1-44 (descargar/download) - Revista Española de Nutrición

Anuncio
C
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
COMITÉ EDITORIAL
Editora Jefe:
Iva Marques-Lopes
Universidad de Zaragoza, España
Editores:
Eduard Baladia
Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la AEDN, España
Julio Basulto
Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la AEDN, España
Editora Honoraria:
Nahyr Schinca
Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, España
María Manera
Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la AEDN, España
CONSEJO EDITORIAL EJECUTIVO
Nutrición básica y aplicada:
Alfredo Martínez (coordinador)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España
Itziar Zazpe García
Universidad de Navarra,
Pamplona, España
Marta Cuervo Zapatel
Universidad de Navarra,
Pamplona, España
Marta Garaulet Aza
Universidad de Murcia, España
Ascensión Marcos
Instituto del Frío, CSIC Madrid, España
José Luis Santos (Chile)
Pontificia Universidad
Católica de Chile, Chile
Nutrición clínica y hospitalaria:
Jordi Salas (coordinador)
Universidad de Reus, Tarragona, España
Violeta Moize Arcone
Grupo Hospitalario Quirón, España
María Garriga García
Hospital Universitario
Ramón y Cajal, España
Emili Ros Rahola
Hospital Clínico de Barcelona, España
Horacio González (Argentina)
Hospital de Niños Sor María
Ludovica, Argentina
Josefina Bressan (Brasil)
Universidad Federal de Viçosa, Brasil
Educación alimentaria y sanitaria:
Víctor Manuel Rodríguez
(coordinador)
Universidad del País Vasco, España
Manuel Moñino
Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas
de les Illes Balears, España
Arantza Ruiz de las Heras
Hospital Virgen del Camino,
Pamplona, España
Edurne Simón
Universidad del País Vasco, España
Francisco Gómez Pérez
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, España
Graciela González (Argentina)
Asociación Argentina de Dietistas
y Nutricionistas, Argentina
Cultura alimentaria,
sociología, antropología de la
alimentación y psicología:
Elena Espeitx (coordinadora)
Universidad de Zaragoza, España
Joy Ngo
Fundación para la Investigación
Nutricional, Barcelona, España
Gemma López-Guimerá
Universidad Autónoma de Barcelona,
Bellaterra, Barcelona, España
Pilar Ramos
Universidad de Sevilla, España
Patricia Marcela Aguirre de Tarrab
(Argentina)
Instituto de Altos Estudios
Sociales (IDAES), Argentina
Cooperación Humanitaria
y Nutrición:
José Miguel Soriano del Castillo
(coordinador)
Universidad de Valencia,
Valencia, España
Alma Palau Ferré
Colegio Oficial de Dietistas y
Nutricionistas de la Comunitat
Valenciana, España
Gloria Domènech
Universidad de Alicante, España
Estefanía Custodio
Instituto de Salud Carlos III, España
Faviola Susana Jiménez Ramos (Perú)
Red Peruana de Alimentación
y Nutrición (RPAN), Perú
Hilda Patricia Núñez Rivas (Costa Rica)
Instituto Costarricense de Investigación
y Enseñanza en Nutrición y
Salud (INCIENSA), Costa Rica
Geraldine Maurer Fossa (Perú)
Alerta Nutricional, Perú
Tecnología culinaria y gastronomía:
Giuseppe Russolillo (coordinador)
Asociación Española de Dietistas –
Nutricionistas, Barcelona, España
Antonio Vercet
Universidad de Zaragoza, España
Alicia Bustos
Universidad de Navarra, España
Yolanda Sala
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España
Joxe Mari Aizega
Basque Culinary Center (BCC), España
Andoni Luís Aduriz
Mugaritz, España
Bromatología, toxicología y
seguridad alimentaria:
Iciar Astiasarán (coordinadora)
Universidad de Navarra,
Pamplona, España
Roncesvalles Garayoa
Universidad de Navarra, España
Carmen Vidal Carou
Universidad de Barcelona, España
Diana Ansorena
Universidad de Navarra, España
María Teresa Rodríguez
Estrada (Italia)
Universidad de Bologna, Italia
Nutrición Comunitaria
y Salud Pública:
Mª del Rocío Ortiz (coordinadora)
Universidad de Alicante, España
Andreu Farran
Universidad de Barcelona, España
Carlos Álvarez-Dardet
Universidad de Alicante, España
Jesús Vioque
Universidad Miguel Hernández, España
Odilia I. Bermúdez (Estados Unidos)
Tufts University School of
Medicine, Estados Unidos
Dietética Aplicada y Dietoterapia:
Nancy Babio (coordinadora)
Universitat Rovira i Virgili, España
Julia Wärnberg
Universidad de Málaga, España
Isabel Mejías Rangil
Hospital San Joan de Reus, España
Cleofé Pérez-Portabella Maristany
Hospital Vall d’Hebron, España
Marina Torresani
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Laura López
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Consejo Editorial consultivo:
Josep Boatella
Universidad de Barcelona, España
Pilar Cervera
Asociación Española de DietistasNutricionistas, España
Ángel Gil
Universidad de Granada, España
Margarita Jansà
Hospital Clínico de Barcelona, España
Ana Pérez-Heras
Hospital Clínico de Barcelona, España
Mercè Planas
Hospital Vall d’Hebron, España
Manuel Serrano Ríos
Hospital Clínico de Madrid, España
Ramón Tormo
Grupo Hospitalario Quirón, España
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Revista Científica
de la Fundación Española
de Dietistas - Nutriconistas
Miembro de:
EFAD: Federación Europea de Asociaciones de Dietistas.
ICDA: Confederación Internacional de Asociaciones de Dietistas.
FESNAD: Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética.
JUNTA DIRECTIVA DE LA AED-N (2013)
Presidencia:
Giuseppe Russolillo
Vicepresidencia:
Manuel Moñino
Vocales generales:
Miguel Ángel Reverte
Nancy Babio
Iva Marques (relaciones internacionales: EFAD/ICDA)
Maria Casadevall (representante FEC)
Noemí Pons
José Miguel Martínez
Ingortze Zubieta
Secretaría:
Mª José Ibáñez
Tesorería:
Martina Miserachs
Vocales autonómicos:
Verónica Sánchez Fernández (ADDEPA), Asturias
Laura Carreño (ADNCyL), Castilla y León
María Colomer (CODNIB), Islas Baleares
Alma Palau (CODINuCoVa), Valencia
Marta García (CODINCAM), Castilla-La Mancha
Eva Gosenje (ADICAN), Cantabria
Sheila Bustillo (ADDENE), País Vasco
Judith Sugeidy Cornejo (ADDECAN), Canarias
Eva M. Pérez (ADDLAR), La Rioja
Alba Santaliestra (CPDNA), Aragón
Chayo Ezcurra (CODINA-NADNEO), Navarra
José Antonio López (AGDN), Galicia
Francisco Miguel Celdrán de Haro (ADINMUR), Murcia
Fundación Española de Dietistas - Nutriconistas: Plaza Félix Huarte, 2, bajo trasera. 31007 Pamplona (España).
Publicación trimestral (4 números al año).
Disponible en internet: www.renhyd.org
Tarifa suscripción anual:
• Formato online: gratuito (open access)
• Formato Papel:
La licencia de esta obra le permite compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones de correcta atribución, debiendo reconocer los
créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una
manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) se opone de forma expresa mediante esta licencia al uso parcial o total de los contenidos de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética para fines comerciales.
La licencia no permite obras derivadas, no permitiendo alterar, transformar o generar una
obra derivada a partir de esta obra (excepto obteniendo permiso expreso).
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
La Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas no tendrá responsabilidad alguna por
las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas declaraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o
privacidad, responsabilidad por producto o negligencia. Tampoco asumirán responsabilidad alguna por la aplicación o utilización de los métodos, productos, instrucciones o ideas
descritos en el presente material. En particular, se recomienda realizar una verificación
independiente de los diagnósticos y de las dosis farmacológicas.
Aunque el material publicitario se ajusta a los estándares éticos (médicos), su inclusión en
esta publicación no constituye garantía ni refrendo alguno de la calidad o valor de dicho
producto, ni de las afirmaciones realizadas por su fabricante.
Personas Físicas (amigos de la Fundación): gratuito
Personas Físicas (territorio español): 20 euros/año
Personas Físicas (fuera de España): 50 euros/año
Instituciones: 100 euros/año
(IVA incluido)
Suscripciones y atención al cliente:
Correo electrónico: [email protected]
Protección de datos:
Fundación Española de Dietistas-Nutrciionistas (FEDN), declara cumplir lo dispuesto por la
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Papel ecológico libre de cloro.
Chlorine free, enviromentally friendly paper.
Esta publicación se imprime en papel no ácido.
This publication is printed in acid-free paper.
Correo electrónico: [email protected]
Impreso en España Depósito legal: B-17288-2011
ISSN: 2173-1292
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Volumen 17 • Número 1 • Enero-Marzo 2013
www.renhyd.org
SUMARIO
EDITORIAL
El papel preventivo de los esteroles naturalmente presentes
en los alimentos
Iva Marques-Lopes
pág. 1
ORIGINALES
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos de
interés social
María Gimena Galán, Rolando José González, Silvina Rosa Drago
pág. 3
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por
jugadoras de voleibol profesional durante la fase competitiva
de la liga regular
Juan Mielgo-Ayuso, Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, Jesús Seco
pág. 10
REVISIONES
Influencia de la administración de psicofármacos en el aumento
del peso corporal
Blanca E. Martínez de Morentin-Aldabe, María Hernández-Ruiz De Eguilaz, Salomé Pérez-Diéz,
J. Alfredo Martínez-Hernández
pág. 17
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de
prebióticos sobre el riesgo de cáncer colorrectal
Mireia Hidalgo-Garcia, Andreu Farran-Codina
pág. 27
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial
en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura
científica
Raquel Bernácer, Diana Roig, Blanca Lozano, Giuseppe Russolillo
pág. 34
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
Volume 17 • Issue 1 • January-March 2013
www.renhyd.org
CONTENTS
EDITORIAL
The preventive role of sterols naturally present in foods
Iva Marques-Lopes
pág. 1
ORIGINAL ARTICLES
Nutritional profile and mineral dializability from social foods
María Gimena Galán, Rolando José González, Silvina Rosa Drago
pág. 3
Nutritional analysis of dietary intake of professional female
volleyball players during the competitive phase of the regular
season
Juan Mielgo-Ayuso, Aritz Urdampilleta, José Miguel Martínez-Sanz, Jesús Seco
pág. 10
REVIEW ARTICLES
Influence of psychotropic drugs prescription on body weight
increase
Blanca E. Martínez de Morentin-Aldabe, María Hernández-Ruiz De Eguilaz, Salomé Pérez-Diéz,
J. Alfredo Martínez-Hernández
pág. 17
Existing evidence on the influence of prebiotic intake on the
risk of colorectal cancer
Mireia Hidalgo-Garcia, Andreu Farran-Codina
pág. 27
Cholesterol lowering effect of a commercial margarine in
hypercholesterolemic adults: a review of the scientific literature
Raquel Bernácer, Diana Roig, Blanca Lozano, Giuseppe Russolillo
pág. 34
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 1 - 2
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
EDITORIAL
El papel preventivo de los esteroles naturalmente presentes
en los alimentos
The preventive role of sterols naturally present in foods
a,
Iva Marques-Lopes *
a Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte (Huesca), Universidad de Zaragoza, España
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (I. Marques-Lopes).
Recibido el 23 de enero de 2013; aceptado el 6 de febrero de 2013.
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo una
patología de elevada prevalencia, pero su incidencia es
relativamente menor en el área mediterránea, lo que ha
sido parcialmente asociado a los hábitos dietéticos de estas
zonas1 con alta ingesta de productos de origen vegetal,
como se ha demostrado recientemente para una población
española2. La composición de la dieta influye en los niveles
plasmáticos de colesterol y triglicéridos así como de las
diferentes lipoproteínas. En consecuencia, la composición
de la dieta es un factor modificable que juega un papel
relevante y, hoy en día, se ha establecido como uno de los
componentes más importantes en las recomendaciones
para la prevención de las dislipemias y esencial en el
tratamiento de las mismas3.
En este contexto, los esteroles vegetales (EV) están
actualmente reconocidos como un componente importante
de una alimentación saludable. Tal y como se explica en el
artículo de este número dedicado a una revisión científica
sobre el efecto de una margarina comercial en la reducción
del colesterol plasmático en adultos con hipercolesterolemia,
los EV se añaden a alimentos para la disminución de los
niveles de colesterol con una eficacia demostrada y una
evidencia científica suficiente que permite su uso seguro en
la atención nutricional a pacientes hipercolesterolémicos.
Sin embargo, sirva esta editorial para ahondar un poco
más en el papel preventivo que no terapéutico de los EV
naturalmente presentes en la dieta. Tradicionalmente no se ha
considerado que las cantidades de fitoesteroles procedentes
de alimentos naturales tengan un efecto significativo sobre
el nivel sérico de colesterol. Sin embargo, tres estudios
epidemiológicos4,5,6 han determinado que las dosis aportadas
con la dieta habitual se relacionan inversamente con los
niveles séricos de colesterol total y cLDL. En la misma línea,
en dos ensayos clínicos controlados7,8 se ha observado que
incluso dosis moderadas afectan al metabolismo global del
colesterol en humanos. En esta línea, Sanclemente et al9
ha demostrado recientemente que al comparar individuos
con diferentes ingestas de fitoesteroles procedentes de la
dieta habitual, los que ingerían dosis mayores (> 512 mg/día,
tercer tertil) presentaban concentraciones plasmáticas de
cLDL más bajas frente a los que ingerían menor cantidad
(< 459mh/día primer tertil) debido probablemente, a una
menor absorción intestinal de colesterol. Si bien es una
población con elevada ingesta de estos compuestos y
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
2
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 1 - 2
además tal y como nombra Baladia E10 al ser un estudio
transversal no se puede establecer una relación causaefecto, tal es la potencial importancia de dosis moderadas
de estos compuestos que, en una reciente definición de
patrón de dieta mediterránea, uno de los mejores ejemplos
de patrón dietético cardiosaludable, se ha incluido la ingesta
de fitoesteroles entre los indicadores dietéticos esenciales
de adherencia a dicho patrón11.
En consecuencia, las recomendaciones dietéticas encaminadas
a incluir alimentos que permitan incrementar la ingesta
de determinados compuestos cuya bioactividad está
comprobada, como es el caso de los EV, pueden resultar
beneficiosas en cuanto a la mejoría de los factores de riesgo
tales como las elevaciones de las concentraciones de cLDL
en personas sanas o en situación límite.
Marques-Lopez I, et al.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
La principal limitación a la hora de elegir de los alimentos
más ricos en EV para educación nutricional o consejo
dietético es la dificultad para acceder a la información sobre
la composición de EV de los alimentos, al igual que ocurre
con otros fitoquímicos, ya que esta información se encuentra
fragmentada en cientos de publicaciones científicas12.
5.
El desarrollo de bases de datos electrónicas actualizables
con valores contrastados, como las ya citadas Fineli®-Finnish
Food Composition Database y USDA National Nutrient
Database, o la EuroFIR BASIS, en proceso de elaboración,
permitirá disponer de la información necesaria para realizar
la recomendación de alimentos específicos en el consejo
dietético de prevención cardiovascular en cualquier grupo
de población, incluso en quienes esté desaconsejado el uso
de alimentos suplementados con fitoesteroles3.
7.
Sin duda son necesarios más ensayos clínicos controlados
en los que se valore el efecto de estas dosis moderadas
de fitoesteroles ingeridas de forma habitual para poder
cuantificar cuál es el beneficio obtenido con la elección
de vegetales ricos en EV14. Sin embargo, la ingesta de
dosis moderadas de EV presentes de forma natural en los
alimentos de la dieta habitual, además de tener beneficios
hipocolesterolemiantes per se, está asociada con factores
dietéticos cardiosaludables. Por ello, adquiere cada día
más importancia, la recomendación de la adaptación del
consejo dietético en individuos con concentraciones de cLDL
subóptimas, así como en personas sanas para conseguir un
aumento de la ingesta diaria de fitoesteroles mediante la
elección adecuada de alimentos.
10.
6.
8.
9.
11.
12.
13.
14.
Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence
to Mediterranean diet and health status: Meta-analysis. BMJ.
2008; 337: a1344.
Martínez-González MA, García-López M, Bes-Rastrollo M,
Toledo E, Martínez-Lapiscina EH, Delgado-Rodríguez M, et
al. Mediterranean diet and the incidence of cardiovascular
disease: A Spanish cohort. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2011;
21: 237-44.
Sanclement T, Marques-Lopes I, Fajó-Pascual M, Puzo J.
Beneficios dietéticos asociados a la ingesta habitual de dosis
moderadas de fitoesteroles presentes de forma natural en los
alimentos. Clin Invest Arterioscl. 2012; 24(1): 21-9.
Andersson SW, Skinner J, Ellegard L, Welch AA, Bingham S,
Mulligan A, et al. Intake of dietary plant sterols is inversely
related to serum cholesterol concentration in men and women
in the EPIC Norfolk population: A cross-sectional study. Eur J
Clin Nutr. 2004; 58: 1378-85.
Klingberg S, Ellegard L, Johansson I, Hallmans G, Weinehall
L, Andersson H, et al. Inverse relation between dietary intake
of naturally occurring plant sterols and serum cholesterol in
northern Sweden. Am J Clin Nutr. 2008; 87: 993-1001.
Gami AS, Witt BJ, Howard DE, Erwin PJ, Gami LA, Somers
VK, Montori VM.Metabolic syndrome and risk of incident
cardiovascular events and death: a systematic review and
meta-analysis of longitudinal studies. J Am Coll Cardiol 2007;
49(4): 403-14.
Wang P, Chen YM, He LP, Chen CG, Zhang B, Xue WQ, et al.
Association of natural intake of dietary plant sterols with
carotid intima-media thickness and blood lipids in Chinese
adults: a cross-section study. PLoS One. 2012; 7(3): e32736.
Racette SB, Lin X, Lefevre M, Spearie CA, Most MM, Ma L,
et al.Dose effects of dietary phytosterols on cholesterol
metabolism: A controlled feeding study. Am J Clin Nutr. 2010;
91: 32-8.
Lin X, Racette SB, Lefevre M, Spearie CA, Most M, Ma L, et al.
The effects of phytosterols present in natural food matrices
on cholesterol metabolism and LDL-cholesterol: A controlled
feeding trial. Eur J Clin Nutr. 2010; 64: 1481-7.
Sanclemente T, Marques-Lopes I, Fajó-Pascual M, Cofán M,
Jarauta E, Ros E, Puzo J, García-Otín AL. Naturally-occurring
phytosterols in the usual diet influence cholesterol metabolism
in healthy subjects. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2012 Oct;
22(10): 849-55.
Baladia E, Basulto J. Sistema de clasificación de los estudios en
función de la evidencia científica. Dietética y Nutrición Aplicada
Basadas en la Evidencia (DNABE): una herramienta para el
dietista-nutricionista del futuro. Act Diet. 2008; 12: 11-9.
Saura-Calixto F, Go˜ni I. Definition of the Mediterranean diet
based on bioactive compounds. Crit Rev Food Sci Nutr. 2009;
49: 145-52.
Scalbert A, Andres-Lacueva C, Arita M, Kroon P, Manach C,
Urpi-Sarda M, et al. Databases on food phytochemicals and
their health-promoting effects. J Agric Food Chem. 2011; 59:
4331-48.
Sanclemente T, Marques-Lopes I, Fajó-Pascual M, Cofán M,
Jarauta E, Ros E, Puzo J, García-Otín AL. A moderate intake of
phytosterols from habitual diet affects cholesterol metabolism.
J Physiol Biochem. 2009 Dec; 65(4): 397-404.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 3 - 9
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos
de interés social
a,b,*
a
a,b
, Rolando José González , Silvina Rosa Drago
María Gimena Galán
a Instituto de Tecnología de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral.
Santa Fe, Argentina.
b Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (M. G. Galán).
Recibido el 5 de octubre de 2012; aceptado el 12 de febrero de 2013.
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos de interés social
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Alimentos de Interés
Social;
Bioaccesibilidad de
minerales;
Digestibilidad
proteica;
Perfil nutricional.
Introducción: evaluar la composición, digestibilidad proteica (DP) y bioaccesibilidad de Fe, Zn
y Ca (antes y luego de la cocción) de Alimentos de Interés Social (AIS).
Material y Métodos: se analizaron 4 AIS. La composición se determinó según AOAC (2000). La
bioaccesibilidad de minerales se estimó a través del porcentaje del mineral dializado, luego
de un proceso de digestión que simula los procesos gastrointestinales. El aporte potencial
(AP) de minerales se estableció como el producto de su concentración y dializabilidad. La DP
se determinó por digestión enzimática y midiendo el incremento del nitrógeno no proteico.
Resultados: la composición de AIS fue la siguiente: proteínas: 11,53-24,67g/100g; grasa:
4,31–8,46g/100g; cenizas: 2,95–3,66g/100g; fibra dietaria: 0,6–4g/100g; carbohidratos:
49,38–60,37g/100g; energía: 366,05–389,38Kcal/100g; Fe: 28,91-60,41mg/Kg;
Zn: 5,99–33,08mg/Kg; Ca: 1127,69-417,39mg/Kg; Na: 2517,21–13217,50mg/Kg. La DP estuvo en un rango de 58–92%. Los alimentos cocidos presentaron una bioaccesibilidad de Fe
y Zn menor que los alimentos crudos, lo cual puede atribuirse, en el caso del Fe, a la pérdida
de ácido ascórbico que se produce durante la cocción, y para el Zn a interacciones con otros
componentes de la matriz alimentaria que dificultan su liberación durante los procesos digestivos. Según su AP, los AIS cubrirían entre un 10–26% los requerimientos de Fe, 6-8% de los
requerimientos de Ca y 2–34% de los requerimientos de Zn.
Conclusiones: los AIS, poseen un buen balance nutricional. La disponibilidad de minerales de
los AIS fue muy buena y se redujo ligeramente al ser cocidos.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
4
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 3 - 9
Galán MG, et al.
Nutritional profile and mineral dializability from social foods
ABSTRACT
KEYWORDS
Social Food;
Mineral
bioaccesibility;
Protein
digestibility;
Nutritional profile.
Introduction: the aims were to assess the composition, protein digestibility (PD) and
bioaccesibility of Fe, Zn and Ca (before and after cooking) of Social Foods (SF).
Material and Methods: four SF were analyzed. The composition was determined according to
AOAC (2000). Mineral bioaccesibility was estimated by the percentage of dialysated mineral
after a digestion process that simulates gastrointestinal processes. Potential contribution
(PC) of each mineral was established as the product of its concentration and dialyzability.
The PD was determined by enzymatic digestion by measuring the increase of non-protein
nitrogen.
Results: the SF composition was as follows: proteins: 11.53-24.67g/100g; fat: 4.31-8.46g/100g;
ash: 2.95-3.66g/100g; dietary fiber: 0.6-4g/100g; carbohydrates: 49.38-60.37g/100g;
energy: 366.05-389.38Kcal/100g; Fe: 28.91-60.41mg/kg; Zn: 5.99-33.08mg/Kg;
Ca: 1127.69-417.39mg/kg; Na: 2517.21-13217.50mg/Kg. The PD ranged from 58 to 92%.
Cooked foods presented a Fe and Zn bioaccesibility lesser than raw foods, which can be attributed in the case of Fe to the loss of ascorbic acid occurring during cooking process, and
for Zn to the interaction of Zn with food matrix components that hinder its release during the
digestive process. According to PC, the FSI cover between 10-26%, 6-8% and 2-34% of Fe, Ca
and Zn requirements, respectively.
Conclusions: Social Foods have a good nutritional balance. Mineral bioaccesibility was very
good and was reduced slightly by cooking.
INTRODUCCIÓN
Los Alimentos de Interés Social (AIS) son aquellos de consumo
masivo, de alta aceptabilidad, pero con valor nutricional mejorado y de bajo costo, que aseguren un adecuado aporte de
nutrientes, a fin de contribuir a un buen estado nutricional.
Para su elaboración, resulta indispensable la utilización de
tecnologías apropiadas y la optimización de la eficacia nutricional mediante la fortificación con minerales, vitaminas y la
utilización de proteínas de buena calidad1.
Sin embargo, estos alimentos constituyen una mezcla compleja de nutrientes que pueden interactuar con los minerales modificando su absorción2. Por otro lado, la absorción de
minerales también puede verse afectada por los procesos
de cocción que sufren los alimentos previo a su consumo.
Los minerales son nutrientes esenciales que intervienen en
más de un centenar de reacciones enzimáticas, además de
ejercer funciones en la síntesis de macronutrientes y en procesos fisiológicos en el organismo humano3. La absorción de
los minerales depende no sólo del contenido del mineral y
su forma química en el alimento en particular, sino también
de otros componentes del mismo, del resto de la ración, de
factores fisiológicos del individuo, así como de interacciones
entre elementos4. En consecuencia, para estimar la eficacia
del aporte de un elemento traza por la dieta no basta con
determinar el contenido total, sino que es necesario conocer
qué cantidad se absorbe y se utiliza, o sea, lo que se conoce
como biodisponibilidad5.
Una de las técnicas in vitro que puede ser utilizada como un
estimador de la disponibilidad o bioaccesibilidad es la dializabilidad de un mineral en particular. Esta es la proporción
de un elemento que difunde a través de una membrana semipermeable durante una simulación de digestión gastrointestinal, después de un período que permitiría llegar al
equilibrio6. Aunque ningún método in vitro puede reproducir
las condiciones fisiológicas imperantes en los estudios in
vivo, la técnica de dializabilidad demostró resultados similares a los obtenidos en estudios en humanos para hierro7. Si
bien sólo ha sido validado para el hierro, se utiliza también
para medir disponibilidad de otros minerales tales como Zn,
Ca, Mg y Cu. Con respecto a zinc y calcio, varios autores observaron que esta técnica ha mostrado una buena correlación con estudios in vivo8.
El presente trabajo tiene por objetivo evaluar la composición, digestibilidad proteica y dializabilidad como estimador
de la bioaccesibilidad de Fe, Zn y Ca (antes y luego de la cocción) de 4 productos elaborados por la Planta de Alimentos
Nutritivos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestras:
Se analizaron 4 alimentos de interés social (AIS) elaborados
por la Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL (Santa Fe,
Argentina): guiso de arroz (GA), guiso de lentejas (GL), guiso
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos de interés social
de fideos (GF) y arroz cuatro quesos (AQ). Se registraron los
ingredientes utilizados en la formulación, declarados obligatoriamente en el envase, en orden decreciente de proporciones. Las determinaciones analíticas se practicaron sobre un
pool de cada alimento, las cuales fueron homogeneizadas
en un molino de laboratorio Tipo Molab Decalab® y conservadas en refrigeración hasta su análisis.
Composición centesimal:
La composición centesimal fue determinada según AOAC9.
Se utilizó el factor de 6,25 para la conversión de nitrógeno
a proteínas. Los carbohidratos se determinaron por diferencia. Para el cálculo del contenido energético se utilizaron los
factores de Atwater 10.
