www.sabervivir.es Club Nº 96 Abrazos poderosa fuente de bienestar CUÉNTAME tus defensas ¿Sabes qué comer para aumentarlas? stop a los accidentes caseros ¡Declárale la guerra Pilar Punzano “LO ÚNICO QUE QUIERO ES SER FELIZ” Y además Una tabla de calorías e pa r a q u s aprenda a comer + sano al sobrepeso! lgazar con salud e d a a r a p s e v a l c 3 1 a tu C servicio lub La carta de manuel Un Queridos socios y socias del Club: Es como un regalo de Reyes este primer número del Año Nuevo de nuestra amorosa publicación del Club Gente Saludable, y lo de amorosa os lo escribo con intención, porque afecto agradecido ponemos al meter en cada página contenidos de gran provecho para vuestra salud. Ahora lo tienes todo en un único teléfono: El primero por extensión e importancia va de sobrepeso, que es la causa de muchas enfermedades, orgánicas como la diabetes, y psíquicas (“me encuentro fea”, “no me dan trabajo por estar así”, “imposible quedarme embarazada”), que dan dolor de cabeza y noches sin dormir. A quienes padecen la enfermedad social del sobrepeso les van a servir de guía las orientaciones que damos. Compartidlas con vuestra gente obesa. Ojalá las conviertan en propósito de año nuevo. Hay que animar. 902 74 70 70 De 10.00 a 15.30 h. de lunes a viernes • Atención al Socio • Servicios Médicos (Socios Oro) • Tienda del Club • Descuentos del Club También por el frío es muy oportuna la sección de Saber Comer. De manera práctica decimos como poner en forma nuestro sistema inmunológico, que abarca las defensas del organismo. Cumpliendo esto nos acatarraremos menos, y nos abrigaremos mejor frente a las enfermedades. Por eso están en su mejor momento de sazón las naranjas que son vitamina C. Atención Médica 807 50 52 90* El primer médico entrevistado del año es el doctor Rafael Matesanz. Hay consenso mundial en reconocerle el número uno de la Organización de Trasplantes. Ahora quiere aumentar las donaciones entre vivos, la verdad es que en ellas no estamos muy bien. *Saber Vivir Comunicación, S.L. Apdo. 8106. 28080 Madrid. Coste red fija: 1,16€/min; red móvil: 1,51€/min. IVA incl. Para mayores de 18 años. Funcionan como medicinas sin efectos secundarios la risa y los abrazos. Os lo explicamos, porque a lo mejor no sabéis los Beneficios de un Abrazo. 24 horas de lunes a domingo Va a salir mejor este 2013. Manuel Torreiglesias Fundador del Club Gente Saludable sumario Nº 96 Objetivo 2013 actualidad 18 Otros años has intentado perder peso. Este año, lo vas a conseguir. ¡Incluye una tabla calórica! 6 A fondo ¡Declárale la guerra al sobrepeso! Saber comer Qué comer para estar más fuerte que nunca 6 18 Fuerte y sana ¿Sabías que con tu alimentación puedes alejar muchas enfermedades? Toma nota de los alimentos que te defenderán. sumario 52 Abraza y ¡gana en salud! ¿Sabías que un abrazo puede aportarte grandes beneficios? Dicho en La mañana de la 1 EL CLUB A TU SERVICIO 12 Los consejos de salud 44 Descuentos 60 Tienda del Club 62 Sorteos para socios de SABER VIVIR 22 Las recetas y trucos de SABER COCINAR ACTUALIDAD CONSEJOS PARA TODOS 24 Todo sobre… 26 La lengua 30 Hábitos saludables Te sienta bien Flúor, ¿beneficioso? Acaban de llegar las notas escolares y están teñidas de rojo. ¿Qué hacer? Cruz Roja cada vez más cerca 38 Qué es... La broncoscopia Prevención 46 ¡Stop! A los accidentes caseros 58Infórmate 40 Pescado y asma / Oxidación / Vacuna de la cistitis Ríete y gana en salud 36 Mujer 35 Gente solidaria Es posible remontar el curso Embarazo y endocrino 40 Niños Estás a tiempo de salvar el curso 42 Para él Varices Vida por delante 48 Abuelo, el juguete más sencillo 50 Botiquín musical 52 Vida sana ENTREVISTAS 16 En primera persona Pilar Puzano 28 Los mejores especialistas Dr. Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) 16 El éxito de Cuéntame Pilar Punzano, la hija mayor de los Alcántara nos habla de la 14ª temporada Abrázate a la felicidad 54 Belleza Párpados perfectos 56 Informe Lentes progresivas 59 Gimnasia para la memoria www.sabervivir.es Servicio Activo La vida es un viaje que mejora en buena compañía. En Vodafone queremos acompañarte y hacer que tu vida sea más activa e independiente. Por eso te ofrecemos un servicio de asesoramiento y ayuda gratuita 24 horas con los mejores expertos incluyendo médicos, abogados, nutricionistas y psicólogos. Disfrútalo al llevarte este móvil Vodafone 155 Simplicity, con botón de emergencia programable y radio FM, por 39€. Tiendas Vodafone vodafone.es/vodafoneparatodos PVP 39€ con IVA para altas nuevas de Pack de Tarjeta Vodafone 155 Simplicity. La tarjeta SIM incluye por defecto la tarifa ‘XS8’. Beneficio por recarga de 5€ o más: Llamadas nacionales 9,68 cént/min con IVA y SMS a móviles nacionales 9,68 cént. con IVA. Beneficio 30 días desde recarga. Fuera del beneficio: Establecimiento de llamada y SMS 18,15 cént con IVA y llamadas nacionales 24,20 cént/min con IVA. Más información y condiciones para clientes Vodafone en tu Tienda Vodafone o en www.vodafone.es. Llamada al Servicio Activo gratis, coste del Servicio Activo a cargo de Vodafone. A fondo Este año, declárale la guerra al sobre e s uno de los propósitos más populares que se plantean millones y millones de personas en todo el planeta a comienzos de año: perder peso. Nos fijamos este objetivo con mucha firmeza, casi con la misma que empezamos un coleccionable, pero en el trascurso de los meses, aparecen la desmotivación y la frustración, haciéndonos creer que es una meta inalcanzable. Este mes de enero es el definitivo, ¡declárale la guerra al sobrepeso! Cómo hacerlo De una vez por todas consigue el objetivo que te has propuesto: perder peso. Este año es el definitivo. Te damos todas las claves para alcanzar tu meta. Por Patricia Arriaga peso No se trata de buscar una solución mágica que, de la noche a la mañana, te haga levantarte con una talla 36. Pero tampoco se trata de caminar por un eterno desierto. Quizás el primer objetivo es aprender a adelgazar para tener lo que has deseado todo el mes de diciembre: salud. Ser realista: ¿Quieres perder cinco kilos en una semana? ¿También aprender chino en cuatro días? Para perder peso de forma sana necesitas cierta voluntad y una dosis de realidad. Plantéate objetivos que puedas alcanzar para no frustrarte. Además, ese esfuerzo hará que te sientas orgullosa de ti misma. 1º Acude al especialista: Son los únicos que pueden conocer cómo responde tu cuerpo. Si vas a hacer un pequeño esfuerzo, cerciórate de que lo haces de forma correcta. 2º Procura realizar cinco comidas diarias. “Desayunar como un príncipe, comer como un burgués y cenar como un mendigo” es un refrán popular 3º ub cl gentesaludable 7 A fondo Evita las comidas fritas, ya que absorben las grasas de los aceites. Intentar cocinar los alimentos a la plancha o al vapor. cargado de razón. A media mañana y a media tarde es importante tomar algo (fruta, yogur o un puñadito de frutos secos) para saciar el apetito y, de esta manera, no llegar con demasiada hambre a las comidas principales. En ningún caso deberías saltarte ninguna de las comidas, ya que la disminución de calorías provoca una reducción de la tasa metabólica basal. Esto quiere decir que con una ingesta que antes nos mantenía en peso ahora nos engorda. Hacer ejercicio de manera regular. No pongas excusas, como que no dispones del tiempo suficiente. Si eres de las que no acepta el compromiso del gimnasio, no estamos ante una tragedia de magnitudes cósmicas. Existen otro tipo de actividades que requieren un compromiso menor que las clásicas máquinas. Prueba otro tipo de actividades física: una será la tuya. Además, también puedes incorporar esa actividad física a tu vida cotidiana: sube las escaleras de tu edificio o las del 4º si vas a elegir una dieta debes preguntarte... ¿Podré cocinar sin ingredientes especiales? Los alimentos especiales no son la solución. Se trata de aprender a comer de otra manera para el resto de tu vida, por lo que recurrir a suplementos no tiene sentido si no estás dispuesto a comer eso durante años. ¿su base es la pirámide nutricional? La dieta mediterránea es la mejor forma de garantizar un aporte completo de nutrientes y una dieta equilibrada. Haz oídos sordos a otras teorías. ¿Se adapta a mi estilo de vida? Evidentemente, adelgazar implica cambiar ciertos hábitos (hacer más ejercicio, moderar ciertas comidas, suprimir algún vicio...), pero cambiar el estilo de vida de manera drástica y radical no suele funcionar. ¿Ponen el acento en la importancia del ejercicio? El ejercicio y la dieta son totalmente complementarios, tanto para adelgazar como para mejorar la salud. 8 ub cl gentesaludable Es la clave para quemar más calorías y aumentar la autoestima, pero en todo momento debe hacerse teniendo en cuenta cada caso: tras años sin moverse no tiene sentido empezar a correr maratones de un día para otro. Introducirse gradualmente en la práctica cotidiana de un deporte siempre es recomendable. ¿ES POSIBLE HACERla SI COMo FUERA DE CASA? Es cierto que realizar una dieta cuando tienes que comer fuera de casa es más complicado, pero no imposible. Ten en cuenta ciertas pautas: –A la hora de elaborar tu menú opta por preparar los alimentos al horno o a la plancha. –Para tus guarniciones mejor verduras que patatas fritas. metro; camina en vez de coger el coche, modifica tus posturas, etc. Todo menos poner excusas para autoengañarte. Distribuye los alimentos ingeridos diariamente entre un 50% de hidratos de carbono, 30% de grasas y 20% de proteínas, tal y como se establece en la pirámide nutricional tradicional. 5º Evita el consumo de grasas saturadas. para adelgazar debes poner límites y eliminar de la alimentación los que sean demasiado grasos o dulces. Sustituye todos ellos por el aceite de oliva, que te aportará, de manera saludable, todos los nutrientes grasos que necesitas. 6º Hazte amiga del pescado: tiene pocas calorías y rebosa omega-3, por lo que es muy beneficioso para seguir en forma, además de combinar muy bien con la verdura. En cuanto a la variedad tienes mucho dónde elegir: salmón, atún, pescadilla, emperador... ¡Prueba uno cada día! gro” “dietas mila ¡Nunca funcionan! ¿Cuántas veces te han hablado de la “dieta definitiva”? Cada cierto tiempo, suelen aparecer dietas que prometen una rápida pérdida de peso, sin esfuerzo alguno. Pero, lamentablemente, este tipo de dietas buscan, más bien, un beneficio económico, más que la promoción de la pérdida de peso de forma sana. En este tipo de dietas, los expertos no aparecen como garantía de credibilidad. ❚ En general, estas dietas suelen tener deficiencias en vitaminas y minerales, alteraciones del metabolismo y a una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud”, según explica la asociación de dietistas y nutricionistas. Se caracterizan, pues, por las escasas calorías que aportan. ❚ Un problema añadido de estas “dietas milagro” es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido (efecto “rebote” o “yoyó”). La tendencia exacerbada a la recuperación del peso se produce porque las situaciones de ayuno ponen en marcha potentes mecanismos nerviosos y hormonales que se oponen a la pérdida de peso: mayor rendimiento del metabolismo corporal, con un mayor ahorro energético e incremento del apetito. 7º Mastica cada bocado. El cerebro tarda en darse cuenta que ya se ha saciado el apetito, por lo que a veces comemos más de lo necesario. Por ello, se debe masticar cada bocado lentamente para que al cerebro le dé tiempo a “reaccionar”. 8º Ojo con la nevera: recuerda que es fundamental no comer cualquier cosa y que tengas a mano sólo alimentos equilibrados. Regala o esconde la bollería y charcutería: te tentará y acabarás cayendo. Elabora listas de menús o de alimentos permitidos e intenta respetarlas y, a la hora de hacer la compra procura no ir al super con hambre... ¡o comprarás con el estómago! 9º ¿verdadero o falso? así que limita seriamente tu consumo si quieres deshincharte. Las bebidas con gas también están prohibidas por su elevado contenido en azúcares. Puedes consumirlas light, pero con moderación. Puedes incluir pan en tu menú: el pan es rico en hidratos de carbono, el nutriente que necesitamos en mayor proporción constituyendo la base de la dieta mediterránea. La composición del pan es la misma por dentro que por fuera, por lo que si se quiere ingerir menos calorías se debe comer menos cantidad en vez de quitar una parte del pan (como la miga). 11º Abusa de frutas y verduras: las verduras aportan pocas calorías, mucha fibra y vitaminas y, además, sacian. Con respecto a las frutas has de comer dos o tres raciones al día, en diversas formas. 