cronograma mejora continua cecati 157 ciclo escolar 2012-2013

Anuncio
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS
DE FORMACION PARA EL TRABAJO
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA
EL TRABAJO INDUSTRIAL 157”JAIME TORRES BODET”
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA
CICLO ESCOLAR 2012-2013
DIRECTORA
LIC. BERTA EVELIA VEGA MILLÁN
INDICE
Introducción……………………………………………………………….……………………..………3
Misión ,Visión Políticas de la institución………………….…………………………..………..4
Diagnostico…………………………………………………………………………………………......5
Contexto del Plantel……………………………………………………………………..…..……..8
Identificación de Prioridades……………………………………………………………………9
Programa de Mejora para el Ciclo Escolar 2012-2013…………………………….10
Cronograma de la mejora continua…………………………………………………..…….11
Organigrama………………………………………………………………………………………….12
MISION
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial es una Institución Pública dependiente de la Dirección General de
Centros de Formación para el Trabajo, de la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaria de Educación
Pública, proporcionar servicios de capacitación para y en el trabajo con el fin de satisfacer las demandas del mercado
laboral e incorporar a la población demandante a una función productiva, remunerable y socialmente útil a través de sus
distintas modalidades de servicios, con apoyo de sus recursos humanos, materiales y técnico pedagógicos, así como validar
los conocimientos habilidades y destrezas a través de reconocimientos oficiales
VISION
EL Centro de capacitación para el trabajo industrial aspira a ser, en el Distrito Federal una institución reconocida por la
calidad de sus servicios, basados en el compromiso respeto y honestidad de su personal, que participa en la formación de
recursos humanos bajo los principios de equidad, calidad y pertinencia.
POLÍTICAS DE LA INSTITUCIÓN
En el centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.157 nos comprometemos a satisfacer los requisitos de nuestros
usuarios a través de la implantación y mejora continua de un sistema de Gestión de la Calidad y del cumplimiento oportuno
de la normatividad aplicable a los centros de Capacitación para el Trabajo Industrial logrando con ello impartir una
capacitación sustentada en la ampliación de la cobertura con equidad, educación para la vida y el trabajo y fortalecimiento
de la integración coordinación y gestión de la educación para la vida y el trabajo que coadyuve al bienestar de la sociedad.
ORGANIGRAMA DEL CECATI 157
DIRECTORA
VEGA MILLAN BERTA EVELIA
SECRETARIA DE APOYO
ROSALES DURAN LAURA
JEFE DEL AREA DE CAPACITACION
JEFE DEL AREA DE VINCULACION
FRANCISCO BECERRA RESENDIZ
JESUS CORTES NUÑEZ
INSTRUCTORES
BENÍTEZ BALDERAS JUAN
BRISEÑO PEREA JESUS SANTIAGO
CASTAÑEDA HERNÁNDEZ SILVIA LETICIA
CRUZ CERON MARTHA
CRUZ RAQUEL GERMANA
DUBLAN CASTRO JUAN
GONZÁLEZ GUERRERO OSCAR
GUERRERO DUARTE ROSA MARIA DE GUADALUPE
LOBATO LÓPEZ MARCELINO
MOLINA VICTORIA PABLO CESAR
MORALES REYES KARINA ELIZABETH
PEÑALOZA LUNA CLAUDIA
ROGELIO QUIROZ SONIA
RUIZ CARREÑO ROSARIO
SEVILLA GONZÁLEZ RICARDO
TREJO REYES GUADALUPE ARACELI
SECRETARIA DE APOYO
BAUTISTA MARTINEZ LUCIA
MORENO BORRAZ ANA ISABEL
BORREGO SALGADO MARTHA V.
