El Proyecto de Constitución Reformado - Hanns-Seidel

Anuncio
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
EL PROYECTO DE
CONSTITUCIÓN REFORMADO:
PERSPECTIVAS PREVIAS AL
REFERÉNDUM
Primera edición, diciembre de 2008
D.L. Nº 4 - 1 - 2817 - 08
©FUNDEMOS
Calle Hermanos Manchego No. 2441
Teléfonos: 2440846 - 2440642
Fax: 2433539
Casilla: 2302
Correo electrónico: [email protected]
Diseño de Tapa: Susana Machicao
Impresión: Artes Gráficas Editorial "Garza Azul"
Teléfono 2232414 Casilla 12557
La Paz - Bolivia
La Paz - Bolivia
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
CONTENIDO
Presentación .......................................................................................... 7
COMPARACIÓN DE LOS PROCESOS CONSTITUYENTES
EN EL ÁREA ANDINA: DE COLOMBIA (1990)
A BOLIVIA (2009)
Salvador Romero Ballivián ............................................................. 11
ANÁLISIS POLÍTICO DE LAS REFORMAS AL
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN Y DE LA APROBACIÓN
DE LA LEY DE CONVOCATORIA AL REFERÉNDUM
María Teresa Zegada Claure ..........................................................43
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO: UNA VISIÓN DESDE EL OFICIALISMO
Carlos Romero Bonifaz ....................................................................57
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO: UNA VISIÓN DESDE LA OPOSICIÓN
José Antonio Aruquipa Zenteno ....................................................79
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
afueras de Sucre en tanto que la aprobación final del proyecto en la
ciudad de Oruro se hizo también en medio de una abierta tensión, dudas
sobre la legalidad del proceso y una cuestionada legitimidad.
PRESENTACIÓN
El camino de la Asamblea Constituyente boliviana ha sido el
más largo y complejo de todos los que se produjeron en la región andina.
Después de una complicada disputa política y social, fue introducida
como una posibilidad en la reforma constitucional de 2004 y convocada
por el gobierno de Evo Morales a los pocos meses de su instalación,
en 2006. Los resultados de la elección de julio de 2006 dieron la victoria
al Movimiento Al Socialismo (MAS) que logró la mayoría absoluta
de los sufragios válidos y de los constituyentes pero no los 2/3 exigidos
necesarios para aprobar un proyecto sin acuerdo con otros partidos.
La primera convocatoria al referéndum para decidir el destino
del proyecto constitucional fracasó en febrero de 2008 y el tema volvió
a la agenda de discusión sólo después del referéndum revocatorio. Sin
embargo, antes de la aprobación de la ley para convocar al referéndum,
el oficialismo y la oposición consiguieron por primera vez a lo largo
del proceso constituyente un acuerdo que permitió numerosas reformas
al proyecto de Constitución. Fijado para enero de 2009, el referéndum
tiene una innegable importancia para el futuro político y constitucional
del país, razón por la cual FUNDEMOS ha decidido consagrar el
número 97 de su serie Opiniones y Análisis a un análisis de ese
proyecto.
El trabajo de la Asamblea Constituyente fue complicado, con
frecuentes enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición. Al cabo
del año asignado para su desarrollo, no se había aprobado ningún
artículo por lo que fue indispensable que el Congreso amplíe el tiempo
de las sesiones. Los meses posteriores fueron aún más difíciles pues
la aprobación en grande del proyecto se cumplió en un ambiente de
enfrentamiento que terminó con la muerte de tres personas en las
Al efecto, el número 97 cuenta con cuatro artículos, dos de ellos
escritos por analistas y dos por políticos. El primero pertenece a
Salvador Romero Ballivián, doctor en sociología política en Francia
y ex presidente de la Corte Nacional Electoral, en “Comparación de
las Asambleas Constituyentes en la región andina: de Colombia (1991)
a Bolivia (2009)” ofrece una mirada comparativa de los procesos
constituyentes en Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia,
estableciendo los principales puntos comunes así como las
especificidades de cada una de las experiencias. A continuación, la
socióloga y catedrática en la Universidad de San Simón María Teresa
Zegada, realiza en “Análisis político de las reformas al proyecto de
Constitución y de la aprobación de la ley de convocatoria al referéndum”
un recorrido por la tensa historia de la Asamblea Constituyente, marcada
por la constante disputa entre el gobierno y la oposición, para terminar
con un estudio de los principales cambios introducidos por el Congreso
7
8
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
al proyecto de Constitución. Luego, en “El proyecto de Constitución
Política del Estado: una visión desde el oficialismo” el ex asambleísta
y actual Ministro Carlos Romero Bonifaz explica lo que considera los
principales aportes e innovaciones del proyecto de Constitución que
permitirían apuntalar un “Estado plurinacional” en Bolivia. Finalmente,
el periodista y ex asambleísta José Antonio Aruquipa describe en “El
proyecto de Constitución Política del Estado: una visión desde la
oposición” los aportes que hizo la oposición en el Congreso Nacional
al proyecto inicial y señala las insuficiencias no resueltas en el texto.
Con este volumen, el último del año 2008, FUNDEMOS aporta
para un debate argumentado, razonado y plural sobre los méritos y
problemas del proyecto de Constitución que será sometido a referéndum
en enero de 2009. Este número de Opiniones y Análisis reitera la
confianza en el intercambio informado y sereno de opiniones como
uno de los pilares básicos de la democracia.
Ivonne Fernández Weisser
Hartwig Meyer-Norbisrath
DIRECTORA EJECUTIVA NACIONAL
DE FUNDEMOS
REPRESENTANTE DE LA FUNDACIÓN
HANNS SEIDEL PARA EL MERCOSUR
9
10
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
COMPARACIÓN DE LOS PROCESOS
CONSTITUYENTES EN EL ÁREA ANDINA:
DE COLOMBIA (1990) A BOLIVIA (2009)
régimen son proclives a los cambios constitucionales, como prueba
abundantemente la historia: de la II República Francesa que sucedió
a la monarquía de Luís Felipe de Orleans, de la República de Weimar
construida sobre las ruinas del Imperio a la actual Constitución española
que desmontó el autoritarismo de Francisco Franco. América Latina
tampoco se sustrajo a ese impulso: con la retirada militar a finales de
los años 1970, se aprobaron nuevas Constituciones en Perú, Ecuador,
Brasil o Paraguay. Sin embargo, se cuentan menos ejemplos de países
que sin los traumas de una derrota militar o de un profundo cambio
de régimen deciden aprobar nuevas Constituciones mediante Asambleas
Constituyentes, menos aún encargándoles la misión de refundar el
Estado y sus relaciones con la sociedad. Así ha ocurrido en el área
andina: Colombia en 1991, Ecuador en dos oportunidades, en 1997
y 2008, Perú en 1993, Venezuela en 1999, Bolivia en 2006-2008. El
resto del Continente no ha mostrado la misma inclinación.
Salvador Romero Ballivián*
Introducción1
En los últimos quince años, el área andina ha multiplicado las
experiencias constituyentes, lo que de por sí sería interesante pero
además lo hizo fuera de transiciones de régimen. Los cambios de
*
Salvador Romero Ballivián obtuvo la licenciatura, la maestría y el doctorado
en sociología política en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Ha publicado los siguientes libros: Atlas electoral latinoamericano (2007,
compilador); El tablero reordenado: análisis de la elección presidencial de
2005 (2007, una edición previa); En la bifurcación del camino: análisis de los
resultados de la municipal 2004 (2005); Geografía electoral de Bolivia (2003,
dos ediciones previas); Razón y sentimiento: la socialización política y las
trayectorias electorales de la élite boliviana (2003); Participación y abstención
electoral en Bolivia (2003, coautor); Reformas, conflictos y consensos (1999);
Electores en época de transición (1995). Artículos suyos sobre asuntos políticos
han sido publicados en periódicos, revistas y libros de varios países de América
Latina y Europa.
Muchos ángulos permiten comparar estas experiencias: desde
aspectos relativamente técnicos, como la modalidad de elección de los
representantes, el tiempo de trabajo de las Asambleas, la cantidad de
comisiones establecidas, hasta los resultados más políticos, como los
diseños institucionales, el grado de legitimidad alcanzado por el nuevo
texto constitucional, sus efectos sobre la gobernabilidad y el
afianzamiento del régimen democrático. En un trabajo de estas
características es imposible abordar tantas cuestiones, ni siquiera se
podría mencionarlas superficialmente. Por lo tanto, el propósito de este
trabajo será plantear hipótesis sobre las razones por las cuales el área
andina apostó con tanto entusiasmo por las Asambleas Constituyentes
y repasar sus principales consecuencias políticas.
Este texto fue presentado inicialmente como una conferencia en el IV Congreso
de la Asociación latinoamericana de ciencias políticas (ALACIP) en agosto de
2008 en San José de Costa Rica, gracias al generoso auspicio del Instituto para
la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
Sería por supuesto reductor tratar de encontrar causas únicas
para las convocatorias a Asambleas Constituyentes de Bolivia,
Colombia, Ecuador, Perú o Venezuela, ignorando los matices y las
Vocal de la Corte Departamental Electoral de La Paz (1995-1998), fue nombrado
Vocal de la Corte Nacional Electoral en 2004. Desempeñó la vicepresidencia
de esa institución y luego la presidencia entre 2006-2008. Es catedrático
universitario desde 1995.
1
11
12
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
especificidades de cada sociedad. Sin embargo, al precio de un cierto
esquematismo pueden ofrecerse hipótesis comunes, siendo la principal
que la Asamblea Constituyente constituyó el instrumento que creyeron
encontrar las sociedades andinas, o por lo menos amplias franjas de
ellas, para refundarse, para encontrar un nuevo inicio, ampliando los
derechos, las garantías para los individuos y los grupos, creando
mecanismos de participación directa en los asuntos políticos, tratando
de relegar a los políticos profesionales. Fue, desde ese punto de vista,
una expresión del descontento con la situación política, en especial
contra los partidos que dirigieron el Estado; social, ante la persistencia
de las desigualdades; económica, por los costos del ajuste liberal y
de algunas crisis económicas que por breves no fueron menos agudas.
Al mismo tiempo, en particular en las experiencias más recientes, la
Asamblea Constituyente ofreció una oportunidad excepcional para los
políticos que intentaron aprovechar las banderas que ofrecía para
reordenar el tablero en su beneficio mediante un cambio de reglas.
enmiendas. Si bien muchas de esas Constituyentes sirvieron para dar
un manto de legalidad a gobiernos de facto, algunas de ellas se
convocaron en momentos críticos para los países3. Como señala Marie
Danielle Demélas, a lo largo del siglo XIX hubo una “obsesión
constitucionalista que se acompañaba con una inestabilidad recurrente
de golpes de Estado, de dictaduras. En el conjunto del universo
hispánico, la clase política hipostasiaba la ley, al mismo tiempo que
no dudaba en violarla”4. Quizá por ello, desde el siglo XIX hasta los
principios del XXI, muchos observadores han comentado con ironía
este rasgo de la cultura política andina que periódicamente cifra enormes
esperanzas en la redacción de Constituciones para recrear las bases
de la sociedad en nombre de los ideales más elevados: la libertad, la
justicia social, el fortalecimiento de la nación, la democracia, la
igualdad, etc.
La Asamblea Constituyente: entre la utopía de la refundación de
la sociedad y la construcción de proyectos políticos
La América andina no descubrió las Asambleas Constituyentes
en la última década del siglo XX, al contrario, varios países tenían
una larga tradición en la materia, iniciada en la búsqueda de la mejor
manera de organizar las nuevas Repúblicas2. La observación vale para
la mayoría de esas naciones, siendo la excepción más destacada
Colombia que mantenía su Constitución desde 1886 aunque con varias
2
Jaime E. Rodríguez, “La organización política de los Estados” en Josefina Z.
Vásquez, La construcción de las naciones latinoamericanas 1820-1870 (volumen
VI de la Historia general de América Latina). Madrid: UNESCO, 2003, p. 85110.
13
Las Asambleas Constituyentes hacen parte de la historia política
de las Repúblicas andinas: Ecuador y Perú se volcaron hacia ellas
cuando recuperaron sus democracias y corresponde añadir la
Constitución de Venezuela de 1961, conocida como el Pacto de Punto
Fijo, promulgada poco después del final de la dictadura del general
Marcos Pérez Jiménez. Ello no fue óbice para que menos de dos décadas
después, nuevas Asambleas Constituyentes redactasen otras
Constituciones. En los otros países, incluso antes de la convocatoria
hubo pedidos o intentos serios para organizar una Asamblea
3
Rossana Barragán, “Ciudadanía y elecciones, convenciones y debates” en
Rossana Barragán, José Luís Roca, Regiones y poder constituyente en Bolivia.
La Paz: PNUD, 2005, p. 339.
4
Marie-Danielle Demélas, La invención política (Bolivia, Ecuador, Perú en el
siglo XIX). Lima: IFEA-IEP, 2003, p. 332.
14
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Constituyente. A manera de ejemplo, en Colombia en 1977 Alfonso
López realizó una Asamblea Constitucional que la Corte Suprema
declaró improcedente, en 1988 liberales y conservadores acordaron
convocar una Asamblea Constituyente; en Venezuela, tras el “Caracazo”
de 1989, el Congreso Nacional debatió la necesidad de realizar una
reforma constitucional o convocar una Asamblea Constituyente; en
Bolivia en 1990 una marcha indígena reclamó una Asamblea y en 2002
este tema figuró entre los principales debates de la campaña; en
Ecuador, en 1990 el movimiento indígena exigió la refundación del
país a través de una Asamblea Constituyente.
Esta nueva ola comenzó en Colombia cuando un movimiento
creado por estudiantes impulsó la convocatoria a la Asamblea
Constituyente, forzando un hecho jurídico, sutilmente interpretado por
los tribunales de justicia, gracias a una contundente acción política,
“la séptima papeleta”: en la presidencial de 1990, más de 5 millones
de colombianos respaldaron la organización de una Asamblea
Constituyente. La elección de sus miembros se dio en diciembre de
1990 aunque con una participación electoral relativamente baja. La
exigencia se basaba en la voluntad de reformar el sistema político, uno
de los más antiguos y tradicionales de América Latina, aún estructurado
en la confrontación conservadores-liberales que caracterizó el final del
siglo XIX latinoamericano, en el deseo de ampliar los espacios de
decisión ciudadana y poner fin a la violencia desatada por la guerrilla
y el narcotráfico. La singularidad del caso colombiano proviene de la
posición asumida por el Poder Ejecutivo, encabezado por César Gaviria,
de no buscar un rédito político directo, léase contar con una mayoría
para quebrar uno de los candados ideados en América Latina contra
las tentaciones autoritarias: la prohibición de la reelección presidencial
inmediata6. Entonces, la Asamblea Constituyente no quedó puesta al
servicio de un proyecto partidista o personal, lo que explicó que no
se diese un reforzamiento del presidencialismo7 y más bien permitió
que los representantes de las tres principales corrientes (liberales,
Movimiento de Salvación Nacional de línea conservadora, ex
guerrilleros del M19) trabajasen con bastante libertad en la búsqueda
de acuerdos y consensos.
En la última década del siglo XX, el retorno a las Asambleas
Constituyentes se dio bajo nuevas características. La primera es que
su convocatoria fue exigida por actores que tenían un papel secundario
en el escenario político institucionalizado o que no pertenecían a los
sectores más influyentes de la economía y la sociedad. Así sucedió
con los movimientos juvenil estudiantil en Colombia o “indígenas”
en Bolivia o Ecuador por lo que fue corriente que al inicio los
planteamientos no fuesen reconocidos oficialmente por su “fuerte
contenido anti establecimiento político”5. La Asamblea Constituyente
se planteó entonces como un abierto desafío al orden establecido
cuando gran parte de la práctica latinoamericana en la materia reducía
este tipo de convenciones a ajustes menores de los textos precedentes
y servía para brindarle al gobierno de turno una mayor holgura o para
intentar dotarse de una nueva legitimidad. En pocos casos las Asambleas
Constituyentes sirvieron para transformar en profundidad los principios
constitucionales, contándose entre ellos la boliviana de 1938.
6
Cf. Dieter Nohlen, “La reelección” en Dieter Nohlen, Daniel Zovatto, Jesús
Orozco, José Thompson, Tratado de derecho electoral comparado de América
Latina. México: Fondo de cultura económica, 2007, p. 287-292.
5
7
Antonio Madariaga, “La apuesta colombiana por la Asamblea Nacional
Constituyente” en Apostemos por Bolivia, La democracia radical. La Paz:
Apostemos por Bolivia, 2005, p. 22.
Hernando Llano Ángel, “Aproximaciones al régimen electofáctico” en
Universidad Javeriana de Cali, Perspectivas internacionales (vol. 3-2), juliodiciembre 2007, p. 48.
15
16
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La Asamblea Constituyente de Colombia funcionó como
ejemplo, no necesariamente como metodología de trabajo pero sí como
recurso político. Incluso en el país que más tardó en convocar a una
Asamblea Constituyente, Bolivia, los ecos se sintieron rápido. En la
genealogía de la convocatoria a la Asamblea Constituyente, el hito
primero es la “marcha indígena de tierras bajas por dignidad y territorio”
de 1990 que reclamó una Asamblea, casi en simultáneo a la célebre
“séptima papeleta” colombiana. Pese a quedar relegada durante muchos
años, la exigencia sobrevivió en los márgenes del sistema político,
alentada por pequeñas organizaciones de izquierda, sindicatos,
movimientos sociales variopintos, organizaciones no gubernamentales.
De manera más general, cada caso nacional ha servido de modelo o,
por el contrario, de contraejemplo para los otros países.
Constitucional y el Consejo Superior de la Judicatura. De manera
fundamental, dio cuerpo a la “democracia participativa” que para los
fines de este trabajo se entenderá de manera amplia y flexible como
el conjunto de instrumentos de democracia directa (como el
referéndum), de cuotas de representación (por ejemplo asignación de
cuotas para determinados grupos o el establecimiento de distritos
especiales de elección), de intervención directa de la ciudadanía en
los asuntos públicos (a través de revocatorias de mandato o iniciativas
legislativas) y de reformas en el sistema de representación para limitar
el poder de los partidos (por ejemplo, con la posibilidad abierta a
asociaciones civiles o grupos de ciudadanos de presentar candidaturas
o la adopción de sistemas que autorizan votos selectivos entre varias
listas). Así, la Constitución colombiana estableció el referéndum, el
plebiscito, la consulta popular, la iniciativa normativa, el cabildo
abierto, la revocatoria de mandato, el veto popular a decisiones
consideradas altamente perjudiciales y la circunscripción especial para
los indígenas9.
La Constitución de Colombia tuvo innovaciones en cuatro áreas,
contribuyendo a difundir ideas que se encuentran también presentes
en las otras Cartas Magnas del área andina. Primero, amplió los
derechos de los ciudadanos y buscó ofrecer instrumentos para su
efectiva protección y garantía, en especial la acción de tutela8 o la
creación de la Defensoría del Pueblo. Después, introdujo los derechos
indígenas, vale decir derechos colectivos que incluían el ejercicio de
la autoridad tradicional con facultades de aplicar una justicia
comunitaria o el gobierno de los territorios indígenas según usos y
costumbres. Luego, creó nuevos órganos constitucionales destinados
a mejorar la administración de justicia: entre otros, la Corte
8
En trece años de vigencia, se presentaron más de un millón de acciones de tutela,
por lo que “en la conciencia ciudadana la acción de tutela es vista como el
principal aporte de la nueva Constitución”. Néstor Raúl Correa, “La experiencia
de Colombia (1991)” en ILDIS, Asamblea Constituyente: aprendiendo de otras
experiencias (Colombia, Ecuador y Venezuela). La Paz: ILDIS, 2005, p. 45.
17
La aprobación de la Constitución dio lugar a una progresiva
y no siempre sencilla traducción legislativa de los nuevos principios
constitucionales. Los rasgos de la “democracia participativa” no son
exclusivos de la región andina: algunos de ellos tienen una amplia
difusión internacional o una creciente importancia, como las cuotas
de representación o los referendos, otros, aunque con menos frecuencia,
han sido incorporados en las legislaciones de otros países
latinoamericanos.