12º ENGORDA... ■ ... Comer fruta después de la comida FALSO. Las calorías que aportan las frutas suelen ser pocas y no varía en función del momentos del día en que se consumen. Quizás, has visto que en muchas dietas se recomienda ingerir la fruta antes de comer. La razón es porque es una forma de llenarse el estómago con pocas calorías y, así hacer una comida más ligera. Por otro lado, el consumo de fruta entre horas es una buena práctica, ya que permite aguantar mejor los periodos de ayuno entre dos comidas principales. ■ ... COMER RÁPIDO FALSO. Es el consumo de calorías en exceso lo que produce un aumento del peso corporal. Lo que sí ocurre es que las personas que comen rápido suelen ingerir mayor cantidad de comida. ■ ... los productos “light” 10º ¡Cuidado con la bebida!: el alcohol parece inofensivo pero cuenta con demasiado azúcar 13º Bebe 2 litros de agua al día para mantener una buena hidratación. VERDADERO. Son productos más ligeros, pero también poseen calorías. ub cl gentesaludable 9 valor energético de los alimentos Aceites y grasas kilocalorias Cerdo, lomo 208 114 Pan de trigo blanco 255 Aceite de girasol 900 Codorniz y perdiz Aceite de maíz 900 Conejo, liebre 162 Aceite de oliva 900 Cordero, costillas 215 Pan de trigo integral 239 Cordero, hígado 132 Pan de molde blanco 233 Cordero, pierna 248 Pan de molde integral 216 Manteca670 Chorizo 601 Pan biscote 411 Mantequilla 752 Foie-gras 518 Pasta 368 Margarina vegetal 752 Gallina 369 Jamón serrano 380 Jamón de York 289 Lomo embutido 380 Mortadela 265 Pato 200 Pavo 223 Pollo sin deshuesar 121 Aceite de soja 900 Azúcares y dulces Azúcar 380 Chocolate con leche 550 Chocolate negro 530 Mermelada con azúcar 280 Mermelada sin azúcar Miel 145 Pollo deshuesado 85 300 Salchichón 294 Ternera, solomillo Bebidas Batido de chocolate 100 Chocolate a la taza 439 Café 5 Cerveza negra 37 Cerveza rubia 45 Gaseosas 48 Té Vino de mesa 90 Frutas Aceitunas 149 Cerezas 77 Ciruela 44 Chirimoyas 78 Dátil 279 Higos 80 Kiwi 51 Limón 39 Mandarina 40 Mango 57 Ternera, bistec 181 Manzana 52 Ternera, chuleta 168 Melón 31 140 Membrillo 33 Ternera, hígado Ternera, riñón 86 Naranja 44 Ternera, sesos 125 Nísperos 97 Peras 61 Cereales y derivados 2 Piña 51 Arroz blanco 354 70 Piña en almíbar 84 Arroz integral 350 Plátano 90 Cereales con chocolate 358 Pomelo 84 Cereales con miel 386 Sandía 30 Copos de maíz 350 Uva 81 Harina de trigo 353 Zumo de naranja 42 Harina de trigo integral 340 Vino dulce (Jerez) 160 Vino Oporto 160 Carnes, caza y embutidos Bacon 665 Cerdo, chuleta 330 Cerdo, hígado 153 Frutos secos y snacks Almendras 620 Avellanas 675 Cacahuetes 637 Verduras y Hortalizas 199 Atún en lata con aceite vegetal 280 Nueces 660 Bacalao fresco 74 Ajos 139 Pistachos 581 Bacalao salado 108 Apio 20 Besugo 118 Berenjena 29 Caballa 153 48 Berro 21 Calamar 82 Huevo entero 162 Calabaza 24 Cangrejo 85 Huevo cocido 147 Cebolla 47 Caracoles 67 Col 28 Gambas 96 Col de Bruselas 54 Langosta 67 Coliflor 30 Langostino 96 Champiñón 28 Lenguado 73 Endibia 22 Mejillón 74 Escarola 37 Merluza 86 Espárragos naturales 26 Ostras 80 Espárragos de lata 24 Pulpo 57 Castañas Huevos Clara Lácteos y derivados Cuajada 92 Flan de huevo 126 Leche condensada 350 Leche desnatada 36 Leche entera 68 Leche semidesnatada 49 Queso blanco desnatado 70 Queso cammembert 312 Quesitos en porciones 280 Queso gruyere 391 Queso manchego 376 Queso parmesano 393 Queso roquefort 405 Acelgas 33 Espinacas 32 Salmón fresco 172 Habas 64 Salmón ahumado 154 Judías verdes 39 Lechuga 18 Patata cocida 86 Pepino 12 Perejil 55 Pimiento 22 Salmonete 97 Sardinas en lata con aceite vegetal 192 Sardinas, boquerones 151 Trucha 94 Repostería Puerros Bizcocho casero Puré de patata 42 Requesón 96 Yogur desnatado 45 Yogur desnatado con frutas Rábanos 20 82 Remolacha 40 Yogur natural 62 22 Yogur natural con frutas 100 Legumbres Garbanzos 361 Lentejas 336 Productos del mar Almejas Anchoas Bollo 469 Tomate Croisant 456 Tomate triturado de lata 39 Galletas con chocolate Tomate en salsa 21 524 Zanahoria 42 Galletas de mantequilla 397 Magdalenas 469 Pasta de hojaldre, cocida 565 Pasta de té 50 175 Anguila 200 Arenque ahumado 209 Arenque seco 122 Atún 225 456 357 456 Salsas y condimentos Bechamel 115 Mayonesa 718 Salsa de tomate en conserva 86 Según la Organización Mundial de la Salud una persona adulta necesita un promedio de entre 2.000 y 2.500 calorías al día. Esta tabla calórica, similar a las que usan los especialistas en dietética, puede resultarte útil a nivel informativo y de consulta. El valor energético está calculado por 100 gramos de alimento (en Kcal.) ub cl gentesaludable 11 Dicho en... La mañana Los consejos de salud de Saber Vivir Acaba con ❚ Cereales integrales: Es un alimento que puede ayudarte. Acompáñalo con yogur para mejorar sus efectos. tu estreñimiento ❚ Infusión: Para mantenerte hidratada durante todo el día. Hablamos de problemas de estreñimiento cuando existe una evacuación intestinal infrecuente o una dificultad para la expulsión de las heces. Ir menos de tres veces a la semana al baño ya es una señal, pero también lo es tener heces secas o sentir ciertas molestias. ❚ Fruta: Los cítricos, como la naranja, son muy positivos. También el kiwi, por ser rico en magnesio y fibra. En nuestro país uno de cada cinco españoles tiene problemas de estreñimiento, el doble de frecuente en mujeres que en hombres. ¿Cómo combatirlo? ❚ Verduras y legumbres. Es popular la idea de que las ensaladas producen gases. Para que esto no te suceda, lo ideal es que mastiques despacio. Alimentación ❚ Agua: Un vaso de agua para comenzar el día. Pero, atención, no debe estar fría. Si quieres darle un poco de sabor puedes incorporarle un poco de limón. ❚ Café: Actúa como laxante, aunque puede ser un poco irritante, pero es una alimento básico del desayuno. Consúmelo de forma moderada. ❚ Yogur: Tiene bacterias lácticas vivas, es decir similares a las que tenemos en nuestro intestino de forma natural. “Incorpora alimentos ricos en fibra para acabar con este molesto problema” ❚ Los frutos secos (almendras, piñones, avellanas, nueces) y las frutas desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos) son los alimentos más ricos en fibra. Júlia Farré Dietista-nutricionista de Alimmenta. Barcelona. ❚ Carnes, pescado, huevos y derivados: Todos, con la frecuencia que marcan las recomendaciones de alimentación equilibrada. Evita... Existen ciertos alimentos que no son nada positivos para el estreñimiento: ❚ Zanahoria hervida: Cruda no es tan problemática. ❚ Arroz blanco. ❚ Té: Son preferibles otras infusiones. Ejercicio El ejercicio físico diario moderado (caminar, utilizar las escaleras o bailar) es fundamental para favorecer el tránsito intestinal. Incorpóralo a tu vida cotidiana y haz que tu organismo se mueva. ub gentesaludable 12 cl Dr. José Antonio Donaire. Hospital USP San Camilo de Madrid. Varices ¡Diles adiós! Las varices existen desde el momento mismo en que el hombre decidió ponerse de pie y exigir de esta manera al ciclo de la circulación sanguínea. Pero, ¿pueden eliminarse? En los últimos años ha surgido un nuevo tipo de tratamiento para las varices de las piernas que se beneficia de las ventajas de las técnicas de láser conocidas hasta la fecha y las ventajas del manejo de los esclerosantes en forma de microespumas. Se llama “fotodinámica”. Es una de las técnicas más novedosas, seguras y eficaces en el tratamiento de las varices o venas varicosas, cuya aparición no solo es un problema estético, también de salud, ya que en algunos casos pueden ser una señal de un trastorno circulatorio más severo. Nuevo tratamiento para el colesterol El colesterol es una acumulación excesiva de grasas en la sangre. Estas sustancias se van depositando poco a poco en las paredes de las arterias hasta llegar en algunos casos a obstruirlas, impidiendo el paso de la sangre y el oxígeno, y dando lugar a trombosis, infartos, etc. Cómo prevenir el exceso de colesterol mediante la alimentación: Dr. Javier Moreno Moraga. Director de Instituto Médico Láser (Madrid). 1. No ingerir excesos de carnes rojas. 2. Aumentar el consumo de frutas y verduras. 3. Aumentar el consumo de pollo y sobre todo de pescado de mar. 4. Aumentar el consumo de legumbres. 5. Consumir leches y quesos descremados. 6. No comer mas de tres yemas de huevo por semana. 7. Reducir el consumo de fiambres y embutidos. 8. Aumentar considerablemente el consumo de cereales 9. Crear el hábito del ejercicio aeróbico moderado, una caminata de 30 minutos 3 veces por semana. Aféresis Es una palabra griega que significa “retirar” o “separar”. La aféresis es la técnica mediante la cual se separan los componentes de la sangre, siendo seleccionados los necesarios para su retirada y devueltos al torrente sanguíneo el resto de componentes. Una técnica que consigue eliminar el colesterol en personas que, ni mediante la dieta ni el ejercicio, consiguen reducirlo. Eso sí, no todos son suceptibles de poder utilizar esta técnica; será el profesional sanitario quien determine si puede emplearse o no. Una terapia que reduce considerablemente los efectos secundarios, ya que no requiere ni hospitalización ni anestesia. En algunos casos, una única sesión puede ayudar a resolver el problema de las varices. La terapia fotodinámica combina la eficacia del láser con las denominadas espumas esclerosantes de polidocanol inyectadas en la vena afectada. Una terapia que no requiere ni anestesia ni hospitalización. En más del 90% de los casos el problemas de las venas varicosas, con esta terapia, se resuelven en unas pocas sesiones. ub cl gentesaludable 13 Dicho en... La mañana Para el reúma, ¿frío o calor? A pesar de que mucha gente, más de cuatro millones de españoles, dicen sufrir reuma, el reuma no existe. Es un término mal utilizado y lo que se identifica con él son,en realidad enfermedades reumáticas. Son dolores originados en el aparato locomotor, sobre todo en las articulaciones. Pero existen métodos para paliarlos: ❚ Parches: Proporcionan calor local en la zona dolorida. Existen parches que contienen sustancias químicas para inhibir el dolor. ❚ Cremas de Capsaicina: Alivia el dolor típico de las enfermedades reumáticas. ❚ Árnica: Gracias a que es antiinflamatoria y la gran facilidad con la que sus principios activos penetran en la piel, las cremas elaboradas con árnica resultan muy efectivas para reducir la inflamación de dolores reumáticos. Dra. Sonia Muñoz. Reumatóloga del Hospital de Manises. Valencia. Aplica calor si... Las articulaciones están doloridas pero no inflamadas, se puede aplicar una bolsa de calor durante 20 minutos, varias veces al día. Aplicar frío si... Las articulaciones están inflamadas, lo aconsejable es aplicar compresas frías. Alimentos para beneficiar el tiroides El tiroides es una glándula endocrina, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílagotiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está for- Dr. Esteban Jódar. Jefe de servicio de Endocrinología Hospital Universitario Quirón. Madrid. mada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. ¿Qué alimentos son positivos o te benefician para la tiroides? ❚ Frutas y verduras en ensaladas, que ayudan a refrescar el organismo. ❚ Crucíferas, como la col, coles de bruselas, rábanos, coliflor, brócoli, etc. ❚ Legumbres, como lentejas, garbanzos, etc. ❚ Cereales. ❚ Frutos secos como los piñones. “El consumo de frutas y verduras es muy beneficioso” Por otro lado, en el hipertiroidismo es importante que evites alimentos ricos en yodo, tales como las algas marinas y el marisco; sal yodada; frutos secos, como anacardos, pistachos y almendras; cereales como la avena y el ajo, así como toda clase de picantes y plantas excitantes como el mate, café, ginseng y canela. ub gentesaludable 14 cl o nal elabor o i c i tr ad u op n n o la Co m ple t s ista iet Dieta A TU rd p Consigue tu PESO IDEAL de forma sana y gradual e m Con co mi das MEDIDA nú sd Dirigida por la Dra. Monereo, endocrinóloga iari o s y variedad as Por solo l en 55 Envío incluido Tu dieta se elabora en función de tus características personales: edad, sexo, peso, hábitos... ¡Perderás kilos sin pasar hambre! SOLICÍTALA EN 902 74 70 70 / www.sabervivir.es En primera persona Pilar Punzano “Lo único que quiero es ser feliz” Pilar Punzano es la actriz que interpreta a uno de los personajes más reconocidos de la televisión española actual: Inés, la primogénita de la familia Alcántara, en la 14ª temporada de Cuéntame, una de las series más exitosas de TVE. Esta madrileña de 32 años es sencilla, sin aristas ni dobleces y cuenta con el mejor proyecto de vida: ser feliz. Por Patricia Arriaga Nueva temporada de la serie Cuéntame. Vuelta al pasado, ¿impacta el viaje? La primera vez me impactó mucho. Pero, después de tres temporadas, ya estoy más acostumbrada. Al principio, es curioso, sentía que era una especie de regresión a mi niñez. En esta ocasión, volvemos a un capítulo muy interesante y tenso de nuestra historia, como fue el intento de golpe de estado del 23F. De la mano de los Alcántara vamos a revivir aquella fecha histórica que pudo cambiar el rumbo político de España. Pilar, ¿con qué te quedas de la época de Inés Alcántara? Ha cambiado todo en poco tiempo, en especial el ritmo de la vida. Si pudiera quedarme con algo de esa época… sería con la inocencia. ub gentesaludable 16 cl Fotografía: Ganga Producciones ¿Puedes contarnos algunas novedades de esta nueva temporada? No te puedo contar mucho. Tan solo te daré unas pistas. Mi personaje volverá a actuar en teatro y, quizás, en el cine. En cuanto a los demás personajes, te puedo contar que la familia Alcántara, los padres, harán un negocio en el pueblo y que afectará al resto de la familia. También Carlitos… ¡ya no es tan Carlitos! Se va haciendo adulto y eso implica muchas cuestiones… Hasta aquí puedo leer (risas). Bueno, lo que sí puedes contarnos es cómo llegaste a este mundo de la interpretación. Fue un poco por casualidad, la verdad. En el instituto tuve que elegir entre dos actividades extraescolares. Una de ellas era teatro y esta elección me cambió la vida. Cuando actuaba me sentía feliz, como si estuviera hecho totalmente para mí. Me enamoré -literalmente- de mi profesión. Siempre he querido ser actriz, pero nunca estrella. Inés es un personaje bastante complejo, ¿con qué te quedas de tu personaje? La libertad, ese impulso de intentar moverse siempre hacia lugares donde no hay límites. Es como si intentara vivir al borde del peligro. ¿Tú tienes ese impulso? A veces sí, a veces no (risas). No tanto como Inés. Pero me llama la atención ese rasgo. Cuando Pilar Punzano no está grabando, ¿dónde podemos encontrarla? Tengo una vida muy sencilla. Me acabo de instalar en una casa en el campo y tengo bastante trabajo allí. Bueno, queda más bonito dicho que hecho(risas). Trato de aprender a hacer este tipo de cosas y a adaptarme a una vida sencilla. La vida en el campo