Bitacora de Eventos del 14 de Septiembre de 2015

Anuncio
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS
Semana comprendida entre el 13 y el 19 de Septiembre de 2015
1
ACCIONES ARMADAS
2
Domingo 13 de Septiembre, Fortul (Arauca) –
IRV3 Medio Alto-. Cuatro artefactos explosivos,
lanzados con cilindros bomba que tenía como
objetivo las instalaciones del batallón del
Ejército Nacional en Fortul, explotaron en
inmediaciones de la manga de coleo, donde se
realizaba una faena llanera, organizada por
estudiantes del grado once de la institución
educativa Alejandro Humboldt, resultando
heridas una persona y tres más por
aturdimiento. Eran las 6:20 de la noche cuando
los subversivos accionaron las cargas
explosivas impulsadas con cilindros bomba,
hecho que ocasionó daños en ventanales del
barrio 12 de Octubre, confirmó el acalde local,
Pablo Antonio Romero, al igual la onda
expansivas llegaron hasta el centro del
municipio, hecho que retumbó en los techos
de algunas viviendas, lo que causó el temor y la
zozobra entre sus habitantes que prefirieron
resguardarse en sus viviendas. Entre los
heridos, figura Pedro Eliécer Montañez,
La información contenida en esta Bitácora de Eventos recoge información abierta al público contenida en los principales diarios y revistas
del país.
2
Para clasificar las acciones armadas, tomamos la definición del Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH
– Vicepresidencia de la República, según la cual las acciones armadas comprenden: Actos de terrorismo, Ataques a Instalaciones de la
Fuerza Pública, Emboscadas, Hostigamientos, Incursiones a Población, Paro Armado, Retenes ilegales, Sabotajes, Piratería Terrestre y
Retenciones.
3
El Índice de Riesgo de Victimización –IRV- de 2012 fue construido en un proyecto de investigación de la Unidad de Víctimas que, a
través de una metodología estadística multivariada en función de las dimensiones de Amenaza y Vulnerabilidad, muestra la probabilidad
de ocurrencia de violaciones de DDHH e infracciones al DIH en un municipio, con base en el comportamiento histórico de éstas violaciones
e infracciones. En esta versión se incluyen los resultados del IRV de 2014.
1
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 1 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
candidato al concejo de este municipio por el Partido de la U. Fuente: La Voz del Cinaruco.
Domingo 13 de Septiembre, Tame (Arauca) –IRV Alto-. Presuntos subversivos del ELN lanzaron una granada de
fragmentación contra la estación de policía en Betoyes de Tame, y dos más contra el ejército, situación que no
dejó personal herido. Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento por los altos mandos oficiales de la
institución en Arauca. Fuente: La Voz del Cinaruco.
Lunes 14 de septiembre, La Playa (Norte de Santander) –IRV Medio-. En las últimas horas las autoridades
encontraron tres cuerpos de hombres a quienes al parecer habrían atacado con armas y granadas. Las primeras
versiones indican que el ataque se produjo en la madrugada de este lunes en la vía que de Aspasica conduce a
La playa. Testigos relataron que los hombres portaban armas de fuego y durante el ataque uno de ellos quedó
calcinado junto a una motocicleta. Las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas y tampoco se
conoce autoría del grupo que cometió este hecho violento. Fuente: La Opinión.
HOMICIDIOS
Domingo 13 de septiembre, El Cerrito (Valle del Cauca) –IRV Bajo-. Una persona muerta y seis más heridas dejó
la incursión de hombres armados en el parque central del municipio de El Cerrito, centro del Valle del Cauca.
Según las autoridades este hecho al parecer está relacionado con ajustes de cuentas, debido a que dos de los
heridos tienen antecedentes por porte ilegal de armas de fuego. En la reacción de la policía, se logró la captura
de un hombre conocido con el alias de Patiño, integrante y líder de la banda delincuencial La Octava, y quien
registra antecedentes penales, por tráfico y fabricación de armas y porte de estupefacientes. La víctima fatal fue
identificada como Geison Ospina Murillo. Entre tanto los heridos, todos hombres, se recuperan en los hospitales
de El Cerrito y Palmira. Fuente: RCN Radio.
