Manual del Usuario

Anuncio
Manual del Usuario
For the U.K.
IMPORTANT: THE WIRES IN THIS MAINS LEAD ARE COLOURED IN ACCORDANCE WITH THE FOLLOWING CODE.
NEUTRAL
BLUE:
BROWN: LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying
the terminals in your plug, proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
Under no circumstances must either of the above wires be connected to the earth terminal of a three pin plug.
Países de la UE
Este producto cumple con los requisitos de la Normativa EMC 2004/108/CE.
For the USA
FEDERAL COMMUNICATIONS COMMISSION
RADIO FREQUENCY INTERFERENCE STATEMENT
This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the
FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a residential
installation. This equipment generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in
accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee
that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or
television reception, which can be determined by turning the equipment off and on, the user is encouraged to try to correct the
interference by one or more of the following measures:
– Reorient or relocate the receiving antenna.
– Increase the separation between the equipment and receiver.
– Connect the equipment into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
– Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions:
(1) this device may not cause harmful interference, and
(2) this device must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Unauthorized changes or modification to this system can void the users authority to operate this equipment.
This equipment requires shielded interface cables in order to meet FCC class B Limit.
For Canada
NOTICE
This Class B digital apparatus meets all requirements of the Canadian Interference-Causing Equipment Regulations.
AVIS
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas:
“UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA” y “NOTAS IMPORTANTES”
(páginas 4–5; página 6). Estas secciones ofrecen información importante acerca
del correcto funcionamiento del equipo. Además, para familiarizarse con todas
las funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo el
Manual del Usuario. Guarde este manual y téngalo a mano para futuras
consultas.
Copyright © 2008 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse de
ninguna forma sin el permiso escrito de ROLAND CORPORATION.
UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA
002c
009
• No abra (ni modifique de ningún modo) el equipo
o el adaptador de CA.
• No doble excesivamente el cable de alimentación,
ni coloque objetos pesados encima del mismo.
Podría dañar el cable y causar desperfectos y
cortocircuitos. ¡Un cable dañado puede provocar
incendios y descargas eléctricas!
..........................................................................................................
..........................................................................................................
003
• No intente reparar el equipo, ni sustituir sus
componentes internos (excepto si este manual
ofrece instrucciones específicas para hacerlo).
Para cualquier reparación, contacte con el establecimiento
donde adquirió el equipo, con el Centro de Servicio Roland
más cercano, o con un distribuidor Roland autorizado, que
aparecen listados en la página “Información”.
..........................................................................................................
004
• Nunca utilice ni guarde el equipo en lugares:
• Sujetos a temperaturas extremas (por ejemplo,
bajo la luz directa del sol dentro de un vehículo
cerrado, cerca de calefactores o encima de
aparatos generadores de calor); ni
• Mojados (por ejemplo, baños, servicios, suelos
mojados); ni
• Húmedos; ni
• Expuestos a la lluvia; ni
• Polvorientos; ni
• Sujetos a altos niveles de vibración.
..........................................................................................................
007
• Coloque siempre el equipo de forma que quede
nivelado y estable. No lo coloque nunca sobre
soportes que puedan tambalearse, ni sobre
superficies inclinadas.
..........................................................................................................
008c
• El equipo sólo se debe utilizar con el adaptador de
CA incluido. Además, compruebe que el voltaje de
línea en la instalación coincide con el voltaje de
entrada que se especifica en la carcasa del adaptador de
CA. Es posible que otros adaptadores de CA utilicen
polaridades diferentes, o que estén diseñados para un
voltaje distinto, de modo que al utilizarlos podría causar
daños, un funcionamiento anómalo, o descargas eléctricas.
..........................................................................................................
008e
• Utilice sólo el cable de alimentación incluido.
Además, el cable de alimentación incluido no
debería utilizarse en otros dispositivos.
..........................................................................................................
4
010
• Este equipo, solo o utilizado junto con un
amplificador, auriculares o altavoces, puede
producir unos niveles de sonido capaces de
provocar una pérdida de audición permanente.
No utilice el equipo a un volumen elevado
durante períodos de tiempo prolongados, ni
tampoco a un volumen que resulte incómodo. Si
experimenta pérdidas de audición o zumbidos en
los oídos, deje de utilizar el equipo inmediatamente y
consulte a un especialista.
..........................................................................................................
011
• No introduzca objetos (por ejemplo, material
inflamable, monedas, alfileres) ni líquidos de
ningún tipo (agua, refrescos, etc.) en el interior del
equipo.
..........................................................................................................
012b
• Desactive el equipo inmediatamente, extraiga el
adaptador de CA de la toma, y solicite asistencia
al establecimiento donde adquirió el equipo, al
Centro de Servicio Roland más cercano, o a un
distribuidor Roland autorizado, que aparecen
listados en la página “Información”, en caso de
que:
• El adaptador de CA, el cable de alimentación, o
el conector se hayan dañado; o
• El equipo emite humo o un olor extraño
• Ha entrado algún objeto o algún líquido dentro
del equipo; o
• El equipo se haya expuesto a la lluvia (o se
haya mojado de otra forma); o
• El equipo no funciona con normalidad o muestra un
cambio significativo en su funcionamiento.
..........................................................................................................
013
108d: Selección
• En hogares con niños pequeños, la utilización del
equipo deberá ser supervisada por un adulto
hasta que el niño sea capaz de seguir todas las
normas básicas para un uso seguro.
..........................................................................................................
• Si necesita desplazar el instrumento, tenga en
cuenta las siguientes precauciones. Son necesarias
al menos dos personas para levantar y mover el
equipo de una forma segura. Debe manejarse
cuidadosamente, manteniéndolo siempre
horizontal. Sujete la estructura del soporte.
Asegúrese de sujetarlo firmemente, para evitar
lesiones o dañar el instrumento.
014
• Evite que el equipo sufra golpes importantes.
(¡No lo deje caer!)
..........................................................................................................
2
• Desconecte el cable de alimentación.
015
• No conecte el equipo a una toma de corriente
donde haya conectados un número excesivo de
dispositivos. Tenga un cuidado especial cuando
utilice cables alargadores; el consumo total de
todos los dispositivos conectados a la toma de
corriente del alargador no debe sobrepasar la
capacidad (vatios/amperios) de la misma. Una
carga excesiva puede provocar un
sobrecalentamiento del aislamiento del cable, el cual
incluso puede llegar a fundirse.
..........................................................................................................
016
• Antes de utilizar el equipo en un país extranjero,
consulte con el Centro de Servicio Roland más
cercano o con un distribuidor Roland autorizado,
listados en la página “Información”.
..........................................................................................................
3
• Desconecte todos los cables de equipos
externos.
7
• Pliegue el atril.
add
• Fije las barras de soporte en los ganchos.
5
• Cierre la tapa.
..........................................................................................................
109b
• Antes de limpiar el equipo, desactívelo y
desconecte el adaptador de CA de la toma de
corriente.
..........................................................................................................
110b
• Si existe el riesgo de una tormenta eléctrica en la
zona, desconecte el adaptador de CA de la toma
de corriente.
..........................................................................................................
116
101b
• El equipo y el adaptador de CA deben colocarse
de forma que su posición y su situación no
impidan una correcta ventilación.
..........................................................................................................
102c
• Sujete siempre el conector del adaptador de CA al
conectarlo o al desconectarlo de una toma de
corriente o del equipo.
..........................................................................................................
103b
• De vez en cuando, debería desconectar el
adaptador de CA y limpiarlo utilizando un paño
seco para eliminar el polvo y otras acumulaciones
de las clavijas. Si no va a utilizar el equipo
durante un largo periodo de tiempo, desconecte el
conector de alimentación de la toma de corriente.
Si se acumula polvo entre el conector de
alimentación y la toma de alimentación se puede
debilitar el aislamiento y provocar un incendio.
..........................................................................................................
104
• Intente evitar que los cables se enreden. Además,
todos los cables deben colocarse fuera del alcance
de los niños.
..........................................................................................................
• Tenga cuidado de no pellizcarse los dedos al
abrir/cerrar la tapa (p.9 ). Si algún niño pequeño
utiliza el equipo, se recomienda la supervisión de
un adulto.
..........................................................................................................
117: Selección
• Cuando utilice el banco, observe los puntos
siguientes:
1
• No utilice el banco como un juguete, o como
taburete para subirse.
2
• No permita que se siente más de una persona
en el banco.
..........................................................................................................
118a
• Si necesita extraer los tornillos del atril, los
tornillos con pomo, o los topes del panel
decorativo, guárdelos en un lugar seguro fuera
del alcance de los niños, para que no puedan
tragárselos por accidente.
..........................................................................................................
• No acerque la red de la superficie superior del
instrumento a fuentes de ignición, como un
encendedor o un cigarrillo.
..........................................................................................................
106
• Nunca se suba encima del equipo, ni coloque
objetos pesados sobre él.
..........................................................................................................
107c
• Nunca debe manejar el adaptador de CA o sus
conectores con las manos mojadas al conectarlos o
desconectarlos de la toma de corriente o del
equipo.
..........................................................................................................
5
NOTAS IMPORTANTES
Alimentación
Mantenimiento
301
401b
• No conecte este equipo a la misma toma de corriente que esté
utilizando un dispositivo eléctrico controlado por un inversor
(como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas o
un aparato de aire acondicionado), o que contenga un motor.
Según la forma en que se utiliza el dispositivo eléctrico, las
interferencias de la fuente de alimentación pueden dañar el
equipo o producir interferencias audibles. Si no resulta práctico
utilizar una toma de corriente distinta, conecte un filtro para las
interferencias de la fuente de alimentación entre este equipo y la
toma de corriente.