Contenido de minerales (Fe, Zn y Ca):
Para determinar la concentración de minerales se pesó una
cantidad apropiada de muestra y se carbonizó y llevó a mufla a 550ºC durante 4 horas. Las cenizas fueron levantadas
con 10 ml de HCl 10% (v/v). Luego se determinó el contenido de Fe, Ca y Zn por espectrofotometría de absorción atómica, utilizando un espectrofotómetro de absorción atómica
Analyst 300 (Perkin Elmer).
Determinación de la bioaccesibilidad y aporte potencial de
Fe (%DFe, APFe), Zn (%DZn, APZn) y Ca (%DCa, APCa):
La determinación de la bioaccesibilidad de minerales fue
realizada en las muestras crudas y en las muestras cocidas
según las indicaciones del rótulo. En ambos casos, las muestras fueron molidas y homogenizadas adecuadamente. Para
estimarla, se utilizó la técnica de dializabilidad de Miller y
col.11 modificada por Drago y col.12. El contenido de Fe, Zn y
Ca se determinó por espectroscopia de absorción atómica.
La disponibilidad de cada mineral (%DM) se calculó como el
porcentaje de mineral (M) dializado en relación al contenido
de mineral total en la muestra.
%DM = (mg M dializado/ mg M muestra) x 100
El aporte potencial (AP) se calculó considerando una ración
de 100 g de producto crudo, que corresponde a 400 g cocido, y utilizando la siguiente fórmula:
AP = concentración M x %DM x ración (g)
Digestibilidad Proteica (DP):
La DP se determinó según Rudloff y Lönnerdal13 y se definió
como el aumento de nitrógeno no proteico (NNP) luego de la
digestión, en relación con el nitrógeno total (NT).
DP% = 100 x Δ NNP / (NT-NNP)
5
Perfil nutricional:
Se adoptó el criterio de comparar el aporte calórico de cada
macronutriente en el producto (E%, distribución energética porcentual) con las recomendaciones generales para la
energía de la dieta de la FAO/OMS 200314. Éstas establecen que las proteínas deben aportar entre el 10-15% de las
calorías totales, que las grasas encontrarse en el rango de
15-30% y que los carbohidratos deben fluctuar entre 55 y
75%. La E% de cada muestra se calculó en base a la composición centesimal: proteínas (P%), grasas (F%) y carbohidratos (CH%).
Análisis estadísticos:
Todas las determinaciones fueron realizadas por triplicado. Para el estudio estadístico de cada uno de los puntos
tratados en el presente trabajo se realizó un Análisis de la
Varianza (ANOVA) seguido por el test LSD (least significant
difference) para comparar medias al 95% de confianza, utilizando el programa Statgraphics Plus 5.1.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Ingredientes
La lista de ingredientes utilizados en la formulación de cada
AIS y declarados por el fabricante en el rótulo, en orden relativo decreciente de proporciones, se presenta en la Tabla 1.
Se puede observar que son productos a base de cereales
(arroz, fideos) o leguminosas (lentejas). Todos contienen
concentrado de proteínas lácteas solubles (WPC), consideradas como una fuente proteica de alto valor biológico. Otra
fuente proteica declarada fue el concentrado de proteínas
vegetales, que mejora la calidad del producto ya que se logra un aumento tanto de la cantidad como de la calidad
proteica, en relación con los cereales. En todos los casos se
utilizó aceite de girasol como fuente lipídica. GA, GF y AQ
fueron fortificados con hierro, que es un nutriente crítico,
principalmente en la infancia. GL no estaba fortificado, debido a que las lentejas presentan alto contenido de hierro. El
GA, GF y GL contuvieron sulfato ferroso, mientras que el AQ
contenía bisglicinato de hierro, y en todos los casos fue declarada la incorporación de ácido ascórbico, agregado como
promotor de la absorción de hierro4.
La vida útil declarada en los rótulos de los alimentos fue de
180 días a partir de la fecha de elaboración.
El tamaño de la porción recomendado fue de 100 g de alimento seco. Ninguno de los productos contiene sal agregada ya que la Planta de Alimentos de la UNL se ha adherido a
la Campaña Nacional “Menos Sal Más Vida”, promovida por
el Ministerio de Salud de la Nación Argentina.
6
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 3 - 9
Galán MG, et al.
Tabla 1. Lista de ingredientes utilizados en la formulación de los Alimentos de Interés Social (AIS) declaradas en el rótulo
en orden relativo decreciente de proporciones.
Ingredientes
GA
GL
GF
AQ
1º
Arroz
Lentejas
Fideos secos
Arroz
2º
WPC
Aceite de girasol
Aceite de girasol
WPC
3º
Vegetales
Vegetales
Concentrado de proteínas
Aceite de girasol
deshidratados
deshidratados
vegetales
4º
Aceite de girasol
Concentrado de
WPC
Cebolla deshidratada
5º
Especias
WPC
Vegetales deshidratados
Almidón de mandioca
6º
Aromatizante
Especias
Especias
Aromatizante
7º
Sulfato ferroso
Aromatizante
Aromatizante
Glutamato monosódico
8º
Ácido ascórbico
Ácido ascórbico
Sulfato ferroso
Bisglicinato de hierro
Ácido ascórbico
Ácido ascórbico
proteínas vegetales
9º
GA: guiso de arroz; GL: guiso de lentejas; GF: guiso de fideos; AQ: arroz cuatro quesos; WPC: concentrado de proteínas lácteas solubles.
Composición centesimal
La composición centesimal y el valor energético de AIS se
muestran en la Tabla 2.
Las muestras presentaron una humedad cercana a 10%,
siendo éste un valor reconocido como adecuado para la conservación de este tipo de productos para impedir el crecimiento microbiano y fúngico15.
El contenido de proteínas encontrado estuvo en el rango de
11,53 – 24,67 g/100 g, siendo mayor en el GL, que contiene
leguminosas, en comparación con el resto de los productos
elaborados con cereales.
Los niveles de grasa fueron hallados en un rango de
4,31 – 8,46 g/100 g. La fibra dietaria estuvo comprendida
en un rango de 0,6 – 4 g/100 g, correspondiendo el mayor al GL. Los carbohidratos se encontraron en un rango
de 49,38 – 60,37 g/100 g. El valor de las cenizas estuvo
comprendido en un rango de 2,95 – 3,66 g/100 g. Por su
parte, la E% estuvo en el rango de 366,05 – 389,38 Kcal/100 g.
(10 – 15% de las Kcal totales), mientras que los 3 alimentos
restantes tienen un contenido mayor. Esto podría resultar
beneficioso ya que estos alimentos están dirigidos a poblaciones de bajos recursos. Por otro lado, dos de los AIS (GL
y AQ) contuvieron valores de grasas (F%) inferiores al 30%
recomendado por la FAO/OMS. Por último, en cuando a los
carbohidratos (CH%), solo el GL mostró un contenido inferior al recomendado (55 – 75% de las Kcal totales).
Por otro lado, se evaluó el porcentaje de las recomendaciones nutricionales que serían cubiertos con una porción de
estos alimentos14, teniendo en cuenta que el tamaño de la
porción declarada corresponde a 100 g de alimento seco.
Las recomendaciones de energía son cubiertas en un
18,58 ± 0,54%, las proteínas en un 23,82 ± 7,47%, los carbohidratos en 20,31 ± 2,78% y por último las grasas en un
11,79 ± 4,14%. Teniendo en cuenta que en un almuerzo escolar se incluye pan y postre, además del alimento principal,
con una porción de estos AIS se estaría cubriendo un porcentaje importante de las recomendaciones nutricionales.
Contenido de minerales
Perfil nutricional
El contenido de Fe, Zn, Ca y Na se muestra en la Tabla 2.
Si bien la densidad calórica ha sido uno de los parámetros
de clasificación de los alimentos16, otro criterio actualmente utilizado en algunos países, que permite independizarse
del contenido de agua, es el aporte energético de los macronutrientes en el producto (E%) o distribución energética
porcentual14. En la Tabla 2 se muestra la distribución de la
energía total (E%) según macronutrientes: proteínas (P%),
grasas (F%) y carbohidratos (CH%). Los resultados de cada
uno de los AIS permitieron observar que sólo en el AQ se
cumple la recomendación de la OMS de contenido de proteínas
El contenido de Fe de los AIS se encontró en el rango de
28,91 - 60,41 mg/Kg. Para el caso del Zn, los valores se hallaron entre 5,99 - 33,08 mg/Kg. El contenido de Ca se encontró en un rango de 1127,69 -1417,39 mg/Kg. Por su parte,
el Na se halló en un rango de 2517,21 - 13217,50 mg/Kg.
El nivel elevado de Na observado en el AQ, posiblemente se
debe a que contiene una alta proporción de WPC. Mientras
que el contenido de Na de los otros tres productos puede ser
considerado bajo, lo cual es coherente con la declaración de
“no contiene sal agregada”.
7
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos de interés social
Tabla 2. Composición centesimal (g/100g), Valor energético (Kcal/100g), Distribución de la energía total (E%) según
Macronutrientes y Contenido de minerales (mg/Kg) en Alimentos de Interés Social.
Composición
GA
GL
GF
AQ
Humedad
9,77 ± 0,02
10,21 ± 0,04
9,52 ± 0,04
10,54 ± 0,12
Proteínas
15,68 ± 0,22
24,67 ± 0,24
19,60 ± 0,44
11,53 ± 0,12
Grasas
8,46 ± 0,01
8,45 ± 0,06
4,31 ± 0,02
4,72 ± 0,02
Fibra
0,60 ± 0,01
4,00 ± 0,03
1,20 ± 0,02
1,20 ± 0,02
Cenizas
3,17 ± 0,02
3,66 ± 0,04
3,24 ± 0,00
2,95 ± 0,00
Carbohidratos*
62,63
49,38
62,43
69,37
VE
389,38
372,23
366,94
366,05
P%
16,11
26,51
21,37
12,60
F%
19,55
20,43
10,57
11,60
CH%
64,34
53,06
68,05
75,80
E%
Minerales
Fe
47,21 ± 0,25b
58,87 ± 2,18d
51,70 ± 0,19c
Zn
11,65 ± 0,29
33,06 ± 0,02
10,41 ± 0,09
Ca
1296,20 ± 7,40
Na
2558,30 ± 58,11
c
d
b
6,11 ± 0,16a
1147,90 ± 28,58
1358,86 ± 17,55
3735,75 ± 3,52
2941,01 ± 50,59
a
a
29,25 ± 0,47a
b
b
c
a
1407,01 ± 14,68c
13000,98 ± 306,21c
X±SD. Letras distintas en cada fila indican diferencias significativas (p<0,05).
GA: guiso de arroz; GL: guiso de lentejas; GF: guiso de fideos; AQ: arroz cuatro quesos; VE: Valor energético; * Calculado por diferencia.
Distribución de la energía total (%E) según macronutrientes: proteínas (P%), grasas (F%) y carbohidratos (CH%).
Digestibilidad proteica
La digestibilidad proteica de los AIS fue la siguiente:
GA: 87,66 ± 2,25%; GL: 58,00 ± 1,64%; GF: 91,94 ± 1,10%
y AQ: 87,13 ± 1,76.
Teniendo en cuenta que estos alimentos son a base de cereales y leguminosas, los valores hallados de digestibilidad
proteica concuerdan con los hallados en la bibliografía17. El
valor más bajo de digestibilidad de las proteínas del GL puede ser atribuido a varios factores, tales como la estructura
proteica más compacta en las leguminosas18 y la presencia
de otros componentes (minerales, fibra y fitatos).
La digestibilidad de las proteínas se considera como un indicador de su calidad. Se sabe que los alimentos de origen
animal presentan mayor digestibilidad que los de origen
vegetal. Esto se ha atribuido, entre otros factores, a la
ausencia de fibra en los alimentos de origen animal, lo
que hace que la velocidad de tránsito intestinal sea menor y en consecuencia, se obtenga una mayor absorción de
nutrientes17. Además, la estructura terciaria de las proteínas animales es menos compleja que la de los vegetales,
por lo que son más fácilmente digeridas por las enzimas
gastrointestinales. Otros factores que disminuyen la digestibilidad proteica de los alimentos de origen vegetal son
algunos componentes, tales como los inhibidores de proteasas y taninos.
Bioaccesibilidad y aporte potencial de minerales. Efecto de
la cocción
En la Tabla 3 se muestra la dializabilidad de minerales (Fe,
Zn y Ca) de los AIS antes y después de ser cocidos según las
indicaciones del rótulo.
Los valores de dializabilidad de Fe, Zn y Ca son similares a
los descriptos en otros trabajos19, 20.
En general, los alimentos cocidos presentaron una bioaccesibilidad de Fe menor que los alimentos crudos, lo cual
puede atribuirse a la pérdida de ácido ascórbico que se produce durante el proceso de cocción. Por otro lado, para Zn
también se observó una disminución en su bioaccesibilidad
por la cocción. Este efecto ya ha sido observado por Drago
y col.21 y podría ser atribuido a interacciones del zinc con
oros componentes de la matriz alimentaria que dificultan su
liberación durante los procesos digestivos.
El Aporte Potencial de Fe (APFe), Zn (APZn) y Ca (APCa) correspondiente a una ración a 100 g del alimento seco, expresado como µg del mineral se muestra en la Tabla 3.
La IDR (Ingesta Diaria Recomendada) de un nutriente está
siempre por encima de sus necesidades reales, ya que la recomendación nutricional se calcula teniendo en cuenta el requerimiento y utilizando factores relacionados con aspectos
ambientales, la variabilidad individual y la biodisponibilidad
8
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 3 - 9
Galán MG, et al.
Tabla 3. Bioaccesibilidad de minerales de Alimentos de Interés Social crudos y cocidos y Aporte Potencial de minerales
para una ración de 100 g.
GA
GL
GF
%DFe *
14,09 ± 0,14a
2,83 ± 0,12a
11,49 ± 0,21a
21,28 ± 0,99a
%DFe **
12,65 ± 0,64
3,07 ± 0,14
9,23 ± 0,48
16,51 ± 0,79b
APFe (µg)
473,16
181,73
456,11
418,49
%DZn *
27,26 ± 0,53a
27,90 ± 0,32a
30,41 ± 0,42a
18,94 ± 0,49a
%DZn **
28,50 ± 1,30a
20,94 ± 0,28b
25,40 ± 0,88b
10,61 ± 0,69b
APZn (µg)
295,31
742,88
246,65
62,24
%DCa *
23,37 ± 0,71a
23,61 ± 0,59a
17,29 ± 0,68a
16,64 ± 0,69a
%DCa **
22,03 ± 1,00
23,35 ± 0,61
11,46 ± 0,50
16,48 ± 0,65a
APCa (µg)
24093,67
24798,62
15120,05
18012,76
b
a
a
AQ
b
a
b
X±SD. Letras distintas en cada columna indican diferencias significativas (p<0,05).
GA: guiso de arroz; GL: guiso de lentejas; GF: guiso de fideos; AQ: arroz cuatro quesos.
%DFe: dializabilidad porcentual de Fe; %DZn: dializabilidad porcentual de Zn; %DCa: dializabilidad porcentual de Ca.
APFe: aporte potencial de Fe; APZn: aporte potencial de Zn; APCa: aporte potencial de Ca.
*Alimentos crudos; **Alimentos cocidos.
del nutriente en la dieta22. La expresión del Aporte Potencial
de un nutriente tiene en cuenta su disponibilidad y por lo
tanto su aporte a partir de un alimento en particular.
Teniendo en cuenta que se estima que la absorción diaria
de 1,8 mg de Fe cubre las necesidades del 80-90% de las
mujeres adultas y de adolescentes de ambos sexos23, se puede considerar que la porción considerada de los AIS (100 g)
aportan los siguientes porcentajes de dicho requerimiento:
GA: 26,29%; GL: 10,09%; GF: 25,34%; AQ: 23,25%. Por otro
lado, teniendo en cuenta que las pérdidas inevitables de Ca
en el adulto se encuentran alrededor de 300 mg/día24, se
cubrirían los siguientes porcentajes de esas pérdidas:
GA: 8,03%; GL: 8,26%; GF: 5,04%; AQ: 6,00%. Por último,
los requerimientos de Zn son de 2,2 mg/día24, por lo cual se
estarían cubriendo los siguientes porcentajes de este requerimiento: GA: 13,43%; GL: 33,76%; GF: 11,21%; AQ: 2,82%.
CONCLUSIONES
Los productos elaborados por la Planta de la UNL, poseen
un buen balance nutricional. No obstante sería recomendable fortificar con mayor proporción de ácido ascórbico al
guiso de lentejas para mejorar la bioaccesibilidad del Fe y
con sulfato de Zn al arroz 4 quesos, para mejorar el aporte
de este mineral.
Si bien este trabajo se limita al estudio de cuatro alimentos específicos, la metodología propuesta permite valorar
aspectos nutricionales de alimentos de manera in vitro, de
tal manera que se puedan realizar correcciones en la formulación para optimizar el aporte de nutrientes. Esto resulta
de suma importancia cuando se desarrollan alimentos destinados a poblaciones de riesgo de deficiencias nutricionales
para programas nacionales de intervención dietaria.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores expresan que no hay conflictos de intereses al
redactar el manuscrito.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Sánchez HD, Osella CA, De La Torre MA, González RJ, Sbodio
OA. Estudio nutricional relativo a proteína, energía y calcio en
niños que concurren a comedor escolar. Arch Latinoam Nutr.
1999; 49(3): 218-222.
Harvey L. Mineral bioavability. Nutr Food Sci. 2001; 31: 179-82.
Bueno L. Efeito do triglicerídeo de cadeia média, fibra e
cálcio na disponibilidade de ferro, magnésio e zinco em uma
formulação de alimentação enteral com otimização conjunta
para os três minerais. Ciênc Tecnol Aliment. 2008; 28: 125134.
Hurrel RF y Egli I. Iron bioavailability and dietary reference
values. Am J Clin Nutr. 2010; 91(5): 1461S-7S.
O’Dell BL. Bioavailability of trace elements. Nutr Res. 1984; 42:
301-306.
Ummadi P, Chenoweth WL, Uebersax MA. The influence
of extrusion processing on iron dialyzability, phytates and
tannins in legumes. J Food Process Press. 1995; 19(2): 119-31.
Schricker BR, Miller DD, Rasmussen RR, Van Campen D. A
comparison of in vivo and in vitro methods for determining
availability of iron from meals. Am J Clin Nutr. 1981; 34(10):
2257-63.
Berganza BF, Moran AW, Rodriguez G, Coto NM, Santa María
M, Bressani R. Effect of variety and location on the total fat,
Perfil nutricional y dializabilidad de minerales de alimentos de interés social
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
fatty acids and squalene content of amaranth. Plant Food
Hum Nutr. 2003; 58(3): 1-6.
AOAC Association Official Agricultural Chemists. Official
Methods of Analysis, 17th edn. Washington, DC; 2002.
Maynard LA. The Atwater system of calculating the caloric
value of diets. J Nutr. 1944; 28: 443–452.
Miller DD, Schricker BR, Rasmussen RR, Van Campen D. An in
vitro method for estimation of iron availability from meals. Am
J Clin Nutr. 1981; 34(10): 2248-56.
Drago SR, Binaghi MJ, Valencia ME. Effect of gastric digestion
pH on iron, zinc and calcium availability from preterm and
term starting infant formulas. J Food Sci. 2005; 70: S107-12.
Rudloff S y Lönerdal B. Solubility and digestibility of milk
proteins in infant formulas exposed to different heat
treatments. J Pediatric Gastroenterol Nutr. 1992; 15(1): 25-33.
Wolrd Health Organization (WHO). Diet, Nutrition and
Prevention of Chronic Diseases. WHO Technical Report Series
916. Geneva: WHO; 2003.
Estévez AM, Escobar BA Ugarte V. Utilización de cotiledones de
algarrobo (Prosopis chilensis) en la elaboración de barras de
cereales. Arch Latinoam Nut. 2000; 50(2): 148 –51.
Torresani ME; Somoza MI. Lineamientos para el Cuidado
Nutricional. 2º Edición. Buenos Aires: Editorial Eudeba; 2003.
Hernández M, De la Vega A, Sotelo.A. Determinación de
la Digestibilidad Proteinica in vitro e in vivo en Cereales y
Leguminosas Crudos y Cocidos. Arch LatinoamNutr. 1984;
24(3): 515-22.
9
18. Balandrán-Quintana RR, Barbosa-Cánovas GV, ZazuetaMorales JJ, Anzaldúa-Morales A y Quintero-Ramos A.
Functional and Bean Meal (Phaseolus Vulgaris L:). J Food Sci.
1998; 63(1): 113-16.
19. Dyner L, Drago SR, Piñeiro A, Sanchez H, González R, Villaamil
E, et al. Composición y aporte potencial de hierro, calcio y zinc
de panes y fideos elaborados con harinas de trigo y amaranto.
Arch Latinoam Nutr. 2007; 57: 69-78.
20. Drago SR, González RJ, Chel-Guerrero L and Valencia ME.
Evaluación de la disponibilidad de minerales en harinas de
frijol y en mezclas de maíz/frijol extrudidas. Inf Tecnol. 2007;
18: 41-6.
21. Drago S, Lassa S, De Greef DM, González RJ, Valencia M. Efecto
de la cocción sobre la disponibilidad de minerales de harinas
de leguminosas (Phaseolus lunatus). XXVIII Reunión Anual de
CASLAN. XXII Jornadas Regionales de Bromatología y VII de
Nutrición. Gualeguaychú, Entre Ríos, 13 y 14 de octubre de
2005.
22. Ziegler EE y Filer LJ. Conocimientos Actuales sobre nutrición,
7º ed. Washinton DC: OMS. ILSI Pub Cientif; 1990.
23. Monsen ER. Estimation of available dietary iron. Am J Nutr.
1978; 31(1): 134-41.
24. Martín de Portela ML. Vitaminas y minerales en nutrición, 1º
ed. Buenos Aires: Libreros López Editores; 1993.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 10 - 16
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
ORIGINAL
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por jugadoras de
voleibol profesional durante la fase competitiva de la liga regular
a,b,*
c,d
e
f
Juan Mielgo-Ayuso
, Aritz Urdampilleta , José Miguel Martínez-Sanz , Jesús Seco
a Departamento de Dietética y Nutrición, Club voleibol Haro, España.
b Centro Riojano de Nutrición, Haro, La Rioja, España.
c Departamento de Educación Física y Deportiva, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko
Unibertsitatea (UPV-EHU), España.
d Asesor Nutricional y Deportivo, Entrenamientos en Hipoxia Intermitente para el Deporte, Centro de Medicina del
Deporte K2, Vitoria-Gasteiz, España.
e Programa de Tecnificación de Triatlón, Universidad de Alicante, España.
f Instituto de Biomedicina (IBIOMED), Universidad de León, Profesor visitante Universidad de El País Vasco
(UPV-EHU), España.
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (J. Mielgo-Ayuso).
Recibido el 24 de septiembre de 2012; aceptado el 27 de febrero de 2013.
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por jugadoras de voleibol
profesional durante la fase competitiva de la liga regular
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Voleibol;
Ingesta alimentaria;
Necesidades
nutricionales.
Introducción: los aspectos nutricionales del voleibol femenino han sido poco estudiados y más
en un periodo específico de entrenamiento como el periodo competitivo. El objetivo es valorar
y conocer la ingesta calórica y de macronutrientes realizada por jugadoras de voleibol profesional de la superliga española durante 16 semanas de entrenamiento correspondientes a
la fase competitiva y compararlas con las referencias marcadas para la población deportista.
Material y Métodos: se analizó a 10 jugadoras de voleibol femenino (JVF) (26,6±5,9 años y
talla 178,05±8,7cm), durante un total de 16 semanas de entrenamiento y competición correspondiente a la fase competitiva. Todas ellas firmaron el consentimiento informado. Todas
rellenaron un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) de las 16 semanas
del estudio, datos corroborados mediante un registro dietético de 7 días consecutivos, en la
semana 9 y 16. Se calculó la ingesta de nutrientes diaria a partir de los datos del CFCA utilizando la tabla de composición de alimentos del CESNID, mediante el software Easy Diet, de
la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN).
Resultados: el análisis energético-nutricional realizado a las jugadoras profesionales de voleibol muestra que la cantidad de energía y de los macronutrientes no se ajusta a las recomendaciones para el colectivo deportivo. Se observa una ingesta energética y de hidratos de
carbono baja y una ingesta demasiado elevada en proteínas y lípidos.
Conclusiones: se recomiendan aspectos prácticos para la mejora de la educación alimentaria
en este grupo deportivo profesional.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por jugadoras de voleibol profesional durante la fase competitiva de la liga regular 11
Nutritional analysis of dietary intake of professional female volleyball players during the
competitive phase of the regular season
ABSTRACT
KEYWORDS
Volleyball;
Food intake;
Nutrition
requirements.
Introduction: nutritional aspects women’s volleyball has been little studied and more in a
specific period of training as the competitive period. The aim is to assess and know the caloric
and macronutrients intake by professional volleyball players of the Spanish Superliga for 16
weeks of training for the competition phase and compare with the references marked for
athlete population.
Material and Methods: the study included 10 female volleyball players (JVF) (26.6±5.9 years
and height 178.05±8.7cm), for a total of 16 weeks of training and competition. They all gave
written informed consent. They completed a food intake frequency questionary of the 16 week
study, data corroborated by a dietary record (CFCA) of 7 consecutive days in week 9 and 16.
We were calculated daily nutritional intake from CFCA with the food composition table of
CESNID by Easy Diet software, the Spanish Association of Dietitians-Nutritionists (AEDN).
Results: the energy and nutritional analysis of the female professional volleyball players
shows that the amount of energy and macronutrients does not meet to the recommendations
for sports collective.
Conclusions: it is observed low energy and carbohydrates intake and high intake of protein
and lipids. Recommended practical aspects for improving nutrition education in this professional
sports group.
INTRODUCCIÓN
El voleibol es un deporte de equipo de los denominados mixtos o intermitentes que requiere que los jugadores realicen
frecuentes acciones cortas de alta intensidad (saltos para
bloquear y rematar, sprints y cambios bruscos y rápidos de
dirección), seguidos de períodos de baja intensidad1,2, por
lo que la composición corporal (CC) y por tanto, la ingesta
calórico-nutricional de las jugadoras de voleibol (JVF) juega
un papel crucial2,5.
Una dieta adecuada es fundamental para que las jugadoras
de voleibol (JVF) puedan optimizar el rendimiento deportivo
ya que mejora la producción de energía durante la actividad
física, adecua la CC y puede contribuir a que no aparezcan
lesiones deportivas6. Los avances en la fisiología del ejercicio
han hecho posible ir concretando prácticas dietéticas que
ayuden a los deportistas a cubrir sus necesidades7. No obstante, no se ha estudiado suficientemente en este aspecto
en voleibol femenino8.
