PAS Periodic Acid Schiff Hotchkiss - MC Manus 04

Anuncio
Scheda tecnica 130802
P.A.S. Periodic Acid Schiff
Hotchkiss - MC Manus
04 – 130802
IVD Dispositivo médico-diagnóstico in vitro |
Código CND: W01030799
Número mínimo de test realizables................ 100
Tiempo de ejecución................ 50 minutos
Caducidad del producto.....................1
Temperatura de almacenamiento 2 - 8 °C
Temperatura de transporte ... temperatura ambiente
Equipo complementario....... no necesario
Uso
Preparación de muestras cito-histológicas para examinar por microscopía óptica.
Aplicación
Para la visualización de los componentes del tejido, normales o patológicos, caracterizados por la
presencia de grupos glicólicos o aminohidroxílicos adyacentes en secciones histológicas (método 1)
y sobre tiras hemáticas y citológicas (método 2).
Principio
La especificidad de este método se basa en la oxidación selectiva mediante ácido periódico, de los
grupos: 1,2-glicólico, amínico primario (o 1 hidróxi- 2-amínico); amínico secundario (o 1-hidroxi-2alquilamínico) y 1-hidroxi-2-cetónico; hay, además, oxidación de algunos derivados metoxilicos y de alfacetona, pero que no se transforman en aldehído). Durante esta oxidación se produce la ruptura de la
unión entre los átomos de carbón situados en la posición1,2 con la consecuente formación de grupos
aldehídos. En la reacción sucesiva, los 2 grupos aldehídicos muy cercanos entre sí, son transformados
por la fucsina sulfurosa del reactivo de Schiff, en un compuesto insoluble coloreado, parecido pero no
igual, a la fucsina básica.
Los requisitos necesarios para que estas reacciones se produzcan son:
1. Que los grupos hidroxílicos sean libres;
2. Que los compuestos, que se forman después de la oxidación, no se puedan difundir en el tejido;
3. Que los grupos aldehídicos de estos compuestos sean suficientemente numerosos, como para
poder ser detectado histoquímicamente. Se puede ver claramente que sólo las macromoléculas
como los polisacáridos y los mucopolisacáridos, responden a estas características.
La elección del ácido periódico como oxidante, se debe al hecho de que bloquea la reacción de
oxidación en el estadio aldehídico. Los mucopolisacáridos ácidos, a excepción de la heparina
monosulfúrica, no reaccionan, pues la presencia del grupo –SO3H bloquea los grupos glicólicos
reactivos.
Sociedad productora: Bio-Optica Milano
s.p.a.
Pagina 1 di 3
Bio Optica Milano s.p.a.
via San Faustino 58 • I - 20134 Milano
tel. +39 02212713.1 • fax +39 022153000
Scheda tecnica 130802
Método
1)
Resultados
Sustancias P.A.S. positivas .................................................................................................. Rojo magenta
Núcleos
..............................................................................................................................................……Azul
Reactivos
Advertencias y
precauciones
Método para muestras histológicas:
Llevar la muestra al agua destilada.
Poner 10 gotas del reactivo A sobre
la muestra: dejar actuar 10 minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner 10 gotas del reactivo B sobre la muestra: dejar actuar 20 minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner 10 gotas de la solución C sobre la muestra: dejar actuar 2 minutos.
Escurrir el portaobjetos y, sin lavar, poner sobre la muestra 10 gotas del reactivo D: dejar actuar 2
minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner sobre la muestra 10 gotas del reactivo E: dejar actuar 3 minutos.
Enjuagar en agua corriente de grifo durante 5 minutos.
Deshidratar en serie ascendente de los alcoholes, xileno y bálsamo.
2) Método para tiras hemáticas y citológicas:
Poner las tiras que se han secado al aire en agua destilada.
Poner 10 gotas del reactivo A sobre la tira: dejar actuar 10 minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner 10 gotas del reactivo B sobre la tira: dejar actuar 20 minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner 10 gotas de la solución C sobre la tira: dejar actuar 2 minutos.
Escurrir el portaobjetos y, sin lavar, poner sobre la tira 10 gotas del reactivo D: dejar actuar 2 minutos.
Lavar en agua destilada.
Poner 10 gotas del reactivo E sobre la tira: dejar actuar 3 minutos.
Enjuagar en agua corriente de grifo durante 5 minutos.
Deshidratar en serie ascendente de los alcoholes, xileno y bálsamo.
A) Ácido periódico ........................................................................................................... 30 ml
B) Reactivo de Schiff .........................................................................................................30 ml
C) Solución de metabisulfito de potasio............................................................................ 30 ml
D) Solución fijadora............................................................................................................ 30 ml
E) Hemalubre de Mayer ..................................................................................................... 30 ml
El producto debe ser utilizado por personal técnico especializado. El producto esta clasificado como
peligroso. Leer con cuidado las informaciones que están en la etiqueta (símbolos de peligro, frases de riesgo
y de seguridad) y consultar siempre la ficha de seguridad donde se puede encontrar la información relativa a
los riesgos presentados del preparado, adoptar medidas preventivas durante el uso y medidas de primeros
auxilios en caso de vertido accidental. No utilizar en caso de que el recipiente primario tenga daños.
Almacenamiento
Conservar el preparado a 2 - 8 °C. Mantener los recipientes bien cerrados.
Estabilidad
Después de la primera apertura, el reactivo es válido hasta la fecha de caducidad indicada,
únicamente si está correctamente guardado.
Eliminación
Residuos peligroso; gestionar por empresas especializadas y autorizadas, según la ley vigente.
Bibliografía
•
•
•
Cook HC. Human tissue mucins. Lab. Aid Series - Baker Editor London
Hotchkiss RD. A microchemical reaction resulting in the standing of polysaccaride structures in fixed
tissue preparations. Arch Bioch 1948; 16: 131.
Mc Manus JFA Periodic acid routine applied to kidney Amer J Path 1948; 24:643.
Fecha de emisión: abril 2015
Bio Optica Milano s.p.a.
via San Faustino 58 • I - 20134 Milano
tel. +39 02212713.1 • fax +39 022153000
www.bio-optica.it
Scheda tecnica 130802
Bio Optica Milano s.p.a.
via San Faustino 58 • I - 20134 Milano
tel. +39 02212713.1 • fax +39 022153000
www.bio-optica.it
Descargar