copppal

Anuncio
Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina y el Caribe
copppal
Revista COPPPAL
Pensa
Edición verano 2013
ndo lo
s desa
fíos de
l siglo
XXI
desde los partidos políticos de
ribe
a
C
l
e
y
a
n
i
t
a
ca L
i
r
é
m
A
Revista COPPPAL
Edición verano 2013
autoridades
qq
q
Miembros de la Coordinación General
u
Presidente Honorario
Dr. Antonio Cafiero
Justicialista
Argentina
u
Vicepresidente Honorario
Martín Torrijos
Revolucionario Democrático
Panamá
u
Presidente
Lic. Cesar Camacho Quiroz
Revolucionario Institucional
México
u
Presidente Adjunto
Lic. Gustavo Carvajal Moreno
Revolucionario Institucional
México
u
Secretaría Ejecutiva
Luis Antonio Ramírez Pineda
Revolucionario Institucional
México
u
Vicepresidencias
Francisco Cafiero
Justicialista
Argentina
Hyacintho Rodolfo Croes
Movimiento Electoral del Pueblo
Aruba
Valter Pomar
Dos Trabalhadores
Brasil
Salvador Sánchez Ceren
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
El Salvador
Portia Simpson
People´s National Party
Jamaica
Francisco Rosales Argüello
Frente Sandinista de Liberación Nacional
Nicaragua
Juan Carlos Navarro
Revolucionario Democrático
Panamá
Rubén Berrios Martínez
Independentista
Puerto Rico
Manolo Pichardo
Liberación Dominicana
República Dominicana
Laisy Morieré Cándida (Mecanismo de Mujeres)
Dos Trabalhadores
Brasil
Jorge Fuentes (COPPPAL juvenil)
Partido Revolución Democrática
México
q
u Secretarios Ejecutivos Adjuntos
Jorge Drkos
Frente Grande
Argentina
Jorge Arias
Comunista
Cuba
Vania Ávila
Movimiento Ciudadano
México
Edmonde Supplice Beazile
Fusión Social Demócrata
Haití
q
u
Coordinación de Comisiones
u
Secretaría Técnica
Dolores Gandulfo
Partido Justicialista
Argentina
Alma Delia García Ramírez
Revolucionario Institucional
México
Staff
Coordinación Editorial
Dolores Gandulfo
u
Desarrollo de Contenidos
Gerardo Girón
u
Colaboración especial
Francisco Cafiero
Ana Aronskind
María Mercedes Aronskind
Paula Origone
u
Corrección
Candela Dodero
u
Diseño
Alejandra Ferrice
© 2013
COPPPAL
Publicación de distribución gratuita.
Queda prohibida su venta.
Está permitida su reproducción
total o parcial citando la fuente,
con fines NO comerciales.
staff
u
contenidos
u
6
Entrevista al Senador Daniel Filmus
Por Gerardo Girón, Dolores Gandulfo y
Ailen Montesano
u
11
Retos y oportunidades de las izquierdas
latinoamericanas
Por Nils Castro
u
15
u
18
u
23
u
32
u
40
u
42
u
44
u
48
u
51
u
53
u
55
u
57
u
61
Partidos latinoamericanos debatieron sobre la
agenda sustentable y apoyaron la decisión del
Gobierno de nacionalizar YPF
Hacia la Cumbre de Río+20
Responsabilidad de los Partidos Políticos para
la agenda sustentable
Por Ricardo Núñez Muñoz
El progresismo ante el reto climático y la promesa
de sustentabilidad
Por Raúl Sohr
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa
Forestal de Legisladores GLOBE
Por Nicolás Bellizia Aboaf
Entrevista al Diputado Jorge Rivas
Por Gerardo Girón y Dolores Gandulfo
“La continuidad del proyecto nacional depende
de la formación de los jóvenes”
Por Juan Mincarelli
Argentina austral, suramericana y emergente.
Una identidad estratégica SUR
Por Juan Recce
La nueva ola: ampliación de ciudadanía en las
democracias latinoamericanas
Por Mariano Mosquera
Paraguay y la madurez democrática de la región
Por Edgardo Mocca
Un golpe de Estado “congresista” que marca
un punto de inflexión
Por Miguel Ángel Barrios
Una elección con pasado y presente común
Por Dolores Gandulfo
México 2012: lecciones e interrogantes
de la elección
Por Otto Granados
Condicionamientos culturales de la práctica
política: reflexiones desde la experiencia de campo
Por Eduardo J. Vior
u
68
Transformaciones en salud y políticas públicas
Por Leonardo Di Pietro Paolo
u
70
u
75
Salud: experiencias de cooperación en América
Latina y el Caribe
Síntesis del trabajo de José Rivera Banuet
u
77
Las mujeres en América Latina: situación actual y
perspectivas.
Por Laisy Moriere
u
83
Presencia femenina en las Cámaras de
Representantes de la Nación
Por Natalia Soledad Aiassa
u
89
u
92
u
96
u
99
u
102
u
104
u
108
u
121
u
126
u
127
u
129
Declaración de solidaridad con Xiomara Castro
Por COPPPAL Mujeres
Por una ciudadanía plena para América Latina
Por María Paula Guáqueta
Las Comunas en Venezuela: ¿Profundización
de la democracia o control político sobre las
comunidades?
Por Joan López Urdaneta
Políticas energéticas en América Latina
Por Johanna Romero
Federación de Mujeres Cubanas
Por Ana Zeliz
El Socialismo de Alfredo Palacios
Presentación del libro en el Senado de la Nación
Por Ailen Montesano
Sudamérica: más solidaridad, más organización
Por Ricardo Aronskind
XXX Sesión Plenaria de la COPPPAL,
Declaración Mexico – 12 de octubre de 2012
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
Por COPPPAL Juvenil
Integración final de la Directiva COPPPAL Juvenil
Por COPPPAL Juvenil
Reunión de la COPPPAL Mujeres
México - 12 de octubre de 2012
Por COPPPAL Mujeres
Pronunciamiento para la soberanía,
independencia y descolonización de los pueblos
en América Latina y el Caribe
Por COPPPAL Mujeres
El Senador Nacional por la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Daniel Filmus, recorrió la agenda
del Congreso en materia internacional así como también
los principales debates en torno de la soberanía de los recursos
naturales. A la vez, se refirió a los avances y desafíos de la integración
regional y sus instituciones: MERCOSUR, UNASUR y PARLASUR.
u
Daniel Filmus
Sociólogo.
Senador Nacional por la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, PJ – Frente para la Victoria.
Preside la comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
Fue Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología
durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007).
ENTREVISTA A DANIEL FILMUS
“Tenemos que garantizar la
tecnología y el modelo de
desarrollo que permitan seguir
creciendo con distribución
de la riqueza”
u
Por Gerardo Girón, Dolores Gandulfo y Ailen Montesano
En el ámbito parlamentario, ¿cuáles son los ejes
planteados en materia internacional para este año?
El eje central de este año está puesto claramente
en torno al tema de Malvinas, porque se cumplen
30 años del conflicto bélico, y también porque el
año que viene se cumplen 180 años del momento
en que fueron invadidas las islas Malvinas y fueron
desalojados los argentinos que las habitaban. Desde
comienzo de año el Poder Ejecutivo puso en el
centro de la agenda el tema Malvinas. Nosotros
también venimos trabajando desde el año pasado
para que el esfuerzo del Congreso esté orientado
a poner el tema de Malvinas como una política
de Estado. La particularidad del Congreso es que
justamente participan en él fuerzas políticas muy
diferentes, y que cuando se expresa el Congreso lo
que está mostrando es la posición más integral del
pueblo de la Nación Argentina, no sólo la del partido
de gobierno. En ese sentido venimos trabajando,
como todos sabrán, después de la declaración de
Ushuaia, y también acompañando a la Presidenta en
la reunión de Nueva York.
En lo que tiene que ver con el tratamiento del
tema de Malvinas, ¿cómo evolucionó a partir de la
recuperación de la democracia, y particularmente,
desde 2003?
Yo creo que con la vuelta de la democracia el tema
de Malvinas volvió al carril del cual nunca debió
haber salido, que es la vía diplomática. Sólo se
concibe la recuperación de la soberanía a partir
del diálogo y de los mecanismos que las Naciones
tienen para resolver por vía diplomática. Sin lugar a
dudas la Dictadura argentina desarrolló un conflicto
bélico que no fue bien recibido por el pueblo, y
en ese sentido la democracia recuperó el espacio
del diálogo internacional. En este contexto hubo
momentos distintos, algunos donde se enfatizó el
tema de Malvinas, y otros, como fue la década de
los 90, donde se trató de generar condiciones para
que no se avanzara en la negociación, y nosotros no
estuvimos de acuerdo con esa política, digamos, de
seducción, para afrontar el tema de Malvinas.
Desde 2003 en adelante no se dio una esencia
distinta de la del 83, sino que se sigue la misma línea
con matices diferentes. Nosotros hemos colocado el
tema Malvinas en un lugar central, y con una presión
sólida, en las reuniones de todos los organismos
internacionales. Contamos con el respaldo de
UNASUR, MERCOSUR, la OEA, el grupo de los 77
más China, las reuniones bilaterales del MERCOSUR
en los países árabes y con los países africanos. Son
todas situaciones que obligan sin lugar a duda al
Reino Unido a soportar una presión internacional
respecto de las necesidades de cumplir con la
resolución de las Naciones Unidas, la 2075, que es
relativamente nueva. Entonces cambia la situación,
Revista COPPPAL
q
7
ENTREVISTA A DANIEL FILMUS
inclusive la decisión de convocar un referéndum
sobre Malvinas tiene que ver con esta situación, y hoy
en día hay gente que nos apoya en todos los países de
América Latina, llegando al extremo de que muchos
hermanos latinoamericanos han tomado la decisión
de no permitir los barcos con bandera de Malvinas,
o impedir que los barcos provenientes de Malvinas
puedan anclar en sus puertos. Eso sin lugar a dudas,
a la corta o a la larga, va a traer un avance notable.
Además de Malvinas, ¿hay algún otro punto de
acuerdo con la oposición en el ámbito internacional?
Sí. Así como la 2075 es producto del gobierno de Illia,
un gobierno democrático radical, el MERCOSUR es
una política de Estado que tiene anclaje en la política
que encabezó en su momento el presidente Alfonsín.
Tanto el tema de Integración Regional como el de
Malvinas, entre otros, son temas que uno podría
clasificar como políticas de Estado que cuentan con el
acompañamiento de prácticamente todos los sectores
de la oposición. Hay otras cuestiones en las que hay
más matices, pero estos dos temas claramente cuentan
con el apoyo de todos los bloques parlamentarios.
¿Cómo ve usted al MERCOSUR y la UNASUR
como procesos de integración en la actualidad?
Yo creo que el gran aporte de estos últimos años ha
sido la UNASUR, ya que por primera vez generó un
ámbito donde los países de América del Sur pueden
discutir su problemática específica. No sólo el
presidente Kirchner, sino también otros presidentes
con los que estuve hablando, como Lula, Correa y Evo,
plantean la idea de una institucionalidad particular
y propia de los países de América del Sur. De hecho,
los últimos conflictos que hemos tenido los pudimos
resolver en la región, a diferencia de otros momentos
donde hemos tenido una institucionalidad distinta.
El conflicto entre Ecuador, Colombia y Venezuela
fue un conflicto que se resolvió en la región, cuando
estuvo el peligro de segregación en Bolivia se resolvió
en una reunión en Santiago de Chile; el conflicto del
presidente Correa se resolvió en Buenos Aires.
Hoy está surgiendo la cuestión de la defensa, que
está incumbiendo a varios países: se está empezando
a considerar la idea de tener un tribunal propio
de la UNASUR donde se resuelvan los temas de
índole jurídica de nuestras naciones. Me parece que
esto responde a una nueva institucionalidad y una
mirada regional común.
“Tanto el tema de
Integración Regional
como el de Malvinas,
entre otros, son temas
que uno podría clasificar
como políticas de Estado
que cuentan con el
acompañamiento de
prácticamente todos
los sectores de
la oposición”.
Esta mirada regional no necesariamente se ve
afectada si un país experimenta cambios en su signo
político, por ejemplo, la asunción de Piñera no ha
influido en la política de muchos gobiernos de signo
político progresista y transformador.
¿Y cómo considera que podrían plasmarse estos
cambios en materia institucional? Pensábamos
por ejemplo en el PARLASUR. ¿Cuál es su postura
frente a este debate?
Hay organismos cuya vigencia todavía no cuenta
con toda la fuerza que uno querría. Por ejemplo,
dentro de muy poco tiempo nosotros invitamos a
avanzar en el parlamento del MERCOSUR, con una
elección directa. Hay un país que lo tiene, y nosotros
somos los que estamos más atrasados respecto de la
aprobación de la ley que determine cómo tiene que
ser esta elección, pero nos parece importante poder
avanzar pronto y que en un par de años tengamos
elección directa también en la Argentina. La idea
de tener una corte internacional en nuestros países
también es importante, así como tener un sistema
de defensa. Venimos discutiendo también en el tema
ambiental. Hay que buscar normativas comunes
ENTREVISTA A DANIEL FILMUS
porque claramente el tema ambiental es otro de los
temas en los cuales las fronteras no significan nada.
Un incendio, el calentamiento global, la polución del
agua, son temas que no se frenan en una frontera,
sino que cualquier impacto perjudica a otras
naciones.
Y ante la reunión cumbre de Río+20, ¿cuál es la
postura argentina?
Argentina hizo un esfuerzo enorme, impulsando
junto a otros países del MERCOSUR y otros países
del UNASUR una mirada regional del tema. En
este caso Brasil, por ser el país anfitrión, estaba más
comprometido con el éxito del encuentro y con llegar
a una resolución. Estábamos más comprometidos en
una pelea para que el eje central del debate estuviera
vinculado a la cuestión del desarrollo sustentable, y
no a la cuestión de la economía verde, que en última
instancia puede ser una dimensión del desarrollo
sustentable pero no un problema central. Tenemos
mucho miedo que, como ocurre en los países
centrales, el énfasis sobre la economía verde esté
más vinculado al surgimiento de barreras aduaneras
artificiales que a la cuestión de fondo del desarrollo
con justicia social, tanto hacia los sectores más
pobres como a las futuras generaciones.
La idea de la crisis generacional también empieza a
ser una idea muy importante a la hora del debate,
así que nosotros estamos yendo en esa dirección.
Yo creo que después de la reunión de Mar del Plata
en 2005 hemos pasado a una nueva etapa de las
relaciones en la región, en la que el éxito de una
conferencia no se mide dependiendo de que se
firme o no una declaración, sino por la naturaleza
de la declaración y su contenido. Antes estábamos
“Recuperamos un criterio
que para nosotros es
fundamental: los recursos
naturales tienen que
ser soberanos”.
acostumbrados a que se firmaba lo que venía hecho
desde el Norte. Néstor (Kirchner) en el 2005, como
presidente de la región, al no adherir al ALCA y
plantear fuertemente otro modelo de integración
económica, puso en cuestión esta idea, y ahora,
por ejemplo, en la reunión de la OEA no se firmó
ninguna declaración. Nosotros preferimos no firmar
ninguna declaración antes que firmar algo que venga
ya elaborado y en contraposición a lo que nosotros
estamos pidiendo al mundo para cambiar el orden
internacional.
¿Cómo ve la reacción que ha tenido la región
apoyando en su mayoría la nacionalización y
recuperación de YPF? Es parte del momento que viven nuestros países.
En primer lugar, nosotros seguimos el mismo
camino que varios países, como Bolivia, Ecuador o
Venezuela, en los que se había avanzado en cuanto a
la propiedad de los recursos naturales. Recuperamos
un criterio que para nosotros es fundamental:
los recursos naturales tienen que ser soberanos.
Nosotros tenemos que garantizar la tecnología
(dentro del desarrollo sustentable) y el modelo
de desarrollo que permitan seguir creciendo con
distribución de la riqueza. Este es un tema central.
En nuestro caso está claro que YPF Repsol no estaba
respondiendo a esa necesidad que tenía el pueblo
argentino, y hubo que retrotraer un conjunto de
decisiones neoliberales que se habían tomado en la
década de los 90.
Revista COPPPAL
q
9
ENTREVISTA A DANIEL FILMUS
¿Cuáles son las expectativas del gobierno argentino
frente a la cumbre del G20 en Los Cabos?
Generalmente esas reuniones no llegan a resoluciones
que estén vinculadas con el funcionamiento de cada
uno de los países. Es un ámbito de debate donde
Argentina viene sosteniendo un papel importante.
Por ejemplo, gracias a la posición argentina y de los
países que nos apoyaron hemos podido incluir la
cuestión del trabajo, temas sociales, y otros que van
más allá del ámbito exclusivamente económico.
Nos parece importantísimo también que en este
debate se coloque en un lugar central cuál es el modelo
para salir de esta crisis, que afecta al capitalismo
desde hace ya cinco años sin que se le encuentre
una salida de fondo. La posición argentina ha sido
muy clara. Einstein dice “no esperes resultados
distintos si repetís lo mismo”, y en este caso no se
va a poder salir de la crisis con las mismas recetas
que llevaron a la crisis, porque eso sin lugar a duda
va a llevar a una crisis cíclica cada vez más profunda
donde los que se van a ver más perjudicados, como
siempre, son los países más pobres y los sectores
pobres de cada uno de los pueblos. En este sentido
Argentina lleva (y va a seguir llevando) una posición
de funcionamiento anticíclico del Estado, de su
regulación y de su actividad, que permite vislumbrar
una idea de que se puede salir de esta problemática
a través de un Estado activo en el desarrollo, en el
crecimiento y en la ampliación de la capacidad
de consumo y de mayor distribución del ingreso.
Después de las elecciones en Grecia, en medio de la
crisis española, estando también en peligro Portugal
e Italia, con Francia tambaleante, no nos parece que
las estrategias deban ser más de lo mismo. Más de lo
mismo va a darnos el mismo resultado. Argentina
plantea desde hace tiempo la necesidad de pensar
un modelo alternativo, yo creo que esa va a ser la
fórmula a partir de la cual tarde o temprano se va a
poder superar esta crisis.
Con respecto al PARLASUR y al proceso de
mayor institucionalidad del MERCOSUR, ¿cuál
cree usted que debe ser el rol de los partidos
políticos a la hora de incorporar esta temática
de la integración en sus debates internos, en sus
plataformas políticas, en todo lo que tiene que ver
con la vida partidaria?
Yo creo que necesitamos avanzar a una maduración
del papel de los partidos políticos en América
Latina. Sobre fines de los 90 surgió una crisis de
representatividad muy grande. En muchos países,
incluida Argentina, a pesar de que el peronismo
sigue gobernando, se permitió que surgieran fuerzas
distintas. De hecho el kirchnerismo surge con el 22%,
con la figura de Néstor Kirchner, como respuesta a
una crisis de representatividad que había en nuestro
país encabezada por el lema “que se vayan todos”. Pero
observemos cómo surge Evo, cómo surgen Correa o
Chávez, a diferencia de otros países que tienen un
orden partidario mucho más sólido, como el PT
o el Frente Amplio. Estamos frente a un escenario
distinto, donde la idea de poder conciliar una
política de Estado parte en buena medida de poder
encontrar los denominadores comunes y las fuerzas
políticas, por lo menos en el seno de las mayoritarias,
que permitan que una estrategia de crecimiento,
desarrollo e integración, cuyo tiempo de aplicación
supere los calendarios electorales, y favorezca un
nivel de acuerdo mucho más amplio. Hay temas,
como el caso del MERCOSUR, que por supuesto
superan ampliamente un período presidencial. Son
temas que cada uno de los países deben abordar, con
discusiones en las que participen todos los partidos
políticos, estén o no en el Gobierno, para establecer
políticas que garanticen cierta continuidad. Habrá
matices, diferencias, porque por supuesto cada
sector tiene su perfil ideológico, pero el objetivo
debe ser que esto avance. Yo creo que en los años
que me tocó a mí presidir la Comisión de Relaciones
Exteriores en el Senado hemos avanzado en un
conjunto de definiciones en varios temas que darán
lugar a una plataforma común en la que, espero, al
final logremos que algunos ejes centrales concilien
el acuerdo de todas las fuerzas políticas. Al mismo
tiempo, esto implica un crecimiento en la madurez
de los partidos políticos, que independientemente
de que no tengan responsabilidad de Estado tienen
que estudiar estas problemáticas y tomar posición
frente a ellas; y tienen que destinarle cuadros a la
discusión internacional, la cual sin lugar a dudas es
parte de una problemática que deben que abordar.
Esto también servirá para que capaciten, para que
debatan, para que se formen, para que descubran que
inevitablemente el modelo de desarrollo nacional
está muy vinculado a un orden internacional. q
Retos y oportunidades de las
izquierdas latinoamericanas
u
Por Nils Castro
Referente Internacional, Miembro Fundador de la COPPPAL por el Partido Revolucionario
Democrático de Panamá
En la actualidad hay gobiernos progresistas o de
izquierda democrática en la mayoría de los países
sudamericanos y en dos países centroamericanos.
Ellos son expresiones de una diversidad que resulta
de distintas realidades y procesos nacionales
pero, aunque representan diferentes modelos
político‑ideológicos y programáticos, coinciden en
algunos rasgos muy importantes.
Estos gobiernos son producto de los rechazos sociales
y electorales a las calamidades socioeconómicas
y morales provocadas por la imposición del
neoliberalismo. En unos países, esos repudios
llegaron a ser tan masivos que hicieron colapsar
al sistema político tradicional y posibilitaron
reformas constitucionales que buscaron “refundar”
el Estado.1 Esos gobiernos ahora tienen mayor
poder institucional y pueden tomar decisiones más
radicales. En otros lugares, esos gobiernos llegaron
adonde están a través de elecciones realizadas dentro
del viejo sistema político. Por lo tanto controlan
menos poder institucional y siguen políticas más
moderadas.2
Lo que todos tienen en común es su origen
antineoliberal y, por consiguiente, su aspiración a
recuperar mayor soberanía y autodeterminación, así
[1] Como el caso de Bolivia, Ecuador y Venezuela.
[2] Por ejemplo, no tienen mayoría parlamentaria, el Poder Judicial
sigue en manos de la derecha, tienen pocos medios para contrarrestar a
la prensa reaccionaria, etc.
Revista COPPPAL
q
11
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS
como reconocer las responsabilidades sociales del
Estado. Es decir, mejorar la distribución de la riqueza,
la justicia y la equidad sociales, fortalecer la salud y
la educación públicas, combatir la discriminación y
la corrupción, ampliar los derechos ciudadanos, etc.
Eso ahora facilita el diálogo y la concertación entre
dichos gobiernos, como lo refleja el fortalecimiento
del MERCOSUR, la formación de la UNASUR,
la constitución del ALBA y, más recientemente,
la creación de la CELAC. Estas iniciativas han
podido avanzar porque en cada uno de esos grupos
regionales los gobiernos progresistas ejercen una
influencia preponderante.
Así, a nivel gubernamental ha progresado la
formación de varios foros de diálogo, concertación
y cooperación. Ello se ha logrado a través de un
manejo pragmático y gradual de las coincidencias
e iniciativas de los gobiernos progresistas,
abordando asuntos de interés general que hacen
factible involucrar asimismo a los gobiernos más
conservadores. Sin embargo, el progreso no ha
sido igualmente notable en nuestras agrupaciones
regionales de partidos y movimientos políticos.
La cuestión está en que la elección de esos gobiernos
progresistas no resultó de los atractivos de ofrecer
una propuesta de nuevo tipo. Surgió del repudio
colectivo al deterioro social y moral que las
imposiciones neoliberales han causado a nuestros
pueblos. Así pues, estos votaron contra lo que
existía, no a favor de un proyecto alternativo. Y esa
respuesta social rechazó tanto a la situación existente
como a los partidos, discursos o liderazgos que se
habían prestado a administrar y justificar aquellas
imposiciones y sus consecuencias.
Pero, además, en la mayor parte de los casos ello
sucedió en circunstancias de reflujo de la cultura
política de la mayor parte de los electores, a lo cual
contribuyó un conjunto de factores ya conocidos: los
efectos de la abrumadora ofensiva neoconservadora
desatada durante los regímenes de la señora Tatcher
y el señor Reagan, la claudicación de los liderazgos
socialdemócratas que abandonaron sus principios
históricos para supeditarse al reinado neoliberal,
así como la extinción de las ilusiones guerrilleras,
el desmoronamiento del llamado socialismo
real y la irrupción temporal de una hegemonía
unipolar, lo que no solo ocasionó secuelas políticas,
socioeconómicas y militares, sino también equívocos
efectos psicológicos, intelectuales y culturales.
Si comparamos las corrientes político‑ideológicas
más activas de América Latina en los años sesenta y
setenta del siglo pasado con las que vinieron después,
se constata que en las primeras el denominado
“factor subjetivo” del proceso revolucionario estaba
mucho más desarrollado que el “factor objetivo”,
aunque lo estuviera en la dirección equivocada.
Había proyectos revolucionarios que -acertados o
no- eran capaces de movilizar audaces vanguardias
políticas, dispuestas a tomarse el cielo por asalto a
despecho de cualquier riesgo.
Para citar un ejemplo paradigmático, cuando el
Che Guevara se alzó en Bolivia, las estadísticas
latinoamericanas de pobreza, explotación, hambre
y marginación eran dramáticas, pero menos graves
de lo que llegarían a ser en los años noventa. En
otras palabras, cuando arribamos a los finales del
siglo llegamos a tener mayores razones objetivas
para rebelarnos, pero ya no quedaban proyectos
revolucionarios que encaminaran la indignación
social en ese sentido.3 Por el contrario, en los
años noventa ese género de proyectos se habían
desvanecido sin que otros los reemplazaran.
Así, cuando el disgusto de una gran masa de
ciudadanos rompió con los actores políticos
tradicionales y buscó otras vías, las halló en
rebeliones urbanas que defenestraron gobiernos
sin haber concebido y preparado otras opciones.
Más tarde, encontrando inesperados liderazgos de
nuevo tipo, o revalorando algunas organizaciones
que ya habían venido constituyéndose, como el
Frente Amplio uruguayo o el PT brasileño. Por
consiguiente, al volver a las urnas esa masa escogió
un camino diferente, no el camino revolucionario
ni algún otro ya conocido. Eligió una alternativa
que creyó socialmente más comprometida, para
cambiar la situación sin volver a pasar por anteriores
sobresaltos, autoritarismos, lucha armada ni
hiperinflaciones.
[3] Salvo los casos peculiares de Colombia y Perú, que tienen explicaciones históricas y socioculturales específicas de otros géneros.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS
En consecuencia, esa masa electoral generalmente
votó por actores asociados a las izquierdas, pero no
por sus anteriores programas rupturistas. Y estos
actores, a su vez, captaron ese voto proponiendo
programas de baja tensión, incluyentes y gradualistas
para solucionar los reclamos populares más
inmediatos. En otras palabras, llegaron al gobierno
con la promesa de corregir injusticias y disparates,
satisfacer reivindicaciones y humanizar el desarrollo,
pero sin haber esclarecido aún cuál podrá ser la hoja
de ruta para seguir de este punto hacia los ideales por
los cuales las izquierdas antes pelearon. Es decir, sin
haber creado otro proyecto estratégico con el cual ir
más allá de rescatar principios éticos y resolver las
calamidades del tsunami neoliberal.
Con lo cual -de paso- se ha renovado a un viejo
antagonista. Porque las derechas y sus mentores,
vencidos y temporalmente desconcertados, no
perdieron su poderío económico, social y mediático,
que ahora les facilita refrescar el aprovechamiento
de sus ventajas en el esfuerzo por recuperar el
poder político probando un nuevo discurso, imagen
y mitos, que nosotros deberemos saber no solo
desenmscarar, sino superar.
Así las cosas, las izquierdas latinoamericanas, ahora
insertas en un mundo que con la actual globalización
y la crisis sistémica ya no volverá a ser el mismo,
están frente a un nuevo escenario. La hegemonía
norteamericana ya es menos omnipotente, hemos
recuperado capacidad de autodeterminación
y maniobra, tenemos un variado repertorio de
gobiernos progresistas pero, entre tanto, aún no
hemos creado un nuevo proyecto de mayor alcance
histórico. Este es un reto que demanda un diálogo
incluyente y constante, que busque a la pluralidad
de nuestras organizaciones y corrientes de ideas, en
nuestra región y con las izquierdas nacionales de
todo el planeta.
Ninguna actitud sectaria puede resolver esta
situación. Intercambiar experiencias, ideas y
cooperaciones entre todas las corrientes progresistas
es indispensable para fecundar nuestras capacidades
creativas, para producir proyectos confiables y
factibles. Ya hay una intelectualidad latinoamericana
que lo anima a través de diversas páginas de prensa
y medios electrónicos. Pero es indispensable
sistematizar ese impulso en el interior de los partidos
y movimientos, con frecuencia más ocupados
en resolver confrontaciones coyunturales que en
desarrollar una nueva cultura política y capacidad
de previsión estratégica.
Hay fundamentadas razones para ser optimistas.
Desde cuando hace diez años fracasó el golpe de
las derechas para derrocar a Hugo Chávez, América
Latina ha probado distintas rutas y avanzado a
grandes zancadas. Hace poco, Jean‑Luc Mélenchon
declaró que hace suyo el modelo organizativo del
Frente Amplio uruguayo y la propuesta ecuatoriana
de la Revolución Ciudadana, y tiene buenos motivos
para decirlo.4 De hecho, las iniciativas progresistas
latinoamericanas están creando objetivos y
soluciones válidos para nuestros hermanos de otras
regiones del mundo.
Aunque no hemos dilucidado los necesarios
proyectos de mayor plazo, seguimos avanzando.
Múltiples injusticias se han corregido, millones de
latinoamericanos han salido del hambre y la pobreza,
han adquirido ciudadanía y recuperado dignidad,
y a naciones enteras se les ha abierto un nuevo
horizonte de esperanzas confiables. ¿Dónde radica
entonces el problema? Su naturaleza fue identificada
y explicada por uno de los mayores exponentes del
genio creativo socialista, Antonio Gramsci, hace casi
cien años.
No solo porque hoy gran parte de Sudamérica
pasa por una situación donde lo viejo está agónico
pero aún estamos formando lo nuevo que deberá
reemplazarlo. Más aún, porque una de las tareas
fundamentales que requerimos es volver a actualizar
la cultura política socialista de las grandes masas
populares y con ellas encabezar los acontecimientos.
Superar el rezago de los llamados “factores
subjetivos” para trazarnos una ruta más ambiciosa,
adelantarlos a la dramática situación objetiva y
construirle soluciones factibles y sustentables.
Es decir, la misión de producir contracultura y
edificar una nueva hegemonía cultural que vaya
[4] “Tomé mis modelos en América Latina”, entrevista concedida al periódico Página 12, Buenos Aires, 3 de abril de 2012.
Revista COPPPAL
q
13
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS IZQUIERDAS LATINOAMERICANAS
más allá de las actuales circunstancias, una cultura
política nueva que pueda prender en las masas y
orientarnos por las rutas más apropiadas a cada
perspectiva nacional. Eso desborda el papel de los
gobiernos progresistas. Los gobiernos administran
instituciones en condiciones donde no se puede
hacer mucho más de lo que cada situación les
permite. Formular un nuevo horizonte, las vías para
construirlo y educar a las organizaciones populares
necesarias para desbrozar esos caminos, es tarea de
los partidos y de las colectividades internacionales
de partidos. Es a los partidos y liderazgos políticos a
quienes les cabe la responsabilidad de si esto se hace
o deja de hacer, y cómo se hace.
Pero esto no puede hacerse según la batuta de ninguna
instancia política transnacional, sino a partir de las
experiencias y perspectivas nacionales de nuestros
propios pueblos. Es decir, como expresiones y como
vocación de un pensamiento nacional que, en el
caso de los latinoamericanos, no es excluyente sino
solidario. Porque entre nosotros ninguna causa
material o simbólicamente grande es un ideal ajeno.
Panamá recuperó el Canal interoceánico porque esta
fue una causa latinoamericana, como la Argentina va
a recuperar Malvinas porque este es un compromiso
moral de todos los latinoamericanos.
Durante más de medio siglo nuestra América se
fecundó con la llegada de ideas revolucionarias
que venían de Europa, de Norteamérica y de otras
latitudes, que nos ayudaron a entender mejor al
mundo y a nuestras posibilidades. Como las ideas
emancipadoras aportadas por el liberalismo radical y
el socialismo, entre otras. Sin embargo, el caso no era
el de “aplicarlas” a nuestras condiciones criollas sino
el de informar y animar el pensamiento propio, para
que este despegara a conocer y transformar nuestras
realidades sin constreñirnos a copiar modelos
foráneos, meritorios pero nacidos para cuestionar
realidades y expectativas diferentes de las nuestras.
No faltaron quienes nos advirtieran el imperativo de
crear nuestras propias aspiraciones e instrumentos.
Esa fue la materia del prodigioso ensayo de José
Martí en Nuestra América. Esa fue la pasión que
movió a José Carlos Mariátegui. Sin embargo,
no cabe concluir estas palabras sin evocar a dos
contemporáneos que supieron expresar esa idea en
la obra de sus propias vidas.
Uno, quien de la experiencia ya vivida en anteriores
tiempos del quehacer político hizo resurgir y
renovar lo más innovador para abrirle el camino
a tiempos nuevos, con su ejemplar compromiso y
práctica humana: Héctor Cámpora, que no fue solo
el tío de tantos jóvenes argentinos, sino también el
de los millares de latinoamericanos que aún tenemos
la memoria necesaria para avizorar el futuro y la
aspiración de contribuir a moldearlo juntos.
Y el otro, el pensador y maestro de varias
generaciones de latinoamericanos, Rodolfo
Puiggrós, quien conoció la Patria Grande como
a la palma de su mano, en cuyas líneas supo no
apenas leer el porvenir, sino enseñar a leerlo. Si
bien otros ya habían señalado que a esta América
hay que interpretarla y orientarla con sus propios
instrumentos intelectuales y objetivos -como Martí
al advertir que del mundo deben ser los vientos que
vengan a mecer las ramas del árbol, pero que nuestras
han de ser sus raíces-, nadie lo hizo con mayor
claridad que Puiggrós al afirmar que:
“América Latina y la Argentina para salir del atolladero
tienen que pensar y actuar en función de América Latina,
necesitan poseer, para ponerse a la altura de la humanidad
que nace, una ideología revolucionaria propia, es decir,
viva y creadora, que se nutra de la ciencia y la experiencia
mundiales para superarlas, pero que sea el fruto de los
gérmenes específicamente latinoamericanos.
No seremos libres de verdad y no salvaremos de la pobreza
y la ignorancia a millones de latinoamericanos, mientras
esa ideología revolucionaria nuestra no se adueñe de
las masas trabajadoras y las haga artífices de las grandes
transformaciones sociales. El colonialismo ideológico
siempre acompaña al colonialismo económico y la liberación
económica no es posible sin la liberación ideológica.
La creación de esa ideología que interprete las leyes de
nuestro desarrollo histórico y las tendencias progresistas y
emancipadoras de las masas laboriosas es, a mi entender, la
tarea más apremiante y primordial que tenemos por delante
los argentinos y los latinoamericanos”.5
Si en la vida hemos de asumir una misión que le dé
sentido a tenerla, esa es la nuestra. Y esta es la hora
de cumplirla. q
[5] PUIGGRÓS, R. “Las izquierdas en el proceso político argentino”. La educación en nuestras manos, edición especial (Año VII), Buenos Aires,
pp. 50-54.
RÍO+20: JORNADA DE LA COPPPAL
Partidos latinoamericanos
debatieron sobre la agenda
sustentable y apoyaron la
decisión del Gobierno
de nacionalizar YPF
Del encuentro participaron representantes de
partidos políticos de la Argentina, Uruguay, Brasil,
Chile, Colombia y otros países de la región.
“Es un día histórico para el pueblo argentino, por
lo que significa después de aquella etapa neoliberal
que saqueó lo construido por el pueblo, recuperar
YPF”. Con esta frase, el embajador Oscar Laborde,
representante especial para la Integración y la
Participación Social de la Cancillería argentina,
comenzó su alocución en la apertura de la Jornada
sobre Medio Ambiente, Energía y Desarrollo
Sustentable, titulada “Hacia la Cumbre de la Tierra
Río+20: Responsabilidad de los Partidos Políticos
para la Agenda Sustentable”, actividad organizada
por la Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL),
institución que preside el dirigente peronista Dr.
Antonio Cafiero, y la Fundación Friedrich Ebert
(FES).
“Son acciones que se están dando, desmantelando
al neoliberalismo. Acá ha habido una valentía, una
decisión y una necesidad”, afirmó el funcionario,
al tiempo que destacó que “finalmente, entre otras
cosas (en referencia al tema de Malvinas), vuelve a
ser del pueblo la mayoría de YPF”. En ese marco,
Laborde pidió a “los amigos de otros países, que
transmitan nuestra alegría”, y destacó la importancia
de “mostrarnos juntos una vez más”.
Ya haciendo referencia a la Cumbre de la Naciones
Unidas Río+20, que se desarrollará en junio en
Brasil, el embajador Laborde consideró que “nos
parece que no va a haber acuerdo, y eso es una vez
más una buena noticia, de la misma manera que no
lo hubo en la Cumbre de las Américas y en Mar del
Plata, en noviembre de 2005, cuando se discutió
el ‘no al ALCA’; porque hasta ahora, cuando hubo
quórum fue en beneficio de los países centrales y
nosotros los perjudicados”.
“No debemos lamentar la falta de consenso, porque
sospechamos que el consenso podría ser en nuestro
desmedro”, afirmó, y agregó que “los partidos
estamos protagonizando, empujando y viendo con
una profunda alegría que la integración es nuestro
destino”.
También formó parte de la apertura el periodista
chileno Raúl Sohr, especialista en temas de política
global y conflictos internacionales. El periodista
mostró su apoyo a la decisión que tomó la argentina
sobre YPF, y se preguntó “por qué tardaron tanto en
hacerlo”. “Vengo de Chile, el paraíso neoliberal, y
tenemos una empresa nacional de petróleo estatal.
Revista COPPPAL
q
15
RÍO+20: JORNADA DE LA COPPPAL
Que la Argentina no la tuviera era un misterio. Pero
enhorabuena”, señaló.
“Si el medio ambiente hubiese sido un banco, ya lo
habrían salvado”, dijo, y añadió que “si hablamos de
la Cumbre de la Tierra hace veinte años, fue una
característica reunión de las Naciones Unidas en la
que todos estamos contra del mal y a favor del bien”.
Respecto del tema de la energía, Sohr dijo que “hace
diez años el tres por ciento del petróleo se obtenía por
fondos marinos, y hoy es el diez por ciento. Nadie va
a sacar petróleo a diez mil metros de profundidad si
lo puede sacar en tierra. Como dijo Obama, se acabó
el petróleo fácil. Y este petróleo cada vez va a ser más
caro y más escaso”, continuó.
“Para casi la totalidad de los países el tema energético
es un tema de seguridad nacional, estratégico. Buena
parte de la riqueza que experimentamos a nivel
mundial es producto del petróleo, pero cuando
empieza a escasear nos vemos en un problema”,
aseguró.
“Hoy estamos en una situación de desgobierno.
Los abogados de la globalización tienen un poder
enorme, pero nadie es capaz de hacerse cargo de los
impactos que está teniendo la globalización. Y esto
nos plantea una crisis”, agregó. “Por eso -prosiguió- la
fuerza más vital de la sociedad no son los Gobiernos
sino el movimiento social, y son los partidos, los
Gobiernos y los Estados los que responden a esa
movilización social. Si esta movilización ciudadana
está ausente, no me haría ninguna ilusión de que los
Gobiernos, por un tema de conciencia ecológica,
serán capaces de hacer algo. Lo harán en la medida
en que allí vean un capital político”, concluyó.
Por último, el senador nacional Daniel Filmus afirmó
que “estamos en un problema frente a la reunión de
Río porque no hay garantía de que hayan avances
concretos y precisos respecto de la demanda de la
comunidad global sobre los temas de sustentabilidad
ambiental y desarrollo”, al tiempo que subrayó como
central la discusión respecto de “si los países que con
su modelo de desarrollo más castigan el desarrollo
sustentable a nivel global son los que tienen que
asumir responsabilidades más importantes o son
los que nos van a condicionar respecto de nuestras
posibilidades de desarrollo”.
“Vemos con preocupación y con cierta incertidumbre
los resultados de esta reunión (Río+20), que para
nosotros es importantísima”, y agregó que “hay que
generar condiciones para avanzar en el crecimiento y
desarrollo económico sin perjudicar las condiciones
de vida de nuestra gente”.
La jornada de trabajo estuvo coordinada por Jorge
Drkos, secretario ejecutivo adjunto de la COPPPAL,
quien sostuvo que el organismo de partidos
latinoamericanos fue fundado “en un momento en
el que en el continente asolaban las dictaduras”, y
consideró que “eso sirvió para dar respuesta, contener
y frenar la violación de derechos humanos que se
hacían en esa época. Agregó que “esta convocatoria
que realiza la COPPPAL es para que podamos llevar
a Río las propuestas desde los partidos políticos,
estamos ante una oportunidad histórica para definir
las vías hacia un futuro sostenible: un futuro con
más empleos, energía más limpia, mayor seguridad
y un nivel de vida digno para todos. Si queremos
dejar a nuestros hijos y nietos un mundo en el que
se pueda vivir, tenemos que buscar solución ahora
a los problemas de la pobreza generalizada y la
destrucción del medio ambiente”.
En el transcurso de la jornada se recibió un
saludo del Partido Socialista de Chile apoyando la
nacionalización de YPF (el cual se adjunta al final).
El encuentro contó con la exposición de destacados
especialistas de la región, y del mismo participaron
dirigentes políticos, parlamentarios, especialistas
técnicos y funcionarios de organismos de gestión
ambiental y energética. Entre los expositores se
destacaron: Ricardo Núñez, del Partido Socialista
RÍO+20: JORNADA DE LA COPPPAL
de Chile; Daniel Carlos Martínez Villamil, senador
uruguayo y ex ministro de Industria y Energía del país
vecino; Nicolás Bellizia, de México, representante
del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
y Alejandro Encinas del Partido Revolucionario
Democrático (PRD); el brasilero Julio Barbosa
Aquino, secretario nacional de Medio Ambiente
del Partido de los Trabajadores (PT); Lety Mendez
del FMNL, El Salvador; de Colombia, Joaquín
Camelo, del Partido Liberal; Mónica Casanovas de
Cooperación Internacional OPDS, entre otros.
La actividad contó con el auspicio de la Fundación
Ebert Stiftung. q
Secretaría de Prensa - Partido Socialista de Chile
Participantes
Lety Mendez – FMNL, El Salvador
Raúl Shor – periodista, Chile
Diputado Federal Alejandro Encinas – PRD, México
Senador Daniel Martinez – FA, Uruguay
Julio Barboza - Secretario de Medio Ambiente, PT,
Brasil
Mónica Casanovas - Coordinadora OPSD, Prov. de
Bs. As.
Diputado federal Nicolás Bellizia – PRI, México
Diputado Joaquín Camelo – PL, Colombia
Paul Mozia - FA, Uruguay
Ricardo Nuñez, partido Socialista de Chile
Emb. Oscar Laborde, Representante del Consejo
Consultivo de la Cancillería argentina
Ante el anuncio de la presidenta de Argentina,
Cristina Fernández de Kirchner, de la estatización del
51% de la petrolera YPF, actualmente en propiedad
de la empresa española Repsol, el Partido Socialista
de Chile señala lo siguiente:
- Argentina, como nación soberana, tiene derecho a
decidir cómo se explotan sus recursos naturales en
beneficio de la ciudadanía.
- Consideramos que, así como el cobre en Chile,
los hidrocarburos en la Argentina son un recurso
estratégico y es legítimo que el Estado avance en la
mejor forma de explotarlos.
- No parece razonable que el Gobierno español
califique “gesto de hostilidad” y afirme que “actuarán
en consecuencia” por la estatización de YPF,
amenazando una decisión soberana que no dice
relación con el Estado español, sino que con una
empresa privada.
- Cabe recordar que la arquitectura jurídica
internacional de protección de inversiones ha sido
creada, precisamente, para extraer las controversias
del ámbito político.
- Chile no sería el mismo si es que el presidente
Salvador Allende no hubiera nacionalizado el cobre
hace ya más de cuarenta años. Para los socialistas,
y para todo Chile, la nacionalización del cobre es
motivo de orgullo y la Argentina tiene derecho a
decidir su futuro.
Revista COPPPAL
q
17
Hacia la Cumbre
de Río+20
Responsabilidad de los
partidos políticos para
la agenda sustentable
u
Por Ricardo Núñez Muñoz
Ex Senador de la República de Chile, Partido Socialista
La realización de la próxima Cumbre de la Tierra
Río+20 es una buena oportunidad para que la
política asuma su responsabilidad ante uno de los
mayores desafíos que tiene la humanidad: asegurar
la supervivencia del hombre sobre la Tierra, y
con ello sembrar las posibilidades que las futuras
generaciones puedan sobrevivir en un mundo
sustentable, amable con la naturaleza y, en lo posible,
en paz.
Las esperanzas de un futuro mejor están puestas en
este evento. El mundo espera que sus conclusiones
superen las buenas intenciones. Es la hora de
medidas concretas, específicas, que signifiquen un
salto cualitativo en relación con los pasos dados en
el pasado reciente.
El cambio climático y sus efectos, muestran que
asistimos a fenómenos desastrosos que están
alterando visiblemente la vida en la Tierra, como
tormentas súbitas en algunas regiones y sequía
y desertificación en otras, afectando la salud, la
agricultura, el agua, las costas de los continentes
donde viven millones de seres humanos.
El problema es comprobar que hechos de esta
magnitud, solo comparable con el giro copernicano
Hacia la Cumbre de Río+20
que significó la Revolución Industrial y la Revolución
francesa, aún no estén centralmente incorporados
en los paradigmas de la izquierda contemporánea,
de las fuerza progresistas a nivel mundial.
Pareciera que estas se han quedado sumidas en la
Revolución Industrial y el desarrollo capitalistas
y no en los tremendos cambios operados en los
últimos decenios en el campo de la economía, de
la ciencia, de la tecnología y, por su puesto, en la
política. A menudo se olvida que solo la política
-entendida como la actividad que puede sobrepasar
los egoísmos y las fronteras- está en condiciones
de proyectar soluciones y elevar la conciencia y el
conocimiento sobre las implicancias de una realidad
que se ha instalado de manera dramática en la
agenda contemporánea.
Desde que en febrero de 2007 el Panel
Intergubernamental sobre el Cambio Climático diera
a conocer sus conclusiones, nadie que haya leído
atentamente ese informe puede dudar que el hombre
es el responsable directo de los cambios que este ha
experimentado a nivel planetario. Dicho organismo,
creado en 1988 en el marco de las Naciones Unidas,
ha señalado que sus efectos a mediano y largo plazo
producirán modificaciones tales sobre el planeta que
de no abordarse con soluciones ciertas ya, es muy
posible que la frase que escuchara al inaugurarse el
Congreso de la Internacional Socialista realizado en
la ciudad de Atenas en el 2009 sea dramáticamente
cierta. “Todo indica que llegamos tarde”, dijo en esa
oportunidad Jeremy Rifkin, destacado científico y
economista norteamericano ante un auditorio que
no salía de su asombro ante los alarmantes datos
que aportaba sobre el calentamiento global y sus
previsibles consecuencias.
El citado panel puso en evidencia además que de no
abordarse ahora, es decir ayer, los costos mañana
serán mucho mayores. Que en la medida en que
se mantiene una actitud relativamente pasiva, en
relación con la magnitud del problema, los recursos
que demandarán las medidas que se adopten serán
casi imposibles de abordar por el PIB Mundial.
Se sabe sin lugar a dudas que el problema
fundamental es la concentración de los tres gases
mayores. Es decir del dióxido de carbono, el metano
y el dióxido de nitrógeno. Se sabe igualmente que la
concentración de estos gases de efecto de invernadero
aumentó desde 1930 al 2005 de 320 partículas por
millón a 430 partículas por millón, lo que significa
que estamos frente a un calentamiento global con
efecto sobre el aire, la temperatura de los océanos,
las precipitaciones, las nieves y la disminución de los
glaciales y, por tanto, un peligroso aumento de los
niveles de los mares.
Para quienes ocupamos los territorios cercanos
a la Antártica, el problema es particularmente
preocupante. El continente blanco, como se le
denomina, está cubierto en un 98% de su superficie,
posee casi el 90% del hielo del globo, lo que significa
que representa casi los dos tercios de las reservas de
agua dulce conocidas. La desaparición de esa inmensa
fuente de vida traería consigo demasiada desgracia,
casi inimaginable, si los organismos internacionales,
creados o por crear, no toman los resguardos que
amerita una catástrofe de esa magnitud.
Es claro que prácticamente toda la actividad
humana, en mayor o menor medida genera
contaminación y por ende emite gases de efecto
de invernadero. Sin embargo, es claro también que
la producción de energía a partir de elementos
como el carbón, el petróleo diesel o el gas, es de las
actividades que mayor efecto negativo provocan en
el medioambiente. Por cierto también las actividades
industriales y de trasporte contribuyen de manera
decisiva en el deterioro de las condiciones de vida
de la población y en la emisión de gases como los ya
indicados.
El problema mayor, sin embargo, es que el
calentamiento global no es un problema que
pueda hacerse desaparecer, como la pobreza o una
pandemia, sino que todo indica que acompañará
por lo que le resta de vida a este planeta azul. Hay
indicios de que la atmósfera ya poseía estos gases
en cantidades medibles hace setecientos millones
de años. El tema es que desde hace doscientos
cincuenta, según investigaciones científicas
irrefutables, la temperatura ha aumentado
significativamente en todo el globo, periodo que
corresponde exactamente a lo que conocemos como
Revolución Industrial. Asimismo sabemos que
este fenómeno se ha acentuado en los últimos cien
años y que de no tomarse ninguna medida, la alta
concentración de gases terminará por aumentar la
temperatura promedio del globo terráqueo entre
4°C a 6°C en los próximos cien años. Temperatura
que de todas maneras aumentará, según todos los
Revista COPPPAL
q
19
Hacia la Cumbre de Río+20
informes científicos, en 2°C si los arduos esfuerzos
que se deben implementar se realizan con éxito. Por
tanto el reto para la humanidad es cómo mantener
los niveles de emisión a un punto que sea compatible
con la existencia de la especie humana y tal vez de
todas las especies vivientes y cómo promovemos
el progreso en su amplia acepción, y el desarrollo
económico y social protegiendo el medioambiente y
la biodiversidad.
Para ello es obvio que se requerirán
mancomunadamente
implementar
medidas
económicas globales que en lo esencial apunten a
desarrollar una economía sustentable y disponer de
recursos monetarios para que todo el planeta haga uso
de ellos sin distinción ni discriminación de ningún
tipo. De igual modo los avances tecnológicos en
constante perfeccionamiento deben estar al alcance
de todos los países del orbe, sobre la base de acuerdos
políticos que comprometan a todos los Estados y
Gobiernos del mundo.
En el fondo se trata de establecer los parámetros
esenciales de un desarrollo sostenible que permita
enfrentar los problemas sociales y económicos,
como la pobreza y la marginalidad, que aún padecen
las sociedades estancadas y aquellas en desarrollo,
cuidando el medioambiente, protegiéndolo para las
actuales y futuras generaciones. Las exigencias medio
ambientales no son contrarias al progreso social,
como se ha sostenido, son una nueva dimensión
para conseguir la igualdad.
Naciones Unidas, la entidad supranacional que posee
mayor legitimidad, no ha logrado los acuerdos que
permitan consensuar criterios y procedimientos para
establecer un fondo mundial destinado a enfrentar
el calentamiento global. Los planes y recursos que
actualmente destina al fin que nos preocupa son
claramente insuficientes. La extensión del problema
es tal que el principio de que el que contamina paga,
en este caso no es aplicable puesto que este problema
afecta tanto a los que emiten mucho como los que
emiten poco. Hecho que se torna más complejo
aún si consideramos que la contaminación que hoy
tenemos se generó con entera seguridad hace cien
años, así como lo que hoy generamos tendrá sus
consecuencias reales en cien años más.
Las entidades financieras internacionales como el
Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional
se encuentran sumidas en temas demasiado
coyunturales como la crisis capitalista que azota con
especial fuerza a los países desarrollados de Europa,
y no se percibe que puedan generar los ingentes
recursos que se requieren para enfrentar los variados
y complejos desafíos que demandan los efectos del
calentamiento global. Los esfuerzos que se hagan en
un país o un grupo de países son loables pero a la
larga infructuosos.