9
Gabriel Murillo, Rubén Sánchez, “Procesos y factores determinantes de la
recurrencia de la crisis gubernativa en Colombia” en Gabriel Murillo (editor),
Hacia la consolidación democrática andina (transición o desestabilización).
Bogotá: Universidad de los Andes, 1993, p. 105-107.
18
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
A partir del ejemplo colombiano, en los Andes, la Asamblea
Constituyente se presentó como la posibilidad de refundar la política,
a menudo contra los políticos de los partidos “tradicionales”, de
establecer un nuevo vínculo entre el Estado y la sociedad pero la
experiencia peruana de 1993 introdujo un elemento novedoso, presente
con mayor o menor fuerza en los casos siguientes: la elección de una
Asamblea Constituyente como mecanismo para consolidar un nuevo
proyecto político, dirigido por un hombre ajeno al sistema de partidos
(conocido durante muchos años como “outsider”), diseñado contra las
élites partidarias. Tras consumar su autogolpe, con el cual cerró el
Congreso en el cual se encontraba en posición minoritaria10, en 1992
Alberto Fujimori convocó a un Congreso Constituyente que le diese
una legitimidad democrática interna y externa, convalidase su acción
y le diese los instrumentos de la gobernabilidad. El amplio triunfo de
la lista oficialista que contó con 44 de los 80 asambleístas, y el apoyo
de partidos minoritarios, le permitió fijar las nuevas reglas
constitucionales con holgura.
multiplicó los nuevos poderes de decisión para la ciudadanía, con un
claro sesgo antiinstitucional. Las nuevas atribuciones debilitaban a las
instituciones, ya sean órganos estatales u organizaciones políticas, de
por sí frágiles en el área andina. La Constitución incluyó el referéndum,
la iniciativa ciudadana legislativa, la revocatoria de autoridades y la
rendición de cuentas. Por último, limitaba la reconstitución de un
sistema partidario vigoroso, por el contrario, las disposiciones
adoptadas alentaban la dispersión de los sufragios gracias a la
circunscripción nacional única sin barrera de ingreso: muchas de las
medidas se adoptaron sin un diagnóstico o balance detenido de los
sistemas electorales reemplazados o de los sistemas de partidos que
se buscaba dejar atrás11. Así, se consolidó la idea del voto preferencial
que supuestamente debiera mejorar la relación entre votante y elegido
aunque no logró revertir el desprestigio de los partidos y alimentó las
rivalidades dentro de las mismas organizaciones12. En la línea de dar
prioridad a la democracia participativa y a establecer un vínculo entre
el presidente y la ciudadanía, sin intermediarios, la aprobación final
del texto quedó a cargo del electorado en un referéndum, el primero
que se celebró en el Perú desde el retorno a la democracia. En la
consulta, se impuso el “sí”, apuntalando el poder de Fujimori.
La Asamblea Constituyente peruana introdujo novedades que
luego se intentaría reproducir en otros países: autorizó la reelección
presidencial -debilitando el tabú latinoamericano que terminaría
desapareciendo con otras Asambleas Constituyentes o con reformas
constitucionales como ilustran los ejemplos de Argentina, Brasil o
Colombia-, y permitió que el primer beneficiario sea el presidente en
ejercicio -mostrando con claridad que el cambio tenía un beneficiario
con nombre y apellido. Al mismo tiempo, en la línea colombiana,
10
Un estudio aparte merecen las consecuencias de la modalidad elegida por varios
países latinoamericanos de combinar la segunda vuelta en elecciones
presidenciales, forjando un presidente a veces artificialmente fuerte, con la
elección del Parlamento con un sistema de representación proporcional.
19
Sin embargo, la Constitución peruana, como las otras aprobadas
posteriormente en la región andina en el período considerado, también
mostró filiaciones con la tradición constitucionalista latinoamericana,
en especial consolidando el presidencialismo y reduciendo al
11
Fernando Tuesta Soldevilla, Representación política: las reglas también cuentan
(sistemas electorales y partidos políticos). Lima: F. Ebert-Universidad Católica
del Perú, 2005, p. 73.
12
Dieter Nohlen, Sistemas electorales y partidos políticos. México: Fondo de
cultura económica, 1994, p. 276-278.
20
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Parlamento a un papel menor13. De hecho, el Poder Legislativo se volvió
unicameral, modalidad que también fue adoptada por los constituyentes
de Ecuador y Venezuela. Muchas veces, los argumentos contra el
bicameralismo no pasaron por una consideración de sus méritos o
problemas para la representación, la gobernabilidad o el equilibrio de
poderes, sino por el costo de mantenerlo en naciones poco prósperas.
En la misma línea, se redujo el número de parlamentarios, achicando
los espacios disponibles para políticos profesionales. Ambas decisiones
constituían críticas implícitas o explícitas a los partidos “tradicionales”.
minoritaria quedó Pachacuti (7 de los 70 asambleístas) que no logró
concretar muchas de sus propuestas14.
La Asamblea Constituyente de Ecuador de 1998 ayuda a
entender mejor la dinámica política que guió los procesos constituyentes
andinos del siglo XXI. Tras la destitución congresal de Abdalá Bucaram
en 1997, atendiendo una fuerte presión social en la cual jugó un papel
destacado la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador
(CONAIE), y luego de múltiples peripecias jurídicas y políticas se
organizó a una Asamblea Constituyente. Sin embargo, a diferencia de
lo que sucedió en los años posteriores en el mismo Ecuador en 2008,
en Venezuela y Bolivia, ningún líder crítico con el orden establecido
logró capitalizarla (la ausencia de la dominación personal sobre la
Asamblea quedó confirmada con la ausencia de una cláusula
permitiendo la reelección inmediata, reforma que sí contemplaron las
Constituciones aprobadas bajo la inspiración de Fujimori, Chávez,
Correa y en el proyecto constitucional de Morales). Más bien los
partidos conservadores, el Social Cristiano, el Demócrata Popular y
el Frente Radical Alfarista lograron la mayoría. En una posición
13
Luís Enrique Aguilar, Aproximaciones a la participación ciudadana en la región
andina: el caso peruano. Lima: Comisión andina de juristas-Konrad Adenauer
Stiftung, 2006, p. 72.
21
En esas condiciones, a las cuales debe sumarse la orfandad de
la Asamblea, abandonada por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, la
Asamblea Constituyente terminó como un episodio político poco
relevante en la historia del Ecuador aunque introdujo la consulta
popular sobre temas importantes y que no sean constitucionales por
iniciativa ciudadana, aprobó la revocatoria del mandato, estableció
mecanismos de fiscalización ciudadana como un mecanismo para evitar
la corrupción y apuntaló los derechos colectivos de los pueblos
indígenas en un grado que no tiene ningún otro país del área 15.
Finalmente, debe señalarse que la nueva Constitución aprobó numerosos
artículos como respuestas a las exigencias puntuales de grupos
movilizados: se trató de un rasgo que luego se encontrará en la Asamblea
Constituyente de Bolivia, Venezuela y otra vez de Ecuador. A la par
que la Constitución establecía principios generales para el
funcionamiento del Estado, las relaciones con la sociedad y los derechos
para los individuos, otorgaba derechos concretos a sectores específicos.
La Asamblea Constituyente, al presentarse como el espacio de la
refundación de la sociedad con la participación de todos y en especial
de los sectores hasta entonces “excluidos”, tenía márgenes escasos de
maniobra para resistir las presiones de quienes se presentaban de
inmediato como históricamente discriminados por razones de sexo, de
14
Nina Pacari, “La experiencia del Ecuador (1997-1998)” en ILDIS, Asamblea
Constituyente: aprendiendo de las otras experiencias (Colombia, Ecuador y
Venezuela). La Paz: ILDIS, 2005, p. 85-95.
15
Wigberto Rivero, “Participación política y empoderamiento indígena en la
Región Andina” en IDEA - Transparencia, Democracia en la Región andina,
los telones de fondo. Lima: IDEA-Transparencia, 2005, p. 157-159.
22
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
origen étnico, capacidades físicas u ocupaciones. Esta Asamblea
Constituyente como la colombiana, que recibió más de 100.000
propuestas ciudadanas, o la siguiente en Ecuador o la boliviana, reservó
un espacio importante para atender a los más variados sectores sociales
que tenían peticiones expresas para conseguir un artículo constitucional.
Constituyente una plataforma para atraer votantes en las elecciones
presidenciales.
En los tres casos siguientes, Venezuela, Bolivia y Ecuador en
2008, la Asamblea Constituyente se convirtió en la piedra fundamental
de proyectos políticos dirigidos por hombres enfrentados a los partidos
“tradicionales” y a las élites, decididos a recomponer el escenario
político. Las Asambleas Constituyentes de Colombia y de Perú buscaron
reformas políticas pero no se concibieron como instrumentos para
socavar el orden establecido político, social, económico, cultural (la
inspiración de la ecuatoriana podía apuntar contra el statu quo pero
su desarrollo terminó produciendo un texto poco “revolucionario” que
incluso consolidó los principios de la economía de mercado).
Con Hugo Chávez se abre una nueva fase. La primera novedad
radicó en que la convocatoria a la Asamblea Constituyente constituyó
la principal bandera de la campaña electoral de un candidato ajeno a
los partidos gobernantes que la presentó como el mecanismo idóneo
para alcanzar la refundación del Estado y de sus relaciones con la
sociedad. La oferta encontró un eco especial porque los partidos
“tradicionales” al inicio reacios a la Asamblea Constituyente,
terminaron rindiéndose, mientras que decenas de organizaciones de
diversa índole también la exigían: el proceso parecería partir de las
“entrañas de la nación”16. Ni Gaviria ni Fujimori hicieron de la Asamblea
16
Froilán Barrios, “La experiencia Venezuela 1999-2000” en ILDIS, Asamblea
Constituyente: aprendiendo de otras experiencias, op. cit., p. 107.
23
El éxito de Chávez no puede atribuirse únicamente a esa promesa
pero sin duda ayudó a consolidar la imagen de un hombre decidido
a introducir cambios fuertes, significativos, rápidos en la política, la
economía, la sociedad y la cultura venezolana. Antes, el descontento
beneficiaba al principal partido opositor y permitía la alternancia entre
AD y COPEI, en la década de 1990, “a medida que el desencanto se
fue profundizando, ese malestar fue dirigido hacia ambos partidos”17.
En la presidencial de 1998, Chávez consiguió una victoria en
primera vuelta con mayoría absoluta. Su triunfo se construyó sobre
el respaldo de los sectores populares, desilusionados con una clase
política acusada de preocuparse sólo de proteger sus intereses, de
gobernar de manera corrupta, de asfixiar la renovación (los dos
presidentes que precedieron a Chávez habían gobernado el país en los
años 1970), con un modelo económico que no logró superar fuertes
niveles de pobreza ni asegurar un acceso más equitativo a la riqueza,
con una estructura social poco flexible, con escasas oportunidades de
ascenso social. La victoria electoral estuvo seguida de una consulta
sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la cual el
electorado se pronunció ampliamente por el “sí” aunque con escasa
participación. Después vino un masivo triunfo oficialista en la elección
de constituyentes: el Polo Patriótico reunió 121 de los 131 asambleístas.
Este proceso que se dio de forma muy acelerada tuvo un efecto político
y electoral muy importante: aseguró al nuevo oficialismo una amplia
mayoría en la ola de la presidencial mientras que la oposición asistía
17
Carmen Pérez, “¿Por qué ganó Hugo Chávez? Tendencias en el comportamiento
electoral venezolano” en ALCEU (6), enero-junio 2003, p. 238.
24
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
en complicada situación, aún afectada por la derrota, en crisis por el
traspaso del poder a un actor que hasta hace poco no hacía parte del
juego político y con su electorado poco presto a movilizarse. Se trata
de un efecto habitual cuando se organiza una consulta electoral poco
después de un evento decisivo como la presidencial: el electorado acude
a ratificar sus preferencias y suele ampliar el triunfo oficialista por
la desmovilización de los de la oposición o por la persistencia del estado
de gracia que incluso abarca a los votantes de listas distintas a la del
presidente18. Los casos venezolano, ecuatoriano y boliviano confirman
los postulados básicos de esta teoría de las elecciones de segundo rango.
Entonces, la Asamblea Constituyente no se ponía sólo al servicio de
un proyecto de poder personal pero poco deseoso de romper con los
marcos vigentes de una sociedad –que podía ser el caso de Fujimori
que más bien dio una orientación económica liberal a la nueva
Constitución- sino de un proyecto ideológico que afirmaba la ruptura
con el pasado. El cambio de nombre del país fue apenas la punta del
iceberg. Chávez deseaba recuperar un papel rector para el Estado en
la economía, contraponiéndose a una economía capitalista, invertir las
correlaciones de fuerza social, disminuyendo el poder de las elites en
beneficio de los sectores populares, reubicar la diplomacia venezolana,
alejándola de Estados Unidos, recomponer el sistema político, dando
a su movimiento el lugar central y acorralando a los representantes
de los otrora partidos fuertes.
La Asamblea venezolana redactó en poco tiempo una
Constitución a medida del gobierno que logró un contundente respaldo
en el referéndum de salida. Este esquema fue imitado por políticos
en otros países andinos, con resultados contrastados. Sin embargo,
antes de analizar la expansión de ese modelo, hay que apuntar algunos
rasgos comunes de esta Asamblea Constituyente con las experiencias
colombina y peruana. Como ellas, sirvió más para promover la
democracia participativa que apuntalar las instituciones (aspecto
ilustrado, entre otros ejemplos, por la revocatoria del mandato, que
incluso podía aplicarse al presidente). Sin embargo, tuvo una ambición
suplementaria: se presentó como el inicio de una nueva era, inaugurada
por un presidente fuerte. La singularidad de Chávez vino de su deseo
de romper con el orden establecido, de dirigir un proyecto que fuese
opuesto al “neoliberalismo” y al “imperialismo norteamericano”.
18
Para una ilustración de este modelo en otro contexto y con datos individuales,
cf. Raúl Magni Berton, “Pourquoi les partis gouvernementaux perdent-ils les
élections intermédiaires? Enquête Eurobaromètre et élections européennes” en
Revue Francaise de Science Politique (58”– 4), agosto 2008, p. 643–– 656.
25
El presidente Chávez recibió un período de gestión alargado
hasta 6 años, la posibilidad de reelegirse y se pasó por alto la primera
elección presidencial para el cómputo de los mandatos. La Asamblea
Constituyente introdujo como importante novedad la convocatoria
inmediata a una elección general una vez aprobada la nueva elección.
Ella permitía consolidar el poder de Chávez y contar rápidamente con
nuevas instituciones, eliminando las anteriores en las cuales había
reductos opositores. En efecto, incluso una imponente ola electoral no
modifica por sí misma todos los equilibrios de poder: hay numerosas
instituciones, en especial aquellas no sujetas al voto popular, como
los tribunales de justicia o los organismos electorales, que pueden
mostrarse indiferentes a esos cambios (ya sea porque cumplen sus
funciones con apego a las normas o porque sus miembros tienen
afiliaciones partidarias contrarias al nuevo mandatario, o por una
mezcla de ambas consideraciones). La creación de nuevas instituciones,
la reelección presidencial y la elección de un nuevo Parlamento con
clara mayoría gubernamental permiten la recomposición completa de
26
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
las instituciones y le ofrecen al presidente el control efectivo del poder:
así el oficialismo consiguió dominar “todas las instancias de decisión”19.
(MAS) capitalizó sobre todo el voto de las clases populares, deseosas
de confirmar en las urnas el final de un ciclo económico en el cual
el Estado tenía una participación restringida y de una “democracia
pactada” en la cual los partidos eran acusados de beneficiarse con el
poder, en nombre de la gobernabilidad22. La convocatoria a la Asamblea
Constituyente constituía una de las principales banderas de Morales.
Como sucedió con los otros partidos “tradicionales” de la región, ante
una demanda que parecía ya irresistible, las organizaciones bolivianas
también la prometieron e incluso presentaron propuestas de
Constitución pero su compromiso con el cambio de estructuras resultaba
menos convincente23 pues en los años precedentes habían rechazado
la Asamblea Constituyente para optar por el camino de las reformas
constitucionales, que en 1994 incorporaron la Defensoría del Pueblo,
el Tribunal Constitucional, las diputaciones uninominales y el
reconocimiento al carácter multicultural de la sociedad boliviana y en
2002 se preveía la inclusión del referéndum.
Este modelo es el que se impuso en la región andina desde
principios del siglo XXI. Lo adoptó primero Bolivia, país sacudido
por una fuerte crisis desde el año 2000. Tras la renuncia de Gonzalo
Sánchez de Lozada en 2003, luego de una represión que dejó más de
60 muertos, el gobierno de su vicepresidente y sucesor Carlos Mesa
colocó la Asamblea Constituyente como tema central de la agenda
política entendiendo que esa era una de las principales demandas de
los sectores movilizados y que “las bases mismas de nuestro
relacionamiento como sociedad estaban en cuestión”20. Lo hizo a través
de una vía singular: aprovechó que estaba pendiente la aprobación de
las reformas constitucionales decididas en la legislatura previa y a
través de una interpretación algo forzada incorporó la posibilidad de
convocar a una Asamblea Constituyente21. Sin embargo, desprovisto
de apoyo parlamentario y enfrentando a la mayoría de los partidos,
no consiguió que en su gobierno se aprobase la convocatoria.
En la presidencial anticipada de 2005, Evo Morales consiguió
la victoria con mayoría absoluta, un hecho sin precedentes desde el
retorno a la democracia. El candidato del Movimiento Al Socialismo
19
Thais Maingon, “Venezuela, una democracia complicada” en Isidoro Cheresky,
Elecciones presidenciales y giro político en América Latina. Buenos Aires:
Manantial, 2007, p. 254.
20
Carlos Mesa, Presidencia sitiada (memorias de mi gobierno). La Paz: Plural,
2008, p. 107.
21
La Constitución boliviana tiene un mecanismo lento de reforma: la propuesta
debe ser aprobada por 2/3 en una legislatura y ratificada con el mismo porcentaje
mínimo en la siguiente.
27
Instalado en el gobierno, Morales logró rápido la convocatoria
a la Asamblea Constituyente. A pesar de la aprobación de la ley por
unanimidad no se estableció ningún tipo de pacto de largo aliento entre
el oficialismo y la oposición para encarar el proceso constituyente24.
22
Salvador Romero Ballivián, “La elección presidencial del 18 de diciembre de
2005” en Salvador Romero Ballivián (compilador), Atlas electoral
latinoamericano. La Paz: Corte Nacional Electoral, 2007, p. 53-57.
23
Fernando Molina, "Bajo el signo del cambio: el contexto ideológico-político
de las campañas a la Asamblea Constituyente" en Opiniones y Análisis (80),
2006, p. 15-17.
24
Franco Gamboa, “¿Hacia la construcción de un nuevo orden democrático? Los
resultados de las elecciones constituyentes 2006” en Gloria Ardaya, Franco
Gamboa, Hacia una nueva configuración estatal. La Paz: Corte Nacional
Electoral, 2007, p. 41-67.
28
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
El MAS consiguió la mayoría absoluta, de votos y de escaños, todavía
gracias al monopolio de la idea del cambio y aprovechando que en
el imaginario colectivo la Asamblea era “un proceso participativo de
reforma de la Constitución para beneficio de los más necesitados”25.
