POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL EN MÉXICO (1976

Anuncio
POLÍTICA L A B O R A L Y ACCIÓN S I N D I C A L
E N MÉXICO (1976-1982)
lLÁN BlZBERG*
EN E S T E T R A B A J O intentamos evaluar la política laboral y la r e a c c i ó n sindical
durante el gobierno de L ó p e z Portillo. E n la p r i m e r a parte analizamos la política laboral en los a ñ o s 1976-1982, con énfasis en las políticas salariales y en
el significado que t u v o la reforma política para el sindicalismo. E n la segunda
examinamos las c a r a c t e r í s t i c a s de los conflictos obreros (frecuencia, d u r a c i ó n
e intensidad); analizamos d e s p u é s las posiciones que adoptaron el sindicalismo oficialista y el de o p o s i c i ó n ante la política estatal y la s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a
y social en el p a í s .
E L CONTEXTO ECONÓMICO DE LA POLÍTICA LABORAL
El gobierno de L ó p e z Portillo c o m e n z ó en medio de la que hasta entonces se
consideraba la crisis e c o n ó m i c a m á s seria en el país desde el inicio del desarrollo estabilizador. Las dificultades comenzaron el ú l t i m o a ñ o del sexenio de Echev e r r í a y se reflejaron sobre todo en u n crecimiento e c o n ó m i c o m u y lento con
inflación aguda. E n 1976, el producto interno b r u t o ( P I B ) creció solamente
1.7%; la tasa de i n v e r s i ó n p r á c t i c a m e n t e no a u m e n t ó respecto al a ñ o anterior.
E n 1977, el P I B creció 3.2% y la tasa de i n v e r s i ó n b r u t a fija fue negativa.
E n esos a ñ o s , por p r i m e r a vez desde que M é x i c o c o m e n z ó su industrialización mediante s u b s t i t u c i ó n de importaciones, no creció el producto per capita.
En el sector i n d u s t r i a l , los indicadores fueron m á s alarmantes. E n 1977, el vol u m e n de la p r o d u c c i ó n i n d u s t r i a l d e c r e c i ó hasta quedar debajo del nivel de
1976. E n la i n d u s t r i a de la c o n s t r u c c i ó n , que absorbe gran cantidad de mano
de obra, l a p r o d u c c i ó n d e c a y ó a ú n m á s . S e g ú n la S e c r e t a r í a de P r o g r a m a c i ó n
y Presupuesto, la tasa de crecimiento del empleo d i s m i n u y ó hasta 1.3% en
1976. A lo que esta s i t u a c i ó n representaba en t é r m i n o s de producto interno
per capita y niveles crecientes de desempleo abierto y subempleo, se s u m ó una
inflación hasta entonces desconocida (véase el cuadro 1).
E n las relaciones e c o n ó m i c a s con el exterior, hubo enorme carencia de d i visas que, j u n t o con la e s p e c u l a c i ó n del d ó l a r , influyó para que en 1976 se de-
* Con la colaboración de Leticia Barraza.
O C T - D i c 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
167
v a l u a r a en dos ocasiones el peso. Esta s i t u a c i ó n y el gran endeudamiento ext e r n o durante los dos ú l t i m o s a ñ o s del p e r í o d o e c h e v e r r i í s t a , provocaron una
baja en la i n v e r s i ó n p ú b l i c a y privada y obligaron al país a u n convenio con
el Fondo M o n e t a r i o Internacional ( F M I ) . M é x i c o se a s e g u r ó así el aval de la
i n s t i t u c i ó n y la afluencia de c r é d i t o s frescos al país para la r e m i s i ó n de intereses y capital de la deuda acumulada, para la i m p o r t a c i ó n de los bienes m á s
necesarios y para la estabilización de la moneda. E l convenio con el F M I l i m i t a r í a el poder de decisión del gobierno en política e c o n ó m i c a durante los a ñ o s
de su vigencia (1977 a 1979). Las disposiciones m á s importantes del convenio
son bastante conocidas. Entre las que afectaban a los trabajadores, destacab a n la c o n t e n c i ó n de los salarios y la r e d u c c i ó n del gasto p ú b l i c o . Definitivamente, la política laboral que se h a b í a seguido en los ú l t i m o s a ñ o s del sexenio
anterior t e n d r í a que cambiar (véase el cuadro 2).
Para frenar el crecimiento de los precios se r e q u e r í a no sólo contener los
salarios por debajo de los niveles de inflación, sino reducir el déficit del gasto
gubernamental. E l gobierno no p o d r í a continuar con el mismo r i t m o en la creac i ó n de empleos, n i ampliar la cobertura de los servicios sociales. Se cancelab a n así dos elementos que h a b í a n sido pilares de la política e c o n ó m i c a y de
l a relación del gobierno con el sindicalismo oficialista durante el sexenio echev e r r i í s t a . A d e m á s de la c o n t e n c i ó n salarial, estaban restringidos los elementos
de n e g o c i a c i ó n con el m o v i m i e n t o obrero. De a h í la necesidad de replantear
las proposiciones políticas frente al sindicalismo mexicano, lo cual afectaba considerablemente la postura del Estado ante el m o v i m i e n t o obrero independiente que s u r g i ó con fuerza inusitada en los a ñ o s setenta. L a s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a
168
ILÁN BIZBERG
FIXXV-2
O C T - D i c 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
169
heredada, el convenio con el F M I , la necesidad de apoyarse en el sindicalismo
oficialista y l a urgencia de r e c o n c i l i a c i ó n y r e c u p e r a c i ó n de la confianza del
sector empresarial, obligaron a L ó p e z Portillo a continuar e incluso reforzar
l a política que se perfiló a fines del gobierno de E c h e v e r r í a . Los primeros a ñ o s
del sexenio que comenzaba se p r e v e í a n m u y difíciles para el sindicalismo de
o p o s i c i ó n , ya que t e n d r í a que pagar, en condiciones estrechas de n e g o c i a c i ó n ,
el apoyo del sindicalismo oficialista al gobierno.