• Para la limpieza del equipo, utilice un paño suave y seco o
ligeramente humedecido con agua. Pruebe de frotar toda la
superficie utilizando una fuerza homogénea, y mueva el paño
siguiendo las aguas de la madera. Si frota demasiado fuerte en la
misma área puede dañar el acabado.
302
• El adaptador de CA empezará a generar calor después de unas
horas de uso continuado. Es normal, no es motivo de
preocupación.
307
• Antes de conectar este equipo a otros dispositivos, desactive
todas las unidades. De esta forma evitará funcionamientos
incorrectos y/o daños en los altavoces u otros dispositivos.
Ubicación
• Cuando esté en funcionamiento, este equipo debe permanecer a
una distancia mínima de 10 cm de las paredes.
351
• Si utiliza el equipo cerca de amplificadores de potencia (u otros
equipos con transformadores de potencia de gran tamaño) se
pueden producir zumbidos. Para solucionar este problema,
cambie la orientación del equipo, o aléjelo de la fuente de
interferencias.
352a
• Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción de
televisión y radio. No utilice este dispositivo cerca de este tipo de
receptores.
352b
• Es posible que se produzcan interferencias si se utilizan
dispositivos de comunicación inalámbrica, como teléfonos
móviles, cerca de este equipo. Estas interferencias podrían
producirse al recibir o iniciar una llamada, o durante la
conversación. Si experimenta este tipo de problemas, debería
colocar los dispositivos inalámbricos a mayor distancia de este
equipo, o bien desactivarlos.
354b
• No exponga el equipo a la luz solar directa, ni lo coloque cerca de
dispositivos que desprendan calor, ni lo deje en el interior de un
vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. Tampoco
lo coloque durante mucho tiempo cerca de dispositivos de
iluminación que a menudo se utilizan a su alrededor (como una
luz de piano), o focos potentes durante prolongados periodos de
tiempo. El calor excesivo puede deformar o decolorar el equipo.
355b
• Si traslada el equipo de un lugar a otro y la temperatura y/o la
humedad son muy diferentes, podrían formarse gotas de agua
(condensación) en el interior del equipo. Si intenta utilizar el
equipo en estas circunstancias, podría causar daños o un
funcionamiento incorrecto. Por lo tanto, antes de utilizar el
equipo, déjelo reposar durante varias horas hasta que la
condensación se haya evaporado por completo.
356
• No deje goma, vinilo o materiales similares sobre la unidad
durante largos períodos de tiempo. Estos objetos pueden
decolorar o dañar el acabado.
358
• No deje objetos encima del teclado. Esto podría causar un
funcionamiento incorrecto, como por ejemplo que las teclas
dejaran de sonar.
359
• No pegue adhesivos, calcomanías, ni nada similar en este
instrumento. Al despegarlos se podría dañar el acabado exterior.
6
402
• No utilice nunca gasolina, diluyentes, alcohol ni disolventes de
ningún tipo, para evitar así la posibilidad de deformación y/o
decoloración.
Reparaciones y datos
452
• Tenga en cuenta que todos los datos contenidos en la memoria
del equipo pueden perderse al enviarlo para una reparación. La
información importante debe guardarse siempre en otro equipo
MIDI (por ejemplo, un secuenciador), o escribirse en un papel
(cuando sea posible). Durante las reparaciones, se toman las
precauciones necesarias para evitar la pérdida de datos. No
obstante, en ciertos casos (como cuando los circuitos relacionados
con la propia memoria no funcionan), no será posible recuperar
los datos, y Roland no asume ninguna responsabilidad
concerniente a esta pérdida de datos.
Precauciones adicionales
553
• Tenga cuidado al utilizar los botones, deslizadores y demás
controles del equipo así como los jacks y conectores. Un uso poco
cuidadoso puede provocar funcionamientos incorrectos.
556
• Cuando conecte y desconecte todos los cables, sujételos por el
conector y nunca tire del cable. De este modo evitará
cortocircuitos o daños en los elementos internos del cable.
557
• Durante el funcionamiento normal del equipo, éste genera una
pequeña cantidad de calor.
558a
• Para no molestar a los vecinos, trate de mantener el volumen de
su unidad a unos niveles razonables. Puede optar por utilizar
auriculares y así no tendrá que preocuparse por los que tenga a
su alrededor (especialmente a altas horas de la madrugada).
559b
• Cuando deba transportar el equipo, utilice material protector
contra golpes. De no ser así, el equipo puede sufrir arañazos u
otros daños y no funcionar correctamente.
560
• No aplique fuerza excesiva sobre el atril cuando lo use.
562
• Algunos cables de conexión contienen resistencias. No utilice
cables con resistencias para conectar este equipo. El uso de este
tipo de cables puede provocar que el nivel de sonido sea
extremadamente bajo, o imposible de oír. Para más información
acerca de las especificaciones del cable, consulte con su
fabricante.
927
• Según las circunstancias de una configuración en particular,
puede experimentar una sensación incómoda, o percibir que la
superficie es arenosa al tacto cuando toca el las partes de metal de
otros objetos, como las guitarras. Esto se debe a una carga
eléctrica infinitesimal, que no es peligrosa. Sin embargo, si está
preocupado, conecte el terminal de masa (vea la ilustración) con
una masa externa. Cuando el equipo está derivado a masa, puede
que se produzca un ligero zumbido, según las características de la
instalación. Si no está seguro del método de conexión, contacte
con el establecimiento donde adquirió el equipo, el Centro de
Servicio Roland más cercano, o un distribuidor Roland
autorizado, que aparecen listados en la página “Información”.
Lugares no adecuados para la conexión
• Tuberías de agua (pueden provocar descargas eléctricas)
• Tuberías de gas (pueden provocar incendios o explosiones)
• Línea telefónica o pararrayos (pueden ser peligrosos en caso
de tormenta eléctrica)
Contenido
UTILIZAR EL EQUIPO DE FORMA SEGURA....................................................4
NOTAS IMPORTANTES..........................................................................................6
Introducción .................................................................................................................8
Acerca de este manual del usuario .......................................................................................................... 8
Características principales......................................................................................................................... 8
Antes de empezar ........................................................................................................9
Abrir y cerrar la tapa.................................................................................................................................. 9
Utilizar el atril ........................................................................................................................................... 10
Retirar el atril ................................................................................................................................. 10
Descripciones del panel...........................................................................................11
Panel de operaciones................................................................................................................................ 11
Panel de jacks ............................................................................................................................................ 11
Prepararse para tocar ................................................................................................12
Conecte el adaptador de CA ................................................................................................................... 12
Activar y desactivar el equipo ................................................................................................................ 13
Uso de auriculares .................................................................................................................................... 13
Tocar <Funcionamiento básico> ............................................................................14
Ajustar el volumen ................................................................................................................................... 14
Ajustar el carácter tonal ........................................................................................................................... 14
Ajustar la reverberación .......................................................................................................................... 14
Seleccionar un sonido .............................................................................................................................. 14
Cambiar de sonido ........................................................................................................................ 14
Superponer sonidos ...................................................................................................................... 15
Cambiar el tipo de clavicémbalo................................................................................................. 15
Seleccionar el sonido Celesta....................................................................................................... 15
Lista de tonos ................................................................................................................................. 16
Seleccionar un temperamento ................................................................................................................ 17
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado> .............18
Escuchar las canciones de demostración .............................................................................................. 18
Seleccionar Baroque pitch ....................................................................................................................... 19
Igualar el tono de otro instrumento (Tuning) ...................................................................................... 19
Cambiar el tono del teclado (Key Transpose) ...................................................................................... 20
Ajustar el volumen del ruido del teclado. ............................................................................................ 20
Utilizar los pedales................................................................................................................................... 21
Utilizar los pedales para cambiar de sonido ............................................................................. 21
Reproducir el sonido por unos altavoces externos/Grabar la interpretación................................. 22
Escuchar el sonido de un dispositivo externo por los altavoces del C-30........................................ 23
Conectar el C-30 con equipos MIDI ....................................................................................................... 24
Ajustar el canal MIDI.................................................................................................................... 24
Ajuste Local On/Off ..................................................................................................................... 25
Utilizar la función V-LINK .......................................................................................................... 25
Lista de canciones de demostración ......................................................................26
Diagrama de implementación MIDI .....................................................................27
Especificaciones.........................................................................................................28
Instalar el soporte del C-30......................................................................................29
7
Introducción
Acerca de este manual del usuario
Cuando haya terminado de instalar el soporte y la banqueta, lea las secciones “Antes de empezar” hasta “Prepararse para tocar”, y realice las
preparaciones correctas para activar el equipo.
Este manual explica lo que debe saber para aprovechar al máximo todas las ventajas del C-30, y se divide en una sección de Funcionamiento
básico y una sección de Funcionamiento avanzado.
Convenciones usadas en este manual
Para presentar la información con la máxima claridad posible, este manual utiliza las siguientes convenciones.
• El texto entre corchetes [ ] indica el nombre de un botón (o de un mando), como por ejemplo “el botón [8'l]”.
• Los textos precedidos por un símbolo como NOTA o por un asterisco (*) son advertencias. Asegúrese de leerlos.
• Las páginas que puede consultar para obtener información adicional, se indican de la forma siguiente: (p. **)
Características principales
■ Reproduce el magnífico sonido del clavicémbalo
El mecanismo de producción de sonido del clavicémbalo, el sonido al soltar las teclas, y la resonancia de la caja armónica se han analizado
cuidadosamente, y se utiliza la tecnología digital para reproducir fielmente incluso el sonido del plectro en contacto con la cuerda al soltar
una tecla. Podrá disfrutar del magnífico y realista sonido del clavicémbalo.
