todos los estudiantes del posgrado de pediatría. Resultados. Completaron la encuesta 32 estudiantes (90% del total) de los cuales 17 habían realizado la rotación. El 100% manifestó que ésta fue su primera experiencia de aprendizaje en el área y el 78% leía sobre el tema por primera vez a pesar de que todos habían tenido contacto con niños con ECC. Hubo acuerdo en que el manejo de niños con discapacidades es relevante y debería ser parte de la formación. La rotación fue muy valorada por los estudiantes, recalcando el ambiente, el trabajo interdisciplinario y el aporte a su formación. Los puntajes utilizados para evaluar la habilidad en el manejo de traqueo y gastrostomía, sus complicaciones, aspectos comunicacionales y trabajo en equipo mejoraron significativamente luego de la rotación. Les pedimos que con sus palabras resumieran los desafíos encontrados y hallamos que los términos más utilizados fueron comunicación y familia. Conclusiones. Una rotación de un mes focalizada en abordar las necesidades de aprendizaje de los estudiantes para el manejo de niños con discapacidades resultó útil para mejorar estas competencias. Los hallazgos coinciden con lo registrado por otros autores y por la medición objetiva y estandarizada que nuestro grupo llevó a cabo como parte de otra investigación. Si bien conocemos la dificultad de la autoevaluación, tomamos esta investigación como ejercicio de práctica reflexiva para fomentar el aprendizaje significativo. Nuestros resultados resultan alentadores tanto por la factibilidad del cambio curricular como por su aceptación por los pediatras en formación. SÍNDROME METABÓLICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE COMODORO RIVADAVIA, CHUBUT: FRECUENCIA DE SUS COMPONENTES PO 234 Ponce G.1; Quezada A.2; Fajardo M.3; Rodríguez M.4; Boeri M.5; Soto S.6; Brites F.7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO1 2 3 4 5 6 ; UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES7 [email protected] La obesidad constituye un problema creciente de salud pública a nivel mundial, producto de cambios en el estilo de vida que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivos: comparar los parámetros antropométricos y bioquímicos del síndrome metabólico (SM) en una población infantojuvenil de Comodoro Rivadavia y determinar la frecuencia de SM en cada grupo (criterio del ATP III). Materiales y métodos: con el consentimiento informado y escrito de los padres y el asentimiento de los voluntarios se estudiaron 72 niños (47 nenas y 25 nenes) y 74 adolescentes (45 mujeres y 29 varones). Las variables analizadas fueron: edad, sexo, talla, peso, índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (cc), tensión arterial (CDC), glucemia basal, colesterol total, triglicéridos y HDL (espectrofotometría). Resultados: en niños se observó 15 % de sobrepeso y 28 % de obesidad; 29 % cc aumentada; 6 % triglicéridos elevados; 6 % de HDL disminuido y 4 % de hipertensión arterial. En este grupo no se evidenció SM. En adolescentes, 21 % y 25 % presentaron sobrepeso y obesidad respectivamente; 22 % percentilo de cc ≥ 90; 8 % hipertrigliceridemia; 25 % niveles bajos de HDL y 10 % hipertensión arterial. La frecuencia de SM fue de 4 %. En ningún caso se observó hiperglucemia. Conclusiones: el sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los factores de riesgo más importantes en ambos grupos. Por ello, su control, resulta esencial para prevenir la morbimortalidad cardiovascular en el futuro. Conclusión: El metaneumovirus en un agente frecuente de internación en pediatría por patología respiratoria predominando clínicamente la neumonía. Es más frecuente en fines de invierno y principio primavera (semana epidemiológica 37). En pacientes internados predomina en menores de 12 meses. Y es frecuente la coinfección tanto viral como bacteriana. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 149 EXPERIENCIA DE 15 AÑOS DE TRANSPLANTE RENAL PEDIATRICO SIN DIALISIS PREVIA RPD 235 Ormaechea E.1; Moldes J.2; Vagni R.3; Centurion J.4; Aranibar V.5; Coccia P.6; Guezzi L.7; Ferraris J.8; Debadiola F.9 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] INTRODUCCION:La insuficiencia renal cronica terminal (IRCT) es una entidad claramente importante desde el punto de vista medico, familiar y salud publica .El trasplante renal es el tratamiento de eleccion para estos niños; La supervivencia con un correcto desarrollo pondoestatural, social y psicointelectual determinara la ruta de seguimiento de estos pacientes. El trasplante renal con donante vivo relacionado, es justamente el indicado por su mayor supervivencia y menor morbilidad. En el presente trabajo conoceremos la evolucion de los pacientes sometidos a trasplante renal sin dialisis previa. OBJETIVO: Conocer la evolucion de los pacientes trasplantados sin dialisis peritoneal y/o hemodialisis previa. MATERIAL Y METODOS: Es un estudio transversal de tipo retrospectivo se evaluaron 250 pacientes trasplantados, de los cuales se seleccionaron 25 pacientes sometidos a trasplante renal ya sea por donante vivo relacionado (DVR) o cadaverico sin dialisis previa realizados en conjunto con los Servicios de Urologia y Nefrologia Pediatrica del Hospital italiano de Buenos Aires a lo largo de un periodo comprendido entre 1997 a 2012. RESULTADOS: La media de edad; fue de 2 años en un rango de edad de 1 a 4, de los cuales el 56% eran mujeres El tiempo medio de seguimiento fue de 4.7 años en un rango entre 3 meses y 14 años. Las patologias que llevaron al trasplante renal fueron: uropatias y displasias renales (52%), sindrome uremico hemolitico (24%) y Esclerosos focal y segmentaria (16%). Miscelaneas (8%). La sobrevida global de estos pacientes fue del 96%. Solo a un paciente se le realizo; el injerto renal de donante cadaverico, el resto de DVR. El esquema inmunosupresor utilizado en todos los pacientes fue de micofenolato mofetil-tacrolimus y corticoides. Un paciente fallecio; con injerto funcionante. La sobrevida de los injertos fue del 100%. CONCLUSION: El porcentaje de pacientes trasplantados sin dialisis previa continua siendo muy bajo en relacion al numero total de trasplantes realizados. Idealmente los pacientes con malformaciones de la via urinaria y displasia renal que logran preservar su funcion renal residual durante los primeros años de vida, deberian ser corregidos quirurgicamente en forma temprana intentando llegar al trasplante renal sin dialisis previa. Dado que la evolucion de nuestros pacientes ha sido muy buena esperamos poder aumentar el numero de trasplantes sin dialisis previa en los proximos años LITOTRICIA PERCUTANEA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LITIASIS URINARIA RPD 237 Ormaechea E.1; Moldes J.2; Vagni R.3; Salomon A.4; Esnaola J.5; Debadiola F.6 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 [email protected] Introduccion: La litiasis urinaria en edad pediatrica afecta hasta un 10%. La causa suele ser multifactorial debiendo descartar la existencia de enfermedad metabolica concomitante. El tratamiento de la litiasis urinaria en edad infantil incluye tratamientos minimamente invasivo como la litotricia percutanea a tratamientos quirurgicos (endourologicos o abiertos). El tratamiento con litotricia ha demostrado ser un metodo seguro y eficaz con escasas complicaciones para este grupo de pacientes. Materiales y Metodos: Realizamos un estudio retrospectivo de un total de 82 pacientes en edad pediatrica con patologia litiasica renal o urinaria tratada mediante litotricia percutanea (LP). Se analizaron de forma descriptiva los resultados sobre este grupo de pacientes. Resultados.Este abordaje fue utilizado en 19 pacientes en 23 oportunidades. El tamaño promedio de los calculos fue de 28,10 mm (9 a 42). En 9 casos se realizaron procedimientos previos. En uno de los casos fue necesario un doble acceso, en 6 casos la energia utilizada fue el laser holmium, y en 11 casos neumatica. En todos los casos se dejo un drenaje por el sitio de punción y la internación fue de 48 hs excepto en un caso que requirio; permanecer 7 dias por una infeccion. Como complicaciones de importancia en un caso se salio; accidentalmente la nefrostomia;a a las 48 hs y presento; fiebre, en otro se produjo fuga de orina por el sitio de puncion que resolvio; con tratamiento conservador y en 2 casos hubo infecciones urinarias. Conclusion: Analizando los datos obtenidos concluimos que la LP constituye un tratamiento eficaz para el tratamiento de litiasis independientemente de su localizacion, no encontrando diferencias por grupos de edad y hasta el momento obteniendo escasas recidivas de cálculos incluso para litiasis coraliformes en pacientes en edad infantil y con escasas complicaciones FACTORES DE RIESGO PARA COMPROMISO CORONARIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE KAWASAKI RPD 236 Perez L.1; Britos M.2; Eymann A.3; De Cunto C.4 HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES1 2 3 4 [email protected] Introducción: La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda que produce compromiso coronario en el 20% de los pacientes no tratados. Los factores de riesgo coronario incluyen: edad, días de fiebre, anemia, trombocitosis, demora en el tratamiento y cuadro incompleto. Objetivos: El objetivo primario fue evaluar los factores de riesgo para compromiso coronario al momento del diagnóstico en niños con enfermedad de Kawasaki. El objetivo secundario fue evaluar el tiempo en que se normalizaron los reactantes de fase aguda. Población, material y métodos: Se incluyeron los pacientes internados en nuestro servicio con enfermedad de Kawasaki completa e incompleta durante el período agosto 2001/agosto 2012. Todos recibieron al inicio aspirina, gammaglobulina EV y control ecocardiográfico. Las variables consideradas fueron: sexo, edad, etnia, días de fiebre y criterios clínicos de la enfermedad, presencia de complicaciones no cardíacas y hallazgos ecocardiográficos (inicial, 2 semanas, 6 meses y al año) definidos por la presencia de dilatación coronaria, aneurisma y ectasia; y reactantes de fase aguda (7, 14, 30 y 60 días). Análisis estadístico: las variables categóricas se evaluaron con la prueba de chi cuadrado y las continuas con la prueba de t Student. Se realizó un modelo de regresión logística con las variables significativas. Se utilizó el programa STATA. Resultados: Se incluyeron 34 pacientes, mediana de edad 24 meses (IIC 25-75:1236), 13 mujeres y 21 varones. Cuatro pacientes con presentación incompleta, dos de ellos atípica (síndrome nefrótico y uveítis). Días de fiebre: media 6,25 (DS 2,21), edema y eritema de manos y pies (47%), adenitis (62%), compromiso de mucosas (76%), rash (71%), descamación (33%), conjuntivitis (58%). El 38% de los pacientes tuvo compromiso coronario inicial que desapareció al año. El análisis univariado mostró asociación significativa entre compromiso coronario y presentación incompleta (p= 0,03). Los reactantes de fase aguda se normalizaron a los 14 días en el 14,7%, a los 30 días en el 26,5% y a los 60 días en el 14,7%. Conclusión: La única asociación encontrada con el compromiso coronario fue la presentación incompleta. El 38% presentó compromiso coronario al inicio del cuadro y ninguno al año de seguimiento. El 40% normalizó el laboratorio entre los 30 y 60 días. ABSCESO HEPÁTICO PIÓGENO. PRESENTACIÓN DE UN CASO RPD 238 Annese M.1; Mosca H.2; Perli D.3; Belardinelli A.4; Arleo L.5 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: Los abscesos piógenos hepáticos son infrecuentes en niños. Su incidencia es mayor en inmunocomprometidos. Se consideran causas predisponentes: apendicitis, pileflebitis, cateterismo de vena umbilical, cirugía de la vía biliar o sepsis. Los gérmenes involucrados más comúnmente son S. aureus, Streptococcus spp., E. coli, Salmonella y anaerobios. La signosintomatología es inespecífica, pudiendo incluir fiebre, escalofríos, sudoración nocturna, fatiga, náuseas, dolor abdominal y hepatomegalia. El diagnóstico suele ser problemático y con frecuencia se retrasa, siendo necesario un elevado índice de sospecha. OBJETIVO: Presentar el caso de un niño con absceso hepático; resaltando la importancia del diagnóstico precoz y las intercurrencias en su evolución. CASO CLINICO: Niño desnutrido, de 4 años, que consultó por dolor abdominal y fiebre de 72 hs de evolución. Con sospecha de abdomen agudo quirúrgico, se realizó laparoscopía encontrando líquido seroso, interpretándose como peritonitis primaria. Inició tratamiento con Ceftriaxona más Clindamicina por presentar lesión ulcerada en región pretibial. Por persistir dolor y distensión abdominal al 6to día, se realizó ecografía donde se observó lesión hepática en lóbulo derecho heterogénea; adyacente a la misma, imagen solitaria compatible con calcificación, 2 adenomegalias centroabdominales, y mínimo derrame pleural derecho. Se agregó Vancomicina al tratamiento. A las 72 hs se realizó TAC toracoabdominal donde se evidenció derrame pleural masivo y en hígado se visualizó imagen redondeada heterogénea que no realzó con contraste. Se realizó punción pleural: líquido opalescente, pardo, glucosa 0.82 g/l, células 1650 (80%PMN), sin atipías, LDH 425UI/l, proteínas 46,2 g/l, ph 7.33; y punción hepática guiada. Todos los cultivos fueron negativos. Se sospechó TBC y comenzó con tuberculostáticos. Reprodujo en 2 oportunidades el derrame pleural masivo, que fue evacuado por punciones, con iguales características fisicoquímicas. Búsqueda de focos profundos negativos. Estudios inmunológicos normales. PPD negativa. Evolucionó favorablemente completando 6 semanas de antibióticos. CONCLUSIÓN: El absceso hepático piógeno por vía hematógena es infrecuente en pediatría requiriendo diagnóstico precoz y tratamiento adecuado para evitar la morbimortalidad asociada. 150 36 º MANEJO ENDOSCOPICO DE LITIASIS URINARIA EN PEDIATRIA RPD 239 Ormaechea E.1; Vagni R.2; Centurion J.3; Esnaola J.4; Salomon A.5; Moldes J.6; Debadiola F.7 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 [email protected] EL``POR QUE`` DE LA IMPORTANCIA DE LAS OEAS A TODOS LOS RN RPD 240 Anzelin A.1; Puchet M.2 HOSPITAL JPSE MARIA GOMENDIO; CONSULTORIO PARTICULAR.1 2 [email protected] Introduccion: La litiasis urinaria en pediatricaa es una patologiaa que requiere experiencia y equipamiento especifico para su manejo.Describimos nuestra experiencia en el manejo de las litiasis por endoscopica en nuestra institucion. Materiales y Metodos: Entre febrero de 2005 a diciembre de 2011 hemos tratado con 55 procedimientos minimamente invasivos a 35 pacientes, la edad promedio fue de 11,76 años (1 a 18). Resultados: Litotricia Vesical Endoscopica (LVE)Se realizaron 21 LVE en 19 pacientes. El tamaño promedio de las litiasis fue de 18,91 mm (6 a 40). La via de acceso fue la uretral en 12 casos, por un ostoma urinario (Mitrofanoff) en 3 y percutanea en 4. La energiaa utilizada fue el laser holmium en 12 casos y ondas de choque neumaticas en 4 casos. En todos los casos fue un procedimiento realizado de manera ambulatoria. No se presentaron complicaciones mayores posteriores a los procedimientos.Litotricia Ureteral Endoscópica (LUE)En 16 pacientes se realizaron 18 LUE. El tamaño promedio de los litos fue de 8,80 mm (4 a 15). En el 50% (8) de los casos las litiasis fueron obstructivas y en 6 casos requirieron la colocacion de un cateter doble J previo. Cuatro pacientes recibieron tratamiento con litotricia extracorporea con anterioridad. El tiempo de internacion fue de 24 hs en 10 casos y ambulatorio en 8 casos. Entre las complicaciones un paciente presento; un colico renal de tratamiento medico y otro una pionefritis.En todos los casos se logro; dejar al paciente libre de calculos luego del procedimiento. Conclusion: El manejo endoscopico de litiasis urinaria se interpuso como opcion terapeutica en pacientes pediatricos, ante el fracaso de la litotricia extracorporea o en algunos casos dados por la composicion o estructura. Permitiendo un procedimiento con bajo indice de complicaciones severas y libres de litiasis residual. El presente trabajo está dirigido a investigar el resultado de las OEAs. en neonatos con y sin factores de riesgo auditivo a partir de su aplicación como screening universal. OBJETIVOS: • Conocer el resultado del primer y segundo control auditivo. • Determinar la asistencia al segundo control. • Identificar los niños que pasaron y/o no los controles de acuerdo a la presencia o no de F.R.A. POBLACIÓN: Conformada por 368 RN con y sin F.R.A. nacidos en los sectores público y privado de nuestra comunidad entre Abril/2012 y Noviembre/2012 inclusive. MATERIAL Y MÉTODO: Se informó a los Pediatras de la comunidad de la aplicación del screening y de la necesidad de colaborar con este trabajo solicitando además del primer y obligatorio control un segundo control entre los 3 y 6 meses de acuerdo a los casos. La recolección de los datos se realizó a partir de la ficha de control auditivo de cada RN. RESULTADOS: De los 368 RN, pasa el primer control auditivo el 95% (349/368). El 18% (64/368) presenta F.R.A. y el 82% no. De los RN que no presentan F.R.A., el 96% (291/304) pasa el primer control y de los que si los presentan el 91% (58/64). En relación al segundo control, sólo asiste el 27% (101/368). En este pasa el 72% (73/101) de los que no presentan factores y el 25% (25/101) de los que si tienen. El resto no lo pasa (3%). De los que no habían pasado el primer control, no asisten al segundo control el 68% (13/19). De los que si asisten pasa el 16% (3/19), 1 con F.R.A y 2 sin los cuales quedan en seguimiento. No lo pasa el 16% (3/19), 1 con F.R.A y 2 sin. De éstos, el RN con F.R.A. fue diagnosticado como hipoacúsico severo, un RN sin F.R.A se derivó a implante coclear y el otro está en proceso de identificación diagnóstica. CONCLUSIÓN: Del total de RN evaluados (con y sin F.R.A.) a partir de la aplicación del chequeo auditivo universal, un elevado porcentaje pasa el mismo. Si bien este porcentaje también se observa en el segundo control, cabe destacar la importante deserción. Es importante aclarar que la aplicación del screening permitió hasta el momento de la toma de datos, la detección y posterior confirmación diagnóstica de hipoacusia en un niño con factores de riesgo y de una hipoacusia en otro niño que en apariencia no presentaba factor de riesgo alguno. No hubiera sido posible detectar de no haberse evaluado a la totalidad de los RN. ONDAS DE CHOQUE EXTRACORPOREAS PARA EL MANEJO DE LA LITIASIS EN PEDIATRIA RPD 242 Ormaechea E.1; Vagni R.2; Centurion J.3; Esnaola J.4; Salomon A.5; Moldes J.6; Debadiola F.7 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introduccion: Las litiasis renales en pediatricaa no son infrecuentes de ver. Existen diferentes opciones de tratamiento de esta patologiaa, incluyendo la litotricia extracorporea, litotricia percutanea y la cirugia a cielo abierto. En este trabajo describimos nuestra experiencia con litotricia extracorporea por ondas de choque (ESWL) en el tratamiento de la litiasis urinaria en pacientes pediatricos. Materiales y Metodos: Evaluamos los procedimientos realizados en pacientes con litiasis urinarias manejadas con ESWL en el Hospital Italiano de Buenos Aires en el periodo de julio de 2005 a diciembre de 2011. Se realizaron un total de 222 sesiones de ESWL en 131 pacientes para tratar 149 litiasis. Resultados: La edad promedio al momento del procedimiento fue de 6,96 años (Rango: 8 meses a 19 años). El tamaño promedio fue de 14,00 mm (Rango: 3 a 40). Ciento once fueron derechos (50%), 108 izquierdos (48%), dos bilaterales (0,009%) y uno vesical (0,0045%). El 87% (195) de los procedimientos fue realizado bajo anestesia general. Los calculos se ubicaron: 76 en calices, 70 en la pelvis, 46 coraliformes, 29 ureterales y uno vesical. El numero promedios de sesiones por lito fue de 1,50 (Rango: 1 a 7). Luego del tratamiento por ESWL en 7 casos fue necesario realizar 4 litotricias percutaneas y 3 litotricias ureterales endoscopicas para eliminar litiasis residuales. Como complicaciones de importancias se produjo una obstruccion urinaria de tratamiento medico y en un paciente debio; suspenderse la sesion a los 1200 golpes por presentar una desaturacion que luego se recupero; sin inconvenientes. Conclusion: La litotricia extracorporea es una alternativa til parau el manejo no invasivo de litiasis urinarias en pediatria con un bajo indice de complicaciones. Es utilizada en nuestro centro como primera linea para el manejo de las litiasis en pediatria. “ABSCESO CEREBRAL COMO ÚNICA RPD MANIFESTACIÓN DE INFECCIÓN POR STAPHYLOCOCO AUREUS METICILINO RESISTENTE.” 243 Gimenez M.1; Aranda J.2; Roncoroni J.3 HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 [email protected] A propósito de un caso… Objetivo: Describir la presentación clínica de un absceso cerebral por Staphylococo aureus meticilino resistente en un paciente previamente sano sin antecedente de enfermedad. Introducción: El absceso cerebral es una patología poco frecuente en la edad pediátrica, que predomina entre los 4 y 7 años de edad. Que se produce como consecuencia del ingreso de un microorganismo por diseminación hematógena, contigüidad, traumatismo penetrante o complicación post-operatoria. La mayoría de los pacientes que cursan con esta patología son niños con factores predisponentes como: otitis media crónica, mastoiditis, infección dental, cardiopatía congénita cianosante, endocarditis infecciosa, bacteriemia, osteomielitis, inmunodeficiencias, meningitis o procedimientos neuroquirúrgicos. La presentación clínica es muy variable según la localización y tamaño del absceso, edema perilesional y virulencia de microorganismos. Dentro de ellos predomina la fiebre, cefalea, vómitos u otros signos de hipertensión endocraneana, signos de foco como déficit visual, nistagmus, parálisis de los nervios cranenanos III, VI y VII y convulsiones. Descripción: Paciente de 2 años de edad, sin patologías de relevancia ni antecedentes familiares. Sin alteraciones de la inmunidad. Que presenta 2 episodios de convulsiones focales, desviación de la comisura labial hacia la izquierda, luego de un sufrir caída de 50 cm con traumatismo encefalocraneano occipital. Con tomografía de cráneo, resonancia magnética con espectroscopía y angiorresonancia compatible con lesión orgánica primaria. Imagen nodular, lobulada, heterogénea de 26mm de diámetro en lóbulo frontal derecho con realce periférico luego de la administración de gadolinio; espectroscopia con aumento de la concentración de colina, con ligera disminución de N-acetil aspartato. Luego de realizar biopsia cerebral, se llega al diagnóstico de absceso cerebral por SAMR, con HMC negativos. Cumplió tratamiento antibiótico con 14 días de vancomicina, 10 días de rifampicina y 16 días de trimetroprimasulfametoxazol. Conclusión: El absceso cerebral por SAMR es una patología infrecuente, sin embargo, no debe descartarse si no tenemos un foco primario, aunque los antecedentes y las imágenes no sean compatibles para realizar un tratamiento precoz y oportuno. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 151 SEGUIMIENTO PRENATAL DE PACIENTES CON UROPATÍAS INFRAVESICALES RPD 244 Ormaechea E.1; Vagni R.2; Centurion J.3; Esnaola J.4; Salomon A.5; Otaño L.6; Aiello R.7; Moldes J.8; Debadiola F.9 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Introduccion: La evaluacion ecografica prenatal ofrece un control de alta sensibilidad del arbol urinario que requieren de seguimientos postnatales. Estas pueden ser desde pielectasias transitorias, obstrucciones con compromiso posnatal hasta malformaciones complejas. Un grupo de pacientes se verian beneficiados con el diagnostico prenatal, son aquellos en donde la ecografia sugiere una obstruccion infravesicales (OIV). Objetivos. Revisar la evolucion de pacientes con OIV y con insuficiencia renal cronica terminal (IRCT). Materiales y Metodos: Durante el periodo comprendido entre mayo de 2002 a diciembre de 2011 se han evaluado 1212 embarazos en la seccion de medicina fetal del Hospital Italiano de Buenos Aires. Detectando a 154 embarazos que representaron algun tipo de uropatia. De los cuales 56 embarazos eran obstrucciones infravesicales, 48 alteraciones renales, 30 dilataciones renales, 16 ureteroceles, 3 cloacas y un microcolon con megavejiga. De los fetos con diagnostico de megavejiga se encontraron disponibles para evaluacion posterior a 42 pacientes. Resultados: El 47,6% de los pacientes presento una funcio;n renal normal al nacimiento; 38,1% presento algun compromiso de la funcion renal y 14,3% fueron posteriormente trasplantados. El 33% de los pacientes trasplantados no pasaron por dialisis antes del trasplante. Conclusion: Los pacientes con OIV, incluyen un amplio grupo de patologias llegando en muchos casos a un importante deterioro de su funcion renal presentando IRCT. El manejo inicial con el acertado diagnostico prenatal, cuidado y tratamiento derivativo quizas llegue a minimizar la morbilidad prescindiendo de dialisis previa esperando la hora de su trasplante. ESTRATEGIA TENDIENTE A DISMINUIR ACCIDENTES DEL HOGAR EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD RPD 245 Spadea J.1 MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. ATENCIÓN PRIMARIA.1 [email protected] INTRODUCCIÓN: Accidentes, causa principal de morbi – mortalidad en primera infancia, la mayoría relacionados con medio ambiente y entorno socio familiar. Dirección de Estadísticas en Salud, en el período 2001 – 2004 señala Accidentes en el cuarto lugar entre causas de muertes bien definidas en menores de un año; ascienden al tercer lugar en 2007. Para igual período, en niños preescolares ocuparon el primer lugar. OBJETIVOS: General: Disminuir accidentes del hogar en niños menores de cinco años. Específicos: 1 Identificar características individuales y familiares, seguridad del hogar y red social de apoyo. 2 Brindar conocimientos sobre etapas del desarrollo y maduración del niño, del riesgo inherente a adquisiciones sensitivo - motoras. 3 Estimular participación comunitaria con acciones efectivas, lograr efecto multiplicador con Estado y Universidad. METODO: Se realizó estudio descriptivo simple, correlacional y transversal, utilizando análisis bivariados de correlación y regresión lineal múltiple para asociar variables al accidente. Mayor o menor seguridad en el hogar depende: Los medios, medidas, que elementos e instrumentos están o funcionan en forma, lugar y cantidad necesarios. Las conductas, medidas que los instrumentos son utilizados apropiadamente, y donde se encontraba el niño al momento del peligro. Para alcanzar determinado nivel de seguridad, si los medios son deficientes las conductas deben compensar su déficit. De modo inverso, si los medios son óptimos las conductas inapropiadas pueden hacer que no alcancen un buen nivel de seguridad. Universo: Población marginal con hábitos, costumbres y conductas propias de contexto sociocultural. Del análisis descriptivo: ¿Quién? ¿Dónde? y ¿Cuándo?, proporciona información sobre causa del accidente. Número de familias: 75 en el grupo de casos y 75 controles. Unas recibieron información, conocimientos; mientras Otras, No. Aplicamos, método enseñanza - aprendizaje participatorios. Participación – Acción, fortaleciendo habilidades, coordinando acciones y técnicas que animarán familias a buscar información. Participación, educandos y educados, promovieron intercambio de conocimientos que, generó normas comportamentales y actitudes a mejorar estilos de vida. RESULTADOS: Evaluados por encuesta semi – estructurada, cada familia respondió sobre variables relacionadas con el problema. Del impacto sociocultural y político, la estrategia resulto progresiva, de avance en búsqueda de una línea de solución. SÍNDROME DE ROKITANSKY: VAGINOPLASTIA CON SIGMA LAPAROSCÓPICA RPD 246 Ormaechea E.1; Vagni R.2; Centurion J.3; Esnaola J.4; Salomon A.5; Mulli V.6; Cesarato L.7; Moldes J.8; Debadiola F.9 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] INTRODUCCION: El sndrome iRokitansky es una agenesia utero-vaginal con una frecuencia de 1/5000 nacimientos de niñas. Para corregir esta anomalia se han descrito numerosas tecnicas quirurgicas funcionales y psicologicas. OBJETIVOS: Presentamos nuestra experiencia con 6 pacientes con sindrome de Rokitansky y haberse beneficiado con una vaginoplastia con sigma laparoscopica,entre los años 2003y 2012 MATERIAL Y METODOS: Se trata de un estudio retrospectivo de 6 pacientes que se sometieron a una vaginoplastia con sigma laparoscópico en el Servicio de Urologa InfantIil y Adolescencia Departamento de PediatrIa del hospital Italiano de Buenos Aires en un perIodo entre; 2003 a 2012. Todas con diagnOstico de amenorrea primaria y se complementO; el diagnostico anatOmico con una resonancia magnEtica nuclear. Durante este perIodo, se utilizo la tEcnica de vaginoplastia con sigma laparoscopica. RESULTADOS: La edad media en el momento de la cirugia fue de 18 años (16 años20años). En todos los casos se realizo; vaginoplastia con sigma laparoscopica. La profundidad media de neovagina fue de 6,83 cm, las pacientes toleran dieta a las 48 hs, altas a los 4 diaas. En el seguimiento se observo; que una paciente presento una estenosis en la neovagina, que luego de dilataciones y relaciones sexuales mejoro sin otro tratamiento quirurgico. Se observo; que no hemos tenido complicaciones; en las pacientes que han tenido relaciones sexuales con regularidad despues de la cirugia. CONCLUSION: La eleccion de la tecnica se basara; en la experiencia de los equipos. Tanto anatpmica y funcional, el factor principal que determina el exito del tratamiento parece ser la motivacion del paciente para tener una vida conyugal y relaciones sexuales. 152 36 º TUBERCULOSIS MENINGEA EN LACTANTE DE 6 MESES DE EDAD RPD 247 Dos Santos S.1; Pons M.2 HIEMI1 2 [email protected] Paciente de 6 meses de edad. Alimentado a pecho exclusivo, con retraso madurativo. Calendario de vacunación nacional sin vacuna BCG.Como antecedente, abuela materna con tuberculosis hace 15 años y padre diagnosticado de neumonía y tos crónica.El paciente fue diagnosticado hace 2 meses de anemia y recibe hierro vía oral. Consulta por un cuadro de 4 días de fiebre de 38º, catarro de vías superiores y por agregar agitación se realiza radiografía de tórax con patrón reticulonodulillar bilateral a predominio derecho, y se decide su internación. Se encuentra clínicamente compensado. Presenta buena entrada de aire en hemitórax izquierdo, leve hipoventilación en hemitórax derecho. Se auscultan rales difusos y ruidos transmitidos de vía aérea superior. Presenta un hemograma con leucocitosis y neutrofilia, y anemia. Debido a clínica y radiología se decide hemocultivar x 2, medicar con ceftriaxona 80 mg/k/día y claritromicina 15 mg/k/día EV (12 días). Ante la sospecha de TBC miliar, solicita PPD (10 mm), lavado gástrico con búsqueda de BAAR y HIV (-), e indicar Isoniazida 10 mg/k/día, Rifampicina 10 mg/k/día, Etambutol 20 mg/k/día, Pirazinamida 25 mg/k/día VO. Ecocardiografía y ecografía pulmonar normales Al 3º día de tratamiento presenta convulsión focal de hemicuerpo derecho. Se realiza TAC de cráneo simple que informa tuberculosas a nivel frontal izquierdo, tálamo y cerebelo izquierdo, y punción lumbar con citoquímico con liquido incoloro, proteínas 1 g, glucosa 0.34, elementos 79 (Pmn 75% Mn 25%). Salen muestras para cultivo de bacterias y micobacterias. Se indica dexametasona EV. Se solicita EEG (normal) e indica difenilhidantoina. Cultivos de LCR para gérmenes comunes informa negativo. Fue evaluado por Inmunologia quien descarta Inmunodeficiencia combinada severa. Presenta fondo de ojo y OEA normales.Se solicita RMN de cerebro, que informa imágenes hiperintensas en T2 Y Flair en hemisferios cerebrales, cerebelosos, tronco y pedúnculos que realzan con gadolinio y realce meningeo, sistema ventricular conservado.Se diagnosticó TBC bacilifera al padre, quien recibió tratamiento, los demás convivientes realizaron quimioprofilaxis.Se realza la importancia de la vacunación con BCG de todos los recién nacidos, de la correcta anamnesis y examen físico y sobre todo tener un alto índice de sospecha de esta patología. ALFA BLOQUEANTE MAS BIOFEEDBACK COMO TTO PARA LA INCONTINENCIA DE ORINA POR SÍNDROME DE GUILLAN BARRE RPD 248 RPD 249 Cabrerizo S.1; Diaz M.2; Costa K.3 CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES, HOSPITAL POSADAS1 2 ; HOSPITAL MUNICIPAL DEL NIÑO DE SAN JUSTO3 [email protected] Ormaechea E.1; Vagni R.2; Centurion J.3; Esnaola J.4; Salomon A.5; Dominguez R.6; Moldes J.7; Debadiola F.8 HOSPITAL ITALIANO BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] PALABRAS CLAVE: Introduccion: La Terapia con alfa bloqueantes a sido utilizado con exito para disminuir el volumen residual en niños con disfuncion vesical con mal vaciado en pacientes neurogenicos y no neurogenico. Se evaluo; la seguridad y eficacia del uso de la terapia con alfa bloqueantes selectivo para los niños con disfuncion miccional sin complicaciones y mal vaciado vesical, acompañado de tratameinto con Biofeedback Reporte del caso: Se presenta paciente de 15 años, sexo femenino, con antecedentes de Sindrome de Guillan Barre. Presento cuadro de poli neuropatia, con alteracion vesical. Como complicacion mas extendida en el tiempo; la paciente presento;cuadro de incontinencia de orina, Comenzamos el estudio de vejiga con una flujometria que informo curva miccional compatible con hiperactividad del detrusor y aumento del volumen residual medido por ecografiaa. Cistovideorurodinamia:Vejiga de paredes irregulares, Buena acomodacion vesical, capacidad de 200ml, presion de fin de lleno de 40 cm de agua, comienza con deseo miccional evidenciando imagen de resistencia cervico-esfinteriana, no pudiendo miccionar. Por tal motivo se indica. tratamiento de Biofeedback mas electro estimulacion, en total 8 sesiones, y medicacion con alfa bloqueantes (doxazosina, un antagonista selectivo alfa-1 adrenérgico, en dosis de 0,5 mg a 2,0 mg al día)& La paciente fue reevaluada con flujometria miccional mas emg y ecografia vesical postmiccional a las 6 semanas despus de inieciar el tratamiento con bloqueadores alfa y biofeedback., la flujometria miccional mas emg evidencio curva miccional con leve hiperactividad, logrando disminuir el residuo postmiccional. Continuando en su domicilio con ejercicios de rehabilitacion perineal y el tratamiento medico con daxosin. A los 3 meses posteriores se mantiene seca. Residuo postmiccional PVR disminuyo; a 8 ml (p <0,0001), lo que representa una reduccion del 88% en la orina residual Conclusiones: Terapia con alfa bloqueante selectivo parece ser eficaz para mejorar el vaciado de la vejiga en niños con una vejiga hiperactiva, infecciones urinarias;recurrentes y el aumento de la orina PVR. Esta terapia se puede utilizar como unico tratamiento o acompañaado de biofeedabck en pacientes con retencion urinaria. CONVULSIONES: CUANDO LA CAUSA ES UNA INTOXICACIÓN EXPOSICIÓN GRAVE A MÚLTIPLES PICADURAS DE ABEJAS RPD 254 Cabrerizo S.1; Mercado S.2; Aliaga M.3; Mendelewicz N.4 CENTRO NACIONAL DE INTOXICACIONES, HOSPITAL POSADAS1 2 3 4 [email protected] Introducción: El síndrome convulsivo es causa frecuente de consulta en los servicios de pediatría. Dentro de las causas a tener en cuenta es importante no olvidarnos de aquellas de origen toxicológico. Objetivos: Tener presente dentro de los diagnósticos diferenciales a los agentes tóxicos, cuando se presenta un paciente convulsivo de causa desconocida. Realizar un diagnóstico temprano con el tratamiento adecuado. Población: Presentamos 3 casos clínicos que ejemplifican esta situación. Caso 1: Paciente de 4 meses de edad que ingresa por guardia con convulsión tónicoclónica generalizada y desviación de la mirada. Se administra oxígeno, diazepam y difenilhidantoina. Se asume como sospecha de sepsis, realizándose estudios complementarios. Permanece internado con tratamiento antibiótico empírico. Luego de 48 hs surge el antecedente de que se le dio al niño mamadera con alcanfor líquido por un cuadro respiratorio previo. Caso 2: Paciente de 6 años que ingresa a la guardia con convulsión de 10 minutos de duración, que cede en forma espontánea. Madre con pérdida de conciencia y padre con debilidad marcada. Refiere la tía que se encontraba en una habitación con sus padres donde hubo un brasero encendido durante 1 hora. Laboratorio: COHb: 46,6%. Se indicó cámara hiperbárica 1 sesión. Caso 3: Paciente de 15 años que ingirió 100 comprimidos (30 gramos) de isoniacida. Se le realizaron medidas de rescate. Presenta a los 45 min convulsiones, recibe diazepam. Se indica vitamina B6 con buena evolución. Alta a las 48 horas. Conclusiones: Frente a un paciente convulsivo, se suelen realizar múltiples estudios complementarios con fines diagnósticos. Es necesario realizar una anamnesis completa y dirigida, en la cual se recaben datos toxicológicos para evitar el retraso de tratamiento adecuado y la toma de muestras que podrían confirmar la sospecha diagnóstica. Introducción: Los accidentes por picaduras de abejas se producen frecuentemente al aire libre. La mayoría de éstos no son notificados, debido a que la mayoría son de sintomatología leve. En casos de múltiples picaduras pueden desencadenar eventos clínicos que pueden comprometer la vida del paciente. Objetivos: Dar a conocer dos casos de accidentes secundarios a múltiples picaduras de abejas. Destacar la potencial toxicidad del veneno de Apis mellifera y correlacionarlo con las consecuencias clínicas. Informar acerca del tratamiento especìfico inicial Caso clínico 1: Paciente de 38 años que sufre múltiples picaduras de abejas. Ella se encontraba en su auto con su hijo y al pasar en cercanía una camioneta que trasladaba colmenas, las abejas ingresan al auto y comenzaron a picarla.a ella y al niño. Bajan del vehículo para quitarse las abejas. Intentan alejarse del lugar y sacarse las abejas que le quedaban encima, ayudada por vecinos. Luego del episodio la paciente refiere intenso dolor muscular generalizado. Es trasladada a un centro hospitalario donde recibe tratamiento antialérgico y le extraen aproximadamente 200 aguijones. Evolución favorable a la semana con exámenes complementarios normales. Caso clínico 2: Paciente de 2 años de edad que padece 140 picaduras de abejas en el mismo episodio relatado anteriormente. Es atendido en forma inmediata en centro hospitalario e internación por 24 horas, donde se extraen los aguijones, se le indicaron corticoides y antihistamínicos con laboratorio al ingreso y a la semana dentro de parámetros normales. Se le realizó tratamiento kinesiológico por parálisis facial periférica en zona de múltiples punturas con evolución favorable a los 10 días. Conclusiones: La sintomatología por picaduras de abejas varía desde la reacción local propia del aguijonamiento hasta reacciones graves en caso de envenenamientos múltiples que pueden desencadenar un shock anafiláctico. Existen casos de evolución fatal por múltiples picaduras. En todos los casos debe priorizarse el manejo de sostén. Debe retirarse el aguijón por deslizamiento y no por prehensión para evitar el inóculo de veneno en el momento de la maniobra. Se continuara con seguimiento clínico para valoración de sensibilización al veneno de abejas con inmunoglobulina E especifica. APENDICITIS AGUDA EN UNA NIÑA CON PÚRPURA DE SCHÖNLEIN-HENOCH: REPORTE DE UN CASO RPD 255 Capovilla M.1; Battagliotti C.2; Risso M.3 HTAL DE NIÑOS O. ALASSIA1 2 3 [email protected] Introducción: La púrpura de Schönlein-Henoch es la vasculitis leucocitoclástica más común en niños. Se caracteriza por depósito de IgA en pequeños vasos de piel, articulaciones, tracto gastrointestinal y riñón. Las complicaciones abdominales incluyen: invaginación intestinal, perforación, necrosis y hemorragia digestiva. La apendicitis aguda es una complicación poco común, donde la vasculitis que involucra al íleo produce los síntomas de dicho cuadro. Aproximadamente en el 14-36% de los casos el dolor abdominal precede al rash. Objetivo: Reporte de un caso de una niña con apendicitis aguda que presenta púrpura de Schönlein-Henoch Caso Clínico: Niña de 3 años, sin antecedentes patológicos personales ni familiares de jerarquía que consulta por un cuadro de 36 hs de evolución con dolor abdominal, fiebre y vómitos. Examen físico: dolor abdominal con despegue en fosa ilíaca derecha. Laboratorio: GB 12.300 (86/0/12/2), VSG 10 mm/h, Hb:11.4 gr/ dl Hto: 33.9%, PLT: 235 000. coagulograma normal. Orina completa: proteinuria y hematuria negativas. Rx abdomen: asas distendidas. Ecografía: asas dilatadas, disminución del peristaltismo, líquido libre en Douglas. Se realiza apendicetomía. Al cuarto día de internación, presenta lesiones máculo-pápulo-eritemato-violaceas que no desaparecían a la presión en muslo y dorso de piernas; registros febriles y dolor articular en tobillos sin edemas. TA normal. Se realiza diagnóstico evolutivo de PÚRPURA DE SHÖNLEIN HENOCH y se medica con prednisona (1 mg/k/ dosis). Anatomía patológica: pared del apéndice con infiltrado inflamatorio mixto a predominio PMN neutrofílico, transmural que alcanza tejido adiposo. Se observan focos de necrosis y hemorragia reciente. Dg: apendicitis aguda gangrenosa con periapendicitis. Evoluciona favorablemente. Se otorga alta hospitalaria. Agrega en la evolución hematuria que luego resolvió. Conclusión: Se describen pocos reportes de apendicitis aguda conjuntamente con púrpura de Schönlein-Henoch. En nuestro caso la paciente consulta por un cuadro de abdomen agudo que obliga a una intervención quirúrgica. El rash típico de PSH aparece al cuarto día de evolución. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 153 CLAUDICACION DE LA MARCHA EN PEDIATRIA: IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO OPORTUNO RPD 256 Carelli Secchi R.1; Alconada Zambosco T.2; Giliberti C.3 HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA1 2 3 [email protected] Introducción: La claudicación en la marcha en un niño nunca es normal. Las causas son numerosas. Tiene una incidencia en la infancia de 1.8/1000 nacimientos. La media de edad de aparición es de 4.3 años. La relación hombre/mujer es de 1.7:1 y existe discreto predominio de afectación del lado derecho sobre el izquierdo. Objetivo: Presentar 3 patologías diferentes con un cuadro de presentación similar. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional. Se analizaron las historias clínicas de 3 pacientes que ingresaron al área de pediatría de nuestro hospital. Casos clínicos: Caso 1: niña de 4 años de edad, que ingresa por fiebre y claudicación de la marcha de 10 días de evolución, con limitación de la rotación externa en cadera derecha. Se medica con cefazolina+rifampicina por sospecha de osteomielitis subaguda. Aísla en hemocultivos ½ Staphilococcus aureus. Se observa en RNM absceso de aductor interno derecho con compromiso óseo secundario. Se agrega al 4° día de internación clindamicina, por observarse por ecografía imagen hiperecogénica puntiforme compatible con aire. Se realiza drenaje en zona de aductor derecho. Egresa con antibióticos vía oral a completar 4 semanas. Caso 2: paciente de 14 años, sexo masculino, con fiebre y dolor en espina ilíaca derecha de 14 días de evolución. Se medica con ciprofloxacina+metronidazol para cubrir posible foco abdominal. Diagnóstico de miositis de glúteo derecho a través de RNM. Se realiza biopsia muscular. Egreso hospitalario y seguimiento multidisciplinario por ambulatorio. Caso 3: paciente de 12 años, sexo masculino, que se interna por impotencia funcional de miembro inferior izquierdo y fiebre de 72 horas de evolución. Se realiza ecografía de cadera siendo normal y centellograma óseo diagnosticándose osteomielitis de cabeza de fémur izquierdo. Se aísla en hemocultivos x 2 S.A.M.R. Se medica con trimetoprima-sulfametoxazol+clindamicina siendo egresado con favorable evolución clínica y hemocultivos negativos para completar tratamiento ambulatorio. Conclusión: La claudicación de la marcha en el niño es un motivo de consulta frecuente. Un conocimiento detallado de las causas más frecuentes de cojera según edad y un estudio sistematizado de estos niños, nos permitirán evitar un retraso o errores diagnósticos que pueden tener graves consecuencias en la salud del niño. LOXOSCELISMO: LA TRASCENDENCIA DEL DIAGNOSTICO PRECOZ RPD 258 Carelli Secchi R.1; Raul N.2; Alconada Zambosco T.3; Giliberti C.4; Troncoso N.5; Roo J.6 HOSPITAL ITALIANO DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCCION: El loxoscelismo es una entidad poco frecuente en pediatría y potencialmente letal, con una mortalidad que puede superar el 17%. Los accidentes por picaduras de arañas del género Loxosceles, ocupan el segundo nivel nacional e internacional junto con las del género Latrodectus los primeros lugares en cuanto a su peligrosidad. Ambas son capaces de producir la muerte en el ser humano. OBJETIVOS: Dar a conocer un caso clínico de loxoscelismo, para brindar al pediatra la oportunidad de ver su evolución y reconocerla precozmente, de modo de poder instaurar el tratamiento adecuado. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional. Se analizo la historia clínica de un paciente que ingreso al área de pediatría de nuestro hospital. DESCRIPCION DEL CASO CLINICO: Paciente de 5 años que ingresa por presentar edema facial bipalpebral frío e indurado a predominio derecho donde presenta lesión puntiforme con secreción serosa y eritema, que progresa rápidamente a placa violácea. Laboratorio de ingreso: gb 15000 mm3, hb 15.3 gr%, bilirrubina total 23 mg/lt, lactato 2.4mml/lt. Se ventila electivamente por edema de vía aérea. Se comprueba hematuria, con hemólisis que junto al examen físico hacen sospechar loxoscelismo. Se aplican 5 ampollas de suero antiloxosceles a las 24 hs desarrolla fallo renal agudo oligúrico que requiere diálisis peritoneal durante 18 días. Permaneció internada 54 días en total con restitución ad integrum de la función renal. Secuela cicatriz en mejilla derecha. CONCLUSION: El antecedente de picadura, la evolución clínica con anemia hemolítica, coagulopatía y fallo renal agudo apoyan el diagnóstico de loxoscelismo cutáneo visceral.Se resalta la utilidad de la aplicación temprana del antiveneno en los casos de loxoscelismo. En conclusión, ante una picadura de araña desconocida con manifestaciones cutáneas características o compromiso sistémico debe realizarse el diagnóstico correcto y el seguimiento estricto del paciente. La clave para el abordaje diagnóstico es el interrogatorio dirigido, que permite instaurar un tratamiento precoz. 154 36 º PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD, RPD SEDENTARISMO, TABAQUISMO Y HORAS DE TV EN ADOLESCENTES DE BAJOS RECURSOS 257 Dei-cas P.1; Del Valle M.2; Vaello L.3; Fernández V.4; Dei-cas I.5 UNIDAD SANITARIA 8 DE OCTUBRE I, QUILMES, BUENOS AIRES1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La enfermedad cardiovascular ateroesclerótica es la principal causa de muerte mundialmente, habiendo evidencias que señalan el inicio del proceso ateroesclerótico en la niñez. Objetivos: Calcular la prevalencia de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (FRCV) en adolescentes escolarizados. Averiguar la prevalencia de los FRCV separadamente según género. Conocer cuantitativamente cómo se manifiestan los FRCV según género. Material y métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal. Se incluyeron 184 adolescentes de ambos sexos (90 varones y 94 mujeres), con edades entre 12 y 15 años, sin antecedentes patológicos. Los FRCV evaluados fueron: 1- Exceso de peso: de acuerdo a valores de IMC (P/ T2). Se consideró Sobrepeso (SP) cuando el IMC se encontraba entre percentilos 85 y 95, y obesidad (O) con valores de IMC > al percentilo 95 (Curvas CDC 2000). 2- Sedentarismo: Ausencia de actividad física extraescolar. 3- Permanencia excesiva frente al televisor. 3- Tabaquismo. Los datos se obtuvieron a través de las mediciones antropométricas, y por interrogatorio. Se realizó análisis estadístico, considerándose de significación si p<0.05. Resultados: El 86.7% de los varones y el 91.5% de las mujeres presentaron FRCV. En el sexo masculino se halló SP en el 10% y O en el 7.8%, en tanto, en el sexo opuesto, en el 12.8% y 8.5% respectivamente (p: NS). El sedentarismo y la permanencia superior a 2 hs/día frente al televisor prevalecieron en el sexo femenino (p: 0.000 y p: 0.015 respectivamente) y la actividad física extraescolar en el masculino (p: 0.000). No se hallaron diferencias estadísticamente significativas para el resto de las variables evaluadas. Conclusiones: Casi la totalidad de la muestra presentó al menos 1 FRCV. El 20% de los estudiantes de ambos sexos tuvieron exceso de peso. El alto índice de sedentarismo en las mujeres constituye un hecho preocupante. Resulta imprescindible arbitrar los medios para implementar estrategias de prevención de FRCV desde edades tempranas de la vida que involucren al niño, su familia, la escuela y al equipo de salud. UNA CAUSA MUY INFRECUENTE DE ODINOFAGIA RPD 259 Ciriaci C.1; Irigoin M.2; Ripoll M.3; Villegas L.4; Quiroga V.5; Zanetta A.6 HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Eagle es una rara entidad que generalmente no es sospechada en la práctica clínica. Se caracteriza por una serie de síntomas clínicos ( odinofagia ,disfagia, dificultad en la apertura bucal, sensación de cuerpo extraño) que tiene su origen en la elongación de la apófisis estiloides y /o en la calcificación del ligamento estilohiodeo . El tamaño promedio de la apófisis estiloides es 25 mm y cuando es mayor de 30 mm pasa a ser considerada elongada. Es una entidad rara y se presenta en general después de los 30 años. También puede presentar síntomas por compresión de las arterias carótidas. OBJETIVO: Realizar una detallada anamnesis y examen físico para detectar causas no frecuentes con presentación de síntomas frecuentes para detectar el origen de los padecimientos de nuestros pacientes. CASO CLÍNICO: Adolescente de 14 años que consulta por presentar odinofagia y fiebre no constatada, de 6 días de evolución, sin mejoría a pesar de estar medicada con fenoximetilpenicilina desde el comienzo del cuadro clínico. Como antecedentes personales surge que desde los 11 años presenta “faringitis recurrentes” tratadas con antibióticos. A la anamnesis la niña refiere odinofagia, sensación de cuerpo extraño y dificultad para la apertura bucal, sin ninguna mejoría desde el comienzo de sus síntomas .Al examen físico se halla afebril, sin congestión, secreción o colección en orofaringe. Se realiza interconsulta con ORL quien solicita Rx de perfil de cuello donde se observa elongación y calcificación de apófisis estiloide. Se realiza laringoscopía que corrobora lo anterior y calcificación de ligamento estilohiodeo. Se le indica tratamiento con AINE y control por consultorio externo de ORL. CONCLUSIÓN: El Síndrome de Eagle es una entidad rara, pero es necesario conocer su existencia para poder diagnosticarlo y así tratar adecuadamente al paciente. Los criterios diagnósticos son calcificación del ligamento estilo hioideo y/o la elongación de la apófisis estiloides más allá de los 30mm./Cmd-V SÍNDROME FEBRIL SIN FOCO EN LACTANTES MENORES DE TRES MESES. REPORTE DE CASOS RPD 262 RPD 263 Ciriaci C.1; Irigoin M.2; Ripoll M.3; Villegas L.4; Bou H.5; Salord J.6 HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Santolin C.1; López R.2; Reynaldi A.3; Penido M.4 HZGA MI PUEBLO FLORENCIO VARELA1 2 3 4 [email protected] Introducción: La fiebre es uno de los principales motivos de consulta en los servicios de urgencias que asisten a la población infantil. Se nos plantea un desafío importante en el manejo del lactante febril menor de tres meses debido al elevado riesgo que tiene este grupo etáreo de padecer una enfermedad bacteriana potencialmente grave (EBPG). Objetivo: Determinar la etiología del síndrome febril sin foco en el lactante de 30 a 60 días de vida y analizar la rentabilidad los métodos diagnósticos utilizados. Materiales y métodos: Se analizaron las historias clínicas de pacientes, lactantes entre el 28 y 90 días de vida que fueron internados en sala de pediatría con el diagnostico de síndrome febril sin foco desde 1 de septiembre de 2012 a 31 de mayo de 2013. Las variables analizadas fueron la edad, sexo, signos y síntomas, temperatura axilar máxima, resultados de estudios de sangre, orina y LCR, antecedentes personales, días de internación y epidemiología viral. Resultados: se estudiaron 40 casos, 45% fueron niñas. El rango etáreo mas frecuente fue el comprendido entre los 50 y los 69 días de vida con un 47, 5 %. El 60 % de los casos no presento datos positivos al interrogatorio ni al examen físico. Epidemiología viral familiar fue positiva en 11 de los casos (27,5%). El 77,5% no presento más de 38.5°C de temperatura axilar. A todos los niños de este estudio se les realizaron radiografía de tórax frente todas normales. Solo el 30% de los pacientes presentaron valores de leucocitos de alto riesgo. Los sedimentos urinarios fueron patológicos en un 57,5% de los casos. Con resultado positivo en urocultivo en un 22,7% del total. Todos los pacientes fueron hemocultivados, siendo positivos en 5% de los casos, coincidiendo con urocultivo positivo. A 38 de los pacientes se le realizo punción lumbar, el 100 % fueron cultivos negativos. La totalidad de los pacientes recibieron ceftriaxona a 100 mg / Kg/ día empírico. El promedio de días de internación fue de 6 días. Conclusión: Con los datos obtenidos hemos observado que el coste beneficio de la toma de muestra sistematizada en todos los lactantes menores de tres meses de este estudio es alto. Debido a la baja prevalencia de EBPG. Siendo como en la literatura, la infección urinaria el diagnóstico prevalente, y no correlacionado con factores de alto riesgo. Resaltando la importancia de la epidemiología viral positiva, postulamos como importante la realización de ASNF de rutina. SOBREPESO Y OBESIDAD EN LA POBLACIÓN INFANTO JUVENIL ATENDIDA EN UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS HAMARTOMA FIBROLIPOMATOSO. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO RPD 264 Santolin C.1; Prieto M.2; Amigucci M.3; Urbina J.4 HZGA MI PUEBLO FLORENCIO VARELA1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN: La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que suele iniciarse en la infancia o adolescencia. Tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo la más importante la parte conductual que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. OBJETIVOS: Caracterizar a la población atendida en sala de pediatría y consultorio de hebiatría que presenta sobrepeso y obesidad, identificar los principales factores de riesgo y las alteraciones metabólicas presentes. MATERIALES Y METODOS: Niños y adolescentes de 6 a 16 años que estuvieron internados en sala de pediatría o concurrieron al consultorio de hebiatría desde 01/08/2011 al 31/07/2012 que presentaron peso por encima del +1 de Score Z para la edad. Las variables que se registraron son el IMC, Tanner, tensión arterial, perímetro de cintura. La presencia de signos y síntomas clínicos indirectos de sobrepeso. Se definió si realizaban actividad física extra escolar, presencia de enfermedades asociadas, obesidad en la familia, grado de escolaridad. Los valores de laboratorio (hepatograma, hemograma, perfil lipídico, glucemia, insulinemia, perfil tiroideo) y ecografía abdominal realizados en servicios de nuestro hospital. RESULTADOS: El 62.2% de los pacientes fueron de sexo femenino. Se obtuvo un valor de perímetro de cintura >85 en el 75% (27.7), IMC 25-30 35.1% (12.9), IMC >30-40 37.8% (13.9), IMC>40 16.2%(5.9), TA Sistólica >130 13.5% (4.9), TA Diastólica >70 8.1% (2.9), glucemia en ayunas alterada 18.9% (6.9), realizaban actividad física solo en la escuela (72.9%). Tenían conciencia de enfermedad el 27% de los estudiados (9.9) y antecedente de obesidad familiar el 64.8% (23.9). El signo clínico más prevalente fue la acantosis nigricans 51.3% (18.9). Escolaridad acorde: 72.9% (26.9). Los valores de laboratorios alterados fueron: HOMA 51.3% (18.9), perfil lipídico 37.8% (13.9), perfil tiroideo 16.2% (5.9), hepatograma 10.8% (3.9), ecografía abdominal 32.4% (11.9). CONCLUSIONES: La obesidad infantil y sus consecuencias deben considerarse tanto como una epidemia creciente así como un problema de la salud pública, debido a la morbi mortalidad asociada. Comprendiendo que la infancia es la época de la vida en la que se establecen patrones, hábitos y estilos de vida que condicionarán el comportamiento alimentario en la etapa adulta y la adquisición y mantenimiento de obesidad. INTRODUCCIÓN: El hamartoma fibrolipomatoso es una rara lesión de los nervios periféricos que produce un crecimiento anómalo de tejido fibroadiposo que rodea e infiltra los troncos nerviosos afectando epineuro y perineuro. Tiene predilección (80%) por el nervio mediano. Se asocia con macrodactilia en una tercera parte de los casos. Los hallazgos por Resonancia Magnética (RMN) son prácticamente patognomónicos por lo que no es necesario una biopsia para su diagnóstico. OBJETIVO: Reporte de un caso clínico de una patología poco frecuente. CASO CLÍNICO: Niña de 10 años de edad que consulta por presentar síntomas compatibles con neuropatía por compresión y trastornos psicológicos por el tamaño exagerado del 3° dedo de su mano derecha. La macrodactilia que fue aumentando con el tiempo comenzó a los 3 años de edad. No presenta antecedentes personales ni familiares de relevancia. Al examen físico se observa un aumento importante del tamaño del dedo medio de la mano derecha dado por una tumoración blanda, depresible e indolora a la palpación de aproximadamente 8 cm de diámetro que compromete falange media y distal. También se visualiza otra tumoración de iguales características de aproximadamente 2 cm de diámetro en región palmar derecha. En nuestra paciente se realizó tratamiento quirúrgico. COMENTARIO: Esta rara entidad tiene diagnósticos diferenciales con lipoma intraneural, ganglión ( de acuerdo a su localización) neuroma traumático y malformaciones vasculares. Es una patología que se presenta en gente joven; por lo que se debe tener muy en cuenta los trastornos que puede llevar aparejado al tener una malformación tan visible. Se recomienda el tratamiento quirúrgico con disección intraneural cuidadosa de los elementos neoformados. Se contraindica la resección completa. En ocasiones requiere técnicas microquirúrgicas. Se propone la liberación del túnel carpiano./ Cmd-V ESTUDIO OBSERVACIONAL PROSPECTIVO DE NIÑOS MENORES DE UN AÑO INFECTADOS POR EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO EN BUENOS AIRES, ARGENTINA PO 265 Serra M.1; Ceriotto M.2; Bruera M.3; Blumetti V.4; Vidaurreta S.5; Ekstrom J.6; Cairnie A.7; Rocca Rivarola M.8; Vain N.9 FUNDASAMIN FUNDACIÓN PARA LA SALUD MATERNO INFANTIL1 2 ; SANATORIO TRINIDAD PALERMO3 ; SWISS MEDICAL CENTER4 ; CEMIC5 6 ; SANATORIO ANCHORENA7 ; HOSPITAL AUSTRAL8 ; FUNDASAMIN FUNDACIÓN PARA LA SALUD MATERNO INFANTIL, SANATORIO TRINIDAD PALERMO9 [email protected] Antecedentes: Aunque el VSR es la causa etiológica más frecuente de infección respiratoria baja en niños que requieren hospitalización, hay escasos datos sobre la morbilidad en los niños que consultan en urgencias. Objetivo: Describir las características y la morbilidad respiratoria asociada con infección confirmada por VRS en esta población de bajo riesgo. Pacientes: Niños ≥ 33 semanas de edad gestacional, menores de un año, que no hubiesen recibido palivizumab y con hasta 5 días de evolución del cuadro respiratorio y enfermedad confirmada por VSR al momento de la consulta en cualquiera de los cinco centros médicos participantes. Métodos: Estudio prospectivo observacional de cohortes. El consentimiento informado se obtuvo antes de la inclusión y se realizaron una entrevista al momento de la consulta en guardia y encuestas telefónicas de seguimiento los días 2, 7, 30, 90, 180 y 365. Resultados: Se incluyeron 419 niños desde el 1 de abril de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011. La pérdida durante el seguimiento fue del 6% al día 365. La mediana de edad gestacional al nacer fue de 39 semanas; el 55,8% eran varones. Al inicio del estudio, la edad media fue de 175 días (IQR 89/255) y 31,9% recibían lactancia materna exclusiva. Se registró una infección respiratoria baja previa en 76 pacientes (18,1%). Asistían a guardería el 20% y el 67% tenían uno o más hermanos menores de 12 años. Al momento de la inclusión 319 pacientes (75%) presentaban IRB. Se internaron por este episodio 151 pacientes. La incidencia de hospitalización por edad fue del 68% (60/88) en niños <3 meses, el 46,6% (42/90) 3-6 meses y el 31,8% (49/154)> 6-12 meses. En el seguimiento de 360 días, el 50% (69/138) de los niños que requieren hospitalización inicial había sido tratado por broncoespasmo, mientras que esto ocurrió en el 31% (53/173) de los niños con LRI que no requieren hospitalización inicial y en el 24% (20/84) de los pacientes con infección respiratoria causada por el VSR. Conclusiones: Una gran proporción de lactantes infectados por VRS que consultan en urgencias presentan infección respiratoria baja. La necesidad de hospitalización está inversamente relacionada con la edad. En el seguimiento, la necesidad de tratamiento de broncoespasmo impresiona estar asociado a la gravedad del episodio inicial. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 155 TUMOR DE ESTROMA GASTRONTESTINAL RECTAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LITERATURA RPD 266 LESIONES NO INTENCIONALES: UN GRAN DESAFIO RPD 267 Garbocci A.1; Ferraro S.2; Sastre G.3; Wasserman J.4 OSECAC1 2 3 4 [email protected] Oller A.1; Falco M.2; Di Vincenzo F.3; Roldan O.4; Grinblat V.5; Defago V.6 SANATORIO DEL SALVADOR1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCIÓN: GIST ES una entidad poco frecuente en la edad pediátrica. Incidencia anual del 0.02/1000000 en <21 años. Relación hombre/mujer 1:2 Localización: estómago 80%,intestino delgado 10% y <5% recto/ano. Tamaño promedio 5.7cm. Poca tendencia a metástasis. El dato clínico más importante es la hemorragia digestiva y la anemia, ante sospecha clínica cobra relevancia la sintomatología inespecífica. Gold standard diagnóstico biopsia e inmunohistoquimica. Marcadores CD117 y CD34. Tratamiento de elección cirugía. OBJETIVO: Presentar un caso pediátrico de GIST en el contexto de una hemorragia digestiva. Su evolución y tratamiento. CASO CLINICO: Paciente de sexo femenino de 11 años presenta proctorragia de 2 meses de evolución, dolor anal, astenia, anorexia. No APP PESO: 27kgP3 (P/E)/ IMC: 14 Ingreso paciente palidez generalizada, soplo 2/6 foco mitral, taquicardia. No viceromegalias. Laboratorio: Hto:25/Hb:7.5/APP:87%/KPTT:37”. Transfusión de GRS. Se decide realizar colonoscopía exploradora:Tumor duro 4.5cm, sésil, adherencia a pared rectal en hora 1. Sangrado en base. Resto de recto libre. Biopsia: Lesión de origen mesenquimal, células fusadas, núcleos elongados, baja actividad mitótica. Bordes expansivos, hemorragias. Superficie ulcerada. Realiza inmunohistoquimica Indica ATB profilaxis Laboratorio: Hto: 27/Hb: 8/APP: 98%/KPTT:44”. Realiza RMN /Cirugía: Tumoración redondeada, sésil de 5x5x5cm, unida a pared rectal en hora1. Amplia vascularización mucosa. Disección de base y exéresis tumoral. Se coloca vía central, e inicia nutrición parenteral (NPT) Laboratorio Hto:25/ Hb:7.8. Nueva transfusión de GRS. Evoluciona favorablemente, presenta deposiciones de características normales, se decide suspender ATB, NPT y retirar vía central. Hto:30/ Hb10.3 Se decide alta sanatorial Introducción: El reemplazo del término accidente por el de lesiones no intencionales (LNI) es la manera más clara de decir que estos eventos no ocurren por azar, o fatalidad, error humano, destino o designio divino. Objetivos: Determinar la magnitud de las derivaciones por lesiones no intencionales realizadas en los consultorios de atención inmediata (CAI) de la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC) de la CABA durante los meses de octubre 2011 a octubre 2012. Población: Pacientes de 0 a 15 años derivados de los CAI de OSECAC de CABA a centros de tercer nivel de atención. Material y Métodos: Diseño: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Método: Se cargaron los datos en una planilla Excel. Resultados: Se realizaron 115808 consultas en CAI en los Centros Ambulatorios OSECAC de CABA. Se derivaron a centros de mayor complejidad 1020 pacientes que corresponden al 0.88% del total de las consultas. Del total de pacientes derivados, el 29% (304) correspondieron a lesiones no intencionales. Las LNI ocupan el primer motivo de derivación, con una prevalencia mayor al 35%; excepto en invierno cuando son superadas por las causas respiratorias. Conclusiones: La prevención de LNI en el consultorio debe ser una las estrategias de intervención del pediatra. Está demostrado que las acciones sistemáticas y continuas en el nivel de atención inicial son eficaces para la prevención de esta epidemia de enfermedades no trasmisibles. DIAGNÓSTICO SINDROMICO: Tumor rectoanal/Proctorragia /Síndrome anémico crónico reagudizado /Desnutrición ANATOMOPATOLOGICO: Tumor de Estroma Gastrointestinal CONCLUSIÓN: Si bien el pronóstico de riesgo en adultos no resulta predictivo en pediatría, en la mayoría de las series la enfermedad toma un curso benigno en tanto el diagnóstico sea realizado en estadíos tempranos. Podemos concluir que es menester realizar un estudio exhaustivo ante un paciente que presenta hemorragia digestiva o sintomatología asociada. QUISTE DE URACO INFECTADO: PRESENTACION EN UN LACTANTE RPD 268 Fernandez Gago G.1; Carbonari M.2; Saseta M.3; Risso M.4; Castro A.5; Malvasso R.6 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El uraco es una formación fibrosa que se extiende desde el ombligo hasta la cúpula vesical, remanente de la involución del alantoides. Por lo general es asintomático y se manifiesta cuando se produce alguna complicación. Objetivo: Presentar un lactante con un quiste de uraco infectado, patología de rara presentación en este grupo atareo. Población, material y métodos: Revisión de la historia clínica de un paciente internado en el Hospital Sor María Ludovica. Resultados: Paciente de 25 días de vida que ingresa por presentar distensión abdominal de 24 horas de evolución y un registro febril. Al examen físico regular estado general, hemodinamicamente estable. Peso: 3,650 Kg. Abdomen distendido, doloroso. Perímetro abdominal: 36 centímetros. Es un recién nacido de termino, peso: 3.520 Kg., eliminó meconio el primer día. Alimentado con lactancia materna hasta 72 horas previas a la internación cuando incorporó fórmula de inicio. Los diagnósticos al ingreso fueron: 1) Alergia a las proteínas de la leche de vaca, 2) Enfermedad de Hirschsprung. Se solicitaron: radiografía de abdomen y exámenes complementarios de laboratorio, urocultivo y sangre oculta en materia fecal que resultaron normales. Proteína C reactiva de 82,2 mg/l. Tratamiento inicial: Ayuno, plan de hidratación parenteral y sonda nasogástrica abierta. Se realizó ecografía abdominal y renal: normales. A las 72 horas el perímetro abdominal era 37 cm y el paciente se encontraba nauseoso. Se realizó colon por enema: normal y se reitera radiografía de abdomen: imagen radiolúcida centroabdominal. Se repitió ecografía: en topografía paraumbilical izquierda, imagen de bordes poco definidos, heterogénea e hipoecoica, de 4 x 2 x 1 centímetros, con vascularización periférica. Al comprimir con el transductor se observó salida de material purulento por ombligo, sugiriendo quiste de uraco sobreinfectado. Se medicó con antibióticos endovenosos. A los 10 días de su ingreso se realizó laparotomía exploradora con resección de uraco. Aisló en cultivo de secreción umbilical Estafilococo aureus meticilinorresistente. Conclusiones: El abdomen agudo en los lactantes es una entidad rara y de difícil diagnóstico etiológico. Las anomalías del uraco se presentan habitualmente como un ombligo húmedo, menos frecuentemente como un quiste de uraco infectado; en niños mayores se presenta como masa abdominal suprapúbica y eritema en la piel subyacente. El tratamiento definitivo es quirúrgico. 