Domingo 13 de septiembre, Palmira (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo-. Dos personas asesinadas es el
resultado de una acción de sicarios en el municipio de Palmira, en el sur del Valle del Cauca, dijo el comandante
de Policía del departamento, coronel, Fernando Murillo. El hecho se registró en el barrio La Esperanza, donde
las víctimas fueron agredidas con armas de fuego. La rápida acción de las autoridades permitió la captura de un
presunto agresor, quien se encontraba en el interior de una casa. Además, se le incautó una revolver. Entre
tanto, unidades de la Sijin y la Fiscalía practicaron la diligencia de levantamiento de los cadáveres. Por el
momento no existe claridad sobre los móviles y responsables del doble homicidio. Fuente: RCN Radio.
Domingo 13 de septiembre, Bucaramanga (Santander) –IRV Medio Bajo-. Tendido sobre las escaleras que
comunican a los barrios Villa Helena y Los Ángeles, en el Norte de Bucaramanga, fue hallado el cadáver de un
hombre de 22 años, el cual fue identificado por las autoridades como Edwin Alexander Berbeo Garavito. El
cuerpo, que tenía un tiro en la espalda, lo encontró una patrulla de la Policía que ayer a las 5:50 de la mañana
pasaba revista por el sector. Como aún tenía signos vitales, Berbeo Garavito fue trasladado por los uniformados
al área de urgencias del Hospital Local del Norte, donde minutos más tarde falleció. Fuente: Vanguardia Liberal.
Domingo 13 de septiembre, Balboa (Nariño) –IRV Medio Alto-. Las autoridades reportaron la muerte de la
ganadera Gloria Yamil Bolaños, ciudadana nariñense que fue ultimada con arma de fuego mientras permanecía
secuestrada y cuyo cadáver fue encontrado a un costado de la vía que comunica el municipio de Balboa con la
localidad de Leiva, Nariño. Este lamentable hecho se registró cuando los familiares de la víctima reportaron el
plagio de esta ciudadana cuando esta última fue sacada de su finca, ubicada en zona rural de Leiva, Nariño. Esta
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 2 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
situación delictiva se dio el pasado 21 de julio del presente año y cuando Gloria Yamil Bolaños regresó a su predio
tras participar en unos festejos populares realizados en el municipio de Mercaderes, Cauca. Fuente: El Nuevo
Liberal.
Domingo 13 de septiembre, Valledupar (Cesar) –IRV Medio-. “Mataron a mi niño, lo que yo más quería” así se
lamenta Juan Bautista Rojas por el asesinato de su hijo Nelvinson José Rojas Arévalo, baleado ayer en la invasión
Tierra Prometida, al sur de Valledupar. A las 12:30 de la madrugada, el menor de 17 años se movilizaba en una
motocicleta marca AKT 125 de placas JUQ 78B por la manzana 27, en el sector conocido como la calle ancha de
Tierra Prometida, cuando le propinaron un disparo en la espalda que le produjo la muerte de forma inmediata.
“La ciudadanía informa de una persona muerta en el piso por un impacto de bala en la parte posterior con
orificio de salida. Se tienen los datos de la persona es un menor de 17 años según nos reportaron”, dijo el
comandante operativo de la Policía en el Cesar, Coronel Mauricio Bonilla. Los familiares de la víctima que ayer
estaban en la morgue de Medicina Legal aseguraron que el menor no tenía problemas con nadie y nunca
conocieron de amenazas en su contra. Fuente: El Pilón.
Domingo 13 de septiembre, Montelíbano (Córdoba) –IRV Medio Alto-. Sicarios que se movilizaban en moto
acabaron con la vida de Yeider David Contreras, de 22 años. El hecho ocurrió en un estadero ubicado en el barrio
El Paraíso a donde la víctima había llegado luego haber trabajado durante el día y parte de la noche. Según
testigos, el mototaxista fue abordado por un desconocido quien le disparó en tres oportunidades en la cabeza
muriendo en el acto. El homicida aprovechó la confusión para huir en una motocicleta que lo esperaba cerca del
estadero. Fuente: RCN Radio.
Domingo 13 de septiembre, El Banco (Magdalena) –IRV Medio Bajo-. Dos hombres fueron asesinados a bala
en hechos registrados en la madrugada del domingo en El Banco. El atentado se produjo en la madrugada del
domingo en vía pública de la carrera 1 con calle 11, reportaron las autoridades de Policía. Las víctimas Franklyn
Durán García y Luis Felipe Cadena Díaz, alias ‘El Patatús’, de 20 años, fueron asesinados de varios impactos de
arma de fuego. Los sujetos asesinados, según las autoridades de la Policía, eran reconocidos por consumo de
sustancias estupefacientes y hurtos. Fuente: Hoy Diario del Magdalena.
