Centros de Integración Juvenil, A.C. DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL (CIJ), UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN (UH) Y UNIDADES DE TRATAMIENTO PARA USUARIOS DE HEROÍNA (UTUH) JUNIO 2015 Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por: •Carátula •Hoja de Validación, en la que firman las áreas involucradas en su elaboración, revisión y autorización. •Índice •Hojas numeradas de las páginas 1-18 (ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3). •Todas las hojas se encuentran selladas por la unidad resguardante con la leyenda “VIGENTE” Centros de Integración Juvenil, A.C. MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL (CIJ), UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN (UH) Y UNIDADES DE TRATAMIENTO PARA USUARIOS DE HEROÍNA (UTUH) CODIGO: ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 ALCANCE 2 NOTACIONES Y DEFINICIONES 2 MATERIALES 7 REFERENCIAS 7 POLÍTICAS DE OPERACIÓN GENERALES 8 POLÍTICAS ESPECÍFICAS CIJ 13 POLÍTICAS ESPECÍFICAS PARA LOS CIJ QUE CUENTAN CON EL SERVICIO DE FARMACIA 14 POLÍTICAS ESPECÍFICAS UH 15 POLÍTICAS ESPECÍFICAS UTUH 16 ANEXOS: -VARIABLES PARA LA ASIGNACIÓN SOCIO-ECONÓMICA -TABULADOR DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN 17 18 PARA SER LLENADO ÚNICAMENTE POR LA DIRECCIÓN DEL ÁREA EMISORA Fecha de Revisión/Aprobación Fecha de Emisión Ubicación del archivo Junio 2015 Junio 2015 U:/FIJACUOTAS Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH INTRODUCCIÓN Este documento es un instrumento administrativo que contiene en forma ordenada y sistemática información específica acerca de la Fijación de Cuotas de Recuperación en Centros de Integración Juvenil (CIJ), Unidades de Hospitalización (UH) y Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína (UTUH) de Centros de Integración Juvenil, A.C. Resultado del análisis de las políticas que conforman cada uno de los Manuales establecidos para la Fijación de Cuotas de Recuperación, de acuerdo con un estudio exhaustivo realizado por las áreas involucradas y en cumplimiento a las disposiciones en materia de simplificación administrativa, se emite el presente Manual, con el objeto de conjuntar en él las políticas que normarán el comportamiento y seguimiento en los CIJ, UH y UTUH, mismo que servirá como instrumento de capacitación para las personas que conforman las mismas. 1 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH OBJETIVO Establecer los criterios técnicos, clínicos y económicos para determinar el monto de las cuotas de recuperación por los servicios de tratamiento y rehabilitación que presta la Institución a la comunidad, con objeto de que se realice un adecuado cobro de cuotas, considerando la situación socioeconómica y clínica de los/las pacientes y/o familias. ALCANCE El presente Manual especificará cuotas de recuperación para: Centros de Integración Juvenil (CIJ) Unidades de Hospitalización (UH) Unidades de Tratamiento para Usuarios de Heroína (UTUH) NOTACIONES Y DEFINICIONES Centro de Día: Modalidad de tratamiento ambulatorio intensivo que consiste en la aplicación de un mayor número de intervenciones o de servicios para pacientes con necesidades específicas que necesiten de una atención con mayor contención. CIJ: Centros de Integración Juvenil Consulta Externa Básica: Incorpora una combinación amplia y multidisciplinaria de servicios psicosociales y farmacológicos, dirigidos a ayudar a las personas a dejar de consumir, a través de la rehabilitación y reinserción social. Consulta de primera vez: Consultas que se llevan a cabo en los CIJ o UTUH antes de fijar la cuota de recuperación (Entrevista Inicial para pacientes y/o familiares). Consulta de Seguimiento: Consultas que se llevan a cabo en las UH, CIJ o UTUH, una vez que el/la paciente ha egresado. Consulta Subsecuente: Consultas que se llevan a cabo en los CIJ o UTUH una vez que se ha fijado la cuota de recuperación mediante la realización del Estudio Socioeconómico. 