PERLS método para el hierro férrico 04 - 180807

Anuncio
Scheda tecnica 180807
PERLS
método para el hierro
férrico 04 - 180807
IVD Dispositivo médico-diagnóstico in vitro |
Código CND: W01030799
Número mínimo de test realizables 12 tests x 50 ml
Tiempo de ejecución................ 35 minutos
Caducidad del producto..................... 2 años
Temperatura de almacenamiento........... 15-25°C
Temperatura de transporte.............. temperatura ambiente
Equipo complementario....... cubeta vertical para histología 50 ml, probeta graduada
varilla de vidrio
Uso
Preparación de muestras cito-histológicas de examinar en microscopía óptica.
Aplicación
Método indicado para la visualización de hierro férrico y cómo reacciona sobre muestras de tejido
(método 1) y sobre extensiones de sangre o médula ósea (método 2)
Especificidad:
La reacción de Perls, aunque sea específico para el hierro, no muestra todo el hierro presente en el tejido;
el hierro asociado a hemoglobina, al pigmento malárico, al ferritina y a los pigmentos debidos al uso de
formalina ácida no reacciona. No reacciona tampoco el hierro férrico (bivalente).
Principio
El ferrocianuro de potasio, reaccionando en ambiente ácido con los iones férricos de la hemosiderina,
forma una sal coloreada: el Azul de Prusia. La reacción, en forma iónica, se produce de este modo:
4 Fe+++ 3K4Fe(CN)6= Fe4Fe(CN6)3+ 12 K+
Azul de Prusia
Método
1)
2)
Método para muestras histológicas:
Llevar la muestra al agua destilada.
Poner todo el contenido del frasco A en una cubeta Coplin de 50 ml.
Añadir, siguiendo ese criterio, 30 ml de agua destilada y 4 ml del reactivo B. agitar brevemente. Sumergir la
muestra por 20 minutos.
Lavar bien en agua destilada.
Poner sobre la muestra 10 gotas del reactivo C: dejar actuar 5 minutos.
Lavar en agua destilada.
Deshidratar a través de la serie ascendente de los alcoholes; xileno y bálsamo.
Método para extensiones de sangre o médula ósea
Fijar las extensiones previamente secadas, en metanol durante 3 minutos. Extraer el portaobjetos y dejar
que se seque.
Poner todo contenido del frasco a en una cubeta Coplin de 50 ml. Añadir, siguiendo ese criterio, 30 ml de
agua destilada y 4 ml del reactivo B. Agitar brevemente.
Sumergir la muestra durante 20 minutos.
Lavar bien en agua destilada.
Poner sobre las extensiones 10 gotas del reactivo C: dejar actuar 5 minutos. Lavar en agua destilada.
Secar con el aire.
Sociedad productora: Bio-Optica Milano
s.p.a.
Pagina 1 di 2
Bio Optica Milano s.p.a.
via San Faustino 58 • I - 20134 M
Scheda tecnica 180807
Resultados
Hierro férrico reactivo ............................................................................................................................Azul
Núcleos celulares ................................................................................................................................Rojo
Notas:
- La presencia de falsos positivos pueden deberse a tres factores de fácil identificación:
- solución no preparada en fresco ( la solución de ferrocianuro-ácido clorhídrico tiene que ser preparada en
el momento de uso);
- iones férricos que contaminan el portaobjetos o el agua para poner las muestras (herrumbre), uso de
instrumentos de metal en contacto con la solución (pinzas etc.)
- asbestosis: el asbesto, eventualmente situado en los tejidos patológicos puede dar reacción positiva a
causa de depósitos de sales de hierro sobre sus fibras.
Reactivos
A) Potasio hierro cianuro solución.........................................................................................12 x 10 ml
B) Tampón ácido de activación..................................................................................................... 50 ml
C) Carmallume según Mayer ....................................................................................................... 30 ml
Advertencia
sy
precaucione
s
El producto debe ser utilizado por personal técnico especializado. El producto etas clasificado como
peligroso. Leer con cuidado las informaciones que están en la etiqueta (símbolos de peligro, frases de
riesgo y de seguridad) y consultar siempre la ficha de seguridad donde se puede encontrar la información
relativa a los riesgos presentados del producto, adoptar medidas preventivas durante el uso y medidas
de primeros auxilios en caso de vertido accidental. No utilizar en caso de que el recipiente primario tenga
daños.
Almacenamiento
Conservar el preparado a temperatura ambiente. Mantener los recipientes bien cerrados.
Estabilidad
Después de la primera apertura, el reactivo es válido hasta la fecha de caducidad indicada,
únicamente si está correctamente guardado.
Eliminación
Residuos peligroso; gestionar por empresas especializadas y autorizadas, según la ley vigente.
Bibliografía
•
•
•
Gomori G. Microtechnical demonstration of iron, a criticism of its methods. Am J Path 1936; 12: 655663.
Laufberger V. Sur la cristallisation de la ferritine. Bull Soc chim Biol 1937; 19: 1575-1582
Perls M. Nachweis von eisenoxyd in gewissenen Pigmenten. Virchow’ s Arch Path und Physiol und
Klin Med 1867; 39: 42-48
Fecha de emisión: abril 2013
Sociedad productora: Bio-Optica Milano
s.p.a.
Pagina 2 di 2
Bio Optica Milano s.p.a.
via San Faustino 58 • I - 20134 Milano
tel. +39 02212713.1 • fax +39 022153000
www.bio-optica.it
Descargar