te hará hacer bastante ejercicio, pero ¿eres de las que acuden al gimnasio? Siempre he hecho deporte o algún tipo de ejercicio, pero no soy de las que van a gimnasio, aunque lo he intentado (risas). Desde que era pequeña he practicado gimnasia rítmica, atletismo… cuando estudiaba teatro me interesé por una disciplina que profundizaba en el aspecto corporal, en la que trabajábamos ■ En pocas palabras Un sueño por cumplir: Ver la aurora Boreal. Película favorita: ¡Es difícil! Amelie o Matrix. Un lugar donde perderte: Tailandia. Plato favorito: Es muy sencillo, pero me encanta: espagueti a la carbonara. El plato que no soportas: Berenjenas, de ninguna forma. Con qué llora o se emociona Pilar: No hay cosa que más me emocione que las muestras de bondad. Adicta a… La fruta desecada. con entrenamiento constante. Siempre me ha gustado moverme, pero el gimnasio requiere un compromiso que yo no puedo (risas). Prefiero más ballet o biomecánica (es como una técnica que viene del ballet y que trabaja microestiramientos, es un poco como el Pilates). Es muy bueno para personas con lesiones. En general, prefiero actividades que se impliquen tener que compartir con más personas. Vida sana, ¿cómo es tu alimentación? ¿es cierto que tienes conocimientos de cocina macrobiótica? Sí, la verdad es que siempre me ha interesado el mundo de la nutrición y quise saber un poco más de este tipo de cocina. También he sido vegetariana durante mucho tiempo, durante años, pero ahora ya incluyo la carne en mi dieta. Lo cierto es que antes de empezar con la cocina Macrobiótica era intolerante a muchos alimentos y ahora ya ¡lo tolero todo! (risas). No soy muy estricta en la alimentación, procuro escuchar a mi cuerpo. ¿Te atreves con los fogones? Me atrevo y me gusta. Me gusta mucho la cocina, el ritual de la compra… todo. Lo que más suelo cocinar son sopas, me gustan y con este frío…¡apetece! Qué le pides al 2013 Que traiga abundancia para todos. Abundancia de salud, en especial, y también trabajo. Para mí, muy sencillo, lo único que quiero es ser feliz. ub cl gentesaludable 17 Saber comer Este invierno.... ¡Dale de comer a tus defensas! Llega el invierno y con él, las bajas temperaturas. En estos meses de frío, los resfriados, los catarros o la gripe pueden ser frecuentes. Sin embargo, tu alimentación puede proporcionarte un gran sistema de defensa. Por P. Arriaga U n simple estornudo, tos… cualquier germen que te rodea puede poner a prueba a tu cuerpo y, concretamente, a tus defensas. La alimentación es un factor fundamental para el sistema inmunitario (tu sistema de defensa). Si es inadecuada o insuficiente se produce una caída de las defensas; si es equilibrada, las mantiene en forma o incluso las fortalece. Cómo saber si tus defensas te reclaman Nuestro estado de fortaleza no siempre está equilibrado. Estrés, falta de horas de sueño, poco ejercicio o algún cambio en las rutinas alimenta- ub gentesaludable 18 cl rias pueden afectarte directamente. También la presencia de virus y bacterias. Hay síntomas que pueden indicarte si necesitas atender mejor a tus defensas: ✸ Te sientes cansado de forma continua. ✸ El pelo se cae o está casi sin fuerza y vitalidad. ✸ Tienes frecuentes dolores musculares, aunque no practiques ningún tipo de ejercicio o realices algún esfuerzo. ✸ Suelen aparecerte en los labios pupas o pequeñas heridas. Las vitaminas que no te pueden faltar Vitamina A El consumo de vitamina A sirve para fortalecer nuestro sistema inmunológico, ¿cómo? Son necesarias para la formación de linfocitos o glóbulos blancos, los “soldados” que te protegen y combaten las infecciones. Más concretamente esta vitamina protege tus “puntos de entrada” de infecciones como las membranas mucosas, el revestimiento de los ojos, las vías respiratorias, urinarias e intestinales. Puedes encontrar vitamina A en: zanahorias, brócoli, patatas dulces, col rizada, lechuga verde, espinacas, calabaza o calabacín, guisantes, tomates y espárragos. También el hígado es toda una fuente natural, junto con los lácteos. Vitamina C Reduce la duración y la intensidad de gripes y resfriados. Puedes encontrarlas en diversas frutas, verduras y hortalizas. El kiwi es una de las frutas con más contenido en esta vitamina, más que los cítricos (naranja, limón, pomelo, etc.) Tan solo un kiwi cubre las necesidades diarias recomendadas. También está presente en otros alimentos como: las fresas, melón, pimiento, tomate y col. Vitamina E La principal función de la vitamina E, es su acción antioxidante. Presente en aceite de germen de trigo, de soja, cereales (pan, arroz, pasta integral…), aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos. Vitamina B3 Es conocida como la “anti súper bacteria”, ya que aumenta por mil la capacidad del organismo para destruir las infecciones. Vitamina B5 Favorece la protección de la piel y reduce los síntomas inflamatorios de las alergias. Vitamina B6 Indispensable para la formación de anticuerpos. Vitaminas B9 y B12 Imprescindibles para la formación de células defensivas. ¿Desmitificamos? Vitamina c ¿Previene gripes y resfriados? Es una de las recomendaciones más populares del invierno. Pero, ¿es cierta? El mito de la vitamina C para prevenir gripes y resfriados tiene un comienzo, según las últimas investigaciones, muy claro. Linus Pauling, famoso científico y premio Nobel, dedicó muchos años de su vida al estudio de esta vitamina, lo que le llevó a "exagerar", fruto de su cariño a la que había sido la protagonista de sus estudios, un poco los supuestos beneficios de la vitamina C en gripes y resfriados. Ante las palabras del Nobel, las personas de a pie no hicieron otra cosa más que creérselo y el mito no sólo se fue extendiendo al resto de países occidentales sino que también caló en la profesión médica. Sin embargo, diversos estudios científicos han comprobado que la vitamina C no previene la gripe (solo la vacuna puede prevenirla). Eso sí, en el caso de resfriados y catarros, el consumo de productos que contienen esta vitamina ayudan a mejorar los diversos síntomas como el fortalecimeinto de las mucosas, entre otros. ¡Super alimentos! Agua Yogur Ajo El agua ya sabes que no solo hidrata o purifica. También elimina las toxinas de nuestro organismo que pueden llegar a atraer a virus y bacterias. Mantente siempre hidratado, en invierno también. Además de su aporte en calcio, te proporciona bacterias buenas para el equilibrio del sistema digestivo. Es todo un preventivo porque es un alimento poderoso contra los virus que intentan ingresar en el organismo. De hecho, consumir ajo acorta su estancia dentro de nuestro cuerpo. Eso sí, ¡cuídate del mal aliento que genera! Estas bacterias buenas te defenderán contra las “bacterias malas” que causan enfermedades. ub cl gentesaludable 19 Saber comer No olvides añadir en este plan... Si a tu alimentación añades ejercicio moderado tendrás la fórmula magistral para mantener tu cuerpo fuerte y sano. Este invierno, ¡llénate de energía! Las infusiones Pueden mantener tu sistema inmunológico en perfecto estado. Toma nota: ✸ Equinácea: Aumenta tus glóbulos blancos y favorece la destrucción de posibles agentes infecciosos. Resulta muy eficaz en la prevención y el tratamiento de la gripe y el catarro. productos de colmena ✸ Romero: Tiene propiedades balsámicas y grandes niveles de vitamina C en sus hojas. La miel es uno de los alimentos más antiguos de los que se ha venido beneficiando el ser humano y que nos brinda un sinfín de propiedades medicinales. ✸ Tomillo: Las infusiones de tomillo te proporcionarán la energía suficiente para el invierno. Además, gracias a un componente (timol) es un antibacteriano natural. Propóleo: El própolis es una sustancia que las abejas extraen de los árboles para procesarla luego en la colmena. Te puede ayudar en: la salud más dulce ✔ Garganta y boca: en anginas, faringitis, laringitis puede ser muy beneficiosa. ✔ Vías respiratorias: ante los resfriados es muy útil como complemento a otras terapias. En casos de turbeculosis pulmonar también puede ser un buen aliado. ✔ Estómago y colon: en casos de úlcera gástrica es de gran ayuda para combatir a la bacteria “Helicobacter Pylori”, responsable de esta dolencia. Se han conseguido buenos resultados en algunos pacientes afectados por diverticolitis, gastritis, enfermedad de Crohn y diarrea de candidiosis intestinal. ✔ Ginecología: las cándidas o las inflamaciones vaginales y picazones suelen responder muy bien a los lavados de propóleo diluido en agua. ✔ La piel: también ayuda en la lucha contra las micosis u hongos de la piel. Jalea Real: Ejerce una acción antiséptica. ✔ Aumenta las defensas. ✔ Ayuda a atacar tanto a virus, gérmenes nocivos, como todo tipo de toxinas. CAQUI El alimento del mes... Los Caquis son frutas típicas de este mes de enero. Muy dulces y sabrosos, son conocidas como palo santo. Existen distintas especies, según su tamaño y sabor: ■ Astringentes: Son los tradicionales: Tomatero, Gordo o Rojo Brillante. ■ No astringentes: Tipo manzana Sharon y Fuyu. propiedades y beneficios • Problemas de tránsito intestinal, estreñimiento (laxante) • Sistema inmunológico: aumenta las defensas, ayuda a producir glóbulos rojos y blancos. • Estrés. Composición En nuestro país se consumen los del tipo Astringente y los Sharon. Se cultivan en Valencia y Castellón, y de forma creciente en Andalucía. Los caquis contienen: un 80% de agua fibra, hidratos de Carbono (glucosa, fructosa), proteínas y muchas calorías. Por lo que no son aconsejables en una dieta de adelgazamiento. Además, los caquis contienen: • Vitaminas: A, C , B1, B2. • Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio, Hierro. • Problemas cardiovasculares y degenerativos. • Vista y dientes. • Colágeno, mucosas, huesos. • Anticancerígenos. Los caquis poseen una pulpa muy carnosa, jugosa, que resulta exquisita al paladar. El caqui es fruto muy delicado y difícil de comercializar, excepto la variedad Sharon, que es dura y consistente, las demás hay que consumirlas cuando están blandas y maduras y en poco tiempo, ya que se estropean enseguida. Cuando lo compremos debemos informarnos de que variedad se trata. No debemos fiarnos del color, ya que no constituye un síntoma de madurez, dado que esta fruta suele estar siempre muy coloreada. Conservación • Resistencia a las infecciones. • Transmisión y generación del impulso nervioso y muscular. Aguantan un par de semanas. Si todavía están verdes se pueden dejar a temperatura ambiente hasta que maduren. o r e en Este mes... • Antioxidantes. Es una fruta muy dulce y de fácil consumo. Una vez madura, se abre con facilidad y la pulpa se puede comer con cuchara o partiéndola con cuchillo segun la variedad. Consejos para su compra VERDURAS FRUTAS Acelgas Endivias Aguacates Alcachofas Escarola Castañas Apio Espinacas Chirimoyas Berros Lechugas Limones Calabazas Lombarda Kiwis Canónigos Nabos Mandarinas Cardos Puerros Manzanas Cebollas Remolachas Naranjas Coles de Bruselas Repollo Peras (de agua, amarillas...) Coliflor Zanahorias Piña ub cl gentesaludable 21 La mañana Dicho en... Las recetas y trucos de Saber Cocinar ensaladas para los peques Coge la salsa mahonesa suave y ponla en el vaso de la batidora con una pechuga de pollo cocida troceada y los dados de jamón york. 1. Pasa por huevo y pan rallado unos dados de queso y mételos en el congelador (hasta que los utilices para freírlos). Cuando vayas a servir la ensalada sumerge en aceite caliente los dados durante poco tiempo y retíralos en cuanto se haya dorado el pan rallado. 2 3 Trituramos a máxima potencia. 4 5 Con la mezcla resultante puede untar sobre las tostadas de canapés. Cuando esté triturado, añade aceitunas verdes deshuesadas, quesitos y sigue triturando hasta conseguir un contenido suave. 2. Corta las zanahorias en tiras finas y adereza con un chorrito de zumo de limón y un poquito de azúcar. Remueve de vez en cuando durante unos 10 minutos, aproximadamente. bí ¿Quieres preparar deliciosos canapés? Prueba con estos nutritivos de pollo y jamón: 1 Cocinar para los más pequeños de la casa puede requerir cierta originalidad, en especial para que se coman aquello que suelen detestar. 