2 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH Cuota de Recuperación: Monto económico que se le cobra a cada paciente y/o familia, como usuario de los servicios de Centros de Integración Juvenil, AC., considerada una institución no lucrativa y perteneciente al sector público, el cual es determinado por el resultado de un estudio socioeconómico. Programa de ayuda de transporte: Consiste en disminuir la cuota de los/las pacientes de Centro de Día a un 50%, si el costo del traslado de su casa al CIJ es mayor a la cuota de recuperación establecida por el Estudio Socioeconómico. Este programa apoya a la economía familiar y coadyuva a la asistencia y permanencia de los/las pacientes en el tratamiento. Programa de Motivación por Consistencia: Se refiere al incentivo que se le otorgará al/la paciente, en la consulta/día número 6, misma que no se le cobrará, (quedará como exento por esa única consulta/día), siempre y cuando cumpla ininterrumpidamente con 5 consultas/días consecutivos y haya liquidado el monto de la cuota establecida oportunamente. Pruebas Rápidas de Detección de Drogas en Orina: Es un dispositivo de apoyo al tratamiento de las adicciones, que permite monitorear el consumo del/la paciente, a fin de observar si permanece abstinente o no, durante el proceso terapéutico y en los periodos de seguimiento. Prueba Rápida de Detección de Anticuerpos del Virus de Inmunodeficiencia Humana: Es un dispositivo de apoyo diagnóstico al tratamiento de las adicciones, que permite detectar la presencia de anticuerpos de VIH y que puede aplicarse durante la evaluación clínica o en el tratamiento propiamente dicho. Prueba Rápida de Detección de Embarazo en Orina: Es un dispositivo de apoyo diagnóstico, que permite monitorear el estado de la paciente a su ingreso y durante su permanencia, para definir las acciones terapéuticas acorde a sus necesidades. Prueba Rápida de Detección de Virus de la Hepatitis C: Es un dispositivo de apoyo diagnóstico y al tratamiento de las adicciones, que permite detectar la presencia de anticuerpos del virus de la hepatitis C. Reingreso: Se refiere a la consulta en la que se valoran las condiciones demográficas, socioeconómicas, clínicas y epidemiológicas en el momento de la readmisión de los/las pacientes que egresaron de algún servicio proporcionado en el CIJ, UH o UTUH. 3 de 18 Clave del Documento Vigencia Centros de Integración Juvenil, A.C. ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH TES: Sistema Electrónico de Tesorería. Tratamiento Residencial: Tratamiento dirigido a pacientes con dependencia crónica a sustancias que favorecen su rehabilitación y reinserción social en un entorno controlado bajo algunos preceptos de la Comunidad Terapéutica. Tratamiento de Mantenimiento con Metadona: Es una alternativa de atención, que permite estabilizar a pacientes con dificultad para dejar de consumir opiáceos por vía intravenosa y con graves consecuencias sobre la salud, como el síndrome de intoxicación o abstinencia y el riesgo elevado de infecciones. UH: Unidades de Hospitalización. UTUH: Unidades de Tratamiento a Usuarios de Heroína. La Institución proporcionará los siguientes servicios en las Unidades de Atención: Evaluación Clínica y Diagnóstico Entrevista Inicial para Pacientes Entrevista Inicial para Familiares Historia Clínica Entrevista Psicológica Estudio Socioeconómico Pruebas Psicológicas y Clinimetría Reingreso Sesión de Retroalimentación Servicios de Tratamiento y Rehabilitación Terapia Individual Terapia Familiar (Terapia Familiar de Primer Orden) Terapia Familiar Multidimensional con Perspectiva de Género para la Atención de las Adicciones y la Violencia Familiar (Terapia de Segundo Orden) Terapia de Grupo Unidades de Atención CIJ UH UTUH Unidades de Atención CIJ UH UTUH 4 de 18 Clave del Documento Vigencia Centros de Integración Juvenil, A.C. ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH Revisión Médica/Farmacoterapia Grupo de Familiares Consultoría Familiar Grupo Psicoeducativo para Mujeres Grupo Psicoeducativo para Hombres Intervención Temprana para adolescentes que inician el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas Farmacoterapia/Terapia de Reemplazo de Nicotina para CIJ Tratamiento para personas con problemas de alcohol Prevención de Recaídas Tratamiento para Dejar de Fumar Acupuntura Auricular Rehabilitación área Psicosocial, Reeducativa-Formativa (solo EMT), Laboral-Ocupacional, Lúdica-Cultural y Física Deportiva Centro de Día (Cfr. Guía Técnica) Servicio por Hospitalización (Cfr. Guía Técnica) Venta de Medicamento en Consulta Externa (Manual Especial de Operación de Farmacias) Programa de Mantenimiento con Metadona Nota: Los servicios de Sesión o Grupo de Contención a pacientes o familiares, así como los talleres de Rehabilitación-Reinserción Social, no tienen ningún costo. 5 de 18 Clave del Documento Vigencia Centros de Integración Juvenil, A.C. ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH Servicios de Seguimiento Terapia Individual Terapia Familiar Terapia Familiar Multidimensional Revisión Médica/Farmacoterapia Tratamiento para Personas con Problemas de Alcohol Tratamiento para Dejar de Fumar Terapia de Grupo Prevención de Recaídas Centro de Día Nueva Red Dispositivos de Apoyo al Tratamiento Pruebas Rápidas de Detección de Drogas en Orina Prueba Rápida de Detección de Anticuerpos del Virus de Inmunodeficiencia Humana Prueba de Función Pulmonar (espirometría) Prueba de Detección de Monóxido de Carbono Unidades de Atención CIJ UH UTUH Unidades de Atención CIJ UH UTUH Paquete Diagnóstico para Ingreso a Tratamiento Residencial y Tratamiento de Mantenimiento con Metadona Aplicación de los 6 dispositivos de apoyo a tratamiento: Pruebas Rápidas de Detección de Drogas en Orina, Prueba Rápida de Detección de Anticuerpos del Virus de Inmunodeficiencia Humana, Prueba Rápida de Detección de Embarazo, Prueba Rápida de Detección de Virus de Hepatitis “C”, Prueba de Función Pulmonar (espirometría), Prueba de Detección de Monóxido de Carbono. Unidades de Atención UH UTUH 6 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH MATERIALES Estudio Socioeconómico (Formato: 8819-08) REFERENCIAS - Ley General de Salud Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Ley General de Igualdad entre Hombres y Mujeres Ley Federal de Entidades Paraestatales Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993 Para la Atención de la Mujer en el embarazo, parto y puerperio. - Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999. Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. - Norma Oficial Mexicana NOM-064-SSA1-1993. Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos de reactivos químicos utilizados para diagnóstico. - Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1. Protección ambiental. Salud ambiental. Residuos peligrosos biológico – infecciosos. Clasificación y especificaciones de manejo. - Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012. Del Expediente Clínico - Norma Oficial Mexicana NOM-172-SSA1-1998. Prestación de Servicios de Salud. Actividades auxiliares. Criterios de Operación para la Práctica de la acupuntura humana y métodos relacionados. ANEXOS Variables para la Asignación Socioeconómica Tabulador de Cuotas de Recuperación 7 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH POLÍTICAS DE OPERACIÓN GENERALES PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN El Catálogo de Cuotas de Recuperación Institucional tenderá a mantener la equidad en el pago, con base en las condiciones socioeconómicas del usuario/a y los costos reales de los servicios proporcionados. - Establecerá el nivel socioeconómico con base en la situación de salud del usuario/a y si el/la paciente es el principal aportante de la economía familiar, se considerará el impacto de la enfermedad en la situación financiera del sujeto de la atención. - Asignará como cuota inicial la cantidad de $70.