156 36 º INFECCIONES DE PARTES BLANDAS: EXPERIENCIA EN SALA DE PEDIATRÍA DE UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS RPD 269 Santolin C.1; Millas M.2; Sady M.3; Ruiz L.4 HZGA MI PUEBLO FLORENCIO VARELA1 2 3 4 [email protected] Introducción: Las infecciones de piel y partes blandas, constituyen un motivo de consulta frecuente y originan gran parte de las prescripciones de antibióticos en la práctica médica diaria, con aumento de ante el desarrollo de resistencias antibióticas en gérmenes de la comunidad. Objetivos: Determinar incidencia de infección de piel y partes blandas en pacientes internados en sala de pediatría. Valorar sus características y evolución clínica. Materiales y Métodos: Se analizaron las historias clínicas de pacientes de 30 días a 14 años internados desde el 1 de noviembre de 2012 al 30 de abril de 2013 en la sala de pediatría de un hospital general de agudos, que presenten infecciones en piel y/o partes blandas de leves a severas. Se analizo como variables: edad, sexo, sitio de foco, leucocitos, resultados de cultivos, antibiótico empleado, tiempo de internación, presencia de complicaciones. Manejo de datos con Epi2000. Resultados: Se analizaron 116 pacientes, de los cuales el 53,5% fueron masculinos. El motivo de ingreso, celulitis 90 (77,5%) absceso 15 (13%) impétigo 9 (7,8%) y osteomielitis 2 (1,7%). La mayoría de los pacientes tenían entre 12 meses y 3 años y 11 meses 40 (34,5%).La duración de tratamiento antibiótico endovenoso fue en promedio de 4 días, con un mínimo de 1 día y un máximo de 33 días. La región mas afectada fue en miembros inferiores 67 (57,8%). Presentaron factores de riesgo para gérmenes resistentes 57 pacientes (49%). Todos los pacientes fueron hemocultivados x 2 y solo en 3 casos con resultados positivos para SAMR y en 8 pacientes se realizo cultivo de secreción, 2 con resultado positivo para SAMR y dos interpretados como contaminantes.Todos los pacientes recibieron de manera empírica trimetoprima sulfametoxazol y clindamicina endovenosas con buena evolución. Conclusiones: De los casos estudiados se expone que los focos superficiales son los prevalentes, y que si bien el rescate de cultivos no es frecuente el SAMR es el germen que se presenta en la mayoría de los casos. Cabe aclarar que en los casos más graves no se detecto leucocitosis de riesgo (presentando en todos los pacientes un valor menor a 15000 leucocitos), y los mismos no presentaron factores de riesgo para infecciones resistentes ni antecedentes previos. Por lo tanto se refleja lo expresado en las últimas publicaciones en la necesidad de cubrir gérmenes resistentes ante la presencia de estos focos. REPORTE DE UN CASO DE NEUROBLASTOMA ESTADIO IV, N-MYC POSITIVO CON COMPROMISO TESTICULAR RPD 271 MACROORQUIDIA BILATERAL COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA RPD 272 Gutiérrez M.1; Saseta D.2; Pollono D.3; Pollono A.4; Ferrari C.5; Díaz V.6 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 [email protected] Assali M.1; Nogueira M.2; De Rose E.3; Brest Enjuanes I.4 HIEMI1 2 3 4 [email protected] Introducción: el neuroblastoma es un tumor maligno embrionario del sistema nervioso simpático periférico. La media de edad es de 2 años. La mayoría se originan en abdomen, glándula suprerrenal o ganglios simpáticos retroperitoneales. Suelen calcificarse y tener hemorragias. Originan metástasis que se manifiestan por fiebre, irritabilidad, retraso del crecimiento, dolor óseo, nódulos azulados subcutáneos, proptosis orbitaria y equimosis periorbitaria. Suelen afectar huesos largos y cráneo, médula ósea, hígado, ganglios linfáticos y piel. Al derivar embriológicamente de la cresta neural, infrecuentemente pueden desarrollar compromiso testicular. Introducción: La macroorquidia se define como un volumen testicular mayor al percentil 95 para la edad. Entidad poco frecuente en los niños, suele aparecer asociada al síndrome de X frágil u otras formas inespecíficas de retraso mental. Otras etiologías son: hipopituitarismo primario de larga evolución, restos adrenales en la hiperplasia suprarrenal congénita, macroadenomas secretores de FSH, tumores locales, linfomas, leucemias, déficit de aromatasa e idiopática. La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la enfermedad oncológica más frecuente en pediatría. En varones el compromiso testicular es raro al diagnóstico, presentándose de este modo un 2% de los pacientes; sin embargo es un sitio de recaídas en el 10-15%. Objetivos: presentar un caso clínico de neuroblastoma estadio IV, N-myc + con compromiso testicular. Caso clínico: paciente de sexo masculino de 4 meses y medio de vida, que consulta por irritabilidad de 15 días de evolución y posteriormente exoftalmia bilateral por lo cual es derivado a nuestro centro. Al examen físico presenta exoftalmía bilateral, hematomas periorbitarios bilaterales, aumento de tamaño de testículo derecho, irritabilidad y masa abdominal palpable. Se realizan: ecografía abdominal (masa suprarrenal derecha sólida heterogénea) y testicular (masas redondeadas con aspecto de ojo de buey bilaterales), TAC con contraste de abdomen (formación sólida heterogénea suprarrenal derecha) y encéfalo (neo formación retro orbitaria bilateral e imágenes líticas en órbita y calota), centellografía ósea (hipercaptación en DXII y LI, calota y región periorbitaria), spray y dosaje de AVM y AHV (valores aumentados), PAMO y biopsia de médula ósea (infiltración neoplásica formando rosetas), estudio genético N-MYC +. Se instaura tratamiento quimioterápico, se realiza cirugía de la masa tumoral remanente, consolidación con altas dosis de quimioterapia y el trasplante autólogo de médula ósea. Recibiendo actualmente terapia de mantenimiento. Libre de enfermedad por 8 meses. Conclusiones: El neuroblastoma dentro de las patologías oncológicas es frecuente en pediatría. De todas formas, las metástasis testiculares secundarias a esta enfermedad no son frecuentes y existen limitados reportes de casos sobre las mismas. En los pacientes con diagnóstico de neuroblastoma estadio IV, con estudio citogenético positivo y metástasis testiculares, el factor pronóstico de mayor relevancia es N-myc+, secundariamente la edad al diagnóstico. CARDITIS COMO FORMA DE PRESENTACION DE FIEBRE REUMATICA. A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 273 Casanovas A.1; Bonacci P.2; Bosia C.3; Carrillo M.4; Clivio N.5; Zunzuneguy J.6; De Lillo L.7; Gonzalez A.8; Montes A.9 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Introducción: La fiebre reumática (FR) es una enfermedad inflamatoria no supurativa producida por la respuesta del sistema inmunológico hacia antígenos del Estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHA), que se presenta como complicación de cuadros banales como faringitis o escarlatina. Si bien su incidencia ha disminuido por el diagnóstico y tratamiento oportuno de estas infecciones, continúa siendo un problema de salud en los países subdesarrollados. La carditis puede ser la forma de presentación en el 43% de los casos de FR. Objetivo: alertar a los colegas de la existencia aun de casos de FR, haciendo hincapié en su prevención mediante el diagnóstico y tratamiento correcto de la faringitis causada por el EBHA. Caso Clínico: niño de 9 años que consulta en guardia por presentar fiebre y disnea progresiva de 24hs de evolución. Al examen físico se encuentra taquicárdico, taquipneico, con precordio activo y soplo regurgitativo 5/6. Se realiza radiografía de tórax donde se observa cardiomegalia (ICT 0,63). Con sospecha de miocarditis e insuficiencia cardiaca se decide su internación. Como antecedentes refiere rash macular inespecífico evanescente asociado a artralgias y síndrome de impregnación de dos meses de evolución. Sospechando cuadro secundario a FR se solicita ASTO (3003 U), PCR (224) y VSG (126mm) cultivo de fauces negativo. Se realizó ecocardiograma que evidenció dilatación severa de anillo mitral con insuficiencia mitral severa, arribándose al diagnóstico de carditis reumática grado 4. Recibió Furosemida 1,5 mg/kg/dia, Espironolactona 2 mg/kg/día, Digoxina 0,25 mg/ día, Enalapril 0,2 mg/kg/día, Metilprednisona 2 mg/kg/día, Penicilina Benzatinica 1200000 U IM, dosis semanal. Se otorga alta hospitalaria con indicación de reposo absoluto y dieta hiposódica. Conclusiones: Es interesante destacar que no siempre se registra el antecedente de faringitis como en el caso presentado. El hisopado de fauces es positivo en el 8% de los pacientes con enfermedad reumática debido al período de latencia que existe entre la infección estreptocócica y la enfermedad. El ASTO resulta positivo en el 80% y el Streptozyme en el 100%. Destacamos la importancia del hisopado de fauces ante la sospecha clínica para realizar el diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y evitar las complicaciones no supurativas como la FR. Objetivo: Describir la macroorquidia bilateral como signo inicial de presentación de LLA. Población: Paciente del HIEMI, Mar del plata. Material y Métodos: Descripción de caso clínico Resultados: Niño de 6 años, peso y talla acordes a su edad, diagnóstico de retraso mental leve e hiperactividad. Consulta por aumento progresivo del tamaño testicular, al inicio unilateral y luego bilateral, de 1 mes de evolución. Examen físico: ambos testículos de aproximadamente 4cm de longitud, consistencia duro pétrea, sin signos de flogosis ni dolor. No se objetivan otros signos de desarrollo puberal. No se palpan adenomegalias ni visceromegalias. Ingresa a Sala de internación para estudio de macroorquidia bilateral. Se realiza estudio genético y se descarta Sme de X frágil. Se solicita perfil hormonal, hemograma por hematología, ERS, Rx de tórax y edad ósea, todo dentro de límites normales. Ecografía abdominal: leve esplenomegalia. Ecografía testicular: aumento del tamaño testicular bilateral con flujo al doppler color incrementado. Se realiza seguimiento ambulatorio. Dos meses después, agrega petequias, artralgias y fiebre por lo que consulta nuevamente y se realiza laboratorio: GB 74.000/mm3, Blastos 64%, ERS 80 mm, Plaq 60.000/mm3, LDH 1800 UI/L, Ácido úrico 45,3 mg/dl. Se realiza PAMO y biopsia testicular por punción llegando al diagnostico de LLA B común Phi + con afección testicular. Conclusión: La macroorquidia es un signo de presentación de varias patologías con diversos pronósticos. Tener presente que puede asociarse a enfermedades de mala evolución por lo que su aparición debe alertarnos para realizar un estudio exhaustivo hasta llegar a un correcto diagnóstico y tratamiento oportuno. SINDROME HEMOFAGOCITICO PRESENTACION DE UN CASO RPD 274 Berros M.1; Falbo M.2; Contreras C.3; Andre G.4; Folgar M.5; Sanchez La Rosa C.6; Vidaurreta S.7 CEMIC1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: El Sindrome Hemofagocítico se define como una entidad heterogénea producida por la activación descontrolada e inefectiva del sistema mononuclear fagocítico, que genera hiperinflamación severa que puede evidenciarse tanto clínicamente como por estudios de laboratorio. Clínicamente puede sospecharse en un niño con fiebre persistente, hepatoesplenomegalia y citopenias como tríada clínica característica. La Incidencia es de 1 a 2 cada 1 millón de niños, no tiene predominio de sexo ni edad, el pronóstico es según etiología y la mortalidad promedio es del 60%. Objetivo: presentación de un caso clínico de Síndrome Hemofagocítico en un niño de 9 meses de edad, siendo una patología infrecuente. Reporte clínico: Paciente sexo masculino de nueve meses de edad, oriundo de Comodoro Rivadavia, sin antecedentes de relevancia, comienza con fiebre el 05/11manejo ambulatorio. Al 7º día febril con urocultivo negativo y empeoramiento clínico se decide su internación. Se realizan HMCx2 (negativos) y Cultivo de LCR (negativo). Persiste con fiebre (10º día) y agrega exantema maculo papular generalizado, RxTx: índice CT >0,5 y Ecocardiograma: Derrame pericárdico moderado. Se interpreta como Síndrome de Kawasaki atípico, recibe 2 dosis de gammaglobulina (Serologías pregamma negativas). Continúa febril, se deriva a un centro de mayor complejidad. Al ingreso persistía febril con exantema maculopapular generalizado, hepatoesplenomegalia y descamación subungueal. Por clínica y resultados de laboratorio se sospecha Sme. Hemofagocítico. Se inicia tratamiento con Dexametasona, Ciclofosfamida y Etopósido según esquema HLH 2004. Permaneció afebril 72hs con mejoría clínica. Comenzó nuevamente con fiebre y agrega neutropenia. Se cultiva y se medica con antiobióticos. Comienza con desmejoría clínica secundaria a un shock séptico refractario a líquidos. Se decide su ingreso a UTIP. A las pocas horas fallece por presentar fallo multiorgánico. Conclusiones: El Sindrome hemofagocítico tiene una evolución tórpida. Entre el 46 al 70% de los casos fallecen, secundario a falla multiorgánica. El pronóstico favorable lo da el alto índice de sospecha, diagnóstico precoz, temprano inicio del protocolo HLH 2004 y manejo multidisciplinario. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 157 DESARROLLO NEUROMADURATIVO INFANTIL. EVALUACIÓN DE NIÑOS DE 3 AÑOS DE LA CIUDAD DE BARILOCHE, ARGENTINA PO 275 Comar H.1; Garibotti G.2; Gianini G.3; Zacharias D.4 UNIVERSIDAD DEL COMAHUE-CONSULTORIOS PEDIATRIA1 ; UNIVERSIDAD DEL COMAHUE2 4 ; CONSULTORIOS PEDIATRIA3 [email protected] Introducción: Un buen estado de salud psicofísico durante los años prescolares es esencial para que los niños comiencen la escuela preparados para aprender, más aun considerando que la salud y el desempeño académico de los niños tiene un efecto muy importante sobre sus logros futuros. PUNCIÓN LUMBAR ¿CÓMO SE HACE? RPD 276 Larroulet R.1; Berardo M.2; Fernandez Gago G.3; Roche M.4; Samaruga C.5 HOSPITAL SOR MARÍA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La punción lumbar (PL), tiene como objetivo fundamental la obtención de líquido cefalorraquídeo (LCR), con fines diagnósticos y/o terapéuticos. La realización adecuada de la técnica puede disminuir al mínimo el riesgo de complicaciones asociadas. Objetivos: Evaluar si pediatras y residentes del H.I.A.E.P Sor María Ludovica de La Plata realizan la PL de forma correcta, siguiendo las recomendaciones actuales. Objetivos: Analizar la relación entre desarrollo psicomotor y factores sociodemográficos y de estimulación familiar en una población de niños de 3 años que concurren a jardines de infantes de la ciudad de Bariloche. Material y métodos: Se realizó un cuestionario anónimo de 20 preguntas, el cual se distribuyó durante el mes de mayo de 2013 entre pediatras y residentes del Hospital de Niños de la Plata. Población: Niños de 3 años que concurren a jardines de infantes municipales (JIM) y privados (JIP) de Bariloche. Resultados: Respondieron el cuestionario 78 médicos, 19(24.3%) pediatras titulados y 59(75%) residentes de pediatría o neonatología. El promedio de edad es de 32,4 años (rango 25-61 años). Afirma haber realizado menos de 15 PL, 20(25,6%) profesionales, menos de 20 PL, 23(29,4%) y más de 25PL, 35(44.8%). A 76(97,4%) médicos les enseñó a realizar el procedimiento un residente superior de pediatría. Utilizan algún método de sedoanalgesia 47(60.2%). No permiten la presencia de los padres durante el procedimiento 69(88,4%).Coloca al paciente en sedestación para realizar la PL 69(88,5%). De los encuestados, 63(80.7%) utilizan aguja de tipo IM; 7(8,9%) usan aguja tipo mariposa, 3(3,8%) aguja no traumática y 3(3,8%) desconoce el tipo de aguja con la que trabaja. Con respecto al calibre, 28(35,9%) usan agujas de 22G y 34(43,6%) no saben el calibre de la aguja. Realizan la PL a nivel de L3-L4 o L4L5 59(75,6%). Con el paciente en sedestación 55(70%) orientan el bisel de la aguja de forma inadecuada y solo 23(29,5%) lo orienta paralelo a las fibras longitudinales de la duramadre. Cuando el paciente está en decúbito lateral, 53(68%) orienta el bisel de la aguja de forma inadecuada y 25(32%) lo hace correctamente. Indica reposo post-punción 72(92,3%), 55(70,5%) durante menos de 4 horas. Material y Métodos: Se evaluaron 152 niños aparentemente sanos de 35 a 37 meses. Se analizó el desempeño de los niños en pautas de desarrollo personal-social, motor fino, lenguaje y motor grueso de la Prueba Nacional de Pesquisa. Se estudió la relación de factores medioambientales con el logro de pautas de desarrollo por medio del modelo de regresión logística multivariado. Resultados: · En 6 de 8 pautas de lenguaje, el porcentaje de niños de JIM que pasaron la pauta fue significativamente inferior al de JIP, y en 3 pautas por debajo del nivel nacional. · Las variables más frecuentemente asociadas con pautas de desarrollo fueron lectura, bajo peso al nacer y educación parental. · Para seis pautas se encontró que los niños cuyas familias les leían con frecuencia tenían mejor desempeño. · El hábito de lectura no está incorporado en esto hogares. Muchos de los niños de esta población miran más de una hora de televisión diaria. · Bajo peso al nacer resultó un factor de riesgo en el desempeño en cuatro pautas de desarrollo, tres de ellas de tipo motor. Conclusiones: Este estudio demuestra la importancia de la estimulación familiar en el desarrollo infantil. El bajo desempeño de niños de establecimientos municipales alerta sobre la necesidad de pesquisar el desarrollo psicomotor y llevar adelante programas educativos que refuercen las áreas de falencia. Estas acciones ayudarán a prevenir el fracaso escolar y abordar tempranamente posibles problemas de desarrollo. PREVALENCIA DE CETOACIDOSIS DIABETICA AL DEBUT EN UN HOSPITAL PUBLICO TOS 277 Pietropaolo G.1; Reinoso A.2; Apezteguía M.3; Balbi V.4 HIAEP SOR MARÍA LUDOVICA LA PLATA1 2 ; COMISIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (CIC)3 ; HIAEP SOR MARÍA LUDOVICA LA PLATA4 [email protected] Introducción: La Diabetes mellitus tipo 1 (DBT 1) es la enfermedad endocrinológica más frecuente de la infancia. En los últimos años se ha descripto un incremento de incidencia en menores de 5 años. La forma más severa al debut es la cetoacidosis diabética (CAD) Objetivo: analizar las distintas formas de debut diabético en el HIAEP Sor María Ludovica. Población: 148 pacientes (F: 70, M: 78) con diagnóstico de diabetes asistidos en el Consultorio de Diabetes (Sala de Endocrinología) desde el año 2007 al 2012. Material y métodos: estudio clínico retrospectivo, descriptivo y analítico. Se evaluó forma de presentación (CAD, cetosis e hiperglucemia), edad cronológica al debut, días de evolución de síntomas clásicos (poliuria, polidipsia y pérdida de peso), hemoglobina glicosilada (HBA1C%), presencia de pediatra de cabecera, antecedentes de DBT1 en familiares de primer grado. Se utilizó el test de Students y X2. Resultados: la mediana de edad cronológica al debut fue 10,01 años (1,03-15,00). Se constató un aumento de prevalencia en los últimos 4 años, la forma más frecuente de presentación fue la CAD en un 53,4%, Cetosis 30,4% e hiperglucemia 16,2%. Se observó una franca reducción al debut en CAD en el año 2007 (72,2%) comparado con el año 2012 (51,9%) y un aumento de la forma de presentación en cetosis del 11% al 37%. La presencia de pediatra de cabecera mostró una reducción de la forma de presentación en CAD (44,1%) con respecto a los que no lo tenían (69,1%) p=0,012. La media en días de aparición de síntomas clásicos al debut fue de 15,88 observándose una disminución significativa en los que tenían pediatra de cabecera: 14,68 días y de 17,93 días(p=0,025)en los que no lo tenían. La media de HbA1C de los pacientes en CAD fue de 12,83% comparada con los otros grupos (cetosis e hiperglucemia) de 11,74%(p=0,002). La HbA1C en los menores de 5 años fue 11,52% comparada con los mayores de 12,47%(p= 0,040). El 12,2% de los pacientes presentaron antecedentes familiares de DBT 1. Conclusión: En nuestro trabajo no se observó aumento de incidencia de DBT1 en menores de 5 años, en este grupo la media de HbA1C al debut fue menor que en los pacientes mayores. La CAD disminuyó como forma de presentación en los últimos años. La presencia de pediatra de cabecera facilitó el diagnóstico temprano del debut diabético y de las formas más leves de presentación, lo que reafirma el rol del pediatra para el diagnóstico oportuno de las patologías crónicas. 158 36 º Conclusión: La PL es enseñada habitualmente por un residente superior. Más de la mitad utiliza alguna sedación para el procedimiento. Se prefiere la posición en sedestación. En general no se permite la presencia de los padres. La mayoría orienta el bisel de manera inadecuada. Se ha observado que los residentes de pediatría cumplen con las recomendaciones más frecuentemente. OPORTUNIDAD DIAGNÓSTICA DE HIV EN EMBARAZO Y TRANSMISIÓN VERTICAL RPD 278 Peuchot A.1; Peuchot J.2; Corazza R.3; Franchi A.4 HIGA EVA PERON1 2 3 4 [email protected] Objetivos: evaluar el momento del diagnóstico de infección HIV materno en el periodo comprendido UNO 1/1/2000 al 31/12/2005, periodo DOS 1/1/2006 al 1/12/2009 y periodo TRES del 1/1/2010 al 31/12/2012. 1. Determinar el cumplimiento de profilaxis antirretroviral durante la gesta 2. Determinar la tasa de transmisión vertical en la población en estudio 3. Identificar los principales factores de riesgo de transmisión presentes en los niños infectados Métodos: estudio retrospectivo descriptivo observacional de 312 niños expuestos perinatales asistidos en consultorio de Infectologia entre 2000 y 2012. Se utilizaron para el diagnóstico de infección vertical los criterios vigentes según recomendaciones nacionales con PCR HIV. Resultados: durante el periodo de estudio se asistieron 312 niños hijos de 305 madres HIV positivas, 16 niños presentaron seguimiento incompleto y se excluyeron de este estudio. Los 276 niños restantes realizaron al menos dos determinaciones de PCR_HIV luego del 4 mes de vida. Del total de la muestra el 50,7% de las madres (140/276) se diagnosticó durante la gesta. De ellas en 40% presentaba diagnóstico al parto o en el puerperio (56/140). PERIODO UNO: 46% (68/145) se diagnosticó durante la gesta, de ellas el 36,7% (25/68) en el periparto. PERIODO DOS: 55% se diagnosticó durante la gestación (40/72) de ellas 37,5% (15/40) en el periparto. PERIODO TRES: 52% se diagnosticó durante la gesta(31/59), de ellas el 51,6% (16/31) en el periparto. Adherencia al HAART : 218 madres con diagnóstico de HIV previó al parto, 87,15% (190/218). 11 niños presentaron confirmación de infección HIV (3,6%). El 88,23% (15/17) de los niños infectados fueron producto de embarazos no controlados con diagnóstico de HIV durante el periparto. Todos recibieron profilaxis antirretroviral. Conclusiones: a pesar de la mayor difusión y conocimiento de esta afección en la población continúa siendo alarmante el diagnóstico tardío de infección HIV durante la gestación dado el acceso tardío al sistema de salud lo cual impide efectivizar las medidas terapéuticas preventivas para disminuir la transmisión vertical. Se deben de fortalecer los programas de asistencia obstétrica en los servicios de atención primaria a fin de favorecer el ingreso precoz y oportuno de esta población en el sistema de salud. SINDROME DE MILLER FISHER DE PRESENTACIÓN ATIPICA.A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 280 Ciriaci C. ; Irigoin M. ; Ripoll M. ; Villegas L. ; Marcon L. ; Bondesio C. HIEMI MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] 1 2 3 4 5 6 INTRODUCCIÓN: El Sindrome de Miller Fisher (SMF)se considera una variante del Sindrome de Guillán Barré (SGB) ;representa alrededor del1 al 5% del total de casos de éste último Clasicamente se caracteriza por una forma aguda de ataxia,arreflexia y oftalmoflejía. OBJETIVO: Dar a conocer un caso de SMF de presentación clínica atípica en la cual los exámenes complementarios definieron el diagnóstico correcto CASO CLÍNICO: Niña de 7 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de relevancia que ingresa a nuestro hospital derivada de una ciudad distante a 130 km de distancia por presentar diplopía de 2 días de evolución.Una semana previa cursó una gastroenteritis que se autolimitó. Al examen físico a su ingreso presentó : parálisis facial periférica. Oftalmoflejía del III, IV y VI par bilateral y limitación a la abducción del ojo derecho.Leve ataxia dinámica. Reflejos osteotendinosos (ROT) positivos. Fuerza conservada. Sin signos piramidales. Fue evaluada en conjunto por pediatría,neurología y Oftalmología Se solicitaron TAC de cráneo (N).RMN con y sin contraste y angiorresonancia de cráneo (N) Hemograma (N) ERS 16mm(N) Serologias para Herpes, Ebstein Barr, Micoplasma (Negativas) Hormonas tiroideas(N). Se plantearon como Diagnosticos Diferenciales: Craneopatia Craneal Múltiple vs SMF de presentación atípica .Por lo que se solicitaron: -Punción Lumbar al 5° día de evolución siendo éste (N) y con cultivo negativo -Electromiografía (EMG) con resultado compatible con SGB - Anticuerpos Antigangliósido GQ1b positivos Se realizó tratamiento con gammaglobulina 1g/Kg/día durante 2 días observando una mejoría sustancial de los síntomas. La niña se controló a las 4 semanas de su egreso de internación estando completamente asintomática CONCLUSIÓN: Destacar la importancia de los exámenes complemetarios ( en este caso EMG y Ac GQ1b) que nos orientaron a un correcto diagnóstico para poder ofrecer un adecuado tratamiento y una recuperación completa como la observada en nuetra paciente HOSPITALIZACIONES POR COMPLICACIONES EN VARICELA RPD 282 Peuchot A.1; Peuchot J.2; Corazza R.3; Bruges Diaz C.4 HIGA EVA PERON1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCION: Varicela se caracteriza por presentar un espectro clínico amplio y variable condicionado por las características del huésped. Esta afección puede acontecer con leve afectación del estado general, hasta una enfermedad con severo compromiso clínico y complicaciones. OBJETIVO: describir y analizar las internaciones por varicela desde 01/05/2010 a 30/06/21012 en pediatría. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo de pacientes internados por varicela entre 01/05/2010 y 30//06/2012. Se analizaron: edad, diagnóstico, días y época de internación, evolución, cultivos. Se definió complicación de varicela al evento ocurrido dentro de los 14 días de comienzo del exantema y con el cual el virus pueda haber contribuido. Se excluyeron los pacientes con diagnósticos coincidentes con varicela cuyo motivo de ingreso y hospitalización no fue la varicela o sus complicaciones. RESULTADOS: Se internaron 3540 pacientes, 27 fueron varicela y complicaciones asociada. Principalmente en Primavera. Ninguno presentó inmunocompromiso asociado Infección piel y partes blandas: 74%(20/27) presentaron esta complicación. Edad media 2.8 años. Solo 15% de hemocultivos positivos: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes. Internacion promedio 7 días. Evolucionaron favorablemente. Infecciones respiratorias: 18% (5/27) presento complicación respiratoria. Mortalidad del 20% por SDR. Sin aislamiento en hemocultivos. promedio edad 18 meses, de internacion 5 días. Sistema nervioso: 3,7%, Síndrome Guillan Barre en niña de 4 años. Evoluciono favorablemente. Sepsis: 3,7%, niña de 4 años. Fallecida. Hemocultivos Streptococcus pyogenes. CONCLUSIÓN:La varicela aun es causa de importante morbimortalidad. La infección de piel representó la complicación más frecuente, el 26% restante padeció complicaciones severas con una mortalidad del 7,4%.Los países con vacunación contra varicela presentaron descenso significativo en consultas, internaciones y muertes. Menores de 1 año presentan beneficio secundario vinculado a menor circulación del virus salvaje. Los resultados de esta muestra escasa obligan a plantearse a nivel país de estudios de campo a fin de considerar beneficios de vacunación varicela universal a fin de reducir la morbilidad, mortalidad y el costo en salud que origina esta enfermedad. NEUMONIAS: NUESTRA EXPERIENCIA EN 6 AÑOS Meza Lodi M.1; Arancibia L.2; Gismondi S.3 HOSPITAL ESPAÑOL ROSARIO1 2 3 [email protected] RPD 281 (Opción a Premio) INTRODUCCION: La incidencia neumonía consolidante en Argentina en menores de 5 años seria de 1.256/100.000 habitantes. Dos estudios poblacionales nacionales, uno realizado en la ciudad de Córdoba en niños menores de 2 años y otro realizado en los distritos de Pilar, Concordia y Paraná, en menores de 5 años lo evidencian. OBJETIVOS: Describir la incidencia de las internaciones por NAC en relación a las consultas en guardia e internaciones pediátricas en Sala de Pediatría del Hospital Español de Rosario durante el período Enero 2006 a Junio 2012. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio descriptivo y observacional de una cohorte retrospectiva de 347 pacientes con diagnóstico de NAC. Se incluyeron niños de 2 meses de vida a 13 años de edad, de ambos sexos, con comorbilidades o no como BOR, Asma, Co-infección Mycoplasma, Cardiopatía, Desnutrición, Prematurez, que requirieron tratamiento con antibióticos endovenosos. Se excluyeron según normas de atención institucionales a aquellos pacientes que no cumplían con los criterios antes citados. A partir de las historias clínicas se recuperaron datos acerca de las siguientes variables: Edad, sexo, presencia de comorbilidades, resultado de cultivos, requerimiento de drenaje pleural, días de estadía, necesidad de internación en UTI. Se realizó cálculo de prevalencia institucional en el servicio de Pediatría. RESULTADOS: 1. Se analizaron 117.48 consultas que se realizaron a la institución por guardia externa de las cuales 6.345 requirieron internación y con diagnóstico de NAC 347. 2. Se registró más frecuencia de NAC en el grupo etario que abarca de 1 a 3 años, (77) 22% niñas y (60) 17% niños. 3. Estableciéndose como comorbilidad más frecuente dentro de los observados al Sme. Bronco obstructivo recurrente presente en el (102) 29% de los pacientes. 4. Cursaron internación superior o igual a 7 días en el (80) 23% de los casos. 5. En el (31) 9% de los casos se halló cultivo positivo, los cuales requirieron de drenaje pleural. 6. Necesidad de internación en UTI en el (12) 3% de los pacientes. CONCLUSION: La NAC continúa siendo patología prevalente en nuestro medio, afectando al 5.4 % de la población observada, sin duda a menores de 3 y 5 años, grupo etario cuya comorbilidad principal es el Sme. Bronco-obstructivo recurrente, más frecuente en niñas y con escaso aislamiento de germen en cultivos. MIGRAÑA OFTALMOPLÉJICA RPD 283 Colombara M.1; Capovilla M.2; Karakachoff M.3 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA1 2 3 [email protected] INTRODUCCION: La Migraña oftalmopléjica es una neuropatía craneal recurrente, de poca frecuencia y etiología desconocida, con inicio alrededor de los 10 años de edad. Se manifiesta como episodio de cefalea “tipo migraña” asociada a oftalmoplejía relacionada con paresia del III, IV, y VI par craneal. El III par es el más comúnmente afectado, pudiéndose observar ptosis y midriasis. Los síntomas pueden durar horas, semanas, meses o presentar déficit permanente. Se puede asociar a nauseas, vómitos, diplopía fotofobia y sonofobia. La RMI con gadolinio muestra realce y engrosamiento del III par craneal, pero puede ser normal; siendo por lo tanto un diagnóstico de exclusión. OBJETIVO: Describir la presentación clínica en dos niños con esta enfermedad. POBLACION MATERIAL Y METODOS: Caso 1: Varón de 13 años, de la provincia de Santa Fe, sin antecedentes personales ni familiares de jerarquía. Consulta hace cuatro años, por cefalea holocraneana de 4 días de evolución, acompañado de nauseas, vómitos y sensación de puntada en ojo derecho, que cede parcialmente con AINES (ibuprofeno 10mg/kg/dosis), recurriendo el episodio por lo que consulta en varias oportunidades, decidiéndo su internación. Examen físico: diplopía, estrabismo divergente derecho y ptosis homolateral, resto del examen físico, laboratorio y RMI normales. Caso 2: Varón 10 años, oriundo de Santa Fe, con antecedente de Purpura de Schonlein Henoch y parálisis facial periférica derecha. Consulta hace dos años por cuadro de 24 horas de evolución de cefalea holocraneana-punzante, que irradia a la región retrocular derecha; acompañado de epifora y fotofobia. Examen físico: ptosis ojo derecho, reflejo fotomotor de ojo derecho positivo lento. Resto del examen físico, laboratorio y RMI normales. CONCLUSION: Entidad poco frecuente, la cual se debe considerar en los diagnósticos diferenciales en un niño con cefalea, dolor ocular y ptosis, a fin de solicitar los estudios pertinentes y arribar a un correcto diagnóstico RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 159 CONDROMATOSIS SINOVIAL: REPORTE DE UN CASO RPD 284 Panero Schipper N.1; Fernandez L.2; Wagmaister B.3; Polverigiani G.4; Seveso J.5; Abalone A.6 HOSPITAL ESCUELA EVA PERÓN GRANADERO BAIGORRIA - SANTA FE1 2 3 4 5 6 [email protected] Lepetic S.1; Queiroz C.2; Lombardo F.3; Ramos L.4; Mariñasky A.5 H.Z.G.A.DR. ARTURO OÑATIVIA, RAFAEL CALZADA. BS. AS.1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: La condromatosis sinovial es una artropatía infrecuente, de causa desconocida, caracterizada por la formación de nódulos de cartílago hialino a partir de una metaplasia del tejido sinovial. Su incidencia es más frecuente en hombres, entre 30 y 60 años de edad. Compromete generalmente articulaciones grandes, manifestándose clínicamente por dolor e impotencia funcional. La sinovectomia es el tratamiento de elección. La transformación maligna hacia condrosarcoma sinovial es muy infrecuente. OBJETIVO: Jerarquizar la importancia del diagnóstico etiológico de una patología poco frecuente en la edad pediátrica POBLACION: Paciente masculino, de 12 años de edad MATERIALES Y METODOS: CASO CLINICO: Paciente sin antecedentes de jerarquía que consulta por gonalgia e impotencia funcional de 7 días de evolución secundarias a traumatismo leve durante actividad deportiva. Al examen físico se constata miembro inferior izquierdo con sensibilidad, tono, trofismo y pulsos conservados. Movilidad pasiva y activa limitada por dolor. Rodilla en flexión 20° con eritema, edema, tumefacción y leve aumento de la temperatura local. Choque rotuliano ++. Se realiza laboratorio al ingreso, dentro de parámetros normales. Rx de rodilla izquierda que evidencia aumento de volumen con densidad de partes blandas en región poplítea y receso suprarotuliano. Ecografía de rodilla izquierda muestra mínimo derrame articular. Servicio de O y T realiza artrocentesis con fines diagnósticos, obteniéndose CFQ de características no inflamatorias y cultivo negativo. Servicio de Reumatología solicita laboratorio inmunológico, obteniéndose resultados negativos. Se solicita RMI que evidencia abundante hidrartrosis y proliferación sinovial, contornos osteoarticulares erosionados y múltiples plicas en el interior del derrame. Se realiza sinovectomia con fines terapéuticos. Se envía muestra a Anatomía Patológica. RESULTADO: diagnóstico patológico condromatosis sinovial. CONCLUSIÓN: A pesar de ser la condromatosis sinovial una entidad infrecuente en la edad pediátrica es preciso considerarla un diagnóstico diferencial en el estudio interdisciplinario de monoartritis a fin de instaurar un tratamiento precoz, modificando así la evolución natural y sus posibles complicaciones. PREVALENCIA DE LESIONES NO INTENCIONALES EN LA DEMANDA ESPONTÁNEA RPD 286 Ferraro S.1; Garbocci A.2; Sastre G.3; Wasserman J.4 OSECAC1 2 3 4 [email protected] En Argentina las lesiones no intencionales (LNI) constituyen la primera causa de muerte de 1 a 18 años. Según la OMS por cada fallecido, 40 personas son internadas y 1000 requieren atención médica. En la emergencia pediátrica la demanda asistencial por LNI constituye una importante proporción de consultas. Objetivos: 1º) Conocer la prevalencia de consultas por LNI realizadas en los consultorios de atención inmediata (CAI) de los Centros Ambulatorios, pertenecientes al primer nivel de atención en salud; y de Pronto Socorro del Sanatorio Sagrado Corazón, tercer nivel de atención en salud, de la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC) de la CABA, durante el 2012. 2º) Conocer edad, sexo y tipo de LNI durante el año 2012. Población: Pacientes de 0 a 15 años atendidos durante año 2012. Material y Métodos: Diseño: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Recopilación de datos: Se confeccionó una planilla Excel con los siguientes datos: mes, día, lugar, edad, sexo y diagnostico al final de la consulta. Resultados: Se realizaron 151942 consultas pediátricas, de las cuales 5294 corresponden a LNI, siendo la prevalencia de las mismas de 3,48%; 2,58% en el primer nivel de atención y 5,68% en el tercer nivel de atención. La LNI más frecuente fueron: traumatismos 37,72 %, TEC 31,74%, heridas cortantes 12,16%, ingestión de cuerpo extraño 2,90%, fracturas 2,85%, quemaduras 2,68%, mordeduras de animales 2,60%, intoxicaciones 1,03% y politraumatismos 0,9%. Con respecto al sexo, 3220 (60,82%) fueron varones. El 60% las consultas por intoxicación y quemaduras fueron en mujeres; y el 75% de las consultas por politraumatismo y heridas cortantes en varones. El tipo de LNI varió según edad: en menores de 3 años más frecuentes las consultas por TEC, ingestión de cuerpo extraño, quemadura, intoxicación y politraumatismos; entre 4 y 6 años las heridas cortantes, mordeduras de animales y fracturas; y en mayores de 6 años los traumatismos. Conclusión: El estudio demostró tipo, edad y la prevalencia de las LNI según el nivel de atención; y sirvió para generar estrategias de prevención. 160 36 º PREVALENCIA DE INFECCIÓN URINARIA, RPD 285 BACTERIEMIA Y MENINGITIS EN LACTANTES DE 29 A 90 DÍAS CON SOSPECHA DE INFECCION URINARIA INTRODUCCIÓN: La fiebre en lactantes menores de 90 días obliga a buscar infección bacteriana grave. La prevalencia de infección del tracto urinario (ITU) es del 4-10%, bacteriemia 4-12% y meningitis bacteriana 0-2% según diferentes trabajos. Dado el riesgo de co-existencia de meningitis en lactantes con infección urinaria por diseminación bacteriana al sistema nervioso central se realiza punción lumbar a todos los menores de 90 días con fiebre y sedimento urinario patológico. OBJETIVOS: Establecer la prevalencia de infección urinaria, bacteriemia y meningitis en lactantes febriles de 29 a 90 días con sospecha de ITU y con ITU confirmada. POBLACIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo con revisión de historias clínicas de lactantes febriles que se internaron en Sala de Pediatría en el periodo febrero 2008 a diciembre 2012. Criterios de inclusión: lactantes febriles de 29 a 90 días, con fiebre comprobada de 38ºC o más, en buen estado general, con sedimento urinario patológico. Se utilizaron los criterios de Rochester. Criterios de exclusión: mal estado general, sospecha de sepsis, neumonía, otitis, bronquiolitis, infecciones de piel o partes blandas, sedimento urinario normal, punción lumbar no realizada o traumática. El urocultivo se tomo por sonda vesical. Se consideró infección urinaria al recuento mayor de 105 UFC, con desarrollo de único gérmen. Los hemocultivos se procesaron por el sistema BACTEC 9120. Se realizó punción lumbar a todos los pacienes. RESULTADOS: El estudio incluyó 64 niños, 26 mujeres (40,6%) y 38 varones (59,4%), se hallo bacteriemia en 2 (3%), meningitis aséptica en 5 (7,7%), ITU en 24 (37%) aislando Eschericchia Coli en 23 casos (95,8%) y Klebsiella pneumoniae en 1 (4,2%) Entre los niños con ITU se registraron 2 bacteriemias a Eschericchia Coli coexistiendo con ITU al mismo gérmen (8,3%) No hubo casos de meningitis bacteriana. CONCLUSIONES: La prevalencia de ITU en el grupo estudiado es elevada (37%), la prevalencia de bacteriemia y meningitis coincide con trabajos publicados. Dada la baja prevalencia de bacteriemia y meningitis en el grupo estudiado se sugiere reconsiderar la realización de una punción lumbar sistemática a este grupo de pacientes. Se propone realizar urocultivo, hemocultivo y medicar con ceftriaxone a 50mg/Kg/día a la espera de cultivos. EFECTIVIDAD DE LA VACUNA NEUMOCÓCICA CONJUGADA 13 VALENTE EN ARGENTINA, EN EL PRIMER AÑO DE INTRODUCCIÓN AL CALENDARIO NACIONAL TOS 287 Gentile A.1; Bakir J.2; Bialorus L.3; Caruso L.4; Fernandez M.5; Mirra D.6; Santander C.7; Terluk M.8; Pablo Z.9; Gentile F.10 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ1 2 10 ; HOSPITAL PEDIATRICO F. FALCÓN DE DEL VISO, PILAR3 ; HOSPITAL J. SANGUINETTI, PILAR4 ; HOSPITAL PEDIATRICO F. FALCÓN DE DEL VISO, PILAR5 6 7 8 9 [email protected] Introducción y objetivos: En enero/2012 en Argentina fue introducida la vacuna neumocócica conjugada 13 valente (PCV13) en el calendario nacional de vacunas, con el esquema 2 + 1 para niños <2 años. La tasa de cobertura fue 94% para la 1er dosis y 91% para la 2da en <1 año. Sólo el 35% de los niños >1 año recibieron la vacuna. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de esta estrategia en el 1er año de implementación. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de base poblacional, después de la introducción de PCV13 en el calendario nacional de vacunas. Se incluyeron todos los niños <5 años con signos clínicos de neumonía que vivían en el Partido de Pilar atendidos en los hospitales de referencia, entre enero y diciembre/2012. Se compararon las características de la población, la concordancia interobservador en la interpretación de la radiografía de tórax y la incidencia anual de neumonía consolidante (NC) entre un período previo (años 2003-2005) y el posterior a la incorporación de la vacuna (2012). Resultados: Se incluyeron 321 pacientes con sospecha clínica de neumonía. El 94.1% (302/321) de las radiografías fueron fotografiadas, diagnosticándose NC en el 55.3% (167/302). De ellos 3.0% (5/167) presentó NC bacteriana confirmada por laboratorio (S. pneumoniae: 1, S. aureus: 1, S. coagulasa negativo: 1, N. meningitidis: 1, E. aerogenes: 1). El 56.3% (94/167) era de sexo femenino, 74.9% (125/167) eran <2 años, 59.9% tenía enfermedad de base y 55.9% estaba vacunado con PCV13. Se observó una reducción significativa en la incidencia de NC entre los períodos pre y postvaccinal de 749 (204/27209) IC95% 650-860 a 548 (167/30475) IC95% 470-640 por 105 niños <5 años respectivamente, con una efectividad de 26,9% (10,4-40,4). La reducción en los <1 año fue de 33,9% (11,6-50,5) [de 1922 (102/5324) IC95% 1560-2330 a 1267 (80/6314) IC95% 1000-1580]. No se observaron diferencias significativas en las incidencias en edades mayores, ni en las características de la población, ni en otras formas clínicas de enfermedad neumocócica y ni en la concordancia interobservador de la interpretación de las Rx de tórax en ambos periodos. Conclusiones: Luego de la introducción de la PCV13 en el calendario nacional de vacunas de Argentina, se observó una reducción rápida y significativa en la incidencia de NC, principalmente en niños <1 año de edad. No se observaron cambios en edades mayores debido a las bajas coberturas de vacunación en estos grupos. ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE RPD VACA (APLV), SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE NOS ORIENTAN A SU SOSPECHA. ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR A UN DIAGNÓSTICO MÁS PRECOZ? 288 De La Calle R.1; Abolsky D.2; Nagel M.3; Gianotti A.4; Quesada B.5; Burgos F.6; Follet F.7; Rocca Rivarola M.8 HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: En los últimos años hemos encontrado mayor número de casos de alergias alimentarias, siendo la ALPV la más frecuente. Durante el primer año de vida, la proteína de la leche de vaca suele ser la primera pro¬teína a la cual se enfrentan los niños con lactancia materna o sin ella; siendo la APLV la alergia alimentaria más frecuente en los primeros meses de la vida ( prevalencia 2-7,5%). Teniendo en cuenta que el diagnóstico es clínico, intentaremos buscar qué sintomatología predomina para tener una sospecha más precoz. Objetivos: - Analizar los signos y síntomas más frecuentes en pacientes con sospecha de APLV: Observar la frecuencia de antecedentes familiares,Observar la edad de presentación del cuadro y síntomas según los grupos etarios Población, material y métodos: Tipo de estudio: descriptivo retrospectivo. Muestra: 97 historias clínicas. Edad pacientes: 3 meses a 10 años. Lugar: Área ambulatoria del Hospital Universitario Austral y consultorios externos de Pilar, Bs. As. Los pacientes fueron divididos según inicio de sus síntomas, y los datos analizados con el programa Epi-Info V6.0 Resultados: De la totalidad de los pacientes el 80% tuvieron síntomas antes de los 6 meses (57% en los primeros 3 meses). Los síntomas más frecuentes fueron: 54% irritabilidad, 49% broncoespasmo y rinitis, 40% eccemas y 21% enterorragia -Detectados en el 1er trimestre: 77% irritabilidad, 50% vómitos, 32% eccemas, 31% broncoespasmo y 27% enterorragia. -Detectados en el 2do trimestre: 60% broncoespasmo y rinitis, 46% eccemas, 28% urticaria y 17% enterorragia -Detectados pasados los 6 meses: 61% broncoespasmo y rinitis, 50% mal progreso de peso, 33% eccemas, 33% diarrea ,27% constipación, 22% urticaria y 5% enterorragia. El 55% de los pacientes tuvieron antecedentes familiares positivos. Conclusiones: Los hallazgos clínicos son diferentes según el grupo etario. Si bien la enterorragia es un signo que a la mayoría de los médicos llevaría a considerar la APLV, existen otros signos y síntomas muchas más frecuentes que también nos deberían conducir a la sospecha de este cuadro (irritabilidad, vómitos, broncoespasmos, rinitis, eccemas). Los antecedentes familiares también constituyen un dato relevante. HIPERINSULINISMO CONGENITO RPD 293 Zito M.1; Diaz M.2; Espinosa R.3; Brunori E.4 HOSPITAL POSADAS - OSECAC1 2 3 4 [email protected] A propósito de un caso Introducción: El hiperinsulinismo congénito es la causa mas común de hipoglucemia persistente en el recién nacido y la infancia, con un alto riesgo de daño neurológico irreversible. Su incidencia se ha estimado en 1/50000 nacidos vivos. La base genética involucra defectos en genes que regulan la secreción de insulina. La causa más común se debe a mutaciones recesivas inactivantes en los genes ABCC8 y KCNJ11 del canal de KATP-dependiente de las células B. Histológicamente existen dos grandes grupos de la enfermedad: difuso (50/60%) y focal (40/50%). El entendimiento de la base genética ayuda en el manejo terapéutico del paciente y en el asesoramiento genético. El diagnostico se realiza mediante estudio genético molecular y la TAC por PET con L-DOPA marcada con fluor, siendo el método de mayor precisión diagnóstica en centros especializados. Tratamiento · Nutricional: Dieta fraccionada · Médico: diazoxide (5 – 20 mg/kg – día) siendo el más utilizado y octreotide. · Quirúrgico: Cuando hay resistencia o intolerancia al tratamiento médico, si es focal resección completa de lesión y si es difuso resección casi total del páncreas Objetivo: Presentación de un caso clínico de una patología poco frecuente en pediatría. Caso Clínico: Paciente de sexo femenino, de dos meses de edad, que comienza con convulsión tónico-clónica generalizada a la hora de ser inmunizada con vacunación correspondiente a la edad, ingresando en Unidad de Cuidados Intensivos en asistencia respiratoria mecánica por presentar status de mas de una hora de duración, se policultiva (cultivos negativos), TAC cerebral normal, laboratorio como dato positivo, glucemia de 26 mg/dl, presentando múltiples registros (entre 20 y 50 mg/dl) en su internación acompañados de múltiples episodios convulsivos. Se realizó estudio metabólico con sospecha de HIC: Mutación heterocigota en el gen ABCC8 heredado del padre para HIC, comenzando con alimentación por SNG cada dos horas + diazoxide a 10 mg/kg/día con regular respuesta al tratamiento. Actualmente con un año de edad se encuentra a la espera de estudio en el exterior para definir conducta quirúrgica. Conclusión: Al ser una patología poco frecuente debe sospecharse ante episodios de hipoglucemia persistente. “No se diagnostica lo que no se conoce, y siempre hay algo nuevo por conocer” CONVULSIONES AFEBRILES SECUNDARIAS RPD A GASTROENTERITIS POR ROTAVIRUS: UNA ASOCIACIÓN BIEN DEFINIDA PERO POCO PENSADA 289 Gonzalez L.1; Medlej N.2; Llanes J.3; Celotto Gonzalez P.4; Cavalieri M.5; Lozano M.6; Rubio M.7; Rosso S.8 HIGA EVA PERON DE SAN MARTIN1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: Rotavirus es el agente etiológico más frecuente causante de diarrea aguda y deshidratación grave en lactantes y niños. Es un virus que se replica principalmente en las células epiteliales intestinales causando gastroenteritis agudas (GEA). Las formas leves de gastroenteritis por este agente, pueden causar convulsiones benignas afebriles en lactantes y niños, entidad conocida como Convulsiones Benignas durante Gastroenteritis aguda leve por Rotavirus (CBG). El diagnóstico clínico requiere una serie de características: paciente entre 6 meses y 3 años; previamente sano; cursando una GEA leve; con laboratorio y LCR normal; EEG de características no epilépticas; convulsiones tónico clónicas generalizadas producidas entre el 1° y 5° día del inicio de la GEA; sin recurrencia de episodios convulsivos posteriores; con desarrollo neurológico normal; y las convulsiones pueden presentarse como una o más crisis agrupadas en el transcurso de la enfermedad. Objetivo: presentación de un caso clínico de convulsión afebril secundaria a GEA por Rotavirus. Materiales y Métodos: se seleccionaron pacientes de 1 mes a 5 años de edad que fueron internados en el HIGA Eva Perón de San Martín, entre Enero 2010- Enero 2012, con diagnostico de GEA por Rotavirus; encontrándose de 173 casos uno de Convulsión Benigna afebril por Rotavirus. Caso clínico: paciente de 4 meses de edad, previamente sana, con vacunas completas por el Calendario Nacional, consulta a la guardia por cuadro de Bronquiolitis. Se decide su internación por hipoxemia. La niña permaneció 4 días con requerimiento de oxígeno suplementario. Presenta durante la internación intercurrencia infecciosa con Gastroenteritis por Rotavirus. Al primer día de inicio del cuadro clínico presenta episodio de Convulsión Afebril, hipertónica con retroversión ocular, de menos de 5 minutos de duración, con recuperación ad integrum. Presenta laboratorios dentro de límites normales. Se realiza EEG, sin paroxismos y valoración por neurología infantil sin particularidades. Se interpreta el cuadro como Convulsión afebril Benigna por Gastroenteritis aguda por Rotavirus. Conclusiones: las convulsiones benignas por Rotavirus son poco frecuentes pero sus características están bien definidas. Nuestra paciente cumplía con los criterios diagnósticos antes mencionados. Es importante conocer esta entidad para evitar excesivas pruebas complementarias y tratamientos médicos agresivos. INTOXICACIONES AGUDAS EN PACIENTES PEDIATRICOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL GENERAL RPD 294 Zosi A.1; Ali N.2; Ayala G.3; Caride J.4; Fiorucci L.5; Gastal L.6; La Posta G.7; Pauca A.8; Sanchez G.9; Savia M.10; Suarez C.11 HIGA SAN ROQUE1 ; RESIDENTES HIGA SAN ROQUE DE GONNET2 3 4 5 6 7 ; HOSPITAL DE NIÑOS SOR MARIA LUDOVICA8 ; RESIDENTES HIGA SAN ROQUE DE GONNET9 10 11 [email protected] INTRODUCCION: Las intoxicaciones por medicamentos, sustancias de abuso, productos domésticos e industriales constituyen un problema frecuente en edades pediátricas. La edad orienta al tipo de intoxicación: de 1 a 4 años predomina la causa accidental y, en niños mayores y adolescentes, la intencional. Independientemente de la motivación, las intoxicaciones generan múltiples consultas en los servicios de emergencias, con elevado costo médico- social, y alto riesgo de secuelas y muertes. OBJETIVOS: Caracterizar las intoxicaciones agudas que requirieron hospitalario de pacientes pediátricos. ingreso POBLACION: Pacientes de entre 1 y 14 años internados por intoxicación aguda en el HIGA San Roque de Gonnet, desde el 1 de enero de 2012 al 31 marzo de 2013. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo retrospectivo. Se obtuvieron datos de las Historias clínicas de los pacientes internados, en los cuales el diagnóstico de intoxicación se realizó sobre la base de antecedentes de exposición, absorción y/o ingestión, cuadro clínico compatible y respuesta al tratamiento. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, tóxico involucrado, lugar del hecho, vía de ingreso, motivaciones y síntomas. RESULTADOS: 1) Se registraron 22 casos de intoxicaciones, más frecuentes en niños mayores de 11 años (50%), sin diferencia por sexo. 2) El hogar fue el lugar más frecuente (64%). 3) La causa intencional predominó por sobre las otras (68%). 4) La vía de ingreso fue la oral (90%). 5) Los medicamentos fueron los tóxicos más frecuentes (62%), de ellos las benzodiacepinas las más involucradas (30%). 6) alcohol etílico (23%). Los síntomas descritos fueron alteraciones del sensorio (36%), ataxia (18%), mareos (10%), vómitos (5%), disartria (5%), convulsiones (3%), otros (23%). CONCLUSIONES: Se observó que la causa accidental se presentó en los más pequeños, mientras que la motivación intencional fue predominante en los niños mayores de 11 años. Creemos que en ambos grupos es importante desarrollar tareas de prevención como el mantener productos y/o medicamentos fuera de su alcance, como así también implementar un mejor control en aquellos que tienen autonomía y una mayor inestabilidad emocional. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 161 EL DIAGNÓSTICO OPORTUNO EN NIÑOS CON RPD 295 TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH: UNA ASIGNATURA PENDIENTE EN EL ÁREA METROPOLITANA Duran A.1; Vulcano S.2; Nan M.3; Portnoy F.4; Bruno M.5; Adazsko A.6; Falistocco C.7; Vila M.8 COORDINACIÓN SIDA MINISTERIO DE SALUD GCABA1 2 3 4 ; DS Y ETS , MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN5 6 7 ; OPS/OMS, ARGENTINA8 [email protected] Métodos: Estudio observacional, retrospectivo para conocer la frecuencia y perfil epidemiológico de los niños con VIH y con diagnóstico tardío notificados a la Coordinación Sida del Ministerio de Salud de la CABA durante el período 2003-2011. El diagnóstico tardío fue definido por la presencia de eventos definidores de sida o sintomáticos no sida al momento del diagnóstico de VIH. Resultados: Entre Enero de 2003 y Diciembre de 2011 se notificaron 493 personas menores de 15 años infectadas con VIH por transmisión vertical., 54% mujeres y 46% hombres. El 78% fue residente del conurbano bonaerense y el 19% de la CABA. La media y mediana de edad, al momento del diagnóstico fue de 4 y 3 años, respectivamente. Solo el 27% fue diagnosticado antes del año de vida, 20,4% entre 1 y 2 años, 18% entre los 2 y 5 años, 19,5% entre los 5 y 10 años y 15,4% después de los 10 años. El porcentaje de niños con diagnóstico tardío fue de 62,5% durante el período (24,7% con sida y 37.8 % con eventos sintomáticos no sida). Si bien el porcentaje de niños con diagnóstico tardío descendió hacia el final el período, continuó siendo superior al 50% en el último año. Las infecciones bacterianas recurrentes y las encefalitis fueron los eventos más frecuentes reportados en el 36% y 24% de los casos. Conclusion: A pesar de los logros obtenidos en la prevención de la transmisión perinatal del VIH, el alto porcentaje de niños infectados diagnosticado después del primer año de vida o en etapas sintomáticas demuestra dificultades en el circuito de diagnóstico pediátrico. Es necesario optimizar las estrategias de diagnóstico para un inicio oportuno del tratamiento antirretroviral que permita mejorar la calidad de vida de los niños/as con VIH. LA DIETA COMO UNA OPCIÓN DE RPD TRATAMIENTO PARA LA EPILEPSIA REFRACTARIA 298 Alberti M.1; Matarrese P.2; Viollaz R.3; Sarisjulis N.4; Fernandez A.5 HOSPITAL DE NIÑOS ``SOR MARÍA LUDOVICA`` LA PLATA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La dieta cetogénica (DC), rica en grasas y reducida en carbohidratos, es una opción válida en el tratamiento de la epilepsia refractaria (ER). Objetivos: Evaluar la eficacia de la DC en pacientes pediátricos con ER. Población: Pacientes con ER seguidos por el equipo de DC del 1/1/10 al 30/5/13 (2% de los pacientes con epilepsia del Servicio de Neurología). Material y métodos: Estudio prospectivo en 22 pacientes; 14 iniciaron la dieta. Se registran datos de internación y seguimiento durante 2 años. Resultados: Diagnósticos: Sme de West 5, Sme de Rett 2, Epilepsia mioclónica sintomática 2, Sme de Lennox Gastaut 2, Sme de Dravet 2, FIRES 2, Epilepsia frontal 2, Epilepsia mioclónica progresiva temprana 1, Espasmos sintomáticos 2, Epilepsia focal sintomática 1, Epilepsia fotosensible 1.Se dividieron en 2 grupos: A: iniciaron DC (n=14), B: no iniciaron DC (n=8). Al inicio: crisis diarias de 1-10 en A y 2,5 a incontables en B. Drogas ensayadas 3-7 en A y B. Estado nutricional en A: 10 normonutridos, 1 baja talla, 1 desnutrido crónico y 2 desnutridos agudos. En B:8 normonutridos. Motivos de no inicio: falta de adherencia familiar (3/8), control de las crisis con medicación (3/8), cambio de domicilio (1/8) e inestabilidad hemodinámica (1/8). Evolución grupo A: mantuvieron seguimiento 11, 3 suspendieron antes de la primera semana. 8/14 recibieron fórmula por trastornos deglutorios; los 6 restantes, 3-4 comidas elaboradas por sus familiares tras capacitación médica. Edad al inicio: 0,6 a 12,5 años. Internación inicial: 3 días. Eficacia de la DC: 3 meses 6 meses 12 meses 24 meses 0 0 0 0 Sin cambios o reducción menor al 50% 12,5% 0 0 0 Reducción e/50 y 90% 12,5% 40% 50% 25% Reducción mayor al 90% 50% 40% 25% 50% Sin crisis 12,5% 20% 25% 25% Los familiares refieren mejoría en la atención y conexión con el medio. Efectos adversos al inicio: 2 acidosis metabólica, 3 náuseas y/o vomitos, 1 diarrea, 1 cefalea, 1 hipoglucemia asintomática. En seguimiento: 3 náuseas y/o vómitos, 3 hipercalciuria, 2 constipación, 2 prolongación de QTc, 1 hipercolesterolemia, 2 falta progreso ponderal.Sólo 2 pacientes redujeron la medicación. Adherencia al tratamiento buena en 100%. Conclusiones: Los resultados son alentadores aunque el grupo es pequeño y el seguimiento acotado. El porcentaje de derivación de ER para DC aún es muy bajo. 162 36 º 297 Trujillo E.1; Díaz Del Castillo A.2; Ramírez C.3; Garzón N.4; Puentes A.5; Arciniegas M.6; Camilo G.7; Beltran A.8 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Antecedentes: El inicio precoz de la terapia antirretroviral previene la progresión a sida y disminuye la mortalidad en los niños infectados con VIH por transmisión vertical. Dificultades en el acceso a los servicios y en los circuitos de laboratorio limitan el diagnóstico temprano y el inicio de un tratamiento oportuno en esta población. En este estudio se evaluó la frecuencia de diagnósticos tardíos en los niños/as con VIH en seguimiento en instituciones de la CABA, Aumento de crisis LAS FAMILIAS Y EL RENDIMIENTO RPD ACADÉMICO: UN ESTUDIO DE CASO DE SEIS FAMILIAS DE UN COLEGIO DE BAJOS INGRESOS EN BOGOTÁ, COLOMBIA Los casos de niños(as) con dificultades académicas que no pueden ser explicadas por trastornos de aprendizaje de base biológica, concuerdan con lo reportado en la literatura sobre desempeño académico, donde se establece que éste pueden resultar de una interacción compleja entre factores sociales, culturales, económicos y biológicos. En particular, se ha resaltado que el entorno familiar se constituye en un factor determinante en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, la mayoría de los estudios que exploran la asociación entre familias y el desempeño académico se enfocan en los factores estructurales o socioeconómicos y pocos dan cuenta del contexto familiar, entendido desde una perspectiva sistémica y con énfasis en los aspectos funcionales. El objetivo de este estudio, es entonces, explorar y analizar la relación entre los roles y las dinámicas familiares con el desempeño académico. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo estudio de caso, a través de la cual se seleccionaron 6 familias de niños(as) que cursaban primaria en un colegio de una comunidad de escasos recursos en la ciudad de Bogotá, Colombia. Las familias seleccionadas tenían las siguientes características: Dos familias de niños(as) con dificultades de aprendizaje y una evolución adecuada; dos con dificultades de aprendizaje y una evolución tórpida; y dos con un desempeño académico satisfactorio. Con cada familia se realizó un estudio de caso, mediante la realización de una visita domiciliaria y un encuentro con la familia en el plantel educativo, momentos en los cuales se realizaron entrevistas semi-estructuradas y la aplicación de instrumentos de evaluación psicosocial. La información obtenida se registró y se sistematizó con el software Atlas ti V7.0, lo cual facilitó el proceso de análisis. A través de este estudio se encontró que una buena red de apoyo familiar es vital para ayudar a superar las dificultades que se pueden producir durante el crecimiento y el desarrollo del niño(a). Los factores mas influyentes en el proceso de aprendizaje son: los diferentes tipos de violencia intrafamiliar; la función y organización familiar, los procesos de comunicación al interior de la misma, las pautas de crianza y el tipo de apego. Estos hallazgos, complementados con una supervisión escolar adecuada, son fundamentales para afrontar las dificultades en los procesos de aprendizaje de los niños(as) y deberían tenerse en cuenta a la hora de abordar esta problemática. UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA EN LA PREDICCIÓN DE REFLUJO VESICOURETERAL EN PACIENTES MENORES DE 2 AÑOS CON PRIMER EPISODIO DE INFECCIÓN URINARIA TOS 299 Larrubia C.1; Montero J.2; Etchegaray J.3 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MAR DEL PLATA1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las recomendaciones para la investigación con estudios por imagen luego de la primera IU en niños menores de 2 años han cambiado durante la última década. Las guías NICE (2007) y la AAP (2011) aconsejan la realización de la Ecografía Renal, prescindiendo de la CUGM y del Centellograma (C). OBJETIVOS: Evaluar si la ER es suficiente para la evaluación de los pacientes menores de 2 años con su primer IU en la búsqueda del reflujo vesicoureteral (RVU) y Escara. POBLACIÓN: Pacientes menores de 2 años, con primer episodio de IU certificada. MATERIAL Y MÉTODOS: Se recolectaron en forma retrospectiva datos de las historias clínicas de pacientes menores de 2 años con RVU diagnosticado luego del estudio de su primer IU entre enero 2007 y diciembre 2012. Todos tenían ER y, la mayoría, C. Se excluyeron los pacientes con RVU secundario y/o uropatía asociada. La población pertenece a un centro privado de atención. RESULTADOS: Se obtuvieron datos de 129 pacientes. La frecuencia de RVU fue similar en ambos sexos en menores de 2 meses, aumentando la misma en el sexo femenino con la edad. El RVU grado (G) V fue más frecuente en varones y se diagnosticó a más temprana edad (promedio: 1,5 meses), el G IV fue equiparable en ambos sexos, con leve predominio en niñas, y se diagnosticó a los 4,7 meses, el G III fue más frecuente en mujeres y se diagnosticó a los 6,4 meses y el G II fue más frecuente en mujeres y se diagnosticó a los 10,5 meses. La ER fue patológica en la mayoría de los G V (89%), en el 38% de los G IV, en el 20% de los G III y en el 13,6% de los G II. Presentaron nefropatía evidenciable por C el 87,5% (57% graves) de los G V (85% con ER patológica), el 72% (61% graves) de los G IV (46% con ER patológica), el 43% (32% graves) de los G III (16% con ER patológica) y el 14,3% (0% graves) de los G II (20% con ER patológica). CONCLUSIONES: Los pacientes con RVU G V presentaron la IU a muy temprana edad y la ER tuvo gran sensibilidad en evidenciar hidronefrosis. En cambio la ER no fué buena predictora de los RVU G IV y III (62% de los G IV y 80% de los G III tuvieron ER normal), quienes además presentaron su IU a edades más tardías. El porcentaje y la gravedad de la Escara fue mayor cuanto mayor fue el grado de RVU. Asimismo la ER no pudo predecir Escara en el 61,5% de los RVU graves y moderados. ANEMIA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO DEPENDIENTES DE NUTRICIÓN PARENTERAL RPD 300 Martinez M.1; Fabeiro M.2; Dalieri M.3; Alberti M.4; Echeverry N.5; Fernandez A.6 HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción El síndrome de intestino corto (SIC) es una condición caracterizada por grados variables de malabsorción de macro y micronutrientes. La nutrición parenteral (NP) es el tratamiento de elección en forma transitoria (hasta que se alcance la adaptación intestinal) o en forma permanente (insuficiencia intestinal irreversible). Las formulaciones de NP en nuestro país aportan ácido fólico, vitamina B12 y Cobre, pero no hierro por lo que este debe provenir de otras fuentes. Objetivos determinar la prevalencia de anemia en pacientes con SIC dependientes de NP y evaluar posibles factores de riesgo. Material y métodos: estudio analítico descriptivo de corte transversal según datos extraídos de la historia clínica de 29 pacientes con SIC y NP prolongada (> 6 meses) en seguimiento actual. Se evaluaron hemogramas realizados con método Coulter en controles de rutina, en pacientes estables y sin infección activa. La anemia se definió como hemoglobina y/o hematocrito < -2 DS del valor de referencia para la edad. Se caracterizó la anemia según el volumen corpuscular medio (VCM) definiendo macrocitosis como > 100 fl y microcitosis < - 2 DS según la edad. Se analizaron edad, porcentaje de pacientes con resección intestinal amplia (longitud de intestino remanente a la resección ≤40 cm), porcentaje de pacientes con mas del 80% del gasto metabólico basal (GMB) aportado por NP, factores de riesgo de sangrado crónico: presencia de ostomías, uso de heparina de bajo peso molecular (HBPM); estado nutricional por z score de IMC/edad y talla/edad, nº de infecciones sistémicas en los últimos 6 meses y la referencia de indicación de suplementos de hierro oral. Se analizaron las variables con SPSS Resultados Se encontró anemia(A) en 16 ( 55%) de los pacientes. En 2 microcítica (12%) y en 14 normocítica (88%). Media de Hb en grupo con anemia 9.81±0.84 vs.11.7 ±0.96 Edad 4.3 ±3.67 en A y 5.23 ±3.48 no A, LIR < 40 cm en 12 de A y 11 no A, NP>80% GMB 10 de A y 7 no A, z IMC/E -0.69 ±1.19 en A y -0.66 ± 1.18 no A, HBPM 3 en A y 2 no A, ostomía en 2 de A y 2 no A. 27 infecciones en 11 pacientes con A y 10 en 5 pacientes no A. En todos p NS. Los suplementos de hierro oral fueron indicados en 13 (81%) de A y 7 (54%) de los no A. Conclusiones La anemia es una complicación frecuente en estos pacientes y se encontró con una prevalencia mayor que en la población sana. No se encontraron factores de riesgo dentro de los analizados. EL SUEÑO, ¿FORMA PARTE DEL CONTROL DE SALUD DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN NUESTRO HOSPITAL? RPD 302 Epifanio H.1; Melone C.2; Valente H.3; Luty G.4; Frezzini L.5; Moya E.6; Citate G.7; Parola J.8; Boncor C.9; Pua L.10; Salazar E.11; Silva M.12 HOSPITAL SAN ROQUE DE GONNET1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [email protected] INTRODUCCION: El médico que realiza controles de salud en niños se encuentra en una posición ideal para prever, reconocer y tratar la mayoría de los problemas de sueño y para derivar al paciente a un especialista cuando es apropiado. El tratamiento exitoso de los problemas de sueño pediátricos a menudo mejora el descanso y la función diurna de todos los miembros de la familia. OBJETIVO: Conocer si los médicos que realizan controles de salud a la población en estudio jerarquizan el sueño como parte del control de salud. POBLACION: Se estudiaron los niños comprendidos entre 0 a 14 años excluyendo aquellos que no realizaban controles de salud en forma habitual y los que presentaban patologías crónicas que pudiesen interferir en el sueño del niño, que fueron atendidos en el área de consultorios externos del Servicio de Pediatría del HIGA San Roque de Gonnet. MATERIALES Y METODOS: Se realizó trabajo observacional descriptivo de corte transversal utilizando como herramienta principal encuestas escritas a padres de niños que fueron atendidos durante el período de 1/3/13 al 31/4/13. Dicha encuesta fue auto administrada a realizarse previa a la consulta en la sala de espera. La misma estaba constituída por una parte general y otra particular, que consistía en 5 preguntas inherentes a nuestra hipótesis de estudio (los médicos que realizan controles de salud no jerarquizan al sueño en la consulta), la cual fue validada con una escala de Likert. Los datos fueron volcados en una tabla de Excel (2010) y analizada con el programa Stata 8. RESULTADOS: Se obtuvo un número total de 150 encuestas, siendo descartadas 7 por no presentar controles de salud. El 75.3% de la población encuestada eran menores de 5 años. Del total de los encuestados, un 41,25% coinciden en que el médico que realiza los controles de salud en sus hijos le da escasa importancia (puntaje 3 o menos en la escala de Likert) al sueño y a las características del mismo durante los controles de salud de los niños. CONCLUSION: La prevalencia de médicos que no jerarquizan al sueño en el control de salud es de 41,25%, siendo este un número elevado de la población estudiada, el cual podría ser modificado incorporando al interrogatorio del control de salud aspectos relacionados con el sueño. Creemos necesario comparar con poblaciones similares y proyectar trabajos futuros para mejorar ese aspecto de la consulta. ACTINOMICOSIS TORÁCICA RPD 301 Alcalde A.1; Tapponnier G.2; Garbini C.3; Filardi F.4 HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS1 2 3 4 [email protected] Introducción: La actinomicosis es un enfermedad inflamatoria subaguda o crónica causada por bacterias anaerobias del género Actinomyces, que produce lesiones tumorales que fistulizan a la piel. La localización torácica corresponde al 15% de los casos y se manifiesta con fiebre, pérdida de peso, dolor torácico, hemoptisis y en la evolución se pueden evidenciar masas en contacto con la pared torácica. Objetivo Presentar el caso de una paciente adolescente con actinomicosis torácica. Presentación del caso clínico Paciente de sexo femenino de 15 años de edad, sin antecedentes patológicos. Presenta cuadro clínico de 20 días de evolución caracterizado por dolor y presencia de masa palpable de 10 x 15 cm en región anterosuperior de hemitórax izquierdo, sin signos de flogosis con un registro febril, y con pérdida de peso de 4 kg en los 3 meses previos. En TAC de tórax se constata lesión heterogénea en región paramediastínica anterior izquierda que compromete la pared torácica. Laboratorio: Hto: 35%, Glóbulos blancos: 16.900/mm3, PCR: 17 mg/dL, LDH: 241 UI/L. Se realizan hemocultivos y se indica tratamiento con ceftriaxone y vancomicina. Se toma muestra de biopsia de lesión a cielo abierto y biopsia bicrestilea. El centellograma óseo corporal total informa: hipercaptación en segundo arco costal anterior izquierdo. En su evolución presenta secreción de material seropurulento a través de la herida quirúrgica que es enviado a cultivo. Cumple 7 días de tratamiento con ceftriaxone y vancomicina con hemocultivos negativos, cultivo de lesión con abundantes leucocitos y Gram directo negativo y resultado de anatomía patológica que informa: Células teñidas con imágenes patognomónicas de Actinomyces, por lo que se rota tratamiento a penicilina endovenosa a dosis elevadas, completando 3 semanas por vía parenteral. Continúa en forma ambulatoria con amoxicilina en altas dosis durante 6 meses con remisión completa de la masa tumoral. Conclusión La actinomicosis torácica es una patología infrecuente en pediatría. Se destaca la importancia de la biopsia precoz ante el diagnostico diferencial con enfermedad oncológica. En este caso, la anatomía patológica fue fundamental para abordar al diagnóstico. “CASO ATIPICO DE ARTRITIS SEPTICA EN UN NEONATO” RPD 304 Farina M.1; Cairone N.2; Fernandez C.3; Lihuel P.4; Raitano P.5; Venditto N.6; Tuccillo P.7; Latner J. HOSPITAL NAVAL PEDRO MALLO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La artritis séptica es una infección poco frecuente en pediatría y más en neonatos, su localización mas frecuente es la rodilla siendo la del hombro solo el cuatro por ciento . Objetivo: Describir un caso clínico de un lactante con artritis séptica en articulación escapulo humeral izquierda de causa atípica. Población: Paciente de sexo femenino, de 33 días de vida, ingresa en regular estado general, con disminución de la movilidad del miembro superior izquierdo, tumefacción y aumento de temperatura en articulación escapulo humeral izquierda. Antecedentes perinatológicos: serologías maternas y cultivo vaginal para streptococcus agalactiae negativas, recién nacido de termino con peso adecuado para la edad gestacional, apgar 9/10, cesárea electiva. Material y métodos: Se le realizó hemograma, función renal, coagulograma, PCR, glucemia, hemocultivos por dos, radiografías escapulo-humeral, electrocardiograma, interconsulta con servicio de traumatología infantil, artrocentesis mas toilette de la articulación, se envía muestra de liquido articular a cultivo. Resultados: Laboratorio, glóbulos blancos 19950 (57% neutrofilos, 34% linfocitos), Hto 38%, Hb 13, plaquetas 540000, urea 12, creatinina 0.2, T quick 101%, KPTT 45 segundos, glucemia 80, PCR 2,16, radiografías escapulo-humeral sin particularidades, electrocardiograma normal, HMC x2 negativo, liquido articular purulento con cultivo positivo para streptococcus agalactiae. Se realiza interconsulta con infectologo infantil quien medica con ampicilina 3 semanas más gentamicina 10 días endovenoso. Se solicita cultivo de leche materna como probable foco, donde se aisló S. agalactiae e hisopado vaginal y perianal negativos. La paciente evoluciono favorablemente. Conclusión: se debe tener en cuenta la leche materna como fuente de infección atípica por streptococcus agalactiae, especialmente cuando el cultivo vaginal y perianal son negativos. Desconociéndose el mecanismo patogénico, debería replanterse la necesidad de realizar diagnóstico etiológico mediante el cultivo de leche materna en lactantes menores de 3 meses con manifestaciones clínicas compatibles con infección por S. agalactiae. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 163 GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE EVOLUTIVA RPD 305 COMPLICACIONES INTRACRANEALES DE SINUSITIS BACTERIANA EN PACIENTES SANOS RPD 306 Larrubia C.1; Montero J.2; Acosta M.3 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE MAR DEL PLATA1 2 3 [email protected] Fescina G.1; Bonardo V.2; Navarro Zaldarriaga P.3; Santillan E.4 HOSPITAL BRITANICO1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN: La GNRE es una entidad severa, poco frecuente en pediatría, caracterizada por Síndrome Nefrítico con rápido deterioro del filtrado glomerular (FG), pudiendo asociar Síndrome Nefrótico. En la Histología Renal se muestra la presencia de semilunas en más que el 50% de los glomérulos. Múltiples entidades clínico patológicas pueden presentarse con esta evolución: a) GN por Inmunocomplejos; b) GN por Ac Anti MBG y c) Glomerulonefritis pauci Inmunes. La biopsia renal temprana es mandatoria para el diagnóstico y tratamiento específico. La GNPI es común en pediatría, aunque menos del 1% toma un curso rápidamente evolutivo. INTRODUCCION Las complicaciones de la sinusitis aguda bacteriana (SAB) pueden ser serias y requerir resolución quirúrgica.La mayor incidencia es en mayores de 6 años y adolescentes.Predomina en varones.Se estima que el 5% requiere hospitalización, el compromiso intracraneal (CI) rondaría 3,7%. OBJETIVO: Presentar una paciente con GNRE cuyo origen fue una GNPI. CASO CLÍNICO: Paciente de 7 años de edad, sexo F, se interna con edemas de 24 hs de evolución y decaimiento de 15 días previos. Al ingreso se presenta febril, sin foco evidente de proceso infeccioso, con edemas, ascitis e HTA. Se constata caída del FG (urea: 0,72 g/l; creatinina: 2,39mg%), hipoalbuminemia (2,2 g%), sedimento urinario telescopado con Indice Pr/Cr: 4. La ecografía renal muestra riñones aumentados de tamaño y ecogenicidad. Se asume el cuadro clínico como glomerulonefritis aguda (GNA). Inicia Tto con diuréticos. Presenta C3 bajo y ASTO elevado (FAN, ANTI DNA, ANCA negativos). A 36 Hs debido a severo deterioro del FG y oligoanuria se realiza biopsia renal MO: GNA proliferativa endo y extracapilar (50% de semilunas), con tubulitis aguda e intersticio con edema e infiltración mononuclear. IF: ++++ para C3 e IgG en pared capilar (depósitos granulares). Inicia Tto con pulsos de corticoides (luego VO por 1 mes) + Terapia dialítica + Infusión de Albumina IV por 3 días. Allí se evalúa una notoria mejoría de su FG, pero hubo grandes dificultades en el manejo debido a severo Sme Nefrótico durante el siguiente mes, donde se decide agregar Ciclofosfamida VO y enalapril. El C3 se normalizó a 1½ mes de evolución. Al 3º mes de tratamiento la paciente se presentaba con función renal normal y Proteinuria significativa. CONCLUSIÓN: La GNRE es una rara presentación de una GNPI, el rápido inicio de maniobras de diagnóstico etiológico (BR, C3, C4, ANCA, ANTI DNA) e inicio de Tto Inmunosupresor fue fundamental para evitar la transformación de las semilunas en lesión irreversible. Asimismo el prudente manejo del estado hemodinámico alterado por el sme nefrótico persistente ayudó a preservar la FR. RESISTENCIA CRECIENTE A CLINDAMICINA DEL STAPHILOCOCCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE EN UN CENTRO PEDIÁTRICO DEL GRAN BUENOS AIRES PO 308 De Carli D.1; Galiñanes S.2; Mirra D.3; De Carli M.4; Pérez Vargas J.5; Parenza P.6; Checcacci E.7 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCION: Durante los últimos años, ha sido notificado un importante incremento de las Infecciones por Stafilococcus aureus, resistente a Meticilina (SAMR) y sensible a Clindamicina y Trimetoprima-Sulfametoxazol (TMS), en pacientes provenientes de la comunidad. OBJETIVO: Últimamente, hemos observado un aumento importante de las internaciones por infecciones por S. aureus en nuestro lugar de trabajo (Clínica del Niño de Quilmes) por lo que decidimos estudiar las características de los mismos. MATERIALES Y METODOS: Se estudiaron todos los pacientes internados, de 0 a 15 años, de ambos sexos, en que se rescató S. aureus en algún cultivo, durante el período octubre 2012 a abril 2013 inclusive. RESULTADOS: Se rescataron cultivos positivos en 27 pacientes: el 62% fueron SAMR. El 82.5% de éstos últimos fue de niños con Infección de Piel y Partes Blandas, seguidos de Infección Pleuropulmonar (11.7%) y Bacteriemias (5.8%). El primer lugar de aislamiento fue la Punción Aspirativa de Lesiones de Piel (57.9%), seguido de los Hemocultivos (26%). La mayor incidencia fue entre 1 mes y 5 años de edad (58.8%). Los gérmenes aislados fueron resistentes a Clindamicina y a Eritromicina en el 17.6% de los casos y a Gentamicina en el 5.8%. La resistencia a TMS y Ciprofloxacina fue 0%. Los Staphylococcus aureus Meticilino Sensibles (SAMS)(38%), se recuperaron en primer lugar de pacientes con Infecciones de Piel y Partes Blandas (50%), seguidas de Bacteriemias (20%). El primer lugar de aislamiento fueron los Hemocultivos (41.6%) y luego la Punción Aspirativa de Lesiones de Piel (33%). No hubo resistencia a Clindamicina, TMS, Rifampicina, Eritromicina ni Ciprofloxacina (0%); el 20% fueron resistentes a Gentamicina. CONCLUSIONES: Las características de nuestros pacientes nos muestran una importante incidencia de SAMR, sobre todo en Infecciones de Piel y Partes Blandas con elevada resistencia a Clindamicina (17.6%). Dado que se sugiere no usarla como tratamiento empírico inicial, cuando la resistencia es mayor a 15%, la hemos reemplazado por TMS. La Punción Aspirativa de las Lesiones de Piel es el método más eficaz de aislamiento del germen, en las lesiones de Piel y Partes Blandas, por lo que la utilizamos siempre que sea posible, asociada a los Hemocultivos. Queremos alertar sobre la resistencia creciente del SAMR a la Clindamicina en nuestra Clínica Pediátrica y proponemos que su incidencia sea estudiada en otros Centros. 164 36 º OBJETIVOS Describir evolución y CI de SAB en pacientes sanos.Recordar lo poco frecuente pero grave de las CI de SAB.Demostrar la importancia del manejo interdisciplinario de las complicaciones y la urgencia de su resolución. POBLACIÓN 2 pacientes de 13 años,mujer y varón,sanos, que evolucionan con CI a punto partida de SAB.CASO 1:13 años,femenino.Cefalea hemicránea izquierda intermitente de un mes.TAC:pansinusitis.Recibe amoxicilina 7 días.A los 10 días tumefacción frontal izquierda,edema bipalpebral bilateral y de puente nasal, cefalea.Ingreso:afebril.ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS(EC):PCR y ESD elevadas; TAC:pansinusitis,absceso epidural frontal izquierdo,destrucción ósea,compromiso partes blandas adyacentes.Cirugía:ORL:drenaje de senos paranasales,uncinect omía,taponaje anterior.Neurocirugía: craniectomía frontal izquierda,drenaje de colección.EVOLUCIÓN: favorable,afebril.Recibe:ceftriaxona (CRO)-metronidazol (MTZ) 16 días.Cultivo absceso:Peptostreptococcus sp.TAC control:ocupación con nivel seno frontal,celdillas etmoidales izquierdas y ambos senos maxilares, absceso epidural izquierdo laminar.Internación domiciliaria con CRO-MTZ 4 semanas. CASO 2:13 años,masculino.Cefalea hemicránea intermitente,epifora,vómitos 4 días previos.Ingreso:afebril,tumoración frontal izquierda,flogosis palpebral izquierda. EC:leucocitosis.TAC:colección extra axial frontal bilateral,realce meníngeo,hematoma de partes blandas frontal izquierdo con realce periférico,pansinusitis.Conducta quirúrgica:ORL:FESS unilateral izquierdo.Neurocirugia:drenaje absceso epidural frontal,craneotomía esterotáxica.EVOLUCIÓN favorable.Afebril.Recibió AmpicilinaSulbactam-Clindamicina 48hs,luegoCRO-MTZ 11 días. Cultivo Absceso:S. Viridans.TACcontrol:colección laminar epidural bifrontal.realce meníngeo hipodensidad parasagital frontal izquierda.Ocupación de celdillas etmoidales, seno frontal y maxilar izquierdo.Internación domiciliaria:CRO-MTZ 31días. CONCLUSIONES Las infecciones intracraneales son una complicación poco frecuente pero muy grave. Es fundamental la sospecha clínica precoz y un adecuado diagnóstico.Para optimizar el tratamiento es necesario abordaje multidisciplinario. ACROCIANOSIS PRIMARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES RPD 309 Bosch P.1; Leroux M.2; Gustafsson M.3; Lashak C.4 UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA; CONSULTORIO PRIVADO DE DERMATOLOGÍA1; CONSULTORIO PRIVADO DE DERMATOLOGÍA2 4 ; UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA3 [email protected] INTRODUCCION: La cianosis de disposición acral se presenta como coloración azul pizarra de las manos, pies, u otras zonas con circulación terminal. Este signo puede formar parte de un conjunto de enfermedades y en este caso se considera secundaria. Obliga a descartar enfermedad cardiopulmonar, enfermedad por crioaglutininas, poliglobulia, trombocitopenia, oclusión arterial, shunts arteriovenosos, daño neurogénico, colagenopatías, síndrome anticuerpo antifosfolípidos, anorexia, bulimia y presencia de malignidad. Por otra parte puede aparecer en niños y adolescentes aparentemente sanos sin evidencia de enfermedad subyacente. Esta entidad de carácter benigno se denomina acrocianosis primaria o esencial. No existen datos fehacientes de su incidencia y prevalencia en la población. Sin embargo, su reconocimiento y el diagnóstico diferencial con otros síndromes funcionales como el Raynaud es de vital importancia para el pediatra. OBJETIVO: Estudiar los signos clínicos de la acrocianosis primaria y sus diagnósticos diferenciales en la segunda infancia, pubertad y adolescencia. POBLACION: La muestra está constituida por 41 pacientes residentes en Rosario y su zona de influencia que cumplen los criterios clínicos de acrocianosis, comienzo de la enfermedad antes de los 17 años y carácter primario. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se estudiaron las siguientes variables: sexo, edad de comienzo, localización del compromiso y presencia de otras manifestaciones asociadas. RESULTADOS: Se detectaron 41 pacientes, de los cuales 8 (19.5%) son varones y 33 (80.48%) son mujeres. Relación mujer/varón: 4:1 • Rango de edad de comienzo: de 10 a 17 años. Promedio de edad: 14.09 • El sitio más frecuentemente comprometido fue las manos. (97%) • De los acrosindromes funcionales asociados, se detectan el eritema pernio en 26% y livedo reticularis en 12%. CONCLUSIONES: Es relevante definir el carácter primario de esta enfermedad, el cual, nos guía en la conducta a seguir. Debido a la similitud con otros acrosindromes, el profesional debe valerse de un minucioso interrogatorio y un exhaustivo examen físico para realizar un diagnostico acertado. USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MENORES DE 15 AÑOS QUE CONSULTAN EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO RPD 310 Gatica C.1; Cáceres R.2; Dametto E.3; Femenía I.4 HOSPITAL PEDIÁTRICO1 ; HOSPITAL UNIVERSITARIO UNCUYO234 [email protected] Introducción: Los medios electrónicos tienen efectos potenciales en la salud infantil. Objetivos: Conocer: tiempo frente a la pantalla (tv, computadora, videojuegos) y tipo de programa en niños menores de 15 años que consultan en el Hospital Universitario de UNCuyo; opiniones y conductas de los padres respecto al tiempo y tipo de programas de TV que ven sus hijos. Determinar si el tiempo frente a pantallas se relaciona con la edad del niño y con algunas características socio-demográficas familiares. Métodos: Encuesta a cuidadores y a niños ≥ 7 años que concurren a control de salud en el Hospital Universitario de UNCuyo. Con consentimiento informado. Estadística descriptiva; chi cuadrado (x²); análisis de concordancia (estadístico Kappa) entre respuestas de padres y niños. Resultados: 104 encuestas. Edad media: 6,2 ± 4,4 años, rango: 1 mes a 14,7 años. 34,6% de los niños ven TV < 2 hs/día y 33,7% de 2 a 4 hs/ día. No necesitan TV para dormir 83,6% y para comer 72,1%; 34% sólo ven dibujos animados o programas infantiles y 35,4% éstos y programas educativos. Baja concordancia entre adultos y niños según tipo de programas visto por los niños (k= 0,2, IC 0,07 – 0,4). 50,9% de los adultos explican y cambian de canal de no estar de acuerdo con el contenido. Aceptable concordancia entre padres y niños sobre tiempo que reportan ver pantallas (Kappa= 0,34, IC 0,13 a 0,52). Conclusiones: El tiempo de exposición a las pantallas en la mayoría fue 2 a 4hs/día o < 2 hs/día, con aceptable concordancia entre papás - niños. Los niños < 2 años no veían tv o lo hacían <2hs/día. La mayoría no requiere TV para dormir ni comer. El contenido del programa más frecuentemente visto es no educativo. Los adultos están presentes ante sus hijos en relación a los medios electrónicos de comunicación. La realización misma de la encuesta permitió reflexionar con los niños/as y sus padres sobre: el uso de pantallas en el hogar y sus efectos potenciales, la interacción de adultos - niños/as frente a las pantallas, fortalecer el rol de los padres frente al uso de pantallas y realizar tareas de educación para la salud. Reflexionar sobre uso de pantallas permite evitar su abuso. SÍNDROME DE DRESS: PRESENTACIÓN DE DOS CASOS RPD 312 Mastropierro I.1; Benitez G.2; Carbone M.3; Suarez García J.4; Burstein D.5; Beazley M.6 HOSPITAL DE NIÑOS BLANCO VILLEGAS1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El Síndrome de DRESS ( Drug rash with eosinophilia and systemic symptoms ) se caracteriza por una tríada de exantema; fiebre y ; compromiso sistémico: linfadenopatías, hepatitis, nefritis intersticial, neumonitis, carditis, anormalidades hematológicas leucocitosis con eosinofilia, o linfocitos atípicos Ocurre 2 a 8 semanas de haber comenzado tratamiento farmacológico, en general anticonvulsivantes, más frecuente ante primer exposición. Presentación clínica variable desde un cuadro banal a un shock refractario. Mortalidad hasta 10%. Debe hacerse diagnóstico diferencial con exantemas virales, Kawasaki, linfomas cutáneos y otros procesos de hipersensibilidad a drogas. El tratamiento es controversial, la mayoría de los autores proponen tratamiento corticoideo ante compromiso sistémico. Objetivo: Describir dos casos Hipersensibilidad por Drogas relacionado con anticonvulsivantes. Caso Clínico:1-Paciente de 10 años, con trastorno de conducta, en tratamiento desde hace 20 días con Carbamazepina. Consulta por rash y fiebre. Presenta exantema generalizado maculopapular confluente, fauces congestivas, poliadenopatías, hepatomegalia y tos seca. Hemograma con eosinofilia del 10% y aumento de transaminasas. Hs tiroideas y ecocardiograma normal. Rx Tórax: infiltrado intersticial bilateral. Serología HV6 negativa. Tratamiento: corticoides 2 mg/kg/d, cede la fiebre a los 7 días, normaliza hepatograma y desaparece rash al mes. Caso Clínico: 2-Paciente de 3 años con Traumatismo Encefalocraneano Grave, en tratamiento con difenilhidantoina. A los 30 días de internación comienza con fiebre, exantema maculopapular tipo escarlatiniforme confluente, generalizado, hepatomegalia, afectación de mucosa oral, palmas y plantas. Hemograma con eosinofilia y aumento de transaminasas. Se suspenden anticonvulsivantes. Comienza tratamiento con corticoides. La fiebre cede en pocos días, el exantema y el laboratorio se normaliza luego de 2 meses. Conclusiones: Es importante advertir a los pediatras sobre la existencia de este síndrome que a pesar de ser infrecuente debe pensarse como diagnóstico diferencial ante pacientes con fiebre, rash y síntomas sistémicos, especialmente si están recibiendo alguna medicación prescripta en últimas 8 semanas. No suspender el fármaco causante del cuadro puede favorecer un mayor deterioro. El soporte clínico adecuado asociado al tratamiento corticoideo oportuno mejora el pronóstico del paciente. NIÑOS SANTAFECINOS CON DIAGNOSTICO DE ABSCESO HEPÁTICO RPD 311 Firmani G.1 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ORLANDO ALASSIA1 [email protected] INTRODUCCIÓN: El absceso hepático es raro en niños, más frecuente en inmunocomprometidos. En mayor frecuencia son piógenos, de estos, el 40% son primarios. Habitualmente únicos y en lóbulo derecho. Los gérmenes hallados más frecuentemente son S. aureus, E coli y Salmonella. La presentación clínica es variada con síntomas inespecíficos. El laboratorio muestra leucocitosis, reactantes de fase aguda elevadas y hepatograma normal. Los hemocultivos son positivos entre 30 y 60 % de los casos. La ecografia es el método diagnostico de primera elección. El tratamiento se basa en antibiótico terapia y punción evacuadora. OBJETIVO: Describir las características clínicas, hematológicas y el tratamiento en pacientes internados en el Hospital de niños Dr. O. Alassia (HNOA) de santa fe, con diagnostico de absceso hepático. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión de historias clínicas de niños internados en HNOA con diagnostico de egreso de absceso hepático en el periodo de 1º de enero de 2000 al 31 de marzo 2013.Trabajo descriptivo, retrospectivo. RESULTADOS: Se encontraron 10 pacientes, 8 varones. El rango de edad fue de 3 a 13 años. La presentación clínica fue en 4 niños como Sme. febril prolongado; en 2 complicación de neumonía y en 4 fiebre más dolor abdominal. En todos los casos se llego al diagnostico 7 días déspues del inicio del cuadro. En 7 niños se halló leucocitosis con neutrofilia y VSG elevada con hepatograma normal. Dos niños tuvieron hemocultivos positivos a S. Aureus meticilino resistente., en 2 se realizo punción evacuadora con cultivo positivo a E. Coli y Stc Warneri. y en 1 se rescato C. albicans. de líquido peritoneal. En 8 pacientes el método diagnostico de primera elección fue la Ecografía, y también en 8 el absceso se ubico en lóbulo derecho. El promedio de días de internación fue 21 y solo 1 niño requirió UCIP. En 1 se confirmo Enf. Granulomatosa Crónica. Todos los pacientes recibieron antibióticos endovenosos, el esquema realizado en la mayoría fue ceftriaxona mas metronidazol y no se realizo drenaje en ninguno. La evolución clínica de los niños fue satisfactoria. CONCLUSIÓN: Se encontraron coincidencias en la bibliografía y los pacientes estudiados, y, si bien es más frecuente en inmunocomprometidos, en nuestros niños se hallo solo en uno dicha condición. No está unificado el tratamiento antibiótico, resolviendo nuestros casos sin necesidad de drenaje quirúrgico. INCIDENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS AÑO 2012 EN SALA DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL ALBERTO EURNEKIAN DE EZEIZA RPD 313 Sosa L.1; Rodriguez Perez A.2; Fara Hunt V.3 HOSPITAL DE EZEIZA A.EURNEKIAN1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las infecciones respiratorias agudas bajas, bronquiolitis ,neumonía y neumonitis (IRAB) son uno de los principales problemas de salud en los niños < de 5 años. IRAb causa la mayoria de las internaciones, consultas ambulatorias y de emergencias en invierno y la 1er causa de mortalidad postneonatal reducible. OBJETIVOS:- describir aspectos epidemiológicos de las IRAB en el otoño invierno 2012 (sexo, edad, diagnostico, semana epidemiológica de ocurrencia, evolución clínica) - identificar agentes etiológicos - conocer el área de procedencia de los pacientes afectados DISEÑO: Estudio observacional descriptivo retrospectivo. POBLACIÓN Y MUESTRA: Se tomaron 467 muestras de secreciones nasofaríngeas de los pacientes internados en la sala de pediatría del 1/5 al 30 /8 de a 2012 con diagnóstico de IRAB: CRITERIOS DE INCLUSIÓN:- Pacientes con diagnostico de IRAB < de 24 meses internados en el citado periodo en salas de pediatría y neonatología que cumplían con los siguientes requisitos :- 1er episodio de brocoespasmo, y hasta 5 días de evolución. MATERIALES Y MÉTODOS: Se construyó una planilla Excel para la recolección de datos de las H.Cl. Se realizó Inmunocromatografia (n467) para determinación de Virus Sincitial Respiratorio VSR ,Inmunoflorecencia Directa(IFD) (n214) con el panel de 7 virus , Inf.A y B, Parainf 1 ,2,3 , RSV , Adenovirus, y metapneumovirus , 2 hemocultivos(n217) a pacientes con diagnóstico de neumonía y cultivo de líquido pleural en caso de derrame pleural RESULTADOS: SEXO: M: 265 (56.7 %) F: 202(43.3%) EDAD: < de 1 mes 37( 8 %) ; 1 a 3 meses 162(34%) ; 4 a 6 meses 100(21%) , 7 a 12 meses 99(21%) ; 13 a 24 meses 68(15% ) DIAGNOSTICOS: Bronquiolitis 328 Neumonia . 127 Neumonitis 12 . ETIOLOGIA: VSR positivos: 276 ( 59%) Parainfluenza B 0.46% Influenza B: 0, 93% por hemocultivos: Estreptococo Pneumoniae: 3 ( 2%) S epidemiológica 25 mayor incidencia: 76 casos EVOLUCIÓN CLÍNICA: 24 pacientes con IRAB grave fueron derivados a UTIP. (5.1%) Requirieron ARM en la sala 15 pacientes (3.2%) OBITOS: 1: 0.2% PROCEDENCIA: Ezeiza: 61% E.E: 21% sin registro14% CONCLUSIONES: Los datos coinciden con la literatura internacional, conocer la incidencia de estas patología, los agentes etiológicos, formas clínicas y el requerimiento de derivaciones a centros de mayor complejidad permitirá implementar acciones tendientes mejorar la asistencia de pacientes críticos RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 165 SITUACION EPIDEMIOLOGICA DEL ASMA EN PO 314 NIÑOS DE 6-7 AÑOS EN LA CIUDAD DE (Opción a Premio) BAHIA BLANCA, AÑO 2008 González Ros M.1; Bettini J.2; Fiore C.3 HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCERO. B BLANCA1 2 3 [email protected] Introducción: El asma es una enfermedad heterogénea en cuanto a su prevalencia a nivel mundial. Lo extenso de nuestro país, las variedades geográficas, climáticas, sociales, económicas y educativas dan lugar a una población sumamente dispar imponiendo severas dificultades en el momento de hacer una evaluación global. Dados estos inconvenientes son de suma importancia los estudios locales para conocer el problema y tomar decisiones adecuadas de tipo preventivas. Objetivos: Primarios: 1. Conocer la prevalencia de asma y síntomas de la enfermedad en niños de primer grado en la ciudad de Bahía Blanca.2008 2. Comparar la prevalencia de asma y síntomas relacionados entre la zona portuaria y de radicación industrial y el resto de la ciudad. Secundarios: 1. Conocer las formas clínicas preponderantes 2. Evaluar control del asma mediante el uso de C-ACT 3. Comparar la prevalencia con otras ciudades donde se utilizó la misma metodología. Métodos empleados: Estudio transversal - descriptivo. Encuesta realizada en las escuelas públicas de Bahía Blanca, cuestionario del Estudio de Asma y Alergia en Niños (ISAAC) y prueba de Control del Asma (C-ACT). Análisis estadístico: pruebas de Chi2 y test de Fisher. Valor p significativo < 0.05 Resumen de los resultados: Se recolectaron 1377 encuestas, el 66% de las entregadas. La prevalencia de SUA es 13,6 %, con diagnóstico de asma 6,9 % de los encuestados. Formas clínicas: 34,8 % leves, 37,4 % moderadas y 26,7 % graves. Del total de niños con SUA, el 66% refiere tener su enfermedad controlada, correspondiendo esto al 90.3% de formas clínicas leves, el 78% a formas moderadas y el 37.2% a las graves. 22,3% refiere algún desencadenante de las crisis. Conclusiones: La prevalencia de asma en la ciudad de Bahía Blanca 2008 fue de 13,6%, similar a la media del país. El nivel de control de los síntomas es alto. Aunque no se evidenciaron diferencias en la prevalencia de SUA entre la zona portuaria e industrial y el resto de la ciudad creemos necesario seguir monitoreando debido a las diferencias previas. PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y SU RELACIÓN CON LA MALNUTRICIÓN RPD 315 Botta V.1; Eidner S.2; Ruiz H.3 HOSPITAL SANTOJANNI (CESAC 37)1 2 3 [email protected] Introducción. En los últimos años se ha observado un incremento de la hipertensión arterial (HTA) primaria en pediatría debido en gran medida un importante aumento de la malnutrición (sobrepeso y obesidad) en esta población. La HTA comienza a desarrollarse a edades tempranas y tanto la HTA como el sobrepeso son parte del síndrome metabólico, factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular y la DBT tipo 2 del adulto. Objetivo. Evaluar la prevalencia HTA y determinar su relación con el índice de masa corporal (IMC) en una determinada población escolar. Población, material y métodos. Se revisaron 702 protocolos de alumnos de 6° grado de escuelas del GCBA que realizaron el control para la libreta sanitaria en el CESAC n° 37 (área programática del Hospital Donación “F. Santojanni”) en el año 2012. Se recabaron los siguientes datos: sexo, edad, peso, talla y tensión arterial. Se calculo IMC y utilizaron las tablas de percentilos de la Organización Mundial de la Salud. Se clasificó según peso: bajo peso (IMC P97); según TA: normotenso (p<90), prehipertenso (p90-95) e hipertenso (p>95). Resultados. La muestra estaba compuesta por 321 mujeres (45.7%) y 381 varones (54.3%). La mediana de la edad fue 141 meses. No se observaron diferencias estadísticamente significativas con respecto a sexo e HTA (p=0,135) o prehipertensión (p=0,938). El porcentaje de hipertensión fue de 2.4% en los niños eutróficos (n=334), 4.5% en los que niños con sobrepeso (n=177) y 5.9% en los niños obesos (n=187), siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0,015). De 187 niños obesos 67 eran mujeres (35.8%) siendo la diferencia estadísticamente significativa (p=0,00151), en cambio de 177 pacientes con sobrepeso 90 eran mujeres (50,8%) no observándose diferencia significativa (p=0,114). Al probar la tendencia lineal de la tensión arterial (<90/90-95/> 95) según niveles de IMC (asumiendo estos como eutrófico, sobrepeso y obesidad) se observa que si bien los niveles resultan homogéneos (p=0,1234) existe tendencia lineal significativa (p=0,042). Conclusiones. Si bien la prevalencia de HTA fue baja, existe en esta población un alto porcentaje de niños malnutridos. La obesidad y el sobrepeso se asocian directamente con el desarrollo de HTA como pudimos observar en este estudio. Palabras Claves: asma; niños; prevalencia; epidemiología; control; síntomas. RELACION ENTRE OBESIDAD, CONTROL DE LOS SINTOMAS Y VEF1 EN NIŇOS ASMATICOS TOS 316 González Ros M.1; Bettini J.2; Fiore C.3 HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR. LEÓNIDAS LUCERO. B BLANCA1 2 3 [email protected] INTRODUCCIÓN: Es conocida la asociación epidemiológica entre la obesidad y el asma, pero su posible relación con el control de la enfermedad es controvertida. OBJETIVOS: Investigar la asociación del índice de masa corporal (IMC), el control de los síntomas de asma y la relación con el volumen espirado forzado en el primer segundo (VEF1) dado que los datos existentes son contradictorios. MATERIALES Y METODOS: Diseño: Estudio observacional - prospectivo Población: Se analizaron los pacientes con diagnóstico de asma menores de 14 años que concurrieron a la unidad de Neumonología a realizarse espirometría durante los años 2009-2012. Instrumentos: Se realizó espirometría según los estándares ATS (American Thorax Society) y cuestionario de control de síntomas a todos los pacientes: ACT (Asthma Control Test) para > de 12 años y ACT-C (Asthma Control Test Child) para < 12 años. Interpretación: Consideramos dentro de límites fisiológicos, si el VEF1 y VEF1/CVF era > 80% del teórico. Tablas de referencia: Crapo R., año1981. Se consideró control de síntomas para un ACT > 20 y obesidad al que tenía un IMC mayor al percentilo 95 para edad y sexo. ANALISIS ESTADISTICO: Se aplicó la prueba de X2 para determinar la significación de la asociación de dos variables categóricas (p < 0.05). Se calcularon OR y los IC 95%. RESULTADOS: Se analizaron 116 pacientes, 71 masculinos, la media de edad: 8.8 años (Mx: 14, Mn: 5). La media del VEF1 fue de 91.4% del teórico (DS: +18.1). Con patrón obstructivo fueron 26 casos (22.4%) y normal 90 casos (77.6%). Padecían de obesidad 20 (17.24 %). Refirió control de los síntomas el 54.3% (63 casos: 19 mujeres y 44 hombres), no control de síntomas 45.7% (53 casos: 26 y 27 respectivamente). El 60 % de los chicos con obesidad mostró control de los síntomas, mientras que del grupo de los no obesos la tasa de control fue del 51.42 %. El VEF1 fue obstructivo en el 10%, y en el 25 % respectivamente. Test broncodilatador positivo en el 35 % de los obesos y 29.16 % de los controles. CONCLUSIONES: En nuestra serie, los pacientes con obesidad no presentaron peor control de los síntomas ni peor función pulmonar que los controles. Consideramos que las debilidades del estudio son el número de casos y la utilización de valores de referencia para las pruebas de función pulmonar que no son locales, lo cual podría sub-sobreestimar los resultados. 166 36 º TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA: REPORTE DE UN CASO RPD 318 Stefoni E.1; Panero Schipper N.2; Lupo B.3; Polverigiani G.4; Seveso J.5; Abalone A.6 HOSPITAL ESCUELA EVA PERÓN GRANADERO BAIGORRIA - SANTA FE1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCIÓN: La toxoplasmosis es causada por el parásito Toxoplasma gondii y la transmisión intrauterina fue la primera forma de transmisión reconocida. El riesgo de toxoplasmosis congénita depende del momento de la gestación en que es adquirida la infección. En el primer trimestre se produce menos frecuentemente, pero con secuelas más graves (enfermedad severa y muerte fetal o aborto). A medida que avanza el embarazo, aumenta el riesgo de infección fetal y disminuye la posibilidad de defectos graves (casi en su totalidad son asintomáticos). OBJETIVOS: Jerarquizar la importancia del control prenatal, perinatal y de la relación médico-paciente. Considerar a la toxoplasmosis congénita como causa de trastornos del neurodesarrollo en RN de madres con embarazo mal controlado. POBLACIÓN: Paciente femenino, de 1 mes de vida. MATERIALES Y METODOS: CASO CLINICO Paciente que concurre a primer control de salud. Antecedentes perinatales: Madre 19 años, embarazo mal controlado (1° control semana 20), carnet perinatal incompleto. RNTpT (35 semanas), PAEG (2.200 gr.), Talla 47 cm, PC 30 cm. Parto eutócico, APGAR 7/9, Lugar de nacimiento Sucre – Bolivia. Al examen físico se constata hipotonía, inclusión del pulgar, babinski positivo bilateral espontáneo, FA 1 x 0.5 cm aproximadamente. PC: 30 cm (inferior a p.3). Resto del examen físico sin particularidades. Se solicita laboratorio, dentro de parámetros normales. Serologías maternas: toxoplasmosis crónica, Chagas +, resto negativo. Microstrout negativo. Ecografía transfontanelar: hidranencefalia. TAC de cráneo: encefalopatía severa con atrofia central, grandes cavidades ventriculares y calcificaciones corticales. FO: imágenes compatibles con toxoplasmosis aguda. IgM para toxoplasmosis por ISAGA: positiva. Se solicita historia clínica materna al hospital donde realizó controles prenatales. RESULTADOS Toxoplasmosis congénita. Encefalopatía severa. Madre: toxoplasmosis aguda diagnosticada en el primer trimestre de embarazo. CONCLUSIONES: Dada la alta morbimortalidad de esta entidad es necesario informar a toda mujer en edad fértil acerca de la importancia del control prenatal y perinatal y, descartar la infección en todo RN con clínica compatible y/ó hijo de madre con embarazo mal controlado. ABSCESO HEPÁTICO COMO PRESENTACIÓN ATÍPICA DE INFECCIÓN INVASIVA POR SAMR RPD 319 Flores P.1; Valentini, I.2; Medlej N.3; Palermo V.4; Cavalieri M.5; Winter L.6; Barros L.7; Brito E.8; Rubio M.9; Rosso S.10 HIGA EVA PERÓN SAN MARTÍN1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] ENVENENAMIENTO POR ARAÑAS EN PEDIATRIA PO 320 Colombo M.1; Duran G.2; González C.3; González Gili L.4; González Ros M.5; Nigro M.6 HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS DR LEÓNIDAS LUCERO B BLANCA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El absceso hepático es una colección en el parénquima, siendo más frecuente en el lóbulo derecho en forma única o múltiple. Es una patología frecuente en huéspedes inmunocomprometidos, neonatos, o como complicación de cirugía o trasplante hepático. La existencia de lesiones previas puede favorecer la aparición de abscesos piógenos y algunas parasitosis también tienen relevancia en predisponer al desarrollo de infecciones bacterianas. El Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR) causa infecciones leves como infecciones de piel, hasta graves e invasivas. En el año 2006 la prevalencia de infecciones por SAMR en Argentina era de 51% cifra que va en aumento.La mayoría de los abscesos hepáticos son polimicrobianos, predominando BGN, anaerobios, y el SAMR es encontrado en el 7% de ellos. El tratamiento más usado es el drenaje percutáneo asociado a antibioticoterapia. Introducción: El envenenamiento por arañas es una urgencia médica de importancia en algunas zonas del país. La mayoría producidos por arañas del género latrodectus “viuda negra” y en menor medida loxosceles “araña de los rincones” Objetivo: Presentar un caso de absceso hepático con rescate atípico de SAMR en un paciente pediátrico inmunocompetente. Análisis estadístico: Se determinaron frecuencias y porcentajes. Para analizar diferencias entre las variables, se utilizó prueba de Chi2 Caso clínico: Paciente masculino de 13 años, previamente sano; consulta por cuadro clínico de 15 días de evolución caracterizado por fiebre y dolor abdominal tipo cólico, de moderada intensidad, en flanco derecho, palpándose tumoración. Consultó previamente en otros centros indicándose dieta y pautas de alarma. Se interna para estudio. Se le realizó laboratorio que mostró leucocitosis de 23000, AST 83 UI/l, ALT 1220 UI/l, ESD 110 mm/h, y ecografía con imagen tubular aperistáltica en hipocondrio derecho de 12 mm. Se decide intervención quirúrgica en la cual se observó absceso hepático y áscaris en cavidad abdominal. Se drena el absceso y se toma muestra para cultivo rescatándose SAMR. Recibió 21 días de tratamiento antibiótico con Clindamicina-TMS. Se completan estudios con serologías negativas. Intercurre tras 5 días de tratamiento antibiótico EV con registros febriles. Se realiza centellograma y ecocardiograma descartándose focos profundos. Se realiza TAC abdominal con doble contraste informándose 3 abscesos hepáticos uno de mayor tamaño en contacto con la pared abdominal. Actualmente en seguimiento con ecografía, con buena evolución. Resultados: Se relevaron 27 HC de envenamientos por arañas. 60% corresponden a la zona de Bahía Blanca y 40% a la zona de influencia. 11 loxosceles (40,7%) y 16 latrodectus (59,3%). Sexo masculino 14 (51,8%), femenino 13 (48,2%). Edad media: 14,44; DS: 5,9; Rango: 1 a 20 años. Se observó predominio de mordeduras dentro del hogar para loxosceles (8 de 10: 80%) y fuera del hogar para latrodectus (13 de 14: 92,8%). 90% de las mordeduras intradomiciliarias correspondieron al sexo femenino, mientras que el 78,5% (11 de 14) de las mordeduras en zona rural afectaron al sexo masculino. Loxosceles se distribuyo uniformemente alrededor del año; latrodectus presentó un aumento en las épocas de verano y primavera. Al analizar la clínica de los envenenamientos por loxosceles, observamos que el 72,7% de los casos presentaron síntomas generales y el 100% evidenciaron síntomas locales, dentro de ellos el edema y el dolor se encontraron presentes en el 100% de los casos, la mayoría se acompañó de equímosis (72%) y ampollas (81,8%). En cuanto a latrodectismo, el síntoma local más frecuente fue el dolor (87,5%). El 93,7% de los casos, presentaron síntomas generales, los más frecuentes: mialgias y contracturas musculares (siendo este último exclusivo de latrodectismo). Discusión: Las infecciones por SAMR han aumentado en los últimos años en pacientes inmunocompetentes, y ha cambiado su forma de presentación. Por eso es importante tener presente estas infecciones. La asociación con parasitosis intestinales está descripta y puede predisponer a infecciones bacterianas. QUE PASA CON LOS PACIENTES INTERNADOS CON IRAB GRAVE RPD 321 Objetivos: Relevar casos de envenenamientos por arañas admitidos y tratados con antiveneno en el Hospital L. Lucero, Bahía Blanca. Relacionar tipo de araña, características del sujeto y medio ambiente. Analizar la clínica de los envenenamientos Población: casos de envenenamiento por loxosceles y latrodectus en pacientes de 0 a 20 años, tratados en el Hospital Municipal L. Lucero. Bahía Blanca. 2002-2012 Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo transversal. Análisis de historias clínicas (HC) Conclusión: Los emponzoñamientos por arañas de interés sanitario, son motivo de consulta frecuente en nuestra zona. Estas especies de arañas conviven en nuestro medio, por ello conocer la clinica de los envenenamientos permite llegar a un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno. CONSECUENCIAS DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO NO TRATADO. CRETINISMO RPD 322 Rodriguez Perez A.1; Sosa L.2; Zapata G.3 HOSPITAL EZEIZA A.EURNEKIAN1 2 3 [email protected] Apkarian M.1; Nani V.2; Sabbajh L.3 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ1 2 3 [email protected] INTRODUCCION Las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) producen gran impacto en la morbimortalidad infantil. Niños < de 2 años presentan mayor dificultad en el diagnóstico y tratamiento, y probabilidad de complicaciones graves. En los < de 1 año se produce la mayor mortalidad. Introducción El hipotiroidismo congénito es una de las enfermedades endocrinológicas más frecuentes en pediatría, con una incidencia de 1/4000 RN. Su diagnóstico precoz a través del cribado neonatal permite realizar tratamiento y evitar las serias complicaciones a largo plazo (Cretinismo). Es una de las causas de retardo mental prevenible mas importantes en pediatría. OBJETIVOS: - Describir características del proceso de derivación a utip (modalidad, tiempo transcurrido entre la solicitud y obtención de la plaza en UTIP, hospitales receptores) -Señalar algunas variables epidemiológicas (edad, semana epidemiológica, diagnóstico, procedencia, factores de riesgo para irab grave, mortalidad). TIPO DE ESTUDIO: descriptivo retrospectivo MATERIAL Y METODOS: se evaluaron las historias clínicas de los pacientes internados desde la semana epidemiológica18 hasta la 39 (15/5/12 a 30/9/12). CRITERIOS DE INCLUSION: < de 24 meses con diagnostico de IRAB que requirieron derivación a UTIP por presentar signos clínicos de claudicación respiratoria inminente (CRIA) o EAB con PCO2 > de 50 PO2 < a 50. EVALUACIÓN DE DATOS: se construyó una planilla Excel para recolección y análisis de los datos obtenidos. RESULTADOS: Se internaron con diagnóstico de IRAB 417. Se requirió derivación UTIP para 24 (5.7%). Edad: entre 1 mes y 22 meses, promedio 5.1, mediana 3.5. Factores de riesgo para IRAB grave: edad: < de 3 meses: 10; prematurez: 4; tabaquismo: 3; hacinamiento: 2, riesgo biológico 6 (OBR: 3 DBP: 2 S. Down: 1) Diagnóstico: Bronquiolitis 17 (8 con VSR +), BQL y Neumonía 5, Neumonías 6, derrames pleurales 3 (1 SMR, 2 Neumococo), coqueluche 1. Complicaciones: neumotórax 1, sepsis 1, taquicardia supraventricular 1; anemia severa 4. Mortalidad: 0. Criterios de derivación: por CRIA: 13, EAB:10, Apneas: 1. Mayor incidencia: en semanas epidemiológicas 24 y 25. Mayor gravedad en pretérminos y < de 3 meses. Se otorgó plaza en UTIP a 18 (75%) de los 24 pacientes demorando en promedio 29 hs para obtener una plaza y 6 (25%) de los pacientes no se derivó. Se derivaron en ARM: 15 (83%), con máscara con reservorio 3 (17%). Los 6 pacientes que no obtuvieron plaza UTIP fueron apoyados con tutoría telefónica con terapistas y se manejaron en sala común con cuidados críticos. CONCLUSIONES: conocer las complicaciones de las IRAB y las dificultades en el proceso de derivación para el tratamiento del paciente nos permitirá planificar estrategias preventivas mejorando la atención del paciente crítico y la disponibilidad de plazas de UTIP. Objetivo Destacar la importancia del cribado neonatal para hipotiroidismo congénito, su tratamiento y seguimiento. Describir el cuadro clínico asociado al déficit de hormona tiroidea no tratado en población pediátrica Método Se describe un caso de un paciente masculino de 7 años 4 meses que consulta derivado de Hospital de Zarate para estudio de baja talla y retraso madurativo. Presentaba como antecedente, diagnóstico de hipotiroidismo congénito a los 4 meses de vida, con tratamiento parcial e interrupción del seguimiento. Al examen físico presentaba peso y talla por debajo de percentilo 3, fascie abotagada, apático, con hipertrofia muscular generalizada y retraso madurativo severo. En el laboratorio presentaba anemia microcítica hipocrómica, hipercolesterolemia y aumento de CPK. Valor de TSH > 100 ng/dl, T3 y T4 en limites inferiores a lo normal. Conclusiones El hipotiroidismo congénito es una causa de retraso mental prevenible en pediatría, con un método accesible y obligatorio de diagnóstico y tratamiento. Se destaca la importancia en el seguimiento de pacientes diagnosticados en los primeros meses de vida para su correcto tratamiento y disminución de complicaciones irreversibles. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 167 SINDROME DE RAMSAY HUNT EN PEDIATRIA RPD 323 De La Prida P.1; Lorda M.2; Cancina M.3 HOSPITAL DR. LUCIO MOLAS1 2 3 [email protected] Introducción: El Síndrome de Ramsay Hunt, es causado por la reactivación del Virus Varicela Zoster en el ganglio geniculado. Se expresa con parálisis facial periférica y erupción vesicular en pabellón auricular o cavidad oral. Representa el 1 de cada 1.000 pacientes evaluados por otorrinolaringología. Objetivos: Describir las características y evolución clínica de paciente pediátrico con Síndrome de Ramsay-Hunt. Material y Métodos: Historia Clínica de Internación, Hospital Dr. Lucio Molas, Santa Rosa La Pampa, Abril 2013. Resultados: Paciente de 4 años y 7 meses de edad previamente sano con esquema de vacunas completas. Comienza con cuadro febril de cinco días de evolución, medicado con Amoxicilina-Acido Clavulánico por Faringoamigdalitis. Al ingreso, se encuentra asténico, febril con exantema generalizado compatible con Varicela de dos días de evolución. Se observan múltiples vesículas agrupadas en pabellón auricular izquierdo progresando hacia región malar ipsilateral, impetiginizadas y con intenso dolor. Inicia tratamiento con Aciclovir y Cefalotina endovenoso. A las 48 horas, comienza con parálisis facial izquierda, lo que replantea su diagnóstico inicial. Al reinterrogar, surge antecedente de Varicela Subclínica a los dos meses de vida, confirmándose Síndrome de Ramsay Hunt, en Estadio II. Cumplió tratamiento antiviral y antibiótico por 10 días, con buena evolución. Luego de un mes de rehabilitación, logra recuperación completa. Conclusiones: El Síndrome de Ramsay Hunt, es una complicación neurológica poco frecuente en pacientes pediátricos. Su diagnóstico es clínico aunque se cuenta con métodos serológicos y PCR para su confirmación. La sospecha diagnóstica permite iniciar tratamiento antiviral precoz, disminuyendo las secuelas neurológicas. “CARACTERIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE VACUNAS Y VACUNACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL B° LA LOMA DE DEL VISO” RPD 324 Cuevas M.1; Mammana A.2 POSTA SANITARIA B° LA LOMA DEL VISO PILAR1 2 [email protected] Las coberturas de vacunación para prevenir adecuadamente enfermedades infecciosas, sobre todo las respiratorias, deben ser superiores al 95% y se deben controlar en cada unidad geográfica. Observamos que la población del área programática del centro de salud no cumplía con este requisito, a pesar de haber intensificado las actividades de vacunación desde el área de salud, decidimos entonces que deberíamos agregar otras estrategias para mejorar dicha cobertura. Para ello deberíamos caracterizar nuestra población sobre sus conocimientos en vacunas, hacer un diagnóstico de situación para poder proyectar acciones más efectivas. Objetivos: Identificar factores socioculturales de la población que concurre al CAPS. Evaluar conocimientos de la población en estudio sobre vacunas Detectar errores surgidos desde lo institucional (barreras institucionales) Población: Público que concurre a la “Posta Sanitaria B° La Loma” de Del Viso, hombres y mujeres mayores de 14 años. Material y métodos: Se realizaron 100 encuestas a las personas que concurran al CAPS y respondiendo sin ayuda del personal. Es un diseño observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y mixto. Resultados : El 90% de los encuestados fueron mujeres, el 83% (75) tenían menos de 40 años. El 82% del total refirió algún nivel de educación secundaria. El 78% tenía al menos un hijo menor de 12 años. El 100% aseguró conocer la existencia de vacunas y el 77% contestó que servían para prevenir enfermedades. El 92% aseguró conocer un Calendario Nacional y que es obligatorio. El 53% no pudo responder que enfermedades previenen y el 47% restante optó mayormente por hepatitis y gripe. El 68% vacuna a los niños porque es “obligatorio”, el 59% porque “hace bien”. Más del 90% opina que adultos y embarazadas deben vacunarse, pero la mayoría desconoce que vacunas deben aplicarse. El 68% considera que lo niños no se vacunan por olvido de los padres y el 31% por padres con dificultades por trabajo. Conclusiones: La población tiene conocimientos sobre vacunas y la necesidad de su aplicación. Debemos intensificar la actividad de vacunación en la posta y extramuros, evitar las pérdidas de oportunidades, incentivar al personal de vacunación. Realizar actividad educativa en la escuela media. Formar a agentes comunitarios en vacunación. Evaluar en seis meses impacto de las acciones. ``CONSEJERÍA, UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA PROMOVER UNA BUENA LACTANCIA`` RPD 325 Gauna M.1 MATERNIDAD DOCTOR FAUSTINO HERRERA1 [email protected] Introducción: La consejería en lactancia materna, surge ante la necesidad de brindar apoyo y contención a las madres, en el inicio y sostenimiento de la lactancia y poniendo especial énfasis en los beneficios que esta brinda al recién nacido y su madre. Esta experiencia surgió en el año 2.007 a cargo de las Educadoras Sanitarias de dicha institución y se continúa a la fecha. Objetivos: • Promover la importancia de la lactancia materna en beneficio de la salud de los niños. • Acompañar a las madres desde le inicio y en el sostenimiento de la lactancia. • Describir los distintos tipos de pezones y la importancia de la correcta colocación del bebe al pecho para prevenir futuras grietas y mastitis. Población y métodos: Madres internadas en la maternidad y con bebes en la neonatología. Material y Métodos: Se utiliza como recurso, láminas indicando los beneficios de la lactancia materna, tipos de pezones, ejercicios para la formación del pezón entre otros. Se trabaja indagando en base a los saberes e experiencias previas de las madres en relación lactancia materna y fortaleciendo esta practica. Resultados: La consejería en lactancia materna, favorece el inicio y contacto inmediato del amamantamiento después del parto, permitiendo el vinculo afectivo madre e hijo. La consejería en lactancia demostró, en este periodo, ser una estrategia fundamental y necesaria para generar y promover una buena lactancia. Todas las madres egresan de la lactancia materna con lactancia exclusiva y a libre demanda en un 100%. Otros de los logros son menores consultas por problemas relacionados con el acto de amamantar como grietas en los pezones o mastitis. Se hace el seguimiento a cada mama luego del alta, para su posterior control en el consultorio de pediatría y en de lactancia. Conclusiones: Las madres necesitan el apoyo familiar y social para amamantar en forma continua para mantener esta practica. Al explicar las técnicas de amamantamiento las madres sobre todo las primigestas logran disminuir la tensión, inseguridad, angustia. Para ello se proyectan videos, rota folios y sobre todo la comunicación personal de estas manera favorece a la comprensión de la misma. ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE DE VACA (APLV), A PROPÓSITO DE UN CASO CLINICO RPD 326 Fernandez R.1; Librici, E.2; Bessone, C.3; Bandin, G.4; Gorosito, M.5; Melvin, M.6 HOSPITAL PROVINCIAL CENTENARIO1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción Se denomina APLV a todos aquellos cuadros que en contacto con la misma se demuestra un mecanismo inmunológico involucrado. Objetivos; Describir un caso clínico de presentación inusual de alergia a las proteínas de la leche de vaca. Plantear diagnósticos diferenciales. Material y métodos Niño de 2 meses, prematuro, internación en neonatología por Neumonía connatal, sospecha de sepsis, Hipertensión pulmonar severa, Hipoglucemia e Hipocalcemia, Anemia, Colestasis Neonatal Transitoria. Al mes de vida es internado en 2 oportunidades por Gastroenteritis Aguda con Deshidratación y Ac. Metabólica. A los dos meses se interna con cuadro caracterizado por alteración de las deposiciones y vómitos. Examen físico: Impresionaba enfermo, palidez, signos de deshidratación moderada, distensión abdominal, sensorio alternante con hipotonía de miembros, succión débil. Se constata descenso ponderal. Poisibles diagnósticos: Sepsis, Metabulopatáias, APLV, Reflujo gastroesofagico Exámenes complementarios: Anemia, ac. metabólica, Amonio (7/3/13) 95 ug/ dl, (21/3/13) 253 ug/dl (5/4/13) 59 ug/dl, Betahidroxibutirato 0.02 mmol/l, Alfa1 AT163 mg/dl, AGA y antitrasglutamisa negativos, IgG 159, IgA 20, IgM 43 mg/dl ,SOMF positiva, Elastasa (10/4), Sust. reductoras en orina negativas. Acilcarnitinas normales, Aminoácidos en sangre normales, Ác. orgánicos y Ac. orótico en orina normales. Rx abdomen, distensión de asas, SGD: dilatación de asas intestinales, con progresión lenta de la sustancia de contraste. Prick test a leche y derivados: negativos, prueba del parche: positivas. Prueba de eliminación-reintroducción positiva. Tratamiento: fórmula de sustitución: aminoácidos Resultados: Dado la inusual presentación de APLV con cuadro de enteritis y mal estado general (durante la ingesta) se plantean diferentes diagnósticos. El desafío clínico de esta patología es arribar precozmente al diagnóstico. De todas las alergias alimentarias la APLV es en la que se producen más errores de interpretación ya que los síntomas en el lactante son inespecíficos. Conclusiones El diagnóstico temprano de APLV evita serias alteraciones en el crecimiento y desarrollo. Se confirma mediante pruebas específicas de alergias y con prueba de desafío abierto. Discusión: las manifestaciones digestivas de ALPV son muy diversas, responden a distintos mecanismos inmunológicos, y muchas veces se confunden con otras patologías. 168 36 º PSEUDOPARÁLISIS DE PARROT SÍFILIS CONGÉNITA RPD 328 Checcacci E.1; De Carli N.2; Parenza P.3; Dolabjiam M.4 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 [email protected] Introducción Al menos dos de cada tres fetos de mujeres con sífilis se ven afectados y la mayoría son asintomáticos al nacer; de éstos, dos tercios desarrollan síntomas entre la tercera y octava semana. Se presenta un caso clínico cuyo diagnóstico se estableció en base a las manifestaciones clínicas y radiológicas con confirmación serológica. Neonato de 37 días que se interna por impotencia funcional del miembro superior derecho (MSD) de 24hs de evolución mas lesiones eritemato ampollares en miembros superiores comprometiendo palmas y en cuero cabelludo. Dolor a la palpación y movilización de MSD. Se encuentra en buen estado general, afebril. Se trata de un RNT / PAEG. Nacido por cesárea. Embarazo controlado, según referencia materna con serologías negativas no documentadas. Leucocitos 17000 Hto 33% ERS 38. Rx de brazo doble línea cortical a nivel de la articulación de la muñeca. Diagnosticos presuntivos: síndrome del niño maltratado y Osteomielitis. Se indica Cefalotina 100mg/k/d. La Rx de huesos largos muestra signos de periostitis en fémures con engrosamiento de la cortical. Ante la posibilidad de tratarse de una Pseudoparálisis de Parrot, se solicita VDRL 1/128. Se concluye el diagnóstico de Sífilis Congénita. Se realiza PL, LCR: 22 elementos, 60% MNM, prot. 0.65gr/l, gluc 0.22gr/L, VDRL: 16 dils, cultivo: negativo. La interconsulta con Infectología indica tto. con Penicilina EV 50.000 UI kg/dosis 10 días. TGP 40, TGO 47. Orina completa, fondo de Ojo, ecografía abdominal y cerebral normales, HIV-, FTA-ABS + VDRL materna: 1/64, VDRL paterna-. Con buena evolución es dado de alta. Discusión Mas del 50% de los RN con sífilis congénita son asintomáticos y las primeras manifestaciones clínicas se desarrollan en las primeras semanas, sífilis temprana. Las vesículas y ampollas hemorrágicas en palmas y plantas son lesiones patognomónicas. El 20% de los casos tienen manifestaciones radiológicas, afectando tibia, huesos de manos y pies, clavículas y cráneo. La osteocondritis pseudoparalisis de Parrot caracterizada por dolor asimétrico y parálisis fláccida de las extremidades superiores, La periostitis diafisaria es asintomática. Conclusión Nuestro paciente presentaba lesiones características de sífilis congénita y ante la sospecha se impone realizar estudios serológicas. Es importante constatar siempre las serologías del embarazo. `CRIPTOCOCCUS NEOFORMANS EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO CON SIDA RPD 330 Cavallero N.1; Oliva M.2; Baroni M.3; Carca S.4; Theill L.5; Ezcurra G.6 HOSPITAL DE NIÑOS DR. O. ALASSIA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La criptococosis es una micosis sistémica oportunista. Su agente es la levadura capsulada Cryptococcus neoformans. Infecta al hombre por vía inhalatoria. La diseminación sanguínea origina múltiples localizaciones. Los defectos inmunológicos en los mecanismos mediados por células T constituyen el principal factor de riesgo. El SIDA es el factor predisponente más frecuente (80-90%). La prevalencia de criptococosis en niños con SIDA es del 1%. Caso clínico: Varón de 12 años, de Las Toscas, Santa Fe, VIH neonatal, tratado con terapia antirretroviral desde entonces. A los 11 años se constatan recuentos de CD4 menores a 100/mm3 y neumonía multifocal tratado con ceftriaxona. A los 12 años es internado por vómitos, cefalea frontal continua y pérdida de 6 kg en los últimos meses. Lúcido, entrada de aire disminuída, crepitantes bibasales, piel seca con máculas discrómicas. En ángulo interno del ojo se observa lesión ulcerosa. Se diagnostica neumonía bilateral acompañada de linfopenia e influenza B.Se medica con ceftriaxona, oseltamivir y fluconazol. Al cuarto día se registran signos de afectación neurológica y se realiza punción lumbar. Comienza a tratarse con anfotericina EV ante la sospecha de Candida spp. Los cultivos de sangre y LCR desarrollan Cryptococcus neoformans. Pese al tratamiento, la evolución clínica fue desfavorable con un deterioro progresivo del estado neurológico y general. Fallece al día 11 con diagnóstico de meningitis y sepsis. Discusión: Aunque Criptococcus neoformans puede quedar localizado en pulmón, más del 50% de los casos comienza con afectación del SNC y origina meningoencefalitis en húespedes con alteraciones inmunológicas. La sola presencia de cefalea y fiebre en un individuo HIV+ hace necesaria la punción lumbar. El hallazgo de un LCR normal no descarta el diagnóstico de meningoencefalitis por Criptococcus neoformans en pacientes con SIDA. La meningitis criptocócosica es mortal sin tratamiento antifúngico, siendo Anfotericina B el pilar terapéutico y cuya administración es prioritaria. Conclusión: En niños con VIH y afectación neurológica debe considerarse como agente causal al Cryptococcus neoformans aunque sea menos frecuente que en pacientes adultos. Comenzar con terapia antifungica lo antes posible mejora la sobrevida. CARGA DE ENFERMEDAD MENINGOCOCICA A TRAVES DE UNIDADES CENTINELAS EN ARGENTINA PO 329 Gentile A.1; Bakir J.2; Agosti M.3; Ensinck G.4; Abate H.5; Gajo Gane A.6; Santillán A.7; Regueira M.8; Ruttimann R.9; Grupo De Trabajo Enfermedad Meningococica10 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ1 2 ; HOSPITAL DE NIÑOS SOR LUDOVICA HTAL, LA PLATA3 ; HOSPITAL DE NIÑOS VILELA, ROSARIO4 ; HOSPITAL PEDIÁTRICO NOTTI, MENDOZA5 ; HOSPITAL PEDIÁTRICO J. PABLO II, CORRIENTES6 ; HOSPITAL DE NIÑOS E. PERÓN, CATAMARCA7 ; INSTITUTO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA MALBRAN, BS AS8 ; FUNCEI, BS AS9 ; ARGENTINA10 [email protected] Introducción y objetivos: La enfermedad meningocócica (EM) constituye una emergencia infectológica y continúa siendo un problema sanitario importante. Considerando la disponibilidad de nuevas vacunas meningocócicas, es esencial implementar una vigilancia epidemiológica de EM, que permita establecer una línea de base previa a cualquier intervención futura. Objetivos: Determinar el patrón clínico-epidemiológico y la carga de EM con base hospitalaria en centros pediátricos de referencia de Argentina. Métodos: Vigilancia hospitalaria activa prospectiva de 3 años de la EM a través de 6 unidades centinelas pediátricas. Informe del primer año (marzo/12 - febrero/13). Resultados: Sobre un total de 61.134 pacientes internados, 486 cumplieron los criterios de inclusión como caso sospechoso de meningitis o EM (0.79%), de ellos 21.2% (103/486) presentaron meningitis agudas bacterianas (MAB); 61.2% (63/103) fueron confirmadas por cultivo, correspondiendo el 28.6% (18/63) a N. meningitidis (Nm). En los 40 casos de MAB con cultivo negativo, se realizó PCR para Nm en LCR o suero resultando positivas 6 muestras (15.0%). Otras formas de presentación de EM se registraron en 8 pacientes, sumando así un total de 32 casos de EM (Incidencia anual: 5.2 por 104 pacientes internados). De éstos, 19 (59.4%) eran varones, 56.3% menores de 2 años, mediana de edad 17.5 meses (1 mes – 15 años), 1 sólo paciente tenía vacuna meningocócica C, 28.1% presentaban enfermedad de base, 28.1% antecedente de infección respiratoria aguda en la semana previa, 18.8% tabaquismo pasivo y 15.6% internaciones previas. Las presentaciones clínicas fueron (n; %): meningitis (7; 21.9%), meningococemia con meningitis (14; 43.8%), meningococemia (3; 9.4%), meningococemia con neumonía (2; 6.2%), artritis (4; 12.5%) y bacteriemia oculta (2; 6.2%). Presentó complicaciones el 25.0% y la letalidad fue 6.3% (2/32). Se identificaron los serogrupos de Nm en 28 muestras: W135 (17; 60.7%), B (10; 35.7%) y C (1; 3.1%). No se encontró asociación significativa entre edad y serogrupos, ni entre letalidad, edad, formas de presentación y serogrupos. Conclusiones: La carga anual de EM hospitalaria en este primer año de estudio se focalizó en lactantes y niños pequeños. El empleo de la PCR en muestras clínicas aumentó sustancialmente la medida de carga de enfermedad. El serogrupo predominante fue el W135. La letalidad fue del 6%, no encontrándose asociaciones significativas con variables clinicas estudiadas. CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD TOS 331 EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS CON Y SIN TRASTORNOS (Opción a Premio) CRÓNICOS. ESTUDIO MULTICÉNTRICO. 2012. Rivera C.1; Mamondi V.2; Lavin Fueyo J.3; Jouglard E.4; Pogany L.5; Sanchez M.6; Prina M.7; Roizen M.8; Esandi M.9; Berra S.10 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA1 2 3 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR4 ; HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN5 7 8 ; SERVICIO DE GASTROENTEROLOGÍA INFANTIL DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES6 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR9 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA; CONICET10 [email protected] Introducción. Los instrumentos genéricos para medir calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) permiten valorar la salud en un nivel subjetivo global y conocer el efecto de la presencia de trastornos crónicos (TC) independiente de las manifestaciones clínicas específicas de cada enfermedad. Objetivos. Comparar la CVRS de niños/as con TC confirmados, con TC declarado y sin TC, controlando por edad, sexo, desarrollo puberal (DP), nivel de escolaridad materna (NEM) y nivel socio-económico (NSE). Población. Niños de 8 a 12 años de escuelas de Córdoba y Bahía Blanca, y niños con enfermedad inflamatoria intestinal, artritis idiopática juvenil, diabetes mellitus tipo 1 o asma de los Hospitales Italiano y Garrahan de Buenos Aires. Material y métodos. Estudio transversal. La presencia de TC fue establecida por diagnóstico médico en las muestras de hospitales o por declaración de su presencia, de un diagnóstico médico y de tratamiento según cuidadores que informaron en muestras de escolares. Se empleó el cuestionario KIDSCREEN-52 para valorar CVRS, una escala de desarrollo puberal (PDS) y una escala de recursos económicos familiares (FAS). La CVRS se categorizó en baja y alta, estableciendo como valor de corte +-0,5 desvío estándar de la media de referencia. El cuestionario para adultos recogió también el NEM. Por medio de regresión logística multivariada se estimó la asociación entre TC y CVRS ajustada por sexo, edad, DP, NEM y NSE. Resultados. Se obtuvieron datos completos de 675 duplas niños/as-cuidadores, de los que el 14,4% provinieron de hospitales (TC confirmado), 13,2% eran escolares con TC declarados y 72,4% eran escolares sin TC. La edad media de niños y niñas fue 10,2 años (desvío estándar=1,01); el 54,2% fueron niñas. La presencia de TC confirmado se asoció a mayor frecuencia de bajo bienestar físico (OR=2,58, IC95%=1,42-4,70), mientras que la presencia de TC declarado se asoció con puntuaciones bajas en las dimensiones bienestar psicológico (OR=1,9, IC95%=1,07-3,64), autopercepción (OR=2,11, IC95%=1,21-3,65) y relación con los padres (OR=1,98, IC95%=1,183,33), en comparación con los escolares sin TC. Conclusiones. Los niños con TC confirmados mostraron malestar físico y los que tenían TC declarados por su cuidador/a manifestaron malestar en áreas psicosociales. Las diferencias pueden deberse a los tipos de TC, grado de necesidades de atención cubiertas y otros factores no estudiados. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 169 ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL (ASIJ): LA CONSULTA PEDIÁTRICA, UNA OPORTUNIDAD PARA ABORDARLO Y PREVENIRLO RPD 332 Gacitua M.1; Bulgach V.2; Jolly M.3; Medina V.4; Lagandara P.5; Corral A.6; Berner E.7 HOSPITAL ARGERICH1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Objetivo: Conocer si la problemática del Asij es abordada por los pediatras en su práctica diaria. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, por medio de una encuesta anónima con modalidad de preguntas abiertas, realizada vía mail y personalizadas, tomadas al azar, dirigidas a los profesionales que atienden niños y adolescentes. Incluyendo los siguientes ítems: especialidad, lugar de trabajo, edad de la población que atiente, si pregunta de Asij sistémicamente, si lo pregunta frente a algunos signos y síntomas determinados o si no lo pregunta. Al finalizar la encuesta se entregó material bibliográfico. Resultados parciales: De las 100 encuestas realizadas, 50 fueron por mail respondiendo sólo el tercio de los encuestados y 50 fueron personales respondidas en su totalidad. Con respecto a los encuestados el 57.5% trabaja en el sector público y privado. El promedio de edad de la población que atiende es de 15,7 años. El 38% no pregunta sobre Asij en la consulta clínica ya sea por no saber cómo abordar la temática o por no sentirse cómodos para preguntarla. El 35% indaga sólo frente a signos y/o síntomas (consumo de sustancias, dolor abdominal recurrente, prurito anal y/o vaginal, enuresis y encopresis). El 12% lo aborda en forma sistemática, preguntando si alguna vez le paso “algo feo con alguien”. Conclusiones: La consulta constituye una oportunidad única para detectar hechos de Asij. De esta pequeña muestra resulta que el 78% de los profesionales no abordan el tema en su práctica diaria en profundidad. Éstos refieren no hacerlo por no sentirse cómodos y no saber cómo hacerlo. Aquellos que preguntan lo hacen ante determinados signos y/o síntomas que presenta el paciente o refiere la familia. La mayoría de los profesionales tienen dudas acerca del procedimiento médico-legal y desconoce la existencia de un protocolo a seguir. Consideramos necesario sensibilizar y capacitar a los profesionales, difundir las leyes y accionar en equipo. RPD 334 Sesta L.1; Filadoro S.2; Cansler C.3; De Andrea L.4; Mohr C.5; Spataro G.6; Puerto M.7; Bragadini L.8; Ferraro S.9; Videla I.10; Cifré M.11 HOSPITAL DE REHABILITACIÓN MANUEL ROCCA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [email protected] Introducción: La sobrevida de niños con multideficits, efecto de los nuevos avances tecnológicos en el área de salud, plantea nuevos desafíos de abordaje. Desafío necesariamente asumido por un equipo interdisciplinario de salud que aborden no sólo aspectos clínico-terapéuticos sino sociales y culturales. Objetivos: Dar a conocer un “alternativa diferente” de abordaje integral del niño con discapacidad visual asociada a otros déficits, y a su familia. Población: Niños de 0 a 5 años con discapacidad visual asociada a otros déficits, y sus familias; atendidos desde marzo 2011 a marzo 2013, en el Comité de Disc. Visuales del Htal de Rehabilitación M. Rocca. Material y Métodos: Diseño: estudio retrospectivo, descriptivo y observacional. Recopilación de datos: Planilla datos de pacientes, entrevista semidirigida en evaluación conjunta, lista de chequeos, historias clínicas. Resultados: Posicionamiento ético-filosófico de nuestra modalidad de trabajo. Nuestra experiencia clínica con niños con mutideficincia evidenció la necesidad de un abordaje integral que no fuera una mera suma de intervenciones sino que implicara la construcción de una mirada transdisciplinaria. La transdisciplina posibilita el abordaje de la complejidad, internalizando saberes de otros campos disciplinares y ofreciendo un enriquecimiento superador. Instrumentación operativa del abordaje terapéutico En un único encuentro se realiza la evaluación conjunta del niño y su familia a cargo de todo el equipo. Al finalizar se acuerda con la familia el proyecto terapéutico priorizando necesidades. El paciente y su familia es abordado a través de diversos programas a lo largo de su proceso terapéutico. En todos los casos se prioriza la intervención directa con los niños de 1 o 2 terapeutas, quienes elaboran periódicamente sus estrategias en reuniones semanales de equipo. Conclusiones: Habilitar capacidades de un niño con multideficits implica pensar el desarrollo en términos transdisciplinarios, cuya lógica destierra la operación aditiva como camino. Pensar el desarrollo en esos términos es construir un nuevo cuerpo teórico, amalgama singular en donde la operación catalizadora del despliegue de la singularidad de ese niño, necesariamente debe ser la potencia, dado que 1n siempre es igual a UNO. 170 36 º RPD 333 Mohr M.1; Spataro G.2; Filadoro S.3; Ferraro S.4; Cifré M.5 HOSPITAL DE REHABILITACIÓN MANUEL ROCCA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: El abuso sexual Infanto-Juvenil (Asij) es una problemática en casi todas las sociedades y culturas, al punto de haberse llamado “problema pediátrico oculto”. Sus efectos negativos inciden no sólo en la calidad de vida de la víctima, sino que, repercuten en todo el contexto socio familiar y en la salud pública. ABORDAJE INTEGRAL DE LA MULTIDISCAPACIDAD ESPACIO DE REFLEXIÒN CON PADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISUAL ASOCIADO A OTROS DÉFICITS Introducción: Partiendo de la necesidad de toda familia de un niño con multideficiencia de elaborar tal situación, consideramos al contexto grupal como un medio especialmente propicio para tal fin. Las situaciones que atraviesan cada familia son únicas, entendemos que el aporte del grupo permite el encuentro con pares, constituyéndose en un ámbito de contención, acompañamiento y elaboración de estrategias, en relación a necesidades y problemáticas comunes. Objetivo: Presentar una experiencia de abordaje grupal con padres/familiares de niños con discapacidad visual asociada a otros déficits. Población: Padres/familiares de niños de 0 a 5 años con discapacidad visual asociada a otros déficits, atendidos desde marzo 2012 a mayo 2013, en el Comité de Disc. Visuales del Htal. De Rehabilitación M. Rocca. Material y Métodos: Diseño: estudio descriptivo y observacional. Recopilación de datos: Registro de los encuentros de reflexión, y encuestas de satisfacción administradas a los participantes. Resultados: Se convocó a todos los padres/ familiares de los niños que realizan tratamiento en el Comité a participar de encuentros grupales mensuales. El objetivo fue crear un espacio que permita socializar experiencias, compartir necesidades e inquietudes acerca de las situaciones que atraviesan como familias. El abordaje grupal posibilitó la confrontación de miradas diferentes con respecto a necesidades y problemáticas comunes. Constituyó un ámbito propicio para establecer lazos entre pares y para el descubrimiento de potencialidades y fortalezas. La coordinación estuvo a cargo de un equipo interdisciplinario, que planificó cada reunión en función de emergentes de encuentros pasados y de las demandas explicitadas por los participantes. Dentro de la dinámica grupal se incorporaron diversas propuestas vivenciales, juegos, producciones plásticas etc. Al final de cada encuentro, los participantes respondieron una encuesta de satisfacción donde se registró su evaluación y sus sugerencias para próximas reuniones. Conclusiones: Estos encuentros posibilitaron la construcción de un saber constituido a partir del entrecruzamiento de miradas, donde lo familiar y lo profesional se amalgamaron para entender la singularidad de cada uno de estos niños y la complejidad de contexto socio-familiar del que forman parte. Espacio de aprendizaje donde todos aprendimos de todos. ABSCESO RENAL EN PEDIATRÍA RPD 335 De Lillo L.1; González A.2; Camoia E.3; Varela Baino A.4; Penna F.5 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE SERVICIO DE CLÍNICA - CEM 51 2 3 4 5 [email protected] Introducción: El absceso renal y el perirrenal son poco frecuentes en pediatría, pero corresponde tenerlos en cuenta como diagnósticos diferenciales en un paciente con fiebre prolongada o no, y dolor abdominal o lumbar. El absceso renal puede generarse por tres vías: hematógena, ascendente a través del tracto urinario o por contigüidad con estructuras vecinas luego de cirugías abdominales o urológicas recientes. El diagnostico precoz es importante para minimizar el potencial daño renal. Objetivo: Describir un caso clínico de una patología poco común con sintomatología inespecífica. Caso clínico: Niña de 14 años de edad que concurre a guardia por presentar fiebre acompañada de dolor lumbar de 15 días de evolución. Según referencia materna la semana previa, por un cuadro respiratorio le indicaron amoxicilina durante 5 días y luego le rotan a penicilina por continuar febril. Al ingresar a nuestro Hospital, se encuentra en regular estado general, febril, con dolor lumbar intenso. Se realiza por guardia hemograma que muestra leucocitosis y orina completa con resultado normal. La ecografía renal evidencia riñón derecho aumentado de tamaño y en el tercio superior una imagen quística de 55 x 45 mm con contenido espeso y calcico y escasa vascularizacion; riñón izquierdo normal. Se interna con diagnostico de absceso renal derecho, se inicia tratamiento con ceftriaxona. Al séptimo día, por no presentar cambios en el tamaño del absceso a pesar del tratamiento antibiótico adecuado, se completa evaluación con TAC y se decide realizar drenaje percutáneo. Se obtiene cultivo positivo para Estafilococo Aureus meticilino resistente. Completa tratamiento antibiótico con ceftriaxona por 13 días y clindamicina 10 días endovenoso. Se realiza ecografía de control que muestra pequeño hematoma intraparenquimatoso esperable por el procedimiento. La evolución clínica fue favorable y se otorga alta médica a los 16 días de internación con la indicación de continuar antibioticoterapia con trimetroprima-sulfametoxazol por vía oral y control por nefrología. Conclusión: El diagnostico de absceso renal, es dificultoso en pediatría debido a su baja frecuencia y a los síntomas inespecíficos de presentación. Ante la sospecha se debe realizar ecografía renal para acercarse al diagnostico e iniciar tratamiento antibiótico endovenoso empírico. En la mayoría de los casos debe acompañarse de drenaje quirúrgico para reducir el riesgo de daño renal permanente. CUANDO LA PIEL HABLA… ¿QUE INTERNAMOS? RPD 336 Tavella G.1; Fessia L.2; Oliva N.3; Mayo R.4 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 [email protected] Introducción: La piel es un órgano que actúa como barrera protectora y aísla al organismo del medio que lo rodea. Por cuanto los cambios patológicos que ocurren pueden ser observados a simple vista, y proporcionar evidencias de una enfermedad interna. La edad, sexo, clima, antecedentes de atopía, pueden modificar su aspecto y constitución, alterando su vulnerabilidad. Objetivos: Conocer la prevalencia de infecciones en piel de pacientes internados en el Servicio de Pediatría del Hospital J. B. Iturraspe, de la Ciudad de Santa Fe, en el periodo comprendido entre octubre 2008 y diciembre 2011. Analizar el impacto que tuvieron los variables edad, sexo y hacinamiento. Relacionar época del año, antecedentes de atopía personales y familiares. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo con datos extraídos de 82 historias clínicas de niños entre 1mes a 14 años y 11meses de edad, desde octubre de 2008 a diciembre 2011 en el servicio de Pediatría del Hospital J. B. Iturraspe. Las variables analizadas fueron edad, sexo, época del año, hemocultivo y antecedentes de atopía. Se clasifico a los pacientes en 4 grupos, Lactantes (menores de 1 año y 11 meses), Preescolares (2 años a 5 años y 11 meses), Escolares (de 6 años a 10 años y 11 meses) y Adolescentes (mayores de 11 años y menores de 15 años). Resultados: En los datos analizados de 82 Historias Clínicas se observó predominio en mujeres 53,6%, en edades preescolares 40,26%, seguido de lactantes 35,36%, adolescentes 14,63% y escolares en un 9,75%; en los meses de verano 47%, menos frecuente en invierno 13,41% otoño 10,97%. Diagnostico en orden de frecuencia: celulitis 39,02% abscesos 30,48% impétigo10%, erisipela y ulcera en miembros inferiores1,5%. Hacinamiento en un 65,85%. Hemocultivo negativos 87,8%, positivos 2,43% a Staphiloccocus MTR y Staphiloccocus coagulasa negativo. La antibioticoterapia aplicada fue de un 53,6% para terapia combinada y 46,34% para monoterapia. Conclusión: A través de los datos analizados concluimos que las internaciones por enfermedades de la piel son mas prevalentes en época estival, en estrecha relación con condiciones habitacionales y corta edad. Los antecedentes de atopía familiar están presentes en un 24,39% de los pacientes. La atopía personal en un 46,34%. Como pediatras debemos encontrar herramientas para fomentar el cuidado y la higiene de la piel. TALLERES DE PRE ESCRITURA Y ESCRITURA PARA NIÑOS Y SUS CUIDADORES. UNA PERSPECTIVA DESDE TERAPIA OCUPACIONAL RPD 339 Deprati S.1; Castelli M.2; García Sartirana A.3; Morinelli S.4; Pascual D.5; Ragozzino R.6 HOSPITAL DE REHABILITACIÓN PSICOFÍSICA MANUEL ROCCA1 23456 [email protected] Introducción. El presente trabajo consta de tres experiencias de talleres grupales enmarcadas en la Residencia de Terapia Ocupacional (T.O.) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta modalidad surge a partir de las problemáticas observadas en la práctica diaria, entre las que se destacan: dificultades en habilidades de pre-escritura y escritura, importancia de la clínica familiar en un espacio formal y necesidad de abordaje grupal. Objetivos. Favorecer el desempeño ocupacional y el rol escolar del niño y brindar estrategias a los cuidadores acerca de habilidades de escritura y pre- escritura para implementar en la vida diaria. Población. Niños entre 3 y 7 años de edad, escolarizados en jardín o escuela común o especial con diagnósticos de encefalopatía crónica no evolutiva; trastorno del lenguaje y dispraxia, derivados por médicos fisiatras y pediatras a consultorios externos de la Unidad de T.O y sus cuidadores. Materiales y métodos. Se realizaron de 1 a 6 encuentros con una duración promedio de una hora y media cada uno. La frecuencia fue semanal. La convocatoria a los cuidadores fue mediante invitación telefónica, escrita o directa. La modalidad fue grupal. El medio terapéutico utilizado fue el juego y se realizaron procesos de asesoría y educación con los cuidadores. Los espacios utilizados fueron dos consultorios de T.O. y un espacio abierto. Los recursos humanos incluyeron dos Lic. en T.O. en cada experiencia. Entre los elementos requeridos se destacan: materiales grafoplásticos, lúdicos y recursos audiovisuales. Se llevaron a cabo evaluaciones estandarizadas de lateralidad, integración visomotora y habilidades de la mano para obtener datos sobre el desempeño del niño. Al finalizar los talleres se realizaron encuestas de satisfacción a los cuidadores. Resultados. De las 35 familias convocadas en las distintas experiencias asistieron el 88,5%. El abordaje grupal tuvo un impacto positivo, tanto en los niños como en los adultos, manifestándose mediante la participación activa, la motivación y la adherencia. A través de las encuestas de satisfacción se observó un feedback positivo. LA INCLUSIÓN SOCIAL EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD VISCERAL: INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS TOS 337 Galarraga M.1; Fabeiro M.2; Dalieri M.3; Martinez M.4; Alberti M.5; Tobalo Garay M.6; Fernández A.7 HOSPITAL DE NIÑOS DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: Los niños con discapacidad visceral por insuficiencia intestinal (II) dependientes de nutrición parenteral (NP) domiciliaria, constituyen una población vulnerable. El sistema de salud es corresponsable para favorecer la inclusión social. Ésta se define desde el paradigma de derechos y por el ejercicio pleno de los mismos. La incidencia de las políticas públicas es relevante a la problemática planteada. Objetivo: Identificar el impacto de las políticas públicas en la inclusión social. Población: niños con indicación actual de NP domiciliaria hasta el 30 de abril de 2013. Material y Método: Estudio descriptivo. Fuentes: historia clínica y social y cuestionario semi-estructurado a un responsable adulto. Se analizaron variables clínicas, de inclusión social y de acceso a las políticas públicas. Resultados: Se incluyeron 34 niños(n) con II la mediana de edad es 3.6 con rango (r) 0.5 a 14 años(a). En 30 n se logró (NP) domiciliaria, (mediana de edad: 4.4a con igual r). Conectan NP 5 días o más por semana 28 pacientes (p). La tasa media de internación anual en 25 n con más de un año de NP domiciliaria es 1,9. Todos participan en eventos sociales en su domicilio y 22 lo hacen fuera de éste. Sólo 8 n permanecen fuera de su hogar por un fin de semana o más. Realizan actividades extra-familiares 18 n; 4 sostienen una actividad extra-escolar por un mínimo de tres meses. No poseían condiciones habitacionales adecuadas al momento de indicación de NP domiciliaria 21 familias; 4 las lograron con ayuda familiar o comunitaria, 17 dependieron de políticas estatales. La mediana en espera de una vivienda adecuada es de 15 meses (m) y r: 3 a 72 m. La atención de la salud en 6 p es compartida con el nivel sanitario local; los 24 restantes son asistidos por éste centro, consultando en la urgencia al nivel local. 25 niños poseen planes de protección social. Los 12 n en edad escolar obligatoria asisten a instituciones educativas. Conclusiones: En tratamiento domiciliario las familias favorecen la inclusión social. Desde la perspectiva de los derechos, la articulación de las políticas públicas no resulta oportuna ni eficiente para la inclusión social del grupo estudiado. El área de vivienda constituye un factor problemático central. La salud pública ofrece una respuesta fragmentada. La educación y los planes de protección social son los que ofrece mayor posibilidad de inclusión. TC 99 DMSA EN NIÑOS CON INFECCIÓN URINARIA FEBRIL RPD 340 Florentin De Merech L.1; Franco Valdez M.2; Garcia Bellenzier V.3 HOSPITAL DE CLÍNICAS FCM UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN PARAGUAY1 2 3 [email protected] Introducción: La IU con fiebre alta sin foco orienta hacia Pielonefritis Aguda, con riesgo de cicatrices renales. Algunos, especialmente lactantes, pueden desarrollar Pielonefritis sin uropatías. La prueba “patrón oro” para dx de cicatrices renales congénitas o adquiridas es la centellografía DMSA. Objetivos: a. Evaluar presencia de cicatrices renales en ptes. con IU febril, con y sin uropatías. b. Prevalencia de uropatías detectadas. Material y método: estudio observacional descriptivo, retrospectivo,de corte transverso. Se evaluaron historias clínicas de ptes. de consultorio e internados, del Dpto. de Nefrología Pediátrica, de ambos sexos, desde neonatos a adolescentes, con Pielonefritis y DMSA, desde 08/12 a 05/13. Resultados: Total 23 niños con IU febril, varones 52 %, rango 6 - 132 m (11 años) y x 37 m, urocultivo + a E. Coli 21/23 ( 91 % ) y otras bacterias 5/21 (24%) klebsiella, Proteus y Enterobacter. Las IU fueron recurrentes en 17/23 (74%), en el resto 6/23 (26%) un solo episodio. DMSA fue normal en 14/23 (61%), con cicatrices en 6/23 (26%) y sin captación del radioisótopo en 3/23 (13%). En ptes. con cicatrices, 5/6 tuvieron uropatías y 1/6 sin uropatías. Las uropatías fueron RVU masivo unilateral en 5/5, con disminución del tamaño renal en 4/5 y 1/5 conservado. En cuanto a IU febril sin cicatrices 17/23 (74%), tuvieron uropatías 10/17 (59 %) y 7/17 (30%) sin uropatías. Uropatías prevalentes: RVU 3/10, grado III 2/3 y grado IV 1/3, ureterocele 2/10 y el resto divertículo vesical, fístula recto vesical, megaureter 1rio y doble sistema pielocalicial. Conclusiones: en Pielonefritis recurrentes DMSA fue normal en más de la mitad, mientras que 1/3 presentó cicatrices. Excepto uno, todos los pacientes con cicatrices tenían uropatía siendo el RVU severo el causal de las IU recurrentes en todos. Solo uno de los riñones comprometidos tenía tamaño conservado, en cuatro restantes tamaño disminuido por Pielonefritis crónica. Un alto % de ptes con Pielonefritis recurrentes y sin cicatrices evidenció, RVU leves y severos y otras malformaciones en menor % y de índole quirúrgico. El RVU severo fue factor predisponente de secuelas cicatrizales en la población en estudio. Un pte con RVU severo no presentó cicatrices. Los RVU leves no condicionaron secuelas a pesar de las infecciones recurrentes. Conclusiones. La modalidad de atención grupal integrando a niños y cuidadores en estas experiencias fue un medio positivo que permitió optimizar tiempo y recursos de atención, y potenciar los fines terapéuticos en relación a la atención individual. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 171 INCIDENCIA DE MENINGITIS BACTERIANA EN LACTANTES MENORES DE 3 MESES DE VIDA CON INFECCIÓN URINARIA PO 342 Hourbeigt M.1; Rey G.2; Guerra M.3; Lopez A.4; Maenza L.5; Luedicke N.6; Alabart N.7 HOSPITAL MUNICIPAL MATERNO INFANTIL SAN ISIDRO1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: Los lactantes febriles menores de 3 meses tienen mayor riesgo de desarrollar infección bacteriana grave y la infección del tracto urinario (ITU) es una causa frecuente de fiebre sin foco en este grupo etario. El sedimento urinario patológico motiva la búsqueda de bacteriemia y meningitis. Trabajos publicados reportan una incidencia de meningitis de 0% en menores de 90 días con piuria. Es un dilema clínico someter a estos niños a un procedimiento invasivo para descartar esta comorbilidad. Objetivo: Determinar la incidencia de meningitis bacteriana en lactantes febriles menores de 3 meses con infección urinaria confirmada. Población: Pacientes entre 30 y 90 días de vida, internados en Sala de Pediatría del Hospital Materno Infantil de San Isidro “Dr. Carlos A. Gianantonio”, en el período comprendido entre agosto del 2006 a marzo del 2013 que consultaron por fiebre, sin tratamiento antibiótico previo y que al ingreso tenían sedimento urinario patológico. Material y Métodos: Estudio observacional, retrospectivo y transversal. Se incluyeron 55 pacientes con fiebre, sedimento urinario patológico (tomado al acecho o por sonda) en quienes se efectuó punción lumbar. Se registraron en una planilla los siguientes datos: edad, sexo, análisis de orina, urocultivo, citoquímico y cultivo de LCR, hemocultivos y diagnóstico de egreso. Resultados: De los 55 pacientes, se confirmó ITU en 36 (65%) con 94.5% E.Coli y 5.5% Klebsiella P. (28 sexo masculino, representando el 77.8%). Se encontró pleocitosis en el citoquímico del LCR asociado a ITU (6 por E.coli y 1 por Klebsiella P.) en 7 pacientes (19.4%) siendo menores de 40 días de vida el 57%.No se rescató ningún germen en los hemocultivos ni en los cultivos de LCR. Todos recibieron tratamiento con Ceftriaxona con buena evolución clínica. Conclusiones: Ningún paciente con ITU confirmada presentó meningitis bacteriana, resultando interesante que el 19,4% de éstos presentaron pleocitosis en el citoquímico del LCR. Con éstos resultados se sugiere revisar la recomendación de realizar punción lumbar a todos los lactantes febriles entre 30 y 90 días de vida con sedimento urinario patológico. SINDROME HEMATURIA – DOLOR LUMBAR: REPORTE DE UN CASO RPD 345 Trivigno S.1; Montero J.2; Ferrero H.3 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD1 2 3 [email protected] El síndrome hematuria – dolor lumbar (SHDL) es una entidad caracterizada por dolor lumbar o en flanco, recurrente o persistente y hematuria glomerular. Puede ser primario o secundario a enfermedad glomerular (ej: nefropatía por IgA). Suele afectar a pacientes jóvenes (media: 30 años), de sexo femenino y raza blanca. Al menos la mitad de los pacientes presentan nefrolitiasis. Aproximadamente el 60% de las biopsia renales muestran membrana basal delgada o gruesa. Según datos publicados en la bibliografia la prevalencia sería de 0,012% de la población general. Presentamos una paciente de 7 años de edad que consulta por dolor abdominal crónico en flanco de 9 meses de evolución. Antecedente de macro – microhematuria persistente. Biopsia renal: enfermedad de membrana basal delgada. Sin antecedentes de infecciones urinarias o litiasis renal. Consulto en reiteradas oportunidades en varios centros de alta complejidad dentro del país. Fue sometida a colecistectomía laparoscópica con diagnostico de litiasis vesicular sin mejoría de los síntomas. Al ingreso a nuestro servicio realizamos evaluación multidiscipliaria concluyendo como probable diagnostico síndrome de dolor lumbar y hematuria. Iniciamos tratamiento con enalapril, unica droga descripta en la bibliografia. A un mes de iniciado el mismo los episodios de dolor fueron menores en cuanto a intensidad y frecuencia de aparición. Si bien el SHDL se trata de un diagnóstico que se realiza al excluir otra patología conocida esta sería la primera paciente pediátrica que coincide con la descripción realizada por otros autores. CONDICIONES DE MEDIO AMBIENTE Y DEL TRABAJO, CYMAT. PRIMER OBSTÁCULO PARA EL CUIDADO CENTRADO EN LA FAMILIA RPD 343 Mendizabal J.1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA1 [email protected] Introducción El cuidado centrado en la familia y la humanización de la atención constituyen un cambio paradigmático, las investigaciones sobre su materialización son objeto de estudio para garantizar la calidad de atención centrada en la ética del cuidado. Las modalidades de internación restrictivas contradicen esto. Conforman Cymat que repercuten negativamente tanto en los sujetos de atención como a en enfermeros/as. Objetivos Analizar la influencia de las Cymat en las modalidades de internación cerradas UIC vs. abiertas, UIA, sobre los trabajadores de enfermería a partir de un diagnóstico enfermero, taxonomía de la North American Nursing Diagnosis Association “Afrontamiento familiar” en UIA vs. UIC y la posibilidad de brindar cuidados centrados en la familia. Población Padres de niños ingresados UTIP modalidad UIC y UIA, del subsector privado de Mar del Plata. Julio-diciembre 2008. Enfermeros/as que ejercen en estas. Materiales y Métodos Observación mediante guía de valoración de afrontamiento familiar durante la internación de un hijo y su relación con los cuidados. Entrevistas a padres y enfermeros. Estudio analítico cuali-cuantititivo de corte transversal. Análisis de los tipos de afrontamiento en ambas modalidades. Entrevista a enfermeros en UIC y UIA, identificando las Cymat, el contexto y los cuidados centrados en la familia. Resultados El análisis de guías de observación, y entrevistas a 100 núcleos familiares y a enfermeros que los asistieron se identificaron mayores dificultades para el afrontamiento en la UIC vs. UIA. Las entrevistas a enfermeros/as han mostrado un escenario de insatisfacción laboral que obstaculiza brindar cuidados centrados en la familia en la UIC. El afrontamiento familiar no puede ser abordado eficazmente por la barrera ambiental. La sala de espera donde se efectiviza la relación y comunicación, causan insatisfacción para ambos. Se infirió mediante el análisis de los tipos de violencia en la relación, el aspecto laboral y ambiental en respuesta a la impotencia en la UIC, agravada por horarios reducidos y la angustia paterna. Conclusiones El estudio permite inferir el valor de las UIA en los beneficios comprobados en el cuidado sobre las familias y en las Cymat para los profesionales enfermeros/as, lo que repercute positivamente en su satisfacción y motivación en el ejercicio profesional. PO 346 VACUNAS: UNA DEUDA PENDIENTE Ferrer G.1; Mignaburu G.2; Fairman A.3; Camera E.4 HOSPITAL FERNÁNDEZ1 2 3 4 [email protected] Introducción: Sabemos que hay enfermedades prevenibles que aparecen por falta de vacunación, es necesario conocer la cobertura de inmunizaciones para ver como se encuentra nuestra población en edad escolar. Aprovechamos los datos recavados a nivel del screening que se realiza a través del Programa de Salud escolar en la ciudad autónoma de Buenos Aires comparando la cobertura durante 3 años: 2010, 2011 y 2012. Objetivos: • Conocer la cobertura de inmunizaciones de los niños de nuestra Área Programática. • Analizar el resultado de dicha cobertura. • Promover acciones a fin de mejorar la cobertura. Población: Niños y Adolescentes que concurren a las escuelas del área programática del Hospital General de Agudos Juan A. Fernández en escolaridad. Material y métodos: Tabla descriptiva del tipo de cobertura de inmunizaciones de la población del Área programática durante 2010, 2011 y 2012. Inmunizaciones 2010 % 2011 % 2012 % Completa 3986 83,2 4892 73,3 3634 72,5 Incompleta 727 15,2 882 13,3 797 15,9 Sin datos 75 1,6 897 13,4 584 11,6 Total 4788 100,00 6671 100,00 5015 100,00 Resultados y conclusiones: Se observa a través de los 3 años relevados de un total de 16474 niños el 24 % no presentaba su vacunación completa al momento de su evaluación. Proponemos realizar acciones de concientización en los padres de los niños y en la población escolar (alumnos y docentes) sobre la importancia de la vacunación. 172 36 º EDUCAR EN PREVENCIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LESIONES POR CAUSAS EXTERNAS (LCE). DESAFÍOS COLECTIVOS PARA DESANDAR LA CONSTRUCCIÓN DE QUIENES TRABAJAN CON NIÑOS PO 347 PANHIPOPITUITARISMO CONGÉNITO COMO CAUSA DE HIPOGLUCEMIA NEONATAL. REPORTE DE UN CASO RPD 349 González D.1; Trivigno S.2; Cotrina M.3; Ferrero H.4; Arriazu M.5 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD- MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 [email protected] Mendizabal J.1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA1 [email protected] Introducción Las LCE constituyen la 1° causa de muerte en niños y jóvenes. Agentes de seguridad, docentes e instituciones de salud y educación, abordan esta problemática basados en la atención, en lugar de focalizar sus esfuerzos en prevenirlas. De esta manera se ha gestado un camino de temores y desaciertos. Objetivos Analizar la educación en prevención como estrategia de nuevo pensamiento y asistencia de los niños que podrían padecer o padecen LCE desde la experiencia de los talleres desarrollados desde el año 2006 a 2012 en la ciudad Mar del Plata. Población Estudiantes del profesorado en educación física ISFD N° 81 año 2008. Docentes afiliados a UDOCBA año 2011.Aspirantes y guardavidas años 2006 a 2012 en Mar del Palta. Materiales y Métodos Estudio analítico de corte transversal con metodología cualitativa. Se recogen las experiencias laborales, vivencias personales, casos de conocimiento público y las problemáticas en instituciones que se compartieron en los talleres quedando registradas en grabaciones de audio. Estas percepciones de primera mano serán analizadas bajo la mirada de los cambios paradigmáticos ante las LCE y el análisis causa raíz (RCA). Resultados Los relatos mostraron, déficit de conocimientos, angustia, temores relacionados con represalias legales, rechazos a realizar prácticas asistenciales ante LCE, planteos morales y éticos. Además de preocupación en colocarse como responsables por la salud o supervivencia de un niño, reconociendo problemáticas con el sistema de emergencias médicas, la comunicación con operadores telefónicos y las expectativas familiares del niño en la obligación a realizar atención sanitaria en quienes no se han formado para ello. La desnaturalización del “accidente”, surgió a partir del RCA. INTRODUCCIÓN: El hipopituitarismo es el déficit parcial o total de la secreción de hormonas adenohipofisarias. Su etiología puede ser congénita o adquirida. El congénito es una entidad rara (12 – 42 casos/millón de habitantes/año) secundaria a trastornos en la embriología hipofisaria, siendo más frecuente en el sexo masculino. Su clínica es variable y heterogénea. El tratamiento consiste en el reemplazo hormonal cuyo objetivo es lograr el desarrollo pondoestatural, psicológico y sexual del paciente. OBJETIVO: alertar sobre la posibilidad diagnóstica de déficit de hormona de crecimiento y cortisol (panhipopituitarsimo congénito) como causa de hipoglucemia neonatal. CASO CLÍNICO: Presentamos una paciente, sexo femenino, que comenzó en el período neonatal temprano con episodios recurrentes de hipoglucemia sintomática (convulsiones, hiporreactividad, apneas). Hija de madre diabética tipo 1 (inicialmente las hipoglucemias se consideraron secundarias a éste diagnóstico). Se realizaron correcciones endovenosas de su glucemia durante los primeros 15 días de vida, sin obtener mejoría de su cuadro clínico. El dosaje de insulina fue siempre bajo (0,2 microU/ml). La persistencia de la hipoglucemia más allá de 72 hs hizo pensar en otros diagnósticos alternativos. Pesquisa neonatal normal. Es valorada por servicio de endocrinología, solicitando dosajes de cortisol en muestra crítica: 0,405 ug/dl (VR: 5 – 25), somatotrofina: 0,1 ng/ml (VR: 0 – 7) y ACTH: 0,9 pg/ml (VR: 0 – 46). Ante estos resultados, se estudió el resto de los sectores hipofisarios, confirmando el diagnóstico de “déficit combinado de hormonas de la adenohipófisis”. En la resonancia cerebral no se visualizó adenohipofisis ni tallo hipofisario, con neurohipófisis ectópica. DISCUSIÓN: Las causas de panhipopituitarismo congénito son mutaciones en genes responsables del desarrollo hipofisario (PROP1, POUF1, HESX1). Uno de los síntomas principales es la hipoglucemia neonatal. Para el diagnóstico es importante el uso de neuroimagenes. El tratamiento consiste en el reemplazo hormonal múltiple. Conclusiones La problematización sobre la prevención comunitaria e intersectorial como estrategia frente a la prevención de LCE, generó reflexiones sobre las mismas experiencias compartidas que posibilitaron estimular una nueva visión. Por un lado pensar la dimensión en la influencia de la disminución de la 1° causa de muerte en niños en Argentina, y por otro incorporar el RCA. Esto da mayor satisfacción y seguridad para quienes están dispuestos a velar por la seguridad del niño, sin ser agentes de salud que deben garantizar la supervivencia. NIÑEZ Y DISCAPACIDAD ¿¡NIÑO/A SUJETO DE PRIVILEGIO!? RPD 350 Jarolavsky M.1; Navarro E.2 POLICLÍNICO DE SAN JUSTO1; DIRECCIÓN DE MEDICINA SOCIAL2 [email protected] INTRODUCCIÓN: Analizar la situación de la niñez y la discapacidad implica comprender a los distintos actores intervinientes y a la realidad en la que están insertos. Es de suma relevancia la comprensión de los derechos de las personas con discapacidad (PD), y que, pese a la protección de los mismos, en términos de legislación, en la práctica, permanece una situación de marcada desigualdad, que realza sus desventajas en la sociedad. OBJETIVOS: Identificar los factores que obstaculizan el proceso de obtención de recursos necesarios. Interpretar el camino que realizan cada uno de los actores sociales. Analizar los datos obtenidos a través de la metodología utilizada. Reflexionar sobre las estrategias, para mejorar la situación de inequidad. POBLACIÓN: Flias. con un miembro con discapacidad. Profesionales de diversas disciplinas. Empleados que gestionan recursos para PD. MATERIAL Y MÉTODOS: La Investigación es de Nivel Exploratorio-descriptivo. Se emplearon datos primarios y secundarios Carácter de la investigación: cualitativo. Las técnicas fueron: entrevista en profundidad y observación participante. Tipo de investigación: aplicada. La naturaleza de la investigación es “Empírica con investigación de campo, con respaldo teórico y estado del arte”. Corriente metodológica Hermenéutica. RESULTADOS: Entrevistas realizadas a diversos actores que se vinculan con el campo de la discapacidad. En el transcurso de la investigación, se pudieron dilucidar avances, a la vez que obstáculos en el proceso de obtención de los recursos que benefician a las PD. Se pudieron analizar: las causas y los tipos de discapacidad, legislación, desafíos y la resiliencia familiar. CONCLUSIONES: La discapacidad no es solamente un problema de quien la sufre, ni de su flia., ni de su entorno, sino que es un problema indelegable y exclusivo de toda la sociedad. Por lo tanto los niños con discapacidad constituyen el máximo referente de la acción como uno de los grupos sociales sujetos a mayor riesgo de vulnerabilidad, en consecuencia, el eje de la acción es: la defensa de la plenitud de sus derechos, la no discriminación, la igualdad de oportunidades, la inclusión en la comunidad, la autodeterminación, la promoción de la autonomía personal y la emancipación social de los niños con discapacidad. “Del dicho al hecho hay un largo trecho…” EQUIPO DE CABECERA: UNA NUEVA MODALIDAD DE ATENCIÓN EN PEDIATRÍA RPD 351 De Sousa Do Olival S.1; Suarez J.2; Patrone S.3; Garriga M.4; Ferraro S.5; Sastre G.6 OSECAC1 2 3 4 5 6 [email protected] Un equipo es un grupo de personas con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo. Objetivo: Mostrar la experiencia de atención pediátrica con la modalidad de equipo de cabecera Población: Pacientes atendidos de octubre 2012 a abril 2013 en consultorios de atención programada de OSECAC del centro ambulatorio Flores. Método: Descriptivo Resultados: El equipo se encuentra conformado por cuatro pediatras, que asisten a los pacientes tanto en control de salud como en la demanda espontanea. Tiene la modalidad de ser accesible, ya que los pacientes cuentan con uno de los pediatras mientras el centro ambulatorio está abierto; intentando ofrecer el servicio dentro de los plazos aceptables. Ofreciendo un trato personalizado desde el respeto, la empatía, la educación y la adaptación a las circunstancias personales de cada niño; informando en un lenguaje claro y sencillo. A cargo de pediatras calificados y en instalaciones acordes a las necesidades individuales del niño y su familia. Buscando el beneficio del paciente mediante el uso eficiente de los recursos. Asumiendo las tareas encomendadas y los objetivos fijados, desde la identificación con la misión y visión de la obra social. Su objetivo es proveer al paciente y su familia de atención integral desde la primera consulta, sostenida en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, asistencia y educación para la salud. Entre los miembros del equipo existe interacción basada en actitudes de cooperación para la resolución de pacientes complejos; flexibilidad que permite explorar las divergencias mediante el dialogo; responsabilidades compartidas; apoyo mutuo y colaboración, teniendo una visión clara de las funciones y los intereses de cada uno. Resultados: Este grupo tiene la habilidad de brindar colectivamente con la sumatoria de voluntades, habilidades e intereses de todos sus integrantes, un servicio de salud más eficiente y efectivo. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 173 CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL EN MENORES DE 2 AÑOS CON INFECCIÓN URINARIA FEBRIL RPD 352 Florentin De Merech L.1; Franco Valdez M.2; Garcia Bellenzier V.3 HOSPITAL DE CLÍNICAS FCM UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN PARAGUAY1 2 3 [email protected] Introducción: La CUM es estudio invasivo y de alta irradiación por lo que debería condicionarse a la posibilidad de hallazgos relevantes que impliquen medidas terapéuticas, evitando su indicación sistemática en las IU del niño. Objetivos: a. Evaluar los hallazgos de la CUM en menores de 2 años con IU febril. b.Prevalencia de las patologías detectadas. Material y método : estudio observacionaldescriptivo, de corte trasverso, retrospectivo. Se evaluaron historias clínicas de ptes externos e internados, del Dpto. de Nefropediatría Hospital de Clínicas FCM-UNA, con dx de Pielonefritis, desde neonatos hasta 2 años, de ambos sexos, con ecografía renal y CUM, desde 08/12 a 05/13. Resultados: Total 44 ptes con PNA, edad 1-24 m,x 15 m, 52 % femenino, CUM luego de la 1era IU 21/44 (48 %); el resto 22/44 (52 %) pos IU recurrentes,17/22 (39 %) luego del 2do-3er episodio y 5/22 (11.3 %) luego > 4 IU. Entre la 1ra IU y la CUMhubo demora de3 a 18 meses con x 8 m en 42/44 (95 %). Gérmenes: E. Coli en 36/44 (82 %), otros gérmenes en las recurrencias en niños con uropatías severas 3/5(12%). La CUM fue normal en 26/44, con ecografías también normales en 17/26 (65 %). En 9/26 (35%) las ecografías dx. hidronefrosis . En 4/9 con ecografías patológicas la DTPA fue normal excepto en1/4 con curva obstructiva y 5/18 la DMSA también fue normal excepto 1/5 con cicatrices.En 18/44 (41 %) la CUM fuepatológica; con RVU en 15/18 (83%), de grado I a III en 8/15 (53 %), de grado IV a V en 7/15 (47 %) y en 3/18 ureterocele, divertículo vesical y fístula recto vesical. De 18 CUM patológicas, 5/18 tuvieron DMSA, 4/5 DMSA normal y 1/5 con cicatrices. Conclusiones: en alto % de niños hubo importante retraso en la realización de la CUM; con las limitaciones diagnósticas ylos riesgos consecuentes para el paciente. En CUM normal con ecografía patológica, la DTPA detectó uropatía obstructiva y la DMSA cicatrices renales. La uropatía prevalente fue RVU de bajo grado, resto RVU masivos y uropatías de índole quirúrgica. Si bien la CUM y la ecografía renal fueron normales en más de la mitad, en el resto de la población estudiada ha permitido descartar o confirmar uropatías, permitiendo un manejo adecuado en beneficio del paciente. ESPONDILODISCITIS SECUNDARIA A BACTERIEMIA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS, A PROPOSITO DE UN CASO RPD 354 De Lillo L.1; Franco C.2; Gola R.3; Foulon L.4; Dominguez P.5; Gonzalez A.6 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE - SERVICIO DE CLÍNICA - CEM 51 2 3456 [email protected] Introducción: La espondilodiscitis es un proceso inflamatorio que afecta el disco intervertebral y la superficie de los cuerpos vertebrales. Se presenta con mayor frecuencia en menores de 6 años con afectación predominante de la región dorsolumbar. La etiología puede ser infecciosa, inflamatoria o traumática. El germen más frecuentemente aislado es el Staphylococcus aureus. La vía hematógena es la principal vía de afectación a través de un foco primario siendo excepcional la diseminación desde una zona contigua. Las manifestaciones clínicas mas frecuentes son fiebre, dolor lumbar, dificultad en la deambulación, y dolor abdominal agudo. Frecuentemente, el diagnóstico se hace de forma tardía por falta de sospecha clínica. En estudios de laboratorio se observa leucocitosis, aumento de la ESD y PCR. El rescate de los hemocultivos es bajo al igual que el de los cultivos de material obtenido por aspiración con aguja guiada, desaconsejado por ser un procedimiento invasivo y sujeto a complicaciones. El estudio diagnóstico por imágenes de elección es resonancia magnética de columna. El tratamiento antibiótico debe ser prolongado y debe asociarse a métodos de estabilización de la columna. Objetivo: Describir una enfermedad de presentación atípica, a fin de incrementar la sospecha diagnóstica. Caso clínico: Paciente de 12 años que consulta a nuestro hospital por síndrome febril, dolor abdominal agudo, lumbalgia y dificultad en la marcha. Como antecedente refiere un traumatismo en la región dorsolumbar 15 días previos sin haber presentado lesiones de continuidad. Se descarta infección urinaria y otras causas de abdomen agudo. Durante la internación focaliza el dolor en región lumbosacra y por persistir febril se indica antibioticoterapia previa toma de hemocultivos los cuales resultan 1 de 2 positivo para Staphylococcus aureus. Los exámenes de laboratorio muestran leucocitosis y aumento de la ESD. Se solicita centellograma óseo observándose imagen hipercaptante en D12- L1. Se confirma el diagnóstico de espondilodiscitis por RMN. Se realizó inmovilización con corsé, cumplió tratamiento antibiótico parenteral durante 3 semanas y luego se externo para continuar con cefalexina oral hasta completar 6 semanas. Conclusión: La espondiliscitis debe estar presente entre los diagnósticos diferenciales de dolor abdominal y dorso-lumbar agudo. La etiología puede ser variada pero debe considerarse la infecciosa para iniciar un tratamiento precoz y mejorar el pronóstico. 174 36 º DOLOR ÓSEO COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UNA ENFERMEDAD GRAVE RPD 353 Tavella G.1; Tanino M.2; Bietti J.3; Mayo R.4 HOSPITAL J.B.ITURRASPE1 2 3 4 [email protected] Introducción: La Leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la forma más común de cáncer en la infancia. Los primeros síntomas, son inespecíficos. Aunque es una enfermedad de la médula ósea y sangre periférica, cualquier otro órgano puede ser infiltrado por blastos leucémicos. Las lesiones óseas son más frecuentes en niños que en adultos con enfermedad onco-hematológica; estas pueden preceder a pruebas de laboratorio. Objetivo Comunicar los hallazgos al diagnóstico en niños con LLA, describiendo las formas de presentación que permiten sospechar esta entidad, a través de formas poco frecuentes, ante un paciente con dolor óseo, impotencia funcional de comienzo solapado y subagudo. 1-Caso Clínico:Niña de 3 años, sin antecedentes previos, comienza con dolor en región lumbosacra y miembros inferiores de 5 meses de evolución que impide la marcha y deambulación, en quien por pancitopenia, se le realiza citometria de flujo diagnosticándose LLA con tratamiento. Estudios realizados: RMI columna: desde D3- D4 hasta los segmentos sacros reemplazo completo de medula osea por proceso infiltrativo. Reduccion en la altura de los cuerpos vertebrales, L1, L3, D11 y D12, fracturas patológicas, más notorias en D12, L1 y L3, con depresión de su platillo superior, más notorias en L1 y L3 presentando hernias esponjosas de Schmorl. RMI pelvis: reemplazo de la medula ósea pelviana y de ambos fémures proximales, el cual se encuentra confinado a límites óseos. 2-Caso Clínico: Niño de 5 años, sin antecedentes previos, comienza con adenopatía axilar izquierda y dolor lumbar nocturno de 45 días de evolución; luego de estudios complementarios se diagnostica LLA, comienza tratamiento. Durante su internación, se intensifica dolor en región dorso lumbar, se comienza con estudios complementarios para descartar patología ósea/traumatológica: RMN de columna total y caderas: Acuñamiento vertebral T5 y Tóraco-lumbar leves. Infiltración de T6 y S1.Necrosis de cadera. La evolución clínica, de este paciente fue satisfactoria, con recuperación total de la marcha y movilidad activa y pasiva de columna dorsolumbar. Conclusión: LLA de la infancia puede simular condiciones ortopédicas. Las anomalías óseas evidenciadas a través de la radiología, no son patognomónicas ni tan frecuentes como se pensaba. La variedad y distribución de las lesiones esqueléticas en los niños es raramente vista en otras enfermedades. APENDICITIS EN NIÑOS. EVALUACIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIA RPD 355 Feuilles M.1; Luciani C.2; Vitton I.3; Diaz F.4; Fernie L.5 HOSPITAL BRITANICO1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÒN: La apendicitis aguda es la causa más frecuente de cirugía abdominal en los niños. La intervención quirúrgica temprana disminuyó la mortalidad de esta patología a 0,1% en la apendicitis no perforada y 5% en las perforadas. OBJETIVOS: Conocer en nuestra Institución el porcentaje de los diferentes tipos de apendicitis, analizar que signos y síntomas se presentan con más frecuencia y determinar factores de riesgo para la perforación. POBLACIÒN: Se incluyeron pacientes menores de 15 años que ingresaron al Servicio de Pediatría del Hospital Británico, de Buenos Aires, con diagnóstico de abdomen agudo, en los que se realizó apendicetomía, en el período enero 2008-diciembre 2012. MATERIAL Y METODOS: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo. Se recogieron datos de los pacientes; edad, tiempo de evolución, síntomas asociados ( fiebre y vómitos), al examen físico tipo y localización del dolor abdominal y disminución de RHA a la auscultación, en el laboratorio; leucocitosis, imagen radiológica y ecográfica. Con respecto a la cirugía nos interesó el grado de injuria macroscópica que determinó el tipo de apendicitis .Para el análisis se utilizó prueba t de student o prueba de Mann-Whitney, test de chi cuadrado, regresión logística simple y regresión logística múltiple. RESULTADOS: Se evaluaron 198 pacientes,107 masculinos. Mediana de 10 años. El 24,24% ingresó a quirófano con más de 48 hs de evolución. El 36,36%presentaba fiebre, el 60,62% vómitos, el 90,40% dolor constante, el 64,6%RHA disminuidos, el 55% leucocitosis, el 66.1%dolor a la descompresión, el 30.6% NHA en radiografía, el 75.3% ecografía con apéndice>7mm.La apendicitis flegmonosa presentó un prevalencia del 57%, la gangrenosa del 21%, la perforada del 18% y la congestiva del 4%. Luego se compararon las apendicitis complicadas (gangrenosas y perforadas) con las no complicadas, buscando factores de riesgo. CONCLUSIONES: Si bien en el análisis individual la apendicitis complicada se asoció con vómitos, dolor constante y a la descompresión, al ajustarlo con un modelo multivariado, las únicas que mantuvieron asociación fueron fiebre y evolución mayor de 48 hs. Con esto podemos concluir que con un diagnóstico precoz podríamos disminuir la tasa de complicaciones. PROCESAMIENTO AUDITIVO CENTRAL EN NIÑOS CON FISURA LABIO-ALVEOLO-PALATINA RPD 356 Mayorga R.1; Aostri M.2; Benveniste J.3; Brinoli E.4; Conte M.5; De Abelleyra V.6; Dimattia M.7; Miraglia M.8 HOSPITAL DE REHABILITACIÓN ``MANUEL ROCCA``1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: El desorden del procesamiento auditivo puede deberse a periodos de sordera. La presencia recurrente de otitis media y la consecuente privación sensorial que ésta acarrea, frecuentes en la población con fisura naso-labio-alvéolo-palatinas (FLAP), pueden ser factores de riesgo para lograr la maduración del sistema nervioso auditivo central y por consiguiente el correcto desarrollo del procesamiento auditivo. Objetivo: Describir el rendimiento que presentan los niños con FLAP en tareas de procesamiento auditivo y establecer la prevalencia de alteraciones en las habilidades auditivas estudiadas. Población: Niños de 3 años 0 meses a 7 años 11 meses con FLAP que concurren a tratamiento fonoaudiológico al Hospital de Rehabilitación “Manuel Rocca”. Material y método: Diseño: Estudio de tipo descriptivo. Se aplicó La Evaluación Simplificada de Procesamiento Auditivo (ASPA) propuesta por Pereira (1993) que consta de tres subtest: a) localización de la fuente sonora en 5 direcciones, b) memoria secuencial de sonidos verbales c) memoria secuencial de sonidos no verbales. Estos test evalúan las habilidades de localización y ordenamiento temporal. Población y muestra: de un total de 25 niños, la muestra quedó conformada por 13 niños, de los cuales 7 son de sexo masculino y 6 femenino. Resultados: Los resultados muestran que el 85% de los niños evaluados no pasó la prueba de screening de desórdenes de procesamiento auditivo central. A su vez, se encontró que los niños con perfiles audiométricos normales tuvieron un mejor rendimiento que los niños con hipoacusia leve conductiva. Conclusiones: Se registra una importante tendencia que indicaría una mayor prevalencia de DPAC en este grupo en relación a la población general. Esta investigación constituye, entonces, una aproximación a la descripción del desempeño de habilidades de PAC en niños fisurados. INCIDENCIA Y NUEVOS DESAFÍOS EN LAS INFECCIONES POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE (SAMR-CO) PROVENIENTES DE LA COMUNIDAD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS RPD 358 Eiras M.1; Dymant N.2; Saggese J.3; Flores P.4; Loyoco Giusti J.5; Cavalieri M.6; Winter L.7; Rubio M.8; Rosso S.9 HIGA EVA PERON -SAN MARTIN1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Introducción: Las infecciones de piel y partes blandas (IPPB) constituyen una consulta habitual, desde cuadros leves a severos. A partir de 2004, aumentó el rescate de SAMR en nuestro país, predominando en infecciones de piel y partes blandas, y aumentando las infecciones invasivas (10%). Su rápida emergencia demanda cambios en el diagnostico y tratamiento en aquellas infecciones en las que se sospeche. Objetivo Primario: Comparar y objetivar modificaciones en la incidencia de infecciones de piel y partes blandas en nuestro medio. Objetivos Secundarios: Describir los cambios en el tto antibiótico y comparar los métodos diagnósticos de rescate y la agresividad de SAMR. Materiales y Métodos: Diseño: Estudio descriptivo, retrospectivo corte transversal. Población: pacientes de 1 mes a 14 años de edad, internados en el servicio de pediatría de nuestro hospital, por IPPB con rescate de SAMR en los periodos 2005-2006/20122013. Materiales: Historias clínicas, fichas de datos, base de bacteriología. Resultados: En el período abril 2005-junio 2006 del total de internados (1786) el 5% (90) tuvieron diagnóstico IPPB. Se rescató germen en el 18%, siendo SAMR el 50% de los casos, SAMS 12.5%, SAMR más otros 6.25% y otros 31.25% (S. Pyogenes, Serratia, Gram Neg.) El rescate fue principalmente en cultivo de secreción o lesión 75%, en HMC 12.5% y en HCM mas lesión 12.5%. Presentaron complicaciones 6 pacientes (7%), el 22.2% asociadas a SAMR, siendo ostemielits en un caso y artritis séptica más fascitis en otro. El tto de elección fue Cefalosporinas de primera generación según sensibilidad. En igual período en 2012-2013, del total de internados (2328) el 4.5% (104) presentaron IPPB rescatándose SAMR en el 68 %, SAMS 12%, SAMR más otros 4% y otros 16%. Se rescató germen en el 24,5 % principalmente en cultivo de secreción o lesión 88% y en HMC 12%. Presentaron complicaciones asociadas a SAMR12%, una osteomielitis y una artritis séptica. No se registraron fallecimientos. El tto de elección fue clindamicina EV y luego TMS VO según sensibilidad. La media de edad fue 5.6 años, predominando el sexo masculino en ambos períodos. Conclusión: En ambos períodos fue similar la incidencia de internaciones por IPPB, con un aumento en el rescate de SAMR de la comunidad. Sus complicaciones disminuyeron en el período actual. Además se destaca mayor posibilidad de rescate de germen con un cambio en la sensibilidad antibiótica en la actualidad. SÍNDROME METABÓLICO: UTILIZACIÓN DEL RPD 357 ÍNDICE TG/HDL COMO HERRAMIENTA DE INSULINORRESISTENCIA EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE Cramer V.1; Lagándara P.2; Salmain M.3; Burgos C.4; Medina V.5; Fernández D.6; Possiel M.7; Romero M.8; Berner E.9 ADOLESCENCIA HSTAL ARGERICH1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La urbanización, la vida sedentaria, y los hábitos alimentarios contribuyen al aumento de sobrepeso y obesidad infanto-juvenil en el mundo. Es importante desarrollar estrategias de prevención para limitar la ganancia de peso y sus consecuencias. El parámetro universal para diagnosticar obesidad es el índice de masa corporal. Durante la pubertad, se ve modificada la respuesta a la insulina, la distribución de la grasa corporal, la presión arterial y el perfil lipídico sanguíneo. Estos cambios pueden complicar el establecimiento de puntos de corte para el diagnóstico tanto de las dislipidemias como de la insulinorresistencia. El índice Tg/ HDL es un método sencillo y económico para evaluar individuos como marcador de insulinorresistencia, valor único universal sin necesidad de utilizar tablas. El índice Tg/ HDL tiene buena correlación con el índice HOMA en adultos, con poca experiencia en niños y adolescentes. Objetivo: Validar el Índice Tg/HDL como herramienta de detección de resistencia a la insulina. Material y métodos: Se realizó un trabajo de tipo descriptivo, analítico, de corte transversal, utilizando datos clínicos de pacientes de 10 a 21 años, de ambos sexos, que concurren al servicio de adolescencia del Hospital Argerich para control y al espacio interdisciplinario de alteraciones metabólicas y del peso. N: 232 (Grupo control: 100 y Grupo Espacio: 132). Se compararon ambas poblaciones. Se utilizó una planilla Excel. El síndrome metabólico fue diagnosticado según los criterios de NCEP/ ATPIII Cook modificado (menores de 16 años) y el consenso IDF en los mayores. Se emplearon: curvas de crecimiento y desarrollo, IMC, IC, TA de la OMS y los consensos de la SAP, OMS, SOGIBA. Se utilizaron: balanza de pie, tensiómetro, centímetro, tablas de Pc. Se trabajó junto con el servicio de laboratorio clínico del hospital. Resultados: En el Grupo control: el 11% presentó un índice TG/HDL> 3. El 43% coincide con IMC con Sp/Ob., 91% tiene HDL bajo y Tg elevado. En el Grupo Espacio: el 54,5% tiene índice Tg/HDL patológico coincidiendo con HOMA alterado. De éstos el 94,5% tiene HDL bajo y el 79% TG elevados. Conclusiones: El índice Tg/HDL podría utilizarse como un marcador de insulinorresistencia independiente de la edad, sexo y del desarrollo puberal. Es económico, de fácil realización, disminuyendo los gastos y la necesidad de solicitar otros parámetros de laboratorio. MALFORMACIÒN DE LA VENA DE GALENO, A PROPOSITO DE UN CASO RPD 359 De Lillo L.1; Lubatti C.2; Dominguez P.3; Foulon L.4; Gonzalez A.5 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE - SERVICIO DE CLÍNICA CEM 51 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La malformación aneurismática de la vena de Galeno verdadera (MAVG) es un grupo heterogéneo de malformaciones vasculares caracterizado por la persistencia de la vena prosencefálica media (precursora de la vena de Galeno) asociada a shunts arteriales. Es una anormalidad congénita rara que puede causar severa morbimortalidad. Representaría el 33% de las malformaciones arteriovenosas en la infancia pero su verdadera incidencia se desconoce. Su presentación es variada, desde insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) severa, soplo craneal y convulsiones hasta retraso en el desarrollo por trastornos en la perfusión. Pueden ser detectadas desde la semana 25 de gestación con ecografía doppler o resonancia magnética. En el neonato y el infante se agrega la tomografía axial computada y la angiografía, considerada el gold standar diagnóstico. Se debe controlar la función cardíaca a fin de postergar a edades adecuadas tratamientos como la embolización con agentes acrílicos, microbalones o coils. Objetivo: Informar a nuestros colegas acerca de una patología poco frecuente, con elevada morbimortalidad y que puede ser pensada por el pediatra frente a ciertos hallazgos en el examen físico. Caso clínico: Niña de 3 meses de edad traída a la guardia del Hospital de niños Pedro de Elizalde por parpadeo y nistagmus lateral del ojo izquierdo de un día de evolución afebril. Durante la consulta presenta convulsión tónico clónica de hemicuerpo derecho que cede espontáneamente con período postictal de 10 minutos. Antecedente de internación en neonatología por taquicardia supraventricular, por lo que aún recibía atenolol. Al ingreso en sala se medicó con difenilhidantoina. Se encontraba en buen estado general, afebril y sin signos de foco motor ni meníngeo. Al examen físico se observaba circulación colateral marcada a nivel craneal y fontanela anterior amplia con soplo a la auscultación. Se realizó ecografía cerebral donde se observó MAVG. El servicio de neurocirugía realiza angiografía y planifica embolización de la malformación con coils y metacrolito. Clínicamente estable se externo, continuó con la misma medicación y en seguimiento por el servicio de neurocirugía. Conclusión: La presencia de una notoria red colateral de vasos y soplo en el cráneo debe hacer pensar en esta patología. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 175 MIOFIBROMATOSIS INFANTIL MULTICÉNTRICA EN UN NIÑO DE 3 MESES RPD 360 Salvo M.1; Traut M.2; Mendez J.3; Larralde De Luna M.4; Cavagnari B.5 HOSPITAL ALEMAN1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN A pesar de ser un desorden mesenquimático raro en la infancia, la miofibromatosis infantil (MI) es el tumor fibroso más frecuente en este grupo etario, con una incidencia de 1/150.000 nacidos vivos. Predomina en varones (3:1) y en menores de 2 años. Puede presentarse de forma solitaria o multicéntrica con o sin compromiso visceral. OBJETIVO Presentar el caso de un niño de 3 meses con diagnóstico de MI multicéntrica sin compromiso visceral, discutir su tratamiento y comentar su evolución. CASO CLÍNICO Lactante de 3 meses, sin antecedentes de importancia, derivado por presentar en un control de salud, múltiples imágenes osteolíticas en la radiografía de cadera. Al realizar el estudio radiológico de otros huesos, se apreció el mismo tipo de lesiones en la mayoría de los huesos largos y planos. El niño presentó también una lesión nodular de bordes irregulares, rojo-violácea sobreelevada en la región deltoidea derecha y una mácula hipopigmentada en la región dorso lumbar derecha. También presentó esplenomegalia y sindactilia entre el 3er y 4to dedo de la mano izquierda y de ambos pies. El estudio histopatológico de las biopsias de las lesiones osteolíticas y de la piel, presentó un inmunoperfil correspondiente a Miofibroma. Con el diagnóstico de Miofibromatosis Infantil Multicéntrica, se inició tratamiento con Vincristina y Metotrexate semanales. Las lesiones osteolíticas están en regresión y no han aparecido nuevas lesiones hasta la fecha. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES El pronóstico en las formas solitarias sin compromiso visceral es excelente y muchas de las lesiones se estabilizan y retrogradan espontáneamente en 1 a 2 años. Por su parte, el pronóstico de las formas generalizadas depende de la extensión de la enfermedad y de los órganos involucrados, existiendo una alta morbilidad en los pacientes con compromiso musculoesquelético extenso, como nuestro paciente. Existen varios reportes que muestran resultados exitosos con el tratamiento quimioterápico en pacientes con compromiso visceral o con formas multicéntricas de MI. La combinación de Vincristina con dosis variables de Actinomicina D o Metotrexate, presenta a bajas dosis una buena tolerancia y pocos efectos adversos a largo plazo. VISIBILIZANDO LA DIVERSIDAD: PO ACOMPAÑAMIENTO DE UN ADOLESCENTE EN EL DESCUBRIMIENTO DE SU IDENTIDAD SEXUAL 364 Sparrow B.1; Lemos R.2; Hiebra M.3 HOSPITAL R GUTIERREZ1 2 3 [email protected] Introducción: La identidad de género se refiere a la vivencia interna que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a sentirse mujer, varón o fuera del binomio; esta puede corresponder o no al sexo asignado al nacimiento. Las personas trans experimentan malestar vital de inadecuación entre la percepción subjetiva en cuanto ser varón/mujer y del organismo, femenino/masculino. La adolescencia constituye un período de la vida en el que se afirma la identidad sexual. La diversidad sexual en Argentina está contemplada por Ley de Identidad de Género Nº 26.743. Los encuentros: Adolescente sexo masculino de 12a10m derivado por pediatría: 1° consulta: Obesidad. Esteatosis Hepática. ¿Hostigamiento escolar? 6° mes: Diagnóstico de celiaquía. Conflictiva por orientación sexual: Le gusta un amigo del barrio. 8° mes: Consulta por angustia e ideas de muerte. Refiere “Tengo una mujer adentro”, “me gustaría ser mujer”. Se realizó evaluación y seguimiento por equipo de salud mental. 12° mes: Otitis externa. Cuenta alegre que l@ llamaron “Señora” en un comercio. 15° mes: Control de Salud. Aspecto más femenino en ropa, accesorios y corte de pelo. Refiere que se maquilla y depila. Relata “me gusta que los chicos me vean como mujer”. No piensa, por el momento, en intervenciones medicas para cambiar su aspecto ni en modificar su nombre. Incertidumbres ¿Cuál es el rol del pediatra en cuanto a la identidad sexual en la infancia y adolescencia? ¿Cómo brindar un espacio amigable para que el paciente despliegue su identidad de género en la consulta? ¿Debemos abordar este tipo de consultas trabajando en equipo interdisciplinario? ¿Somos responsables de informar al paciente sobre las posibles intervenciones hormonales y quirúrgicas existentes? ¿Conocemos los pediatras la ley de identidad de género y su aplicación en menores de edad? ¿Qué nos conmueve de esta consulta? Reflexión: “Quien, profesionalmente, desee acercarse al complejo mundo de la sexualidad debería hacerlo con una actitud abierta y comprensiva de la diversidad humana, donde el único límite ético para preservar sea el del respeto profundo por el sentir y el padecer de quien consulta y el respeto y el cuidado de los otros. Solamente trasponiendo el umbral de nuestros prejuicios, podremos mirar a los ojos del paciente y descubrir, allí, la maravillosa diversidad que nos hace únicos e irrepetibles.” ( Dr. Seglin,C.) 176 36 º TUMOR PARDO ASOCIADO A RPD HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO GRAVE EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC) EN HEMODIÁLISIS 362 Bresso P.1; Lombardi L.2; Cobeñas C C.3; Rahman R.4; Spizzirri A.5; Suarez A.6; Ruscasso J.7; Amoreo O.8; Zalba J.9; Ortiz A.10 HOSPITAL DE NIÑOS, SOR MARÍA LUDOVICA, LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Introducción: El tumor pardo es una lesión no neoplásica localizada en un área de exagerada reabsorción ósea asociada con hiperparatiroidismo (HPT) 1° o 2° ocurriendo éste último en pacientes con IRC. Es una osteítis quística fibrosa que representa el estadio final de un proceso de remodelación ósea. Afecta principalmente huesos largos, costillas y pelvis. Las lesiones maxilares y mandibulares son raras especialmente en pediatría y la afectación ósea múltiple es excepcional. Objetivo: Comunicar un caso de tumores pardos mùltiples asociado a HPT 2ª grave. Caso clínico: Paciente femenina de 18 años con IRC en HD que consulta por tumoración en maxilar superior izquierdo y dolor lumbosacro y de cadera derecha. Antecedentes: en año 2000 se diagnostica glomerulonefritis membranoproliferativa tipo II. Ingresa a HD en 2/2010. Inadecuados controles durante 2011. En 4/2012 presenta PTH: 4200 pg/ml refractaria al tratamiento con calcitriol y paricalcitol. Se realizan los siguientes estudios: Ecografía de cuello: imagen ovalada, sólida, de 0,98 x 1,98 cm con hiperflujo que podría corresponder a adenoma o hipertrofia de paratiroides. Tomografía computada (TC) de cráneo: compromiso severo de todos los huesos del cráneo y macizo facial con lesión invasiva que compromete la parte anterior izquierda de la cara (afecta el seno maxilar izquierdo y fosa nasal homolateral). TC de tórax y pelvis: múltiples imágenes osteolíticas en vértebras, costillas, esternón y pelvis. Se realiza paratiroidectomia subtotal. Requiere tratamiento con calcio EV, HD y controles de calcio y fósforo diarios. Dosaje de PTH 225 pg/ml intraoperatorio y 52 pg/ml 24 hs después.Posteriormente presenta disminución significativa del tumor, con mejoría del dolor. Conclusión: El inadecuado manejo del metabolismo fosfocálcico en la IRC puede ocasionar graves complicaciones óseas, como los tumores pardos de localización múltiple. El tratamiento médico puede ser insuficiente para controlar el HPT 2°. El diagnóstico temprano y la paratiroidectomía en casos resistentes al tratamiento médico es la elección para controlar el crecimiento de las lesiones óseas. INFECCIONES POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN SERVICIO DE PEDIATRÍA DE ELDORADO, MISIONES RPD 365 Steiger E.1; Peña F.2; Ramirez J.3; Loto Y.4; Miranda A.5; Soto C.6; Rodriguez G.7 HOSPITAL SAMIC ELDORADO1 ; SERVICIO DE PEDIATRIA HOSPITAL SAMIC ELDORADO2 3 4 ; SERVICIO DE BACTERIOLOGÍA HOSPITAL SAMIC ELDORADO5 ; SERVICIO DE PEDIATRIA HOSPITAL SAMIC ELDORADO6 7 [email protected] Introducción: La infecciones por Staphylococcus Aureus Meticilino Resistente (SA MR) han aumentado su incidencia en los últimos años en el país y la región causando alta morbimortalidad Objetivo: describir el comportamiento de infecciones por SA en el servicio de pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado Materiales y Métodos: estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes(N) internados en el servicio de pediatría desde 01/01/10 al 31/12/12, con diagnóstico de infecciones por SA Meticilino Sensible (MS) y MR. Se incluyeron niños > 28 días y ≤15 años N84, se excluyeron N7. Variables utilizadas: edad, sexo, días, motivos de internación, cultivos, antibiograma, óbitos y complicaciones Resultados: Se internaron N77 por SA en el periodo de estudio. Edad media: 4.6 ± 1.5 (rango 1mes-15años), varones N42 (54%). Días de internación 11.1 ± 9.4 (1-43). Motivo de internación lesiones partes blandas N45 (58,4%),neumonía complicada N12 (15,58%), sepsis N9 (11,69%), más de un foco N5 (6,49%), artritis séptica N4 (5,19%), Otitis media supurada N1 (1,3%), peritonitis N1 (1,3%). Hemocultivos Negativos N60 (77,92%), Positivo N17 (22,8%) de los cuales MR N9 (11,66%), MS N8 (10,39%). Otros cultivos: piel y partes blandas N50 (64,93%), de los cuales MR N34 (68%), MS N16 (32%), osteoarticular N6 (7,7%) MR N4 (66,66%) MS N2 (33,33%), Cardiaco N2 (2,59%) MR N2 (100%). Internación en UTIP N8 (10,38%) de los cuales óbitos N3 (37,5%). Antibiotico(ATB) de Inicio: Cefalotina(C1) N42 (54,54%), Cefuroxima(C2) N12 (15,58%), clindamicina(C3) N9 (11,68%), vancomicina (V) N4 (5,19%), otros (Ot)N8 (10,38%), sin ATB N2 (2,59%). Cambio de ATB: C1 a C3 N14 (33,3%), C1 a V N2 (4,7%); C3 a C1 N1(11,1%), C3 a V N1 (11,1%); V a C3 N1 (11,1%), V a Linezolid N1 (11,1%). Glóbulos Blancos de ingreso: media 17.468 ± 8,58 <2.100 y >47.200. Complicaciones N6 osteoarticular, N4 más de dos focos,N2 cardiacos, N2 pulmonar, N1 focos profundos. Obitos totales N4 (5,19%) Conclusión: Encontramos en nuestra población coincidente con la literatura el incremento de la frecuencia de SAMR en especial en partes blandas, lo que ha implicado riesgo de focos secundarios, aumento en días de internación y tratamiento, cambios de ATB que llevan a un mayor gasto sanitario por estas infecciones PSITACOSIS DE PROBABLE TRANSMISIÓN INTERHUMANA. A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 366 Marchionni M.1; Vazquez E.2; Vergez A.3; Pauleau Y.4; De Seta M.5; Colloca A.6 HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ1 2 3 4 5 6 [email protected] ESPACIO PARA ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA CRÓNICA: NUESTRO MODELO DE TRANSICIÓN TOS 367 Jolly M.1; Medina V.2; Berner E.3 HOSPITAL ARGERICH1 2 3 [email protected] Introducción La mayoría de las especies de aves sufren infecciones por C. psittaci. En el hombre habitualmente produce un cuadro febril acompañado en muchos casos de infección respiratoria aguda baja. Mayormente el contagio es a partir de las aves, siendo la transmisión interhumana muy rara* pero probable. Objetivos 1) Mostrar un caso de posible transmisión interpersonal en situación de contacto estrecho. 2) Recordar la importancia que la anamnesis tiene en la elaboración de un diagnóstico médico adecuado. 