A pesar de lo anterior, en el ámbito tecnológico los
pasos dados son enormemente alentadores tanto
que el optimismo para enfrentar el futuro proviene
esencialmente de este campo. El agotamiento
previsible del petróleo y la conciencia creciente
de que el carbón es demasiado nocivo para la
atmósfera, entre otras razones, han disparado la
investigación científica especialmente en el campo
de la generación energética. Las denominadas
Energías Renovables No Convencionales (ERNC)
aparecen como una alternativa posible y viable
para la conformación de la matriz energética en la
mayor parte de las naciones del orbe. Los costos
de generación asociados a este tipo de fuentes han
disminuido notablemente. Esto presagia que en
poco tiempo más, según lo reportan los avances
científicos y tecnológicos, serán similares a lo que
significa la quema de combustibles fósiles como
el petróleo, cuyo valor en el mercado mundial, tal
como hoy lo padecemos, es el factor principal que
explica la inflación y el desempleo a nivel mundial.
Un dato alentador es constatar que prácticamente
en todo el mundo se están revisando los paradigmas
que definieron los sistemas de suministro eléctrico
en el siglo XX. Ello ha permitido, por ejemplo,
que la generación de energía a través de paneles
fotovoltaicos haya disminuido, en promedio, en
sesenta por ciento en relación con solo cinco años
atrás y están en condiciones de producir energía a un
precio de US$ 130 el MW/hr mientras que el carbón
lo hace a un precio de US$ 110 el MW/hr.
En un reciente estudio realizado en Chile por la
Universidad Federico Santa María, se estableció que
la radiación solar que posee el desierto de Atacama
Hacia la Cumbre de Río+20
posee condiciones para generar, con las actuales
tecnologías, cerca de 110 mil MW, es decir, ocho a
nueve veces lo que hoy requiere Chile para suplir
su creciente demanda. Según fuentes oficiales, en la
actualidad se evalúan proyectos en la región Norte
del país para producir hasta 1423 MW.
Un acuerdo importante para los países en desarrollo
es lograr que las transferencias tecnológicas, que en el
pasado fueran utilizadas por los países desarrollados
como medio de dominación, cuando se trate de
implementar una economía “verde”, se rehagan sin
mayores costos ni consecuencias políticas.
En el futuro próximo si los incentivos y las urgencias
se mantienen veremos cómo las ERNC se masifican
tal como se puede observar en países de Europa
con la energía eólica. El uso del recurso del Sol, de
la geotérmica, de la mareomotriz, de la eólica, de la
biomasa así como el avance científico para extraer
energía limpia de hidrógenos y del litio, este último
abundante en la Argentina, Bolivia y Chile, suponen
un salto cualitativo de trascendencia.
Tema aparte es el relacionado con la utilización
del uranio enriquecido como fuente de energía. La
desgracia de Chernobyl y lo ocurrido recientemente
en Japón, ponen a esa fuente ante la necesidad de
aumentar su seguridad medio ambiental, resolver el
problema de los desechos atómicos, solucionar el tema
del previsible agotamiento del combustible nuclear.
Condiciones a la que se agrega el problema de la
sismicidad de los territorios en los que eventualmente
se pretenda instalar una planta nuclear.
Por otro lado, el Uso Eficiente de la Energía (UEE)
se ha ido generalizando como política en muchos
países. En algunos de ellos se ha constituido en una
fuente adicional de energía limpia. La puesta en
práctica de medidas de ahorro, la masificación de
medios eficientes y de instrumentos de medición
más exactos tanto en la actividad industrial como en
la vida cotidiana y el transporte, ha sido un aporte
invaluable en la perspectiva de construir una matriz
mayormente limpia. El tema no es menor pues es un
hecho comprobable que el uso eficiente de la energía
trae aparejado el uso eficiente del agua.
Como muchos temas que preocupan a la sociedad
contemporánea, en medio de la globalización sin
gobernanza, el calentamiento global requiere ser
enfrentado con medidas políticas, es decir, con
resoluciones a nivel planetario que comprometan a
todos los países, a las organizaciones supranacionales
y a los líderes de incidencia mundial. Mientras ello
no suceda, todas las adoptadas serán parciales y por
tanto insuficientes.
Desde luego hay que partir de la base que el cambio
climático es un enorme desafío ético. El modelo
de desarrollo industrial capitalista ha significado el
despilfarro de los recursos naturales, el deterioro
del medioambiente y de los ecosistemas por
largo tiempo. Todo ello en el marco de Estados
irresponsables, de parámetros culturales donde se
legitimó la ganancia sin importar los medios para
obtenerla, así como la codicia y un control social
disminuido hasta desaparecer.
Desde una perspectiva progresista no es lo mismo,
por tanto, un modelo de desarrollo basado en la
utilización masiva de energías contaminantes a otro
donde el hombre es productor de energía limpia y
consumidor de la que necesita, como lo plantea
Jeremy Rifkin en La sociedad del Hidrógeno.
Es cierto que a la hora de sufrir las consecuencias
el cambio climático no distingue entre quienes
contaminan más y contaminan menos; sin embargo
al momento de adoptar resoluciones que tiendan
al menos a mitigarla, es claro que el principio
de “quien contamina paga” debe aplicarse. Esto
significa concretamente que mientras USA emite
del orden de las veinte toneladas per cápita, Chile lo
hace en una cantidad menor a las cinco toneladas
por cápita. El principio de la responsabilidad es por
tanto necesario de tener en cuenta cuando medidas
de largo alcance sean acordadas.
Después de la Segunda Guerra Mundial hubo un
amplio consenso para crear un organismo como
las Naciones Unidas que, junto con la promoción
y defensa de los derechos humanos, tuviera
amplias facultades para preservar la paz y evitar
la guerra. Sin embargo, enfrentada la humanidad
Revista COPPPAL
q
21
Hacia la Cumbre de Río+20
a una inédita guerra consigo mismo, como es
cambiar radicalmente los modelos de desarrollo
y de generación de la riqueza, instituyendo un
nuevo modo de relaciones sociales que ponga el
acento en la felicidad responsable del hombre,
en crear las bases de un nuevo momento para las
relaciones internacionales, resulta que se ha tornado
crecientemente difícil de instituir, con la legitimidad
y el respaldo necesario, un organismo supranacional
que pueda dirigir la lucha por mitigar los efectos
negativos del calentamiento global, promover el uso
de energías limpias y la economía sustentable.
Por cierto, el hecho tiene su explicación o muchas
explicaciones. Desde luego existen razones
económicas. Los acuerdos para enfrentar lo que se
denomina la “huella de carbono” suponen aplicar
medidas restrictivas para todos los productos que en
su elaboración o producción hayan sobrepasado las
normas de emisión. Las empresas comprometidas
en las transacciones comerciales de esos productos
no cabe duda que hacen y seguirán haciendo todo el
lobby necesario para que ello no ocurra.
Como es de toda evidencia, los cambios en el uso
del suelo, la desaparición de millones de hectáreas
de bosques nativos, el manejo de los residuos
sólidos y líquidos pero especialmente la quema de
combustibles fósiles son responsables del cambio
climático. La emisión de gases de efecto invernadero
(GEI) y la alta concentración de los mismos, deberían
combatirse sin discusión alguna. Sin embargo,
los intereses de las grandes empresas petrolíferas
y los países que dependen de ese combustible han
desplegado una fuerte campaña contra los informes
científicos, los acuerdos de Kyoto, Copenhague, por
limitados que hayan sido, y los gobiernos que se han
destacado por sus propuestas progresistas en materia
medio ambiental. El negocio de este combustible es
demasiado determinante en la economía mundial.
Tanto que las demandas de diesel, de carbón y del
gas, siguen creciendo de manera exponencial para
preocupación de un mundo que ve cómo se deteriora
su medio ambiental.
Resulta evidente que las conclusiones del mundo
científico como el Panel Internacional del Cambio
Climático le sean incomodas e inconvenientes a
las multinacionales, a los países industrializados
causantes del mayor porcentaje de las emisiones
de GEI y a las llamadas economías emergentes
(BRIC). También le son difíciles de asumir a los
conservadores de variadas estirpes. Estos por lo
general se escudan en la aversión a las evidencias de
la ciencia para mantener su egoísmo irresponsable.
Por todo lo anterior, la Cumbre de la Tierra Río+20
tiene ante sí un inmenso y al mismo tiempo
impostergable desafío. Lograr mejorar la gobernanza
mundial en materia medio ambiental es uno de ellos.
Establecer la política mundial del 20/20/20 como se
han propuesto algunos de los países europeos, sería
otra meta importante. Profundizar los alcances de la
economía sustentable y elevar los compromisos para
erradicar la pobreza es otro objetivo por alcanzar.
A veinte años de la Cumbre de Río en un marco de
mayor compromiso de los líderes mundiales es de
esperar que estos asuman los pocos avances hechos
en relación con los ambiciosos objetivos propuestos
en 1992, se propongan superar fracasos como el de
Copenhague, y sellen compromisos definitivos por
la biodiversidad, por el desarrollo sustentable y en
definitiva, por la vida. q
El progresismo ante el reto
climático y la promesa
de sustentabilidad
u
Por Raúl Sohr
Periodista chileno, especialista en cuestiones
medioambientales
Introducción
El cambio climático es un fenómeno natural con raíces
políticas. La mala noticia es que el calentamiento
global amenaza a todos los rincones del planeta. La
buena noticia es que está en manos de los humanos,
los causantes del desbarajuste, mitigar los daños. Es,
en consecuencia, una tarea para los Estados y, por
lo tanto, es una responsabilidad política tomar las
medidas para disminuir las emisiones de los gases
de efecto invernadero (GEI), que elevan las barras de
mercurio de los termómetros.
El mundo vive una nueva era: el Antropoceno. Hoy
ya muchos han hecho suyo el diagnóstico de Albert
Crutzen, químico holandés y premio Nóbel, que
acuñó el concepto cuyo rasgo dominante son los
cambios causados por las actividades humanas que,
según Crutzen, influyen más que otros fenómenos
naturales en la evolución del conjunto del planeta. Los
Revista COPPPAL
q
23
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
GEI son una variable determinante en los cambios
atmosféricos. En segundo lugar, entre las influencias
humanas, se sitúa la deforestación. La voracidad con
la cual avanza la apropiación del planeta por parte
del hombre descansa en dos factores de incremento
constante: la expansión demográfica y el crecimiento
económico.
La población mundial sumó en octubre 2011 los
siete mil millones. Téngase en cuenta que en el
año 2000 había seis mil millones de individuos. En
apenas una docena de años se sumaron mil millones
de personas. En todo caso, a partir de ahora la tasa
de crecimiento demográfico, según las proyecciones,
debe comenzar una lenta desaceleración. La merma
poco pronunciada en el incremento de la población
es emulada con creces por la expansión de las
demandas en un amplio espectro de consumo. La
primera exigencia de los humanos es comer, y
una vez satisfechas las necesidades básicas buscan
mejores y más variados alimentos.
En China e India, donde cientos de millones pasan
de una condición de campesinos pobres a lo que
corresponde a una clase media emergente, han
diversificado sus exigencias alimenticias. Del mero
arroz pasan a demandar una cuota creciente de
carnes. Según las estimaciones para 2016 la demanda
de pollo en dichos países crecerá en un cuarto y la
de carne de cerdo en un 50%. En lo que respecta al
crecimiento económico se aprecia un alza formidable
pues si la población se cuadruplicó desde 1900 la
expansión económica lo hizo por un factor de 25 y el
consumo de energía primaria lo hizo por un factor
de 22,5. Más gente y más consumo redundan, entre
otras cosas, en más emisiones de todo tipo.
Los GEI más comunes son el dióxido de carbono, el
metano, óxido de nitrógeno, el ozono y el vapor de
agua. De todos ellos el gran villano es el carbono que
es un elemento químico fundamental para la vida. En
su forma gaseosa, como dióxido de carbono (CO2),
está presente en forma natural en la atmósfera. El
carbono atmosférico es importante para el clima
terrestre pues actúa como una pantalla que evita que
el calor despedido por la superficie del planeta vuelva
a la atmósfera; sin su presencia la temperatura media
sería inferior en más de 30 grados.
Todo es una cuestión de balance, pues al liberar
carbono con la quema de combustibles fósiles
y la deforestación, se produce un exceso de este
componente en la atmósfera. Es como una medicina
que sana si es administrada en la dosis correcta.
En exceso daña la salud e incluso mata. El CO2 en
grandes volúmenes acentúa el efecto invernadero
con el consiguiente aumento de las temperaturas.
El dióxido de carbono se mide en partes por millón
y se expresa por la abreviación ppm. En 2007, la
concentración atmosférica del CO2 pasó las 384
ppm, un aumento de más de 100 ppm desde 1750.
Según el Panel Intergubernamental para el Cambio
Climático de la ONU (PICC), el punto crítico
se encuentra en las 450 ppm. Los científicos han
podido estudiar la composición de la atmósfera de
hace cientos de miles de años gracias a las muestras
obtenidas del hielo que se formó en esas épocas. Los
análisis revelan que, en los últimos 650000 años, las
partes por millón de CO2 nunca sobrepasaron las
300 ppm, pese a que hubo varios períodos glaciales y
fases de calentamiento.
La medición realizada a partir del nivel preindustrial
(a finales del siglo XVIII) estimaba una variación
que oscilaba en un rango de las 180 a 280 ppm. En
la actualidad alcanza a 385 ppm. De acuerdo con las
estimaciones del PICC la temperatura ha aumentado
entre 2,5 y 3 grados centígrados. La oscilación podría
fluctuar de 1,5 a 2 por la parte baja y hasta 4,5 por la
alta. Hay científicos que estiman que la sensibilidad
climática podría exceder incluso de los 4,5 grados.
Por el momento se trabaja con la hipótesis acerca de
que una concentración de 550 ppm se traducirá en
un aumento de tres grados.
La evidencia es abrumadora: en todo el planeta sube
la temperatura. Los optimistas creen que el fenómeno
puede estabilizarse en los dos grados. Los pesimistas
estiman que cabe esperar un incremento de seis
grados o incluso más. No es algo que comenzará
mañana pues muchos cambios ya son procesos en
curso que se agudizan en forma paulatina. Pero tarde
o temprano desembocarán en situaciones críticas en
diversos puntos del planeta.
La dimensión política
La globalización ha alterado las estructuras
económicas. El comercio ha conocido un auge
sin precedentes con el masivo desplazamiento
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
de mercancías. Los procesos productivos
transnacionales han creado veloces cadenas de
abastecedores que operan con el método conocido
como “just in time”. No solo eso, pues la velocidad de
la implantación de tecnologías da saltos gigantescos:
la radio tardó treinta y ocho años en lograr cincuenta
millones de escuchas en el mundo. La televisión
tardó trece años para contar con cincuenta millones
de telespectadores. A Internet le bastaron cuatro
años para contar con la misma cantidad de usuarios.
La libertad económica y la caída de barreras
nacionales han dado además paso a un proceso
de re-localizaciones de magnitudes inéditas en la
historia.
Todo lo anterior pone de relieve los logros
económicos pero estos no tienen un correlato
medio ambiental que asegure la sustentabilidad de
la formidable riqueza generada. Los acuerdos de
libre comercio proliferan. Eso es lógico pues hay
un poderoso lobby bancario-agro-industrial que
presiona por derribar fronteras para sus respectivos
productos. Pero ¿quién vela por el medioambiente
y el mundo que espera a futuras generaciones?
Cabría esperar que lo hicieran los Estados como
los exponentes de la ciudadanía y el bien común.
Los Estados se preocupan por sus ciudadanos pero
lo hacen desde una perspectiva nacional. Prima el
principio de que la caridad comienza por casa.
En esta línea el Dr. Cäcilie Schildberg concluye que
“el Estado nacional resulta el ámbito principal para
desarrollar estrategias y políticas contra el cambio
climático y para un desarrollo más sustentable” y
agrega que “hasta ahora los esfuerzos globales no
han encontrado una estrategia de solución común.
Las conferencias de la ONU en Copenhague (2009) y
Cancún (2010) han demostrado muy claramente que
la diferencia de intereses entre los países es enorme y
esto provoca que las negociaciones resulten difíciles”.
En realidad hay una clara regresión desde
Copenhague en la voluntad de los gobiernos de
confrontar la problemática del cambio climático. La
crisis financiera iniciada en 2008 que nos acompaña
en estos días y que, con toda probabilidad, estará
presente en los años venideros, desplazó la agenda
ambiental. Peor aún, muchas de las medidas de
reactivación agravan las dificultades ambientales.
Por ejemplo, el rescate de General Motors y Chrysler
en los Estados Unidos junto a las inversiones en
carreteras no ayudan a un programa de reducción
de emisiones de CO2.
El fracaso del mercado
El Informe Stern es uno de los trabajos más sólidos
sobre el impacto del cambio climático. En 2005 el
gobierno británico comisionó a Nicholas Stern
para que preparase un vasto estudio a fin de lograr
una comprensión del reto que representaba el
calentamiento global. Stern sorprendió de entrada
con una inequívoca crítica al comportamiento de
los mercados: “El cambio climático representa un
reto único para la economía, pudiendo afirmarse
que es el mayor y más generalizado fracaso del
mercado jamás visto en el mundo”. Fuertes palabras
avaladas por un gobierno que es un practicante
convencido del libre mercado. Lo que señala Stern es
que las empresas, por su condición de generadoras
de riqueza para sus accionistas, tienden a focalizar
sus metas en plazos cortos. Los directores tienen en
mente los dividendos que anunciarán en la próxima
asamblea general. De ello dependen sus empleos y
los millonarios bonos por metas alcanzadas. El reto
del calentamiento global se proyecta a cincuenta
años, al próximo siglo XXII y el siguiente. La
competencia entre las empresas por la conquista de
mercados es cotidiana, y horizontes tan distantes
facilitan la clásica reflexión monárquica: “Después
de mí, el diluvio”. Otra variante de la misma actitud
diletante es que de nada vale incurrir en gastos
para descarbonizar los procesos productivos si la
competencia no lo hace. El nombre del juego es
competitividad: producir más, mejor y a buenos
precios. Lo que ocurra en dos décadas más es un
asunto para los debates académicos. Esto vale tanto a
nivel nacional como internacional. Así, en occidente
el argumento recurrente es “mire lo que pasa en
China, después hablamos”.
En consecuencia, Stern concluye que a los Estados
les corresponde fijar las líneas matrices para atacar
el problema. Stern, al igual que otros investigadores,
partió por identificar lo que ya se sabe: todos los
países sufrirán pero, como es habitual, los más
pobres lo harán antes y en mayor medida. En cuanto
al impacto económico, Stern es partidario de la
medicina preventiva: fuertes medidas tempranas
compensan largamente los costos posteriores.
Mantener el statu quo costará más del cinco por
ciento del PIB mundial, pero si las cosas empeoran,
Revista COPPPAL
q
25
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
podrá alcanzar hasta veinte por ciento del PIB
planetario. Cada tonelada de CO2 emitida causa
hoy daños por un valor de ochenta y cinco dólares.
Las emisiones, sin embargo, pueden reducirse a un
costo de menos de veinticinco dólares por tonelada.
Cambiar a un mundo de bajas emisiones de carbono
traería beneficios económicos equivalentes a dos
trillones y medio de dólares.
Todo es a largo plazo: lo que se haga ahora tendrá
un efecto limitado en los próximos cuarenta a
cincuenta años. Pero lo que se haga en las próximas
décadas será decisivo en la última mitad del siglo en
curso. Por desgracia los gobiernos miden su éxito
como máximo en sexenios. En períodos de pocos
años deben someterse a las urnas. Entre recortes
de CO2 e inaugurar obras de bien público está
claro qué preferirán. Así gobernantes, la ciudadanía
y el empresariado tienden a coincidir en un
cortoplacismo.
Las propuestas de Stern
Una política de “descarbonización”, reducir las
emisiones de los GEI, requiere de tres medidas
capitales: fijar un precio a las emisiones de carbono,
desarrollar tecnologías que reduzcan las emisiones
y, lo más importante, implementar una política de
eficiencia energética. Al fijarle un precio al carbono,
por la vía de impuestos, la comercialización
de emisiones o regulaciones se cobrará por las
externalidades que hoy son asumidas por toda la
ciudadanía. Lo óptimo es un precio uniforme a nivel
internacional y sectorial.
Stern parte de la premisa que frente al calentamiento
global no hay salvación nacional. Hagan lo que
hagan los países en forma particular no podrán
aislarse de los efectos de un fenómeno que ha sido
tipificado, con razón, como mundial. Por lo que
su mitigación pasa por la adopción de medidas
colectivas a nivel internacional. Un cambio
climático sin control, es decir, con incrementos
térmicos de tres a cuatro grados o más, resultará
en un enorme aumento en los riesgos y costes de
dichos acontecimientos. Pero la opción no es entre
evitar el cambio climático o promover el desarrollo.
Los cambios en las tecnologías energéticas y en
la estructura de las economías han reducido la
correlación entre emisiones y crecimiento de los
ingresos, particularmente, en algunos de los países
más ricos.
Pese a todo la transición a una economía global baja
en carbono se producirá con cierta abundancia de
combustibles fósiles. O sea la extracción de petróleo
y carbón serán competitivas y ello puede elevar las
concentraciones de GEI por encima de las 750 ppm
CO2e. De hecho, en el escenario de mantener el
status quo, es probable que los usuarios de energía
opten por fuentes intensivas en carbono, tales como
el carbón y las pizarras bituminosas, incrementando
así los índices de crecimiento de las emisiones. Los
combustibles fósiles seguirán representando más
del cincuenta por ciento del suministro energético
global para el 2050.
Stern propone tres medidas que deben adoptar todos
los gobiernos y las instituciones internacionales:
- Detener la deforestación.
- El cambio climático debe formar parte de toda
política de desarrollo.
- Debe figurar, asimismo, en todos los planes de
ayuda internacional.
La amenaza climática
Los eventos climáticos, como huracanes,
inundaciones y sequías, son presentados como
desgracias naturales y, ciertamente, lo son. Pero la
evidencia indica que se agravan producto de los
cambios ocasionados por el calentamiento global. Al
tiempo que se constituyen como fenómenos naturales
son la resultante de políticas que están influidas por
las grandes empresas petroleras, petroquímicas,
automotrices y otras grandes emisoras de GEI.
Es una pugna entre grupos de interés, asociados
a viejas industrias bien establecidas que, como es
lógico, intentan preservar sus actividades tal como
siempre lo han hecho. Ello, sin embargo, choca de
plano contra los intereses de la abrumadora mayoría
de la población.
Es difícil establecer una relación de causa y efecto
sobre una serie de situaciones climáticas. Es posible,
sin embargo, observar ciertas constantes de eventos
extremos: la velocidad promedio de los huracanes
ha aumentado en cincuenta por ciento en el último
medio siglo. Dos de los peores experimentados en el
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
hemisferio occidental son el Mitch, en Centroamérica,
que en 1998 dejó doce mil muertos, y Katrina, que en
2005 se abatió sobre los Estados Unidos devastando
Nueva Orleáns alcanzando vientos de hasta 225
kilómetros por hora. Fue el tercero más intenso
desde que en 1851 se lleva un registro. Se vaticina en
los Estados Unidos un aumento del cinco al diez por
ciento en la velocidad del viento de los huracanes,
velocidad que guarda relación con el incremento en
la temperatura del mar.
Europa ha experimentado veranos con temperaturas
que superan las máximas conocidas. En 2003, una
ola de calor dejó treinta y cinco mil muertos, en
su mayoría ancianos franceses, junto a pérdidas
agrícolas por quince mil millones de dólares. Para
mediados de siglo se producirán con frecuencia
crecientes olas térmicas.
En tiempos de guerra se emplea el lenguaje más
aséptico posible para aludir a las muertes. A la hora
de describir la situación climática se señala a los
GEI como si estos emanaran de la nada. Rara vez
se menciona que la situación es la resultante de un
sistema político y de un modelo económico basado
en una expansión permanente de consumismo
“insustentable”. Sociedades guiadas por un afán
ilimitado de acumulación de riquezas están
destinadas a estrellarse contra las limitantes de una
naturaleza cuyos recursos son finitos. El problema
político es quién y cómo se fijan las directrices
económicas que afectan al conjunto de la sociedad.
Ninguna empresa petrolera acepta responsabilidad
por el cambio del régimen de lluvias, así como las
tabacaleras jamás han reconocido que sus productos
son cancerígenos.
El dilema de los criterios
Hay, en todo caso, pocas cosas más complejas que
establecer códigos universales de comportamiento.
Para fijar un criterio ecuánime en materia de
emisiones compiten varias opiniones: una es la
demográfica, que sostiene el principio igualitario,
según el cual cada persona debe tener el mismo
derecho a emisiones. Así, los países más populosos
tienen más derechos de emisión. El segundo es
el principio de soberanía, que propone que todos
los Estados deben reducir sus emisiones en el
mismo porcentaje. Está también el principio de
que el contaminante pague, que busca imponer la
carga según antecedentes históricos y no a partir
del momento en que se firma un acuerdo. Claro
que mucho depende a partir de qué año se inicia
la contabilidad. Finalmente, está el principio de la
capacidad de pagar, que argumenta que las naciones
deben contribuir en forma proporcional a su riqueza.
En el marco de estos enfoques dispares ha sido
acuñado el concepto de “justicia climática” que
alude a las inequidades entre los países pobres y los
industrializados. La brecha que los separa, en el caso
de las emisiones de CO2, no es solo una cuestión
de recursos sino que, tratándose de un proceso
acumulativo, es también un fenómeno histórico.
Por lo tanto, desde esta perspectiva caben pagos
diferenciados a la hora de las mitigaciones, además
de metas distintas en cuanto a los plazos para la
descarbonización.
Las consecuencias de no hacer nada
Producción de alimentos
Como consecuencia de la reducción en el rendimiento
de las cosechas, especialmente en África, cientos de
millones de personas podrían quedar sin capacidad
para producir o adquirir alimentos suficientes. Las
cosechas cambiarán drásticamente como resultado
del aumento de la temperatura. Las zonas cultivables
cambiarán su distribución. En América Latina
habrá menos agricultura y ganadería a causa de la
desertificación. La disminución de las cosechas
traerá mayores niveles de malnutrición y de
hambruna. También la pesca bajará por la reducción
de la biodiversidad marina.
Salud
La escasez de agua podría llevar a epidemias debido
al consumo de aguas contaminadas. Cambiará
la distribución de las enfermedades infecciosas,
como la malaria, que migrará con los cambios de
temperatura. Además, la caída de lluvias torrenciales
favorece la creación de núcleos de enfermedades que
luego son transmitidas por mosquitos, roedores
y a través del agua. En particular proliferarán las
afecciones respiratorias. Una señal de advertencia es
la expansión en América Latina del dengue a latitudes
donde antes era desconocido. En 2009, Buenos Aires
experimentó serios brotes de la enfermedad, así
Revista COPPPAL
q
27
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
como las provincias del Norte del país. En Asia se
esperan nuevos brotes de cólera.
Agua
Con el aumento de las temperaturas las sequías se
harán más frecuentes, pero al mismo tiempo se
darán más casos puntuales de lluvias intensas con
inundaciones. Con la desaparición de los glaciares,
las zonas que se alimentaban de esta fuente quedarán
sin ella. La cantidad de agua potable en el mundo
disminuirá y hay riesgo de que el agua dulce se torne
salina. Se estima que en África entre 75 y 220 millones
de personas están en riesgo de ver muy limitados
sus accesos a agua dulce. En Asia, la situación
podría ser mucho peor, pues hasta mil millones
de individuos podrían carecer de agua suficiente
para sus necesidades. La preocupación proviene
del derretimiento de los glaciares del Himalaya que
alimentan los grandes ríos que descienden por India
y China.
Hay quienes vaticinan que el agua será tan codiciada
como lo es hoy el petróleo. Y por lo mismo señalan
una serie de regiones donde pueden producirse
guerras por el agua. En 1999, Klaus Toepfer, director
de UNESCO, advirtió que los conflictos “motivados
por el agua serán más encarnizados que las disputas
por el petróleo o por la posesión de tierras”. Quizás
el lugar donde ya más se siente la pugna por el agua
es en Medio Oriente, y al respecto Yitzhak Rabin, el
asesinado Primer Ministro israelí, señaló: “Aunque
resolvamos todos los problemas del Oriente
Próximo, si dejamos sin resolver el problema del
agua la región estallará”.
El panorama latinoamericano
El catálogo de las transformaciones y sus múltiples
impactos que inician cadenas de retroalimentación
es interminable. Cada uno de estos fenómenos se
experimenta de manera diferente en los distintos
puntos del planeta. En América Latina, el impacto
será múltiple y he aquí algunas proyecciones:
Amazonas
Si se calienta la atmósfera se produce un efecto
denominado retroalimentación positiva, en el
cual un factor original provoca cambios en un
segundo. Este a su vez repercute sobre el primero
aumentándolo, y así en un círculo vicioso que
no tiene nada de positivo. El calor aumenta la
evaporación de los bosques, que serán más secos y,
por lo tanto, más vulnerables a incendios, situación
que producirá más CO2, lo que contribuirá a secar
más los bosques aledaños, que a su vez serán más
susceptibles de arder. Según algunas predicciones,
un aumento de tres grados bastaría para colocar al
conjunto de la región selvática amazónica en peligro
de desaparición.
El efecto sobre el clima global de una reducción
significativa del Amazonas sería incalculable, puesto
que es el mayor pulmón del planeta. La región
tiene una influencia decisiva sobre la gestación del
clima en toda la Tierra. En este caso, más que de
retroalimentación positiva, cabría hablar de un efecto
aluvional. De más está decir que si el Amazonas
llegase a este extremo pocos son los bosques que
quedarían a salvo de las llamas.
Región Andina
El derretimiento de los glaciares, la principal fuente
de agua dulce en vastas zonas, amenaza con privar
a cuarenta millones de personas. Esta situación
ya es perceptible en numerosas comunidades
agrícolas altiplánicas. Las ciudades más afectadas
serán Quito, Lima, que ya tiene dificultades, y La
Paz. Santiago, que cuenta con abundantes napas,
podría enfrentar problemas con el derretimiento
del glaciar Echaurren, que aporta el setenta por
ciento de las aguas consumidas por la capital. De
continuar la tendencia actual, el glaciar podría dejar
de proveer a su población en los próximos cincuenta
años. Según la Unidad de Glaciares y Nieve de la
Dirección General de Aguas de Chile, el glaciar
Echaurren presenta, en períodos críticos, retrocesos
de hasta doce metros anuales de sus hielos “eternos”.
La situación del Echaurren es similar a la situación
que afecta al noventa por ciento de los 1700 glaciares
inventariados en Chile.
Al otro lado de la cordillera, en Buenos Aires,
en su condición de ciudad costera y fluvial, en la
desembocadura del Río de la Plata se podría sufrir las
consecuencias de la elevación del nivel de los mares.
Corriente del Golfo
Esta masa de aguas marinas ya no es tan fría a
causa de la desaparición de los hielos del Ártico y
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
Groenlandia. Los hielos deflectan el ochenta por
ciento de los rayos solares de vuelta al espacio, en
tanto que las superficies acuáticas las absorben en la
misma proporción inversa: ochenta por ciento. Ello
repercute sobre el nivel de los mares, su composición
química y sobre la vida submarina en todas sus
formas. Además, el influjo de agua dulce reduce la
concentración de sal, por lo que las aguas marítimas
de superficie se tornan menos densas y livianas y,
en consecuencia, no se hunden, perdiendo con ello
fuerza.
En la mayoría de los países de la región domina
la creencia de que el desarrollo económico tiene
precedencia ante los temas ambientales. El empleo
figura más alto en las agendas gubernamentales,
empresariales y sindicales que la sustentabilidad. Si
bien existe una creciente participación ciudadana
en las intervenciones territoriales y las opciones
energéticas, los mecanismos de decisión tienden
a excluirlas. Esto ya sea por la vía administrativa o
judicial. En todo caso la conciencia sobre la matriz
energética varía de un país a otro.
Como se sabe con otras corrientes, como las de la
Niña y el Niño, toda alteración repercute en lluvias
torrenciales en algunas regiones y sequías en otras.
En México, una proyección estima que en el 2020
habrá trescientas mil hectáreas que ya no servirán
para cultivar maíz. Ello conlleva una pérdida de
ciento cuarenta millones de dólares anuales que,
para la cultura del maíz, es sinónimo de problemas
para la masa de la población.
En lo que respecta a los Estados con excedentes
energéticos se aprecia, como en otras latitudes, el
aprovechamiento de los combustibles fósiles como
un instrumento de su política exterior. Es el caso de
Venezuela y Bolivia.
Sudamérica: integración energética y medio ambiente
Son muy pocos los países que logran una
autonomía energética. La gran mayoría depende de
importaciones de algún combustible u otro. En el
caso de la electricidad el precio de la autarquía puede
ser muy alto. La naturaleza cambiante de la demanda
que sube a altos picos a ciertas horas y baja a valles
en otra aconseja cooperar con otros productores. La
integración energética europea, en especial entre los
países nórdicos, así como entre Canadá y Estados
Unidos son ejemplos concretos de los beneficios de
esquemas multinacionales.
En Sudamérica existe una voluntad retórica por
lograr una mayor integración. En la práctica, sin
embargo, las palabras no se traducen en realidades.
Un ejemplo, el presidente Sebastián Piñera en su
mensaje presidencial del 2011 proclamó que aspiraba
a que el país cuente con “energía económica, segura y
limpia”. Muchas de las medidas adoptadas hasta hoy
van en la dirección contraria, con una electricidad
cara, la más onerosa después de Uruguay, severos
apagones y una matriz en rápida carbonización.
Este punto pretende subrayar la necesidad de
realizar diagnósticos a partir de los hechos y no de la
discursiva oficialista.
En materia de integración si la energía es considerada
como una mera materia prima, desprovista de
importancia estratégica, se debilita la posibilidad de
una cooperación con vistas a consolidar un bloque.
Desde una perspectiva mercantil las empresas
explotadoras de yacimientos y fuentes de energía
deben plantearse el mejor retorno posible para
sus inversiones. Si lo que da el mayor rédito es la
exportación fuera de la región eso es lo que les cabe
hacer. En cambio, si se adopta un prisma integrador,
en el cual la seguridad y el progreso colectivo
adquieren mayor peso, el avance se mide no solo en
divisas sino en un balance general de los beneficios
de tratados que facilitan el comercio, la apertura de
fronteras, los emprendimientos conjuntos y, en fin,
una atmósfera de distensión y buena vecindad que
profundiza la confianza mutua.
Los esfuerzos por desarrollar una política energética
regional han quedado, sin embargo, a nivel de
la retórica antes que en las iniciativas concretas.
Proyectos no han faltado pero los grandes esquemas
no se han materializado. Así, por ejemplo, en
junio del 2005, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile
lanzaron con bombos y platillos “el anillo energético”
destinado a coordinar los esfuerzos de los países
miembros. La idea partía de la premisa que algunos
países disponen de recursos en regiones distantes
de sus centros de consumo nacional pero próximo
a la de centros consumidores de otros países. Así,
por ejemplo, Chile podría aportar electricidad desde
su producción austral a la Argentina mientras esta
podría suplir gas por el Norte.
Revista COPPPAL
q
29
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
El anillo además contemplaba construir un gasoducto
que permitiría incorporar gas proveniente del
yacimiento peruano de Camisea. Ello exigía tender
un gasoducto desde Pisco, Perú, hasta Tocopilla,
Chile. Un segundo gasoducto conectaría al Noroeste
argentino desde donde sería posible bombear gas
a Brasil, Uruguay y por los gasoductos existentes
hasta Buenos Aires. En Perú surgieron de inmediato
voces que aconsejaban cautela pues las reservas de
Camisea no son infinitas. En definitiva el “anillo
energético” no pasó de los titulares de prensa.
Energética de la Universidad de Río de Janeiro. Tras la
crisis energética de los años setenta, Brasil desarrolló
el alcohol de caña de azúcar como un carburante
sustituto de la gasolina. En los últimos años, las
compañías automotrices desarrollaron motores
que usan gasolina o alcohol alternativamente, e
incluso ambos mezclados, y se preparan modelos
“trivalentes”, que también podrán emplear gas.
En Brasil hay actualmente de setecientos mil a
ochocientos mil automóviles a gas natural, cifra
superada sólo por la Argentina.
Otro gran proyecto, el de la construcción de un
largísimo gasoducto transamericano tampoco vio la
luz. Se trató de un ducto que debía atravesar desde
los yacimientos situados en la zona sur del Caribe
y en la costa Atlántica de Venezuela hacia Brasil,
Uruguay y Argentina. En total un recorrido de
entre siete y nueve mil kilómetros. El gas podría ser
distribuido también a Paraguay y Chile a través de
las redes existentes. En cuanto al costo la industria
petrolera brasileña Petrobras estimó oscilaría entre
los veinte y los veinticinco mil millones de dólares.
Los ambientalistas criticaron el esquema pues
implicaba una importante destrucción de zonas de
la Amazonía.
En todo caso Brasil está en camino de transformarse
en uno de los grandes productores de petróleo. En
2007 fue descubierto el enorme yacimiento de Tupi,
a unos 340 kilómetros frente a las costas de Río de
Janeiro. Tupi forma parte de una franja de más de
800 kilómetros, llamada “pre-sal”, situada a gran
profundidad, que podría contener hasta ciento
cincuenta billones de barriles de petróleo. Ante los
descubrimientos, el ex presidente Luiz Inácio Lula
da Silva declaró que el crudo anunciaba “la segunda
independencia del Brasil”. Es un decir recurrente que
la primera independencia fue política, pero quedó
pendiente la emancipación económica. Las riquezas
provenientes del crudo deberían permitir un ataque
frontal contra la pobreza que afecta a un cuarto de
los 193 millones de brasileños que ganan menos de
tres dólares diarios.
El punto álgido de la búsqueda de un acuerdo
regional tuvo lugar en abril de 2007 cuando varios
jefes de Estado de la Comunidad Sudamericana de
Naciones asistieron a una cita, convocados por el
presidente venezolano Hugo Chávez. La pobreza
documental con que fue preparada la cita quedó
reflejada en sus resultados que no fueron más allá de
exaltaciones genéricas. Para todos los países resultan
evidentes los beneficios de mancomunar esfuerzos.
Pero a la vez cada cual tiene necesidades particulares
y desarrolla una agenda nacional de acuerdo con sus
requerimientos.
Brasil
La mayor nación sudamericana ha logrado una
gran meta en el campo energético: una virtual
autosuficiencia. Brasil ha logrado un interesante
abanico en su matriz con un grado de diversificación
que muchos países envidian. “Brasil tiene la matriz
energética más sustentable y limpia del mundo”,
con un noventa por ciento de ellas basadas en
fuentes renovables, incluyendo la hidroelectricidad,
asegura Emilio La Rovere, profesor de Planificación
Para la empresa semi pública Petróleo Brasileiro
(Petrobras) hay un antes y un después del
descubrimiento de Tupi, pues pasó a cotizarse
como la quinta empresa a nivel mundial por su
valor de mercado. En todo caso será una tarea
compleja operar a dos kilómetros bajo el agua para
luego perforar kilómetros de sales, rocas y otros
sedimentos. Los costos se anticipan formidables.
El banco suizo UBS estima que en las dos décadas
venideras serán necesarias inversiones del orden de
seicientos mil millones de dólares en plataformas,
buques, oleoductos, equipos e infraestructura.
Petrobras ya entró a la historia, en septiembre de
2010, con la colocación de setenta mil millones de
dólares en acciones. En las palabras de Lula: “Nunca
antes en la historia de la humanidad hubo un proceso
de capitalización de esta envergadura”.
El lado ominoso son las condiciones operativas en
la zona. Al respecto, el ingeniero naval brasileño
Claudio Sampaio explica: “Hablamos de un ambiente
El progresismo ante el reto climático y la promesa de sustentabilidad
agresivo y complejo: hay sal, hay corrosión, presiones
extremas, un tiempo cambiante y olas de diez metros
que pueden aparecer de la nada”. Para llegar a los
yacimientos de pre-sal habrá que sumergir equipos
a profundidades donde las presiones trituran a un
buque como a una lata de gaseosa.
Es claro, en todo caso, que la dimensión y gravitación
del Brasil en el ámbito energético regional será
determinante. Está condición, casi hegemónica,
obliga a Brasilia a constituirse en el eje central de
una futura integración sudamericana en el ámbito
energético. Algo que ya comienza a insinuarse.
Lo que no es claro es cuál será la composición y la
sustentabilidad de las matrices venideras promovidas
por Petrobras.
Argentina
Son pocos los gobiernos que pueden postergar
necesidades inmediatas en aras a un bienestar
a mediano plazo. Menos aún lo harán sucesivos
gobiernos argentinos urgidos por las crisis que ha
sido la tónica de los `90. En el campo energético la
Argentina es relativamente autónoma y gracias al gas
cuenta con una matriz limpia aunque no sustentable.
En la producción eléctrica se aprecia una diversidad
de fuentes que dan tranquilidad a los consumidores
locales: del total, un 55% fue aportado por
termoeléctricas, alimentadas mayormente a base de
gas natural y un 40% entre centrales hidroeléctricas
(31%) y nucleoeléctricas (9%). El panorama, sin
embargo, no es auspicioso. Según lo estiman diversos
expertos de no mediar nuevos descubrimientos e
inversiones de peso, la Argentina agotará sus reservas
de hidrocarburos entre 2013 y 2015.
vecinos y superiores en cincuenta por ciento al de
muchos países desarrollados”.
Chile va camino a ocupar el segundo lugar a nivel
mundial, después de China, en la velocidad con que
aumenta sus emisiones de dióxido de carbono, que
como se ha señalado es el principal gas causante del
calentamiento global.
Por otro lado, la inseguridad del abastecimiento
energético es la mayor vulnerabilidad del país en el
plano de su seguridad nacional. Los combustibles
fósiles, que representan 72% del consumo energético
del país y el 62,13% de la matriz eléctrica, son
importados: 98% del petróleo, 78% del gas y 84% del
carbón.
Conclusiones
La mayoría de los países sudamericanos carece de
una estrategia energética coherente. Con mayor
razón está ausente una visión regional de integración.
Los esbozos de cooperación no trascienden del
nivel binacional y están marcados por una óptica
desarrollista y mercantil. La sustentabilidad y
externalidades como la huella ecológica y de carbono
son conspicuas por su ausencia. Incorporar una
visión balanceada y de conjunto para el desarrollo
energético regional es una tarea que espera a los
partidos progresistas. q
Chile
Una de las habilidades de los sucesivos gobiernos
chilenos es haber presentado el país como un ejemplo
a seguir. Una mirada atenta a la situación energética
y de carbonización muestra un cuadro que deja
mucho que desear. Como en todos los campos las
víctimas son los consumidores porque las mayores
empresas generadoras eléctricas producen con agua,
pero cobran como si lo hicieran con petróleo. En
las palabras de Rodrigo Álvarez, el cuarto ministro
de energía del Gobierno del presidente Sebastián
Piñera, en menos de dos años, “no es posible que
nuestros costos sean cerca del doble de países
Revista COPPPAL
q
31
Desarrollo sustentable en la agenda legislativa mexicana:
Ley General de
Cambio Climático e Iniciativa
Forestal de Legisladores GLOBE
u
Por Nicolás Bellizia Aboaf
Presidente de GLOBE México
GLOBE es una organización internacional de
legisladores con presencia en las dieciséis economías
más grandes del mundo, la cual se fundó en 1989
por legisladores del Congreso estadounidense, del
Parlamento europeo, del Congreso de Japón y de la
Duma rusa, con la misión de responder a urgentes
retos ambientales por medio de la coordinación de
medidas de política nacional mediante el avance de
legislación complementaria.
GLOBE está integrada por un grupo
interparlamentario
formado
por
capítulos
multipartidistas de legisladores de cada país. Los
miembros de sus capítulos se reúnen dos veces al año
y en estos foros de discusión participan alrededor
de 150 legisladores y expertos internacionales.
Cabe mencionar que uno de los foros se realiza en
paralelo a la Conferencia de las Partes (COP) de
la Convención Marco de Naciones Unidas sobre
Cambio Climático.
Su principal objetivo es impulsar el liderazgo político
en materia de cambio climático y sus repercusiones
en temas de seguridad energética, cambio de uso de
suelo, crecimiento económico y demográfico, y su
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
impacto en los ecosistemas. En 2010 se establece el
capítulo mexicano, conformado por 40 legisladores
de la Cámara de Diputados y del Senado de la
República con representación de todos los partidos
políticos. Los temas principales que GLOBE México
ha trabajado hasta el momento son: legislación
ambiental y REDD+. A continuación se detallan los
trabajos y actividades principales que se han llevado
a cabo al respecto.
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
El 20 de octubre de 2011 se llevó a cabo un desayuno
de trabajo organizado por GLOBE México y la
Comisión de Relaciones Exteriores de Europa del
Senado de la República en donde participaron
senadores y diputados de todos los partidos
políticos. Asimismo, se contó con la participación
de Lord John Prescott, ex Vice Primer Ministro del
Reino Unido y miembro de GLOBE Internacional,
y Adam Matthews, Secretario General de GLOBE
International. La conclusión del evento fue de gran
importancia, ya que por primera vez se dejaron atrás
las diferencias partidistas y se acordó avanzar una
nueva iniciativa en materia de cambio climático, al
integrar las cuatro iniciativas de distintos partidos ya
presentadas; una en la Cámara de Diputados y tres
presentadas en el Senado.
La iniciativa de Ley General de Cambio Climático se
puede explicar en tres partes:
Adaptación.
● Mitigación.
● Marco Institucional.
●
utilizado para reconstruir infraestructura y vivienda
de la misma manera que antes de ser afectados,
quedando en la misma situación de vulnerabilidad y
generando un círculo vicioso en la implementación
de los recursos de dicho fondo.
Sólo para darnos una idea, en 2007 se presentaron
lluvias intensas entre el 22 y 29 de octubre, las cuales
causaron afectaciones inéditas en el Estado. Se registró
que en su momento más crítico 62% del territorio
estaba cubierto de agua, afectando alrededor de 1500
localidades y dejando a 1.5 de damnificados, lo cual
representa al 75% de la población, y registrando un
costo económico aproximado de 32000 millones
de pesos. En el 2008 las principales afectaciones
fueron a la zona ganadera, con un costo económico
aproximado de 5000 millones de pesos. Asimismo,
7000 personas fueron afectadas. En 2009 se registró
un total de 200000 damnificados en los municipios de
Huimanguillo y Cárdenas derivado de un fenómeno
meteorológico extremo ligado a un frente frío fuera
de temporada; 130000 personas de la capital fueron
afectadas. El 2010 no fue la excepción, ya que doce
municipios fueron afectados por las inundaciones,
impactando a 300000 hectáreas de cultivos, afligiendo
a 66000 personas. El 2011 se inundaron diecisiete
municipios, afectando a 132000 personas. ¿Queremos
que esto siga pasando o ya aprendimos la lección?
Así como la ley es una vía para abordar este tipo de
temas y lograr una política integral en la materia,
es sumamente importante que vaya de la mano
de la mitigación de gases de efecto invernadero.
En este sentido la ley contempla lo que se indica a
continuación.
Mitigación
Adaptación
Metas secuenciales iniciando con las reducciones
más redituables.
● Políticas de preservación del capital natural y el
mantenimiento e incremento de los sumideros de
carbono.
● Captura y uso de metano proveniente de residuos;
transporte público eficiente, ciclovías; planes de
desarrollo urbano que eviten desplazamientos;
reglamentos de construcción de viviendas de bajas
emisiones (con alta eficiencia energética y energías
renovables).
● Disposiciones reglamentarias para evitar emisiones
fugitivas de hidrocarburos.
●
La Ley General de Cambio Climático establece las
bases para una política nacional de cambio climático.
Esto es, sin duda, un tema sumamente importante,
ya que actualmente existe una ausencia de políticas
de adaptación al cambio climático tanto locales
como federales. Uno de los ejemplos que ilustra esta
aseveración es la falta de mecanismos de prevención
ante las grandes inundaciones que ha sufrido el país.
Especialmente en el Estado de Tabasco, en donde
sin la presencia de huracanes en la región, se ha
inundado cinco años consecutivos y los recursos del
Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se han
Revista COPPPAL
q
33
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
Disposiciones reglamentarias para emisiones de
vehículos.
● Incluir costos de externalidades en selección de
fuentes para producir energía eléctrica e incentivar la
generación con energías renovables y cogeneración
eficiente.
● Evitar o neutralizar con reducciones certificadas
las emisiones de termoeléctricas más contaminantes.
Metas secuenciales iniciando con las reducciones
más redituables.
●
Marco institucional
La Ley General de Cambio Climático (LGCC) define
la Política Nacional en la materia:
Da atribuciones a los tres órdenes de gobierno.
Crea un registro y un inventario de emisiones.
● Un esquema de evaluación.
● Un fondo para financiar proyectos de adaptación
y mitigación.
● Un registro de emisiones para las empresas que
emiten más GEI.
● Mecanismos de acceso a la información, entre
otras...…
●
es uno de los compromisos que nuestro país adquirió
como resultado de los Acuerdos de Cancún,
derivados de la COP 16 a fines del 2010.
La IFLG es un trabajo que se lleva a cabo de
manera conjunta en cuatro países en desarrollo
con liderazgo en materia forestal: México, Brasil,
Indonesia y República Democrática del Congo.
Para México, el mecanismo REDD+ representa una
gran oportunidad para contribuir a los esfuerzos
internacionales para enfrentar el cambio climático
y para promover un desarrollo sustentable y una
economía baja en carbono. A través de la Iniciativa
se ha fortalecido la participación de los legisladores
nacionales en el diseño, ejecución y supervisión de
las políticas públicas y la legislación relacionada con
estas actividades.
●
Es importante entender a la LGCC como un
marco en donde otras leyes e iniciativas pueden
ser incorporadas, como la legislación en materia
de transporte, agricultura, energía, así como la
Iniciativa Forestal de legisladores GLOBE.
En este sentido, México se encuentra en un punto
muy importante, ya que el 12 de abril de 2012, la
Cámara de Diputados aprobó el dictamen admitido
por el Senado de la República con 280 votos a favor
(diez en contra y una abstención). Ahora estamos
esperando la última aprobación del Senado y del
Ejecutivo Federal. De ser aprobada, México mostrará
un gran liderazgo en la comunidad internacional
sobre esta temática.
INICIATIVA FORESTAL DE LEGISLADORES GLOBE
La Iniciativa Forestal de Legisladores GLOBE
(IFLG) tiene como objetivo fortalecer la legislación y
las estructuras de auditoría parlamentaria en apoyo
a las Estrategias Nacionales para Reducir Emisiones
por Deforestación y Degradación (REDD+). La
elaboración de estrategias nacionales sobre REDD+
En la medida en que el proceso REDD+ avanza, las
funciones de los legisladores jugarán un papel cada
vez más importante en la creación e implementación
de estrategias nacionales sustentables para reducir la
deforestación.
En México, a través de la IFLG, se ha logrado
iniciar un amplio debate profesional y constructivo,
promover el intercambio de ideas y la generación
de propuestas para afrontar los retos que implica
la adecuación al marco legal necesaria para aplicar
un mecanismo como REDD+ a fin de lograr un
desarrollo rural integral y sustentable.
Bajo este contexto, el primer paso realizado fue
contar con una agenda legislativa en México y
avanzar por etapas: iniciar brindando fundamento
legal sólido, posteriormente realizar los ajustes
legales y homologación de políticas, y culminar
con la firma de contratos y la implementación de
proyectos concretos.
Reformas al marco jurídico para apoyar la
implementación del mecanismo REDD+
en México
México es parte de los instrumentos internacionales
jurídicamente vinculantes para hacer frente al
cambio climático. Es parte de la Convención Marco
de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC), firmada y ratificada por nuestro país
en 1992. El principal objetivo de la Convención es
“lograr [...] la estabilización de las concentraciones
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera
a un nivel que impida interferencias antropógenas
peligrosas en el sistema climático”.1
En 1997, durante la Tercera Conferencia de las
Partes (COP 3) de la CMNUCC celebrada en Kioto,
Japón, se adoptó el Protocolo de Kioto, el cual
estableció como objetivo principal la reducción de
las emisiones de efecto invernadero a un nivel que no
dañe los ciclos biológicos del planeta y que tampoco
implique daños económicos en las naciones. México
firmó el Protocolo de Kioto en 1998 y lo ratificó en
el año 2000. Este instrumento internacional entró
en vigor en 2005. Al hacer jurídicamente vinculante
el compromiso de los países desarrollados (países
incluidos en el Anexo B del Protocolo) de reducir
sus emisiones en un promedio de 5.2 % para el
periodo 2008-2012, proporcionó un nuevo impulso
a las negociaciones internacionales sobre cambio
climático. Asimismo, la entrada en vigor del
Protocolo también requería que las partes acordaran
-asumiendo que el periodo establecido en Kioto no
era suficiente para revertir el problema- cuáles iban a
ser los compromisos futuros bajo este marco.
