6 P2 - ierafaeluribe

Anuncio
PLAN DE ESTUDIOS DE
ARTISTICA
CICLO 3 (6-7)
PROFESORA
Margarita Gaviria Diez
I.E. Rafael Uribe Uribe
2
PASO 1
Fecha: julio 26
Componente o Área
Docentes participantes
NOMBRE
JOAQUIN PEÑA RODRIGUEZ
MARGARITA GAVIRIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RAFAEL URIBE URIBE
RAFAEL URIBE URIBE
ÁREA
artística
artística
CORREO
ESTANDARES
CICLO 3 (6-7)
ENUNCIADO
VERBO
1. SENSIBILIDAD
2. APRECIACIÒN ESTETICA
Conozco y
exploro
Conozco y exploro las posibilidades de
relación visual, auditiva, senso-motriz,
con fines expresivos, y doy cuenta de
la intención de mis experimentaciones.
C.B. 1, 3 )
Conozco el proceso histórico y cultural del arte y
comprendo elementos que permiten caracterizar
aspectos estilísticos, tanto en
las culturas como en un autor. (C .B . 1, 3 )
Desarrollo
Desarrollo el control de elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
presentes en el texto, obra o partitura,para
manifestar emociones, sensaciones,
impresiones,; por ejemplo, matices agógicos,
dinámicos (música), acotaciones en un texto
3 COMUNICACIÒN
2
Comprendo y
Reflexiono
Aplico
Elaboro
Propongo
teatral, características del trazo o
pincelada. (C.B. 1)
Comprendo y doy sentido a una melodía,
danza, ejercicio teatral, interpretando las
orientaciones que realizan el docente o mis
compañeros con respecto a los aspectos
expresivos de un lenguaje artístico. (C.B. 1 )
Comprendo y manejo elementos formales
en la lectura e interpretación de una obra sencilla. (C. B
.1)
Reflexiono sobre conceptos y aspectos expresivos,
en el análisis de mis producciones artísticas y las de
otros. (C .B . 1 )
Aplico conocimientos, habilidades y
actitudes, en la búsqueda de un
método de estudio que contribuya a la
interiorización, ejercitación y
mecanización de la práctica musical,
escénica y plástica. (C.B. 1 )
Elaboro producciones artísticas
mediante las cuales muestro la
apropiación de los elementos
conceptuales contemplados en clase;
así como control, fluidez y destreza en
cuanto al manejo técnico. (C. B . 1 )
Propongo ejercicios de creación tales
como secuencias de ritmo y
movimiento (danza y teatro); rítmicomelódicos (música);o de composición
pictórica (plásticas). (C. B . 1, 3, 2)
2
TAXONOMIA DE BLOOM
CONCEPTUALES SABER
PROCEDIMENTALES HACER
ACTITUDINALES SER
6 P2 Conozco y exploro las posibilidades
de relación visual, auditiva, senso-motriz,
con fines expresivos, y doy cuenta de la
intención de mis experimentaciones.
7 P4 Desarrollo el control de elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
Presentes en el texto, obra o pintura, para manifestar
emociones, sensaciones, impresiones,; por ejemplo,
matices agógicos, dinámicos (música), acotaciones en
un texto teatral, características del trazo o pincelada.
(C.B. 1)
6 P4 Aplico conocimientos, habilidades y actitudes, en
la búsqueda de un método de estudio que contribuya
a la interiorización, ejercitación y mecanización de la
práctica musical, escénica y plástica. (C.B. 1 )
Elaboro producciones artísticas mediante las cuales
muestro la apropiación de los elementos conceptuales
contemplados en clase; así como control, fluidez y
destreza en cuanto al manejo técnico. (C. B . 1 )
Acepta con respeto las diferentes producciones
artísticas de sus compañeros.