3. Pon una lechuga tierna como base en un molde circular. Después de la lechuga, pon una capa de maíz, otra capa de tiras de zanahorias aderezadas y los quesos crujientes. Retira el molde y decora la ensalada. as Canapé de pollo Coloca las tostadas sobre el plato y a continuación decora el plato con trocitos de tomate cherry y una ramita de cebollino. No tires el arroz, ¡Aprovéchalo! que... Sa Los dados de queso puedes mantenerlos en tu congelador hasta tres meses. Con el arroz que te ha sobrado puedes hacer un brazo de gitano muy original y nutritivo: ✔ Añade al arroz sobrante un chorrito de aceite de oliva y un huevo. También debes de incorporarle un picadillo de perejil, queso rallado y un poco de harina. ✔ Utiliza un papel de horno con un chorrito de aceite de oliva. Sobre el papel extiende las cucharadas de arroz bien aplastadas. Aprovecha los productos que tengas en casa (picadillo de aceitunas, chorizo, etc). ✔ Forma un rulo con el papel y con él mismo da forma en los laterales. Mete el rollo a 180 grados unos 10 o 12 minutos en el horno. El arroz quedará crujiente. ub gentesaludable 22 cl Aderezos fáciles para tus ensaladas ✸ Salsa a la vinagreta. Se emplea para todas las ensaladas. Echa sal y pimienta en un bol, agrega una porción de vinagre y mezcla con lo anterior; una vez disuelto, agrega aceite (el triple más que de vinagre) y mezcla hasta que emulsione (pierda transparencia y espese ligeramente). Si el vinagre es balsámico o de jerez es recomendable que reduzcas su cantidad, dada la fuerza de sus sabores. ✸ Aliño Francés. Agrega a la receta de vinagreta básica anterior una cucharadita de azúcar o miel y una de mostaza. ✸ Salsa Yogur. Ideal para las ensaladas de pepino, patatas y ensaladas verdes en general. Mezcla yogur natural con aceite, vinagre y unas hojitas de menta. Una opción para este aderezo es utilizar la mitad de queso fresco y mitad de yogur. Cómo saber si un huevo es fresco El consumo de productos de temporada tiene grandes ventajas: menor precio y mejor calidad. Nutrición & Cocina Saber Vivir Fuera el mal olor de tu nevera Una limpieza profunda de la nevera exige desenchufarlo y descongelarlo. Hay que retirar todo lo que tiene en su interior -incluso la goma de la puerta- y limpiar con agua templada con dos cucharadas grandes de bicarbonato sódico por cada litro. El café neutraliza los malos olores, pero llena el frigorífico con su propio aroma; es decir, cambia un olor por otro. En cualquier caso, si el mal olor persiste, pese a que se ha retirado la fuente que lo ocasionaba o se ha realizado una limpieza profunda, existen otras soluciones, como colocar en el interior de la nevera algunos productos capaces de neutralizar otros aromas. Uno de ellos es el propio bicarbonato sódico. La forma más sencilla para saber si un huevo es fresco es meterlo en un vaso con agua: ✸ Si ha caducado, flotará. ✸ Y si, por el contrario, está fresco, caerá hasta el fondo. La razón: el huevo cuenta con dos membranas, llamadas testáceas, que tapizan la cara interna de la cáscara. Estas películas, que sirven para proteger la clara y evitar la invasión de microbios, están en íntimo contacto, salvo en el polo romo del huevo, donde forman la llamada cámara de aire. A medida que el huevo envejece y, por ende, pierde frescura, este espacio se agranda. ub cl gentesaludable 23 Todo sobre... ¡Saca la lengua! Es un órgano móvil presente en muchas acciones cotidianas de nuestras vidas. Por ejemplo, cuando masticamos o tragamos, cuando hablamos e incluso cuando nos burlamos de alguien. Descubre todo acerca de tu lengua. Por Daniel Bravo ¿Qué es y qué función realiza? Es el órgano principal de nuestro sentido del gusto. Nunca descansa. Incluso mientras estás durmiendo, tu lengua sigue ocupada empujando la saliva hacia la garganta para poder tragar. Carnosa, fibrosa y rosada, sus músculos tienen una estructura irrepetible que le permite tener una movilidad extraordinaria, en tres dimensiones (de delante hacia atrás, del borde hacia el medio y de arriba a abajo). Además, y gracias a unos pequeños bultitos, denominados papilas gustativas, puedes percibir los distintos sabores (dulce, salado, ácido y amargo). Una persona adulta tiene aproximadamente 10.000 papilas gustativas que se van regenerando cada 2 semanas. Pero, a medida que envejecemos, algunas de esas células no vuelven a regenerarse. Tu gran aliada Por otro lado, la lengua también te ayuda a defenderte de bacterias e infecciones. La parte posterior contiene un tejido denominado amígdala lingual que ayuda a filtrar los gérmenes nocivos y que podrían provocarte infecciones. Sin embargo, la lengua también requiere de unos cuidados por tu parte: la higiene. ¿Cómo se puede limpiar la lengua? Debes cepillarla sin llegar a dañarla, intentando llegar lo más atrás posible. Te darás cuenta que tu lengua esta totalmente limpia cuando desaparezca una especie de capa blanquecina. ub gentesaludable 24 cl AMARGO ÁCIDO SALADO DULCE Cuando no funciona bien... Más que padecer enfermedades, la lengua es más bien un reflejo de ellas. En muchas ocasiones, tenemos molestias en la lengua por falta de algunos nutrientes, por estar sufriendo alguna enfermedad o como consecuencia de algún tipo de tratamiento médico al que estemos siendo sometidos. Según su color: ■ Lengua roja: Puede avisarnos de alguna infección, puede ser de la garganta o de algún órgano interior. También puede avisar de problemas digestivos o de excesos de grasas nocivas para la salud. ■ Reseca: Puede avisar de fiebre alta, sobre todo si está muy roja en la zona de la punta. ■ Muy lisa: Habla de carencias de minerales y vitaminas o de posible anemia. Es necesario que incluyas en tu dieta alimentos con hierro y vitamina C. ■ Inflamada: Puede aparecer también por la disminución de los niveles de hemoglobina en sangre (anemia). ■ Con una capa blanquecina: Puede ser un indicador de problemas digestivos, quizás por una dieta alta en grasas saturadas. También puede avisar de una saturación de toxinas en tu organismo, lo que puede derivar en problemas cardiovasculares, de piel, etc. ■ Lengua de mapa: Su superficie es similar a un mapa topográfico con sus montañitas. Esta afección es inofensiva y típica en niños. Lo normal es que suela desaparecer con los cambios hormonales. Eso sí, puede producir la sensación de tener algún corte en la lengua y producir ciertas molestias. Higiene en tu lengua Paso a paso Existen modelos de cepillos de dientes en los que vienen incluido un limpiador de lengua en la parte de atrás de las cerdas, pero también puedes hacerlo con tu cepillo tradicional. 1 Debes cepillar la lengua o rasquetearla con el limpiador sin añadir pasta dental. Para limpiarla completamente saca la lengua lo más que puedas y comienza a cepillarla muy suavemente para no dañarla y producir inflamación. Cepíllala de manera vertical. 2 Intenta llegar lo más atrás que puedas, luego los laterales y también por debajo. Cuando sientas que se acumula mucha saliva enjuágate la boca. Ahora cepíllala de manera horizontal y enjuaga. Cuando hayas terminado limpia el cepillo con agua caliente y vuelve a repetir el proceso de limpieza de lengua, pero añadiendo pasta dental de menta o eucalipto. 3 Te darás cuenta que tu lengua esta totalmente limpia cuando la capa blanca haya desaparecido, ya que eso eran residuos acumulados. Te sienta bien Flúor Saludable en su justa medida El flúor es un elemento químico abundante en la naturaleza y en nuestra dieta. Presente en pescados, té o verduras, esta sustancia contribuye al correcto desarrollo de nuestros huesos y dientes. Por D. Bravo E l flúor es un mineral que no se encuentra en estado puro, sino que siempre aparece en nuestro organismo asociado a otra sustancia, normalmente el calcio. Su gran beneficio se relaciona directamente con los huesos y dientes. Y es que sus funciones más importantes son: el fortalecimiento y endurecimiento de los huesos; la defensa frente a la caries dental y el desarrollo de bacterias como el sarro. Además, mezclado con la vitamina D sirve como herramienta preventiva de la osteoporosis. ¿Toxicidad? Es cierto que el flúor, en cantidades inadecuadas, puede ser tóxico. De hecho, existe una enfermedad denominada Flúorisis que provoca justo el efecto contrario a sus beneficios: debilitamiento de los huesos y aparición de caries. Las cantidades recomendadas, según los nutricionistas, son de 4 miligramos diarios en adulto y 2 miligramos en niños. Alimentos ricos en flúor Para evitar la Flúorisis… De origen animal: Pescados, pollo y leche fluorada. ✸ Ten cuidado con los suplementos vitamínicos, muchos suelen llevar este mineral. De origen vegetal: Sal, té, verduras de hoja verde, trigo, tomate, patatas y espárragos. Recuerda que la dosis recomendada es de 4 mg/día para adultos. En el caso de los pequeños, la cantidad recomendada es de 0’5. ub gentesaludable 26 cl ✸ Es importante utilizar pastas de dientes con los contenidos óptimos de flúor, siempre adecuados a cada edad. ✸ No abuses de los enjuagues bucales o colutorios. Platos que te aportan flúor Salmón gratinado (Para 4 personas) Ingredientes 4 rodajas de salmón fresco. 1 vaso de vino blanco seco. 1 vaso de nata líquida. 1 cucharada de harina. 4 cucharadas de tomate frito. Aceite de oliva. 50 g de queso rallado (Emmental) Sal y hojitas de eneldo. Preparación Rico en flúor y también en Omega 3 1. En un bol diluimos la harina con la nata y añadimos el tomate frito, el queso rallado, el vino, el eneldo, una cucharadita y sal. Mezclamos bien. 2. En una sartén con el aceite y el salmón ya sazonado, lo sofreímos por los dos lados. 3. Lo ponemos en una fuente de horno con la salsa por encima durante 15 minutos a 220 grados. Espinacas a la mediterránea (Para 4 personas) Ingredientes 500 g de espinacas. Sal y pimienta molida. 500 g de pasas. Aceite de oliva. 20 g de piñones. 2 dientes de ajo. Sencillo y sano Preparación 1. Poner abundante agua en una cacerola y poner al fuego. Cuando rompa a hervir, añadir 1 cucharadita de sal y las espinacas. 2. Cocer 5 minutos y escurrir. Poner las pasas en un cuenco con agua templada, mientras se cuecen las espinacas. 3. Calentar en una sartén el aceite y dorar los ajos pelados y picados, añadir las espinacas, las pasas escurridas y los piñones. Salpimentar. Rehogar unos minutos y servir. ub cl gentesaludable 27 Los mejores especialistas “Todos debemos ser donantes porque todos podemos necesitar un órgano” Dr. Rafael Matesanz Acedos España es la primera potencia en donación y trasplantes de órganos en el mundo, y su artífice es el nefrólogo Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes. Médico por vocación, Matesanz conserva la ilusión por el proyecto de su vida. Por C. Antón Fotos: ONT Las siglas ONT son sinónimas de éxito. Pero, ¿cómo fueron los inicios? Los inicios no fueron muy brillantes, no (risas). Todo empezó en el año 1989. Recuerdo que éramos tan solo tres personas y un solo teléfono. Hasta entonces, la ONT era tan solo una línea de texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) sin desarrollo alguno. En ese año, el ministro de Sanidad, Julián García Vargas, decidió organizar este proceso y crear una estructura. Había una gran necesidad de estructurar todo este proceso y mucha ilusión. Era un caldo de cultivo perfecto para que este proyecto saliera adelante. ¿Tienen contabilizado el número de vidas que han regalado durante estos más de 20 años? De órganos, cerca de los 80.000. Pero a esto hay que unirle los tejidos y las células, que también son muy importantes, y que nos llevan a otra cifra, las 200.000. Nuestro país es todo un referente en donaciones. ¿Somos los más generosos? ¿Cuál es el secreto? Hablar de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) es hacerlo del nefrólogo Rafael Matesanz (Madrid, 1949). Sus comienzos fueron duros pero, en pocos años, logró convertir a nuestro país en el mejor referente a mundial de trasplantes de órganos, tejidos y células. ub gentesaludable 28 cl Es la suma de varias cosas. El español reacciona muy bien cuando se le piden las cosas de forma razonable y el mensaje de la donación de órganos, tejidos y células es muy razonable. Por otra parte, el Sistema Nacional de Salud que tenemos -con cobertura a todos los españoles, sin excepción- es una gran ventaja para el proceso. Todo el mundo debe donar porque todo el mundo puede ser receptor en un momento concreto. Por otro lado, otro condicionante fundamental es el sistema organizativo, cada eslabón de este proceso es sumamente importante. Eficacia de las donaciones La sangre del cordón umbilical Hasta hace años, cuando se producía un nacimiento, el cordón umbilical y la sangre que éste contiene, eran desechados. Hoy sabemos que contiene gran cantidad de células especializadas, que permiten la renovación de las células sanguíneas. Si estas células son trasplantadas a determinados pacientes, cuya médula ósea se encuentra enferma, pueden obtenerse prometedores éxitos. El uso de la sangre de cordón umbilical con fines terapéuticos, tiene grandes ventajas: puede ser almacenada en un banco y disponer de ella cuando haya alguien que lo necesite, en cualquier lugar del mundo. Esto permite ahorrar tiempo a la hora de buscar un donante que sea compatible y evita la necesidad de extraer médula ósea. ¿Qué es lo más difícil de todo el proceso de donación y trasplante de un órgano? Hay dos puntos que son muy importantes. Por un lado detectar el donante y por otro la autorización familiar. El proceso de donación de un órgano empieza en el momento en el que un médico constata que hay un potencial donante en una Unidad de Vigilancia Intensiva y acaba cuando los órganos son extraídos y trasplantados. Lo que marca la diferencia es ese primer paso, la detección. No es fácil porque la gran mayoría son personas mayores y no son fáciles de detectar. La entrevista familiar es el momento de la verdad porque es cuando la familia puede dar luz verde a una posibilidad de salvar hasta cinco o seis vidas. ¿Qué órgano es el más demandado? El de siempre es el riñón y lo va a seguir siendo porque hay muchas personas en diálisis que, aunque tienen una cierta calidad de vida, siempre esperan mejorarla con un trasplante. Pero en general, casi todos los órganos tienen demanda, más en particular los vitales por las situaciones de angustia que generan. Ahora mismo estamos trasplantando a personas mayores de 70 años, algo impensable hace años. Hace unos meses una empresa alemana puso en jaque al sistema de trasplantes español, intentando “privatizar” los trasplantes (intentó captar donantes de médula para comercializar) Fue una situación tremendamente conflictiva. Nosotros creemos que tenemos el mejor sistema de trasplantes porque es un sistema integrado y público. Y este hecho de esta empresa lo entendimos como un peligro real. Y así lo entendió toda la sociedad española. De hecho, solamente hace unos meses se aprobó una proposición no de ley en el Congreso por todos los grupos políticos para mantener un registro único de trasplantes. Me siento orgulloso de ese consenso, con lo difícil que es poner de acuerdo a los políticos (risas). La crisis económica, ¿afecta en el número de trasplantes? Siempre afecta, porque en general el país vive un tipo de tono bajo, por decirlo así, y hay escasez de recursos. Cuando los recursos son pocos, y hay que competir entre trasplantes y otras necesidades