AMENAZAS / INTIMIDACIONES
Lunes 14 de septiembre, San Martín de Loba (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. Desde que comenzó el retorno de las
30 familias a la hacienda Las Pavas, en noviembre del año 2013, no paran las amenazas recibidas por parte de
los trabajadores de la empresa palmera, Aportes San Isidro. En la más reciente visita de la Defensoría del Pueblo
del Magdalena Medio a la zona, pudieron comprobar mediante material fílmico el abuso de los trabajadores
contra las familias, a quienes les arrancaron varias matas de plátano, al tiempo que señalaban que si seguían
filmando los picarían como a las plantas. “Los miembros de Asocab, les muestran a las diferentes entidades que
estuvieron presentes, unos videos, donde en cabeza del señor, Marmol, que es un trabajador de la empresa
palmera, empiezan a picar una matas de plátano y mafufo, que tiene la comunidad como parte de su proceso
de retorno y esos trabajadores les dicen a los miembros de la Asocab, que si siguen grabando esos hechos que
están cometiendo de picar las matas de plátano, de igual manera los iban a picar a ellos”, dijo la defensora del
Pueblo del Magdalena Medio. La defensora aseguró que las amenazas han sido reiterativas, “Ya han sido
innumerables las denuncias que Asocab ha formulado en diferentes fiscalías de la región en san Martín de Loba,
en Mompox, en Hatillo de Loba tendientes a que la institucionalidad tomen acciones al respecto y cesen las
amenazas contra la comunidad que está retornando”. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 3 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
ATENTADOS
Domingo 13 de septiembre, Bucaramanga (Santander) –IRV Medio Bajo-. Ileso resultó el candidato a la
asamblea de Santander, Rafael Picón, de lo que él considera un atentado, luego de ser atacado por un sujeto,
quien le disparó en tres oportunidades. El aspirante político sostuvo que él estaba en una reunión en Betania, al
norte de Bucaramanga, atendiendo la invitación de un grupo de mujeres. “De un momento a otro apareció una
persona quien empezó a gritar y al recibir el rechazo de la gente, hizo disparos al aire y posteriormente me
disparó al rostro, afortunadamente ningún disparó me impactó”, afirmó. Luego en medio de la confusión el
aspirante político fue llevado a una vivienda vecina en donde se refugió. Fuente: RCN Radio.
Domingo 13 de septiembre, Sucre (Cauca) –IRV Medio-. En hechos que son materia de investigación, resultaron
heridos Didier Fernando Quinayás, hijo de un dirigente campesino, y otro ciudadano de esta localidad luego que
fueran atacados con arma de fuego cuando permanecían en una discoteca, ubicada en el casco urbano del
municipio de Sucre, sur del Cauca. La denuncia de este hecho fue realizada por integrantes del Movimiento
Político y Social Marcha Patriótica al indicar que el ataque se registró alrededor de las 9:45 de la noche de este
sábado cuando personas desconocidas ingresaron a la discoteca y luego atacaron a balazos y por la espalda a
Ricardo Quinayás y también resultó lesionado Elkin Yesid Quinto Gutiérrez. Fuente: El Nuevo Liberal.
ACCIONES INSTITUCIONALES
Lunes 14 de septiembre, Florencia (Caquetá) –IRV Medio Alto-. Tras realizar la visita de verificación a la vereda
Norcasia, zona rural de Florencia, Caquetá, la comisión del frente amplio por la paz, comprobó que las Farc
vienen cumpliendo con el cese al fuego, y la fuerza pública con la suspensión de los bombardeos. Octavio Villa,
integrante del frente amplio por la paz en el Caquetá, dijo que los pobladores de ese caserío, manifestaron que
las dos partes han cumplido con lo acordado, pero denunciaron que el Ejército, ha incrementado las operaciones
y las intimidaciones contra los campesinos. “La población habla que se ha cumplido con el cese al fuego por
parte de las Farc, y el Estado con el cese de bombardeos, sin embargo, denunciaron mucho hostigamiento a la
población civil, por parte de las fuerzas militares, especialmente el Ejército, con operativos que van directamente
a incriminar a los directivos de la asociación de campesinos de Florencia, La Montañita, El Paujil, El Doncello y
Puerto Rico”, aseguró. Agregó que “volvimos a esa cacería de brujas, en la que se busca quien es el auxiliar de
la guerrilla, y quien está comprometido con la guerrilla”. En ocho días se realizará la inspección al caserío
Miramar de la Unión Peneya, y la otra verificación se hará el 22 de septiembre en el corregimiento La Aguililla
del municipio de Puerto Rico, zonas afectadas por la intensidad del conflicto armado. Fuente: RCN Radio.
