Horizonte 2020, presente y futuro
Almudena Carrero – Oficina Europea
[email protected]
Introducción a Horizonte 2020
La evolución de los PM
Principal instrumento de financiación de proyectos
de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración
de la Unión Europea. H2020= + Innovación
EVOLUCIÓN PM
M€
80
80
70
60
50,5
50
40
30
13,21
20
10
3,27
5,36
14,96
17,5
6,6
0
I PM
1984-1987
II PM
1987-1991
III PM
1990-1994
IV PM
1994-1998
V PM
1998-2002
VI PM
2002-2006
VII PM
2007-2013
Horizonte
2020 20142020
ESTRUCTURA
Cooperación
Internacional
Contribución del EIT y JRC en todas las áreas
Espacio Europeo de
Investigación
RETOS SOCIALES
LIDERAZGO INDUSTRIAL
Salud, cambio demográfico y bienestar
Seguridad alimentaria y bioeconomía
Energía segura, limpia y eficiente
Transporte inteligente, ecológico e
integrado
• Acción por el clima, eficiencia de los
recursos y materias primas
• Sociedadades inclusivas, innovadoras y
seguras
• Liderazgo en tecnologías industriales y
de capacitación (TIC, nanotecnologías,
materiales; biotecnología; fabricación;
espacio)
•
•
•
•
• Acceso a la financiación de riesgo
• Innovación en PYMES
CIENCIA EXCELENTE
Acceso simplificado
•
•
•
•
Investigación de frontera (ERC)
Tecnologías Futuras y Emergentes (FET)
Acciones Marie Sklodowska Curie
Infraestructuras de investigación
Coherencia con otras
políticas
Horizonte 2020 y la Cooperación
Internacional
Definición de Cooperación Internacional
Cualquier tipo de cooperación en I+D que involucre a
la UE o a sus Estados Miembros con países
industrializados (EEUU y Japón); economías
emergentes (China, Brasil); países vecinos (ej.
Mediterráneo); países en desarrollo
Retos y Oportunidades
Acceso al conocimiento y a nuevos mercados
Atracción de talento externo
Afrontar los retos globales de manera conjunta
Compartir recursos
Más posibilidades de llegar a resultados realmente
innovadores.
Novedades
Diferenciación geográfica
Países industrializados y emergentes
Países de la ampliación y vecinos
Países en desarrollo
Acceso a la financiación
Hojas de ruta o roadmaps
Importancia de los “Principios comunes”
Apertura mutua
El proceso de negociación de H2020
Documentos de Horizonte 2020
1.
2.
3.
4.
5.
Reglamento de Horizonte 2020
Reglamento de Euratom
Programa Específico
Reglas de Participación y Difusión
EIT (Reglamento + SIA)
Presupuesto
Propuestas CE – nov 2011
Calendario de negociación
Negociación Interninstitucional y Procedimiento de Adopción
2011
HU
COMPET
10/10/2012 OGP
REGLAS DE
PARTICIPACIÓN
+ RGTO EIT
COMPET
31/05/2012 OGP
REGLAMENTO
REGLAMENTO
FINANCIERO
TRILOGO
2012
PL
30/11/2011
PROPUESTA
CE H2020
DK
28/11/2012
VOTACIÓN ITRE
ENMIENDAS PE
2013
CY
COMPET
11/12/2012 OGP
PROGRAMA
ESPECÍFICO
IE
7 Y 8 FEB
MFF
LT
ADOPCIÓN
FORMAL
H2020
Temas abiertos
Presupuesto (negociación desde mayo en %)
Arquitectura de H2020 (ciencia por y para la
sociedad; widening…)
Configuración de Comités de Programa
Puntos Nacionales de Contacto
Objetivo Presidencia irlandesa: Acuerdo sobre
H2020 en el Consejo Europeo del 27 y 28 de junio
de 2013
Preparación en España
Plan de Incentivación
Objetivo 9% retorno
Medidas
Promoción del talento y de la capacitación
Fomento de la excelencia científica y técnica
Potenciación del liderazgo empresarial
Orientación hacia los retos de la sociedad
Actividades de fomento
Jornadas, infodays, cursos de formación…
Red de apoyo a la participación en H2020
Red de apoyo a la participación en H2020
CCAA
Nodos
European
Enterprise
Network
Red PIDI
Representantes
y NCPs
Red OTRI
OPES y
UIIS
Almudena Carrero
[email protected]
www.oficinaeuropea.es