del sistema sanitario que están ahí y que son tan necesarias como los trasplantes, pues evidentemente se mueve uno con más estrecheces. Nos afecta pero, afortunadamente,el sistema español de trasplantes en España es muy fuerte; estamos todos muy implicados. ¿Cuáles son los nuevos retos de la ONT? En este momento, el principal reto es mantener la sostenibilidad del sistema. Un país que atraviesa una crisis tan grave como la nuestra, la verdad es que mantener e incluso aumentar la cifra de donaciones de trasplantes es muy complicado. Para lograrlo hace falta que el sistema esté bien tensionado, que las cosas vayan en la dirección correcta. Que toda sociedad perciba que esta posición de privilegio en materia de donaciones y trasplantes- que nuestra- población tengan las mayores oportunidades, es algo que merece la pena conservar a toda costa. “El proceso de la donación empieza en el momento en el que un médico constata que hay un potencial donante en una Unidad de Vigilancia Intensiva y acaba cuando los órganos son extraídos y trasplantados” ub cl gentesaludable 29 Hábitos saludables ¡Ríete a carcajada limpia! Tu cuerpo te lo agradecerá ¿Te imaginas que tu médico te recetara dos cápsulas diarias de risas? No te rías o mejor dicho, sí. Conoce todos los beneficios de la risa, tanto físicos como psicológicos. Por C. Antón Al reír segregas adrenalina, ideal para la imaginación y la creatividad. cabeza y CARA corazón Fortalece el corazón. Baja la tensión, ya que se relajan los músculos de las arterias. Ojos Llorar de la risa produce lágrimas, por lo que tus ojos se limpian. Reírse implica tensar los músculos de la cara, por lo que la mantiene tersa. pulmón Oxigenación: ¿Sabías que al reírte entra el doble de oxígeno en tus pulmones? Concretamente, 12 litros, mientras que sin la risa la cantidad baja hasta 6 litros. Respirarás mejor. Dime como te ríes y te diré ¡qué beneficios tienes! ub gentesaludable 30 cl Elimina el insomnio: Crea una sensación de calma y serenidad. Oídos Las carcajadas producen movimientos en la cabeza, como unas vibraciones, que consiguen despejar oídos y nariz. Magnífica herramienta contra la depresión. En función de la vocal que usamos al reírnos, obtenemos unos u otros beneficios (ja, je, ji, jo, ju). JA, Provoca la vibración de la zona de los riñones y del vientre. Puede activar la potencia sexual. JE, Actúa bajo las costillas, la vesícula biliar y el tejido muscular. Ayuda a favorecer la tolerancia a los alimentos y los procesos digestivos. JI, Suele producir una vibración en la zona del cuello. Actúa sobre el sistema nervioso y estimula la glándula tiroides. Libera la energía del corazón y del intesti- Tiene efecto analgésico, es decir que calma el dolor. También la risa favorece la producción de endorfinas, las hormonas encargadas de estimular la sensación de placer. no delgado y activa la circulación, por lo que puede ser beneficiosa para prevenir las varices. JO, La vibración se produced en la cabeza. Libera la energía del estómago, del bazo y del páncreas. Actúa sobre el sistema conjuntivo, por lo que ayuda a combatir la celulitis. JU, Actúa en la zona pulmonar. Desde el punto de vista psicológico puede producir grandes beneficios. Es la vocal menos frecuente. Columna vertebral Actúa como un auténtico masaje. En la columna vertebral y en las cervicales son zonas donde acumulamos la tensión, al reírnos se estiran. Estómago Facilita la digestión: crea un movimiento en el estómago que favorece la digestión. piernas Mejora la circulación. Cruz Roja Española Club Gente solidaria Cada vez más cerca con los más vulnerables Desde Club Gente Saludable queremos dar voz a instituciones solidarias. Un gran ejemplo es Cruz Roja. Por Patricia Arriaga L a situación económica que vivimos en la actualidad está haciendo que familias enteras se encuentren en un estado de vulnerabilidad. Una realidad que ha puesto en jaque a instituciones y organismos sociales que intentan paliar esta situación cruenta y que, día a día, va a más. Las cifras producen escalofríos. Aproximadamente, 9 millones de españoles viven por debajo del umbral de la pobreza. Este dato se traduce en que uno de cada cinco españoles vive de forma límite. Afortunadamente, hay organismos que no miran hacia otro lado; miran la realidad e intentan ayudar. Una de ellas es Cruz Roja Española (CRE), una institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público. Aquí y ahora Hasta hace unos años pensábamos que la ayuda solo era necesaria fuera de nuestras fronteras, pero esta situación ha hecho que organismos como Cruz Roja destinen gran parte de sus proyectos en nuestro país. Uno de estos proyectos es una campaña que se realiza a nivel de todo el Estado español y que destina una buena parte de sus recursos. Aproximadamente treinta millones de euros llegan a nuestro territorio a través de un programa que se alargará en un año, hasta diciembre de 2013. Un programa de ayudas para familias en estado de vulnerabilidad, inmigrantes o no, es decir también para las familias de aquí, que las hay por necesidad, pero por el “que dirán” no se atreven a dar ese paso. Uno de cada cinco españoles viven por debajo del umbral de la pobreza. Cómo solicitarlo Las familias que quieran solicitarlo deben de encaminarse a los departamentos Sociales de sus municipios. Allí será donde valoren su necesidad y el derecho o no a recibir esta ayuda. En caso de que la respuesta sea afirmativa durante un año recibirán la ayuda. Voluntarios El verdadero valor La base de Cruz Roja reside en los voluntarios. Son ellos quienes actúan para que las personas mayores no se sientan solas, atienden a víctimas de accidentes, educan, colaboran en la inserción social, entre otros muchos proyectos. Si tú quieres colaborar, de la forma que sea entra en www.cruzroja.es Elige ayudar y colabora con los diversos proyectos ✔ Intervención social: personas mayores, atención a drogodependientes, infancia, mujer, refugiados o empleo. ✔ Juventud, salud, medio ambiente o emergencias. ✔ Cooperación internacional. ub cl gentesaludable 35 Mujer Embarazo y endocrino Un gran equipo La figura del endocrino está muy ligada al embarazo. Desde que tomas la decisión de quedarte embarazada, durante todo el periodo gestacional, e incluso hasta después del parto. Por D. Bravo S i pensamos en un embarazo, rápidamente visualizamos el papel del ginecólogo. Pero lo cierto es que los endocrinos también intervienen durante todo el periodo gestacional. Para ponerte en contexto, la especialidad de endocrinología es la encargada del estudio de las hormonas y, como sabrás, el embarazo se caracteriza por ser una verdadera “tormenta hormonal” para la mujer, implica fuertes cambios en este sentido. Desde el principio Son muchas las mujeres que acuden al endocrino cuando deciden quedarse embarazadas. El sobrepeso o la diabetes pueden ser inconvenientes para poder quedarte embarazada. ub gentesaludable 36 cl Para empezar, son muchas las mujeres que desean quedarse embarazadas pero, por problemas de sobrepeso, pueden requerir ayuda. Es en ese momento cuando el endocrino actúa. Y es que la obesidad o el sobrepeso conllevan dificultades en las mujeres que pretenden quedarse embarazadas y en las que ya lo están. Problemas frecuentes ■ La diabetes gestacional es una de las alteraciones más frecuentes. Aproximadamente le ocurre al 30 por ciento de las embarazadas. ¿En qué socio oro consiste? Se trata de la alteración del metabolismo de la glucosa (azúcar) detectada por primera vez durante la gestación. El diagnóstico suele realizarse entre las semanas 24-28 de gestación mediante una prueba (O´ Sullivan). Cuando se confirma el diagnóstico, el médico te ofrecerá asesoramiento nutricional, te informará de qué es lo que debes comer y cómo hacerlo. Es vital que sigas todas las pautas que te recomiendan. Además, también te La nutrición, uno de los pilares fundamentales del embarazo Es aconsejable que lleves una dieta sana y equilibrada teniendo en cuenta las siguientes pautas: ❶ Consumir dos veces al día proteínas de origen animal como carne, aves, pescado o huevos. ❷ Tomar de medio litro a un litro de leche al día o derivados como el queso o el yogur. ❸ Frutas y verduras, dos veces al día. ❹ Consumo moderado de arroz, pasta, pan y legumbres. Es mejor que tomes pan integral. ❺ Bebe abundante agua. ❻ Reduce el consumo de grasas. ofrecerá una serie de ejercicios para mantener una correcta actividad física. Por otro lado, y para mantener bajo control tus niveles de azúcar en sangre, te proporcionarán un glucómetro, un dispositivo para que realices autocontroles de glucemia. Durante las siguientes revisiones se valorará la necesidad o no de incorporarte como tratamiento la insulina. Posteriormente, se hará un informe para el momento del parto y se darán recomendaciones tras el parto. ■ Hipertiroidismo. Este problema consiste en que tu cuerpo segrega en exceso la hormona tiroidea, como consecuencia de una hiperactividad de la glándula tiroidea. Lo ideal es que toda mujer controle su estado de tiroides antes de quedarse embarazada, especialmente si ya ha padecido esta enfermedad o cuenta con familiares que la hayan tenido. Los síntomas más habituales de esta afección son: irritabilidad, debilidad muscular, nerviosismo o pulso acelerado. ¿Un endocrino para tu embarazo? con tu tarjeta de socio tienes acceso a 209 especialistas en endocrinología en toda España. Y en total, a más de 15.000 servicios médicos. Para diagnosticar el hipertiroidismo se realiza un análisis de sangre que mide los niveles concretos de esta hormona. En cuanto al tratamiento: ✔ Administración de medicamentos anitiroideos. ✔ Control médico permanente, tanto de la madre como del bebé. Infórmate en el 902 74 70 70 www.sabervivir.es ¡SIN LISTA DE ESPERA, CON los mejores precios! Qué es... Broncoscopia Una prueba segura para tener controladas tus vías respiratorias Es un procedimiento muy frecuente que se utiliza para viajar al interior de las vías respiratorias y comprobar su correcto funcionamiento. Es segura y muy eficaz. Por A. Arriaga 1. ¿Qué es? La Broncoscopia es un procedimiento por el que se introduce una pequeña sonda con una pequeña cámara a través de la nariz o la boca hacia los pulmones. Este procedimiento permite visualizar tus vías aéreas (laringe, tráquea y bronquios) y diagnosticar una posible afección pulmonar. Es una prueba muy frecuente que, en la mayoría de las ocasiones, no requiere ingreso hospitalario. 2. ¿En qué casos se suele recomendar esta prueba médica? ■ Si existe tos persistente sin causa clara. ■ En caso de sangrado en las vías respiratorias. ■ Tras una radiografía de tórax se detecta alún tipo de anomalía. ■ También es útil para identificar gérmenes localizados en los pulmonares o para visualizar posibles cuerpos extraños. 4. antes de la prueba... Las recomendaciones más habituales para esta prueba: ■ No comer ni beber nada durante 6 a 12 horas antes del examen. ■ El médico puede recomendarte que evites cualquier medicamento antes del procedimiento. Generalmente, el examen se hace como un procedimiento ambulatorio, es decir que no suele requerir hospitalización alguna. 5. después de la prueba... ■ Tras la realización de la prueba se recomienda no realizar actividades que requieran demasiado esfuerzo. ■ Habitualmente se administran algunas sustancias sedantes antes de la prueba por lo que es mejor no conducir hasta pasadas varias horas después del procedimiento. ■ Es normal expulsar una pequeña cantidad de sangre durante los siguientes 1 ó 2 días. Si aparece algún otro problema o el sangrado es más importante, no lo dudes, contacta con el médico que realizó la prueba. En raras ocasiones se producen complicaciones de importancia. broncoscopia con fines terapéuticos 3. Cómo se realiza Un broncoscopio es un dispositivo que se utiliza para observar el interior de los pulmones y las vías respiratorias. Aunque puede ser flexible o rígido, casi siempre se emplea el broncoscopio flexible (un tubo de aproximadamente un centímetro de diámetro y alrededor de 60 cm de largo). En raras ocasiones, se utiliza un broncoscopio rígido. Aún no siendo una prueba dolorosa, se suele utilizar anestesia local en forma de aerosol en nariz, lengua y faringe. Si se tratara de una broncoscopia rígida, se suele emplear la sedación. El neumólogo (persona especializada en el pulmón) coloca al paciente en una posición cómoda. Introduce el broncoscopio a través de la nariz o de la boca y se va desplazando con cuidado por la faringe y la tráquea. A través de la cámara del pequeño aparato, se tomarán imágenes del interior de las vías respiratorias para su posterior evaluación. Es un procedimiento breve, de unos 15-20 minutos. Como el intento de contener una hemorragia y determinar su origen, la extracción de un cuerpo extraño u objeto aspirado a la vía respiratoria o la aspiración de secreciones que obstruyen las vías respiratorias. 6. riesgos Es una prueba muy segura, aunque puede ser un poco molesta. En muy pocos casos se pueden dar algunos riesgos como la acumulación de aire entre la pared torácica y el pulmón o la creación de pequeñas hemorragias. ub cl gentesaludable 39 Niños Notas escolares tarlas n o m e r a r a p s 7 clave Las primeras notas del año pueden ser una oportunidad para mejorar y resolver los posibles problemas del niño. Anótate las pautas y ¡contempla los buenos resultados! Por P. Arriaga H a terminado la primera evaluación de los más pequeños de la casa. Las esperadas notas ya han llegado y, en algunos casos, no son todo lo positivas que esperaban, más bien están presentes los temidos suspensos. ¿Hay solución para salvar este curso? ¿Están a tiempo los pequeños de remontar? No caigas en el desánimo y logra revertir la situación con los consejos de la experta. en cada caso y deberían tratarse de forma individualizada”. Pero existen ciertas pautas que pueden facilitar la situación: pautas de actuación En muchos casos, las malas notas o el desinterés por las asignaturas son producto de algún defecto visual que les impide seguir el ritmo de las clases, atender a las explicaciones de la pizarra o leer con rapidez. Si percibes estos síntomas debes acudir a su médico. Según la psicóloga Elena Borges, es prioritario para los padres saber que “las razones que llevan a un estudiante a suspender son diferentes ¹ Desayuno fuerte y sano La incorrecta y extendida costumbre de salir de casa en ayunas contribuye en gran medida al bajo rendimiento escolar. 