L A R E F O R M A P O L Í T I C A : L A D E F I N I C I Ó N DE LAS N U E V A S REGLAS D E L J U E G O
A causa de l a s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a en que se encontraba el país y de la f o r m a
escogida para salir de ella, el aumento de los salarios d e b í a superar 10% d u rante el p r i m e r a ñ o del gobierno de L ó p e z Portillo. Esta s i t u a c i ó n t e n í a que
imponerse a lo largo y ancho del espectro sindical. E r a de esperar que la oposición a esta política de c o n t e n c i ó n salarial fuera m a y o r entre el sindicalismo
independiente, surgido durante el sexenio anterior. H a b í a que imponer, por
ende, reglas que definieran el escenario del conflicto entre el Estado y el sindicalismo de o p o s i c i ó n en una nueva s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a . Estas reglas s u r g í a n ,
a d e m á s , de la necesidad de reafirmar la alianza entre el Estado y el m o v i m i e n to obrero oficialista, y c o n s t i t u í a n de hecho una respuesta a su antecendente
i n m e d i a t o , la apertura d e m o c r á t i c a e c h e v e r r i í s t a .
E n el sexenio de E c h e v e r r í a se i n t e n t ó —aunque sin llegar a sus ú l t i m a s
consecuencias— renovar el sistema de control político sobre el movimiento obrer o en p a r t i c u l a r y sobre las organizaciones populares en general. L a apertura
d e m o c r á t i c a p r o c u r ó mejorar la imagen del sistema político, erosionada a causa
de la r e p r e s i ó n del m o v i m i e n t o estudiantil en 1968. M á s que cambiar la imagen, u r g í a restablecer la legitimidad del sistema p o l í t i c o . E l sexenio de L ó p e z
Portillo c o m e n z ó en circunstancias m u y distintas: no h a b í a entonces necesidad
de enfrentar una crisis política como la que produjo la r e p r e s i ó n del m o v i m i e n t o
estudiantil, sitio de resolver u n a crisis e c o n ó m i c a . Se d e c i d i ó i m p e d i r , salvo
raras excepciones, que continuara la ola de insurgencia sindical generada en
los primeros a ñ o s del sexenio e c h e v e r r i í s t a . D e t r á s de este esfuerzo por detener u obstaculizar el surgir de sindicatos de o p o s i c i ó n o m á s representativos
de los intereses de la base obrera, estaba la idea de que con mayor movilizac i ó n s e r í a m á s difícil i m p o n e r la c o n t e n c i ó n salarial propuesta como salida a
1
1
En diciembre de 1970, dijo Echeverría a propósito de los sindicatos: " ¿ C ó m o vamos a hablar de democracia en México, si cuando se elige una mesa directiva de un sindicato el proceso
no es democrático? No debe haber manipulación ni para manifestaciones, ni para elecciones, ni
para n i n g ú n otro acto de esta naturaleza." [Citado por C. Tello, La política económica en México.
(1970-1976), México, Siglo X X I , 1979.] Echeverría declaró también, en febrero de 1971: "Problema complejo es el de las relaciones internas de los sindicatos. Corresponde a los propios trabajadores, a su propia responsabilidad, a su valor, exigir el respeto de sus derechos en la vida sindical, cumplir activamente con sus obligaciones gremiales, concurrir a las asambleas, expresar en
ellas sus puntos de vista y luchar en unión de sus compañeros a efecto de que sea sana e independiente la vida sindical." (Citado por J . Basurto, El régimen de Echeverría: rebelión e independencia, M é xico, Siglo X X I , 1983.)
170
ILÁN
BlZBERG
FI
XXV-2
la crisis. E l sistema necesitaba en ese m o m e n t o , m á s que d i s m i n u i r la rigidez
p o l í t i c a , salir de la crisis e c o n ó m i c a mediante la r e p r e s i ó n de las demandas
obreras. Este reto era m á s d u r o , ya que r e q u e r í a no apartarse demasiado de
lo que se h a b í a s e ñ a l a d o como remedio a la erosión política. Se t e n í a que conseguir u n a nueva respuesta a la crisis, que sin ser a u t o r i t a r i a permitiese alivio
a la p r e s i ó n provocada por el cambio de actitud hacia la insurgencia sindical.
Se propuso la reforma política.