En 2007 en Bali, Indonesia, se llevó a cabo la COP
13, que tuvo como principal actividad “iniciar un
proceso global que permita la aplicación plena,
eficaz y sostenida de la Convención mediante una
cooperación a largo plazo que comience ahora y
se prolongue más allá de 2012, a fin de llegar a una
conclusión acordada y de adoptar una decisión en
su 15º periodo de sesiones”.2 El principal resultado
en Bali, adoptado por la Conferencia de las Partes,
fue el Plan de Acción de Bali, que estableció las
actividades para fortalecer la implementación de
la Convención ahora y después de 2012. El Plan se
articuló en torno de cinco pilares sobre los cuales
había que tomar decisiones: visión a largo plazo,
mitigación, adaptación, tecnología y financiamiento.
En el inciso b), párrafo III) del Plan de Acción
de Bali, se establece la necesidad de intensificar
las labores en materia de mitigación del cambio
climático, incluido, entre otros, el examen de
enfoques de política e incentivos positivos para las
cuestiones relativas a la reducción de las emisiones
derivadas de la deforestación y la degradación de los
bosques en los países en desarrollo; y la función de
la conservación, la gestión sostenible de los bosques
y el aumento de las reservas forestales de carbono en
los países en desarrollo.3
En el 2009, en Copenhague, Dinamarca, durante
la COP 15, se adoptó el Acuerdo de Copenhague,
documento que si bien no representó el instrumento
jurídicamente vinculante para guiar las acciones de
los Estados en materia de combate al calentamiento
global en los años venideros, sí fungió como base
para el continuar el trabajo en este sentido.
El Acuerdo de Copenhague, además de establecer
las promesas de reducción de emisiones a las que se
comprometieron los países para el 20204 y de instituir
el compromiso de no rebasar un máximo de 2°C en el
aumento de la temperatura, refiere específicamente
al tema de los bosques. En seguimiento al Plan de
Acción de Bali, en el párrafo sexto del mencionado
Acuerdo, los países reconocen el papel crucial
de la reducción de emisiones por deforestación y
degradación de bosques y la necesidad de aumentar
la captura de emisiones de GEI a través de los bosques
así como acordar sobre la necesidad de proporcionar
incentivos positivos para estas acciones a través
del establecimiento inmediato de un mecanismo
REDD+, para permitir la movilización de recursos
financieros de los países desarrollados.
Asimismo, en el párrafo ocho del citado Acuerdo,
se establece que se proporcionará financiamiento
nuevo y adicional, predecible y adecuado a los
países en desarrollo, para promover y apoyar
acciones de mitigación, incluido el financiamiento
sustancial para reducir emisiones por deforestación
y degradación forestal (REDD+).
En Cancún, México, durante la COP 16, las partes de
la CMNUCC adoptaron los Acuerdos de Cancún, los
cuales constituyen decisiones de la COP que deben
seguir los Estados. Estos Acuerdos, promovidos por
el Gobierno de México, formalizaron elementos
[1] ONU, Convención Marco sobre Cambio Climático, 1992.
[2] CMNUCC. Informe de la Conferencia de las Partes sobre su 13º período de sesiones, celebrado en Bali del 3 al 15 de diciembre de 2007. [en línea].
2008 [consulta: 17 de abril de 2012]. “Plan de Acción de Bali” [pp. 3-6]. <http://unfccc.int/resource/docs/2007/cop13/spa/06a01s.pdf#page=3>
[3] Ibíd.
[4] Como se establece en los apéndices del Acuerdo de Copenhague.
Revista COPPPAL
q
35
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
clave del Acuerdo de Copenhague, llevándolos bajo
las dos vías establecidas en el Plan de Acción de Bali
(la vía de la Convención y la del Protocolo de Kioto).
Asimismo, uno de los principales resultados fue que
por primera vez desde la creación de la CMNUCC
en 1992, todas las economías más importantes
realizaron promesas específicas de mitigación, las
cuales se basaron en lo establecido en los apéndices
del Acuerdo de Copenhague.
El inciso C en materia de Cooperación a Largo Plazo
de los Acuerdos de Cancún, se establecen las políticas
y los incentivos positivos en asuntos relacionados
con la reducción de emisiones por deforestación y
degradación de bosques en países en desarrollo, así
como el papel de la conservación, el manejo forestal
sustentable y el aumento de las reservas (stocks)
de carbono en países en desarrollo. Del párrafo 68
al 79 se establece, entre otras cosas, que las Partes
deben encontrar maneras efectivas para reducir las
presiones humanas sobre los bosques que resulten
en emisiones de GEI. Asimismo, se afirma que
la implementación de las acciones enumeradas
debe llevarse a cabo tomando en consideración las
salvaguardas establecidas en el párrafo 2 del Anexo I
del documento referido.
El párrafo 70 expresamente motiva a que, de acuerdo
con sus capacidades y circunstancias nacionales,
los países en desarrollo contribuyan a las acciones
de mitigación en el sector forestal en materia de
reducción de emisiones por deforestación; reducción
de emisiones por degradación forestal; conservación
de las reservas de carbono forestales; manejo forestal
sustentable, y aumento de las reservas forestales
de carbono. Igualmente, el párrafo 71 solicita a
estos países que en la medida de sus posibilidades
desarrollen una estrategia nacional, un nivel de
referencia nacional forestal y un sistema nacional
transparente y robusto de monitoreo y reporte en los
rubros mencionados.
La relevancia de la reducción de emisiones por
deforestación y degradación forestal (REDD)
Reducir las emisiones derivadas de la deforestación y
la degradación forestal implica concentrar la atención
en una fuente de Gases de Efecto Invernadero mayor
que el total del sector transporte a nivel mundial. Sin
REDD, el objetivo de estabilización de la temperatura
global a 2°C no será alcanzado.5
De acuerdo con el Cuarto Informe de Evaluación
(2007) del Panel Intergubernamental de Cambio
Climático (IPCC por sus siglas en inglés), el peso
de las emisiones de gases de efecto invernadero
asociadas al uso del suelo forestal (17.4%) es superior
a todo lo emitido por el sector del transporte del
mundo (13.16%) y ocupa el tercer lugar mundial,
después de los sectores de energía (25.9%) y de la
industria (19.4%). Se identifica también que el
mayor volumen de emisiones de GEI asociadas a los
bosques en las últimas dos décadas ha provenido de
los procesos de deforestación tropical asociados con
el cambio en los usos de suelo.6
Si se considera que los bosques tropicales contienen
aproximadamente 40% del carbono acumulado
en la biomasa terrestre, resulta evidente que
cualquier perturbación de estos ecosistemas podría
resultar en un cambio significativo en el ciclo de
carbono mundial. Por ello, evitar la deforestación
y la degradación de los bosques y aumentar los
acervos de carbono representa una acción esencial
de mitigación para contener el ritmo de avance
del calentamiento global. Asimismo, los bosques
ofrecen garantías fundamentales como medidas de
adaptación frente al cambio climático, al minimizar
los impactos negativos sobre la biodiversidad y
la calidad de vida de los humanos en general y,
particularmente, de las comunidades rurales e
indígenas que dependen de ellos.
La discusión iniciada en el seno de la CMNUCC
sobre el tema forestal estuvo centrada originalmente
en lograr el reconocimiento del potencial existente en
la reducción de las emisiones globales causadas por la
deforestación (RED). Más tarde se reconoció que el
proceso de degradación de los bosques representaba
también una fuente importante de emisiones de
GEI incluyendo así una segunda “D” y acuñándose
el término REDD. Adicionalmente se incorporó
el papel de la conservación, el manejo sustentable
de los bosques y el mejoramiento de inventarios de
[5] MERIDIAN INSTITUTE. (2009). Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation (REDD): An Options Assessment Report.
Washington DC: Meridian Institute.
[6] DENMAN, K.L., et al. (2007). “Couplings between Changes in the Climate System and Biogeochemistry”. In: Climate Change 2007: The Physical
Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. qin,
M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K. B. averyt, M. Tignor and H.L. Miller (eds.)]. USA: Cambridge University Press United Kingdom.
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
carbono, elementos que ahora son representados por
el signo “+”, acuñando la noción de REDD+.
Servicios ambientales y REDD+
Para atender las causas de la deforestación y
la degradación de los bosques se requiere una
perspectiva integral que permita mejorar las
condiciones tanto de los ecosistemas forestales, y
los servicios ambientales que ofrecen, como de las
comunidades que en ellos habitan. De hecho, el
documento Visión de México sobre REDD+ reconoce
los servicios ambientales como “la base indiscutible
para el mantenimiento de la biodiversidad y
la garantía de las capacidades de adaptación al
fenómeno del cambio climático”.
REDD+ será implementado como un mecanismo que
permitirá el financiamiento del servicio ambiental
que brindan los bosques al evitar emisiones de CO2
e impulsará el manejo sustentable de los bosques en
México.
De acuerdo con el Inventario Nacional de Emisiones
2006, en México la categoría de uso de suelo, cambio
de uso de suelo y silvicultura (USCUSS) representa
la cuarta fuente individual más importante de GEI,
contribuyendo en 2006 con casi 10% del total,
después de los vehículos automotores (transporte), la
generación de electricidad y las emisiones generadas
por desechos. Dentro de ellas, en el periodo 19902006, los cambios de tierras forestales a tierras
agrícolas y de tierras forestales a pastizales, así como
los procesos de degradación, han sido una fuente
importante de emisiones.
Dentro del Programa Especial de Cambio Climático
(PECC) de México se establecen las metas en
materia de mitigación que llevarán a cabo los
distintos sectores del Gobierno federal, entre el año
2009 y el 2012, buscando mitigar 50.7 millones de
toneladas de CO2e. Entre estos sectores se incluyen
el agrícola y el forestal. La mitigación proyectada al
2012 por el sector agricultura, bosques y otros usos
de suelo representa el 30% del total, equivalente a
15.3 MtCO2e.
El sector agricultura y bosques es de gran relevancia en
México, ya que ahí se concentra una parte importante
de la población rural que, además de ser poseedora
del bosque, desarrolla una amplia diversidad de
actividades económicas. Hasta el año 2007 esta
población ascendía a 24.2 millones de personas, que
representan 23.5% de la población del país.7 Por otra
parte, en México el manejo comunitario de bosques
certificados como sustentables ocupa un lugar
importante, con una superficie forestal certificada
de 717326 hectáreas, tanto en zonas templadas
como tropicales. Se estiman además 8.4 millones
de hectáreas de aprovechamientos maderables bajo
manejo forestal, con una producción de más de seis
millones de metros cúbicos para bosques de clima
templado y de casi 600000 metros cúbicos para
bosques de clima tropical.8
De acuerdo con los reportes que México ha
presentado ante la organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO), la deforestación de bosques y selvas pasó de
354035 hectáreas anuales en el periodo 1993-2002 a
155152 hectáreas anuales en el periodo 2002-2007.
En estas cifras se agrupan, por razones de método
y diferenciación de FAO, los bosques primarios y
secundarios como una sola categoría.9
Naturaleza jurídica y definiciones necesarias
Para una adecuada implementación del mecanismo
REDD+, la legislación debe precisar claramente
la naturaleza jurídica de los servicios ambientales
y unificar su definición, dado que la Ley de Aguas
Nacionales, la Ley General de Vida Silvestre y la
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
los definen de maneras distintas. Asimismo, es
indispensable que la legislación defina los conceptos
de deforestación, degradación y salvaguardas como
propone esta iniciativa de reformas.
Considerando que la calidad, cantidad y provisión
de los servicios ambientales son producto del
funcionamiento de los ecosistemas forestales y
reflejo de la gestión y manejo integral del territorio
que los brinda, los propietarios de los terrenos donde
[7] SRA. (2007). Programa Sectorial de Desarrollo Agrario 2007-2012. México: SRA.
[8] COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. (2010). Visión de México sobre REDD+. México: SEMARNAT-CONAFOR.
[9] CONAFOR. (2010). Informe Nacional México, 2010 (FRA, 2010) presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO).
Revista COPPPAL
q
37
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
se ubique el ecosistema, que realicen actividades
de gestión ambiental deben recibir los beneficios
económicos y materiales que se generen; además, los
beneficios deberán distribuirse de forma equitativa
entre los involucrados.
La iniciativa de reformas presentada por GLOBE
México brinda certeza jurídica al reconocer
estos derechos de manera expresa y enlistar las
salvaguardas que será obligatorio respetar en la
implementación del mecanismo REDD+ en México.
También esclarece que los dueños y poseedores
legales cuentan con el derecho de transacción de los
servicios ambientales que se generan en su terreno.
De igual forma, esta iniciativa está orientada a
ampliar la gama de instrumentos económicos y de
regulación que permitirán el mantenimiento, mejora
y financiamiento de los servicios ambientales; e incluir
dentro de la información que comprende el Inventario
Forestal y de Suelos, el registro de los inventarios sobre
emisiones de gases de efecto invernadero evitadas, que
facilitará la necesaria implementación de un Sistema
de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) para el
mecanismo REDD+.
La propuesta de reforma, votada a favor en la Cámara
de Diputados el 6 de diciembre de 2011, derivó del
trabajo de la Iniciativa Forestal de Legisladores
GLOBE México (IFLGMX), y fue resultado de un
proceso de consulta con expertos en materia forestal
y del mecanismo REDD+ en México. El 17 de abril
de 2012, la minuta fue votada favorablemente en la
comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Pesca del Senado de México.
los ecosistemas forestales, pero también son reflejo
de la gestión y manejo integral del territorio que
los brinda. La definición propuesta enfatiza que los
servicios ambientales son tanto los beneficios para
el funcionamiento natural de los ecosistemas, como
los beneficios proporcionados a los seres humanos
habitantes del territorio nacional.
Iniciativa de reformas a la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS):
Reconoce la regulación de los servicios ambientales
como un objeto expresamente señalado en la Ley.
De esta manera existe fundamento legal adecuado
para regular y promover los servicios ambientales
específicamente, a fin de que dejen de ser un
simple accesorio al recurso natural que resulta en
una externalidad no reconocida por la política, el
derecho y la economía.
●
Establece definiciones de deforestación y degradación,
indispensables para la implementación de un
mecanismo REDD+ en el país.
●
Ajusta el concepto de manejo forestal para incluir
en él los servicios ambientales. De esta manera
el manejo forestal también se podrá enfocar a la
generación de servicios ambientales y, en su caso, la
retribución económica correspondiente.
●
Vincula el Inventario Nacional Forestal con el
sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV)
que habrá de establecerse debido a los compromisos
asumidos ante la ONU.
●
Amplía a todos los instrumentos económicos como
medios para promover los servicios ambientales.
Así, en vez de limitarse únicamente al mercado, se
brinda fundamento legal para establecer nuevos
mecanismos para implementar el principio “quien
conserva se beneficia”.
●
La iniciativa de reformas en materia de servicios
ambientales representa un primer paso en el
desarrollo legislativo, el cual además complementa
el trabajo desarrollado por el Poder Ejecutivo en
la construcción de la Estrategia Nacional REDD+.
La iniciativa está compuesta por los siguientes
elementos:
Iniciativa de reformas a la Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
(LGEEPA):
Redefine los servicios ambientales considerando
que la calidad, cantidad, y provisión de los servicios
ambientales son producto del funcionamiento de
●
● Señala que los propietarios de terrenos forestales que
hagan manejo forestal son quienes deben recibir los
beneficios económicos derivados de estos. Y establece
expresamente ocho salvaguardas socio-ambientales
en total congruencia con el Derecho internacional,
los resultados de las últimas COPs bajo el marco
de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático y la Estrategia Nacional REDD+
de México:
Ley General de Cambio Climático e Iniciativa Forestal
- Consentimiento libre, previo e informado de
ejidos, comunidades y pueblos indígenas.
- Distribución equitativa de beneficios.
- Certidumbre y respeto a los derechos de propiedad
y acceso a los recursos naturales de los propietarios
de la tierra.
- Inclusión y equidad (territorial, cultural, social y
de género).
- Pluralidad y participación social.
- Transparencia, acceso a la información y rendición
de cuentas.
- Reconocimiento y respeto a formas de organización
local.
- Transversalidad: integralidad, coordinación y
complementariedad entre políticas e instrumentos
de los tres órdenes de Gobierno.
Primer Taller de Diálogo Legislativo con
comunidades, ejidos y pueblos indígenas sobre el
mecanismo REDD+ en México
El 21 y 22 de marzo pasado, se llevó a cabo el primer
Taller de Diálogo Legislativo con comunidades,
ejidos y pueblos indígenas sobre el mecanismo
REDD+ en México, el cual contó con representantes
de dieciséis Estados de la República Mexicana y
catorce pueblos indígenas. Motivó la realización
de este evento el reconocimiento de que el 74% del
territorio nacional mantiene algún tipo de cobertura
de bosque, selva o vegetación natural; y que la mayor
parte es propiedad de ejidos y comunidades agrarias
en el país, en regiones de identidades indígenas
persistentes.
Representó un primer esfuerzo para intercambiar
puntos de vista e identificar de forma participativa
los retos, riesgos y oportunidades para la
implementación en México de mecanismos de
REDD+ que impulsen el manejo forestal sustentable
por sus propios dueños y poseedores. Las memorias
de este primer taller serán el material para iniciar
el trabajo legislativo necesario para incluir las
preocupaciones y sugerencias de comunidades,
ejidos y pueblos indígenas en materia de REDD+ en
México.
GLOBE México seguirá trabajando en estos temas y
hará su nuevo programa de trabajo para la aprobación
de los actuales miembros de GLOBE para para ser
implementada en la LXII Legislatura. q
Revista COPPPAL
q
39
Entrevista al Diputado
Jorge Rivas
u
Por Gerardo Girón y Dolores Gandulfo
El Diputado socialista Jorge Rivas,
uno de los autores de la
denominada Ley de muerte digna,
nos recibió en su despacho
para conversar sobre esta y
otras cuestiones vinculadas
a la agenda nacional.
En varios de sus proyectos, una de las categorías
centrales es la dignidad: ¿cuál es hoy la relación de
esta con la política?
En la concepción que tengo de la política, la relación
entre la dignidad y la política es total, ya que
militamos con el objeto de que la enorme mayoría
de nuestra sociedad viva dignamente.
¿Qué es vivir dignamente?
Es todo un tema, ya que la noción de dignidad tiene
una carga subjetiva, pero en esta etapa pienso que las
aspiraciones que debemos tener los que militamos
en política pasan por el lado que la enorme sociedad
tengan resuelta las necesidades básicas.
¿Cuáles son sus expectativas a partir de la
promulgación de la Ley de muerte digna?
Mis expectativas son las mismas que me
impulsaron a presentar el proyecto de ley, esto es
fundamentalmente, que se respete la autonomía de
voluntad del paciente que padece una enfermedad
terminal e intentar evitar que los médicos sometan
a la persona a lo que se conoce como ensañamiento
terapéutico.
entrevista al diputado jorge rivas
“Achicar la brecha entre
los que más y menos tienen,
es una asignatura pendiente
para todos los países
de la región”.
¿Qué podemos inferir de la aprobación de esta Ley
por unanimidad? ¿Es posible pensar en nuevos
puntos en común y consensos con el resto de los
partidos?
Lo que se debe inferir es que el tema atravesó
horizontalmente
a
los
distintos
bloques
parlamentarios. No siempre se puede llegar a
consensos casi absolutos, aunque siempre se trabaja
para alcanzarlos.
¿Cómo definiría al Estado en esta etapa histórica?
¿Qué papel considera que puede jugar para y en la
articulación de intereses?
La misma presidenta (Cristina Fernández) se
encargó de definirlo como un Estado no neutral,
inclinado a defender los intereses de los sectores más
vulnerables.
Partiendo de la dicotómica relación entre políticas
de redistribución y políticas de reconocimiento,
¿cómo construir una agenda que agregue intereses
en torno de la noción de Justicia?
El tema de la distribución de la riqueza, de la
igualdad es la cuestión más importante a resolver
por las democracias, asignatura pendiente aún en los
países desarrollados.
¿Cuáles son los debates que se vienen en la agenda
parlamentaria?
La agenda parlamentaria es muy nutrida, como
quedó demostrado en el primer tercio del año, pero,
sin dudas, pienso que tanto la reforma del Código
Civil como del Código Penal son los temas más
importantes. q
“No siempre se puede
llegar a consensos
casi absolutos, aunque
siempre, se trabaja
para alcanzarlos”.
Habitualmente Ud. habla de “batalla cultural”.
¿Qué desafíos reconoce en esta coyuntura?
Creo que el desafío por excelencia en esta etapa es
el de tratar de construir sociedades más iguales,
achicar la brecha entre los que más y menos tienen,
es una asignatura pendiente para todos los países de
la región.
Revista COPPPAL
q
41
“La continuidad del
proyecto nacional
depende de la formación
de los jóvenes”
u
Por Juan Mincarelli
Director del Instituto de Formación Política, Ministerio del Interior y Transporte
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner
suele decir que estamos viviendo épocas de cambio
y no cambios de época. Un cambio de época se
da en el mundo Occidental, en América Latina
y especialmente en nuestro país, con una etapa
refundacional del Estado argentino que hace que
tengamos la posibilidad de llevar a cabo la formación
de cuadros políticos de conducción.
Cuando atravesábamos en la Argentina la crisis del
2001, difícilmente podíamos imaginar que años
más tarde millones de jóvenes iban a reivindicar a
la política como la herramienta transformadora de
la realidad para la felicidad del pueblo. Este cambio
se lo debemos a un gran militante político como
Néstor Kirchner, quien no dejó sus convicciones en
la puerta de la Casa Rosada, y eso significó no dejar
de lado la voluntad popular que lo había elegido
para estar sentado ahí, en el tercer piso de la Casa
de Gobierno.
Perón decía que todo cuadro militante “lleva en
su mochila el bastón de mariscal”. Considero que
el afianzamiento de este proyecto de país requiere
que la juventud esté a la altura de las circunstancias
con el compromiso, la organización y la formación,
indispensables para pensar y ejecutar las políticas
trascendentales en aquellas materias en las que son
sus principales destinatarios y protagonistas.
El 11 de diciembre de 2011, asumí la enorme
responsabilidad de ser el director del Instituto
Nacional de Capacitación Política dependiente del
ministerio del Interior y Transporte, que conduce el
compañero Florencio Randazzo. Desde ese día, junto
al equipo de trabajo, hemos ordenado nuestra tarea
en función de un objetivo: “formar como dirigentes
a los jóvenes para que se sientan identificados
con el proceso político que está en marcha”. Este
objetivo responde a una máxima de la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner, quien dijo en varias
oportunidades que “la continuidad del proyecto
nacional depende de los jóvenes”.
Con esta impronta diseñamos el Programa
de Formación Política 2012, que transporta
La continuidad del proyecto nacional depende de la formación de los jóvenes
conocimientos para formar cuadros auxiliares de
conducción, porque hay una conducción estratégica
en el Gobierno nacional, que es ejercida por la
Presidenta que lleva los destinos del Gobierno,
administra el Estado y que en realidad, representa
el ser nacional del ser argentino. Desde el Instituto
buscamos darle herramientas que les sirvan para
que puedan aplicar los conocimientos directamente
sobre su territorio, ya sea en materia de gestión como
también de liderazgo.
Estoy profundamente convencido de que el futuro
es de lo jóvenes, y que se está dando un recambio
generacional. A seis meses de iniciado el proceso de
formación de jóvenes, el Instituto capacitó a unos
3500 alumnos (de manera presencial y/o virtual).
Buscamos darles los primeros conocimientos en
cada uno de los cuatro módulos obligatorios que
son: Política, poder y militancia; Sociedad, Estado,
Nación y Gobierno; Economía para el Desarrollo; e
Historia del Pensamiento Nacional.
La importancia de ese programa radica en su
carácter federal; gracias a la modalidad virtual
hemos capacitado jóvenes de todas las provincias
del país y hemos tenido la grata sorpresa de recibir
alumnos de América Latina y de Europa.
En su modalidad presencial, hemos recorrido la
provincia de Buenos Aires y contamos con un aula
permanente en la sede del Ministerio para el área
metropolitana, así como en la ciudad de Santa
Fe y Rosario. Hemos llegado a los municipios
bonaerenses que en las últimas elecciones asumieron
el gobierno por primera vez, intendentes jóvenes
que ejemplifican el gran recambio generacional que
se está dando. El curso se brindó en las ciudades de
Bolívar, Lezama, San Antonio de Areco, Guaminí,
Navarro, Berazategui, General Belgrano, Azul, San
Nicolás y Alberti.
Teniendo por guía tres ejes fundamentales como
son la Historia Nacional y Popular, los Derechos
Humanos, y la Ciencia y Tecnología, las políticas
más importantes del modelo nacional, el Instituto
ha firmado convenios con el Instituto Nacional de
Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano
“Manuel Dorrego”, con Abuelas de Plaza de Mayo,
con el CONICET y con universidades de todo el país.
Un viejo dicho de Confucio dice: “Estudia el pasado
si quieres pronosticar el futuro”. Creemos que para
construir el futuro necesitamos conocer y difundir
la verdadera historia: una historia nacional, popular
y federalista alternativa a la liberal, oligárquica,
porteñista y antipopular. De ahí la importancia
de que un referente como Pacho O`Donnell, y los
destacados miembros del Instituto Dorrego puedan
interactuar con los jóvenes y reivindicar a los grandes
héroes de la nuestra historia.
Con las Abuelas, y especialmente con Estela de
Carlotto me pasó algo inolvidable. Al reunirnos para
la firma de un convenio de cooperación recíproco y
para la realización de un seminario sobre “Verdad e
Identidad”, Estela nos pidió también que a cada lugar
y provincia que vayamos, difundamos la actividad
que realizan con tanto empeño. Nos dijo que si
a través del curso podíamos lograr además que se
encontrara al menos a un nieto, entonces la tarea
estaba hecha. Eso realmente nos impactó y nos dio
un fuerte estímulo para seguir trabajando.
A tan poco de haber iniciado esta nueva etapa en el
Instituto de Formación Política nos incentiva nuestra
vocación de militantes y nos motivan las ganas de
hacer nuestro aporte para que el Modelo Nacional
y Popular permanezca en el tiempo. Adelante,
seguimos. q
Revista COPPPAL
q
43
Argentina austral, suramericana y emergente
Una identidad
estratégica SUR
u
Por Juan Recce
Director Ejecutivo y Miembro Fundador del Centro Argentino de Estudios Internacionales1
Una clara identidad estratégica nacional sienta
posición, abre espacio y define cómo y qué esperar
del otro.
Nuestro país transita hoy decididamente el camino
de moldeado de una nueva identidad estratégica.
Por su privilegiada posición geopolítica y por su
agenda de oportunidades futuras, Argentina se
redefine nítidamente frente al mundo como un
país austral, suramericano y emergente. Es que el
“norte” de la política exterior argentina parece estar
finalmente en el “sur”. Esta es una clave que viene
no sólo para orientarnos, sino también a definirnos
como sociedad y como actor estratégico en el nuevo
contexto global.
El sur es más que un mero espacio geográfico, es una
idea que reotorga significado al espacio y al modo
en que las relaciones se generan. Cuando hablamos
de sur, nos referimos a tres ámbitos de relaciones
estratégicas para la Argentina del futuro: el sur
regional, con UNASUR como horizonte -Argentina
suramericana-; el sur global, conocido también como
relaciones “sur-sur” -Argentina emergente-; y el
sur austral, donde la agenda antártica nos permite
entender con otros ojos la cuestión Malvinas y sus
connotaciones globales futuras -Argentina austral-.
Nuestro mundo es aún un mundo “europeiforme”,
es decir, es un mundo constituido a la imagen y
semejanza de las necesidades de occidente. Los
remanentes de esa arquitectura son los que han
habilitado a lo largo de la historia la normalización
de la violencia y la injusticia en la comunidad
internacional, condicionando nuestra independencia
económica y nuestra soberanía política. Violencia
(Hobbes), utilidad (Ricardo) y escasez (Malthus)
representan el hilvanado filosófico e ideológico
de ese sistema no sólo eurocéntrico, sino también
europeiforme.
Pero la geopolítica es un rompecabezas dinámico,
las movidas de anticipación modifican el modo en
que van a calzar las próximas piezas, desplazando el
horizonte de lo posible y rediseñando la forma final
del cuadro. Nunca se sabe cómo se va a quedar, solo
sabemos que si participamos inteligentemente del
juego habremos condicionado su forma conforme a
nuestros intereses.
Argentina suramericana, el sur regional
Para la Argentina, Suramérica es un proyecto de
poder, por cuanto representa una oportunidad real de
[1] Director de la Iniciativa Pueblos por Malvinas. Candidato a Doctorado en Ciencias Sociales (UBA). Magíster en Defensa Nacional (EDENA).
Profesor graduado en Filosofía (UCA) y Lic. en Relaciones Internacionales (UAK). Autor del libro Poder Plástico (2010); Bs. As.: IPN. Docente en la
Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA, en el Máster de Inteligencia Estratégica de la UNLP y en el Instituto de Inteligencia de las FFAA.
Argentina austral, suramericana y emergente
ser un co-condicionador de su entorno estratégico, es
decir, un líder, pero un líder junto con el Brasil. La
Argentina tiene de cara a esta asociación, el mandato
histórico regional de ayudar al Brasil a moldear
su liderazgo, un liderazgo suramericano pero a la
medida de Suramérica.
La integración suramericana es un proyecto
colectivo con mandato histórico de transformación.
Suramérica lo entendió a tiempo, el mundo se
encuentra en una transición profunda, anclada
en cuatro hechos sin precedentes en la historia:
1) el surgimiento de nuevos polos de poder fuera
de América del Norte y Europa Occidental; 2) un
despertar global nunca visto de los pueblos que
buscan involucrarse e interrelacionarse para incidir
en la política y la economía; 3) una incomparable
vocación transcultural por la integración en la
diversidad; y 4) una inminente carrera geopolítica
por el dominio de nuevas tecnologías y por el
gerenciamiento real de los recursos naturales
asociadas a aquellas.
La clave de una Suramérica fuerte e integrada
es el “endoconsumo” local y la división regional
del trabajo: los suramericanos consumiendo los
bienes que produce Suramérica, integrando sus
mercados y con ellos sus destinos. Qué nos depara
el siglo XXI, ya lo sabemos, minerales y alimentos,
fundamentalmente litio, gas y tierras fértiles. La meta
común es la creación de una estructura productiva
densa y diversificada que facilite la inclusión social
y el desarrollo sostenido. La Argentina y Brasil lo
saben, tienen con qué y muy probablemente haya
pocas cosas que puedan afectar seriamente al núcleo
más profundo de esta vocación común. Sin embargo,
la integración suele ser un viaje difícil que se transita
por un camino pedregoso.
Integrar a la Europa que encabeza el top 27 del
Índice Global de Desarrollo Humano (IDH) resulta
una aventura difícil y zigzagueante. Leamos los
diarios de los últimos meses y podremos constatarlo
sin mayores vericuetos. Pensemos entonces, cuánto
más arduo ha de ser el camino de la integración para
aquellos países que aún deben luchar a diario con
el desempleo, el atraso tecnológico, la exclusión,
el déficit habitacional y las asimetrías del mercado
global. Suramérica, pero muy especialmente el
núcleo Argentina-Brasil, transita esa aventura con
la certeza de que nuestro destino colectivo promete
réditos sociales y estratégicos muy superiores a los
costos impuestos por coyunturas comerciales y
productivas.
La integración exige flexibilidad y solidaridad, sobre
todo cuando la apuesta es tan grande y el destino
común es tan claro y prometedor. Nuestra integración
es una “asociación a prueba de problemas buenos”
(Marco Aurelio García).
Argentina emergente, el sur global
Argentina ha decidido jugar como un emergente
en varios frentes de la agenda global: los BRIC, el
G20, el G77 y con los emergentes intermedios, estos
últimos, aún a la espera de la prometedora creación
del grupo VISTA (Vietnam, Indonesia, Sudáfrica,
Turquía y Argentina).
Detengámonos un momento para ver con claridad.
El G20 es mucho más que el 85% del PBI mundial,
que el 80% del comercio internacional y que dos
tercios de la población planetaria, esto es sólo la
descripción apolítica del G20. El G20 es el borrador
más contundente del nuevo mapa de poder mundial.
Y la Argentina está ahí, debatiendo y construyendo
el nuevo poder. No nos hemos caído del mapa,
estamos rediseñándolo.
Estamos participando del rediseño de un mundo
que fue pensado como una “sábana corta” (o te tapas
los pies o te cubrís el pecho). La crisis financiera
internacional, el empantanamiento de la agenda
ambiental y el escándalo de la pobreza y exclusión
planetaria continúan denunciando cuan profundas
son las contradicciones intrínsecas del sistema
económico y político “europeiforme” que hemos
heredado. Nos hemos acostumbrado a vivir en
un equilibrio falso, un equilibrio asimétrico que
funciona gracias a las gigantescas sobreadaptaciones
que los poderosos están acostumbrados a imponer a
los débiles. Los emergentes, con Brasil y Argentina a
la cabeza, promueven una visión política de acción
inmediata para la promoción del “crecimiento
económico sostenible” orientado a la búsqueda de
“una mayor creación de empleo y bienestar de las
personas en todo el mundo”. El mensaje político
es muy fuerte: no vamos a empeñar los logros de
nuestro mundo emergente (el empleo, la inclusión,
la movilidad social, la diversificación productiva)
Revista COPPPAL
q
45
Argentina austral, suramericana y emergente
por la preservación de un modelo pensado para
poco y que para colmo no funciona.
Brasil y Argentina juegan un rol insustituible
en el debate político del G20, por el tándem que
han logrado desempeñar como interlocutores
de las distintas escalas del mundo emergente.
Cada uno, por sus particularidades económicas,
productivas, geográficas y demográficas, deviene,
respectivamente, en interlocutores de síntesis entre
los grandes y los medianos emergentes. Brasil es
un BRIC (Brasil, Rusia, India y China), y su liga es
la de los grandes, aquellos que tienen vocación de
“grandes potencias”. Argentina es un emergente
mediano, y su liga es la de los países con vocación de
“potencias medias”.
Debemos seguir jugando fuerte en el mundo
emergente para terminar de dibujar el borrador de
un prometedor grupo VISTA (Vietnam, Indonesia,
Sudáfrica, Turquía y Argentina) que se constituya
en el segundo anillo de construcción política y
emergente de los BRIC. El gran desafío abierto
respecto de las relaciones Sur-Sur es la vinculación
con los países emergentes de mediano porte. Estos
países con vocación de potencias medias tal vez
sean el espejo en el que la política exterior argentina
deba mirarse en el futuro a la hora de interpretar
qué rol jugar de cara al poder asimétrico que los
BRIC (40% de la población mundial y casi el 25%
del PIB mundial) pueden ejercer en sus áreas de
influencia.
Por nuestras particulares condiciones económicoproductivas y nuestras peculiaridades geográficas y
demográficas, los VISTA podríamos desempeñar un
rol muy específico como interlocutores de síntesis de
un amplio espectro de países en vías de desarrollo,
que ni los BRIC ni países con niveles de desarrollo
relativo menor pueden desempeñar. El grupo VISTA
tiene futuro. Imaginémoslo un segundo nada más.
Desde esta perspectiva Asia ocupa un lugar
importantísimo en este ideario estratégico de política
exterior argentina. Sin Asia como socio no es posible
pensar estratégicamente en “clave sur”. Asia, con
China, India y la ASEAN a la cabeza constituyen un
eslabón clave del nuevo sur global. Durante 2010 y
2011, mientras el comercio global creció poco más
de un 16%, el comercio entre Asia y la UNASUR más
México superó cómodamente el 40% de crecimiento.
Brasil, México y Argentina, en ese orden, explican
gran parte de ese crecimiento. No cabe duda que
gran parte del eje de la producción y consumo global
del próximo medio siglo pasará por la relación entre
estas dos regiones. Asia y Suramérica están llamados
a moldear juntos el mundo post-europeo y postoccidental que está en gestación.
Argentina austral, Antártica - Malvinas
Pensar una Argentina potencia media, es decir, país
habitado por una clase media popular próspera
y económicamente autosustentable, es un sueño
inseparable de la cuestión Malvinas y la cuestión
Antártica.
La crisis en la matriz hidrocarburífera global,
la incertidumbre frente al cambio climático, el
agotamiento de las reservas de mineras estratégicas
y el boom de la biodiversidad marina aplicada a la
industria farmacéutica han resignificado la cuestión
Malvinas y la cuestión Antártica constituyéndolas
en un único tema estratégico de relevancia vital para
planificar el futuro de la sustentabilidad económica
y productiva de nuestro país, de la región y del
mundo. Nuestra economía real del futuro, no la
inmediata, sino la de los próximos treinta, cuarenta
y cincuenta años, está intrínsecamente vinculada a
nuestra identidad Sur.
Malvinas y la Antártica son, para el Reino Unido,
parte de un único sistema estratégico de poder
colonial. La carrera británica es por el patentamiento
de la diversidad biológica para fines farmacéuticos,
es por el control de los recursos mineros sumergidos
en la plataforma continental y obviamente por el
control de los recursos hidrocarburíferos de los
subsuelos. El sur austral es nuestro gran capital
futuro de biodiversidad, de genomas, de recursos
minerales y tal vez de petróleo. Este capital lo es
también de Suramérica.
Para ser potencia media, nuestro país debe consolidar
su profundidad estratégica. Miremos a nuestro
alrededor y veremos cuán importante es. Brasil
la ganó en dos direcciones, la “Amazonia verde”
durante el siglo XIX y la “Amazonia Azul” en el siglo
XX. Sudáfrica con su idea de “Nación marítima” y
Argentina austral, suramericana y emergente
Chile con su “Mar presencial” fueron por el mismo
camino.
la peligrosa frustración’”. ¿Será cierto esto? Seamos
honestos, podemos mucho más.
Nuestra carrera tiene que ser por el conocimiento
científico y la ocupación científica del espacio. La
economía real es una economía de conocimiento,
que amplía los horizontes de las “cosas” conocidas
para su gerenciamiento a través de su posesión real. A
Malvinas hay que comprenderla con múltiples lupas
convergentes: el cambio climático, la biodiversidad
de aplicación farmacéutica y la transformación de la
matriz energética global. Estamos frente a un TEG
de altísimo nivel.
La Defensa ejerce un monopolio logístico natural
insustituible. Así por ejemplo, sólo una Marina está
en condiciones físicas y presupuestarias para navegar
permanentemente nuestro mar hasta el límite de la
zona económica exclusiva o monitorear la soberanía
submarina de nuestros fondos oceánicos. Si nos
permitimos pensar otras cosas, cosas nuevas, aquellas
que desplazan el horizonte de lo posible conocido,
tal vez podamos compartir esa logística con
bajísimo costo marginal y con escaza afectación de
las tareas tradicionales de nuestras fuerzas armadas,
posibilitando una altísima rentabilidad social, en
términos de investigación y posterior desarrollo
científico tecnológico para nuestra economía real.
Nuestra profundidad estratégico-territorial en el
sistema Antártica - Malvinas tiene que estar asociado a
nuestro desarrollo antes que al incremento de nuestro
poder relativo militar. Por ello, nuestra avanzada en
Malvinas debe ser el CONICET. A diferencia de 1982,
la batalla se da en el campo del conocimiento y la
carrera no es armamentista sino científica. Siempre
ha sido así, al menos desde la modernidad.
Aunque los intelectuales más conservadores se
esfuercen por decir que la historia de la política
internacional se resume en ruidos de cañón, sangre
y fuego, esa no es más que la triste e insulsa cáscara
de los procesos mundiales. El Reino Unido logró un
lugar privilegiado en la historia gracias a la Primera
Revolución Industrial; Estados Unidos logró el suyo
gracias al impulso social y económico que le permitió
la carrera por la Segunda Revolución Industrial.
Para ambos la guerra fue un catalizador pero no la
causa. Detrás, siempre ha habido mentes brillantes
desplazando el horizonte de lo posible conocido.
China e India, entre otros, van por ese camino. El
conocimiento es el verdadero poder. Tal vez después,
solo después, en el momento crucial, es decir, aquel
en que se dirime la “socialización” o la “privatización”
de tal conocimiento transformador, con su respectiva
asignación de roles sociales mundiales, usualmente
determinantes por generaciones, es cuando la fuerza
deviene en un recurso sin sustitutos.
Para Malvinas la clave no está en el militarismo. Dice
la ortodoxia sin lateralidades cognitivas que esta
póliza sólo puede generar tres beneficios posibles: 1)
“disuasión”, 2) “negación del espacio al enemigo” y 3)
“proyección de poder”, al profético grito de “a un lado
esto: la verdad, al otro lado: ‘el excesivo idealismo y
Nuestras unidades navales podrían albergar núcleos
civiles autónomos de investigación científica, contar
con equipamientos de última generación para
el relevamiento geológico de nuestra plataforma
continental, disponer de recursos para la detección
y captura de nuestra biodiversidad y otras muchas
cosas. Sería desafiar al destructor inglés con los
constructores argentinos.
Ocupemos el Atlántico Sur con conocimiento, sólo
así ganaremos profundidad estratégica, condición
sine qua non para una Argentina potencia media en
las próximas dos generaciones.
Una identidad pragmática pero social y
globalmente comprometida
Este es el momento de repensar dónde concentrar la
energía de nuestro poder social constructor. El filósofo
y ex ministro brasileño Roberto Mangabeira Unger
diferencia tres izquierdas, la izquierda recalcitrante
(nostálgica), la izquierda humanizante (resignada)
y la izquierda reconstructura (redireccionadora).
Somos esa izquierda reconstructora capaz de
desafíos aún mayores que los que hemos superado,
porque hemos comprendido que se puede moldear
plásticamente el curso de los acontecimientos de
las historia, co-condicionando positivamente el
margen de acción de los que nos han condicionado
previamente. Esto no es idealismo, es pragmatismo
socialmente comprometido. q
Revista COPPPAL
q
47
La nueva ola: ampliación de
ciudadanía en las democracias
latinoamericanas
u
Por Mariano Mosquera
Doctor en Ciencia Política del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba1
La discusión sobre la ciudadanía iniciada por Alfred
Marshall y continuada por Thomas Marshall cobra
una vigencia considerable ante las recientes y efectivas
políticas de incorporación de exclusiones sociales
y culturales en Latinoamérica; políticas que toman
como base una perspectiva de derechos ciudadanos.
En este sentido, destacamos, como dice Michel
Coutu (2000), que Ciudadanía y clase social, de
Thomas Marshall, claramente representa una
contribución fundamental al debate sobre el tema de
la ciudadanía.
La noción de ciudadanía nos brinda, entonces,
posibles fundamentos para el entendimiento de las
llamadas crisis de legitimidad así como permite
poner en relieve algunos argumentos para entender
avances y retrocesos en las discusiones vigentes de
ampliación de derechos.
La caracterización del proceso de ciudadanía de
T. Marshall proponía estudiar la relación de los
principios de desigualdad e igualdad haciendo
hincapié en las tensiones y sinergias generadas
entre ambos. En este sentido, la tipología clásica de
T. Marchall sigue teniendo un importante poder
explicativo: primero con el reconocimiento de
los derechos civiles, luego políticos y finalmente
sociales, cada uno con instituciones específicas para
garantizarlos.
La ciudadanía en Marshall
Tipo de
Ciudadanía
Siglo
Definición
Derechos
Institución
garantista
Problemas
XVIII
Derechos para la
libertad individual
Libertad de expresión y
de religión, derecho a la
propiedad y derecho a
cerrar contratos
Tribunales de
Justicia
Tecnicismo legal y
costos judiciales
Política
XIX
Derecho a ejercer
poder político
como autoridad o
como elector
Voto y posibilidades para
ejercer cargos públicos
Parlamentos
Representación
(tamaño de distritos
electorales, mandato
representativo)
Social
XX
Derecho a un
mínimo bienestar
económico
Servicios sociales
Estado de
Bienestar
Políticas sociales
focalizadas
Civil
Fuente: Elaboración propia en base a Marshall (1950, 1997).
[1] Coordinador ejecutivo del Programa de Innovación y Buena Gobernanza (PROINGOB) de la Universidad Nacional de Córdoba. Presidente de la
Fundación Ciudadanos 365 y coordinador de la red de ONGs Córdoba Transparente. Sitio web: www.marianomosquera.com
La nueva ola: ampliación de ciudadanía en las democracias latinoamericanas
Actualmente Latinoamérica vive un rico proceso
de incorporaciones ciudadanas, garantizando
nuevos derechos y con instituciones activas para su
protección y aplicación práctica. Una nueva ola en el
reconocimiento histórico de la ciudadanía.
Es importante aclarar que los derechos civiles,
como fueron establecidos en su origen, “confieren
capacidad legal para luchar por las cosas que uno
desearía poseer, pero no garantiza la posesión”
(Marshall, 1950, 1997). Esta aclaración supone
uno de los elementos fundamentales del problema
abordado ya que refiere a un individuo que debe
obtener capacidad legal para su competencia libre
en el mercado. Será parte de la discusión histórica la
insuficiencia de la legalidad adquirida para la equidad
del sistema, de ahí la necesaria complementariedad
con derechos sociales que aseguren condiciones
objetivas y efectivas para una igualdad más allá de
lo formal – legal. Para Marshall, ya a fines del siglo
XIX se empezó a comprender que el reconocimiento
formal de un derecho no bastaba para su ejercicio
efectivo.
Ahora bien, luego de esta aclaración, tres
especificaciones se deben realizar respecto de
los derechos civiles. El derecho al trabajo como
libertad de elección del oficio y de la profesión se
ha vinculado, históricamente desde una perspectiva
liberal, más con la libertad de cerrar contratos
que con derechos de tipo sociales. Por otra parte,
la educación no aparece como derecho de la
ciudadanía social debido a que puede vincularse
más con la perspectiva liberal de obligación para
ejercer plenamente los derechos civiles como
individuo autónomo y racional. Es decir, según
el autor, existe una combinación de este derecho
personal a la educación con una obligación pública
dada la necesidad de un electorado educado y,
sobre todo, de una mano de obra calificada y de un
mercado competitivo.
Otro caso interesante, en Marshall, lo constituyen
los derechos civiles colectivos que refieren a
negociaciones colectivas de mercado por parte de
los sindicatos.
Ahora bien, en Marshall aparece claramente
un doble movimiento para la constitución de la
ciudadanía como proceso: la fusión geográfica como
experiencia nacional2 y, por otra parte, la división
funcional de las instituciones como especialización
para garantizar los diferentes tipos de derechos.
El primer movimiento refuerza los argumentos a
favor de la igualdad ciudadana como experiencia de
pertenencia comunitaria, mientras que el segundo
movimiento posibilita que cada institución adquiera
su propia dinámica de avances y retrocesos.
Problemas
A nivel civil los problemas institucionales refieren a
los privilegios de la profesión legal, la jurisdicción
de los tribunales y los costos de afrontar un litigio.3
Marshall está claramente lejos de sostener que los
derechos civiles formales tiendan hacia la igualdad
no sólo de principios sino también en la práctica.
De hecho, dos tipos de barreras impiden tal
desarrollo hacia la igualdad de acceso a los derechos
civiles: los prejuicios de clase que condicionan la
administración de justicia en el siglo XVIII y la
distribución desigual de la riqueza en los costos de
los litigios.
A nivel político el primer problema se refirió a
la cualificación para acceder al derecho al voto
mientras que un análisis actual identificaría otro
tipo de problemáticas4 vinculadas a la definición
del mandato representativo. Recién con el sufragio
universal y secreto, la frontera se desplaza de los
“derechos políticos de bases económicas al estatus
personal”, como experiencia comunitaria de
igualdad a priori. Además, el problema de los efectos
de la desigualdad económica en el ámbito político se
intenta corregir con medidas que restrinjan los tipos
de gastos electorales.
A nivel de derechos sociales los problemas de
focalización de políticas públicas refieren al
clientelismo político y a la estigmatización del
beneficiario.5 Esto claramente difiere de las
políticas sociales que intervienen sobre el mercado
[2] “La identidad nacional fue, en la Modernidad, la que se convirtió, sin lugar a dudas, en la construcción más importante y eficaz para lograr la
cohesión” (Yannuzzi, 2000/2002).
[3] Medidas como abogados provistos por el Estado para el asesoramiento legal han intentado remediar esta situación.
[4] En Dahl (1997) las democracias actuales niegan el debate público aunque aseguren el sufragio universal.
[5] Podemos sumar también los problemas de calidad del servicio que conlleva la implementación de una transferencia social no monetaria.
Revista COPPPAL
q
49
La nueva ola: ampliación de ciudadanía en las democracias latinoamericanas
equilibrando desigualdades estructurales, bajo bases
de igualdad ciudadana desde lo material y cultural.
La nueva ola
Latinoamérica vive una época de cambios profundos
en la forma de diseñar y gestionar las políticas
públicas. La perspectiva de derechos ha reemplazado
a la perspectiva asistencialista de políticas que solo
profundizaba la brecha entre clases sociales. En
este sentido una nueva ola con una nueva visión
en la forma de reconocer y ampliar ciudadanía ha
permitido la resolución de muchos de los clásicos
problemas identificados por Marshall en la evolución
histórica de la ciudadanía.
La mayor parte de los Gobiernos de la región han
ampliado la ciudadanía con el reconocimiento
de derechos civiles y sociales a minorías
sexuales, pueblos originarios, mujeres y sectores
históricamente vulnerables.
La implementación de inéditas políticas universales
como la “Asignación Universal por Hijo” en la
Argentina o el “Plan Brasil Cariñoso” reducen las
desigualdades desde el bienestar material pero sobre
todo desde el reconocimiento ciudadano. El derecho
al trabajo o a la educación difícilmente tengan hoy en
día una mirada restrictiva desde el punto de vista de
derechos civiles y no sociales. La ampliación de una
ciudadanía social identifica al derecho al trabajo y
a una educación plena como derechos íntegros, con
implicancias en el bienestar de toda la comunidad
desde una perspectiva no utilitaria.
Los países han buscado cambiar la lógica de los
procesos de elaboración de políticas, para que el
punto de partida no sea la existencia de personas
con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos
con derechos a requerir determinadas acciones,
prestaciones e instituciones. Los derechos también
establecen obligaciones y estas requieren mecanismos
para exigirlas. De esta forma, los avances han sido
significativos en el reconocimiento de derechos y su
relación con el otorgamiento de poder a los sectores
excluidos, sobre todo al establecer una relación entre
los derechos humanos, las obligaciones que emergen
de ellos y las políticas públicas, con referencia a los
derechos sociales, culturales y económicos.
Por último, la discusión iniciada por Marshall
permite identificar problemáticas en las que se
han realizado importantes avances pero que aún
requieren su completa resolución como lo es el acceso
efectivo en condiciones de equidad a la justicia y el
fortalecimiento de la democracia representativa por
medio de la participación ciudadana. q
Bibliografía
COUTU, M. (2000). “Introduction au droits fondamentaux
et citoyenneté”. En: COUTU, M., BOSSET, P., GENDREAU,
C. et VILLENEUVE, D., sous la dir. de, Droits fondamentaux
et citoyenneté. Une citoyenneté framentée, limitée, illusoire?
Montreal: Éditions Thémis-IISJ Oñati-Faculté de droit, Univ.
Montréal.
DAHL, R. (1997). La poliarquía. Madrid: Tecnos.
MARSHALL, T. H. (1997). “Ciudadanía y clase social”. Reis, n.
79.
YANNUZZI, M. de los A. (2000/2002). "Identidad y ciudadanía:
los problemas en la construcción de una cultura común". La
Trama de la Comunicación, Facultad de Ciencia Política y RRII,
UNR, Rosario, n. 7.
Paraguay y la madurez
democrática de la región
u
Por Edgardo Mocca
Politólogo
El golpe institucional en Paraguay contra el presidente
Lugo es un episodio de la larga historia de atropellos
contra la democracia en ese país, invariablemente
protagonizada por sus sectores socialmente
dominantes renuentes a aceptar propuestas políticas
que desafíen sus posiciones.
Sin embargo no es un episodio cualquiera. Adquiere
una nueva dimensión, como producto del momento
que atraviesa la región en el doble contexto del
fortalecimiento del proceso de integración y la
afirmación de proyectos políticos dirigidos a revisar
la subordinación de las naciones que la conforman
a los dictados estratégicos de potencias externas. La
destitución de Lugo no puede sino pensarse como
un ataque directo a ese proceso. La propia retórica
del acta de acusación esgrimida por los partidos
destituyentes desnuda abiertamente ese propósito.
Y no es un dato menor el hecho de que fue el
senado paraguayo el que dilató la incorporación
de Venezuela al MERCOSUR durante varios años,
en llamativa sintonía con la doctrina oficial de los
Estados Unidos, que considera al actual gobierno
bolivariano como una amenaza continental.