También puede seleccionar y reproducir el sonido de un temprano fortepiano, o el “Dynamic Harpsichord”, completamente nuevo, que le
permite utilizar la dinámica expresiva y el pedal damper, mientras sigue disfrutando del sonido clásico del clavicémbalo.
Además de los sonidos de clavicémbalo y de los sonidos celesta, también puede elegir entre sonidos de órgano positivo, que son
indispensables para la interpretación de música temprana.
■ Un teclado con clic
El teclado ofrece la sensación del clic como en un clavicémbalo acústico, por lo que puede utilizarlo para practicar con un tacto
completamente natural.
■ Cinco temperamentos cubren la afinación histórica correcta
Además del temperamento igual, puede elegir entre Werckmeister, Kirnberger, Vallotti y Meantone, proporcionándole cinco temperamentos
que se pueden seleccionar fácilmente con sólo pulsar un botón.
También encontrará la función Key Transpose, que permite transponer el tono para tener más opciones de variar la interpretación.
■ Sin mantenimiento y con cambios de tono sencillos
No sólo no tendrá que sustituir nunca los plectros o las cuerdas, sino que nunca deberá afinar el instrumento.
Además, el C-30 no se ve afectado por la vibración ni por los cambios de humedad o de temperatura. Podrá interpretar siempre con tonos
totalmente precisos, con la garantía de la tecnología digital.
También resulta fácil ajustar el tono al de otros instrumentos.
También puede utilizar un único botón para cambiar con facilidad al tono barroco (A = 415.0 Hz) o al tono Versailles (A = 392.0 Hz).
■ Reverberación para mejorar la rica acústica de la música de cámara
La reverberación digital integrada le permite seleccionar entre una gran variedad de reverberaciones, desde la de una sala pequeña hasta la
de una gran sala de conciertos. Puede interpretar utilizando la acústica apropiada para el espacio en el que se encuentra.
■ Ajuste el volumen de la forma adecuada a la situación
Tanto si está en su casa, como en una sala de conciertos pequeña o grande, puede ajustar el volumen de la forma que mejor le parezca, según
la situación o el grupo con el que esté interpretando. También puede utilizar auriculares, para poder practicar con libertad a cualquier hora.
■ Estructura compacta que une tanto tradición como funcionalidad
Sin dejar de reflejar la tradición histórica del clavicémbalo, el C-30 proporciona la ventaja de un peso ligero y una estructura compacta.
Puesto que la unidad principal puede separarse del soporte, el transporte y la instalación resultan fáciles.
8
Antes de empezar
Abrir y cerrar la tapa
NOTA
Tenga cuidado de no pillarse las manos al abrir o cerrar la tapa.
■ Abrir la tapa
■ Cerrar la tapa
1.
1.
Levante el borde la tapa con suavidad.
Pliegue el atril.
NOTA
2.
Levante las barras de soporte situadas a cada lado del
C-30, inserte la punta de cada barra de soporte en el
zócalo correspondiente (A), y muévala con cuidado
hasta su posición (B) para fijarla en su lugar.
Si cierra la tapa mientras el atril está levantado, podría
rayar la tapa o el panel con imagen del interior.
2.
* No suelte la tapa.
Incline la tapa ligeramente hacia la posición cerrada,
mueva la punta de cada barra de soporte de la posición
(B) a la posición (A), y tire de la punta de las barras de
soporte para extraerlas de los zócalos.
* No suelte la tapa.
(A)
(B)
(A)
(B)
Barra de soporte
* El C-30 que aparece en la fotografía tiene instalado un panel
con imagen que se vende por separado.
3.
Pliegue las barras de soporte hacia el instrumento, y
asegúrelas con el gancho.
Gancho
4.
Baje la tapa con suavidad.
9
Antes de empezar
Utilizar el atril
◆
Para utilizar el atril, levántelo con suavidad sin forzarlo.
NOTA
No fuerce excesivamente al atril. Si lo hace, podría provocar daños o un
accidente.
Retirar el atril
El atril está instalado en el C-30 cuando lo compra.
Si desea retirar el atril, proceda de la forma siguiente.
1.
Baje con suavidad el atril.
2.
Extraiga los dos tornillos que fijan el atril, en las posiciones indicadas
en la ilustración.
3.
Retire el atril.
4.
Vuelva a instalar los tornillos que ha extraído en los orificios originales.
NOTA
Antes de mover o transportar el C-30, debe retirar el atril y fijar las barras
de soporte a los ganchos.
10
Descripciones del panel
Panel de operaciones
Conmutador [Power]
Mando [Reverb]
Mando [Tone]
Este conmutador activa/
desactiva el equipo.
Este mando ajusta la profundidad
de la reverberación.
Este mando ajusta el
carácter tonal.
Mando [Volume]
Este mando ajusta el
volumen.
Botones de selección
del sonido
Botón/indicadores
[Temperament]
Estos botones seleccionan
sonidos.
Pulse este botón para
cambiar de
temperamento. Se
iluminará el indicador
del temperamento
seleccionado.
Botón [Function]
Utilice este botón junto con
los botones de selección
del sonido o el botón
[Temperament].
Panel de jacks
Jacks OUTPUT
Jacks INPUT
Conector USB
Estos jacks envían el sonido
del C-30. Utilícelos si desea
reproducir los sonidos del C30 por los altavoces externos,
o grabar en un grabador.
Estos jacks pueden recibir el
sonido de otro dispositivo. Puede
conectarlos a un reproductor
MP3 o alguna otra fuente de
audio, y escuchar el sonido por
los altavoces del C-30.
Este conector se utilizará si hay futuras adiciones o
ampliaciones a la funcionalidad del C-30.
Terminal
de masa
Jack para el
adaptador de CA
Conecte el adaptador de
CA que se incluye aquí.
NOTA
No conecte un dispositivo USB convencional a
este conector.
Jack PEDAL
Conecte el pedal incluido a este jack.
Conectores MIDI IN/OUT
Utilícelos cuando desee transmitir o recibir
mensajes MIDI a o desde un dispositivo MIDI
externo.
Conmutadores A, B
Se utilizarán en el caso de una
futura actualización.
* No suelen utilizarse.
11
Prepararse para tocar
Conecte el adaptador de CA
1.
En el panel de operaciones, desactive el conmutador [Power] (el conmutador debería estar en la posición hacia fuera).
2.
Conecte el cable de alimentación al adaptador de CA, que
está situado en la parte inferior del C-30.
3.
Conecte el cable de alimentación (adaptador de CA)
a una toma eléctrica.
Al conector del adaptador de CA
(ya está conectado)
NOTA
Adaptador de CA
• Utilice siempre el adaptador de CA incluido.
• Si no va a utilizar el C-30 durante un periodo
prolongado, desconecte el cable de alimentación de la
toma eléctrica.
Cable de alimentación
Toma de CA
Indicador
NOTA
Cuando adquiere el C-30, el adaptador de CA está fijado al panel inferior con una banda. Es posible retirar el adaptador
de CA, pero en general debe dejarlo instalado en el C-30.
◆
Si ha retirado el adaptador de CA y desea reinstalarlo en el C-30, fíjelo
con la banda, de forma que la superficie impresa del adaptador quede
boca arriba hacia la parte inferior del C-30, y la superficie con el
indicador quede boca abajo.
Banda
* Asegure bien el adaptador de CA, para que no pueda caerse.
Indicador
12
Prepararse para tocar
Activar y desactivar el equipo
Active los distintos dispositivos en el orden especificado. Si activa los dispositivos en un orden erróneo, corre el riesgo de
provocar un funcionamiento incorrecto y/o daños en los altavoces y en el resto de los dispositivos.
1.
Antes de activar el equipo, gire el mando [Volume] totalmente hacia la izquierda.
2.
Pulse el conmutador [Power].
* Este equipo incorpora un circuito de protección. Se requiere un breve
espacio de tiempo (unos segundos) después de activar el equipo para que
funcione con total normalidad.
■ Desactivar el equipo
1.
2.
Antes de desactivar el equipo, gire el mando [Volume]
totalmente hacia la izquierda.
Pulse
Vuelva a pulsar
ON
OFF
Pulse el conmutador [Power].
Uso de auriculares
Si conecta unos auriculares, el sonido ya no se producirá desde los altavoces internos del C-30; sólo oirá el sonido de los
auriculares. Esto le permite practicar por la noche o en otro momento en que no desea que le oigan los demás.
◆
Como aparece en la ilustración, conecte el
conector de los auriculares al jack para
auriculares.
Utilice el mando [Volume] para ajustar el
volumen de los auriculares.
Jack para auriculares
* Utilice unos auriculares estéreo.
NOTA
Tenga en cuenta que un volumen demasiado
alto o un uso prolongado puede conllevar
pérdidas auditivas.
Auriculares
estéreo
13
Tocar <Funcionamiento básico>
Ajustar el volumen
◆
Gire el mando [Volume] para ajustar el volumen.
Si gira el mando hacia la derecha aumentará el volumen y si lo
gira hacia la izquierda, lo disminuirá.
Mín.
Máx.
En la posición de las 12 en punto, el volumen es el estándar,
ajustado al mismo nivel que un clavicémbalo normal.
Ajustar el carácter tonal
◆
Gire el mando [Tone] para ajustar el tono.
Si gira el mando hacia la derecha el sonido será más brillante, y
si lo gira hacia la izquierda será más melodioso.
Melodioso
Brillante
* Es posible que oiga un ruido apenas perceptible si gira el mando
[Tone] mientras reproduce sonido, no se trata de un funcionamiento
incorrecto.
Ajustar la reverberación
La reverberación es el sonido que oye reflejado desde las paredes u otras superficies del hall o de la sala, añadido al sonido que
llega al oído directamente desde el instrumento.
El C-30 proporciona un efecto de reverberación que le permite simular la reverberación de una gran variedad de entornos, desde
una habitación pequeña hasta una gran sala de conciertos, controlado por un único mando.