TINAJERO BORJA MA. DE LOIURDES
ASISTENTE BIBLIOTECARIO
JEFE DEL AREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
ERNESTO CONTRERAS CISNEROS
SECRETARIA DE APOYO
SECRETARIA DE APOYO
VARGAS GARCIA MARIA DE JESUS
OLIVARES MIRANDA OLGA
MEDINA CASTILLO RODRIGO
VARGAS GARCIA MA. DE JESUS
TRABAJADORA SOCIAL
MEJIA ALVAREZ GUADALUPE
TINAJERO BORJA MARIA DE LOURDES
SANCHEZ VALENTE MA DE LOURDES
JEFE DE OFICINA
RECURSOS HUMANOS
GUERRERO VIZUET CIRILA ANEYDA
SIERRA RODRIGUEZ EUGENIO
OVIEDO HERNANDEZ MARIA
DEL ROSARIO
OFICIAL DE MANTENIMIENTO
MECANICO
BECERRIL ACOSTA GUSTAVO
NOLASCO QUINTANA ROSALIO
JEFE DE OFICINA
RECURSOS FINANCIEROS Y
MATERIALES
GARCIA MARTINEZ MA. TERESA
ASISTENTE DE ALMACEN
AMAYA CONCEPCION
MA.JESUS
2012 2013
ASISTENTE DE SERVICIOS Y
MANTENIMIENTO. (VIGILANTE)
AYALA FONSECA JUAN EMIGDIO
CORTES ROUSELL HUMBERTO
GUZMAN PEREZ URBANO
PAZ VAZQUEZ PRIMO FELICIANO
ASISTENTE DE SERVICIOS EN
PLANTEL
ESPAÑA MIRANDA MIGUEL
GARCÍA BENÍTEZ BEATRIZ
GONZALEZ GARCIA MIGUEL A.
JUÁREZ VÁZQUEZ JUANA
5 de 12
INTRODUCCION:
EL CECATI No.157 En atención a los requerimientos y disposiciones de la
Secretaria de Educación Pública, la Subsecretaria de Educación Media Superior y
la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, para elevar la
calidad de los Servicios Educativos, en especifico los de Educación media
Superior.se presenta
El documento titulado “PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO
ESCOLAR 2012-2013”, el cual presenta establecer las líneas de acción, metas y
compromisos que aseguran el cumplimiento de los Objetivos Estratégicos para
coadyuvar cada una de las partes de Recursos Humanos, Materiales y Financieros
que constituyen este Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial; y así
satisfacer las necesidades de nuestra comunidad.
El presente Plan Académico de Mejora Continua para el Ciclo Escolar 2012-2013,
es el instrumento regidor que permite al Centro de Capacitación para el Trabajo
Industrial Numero 157, establecer con claridad las estrategias a seguir para alcanzar
la calidad educativa que se tendrá en el corto y mediano plazo, siendo esta en
equidad de género y de Circunstancias.
El contenido del presente “plan Académico de Mejora continua ciclo escolar 20122013”, está compuesta por tres partes; las cuales son:
La primera parte, corresponde a la Misión y Política de Calidad que este CECATI
157 tiene como ejes rectores para el cumplimiento de los objetivos de Capacitación
con Calidad.
La segunda parte, refiere un diagnostico Estratégico derivado de los factores
internos y externos, realizando una descripción de ellos y características propias del
CECATI 157; teniendo como resultado un análisis FODA.
En la tercera parte, se encuentra el Plan Académico de Mejora Continua, a través
del cual se dirigen nuestras acciones, con el objetivo de impartir una Educación
Integral
A) Diagnóstico
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No 157 forma parte del
servicio educativo Formación para el Trabajo a cargo de la Dirección General de
Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT)
el cual es un organismo
centralizado del gobierno federal integrado a la Subsecretaria de Educación Media
Superior ( SEMS) de la Secretaría de Educación Pública.
ANTECEDENTES
En sus inicios el CECATI 157 laboro como Centro de Adiestramiento Educativo No
25 (CAE) en el año de1981 en la av. Lázaro Cárdenas posteriormente se denomina
Centro de Enseñanza Ocupacional No 9 (CEO) en la calle de Dr. Barragán y
finalmente en el año d 1989 es asignando el nombre de CECATI 157 en la Avenida
Calzada de las bombas lugar donde fue inaugurado en el año de 1994 por el director
de DGCFT Ing. Estelio Baltasar Cadena contando con una infraestructura de 4
edificios distribuidos en talleres aulas ,oficinas y anexos. a partir del año 2010 tiene
el nombre de CECATI 157 Jaime Torres Bodet.