CAPTURAS
Lunes 14 de septiembre, Cartagena (Bolívar) –IRV Medio Bajo-. La Policía Nacional entregó detalles de la
captura de tres mujeres que servían de enlace entre extorsionista de la cárcel de Ternera y sus víctimas en
Cartagena. El general Carlos Rodríguez indicó que las mujeres eran las encargadas de cobrar las extorsiones a
comerciantes. “El Gaula logra la captura de tres mujeres en Neiva, Medellín y Riosucio, Caldas. El modus
operandi de estas personas era la llamada extorsiva desde la cárcel de Ternera a comerciantes, empresarios,
abogados y posteriormente estas mujeres eran las encargadas de realizar los cobros de estas extorsiones en las
diferentes empresas de giros. Se tiene estimado que han cobrado 49 giros entre las tres. Cobraron entre 27 y 32
millones de pesos a personas en Cartagena”. Fuente: RCN Radio.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 4 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Domingo 13 de septiembre, Campoalegre (Huila) –IRV Medio-. En la carrera 9 con calle 16 del barrio La
Caraguaja de Campoalegre, Huila, tropas del Batallón de Alta Montaña No. 9 de la Novena Brigada y personal
de la Sijin del Departamento de Policía Huila, dieron captura a un hombre que era buscado, mediante orden
judicial, por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. El sujeto de 28 años de edad era
requerido por el Juzgado Primero Penal con Función de Control de Garantías, por su presunta participación en
el homicidio de Arnoldo Álvarez Trujillo, la ‘Morocha’, persona que hacía parte de la comunidad LGBTI. Los
hechos motivo de la investigación se registraron el 11 de enero de 2015 en el Parque Principal del municipio de
Campoalegre; ese día Álvarez Trujillo fue mortalmente herido, siendo trasladado al hospital municipal donde
llegó sin signos vitales. Fuente: La Nación.
Domingo 13 de septiembre, Garzón (Huila) –IRV Medio-. Cuando exigía la suma de 50 millones de pesos,
producto de una extorsión, unidades del Guala de la Policía Nacional en el Departamento del Huila, capturaron
en flagrancia a Carlos Julio Baguera Mondragón, de 47 años de edad. El operativo se dio gracias a la oportuna
denuncia realizada por la víctima ante el Gaula, quien logró la captura de Baguera Mondragón a la altura de a
Carrera 10 con Calle 10 del municipio de Garzón, centro del departamento del Huila. Las investigaciones
adelantadas por el GAULA, lograron establecer que el sujeto capturado se identificaba con el alias “Ancizar” y
que según él, pertenecía a la columna móvil de la Teófilo Forero de las Farc, realizando las llamadas
intimidatorias a diferentes horas del día, en las cuales inicialmente le exigía 100 millones de pesos. Las
autoridades establecieron que el individuo perteneció a la red de apoyo al terrorismo de la compañía “Miller
Salcedo” de las Farc, por lo cual registra en el sistema de antecedentes de la Policía Nacional, reclusión en la
cárcel Picaleña de Ibagué por el delito de rebelión. Fuente: La Nación.
Domingo 13 de septiembre, San José del Palmar (Chocó) –IRV Alto-. En el sector de la vereda la Punta, municipio
de San José del Palmar fueron capturados en flagrancia tres sujetos por el delito de fabricación y tráfico de
estupefacientes, a quienes les fue encontrado en su poder tres kilos al parecer de pasta base de coca, a los
cuales se les sindica de pertenecer a la red de apoyo al terrorismo del Frente Ernesto Che Guevara del ELN. Dicho
personal y material fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Fuente: Ejército Nacional.
OPERACIONES ANTINARCÓTICOS
Lunes 14 de septiembre, Santa Rosa de Cabal (Risaralda) –IRV Medio Bajo-. En una tractomula que llevaba trigo
a Medellín, la Policía de Risaralda se incautó de 1700 gramos de marihuana, valorados en un millón y medio de
pesos. El conductor y el ayudante, de 37 y 31 años, fueron privados de la libertad y hoy deberán comparecer
ante un Juez de Garantías. El operativo se efectuó dentro del Plan de Choque Comunidades Seguras y en Paz y
tuvo lugar en el kilómetro 10 + 200 Alto de Boquerón, en la vía entre Santa Rosa de Cabal y Chinchiná, Caldas.