◆
Gire el mando [Reverb] para ajustar la cantidad de efecto de
reverberación.
• Si gira el mando hacia la derecha, se producirá una
reverberación más profunda, para simular la acústica de una
gran sala de conciertos.
Reverberación
menos profunda
• Si lo gira hacia la izquierda, se producirá una reverberación
menos profunda, para simular la acústica de una sala más
pequeña.
• Si gira el mando totalmente hacia la izquierda, oirá la resonancia del cuerpo del propio clavicémbalo.
Seleccionar un sonido
Cambiar de sonido
◆
Pulse el botón para el sonido que desea tocar, hasta que se ilumine el
indicador.
Ahora puede tocar el sonido seleccionado.
* Si pulsa el botón [Organ II] hasta que se ilumine el indicador en naranja, se
seleccionará el sonido “Celesta”. (Consulte la página siguiente)
14
Reverberación
mas profunda
Tocar <Funcionamiento básico>
Superponer sonidos
Múltiples sonidos de clavicémbalo se pueden superponer y tocar
conjuntamente.
Los dos sonidos de órgano también se pueden seleccionar simultáneamente
y tocar conjuntamente.
◆
Pulse simultáneamente los botones de los sonidos que quiere
superponer, hasta que se iluminen los indicadores.
NOTA
• No puede seleccionar los cuatro sonidos de clavicémbalo simultáneamente.
• No puede superponer un sonido de clavicémbalo con un sonido de órgano.
Cambiar el tipo de clavicémbalo
El C-30 contiene sonidos de “clavicémbalo” y sonidos de “órgano positivo”, y puede cambiar entre ellos mientras interpreta.
Hay cuatro tipos de clavicémbalo, y cuatro sonidos para cada tipo.
French
El sonido de un clavicémbalo de tipo francés.
Flemish
El sonido de un clavicémbalo de tipo flamenco.
Fortepiano
El sonido de un fortepiano temprano.
El mecanismo de producción del sonido utiliza un martillo para golpear las tres cuerdas.
Dyna Harpsi
El sonido de un clavicémbalo con “sensibilidad táctil”; si toca con suavidad se producirá un
sonido suave y si toca con fuerza será más fuerte.
(Dynamic Harpsichord)
* Para el tipo francés, el indicador del botón se iluminará en rojo; para los otros tipos, el indicador se iluminará en naranja.
◆
Mantenga pulsado el botón [Function], y pulse uno de los botones
[French]–[Dyna Harpsi], hasta que se ilumine su indicador (verde).
* Al activar el equipo, se selecciona el tipo francés.
Seleccionar el sonido Celesta
◆
Manteniendo pulsado el botón [Temperament], pulse el botón [Organ II]. Se iluminará el indicador [Organ II] en naranja,
y se seleccionará el sonido Celesta en lugar del sonido Organ II.
* Para volver al sonido Organ II, mantenga pulsado el botón [Temperament] y pulse de nuevo el botón [Organ II].
15
Tocar <Funcionamiento básico>
Lista de tonos
French
[8’ I]
[8’ II]
[4’]
[Lute]
El sonido del teclado inferior
8’; es el tono básico del
clavicémbalo.
El sonido del teclado superior
8’; es el sonido brillante
característico cuando el
plectro está más cerca del
puente.
El sonido del teclado inferior
8’, una octava por encima.
El sonido en que el teclado
superior 8’ está silenciado. El
nombre refleja la similitud de
este sonido al del
instrumento de cuerda
punteada, conocido como
laúd.
[8’ I]
[8’ II]
[4’]
[Lute]
El sonido del teclado inferior
8’; es el tono básico del
clavicémbalo.
El sonido del teclado superior
8’; es el sonido brillante
característico cuando el
plectro está más cerca del
puente.
El sonido del teclado inferior
8’, una octava por encima.
El sonido en que el teclado
superior 8’ está silenciado. El
nombre refleja la similitud de
este sonido al del
instrumento de cuerda
punteada, conocido como
laúd.
[8’ I]
[8’ II]
[4’]
[Lute]
Este sonido reproduce sólo la
primera de las tres cuerdas.
Este sonido reproduce sólo la
segunda de las tres cuerdas.
Este sonido reproduce sólo la
tercera de las tres cuerdas.
Flemish
Fortepiano
Éste es el sonido de un
fortepiano de dos cuerdas.
• Si superpone los tres sonidos [8’ I]–[4’], se producirá el tono básico de un fortepiano.
• Si superpone los dos sonidos [8’ I] y [Lute] obtendrá el sonido recomendado.
Dyna Harpsi
[8’ I]
El sonido de un teclado
inferior 8’ tipo francés, con
sensibilidad táctil.
[8’ II]
El sonido de un teclado
superior 8’ tipo francés, con
sensibilidad táctil.
[4’]
El sonido de un teclado
inferior 8’ tipo francés, una
octava por encima, con
sensibilidad táctil.
[Lute]
El sonido de un teclado
superior 8’ tipo francés
silenciado, con sensibilidad
táctil.
• El sonido [4’] no se oye si toca con suavidad; se oirá cuando toque vigorosamente. El sonido no se utiliza solo, sino
combinado con [8’ I] o [8’ II] para crear un sonido más brillante.
• El sonido [Lute] suele utilizarse solo.
Positive Organ
[Organ I]
El sonido del Rohr Flute 8’
Celesta
[Organ II]
16
[Organ II]
El sonido del Principal 8’+4’.
Tocar <Funcionamiento básico>
Celesta produce un característico sonido
cautivador, por medio de un mecanismo que
utiliza martillos para golpear las barras de
metal cuando toca el teclado.
Las muestras de clavicémbalo son cortesía del Museo de Instrumentos Musicales de Hamamatsu.
Seleccionar un temperamento
El C-30 permite cambiar de temperamento fácilmente.
◆
Pulse el botón [Temperament] hasta que se ilumine el indicador
del temperamento deseado.
Mientras pulse el botón [Temperament], se iluminarán los
indicadores de los siguientes temperamentos; cuando suelte el
botón, se seleccionará ese temperamento.
Si pasa de Meantone, volverá a empezar por Equal.
Equal se seleccionará cada vez que active el equipo.
Equal
Temperamento igual
Werckmeister
Temperamento Werckmeister, tipo 1–3
Kirnberger
Temperamento Kirnberger, tipo 3
Vallotti
Vallotti
Meantone
Temperamento Meantone (E )
Utilizar temperamentos históricos
Si utiliza temperamentos históricos para tocar música apropiada para las características de cada temperamento, puede
obtener con más fuerza la belleza o la tensión inherentes a una composición. En particular, al tocar una composición que
utiliza un temperamento que se pueda transponer y que incluya transposiciones, la sonoridad de los acordes cambiará
cuando se produzca la transposición, y se crearán cambios sutiles en la coloración de la canción.
Werckmeister es un temperamento que combina las escalas Meantone y pitagórica para mejorar el grado de
transposición, y se ha utilizado desde Bach hasta la actualidad. Kirnberger se concibió utilizando métodos similares, y se
utiliza principalmente para tocar las piezas de órgano de Bach.
Vallotti es el más reciente de los temperamentos que describimos aquí. Se aproxima al temperamento igual, pero puesto
que es bastante puro, se combina fácilmente con otros instrumentos, y hoy se utiliza mucho en grupos.
Meantone fue popular en Europa durante el Barroco, y fue utilizado habitualmente por músicos barrocos como Handel,
así como en composiciones del periodo renacentista.
17
Funcionalidad adicional conveniente
<Funcionamiento avanzado>
Escuchar las canciones de demostración
El C-30 contiene canciones de demostración. Puede utilizarlas para comprobar los sonidos en una sala de conciertos, o
simplemente para disfrutar del sonido del C-30 como música de fondo.
Para ver los títulos de las canciones y los nombres de los intérpretes, consulte la “Lista de canciones de
demostración” (p. 26).
1.
Manteniendo pulsado el botón [Function], pulse el botón
[Temperament].
Se iluminará el indicador del botón [Organ II] en verde, y el
indicador del botón [8’ I] parpadeará en naranja.
Los indicadores de los botones [8’ II]–[Lute] se iluminarán en
naranja.
NOTA
Mientras está en progreso una canción de demostración, no puede
controlar los sonidos ni tocar el teclado.
Las canciones de demostración están organizadas en cuatro
grupos.
Utilice los botones [8’ I]–[Lute] para cambiar de grupo.
Puede realizar las siguientes operaciones mientras se reproduce una canción de
demostración.
• Puede pulsar los botones [8’ I]–[Lute] para pasar a la primera canción de demostración del grupo seleccionado.
• Cada vez que pulse un botón cuyo indicador parpadea, pasará a la siguiente canción de demostración dentro del grupo.
• Si pulsa [Organ II], la reproducción se pausará; al pulsar de nuevo el botón [Organ II], la reproducción se reanudará desde el
punto en el que la pausó.
• Si pulsa [Organ I], la reproducción de la canción actual se detendrá. Cuando pulse el botón [Organ II], la reproducción
empezará por el principio de la misma canción.
* La reproducción de demostración repetirá todas las canciones incluidas hasta que la detenga.
2.
Si desea detener la reproducción de demostración, pulse el botón [Function].
El C-30 volverá al modo de interpretación normal.
18
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Seleccionar Baroque pitch
Puede cambiar del tono estándar “A = 440,0 Hz” a la afinación “A = 415,0 Hz” utilizada comúnmente como tono barroco, o al
tono Versailles de “A = 392,0 Hz”.
◆
Manteniendo pulsado el botón [Function], pulse el botón
[Baroque pitch].