L a respuesta del r é g i m e n lopezportillista t u v o dos aspectos principales. E l
a u t o r i t a r i o p r o c u r ó evitar nuevos sindicatos independientes y cualquier intento de las corrientes de o p o s i c i ó n por ganar terreno en las organizaciones sindicales. Se utilizó con ese fin restricciones legales que impone la S e c r e t a r í a del
T r a b a j o al registro de sindicatos, al emplazamiento a huelga, y a las huelgas
mismas. C u a n d o estos mecanismos fallaron, se llegó a utilizar la fuerza (en
el H o s p i t a l General, Cactus, C h i c o a s é n , la U n i v e r s i d a d Nacional A u t ó n o m a
de M é x i c o ) . Se estableció una tregua con los sindicatos independientes que
ya e x i s t í a n , siempre que se l i m i t a r a n a reivindicaciones e c o n ó m i c a s y de condiciones de trabajo, sin intentar establecer alianzas. E n esta tregua, d e s p u é s
de 1977, se a c e p t ó incluso que unos pocos sindicatos independientes rompieran el tope salarial por algunos puntos, en c o m p a ñ í a s transnacionales o privadas que p u d i e r a n sobrellevar este aumento. E n las grandes empresas estatales
siempre se exigió respeto absoluto al tope establecido, aunque en los sindicatos de empresas estratégicas se i n t e n t ó , en lo posible, complementar los aumentos directos al salario con prestaciones e c o n ó m i c a s o sociales.
O t r o aspecto de la respuesta del gobierno, el d e m o c r á t i c o y pluralista, se
dio en el á m b i t o electoral. L a apertura de este campo a la o p o s i c i ó n no se efect u ó sin concesiones, sino a cambio de que adoptara las nuevas reglas del juego
y aceptara que el terreno apropiado para hacer política es precisamente el electoral. Las organizaciones populares y sindicales sólo estaban en condiciones
de r e i v i n d i c a r los intereses específicos de los grupos que representaban. De
esta manera, se procuraba desanimar nuevos intentos por independizar organizaciones sindicales. Las autoridades manifestaron que si no se respetaba las
reglas del j u e g o , se p o n d r í a en peligro la reforma electoral y la posibilidad de
una salida d e m o c r á t i c a a la crisis. Se p o d r í a obligar al gobierno a dar marcha
a t r á s en sus intenciones de redefinir las leyes electorales y otorgar registro a
las corrientes políticas que c a r e c í a n de él. M u c h a s discusiones giraron en torno al riesgo de que hubiera una solución netamente a u t o r i t a r i a . C l a r o indicio
de la p o s i c i ó n gubernamental es u n a d e c l a r a c i ó n de L ó p e z Portillo:
L a l i m i t a c i ó n en la participación política de ciertos grupos organizados de oposic i ó n , estaba llevando a deformar, por ejemplo, la estructura gremial y sindical.
E s t a b a n muchos grupos librando su lucha política l e g í t i m a , pero no legitimada,
a través del sindicalismo, deformando éste. E n c u á n t a s ocasiones las soluciones
a problemas de trabajadores se han impedido por vinculaciones con opiniones políticas que t e n í a n que expresarse ahí porque no t e n í a n otra salida. Creemos nosotros que si institucionalmente reconocemos u n a p a r t i c i p a c i ó n de todo tipo de opin i ó n , aun siendo contrarias, si las organizamos y las metemos a la institución, nos
d e s a h o g a r á n m á s esas tensiones (Unomásuno,
I de diciembre de 1977).
o
O C T - D l C 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
171
L a reforma política se p r o p o n í a combatir el abstencionismo, frenar el
a u m e n t o del voto por la oposición, y desahogar tensiones que, a falta de canales partidistas, t e n í a n que expresarse por medio de otro tipo de organizaciones. L a reforma política del r é g i m e n significaba que ya no h a b r í a r a z ó n para
" d e f o r m a r " la lucha sindical con planteamientos políticos; exigía la delimitac i ó n tajante entre política, opiniones políticas y sindicalismo. Redefinidas las
reglas del j u e g o entre oposición y gobierno, lo interesante fue que, luego de
a d v e r t i r que éste h a b í a decidido hacerlas respetar a cualquier costo, la oposic i ó n partidista las a c e p t ó y, en cierta medida, las a d o p t ó como suyas. D e a h í
los conflictos, en los sindicatos de las universidades y de la industria nuclear,
entre la corriente que se identificaba con la o p c i ó n partidista y la que acusaba
a sus dirigentes de sacrificar los intereses gremiales a los de partido. Los sindicatos identificados con una posición no partidista —las organizaciones agrupadas en la U n i d a d Obrera Independiente ( U O I ) y la L í n e a Proletaria— acept a r o n l i m i t a r la lucha sindical a reivindicaciones netamente e c o n ó m i c a s o
laborales y a u n nivel local. L a U O I lo hizo desde una posición netamente
economicista y antipartidista. L a L í n e a Proletaria, s e g ú n sus declaraciones,
adoptaba esta posición solamente como una táctica a corto plazo, mientras acum u l a b a la suficiente fuerza para enfrentar al sistema político.
2
Las políticas laboral y salarial y la actitud de las autoridades hacia los sindicatos dominados por corrientes opositoras, repercutieron en el sindicalismo
oficialista, cuya alianza con el Estado —reafirmada desde fines del sexenio
e c h e v e r r i í s t a — se fortaleció con el compromiso del gobierno de l i m i t a r el sindicalismo independiente. A cambio, los sindicatos oficialistas se comprometier o n a aceptar y hacer respetar, en la medida de lo posible, el tope salarial que
i m p o n í a el gobierno. Empero, las circunstancias o b l i g a r o n a la C o n f e d e r a c i ó n
de Trabajadores de M é x i c o ( C T M ) y al Congreso del Trabajo a radicalizar
su discurso y sus demandas: cuando se t r a t ó de i m p o n e r la política de contenc i ó n salarial m á s allá de lo que e x i g í a n la s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a y el convenio
con el F M I , repuntaron los conflictos laborales y las fricciones entre el m o v i m i e n t o obrero oficialista y el gobierno. A mediados del sexenio se ajustaron
las cuentas y se suavizaron las medidas de política salarial.