En la literatura científica existen algunas publicaciones que
muestran las ingestas nutricionales de JVF, como el presentado por Papadopoulou y colaboradores, quienes mostraron en 20029 la ingesta dietética de jugadoras adolescentes
griegas de dos categorías diferentes y en 20108 compararon
el estado nutricional de diferentes deportistas femeninos de
alto nivel griego, en función del porcentaje de grasa corporal, entre ellas 14 jugadoras de voleibol, pero ninguno de ellos
se realiza en un periodo de entrenamiento tan específico como
el periodo competitivo en un equipo de voleibol femenino
de élite.
Es por ello que se plantea realizar este estudio con el objetivo de valorar y conocer la ingesta calórica (total y por Kg
de peso), de proteínas (PT) (totales, por Kg de peso y % del
total de energía), de lípidos (LP) (totales, por Kg de peso y
% del total de energía) y de carbohidratos (CH) (totales, por
Kg de peso y % del total de energía) realizada por jugadoras
de voleibol profesional de la superliga española durante 16
semanas de entrenamiento correspondientes a la fase competitiva y comparar los datos con las referencias de ingesta
dietético-nutricionales que nos marcan para cada uno de los
parámetros estudiados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Participantes:
En el estudio participaron de forma voluntaria todas las
JVF que componen la plantilla del equipo profesional Haro
Rioja Vóley (n=10), que compiten en la superliga española
de voleibol femenino con las siguientes características antropométricas básicas: 26,6±5,9 años de edad, una talla de
178±8,70 cm y un peso de 67,9±7,16 kg. Las JVF firmaron el
consentimiento informado de acuerdo con la declaración de
Helsinki. Ninguna de ellas padecía enfermedad alguna, ni
fumaba, bebía alcohol de forma habitual o tomaba medicación que tuviera una alteración hormonal.
12
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 10 - 16
El estudio comprende un total de 16 semanas (diciembreabril) de entrenamiento y competición correspondiente a la
fase competitiva. Durante el estudio, las JVF jugaron 3 partidos de la Copa de la Reina, 14 partidos de Liga regular y 4
partidos de la Semifinal del Play Off por el titulo la Liga, además de 326 horas de entrenamiento. Semanalmente realizaron una media de 20,30 horas distribuidas de la siguiente
forma: 2 entrenamientos de fuerza, uno básico (fuerza-máxima hipertrófica) y otro específico (fuerza-explosiva y pliometría), 5 entrenamientos que combinaban elementos tácticos
y técnicos, además de 1 entrenamiento técnico - táctico
especifico en función de la posición que juega cada JVF. La
semana finalizaba con un entrenamiento oficial previo al
partido (Tabla 1).
Control de la ingesta de alimentos:
A partir de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA), basado en el elaborado por Martin-Moreno
y colaboradores10 para población femenina adulta española, las JVF registraron la frecuencia de consumo (diaria, semanal o mensual) que realizaron durante las 16 semanas
que duró el estudio. Las JVF además realizaron un registro
dietético de 7 días consecutivos en las semanas 9 y 16, con
el fin de corroborar las respuestas del CFCAC. A partir de
la información recogida en el CFCAC, se calculó la ingesta
de nutrientes diaria utilizando la tabla de composición de
alimentos del CESNID11, mediante el software Easy Diet, de
la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN).
Mielgo-Ayuso J, et al.
Análisis estadístico de datos:
Se calculó el número de casos de JVF que cumplían las
recomendaciones de energía12 (45-50 kcal/kg/día), PT13
(1,6-1,8g/kg/día), LP 14 (30-35% de las kcal totales)
y CH 12 (7-10 g/kg/día), así como los casos con consumos inferiores y superiores a estas recomendaciones.
RESULTADOS
Como muestra la Tabla 2, la ingesta media diaria de energía
en las 16 semanas que duró el estudio por parte de las JVF
fue de 2751±176 kcal (41,1±6,42 kcal/kg/día). La proporción de energía que aportaron las PT fue de un 19,6%, los LP
de un 35,1% y los CH aportaron un 43,8%.
Así mismo el consumo de PT por parte de las JVF fue de
135±19,1 g/día (2,03±0,43 g/kg peso/día), de LP 107±11,9 g/día
(1,62±0,35 g/k/día) y de CH 301±21,6 g/día (4,47±0,53 g/kg/día).
La Tabla 3 muestra el número de JVF que cumplen con las
recomendaciones de energía12, carbohidratos12, proteínas13
y lípidos14,15. Como se puede observar el 90% del total de
JVF consumen menos energía recomendada, el 100% menos carbohidratos de los recomendados, el 80% de las JVF
consumen más proteína que la recomendada y el 90% más
lípidos de los recomendados (JVE: 82,7%; JVA: 100%).
Tabla 1. Tipo y tiempo de entrenamiento realizado por las jugadoras de voleibol durante el estudio.
DICIEMBRE - ABRIL
Periodo Específico y competitivo (16 semanas)
Entrenamiento
HT
HS
%
Físico
108
6,75
33,1%
Técnico
91
5,69
27,9%
Táctico
127
7,94
39,0%
TOTAL
326
20,38
100,00%
HT: Horas Totales; HS: Horas Semanales.
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por jugadoras de voleibol profesional durante la fase competitiva de la liga regular 13
Tabla 2. Composición de la dieta (Energía y macronutrientes) de las jugadoras de voleibol.
Energía (kcal)
Energía (kcal/kg)
Proteínas (g)
Proteínas (g/kg)
Proteínas (%)
Lípidos (g)
Lípidos (g/kg)
Lípidos (%)
Carbohidratos (g)
Carbohidratos (g/kg)
Carbohidratos (%)
Media Mínimo Máximo
2751±17624833020
41,1±6,4234,157,6
135±19,198,6163,1
2,03±0,431,423,08
19,6±1,8515,921,7
107±11,984,9122
1,62±0,351,102,4
35,1±3,2529,141,9
301±21,6251331
4,47±0,534,125,90
43,8±3,2239,249,9
Datos expresados en media ± desviación estándar.
Tabla 3. Número y porcentaje de jugadoras de voleibol que cumplen los distintos criterios en ingesta de energía,
carbohidratos, proteínas y lípidos.
Total (n=10)
Energía (Kcal/Kg peso corporal/día)
< 459 (90%)
45 – 50*0 (0%)
> 501 (10%)
Carbohidratos (g/Kg peso corporal/día)
< 710 (100%)
7 – 10*0 (0%)
> 100 (0%)
Proteínas (g/Kg peso corporal/día)
< 1,61 (10%)
1,6 – 1,8**1 (10%)
> 1,88 (80%)
Lípidos (%)
< 250 (0%)
25 – 30 ***1 (10%)
>309 (90%)
*Recomendación de ingesta de energía y carbohidratos12.
**Recomendación de ingesta de proteínas13.
*** Recomendación de ingesta de lípidos14,15.
DISCUSIÓN
El presente estudio calculó la ingesta energética y de macronutrientes, de un equipo completo compuesto de 10 jugadoras de voleibol (JVF) pertenecientes a la liga profesional
española, concretamente ganadoras de la Copa de la Reina
de España 2012. Estas deportistas entrenaron un total de
326 horas (20,38 horas semanales) en las 16 semanas que
duró el estudio, periodo perteneciente a la fase competitiva
de la planificación del equipo, además durante este periodo
jugaron 3 partidos de la Copa de la Reina, 14 partidos de
Liga regular y 4 partidos de la Semifinal del Play Off por el
titulo la Liga.
Nuestro interés por conocer la ingesta dietética de energía
y macronutrientes de las jugadoras de voleibol es debido
a que una ingesta inadecuada compromete el rendimiento
deportivo y los beneficios asociados con el entrenamiento ya
que ésta contribuye al óptimo funcionamiento del organismo, incluida la función hormonal y la del sistema inmune,
14
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 10 - 16
Mielgo-Ayuso J, et al.
además de la adquisición de las proporciones de masa muscular y masa grasa adecuadas para el óptimo rendimiento
deportivo7.
podría causar un aumento de la concentración de cuerpos
cetónicos y urea, y producir, entre otros, deshidratación precoz13, así como disminuir la recuperación muscular.
En nuestra investigación observamos una ingesta calórica
diaria de 2751 Kcal de las JVF. Papadoupoulou y colaboradores9 muestran ingestas calóricas inferiores a las mostradas
en este estudio tanto en un grupo de 65 JVF adolescentes
(1648±780 kcal/día) como en 69 deportistas de élite griegas, entre ellas 14 jugadoras de voleibol que dividió en 2 grupos en función de que tuvieran menos del 17% MG (1397±379
kcal) o más del 17% MG (1696±578 kcal). Así mismo, Ahmadi
y colaboradores16 muestran una ingesta calórica diaria de
2266±835,9 kcal/día en jugadoras semiprofesionales.
La ingesta de CH por parte de las JVF fue 4,47 g/kg. Anderson y cols.18 muestran ingestas similares a las JVF en 15 JVF,
sin embargo, Holway y cols.19 muestran consumos inferiores
a los mostrados en este estudio. González-Gross y cols.12 proponen consumos de 7-10 g/kg y que van en la misma línea
que las recomendaciones de otros autores20. A este respecto, el 100% de las JVF mostraron un consumo menor a
7 g/kg de CH.
Estas ingestas parecen ser muy inferiores a las necesidades energéticas mostradas por Beals y colaboradores17 en
23 JVF de nivel nacional que estima en 2815±306 kcal/día,
más acorde con las 2751 kcal que consumieron las JVF en
nuestro estudio. No obstante en todos estos estudios observamos la limitación de que la ingesta energética no es calculada por kg de peso corporal, cosa que en un deporte como
el voleibol, donde las jugadoras son altas y corpulentas, las
necesidades habría que personalizarlas como mínimo al
peso corporal, ya que la actividad física diaria de todas las
jugadoras es la misma.
Así, tenemos en cuenta la referencia de González-Gross y colaboradores12, donde proponen consumos de 45-50 kcal/kg/día
para los deportistas que entrenen durante más de 75-90 minutos a diario como es el caso de las JVF. En nuestro grupo
de jugadoras observamos una ingesta calórica diaria de
2751 kcal (41,1±6,42 kcal/kg). Esta referencia no la cumple ninguna de las deportistas estudiadas, siendo el 90% de
los casos ingestas menores a las propuestas y un 10% con
una ingesta superior, por lo cual podríamos decir que las
necesidades energéticas no se cubren.
En relación a las PT, observamos un consumo de 2,03 g/kg/día
en las JVF, cantidad superior a las recomendaciones propuestas por Urdampilleta y cols.13 de 1,2–1,6 g/kg/día para
el mantenimiento de la MM y de 1,6-1,8 g/kg/día para su
aumento. Esta recomendación la cumplen el 10% de las JVF
estudiadas. El 80% del total de las JVF tiene un consumo
superior a las recomendaciones, mientras que sólo un 10%
es inferior. Otros autores8,9,18 muestran ingestas de PT menores, en un rango entre 1 y 1,6 g/kg de peso, valores similares a las recomendaciones13.
A pesar de que algunos autores afirmen que una ingesta de
PT superior a 2 g/kg de peso corporal no debería de tener
efectos adversos siempre que el deportista esté sano13, no
creemos que esa sea la cantidad que debamos recomendar, sino promocionar la ingesta de proteínas de alto valor
biológico (huevos, suero de leche o proteína hidrolizada) en
una cantidad de 1,6 g/kg para mantener la masa magra13. A
su vez, pensamos que una ingesta excesiva de PT por parte
de las JVF junto con unas reservas de glucógeno agotadas
Este bajo consumo de CH coincide con una mayor ingesta
de PT por parte de las JVF como ya hemos comentado, lo
que nos hace pensar que las JVF necesitan una intervención
en educación alimentaria para promocionar el aumento de
consumo de CH y disminuir la ingesta proteica a niveles de
1,4-1,6 g/kg, ya que estas bajas ingestas de CH podría comprometer el rendimiento de las JVF ante la imposibilidad de
reponer los depósitos de glucógeno por la continua actividad física realizada por los entrenamientos y partidos.
En cuanto a la ingesta de LP, las JVF ingirieron un 35,1% de
la energía total, datos que van en la misma línea a los obtenidos por otros autores1,8,9,18,21 y más elevados a los obtenidos por Beals y colaboradores17 y a los 25-30% del total de
energía de las recomendaciones para deportes acíclicos14. El
90% de las JVF tuvieron un consumo de LP superior al 35%,
cantidad difícilmente justificada en el colectivo deportivo. No
obstante sólo se podría justificar esta elevada cantidad si un
20% de dicha ingesta proviene de los ácidos grasos monoinsaturados.
Aplicaciones prácticas y recomendaciones:
Desde el punto de vista del asesoramiento dietético-nutricional, nos queda claro que se necesita aumentar la cantidad
de HC en la dieta de las jugadoras. En la primera parte de
la discusión habíamos observado que la cantidad de energía diaria de estas deportistas, no llegaba a las necesidades
energéticas recomendadas para actividades diarias de entre
60-90 minutos y que necesitábamos aumentar la ingesta
energética. Esta misma razón justifica el aumento de los CH
de las JVF, para ello deberíamos promocionar incluir en los
platos como las ensaladas patata, batata, pasta o arroz y/o
añadir fruta a las ensaladas. A su vez, podríamos promocionar la ingesta de fruta en los tentempiés y durante los
entrenamientos la toma obligatoria de bebida isotónica que
contenga entre 6-8% de HC, recomendando tomas de entre
0,7-0,9 l/hora.
A su vez hemos observado que la cantidad de LP en la dieta
sobrepasaba las necesidades del colectivo deportivo. Un aumento de la cantidad de LP por encima del 30% supone una
disminución de los CH, los cuales ayudarán en otras cosas
en la recuperación muscular22. Por tanto, sí que recomendaríamos bajar la ingesta de lípidos a un 30%, manteniendo
Análisis nutricional de la ingesta dietética realizada por jugadoras de voleibol profesional durante la fase competitiva de la liga regular 15
por encima de un 15% la ingesta de ácidos grasos monoinsaturados mediante la toma diaria de aceite de oliva o ciertos frutos secos como las almendras o los pistachos.
La cantidad de proteína deberíamos disminuirla y a su vez
intentar optimizar los momentos ideales para su toma. Por
ejemplo, justo después de los entrenamientos puede ser el
mejor momento para tomar proteínas de gran valor biológico a través de suero de proteína. La cantidad de PT debería
de ir en una proporción de 1/3-413, respecto a la cantidad de
CH, ya que se ha observado que la toma de PT junto a de CH
aumenta la reposición de glucógeno muscular, así como la
recuperación deportiva de los jugadores. Recordemos que la
cantidad idónea de CH después del entrenamiento es de 1-1,2
g/por kg. En este sentido, de modo más práctico podríamos
promocionar la toma de zumos naturales no azucarados
concentrados al 5-6% junto a leche desnatada, como bebida
recuperadora natural, esto a su vez combinado fruta como
plátanos para aumentar la cantidad de CH.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
CONCLUSIONES
Después de 16 semanas de competición se observa que el
consumo de energía y macronutrientes no se ajustó a las
recomendaciones establecidas para los deportistas, siendo demasiada alta en proteínas, 2,03 g/kg (recomendado
entre 1,2-1,8 g/kg); grasas, 35,1% de la ingesta energética
diaria (recomendado como máximo un 30%) y baja en energía total, 41,1 kcal/kg (recomendado 45-50 kcal/kg de peso
para deportistas); HC, 4,4 g/kg (recomendado entre 7-10 g/kg
para deportistas que entrenan a diario).
Debido al tipo de actividades realizadas en voleibol como
son saltos continuos y desplazamientos rápidos y a los continuos entrenamientos que se realizan, muchos días en 2
sesiones, vemos recomendable la realización de una valoración de la ingesta energético-nutricional de las jugadoras
de una forma periódica, con el fin de intentar conseguir
optimizar el rendimiento deportivo, así como modificar la
ingesta dietética si fuera necesario, realizando a posteriori una educación nutricional con las jugadoras y el entorno
que le rodea.
AGRADECIMIENTOS
Este artículo no se podría haber realizado sin la inestimable
colaboración de las jugadoras, así como del cuerpo técnico y
directiva del Club Voleibol Haro.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Gabbett T, Georgieff B. Physiological and anthropometric
characteristics of Australian junior national, state, and novice
volleyball players. J Strength Cond Res. 2007; 21(3): 902-8.
González-Ravé JM, Arija A, Clemente-Suarez V. Seasonal
changes in jump performance and body composition in women
volleyball players. J Strength Cond Res. 2011; 25(6): 1492-501.
Fry AC, Kraemer WJ, Weseman CA, Conroy BP, Gordon SE,
Hoffman JR, et al. The Effects of an Off-season Strength
and Conditioning Program on Starters and Non-starters in
Women’s Intercollegiate Volleyball. J Appl Sport Sci Res. 1991;
5: 174-81.
Hakkinen K. Changes in physical fitness profile in female
volleyball players during the competitive season. J Sports Med
Phys Fitness. 1993; 33(3): 223-32.
Johnson GO, FAU - Nebelsick-Gullett LJ, Nebelsick-Gullett LJ,
FAU - Thorland WG, Thorland WG, FAU - Housh TJ, et al. The
effect of a competitive season on the body composition of
university female athletes. - J Sports Med Phys Fitness. 1989;
29(4): 314-20.
Eichner ER. Overtraining: consequences and prevention. J
Sports Sci. 1995; 13: S41-8.
Burke L. Nutrición en el deporte : un enfoque práctica. Madrid:
Médica panamericana; 2009.
Papadopoulou SK, Papadopoulou SD. Nutritional status of top
team-sport athletes according to body fat. Nutrition & Food
Science. 2010; 40: 64-73.
Papadopoulou SK, Papadopoulou SD, Gallos GK. Macro- and
micro-nutrient intake of adolescent Greek female volleyball
players. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2002; 12(1): 73-80.
Martin-Moreno JM, Boyle P, Gorgojo L, Maisonneuve P,
Fernandez-Rodriguez JC, Salvini S, et al. Development and
validation of a food frequency questionnaire in Spain. Int J
Epidemiol. 1993; 22(3): 512-9.
Farran A, Zamora R, Cervera P, Centre d’Ensenyament
Superior de Nutrició i Dietética. Tablas de composición de
alimentos del CESNID - Taules de composició d’aliments del
CESNID. Barcelona: McGraw-Hill-Interamericana; 2003.
González-Gross M, Gutiérrez A, Mesa JL, Ruiz-Ruiz J, Castillo
MJ. Nutrition in the sport practice: adaptation of the food guide
pyramid to the characteristics of athletes diet. Arch Latinoam
Nutr. 2001; 51(4): 321-31.
Urdampilleta A, Vicente-Salar N, Martínez Sanz JM.
Necesidades proteicas de los deportistas y pautas diéteticonutricionales para la ganancia de masa muscular. Rev Esp
Nutr Hum Diet. 2012;16(1): 25-35.
Trumbo P, Schlicker S, Yates AA, Poos M, Food and Nutrition
Board of the Institute of Medicine, The National Academies.
Dietary reference intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat,
fatty acids, cholesterol, protein and amino acids. J Am Diet
Assoc. 2002; 102(11): 1621-30.
Benardot D, American Dietetic Association. Sports,
Cardiovascular, and Wellness Nutritionists Dietetic Practice
Group. Sports nutrition: a guide for the professional working
with active people. 2ª ed. Chicago: American Dietetic
Association; 1993.
Ahmadi A, Enayatizadeh N, Akbarzadeh M, Asadi S, Tabatabaee
SH. Iron status in female athletes participating in team ballsports. Pak J Biol Sci. 2010; 13(2): 93-6.
16
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 10 - 16
17. Beals KA. Eating behaviors, nutritional status, and menstrual
function in elite female adolescent volleyball players. J Am Diet
Assoc. 2002; 102(9): 1293-6.
18. Anderson DE. The impact of feedback on dietary intake and
body composition of college women volleyball players over a
competitive season. J Strength Cond Res. 2010; 24(8): 2220-6.
19. Holway FE, Spriet LL. Sport-specific nutrition: practical
strategies for team sports. J Sports Sci. 2011;29 Suppl 1: S11525.
Mielgo-Ayuso J, et al.
20. American College of Sports Medicine, American Dietetic
Association, Dietitians of Canada. Joint Position Statement:
nutrition and athletic performance. American College of
Sports Medicine, American Dietetic Association, and Dietitians
of Canada. Med Sci Sports Exerc. 2000; 32(12): 2130-45.
21. Hassapidou MN, Manstrantoni A. Dietary intakes of elite
female athletes in Greece. J Hum Nutr Diet. 2001; 14(5): 391-6.
22. Hausswirth C, Le Meur Y. Physiological and nutritional aspects
of post-exercise recovery: specific recommendations for female
athletes. Sports Med. 2011; 41(10): 861-82.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17 - 26
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
REVISIONES
Influencia de la administración de psicofármacos en el aumento
del peso corporal
a
a
a
Blanca E. Martínez de Morentin-Aldabe , María Hernández-Ruiz De Eguilaz , Salomé Pérez-Diez
y J. Alfredo Martínez-Hernándeza,b,*
a Departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología,
Universidad de Navarra, Pamplona, España.
b CIBER-Obn, Instituto Carlos III, Madrid, España.
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (J. A. Martínez Hernández).
Recibido el 3 de abril de 2012; aceptado el 14 de septiembre de 2012.
Influencia de la Administración de Psicofarmácos en el aumento de peso corporal
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Ansiolíticos;
Anticonvulsionantes;
Antidepresivos;
Antipsicóticos;
Estabilizadores del
estado del ánimo;
Morbilidad;
Obesidad;
Psicofármacos.
La obesidad se ha convertido en un importante problema de salud pública, no sólo por su
creciente prevalencia sino por las patologías asociadas. En efecto, hay un gran número de
enfermedades cuyo riesgo de padecerlas se ve aumentado en aquellos sujetos que presentan
exceso de peso: Diabetes Mellitus tipo 2, dislipemias, tumores (endometrio, colon, mama, etc),
trastornos del aparato locomotor, alteraciones digestivas, enfermedades cardiovasculares,
alteraciones respiratorias, problemas psicológicos, alteraciones obstétricas y ginecológicas.
En España, el consumo de psicofármacos es importante y en los últimos años se ha incrementado. Muchos de los medicamentos utilizados en el tratamiento de la ansiedad, la depresión,
el trastorno bipolar, la esquizofrenia, la epilepsia, pueden producir un aumento o disminución
de peso. Estos efectos secundarios podrían agravar una situación previa de obesidad e incluso
provocar una ganancia ponderal en pacientes que al comenzar el tratamiento presentan peso
normal, con el riesgo y complicaciones asociadas. Esta acumulación de grasa inducida puede
contribuir también a la falta de adherencia a la medicación y, por tanto, a posibles recaídas
de estos enfermos.
En esta revisión se trata de precisar la relación entre psicofármacos y obesidad, así como los
mecanismos potencialmente implicados.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
18
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17- 26
Martínez de Morentin-Aldabe BE, et al.
Influence of psychotropic drugs prescription on body weight increase
ABSTRACT
KEYWORDS
Anticonvulsants;
Aantidepressants;
Antipsychotics;
Anxiolytics;
Mood stabilizers;
Morbidity;
Obesity;
Psychotropic drugs.
Obesity has become a major public health burden, not only by the rising prevalence but also
because of the associated complications. Furthermore there is a number of diseases whose
risk and onset is increased in subjects with overweight such as type 2 diabetes, dislipemias,
tumors (endometrial, colon, breast, cancer, etc), skeletal disorders, digestive disturbances,
cardiovascular diseases, respiratory disorders, psychological problems, obstetric and
gynecological disorders.
The prescription of psychotropic drugs is important and, in most countries, consumption has
been increased in recent years. Indeed, several drugs used in the treatment of anxiety, depression,
bipolar disorder, schizophrenia or epilepsy, can increase body weight and fat deposition or eventually decrease it. These side effects could make a previous situation of obesity to worsen, and it
can even cause excessive weight gain in patients with a normal weight at the beginning of
the treatment. This increase in adiposity may also contribute to the lack of adherence to the
medication and thus a possible relapse of the patients.
In this review we report the links between psychotropic drugs administration and weight gain
as well as the potential mechanisms that are involved.
INTRODUCCIÓN
La prevalencia de morbilidad relacionada con problemas
psíquicos en España es del 20,1% y el consumo de psicofármacos de un 9,8%, según la Encuesta Nacional de Salud1.
Estos datos ponen de manifiesto que este tipo de patologías
son frecuentes, constituyen una importante fuente de discapacidad, provocan una marcada disminución de la calidad
de vida y causan elevados costes para los sistemas sanitarios2.
Por otra parte, la población obesa tiene una importante
afectación, no sólo a nivel somático o social sino también
a nivel psicológico y de autoestima, siendo frecuente la presencia de síntomas depresivos, ansiedad o descontrol de impulsos, trastornos por atracón, etc.3. En un estudio reciente
sobre la prevalencia del consumo de psicofármacos en una
población de personas obesas, se ha observado que la prescripción de estos fármacos ha sido superior al encontrado
en la población general y, en el caso concreto de los antidepresivos, la prevalencia ha sido hasta tres veces superior en
personas con exceso de peso4.
Tradicionalmente, la utilización de algunos de estos psicofármacos se ha considerado como una de las causas de
aumento de peso secundario, lo que podría agravar una situación previa de obesidad, o bien, en pacientes con peso
normal, que al ser tratados con estas drogas podrían llegar
a presentar cuadros de sobrepeso u obesidad5. Además las
enfermedades psiquiátricas pueden repercutir directamente en el estado nutricional, por lo que es aconsejable que los
pacientes psiquiátricos sean valorados antes y durante el
tratamiento con estos fármacos6,7.
En esta revisión se compila información científica que muestra la relación entre la administración de psicofármacos (antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, estabilizadores del
ánimo, anticonvulsionantes) y el aumento o la disminución
ponderal (Tabla 1 y 2), así como los mecanismos potencialmente implicados.
ANTIPSICÓTICOS
Los antipsicóticos son también llamados neurolépticos, ya
que provocan tranquilidad emocional, indiferencia afectiva y
disminución de la actividad psicomotriz8. El primero que se
comenzó a utilizar en psiquiatría, en los años cincuenta del
siglo pasado, fue la clorpromazina. Hoy en día existen más
de 20 antipsicóticos llamados típicos o de primera generación, que se emplean en la clínica9.
En la última década del siglo XX, surgieron nuevos compuestos antipsicóticos, de segunda generación. Estos nuevos fármacos son los más utilizados en la actualidad, ya que
presentan ventajas con respecto a sus predecesores, sobre
todo por provocar menos efectos extrapiramidales adversos10.
Los pacientes que son susceptibles de ser tratados con antipsicóticos son aquellos que presentan esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión mayor, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de conducta, así como tics y trastornos de
la alimentación. Estos fármacos se utilizan tanto en adultos
como en población infantil y adolescente11.
Hay datos que sugieren que la prevalencia de obesidad en
estos tipos de enfermos es el doble que en la población
19
Influencia de la Administración de Psicofarmacos en el aumento de peso corporal
Tabla 1. Psicofármacos cuya administración produce un aumento de peso.