Sin embargo, la reproducción del caso venezolano se detiene allí. El
MAS tenía la mayoría absoluta pero no los 2/3 que la ley de convocatoria
exigía como requisito para aprobar el nuevo texto, también carecía de
la posibilidad de establecer acuerdos con las fuerzas opositoras para
aprobar su proyecto en tanto que, pese a las resistencias
gubernamentales, cuatro de los nueve departamentos impulsaban un
proceso autonómico considerando que la Constituyente desatendía el
asunto aprobado por un referéndum celebrado el mismo día que la
elección de la Asamblea. Por ello, al cabo del año fijado para la
conclusión de las tareas, la Asamblea Constituyente no había aprobado
un solo artículo; se necesitó una prórroga y para cuando la Asamblea
Constituyente finalizó sus tareas en condiciones muy polémicas y sin
el acuerdo de ninguna fuerza opositora de relevancia, su crédito ante
la opinión pública se había erosionado y la popularidad del gobierno
no era suficiente para garantizar que el referéndum de salida concluyese
con la victoria del “sí”. Fue después del referéndum revocatorio de
agosto de 2008, ampliamente ganado por Morales, que se alteraron
las correlaciones de fuerza política y que en el Congreso -no en la
Asamblea- gobierno y oposición acordaron cambios al proyecto de
Constitución. Sin embargo, se trató de un acuerdo no festejado
conjuntamente: la oposición indicó que había cambiado profundamente
el proyecto, el gobierno insistió que apenas fueron detalles por lo que
la campaña de la primera se inclinó por el “no” y la del segundo por
el “sí”.
Más allá de este destino aún irresuelto del proceso constituyente
boliviano, el proyecto que se somete a votación en enero de 2009, encaja
en las tendencias descritas arriba para el ejemplo venezolano. En primer
lugar, de manera explícita, la Constitución se plantea como el inicio
de una nueva etapa en la vida boliviana, superando todas las fases
previas. Además de la retórica del Preámbulo, el texto incorpora, como
nunca antes, la cuestión étnica como un eje ordenador de la vida pública.
Luego, busca una reorganización política favorable para el actual
mandatario: se incluye la reelección y se ordena la convocatoria a
elecciones generales apenas sea aprobado el nuevo texto. Múltiples
formas de democracia participativa, a veces ajenas a la democracia
representativa, se incluyen: se prevé la revocatoria del mandato, la
elección por voto universal de cargos habitualmente escogidos con
otros mecanismos, en especial en el Poder Judicial, la designación de
autoridades mediante usos y costumbres de los pueblos indígenas. Se
trata de un programa que en muchos puntos se dirige a contramano
del sentido de la construcción institucional que caracterizó la
“democracia pactada” boliviana en la década de 1990 y que más bien
hace eco a los proyectos de democracia “radical”, “participativa” o
“contrahegemónica”26.
25
26
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, El estado de la opinión:
los bolivianos, la Constitución y la Constituyente. La Paz: PNUD, 2007, p. 177.
29
Por último, la victoria de Rafael Correa en 2006 alineó a
Ecuador con este modelo, buscando romper con la Constitución de 1998
aprobada por una Asamblea Constituyente que no resolvió los más
graves y urgentes problemas políticos de Ecuador como probó la
inestabilidad en la Presidencia. Hombre ajeno al sistema de partidos,
Correa hizo una campaña en la cual la Asamblea Constituyente ocupaba
un lugar central como promesa de refundación de las estructuras del
Cf. Boaventura de Sousa Santos, Democracia de alta intensidad: apuntes para
democratizar la democracia. La Paz: Corte Nacional Electoral, 2007, 69 p.
30
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Estado y de la sociedad en un país en el cual los tres presidentes
previamente elegidos no habían conseguido concluir sus mandatos
(Abdalá Bucaram, Yamil Mahuad, Lucio Gutiérrez), la crisis de
gobernabilidad parecía tener rasgos crónicos y que sufrió el impacto
de una severa crisis financiera que aceleró un vasto movimiento
migratorio hacia España.
(Bolivia hizo excepción con un Parlamento que conservó intactas sus
funciones, atribuciones y funcionamiento mientras sesionó la Asamblea
Constituyente). Al mismo tiempo, el ánimo de la Asamblea quedó
reflejado en las expresiones del primer presidente de la Asamblea
Constituyente que indicó: “es indispensable desechar el
constitucionalismo neoliberal, revalorizando la soberanía popular,
democratizando a la sociedad” 27 . Al término del trabajo, la
Constituyente reorientó las bases sentadas por la precedente Asamblea
ecuatoriana, otorgando un papel más relevante al Estado en asuntos
socioeconómicos pero mantuvo el espíritu de la democracia
participativa presente en el texto de 1998 y sobre todo introdujo la
reelección y la convocatoria a un nuevo proceso electoral general en
2009 en caso de aprobarse la nueva Constitución. Sometida a referéndum
en 2008, la Constitución fue ampliamente aprobada, confirmando la
fuerza de la dinámica de la sucesión de consultas (presidencialreferéndum para ir a una Asamblea-elección de constituyentesreferéndum de salida) y ratificando la elevada popularidad de Correa.
La victoria de Correa careció de la contundencia de la de Chávez
o de Morales, pues incluso ocupó el segundo puesto en la primera
vuelta, y su situación podía parecer comprometida pues no contaba
con ningún parlamentario, sin embargo en pocos meses revirtió toda
su debilidad. Con decisiones polémicas que violentaron las frágiles
instituciones -incluida la destitución de más de la mitad de los
congresistas con una resolución del Tribunal Electoral-, el nuevo
gobierno logró que el Parlamento apruebe una consulta ciudadana para
conseguir la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Correa logró un masivo apoyo para su propuesta y para su
gestión, confirmado en la elección de los asambleístas. Nuevamente
los sectores populares figuraron como los principales soportes del
proceso de cambio. Redujeron a una mínima expresión a los partidos
que ya ejercieron el gobierno y ofrecieron la mayoría absoluta al
oficialismo, vale decir le otorgaron la cantidad necesaria para aprobar
la Constitución. Aquí, el caso boliviano sirvió como contraejemplo:
ese porcentaje sirvió para evitar las complicaciones del MAS que tenía
ese nivel pero no los 2/3 y en reiteradas oportunidades Correa señaló
que debían evitarse los errores de la Asamblea Constituyente boliviana.
El oficialismo expresó en la Asamblea Constituyente su voluntad
de ruptura con el pasado, su andamiaje institucional y sus principios.
Por ello, como sucedió bajo figuras distintas en las experiencias
colombiana, peruana o venezolana, el Parlamento quedó anulado
31
Conclusiones
Al término de este repaso de la dinámica de las Asambleas
Constituyentes en la región andina puede intentarse un balance y
obtener algunas conclusiones, evidentemente provisorios lo uno como
lo otro dado el escaso tiempo de vigencia de los textos constitucionales.
La primera conclusión es que las nuevas Constituciones no
lograron imponerse como normas dotadas de estabilidad: muy poco
tiempo después de ser aprobadas, surgieron voces para su reforma o,
27
Alberto Acosta, “El sentido de la refundación constitucional en tiempos de
crisis” en La Tendencia (7), marzo-abril 2008, p. 15.
32
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
más grave aún, para la convocatoria a una nueva Asamblea
Constituyente que hiciese lo que la anterior supuestamente no había
logrado. Dos grandes tendencias pueden distinguirse en esa voluntad
reformadora: la primera proviene de la cabeza del Estado, del deseo
presidencial de ver ampliadas sus prerrogativas o su mandato, la otra
de sectores más bien contestatarios que exigen una Asamblea
Constituyente para quebrar el orden establecido. Por supuesto pueden
producirse alianzas tácticas entre ambos movimientos. Así, en
Colombia, en 2003 Alvaro Uribe organizó un referéndum para modificar
la Constitución buscando contar con mayores poderes. A pesar de su
amplia popularidad, la débil participación impidió que la mayoría de
las propuestas sean aprobadas: el triunfo amplio del “sí” en todas las
preguntas fue insuficiente en 17 de las 18 preguntas. En Venezuela,
en 2007, Chávez convocó un referéndum para reformar la Constitución
que se había aprobado al inicio de su gobierno: el catálogo de la reforma
era extenso pero la principal medida, en torno a la cual se polarizó
la consulta, fue la ampliación del período presidencial y la posibilidad
para el presidente en ejercicio de disputar una nueva elección. Por un
estrecho margen ganó el “no”, en lo que constituyó la primera derrota
electoral de Chávez. En Ecuador, la Constitución de 1998 apenas se
mantuvo durante una década que ya el país elegía una nueva Asamblea
Constituyente para redactar otra Constitución, baja la clara influencia
del gobierno de Correa. El caso boliviano difiere porque la Asamblea
Constituyente comenzó a trabajar en 2006 y recién concluyó sus labores
luego de dos años ¡aunque se puede señalar que varios actores pedían
una nueva Asamblea Constituyente cuando aún no habían concluido
las sesiones de la primera! Sólo Perú se aleja en parte del modelo:
la Constitución promulgada por Fujimori se mantiene vigente y los
principales actores políticos han mostrado escaso interés en modificarla
y menos todavía en llamar a una Asamblea Constituyente, estimando
que el texto se ajusta a parámetros satisfactorios. La derrota de Ollanta
Humala, candidato fuertemente asociado a Chávez, en la presidencial
de 2006 relegó el asunto.
33
En segundo lugar, las nuevas Constituciones tienden a tener
más artículos que las que reemplazan. El dato no es anecdótico o
meramente numérico, refleja una concepción detallista y reglamentaria
de la Carta Magna, concebida como algo más que la definición de las
principales reglas del juego político, económico y social. Al mismo
tiempo, esa tendencia se explica por las presiones recibidas por la
Asamblea Constituyente de minorías activas que se esforzaron por ver
inscritas sus inquietudes particulares, concretas y precisas. En
consecuencia, los nuevos textos dejan de ser el procedimiento para el
ejercicio controlado del poder para convertirse en “Constituciones con
objetivos”, lo que puede conducirlas a una sobrecarga que “resulta
finalmente en su incapacidad de funcionar”28.
La tercera conclusión es que resulta difícil evaluar los méritos
de las nuevas Constituciones: los cambios institucionales necesitan
tiempo para ser evaluados en todos sus efectos. Además, algunas
disposiciones recién comenzaban a ejecutarse que ya fueron
reemplazadas -en parte por el carácter detallista de los textos- o ni
siquiera tuvieron tiempo de poder ser aplicadas o lo fueron con dificultad
por falta del desarrollo legislativo que debe acompañar cualquier
modificación constitucional29. Es innegable que tal inestabilidad de las
28
Giovanni Sartori, Ingeniería constitucional comparada. México: Fondo de
cultura económica, 2008, p. 217.
29
Un ejemplo, entre otros, es que a principios del siglo XXI Ecuador seguía
funcionando con una Ley electoral de 1986 basada en principios distintos de
los establecidos en la Constitución de 1998. Cf. Carlos Borth, Reingeniería
constitucional en Bolivia (tomo I). La Paz: Fundemos, 2004, p. 226-227.
34
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
normas acarrea graves perjuicios para la consolidación del régimen
representativo al provocar la desorientación de los actores políticos
y de la ciudadanía que termina optando por moverse de acuerdo a reglas
informales más estables y previsibles30.
a controlar muchos resortes del poder y que pronto tiene la posibilidad
de proceder a los nombramientos en las nuevas instituciones), los otros
son de aplicación menos inmediata, menos directa, con efectos limitados
sobre la distribución del poder nacional. Incluso, en más de una
oportunidad, como sucedió en el Perú cuando los ciudadanos trataron
de consultar en un referéndum sobre el tercer período gubernamental
de Fujimori, el gobierno “lo impidió mediante burdas maniobras
legales”31. En muchos casos, las disposiciones de la “democracia
participativa” se aplican exclusivamente en los ámbitos locales
-cualquiera que sea la denominación de esas unidades políticoadministrativas.
Como cuarto punto, es indiscutible que existe una dinámica
común en la región andina, que hace no sólo legítimo sino pertinente
el estudio comparado. Hay, en efecto, un proceso de lecciones
aprendidas que tiene dos vertientes: una política y otra institucional.
En la primera, cada caso nacional es analizado de cerca por actores
políticos de los otros países para incorporar ideas o metodologías o,
por el contrario, para evitar caer en “errores”. En la segunda, con el
respaldo de la cooperación internacional en el sentido amplio, todas
las Asambleas Constituyentes de la región han buscado especialistas
(académicos o constituyentes) de los países que pasaron por la prueba
para discutir sus propias reformas constitucionales.
La quinta conclusión es que las Constituciones andinas del siglo
XXI apuntan de forma simultánea por un lado al fortalecimiento de
proyectos políticos claramente encarnados en una organización o un
líder y por otro lado a la extensión de derechos individuales y colectivos,
a la ampliación de los espacios de participación y de decisión de los
ciudadanos. En apariencia se tratan de tendencias contrapuestas pero
tienen a menudo un fondo común: la desconfianza ante los mecanismos
representativos y ante los actores políticos que dominaron la transición
hacia la democracia. Sin embargo, mientras que el primer componente
tiene una aplicación inmediata y poderosos actores que lo promueve
(nueva elección del presidente, apoyado por un partido que comienza
30
Simón Pachano, La trama de Penélope (procesos políticos e instituciones en
el Ecuador). Quito: FLACSO - IDEA - Ágora democrática, 2007, p. 90.
35
Este punto está reforzado por la sexta conclusión: las nuevas
Constituciones no han tenido únicamente un carácter innovador, en
general, para el ordenamiento institucional, se han inscrito en la larga
tradición latinoamericana de conceder amplios poderes al Presidente
y pocos al Congreso. De manera adicional, el paso al sistema unicameral
decidido por Perú, Ecuador y Venezuela tiende a disminuir aún más
el papel del Poder Legislativo.
En línea directa con este punto, varias de las Asambleas
Constituyentes y por ende las Constituciones han sido dominadas por
completo por un presidente fuerte que las ha puesto al servicio de un
proyecto político personal. El rasgo emblemático ha sido la eliminación
de la prohibición de la reelección inmediata, característica compartida
por los textos aprobados durante los gobiernos de Fujimori, Chávez,
Correa y Morales. Esa decisión puede afectar la frágil institucionalidad
de los países concernidos: incluso después del retorno a la democracia
31
Carlos Blancas Bustamente, “El referéndum en la Constitución peruana” en
Elecciones (3), julio de 2004, p. 194.
36
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
y del mejoramiento en la calidad de la administración de las elecciones,
hay en América Latina “una probabilidad significativamente más alta
de elecciones inaceptables cuando un presidente se postula para la
reelección”32.
del multiculturalismo e inclinadas por el indigenismo. Así, la
Constitución colombiana es reputada por figurar entre las más avanzadas
del mundo (esto es, con derechos ausentes en las Constituciones de
las democracias más consolidadas), en la ecuatoriana, el primer
presidente de la Asamblea Constituyente anunciaba la inclusión de los
derechos de la naturaleza o una primicia constitucional, “las garantías
de políticas públicas”34.
Por último, octava conclusión, las nuevas Constituciones
incluyen el reconocimiento de derechos que representan innovaciones
en el constitucionalismo internacional y que figuran en el catálogo de
movimientos influyentes en el mundo de las ideas pero no siempre
en el de las políticas públicas, como las corrientes multiculturales,
altermundialistas, ecologistas, sin olvidar los movimientos indigenistas
o las corrientes “radicales” de la democracia. Una mención especial
corresponde al reconocimiento de derechos indígenas colectivos, uno
de los temas que suelen generar mayor debate y tensión pues
contraponen visiones del mundo, liberales, comunitaristas o
multiculturales, de las cuales se desprenden políticas públicas muy
diferentes para la ciudadanía, el Estado, los individuos o los grupos.
En general, los constituyentes andinos han tendido a romper con el
“liberalismo ortodoxo”33 y se animan a la innovación con tanta más
convicción que su propuesta está basada en el cambio de estructuras
y que a menudo tienen lazos con ONG críticas con el capitalismo, la
globalización, la democracia representativa, abiertas al reconocimiento
32
Versión española del artículo de Jonathan Hartlyn, Jennifer McCoy, Thomas
Mustillo, “La importancia de la gobernanza electoral y la calidad de las
elecciones en América Latina contemporánea” publicado en Comparative
Political Studies en 2008.
33
Cf. Daniel Weinstock, “La problématique multiculturaliste” en Alain Renaut
(director), Les philosophies politiques contemporaines. París: Calman-Lévy,
1999, p. 450-461.
37
Sin duda falta una perspectiva temporal lo suficientemente
amplia como para sacar conclusiones definitivas sobre esta explosión
de experiencias constituyentes en la región andina. Sin embargo, ya
resulta claro que las Asambleas Constituyentes surgen como
consecuencia de los problemas confrontados por los resultados
insuficientes, para grandes sectores de la población, de la democracia
y de la economía de mercado y que al mismo tiempo se han convertido
en causa de nuevas dificultades, de nuevas tensiones, de nuevas
polarizaciones.
34
Alberto Acosta, “El sentido de la refundación constitucional en tiempos de
crisis”, op. cit., p. 16.
38
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Bibliografía
GAMBOA Franco, “¿Hacia la construcción de un nuevo orden democrático?
Los resultados de las elecciones constituyentes 2006” en ARDAYA
Gloria, GAMBOA Franco, Hacia una nueva configuración estatal.
La Paz: Corte Nacional Electoral, 2007, p. 9-109.
La bibliografía sobre los procesos constituyentes (procesos
electorales, desarrollo de las Asambleas, aspectos técnicos, consecuencias
políticas) de los países andinos incluye centenares de títulos, distribuidos
en libros, artículos de revista y miles de folletos. Aquí se mencionan
únicamente los que fueron directamente utilizados.
HARTLYN Jonathan, MC COY Jennife, MUSTILLO Thomas, “La
importancia de la gobernanza electoral y la calidad de las elecciones
en América Latina contemporánea” publicado en Comparative
Political Studies en 2008 (versión castellana).
ACOSTA Alberto, “El sentido de la refundación constitucional en tiempos
de crisis” en La Tendencia (7), marzo-abril 2008, p. 13-17.
LLANO ÁNGEL Hernando, “Aproximaciones al régimen electofáctico” en
Universidad Javeriana de Cali, Perspectivas internacionales (vol. 3
-2), julio-diciembre 2007, p. 39-74.
AGUILAR Luís Enrique, Aproximaciones a la participación ciudadana en
la región andina: el caso peruano. Lima: Comisión andina de juristasKonrad Adenauer Stiftung, 2006, p. 166.
MADARIAGA Antonio, “La apuesta colombiana por la Asamblea Nacional
Constituyente” en Apostemos por Bolivia. La Paz: Apostemos por
Bolivia, 2005, p. 12-31.
BARRAGÁN Rossana, “Ciudadanía y elecciones, convenciones y debates”
en BARRAGAN Rossana, ROCA José Luís, Regiones y poder
constituyente en Bolivia. La Paz: PNUD, 2005, p. 275-458.
MAGNI BERTON Raúl, “Pourquoi les partis gouvernementaux perdent-ils
les élections intermédiaires? Enquête Eurobaromètre 2004 et élections
européennes” en Revue Francaise de Science Politique (58-4), agosto
de 2008, p. 643-656.
BARRIOS NIEVES Froilán, “La experiencia Venezuela 1999-2000” en
ILDIS, Asamblea Constituyente: aprendiendo de otras experiencias
(Colombia, Ecuador y Venezuela). La Paz: ILDIS, 2005, p. 99-144.
BLANCAS BUSTAMANTE Carlos, “El referéndum en la Constitución
peruana” en Elecciones (3), julio de 2004, p. 193-221.
BÖHRT Carlos, Reingeniería Constitucional en Bolivia (dos tomos). La Paz:
Fundemos, 2004.
CORREA HENAO Néstor Raúl, “La experiencia colombiana 1991” en ILDIS,
Asamblea Constituyente: aprendiendo de otras experiencias
(Colombia, Ecuador y Venezuela). La Paz: ILDIS, 2005, p. 13-46.
MAINGON, Thais, “Venezuela: una democracia complicada” en CHERESKY
Isidoro, Elecciones presidenciales y giro político en América Latina.
Buenos Aires: Manantial, 2007, p. 247-267.
MESA Carlos, Presidencia sitiada (memorias de mi gobierno). La Paz: Plural,
2008, p. 327.
MOLINA Fernando, "Bajo el signo del cambio: el contexto ideológicopolítico de las campañas a la Asamblea constituyente" en Opiniones
y Análisis (80), 2006, p. 11-35.