La reacción del MERCOSUR y la UNASUR contra el
golpe y a favor de la pronta normalización democrática
del Paraguay es un signo de los nuevos tiempos. Los
bloques regionales hicieron un notable ejercicio de
la prudencia política al no avanzar en sanciones que
pudieran afectar socialmente la situación del pueblo
paraguayo y dar argumentos a quienes, en ese país,
pretenden sostener sus posiciones sobre la base de
un supuesto nacionalismo, claramente orientado
contra sus socios regionales. La situación política
muestra que la resistencia al golpe no tiene la solidez
Revista COPPPAL
q
51
Paraguay y la madurez democrática de la región
ni la capacidad de movilización necesarias para
revertir de modo inmediato la situación creada. Sin
embargo, los países de la región -con unanimidad
que incluye toda la diversidad ideológica de sus
Gobiernos- se han manifestado claramente haciendo
saber que no aceptarán pasivamente la restauración
de las viejas formas antidemocráticas de dominio de
las oligarquías económicas y políticas en el Paraguay.
La defensa de la democracia y de su núcleo central, el
voto popular como fuente principal de la legitimidad
política, es hoy indivisible en nuestra región. No
hay ataque a la democracia en un país que pueda
dejar indiferente a sus vecinos. Lamentablemente
la OEA ha ratificado su desconexión estructural de
los procesos sudamericanos, al adoptar una actitud
pasiva ante el atropello. Cada vez más, como ocurrió
en ocasión del levantamiento antidemocrático contra
Evo Morales en Bolivia, con el intento de golpe contra
Correa en Ecuador y en oportunidad del litigio entre
Colombia y Venezuela, la UNASUR se revela como
el nivel más alto de construcción de una dinámica
regional, democrática, pacífica e integradora entre
los países de la región. Una dinámica necesaria y
urgente en tiempos globales tormentosos, en los
que los países más desarrollados del mundo sufren
los rigores de la crisis de un paradigma económico,
social y político agonizante.
Los sudamericanos, nuestra democracia y nuestro
desarrollo están, cada vez más, en condiciones de
ser una fuerza colectiva democrática y pacifista en
un mundo que se torna cada vez más conflictivo y
amenazante. q
“La reacción del MERCOSUR
y la UNASUR contra el golpe
y a favor de la pronta normalización democrática del
Paraguay es un signo de los
nuevos tiempos”.
Un golpe de Estado
“congresista” que marca
un punto de inflexión
u
Por Miguel Ángel Barrios
Dr. en Ciencia Política1
El triunfo del presidente Lugo en el 2008 con
el Frente Guazú que reúne a organizaciones
campesinas, movimientos sociales, partidos políticos
y organizaciones indígenas, entre otras, rompió el
sistema partidista que había llevado al Paraguay a
un país que era una especie de semi-Estado y a una
democracia formal vacía a través de la complicidad
formal entre el Partido Colorado y el Partido Liberal.
Lugo es hijo político de la oleada de gobiernos
latinoamericanos que han impulsado la integración
latinoamericana y suramericana, a través de la
profundización de la política del Paraguay con el
MERCOSUR, UNASUR y el CELAC.
Como novedad, el Paraguay empezó a crecer
económicamente por primera vez después de
decenios de economía informal, a un promedio del
6% en el 2009, 8% en el 2010 y 14% en el 2011. Este
crecimiento económico se transforma en desarrollo
económico y social, con el nacimiento del Estado
social por primera vez en su historia, ya que con
Lugo se origina la atención gratuita de la salud, la
generación de políticas sociales universales a los
sectores más desfavorecidos en todas sus variantes,
a las familias, a los ancianos y a los niños, el fomento
del cooperativismo a tal punto que en el rubro
de educación agrícola se asiste a un exponencial
crecimiento: de 100 escuelas agrícolas en el 2008 hoy
existen 600 y de 2500 alumnos a 10000 alumnos.
[1] Profesor del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa del Paraguay (designado por resolución del presidente
Fernando Lugo).
Revista COPPPAL
q
53
Un golpe de Estado “congresista” que marca un punto de inflexión
La política de integración permitió por primera
vez un diálogo serio y de acuerdos con Brasil con
respecto a Itaipú, recrear el URUPABOL -Uruguay,
Bolivia y Paraguay- y profundizar la alianza histórica
con la Argentina y los países del MERCOSUR y el
ALBA, lo que hace que Paraguay haya tenido por
primera vez una diplomacia activa en las políticas
de integración. Y lo más importante, una política
de apuesta al Consejo Suramericano de Defensa y
de alejamiento de toda sospecha de base militar en
Mariscal Estigarribia, famoso aeropuerto construido
en la época de Strossner (a tal punto que Lugo llevó
a Evo Morales al sitio para mostrarle que no existía
tal base militar ni inmunidad a supuestos marines,
como había ocurrido en periodos anteriores).
Más aún, su primer Ministro de Defensa, el general
de Ejército retirado Luis Bareiro Spaini, denunció
la intromisión de la Embajada norteamericana
en Paraguay, situación que manifestó en mayo de
2010 en la inauguración del Centro de Estudios
Estratégicos del Consejo Suramericano de Defensa,
en Buenos Aires (Argentina), cuando expuso en
representación del Paraguay.
presidido por Fernando Lugo como profesor del
Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio
de Defensa del Paraguay, y en la conferencia
inaugural de la Maestría en Conducción y Liderazgo
del Estado Paraguayo que expuse el 7 de marzo de
2012 bajo el título “América del Sur en la hora de la
segunda independencia”, manifesté la profundidad
de la política exterior del Gobierno de Lugo.
Esta política ha puesto en peligro la alianza del
partido Colorado-Liberal-Unace, en las próximas
elecciones que se llevarán a cabo en nueve meses
ante la consolidación del Frente Guazú.
Este golpe directo a nuestra madre Patria y al
UNASUR, solo será una “derrota” de un día en
el ciclo histórico del irreversible camino hacia la
Patria Grande que nos conducirá hacia la segunda
independencia. q
La destitución de Lugo responde a que la
partidocracia que hundió al Paraguay a un semiEstado, lleva a cabo un golpe de Estado novedoso para
romper con el Estado social naciente en el Paraguay,
sentando un precedente gravísimo en América del
Sur. A contramano de la democracia social y de la
integración, este golpe de Estado, novedoso, como
decíamos, debe alertar a toda UNASUR. Esto es un
punto de inflexión, ya que este golpe de Estado del
Congreso puede constituir un punto sin retorno y
es un ataque directo al corazón de la UNASUR. No
podemos permanecer ajenos.
Como experiencia personal, pero también vivencial,
de lo antedicho, quiero decir que como argentino
fui designado por el Consejo de Defensa Nacional
Una elección con pasado y
presente común
u
Por Dolores Gandulfo
Coordinadora ejecutiva de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL)
El pasado domingo 20 de mayo, los dominicanos
acudieron a las urnas para elegir a quien desde el
16 de agosto ocupará la presidencia de la República
Dominicana hasta el 2016. Como hace doce años,
Hipólito Mejía, candidato del Partido de Revolución
Democrática (PRD), y Danilo Medina, candidato
por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD),
se enfrentaron por la máxima jerarquía.
La historia pasada la conocemos, Hipólito Mejía fue
presidente en el 2000 y, si bien el PLD recuperó la
presidencia de la mano de Leonel Fernández en dos
periodos (2004-2012), Danilo Medina tuvo este año
su gran oportunidad.
Pasados siete días desde los comicios, el pleno de la
Junta Central Electoral (JCE) confirmó la victoria
del Partido de la Liberación Dominicana (PDL),
con una ventaja de 5% del oficialista Danilo Medina
(51, 21%) frente al ex presidente y líder opositor
Hipólito Mejía (46, 95%).
Con estos resultados Medina, de 60 años y padre de
tres hijas, reemplazará al saliente Leonel Fernández,
acompañado por la Primera Dama, Margarita
Cedeño como vicepresidenta.
A pesar de que algunas organizaciones y dirigentes
aseguraron que recibieron denuncias de compra
Revista COPPPAL
q
55
Una elección con pasado y presente común
La delegación observadora de la COPPPAL en las elecciones presidenciales de República Dominicana
de votos y entrega de cédulas de identidad
falsas por parte de los dos principales partidos,
el gubernamental PLD y el opositor PRD, no
se encontraron pruebas que expusieran tales
irregularidades y los observadores afirmaron que
se trató de incidentes aislados que no afectaron el
normal desarrollo de los comicios.
Los observadores internacionales de la Organización
de Estados Americanos (OEA), la Conferencia
Permanente de Partidos Políticos de América
Latina y el Caribe (COPPPAL) y del Parlamento
Centroamericano aseguraron que el proceso se
realizó sin incidentes graves y con gran vocación y
responsabilidad cívica de la población.
Es dable destacar la temprana constitución de
los colegios electorales. En su mayoría, estos se
conformaron con sus miembros titulares, de los
cuales un alto porcentaje eran mujeres, demostrando
su dedicación e interés por los procesos políticos del
país. Adicionalmente, por primera vez, tres mujeres
se presentaron como candidatas a la vicepresidencia
del país, lo que constituye un importante avance en
materia de participación femenina en la contienda
electoral.
Casi una interna partidaria
Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de
la Liberación Dominicana (PLD), fueron fundados
por el mismo hombre, Juan Bosch. Opositor a la
tiranía de Rafael Trujillo, junto a otros exiliados en
Cuba, fundó el PRD en 1939.
En 1973 abandonó el PRD en la búsqueda de “una
patria libre, soberana e independiente, en la cual
impere la justicia social y el respeto a la dignidad
humana”. Con diferencias y contradicciones con
un sector importante del PRD y denunciando la
corrupción que había empezado a crecer dentro del
partido, funda el PLD.
Las dos organizaciones han gobernado por
veinticuatro años, ya que cada una de ellas ha
asumido la presidencia durante doce; y ahora el
PLD lo hará por los próximos cuatro, aumentando
a veintiocho los años de dirigencia de los destinos
del Estado.
Tal como ocurre en una interna partidaria, la
población dominicana está fuertemente politizada
y comprometida con el proceso. Teniendo en
cuenta que el voto no es obligatorio, la participación
ciudadana tuvo un alto porcentaje, superando el 70%.
Al mismo tiempo, la lógica partidaria y la ajustada
victoria provocó que el reconociendo de la derrota
se haga esperar, e imponga arduas negociaciones y
acuerdos de gobernabilidad que, seguramente, se
verán reflejados el 16 de agosto en la conformación
del gobierno. q
México 2012: lecciones e
interrogantes de la elección
u
Por Otto Granados
Director del Instituto de Administración Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey
Más allá de simpatías y diferencias políticas,
las elecciones presidenciales mexicanas, donde
ha triunfado el candidato del PRI, confirman
ciertamente que la fortaleza de la administración,
la organización y las regulaciones electorales han
encaminado a ese país hacia una plena normalidad
democrática, al menos desde el punto de vista
formal. Pero desde el análisis político, el final de
doce años (2000-2012) de Gobiernos del Partido
Acción Nacional (PAN) deja lecciones cruciales para
cualquiera que se tome en serio ser el presidente de
una nación tan compleja y singular como México.
La primera, sin duda, es la necesidad de tener
sentido de la historia. Buena parte de los presidentes
fracasados -Collor de Mello en Brasil, Zapatero en
España, Fox en México, Menem en la Argentina,
entre otros-, olvida que el ejercicio del poder tiene
fecha de caducidad, que las sociedades son crueles
por naturaleza y que los cambios de fondo son
siempre pocos, graduales y lentos. Por ello, tener
visión de largo plazo y una conciencia, así sea
mínima, del lugar que quisieran ocupar en la historia
hace toda la diferencia en un gobierno.
La segunda lección es simple: no hay que confundir
cargo con autoridad ni con liderazgo. Los presidentes
panistas incurrieron en el error, muy grave en
política, de disolver sus mandatos cuando cayeron
en esas confusiones. Hicieron de sus gobiernos
una cruzada contra todo y todos los que, de una u
otra forma, representaban al antiguo régimen y,
paradojas de la vida, terminaron pareciéndose a la
peor parte de ese pasado. La autoridad y el liderazgo,
en cambio, son una combinación virtuosa de talento,
inspiración, credibilidad y sentido de propósito en
torno de una visión colectiva y compartida.
Revista COPPPAL
q
57
México 2012: lecciones e interrogantes de la elección
La tercera es tener claro, desde el primer minuto,
que no es lo mismo llegar por vez primera al poder,
cuando la sociedad otorga el beneficio de la duda
y tolera una curva de aprendizaje, que ser llamado
nuevamente por las urnas, que es el caso del PRI,
para enderezar un Gobierno con el cual una mayoría
electoral se siente insatisfecho o decepcionado,
y para ofrecer resultados concretos, tangibles y
comparables.
La cuarta es con frecuencia difícil de digerir: una
cosa es ser candidato, cuando los porcentajes de
aprobación son lo único que interesa y no se carga
con la responsabilidad de las decisiones, y otra
diametralmente distinta es ser gobernante, cuando
lo único que importa es resolver problemas, anticipar
conflictos y producir bienes públicos. Como recurso
psicológico para incrementar la autoestima personal,
quebrarse la cabeza por los niveles de popularidad es
suicida.
Y la quinta: toda elección es un mandato pero
también un contrato con reglas y obligaciones
pactadas. Ganar una elección, por tanto, supone
el cumplimiento puntual de ese contrato y exige
honrar cabalmente el compromiso moral, político e
histórico que se expresa al recibir la confianza de una
mayoría ciudadana.
Ahora bien, esta elección presidencial mexicana
arroja varias novedades. Unas muy positivas, como
la funcionalidad del sistema electoral, pero también
otras más complejas que tienen que ver con el diseño
y la ejecución de las campañas, con los niveles de
gobernabilidad con que llega al poder el Gobierno
de Enrique Peña Nieto y con el espacio de maniobra
para ejecutar una agenda de reformas de gran calado.
El politólogo Rafael Segovia, del Colegio de México,
solía decir que si las ciencias sociales no pueden
predecir entonces no sirven para nada. Algo de
eso ha ocurrido con las encuestas públicas que se
levantaron a lo largo de la campaña mexicana.
Lo normal es que en unas elecciones haya tres
actores: candidatos, autoridades y electores. Pero
como en México las cosas son a veces surrealistas,
esos actores legítimos fueron suplantados por el
protagonismo de los medios, que en buena medida
se erigieron no en los transmisores de información
y mensajes sino en el sujeto de la elección, y por
encuestadores, que anticiparon un ganador pero con
unos números que, como ha ocurrido en elecciones
estatales en los últimos tres años, fallaron.
En abril, por ejemplo, siete casas encuestadoras
mexicanas otorgaban a Peña Nieto entre 10 y 26
puntos de ventaja sobre su segundo competidor; en
mayo entre 13 y 23; en junio, entre 12 y 19, y una
semana antes de la elección daban entre 10 y 19
puntos en favor del candidato del PRI; solo una de
ellas sorprendió en el ínterin al ubicar la distancia
en 4 puntos pero semanas después autocorrigió su
propio acierto. El promedio general, en suma, estuvo
sobre los 17 puntos de distancia entre el primero y
el segundo lugar. Al final, sin embargo, la diferencia
fue de 6.51%. ¿Qué pasó?
Las explicaciones habituales que dieron las empresas
-“las encuestas son fotos del día”; “hay un voto
oculto”; “no son pronósticos”; “los indefinidos y los
independientes sesgaron los datos”, etc.- parecen
sugerir dos hipótesis y una oportunidad.
Una, grave, es que, no obstante la capacidad
profesional y la amplia preparación académica de
varios encuestadores, simple y sencillamente haya
habido una especie de corrupción metodológica,
es decir, una alteración, deliberada o no, de la
información con finalidades políticas o económicas.
Dicho de otra forma: que las encuestas en realidad
formaron parte de una agenda en función de los
intereses del encuestador y/o de quién lo patrocinó.
Otra hipótesis, esta saludable, es que los usuarios
y clientes de las encuestadoras terminen por darse
cuenta de que esta peculiar forma de tiranía tiene un
valor relativo o, de plano, que es una mala inversión,
en muchos sentidos. Por un lado, en regímenes donde
no hay reelección consecutiva, esos termómetros
cotidianos pueden ser más un inhibidor que un
detonador de buenas decisiones de política pública.
Por otro, una mala información que las encuestas
proporcionen facilita un error frecuente en política:
que los engaños son usualmente autoengaños.
Y la oportunidad es que se aproveche el momento
para una saludable depuración del gremio. En
España, Chile o Perú, por ejemplo, hay no más de
dos o tres encuestadoras confiables y respetadas. En
México no hacen falta más.
México 2012: lecciones e interrogantes de la elección
La delegacion observadora COPPPAL- ICAPP en las elecciones presidenciales de México.
La percepción creada sistemáticamente por las
encuestas hizo a su vez que se generara la expectativa
de que el candidato finalmente ganador obtuviera,
también, una mayoría legislativa absoluta. Al no
ocurrir, algunos comentaristas mexicanos han
sostenido que el de Peña será un Gobierno débil. No
es así.
En la política real no hay gobiernos fuertes o débiles.
Hay gobernantes efectivos o no, y estos dependen,
muy frecuentemente, de la capacidad para hacer
una interpretación correcta de la coyuntura en la
que les toca diseñar, construir y ejecutar decisiones.
Las elecciones mexicanas de 2012 han dejado el
mensaje de que el votante quiere, para bien o para
mal, una presidencia equilibrada por el contrapeso
de un Congreso donde el PRI no tiene la mayoría
absoluta. Antes que debilidad, esa circunstancia
puede convertirse en un poderoso incentivo para
plantearse cómo hacer una presidencia efectiva.
Pongamos las cosas en una perspectiva distinta.
El nuevo presidente mexicano va a tener que
moverse con una agenda que sepa exactamente lo
que quiere en su primer año de gestión. Esto supone
definir el contenido específico de las reformas de
gran calado -quizás la de los mercados laborales, la
fiscal y la energética, más o menos en ese orden-,
que le permitan al PRI empezar a negociar desde
ahora, alcanzar acuerdos, principalmente con el
PAN, en donde ambas fuerzas políticas encuentren
en su aprobación tanto una forma equilibrada de
compartir los costos de algunas de ellas como de
obtener rentabilidad política. De hecho, aunque
México no tiene un régimen parlamentario, podría
intentarse una innovación que es suscribir un pacto
de legislatura entre PRI, PAN y el Partido Verde, que
dure los primeros tres años de la gestión de Peña
hasta las siguientes elecciones intermedias, con lo
que se alcanzaría la mayoría calificada incluso para
hacer reformas constitucionales.
En Chile, por ejemplo, los presidentes de
la Concertación sacaron adelante reformas
trascendentales -fiscales y educativas, entre otrasa pesar de operar con una estructura de votación
legislativa muy compleja. Fernando Henrique
Cardoso, con todas las diferencias que se quieran
entre los sistemas parlamentarios de Brasil y México,
empezó su primer mandato en minoría -con solo 240
de 594 escaños- y, sin embargo, consiguió reformas
estructurales clave y la de la propia constitución que
facilitó su reelección.
Para que esta opción funcione, es indispensable
el involucramiento personalísimo, paciente y
organizado de Peña a la hora de negociar con el
Congreso. Como lo muestran varias presidencias
norteamericanas (Woodrow Wilson o Ronald
Reagan) es posible desarrollar diversas estrategias
que, en conjunto, lleven el terreno de juego al
Congreso y este se vea obligado a pactar las reformas.
Revista COPPPAL
q
59
México 2012: lecciones e interrogantes de la elección
Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) hizo lo propio
y, con y sin mayoría, hablaba todo el tiempo con los
legisladores y consiguió que le aprobaran reformas
históricas. Y a la inversa, la incompetencia técnica
y política de Vicente Fox (2000-2006) acabó por
paralizar y, al final, aniquilar su presidencia.
Así como el electorado mexicano ha optado por
un Gobierno dividido, también es claro que quiere
funcionalidad y eficacia en las relaciones entre el
presidente y el legislativo. Por tanto, una eficaz
política de comunicación en favor de las reformas
se volverá crucial para crear una atmósfera de
opinión que movilice a los factores reales de poder
y obligue a los diversos actores a negociar y acordar.
Gobernar es hacer política pura y dura de manera
sistemática, y en estos tiempos, incluso en regímenes
presidencialistas como México, el Congreso es su
espacio natural. A fin de cuentas, diría Bismarck, al
que le gusten las salchichas y las leyes, que no vea
cómo se hacen.
Finalmente, para que la presidencia de Enrique
Peña Nieto sea considerada exitosa, hacia el final
de su mandato la economía mexicana deberá estar
creciendo a una tasa anual igual o mayor al 6%, el
producto per cápita nominal tendría que pasar de
los diez mil dólares actuales a por lo menos unos
quince mil dólares y tanto el número de personas en
situación de pobreza (52 millones) como la brecha
de desigualdad (26 veces entre el decil más alto y el
más bajo) tendrían que verse reducidos de manera
relevante en México.
Desde luego que hay otras tareas muy urgentes
-el problema de la inseguridad y la violencia,
destacadamente- pero alcanzar esas metas
propiciaría efectos multiplicadores muy positivos
sobre el conjunto del país. Por tanto, la prioridad
de Peña en este momento sería tratar de iniciar
su gestión con los instrumentos que le permitan
organizar las políticas públicas en torno de esas
metas y tener pavimentada la condición sine qua non
que es la capacidad para financiarlas.
Hay suficiente evidencia que demuestra que todo
proceso competitivo de crecimiento económico
sostenido se funda en los incrementos en
productividad y en los niveles de inversión que
hace un país. Lo primero depende de la educación,
el desarrollo de talento, innovación, tecnología y
mercados laborales y regulatorios eficientes. Lo
segundo, de las oportunidades que ese país ofrezca
para invertir y la disponibilidad de recursos públicos
y privados.
De todo ello, el instrumento más rápido puede ser,
en consecuencia, la reforma fiscal que le dé al Estado
mexicano la capacidad para sostener el resto de las
reformas.
La necesidad de una reforma fiscal en México
es un tema viejo e indispensable. En 2001, por
ejemplo, el Banco Mundial entregó un extenso
reporte al Gobierno mexicano donde recomendaba
una reforma integral del sistema tributario a
partir de cinco criterios (efecto recaudatorio,
eficiencia económica, equidad social, simplicidad
administrativa y factibilidad política) e incluyera
modificaciones en IVA, ISR, exenciones y regímenes
especiales (entonces no había IETU) para lograr
un efecto inmediato de 3% de ingresos públicos
adicionales como proporción del PIB y, cuatro años
más tarde, de entre 5 y 6%.
Por tanto, lo saludable y práctico sería que Calderón
y Peña pudieran establecer desde ahora la confección
del paquete económico para 2013 (al menos los
Criterios Generales de Política Económica y la Ley
de Ingresos) que se envíe al Congreso mexicano a fin
de que el nuevo Gobierno inicie en enero próximo
ya con una reforma fiscal aprobada. Algunos
podrían argumentar que, técnicamente, Peña Nieto
no es presidente electo sino hasta que la autoridad
judicial respectiva haga la declaratoria oficial,
pero esto no impide intercambiar información y
enfoques, y diseñar ya los lineamientos y contenidos
fundamentales de esa reforma.
Toda reforma de este tipo, si es seria desde luego,
produce enormes ventajas y ofrece un margen
importante de maniobra. Pero además, le puede
facilitar al nuevo Gobierno, en los siguientes tres
años, recuperar el camino del crecimiento y el
empleo, y llegar en buenas condiciones políticas a su
próxima prueba electoral en 2015. q
Condicionamientos culturales
de la práctica política:
reflexiones desde la
experiencia de campo
u
Asimismo, este artículo es fruto del estudio histórico
comparativo y del análisis del funcionamiento de los
respectivos sistemas políticos. Específicamente, para
el tratamiento del tema se apela la aproximación
intercultural a los derechos humanos desarrollada
por el autor en el curso de los proyectos mencionados
y de su práctica docente en universidades alemanas,
argentinas y brasileñas.
El texto define lo político como un conjunto de
concepciones y prácticas de poder con efectos
públicos. Consecuentemente se pone el acento
en el estudio de las “zonas liminares” del sistema
político en las que contingentemente se generalizan
demandas por derechos insatisfechos.2 En la medida
en que “mediadores interculturales” surgidos de
las comunidades mencionadas logran traducir sus
demandas sectoriales a los códigos simbólicos del
Estado y presentarlas como representativas de las
necesidades y expectativas de amplios sectores de
la población, aquellas se convierten en políticas
y adquieren reconocimiento como “discursos
competentes”.
Por Eduardo J. Vior
Dr. en Ciencias Sociales1
En el siguiente
trabajo se discuten los
condicionamientos culturales
de la práctica política
a partir de la experiencia
adquirida en tres proyectos
de investigación sobre el acceso
de comunidades de origen
inmigrante al ejercicio de los
derechos políticos.
Dichas investigaciones se
realizaron en Alemania, Argentina y
las Tres Fronteras (entre
Argentina, Brasil y Paraguay)
entre 2002 y 2011.
[1] Prof. adjunto de Ciencia Política en la UNILA (Foz do Iguaçu, Brasil).
[2] Para el concepto de “zonas liminares” ver DREIDEMIE, P. (2010) y VIOR, E. J. y DREIDEMIE, P. (2011).
[3] “Bestandsaufnahme demockratischer Initiativen in der politischen Bildungsarbeit mit muslimischen Jugendlichen in Deutschland” [Relevamiento de
las iniciativas democráticas en la formación cívica de jóvenes musulmanes en Alemania] (Vior/Manjuk/Manolcheva, 2004). Proyecto de investigación
realizado en 2002/03 en la Universidad de Magdeburgo por encargo del Ministerio Federal del Interior de la RFA.
Revista COPPPAL
q
61
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
Introducción
Al comenzar en 2002 a indagar el estado de los
estudios empíricos sobre la formación cívica de
jóvenes de socialización musulmana en Alemania,3
todos los informantes académicos y políticos
respondieron unánimemente que “no existen
iniciativas democráticas en la formación cívica de
jóvenes musulmanes”. Detrás de esta afirmación
se escondía la definición de democracia como
democracia liberal representativa. Obviamente era
imposible que iniciativas surgidas en comunidades
mayormente compuestas por trabajadores de origen
turco orientaran su trabajo de capacitación juvenil
a influir sobre la representación parlamentaria. Ya
entonces quedó claro que esta perspectiva limitaba el
espacio de la participación política a las instituciones
del Estado liberal.
Coincidiendo con la mejor literatura europea al
respecto,4 las investigaciones posteriores realizadas
sobre la participación política de comunidades de
origen inmigrante realizadas en el área metropolitana
de Buenos Aires (2004/06) y en el Valle Inferior de
Río Negro (2009) mostraron que para funcionarios
y académicos lo político se limita a las instituciones
y prácticas legalmente reconocidas. En este sentido,
todo reclamo o puja por intereses formulado fuera
de los códigos establecidos aparecen como no
políticos, pertenecientes a la esfera de la sociedad
civil y, por consiguiente, como resolubles por la
vía administrativa y/o policial. En consecuencia no
cabría a estas iniciativas reclamar participación en la
formulación y gestión de las políticas públicas que las
atañen. A lo sumo podrían canalizar sus reclamos a
través de las representaciones políticas establecidas.
Es innegable que en todas las latitudes existen grupos
de origen inmigrante que aceptan la imposición
recién mencionada, se “deculturan” y se asimilan a
la sociedad de acogida buscando influir sobre los
sistemas políticos mediante la representación formal,
aunque ya no como comunidades inmigrantes.
Deben considerarse, asimismo, la búsqueda de
representaciones y participaciones grupales en
el marco de modelos políticos multiculturalistas
(EEUU, Canadá, Gran Bretaña y Holanda), la
participación en niveles “pre-políticos” (Alemania,
[4] KOOPMANS, R. (1995; 1999; 2000).
[5] BRUBAKER, R. (1989); GIUGNY, M . y PASSY, F. (1999).
Suiza), la formación de guetos y la negativa a la
participación y, finalmente, la distribución táctica de
la participación política a través de redes diaspóricas
entre distintos países y según las circunstancias
(sintis y romas, coreanos, ecuatorianos, etc.).5
En todos los casos se plantean las mismas preguntas
sobre las condiciones de acceso a lo político: ¿quién
determina y con qué criterios, bajo qué condiciones,
las demandas de un grupo por derechos insatisfechos
pueden/deben ser consideradas y tratadas como
políticas? ¿En qué condiciones un grupo de origen
inmigrante decide presentar sus demandas ante el
Estado y bajo cuáles decide o acepta que las mismas
adquieran un carácter político? ¿Cómo se modifican
las características de las prácticas y las instituciones
políticas tanto en el caso de los sistemas que reconocen
las demandas de estas comunidades y las incorporan
de algún modo como en el caso de los sistemas que
consciente o inconscientemente se cierran ante las
demandas de participación de las mismas?
Podría argumentarse que la preocupación esbozada
es exagerada y que con el tiempo las comunidades de
origen inmigrante se irán integrando y asimilando,
hasta perder su identidad y fusionarse con la
sociedad de acogida. Esta perspectiva despreocupada
se ve contradicha por las múltiples experiencias
internacionales de comunidades que se reetnizan,
construyendo identidades separadas de la cultura
de acogida y fuertemente renitentes a todo tipo de
incorporación. Incluso en oportunidades se detienen
en su proceso de deculturación-aculturación,
generando híbridos que no ofrecen resistencias
activas, pero tampoco se dejan incorporar.
Esta visión estática, que supone que sólo las
comunidades de origen inmigrante deben modificarse
para hacer posible su completo goce de derechos, no
solo impide la búsqueda de acuerdos y compromisos
entre el Estado y dichos grupos, sino que también
produce grandes daños en la legitimidad y eficacia
del Estado. Un Estado constitucional que extrae
impuestos de poblaciones que no tienen acceso a
los derechos -especialmente a los políticos- pierde
credibilidad. Y cuando pierde credibilidad, pierde
poder normativo: ante el descrédito de la autoridad,
importantes grupos poblacionales tienden a
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
autorregularse, con las consecuencias de ilegalidad y
criminalidad imaginables.
Estas cuestiones no se plantean en un ámbito neutro.
Todas las corrientes teóricas están de acuerdo en que
atender las demandas por derechos insatisfechos
de las comunidades de origen inmigrante implica
tratar las diferencias culturales que influyen en las
percepciones de lo político.
En esta contribución se parte del supuesto que
la repetición de estos procesos de negociación
intercultural sobre la determinación de los límites
de lo político (y más aún, sobre quién está habilitado
para traspasarlos) permite sacar conclusiones
comparativas generales y construir tipologías con
las que elaborar categorías abstractas y universales
para el estudio de los procesos de construcción de
ciudadanía.
El valor hermenéutico de la aproximación
intercultural a los derechos humanos
En numerosas publicaciones de los últimos años
he desarrollado mi visión sobre la aproximación
intercultural a los derechos humanos y el valor
hermenéutico que la misma puede tener para
el estudio del desarrollo político.6 Desde una
perspectiva lógica e histórica, toda comunidad desde
el origen mismo de la humanidad ha tenido nociones
compartidas acerca de la dignidad del ser humano y
de su derecho a resistir a la opresión. Asimismo, en
la medida en que las comunidades han incluido estas
nociones en sus relaciones con el poder público,
puede hablarse de una universalidad de los derechos
humanos desde los tiempos más tempranos y en
todas las regiones del mundo. Por supuesto que
este desarrollo emancipador ha convivido desde
siempre con tendencias opresivas originadas en
miedos ancestrales y en el expansionismo de
pueblos conquistadores. Opresión y emancipación
son, entonces, dos tendencias omnipresentes en la
historia de las culturas humanas que se entrecruzan
e intercambian constantemente.
El proceso de los derechos humanos es en
consecuencia universal, pero sólo puede conocerse
bajo formas culturales particulares. Para restablecer
la universalidad del desarrollo es necesario
reconstruir la repetición de las relaciones entre la
comunidad organizada políticamente y la autoridad,
en el mundo actual: el Estado. Estas series de
relaciones pueden tipificarse en clases comparables
con sistemas similares de relaciones en otras culturas.
Paralelamente debe tenerse en cuenta que ninguna
cultura puede existir sola en el mundo. Todas las
culturas están permanentemente en contacto con las
demás, las influyen y son influidas por ellas. De esta
manera, el trabajo de comparación entre las culturas
debe considerar que estas no son estáticas y que se
están modificando permanentemente.
Al comparar culturas, debe tenerse en cuenta también
que estas no son homónimas, y que sus interrelaciones
en el sistema mundial están determinadas por
relaciones de dominación y coloniaje que tienden a
desestructurar las dominadas y a dar a las dominantes
un hálito de universalidad engañosa. Para relativizar
esta supuesta universalidad, el investigador debe
reconstruir las condiciones históricas bajo las cuales
se afirmó el dominio e identificar las alternativas
existentes en aquel momento. De este modo la
opción que finalmente se impuso aparece como una
más entre otras y estas últimas resultan revalorizadas.
Muchas veces, a la vuelta de la Historia, los pueblos
que han cultivado su memoria recuperan opciones
pasadas en nuevos contextos, hallando así en
su pasado sus propias soluciones para nuevos
problemas. Al mismo tiempo, las culturas sometidas,
aun perdiendo su coherencia por la dominación a
la que están sometidas, inciden en las dominantes
modificando el orden de sus supuestos y cambiando
el sentido de sus afirmaciones. Finalmente, es
también necesario considerar que toda cultura está
signada por relaciones intraculturales. En tanto
horizonte de significación, por más que una cultura
esté dominada por otra, siempre estará influenciada
por luchas entre sus integrantes para determinar el
sentido de las afirmaciones y valoraciones.
Puede sintetizarse el problema diciendo que
las culturas solo existen y se desarrollan como
horizontes de significación en un entramado de
relaciones interculturales e intraculturales en las
que se dirime cuál es el discurso competente con
[6] VIOR, E. J. (2007a; 2007b; 2008 y 2012).
Revista COPPPAL
q
63
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
habilidad y reconocimiento para fijar los valores,
normas y símbolos orientadores de la comunidad.7
La aproximación intercultural a los derechos
humanos permite desde esta perspectiva comparar
los desarrollos en materia de derechos humanos
y sacar conclusiones generales sobre el sentido
de los desarrollos históricos de cada una y de sus
interrelaciones. Así, además de un marco normativo,
se convierte en un instrumento hermenéutico de
primer orden para evaluar el sentido del desarrollo
histórico.
Poder, discurso, política y sistema político
“Opresión y emancipación
son, entonces,
dos tendencias
omnipresentes en la historia
de las culturas humanas
que se entrecruzan
e intercambian
constantemente”.
[7] BHABHA, H. (1994); GUPTA, A. y FERGUSON, J. (1992).
[8] FOUCAULT, M. (1970 y 1973).
A partir de los trabajos pioneros de M. Foucault8
sabemos que el poder es un fenómeno omnipresente
en las sociedades humanas, que no puede explicarse
mediante un esquema cuantitativo (entre los que
tienen “más” poder y los que tienen “menos”)
ni mediante una topología “arriba/abajo”. Como
regulador disciplinario de la corporeidad, el poder
es un sistema de relaciones en tensión permanente
entre el disciplinamiento necesario para asegurar la
vida y los excesos del mismo que actúan en sentido
neurótico. Precisamente son estas tendencias
neuróticas las que llevan a ejercer poder sobre y
contra otros.
Gracias a estos avances sabemos cómo funciona
el poder, sin saber todavía qué es. La etología del
mismo, que pone de manifiesto su omnipresencia,
su carácter fluido, sus tendencias intercambiables
a la concentración y a la difusión, su capacidad de
influir sobre otros y la facilidad con la que pasa de
la creación a la destrucción inducen a caracterizarlo
como una forma de energía.
En trabajos anteriores el autor ha definido el poder
como “el sistema de energías apto para la producción,
circulación y reproducción de la vida”. Esta metáfora
económica sugiere que el proceso de generación,
circulación y reproducción del poder está signado
por relaciones sociales heterónomas, que recorre y
reconstruye. Pero el poder no existe como un sistema
de energías independiente de los seres humanos,
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
“No hay un antes y un
después entre el poder y el
discurso: el discurso se
organiza en torno de
relaciones de poder y estas
solo pueden actuar
por medios discursivos”.
sino que este solo puede constituirse por acción u
omisión de la voluntad de los mismos. El poder es
el efecto de la acción de la voluntad que genera este
tipo de energía. El sistema energético del poder es
un sistema de voluntades desiguales encontradas.
Cuando el poder tiene efectos públicos, se habla de
poder político.
Estas energías pueden influir sobre otros seres
humanos a través de los discursos. Los discursos
son constitutivos de sistemas simbólicos y de
imaginarios identitarios. No hay un antes y un
después entre el poder y el discurso: el discurso se
organiza en torno de relaciones de poder y estas
solo pueden actuar por medios discursivos. Por eso
es que las relaciones de poder son constitutivas de
identidades que determinan las formas en las que se
dan las relaciones de poder.
Como estas configuraciones identitarias conforman
culturas, las relaciones de poder sólo se manifiestan
a través de formas culturales específicas. Por
consiguiente, las relaciones interculturales deben
analizarse como relaciones de poder producidas
y puestas en circulación a través de discursos.
Considerando la diferencia de capacidades y
posibilidades entre las culturas, debe tenerse en
cuenta que muchos de estos discursos aparecen
como fragmentos discursivos cuyo horizonte de
sentido debe ser reconstruido analíticamente.
Si el poder se convierte en poder político cuando
tiene efectos públicos, todo ejercicio de poder puede
considerarse como político, en tanto alcance efectos
públicos. Es decir que pueden considerarse como
políticas múltiples formas de ejercicio del poder que
exceden a las prácticas ejecutadas dentro y desde
el sistema político institucionalizado. Sin embargo,
por la centralidad que los Estados siguen teniendo
para la satisfacción de demandas por derechos
insatisfechos, la articulación y la integración de
intereses, aquellas formas de poder político que
no están integradas en los sistemas formales viven
en una relación ambigua con los mismos: o son
absorbidas o se descomponen o conforman polos de
articulación políticos informales.
La experiencia de investigación sobre el acceso al
goce de los derechos por parte de las comunidades
de origen inmigrante muestra que, si bien estas
pueden comenzar a satisfacer sus necesidades por
derechos insatisfechos alternando la presentación
de demandas con la negociación con otros grupos
sociales y con instituciones del Estado especialmente
permeables, solamente su reconocimiento como
demandas políticas puede permitirles el pleno
ejercicio de sus derechos, incluidos los políticos.
La cuestión que se plantea es cómo pueden estos
grupos traspasar el umbral de lo político y obtener
reconocimiento como interlocutores válidos del
sistema político, aun cuando sus reclamos no sean
satisfechos.
Todas las formas de incorporación al sistema
político enunciadas más arriba tienen en común la
necesidad de que existan mediadores interculturales
capaces de traducir las necesidades de estos grupos
en demandas, hacerlas públicas, formar coaliciones
con grupos con demandas equivalentes y negociarlas
con el Estado. Los mediadores interculturales9 son
personas o grupos, generalmente pertenecientes
a las comunidades de origen inmigrante, que por
capacidades especiales tienen la habilidad para
traducir las necesidades de estas comunidades
[9] DREIDEMIE, P. y VIOR, E.J. (2011).
Revista COPPPAL
q
65
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
subalternas a los lenguajes que el discurso
dominante puede entender y, en consecuencia, están
en condiciones de negociar con representantes y
funcionarios públicos la satisfacción de las demandas
de sus grupos de origen. Cuando estos mediadores
logran extender y asimilar sus reivindicaciones con
las de otros grupos equivalentes, las comunidades de
origen inmigrante han trascendido -bajo la forma
que sea- el ámbito social para convertirse en actores
políticos.
El pasaje a la política es, por consiguiente, contingente.
Depende de las estructuras políticas, económicas
y sociales de las culturas intervinientes, de la
coyuntura y de las configuraciones psicosociales de
los grupos en contacto, así como de la eventualidad
de que surjan mediadores interculturales en las
comunidades de origen inmigrante.
Esta constelación puede darse de un modo similar
en otras comunidades excluidas que pugnan por
satisfacer necesidades de derechos. En general marca
el tránsito de la esfera social a la política. Y el modo
en que se realiza este tránsito indica cuáles son las
reglas de funcionamiento de la vida política. De esta
manera los conocimientos adquiridos en el estudio
de las condiciones para el acceso de las comunidades
de origen inmigrante a los derechos políticos
sirven en general para entender los condicionantes
culturales de la práctica política. Especialmente en
América Latina, donde la construcción de los Estados
nacionales desde el siglo XIX se realizó en torno de
la imposición de patrones de conducta importados
de Europa y los EEUU, si se pretende expandir
y consolidar la democracia, se deben ampliar las
bases para el ejercicio de los derechos ciudadanos.
Las mismas no pueden ampliarse sólo mediante
la extensión de los códigos culturales de la acción
política que caracterizan a los Estados y sistemas
políticos dominantes, porque tal intento conduce
necesariamente a la asimilación de los grupos recién
incorporados, obligándolos a deculturarse y, por
consiguiente, a perder orientación ética y simbólica.
Solamente la incorporación de los grupos y
comunidades subalternas a los sistemas políticos
a partir de sus propias éticas y símbolos puede
expandir la ciudadanía y consolidar las democracias,
pero seguir este camino implica ejercitar
permanentemente el diálogo intercultural en la
concepción, la formulación y la ejecución de las
políticas públicas. Un desafío sobre el que todavía
no existe demasiada conciencia. Esperamos con
esta contribución poner en marcha la discusión al
respecto. q
Bibliografía
BHABHA, H. (1994). The Location of Culture. New York:
Routledge.
BONILLA, A. B. (2006a), “Discusión de algunas categorías
filosóficas para el enfoque intercultural de las cuestiones
migratorias en América Latina”, en: LÉRTORA MENDOZA, C.
A. (ed.), Las ideas del Siglo XXI – XII Jornadas de Pensamiento
Filosófico (Actas), Buenos Aires: FEPAI.
BONILLA, A. (2006b), “La filosofía intercultural como
traducción racional”, [en línea], <http://www.ddhhmigraciones.
com.ar/publicaciones/publicacioneshome.htm>.
BONILLA, A. B. (2007), “Esbozos para un campo
interdisciplinario. Filosofía intercultural y estudios migratorios”,
en: LÉRTORA MENDOZA, C. A. (coord.). Evolución de las ideas
filosóficas 1980-2005. XIII Jornadas de pensamiento filosófico,
Buenos Aires: FEPAI.
BRUBAKER, R. (ed.) (1989), Immigration and the Politics of
Citizenship in Europe and North America, Boston: Boston Univ.
Press.
DREIDEMIE, P., Estudio etnolingüístico del quechua hablado
por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina), Tesis
de Doctorado en Lingüística (especialización Lingüística
Antropológica), Universidad de Buenos Aires, FFyL, 2010.
FORNET-BETANCOURT, R. (ed.) (2000), Menschenrechte im
“¿Quién determina
y con qué criterios,
bajo qué condiciones,
las demandas de un grupo
por derechos insatisfechos
pueden/deben ser
consideradas y tratadas
como políticas?”.
Condicionamientos culturales de la práctica política: reflexiones desde la experiencia de campo
Streit zwischen Kulturpluralismus und Universalität, Frankfurt
a.M. / London: IKO-Verlag für Interkulturelle Kommunikation.
FORNET-BETANCOURT, R. (2003), Interculturalidad y
Filosofía en América Latina, Concordia-Monographien, Bd. 36,
Wissenschaftsverlag Mainz in Aachen.
FORNET BETANCOURT, R. (2004), Crítica intercultural de la
Filosofía, Madrid: Trotta.
FORNET-BETANCOURT, R. y SANDKÜHLER, H. J. (ed.)
(2001), Begründungen und Wirkungen von Menschenrechten
im Kontext der Globalisierung. Frankfurt a.M. / London: IKOVerlag für Interkulturelle Kommunikation.
FOUCAULT, M. (1970), El orden del discurso, Barcelona:
Tusquets.
FOUCAULT, M. (1973), La verdad y las formas jurídicas,
Barcelona: Gedisa.
GIUGNI, M. y PASSY, F. (1999), Models of Citizenship, Political
Opportunities, and the Claim. Making of Immigrants and Ethnic
Minorities, 8-09-05, [en línea], <http://www.nd.edu/~dmyers/
cbsm/vol2/ethnmin.pdf>.
VIOR, E. J. (2007b), “Migración, derechos humanos y orden
político desde una perspectiva intercultural”, en: ALEMIÁN, C.
(coord.), Las ideas del Siglo XXI. XII Jornadas de Pensamiento
Filosófico, Buenos Aires: FEPAI, pp. 209-223.
VIOR, E. J., Arts. sobre “derechos culturales” (pp. 153-155) e
“inmigrante” (pp. 293-295) en: BIAGINI, H. E. y ROIG, A. A.
(dir.) (2008), Diccionario del Pensamiento Alternativo, Buenos
Aires: Lanús, Biblos / UNLa.
VIOR, E. J. (2010), “Participación ciudadana de las comunidades
de origen inmigrante en la provincia de Río Negro”, en: Revista
Nuevo Espacio Público Nº 2/3, diciembre de 2009, pp. 165-198.
VIOR, E. J. (2012), Migraciones internacionales y ciudadanía
democrática, Saarbrücken: EAE-Verlag.
VIOR, E. y DREIDEMIE, P. (2011), “Indagaciones teóricometodológicas sobre la construcción de ciudadanía cultural de
comunidades de origen inmigrante en la Provincia de Río Negro
(Argentina)”, en: Antíteses, v. 4, n. 7, pp. 319-339. [en línea],
http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses.
GUPTA, A. y FERGUSON, J. (1992), “Beyond ‘Culture’: Space,
Identity and the Politics of Difference”. Cultural Anthropology,
vol. 7, n. 1, pp. 6-25.
KOOPMANS, R. (1995), Democracy from Below, Boulder CO:
Westview.
KOOPMANS, R. (1999), “Deutschland und seine Einwanderer:
ein Gespaltenes Verhältnis“, en: KAASE, M.; SCHMIDT, G.
(ed.), Eine lernende Demokratie, Berlin, pp. 165-198.
KOOPMANS, R. (2000), “Partizipation der Migranten,
Staatsbürgerschaft und Demokratie: Nationale und lokale
Perspektiven“, en: PRÖHL, M.; HARTMANN, H. (ed.),
Strategien der Integration, pp. 103-111.
PANNIKAR, R. (2003), “Conferencia inaugural: tres grandes
interpelaciones de la interculturalidad”, en: FORNETBETANCOURT R. (coord.), Interculturalidad, género y
educación. Dokumentation des V internationalen Kongresses fur
interkulturelle Philosophie.
SALAS ASTRAIN, R. (2003), Ética Intercultural. Ensayos de una
ética discursiva para contextos culturales conflictivos. (Re) Lectura
del pensamiento latinoamericano, Santiago de Chile: Ed. UCSH.
VIOR, E., MANOLCHEVA, S. y MANJUK, V.
(2004),“Bestandsaufnahme demokratischer Initiativen in der
politischen Bildungsarbeit mit muslimischen Jugendlichen in
Deutschland – Ein Forschungsbericht“, en: Bundesministerium
des Innern (Hg.), Extremismus in Deutschland, Berlín:
Bundesministerium des Innern, pp. 316-337.
VIOR, E. J. (2006), “Los bolivianos en Buenos Aires fortalecen
la democracia: derechos humanos, inmigración y participación
democrática”, en: WEHR, I. (ed.), Un continente en movimiento:
migraciones en América Latina, Iberoamericana / Vervuert,
Francfort, pp. 435-448.
VIOR, E.J. (2007a), “¿Cambia la visión de los derechos
humanos de una cultura a otra?”, en: LÉRTORA MENDOZA,
C. A. (coord.), Evolución de las ideas filosóficas 1980-2005. XIII
Jornadas de pensamiento filosófico, Buenos Aires: FEPAI.
Revista COPPPAL
q
67
Transformaciones
en salud y
políticas públicas
u
Por Leonardo Di Pietro Paolo
Fundación ISALUD
Hace más de un año, entre el 26 y 28 de mayo del
2011, la Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL)
realizó en Guadalajara, México, un encuentro sobre
“Una Nueva Salud para América Latina y el Caribe”.
Invitado por el Dr. Antonio Cafiero, representante
del Movimiento Nacional Justicialista (Argentina) en
la organización, tuve el grato privilegio de participar
de esta cita.
Construir una salud igualitaria, con accesibilidad
masiva y estándares de calidad probados y
verificados, fueron, sin su explícita enunciación, los
objetivos de los tres días de diálogo intenso, incisivo
y algunas veces atrevido.
Creo que vale el intento si puedo reflejar de manera
sucinta ejes o temas (tanto macro como micro) que,
de alguna manera, atravesaron de forma permanente
nuestras exposiciones, debates y comentarios entre
todos los asistentes y que conservan su actualidad.
Cabe destacar, según mis notas y mis recuerdos, los
siguientes:
1. Desarrollo de un sistema integral de salud. Se
coincidió sobre la necesidad de generar un modelo
hegemónico de salud, que tienda a eliminar las
fragmentaciones en el financiamiento, que garantice
calidad similar de prestaciones y accesibilidad
igualitaria. Rol de rectoría por parte del Estado;
cobertura universal; integración de subsectores y
mejoras de los resultados a través de indicadores
de efectividad y eficiencia son algunas de las
dimensiones de un sistema integral.
2. Las denominadas enfermedades catastróficas.
Se recomendó que cada país constituya un Seguro
de Cobertura Universal de corte estatal para
el manejo de las patologías de alto costo y baja
incidencia. Este Seguro debe comprender: inclusión
irrestricta universal; que los diferentes subsectores
deban aportar, y además efectivizar, una reserva
técnica anual; asegurar acceso real al Seguro con
prestaciones suficientes, oportunas, apropiadas, que
contemplen protocolos de utilización y esquemas de
control de calidad.
3. Respuestas a la crisis en recursos humanos de
salud. Existió plena unanimidad de opiniones acerca
de la problemática actual, muy extendida a todos los
países, sobre los recursos humanos del sector. Alto
costo en la formación de profesionales y técnicos que
luego emigran; multiempleo profesional; carencia
de enfermeras; remuneraciones muy diferentes
entre subsectores de cada país; baja oferta de
anestesiólogos, terapistas y otras especialidades son
algunas de las cuestiones que de manera transversal
nos son comunes en la región. Y una disminución de
la antigua “mística” profesional como un corolario
evidente. Una posible respuesta se encaminaría
a fortalecer el capital intelectual de la Medicina;
determinar prioridades de formación en términos
cuali y cuantitativos (diálogo Estado - Universidades);
transformaciones en salud y políticas públicas
planificación estratégica en puestos de trabajo,
condiciones materiales, carreras, remuneraciones,
reasignación de recursos y estímulos sobre méritos.
4. Inversiones tecnológicas y estructurales. La
tendencia es la coexistencia de fuertes asimetrías
regionales, con focos híper-urbanos de alta
tecnología y extensos territorios de baja densidad
tecnológica y/o inadecuado mantenimiento. Se
recalcó la construcción de consensos regulatorios
sobre ingresos tecnológicos, a fin de evitar
concentraciones de equipos o, lo más significativo,
evitar el equipamiento orientado solamente a la
diferenciación del producto. Es necesario evaluar
el impacto tecnológico en términos de “bienestar
de los individuos”. El análisis costo/beneficio (ACB)
solo mira la ecuación monetaria de las innovaciones,
valorando productividad y tratamiento versus otra
mirada que pondera el aumento de “años de vida
ajustados por calidad”.
5. Planificación en las prestaciones públicas
de salud. La persona como eje del sistema.
Nuevamente la fragmentación es el diagnóstico.
Se necesita una perspectiva estratégica integrando
nación,
provincias/estados
y
municipios.
Construcción de redes de atención primaria, nivel
intermedio y alta complejidad. Implementación de
corredores sanitarios, traslados, vías de derivación
y agrupamiento por complejidad. Servicios de
referencia en vez de hospitales de referencia. Mayor
gestión hospitalaria con estímulos por resultados,
participación de todos los niveles intra-hospital y
por parte de la comunidad. Objetivos sanitarios
plurianuales sobre la base de mapas epidemiológicos
y de riesgos.
6. Asegurar financiamiento del sistema de
seguridad social. Evitar el incremento de coberturas
y prestaciones sin sustentabilidad de recursos.
Mejorar el poder de los sistemas de compra,
alivianando burocracias pero respetando procesos
y resultados transparentes. Disminuir los costos
transaccionales. Estudio de costos/efectividad de
los tratamientos. Prestar atención a los gastos de
la “medicina defensiva”, que es muy alto en varios
países de la región.
7. Controlar el aumento del gasto en medicamentos.
Hoy verificamos que en los quintiles más pobres, el
“gasto de bolsillo” se lo puede considerar catastrófico.
Garantizar el acceso a los medicamentos a los más
excluidos debe ser una política pública. Propiciar
normativa y su cumplimiento sobre prescripción
por nombre genérico es uno de sus instrumentos.