3) Remarcar la necesidad del trabajo interdisciplinario. Caso Clínico Paciente de 2 meses con dificultad respiratoria y exantema micropapular en cuello y tronco. Antecedente de madre fallecida 72 hs previas por patología respiratoria en UTI. Al recabar datos surge el diagnóstico de psitacosis como causa del fallecimiento. Se da aviso a Área Programática, Zoonosis y CESAC 21.Se decide estrategia epidemiológica y se buscan contactos con servicio de clínica médica. Se confirma por PCR del lactante el diagnóstico. No se comprueba foco habitual de contagio y se sospecha transmisión interhumana. Tratamiento con claritromicina 14 días. Informe Epiciudad 12-10-2012 brote intrafamiliar de psitacosis en residentes CABA. Conclusiones La lactancia materna exige estrecho contacto, motivo por el cual fue necesario considerar en este caso el contagio interhumano a pesar de su baja frecuencia. Es imperioso el trabajo interdisciplinario para el correcto abordaje del paciente que en este caso permitió el diagnóstico y tratamiento adecuado. Introducción: La medicina en el mundo ha evolucionado y los avances tecnológicos, han conseguido que 85% de los niños y adolescentes con patologías crónicas alcancen la adultez. Sin embargo, el traspaso a los servicios de clínica del adulto es una experiencia dificultosa para el paciente, su familia y los equipos de salud. Dicho traspaso de los cuidados de salud es conocido como transición y requiere de tres pasos fundamentales para que la misma resulte exitosa: 1-Preparación: promover la autonomía del joven para el cuidado de su salud. 2-Planificación: anticiparse a los requisitos para la transición a la atención en un centro de adultos.3-Implementación: asegurar una transición lo más suave y ensamblada posible. Objetivo: Mostrar desde el Servicio de Adolescencia el funcionamiento de un espacio diferenciado para atender adolescentes con patologías crónicas diversas. Objetivos del espacio: 1. Incorporar a este grupo de pacientes a la atención integral de adolescentes. 2. Promover la autonomía progresiva. 3. Realizar prevención utilizando el concepto de “oportunidades perdidas 4. Establecer una red funcional de trabajo inter-profesional. 5. Posibilitar un espacio de contención para las familias y acompañantes. Fortalezas: Ø Se estableció contacto directo con los profesionales de distintos Hospitales pediátricos y de los diferentes servicios de nuestro hospital, logrando establecer referencia y contrarreferencia . Debilidades Ø Del Sistema de Salud: los hospitales pediátricos monovalentes suelen tener “alta complejidad y especificidad”, que muchas veces no puede ser abordada en el Hospital de adultos. Ø Dificultades de los Equipos de Salud: sistematizar la derivación de los pacientes en tiempo y forma. Ø Dificultades en la adherencia: resistencia del paciente y su familia al cambio de equipo. Conclusiones: Consideramos que la existencia de un espacio de estas características favorece: · Autonomía Progresiva · Prevención primaria de situaciones de riesgo propias de éste grupo etáreo. · Adherencia al tratamiento PRESENTACIÓN DE 3 CASOS: GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA (GNRP) EN PEDIATRÍA RPD 368 EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES PARA LA TRANSICIÓN DE LOS JÓVENES CON PATOLOGÍA CRÓNICA PO 369 De La Prida P.1; Becco M.2; Juncos C.3; Quijada N.4 HOSPITAL INFANTIL MUNICIPAL1 2 3 4 [email protected] Jolly M.1; Medina V.2; Berner E.3 HOSPITAL ARGERICH1 2 3 [email protected] Introducción: La GNRP incluye un grupo de entidades clínico-patológicas que cursan con síndrome nefrítico, rápido deterioro de la función renal y caída del filtrado glomerular de más del 50%. Introducción: Asistimos a un nuevo grupo de adolescentes a quienes debemos dar respuesta a su patología crónica y también acompañar en su curso de vida: la adolescencia. Antes de los 18 años, deberán dejar el hospital pediátrico y pasar al hospital general, por lo que los equipos de salud debemos incorporar en la agenda de la transición el tema de “habilidades para la vida”. Objetivos: Presentar los hallazgos clínicos, histopatológicos y evolución de 3 niñas con GNRP. Casos Caso1. Niña de 13 años con Insuficiencia Renal Aguda (IRA) (FG: 8 ml/ min/1.73), oligoanuria, anemia (Hb 5.2) e HTA. Requirió diálisis peritoneal; recibió Metilprednisolona y Ciclofosfamida. Biopsia renal (BR): glomérulos con esclerosis casi total y necrosis fibrinoide; túbulos atróficos, fibrosis intersticial (GLOMERULONEFRITIS NECROTIZANTE). Serología: p-ANCA(+). Caso2. Niña de 7 años con anemia (Hb 4,8g%), HTA e IRA (FG: 8ml/min/1.73) y oliguria, se inicia DP. Títulos de p-ANCA(+). Recibió Metilpresdnisolona. BR: 30 glomérulos, fibrosis; proliferación intra-extracapilar, atrofia tubular, fibrosis intersticial. Caso3. Niña de 7 años, con Síndrome Nefrótico con HTA e IRA. (FG: 27ml/ min/1,73). Recibió tratamiento diurético y antihipertensivo requirió DP; recibió metilprednisolona y ciclofosfamida. BR: GN con semilunas; depósitos de C3, fibrosis insterticial. Conclusión: La evolución clínica de estas niñas fue similar, dos de ellas previamente sanas, y una con SN. Dos de ellas presentaron p-ANCA+, presentes en GN paucinmunes; su elevación puede preceder a la aparición de síntomas. En nuestro caso su hallazgo fue tardío dada la presencia de lesiones histológicas irreversibles. Las GNRP plantean un dilema terapéutico. Dos de las pacientes recibieron metilprednisolona y ciclofosfamida, una de ellas, sólo esteroides. Combinación de corticoides y citotóxicos, tendría mejor pronóstico. El retraso en instaurar un tratamiento, debido a un diagnóstico tardío, se asocian a peor sobrevida renal. Objetivo: Conocer en adolescentes y jóvenes con enfermedades crónicas el estado de preparación para la transición. Material y métodos: Población: N=174 adolescentes con patología crónica entre 16 y 27 años de edad, de ambos sexos, en seguimiento en un Hospital pediátrico de CABA. Período: 1 de junio al 30 de noviembre de 2012. Instrumento: encuesta anónima y autoadministrada con respuestas preformadas. Adaptada del trabajo de Sawicki y col (Journal of Pediatric Psychology-2009). Resultados: El 61% de sexo femenino. La distribución según patología de base fue 14% síndromes genéticos, 10% enfermedades reumatológicas y cardiológicas, 9% endócrinas y neurológicas, 7,5% gastrointestinales, 6% patología oncológica e inmunodeficiencias, 5% patología renal, ortopédica y hematológica, 2% patología metabólica, 1% enfermedades respiratoria, y 9% “otras”. Análisis: 1-Medicación: 79% recuerda tomar la medicación, 38% busca la receta y 33% la compra. 2-Enfermedad: 88% conoce su historial médico. Consulta ante una intercurrencia el 47%. 3-Consulta: 37% se encarga de solicitar sus turnos, 89% dice expresar lo que siente con su equipo médico pero sólo 47% pregunta acerca del tratamiento. 4- Manejo del dinero: 41% de los encuestados maneja dinero para las compras del hogar, pero sólo 22% para comprar su medicación. 5- Participación en las actividades del hogar: 73% colabora en organizar las comidas y 80% mantiene limpia y ordenada su habitación. 6- Actividad laboral y/o estudiantil: 80% tiene alguna actividad. Conclusiones: 1- Es importante en estos pacientes la autonomía para toma y adquisición de medicamentos, situación cumplida sólo en el 22%. 2- En relación a la gestión de sus turnos 63% no lo hace, siendo esta una habilidad necesaria en un hospital general. 3- La encuesta fue disparador para que padres y jóvenes reflexionen sobre la autonomía. 4- Son necesarias políticas de salud pública que promuevan la autonomía en adolescentes con enfermedades crónicas. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 177 SINDROME DE AICARDI. A PROPOSITO DE UN CASO RPD 370 Urman G.1; Perez Sierra S.2; Alba L.3; Grosman A.4 ; Atanacio G. G. 5 UNIVERSIDAD MAIMONIDES1 2 ; SEPYN HOSPITAL ESPAÑOL3 ; SEPYN HOSPITAL ESPAÑOL Y UNIVERSIDAD MAIMONIDES4 5 [email protected] El sindrome de Aicardi es una entidad descrita en 1965 que se caracteriza por espasmos infantiles, ausencia parcial o completa de cuerpo calloso y lagunas corioretinianas. Se cree que puede ser el resultado de un defecto genético en el cromosoma X. De acuerdo con un estudio realizado por Kroner Bl y cols. en 2008, recopilando 408 casos de diversas fuentes internacionales, mostraron una incidencia de alrededor de 1 por 100 000 recién nacidos vivos. OBJETIVO: Dar a conocer un caso de síndrome de Aicardi en una paciente femenina de cuatro meses de edad. CASO CLINICO: Paciente femenina de 4 meses de edad, previamente sana, derivada por pediatra de cabecera. En los últimos 20 días había presentado episodio de flexión de extremidades y cabeza sobre el tronco, asociados a chupeteo, sialorrea y fijación de la mirada. Su duración aproximada era de 2 minutos y presentaba 4-6 crisis por día que cedían espontáneamente. ANTECEDENTES: PERINATALES: RNT-PAEG, parto por cesárea programada. PERSONALES: tortícolis a la derecha tratada con kinesiología. Pautas neuromadurativas: comenzando sostén cefálico, seguía personas con la mirada. FAMILIARES: convulsiones (primos de segundo grado) EXAMEN FISICO: ausencia de sostén cefálico, fija la mirada pero no sigue, hipotonía en miembros superiores e inferiores. EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ecografía abdominal, Rx de columna vertebral y ecocardiograma normal, resonancia magnética nuclear de cerebro (mínimo adelgazamiento de cuerpo calloso, imágenes quísticas en fosa posterior que desplazan parénquima cerebeloso), electroencefalograma (ipsi-arritmias). El examen oftalmológico mostró inflamación de nervio óptico y lagunas corioretinianas, hallazgos compatibles con diagnostico de síndrome de Aicardi. CONCLUSION: el síndrome de Aicardi, es un trastorno raro del neurodesarrollo que afecta principalmente a mujeres. El diagnostico es clínico y se basa en demostrar la existencia de los tres criterios clásicos: espasmos infantiles, hipoplasia de cuerpo calloso y lagunas corioretinianas. El tratamiento del síndrome de Aicardi implica sobre todo la modulación de las convulsiones y programas de intervención temprana y continua sobre el retraso neuromadurativo. STAPHYLOCCOCUS AUREUS METICILINO RESISTENTE (SAMR) DE LA COMUNIDAD EN INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS RPD 372 Terza E.1; Rapoport V.2; De Seta M.3; Villalobos J.4; Pauleau Y.5; Catoyra B.6 HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción El número de infecciones por SAMR aumentó su prevalencia en los últimos años, siendo la mayoría de ellas infecciones de piel y partes blandas. Se han detectado cepas de SAMR provenientes de la comunidad principalmente en niños sin factores de riesgo conocidos. Objetivos 1) Conocer la prevalencia de SAMR en infecciones de piel y partes blandas de pacientes internados en el Servicio de Pediatría del Hospital Fernández. 2) Enfatizar el alerta epidemiológico particularmente frente a infecciones de piel y partes blandas. Material y Método Estudio retrospectivo y descriptivo que incluye pacientes internados en la sala de Pediatría desde el 1 de enero de 2012 al 31 de mayo de 2013 con diagnóstico de infecciones de piel y partes blandas. Se excluyeron pacientes con factores de riesgo y con lesiones en cara y cuello. En el procesamiento de datos se utilizó planilla Excel. Resultados Sobre un n: 48 se tomó cultivo de lesión al 54% (26). Fue positivo para SAMR EL 65% (17) para SAMS EL 19% (5), El 12% (3) fue negativo y en el 4% (1) se aislaron otros gérmenes. Los hemocultivos fueron negativos en el 100% de los casos. Conclusión Dado el alto rescate de SAMR, consideramos necesario iniciar tratamiento antibiótico empírico con Clindamicina. Sugerimos no realizar hemocultivos en pacientes mayores de 2 meses de vida y buen estado general. DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO RPD 371 Di Staso A.1; Salomón M.2; Mendez J.3; Cavagnari B.4 HOSPITAL ALEMAN1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN El síndrome hemofagocítico (SH) se caracteriza por una hipercitoquinemia que lleva a una masiva activación de macrófagos e histiocitos, con una elevada actividad hemofagocítica en la médula ósea y en órganos del sistema reticuloendotelial. Tiene una incidencia de 1,2 niños/millón/año. Puede ser primario (alteración genética) o secundario (a infecciones, neoplasias, etc.). Ante la sospecha clínica, el diagnóstico puede establecerse a nivel molecular o bien con la presencia de 5 de 8 criterios clínicos: fiebre, esplenomegalia, citopenias (afectación de 2 ó 3 líneas en sangre periférica), hipertrigliceridemia y/o hipofibrinogenemia, hemofagocitosis (en medula ósea, bazo o nódulos linfáticos), actividad de células NK baja o ausente, ferritina >500mg/l, CD25 soluble <2400U/ml. OBJETIVO Presentar diferentes formas de presentación del SH, a través de una serie de 6 casos clínicos. CASOS CLÍNICOS Caso 1: Niño de 13 años cuya manifestación inicial fue un cuadro de hepatitis de 5 meses de duración (EBV positivo), que evolucionó a falla multiorgánica (FMO). Caso 2: Niña de 3 meses que cursaba un síndrome febril prolongado con rash inespecífico y screenig infectológico negativo. Caso 3: Niña de 3 años que, cursando un síndrome mononucleósico de 14 días de evolución, consultó por ataxia aguda y parálisis del VI par craneano. Caso 4: Niño de 4 años que ingresó con una insuficiencia hepática secundaria a hepatitis fulminante. Caso 5: Niña de 4 años cuya manifestación inicial fue un síndrome colestásico agudo, con EBV positivo. Caso 6: Paciente de 6 años que consultó por una hemorragia digestiva alta en el marco de un síndrome mononucleósico (EBV positivo). Todos los casos presentados cumplieron los criterios diagnósticos para SH, iniciaron el protocolo correspondiente y tuvieron buena evolución, con excepción del caso 1 que falleció. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La presentación clínica del SH es variable, siendo lo más típico: fiebre prolongada sin causa determinada, hepatoesplenomegalia, manifestaciones neurológicas, rash y adenomegalias. También puede presentarse súbitamente como enfermedad grave aguda imitando sepsis y falla multiorgánica. Debido a que el SH es a menudo fatal, se debe tener un alto índice de sospecha aún ante las formas de presentación menos comunes. INJURIA RENAL AGUDA (IRA) INDUCIDA POR RABDOMIOLISIS (RM) RPD 373 Ortiz M.1; Samaruga C.2; Rahman R.3; Cobeñas C.4; Spizzirri A.5; Lombardi L.6; Bresso P.7; Suarez A.8; Ruscasso J.9; Zalba J.10; Amoreo O.11; Loffler L.12; Riccio P.13 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA DE LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 [email protected] Introducción: La RM constituye una forma severa de lesión del musculo esquelético que puede obedecer a diferentes injurias. En la población pediátrica, las formas esporádicas están en relación a lesiones traumáticas y a infecciones, a menudo virales, mientras que las formas recurrentes se vinculan a desórdenes hereditarios del metabolismo muscular. El compromiso renal agudo constituye una de sus principales complicaciones. La RM suele manifestarse con mialgias, debilidad muscular y emisión de orinas oscuras debido a la presencia de mioglobinuria, causante de injuria renal. Este daño renal se agrava debido al secuestro de líquido en los músculos lesionados que genera depleción de volumen intravascular. La CPK es el marcador más utilizado para su diagnóstico. La conducta terapéutica consiste en iniciar hiperhidratación y en la corrección de las alteraciones electrolíticas. La eficacia de la alcalinización, el uso de manitol y diuréticos así como las terapias de reemplazo renal siguen generando controversias. Objetivo: Presentación de un caso clínico que motivó dudas diagnósticas. Presentación del caso clínico: Paciente masculino de 14 años de edad derivado a nuestro hospital con diagnóstico de síndrome nefrítico, basado en la presencia de orinas oscuras, HTA, edema y oliguria, con alteración de la función renal: creatinina 5,3 mg/dl y urea 1,6 g/l. Con presunción diagnóstica de GNRP, se practicó BR e inició tratamiento con pulsos de corticoides. Presentó antecedente de episodio similar a los 7 años interpretado como GNAPE. Ambos episodios fueron desencadenados por el ejercicio, acompañado de intensas mialgias. Al ingreso adjuntaba valores de TGP elevados. La sospecha de IRA asociada a RM se confirmó con el hallazgo de CPK 11306 UI/l. La BR mostró indemnidad glomerular y afectación tubular con presencia de cilindros. Dado el carácter recurrente del cuadro se planteó una miopatía metabólica subyacente, continuando su estudio por el servicio de metabolopatías. El cuadro clínico agudo remitió con medidas de sostén, sin requerimiento de terapéutica de reemplazo renal. Conclusiones: Dado la presentación poco frecuente la de IRA inducida por RM, es esencial un alto índice de sospecha diagnóstica. La urgencia diagnóstica se sustenta en la necesidad de iniciar tratamiento precoz para prevenir la IRA, y en la importancia de definir la conducta terapéutica. 178 36 º A PROPÓSITO DE UN CASO DE SUH CON COMPROMISO OFTALMOLÓGICO GRAVE RPD 374 De La Prida P.1; Becco M.2; Parola M.3; Juncos C.4; Massano F.5; Quijada N.6 HOSPITAL INFANTIL MUNICIPAL1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El Sindrome Urémico Hemolítico (SUH) es la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda pediátrica en Argentina. Dentro las manifestaciones clínicas en niños que padecen SUH típico con diarrea, se destacan insuficiencia renal aguda, alteraciones hematológicas con trombocitopenia, anemia hemolítica, hipertensión arterial, y las alteraciones extrarrenales, destacándose la afectación neurológica y menos frecuentemente la oftalmológica. Objetivos: Presentar una niña de 1año y 8meses de edad con SUH que presentó en su evolución compromiso neurológico y oftalmológico grave. Caso Clínico: Niña de 1año 8meses previamente sana que es internada al 4º día de evolución de una gastroenteritis enteroinvasiva con diagnóstico de SUH (D+) típico por E.coli O157 (STX2) con insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica, trombocitopenia y compromiso neurológico grave (Status epiléptico). Requirió 16 días Diálisis Peritoneal, ARM 7 días, recibió 3 transfusiones de glóbulos rojos. Se realizó EEG, TAC y RMN cerebral (Normales), la paciente presentaba falta de seguimiento y fijación ocular por lo que se solicitó Fondo de Ojos (OBI) donde se constató retinopatía isquémica severa bilateral con evolución favorable y recuperación adintegrum. Conclusión: Argentina tiene el índice más alto de casos de SUH en el mundo. Brotes y casos esporádicos de SUH se han asociado a Escherichia coli O157:H7 productor de toxina Shiga (STEC). La Stx2, que se encuentra habitualmente en las cepas aisladas de cuadros clínicos en Argentina, tiene una potencia 100 a 1000 veces superior a la Stx1. Esta casuística podría explicar parcialmente la gravedad que representa esta patología para nuestro país. La paciente presentada con SUH (D+) típico presentó compromiso oftalmológico grave, lo cual es muy poco frecuente. Las alteraciones oculares son muy raras, en un estudio argentino que incluyó 1302 pacientes, solo 3 niños presentaron bruscamente amaurosis transitoria, con recuperación total en 2 de ellos y parcial en el restante. Debemos recordar que las medidas terapéuticas son solo de soporte por lo que la prevención de la forma epidémica de SUH depende en buena medida de la aplicación de medidas sanitarias y de la educación de la población. TUBERCULOSIS INTESTINAL COMO CAUSA DE DIARREA CRONICA EN UN PACIENTE TRASPLANTADO RENAL RPD 377 ROL DE LA GENETICA EN EL DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO DEL CANCER MEDULAR DE TIROIDES EN NIÑOS ASINTOMATICOS RPD 376 Visich A.1; Cuello De Marchese M.2; Nader J.3; Plaza Rivero M.4 FUNDACION BIOGEN1 ; HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTIL; FUNDACION BIOGEN2 4 ; HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTIL3 [email protected] El carcinoma medular de tiroides (CMT) no es esporádico en el 25% de las veces, se hereda de forma autosómica dominante con expresión completa, expresividad variable y puede presentarse como neoplasia endocrina múltiple (MEN) tipo 2A (CMT asociado a feocromocitoma e hiperparatiroidismo), MEN 2B (CMT, feocromocitoma, neuromatosis gastrointestinal, hábito marfanoide y ausencia de enfermedad paratiroidea) o CMT como única expresión en varios miembros de la familia (CMTF). Los avances en biología molecular han localizado las mutaciones causantes de estos sindromes en el protooncogen RET (10q11.2) que codifica para receptor de tirosina kinasa implicada en el crecimiento, la diferenciación y la migración de los tejidos en desarrollo. Existen sólidas asociaciones entre la mutación RET específica (genotipo) y el fenotipo clínico de pacientes, incluyendo la edad de desarrollo, agresividad del CMT y la presencia o ausencia de otras neoplasias endocrinas. Los portadores tienen un riesgo del 50% de trasmisión genética a su descendencia. En este trabajo comunicamos la incorporación de los estudios genéticos para el diagnóstico de CMT. En una familia de 15 miembros, mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) seguida de digestión con enzimas de restricción (RFLP), se identificó la mutación C634T en el exón 11 del protooncogen RET. Esto posibilitó confirmar el origen del CMT en 4 pacientes ya tiroidectomizados, descartar el estado de portador en 7 miembros y confirmar la presencia de la mutación en 3 menores asíntomáticos. Uno de los menores fue operado (9 años) y en el tejido tiroideo extraído se encontraron focos de microcarcinomas. Los estudios moleculares tienen una fuerte implicancia para el tratamiento del CMT. Conocer la mutación permite estratificar los pacientes en grupos de riesgo, ayudar a predecir desarrollo de la enfermedad, su agresividad y la necesidad de vigilancia de las posibles neoplasias endocrinas asociadas. Ofrece la oportunidad de detectar personas en riesgo de forma asintomática, crucial para definir la conducta médica apropiada; posibilitando una tiroidectomía precoz que es el único tratamiento que asegura la prevención del desarrollo del CMT, modificando la calidad de vida de los pacientes y el desenlace fatal asociado al diagnóstico tardío. TIROIDITIS AGUDA SUPURADA: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL POCO FRECUENTE DE UNA MASA CERVICAL EN PEDIATRÍA RPD 378 Bresso P.1; Lombardi L.2; Cobeñas C.3; Rahman R.4; Spizzirri A.5; Suarez A.6; Ruscasso J.7; Amoreo O.8; Zalba J.9; Ortiz A.10 HOSPITAL DE NIÑOS, SOR MARÍA LUDOVICA, LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Kuzmicz N.1; Astudillo L.2; D`ambrosio L.3; Mannocci D.4; Sanseverino D.5; Rodriguez Haberkorn A.6; Lonegro L.7 HGN PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCION: Los pacientes con inmunodeficiencias primarias o secundarias tienen mayor riesgo de presentar infecciones. La tuberculosis (TBC) tiene alta incidencia y prevalencia en nuestro país, siendo más frecuente en inmunosuprimidos (IS). En este grupo de pacientes la morbimortalidad es mayor y cobran relevancia las formas extrapulmonares, siendo la gastrointestinal la más frecuente. Objetivo: Presentar un caso clínico en el que una tiroiditis aguda supurada se manifestó como masa laterocervical y destacar la importancia del métodos de imágenes en su diagnóstico. OBJETIVO: Describir un caso de TBC intestinal en un trasplantado renal con diarrea crónica. DESCRIPCION DEL CASO: Paciente masculino que a los 2 años de vida presentó SUH severo no recuperando función renal tras la etapa aguda. A los 5 años recibe trasplante (Tx) renal, medicado con meprednisona, tacrolimus y micofenolato sódico. A los 7 años de edad presenta diarrea crónica por lo que se realiza coprocultivo, coprovirológico, coproparasitológico, PCR CMV, ecografía abdominal, TC abdominal, serologías para EBV, HIV, sin resultados positivos. Al persistir con diarrea, agregándose sangre, moco y pus y repercusión del estado general se realiza videoendoscopía alta y colonoscopía tomando muestras para anatomía patológica y cultivo para CMV y micobacterias. Se evidencia gastropatía eritematosa y nodular con signos indirectos de atrofia vellositaria. La biopsia reveló gastritis crónica folicular, Helicobacter pylori positivo y colitis crónica activa. Inicia tratamiento con amoxicilina, claritromicina y omeprazol. Posteriormente se obtiene resultado de BAAR positivo en biopsia de colon. Se realiza PPD (anérgica), Rx Tórax y TC Tórax normales, cultivo de contenido gástrico, secreciones pulmonares y materia fecal, y luego inicia tratamiento con isoniacida, rifampicina y pirazinamida. Posteriormente se confirma el diagnóstico con cultivos positivos para micobacteria tuberculosis. CONCLUSION: La TBC es un importante diagnóstico a tener en cuenta en IS y en ellos las formas extrapulmonares muestran mayor incidencia. Se debe considerar el diagnóstico de TBC gastrointestinal en pacientes trasplantados que presenten diarrea crónica de evolución tórpida. Caso clínico: Paciente de 9 años que consulta tumoración laterocervical izquierda y dolor de 7 días de evolución que se acentuó en las últimas 24 horas. Al examen físico presentaba tumoración dolorosa en región lateral izquierda del cuello, con aumento local de la temperatura. Como antecedentes había presentado un episodio de tiroiditis 2 años atrás que requirió internación, interpretándose en ese momento como tiroiditis subaguda (de De Quervain). Se realizó ecografía cervical en la que se visualizó lóbulo tiroideo izquierdo reemplazado casi en su totalidad por imagen heterogénea de patrón mixto con áreas anecoicas en su interior fluctuantes ante las maniobras de compresión, con aumento de la vascularización periférica con el Doppler color, sugestivo de absceso tiroideo. Se completó con esofagograma no evidenciando patología en ese momento. Dada la sospecha diagnostica se medicó con antibióticos de amplio espectro, presentando a las 24 horas eliminación espontánea de material purulento hacia la cavidad oral. Se confirmó posteriormente el diagnóstico de fístula del seno piriforme/IV arco branquial por vía endoscópica, procediendo al cierre de la misma. Discusión: La tiroiditis aguda supurada es una complicación potencial de la fístula del seno piriforme, es una entidad poco frecuente en pediatría pero que se debe sospechar ante todo paciente con tiroiditis recurrente. Dada su accesibilidad, ser un método no invasivo y que no utiliza radiaciones ionizantes, la ecografía debe ser el primer estudio a realizar, seguido por estudios contrastados y eventual Tomografía Axial Computada Multicorte. En casos de diagnostico dificultoso la endoscopia puede evidenciar la apertura del seno piriforme, así como también utilizarse como procedimiento terapéutico. Conclusión: A pesar de ser una patología poco frecuente, la tiroiditis aguda supurada debe considerarse dentro de los diagnósticos diferenciales en un paciente con tumoración cervical. El primer estudio a solicitar en estos casos debe ser la ecografía. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 179 CARACTERÍSTICAS DE NEONATOS QUE SE INTERNAN EN LA UNIDAD PEDIÁTRICA DE UN HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS RPD 379 Spallina M.1; Dechiara I.2; De Seta M.3; Hoffay M.4; Marchionni M.5; Villa Nova S.6 HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ1 2 3 4 5 6 [email protected] RPD 380 Patt Llano J.1; Salvo M.2; Mendez J.3; Cavagnari B.4 HOSPITAL ALEMAN1 2 3 4 [email protected] Introducción: En ocasiones, los neonatos que han sido dados de alta hospitalaria por neonatología deben internarse en la Unidad de Internación Pediátrica. Conocer los motivos de internación y sus características clínico-epidemiológicas facilitaría la optimización de la atención, satisfaciendo apropiadamente sus requerimientos. Objetivos · Describir las características clínico-epidemiológicas de neonatos internados en una unidad de internación pediátrica de un hospital general de agudos. · Optimizar la atención del recién nacido mejorando la integración de los distintos efectores que asisten al paciente. Material y Método: Diseño retrospectivo y descriptivo de pacientes ≤ 28 días de vida (ddv) que requirieron internación en pediatría en el período comprendido entre el 01/01/11 a 30/04/13 inclusive. Se analizaron las historias clínicas de internación. y libro de Registro de enfermería. Se utilizó una planilla de recolección de datos, cuyas variables fueron ddv al ingreso / motivo de internación/ procedencia/ días de internación /diagnóstico egreso/destino. El procesamiento de datos fue con Microsoft Excel®2010 Resultados: Sobre una n=89, el promedio ddv al ingreso: fue 19, procedencia guardia: 75%.(67) Motivo de internación por orden de frecuencia fue: patología respiratoria 34% (30), patología infecciosa no respiratoria 29% (26), fiebre sin foco 17% (15), mal progreso de peso 6% (5), patología digestiva 6% (5) promedio días de internación 4,7 diagnóstico de egreso: IRAB 29%(26), patología vía aérea superior 22% (20), infección de piel y partes blandas 11% (10), infección tracto urinario10% (9) siendo estos predominantemente la causa de neonato febril sin foco. Conclusión: Los motivos de internación presentados no son exclusivos de este grupo etareo. El mayor porcentaje se internó por patología respiratoria más frecuentemente de vía aérea superior. El neonato febril sin foco sigue requiriendo internación para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Cabe destacar que en este trabajo los internados por mal progreso de peso en su totalidad tuvieron como diagnóstico de egreso mala técnica alimentaria. Se destaca la importancia de la formación del pediatra en la atención y manejo del neonato, y de la adecuada puericultura tanto en unidades de internación conjunta al egreso hospitalario como en la consulta ambulatoria. SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH): RELACIÓN ENTRE GRADO DE COMPROMISO RENAL Y REQUERIMIENTO TRANSFUSIONAL FIBROSARCOMA CONGÉNITO: IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO NEOADYUVANTE TOS 381 Bresso P.1; Lombardi L.2; Cobeñas C.3; Rahman R.4; Spizzirri A.5; Suarez A.6; Ruscasso J.7; Amoreo O.8; Zalba J.9; Ortiz A.10 HOSPITAL DE NIÑOS, SOR MARÍA LUDOVICA, LA PLATA1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 [email protected] Introducción: la anemia hemolítica en el SUH es el resultado del daño mecánico que sufren los glóbulos rojos al pasar a través de la microvasculatura renal con microangiopatía trombótica. Pese a que la gravedad de la enfermedad no está determinada por la intensidad de la anemia, intentamos establecer la correlación entre severidad del fallo renal y el requerimiento de transfusiones de glóbulos rojos sedimentados (TGRS) Introducción A pesar de su baja prevalencia (0,2-5/1.000.000), el fibrosarcoma congénito (FC) es uno de los tumores de tejidos blandos más frecuentes de la infancia (12%). Predomina en el sexo masculino y compromete principalmente las extremidades (70%) y luego el tronco, cabeza y cuello. Se asocia a la translocación t(12;15)(ETV-NTRK3). Objetivo Presentar el caso de un lactante de 3 meses de edad con diagnóstico de FC y comentar la buena evolución obtenida con el tratamiento quimioterápico neoadyuvante. Caso Clínico Paciente varón de 3 meses de edad, sin antecedentes de importancia, que presentaba una masa duroelástica, adherida a planos profundos, localizada en la región metatarsiana del pie izquierdo (1°, 2° metatarsiano y arco plantar), con cambio de coloración de la piel, sin compromiso de falanges ni aumento de la temperatura local, que aumentó de tamaño en forma brusca. La ecografía de partes blandas mostró una imagen hipoecogénica heterogénea de 20x15 mm de aspecto sólido, con señal Doppler color en su interior conservada. Se realizó una punción biopsia guiada por ecografía, diagnosticándose un FC. Se solicitó una angiorresonancia de pierna izquierda y una resonancia de pie izquierdo para evaluar la extensión del tumor, y una tomografía de tórax para completar la estadificación; no evidenciándose compromiso pulmonar ni mediastinal. Comenzó tratamiento quimioterápico con Vincristina, Actinomicina y Metotrexato endovenosos, como neoadyuvancia, con buena tolerancia. Actualmente presenta una disminución del tamaño del tumor, reblandecimiento y mejoría de la coloración de la masa tumoral, con motilidad, sensibilidad y funcionalidad del miembro inferior izquierdo conservadas. Discusión y Conclusiones El FC es un tumor de buen pronóstico, con un índice de supervivencia a 5 años de 84-93%, principalmente si presenta la translocación t(12;15) (p13:q25). La probabilidad de metástasis es baja (0-25%) y generalmente se da a nivel pulmonar. Las recurrencias a nivel local son frecuentes 5-50%. Existen reportes que muestran excelentes resultados con el tratamiento quimioterápico neoadyuvante, tendiente a evitar medidas terapéuticas cruentas como la amputación. En el caso presentado, el tratamiento neoadyuvante tuvo buena tolerancia y logró mejorar la calidad de vida del paciente. EXPERIENCIA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON SINDROME DE CORAZON IZQUIERDO HIPOPLASICO RPD 382 Saenz Tejeira M.1; Natalia N.2; Villa A.3; Barreta J.4; Pilan M.5; Perez A.6; Grinenco S.7; Jorro F.8; Marantz P.9 HOSPITAL ITALIANO; FUNDACION HOSPITALARIA1 2 4 9 ; HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES3 6 7 8 ; FUNDACION HOSPITALARIA5 [email protected] Introducción: El avance más dramático en cardiopatías congénitas, en los últimos años, ha sido sin duda el diagnóstico, manejo y resultados del síndrome de corazón izquierdo hipoplásico (SCHI). Objetivos: analizar la relación entre grado de compromiso renal y severidad de la anemia medida por el requerimiento transfusional Objetivo: El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en el manejo los pacientes con SCIH, en 2 centros de tercer nivel, en el período comprendido entre mayo 2010 y mayo 2013 desde el diagnóstico prenatal hasta la cirugía de Norwood-Sano. Materiales y métodos: analizamos retrospectivamente pacientes con SUH atendidos entre enero de 2007 y diciembre de 2011. De acuerdo al número (n°) de días de diálisis los pacientes fueron divididos en: grupo I (sin diálisis), grupo II (1-10 días) y grupo III (>11días). Se evaluó el n° de TGRS requerido durante la internación Población y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. La población fue de 17 pacientes. Para su análisis lo dividimos en Pre estadio 1: diagnóstico fetal, factores de riego y manejo neonatal. Estadío 1: Cirugía de Norwood-Sano, manejo perioperatorio. Resultados: se analizaron 146 pacientes. La edad al ingreso fue de x: 3,26 años (0,513). Ochenta y tres (56,8%) fueron mujeres. Se requirieron un total de 227 TGRS en los 146 pacientes (1,55 TGRS/paciente), divididos de la siguiente forma: grupo I 85 TGRS en 76 pacientes (1,1 TGRS/paciente); grupo II 48 TGRS en 30 pacientes (1,6 TGRS/paciente); grupo III 94 TGRS en 40 pacientes (2,3% TGRS/paciente). Comparamos el requerimiento transfusional del grupo I (85/76) vs grupo II (48/30), del grupo II (48/30) vs grupo III (94/40) y grupo I (85/76) vs grupo III (94/40), siendo la diferencia significativa solamente para esta última (P: 0,2, P: 0,19 y P <0,005, respectivamente). Resultados: Preestadio 1: Se realizó diagnóstico prenatal de SCIH en todos los pacientes. La correlación entre el diagnóstico prenatal - postnatal fue de un 100% excepto para coartación de aorta que fue de un 80%.).Estadío 1: Las opciones terapeúticas fueron: cuidados de comfort, cirugía de Norwood o híbrido farmacológico (cerclaje e infusión de prostaglandinas) en el bajo peso (menor de 2,500). La mortalidad fue 5,88%. Falleció un paciente en cada estadio. No se presentaron muertes fetales. Conclusión: los resultados de nuestro análisis retrospectivo demuestran que el grupo que mayor número de TGRS requirió fue el que presento severo compromiso renal (11 o más días de diálisis). No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los grupos sin diálisis y el que requirió entre 1 y 10 días de diálisis así como tampoco comparando los 2 grupos que requirieron diálisis. 180 36 º Conclusión: Analizando las variables consideradas de alto riesgo neonatal para cirugía de Norwood-Sano, en pacientes con SCIH encontramos que el diagnóstico prenatal mejora la supervivencia de estos pacientes; el bajo peso no fue factor de riesgo y la asociación con malformaciones extracardíacas representa mayor gravedad. INTERNACIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS RPD 383 POR INFECCIÓN DE PARTES BLANDAS. SITUACIÓN ACTUAL DE PACIENTES DE LA COMUNIDAD “EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE RPD 385 LA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN UN SERVICIO DE PEDIATRÍA ESTATAL. SANTIAGO DEL ESTERO” Samaruga C.1; Larroulet R.2; Berardo M.3; Fernandez Gago G.4; Roche M.5 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 [email protected] Barraza S.1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO; HOSPITAL DE NIÑOS CEPSI EVA PERON1 [email protected] INTRODUCCION: Las infecciones de piel y partes blandas son un fenómeno creciente en la población pediátrica, en especial por gérmenes resistentes presentes en la comunidad como S. aureus MR. Realizamos un trabajo observacional prospectivo para evaluar la epidemiologia y etiología de las infecciones de partes blandas en los niños que requirieron internación. Desarrollo: Objetivos: Explorar capacidades de autocuidado, recursos disponibles, dificultades y barreras (sistema de cuidado doméstico) que posee el niño/a – con problemas crónicos – y familia, de acuerdo al nivel de dependencia en satisfacción de sus necesidades básicas (NB). OBJETIVOS: Describir la frecuencia, tipo, distribución por edad y sexo de los pacientes internados por infecciones de partes blandas. Determinar la etiología infecciosa, cantidad de días de internación, antibióticos utilizados y complicaciones. MATERIALES Y METODOS: Se recabaron datos de historias clínicas de los pacientes de un mes a quince años, internados en el Hospital Sor María Ludovica por infección de partes blandas, desde el 2 de enero al 15 de mayo del 2013. RESULTADOS: Se incluyeron 66 paciente de los cuales el 44(66%) eran varones. El promedio de edad fue 59 meses (4,9 años). Provenían de La Plata 35(53%), del Gran La Plata 15(22,7%) y del resto de la provincia de Buenos Aires 16(24,4%). Se registró en 25 NBI, representando del total el 39%. La internación promedio fue de 5,7 días. El diagnóstico principal fue celulitis, 53(80,3%), seguido por absceso 9(13,6%) y en último lugar impétigo 2(3%). De los ingresados por celulitis, 9(16,9%) presentaron como complicación absceso posterior del sitio afecto. De los 30 pacientes ingresados por absceso o con celulitis abscedada requirieron drenaje quirúrgico 17( 56,6%). Habían recibido tratamiento previo a internarse 26(39,3%), recibiendo principalmente cefalexina. Fue posible la recuperación del germen en 22 pacientes (liquido drenado). El principal microorganismo aislado fue S. aureus MR (76%). Durante la internaciòn, 57(83,6%) recibió tratamiento con cotrimoxazol más clindamicina, repartiéndose el resto entre clotrimoxazol solo, clindamicina sola o cefalotina más clindamicina. Metodología: La CE se realiza en base a entrevistas abiertas y semi-estructuradas, del cuidador principal (madre u otro familiar) del niño/a internado con problemas crónicos de salud. Su implementación prevé tres fases: 1. Fase de exploración: coordinada con cada madre, entre una y dos por semana hasta su alta, con control posterior, en esta instancia se inicia la aplicación del PAE y permitirá el reconocimiento de nivel de dependencia en la satisfacción de NB, capacidades de autocuidado, recursos disponibles, características del sistema de cuidado doméstico, está previsto el uso de diferentes herramientas de exploración. 2. Resultados alcanzados: Actualmente se está trabajando en la fase de aproximación a la familia y el niño/a con enfermedades crónicas (cardiopatías y patologías respiratorias) buscando fomentar el autocuidado en relación al tratamiento, alimentación, actividad física y recreación, basado en los recursos y capacidades de autocuidado que la familia posee. La experiencia resulta muy enriquecedora, permite brindar un acompañamiento a las familias durante la internación de los niños y prepararlos para el alta como estrategia para ayudar a la familia a hacer frente a la enfermedad. Dentro de la CE se genera un espacio para que la madre y familiares cuidadores en el hogar del niño/a, manifiesten logros, búsqueda de información, dudas, temores y dificultades percibidas en la atención. CONCLUSION: La mayoría de los pacientes provenían de La Plata, con un predominio 2:1 entre varones y niñas. El promedio de edad fue de 4,9 años. El principal diagnóstico al ingreso fue celulitis. Más de un tercio de los pacientes habían recibido tratamiento previo a su internación. El principal aislamiento fue S.aureus MR, coincidiendo con la bibliografía nacional y hospitalaria. La mayoría de los pacientes fueron tratados con clotrimoxazol más clindamicina. VULVODINIA COMO FORMA CLÍNICA DE PRESENTACIÓN DE SARCOMA DE EWING RPD 387 Ariovich A.1; Cueto E.2; Lanzillotti L.3; Posternak P.4; Bonsignore A.5 HOSPITAL DE NIÑOS R GUTIERREZ1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: El dolor en la región vulvar en una adolescente puede corresponder a patologías orgánicas frecuentes como traumatismos o infecciones, enfermedades complejas como tumores o ser de origen psicógeno. La presencia de dolor, ardor o puntadas en la región vulvar de etiología desconocida se define como vulvodinia. Afecta aproximadamente a un 15% de adolescentes y mujeres adultas, debiendo descartarse patología orgánica que la justifique. Presentamos el caso clínico de una paciente que concurrió al servicio de Adolescencia de nuestro hospital con historia de vulvodinia de un año de evolución, modo clínico de presentación de lo que más tarde se diagnosticó como Sarcoma de Ewing de localización Sacra. Caso clínico: Paciente de 17 años que presentó dolor en región vulvar de 1 año de evolución. En los últimos 2 meses se intensificó el dolor impidiendo el sueño nocturno y se agregó tenesmo vesical. Examen físico: Mínimo edema en región vulvar con posición antálgica en flexión. Exámenes complementarios: hemograma, hepatograma y función renal normales. PCR 35.9mg/l. AFP normal, bHCG no dosable, catecolaminas y AVM en orina negativos. Ecografía abdominal, ginecológica y vulvar dentro de límites normales RM de columna lumbar: Normal. RM de columna sacra: se observa masa isointensa en T1 e hiperintensa en t1, t2 y stir que remodela el canal neural y el III agujero sacro del lado izquierdo. Se extiende hacia el espacio presacro y provoca desplazamiento del músculo piramidal homolateral. Se realizó incisión biopsia de la lesión. Anatomia patológica: Sarcoma de Ewing. Discusión: El Sarcoma de Ewing es un tumor neuroectodérmico de células redondas que afecta principalmente a estructuras óseas. Es de comportamiento agresivo y su incidencia máxima es en la segunda década de la vida. El dolor sordo y de evolución crónica es la principal forma de expresión clínica. En la región sacra, el compromiso de las raíces nerviosas genera alteraciones miccionales y dolor perineal, interpretado en esta adolescente como vulvodinia. Conclusión: El dolor persistente en región vulvar sin una causa evidente en una adolescente debe alertarnos sobre posible patología orgánica, entre las cuales se incluye la patología tumoral. Frente a la incertidumbre diagnóstica, se impone intensificar los estudios complementarios para lograr un adecuado abordaje diagnóstico y terapéutico. PREVALENCIA DEL SINDROME DE DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN MÉDICOS PEDIATRAS DEL HOSPITAL SAN ROQUE RPD 388 Rodriguez Alcántara V.1; Lloréns A.2 HOSPITAL MATERNOINFANTIL SAN ROQUE1 2 [email protected] Introducción: El síndrome de Desgaste Profesional (SDP) definido por cansancio emocional (CE), despersonalización (DP) y baja realización personal en el trabajo (RP), que puede presentarse en profesionales que ejercen función asistencial, ha sido poco analizado en pediatras en nuestro país. Objetivos: conocer la prevalencia del SDP y analizar las subescalas que lo componen, en médicos pediatras del hospital local, siguiendo criterios de diferentes países. Población: médicos pediatras que se desempeñan en servicios de Guardia, UTIP, UCIN, salas de internación general y de especialidades y pediatras en formación (Residencia) del Hospital Materno Infantil San Roque. Material y métodos: estudio transversal descriptivo realizado en Paraná en julio de 2012. Se aplicó a 94 profesionales médicos, en forma anónima y voluntaria, el cuestionario Maslach Bournout Inventory, versión española, incluyendo variables personales y profesionales. El cuestionario consta de 22 items que evaluan las tres subescalas del SDP. Para establecer criterios de riesgo se utilizaron los puntos de corte de Maslach & Jackson (M&J), Gilmonte & Peiró (G&P) y los de Neira. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Microsoft Office Excel 2007. Resultados: La muestra quedó conformada por 72 profesionales: tasa de respuesta: 76,6 %; con prevalencia del sexo femenino (70%), del grupo etario de 35 a 55 años (48,6%) y de la condición de suplente como situación laboral (50%). Los promedios de cansancio emocional, despersonalización y realización profesional fueron de: 26,13 + 14,01; 8,68 + 6,47 y 37,60 + 8,51. Siguiendo los criterios de M&J el 54,17% y el 29,17% de la muestra presentó altos niveles de CE y DP respectivamente y el 15,28% presentó bajos niveles de RP. La prevalencia del SDP según los puntos de corte de M&J fue del 4,17%, del 12,5% según G&P, y del 15,28% según los criterios de Neira. El servicio con mayor prevalencia de SDP fue Neonatología. Conclusiones: La prevalencia de SDP y de niveles de riesgo de las subescalas varió en función de los criterios aplicados, siendo la variación significativa en la subescala de DP. Los profesionales encuestados presentaron, en promedio, valores de riesgo intermedio en las tres subescalas, según los criterios originales de M&J. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 181 APORTE POTENCIAL Y COBERTURA DE TOS LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS DE HIERRO, CALCIO Y ZINC DE UNA PORCIÓN DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS COMERCIALES 389 Binaghi M.1; Ronayne P.2 FACULTAD DE BIQUIMICA UBA1 2 [email protected] Introducción: La nutrición en los primeros meses de vida es crucial para el crecimiento y desarrollo de los niños. Satisfacer las necesidades de nutrientes durante el primer año de vida dependerá no sólo del contenido de nutrientes en la leche materna, sino también del contenido de nutrientes y la biodisponibilidad en los alimentos complementarios. Objetivos: evaluar la disponibilidad y el aporte potencial y cobertura de los requerimientos diarios de hierro, calcio y zinc de una porción de alimentos complementarios comerciales. Materiales y métodos: se analizaron 13 alimentos complementarios comerciales elaborados a base de cereales: 3 de etapa 1 (6 a 7 meses), 5 de etapa 2 (7 a 9 meses) y 5 de etapa 3 (9 a 12 meses). Los alimentos estaban fortificados con diferentes fuentes de minerales, dependiendo del fabricante. Se prepararon con leche según las indicaciones y se determinó el contenido total de hierro, calcio y zinc por espectrometría de absorción atómica y la dializabilidad por un método in vitro que simula las condiciones gastrointestinales. El aporte potencial (AP) de hierro, calcio y zinc de una porción (180 g) de cada alimento se calculó en base a su contenido total y dializabilidad. Como el AP representa el mineral disponible para la absorción, no se comparó con los valores de IDR sino con los requerimientos mínimos (R) según OMS 2004 para calcular el porcentaje de cobertura. Resultados: el AP de hierro de una porción de los alimentos de la etapa 1 estuvo entre 0,05 y 0,08 mg y cubriría entre 13% y 20% del R diario. En los alimentos de la etapa 2 los valores de AP variaron entre 0,01 y 0,09 mg, cubriendo entre 5% y 23% del R diario. En los alimentos de la etapa 3 el AP estuvo entre 0,02 y 0,04 mg, cubriendo entre 5% y 10% del R. Los valores de AP de calcio para las 3 etapas variaron entre 14 y 35 mg, los que representarían una cobertura del R de una porción de los distintos alimentos entre 10% y 26%. Si bien el rótulo indicaba el agregado de fuentes de zinc, excepto en un alimento que aportaría 7,2% del R, en la mayoría tanto el AP (0,003-0,013 mg) como la cobertura del R (0,7%-3,0%) serían muy bajos. Conclusiones: Dependiendo de los ingredientes de los alimentos complementarios comerciales y de las fuentes de fortificación utilizadas, una porción de 180 g aportaría un porcentaje moderado de los requerimientos diarios de hierro y calcio, entre los 6 y 12 meses de vida. El aporte de zinc sería bajo. PROYECTANDO LA AUTONOMÍA DE LOS ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD. DESAFÍO PARA EL EQUIPO DE SALUD PO 392 Grieco A.1; Medina V.2; Bulgach V.3; Lagandara P.4; Berner E.5 SERVICIO DE ADOLESCENCIA HOSPITAL ARGERICH1 2 3 4 5 [email protected] Introducción:Cuando en una familia nace un niño con una discapacidad, o una discapacidad sobreviene, este acontecimiento afecta a todos sus integrantes. La vida independiente de una persona con discapacidad implica implementar una serie de acciones que les permitan, al igual que a sus familias, ser autogestivas. En este contexto, hablar de autonomía e independencia de las personas con discapacidad conlleva trabajar con conceptos tales como calidad de vida y destacar la autodeterminación como el eje rector de la formación de sujetos autogestivos y autónomos.Cuando los niños discapacitados alcanzan la adolescencia y juventud, es un momento en el que se puede acentuar el temor que tienen los padres al destino de sus hijos. Ello no ocurrirá de forma traumática si previamente y aprovechando el momento vital de la adolescencia, el equipo de salud que los atiende trabaja habilidades para la vida y la autonomía progresiva del joven. Objetivo:Trabajar con los padres/acompañantes de los adolescentes con discapacidades, luego de una encuesta personalizada, la autonomía progresiva de estos jóvenes y el futuro de los mismos cuando los padres no puedan hacerse cargo del cuidado diario. Materiales y Métodos:1- Entrevista a los padres durante los controles habituales de salud en el marco del consultorio para adolescentes con discapacidad. 2- Entrevistas dirigidas cualitativas a padres/acompañantes, sobre los siguientes ítems: a. Sentimientos al momento del diagnóstico. b. Proyectos personales perdidos durante el cuidado del adolescente. c. Como ve el futuro del joven. Resultados parciales: La edad promedio de los pacientes fue de 16 años. El 51% es de sexo femenino. Las patologías frecuentes son parálisis cerebral, S. de Down y retardo mental. El 86% se encuentra escolarizado. El 82% no trabaja y más de la mitad no realiza actividad recreativa. El 37% de las madres trabajan (maestranza y changas).El momento del diagnóstico fue mayoritariamente al nacimiento y el sentimiento frente a la patología diagnosticada fue angustia y dolor.Con respecto al futuro de sus hijos la mayoría desea que se puedan independizar de la familia. El 17% espera que los hermanos cuiden de ellos y el 27% cree que se van a morir antes. Conclusión: Habilitar un espacio de acompañamiento a los padres para trabajar la autonomía del adolescente con discapacidad, respetando su proyecto de vida. 182 36 º ABORDAJE INTEGRAL DE LOS TOS 390 ADOLESCENTES VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL DEVELADO EN LA CONSULTA: PESQUISA Y TRATAMIENTO Bulgach V.1; Corral A.2; Medina V.3; Cramer V.4; Berner E.5 HOSPITAL ARGERICH1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Uno de Problemas que presenta el abordaje del abuso sexual infanto juvenil (ASIJ) es el desconocimiento de la magnitud, por ausencia de estadísticas reales y lo hace difícil de abordarlo. Estas dificultades obedecen diversas raíces culturales e históricas; así como múltiples opiniones en cuanto a su definición y clasificación. Objetivo: Pesquisar la población de adolescentes con antecedentes ASIJ que ingresó al Servicio de Adolescencia del Hospital Argerich de junio a diciembre de 2012. Se describen características, las de la víctima y del agresor. Se relacionaron los casos de abuso con tipo de, edad y sexo de la víctima, vínculo con el agresor, situación ocurrida, modalidad de intervención,; e impacto del mismo. Material y métodos: Se utilizó una de ficha de registro con los datos de filiación y características sobre el y/o los episodios, procedencia, forma de maltrato, relación con el abusador, edad del episodio, y realización o no de tratamiento psicológico. Se contó con la historia clínica adjuntada para un adecuado seguimiento. Resultados: Durante los 6 meses del estudio se pesquisaron 45 casos de pacientes con antecedentes ASIJ, 40 correspondieron al sexo femenino y 5 masculino. La edad promedio del develamiento fue a los 16 años. Motivos de consulta: dolores abdominales, cefaleas, problemas ginecológicos y 5 pacientes concurrieron directamente por ASIJ. La mayoría concurrió por control y con preguntas disparadoras revelaron el ASIJ padecido. La mayoría de los abusadores son familiares de primer grado o conocidos tales como padrastros y amigos de la familia. El 56% de los pacientes hicieron denuncia y 44% de pacientes no la realizaron. 46% de los pacientes nunca realizaron tratamiento psicológico, 33% continúan el tratamiento y 21% comenzaron pero lo abandonaron. Se incluyó en el interrogatorio el tipo de sentimiento vivenciado por el adolescente frente al episodio ocurrido. Se negaron a contestar: 12 pacientes, 10 refirieron bronca, 7 miedo, y el resto, rechazo, timidez, etc. Conclusiones: El objetivo fue visibilizar la problemática, sensibilizar a los profesionales para que lo busquen deliberadamente. Generar espacios para desterrar el secreto y promover la demanda a espacios terapéuticos. La difusión de los datos contribuirá a la optimización de las prácticas del equipo de salud y capacitación de los profesionales de la salud, educación y ciencias sociales. CREANDO CONCIENCIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA RPD 393 Bantle A.1; Ballistreri; M.2; Garcia Garrofe L.3 ESCUELA DE ENFERMERIA FACULTAD DE CS MEDICAS UNR1 2 ; ESCUELA DE EDUCACION TECNICA N° 683 PASCUAL ECHAGUE3 [email protected] Introducción Actividad de extensión generada y desarrollada desde Práctica integrada I, ultima asignatura del Primer ciclo de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario en el año 2012. Estuvo dirigida a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica “Dr. Pascual Echague” ubicada en un barrio del Distrito Norte de la ciudad de Rosario. Objetivos: Capacitar a los jóvenesestudiantesen prácticasconfiables y seguras en Salud Sexual y Reproductiva. y Formar líderes juveniles paradesarrollar una consejería en salud sexual oportuna con metodologías participativas Población: La Escuela Tecnica tiene una población de 500 estudiantes que asisten desde 1° a 6° año con edades que oscilan entre los 13 y 20 años. El grupo, entre otras, presenta dificultad de accesibilidad al ámbito educativo, gran deserción escolar y bajos recursos. Existe un inicio de la actividad sexual a edades tempranas, así como aumento en el número de embarazos adolescentes .Se reconoce que la falta de conocimientos que poseen los adolescentes en cuanto a sus derechos sexuales lo intentan resolver a través de canales poco confiables y que las barreras culturales, económicas y sociales en que están inmersos hacen dificultosa su inclusión dentro de un sistema sanitario y educativo que les brinde una respuesta oportuna de orientación y seguimiento. Resultados Se identificaron 14 jóvenes, luego líderes, que cursaban de 3° a 5° año. Luego se realizaron talleres de capacitación sobre temas, seleccionados por los propios jóvenes: Derechos de todos y todas, Mitos y Creencias en la Sexualidad, Diversidad Sexual, Responsabilidad Reproductiva, Embarazo y Adolescencia, Aborto, Violencia y Maltrato, Infecciones de transmisión Sexual , Métodos anticonceptivos. Luego se conformó un espacio dentro de la Escuela de “Consejería”, que incluyó estas actividades: detección y seguimiento a las adolescentes embarazadas, buzón de preguntas, asesorías y consejerías individuales y grupales, charlas sobre HIVSIDA, elaboración de un tríptico con información relevante respecto a la temática, distribución de preservativos. Conclusiones: Ante la adhesión de los líderes, se continuará con el proyecto en el año en curso, ya que la demanda está generada, las expectativas también y el equipo considera que no se puede defraudar a los propios consejeros quienes dieron todo para que avance el Proyecto. ARTERITIS DE TAKAYASU. CASOS CLÍNICOS PEDIATRICOS. FASE PREISQUÉMICA/ ISQUEMICA DE LA ENFERMEDAD RPD 394 De Iriondo A.1; Battagliotti C.2; Karakachoff M.3 HOSPITAL DE NIÑOS DR. O. ALASSIA1 2 3 [email protected] Introducción: La Arteritis de Takayasu (AT) es una vasculitis crónica idiopática, inflamatoria granulomatosa de las grandes arterias, la aorta y sus ramas principales. El cuadro clínico puede dividirse en una fase inicial pre-estenótica, con síntomas inespecíficos pudiendo pasar inadvertidos por años, y una segunda fase estenótica con síntomas de isquemia del órgano afectado. Nuestro objetivo es presentar dos casos que debutaron con la clínica de estas dos diferentes fases. Primer Caso: Paciente de 10 años, femenina. Antecedentes personales de retinopatía leve postraumática desde los 9 años y pérdida de peso, calambres, cefaleas, epistaxis en los últimos meses. Ingresa a terapia intensiva por status convulsivo. Al examen físico: Se constata hipertensión arterial con diferencia en los cuatro miembros. Ausencia de pulso radial derecho, soplo en región carótidea izq. y en fosa ilíaca derecha. Laboratorio negativo. Ecocardiograma: Hipertrofia del ventrículo izquierdo. Centellografia renal: Disminución de la perfusión renal derecha. Angiografía: Estenosis de la aorta y ramas principales, subclavias, ilíacas y renales. Recibe corticoides y se derivada para angioplastia. Evoluciona con estenosis de las angioplastias. Reaparecen nuevos síntomas a los 3 años, agregando fiebre y reactantes de fase aguda acelerados con empeoramiento de las oclusiones. Segundo caso: Masculino, 10 años. Antecedentes personales: internación por meningitis aséptica, cefaleas a los 8 años. Consulta por síndrome febril recurrente pérdida de peso, sudoraciones nocturnas, cefalea, mialgias y artralgias con lesiones nodulares cuya biopsia resultó un eritema nodoso atípico. VSG: 120mm. Recibe tratamiento con tuberculostático permanece afebril 6 meses. Recae agregando dolor abdominal y aumento de VSG. Se deriva a otro centro, en la TAC de abdomen presenta engrosamiento de la pared de la aorta abdominal; confirmando el diagnóstico con angiografía. Tratado con corticoides evoluciona favorablemente. Conclusión: En el primer caso el diagnóstico fue tardío cuando las oclusiones vasculares produjeron síntomas de isquemia. En el segundo paciente, se hizo en la fase pre-isquémica. La AT requiere una alta sospecha para arribar al diagnóstico y tratamiento oportuno. Los síntomas inespecíficos como fiebre, vómitos y disminución de peso deberán ser tenidos en cuenta; a los que se agregan signos vasculares, y marcadores de inflamación; confirmando el diagnóstico con imágenes del sistema cardiovascular. HIGIENE DE MANOS EN PEDIATRÍA. ENCUESTA DE PERCEPCIÓN RPD 396 Cabral M.1; Lossa G.2; Flichtentrei D.3; Calvo E.4; Prats M.5; Mastandueno R.6; Giordano Lerena R.7; Díaz C.8; Fernández L.9; Arcidiácono D.10 PROGRAMA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS. INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA ``DR. JUAN H. JARA``. ANLIS. MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN ARGENTINA 1 2 7 8 9 10 ; INTRAMED3 5 6 ; DIRECCION NACIONAL DE MATERNIDAD E INFANCIA. MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION ARGENTINA4 [email protected] INTRODUCCIÓN: La higiene de manos (HM) es la intervención específica fundamental para reducir las IACS OBJETIVOS: Conocer las diferencias de conducta entre pediatras y otras especialidades médicas en conocimientos y conductas de HM POBLACIÓN Y MÉTODOS: Estudio transversal, descriptivo y de auto-percepción diseñado implementado vía web por el Portal IntraMed, mediante cuestionario con opciones cerradas. La encuesta fue desarrollada durante 2011 anónima y voluntariamente y se analizaron los profesionales de Argentina. Los datos fueron procesados con el Programa Stata 8, con pruebas de significación de chi-cuadrado; valores de p<0.05 se consideraron significativos. RESULTADOS: La encuesta fue respondida por 5765 médicos, de los cuales 1222 (21,2%) fueron pediatras. El 72,0% de los pediatras pertenecen al sistema público, versus 64,5% de otras especialidades (χ2= 24,29; p= 0,000). Las conductas muestran que el 76.1% de los pediatras versus el 68% de otras especialidades higienizan sus manos siempre en Consultorios Externos (χ2= 35.32, p=0,000) y el 92,5% versus el 80,2% (χ2=102.6; p=0,000), en Internación. El 78,7% de los pediatras dice utilizar habitualmente solución de base alcohólica, en comparación con el 71,0% en otras especialidades (χ2= 29,14; p= 0,000). Existen diferencias en los porcentajes que refirieron capacitación específica: 61,5% de los pediatras y 45,1% de otras especialidades (χ2= 103,11; p= 0,000). El 26,2% de los pediatras mencionó conocer las normativas de la OMS sobre los “5 momentos” versus el 19,4% de otras especialidades (χ2= 27,14; p= 0,000). Hubo mayor conocimiento sobre existencia de recomendaciones de H.M. en los ámbitos donde se desempeñan los pediatras (χ2=45,39; p=0,000). El 35,9% de los pediatras refirió que su conducta de adhesión a la H.M. fue observada, versus el 26,7% de otras especialidades (χ2= 39,67; p=0,000). El 53,0% de los pediatras respondieron que se habían realizado campañas de promoción de la H.M., en comparación con el 43,1% del resto (χ2= 37,98; p= 0,000). CONCLUSIONES: Se verificó el conocido mayor énfasis sobre prevención de infecciones hospitalarias que se reporta en unidades pediátricas. La Encuesta puede presentar sesgo por ser voluntaria. TENDENCIA DE LA NOTIFICACIÓN DE PO NEUMONIAS Y MENINGITIS EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO, LUEGO DE LA INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONJUGADA NEUMOCÓCICA EN EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN (CNV) DE ARGENTINA 395 Gaiano A.1; Rancaño C.2; Elbert G.3; Antman J.4; Neyro S.5; Sagradini S.6; Giovacchini C.7; Fosatti S.8; Regueira M.9; Echenique H.10; Vizzotti C.11 PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES (PRONACEI). MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN1 2 3 5 6 11 ; DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA. MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN4 7 10 ; LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA ANLIS-MALBRÁN8; [email protected] Introducción: La enfermedad neumocócica invasiva(EIN) es una prioridad de salud pública en Argentina considerando las hospitalizaciones y fallecimientos que provoca. La incidencia de neumonía(NMN) consolidante y meningitis(MNG) por neumococo en menores de 5 años en Argentina, previo a la introducción de la vacuna conjugada contra neumococo(VCN-13), presentaba tasas de 1256 casos/100.000 habitantes y 3,5 casos/100.000 habitantes, respectivamente. El 1 de enero de 2012 Argentina inicia la vacunación con VCN-13, con esquema 2+1 para los menores de 1 año y programa de “catch up” de 2 dosis hasta los 24 meses., con el objetivo de disminuir la mortalidad por EIN y NMN en niños Objetivos: Describir la tendencia de notificación de NMN y MNG en menores de 12 meses luego de la introducción de VCN-13 al CNV en Argentina Metodología: Estudio observacional, con reporte de casos, en menores de 12 meses, usando el sistema nacional de vigilancia epidemiológica laboratorial(SIVILA). Notificación de casos de NMN y MNG confirmadas por neumococo 2011-2012. Porcentaje de MNG por neumococo del global de todas las MNG y porcentaje de Infección respiratoria aguda bacteriana(IRAB) que produce neumococo a semana epidemiológica 22, 2011-2013(habiéndose excluido aumento de las notificaciones por otros agentes etiológicos que pudieran afectar el porcentual).Notificación de casos de EIN (NMN+MNG) confirmada por neumococo 2011-2012, al Laboratorio Nacional de Referencia(ANLIS-Malbrán) Resultados: Casos de NMN neumocócica:2011:84, 2012:39, reducción: 54% Casos de MNG neumocócica:2011:73, 2012:58, reducción:21% %MNG neumocócica del global de meningitis:2011:8.7%; 2012:5.2%; 2013:2.3% %IRAB por neumococo:2011:17%; 2012:7%; 2013:0% Casos de EIN(Malbrán):2011:114, 2012:69, reducción:40% Conclusiones: Se observa una tendencia a la disminución en la notificación de casos de ENI; IRAB; MNG y NMN confirmadas por neumococo en menores de 1 año, población objetivo de la vacunación con VCN-13, a más de 1 año de implementar la estrategia. Se observa un descenso mayor en NMN que en MNG. Existe una asociación temporal entre la disminución de la notificación de casos y la incorporación de la vacuna. Es clave continuar fortaleciendo la vigilancia epidemiológica para generar información para la acción, tomar decisiones basadas en la evidencia local y medir el impacto de las intervenciones en salud pública INFECCIÓN INVASIVA POR S.AGALACTIAE EN LACTANTES RPD 397 Bonardo V.1; Barrionuevo T.2; Houssay M.3; Papaleo N.4; De La Barrera L.5 HOSPITAL BRITANICO1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La infección por S. agalactiae (SA) ocupa, en nuestro país, el primer lugar de Sepsis Neonatal precoz (SNP). La mortalidad neonatal relacionada con la infección precoz es de 5-20%. La colonización durante el embarazo puede ser constante, intermitente o transitoria. Si hay colonización materna y no se efectúan medidas de prevención el 50-70% de los neonatos se coloniza; 1-2% se enferma y el 75% desarrolla SNP. Se describen 3 formas clínicas: precoz, tardía y tardía-tardía Objetivos: • Recordar la importancia del diagnóstico precoz y las formas clínicas de infección por SA. • Discutir la importancia del tamizaje materno para SA. • Remarcar la mayor predisposición de los RNPT. Material y método: Revisión de las historias clínicas de pacientes con infección invasiva por SA entre 9/2009 y 5/2013. Desarrollo: • Caso 1: RNPT de 27 semanas, PAEG, cesárea por causa materna. Ingresa a UCIN por prematurez. A las 48 horas de vida y a los 17 días, por sospecha de sepsis recibe Ampicilina-Gentamicina y luego Vancomicina-Meropenem. A los 45 días de vida (DDV) por sospecha de enteritis necrotizante con LCR patológico y HMC x2 SA, recibe Ampicilina-Gentamicina 14 días endovenoso. La madre no se realizó hisopado vaginal materno (HVM) por parto prematuro. • Caso 2: 45 ddv, RNT PAEG, vaginal, antecedente de HVM positivo para SGB, recibió tratamiento con Ampicilina previo al parto. Ingresa por sospecha de Artritis séptica de cadera, Hmcx2 SA. Cultivo de artrocentesis negativo. Recibe ampicilina EV 5 días rotándose a Amoxicilina VO a completar 6 semanas. • Caso 3: RNT PAEG, vaginal, HVM negativo. Se interna a los 4 ddv por fiebre sin foco. LCR y HMCX2 1/2 SA. Se interpreta como meningitis y recibe Gentamicina por 5 días y Ampicilina por 14 días. • Caso 4: RNT, PAEG, vaginal, ingresa a UCIN desde sala de partos por síndrome de distress respiratorio y sospecha de sepsis. HMCX2 ½ SA, con LCR negativo. Cumple tratamiento antibiótico con Gentamicina (7 dias) y Ampicilina (10 dias). HVM se desconoce. Conclusiones: • La infección invasiva por SA se puede prevenir con el tamizaje materno, pero no descarta totalmente el riesgo para el RN. • Es importante el diagnóstico y tratamiento precoz para evitar complicaciones futuras. • Debe mantenerse la discusión sobre incorporar HVM como screening. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 183 REPENSAR EL EJERCICIO DE LA ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA: ÉTICA DEL CUIDADO BASADA EN DERECHOS Y CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO RPD 398 Morrone B.1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DE PLATA1 [email protected] Introducción Los estudiantes de la Lic. en Enfermería han obtenido titulo de Enfermera/o en 3º año y ejercen. La asignatura anual Deontología y Problemática en Enfermería, 5º año, cuenta con la riqueza de la praxis de sus estudiantes. Posibilita espacios de problematización, y a través de estos insumos a la luz de la teoría, repensar las decisiones desde la dimensión ética del Cuidado centrada en Derechos. En los últimos cuatro años los cursantes mayoritariamente ejercen en pediatría, internación y APS. Objetivos Describir como reconocen en su praxis problemas desde un marco ético del Cuidado basado en Derechos. Analizar en que circunstancias describen el resguardo de Derechos de los niños/as/flias. Identificar obstáculos que refieren potencialmente restrictivos de los Derechos de Niño/a/flia y los Códigos Deontológicos. Población Estudiantes que cursaron la asignatura. Material y métodos Estudio cualitativo, de corte transversal, cohortes 2009-2012. Notas de campo de cada encuentro áulico en el cual surgían casos pediátricos que exponían. Material de trabajos prácticos con problemáticas pediátrica. Resultados: Describen problemas farmacológicos y técnicos. Déficit en el análisis de las cuestiones destinadas a espacios institucionales, Ateneos, se sienten excluidos; no reclaman incorporación. Devaluación del análisis con encuadre deontológico, bioético y de Derechos. No reconocen el aporte del CHE. No identifican espacios posibles de debate. Sienten inhabilidad para generarlos. Manifiestan impotencia personal y grupal profesional, Deficitario reconocimiento desde la ética del Cuidado centrada en Derechos. Los obstáculos se inscriben en aspectos restrictivos que justifican desde normas, usos y costumbres institucionales, en las que generalmente la familia “molesta” y juzgados en el desempeño de su rol. No hay diferencias entre los que ejercen en internación y APS Conclusiones: El deficitario acompañamiento y problematización institucional, naturaliza una práctica alejada del resguardo de Derechos y obligaciones deontológicas. Los aspectos biológicos y técnicos están disociados de lo anterior. Las Cymat aparecen como generadoras de baja percepción de los Derechos para con Niños/as/flias, y para con sus derechos y deberes profesionales. Son justificación del incumplimiento de obligaciones. Aparecen como obstáculo y excusa ESTRABISMO AGUDO: UN SIGNO CLAVE EN EL EXÁMEN FÍSICO RPD 400 Frezzini L.1; Najt F.2; Ayala M.3; Epifanio H.4; Melone C.5; Zosi A.6; Gastal L.7; Pua L.8 HOSPITAL SAN ROQUE GONNET1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] INTRODUCCIÓN: El estrabismo constituye, junto con los defectos de refracción, la patología oftálmica más frecuente en la infancia. La edad de aparición es variable, desde los pocos días de vida hasta los 4 años. A partir de esa edad o ante un comienzo agudo hay que descartar una causa tumoral, neurológica, traumática o infecciosa. OBJETIVOS: Jerarquizar el estrabismo como signo guía para el estudio de patologías del SNC. POBLACIÓN: Dos pacientes de 1 año de edad internados en el Hospital San Roque de Gonnet que durante la evolución de su enfermedad presentaron estrabismo agudo. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión de Historias Clínicas. RESULTADOS: Se analizaron dos Historias Clínicas: Caso Nº1: Paciente femenino de 1 año, con vómitos y decaimiento de 3 días de evolución, afebril, con antecedentes de ITU. Al segundo día de internación presentó estrabismo convergente derecho. Se realizó HMG, TAC simple de encéfalo, cultivo y citofisicoquímico de LCR, con resultados normales. Se midió presión de apertura: 25 cm de H2O. Al examen oftalmológico presentó edema de papila bilateral. Con diagnóstico de pseudotumor cerebri se derivó a centro de mayor complejidad donde recibió tratamiento con acetazolamida, presentando buena evolución. Caso Nº2: Paciente masculino de 1 año, con ataxia y estrabismo divergente izquierdo de 24 horas de evolución. Eco cerebral y TAC de encéfalo simple dentro de parámetros normales; citofisicoquímico de LCR: 14 elementos (predominio linfocitario).Se enviaron muestras para búsqueda de bacterias y virus, con resultado negativo. Examen oftalmológico dificultad para la aducción de ojo izquierdo con llanto a la oclusión del ojo derecho. Fondo de Ojo normal. Se realizó RNM de encéfalo que informó areas hiperintensas, parcheadas, en sustancia blanca, compatibles con desmielinización. Con diagnóstico de Encefalomielitis Diseminada Aguda se derivó a centro de mayor complejidad para tratamiento, con buena evolución posterior. CONCLUSIONES: Se presentaron dos casos de niños de 1 año de edad en los cuales el estrabismo agudo junto con alguna alteración del estado general fueron signos guía para la búsqueda de patologías del SNC. Creemos que al enfrentarnos al diagnóstico diferencial de un episodio estrábico agudo es preciso establecer una estrategia que permita aproximarnos al descubrimiento de una patología grave del SNC. 184 36 º UNA MIRADA INTEGRAL EN LA SALA DE ESPERA DE LA GUARDIA DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO RPD 399 Payeras G.1; Pelussi V.2; Arribas G.3; Ramirez G G.4; Rey O O.5; Rodriguez M E.6; Roig J J.7; Roig, P P.8; Romero A A.9; Tournour M. M.10; Zapata Daiana D.11 HOSPITAL DE NIÑOS O. ALASSIA DE SANTA FE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [email protected] Introducción: Una adecuada alimentación e higiene adecuada en la preparación de los alimentos durante los dos primeros años de vida resulta fundamental para el óptimo crecimiento y desarrollo del niño. Pero ¿es lo mismo lo que decimos a lo que mostramos Objetivos: Identificar las prácticas alimenticias de los niños mientras aguardan ser atendidos en el hospital Material y métodos: se realizó un estudio observacional prospectivo a través de 100 encuestas a madres que acompañaron a sus niños mientras permanecían en la sala de espera de la guardia entre el 27 al 31 de mayo de 2013. Resultados: se encuestaron a 100 madres, el 70% de los niños provenían de la ciudad , 15% de menos de 50 km de distancia. El 18% de los niños eran menores de 6 meses, 11% de 6 a 12 meses, 15% de 12 a 24meses y 56% > a 24 meses. El 91% de los pacientes permanecía al momento de la encuesta menos de 3 hs de espera en el hospital. El 83% de las madres tenían de 18-35 años. 3% <a 18 años. 36% habían completado el primario 6% el incompleto, 51% cursaban algún año del secundario o lo habían terminado.4% tenían nivel terciario y 2 % universitario. Alimentación recibida: 17% de los niños recibieron pecho exclusivo, 4% recibieron lactancia mixta, 5% de los niños recibieron biberón y este fue preparado en la casa. 28% de los encuestados recibieron: otros: jugos envasados, bebidas con minerales, facturas, bizcochos, “chizitos “, alfajores, gaseosas, “chocolatada”, yogur, caramelos , mate, agua mineral. Estado de los baños: De las 48 madres que los usaron, el 100% dijo: incompletamente equipados (sólo 2% usó jabón), el 76 % que existía agua en el momento que los uso ,1% toallas o papel higiénico y el 44% cestos. Información sobre Lactancia y alimentación complementaria saludable el 50% refirió haber visto alguna información en lactancia .Estado de la sala de guardia el 52% de los encuestados refirió que estaba limpia y un 48% sucia, El 47% de las encuestadas vieron un “dispenser” de agua, (de estas, el 94% refirió que estaba al lado de un basurero). Conclusiones: Consideramos de importancia incorporar material de difusión sobre alimentación saludable, oportuna y segura. Deben mejorarse las condiciones de higiene de los baños y a las salas de guardia. Es necesario ofrecer agua en condiciones más seguras. Tener en cuenta que las indicaciones pueden dirigirse a madres que solo tienen educación primaria. CORTICOIDES EN SHOCK SEPTICO PO 401 Bindi V.1; Gagliardi R.2 HOSPITAL GARRAHAN1 2 [email protected] Introducción La sepsis es la causa más común de muerte en pediatría según la OMS., con una mortalidad de 10,2% (2005). Los datos de nuestro país hablan de una cifra cercana al 30%. Los corticoides se han propuesto como tratamiento de pacientes con sepsis grave desde 1940. La fisiopatología del proceso está relacionada con la interferencia de cortisol frente a una infección, generando una insuficiencia adrenal absoluta o relativa. Desde hace más de 100 años, se han elaborado estudios para evaluar los beneficios de los corticoides en la práctica clínica, la mayoría de los estudios de mejor calidad metodológica fueron realizados en adultos. Debido a la alta prevalencia de insuficiencia adrenal en pediatría, nos interesó investigar si realmente son beneficiosos los corticoides en chicos. Objetivos Analizar la bibliografía disponible sobre el tratamiento en pediatría del shock séptico y valorar si existe evidencia científica que avale la eficacia del corticoide comparado al placebo, revisando variables disimiles como mortalidad, reversión del shock y uso de vasopresores. Materiales y Métodos Se realizó una revisión sistemática utilizando las bases de datos Medline, Lilacs, Cochrane y Google Académico. También fueron consultados libros de texto de Clínica Pediátrica. Como estrategia de búsqueda se utilizaron las palabras claves “steroids”,“septic”, “shock”, “corticosteroids”. Se revisaron más de 55 artículos que respondían a la pregunta. Se excluyeron los artículos previos a 1993, prematuros, quemados, con meningoccocemia, Dengue. Se analizaron 3 meta análisis (uno de ellos incluye niños), 2 ECA en adultos, un estudio piloto randomizado y 3 cohortes. Resultados La mortalidad no disminuye con el tratamiento con corticoides. En adultos parece más claro el beneficio del uso de estos para la reversión del shock, no así para los niños. Conclusiones El nivel de evidencia es débil para la utilización de corticoides en niños con shock resistente a las catecolaminas, Por lo que se hace necesario la realización de ensayos randomizados y controlados en esta población. EVOLUCIÓN DE APENDICITIS AGUDAS COMPLICADAS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL S.A.M.I.C ELDORADO MISIONES RPD 402 Carciente J.1; Rodríguez M.2; Mendoza C.3; Loto Y.4; Rodriguez G.5 HOSPITAL SAMIC ELDORADO MISIONES1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: La causa principal de abdomen agudo es la patología derivada del apéndice y la peritonitis apendicular su complicación mas frecuente. Las apendicitis agudas pueden ser no complicadas y complicadas: absceso apendicular (AA) y apéndice perforado con supuración en FID y/o en Douglas(AP). Objetivo: describir la evolución de pacientes con apendicitis complicada (AC) Material y métodos: estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron niños >28 días y < de 15 años con diagnostico intraoperatorio de AC internados en el servicio de pediatría desde 30/03/2011 al 30/03/2013. Se internaron con abdomen agudo quirúrgico pacientes (n)208. Apendicitis no complicadas n98 (47%) y AC n110 (53%). Solo se incluyeron para el análisis las AC. Variables estudiadas: edad, sexo, días de internación, técnica quirúrgica, complicaciones, cultivos intraabdominales y su antibiograma, antibioticoterapia incial, comorbilidades. Resultados: edad media 9 ± 3 (rango 2 -14), varones n74 (67 %). Días de internación 7± 4 (rango 3-50). AA n66 (60%), AP n44 (40%). La técnica quirúrgica Mc Burney en n108 (98%) y n2 laparotomía exploradora (2%). Complicaciones n44 (40%): abscesos de pared n26 (59%), abscesos profundos n10 (23%), reintervención por bridas n2 ( 4%) y otros n6 (14%). Se tomaron 109/110 cultivos intraabdominales. Cultivos negativos n58(53 %). Cultivos positivos n51(47): Echerichia Coli n45 (88%), Stafilococcus Aureus n5 (11%) y klebsiella pneumoniae n 1 (1%). Todos los pacientes fueron tratados inicialmente con cefalotina + gentamicina + Metronidazol, se rotaron por mala evolución y/o cultivos según antibiograma de cultivos intraabdominales n14 (13%). Comorbilidades: bajo peso n15 (13,6%), desnutrición aguda n9 (8%) y obesidad n9 (8%).No hubieron óbitos. Conclusiones: Las apendicitis complicadas son una patología prevalente en nuestro servicio. Las complicaciones fueron abscesos de pared y/o abscesos profundos que implicaron internación más prolongada, antibioticoterapia de amplio espectro. Las comorbilidades como obesidad,desnutrición aguda o crónica presentaron mayor incidencia de complicaciones que llevaron a internaciones más prolongadas y requerimientos de cambios de antibióticos. En nuestra población encontramos que la desnutrición y la obesidad son causa asociada de mayores complicaciones y nos parece que debemos modificar como profesionales el estado nutricional de los pacientes pediátricos. ANEMIA DE FANCONI (AF): LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO FAMILIAR ANEURISMA MICÓTICO POR SAMR-CO RPD 403 Hernandez S.1; Palma M.2; Salas Lopez E.3; Gregorio G.4; Tapponnier G.5 HOSPITAL NACIONAL PROF A POSADAS1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: Los aneurismas micóticos son excepcionales en niños.Se encuentran más frecuentemente en la arteria femoral y la aorta abdominal, y son infrecuentes en arterias cerebrales. Los microorganismos más frecuentemente implicados son Sthaphylococcus aureus y bacilos gram negativos. OBJETIVOS: Describir un caso de aneurisma micótico secundario a bacteriemia primaria por Staphylococcus aureus meticilino-resistente de la comunidad, dado la infrecuencia de esta patología en la edad pediátrica. CASO CLINICO: Niña de 3 años de edad, previamente sana, que consulta por síndrome febril prolongado de nueve días de evolución, realizando previamente reiteradas consultas médicas con diagnóstico de faringitis. Comenzando luego de 8 días con irritabilidad, decaimiento, dolor cervical, sin mejoría de la curva térmica por lo que concurre al hospital, constatándose cuadro compatible con sindrome meníngeo. Se realiza punción lumbar con citoquímico patológico compatible con meningitis bacteriana, comenzando tratamiento con ceftriaxona y dexametasona. Se constata bacteriemia por Staphylococcus aureus meticilino-resistente de la comunidad, rotándose antibioticoterapia a vancomicina y rifampicina. Al 5to día se realiza TAC de cerebro donde se visualiza hemorragia subaracnoidea en cisterna silviana izquierda, y se solicita angiorresonancia de vasos intracraneales evidenciándose aneurisma de la arteria cerebral media izquierda. Se realiza tratamiento quirúrgico y completa posteriormente antibioticoterapia por 6 semanas. Las secuelas postquirúrgicas fueron hemiparesia derecha, déficit comprensivo con ausencia de expresión verbal, actualmente en rehabilitación con evolución favorable. COMENTARIOS: Presentamos este caso por la infrecuencia de esta patología en niños, habiendo escasos reportes bibliográficos y controversias en el tratamiento. Consideramos que la bacteriemia persistente por SAMR-CO permitió la colonización de la arteria cerebral media izquierda, la formación del aneurisma, el sangrado y la posterior afección meníngea. El diagnóstico se realizó mediante angiorresonancia .En nuestra paciente por presentar un aneurisma de gran tamaño, en una arteria de alto flujo, con alto riesgo de complicaciones se realizo tratamiento combinado con antibioticoterapia y quirúrgico, con buena evolución. RPD 406 Cosentini M.1; Elena G.2; Veber E.3; Amaral D.4; D´aloi K.5; Martinez G.6; Rosso D.7; Kannemann A.8; Galimberti G.9; Santidrian V.10; Correa Llanos G.11; Viso M.12; Cabero N.13; Moreno K.14; Posada D.15; Basile C.16; Casanovas A.17 HOSPITAL DE NIÑOS GENERAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 [email protected] Introducción: La AF es un fallo medular congénito, autosómico recesivo,con aplasia medular y múltiples anomalías congénitas, con incidencia de 1/360.000 nacimientos en heterocigotos, con una edad media de presentación de 7 años y mayor frecuencia en varones. Presenta mayor predisposición a desarrollar enfermedades malignas. Objetivo: describir la importancia del diagnóstico precoz y evaluar la importancia del estudio familiar. Población: 3 niños en los cuales se diagnosticó Anemia de Fanconi. Materia y métodos: Varón de 8 años, consulta por pancitopenia y fiebre. Hemograma: Hto: 27% Hb: 9 g/dl (VCM 95 fl; HCM 31 pg; MCHC 33%) Plaquetas: 92000/mm3 y GB: 3400/mm³ (0/41/0/0/56/3). Examen Físico: palidez, mácula café con leche laterocervical derecha. Función renal y hepática normales, serologías negativas. Se realiza PAMO y biopsia de médula ósea, citogenético, dosaje de vitamina B 12 y ácido fólico, CD 55 y CD 59, ecografía abdominal y prueba de estimulación de rupturas cromosómicas espontáneas e inducidas por diepoxibutano (DEB). Estudio familiar. Hermano de 6 años con palidez, máculas café con leche laterocervicales derechas y periumbilicales, criptorquidia bilateral. Hemograma: VCM 92 fl y trombocitopenia leve. Hermano de 4 años de edad, palidez, múltiples máculas café con leche distribuidas en tórax y glúteos, agenesia de ambos pulgares y de radio derecho (cirugía correctora al nacimiento). Hemograma normal para edad y sexo. Se solicita prueba de estimulación de rupturas cromosómicas espontáneas e inducidas por diepoxibutano. Resultados: Como datos positivos constatamos en el primer paciente hipoplasia medular severa, ecografía abdominal con evidencia de riñón en herradura, DEB positivo. Realizándose diagnóstico de AF. En los hermanos la prueba DEB resultó positiva corroborando la presencia de AF. Conclusiones: La causa más frecuente de fallos medulares congénitos es la AF. El 30 % de los pacientes con AF tienen fenotipo normal y la manifestación incipiente más frecuente es la macrocitosis con o sin anemia. En la familia descripta los 3 niños presentaban alteraciones fenotípicas asociadas a AF que fueron desestimadas desde el punto de vista clínico, resultando el diagnóstico tardío. Destacamos la importancia de la sospecha clínica para diagnóstico precoz, consejo genético y manejo multidisciplinario, siendo el único tratamiento curativo el transplante de células progenitoras hematopoyéticas. VACUNAS OPORTUNIDADES PERDIDAS Martínez A.1; Paviolo M.2; Bernal H.3; Loto Y.4; Rodriguez G.5 HOSPITAL SAMIC ELDORADO MISIONES1 2 3 4 5 [email protected] RPD 407 (Opción a Premio) Introducción: La vacunación universal ha sido una de las estrategias mas efectivas en la salud publica, ha contribuido a disminuir drásticamente muchas enfermedades infecciosas y erradicar algunas de ellas. Uno de los principales objetivos del programa de inmunización global es de disminuir las oportunidades perdidas de vacunación. Es responsabilidad del personal de salud reducir las oportunidades perdidas de vacunación, y para ello es necesario aumentar los conocimientos e introducir cambios en las prácticas y actitudes de trabajo. Objetivo Primario: evaluación del cumplimiento del carnet de vacunas en menores de 24 meses internados en el servicio de pediatría hospital Samic Eldorado. Objetivos secundarios: búsqueda de efectos adversos y correlacionar el carnet incompleto con patologías asociadas a la falta de vacunación. Material y método: Estudio prospectivo, descriptivo observacional en servicio de pediatría de hospital Samic Eldorado de 1 de noviembre 2012 – 31 de mayo 2013. En el período de estudio se internaron 400 pacientes (n). De de los cuales < 24 meses n216 (%54). Se excluyeron por falta de datos n52(%21). Se analizaron n164, varones n85 (52%). Edad media 9 meses ± 7.5 meses(rango 1-24 meses). Carnet de vacunas completo n114 (70%) e incompleto n50(30%). Luego dividimos a la población en tres grupos etarios: 1°de 0-6 meses, 2° 7-12 meses y 3° 13-24 meses: y encontramos un leve aumento en el grupo 1 con carnet incompletos respecto a los otros subgrupos. Las vacunas faltantes más frecuentes fueron cuádruple, sabín y antineumococo en n20 (40%), y en ellos hubieron 3 óbitos: n1 2 meses por meningitis a neumococo, n2 6 meses por coqueluche y n3 2 meses bronquiolitis en displasia broncopulmonar. Motivos de no vacunación: Presentaron reacciones adversas n39: fiebre n37 (23%), rash n1(1%) y dolor local n1 (1%). Conclusión: En nuestro trabajo observamos que la mayoría de los niños tenían carnet completo, presentando un grupo minoritario vacunación incompleta. Los motivos lamentablemente fueron que los encargados suspendieron la misma por falsas contraindicaciones haciendo que esta población sea vulnerable a gérmenes que como vimos en 3 pacientes pueden provocar la muerte. El trabajo continua en estudio para mayores conclusiones. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 185 RPD 408 CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO DE NIÑOS CON PIOVENTRICULITIS Rowensztein H.1; Manfrin L.2; Paglia M.3; Luong T.4; Scrigni A.5 HOSPITAL GARRAHAN1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Las derivaciones de líquido cefalorraquídeo (LCR) son cada vez más utilizadas en pediatría, debido a la supervivencia de niños prematuros que sufren hemorragias intraventriculares; también se continúan utilizando para otros tipos de hidrocefalias como tumores, hidrocefalias congénitas, etc. Una complicación temida y frecuente (5%) es la infección del sistema de derivación ocurrida en el acto quirúrgico. Debido a que el cultivo definitivo del LCR puede demorar entre 5 y 7 días, basándose en estudios previos se han utilizado las características citoquímicas del LCR para decidir el tratamiento antimicrobiano empírico inicial. Objetivo: Investigar las características citoquímicas y microbiológicas que presentan los LCR de niños con pioventriculitis asociadas a sistemas de derivación ventrículo peritoneales. Materiales y métodos: se trata de un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico. Se revisaron los registros médicos (historias clínicas y bases de datos computadas) de los años 2010 a 2012, para recopilar las características físico químicas y microbiológicas de los LCR al momento del diagnóstico de una pioventriculitis relacionadas al acto quirúrgico de colocación de la derivación (menos de 6 meses de la cirugía). Resultados: Se hallaron 31 pioventriculitis documentadas por aislamiento microbiológico en el período estudiado. Predominaron las bacterias Gram positivas con 25 casos (80%); el resto gérmenes Gram negativos (20%); no se hallaron hongos. Las medianas para Gram negativos fueron: glucorraquia 16 mg% (0-84); proteinorraquia 117 mg% (10-329); elementos 70 (2-240); y para los Gram positivos: glucorraquia 52 mg% (0-96); proteinorraquia 55 mg% (10-684); elementos 22 (0-1900). No hubo diferencias estadísticamente significativas para las variables estudiadas. Las edades de los pacientes se encontraban en rango de 3 meses a 13 años. A PROPÓSITO DE UN CASO: ENFERMEDAD DE VON GIERKE EN LACTANTE RPD 409 Miranda M.1; Tulian M.2; Gerez J.3; Bellido A.4; Ledesma R.5; Herrera D.6; Aguero L.7; Shulmaeister V.8 CEPSI EVA PERON1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: La glucogenosis tipo I (GSD-I) enfermedad metabólica, rara y hereditaria, por deficiencias en el sistema de Glucosa-6-Fosfatasa. Incidencia 1/ 100.000 nacimientos. De transmisión autosómica recesiva. Objetivo: Diagnóstico precoz Material/método: Revisión de historia clínica Lactante de 3 meses RNT/PAEG oriundo del interior de Santiago del Estero consulta por fiebre y vómitos, derivándose a nuestro hospital con diagnostico de dificultad respiratoria. Embarazo no controlado, parto no institucional, serología negativa, FEI y OEA normal. Internaciones previas a los 5 días de vida en neonatología por dificultad respiratoria y a los 45 días por sospecha de síndrome febril sin foco con buena evolución. Mal progreso de peso 10gr/día. Al ingreso clínica de deshidratación, con acidosis metabólica compensada. Al examen físico hepatomegalia (14 cm línea hemiclavicular). Se toma muestras para HMC y Urocultivo. A las 8 de ingreso descompensación (reticulado marmóreo, mucosas secas, enoftalmia, polipnea, irritabilidad, taquicardia, pulsos débiles) con acidosis descompensada (PH 7.11/ HCO3 4/EB -25), hipoglucemia 38mg/dl, GOT y GPT aumentadas (98/183), hipoalbuminemia (2.6 gr/dl), hipercolesterolemia (421 mg/dl), hiperuricemia (81 mg/dl), urea creatinina, ionograma normales. Sin dosaje de acido láctico. Sedimento urinario cristales de acido úrico, albumina, y hemoglobina +. Se compensa desde lo metabólico, quedando con aporte de bicarbonato vía oral. Ante sospecha de metabolopatía (glucogenosis) solicitamos derivación a servicio de enfermedades metabólicas de hospital Garrahan, donde se confirma dicho diagnóstico. Actualmente el niño recibe alimentación diurna cada 2 horas y gastroclisis nocturna con flujo glucosa 8ml/kg/min. Evolución clínica favorable. Conclusión: El objetivo fundamental en la enfermedad de Von Gierke, es que a través de terapias nutricionales, se pueda prevenir hipoglucemias que pudieran poner en peligro la vida del paciente. Conclusión: Las bacterias Gram positivas predominaron ampliamente como causa de pioventriculitis asociada al acto quirúrgico. A diferencia de estudios anteriores, las características del LCR no servirían para orientar el diagnóstico microbiológico y poder decidir el tratamiento antibiótico empírico inicial. OSTEONECROSIS EN NIÑOS CON CÁNCER RPD 410 Cosentini M. ; Kannemann A. ; Elena G. ; Veber E. ; D´aloi K. ; Martinez G.6; Rosso D.7; Amaral D.8; Galimberti G.9; Santidrian V.10; Correa Llanos G.11; Viso M.12; Posada D.13; Cabero N.14; Moreno K.15; Casanovas A.16; Basile C.17 HOSPITAL DE NIÑOS GENERAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 12 13 14 15 16 17 [email protected] Introducción: La osteonecrosis (ON) es una complicación multifactorial, que provoca la destrucción de uno o más segmentos óseos. Se observa con mayor frecuencia en pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) y Linfoma No Hodgkin (LNH). Objetivos: Analizar las características de los niños que presentaron osteonecrosis en los últimos 9 años. Materiales y método: Describimos las características y evolución de los niños con LLA y LNH que presentaron ON en el transcurso de su enfermedad. Población: 9 ptes del servicio de Hemato-oncologia del Htal de Niños P. de Elizalde. Resultados: Desde Ene ‘02 a Mayo ‘11 se diagnosticaron 141 LLA, 20 LNH y 1 Trombocitopenia amegacariocitica adquirida. En 9 (14,5 %) ptes (LLA 6 / LNH 2) se observaron lesiones óseas. La edad media en años al diagnóstico fue de 13,9 años. El intervalo entre el diagnostico de la enfermedad y la aparición de osteonecrosis (IDEO) fue de 19.7 meses. Cinco ptes presentaron compromiso de cadera (uno de ellos concomitantemente con ON de húmero), dos afectación de rodilla (uno de ellos concomitantemente con ON de fémur), uno de húmero y otro del astrágalo. La distribución por sexo fue de 5 mujeres y 4 varones. Todos los ptes recibieron corticoides, L-asparaginasa, ciclofosfamida y altas dosis de metotrexate como tratamiento de su enfermedad de base. A todos se les realizó RMN y 3 de ellos requirieron biopsia para confirmar el diagnóstico de ON. El tratamiento para la ON fue kinesioterapia y analgésicos, requiriendo tres de ellos reemplazo de cadera. Todos están en remisión completa de su enfermedad actualmente. Conclusión: La ON es una complicación seria que pueden padecer los pacientes con cáncer y tiene una alta morbilidad. Se debe realizar el diagnóstico diferencial con recaída de la enfermedad de base y osteomielitis. El tratamiento con corticoides y la edad mayor de 16 años son factores de riesgo mayores para que se presente esta complicación. Su incidencia es mayor en los primeros años después del tratamiento aunque se puede presentar en cualquier etapa del seguimiento. Desarrollar estrategias para su prevención es mejorar la calidad de vida de los sobrevivientes del cáncer. 186 36 º MICOSIS SISTÉMICA POR ALTERNARIA RPD ALTERNATA EN PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA (LLA), INTERCURRENCIA SEVERA Y POCO FRECUENTE 411 Cosentini M.1; Elena G.2; Veber E.3; D´aloi K.4; Martinez G.5; Rosso D.6; Amaral D.7; Kannemann A.8; Galimberti G.9; Santidrian V.10; Correa Llanos G.11; Viso M.12; Cabero N.13; Moreno K.14; Posada D.15; Basile C.16; Casanovas A.17 HOSPITAL DE NIÑOS GENERAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 [email protected] INTRODUCCIÓN: La Leucemia linfoblástica Aguda (LLA) constituye la malignidad mas frecuente en pediatría, con alto índice de curación (promedio 70%) a expensas de tratamiento poliquimioterápico intensivo adaptado a los factores de riesgo de cada paciente, condicionando neutropenias prolongadas que favorecen la aparición de infecciones sistémicas por diversos agentes etiológicos. OBJETIVO: Presentar a paciente adolescente con LLA quien cursó durante el tratamiento de su enfermedad intercurrencia infecciosa con Alternaria Alternata. POBLACIÓN: Paciente de 16 años con diagnóstico de LLA riesgo Intermedio, ingresó a protocolo GATLA 2010, en período de inducción presentó diabetes inducida por quimioterapia (corticoides y L-Asparginasa) síndrome febril, cefalea y hemiparesia braquiocrural derecha. Se realizó TAC de Tórax: lesiones pulmonares difusas y TAC cerebral: lesiones hiperdensas múltiples. Se rescató de esputo y por biopsia estereotáxica de cerebro al hongo Alternaria alternata, siendo medicada con anfotericina Liposomal y Voriconazol. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo y transversal. RESULTADOS: La evolución de la paciente resultó tórpida, no lográndose la implementación del tratamiento quimioterápico correcto por las interacciones medicamentosas y por la necesidad de mantener neutrófilos en cantidades significativas para asegurar la efectividad del tratamiento antimicótico, persistiendo abscesos cerebrales imposibles de evacuar por su localización. CONCLUSIONES: La Alternaria alternata pertenece a la familia de hongos filamentosos, saprofita, ampliamente distribuida en el ambiente (paredes, árboles, etc.); se acantona en los espacios húmedos. Adquiere importancia como patógeno en los pacientes inmunosuprimidos y neutropénicos, fundamentalmente cuando las neutropenia es prolongada (más de 7 días), ocasionando una micosis sistémica de difícil resolución dada la tendencia a formar abscesos cuya curación definitiva implica la remoción quirúrgica del foco y requerimiento de tratamiento antifúngico por tiempo prolongado, los cuales conspiran con el correcto tratamiento de la enfermedad de base. MIASTENIA GRAVIS DE PRESENTACIÓN ATÍPICA EN UN ADOLESCENTE DE 14 AÑOS RPD 412 Richat N.1; Sormani M.2; Martin R.3 HIAEP SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 [email protected] OBJETIVOS Presentar un caso clinico para reconocer los síntomas atípicos de la miatenia gravis para realizar diagnostico y tratamiento precoz. INTRODUCCION La miastenia gravis es una enfermedad crónica neuromuscular, poco frecuente en pediatría , con diferentes etiologías, que suele presentarse clínicamente como rápida fatigabilidad de los músculos estriados con ptosis palpebral progresiva. Sin embargo raramente puede presentarse con síntomas de debilidad de los músculos respiratorios, poniendo en riesgo la vida del paciente (como en nuestro caso clínico) CASO CLÍNICO Paciente de14 años de edad de sexo masculino a terapia intensiva con signos de CRIA, requiriendo asistencia ventilatoria mecánica. Como antecedente el niño presenta un cuadro de astenia, debilidad muscular, disminución de la actividad física, disfonía, odinofagia y disfagia progresivas. Se realiza fibroscopía respiratoria alta observando masa heterogénea en base de la lengua. En la analítica de ingreso se halló leucocitosis marcada con neutrofilia y formas inmaduras por lo que se asume el cuadro como inflamatorio-infeccioso y se indica antibioticoterapia y corticoides. Se sospecha enfermedad neuromuscular dados los antecedentes y el contexto clínico y se inician pulsos de metilprednisolona y gammaglobulina endovenosa por 5 días. El paciente es derivado a UCIP del HIAEP Sor María Ludovica por contar éste con mayor complejidad. Se realiza electromiograma que no arrojó resultados compatibles con enfermedad neuromuscular. Se solicitaron ACRA. Recibimos los ACRA sobre el final de la internación los cuales fueron positivos (5.3 nmoles/l para un normal menor a 0.3) por lo que se hizo diagnóstico de Miastenia Gravis. Servicio de Neurología indicó comenzar tratamiento con bromuro de piridostigmina observándose buena tolerancia a la droga y aumento de la fuerza muscular del paciente. Se completó el estudio con factor reumatoide y anticuerpos antinucleares que fueron negativos. El dosaje de inmunoglobulinas fue normal. Test de deglución normal. Espirometría normal. ESTUDIO CUALI CUANTITATIVO DE TIPO PO TRANSVERSAL Y DESCRIPTIVO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA Y LA CAPACIDAD INTELECTUAL EN ADOLESCENTES NACIDOS CON MUY BAJO PESO EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL RAMÓN SARDÁ DE BUENOS AIRES 413 Vivas S.1; Aspres N.2; Schapira I.3; Buking C.4; Oyahanart J.5 HOSPITAL MATERNO INFANTIL RAMÓN SARDA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Un número importante de niños nacidos con muy bajo peso muestran en la adolescencia problemas cognitivos y del aprendizaje. Métodos: estudio cualicuantitativo, transversal y descriptivo de cohorte de adolescentes entre 13 y 18 años nacidos y controlados en el Seguimiento de Alto Riesgo en el Hospital MaternoInfantil Ramón Sardá de Buenos Aires con peso de nacimiento menor o igual a 1500 grs. con el objetivo de conocer la calidad de vida (PedsQL.4.0) y su capacidad intelectual (Test de Matrices Progresivas. Escala General de Raven). Se evaluó la capacidad intelectual y la calidad de vida de 70 adolescentes con antecedentes de prematuridad. Resultados: arrojaron que el 64.3% de los adolescentes evaluados poseen una calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) alta. El 54% de los adolescentes posee una capacidad por debajo del término medio. No se encontró una asociación directa con su rendimiento intelectual y la calidad de vida. Conclusión: Los adolescentes con antecedentes de prematuridad como grupo presentan un bajo rendimiento en la capacidad intelectual general, aunque la mayoría de ellos obtiene puntuaciones dentro del intervalo de normalidad. De los adolescentes nacidos con muy bajo peso al nacer, la mayoría expresa tener una CVRS alta. La CVRS es más alta en el funcionamiento físico y social que en el funcionamiento escolar y emocional. Solo un 30% presentaron un rendimiento intelectual muy bueno o superior. Constituyéndose una de las poblaciones con mayor vulnerabilidad a presentar déficit cognitivos y dificultades de aprendizajes. CONCLUSION Elegimos la presentación de este caso haciendo hincapié en las manifestaciones atípicas de la enfermedad, ya que si bien son poco frecuentes, pueden presentarse de forma aguda y comprometer la vida del paciente, revirtiendo rápidamente con diagnostico y tratamiento precoz. CUAL LA IMPORTANCIA DE LA PO VIDEOTORACOSCOPÍA TEMPRANA EN EL TRATAMIENTO DEL DERRAME PARANEUMONICO? 415 Polliotto S.1; Valenzuela F.2; Ferrero H.3; Natta D.4; Garcia L.5; Guichal S.6; Abrego D.7 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La neumonía bacteriana es la causa mas frecuente de derrame complicado en pediátria. El tratamiento continúa siendo motivo de controversias. La video toracoscopía temprana es un nueva alternativa que podría mejorar el tratamiento. Objetivo: Presentar nuestra experiencia con una escala evolutiva de la enfermedad e identificar si existen factores predictivos pre operatorios que ayuden a definir el mejor momento quirúrgico. Materiales y métodos: Revisamos HC de 129 pacientes con diagnóstico de neumopatía con derrame paranumónico complicado tratados videotoracoscopícamente, entre Nov 1998 y mayo 2013. Se analizó, sexo, edad, clínica, ATB previos, ecografía, bacteriología, días de internación pre y postop, momento quirúrgico, estadio patológico, tiempo de drenaje, ATB endovenoso total, tiempo hospitalización, complicaciones intra op, complicaciones post op y evolución. Resultados: Edad media fue de 7,9(18 m – 18 a). Sexo: 71(55,03%) M 58(55,03%) V. Tiempo operatorio promedio: 49 minutos (22-76). Tiempo entre diagnostico y cirugía: 3,7 días. Promedio estadía de drenaje: 9,3 días. Tiempo promedio de fiebre post op: 2,2 días. Tiempo promedio de hospitalización: 19,6 días. Tiempo promedio ATB total; 24 días. 9 pacientes requirieron 2 intervenciones y 2 requirieron 3 intervenciones. 4 pacientes presentaron fístula broncopulmonar, todos ellos tenían neumonías necrotizantes. Ningún paciente requirió resección pulmonar. La mortalidad fue nula. La clínica y la bacteriología no tuvieron valor significativo en la evolución post op. La presencia ecográfica de derrame de mas de 1 cm. con fibrina y/o loculaciones y el tiempo entre el diagnostico y la cirugía de mas de 4 días tiene una significativa correlación (P <.05) con mayores dificultades quirúrgica, mayor permanencia de tubo, ATB, fiebre, prolongación del tiempo de hospitalización, fístula broncopleural, atelecasias, persistencia de empiema y reintervenciones. Conclusiones: La intervención toracoscopica temprana permite acortar el tiempo de evolución, antibióticos endovenosos y limitar las complicaciones post operatorias y reintervenciones. Los factores pronósticos mas importantes son: presencia de liquido ecográfico = o mayor a 1 cm. con fibrina y/o loculaciones, reducción del tiempo entre diagnostico y cirugía y diagnostico de neumonía necrotizante. En base a los hallazgos toracoscópicos mostramos una escala de progresión de enfermedad en relación a días de evolución de enfermedad. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE BULLYING Y SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA PO 417 Fadanelli M.1; Soto M.2; Lemos R.3; Hiebra M.4 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ1 2 3 4 [email protected] Introducción: El bullying es una forma de violencia, una conducta de hostigamiento física, verbal o psicológica que realiza una persona o grupo de mayor poder contra otra. Edad más frecuente: entre los 7 y 14 años. Es un factor de riesgo que abre las puertas a diferentes trastornos psicopatológicos, entre ellos el suicidio, que en nuestro país se ha convertido en la 2da causa de defunción entre los 10-19 años. La tasa de mortalidad por este creció 100% en los últimos 20 años en los más jóvenes. Objetivo: Recopilar la evidencia disponible con el fin de evaluar la asociación entre bullying y suicidio en adolescentes. Material y Método: Búsqueda en Medline a través de Pubmed. Palabras clave: suicidio, bullying y adolescencia. Criterios de inclusión: últimos 5 años; idioma inglés y español; estudios transversales, de cohorte y casos y controles; hasta diciembre de 2012. Resultados: Surgió un total de 57 artículos; 30 fueron excluidos por título irrelevante. De los 27 restantes, 3 fueron excluidos por no responder a la pregunta inicial, 6 por tipo de estudio, 5 por no tener acceso al texto completo, 2 por tipo de paciente y 1 por no comparar resultados con grupo control. Se incluyeron 10 artículos, 2 fueron estudios de cohorte y 8 transversales. Los artículos analizados evaluaron el comportamiento suicida a través de la ideación y el intento; en 8 analizó la diferencia de género. Los estudios de cohorte demostraron que existe causalidad entre víctimas y víctimas/hostigadores de bullying y suicidio. Los trabajos transversales también evidenciaron una asociación significativa entre víctimas, hostigadores y víctimas/ hostigadores y el comportamiento suicida. El mayor riesgo lo tuvieron aquellos que eran víctimas/hostigadores Cinco trabajos tuvieron en cuenta “confusores” (factores de riesgo asociados al suicidio) y lo hicieron en forma variable, lo cual modificaría algunos resultados. En su mayoría se trata de estudios transversales donde puede establecerse la asociación pero no la causalidad entre bullying y suicidio. Sería necesario contar con más estudios longitudinales. Conclusión: El bullying en todas sus variantes es un factor de riesgo para el comportamiento suicida. Es significativa su asociación con la ideación y el intento de suicidio y su impacto varía según el género en varios artículos RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 187 DETECCIÓN DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE EN NIÑOS HOSPITALIZADOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDAD DE LA COMUNIDAD, SANTA FE PO 419 Arteliao L.1; Gomez A.2; Cantarutti D.3; Sioli N.4; Karacachof M.5; Pierini J.6; Rudi J. M.7; Kuszniersz G.8; Chiani Y.9; Cociglio R.10 HOSPITAL ITURRASPE1 ; I. CONI2 ; HOSPITAL ITURRASPE3 4 ; HOSPITAL O. ALASSIA5 ; HOSPITAL ITURRASPE6 7 ; I.CONI8 9 ; HOSPITAL ALASSIA10 [email protected] OBJETIVOS: Evaluar una Nested PCR para detección de Sp en sangre entera (SE), plasma (P), glóbulos blancos (GB) y suero (S). Analizar aspectos clínicosepidemiológicos. MATERIALES Y MÉTODOS: Durante 2008-2013, fueron evaluados 295 pacientes hospitalizados <14 años con sospecha de neumonía bacteriana. Se utilizó una Nested-PCR que detectó fragmentos del gen de la neumolisina. 74 pacientes confirmados fueron evaluados. RESULTADOS: De 295 muestras, en 25.1% se detectó el genoma de Sp: 55 % en SE, 41.9% en P y GB, 33.7% en S. 33 mostraron más de un resultado positivo: 17 en dos, 10 en tres y 6 en cuatro muestras. Antibiótico previo a la toma de muestra: 78.5% (media 2.7 días). Distribución de grupos etáreos: <1 año: 25; 1-5: 37; 6-14: 10. Sexo: femenino: 50.7%. Frecuencia respiratoria: 50/min; ruido vestibular reducido: 95.1%; distensión abdominal: 4.4%; rales: 85%; subcrepitantes: 66%, y crepitantes: 22.9%; tos: 73.9%; sibilancias: 35.3%; media de saturación de oxígeno: 93.6%. Hallazgos radiológicos: 40.5% atrapamiento aéreo, 44.6% infiltrado intersticial, 9.5% effusion pleural, 36.5% infiltrado alveolar multilobular y 63.4% unilobular. Leucocitosis: 82.6%. 60.0% requirieron oxígeno. Decesos: 0. ICU: 2. 97.3% recibió antibióticos. CONCLUSIONES: Alta positividad fue encontrada en SE, P y GB Usando sólamente SE, el 44.6% de los casos hubiera quedado sin confirmar, por lo tanto las cuatro fracciones de sangre son vitales para arribar al diagnostico definitivo de todos los casos. RPD 421 Palma M. ; Hernandez S. ; Herrera M. ; Tapponnier G. ; Gregorio G. HOSPITAL NACIONAL PROF A POSADAS1 2 3 4 5 [email protected] 1 2 3 4 5 INTRODUCCIÓN: El absceso hepático es un patología infrecuente en niños. En pediatría los abscesos hepáticos habitualmente son consecuencia de una infección hematógena, por contigüidad o en forma secundaria a un traumatismo. Si no hay causa aparente se los denominan como criptogénicos. La mayoría de los abscesos hepáticos son piógenos, siendo en niños el Sthaphylococcus aureus el agente etiológico más prevalente. OBJETIVOS: Describir las características clínicas de niños con abscesos hepáticos internados en nuestro servicio en los últimos 5 años. POBLACIÓN: Niños de 1 mes a 14 años internados en el Servicio de Pediatría de nuestro hospital con diagnóstico de absceso hepático en el período 2008- 2013. MATERIAL Y MÉTODOS: Análisis retrospectivo de historias clínicas de pacientes egresados con diagnóstico de abscesos hepáticos con hallazgo de una o varias imágenes intrahepáticas de características líquidas por medio de ecografía y/o TAC, asociada a la sospecha de absceso hepático basada en el cuadro clínico, exámenes de laboratorio y/o estudio microbiológico y/o con posterior drenaje de pus.Variables analizadas: edad, sexo, diagnóstico de egreso, signos y síntomas iniciales, patologías concomitantes, origen del absceso, datos de laboratorio, número y localización de los abscesos, tratamientos recibidos. RESULTADOS: Se incluyeron 7 pacientes, sexo masculino: 4, mediana de edad de 60 meses. El síndrome febril fue la forma de presentación más frecuente.De 7 pacientes, 5 presentaron absceso único de causa criptogénica. En 5 de 7 pacientes se obtuvo material a través de punción o drenaje percutáneo con cultivos positivos para SaMRCo (2/5), Streptococcus viridans (2/5), Escherichia coli y anaerobios (1/5). En 6 de los 7 casos se incluyó en el esquema antibiótico inicial cobertura para SaMRCo y en todos los casos antibióticos activos contra Gram negativos y anaerobios. Todos los pacientes presentaron buena evolución siendo la mediana de internación de 20 días. CONCLUSIONES: La forma de presentación más prevalente fue la fiebre de más de una semana de evolución, por lo que ante un síndrome febril prolongado se debería descartar este diagnóstico. La punción guiada bajo imágenes y el drenaje percutáneo en abscesos únicos y abordables posibilita el rescate etiológico y disminuye el tiempo de estadía hospitalaria. Consideramos que el tratamiento empírico con cefalosporina de tercera generación y clindamicina es un esquema eficaz. 188 36 º 420 Borroni R.1; Brundi M.2; Kasten L.3; Aspres N.4 HOSPITAL RAMON SARDA1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN: Streptococcus pneumoniae (Sp) es el principal agente etiológico de la neumonía, el cual sin embargo está subdiagnosticado. El diagnóstico definitivo es dificultoso y requiere el aislamiento de Sp de sitios estériles. El cultivo tiene baja positividad debido a la baja concentración del Sp y a la terapia antibiótica previa. Mientras que la PCR es una técnica más sensible y específica que puede detectar en forma temprana patógenos viables y no viables. ABSCESOS HEPATICOS EN PEDIATRIA EVALUAR EL CRECIMIENTO POST ALTA DE TOS LOS RECIÉN NACIDOS EXTREMADAMENTE BAJO PESO AL NACER CON DIAGNOSTICO DE DISPLASIA BRONCOPULMONAR, HASTA LOS DOS AÑOS DE EDAD CORREGIDA Introducción: La mejoría de los Cuidados Intensivos ha producido un incremento de la sobrevida de los RN de Peso Extremadamente Bajo al Nacer, (EBPN <1000g). La Displasia Broncopulmonar (DBP) ocurre en el 30% de estos niños, pudiendo comprometer el crecimiento a largo plazo. Objetivos: Evaluar si la presencia de DBP se asocia a déficit del crecimiento desde las 40semamas (S) hasta los 2 años de Edad Corregida (Eco). Población: 126 Recién Nacidos EBPN egresados de UCIN , desde el 01/01/2003 al 31/12/2008. Se excluyeron: Síndromes Genéticos: 3, Infecciones Intrauterinas: 2, fallecidos: 1. se analizó Score Z según tablas locales para P al nacer y Tablas OMS hasta los 2 años. Diseño: Longitudinal, retrospectivo, analítico. Resultados: X de PN : 831.83 ± 127g, EG 27 ±1.96 (S), DBP: 66 X Días ARM: 21±24; X Días O2: 49±53.8; X Días Internación: 111±6. Al año de vida hubo 30 reinternaciones por causas respiratorias. La presencia de DBP aumento la posibilidad de tener peso por debajo de 2 DS en forma estadísticamente significativa a los 8, 12 y 24 meses de Eco, p= 0.02; 0.01 y 0.085, Odds ratio (OR): 4.22 (IC: 1.087-16.8); 4.32 (IC:1.15-16.5) y 9.9 (IC: 1.23-80) respectivamente. No se encontró diferencia estadísticamente significativa de tener talla baja a los dos años de Eco. El grupo DBP tuvo más internaciones durante el primer año de vida, pero la diferencia no fue estadísticamente significativa. (OR: 1.84, 95% IC 0.78-4.32). Conclusiones: La DBP incrementa el riesgo de tener peso por debajo de 2 DS a los 8, 12 y 24 meses de Eco en Prematuros de EBPN. No se encontró diferencia estadísticamente significativa de tener baja talla a los dos años en la muestra actual. CARACTERISTICAS DBP 66 SIN DBP 54 X PESO NACIMIENTO 806+/-131 862+/-116 X EDAD GESTACIONAL 26.2+/-1.45 27.9+/-2.1 X PESO 40 SEM Eco 2653+/-549 2564+/-404 X DIAS DE INTERNACION 124+/-49 95+/-81 Nº REINTERNACIONES 1ºAÑO DE VIDA 19 11 FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES EN POBLACION PEDIATRICA DE LA PROVINCIA DE CHACO, AÑOS 2011-2012 PO 423 Abogado C.1; Bianchi M.2; Tannuri R.3; Baccaglio P.4; Auchter M.5 FACULTAD DE MEDICINA UNNE1 2 3 4 5 [email protected] Basados en la hipótesis del investigador inglés David Barker y el crecimiento actual de indicadores socioeconómicos de precariedad, se prevé un aumento de la incidencia de enfermedades metabólicas, en un contexto como la provincia del Chaco que presenta históricamente las tasas más altas de mortalidad, desnutrición infantil y maternidad adolescente del país. Esta investigación se inicia con el objetivo de detectar factores de riesgo cardiovasculares, hipertensión arterial (HTA) y malnutrición, que permite generar estrategias de prevención y promoción efectiva de los mismos. Se trata de un estudio de tipo observacional de corte transversal, realizado por becarios de Ciencia y Tecnología, estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE, capacitados en los Hospitales Pediátricos de Chaco y Corrientes. Los niños participantes fueron convocados voluntariamente en las plazas de Resistencia. Se usaron brazaletes de varios tamaños para medir tensión arterial. Se clasificó la TA de acuerdo a las tablas percentiladas de la Sociedad Argentina de Pediatría, considerando hipertensión a los valores hallados por encima del percentil 95. El estado nutricional se evaluó de acuerdo a las tablas de la OMS de IMC/edad/ sexo. Se evaluaron 678 individuos, 288 (42,48%) fueron sexo masculino. El promedio de edad fue 12,92 y la moda 17 años. Para el análisis se agruparon los niños en 4 rangos de edades: 1 a 5 años: 99 (14,60%); 6 a 10 años: 55 (8,11%); 11 a 13 años: 106 (15,63%) y 14 años en adelante 418 (61,65%). La presión arterial mostró valores promedios de TAS y TAD por rango de edad: 1 a 5 años, 96,8/60,7; 6 a 10 de 108/69,6; 11 a 13 de 112/73,2; y 14 o más de 114,8/73,7 mmHg. En el total la frecuencia de HTA fue 145 (21,39%) IC95% 18,40-24,71, perteneciendo el 45,52% de esta al rango de edad de 14 años en adelante. Según los estadios fueron normotensos 383 (56,49%) IC95% 52,66-60,25, prehipertensos 150 (22,12%) IC95% 19,09-25,48, hipertensos grado I 107 (15,78%) IC95% 13,16-18,80 e hipertensos grado II 38 (5,6%) IC95% 4,05-7,68. El estado nutricional mostró: bajo peso 18 (2,65%) IC95% 1,63-4,25, riesgo de bajo peso 44 (6,49%) IC95% 4,81-8,68, peso normal 419 (61,80%) IC95% 58,01-65,45, sobrepeso 122 (17,99%) IC95% 15,22-21,14 y obesidad 75 (11,06%) IC95% 8,8513,73. Se concluye que las frecuencias de HTA, y obesidad fueron mayores a las citadas en el ENNyS (2007), por lo cual se deben corroborar los datos en muestras mayores. SINDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO, UN DIFÍCIL DIAGNÓSTICO EN LA ADOLESCENCIA RPD 424 Soto M.1; Fadanelli M.2; Hiebra M.3 HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ1 2 3 [email protected] Introducción: El Sindrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrinológico frecuente (5 a 10%), comienza en la adolescencia y se caracteriza por oligoamenorrea e hiperandrogenismo. La etiología es desconocida. El diagnóstico es difícil en esta etapa ya que la mayoría de los rasgos observados en mujeres con SOP son fisiológicos a esta edad. Se sugiere, por lo tanto, hacer el diagnóstico con todos los elementos de los criterios de Rotterdam 1) oligoamenorrea (al menos 2 años después de menarca); 2) aspecto ecográfico de ovario poliquístico (al menos un ovario mayor de 10 cm3 o morfología poliquística); 3) exceso de andrógenos (bioquímico y/o clínico), con la exclusión de otras etiologías. El sindrome se asocia a obesidad, resistencia insulínica e infertilidad. El tratamiento incluye los programas de manejo y reducción de peso, anticonceptivos y antiandrógenos para la irregularidad menstrual, el hirsutismo y el acné. En la adolescencia el objetivo debe ser tratar los síntomas más molestos y fomentar un estilo de vida saludable con reducción de secuelas. Objetivo: Dar a conocer una entidad clínica de difícil diagnóstico en la adolescencia, con importantes secuelas a largo plazo que pueden reducirse con un abordaje precoz. Caso Clínico: Adolescente de 14 años nacida de término con peso adecuado, que consulta al servicio de adolescencia luego de más de un año de discontinuar sus controles. Como antecedentes presenta menarca a los 11 años, con episodios de metrorragia disfuncional, oligomenorrea y sobrepeso. Al valorarla se constata obesidad (IMC 32) con aumento de 11kg en ese período, acantosis nigricans, estrías rojo vinosas, acné moderado, malos hábitos alimentarios y sedentarismo. Se solicita laboratorio donde se observa glucemia 93, insulimenia 21.7, HOMA 5 (resto normal); ecografía ginecológica con ovarios de aspecto microfolicular con folículos en toda su superficie. Con impresión diagnóstica de obesidad con insulino resistencia y probable síndrome de ovario poliquístico se indican pautas alimentarias y se incentiva actividad física. Se interconsulta con nutrición y endocrinología quienes solicitan laboratorio hormonal que constata hiperandrogenismo y descarta otras etiologías. Continúa seguimiento en el servicio con buena adherencia a las indicaciones médicas. Conclusión: Rescatamos la importancia de considerar el SOP a pesar de su difícil diagnóstico en la adolescencia con el fin de disminuir sus complicaciones. MENINGITIS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RPD 425 METICILINO RESISTENTE PROVENIENTE DE LA COMUNIDAD (SAMR-AC), PRESENTACIÓN DE UN CASO Glasman M.1; Alvarez R.2; Casanova A.3; Debaisi G.4; Ferraris V.5; Orofino G.6; Spini R.7 HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: Las infecciones por Staphylococcus Aureus adquiridas en la comunidad (SA-AC) se hallan en aumento, pero aun permanecen como causa poco frecuente de meningitis. Objetivo: Descripción de una manifestación infrecuente de la infección por SAMRAC. Caso Clínico: Paciente masculino de 8 meses, sano, consulta por irritabilidad y fiebre de 4 días de evolución, con sensorio alternante y abdomen doloroso, se descarta abdomen agudo quirúrgico y se decide internación por sepsis a probable foco enteral, se indica ceftriaxona 100mg/kg/día y metronidazol 30mg/kg/día, se solicitan hemocultivos y punción lumbar (traumática). Continúa en mal estado general, febril con inestabilidad hemodinámica, sensorio deprimido e hipotenso, se interpreta shock séptico, Se realiza Hemograma: leucocitos 24300, Hemoglobina 9.4, Hematocrito 27%. Plaquetas 510.000 Se recibe resultados de hemocultivos positivos para SAMR, se realiza nueva punción lumbar: albumina 2.2, glucorraquia 49 (glucemia 110), elementos 2900 (predominio PMN) y cultivo: positivo para SAMR. Se diagnostica sepsis a foco meníngeo por SAMR, se rota antibioticoterapia: vancomicina 60mg/k/día y rifampicina 20 mg/k/día. Se descartan focos profundos de infección. Al 7mo día de internación presenta paresia de miembros superiores, hiperreflexia de miembros inferiores, Babinsky, clonus y falta de sostén cefálico. Se realizan TAC y RNM (cerebro-columna) observando imágenes compatibles con mielitis, recibe 3 pulsos de metilprednisolona 30mg/kg/dosis. Evoluciona favorablemente con recuperación progresiva de movilidad de miembros superiores y reflejos, cumple tratamiento antibiótico endovenoso (vancomicina 60mg/kg/día y rifampicina 20mg/ kg/día) por 21 días, continua con metilprednisona 1mg/kg/día. Se otorga egreso con seguimiento por servicios de infectología, kinesiología, neurología y neurocirugía Discusión: A pesar del aumento de infecciones por SAMR-CA, este continua siendo causa poco frecuente de meningitis, alcanzando el 9%. En más del 90% de los casos no se reconoce factor predisponente. El mecanismo de infección meníngea sería diseminación hematógena. Conclusión: Las infecciones por SA-AC son cada vez más frecuentes, por lo que hay que tener en cuenta descartar meningitis ante bacteriemia o síntomas compatibles. PECTUS EXCAVATUM ABORDAJE MÍNIMAMENTE INVASIVO DE NUSS: NUESTRA EXPERIENCIA PO 426 Polliotto S.1; Ferrero H.2; Natta D.3; Valenzuela F.4; Abrego D.5; Martin V.6; Pacheco M.7 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Y CLÍNICA COLÓN MAR DEL PLATA1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: El pectus excavatum es una malformación frecuente de la pared torácica. Primera descripción 1594 Bauhinus, En 1913 Sauerbuch hace resección extensa de cartílagos y sentó las bases de corrección quirúrgica. Desde sus inicios, el tratamiento fue complejo y con una elevada morbilidad. En 1998 Nuss describió una técnica que evita resección de cartílagos y esternón. Objetivo: Describir técnica y nuestra experiencia con la barra de Nuss. Materiales y métodos: Mayo 2008 mayo 2013, tratamos 21 pacientes. Rango edades 6 a18 años, Indice de Haller 4,4 media. Resultados: Sexo:18 varones, 3 mujeres. Catéter epidural para analgésia postoperatorio los primeros 3 días post operatorio. Tiempo operatorio promedio:70 min (40-120min). Complicaciones inmediatas: 4(19%) neumotórax de resolución espontánea, 1(4,7%) infección local en inserción de barra fue drenado, cultivado y tratado con buena evolución. En 1 paciente el catéter peridural se salioa las 24 hs. Tiempo internación medio: 6,3días. En 18(85,7%) pacientes los resultados fueron muy buenos, en 2(9,5%) regulares y en 1(4,7%) malos por asimetría torácica y rotación de barral. Complicaciones a distancia: 1 desplazamiento de barra, que fue reposicionada quirurgicamente con buen resultado. Conclusiones: Técnica reproducible, segura y efectiva. Tiene menor morbilidad, y mejores resultados estéticos que las técnicas a cielo abierto. CARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICAS DE RPD TENSION ARTERIAL Y PROTEINURIA DE POBLACION PEDRIATRICA TOBA Y CAUCASICA DE LA PROVINCIA DEL CHACO, AÑOS 2012-2013 427 Abogado C.1; Bianchi M.2; Ferrarini F.3; Auchter M.4 FACULTAD DE MEDICINA UNNE1 2 3 4 [email protected] La provincia del Chaco ha presentado históricamente las tasas más altas de mortalidad, desnutrición infantil y maternidad adolescente del país. En función de estos antecedentes, basados en la hipótesis de Barker y el crecimiento actual de indicadores socioeconómicos de precariedad, se prevé un aumento de la incidencia de enfermedades metabólicas. El objetivo es determinar los perfiles epidemiológicos de tensión arterial (TA) y proteinuria (PR) de la etnia toba vs la caucásica. Se trata de un estudio de tipo observacional de corte transversal, realizado por becarios de Ciencia y Tecnología, estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNNE, capacitados en los Hospitales Pediátricos de Chaco y Corrientes. Los niños participantes fueron evaluados en sus domicilios, plazas y en una escuela de un barrio habitado por tobas de la cuidad en presencia de sus tutores. Se clasificó la TA de acuerdo a las tablas percentiladas de la Sociedad Argentina de Pediatría, considerando hipertensión (HT) a los valores hallados por encima del percentil 95. La proteinuria fue medida por tiras reactivas Multistic®, clasificándola como PR positiva a aquellas muestras que presentaron de 30 a 100 mg (1+) y PR negativa a < 30mg. Se evaluaron 188 niños, el promedio de edad fue de 7,87 ± 2,73, el rango de edad fue de 1 a 13 años, según sexo fueron masculinos 86 (46,49%), por etnia aborigen eran 49 (26,49%). Se detectó 11,96% (IC95% 7,65-17,54) de hipertensos. Comparando la población toba con la caucásica, la HT fue 35,42%(IC95% 22,1650,54) y 3,68%(IC95% 1,20-8,37) respectivamente. Por debajo del percentil 25 de talla en los aborígenes hallamos 24,49% vs 11,76% de los no aborígenes. Por encima del percentil 90 12,24% vs 13,97%. Las cifras tensionales halladas con mayor frecuencia fueron TAS 103,25,5±22,98 mmhg vs 91,97±13,61 mmHG, TAD 66,45±20,65 mmHG vs 59,441±10,82 mmHG. La PR en tobas fue 32,65% (IC95% 19,95-47,54) y en caucásicos 5,88% (IC95% 2,57-11,26). La población toba se caracterizó por tener mayor número de individuos sobre el percentil 95 de presión arterial con frecuencias de TAS y TAD superiores. De la misma manera tuvieron mayor cantidad de PR positiva, ambas variables con diferencias estadísticamente significativas. A modo descriptivo de la población aborigen, encontramos mayor porcentaje de niños por debajo del percentil 25 de talla, no observándose tal diferencia por encima del percentil 90 de esta variable. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 189 IMPACTO Y REPERCUSIÓN DE UN EQUIPO RPD ESPECIALIZADO EN LA ATENCIÓN DE ADOLESCENTES EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO 428 Mato R.1; Breyter P.2; Garcia Arrigoni P.3; Califano P.4; Rodriguez S.5 HOSPITAL GARRAHAN1 2 3 4 5 [email protected] Tras casi 10 años de la puesta en marcha del programa de atención de adolescentes en el Hospital Garrahan, es oportuno evaluar el impacto y repercusión de las distintas acciones , propuestas , estrategias y subprogramas que se gestaron y desarrollaron. A la hora de las evaluaciones se destacan las siguientes situaciones logradas: • Incorporación de una Ginecologa-Infantojuvenil. • Instauración de agendas de consultorio programado para adolescentes. • Encuentros programados. para discusión de pacientes o nuevas estrategias a implementar. • Creación y puesta en marcha del Programa para atención de Adolescentes Internados. • Inauguración de la Sala Recreativa para adolescentes Internados. • Atención y detección de las madres adolescentes internadas con sus hijos. • Atención personalizada de estas madres adolescentes, talleres en salud sexual y reproductiva, distribución de insumos.( , anticoncepción oral, IM, de emergencia, etc.) • Detección y atención de Adolescentes Internados. • Respuesta a interconsultas del área de internación, ambulatoria y de los diferentes servicios del hospital. • Incorporación al Programa de Transición de adolescentes con enfermedad crónica a hospitales de adultos. • Diseño y planificación del Programa de criopreservación de gametas previo a tratamiento que potencialmente comprometen la capacidad reproductiva. (actualmente en desarrollo) • Incorporación de la temática adolescente a la curricula de la residencia, con la consecuente actividad docente, clases a residentes, becarios, etc. • Participación en eventos científicos y publicaciones. Mas allá de la enumeración de logros y practicas incorporadas, lo que surge como situación claramente relevante es una mayor sensibilización y comprensión de la conflictiva adolescente por parte de los distintos integrantes del equipo de salud de la institución. Esto claramente optimiza y mejora la calidad de atención institucional para este grupo etario. MORTALIDAD EN MENORES DE 1 AÑO POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS, EN ARGENTINA. 1997 - 2010 PO 429 Bainotti R.1; Claus A.2; Gálvez P.3; Zermatten A.4 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL, FACULTAD DE BIOQUÍMICA Y CIENCIAS BIOLÓGICAS.1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN: Las enfermedades parasitarias constituyen una de las infecciones más comunes a nivel mundial y de mayor prevalencia en las comunidades empobrecidas de los países en desarrollo. La elevada prevalencia de parasitosis, está relacionada con la contaminación fecal del agua de consumo y suelo, o de los alimentos, unida a deficientes condiciones sanitarias y socioculturales. Suelen causar anemia por deficiencia de hierro, malabsorción de nutrientes y diarrea, entre las principales afecciones. En Argentina, estudios descriptivos han informado de prevalencias de parasitosis por encima del 80,0% en algunas localidades del norte y el sur del país, mientras que en la zona central se registran porcentajes cercanos a 45,0%. OBJETIVO: Estudiar y analizar la tendencia de la tasa de mortalidad en menores de 1 año por enfermedades infecciosas y parasitarias en el período 1997 – 2010, en Argentina. POBLACIÓN: En el período analizado, el promedio de nacidos vivos en Argentina es de 709651. MATERIALES Y METODOS: Se utilizó información obtenida de la base de datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Tabla de mortalidad en menores de 1 año. Cap. 1, enfermedades infecciosas y parasitarias. República Argentina, por jurisdicción, 1997 – 2010. Tabla de Nacidos vivos por jurisdicción. Argentina, período 1997 – 2010. Diseño: estudio ecológico descriptivo temporal. Se analizó la tendencia de la mortalidad en menores de 1 año por enfermedades infecciosas y parasitarias, en Argentina, en el período analizado. Se construyo un gráfico de dispersión aplicando el modelo de regresión lineal, calculando los coeficientes de determinación, de regresión y el coeficiente de correlación con su respectivo intervalo de confianza del 95%; utilizando Excel 2010. RESULTADOS: Coeficiente de correlación ( r ) = 0,919. Coeficiente de determinación ( R2 ) = 0,846. Coeficiente de regresión = - 0,499. Intervalo de confianza para r = (0,76 – 0,97). Variación Anual Promedio (VAP): 49,9%. CONCLUSIÓN: De acuerdo a los resultados obtenidos se puede mencionar que la tasa de mortalidad infantil en menores de 1 año por enfermedades infecciosas y parasitarias, en Argentina, ha ido decreciendo a lo largo del periodo de estudio. La variación anual promedio (VAP) calculada nos demuestra que esa disminución es del 49,9%. CAUSA POCO HABITUAL DE CIANOSIS CENTRAL: CASO REPORTE RPD 430 Burgos V.1; Flores Tonfi M.2; Salomon Rossi D.3; Bonetto G.4 SANATORIO ALLENDE1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCION: El drenaje venoso sistémico anómalo total es una forma excepcional de cardiopatía congénita y generalmente está asociado a anomalías como canal auriculoventricular, aurícula única, comunicación interauricular (CIA) o comunicación interventricular. Estas anomalías del drenaje venoso pueden pasar inadvertidas clínicamente, y la corrección quirúrgica de la patología asociada, sin un diagnostico correcto del drenaje venoso sistémico pueden originar shunt derecha a izquierda inesperado con la consecuente hipoxemia. Es importante sospechar y descartar las mismas mediante estudios no invasivos e invasivos. TERAPIAS Y PUERICULTURA PRENATAL EN REVISTAS DE DIVULGACIÓN SOBRE MUJER, SALUD Y FAMILIA EN ARGENTINA. (1960-1990) TOS 431 Cepeda A.1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA- FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y SERVICIO SOCIAL FACULTAD DE HUMANIDADES CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Y SOCIALES1 [email protected] Introducción: La propuesta de esta presentación es recuperar en los repertorios documentales de las revistas de divulgación sobre salud las recomendaciones de los especialistas médicos pediatras acerca de los cuidados prenatales durante del embarazo. OBJETIVOS: Reportar un caso que cursa con cianosis de origen central como signo guión y que aparece luego de cirugía correctiva de CIA. Objetivos: analizar a través de un repertorio de revistas de divulgación sobre temas de salud y cuidados durante la gestación la consolidación de un campo de recomendaciones sobre la puericultura prenatal en Argentina entre 1960-1990. POBLACION: Paciente sexo masculino 11 años de edad, ingresa a Unidad de terapia Intensiva luego de cirugía correctiva de CIA tipo seno venoso sin anomalía del retorno venoso pulmonar parcial. Al ingreso el paciente no presentaba signos de bajo gasto cardíaco pero como dato llamativo se objetivó saturación por oximetría de pulso de 78%, que mejoró parcialmente con suplemento de oxigeno a 82% y no así con ventilación no invasiva. Paciente sin signos de hipoventilación, Rx tórax no se evidencian lesiones pleuropulmonares. Gasometría arterial objetivó paO2 37 mmHg sat 88%. Metodología: Metodología de investigación cualitativa de las Ciencias Sociales y la Historia. Análisis de los discursos de los especialistas médicos y pediatras en revistas de divulgación no científica sobre los cuidados durante el embarazo. Dos dimensiones analíticas: 1) las nuevas tecnologías y discursos de cuidado de la puericultura prenatal en la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires; 2) analizar la divulgación de los avances en terapias y cuidados prenatales para un público no profesional en las revistas de divulgación para la salud. RESULTADOS: Se realizó Eco cardiograma Doppler con burbujas, que evidenció shunt de derecha a izquierda. Se realizó cateterismo diagnóstico, donde se observó colector anormal de vena cava inferior que desemboca en aurícula izquierda, motivo por el cual se re-intervino quirúrgicamente a las 36 hs, con tunelización del colector de vena cava inferior a cavidades derechas. Alta sanatorial a las 48 hs del postoperatorio. CONCLUSIONES: Es de destacar la importancia que adopta la sospecha clínica y el cateterismo cardíaco temprano en la evolución no esperada de los posquirúrgicos de cirugía cardiovascular. Resultados: Este amplio universo de la terapéutica prenatal se preocupó por hacer viable “la vida en el útero” humanizando aún más al no-nato. Los estudios de diagnóstico prenatal del sexo por el contenido de cromatina sexual en el líquido amniótico, los estudios de riesgo de la vida fetal, los tratamientos in útero de enfermedad hemolítica grave, las transfusiones intrauterinas de fetos afectados de hemolítica, el peso del feto en gestación para calcular la fecha del parto, los primeros estudios del cordón umbilical, los exámenes del líquido amniótico imprimieron un sentido diferente sobre el embrión-feto en abstracto: lo convirtieron en una representación de lo real. ¿Cómo se divulgaron éstos nuevos descubrimientos médicos al público no profesional? Conclusión: La medicina de los cuidados prenatales estaba vinculada a una modificación de las ideas científicas, no sólo de las capacidades tecnológicas de detección de la “vida” intrauterina, sino del paso de la puericultura decimonónica centrada en la mujer a una puericultura prenatal centrada en la visibilización e intervención del embrión en el útero. 