Si lo pulsa varias veces, pasará por los distintos estados del
indicador [Baroque pitch], de esta forma: verde → naranja →
apagado → verde → ...
• Cuando el indicador está iluminado en verde, el instrumento se
encuentra en el tono barroco “A = 415.0 Hz”, y el tono general baja
un semitono.
• Cuando el indicador está iluminado en naranja, el instrumento se
encuentra en el tono Versailles “A = 392,0 Hz”, y el tono general baja un paso.
• Cuando el indicador está apagado, el instrumento se encuentra en el tono estándar “A = 440,0 Hz”.
Si desea cambiar la afinación a un tono diferente, consulte la sección “Igualar el tono de otro instrumento (Tuning)” o
“Cambiar el tono del teclado (Key Transpose)” (p. 20).
Igualar el tono de otro instrumento (Tuning)
Si toca el C-30 junto con otros instrumentos en un grupo, puede ajustar el tono del C-30 para que coincida con el de los otros
instrumentos, si es necesario.
• Puede ajustar el tono de referencia del C-30 en cualquier punto del intervalo de 415,3 Hz a 466,2 Hz.
• Al activar el equipo, está ajustado a A=440Hz.
◆
Manteniendo pulsado el botón [Function], gire el mando [Tone].
La posición central del mando corresponde a A=440Hz. Gire el
mando hacia la derecha para subir el tono general, o hacia la
izquierda para bajarlo.
• El intervalo de ajuste es de ±1/2 semitonos (50 centésimas).
• El tono se ajustará alrededor de un tono central de A = 415,0 Hz si
selecciona Baroque pitch, o alrededor de un tono central de A =
392,0 Hz si selecciona Versailles pitch.
19
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Cambiar el tono del teclado (Key Transpose)
Puede transponer la interpretación sin cambiar la posición en la que toca las teclas. Por ejemplo, si está tocando una canción en un
tono difícil que contiene numerosos sostenidos ( ) o bemoles ( ), puede transponer el tono del teclado y tocar la pieza en un
tono más fácil. Esta función se denomina “Key Transpose”.
◆
Manteniendo pulsado el botón [Temperament], pulse el botón
[Organ I], y mientras sigue pulsando estos dos botones, toque la
nota tónica de la tecla a la que desea transponer el teclado.
Por ejemplo, si desea que el tono E suene al tocar la tecla C,
mantenga pulsado el botón [Temperament], pulse el botón [Organ I],
y mientras pulsa estos dos botones, pulse la tecla E .
Si lo ajusta a otra tecla que no sea la C, se iluminará el indicador del
botón [Temperament].
Para recuperar el estado normal del teclado, mantenga pulsado el
botón [Temperament], pulse el botón [Organ I], y mientras pulsa estos
dos botones, pulse la tecla C.
* Puede transponer el teclado en un intervalo de cinco semitonos hacia arriba
(F) o seis semitonos hacia abajo (F#) respecto a C.
* Puede especificar el ajuste de transposición, pulsando una tecla de cualquier
octava.
Al activar el equipo, el ajuste de transposición de teclas se encuentra
en modo normal.
Ajustar el volumen del ruido del teclado.
■ Ajustar el volumen de ruido para las pulsaciones
de teclas fuertes
◆
Manteniendo pulsado el botón [Temperament], gire el mando
[Volume] para ajustar el volumen del ruido producido por las
pulsaciones de teclas fuertes.
* El ruido estará a nivel estándar, con el mando ajustado a las 2 en punto.
* Al desactivar el equipo, el instrumento volverá al nivel de ruido estándar.
■ Ajustar el volumen del ruido al soltar las teclas
◆
Manteniendo pulsado el botón [Temperament], gire el mando
[Reverb] para ajustar el volumen del ruido que se produce al
soltar una tecla.
* El ruido estará a nivel estándar, con el mando ajustado a las 2 en punto.
* Al desactivar el equipo, el instrumento volverá al nivel de ruido estándar.
20
C4
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Utilizar los pedales
Puede conectar el pedal incluido al jack PEDAL del C-30 y utilizarlo como el pedal damper de un piano.
Si pulsa el pedal mientras interpreta, la caída se prolongará incluso después de soltar las teclas.
Jack PEDAL
Utilice la abrazadera para
cables situada en la superficie
inferior del C-30 para fijar el
cable del pedal.
Ajuste el conmutador de selección
del pedal a "Continuous".
Pedal
Utilizar los pedales para cambiar de sonido
Puede utilizar el pedal conectado para cambiar entre dos grupos de sonido.
Nos referiremos al estado en el que se seleccionan uno o más sonidos como “grupo de sonidos”. A continuación, se explica cómo
puede cambiar entre un “grupo de sonidos guardado en la memoria” y el “grupo de sonidos seleccionado”.
4.
Guardar el sonido French [8’ I] + [8’ II], y
Ejemplo
cambiar a y desde el sonido [Organ I]
1.
2.
Seleccione los sonidos que desea guardar en la
memoria.
Mantenga pulsados los botones French [8’ I] y [8’ II]
simultáneamente, hasta que se iluminen los indicadores.
Manteniendo pulsado el botón [Function], pulse el
botón [Pedal] hasta que se ilumine el indicador del
botón [Pedal].
El(los) sonido(s) seleccionado(s) en el paso 1 se
guardará(n) en la memoria.
Pulse el pedal.
Mientras mantenga pulsado el pedal, se seleccionará el
sonido French [8’ I]+[8’ II], y volverá al sonido [Organ I]
cuando lo suelte.
* Si ha asignado el pedal para cambiar de sonido, al pulsar el
botón [Function] se iluminará el indicador del botón [Pedal].
* Si está utilizando el pedal para cambiar de grupo de sonidos,
no puede utilizarlo como pedal damper.
◆
Si desea utilizarlo como pedal damper, mantenga
pulsado de nuevo el botón [Function], y pulse el botón
[Pedal] hasta que se apague el indicador del botón
[Pedal].
Si desea cambiar a un grupo de sonidos que haya
guardado en el C-30, siga los pasos siguientes.
3.
Seleccione el otro sonido al que desea cambiar.
Pulse el botón [Organ I], hasta se ilumine el indicador.
1)
Seleccione los sonidos que desea guardar en la
memoria.
2)
Manteniendo pulsado el botón [Function], pulse el
botón [Pedal] hasta que se apague
momentáneamente el indicador del botón [Pedal].
3)
De nuevo, mantenga pulsado el botón [Function] y
pulse el botón [Pedal], hasta que se active de nuevo
el indicador del botón [Pedal].
21
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Reproducir el sonido por unos altavoces externos/Grabar la
interpretación
Puede conectar unos auriculares externos a los jacks OUTPUT para interpretar en el escenario, o conectar un grabador para grabar
la interpretación.
Jacks OUTPUT
Grabador
NOTA
Para evitar un funcionamiento incorrecto y/o daños en los altavoces o en otros dispositivos, baje siempre el volumen y
desactive todos los dispositivos antes de realizar cualquier conexión.
■ Para activar el equipo
■ Para desactivar el equipo
1.
Active el C-30.
1.
2.
Baje al mínimo el volumen del C-30 y del dispositivo
conectado.
Active el dispositivo conectado.
2.
Desactive el dispositivo conectado.
3.
Ajuste el volumen de cada dispositivo.
3.
Desactive el C-30.
■ Para grabar una interpretación del C-30
en un grabador
1.
Inicie la grabación en el dispositivo conectado.
2.
Interprete en el C-30.
3.
Cuando finalice la interpretación, detenga la grabación
en el dispositivo conectado.
22
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Escuchar el sonido de un dispositivo externo por los altavoces del C-30
Puede recibir el sonido de un reproductor MP3 o de algún otro dispositivo de audio conectado a los jacks INPUT, y escucharlo
por los altavoces del C-30.
NOTA
Para evitar un funcionamiento incorrecto y/o daños en
los altavoces o en otros dispositivos, baje siempre el
volumen y desactive todos los dispositivos antes de
realizar cualquier conexión.
1.
Baje al mínimo el volumen del C-30 y del dispositivo
de audio.
2.
3.
Desactive el C-30 y el dispositivo de audio.
4.
5.
6.
Active el dispositivo de audio.
◆
Jacks INPUT
Reproductor
de audio
Utilice un cable de audio disponible en comercios para
conectar el dispositivo de audio al C-30.
Active el C-30.
Ajuste el volumen del C-30 y del dispositivo de audio.
El sonido del dispositivo de audio se oirá desde los
altavoces del C-30.
Para cambiar de volumen, defina los ajustes en el
dispositivo de audio.
* Si utiliza cables con resistencias, es posible que el nivel de
volumen del equipo conectado a INPUT sea bajo.
En este caso, use cables de conexión sin resistencias.
■ Para desactivar el equipo
1. Baje al mínimo el volumen del C-30 y del dispositivo de audio.
2. Desactive el C-30.
3. Desactive el dispositivo de audio.
■ Ajustar el volumen de entrada
Puede definir ajustes en el C-30 para regular el volumen recibido
desde el dispositivo de audio externo en los jacks INPUT.
NOTA
El volumen puede cambiar repentinamente al ajustar el volumen
de la entrada desde un dispositivo externo, por lo tanto, se
recomienda girar el mando [Volume] del C-30 hacia la izquierda
para bajar el volumen antes de realizar este ajuste.
◆
Manteniendo pulsado el botón [Function], gire el mando
Volume.
■ Ajustar la cantidad de reverb
Al girar el mando Reverb del panel de operaciones, el efecto de
reverberación se aplicará al sonido del C-30, así como al sonido
recibido en los jacks INPUT. Puede ajustar la cantidad de
reverberación que se aplica al sonido recibido.
◆
Manteniendo pulsado el botón [Function], gire el mando Reverb.