2 ¿Defecto en la visión? ■ Frunce el ceño, guiña los ojos o gira la cabeza y el cuello para mirar de lejos o de cerca. ■ Se le irritan los ojos cuando escribe o lee, le escuecen y se frota los párpados con frecuencia. ■ Se queja habitualmente de dolores de cabeza. ■ Tropieza con facilidad o tuerce un ojo. ■ Comete muchos errores al copiar palabras de la pizarra. ■ Tiene problemas para entender lo que lee. ■ Tiene excesiva sensibilidad a la luz (fotofobia) ■ Evita actividades que requieren visión de cerca, como leer o hacer los deberes, o visión de lejos, como el deporte u otras actividades de ocio. ub gentesaludable 40 cl ■ Suele sentarse demasiado cerca de la tele o se aproxima mucho a los libros. Cómo ayudar con 3 las tareas Los padres deben implicarse en la educación de sus hijos. Por tanto, deben intentar crearles un hábito de estudio y estar pendientes de cuáles son sus tareas. Pero cuidado, tal y como explica Elena Borges, los padres han de ayudar a sus hijos “con cierta distancia” para no crear una dependencia total. “Lo ideal es que los niños trabajen en sus habitaciones y, si necesitan ayuda, la soliciten. ¿amigo 4 oOrdenador, enemigo? Pedagogos y educadores aconsejan que los niños han de familiarizarse con las nuevas tecnologías pero, como muchas cosas de la vida, sin abusar. De hecho, los expertos recomiendan que los padres supervisen el tiempo que el pequeño pasa delante del ordenador. Por otro lado, también es fundamental que el ordenador esté fuera de la habitación infantil -en un despacho o una biblioteca- destinada al estudio. Test 5 Actividad extraescolar La obsesión por tener unos hijos preparadísimos y detectar sus talentos llena su pequeñas agendas de actividades extraescolares y les deja sin tiempo para jugar. Los expertos señalan que un niño que no juega no aprende, ni desarrolla habilidades emocionales y sociales básicas para el mundo laboral. 6 Respeto de los horarios, incluidos los domingos La relajación de los límites horarios para ir a dormir es un problema serio. Más de un 15% de los niños y niñas de 6 a 15 años asegura que no tiene hora para acostarse entre semana. Esta falta de rutina perjudica la atención y genera agresividad. Se sienten cansados, por falta de sueño y su rendimiento baja. Si se levanta y no tiene hambre ■ Conviene que se levanten con tiempo y dediquen un rato a asearse, vestirse o preparar la mochila, para así generar sensación de hambre. ■ La presentación del desayuno es importante. ■ Para que un desayuno escolar sea completo incluye: ✔ Lácteos. ✔ Frutas. ✔ Cereales. ✔ Zumos. 7 Calidad de tiempo libre Para muchos padres puede ser una de las pautas más complicadas, pero quizás sea la más necesaria: comparte tiempo de recreo con tus hijos. Es su mejor medicina. ¿Lo estás haciendo bien (o mal)? 1 Si hay una película por la noche, ¿esperas a 3 Desayuna en cinco minutos porque se 2 Los deberes siempre los hace delante del 4 Además del colegio, tiene todos los días de que finalice para acostar a tu hijo? Sí (5) No (0) ordenador. Sí (5) No (0) levanta tarde (un vaso de leche, normalmente) Sí (5) No (0) la semana diversas actividades extraescolares. Sí (5) No (0) Resultados • Más de 15 puntos: Debes cuestionarte modificar las pautas de tu hijo en casa. Modificarlas no te convertirá en un padre/madre autoritario, sino en responsable. • Menos de 15 puntos: Las pautas que marcas son buenas, pero no te relajes y mantén lo que has conseguido. ub cl gentesaludable 41 Para él Las varices También cuestión de hombres Este problema vascular se suele relacionar con las mujeres, sin embargo, los hombres lo padecen de la misma manera, pero no le prestan atención hasta que sienten molestias. Así que, aunque no presumas de piernas, si tienes varices, acude al médico. Por Marina García P ara las mujeres sus piernas son algo más que su medio para desplazarse, son un “complemento” fundamental de su estética, de ahí que, en cuanto observan en ellas algún bulto o araña vascular, acuden al médico en busca de una solución para eliminarlo. Por su parte, los hombres no suelen darle importancia, no lo ven como un problema de salud, y mucho menos se preocupan de que afeen sus piernas y, por tanto, no se interesan por un posible tratamiento. Esta es la razón por la que las varices siempre se relacionen con las mujeres, pero lo cierto es que también delatan un problema de salud en los hombres. Sin distinción de sexo Según los datos de un estudio realizado por la Clínica Universidad de Navarra, entre el 40 y el 45 por ciento de las mujeres presenta varices, mientras que el porcentaje de los hombres se encuentra en torno al Alimenta tus piernas Seguir una dieta rica en fibra y agua, evitando la comida muy grasa y los productos tóxicos, resultan unos grandes aliados contra las varices. en? c e r a p a é u q ¿Por Las varices suelen apreciarse en las piernas, aunque también es posible que aparezcan en otras partes del cuerpo. 1 Surgen cuando las válvulas que tiene las venas para favorecer la circulación de la sangre se debilitan o lesionan y, por tanto, no son capaces de impulsar la sangre hacia el corazón. 2 Como consecuencia, la sangre se acumula en las venas, se hinchan, y aparecen las varices. En las primeras fases de su desarrollo no suelen ocasionar problemas de salud, pero si no se tratan pueden originar dolor, coágulos de sangre y úlceras. ■ Sedentarismo o permanecer mucho tiempo de pie o sentado. Además, en su caso, suelen acudir a la consulta del médico cuando el problema es una realidad, incluso cuando ya ha provocado un edema, el cual puede originar una úlcera. En estos casos, el tratamiento a seguir es la intervención quirúrgica para extirpar o bloquear el tramo venoso que falla. Remedios naturales 25 por ciento. La cifra femenina es mayor por diferentes causas: ■ Genéticamente están más predispuestas a padecerlas, es decir, presentan más posibilidades de heredarlas. ■ La producción de ciertas hormonas propias de ellas (estrógenos y progesterona) favorecen su aparición; y sus válvulas y paredes venosas son más frágiles. ■ Además, el embarazo también suele provocar problemas de circulación. Aunque los hombres no “luchan” contra estos factores, sí pueden presentar otros que favorezcan la aparición de varices, como son: ■ Tabaquismo. ■ Sobrepeso. Existen fórmulas naturales que pueden aliviar los problemas circulatorios leves. Eso sí, pide información a tu médico. ■ Árnica: Es una de las hierbas medicinales más antiguas empleadas para la mejora de la circulación. Puedes utilizarla con compresas de agua. frena su progreso No dejes que las varices “dibujen” en tus piernas, con estas medidas puedas frenar su evolución y la formación de otras varices: ✸ Usa ropa amplia: aunque los pantalones de los hombres suelen ser más anchos que los de las mujeres, también hay que evitar usar ropa que oprima en la zona de la cintura porque dificulta el retorno de la sangre al corazón. ✸ Adelgaza: ya tienes otra razón para perder peso porque su exceso ejerce presión sobre las venas. ✸ Cambia de postura: si tienes que permanecer muchas horas sentado, oblígate a levantarte cada hora y da un pequeño paseo, y no olvides hacer pequeños movimientos con los pies, los tobillos y estirar las piernas mientras estás sentados. En el caso de que tu problema sea el estar largos periodos de pié, intenta descansar cada cierto tiempo, y realizarte un masaje en las piernas desde los tobillos hasta las rodillas. ✸ Agua fría y masajes: acaba tus duchas con un chorro de agua fría sobre las piernas y, antes de vestirte, date un masaje en sentido ascendente. ✸ Muévete: el ejercicio físico favorece la circulación. Caminar o montar en bicicleta son dos actividades perfectas para ello. ■ Castaño de indias: Puedes adquirirlas en cualquier farmacia, normalmente se presentan en gotas. Con 20 gotas de castaña de indias, antes de ir a dormir, puedes notar beneficios. ■ Infusión de cola de caballo: En forma de té, la cola de caballo te proporciona una correcta circulación sanguínea. ■ Arcilla verde: Diluye 4 cucharadas de arcilla verde en una taza de agua hasta lograr que se forme una pasta. Aplícala cada noche sobre la zona afectada. ub cl gentesaludable 43 DESCUENTOS EXCLUSIVOS CLUB GENTE SALUDABLE Abre la puerta al ahorro Si eres socio del Club Gente Saludable, comienza el año disfrutando de los mejores descuentos Aprovecha tu tarjeta de socio y comprueba lo fácil y rápido que es obtener hasta 50% de descuento en miles de centros de belleza y bienestar, hoteles, balnearios... ¡Llévala siempre contigo! Club Llama ya al 902 747 070 o entra en www.sabervivir.es www.sabervivir.es Descuentos CONSIGUE LAS VENTAJAS Y DESCUENTOS DE TU TARJETA DE SOCIO Belleza y bienestar: 1.612 centros Para mayores: 269 centros Otros servicios: 426 centros Ocio, cultura y deporte: 487 centros Alojamientos: 507 centros Automoción: 893 centros Y mucho más... ...En www.sabervivir.es, donde encontrarás un listado completo con miles de centros, con descuentos exclusivos para hacerte tu vida y la de los tuyos más fácil. Con la garantía del Club Gente Saludable de TVE. ub cl gentesaludable 45 Prevención cuando el peligro vive en tu casa ¡Evítalo! ¿ Cuántas veces te has cortado, tropezado con algún mueble o te has quemado en tu propio hogar? Seguro que en diversas ocasiones. No eres la única. Según el Instituto Nacional de Consumo (INC), en nuestro país, casi dos millones de personas sufren algún tipo de accidente en su hogar. Y es paradójico, ya que precisamente en este lugar, en nuestras casas, donde deberíamos sentirnos más seguros, a salvo. Por C. Antón La cocina Es lógico pensar que la cocina es el lugar donde más accidentes se producen; es allí donde se acumulan los objetos más peligrosos. Utiliza con cuidado los objetos cortantes o punzantes que hay habitualmente en el hogar, como cuchillos, tijeras, navajas, alfileres, etc. CORTES Quemaduras ✔ Pon los mangos de las sartenes y de las cazuelas hacia adentro, de manera que no sobresalgan de la encimera de la cocina. ✔ Cuidado con la temperatura de los líquidos que calien- Primeros auxilios ❶ Lávate bien las manos con agua y jabón Tanto antes de curar la herida como al terminar. ❷ A continuación, lava la herida con agua y jabón o con suero fisiológico a chorro para arrastrar la suciedad. Realiza la limpieza de dentro hacia fuera, para evitar la entrada de gérmenes en la herida. ❸ En una gasa estéril, pon un desinfectante yodado y aplícalo sobre la herida, de dentro hacia fuera y sin tocar la parte de la gasa que vaya a entrar en contacto con ella. ❹ Tápala con una gasa estéril sujeta con una venda o esparadrapo. tes en el microondas; pueden estar a mayor temperatura que el recipiente que los contiene. Intenta no trasvasar líquidos calientes de un recipiente a otro. ✔ Si tienes niños en casa no dejes nunca cerillas o mecheros encendidos a su alcance. ✔ No acerques objetos combustibles a estufas, calefactores o chimeneas. Primeros auxilios ❶ Aparta la fuente de calor que te ha quemado (tapar la sartén si ha prendido fuego, desenchufar la plancha...) ❷ EnfrÍa la quemadura inmediatamente, echando sobre la zona afectada un chorro suave de agua fría, durante 10 o 15 minutos, o más si continúa el dolor. ❸ acude a un centro sanitario si el dolor persiste o aparecen ampollas. El baño Evitar golpes y caídas en el baño ✔ Coloca alfombras para cuando salgas de la ducha, evitarás resbalarte. También puedes colocar alfombritas específicas para el interior de la ducha. ✔ En el caso de las persona más mayores puede ser muy efectivo añadir algún tipo de estructura interna en la ducha para permitir algún tipo de agarre firme y estable. ✔ Si la ducha está separada del baño por una estructura de vidrio, comprueba que sea resistente. Primeros auxilios Las lesiones más habituales son las contusiones, las lesiones articulares (esguinces, luxaciones) o incluso, la fractura de algún hueso. La aparición de inflamación o el clásico “chichón” indica que ha habido un traumatismo local interno, que suele acompañarse de dolor más o menos intenso. ❶ Como pauta general tras una caída, si hay dolor intenso en una zona concreta, y observas una deformidad, no fuerces ningún tipo de movimiento. Salón comedor Atragantamientos ✔ ❷ Impide que los niños menores de 3 años jueguen con juguetes u objetos pequeños. Ten especial cuidado con las piezas pequeñas y las pilas de los juguetes. ❸ CASOS DE URGENCIAS: ✔ Es importante comer tranquilamente, Mantén en reposo la zona afectada, sin moverla, aplica frío localmente (hielo envuelto en una compresa) para calmar el dolor. Si tras un golpe en la cabeza la persona sangra por el oído, tiene vómitos o pierde el conocimiento, pide ayuda cuanto antes: LLAMA AL 112. Más de 2 millones de personas sufrieron algún tipo de lesión en el hogar o en su tiempo libre, siendo las mujeres las más afectadas al representar el 57% de los casos. Ante cualquier accidente doméstico de cierta gravedad, no lo dudes: LLAMA AL 112 Cada 24 segundos se produce un accidente doméstico en nuestro país. Las caídas, lo más frecuente (44,20%) y trocear