DE SOUSA SANTOS Boaventura, Democracia de alta intensidad: apuntes
para democratizar la democracia. La Paz: Corte Nacional Electoral,
2007, p. 69.
MURILLO Gabriel, SÁNCHEZ Rubén, “Procesos y factores determinantes
de la recurrencia de la crisis gubernativa en Colombia” en MURILLO
Gabriel (editor), Hacia la consolidación democrática andina
(transición o desestabilización). Bogotá: Universidad de los Andes,
1993, p. 85-150.
39
40
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
NOHLEN Dieter, “La reelección” en NOHLEN Dieter, ZOVATTO Daniel,
OROZCO Jesús, THOMPSON José (compiladores), Tratado de
derecho electoral comparado de América Latina. México: Fondo de
cultura económica, 2007, p. 287-292.
WEINSTOCK Daniel, “La problématique multiculturaliste” en Alain Renaut
(director), Les philosophies politiques contemporaines.”París:
Calman-Lévy, 1999, p. 427-461
NOHLEN Dieter, Sistemas electorales y partidos políticos. México: Fondo
de cultura económica, 1994, p. 410.
PACARI Nina, “La experiencia ecuatoriana 1997-1998” en ILDIS, Asamblea
Constituyente: aprendiendo de otras experiencias (Colombia, Ecuador
y Venezuela). La Paz: ILDIS, 2005, p. 47-95
PACHANO Simón, La trama de Penélope (procesos políticos e instituciones
en el Ecuador). Quito: FLACSO-IDEA-Ágora democrática, 2007,
p. 225.
PÉREZ Carmen, “¿Por qué ganó Hugo Chávez? Tendencias en el
comportamiento electoral venezolano” en ALCEU (6), enero”- junio
2003, p. 237-244.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO,
El estado de la opinión: los bolivianos, la Constitución y la
Constituyente. La Paz: PNUD, 2007, p. 315.
RIVERO Wigberto, “Participación política y empoderamiento indígena en
la Región Andina” en IDEA - Transparencia, Democracia en la Región
Andina, los telones de fondo. Lima: IDEA-Transparencia, 2005, p.
147-170.
ROMERO BALLIVIÁN Salvador, “La elección presidencial del 18 de
diciembre de 2005” en ROMERO BALLIVIÁN Salvador
(compilador), Atlas electoral latinoamericano. La Paz: Corte Nacional
Electoral, 2007, p. 37-71.
SARTORI Giovanni, Ingeniería constitucional comparada. México: Fondo
de cultura económica, 2008, p. 247.
TUESTA SOLDEVILLA Fernando, Representación política: las reglas
también cuentan (sistemas electorales y partidos políticos). Lima: F.
Ebert-Universidad Católica del Perú, 2005, p. 217.
41
42
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
ANÁLISIS POLÍTICO DE LAS REFORMAS AL
PROYECTO DE CONSTITUCIÓN Y DE LA
APROBACIÓN DE LA LEY DE CONVOCATORIA
AL REFERÉNDUM
poder originario de la Asamblea era absoluto -incluso por encima de
los tres poderes del Estado- y que se trataba de un proceso fundacional
asentado en nuevos referentes estructurales; la oposición buscaba la
manera de atenuar y obstruir el proceso ante el riesgo de la aprobación
de resultados que terminen vulnerando sus intereses, por tanto acudió
tanto a recursos legales como a medidas de presión para inhibir el
proceso.
María Teresa Zegada Claure*
Después de un año de concluidas las sesiones formales de la
Asamblea Constituyente, recién se prevé su culminación con la
realización del Referéndum Constituyente que, de acuerdo a la ley de
convocatoria, es el último paso para consolidar los resultados de este
controvertido proceso histórico.
Desde que se iniciaron las sesiones de la Asamblea, no se
estableció como se esperaba, un proceso de debate argumentativo y
negociaciones sobre el contenido de las reformas, sino por el contrario,
un itinerario de confrontaciones y conflictos, que revelan profundas
discrepancias y posiciones confrontadas no sólo sobre el contenido de
las reformas estatales, sino también sobre la viabilidad del proceso
constituyente. Mientras el Presidente de la República sostenía que el
*
Socióloga, con maestría en Ciencias Políticas. Profesora de cursos de pregrado
y postgrado e investigadora de la Universidad Mayor de San Simón y la
Universidad Católica Boliviana. Investigadora del Centro Cuarto Intermedio
y miembro del Directorio del Centro de Estudios de la Realidad Económica
y Social (CERES). Cuenta con diversos libros y artículos especializados sobre
temas sociológicos y políticos. Colabora en diarios de circulación nacional e
internacional.
43
De esta manera, los enfrentamientos, los procesos de consulta
nacional y regionales y los intentos de diálogo que marcaron el decurso
del año 2008, si bien expresaban temas y fricciones coyunturales, tenían
como trasfondo el tema irresuelto del nuevo texto constitucional.
Una mirada retrospectiva a la Asamblea Constituyente
Las sesiones de la Asamblea Constituyente, cuyo ciclo de
actividades abarcó aproximadamente un año y medio, no lograron los
resultados esperados: un nuevo texto constitucional orientado a una
profunda reforma estatal que recoja las demandas y preocupaciones
de los distintos sectores involucrados y la reconstitución de un pacto
social. No hay que olvidar que de un total de 255 constituyentes, el
MAS contaba con 137, es decir con mayoría absoluta, aunque no con
los dos tercios requeridos para producir decisiones, por tanto las
tensiones entre oficialismo y oposición comenzaron muy temprano.
Durante los primeros seis meses de trabajo, el debate se orientó
a la definición del Reglamento de Debates y particularmente al
mecanismo de toma de decisiones; mientras la mayoría absoluta abría
un camino expedito al partido mayoritario para procesar las decisiones,
los dos tercios garantizaban la capacidad de veto y la posibilidad de
incorporar las propuestas de la oposición.
44
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Recién a mediados de febrero de 2007, y después de huelgas
de hambre y una serie de conflictos violentos suscitados en algunas
ciudades en relación con el mecanismo de aprobación del texto, la
oposición logró imponer los dos tercios de votos de los presentes para
la aprobación en detalle, en tanto que la mayoría absoluta se mantenía
como procedimiento para la aprobación en grande de la futura
Constitución.
El panorama constituyente se complejizó aún más con la
aparición de la demanda de capitalía plena de las instituciones
chuquisaqueñas, tema que dividió incluso a los asambleístas de los
distintos partidos. El tema como tal se logró introducir en varias
comisiones de trabajo y motivó una serie de movilizaciones que
terminaron bloqueando el escenario de sesiones de la Asamblea.
La siguiente fase consistió en el recorrido de los constituyentes
por todo el territorio nacional, organizados en 21 comisiones de trabajo,
para recolectar inquietudes y propuestas de la sociedad civil. El mes
de abril concluyeron los encuentros y diálogos territoriales, de los
cuales se habían recogido alrededor de tres mil propuestas. El trabajo
de sistematización de dicha información en las comisiones se extendería
hasta el mes de julio de ese año. Este proceso mereció una serie de
cuestionamientos tanto de tipo técnico, es decir relacionados con la
metodología para transformar las propuestas en artículos, y por otro
de índole político, orientados a establecer la pertinencia y
representatividad de las propuestas. El resultado del trabajo de
comisiones fue, en la mayoría de los casos, la aprobación de dos
informes, uno por mayoría y otro por minoría, con lo cual se trasladaba
al Plenario la definición de estas controversias. Los informes, no
obstante, se encontraban plagados de ambigüedades y discusiones no
resueltas que complejizaban aún más la toma de decisiones, en palabras
de Gamboa, éstos demostraban resultados sesgados, la presencia de
intereses sectarios y la ineficiencia técnica en el trabajo de los
asambleístas (Gamboa 20071).
1
Gamboa, Franco. “Dilemas y laberintos políticos en la Asamblea Constituyente”.
Ed. La Razón, 14 de agosto de 2007.
45
Un elemento a destacar en relación con el período de sesiones
de la Asamblea, fue la alta permeabilidad del escenario constituyente
a la presión externa, por la presencia permanente de los distintos
sectores políticos y sociales alrededor de este órgano. La injerencia
de autoridades de alto rango del Ejecutivo era constante y abierta en
las decisiones de sus asambleístas, recordándoles la responsabilidad
de cumplir con los objetivos políticos previamente diseñados; por su
parte, las movilizaciones sociales de sectores indígenas y campesinos
también fue persistente pues se autodefinieron como “vigilantes” del
proceso, es el caso de la CIDOB, el CONAMAQ y los colonizadores,
entre otros. También estuvieron presentes sectores cívicos y
empresariales supervisando el decurso de la Asamblea, y llamando la
atención a la opinión pública sobre las supuestas arbitrariedades que
se producían al interior, y propiciando movilizaciones en respaldo de
la oposición, como sucedió durante las huelgas y movilizaciones por
los dos tercios junto a la demanda por las autonomías departamentales.
Ante los conflictos desencadenados en Sucre, entre agosto y
noviembre de 2007 no existieron las mínimas condiciones físicas para
dar continuidad al trabajo, por tanto, recién a fines de noviembre se
reunió nuevamente la Asamblea en una penúltima sesión en “La
Glorieta” para aprobar “en grande” el texto constitucional en medio
de conflictos y movilizaciones violentas y sin la presencia de la
oposición. Por último, a principios de diciembre se llevó a cabo una
46
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
última sesión -esta vez en Oruro- para la aprobación “en detalle” del
texto, con una mínima presencia de la oposición, que logró modificar
algunos artículos del texto.
Del debate a las calles, de las calles a las urnas: el derrotero de
la Constitución
En definitiva, la Asamblea careció de un debate argumentativo
sobre el contenido de las reformas, estuvo plagada de desconfianzas,
posiciones cerradas, tensiones, interpretacionismos legales y presión
externa, por lo cual se puede concluir que, si bien se logró como
resultado un texto aprobado, la ausencia de concertación por la exclusión
de los temas propuestos por minoría y la decisión de acelerar su
aprobación final sin presencia efectiva de la oposición, debilitaron sus
resultados y la legitimidad del proceso.
Evidentemente, el proceso constituyente no ha terminado, y está
aún lejos de concluir. Al respecto se pueden establecer al menos tres
fases: la primera, descrita líneas arriba, abarca el período de
funcionamiento de las sesiones de la Asamblea; la segunda, el año 2008
en que los temas críticos e irresueltos se trasladan a espacios extra
institucionales y plebiscitarios, y finalmente, una última fase que, de
aprobarse el texto, se iniciará el 25 de enero y se abocará al debate
y producción de leyes y reglamentos para su aplicación.
A continuación nos enfocaremos en el contexto político
inmediato que generó las condiciones para el acuerdo suscrito en
octubre pasado, que dio pie tanto a la convocatoria al Referéndum
Constituyente como a las modificaciones en el contenido de la propuesta
constitucional de Oruro. Vayamos por partes.
47
El año 2008 ha estado caracterizado por la polarización política
entre dos bloques en pugna, por una parte el gobierno del MAS y los
movimientos sociales afines, y por otra el polo de oposición conformado
por los movimientos cívico/regionales y los prefectos junto a algunos
sectores empresariales y partidos políticos.
Los temas que confrontaron a los bloques en pugna fueron
diversos, los principales relacionados con las tensiones entre el gobierno
central y los gobiernos departamentales por la redistribución de
recursos. En ese sentido, el destino del IDH y la demanda de autonomía,
fueron las banderas desplegadas por la oposición cívico/regional durante
este año. El IDH se convirtió en tema crítico cuando, a fines de 2007
el Tesoro General de la Nación afrontó problemas económicos para
dar continuidad al pago del “Bono Sol” y promulgó la Ley 3791,
mediante la cual disponía el pago de 2.400 bolivianos, ahora
denominada “Renta Dignidad”, a los ancianos a partir del 1 de enero
de 2008 con recursos del IDH. De esta manera, se disponía que el
Servicio de Impuestos Nacionales descuente de forma automática
dichos recursos a las prefecturas. Evidentemente la reacción fue
inmediata, e interpusieron la suspensión de esta medida como condición
irrenunciable para cualquier proceso de diálogo y negociación con el
gobierno.
El tema de las autonomías fue más complejo aún; el bloque
cívico/prefectural optó por iniciar procesos unilaterales de
consolidación de los procesos autonómicos mediante la realización de
Referéndums para la aprobación de sus Estatutos en los departamentos
en que había ganado la opción por el SI en la consulta de 2006. Dichas
48
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
consultas se realizaron en cuatro departamentos entre mayo y junio
y merecieron el apoyo mayoritario de la población, en un proceso
altamente cuestionado por el gobierno central por su ilegalidad y
elevado ausentismo, no obstante, la alta votación a favor de las
autonomías denota la legitimidad de esta demanda entre la población
de dichas regiones y también el apoyo a sus autoridades prefecturales.
A estos resultados políticos positivos para los prefectos, se sumó la
elección de Savina Cuellar como Prefecta de Chuquisaca, fortaleciendo
la oposición.
Tal fue la meta y el resultado obtenido en el Referéndum Revocatorio
de mandato realizado en agosto, en el que logró el apoyo del 67% del
electorado a nivel nacional y logró destituir a dos prefectos de la
oposición como Manfred Reyes Villa y José Luis Paredes. Empero,
en dicha consulta se consolidaron también importantes mayorías en
favor de los prefectos de Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando. En definitiva,
el revocatorio fue concebido por el MAS como un escenario de
oportunidades políticas que le permitiría recomponer a su favor el mapa
político nacional para emprender la difícil tarea de completar el proceso
constituyente.
Sin embargo, los resultados políticos favorables en las consultas
resultaron limitados en el momento en que se intentó la aplicación
institucional de los estatutos, tanto por la ausencia de un marco
constitucional adecuado como por la falta de una estructura estatal
adecuada para ese fin. Por lo cual, la lucha por las autonomías en
realidad se constituyó en una estrategia de acumulación de poder antes
que en una respuesta institucional válida y viable. Hasta el momento,
y a pesar de varios intentos de avanzar en su aplicación, sobre todo
en Santa Cruz, no se lograron resultados significativos. A ello se
sumaron una serie de desaciertos políticos como por ejemplo, los
intentos de aplicación de la autonomía de facto mediante la toma
violenta de instituciones públicas del gobierno central en las regiones
que, entre paréntesis, fue el peor error político de la oposición, pues
vulneraron la institucionalidad y las leyes nacionales y denotaron su
debilitamiento político.
En general, los repertorios de movilización propiciados tanto
por el gobierno como por la oposición se orientaron al fin prioritario
de acumulación de poder y al debilitamiento del otro. Empero, el tema
medular que signó la disputa política fue precisamente el proceso
constituyente y la reforma estatal pendiente, porque en torno a él se
articulan las demandas de los movimientos sociales de una
“refundación” estatal, le permite al Movimiento al Socialismo sellar
su alianza con los movimientos sociales, otorgar una sanción legal/
institucional al proceso de cambios y garantizar su continuidad en el
gobierno. En cambio, a la oposición le interesaba postergar o en su
caso, bloquear la aprobación final del texto -sobre todo la propuesta
de Oruro- porque se presentaba como excluyente, atentatoria contra
sus intereses socio/económicos y desestabilizadora.
Por contrapartida, el gobierno que había intentado de diversas
maneras avanzar hacia el objetivo central de sus acciones que era
generar un escenario propicio para la aprobación final de la propuesta
constitucional mediante la convocatoria a Referéndum, se abocó a la
tarea de recuperar su posicionamiento político y debilitar a las regiones.
El acuerdo por la Constitución: el “cómo” aprobar versus el “qué”
aprobar
49
50
Los violentos enfrentamientos suscitados en Pando que dieron
como resultado un número indeterminado de muertos y heridos, el
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
apresamiento al prefecto y la declaratoria de Estado de Sitio en el
departamento, por otra parte, los vanos intentos de diálogo entre el
gobierno y la oposición cívico regional, junto al fracaso gubernamental
de intentar convocar a Referéndum Dirimitorio y Constituyente por
decreto supremo2, desplazaron la arena de decisiones al escenario
político/institucional parlamentario y colocaron en el centro del proceso
nuevamente a los partidos políticos.
ver con aspectos estructurales que tienen relación directa con la
construcción de un nuevo Estado. Las fracturas no resueltas de carácter
económico, político, socio/cultural y territorial, que se intentaron
abordar en el debate constituyente, no lograron plasmarse en el texto
aprobado en Oruro sino de manera parcial.
De manera poco convencional -aunque bastante usual en la
práctica política boliviana de los últimos años-, las deliberaciones y
decisiones en el Congreso se encontraron nuevamente afectadas por
distintos elementos externos que influyeron decisivamente en sus
resultados. Por una parte, la presencia activa de observadores
internacionales, que habían sido convocados tanto al referéndum
revocatorio y a los procesos de diálogo previos; y por otra, los
movimientos sociales que habían realizado una marcha desde Oruro
para “vigilar” la aprobación de la convocatoria a Referéndum. Más
allá de estas influencias, la pregunta es qué capacidad tenía el Congreso
para modificar el contenido de un texto elaborado por una Asamblea
que se preciaba de ser “originaria”.
Los partidos de oposición, mientras tanto, iniciaron un proceso
de diálogo “a puertas cerradas” de manera extra institucional sobre
el contenido del texto, exigiendo al MAS algunas modificaciones
sustanciales como condición para la aprobación de la convocatoria.
El debate sobre el contenido del texto, resulta complejo pues tiene que
2
En septiembre el gobierno emitió el DS 29691 de convocatoria a Referéndum
Constituyente y Referéndum Dirimidor, pero éste fue rechazado por la Corte
Nacional Electoral que exigió se cumpla el requisito legal de una Ley de
convocatoria aprobada en el Congreso.
51
Muy brevemente nos referiremos a las tensiones del debate y
a las modificaciones sustanciales del texto constitucional producto del
último acuerdo congresal. La primera tensión está referida a la propuesta
de un Estado Plurinacional Comunitario e Intercultural frente al Estado
Social de Derecho. En relación con la versión de Oruro, se mantuvieron
los principales enunciados de esta definición de Estado que connotan
un alto contenido simbólico de transformación; sin embargo, se
reincorporaron los conceptos de independencia de poderes (Art. 12)
y la definición de Bolivia como República (Art. 11).
Complementariamente se recuperan las categorías de nación y el pueblo
boliviano y de “nacionalidad” boliviana (Art. 3 y Arts. 141 al 143).
Otro conjunto de temas críticos estaba relacionado con el sistema
de representación política, ya que uno de los objetivos de la propuesta
anterior era consolidar efectivamente la incorporación de los pueblos
indígenas originarios campesinos en el escenario de decisiones
nacionales. Si bien el texto aprobado en Oruro incorporaba las
circunscripciones espaciales indígenas, en la nueva versión se
establecen sus límites y alcances, por ejemplo, en relación con una
posible doble votación para la elección de representantes, en el caso
de los pueblos indígenas ésta se realizará de acuerdo a normas y
procedimientos propios “siempre y cuando el acto electoral no esté
sujeto al voto igual, universal…” (Art. 26 inc. 3); por otra parte, se
incorporan los criterios de densidad poblacional y límites
departamentales a la definición de las circunscripciones especiales
52
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
indígenas (Art. 146 inc. 7). Y por último se retorna al sistema mixto
de conformación de la Cámara de Diputados, sustituyendo el sistema
exclusivamente uninominal propuesto en el texto de Oruro (Art. 146).
En relación con el órgano electoral se eleva la cantidad de representantes
de 5 a 7 y, aquellos que se eligen en el Parlamento se obtienen por
dos tercios de los votos y no por mayoría absoluta (Arts. 158 y 206
inc. 2)3.
campesina. La modificación sustancial en este sentido radica en que,
mientras en la versión de Oruro la jurisdicción indígena se basaba en
criterios territoriales, en la nueva propuesta ésta se restringe la
aplicación de dicho orden jurídico a la persona, en este caso miembro
de una nacionalidad o pueblo indígena que cometa una transgresión
dentro del ámbito territorial indígena (Art. 191) para lo cual se crea
una figura jurídica nueva que es la Ley de Deslinde Jurisdiccional para
la coordinación y cooperación entre la jurisdicción ordinaria y la
indígena originario campesina (Art. 191 inc. 2 y Art. 192 inc. III).