REFERENCIA DEL PLANTEL ANALISIS FODA.
FORTALEZAS: Plantel joven con adecuada y amplia infraestructura
correspondiente
A una planta laboral de 50 elementos
entre docentes,
administrativos y área directiva se Cuenta con Buen Equipamiento en los
Laboratorios de Informática .
El CECATI No 157 oferta 13 especialidades de las 52 que se ofertan a nivel
nacional, como son: Prótesis y Ortesis Mantenimiento Automotriz, Informática,
Asistente Ejecutiva, Electricidad, Estilismo y Bienestar Personal, Contabilidad, Corte
y Confección, Mantenimiento de Equipos y sistemas computacionales, Asistencia
Educativa, e Ingles
Se dará de baja la Especialidad de Artes Graficas debido a la baja Matricula de la
especialidad de los tres ciclos anteriores y Se reconvertirá El Recurso humano Y a
la docente de Artes Graficas del turno Vespertino se reconvertirá a la Especialidad
de Asistencia Educativa se llevara a cabo el Estudio de Factibilidad de la
especialidad de Administración debido a que no se cuenta con el Oficio de
Autorización desde el año 2009 en que se gestiono para integrarla al catalogo de
cursos
Se pilotearan los cursos de acuerdo a la oferta y demanda de las especialidades
de Prótesis y Ortesis , Específicamente Elaboración de Plantillas, los cursos
Masajes Linfático, Masajes Terapéuticos, Se llevara a cabo el estudio de factibilidad
de la Especialidad de la especialidad de Diseño Grafico y la Especialidad de
Artesanías de Precisión
Vinculación con el sector Productivo.
Se Ofertaran acciones extramuros en vinculación con la delegación así como
acciones móviles en sinergia con otras instituciones, con la Delegación Magdalena
Contreras Con la Delegación Tlalpan y de ser posible La Delegación Xochimilco
para lograr una mayor interacción y acercamiento con la comunidad de estas
Zonas. Se llevaran a cabo Nuevamente las Gestiones Necesarias para Integrar El
comité Técnico Consultivo con la Delegación de Coyoacán así como con el cecati
13 y el 167.
.
Cabe señalar que se sigue considerando uno de los planteles más privilegiados por
las especialidades de Mantenimiento Automotriz , Estilismo y Bienestar Personal ,
Prótesis y Ortesis, como especialidades mas demandadas en el ciclo Escolar 20112012
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES: Arrancar con las nuevas especialidades tales como , Asistente
Educativo , , Soporte Técnico y Mantenimiento a Equipo de Computo, Una vez que
sean autorizado el recurso presupuestario para la contratación de estas plazas.