23
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Conectar el C-30 con equipos MIDI
Si conecta un dispositivo MIDI externo al C-30 para transmitir o recibir datos de interpretación, los dos dispositivos podrán
controlar la interpretación del otro.
Por ejemplo, puede utilizar el C-30 para reproducir o seleccionar sonidos del dispositivo MIDI externo.
¿Qué es MIDI?
“MIDI”, que significa “Interface Digital para Instrumentos Musicales”, se desarrolló como un estándar internacional que
permite intercambiar datos de interpretación entre instrumentos electrónicos y ordenadores. El C-30 proporciona conectores
MIDI que pueden enviar y recibir datos de interpretación a y desde un dispositivo externo. Conectando el C-30 a otros
dispositivos mediante estos conectores, puede beneficiarse de una amplia gama posibilidades.
■ Conectar un secuenciador MIDI al C-30
Conectores MIDI IN/OUT
NOTA
• Para evitar un funcionamiento incorrecto y/o
daños en los altavoces o en otros
dispositivos, baje siempre el volumen y
desactive todos los dispositivos antes de
realizar cualquier conexión.
Secuenciador MIDI
MIDI IN
• Antes de realizar una operación utilizando el
panel del C-30, detenga el secuenciador
MIDI.
MIDI OUT
Ajustar el canal MIDI
Para enviar o recibir datos MIDI a o desde otro dispositivo MIDI, el canal MIDI del dispositivo transmisor debe coincidir con el
canal MIDI del dispositivo receptor.
◆
[Manteniendo pulsado el botón [Temperament], pulse el
botón [4’] y mientras sigue pulsando estos dos botones, pulse
la tecla (F1–G#2) que corresponde al canal MIDI deseado.
Inmediatamente después de activar el equipo, el canal MIDI se
ajustará a 1.
F1
2 4 6
G#2
9 11
14 16
1 3 5 7 8 10 12 13 15
24
Funcionalidad adicional conveniente <Funcionamiento avanzado>
Ajuste Local On/Off
Si ha conectado el C-30 a un secuenciador MIDI, debería ajustar el C-30 al estado Local Off.
La mayoría de secuenciadores activan la función Thru, de forma que las notas que toque en el teclado o que se reproduzcan con el
grabador llegarán a la sección del generador de sonido por las dos rutas (1) y (2), si el C-30 se encuentra en el estado Local On, lo
que causará que las notas suenen por duplicado, o se corten de forma poco natural.
Para evitarlo, seleccione el ajuste “Local Off” para desconectar la ruta (1).
Local On
(1) Local On
MIDI
IN
Generador
de sonido
Secuenciador
MIDI
Se emite sonido
OUT
Memoria
MIDI
OUT
Cada nota tocada suena
dos veces
◆
MIDI
IN
Generador de sonido
Local On
Local Off
No se produce sonido
Generador de sonido
Local Off
(2) Soft Thru On
Manteniendo pulsado el botón [Temperament], pulse el
botón [4’], y mientras sigue pulsando estos dos botones,
pulse la tecla de más a la derecha (F6) para seleccionar Local
On o la tecla (B6) para seleccionar Local Off.
* Si ha seleccionado Local Off y no hay ningún secuenciador conectado,
no oirá ningún sonido al tocar el teclado del C-30.
El ajuste Local On se selecciona al activar el equipo.
E6 F6
Local On
Local Off
Utilizar la función V-LINK
V-LINK
V-LINK (
) es una función que permite reproducir música e imágenes conjuntamente. Puede utilizar MIDI para
conectar dos o más dispositivos compatibles con V-LINK, y poder disfrutar fácilmente de una amplia gama de efectos visuales
que se enlazan a los expresivos elementos de una interpretación musical.
1.
Manteniendo pulsado [Temperament], pulse el botón [Lute].
El indicador del botón [Function] se iluminará en naranja, y
se activará V-LINK. Permanecerá iluminado hasta que
desactive V-LINK.
2.
Para desactivar V-LINK, de nuevo mantenga pulsado
[Temperament] y pulse el botón [Lute].
25
Lista de canciones de demostración
Canción
Compositor
Intérprete
Grupo [8’ I]
Les Baricades Mystérieuses
Les Roseaux
François Couperin
Allemande
Jacques Duphly
La Marche des Scythes
Joseph-Nicolas-Pancrace Royer
La Puce
Joseph Bodin de Boismortier
Le Rappel des Oiseaux
Jean-Philippe Rameau
New Ground
Henry Purcell
La Rameau
Antoine Forqueray
Shinichiro Nakano
Grupo [8’ II]
Französische Suiten No. 5 Allemande
Makiko Mizunaga
Italienisches Konzert
Yuko Inoue
Partita No.1
Goldberg-Variationen Aria mit verschiedenen Veränderungen
Das Wohltemperierte Klavier, 1-1
Johann Sebastian Bach
Makiko Mizunaga
Invention No.1
Tomoko Kakuma
Invention No.4
Invention No.13
Grupo [4’]
Herz und Mund und Tat und Leben
Johann Sebastian Bach
Makiko Mizunaga
Capriccio sopra la Bassa Fiamenga
Girolamo Frescobaldi
Tomoko Kakuma
Sonata a cembalo obbligato e travers solo No. 2 Siciliano
Johann Sebastian Bach
Sonate für Querflote und bezifferten Bass op.1-5 Bourrée
Georg Friedrich Händel
Wachet auf, ruftuns die Stimme
Makiko Mizunaga
Grupo [Lute]
Sonate für Klavier No. 8 “Pathétique”
Ludwig van Beethoven
Yuko Inoue
John Maul
John Maul
Miniature No.1 for Dynamic Harpsichord
Miniature No.2 for Dynamic Harpsichord
Miniature No.3 for Dynamic Harpsichord
Peer Gynt, Suite No.1 “Anitra’s Dance”
Edvard Hagerup Grieg
* Todos los derechos reservados. El uso no autorizado de este material para propósitos no privados ni de ocio personal se considera una
violación de las leyes aplicables.
* No se enviarán datos de la música que se reproduce desde MIDI OUT.
* En referencia a “Das Wohltemperierte Klavier, 1-1 (Ave Maria)”, “Wachet auf, reftuns die Stimme”, “Sonata a cembalo obbligato e
travers solo No.2 Siciliano”, y “Sonate fur Querflote und bezifferten Bass op. 1-5 Bourree”, estas canciones se han arreglado para tocar en
grupo con una flauta o la melodía de un grabador. Por propósitos de interpretación conjunta, las canciones no incluyen partes de flauta,
grabador, órgano, o clavicémbalo (tema principal).
26
Diagrama de implementación MIDI
Fecha: 29 de enero de 2007
Digital Harpsichord
Diagrama de implementación MIDI
Modelo C-30
Transmitido
Función...
Reconocido
Basic
Channel
Default
Changed
1
1–16
1
1–16
Mode
Default
Messages
Altered
Mode 3
X
**************
Mode 3
X
Note
Number :
True Voice
23–94
**************
0–127
0–127
Velocity
Note ON
Note OFF
O
O
O
X
After
Touch
Key’s
Ch’s
X
X
X
X
X
X
O
O
X
O
O (Tone)
O (Reverb)
O
O
O
O
O (Tone)
O (Reverb)
O
O
**************
O
0–3
O
O
Pitch Bend
0, 32
6, 38
11
64
74
91
100, 101
Control
Change
Prog
Change
: True #
System Exclusive
System
Common
: Song Pos
: Song Sel
: Tune
X
X
X
X
X
X
System
Real Time
: Clock
: Command
X
X
X
X
: All sound off
: Reset all controllers
: Local ON/OFF
: All Notes OFF
: Active Sense
: Reset
X
X
X
X
O
X
O
O
O
O
O
X
Aux
Message
Versión: 1.00
Observaciones
Bank select
Data Entry
Expression
Hold 1
Brightness
Effect 1
RPN LSB, MSB
Notas
Modo 1: OMNI ON, POLY
Modo 2: OMNI ON, MONO
O: Sí
Modo 3: OMNI OFF, POLY
Modo 4: OMNI OFF, MONO
X: No
27
Especificaciones
C-30: Clavicémbalo digital
Teclado
61 teclas (escala F, mecanismo de acción clavicémbalo)
<Generador de sonido>
Polifonía máxima
128 voces
Tonos
6 (8 pies I, 8 pies II, 4 pies, Lute, Organ I, Organ II, celesta)
4 tipos: tipo francés, tipo flamenco, Fortepiano, clavicémbalo dinámico
Efecto
Reverberación
Controles
Mando Volume, mando Reverb, mando Tone
Transposición de tono
De -6 a +5 (pasos de semitono)
Temperamento
5 tipos (Equal, Werckmeister, Kirnberger, Vallotti, Meantone)
Baroque Pitch
415 Hz / 392 Hz
Master Tuning
440/415 Hz, ±50 centésimas
<Otros>
Pedal
Cambio Damper / Tone
Altavoces
12 cm x 2, 8 cm x 2
Salida nominal
13 W x 2
Conectores
Jack para auriculares (Estéreo)
Jacks Output (L/Mono, R)
Jacks Input (L/Mono, R)
Conectores MIDI (In, Out)
Jack para pedal
Jack para adaptador de CA
Alimentación
Adaptador de CA
Consumo
25 W (117 V de CA), 25 W (230 V de CA), 25 W (240 V de CA)
Acabado del mueble
Imitación caoba
Dimensiones
(con el soporte)
(con la tapa cerrada)
1.100 (anchura) x 380 (profundidad) x 830 (altura) mm
(con la tapa abierta)
1.100 (anchura) x 450 (profundidad) x 1170 (altura) mm
Peso
(con el soporte)
25 + 13 kg: Total 38 kg
Accesorios
Manual del Usuario, adaptador de CA, cable de alimentación, atril, pedal Damper (DP-10),
panel con imagen, panel decorativo
Opción
Banqueta (BNC-29)
Panel con imagen (serie OP-C30PB)
Panel decorativo (serie OP-C30DP)
* Con el objetivo de mejorar el producto, las especificaciones y/o el acabado del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso.