190 36 º RPD 432 DETECCIÓN DE RINOVIRUS EN NIÑOS RPD HOSPITALIZADOS CON INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA, SANTA FE, ARGENTINA Flores Tonfi M.1; Bonetto G.2; Fessia A.3; Calvo B.4; Rizzi M.5; Mass E.6 SANATORIO ALLENDE1 2 3 4 5 6 [email protected] Molina F.1; Kusznierz G.2; Rudi J.3; Gomez A.4; Diaz R.5; Pierini J.6; Arteliao L.7; Bonet V.8; Cociglio R.9; Cantarutti D.10; Vidal G.11 HOSPITAL DE NIÑOS1 ; I.CONI2 3 4 5 ; HOSPITAL ITURRASPE6 7 ; HOSPITAL DE NIÑOS8 9 10 ; I.CONI11 [email protected] EMERGENCIAS ONCOLOGICAS: SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR, PRESENTACION POCO HABITUAL. REPORTE DE UN CASO INTRODUCCION: Las emergencias oncológicas son asociadas con significativa morbimortalidad, el retraso en el diagnostico y tratamiento conlleva a evoluciones desfavorables El síndrome de vena cava superior (SVCS) considerado una emergencia, requiere tratamiento inmediato, por lo que el diagnóstico de la patología subyacente es esencial antes de decidir el tratamiento a instaurar requiriendo biopsia previa. El manejo del SVCS consiste en alivio de los síntomas, tratamiento de las complicaciones y de la enfermedad subyacente. Los tratamientos pueden ser con dispositivos endovascualres, esteroides o quimioterápicos, todos ellos con el objetivo de restituir el flujo sanguíneo. Comunicamos un caso secundario a una tumoración cardiaca, etiología poco habitual de SVCS. OBJETIVOS: Reportar un caso en un paciente oncológico que se manifiesta a través de SVCS, de etiología poco habitual. POBLACION: Paciente de 5 años de edad, con antecedente de LLA tipo B, que requirió trasplante de medula ósea en 2010 y 2011. Su estado oncohematológico era remisión total y en febrero de 2013 consultó por síndrome de dificultad respiratoria (SDR) de rápida evolución y edema facial que progresó a edema en esclavina en 24 hs. En Rx de tórax se evidencio derrame pleural bilateral, con citoquímico compatible con quilotorax. RESULTADOS: Se realizo Angio TC de tórax y vasos de cuello, evidenciando tejido pseudonodular que protruye en VI y masa de similares características en AD que comprime VCS antes de su desembocadura auricular . Se realiza biopsia endocavitaria de urgencia que informa infiltración difusa linfroproliferativa. Paciente evoluciono con bajo gasto cardiaco e injuria renal, evidenciando buena evolución luego del tratamiento quimoterápico con reducción de las masas tumorales cardiacas. El niño se le otorga el alta de UTI luego de 12 días de internación. CONCLUSION: El SVCS es una emergencia oncológica que requiere de diagnostico oportuno y tratamiento inmediato a fin de mejorar los resultados. “CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS INTERNADOS EN EL HOSPITAL NACIONAL PROFESOR A. POSADAS” RPD 435 434 Introducción. Los rinovirus (RVs) pertenecen a la familia Picornaviridae. Además de aislarse en personas con infección del trato respiratorio superior, se ha demostrado que están involucrados en infecciones del tracto respiratorio inferior, otitis media y asociados a episodios de sibilancias recurrentes y asma. Objetivos. Estudiar el rol del rinovirus en una población de niños hospitalizados con infección respiratoria aguda de la ciudad de Santa Fe, durante el período 2010-2011. Optimizar una técnica de PCR para su detección. Conocer su frecuencia y estacionalidad. Población: Se estudiaron niños menores de 14 años internados en hospitales de Santa Fe que presentaban un cuadro de infección respiratoria aguda. Materiales y Métodos. Se obtuvieron aspirados nasofaríngeos (ANF) de los pacientes, a los cuales se les realizó la detección de antígenos para virus sincicial respiratorio (VSR), adenovirus, parainfuenza e influenza A y B por inmunofluorescencia (IF). La detección de influenza A y B se realizó por RT-PCR real time. A los ANF negativos se les realizó la detección de rinovirus mediante RT-PCR. Se analizaron aspectos clínicos y epidemiológicos de 145 pacientes confirmados. Resultados. Desde marzo de 2010 hasta febrero de 2011 se estudiaron 2020 ANF. Para la detección de rinovirus se procesaron 452 muestras respiratorias, de las cuales en 172 (38,1%) se detectó el genoma para RVs. En marzo, agosto hasta diciembre de 2010, enero y febrero de 2011, el virus predominante fue RV, detectándose en el 8,5% del total de muestras. El 11% de los casos fueron < 1 mes; 49%, 1-6 meses; 13,8%, 6-12 meses; 11,7%, 1-2años; 11%, 2-5 años; > 5 años 3,4%. 53,1% género femenino. El 31% presentó antecedentes clínicos: prematurez (55,6%) y sibilancias recurrentes (51,1%) fueron los más frecuentes. Diagnóstico de egreso: neumonía 35,2%, bronquiolitis 32,4%, Bronquitis 12,4%. Hallazgos radiológicos: atrapamiento aéreo 75,2%, infiltrado instersticial 67,9%, infiltrado alveolar 35,8%. La duración de la estadía hospitalaria fue de 6 días (mediana); el 15,9% requirió terapia intensiva. Conclusiones. El rinovirus se detectó en el 8,5% de una población de niños hospitalizados por IRA, en los cuales no se aisló otro agente etiológico Se ubicó en segundo lugar luego del VSR, siendo más frecuente en la temporada de primavera y verano. Estuvo asociado a cuadros de neumonía y bronquiolitis Sanchez P.1; Blanc M.2; Figini C.3; Barreiro P.4; Lopez Giacinti L.5; Varela M.6; Barbagelata C.7 HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: La incidencia de síndrome urémico hemolítico asociado a diarrea en Argentina es la más alta del mundo. Se caracteriza por anemia microangiopática, trombocitopenia e injuria renal aguda. Existen diversas formas de presentación y evolución. Objetivos: Primario: Describir características clínicas de niños internados con diagnóstico de SUH, comparando algunos datos con la bibliografía actual Secundario: Describir algunas de las características epidemiológicas de los mismos pacientes. Población: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes pediátricos internados en Htal Nacional Prof. A. Posadas con diagnóstico de SUH desde enero de 2005 a diciembre de 2009. Se partió de 56 historias clínicas de las cuales 49 fueron analizadas siendo la muestra final 46. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Variables de resultado primaria: motivos de consulta, laboratorio al ingreso, presencia o ausencia de diarrea y ésta con o sin sangre, etiología, días de anuria, requerimiento/ días de diálisis, días de internación (DDI), compromiso neurológico, requerimiento de TGRD, presencia de HTA al alta Variables de resultado secundaria: edad, sexo, época del año, medio epidemiológico, fuente de contagio. Las variables cuantitativas se presentan como medianas con sus respectivos rangos, y cualitativas con medidas de frecuencia. Resultados: Predominio femenino 64% Mediana del rango etario: 21 meses. Mayor prevalencia verano 37,8% La diarrea con sangre fue el motivo de consulta más frecuente 60% 8,7% presentaron forma atípica 68,8% requirió TGRD 20% no presentó plaquetopenia Frotis: 86,9% fueron característicos Alteraciónes hidroelectrolíticas del ingreso: hiponatremia 66%, hipokalemia 15,5% 86% presentó caída del filtrado glomerular Requerimiento de diálisis: 55%, mediana 9 días rango: 1-20 días 13,3% presentó HTA al alta con requerimiento de antihipertensivos 20% pacientes tuvieron complicaciones neurológicas 36% presentó coprocultivo (+), germen mas frecuente: ECEH o157 H7 Serologías: 75% negativas (MALBRAN) Mediana DDI: 13 Mediana DDI en TIP: 13 Letalidad: 4.4% Conclusiones: De las variables analizadas y comparadas con la bibliografía publicada coincidieron: motivo de consulta, porcentaje de requerimiento de diálisis, días de anuria y porcentaje de letalidad Dificultan el análisis la falta de ciertos datos en las HC e interrogatorio incompleto en la mayoría de ellas. SINDROME MIELODISPLASICO/ MIELOPROLIFERATIVOS A PROPOSITO DE UN CASO RPD 436 Herreño F.1; Elena G.2; De Carli N.3; Parenza P.4; Checacci E.5; Braguinsky L.6; Segesso L.7; Valle S.8 CLINICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción:los síndromes mieloproliferativos/mielodisplásicos (SMD) son entidades raras en pediatría, generalmente, relacionadas a mala evolución. Cuyo tratamiento es el transplante de células progenitoras hematopóyeticas. Se presenta paciente con estas características y su evolución. Material y métodos:niña de 11 años previamente sana con cuadro de 2 meses de evolución de epigastralgia y vómitos matinales diarios con posterior palidez con astenia, adinamia, hiporexia,por lo que consulta. Al examen físico evidencia palidez, hematomas en miembros inferiores, taquicardia, R3, galope, ligera esplenomegalia y el resto normal. Se le realiza laboratorio con pancitopenia: leucocitos 3800 (50/44) hb 5.7 hto 16 plt 38000, bbt 5.1 bbd 0.46 LDH 823 prot tot 5.4 con FSP 5% de eritroblastos, 3 % reticulocitos. Se le realiza PAMO: hiperplasia con megacariocitos disminuidos displásticos, alteración morfológica de serie eritroide, mieloide disminuida, con aumento de la proliferación inmadura de un 15 %. Diagnóstico: mielodisplasia compatible con AREB (anemia refractaria con exceso de blastos) y citogenético trisomía del cromosoma 8 (46 xx (16)/ 47 xx,+ 8(4) total muestras 20), determinaciones de la traslocación ABL positivo, inmunotipificación patrones displásicos, granulocitos y eritrocitos sugestivos de proceso mieloide clonal. Resultados: paciente con evolución tórpida. Se realiza sostén clínico y transfusional, histocompatibilidad de la niña y de sus hermanos, no presentando dador emparentado. Se inicia búsqueda en bancos internacionales de dadores no relacionados con resultado negativo. Presentó evolución clonal a leucemia mieloide aguda que no logra responder al tratamiento. La niña fallece por progresión de enfermedad. Conclusiones: los SMD se corresponden a un grupo heterogéneo y poco frecuente de malignidades hematológicas cuyo tratamiento específico es el transplante de células progenitoras hematopoyéticas. Siendo la evolución incierta a corto plazo dependiendo del momento en que se presente la evoluciín clonal a LMA. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 191 INTIMIDACIÓN (BULLYING) Y SU IMPACTO EN LA PO 437 CALIDAD DE VIDA RELACIONADA A LA SALUD (CVRS) EN ESCOLARES DE LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA Priani A.1; Jouglard E.2; Serralunga G.3; Panizoni E.4; Costabel M.5; Silveira F.6; Neculpan Segura L.7; Repetto P.8; Esandi E.9 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR1 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD (UNS)2 3 4 5 6 7 ; DOCENTE DE ESCUELAS PRIMARIAS DE BAHIA BLANCA, DISTRITO 108 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD (UNS)9 [email protected] Introducción: la intimidación (bullying) es una forma de comportamiento agresivo entre niños o niñas que preocupa a la comunidad educativa y a los padres por su frecuencia y potencial gravedad. Objetivos: estimar la frecuencia de intimidación en niños y niñas que concurren a escuelas estatales de la ciudad de Bahía Blanca en el año 2012; comparar la CVRS en niños/as que poseen diferentes perfiles de intimidación (agresores, victimas, victimas-agresores, no participa en episodios de intimación). Población: niños de 9 a 12 años, que asistían a 4to, 5to y 6to grado de 5 escuelas estatales. Materiales y Métodos: estudio de corte transversal en escuelas estatales seleccionadas por un muestreo de conveniencia. La presencia de intimidación entre pares se evaluó por medio del cuestionario validado PRECONCIMEI. La CVRS percibida por los niños/as se evaluó mediante el instrumento KIDSCREEN-52 con una puntuación estandarizada a una media de 50 y un desvío de 10. Se estimo la magnitud de la diferencia en la CVRS según perfil de intimidación por medio del tamaño del efecto (TE) (0,2-0,5 diferencia mínima; 0,51-0,8: moderados y >0,8: grandes). Resultados: De 1182 niños/as elegibles, aceptaron participar 407 (34,4%). Del total encuestados, 146 (36%) manifestaron haber estado involucrados en alguna situación de intimidación: 13% (53/407) como víctimas; 14% (59/407) como agresores y 9% (34/407) como víctima-agresor. La CVRS en niños que participaron en intimidación vs. los que no participaron fueron: bienestar físico (BF): 52,3 vs. 52,5 (TE: 0,02); bienestar psicológico (BS): 53,8 vs. 57,1 (TE: 0,36); estado de ánimo (EA): 41,9 vs. 48,8 (TE: 0,70); auto-percepción (AP): 50,3 vs. 55,0 (TE: 0,44); autonomía (A): 49,6 vs. 52,0 (TE: 0,25); relación con padres (RP): 48,2 vs. 53,3 (TE: 0,54); amigos (Am): 52,4 vs. 56,0 (TE: 0,33); entorno escolar (EE): 49,4 vs. 56,8 (0,72); aceptación social (AS): 38,9 vs. 48,0 (0,83); recursos económicos (RE): 45,2 vs. 47,5 (TE: 0,25). El grupo con puntuaciones más bajas fue el de victima agresor (BF: 47,5; BS: 49,6; EA: 37,9; AP: 44,9; A: 47,8; RP: 45,7; Am: 51,5; EE: 47,4; AS: 33,4; RE: 42,9). Conclusión: La intimidación entre pares es un problema frecuente en la población infantil que impacta significativamente en su CVRS, en particular en las dimensiones relacionadas con su estado de ánimo, percepción social y entorno escolar. Los niños con un perfil mixto (agresor-victima) constituyen el grupo de mayor riesgo. CRANEOSINOSTOSIS: REPORTE DE UN CASO RPD 438 Kunz C.1; Dávila L.2; Polverigiani G.3; Seveso J.4; Abalone A.5 HOSPITAL ESCUELA EVA PERÓN1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: La craneosinostosis se caracteriza por el cierre prematuro de una o más suturas de la bóveda craneana, provocando deformación del cráneo, secundaria a restricción del crecimiento craneano en región de la sutura comprometida. Se presenta en forma aislada o formando parte de un síndrome mal formativo. La prevalencia se estima en 6-10 /10.000 RN vivos. OBJETIVO: Jerarquizar la importancia del control prenatal, perinatal y el diagnóstico precoz de la craneosinostosis. POBLACIÓN: Paciente masculino, de 4 meses de vida. MATERIALES Y MÉTODOS: CASO CLÍNICO: Paciente que concurre a consulta por primera vez. Ant. Perinatales: Madre 42 años. G8/P5/AB2. Embarazo controlado. DBT e HTA gestacional. Serologías negativas. RNT 39 SEM. PN 2.820 gr. Talla 49 cm PC: 33.2 cm Parto eutócico, apgar 9/10. Sin ant. personales y familiares de jerarquía. Ex. Físico: asimetría craneal, fontanela anterior puntiforme, 1cm x 1cm, PC 36.5 (-2 DS) Doble remolino occipital. Órbita derecha chata, protrusión frontal izquierda, puente nasal deprimido, dorso recto, base ancha, labios finos. Comisuras horizontales, oreja con rotación posterior, hélix grueso, con raíz cruzada bilateral. Manos, tres pliegues de flexión bilateral. Resto del examen: s/p. Se realiza Ic. Genética y Neurología. Sospecha Sme. de Seather – Chotzen. Lab., OEA, FO, EEG, ECG, Rx. tórax, cadera, y M.M.I.I. y ecografía abdomino-renal, s/p. RX. Columna: impresiona hemivertebras. Rx. cráneo: asimetría craneal y fontanela anterior puntiforme Eco. transfontanelar: dificultosa por mala ventana. TC cráneo: disminución del volumen del parénquima perisilviano cortical derecho. Sutura frontoparietal derecha cerrada con hipoplasia de hemisferio cerebral homolateral. TC Columna: se descartan hemivertebras. RESULTADO: Sme. de Seather – Chotzen descartado. Craneosinostosis: plagiocefalia anterior. Se decide conducta neuroquirúrgica. CONCLUSIÓN: El diagnóstico y tratamiento precoz de craneosinostosis es fundamental debido a la gran variedad de alteraciones que esta patología genera, desde alteración morfológica con deformación craneana a complicaciones neurológicas secundarias al conflicto de espacio que se genera entre el crecimiento encefálico y craneano. “EXPERIENCIA DE 19 AÑOS DE SEGUIMIENTO CLÍNICO-SEROLÓGICO DE PACIENTES EXPUESTOS PERINATALES” PO 441 Arteliao L.1; Cantarutti D.2 HOSPITAL ITURRASPE1 2 [email protected] LITIASIS VESICULAR EN POBLACION PEDIATRICA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD DE MAR DEL PLATA RPD 440 Varela Mallo M.1; Polliotto S.2; Ferrero H.3; GÜichal S.4; Andreu S.5 HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD1 2 3 4 5 [email protected] OBJETIVOS: La litiasis biliar es la presencia de cálculos en la luz de las vías biliares. Es una entidad considerada poco frecuente en niños, pero actualmente el número de casos diagnosticados ha ido en aumento progresivo debido al uso generalizado de la ecografía para estudio del dolor abdominal. Sobre una serie de casos de pacientes internados en el servicio de pediatría del Hospital Privado de Comunidad de la ciudad de Mar del Plata describimos factores de riesgo relacionados, presentación clinica y métodos diagnósticos complementarios. POBLACION: Presentamos una serie de 22 casos de pacientes internados en el servicio de pediatria del HPC de Mar del Plata entre enero de 2000 y mayo de 2013, de un mes a 18 años de edad, colecistectomizados con diagnóstico de litiasis vesicular y de vias biliares. MATERIAL Y MÉTODOS: Serie de casos de corte transversal retrospectivo de pacientes colecistectomizados con diagnóstico de litiasis vesicular y de vias biliares. Se evaluaron variables demográficas, factores de riesgo, cuadro clinico y métodos diagnósticos. RESULTADOS: Incluimos 22 pacientes de mediana de edad de 14 años. El 50% presentaba sobrepeso y el 30% antecedentes de litiasis familiar. El 100% presento dolor en algun momento antes del diagnostico y el 50% tuvo vomitos. CONCLUSIONES: En un servicio en el cual el volúmen total de pacientes atendidos en consultas se mantiene relativamente estable y en una población en la cual el 70% de las consultas es de pacientes cautivos, en los últimos 14 años el número total de cirugías asociadas a litiasis vesicular se ha triplicado. 192 36 º INTRODUCCIÓN: El objetivo del seguimiento de pacientes expuestos perinatales al virus del HIV, es reducir la transmisión vertical como estrategia l en la prevención contra el HIV. La mayoría de los contagios ocurren durante el embarazo y el periparto, existiendo un pequeño grupo de pacientes que adquieren la infección a través de la lactancia materna. El tratamiento antrirretroviral profiláctico desde etapas tempranas del embarazo, reduce significativamente la carga viral materna y con ello la transmisión vertical. MATERIAL Y METODOS: Se analizaron de forma retrospectiva 114 Historias Clínicas de pacientes seguidos en el Consultorio de Expuestos Perinatales del Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, desde septiembre 1994 hasta septiembre de 2012. RESULTADOS: De los datos analizados observamos que la edad promedio de las madres fue de 27 años. Con respecto a la escolaridadd el 4,5% fueron analfabetas estructurales, el 77,3% no había finalizado sus estudios secundarios. El 81,7% refirió la vía sexual como única forma contagio,y el 74,6% no usaban protección de barrera. Respecto al embarazo el 86,3% fue con controles adecuados, de los cuales el 90,9% realizaron de forma completa el Protocolo ACTG076. Obteniendo un solo paciente (1,3%) que contrajo la infección. De los pacientes que realizaron el protocolo completo (n=77) el 90,5% fueron RNT Respecto a la alimentación 11 pacientes (9,8%) recibieron lactancia materna. El 86,3% recibió AZT antes de las 12hs de vida. Respecto al seguimiento clínico y serológico de los pacientes se evidencia un alto acatamiento en los primeros meses, con una reducción significativa en los controles posteriores. De la 1° PCR obtuvimos un n=102 pacientes de los cuales fueron negativos 101, con un solo control positivo. concurrieron a un realizar la tercera 80 pacientes. Las determinaciones de Elisa fueron efectuadas en 107 pacientes obteniendo 76 resultados no reactivos (71%), 3 reactivos (2,8% ) . CONCLUSIÓN: Para lograr un adecuado seguimiento y abordaje integral de estos pacientes en el contexto de una problemática social , es necesario no solo contar con las herramientas para el seguimiento clínico y serológico sino también con el apoyo de otros actores del servicio de salud como asistentes sociales no solo en el ámbito hospitalario sino también en el seguimiento en terreno. ALTERACIONES EN MONOCITOS Y EN RPD 442 POBLACIONES LINFOCITARIAS EN PACIENTES CON FALLA DE RESPUESTA ESPECÍFICA A ANTÍGENOS POLISACÁRIDOS (SPAD) EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD (CVRS) EN NIÑOS/AS ESCOLARES DE LAS CIUDADES DE CÓRDOBA Y BAHÍA BLANCA Otero C.1; Díaz D.2; Uriarte I.3; Bezrodnik L.4; Finiasz M.5; Fink S.6 INSTITUTO IMEX-CONICET, ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA1 ; HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ2 3 4 ; INSTITUTO IMEX-CONICET, ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA5 6 [email protected] Jouglard E.1; Fueyo Lavin J.2; Mamondi V.3; Rivera C.4; Pogany L.5; Pogany L.6; Sanchez M.7; Prina M.8; Rozein M.9; Esandi M.10; Berra S.11 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR1 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA2 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA;3 4 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR5 ; HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN6 ; SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA INFANTIL DEL HIBA7 ; HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA GARRAHAN8 9 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR10 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. CONICET11 [email protected] Introducción: Los pacientes SPAD (P) sufren de infecciones bacterianas respiratorias recurrentes, con respuesta ausente o anormal a la mayoría de los antígenos polisacáridos, con inmunoglobulinas normales y respuesta intacta a antígenos proteicos. Los P sufren de infecciones en especial por Streptococcus pneumoniae (Spn). Su diagnóstico se realiza cuantificando los anticuerpos antineumocócicos frente a antígenos polisacáridos, pero últimamente se ha dificultado con el uso creciente de vacunas conjugadas con antígenos proteicos. En ellos se reportaron alteraciones en la maduración de linfocitos B y otras asociadas a la edad, en el desarrollo de las células dendríticas. Objetivos: El objetivo de este trabajo es identificar posibles nuevos marcadores diagnósticos para los P. Población, Material y métodos: Se evaluó en sangre periférica la expresión de marcadores fenotípicos de monocitos (Mo) y células natural killer (NK) y marcadores de memoria de linfocitos T (LT) en 20 individuos sanos (H) y en 20 P, considerando dos rangos etáreos: 7 a 13 y 14 a 18 años. Se estudió la producción de citoquinas proinflamatorias en Mo y LT en cultivos con Spn a 4 y 48 hs respectivamente, tanto en H como en P. Las determinaciones se hicieron por citometría de flujo. Resultados: Encontramos un aumento dependiente de la edad en los Mo CD14++CD16- (p= 0.002) y una disminución en los Mo CD14++CD16+ (p= 0.002) en los H, que no se vio en los P. No se observaron diferencias significativas entre H y P en la producción de TNF-α de los Mo frente al Spn. En los H se observó un aumento de LT de memoria (p< 0.05) y una disminución de LT naïve (p< 0.05) asociados a la edad, no observado en los P. No se encontraron diferencias significativas entre H y P en la producción de IL-17 e IFN-γ de los LT CD4+, aunque hubo una tendencia a una mayor expresión de IL-9 en respuesta al Spn en los P. Se observó un número elevado de células NK CD56dimCD16+ (p< 0.05) en los P. Conclusiones: En los P no observamos los cambios asociados a la edad en los Mo y LT que ocurren en los H. Habría defectos en las NK comparando con los H. Estos datos podrían complementar el diagnóstico de los P. QUILOTÓRAX CONGÉNITO: A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 444 Nunell A.1; Muñoz P.2; De Carli D.3; Pálizas M.4; Parenza P.5; Checcaci E.6 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 [email protected] El quilotórax es la principal causa de derrame pleural en el recién nacido, aunque es bastante infrecuente. Tiene una mortalidad elevada que varía entre el 20 y el 50%, que fue disminuyendo en los últimos años. El quilotórax en el recién nacido puede ser primario o secundario a cirugía torácica, trombosis de vena cava superior o subclavia izquierda. Rara vez se asocia a linfangiectasias, más frecuentemente pulmonares. Presentamos en esta oportunidad una paciente que ingresa a la institución con 71 días de vida con dificultad respiratoria en aumento, al examen físico presentaba buena entrada de aire en hemitorax izquierdo, silencio auscultatorio con velamiento radiológico derecho y desplazamiento mediastinal hacia la izquierda. Evoluciona desfavorablemente en pocas horas, ingresa a ARM y se decide la conducta quirúrgica. Se realiza toracotomía y se observa líquido macroscópicamente quiloso proveniente de un vaso linfático aberrante, rama del conducto torácico, con drenaje a pleura. Se realiza curetaje del mismo y colocación de tubo de avenamiento pleural. La evolución fue muy favorable, estuvo 3 días más con ARM y 22 días totales con drenaje pleural. El egreso sanatorial se realizó con el cuadro respiratorio resuelto. Existen en la literatura pacientes que presentan quilotórax tratados con cirugía y otros que sólo reciben tratamiento médico, dependiendo de la gravedad del proceso y del momento en el que se realiza el diagnóstico. En los pacientes con diagnóstico prenatal se puede optar por un tratamiento conservador con colocación de tubo de avenamiento pleural y alimentación parenteral o enteral con una leche con triglicéridos de cadena mediana y se reserva la cirugía para los casos que presentan mala evolución. Conclusión: Nuestro paciente no tenía antecedentes quirúrgicos por lo que nos encontramos frente a un caso de quilotórax congénito primario, entidad poco frecuente, que además no tenía diagnóstico prenatal. Ante la gravedad que presentaba desde el ingreso, se toma conducta quirúrgica temprana dando solución al drenaje aberrante, hecho que nos permitió acortar el tiempo de alimentación parenteral, que fue de una semana, continuando con leche sin grasa con triglicéridos de cadena mediana, con lo que continuó de forma ambulatoria por alrededor de dos meses. PO 443 Introducción: El uso del indicador CVRS se incrementa en la clínica y la investigación pediátrica. Su seguimiento permite conocer el sentido y la magnitud de los cambios en cada dimensión de la salud. Objetivo: Describir la evolución de la CVRS en un período de 6 meses en niños/as de 9 a 12 años, de escuelas de Córdoba y Bahía Blanca según sexo y desarrollo puberal (DP). Población: Niños/as escolares de 9 a 12 años, de Córdoba y Bahía Blanca. Material y Métodos: Estudio observacional longitudinal. Medición basal y a 6 meses de seguimiento de la CVRS (KIDSCREEN); y del sexo y DP (Pubertal Development Scale) al inicio. Se utilizó un cuestionario autocompletado por administración guiada. La escala de DP oscila entre 5 (menor DP) y 25 puntos (DP completo). Se compararon medias y tamaño del efecto (TE) entre los momentos de recolección. El valor del TE >0,20 se consideró relevante (0,2-0,5: cambios mínimos; 0,51-0,8: moderados y >0,8: grandes). Resultados: Se estudiaron 930 casos. La mayoría de las dimensiones mostraron cambios negativos.Tanto los niños como las niñas presentaron cambios negativos en el bienestar psicológico (TE= -0,62 en niñas y -0,55 en niños) y en autopercepción (TE=0,64 en niños y 0,60 en niñas). Hubo un cambio positivo en las dimensiónes de autonomía en los niños (TE=0,22) y de recursos económicos en las niñas (TE=0,21). Los valores de DP en los niños/as oscilaron entre 5 y 20 puntos. Aquellos/as con menor DP (puntaje: 5-10) presentaron cambios negativos en bienestar psicológico y autopercepción (TE= -0,74 y -0,71 respectivamente) y positivos en autonomía y recursos económicos (TE=0,22 y 0,21 respectivamente). En los niños/as con mayor DP (16-20 puntos) se vieron cambios negativos en las mismas dimensiones, (TE autopercepción= -0,66 y bienestar psicológico= -0,43) y cambios positivos en la dimensión de amigos y apoyo social (TE=0,38). Conclusiones: La salud percibida empeoró principalmente en las dimensiones de bienestar psicológico y autopercepción. Los cambios observados, pese al poco tiempo entre mediciones, podrían interpretarse como signos de inicio a la adolescencia. Es necesario profundizar estos análisis a través de enfoques multivariados. TUBERCULOSIS PSEUDOTUMORAL EN NIÑOS Biancolini J. ; Iglesias A. ; Bosch J. ; Cerqueiro C. HOSPITAL RICARDO GUTIERREZ1 2 3 4 [email protected] 1 2 3 RPD 445 4 Introducción: La tuberculosis (TB) continúa siendo un grave problema sanitario. Las tasas en menores de 4 años se mantienen elevadas: 24casos/100.000 habitantes. Establecer el diagnostico de TB en niños representa un desafío. Muchas de sus manifestaciones son inespecíficas por lo que requiere un alto índice de sospecha. El pseudotumor inflamatorio secundario a TB es raro en niños inmunocompetentes y puede simular una enfermedad neoplásica, por lo que debe ser incluido en la lista de diagnósticos diferenciales de masas pulmonares. Objetivos: Describir una forma infrecuente de presentación de TB y su evolución. Materiales y métodos: Descripción de un caso de Pseudotumor inflamatorio tuberculoso en una paciente de sexo femenino de 8 meses de edad internada durante el mes de julio de 2012. Descripción: Paciente NT/PAEG, 8 meses de edad, previamente sana. Presenta síndrome febril intermitente de 20 días de evolución. Diagnostico inicial de neumonía de lóbulo superior izquierdo (LSI) cumple 2 ciclos de antibioticoterapia ambulatorios sin respuesta clínica adecuada. Se decide su internación por neumonía con mala respuesta al tratamiento. Examen físico: Crónicamente enferma, eutrófica, taquipneica, hipoventilación en tercio superior del hemitórax izquierdo. Estudios complementarios:1)Radiografía (Rx) de tórax: imagen radioopaca en LSI que desplaza mediastino hacia la derecha, 2) TC de tórax: condensación a nivel de LSI sin derrame pleural, adenomegalias mediastínicas homolaterales, 3)Videofibrobroncoscopía con BAL: compresión extrínseca no pulsátil de bronquio fuente izquierdo , 4) PPD: 14mm, 5)PCR para TB de material de BAL: positiva, 6)Baciloscopía de lavado gástrico: negativa, 7)Cultivo para BAAR de material de BAL: negativo. Catastro familiar: Madre: Rx de tórax: infiltrado de tipo intersticio- alveolar en pulmón izquierdo; PPD: 22 mm; baciloscopía y cultivo de esputo positivos para BAAR. Padre y abuelos maternos inician quimioprofilaxis. Evolución: inicia tratamiento anti-TB con 4 drogas (HZRE). Conclusión: Dada la alta prevalencia de TB en nuestro medio, esta, siempre debe sospecharse en presencia de tumores torácicos, aun con epidemiología, prueba tuberculínica y baciloscopía negativas. Los pacientes suelen presentarse con masas pulmonares o mediastinales de etiología no aclarada, evolución crónica y oligosintomáticos. En las formas paucibacilares, comunes en pacientes en edad pediátrica, un diagnostico preciso puede no ser posible. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 193 INSUFICIENCIA ADRENAL AGUDA SECUNDARIA AL USO PROLONGADO DE CORTICOIDES. REPORTE DE UN CASO RPD 447 Introduccion:La Insuficiencia Adrenal secundaria es la alteracion hipofisaria que lleva a una secrecion disminuida o nula de ACTH, lo que a nivel metabolico se manifiesta por un deficit aislado de cortisol, representando una grave emergencia que pone en riesgo la vida del paciente.Las causas son geneticas o hereditarias y adquiridas, en esta ultima una de las causas es la corticoterapia cronica. Requiere tratamiento de urgencia y ante la sospecha clinica se debe hospitalizar e iniciar tratamiento sustitutivo, ya que la evolucion suele ser fatal. Objetivos: Establecer diagnostico y tratamiento de un paciente pediatrico con insuficiencia adrenal aguda. Material y Metodo:Revision bibliografica a partir del analisis de la historia clinica de un paciente hospitalizado. Caso Clinico: niño de 2 años de edad,eutrofico,con cuadro de rinitis y amigdalitis a repeticion en el ultimo mes, por lo que recibio tratamiento por 24 dias con corticoides via oral,el cual suspendio abruptamente 3 dias previos a la internacion. Ingresa al hospital con diagnostico Neumonia y S. escarlatiniforme, evolucion torpida, a las 12 hs pasa a UTIP en shock. Con supuracion pleuropulmonar derecha y derrame paraneumonico izquierdo.Presentando tambien diarrea,deshidratacion, acidosis metabolica descompensada,hiponatremia,anemia,isuf.renal aguda. Se inicia tratamiento sustitutivo con corticoides via parenteral,reposicion de volemia, atb. En ARM(15 dias),Neumonia necrotizante derecha, posteriormente Lobectomia de vertice derecho.Con buena evolucion clinica a los 56 dias se otorga egreso. Conclusiones: Destacamos dado el caso, recordar el riesgo que genera el uso prolongado de corticoides en patologias banales y la importancia de una minuciosa anamnesis para poder realizar adecuados diagnósticos. RPD 449 Alfano M.1; Santa Maria J.2; Salerno C.3; Tsanganelias Y.4 HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS1 2 3 4 [email protected] Introducción: El síndrome hemofagocítico(SH) es un desorden del sistema inmunológico donde la activación exagerada de macrófagos genera una sobreproducción de citoquinas, se caracteriza por fiebre, citopenia y visceromegalias. Se presentará un caso de SH secundario a infección aguda. Caso Clínico: Lactante masculino de 10 meses de edad, sin antecedentes patológicos ni familiares. Presenta cuadro clínico de 1 mes de evolución caracterizado por fiebre y pancitopenia. Al examen físico presentaba fiebre(38°C), palidez generalizada, hepatoesplenomegalia y adenopatías cervicales. Se realiza laboratorio y estudios Complementarios: GB:5.200/uL(N:1600); Hto:16%; Hb:4.6g/dl; Plaquetas:35.000/uL; PCD:Neg; Ret:4%; GOT:56U/l; GPT:61U/L; LDH:962U/L; Fib:328mg%. Comienza con tratamiento de sostén transfusional y Antibiótico. Se descarta enfermedad celíaca, autoinmune y focos profundos. Las serologías virales fueron negativas excepto PCR para CMV. Se realizaron Rx de huesos largos donde se constató imagen lítica con reacción perióstica en fémur der. Por persistir con cuadro clínico sin respuesta al tratamiento efectuado, se sospecha SH. Se realiza ferritina, triglicéridos y PAMO con resultados normales. Presenta días más tarde, empeoramiento de la pancitopenia, con incremento de la hepatoesplenomegalia, aumento de triglicéridos(486mg/dl), Bilirrubina.D(20 mg/dl) y ferritina(709ng/ml). Se repite PAMO y biopsia de fémur derecho constatándose histiocitos con numerosos elementos de la sangre en su interior (Hemofagocitosis). Presenta en cultivo óseo: SAMR. Se envía estudio de perforinas para descartar SH 1°(normal). Se comienza tratamiento inmunosupresor con corticoides y ciclosporina, responde adecuadamente con resolución completa del cuadro. Actualmente en seguimiento por servicio de hematooncología Infantil de nuestro hospital. Discusión: El caso descripto presentaba clínica, laboratorio e histológica típica de SH secundario en el contexto de una infección aguda. El SH se clasifica en primario cuando un defecto genético se identifica o secundario cuando se asocia a infecciones, neoplasias, etc. Se debe considerar el diagnóstico en todo paciente con fiebre prolongada, esplenomegalia y citopenia que no responde al tratamiento. Una PAMO y laboratorio normal no descartan el diagnóstico, por el contrario ante una fuerte sospecha clínica deben repetirse los estudios. El inicio del tratamiento debe ser precoz ya que de ello depende el pronóstico. 194 36 º PO 448 Ttito D.1; Alvarez L.2; Dueñas K.3; Murgo D.4; Sancilio A.5; Suwezda A.6 HOSPITAL EVITA DE LANUS1 2 3 4 5 6 [email protected] Barrionuevo M.1; Giraudo M.2; Nievas G.3 HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA RIO CUARTO1 2 3 [email protected] SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO EN PEDIATRIA REPORTE DE UN CASO ¿QUE ELIGEN COMER LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS? Introducción:En las esc.el consumo de alim. no saludables que están al alcance de los niños a través de los kioskos esc. es alto,poniendo esto en riesgo la salud de ellos,en el año 2012 el Consejo Deliberante aprobó un proyecto, creando la figura de “Kioskos Escolares Saludables”con el fin de promover buenos hábitos alimentarios a través de una oferta variada de alim. saludables motivando cambios positivos en la alimentac. y fomentando la participac.de la comunidad escolar.A partir de esto nuestro interés de ver que comen hoy los niños en las esc. Objetivos: Describir la frec de consumo y origen de alim. en horario escolar en niños de 5 a 13 años de jornada simple. Método: encuesta de autollenado realizada en Esc. Primarias del Municipio de Lanús. Se investigó si los alumnos realizaban colaciones, de qué características, con qué frecuencia, el origen que tenían los alimentos, y su opinión acerca de las propiedades nutricionales de sus ingestas. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y pruebas para variables categóricas considerando un valor significativo cuando p<0,05. Resultado: 662 encuestados (52% varones,48% mujeres; 52% de 5 a 9 años y 48% de 10 a 13 años; 42% del sect. públ. y 58% del priv.) el 88% colacionó, gastando el 60% hasta 5$ por día. El 84% compró la colación en la esc. (p<0,05), los alim. más ingeridos las golosinas (96%)y los snaks (85%), el 92% los adquirieron en la esc. Eligieron cereales (79%) y frutas (34%), sin diferencias por sexo y edad, pero sí por sect.públ.(91%) vs priv.(80%). El 93% consumió bebidas, 74% gaseosas, el 60% traída de su casa, mayor consumo en niños de 9 a 13 años y en esc. públ.(80%) vs priv.(68%). El 92% eligió estos alim. porque son ricos, los consumen todos, los ven TV. El 88% refiere no comer alim. más saludables por no ser gordos, por ser más caros y el 66% porque son feos. Conclusiones:Los alim. mas elegidos tienen alto contenido de azúcar,sodio, grasas sat. y trans, exentas casi por completo de vit. y min. necesarias `para la generación de energía y adecuada atención, aprendizaje y desarrollo físico y cognitivo .Siendo el lugar más frec.de adquis.los kioscos esc.Consideramos que salud y educación deben imbricar sus esfuerzos con el fin de promover el consumo de alim. nutritivos y saludables para que los niños elijan la “mejor compra”.Cuando las conductas se instalan en la escuela, se van conformando hábitos que tienen mayor probabilidad de ser sustentables toda la vida. SÍNDROME HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR (SHH) COMO FORMA DE DEBUT DIABÉTICO EN UN ADOLESCENTE RPD 450 Nunell A.1; Andrés M.2; Córdoba F.3; De Carli D.4; Parenza P.5; Checcaci E.6 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: El síndrome hiperglucémico hiperosmolar caracterizado por elevaciones extremas en las concentaciones de glucosa e hiperosmolaridad sin cetosis significativa, ha sido históricamente poco frecuente en niños. Sin embargo reportes de casos recientes y series describiendo SHH en niños sugieren que la incidencia de este desorden puede estar incrementándose. Presentamos en esta ocasión un paciente masculino de 15 años con antecedente de etilismo severo que ingresa a la institución en estado de coma con hiperglucemia (7.99 g/l), hiperosmolaridad (468.3 mosm/l), hipokalemia (1.9 meq/l), Hto: 42%; ionograma con Na: 165 meq/l, K: 1.9 meq/l, Cl: 110 meq/l, EAB: pH: 7.32, pCO2: 28.4, PO2: 95.6, EB: -10.3, BIC: 14.6 y cetonuria negativa. Ingresó a ARM y comenzó tratamiento médico con fluidoterápia y correcciones con insulina regular. Evolucionó en forma favorable con el tratamiento instaurado, fue extubado con buena tolerancia. Se otorgó el egreso un mes más tarde recibiendo insulina NPH y correcciones con insulina corriente. Discusión: El paciente presenta una diabetes tipo 1 que debuta con cetoacidosis leve y un SHH que lo lleva al coma, se remarca el antecedente de etilismo severo mezclado con bebidas con alto contenido de azúcar como desencadenante del cuadro. Evoluciona favorablemente con fluidoterapia abundante y aporte insulínico según protocolo. Conclusión: Si bien la forma de debut habitual de la diabetes tipo 1 es la cetoacidosis existen determinadas circunstancias en las cuales se asocia con SHH. Éste último tiene una alta tasa de mortalidad, sobre todo teniendo en cuenta que es un diagnóstico poco valorado en pediatría. SÍNDROME DE HIPERSENSIBILIDAD A MEDICAMENTOS CON EOSINOFILIA Y SÍNTOMAS SISTÉMICOS (DRESS) RPD 452 Porro D.1; Aguirre L.2; Ballesio A.3; Almeida M.4; Cabezas M.5 SANATORIO ROSENDO GARCIA1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Ante un síndrome febril prolongado con exantema se deben plantear etiologías infecciosas; onco-hematológicas; farmacodermias. Objetivo: a través de la presentación de dos casos clínicos sospechar y plantear al síndrome de DRESS (Síndrome de hipersensibilidad a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos) como etiología de síndromes febriles con exantema cutáneo. Material y método: Dos casos clínicos Caso 1: Paciente femenino, de 13 años, medicada con Ac.Valproico desde los 10 años y Lamotrigina en las últimas 4 semanas. Ingresa con fiebre de 17 días de evolución, eritema facial, queilitis, exantema maculo papular pruriginoso generalizado, de progresión céfalo-caudal, poliadenopatías y esplenomegalia. Con laboratorio: leucopenia, eosinofilia, plaquetopenia y aumento de las transaminasas. Realiza tratamiento inicial con ceftriaxona. Caso 2: paciente masculino, de 13 años, medicado con Carbamacepina durante las últimas 3 semanas. Comienza con fiebre de 10 días de evolución. Presenta al ingreso exantema micropapular pruriginoso generalizado, de progresión céfalo-caudal. Con adenopatías cervicales y hepatomegalia. En laboratorio leucocitosis, eosinofilia, aumento de transaminasas, hiperbilirrubinemia a predominio directo. Se medica con clindamicina. Conclusión: El síndrome de DRESS es una farmacodermia, poco frecuente, generalmente ocasionada por anticonvulsivantes. Se caracteriza por fiebre, rash cutáneo, compromiso multisistémico e hipereosinofília, que debe ser tenido en cuenta dentro de los planteos diagnósticos de síndromes febriles prolongados. La rápida sospecha diagnostica y la suspensión del agente causal, son esenciales para prevenir la progresión de la reacción, su agravamiento como así la regresión de la misma. ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE VACUNACIÓN PO 453 DEL CALENDARIO NACIONAL DE VACUNACIÓN (CNV) Y SU RELACIÓN CON DETERMINANTES CULTURALES MATERNOS EN NIÑOS INTERNADOS EN UN HOSPITAL MUNICIPAL MATERNO INFANTIL DE TERCER NIVEL Gaiano A.1; Ferretti M.2; Hemming J.3; Dianda C.4; Mainar R.5; Maenza L.6; Luedicke N.7 HOSPITAL MATERNO INFANTIL ``CARLOS GIANANTONIO``1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: Debido a su contribución para reducir la mortalidad infantil, las vacunas son consideradas la experiencia más exitosa en salud pública. La vacunación reduce la morbi-mortalidad en niños. El sistema de salud, la madre y la sociedad tienen responsabilidad en completar los esquemas de vacunación. La internación es una oportunidad para verificar y completar la vacunación en pediatría Objetivos: 1) Determinar el grado de cumplimiento del esquema de vacunación según CNV en pacientes internados en sala de pediatría 2) Determinar el grado de discordancia entre vacunas del CNV 3) Evaluar su relación con variables sociales Diseño: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal. Población: Pacientes de 1 mes a 6 años internados en sala de pediatría entre el 1/6-31/7/2012 Material y Métodos: Se analizaron: edad del niño y su madre; vacunación completa por edad según vacuna y educación materna. Se consideró esquema adecuado según CNV del Ministerio de Salud de la Nación Argentina Resultados: Se evaluaron 155 niños. Presentaban vacunación completa: Neonatos: 93%, ≤1año:72%, Al año: 67%. Refuerzo 18m: 79% Vacunación con 3°dosis quíntuple: 82%, antigripal: 62%, antineumocócica: 62% Discordancia:20% Escolaridad materna: 39/155 madres tenían primaria incompleta (PI). 33/39 madres cuyo niños tenían CNV incompleto, tenían PI. La escolaridad primaria incompleta fue un factor de riesgo estadísticamente significativo para vacunas incompletas (OR 5.63, IC 95% 1.33-23.82, p=0.02) Edad materna: 102/155 madres ≤ 21años Vacunación completa fue menor en hijos de madres ≤ 21años, sin significancia estadística (p=0.44) Porcentaje de esquema completo/vacuna seleccionada BCG VHB cuádruple Quíntuple AntineuAntigripal Triple viral mocócica Total 99%(n=155) 88%(n=155) < 12m 82%(n=79) 62%(n=69) 62%(n=24) >=12m 70 %(n=24) 65%(n=20) 88%(n=48) >=18m 85%(n=22) A PROPOSITO DE UN CASO: DIAGNOSTICO DE ESCLEROSIS TUBEROSA EN RECIEN NACIDA PRETERMINO RPD 454 Gonzalez L.1; Marmo J.2; Becerra A.3; Rios C.4; Junius L.5; Dominguez N.6; Giaccone M.7 HIGA EVA PERON DE SAN MARTIN1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCION: La Esclerosis Tuberosa (ET) es una enfermedad genética, autosómica dominante; presenta una incidencia de 1/6000 en recién nacidos vivos; 60% es de aparición esporádica espontanea. Se debe a una mutación en los Cromosomas 9, 16 y 11. Caracterizada por Hamartomas y Tumores benignos en encéfalo y otros tejidos, con tendencia a la regresión espontanea en los primeros años de vida. Los Hamartomas del SNC forman nódulos tuberosos corticales y hamartomas subependimarios. Otras localizaciones: angiomiolipomas renales, hamartomas gliales retinianos, miomas pulmonares y cardiacos; piel, páncreas e hígado. El 92% afectación SNC por tuberes corticales o astrocitomas de células gigantes (crisis epilépticas, retraso neuromadurativo);90% afecta piel con engrosamientos, hipopigmentación;70% rabdomiomas cardiacos;50% riñón. OBJETIVO: Presentar el diagnóstico de Esclerosis Tuberosa en un paciente menor de 40 semanas de edad. CASO CLÍNICO: RNPT (27Sem)-PAEG (843gr); femenino. Cesarea Urgencia por Eclampsia. Apgar 2/7; RCP; ARM; canalización; EMH; HMC y ATB. Antecedentes maternos: Epiléptica, medicada con Carbamazepina, retraso neuromadurativo; embarazo controlado, serologías negativas; ABO potencial. Examen físico RN mancha hipocromica 2 mmØ, resto sin particularidades. 1°dia de vida Ecografía cerebral y abdominal Normal. Ecocardiograma-Doppler color, evidencia 6 tumores intracardiacos, en TIV y Pared VD (Tumoración máxima 6,1 x 4,8 mmØ). Ante la sospecha de ET se contacta Neuróloga Materna que confirma diagnostico de Esclerosis Tuberosa Materna. En adelante ecografías semanales sin otras malformaciones; con aumento de las tumoraciones cardiacas. Día 27 control ecográfico constata imagen quística de 4mmØ en SNC en VLD, múltiples nódulos ecogénicos en parénquima cerebral, dilatación asimétrica de VLI, que confirma diagnostico de ET; se indica Fenitoína 5 mg/kg/d.Dìa 34: imagen ecogénica renal de aspecto nodular. Actualmente en UTIN en recuperación nutricional con seguimiento ecográfico semanal y monitoreo ECG por riesgo de arritmias. CONCLUCIONES: La ET es infrecuente en RNPT. Es importante la anamnesis y diagnostico de Esclerosis Tuberosa materna, para realizar diagnóstico y seguimiento prenatal. Se debe realizar un seguimiento riguroso del RN para prevenir las complicaciones asociadas a su enfermedad, así como ver la evolución de las manifestaciones tuberosas, una vez alcanzada la edad de termino postconcepcional. Conclusiones: La vacunación en niños no resulta adecuada luego de la etapa neonatal. Existe a los 6 meses de vida una discordancia de un 20% entre la aplicación de vacunas del CNV: vacunas antigripal y antineumococicas: 62% y quíntuple:82%. La primaria incompleta materna es factor de riesgo para vacunación inadecuada en sus hijos. Sería importante realizar un nuevo trabajo para analizar con mayor profundidad las causas de oportunidades perdidas de vacunación en niños. BROTE EPIDÉMICO DE BACTERIEMIA RPD 455 RELACIONADA CON CATÉTER VENOSO CENTRAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO PEDIÁTRICO, ¿PODEMOS MINIMIZAR EL RIESGO DE INFECCIÓN? Goldberg S.1; Bardazzi N.2; Farabollini S.3; Zeballos V.4; Santoro M.5; Tabacman G.6; Basqueseaux J.7; Gorosito M.8; Melvin M.9 HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO1 2 3 4 5 6 7 8 9 [email protected] Introducción: El uso de catéteres venosos centrales es esencial en el manejo de los pacientes pediátricos. La infección asociada a catéter es una causa importante de morbimortalidad hospitalaria. Los brotes epidémicos de bacteriemia relacionada con catéteres (BRC), representan < del 10% de las infecciones nosocomiales, presentándose sobre todo, en pacientes con hospitalizaciones prolongadas. Objetivos: Presentar una serie de casos de infecciones asociadas a catéter en pacientes oncológicos pediátricos en el contexto de un brote epidémico. Demostrar que las medidas de asepsia y antisepsia disminuyen la incidencia de infecciones intrahospitalarias y asociadas a catéteres venosos centrales (CVC). Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, donde se analizan 6 casos de bacteriemia relacionada con catéter (BRC) presentados en 4 pacientes entre los meses de agosto a noviembre de 2012. Resultados: Se presentó un brote epidémico de bacteriemia asociada a infección de CVC. Se evaluaron 6 episodios que se presentaron en 4 pacientes. Edades entre 4 y 7 años. Todos los pacientes se encontraban en tratamiento con quimioterapia. Diagnósticos: Linfoma de Hodgkin, LLA, retinoblastoma y rabdomiosarcoma. Se evidenció neutropenia febril en 2 de los episodios. En 5 casos se aisló en los cultivos Burkhodellia Cepácia, y en uno, Ralstonia Picketti. En el 66.6% de los casos el catéter implantable era de larga permanencia, y en el 33.3% restante era de corta permanencia. En todos los casos se retiró el CVC con buena evolución clínica. Se toman cultivos de soluciones con resultado negativo. Se refuerzan medidas de asepsia y antisepsia sin reiterarse infecciones asociadas a CVC. Conclusiones: La infección relacionada con CVC por bacilos gram negativos es rara. Cuando se trata de BRC epidémicas, se debe considerar la contaminación de una solución como origen de la infección. Cuando no se puede detectar la fuente del patógeno, el germen causal generalmente se halla en las manos del personal de salud. El lavado de manos es el método más eficaz y económico para prevenir infecciones. Un programa de educación y entrenamiento continuo para reforzar conductas básicas de asepsia y antisepsia es una herramienta eficaz en la prevención de infecciones nosocomiales. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 195 FIBROELASTOSIS ENDOCÁRDICA RPD 456 Bertolone P.1; Poplawski M.2; Bressan T.3; Polvirigiani G.4; Seveso J.5; Abalone A.6 HOSPITAL ESCUELA EVA PERÓN1 2 3 4 5 6 [email protected] INTRODUCCIÓN: La fibroelastosis endocárdica es causa de insuficiencia cardíaca en el lactante. Se caracteriza por engrosamiento fibroelástico del endocardio. Dicho engrosamiento es semejante a cartílago, irregular y difuso, y a menudo se extiende superficialmente al miocardio inmediatamente subyacente. Clínicamente se caracteriza por insuficiencia cardíaca, embolismo, síntomas pulmonares y trastornos del ritmo. OBJETIVO: Considerar patologías cardíacas poco frecuentes como alternativas diagnósticas frente a un paciente con obstrucción bronquial recurrente y fracaso terapéutico. POBLACIÓN: Paciente femenino de 5 meses de edad MATERIALES Y METODOS: CASO CLINICO: Paciente que consulta por agitación persistente, posterior a episodio de bronquiolitis aguda, de 4 meses de evolución. Realiza tratamiento con broncodilatadores, corticoides y antileucotrienos preventivos. 48 hs. previas a la consulta agrega episodios de tos cianozante y exacerbación de la dificultad respiratoria. Al examen físico se constata afebril, reactivo con aceptable estado general y sudoración profusa. Se ausculta ritmo de galope, FC 120, soplo sistólico 3/6, frémito cardíaco, TA 90/50. Buena entrada bilateral de aire con sibilancias espiratorias, rales subcrepitantes difusos y tiraje intercostal, FR: 53, saturación de O2 99% aire ambiente en ambos MMSS. Resto del examen físico sin particularidades. Se realiza laboratorio al ingreso, PxI y PxE, dentro de parámetros normales. Serologìas virales y laboratorio inmunológico negativos. Rx. tórax F: infiltrado intersticial en campo pulmonar izquierdo y cardiomegalia. ECG: eje cardíaco >30º, ondas T negativas en precordiales izquierdas, resto normal. Ecocardiograma: dilatación VI e insuficiencia mitral severas. FEY: 31%. Se realiza interconsulta con servicio de cardiología y neumonologìa. RESULTADOS: Enfermedad de Pompe y miocarditis descartadas. Diagnóstico cardiológico: Fibroelastosis endocárdica. CONCLUSIÓN: A pesar de ser una entidad poco frecuente, el pediatra debe mantener un alto índice de sospecha diagnóstica en aquellos pacientes con cuadros respiratorios obstructivos recurrentes que no responden al tratamiento broncodilatador dado que la evolución de la FE depende, en gran medida, de la precocidad, intensidad y constancia del tratamiento. INFECCION DE PIEL Y PARTES BLANDAS EN LA INTERNACION (TIGRE 2012) RPD 458 Laffont C.1; Ferreira V.2; Ferrucci G.3; Santillan F.4; Saitta M.5; Stegmann A.6; Tolini C.7 HOSPITAL MATERNO INFANTIL DE TIGRE1 2 3 4 5 6 7 [email protected] INTRODUCCIÓN Las infecciones de piel y partes blandas, son frecuentemente una causa de internación en pediatría. La gravedad de las mismas depende de los tejidos donde se localice y del agente causal. El gérmene con mayor frecuencia es Staphylococcus aureus. La presencia de Staphylococcus aureus meticilino resistente de la comunidad, ha aumentado en forma significativa en los últimos años. El conocimiento de la epidemiología local permitirá adecuar el tratamiento inicial. OBJETIVOS 1) Evaluar la etiología de las infecciones de piel y partes blandas en pacientes internados. 2) Determinar la utilidad del cultivo de lesión y hemocultivo para hacer diagnostico etiológico. DISEÑO Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. POBLACIÓN Pacientes de 1 mes a 14 años, internados en sala pediátrica del Htal Materno Infantil de Tigre, en el periodo de 1 de Enero 2012 a 30 de Octubre de 2012, ingresados con diagnóstico de impétigo, celulitis y absceso. MATERIAL Y MÉTODOS Información recolectada en planillas confeccionadas con los siguientes datos, fecha de nacimiento y de internación, diagnóstico al ingreso del tipo de infección, estudio bacteriológico de hemocultivos y cultivo de lesión, sensibilidad antibiótica, días de tratamiento implementado previos a la internación y tratamiento implementado durante la internación.Análisis de datos con Epi Info. RESULTADOS Se incluyeron 57 pacientes. Los diagnósticos clínicos realizados fueron: celulitis 32 (56,14%), absceso 21 (36,84%), impétigo 4 (7,02%). Las localizaciones fueron: miembro inferior 25 (43,86%), miembro superior 6 (10,52%), rostro 23 (40,35%).El 21,05% (12) de los pacientes requirió un segundo antibiótico durante la internación. Se realizó drenaje de la lesión como tratamiento en 23 (40,35%) de los casos. Se tomó muestra para cultivo en 10 lesiones, se obtuvo rescate de germen en 8 (80%) de ellas. Se aisló SA en el 60% de las lesiones cultivadas (correspondiendo 100% a SAMS) bacilo positivo en una ocasión, hongo sin tipificación en una ocasión. Con respecto a los hemocultivos x 2, se tomó muestra a 56 pacientes (98,2% del total de casos), de los cuales todos fueron negativos. CONCLUSIONES El germen más frecuentemente aislado en este tipo de infecciones fue Staphilococcus Aureus. Consideramos imprescindible el cultivo de material de la lesión, no siendo así en el caso de los hemocultivos dado su baja tasa de recupero. 196 36 º PERFIL CLÍNICO Y EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES TRASLADADOS DE UN ÁREA DE INTERNACIÓN GENERAL PEDIÁTRICA AL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS RPD 457 Villa De Villafañe A.1; Quesada B.2; Panattieri N.3; Rocca Rivarola M.4 HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL1 2 3 4 <[email protected] INTRODUCCION: Existe una población de pacientes pediátricos con riesgo aumentado de requerir cuidados intensivos. OBJETIVO: Describir el perfil clínico epidemiológico de los pacientes trasladados de un área de internación general pediátrica a un área de cuidados intensivos pediátricos de un Hospital General Universitario de la localidad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, entre abril de 2010 y marzo de 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Diseño del estudio: Prospectivo descriptivo. Fuente de datos: Historia clínica informatizada. Población y Muestra: Pacientes pediátricos internados en el área de internación general que requirieron traslado a UCIP en forma no programada. (N=68). Criterios de inclusión: Pacientes menores de 18 años internados en sala de internación general pediátrica que fueron derivados a UCIP entre abril 2010 y marzo 2012. Criterios de exclusión: Pacientes que fueron trasladados a UCIP en forma programada. RESULTADOS: Número total de pacientes internados en abril 2010-marzo 2012 : 2867. Número total de pacientes trasladados de sala de internación general a UCIP entre abril 2010-marzo 2012: 68 (2.3%) El 57% de los pacientes trasladados tenía menos de 2 años, el 17% eran adolescentes. Predominó el sexo femenino. La permanencia en sala de internación general previo al pasaje a UCIP fue menor a 24 hs en el 39% de los casos. El 7% fue derivado en forma emergente con riesgo de vida. En relación al motivo de derivación, 31% correspondió a dificultad respiratoria, 19% a causa neurológica o neuroquirúrgica, 17% a shock séptico, 17 % causa hepática y 14% causa cardiovascular. Entre los que pasaron a UCIP en forma emergente el principal motivo de pasaje fue el shock séptico. El 61% de los pacientes que requirió traslado tenía enfermedad previa. CONCLUSIONES: Los grupos que requirieron traslado a UCIP con mayor frecuencia fueron los menores de 3 años y adolescentes. La causa más frecuente de traslado global fue la descompensación respiratoria y de traslados a menos de 24 hs del ingreso la sepsis grave y shock séptico. Creemos que esta descripción es útil como evaluación inicial de los pacientes pediátricos que requieren traslado a terapia. A partir de esta información, continuaremos analizando relaciones y factores de riesgo con el objetivo de mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes. ANÁLISIS Y TENDENCIAS DE LA COBERTURA PO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COQUELUCHE EN NIÑOS AL INGRESO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (CABA) EN EL PERÍODO 2009/2012 459 Curti P.1; Califano G.2; Magariños M.3; Marcos A.4; Troisi E.5; Saia M.6; Arnedo S.7 PROGRAMA DE INMUNIZACIONES. DIRECCIÓN GENERAL DE REDES Y PROGRAMAS DE SALUD. MINISTERIO DE SALUD. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES1 2 3 4 5 6 7 [email protected] Introducción: la coqueluche, una de las principales causas de morbimortalidad en la niñez, puede prevenirse mediante la vacunación. En Argentina, particularmente durante el año 2011 se constató un aumento de los casos confirmados, con aumento de casos fatales superior a años previos, concentrado en los lactantes menores de 4 meses de edad. Las coberturas de vacunación subóptimas, entre otros factores colaboran con la propagación de la enfermedad. Según nuestro Calendario Nacional, se debe aplicar una dosis de refuerzo al ingreso escolar de triple bacteriana celular (DPT). Sin embargo, en los últimos años han comenzado a utilizarse en su reemplazo presentaciones acelulares (dTpa) con contenido reducido de componentes pertussis y toxoide diftérico. Aunque las vacunas acelulares demuestran inmediata efectividad, la reemergencia de la tos convulsa en Estados Unidos, pareciera estar asociada a una pérdida más temprana de la inmunidad en los vacunados con estas presentaciones en comparación con los vacunados con vacunas de células enteras. Objetivos: describir la composición de la cobertura administrativa contra la coqueluche en niños residentes en la Ciudad de Buenos Aires al ingreso escolar y valorar su tendencia en el período 2009/12 Material y métodos: revisión de las coberturas administrativas de niños residentes en la CABA al ingreso escolar entre 2009/12 Resultados: las coberturas administrativas fueron: 2009 2010 2011 2012 DPT dTpa Total DPT dTpa Total DPT dTpa Total DPT dTpa Total 82,82 11,08 93,90 82,19 9,63 91,82 74,95 31,37 106,32 62,92 33,89 96,82 En promedio, DPT representó el 79% del total de dosis aplicadas de vacuna con componente pertussis al ingreso escolar; en el sector público el 99,9% correspondieron a DPT y en el privado el 27,9%. En este último la tendencia de uso de dTpa fue en aumento: en 2009 era el 46% del total de dosis de vacunas con componente pertussis aplicadas y ascendió al 94% en 2012. Conclusiones: en el período 2009/2012 aumentó la proporción de cobertura administrativa al ingreso escolar en la CABA brindada por vacunas con contenido reducido de componentes pertussis y toxoide diftérico. En 2012 el 34% de las dosis aplicadas a niños residentes correspondió a estas vacunas. ESTENOSIS ESOFAGICA RPD 460 Marc R.1; Sola G.2; Aira L.3; Bordato J.4; Cabeza M.5 SANATORIO ROSENDO GARCIA1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCIÓN: la estenosis intrínseca de la luz esofágica puede ser congénita o adquirida.La etiología se deduce de su localización,características de la lesión y sintomatología.La estenosis péptica se localiza con mayor frecuencia en la parte inferior del esófago,algo irregular y de pocos centímetros de longitud y plantea diagnostico diferencial con disfunciones de la porción inferior de esófago y del esfínter esofágico inferior(EEI) cuyas causas son la acalasia,el espasmo esofágico difuso y el EEI hipertónico. OBJETIVO:describir un caso de presentación clínica-etaria poco frecuente de estenosis esofágica congénita. CASO CLINICO:paciente de 9 meses de edad,RNTPAEG,completamente vacunada,sin antecedentes perinatológicos de jerarquía,con buen incremento pondoestatural(P75). Comienza con vómitos alimentarios postprandiales que acompañan un cuadro de gastroenteritis más deshidratación que resuelve en 24hs. Luego continua con vómitos,agregando una semana más tarde infección urinaria a E.Coli tratada con antibióticos.Persisten los vómitos que se tornan cada vez mas tardíos en relación a la ingesta,sumando sialorrea y detención de la curva ponderal.Por consultorio externo se realiza ecografía abdominal (normal)y SEGD que muestra esófago dilatado,sin ondas peristálticas, nivel hidroaereo y espasmo esofágico distal,sin pasaje de sustancia de contaste y reflujo esofágico-faríngeo permanente.Con sospecha de estenosis esofágica vs acalasia se interna.Se realiza laboratorio(normal),serología para chagas(normal) y VEDA, donde se observa importante dilatación de esófago distal,impresionando stop a nivel inferior por lo que se realiza dilatación con balón y colocación de SNG para alimentación enteral,este procedimiento fue técnicamente dificultoso por lo que obliga a descartar vólvulo gástrico,solicitándose TAC multislice que revela una estenosis abrupta de esofago,en zona de transición esofagogástrica. La paciente evoluciona favorablemente ,con buena tolerancia a la alimentación por SNG,sin vómitos.Requiere 2º dilatación con balón.Se realiza SEGD de control que presenta un franco aumento del calibre del trayecto estenosado, lográndose alimentación VO total,con buen incremento de peso,otorgandose el alta a las 72hs del último procedimiento. CONCLUSIONES:la estenosis esofágica congénita puede manifestarse en forma tardía con respecto al nacimiento,como en el caso de nuestra paciente,y responder adecuadamente al tratamiento dilatador endoscópico. PENSAR EN MASTITIS NEONATAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO RPD 462 Chionetti M.1; Bettoli J.2; Esquivel M.3 HOSPITAL JULIO DE VEDIA1 2 ; CLÍNICA DEL NIÑO Y LA FAMILIA DE QUILMES3 [email protected] PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN NIÑOS Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS RPD 461 Veròn N.1; Bravo G.2; Hurtado C.3; Negrussi V.4; Otero L.5; Belloni B.6 CESAC Nº 8 AREA PROGRAMATICA DEL HOSPITAL J. M. PENNA. GCABA1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La obesidad es definida por la Organización Mundial de la Salud como la enfermedad caracterizada por el aumento del tejido corporal graso. El aumento del Indice de Masa Corporal es el único parámetro diagnóstico y seguimiento consensuado internacionalmente. Objetivos, Población y método: Describir la prevalencia de sobrepeso y obesidad y factores de riesgo asociados. Estudio descriptivo, de corte transversal. Pacientes de 2 a 18 años de edad que consultaron a control de salud en el período del 01/06/2011 al 31/08/2012. Se incluyeron pacientes con un IMC con Pc ≥ 85. Se confeccionó una ficha donde se volcaron los datos demográficos, las variables antropométricas: peso, talla y circunferencia de la cintura (CC), el IMC y su puntaje Z, la TA y datos del laboratorio y se indago sobre los factores de riesgo descriptos. Estudio estadístico: frecuencias. Resultados: En el período estudiado se asistieron 672 niños, 121 cumplieron con los criterios de inclusión, representando una prevalencia total de 18%, de obesidad del 14,5 % y de sobrepeso del 3,5%. De la población total el 49,6 % fueron mujeres (n=60) y el 50,4% fueron varones(n=61). En pacientes femeninos hubo un 80% con obesidad y 20 % con sobrepeso. En los de sexo masculino hubo 81,9 % con obesidad y 18,1% con sobrepeso. La mediana de edad de los pacientes fue de 6,06 años. La mediana del puntaje Z del IMC fue 2,7. Un 28,9% de los pacientes presentaron Z >3. La CC por encima del Pc 90 para la edad y sexo fue predominante: 44,6%. Se logró determinar la TA a 75 niños, de los cuales un 22% estuvieron en el rango de hipertensión. El laboratorio patológico más frecuente fue la hipercolesterolemia (4,95%). De los antecedentes personales predominó el rebote adipositario (34,7%) y de los familiares se destacó la obesidad en 45 % de los padres, seguida por la HTA en el 22,18 %. Dentro de los factores ambientales se destacaron picoteos en 79,3%, repetición de una comida principal en el 62,8%, 17% de asistencia a comedor social y la exposición +de 3 hs/día a pantallas en el 42%. El consumo de golosinas y bebidas azucaradas fuè en el 80%. Conclusiones: La prevalencia hallada sin mayores diferencias entre ambos sexos, los hallazgos de C. de cintura, TA y colesterol elevados, así como un alto % de Obesidad Severa denotan los potenciales riesgos en esta población. La detección temprana y el abordaje multidisciplinario de éstos pacientes ayudaría a mejorar éstas cifras de alto impacto en la salud pública. MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN PACIENTES LÚPICOS RPD 463 Cuevas M.1; Battagliotti C.2; Sartore S.3 HOSPITAL DE NIÑOS O. ALASSIA1 2 3 [email protected] Introducción: La MN afecta a los Recién nacidos menores de 5 semanas. Es una entidad infrecuente, pero de fácil diagnóstico, y cuyo diagnóstico precoz y tratamiento condicionan el pronóstico del paciente y su glándula mamaria. Intoducción: La piel es uno de los órganos que a mendo se afecta en pacientes con lupus. Cuatro de los criterios diagnósticos del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) se refieren a ella .Los índices para valorar actividad de la enfermedad incluyen cambios cutáneos para la suma de sus scores. Objetivos: Introducir a la mastitis neonatal entre los diagnósticos diferenciales de un recién nacido con llanto y fiebre. Objetivo: describir las manifestaciones cutáneas iniciales y evolutivas en una cohorte de pacientes lúpicos. Población: Paciente de 9 días de vida, de sexo femenino, sin antecedentes perinatológicos, que concurre al consultorio particular de su pediatra por llanto, rechazo parcial al pecho materno y fiebre. Luego es derivada al Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio con diagnóstico clínico de mastitis neonatal para su tratamiento. Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con lupus atendidos de enero 1998 a marzo del 2013 en HNOA Sta Fe. Las lesiones del LES se dividieron en: 1) específicas: Lupus Cutáneo Agudo (LCA), subagudo (LCSA) y crónico (LCC). 2) inespecíficas: aquellas que pueden aparecer en otras colagenopatías. Se analizaron en el debut y en la evolución. Material y métodos: Se tomaron muestras para hemocultivos, orina completa, y urocultivo, hemograma, glucemia. Se medicó con cefazolina, cumpliendo 7 días de tratamiento endovenoso y completando tratamiento luego, vía oral. Se estudió a la recién nacida, ecográficamente observándose un foco de necrobiosis pero no se visualizaron colecciones. Resultados y conclusiones: Se realizó el seguimiento de la paciente clínica y ecográficamente. A los 15 días de finalizado el tratamiento antibiótico ya no presentaba lesiones mamarias. Si bien el diagnóstico de Mastitis Neonatal (MN) no es un diagnóstico frecuente, sí lo es la consulta por llanto inconsolable de un Recién Nacido. Por lo tanto debemos tenerlo en cuenta entre nuestros diagnósticos diferenciales ya que el retraso en el diagnóstico y en la instauración del tratamiento afecta el pronóstico del paciente pudiendo ocasionar distorsión del pezón, el deterioro de la capacidad secretora de la mama, y la reducción en el tamaño de la mama adulta. Resultados: 53 pacientes lúpicos; 47 LES(88,5%), 4 Lupus Cutáneo Crónico Discoide sin compromiso sistémico (7,5%), 2 lupus neonatal sin compromiso cutáneo. De los pacientes con LES 90% presentaron lesiones de piel al inicio, específicas e inespecíficas. Las primeras correspondieron a LCA 36: 7 rash en ala de mariposa y 29 discreto eritema malar; junto con eritema palmar (21), eritema en áreas fotosensibles (10) y 7 con lesiones de lupus discoide. 