Las preocupaciones sobre seguridad jurídica y propiedad privada
constituyen otra tensión entre gobierno y oposición. En ese sentido,
se restituyen algunos derechos a la propiedad, por ejemplo, cuando
se establece la gestión territorial indígena en relación con el uso y
aprovechamiento de los recursos renovables “sin perjuicio de los
derechos legítimamente adquiridos por terceros” (Art. 30 inc. 17); así
como el respeto a los derechos legalmente adquiridos por propietarios
particulares cuyos predios se encuentren ubicados al interior de los
territorios indígenas originarios campesinos (Art. 394 inc. 1), también
se especifica que la propiedad inmueble urbana no está sujeta a reversión
(Art. 57), en relación con la tierra, en el nuevo proyecto el Estado
reconoce la propiedad de la tierra a todas las personas legalmente
constituidas y se establecen requisitos para las personas jurídicas que
se constituyan con posterioridad a la Constitución (Art. 315).
Otro tema crítico que generó polémica particularmente desde
la oposición es el referido a la justicia, a la convivencia en igual
jerarquía entre jurisdicción ordinaria y jurisdicción indígena originaria
3
En realidad, se repone el criterio de los dos tercios para la definición de varios
asuntos críticos como la autorización de salida de tropas militares o armamento,
la elección de distintos cargos jerárquicos como el Fiscal General de la República,
la preselección de los postulantes al Tribunal Supremo de Justicia, entre otros.
53
En relación con el mecanismo de “control social” que era una
instancia propuesta para la participación social en la toma de decisiones,
en el acuerdo se establece su participación en el diseño de políticas
públicas (Art. 241) y no así en las decisiones.
Por otra parte, se realizan una serie de modificaciones a la
estructura y organización territorial del Estado otorgando mayores
atribuciones a las autonomías departamentales y especificando los
alcances de los distintos niveles sub nacionales readecuando las
competencias privativas, exclusivas, concurrentes y compartidas. Por
último, está el tema polémico relacionado con los mecanismos para
cambiar la futura Constitución. La propuesta de Oruro establecía la
reforma total mediante Asamblea Constituyente, (entre otros
dispositivos) por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea
Legislativa Plurinacional, en el nuevo texto se establecen dos tercios
de los miembros presentes. Para una reforma parcial también se
procederá, entre otras, por Ley de Reforma Constitucional aprobada
por dos tercios del total de miembros presentes de la Asamblea (en
la anterior versión se establecía mayoría absoluta). En relación con
la continuidad del mandato del actual presidente, las disposiciones
transitorias de la nueva propuesta señalan que los mandatos anteriores
54
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
a la vigencia de la Constitución propuesta son tomados en cuenta a
los efectos de cómputo de los nuevos períodos de funciones.
mayoritario es afirmativo- o debilitarlo, si es mayoritariamente
negativo, incluso si eso sucede sólo en algunos departamentos.
Complementariamente, se han introducido una serie de ajustes
de forma y concordancia y otros detalles como la eliminación de los
derechos fundamentalísimos, la reposición de la nominación de
“senado” para la Cámara Alta (Art. 145), la sustitución del Control
Administrativo Disciplinario de Justicia por el Consejo de la
Magistratura (Art. 193 y ss), entre otros.
Por esta razón, incluso los sectores políticos que firmaron el
acuerdo, retroceden y expresan su decisión de realizar una campaña
por el NO. Se trata nuevamente de una coyuntura de vaciamiento del
debate ideológico y de la predominancia de la polarización de posturas
e imposición del más fuerte; escenario que por lo que se puede prever,
permanecerá durante el 2009.
Estos son, desde nuestro punto de vista los aspectos esenciales
modificados de la propuesta anterior realizados en el marco del acuerdo
político congresal. Como se puede percibir, si bien no se cambian los
enunciados generales que transversalizan el texto, así como el “espíritu”
de la propuesta, se incorporan importantes cambios puntuales a la
“letra” en relación con los temas críticos, por presión de la oposición,
construyendo un texto más representativo de la diversidad y pluralidad.
Una breve mirada final al mapa de actores y arenas de decisión
permite constatar la temprana electoralización del proceso que
reposiciona a los partidos en el debate público y, de aprobarse la nueva
CPE, también jugarán un rol central en la definición de las leyes
transitorias en el Congreso. Así, el escenario político/institucional se
convierte en territorio decisivo. No obstante, en otra dimensión del
problema, se mantendrá la disputa entre gobierno y oposición cívico/
regional reforzada con los resultados del Referéndum en los distintos
departamentos. El gobierno por su parte, con el fin de fortalecer lazos
con los movimientos sociales, intentará avanzar lo más posible en sus
objetivos estratégicos desde el aparato gubernamental, minimizando
y debilitando, por diversas vías, a la oposición -como de hecho está
sucediendo-; pero a ello hay que añadir la difícil situación económica
que se avecina que puede abrir nuevos escenarios de conflicto.
La suscripción del acuerdo, restablece un reequilibrio de fuerzas
y abre una coyuntura de pacificación social y política enfocada en los
dos siguientes procesos electorales: el Referéndum Constituyente y las
elecciones nacionales de diciembre de 2009. Así, el proceso
constituyente ha operado -y aún opera- como un campo de disputa de
la polarización.
La actual coyuntura política plantea escenarios marcados por
dos lógicas distintas y paradójicamente contradictorias para algunos
actores. Una referida a la pertinencia y al contenido del nuevo texto
constitucional producto del acuerdo, la otra que desde nuestro punto
de vista es predominante, es el uso instrumental de la consulta en la
lucha por el poder. Ya sea para fortalecer al gobierno –si el voto
Por lo que se puede ver, con o sin nuevo texto constitucional,
el escenario y tensiones políticas no variarán sustancialmente respecto
del año 2008.
55
56
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO: UNA VISIÓN DESDE
EL OFICIALISMO
demanda del mercado internacional, sin asociar al mismo su reinversión
en términos que permitan diversificar la economía e industrializar el
país.
Carlos Romero Bonifaz*
Bolivia vive un momento constitutivo caracterizado por operarse
profundas transformaciones estructurales frente a la necesidad de
resolver tres fracturas estatales: la cuestión nacional o exclusión de
la organización política del Estado de los pueblos indígenas y naciones
originarias en su condición de sujetos colectivos; la cuestión regional
o desarticulación de las regiones con relación a la estructura del Estado
y el divorcio entre el Estado y la economía.
El primer problema estructural deviene de la condición
multicultural y multiorganizativa de la sociedad boliviana frente a la
organización estatal caracterizada por ser monocultural y monoorganizativa. En Bolivia existen 50 culturas y 4 civilizaciones, de donde
se desprende su diversidad cultural y su carácter multicivilizatorio. La
cuestión regional deriva de las asimetrías regionales, del desarrollo
regional compartimentalizado, en virtud de la aplicación del modelo
de desarrollo primario-exportador puesto en vigencia cíclicamente en
nuestro país para succionar materias primas y excedente, según la
*
Abogado y ex Constituyente. Actualmente es Ministro de Desarrollo Rural y
Agropecuario.
57
El tercer problema estructural traduce el divorcio histórico entre
el Estado y la economía, lo que se expresa en tres manifestaciones
relevantes. Por una parte, en la pérdida del control del excedente
económico, situación revertida con la nacionalización del gas que
requiere ser consagrada en el texto constitucional. Por otra parte, en
la funcionalización del Estado sólo al sistema económico capitalista
moderno, ignorando nuestra condición estructural heterogénea, según
la cual existen además el sistema económico mercantil simple y el
tradicional comunitario, abarcando estos últimos al 83% de la población
económicamente activa. Finalmente, las profundas brechas de
desigualdad social derivadas del intercambio desigual entre estos
sistemas económicos dadas las condiciones asimétricas en que se
desenvuelven los mismos.
Para enfrentar estos problemas estructurales la nueva
Constitución proyecta un Estado Plurinacional que, además de mantener
su estructura organizativa liberal moderna, articula la institucionalidad
y visión cultural originaria derivada de los pueblos indígenas y naciones
originarias. A su vez, incorpora el régimen de las autonomías tanto
en su modelo estatal como en su estructura territorial de distribución
del poder político. Adicionalmente, establece un modelo de desarrollo
económico-social plural que declara de propiedad del pueblo boliviano
los recursos naturales, el control del excedente económico a partir de
la intervención estatal en toda la cadena productiva de los sectores
estratégicos de la economía, el reconocimiento de los distintos sistemas
económicos y la regulación del intercambio. Todo esto en consonancia
con políticas de desarrollo social expresadas a modo de declaración
de derechos colectivos.
58
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
A continuación desarrollamos estos ejes temáticos
fundamentales en el nuevo texto constitucional.
En la actual Constitución se define al Estado como unitario,
multiétnico y pluricultural. El nuevo texto ratifica el carácter unitario
y sustituye lo multiétnico por lo plurinacional, ya que los indígenas
no son solamente etnias, si no que se asumen como naciones indígenas.
El Estado aplicaba lo multiétnico sólo al respeto de la diversidad
folklórica, dejando sin efecto la multiculturalidad en la organización
estatal.
1.
MODELO DE ESTADO Y SISTEMA DE GOBIERNO
Modelo de Estado
“…Unitario, Social de Derecho, Plurinacional Comunitario,
descentralizado y con autonomías …" (Artículo 1).
El modelo de Estado en la nueva Constitución hace converger
tres ámbitos de la realidad social del país: la liberal, la comunitaria
y la regional. El Estado se reafirma como Unitario, es decir, con un
sólo centro de poder político. Además se declara Social de Derecho,
o sea acoge la forma funcional liberal del poder público (democracia,
división de poderes, sufragio universal, etc).
Plurinacional Comunitario porque admite su naturaleza
multicultural, es decir que reconoce varias naciones, donde Bolivia es
la Nación Mayor en la que convergen las naciones indígenas u
originarias articuladas con base en su identidad cultural. Además
articula a la institucionalidad política liberal moderna, la comunitaria
que corresponde a las civilizaciones tradicionales de nuestro país.
Finalmente asume la descentralización y autonomías como
fundamento de distribución del poder público con base territorial, en
perspectiva de lograr una adecuada articulación entre la estructura del
Estado y los pueblos indígenas y las regiones (departamentos,
provincias, municipios).
59
Sistema de gobierno
I.
El Estado adopta para su gobierno la forma democrática
participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia
de condiciones entre hombres y mujeres.
II.
La democracia se ejerce de las siguientes formas, que serán
desarrolladas por la ley:
1.
Directa y participativa, por medio del referendo, la
iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de
mandato, la Asamblea, el cabildo y la consulta previa,
entre otros. Las Asambleas y cabildos tendrán carácter
deliberativo.
2.
Representativa, por medio de elección de representantes
por voto universal, directo y secreto, entre otros.
3.
Comunitaria, por medio de la elección, designación o
nominación de autoridades y representantes por normas
y procedimientos propios de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos, entre otras.
60
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Tradicionalmente nuestro sistema de gobierno ha sido
restringido a la democracia representativa, expresando además la lógica
organizativa liberal, lo que derivó en un régimen monopolizado por
los partidos políticos, restringiendo la participación ciudadana sólo al
acto electoral (Voto).
La nueva Constitución combina las instituciones políticas
liberales con las indígenas originarias. Entre las primeras se da prioridad
a las de participación ciudadana directa sobre las de decisión delegada
(referendos, consultas previas y otros). Incorpora también el
reconocimiento de la democracia comunitaria que se caracteriza por
la adopción de decisiones consensuadas, amplia deliberación,
autoridades propias, participación directa, rotación de cargos.
2.
CARTA DE DERECHOS
La comunidad internacional ha reconocido tres generaciones
de derechos humanos: individuales (civiles y políticos); colectivos de
ejercicio individual (económicos, sociales y culturales) y colectivos
de ejercicio colectivo (ambientales y de pueblos indígenas). La nueva
Constitución ha recogido en su declaración de derechos las tres
generaciones de derechos humanos, las mismas que tienen alcance
universal.
61
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
CONTENIDOS
- A la vida
- Integridad física, psicológica y sexual (se
prohíbe las torturas, tratos crueles, violencia
doméstica)
- Al agua y alimentación (seguridad
alimentaria)
- A la educación (universal para todos)
- Salud (universal sin exclusiones)
- Hábitat y vivienda
- A los servicios básicos (agua potable,
alcantarillado, electricidad, gas domiciliario,
postal y telecomunicaciones)
- Autoidentificación cultural
Derechos fundamentales
- Intimidad, honor y dignidad
Derechos civiles
- Libertad de pensamiento, espiritualidad,
religión y culto
- Libertad de reunión y asociación
- Petición individual o colectiva
- Inviolabilidad de domicilio y secreto de
comunicaciones privadas
- Acceso a la información y comunicación
- A expresar y difundir libremente
pensamiento u opiniones
- Libertad de residencia, permanencia y
circulación en todo el territorio
- Participar en la formación, ejercicio y control
Derechos Políticos
del poder político directamente o a través de
sus representantes (sufragar, elegir, ser
consultado, etc).
Derechos de las
naciones, pueblos - A su identidad cultural
- A existir libremente
indígenas, originarios y campesinos
- Territorialidad
- Libre determinación
- Protección de sus saberes tradicionales
- A que sus instituciones formen parte de la
estructura del Estado
- A su hábitat (territorios)
- Educación (regular, alternativa, especial y
superior está compuesta por instituciones
educativas fiscales, privadas y de convenio.
Tiene carácter intra-intercultural y
TIPO DE DERECHOS
Derechos fundamentalísimos
62
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Derechos ambientales
-
Derechos económicos, sociales y culturales -
-
-
-
-
-
-
63
bilingüe, obligatoria hasta el bachillerato, la
educación fiscal es gratuita en todos sus
niveles. Se garantiza autonomías
universitarias y las universidades privadas)
Salud
Consulta
Participación
Reproducción de sus sistemas políticos,
jurídicos y económicos
A gozar de un medio ambiente saludable,
protegido y equilibrado
Salud y a la seguridad social(calidad de vida,
bienestar, seguro universal y acceso a
servicios públicos)
Medicina tradicional (medicamentos naturales)
Trabajo y empleo (en condiciones de dignidad,
seguridad industrial, higiene, estabilidad
laboral, salario justo, no discriminación)
Propiedad privada (individual o colectiva,
garantizando la sucesión hereditaria)
Derecho de la niñez, adolescencia y juventud
(al desarrollo integral, a crecer en el seno
de una familia, a la identidad, a recibir
servicios, a la formación integral)
Familias (en las que todos los integrantes
tienen igualdad de derechos, obligaciones y
oportunidades)
Adultos mayores (vejez digna, renta
vitalicia, protección, recreación, descanso)
Personas con discapacidad (protección
familiar y estatal, educación y salud,
comunicación con lenguaje alternativo,
condiciones laborales, no discriminación)
Personas privadas de su libertad (respeto a
su dignidad, a comunicarse con su defensor
y personas allegadas, a trabajar y estudiar
en centros penitenciarios)
Derechos de usuarios y consumidores
(suministro de alimentos, medicamentos y
productos de calidad, información sobre los
contenidos de los productos y características
de los servicios)
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La nueva Constitución desarrolla de manera suficiente las
distintas generaciones de derechos humanos (individuales y colectivas),
jerarquizando los derechos colectivos dándoles el mismo nivel que los
individuales y estableciendo garantías para su implementación,
expresadas en políticas de Estado. A diferencia de la Constitución
actual que sólo incorpora en la carta de derechos a los civiles y políticos,
desarrollando parcialmente los derechos colectivos en regímenes
especiales.
Destaca también el reconocimiento integral de los derechos
colectivos: ambientales, de usuarios y consumidores y de los pueblos
indígenas y naciones originarias. Adicionalmente se reconocen derechos
especiales: niñez, adolescencia, ancianidad, personas con discapacidad,
personas con privación de libertad.
Incorpora, por otra parte, garantías constitucionales como
instrumentos de defensa de los derechos cuando estos se encuentran
amenazados o efectivamente han sido vulnerados. A diferencia de la
Constitución actual que define garantías constitucionales sólo para los
derechos individuales (hábeas corpus, hábeas data), la nueva carta
magna establece garantías para los derechos colectivos; destaca la
acción popular.
3.
ESTRUCTURA DEL ESTADO
Estructura funcional del Estado
64
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
ÓRGANOS DEL PODER PÚBLICO
ÓRGANOS DE CONTROL Y
DEFENSA Y SEGURIDAD
Órgano legislativo: constituido por la Asamblea
Legislativa Plurinacional, integrada por 157 asambleístas
elegidos 36 en circunscripciones departamentales y 130 en
plurinominales y uninominales. Sus potestades son
legislativas y de fiscalización. No tienen inmunidad
parlamentaria. Sus principales tareas son: legislar, aprobar
nuevas unidades político administrativas (departamentos,
provincias, etc), el plan de desarrollo, presupuesto, medidas
económicas en caso de necesidad, leyes tributarias y
crediticias, préstamos, contratos estatales, venta de bienes
públicos, tratados internacionales, sistema monetario y de
medidas, elige seis miembros del consejo electoral,
preselecciona candidatos de los órganos jurisdiccionales,
autoriza salida de tropas militares e ingreso y tránsito de
fuerzas extranjeras.
Órgano ejecutivo: Integrado por el Presidente(a),
Vicepresidente(a) y Ministros de Estado. El Presidente(a)
y Vicepresidente(a) son elegidos por mayoría absoluta de
votos o por segunda vuelta. Tienen derecho a reelección
consecutiva por una sola vez. El Presidente y sus Ministros
ejecutan la administración pública y la política interior y
exterior, la seguridad y defensa y el cumplimiento de las
leyes. Las principales tareas del Presidente son: promulgar
y hacer cumplir las leyes, dictar decretos y resoluciones,
hacer cumplir sentencias de tribunales, preservar la unidad
del Estado, dirigir la política interior y exterior, la
administración pública, administrar las rentas estatales,
presentar al legislativo el plan de desarrollo, el presupuesto
y los informes de gestión, nombrar al Contralor(a),
Presidente(a) del Banco Central, Procurador del Estado,
Presidentes de entidades de función económica y social,
su representante ante el órgano electoral, Ministros,
Comandantes de las Fuerzas Armadas y Policías, presidir
el Servicio de Reforma Agraria. El Vicepresidente preside
la Asamblea Legislativa y articula al legislativo y ejecutivo.
Órgano judicial: Tribunal constitucional para el control
de constitucionalidad. Está integrado por magistrados
elegidos por voto.
Contraloría General del
Estado, Presidido por un
Contralor elegido por la
Asamblea legislativa con
funciones de control fiscal.
Defensor del Pueblo, se elige
en Asamblea legislativa, vela
por el cumplimiento de los
derechos humanos y protege a
la población frente a eventuales
abusos de los servidores
públicos.
Ministerio público: Integrado
por un Fiscal(a) General;
fiscales
departamentales,
fiscales de materia y otros. Su
función es defender la legalidad
y los intereses generales de la
sociedad. El Fiscal General es
elegido por la Asamblea
Legislativa.
Procuraduría del Estado
defiende
los intereses
patrimoniales y públicos del
Estado.
Control social: el pueblo
coadyuvará en la toma de
decisiones públicas y ejercerá
control social a la gestión
pública en todos los niveles del
Estado. La sociedad civil
establecerá sus propias normas
y funcionamiento para cumplir
estas funciones.
65
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Jurisdicción ordinaria: Integrada por un tribunal
supremo con magistrados elegidos por voto; además
tiene sus respectivos tribunales departamentales.Tribunal
agroambiental como instancia especializada en materia
agroambiental. La función disciplinaria y administrativa
está a cargo del Consejo de la Magistratura. Se reconoce
también el Sistema Jurídico Indígena en el marco del
pluralismo jurídico a condición de respetar la Constitución,
las leyes y los derechos humanos. Poder Electoral: Tiene
a su cargo administrar procesos electorales, consultas
ciudadanas (referendos) y el registro civil.