Psicofármacos
Grupo
Fármaco
Aumento de peso
NA
Olanzapina
++++
NA
Zotepina
++++
NA
Quetiapina
+++
NA
Clozapina
+++
NA
Risperidona
++
NA
Ziprasidona
+
NA
Asenapina
+
NA
Aripiprazol
+
ADT
Imipramina
++++
ADT
Amitriptilina
++++
ADT
Nortriptilina
+++
NA
Mirtazapina
+++
ISRS
Paroxetina
++
NA
Gabapentina
+++
NA
Pregabalina
+++
NA
Vigabatrina
+++
ANTIPSICÓTICOS
ANTIDEPRESIVOS
ANTIEPILÉPTICOS
NA = No aplicable; ADT= Antidepresivos tricíclicos; ISRS = Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina.
Tabla 2. Psicofármacos cuya administración puede disminuir el peso.
Psicofármacos
Grupo
Fármaco
Cambio de peso
ISRS
Fluoxetina
D/+
ISRS
Sertralina
D
ISRD
Bupropion
-
ISRNS
Venlafaxina
-
OTROS
Agomelatina
-
ISRNS
Duloxetina
-
NA
Oxcarbazepina
-
NA
Lamotrigina
-
NA
Tiagabina
-
NA
Topiramato
D
NA
Zonisamida
D
NA
Levetiracetam
-/D
ANTIDEPRESIVOS
ANTIEPILÉPTICOS
- = Sin efecto; D = Disminuye en tratamiento agudo; + = Aumenta en tratamiento crónico.
ISRS = Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina; ISRD = Inhibidores selectivos de recaptación de dopamina.
ISRNS = Inhibidores selectivos de recaptación de noradrenalina y serotonina; NA = No aplicable.
general12-14, lo que puede tener relación con el mayor sedentarismo que presenta este grupo de personas15,16, peores
hábitos alimentarios17-19, o alto consumo de alcohol20. Incluso hay estudios que han documentado que los enfermos de
esquizofrenia pueden presentar deficiencias en el metabo-
lismo de los hidratos de carbono y una menor oxidación de
las grasas21.
Esta situación puede verse agravada por los tratamientos
con los antipsicóticos llamados de segunda generación, ya
20
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17- 26
que tienden a causar más aumento de peso que los convencionales22. Más teniendo en cuenta que con frecuencia
el consumo de estos fármacos suele ser prolongado en el
tiempo y, en gran parte de los casos, son tratamientos de
por vida23. Con el uso de estos fármacos también se han
observado alteraciones metabólicas como diabetes y dislipemias24, que pueden empeorar más la situación de estos
enfermos y provocar problemas clínicos e incluso el abandono del tratamiento25.
La ganancia ponderal es mayor en pacientes tratados con
olanzapina y zotepina (aumento promedio de 2-3 kg/mes),
quetiapina (1,8 kg/mes) y clozapina (1,7 kg/mes). Mientras que con risperidona el aumento es de 1,0 kg/mes,
con aripiprazol, ziprasidona y asenapida los aumentos
ponderales son ligeros (0,8-0,9 kg/mes). Por otra parte,
con iloperidona y paliperidona la ganancia es leve. El aumento de peso se suele dar en las primeras 12 semanas
de tratamiento e incluso, en algunos casos, puede seguir aumentando durante el primer año de tratamiento26-30.
La razón por la que estos fármacos influyen en el peso sigue
sin estar clara. En un estudio realizado con adolescentes tratados con olanzapina, se encontró que el aumento ponderal
estaba relacionado con un aumento de ingesta de calorías y
también con una disminución del gasto energético en reposo31. Parece ser que el mecanismo subyacente está en relación con la acción de estas sustancias en determinados receptores y en algunos neurotransmisores, como el bloqueo
de los receptores de histamina H1, de 5-Ht2c de la serotonina
y de D2 de la dopamina, que tiene como consecuencia un
aumento del apetito y una reducción de la saciedad32-35. Por
otra parte, también se ha observado un incremento de la
leptina en pacientes tratados con estos fármacos, pero en
ellos no hay una respuesta normal a esta hormona. Una explicación a estos hallazgos se encuentra en el hecho de que
estos fármacos podrían inducir una situación de resistencia
a la leptina, que contribuiría al aumento de peso36, 37. Otra
hormona que puede estar implicada es la grelina, ya que en
estos pacientes también aparecen niveles séricos alterados38.
El aumento de peso suele variar de una persona que recibe
antipsicóticos a otra, quizás debido a que, en este proceso,
puedan también estar implicados factores genéticos, ya que
algunos pacientes pueden tener receptores con una mayor
afinidad por la medicación39-42. A pesar de los últimos estudios realizados, los datos con los que se cuenta hasta el
momento aún ofrecen numerosas dudas43-45. Por tanto, se
debería avanzar en el conocimiento de la relación entre el
aumento de peso secundario a la utilización de antipsicóticos y la carga genética individual, ya que podrían predecir la
predisposición de un paciente a presentar este efecto adverso y, por tanto, contribuir a una terapia más individualizada
y más favorable.
Martínez de Morentin-Aldabe BE, et al.
ANTIDEPRESIVOS
La depresión es uno de los trastornos con mayor prevalencia en nuestra sociedad46. De acuerdo con los resultados del
Proyecto European Study of the Epidemiology of Mental Disorders
(ESEMeD), se estima que un 13% de los europeos desarrollará una depresión a lo largo de su vida. Este mismo estudio
señala que la prevalencia en la población española es de
un 10,5% a lo largo de la vida y de un 4% anual, habiendo
diferencias en cuanto al sexo, ya que en la mujer las tasas
son del doble que en el hombre47.
También se ha observado, en diferentes estudios, que hay
una relación recíproca entre obesidad y depresión48. En un
reciente meta-análisis, se encontraron asociaciones bidireccionales entre depresión y obesidad: las personas obesas
tenían un 55% más de riesgo de desarrollar depresión con
el tiempo, mientras que las personas deprimidas tenían un
58% más de riesgo de ser obesas. Esta asociación recíproca
se ve reforzada con el tiempo y parece ser que afecta tanto
a hombres como a mujeres49,50.
Los diferentes tipos de fármacos para aliviar los síntomas
de la depresión, llamados antidepresivos51, empezaron a
surgir en los años cincuenta del siglo XX y estaban indicados para el tratamiento de la depresión moderada a severa,
ansiedad severa, ataques de pánico, situaciones de dolor
crónico, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos de la
conducta alimentaria y trastornos de estrés postraumático52. En la actualidad se comercializa una gran cantidad
de antidepresivos, que se clasifican en diferentes grupos,
dependiendo de su mecanismo de acción: inhibidores de la
monoaminoxidasa (IMAO), antidepresivos tricíclicos (ADT),
inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
y de noradrenalinas (ISRN), inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y soradrenalina (IRSN-S) y otros53.
Está documentado que determinados antidepresivos tienen
como efecto no deseado un aumento ponderal, que puede
influir en la aceptación, la tolerancia y la adherencia por parte de las personas enfermas a esta terapia, y que puede ser
especialmente grave en la población obesa, ya que puede
condicionar sustancialmente un aumento de riesgo de padecer diabetes, enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de
cáncer54.
Entre estos antidepresivos, los primeros en ser utilizados
fueron los inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO) pero
su utilización ha decaído, debido a sus efectos adversos y
al gran número de interacciones con otros fármacos y con
alimentos que contienen niveles elevados de tiramina. Uno
de sus efectos adversos sobre el sistema vegetativo es el
aumento de apetito, sobre todo por hidratos de carbono,
que puede conllevar un aumento de peso55.
Los ADT han sido los fármacos de referencia para el tratamiento de la depresión. Dada su amplia utilización, han
Influencia de la Administración de Psicofarmacos en el aumento de peso corporal
sido objeto de estudio sus efectos adversos, entre ellos la
ganancia ponderal56. En los últimos trabajos realizados, se
ha podido observar que la administración de estos fármacos
condiciona un aumento de peso, que podría estar relacionado con la dosis y la duración del tratamiento39. En concreto,
la utilización de imipramina, en un 13,3% de pacientes con
más de cinco meses de tratamiento, puede condicionar un
aumento de peso superior al 10%57. Otro de los ADT más utilizados es la amitriptilina, que también se ha asociado con
un mayor riesgo de aumento de peso39-58. Mientras que en
algunos estudios no se ha observado un aumento de peso
con la nortriptilina34, en otro más reciente, en el que se compara este fármaco con un ISRS, el escitalopran, se encuentra un aumento de peso significativamente mayor ante el
consumo de ADT frente ISRS. También se observó que el aumento se producía sobre todo en aquellas personas que al
comienzo del estudio presentaban un menor índice de masa
corporal (IMC). Este aumento ponderal moderado fue considerado como un efecto adverso59.
Los mecanismos por los que estos fármacos condicionan
una ganancia ponderal no son bien conocidos, aunque se ha
encontrado un aumento de apetito más pronunciado para
los hidratos de carbono, quizás debido al bloqueo de los receptores de histamina H1. La acción anticolinérgica puede
condicionar sequedad de boca, que puede provocar una mayor apetencia de bebidas azucaradas, aunque también se ha
observado una disminución de la termogénesis y de la tasa
metabólica, lo que influye en la ganancia de peso60.
La necesidad de contar con unos fármacos más efectivos y
con menos efectos adversos ha llevado al desarrollo de nuevos compuestos, entre ellos los ISRS, que en muchos casos
han desplazado a los ADT61. Los ISRS tienen un mecanismo
de acción esencial, basado en la inhibición de la recaptación
de serotonina, pero con un perfil ligeramente diferente entre ellos, tanto en la actividad farmacológica como en los
efectos secundarios. También se han encontrado diferencias
en cuanto a la ganancia ponderal.
En un estudio donde se comparaban los cambios de peso
de pacientes tratados con iferentes ISRS, se observó que el
25,5% de los pacientes tratados con paroxetina tenían una
ganancia de peso superior a los tratados con sertralina y
fluoxetina (7%, 4,2% y 6,8%, respectivamente)62. Por otra
parte, en un meta-análisis reciente, se ha observado que los
pacientes tratados con paroxetina tenían mayor riesgo de
aumentar de peso, mientras que en los tratados con fluoxetina se encontró incluso una pérdida de peso, aunque este
efecto parece producirse en las fases agudas58. Este hallazgo se podría explicar por el efecto de este fármaco sobre el
apetito, que va a depender de la dosis y de la duración del
tratamiento, induciendo hiperfagia a dosis altas39. En relación a la sertralina, en un reciente estudio comparativo con
bupropion, en el tratamiento de pacientes con depresión y
trastorno por atracón, se observó que ambos fármacos son
útiles en la reducción de peso. El bupropion mostró una ma-
21
yor actividad a largo plazo. La disminución del peso se puede
deber, entre otros factores, a la reducción en la frecuencia
de atracones. El mejor resultado obtenido con el bupropion,
así como su mayor tolerancia, hacen que este fármaco pueda ser más útil en estos pacientes63.
Otra de las drogas más utilizadas, y de aparición relativamente reciente, es la mirtazapina, un antidepresivo noradrenérgico y serotoninérgico, cuyo riesgo de aumento de
peso se puede situar entre los ADT y los ISRS63. Estos antidepresivos, que por su influencia en el peso pueden no ser
los más aconsejables para algunos pacientes, pueden ser
también empleados en otros casos, como enfermos con sida
u oncológicos64.
Otro antidepresivo, que también se utiliza como deshabituante del tabaco, es el bupropion, un inhibidor selectivo
de la recaptación neuronal de catecolaminas (noradrenalina y dopamina). Este medicamento tiene un efecto mínimo
sobre la recaptación de serotonina, sin inhibir la acción de
ninguna monoaminooxidasa, y puede considerarse especial,
ya que se asocia con menor riesgo de ganancia de peso65. Incluso hay investigaciones recientes en las que se ha combinado con la naltrexona, como posible terapia farmacológica
en individuos con obesidad66. Estas evidencias sugieren que
podría ser una buena combinación en la regulación de la
ingesta de alimentos en estos pacientes, aunque se requiere
una mayor investigación en el perfil de seguridad de esta
droga, sobre todo a nivel cardiovascular67.
La evenlafaxina, que se introdujo en el mercado en los años
noventa del sigo XX, es otro de los antidepresivos recientes.
Este medicamento es un inhibidor no selectivo de la recaptación de tres aminas endógenas: serotonina, noradrenalina y
dopamina68. Está indicado en la depresión mayor y también
es utilizado en trastornos de la alimentación y en el alivio
del dolor crónico69. En cuanto al riesgo de aumento de peso
con su utilización, en un estudio donde se comparó la eficacia y la tolerancia frente a la paroxetina, se observó que los
pacientes tratados con venlafaxina no tenían una ganancia
de peso significativa durante las 8 semanas de tratamiento,
mientras que los tratados con paroxetina sí tenían un aumento ponderal importante de peso en comparación con los
tratados con venfalaxina70.
Otros antidepresivos más recientes son la agomelatina y la
duloxetina, dos fármacos utilizados en el tratamiento de la
depresión unipolar71. La agomelatina tiene un mecanismo
de acción novedoso, ya que es agonista de los receptores
melatoninérgicos y antagonista de los receptores serotoninérgicos (5-HT2c). Esta molécula es un antidepresivo eficaz,
con buen perfil de tolerancia y seguridad72. Los estudios realizados no han encontrado cambios relevantes en el peso
corporal73. La duloxetina es un inhibidor de la recaptación
de noradrenalina y serotonina, cuyo efecto sobre el peso parece depender del tiempo de tratamiento74. A corto plazo,
(8-9 semanas), los pacientes experimentan un descenso
22
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17- 26
ponderal (variación media de 0,5 kg). En tratamientos de
más de 34 semanas, se observa un incremento de peso moderado dependiente de la dosis. El cambio de peso observado es bajo, lo que sugiere que el uso de duloxetina tiene
efectos mínimos sobre el peso75.
ANSIOLÍTICOS
La máxima representación de los ansiolíticos son las benzodiacepinas, indicadas en todos aquellos procesos que
cursan con ansiedad o estrés, en el tratamiento del insomnio y como anticonvulsivos, amnésicos y miorelajantes76.
Estos psicofármacos son los que más se consumen en la
actualidad77 y pueden provocar alteraciones en el apetito
que conlleva un aumento o disminución de peso. Este efecto
adverso no es el más estudiado en estos fármacos, por ello
la bibliografía relacionada no es muy abundante78.
ESTABILIZADORES DEL ESTADO
DEL ÁNIMO
Otros fármacos frecuentemente utilizados en psiquiatría
son los estabilizadores del ánimo79. Estas moléculas están
indicadas en aquellas patologías caracterizadas por cambios intensos y sostenidos del ánimo, como es el trastorno
bipolar, en el cual los estabilizantes del estado de ánimo
suprimen las oscilaciones entre episodios maníacos y depresivos. Estos principios activos también son utilizados en el
tratamiento del trastorno límite de la personalidad o borderline, y como fármacos anticonvulsionantes80. Al igual que
ocurre con los antipsicóticos, con los antidepresivos y con
las benzodiacepinas, el aumento de peso también es común
con la prescripción de estos fármacos. Los cambios ponderales que ocurren con los estabilizadores del ánimo se pueden
equiparar con los ocurridos en el caso de los antipsicóticos81.
Dentro de estos fármacos, el litio es el más antiguo y mejor
conocido, sin efecto anticonvulsionante. Sobre el litio se han
realizado diferentes estudios, en los que se ha observado
que el aumento de peso en pacientes tratados con litio es
común82 y que puede llegar a ser superior al 8% del peso
inicial83.
Los datos obtenidos para el valproato son muy parecidos. En
este caso, se ha observado una media de aumento de peso
de 6,4 kg, que supone también un incremento mayor del
8% del peso inicial83. Hasta un 59% de los adultos y un 44%
de los niños que son tratados con valproato pueden llegar
a presentar un aumento de peso estadísticamente significativo84. Los mecanismos que pueden estar involucrados son
múltiples: una acción directa sobre receptores hipotálami-
Martínez de Morentin-Aldabe BE, et al.
cos, aumento del apetito, disminución de la termogénesis
facultativa y desarrollo de hiperinsulinemia y resistencia a la
insulina85. En diferentes estudios, se ha encontrado que los
pacientes que son tratados con este principio activo sufren
un incremento en los valores de leptina y de insulina y una
disminución de grelina y adiponectina, lo que les predispondría al desarrollo de obesidad86.
Otro fármaco que pertenece a este grupo es la carbamazepina, de efecto anticonvulsionante y útil también en el trastorno bipolar87. En cuanto al efecto que puede producir sobre
el peso, hay datos contradictorios. En algunos estudios, se
ha observado una ganancia de peso de hasta 15 kg, lo que
contrasta con los resultados de otro estudio realizado en pacientes con trastorno bipolar, donde no se observó aumento
de peso reseñable88,89.
ANTICONVULSIONANTES
Durante la década de los noventa, se desarrollaron diversos
fármacos antiepilépticos (FAE), siendo la lamotrigina uno de
los fármacos que mejor se tolera, en cuanto al aumento de
peso90. En estudios recientes se ha observado que su toma
no provoca un aumento significativo de peso con su administración91. Incluso, en un ensayo realizado en pacientes
con trastorno bipolar y obesidad, se ha comprobado que la
terapia con lamotrigina durante 18 meses redujo el peso
en 4,2 kg92. Otro de estos nuevos fármacos, indicado para
la epilepsia, es la gabapentina, también útil para tratar el
dolor neuropático periférico. En diferentes ensayos, realizados en pacientes epilépticos, se ha observado un aumento
de peso superior al 10% del peso inicial en el 25% de los
pacientes93. En otro estudio se relacionó el aumento de peso
con la dosis94.
La pregabalina, es un análogo del ácido gamma-aminobutírico (GABA), que está indicada en la neuropatía diabética y
en la neuralgia post-herpética95. En un reciente estudio con
este fármaco, se comprobó que un 73,1% de los pacientes
estudiados sufrieron aumento de peso, observándose una
correlación positiva entre la dosis y el aumento ponderal.
Este efecto adverso obligó incluso a retirar el fármaco a
algunos pacientes (10%), siendo la ganancia media en los
mismos de 6,7 kg96. Con la vigabatrina, utilizada también
en el tratamiento de las epilepsias, el aumento de peso ha
sido una constante en los diferentes estudios que se han
realizado97. En uno de los últimos, se observó un incremento
medio de 3,7 kg en el año que duró el ensayo. Este aumento
no fue clínicamente significativo y ningún paciente tuvo que
abandonar el estudio por este motivo98. La oxcarbazepina
pertenece también a este grupo, y su uso está aprobado
tanto para población infantil como adulta, en monoterapia
o en asociación con otros FAE, para el tratamiento de crisis
epilépticas parciales con o sin generalización secundaria. En
Influencia de la Administración de Psicofarmacos en el aumento de peso corporal
este caso, no hay muchos estudios que se centren en el efecto de este fármaco sobre el peso, aunque en uno de ellos,
realizado recientemente sobre niños y adolescentes tratados con este compuesto en monoterapia, se comprobó que
estos pacientes no sufrieron aumento de peso significativo,
corroborando algunos estudios previos en los que tampoco
se encontraron diferencias de peso99,100.
El topiramato, incluido también en el grupo de los nuevos
fármacos antiepilépticos, es uno de los principios activos
que más espectro psicoterapéutico tiene, tanto en monoterapia como en combinación con otros medicamentos, en población adulta e infantil101. Este medicamento es uno de los
pocos FAE que se ha asociado con una pérdida significativa
de peso102,103. El mecanismo por el cual provoca esta pérdida
ponderal no ha sido totalmente aclarado, aunque las hipótesis apuntan hacia la existencia de cierto efecto anorexígeno, que pudiera ser útil en pacientes obesos con trastornos
del comportamiento alimentario104 y también en pacientes
obesos tratados con otros FAE que provocan aumento de
peso105.
La tiagabina es uno de los FAE de síntesis, que parece no
influir en el peso de las personas enfermas tratados con ella,
ya que, tanto en terapia conjunta con otros antiepilépticos106
como en pacientes con estrés post-traumático en forma de
monoterapia, no se han apreciado cambios significativos en
la adiposicidad107.
Otro FAE, considerado de nueva generación, es la zonisamida, con el cual, en diferentes estudios en población infantil y
juvenil, se ha observado pérdida de peso como efecto secundario108,109. Incluso se han llevado a cabo estudios en obesos
adultos, utilizando esta sustancia junto con dietas hipocalóricas, donde se observó una pérdida de peso significativa
frente a otro grupo placebo. Este estudio también puso de
manifiesto una disminución de la circunferencia de la cintura y una mejora de la calidad de vida110. Recientemente
se está estudiando la posibilidad de utilizar este principio,
en combinación con otros fármacos (e.g., bupropion), como
tratamiento específico de la obesidad111.
El levetiracetam es otro FAE, cuya relación con el peso ha
sido considerada como neutra112,113, aunque también hay diferentes estudios, realizados en población anciana y en tratamiento combinados, en los que se observa un descenso de
peso114,115. En uno de estos ensayos, utilizando levetiracetam
como monoterapia, se detectó una pérdida de peso significativa, sin relación con el IMC inicial de los pacientes pero
sí con el sexo, ya que las mujeres parecen presentar mayor
pérdida ponderal115. Por tanto, podría ser considerada otra
FAE que causa pérdida de peso.
23
CONCLUSIÓN
Al igual que la obesidad, las enfermedades mentales tienen
una alta prevalencia en nuestra sociedad, e incluso pueden
existir interacciones entre ambas. De hecho, un importante
número de fármacos utilizados en psiquiatría provocan un
incremento ponderal.
Con frecuencia se registran pacientes en los que confluyen
las dos situaciones, a los que hay que tratar con estos tipos de psicofármacos, pudiéndose agravar todas aquellas
patologías asociadas al exceso de peso, como diabetes, dislipemias y resistencia a la insulina. Incluso pacientes normopesos que, con el tratamiento cambian a una situación de
sobrepeso u obesidad. Por otra parte, este efecto adverso
puede condicionar una mala adherencia al tratamiento o
incluso el abandono del mismo, aunque el incremento de
peso producido por estos principios activos no es algo que
no se pueda modificar. En todo caso, la prescripción de estos fármacos se ha relacionado tanto con incrementos como
con pérdidas de peso, tal como se resume en la (Tabla 1 y 2).
Ante pacientes con sobrepeso u obesidad, se deberá optar,
siempre que sea posible, por medicamentos que no repercutan demasiado en el peso, como son los antidepresivos
bupropion, venlafaxina, agomelatina o duloxetina o antiepilépticos como la oxcarbazepina, lamotrigina o tiagabina. Evitar todos aquellos fármacos que puedan condicionar
un aumento ponderal importante, como los antipsicóticos
olanzapina, zotepina, o los antidepresivos imipramina, amitriptilina. Si no es posible utilizar fármacos sin este efecto secundario, se deberá informar en todo momento al paciente
del posible efecto adverso y prevenir el aumento ponderal.
También se debe realizar vigilancia y seguimiento del IMC, la
composición corporal, los hábitos de alimentación y el estilo
de vida, así como prestar especial atención a los factores de
riesgo metabólico en esta población psiquiátrica. En algunos
casos, será necesario utilizar medicación para conseguir una
reducción de peso.
Por tanto, si fuera necesario, habrá que pautar dietas hipocalóricas, modificar los hábitos de alimentación, comenzar a
realizar actividad física o incrementarla; todo ello combinado con técnicas conductuales. Sin embargo, a veces, estos
procedimientos son difíciles de llevar a cabo en pacientes
psiquiátricos. Por tanto, habrá que involucrar, no sólo a la
persona enferma, sino también a los familiares. Además,
para poder obtener buenos resultados, sería conveniente
realizar la intervención desde un equipo multidisciplinar,
donde la figura del dietista-nutricionista tiene gran importancia.
Un reto de la investigación en este campo es la de ampliar
los conocimientos sobre los mecanismos implicados en el
aumento de peso, para poder diseñar nuevos psicotropos
que no conlleven este efecto adverso.
24
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17- 26
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen la colaboración de RETICS-PREDIMED
y CIBERROBN, del Instituto Carlos III. Así como al Dr. Santiago Navas Carretero, por sus comentarios, que resultaron de
gran utilidad para llevar a cabo esta revisión.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Rocha KB, Pérez K, Rodríguez-Sanz M, Borrell C, Obiols JE.
Prevalencia de problemas de salud mental y su asociación con
variables socioeconómicas, de trabajo y salud: resultados de
la Encuesta Nacional de Salud de España. Psicothema. 2010;
22(3): 389-95.
Ricci-Cabello I, Ruiz-Pérez I, Plazaola-Castaño J, Montero-Piñar
I. Morbilidad psíquica, existencia de diagnóstico y consumo
de psicofármacos. Diferencias por comunidades autónomas
según la Encuesta Nacional de Salud de 2006. Rev Esp Salud
Pública. 2010; 84: 29-41.
Berkowitz RI, Fabricatore AN. Obesidad, estado psiquiátrico y
medicamentos psiquiátricos. Psychiatr Clin N Am. 2005; 28(1):
39-54.
Cerdá-Esteve MA, Barral-Tafalla D, Gudelis M, Goday A, FarreAlbaladejo M, Cano JF. Prevalencia del consumo de fármacos
psicoactivos en una población de obesos. Endocrinol Nutr.
2010; 57(4): 155-9.
Schwartz TL, Ninalani N, Virk S, Jindal S, Chilton M. Psychiatric
medication-induced obesity: treatment options. The
International Association for the Stud y of Obesity. Obes Rev.
2004; 57(4): 223-8.
Martínez JA, Portillo MP. Nutrición y estado nutricional. En:
Martínez JA, Portillo MP, editores. Fundamentos de nutrición
y Dietética. Bases metodológicas y aplicaciones. Madrid:
Editorial Médica Panamericana; 2011. p. 69-77.
Sánchez E, Zulet MA, Martínez JA. Influencia del estado
nutricional sobre el efecto de los fármacos. En: Mestre C,
Duran M, editores. Farmacología en Nutrición. Madrid: Editorial
Médica Panamericana; 2011. p. 295-305.
Pita E, Manzanares J. Fármacos antipsicóticos. Rev. Asoc. Esp.
Neuropsiq. 1992; 11: 13-21.
Tajima K, Fernández H, López-Ibor JJ, Carrasco JL, Díaz-Marsá
M. Tratamientos para la esquizofrenia. Revisión crítica sobre
la farmacología y mecanismos de acción de los antipsicóticos.
Actas Esp Psiquiatr. 2009; 37: 330-42.
Lieberman J, Stroup S, Mcenvoy J, Swartz M, RosenHeck R,
Perkins D et al. Effectiveness of antipsychotic drugs in patients
with chronic schizophrenia. N Engl J Med. 2005; 353(12): 120923.
Findling R, McNamara N. Atypical antipsychotic in the
treatment of children and adolescents: clinical applications. J
Clin Psychiatry. 2004; 65(Suppl 6): 30-44.