* Roland Corporation quiere agradecer a la Colección Molinari-Pradelli, por la autorización para reproducir la imagen titulada 'Estasi de
Santa Maria Madalena' de Marcantonio Franceschini, para esta edición limitada del clavicémbalo C-30.
28
Instalar el soporte del C-30
• Pida ayuda a otra persona para el montaje y la instalación.
Comprobar los elementos incluidos
• Al instalar el soporte, procure no forzar ninguna de las
piezas. Si lo hiciera, podría deformar los anclajes o dañar
las partes de madera.
(1) Panel lateral A
• Al instalar o mover el soporte, tenga cuidado de no pillarse
las manos ni dejar caer la unidad sobre los pies.
(3) Panel central C
• Si necesita extraer los tornillos con pomo, guárdelos en un
lugar seguro fuera del alcance de los niños, para que no
puedan tragárselos por accidente.
(4 )
(4) Panel central D
(5) Llave Allen
Más ancho
(3)
(2) Panel lateral B
(1)
(6) Tornillos con pomo (2 uds.)
(2)
(7) DP-10 (Pedal de accesorios)
* consulte el manual del usuario
del C-30
(5 )
(6)
(7)
Procedimiento de instalación
1.
Instale un extremo del panel central “C” al panel lateral “A”.
Oriente el panel central “C”, de forma que los anclajes queden hacia el
interior, y enganche los anclajes del panel central “C” en las clavijas
del panel lateral “A”, y presione el panel central “C” hacia abajo.
*
Cuando haya terminado de instalar el soporte, coloque la llave Allen incluida
en la base situada en el interior del panel lateral “A” para evitar que se pierda.
Desbloquee la base, coloque la
llave Allen en posición, y
vuelva a bloquear la base.
Al desbloquear la base,
presione las partes marcadas
(a) en la ilustración.
C
(a)
A
5.
2.
Instale el otro extremo del panel central “C” al panel lateral “B”.
Utilice la mano para sostener el
panel central “C” y enganche los
C
anclajes del panel central “C” en
las clavijas del panel lateral “B” y
A
presione el panel central “C”
hacia abajo.
*
B
3.
Coloque el panel central “D”.
Oriente el panel central “D”, de
forma que los anclajes queden
hacia el interior, y enganche los
anclajes de cada extremo del
panel central “D” en las clavijas
de los paneles laterales “A” y “B”,
y presione el panel central “D”
hacia abajo.
D
A
B
Utilizando la llave Allen incluida, apriete los tornillos que ya están
instalados en los paneles centrales.
Primero, apriete un poco los
tornillos en las cuatro posiciones,
y luego apriételos con firmeza, de
forma que no se muevan ni
vibren.
*
Coloque la unidad principal en el
soporte de forma que los cuatro
pies de la parte inferior de la
unidad encajen en el interior del
soporte, y luego apriete con
firmeza los dos tornillos con pomo
para fijar la unidad al soporte.
Tenga cuidado de no pillarse las
manos.
Pie
Tornillo con pomo
Precaución al desmontar el soportes
C
• Retire los dos tornillos con pomo,
separe la unidad principal del
soporte, y luego afloje los cuatro
tornillos de los paneles centrales
para desmontar el soporte en el
orden inverso al de la instalación.
*
4.
Alinee la unidad principal con el soporte.
Llave Allen
Si quiere sustituir los paneles decorativos, hágalo antes de colocar el
instrumento en el soporte. Para más detalles sobre cómo sustituirlos, consulte
las instrucciones incluidas con los paneles decorativos.
Si afloja los tornillos hasta que pueda ver
las cabezas podrá desmontar el soporte.
No retire los tornillos completamente.
Al mover el instrumento
• Si va a mover el instrumento
dentro de la misma sala, debe
hacerlo con cuidado con la ayuda
de otra persona, sujetando el
instrumento por las posiciones
indicadas en el diagrama.
• Si va a trasladar el instrumento a
otra sala o ubicación, debe separar
la unidad principal del soporte y
transportarlos por separado. Si
intenta transportar el instrumento
sin separar la unidad principal y el
soporte, podría dañar la parte que
conecta la unidad principal y el
soporte.
• Al mover la unidad principal y el soporte, transpórtelos en posición
horizontal.
Información
ÁFRICA
EGIPTO
Al Fanny Trading O ffice
9, EBN Hagar Al Askalany
Street,
ARD E1 Golf, Heliopolis,
Cairo 11341, EGYPT
TEL: (022)-418-5531
REUNIÓN
Maison FO - YAM Marcel
25 Rue Jules Hermann,
Chaudron - BP79 97 491
Ste Clotilde Cedex,
REUNION ISLAND
TEL: (0262) 218-429
SUDÁFRICA
T.O.M.S. Sound & Music
(Pty)Ltd.
2 ASTRON ROAD DENVER
JOHANNESBURG ZA 2195,
SOUTH AFRICA
TEL: (011)417 3400
Paul Bothner(PTY)Ltd.
Royal Cape Park, Unit 24
Londonderry Road, Ottery 7800
Cape Town, SOUTH AFRICA
TEL: (021) 799 4900
AMÉRICA CENTRAL/
AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
Instrumentos Musicales S.A.
Av.Santa Fe 2055
(1123) Buenos Aires
ARGENTINA
TEL: (011) 4508-2700
BARBADOS
A&B Music Supplies LTD
12 Webster Industrial Park
Wildey, St.Michael, Barbados
TEL: (246)430-1100
BRASIL
Si necesita servicios de reparación, contacte con su Centro de Servicio Roland más cercano o con el distribuidor
autorizado Roland de su país.
HONDURAS
Almacen Pajaro Azul S.A. de C.V.
BO.Paz Barahona
3 Ave.11 Calle S.O
San Pedro Sula, Honduras
TEL: (504) 553-2029
MARTINICA
Musique & Son
Z.I.Les Mangle
97232 Le Lamantin
Martinique F.W.I.
TEL: 596 596 426860
Gigamusic SARL
10 Rte De La Folie
97200 Fort De France
Martinique F.W.I.
TEL: 596 596 715222
MÉXICO
Casa Veerkamp, s.a. de c. v.
Av. Toluca No. 323, Col. Olivar
de los Padres 01780 Mexico
D.F. MEXICO
TEL: (55) 5668-6699
NICARAGUA
Bansbach Instrumentos
Musicales Nicaragua
Altamira D'Este Calle Principal
de la Farmacia 5ta.Avenida
1 Cuadra al Lago.#503
Managua, Nicaragua
TEL: (505)277-2557
JUAN Bansbach Instrumentos
Musicales
Ave.1. Calle 11, Apartado 10237,
San Jose, COSTA RICA
TEL: 258-0211
CURACAO
Zeelandia Music Center Inc.
Orionweg 30
Curacao, Netherland Antilles
TEL:(305)5926866
ECUADOR
Mas Musika
Rumichaca 822 y Zaruma
Guayaquil - Ecuador
TEL:(593-4)2302364
EL SALVADOR
OMNI MUSIC
75 Avenida Norte y Final
Alameda Juan Pablo II,
Edificio No.4010 San Salvador,
EL SALVADOR
TEL: 262-0788
GUATEMALA
Casa Instrumental
Calzada Roosevelt 34-01,zona 11
Ciudad de Guatemala
Guatemala
TEL:(502) 599-2888
EE.UU.
Roland Corporation U.S.
5100 S. Eastern Avenue
Los Angeles, CA 90040-2938,
U. S. A.
TEL: (323) 890 3700
ASIA
CHINA
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd.
5F. No.1500 Pingliang Road
Shanghai 200090, CHINA
TEL: (021) 5580-0800
COREA
Distribuidora De
Instrumentos Musicales
J.E. Olear y ESQ. Manduvira
Asuncion PARAGUAY
TEL: (595) 21 492147
PERÚ
REPÚBLICA DOMINICANA
COSTA RICA
Roland Canada Ltd.
(Toronto O ffice)
170 Admiral Boulevard
Mississauga On L5T 2N6
CANADA
TEL: (905) 362 9707
PARAGUAY
CHILE
Centro Musical Ltda.
Cra 43 B No 25 A 41 Bododega 9
Medellin, Colombia
TEL: (574)3812529
Roland Canada Ltd.
(Head O ffice)
5480 Parkwood Way Richmond
B. C., V6V 2M4 CANADA
TEL: (604) 270 6626
SUPRO MUNDIAL, S.A.
Boulevard Andrews, Albrook,
Panama City, REP. DE
PANAMA
TEL: 315-0101
Roland Brasil Ltda.
Rua San Jose, 780 Sala B
Parque Industrial San Jose
Cotia - Sao Paulo - SP, BRAZIL
TEL: (011) 4615 5666
COLOMBIA
CANADÁ
Roland Shanghai Electronics
Co.,Ltd.
(BEIJING OFFICE)
10F. No.18 3 Section Anhuaxili
Chaoyang District Beijing
100011 CHINA
TEL: (010) 6426-5050
PANAMÁ
Audionet
Distribuciones Musicales SAC
Juan Fanning 530
Miraflores
Lima - Peru
TEL: (511) 4461388
Comercial Fancy II S.A.
Rut.: 96.919.420-1
Nataniel Cox #739, 4th Floor
Santiago - Centro, CHILE
TEL: (02) 688-9540
AMÉRICA DEL NORTE
Instrumentos Fernando Giraldez
Calle Proyecto Central No.3
Ens.La Esperilla
Santo Domingo,
Dominican Republic
TEL:(809) 683 0305
TRINIDAD
AMR Ltd
Ground Floor
Maritime Plaza
Barataria Trinidad W.I.