y masticar bien los alimentos. ✔ Evita que los niños corran, griten, canten o jueguen mientras comen y no les fuerces a comer cuando estén llorando. Evita que los niños menores de tres años coman frutos secos sin trocear. Primeros auxilios Si la persona que se ha atragantado puede hablar, toser y respirar, aunque sea con dificultad, quiere decir que la obstrucción de la vía aérea (atragantamiento) es incompleta. Anímale a que tosa con fuerza, pero sin darle palmadas en la espalda y sin intentar sacar el objeto con nuestros dedos. En ambos casos, si lo haces, podrías introducir el cuerpo extraño más profundamente en las vías aéreas. ub cl gentesaludable 47 Vida por delante Abuelos & nietos ueto d r o j e m El Está demostrado que es una relación perfecta. Gigantes protectores y pequeños llenos de vida. Por Arancha A. S on un gran equipo. Justo, en ambas edades, es cuando más se requiere seguridad y afecto. Y no nos referimos solo al niño. Los niños revitalizan y rejuvenecen a sus abuelos haciéndolos más activos y felices porque vuelven a sentirse necesarios, cuando no imprescindibles. Pero, también a la inversa hay grandes beneficios. Esos gigantes protectores Los abuelos son vistos por los niños como gigantes protectores que les confieren un cariño distinto al de los padres, en muchas ocasiones son confidentes. Además, disponen de algo que los padres en muchas ocasiones no pueden darles: tiempo. Y es que con frecuencia, los abuelos compensan esa falta de tiempo, las exigencias y la disciplina de los padres. Ventajas ■ Para las personas mayores supone un claro beneficio a nivel mental (puede evitarles depresión y ansiedad y les ayuda a mantener la mente bien activa, por lo que se retrasa el deterioro cognitivo). Además, se dan cuenta de que pueden intercambiar conocimientos y experiencias con los nietos; son transmisores de su pasado y de la cultura popular a veces olvidada o desconocida por los pequeños. Pero, también es fundamental el sentirse aceptados, considerarse Decálogo del abuelo canguro La Sociedad española de geriatría (SEGG) recomienda a los abuelos: ❶ Haz lo que puedas y no te sobrecargues de labores. Cuidar de los nietos debe ser una actividad placentera, nunca una carga o una labor que nos supere. ❷ Aprende a decir “No”. Ante tareas en las que no te veas capaz, o si tienes otros planes o compromisos, no tengas miedo de decir a tus hijos que “hoy no podrás cuidar de tu nieto”. ❸ No descuides tu salud. Conoce dónde están tus límites y no te olvides de tus revisiones médicas. ❹ Ante cualquier problema o si la situación se te va de las manos, háblalo con tu hijo/a. Lo mejor será establecer unas reglas básicas ub gentesaludable 48 cl y que siempre haya una comunicación fluida entre ambos. ❺ Resérvate tu propio espacio y tiempo. Sigue practicando las actividades que tanto te gustan y disfruta de tus ratos de ocio. ❻ Mantente en buena forma física, haz ejercicio, sigue una dieta adecuada y estimula tu mente. ❼ No te sientas culpable si no eres capaz de realizar las tareas como las antes. Debes pensar que ya no tienes ni la agilidad, ni los años que cuando tu tenías hijos y es lógico que las cosas no te salgan igual de bien o incluso que no puedas desempeñar alguna tarea, no te culpes por ello. ❽ Intenta realizar actividades con tu nieto que se adecuen a ti y que os reconforten a los dos. Debes pensar también en ti a la hora de planificar actividades, por ejemplo, llevar a tu nieto a un parque de atracciones puede ser demasiado inadecuado y estresante para ti, pero en cambio un paseo por el parque o unos juegos de mesa pueden resultar estupendos para pasar una tarde. ❾ Pon límites. Estar con el abuelo no significa que el nieto “haga lo que le dé la gana”. Establece una serie de normas que tu nieto debe cumplir cuando esté contigo. ❿ Disfruta de tu nieto y de los momentos compartidos con él. Intenta ver el lado positivo. ✒Experto La opinión del Catalina Hoffmann Especialista en gerontología “El juguete más sencillo, aquel que hasta el niño más pequeño puede manejar, se llama abuelo”. (Levenson) útiles. Ganan en seguridad en sí mismos, algo que con la edad puede perderse. ■ Los nietos, está demostrado que mejoran su rendimiento en el colegio y fortalecen su autoestima. En cuanto a su actitud hacia las personas mayores, al relacionarse con ellos se forman una idea más positiva, sin estereotipos, y respetan más a los adultos en general. Reducen las conductas antisociales, fortalecen las relaciones con la familia y con los compañeros y amigos más cercanos, limitan las conductas de riesgo para la salud y participan más en actividades físicas. Reconocen valores como el respeto, la amistad, la tolerancia, la paciencia o la generosidad. Por otro lado, observan sentimientos y situaciones de soledad, aislamiento o enfermedad, y conocen parte de su historia local y familiar más reciente. Todos estos grandes beneficios, sin embargo, no han de traducirse en que los pequeños deben ser cuidados exclusivamente por sus abuelos; no debe ser una obligación para los abuelos. La jubilación no puede ser sustituida por esa obligación diaria de cuidar a los nietos, una forma de explotación de los jubilados. Se trata, más bien, de un acuerdo libre que permita que los abuelos contribuyan a la crianza de sus nietos. Un problema actual En nuestro país hemos pasado de mantener o cuidar a nuestros mayores -y proteger a quienes los cuidaban- a que sean nuestros mayores los que vuelvan a llevar el peso familiar. El número de hogares españoles con todos sus miembros en paro y que sobrevivien gracias a la pensión de un jubilado (la media es de 800 euros) asciende a 300.000 personas; más del triple si lo comparamos con datos del 2008. Abuelos, maestros entrañables Los abuelos tienen una gran influencia sobre los nietos, ya que se relacionan con ellos desde diversos roles: cuidador, compañero de juegos, historiador, consejero, modelo de conducta, a veces como mediador entre padres e hijos, otras como confidente… además de servir de apoyo económico y emocional a los padres. En este sentido, la cercanía con sus nietos dependerá de forma previa de la relación existente entre padres y abuelos, que determinará qué vínculo podrán construir con sus nietos. Nuestros mayores son canales indispensables para la transmisión cultural; acercan valiosas vivencias y experiencias que primero transmitieron a sus hijos y que ahora comunican a sus nietos, un valor que la sociedad no debería olvidar. Nuestros abuelos tienen mucho que enseñar, poseen fragmentos de historia vividos en primera persona, atesoran conocimientos y habilidades que no deben perderse, experiencias que pueden mostrarnos diferentes modos de vivir y de afrontar las dificultades o las alegrías de la vida y que, en definitiva, pueden servir de gran ayuda a sus familias. Son además un gran apoyo para los padres, ya que es frecuente que tengan compartir mucho tiempo con sus nietos, ayudando a educar y colaborar en la formación personal de estos, aunque es conveniente que respeten las decisiones tomadas por los padres aunque no las compartan, apoyándoles sobre todo cuando más se les necesite, como en un divorcio o separación, o en momentos de enfermedad o problemas económicos. Nuestros abuelos son un pilar fundamental para las familias, unos maestros entrañables que enseñan con cariño lo que han aprendido en su vida. No desaprovechemos su tremenda aportación. Vida por delante Botiquín musical ¿Lo has probado? Pon la música a prueba Te proponemos un ejercicio musical entre amigos: Muchos de tus recuerdos puede que los relaciones directamente con una canción. Nos acompaña, nos entretiene, nos hace reír y, también llorar. Pero, ¿puede curar? Por Patricia Arriaga L a música está en todas las partes, todo suena a nuestro alrededor. Y, quizás te hayas dado cuenta de que tiene la habilidad de cambiar nuestro estado de ánimo. Puede alegrarnos y llenarnos de energía y optimismo; relajarnos hasta hacernos dormir, e incluso emocionarnos, hasta no poder reprimir las lágrimas. Y es que, como señala el presidente de la Asociación Española de Musicoterapia (AEMT), José Daniel Terán, la música “es una gran herramienta para comunicarnos, ya que puede transmitir todo lo que sentimos, todas las emociones, sin necesidad de palabras”. Además de las emociones, la música puede beneficiarte en más aspectos: ✸ Es capaz de aliviar los dolores crónicos: La música tiene la capacidad para reducir el dolor mediante la liberación de endorfinas, hormonas que actúan como analgésicos naturales. ✸ Beneficios cardiovasculares: Escuchar música suave también ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y presión ✸Cierra los ojos, mientras escuchas una canción. ✸Una vez terminada la melodía anota en un papel las emociones que has sentido al escucharla. Anota también si te recuerda a alguna anécdota vivida. ✸Comparte lo que has escrito con el resto del grupo. Verás como la misma canción causa emociones distintas según la persona, su forma de ser y sus experiencias. arterial. La buena música ayuda a calmar a las células y los tejidos que forman los pulmones y de esa forma el ritmo cardíaco se vuelve a su normalidad. ✸ Estimula las células del cerebro: Especialmente la clásica mejora la capacidad de concentración durante más tiempo y promueve un estado de calma y meditación. Es capaz de crear una sensación de bienestar y de creatividad. ✸ Libera del estrés: Tiene la capacidad de relajarnos. Como dice el conocido dicho: “la música amansa a las fieras” ✸ Aumenta el rendimiento del ejercicio: Si escuchas música mientras haces ejercicio puede tener un impacto considerable en tu rendimiento durante el ejercicio. Elimina la sensación de fatiga, cansancio y aburrimiento. “Los años y el Club 59+ me han enseñado que lo importante es disfrutar”. Únete al Club 59+ y aprovecha las ventajas y promociones que te ofrecemos por ser cliente de BBVA y tener 59 años o más. Además, podrás ganar un crucero para dos personas. Infórmate en www.club59mas.com ub gentesaludable 50 cl (1) Infórmate en cualquier Oficina o en bbva.es (2) Promociones ofrecidas por Barceló Viajes a través de BBVA Servicios S.A.U. La web del Club Gente Saludable www.sabervivir.es Premiada ” o ñ a l e d e t i s “Web ¡Gracias a todos! Nuestra web del Club Gente Saludable ha sido galardonada como la Mejor y Más Popular Web de Salud y Bienestar del año 2012. Este es el premio nacional más importante en cuanto a website y se concede por votación popular. Gracias a todos por vuestra confianza. Vida sana Abrázate a la felicidad ¿Sabías que un abrazo es sinónimo de salud? Puede parecerte algo exagerado pero, lo cierto, es que el contacto humano no solo es una muestra de cariño, sino que es tan necesario y vital como el ejercicio o la alimentación. Por P. Arriaga T ocar y acariciar es la mejor manera de expresar afecto, comprensión, amor, cercanía, solidaridad, compasión, entre otras muchas emociones. De hecho, tocar y que nos toquen, además de ser un estímulo agradable, es toda una necesidad humana. Continuamente necesitamos ese “calor humano”. Piensa en un bebé. No sabe articular palabras y todos los mensajes que recibe y ofrece son a través del contacto físico. Ese contacto le permite desarrollarse de forma correcta física y emocional. Entonces, ¿por qué cuando somos adultos dejamos de abrazar? Los abrazos Freno de los abrazos son gratis, ecológicos, La razón la encontramos en el no tienen fecha ámbito social. Según explican los psicólogos hemos interioride caducidad, son zado, desafortunadamente, que sencillos de utilizar y el tocarse forma parte exclusivasiempre están a mano. mente de la comunicación erótica. Benefíciate de ellos. El único abrazo que se desliga de este sentido erótico es el que se muestra a los niños pequeños. Podemos decir que este gesto si es “aprobado socialmente”. No te prives de abrazar, es un gesto gratuito que puede ofrecerte grandes beneficios. ub gentesaludable 52 cl Grandes beneficios Nuestra piel, el órgano más extenso de nuestro cuerpo, posee muchos receptores sensitivos que avisan a nuestro cerebro de sensaciones como frío, calor, etc. Al recibir un abrazo, un apretón de manos o una caricia se libera oxitocina, una hormona que ofrece sensación de bienestar. Según el psicólogo Bernabé Tierno, “son necesarios 4 abrazos al día para sobrevivir, 8 para mantenerse y 12 para crecer como personas”. ■ Te hace sentir más viva. ■ Mejora el sistema inmunológico, tus defensas. ■ Deshace la soledad y la depresión. ■ Derrota el miedo. ■ Mejora la autoestima. ■ Alienta el altruismo. ■ Retrasa el envejecimiento. ■ Ayuda a reducir el apetito. ■ Ayuda a reducir la tensión. ■ Puede corregir el insomnio. ■ Preserva los músculos de los brazos y los hombros. ■ Imparte la sensación de que pertenecemos. Tipos de abrazos Se ha escrito mucho acerca de cuál es el abrazo perfecto y casi todas las voces expertas coinciden en el mismo punto. El abrazo perfecto es el que te hace sentirte bien. Eso sí, recomiendan que, al menos debe de durar seis segundos. Algunos tipos: “Abrazo del oso”: Una de las dos personas es más alta, pero tampoco es requisito para aportar la cualidad emocional de este abrazo. El que abraza se curva levemente sobre el más bajo, envolviéndolo con los brazos. El que es abrazado apoya la cabeza en el hombro o pecho del otro y rodea la cintura del que abraza. Los abrazos de oso, se dan entre padres e hijos; abuelos y nietos. Este abrazo transmite mensajes como: Te apoyo; cuenta conmigo; comparto tu dolor o alegría. “De mejillas”: Demuestra ternura y bondad. Se puede dar sentado, ya que no requiere un contacto total. Este abrazo se da entre amigos íntimos, entre la pareja o con un ser querido. Es ideal para una ocasión feliz. ”Con forma de A”: Frente a frente, coloca los brazos alrededor de los hombros. El costado de las cabezas queda apoyado en la del otro y el cuerpo está inclinado hacia delante sin que haya contacto debajo de los 1 2 3 zar reglas para abra Asegúrate de contar con permiso Respeta espacio y privacidad (“te daría un abrazo”). hombros. Es un abrazo clásico y muy apropiado para las relaciones recientes o cuando se requiere cierto grado de formalidad. ”Abrazo sándwich”: Este abrazo no es de dos, sino de tres. Dos de ellas se colocan frente a frente y el tercero, en medio de los dos. Este abrazo proporciona sensación de seguridad y apoyo. Es ideal para compartir en familia (madre, padre e hijo) o entre tres buenos amigos. “de corazón”; Se considera el abrazo por excelencia. Se inicia un contacto visual mientras la pareja está de pie, frente a frente. Los brazos deben rodear hombros y espalda y las cabezas se juntan y se establece un contacto físico. Éste es un abrazo sublime, largo, afectuoso, abierto y genuino. Puede expresar amor puro e incondicional. “A la medida”: Es muy efectivo porque nos hace sentir bien. Aquí entra el factor ambiente, situación, compañía y las necesidades personales del abrazo: afecto, efecto, fuerza, apoyo o reafirmación o cualquier sensación agradable que pueda proporcionar el abrazo. 