Holt R. Obesity and epidemic of the 21 first century: an update
for psychiatrists. J Psychapharmacol. 2005; 19(Suppl 6): 6-15.
Wirshing D. Schizophrenia and obesity: impact of antipsychotic
mecications. J Clin Psychiatry. 2004; 65(Suppl 18): 13-26.
Davidson S, Judd F, Jolley D, Hocking B, Thompson S, Hyland
B. Cardiovascular risk factors for people with mental illness.
Aust New Zeal J Psychiatr. 2001; 35(2): 196-202.
Martínez de Morentin-Aldabe BE, et al.
15. Morrato EH, Newcomer JW, Allen RR, Valuck RJ. Prevalence
of baseline serum glucose and lipid testing in users of
secondgeneration antipsychotic drugs: a retrospective,
population-based study of Medicaid claims data. J Clin
Psychiatry. 2008; 69(2): 316-22.
16. Paton C, Esop R, Young C, Taylor D. Obesity, dyslipidaemias, and
smoking in an inpatient population treated with antipsychotic
drugs. Acta Psychiatr Scand. 2004; 110(4): 299-305.
17. Fagiolini A, Goracci A. The effects of undertreated chronic
medical illnesses in patients with severe mental disorders. J
Clin Psychiatry. 2009; 70(Suppl 3): 22-9.
18. Martínez JA, Urbistondo MD, Izquierdo MR, Velasco JJ.
Schizophrenia incidence on clinical aspects of nutritional
status. Arch Latinoam Nutr.1991; 41(2): 153-5.
19. Martínez JA, Urbistondo MD, Velasco JJ. Assessment
and Implications of the Dietary Intakes of Hospitalized
Psychogeriatric Patients. J Am Diet Assoc.1990; 90(8): 1111-4.
20. Regier DA, Farmer ME, Rae DS, Locke BZ, Keith SJ, Judd LL,
et al. Comorbidity of mental disorders with alcohol and other
drug abuse. Results from the Epidemiologic Catchment Area
(ECA) Study. JAMA. 1990; 264(19): 2511-8.
21. Sharpe JK, Stedman TJ, Byrne NM, Hills AP. Low-fat oxidation
may be a factor in obesity among men with schizophrenia.
Acta Psychiatr Scand. 2009; 119(6): 451-6.
22. Allison DB, Mentore JL, Heo M, Chandler LP, Cappelleri
JC, Infante MC, et al. Antipsychotic-induced weight gain: a
comprehensive research synthesis. Am J Psychiatry. 1999;
156(11): 1686-96.
23. Sussman N. Review of atypical antipsychotics and weight gain.
J Clin Psychiatry. 2001; 62(Suppl 23): 5-12.
24. Martínez JA, Velasco JJ, Urbistondo MD. Effects of
pharmacological therapy on anthropometric and biochemical
status of male and female institutionalized psychiatric
patients. J Am Coll Nutr. 1994; 13(2): 192-7.
25. Lindenmayer JP, Czobor P, Volavka J, Citrome L, Sheitman B,
McEvoy JP, et al. Changes in glucose and cholesterol levels in
patients with schizophrenia treated with typical or atypical
antipsychotics. Am J Psychiatry. 2003; 160(2): 290-6.
26. Wetterling T. Bodyweight gain with atypical antipsychotics. A
comparative review. Drug Saf. 2001; 24(1): 59-73.
27. Weiden PJ, Cutler AJ, Polymeropoulos MH, Wolfgang CD. Safety
profile of iloperidone: a pooled analysis of 6-week acute-phase
pivotal trials. J Clin Psychopharmacol. 2008; 28(2 Suppl 1): 12-9.
28. Spina E, Cavallaro R. The pharmacology and safety
of paliperidone extended-release in the treatment of
schizophrenia. Expert Opin Drug Saf. 2007; 6(6): 651-62.
29. Meltzer HY, Bobo WV, Nuamah IF, Lane R, Hough D, Kramer
M, et al. Efficacy and tolerability of oral paliperidone extendedrelease tablets in the treatment of acute schizophrenia:
pooled data from Journal of Obesity 7 three 6-week, placebocontrolled studies. J Clin Psychiatry. 2008; 69(5): 817-29.
30. McIntyre R S, Cohen M, Zhao J, Alphs L, Macek T.A, Panagides
J. Asenapine in the treatment of acute mania in bipolar I
disorder: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial.
J Affect Disord. 2010; 122(1-2): 27-38.
31. Gothelf D, Falk B, Singer P, Kairi M, Phillip M, Zigel L, et al.
Weight gain associated with increased food intake and low
habitual activity levels in male adolescent schizophrenic
inpatients treated with olanzapine. Am J Psychiatry. 2002;
159(6): 1055-7.
32. Baptista T, Zarate J, Colosante C, Beaulieu S, Páez X, Hernández
L. Drug induced weight gain, an impediment to successful
pharmacotherapy. Curr Drug Targets. 2004; 5(3): 279-99.
33. Goudie AJ, Cooper GD, Halford JC. Antipsychotic-induced
weight gain. Diabetes Obes Metab. 2005; 7(5): 478-87.
34. Schwartz TL, Nihalani N, Jindal S, Virk S, Jones N. Psychiatric
medication-induced obesity: a review. Obes Rev. 2004; 5(2):
115-21.
35. Reynolds GP, Hill MJ, Kirk SL. The 5-HT2c receptor and
antipsychotic-induced weight gain mechanisms and genetics.
J Psychopharmacol. 2006; 20(Suppl 4): 15-8.
36. Perez-Iglesias R, Vazquez-Barquero JL, Amado JA, Berja
A, Garcia-Unzueta MT, Pelayo-Teran JM, et al. Effect of
antipsychotics on peptides involved in energy balance in
drug-naive psychotic patients after 1 year of treatment, J Clin
Psychopharmacol. 2008; 28(3): 289-95.
Influencia de la Administración de Psicofarmacos en el aumento de peso corporal
37. Reynolds GP, Kirk SL. Metabolic side effects of antipsychotic
drug treatment – pharmacological mechanisms. Pharmacol
Ther. 2010; 125(1): 169-79.
38. Palik E, Birkas KD, Faludi G, Karadi I, Cseh K. Correlation of
serum ghrelin levels with body mass index and carbohydrate
metabolism in patients treated with atypical antipsychotics.
Diabetes Res Clin Pract. 2005; 68(Suppl 1): 60-4.
39. Jensen GL. Drug-Induced Hyperphagia: What Can We Learn
From Psychiatric Medications? JPEN J Parenter Enteral Nutr.
2008; 32(5): 578-81.
40. Reynolds GP, Zhang ZJ, Zhang X. Association of antipsychotic
drug-induced weight gain with a 5-HT2C receptor gene
polymorphism. Lancet. 2002; 359(9323): 2086-7.
41. Reynolds GP, Zhang ZJ, Zhang X. Polymorphism of the
promoter region of the serotonin 5-HT2C receptor gene and
clozapine-induced weight gain. Am J Psychiatry. 2003; 160(4):
677-9.
42. Templeman LA, Reynolds GP, Arranz B, San L. Polymorphisms
of the 5-HT2C receptor and leptin genes are associated with
antipsychotic drug-induced weight gain in Caucasian subjects
with a first-episode psychosis. Pharmacogenet Genomics.
2005; 15(4): 195-200.
43. Theisen FM, Hinney A, Bromel T, Heinzel-Gutenbrunner M,
Martin M, Krieg JC, et al. Lack of association between the
–759C/T polymorphism of the 5-HT2C receptor gene and
clozapine-induced weight gain among German schizophrenic
individuals. Psychiatr Genet. 2004; 14(3): 139-42.
44. Ellingrod VL, Perry PJ, Ringold JC, Lund BC, Bever-Stille K,
Fleming F, et al. Weight gain associated with the –759C/T
polymorphism of the 5HT2C receptor and olanzapine. Am J
Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 2005; 134B(1): 76-8.
45. Bishop JR, Ellingrod VL, Moline J, Miller D. Pilot study of the
G-protein beta3 subunit gene (C825T) polymorphism and
clinical response to olanzapine or olanzapine-related weight
gain in persons with schizophrenia. Med Sci Monit. 2006; 12(2):
47-50.
46. World Health Organization. Mental Health. De-pression. What
is depression?. [portal web]. 2007. Disponible en: http://www.
who.int/mentalhealth/management/depression/definition/
en/.
47. Haro JM, Palacín C, Vilagut G, Martínez M, Bernal M, Luque
I, et al. Prevalencia de los trastornos mentales y factores
asociados: resultados del estudio ESEMeD-España. Med Clin
(Barc) 2006; 126(12): 445-51.
48. Luppino FS, de Wit LM, Bouvy PF, Stijnen T, Cuijpers P, Penninx
B, et al. Overweight, obesity and depression. A systematic
review and meta-analysis of longitudinal studies. Arch Gen
Psychiatry. 2010; 67(3): 220-9.
49. Carpenter KM, Hasin DS, Allison DB, Faith MS. Relationships
between obesity and DSM-IV major depressive disorder,
suicide ideation and suicide attempts: results from general
population study. Am J Public Health. 2000; 90(2): 251-7.
50. Onyike CU, Crum RM, Lee HB, Lyketsos CG, Eaton WW. Is
obesity associated with major depression? Results from the
Third National Health and Nutrition Examination Survey. Am J
Epidemiol. 2003; 158(12): 1139-47.
51. López-Muñoz F, Assion HJ, Álamo C, García-García P,
Fangmann P. La introducción clínica de la iproniazida y la
imipramina: medio siglo de terapéutica antidepresiva. An.
Psiquiatría. 2008; 24(2): 56-70.
52. Travé AL, Reneses A. Manejo de los fármacos en el tratamiento
de la depresión. Inf Ter Sist Nac Salud 2002; 26(1): 1-8.
53. Ayestarán A, Caro I, Pascual B, Aguas B. Antidepresivos. Rev
Mult Gerontol.2005; 15: 255-8.
54. Redondo del Río MP. Efecto de los fármacos sobre el estado
nutricional. En: Mestres C, Duran M, directores. Farmacología
en Nutrición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2012.
p.285-93.
55. Garland EJ, Remick RA, Zis AP. Weight gain with antidepressants
and lithium. J Clin Psychopharmacol.1988; 8(5): 323-30.
56. Heerlein A. Tratamientos farmacológicos antidepresivos. Rev.
Chil. Neuro-Psiquiatr. 2002; 40(Suppl 1): 21-45.
57. Frank E, Kupfer DJ, Bulik CM, Levenson JA. Imipramine and
weight gain during the treatment of recurrent depression. J
Affect Disord. 1990; 20(3): 165-72.
25
58. Serretti A, Mandelli L. Antidepressants and body weight: a
comprehensive review and meta-analysis. J Clin Psychiatry.
2010; 71(10): 1259-72.
59. Uher R, Mors O, Hauser J, Rietschel M, Maier W, Kozel D, et al.
Changes in body weight during pharmacological treatment of
depression. Int J Neuropsychopharmacol. 2011; 14(3): 367-75.
60. Goodwin GM.How do antidepressants affect serotonin
receptors? The role of serotonin receptors in the therapeuticand
and side effect profile of the SSRIs. J Clin Psychiatry. 1996;
57(Suppl 4): 9-13.
61. Alonso MP, De Abajo FJ, Martinez JJ, Montero D, Martín-Serrano
G, Madurga M. Evolución del consumo de antidepresivos en
España. Impacto de los inhibidores selectivos de la recaptación
de serotonina. Med Clin. 1997; 108: 161-6.
62. Fava M, Judge R, Hoog SL, Nilsson ME, Koke SC. Fluoxetine
versus sertraline and paroxetine in major depressive disorder:
changes in weight with long-term treatment. J Clin Psychiatry.
2000; 61(11): 863-7.
63. Calandra C, Russo RG , Luca M. Bupropion Versus Sertraline
in the Treatment of Depressive Patients with Binge Eating
Disorder: Retrospective Cohort Study. Psychiatr. 2012; 83(2):
177-85.
64. Ribera R, Juárez J. Consideraciones sobre el tratamiento
farmacológico de los trastornos depresivos: De los inhibidores
de la recaptación de serotonina a la reboxetina. Farm Hosp.
2004; 156: 36-43.
65. Moreira R. The efficacy and tolerability of bupropion in the
treatment of major depressive disorder. Clin Drug Investig.
2011; 31(Suppl 1): 5-17.
66. Makowski CT, Gwinn KM, Hurren KM. Naltrexone/Bupropion: An
investigational combination for weight loss and maintenance.
Obes Facts 2011; 4(6): 489-94.
67. Ornellas T, Chavez B. Naltrexone SR/Bupropion SR (Contrave).
A new approach to weight loss in obese adults. P T. 2011;
36(5): 255-62.
68. Horst WD, Preskorn SH. Mechanisms of action and clinical
characteristics of three atypical antidepressants: venlafaxine,
nefazodone, bupropion. J Affect Disord. 1998; 51(3): 237-54.
69. Thase ME. Treatment of anxiety disorders with venlafaxine XR.
Expert Rev Neurother. 2006; 6(3): 269-82.
70. Kim TS, Pae CU, Yoon SJ, Bahk WM, Jun TY, Rhee WI, et al .
Comparison of venlafaxine extended release versus paroxetine
for treatment of patients with generalized anxiety disorder.
Psychiatry Clin Neurosci. 2006; 60(3): 347-51.
71. Spina E, Trifirò G, Caraci F. Clinically significant drug
interactions with newer antidepressants. CNS Drugs. 2012;
26(1): 39-67.
72. San L, Arranz B. Agomelatina: un nuevo enfoque antidepresivo
para una remisión de calidad. Rev Psiquiatr Salud Ment. 2010;
3: 15-20.
73. Demyttenaere K. Agomelatine: a narrative review. Eur
Neuropsychopharmacol. 2011; 21(Suppl 4): 703-9.
74. Bymaster FP, Dreshfield-Ahmad LJ, Threlkeld PG, Shaw JL,
Thompson L, Nelson DL, et al. Comparative affinity of duloxetine
and venlafaxine for serotonin and norepinephrine transporters
in vitro and in vivo, human serotonin receptor subtypes, and
other neuronal receptors. Neuropsychopharmacology, 2001;
25(6): 871-80.
75. Wise TN, Perahia DG, Pangallo BA, Losin WG, Wiltse CG. Effects
of the antidepressant duloxetine on body weight: analyses of
10 clinical studies. Prim Care Companion J Clin Psychiatry.
2006; 8(5): 269-78.
76. Ashton H. Guidelines for the rational use of benzodiazepines.
When and what to use. Drugs. 1994; 48(1): 25-40.
77. García del Pozo J, Abajo Iglesias F, Carvajal García-Pando A,
Montero Corominas D, Madurga Sanz M, García del Pozo V.
Utilización de ansiolíticos e hipnóticos en España (1995-2002).
Rev Esp Salud Pública. 2004; 78(3): 379-87.
78. Chandler E, Taquini A. Impacto de los psicofármacos sobre el
peso corporal y su repercusión emocional. Actualización en
Nutrición. 2009; 10: 265-74.
79. Silva H. Mecanismos de acción de los estabilizadores del ánimo
Rev. Chil. Neuro-psiquiatr. 2001; 39(3): 219-30.
80. Olivares-Díez
J.M,
Pinal-Fernández
B.
Tratamiento
farmacológico del trastorno bipolar. JANO. 2006; 1.609: 53-6.
26
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 17- 26
81. Berkowitz RI, Fabricatore AN. Obesity, psychiatric status, and
psychiatric medications. Psychiatr Clin North Am. 2005; 28(1):
39-54.
82. Baptista T, Teneud L, Contreras Q, Alastre T, Burguera
JL, Burguera M, et al. Lithium and body weight gain.
Pharmacopsychiatry. 1995; 28(2): 35-44.
83. Chengappa KN, Chalasani L, Brar JS, Parepally H, Houck
P, Levine J. Changes in body weight and body mass index
among psychiatric patients receiving lithium, valproate, or
topiramate: an open-label, nonrandomized chart review. Clin
Ther. 2002; 24(10): 1576-84.
84. Steinhoff BJ. Optimizing therapy of seizures in patients with
endocrine disorders. Neurology. 2006; 67(12 Suppl 4): 23-7.
85. Novak GP, Maytal J, Alshansky A, Eviatar L, Sy-Kho R, Siddique
Q. Risk of Excessive Weight Gain in Epileptic Children Treated
with Valproate. J Child Neurol 1999; 14(8): 490-5.
86. Greco R, Latini G, Chiarelli F, Lannetti P,Verrotti A. Leptin,
ghrelin, and adiponectin in epileptic patients treated with
valproic acid. Neurology 2005; 65(11): 1808-9.
87. Grunze HC. Anticonvulsants in bipolar disorder. J Ment Health.
2010; 19(2): 127-41.
88. Lampl Y, Eshel Y, Rapaport A, Sarova-Pinhas I. Weight gain,
increased appetite, and excessive food intake induced by
carbamazepine. Clin Neuropharmacol. 1991; 14(3): 251-5.
89. Ketter TA, Kalali AH, Weisler RH; SPD417 Study Group. A
6-month, multicenter, open-label evaluation of beaded,
extended-release carbamazepine capsule monotherapy in
bipolar disorder patients with manic or mixed episodes. J Clin
Psychiatry. 2004; 65(5): 668-73.
90. Torrent C, Amann B, Sanchez-Moreno J, Colom F, Reinares M,
Comes M et al. Weight gain in bipolar disorder: pharmacological
treatment as a contributing factor. Acta Psychiatr Scand.
2008; 118(1): 4-18.
91. Goldsmith DR, Wagstaff AJ, Ibbotson T, Perry CM. Spotlight on
lamotrigine in bipolar disorder. CNS Drugs. 2004; 18(1): 63-7.
92. Bowden CL, Calabrese JR, Ketter TA, Sachs GS, White RL,
Thompson TR. Impact of Lamotrigine and Lithium on Weight
in Obese and Nonobese Patients With Bipolar I Disorder. Am J
Psychiatry. 2006; 163(7): 1199-201.
93. DeToledo JC, Toledo C, DeCerce J, Ramsay RE . Changes in
body weight with chronic, high-dose gabapentin therapy. Ther
Drug Monit. 1997; 19(4): 394-6..
94. Baulac M, Cavalcanti D, Semah F, Arzimanoglou A, Portal JJ.
Gabapentin add-on therapy with adaptable dosages in 610
patients with partial epilepsy: an open, observational study.
The French Gabapentin Collaborative Group. Seizure. 1998;
7(1): 55-62.
95. Baidya DK, Agarwal A, Khanna P, Arora MK. Pregabalin in
acute and chronic pain. J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011;
27: 307-14.
96. Stephen LJ, Parker P, Kelly K, Wilson EA, Leach V, Brodie MJ
.Adjunctive pregabalin for uncontrolled partial-onset seizures:
findings from a prospective audit. Acta Neurol Scand. 2011;
124(2): 142-5.
97. Tartara A, Manni R, Galimberti CA, Morini R, Mumford JP, Iudice
A, et al. Six-year follow-up study on the efficacy and safety of
vigabatrin in patients with epilepsy. Acta Neurol Scand. 1992;
86(3): 247-51.
98. Guberman A, Bruni J. Long-term open multicentre, add-on trial
of vigabatrin in adult resistant partial epilepsy. The Canadian
Vigabatrin Study Group. Seizure. 2000; 9(2): 112-8.
Martínez de Morentin-Aldabe BE, et al.
99. Cansu A, Serdaroglu A, Cinaz P. Serum insulin, cortisol, leptin,
neuropeptide Y, galanin and ghrelin levels in epileptic children
receiving oxcarbazepine. Eur J Paediatr Neurol. 2011; 15(6):
527-31.
100.Rättyä J, Vainionpää L, Knip M, Lanning P, Isojärvi JI. The
effects of valproate, carbamazepine, and oxcarbazepine on
growth and sexual maturation in girls with epilepsy. Pediatrics.
1999; 103(3): 588-93.
101.Ribacoba-Montero R, Salas-Puig X. Eficacia y tolerancia del
topiramato a largo plazo en la epilepsia refractaria del adulto.
Rev Neurol. 2002; 34(2): 101-5.
102.Bray GA, Hollander P, Klein S, Kushner R, Levy B, Fitchet M, et
al. A 6-month randomized, placebo-controlled, dose-ranging
trial of topiramate for weight loss in obesity. Obes Res. 2003;
11(6): 722-33.
103.Carnero M, Morales MJ, Corredera E, Del Campo V. Pérdida de
peso asociada a topiramato en pacientes epilépticos. Med Clin
(Barc). 2005; 124(16): 636-7.
104.Appolinario JC, Fontenelle LF, Papelbaum M, Bueno JR,
Coutinho W. Topiramate use in obese patients with binge
eating disorder: an open study. Can J Psychiatry. 2002; 47(3):
271-3.
105.Gupta S, Masand PS, Frank BL, Lockwood KL, Keller PL.
Topiramate in bipolar and schizoaffective disorders: weight
loss and efficacy. Prim Care Companion J Clin Psychiatry.
2000; 2(3): 96-100.
106.Hogan RE, Bertrand ME, Deaton RL, Sommerville KW. Total
percentage body weight changes during add-on therapy with
tiagabine, carbamazepine and phenytoin. Epilepsy Res. 2000;
41(1): 23-8.
107.Davidson JR, Brady K, Mellman TA, Stein MB, Pollack MH. The
efficacy and tolerability of tiagabine in adult patients with
post-traumatic stress disorder. J Clin Psychopharmacol. 2007;
27(1): 85-8.
108.Kothare SV, Valencia I, Khurana DS, Hardison H, Melvin JJ,
Legido A. Efficacy and tolerability of zonisamide in juvenile
myoclonic epilepsy. Epileptic Disord.2004; 6(4): 267-70.
109.Lynch B, Lambeng N, Nocka K, Kensel-Hammes P, Bajjalieh
S, Matagne A, et al. The synaptic vesicle protein SV2A is the
binding site for the antiepileptic drug levetiracetam Proc Natl
Acad Sci U S A. 2004; 101(26): 9861-6.
110.Gadde KM, Franciscy DM, Wagner HRII, Krishnan KR.
Zonisamide for weight loss in obese adults: a randomized
controlled trial. JAMA. 2003; 289(14): 1820-5.
111. Motycka CA, St.Onge E, Miller SA. Treatment options for
obesity and potential therapies on the horizon. P T. 2011;
36(5): 282-301.
112. Gidal BE, Sheth RD, Magnus L, Herbeuval AF. Levetiracetam
does not alter body weight: analysis of randomized, controlled
clinical trials. Epilepsy Res. 2003; 56(2-3): 121-6.
113. Briggs DE, French JA. Levetiracetam safety profiles and
tolerability in epilepsy patients. Expert Opin Drug Saf. 2004;
3(5): 415-24.
114. Cramer JA, Leppik IE, Rue KD, Edrich P, Kramer G. Tolerability
of levetiracetam in elderly patients with CNS disorders.
Epilepsy Res. 2003; 56(2-3): 135-45.
115.Gelisse P, Juntas-Morales R, Genton P, Hillaire-Buys, Diaz
O, Coubes P, et al. Dramatic weight loss with levetiracetam.
Epilepsia. 2008; 49(2): 308-15.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 27 - 33
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
REVISIONES
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de prebióticos
sobre el riesgo de cáncer colorrectal
a
a,
Mireia Hidalgo-Garcia , Andreu Farran-Codina *
a Departamento de Nutrición y Bromatologia, Facultad de Farmacia (Universidad de Barcelona),
Santa Coloma de Gramenet, España.
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (A. Farran-Codina).
Recibido el 6 de febrero de 2012; aceptado el 14 de septiembre de 2012.
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de prebióticos
sobre el riesgo de cáncer colorrectal
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Cáncer colorrectal;
Prebióticos;
Inulina.
El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más comunes a nivel mundial. Entre el riesgo a
desarrollarlo y la microbiota intestinal existe una relación compleja que puede ser modificada
por la alimentación. El efecto de los prebióticos sobre la composición y la actividad de la microbiota colónica pueden producir cambios beneficiosos en la flora alterada de los pacientes
con cáncer de colon. De todos los prebióticos, se sospecha que la inulina HP y el sinergil (30%
oligofructosa y 70% de inulina) son los que mantienen una relación más estrecha con la neoplasia. Este fenómeno podría ser explicado por la longitud de las cadenas de los fructanos.
Los estudios realizados en animales observan que la administración de prebióticos reduce el
número y la multiplicidad de focos de criptas aberrantes, reduce el número y la vida media de
los tumores, inhibe el crecimiento de éstos y potencia el efecto de diferentes fármacos quimioterapéuticos. Los resultados obtenidos en roedores que pretenden simular la predisposición
genética no son homogéneos. Algunos de los estudios realizados en humanos, mayoritariamente sanos, observan cambios en la composición de la microbiota, en el perfil de los ácidos
biliares y en los ácidos grasos de cadena corta, pero los resultados obtenidos difieren entre
los diferentes estudios y no obtienen resultados concluyentes.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
28
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 27 - 33
Hidalgo-Garcia M,
Existing evidence on the influence of prebiotic intake on the risk of colorectal cancer
ABSTRACT
KEYWORDS
Colorectal cancer;
Prebiotics;
Inulin.
Colorectal cancer is one of the most common cancers worldwide. Among the risk of developing
colorectal cancer and the intestinal microbiota there is a complex relationship that can be
modified by diet. The effect of prebiotics on the composition and colonic microbiota activity
can produce beneficial changes in the altered flora of pacients with colon cancer. Of all the
prebiotic inulin HP and sinergil (30% oligofructose and 70% inulin) are supposed to be the
ones that keep a closer relationship with the tumor. This phenomenon could be explained by
the long chain fructans. The animal studies observed that administration of prebiotics reduces
the number and multiplicity of aberrant crypt foci, reduce the number and lifetime of the
tumors, inhibits their growth and potentiates the effect of different chemotherapeutic drugs.
The results obtained in rodents that are intended to simulate genetic predisposition are not
homogeneous. Some human studies, mostly healthy, observed changes in the composition
of the microbiota, in the bile acid profile and the short chain fatty acids, but the results differ
among studies and no conclusive results are obtained.
INTRODUCCIÓN
La flora gastrointestinal juega un importante papel en la
salud y en la enfermedad y aquellos pacientes que presentan tanto pólipos como cáncer colorrectal (colorectal cancer,
CRC) la tienen alterada1-4. Aunque el sistema aún tiene que
ser caracterizado completamente, se sabe que la microbiota intestinal está formada mayoritariamente por bacterias
anaerobias estrictas (Bacteroides, Bifidobacterias, Eubacterias) y bacterias facultativas (Lactobacilos, Enterococos, Estreptococos y Enterobacterias), siendo las bifidobacterias y
los lactobacilos las generadoras de menos carcinógenos1,4-6.
Las bacterias no se reparten homogéneamente y su distribución en el intestino varía tanto en su amplitud como longitudinalmente, incrementándose el número de bacterias
del tracto gastrointestinal superior al colon. Éste constituye
el sitio más poblado y es donde se produce la fermentación
de las sustancias alimentarias que no han sido digeridas ni
absorbidas en el intestino delgado1,3,4,6.