Las Especialidades ,) se promoverán para Ofertar versatilidad en el Aprendizaje
para todas aquellas personas que trabajan Toda vez que ya se tenga la plataforma
y el recurso instalado se pretende también Implementar el programa de
Reaproverchamiento de las Instalaciones ya estructuradas Se tiene Proyectado
para el 2013 dos espacios más en espacios de material ligero y así poder
incrementar los espacios académicos recreativos culturales ya que no contamos
con zonas de actividad física
Oportunidad de llevar a cabo Adecuaciones al Aula de Mecánica Automotriz y los
alumnos puedan tomar las clases en el mismo taller sin tener que desplazarse a
otra aula Remodelación del Espacio de Servicios Turísticos para una mejor imagen
de la especialidad.asi como Reacondicionamiento del aula de usos múltiples
Concertación de Acuerdos con Instituciones Públicas y Privadas
El CECATI 157 se encuentra en adecuada zona geográfica y buena interacción
educativa así como transporte público constante, Concertar convenios con las
delegaciones mencionadas
Levar a cabo vínculos con empresas de la periferia para poder incrementar nuestra
captación de alumnos y así lograr la máxima atención a la demanda Incentivar al
Área de Vinculación para arrancar en Proyectos Sustentables en Mejora del
Ambiente y
DEBILIDADES
DEBILIDADES: Apatía a capacitarse por parte del Personal Docente antiguo con
Bajo nivel formativo que no cuenta con estudios Académicos Sustentables con
renuencia a Actualizarse así como vicios de antaño
Almacén de Resguardo de Insumos con una Infraestructura muy inadecuada
espacio acondicionado con Techo de lamina paredes hechizas no fuertes con una
superficie de 13 metros de largo con 6 de ancho (Costos de construcción muy altos)
se
solicitara apoyo de la D,G,C,F,T, para mejorar y Urgentemente un
reacondicionamiento ya que se tuvieron fracturas y cuarteaduras con los sismos
recientes y que ya están reportados a la D.G.C.F.T. Y a Protección Civil
Difícil Contratación de personal Docente y nula creación de fuentes de empleo
Baja Matricula s , Contabilidad y Electricidad y nula en administración
La Instalación de la red del taller de mantenimiento y soporte Técnico
mantenimiento a los tres edificios en Impermeabilización, domos con laminas de
acrílico en los pasillosy pequeña bodega que serán cambiados en el siguiente ciclo
Escolar necesita ser renovada la infraestructura del techo del edificio prefabricado
se solicitara a Dirección General apoyo Económico y Autorización , Limitación de
Compra del equipo de Computo razón por la cual no se puede adquirir en una sola
Intención se pretende a estos cambiarlos poco a poco de acuerdo ya que ya
contamos con computadoras que van quedando obsoletas y se adquirirán con
Ingresos Propios infraestructura del plantel ya insuficiente para crecer con nuevas
especialidades, Alcantarilladlo y desagüe de registros pluviales sin rejillas y
expuestos que se reacondicionaran en el ciclo escolar 2012 2013
Colindancias del Plantel no seguras, al Oriente con Unidad Habitacional y al
poniente con un centro comunitario solo con una con reja, como división se le dará
mantenimiento y se irá sustituyendo poco a poco. De ser Posible se solicitara el
Apoyo a la S.E.P. y se le dará mantenimiento a esas rejas para poder prolongar su
utilidad.
Incrementara la Interacción con el sector productivo, así como con enlaces de
otras instituciones educativas. Se Reactivaran los procesos de Vinculacion con
Empresas y sector productivo
Recursos Limitados para la adquisición de equipos nuevos de Mecánica Automotriz
con elevados costos , 3 Cambios de Adscripción del personal docente y
administrativo
(1 operativo y 2 docentes) 1 Cambio de Docente Por promoción a jefatura de Área
2 Cambios de adscripción de 2 instructores. Uno por promoción directiva y otro por
pasar a otro empleo
AMENAZAS
AMENAZAS: La constante demanda educativa y modernización tecnológica
de instituciones privadas, crisis ecómica del país y difícil acceso a la
modernidad educativa en cuanto al equipamiento , Apatía de Desarrollo de
personal así como insuficiencia del mismo así como a la promoción y Difícil
contratación de este.
Diversidad de Instituciones Privadas que ofertan
cursos en menor tiempo y con Mejor Tecnología
CURSOS REGULARES Y CURSOS DE EXTENSION
De Acuerdo a la Normatividad y la Imposición de darles PRIORIDAD A LA
Impartición de los CURSOS REGULARES YA QUE ESTADISTICAMENTE son
cursos demasiados Largos y con una alta deserción escolar y que los cursos
de extensión serán solo como un complemento a la capacitación de los cursos
regulares y no en base a las necesidades reales de la población Lo que se
verá reflejado EN UNA Menor captación de Matricula y como consecuencia en
Menos Ingresos Propios lo que impedirá Fortalecer el Equipamiento del
plantel y MEJORA CONTINUA del mismo.