L A S C U A T R O CARAS D E L A POLÍTICA SALARIAL
E n el sexenio de L ó p e z Portillo, la política salarial se c a r a c t e r i z ó por la cont e n c i ó n de los salarios, a pesar de que en 1978 era clara la r e c u p e r a c i ó n e c o n ó 2
U n discurso de Reyes Heroles sobre lo que significaba la reforma política, es todavía más
claro: " L o s partidos políticos pueden favorecer la acción reivindicatoria de los sindicatos; no es
en cambio válido —al menos en nuestro régimen— que los sindicatos, a título de acciones reivindicatorías, realicen acciones políticas para apoyar a un partido. Esto es exponer los intereses de
sus agremiados al fracaso por algo que, en todo caso, les concierne indirectamente y se da en un
campo bien distinto. [. . .] No debe haber sindicatos manejados por partidos políticos que den
un sesgo político a acciones estrictamente sindicales, o que encubran propósitos y objetivos netamente partidistas. A l ocurrir ello, de la huelga laboral, incluso por solidaridad, se puede pasar
al ilegal paro político" (Unomásuno, 4 de diciembre de 1978).
172
ILÁN BlZBERG
FI
xxv-2
m i c a y se dio por terminado el convenio con el F M I . E l gobierno a d o p t ó como
p r o p i a una política salarial que en u n p r i m e r m o m e n t o h a b í a exigido el F M I
y t r a t ó de aplicarla m á s allá de los peores momentos de la crisis, lo que afectó
el poder adquisitivo de los salarios (véase cuadro 2) y la relación entre el Estado y el sindicalismo oficialista. Estos efectos, que no alcanzaron su mayor i n tensidad en el sexenio de L ó p e z Portillo, se prolongaron al gobierno siguiente,
cuya política de c o n t e n c i ó n salarial tiene bases mucho m á s débiles. L a situación actual es diferente de la de fines del sexenio e c h e v e r r i í s t a , cuando los salarios recuperaron su poder adquisitivo e incluso lo incrementaron considerablemente.
A pesar de que en el gobierno de L ó p e z Portillo dominaba u n marco com ú n de la política salarial, se puede d i s t i n g u i r por lo menos cuatro aspectos
dirigidos a otros tantos sectores de la clase trabajadora: 1) los trabajadores al
servicio del Estado ( F e d e r a c i ó n de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado, F S T S E ) ; 2) los obreros de las empresas paraestatales (sindicatos nacionales de la industria); 3) los de las empresas de capital privado nacional
(grandes confederaciones nacionales); 4) los de las empresas privadas extranjeras ( U O I ) .
Por t r a d i c i ó n , el gobierno ha considerado de vital importancia ejercer cont r o l estrecho sobre el sector de trabajadores al servicio del Estado, que desemp e ñ a u n a función e s t r a t é g i c a . Debido a las restricciones financieras que padeció el p a í s en el p r i m e r a ñ o del sexenio de L ó p e z Portillo, y a la necesidad
de recortar el presupuesto federal, el r u b r o m á s afectado t e n d r í a que ser el
gasto social (como sucede en todos los países que adoptan una política e c o n ó mica de austeridad). Pero en u n p a í s como M é x i c o , esos recortes tienen sus
l í m i t e s por dos razones b á s i c a s : la p r o p o r c i ó n de este gasto que se dedica a
los salarios, y la función que cumple el llamado sector social ( e d u c a c i ó n , salud
y a d m i n i s t r a c i ó n p ú b l i c a ) en u n país con acelerado crecimiento d e m o g r á f i c o .
Frenar este gasto implica tener una p r o p o r c i ó n cada vez mayor de p o b l a c i ó n
no amparada por los servicios p ú b l i c o s de salud y e d u c a c i ó n , algo inadmisible
en u n r é g i m e n político surgido de una r e v o l u c i ó n . L a alternativa es ampliar
los servicios a costa de invertir menos recursos en mejorarlos. Esto implica rest r i n g i r d r á s t i c a m e n t e los salarios de los empleados y elevar al m á x i m o tolerable las cargas de trabajo, problema fundamental en u n sector donde las r e m u neraciones al personal constituyen alrededor de 70% del producto generado.
L a s i t u a c i ó n es m á s difícil en materias de salud (la S e c r e t a r í a de Salubridad y Asistencia, SSA, debe c u b r i r a cerca de 5 0 % de los mexicanos) y educación (sobre todo en el Valle de M é x i c o , el centro y el sureste del país, donde
se concentra la p o b l a c i ó n ) . D u r a n t e los dos primeros a ñ o s del sexenio de L ó p e z
P o r t i l l o , los recortes p r e s u p u é s t a l e s afectaron m u c h o a los servicios m é d i c o s
y a la a d m i n i s t r a c i ó n p ú b l i c a , pero los trabajadores que m á s sufrieron fueron
los de la e d u c a c i ó n , a pesar de que el presupuesto para este rubro no creció
m á s lentamente que en a ñ o s anteriores ( v é a s e el cuadro 3). Estas circunstan3
3
1980.