4 5 6 Cuando seas tú el que necesita el abrazo, pide permiso. El abrazo curativo es una práctica basada en el compartir y no en el mero dar o recibir. Cuando sintamos necesidad de un abrazo, hay que decirlo: “ me gustaría o me vendría bien un abrazo”. No olvides el agradecimiento por el apoyo recibido. Con un “gracias” o “me gustó” bastará. Asume la responsabilidad de expresar lo que necesitas y el modo en que deseas recibirlo. Puede ir acompañado de efectos sonoros (suspiros, expresiones de placer) o disfrutarlo en silencio. ub cl gentesaludable 53 Belleza En un abrir y cerrar de ojos ¡Párpados sanos! El cansancio, la falta de sueño o de hidratación pueden determinar que tus párpados estén hinchados o caídos. Una cuestión estética que puede hacer que tu mirada pierda juventud. Pero existen soluciones. ¿Quieres conocerlas? Por P. Arriaga ■ No te frotes los ojos: Es un gesto que solemos hacer cuando tenemos los ojos cansados o secos. ¡Error! Procura eliminar este gesto de tus hábitos. Un buen hábito es que cierres los ojos el tiempo que necesites y dejen que se hidraten. ■ El pepino y su poder: Es un remedio eficaz para combatir las clásicas bolsas, ojeras, ojos hundidos y párpados caídos. ■ Té de manzanilla: Prueba a colocarte bolsitas de té de manzanilla sobre los ojos. Puede ayudarte a aliviar el cansancio ocular. Remedios… desde el quirófano El nombre de esta operación estética de párpados es blefaroplastia. Es una intervención de aproximadamente media hora y de forma ambulatoria que trata de rejuvenecer esta parte de los ojos. Además, consigue refrescar la mirada y eliminar el exceso de piel de tus párpados. L a mirada es uno de los rasgos más característicos de cada persona. De hecho, en muchas ocasiones, puede contarnos más que miles de palabras. Pero, con los años esa mirada puede perder juventud y uno de los causantes de esta pérdida son tus párpados. Cuando caen o se hinchan nuestro rostro da la sensación de permanente cansancio. Remedios naturales para tus párpados ■ Máxima hidratación: ¿Sabías que la deshidratación hace que el cuerpo retenga líquidos en zonas indeseadas como los párpados y éstos tiendan a caerse? Mantén bien hidratados tus ojos. ub gentesaludable 54 cl ? ¿un poco de ejercicio Te proponemos un ejercicio sencillo y con efectos rápidamente visibles. 1 Coloca tus dedos índices sobre el final de cada ceja, mientras apoyas tus dedos pulgares en el lado externo de tus pómulos. 2 Abre bien los ojos y con los dedos estira la piel hacia atrás. Mientras tanto, respira hondo y suelta el aire lentamente, intentando cerrar tus ojos. En Navidad JAMÓN de Trevélez para toda la familia Es un ALIMENTO NATURAL, sin conservantes artificiales añadidos. Es único por su BAJO CONTENIDO EN SAL (menos del 5%). Con un PESO IDEAL: entre 7,5 y 8,3 kg de peso. Pieza entera También puedes pedirlo deshuesado o envasado PRECIO al vacío ESPECIAL 109 € IVA y gastos de envío a domicilio incluidos en península Producto exclusivo ! a y o l e d í P ¡ 902 74 70 70 www.sabervivir.es Informe Lentes progresivas Funcionalidad, tecnología y estética ¿Sabías qué...? Más de 18 millones de españoles sufren presbicia. La adaptación a las lentes progresivos es prácticamente inmediata. Las lentes progresivas son la mejor opción para mantener una visión perfecta a todas las distancias. E s muy frecuente que, a partir de los 40 años, tengas lo que comúnmente se conoce como vista cansada, presbicia. Se trata de la dificultad para ver de cerca y que, a menudo, se añade a otros problemas de visión como la miopía (dificultad en los objetos lejanos) o la hipermetropía (problemas en los objetos cercanos). La graduación de lejos y la de cerca son diferentes, por lo que se pueden dar cualquiera de estas incómodas situaciones: actividades de cerca cotidianas como el uso de teléfonos móviles, ordenadores, lectura, obligan al présbita a necesitar unas lentes progresivas únicas para no estar quitándose y poniéndose las gafas para ver bien, según sea, de lejos o de cerca. gresivas, las únicas que permiten ver bien a todas las distancias (lejos, cerca e intermedia) con una sola gafa. Estas lentes progresivas sustituyen a las antiguas lentes bifocales, con esa antiestética “rayita” en medio, que marcaba la separación entre los dos tipos de corrección. Y es que las lentes progresivas son la mejor opción para mantener una visión perfecta a todas las distancias. la solución Para solucionar estas situaciones habituales el mercado ha evolucionado hasta presentar las actuales lentes pro- ✔ Optimización del corredor de la visión intermedia con base en la necesidad de visión del usuario. ub gentesaludable 56 cl VENTAJAS Las ventajas que te ofrecen las lentes progresivas: ✔ Minimización de los cambios bruscos de zona de transición. ✔ Amplitud de los campos de visión lejana y cercana. ✔ Corto y fácil periodo de adaptación. Compra tus lentes progresivas LifestyLe V+ y podrás conseguir gafas para toda tu vida* www.gafasparatodalavida.com Lentes de alta gama inspiradas en ti Promoción válida del 15/11/2012 al 28/02/2013. Se sortearán 20 premios de 1 gafa cada dos años de forma vitalicia. Consulte condiciones en su óptica o en www.gafasparatodalavida.com. Bases del sorteo depositadas ante notario. Infórmate El pescado disminuye el riesgo de asma en bebés Los bebés que comen pescado entre los 6 y los 12 meses de vida tienen menos riesgo de padecer asma. Concretamente, un 36% menos de posibilidades gracias a ciertos ácidos grasos del pescado, según las investigaciones del Centro Médico Erasmus de Rotterdam (Países Bajos). Palomitas de maíz, ricas en polifenoles Los móviles mejoran los hábitos nutricionales de los jóvenes Un plan pionero de asesoramiento nutricional mediante la telefonía móvil ha conseguido mejorar los hábitos alimentarios de los jóvenes, reduciendo a la mitad el consumo de repostería comercial, entre otros logros. Más del La iniciativa, liderada por la investigadora de la Universitat Ramon Llull (URL) Marga Serra, ha conseguido incrementar del 18% al 53% el consumo de pescado, fruta, horde los españoles desayunan en casa talizas y verduras en un grupo Según datos del de 90 jóvenes sometidos a este Ministerio de Medio Ambiente programa (vía Whatsapp, una y Medio Rural y Marino (MARM), aplicación de comunicación para móviles). el 71,7% de los españoles prefiere El proyecto ha sido premiado desayunar en casa. Café, pan, aceite en el IX Congreso de la Sociedad de oliva, frutas, galletas, zumos, Española de Nutrición Comunitaria, mermeladas, cereales, son los celebrado en Cádiz. 70% productos estrella. ¿Posible final de la cistitis? Un proyecto conjunto de las Universidades gallegas de Vigo y Santiago, tratan de desarrollar una nueva vacuna para la cistitis, una infección del tracto urinario muy frecuente. Para hacer frente a este gran desafío, en la investigación, se han reunido expertos de distintas especialidades (expertos en microbiología, farmacología e inmunología). Tendremos que esperar tres años, duración de este estudio, para conocer los resultados finales. ub gentesaludable 58 cl Las palomitas de maíz pueden ascender a uno de los primeros puestos en el ranking de alimentos saludables. El responsable de este cambio en la reputación de las palomitas la tiene el investigador norteamericano, Joe Vinson, miembro de la Sociedad Americana de Química. Vinson ha revelado que el maíz inflado contiene una mayor concentración de polifenoles, unas sustancias fundamentales para la lucha contra la oxidación natural del organismo. Las investigaciones han puesto de manifiesto que mejor forma de consumirlas cocinándolas en una sartén con unas gotas de aceite de oliva y sin añadirles sal. dato El En España bebimos 1.068 litros de zumos en 2011 Gracias al informe elaborado por la Asociación de la Industria de Zumos y Néctares (AIJN) sabemos que el consumo de zumos en España fue de 22,5 litros por persona en el pasado año 2011, es decir más de mil litros, lo que sitúa a nuestro país en cuarto lugar del el ranking europeo, por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido. c a c b a c c ba Gimnasia para la memoria Refranes Siluetas Completa con vocales los siguientes refranes. Cuenta las siluetas. 1. N- p-r m-ch- m-dr-g-r -m-n-c- m-s t-mpr-n-. 1. 2. 2. - q---n b--n -rb-l s- -rr-m- b--n- s-mbr- l- c-b-j-. 3. P-rr- l-dr-d-r p-c- m-rd-d-r. 4. D-m- p-n y ll-m-m- t-nt-. 5. P-n p-r- h-y h-mbr- p-r- m-ñ-n-. Sopa de signos 1. Busca la letra diferente: 2. Busca la letra diferente: AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXKXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Sudoku Sopa de letras Busca las palabras ocultas. FLOR TALLO c b a 1 PETALO ESQUEJE HOJA SEMILLA RAIZ 5 2 T S E M I L L A G N H A S O S Y U I O P E R O 4 I C V Q E W A T Q E R J 1 Z B N U E R T A V F N A 8 S D F E Q V B L P J N M Y U I J O M G L Y K F P B N P E T A L O B C X P Q P G C R Y Y M H A E O C H M K U P O Y E N M V D F H J R O L F B N M G R Y S J V H T I O E A I O E R T Y M O A E I Soluciones en la página 62. a N 4 3 6 5 1 R B 8 9 6 3 1 6 2 8 5 5 3 6 1 6 9 4 8 3 7 6 2 Cerillas 6 2 4 9 8 1 Mueve 7 cerillas para formar 4 cuadrados. ub cl gentesaludable 59 tienda Con precios especiales tu robot de cocina masterchef 3000: 92,28€ cocedor al vapor Vitacuisine Compact: 112,79€ balanza de cocina: 26,61€ Precio socio 30,75€ Precio socio 82,50€ Precio socio Precio socio 97,90€ 23,50€ pedaleador: 61,47€ plancha de vapor: 33,33€ Precio socio Precio socio 55,95€ cuchillos eléctricos: 43,02€ 40,95€ Precio socio humidificador: 66,65€ 59,95€ Precio socio mini stepper: 77,83€ Precio socio 70,75€ faja lumbar vulkan Clásica: 71,29€ Precio socio 120€ bicicleta estática: 134,23€ 60,95€ báscula de baño: 17,38€ Precio socio 15,80€ silla bebé: 99€ juego de manicura y pedicura: 43,02€ termómetro chupete: 16,05€ Precio socio 38,90€ Precio socio Precio socio 14,30€ 79€ plancha de pelo Optilis 230 Elite: 31,28€ Precio socio 28,50€ silla regulable con respaldo: 53,47€ espejo de aumento con luz: 29,63€ Precio socio 25,50€ depiladora: 50,76€ Precio socio 45,95€ CALIENTAPIÉS con función masajE: 43,90 € Precio socio 49,90€ crema hidratante facial de día: 33,33 € Precio socio 29,95€ Precio socio 37,90€ secador de pelo: 61,42€ Precio socio 57€ tensiómetro: 32,54€ Precio socio saquito térmico: 39,99€ PANTALÓN ANTICELULÍTICO Appleskin: 54€ Precio socio 28,95€ 34,50€ Precio socio de uc vol ión en 15 dí as Garantía de 49,95€ Pedidos: 902 74 70 70 Más productos en www.sabervivir.es Estos precios se reservan exclusivamente para socios del Club Gente Saludable. Gastos de envío, no incluidos. ub cl gentesaludable 61 S O TE Club R O S Director: Manuel Torreiglesias 4 jamones de Trevélez Grupo ICM Directora de Publicaciones: Sonsoles García Redactora Jefe: Marisa Fernández Colaboran: C. Antón, Daniel Bravo, Patricia Arriaga, Arancha A y Marina García. Diseño y Maquetación: Conchi García Fotografía: Leonardo Castro, Shutterstock, Ganadores Thinkstock Ilustración: Pablo Morante Manuela Jiménez Sánchez. Mairena Del Alcor (Sevilla) contratación publicitaria: Leandro Ramos Soria. Peal de Becerro (Jaén) Paloma Lago [email protected]. Tel. 638 031 462 Ascensión Ato Melgarejo. Cieza (Murcia) Candelaria Pancorbo Ortega. Torredelcampo (Jaén) Edita: Saber Vivir Comunicación, S.L. Depósito Legal: M-3307-2005 ISSN: 1699-0250 Y este mes sorteamos… Saber Vivir Comunicación, S.L. director: Jaime Lodares 5 saquitos térmicos Para calmar el dolor de cuello, Dirección: Calle Princesa, 79. 1º dcha. 28008 Madrid. Teléfono: 91 224 04 00 Teléfono de Atención al Socio: 902 74 70 70 Fax: 91 284 10 75 E-mail: [email protected] Página web: www.sabervivir.es de cabeza, de estómago, lesiones musculares... Difusión controlada por Tirada útil: 106.000 ejemplares SOLUCIONES de “Gimnasia para la memoria” Sopa de signos AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXKXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ub gentesaludable 62 cl Siluetas 1. 9 siluetas 2. 7 siluetas R S E M I L L A H S I Q T O J Z U A A E L J P E L T R A O L L O F g Sudoku Sopa de letras A Cerillas e 3 9 1 4 2 7 5 6 8 5 8 4 6 3 1 9 7 2 2 7 6 8 5 9 3 1 4 9 1 8 7 6 5 4 2 3 6 2 7 3 4 8 1 5 9 4 5 3 1 9 2 6 8 7 1 3 5 2 7 4 8 9 6 8 6 2 9 1 3 7 4 5 7 4 9 5 8 6 2 3 1 a b c d e f a g f c b d Refranes 1. 2. 3. 4. 5. No por mucho madrugar amanece mas temprano. A quien buen arbol se arrima buena sombra le cobija. Perro ladrador poco mordedor. Dame pan y llamame tonto. Pan para hoy hambre para mañana.