Vehículo y mercancía fueron dejados a disposición de la Fiscalía. Fuente: La Tarde.
Domingo 13 de septiembre, Sucre –IRV Medio Bajo-. En una operación coordinada entre el Gaula Sucre, de la
Armada Nacional y personal del CTI de la Fiscalía, lograron desarticular una estructura de la banda criminal del
“Clan Úsuga”, que delinquía en la Mojana Sucreña y algunos municipios de Bolívar, Córdoba y Antioquia. Ocho
sujetos hacían parte de este grupo delincuencial; tres fueron capturados por las autoridades, en los municipios
de Zaragoza, Antioquia; Nechí, Bolívar y San Marcos, Sucre y otros cinco que se encontraban recluidos en las
cárceles La Vega de Sincelejo y Las Mercedes de Montería, fueron notificados de la orden de captura por el delito
de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio. Uno de los capturados es Miguel
Eduardo Jerez Venegas, alias “Job o Jo”, quien era el jefe máximo de la organización delincuencial y se encargaba
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 5 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
de dar las órdenes para ejecutar extorsiones, principalmente a ganaderos, arroceros y comerciantes de la
Mojana Sucre. De igual manera, fue capturada su compañera sentimental Yira Isabel Guerra Romero, alias “Yira
o Kely”, quien lo alertaba sobre la presencia de las autoridades en la zona y coordinaba acciones violentas en
contra de las víctimas. Así mismo, en diligencia de allanamiento se efectuó la captura, en el municipio de San
Marcos, Sucre, de William Javier Tejada Pérez, alias “Wicho o William”. Fuente: El Meridiano.
INCAUTACIONES
Lunes 14 de septiembre, La Primavera (Vichada) –IRV Medio-. En una importante operación militar la Vigésima
Octava Brigada de Selva, unidad orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, logró una contundente
afectación a las organizaciones al margen de la ley que trafican con hidrocarburos. En la vereda Nueva Antioquia
del municipio de La Primavera, Vichada, el Batallón de Ingenieros No 28 consiguió la incautación de 3.850
galones de ACPM de procedencia al parecer venezolana y la captura en flagrancia de una persona de 50 años de
edad, que transportaba el combustible en 70 canecas dentro de una embarcación. Tanto el combustible, como
el sujeto aprehendido por la presunta comisión del delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos
y sus derivados, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes en Puerto Carreño, con el apoyo
del Batallón de Infantería Marina No 51. Fuente: Ejército Nacional.
OTROS
Domingo 13 de Septiembre, Colombia. Desmond Tutu, arzobispo que lideró la lucha contra el apartheid en
Sudáfrica, no pudo expresar en mejores palabras –tomadas del libro Reconciliación tras los conflictos
violentos– el mayor desafío de Colombia, se firmen o no los acuerdos de paz: la sanación de las heridas
emocionales y de la salud mental dejadas por la guerra. Es un reto enorme: más de 6’186.869 colombianos han
guardado sufrimientos o lidiado con abandonos y desarraigos por ocho, diez o quince años tras haber sido
desplazados por guerrilleros, paramilitares y por los enfrentamientos con la Fuerza Pública. Muchos llevan a
cuestas más de un hecho victimizante: han sido amenazados, secuestrados, víctimas de abuso sexual, torturados
o han padecido y visto el asesinato de sus seres queridos. Más de 530.000 han declarado dos de estos hechos;
otros 56.000, tres. Huyen cuando no ven otro camino.
Hace casi 4 años que la atención psicosocial de los sobrevivientes del conflicto se convirtió en política pública
clave para la rehabilitación y la restitución de derechos, gracias a la Ley 1448 del 2011. En el 2012 se implementó,
y han atendido a unas 50.000 personas. Se ofrece a comunidades enteras, grupos e individuos. Todo depende
de la oferta institucional de cada municipio y de la voluntad de los afectados para participar en las sesiones. Pero
falta mucho por hacer. Aunque durante el 2013 se registraron 816.475 víctimas del conflicto en el país
(aproximadamente el 85 % son desplazados), solo 29.806 fueron atendidas por problemas de salud mental,
según las cifras del 2013 y el 2014 (hasta septiembre), las más recientes del Ministerio de Salud. Solo en Bogotá
–donde hay 326.199 desplazados–, 2.478 recibieron atención en el 2013, aunque 15.716 llegaron a la
capital. “Uno de los mayores efectos del conflicto es el sufrimiento. Tratarlo es tan importante como recuperar
la tierra, tener casa o trabajo, porque fortalece a las personas, les da seguridad, autoestima y dignidad. Las hace
sentir que no son culpables por lo que les pasó y que son parte de la solución”, explicó Gaviria. Fuente: El Tiempo.