Fijar precios de referencia. Selección de oferta de
medicamentos adecuados (Estado), planificación
de uso de los mismos (protocolos), programas de
modificación del comportamiento de proveedores,
pacientes y público en general. Utilización de la
publicidad para prevención.
8. Disminuir la variabilidad de las prestaciones
médicas. Cuando se trata de recursos sanitarios puede
producirse una sobreutilización, una infrautilización
o una mala utilización. Se identificaron una serie no
exclusiva de condiciones necesarias: existencia de una
Agencia de Evaluación Tecnológica; recopilación y
difusión de resultados clínicos; directrices basadas en
la evidencia; guías clínicas y protocolos de atención;
control y gestión sobre enfermedades crónicas;
derechos de los pacientes (más y mejor informados);
implicancia de los pacientes en la toma de decisiones
clínicas; participación de la población en el diseño de
las políticas sanitarias.
9. Historia clínica única. A esta altura del siglo y del
desarrollo tecnológico en la informática en general
y en la telefonía celular en particular, con su llegada
efectiva a los diferentes estratos sociales en casi
todos los países, la historia clínica única en soporte
electrónico debe ser una realidad generalizada. La
historia clínica única informatizada debería ser una
exigencia para participar como agente del seguro
de salud, ya que es el único soporte real al sistema
de referencia/contrareferencia y la confección de
los mapas de morbi-mortalidad de un país/región/
ciudad, sustentando la toma de decisiones y diseño
de políticas.
10. Un sendero de transformaciones. Hubo
coincidencia plena en que lo anteriormente
enunciado es un sendero de transformaciones que
debemos recorrer cada país dentro de nuestras
particularidades. Con el manejo de nuestros
tiempos, pero de forma constante y permanente,
como verdaderas políticas de Estado, valorando
y ponderando el intercambio y la cooperación
regional. Adoptando como premisas las palabras de
Amartya Sen (economista y filósofo bengalí) en el
2002, “las libertades y posibilidades que somos capaces
de ejercer dependen de nuestros logros en salud”. q
Revista COPPPAL
q
69
Salud: experiencias de
cooperación en América Latina
y el Caribe
Síntesis del trabajo realizado por José Rivera Banuet, economista
mexicano miembro del Sistema Económico Latinoamericano
y del Caribe (SELA)1
Según el trabajo del economista mexicano José
Rivera Banuet, miembro del Sistema Económico
Latinoamericano y del Caribe (SELA), que lleva el
título “Experiencias de cooperación en el sector de
la salud en América Latina y el Caribe”, uno de los
principales desafíos sanitarios para los países de la
región es la accesibilidad a los sistemas de salud.
En el estudio, con fecha de mayo de 2011, el especialista
divide en cinco puntos las principales problemáticas.
Estas son: uno de cada cuatro habitantes no tiene
acceso regular y oportuno a los sistemas de salud; en
muchos países, menos de la mitad de la población
tiene acceso a un saneamiento adecuado o a
medicamentos; el gasto público promedio en salud
es del 3.5%, frente al 9% de los países desarrollados;
existen profundas desigualdades en el acceso a la
salud entre los distintos países de la región y dentro
de ellos; y las barreras sociales, culturales, geográficas
y económicas impiden que una gran proporción de
la población acceda a los servicios sanitarios.
A partir de dicho diagnóstico, el economista
divide su presentación en cuatro subtítulos, que
a continuación se presentan para una mejor
comprensión de la problemática abordada.
Esto tiene que ver, entre otros motivos, con los
efectos de las crisis internacionales, el avance de
las nuevas tecnologías, y el abordaje de los temas
de salud, como en el caso de las epidemias, que
trascienden las fronteras. Además, se destaca el tema
de las reformas de los noventa, que produjeron en
algunos países efectos tales como retroceso en los
avances de la atención primaria.
En relación con el nuevo milenio, se generó
una mayor atención de los problemas sociales,
especialmente en el ámbito de la salud. Esto se expresa
en una coincidencia entre los Gobiernos de la región
en cuanto al diagnóstico y a las soluciones de los
problemas de salud, y en la creación de organismos
de cooperación, como la Alianza Bolivariana para
los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el Proyecto
Mesoamérica y la Unión de Naciones Suramericanas
(UNASUR), en los cuales los temas comerciales se
relegan a un segundo plano.
Al término de este capítulo, el expositor realiza
una mención especial al tema del acceso a los
medicamentos e identifica la raíz de este problema
en dos vertientes:
Distintos objetivos del sector productivo y de
comercialización de medicamentos con los intereses
de la salud pública. Esto se traduce en ausencia
de fármacos para determinadas patologías, como
dengue o Chagas, en los mercados locales; pocos
proveedores en enfermedades prioritarias; y uso de
●
La salud en los organismos de integración
Los organismos de integración presentan un rol
creciente como plataforma de cooperación para
abordar el problema de la salud.
[1] El material fue presentado en Guadalajara, en mayo de 2011.
Salud: experiencias de cooperación en América Latina y el Caribe
prácticas poco éticas en prescripción para promover
nuevos medicamentos.
● Normas que se adoptan en el marco de negociaciones
internacionales. Aquí se habla de las patentes, lo
que puede representar una barrera para el acceso a
medicamentos, ya que confieren un monopolio que
retarda la introducción de versiones genéricas; y los
Ministerios de Salud de la región no tienen el poder
suficiente para incidir en las negociaciones.
Experiencias de cooperación en salud
En este apartado, Rivera Banuet distingue entre los
organismos tradicionales de integración y los de
reciente creación.
En el primer caso, incluye a la Comunidad Andina de
Naciones, creada en 1969; la Comunidad del Caribe,
de 1973; el Sistema de Integración Centroamericana,
de 1993; y el mercado Común del Sur (MERCOSUR),
de 1991.
Respecto de las experiencias de cooperación en salud
en los organismos tradicionales, se destaca que estos
“incluyeron en sus tratados fundacionales objetivos
generales en el ámbito de la salud”, al tiempo que se
señala que “en todos ellos, se han ido conformando
instancias políticas conformadas por las reuniones de
los Ministros de Salud de los respectivos organismos
de integración, encargados de regir el sector”.
En ese contexto se han instrumentado diversas
iniciativas y programas en el ámbito de la salud,
orientados a lograr el acceso a la salud para
amplios sectores de la población; la reducción de
la desnutrición y la mortalidad materna e infantil;
la disminución de la propagación del VIH-sida, del
paludismo, la tuberculosis y otras enfermedades
graves; la implementación de acciones para la
atención de la salud en zonas fronterizas; y el
desarrollo de programas de prevención y ampliación
de su cobertura, entre otros.
El analista marca la existencia de una superposición
de estas iniciativas con compromisos asumidos por
los Gobiernos de la región en foros internacionales
de mayor alcance. Y agrega: “A pesar de múltiples
compromisos, los aspectos relacionados directamente
al tema de la salud no han sido materia de una
legislación comunitaria con carácter vinculante en
los organismos de integración”.
Asimismo, considera que, en líneas generales, no se
ha otorgado un tratamiento diferenciado para que
el comercio y/o la inversión de bienes o servicios
vinculados al sector salud sean tratados como bienes
públicos, y que tampoco se han puesto límites a
algunos aspectos sobre patentes.
Sobre los organismos de cooperación de reciente
creación -entre los que se cuentan la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA), el Proyecto Mesoamérica y la Unión de
Naciones Suramericanas (UNASUR)-, el economista
afirma que en los tres organismos se relega el ámbito
del comercio dentro de las prioridades de trabajo,
y se instalan con mayor fuerza aspectos sociales,
desarrollo de infraestructura y seguridad energética.
A eso se suma que en los temas de salud se produce
una convergencia de las agendas en este ámbito,
que hay cierta duplicidad de esfuerzos con los
organismos de integración subregionales, y la
existencia de un fuerte impulso político en estas
entidades de cooperación de reciente creación.
Conclusiones
Para el economista, a pesar de los avances logrados,
los intentos por mejorar el acceso de la población
a los servicios de salud a través de programas de
cooperación de los organismos regionales no han
logrado los resultados esperados.
Esta brecha entre los propósitos y los resultados
obtenidos se explica -siempre según el autor- a través
de los siguientes factores:
1) Acciones para impulsar mayor acceso a la
salud vía cooperación intrarregional, concebidas
básicamente como complementarias a los
problemas derivados de los procesos económicos
de apertura y desregulación.
2) Objetivos y planes para garantizar el acceso a
bienes y servicios de salud desde los esfuerzos de
integración regional obstaculizados por acciones
que se definen en los ámbitos “económicocomerciales” de dichos espacios.
Revista COPPPAL
q
71
Salud: experiencias de cooperación en América Latina y el Caribe
3) Las decisiones en salud en las instancias
subregionales no tienen carácter vinculante.
4) Limitaciones relacionadas con las capacidades
de gestión e incidencia de los diversos actores
involucrados (regionales y nacionales, públicos y
privados).
5) Restricciones de financiamiento de actividades
comunes, ya sea por carencia de recursos o por
ausencia de jerarquización política a los proyectos
vinculados a la salud.
6) Ausencia de sistematicidad, coordinación y
coherencia en los esfuerzos emprendidos en la
región.
7) Déficit en los mecanismos de seguimiento y
evaluación de los programas acordados.
8) Falta de instrumentos efectivos de medición
del logro de las metas y objetivos propuestos
sobre salud en los mecanismos de integración y
cooperación subregional.
9) Multiplicidad de instancias e instituciones con
resultados de impacto limitados y poco conocidos
en algunas subregiones.
10) Ausencia de cultura de rendición de cuentas.
11) Supremacía de los intereses económicos sobre
los sociales en las decisiones políticas.
12) Intereses en conflicto de algunas entidades
cooperantes.
13) Insuficiente capacidad para responder a la
progresiva demanda de medicamentos.
Respecto de la insuficiente capacidad para responder
a la progresiva demanda de medicamentos, el autor
considera que la industria farmacéutica es un sector
clave en la formación de precios de los medicamentos
e insumos. “Esta característica requiere que los
Estados adopten un rol más activo, con funciones
definidas de coordinación, regulación y promoción
de la industria de medicamentos”, afirma.
Señala que las negociaciones conjuntas entre los
Ministerios de Salud, amparadas en los organismos
de integración con laboratorios farmacéuticos
internacionales, han tenido dificultades al momento
de concretarse las compras, por los siguientes
motivos:
- Dificultades en los mecanismos internos de
compra de los países.
- Rechazo de la industria local a reconocer lo
acordado por sus casas matrices en la negociación.
- Heterogeneidad en las regulaciones nacionales
comerciales que afectaron los procesos de
adquisición nacionales.
- Los acuerdos alcanzados no siempre eran
compatibles con la regulación y política comercial,
de propiedad intelectual y de contratos de los
países participantes en la negociación.
- Parte de los medicamentos objeto de la
negociación no estaba registrada en todos los
países participantes en la negociación de precios.
- La negociación de precios tuvo carácter
voluntario, sin compromiso formal de
cumplimiento de los acuerdos por las partes.
El especialista agrega que en las agendas de salud de
los organismos de cooperación recientes, como la
UNASUR, se contempla en su programa de acceso a
medicamentos no solo las negociaciones de precios y
compras conjuntas de medicamentos esenciales, sino
también el desarrollo de una industria farmacéutica
y biotecnológica.
Asimismo, sostiene que la aparición de las
denominadas enfermedades huérfanas dio lugar
a que la producción pública de medicamentos sea
considerada como acción fundamental; y asegura que
se intentan identificar las capacidades industriales
existentes en la región para planificar una política
regional de producción de medicamentos y otros
insumos de salud.
Otro eje que destaca es que existen dificultades en el
retraso de ingreso de productos genéricos al mercado
como consecuencia de aspectos de propiedad
intelectual en los Tratados de Libre Comercio
con países industrializados, ya que las normas
establecidas en estos sí tienen carácter vinculante
e incorporan una legislación más restrictiva en el
ámbito de la propiedad intelectual que la acordada en
el marco de la Organización Mundial del Comercio
(OMC).
Hace mención, además, a la Declaración de Doha, de
noviembre de 2001, por medio de la cual se reafirmó
el derecho de los miembros de la OMC a utilizar, al
máximo, todas las flexibilidades del Acuerdo sobre
Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con
el Comercio para proteger la salud pública. Dentro
de dichas flexibilidades se incluye la eximición de
la repetición de los datos de prueba de los nuevos
medicamentos, debido a que basta con demostrar
que el genérico es bioequivalente.
Salud: experiencias de cooperación en América Latina y el Caribe
“Seminario Una Nueva Salud para America Latina y el Caribe”, Guadalajara, México
En otro orden, advierte que persisten problemas en
el área de recursos humanos, no tanto por la baja
disponibilidad cuantitativa de profesionales, sino
por su inadecuada distribución geográfica.
En ese sentido, sostiene que algunos países de
la región manifestaron un agravamiento en la
disponibilidad de recursos humanos calificados para
el sector de la salud, producto de crecientes flujos de
emigración de personal profesional y técnico hacia
países desarrollados.
Para finalizar este capítulo, Rivera Banuet asegura
que “se han documentado importantes avances
entre los años 1990 y 2007 en los sectores de la salud,
al mismo tiempo que se constatan insuficiencias y
desequilibrios persistentes en los estándares de salud
y el acceso a esos servicios”.
Y realiza un resumen de cuatro puntos en los que
sostiene que: para lograr niveles más elevados de
solidaridad, los sistemas de salud deben superar
el carácter de fragmentación que refleja esquemas
de discriminación propios de las sociedades en las
que se encuentran; es necesario asumir mayores
compromisos con los objetivos de solidaridad,
universalidad y con la protección social; hay señales
favorables tendientes a promover la cooperación
regional en las áreas de la salud; y, para finalizar,
persisten -aunque han mejorado en general- altas
tasas de pobreza crónica, tendencia a mantener una
elevada desigualdad en la distribución del ingreso y
en el acceso a los servicios públicos, en particular los
de educación, salud y protección laboral y social.
Propuestas para la integración y cooperación
en el sector salud en la región
Ya en la última sección, el economista propone siete
puntos para lograr la integración y cooperación en el
ámbito de la salud. Estos son:
1) El acceso a los medicamentos, como uno de los
aspectos fundamentales de incidencia directa en la
salud. Resulta importante destacar la necesidad de
avanzar e implementar cuatro líneas de acción que
contribuirían a ampliar el acceso a medicamentos en
los países de la región:
a) Desarrollo de una política coherente de
medicamentos genéricos.
b) Estrategias nacionales y regionales para la
contención de costos, con énfasis en la fijación de
precios y la normativa sobre la protección de los
derechos de propiedad intelectual.
c) El fortalecimiento de sistemas -nacionales y
regionales- de suministros de insumos básicos
para la salud pública.
d) Los mecanismos regionales de compras
conjuntas definidas por el Consejo Directivo de la
OPS en octubre de 2004.
2) Perfeccionamiento y extensión al ámbito regional
de las experiencias de negociación conjunta
entre los Ministerios de Salud y los laboratorios
internacionales, con el fin de mejorar el acceso a
medicamentos.
Para que las negociaciones arrojen resultados
positivos, es imprescindible avanzar en la paulatina
Revista COPPPAL
q
73
Salud: experiencias de cooperación en América Latina y el Caribe
armonización de las normas que rigen los mecanismos
internos de compras y distribución nacional de
bienes y servicios de salud; la posible homologación
de la normativa que rige para el registro nacional
de los medicamentos fundamentales que tienen
incidencia directa en la salud de la mayoría de la
población; y en una convergencia a mediano plazo de
las normas que rigen las compras gubernamentales
para los bienes y servicios esenciales vinculados con
el desarrollo de la salud.
3) Realizar un esfuerzo permanente de consulta y
concertación a nivel regional para lograr un mayor
intercambio de información, análisis y elaboración
de propuestas sobre estos temas entre los países
y órganos de integración latinoamericanos y
caribeños.
En ese marco, incorpora la necesidad de la paulatina
armonización de las normas que rigen los mecanismos
internos de compras y distribución nacional de
bienes y servicios de salud; y avanzar hacia una
posición consensuada de la región en los órganos o
en foros de negociación multilaterales, cuyas normas
incidan en el acceso a bienes y servicios de salud para
la población latinoamericana y caribeña.
4) Impulsar junto con los demás organismos de
integración y cooperación, foros que promuevan el
debate y difusión de análisis tendientes a: fortalecer la
posición negociadora de gobiernos y organismos de
integración; contribuir al diseño de una estrategia de
alcance regional para la integración y convergencia
para la salud de América Latina y el Caribe.
5) Desarrollar una industria médico-farmacéutica y
biotecnológica en la región a mediano y largo plazo.
6) Fortalecer las alianzas intersectoriales, y promover
y ampliar la cooperación Sur-Sur en materia de salud
entre los países de la región.
El experto recalca la importancia de respuestas
coordinadas en aspectos vinculados con el desarrollo
de los recursos humanos para la salud. Y considera
fundamentales las mejores prácticas de formación
de capacidades; el intercambio de conocimientos
y habilidades en materia de salud; y la utilización
de las nuevas tecnologías de la información y
comunicación.
7) Desarrollo de una estrategia comunicacional que
difunda la problemática relacionada con la evolución
de este sector, así como de sus determinantes
políticos, económicos y sociales.
Esto contribuirá a contrarrestar la falta de conciencia
política sobre las ventajas de la integración y la
articulación en el área de la salud para el logro de
metas de salud; la poca credibilidad todavía existente
en la región acerca de los beneficios de la integración;
la supremacía de los intereses económicos por
sobre los sociales en las agendas de la integración
latinoamericana y caribeña; y la baja prioridad
asignada a los asuntos relativos a la integración de la
región en las agendas políticas nacionales.
Ello permitirá enfrentar en mejores condiciones
las consecuencias de la construcción de un orden
internacional que probablemente no tendrá lugar
sobre una base multilateral, sino a partir de acuerdos
bilaterales y plurilaterales; y para incorporar al
esfuerzo de integración y convergencia para la salud
a todos los actores sociales, económicos y políticos
que tal empeño requiere. q
¿QUÉ ES EL SELA?
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) está integrado por 28 Estados miembros.
Fue creado hace 35 años y es el organismo intergubernamental de mayor membresía exclusivamente
regional.
Tiene como objetivos la coordinación y la consulta frente a terceros países y la agenda económica
internacional, así como la promoción de la integración y la cooperación regional.
El organismo facilita la articulación y convergencia de los esquemas subregionales de integración en el
Caribe, Centroamérica, los países andinos y el resto de América Latina.
MECANISMO DE MUJERES DE LA COPPPAL
Declaración de solidaridad con
Xiomara Castro
Tegucigalpa, Honduras – 25 de agosto de 2012
Las mujeres de izquierda y progresistas, integrantes
del Mecanismo de Mujeres de la Conferencia
Permanente de Partidos Políticos de América
Latina y el Caribe, COPPPAL, así como de partidos
políticos miembros del Foro de Sao Paulo, e invitadas
especiales, todas provenientes de Argentina, Brasil,
El Salvador, Costa Rica, República Dominicana,
México y Guatemala, participantes del Encuentro
Internacional de Mujeres de Izquierda y Progresistas
por la Paz y la Democracia, reunidas en Tegucigalpa,
el 25 de agosto de 2012:
Felicitamos al pueblo hondureño por su tenaz lucha
de resistencia contra la dictadura militar que se
instauró en Honduras, luego del golpe de Estado
contra el presidente constitucional Manuel Zelaya
Revista COPPPAL
q
75
DECLARACION DE SOLIDARIDAD CON XIOMARA CASTRO
Rosales hace 38 meses; y su permanente lucha de
resistencia frente al gobierno sucesor y legitimador
de ese Golpe de Estado.
Condenamos la violación sistemática de los derechos
humanos cívicos y políticos, y contra las libertades
políticas, ejercida por el Estado Hondureño contra
la población y dirigentes populares, que ha cobrado
más de 200 vidas, y cientos de desaparecidos y
capturados. Cabe destacar la violación a la libertad
de expresión e información, que ha llevado al
asesinato de más de 25 periodistas.
Expresamos nuestro reconocimiento al presidente
Manuel Zelaya Rosales y al Frente Nacional de
Resistencia Popular por su lucha a favor de la
democracia y la defensa de la soberanía y por haber
constituido junto a su pueblo el partido Libertad y
Refundación -LIBRE-, que expresa la alternativa
política popular del pueblo hondureño, para lograr
un país de bienestar y democracia, como se venía
constituyendo cuando él ejercía su mandato como
legítimo Presidente de la República.
Damos nuestro total respaldo y solidaridad a la
compañera Xiomara Castro de Zelaya, a la cual
felicitamos por el reto asumido como candidata
a la presidencia de la República de Honduras, en
las elecciones de noviembre de 2013. No tenemos
duda que ella conducirá los destinos de la Patria
de Francisco Morazán para el periodo 2014-2018.
La compañera Xiomara Castro de Zelaya juega
un papel trascendental en la lucha por la paz y la
democracia, que ha trascendido las fronteras. Es
una mujer que, con su valentía, ha sabido mantener
la moral en alto de su pueblo, trabajando a la par
de miles de mujeres y jóvenes en defensa de sus
derechos y libertades, sin descanso alguno para
lograr un estado de bienestar, paz y progreso.
Las mujeres de la comunidad internacional, de la
COPPPAL y de partidos miembros del Foro de São
Paulo, vemos en Xiomara Castro, como en otras
compañeras luchadoras de nuestro continente,
de la dimensión de Cristina Fernández, Dilma
Rouseff y Michelle Bachelet, el prototipo de la
creciente participación política de las mujeres, cuyas
capacidades, valores y valentía, nos llevan a asumir
nuevos retos y desafíos y a superar las dificultades,
conquistando nuevas victorias.
Reiteramos nuestra solidaridad al pueblo de
Honduras, al Partido Libertad y Refundación
-LIBRE-, a sus distintas candidaturas legislativas y
municipales, que expresan lo mejor del pueblo, y
a Xiomara Castro de Zelaya le decimos que cuente
con nosotras para acompañarle en todo el proceso
de su campaña presidencial, la cual culminará
victoriosamente. q
Las mujeres en América
Latina: situación actual
y perspectivas
Encuentro del Mecanismo de Mujeres COPPPAL,
ciudad de Tegucigalpa, Honduras
u
Por Laisy Moriere
Secretaria Nacional de Mujeres del PT y presidenta del Mecanismo de Mujeres de la COPPPAL
He recibido la incumbencia de hablar sobre el tema
“Las mujeres en América Latina: Situación actual
y perspectivas”. Las decenas de posibilidades de
abordaje del tema nos posibilitaría la realización de
una gran conferencia, lo cual no deja de ser una idea.
Tal vez podamos pensar, para el próximo, o próximos
años, una gran conferencia sobre el tema y sus
varios matices, llamando a expertos para exponer y
ayudarnos a visualizar con más fundamento teórico
nuestra realidad en la región. Queda la idea para que
la podamos madurar. Pero vamos a lo de hoy.
Dada la amplitud del tema y el público aquí presente,
formado básicamente por mujeres de partido, he
priorizado mi intervención en tres aspectos: uno
más general, uno con el foco puesto en la presencia
de las mujeres en los espacios privados de poder y
decisión y el otro -pienso que no podría dejar de seren nuestra búsqueda constante por la ampliación de
la participación de las mujeres en la política.
Quiero empezar mi charla con ustedes reconociendo
que, en general, hemos conquistado significativos
avances en nuestra lucha por la igualdad de derechos
entre mujeres y hombres. Me parece obvio que
estas conquistas son, ante todo, resultado de la
lucha feminista. El cambio de comportamiento y
de valores que vemos incorporándose lentamente
a la sociedad no es fruto del acaso, ni de una
desconstrucción natural de los papeles atribuidos a
nosotras, mujeres. Ese cambio, que sigue en curso,
es resultado de la resistencia y de la persistencia
de las feministas, asumidas o no, que no desisten
de luchar por derechos iguales. Lamentablemente,
en algunos países, como es el caso de Brasil, la
expresión feminismo, o feminista, ha sido vaciada de
su significado, de su amplitud y todavía hoy es usada
para designar a mujeres tenidas como no femeninas,
mal amadas, radicales. Esa descaracterización del
contenido real de la palabra no deja de ser un intento
de intimidar a la mujer. Creo, por lo tanto, que por
más que pueda parecer algo demasiado pequeño
para que le demos importancia, nuestra lucha pasa
también por la resignificación de la palabra. Voy a
adoptar la definición sencilla de Constância Lima
Duarte, que dice:
el feminismo “podría ser comprendido
en un sentido amplio, como todo gesto o
acción que resulte en protesta contra la
opresión y la discriminación de la mujer,
o que exija la ampliación de sus derechos
civiles y políticos, sea por iniciativa
individual o de grupo.”
Revista COPPPAL
q
77
Las mujeres en América Latina: situación actual y perspectivas
Ustedes quizás no estén entendiendo adónde
quiero llegar con esto. Lo que pasa es que no me
parece justo con nosotras ni con todas las mujeres
que lucharon y luchan por una sociedad distinta
no poder disfrutar de la riqueza, de la amplitud,
del compromiso colectivo, de la generosidad de
sus convicciones retratada en una única y sencilla
palabra. Por lo tanto, cuando empiezo afirmando
que nuestras conquistas son resultado de nuestra
acción feminista, quiero decir que restituir a la
palabra feminismo su verdadero significado es
producir el efecto multiplicador a nuestras acciones
y conquistas.
En casi dos siglos de luchas, la acción feminista
atraviesa desde el derecho a leer y escribir, el
derecho del ejercicio político, hasta aquella que tal
vez sea la más desafiadora de las banderas actuales:
la autonomía sobre nuestro propio cuerpo. Con la
diversificación y ampliación de nuestras banderas de
lucha tras cada nueva conquista, la figura del Estado
pasó a ser un importante e indispensable aliado.
Después de todo, cabe a él la institucionalización
de medidas capaces de frenar los dispositivos de
dominación que la sociedad históricamente puso
bajo la tutela del sexo masculino. En este sentido, los
varios tratados, convenciones, consensos adoptados
internacionalmente han sido fundamentales para el
avance del reconocimiento de la ciudadanía y de la
igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Según el informe del primer relevamiento realizado
por la ONU Mujeres en el mundo, divulgado a
principio de este año, América Latina y el Caribe
han registrado avances en la búsqueda de la igualdad
de géneros. Los principales avances se refieren a la
participación política y a la lucha por el fin de la
violencia contra las mujeres. En el campo político,
el informe destaca la presencia de cuatro mujeres
jefas de Estado en la región: las presidentas Cristina
Kirchner (Argentina), Dilma Rousseff (Brasil),
Laura Chinchilla (Costa Rica) y la primera ministra
de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar. Y
por supuesto que, si depende de nuestra hinchada,
Honduras será el próximo país a figurar en esa lista
con la elección de Xiomara Castro de Zelaya.
Costa Rica merece una mirada especial, no solo
por ser uno de los países que tienen a una mujer
ejerciendo su cargo máximo, sino también por ser,
de acuerdo con el informe de la ONU Mujeres, uno
de los cuatro países del mundo donde las mujeres
representan más del 30% de parlamentarios/as, de
ministros/as y jueces/zas del Supremo Tribunal.
En el ámbito del parlamento merecieron destaques
Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador y Guyana. En
esos países la representación de mujeres en las casas
legislativas alcanzaron o superaron el 30%.
Otro dato importante que trae el informe se refiere a
la lucha contra la violencia hacia las mujeres. El 97%
de los países de América Latina dispone de leyes
que penalizan ese tipo de violencia. Sin embargo, el
estudio es claro al afirmar que la violencia doméstica
todavía es muy común en la región y que pocos
países “punen explícitamente ese comportamiento,
cuando la violencia ocurre entre cuatro paredes,
dentro del casamiento”. Para el 85% de las personas
entrevistadas, nada justifica una agresión practicada
por el marido o compañero. Sin embargo, debo decir
que, desafortunadamente, en mi país el 15% de las
personas oídas opinan que la violencia cometida
por maridos y compañeros puede ser justificada.
Lo mismo ocurre en Uruguay, México y Trinidad y
Tobago, donde ese pensamiento es compartido por
el 20% de las personas, y en Chile, donde ese índice
es del 10%. Según el estudio, un tercio de las mujeres
de los países investigados sufrió violencia física y el
16% sufrió violencia sexual. Para la ONU Mujeres,
América Latina es un ejemplo en lo que se refiere a la
implantación de comisarías de mujeres. Éstas están
presentes en 13 países de la región. El destaque lo
tiene Brasil, que en el momento de la investigación
contaba con 450 comisarías especializadas. En
contrapartida, el número de denuncias también
ha aumentado. En Brasil, por ejemplo, el número
de denuncias telefónicas registrado por la Central
de Atención a la Mujer, por medio del Disque 180,
creció un 13% en el primer semestre de este año
en comparación con el mismo período del año
pasado. Fueron 388.953 llamadas atendidas, lo cual
representa cerca de 2150 denuncias por día.
Para concluir esta parte más general, quiero
mencionar un último dato del informe. En lo que
respecta a la producción de riquezas, el informe
revela que la mano de obra femenina en América
Latina y el Caribe representa el 53% del mercado
de trabajo, y que son las mujeres las que detentan
la mayor parte de los diplomas universitarios. No
obstante, presencia en el mercado y formación
Las mujeres en América Latina: situación actual y perspectivas
no son, en el caso de la mujeres, suficientes para
asegurar igualdad salarial. La remuneración de una
mujer, en promedio, todavía es 40% inferior a la de
un hombre.
Esos datos bien recientes nos dan la dimensión
del camino que aún nos queda por recorrer hasta
construir la realidad que deseamos y nos merecemos.
Antes de entrar al campo político, quiero aprovechar
un estudio divulgado por estos días para que veamos
cómo anda la representación de las mujeres en las
grandes corporaciones privadas y públicas.
Preparando esta intervención, me encontré con un
informe de una empresa de origen inglés llamada
Grant Thornton International, que según su sitio
web trabaja con una “amplia línea de servicios,
incluyendo auditoría, consultoría tributaria, laboral,
empresarial, finanzas corporativas y outsourcing
(tercerización) para empresas privadas y empresas
públicas con sede en Brasil o en el exterior”.
El informe, que es de este año, denominado “Mujeres
en la cima: todavía no tenemos lo suficiente” fue
elaborado a partir de los datos de otro informe más
amplio del grupo, el llamado Informe Corporativo
Internacional – IBR. Ya en la portada trae una
representación gráfica del porcentaje de mujeres
en altos cargos ejecutivos en los años 2004, 2007,
2009, 2011 y 2012. De inmediato se ve que, aunque
creció en algún momento, la presencia de mujeres
en la cima de las empresas del mundo es, en 2012,
prácticamente la misma que en 2004.
El informe es breve, pero rico en informaciones.
Empieza llamando la atención al hecho de que
las mujeres han asumido en los últimos 12 meses
el liderazgo en ambientes político-económicos
considerados difíciles. Cita como ejemplo la canciller
alemana, Angela Merkel, que en palabras del mismo
informe, “emergió como figura clave en la resolución
de la gran crisis de la deuda de la zona del euro”;
menciona además a Cristine Lagarde, abogada y
política francesa que se tornó la primera mujer
en liderar el Fondo Monetario Internacional; y mi
coterránea brasileña Maria das Graças Foster, que es
la primera mujer en la presidencia de la Petrobras,
una de las cinco principales compañías de petróleo
del mundo. Recuerda además que las mujeres están
gobernando países como Argentina, Australia, Brasil
y Tailandia.
Sin embargo, hecho este registro positivo, los
datos que siguen no son tan favorables. El estudio
señala que desde 1970 el porcentaje de mujeres en
el mercado de trabajo saltó del 48% al 64%. Pero,
Revista COPPPAL
q
79
Las mujeres en América Latina: situación actual y perspectivas
también según el informe, pese a que hombres y
mujeres con educación superior son reclutados
en número casi igual por parte de las empresas, la
proporción de mujeres en cargo superiores es muy
baja. En el grupo de las 500 mayores fortunas, tan
solo 3% de los cargos ejecutivos son ocupados por
mujeres. El número de mujeres que ocupan la alta
administración en el mundo es similar al observado
en 2004: uno de cada cinco cargos. En 2004 ellas
ocupaban el 19% de los altos cargos y en 2012 ese
porcentaje es del 21%. Aun así, menos de una entre
cada diez empresas tiene una directora ejecutiva
mujer, o, como es tratada en el informe, una Chief
Executive Officer, función conocida por la sigla CEO.
La mayor presencia de mujeres se encuentra en
cargos relacionados a finanzas o recursos humanos.
El cuadro regional trae informaciones interesantes.
Por ejemplo: el 26% de los cargos de alta
administración en las economías del llamado
BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es
ocupado por mujeres, mientras que en los países del
G7 ese índice es de apenas 18%. El mayor nivel de
participación femenina se da en el Sudeste Asiático
(32%). En América Latina las mujeres ocupan el
22% de los altos cargos ejecutivos. La presencia
de mujeres en el alto escalafón de las empresas
en América Latina es superior a la registrada en
América del Norte (18%).
Curiosamente, la participación de las mujeres está
cayendo en los países de Europa y en los Estados
Unidos, y creciendo en los países emergentes. El
informe brinda algunas posibles explicaciones para
eso, pero no las voy a presentar aquí, ya que nuestro
foco es América Latina. Aquí, de acuerdo con el
Informe Corporativo Internacional, la realidad es
mixta. Se cita a Brasil y a Perú, donde el 27% de
los cargos de alta administración empresarial es
ocupado por mujeres; Chile (21%), Argentina (20%)
y México (18%).
Ese estudio de la Grant Thornton International
es muy interesante porque revela el debate, la
preocupación con la cuestión de la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres y los
beneficios que eso representa ya atraviesa los varios
sectores de la sociedad, sin restringirse solamente al
campo político. Más que eso, los reflejos positivos
de la igualdad de derechos y oportunidades por
los que tanto luchamos se extienden al conjunto de
la sociedad en todos sus sectores. Como dijo una
ejecutiva de la Grant Thornton Brasil, “es importante
que las empresas entiendan los beneficios que
un proceso de decisión más equilibrado entre
hombres y mujeres puede ofrecer a la perspectiva
de crecimiento”. En ese sentido, el informe presenta
sintéticamente algunas medidas que se han tomado
por el mundo con el propósito de asegurar una
presencia mayor del sexo femenino en las funciones
de jefatura de los altos cargos administrativos.
Está en debate en Europa una propuesta del
Parlamento Europeo de introducir una cuota de
40% en el número de mujeres directoras en consejos
administrativos hasta 2020. La iniciativa sigue a
Noruega, que introdujo la cuota en 2008 y es hoy el
país que presenta el mayor número de mujeres en
direcciones de empresas privadas del mundo. En
España existe, desde 2007, una ley que obliga a las
empresas con más de 250 empleados a tener por lo
menos 40% de mujeres en sus consejos hasta 2015.
Una ley similar fue aprobada en Francia. Otras
medidas ya están siendo tomadas por los gobiernos
de Italia y Reino Unido. Quebec, en Canadá,
y Australia también ya han adoptado la cuota
empresarial. En Sudáfrica, el gobierno presentó este
año un proyecto que propone adjudicarse el poder
de forzar a las empresas a nombrar mujeres para el
50% de todos los cargos superiores. Es evidente que
las medidas enfrentan críticas en todos esos lugares,
pero lo cierto es que los resultados positivos ya son
notables. Mientras tanto, por aquí, vamos centrando
nuestras mayores energías y esfuerzos en la lucha
por avances en los campos de las políticas públicas
y de la ocupación de espacios de decisión y poder
de la esfera pública, una lucha que, como veremos a
continuación, todavía requiere muchos esfuerzos en
todos los rincones del mundo.
De acuerdo con los registros de la Unión
Parlamentaria, teniendo como referencia la situación
en el último día 30 de junio, en ninguno de los
continentes la representación de mujeres en las casas
legislativas alcanza el porcentaje de 24%. Europa
es el continente con mayor presencia femenina,
con 23,4%. Pero ese porcentaje es influenciado por
los países nórdicos, que son los que tienen mayor
representación de mujeres en el poder legislativo:
42%. Sin la influencia de Dinamarca, Finlandia,
Islandia, Noruega y Suecia, la representatividad del
género femenino en Europa cae de 23,4% a 21,7%,
Las mujeres en América Latina: situación actual y perspectivas
siendo superada por las Américas, donde el 22,8%
de los asientos en las casas legislativas son ocupadas
por mujeres.
En base al cuadro general de clasificación, he
levantado los datos de América Latina y el Caribe.
En lo que se refiere a la llamada Cámara Baja o
Única (en Brasil la llamamos Cámara Federal o
Cámara de Diputados), de los 33 países de la región,
6 cuentan con una representación superior al 30%.
Por orden creciente de representatividad, son ellos:
Guyana, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Nicaragua
y Cuba. De éstos, Cuba tiene el mayor porcentaje
(45,2%) de parlamentarias mujeres y Ecuador, 31,3%.
Luego tenemos otros 6 países con un porcentaje de
representación femenina que varía entre 20% y 28%.
Dieciséis países poseen una representatividad que
varía entre 10%, en este caso Barbados, y 19,5%,
referente a nuestro país anfitrión, Honduras. Con
todo, la mayoría absoluta de estos 16 países tiene
una representatividad inferior a 14%. Por último,
tenemos 5 países con índices inferiores a 10%, entre
los cuales está Brasil. Detrás de Brasil y Panamá, que
proporcionalmente están empatados (8,6% en Brasil
y 8,5% en Panamá) están solo Haití, San Cristóbal y
Nevis y Belice. Estos dos últimos tienen una única
parlamentaria cada uno. En cuanto al Senado, que
no forma parte de la estructura legislativa de todos
los países, solo Barbados, Belice, Argentina y Bolivia
cuentan con más de 30% de mujeres. En Bolivia la
representatividad femenina en el Senado es del 47,2%.
En el caso de Brasil, las expectativas son buenas
considerando la mini rreforma electoral aprobada
en 2009, cuyos efectos empezaremos a ver a partir de
estas elecciones. Entre otras cosas, esa minirreforma
determina que un 5% de los recursos del fondo
partidario sean destinados a la formación política
de mujeres; y la obligatoriedad para los partidos
de destinar, en las elecciones proporcionales, un
mínimo de 30% de sus plazas en las listas a uno de
los géneros. En este momento estamos en proceso
electoral en los municipios para concejales(as) y
alcaldes/as. Una previa de los números del Tribunal
Superior Electoral (TSE) confirma que los partidos
han cumplido con la determinación legal. Incluso
porque el TSE ya había informado que rechazaría
la inscripción de listas que no hubieran observado
la nueva exigencia. Numéricamente hablando,
ya es posible ver la diferencia: de más de 465 mil
candidatos inscriptos para los cargos de alcalde,
vice y concejal, casi 141 mil son mujeres. Eso
equivale a un 30,3% de las candidaturas inscriptas
para la contienda electoral de 2012 contra el 21,4%
de las candidaturas inscriptas en las elecciones de
2008; o sea, con la exigencia del cumplimiento de
la Ley, hubo un crecimiento de cerca de 9 puntos
porcentuales de candidaturas de mujeres. No
obstante, en las candidaturas a cargos ejecutivos
que no son alcanzadas por la Ley, la representación
femenina es, según los datos preliminares, del 12,5%.
Un incremento mínimo en relación a las elecciones
de 2008, cuando las mujeres representaban el 10,6%
de los contendientes al cargo de alcalde en Brasil.
No sé si todas ustedes lo saben, pero la cuota
destinada a mujeres fue una innovación adoptada
en Brasil por el Partido de los Trabajadores, que
terminó influenciando la lucha de mujeres de otros
partidos y, finalmente, resultó en la obligatoriedad
legal del 30% que acabo de mencionar. De la misma
forma que el PT innovó e influenció la lucha de
mujeres de partido, ya sea con la cuota, ya sea con
la implantación de políticas para mujeres en sus
gobiernos, creo que una vez más estamos siendo
protagonistas de un nuevo tiempo. En septiembre
de 2011, nosotras, mujeres del PT, logramos aprobar
la paridad en el Congreso de Reforma Estatutaria.
A partir del próximo año, cuando tendremos
elecciones directas en el partido para elegir las
nuevas direcciones en todos los niveles, todas las
instancias del PT tendrán la representación de 50%
de mujeres. Tenemos la convicción de que de alguna
manera esa medida va a influenciar positivamente
la realidad política de las mujeres no solo en Brasil,
sino en la región.
Otro dato importantes al que ya me referí al inicio
concierne a las mujeres en la presidencia. Con la
elección de la presidenta Laura Chinchilla en Costa
Rica, y de la presidenta Dilma Rousseff en Brasil,
ambas en 2010, América Latina registra en su historia
la presencia de 11 mujeres al frente del comando de
sus naciones. La próxima en ampliar esa lista será
Xiomara Castro de Zelaya, nuestra anfitriona.
Está claro que nada es fácil, y que nuestra realidad
en términos de Continente es, todavía, bastante
heterogénea. Pero soy sumamente optimista y creo
que con las políticas de acciones afirmativas que
de a poco vamos logrando implantar y con una
movilización articulada en todo el Continente,
Revista COPPPAL
q
81
Las mujeres en América Latina: situación actual y perspectivas
pronto estaremos en un nivel mucho más
satisfactorio en lo que atañe a las conquistas que
anhelamos, tanto en el aspecto de la autonomía
como en el de la participación política. Si para ello es
necesario intensificar nuestros esfuerzos, entonces es
eso lo que vamos a hacer. Me he tomado la libertad
de rescatar el documento final de la XI Conferencia
Regional Sobre la Mujer de América Latina y el
Caribe, realizada en 2010, en Brasilia, para puntuar
aquí los desafíos y compromisos por los cuales
debemos actuar en nuestros países en el sentido de:
Conquistar mayor autonomía económica e
igualdad en la esfera del trabajo.
●
●
Fortalecer la ciudadanía de las mujeres.
Ampliar la participación de las mujeres en los
procesos de toma de decisiones y en las esferas de
poder.
●
Enfrentar todas las formas de violencia contra las
mujeres.
●
Facilitar el acceso de las mujeres a las nuevas
tecnologías y promover medios de comunicación
igualitarios, democráticos y no discriminatorios.
●
Promover la salud integral y los derechos sexuales
y reproductivos de las mujeres.
●
Realizar actividades de capacitación, intercambio
y difusión que permitan la formulación de políticas
públicas basadas en los datos del Observatorio de la
igualdad de género de América Latina y el Caribe.
●
Promover la cooperación internacional y regional
para la equidad de género.
●
Los desafíos son enormes, pero el camino recorrido
hasta aquí nos da la seguridad de que somos capaces
de superarlos. Y, como todo pasa por el poder,
quiero cerrar esta charla usando la definición de
poder presentada por la feminista chilena Julieta
Kirkwood. Ella dice:
“El poder no es, el poder se ejerce. Y se
ejerce en actos, en lenguaje. No es una
esencia. Nadie puede tomar el poder y
guardarlo en una caja fuerte. Conservar
el poder no es mantenerlo escondido,
ni preservarlo de elementos extraños, es
ejercerlo continuamente, es transformarlo
en actos repetidos o simultáneos de hacer, y
de hacer que otros hagan o piensen. Tomar
el poder es tomar la idea y el acto.”
Pensemos sobre eso.
¡Muchas gracias!
Presencia femenina
en las Cámaras de
Representantes
de la Nación
u
Por Natalia Soledad Aiassa
Lic. En Relaciones Internacionales
Ganadora del Segundo Concurso de Ensayos Alberto Methol Ferré
(FUDEPA – COPPPAL)
Resumen
La lucha femenina por la participación política
constituye un proceso arduo y de larga data. A
partir de los primeros años del siglo XX comienza
a hacerse visible el interés de las mujeres por
lograr un espacio en la vida política; tal es el caso
en la historia Argentina, en donde hechos como
la implementación del voto femenino (1947) o la
creación del Partido Peronista Femenino en manos
de Eva Perón pugnaron por los derechos políticos
de la mujer. Debido a los avances en las demandas
feministas en el espacio político, se llevó adelante
la sanción, en 1991, de la Ley 24.012 (Ley de Cupo
Femenino).
El presente escrito pretende realizar una reflexión
filosófica sobre la participación femenina en el
Parlamento argentino a través del Sistema de Cuotas
Femenino (Ley de Cupo Femenino), desde la idea de
Justicia, Democracia y Estado de Derecho de Jürgen
Habermas. Lo que se pretende es lograr una visión
crítica del problema de la participación femenina y
más específicamente de los cupos como mecanismo
para lograr la efectiva igualdad entre los sexos,
observando si tal mecanismo logra el principio de
Justicia que propone la teoría discursiva del autor
mencionado.
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes
de la Nación
La lucha femenina por la participación política
constituye un proceso arduo y de larga data. A
partir de los primeros años del siglo XX comienza a
hacerse visible el interés de las mujeres por lograr un
espacio en la vida política. Un hecho fundamental es
la implementación del voto femenino en Alemania
en 1918. Este país dio de este modo, el primer
impulso (radical en su tiempo) en pos de lograr una
participación femenina igualitaria. Con el paso del
tiempo, los demás Estados nacionales siguieron sus
pasos, tal es el caso del Reino Unido (1928), España
(1931), Francia (1944), Suiza (1971), etc. Pero el voto
femenino no solo fue una realidad exclusivamente
europea, sino que el proceso se extendió desde
Occidente hacia América y al resto del mundo. En el
caso de la Argentina, los datos históricos señalan que
ocupó el octavo lugar en implementar dicha reforma.
Como señala Marysa Navarro, “la Argentina en
particular ofrece un caso interesante por ser este un
país en el cual las mujeres tuvieron altos índices de
representación en las tres primeras elecciones en que
participaron (1951, 1953 y 1955), índices excepcionales
en aquel entonces en el nivel mundial, que no pudieron
reproducirse hasta fines de siglo. Si bien la Argentina
fue el octavo país latinoamericano en dar el voto a
Revista COPPPAL
q
83
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes de la Nación
las mujeres (el primero fue Ecuador, que lo hizo en
1929, seguido por Brasil y Uruguay, ambos en 1932,
y el último Paraguay, solamente en el año 1961), las
mujeres argentinas llegaron a su primera elección en
condiciones excepcionales” (Navarro, 2000: 21).
La Ley argentina que dio origen al voto femenino fue
la 13.010 que se sancionó en el año 1947 gracias a la
presencia de Eva Perón que bregó por los derechos
políticos de la mujer e incluso inauguró el Partido
Peronista Femenino dos años más tarde.
Debido a los avances en la lucha femenina en
el espacio político, se hicieron cada vez más
numerosos e influyentes los movimientos feministas
y sus demandas hacia las instituciones públicas.
Uno de los mecanismos a través de los cuales
podemos ver cristalizadas estas demandas es la
instalación de cuotas o cupos femeninos obligatorios
en los parlamentos estatales. El primer país
latinoamericano en implementarlas fue la Argentina
en el año 1991 cuando se aprobó la Ley 24.012
(Ley de Cupo Femenino) que establece que “las
listas que se presenten deberán tener mujeres en un
mínimo del 30% de los candidatos a los cargos a elegir
y en proporciones con posibilidad de resultar electas.
No será oficializada ninguna lista que no cumpla
estos requisitos” (Ley 24.012 de 1991). Además, el
Presidente de la Nación Argentina decretó: “Artículo
1º: El ámbito de aplicación de la Ley 24.012 abarcará
la totalidad de los cargos electivos de parlamentarios
nacionales y en la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires de Concejales y Consejeros Vecinales.
Artículo 2º: el treinta por ciento (30%) de los cargos
a integrarse por mujeres, según lo prescrito por la
Ley 24.012, debe interpretarse como una cantidad
mínima” (Decreto 379/93 de 1993). Esta ley fue
aplicada por primera vez en la Cámara de Diputados
en las elecciones legislativas de 1993 y el 28 de
diciembre de 2000 el presidente Fernando De la Rúa
firma un decreto (Decreto 1246/00 de 2000) por el
cual la Ley de Cupo se extiende al Senado; esta nueva
ley fue aplicada en las elecciones de octubre de 2001.
Sin embargo, a pesar de los logros alcanzados por las
mujeres en este terreno, desde el año 2005 el Instituto
Social y Político de la Mujer inicia la “Campaña
50 – 50: por el equilibrio en la representación” a
nivel nacional e internacional para lograr el 50% de
presencia femenina en la composición del Congreso
Nacional, considerando por lo tanto, que el 30%
actual es un porcentaje insuficiente si se quiere llegar
a un trato igualitario efectivo.
El sistema de cuotas como mecanismo para
acercarnos al ideal de Justicia
Todas las luchas llevadas a cabo por los movimientos
feministas en pos de lograr una mayor participación
de las mujeres en el espacio de las instituciones
públicas, han sustentado su accionar detrás de un
ideal supremo: el de Justicia.
Es precisamente por esta razón, que la pregunta inicial
que se plantea en este análisis puede sintetizarse del
siguiente modo: el sistema de cuotas implementado
en la Argentina en las Cámaras de Representantes
de la Nación ¿constituye efectivamente un avance en
materia de Justicia?
Siguiendo la perspectiva de Jürgen Habermas, la
lucha femenina por implementar cuotas mínimas
de participación en las cámaras parlamentarias
argentinas puede definirse como una lucha por
el reconocimiento de la identidad sexual. Es
precisamente esta característica la que hace que estas
luchas constituyan un desafío al Estado de Derecho,
ya sea que este se entienda de modo liberal o bajo la
perspectiva del Estado social. Frente a esta situación
aparece una tercera alternativa que pretende
superar el problema del reconocimiento: el derecho
procedimental. Este paradigma desconocido por
las miradas anteriores, permite comprender “la
interna conexión entre la autonomía privada y la
pública” (Habermas, 1999: 256). Siguiendo al mismo
autor, las cuotas a su vez pueden ser pensadas
como mecanismos de institucionalización de la
comunicación, ya que permiten que la identidad
femenina se exprese y sea escuchada en el proceso
democrático de deliberación y formación de las leyes
dentro de las cámaras parlamentarias.
En síntesis (y retomando la pregunta inicial
planteada), puede interpretarse que el sistema
de cuotas femeninas respondería a aquel ideal
de Justicia siempre y cuando este mecanismo de
institucionalización de la comunicación permitiese
reconocer la identidad femenina y fortalecer la
deliberación en las cámaras parlamentarias bajo
las condiciones ideales de habla. La Ley de Cupo
constituiría a su vez, una norma jurídica legítima si
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes de la Nación
lograse hacer posible la concreción de la autonomía
pública de las mujeres y simultáneamente, la de su
autonomía privada.
Siendo esta la noción central de Justicia a analizar
en el presente trabajo, la siguiente pregunta a
responder será: las cuotas parlamentarias ¿reúnen
tales condiciones señaladas por Habermas como
definitorias de una situación de Justicia?
Dada la noción de Justicia, el primer argumento que
podría señalarse para evidenciar su vigencia en este
sistema, sería que el mismo constituye un mecanismo
que institucionaliza la expresión femenina mediante
un mecanismo legal y que permite que la identidad de
las mujeres efectivamente se exprese y sea reconocida
en el marco de los debates parlamentarios, ya que
asegura que un 30% de los miembros de las cámaras
sean de este sexo.
Ahora bien, habría que analizar los supuestos desde
los que parte Habermas al hablar de “identidad
colectiva de las mujeres” y del feminismo como
“fenómeno del lucha por el reconocimiento”. En
su libro La inclusión del otro, el autor analiza el
multiculturalismo, el nacionalismo, el colonialismo
y el feminismo y sobre ellos dice que si bien no deben
ser confundidos, comparten una característica
común: la opresión, la marginación, el desprecio.
Todos ellos luchan por el reconocimiento, son
movimientos de emancipación cuyos objetivos
políticos se definen en clave cultural.
En su abordaje del feminismo, pueden leerse
las siguientes expresiones: “situaciones de vida y
experiencias específicas de cada sexo” y “aportaciones e
intereses específicos de las mujeres” (Habermas, 1999:
198). Estas nociones hacen dar cuenta que Habermas
considera a la identidad colectiva de las mujeres
como una unidad, única y diferenciada de la de los
hombres que concentra interpretaciones comunes de
necesidades, intereses, aportaciones y criterios.
Pero esta visión no considera que en realidad
existen múltiples identidades femeninas y no una
interpretación única entre todas las mujeres y que
además, por momentos, los discursos provenientes
de diferentes mujeres se vuelven tan contradictorios
(como por ejemplo en el caso de las opiniones sobre
la despenalización del aborto) que llegan a asimilarse
más a los discursos de los hombres que a los de las
mujeres mismas.