DATOS ESTADISTICOS RELEVANTES
Durante el ciclo escolar 2010 /2011 se atendieron Un total 3159 alumnos, cursos
regulares y EBC 1617 , cursos de extensión 1542, se reporto una deserción de 251
alumnos No acreditados 276 alumnos. Arrojando un eficiencia Terminal de (84.4.
%) se capacito a 6 administrativos y 4 docentes con formación en línea. Y 20
maestros se capacitaron en el curso Movie Maker de manera presencial
Cabe Mencionar que en este CICLO ESCOLAR 2011-2012
Se atendió al usuario basándonos en las Necesidades Reales de la Población
Activa lo cual se vio Reflejado en un Incremento en la Matricula , en una Baja
en la Deserción dando como resultado mejores Ingresos económicos
reflejándose en una mayor productividad
Cabe añadir que una de las fortalezas del CECATI 157 son las especialidades de
Mantenimiento Automotriz ,
Estilismo y Bienestar personal e Informática El
CECATI 157 cuenta con la especialidad de electricidad, Serigrafía en la cual se
reportan baja demanda de alumnos inscritos
la cual de esta última se están
gestionando la Reconversión correspondiente en ambos turnos .
VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO
En Vinculación en el ciclo Escolar 2011 -2012 se llevaron a cabo: 6 proyectos de
Impacto Social , Se firmaron 8 Acuerdos DE Colaboración(3 CAE 4 DE Practicas
Complementarias 4 Acciones Móviles 522, capacitandos participaron en una
Actividad deportiva,2632 alumnos participaron en actividades cívicas y
culturales,353 alumnos realizaron practicas complementarias,234 alumnos
desertaron y 335 alumnos realizaron visitas guiadas y apoyo a la comunidad
empresas, se insertaron 29 capacitandos en el mercado laboral .se otorgaron 465
becas
ES Vital Resaltar la Ubicación Geográfica del Cecati 157 ya que considera que se
encuentra en una zona de población demandante aledaña a las Delegaciones
Políticas como Xochimilco , Tláhuac , e Iztapalapa, así como a los municipios
conurbados de Topilejo y San Gregorio
Es Significativo que existen Proyectos así como especialidades que no se han
explorado pero que ya se realizaron Estudios de Factibilidad del CECATI 157 estas
son Diseño Grafico y Artesanías de precisión, de igual manera podríamos
considerar la especialidad de diseño Asistido con Paquetería Grafica y Aperturar
la posibilidad de ser Centro Evaluador siendo estas áreas de oportunidad para el
CECATI No 157.
B) Plan de Mejora Continua ciclo escolar 2012 - 2013
De acuerdo al diagnóstico el Cecati No 157 es uno de los planteles con una
apreciada ubicación geográfica, en cuanto a la demanda de atención e incremento
de matricula es un reto en términos estadísticos debido a su infraestructura y a su
capacidad instalada por lo que deberán buscarse las estrategias y todos los
mecanismos innovadores para poder encontrar todos los beneficios posibles
depositados en la comunidad estudiantil, docente y administrativa. Considero que
tomando como base el análisis pertinente estudio (FODA) se puede sustentar
con seguridad el avance seguro productivo del CECATI 157. Sobre todo Pilotear
La Estrategia de Arranque y Predominio de los Cursos Regulares en vez de los
Cursos de Extensión
META ;la satisfacción del cliente a través de la capacitación integral con la
optimización de los recursos que conlleven a la mejora continua para una
mayor productividad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-Satisfacción del cliente teniendo como filosofía e implementación la mejora
continua a través de la capacitación del Saber , Saber ser y Saber Hacer Así como
la actualización continua de los recursos humanos del cliente.
-Optimizar los recursos humanos, financieros y materiales a través de una
planeación objetiva y con una evaluación continua de los procesos en sus fases del
cliente interno sustentándolos en la capacitación integral en sus fases de
organización y ejecución ,fortaleciendo como fase prioritaria la evaluación continua
de sus procesos
.