- por cada servicio, al/la paciente o familia que acuda a solicitar atención de tratamiento al CIJ, si y solo si aún no se le ha realizado el Estudio Socioeconómico. - Una vez realizado el Estudio Socioeconómico al/la paciente o familia, la cuota le será asignada de acuerdo con el tabulador anexo en el presente Manual. - Cobrará la cuota por día en los Centros de Día de los CIJ, en tanto que para Consulta Externa Básica será por servicio, pudiéndose cobrar más de un servicio en el día, especificando en el TES el día e importe del servicio o los dispositivos de apoyo al tratamiento que se le están cobrando. - En caso de que una persona sea derivada o derechohabiente de otra Institución con la cual se haya firmado un Convenio, el cobro será de acuerdo a la cuota establecida en el mismo o bajo el procedimiento que el convenio indique. - Cuando se requiera de una aplicación de Prueba Rápida de Detección de Drogas en Orina o Prueba Rápida de Detección de Virus de Inmunodeficiencia Humana, para aquellas personas que no forman parte del Programa de Tratamiento y Rehabilitación, el costo será de $200.- por prueba. - Para los/las pacientes que ingresan a tratamiento residencial, el Paquete Diagnóstico (PRDDO, VIH, Hepatitis “C”, Espirometría, Monóxido de Carbono, y de Embarazo), tendrá un costo de $300. Posteriormente se cobrará cada prueba por separado, dependiendo de cada caso en particular y de acuerdo con el tabulador. 8 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH - Para los/las pacientes que ingresan a tratamiento de mantenimiento con metadona, el Paquete Diagnóstico (PRDDO, VIH, Hepatitis “C”, Espirometría, Monóxido de Carbono, y de Embarazo), se cobrará únicamente en aquellos pacientes que como resultado del estudio socioeconómico sea de nivel 1 en adelante, teniendo un costo $300.- El Paquete Diagnóstico para pacientes al ingreso a las UH y UTUH, es personal, intransferible y una vez pagada la cuota por las pruebas, no se realizarán devoluciones. - La aplicación de otros dispositivos de apoyo al tratamiento tendrán un costo para los siguientes servicios: Prueba Rápida de Detección de Drogas en Orina $100 - $200 Prueba Rápida de Detección de Anticuerpos de VIH $100 - $150 Espirometrías $50 Detección de monóxido de carbono en aliento $50 Prueba Rápida de Detección de Embarazo en Orina $80 Prueba Rápida de Detección de Virus de Hepatitis “C” $150 - En la aplicación del servicio de Acupuntura Auricular en Consulta Externa Básica el costo será con base al nivel asignado en el Estudio Socioeconómico y se cobrará por sesión, solicitando el pago por adelantado del tratamiento completo (10 sesiones). En caso de recibir el pago adelantado y el/la paciente no acuda, el monto pagado no será reembolsado. - En Centro de Día el servicio de Acupuntura Auricular se incluye como parte del programa de tratamiento, por lo que no tiene costo adicional. - El Estudio Socioeconómico tendrá una vigencia anual mientras el/la paciente mantenga una asistencia regular a la Unidad. - En caso de reingreso posterior a un año a la fecha de egreso, será necesario actualizar la información con un nuevo Estudio Socioeconómico. Personal de Trabajo Social - Fijará las cuotas de recuperación que se cobrarán al/la paciente o familiar, de acuerdo al nivel correspondiente, tomando como criterios generales las políticas del presente documento y con base en el Estudio Socioeconómico realizado al/la paciente. - Para fijar la cuota de recuperación correspondiente, deberá considerar lo siguiente: 9 de 18 Clave del Documento Vigencia Centros de Integración Juvenil, A.C. ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH CRITERIOS A CONSIDERAR PARA FIJAR LA CUOTA DE RECUPERACIÓN CRITERIO ECONÓMICO CRITERIO SOCIODEMOGRÁFICO CRITERIOS CLÍNICOTÉCNICO PSICOPATOLOGÍA Y DAÑO ORGÁNICO DE LOS PACIENTES QUE ASISTEN A CIJ Ingresos familiares: Se refiere al total de dinero que perciben los miembros de la familia y que aportan para su manutención. Egresos familiares: Son aquellos gastos que se destinan a la satisfacción de necesidades básicas (alimentación, vestido), pago de servicios (agua, energía eléctrica) y otro tipo de egresos (créditos, colegiatura). La interacción de los ingresos y egresos familiares permiten definir la situación socioeconómica del grupo familiar. La ocupación de la persona que aporta la mayor cantidad de ingresos a la familia, el tipo de vivienda y número de personas que habitan en ella y que además dependen económicamente de él; si el usuario y/o familia son derechohabientes a alguna institución de salud pública, el estado de salud de la familia y los gastos que esto implique. La frecuencia de asistencia a consultas, lugar de residencia y distancia a las instituciones de atención, UH o CIJ entre otros. Situaciones extraordinarias como pérdida del empleo o la promoción del trabajador, separación de los padres o independencia de algún hijo que aportaba el gasto familiar, enfermedad, accidente o muerte de algún integrante del grupo familiar, situaciones que implican un gasto extra, embarazos, deudas adquiridas por familia por el consumo de sustancias del paciente o por la contratación de abogados o pagos de fianzas, entre otras. Algunos usuarios con problemas de consumo de sustancias psicoactivas llegan a cursar por cuadros patológicos asociados a dicho consumo (pacientes duales), tales como personalidad dependiente, depresión, trastornos de ansiedad, psicosis, personalidad antisocial, etc., así como daños en aparatos y/o sistemas que los/las pueden limitar para desempeñar un trabajo remunerado; lo que implica una mayor aportación económica para los tratamientos de estos usuarios. NIVEL 1X (Exento) 1 2 3 4 5 6 PUNTOS DE: 0 a 12 13 a 24 25 a 36 37 a 52 53 a 68 69 a 84 85 a 100 10 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH - Será su responsabilidad emitir el Carnet correspondiente, conteniendo el nombre, número de expediente y nivel socioeconómico del/la paciente. - Modificará ante situaciones excepcionales durante el proceso terapéutico la cuota establecida, ya sea para aumentar o disminuir el nivel de cobro, previa autorización del Director/a del CIJ, UH y UTUH, haciendo el registro en el formato vigente. - La exención de pago solo aplica en casos excepcionales donde la situación socioeconómica del paciente impida verdaderamente que se cobren los servicios, para tal efecto deberá solicitar autorización del Director/a de la unidad, documentando la justificación y/o motivo de la exención en el formato de Estudio Socioeconómico y enviar oficio para su conocimiento al Departamento de Tesorería. - En el caso de Reingreso deberá evaluar nuevamente la situación del/la paciente y/o familia para fijar el monto de la cuota. - Cuando un/a paciente sea referido a otro CIJ, UH o UTUH que no cuente con expediente clínico electrónico deberá entregarle el formato Referencia (8819-14), para evitar que se le realice nuevamente el Estudio Socioeconómico y continúe con la cuota asignada originalmente. - Notificará al/la paciente y/o familia que una vez realizado el pago del servicio, no habrá reembolso. - Considerará las variables establecidas en el anexo 1, para la asignación socioeconómica y establecerá el puntaje. - En caso de que el/la paciente requiera de la realización de algún dispositivo de apoyo al tratamiento, la cuota deberá fijarla de acuerdo al tabulador anexo. Director/a o Responsable del CIJ, UH, UTUH - Verificará que el cobro y depósito de las cuotas de recuperación a los/las pacientes o familiares, se realice de acuerdo con el presente Manual y siguiendo el Procedimiento para el Manejo y Control de Pases correspondiente. 