Lunes 14 de septiembre, Colombia. Implementación de acuerdos y víctimas: temas del ciclo 41 en Cuba. Este
lunes es día de receso en el ciclo 41 de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc,
en Cuba. En los temas que deberán tratar los negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, Jorge Enrique
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 6 de 7
CÓDIGO: FSPAE - 004
VERSIÓN: 001
FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012
Mora, Sergio Jaramillo, Óscar Naranjo y María Paulina Riveros, se incluye el contenido de la reforma para
implementar los acuerdos. Las Farc se mantienen en que esa enmienda constitucional no es vinculante con el
proceso de paz, y que es una decisión unilateral, aunque se espera una socialización de dicha situación. Además,
se intentará avanzar en la intención del acuerdo general, dialogando sobre el tema de las víctimas. La semana
pasada Iván Márquez y Pablo Catatumbo entregaron declaraciones a los medios de comunicación. Catatumbo
habló sobre una persecución sistemática en distintas zonas de conflicto, especialmente en Antioquia, hacia los
guerrilleros, y de un ataque a los integrantes de las Farc que se encuentra recluidos en la cárcel La Picota de
Bogotá. El ciclo finalizará el próximo jueves 17 de septiembre, debido a la visita del Papa Francisco a la isla, a
ciudades como La Habana, Holguín y Santiago. Fuente: RCN Radio.
Lunes 14 de septiembre, Antioquia –IRV Medio -. La Secretaría de las Mujeres de Antioquia estableció que a la
fecha han muerto asesinadas 105 mujeres de estas el 70 por ciento son hechos reportados como feminicidios y
violencia intrafamiliar. En un comunicado, voceros de la Gobernación de Antioquia se mostraron preocupados e
insistieron que, pese a una reducción del 13 por ciento en comparación al año anterior, el número de mujeres
asesinadas sigue alto. La muerte de Juliana León Pulgarín, en hechos que son investigados por las autoridades,
se suma a una seguidilla de muertes violentas, entre las que se encuentran dos adultas mayores en Santa Rosa
de Osos y una joven que fue atacada con una botella de vidrio en la ciudad de Medellín. “La Secretaría de las
Mujeres de Antioquia hace un llamado a toda la sociedad y exige a las autoridades competentes la investigación
rigurosa de los hechos que rodearon la muerte de Juliana”, indicó el comunicado. De las 105 mujeres
asesinadas, más de 50 son reportadas en el Área Metropolitana, y cerca de 30 en la ciudad de Medellín. Muchos
de los homicidios no son reportados por las autoridades, especialmente en regiones alejadas del Magdalena
Medio y Urabá antioqueño. Fuente: RCN Radio.
Lunes 14 de septiembre, Risaralda –IRV Medio Bajo-. Tras la reciente captura de alias Tres Caras, cabecilla
principal de la banda criminal Cordillera que opera en el eje cafetero y norte del Valle del Cauca, y a la que le
atribuyen extorsiones, homicidios selectivos y narcotráfico; ahora el blanco de las autoridades es alias Garra, su
sucesor. Los últimos dos años de investigaciones y duros operativos en contra de la banda delincuencial
denominada Cordillera o La Oficina, que han dejado como resultado importantes capturas e incautaciones, han
sido claves para las autoridades que consideran debilitada esta organización criminal. De acuerdo a las
declaraciones entregadas por la Policía Metropolitana de Pereira, a la fecha y tras 11 años de accionar
delincuencial, solo queda una cabeza visible, se trata de alias Garra, sucesor de Tres Caras, y quien hoy se ha
convertido en el blanco de las autoridades. Con su captura la policía asegura que se podría expedir el “acta de
defunción” de esta banda delincuencial. “Garra era un cabecilla de segunda línea, a partir de las últimas
operaciones, es el único cabecilla visible, Cordillera está completamente diezmado”, indicaron las autoridades.
Fuente: La Tarde.
UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS
Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *
Página 7 de 7
Descargar