Para comprender esta afirmación es necesario
hacer algunas precisiones conceptuales. En primer
lugar, el sexo “se refiere a la diferenciación biológica
entre machos y hembras. Por lo general se distinguen
seis componentes principales: la composición
cromosomática, los órganos reproductores, los
genitales externos, los genitales internos, el componente
hormonal y las características sexuales secundarias”
(Macionis y Plummer, 1999: 344). El género por su
parte, está relacionado con lo cultural, “se refiere a los
aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales”
(Macionis y Plummer, 1999: 344), es decir, refiere
a la distinción entre lo femenino y lo masculino.
En tercer lugar cabe aclarar qué se entiende por
identidad de género: “Refiere al estado psicológico en
el que se encuentra una persona cuando dice soy un
hombre, soy una mujer” (Macionis y Plummer, 1999:
344). Por último el rol de género es definido como
el “aprendizaje y puesta en práctica de las prácticas
sociales aceptadas que van asociadas a un determinado
género” (Macionis y Plummer, 1999: 345).
Habermas habla de identidades colectivas de mujeres
y hombres como sinónimo de diferencias entre sexo,
pero sin embargo las define en clave cultural, es
decir, como género. Realiza una asociación lineal
entre sexo y género, sin tener en cuenta que el género
es independiente del sexo (prueba de esto son los
transexuales y travestis).
Además, el autor no tiene en cuenta que tanto mujeres
como hombres no pueden definirse “absolutamente”
a partir de sus identidades femeninas y masculinas,
sino que a esta relación se suman las opciones
ideológicas, las relativas a posiciones sociales,
económicas, etc. que introducen diferencias al
interior de un mismo género. Por ejemplo, en un
tema tan particular como lo es la legalización del
aborto, las mujeres, a la hora de emitir su opinión
pueden considerar aspectos económicos tales
como: “No tengo el dinero para comprar pastillas
anticonceptivas”, con lo cual su posición de mujer
queda en un segundo plano.1
[1] Como ejemplo de ello, puede verse el siguiente artículo donde se observan diferentes discursos sin distinción de sexo: “El Senado aprobó ligadura
de trompas y vasectomía”, Río Negro [en línea] <http://www1.rionegro.com.ar/diario/2006/08/10/20068v10f11.php>.
Revista COPPPAL
q
85
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes de la Nación
Bajo esta mirada entonces, el sistema de cuotas
parlamentaria no constituiría un avance hacia el
logro de la Justicia ya que si se considera que, en
el proceso de deliberación dentro de las cámaras
parlamentarias todas las posiciones deben estar
representadas, y a su vez, que la diversidad de
puntos de vista no tiene relación directa con el sexo
biológico de las personas sino que por el contrario se
relaciona con la ideología e idiosincrasia propia de
cada individuo, no se justifica la obligación (bajo este
estricto punto de vista) de que treinta de cada cien
diputados o senadores sean necesariamente mujeres.
Retomando a Habermas, la segunda condición que
debiera darse para poder hablar efectivamente de
un sistema “justo”, sería que mediante este se logre
fortalecer la deliberación igualitaria entre hombres
y mujeres en las cámaras parlamentarias bajo las
condiciones ideales de habla.
Desde esta mirada, podría justificarse el sistema de
cuotas femeninas, ya que las condiciones ideales de
habla, para las mujeres que integran las cámaras por
la Ley de Cupos, pueden considerarse realizadas.
Tales condiciones incluyen que: 1) Cualquier
mujer que integre las cámaras, capaz de hablar y
actuar, puede participar en el proceso de discusión
racional. 2) Cualquier mujer puede: a) problematizar
cualquier afirmación; b) introducir cualquier
afirmación en ese proceso discursivo, y c) expresar
sus posiciones, deseos y necesidades. 3) A ninguna
mujer puede impedírsele ejercer sus derechos. Esto
es así, dado que en las cámaras las mujeres tienen las
mismas condiciones de voz y voto que los hombres.
Prueba de esto es que todos los legisladores tienen
por igual fueros parlamentarios consagrados en la
Constitución Nacional en su artículo 68 que establece:
“Ninguno de los miembros del Congreso puede ser
acusado, interrogado judicialmente ni molestado por
las opiniones o discursos que emita desempeñando su
mandato de legislador”.
Debe aclararse que aquí se está analizando la
vigencia de las condiciones ideales de habla dentro
del parlamento, y si estos se violan por el solo hecho
de ser mujeres, ya que se sabe que por ejemplo,
podría impedírsele la palabra a ciertas mujeres por
cuestiones políticas, coimas, etc., pero tales aspectos
no resultan relevantes para el presente análisis.
Sin embargo, este argumento podría ser relativizado
o al menos repensado teniendo en cuenta la siguiente
consideración: si se analizan las cuotas en relación
con los hombres, la situación se presenta diferente, ya
que estas podrían negarle la posibilidad de discurso
y deliberación a otros que puedan tener mejores
ideas para expresar e incluso más representativas
con respecto a la sociedad. Por lo tanto aquí, las
condiciones ideales de habla para los hombres no se
verían realizadas y las cuotas serían un retroceso en
relación con la justicia deliberativa, ya que ese 30%
obligatorio de mujeres impediría indefectiblemente
la participación de otros potenciales hablantes
masculinos o de otros grupos de interés.
Como tercer argumento debe considerarse que
la Ley de Cupos permitiría alcanzar una situación
más justa solo si lograra constituirse en una norma
legítima. Siguiendo a Habermas las teorías del
Derecho Racional han dado respuesta a la cuestión
de la legitimación de la norma, por un lado, por
referencia al principio de soberanía popular que
se expresa en los derechos de comunicación y
participación y que garantizan la autonomía pública
(es decir, se funda en la noción de libertad de los
antiguos). Y por otro, por remisión al imperio de
la ley que se expresa en los derechos fundamentales
y garantiza de este modo la autonomía privada
(libertad de los modernos). Frente a esto, Habermas
considera que los ciudadanos “son autónomos solo
si los destinatarios del derecho pueden entenderse a sí
mismos simultáneamente como autores” (Habermas,
1999: 202). Bajo este aspecto entonces, podría
argumentarse que si las mujeres son autoras de las
leyes que las tienen como destinatarias, logran su
autonomía y la tan ansiada equidad y Justicia. Sin
embargo, desde nuestra mirada, debería preguntarse
si realmente existen normas que tengan a las mujeres
como destinatarias específicas. Una respuesta simple
podría ser la cuestión del aborto que compete al
cuerpo de las mujeres. Sin embargo ¿hasta qué
punto el aborto tiene a las mujeres como únicas
destinatarias? La cuestión se vuelve mucho más
compleja y la obligatoriedad del sistema podría
llegar a ser cuestionada.
Finalmente, el último argumento que debe
considerarse es que la deliberación igualitaria entre
hombres y mujeres no debiera limitarse a las Cámaras
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes de la Nación
Parlamentarias, es decir, al Poder Legislativo, sino
que debería ser pensado en un contexto más general.
La participación femenina debería extenderse a
todas las instituciones políticas del Estado.
Siendo este el ideal que debiera alcanzarse,
lo contrario se devela cuando se analizan las
estructuras de las instituciones políticas argentinas:
el sistema de cuotas resulta insuficiente. El motivo
de esta insuficiencia se debe a que, a pesar de
la implementación de la Ley de Cupos en la
Argentina, las mujeres siguen siendo minoría en
la conformación del Congreso: en la Cámara de
Diputados, sobre un total de 257 integrantes, solo 97
son mujeres. En términos porcentuales, la presencia
femenina representa un 38% con respecto al total de
diputados. En la Cámara de Senadores, sobre un total
de 72 integrantes, 28 son mujeres, representando esta
cifra un 39% de presencia femenina en dicha cámara.
Su presencia en los niveles superiores de gobierno
sigue siendo escasa: esto se demuestra cuando se
analizan los cargos de Presidente y Vicepresidente
de la Nación, Jefe de Ministros y Presidente de la
Cámara de Diputados; en este caso, solo el cargo de
Presidente es ocupado por una mujer. Además si se
observa la nómina de autoridades que conforman
los Ministerios de la Nación, puede verse que solo el
20% de los mismos está ocupado por mujeres.2 Por
último, en la Corte Suprema de Justicia se observa
que, sobre la base de un análisis de tres cargos, solo
dos lugares son ocupados por mujeres.3
Si bien las cuotas han logrado que se alcance e
incluso se supere por muy poco margen el 30% de
presencia femenina en la Cámara de Diputados y
de Senadores, estas siguen siendo un piso mínimo
obligatorio y aún no han logrado constituirse en
mecanismos que incluyan efectivamente a las
mujeres en la dinámica y funcionamiento de las
instituciones políticas. La Ley de Cupos terminó
siendo entonces, solo una salida rápida, que acalló
a los movimientos feministas en su momento y
posibilitó que la Argentina formara parte de un
contexto global (en el que estaban comenzando a
implementarse este tipo de soluciones), y no un
acercamiento efectivo al ideal de Justicia. Es decir, la
solución que debió haber sido parcial y el comienzo
de un proyecto más general en pos de alcanzar aquel
ideal de Justicia, terminó siendo por el contrario
definitiva.
Por último, la parcialidad de la medida adoptada
encuentra sus raíces en que dicha Ley ataca las
consecuencias y no las causas de la diferencia de
género. Esto es así ya que las instituciones (y su
conformación) son solo un reflejo de la sociedad
en la que se hallan inmersas. Con esto se quiere
hacer notar que, tal como lo menciona Habermas,
“las personas (...) forman, (...) puntos nodales de una
red adscriptiva de culturas y tradiciones, de contextos
de vida y de experiencia compartidos de manera
intersubjetiva. Y este contexto constituye también el
horizonte dentro del cual los ciudadanos, tanto si lo
quieren como si no, desarrollan sus discursos ético
– políticos de autocomprensión” (Habermas, 1999:
206). Es decir, que los problemas radican en el
nivel social, donde las diferencias de género se van
generando (y acentuando) en las prácticas que los
actores sociales llevan a cabo en su vida cotidiana.
Por lo tanto, bajo esta mirada, el problema de fondo
lo constituyen las construcciones sociales de las
comprensiones de género.
El sistema de cuotas y sus limitaciones,
aportes finales
Como se ha analizado, el discurso que argumenta
sobre la conveniencia del sistema de cuotas, presenta
ciertas limitaciones: 1) Los diferentes puntos de vista
sobre las diferencias de género ¿están directamente
relacionadas con las diferencias sexuales de tal modo
que se justifique la obligatoriedad de la presencia
de las mujeres en las cámaras parlamentarias
argentinas? 2) ¿Respeta este sistema la vigencia de las
condiciones ideales de habla tanto para los hombres
como para las mujeres? ¿Constituye efectivamente
un avance para la justicia deliberativa? 3) ¿Es
[2] Los Ministerios que se han tenido en cuenta para el análisis son: Ministerio de Cultura y Educación; Ministerio de Defensa; Ministerio de
Desarrollo Social y Medio Ambiente; Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio
del Interior; Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto;
Ministerio de Salud y Acción Social; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Ministerio
de Industria; Ministerio de Turismo; Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Ministerio de Seguridad.
[3] En este caso, se analizaron los cargos de: Presidente, Vicepresidente y Ministros.
Revista COPPPAL
q
87
Presencia femenina en las Cámaras de Representantes de la Nación
suficiente esta medida para lograr la igualdad (entre
hombres y mujeres) en la deliberación en el marco de
las instituciones políticas en general? ¿Es coherente
en relación con las causas de fondo que generan la
injusticia entre los géneros?
Las respuestas a todas estas preguntas, nos llevarían
a replantearnos y repensar si realmente las cuotas
femeninas constituyen efectivamente un avance en
materia de Justicia.
La mirada que se ha intentado presentar desde el
presente análisis, no debe comprenderse como un
“no” absoluto al sistema de cuotas parlamentarias
sino que, por el contrario, debe considerarse como
una alerta, ya que si bien su implementación se
justifica bajo el ideal de Justicia, se corren riesgos
de terminar atentando contra aquello por lo cual se
lucha.
Las razones por las cuales no puede asegurarse la
irrelevancia absoluta de la Ley de Cupos femeninos
pueden resumirse en dos consideraciones.
La primera de ellas se asocia con que hasta el día
de hoy sigue resultando dificultoso encontrar
alternativas de solución al problema de la injusticia
de las diferencias de género en las instituciones
políticas. Dada la masiva implementación de este
sistema tanto en Europa como en América durante
los años noventa, podría visualizarse la existencia de
un acuerdo implícito acerca de que hoy los cupos, si
bien no constituyen una solución totalmente justa,
“son lo mejor que hay”.
La segunda consideración que debe tenerse presente
es que si no se hubiera implementado el sistema
de cuotas, las instituciones políticas estarían
constituidas solo por hombres, convirtiéndose de
este modo, en una suerte de “monopolio masculino”.
Es por ello que la Ley de Cupos puede llegar a
considerarse como un primer paso necesario hacia
el ideal de Justicia, pero nunca como una solución
definitiva para esta.
A partir de ahora habría que comenzar a pensar en
políticas públicas que estén destinadas a erradicar
las diferencias del género en la sociedad, para que en
un futuro la Ley de Cupos se torne un mecanismo
irrelevante y no la única forma de lograr la presencia
femenina en la Cámara de Representantes de la
Nación. q
Bibliografía
Argentina. Ley 24.012, del Código Electoral Nacional. Boletín
Oficial de la República Argentina, 3 de diciembre de 1991, núm.
27276, p. 1.
Argentina. Decreto 379/93, del Código Electoral Nacional.
Boletín Oficial de la República Argentina, 11 de marzo de 1993,
núm. 27595, p. 1.
Argentina. Decreto 1246/00, del Código Electoral Nacional.
Boletín Oficial de la República Argentina, 4 de enero de 2001,
núm. 29559, p. 17.
NAVARRO, M. (2000). “Prólogo, Desafíos: desde este lado del
mundo”. En GASPARD, F. y BATAILLE, P. Cómo las mujeres
cambian la política y porqué los hombres se resisten. Buenos
Aires: De la Flor.
HABERMAS, J. (1999). La inclusión del otro. Barcelona: Paidós.
MACIONIS, J. y PLUMMER, K. (1999). Sociología. Madrid:
Prentice Hall.
s/a. “El Senado aprobó ligadura de trompas y vasectomía”, Río Negro
(10 de agosto de 2006). [en línea]. [consulta: 28 de abril de 2012].
<http://www1.rionegro.com.ar/diario/2006/08/10/20068v10f11.
php>
Honorable Cámara de Diputados de la Nación. [en línea].
[consulta: 2 de mayo de 2012]. Disponible en: <http://www.
diputados.gov.ar>
Senado de la Nación Argentina. [en línea]. [consulta: 2 de mayo
de 2012]. Disponible en: <http://www.senado.gov.ar>
LEGISLAW. [en línea]. [consulta: 2 de mayo de 2012]. Disponible
en: <http://www.legislaw.com.ar/gobi/presi.htm>
Corte Suprema de Justicia de la Nación. [en línea]. [consulta:
2 de mayo de 2012]. Disponible en: <http://www.csjn.gov.ar/
autoridades.html>
Por una ciudadanía plena
para América Latina
u
Por María Paula Guáqueta
Ganadora del Segundo Concurso de Ensayos Alberto Methol Ferré
(FUDEPA – COPPPAL)
El presente artículo hace un acercamiento al
debate en torno de las políticas públicas como
condicionantes de modelos de ciudadanía en los
países latinoamericanos. Por ello, se considera que la
política es un medio en la realización de un conjunto
de valores que connotan el modelo de ciudadanía
que se desea. Y se presenta la necesidad de una
ciudadanía plena para los países latinoamericanos.
Se parte de la afirmación que toda política social
puede ser pensada como el conjunto de instrumentos
para operacionalizar e implementar distintos
modelos de ciudadanía. Es importante recalcar
que esta relación modelo de ciudadanía y política
social permite captar el sentido más profundo de
una determinada política, esto es qué fines últimos
se persiguen y al mismo tiempo evaluar las relaciones
de correspondencia entre política como medio y la
realización de un conjunto de valores -el modelo de
ciudadanía- como fin (Bustelo, 2000: 281).
La ciudadanía, de acuerdo con Marshall, es un
estatus debido a todos los miembros plenos de una
comunidad, lo que les garantiza igualdad de derechos
y obligaciones. No existe un principio universal
que determine qué derechos y obligaciones integra
la ciudadanía, pero en las sociedades en la que la
misma es una institución en desarrollo se crea una
“imagen de ciudadanía ideal”, hacia la cual la gente
dirige sus aspiraciones y contra la cual el progreso
puede ser evaluado (Ibíd., 2000).
La historia de la ciudadanía se corresponde con la
historia de la extensión de los derechos, en la que
se implica la lucha por el acceso a los derechos
civiles, políticos y sociales. Dentro del pensamiento
político de los siglos XVI-XVIII, encontramos en
Hobbes (1646) un ciudadano súbdito del poder;
en Pufendorf (1673) vemos los deberes derivados
del sometimiento a una autoridad civil vinculados
a las tareas y funciones particulares que el soberano
pueda imponer a los individuos. Posteriormente la
relevancia se centra en la esfera privada más que en
la pública, el ciudadano podía recibir a cambio de
su obediencia y fidelidad, justicia, consejo, ayuda
y protección para el desarrollo de sus actividades
privadas y de su familia, siguiendo a Bodino.
También se consideraban todos aquellos beneficios
que contribuían a la seguridad de los miembros
de la comunidad representados en la propia vida,
el disfrute de la propiedad (Locke) y la libertad de
conciencia. De esta manera, la visión tradicional
contemplaba al ciudadano como un sujeto de
deberes más que de derechos.
Tanto en la revolución americana como en la
francesa la ciudadanía comienza a estar vinculada
con los derechos contenidos en cada una de las
Revista COPPPAL
q
89
Por una ciudadanía plena para América Latina
Declaraciones. Se comprendía con mayor relevancia
el derecho político, enmarcando a un ciudadano
activo en la esfera pública, que podía llevar a cabo
el ejercicio de su voto, al ser elegido y poder elegir.
Siguiendo a Pérez Ledesma (1998) a partir del S. XIX
el interés giró hacia una nueva imagen de ciudadanía
teniendo en cuenta otros derechos. Así pues,
Tocqueville, comprende la importancia de añadir a la
nueva noción de ciudadanía la igualdad jurídica con
la política, es decir, su apuesta obedece a conciliar
el ejercicio de la soberanía por la colectividad de
ciudadanos y la consecución de “la independencia
individual y la seguridad de los goces privados”
(Pérez, 1998).
Con el Estado de Bienestar y su modelo de los
derechos sociales se comienza a incorporar un cruce
entre el ejercicio efectivo de una ciudadanía política
en la que primaría la participación de los miembros
de la comunidad en un ámbito público y aquella
ciudadanía social basada fundamentalmente en los
derechos de bienestar, materializados en la facilitación
estatal de una serie de bienes y servicios públicos
considerados dentro del consenso democrático como
responsabilidad de las naciones garantes y avalistas de
la seguridad de sus ciudadanos gracias a un proceso
de cierta desmercantilización social de múltiples
procesos de asignación de recursos (Ibíd., 1998).
De esta manera se comenzaría a incorporar una
de las más importantes reflexiones que situaría al
ciudadano como un sujeto detentor de derechos
-civiles, políticos y sociales- en condiciones
de igualdad con el resto de los miembros del
conjunto social. Sin embrago, con la crisis del
Estado de Bienestar y la puesta en marcha de la
apertura económica los Estados latinoamericanos
implementan un recorte en las ayudas estatales
al tiempo que se desregulariza el mercado. Para
algunos sectores, en especial el conservadurismo,
lo que promovía el Estado de Bienestar era
una dependencia y no se permitía incentivar la
autosuficiencia y el desarrollo de iniciativas que
conformaran una ciudadanía responsable.
Si bien se buscaba conformar una ciudadanía
responsable, las condiciones no eran las adecuadas1
y dichas pretensiones chocaban con algunas de las
consecuencias más importantes que había dejado
la crisis del Estado de Bienestar y la entrada de una
economía desregularizada; como fue la agudización
de las desigualdades sociales. Por ello el concepto
de ciudadanía queda reducido al ejercicio de los
derechos civiles y políticos, puesto que la plenitud
del individuo se lograría cuando alcanza la
autosuficiencia por medio de su participación en
el mercado como consumidor y como productor.
Dicho contexto ponía al mercado de trabajo como el
mejor mecanismo para asignar recursos de acuerdo
con el “mérito” y la “productividad”, y por lo tanto,
la acción estatal solo tendría que estar dirigida a
los grupos sociales que presentaran dificultades
para insertarse laboralmente. El rol del Estado debe
ser acotado a brindar “asistencia” a quienes están
impedidos de trabajar y desarrollar los incentivos
necesarios para asegurar la “proletarización” de los
demás (Isuani, E.y Nieto, M, 2002).
De acuerdo con Arroyo (2009) durante el último
cuarto del siglo XX en los países latinoamericanos
el pleno empleo se diluyó como objetivo prioritario
de la política pública, y, en su lugar, se extendió
el desempleo estructural junto a la precariedad
e inestabilidad laboral, en un desafío al sistema
de seguridad socioeconómico que había sido
estructurado sobre la garantía de la seguridad
laboral. Según el autor, la crisis de subutilización
de la fuerza de trabajo hizo que muchas personas
transitaran por el espacio de vulnerabilidad laboral,
sin la garantía de empleo, ingreso o de condiciones
mínimas de calidad de los puestos de trabajo, y
fueron esas condiciones de desequilibrio en la
oferta del mercado del empleo las que otorgaron al
capital un mayor poder para imponer sus propias
necesidades sobre las del trabajo, lo que devino
en un deterioro de los espacios de representación,
negociación y acuerdo, al tiempo que debilitaba otro
de los eslabones centrales del sistema de seguridad
social y económico.
Lo antedicho planteaba una ciudadanía derivada de
la racionalidad del modelo capitalista, es decir, bajo
una lógica individual de los derechos. Por ello los
derechos sociales no eran demandables, solo aquellos
que no lograban instalarse y “adaptarse” al modelo
debían ser asistidos por el Estado, lo que los situaba
como ciudadanos asistidos, consecuencia natural
de la competencia económica en la que ganan los
[1] Se hace alusión a los países en desarrollo de América Latina, que sufrieron duras consecuencias con la apertura económica de los años 80 y 90.
Por una ciudadanía plena para América Latina
más “aptos”. Con los ajustes económicos basados en
el modelo de economía abierta, la política social se
percibe como necesaria para establecer las bases de
la gobernabilidad que garanticen la legitimación de
las reformas exigidas por el mercado.
Bustelo (2000) plantea que existen dos modelos de
ciudadanía predominantes que disputan el contenido
de la política social en América Latina, Ciudadanía
Asistida (CA) y Ciudadanía Emancipada (CE).
La primera de ellas, se ubica en una tradición más
conservadora de la política económica y social,
particularmente relacionada con el Consenso
de Washington. De acuerdo con el autor en este
modelo, la ciudadanía es concebida esencialmente
de naturaleza civil. La ciudadanía política es solo
de derechos formales; principalmente el derecho
a elegir y ser elegido. Los derechos sociales no son
demandables en un sentido positivo a menos que
tengan una base contributiva. Los derechos sociales
en el caso en que sean asimilables a servicios públicos,
están sujetos a la disponibilidad de recursos: por eso
son en realidad solo “conditional opportunities”. Las
denominadas políticas sociales deben focalizarse
sobre la pobreza y los grupos socialmente más
vulnerables, con la intención de formar “redes de
contención”, no sobre la distribución del ingreso,
lo que conlleva a que la CA se aproxime al viejo
clientelismo electoral y paternalismo social (de
ciudadanía tutelada por un “líder”).
Con la individualización de los derechos sociales
y el cambio en las acciones del Estado, el bienestar
ya no es un derecho para todos los miembros del
conjunto social sino que es una oportunidad por la
cual se debe competir, ahorrar e invertir de manera
individual y haciendo uso de la racionalidad y de los
recursos planteados y justificados por el capitalismo.
De esta manera, los individuos que no alcanzan la
oportunidad del bienestar a través de la competencia,
son quienes reciben del Estado por medio de una
política focalizada, subsidios o asistencia que puedan
responder a necesidades básicas (Bustelo, 2000).
El modelo Ciudadanía Emancipada, propuesto
por Bustelo, se vuelca a las contribuciones de
Thomas Marshall y Richard Titmuss. El tema
central lo constituye la igualdad social como valor
central, entendida principalmente como derecho
de las personas -en tanto que miembros/socios de
un esquema de cooperación social común- a tener
iguales oportunidades para acceder a los bienes
social y económicamente relevantes. Igualdad
implica equidad -proporcionalidad en el acceso a
los beneficios y costos del desarrollo- y también,
justicia distributiva basada en la solidaridad
colectiva. Estos modelos no existen en estado puro,
ya que en realidad se dan en formas aproximadas y
hasta mixtas en algún sentido. Son estereotipos que
impregnan el contenido de las políticas sociales; en
el mundo real pueden aproximarse más o menos a
ellos en algunas o todas las dimensiones (Ibíd. 2000).
Sí bien en algunos de los países de América Latina
se han elaborado políticas sociales cercanas a
una Ciudadanía Emancipada, aún hay países de
la región con políticas sociales profundamente
focalizadas que contiene ciudadanos asistidos, en
sociedades caracterizadas por fuerte estratificación,
individualismo posesivo, atomizadas y en la que, la
movilidad social está enmarcada por la competencia.
Bajo este panorama los individuos “no aptos” y
asistidos quedan alejados del ciudadano que goza
con plenitud de sus derechos al tiempo que cumple
con sus deberes. No olvidemos los sujetos que se
encuentran en el limbo de “no aptos” y “aptos” para
el sistema, que si bien pueden llegar a ser funcionales
no están plenos con sus derechos laborales, sociales
e individuales y se mantienen fuera de las categorías
institucionales asignadas por las políticas focalizadas.
Por ello es necesario que las políticas sociales en
América Latina estén apuntando a una Ciudadanía
Plena en sus derechos y deberes, traducible en calidad
de vida. Así pues, no solo tendríamos ciudadanos
plenos sino que lograríamos articular el desarrollo
con la inclusión social, al potenciar políticas sociales
que dialoguen con las económicas. q
Bibliografía
ARROYO, D. (2009). Políticas Sociales: Ideas para un debate
necesario, 1ª ed.-, Bs. As.: Ed. La Crujía.
BUSTELO, E. (2000). De otra manera. Ensayos sobre política
social y equidad. Argentina: Ed. Homo Sapiens Ediciones.
ISUANI, E., NIETO, M. (2002). “La cuestión social y el Estado
de Bienestar en el mundo post-keynesiano”. Revista del CLAD.
Reforma y Democracia. No. 22. Venezuela.
PÉREZ, M. (1998). “Ciudadanía política y ciudadanía social:
Los cambios del ‘fin de siglo’”, Studia histórica. Historia
contemporánea, ISSN 0213-2087, N 16, pp. 35- 65.
Revista COPPPAL
q
91
Las Comunas en Venezuela:
¿Profundización de la
democracia o control
político sobre las
comunidades?
u
Por Joan López Urdaneta
Licenciado en Ciencia Política (LUZ, 2008). Asistente de investigación en el Instituto de Estudios Políticos y Derecho
Público “Dr. Humberto J. La Roche” de la Universidad del Zulia - Venezuela
Ganador del Segundo Concurso de Ensayos Alberto Methol Ferré (FUDEPA – COPPPAL)
Resumen
En la búsqueda de una respuesta
El gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, con el
propósito de consolidar la democracia participativa
establecida en el articulado de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, ha promovido
mediante la promulgación de diversas leyes, la
implantación de instancias del Poder Popular entre
las cuales se destacan las Comunas. El propósito
del presente ensayo es responder al interrogante de
si estas organizaciones comunitarias profundizan
la democracia en el país o es un mecanismo de
control político por parte del Gobierno central
sobre las comunidades, a través de una revisión
documental especialmente a la Ley Orgánica de las
Comunas. A manera de reflexión final se plantea
que las Comunas promueven la profundización de
la democracia en Venezuela, dado que permiten
a la ciudadanía intervenir en diversos asuntos
públicos, pero existe cierto control político por
parte del Gobierno nacional al adoptar el socialismo
como fundamento para sus ejes de acción; el
reconocimiento, acompañamiento y la aceptación
de las directrices emanadas del Ministerio del
Poder Popular para las Comunas; como también
su denominación como célula fundamental para la
consolidación del Estado Comunal, demostrando
el propósito de instaurar una estructura paralela al
Estado Federal Descentralizado establecido en la
actual carta magna.
Desde la perspectiva científica y política, la
democracia participativa es el sistema de gobierno
que se caracteriza por el ejercicio directo del
poder por parte del pueblo; esta modalidad de
gestión es sustentada por la teoría participativa de
la democracia, argumentando que los ciudadanos
deben autogobernarse, reuniéndose y decidiendo
los mecanismos que permitan dar solución a sus
necesidades (Anduiza y Bosch, 2004). La participación
directa de los ciudadanos en la decisiones es un
elemento definitorio de la democracia, y por lo tanto
es necesario su interés sobre las cuestiones públicas
y que maximicen su intervención en los asuntos del
Estado, contribuyendo a su formación como mejores
ciudadanos.
En tal sentido se conlleva a la creación de mecanismos
que promuevan la participación, siendo esta
entendida como la acción colectiva de los individuos
en la vida social para la cual estos deben organizarse,
establecer las normas y los tipos de relaciones sociales
para alcanzar algún tipo de satisfacción (VargasArenas, 2007).
Es menester destacar que no solo el establecimiento
de mecanismos que promuevan la participación es
suficiente para el fortalecimiento de la democracia,
las comunas en venezuela
también las instituciones del Estado deben generar
espacios en donde los ciudadanos puedan adquirir y
jugar un rol determinante en los procesos gerenciales
de las instancias; en otras palabras se hace referencia
a la participación ciudadana en la gerencia pública,
entendida como aquella en la cual los ciudadanos
tienen la capacidad de influir activamente en la
formulación, diseño, implementación y evaluación
de las políticas públicas.
En tal sentido se puede manifestar que la identificación
del problema y formulación de las políticas públicas
no son papeles exclusivos de las instituciones estatales,
ya que la intervención ciudadana debidamente
organizada, generaría efectos positivos de estas
políticas públicas en la sociedad.
Para dar mayor peso a la participación democrática de
los ciudadanos en los asuntos públicos, se ha puesto
en discusión el Socialismo del siglo XXI, producto
de correcciones hechas al modelo del siglo XX, y
de la incapacidad del neoliberalismo de revertir las
desigualdades sociales de la región latinoamericana,
con el fin de implantarlo como un modelo político
para alcanzar el pleno desarrollo, siendo su premisa
fundamental el anti-estatismo, en el cual decisiones
públicas no serán impuestas de arriba hacia abajo, sino
por el contrario, de abajo hacia arriba, considerando
las inquietudes ciudadanas y diluyendo de esta forma
una sociedad estatista, promoviendo asimismo una
modalidad de autogestión y cogestión, así como
también diversos tipos de propiedades públicas y
colectivas (Boron, 2009).
Ante esta situación el Gobierno del presidente Hugo
Chávez, con el fin de consolidar la democracia
participativa, establecida en la Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, ha estado
promoviendo la instauración del Poder Popular
entendido, según su normativa, como el pleno
ejercicio de la soberanía del pueblo en los asuntos
políticos, ambientales, internacionales, sociales,
culturales, entre otros que a su vez se clasifican en
diversas instancias tales como Consejos Comunales,
Comunas, Ciudades Comunales y Sistema de
Agregación Comunal (Asamblea Nacional, 2010).
Para efecto del presente ensayo se tratará la figura
de la Comuna, definida según la Ley Orgánica
de las Comunas publicada en la Gaceta Oficial
Extraordinaria N 6011:
“Es un espacio socialista definido por la integración
de comunidades vecinas con una memoria histórica
compartida, rasgos culturales, usos y costumbres
que se reconocen en el territorio que se ocupa y
en las actividades productivas que le sirven de
sustento y sobre la cual ejercen los principios
de soberanía y participación protagónica, como
expresión del poder popular en concordancia con
un régimen de producción social y el modelo de
desarrollo endógeno, sustentable y socialista en
el Plan Nacional de Desarrollo” (Asamblea
Nacional, 2010).
Como se observa, esta unidad es más que una
organización comunitaria jerarquizadora de
necesidades y canalizadora de demandas, es una
estructura de autogobierno, con carácter territorial
en donde sus integrantes poseen la potestad de
realizar planes para contribuir principalmente
en el desarrollo de sus comunidades, y de manera
inductiva con el desarrollo del país, ya que estos
planes deben de estar en concordancia con los
lineamientos estratégicos de la nación, siendo lo más
destacable que se diferencia de la definición dada
comúnmente como sinónimo de municipalidad.
Considerando estas características se puede
mencionar que este espacio es una organización
político-administrativa, que surge de la necesidad
de crear políticas públicas mancomunadas que
generen mayores impactos en los habitantes de una
zona compuesta por varios Consejos Comunales,
denominados como instancias de participación
de articulación ciudadana para el ejercicio de
la gestión comunitaria y control de las políticas
gubernamentales (Asamblea Nacional, 2010).
Teniendo en consideración el testimonio de Hugo
Chavez -“es una forma de revertir el individualismo
de los Consejos Comunales” (Harnecker, 2008)se puede indicar que esta declaración coincide
con Boron (2008) en el sentido de que existe una
necesidad de desarrollar una planificación integral
de nación, en donde se busque un mayor consenso
sobre las políticas públicas a diseñar para que esta
sea representativa a las demandas de la población y
pueda impactar en el desarrollo del país.
En el mismo instrumento jurídico nos da a conocer
que esta modalidad organizativa de ciudadanía
es considerada como célula fundamental para el
Revista COPPPAL
q
93
las comunas en venezuela
establecimiento del Estado Comunal en Venezuela,
que en cierta forma contrasta con lo establecido
en el artículo 4 de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, que se asume como
un Estado federal y descentralizado cuya unidad
primaria es el Municipio.
En principio esta instancia del Poder Popular posee
una amplia gama de competencias. Desde el ámbito
político posee la potestad de establecer sus normativas
de gobierno a través de una carta fundacional y
resoluciones emanadas de su Parlamento Comunal,
que deben estar conformadas por representación de
los Consejos Comunales que integran la Comunas,
elegidos mediante la realización de una asamblea de
ciudadanos.
El ejercicio del gobierno comunal estará dirigido por
un Consejo Ejecutivo conformado por comités de
gestión en sus respectivas áreas, tales como: Derechos
Humanos; Salud, Tierra urbana, vivienda y hábitat;
Defensa de las personas en el acceso de bienes y
servicios; Economía y producción comunal; Mujer
e igualdad de género; Defensa y seguridad integral;
Familia y protección de niños, niñas y adolescentes;
Recreación y deportes; Educación, cultura y
formación socialista. En el caso de las comunas
establecidas en territorios indígenas además de
las mencionadas con anterioridad contará con los
comités de Ambiente y ordenación de la tierra;
Medicina indígena y Educación propia, educación
intercultural bilingüe e idiomas indígenas.
Dentro de las Comunas también funcionarán un
Consejo de Planificación Comunal, encargado
de coordinar las actividades que conlleven a la
elaboración del Plan de Desarrollo Comunal
(bajo consideración de los planes de desarrollo
comunitario propuestos por los Consejos Comunales
que la integran), del Plan de Desarrollo Económico
y Social de la Nación, del Plan de Desarrollo
Regional y los lineamientos del Consejo Federal de
Gobierno, siendo el órgano constitucionalmente
encargado de la planificación y coordinación de las
políticas y acciones para el desarrollo del proceso de
descentralización y la transferencia de competencias
del Poder Nacional a los poderes subnacionales:
estado y municipios e inclusive a las distintas
instancias del Poder Popular.
Dentro de esta organización comunitaria funciona el
Consejo Económico Comunal, ente encargado de la
promoción del desarrollo económico de la Comuna
a través de la articulación de las organizaciones
asentadas en su espacio territorial en concordancia
con lo plasmado en el Plan de Desarrollo Comunal;
al igual que un Banco Comunal, organismo
encargado de la administración de los recursos
financieros, del financiamiento de los proyectos
socioproductivos bajo el consentimiento expreso
del Parlamento Comunal. También se cuenta con un
Consejo de Contraloría Social, instancia encargada
de la vigilancia, supervisión, evaluación y control
de los proyectos, planes y actividades desarrolladas
y ejecutadas dentro del ámbito territorial de la
Comuna. Esta instancia no solo velará por el buen
desenvolvimiento de los distintos consejos que
conforma la presente organización comunitaria,
sino también de las actividades desarrolladas por los
órganos y entes de los poderes públicos del Estado
(Nacional, Regional y Municipal).
Esta organización comunitaria también posee la
autoridad de aplicar los medios alternativos de
resolución de conflictos, entre los cuales se destacan
el arbitraje, la conciliación, la mediación y otros
mecanismos que propicien la participación y la
sana convivencia ciudadana, sin contravenir con las
competencias de los órganos judiciales. La aplicación
de estos mecanismos alternos conlleva a soluciones
más inmediatas de las situaciones adversas a
la convivencia ciudadana, descongestionando
los organismos judiciales y favoreciendo el
fortalecimiento de una cultura de paz.
En respuesta al interrogante planteado en el presente
ensayo se declara que esta modalidad organizativa
comunitaria, en sí promueve la profundización
de la democracia en el sentido de permitir a los
ciudadanos obtener una mayor intervención en
los asuntos públicos en sus diversas áreas con más
énfasis en lo relacionado dentro de la comunidad y la
articulación con otras para lograr un mancomunado
desarrollo, en concordancia con los lineamientos de
los planes regionales y nacionales. La ciudadanía
ejerce el autogobierno y son partícipes de la
planificación de actividades en pos del beneficio de
sus comunidades, contribuyendo a lo indicado por
Roth (2006) y Muller (2006): la formulación y diseño
de las políticas públicas desde abajo hacia arriba,
las comunas en venezuela
generando efectividad y coherencia de las mismas
en la sociedad bajo el resguardo y supervisión de los
ciudadanos a través de la Contraloría Social.
Roth Deubel, A. (2006). Políticas Públicas. Formulación,
Implementación y Evaluación. Bogotá: Ediciones Aurora.
Vargas-Arenas, I. (2007). Resistencia y participación.
Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana CA.
A pesar de estas bondades legislativas se observa
cierto control político del Gobierno nacional
sobre el rol de las comunidades, al otorgarle una
funcionalidad política e ideológica mediante la
adopción del socialismo como fundamento para
sus ejes de acción contradiciendo de esta manera
la libertad política amparada en la carta magna. Es
destacable su principio del libre debate de las ideas,
pero aún así el compromiso ideológico es muy
taxativo, incluyendo su finalidad de instaurar una
estructura paralela denominada Estado Comunal
cuando lo establecido constitucionalmente es un
Estado federal y descentralizado, cuya unidad
primaria es el Municipio; otra característica que
indica el control gubernamental es el reconocimiento,
acompañamiento y directrices emanadas por parte
del Ministerio del Poder Popular de las Comunas,
que estas organizaciones deben considerar para su
creación y funcionamiento.
Como referencia final se concluye que las Comunas
son idóneas para la participación ciudadana pero
su propósito real es instaurar figuras paralelas con
la finalidad de absorber competencias a los poderes
subnacionales bajo la tutela del gobierno central. q
Bibliografía
Anduiza, E. y Bosch, A. (2004). Comportamiento Político
Electoral. Barcelona: Ariel
Asamblea Nacional (2010). Ley Orgánica del Poder Popular.
Caracas: Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
Extraordinaria, N 6.011. (21 de diciembre de 2010)
Asamblea Nacional (2010). Ley Orgánica de las Comunas.
Caracas: Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
Extraordinaria, N 6.011. (21 de diciembre de 2010)
Asamblea Nacional Constituyente (2000).Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela. Caracas: Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela Extraordinaria, N 5453.
(24 de marzo de 2000)
Boron, A. (2009). Socialismo del siglo XXI, ¿hay vida después
del neoliberalismo. Buenos Aires: Ediciones Luxemburg.
Harnecker, M. (2008). Transfiriendo a la gente.
Municipio Torres, Estado Lara. Caracas: Monte Ávila Editores
Latinoamericana CA.
Muller, P. (2006). Las Políticas Públicas. Buenos Aires:
Universidad de Externados de Colombia.
Revista COPPPAL
q
95
Políticas
energéticas en
América Latina
u
Por Johanna Romero
Ganadora del Segundo Concurso de Ensayos Alberto Methol Ferré (FUDEPA – COPPPAL)
La iniciativa de este artículo surge a partir del interés
personal sobre, según nuestra percepción, el viraje
que han tenido las políticas energéticas desde hace
aproximadamente seis años, principalmente aquellas
políticas petroleras en América del Sur. Para ser más
precisos, intentaremos dar nuestra perspectiva sobre
las políticas llevadas a cabo desde comienzos del
año 2012 tanto en Argentina como en Bolivia con
respecto a la expropiación de yacimientos petroleros
a la empresa YPF.
Surge la motivación por tal problemática a partir de
la experiencia en América Latina desde el año 2006,
donde hemos notado la importancia que algunos
países le han otorgado a las políticas nacionales
de hidrocarburos destacándose la intervención
del Estado en la formulación, implementación y
contralor de las mismas.
Es por lo anteriormente dicho, que intentaremos
responder los siguientes interrogantes: “¿Han sido
influenciados los Estados de América del Sur en sus
políticas energéticas por la coyuntura económica?
O ¿debido al agotamiento de los recursos intentan
preservarlo convirtiéndolo en un bien estratégico?
Políticas energéticas en América Latina:
“¿estatización o estrategia?”
En el año 2006, con la incorporación de Venezuela
al mercosur como Estado socio mediante el
Acuerdo de Caracas, hemos sido testigos de la nueva
implementación de políticas nacionales orientadas a
un mayor control por parte del Estado, a una mayor
inversión en materia petrolera y, por ende, a mayores
beneficios; es a partir de aquí que detectamos por
su nueva incorporación al bloque como así también
por la lucha emergente por el liderazgo regional,
que Brasil adoptó la misma postura, fortaleciendo
ese sector de su política interna. En virtud de
estos acontecimientos fue que se creó la “Alianza
Estratégica Binacional”1 para la coordinación de
políticas petrolíferas en conjunto; evitando de esta
manera la competencia intra bloque, convirtiéndose
en socios estratégicos en materia tanto económica
como política.
Estos antecedentes que hemos encontrado en las
nuevas políticas energéticas de la región, nos han
llevado a intentar comprender el actual escenario
internacional en dicha materia. Es así que debemos
analizar obligadamente lo sucedido en Argentina
con YPF y posteriormente en Bolivia.
En primer lugar nos referiremos a lo sucedido
en Argentina, ya que creemos que la nueva ley
promulgada el jueves 03 de mayo de 2012 apunta
a la recuperación de la independencia económica
en la medida de lo posible de acuerdo con los
parámetros posibles de independencia, ya que es algo
prácticamente imposible en el escenario actual, un
mundo interdependiente, globalizado y compuesto
por diversos actores además de los Estados.
[1] Disponible en: < http://www.lapatriagrande.net/05_sociedad/economia/dossier_alba/alba_brasil.htm> [en línea].
políticas energéticas en américa latina
Es así que en Argentina con la nueva ley de
hidrocarburos se establece la “no” libre disponibilidad
del recurso para evitar la libre explotación y, por
ende, el agotamiento del mismo; por el mismo
motivo dejará de ser un commodity en este país
para transformarse en un bien estratégico. De esta
manera, se intenta lograr la soberanía energética
mediante el autoabastecimiento y el aumento de las
rentas en las arcas públicas; debido a que las cuencas
ricas y de fácil explotación están llegando a su fin,
además de perjudicar la estabilidad ambiental.2
Por otro lado, y clave en esta cuestión, existen en
América Latina, principalmente en el Mercosur
países competentes en materia energética ya que
prácticamente todos los Estados cuentan con
cuencas petrolíferas. Esto hace que la situación actual
se convierta en un proceso de toma de decisiones
similar a lo que sucede en un dominó una vez que
se cae una pieza, ya que como hemos mencionado
Venezuela fue la pionera en la estatización de
las empresas que allí operaban, y hoy lo estamos
presenciando en Argentina, Brasil, Bolivia, entre
otros; por otro lado, hay quienes adoptaron políticas
fiscales similares en materia energética, protegiendo
el mercado interno, los recursos, la competencia y
las relaciones interestatales debido a que podrían
verse perjudicadas si no establecieran acuerdos de
cooperación económica o energética de manera tal
de obtener beneficios económicos y políticos en lo
externo; y en lo interno, lograr las metas de dichas
políticas.
A su vez, en Bolivia la situación fue similar ya que
también se ha firmado un decreto de Estatización3
el día lunes 02 de mayo con el objetivo final de
aumentar la recaudación, defender sus recursos
impidiendo la rápida escasez de los mismos, y
encontrarse en igualdad de condiciones con los
países vecinos, de manera tal de poder negociar con
ellos con las mismas capacidades,4 por lo menos en
el punto de partida.
Esta tendencia en la modificación de las políticas
energéticas que hemos encontrado, creemos que
viene a su vez acompañada de cambios que se han
ido dado en estos Estados a raíz de la coincidencia
de determinados factores como: existen en estos
países gobiernos populares y fueron ellos los que
iniciaron este cambio en las políticas energéticas,
es por esto que creemos que intentan que América
Latina y principalmente el Mercosur emerja
como un bloque fuerte, competitivo, organizado y
con políticas exteriores acorde a cada unos de sus
objetivos particulares pero también coincidentes con
las políticas de todos los miembros para aumentar el
crecimiento de la región y, por ende, la capacidad de
negociación y así sus beneficios económicos.
La incógnita que surge en este escenario es si estas
políticas energéticas implementadas desde el año
2006 en América Latina, principalmente América
del Sur, responden a la coyuntura o si realmente estas
modificaciones llevarán a una nueva estructura,5
posicionando a estos países en una situación de
ventaja con respecto a aquellos que todavía no han
tomado la iniciativa y cuentan con sus recursos
energéticos en manos de empresas privadas.
Concluimos considerando a estas políticas como
precursoras en el tema en el continente; luego de
haber sido antiguas colonias, es posible que en su
naturaleza entendieran que sus políticas debían ser
dependientes… al menos hasta ahora. A pesar de
encontrarnos en un mundo interdependiente y a la
vez anárquico, son estas las políticas que permiten
que un Estado continúe siendo soberano y que en la
actualidad se profundice la democracia; entendiendo
a esta última como una forma de gobierno, dónde las
decisiones son consensuadas por los representantes
del pueblo mediante voto popular.
Por último, responderemos al interrogante que
planteamos al comienzo del artículo sobre si dichas
políticas son meramente una cuestión de imitar al
país vecino por los beneficios o ventajas que está
obteniendo o si debido a la escasez y al agotamiento
de aquellos yacimientos donde la extracción del
recurso era fácil se debe generar más inversión, y
por ende más costos, para continuar su explotación.
[2] Observatorio petróleo del sur.
[3] El Estado asume la administración de la empresa, nacionalizándose la producción de la misma.
[4] KEOHANE, R. Y NYE, J. (1997), Poder e interdependencia. La política mundial en transición, Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
[5] WALTZ, K. (1988), Teoría de la Política Internacional, Buenos Aires: GEL.
Revista COPPPAL
q
97
políticas energéticas en américa latina
De esta manera entendemos que aquellos países que
se encuentren controlando este recurso, obteniendo
mayores ingresos en sus arcas públicas y a su vez
explotando cada área que considere óptima; estará
contando, además de todo esto, con un recurso de
poder importante que lo posiciona en otro lugar al
momento de negociar con otros actores del escenario
internacional. Es por todo esto que consideramos
que el recurso estratégico necesariamente debe
ser acompañado por políticas públicas así como
exteriores para posicionar conjuntamente al país
en un lugar importante dentro de su bloque o su
región.q
Bibliografía
Libros
KEOHANE, R. Y NYE, J. (1997), Poder e interdependencia.
La política mundial en transición, Buenos Aires: Grupo Editor
Latinoamericano.
WALTZ, K. (1988), Teoría de la Política Internacional, Buenos
Aires: GEL.
Ponencias
ROMERO, J. (2010), La integración latinoamericana frente a
nuevos desafíos. Comunicación presentada en el 1º Congreso
de Relaciones Internacionales (Universidad de Congreso)
Mendoza, Argentina.
Artículos de Revista
ROMERO, C. A., “Dos etapas en la política exterior de
Venezuela”, Politeia, vol. 30, N. 30, (Caracas, enero 2003).
Revista de Comercio Exterior e Integración, Centro de Economía
Internacional (CEI) (marzo 2005).
MALAMUD, A. y SCHMITTER, P. C., “La experiencia de
integración europea y el potencial de integración del Mercosur”,
Revista de Ciencias Sociales, vol. 46, N. 181 (Buenos Aires, abriljunio 2006).
Trabajos inéditos
TORRES, J. J., (2006), La incorporación de Venezuela al Mercosur:
dudas y certezas, Tucumán: IDELA (no publicado).
CABEZAL
Federación
de Mujeres Cubanas
u
Por Ana Zeliz
Directora de la Revista “Género y Peronismo” del Instituto de Altos Estudios Juan Perón (IAEJP)
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es una
Organización No Gubernamental (ONG) con estatus
consultivo ante el Consejo Económico y Social de
las Naciones Unidas (ECOSOC, por sus siglas en
inglés), que agrupa a unas 3800000 afiliadas. Su
estructura territorial comprende niveles nacional,
provincial, municipal y de base. Su Dirección
Nacional está integrada por un Comité Nacional
y un Secretariado, encargados de hacer cumplir
los acuerdos adoptados en cada Congreso, órgano
máximo de dirección que se celebra cada cinco años.
El Comité Nacional reúne a mujeres representativas
de todos los sectores sociales y a aquellas que se
encuentran en puestos de toma de decisiones en
ministerios claves, en el Partido Comunista de Cuba,
sindicatos y otras organizaciones sociales.
La presidenta de la FMC integra el Consejo de
Estado de la República de Cuba y dirige la Comisión
de Atención a la Mujer, la Infancia y la Juventud
de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la
que participa de la formulación de las leyes que se
relacionan con la mujer, entre otras, la discusión
y elaboración del Código de la Familia, aprobado
en 1975. Tras la promulgación de dicho Código,
la Federación ha librado una dura batalla por el
pleno ejercicio de la igualdad de la mujer, como por
ejemplo la reducción de los trabajos considerados no
aptos para las mujeres.
Antes de ser fundada la FMC, existían diversas
organizaciones que agrupaban a las mujeres
partidarias del proceso revolucionario cubano, como
Unidad Femenina Revolucionaria, que aglutinaba a
un gran número de mujeres campesinas, la Columna
Agraria, las Brigadas Femeninas Revolucionarias,
los Grupos de Mujeres Humanistas, Hermandad
de Madres y otras que se fusionaron en una nueva
y única organización femenina: la Federación de
Mujeres Cubanas.
La FMC fue creada en agosto de 1960. Se trazó como
objetivo principal la incorporación de la mujer
a la sociedad y al empleo, así como al programa
de cambios sociales y económicos en marcha en
el país. Desde su constitución, la Federación de
Mujeres Cubanas tuvo como presidenta a Vilma
Espín Guillois, quien integraba el Consejo de Estado
y dirigía la Comisión de Atención a la Mujer, la
Infancia y la Juventud de la Asamblea Nacional del
Poder Popular. A su muerte en 2007 le sucedió como
presidenta Yolanda Ferrer, quien continúa en el
cargo en el día de hoy.
Según un censo de población levantado en la isla en
1953, del total de trabajadores ocupados en el país,
solo el 17,6% eran del sexo femenino y de ellas, más
del 30% trabajaba en el servicio doméstico o como
conserjes y empleadas; el 13,9% realizaba trabajos
de oficina; el 12,1% eran maestras, poco más del
6% profesionales y técnicas. Apenas un 2% ocupaba
puestos de responsabilidades de dirección.
Justo cincuenta años después, las cubanas representan
más del 46% de las personas empleadas en el sector
estatal civil; superan el 65% de los profesionales
y técnicos, y son el 39% de los dirigentes. En ese
sentido Cuba ocupa el cuarto lugar mundial por el
número de mujeres en su Parlamento (43,2%), por
encima de países con fama en este sentido como
Noruega o Finlandia.
Revista COPPPAL
q
99
federación de mujeres cubanas
En los municipios tienen especial importancia las
Casas de Orientación de la Mujer y la Familia, que
asesoran y brindan información sobre sus derechos
y cómo demandarlos. Los grupos prioritarios de
atención son las amas de casa, las trabajadoras, las
mujeres que viven en zonas rurales, jefas de hogar,
madres adolescentes y mujeres en la tercera edad.
Las palabras pronunciadas por Fidel aquel 23 de
agosto se han convertido en realidad, tras cuarenta
y tres años de duro bregar de la Federación, el
Estado y el Partido Comunista, y hoy son cifras que
deslumbran a países del tercer mundo: las cubanas
constituyen hoy el 66,5% de la fuerza técnica y
profesional del país, y ya el 45% de la fuerza laboral en
el sector estatal civil, lo cual contrasta con un mundo
en el que se habla de la feminización de la pobreza.