4 debutaron con púrpura hematomas y petequias ,2 con vasculitis cutánea diseminada y 2 con lesiones urticarianas. Durante la evolución 19 presentaron rash en alas de mariposa junto con eritema palmar , periungueal y eritema en áreas foto expuestas .11 lupus discoide diseminado, 1 lupus discoide hipertrófico verrugoso, 1 Paniculitis diseminada y 1 lupus ampollar. Las lesiones inespecíficas iniciales y evolutivas fueron Alopecia (34) Raynauld (25) Fotosensibilidad (31) Úlceras mucosas (21) Úlceras necróticas (3) Livedo reticular (3) Telangiectasias (3) Edema de dedos(2) Hemorragia en astilla (2) Angioedema (1) Lesiones secundarias a drogas e infección (2). Conclusión: Alta frecuencia y gran variedad de lesiones cutaneas en LES.A diferencia del adulto observamos baja incidencia de lupus Cutáneo Crónico Discoide solo y mayor frecuencia de LES, coincidiendo con otras series pediátricas. 90 % de los pacientes con LES debutaron con lesiones de piel siendo las más frecuentes el eritema facial y palmar. El típico rash en alas de mariposas fue más común en las recaídas. Las variedades ampollar, paniculitis lúpica y discodea múltiples aunque raras se presentaron con gran extensión cutánea y se correlacionaron con mayor compromiso orgánicor. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 197 SINDROME DE PRADER WILLI: REPORTE DE UN CASO RPD 464 Costa M.1; Zanon M.2 HOSPITAL J. B. ITURRASPE1 ; ESTUDIANTE DE NUTRICION; UNL2 [email protected] Introducción: El Sme. de Prader-Willi es una enfermedad congénita multisistémica, compleja. Genéticamente presentan una ausencia de expresión de los genes paternos en el cromosoma 15. Se estima una incidencia de 1 en 5.000 a 10.000 nacidos vivos y el riesgo de recurrencia es del 1%. Los criterios mayores para el diagnostico son: hipotonía neonatal, problemas alimenticios en la infancia, hiperfagia, mayor ganancia de peso después del año, retraso mental, características faciales, hipogonadismo. Ante una sospecha diagnóstica se realizan diferentes estudios, confirmado a través de análisis citogenetico y molecular. Los pilares del tratamiento son el seguimiento nutricional y psicológico con un equipo interdisciplinario. Objetivos: Sospechar dicha patología en pacientes con obesidad mórbida . Material y método: Estudio descriptivo y retrospectivo de un caso clínico. Descripción: P.G. de 3 años y 11 meses consulta derivada de la guardia pediátrica por exceso de peso. Antecedentes familiares: niega. Antecedente personales: RNT/PA. Internada al mes de vida por bajo peso. Se solicito estudio citogenetico, sin resultados. Hábitos: realiza 4 comidas y dos colaciones, con alimentos no saludables. No realiza actividad física. Nivel económico: Plan por hijo, madre ama de casa y padre cuida coche. Ex Físico: Peso: 27,200. Talla: 100. IMC: 27,2. Perímetro de cintura: 80. Tensión Arterial: 70-50 facie peculiar. Manos y pie pequeños. Genu valgo. Laboratorio de ingreso: sp (HDL 27) Test de metilación: único fragmento de 6.6 correspondiente al alelo materno compatible con Sme Prader Willi. Ic Endocrinologia: sp Ic Neurologia: Retraso mental moderado. PNG sp. Ic Fonoaudiologia: Alta por límite del trabajo puro. Ic Psicopedagogia: Edad aproximada de 3 años (Valoración a los 5 años) MALFORMACIÓN ADENOMATOSA QUÍSTICA COMO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE INFECCIONES RESPIRATORIAS A REPETICIÓN. REPORTE DE UN CASO RPD 465 Chionetti M.1; Esquivel M.2; Bettoli J.3; Ragone M.4 HOSPITAL JULIO DE VEDIA1 ; CLÍNICA DEL NIÑO Y LA FAMILIA DE QUILMES2 ; HOSPITAL JULIO DE VEDIA3 ; HOSPITAL PEDRO ELIZALDE4 [email protected] Introducción: La malformación ademoatoidea quística es un trastorno congénito producido por causas desconocidas que afecta la formación de bronquiolos y espacios alveolares, que producen que el tejido pulmonar tenga un aspecto quístico adenomatoso. Se clasifican en 5 tipo, siendo la clase III de mal pronóstico. Objetivos: Plantear la MAQ como diagnóstico diferencial ante niños y lactantes con infecciones pulmonares recurrentes, ya que las infecciones respiratorias son las consultas más frecuentes en pediatría. Población: Se describe el caso de una niña de 2 años de edad con neumonías recurrentes (tres) desde los 3 meses de vida. Material y métodos: Niña de 2 años de edad, sin diagnóstico prenatal de MAQ, con neumonía recurrente, que es internada en su tercer episodio, en el Hospital julio de Vedia de 9 de Julio. Se realizaron Rx, TAC que apoyaron el diagnóstico de sospecha Resultados y conclusiones: Tras el diagnóstico imagenológico se cumple tratamiento antibiótico y se conecta con centro de mayor complejidad, donde tras lobectomía inferior derecha se confirma el diagnóstico histológico como MAQ clase II, con buena evolución de la paciente. Resultado: La paciente evoluciona desfavorablemente, con abandono del tratamiento en 2 oportunidades, presentando en este año una estabilización del peso. Observando que la familia no llega a comprender la importancia de la enfermedad. Conclusión: Frente a la presencia de Obesidad Mórbida y signos clínicos compatibles debemos sospechar diagnostico de Prader Willi. El examen minucioso en todo paciente es de relevancia para un examen precoz. El tratamiento no tiene cura, por lo cual la importancia de la prevención de la obesidad es el motor para esta enfermedad, y asi evitar las comorbilidades. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES MENOS RPD 466 FRECUENTES EN PACIENTES CON PLAQUETOPENIA. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Mazeris C.1; Ciancaglini V.2; Uriarte I.3 HOSPITAL EMILIO FERREYRA NECOCHEA Y HIEMI1 ; HOSPITAL EMILIO FERREYRA NECOCHEA2 ; HOSPITAL MATERNO INFANTIL V TETTAMANTI3 [email protected] Introducción: el Síndrome de Wiskott Aldrich es una inmunodeficiencia primaria de herencia recesiva ligada al X, que se caracteriza por plaquetopenia con microplaquetas, eccema e infecciones recurrentes. Tiene una incidencia estimada en 1 a 10/millón recién nacidos. Objetivo: Aumentar el índice de sospecha de enfermedades poco frecuentes en pacientes con plaquetopenia como única forma de presentación. Descripción: RN sexo masculino, primogénito de padres no consanguíneos, NT/ PAEG, por cesárea. Caída cordón normal. A los 8 meses, presenta síndrome febril sin foco por 48 hs, 15 días después presenta petequias en cara, tronco, MMSS y MMII . Laboratorio datos positivos: plaquetopenia 47.000, 24 hs después descienden a 18000. Se asume como PTI, realiza tratamiento con gammaglobulina humana 1 g/k/dia x 2, con respuesta parcial (plaquetas 150.000 al 5to día post tratamiento, posteriormente nuevo descenso de plaquetas a 75.000). Evaluación hematológica infantil: presencia de plaquetopenia con microplaquetas (3.5 fl VN > 7.5 fl), se deriva al inmunólogo infantil donde se realiza diagnósticos de plaquetopenia ligada al X. Hallándose mutación en gen WASP G187S, y ausencia de expresión de proteína intracitoplasmatica. No presenta otros datos clínicos o de laboratorio que otorguen cambio de score clínico. Entre los antecedentes familiares se encuentra primo segundo por línea materna con plaquetopenia crónica refractaria. Conclusión: Se trata de un caso poco frecuente, en contexto de una forma de presentación habitual en pediatría. El alto índice de sospecha y la relevancia de antecedentes familiares fueron muy importantes al diagnóstico. La importancia del caso radica en sospechar enfermedades menos frecuentes y graves con la posibilidad de un diagnóstico temprano para instaurar un tratamiento apropiado y oportuno para mejorar la sobrevida. 198 36 º MUCOPOLISACARIDOSIS EN SANTA FE: PRESENTACIÓN DE 4 CASOS Zulli N.1 ; Villano F. 2 ; Botto S. 3 HOSPITAL DR. ORLANDO ALASSIA1 [email protected] RPD 467 23 INTRODUCCIÓN: La Mucopolisacaridosis (MPS) es una enfermedad autosómica recesiva debida al déficit enzimático para procesar glicosoaminoglicanos. Incidencia 1/5000. Se confirma a través del estudio enzimático sérico y de glucosaminoglicanos en orina. Existe terapia de reemplazo enzimático (TRE) para MPS tipo I, II, VI y VI. OBJETIVO: Describir la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento. MATERIALES Y METODOS: Se estudiaron la presentación clínica, los estudios complementarios, tratamiento y complicaciones en 4 pacientes con MPS que consultaron en el Hospital de Niños O. Alassia de Santa Fe en los últimos 10 años (1/1/03 - 1/1/13). Caso1: Niña 5 años, de San Javier, MPS VI, diagnóstico enzimático en suero y orina, en mayo 2001.Cardiomegalia, valvulopatía; leucocoria; patrón Restrictivo moderado, hipopneas; Necrosis del fémur; deformidad vertebral, canal medular estrecho; TRE desde los 15 años. Caso2: Niño 2 años, San Justo, MPS VI, diagnóstico enzimático en suero y orina, en julio 2009.Cardiomegalia, valvulopatía; patrón Restrictivo severo, hipopneas; Necrosis del fémur; hernia umbilical; leucocoria. TRE desde los 6 años. Caso3: Niño 1 año, Reconquista, MPS I, diagnóstico enzimático en suero y orina, en diciembre de 2012. Cardiomegalia, valvulopatía; Retraso madurativo, Necrosis avascular fémur; listesis vertebral. TRE desde el año. Caso4: Niña 5 años, Formosa, MPS VI, diagnóstico enzimático suero y orina, en abril de 2012. Cardiomegalia,valvulopatía; Leucocoria; TRE desde los 7 años. CONCLUSION: Las múltiples afecciones descriptas requirieron del trabajo multidisciplinario. Esta presentación pretende recordar a una enfermedad poco frecuente, en la que el diagnóstico oportuno permite realizar tratamientos oportunos. CAPACITACIÓN DE RCP EN UNA COMUNIDAD ESCOLAR PO 468 Cuello V.1; Taulamet F.2; Fleitas H.3; Biagini L.4; García G.5; Roldan L.6; Castelli B.7; Portero D.8 IMEC1 ; HOSPITAL JUNÍN2 ; IMEC; HOSPITAL JUNÍN3 ; IMEC4 5 ; HOSPITAL JUNÍN6 7 8 [email protected] Introducción:La mayoría de los episodios de paro cardiorespiratorio (PCR) son extrahospitalarios y muy pocos reciben auxilio por parte de un testigo ocasional. El 80% de las personas que fallecen en forma súbita se encuentran con un amigo o un familiar cerca. Es importante que ellos sepan qué hacer y se animen a hacerlo. Los jóvenes aprenden fácilmente, son muy motivables, retienen conocimientos y habilidades,y no solo son capaces de aprender sino también de multiplicar sus conocimientos entre familiares y amigos. Creemos que la escuela constituye un marco ideal para iniciar a la población en el conocimiento y el aprendizaje de RCP. “ PREVALENCIA DE OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS DE UNA ESCUELA PUBLICA DE CABA” PO 469 Di Catarina J.1; González P.2; Dias F.3 HOSPITAL PIÑERO1 2 3 [email protected] Introducción Los niños pobres, de países subdesarrollados, están más expuestos al riesgo de obesidad debido a la gran oferta de alimentos y “comestibles” ultraprocesados de bajo costo e incierto valor nutricional. La escolarización a esta edad presenta alto índice por lo que, investigar la prevalencia de sobrepeso en una escuela vecina al hospital, es apropiado debido a que constituye una muestra representativa de este grupo etario y de la población que es asistida por el área programática del hospital. Objetivos: Describir la prevalencia de obesidad y sobrepeso estratificada por edad y sexo. Objetivos: Capacitar a adolescentes en maniobras de RCP básicas y objetivar la adquisición de conocimientos. Diseño: Descriptivo, transversal, prospectivo. Población: Adolescentes que cursen 5º y 6º año de escuelas secundarias de la ciudad de Junín (Bs As). Población y métodos: Se toma un muestreo consecutivo de todos los niños que concurren a una escuela cercana al hospital. Las mediciones son realizadas por dos operadores entrenados, utilizándose como referencia los patrones de OMS. Material y Métodos: Sondeo previo de conocimientos mediante encuesta; exposición temática interactiva con DVD; simulación práctica y evaluación de conocimientos posteriores mediante test. Procesamiento y análisis: Los datos fueron volcados al programa WHO Antho Plus y analizados con STATA 8. Resultados: Fueron evaluados 89 adolescentes 1)¿Conoce algún número de emergencias? Test previo: lo sabía el 78,6%, no lo sabía el 22,6%. Test posterior: lo sabía el 96,6%,no lo sabían el 2,2%. 2)Si un amigo se lleva las manos a la garganta, enrojece, intenta pedir socorro y no puede hablar¿Qué le esta pasando? Test previo: reconocen la emergencia el 70% y no la reconocen el 30%.Test posterior: reconocen la emergencia el 98,8% y no el 1,2%. 3)Ante una persona que cae de repente, no responde y no respira ¿podrías hacer algo por la víctima? Test previo: el 27% sabía que hacer y el 73% no sabía. Test posterior:el 94,3% sabían que debían hacer y el 5,7% no. 4)¿Serías capaz de iniciar las maniobras de RCP? Test previo: el 61% sí y no el 49%.Test posterior: Sí el 91% y no el 9%. Resultados: Se obtiene el peso y la talla de 363 alumnos, por ausentismo del resto, de los cuales 178 son varones (49,04 %) y 185 niñas (50,96 %). La media de edad es de 10,02 2,12 DS, con rango de 6, 4 a 15 años. Baja talla en 10 alumnos (2,75 %) IC 95 % 1,06 - 4,43; Obesidad en 66 niños (18,18 %) IC 95 % 14,2 - 22,1; Sobrepeso en 103 niños (28,37 %) IC 95 % 23,7 - 33; La distribución de la frecuencia relativa de sobrepeso y obesidad según grupo etario es: 6 años 1,65 % (n=6) y 1,65 % (n=6); 7 años 3,5 % (n=13) y 3 % (n=11); 8 años 3,3 % (n=12) y 1,38 % (n=5), 9 años 2,2 % (n=8) y 4,1 %; (n=15); 10 años 4,1 % (n=15) y 2,48 % (n=9), 11 años 3,8 % (n=14) y 2,48 % (n=9) y en mayores de 12 años 9,6 %, (n=35) y 3,8 % (n=14) respectivamente. En relación a la distribución por sexo, presentan sobrepeso y obesidad 51 (27,5 %) y 29 (15,6 %) del sexo femenino vs 52 (29,2 %) y 37 (20,8 %) de los varones. Test Pearson chi2 P 0.68 .El promedio de z talla es de - 0,28 0,9 DS. La obesidad, en esta muestra, es acompañada de z talla de 0,35 (IC95 % 0,11 - 0,59). Conclusión: Se optimizó el conocimiento del teléfono de emergencias. Mejoró el reconocimiento de las víctimas de atragantamiento. La experiencia los capacita y anima a actuar en situaciones de PCR. Conocer las técnicas de RCP significa conocer como se pueden salvar vidas. Conclusiones: Encontramos que casi 5 de cada 10 niños presenta sobrepeso u obesidad. Los varones presentan mayor prevalencia de obesidad que las mujeres. Los niños obesos se presentan con talla alta para su edad. CAPILARIASIS HEPÁTICA. A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 470 López Giacinti L.1; Herrera M.2 HOSPITAL NACIONAL ALEJANDRO POSADAS1 2 [email protected] Paciente de 2 años de edad, sexo masculino, proveniente de zona suburbana del Gran Buenos Aires, que habita en una vivienda sin servicios básicos. Al interrogatorio se revela la presencia de animales (perros) en la vivienda y hábito de pica en el niño (tierra). Presenta cuadros broncoobstructivos a repetición. Consulta en guardia de pediatría por síndrome febril prolongado. Al examen físico se constata en REG con palidez muco cutánea, edemas en miembros inferiores y hepatoesplenomegalia. Dentro de los exámenes complementarios: anemia, leucocitosis con hipereosinofilia e insuficiencia hepática con alteración del coagulograma e hipoalbuminemia. Durante la internación se descarta patología de origen mieloproliferativo, autoinmune, con serologías para virus hepatotropos negativas. Por mala evolución clínica se realiza biopsia hepática, la cual informa hepatitis granulomatosa secundaria a infección por capillaria hepática. Capillaria hepática, es un nematodo de la familia de Tricuris trichiura. Es un habitual parásito que se encuentra en el hígado de las ratas, y otros mamíferos siendo el hombre un hospedero accidental. El primer caso de infección humana se remonta a 1924 y alrededor de 37 casos se han reportado en el mundo no existiendo antecedentes publicados en Argentina. FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO RPD 471 Boiardi M.1; Montero Labat E.2; Pujol J.3; Zapata V.4; Torres M.5; Yafar C.6; Sarti N.7; Montero Labat E.8 HOSPITAL DE NINOS SOR MARIA LUDOVICA1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: La Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP) es un desorden genético, del tejido conectivo, caracterizado por la presencia de osificaciones ectópicas, ubicadas en partes blandas que origina la total rigidez de las áreas afectadas. Objetivos: La falta de una terapéutica que cambie el pronóstico de esta afección, hace que su reconocimiento temprano sea importante, para evitar procedimientos quirúrgicos y biopsias que aumenten las lesiones y limitaciones de estos niños. Métodos: Niño de 4 años, sin antecedentes familiares, que ingresa por presentar formación en cuello, escápulas dolorosas que limitan la movilidad de 15 días de evolución. Antecedente de hematoma calcificado en región mentoniana y tendón rotuliano secundario a traumatismo a los dos años. Examen físico: implantación alta del cuero cabelludo, cabello fino, cejas finas, cuello lateralizado hacia la izquierda en actitud antalgica .Tumoración indurada en región mentoniana, tumefacción en región cervical y supraescapular derecho e izquierda. Manos: sindactilia cutanea 2-3-4 cortejo de manos, pulgares hipoplasicos de implantación alta. Pies: sindactilia cutáneo leve 2-3 dedo, halluxes valgus y cortos, hipoplasia de ambos pulgares, dientes separados. Rx cervical y dorsolumbar desviada hacia la izquierda (posición antalgica).RX/ TAC: calcificación de tejido blando en nódulos. Ecografia: partes blandas, aumento de espesor con alteración de la ecoestructura muscular. Centellograma ósea: áreas de aumento difuso de partes blandas en iliaca y cadera izquierda por calcificaciones extraoseas. Población: FOP es una rara enfermedad (1/2000000) por mutaciones en el gen ACVR1 . Resultados: Los estudios de laboratorio incluidos la calcemia y fosfatemia están frecuentemente normales mientras que los estudios radiológicos muestran la presencia de deformaciones y masas óseas heterotópicas. Conclusión: Por ser poco frecuente, su diagnostico es difícil en sus primeras etapas. El hallazgo de Hallux valgus bilateral debe hacernos pensar en esta etiología,como pediatras debemos proteger al niño de las injurias y fomentar el manejo multidisciplinario, las medidas preventivas que ayuden a mejorar la calidad de vida. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 199 TUMORACION DORSOLUMBOSACRA RPD 472 COQUELUCHE: ENFERMEDAD PREVENIBLE QUE AUN PERSISTE RPD 473 Marcos M.1; Oitaven E.2; De Gaetano V.3; Ensinck G.4; Cabeza M.5; Sanchez G.6 SANATORIO ROSENDO GARCIA1 2 3 4 5 6 [email protected] Paulon Y.1; Brambilla G.2; Graziano M.3; Ramirez E.4; Kuppervaser J.5 HOSPITAL CONCEPCIÓN DELICIA MASVERNAT1 2 3 4 5 [email protected] INTRODUCCION: El empiema raquídeo es la presencia de pus en el espacio epidural espinal. El principal agente etiológico es el Staphyloccocus Aureus, siendo la vía principal la hematógena. Los síntomas son: dolor vertebral local, fiebre y déficit neurológico. El diagnóstico se confirma por RMN. El tratamiento es médicoquirúrgico. Introducción: La tos ferina es una infección aguda de vías respiratorias, causada por Bordetella Pertusis.Los lactantes presentan la máxima morbi-mortalidad, aunque adolescentes y adultos suponen en la actualidad la mayoría de los casos, siendo estos el principal reservorio. La protección frente a la enfermedad comienza a desaparecer a partir de los 3 a 5 años posteriores a la vacunación y es inapreciable a los 12 años. OBJETIVO: Remarcar la importancia de la sospecha clínica precoz para un diagnóstico preciso. Objetivos: Conocer los casos de coqueluche, sospechados y confirmados, en niños de 1 a 24 meses en el periodo analizado. Identificar, en los casos confirmados, factores de riesgo: edad, sexo, enfermedades asociadas, laboratorio y esquema de vacunas. CASO CLINICO: Niña de 2 meses, RNPT (36sem) PAEG, que consulta por tumoración dorsolumbar de 4 x 5 cm de 48hs de evolución, sin signos de flogosis, afebril. Trae ecografía que informa: masa en línea media aneicoica de 33 x 28 x 11 mm, en comunicación con canal medular (impresiona mielomeningocele). Al ingreso febril, se constata también tumoración lumbar de 1 x 1 cm, con asimetría abdominal, arreflexia y paraplejia de miembros inferiores, esfínter anal hipotónico. Laboratorio Hto: 14,9%, Hb: 4,3mg/dl, GB: 29300 (72/18), Plaquetas 717000, VES 150mm/h, Transaminasas aumentadas. Se realiza ecografía abdominorenal normal. Presenta Hemocultivos positivo (1/2) SAMS; urocultivo positivo E.Coli. Comienza tratamiento con cefotaxime + vancomicina. En RMN: colección pararespinal en musculatura común con colección liquida que compromete D10_11_12. La colección peridural se extiende hasta el raquis sacro. RESULTADO: Se realizó evacuación de empiema epidural y toilette de osteomielitis de arcos vertebrales posteriores de D10-11, con cultivo positivo para SAMS. Permaneció en UCIP 4 días, con drenaje epidural por 48hs. Con cultivos negativos, RMN de control mejorada y buena evolución clínica, se rota a Cefazolina + Gentamicina, cumpliendo 14 dias de tratamiento EV, a continuar al alta con Cefalexina VO. Laboratorio de egreso: Hto: 30%, Hb: 9,7mg/dl, GB: 8760 (16/64), VES 30mm/h, PCR 6. La paciente se externa con recuperación progresiva y parcial de la motilidad de miembros inferiores, a continuar rehabilitación. CONCLUSIONES: El empiema raquídeo es una patología infrecuente en niños. La sospecha clínica es fundamental para un diagnostico temprano iniciando un tratamiento adecuado y oportuno que cambie el pronostico vital y funcional del paciente. FAMILIAS ACTUALES EN UN HOSPITAL DE PROVINCIA DE BUENOS AIRES RPD 474 Materiales y Métodos: Es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo.Se analizaron historias clínicas de niños de 1 a 24 meses internados en el servicio de pediatría del Hospital D. C. Masvernat entre enero del 2005 y enero de 2013 con diagnóstico de egreso: Síndrome Coqueluchoide.Las diferentes variables fueron recavadas y procesadas en Excel. Resultados: Se analizaron 69 HC de las cuales el 48% (n= 33) fueron positivas para Bordetella Pertusis, el 30% (n=21) negativas y caso probable 21% (n=15). De los positivos el 90% (n=30) menores de 6 meses, la media 3,3 meses. Presentaron carnet de vacunas incompleto el 51.5 % (n=17) y completo el 45.5% (n=15). Solo el 30% (n=10) presentó enfermedades concomitantes. Se observo que el 52 % (n=17) presentaron una leucocitosis mayor de 20.000/mm3. El 100% (n=33) recibió como tratamiento macrólidos y al 33% (n=11) se le asocio otro antibiótico. La media para los días de internación fue de 12, el 51.5 % (n= 17) permaneció mas de 10 días. Un 12.1 % (n=4) ingresaron a UTIP, falleciendo el 6% (n=2). De los confirmados se registraron en el año 2006, 51.5% (n=17), en el 2008, 3% (n=1), en el 2011, 24.3 % (n=8) y en el 2012, 21.2% (n=7). Conclusión:La morbi-mortalidad se concentra casi en forma absoluta en lactantes menores de 6 meses con vacunación incompleta o no vacunados, situándolos en un grupo de alto riesgo. Ni la inmunización ni la infección confieren inmunidad de por vida. Recomendaciones:El éxito del control de la enfermedad se sustentaría en lograr una adecuada cobertura de vacunación tanto en lactantes y en las madres; ya que estos últimos aunque presentan formas clínicas más leves actúan como reservorio y son la fuente de infección para los niños. TUBERCULOSIS: UNA LOCALIZACIÓN ESPECIAL RPD 475 Vazquez V.1; Rubio M.2; Mosquera G.3; Dalprá V.4 HIGA E PERÓN DE SAN MARTÍN1 2 3 4 [email protected] Rivas E.1; Bigliati M.2; Ragone M.3; Gonzalez N.4 HOSPITAL ELIZALDE1 2 3 4 [email protected] INTRODUCCIÓN: Nos impulsa a realizar este trabajo la observación de la nueva conformación familiar, la forma en que fue evolucionando, entre otros motivos pensamos, por mayor inserción laboral de la mujer, mayor tasa de divorcios, etc. La familia es un sistema abierto y dinámico, que durante años ha presentado diversos cambios, debido a factores sociales, culturales y económicos, así mismo cabe destacar que la familia es considerada como una institución social dado que en este núcleo el sujeto se forma. INTRODUCCIÓN: La afectación ósea de la tuberculosis (TB) se observa con mayor frecuencia en niños que en adultos. La pared torácica es una localización poco frecuente, constituye entre el 1 al 5 % de los casos de TB osteoarticular. La llegada del Mycobacterium tuberculosis a la pared torácica puede producirse por vía linfohemática desde un foco primario pulmonar. La segunda vía en orden de importancia, es la quirúrgica. Ésta se produce a partir de un doble mecanismo: el trauma operatorio y la infección subyacente. OBJETIVOS: Observar la conformación de las nuevas familias, considerando nivel instructivo alcanzado por los progenitores, sostén familiar, hacinamiento, concurrencia a comedores y a controles pediátricos. OBJETIVO: Presentar un caso de TB de pared torácica. POBLACIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS: Familias de niños atendidos en guardia, consultorios externos y piso de internación del servicio de pediatría del HIGA E. Perón de San Martín. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y observacional encuestándose 100 acompañantes de dichos pacientes. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se entrevistaron 100 familias, arrojando las siguientes cifras: NIVEL EDUCATIVO: el 39% de los padres, solo completaron el nivel escolar primario, el 10% no lo terminaron, el 26% completó el secundario y el 16% no lo finalizó, 1% analfabeto y 1% universitario, (el 7% NS/NC). De las madres, el 44% sólo completó el nivel primario y el 12% no lo finalizó, el 23% completó el secundario y el 18% no. Una analfabeta y ninguna en nivel educativo universitario, (2% NS/NC) UNIÓN FAMILIAR: Padres separados= 24 % (12% monoparentales). Viven en unión=74 %. NS/NC 1%. SOSTÉN FAMILIAR: Padre= 52 %. Madre= 15 %. Ambos= 16 %. Otro=17% HACINAMIENTO: (3 o más personas en una habitación): SI: 48%. NO: 52%. CONCURRENCIA A COMEDORES: SI: 10%. NO: 90%. PEDIATRA DE CABECERA: SI 85%. NO 15%. En la familia el niño, recibe las primeras informaciones, aprende actitudes y modos de percibir la realidad, construyendo así los contextos significativos iniciales, es además, portadora de sistemas de ideas, creencias, valores, así como de relaciones afectivas, por lo que se deberían implementar medidas para fomentar el mayor nivel instructivo posible en lo relativo a nivel académico y sociocultural para brindar a nuestros niños las mejores herramientas posibles para su desarrollo psico-socio-emocional. 200 36 º CASO CLINICO: Paciente de 7 años de edad con diagnostico Síndrome de Turner a quien se le realizó cirugía correctiva de coartación de aorta; evoluciona con un granuloma en la herida quirúrgica que fue resecado y tratado con antibióticos. Al año presenta internación por neumonía. Durante el interrogatorio surge contacto conviviente con enfermo de TB pulmonar, bacilifero, con mala adherencia al tratamiento. Debido a la persistencia de la imagen radiológica, se le realizaron PPD y baciloscopias de esputo, las cuales fueron negativas. Con esos resultados desestiman el diagnóstico de TB. Posteriormente presentó 2 nuevos granulomas en el mismo sitio de la herida quirúrgica, se toman nuevas muestras, y en la anatomía patológica de partes blandas se informa la presencia de BAAR, y en hueso osteomielitis crónica en actividad. En el cultivo para gérmenes comunes se observó la co-infección con Staphilococcus aureus. En las imágenes tomográficas del tórax se observó compromiso costal, de tejidos blandos y del pulmón subyacente. Con diagnóstico de TB pulmonar y extrapulmonar osteoarticular se indicó tratamiento con isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol, 2 meses; seguido de isoniacida y rifampicina 7 meses. Se administró tratamiento concomitante con trimetoprima sulfametoxazol de la co-infección bacteriana. CONCLUSION: Ante un paciente con diagnóstico de neumonía y regular evolución clínica, en contacto conviviente con enfermo bacilífero, no desestimar el diagnóstico de TB aún con PPD y baciloscopías de esputo negativas. Tener en cuenta que los procedimientos quirúrgicos de la zona afectada por una TB activa pueden propagar la infección por contigüidad o favorecer su diseminación linfohemática. PROGRAMA “¿A VER QUE VÉS?”: A 10 AÑOS PO 476 DE UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA (Opción a Premio) SALUD VISUAL EN LA ESCUELA PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA POR MYCOBACTERIUM BOVIS EN UNA NIÑA INMUNOCOMPETENTE Carpineta M.1; Barrientos J.2; Ingegnieros C.3; Luro V.4; Vazquez E.5; Crestelo M.6; Cariola N.7 MINISTERIO DE EDUCACION GCBA1 2 3 4 5 ; MINISTERIO DE SALUD GCBA6 7 [email protected] Israilevich G.1; Ezcurra G.2; Oliva M.3; Druetta G.4; D´jorge P.5; Lorenz R.6; Lopez M.7 HOSPITAL DE NIÑOS ORLANDO ALASSIA DE SANTA FE1 2 3 4 5 ; INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS “EMILIO CONI”6 7 [email protected] Introducción: El desarrollo del Programa Salud Visual ¿A ver que vés? dentro de las escuelas potencia los efectos de promoción, disminuye las situaciones de desigualdad en el acceso a la salud y favorece el diagnóstico precoz de patologías visuales junto a un tratamiento adecuado a las necesidades de los alumno/as. Estas acciones no se dirigen a grupos de personas con riesgo de enfermedades específicas sino al conjunto de la población en el contexto de su vida cotidiana. Bajo este marco, desde hace diez años, el Programa desarrolla una política de promoción de la salud visual en todas las escuelas primarias de gestión estatal de la Ciudad de Buenos Aires. Objetivo general: Analizar los alcances de promoción de la salud del Programa. Objetivos específicos: a- conocer la percepción que tiene la comunidad educativa del programa en términos de logro de la promoción de la salud visual, b- evaluar la percepción de padres y docentes de la incidencia del uso de los anteojos en los alumnos/as. Población, material y métodos: Se analizaron datos de un total de 5969 encuestas realizadas entre septiembre 2011 a noviembre 2012. Se llevaron a cabo tres líneas de trabajo bajo una metodología cuantitativa en la que se analizaron datos provenientes de la aplicación de encuestas a padres de alumnos/as revisados por el Programa hace tres años (2009) y docentes que tuvieron a cargo grados revisados alguna vez por el Programa. Resultados: El 84% de los alumnos/as con vicios de refracción detectados por el programa desconocía este diagnóstico. El 74% de los que usaron los anteojos percibieron una mejoría del rendimiento escolar. El 95% de los que recibieron anteojos del programa los utilizó aunque la mitad refirieron haber sentido vergüenza o burlas. Dos de cada tres encuestados manifestaron que a sus hijos/as les gustó utilizar los anteojos y el 73% incorporó el hábito del uso del mismo. Conclusiones: Este estudio permitió evaluar que las estrategias utilizadas por el Programa “¿A ver qué ves?” logran satisfactoriamente la promoción de la salud visual y detectan tempranamente vicios de refracción en poblaciones que de otra manera no hubiesen accedido a ese diagnóstico. Sostener una política estatal durante diez años con una cobertura universal de primer grado favorece el acceso a la salud y a una educación inclusiva y de calidad; destacando el rol protagónico de la escuela como un espacio de incorporación y multiplicación de cuidados de la salud. MIOCARDIOPATIA DILATADA SECUNDARIA A TAQUIARRITMIA APROPÓSITO DE UN CASO RPD 478 RPD 477 INTRODUCCIÓN: La tuberculosis es prevalente en nuestro país, siendo infrecuente su presentación peritoneal en niños y más aun por Mycobacterium bovis. Mycobacterium bovis produce enfermedad similar a Mycobacterium tuberculosis pero con epidemiología, prevención y tratamiento diferentes. Se transmite por productos lácteos no pasteurizados y presenta resistencia a pirazinamida. OBJETIVOS: Describir la forma de presentación y el proceso diagnóstico de un caso de peritonitis primaria por M. bovis. CASO CLINICO: Niña de 11 años sana previa, oriunda de la ciudad de Esperanza que consulta en el mes de diciembre del 2012 por fiebre, distensión y dolor abdominal de 7 días de evolución. Examen físico: febril, mal aspecto general, abdomen globuloso. Laboratorio: 5300 leucocitos (fla: 63-5/19/11/2/0), VSG >120mm, PCR 124 mg/lt, hematocrito 32,2%, hemoglobina 10,8, LDH: 632 UI/l, albumina 2,87 g%, proteinemia 5,98 g%, EAB, Ionograma, funcion renal, hepatograma y orina: normales, (Proteinuria: 5,6 mgr/Kg/día). Paracentesis: líquido turbio, 950 leucocitos (60% MN y 40% PMN), hematíes 2400, proteínas 6 gr/l. Hemocultivos, urocultivo y cultivo de líquido ascítico negativos para gérmenes comunes y mycobacterias. ELISA en sangre para TBC negativa. PPD no reactiva. ECO abdominal: ascitis. TAC de abdomen y pelvis: engrosamiento irregular del peritoneo sobre hemi-abdomen izquierdo. Se medicó empiricamente con ceftriaxona intravenosa. Serología para VIH negativa. FAN negativo, anticuerpos antiendomisio, antigliadina y transglutaminasa no reactivos. Antígeno Carcino-embrionario negativo y subunidad beta de GCH negativa. Biopsia de peritoneo: proceso inflamatorio granulomatoso, células epitelioides, células multinucleadas con corona de linfocitos; y cultivo con dos muestras positivas para M. Bovis. Tras la biopsia se indicó tratamiento con INH EM RFP y PZN por 2 meses y luego INH Y RFP por 9 meses más. Se recabó antecedente de ingesta de leche no pasteurizada. CONCLUSION: Este caso alerta sobre la necesidad de incluir al Mycobacterium bovis entre los agentes a investigar ante pacientes de nuestra región con peritonitis primaria y permite recordar que la biopsia de tejido es el mejor método para obtener el aislamiento microbiológico EMPIEMA TUBERCULOSO EN NIÑOS: PRESENTACIÓN DE 5 CASOS PO 479 Argañaraz B.1; López Cruz M.2; Corgnali M.3 CEPSI EVA PERON1 2 3 [email protected] Bigliati M.1; Ragone M.2; Rivas E.3; Macha E.4; Pawluk V.5; Gonzalez N.6 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 [email protected] Introducción: La taquicardia es un síntoma frecuente en pediatría y muchas veces obliga a descartar un problema cardiológico. Introducción: En el año 2011 en nuestro país se notificaron 9249 casos nuevos de TBC, de los cuales 1014 fueron menores de 15 años. La localización pleural representa el 28% de las formas extrapulmonares. Objetivos: Diagnosticar precoz y adecuadamente una taquiarritmia de rara presentación es fundamental para evitar complicaciones fatales. Material y método: Revisión de Historia clínica Resultado: Pte de 3m de edad, eutrófico previamente sano sin antecedentes perinatologicos que ingresa procedente del interior con cuadro catarral de una semana de evolución luego Sme febril y dificultad respiratoria que se exacerba en las ultimas 24hs por lo que es derivado a este centro, al ingreso se inicia sostén respiratorio constatándose taquicardia supraventricular 280/min por lo que se solicita pase a UTIP ingresando irritable, vigil, taquipneico 80/min, taquicardico 280/min sin compromiso hemodinámica por lo que se realiza dosis de adenosina dos oportunidades sin respuesta comenzándose con dosis de carga de Amiodarona revirtiendo parcialmente taquicardia manteniendo FC 110 / 120 luego de la misma; dejándose dosis de mantenimiento. Se asume el cuadro como miocarditis vs infección respiratoria y Sepsis por lo que se inicia antibioticoterapia EV y se solicitan cultivos y panel virológico. Posteriormente el paciente presenta insuficiencia cardiaca por lo que se coloca en ARM, Vía central, TA invasiva, inotrópicos. Laboratorios CPKMB LDH Y TROPONINA elevadas. Serologías para parvovirus, Echo, Coxakie, Mycoplasma, Chlamydia, Chagas HIV: Negativas. ECG: Disociación AV y reentrada intermitente en el NAV. Ecocardiograma: estructuras cardiacas conservadas A Y VI dilatados mala función ventricular. Ante la sospecha diagnostica de Miocardiopatia dilatada secundaria a taquiarritmia: WPW con reentrada intermitente en Nodo AV, se continúa tratamiento con anti arrítmicos y se deriva para estudios electro fisiológicos y eventual ablación. Conclusiones: Con el advenimiento de los estudios fisiológicos y la ablación, cada vez es mayor la experiencia en el diagnostico y tratamiento de las arritmias en la edad pediátrica, prefiriendo el uso de la ablación por radiofrecuencia como opción terapéutica al manejo crónico con antiarrítmicos. Objetivo: Presentar cinco casos de empiema tuberculoso. Caso 1: Niño de 2 años con empiema pleural y bacteriemia por S. pneumoniae. Requiere 7 días de tubo de avenamiento pleural (TAP). Reingresa al mes con neumonía bullosa con derrame, TAP 13 días. Cultivo de líquido pleural (LP) positivo para S. pneumoniae. PPD 0 mm. Se realiza toilette y biopsia pleural. Anatomía patológica: granulomas necrotizantes caseificantes. Cultivo de LP positivo para M. tuberculosis. Caso 2: Niña de 13 años con neumonía y empiema pleural. Requiere TAP 7 días. Cultivo de LP positivo para S. aureus meticilino resistente. Por evolución tórpida se realiza toilette pleural y lavado broncoalveolar (BAL). Examen directo del LP y material del BAL se observan bacilos ácido-alcohol resistente (BAAR). Caso 3: Niño de 5 años con neumonía y empiema pleural. Cultivos negativos. PPD: 0 mm. Tratamiento: TAP 7 días, estreptoquinasa 4 dosis, múltiples esquemas antibióticos. TAC de tórax post TAP: colección pleural encapsulada en base pulmonar izquierda y engrosamiento pleural. A los 5 meses TAC de tórax con colección homogénea redondeada en lóbulo inferior izquierdo. Nueva PPD: 10 mm. Examen anatomopatológico de pleura informa granulomas caseificantes. Cultivo positivo para M. tuberculosis. Caso 4: Niño de 4 años con neumonía y empiema pleural. Tratamiento: ceftriaxona 14 días, TAP 10 días y estreptoquinasa 3 dosis. PPD 7 mm. Cinco meses posteriores al alta TAC de tórax: bandas pleuro parenquimatosas a nivel basal derecho, engrosamiento pleural circunferencial nodular homolateral. Lavados gástricos: directo y cultivo negativo. Informe anatomopatológico de biopsia pleural con proceso inflamatorio granulomatoso con necrosis caseosa tuberculoide. Cultivo: positivo para M. tuberculosis. Caso 5: Niña de 17 años con neumotórax y empiema pleural. Tratamiento: TAP 16 días, múltiples esquemas antibióticos. Cultivos: negativos. PPD 5 mm. TAC de tórax: engrosamiento pleural izquierdo e colección pleural, adenomegalias prevasculares y axilares. Esputo: +++ para BAAR. Cultivos de esputo y LP positivos para M tuberculosis resitente a H. Conclusión: En nuestro medio, la TBC puede hallarse implicada en procesos pleurales de evolución tórpida, sola o asociada a otros patógenos. RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 201 PRESENTACIÓN DEL TALLER `` DESAYUNO CON BEBES`` RPD 480 NEUMONÍA PERSISTENTE A PROPÓSITO DE UN CASO RPD 481 Rudolf L.1; Caballero A.2; Martin M.3; Charpentier A.4; Ruiz P.5 MUNICIPALIDAD DE ROSARIO1 2 3 4 5 [email protected] Bigliati M.1; Ragone M.2; Rivas E.3; Alvarez Ponte S.4; Gonzalez N.5 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 [email protected] Introducción: Desayuno con bebés es un espacio para niños menores a dos años y sus cuidadores, en el cual se trabajan aspectos del desarrollo cognitivo, madurativo y vincular, desarrollado por un equipo interdisciplinario e intersectorial formado por una médica pediatra, una médica generalista (APS), una psicóloga (Centro Integrador Comunitario) y dos educadoras (Promoción Social). Objetivo: describir la forma de presentación de un caso de eventración diafragmática. Objetivos: • Observar y fortalecer el vínculo madre-hijo a través del juego. • Evaluar el desarrollo motor y de la inteligencia sensorio-motriz. • Valorar la construcción subjetiva y la función materna. • Generar un espacio grupal de inscripción y contención, en función de un intercambio y creación de vínculos. Población: El taller está destinado a niños de 0 a 2 años y sus cuidadores. Material y métodos: Encuentros semanales abiertos de 90 minutos de duración, desarrollándose en el Centro de Convivencia Barrial Tío Rolo de la zona sudoeste de la ciudad de Rosario, al que asisten los niños y sus cuidadores. El espacio consta de dos momentos. Primero se realiza el desayuno en mesa redonda donde se propicia el intercambio informal, generándose un clima intimista y de confianza, dando lugar a la presentación formal de un tema a tratar. En una segunda instancia se inicia el juego en interacción con todos los participantes del taller, momento en el que se lleva a cabo la evaluación del desarrollo motriz. El equipo se reúne una vez por semana para organizar el próximo encuentro y para reflexionar y trabajar sobre lo ocurrido en el anterior, pudiendo elaborar estrategias de abordaje de las diferentes problemáticas que de ahí surgen. Resultados y conclusiones: Las necesidades de los niños menores de dos años no son únicamente el descanso y la alimentación, y para lograr un adecuado desarrollo es importante la intervención de las personas de su entorno, es por ello que surge la necesidad de este espacio. Con el correr de los encuentros podemos observar cambios positivos no solo en los niños, sino también en las madres y en el vínculo entre ellos, y en la relación entre pares. Los intercambios de experiencias entre los cuidadores y el equipo, generan un ambiente de confianza, en el cual se pueden tratar diversos temas y problemáticas de manera informal y enriquecedora. Consideramos que “Desayuno con bebés” es un espacio de suma necesidad para el proceso integral de atención del niño y su familia. COMPLICACIONES POR VARICELA QUE REQUIRIERON HOSPITALIZACION RPD 482 Introducción: Se denomina eventración diafragmática a la posición anormalmente alta del músculo diafragmático con movilidad disminuida o nula. Las manifestaciones clínicas varían desde cuadros solapados de taquipnea, disnea de esfuerzo, neumonía recurrente o atelectasia de la base pulmonar comprimida. El tratamiento quirúrgico va a depender del compromiso respiratorio, de la falta de progreso pondoestatural y del grado de elevación diafragmática. Caso clínico: Paciente de 7 meses, se interna en la Unidad de Neumotisiología, con diagnóstico de neumonía basal derecha. Como antecedentes presenta una internación a los 13 días de vida por bronquiolitis y 2 internaciones con diagnóstico de neumonía basal derecha a los 3 y 6 meses, sin constatar resolución radiológica entre los episodios agudos. Al ingreso el paciente se encontraba en regular estado general, febril, taquipneico, con hipoventilación basal derecha. Peso 5,600kg, menor al percentilo 3. Se constata en la radiografía de tórax opacidad paracardíaca derecha, homogénea, que no hace silueta con mediastino, no se logra delimitar hemidiafragma homolateral. Se realiza seriada esófagogastroduodenal normal, descartándose hernia diafragmática. Se solicita ecografía abdominal donde se observa elevación del hemidiafragma derecho, acompañado de lóbulo hepático derecho. Se solicita radioscopia donde se visualiza alteración de la motilidad del hemidiafragma derecho, con ascenso y disminución de la excursión de medio espacio intercostal. Con diagnóstico de eventración diafragmátca se consulta con servicio de cirugía y se decide por presentar mal progreso pondoestatural y episodios respiratorios recurrentes, plástica diafragmática. El paciente evoluciona favorablemente otorgándose egreso hospitalario. Conclusión: en base a este caso clínico señalamos la importancia de pensar en el diagnóstico de una patología congénita ante la presencia de una imagen radiológica persistente, de igual localización, sin resolución de la misma fuera de la intercurrencia infecciosa. En este caso, el compromiso del lóbulo inferior y la falta de visualización del hemidiafragma, sugiere alteración diafragmática MANIFESTACIONES CARDIOLÓGICAS EN UN PACIENTE CON SÍNDROME DE COFFIN LOWRY RPD 483 Cavalieri M.1; Alvarado J.2; Gomero J.3; Aramayo E.4; Fenoy M.5; Di Lalla P.6; Rubio M.7; Rosso S.8 HIGA EVA PERÓN DE SAN MARTÍN1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Casanovas A.1; Bonacci P.2; Bosia C.3; Carrillo M.4; Clivio N.5; Montes A.6; Zunzuneguy J.7; De Lillo L.8 HOSPITAL PEDRO DE ELIZALDE1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: La varicela es una enfermedad exantemática, cuyo agente etiológico es el virus de la varicela zóster (VVZ). Aunque se clasifica como enfermedad benigna, autolimitada y de fácil diagnóstico por las características de las lesiones, existen complicaciones que se desarrollan tanto en niños inmunodeprimidos como inmunocompetentes, siendo estas las sobreinfecciones bacterianas, complicaciones neurológicas, respiratorias, gastrointestinales, osteoarticulares, hematológicas. Es altamente contagiosa, tiene una distribución mundial, y se presenta más frecuentemente durante los meses de invierno y verano. Respecto a las hospitalizaciones, se describe un riesgo aproximado de presentar una complicación que requiera hospitalización en 1 por cada 730 casos de varicela. Una de las indicaciones mayores de la vacunación universal en niños con vacuna anti-VVZ es evitar las complicaciones relacionadas con la infección. Introducción: El síndrome de Coffin Lowry (SCL) es una patología ligada al cromosoma x, caracterizada por retardo mental de moderado a severo, facies característica con malformaciones esqueléticas y de las manos. Aproximadamente el 14 % de los niños y el 5% de las mujeres afectadas, presentan enfermedad cardíaca. Este porcentaje podría estar subestimado, ya que muchos niños con SCL no tienen al inicio una evaluación cardiológica. Objetivo Primario: Describir la incidencia de complicaciones por varicela que precisaron hospitalización en niños previamente sanos y determinar si recibieron la vacuna contra la varicela. Materiales y métodos: Población: pacientes internados en el servicio de Pediatría del Hospital HIGA EVA PERON de San Martin, con diagnóstico de varicela complicada, entre los años 2010-2012. Diseño: estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Materiales: Historias clínicas, registros de internación. Resultados: En el periodo analizado hubo 34 internaciones con diagnóstico de varicela complicada, 0,5 % del total de internados. De estos se estudiaron 22 pacientes, la media de edad fue 5 años, siendo el 55% del sexo masculino. El 95% de los pacientes eran previamente sanos, de los cuales el 91 % (20), presentaron infección de lesiones en piel, 4.5% (1), afectación respiratoria (neumonía), 4,5 % (1) sepsis con rescate de estreptococo Pyógenes. Se registró 4,5% de mortalidad. El total de los casos no estaba vacunado para varicela. Conclusiones: En nuestra población se presentó alta incidencia de sobreinfección de lesiones en piel, con alta mortalidad. A su vez se pudo evidenciar que ninguno de los pacientes que fueron internados recibió vacuna contra la varicela, asumiendo de esta manera la importancia que ejerce la vacunación en la prevención de complicaciones asociadas a dicho germen. 202 36 º Objetivo: Describir las manifestaciones cardiológicas encontradas en un paciente con SCL. Caso clínico: Paciente de 11 meses de edad, con diagnóstico de SCL y antecedentes de espasmos del sollozo, que consulta en guardia por movimientos repetitivos de ambas manos de 5 segundos de duración, por lo que se decide internación para diagnóstico y tratamiento con sospecha de síndrome convulsivo. Al ingreso se observa: facies peculiar, con hipertelorismo, retrognatia, dedos cortos, anchos en la raíz y ahusados hacia falanges distales, implantación baja de las orejas y retraso madurativo. Al examen físico: buen estado general, tiraje subcostal, buena entrada de aire bilateral, subcrepitantes aislados. Soplo sistólico 3/6 en mesocardio, pulsos palpables y simétricos, relleno capilar menor a 2 segundos. Abdomen semiológicamente normal. Durante la internación se descarta patología neurológica, y se realiza interconsulta con servicio de Cardiología, diagnosticándose insuficiencia mitral severa, disfunción diastólica biventricular, con función sistólica conservada. Se indica Furosemida 1.5 mg/kg/día, Espironolactona 2 mg/kg/día y Enalapril 0.1 mg/kg/día. Con este tratamiento el niño presentó franca mejoría clínica. Conclusión: Entre las manifestaciones clínicas del SCL, las alteraciones cardiológicas no son las más prevalentes. Se presentan solamente en el 15 % de los niños. Sin embargo, en muchos casos pueden manifestarse en forma abrupta, con severo compromiso cardíaco, por lo que es importante considerarlas. Algunos autores sugieren realizar evaluación cardiológica a partir del año de edad y ecocardiograma a partir de los 10 años, repitiéndose cada 5 a 10 años en caso de ser normal. En nuestro paciente, la edad de aparición de la afectación cardíaca fue más precoz que en los casos descriptos en la literatura, por lo que enfatizamos la importancia de un minucioso examen físico y la evaluación cardiológica temprana en niños con diagnóstico de SCL. A PROPÓSITO DE UN CASO DE ENFISEMA LOBAR SECUNDARIO A GRANULOMA TBC MEDIASTINAL EN UN NIÑO DE 2 MESES` RPD 485 DE LA SOLEDAD DEL CONSULTORIO AL TRABAJO EN EQUIPO CON LA COMUNIDAD Y SU FAMILIA RPD 486 De Carli D.1; De Carli M.2; Mendoza M.3; Esquenazi R.4; Parenza P.5; Checcacci E.6 CLÍNICA DEL NIÑO DE QUILMES1 2 3 4 5 6 [email protected] Michelini M.1; Garcetti A.2; Allub A.3; Bacigalup M.4; Ferrán P.5; Gimenez C.6; Llosa F.7; Marquez G.8; Pezzutti M.9; Quiroga I.10; Troncoso M.11 OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 [email protected] OBJETIVO: describir un caso raro de enfisema lobar, secundario a BCGITIS. INTRODUCCIÓN: Las intervenciones preventivas del médico pediatra en la salud de los niños, muchas veces se ven limitadas por el tiempo de atención, la prioridad en las urgencias, la complejidad de los casos familiares entre muchos otros motivos. La incorporación de éste a un equipo de salud ampliado, pediatra, médico de familia, nutricionista, psicólogo y profesor de educación física que contemple la multidisciplina como modo de intervención en la comunidad en un espacio diferente al consultorio, extiende las fronteras y le da acceso a un ámbito de exploración ilimitado. Como grupo de trabajo comunitario, viernes saludables… viernes en familia, se propone medir el impacto en los niños de sus intervenciones de promoción y prevención de salud en adultos. RESUMEN: paciente de 2 meses y 5 dias de vida previamente sano, que comienza con dificultad respiratoria aguda. por mala evolucion ingresa a servicio de UTIP. Se realiza radiografia de torax donde se visualiza imagen hiperaireada en hemitorax derecho; base y tercio medio, con desplazamiento y ensanchamiento de mediastino contralateral; tac con consolidacion acinar prehiliar en lobulo inferior derecho. Resto sin particularidades (hemitorax izquierdo sin lesiones focales, sin adenomegalias, sin alteracion de grandes vasos, ni en cortes de zona abdominal). El servicio de cirugia decide procedimiento de urgencia, realizando toracotomia. Se constata colapso de lobulo medio e inferior derecho. Tumor de mediastino de 4x3 cm que desplaza esofago, aorta toracica, con compresion del hilio pulmonar, adherida intimamente a pericardio. se realiza reseccion total del tumor tomandose cultivo y biopsia de dicho material. A los 10 dias se recibe biopsia de lesion mediastinal que presenta inflamacion cronica granulomatosa de tipo tuberculoide con presencia de baar con tecnica de ziel nielsen. comienza con tratamiento con isoniacida, rifampicina, parazinamida y etambutol. CONCLUSION: en un niño de 2 meses sin antecedentes de tbc en la familia y con la aplicación de la vacuna al los pocos dias de vida, se asumio como tumoracion secundaria a bcgitis, y si bien son frecuentes hasta varios meses despues de la aplicación de la vacuna, es raro la localizacion mediastinal y el enfisema lobar secundario a esta patologia y a los 2 meses edad. OBJETIVO: Medir el impacto de las intervenciones sobre los hábitos saludables de los adultos en los niños del grupo fliar. POBLACIÓN: Asistentes al espacio durante el periodo abril de 2011-abril de 2013. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal. Mediante una encuesta telefónica se valoró la asistencia de adultos y niños a los talleres, la adquisición de algún hábito saludable o no y el impacto en los niños de su familia. RESULTADOS: De las 150 encuestas realizadas del 100% de los asistentes el 27% concurrió menos de 5 veces, el 33% entre 5 y 10 veces y el 33% más de 10 veces. Un 15% acudió alguna vez con un niño. El 93% adquirió algún hábito saludable que antes no tenía y el 93% respondió que los conocimientos adquiridos han influido favorablemente en los niños de su familia. CONCLUSIONES: La participación del pediatra en intervenciones comunitarias de promoción y prevención de hábitos saludables en un espacio no convencional destinado al grupo familiar en donde la concurrencia fue mayoritariamente de adultos, produjo un impacto positivo en los cambios de hábitos de los niños. Esta apertura a una modalidad diferente de trabajo fortalece y consolida la tarea diaria del profesional y se traducirá a la larga en beneficio de la salud de la población infantil. RPD 489 “LA PESCA” DEL P.E.S.C.C.A. Massara N. ; Di Pilla G. ; Cardenas M. HOSPITAL SBARRA1 2 3 [email protected] 1 2 3 El P.E.S.C.C.A.(Programa de Evaluación, Seguimiento y Control de la Conducta Auditiva), pesquisa auditiva postnatal implementado por la Unidad de Diagnóstico y Tratamiento Fonoaudiología del Hosp Z.Esp.Dr.N.H.Sbarra (La Plata). El Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia en Argentina expresa “todo niño tiene derecho a que se estudie precozmente su capacidad auditiva y oportunamente se le brinde asistencia integral”. Seguir del desarrollo de la conducta auditiva y la evolución del lenguaje hace a la clínica en el proceso de detección y diagnostico. La Audiometría por Observación de la Conducta (AOC) es una prueba subjetiva de evaluación auditiva a partir del segundo mes de vida. Objetivo: Detectar precozmente alteraciones del umbral auditivo, diagnosticar tempranamente hipoacusias y realizar intervenciones oportunas que posibiliten la adquisición de la Lengua Madre en el niño pequeño. Población: Niños de 45 días a 18 meses.Material: Test de seguimiento del desarrollo de la conducta auditiva (AOC, Test Ling, Test del despertar,etc) y del desarrollo del lenguaje (Recopilación D’Elia) Método: evaluación periódica auditiva y del lenguaje.Resultados:”La pesca” metafórica son los resultados cuantitativos y cualitativos de la intervención.De 1000 niños evaluados 112 obtuvieron respuestas dudosas al sonido, ingresaron a Estimulación auditivo-vocal y la familia recibió Apoyo en la crianza. Solo 5 presentaron PEA patológicos irreversibles. Es importante tener un alto porcentaje de niños que pasen la primera evaluación, ya que lo difícil es que vuelvan para su vigilancia. Responder dudas de los progenitores alivia temores y ayuda a la familia en la continuidad de la asistencia Los pediatras son los promotores por excelencia para el reconocimiento y admisión en el programa; proporcionan, con los fonoaudiólogos, guía y orientación familiar, aconsejan sobre la vigilancia del proceso y son fuente de referencia en la valoración audiológica diagnóstica del lactante. Conclusiones: Esta metodología es útil en grandes grupos poblacionales, permite la promoción de hábitos de estimulación auditivo-vocal en el seno de la familia, facilita el acercamiento entre los miembros de la familia en la comunicación lingüística, reduce costos, produciendo resultados óptimos, y da lugar preponderante y de responsabilidad a los padres en la crianza de sus hijos. EVALUACIÓN ECOGRÁFICA DEL TAMAÑO RENAL, EN NIÑOS RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE ALTO RIESGO RPD 490 Miceli S.1; Rodríguez L.2; Djivelekian M.3; Maurizzi M.4; Caram M.5; Martinini M.6; Perez M.7; D`urso M.8 HOSPITAL DE NIÑOS TUCUMÁN1 2 3 4 5 6 7 8 [email protected] Introducción: En el marco de un Proyecto de Seguimiento de RNPTAR (Recién Nacidos Pretérminos de Alto Riesgo), se decidió evaluó el tamaño renal a RNPTAR ingresados en el período 2008- 2012 al consultorio de Seguimiento. Objetivos: Evaluar tamaño renal. Comparar tamaño renal RNPTcon valores de referencia de RNT. Asociar tamaño renal con factores de riesgo perinatales. Material y Método: Estudio descriptivo transversal. Población: RNPT < 32 semanas(s), < de 1500gr, ambulatorios, desde las 40 semanas (s) a 36 meses (m). Se registró sexo, edad gestacional (EG) y edad cronológica (ECr), medidas antropométricas al nacimiento y al momento del registro, patologías perinatales, diámetro de longitud (L), transversal(T), antreroposterior(AP) y corteza (C). El ecógrafo usado fue última generación, TOSHIBA modelo NEMIO. Transductor convex de 3,5-5MHZ. Se utilizaron curvas de medias de tamaño renal en RNT de Rosenbaum. Análisis estadístico descriptivo, TEST-T. Resultados: Se evaluaron 133 pacientes entre 1mes y 3 años de edad, 83% menores de 1 año. Para comparar tamaño renal se tomaron dos grupos de edades: < de 1 año y > de 1 año. Los resultados descriptivos(N=133) de diámetros renales en cm, medias e IC95% fueron: Riñón Derecho: L 51,61(49,95; 53,26); T 24,94 (23,70; 26,18); AP 23,68 (21,13; 26,22); C 7,80 (7,38; 8,23). Riñón Izquierdo: L 52,25 (50,66; 53,84); T 24;72 (23,71; 25,72); AP23,10 (21,94; 24,08); C 7,92 (7,47; 8,38). Las medias desde 1mes a los 36 meses, fueron menores y significativamente diferentes a las curvas referentes. También fueron diferentes las medidas de L y T entre los 2 grupos edades, en ambos riñones. Asociaciones observadas: los cambios en las medias de longitud en RD y RI se asociaron significativamente a mayor edad, (p<0,0001); a mayor valoración del APGAR a los 5 min; menos días de ARM, RD (p=0,006), RI (p=0,025). Conclusiones: Se observó que los diámetros renales de los RNPTAR fueron significativamente inferiores que los de RNT referentes. Los riñones de los niños > de 1 año fueron significativamente mayores a los < de 1 año. El mayor tamaño renal asoció a la edad cronológica, a mayor APGAR y menos días de ARM RESÚMENES DE TRABAJOS LIBRES 203 CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA PO RELACIONADA CON LA SALUD EN NIÑOS/AS CON PATOLOGÍAS CRONICAS DE DOS HOSPITALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 491 Prina M.1; Roizen M.2; Sanchez M.3; Pogany L.4; Mamondi V.5; Rivera C.6; Lavin Fueyo J.7; Jouglard E.8; Esandib M.9; Berra S.10 HOSPITAL DE PEDIATRIA GARRAHAN1 2 ; HOSPITAL ITALIANO3 ; HOSPITAL DE PEDIATRIA GARRAHAN4 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA;5 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA6 7 ; DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SUR8 9 ; CENTRO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y EN SERVICIOS SANITARIOS, ESCUELA DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - CONICET10 [email protected] Introducción: El seguimiento de la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) permite describir e interpretar sus cambios en diferentes condiciones. Objetivos: Describir la evolución en un período de 6-8 meses de la CVRS en niños/as de 8 a 12 años con diferentes trastornos crónicos (TC). Población: Niños/as con Diabetes mellitus tipo 1 (DBT), Asma, Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) o Artritis idiopática juvenil (AIJ), que asistieron a los hospitales Italiano o Garrahan entre junio/2012 y abril/2013.Material y métodos: Estudio observacional longitudinal con una medición basal y una de seguimiento a los 6 meses de la CVRS con el cuestionario KIDSCREEN-52. También se les preguntó la segunda vez si hubo cambios en su salud. Se compararon medias (T test) y tamaño del efecto (TE) entre las dos mediciones para la muestra global, según grupo de TC y cambios en la salud. Sólo se calculó el TE cuando se obtuvo un valor de p <0,05. Se consideró relevante un TE ≥ 0,2 (diferencia mínima= 0,2-0,5, moderada= 0,51-0,8 y grande › 0,8). Resultados: El 79% (72/91) de los niños incluidos completaron la 2da toma; el 58,3% fueron mujeres. En toda la muestra se observaron cambios relevantes en sentido negativo en bienestar psicológico (TE= -0,45), autopercepción (TE= -0,43) y entorno escolar (TE= -0,39); y positivos en autonomía (TE=0,24), y amigos y apoyo social (TE=0,21). Según TC, en DBT (n=26): bienestar psicológico (TE= -0,47), autopercepción (TE= -0,49), y entorno escolar (TE= -0,31); Asma (n=27): bienestar psicológico (TE= -1,05), estado de ánimo (TE= -0,55), autopercepción (TE= -0,98), entorno escolar (TE= -0,70) y recursos económicos (TE=0,31); AIJ (n=11): no cambios significativos; EII (n=8): autonomía (TE=0,72). En el subgrupo que refirió “estar mejor” (n=54) persistieron las diferencias globales: bienestar psicológico (TE= -0,45), autopercepción (TE= -0,43) y entorno escolar (TE= -0,50); autonomía (TE=0,30) y amigos y apoyo social (TE=0,33). Conclusiones: Este estudio longitudinal muestra cambios en la CVRS en niños/as de 8 a 12 años con distintos TC, que parecen ser independientes de su condición crónica de salud. Las dimensiones donde se constató desmejoría fueron bienestar psicológico, autopercepción y entorno escolar; y aquellas referidas como mejor fueron autonomía y amigos y apoyo social. Sin embargo, se trata de un análisis preliminar que debe completarse con modelos multivariados que permitan tener en cuenta otros determinantes de la salud. TRÍADA DE LA ADOLESCENTE DEPORTISTA RPD 493 Lopez P. ; Cueto E. ; Lanzillotti M. ; Sparrow B. ; Hiebra M. SERVICIO DE ADOLESCENCIA. HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ1 2 3 4 5 [email protected] 1 2 3 4 5 Introducción: La tríada atlética consiste en trastornos de la alimentación, disfunciones menstruales y alteraciones de la masa ósea asociado al deporte de alto rendimiento. Las prácticas en las que la delgadez es sobrevalorada (ballet) y aquellas en las que el peso define la categoría de competición (artes marciales) presentan mayor riesgo. El espectro de desórdenes alimentarios incluye desde una leve disminución de la ingesta hasta casos graves de anorexia o bulimia. Los trastornos menstruales consisten en amenorrea, oligomenorrea y fase luteal deficiente. El hipoestrogenismo consecuente predispone a osteoporosis y a lesiones. Caso clínico 1: Adolescente de 15 años con trastorno de la conducta alimentaria tipo restrictivo que descendió 13k en un año. Realizaba karate de alta competencia,actividad desaconsejada por su pediatra. Presentaba amenorrea de tres meses de evolución. Los datos antropométricos arrojaron un BMI de 15.9 (P<3) y el examen físico reveló bradicardia confirmada por ECG que aportó trastornos de la repolarización. Se decidió internación para soporte clínico y psicológico. La densitometría evidenció osteopenia. Luego de diez días de internación continuó con seguimiento ambulatorio en el que aún se detecta mala progresión de peso y resistencia a la indicación de suspender karate. Caso clínico 2 : Adolescente de 17 años con trastorno de la conducta alimentaria de componente mixto con descenso de 10k en un año. Realizaba danza clásica y expresaba interés por ingresar al Colón. La antropometría evidenció un BMI de 15.6 (P<3). Manifestaba angustia porque su profesor mencionó que no tenía el peso acorde. Presentaba amenorrea de 9 meses de evolución. Se realizó densitometría que arrojó osteopenia. Se organizó dispositivo ambulatorio para seguimiento clínico y psicológico y se proscribió la actividad física hasta mejoría clínica. En las citas se evidenció progresión de peso hasta un BMI de 25.3 (P75-85). Luego de entrenarse en una “clínica de danzas”,rindió el ingreso al Colón con resultado desfavorable. Conclusión: El rol del pediatra no sólo es incentivar la actividad física (sin dudas beneficiosa para la salud) sino también pesquisar su incorrecta práctica. En la niñezadolescencia la sobreexigencia puede desencadenar problemas clínicos y psicológicos graves por lo que resaltamos la importancia de sensibilizar a docentes, padres y entrenadores para reconocer manifestaciones precoces de la tríada del atleta. 204 36 º FUNGEMIA ASOCIADA A CATETER POR EXOPHIALA JEANSELMEI RPD 492 Trejo C.1; Landa E.2; Squassi I.3; Berguese L.4; Reynoso López V.5; Martinez Oquendo Y.6; Agulla M.7; Santin S.8; Romero G.9; Navone Lier C.10; Perez Marc G.11; Gaivironsky R.12 HOSPITAL MILITAR CENTRAL1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [email protected] INTRODUCCIÓN El incremento de la incidencia de infecciones fúngicas durante las dos últimas décadas es un hecho cierto. El aumento de pacientes con inmunodeficiencias graves, la utilización de procedimientos diagnósticos cada vez más agresivos y el amplio uso de antibióticos han contribuido decisivamente al aumento de las infecciones por hongos patógenos oportunistas. Las especies Exophiala son un género dematiácios que se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza y rara vez pueden ocasionar infecciones en el hombre, principalmente en inmunosuprimidos. OBJETIVO presentar un paciente internado en nuestro servicio con diagnóstico de infección asociada a catéter por Exophiala jeanselmei con impacto a nivel pulmonar y revisión de la literatura. CASO CLINICO Niña de 8 años de edad con diagnostico de LLA-T en fase de reinducción. Ingresa a nuestro servicio por neutropenia febril con foco respiratorio. Inicia tratamiento con vancomicina, ceftriaxona, amikacina. Se rescata en hemocultivos(HMC) Streptococcus pneumoniae. A las 72 horas evoluciona con episodio confusional, alucinaciones visuales y parestesias. Se realiza TC cerebral donde se evidencian imágenes hipodensas a nivel fronto parieto occipitales ,se asumen como toxicidad por drogas. Se realizan nuevos HMC, retrocultivo y cultivo de LCR, se recibe informe de los dos primeros positivos para levaduras, se medica con anfotericina liposomal. Persiste con cultivos positivos por 72 hs, decidiendo retirar catéter implantable. La paciente evoluciona con síndrome febril prolongado con cultivos negativos. Búsqueda de focos profundos negativa salvo TC pulmonar con imágenes nodulares en ambos parénquimas pulmonares. Luego de 15 días se recibe tipificación y sensibilidad de la levadura: Exophiala Jeanselmei sensible a voriconazol y anfotericina, por lo que se agrega voriconazol ev. Cumple 4 semanas de este esquema con buena respuesta, rotando a vo para cumplir 6 meses. Actualmente en mantenimiento, asintomática. CONCLUSIONES El aumento de los casos con inmunodeficiencias severas (HIV y oncológicos), conlleva al aumento de múltiples infecciones oportunistas. La Exophiala jeanselmei es un germen saprófito rara vez descrito en la literatura como patógeno. Es importante lograr un diagnóstico etiológico para poder instaurar un tratamiento adecuado a fin de lograr la curación de nuestros pacientes con la menor cantidad de secuelas como lo ocurrido en nuestro paciente. QUISTE DERMOIDE NEONATAL. PRESENTACIÓN DE UN CASO RPD 494 Ramia Damario M.1; Rapetti Salik G.2; Guaymás Tornero C.3; Patagua M.4 HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTIL1 2 3 4 [email protected] Introducción: Los quistes dermoides son malformaciones congénitas infrecuentes, de origen ectodérmico. Clínicamente se presentan como un nódulo subcutáneo y/o como un orificio fistuloso.Si no se tienen en cuenta y se tratan adecuadamente, hay riesgo de afectación de estructuras internas (huesos del cráneo y sistema nervioso central) con complicaciones graves y potencialmente mortales, lo que es especialmente frecuente en las lesiones situadas en la cabeza. Objetivo: Describir el caso de una forma de presentación infrecuente de quistes dermoides haciendo hincapié en la importancia del diagnóstico precoz, diferencial y tratamiento. Población, material y método: Se presenta caso de un paciente neonato, sexo femenino, prodecente de Tartagal,sin antecedentes perinatológicos de relevancia,que al cuarto día de vida se interna en hospital de origen por ictericia, donde se detecta tumoración frontal y rinorraquia. Se realiza TAC de cerebro y se deriva por sospecha de encefalocele a Hospital Público Materno Infantil de Salta. En el mismo,se realiza RMN cerebral que informa formación quística encapsulada, homogénea,en región frontal , de 1 x 1,5 cm de diámetro. Valorado por neurocirugía,