Sistema de cuentas nacionales de México, México, Secretaría de Programación y Presupuesto,
OCT-DIC 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
173
cias no explican la disidencia de los m é d i c o s residentes en la SSA (que son
los peor pagados) n i la del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educac i ó n ( S N T E ) , pero sí permiten ubicar los conflictos en su contexto.
El cuadro 4 muestra claramente la política salarial del gobierno hacia los
diversos sectores que mencionamos. Los aumentos salariales -—ajustados r i gurosamente a los topes— para los empleados p ú b l i c o s (incluidos los maestros
y los trabajadores de la salud excepto los del I n s t i t u t o M e x i c a n o del Seguro
Social, I M S S ) se anunciaron, como ya es t r a d i c i ó n , cada I de septiembre en
el informe presidencial. A l fijarse los salarios m í n i m o s al inicio de cada a ñ o ,
se determinaba t a m b i é n el tope salarial. E n las negociaciones colectivas de los
sindicatos m á s grandes, se m i d i ó por p r i m e r a vez la capacidad del sistema para i m p o n e r ese tope, confirmado por el incremento a los trabajadores del Estado. Entre 1 9 7 7 y 1 9 7 9 , la i m p l a n t a c i ó n del tope —reafirmado cada I de
septiembre— e n c o n t r ó poca o n i n g u n a o p o s i c i ó n de los sindicatos oficialistas,
y se impuso a pesar de la oposición y de las huelgas de algunos de los sindicatos a u t ó n o m o s m á s importantes. E n cambio, en 1 9 8 0 y 1 9 8 1 incluso los oficialistas rechazaron el tope; el aumento salarial determinado al inicio del a ñ o fue
modificado.
Desde la crisis política de 1 9 5 8 - 1 9 5 9 , en la que t u v i e r o n acción preponderante los grandes sindicatos nacionales de la industria, el Estado mexicano acost u m b r a otorgar privilegios a los trabajadores de las empresas paraestatales
p a r a evitar corrientes de o p o s i c i ó n en los sindicatos que los agrupan. Las empresas del Estado resultan fundamentales para el desarrollo e c o n ó m i c o nacion a l , y son pilares del sistema de control sobre el m o v i m i e n t o obrero porque
tienen los sindicatos m á s poderosos, que reflejan la posición de este movimiento
frente a la política estatal. A pesar que en la m a y o r í a de estas industrias los
salarios reflejan u n porcentaje bajo del P I B , y que sus trabajadores gozan de
O
O
174
ILÁN B l Z B E R G
FI
xxv-2
u n a s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a privilegiada ( t r á d i c i o n a l m e n t e han sido los "consent i d o s " del r é g i m e n ) , las autoridades del trabajo t u v i e r o n mucho cuidado, d u rante el sexenio pasado, de i m p o n e r precisamente a esos sindicatos el tope
salarial. E n los grandes sindicatos, en especial el Sindicato M e x i c a n o de Electricistas ( S M E ) , el Sindicato de Telefonistas de la R e p ú b l i c a Mexicana ( S T R M )
y algunas secciones del Sindicato N a c i o n a l de Trabajadores M i n e r o s y M e t a l ú r g i c o s de la R e p ú b l i c a M e x i c a n a ( S N T M M R M ) que llevan a cabo sus negociaciones colectivas en marzo y a b r i l , se impuso el tope salarial a pesar de
las huelgas que estallaron. D a d o el c a r á c t e r del resto de los sindicatos industriales, una vez sorteadas estas revisiones la política salarial pudo imponerse
con m e n o r dificultad. E l éxito del gobierno en el sector paraestatal se refleja
en los porcentajes promedio de los aumentos salariales obtenidos (véase el cuadro 4 ) . H u b o u n acuerdo de otorgar a los trabajadores en este sector, como
c o m p e n s a c i ó n , todo tipo de prestaciones e c o n ó m i c a s y sociales, que fueron const i t u y e n d o una p r o p o r c i ó n creciente de su salario g l o b a l . De a h í que sus i n gresos —a pesar de que en el incremento directo fueron menos favorecidos
que el resto de los trabajadores del p a í s — sufrieran menos el embate de la i n flación (véase el cuadro 5).
4
5
E n las empresas privadas con capital nacional, el tope se estableció dentro
de dos l í m i t e s : el l í m i t e superior era el aumento de los salarios m í n i m o s al i n i cio de cada a ñ o ; el inferior, el tope salarial obtenido por los sindicatos de las
empresas paraestatales en sus negociaciones. D e n t r o de este margen, como lo
d e c l a r ó el dirigente m á x i m o de la C T M en varias ocasiones, cada sindicato
n e g o c i ó sus condiciones con su respectiva empresa: los m á s grandes l o g r a r o n
u n aumento salarial superior al tope fijado, pero la m a y o r í a se a l i n e ó al tope
p o r q u e c a r e c í a de fuerza suficiente en la medida que sus empresas eran peq u e ñ a s , con baja capacidad financiera (especialmente en una crisis e c o n ó m i ca), y en pocas h a b í a organizaciones obreras representativas. N o obstante, en
el cuadro 4 vemos que el p r o m e d i o de los incrementos salariales en las empresas privadas nacionales e s t á entre el p r o m e d i o de aumento en las paraestatales
y el incremento del salario m í n i m o . L a diferencia es que, mientras en las paraestatales u n aumento menor de los salarios se c o m p e n s ó con prestaciones,
en las empresas privadas con capital nacional no h u b o c o m p e n s a c i ó n alguna.