Los glúcidos se fermentan en el colon proximal por la flora
de fermentación o sacarolítica, generando entre otros gases, ácidos grasos de cadena corta (short chain fatty acids,
SCFA), acetato, propionato y butirato, siendo éste último
la mayor fuente energética del colonocito y el que guarda
más relación con el desarrollo del CRC. La producción de
estos ácidos grasos favorecerá la disminución del pH intestinal y la disminución de la absorción del amonio. También,
se producirá, como consecuencia de la inhibición de la
7 deshidroxilación a pH inferiores de 6-6,5, una menor
transformación de los ácidos biliares primarios (cólico y
quenodexicólico) a ácidos biliares secundarios (deoxicólico
y litocólico), conocidos por sus efectos carcinogénicos, su citotoxicidad, genotoxicidad y capacidad de dañar el DNA1,7-9.
Las proteínas, péptidos y aminoácidos serán fermentados
por la flora de putrefacción mayoritariamente en el colon
descendente produciendo sustancias indeseables y potencialmente tóxicas como compuestos nitrogenados, aminas
y fenoles y, en menor proporción, SFCA. Esta disminución
en la producción de SFCA dará lugar a un pH más alcalino
que a su vez podría favorecer la proliferación de bacterias
patógenas7-9.
Se conoce que el balance de la flora intestinal mantiene relación con la predisposición al desarrollo del CRC4. La principal hipótesis planteada es que en el colon distal, la microbiota carcinogénica se caracteriza por una disminución de la
microbiota productora de SCFA mientras que la microbiota
productora de sustancias potencialmente tóxicas está incrementada, provocando así un balance tóxico y con efecto
carcinogénico3,9.
CAUSAS DEL CÁNCER COLORRECTAL
El CRC representa la segunda causa de muerte por cáncer
a nivel europeo así como también en España, donde se encuentra en segunda posición, tanto en hombres como mujeres, por debajo del cáncer de pulmón y de mama respectivamente10,11.
La carcinogénesis es un proceso multiséptico y de larga duración, conocido también como la secuencia adenoma-carcinoma12,13. El adenoma se caracteriza por la formación de
unos pólipos adenomatosos en el epitelio colónico sano. Se
trata de una lesión considerada pre-cancerosa ya que acaba
desarrollándose como CRC en el 5% de los casos12. La genética presenta un rol limitado en la aparición de la patología
y se considera que el entorno, el estilo de vida y la dieta son
las primeras causas identificables1,12.
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de prebióticos sobre el riesgo de cáncer colorrectal
Debido a que la dieta contribuye a la aparición del CRC, el
riesgo es potencialmente reducible si se modifican los hábitos dietéticos4,5,13. Los estudios demuestran que el consumo
elevado de carne roja y procesada incrementa el riesgo a
padecer CRC en un 12-20%, mientras que una dieta rica en
frutas y verduras, disminuye este riesgo por el efecto de la
fibra y/o los componentes fitoquímicos de la verdura12. No
sólo resulta interesante observar los efectos de la fibra por
sus beneficios en la disminución de tiempo de tránsito intestinal y el incremento del volumen fecal, sino que también
resulta interesante observar el efecto de fibras dietéticas
específicas8,9.
BIOMARCADORES EN LA VALORACIÓN
DEL CÁNCER COLORRECTAL
En los estudios de intervención realizados en humanos
se utilizan biomarcadores intermedios con la finalidad de
comprender el riesgo de desarrollar CRC o la capacidad de
reducirlo con los componentes alimentarios. El desarrollo
del propio cáncer colorrectal o de pólipos resultarían marcadores más adecuados, pero no resultan prácticos por las
implicaciones éticas, económicas y de tiempo de estudio que
comportan7,12,13.
Los biomarcadores utilizados actualmente son principalmente marcadores luminales: actividad de enzimas bacterianas ( glucosidasa, glucuronidasa), concentración de
compuestos nitrogenados o concentración de ácidos biliares
secundarios o de SCFA en heces. Aunque la determinación
de estos marcadores no es difícil, resultan más útiles para
observar el efecto de la dieta en la modulación de la exposición de potenciales carcinógenos que para reflejar el riesgo
a desarrollar cáncer de colon. Por otro lado, la determinación de la citotoxicidad o la genotoxicidad del agua fecal están más relacionados con la carcinogénesis y aunque estos
marcadores necesiten más validación nos aportan información valiosa13.
Existen otros marcadores que también resultarían útiles
para evaluar el riesgo a desarrollar el CRC entre los cuales se encuentran las células tumorales en circulación, las
enzimas metabolizadoras de carcinógenos como la gluation
s-transferasa o los sucesos genéticos13.
LOS PREBIÓTICOS
Los prebióticos son ingredientes fermentados de forma
selectiva que producen cambios específicos en la composición y/o actividad de la microbiota intestinal, confiriendo
beneficio(s) para la salud del huésped14. Muchos compuestos, particularmente oligosacáridos y polisacáridos, han
29
sido descritos como prebióticos, pero no todos los hidratos
de carbono lo son. Para poder ser clasificados como tal es
necesaria la demostración científica de que el ingrediente
resiste, total o parcialmente, a la acidez gástrica, a la hidrólisis de las enzimas de los mamíferos y a la absorción
gastrointestinal. También se tiene que demostrar que la
substancia es fermentada por la microflora intestinal y que
estimula de forma selectiva el crecimiento y/o actividad de
aquellas bacterias intestinales asociadas a la salud y el bienestar del huésped15. Aunque la definición no especifica qué
bacterias deben ser estimuladas, en general se considera
que deben estimularse las bifidobacterias y los lactobacilos
para que la sustancia pueda considerarse como prebiótico16.
Los compuestos, que han demostrado hasta la fecha, las
propiedades citadas anteriormente, y por tanto, los únicos
que pueden considerarse prebióticos, son los prebióticos del
tipo inulina como la inulina, la inulina de alta polimerización
(high polymeritzation, HP), la oligofructosa (oligofructose, OF)
y los fructo-oligosacáridos (fructooligosaccharides, FOS). También se consideran prebióticos los galactanos como los galacto-oligocosacáridos (galactooligosaccharides, GOS) y los transgalacto-oligosacaridos (transgalactooligosaccharides, TOS)14-17.
En la Tabla 1 se muestran los diferentes tipos de prebióticos
y sus principales características. La combinación de diferentes prebióticos también es posible y consiste básicamente
en el enriquecimiento, ya sea con inulina o con inulina HP,
de los FOS, la OF o los GOS o la combinación GOS-FOS14,16.
Aunque los prebióticos más estudiados en animales son del
tipo inulina, entre ellos principalmente la inulina y la OF18
y que los estudios relacionados con el CRC han enfatizado
sobre todo el efecto de los FOS y de la inulina19, se sospecha
que los prebióticos que mantienen una relación más estrecha con el CRC son la inulina HP y el sinergil, compuesto
formado por un 30% de oligofructosa y un 70% de inulina.
La base de tal razonamiento es que estos compuestos, formados por cadenas largas de fructanos, son fermentados
en menor proporción a su paso por el intestino grueso prolongando así su efecto en el colon transverso y en el colon
distal, donde aparecen algunas de las enfermedades crónicas como colitis ulcerosa o el cáncer de colon9,18.
Pocos estudios relacionan la dosis del prebiótico con el efecto que produce, pero los que se han realizado han podido
observar que la eficacia del prebiótico depende de las características iniciales de la microbiota y no de la dosis en ella
misma16. Así, los niveles iniciales de bifidobacterias mantienen una relación inversamente proporcional respecto
al incremento de las bifidobacterias después de la ingesta
del prebiótico. Por otro lado, se observa que el efecto de la
ingesta del prebiótico sobre los niveles de metabolitos potencialmente tóxicos e indicadores de actividad proteolítica
(amoniaco y p-cresol) de la microbiota es mayor en aquellas
personas con elevadas concentraciones iniciales de tales
metabolitos20.
30
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 27 - 33
Hidalgo-Garcia M,
Tabla 1. Clasificación de los diferentes prebióticos y sus principales características.
Grupo
Prebiótico
Inulina
Definición
Fructanos de tipo inulina que se extraen
mediante agua caliente, habitualmente de la raíz
de chicoria, y no sufren ningún otro proceso.
Características
GP (2-60)
GMP 12
GPmáx 60
Inulina HP
Conjunto de fructanos de tipo inulina, únicamente
de cadena larga, ya que se produce la eliminación
física de los fructanos con DP<10.
GP (10-60)
GMP 25
OF
Conjunto de fructanos de tipo inulina con un DP
máx<10 ya que se ha producido una hidrólisis
parcial de la inulina y la separación física de
fructanos del tipo inulina DP>10.
GP (2-8)
GMP 4
GF y FF
FOS
Conjunto de fructanos de tipo inulina y de cadena
corta sintetizados a partir de la sacarosa.
GP (2-8) • GP (2-4)
GMP 3,6 • GF
GOS
Conjunto de oligo o polisacáridos de galactosa
unidos mediante enlaces (1→6); (1→3); (1→4).
TOS
Conjunto de oligosacáridos o polisacaridos
de galactosa obtenidos mediante la
transgalactocilación enzimática de la lactosa.
Prebióticos del
tipo Inulina
Galactanos
GP: grado de polimerización (en monómeros); GMP: grado medio de polimerización; GPmáx: grado de polimerización máximo;
FF: fructosa-fructosa; GF: glucosa-fructosa; HP: alta polimerización (high polymerization).
Tanto los prebióticos del tipo inulina, que se encuentra de
forma natural en los alimentos como los ajos, cebollas,
alcachofas y espárragos, como los galactanos, que se encuentran en la leche materna y en el yogurt tradicional y
que pueden ser producidos por las bacterias intestinales
después de la ingesta de lactosa, son substancias generalmente reconocidas como seguras21,22.
ESTUDIOS REALIZADOS EN ANIMALES
Los estudios realizados en animales, mayoritariamente roedores, que relacionan la ingesta del prebiótico con el CRC
son abundantes. Éstos se realizan básicamente en tres grupos diferentes: a los que se les induce el cáncer por administración de azoximetano (AOM), a los que se le transplanta
el tumor y los ratones APCMIN con predisposición genética a desarrollar cáncer colorrectal. El primer grupo es útil
para determinar los efectos de los prebióticos sobre lesiones preneoplásicas. El segundo pretende observar el efecto
de estas mismas sustancias, pero en estados finales de la
tumorogénesis. El tercer grupo pretende simular la predisposición genética al desarrollo del CRC23.
Los estudios realizados en el primer grupo de roedores
concluyen que la administración de inulina en dosis óptima de un 10% de la dieta produce la reducción en el nú-
mero y la multiplicidad de los focos de criptas aberrantes
(aberrant crypt foci, ACF). El porcentaje de reducción de ACF
que produce la inulina(29,6%), es superior al de la oligofructosa(24,0%), pero inferior al de la inulina HP46,3, la cual
es superada al mismo tiempo, por la mezcla de inulina-oligofructosa(52,2%). La mayor disminución en el número de
tumores y reducción en la vida media de éstos se produce
cuando el prebiótico de cadena larga se administra durante
todo el proceso carcinogénico, particularmente en la fase de
promoción17,23, 24.
La incorporación de un 15% de inulina o oligofructosa en la
dieta a aquellos roedores a los que se les ha transplantado
el tumor inhibe el crecimiento de éste y potencia el efecto de
diferentes fármacos quimioterapéuticos. Debido a que estos
prebióticos no resultan tóxicos, son fáciles de utilizar y no
comportan ningún riesgo para el paciente, pueden aplicarse
como coadyuvante en los protocolos habituales para el tratamiento del cáncer23, 25-29.
Finalmente, aquellos estudios que se realizan sobre roedores que pretenden simular la poliposis adenomatosa familiar o la aparición esporádica del cáncer de colon no muestran resultados homogéneos17, 23. Mientras que hay estudios
que reflejan que tanto la ingesta de los fructoligosacaridos
de cadena corta30 como la ingesta de fructanos de tipo inulina reducen la incidencia de los tumores de colon23, otros
estudios muestran que la inulina no reduce esta incidencia31
e incrementa de forma significativa el número y el tamaño
31
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de prebióticos sobre el riesgo de cáncer colorrectal
de los adenomas en el intestino delgado32.
de los siete estudios utilizan como población personas sanas y únicamente uno de ellos estudia los parámetros de la
carcinogénesis colorrectal sobre personas con pólipos adenomatosos grandes o pequeños. Los prebióticos estudiados
en los artículos son los FOS, los FOS de cadena corta, la inulina, los GOS y los TOS.
Las conclusiones de las revisiones23 citan que el mayor efecto del prebiótico se produce cuando éste se combina con un
probiótico, es decir, al administrar un simbiótico. Aún así,
hoy por hoy, sólo existe un estudio33 realizado en animales con la finalidad de observar cuál de las sustancias,
prebiótico (10% de la dieta oligofructosa- inulina), probiótico (5 x 108 ufc/g dieta tanto de Bifidocabterium lactis [Bb12]
y Lactobacillus rhamnosus [LGG] ) o simbiótico, presenta una
mayor reducción en el número de tumores. En este trabajo
se observa que la administración de cualquiera de las tres
sustancias produce una reducción en la aparición de tumores colorrectales respecto al grupo control (1,9 ± 1,7). Está
reducción no es significativa cuando se administra el probiótico (2,2 ± 1,4), y aunque la mayor reducción se produce con
la administración del simbiótico (0,9 ± 1,2), la reducción que
produce el prebiótico (1,1 ± 1,1) es similar a la producida por
la combinación del prebiótico-probiótico.
Dos estudios observan el efecto de los FOS sobre los biomarcadores de CRC. En el primer estudio34 se administran
12,5 g/día de FOS durante 12 días, mientras que en el segundo35 se administran de 25,0 a 30,0 g/día de FOS durante
dos semanas en función de si el peso es inferior o superior
a los 70 Kg. En los dos casos, se trataba de población sana
de ambos sexos. El primer estudio34 observa un incremento,
tanto de las bifidobacterias fecales como en la actividad de
la fructosidasa, mientras que las concentraciones de los
otros biomarcadores se mantienen igual después de la suplementación con FOS. El segundo estudio35 muestra una
disminución del pH, en contraposición al estudio descrito
anteriormente, un incremento en el porcentaje de acetato
y una disminución en el de butirato. Los dos estudios concluyen que la administración de FOS en humanos sanos,
aunque producen un incremento de las bifidobacterias en el
primer estudio y una disminución del pH y una alteración en
la fermentación bacteriana en el segundo, no se asocian con
cambios beneficiosos en los marcadores que están potencialmente relacionados con la patogenia del CRC.
ESTUDIOS REALIZADOS EN HUMANOS
Los estudios que relacionan la ingesta del prebiótico, con el
cáncer de colon en humanos son escasos. Únicamente existen siete estudios (Tabla 2), cuatro de los cuales introducen
la palabra carcinogénesis o cáncer de colon en el título y
otros tres que no la introducen, pero que estudian biomarcadores relacionados con la carcinogénesis colorrectal. Seis
Otros dos estudios se centran en los FOS de cadena corta
(short chain fructo-oligosaccharides; sc-FOS)36,37. En estos estudios se administran 8 y 10 g/día de sc-FOS durante 4 semanas y 3 meses respectivamente en personas sanas y perso-
Tabla 2. Principales características de los estudios realizados sobre la suplementación de prebióticos en humanos.
REFERENCIA
Prebiótico
estudiado
Cantidad de
prebiótico
administrada
(g/día)
Población
estudiada
Tiempo de
estudio
(semanas)
Biomarcadores
estudiados
38
39
35
36
37
40
FOS
TOS
Inulina
GOS
FOS
FOS
FOS
de cadena corta
FOS
de cadena corta
Fibra de maíz alta
en amilosa
12,5
7,5 o 15,0
15,0
25,0 o 30,0
8,0
10,0
25,0
20 personas sanas
40 personas sanas
12 hombres sanos
23 años
12 personas sanas
12 personas sanas
(69 años)
94 personas con y
sin adenomas
20 personas sanas
5,1
6
12
6
10
12
4
Bifidobacterias
Anaerobios fecales
totales
- fructosidasa
- glucuronidasa
Nitroreductasa
Azoreductasa
pH fecal
Ácidos biliares
Esteroles
Microflora
Hidrogeno expirado
Nitrogeno en heces
pH fecal
SCFA en agua fecal
Ácidos biliares en
agua fecal
Skatoles
- glucosidasa
- glucuronidasa
Ureasa
pH fecal
SCFA fecal
Ácidos biliares
fecales
Fosfatasa alcalina
Citotoxicidad de
agua fecal
pH e
SCFA fecal
Bifidobacterias
pH
Ácidos biliares
fecales
Esteroles fecales
Proliferación de las
criptas celulares
pH en heces
Ácidos biliares
fecales Esteroles
Microbiota
Amonia
Índice de
proliferación y
altura de las criptas
pH fecal
SCFA fecal
34
32
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 27 - 33
nas sin adenomas, con pequeños adenomas o con grandes
adenomas. Mientras que en el primer estudio36 únicamente
se observa un incremento de las bifidobacterias y ningún
efecto sobre los ácidos biliares fecales, en el segundo38 se
observa que en aquellos pacientes que no presentan adenomas la suplementación de sc-FOS produce una disminución
de las concentraciones de ácido litocólico y un incremento
en las de cólico, quenodexicolico y ácidos biliares primarios.
Las concentraciones iniciales de butirato, en los pacientes
que presentan adenomas es inferior a aquellos que no presentan ningún adenoma, pero la concentración de butirato en el primer grupo se incrementa de forma significativa
después de la suplementación con sc-FOS. Finalmente, el
segundo estudio37 concluye que tanto en sujetos con adenomas como en aquellos que no presentan adenomas la
suplementación con sc-FOS afecta algunos aspectos del
ambiente colónico, que pueden estar relacionados en la prevención de la neoplasia colorrectal.
Únicamente hay un estudio que evalúa la ingesta de TOS. El
estudio, realizado con personas sanas, durante 3 semanas
divide un grupo control, un grupo bajo en TOS y otro alto en
TOS a los que se le administra 7,5 y 15,0 g de TOS/día, respectivamente. El estudio concluye que los TOS se fermentan
completamente en el colon pero que no modifican beneficiosamente ni la composición de la microflora intestinal ni
la cantidad de productos derivados de la fermentación de
la proteína en heces, o el perfil de los ácidos biliares en el
agua fecal38.
En otro de los estudios realizados39, se suplementa a 12
hombres sanos, de edad media 23 años con 15 g/día de
inulina, FOS y GOS. Aparte de la administración de cada uno
de los oligosacáridos no digeribles (non-digestible oligosacharides, NDO) durante 3 semanas de forma secuencial y aleatoria, también se introduce un periodo control durante tres
semanas más. El estudio observa que las concentraciones
de los SCFA no varían significativamente con la ingesta de
NDO, aunque las concentraciones del ácido acético resultan
más elevadas durante la suplementación con inulina y GOS
en comparación con el grupo control. Con la suplementación de inulina y FOS, las concentraciones del ácido deoxicólico son menores y la actividad de la glucuronidasa también disminuye con la suplementación de inulina y GOS, si
se compara con el grupo control. El artículo concluye que los
efectos que producen los oligosacáridos no digeribles estudiados en hombres jóvenes sanos son limitados.
El último estudio realizado hasta la fecha determina biomarcadores luminales, inflamatorios, epigenéticos y epiteliales y se trata del más completo en la determinación de
biomarcadores relacionados con el CRC. Se realizó sobre 20
personas sanas a las que se les administró el prebiótico (fibra de maíz rica en amilosa), el probiótico (Bifidobacterium
lactis) o la combinación de los dos (simbiótico). Este estudio en humanos es el primero que compara el efecto de los
prebióticos, probióticos y simbióticos. Se concluye que la
suplementación del simbiótico produce cambios en la microflora bacteriana fecal más significativos que el prebiótico
y aún más que el probiótico, administrados de forma inde-
Hidalgo-Garcia M,
pendiente, sin producir efectos sobre otras variables fecales,
séricas o epiteliales40. Cabe destacar que, aunque el estudio
considera la fibra de maíz rica en amilosa un prebiótico, esta
fibra no se puede considerar como tal según la definición
establecida.
CONCLUSIONES
El estudio del efecto de fibras dietéticas específicas sobre
le riesgo de CRC presenta diversas dificultades, y quizás la
más importante sea la inexistencia aún de biomarcadores
de riesgo validados. Actualmente, los biomarcadores más
utilizados son indicadores de exposición a los carcinógenos.
Esto hace que los resultados deban interpretarse con cierta
cautela.
Los compuestos que actualmente parecen tener un efecto
más claro sobre el riesgo de CRC son la inulina HP y el sinergil (30% oligofructosa y 70% de inulina). En diferentes
modelos animales se ha observado un efecto protector de
estas fibras, aunque los estudios que pretenden simular la
aparición espontánea de cáncer no muestran resultados homogéneos. En humanos, los estudios de administración de
FOS muestran un incremento de la presencia de bifidobacterias y cambios en los perfiles de SFCA, pero los efectos sobre
los biomarcadores de exposición a los carcinógenos no son
aún concluyentes.
Es prioritario desarrollar estudios que permitan identificar
y validar biomarcadores de CRC que puedan ser utilizados
para el estudio del efecto de fibras específicas sobre el riesgo de CRC.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores del presente artículo declaran que no tienen
ningún conflicto de interés.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
McGarr SE, Ridlon JM, Hylemon PB. Diet, anaerobic bacterial
metabolism, and colon cancer: A review of the literature. J Clin
Gastroenterol. 2005; 39(2): 98-109.
Tappenden KA, Deutsch AS. The physiological relevance of the
intestinal microbiota - Contributions to human health. J Am
Coll Nutr. 2007; 26(6): S679-83.
Sekirov I, Russell SL, Antunes LC, Finlay BB. Gut Microbiota in
health and disease. Physiol Rev. 2010; 90(3): 859-904.
Davis CD, Milner JA. Gastrointestinal microflora, food
components and colon cancer prevention. J.Nutr.Biochem.
Evidencia existente sobre la influencia de la ingesta de prebióticos sobre el riesgo de cáncer colorrectal
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
2009; 20(10): 743-52.
Rafter J, Bennett M, Caderni G, Clune Y, Hughes R, C Karlsson
PC, et al. Dietary synbiotics reduce cancer risk factors in
polypectomized and colon cancer patients. Am J Clin Nutr.
2007; 85(2): 488-96.
Rastall RA. Bacteria in the gut: Friends and foes and how to
alter the balance. J Nutr. 2004; 134(8 Suppl): S2022-6.
Hijova E, Chmelarova A. Short chain fatty acids and colonic
health. Bratisl Lek Listy. 2007; 108(8): 354-8.
Wong JM, De Souza R, Kendall CW, Emam A, Jenkins DJ.
Colonic health: Fermentation and short chain fatty acids. J Clin
Gastroenterol. 2006; 40(3): 235-43.
Hamer HM, Jonkers D, Venema K, Vanhoutvin S, Troost F.J,
Brummer R. Review article: the role of butyrate on colonic
function. Aliment Pharmacol Ther. 2007; 27(2): 104-19.
Eurostat [portal en internet]. Health statistics - Athlas on
mortality in the European Union; 2009 [actualizado 11 de
mayo del 2011; citado 8 nov 2010]. Disponible en: http://epp.
eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/product_details/
publication?p_product_code=KS-30-08-357.
INE.es [portal en internet]. Madrid: Instituto Nacional de
Estadística. Defunciones según la cause de muerte: año
2008; c2009 [actualizado 30 abril 2010; citado 11 nov
del 2010]. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.
do?type=pcaxis&path=/t15/p417&file=inebase&L=0.
Pearson JR, Gill CIR, Rowland IR. Diet, fecal water, and colon
cancer - Development of a biomarker. Nutr Rev. 2009; 67(9):
509-26.
Rafter J, Govers M, Martel P, Pannemans D, Pool-Zobel B,
Rechkemmer G, et al. PASSCLAIM - Diet-related cancer. Eur J
Nutr. 2004; 43(Suppl 2): ll47-ll84.
Roberfroid M, Gibson GR, Hoyles L, McCartney AL, Rastall
R, Rowland I, et al. Prebiotic effects metabolic and health
benefits. Br J Nutr. 2010; 104(Suppl 2): S1-63.
Roberfroid M. Prebiotics: The concept Revisited. J Nutr. 2007;
137(Suppl 2): S830-7.
Kelly G. Inulin-type prebiotics - A review: Part 1. Altern Med Rev.
2008;13(4): 315-29.
Pool-Zobel B, van Loo J, Rowland I, Roberfroid MB. Experimental
evidences on the potential of prebiotic fructans to reduce the
risk of colon cancer. Br J Nutr. 2002; 87(Suppl 2): S273-81.
Roberfroid MB. Inulin-type fructans: Functional Food
Ingredientes. J Nutr. 2007; 137(Suppl 11): S2493- 502.
Liong MT Roles of probiotics and prebiotics in colon cancer
prevention: Postulated mechanisms and in-vivo evidence. Int
J Mol Sci. 2008; 9(5): 854-63.
De Preter V, Vanhoutte T, Huys G, Swings J, Rutgeerts
P, Verbeke K. Baseline microbiota activity and initial
bifidobacteria counts influence to prebiotic dosing in healthy
subjects. Aliment Pharmacol Ther. 2008; 27(6): 504-13.
Duarte PM, Gonçalves MPF, Teixeira JA, Rodrigues LR. Galactooligosaccharides: production, properties, applications, and
significance as prebiotics. Compr Rev Food Sci Food Saf. 2010;
9: 438-54.
Kelly G. Inulin-type prebiotics: a review (Part 2). Altern Med Rev.
2009; 14(1): 36-55.
Pool-Zobel BL. Inulin-type fructans and reduction in colon
cancer risk: review of experimental and human data. Br J of
Nutr. 2005; 93(Suppl 1): S73-90.
Verghese M, Rao DR, Chawan CB, Williams LL, Shackelford
L. Dietary inulin suppresses azoxymethane-induced aberrant
crypt foci and colon tumors at the promotion stage in young
Fisher 344 rats. J Nutr. 2002; 132(9): 2809-13.
Taper HS, Lemort C, Roberfroid MB. Inhibition effect of dietary
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
33
inulin and oligofructose on the growth of transplantable
mouse tumor. Anticancer Res. 1998; 18(6A): 4123-6.
Taper HS, Roberfroid M. Influence of inulin and oligofructose
on breast cancer and tumor growth. J Nutr. 1999; 129(Suppl
7): S 1488-91.
Taper HS, Roberfroid MB. Inhibitory effect of dietary inulin
or oligofrutose on the development of cancer metastases.
Anticancer Res. 2002; 20(6B): 4291-4.
Taper HS, Roberfroid MB. Nontoxic potentiation of cancer
chemotherapy by dietary oligofructose or inulin. Nutr Cancer.
2000; 38(1): 1-5.