Fuerzas Armadas: están
constituidas por el Comando en
jefe, ejército, fuerza aérea,
armada. Su misión es defender
la independencia y seguridad
del Estado, el honor y soberanía
del país, el imperio de la
Constitución, la estabilidad del
gobierno, y además participa en
el desarrollo integral del país.
El
servicio
militar
es
obligatorio.
Policía: su misión es defender
a la sociedad, conservar el orden
público y el cumplimiento de
las leyes en todo el territorio
boliviano.
La estructura funcional del Estado reafirma la concepción
liberal traducida en la separación de los órganos de poder y en el diseño
de nuevas instituciones con mayor compromiso de mandatos
programáticos con relación al pueblo. El Presidente y Vicepresidente
se eligen de manera directa (por voto popular), sin mediación del
legislativo.
A nivel del órgano legislativo las principales modificaciones
se refieren a una estructura bicameral integrada por una cámara
poblacional elegida en circunscripciones uninominales y
plurinominales, y otra departamental, con cuatro representantes por
departamento elegidos bajo el sistema proporcional. Todos los
legisladores ya no gozarán de privilegios; no tendrán inmunidad. Con
relación al órgano judicial se proyecta un sistema de pluralismo jurídico
al reconocer al sistema jurídico indígena con el límite del respeto a
la Constitución, las leyes y los derechos humanos. Además la justicia
indígena se aplica sólo a dicha población en sus respectivas
jurisdicciones.
66
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Una segunda transformación estructural tiene que ver con la
despolitización del sistema judicial ordinario en virtud a que la
designación de sus máximas autoridades ya no será por “cuotas
políticas” parlamentarias; estas autoridades serán elegidas por voto
popular y democrático previa selección en función de méritos
acumulados, por la Asamblea legislativa plurinacional.
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
-
Una ley marco de autonomías y descentralización
desarrollará sus características, atribuciones y
organización.
Se crea también el poder electoral con las funciones conocidas
de administrar procesos electorales y consultas ciudadanas, además de
tener a su cargo el registro civil. Por otra parte se confirman las
instancias de control fiscal (Contraloría General del Estado), defensa
de la sociedad (Defensor del Pueblo), defensa de los intereses del
Estado y la sociedad (Ministerio Público), defensa de los intereses
patrimoniales del Estado (Procuraduría General del Estado).
Complementariamente se constitucionaliza el control social, que debe
ser trasversal a todas las entidades públicas
Estructura territorial del Estado
Bolivia se organiza territorialmente en departamentos,
provincias, municipios y territorios indígenas.
-
La creación, modificación y delimitación de unidades
territoriales se hace por voluntad democrática de sus
habitantes.
-
El régimen autonómico tiene los siguientes alcances:
elección directa de autoridades, potestades legislativas,
ejecutivas, reglamentarias y de fiscalización. Las
modalidades autonómicas son: Departamentales,
Regionales, Municipales e Indígenas.
67
68
'OPINIONES Y ANALISIS'
1
Tipo de autonomía
1
'OPINIONES Y ANALISIS-
1
Estructura
_____i
Compartidas
Exclusivas
1 Autonomía Regional
Nivel ejecutivo:
Gobcrnador(a)
Nivel
legislativo
y
de
Asamblca
fiscalización:
Dcpartamcntal.
Elaboración y aprobación dc sus estatutos,
planificación del desarrollo humano, empleo,
consultas y rcferendos departamentales,
ordenamiento tcrritorinl, cncrgia, lincas
férrcas, transporte intcrprovincial, acropucrtos
públicos, infrncstructura departamental,
estadisticas departamentales, pcrsonalidades
juridicas, sanidad c inocuidad alimcntaria,
fuentcs alternativas de cncrgia, deportes,
turismo, impuestos, tasas y contribuciones
especiales dcpartamentales, comercia,
industria, s c r v i c i a s , c x p r o p i a c i a n c s ,
presupuesto y fondos fiduciarios, archivos,
bibliotecas, centros dc infamnción, cmprcsas
públicas dcpartamentales, administración dc
regalias, servicios de desarrollo productivo,
dcsarrallo económico, invcrsioncs privadas,
industnaliración.
Nivel ejecutivo:
Gobcrnador(a)
Nivel
legislativo
Sus campctcncias scrán las delegadas por cl
Consejo departamental.
1 fiscalización:'
Autonomia Municipal
1
Competencias
Pratccción dcl medio ambiente,
gestión del sistema de salud y
educación, ciencia, tecnalogia c
invcstigación, conservación de
suclas, recursos forestales y
bosques, servicio meteorológico,
frecucncin clcctromagnética cn el
á m b i t o d c s u jurisdicción,
promoción y administración de
proyectos
hidráulicos
y
energkticas, residuos industnalcs y
tóxicos. praycctos de agua potable
y tratamiento dc residuos sólidos,
praycctos dc ricgo, prarección de
cuencas, administración
dc
pucrtos fluviales, seguridad
ciudadana, sistema de control
gubcrnamcntal.
vivienda,
agricultura, ganadcria, cara y
pcsca.
Régimen electoral departamental,
scr\,icio de telcfonia fija. móvil y
tclccamunicaciones, electrificnción
urbana, juegos de lotería y de arar,
relaciones
internacionales,
regulación para la ereación y10
modificación de impuestos de
dominio exclusivo de los gobiernos
autónomos.
Las mismas de los departamentos.
Las mismas de los departamentos.
y
Asamblca
Departamental
Nivel ejecutivo: Alcaldclsa
Nivel
legislativo
y
de
fiscalización: Concejo municipal
Elaborar y aprobar su Carta Orgánica,
dcsarrallo humano, consultas y refcrendos
municipales, cmplca, media ambiente,
ordenamiento territorial, cnminas vccinalcs,
acropucrtos públicos lacalcs, cstadisticas
municipalcs, catastro urbana, áreas protegidas
municipalcs, fucntcs alternativas dc cncrgia,
sanidad, deporte, patrimonio natural
municipal, fucntcs altcrnativns. sanidad,
dcporte, parrimanio cultural, deporrc. turismo
local. transpone urbano. i e ~ i s t r adc propiedad
-
sPaiiemow?p rJuoianiii.;u! sns
ap o!mm6 A O ~ ~ O J J B Z' JI B~I ! ~ ! ~ nr ap u p i m u a r a ~ d
'uaiJ3Je sol m b ssn!isiirio!uipe ' s c h i i n ~ a r a
' r e n i i e ~ r ~ l ; rep!p?iu
i~
ap i i ? ! ~ e ~ ! l dsel u ron!iela1
rpeuiloju! a alq!g 'e!izid cllnsuo> ap souisiue3sui
$01 ~ ~ i n i.~ielloussap
~ l a
'isdi~!iled 'ugim!pr!ln/
ns ua ollonesap 13 e ~ e dwixsa.iau smixulnJe1ju!
' e i ! i ~ n p o ~ dup;,eaoa
ns ~p o l l o i l e r a p
ñ oiuauio) ' o f a ! ~ a i ~ ! uap
i rrwair!s rni mliriu!mpe
A ~ a u i i i u e u i ' r r ! l q n d sspepiiua A ralqand
EOJIO
U O J u ? i ~ e ~ a d o oap
a roplanx ~,aomo~d
'(suo!>elqod up!mqilla!p,i
ñ ouis!ucqin ' e p u a i r ! ~
'~e!~oi!uaiu p ! ~ r d n xsl sp u ~ i i s a 3i u?!,e~giueld
uu!~a!p~unrnr ua ualloner>p
'oisandona~d nr i s a u o ! ~ ~ i d oap ;enun
as snb seiau!w A ssly!mqiemlp!q
s w e ~ l o ~lad ~ e q o l d e' i o ! a ~ ! p s ! ~ nnr
í ap oi!quie
s a p e p i r i i m re1 e leiua!quino!aor
13 u2 e!~ualaduio>nr ap soi~?ndw!$01 ieiin!uiwpe
' I U ~ ~ Io!uouuied
~J
I aiua!quic
a ~ ~ o i ! u o u.ii (OJiuaa ' e l n l [ n 3 ! ~ S e 'ra(u!>adsa rmoi,nq!iiuo> Á r;>iuaied 'rrsei
ielisin!wpe A leal2 'owsiini ap req)!lod lelniln3
olpaui ' n n l l n ~'pcp!lcuo!>niiiru! ns A ~ ! i ~ p e u eclZ P uluamql ñ u?!.'ouiwd
' r ~ ~ ! 1 3 n p a l d r e l n l 2 n ~ i n a e y u i o!uoui!~]ed 'auodap 'ro!dold s o i u ~ j w ! p a ~ o ~ d
ap o[[anprap je Eaiuamqu! 'up!m!pr!lul
A S P U ~ O U ap s?ncii e roixyuo3 >p up!~njosal
n i ua sapep!n!i,e
ualloucsap aub ap up!mnllruoa el ~p up!>oiuoid
rsiuaixs sauoimz!ue%io i rauo!,ni!isu!
'rsleunwoa L raleuiJah rou!weJ ap A e!2!irnl ap u p i ~ e x l d e el w e d euisadwea
uQ!mmisua> ' o Z a ! > a ~ ~ i ap
w scuiaia!n e!,eu!B!~o euaZ!pu! u p ! z ~ i p r ! ~ nell ap a ! a ! s ~ a b
SE( c upc~slnYali l o ~ i u o s'euiseldailua8
nr ua sep!aaiold w a i ~ap upjjc,u>ss~d
ñ IPuo!a!peli su!3!paw ' s o ~ ! i ? u a X ap up!>>ruisrio> 'leuo!Jeu e!i!lod e\ ~p 'up!>~ipr!~nr
suslnaai 2p soiu>!ui!~ouoa B s o p ! q a l oa~cuila us 'n!31aua ñ enas ap saiuan) A u p ! ~ n ~ i s ! u ! u i p e 'SaleuiiuioJ A saleu!Jan
rau!LueJ ap u ? ! a ~ i i s ! u ~ u i p cA aiiia!ui!uaiuew
' s o h i i m l a a raleni>alaiu! s o q m i a p ' E O J ! J ~ ! ~ S O S I ~ ~ 'osa!,
~ J
ap ew>is!r
sol ap o ~ i n ! 8 > i i o p ~ s n a s a'sop!~?
~
'aiua!quic o!paU i pep!nm!po!q
'sopclr!e seui~is!s u2 ugiJeq!iiaola 'JPPOI!UJI
ap o i ~ a ! u c q ~ a h o ~{a
d c u2 l o ~ i u oñ~ ' s a ~ c i s a ~ro?ln>aJ
q
~p uQnehiaiua3 oiua!weuJplo op sauqd 'ralqenoual salelnisu
ug!~sd!aiund 'sal~ua!Jeiuau! rauo!,c(aI
,u~~3,!ps!'nl ns u2 u u t . m ~ n p ~soslnoal $01 ap upiJe,ir!u(uipe A iip!isa3 'lc~ni(n>6
i p n p s ap se~!i!lod ap up!~n;ia)
a~iic2!ue31o 'o~!i!lod ' ~ s ! ~ o'o3iwpuo>-,
s
ollouesap
ug!~e~!)!ucld 'upi~ez!u~E>g
'so!Jinias A rJua!q ap up!aelisiu!wpE
i
ID>SIJ
IOUUOJ
~p
zLuais!S
ñ
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La estructura territorial de Estado distribuye este poder en
distintos niveles de organización político-administrativa
(departamentos, provincias, municipios, etc). Uno de los aspectos más
importantes en la reforma constitucional se refiere a la recomposición
territorial del poder político (desconcentración). Las demandas
legítimas de autonomías apuntalan la democratización del Estado en
todo el territorio nacional. Este proceso pretende revertir dos fracturas
estatales muy profundas: la desarticulación de la estructura estatal con
relación a las regiones (departamentos) y pueblos indígenas.
tierras colectivas y como alcances la reproducción de sus instituciones
culturales y su desarrollo con identidad. Entre sus instituciones destacan
la elección de sus autoridades originarias, la aplicación de su sistema
de justicia y la gestión de su territorialidad.
La nueva Constitución en su artículo primero caracteriza al
Estado como descentralizado y con autonomía sustentadas en
jurisdicciones territoriales. Respondiendo al mandato del referéndum
de 2 de julio de 2006 se reconocen las autonomías departamentales
con potestad para elegir a sus autoridades, aplicar facultades legislativa,
normativas-administrativas, técnicas, ejecutivas y de fiscalización.
Las autonomías departamentales cohabitan con otras
modalidades autonómicas como las regionales, municipales e indígenas.
Para la convivencia de estos niveles de gobierno se aplican criterios
de diferenciación (cada modalidad autonómica tiene sus propias
características), lo que garantiza que entre ellas se proyecten
complementariedades antes que contraposiciones. Las autonomías
regionales se podrán constituir mediante una asociación de provincias,
municipios o territorios indígenas, a partir de la voluntad popular de
su población, adoptando las competencias que les sean transferidas
desde las Asambleas Departamentales.
Las autonomías municipales existen y se reafirman y fortalecen
porque adquieren nuevas competencias. Así mismo, las autonomías
indígenas originarias campesinas tienen como base jurisdiccional sus
73
4.
MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL
I.
El modelo económico boliviano es plural, y está orientado
a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las
bolivianas y los bolivianos.
II. La economía plural está constituida por las formas de
organización económica comunitaria, estatal, privada y
social cooperativa.
III. La economía plural articula las diferentes formas de
organización económica sobre los principios de
complementariedad, reciprocidad, solidaridad,
redistribución, igualdad, sustentabilidad, equilibrio,
justicia y transparencia. La economía social y
comunitaria complementará el interés individual con el
vivir bien colectivo.
IV. Las formas de organización económica reconocidas en
esta Constitución podrán constituir empresas mixtas.
V.
El Estado tiene como máximo valor al ser humano, y
asegurará el desarrollo mediante la redistribución
equitativa de los excedentes económicos en políticas
sociales, de salud, educación, cultura y en la reinversión
en desarrollo económico productivo.
74
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
En la nueva Constitución se pueden identificar tres elementos
fundamentales sobre el modelo económico social: el ser humano como
receptor de las políticas públicas, la variedad de sistemas económicos
y los principios rectores de acuerdo a la realidad. Al reconocer al ser
humano como el sujeto del desarrollo se pretende desmercantilizar las
relaciones sociales, a partir de la vigencia plena de los derechos
humanos individuales y colectivos.
de la cosmovisión indígena y que hace referencia al bienestar y
solidaridad entre las personas y colectividades.
El reconocimiento del carácter plural o diverso de la economía,
proyecta cuatro sistemas económicos: público, privado, comunitario
y cooperativo. El sector público se orienta al control de los sectores
estratégicos de la economía (recursos naturales, servicios públicos,
telecomunicaciones, energía, transporte, etc), consiguientemente, el
control de los excedentes (ganancias) económicos generados para su
reinversión en la diversificación económica, la industrialización y el
desarrollo social integral.
El modelo económico reconoce también la iniciativa privada
otorgando seguridad jurídica a sus inversiones, en perspectiva de que
coadyuven al desarrollo económico social, respondan al interés
colectivo y se enmarquen en las políticas, leyes y autoridades del país.
El reconocimiento de la economía comunitaria en el modelo de
desarrollo, pretende reflejar a un segmento importante de la realidad
social del país, como son las comunidades rurales que se manifiestan
en el conjunto de prácticas colectivistas y asociativas. Las cooperativas
forman parte también de la estructura económica del país.
RECURSOS NATURALES
DISPOSICIONES GENERALES
-
Los recursos naturales son de propiedad del pueblo
boliviano, respetando derechos de propiedad sobre la
tierra y de aprovechamiento sobre los recursos naturales.
-
Los recursos naturales son de carácter estratégico y de
interés público para el desarrollo del país.
-
El aprovechamiento de los recursos naturales debe
garantizar la sustentabilidad y equilibrio ecológico. Para
conservar ecosistemas en determinados lugares, la
explotación de los recursos naturales estará sujeta a una
consulta a la población afectada.
-
En las reservas fiscales no se pueden reconocer derechos
a favor de particulares salvo autorización por necesidad
pública.
-
El Estado a través de entidades públicas, sociales o
comunitarias asumirá el control y dirección sobretodo
de la cadena productiva referida a los recursos naturales.
Para su gestión y administración se debe garantizar
control y participación social.
Los principios orientadores del modelo de desarrollo, apuntan
a lograr la justicia social, equidad y complementariedad, reafirmando
el carácter social y comunitario de la organización económico-social.
Con la principal finalidad de alcanzar el “vivir bien”, concepto derivado
La regulación relativa a los recursos naturales destaca tres
elementos: la propiedad social, la gestión sostenible y la administración
75
76
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
pública. Las Constituciones anteriores declararon el dominio y
propiedad estatal sobre los recursos naturales, lo que dio lugar a su
privatización por administraciones de turno, tal como ocurrió con las
reservas gasíferas. La nueva Constitución establece la propiedad social
del pueblo boliviano por lo que ya no se podrán ceder derechos de
propiedad, sino, solamente de uso y aprovechamiento. Con esta medida
se trata constitucionalmente a los recursos naturales como de carácter
estratégico y de interés colectivo antes que de grupos o personas.
manera su estructura social en la organización estatal y, sobre todo,
cualificará significativamente las condiciones de la democracia. Esto
último se expresa en la amplia declaración de derechos y las políticas
públicas dirigidas a su materialización, el sistema de gobierno
participativo, las autonomías con verdadera potencia institucional de
las entidades autónomas, el modelo de desarrollo orientado a garantizar
la soberanía del país, la diversificación económica, la generación de
valor agregado, la regulación del intercambio, la gestión integrada y
sostenible de los recursos naturales y el desarrollo humano con justicia
social.
Con relación a la gestión de los recursos naturales se articulará
el aprovechamiento económico con la conservación ambiental y
equilibrio ecológico, de tal manera que el uso de los recursos naturales
se enmarque en políticas de ordenamiento territorial y de desarrollo
sostenible equilibrando los derechos de las presentes y futuras
generaciones. Como parte de estas previsiones se contempla también
que, en determinados lugares caracterizados por su fragilidad o por
poseer importantes riquezas naturales, se instituirá la consulta previa
a las poblaciones locales a fin de generar mecanismos de monitoreo
ambiental y otras medidas precautorias para la conservación de los
ecosistemas.
La nueva Constitución restituye también el rol estatal en la
economía en general y en la gestión de los recursos naturales en
particular, dada la necesidad de apropiarse de las utilidades que genera
su explotación como base de la promoción del desarrollo integral y
de concretizar la soberanía política a partir de la soberanía económica.
PERSPECTIVAS
La nueva Constitución permitirá un verdadero cohesionamiento
ideológico entre los bolivianos y bolivianas. A su vez, reflejará de mejor
77
78
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO: UNA VISIÓN DESDE
LA OPOSICIÓN
Esa descripción se traducirá idealmente en un aporte honesto,
fáctico y verificable de alcances y contenido de la propuesta
constitucional para que el soberano, el ciudadano, tome una decisión
responsable y conciente en el referéndum del 25 de enero.
José Antonio Aruquipa Zenteno*
El proyecto de Constitución Política del Estado consensuado
en el Congreso de la República tardó más en ingresar a la imprenta
que en recibir las críticas de algunos actores políticos que promueven
la oposición a ese texto con la presunta garantía de que el caudal de
votos por el “no” cuajará en la base de representación de un frente
alternativo de poder al MAS.
Si ese cálculo fuera certero, tendríamos que asumir que los
prefectos que perdieron el referéndum de revocatoria de mandato
ostentan el 33% del electorado que votó por el “no” a la continuidad
del presidente de la República Evo Morales.
Pero como el destino del país requiere definiciones más serias
y responsables, resulta imprescindible describir objetivamente la forma
y el fondo del proyecto constitucional aprobado el 20 de octubre en
medio del cerco masista.
*
Periodista y ex Constituyente por PODEMOS.