-Capacitación Integral de los Recursos humanos; Directivos Docentes
Administrativos y de apoyo, misma que deberá verse reflejada en su productividad
,mejora continua y satisfacción del cliente interno y externo..
-Impulsar la productividad , competitividad y posibilidad de crecimiento del CECATI
157 incrementado la matricula, habilitando más y mejores espacios de aprendizaje,
para así poder responder a las necesidades de los grupos vulnerables y a las
disposiciones gubernamentales relacionadas con el trabajo para servir mejor a
todos los mexicanos.
-Asegurar como Plantel Educativo la oferta Educativa Vinculándolos con el sector
productivo y social.
-Mantener e incrementar la matricula de Inscripción y eficiencia Terminal a través
de la detección de necesidades de los clientes internos y externos para una mejor
toma de decisiones oportunas que conlleven a la satisfacción de necesidades
reflejándose en la productividad individual de cada recurso humano y la
productividad general como plantel dando resultado a nivel institucional
-Establecer una evaluación continua de los procesos y resultados tomando como
parámetros el circulo | de Deming Planeación organización actuación y Verificación
a través de instrumentos de medición interna que nos muestren las Fortalezas y
Debilidades y estas convertirlas en áreas de oportunidad
Para un mejor replanteamiento y toma de decisiones Estableciendo una Plataforma
Filosófica Normativa E Institucional
La Versatilidad de los Servicios Educativos que se ofertan por parte de la Dirección
General de Centros de Formación para el Trabajo es bastante amplia ya que se
consideran como una oportunidad más para un buen logro educativo por lo tanto
se pueden mencionar los siguientes: Sistema de Capacitación para el Trabajo
(SICAT) por medio de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social , Emprendedores
e Incubadoras de Negocios, Cursos de Capacitación Acelerada Especifica, Cursos
de Extensión, Acciones Móviles, Atención a Personas con Discapacidad, Alumnos
Becados y Exención de Cuotas de Recuperación, etc.
IDENTIFICACION DE PRIORIDADES
Objetivos Estratégicos Ciclo Escolar 2012- 2013
Opciones viables posibles en este proyecto mediante los siguientes Objetivos en el
ciclo Escolar 2012 -2013:
1.- Incremento de la Matricula Se Replanteara todas y cada una de las Fortalezas,
Debilidades, Oportunidades, y Amenazas de las especialidades que se imparten
en el CECATI No 157 estas se realizaran tomando en cuenta Los referenciales del
Análisis Desarrollado con las Jefaturas del CECATI en su primera etapa tomando
en cuenta la eficiencia terminal de cada una de las especialidades del ciclo escolar
así como el resultado del SIGEEMS para poder tener un avance seguro y productivo
en el ciclo Escolar
2-Mejora de la Eficiencia Terminal Toda vez que se ha realizado el análisis del
estudio FODA con evidencias y el sustento documental. Se procederá a
identificar los problemas y como estos pueden resolverse, posteriormente ubicar
las fortalezas y planificarlos en objetivos para que estos se puedan validar ante el
sector productivo y de servicios y ante la población potencial demandante del
servicio.
3.- De acuerdo al estudio FODA se insistirá en rescatar la especialidad de
Electricidad y se dará de baja la especialidad de Artes Graficas y es necesario la
reconversión de las mismas se incorporaran todas aquellas especialidades que
aun no forman parte de la oferta educativa tales como Diseño Grafico, Artesanías
de precisión nuevas aplicaciones de software, asistente educativo, administración
de microempresas, etc.