6 P3 Conozco el proceso histórico y cultural del
arte y comprendo elementos que permiten
caracterizar aspectos estilísticos, tanto en
Las culturas como en un autor. (C .B . 1, 3 )
6 P1 Comprendo y doy sentido a una melodía,
danza, ejercicio teatral, interpretando las
orientaciones que realizan el docente o mis
Compañeros con respecto a los aspectos
expresivos de un lenguaje artístico. (C.B. 1 )
7 P3Comprendo y manejo elementos formales
7 P2 Propongo ejercicios de creación tales como
En la lectura e interpretación de una obra sencilla. secuencias de ritmo y movimiento (danza y teatro);
(C. B . 1 )
rítmico-melódicos (música);o de composición pictórica
(plásticas). (C. B . 1, 3, 2)
Reflexiono
sobre
conceptos
y
aspectos
expresivos,
en el análisis de mis producciones artísticas y las
de otros. (C .B . 1 )
Admira y valora el esfuerzo y la dedicación para
lograr las metas propuestas.
7 P1 Identifica las posibilidades de
relación visual, auditiva, senso-motriz, con
Crea espacios armónicos, de convivencia para el
trabajo en equipo e individual.
Comparte en equipo opiniones y gusto artístico
diverso de su entorno cultural
Disfruta la expresión mediante interacciones lúdicas,
sensibles y creativas.
Contempla la belleza de la naturaleza y la
conservación de la misma en la utilización de
materiales para elaboración de su trabajo artístico.
2
fines expresivos, y doy cuenta de la
intención de mis experimentaciones.
PLANES DE ESTUDIO
CICLOS
Ciclo 3 (6-7)
Meta por ciclo El estudiante al terminar el ciclo está en capacidad de
Desarrollar la sensibilidad artística como medio para expresar vivencias, sentimientos e ideas, superar inhibiciones y apreciar su contribución al
equilibrio y bienestar personal y transformación social.
Objetivo
específico por
grado
GRADO 6
 Desarrollar las habilidades
visuales, auditivas y
corporales mediante las
diferentes actividades
artísticas.
GRADO 7
 Fomentar la práctica de actividades artística, integrándolas creativamente de manera individual y
grupal en la vida cotidiana.
 Valorar lo diversos componentes culturales y legado artístico de los grupos étnicos y sociales que
integran su entorno.
2



Utilizar diferentes materiales
y técnicas en la elaboración
de trabajos artísticos.
Valorar lo diversos
componentes culturales y
legado artístico de los grupos
étnicos y sociales que
integran su entorno.
adquirir conocimientos para
construir ideas y conceptos
aplicados al sonido, el
movimiento el espacio y el
tiempo en forma creativa.


Desarrollar la habilidad perceptiva, visual, auditiva y corporal de manera creativa.
Utilizar diferentes materiales y técnicas en la elaboración de trabajos artísticos.

Competencias
del
AUTONOMÍA
componente
Reconoce
la
importancia de
tomar buenas
decisiones en
diferentes
situaciones y
contextos para
la solución de
problemas.
RELACIONES
AXIOLOGÍA
INTRA E INTER
Reconoce que es
PERSONAL
un ser con valores
Demuestra
a través de las
interés en
relaciones
que
participar y
establece con los
construir
demás
que
lo
individual y
llevan a ser un
colectivamen
buen ser social.
te su
proyecto de
vida.
RELACIÓN CON
LA
TRANSCENDEN
CIA
Se
reconoce
como
un
ser
individual
y
social,
que
respeta
las
diferencias,
contribuyendo a
una
sana
convivencia.
PENSAMIENT
O
CRÍTICO
REFLEXIVO
Analiza
de
forma
crítico
reflexiva
las
distintas
situaciones que
se presentan en
los contextos en
los cuales se
desenvuelve.
SOCIALES
Y
CIUDADANAS
Establece y pone
en
práctica
aquellas
competencias
ciudadanas que le
permiten
interactuar
con
los demás y su
entorno.
CREATIVIDAD
Desarrolla habilidades
que permitan aplicar
de
una
manera
creativa los diferentes
conceptos,
capacidades
y
aprendizajes
para
transformar
su
entorno, de manera
responsable.