79
Huelga reiterar que los acuerdos del Congreso ahuyentaron los
demonios de conflagración interna y división territorial en beneficio
de la paz social sin claudicar ni renunciar a los principios democráticos
que fundamentan la existencia de PODEMOS.
Destrucción de la institucionalidad democrática
La sanción de los 411 artículos y 10 disposiciones transitorias
del texto constitucional cerró temporalmente un ciclo de atropellos a
la ley, violaciones a los derechos humanos y confrontaciones ciudadanas
que el MAS alentó y ejecutó con la intención de aprobar “por las buenas
o por las malas” un proyecto cuyo contenido se pretendía usar para
imponer un sistema de gobierno totalitario, caudillista, monopartidista
y atentatorio contra los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Para eludir la presunción cínica de que “el pueblo olvida”,
realizamos un recuento resumido de los ilícitos y avasallamientos del
oficialismo en su intento de instaurar su proyecto autoritario.
Después de las elecciones de diciembre de 2005, el MAS puso
en marcha la ejecución de un plan de destrucción de las instituciones
democráticas con el pretexto de “refundación” de Bolivia.
Para copar la Asamblea Constituyente, recurrió a las “siglas
prestadas” de partidos con pasado “neoliberal” como el MBL que
80
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
facilitó, por ejemplo, la elección de la dirigente cocalera Margarita
Terán en Cochabamba.
Como la ley de convocatoria a la Asamblea Constituyente y la
Constitución vigente reclamaban los dos tercios de votos que el MAS
no había logrado pese a su préstamo de siglas, el oficialismo procedió
a violar las normas del cónclave para forzar la aprobación de su proyecto.
Para ejercer el poder sin límite atacó sin clemencia a los
magistrados del Tribunal Constitucional, procesó y denigró a ex
funcionarios representativos del proceso de institucionalización y copó
la Corte Nacional Electoral con la designación por decreto de un
periodista que había declarado reiterada y públicamente su simpatía
con el MAS.
El “cambio” prometido por el Gobierno se tradujo en una
modificación en la modalidad de elección de autoridades del Banco
Central, Servicio Nacional de Caminos, YPFB, Aduana, Instituto
Nacional de Estadística e Impuestos Internos. Antes del gobierno del
“cambio” esas designaciones se hacían por concurso de méritos, ahora
los responsables de esas instituciones se nombran “a dedo” y por
decreto.
Ese estilo de calificación permitió que dos hermanos dirijan
al mismo tiempo la Aduana y YPFB, y que posteriormente un contador
y un ex profesor rural y egresado de derecho presidan la institución
responsable de la producción y distribución de hidrocarburos en Bolivia.
El proceso de desinstitucionalización fue acompañado por una
actitud sistemática de violación de normas constitucionales y de
funcionamiento de la Asamblea Constituyente, institución que fue
concebida por el MAS como gestora de una norma constitucional que
legalizara todos sus atentados contra la democracia.
Desde agosto de 2006 hasta febrero de 2007, el MAS se
empecinó en declarar a la Asamblea Constituyente como “originaria”
y “plenipotenciaria” para disimular con la retórica su intención de
prescindir de la oposición y sancionar por “mayoría absoluta” un
proyecto constitucional diseñado para perpetuar en el poder al
Presidente Morales.
Después de siete meses de forcejeo entre oficialismo y oposición,
el MAS se vio obligado a reconocer la necesidad legal y constitucional
de aprobar la ley de leyes por un consenso de mayoría calificada de
dos tercios de votos.
Cuando la ciudadanía comenzaba a creer en una rehabilitación
democrática del oficialismo, el MAS, el miércoles 6 de junio de 2007,
adulteró el reglamento de la Asamblea y las reglas de aritmética al
aprobar con seis votos de un total de 17, el informe de “mayoría” de
la Comisión Visión de País que declaraba a Bolivia como Estado
Plurinacional. Con otros 5 votos oficialistas, se procedió a la aprobación
del informe de la “minoría” que proponía un país “multinacional”.
Semejante atropello a la razón y las leyes fue calificado como
una “jugada maestra de política de alto nivel” por el presidente de la
Comisión Visión de País, el constituyente Félix Cárdenas.
Mientras la ciudadanía concebía a la Constituyente como el
escenario de debate democrático a favor de un pacto social e incluyente,
el MAS usaba el foro como catalizador de su proyecto de poder.
Ese atentado a la legalidad contaminó de desconfianza el trabajo
de los constituyentes de las restantes 20 comisiones que suspendieron
81
82
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
los procesos de concertación interna para asegurar con los votos
mínimos sus informes por minoría.
de la población sucrense que salió nuevamente a las calles y concentró
su protesta en la zona de La Calancha aledaña a La Glorieta.
En julio de 2006, cuando faltaban apenas tres semanas para que
fenezca el mandato legal de la Asamblea Constituyente, la directiva
del cónclave dejó de lado su pretensión plenipotenciaria y solicitó por
escrito al Congreso la ampliación del plazo de deliberaciones hasta
diciembre de 2007.
Los constituyentes del oficialismo y sus aliados se trasladaron
al recinto militar con un día de anticipación. La constituyente por el
MAS, Loyola Guzmán, de dilatada trayectoria en la izquierda
revolucionaria del país y reconocida activista contra las desapariciones
forzadas decidió en un acto de dignidad y consecuencia no asistir a
la sesión instalada “entre fusiles y bayonetas”.
La autorización congresal surgió como producto de un nuevo
pacto político que establecía la exigencia de la aprobación por dos
tercios de votos del texto final del proyecto constitucional, las garantías
de seguridad para los constituyentes de la oposición y la prohibición
de uso de fondos públicos para la propaganda previa al referéndum
constitucional.
Con la ampliación de sesiones se intensificó en Sucre la demanda
de “capitalía plena”. Esa exigencia generó una reacción en La Paz que
el 20 de julio de 2007, en un cabildo tan multitudinario como
contundente, expresó su rechazo al traslado de poderes. El 15 de agosto,
la brigada de asambleístas de La Paz aprobó una resolución que excluyó
del debate constituyente las propuestas de declaratoria constitucional
a Sucre como “capital de la República y sede de los poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial”. De inmediato, las calles de Sucre se transformaron
en campos de batalla entre universitarios y policías hasta que el Gobierno
decidió forzar el funcionamiento de la Constituyente en un recinto
militar rodeado por grupos de choque organizados por los “movimientos
sociales” oficialistas.
La instalación de las sesiones de la Constituyente el 23 de
noviembre de 2007 en el cuartel de La Glorieta exasperó la indignación
83
Ese primer cerco del gobierno contra la democracia provocó
tres muertes y al menos 200 heridos graves. El índice del proyecto
constitucional oficialista fue aprobado por los constituyentes del MAS
y sus aliados en medio del llanto de algunos representantes que
lamentaban el derramamiento de sangre inocente.
Aunque el MAS había pagado caro el costo de la aprobación
ilegítima del índice de su proyecto constitucional, estaba dispuesto a
persistir en el uso de la ilegalidad violenta para lograr su propósito.
La madrugada del 28 de noviembre, en La Paz, se ejecutó lo
que puede calificarse como el segundo cerco del MAS. Rodeados de
“movimientos sociales” que impidieron el ingreso de legisladores de
la oposición, los congresistas del Gobierno aprobaron, con la ayuda
de dos senadores suplentes habilitados irregularmente, una ley que
autorizaba el traslado de las sesiones de la Constituyente a cualquier
lugar del país (que por supuesto no fuera Sucre, donde aún se lamentaban
las muertes de los tres jóvenes victimados por la represión
gubernamental).
El Gobierno necesitó menos de dos semanas para preparar en
secreto las instalaciones de la Universidad Técnica de Oruro como
84
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
escenario de la última sesión de la Constituyente. Este tercer cerco
se ejecutó el 8 de diciembre.
Exhaustos por levantar las manos a un ritmo de dos veces por
minuto, los representantes del oficialismo hicieron un último esfuerzo
para alzar el puño izquierdo y entonar el himno nacional como corolario
de la sesión.
Para minimizar las denuncias de ilegalidad, un funcionario de
prensa de la directiva de la Constituyente dio lectura a la convocatoria
en la madrugada del mismo día de la sesión.
Los constituyentes del oficialismo instalaron la sesión rodeados
de “movimientos sociales” que hacían guardia con fogatas y alcohol
para impedir el ingreso de los opositores.
Un grupo de constituyentes de PODEMOS aprovechó la
oscuridad y logró pasar el cerco para ingresar a la sesión improvisada
por el MAS. “Están entrando vivos, van a salir muertos”, fue la
advertencia que uno de los vigilantes oficialistas lanzó al grupo después
de reconocer a uno de los constituyentes opositores de Oruro.
En el interior del edificio se visualizaban dos grupos de
participantes de la plenaria ilegal. Uno, el más grande, compuesto por
los constituyentes de la oposición, y otro más pequeño, conformado
por aproximadamente ocho abogados asesores y allegados de Palacio
Quemado que hacían seguimiento de los numerales de los artículos
que se aprobaban sin lectura y con prisa.
El MAS aprobó por mayoría su proyecto constitucional pero
no logró sumar el mínimo de 170 votos que garantizaban el consenso
legal mínimo de dos tercios. Queda para el registro anecdótico que
el único tema que fue debatido en esa plenaria fue la exigencia de
mantener el pago de los sueldos de los constituyentes hasta que la nueva
Constitución entre en vigencia.
El texto “aprobado” en Oruro permaneció incógnito incluso
para constituyentes oficialistas que retornaron a sus lugares de origen
con las manos vacías. Mientras la opinión pública comentaba los
pormenores de la sesión de Oruro, un grupo de desconocidos realizaba
modificaciones al proyecto de Constitución en el edificio de la Lotería
Nacional.
“En consideración el artículo… Levanten… Bajen…”, era la
frase que la Presidenta de la Asamblea repetía cada 30 segundos. La
incursión de los opositores que denunciaron la ilegalidad de la plenaria
y reclamaban una suspensión hasta el día siguiente para permitir el
arribo de sus colegas de regiones alejadas obligó a los oficialistas a
imprimir más velocidad en la aprobación de los artículos.
El 28 de febrero, el MAS ensayó un cuarto cerco contra el
Congreso para convocar a referéndum constitucional de aprobación del
texto evacuado en Oruro. Presionado por la crítica ciudadana provocada
por las agresiones contra dos diputadas de la oposición en las
inmediaciones del Congreso, el MAS aprobó tres normas: la Ley No.
3835 que determinaba que sólo el Congreso Nacional podía convocar
a un Referéndum de consulta departamental; la Ley No. 3836 de
convocatoria al Referéndum Dirimidor y Aprobatorio del proyecto de
Constitución Política para el 4 de mayo de 2008; y la Ley No. 3837
que autoriza al Congreso Nacional a convocar paralelamente al
Referéndum Dirimidor y de Aprobación de la Nueva Constitución.
85
86
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La convocatoria a referéndum constitucional el 4 de mayo podía
interpretarse como un intento de “empatar” con el referéndum
constitucional al referéndum de aprobación del estatuto autonómico
de Santa Cruz confirmado para ese mismo día.
Sorprendido con el mismo guante que lanzó a los prefectos
opositores, el Primer Mandatario contradijo a sus subalternos que
protestaban contra el referéndum de revocatoria y asumió el desafío
declarándose “muy contento”.
La prisa, o la insuficiencia racional de quienes condujeron la
sesión, impidió al oficialismo darse cuenta que la convocatoria en
febrero a un referéndum en mayo rompía el requerimiento legal de
anticipación de por lo menos 90 días para esa consulta.
El Congreso sancionó la norma, el Presidente la promulgó y
fijó la fecha para el 10 de agosto. Mientras algunos opositores dudaban
para explicar las razones de convocatoria al “revocatorio”, el jefe de
bancada de los constituyentes del MAS, Román Loayza, protestaba
por el perjuicio que esa consulta acarreaba para los planes oficialistas
de aprobar su proyecto constitucional antes de junio de 2008.
La Corte Nacional Electoral en una resolución que sorprendió
por su contradicción a la línea oficialista, frenó en seco la maquinaria
gubernamental que se disponía a precipitar el referéndum constitucional.
El Presidente del máximo jurado electoral hizo notar que la Ley
3836 de Convocatoria a Referéndum Dirimidor y Constituyente se
sancionó antes de la Ley 3837 que le otorgaba al Congreso la facultad
de convocar a esas consultas y que, por supuesto, la fecha elegida no
alcanzaba para cumplir con los 90 días de preparación del calendario
electoral exigido por el Código Electoral.
Más allá de los resultados del referéndum de revocatoria de
mandato, la convocatoria sirvió para evitar que el MAS apruebe su
proyecto constitucional, establecer la contaminación del Padrón
Electoral y confirmar que cualquier convocatoria a referéndum
constitucional se hace por dos tercios de votos en el Congreso.
Impedido en su intención de contrarrestar el referéndum
departamental de Santa Cruz el MAS calificó de “inconstitucional” la
consulta autonomista y dio inicio a los preparativos para efectuar un
nuevo cerco contra el Congreso para evacuar las leyes de aprobación
del proyecto constitucional.
Después de confirmar el 67% de aprobación a su continuidad,
el Presidente impulsado nuevamente por el autoritarismo aprobó el 28
de agosto el Decreto 29691 que estableció el 7 de diciembre de 2008
como fecha para la realización del Referéndum Nacional Constituyente,
elección para la Selección de Prefectos de los Departamentos de La
Paz y Cochabamba que fueron revocados y elección para la Selección
de Consejeros Departamentales y Subprefectos, en circunscripción
provincial, en todo el territorio nacional.
En la primera semana de mayo, PODEMOS, aprobó en el
Senado el proyecto de ley de convocatoria a referéndum de revocatoria
de mandato que el Presidente había enviado al Legislativo después de
un desafío público a los prefectos autonomistas.
En otra demostración extraordinaria de apego a la ley, el
Presidente de la Corte Nacional Electoral remitió una carta al Presidente
para recordarle que la convocatoria a referéndum constitucional debe
hacerse por ley y no por decreto.
87
88
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
También emitió la Resolución No. 149/2008 para admitir “las
recomendaciones sobre el Padrón Electoral de los observadores de la
OEA” y anunció la necesidad de “realizar una auditoría independiente
del Padrón Electoral con la participación de la Organización de los
Estados Americanos, Organización de las Naciones Unidas, Unión
Europea y las Cortes Departamentales Electorales”.
como únicos resultados una fotografía del Primer Mandatario rodeado
de los nueve prefectos y borradores de avances de propuestas de
“compatibilización” entre los estatutos autonómicos y el proyecto
constitucional aprobado en Oruro.
El Presidente protestó contra su designado y los “movimientos
sociales” confirmaron la ejecución del último cerco contra el Congreso
planificado para el 20 de octubre.
Con el Prefecto de Pando encarcelado y acusado por las muertes
de Pando y los prefectos opositores replegados en sus regiones, el
Congreso se perfilaba como el último escenario de entendimiento
mientras una masiva marcha de campesinos alentada por el Gobierno
se dirigía a La Paz para ejecutar el cerco final.
El MAS estaba en una encrucijada; los cuatro referéndums de
aprobación de estatutos autonómicos habían erigido una muralla
autonomista impenetrable para el proyecto constitucional de Oruro y
la dirigencia de las regiones anunciaba protestas contra el Gobierno
para recuperar el IDH.
Conciente de que el tiempo y los espacios de acercamiento se
agotaban, PODEMOS difundió un documento que resumía sus
observaciones al proyecto constitucional oficialista.
El 11 de septiembre, la represión contra la demanda autonomista
en la media luna se concentró en Pando. El traslado del ministro de
la Presidencia Juan Ramón Quintana a esa región amazónica fue
sucedido por enfrentamientos armados que arrojaron un saldo aún no
determinado de muertos y heridos que conmovió a la comunidad
nacional e internacional.
“El proyecto de Constitución Política del MAS no es el producto
del consenso nacional ni refleja el anhelo de pacto social de igualdad
e inclusión que el pueblo boliviano depositó en la Asamblea
Constituyente.
La mirada preocupada de los países vecinos por los hechos de
Pando obligó al Gobierno a aceptar por primera vez desde enero de
2006 la participación de la Iglesia Católica y observadores
internacionales creíbles en lo que se calificó como el último intento
de concertación política.
Transcribimos a continuación ese texto:
Evacuado de un proceso plagado de atropellos a la ley, este
texto adolece de al menos 26 vicios de nulidad y contiene propuestas
de reforma constitucional que buscan la destrucción de la democracia
para imponer un régimen totalitario con presidencia vitalicia que
destruye la demanda de autonomía departamental, suprime las
libertades ciudadanas y somete a los órganos de poder del Estado a
un supra poder denominado Control Social, que en realidad es un
omnímodo control político sindical.
Antes, los intentos de acuerdo entre el MAS y los prefectos
de la “media luna” en Cochabamba resultaron infructuosos y arrojaron
89
90
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Para sustentar de manera objetiva estas observaciones,
PODEMOS sustenta este documento que consta de los siguientes tres
capítulos:
otras normas nacionales e internacionales que garantizan y protegen
este derecho requisito de la vigencia de la democracia.
Inseguridad jurídica
El artículo 411 del proyecto constitucional del MAS establece
que la Asamblea Legislativa Plurinacional se autorregulará, elaborará
sus propias normas y podrá aprobar otra Constitución por mayoría,
sin Ley de Necesidad de Reforma, sin otro periodo constitucional de
por medio y sin los dos tercios del total de cada Cámara.
Con esta disposición, el MAS atenta contra el principio de
estabilidad constitucional y destruye el principio del voto calificado
de dos tercios, que es garantía de consenso democrático. Se abren
las puertas para la inseguridad jurídica que garantiza el derecho a
la propiedad privada, por ejemplo.
Mordaza contra la libertad de expresión
El artículo 108 de este proyecto determina que “la información
y las opiniones emitidas a través de los medios de comunicación social
deben respetar los principios de veracidad y responsabilidad”.
Este artículo habilita a cualquier funcionario público, autoridad
o dirigente del Control Social a imponer la calificación de criterios
subjetivos sobre el trabajo independiente de la prensa, atribución que
puede “constitucionalizar” las agresiones continuas y sistemáticas que
sufren los periodistas en este gobierno.
Educación religiosa
El artículo 4 del proyecto constitucional del MAS determina
que el “Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias
espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es
independiente de la religión”.
Este artículo no representa ninguna garantía para el derecho
a la educación en escuelas de convenio con la Iglesia Católica,
institución de amplia credibilidad y con reconocida participación de
ciudadanos que en una gran mayoría profesan la fe católica.
Atenta contra la vida
Esta reforma contradice el principio de libertad de expresión
reconocida en la Constitución Política del Estado vigente, Declaración
Universal de los Derechos Humanos, Convención Americana de
Derechos Humanos, Declaración de Chapultepec, Ley de Imprenta y
El artículo 15 reconoce el “derecho a la vida y a la integridad
física, psicológica y sexual”, y deja de lado el derecho a la vida “desde
la concepción” que fue concertado y aprobado inicialmente con el voto
mayoritario de constituyentes de la Comisión Derechos Deberes y
Garantías de la Asamblea Constituyente.
91
92
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Desaparición de la República de Bolivia
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Justicia desigual y partidizada
El artículo 1 que declara a Bolivia como un “Estado Unitario
Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente,
soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías” reemplaza a la República de Bolivia y con él, al gobierno
de todos, a la libertad de pensamiento, la libertad de enseñanza, la
libertad de credo, la libertad de prensa, el pluralismo político y la
libertad económica.
Los jueces y magistrados; que administrarán la justicia
ordinaria (artículo 182), no serán los más capaces, sino los más
votados, politizando el Poder Judicial (artículo 183), preseleccionados
por un Control Administrativo Disciplinario de Justicia elegidos por
sufragio universal de los candidatos propuestos por las
“organizaciones de la sociedad civil”; es decir, las SS´s del MAS
(artículo 195).
Constitucionalmente desaparece la nación y la nacionalidad
boliviana (el 76% de la población boliviana se define como mestiza
– Índice de Desarrollo Humano 2004, PNUD) y es sustituida por: las
clases sociales de las áreas urbanas; las naciones y pueblos indígena
originario campesinos (categoría que se repite 48 veces en el texto);
las comunidades interculturales y afro bolivianas.