4.-Se tomaran como referencia los parámetros que Norma la D.G.C.F.T. para poder
medir la atención, la cobertura de grupos atendidos promedio de alumno por grupo,
alumnos acreditados, alumnos no acreditados, alumnos inscritos y su eficiencia
terminal. (SISAE)
5.-Se esperara el resultado de los estudios de factibilidad de las especialidades de
Diseño Grafico y artesanías de Precisión y de acuerdo a esto se valoraran y en su
defecto se pilotearan para poder integrarlas al catalogo de Especialidades
6.- Programa de Mantenimiento a Equipo en General y a la infraestructura en
general de los tres edificios que cuenta el cecati 157. Mantenimiento al Equipo de
Computo y concientización para el cuidado del mismo se sustituirá el obsoleto y se
adquirirá el nuevo . Mantenimiento a la Infraestructura Programa de mantenimiento
así como concientización para la conservación del Inmueble y programa de
Mantenimiento preventivo y correctivo al taller de corte y confección así como al de
prótesis y ortesis
Se crecerá en 2 espacios de estructura del plantel se re
aprovecharan los espacios existentes
7.- Se planteara la posibilidad de convertir al cecati 157 en un Centro Evaluador
8.-Se pretende incrementar la matricula de los alumnos De los Cursos Regulares
reconsiderando lo factores y la Normatividad de darle vital Empuje a los Cursos
Regulares a en una meta discreta esto es de un 0.1% a un 0.1 % anual.
9.- Reaprovechamiento de los Espacios tanto del Aula de usos Múltiples como del
Aula de Maestros
10.- Asignación de horas Docente en las Especialidades que lo requieran
priorizando de acuerdo a la demanda y Gestionarlo a la D.G.C.F.T.
El plazo aproximado para el logro de estos objetivos es de aproximadamente 12
meses en 4 etapas cada una de ellas por 4 meses dando un total de 12 meses.
C) PROPUESTA PARA FORTALECER EL AREA DE VINCULACION CON LOS
SECTORES PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS. A TRAVES DE LA MEJORA
CONTINUA
En la actualidad los Centros de formación para y en el trabajo están basados en el
Modelo de la de Educación Basada en Competencia esto es para garantizar la
calidad de cada uno de los servicios que ofertan las especialidades.
Algunos servicios pueden ofertarse en una formación extramuros dentro de las
cuales podemos mencionar las siguientes
1.- Capacitación Acelerada Específica es una de las prioridades del CECATI para
desarrollarse en este ciclo escolar2012-2013 tomando en consideración que este
tipo de cursos son de gran auge.
2.- Cecati 157 convertirnos en Centro Evaluador y certificador
3.- Atención a Personas con Capacidades Diferentes En la actualidad este grupo
de personas cada vez es mayor por lo tanto es importante destacar la adaptabilidad
de las instalaciones y la accesibilidad a las instalaciones.se incrementara en .5 a 1
% la atención a este rubro en relación con el ciclo anterior
4.- Becas y Exención de Cuotas de Recuperación, el apoyo a las personas de
escasos recursos es determinante para la población en la actualidad se cuentan
con un programa de becas que difunde la Secretaria de Educación Media Superior
también se atenderá en .5 a 1% de incremento con respecto al ciclo anterior.
5.-Acuerdos de Colaboración Concertar con el sector productivo mejor sinergia en
acuerdos de colaboración para lograr incrementar la matricula así como aumentar
las prácticas complementarias de los capacitandos con el sector productivo lograr
una mayor colocación de Egresados al Mercado Laboral
6.- Se impartirán los Cursos de Extensión como un complemento a la capacitación
de acuerdo a lo establecido por la D.G.C.F.T. que aunque no se considera una
acción extramuros son pertinentes debido a la versatilidad de sus contenidos y
esto es de acuerdo a la demanda de la población estudiantil.