11 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH - Autorizará al personal de trabajo social la exención de pago de cuotas por día y prueba rápidas de detección de drogas de orina, prueba rápida de detección de VIH, prueba rápida de Hepatitis “C”, prueba de función pulmonar (espirometría), prueba de Detección de Monóxido de Carbono y prueba rápida de Detección de Embarazo), por separado y/o en paquete aplicable para UH y UTUH, al/la paciente y/o familia que obtenga un puntaje de 0 a 12, una vez realizada la calificación de variables socioeconómicas y revisados los criterios económicos, sociodemográficos y clínico-técnicos establecidos en el presente Manual. - Supervisará que las cuotas exentas estén justificadas y se determinen conforme a lo establecido en el presente Manual, asimismo verificará y en su caso, firmara que estas exenciones se encuentren asentadas en el rubro de observaciones del Estudio Socioeconómico. Terapeuta y/o Responsable del caso - Validará la integración del paciente al Programa de Motivación por Consistencia y deberá informárselo al mismo, a su familia y al personal secretarial, solamente cuando haya cumplido con su asistencia de cinco consultas/días consecutivos y que los pagos de las mismas se hayan realizado oportunamente. 12 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH POLÍTICAS DE OPERACIÓN ESPECIFICAS PARA LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL Personal de Trabajo Social - Considerará a todos los/las pacientes para ser ingresados a los Programas de apoyo que ofrece el CIJ, de acuerdo con el cumplimiento de las siguientes condiciones: PROGRAMA DE MOTIVACIÓN POR CONSISTENCIA Consulta Externa Básica: Aplica para los servicios de TI, TG y TF. Por cada 5 consultas consecutivas la consulta número 6 no se cobrará y quedará como exento por esa única consulta, siempre y cuando se hayan cubierto los pagos correspondientes de manera oportuna. Centro de Día: Por cada 5 días seguidos y sin interrupción, el día número 6 no se cobrará y quedará como exento por esa única ocasión, siempre y cuando se hayan cubierto los pagos correspondientes de manera oportuna. Sólo para Centro de Día: Consiste en disminuir la cuota de los/las pacientes de Centro de PROGRAMA DE AYUDA Día a un 50%, si el costo del traslado de su casa al CIJ es mayor a DE TRANSPORTE la cuota de recuperación establecida por el Estudio Socioeconómico. - Explicará al/la paciente y/o familia que podrán ingresar a los Programas de apoyo que se ofrecen en Consulta Externa Básica y Centro de Día, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas para los mismos, y hayan asistido y pagado oportunamente la cuota de recuperación establecida. - En Centro de Día la cuota se cobrará al/la paciente y/o familia diariamente o incluso, de manera semanal, la cual incluirá los siguientes servicios: Servicios de Recepción-Bienvenida y Tratamiento exclusivos de Centro de Día. Servicios de Tratamiento, Rehabilitación y Reinserción Social que se comparten con Consulta Externa Básica (indicados por EMT). 13 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH - COBRARÁ POR SEPARADO los siguientes servicios o dispositivos de apoyo al tratamiento, mismos que NO ESTARÁN INCLUIDOS en la cuota establecida para Centro de Día. Servicios de Evaluación Clínica y Diagnóstico (Entrevista Inicial para pacientes, Entrevista Inicial para familiares, Historia Clínica, Entrevista Psicológica y Estudio Socioeconómico). Dispositivos de apoyo al tratamiento, por ejemplo: Prueba Rápida de Detección de Drogas en Orina, Prueba Rápida de Detección de Anticuerpos del Virus de Inmunodeficiencia Humana, Espirometrías, entre otros. Material para la realización de talleres o