Los proyectos de la FMC se basan, en primer lugar,
en preservar la revolución gracias a la cual han
tenido un lugar en la sociedad, continuar la lucha
por el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer y
lograr una promoción femenina cada vez mayor
a cargos importantes de dirección, aunque Cuba
ya sobrepasó con un 33,5% el acuerdo de la IV
Conferencia Mundial de Mujeres, celebrada en
Beijing, 1995, que establece que las directivas de los
países representen del total de sus mujeres un 30%.
de algunos compañeros, era un error entregarle un
arma a una mujer, cuando sobraban -según decíanhombres para combatir. Sin embargo, los hechos
demostraron una verdad: que aquellas mujeres
combatieron contra los soldados de la tiranía, que
aquellas mujeres combatieron, y le hicieron en los
combates, al enemigo, una proporción de bajas,
mayores que las que habían hecho los hombres en
otros combates”.
(Acto de constitución de la Federación de Mujeres
Cubanas, 23 de agosto de 1960).
“Y hoy es muy distinto, es una gran satisfacción de
la Revolución saber que esas ideas se van quedando
atrás, que ese amargo destino para la mujer va
quedando atrás, que la mujer se incorpora a la vida
económica, a la vida cultural, a la vida social, a
través de la Revolución y tiene un papel cada vez
más activo y tiene un lugar cada vez más decoroso
en la sociedad”.
(Clausura de la III Plenaria de la FMC, Isla de
Pinos, 19 de febrero de 1965).
“No solo se están incorporando en masa a la
producción las mujeres en nuestro país, sino que
están resultando ser trabajadoras de gran eficiencia,
y nosotros hemos escuchado muchos comentarios
elogiosos acerca del trabajo de las mujeres, de
su sentido de la responsabilidad, de su falta de
ausentismo.
Cuando nosotros llegamos esta noche aquí, le dije
a un compañero que (…) este fenómeno de las
mujeres en la Revolución era una Revolución dentro
de otra Revolución.
A continuación se transcriben algunas reflexiones
de Fidel Castro a partir de 1960 acerca de la mujer
y su papel en la sociedad y del quehacer de su
organización, la Federación de Mujeres Cubana.
(…) y si a nosotros nos preguntaran qué es lo más
revolucionario que está haciendo la Revolución
es prácticamente esto; la revolución que está
teniendo lugar en las mujeres de nuestro país. Si
nos preguntaran cuáles son las cosas que más nos
han enseñado en la Revolución, responderíamos
que una de las lecciones más interesantes que los
revolucionarios estamos recibiendo en la Revolución
es la lección que nos están dando las mujeres”.
“Y hoy se reúnen las mujeres y constituyen esta
Federación de Mujeres Cubanas, unidas en esa
palabra, ‘Cubanas’, y unidas en esa bandera que
llevan en sus manos. Y se han unido para trabajar;
para trabajar y para luchar; se han unido para
todas las tareas que la Revolución nos trae; se han
unido para la lucha y se han unido para el trabajo;
se han unido para ayudar a la Patria en cualquier
circunstancia. Si mañana es el combate, mañana
prestarán su esfuerzo; si hoy en el trabajo, hoy
prestarán su esfuerzo (…).
“Y creo que será objeto de una lucha larga, pero
que el papel fundamental de la liberación de la
mujer lo tiene que hacer la misma mujer con su
incorporación al proceso y a la lucha. Esa es la
realidad. Porque es inconcebible que en un proceso
de cambios sociales, de cambios revolucionarios,
la mujer no marche prácticamente a la vanguardia,
porque la más beneficiada en todos los órdenes es
precisamente la mujer”.
Reflexiones de Fidel Castro
Lo cierto es que quedan vestigios de discriminación
para la mujer. Y eso es tan cierto que, cuando la
guerra, lo pudimos comprobar en ocasión en que se
organizaba una Unidad de Mujeres Combatientes. En
la mentalidad de numerosos compañeros, aquellas
mujeres no podrían jamás combatir; en la mentalidad
(Clausura de la V Plenaria Nacional de la FMC, 13
de septiembre de 1966).
(Concentración celebrada con las mujeres chilenas,
Santiago de Chile, 29 de noviembre de 1971).
“Nos satisface ver la fuerza que tiene la Revolución
en las mujeres; nos satisface comprobar la
calidad revolucionaria de las mujeres cubanas, la
federación de mujeres cubanas
abnegación, la disciplina, el entusiasmo, la pasión
por la Revolución, por las ideas justas, por la
causa justa de las mujeres cubanas, demostrando
en ello virtudes que -como hemos dicho en otras
ocasiones- son las virtudes que se exigen del
militante revolucionario y que las mujeres las
poseen en un grado muy alto. Por lo que creemos
que nuestro Partido se debe nutrir más de esa fuerza,
que nuestro aparato productivo se debe nutrir más
de esa fuerza”.
(Clausura del II Congreso de la FMC, noviembre
de 1974).
“Yo estoy absolutamente convencido de que la
sociedad ganará más en la medida en que sea
capaz de desarrollar y aprovechar la calidad, las
capacidades morales, humanas e intelectuales
de la mujer. Estoy absolutamente convencido. Y
precisamente lo que diferencia una sociedad justa,
una sociedad socialista de la capitalista, es esto (…).
Y decía que tenemos que cuidar no retroceder ni un
paso en lo que hemos alcanzado, porque el trabajo
que ha costado y las luchas que ha costado, contra
incomprensiones, contra prejuicios, para lograr un
clima de igualdad, para vencer prejuicios, atrasos. Y,
claro, si retrocedemos en el empleo, si retrocedemos
en lo económico, vamos a empezar a retroceder en
todo lo demás que hemos ganado”.
(Clausura del III Congreso de la FMC, el 8 de marzo
de 1980).
“(…) la mujer cubana de hoy honra sus más
legítimas tradiciones de lucha desde su presencia
combatiente junto a los mambises en las guerras
por la independencia nacional, hasta el honroso
antecedente del pelotón ‘Mariana Grajales’ del
Ejército Rebelde, su participación en las Milicias
Nacionales Revolucionarias y su desempeño como
oficiales y cuadros de las FAR”.
(Carta de Fidel a cuadros de la FMC, 21 de julio de
1983).
“Sería injusto, muy injusto, que no tuviéramos
siempre presente que en estas especiales
circunstancias que estamos viviendo en este
periodo especial, el peso fundamental de los
sacrificios, la parte más dura de los sacrificios, lo
llevan las mujeres. Es decir, que se ha incrementado
lo que ya en condiciones normales significaba un
esfuerzo especial para la mujer trabajadora cuando
se le reunía a la carga de todos los días en el trabajo,
el peso tremendo de sus tradicionales aportes en el
seno de la familia”.
(VI Congreso de la FMC, 3 de marzo de 1995).
“(…) sin la mujer la obra ingente de la Revolución no
habría sido posible. A lo largo de estos años difíciles,
no ha habido tarea económica, social y política, no
ha habido logro científico, cultural y deportivo, no
ha habido aporte a la defensa de nuestro suelo y
de la soberanía de la Patria, que no haya contado
con la presencia invariablemente entusiasta y
patriótica de la mujer cubana. Nadie como ella ha
hecho los mayores sacrificios en el período especial
que estamos aún viviendo, ni se ha empinado tanto
hasta convertir en hazaña el esfuerzo cotidiano”.
(Carta a mujeres cubanas, 8 de marzo de 1997).
“Nuestro cuerpo médico, nuestro ejército médico,
integrado en un 45%, precisamente, por médicas,
estomatólogas y técnicas de la salud cubanas; es
decir, mujeres escribiendo una de las más gloriosas
páginas que se hayan podido escribir jamás en la
historia de la Medicina, algo que también pasará a
la historia”.
(Día Internacional de la Mujer, Palacio de las
Convenciones, marzo de 2005).
Aunque se ha avanzado mucho, aún quedan desafíos
pendientes. El 24 de julio se realizó en La Habana un
encuentro sobre “Feminismo en Cuba hoy: repensar
la teoría y la práctica”. El debate fue convocado por la
Cátedra de Género y Comunicación “Mirta Aguirre”
y formó parte del espacio Voces para el Diálogo,
que apoyan la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, la Consejería Cultural
de la Embajada de España y el Servicio de Noticias de
la Mujer de Latinoamérica y el Caribe (SEMlac).
El debate mostró interés por derrumbar prejuicios,
esclarecer términos y difundir conocimientos. Las
asistentes al encuentro abogaron por la inclusión de
los temas de género en la preparación y formación de
dirigentes en el país y en los estudios de educación
superior, solicitud esta última que ya se ha hecho
formalmente a las autoridades de esa enseñanza,
según precisó Mayda Álvarez, directora del Centro
de Estudios de la Mujer de la FMC.
Una amplia propuesta casi cerró el encuentro, a la
hora de formular o pensar en una agenda feminista
de la actualidad, a la luz de los cambios económicos
que vive la isla.
Según información de SEMlac, entre otros
temas, y a modo muy general, apenas como
enunciados de investigaciones o asuntos en los
que debe de profundizarse, se incluyeron asuntos
que relacionan a las mujeres con el empleo, los
medios de comunicación, las familias, las políticas
públicas, la violencia de género, el acceso a
métodos anticonceptivos y el aborto, la pobreza, las
masculinidades, las relaciones raciales, la paridad en
los espacios políticos, la educación, las religiones y
muchos más. q
Revista COPPPAL
q
101
El Socialismo
de Alfredo Palacios
Presentación del libro en el Senado de la Nación
u
Por Ailen Montesano
Estudiante de Relaciones Internacionales, colaboradora de
la COPPPAL
El recién publicado libro del senador nacional Rubén
Giustiniani, con la colaboración del Lic. Lucas
Doldan, fue presentado el pasado jueves 28 de junio
en el Salón Illia del Congreso de la Nación. En la
presentación acompañaron al Senador: la senadora
y presidenta del Frente Amplio de Uruguay, Mónica
Xavier; el titular del Frente Grande y secretario
ejecutivo adjunto de COPPPAL, Jorge Drkos; y el
presidente de la juventud socialista, Enrique Estévez.
Además, asistieron al evento el presidente del
Partido Socialista (PS), Hermes Binner; la secretaria
ejecutiva de la COPPPAL, Lic. Dolores Gandulfo;
autoridades nacionales del PS de todo el país;
Humberto Tumini, secretario general de Libres del
Sur; los diputados nacionales del PS Juan Carlos
Zabalza, Roy Cortina, Alicia Ciciliani, Élida Rasino,
Ricardo Cuccovillo, Gerardo Milman (GEN); los
senadores nacionales Jaime Linares (FAP), María E.
Estenssoro (Coalición Cívica); el dirigente socialista
Héctor Polino y varios legisladores provinciales.
También participaron representantes diplomáticos
de nuestro país, de Chile, Bolivia, Cuba, entre otros
diplomáticos extranjeros.
Con la presentación de este libro “hacemos un aporte
a la Argentina de hoy, recogiendo el pensamiento
y la acción de Alfredo Palacios” dijo Giustiniani,
luego de agradecer a todo el equipo de trabajo que
colaboró con la producción y publicación del libro,
especialmente a la COPPPAL y al Dr. Antonio
Cafiero, a quien destacó por ser un político que
trabaja por la unidad de los argentinos, de trayectoria
nacional y de Latinoamérica.
El senador socialista recordó que Palacios llegó a
ser tres veces diputado y otras tantas senador de
la Nación, pero murió pobre, “con la coherente
actitud de honestidad y honradez en el manejo
El socialismo de alfredo palacios
de lo público”. Giustiniani también subrayó que
“Palacios dedicó toda su acción a la lucha por la
dignidad de los trabajadores y el combate de la
pobreza”, homenajeando la figura de un hombre
honrado y austero que, como pocos, tomó el lugar
de los desposeídos y los explotados, luchando por
una democracia con justicia social, en el contexto de
una Argentina agroexportadora opulenta, de inicios
del siglo XX. A su vez, el autor del libro recalcó que
Palacios soñaba con la integración latinoamericana
que hoy tenemos, como por ejemplo, a instancias de
la UNASUR o la CELAC.
legado ético-político de Palacios, que la realidad ha
impuesto que su obra y su recuerdo ya no pertenezcan
solo a los socialistas ni a la clase trabajadora por la
que luchó toda su vida, sino a la memoria colectiva
de toda América Latina”.
La presentación del libro se realizó para el 116
aniversario de la fundación del Partido Socialista y a
diez años de la unificación de los Partidos Socialista
Democrático y Socialista Popular, que ha significado
un pilar fundamental para la consolidación del
socialismo en todo el país. q
Por otro lado, la senadora uruguaya Mónica Xavier
resaltó la figura y el pensamiento del primer diputado
socialista de América Latina manifestando que:
“Las ideas fueron y siguen siendo revolucionarias,
¿quién puede decir que estamos satisfechos en
nuestros países con la brecha salarial entre hombres y
mujeres? Esta recopilación de los grandes aportes de
Alfredo Palacios es, en definitiva, un hilo conductor
de una trayectoria socialista en la que nos sentimos
representados todos los socialistas rioplatenses. Vivir
para la política y no de la política, abrazar la política
es abrazar una causa noble, hacer política de cercanía
es lograr que la gente se comunique y confíe”.
Para Jorge Drkos “la historia ha sido injusta con
Palacios. Leyendo sus pensamientos, los argentinos
le debemos un mayor reconocimiento del que
tiene. No casualmente parte de la historia oficial
ha intentado tapar lo que hizo Alfredo Palacios.
Debe reconocerse el aporte que hizo en áreas muy
importantes como la social, los derechos de la
mujer, los derechos de los trabajadores, de los niños.
Palacios representa un pensamiento de avanzada,
progresista y revolucionario”.
En representación de la juventud socialista, Enrique
Estévez señaló que “este libro viene a resaltar la figura
de Alfredo Palacios, que marca la coherencia de la
lucha socialista a lo largo de un siglo. Palacios fue un
precursor, junto a José Ingenieros, de la integración
latinoamericana. Generoso maestro de la juventud,
cuya coherencia entre sus formas de vida y sus
ideales fue reconocida por los jóvenes”.
El socialismo de Alfredo Palacios aporta también
ideas para la construcción de una democracia de
nuevas bases en la República Argentina. En palabras
del senador Giustiniani, “es tal la magnitud del
Revista COPPPAL
q
103
Sudamérica: más solidaridad,
más organización
u
Por Ricardo Aronskind
Economista, Magíster en Relaciones Internacionales
La crisis en los centros se está agravando
un cambio total de las prioridades públicas, que se
concretarían en dos grandes bloques de medidas:
Lamentablemente, la crisis económica internacional
se está profundizando y es probable que en el muy
corto plazo se produzcan nuevos impactos, de
características más graves que las que presenciamos
en el 2009.
1) aquellas que provoquen una redistribución del
ingreso hacia los trabajadores y amplias capas
medias, para relanzar el ciclo económico, y reducir
los excedentes financieros y
Esto se debe a la persistencia del gobierno de los
“mercados” -léase capital financiero- sobre los
principales centros de decisión económica de
occidente: Europa y Estados Unidos.
2) la reducción de las asfixiantes deudas del sector
productivo, las familias y los Estados, que lo
permitiría disponer de recursos para la inversión,
el consumo y la obra pública, componentes
fundamentales de la demanda.
Las medidas contractivas que se siguen tomando
están profundizando la recesión global, y amenazan
con generar una debacle productiva y financiera de
enormes proporciones.
La crisis, cuya gravedad se observa en el sufrimiento
que le ha sido impuesto al pueblo griego, amenaza
con extenderse por todo el sur de Europa, para luego
golpear sobre los países más sólidos del Norte, y de
allí impactar sobre el crecimiento chino y la débil
recuperación norteamericana. Por esas diversas vías,
también nos afectará a nosotros. En tal escenario, el
daño económico sería generalizado.
Pero no es eso lo que está ocurriendo, porque los
políticos europeos y norteamericanos están atrapados
en la lógica de “dar confianza a los mercados”, así sea
destruyendo el empleo y la producción.
Consecuencias para Sudamérica
Aún cuando alguno de estos previsibles impactos
no se verifique, la tendencia del sistema en el
corto y mediano plazo es altamente conflictiva y
preocupante.
Si la tendencia económica actual continúa, los países
centrales van a estar mucho más presionados por
la situación de retroceso productivo y descontento
social interno, y buscarán hacer sentir su poder
político, diplomático, comercial e ideológico más
allá de sus fronteras, tratando de capturar en otras
partes la “demanda” que están destruyendo fronteras
adentro. De hecho esto ya está ocurriendo bajo la
forma de la “guerra de monedas”, devaluaciones para
ser más competitivos en el comercio que los otros.
Por supuesto que la reversión de estas políticas
neoliberales -que solo atienden a las preocupaciones
de los inversores financieros- es posible. Se requiere
En anteriores crisis, las tendencias proteccionistas y
mercantilistas se acentuaron, y los países centrales
intentaron “salvarse” a costa del resto. Depresión
Sudamérica: más solidaridad, más organización
económica, colapso del comercio internacional y
desempleo masivo, fueron los resultados.
pendientes para resolver los problemas de las
mayorías.
Es natural que sean los países más débiles, desunidos
y carentes de orientación para enfrentar el nuevo
escenario, los principales candidatos a mitigar la
crisis de los países centrales a costa de su propio
bienestar. Nosotros, Sudamérica, estamos entre los
posibles destinos de las presiones y exigencias del
mundo desarrollado.
América Latina se ha fortalecido en la última década
por dos razones: la buena coyuntura internacional
de los ´90 -en materia de precios y tasas de interés-,
que nos permitió exportar mucho más, reducir
deudas y contar con recursos para estimular
nuestras economías, y los nuevos aires políticos de
la región, que significaron el abandono del credo
neoliberal y que vieron la necesidad de fortalecer la
solidaridad latinoamericana. Así pudimos rechazar
el ALCA, proyecto norteamericano para extender
su dominio económico a toda la región. Y así surgió
la UNASUR, nueva instancia política que tuvo muy
atinadas intervenciones en momentos difíciles para
diversos países hermanos.
El escenario se presenta entonces desafiante y
complejo.
En lo ideológico, crecerá aún más el cuestionamiento
al neoliberalismo y aparecerán importantes grietas
en el discurso que dominó el planeta en las últimas
dos décadas, y que tanta miseria sembró en nuestro
continente.
En lo político, observaremos ejercicios de poder más
crudos por parte de las potencias, pero también se
irá desenvolviendo una creciente multipolaridad, a
partir de las fuertes discrepancias de intereses que
surgirán entre las potencias.
En lo económico, las pujas serán más agudas y las
presiones más descarnadas. La era de “bonanza”
vivida recientemente por nuestra región se opacará.
Habrá, por lo tanto, mayores grados de libertad
política en el orden mundial para los países
periféricos, pero hará falta mucha claridad en
cuanto a nuestros intereses y objetivos para no ser
manipulados por las naciones más poderosas y sus
multinacionales, y para poder preservarnos de los
efectos negativos de las políticas neoliberales aún
imperantes.
¿Cómo llega Sudamérica al escenario actual?
Luego de dos décadas frustrantes -la del ´80, con
el fuerte endeudamiento (“la década perdida”), y la
del ´90, del “consenso de Washington”-, la década
reciente mostró una promisoria recuperación de
nuestra región en materia productiva y social.
Si bien muchos indicadores así lo confirman, no
debemos perder de vista nuestra condición de países
subdesarrollados, que tienen enormes cuentas
El impulso de estos años fue tan importante, y el viraje
ideológico regional tan claro, que cuando llegó la
primera oleada de la crisis internacional, entre 2008
y 2009, nuestros países adoptaron diversas medidas
económicas no convencionales que contribuyeron a
mitigar el impacto recesivo, al punto que volvieron a
crecer rápidamente después de ese evento provocado
por el centro.
Si bien el crecimiento en la región es innegable,
el cambio cualitativo llamado desarrollo es
mucho menos evidente. Nuestras estructuras
productivas son frágiles, fuertemente dependientes
de maquinarias e insumos importados, y nuestra
inserción en la división internacional del trabajo
sigue siendo subordinada y dependiente.
El resto del mundo nos ve como reservorio de
materias primas, recursos naturales, energía, agua,
biodiversidad. Incluso el nuevo gran socio de nuestra
región, China, espera de nosotros la continuidad de
las exportaciones de productos primarios o con muy
bajo grado de elaboración, a cambio de sus muy
diversos bienes industriales.
Pensando nuestro rumbo
¿Y nosotros cómo nos vemos?
¿Apostamos a que el mundo recupere su dinámica
previa a la crisis para volver a exportar commodities
a buenos precios?
Revista COPPPAL
q
105
Sudamérica: más solidaridad, más organización
¿Continuaremos luchando para que en la OMC
se abandone el doble estándar y se reduzcan los
privilegios comerciales de los países industrializados,
para que les podamos exportar más productos
agrícolas?
nuestros países. Adicionalmente no están interesadas
en invertir localmente en investigación y desarrollo,
y remiten importantes porcentajes de sus beneficios
al exterior.
La débil integración comercial de la región:
mientras otras regiones del planeta (Norteamérica,
Europa, Este Asiático) presentan fuertísimos
vínculos comerciales, nuestra región muestra
que sus principales socios comerciales están
sistemáticamente fuera de este espacio geográfico.
Eso define un sistema muy endeble, en el que la
dependencia comercial del exterior incide tanto en
la voluntad integradora, como en el posicionamiento
internacional de los países.
●
¿Buscaremos individualmente acuerdos comerciales
ocasionalmente beneficiosos con grandes potencias?
¿Insistiremos en la salvación individual, cortejando
a los “mercados” mostrándonos como los más serios
y previsibles de los territorios periféricos en los
cuales invertir?
La triste experiencia de México en el NAFTA debería
ser una lección para todos nosotros. Luego de casi
18 años de “libre comercio” con la mayor potencia
del planeta, México continúa tan subdesarrollado
como siempre, aunque la violencia ha crecido en
forma alarmante, en parte porque el negocio del
narcotráfico crece en un contexto de pobreza y falta
de horizontes de la juventud. Es imposible dejar de
relacionar el preocupante cuadro social mexicano
con el fallido intento de prosperar atándose a pies y
manos a una gran potencia industrial.
Nuestras debilidades
Pasemos brevemente revista a algunos problemas
estructurales que arrastra nuestra región y que son
una traba considerable para nuestro progreso y
autonomía:
La distribución del ingreso: nuestro subcontinente
presenta la peor distribución del ingreso del
planeta. Además de la inequidad social asombrosa,
tanta desigualdad termina provocando la fuga de
enormes capitales (que se concentran en la cúpula
de la sociedad) hacia el exterior, en tanto decenas
de millones de sudamericanos no cuentan con los
recursos necesarios para una vida digna, y se ven
privados del acceso al consumo.
●
La extranjerización de la economía: operan en
nuestra región una enorme cantidad de firmas
multinacionales, que ocupan importantes sectores de
la economía. Sus lógicas de comportamiento tienen
que ver con estrategias globales, y no necesariamente
con las necesidades de desarrollo e inclusión de
●
El bajo grado de control estatal sobre la economía
y la baja calidad regulatoria: no hemos logrado aún
en Sudamérica construir instituciones estatales
lo suficientemente sólidas como para liderar con
eficiencia el desarrollo y regular a favor de nuestros
intereses la relación con el mercado mundial.
Además, un proceso de integración regional requiere
construir nuevas instituciones intra-regionales, con
poder para sortear las presiones de los diversos
lobbies sectoriales.
●
El escasísimo interés por la investigación y el
desarrollo: se sabe desde hace ya muchas décadas
que el conocimiento científico y tecnológico es
fundamental en la moderna economía mundial.
Sin embargo nuestros países han mostrado escasa
vocación por avanzar decididamente en ese terreno.
Quizás como herencia de la antigua división del
trabajo, en la que nos tocaba el modesto lugar de
productores de materias primas, dejamos de lado
una inversión estratégica que podría reducir la
brecha de conocimiento que nos separa de otras
regiones.
●
La debilidad ideológico-cultural de muchos
de nuestros políticos, muy colonizados por el
pensamiento céntrico: no todos los problemas
son de índole “material”. Un elemento sumamente
negativo es la permeabilidad de las dirigencias
regionales a las corrientes ideológicas hegemónicas
que provienen de los países centrales. En el período
de la globalización, esta grave deficiencia conceptual
llevó a confundir nuestros intereses con los intereses
de las multinacionales y del capital financiero.
●
Sudamérica: más solidaridad, más organización
La incomprensión de la necesidad urgente de la
integración regional: en muchos casos presionados
por la urgencia de problemas económico-sociales
que requieren respuestas inmediatas, pero en otros,
simplemente por la carencia de ideas alternativas, las
dirigencias locales no son capaces de formular un
proyecto estratégico, que contenga un diagnóstico de
nuestra situación, y una hoja de ruta que guíe nuestros
pasos en el mediano y largo plazo. Esa carencia hace
que las políticas sean todas coyunturales, lo que
tiende a reproducir sistemáticamente la dinámica
cortoplacista.
●
Los desafíos
Si los elementos señalados precedentemente son
ciertos, surge una amplia agenda sudamericana de
acción política, económica y social.
En lo político, toda iniciativa que fortalezca lazos,
aumente el reconocimiento mutuo y ayude a
coordinar esfuerzos y a asumir posturas conjuntas
frente al orden global, debe ser promovida.
En lo económico, muchos proyectos surgidos en la
última década, deben ser concretados con celeridad.
Desde obras de infraestructura regional, una banca
regional, una unidad de cuenta para el comercio
intrarregional, más todas las iniciativas tendientes a
crear un entramado económico que aproveche todas
las potencialidades existentes, ayudarán a fortalecer
nuestra posición frente al complejo escenario
previsible.
En lo social, deberemos avanzar a marcha forzada
hacia la inclusión de todos los ciudadanos
sudamericanos, garantizando para todos un pi–
so de ingresos que les permita tener una vida
digna. La pirámide de ingresos deberá asemejarse
progresivamente a la de otras regiones del mundo
que gozan de notables niveles de vida y de cohesión
social.
ecología planetaria nos está diciendo que no es en
la dirección de imitar a las sociedades del derroche
adonde deberemos apuntar.
Pensamos que la opción estratégica para Sudamérica
es integrarse profundamente -cediendo algo de
nuestras soberanías nacionales a un ente regional
que nos represente y canalice nuestras aspiraciones-,
o ser gobernados por las multinacionales.
Hoy en día, además, la opción es forjar una alianza
solidaria frente al mundo conflictivo que se está
configurando ante nuestros ojos, o de lo contrario
ser condicionados por los poderes políticos y
económicos globales para servir, país por país, como
lugar de descarga de la crisis financiera y productiva
de los países centrales, a cambio de ceder nuestros
recursos naturales.
Es urgente profundizar la coordinación entre
nuestros países en materia de medidas protectivas
de nuestros mercados y nuestro empleo, unificando
criterios y posiciones frente a la ofensiva de los países
centrales, que como siempre intentarán dividir al
frente latinoamericano con diversas zanahorias.
Será importante aprovechar este movimiento, que
responderá a las urgencias del momento, para ir
sentando las bases de una profundización de nuestra
integración.
Si hay algo que tenemos en este momento en
abundancia, son tareas para preparar a nuestra
región para los severos desafíos que vienen, y para
mejorar sustancialmente la calidad de vida de
nuestros habitantes.
Y una advertencia final. Las exigencias de este
tiempo nos obligarán a sobreponernos a algunas
de nuestras tradicionales limitaciones: la falta de
acompañamiento de las palabras por parte de los
hechos. Hay que pensar, hay que concretar y hay que
hacer las cosas bien. q
Pero también deberemos abordar otro desafío, en
el plano ideológico: tendremos que definir -desde
nuestras propias necesidades y valores, y desde
la pluralidad del espacio regional- un modelo de
desarrollo humano incluyente y sustentable, que
no podrá estar basado en la tradición individualista
occidental de un hombre aislado y consumista. La
Revista COPPPAL
q
107
XXX Sesión Plenaria de la
Conferencia Permanente de
Partidos Políticos de América
Latina y El Caribe (COPPPAL)
Declaración México - 12 de Octubre de 2012
En el presente texto se indicarán las repercusiones
de la crisis global y económica en América Latina
primero, y de manera especial las participaciones de
cada uno de los delegados.
Del Movimiento Ciudadano de México abrió el
debate Alejandro Chanona, quien señaló que las
democracias tienen que evolucionar a través de
sistemas electorales que seguirán perfeccionando.
Los déficits actuales de la democracia son la falta
de transparencia y la rendición de cuentas. En
cuanto a la seguridad humana, hay tres aspectos: las
crisis financieras, en donde falta control del Estado
respecto a la banca privada, hay crisis de modelos
sociales, con un mal análisis del índice de bienestar,
así como el incremento de la criminalidad.
Ejemplificó el compañero Chanona con la situación
europea y el fracaso de los Estados para garantizar
la seguridad social, punto de equilibrio entre la
seguridad pública y la seguridad social.
La compañera Edmunde Supplice Beauzile del
partido Fusión Haití, señaló que en contexto de
las crisis económicas, particularmente la crisis
global, Haití enfrenta una situación de calamidad,
por diversos desastres naturales, que incluso han
llevado a la intervención militar. La difícil situación
económica con crecimiento de la deuda, aumento
del desempleo y escaso presupuesto, complican aún
más el panorama local. Confió en que el PSD, con el
apoyo de la Copppal será un opción para el inicio
de la solución de los grandes problemas que aquejan
a su país.
El compañero Manolo Pichardo, del partido de
Liberación Dominicana de República Dominicana,
señaló que vivimos una crisis global del capitalismo.
Actualmente América Latina y China dinamizan la
economía mundial. Es la primera vez que América
Latina tiene independencia económica, y por lo
tanto independencia política, lo que da a la región la
oportunidad de dejar de ser exportadores de materias
primas y agregar valor a lo que se produce en ella,
por medio del crecimiento sostenible perfeccionar y
rediseñar el tipo de economía para ser sostenible el
crecimiento de la región, solo así se podrá evitar el
crecimiento desigual entre las naciones.
El siguiente orador, Hatuey De Camps, también de
República Dominicana y del partido Revolucionario
Social Demócrata, señaló que ante la crisis económica
xxx sesión plenaria de la copppal
mundial se deben adoptar medidas y ajustes para un
buen desarrollo del mercado global. Señaló también
que debe evitarse el endeudamiento fiscal, que
rebasa las economías de la región. La Copppal,
dijo, debe estar atenta a la manera en que se realizan
las inversiones extranjeras.
Por su parte, el compañero Alfredo Jalife, del
Movimiento Ciudadano de México, señaló que la
crisis global es multidimensional, más aún, dijo, se
trata de una crisis civilizatoria: el eje de los problemas
globales es la cuestión financiera que controla todos
los bienes y servicios de la economía mundial, la
enorme desigualdad de ingresos existente es un
ejemplo palpable de dicha crisis. Para el caso de
México señaló la reciente reforma laboral y la relación
de la banca extranjera como hecho preocupante que
ahonda la difícil situación de los mexicanos.
Por su parte, Carlos Baráibar, del Frente Amplio de
Uruguay, criticó la mala aplicación de las políticas
macro económicas como responsable de la crisis
económica, dijo, que es necesario fortalecer la
capacidad de los Estados para orientar el desarrollo.
Asimismo, Jorge Antonio Arias, del partido
Comunista de Cuba, recordó que la presente
reunión plantea diversas formas de abordar los
mismos problemas en nuestros países, y resaltó la
importancia de las consultas populares en el diseño
de las políticas; justamente explicó el amplio proceso
de consulta popular de la política económica y
social aprobada por el sexto congreso del partido
Comunista de Cuba, y reiteró el llamamiento que
hace el Gobierno de Cuba a través de la Asamblea
General de Naciones Unidas y otros foros, para
condenar el bloqueo económico impuesto a la isla
por los Estados Unidos de América.
Por su parte, Nidia Díaz, del Frente Farabundo
Martí de Liberación Nacional del Salvador, dijo que
es necesario profundizar la democracia y quitar los
mecanismos de control desde el exterior, que se debe
presionar al Fondo Monetario Internacional para
mejorar los sistemas económicos y de financiamiento.
Clara Lieberman, del partido Libración Nacional
de Costa Rica, señaló que es necesario cambiar
la mentalidad del ser humano, la globalización
fomenta el desarrollo, el capitalismo es una fuerza
para el desarrollo y el crecimiento, el equilibrio entre
lo económico y lo social debe estar basado en la
justicia social, la identidad y la solidaridad.
Francisco Rosales, del Frente Sandinista de
Liberación Nacional de Nicaragua, pronunció entre
sus expresiones que la causa central de la crisis
económica global es el imperialismo como categoría
económica; recordó que las políticas de ajuste
estructural llegaron a tener millones de pobres. El
problema de fondo, dijo, es adoptar un verdadero
diálogo social, concertación económica, política y
social para obtener de nuestros pueblos el sacrificio
rotundo debido a que debe también plantearse
refundar el sistema de Naciones Unidas.
Del PRD de República Dominica, Janet Camilo,
dijo que es necesario realizar transformaciones
económicas profundas, cambiar también de
economía, la política y los actores sociales; asimismo,
dijo que los presupuestos actuales son poco éticos,
poco cívicos, no van al bien común, sino para la
élite ya que el mercado ha modificado a la política,
hoy la política es de quienes tienen dinero, el Estado
ya no es conciliador de la sociedad, el futuro de la
sociedad no es un objetivo del Estado, se asiste a un
alejamiento de las élites políticas de la ciudadanía.
Gonzalo Tomás Pérez, de la República Argentina,
y del partido Intransigente, replanteó el papel de
los bancos centrales y su autonomía, señaló que es
necesario sumar fuerzas en América Latina para
fomentar el comercio en la región.
Del Partido Nacional de Uruguay, Pablo Iturralde
expresó su agradecimiento por la ayuda al Uruguay
que dio México en tiempos de dictadura; por
otro lado propuso la creación de un instituto de
formación permanente de la Copppal para nuevos
cuadros latinoamericanos.
Javier Gutiérrez, del Partido del Trabajo de México,
señaló que la falta de democracia históricamente,
no ha sido un problema de ganas ni de actitud, que
hay problemas de fondo que deben ser atacados, que
el modelo neoliberal ha sido deficitario en materia
política y en materia económica.
Manuel Baldizon Méndez, del Partido de Guatemala,
señaló que es necesario combatir la corrupción.
Revista COPPPAL
q
109
xxx sesión plenaria de la copppal
Por su parte, hizo un análisis de la última elección
presidencial, y señaló que era notable la confianza
recibida por el Partido líder, por la ciudadanía
guatemalteca, que a la vuelta de catorce meses lo
había situado en el segundo lugar de la votación
nacional. Denunció la masacre de campesinos habida
hace unos días y demandó justicia y solidaridad de
la Copppal para el esclarecimiento del hecho y su
condena.
Al tratar el tema de colonialismo, el Movimiento
Electoral del Pueblo de Aruba a través del compañero
Rudy Cross, denunció la situación de las Islas
Bonaire, Saba y San Eustaquio, que prácticamente
son colonias nuevas en el Caribe, preguntándose si
podemos aceptar algo así hoy en día en el mundo,
acto seguido, indicó que prácticamente integradas
en el país europeo como su parte trasera es algo
inaceptable.
Para ilustrar lo antedicho trajo a colación el caso
de Curazao, un gobierno legítimo desde el 10 de
octubre de 2010 formado por una coalición de
Partidos miembros de la Copppal. Hace días
hubo dos tránsfugas en el Parlamento le hicieron
perder la mayoría, se pasó a un gobierno interino y
de disolvió el Parlamento, el gobernador denunció
que bajo presión colonialista cedió y obedeció a
un Parlamento ilegítimo, para sustituir al gobierno
interino se habló de un “golpe de Estado”, por lo cual
demandó urgentemente la atención de los países de
la Copppal que forman parte y que acudieran ante
el comité de descolonización de la ONU para estos
casos.
La representación del Partido Democrático de
Bonaire, señaló que el pueblo nunca votó por la
integración a Holanda, la integración no fue por
voluntad popular; asimismo llamó la atención sobre
el empobrecimiento del pueblo bonairieno a partir
de su integración forzada, añadiendo que todas las
decisiones las toma el parlamento de Holanda, sin
pensar en el bienestar de la isla.
Por su parte, Fernando Martín del Partido
Independista de Puerto Rico trajo a colación que
el problema de la independencia de Puerto Rico,
es un compromiso fundacional de la Copppal,
y actualizó a la asamblea de que el próximo 6 de
noviembre, habrá un referéndum en Puerto Rico
que les permitirá definir su actual estatus territorial
por un Estado libre y soberano. La estrategia, dijo,
en esta primera instancia es que los puertorriqueños
en este referéndum se expresen por un “no” contra
la situación actual en la que viven y así contribuir a
la formación y fortalecimiento de la conciencia de la
mayoría para reclamar su independencia.
Por su parte, Jorge Arias del Partido Comunista de
Cuba, señaló que es una tradición anticolonialista de
Cuba desde la época de José Martí dar mayor difusión
de la situación colonial en cada lugar que exista, y
agregó que luchar por Puerto Rico es como luchar
por Cuba. Al respecto, hay que dar mayor difusión
de esta realidad, es necesario seguir impulsando el
comité de descolonización de Naciones Unidas.
Manolo Pichardo, del Partido de la Liberación
Dominicana, señaló que más allá del colonialismo
formal, debemos hablar también del colonialismo
moderno o informal. En América Latina, han habido
dos olas de independencia, una hace doscientos
años y otra en la actualidad. Hoy existe una nueva
ola independentista y en el marco de la crisis de
hegemonía que existe, es hasta ahora que recién se
está experimentando la real independencia política y
económica. Esto hará propicio que problemas como
el de Puerto Rico, como el de Haití y otros que se
registran en el Caribe sean solucionados.
Por su parte, Victor Benoit, del Partido Fusión
Social Demócrata de Haití, dijo que para el Partido
han existido varias etapas en la colonización
latinoamericana y que cada una ha engendrado su
forma específica de resistencia y de lucha para derrotar
al colonialismo. Haití, dijo, hasta el presente tiene en
su actividad política una vocación anticolonialista
y una solidaridad con los pueblos latinoamericanos
que padecen esta situación. Consideró que hoy
la colonización tiene una nueva forma, antes era
fácil de identificar, pero hoy tiene otro nombre, la
mundialización neoliberal abogó por una reforma en
profundidad de las Naciones Unidas.
El representante del PRI de México, el Dr. Francisco
Cano Valle, brindó información acerca de los
cambios e indicó la necesidad de vincularlos
con el medioambiente y la salud de seiscientos
millones de latinoamericanos. Además de hablar
del colonialismo, señaló, hay que hablar de las
enfermedades evitables, por las que mueren grandes
cantidades de personas; hay que incorporar en el
programa de trabajo asuntos en torno de la salud
xxx sesión plenaria de la copppal
y retomar la declaración de Guadalajara para, por
ejemplo, lograr un cambio epidemiológico de la
tuberculosis y contrarrestar los efectos devastadores
de las ornosis de América Latina: luchar por la salud
es también una forma de vencer el colonialismo.
Asimismo, planteó la importancia de abordar
este tema en los parlamentos y contar con la
participación de la sociedad civil, por lo que apuntó
que “es imprescindible generar nuevos ámbitos para
estos encuentros”.
Francisco Rosales por el Frente Sandinista de
Liberación Nacional de Nicaragua, señaló también
que el papel de la Copppal es muy importante
en la toma de conciencia para que se refunden las
Naciones Unidas.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional de
Nicaragua señaló también que el cambio climático
es hoy el tema más sensible de la humanidad; hay
que exigir a la ONU que lo que se acordó en Kioto,
en Cancún y en Noruega se cumpla, principalmente
que se reduzca la emisión de gases, no que se traslade
la emisión a otros países y sigan emitiendo los países
desarrollados.
Por su parte, el partido Justicialista de Argentina,
a través del compañero Francisco Cafiero, llamó
la atención sobre la situación de las Malvinas, y
propuso una iniciativa a este respecto, que obtuvo
el apoyo unánime de todos los Partidos argentinos.
El Partido Liberación Nacional de Costa Rica,
expresó su apoyo a la causa de Bonaire y a la
necesidad de ser persistentes en la lucha de los países
latinoamericanos.
Leonardo Kam, del Partido Revolucionario
Democrático de Panamá, recordó la lucha popular
por la reintegración del canal a la soberanía
panameña.
El Partido del Trabajo de Brasil presentó resoluciones
del otrora mecanismo de mujeres, hoy CopppalMujeres.
Del Frente Amplio de Uruguay, Carlos Baráibar,
manifestó la unidad frente al tema de las Malvinas
que existe en el Uruguay. Secundado por el
Partido Nacional del Uruguay, Iturralde señaló
que la solidaridad con la Argentina no es un tema
partidista, sino que es un tema uruguayo.
En lo referente al medioambiente, Carlos Baráibar
también señaló que es un tema global y que, sin
embargo, su lucha ha quedado circunscripta en
buena parte al nivel de los poderes ejecutivos del
mundo y de las agencias gubernamentales; por
tanto, indicó que es necesario valorar el papel de
los movimientos sociales en estas luchas y propuso
avanzar en un nuevo acuerdo o, cuando menos,
lograr el cumplimiento del protocolo de Kioto, sino
adoptar otro que posea medidas más necesarias para
luchar contra el calentamiento global.
Los Partidos Políticos miembros de la Copppal
expresaron su beneplácito y gratitud al Partido
Revolucionario Institucional y a los partidos
políticos, Partido del Trabajo y Movimiento
Ciudadano de México por la fraternal recepción
y generosa atención recibidas, particularmente al
licenciado Pedro Joaquín Coldwell y a Gustavo
Carvajal Moreno.
Asimismo, pronunciaron su democrática satisfacción
por la renovación de la coordinación general de la
Copppal.
Expresaron su felicitación al dirigente Antonio
Cafiero, y su solidaridad y apoyo al presidente
Pedro Joaquín Coldwell, en quién reconocen el
trabajo electoral realizado eficazmente para lograr
mayoritariamente el triunfo electoral del PRI en
las recientes elecciones, y de su candidato a la
Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto,
con el beneplácito de América Latina.
Expresaron también su compromiso de trabajo
en esta renovada etapa de cambio de la Copppal
y de trabajo internacional para la solidaridad e
integración de América Latina.
Se rindieron sendos homenajes a Don Antonio
Cafiero, por su valiosa gestión, y de manera póstuma,
al Comandante Tomás Borge Martínez, por su lealtad
con su pueblo de Nicaragua, con el Frente Sandinista
y con América Latina.
Se dio la bienvenida a los nuevos partidos políticos
que están integrados ya al pleno de la Copppal.
Revista COPPPAL
q
111
xxx sesión plenaria de la copppal
Se expresó su enhorabuena para los Partidos que
ahora están participando de una manera plena a
quienes han modificado su nombre, y a quienes han
cambiado su estatus. De manera particular a los
partidos del Caribe.
De las resoluciones
Sobre Islas Malvinas
La Conferencia de Partidos Políticos de América
Latina y el Caribe, reunida en la Ciudad de México,
a los 12 días de octubre del 12, manifiesta que:
reconocemos la legítima e indescriptible soberanía
Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgia del
Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos
circundantes. Valoramos la vocación argentina por
el diálogo y por la paz en el esfuerzo sostenido por
recuperar las soberanías sobre las Islas, respetando
el modo de vida de sus habitantes y conforme al
Derecho Internacional. Advertimos y denunciamos
la militarización en el Atlántico Sur, rechazamos
la permanente actitud colonialista y militarista del
Reino Unido, condenamos las acciones unilaterales
e ilegítimas del mismo Reino Unido en materia
pesquera e hidrocarburífera y denunciamos el
peligro potencial de un desastre medioambiental.
Hacemos nuestro el compromiso asumido por los
Gobiernos y pueblos hermanos de América Latina
y el Caribe de impedir el ingreso a sus puertos de
barcos con la bandera ilegítima de las Islas Malvinas,
reconocemos el apoyo de Unasur, Celat, Alba
y Mercosur, e instamos al Reino Unido a cumplir
con las resoluciones adoptadas por la Asamblea
General de la ONU, ya que su negativa afecta la
integridad territorial de la Argentina. Consideremos
que la negociación es innegociable. Destacamos la
permanente actitud del Gobierno argentino por
encontrar a través de la negociación una solución
pacífica y definitiva a esta anacrónica situación
colonial en suelo americano.
Tema: Mujeres
La resolución central de la Copppal-Mujeres se
expresó de la siguiente manera: desde nuestra
fundación, la Copppal ha tenido como uno de sus
objetivos fundamentales la búsqueda de la paz, y en
ese sentido hemos participado de manera activa en
la creación y en el fortalecimiento de los diferentes
procesos y acuerdos en Latinoamérica y el Caribe,
que han permitido la pacífica convivencia en nuestra
región.
En ese sentido, saludamos el proceso de diálogo
entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las
FARC, el cual se iniciará en los próximos días, en la
búsqueda de lograr acuerdos de paz que permitan la
superación de las causas que originaron el conflicto,
así como acuerdos que apunten a la desmilitarización
de la sociedad, incluida la incorporación a la vida
institucional y política del país de las organizaciones
guerrilleras.
Asimismo, hicieron un llamado de reflexión para
que las partes creen las condiciones para que
en este proceso participen también las fuerzas
sociales, organizaciones y personalidades, sobre
todo las mujeres, que somos la mayoría de la
sociedad, destacándose aquellas que han luchado
incansablemente por la paz, como es el caso de la
luchadora de los derechos humanos, la compañera
Piedad Córdoba.
Así también, demandaron que en los puntos de
negociación sean tomados en cuenta los derechos de
las mujeres colombianas y de otras, que es uno de los
sectores más golpeado por este conflicto que lleva
más de cincuenta años.
En la misma reunión Copppal-Mujeres se
adoptaron otras resoluciones; las compañeras le
propusieron a la Plenaria de la XXX Asamblea de la
Copppal, que en adelante el organismo de mujeres
debe denominarse Copppal-Mujeres. Finalmente
eligieron una nueva directiva para el próximo
periodo, el cual quedó constituido de la siguiente
manera:
Presidenta: Laysi Moreire Cándida Asunsao, del
Partido del Trabajo de Brasil.
Vicepresidenta región Norte: Vania Rossana Ávila
García, del Movimiento Ciudadano México.
Vicepresidenta región Sur: Marcela Bordenave, del
Frente para la Victoria de Argentina.
Vicepresidenta región andina: Ivonne González, del
Partido Liberal de Colombia.
Vicepresidenta región Caribe: Yanette Camilo, del
Partido de la Revolución Democrática de República
Dominicana.
xxx sesión plenaria de la copppal
Vicepresidenta región Centro América: Margarita
Zapata, del Frente Sandinista de Nicaragua.
Resolvieron organizar cuatro encuentros en fechas
próximas a decidir, que aborden los siguientes
temas: promover la cultura de la paz, los derechos
sexuales y reproductivos, la violencia doméstica, una
evaluación sobre la firma del protocolo de la SEDAO,
y las políticas públicas para las mujeres que han
adoptado los Partidos miembros de la Copppal
que están en el Gobierno.
Cómo último punto resolvieron apoyar,
militantemente a la compañera Xiomara Castro,
en su campaña por la Presidencia de la República
de Honduras, para ello, dijeron: realizarán acciones
de solidaridad internacional, con apoyo concreto y
visita de delegaciones de mujeres de los diferentes
partidos, durante la campaña y finalizaremos el año
con un acto de Copppal-Mujeres en Honduras.
Resolvieron también promover que los Partidos
Políticos asuman el compromiso en nuestros países
de adoptar el 15 de octubre como el Día Internacional
de la Mujer Rural.
Otra de las resoluciones fue su pronunciamiento
para la soberanía y la descolonización de los pueblos
de América Latina y el Caribe.
Las mujeres de la Copppal reunidas en el marco
de la XXX Asamblea, de manera coherente con
sus principios fundacionales e inspiradores y
reconociendo la situación que atraviesan miles de
mujeres y sus familias, se pronuncia en contra de
las abominables acciones y prácticas que desdeñan
las libertades y derechos universales de los pueblos
de América Latina y el Caribe, mediante la
neocolonización, sojuzgamiento y opresión ejercida
por otros Estados.
Nos solidarizamos con las luchas por la soberanía,
independencia nacional y de descolonización de
varias naciones, en especial de Aruba, Curazao,
Bonaire, Puerto Rico y otras naciones, destacamos
y asumimos las demandas de la República de
Argentina por la soberanía de los territorios de
las Islas Malvinas, llamando de Gran Bretaña a
desarrollar una resolución pacífica a este conflicto
histórico.
Nos solidarizamos con las mujeres de Haití, que
viven en extrema pobreza y exigen que los recursos
utilizados para mantener tropas en Haití, sean
utilizados también para dar acceso al programa
de crédito en condiciones blandas para mujeres y
mejorar sus condiciones de vida.
También dijeron: resulta especial nuestra solidaridad
hacia el pueblo cubano, que enfrenta un vergonzoso
bloqueo comercial por parte de Estados Unidos, que
luego de varias décadas, a pesar del rechazo mundial
a su actitud, solo ha causado sufrimiento y carencias,
así como pedimos la libertad para los cinco cubanos
prisioneros en ese país por luchar por la soberanía
de Cuba.
Igualmente, expresaron que, considerando que
en este fecha se conmemora por vez primera
el Día Internacional de la Niña, lanzado por la
Organización de Naciones Unidas, que de acuerdo
por lo manifestado por la hoy directora ejecutiva
de la entidad ONU-Mujeres Michelle Bachelet, ex
presidenta de Chile y actual titular de la Agencia
de Naciones Unidas para la igualdad de género y
empoderamiento de la mujer de Naciones Unidas, 32
millones de niñas no tienen acceso a la escuela; que
hace unos días Malala Yousufasee, una niña activista
de 14 años de Paquistán, que ha luchado por que las
niñas tengan acceso a la educación, fue víctima de
un ataque, cuando un hombre abrió fuego contra
ella al salir de la escuela y actualmente se encuentra
en recuperación. En los últimos meses, dos activistas
que han trabajado por la educación de las mujeres
en dicho país, murieron en una serie de ataques. El
caso de Malala, la niña que ha luchado por obtener
educación y por que las niñas tengan las mismas
oportunidades que los niños, constituye un ejemplo
a nivel mundial y dan muestra de su fortaleza y
coraje. El atentado contra ella es un llamado urgente
a las autoridades de Paquistán a garantizar que se
respeten los derechos de todas y todos y a ponerle
fin a estos actos de violencia.
La XXX Reunión Plenaria se pronuncia por el cese
de la violencia hacia las niñas y por que se garantice
su pleno acceso a una vida con dignidad, educación
y respeto pleno a sus derechos.
Revista COPPPAL
q
113
xxx sesión plenaria de la copppal
Resolución con motivo del 32 aniversario
del Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional
La XXX Asamblea de la Copppal en ocasión del 32
aniversario de la fundación del Frente expresó que
la madurez del pueblo y la unidad revolucionaria
de la izquierda salvadoreña desde ese glorioso 10 de
octubre de 1980, ha atravesado diferentes etapas de
lucha, logrando importantes victorias, como es el
fin de la dictadura militar, sobre la base de acuerdos
políticos de paz que posibilitaron hace 20 años el
inicio de la democratización y la vigencia de los
derechos humanos, lo cual ha sido condición para la
alternancia democrática en las elecciones del 2009,
permitiendo por primera vez que un gobierno de
izquierda se instalara en el Gobierno del Salvador.
La Copppal reconoce el esfuerzo permanente del
Frente, por dar profundidad y continuidad a los
cambios económicos, sociales, culturales y políticos,
iniciados con su primer gobierno.
En esa dirección, saludamos el proceso de actualización
y de organización partidaria que efectúa el Frente a
su interior, así como la elección y proclamación el
domingo 11 de noviembre del compañero Salvador
Sánchez Ceren, actual vicepresidente de la República,
como candidato a la Presidencia de la República para
el periodo 2014-19, deseándoles el mejor de los éxitos
en este proceso y reafirmando todo nuestro respaldo
y apoyo a su estrategia y a la candidatura del Profesor
Sánchez Ceren.
San Martín, igualmente, exhorta al Gobierno de
Holanda a respetar escrupulosamente el resultado de
las elecciones que habrán de celebrarse en Curazao
el 17 de octubre.