TEL: (868) 638 6385
URUGUAY
Todo Musica S.A.
Francisco Acuna de Figueroa
1771
C.P.: 11.800
Montevideo, URUGUAY
TEL: (02) 924-2335
VENEZUELA
Instrumentos Musicales
Allegro,C.A.
Av.las industrias edf.Guitar
import
#7 zona Industrial de Turumo
Caracas, Venezuela
TEL: (212) 244-1122
Cosmos Corporation
1461-9, Seocho-Dong,
Seocho Ku, Seoul, KOREA
TEL: (02) 3486-8855
FILIPINAS
G.A. Yupangco & Co. Inc.
339 Gil J. Puyat Avenue
Makati, Metro Manila 1200,
PHILIPPINES
TEL: (02) 899 9801
HONG KONG
Tom Lee Music Co., Ltd.
Service Division
22-32 Pun Shan Street, Tsuen
Wan, New Territories,
HONG KONG
TEL: 2415 0911
Parsons Music Ltd.
8th Floor, Railway Plaza, 39
Chatham Road South, T.S.T,
Kowloon, HONG KONG
TEL: 2333 1863
INDIA
Rivera Digitec (India) Pvt. Ltd.
411, Nirman Kendra
Mahalaxmi Flats Compound
Off. Dr. Edwin Moses Road,
Mumbai-400011, INDIA
TEL: (022) 2493 9051
INDONESIA
PT Citra IntiRama
Jl. Cideng Timur No. 15J-15O
Jakarta Pusat
INDONESIA
TEL: (021) 6324170
TAIWÁN
IRLANDA
ROLAND TAIWAN
ENTERPRISE CO., LTD.
Room 5, 9fl. No. 112 Chung
Shan N.Road Sec.2, Taipei,
TAIWAN, R.O.C.
TEL: (02) 2561 3339
Roland Ireland
G2 Calmount Park, Calmount
Avenue, Dublin 12
Republic of IRELAND
TEL: (01) 4294444
VIETNAM
Suoi Nhac Company, Ltd
370 Cach Mang Thang Tam St.
Dist.3, Ho Chi Minh City,
VIET NAM
TEL: 9316540
AUSTRALIA/
NUEVA ZELANDA
AUSTRALIA/
NUEVA ZELANDA
Roland Corporation
Australia Pty., Ltd.
38 Campbell Avenue
Dee Why West. NSW 2099
AUSTRALIA
Para Australia
Tel: (02) 9982 8266
For New Zealand
Tel: (09) 3098 715
EUROPA
ALEMANIA
Roland Elektronische
Musikinstrumente HmbH.
Oststrasse 96, 22844
Norderstedt, GERMANY
TEL: (040) 52 60090
AUSTRIA
Roland Elektronische
Musikinstrumente HmbH.
Austrian O ffice
Eduard-Bodem-Gasse 8,
A-6020 Innsbruck, AUSTRIA
TEL: (0512) 26 44 260
BÉLGICA/FRANCIA
HOLANDA/
LUXEMBURGO
Roland Central Europe N. V.
Houtstraat 3, B-2260, Oevel
(Westerlo) BELGIUM
TEL: (014) 575811
CROACIA
ART-CENTAR
Degenova 3.
HR - 10000 Zagreb
TEL: (1) 466 8493
DINAMARCA
Roland Scandinavia A/S
Nordhavnsvej 7, Postbox 880,
DK-2100 Copenhagen
DENMARK
TEL: 3916 6200
ESLOVAQUIA
DAN Acoustic s.r.o.
Povazská 18.
SK - 940 01 Nové Zámky
TEL: (035) 6424 330
ESPAÑA
Roland Iberia, S.L.
Paseo García Faria, 33-35
08005 Barcelona SPAIN
TEL: 93 493 91 00
MALASIA
FINLANDIA
Roland Asia Pacific Sdn. Bhd.
45-1, Block C2, Jalan PJU 1/39,
Dataran Prima, 47301 Petaling
Jaya, Selangor, MALAYSIA
TEL: (03) 7805-3263
Roland Scandinavia As, Filial
Finland
Elannontie 5
FIN-01510 Vantaa, FINLAND
TEL: (0)9 68 24 020
SINGAPUR
GRECIA/CHIPRE
SWEE LEE MUSIC
COM PANY PTE. LTD.
150 Sims Drive,
SINGAPORE 387381
TEL: 6846-3676
STOLLAS S.A.
Music Sound Light
155, New National Road
Patras 26442, GREECE
TEL: 2610 435400
TAILANDIA
HUNGRÍA
Theera Music Co. , Ltd.
330 Soi Verng NakornKasem,
New Road, Sumpantawongse,
Bangkok 10100, THAILAND
TEL: (02) 224-8821
Roland East Europe Ltd.
Warehouse Area ‘DEPO’ Pf.83
H-2046 Torokbalint,
HUNGARY
TEL: (23) 511011
ITALIA
Roland Italy S. p. A.
Viale delle Industrie 8,
20020 Arese, Milano, ITALY
TEL: (02) 937-78300
NORUEGA
Roland Scandinavia Avd.
Kontor Norge
Lilleakerveien 2 Postboks 95
Lilleaker N-0216 Oslo
NORWAY
TEL: 2273 0074
POLONIA
ROLAND POLSKA SP.Z O.O.
UL. Gibraltarska 4.
PL-03 664 Warszawa
POLAND
TEL: (022) 679 4419
PORTUGAL
Roland Iberia, S.L.
Portugal O ffice
Cais das Pedras, 8/9-1 Dto
4050-465, Porto, PORTUGAL
TEL: 22 608 00 60
REINO UNIDO
Roland (U.K.) Ltd.
Atlantic Close, Swansea
Enterprise Park, SWANSEA
SA7 9FJ,
UNITED KINGDOM
TEL: (01792) 702701
REPÚBLICA CHECA
ORIENTE MEDIO
ARABIA SAUDÍ
aDawliah Universal
Electronics APL
Behind Pizza Inn
Prince Turkey Street
aDawliah Building,
PO BOX 2154,
Alkhobar 31952
SAUDI ARABIA
TEL: (03) 8643601
BAHRAIN
Moon Stores
No.1231&1249 Rumaytha
Building Road 3931, Manama
339 BAHRAIN
TEL: 17 813 942
E.A.U.
Zak Electronics & Musical
Instruments Co. L.L.C.
Zabeel Road, Al Sherooq Bldg.,
No. 14, Ground Floor, Dubai,
U.A.E.
TEL: (04) 3360715
IRÁN
MOCO INC.
No.41 Nike St., Dr.Shariyati Ave.,
Roberoye Cerahe Mirdamad
Tehran, IRAN
TEL: (021) 285-4169
ISRAEL
Halilit P. Greenspoon & Sons
Ltd.
8 Retzif Ha'alia Hashnia St.
Tel-Aviv-Yafo ISRAEL
TEL: (03) 6823666
JORDANIA
CZECH REPUBLIC
DISTRIBUTOR s.r.o.
Voctárova 247/16
CZ - 180 00 PRAHA 8,
CZECH REP.
TEL: (2) 830 20270
MUSIC HOUSE CO. LTD.
FREDDY FOR MUSIC
P. O. Box 922846
Amman 11192 JORDAN
TEL: (06) 5692696
RUMANÍA
KUWAIT
FBS LINES
Piata Libertatii 1,
535500 Gheorgheni,
ROMANIA
TEL: (266) 364 609
EASA HUSAIN AL-YOUSIFI
& SONS CO.
Abdullah Salem Street,
Safat, KUWAIT
TEL: 243-6399
RUSIA
LÍBANO
Mu Tek
Dorozhnaya ul.3,korp.6
117 545 Moscow, RUSSIA
TEL: (095) 981-4967
Chahine S.A.L.
George Zeidan St., Chahine
Bldg., Achrafieh, P.O.Box:
16-5857
Beirut, LEBANON
TEL: (01) 20-1441
SUECIA
Roland Scandinavia A/S
SWEDISH SALES OFFICE
Danvik Center 28, 2 tr.
S-131 30 Nacka SWEDEN
TEL: (0)8 702 00 20
SUIZA
Roland (Switzerland) AG
Landstrasse 5, Postfach,
CH-4452 Itingen,
SWITZERLAND
TEL: (061) 927-8383
UCRAINA
EURHYTHMICS Ltd.
P.O.Box: 37-a.
Nedecey Str. 30
UA - 89600 Mukachevo,
UKRAINE
TEL: (03131) 414-40
OMÁN
TALENTZ CENTRE L.L.C.
Malatan House No.1
Al Noor Street, Ruwi
SULTANATE OF OMAN
TEL: 2478 3443
QATAR
Al Emadi Co. (Badie Studio &
Stores)
P.O. Box 62, Doha, QATAR
TEL: 4423-554
SIRIA
Technical Light & Sound
Center
Rawda, Abdul Qader Jazairi St.
Bldg. No. 21, P.O.BOX 13520,
Damascus, SYRIA
TEL: (011) 223-5384
TURQUÍA
ZUHA L DIS TICARET A.S.
Galip Dede Cad. No.37
Beyoglu - Istanbul / TURKEY
TEL: (0212) 249 85 10
A partir del 1 de octubre de 2007 (ROLAND)
Países de la UE
SE
UK
FI
DE
HU
FR
PL
IT
CZ
SK
ES
EE
PT
LT
NL
LV
DK
SI
NO
GR
For China
*
0
5
0
1
1
6
6
05011667
7
-
0
3
*
08-03-3N
Descargar