Además se crea la justicia comunitaria con igual jerarquía que
la ordinaria, cuyas decisiones son irrevisables (artículo 192) y está
basada en sus principios, valores culturales, normas y procedimiento
propios de las 36 naciones y pueblos indígena originario campesinos
(artículo 191), existiendo por lo tanto 37 sistemas jurídicos en el país.
Control Social Omnímodo
El proyecto de Constitución del MAS crea el Control Social
o “Soviet Supremo Masista” (artículo 242 y 243) que representa la
verdadera concentración del poder político, económico y social.
Corporativiza el poder en una neo-oligarquía, a través de la “sociedad
civil organizada”; es decir, las SS´s (Sectores Sociales) del MAS,
sometiendo a este control a todas las empresas e instituciones de todos
los niveles del Estado que reciban recursos fiscales o que presten
servicios públicos, autorregulándose y convirtiéndose en el suprapoder,
además de velar por la aplicación adecuada de la administración de
justicia; es decir calificar lo que es justo o no.
93
El Control de Constitucionalidad y de defensa de los derechos
y garantías constitucionales, estará sujeto al poder político del partido
oficialista de turno, pues el Tribunal Constitucional estará integrado
por Magistrados electos mediante sufragio universal de los candidatos
propuestos por las organizaciones sociales, según el procedimiento,
mecanismo y formalidades establecidas por el Tribunal Supremo de
Justicia (como vimos en el párrafo anterior).
Su composición será paritaria entre representantes del sistema
ordinario y del sistema indígena originario campesino; debiendo los
primeros poseer título de abogado o cátedra universitaria por más
de ocho años y no contar con sanción del Control Administrativo
Disciplinario de Justicia, y los segundos haber ejercido la calidad de
autoridad originaria (artículos 198, 199 y 200).
94
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Corte Electoral Manipulada
Por si esto no fuera garantía del control total, el Consejo
Electoral Plurinacional (artículo 206) será funcional al oficialismo,
de los cuales uno es designado por el Presidente y cuatro serán
designados por su mayoría legislativa oficialista; dos deberán ser
representantes de los ciudadanos de primera (naciones y pueblos
indígena originario campesinos) y los otros dos deberán tener una
“trayectoria en la defensa de la democracia”.
Reelección Vitalicia
Uno de los principales objetivos del Proyecto de Constitución
MASista, es garantizar la reelección vitalicia de Evo Morales (artículos
167 inciso I, 169, Disposición Transitoria Segunda inciso III y 411
inciso II).
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
policial o militar que prefieran y aprobar por mayoría absoluta del
quórum (artículo 164 numeral 4) la Ley del Consejo Plurinacional
Electoral y la Ley del Régimen Electoral (control TOTAL del Poder
Electoral), la Ley del Órgano Judicial y la Ley del Tribunal
Constitucional Plurinacional (control TOTAL del Poder Judicial).
El actual Congreso en el cual el MAS tiene 84 de 157
parlamentarios aprobará por mayoría absoluta un régimen electoral
provisional adecuándolo a sus intereses (Disposición Transitoria
Primera), constitucionalizando el fraude; a través del voto abierto y
colectivo, convocando a elecciones generales de todos los cargos
electivos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) con un diseño territorial
electoral hecho a su medida asegurándose de copar TODOS los
espacios institucionales nacionales, departamentales, regionales,
provinciales, municipales y de las entidades indígenas originarias
campesinas.
Propiedad Privada en riesgo
Congreso Monopartidista
El nuevo Poder Legislativo (Asamblea Legislativa
Plurinacional) estará compuesto por 121 Diputados (algunos elegidos
por usos y costumbres) y 36 Senadores (4 por departamento,
seguramente dos por mayoría, uno por minoría y otro reservado a los
ciudadanos de primera clase “naciones y pueblos indígena originario
campesinos”); es decir, garantizando el control TOTAL del Poder
Legislativo que en un plazo de 180 días (Disposición Transitoria
Segunda), “podrá sesionar en un lugar distinto al habitual dentro el
territorio del Estado” (artículo 154 inciso IV) con cerco miliciano,
95
El derecho a la propiedad privada individual o colectiva está
restringido al cumplimiento de una función social y que el uso que
se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo (artículo 56).
La organización económica establece como propósitos: la
producción, distribución y redistribución de la riqueza y de los
excedentes económicos, así como la participación activa de las
economías pública y comunitaria en el aparato productivo (artículo
314 incisos 2 y 4, y 8 inciso II). Por lo que los derechos individuales;
dentro de la concepción del Estado Plurinacional Comunitario, están
subordinados a los derechos colectivos.
96
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Autonomía cercenada
Las autonomías departamentales y municipales son perforadas
por la creación de las entidades territoriales indígena originaria
campesinas autónomas (artículo 292), que tienen autogobierno,
autogestión de los recursos naturales y su propia justicia comunitaria,
desmembrando territorial, política, jurídica, económica y socialmente
al país, en base a su existencia precolonial, y a su dominio y
consolidación de sus territorios ancestrales (artículo 2 y 291). Además
establece que las entidades territoriales autónomas no estarán
subordinadas entre ellas y tendrán igual rango constitucional (artículo
277).
Mientras la marcha del Gobierno se acercaba a La Paz, el jefe
nacional de PODEMOS, Jorge Tuto Quiroga preparaba su equipo de
concertación política y afinaba una estrategia de contingencia para
asegurar el tercio en el Congreso de manera que el MAS se vea impedido
de aprobar la convocatoria al referéndum constitucional sin antes
modificar su proyecto constitucional.
En una reunión previa al 20 de octubre Tuto Quiroga anunció
a los parlamentarios de PODEMOS su decisión de ingresar y permanecer
en el Congreso mientras el MAS perpetraba el cerco para garantizar
la cohesión y permanencia de los legisladores en el hemiciclo.
“No puedo pedir a mis parlamentarios algo que yo mismo no
estoy dispuesto a hacer, si pido que estén en el Congreso el día del
cerco, yo también debo estar presente”, dijo en reiteradas ocasiones.
El día viernes 17 de octubre, Tuto ingresó al Congreso, saludó
a los congresistas presentes y motivó a su bancada a permanecer el
97
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
fin de semana si fuera necesario. “Todo el sacrificio que hicimos para
frenar el proyecto totalitario del MAS no servirá de nada si al final
de este cerco el Gobierno logra aprobar la ley de convocatoria de
referéndum para aprobar sin modificaciones su proyecto de
Constitución”, dijo Quiroga.
Antes de que Quiroga instalara una bolsa de dormir en el Senado
para permanecer en ese lugar hasta la culminación del cerco, las mujeres
parlamentarias de PODEMOS anunciaron en conferencia de prensa su
decisión de pernoctar cerca de sus curules para impedir que el MAS
sancione por sorpresa la ley de convocatoria al referéndum
constitucional.
La iniciativa terminó de motivar al resto de parlamentarios de
las regiones que también se trasladaron hasta La Paz con la
determinación de articular el último bastión de resistencia contra el
avasallamiento oficialista.
El lunes 20 de octubre la tensión por las definiciones políticas
y la presión del cerco del MAS pusieron a prueba el temple de los
protagonistas en el Congreso. Mientras la mesa de concertación se
debatía entre el fracaso y la generación de consensos, las bancadas
de senadores y diputados por PODEMOS mantenían debates intensos
bajo la conducción de Quiroga.
Por esas singularidades de la historia los principales líderes de
los frentes de oficialismo y oposición se encontraban apenas separados
por las paredes del Congreso. Mientras el Presidente Morales esperaba
con los movimientos sociales sentado en una tarima de espaldas a las
puertas de ingreso al Legislativo, Quiroga sostenía conversaciones con
su bancada, en el salón de reuniones de la Presidencia del Senado, a
unos 10 metros aproximadamente.
98
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Al final de la jornada, el diálogo se impuso a la presión y el
MAS se resignó a aceptar modificaciones de fondo a 147 artículos de
su proyecto constitucional.
El desenlace de los acuerdos políticos del Congreso arrojó como
resultado una propuesta de Constitución cuyo contenido difiere
radicalmente del proyecto aprobado en Oruro. La ciudadanía valoró
como algo positivo la “pacificación” del país con ese pacto congresal,
pero sectores intransigentes del oficialismo y de la oposición protestaron
contra el acuerdo.
Quiroga reivindicó las modificaciones como fruto de “la
concertación sin claudicación” que eliminó los artículos de un proyecto
constitucional “totalitario” y “comunista” para resguardar y consolidar
los derechos básicos de la gente y los principios esenciales de la
democracia.
En una reunión de análisis con actores de la concertación, el
líder nacional de PODEMOS resumió en el siguiente cuadro las
transformaciones al proyecto constitucional de Oruro.
CONCERTACIÓN DE OCTUBRE
• Acuerdo OCT ‘08: Paz Social y concertación sin claudicación
PROYECTO MAS
Oruro -Dic’08
Comunismo y totalitarismo
•
•
•
•
CONCERTACIÓN
La Paz -Oct ’08
Paz, derechos y democracia
•
Destruye y elimina:
– Propiedad privada urbana/rural
– Educación de Convenio con
Padres
– Libertad de Expresión
– Concesiones Radio / TV /
Forestales
– Cooperativas de Servicios
Entierra Autonomía Dptal.
Impone Control Social Omnímodo
Busca copamiento Poderes con
propuesta indigenista totalitaria
•
•
•
•
Preserva y garantiza:
– Propiedad privada urbana/rural
– Educación de Convenio con
Padres
– Libertad de Expresión
– Concesiones Radio / TV /
Forestales
– Cooperativas de Servicios
Incluye Autonomía Dptal .
Elimina Control Social Autoritario
Garantiza equilibrio de Poderes
Reconoce derechos de pueblos
indígenas/originarios
Resumen de los cambios
Las transformaciones al proyecto constitucional de Oruro
pueden jerarquizarse por su trascendencia para atender las demandas
de autonomía departamental e inclusión indígena, su importancia para
consolidar la preeminencia de la República y sus instituciones y el
resguardo de derechos esenciales del ciudadano. El recuento de aspectos
positivos no nos alejará de la obligación moral de reconocer
insuficiencias y conflictos que aún persisten en el proyecto
constitucional pese a los esfuerzos de enmienda racional en el Congreso.
99
100
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Autonomía indígena
La propuesta de autonomía indígena en el proyecto
constitucional representa un gran salto en la historia de reivindicaciones
de la República.
En el artículo 303 se determina que la “autonomía originario
campesina, además de sus competencias, asumirá las de los municipios,
de acuerdo con un proceso de desarrollo institucional y con las
características culturales propias de conformidad a la Constitución y
a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización”.
En total las autonomías indígenas asumen 23 competencias
exclusivas y 10 competencias compartidas, según el artículo 304 del
proyecto constitucional.
Los pueblos indígenas podrán constituirse en municipios
indígenas y ejercer su autonomía con atribuciones que van desde la
elaboración de su “estatuto para el ejercicio de su autonomía conforme
a la Constitución y la ley”, pasan por la gestión y administración de
los recursos naturales renovables y derivan en la suscripción de acuerdos
de cooperación con otros pueblos y entidades públicas y privadas, según
el artículo 304.
Se puede afirmar que no existe otro país en el mundo que haya
formulado semejante nivel de reconocimiento y reivindicación para
sus pueblos indígenas.
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La autonomía indígena no sería tal sin el reconocimiento
constitucional a las normas consuetudinarias que forman la justicia
comunitaria. La propuesta de Constitución elimina el carácter
“irrevisable” de los fallos de la justicia comunitaria y establece que
la jurisdicción de estos procesos alcanza sólo a “los miembros de la
nación o pueblo indígena originario campesino”.
Bases del Estado
Otro aporte importante en el proceso de concertación en el
Congreso fue la preservación de los conceptos de Nación y República
como factores de cohesión y continuidad institucional democrática.
El artículo 3 establece textualmente que la “nación boliviana
está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos,
las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las
comunidades interculturales y afro bolivianas que en conjunto
constituyen el pueblo boliviano”.
La nación en este proyecto surge como un plano estatal que
refleja la interculturalidad incluyente de la sociedad boliviana, lejos
de los extremos de exclusión y revanchismo que provocaron la necesidad
de un nuevo pacto social.
Para alejar los temores del conservadurismo, el artículo 280
dice que la autonomía indígena se instituirá “sin trascender límites
departamentales”.
La República, como sistema de Gobierno que garantiza la
vigencia de la democracia contrapuesta al totalitarismo, se preserva
en el artículo 11, cuyo parágrafo I dice textualmente: “La República
de Bolivia adopta para su gobierno la forma democrática participativa,
representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre
hombres y mujeres”.
101
102
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Más derechos
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
responsabilidad para la autorregulación de las organizaciones de
periodistas.
La propiedad privada, especialmente la propiedad urbana
inmueble estaba sometida al riesgo de la reversión en el proyecto
constitucional de Oruro. El acuerdo del Congreso a través de los
artículos 56 y 57 preserva la propiedad de los derechos reales de la
siguiente manera:
Las concesiones del espectro electromagnético que debían ser
revertidas en el lapso de un año, según el proyecto de Oruro, ahora
se reconocen como derechos adquiridos en la disposición octava del
texto consensuado en el Congreso. La misma protección constitucional
recibirán las concesiones forestales.
Artículo 56
I.
Toda persona tiene derecho a la propiedad privada
individual o colectiva, siempre que ésta cumpla la
función social.
II.
Se garantiza la propiedad privada siempre que el uso
que se haga de ella no sea perjudicial al interés colectivo.
III.
Se garantiza el derecho a la sucesión hereditaria
Las cooperativas también preservan una independencia del
Estado que estaba sometida a la intervención del Control Social que
el MAS aprobó en su versión constitucional. Esas instituciones pueden
preservar la facultad de elegir sus autoridades de acuerdo con sus
propias normas y estatutos pero con la cooperación del órgano electoral
nacional para facilitar transparencia y legitimidad.
Parte Orgánica
Artículo 57. La expropiación se impondrá por causa de
necesidad o utilidad pública, calificada conforme con la ley y previa
indemnización justa. La propiedad inmueble urbana no está sujeta a
reversión.
El proyecto constitucional que será sometido a referéndum
ciudadano el 25 de enero garantiza el principio constitucional de
estabilidad y elimina la propuesta de reforma parcial de la norma
suprema por mayoría absoluta del texto de Oruro.
Los padres de familia consolidan el derecho a la participación
social en el sistema educativo, según el artículo 83 y las unidades
educativas administradas por la Iglesia Católica se preservan en el
artículo 87.
El parágrafo II del artículo 411 exige que para un cambio parcial
del texto constitucional sea imprescindible recolectar el 20 por ciento de
firmas del electorado o sumar dos tercios de votos de la Asamblea
Legislativa de manera previa a un referéndum constitucional aprobatorio.
Para proteger a la libertad de expresión como patrimonio de
la democracia, el artículo 107 en su parágrafo II constitucionaliza la
Ley de Imprenta de 1925 y sostiene los principios de veracidad y
El Poder Legislativo que inicialmente fue concebido como una
asamblea compuesta por representantes elegidos bajo el sistema “un
ciudadano, un voto” e integrantes de las comunidades indígenas elegidos
103
104
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
por usos y costumbres, recupera su carácter plural y democrático. Con
la propuesta del Congreso se mantienen las representaciones
plurinominales y uninominales en la Cámara Baja y el Senado mantiene
su representación proporcional departamental con la diferencia de que
cada departamento será representado por cuatro senadores. El artículo
146 define que “las circunscripciones especiales indígena originario
campesinas, se regirán por el principio de densidad poblacional en cada
departamento” y que “no deberán trascender los límites
departamentales”.
Con el proyecto constitucional de Oruro, los candidatos a
magistrados estaban obligados a realizar campañas políticas y aparecían
sometidos a la revocatoria de mandato activada por el “Control Social”.
Pero el artículo 183 del nuevo proyecto define que los magistrados
“cesarán en sus funciones por cumplimiento de mandato, sentencia
ejecutoriada emergente de juicio de responsabilidades, renuncia,
fallecimiento y demás causales de ley”. Además, el artículo 240 define
que “toda persona que ejerza un cargo electo podrá ser revocada de
su mandato, excepto el Órgano Judicial”.
Estas circunscripciones “se establecerán solamente en el área
rural, y en aquellos departamentos en los que estos pueblos y
nacionalidades indígena originario campesinos constituyan una minoría
poblacional”, según el artículo 146.
Para el Tribunal Constitucional se mantiene la representación
de magistrados de justicia ordinaria y justicia originaria campesina,
pero en el artículo 199 se aclara que los tribunos deben acreditar por
lo menos ocho años de experiencia y especialización en Derecho
Constitucional, Administrativo o Derechos Humanos.
Este avance no nos inhibe de reconocer las contradicciones
existentes del mencionado artículo 146 y el artículo 147, que en su
parágrafo III determina que para la aprobación de la Ley de
circunscripciones especiales “no deberán ser considerados como
criterios condicionales la densidad poblacional, ni la continuidad
geográfica”.
Justicia
Reelección y Autonomías
La reelección a perpetuidad ambicionada por la jefatura del
MAS se resumió a la reelección por una sola vez de manera continua,
como establece el artículo 168. Según la disposición transitoria I, los
años de gobierno del Presidente Morales sí se tomarán en cuenta “a
los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”.
Para el Poder Judicial, las reformas en el Congreso establecen
un sistema de doble selección. El artículo 182 define que los magistrados
del Tribunal Supremo de Justicia serán elegidos mediante sufragio
universal, después de que el Congreso realice por dos tercios de votos
la preselección de postulantes.
Para la autonomía departamental se reconoce en el artículo 272
la elección directa de autoridades, la administración de recursos
económicos, y “el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria,
fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en
el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones”. En el
artículo 279 se reconoce el título de Gobernador para la máxima
autoridad del órgano ejecutivo departamental.
105
106
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
El artículo 277 promueve un gobierno autónomo departamental
constituido por una Asamblea Departamental, con facultad deliberativa,
fiscalizadora y legislativa departamental en el ámbito de sus
competencias y por un órgano ejecutivo.
El 25 de enero el ciudadano elegirá si prefiere mantener la
Constitución vigente o respalda la propuesta constitucional del
Congreso. Esa decisión sin embargo no revertirá la incapacidad, el
autoritarismo y la ineptitud que ha provocado la crisis política, social
y económica que abate al país.
Y el artículo 278 define a la Asamblea Departamental compuesta
por asambleístas departamentales, elegidas y elegidos por votación
universal, directa, libre, secreta y obligatoria; y por asambleístas
departamentales elegidos por las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, de acuerdo a sus propias normas y procedimientos.
Un mal gobierno no se cambia con nueva Constitución, sino
con otra administración. La oportunidad de cambiar de gobierno puede
llegar con la aprobación del proyecto constitucional del Congreso que
permite anticipar las elecciones nacionales para diciembre de 2009.
Autocrítica y conclusiones
Como todo esfuerzo humano, el proyecto de Constitución
aprobado en el Congreso es imperfecto. Incluso desde una posición
legalista, tendremos que recordar que se trata de un acuerdo “extraconstitucional” porque fue promovido por el Poder Legislativo que
asumió brevemente y por urgencia las atribuciones de la Asamblea
Constituyente.
El proyecto del Congreso incluye las autonomías
departamentales pero resulta insuficiente para los pedidos de
constitucionalización de atribuciones sobre seguridad ciudadana, y
programas departamentales descentralizados de salud, educación y
vivienda.
El régimen económico y los capítulos de hidrocarburos y minería
generan incertidumbre y parálisis en las inversiones, pero esos efectos
negativos ya se sienten por las acciones del gobierno de turno.
107
108
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
La presente edición se terminó de imprimir
en el mes de diciembre de 2008, en los talleres de
"Garza Azul" Impresores & Editores
Teléfono 2232414 - Casilla 12557
La Paz - Bolivia
"OPINIONES Y ANÁLISIS"
Descargar