Por esa r a z ó n , los salarios medios reales de las industrias con capital p r i v a d o
nacional d i s m i n u y e r o n durante los a ñ o s en los que se aplicó m á s estrictamente l a p o l í t i c a de topes salariales ( v é a s e el cuadro 5).
L a s i t u a c i ó n de los trabajadores de las empresas con capital extranjero es
d i s t i n t a . Generalmente, esas empresas no tienen u n l í m i t e estrecho para otorgar aumentos salariales, porque son transnacionales m u y d i n á m i c a s con gran4
E n 1977 estallaron huelgas en las tres siderúrgicas más importantes del país. E n 1978, el
sindicato de telefonistas declaró la huelga; el S U T R M anunció que su "pacto de ayuda mutua"
de 1959 con el S M E seguía vigente, y que en las revisiones contractuales de ambas organizaciones
habría acciones conjuntas. R . Trejo y J . Woldenberg, "Los trabajadores ante la crisis", en R .
Cordera (comp.), Desarrollo y crisis de la economía mexicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1981.
Véase Cuantificacióny análisis de los informes de labores de la Dirección General de Conciliación, México, Centro Nacional de Información y Estadísticas del Trabajo, varios años.
5
O C T - D I C 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
175
176
ILÁN BIZBERG
FI
xxv-2
OCT-DlC 84
177
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
des ganancias y pueden establecer sus precios en forma oligopólica. M i e n t r a s
el resto de la industria nacional estaba atravesando por u n a crisis ñ n a n c i e r a
aguda y le faltaban divisas a causa de la d e v a l u a c i ó n , era considerable la capacidad de las empresas con capital extranjero para otorgar aumentos salariales
mayores al tope. Por otra parte, buen n ú m e r o de sindicatos de las empresas
con capital extranjero —en industrias como la automotriz, hulera y del transporte a é r e o — estaban afiliados a la U O I , que se caracteriza por sus e n é r g i c a s
reivindicaciones e c o n ó m i c a s y laborales. E n estas circunstancias, la política estatal a c t u ó de dos maneras. E n varias ocasiones, ante las amenazas de huelga
de la U O I , la empresa estaba en condiciones y dispuesta a otorgar aumentos
superiores al tope salarial para evitar conflictos, pero la S e c r e t a r í a del Trabajo
evitaba que se r o m p i e r a el tope por temor de que cundiera el e j e m p l o . Otras
veces, el Estado dejaba que la empresa y el sindicato llegaran a u n acuerdo
que rebasaba en puntos el tope. Esta era una v á l v u l a de escape a la p r e s i ó n
que se estaba acumulando en otros sectores obreros a causa de la política de
c o n t e n c i ó n salarial. E r a t a m b i é n c o m p e n s a c i ó n a u n sindicalismo que planteaba demandas netamente economicistas, y no p r e t e n d í a que su lucha trascendiera los límites de las empresas respectivas. A d e m á s , al Estado mexicano
no le incomoda demasiado —en ocasiones le ha sido m u y ú t i l — u n sindicalism o combativo dentro de los límites que i m p o n e n las reglas del sistema y en
los sectores dominados por el capital extranjero. Fue radicalmente distinta la
p o s i c i ó n del Estado ante el sindicalismo de las empresas paraestatales (Aerom é x i c o , D i n a y R u t a 100), en las que no cedió u n á p i c e .
6
Hemos analizado lo que s u c e d i ó en la c o n t r a t a c i ó n colectiva, y los límites
que la política salarial del gobierno de L ó p e z Portillo impuso a los sectores
sindicales. Podemos confirmar o refutar este análisis con la i n f o r m a c i ó n sobre
el comportamiento de los salarios reales. A pesar de las limitaciones que i m p o nen los datos, se puede afirmar que en contraste con lo que s u c e d i ó durante
el sexenio de E c h e v e r r í a , los trabajadores del sector p ú b l i c o —en especial en
las á r e a s de salud y e d u c a c i ó n — sufrieron mermas importantes en sus salarios
reales entre 1976 y 1982, y hacia 1981 apenas lograron mantenerlos en el nivel
que t e n í a n a principios del sexenio. Cabe destacar que en 1981 los salarios
de los trabajadores de la e d u c a c i ó n aumentaron considerablemente en relación con el promedio nacional, q u i z á en respuesta a la movilización de los maestros en diversas partes del p a í s . C o m o los aumentos a todos los empleados
p ú b l i c o s fueron uniformes, el incremento para los maestros seguramente se
7
6
En la rama del transporte aéreo, por ejemplo, en varias ocasiones se difirió algún arreglo
entre una compañía extranjera y su personal de tierra hasta que se diera respuesta a las demandas
que planteaba el mismo sindicato a las empresas nacionales, considerablemente más afectadas por
un aumento salarial dados sus recursos. Luego de resueltos los conflictos en Aeroméxico y Mexicana de Aviación, se llegó incluso a permitir que se rompiera por unos puntos porcentuales el
tope salarial. Empero, nunca se permitió un aumento salarial muy por encima del tope.
Estos datos tienen un gran inconveniente: no distinguen los salarios pagados a los obreros
de los sueldos que perciben los empleados. Sólo para la industria manufacturera están disponibles
datos separados. Preferimos utilizar los de las cuentas nacionales, a pesar de sus desventajas,
porque nos interesan todos los sectores de la economía.