Resolución sobre Guatemala
En el contexto de la XXX Plenaria, la Copppal
ve con preocupación los sucesos acaecidos el día 4
de octubre en la hermana República de Guatemala,
departamento de Totonicapán, específicamente
a la organización de los 48 cantones, comunidad
consolidada y reconocida a nivel nacional por
su histriónica trascendencia y su alto nivel de
organización, por saber expresar y manifestar sus
demandas y la defensa de sus derechos a través del
diálogo con actores relevantes a nivel nacional. Los
48 cantones recibieron como consecuencia de la
realización de una manifestación pacífica, actos de
represión, cometidos por el ejército, donde perdieron
la vida ocho indígenas y resultaron heridos más
de cuarenta personas. Ante este lamentable hecho,
somos consecuentes con las recomendaciones de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, que
sostiene que los Estados deben limitar el máximo
uso de las fuerzas armadas para el control de los
disturbios internos. Se condena el hecho y se exige
al Estado de Guatemala resarcir a las familias de
los fallecidos y heridos, así como el esclarecimiento
del caso, para que caiga el peso de la ley sobre los
responsables de la masacre, que una vez más enluta
a la familia guatemalteca y particularmente a los
indígenas, en cuyo departamento el 95% pertenece
a esa población.
Resolución sobre Aruba, Curazao y San Martín
La XXX Plenaria de Copppal hace suya la
preocupación y las denuncias hechas por los
Partidos miembros de esta región, que a pesar
de haber venido cada una de estas islas con un
estatus aparte y soberano con respecto a Holanda,
los gobiernos del Reino han impuesto condiciones
intervencionistas de supervisión financiera y tanto
en San Martín como en Curazao, ponen al pueblo
en una situación precaria y tienden a convertir en
ficticio el pleno gobierno propio en estos países, sin
brindarles injerencias.
La Copppal rechaza cualquier maniobra o intento
de involuciones a los procesos de descolonización
que se han ido produciendo en Aruba, Curazao y
Integración de Comisiones
PLAN DE LA COORDINACIÓN DE COMISIONES
2012-2013
RESOLUCIÓN
“Reactivar las comisiones de trabajo de la COPPPAL
y crear nuevas para analizar la agenda de la temática
regional, desconcentrar las tareas y cumplir con
los ejes de la actividad de la Conferencia con
planteamientos y acciones concretas. Para lo cual
deberán crearse las siguientes comisiones, que
estarán a cargo de la Lic. Dolores Gandulfo del
Partido Justicialista de la República Argentina, en
xxx sesión plenaria de la copppal
su carácter de coordinadora de las Comisiones y
miembro de la Coordinación General:”
MIEMBROS: LORENA PEÑA (FMLN EL SALVADOR),
FLORENCIO MARIN (BELICE), HUGUY SAINVIL (PFSD
HAITÍ).
1- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS
INTERNACIONALES ONU-OEA
A CARGO DE EDMONDE SUPPLICE BEAUZILE Y LEONEL
ETIENNE (PFSD HAITI) Y FRANKLIN RODRÍGUEZ (PLD
REPÚBLICA DOMINICANA).
MIEMBROS MARCELA BORDENAVE (PJ ARGENTINA),
MARIA VERDEAL (MAS VENEZUELA).
10- COMISIÓN DE ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE E
INFRAESTRUCTURA
A CARGO DE FRANCISCO CAFIERO (PJ ARGENTINA)
MIEMBROS: ROBERTO PAGES (FRENTE GRANDE
ARGENTINA), OMAR RODRÍGUEZ (MAS VENEZUELA),
RUBEN GIUSTINIANI (PARTIDO SOCIALISTA ARGENTINA)
2- COMISIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO POLÍTICO
Y ASUNTOS ELECTORALES
A CARGO DE MANOLO PICHARDO (PLD REPÚBLICA
DOMINICANA).
MIEMBROS: VANIA ÁVILA GARCÍA (MOVIMIENTO
CIUDADANO MÉXICO), AURELIO GUERRERO SANCHEZ
(PLD REPÚBLICA DOMINICANA), ALIX RICHARD (PFSD
HAITI), CARMEN GONZALEZ (MAS VENEZUELA).
3- COMISIÓN DE ANÁLISIS SOCIAL Y DESARROLLO
HUMANO
A CARGO DE ALBA CABRAL (PRD REPÚBLICA
DOMINICANA) Y LAISY MORIERE (PT DE BRASIL).
MIEMBROS: MARIE MOMPREMIER (PFSD HAITI),
SEGUNDO MENENDEZ (MAS VENEZUELA).
4- COMISIÓN DE ASUNTOS CENTROAMERICANOS
FMLN EL SALVADOR, FRANCISCO ROSALES ARGÜELLO
(FSLN NICARAGUA), JAVIER GUTIERREZ (PT MÉXICO)
5- COMISIÓN DE COOPERACIÓN CON FUNDACIONES
Y FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
A CARGO DE JAVIER GUTIERREZ (PT MÉXICO),
EDMONDE SUPPLICE BEAUZILE (PFSD HAITÍ).
MIEMBROS: FELICIA MENDEZ (MAS VENEZUELA).
6- COMISIÓN DE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
A CARGO DE GONZALO TOMAS PEREZ (PARTIDO
INTRANSIGENTE ARGENTINA).
MIEMBROS: FELIPE ELIAS MUJICA (MAS VENEZUELA),
MOZART CLERISSON (PFSD HAITI).
7- COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS
A CARGO DE MIGUEL ÁNGEL IBARRA (LIDER
GUATEMALA).
MIEMBROS: RUTH CASTRO RIVERA (PFSD HAITÍ),
JOSÉ AGARRABERES (FRENTE GRANDE ARGENTINA),
MARCELA BORDENAVE (PJ ARGENTINA), MARIE
MONPREMIER (PFSD HAITÍ), ADALBERTO ORTA (MAS
VENEZUELA).
8- COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN Y COLONIALISMO
A CARGO DE FERNANDO MARTÍN (PIP PUERTO RICO),
MIEMBROS: RUBÉN GIUSTINIANI (PARTIDO SOCIALISTA
DE ARGENTINA), GONZALO TOMÁS PÉREZ (PI
ARGENTINA), HYACINTHO RUDY CROES (ARUBA),
LEONARDO KAM (PRD PANAMÁ), JEAN, ROBERT,
BENOIT, BEAUZILE (PFSD HAITÍ).
9- COMISIÓN DE ECONOMÍA
A CARGO DE CARLOS BARAIBAR (FRENTE AMPLIO
URUGUAY).
11- COMISIÓN DE ENERGÍA
A CARGO DE ROSEMOND PRADEL (SEC. GRAL. DEL PFSD
HAITÍ)
12- COMISIÓN DE ENLACE COPPPAL ICAPP
A CARGO DE JORGE DRKOS (FRENTE GRANDE
ARGENTINA)
MIEMBROS LATINOAMERICANOS: OSCAR MARIN (PL
COLOMBIA), VALTER POMAR (PT DE BRASIL), CLARA
LIEBERMAN (PLN COSTA RICA), MARCELA BORDENAVE
(PJ ARGENTINA), FRANCISCO CAFIERO (PJ ARGENTINA),
MANOLO PICHARDO (PLD REP. DOMINICANA)
ASIÁTICOS: ( A SUGERENCIA ICAPP).
13- COMISIÓN DE FORMACIÓN
A CARGO DE PABLO ITURRALDE (PARTIDO NACIONAL
DE URUGUAY).
MIEMBROS: CARLOS BARAIBAR (FRENTE AMPLIO
URUGUAY), JUAN CALLEJAS (LIDER GUATEMALA),
FRANCISCO ROSALES ARGÜELLO (FSLN NICARAGUA),
FRANCISCO CAFIERO (PJ ARGENTINA), GILBERTO
LÓPEZ (MAS VENEZUELA).
14- COMISIÓN DE INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
A CARGO DE MIGUEL VARGAS (PRD REPÚBLICA
DOMINICANA).
MIEMBROS: JORGE ARIAS (PC CUBA), EVERTON
HANNAN (PNP JAMAICA).
15- COMISIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A CARGO DE MARGARITA ZAPATA (FSLN NICARAGUA)
MIEMBROS: GONZALO TOMAS PEREZ (PI ARGENTINA),
JORGE DRKOS (FRENTE GRANDE ARGENTINA),
PEDRICO ST JEAN (PFSD HAITÍ), JORGE MIRABAL (MAS
VENEZUELA).
16- COMISIÓN DE MIGRACIONES
A CARGO DE RUBEN GIUSTINIANI (PARTIDO
SOCIALISTA ARGENTINA).
MIEMBROS: JUAN MADERA (PRI MÉXICO), FSLN
EL SALVADOR, BETTY GILLS (PFSD HAITÍ), TANIA
VALENTINA
RODRÍGUEZ
RUIZ
(PT
MÉXICO),
ALBACABRAL (PRD REPÚBLICA DOMINICANA).
17- COMISIÓN DE PAZ Y DEMOCRACIA: MECANISMO
DE REACCIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
A CARGO DE NIDIA DÍAZ (FMLN EL SALVADOR).
MIEMBROS: XIOMARA CASTRO (LIBRE HONDURAS),
IVONNE GONZÁLEZ (PARTIDO LIBERAL DE COLOMBIA),
JORGE MIRABAL (MAS DE VENEZUELA), MARGARITA
ZAPATA (FSLN DE NICARAGUA). VANIA ÁVILA GARCÍA
(MOVIMIENTO CIUDADANO MÉXICO), FRANCISCO
ROSALES ARGÜELLO (FSLN NICARAGUA), FELIPE
Revista COPPPAL
q
115
xxx sesión plenaria de la copppal
MUJICA (MAS VENEZUELA), JESSIE BENOIT (PFSD
HAITÍ).
18- COMISIÓN DE POLÍTICA INDUSTRIAL Y EMPLEO
A CARGO JORGE MIRABAL (MAS DE VENEZUELA)
MIEMBROS RAMIRO RAMÍREZ (BELIZE).
20- COMISIÓN DE SEGURIDAD, CRIMEN ORGANIZADO
Y NARCOTRÁFICO
A CARGO DE EVERTON HANNAN (PNP JAMAICA)
MIEMBROS JAVIER MEDINA (MAS VENEZUELA), PRD
PANAMÁ.
19- COMISIÓN DE SALUD
A CARGO DE FERNANDO CANO VALLE (PRI MÉXICO).
MIEMBROS JORGE ARIAS (CUBA), RONALD CORNELLY
(PFSD HAITÍ), ALBERTO CAMACHO (MAS VENEZUELA).
LISTA DE DELEGADOS Y PARTICIPANTES XXX REUNIÓN PLENARIA DE LA COPPPAL
PARTIDOS MIEMBROS PLENOS:
PAIS
PARTIDO
JUSTICIALISTA (PJ)
ARGENTINA
ARUBA
BELICE
BONAIRE
BRASIL
NOMBRE
FRANCISCO CAFIERO
DOLORES GANDULFO
CARLOS IGNACIO RODRIGUEZ
ANA LUCIA ARONSKIND
HUGO VALLEJOS
FRENTE GRANDE
JORGE DRKOS
MARCELA BORDENAVE
TICIANA BARINOTTO
SOCIALISTA (PS)
RUBEN GIUSTINIANI
INTRANSIGENTE (PI)
GONZALO TOMAS PEREZ
MOVIMIENTO ELECTORAL DEL PUEBLO
(MEP)
HYACINTHO RUDY CROES
PEOPLE’S NATIONAL PARTY
FLORENCIO MARIN
RAMIRO RAMIREZ
DEMOCRATICO BENERIANO
MARUGIA JANGA
JAMES FINIES
DOS TRABALHADORES
LAISY MORIERE
COLOMBIA
LIBERAL COLOMBIANO (PLC)
JAIRO CARRILLO SANCHEZ
OSCAR DE JESUS MARIN
IVONNE GONZALEZ RODRIGUEZ
ROSA ISABEL MONTERO TORRES
COSTA RICA
LIBERACION NACIONAL (PLN)
CLARA LIEBERMAN
GERALD ROJAS MURRAY
ANGELICA MONGE FALLES
CUBA
EL SALVADOR
GUATEMALA
COMUNISTA
JORGE ARIAS
HECTOR AGUSTIN FRAGINALS
DE LA TORRE
FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA
LIBERACIÓN NACIONAL (FMLN)
NIDIA DÍAZ
HORTENSIA MARGARITA LOPEZ
QUINTANA
FRANCISCO RIVERA SALGADO
UNIDAD NACIONAL REVOLUCIONARIA
GUATEMALTECA (URNG)
SILVIA SOLORZANO FOPPA
xxx sesión plenaria de la copppal
PAIS
HAITÍ
JAMAICA
PARTIDO
FUSIÓN SOCIAL DEMÓCRATA (PFSD)
PEOPLE’s NATIONAL PARTY (PNP)
REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI)
MÉXICO
MOVIMIENTO CIUDADANO
DEL TRABAJO
DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
NICARAGUA
PANAMÁ
PERÚ
PUERTO RICO
FRENTE SANDINISTA DE LIBERACIÓN
NACIONAL (FSLN)
REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO (PRD)
APRISTA PERUANO (APRA)
INDEPENDENTISTA PUERTO RICO
LIBERACIÓN DOMINICANA (PLD)
REPÚBLICA DOMINICANA
REVOLUCIONARIO DOMINICANO (PRD)
REVOLUCIONARIO SOCIAL DEMÓCRATA
URUGUAY
VENEZUELA
FRENTE AMPLIO
PARTIDO NACIONAL
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO (MAS)
NOMBRE
EDMONDE SUPPLICE BEAUZILE
MARIE GISELHAINE MOMPREMIER
VÍCTOR BENOIT
CLAUDY LOUIS
EVERTON HANNAM
CHERYL MARKLAND
EUGENE KELLY
KEISHA LEWIS
PEDRO JOAQUÍN COLDWELL
MARIA CRISTINA DÍAZ SALAZAR
JORGE MONTAÑO MARTÍNEZ
GUILLERMO ZAMORA MARTÍNEZ
LUIS GERARDO QUIJANO MORALES
CYNTHIA LOPEZ CASTRO
COPPPAL:
GUSTAVO CARVAJAL MORENO
LUIS ANTONIO RAMÍREZ PINEDA
CELSO HUMBERTO DELGADO
ALMA DELIA GARCÍA RAMÍREZ
DANTE DELGADO RANNAURO
ARMANDO LOPEZ VELARDE CAMPA
VANIA ROXANA ÁVILA GARCIA
SERGIO GIL RULLAN
IGNACIO OVALLE HERNÁNDEZ
AEJANDRO CHANONA BURGUETE
RAFAEL HERNÁNDEZ VILLALPANDO
ALBERTO ANAYA
JAVIER GUTIÉRREZ
JEZABEL GALVÁN ORTEGA
ROSA MARÍA CABRERA LOTFE
JORGE LUIS FUENTES CARRANZA
FRANCISCO ROSALES ARGÜELLO
RUTH MARÍA CASTRO RIVERA DE
ROSALES
MARGARITA ZAPATA CHOISEUL
MARTÍN TORRIJOS
JUAN CARLOS NAVARRO
HECTOR BOLIVAR ALEMAN
LEONARDO KAM
IVÁN GONZÁLEZ
RICARDO LAVIERI
FÉLIX MOULANIER
GUSTAVO HUAITA DE LA RIVA
FERNANDO MARTIN
MANOLO PICHARDO
FRANKLIN RODRÍGUEZ
JOSÉ ALBERTO BLANCO
ALBA MARÍA CABRAL DE PEÑA GÓMEZ
(PEGGY)
JANETT CAMILO
GILBERTO ACEVEDO
HATUEY DE CAMPS JIMÉNEZ
RICARDO POLANCO
CARLOS AYBAR
LUIS FELIPE CARTAGENA
CARLOS BARÁIBAR
PABLO ITURRALDE VIÑAS
MARCOS MENTHOL SASTE
JORGE UBALDO MARIBAL MEZA
Revista COPPPAL
q
117
XXX Reunión Plenaria
de la COPPPAL
10 - 14 de octubre, Ciudad de México
Entre el 10 y el 12 de octubre, en la Ciudad de
México, tuvo lugar la XXX Reunión Plenaria de la
COPPPAL, organizada por el partido Revolucionario
Institucional (PRI) de México. En la apertura, el
Presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, recordó
el contexto de la creación de la COPPPAL que hoy
cumple 33 años de vigencia: “En 1979, las dictaduras
militares que asolaron a buena parte de América
Latina, y que sirvieron de dócil instrumento a los
intereses norteamericanos durante la guerra fría, se
encontraban en franca decadencia, y en el horizonte
se avizoraba la recuperación de los sistemas
democráticos de Partidos. De ahí que con tanto tino
se haya formado la COPPPAL, que desde el inicio
estaba llamada a convertirse en un baluarte de las
organizaciones democráticas subcontinentales”,
comentó.
Durante la sesión de inauguración, los integrantes
de la COPPPAL rindieron un homenaje al argentino
Antonio Francisco Cafiero, por su trabajo al frente
del organismo y se le hizo entrega de la Orden al
Mérito Latinoamericano “Luis Donaldo Colosio”,
premio que recibió de manos de Luis Donaldo
Colosio Riojas; hijo del mártir mexicano que nos
dejó la expresión que hizo historia y que sigue
vigente en la actualidad: “Yo veo un México con
hambre y sed de justicia”.
Se proyectó un emotivo video y todos los presentes
dieron testimonio del trabajo que viene realizando
Antonio Cafiero en la promoción y fortalecimiento
de los Partidos Políticos y la democracia en la región.
También se hizo referencia al enorme salto hacia
adelante que significó la alianza de cooperación SurSur con los Partidos Políticos Asiáticos agrupados en
la ICAPP, que abrió una nueva era en las relaciones
políticas internacionales.
El anfitrión y presidente del PRI, Pedro Joaquín
Coldwell, expresó: “Cafiero es un ejemplo de
reciedumbre, de vocación democrática y un
constructor infatigable de la democracia argentina.
Pese a su intenso compromiso con la política
interna, supo dedicar mucho de su músculo y su
aliento a mantener vigente el espíritu bolivariano de
la COPPPAL”.
xxx reunión plenaria de la copppal
El vicepresidente de la COPPPAL por Aruba, Rudy
Croes, leyó una reseña del líder latinoamericano y
expresó su deseo de seguir caminando juntos por el
fin del colonialismo en la región, haciendo énfasis en
la cuestión de Malvinas, Puerto Rico y las Antillas
Holandesas.
Durante la primera jornada de trabajo tomó posición
la nueva directiva que cuenta con importantes
personalidades de la poítica latinoamericana como
Antonio Cafiero (PJ Argentina) Martín Torrijos (Ex
presidente de Panamá), Gustavo Carvajal Moreno y
Pedro Joaquín Coldwell (PRI México), Valter Pomar
y Laisy Moriere (PT Brasil), Rudy Croes (ARUBA),
Salvador Sánchez Ceren (FMLN El Salvador),
Francisco Cafiero (PJ Argentina), Portia Simpson
(People’s National Party, Jamaica), Francisco Rosales
Argüello (FSLN Nicaragua), Juan Carlos Navarro
(PRD Panamá), Rubén Berríos (PIP Puerto Rico),
Manolo Pichardo (PLD Rep. Dominicana), Jorge
Fuentes (PRD México), Jorge Drkos (Frente Grande
Argentina), Edmonde Supplice Beazile (PFSD
Haití), Jorge Arias (Partido Comunista Cuba), Vania
Ávila (Compromiso Ciudadano México), Dolores
Gandulfo (PJ Argentina) y Luis Antonio Ramírez
Pineda y Almadelia García Ramírez (PRI México).
A continuación se debatió el trabajo en comisiones
para el periodo 2012-2013 y se realizó un homenaje
póstumo al comandante nicaragüense Tomás
Borge.
Después de guardar un minuto de silencio en
memoria del homenajeado, el vicepresidente de la
COPPPAL, Francisco Rosales, representante del
FSLN, realizó una semblanza de Borge Martínez,
quien nació en 1930.
Rosales destacó que Tomás Borge fue un luchador
toda su vida, aunque también resaltó su perfil de
poeta, soñador y dirigente revolucionario.
Por su parte Nidia Díaz, de la Comisión Política
del Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional, de El Salvador, subrayó que a Tomás Borge
lo distinguió su clara lucidez revolucionaria.
Borge, puntualizó, impulsó importantes cambios
sociales en Nicaragua, donde fue Ministro del
Interior, miembro de la Asamblea Nacional y del
Parlamento Centroamericano.
En la sesión se recordó que Borge Martínez fue
fundador de la COPPPAL y vicepresidente de la
misma hasta su fallecimiento, en abril de 2012.
Al continuar con la agenda de trabajo de la XXX Sesión
Plenaria de la COPPPAL, Rudy Cross, del Movimiento
Electoral del Pueblo, Aruba, a nombre del organismo
multilateral saludó por sus victorias electorales al
Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), de
Nicaragua; al Partido de la Liberación Dominicana;
al Partido Revolucionario Institucional, de México;
al Partido Socialista Unido de Venezuela; al Partido
Justicialista y al Frente para la Victoria, de Argentina;
y al Labour Party, de Santa Lucía.
En la segunda jornada de trabajo se abordó el
tema de colonialismo. Se emitió una declaración
en apoyo a la independencia de Puerto Rico y a la
descolonización de las Antillas Holandesas
Asimismo, por intermedio de las palabras de
Francisco Cafiero y el Senador nacional Rubén
Giustiniani se presentó una declaración conjunta
de los Partidos Políticos de la Argentina en apoyo
al reclamo argentino sobre la soberanía de las islas
Malvinas, aprobada por unanimidad e incorporada a
la declaración final, que se transcribe a continuación.
Islas Malvinas: Una causa de América Latina
y el Caribe
La Conferencia de Partidos Políticos de América
Latina y el Caribe, reunida en Ciudad de México a los
12 días de octubre de 2012, manifiesta que:
Reconocemos la legítima e imprescriptible soberanía
argentina sobre las Islas Malvinas, Georgia del
Sur, Sándwich del sur y los espacios marítimos
circundantes.
Valoramos la vocación argentina por el diálogo y
por la paz en el esfuerzo sostenido por recuperar la
soberanía sobre las Islas respetando el modo de vida de
sus habitantes y conforme al Derecho Internacional.
Advertimos y denunciamos la militarización en el
Atlántico Sur. Rechazamos la permanente actitud
colonialista y militarista del Reino Unido.
Condenamos las acciones unilaterales e ilegítimas del
Reino Unido en materia pesquera e hidrocarburífera
y denunciamos el peligro potencial de un desastre
medioambiental.
Revista COPPPAL
q
119
xxx reunión plenaria de la copppal
Hacemos nuestro el compromiso asumido por los
Gobiernos y Pueblos hermanos de América Latina
y el Caribe de impedir el ingreso a sus puertos de
barcos con la bandera ilegítima de las Islas Malvinas.
Reconocemos el apoyo de UNASUR, CELAC, ALBA y
MERCOSUR.
Instamos al Reino Unido a cumplir con las Resoluciones
adoptadas por la Asamblea General de la ONU, ya
que su negativa afecta la integridad territorial de
la Argentina. Consideramos que la negociación es
innegociable.
Destacamos la permanente actitud del Gobierno
argentino para encontrar por la vía de la negociación
una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica
situación colonial en suelo americano.
COPPPAL Juvenil y COPPPAL Mujeres
En paralelo se llevaron adelante las respectivas
reuniones de COPPPAL Juvenil y COPPPAL Mujeres.
El mexicano Jorge Fuentes del PRD fue designado
presidente de COPPPAL JUVENIL y Carlos
Rodríguez del PJ de Argentina ocupará la Presidencia
Adjunta por el periodo 2012-2015.
Por su parte COPPPAL Mujeres reeligió como
presidenta a Laisy Moriere del PT de Brasil. Marcela
Bordenave del PJ Argentino, Ivonne González del
Partido Liberal de Colombia, Margarita Zapata del
FSLN de Nicaragua y Vania Ávila de compromiso
Ciudadano de México la acompañan como
vicepresidentas regionales.
Tercer Encuentro Birregional COPPPAL-ICAPP
y la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de
América Latina y del Caribe (COPPPAL) acordaron
crear el Consejo de Negocios Asia, América Latina
y África, y buscar soluciones a la problemática del
cambio climático y el calentamiento global.
El vice ministro del Departamento Internacional del
PCCh propuso realizar una reunión triregional en
China durante el segundo semestre de 2013.
A su vez, el vicepresidente de COPPPAL, Gustavo
Carvajal Moreno, señaló que esta reunión, que por
primera vez tuvo el carácter tricontinental al reunir
a más de quinientos Partidos de Asia, América
Latina y África, representa una oportunidad para
aprovechar la fuerza de Partidos Políticos.
Al leer la declaratoria conjunta ICAPP-COPPPAL,
el paquistaní Mushahid Hussain Sayed resaltó que
se lograron resultados históricos en la reunión de
México, sobre todo porque se concretó el impulso de
la Cumbre Internacional Antinarcóticos, que no solo
pretende combatir el tráfico de drogas, sino también
de armas.
Además con la creación del Consejo de Negocios
se impulsarán el comercio, las inversiones y la
cooperación económica entre los tres continentes.
En el documento final se reconoce que hay una nueva
conciencia humanista de los jóvenes y mujeres en la
integración y fortalecimiento de los Partidos Políticos.
Respecto al tema ambiental, se hizo un llamado para
que las naciones cumplan con las resoluciones para
resguardar el entorno ecológico y sobre todo las
decisiones asumidas en el Protocolo de Kyoto.
El viceministro del Departamento Internacional del
Partido Comunista Chino, Ai Ping, propuso realizar
un Encuentro Trirregional (América Latina y el
Caribe, Asia y África) en el 2013 en China.
En otro punto, se dio la bienvenida a la firma del
Acuerdo de Paz entre Sudán y Sudán del Sur que
representa un plus para lograr la paz en África.
Siguiendo con el eje de Cooperación Sur-Sur, que
tuvo su gran debut en el Primer Encuentro Regional
de Partidos Políticos asiáticos y latinoamericanos
en Buenos Aires en julio de 2009, la Conferencia
Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP)
En su oportunidad, el secretario general de ICAPP,
Chung Eui-Yong, hizo un reconocimiento al
fundador de la COPPPAL, Antonio Cafiero, y destacó
que se ha materializado una red intercontinental
de Partidos Políticos para encontrar soluciones a
problemas globales.q
Declaración Plenaria de la
COPPPAL Juvenil
Ciudad de México, 12 de octubre de 2012
Los representantes juveniles de los Partidos Políticos
miembros de la COPPPAL Juvenil en reunión
Plenaria en la Ciudad de México, el día 10 de octubre
de 2012, acuerdan unánimemente lo siguiente:
En este año, el desarrollo de la Reunión Plenaria se
da lugar en un escenario complejo, donde el mundo
está atravesando la crisis más profunda y extensa
que se haya conocido desde la crisis del año 1929. La
región de América Latina y el Caribe no ha sido ajena
a la misma, sin embargo, el grado de integración y
solidaridad entre nuestras naciones ha permitido
contener sus efectos adversos, permitiendo que cada
nación continúe su evolución económica, política y
cultural. Como miembros de la COPPPAL Juvenil,
es nuestra obligación consolidar esta integración.
Por ello, en este encuentro que nos hoy reúne
consideramos de gran importancia acordar sobre los
siguientes asuntos:
I) Golpes de Estado y estrategias de desestabilización
política en la región
Los intentos de golpes de Estado en América Latina y
el Caribe no han cesado en todo el siglo XX. A partir
de inicios del siglo XXI, han tomado una nueva
forma en gravedad y peligrosidad, interviniendo
esta vez no solo los órganos militares nacionales sino
además las corporaciones mediáticas, financieras,
incluidos los Partidos Políticos.
En los últimos años, han asumido el gobierno de
nuestras naciones Partidos Políticos que buscan
Revista COPPPAL
q
121
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
beneficiar a los sectores menos favorecidos de
la sociedad, anclados en mayorías populares,
fortaleciendo sus economías, con voluntad
transformadora y con unidad latinoamericana
y caribeña con el objetivo de lograr un mayor
margen de maniobra dentro de las organizaciones
internacionales.
Condenamos enérgicamente todos los golpes de
Estado e intentos de desestabilización política
ocurridos en Venezuela en el 2002, Haití, Bolivia en
el 2008, Honduras en el 2009, Ecuador en el 2010, y
Paraguay en el 2012, como también la actual situación
de levantamiento de la fuerzas de seguridad que se
está viviendo en Argentina.
II) Enclaves coloniales en la región:
El caso de Las Malvinas
En el caso de Argentina, la controversia sobre
la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del
Sur y los espacios marítimos circundantes se ha
convertido desde el regreso de la democracia en un
reclamo plenamente pacífico y de continuo pedido
de negociación por parte de la República Argentina
hacia Gran Bretaña.
Argentina ha llevado su reclamo al ámbito
internacional y regional. Ha solicitado continuamente
el cumplimiento de la Resolución 2065 de la
Asamblea General de la ONU que insta a ambas
partes a reanudar el diálogo y las negociaciones en
torno de la soberanía de las Islas Malvinas.
En el ámbito regional ha recibido fuerte apoyo
de los países de América Latina y el Caribe. En el
marco de la Unión de Naciones Sudamericanas, se
han firmado varios documentos a favor no solo del
reclamo argentino sobre la soberanía de las islas sino
también sobre la explotación ilegítima y unilateral
de sus recursos y la militarización de la zona. Reino
Unido ha militarizado la zona, enviando más buques
de guerra, más soldados y armamento nuclear que
ponen en riesgo a todo el continente.
En el Sistema de Integración Centroamericana, en
las Cumbres de Países de América Latina y el Caribe
y en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños, se declara la cuestión como de “interés
hemisférico” y se apoyan las resoluciones de la
Asamblea General de la ONU que instan a las
partes a la negociación y a la solución pacífica de la
controversia.
Al conmemorarse los 30 años del conflicto bélico,
se acuerda: un llamado a modificar la política
británica de la falta de participación en el Comité
de Descolonización de la ONU, y el continuo
incumplimiento de la resolución 2065 de la
Asamblea General; militarización del la “zona de
paz” e introducción de armas nucleares a las región;
explotación de recursos naturales de la zona.
Consideramos que la apelación al derecho de
autodeterminación de los habitantes de las Islas no es
un argumento válido en tanto se trata de población
implantada en proceso de colonización.
Condenamos la persistencia de demás enclaves
coloniales en América Latina y el Caribe como lo son
Anguila, Islas Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas
y Caicos, reclamadas por Canadá, que posee una
fuerte colonia inmigrante; Islas Vírgenes Británicas,
Montserrat, Islas Vírgenes de EE.UU.
Promovemos el reconocimiento al derecho a la
independencia y autodeterminación de los pueblos;
el derecho inalienable del pueblo puertorriqueño a
la libre determinación e independencia y, el derecho
a su identidad cultural, también promovidas por
las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.
En cumplimiento de la Resolución 1514 de la ONU,
aprobada en 1960, la cual sostiene la necesidad
de la eliminación inmediata del colonialismo,
entendiendo que en 1948 se proclamó la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, en los que se
basan los reclamos de descolonización, porque todo
colonialismo es un estatus jurídico incompatible con
el ejercicio de los derechos humanos.
III) Trabajo en Comisiones
La Coordinación de Comisiones conjuntó los
documentos expuestos por las comisiones sobre los
siguientes temas:
a) Derechos humanos y seguridad ciudana:
Manifestamos el rechazo a la expansión del
narcotráfico que amenaza las instituciones
democráticas en América Latina y el Caribe,
particularmente a nuestra juventud.
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
b) Migración
Se requiere promover en todos los países, una política
humanitaria a favor de los migrantes en el mundo,
que garantice el respeto a los derechos humanos de
los migrantes.
c) Violencia de género y trata de personas
Plan de acción que contempla los siguientes puntos:
1) Establecer los términos de referencia de la
Comisión.
2) Formular una ruta crítica para los siguientes
dos años a partir de un diagnóstico previo que
refleje la realidad de la problemática en la región.
3) Organizar dos conferencias acorde a posiciones
geográficamente estratégicas. El objetivo de estas
conferencias serán: a) sensibilizar a la población
joven sobre la problemática que representa
la violencia contra las mujeres y b) evaluar la
necesidad de impulsar la implementación de los
instrumentos internacionales existentes en la
materia, como lo son la CEDAW.
4) Realizar una reunión de trabajo de la Comisión
en Jamaica en una fecha por definir.
d) Políticas comerciales y económicas
Como parte de los trabajos de esta Comisión se acordó
abordar, estudiar y presentar un estudio respecto de
la condición que presentan las juventudes como un
sector de la población con características específicas
relacionadas con el “bono demográfico” y el impacto
del mismo en el desarrollo de las sociedades.
e) Medioambiente y desarrollo sustentable
Los jóvenes deberán tener un rol protagónico en
la promoción del cuidado del medioambiente y el
desarrollo sustentable. La juventud debe incorporar
a su agenda de trabajo el medioambiente, cambio
climático, desarrollo sustentable y el problema del
agua.
Sabemos que es necesario que los jóvenes tengan
espacios políticos para fomentar el desarrollo
ambiental con justicia social e incorporar en nuestras
acciones la preservación del medioambiente.
Debemos ser los jóvenes los garantes de la lucha
para lograr el desarrollo sustentable, defendiendo
el medioambiente con proyectos inclusivos,
participativos y que den cuenta de las expresiones de
las voces del presente.
En la reunión Río+20, la clave para el desarrollo global
sostenible no recae en los argumentos provenientes
de países desarrollados, depende de la combinación
de fuerza política y pensamiento imaginativo en
el mundo en desarrollo, particularmente entre los
países de “economías emergentes” como Brasil,
Argentina, China e India.
COPPPAL Juvenil debe asumir un compromiso
con el desarrollo sostenible y proporcionar la
fuerza política necesaria para que ello ocurra, en
tanto que para lograr estos objetivos son necesarias
instituciones eficaces, transparentes, responsables y
democráticas.
f) Educación y asuntos estudiantiles
Se planteó la necesidad de elaborar un estudio sobre
las causas que generan el desempleo y las formas
irregulares que lo ocasionan, así como la falta de
acceso a la educación en todos sus niveles por una
de las principales problemáticas que enfrentan las
juventudes en los países de América Latina y el Caribe.
g) Comisión de integración regional
En este siglo, los jóvenes debemos defender la
democracia, los derechos humanos y la soberanía
de cada nación, con el objetivo de lograr un orden
internacional más justo y trabajar por el desarrollo
de América Latina y el Caribe. Debemos comenzar
la lucha incorporando a cuadros jóvenes en
organismos internacionales.
La integración entre los pueblos, naciones, Estados
latinoamericanos y caribeños es el pilar fundamental
para afrontar la crisis económica de forma inmediata
y la construcción de una nueva arquitectura del
orden internacional.
Como miembros de la COPPPAL Juvenil debemos
fortalecer la participación de los jóvenes en los
procesos nacionales y regionales de integración
continental.
Revista COPPPAL
q
123
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
h) Observatorio democrático
●
Sobre la Ley General de Juventud
La COPPPAL Juvenil reconoce la necesidad de
crear los marcos normativos adecuados para
fomentar, promover y proteger los derechos
humanos de los jóvenes en nuestros países,
favoreciendo su desarrollo integral. Por ello, se
llama a los Partidos Políticos integrantes de esta
organización a realizar una revisión exhaustiva de
las legislaciones nacionales en materia de juventud,
con el objetivo de elaborar un diagnóstico que
permita realizar las adecuaciones necesarias e
impulsar, de manera conjunta, su creación en los
países que aún no cuentan con dicha legislación. Es
importante armonizar las legislaciones nacionales
con los instrumentos internacionales existentes,
en particular la Convención Iberoamericana de la
Juventud, promoviendo su ratificación por parte de
aquellos países que aún no lo hayan hecho.
i) Descolonización
Promovemos el reconocimiento al derecho de
independencia y autodeterminación de los pueblos.
Cumpliendo la Resolución 1514 de la ONU,
aprobada en 1960, la cual sostiene la necesidad de la
eliminación inmediata del colonialismo, entendiendo
que en 1948 se proclamó la Declaración Universal
de los Derechos Humanos, en los que se basan los
reclamos de descolonización concluyendo que el
colonialismo es un estatus jurídico incompatible con
el ejercicio de los derechos humanos.
IV) La COPPPAL Juvenil se suma a los
posicionamientos de los siguientes Partidos
Políticos
Movimiento Ciudadano: en solidaridad con
nuestros compañeros (México)
Distrito Federal. A la fecha, nada se sabe del paradero
de los jóvenes plagiados.
El Movimiento Juvenil se suma a la demanda de los
padres de familia y los compañeros de Movimiento
Ciudadano, para que se actúe con rapidez y eficiencia
en la investigación.
●
Partido Revolucionario Democrático (Panamá)
Exigimos el respeto de las instituciones democráticas;
la autonomía del Tribunal Electoral panameño,
independiente de los poderes del Estado; respeto a
los derechos humanos de los pueblos indígenas y de
todos los panameños como la libertad de expresión,
cese de las persecuciones políticas a distintos
dirigentes de diversos Partidos Políticos y sindicatos.
Exigimos el respeto a la Constitución panameña
para que todos sus ciudadanos puedan vivir en paz
y en democracia.
Frente Farabundo Martí para la Liberación
Nacional (El Salvador)
●
La COPPPAL Juvenil reconoce el trabajo del heroico
Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN) y su pueblo salvadoreño en sus 32 años de
luchas y victorias.
●
Partido Justicialista (Argentina)
La COPPPAL Juvenil se une al reconocimiento
de la Orden del Mérito a la militancia del Dr.
Antonio Cafiero, un miembro distinguido del
Partido y destacado luchador por la democracia
en la Argentina, del fortalecimiento de los Partidos
Políticos; un militante de la Patria Grande y un
luchador por la creación de un orden internacional
democrático y con equidad social.
●
Hace casi ochenta días, el domingo 22 de julio del
año en curso, fueron secuestrados violentamente
en la población de Paracho, Estado de Michoacán,
tres jóvenes militantes de Movimiento Ciudadano:
Luis Enrique Castañeda, Diego Antonio Maldonado
y Ana Belén Sánchez. Uno de ellos, Luis Enrique,
es coordinador del Movimiento de Jóvenes en el
●
Partido Fusión Socialdemócrata (Haití)
La COPPPAL Juvenil se suma a la propuesta de hacer
un espacio para la reflexión y la decisión política
propia de los jóvenes.
Asímismo, exhorta a la comunidad internacional
a cumplir con los compromisos adquiridos para
contribuir a la reconstrucción de Haití e impulsar
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
a la brevedad el desarrollo de la sociedad haitiana
como condición necesaria para superar nuestra
condición de desigualdad social.
Se reconoce al partido Fusión Socialdemócrata la
creación de la Secretaría Nacional de la Juventud y
del Instituto de Formación en Ciencia Política para
que los jóvenes más desfavorecidos puedan tener
una carrera que les permita enfrentar los retos de su
nación.
●
●
Premio Profesor Juan Bosch al mérito juvenil
Con miras a entregar el Premio Prof. Juan Bosch al
mérito juvenil, la COPPPAL Juvenil exhorta a los
Partidos Políticos miembros a proponer jóvenes
distinguidos en los distintos ámbitos de la vida
pública para ser sometidos a consideración de recibir
el premio.q
Partido Liberal (Colombia)
Desde la fundación de la COPPPAL, uno de los
principios fundamentales de nuestra organización
ha sido la búsqueda de la paz y en ese sentido se han
desarrollado un sinnúmero de actividades y hemos
participado de manera activa en la creación y en el
fortalecimiento de los diferentes procesos y acuerdos
en Latinoamérica y el Caribe que han permitido la
pacífica convivencia en nuestra región.
Celebramos la propuesta del Gobierno de Colombia
de iniciar un proceso de diálogo con la guerrilla
de las FARC en búsqueda de firmar un acuerdo de
paz que permita la total desmovilización de este
grupo armado, que ha mantenido una lucha de más
cincuenta años para lograr la paz en el último de los
conflictos armados por resolver en nuestra región.
Y también la apertura a este diálogo por parte de las
FARC.
La COPPPAL determina que está dispuesta a
contribuir con el éxito de esta trascendente iniciativa,
que buscará traducirse en la paz para toda la región.
V) Asuntos generales
●
Reunión COPPPAL Juvenil Costa Rica 2013
El Comité Directivo de la COPPPAL Juvenil acepta
la invitación del Partido Liberación Nacional para
llevar a cabo una reunión de esta organización en
Costa Rica con el objetivo de realizar un foro con
los distintos Partidos Políticos que integran la
COPPPAL Juvenil en donde puedan abordar y
reflexionar en torno de las realidades democráticas
que viven los países de América Latina y el Caribe.
Dicha reunión está contemplada para la segunda
quincena de marzo de 2013.
Revista COPPPAL
q
125
Declaración Plenaria de la COPPPAL Juvenil
XXX Plenaria de COPPPAL del 10 a 12 de octubre de 2012
Integración final de la Directiva de COPPPAL Juvenil
PRESIDENCIA: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD) DE MÉXICO. JORGE LUIS FUENTES CARRANZA.
PRESIDENCIA ADJUNTA: PARTIDO JUSTICIALISTA (PJ) DE ARGENTINA. CARLOS IGNACIO RODRÍGUEZ.
SECRETARÍA EJECUTIVA: PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO (PRD) DE REPÚBLICA DOMINICANA. JEAN LUIS RODRÍGUEZ.
VICEPRESIDENCIA SUB-REGIÓN NORTE Y CENTRO AMÉRICA (MÉXICO, GUATEMALA, BELICE, EL SALVADOR, HONDURAS,
NICARAGUA Y COSTA RICA): PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) DE MÉXICO. CYNTHIA ILIANA LÓPEZ CASTRO.
VICEPRESIDENCIA SUB-REGIÓN CARIBE (CUBA, JAMAICA, PUERTO RICO, HAITÍ, REPÚBLICA DOMINICANA, SAN VICENTE,
SANTA LUCÍA, MARTINICA, TRINIDAD Y TOBAGO, SAN CRISTÓBAL Y NEVIS): PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA (PLD)
DE REPÚBLICA DOMINICANA. OTTO ANATOLY VASQUEZ R.
VICEPRESIDENCIA CONO SUR-NORTE (PANAMÁ, COLOMBIA, ECUADOR, VENEZUELA, GUYANA Y SURINAM): PARTIDO
REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO (PRD) DE PANAMÁ. FÉLIX EUGENIO MOULANIER JACOBO.
VICEPRESIDENCIA CONO SUR-OESTE (BOLIVIA, CHILE Y PERÚ): FRENTE FARABUNDO MARTÍ PARA LA LIBERACIÓN NACIONAL
(FMLN) DE EL SALVADOR. HORTENSIA MARGARITA LÓPEZ QUINTANA.
VICEPRESIDENCIA CONO SUR-SUR (ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY): PARTIDO LIBERAL (PL) DE COLOMBIA: ROSA
MONTERO TORRES.
COORDINACIÓN DE COMISIONES: MOVIMIENTO CIUDADANO (MC) DE MÉXICO. SERGIO GIL RULLÁN.
OBSERVATORIO DEMOCRÁTICO: PARTIDO LIBERACIÓN NACIONAL (PLN) DE COSTA RICA. GERALD MURRAY ROJAS.
COMISIÓN DE DESCOLONIZACIÓN: PARTIDO COMUNISTA DE CUBA (PCC). POR DEFINIR.
COMISIÓN DE INTEGRACIÓN REGIONAL: PARTIDO INTRANSIGENTE (PI) DE ARGENTINA. POR DEFINIR.
COMISIÓN DE FORMACIÓN POLÍTICA: PARTIDO FUSIÓN SOCIAL (PFS) DE HAITÍ. CLAUDY LOUIS.
COMISIÓN DE MEDIOAMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE: FRENTE AMPLIO (FAA) DE ARGENTINA. POR DEFINIR.
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD CIUDADANA: PARTIDO DEL TRABAJO (PT) DE MÉXICO. POR DEFINIR.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y ASUNTOS ESTUDIANTILES: PARTIDO DE LA LIBERACIÓN DOMINICANA (PLD) DE REPÚBLICA
DOMINICANA. JOHNNY PUJOLS.
COMISIÓN CONTRA LA TRATA PERSONAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO: PEOPLE NATIONAL PARTY (PNP) DE JAMAICA. SHERYL
MCLAND.
COMISIÓN DE POLÍTICAS COMERCIALES Y ECONÓMICAS: PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO (PRD) DE REPÚBLICA
DOMINICANA. ÁNGEL ENCARNACIÓN AMADOR.
Reunión de la COPPPAL
Mujeres
México, 10 de octubre de 2012
Las Mujeres de la COPPPAL, reunidas en la ciudad de
México, el día 10 de octubre, con la participación de
mujeres representantes de doce Partidos miembros,
que representan todas las regiones; en cumplimiento
de los estatutos, y luego de agotar la agenda y
escuchar los diferentes aportes, hemos llegado a las
siguientes resoluciones, aprobadas por unanimidad.
Resoluciones
1. Resolvemos proponerle a la Plenaria de la XXX
Asamblea de la COPPPAL, que en adelante el
organismo de mujeres de la COPPPAL deje de
llamarse Mecanismo de Mujeres, para adoptar
el nombre de COPPPAL Mujeres.
2. Elegimos la nueva directiva de COPPPAL
Mujeres para el próximo período, quedando
constituida de la siguiente manera:
Presidenta: Laisy Moriere Cándida Assuncao
(PT de Brasil).
Vicepresidenta región Norte: Vania Roxana
Ávila García (Movimiento Ciudadano, México).
Vicepresidenta región Sur: Marcela Bordenave
(Frente para la Victoria,Argentina).
• Promover la cultura de la paz.
• Los derechos sexuales y reproductivos.
• La violencia doméstica, una evaluación
sobre la firma del protocolo de la CEDAW.
• Políticas públicas para las mujeres que han
adoptado los Partidos miembros de la COPPPAL
que están en el gobierno.
4. Resolvemos apoyar militantemente a la
compañera Xiomara Castro en su campaña
por la Presidencia de la República de Honduras.
Para ello realizaremos acciones de solidaridad
internacional con apoyo concreto y visitas
de delegaciones de mujeres de los diferentes
Partidos durante la campaña y finalizaremos
el próximo año con un acto de la COPPPAL
Mujeres en Honduras.
5. Resolvemos promover que los Partidos asuman
el compromiso, en nuestros países, de apoyar el
15 de octubre como el día internacional de la
mujer rural.
Vicepresidenta región Andina: Ivonne
González (Partido Liberal, Colombia).
Vicepresidenta región Caribe: Janet Camilo
(PRD, Republica Dominicana).
Vicepresidenta
región
Centroamérica:
Margarita Zapata (Frente Sandinista, Nicaragua).
3. Resolvemos organizar cuatro encuentros, en
fechas a decidir, que aborden los siguientes
temas:
Revista COPPPAL
q
127
REUNIóN DE LA COPPPAL MUJERES
Resolución
Desde nuestra fundación, la COPPPAL ha tenido
como uno de sus objetivos fundamentales la
búsqueda de la paz y en ese sentido hemos
participado de manera activa en la creación y en el
fortalecimiento de los diferentes procesos y acuerdos
en Latinoamérica y el Caribe que han permitido la
pacífica convivencia en nuestras región.
En ese sentido saludamos el proceso de diálogo
entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de
las FARC, el cual se iniciará en los próximos días,
en la búsqueda por lograr acuerdos de paz que
permitan la superación de las causas que originaron
el conflicto, así como el acuerdo de que vayan a
la desmilitarización de la sociedad, incluida la
incorporación a la vida institucional y política del
país de las organizaciones guerrilleras.
Las mujeres de la COPPPAL hacemos un llamado de
reflexión para que las partes creen las condiciones
para que en este proceso participen también las
fuerzas sociales, organizaciones y personalidades,
sobre todo las mujeres que somos la mayoría en la
sociedad, destacándose aquellas que han luchado
incansablemente por la paz, como es el caso de la
luchadora de los derechos humanos, la compañera
Piedad Córdova, así también demandamos que en
los puntos de negociación sean tomados en cuenta
los derechos de las mujeres colombianas, que es uno
de los sectores más golpeados por este conflicto que
lleva ya más de cincuenta años. q
Pronunciamiento para la
soberanía, independencia y
descolonización de los pueblos
en América Latina y el Caribe
XXX Reunión Plenaria de la Conferencia
Permanente de Partidos Políticos de América Latina
y el Caribe (COPPPAL)
Las mujeres de la COPPPAL, reunidas en el marco
de la XXX Asamblea Plenaria de la COPPPAL, en
la ciudad de México los días 10, 11 y 12 de octubre
de 2012, de manera coherente con sus principios
fundacionales e inspiradores, y reconociendo la
situación que atraviesan miles de mujeres y sus
familias, se pronuncia en contra de las abominables
acciones y prácticas que desdeñan las libertades
y derechos universales de los pueblos de América
Latina y el Caribe, mediante la neocolonización,
sojuzgamiento y opresión ejercida por otros Estados.
Nos solidarizamos con las luchas por la soberanía,
independencia nacional y descolonización de varias
naciones, en especial de Aruba, Curazao, Bonaire,
Puerto Rico y otras naciones. Destacamos y
asumimos las demandas de la República Argentina
por la soberanía sobre los territorios de las Islas
Malvinas, llamando a Gran Bretaña a desarrollar una
resolución pacífica a este conflicto histórico.
Nos solidarizamos con las mujeres de Haití que
viven en extrema pobreza y exigen que los recursos
utilizados para mantener tropas en Haití sean
utilizados para dar acceso a las mujeres al programa
de crédito, en condiciones blandas, y mejorar sus
condiciones de vida.
También resulta especial nuestra solidaridad hacia el
pueblo cubano que enfrenta un vergonzoso bloqueo
comercial por parte de Estados Unidos, que luego
de varias décadas, a pesar del rechazo mundial a su
actitud, solo ha causado sufrimiento y carencias, así
como pedimos la libertad para los cinco cubanos
prisioneros en ese país, por luchar por la soberanía
de Cuba.
Revista COPPPAL
q
129
Conferencia Permanente de
Partidos Políticos de América Latina y el Caribe
(COPPPAL)
Reconquista 46 Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(1004) Argentina
Teléfono: +54 11 4348-9601
E-mail: [email protected]
Web: www.copppal.org.ar
Twitter: @copppal
Facebook: Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina (COPPPAL)
La COPPPAL es el foro de partidos políticos
más importantes de América Latina y el
Caribe, agrupando a más de sesenta
partidos políticos de veintiocho países de la
región. Fue creado a instancias del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), el 12 de
octubre de 1979 en Oaxaca, México.
Nuestros propósitos son: defender la
democracia y las instituciones jurídicopolíticas, así como propiciar su desarrollo
y perfeccionamiento; fortalecer el principio
de la autodeterminación de los pueblos
latinoamericanos; promover el proceso
de integración regional; apoyar toda
iniciativa que propugne por el desarme;
promover la defensa, soberanía y mejor
aprovechamiento de los recursos naturales
de cada país de la región; impulsar el
desarrollo, promoviendo las organizaciones
regionales
latinoamericanas;
realizar
acciones conjuntas que posibiliten el
establecimiento de un orden económico
internacional más justo y defender y
promover el respeto a los derechos
humanos.
En consonancia con la evolución de las
relaciones internacionales en el mundo
presente, la COPPPAL ha actualizado su
agenda política y ha creado los mecanismos
idóneos para darle tratamiento. Hoy en día,
la reflexión fundamental de la COPPPAL
se da a través de sus Comisiones
Permanentes, presididas por destacados
dirigentes
políticos
latinoamericanos,
Conferencia Permanente de Partidos
Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL)
Reconquista 46 Piso 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(1004) Argentina
Teléfono: +54 11 4348-9601
y desarrollan sus trabajos en diversas
capitales de la región. Entre otros, su
objetivo es preparar los estudios sobre
temas específicos que permitan enriquecer
y respaldar la reflexión política.
Los grandes temas que han ocupado
el trabajo de la COPPPAL, y que en la
actualidad se reiteran son: la profundización
de la democracia y la definición de sus
contenidos, los avances y potencialidades
de los procesos de la integración en la
región, soberanía nacional y acuerdos
regionales, el gran debate sobre las
políticas sociales y, hoy día, de manera
prioritaria domina su discusión el tema
sobre el papel de los partidos políticos en la
coyuntura actual, así como los efectos de la
crisis financiera que ha tenido importantes
secuelas en América Latina.
En la COPPPAL coincidimos en afirmar
que no puede imaginarse forma alguna
de democracia sin los partidos políticos.
Los partidos políticos son y deben ser
los protagonistas de la lucha política para
acceder a nuevos estadios de desarrollo y
justicia social.
La realidad latinoamericana y caribeña
reclama alternativas variables a los
problemas que nos aquejan como
región, para cimentar las bases futuras
de integración y la unidad continental en
donde los partidos políticos juegan un
papel determinante.
E-mail: [email protected]
Web: www.copppal.org.ar
Twitter: @copppal
Facebook: Conferencia Permanente
de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL)
Descargar