7.- Incentivar y Fomentar actividades académicas, cívicas, culturales y deportivas
con la comunidad educativa así como con el personal docente a través de la
realización del periódico mural actividad ecológica o ceremonias cívicas Interacción
de Afectividad para un mejor clima Laboral Establecer una Calendarización de
actividades cívicas y culturales
8.-Proyectos Sustentables con la Comunidad Estudiantil Establecer visitas guiadas
a diferentes empresas para conocer La competencia Empresarial y estar a la
vanguardia en las Estrategias del Mercado Laboral
9.- Disminuir La deserción escolar a través de una detección oportuna dándole un
seguimiento adecuado por parte del área de capacitación y Vinculación
10.- Coadyuvar y Actualizar a los docentes en la nueva metodología registrada
Nuevos Formatos , Planes y programas educativos Gestionar la Incorporación de
Docentes a los procesos de Evaluación con Fines de Certificación para elevar el
nivel académico de cada uno de los docentes
CRONOGRAMA MEJORA CONTINUA
CECATI 157
CICLO ESCOLAR 2012-2013
PROGRAM OBJETIVO
A DE
ESTRATE
ACTIVIDAD
GICO
ES
METAS
PERIO
DOS
DE
AREA
RESPONSA
BLE
MEDIO DE
COMUNICAC
ION
RECURSOS
PRESUPUES
TARIO
ACCIO
N
Reforzar y
Utilizar
eficientem
ente
los
Promoción
medios
y
masivos de
Difusión de promoción
los servicios y
publicación
para
asegurar la
oferta
educativa
con
los
requerimie
ntos
del
sector
productivo
y social
Manten
er
Increme
ntar la
matricul
a
Los
cuatro
periodo
s
Vinculación
Increme
nto de la
eficienci
a
Termina
l 0.5al
1% en
relación
Ingresos
de Propios
Dirección
Direccion
Iniciativa de Implement
Mejora
ar
las
Continua
estrategias
que
conlleven a
la
satisfacció
n
del
Reporte
trimestral
matricula
atendida
Los
cuatro
periodo
s
Servicios
Admvos
Capacitación
Reporte
Trimestral del
informe
estadístico
Ingresos
Propios
cliente con al ciclo
una mejora anterior
continua
Vinculación
Retomand
o
los
lineamient
os
de
SGC. Con
las tres
jefaturas
Capacitary
Mejorar la
Actitud de
Acciones de servicio al
Capacitació cliente
Interno
n
,Externo a
través de
SGC
Increme
ntar su
producti
vidad y
competit
ividad
para
ofertar
un
servicio
de
calidad
Capacitación
Los
cuatro
periodo
s
Vinculación
Programa
Nacional de
Actualización
Docente
Ingresos
Propios
Subsidio
Federal
S D PC
Servicios
Admvos
Capacitaci
ón
y
Actualizaci
ón
de
plantilla
docente y
administrat
iva
sinergia
con
Participació empresas
n con el Vincular
sector
con
el
productivo
sector
Sumarn
os
a
todos lo
proyect Los
o
cuatro
sustenta
Vinculación
Acuerdos de
Colaboración
Ingresos
Propios
y
Actividades
Intercultural
es
Servicios
Administrati
vos
productivo
Empresas
para
promoción
de Cursos
C.A.E
y
aplicacione
s
de
R.O.C.O.
asi como
Acciones
Moviles
blles
periodo
establec s
idos y
creat
indivar
ambos
servicio
s
de
aplicaci
ón
Difundir
Promocion
ar
y
Consolidar
nuestra
cultura
cívico
social
Fortalec
er
los
valores
cívico
sociales
de cada
uno de
los
capacita
ndos
Mejorar
equipamie
nto
e Manten
y
infraestruct er
consolid
ura
ar
los
Mejorar los servicio
procesos
s
administrat ofertado
ivos
s
a
través
Para una de
la
mejor
mejora
interacción continúa
ySatisfacci
ón
del
Los
cuatro
periodo
s
Convenios
Capacitación
Vinculación
Difusión del
Ingresos
programa
Propios
Capacitación
Reporte
trimestral
SEP
Los
cuatro
periodo
s
Servicios
Admvos
Buzón
de
quejas
y
Sugerencias
Ingresos
Propios
Capacitación
Reporte
Mensual
Vinculación
cliente
externo a
través de
la
satisfacció
n
del
cliente
interno
sustentado
en
un
sistema de
calidad
Mantenimi
ento
Preventivo
y
correctivo
en general
DIRECTORA DEL PLANTEL CECATI 157 “JAIME TORRES BODET”
LIC. BERTA EVELIA VEGA MILLAN
Subsidio
Federal
Descargar