7
178
lLÁN BlZBERG
FI
XXV-2
d e b i ó al aumento en los sobresueldos, cuya d e s c o n g e l a c i ó n fue u n a de las demandas m á s importantes desde el inicio del conflicto.
Para entender mejor la s i t u a c i ó n de los empleados p ú b l i c o s , hay que tomar en cuenta la base salarial de la cual p a r t í a n . E n t é r m i n o s comparativos,
los salarios p r o m e d i o de los trabajadores en la a d m i n i s t r a c i ó n p ú b l i c a son m á s
bajos que la media, inferiores a los que perciben los trabajadores en las ramas
industriales con capital estatal o extranjero, y superiores solamente a los que
pagan en las ramas con alta c o n c e n t r a c i ó n de capital nacional. A nuestro parecer, esta s i t u a c i ó n no corresponde al c a r á c t e r de u n sector que cumple con
funciones clave en el Estado mexicano y que cuenta con organizaciones sindicales tan poderosas como el S N T E o el sindicato de la S e c r e t a r í a de A g r i c u l t u r a
y Recursos H i d r á u l i c o s , por ejemplo. E l férreo control sindical de la actualidad puede tener, en el largo plazo, grandes costos políticos. Q u i z á las primeras señales sean el conflicto dentro del S N T E , y los problemas que hubo en
el sector de la salud durante los dos primeros a ñ o s del sexenio de L ó p e z
Portillo.
E n el caso de los trabajadores del sector paraestatal, a pesar de que los
aumentos directos de los sueldos se apegaron estrictamente al tope salarial,
el efecto sobre los salarios reales no fue el esperado. Por el contrario, los salarios reales de este sector —excepto en la industria e l é c t r i c a — se m a n t u v i e r o n
a lo largo del p e r í o d o o aumentaron ligeramente; para los trabajadores de la
industria de e x t r a c c i ó n de p e t r ó l e o y gas, el incremento fue considerable. Este
efecto se debe al aumento de las prestaciones, origen de la v a r i a c i ó n de los
salarios reales entre u n a ñ o y otro, que coincide con la n e g o c i a c i ó n bianual
de los contratos colectivos. Los salarios privilegiados de los trabajadores del
sector paraestatal —sobre todo en las industrias petrolera y eléctrica— se deben a las prestaciones contabilizadas como parte de los salarios, a d e m á s de
las prestaciones sociales, con el fin de mantener tranquilos a los trabajadores.
De a h í que, durante el auge de la Tendencia D e m o c r á t i c a del Sindicato Ú n i c o
de Trabajadores Electricistas de la R e p ú b l i c a Mexicana ( S U T E R M ) , el aumento a los salarios reales en la industria eléctrica haya sido de 6 9 % ; en el sexenio
del p e t r ó l e o , los trabajadores de esa rama fueron los m á s beneficiados.
Contrasta con esta situación la de los trabajadores del sector donde se concentra el capital p r i v a d o nacional, d o m i n a d o por empresas p e q u e ñ a s , poco d i n á m i c a s y generalmente dedicadas a las actividades e c o n ó m i c a s tradicionales.
A h í las remuneraciones son inferiores al promedio nacional. A lo largo del sexenio de L ó p e z Portillo perdieron continuamente poder adquisitivo, o en el mejor
de los casos se m a n t u v i e r o n en el m i s m o nivel. Esto se d e b i ó a la aplicación
del tope salarial y a la falta de una c o m p e n s a c i ó n con prestaciones e c o n ó m i c a s .
Por ú l t i m o , los datos acerca del sector que concentra capital extranjero
(las industrias m á s d i n á m i c a s y modernas), indican que sus trabajadores tienen salarios m á s altos que la media nacional —con e x c e p c i ó n de la industria
del tabaco— y comparables a los de las empresas paraestatales. N o obstante,
8
8
Los conflictos de los médicos residentes de la SSA y, sobre todo, el conflicto en el Hospital
General.
O C T - D l C 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
179
en lo que se refiere al comportamiento de los salarios reales, cae continuamente su poder adquisitivo, como en el sector dominado por el capital nacional.
E n contraste con el sexenio a n t e r i o r , durante el gobierno de L ó p e z Portillo
no encontramos que en las empresas transnacionales los aumentos de los salarios hayan sido superiores al r i t m o de la inflación. Esto a pesar de que, como
v i m o s en el cuadro 4, en la industria a u t o m o t r i z se obtuvo aumentos mayores
al tope. Estos incrementos salariales q u i z á expliquen por q u é , de 1977 a 1979,
aunque no a u m e n t ó el salario real del personal en esta rama, al menos no dism i n u y ó como en las d e m á s . D e s p u é s de 1979, c o m e n z ó a descender el salario
real de los trabajadores de la industria a u t o m o t r i z a u n r i t m o m á s r á p i d o que
el del resto del sector con capital extranjero. E l hecho de que el sindicalismo
a u t o m o t r i z no haya logrado mantener lo ganado, q u i z á refleje una c a r a c t e r í s tica importante de los sindicatos ligados a la U O I . L a combatividad y las huelgas
que en ocasiones lograron romper el tope salarial, no se han reflejado a ú n en
m e j o r í a s considerables para los trabajadores.