actividades terapéuticas y de rehabilitación. Nota: Es importante recomendar tanto a la familia como al/la paciente, que de ser posible el pago diario o semanal de la cuota de Centro de Día, lo efectúe el familiar o tutor con la finalidad de evitar que el/la paciente maneje dinero. POLÍTICAS DE OPERACIÓN ESPECIFICAS PARA LOS CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL QUE CUENTAN CON EL SERVICIO DE FARMACIA Personal de Trabajo Social - Recibirá el pago por concepto de medicamentos y elaborará los pases correspondientes. Director/a o Responsable del CIJ - Verificará que la venta de medicamento se realice aplicando el descuento sobre el monto, de acuerdo con la factura y con el nivel asignado en el Estudio Socioeconómico. 14 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH POLÍTICAS DE OPERACIÓN ESPECÍFICAS PARA LAS UNIDADES DE HOSPITALIZACIÓN Personal de Trabajo Social - Estipulará al/la paciente y/o familia que el pago de los servicios se realizará semanalmente al inicio de la misma; en caso de que se deje de pagar una semana, solicitará el pago para la siguiente y si esto es recurrente valorará nuevamente las condiciones actuales que impiden el cumplimiento del pago. - Asignará la cuota por Día-Cama, cuando ingrese un/a paciente a la UH. - Fijará la cuota de acuerdo al nivel del tabulador que corresponda y solicitará la autorización del Director/a, así mismo avisará al personal secretarial para realizar el cobro y actualización en el catálogo de pacientes del TES. - Cuando ingrese un/a paciente a tratamiento residencial y requiera tratamiento con metadona, se respetará la clasificación del Estudio Socioeconómico, donde haya determinado un nivel de cobro exento. - En caso de que el/la paciente en tratamiento residencial, requiera además tratamiento con metadona, el costo de la cuota día-cama en hospitalización absorberá el costo por dosis diaria de metadona. Director/a de la UH - Autorizará el suministro del medicamento para los/las pacientes. Administrador/a de la UH - Supervisará que el personal secretarial emita los pases de hospitalización y realice los cambios en el TES según corresponda, de acuerdo a las indicaciones del personal de trabajo social, respecto a las condiciones particulares de los/las pacientes. Secretaria/o de la UH - Cobrará al paciente el monto correspondiente para la aplicación del Paquete Diagnóstico de Ingreso a Tratamiento Residencial. 15 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH POLÍTICAS DE OPERACIÓN ESPECÍFICAS PARA LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO PARA USUARIOS DE HEROÍNA - El pago de la dosis diaria de metadona, incluye el costo de consultas médicas, psicológicas y aplicación de dispositivos de apoyo diagnóstico (pruebas de detección rápida), desde que ingresa al Programa. - Solicitará el pago por adelantado a la administración de la dosis en el Programa de Mantenimiento con Metadona, mismo que podrá ser diario y/o semanal. - En caso de recibir el pago por adelantado del tratamiento con metadona y el/la paciente no acuda por la dosis señalada, el monto pagado no será reembolsado, pero se aplicará en las dosis subsecuentes. Personal Médico - Realizará la valoración-admisión del paciente al PMM prescribiendo la dosis a utilizar, pudiendo ser la medicación el mismo día, aplicando la cuota establecida por la dosis de metadona. 16 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH ANEXO 1: VARIABLES PARA LA ASIGNACIÓN SOCIOECONÓMICA VARIABLES PARA LA ASIGNACIÓN SOCIOECONÓMICA 1. Ingreso familiar (promedio mensual) 2. Egreso familiar (promedio mensual) 3. Calificación de indicadores socioeconómicos 17 de 18 Centros de Integración Juvenil, A.C. Clave del Documento Vigencia ME-CUOTAS-CIJ/UH/UTUH-A3 Junio 2015 a Junio 2017 MANUAL PARA LA FIJACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN EN CIJ, UH Y UTUH ANEXO 2 18 de 18