Taper HS, Roberfroid MB. Inulin/oligofructose and anticancer
therapy. Br J Nutr. 2002; 87(Suppl 2): S283-6.
Pierre F, Perrin P, Champ M, Bornet F, Meflah K, Menanteau J.
Short-chain fructo-oligosaccharides reduce the occurrence of
colon tumors and develop gut-associated lymphoid tissue in
Min mice. Cancer Res. 1997; 57(2): 225-8.
Mutanen M, Pajari AM, Oikarinen SI. Beef induces and rye bran
prevents the formation of intestinal polyps in Apc(Min) mice:
relation to beta-catenin and PKC isozymes. Carcinogenesis.
2000; 21(6): 1167-73.
Pajari AM, Rajakangas J, Päivärinta E, Kosma VM, Rafter J,
Muntanen M. Promotion of intestinal tumor formation by
inulin is associated with and accumulation of ciyosolic betacatenin in Min mice. Int. J. Cáncer. 2003; 106(5): 653-60.
Femia AP, Luceri C, Dolara P, Giannini A, Bifferi A, Salvadori M, et
al. Antitumorigenic activity of the prebiotic inulin enriched with
oligofructose in combination with the probiotics Lactobacillus
rhamnosus and Bifidobacterium lactis on azoxymethaneinduced colon carcinogeneis in rats. Carcinogenesis. 2002;
23(11): 1953-60.
Bouhnik Y, Flourié B, Riottot M, Bisetti N, Gailing MF, Guibert
A, et al. Effects of fructo-oligosaccharides ingestion on
fecal bifidoacteria and selected metabolic indexes of colon
carcinogenesis in healty humans. Nutr Cancer. 1996; 26(1):
21-9.
Scholtens P, Alles M, Willemsen L, Van den Braak C,
Bindels J, Boehm G, et al. Dietary fructo-oligosaccharides in
healthy adults do not negatively affect faecal cytotoxicity: a
randomized, double-blind, placebo-controlled crossover trial.
Br J Nutr. 2006. 95(6): 1143-9.
Bouhnik Y, Achour L, Paineau D, Riottot M, Attar A, Bornet F.
Four- week short chain fructo-oligosaccharides ingestion leads
to increasing fecal bifidobacteria and cholesterol excretion in
healthy elderly volunteers. Nutr. J. 2007; 6: 42.
Boutron-Ruault M, Marteau P, Lavergne-Slove A, Myara
A, Gerhardt MF, Franchisseur C, et al. Effects of a 3-mo
consumption of short-chain fructo-oligosaccharides on
parameters of colorectal carcinogenesis in patients with or
without small or large colorectal adenomas. Nutr Cancer.
2005; 53(2): 160-8.
Alles MS, Hartemink R, Meybbom S, Harryvan JL, Van Laere KM,
Nagengast FM, et al. Effect of transgalactooligosaccharides on
the composition of the human intestinal microflora and on
putative risk markers for colon cancer. Am J Clin Nutr. 1996;
69(5): 980-91.
Van Dokkum W, Wezendonk B, Srikumar TS, Van den Heuvel
EG. Effect of nondigestible oligosaccharides on large-bowel
functions, blood lipid concentrations and glucose absorption
in young healty male subjects. Eur J Clin Nutr. 1999; 53(1): 1-7.
Worthley DL, Le leu RK, Whitehall VL, Conlon M,
Christopheresen C, Belobrajdic D, et al. A human, double-blind,
placebo-controlled, crossover trial of prebiotic, probiotic, and
synbiotic supplementation: effects on luminal, inflammatory,
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
Revista Española de
Nutrición Humana y Dietética
Spanish Journal of Human Nutrition and Dietetics
www.renhyd.org
REVISIONES
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con
hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
a,
b
c
d
Raquel Bernácer *, Diana Roig , Blanca Lozano , Giuseppe Russolillo
a Coordinadora área Nutrición y Salud Unilever Sur Europa, España.
b Responsable área Nutrición y Salud Unilever España, España.
c Nutricionista área Nutrición y Salud Unilever España, España.
d Presidente de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), España.
* Autor para correspondencia:
Correo electrónico: [email protected] (R. Bernácer).
Recibido el 13 de noviembre de 2012; aceptado el 2 de febrero de 2013.
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia:
revisión de la literatura científica
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
Colesterol;
Esteroles vegetales;
Fitoesteroles;
Margarina;
Declaraciones de
salud.
Introducción: la hipercolesterolemia es un problema creciente, responsable de una quinta
parte de los episodios coronarios en España. Se considera que los Esteroles Vegetales (EV)
podrían desempeñar un importante papel en su tratamiento.
Objetivo: Se revisa el papel de una gama de alimentos funcionales con EV añadidos (incluyendo los estudios específicos de la marca Flora pro•activ) en adultos que padecen hipercolesterolemia.
Métodos: se ha realizado una revisión de la literatura en la base de datos PubMed para localizar estudios en humanos que hayan evaluado el papel de Flora pro•activ o de alimentos enriquecidos en EV con una composición similar. Se ha consultado, asimismo, la base de datos
de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Resultados: Flora pro•activ ha demostrado en estudios científicos rigurosos disminuir el colesterol en adultos que padecen hipercolesterolemia. Bastaría con dos raciones diarias de
Flora pro•activ (1,5 g de EV) para observar este efecto. La disminución del colesterol mediante
Flora pro•activ (2 raciones/día) oscilará, tal y como señala la EFSA, entre el 7 y el 10%. Este
efecto se observará tras 2-3 semanas. Su composición le permite realizar declaraciones de
salud con respecto a la disminución del colesterol en el marco de la Unión Europea. La eficacia
hipocolesterolemiante de alimentos enriquecidos con EV distintos a margarinas, mayonesas,
aderezos para ensaladas y productos lácteos está poco investigada. Salvo en pocas excepciones, la utilización de alimentos enriquecidos con EV es segura.
Conclusiones: las actuales evidencias científicas justifican la promoción de la utilización de EV
para disminuir el colesterol LDL en adultos que presentan hipercolesterolemia.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_CO
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
35
Cholesterol lowering effect of a commercial margarine in hypercholesterolemic adults:
a review of the scientific literature
ABSTRACT
KEYWORDS
Cholesterol;
Plant sterols;
Phytosterols;
Margarine;
Health claims.
Introduction: the hypercholesterolemia is a growing problem, responsible of one fifth of
coronary events in Spain. It is considered that plant sterols (PS) could play an important role
in their treatment.
Objective: we review the role of a range of functional foods with added PS (including specific
studies using Flora pro•activ) in adults with hypercholesterolemia.
Methods: we performed a review of the literature in the PubMed database to locate human
studies that have evaluated the role of Flora pro•activ or PS fortified foods with a similar
composition. We also have been consulted the European Food Safety Authority (EFSA) database.
Results: Flora pro•activ demonstrated in rigorous scientific studies to lower cholesterol in
adults with hypercholesterolemia. Two servings of Flora pro•activ (1.5 g PS) are needed to
observe this effect. Lowering cholesterol with Flora pro•activ (2 servings / day) oscillate as
EFSA notes, between 7 and 10%. This effect is observed after 2-3 weeks. Its composition allows
to make health claims about lowering cholesterol as is described for the European Union. The
cholesterol-lowering efficacy of PS enriched foods that are not margarine, mayonnaise, salad
dressings or dairy products is under-researched. With few exceptions, the use of fortified foods
with PS is safe.
Conclusions: the current scientific evidence justify the promotion of the use of PS to lower LDL
cholesterol in adults with hypercholesterolemia.
INTRODUCCIÓN
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó entre el año 2008 y el año 2010 diversos dictámenes
científicos argumentando que existe una relación causaefecto (en forma dosis-dependiente) entre el consumo de
alimentos enriquecidos con Eseteroles Vegetales (EV) y la
reducción del colesterol LDL1-3. Se trata de un dato relevante
para los profesionales sanitarios implicados en la nutrición
humana y dietética, particularmente los/las dietistas-nutricionistas4 sobre todo si se tienen en cuenta dos factores:
1) que en España aproximadamente uno de cada cuatro
adultos que acuden a las consultas de atención primaria o
especializada del Sistema Nacional de Salud (SNS), están
diagnosticados de dislipidemia, siendo el 69% hipercolesterolemias puras, el 26% dislipidemias mixtas y el 5% hipertrigliceridemias puras; y 2) que la hipercolesterolemia va
en aumento y causa actualmente una quinta parte de los
episodios coronarios en España5.
DESCRIPCIÓN DE LOS EV
Los EV (también denominados fitoesteroles), son unos compuestos orgánicos que provienen exclusivamente del reino
vegetal, y que presentan una estructura y función celular
homóloga a la del colesterol de los vertebrados6-8. Pese a su
similitud con el colesterol, los EV no pueden ser sintetizados
por los seres humanos, algo que sí sucede con el colesterol. Así pues, la ingesta dietética es la única fuente de EV.
Esta similitud resulta de capital importancia para justificar
su papel en el control del colesterol en humanos debido a
que ello provoca que tanto el colesterol dietético, como el
proveniente de la circulación enterohepática, compitan con
los EV en el intestino para su absorción. Así, los EV desplazarían al colesterol de las micelas intestinales6,9. La tasa de
absorción de los EV en humanos es, a diferencia de lo que
ocurre con el colesterol dietético, muy baja10, estimándose
que su absorción es inferior al 5%11. Así pues, más del 95%
de los EV ingeridos estarían presentes en el intestino donde
competirían en la absorción del colesterol dietético o proveniente de la circulación enterohepática. Los EV han mostrado disminuir la absorción intestinal del colesterol entre un
26 y un 36%12. Además, los EV afectan al sistema específico
de transporte de colesterol a través de las membranas y
alterarían la actividad de determinadas enzimas implicadas
en el metabolismo y la excreción del colesterol9,13.
Los EV se dividen en dos grupos: esteroles, que presentan
un doble enlace en posición 5, y estanoles, que no contienen dicho doble enlace14. Mediante una hidrogenación, los
esteroles pueden ser convertidos a estanoles. Como los estanoles son mucho menos abundantes que los esteroles (su
concentración en los alimentos es despreciable), cuando se
hace referencia a los EV normalmente se alude a los esteroles (y no a los estanoles)9,15.
36
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
Bernácer R, et al.
Pese a que han contabilizado más de 250 tipos de EV, los
más comunes son: sitosterol, campesterol, estigmasterol,
brassicasterol, D5-avenasterol y D7-avenasterol16,17. La Tabla 1 recoge estos esteroles con su denominación química
correspondiente. El sitosterol y el campesterol constituyen
la mayoría de los esteroles ingeridos habitualmente17-19.
INGESTA DE EV EN LA POBLACIÓN
Aunque los EV se encuentran en prácticamente todos los
alimentos de origen vegetal, los aceites y los frutos secos
son los alimentos más ricos en estas sustancias. La Tabla
2 muestra el contenido de EV en alimentos representativos15,20. Al evaluar la contribución de diferentes alimentos
a la ingesta de EV en la dieta habitual se observa el papel
destacado de los aceites vegetales14,18. Aunque los cereales y
las frutas y hortalizas también son una importante fuente es
importante tener en cuenta, sin embargo, que la biodisponibilidad de los EV de los alimentos ricos en grasa es mayor
que la de los alimentos con baja cantidad de grasa17,21.
La ingesta de EV en la población española se ha estimado en
276 mg/día. Sin embargo, otros componentes que también
podrían considerarse EV, pero no categorizables dentro de
los grupos habituales (ver Tabla 1), supondrían también una
importante fuente de estas sustancias, aportando aproximadamente 99 mg más al día, lo que resultaría en una ingesta total de 375 mg/día. Sea como fuere, la ingesta de EV
en España se sitúa en el mismo rango que el observado en
otros países europeos18. En general, se considera que la ingesta poblacional de EV oscila entre 200 y 400 mg al día14,22,
aunque hay estudios que han observado ingestas de hasta
447 mg/día23. Pese a que algunas investigaciones han evidenciado que los EV en los niveles hallados en los alimentos
de origen vegetal comúnmente consumidos por la población podrían reducir la absorción del colesterol dietético24,25,
dicha disminución es pequeña en comparación con la producida mediante las dosis de EV añadidas por la industria
alimentaria a alimentos funcionales26. Un estudio reciente
ha observado disminuciones relativamente significativas
del colesterol asociadas a una mayor ingesta dietética de
EV a partir de alimentos23, aunque al tratarse de un estudio
transversal no se puede inferir una relación causa-efecto27.
Tabla 1. Esteroles más frecuentemente encontrados en la dieta. En negrita se han destacado los mayoritarios17,19.
Esteroles vegetales más frecuentemente ingeridos a través de la alimentación
Denominación habitual
Denominación química
•
Sitosterol24aethylcholest-5en-3b-ol
•
Campesterol
24a-methyl-5-cholesten-3b-ol
•
Estigmasterol
5,22-cholestadien-24a-ethyl-3b-ol
•
Brassicasterol
5,22-cholestadien-24b-methyl-3b-ol
•
D5-avenasterol
24-ethyl-cholesta-5,24(28)Z-dien-3b-ol
•
D7-avenasterol
24-ethyl-cholesta-7,24(28)Z-dien-3b-ol
Tabla 2. Contenido de EV en alimentos representativos15,20.
Contenido de esteroles vegetales en alimentos representativos
mg/100g de porción comestible
Aceite de maíz 952
Aceite de girasol 725
Aceite de semilla de soja 221
Aceite de oliva 176
Almendra143
Alubias 76
Maíz 70
Trigo 69
Aceite de palma 49
Lechuga 38
Plátano 16
Manzana 12
Tomate 7
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
ALIMENTOS FUNCIONALES COMO FUENTE DE EV
Las margarinas enriquecidas con EV fueron el primer alimento funcional evaluado en cuanto a su seguridad, y autorizado como nuevo alimento, en el marco de la Unión Europea15,28. La incorporación de EV en las margarinas estaba
justificada por el hecho de que los lípidos son necesarios
para solubilizar a los ésteres de esterol o estanol26. Ortega
y colaboradores consideran que la margarina es el vehículo
ideal para incorporar los EV29. Con el paso de los años, la industria alimentaria ha conseguido incorporar los EV a otros
alimentos: productos de panadería, snacks, productos cárnicos, yogures, queso fresco, bebidas lácteas u otras bebidas,
grasas de untar, o salsas de aderezo15. La emulsión de los
EV con lecitina ha permitido incluirlos en bebidas bajas en
grasa o sin grasa29.
En su utilización el consumidor (o el profesional sanitario,
como el dietista-nutricionista) debe ser consciente de que
se trata de un alimento con una alta densidad calórica, con
el fin de ajustar su ingesta energética en consecuencia26. No
obstante, la ración recomendada por el fabricante aporta
el 2% de la GDA de energía, por lo que en el marco de un
estilo de vida saludable las 2-3 raciones recomendadas no
estarían desequilibrando la ingesta energética.
Los alimentos funcionales enriquecidos con EV se diseñan
con el objetivo de que aporten entre 1 y 3 g/día de dichas
sustancias, una cifra de 2 a 10 veces superior a la que se
alcanza habitualmente mediante la dieta15.
37
Flora Pro•activ COMO ALIMENTO
FUNCIONAL FUENTE DE EV
Flora pro•activ es una gama de alimentos funcionales (ver
Tabla 3) diseñada con el objetivo de reducir los niveles de colesterol en personas que padecen hipercolesterolemia. Esta
gama está compuesta por dos alimentos: una materia grasa
para untar del 35% de origen vegetal (Flora pro•activ untable) y una bebida de leche desnatada y aceite vegetal 1,5%
(bebida Flora pro•activ), ambos alimentos con EV añadidos Al ser Flora pro•activ untable rica en grasas poliinsaturadas, su utilización en sustitución de otras fuentes de ácidos
grasos saturados contribuye al mantenimiento de unos niveles normales de colesterol30.
Cada ración de Flora pro•activ untable (10 g) y cada ración
de la bebida a base de leche desnatada Flora pro•activ (250
ml) contienen 0,75 g de EV. La concentración de EV en Flora pro•activ, permite que su ingesta se pueda enmarcar en
una alimentación saludable. La Tabla 4 y la Tabla 5 detallan
los valores nutricionales medios de estos alimentos. La Tabla 7 detalla los ingredientes de ambos productos.
EV y disminución del colesterol
plasmático y del riesgo coronario
Se ha llevado una revisión de la literatura relacionada con
la hipercolesterolemia y los EV en la base de datos PubMed, base de datos recomendada por el Sistema Nacional
de Salud31. La estrategia de búsqueda, elaborada en base a
Tabla 3. Comparación de las características fundamentales de un alimento funcional68 con Flora pro•activ.
Características fundamentales de un alimento funcional
Flora pro•activ
Ser un alimento convencional o de uso diario
Materia grasa para untar 35%
Bebida de leche desnatada y aceite vegetal Ser consumido como parte de una dieta normal o usual
Sólo son necesarias dos raciones para disminuir el
colesterol
Estar compuesto por componentes naturales (en oposición a los
Contiene EV. Prácticamente todos los alimentos
sintéticos), probablemente en concentraciones no naturales o
vegetales contienen EV, pero en menor cantidad6-8
presentes en alimentos que normalmente no los contienen
Ejercer un efecto positivo en funciones diana más allá de su valor
Disminuye el colesterol66,67
nutritivo básico
Mejorar el estado de salud y/o reducir el riesgo de enfermedad o
Disminuye el colesterol elevado, que es un factor de
aportar beneficios de salud como la mejora de la calidad de vida,
riesgo en el desarrollo de enfermedad coronaria66,67
incluyendo el rendimiento físico, psicológico y de comportamiento
Disponer de declaraciones nutricionales y basadas en evidencias
La declaración “disminuye el colesterol”, basada
científicas
en evidencias científicas, está aprobada en la Unión
Europea44
38
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
Bernácer R, et al.
Tabla 4. Valores nutricionales medios de Flora pro•activ untable (margarina vegetal)69.
Valores actuales del producto (marzo 2012).
Valores nutricionales medios (Flora pro•activ untable)
Por 100 gramos
Por una ración (10 gramos)
Valor energético
320 kcal
30 kcal (1,5% de la CDO )
Proteínas<0,5 g0 g
Hidratos de carbono2,5 g0,25 g
De los cuales azúcares
<0,5 g
0 g (0% CDO)
Grasas (excluyendo 7,5 g de esteroles)* 35 g
3,5 g (5% CDO)
Saturadas8 g0,8 g (4% CDO)
Monoinsaturadas9 g0,9 g
Poliinsaturadas18 g1,8 g
Omega-3** 2,90,29 g (15% CDO)
Omega-615 g1,5 g (11% CDO)
Fibra alimentaria0 g0 g
Sodio0,1 g0,01 (<1% CDO)
Vitamina A
800 µg (100% de la CDR) 80 µg (10% de la CDR)
Vitamina D
7,5 µg (150% CDR)
0,75 µg (15% CDR)
Vitamina E
9 mg (75% CDR)
0,9 mg (7’5% CDR)
CDO: Cantidad Diaria orientativa para un adulto, basada en un adieta de 2.000 kcal. CDR: Cantidad Diaria Recomendada.
*Los esteroles no contribuyen al valor energético. **De origen vegetal.
Tabla 5. Valores nutricionales medios de Flora pro.activ bebible (semidesnatada)69.
Valores actuales del producto (marzo 2012).
Valores nutricionales medios (Flora pro•activ bebible)
Por 100 mL
Por una ración (250 mL)
Valor energético
50 kcal
130 kcal (7% de la CDO )
Proteínas3 g8 g
Hidratos de carbono5 g13 g
De los cuales azúcares
5 g
13 g (14% CDO)
Grasas (excluyendo 7,5 g de esteroles)*
1,9 g
4,8 g (% CDO)
Saturadas0,28 g0,7 g (4% CDO)
Monoinsaturadas0,47 g1,2 g
Poliinsaturadas1,1 g2,8 g
Fibra alimentaria0 g0 g
Sodio0,06 g0,15 (6% CDO)
Calcio
120 mg (15% de la CDR) 300 mg (37% de la CDR)
Esteroles vegetales0,3 g0,75 mg
CDO: Cantidad Diaria orientativa para un adulto, basada en un adieta de 2.000 kcal. CDR: Cantidad Diaria Recomendada.
*Los esteroles no contribuyen al valor energético.
las recomendaciones expuestas en el documento “Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions”32
ha sido la siguiente: (“Hypercholesterolemia”[Mesh]) AND
“Phytosterols”[Mesh] NOT (“animals”[MeSH Terms] NOT
(“humans”[MeSH Terms] AND “animals”[MeSH Terms]))
AND (randomized controlled trial[pt] OR controlled clinical
trial[pt] OR randomized[tiab] OR placebo[tiab] OR clinical
trials as topic[MeSH Terms:noexp] OR randomly[tiab] OR
trial[ti]). Dicha estrategia desprende (diciembre de 2012)
141 estudios en humanos. También se ha consultado la
base de datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)33.
Diversos metaanálisis de ensayos controlados y aleatorizados en humanos (máxima evidencia científica)27 concluyen
que los alimentos enriquecidos con EV pueden disminuir
de forma efectiva el colesterol plasmático en pacientes con
hipercolesterolemia34, tanto si dicha hipercolesterolemia es
no familiar35, como familiar36 e incluso en pacientes con diabetes tipo 237.
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
El National Heart, Lung and Blood Institute de Estados Unidos
considera que los alimentos enriquecidos con EV disminuyen los niveles de colesterol LDL del 6 al 15% y que estas
reducciones también ocurren en pacientes que además de
hipercolesterolemia padecen diabetes tipo 2. La ingesta de
alimentos pobres en grasas saturadas y colesterol junto a
alimentos enriquecidos con EV podría reducir el colesterol
LDL hasta un 20%38.
Las actuales guías americanas para el manejo del colesterol
en adultos incluyen el consejo de utilizar ~2 g/día de EV para
conseguir reducir las cifras totales de colesterol en pacientes con hipercolesterolemia26, aunque existen estudios que
muestran que dosis más bajas, en un rango de 0,7 a 1,1 g/día,
reducirían el colesterol LDL una media de un 6,7%, un efecto
clínicamente relevante38. Estas dosis, de todas formas, no
afectarían negativamente al colesterol HDL o a los triglicéridos26. Estudios más recientes han mostrado un efecto
beneficioso de los EV sobre los triglicéridos, dependiente
de las concentraciones basales39,40. Se ha sugerido que los
EV podrían tener propiedades anticancerígenas11,41 pero las
evidencias al respecto son insuficientes38. Se han reportado
también efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario41
y sobre determinados marcadores de la inflamación (ej. proteína C-reactiva) y del estrés oxidativo6, aunque, de nuevo,
las evidencias no son sólidas, y son necesarios más estudios
para poder evaluar estos potenciales efectos beneficiosos
con rigor.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), (vinculada a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo, y
cuyo consejo consultivo es representado, en España, por la
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición –AESAN–), considera que existe una relación causa-efecto (en
forma dosis-dependiente) entre el consumo de alimentos
enriquecidos con EV y la reducción del colesterol LDL1-3. Más
recientemente, una guía europea de prevención de la enfermedad cardiovascular ha señalado que los alimentos funcionales con EV son efectivos para reducir el colesterol LD, que
lo hacen en aproximadamente un 10% al ser consumidos
en dosis de 2g/día, y que dosis superiores podrían generar
también beneficios adicionales. Se indica que su efecto se
suma al obtenido por una dieta baja en grasas o al generado
por las estatinas42.
Está bien establecido que la elevación del colesterol total
y colesterol LDL se asocia con un claro aumento del riesgo
de desarrollar enfermedad coronaria26. Cada reducción de
1 mg/dL en el colesterol LDL sérico se considera que puede
asociarse a una reducción de un 1% en el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria43. Los metaanálisis mencionados
anteriormente evidencian que los EV en dosis de 1-3 g/día
pueden disminuir el colesterol LDL entre 12 y 24 mg/dL35-37,
lo que se traduciría en una reducción de un 12-24% en el
riesgo coronario. Se trata, sin duda, de un beneficio clínicamente relevante. Un metaanálisis mostró que la adición de
2 gramos de EV a una porción diaria de margarina puede
producir una reducción en el colesterol LDL que se traduciría en una disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular de hasta un 25%. Se trata de un efecto mayor al
esperable por parte de las personas que reducen su ingesta
de grasas saturadas34. Aunque la más reciente guía europea de prevención de la enfermedad cardiovascular no halló
estudios que hayan evaluado criterios de valoración clínica
(“clinical endpoints”)42, los alimentos enriquecidos con EV
podrían desempeñar un papel relevante en la protección
frente a la arteriosclerosis y las enfermedades cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia2.
Flora Pro•activ Y LA DISMINUCIÓN
DEL COLESTEROL SANGUÍNEO
Por una parte, los metaanálisis mencionados anteriormente
señalan que los EV en dosis de 1-3 g/día pueden disminuir
el colesterol de forma efectiva35-37. Por otra parte, el registro
europeo de declaraciones nutricionales y de salud44 permite
declarar que una ingesta diaria de 1,5-2,4 g de EV puede disminuir el colesterol plasmático entre el 7 y el 10%, tras tres
semanas (Tabla 7). Como dos raciones de Flora pro•activ
Tabla 6. Ingredientes de Flora pro•activ69. Valores actuales del producto–marzo 2012.
AlimentoIngredientes
Flora Pro•activ untable
Agua, aceites y grasas vegetales, ésteres de esteroles vegetales (12,5%)* , almidón modificado de tapioca, lactosa y proteínas de leche, emulgentes (mono y diglicéridos de ácidos grasos, lecitina de girasol), sal (0,2%), conservante (sorbato potásico), acidulante (ácido cítrico), colorante (betacaroteno), aromas y vitaminas (A, D).
Flora Pro•activ bebible
39
Leche desnatada (98%), aceites vegetales (girasol y maíz), ésteres de esteroles vegetales (0,5%)**, emulgente (E-435), estabilizantes (fosfatos y polifosfatos de sodio), antioxidante (ácido ascórbico), vitaminas E, A, D.
*Equivale a esteroles vegetales (7,5%); **Equivale a esteroles vegetales (0,3%).
40
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
Bernácer R, et al.
(sea untable o bebida a base de leche) aportan 1,5 g de EV
(ver Tablas 4 y 5), está fuera de duda su capacidad de producir mejoras en los niveles de colesterol de personas con
hipercolesterolemia.
Asimismo, se han llevado a cabo diversos estudios con Flora
pro•activ, corroborando todos ellos dichas mejoras45-48 (Tabla 8).
Muy recientemente (mayo de 2012) la EFSA ha publicado un
nuevo dictamen científico sobre EV, a petición de la empresa
Unilever49. Este dictamen (todavía no recogido en el registro
europeo de declaraciones nutricionales y de salud44) señala
que, además de las declaraciones de salud ya aprobadas anteriormente en relación a EV, existen suficientes evidencias
para concluir que la ingesta de 3 gramos diarios de EV o es-
tanoles vegetales (rango 2,6-3,4 g/día) en las matrices aprobadas por el Reglamento (CE) nº 376/2010 (grasas amarillas para untar, productos lácteos, mayonesa y aderezos
para ensaladas), disminuye el colesterol LDL en un 11,3%.