2
Nivel de
desarrollo de
la
competencia
N1Identifica la
importancia de
tomar
decisiones
acertadas
según su
contexto para
solucionar
dificultades
que se le
presenten.
N2 Reconoce
la importancia
de tomar
decisiones
acertadas
según el
contexto.
N3 Practica la
toma de
decisiones
acertada
según su
contexto para
solucionar
conflictos.
N4Crea
N1Define los
valores como
elementos
fundamentales
para relacionarse
con los demás en
sana convivencia.
N2 Construye en su
diario vivir los
valores
fundamentales
para relacionarse
con los demás en
una sana
convivencia.
N3 Aplica valores
éticos y morales
para relacionarse
en forma
armoniosa.
N4 Observa la
importancia de
aplicar los valores
en la vida cotidiana
para una sana
armonía.
N5 Maneja valores
N1 Define su
interés para la
construcción
individual y
colectiva en su
proyecto de vida.
N2 Expresa su
interés para
construir
individual y
colectivamente su
proyecto de vida.
N3 Planifica los
elementos
necesarios para la
construcción de
su proyecto de
vida.
N4 enfoca su
proyecto de vida
teniendo en
cuenta sus
intereses y
proyectos
individuales y
colectivos.
N5 Formula su
N1
N2
N3
N4
N5
N6
N1
N2
N3
N4
N5
N6
N1
N2
N3
N4
N5
N6
2
Periodos
Estándares
por grado y
periodo
GRADO 6
estrategias de en su diario vivir.
solución para
N6 Prefiere vivir en
solucionar
armonía aplicando
problemas.
los valores en su
N5Proyecta las vida cotidiana.
estrategias
para
solucionar
conflictos en
un contexto
N6 Aprecia la
importancia de
tomar
decisiones
acertadas para
solucionar
conflictos.
P1
6 P1 Comprendo y doy sentido a
una melodía, danza, ejercicio
teatral, interpretando las
orientaciones que realizan el
docente o mis
Compañeros con respecto a los
aspectos expresivos de un lenguaje
artístico
proyecto de vida
teniendo en
cuenta sus
intereses.
N6 Aprecia la
importancia de la
construcción de
su proyecto de
vida
P2
6 P2 Conozco
y exploro las
posibilidades
de relación
visual, auditiva,
senso-motriz,
con fines
expresivos, y
doy cuenta de
la intención de
mis
P3
6 P3 Conozco el
proceso histórico y
cultural del arte y
comprendo
elementos
que
permiten
caracterizar
aspectos
estilísticos, tanto
en
Las culturas como
en un autor.
P4
6 P4 Aplico conocimientos, habilidades y actitudes, en la
búsqueda de un método de estudio que contribuya a la
interiorización, ejercitación y mecanización de la práctica
musical, escénica y plástica.
2
experimentacio
nes.
Estándares
por grado y
periodo
GRADO 7
7 P1 Identifica las
posibilidades de relación
visual, auditiva, senso-motriz,
con fines expresivos, y doy
cuenta de la intención de mis
experimentaciones.
Conceptuales
Contenidos
INDICADORES DE
DESEMPLEÑO
METODOLOGIA
EL COLOR
1359
7 P2 Propongo
ejercicios de
creación tales
como secuencias
de ritmo y
movimiento
(danza y teatro);
rítmico-melódicos
(música);o de
composición
pictórica
(plásticas).
Temas
Procedimentales
TEORIA
DEL
COLOR
FORMAS
FOGURAS
7 P3Comprendo y
manejo elementos
formales
En la lectura e
interpretación de
una obra sencilla.
Temas
7 P4 Desarrollo el control de elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
Presentes en el texto, obra o pintura, para manifestar
emociones, sensaciones, impresiones,; por ejemplo, matices
agógicos, dinámicos (música), acotaciones en un texto teatral,
características del trazo o pincelada.
Actitudinales
Temas
2
ACTIVIDADES
RECURSOS
EVALUACION
PLAN DE APOYO
Descargar