La duración mínima necesaria para lograr el máximo efecto
de los esteroles y estanoles vegetales en la reducción del
colesterol LDL sería de dos a tres semanas49.
Resulta relevante señalar que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) indica que mientras que la adición de EV a alimentos tales como margarinas, mayonesas,
aderezos para ensaladas y productos lácteos ha mostrado
de manera consistente disminuir el colesterol LDL, la eficacia de la adición de EV a otros alimentos (ej: productos de
panadería, snacks, productos cárnicos, etc.15) para disminuir
Tabla 7. Condiciones para utilizar en la UE la declaración de salud aprobada para los EV66,67.
Condiciones para utilizar en la UE la declaración de salud aprobada para los EV
Se debe declarar que el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 1,5-2,4 g de esteroles o estanoles
vegetales
La referencia a la magnitud del efecto beneficioso (ver siguiente apartado) sólo podrá aplicarse a grasas amarillas para
untar, productos lácteos, mayonesa y aderezos para ensaladas enriquecidos con EV
Si se hace referencia a la magnitud del efecto (ver apartado anterior) se debe señalar que la disminución del colesterol
oscila entre el 7 y el 10%, y que el efecto se observa tras 2-3 semanas
Tabla 8. Estudios llevados a cabo específicamente con Flora pro•activ.
Muestra
Intervención
Duración
Resultados
19 adultos sanos
Diferentes dosis
Tres fases de
La margarina con EV disminuyó las
aleatorizado,
de EV en una
6 días
concentraciones de colesterol en
controlado con
margarina vegetal,
aproximadamente un 6%. Se observó que
placebo
o placebo
era más efectiva si los EV se incluían en
Cita Tipo de estudio
47
Ensayo
pequeñas dosis pero más a menudo
48
28 niños con
aleatorizado,
hipercolesterolemia materia grasa
controlado con
familiar
46
con EV o sin ella
Dos
El consumo de una materia grasa con
intervenciones 1,6 g de EV disminuye el colesterol en
de 8 semanas
aproximadamente un 7,4%
(placebo)
placebo
45
Consumo de una
Ensayo
Ensayo
100 voluntarios
Cada sujeto
3,5
El consumo de aproximadamente 1,6 g
controlado
adultos sanos con
consumió cuatro
semanas
de esteroles vegetales por día mejoró las
alegorizado a
o sin el colesterol
materias grasas
concentraciones plasmáticas de colesterol
doble ciego
elevado
para untar con
(disminución de un 4,9 a un 7,9%), sin
placebo o diferentes
afectar las concentraciones plasmáticas de
dosis de EV
carotenoides
Ensayo
100 voluntarios
Cada sujeto
3,5
La margarina enriquecida con EV fue
controlado
adultos sanos con
consumió cuatro
semanas
efectiva en la reducción de los niveles de
alegorizado a
o sin el colesterol
materias grasas
colesterol LDL (8-13%) sin afectar a las
doble ciego
elevado
para untar con
concentraciones de colesterol HDL
placebo o diferentes
dosis de EV
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
el colesterol está poco investigada2. Ortega y colaboradores
consideran que la margarina y los lácteos enriquecidos con
EV han demostrado ser más eficaces que los cereales enriquecidos y sus derivados, aunque todos pueden ser de ayuda, en función de las características de cada sujeto29.
SEGURIDAD DE FLORA PRO•ACTIV
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
consideró en 2009 que los alimentos enriquecidos con EV
deben ser consumidos exclusivamente por personas que necesitan disminuir sus niveles sanguíneos de colesterol, y no
con carácter preventivo2. Otras agencias de salud, como la
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, opinan de igual
manera50.
Pese a un posible efecto de los EV sobre la absorción o el
metabolismo de determinados nutrientes, particularmente
los liposolubles15, las evidencias disponibles señalan que los
EV no afectarían de forma relevante a la absorción o el metabolismo de las vitaminas A, D, E o al alfa-caroteno o al licopeno38. Existen dudas acerca de una posible interferencia de
los EV sobre la absorción de los beta-carotenos. La literatura
científica recoge pruebas que indican que los niveles de betacarotenos pueden disminuir levemente, aunque no parece
previsible que ello se traduzca en efectos adversos38. En todo
caso, se recomienda que la ingesta continuada de alimentos
enriquecidos con EV vaya acompañada de una dieta abundante en verduras y frutas ricas en betacaroteno y vitaminas
liposolubles, o añadiendo estos nutrientes a los alimentos
que contienen EV26,41, como es el caso de Flora pro•activ (ver
Tabla 4).
Gupta y colaboradores (International Centre for Circulatory
Health, National Heart & Lung Institute, Imperial College
London) señalan que tanto los ensayos clínicos como los metaanálisis disponibles no muestran problemas relacionados
con la interacción fármaco-nutriente asociada al uso de alimentos enriquecidos con EV51. Mailonwski y Gehret, por su
parte, consideran que los EV, a las dosis recomendadas a
partir de alimentos enriquecidos, presentan escasas interacciones farmacológicas52.
Por lo que respecta a la combinación de fármacos hipocolesterolemiantes (estatinas) con alimentos enriquecidos con EV,
lejos de ser perjudicial, resulta beneficiosa en el control del
colesterol plasmático34,38,53. Este hecho ha sido confirmado
por un reciente metaanálisis llevado a cabo por Scholle JM
y colaboradores54. Es importante tener en cuenta que, tal y
como señalan Law y colaboradores utilizando las margarinas
como ejemplo, los costes globales de estatinas y las margarinas enriquecidas con EV son similares, ya que pese a que
las estatinas disminuyen el colesterol sérico tres veces más
que dichas margarinas, también son tres veces más caras34.
Sea como fuere, los fármacos prescritos por un médico nunca deben ser sustituidos por alimentos enriquecidos con EV34.
El médico, tal y como sugieren Nijjar PS y colaboradores, podría pautar este tipo de alimentos funcionales (sin inclusión
de estatinas) en:
41
• Pacientes que requieran pequeñas reducciones en
el colesterol LDL y prefieran alternativas a la terapia
con estatinas; o
• Pacientes que no puedan tolerar las estatinas (algo
infrecuente55).
En este sentido, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria indica que las personas con el colesterol elevado y que
ya están tomando medicamentos para el colesterol sólo deben consumir alimentos enriquecidos con EV bajo supervisión médica2.
Los ensayos clínicos (y meta-análisis) disponibles no han
mostrado problemas de seguridad (efectos adversos) importantes29,51.
La ingesta de EV se acompaña de incrementos en las concentraciones plasmáticas de EV, y determinados estudios
han sugerido que este incremento podría aumentar el riesgo cardiovascular56. Pese a ello, un estudio llevado a cabo
con población española en el marco del estudio EPIC mostró
que los niveles plasmáticos de sitosterol, el EV principal de
la dieta, se asociaban con un menor riesgo cardiovascular57.
De cualquier forma, un reciente metaanálisis (2012) concluye que este incremento no sería relevante para el riesgo
cardiovascular22.
El Comité Científico de los Alimentos de la Comisión Europea considera que las personas con errores innatos del metabolismo de los fitoesteroles deben ser conscientes de la
presencia de elevados niveles de fitosteroles en alimentos
enriquecidos con EV58. De todas maneras, pese a que el consumo de EV está contraindicado en individuos que padecen
sitosterolemia homocigótica, un estudio reciente ha mostrado que en la sitosterolemia heterocigótica el consumo de EV
sería seguro59. Sea como fuere, la prevalencia de esta patología es muy baja en la población general.
La Comisión Europea considera que la utilización de alimentos enriquecidos con EV, cumpliendo lo detallado en la Tabla
7, es segura. Asimismo, no establece un límite máximo de
ingesta, aunque considera prudente evitar ingestas de EV
por encima de 3 g/día58,60,61.
Pese a que los alimentos enriquecidos con EV pueden generar reducciones en el colesterol en niños, mujeres embarazadas o mujeres lactantes que sufran hipercolesterolemia26,
la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera
que estos alimentos podrían no ser nutricionalmente adecuados para ellos3, razón por la que la decisión de ingerirlos
debe quedar en manos del médico. En cualquier caso, numerosos estudios reflejan la efectividad/seguridad de esta
estrategia dietética en niños mayores de 5 años36,48,52,62-65.
Resulta destacable la conclusión del metaanálisis de Moruisi
y colaboradores, publicado en la revista Journal of the American College of Nutrition: los alimentos enriquecidos con EV
suponen un tratamiento aceptable y efectivo para tratar la
hipercolesterolemia en niños36.
42
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
Bernácer R, et al.
CONCLUSIONES
5.
Del análisis de los aspectos detallados en el presente documento se puede concluir que Flora pro•activ ha demostrado en estudios científicos rigurosos disminuir el colesterol
en pacientes con hipercolesterolemia, efecto que se puede
obtener con dos raciones diarias del alimento (1,5 g de EV), y
que oscilará entre el 7 y el 10% en un plazo de 2-3 semanas.
La eficacia hipocolesterolemiante de alimentos enriquecidos
con EV distintos a margarinas, mayonesas, aderezos para
ensaladas y productos lácteos está poco investigada. La ingesta de alimentos con EV podría disminuir los niveles de
betacarotenos, aunque no es previsible que ello genere efectos adversos. Aunque se aconseja ingerir abundantes verduras y frutas ricas en betacaroteno y vitaminas liposolubles si
se consumen alimentos enriquecidos con EV, Flora pro•activ
está enriquecido en vitaminas liposolubles para contrarrestar cualquier hipotético perjuicio.
La combinación de fármacos hipocolesterolemiantes con alimentos enriquecidos con EV es beneficiosa, pero debe realizarse bajo supervisión médica. Los alimentos enriquecidos
con EV deben ser consumidos exclusivamente por personas
que necesitan disminuir sus niveles sanguíneos de colesterol. Dado que los alimentos enriquecidos con EV desempeñarían un papel relevante en la protección del riesgo cardiovascular, está justificada su promoción para disminuir el
colesterol LDL en pacientes con hipercolesterolemia.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran mantener relaciones económicas con
la marca Flora Pro•activ. Sin embargo declaran que este
hecho no ha influido en la calidad científica del trabajo de
revisión realizado.
17.
18.
19.
20.
BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
European Food Safety Authority (EFSA). Scientific
substantiation of a health claim related to plant sterols
and lower/reduced blood cholesterol and reduced risk of
(coronary) heart disease pursuant to Article 14 of Regulation
(EC) No 1924/2006. The EFSA Journal. 2008; 781: 1-12.
European Food Safety Authority (EFSA). Scientific
substantiation of a health claim related to a low fat fermented
milk product (Danacol®) enriched with plant sterols/stanols
and lowering/reducing blood cholesterol and reduced risk of
(coronary) heart disease pursuant to Article 14 of Regulation
(EC) No 1924/2006. The EFSA Journal 2009; 1177: 1-12.
European Food Safety Authority (EFSA). Plant sterols/plant
stanols related health claims. EFSA Journal 2010;8(10):1813.
Russolillo G, Baladia E, Moñino M, Colomer M, García M,
Basulto J, et al. Incorporación del dietista-nutricionista en el
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Sistema Nacional de Salud (SNS): Declaración de Postura de
la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN). Act
Diet. 2009; 13(2): 62-9.
Royo-Bordonada MÁ, Lobos-Bejarano JM, Millán Núñez-Cortés
J, Villar-Álvarez F, Brotons-Cuixart C, Camafort-Babkowski
M, et al. Dislipidemias: un reto pendiente en prevención
cardiovascular. Documento de consenso CEIPC/SEA. Med Clin
(Barc). 2011 Jun 11; 137(1): 30.e1-30. e13.
Devaraj S, Jialal I. The role of dietary supplementation with
plant sterols and stanols in the prevention of cardiovascular
disease. Nutr Rev. 2006; 64(7 Pt 1): 348-54.
National Library of Medicine. Medical Subject Headings (MeSH)
[portal web]. Pant Sterols. 2012 En línea: http://www.ncbi.
nlm.nih.gov/mesh?term=plant%20sterols [Consulta: 1 de
febrero de 2013].
Talati R, Sobieraj DM, Makanji SS, Phung OJ, Coleman CI. The
comparative efficacy of plant sterols and stanols on serum
lipids: a systematic review and meta-analysis. J Am Diet Assoc.
2010; 110(5): 719-26.
Rincón-León F. Functional foods, En: Caballero B (Editor).
Encyclopedia of Food Sciences and Nutrition. 2ª ed. Oxford:
Academic Press; 2003. p. 2827-2832.
Chan YM, Varady KA, Lin Y, Trautwein E, Mensink RP, Plat J,
et al. Plasma concentrations of plant sterols: physiology and
relationship with coronary heart disease. Nutr Rev. 2006;
64(9): 385-402.
Ling WH, Jones PJ. Dietary phytosterols: a review of metabolism,
benefits and side effects. Life Sci. 1995; 57(3): 195-206.
Jones PJ, Raeini-Sarjaz M, Ntanios FY, Vanstone CA, Feng JY,
Parsons WE. Modulation of plasma lipid levels and cholesterol
kinetics by phytosterol versus phytostanol esters. J Lipid Res.
2000; 41(5): 697-705.
Calpe-Berdiel L, Escola-Gil JC, Blanco-Vaca F. New insights
into the molecular actions of plant sterols and stanols in
cholesterol metabolism. Atherosclerosis. 2009; 203(1): 18–31.
Ostlund RE Jr.Phytosterols in human nutrition. Annu Rev Nutr.
2002; 22: 533-49.
Palou A, Picó C, Bonet ML, Oliver P, Serra F, Rodríguez AM, et
al. El libro blanco de los EV en alimentación. 2ª Ed. Barcelona:
Innuo S.L-Instituto Flora-Unilever Foods S.A.; 2005.
Valsta LM, Lemström A, Ovaskainen ML, Lampi AM, Toivo J,
Korhonen T, et al. Estimation of plant sterol and cholesterol
intake in Finland: quality of new values and their effect on
intake. Br J Nutr. 2004; 92(4): 671-8.
Normen L, Ellegard L, Brants H, Dutta P, Andersson H. A
phytosterol database: fatty foods consumed in Sweden and
the Netherlands. J Food Compost Anal. 2007; 20(3-4): 193–
201.
Jiménez-Escrig A, Santos-Hidalgo AB, Saura-Calixto F.
Common sources and estimated intake of plant sterols in the
Spanish diet. J Agric Food Chem. 2006; 54(9): 3462-71.
Silbernagel G, März W. Plant sterols: cardiovascular risk
factors. J Lab Med. 2008; 32: 209–218.
Weihrauch, JL, Gardner, JM. Sterol content of foods of plant
origin. J Am Diet Assoc. 1978; 73(1): 39-47.
Thurnham DI. Functional foods: cholesterol-lowering benefits
of plant sterols. Br J Nutr. 1999; 82(4): 255-6.
Genser B, Silbernagel G, De Backer G, Bruckert E, Carmena R,
Chapman MJ, et al. Plant sterols and cardiovascular disease: a
systematic review and meta-analysis. Eur Heart J. 2012;33(4):
444-51.
Wang P, Chen YM, He LP, Chen CG, Zhang B, Xue WQ, et al.
Association of natural intake of dietary plant sterols with
carotid intima-media thickness and blood lipids in Chinese
adults: a cross-section study. PLoS One. 2012;7(3):e32736.
Ostlund RE Jr, Racette SB, Okeke A, Stenson WF. Phytosterols
that are naturally present in commercial corn oil significantly
reduce cholesterol absorption in humans. Am J Clin Nutr.
2002;75(6):1000-4.
Klingberg S, Ellegård L, Johansson I, Hallmans G, Weinehall
L, Andersson H, et al. Inverse relation between dietary intake
of naturally occurring plant sterols and serum cholesterol in
northern Sweden. Am J Clin Nutr. 2008; 87(4): 993-1001.
National Cholesterol Education Program (NCEP): Third
Efecto reductor del colesterol de una margarina comercial en adultos con hipercolesterolemia: revisión de la literatura científica
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
report of the NCEP Expert Panel on Detection, Evaluation
and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult
Treatment Panel III). National Heart Lung and Blood Institute.
2002.2002. En línea: http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/
cholesterol/atp3_rpt.htm [Consulta: 1 de febrero de 2013].
Baladia E, Basulto J. Sistema de clasificación de los estudios en
función de la evidencia científica. Dietética y Nutrición Aplicada
Basadas en la Evidencia (DNABE): una herramienta para el
dietista-nutricionista del futuro. Act Diet. 2008; 12: 11-9.
EC. Regulation (EC) No. 258/97 of the European Parliament
and of the Council of 27 January 1997 concerning novels foods
and novel foods ingredients. Off J Eur Communities 1997; L43:
1-7.
Ortega RM, Palencia A, López-Sobaler AM. Improvement of
cholesterol levels and reduction of cardiovascular risk via the
consumption of phytosterols. Br J Nutr. 2006; 96 (Suppl 1):
S89-93.
Commission Regulation (EU) No 432/2012 of 16 May 2012
establishing a list of permitted health claims made on foods,
other than those referring to the reduction of disease risk and
to children’s development and health. Off J Eur Communities;
L136: 1-40.
Grupo de trabajo sobre GPC. Elaboración de Guías de Práctica
Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual Metodológico.
Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC. Instituto Aragonés
de Ciencias de la Salud-I+CS; 2007. Guías de Práctica Clínica
en el SNS: I+CS Nº 2006/0I.
Higgins JPT, Green S (editors). Cochrane Handbook for
Systematic Reviews of Interventions Version 5.1.0 [updated
March 2011]. The Cochrane Collaboration, 2011. En línea:
www.cochrane-handbook.org/ [Consulta: 1 de jdiciembre de
2012],
EFSA European Food Safety Authority. Register of Questions.
En
línea:
http://registerofquestions.efsa.europa.eu/
roqFrontend/login [Consulta: 1 de diciembre de 2012].
Law M. Plant sterol and stanol margarines and health. BMJ.
2000; 320(7238): 861-4.
Wu T, Fu J, Yang Y, Zhang L, Han J. The effects of phytosterols/
stanols on blood lipid profiles: a systematic review with metaanalysis. Asia Pac J Clin Nutr. 2009; 18(2): 179-86.
Moruisi KG, Oosthuizen W, Opperman AM. Phytosterols/
stanols lower cholesterol concentrations in familial
hypercholesterolemic subjects: a systematic review with metaanalysis. J Am Coll Nutr. 2006; 25(1): 41-8.
Baker WL, Baker EL, Coleman CI. The effect of plant sterols or
stanols on lipid parameters in patients with type 2 diabetes:
a meta-analysis. Diabetes Res Clin Pract. 2009; 84(2): e33-7.
Katan MB, Grundy SM, Jones P, Law M, Miettinen T, Paoletti
R; Stresa Workshop Participants. Efficacy and safety of plant
stanols and sterols in the management of blood cholesterol
levels. Mayo Clin Proc. 2003; 78(8): 965-78.
Naumann E, Plat J, Kester AD, Mensink RP.The baseline
serum lipoprotein profile is related to plant stanol induced
changes in serum lipoprotein cholesterol and triacylglycerol
concentrations. J Am Coll Nutr. 2008; 27(1): 117-26.
Demonty I, Ras RT, van der Knaap HC, Meijer L, Zock PL,
Geleijnse JM, et al. The effect of plant sterols on serum
triglyceride concentrations is dependent on baseline
concentrations: a pooled analysis of 12 randomised controlled
trials. Eur J Nutr. 2013; 52(1): 153-60
Quiles J, García-Lorda P, Salas-Salvadó J. Potential uses and
benefits of phytosterols in diet: present situation and future
directions. Clin Nutr. 2003; 22(4): 343-51.
Perk J, De Backer G, Gohlke H, Graham I, Reiner Z, Verschuren
WM, et al. European Guidelines on cardiovascular disease
prevention in clinical practice (version 2012): The Fifth Joint
Task Force of the European Society of Cardiology and Other
Societies on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical
Practice (constituted by representatives of nine societies and
by invited experts). Atherosclerosis. 2012; 223(1): 1-68.
Grundy SM, Cleeman JI, Merz CN, Brewer HB Jr, Clark LT,
Hunninghake DB, et al. Implications of recent clinical trials for
the National Cholesterol Education Program Adult Treatment
Panel III Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2004; 44(3): 720-32.
43
44. European Commission. EU Register on nutrition and health
claims. 2012. En línea: http://ec.europa.eu/nuhclaims/?event
=search&formReset=1 [Consulta: 1 de febrero de 2013].
45. Hendriks HF, Weststrate JA, van Vliet T, Meijer GW. Spreads
enriched with three different levels of vegetable oil sterols and
the degree of cholesterol lowering in normocholesterolaemic
and mildly hypercholesterolaemic subjects. Eur J Clin Nutr.
1999; 53(4): 319-27.
46. Weststrate JA, Meijer GW. Plant sterol-enriched margarines and
reduction of plasma total- and LDL-cholesterol concentrations
in normocholesterolaemic and mildly hypercholesterolaemic
subjects. Eur J Clin Nutr. 1998; 52(5): 334-43.;
47. AbuMweis SS, Vanstone CA, Lichtenstein AH, Jones PJ. Plant
sterol consumption frequency affects plasma lipid levels and
cholesterol kinetics in humans. Eur J Clin Nutr. 2009; 63(6):
747-55.
48. Amundsen AL, Ose L, Nenseter MS, Ntanios FY. Plant sterol
ester-enriched spread lowers plasma total and LDL cholesterol
in children with familial hypercholesterolemia. Am J Clin Nutr.
2002; 76(2): 338-44.
49. EFSA European Food Safety Authority. Scientific Opinion
on the substantiation of a health claim related to 3 g/day
plant sterols/stanols and lowering blood LDL-cholesterol
and reduced risk of (coronary) heart disease pursuant to
Article 19 of Regulation (EC) No 1924/2006. EFSA Journal
2012;10(5):2693.
50. Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA). Alimentos
con esteroles/estanoles vegetales añadidos. Agencia Catalana
de Seguridad Alimentaria; 2010.
51. Gupta AK, Savopoulos CG, Ahuja J, Hatzitolios AI. Role of
phytosterols in lipid-lowering: current perspectives. QJM.
2011; 104(4): 301-8.
52. Malinowski JM, Gehret MM. Phytosterols for dyslipidemia. Am J
Health Syst Pharm. 2010; 67(14): 1165-73.
53. Jenkins DJ, Kendall CW, Nguyen TH, Marchie A, Faulkner DA,
Ireland C, et al. Effect of plant sterols in combination with
other cholesterol-lowering foods. Metabolism. 2008; 57(1):
130-9
54. Scholle JM, Baker WL, Talati R, Coleman CI. The effect
of adding plant sterols or stanols to statin therapy in
hypercholesterolemic patients: systematic review and metaanalysis. J Am Coll Nutr. 2009; 28(5): 517-24.
55. Nijjar PS, Burke FM, Bloesch A, Rader DJ. Role of dietary
supplements in lowering low-density lipoprotein cholesterol:
a review. J Clin Lipidol. 2010; 4(4): 248-58
56. Sudhop T, Gottwald BM, von Bergmann K. Serum plant
sterols as a potential risk factor for coronary heart disease.
Metabolism. 2002; 51(12): 1519-21.
57. Escurriol V, Cofán M, Moreno-Iribas C, Larrañaga N, Martínez
C, Navarro C, et al. Phytosterol plasma concentrations and
coronary heart disease in the prospective Spanish EPIC cohort.
J Lipid Res. 2010; 51(3): 618-24.
58. European Commission. Opinion on a request for the safety
assessment of the use of phytosterol esters in yellow fat
spreads. Scientific Committee on Food. 2000. En línea: http://
ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out56_en.pdf [Consulta: 1 de
febrero de 2013].
59. Myrie SB, Mymin D, Triggs-Raine B, Jones PJ.Serum lipids,
plant sterols, and cholesterol kinetic responses to plant
sterol supplementation in phytosterolemia heterozygotes and
control individuals. Am J Clin Nutr. 2012; 95(4): 837-44.
60. European Commission. General view on the long-term effects
of the intake of elevated levels of phytosterols from multiple
dietary sources, with particular attention to the effects on
ß-carotene. Scientific Committee on Food; 2002. En línea:
http://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out143_en.pdf [Consulta:
1 de febrero de 2013].
61. European Commission. Opinion of the Scientific Committee on
Food on an application from MultiBene for approval of plantsterol enriched foods. Scientific Committee on Food; 2003.
En línea: http://ec.europa.eu/food/fs/sc/scf/out191_en.pdf
[Consulta: 1 de febrero de 2013].
62. Guardamagna O, Abello F, Baracco V, Federici G, Bertucci P,
Mozzi A, et al. Primary hyperlipidemias in children: effect of
44
63.
64.
65.
66.
Rev Esp Nutr Hum Diet. 2013; 17(1): 34 - 44
plant sterol supplementation on plasma lipids and markers
of cholesterol synthesis and absorption. Acta Diabetol. 2011;
48(2): 127-33.
Lebars MA, Rieu D, Girardet JP. Dietary recommendations for
children with hipercolesterolemia. Arch Pediatr. 2010; 17(7):
1126-32.
Amundsen AL, Ntanios F, Put N, Ose L. Long-term compliance
and changes in plasma lipids, plant sterols and carotenoids
in children and parents with FH consuming plant sterol esterenriched spread. Eur J Clin Nutr. 2004; 58(12): 1612-20.
Tammi A, Rönnemaa T, Gylling H, Rask-Nissilä L, Viikari J,
Tuominen J, et al. Plant stanol ester margarine lowers serum
total and low-density lipoprotein cholesterol concentrations of
healthy children: the STRIP project. Special Turku Coronary Risk
Factors Intervention Project. J Pediatr. 2000; 136(4): 503-10.
Reglamento (CE) 384/2010 de 05/05/2010, sobre la
autorización o denegación de autorización de determinadas
Bernácer R, et al.
declaraciones de propiedades saludables en los alimentos
relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al
desarrollo y la salud de los niños. Off J Eur Communities; L113:
6-10.
67. Reglamento (CE) 983/2009, de 21/10/2009 sobre la
autorización o la denegación de autorización de determinadas
declaraciones de propiedades saludables en los alimentos
relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo
y la salud de los niños. Modificado por el Reglamento (CE)
376/2010 de 03/05/2010. Off J Eur Communities; L277: 3-12.
68. Roberfroid MB. A European consensus of scientific concepts of
functional foods. Nutrition. 2000; 16(7-8): 689-91.
69. Instituto Flora. Flora pro•activ. 2012. En línea: http://flora.es/
Consumer/Article.aspx? Path=Consumer/CholesterolAdvice/
ProActiv/FloraProActivLight y http://flora.es/Consumer/
Article.aspx?Path=Consumer/CholesterolAdvice/ProActiv/
FloraProActivMilkDrink [Consulta: 1 de febrero de 2013].
C
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Descargar