9
10
L A RESPUESTA S I N D I C A L : U N E N F O Q U E C U A N T I T A T I V O
11
A p a r t i r de estudios efectuados en diversos p a í s e s , se ha llegado a la conclus i ó n de que existe, en general, una r e l a c i ó n directa entre la p é r d i d a del poder
adquisitivo de los salarios y la a c c i ó n sindical, medida principalmente por la
actividad h u e l g u í s t i c a . Pero en 1965, Pablo G o n z á l e z Casanova d e m o s t r ó que
la m o v i l i z a c i ó n sindical en M é x i c o r e s p o n d í a menos a las variables e c o n ó m i cas que a las políticas, relacionadas fundamentalmente con la i n c l i n a c i ó n m á s
o menos favorable del Ejecutivo hacia los intereses o b r e r o s . Se explica este
hecho en función del c a r á c t e r del Estado mexicano y del desarrollo de u n sindicalismo nacional estrechamente vinculado a él.
Se ha cuestionado esta o p i n i ó n t á c i t a m e n t e en la m a y o r í a de los análisis
sobre la crisis e c o n ó m i c a del p a í s entre 1976 y 1977: se a f i r m a que el sindicalismo mexicano —en especial la m a y o r í a bajo el control de las organizaciones oficialistas— es cada vez m á s sensible a la c o y u n t u r a e c o n ó m i c a y no tiene
ya tan marcado c a r á c t e r político. Por ello, se supone que los dirigentes de las
grandes centrales han actuado bajo la p r e s i ó n de sus agremiados —quienes
enfrentan continuamente la c a r e s t í a de la vida— de una manera que ha debilitado o modificado la tradicional alianza con el Estado. E n varios trabajos acad é m i c o s y p e r i o d í s t i c o s , y en las declaraciones de los dirigentes de organiza12
13
9
En la época de Echeverría, el sindicalismo combativo (especialmente en las industrias automotriz y hulera) incrementó el poder adquisitivo de los salarios en una proporción superior al promedio nacional.
Según otros estudios, a pesar de su agresividad y de sus huelgas, los sindicatos afiliados
a la U O I tampoco lograron mejorar considerablemente las condiciones de trabajo de los obreros
automotrices en comparación con los sindicatos que no están afiliados a esta coordinadora.
K . Knowles, "Strike Proneness and its Determinants", en W . Gelenson y S . M . Lipset
(eds.), Labor in Trade Unionism, Nueva York, Wüley, 1960.
P. González Casanova, La democracia en México, México, Era, 1965.
Carlos Tello, op. cit., y R. Trejo y J . Woldenberg, art. cit.
1 0
11
1 2
1 3
180
lLÁN BlZBERG
FI
XXV-2
ciones de o p o s i c i ó n , se interpretaba de esta forma el aumento de movimientos
h u e l g u í s t i c o s durante 1976 y 1977 y la r a d i c a l i z a c i ó n del discurso de los d i r i gentes obreros oficialistas. Sin embargo, no es posible encontrar una r e l a c i ó n
entre el poder adquisitivo del salario, el comportamiento del empleo u otra
variable e c o n ó m i c a y la frecuencia de los movimientos h u e l g u í s t i c o s durante
el sexenio lopezportillista. Contamos con tres indicadores: las demandas sin
emplazamiento a huelga, los emplazamientos a huelga y las huelgas.
E n la j u r i s d i c c i ó n f e d e r a l , el n ú m e r o de emplazamientos y de huelgas
a u m e n t ó en 1974 por razones claramente políticas. E n ese a ñ o se exigió
u n aumento salarial de emergencia y la revisión anual de los salarios. E l sindicalismo oficialista rechazaba entonces la apertura política del gobierno. D u rante el sexenio que analizamos, hubo m á s emplazamientos en 1979 y m á s
huelgas en 1978. E l ú n i c o indicador que coincide con el momento m á s grave
de la crisis es el de las demandas sin emplazamiento en 1977 y 1982. Pero estas demandas son u n indicador sin la fuerza de los otros. Significan que, a
pesar de los grandes problemas en los a ñ o s de crisis m á s aguda, los sindicatos
no c r e í a n que fuera el mejor momento para ejercer p r e s i ó n . L a p r e s i ó n com e n z ó en los a ñ o s de r e c u p e r a c i ó n (1978) y auge petrolero (1979). Esto es m á s
claro cuando separamos del total de huelgas anuales los grupos que tienen u n
contrato colectivo: textil, hulero, azucarero y de la radio y televisión. Es cualitativamente distinta la estructura contractual de los sindicatos en estas ramas.
C u a n d o no se llegó a u n acuerdo durante la r e v i s i ó n de contrato, la huelga
afectó a u n n ú m e r o m u y grande de sindicatos y empresas, y esto lleva a subest i m a r lo que o c u r r i ó en las d e m á s ramas, donde el auge de las huelgas tuvo
lugar en 1979, c o n t i n u ó en 1980 y bajó p o s t e r i o r m e n t e . ( V é a s e el cuadro
6.) E n la j u r i s d i c c i ó n local, fue similar el m o v i m i e n t o de huelgas: aumentaron
en el p e r í o d o de r e c u p e r a c i ó n y auge, no en el de m a y o r crisis e c o n ó m i c a .
Veremos ahora una serie de indicadores basados en la i n f o r m a c i ó n recopilada por el C e n t r o Nacional de I n f o r m a c i ó n y E s t a d í s t i c a s del Trabajo ( C E N I E T ) sobre las actividades de la D i r e c c i ó n General de C o n c i l i a c i ó n ( D G C ) ,
que no refleja el conjunto de las relaciones obrero patronales pero es importante por el tipo de casos tratados, que son los de los sindicatos y empresas
m á s grandes en ramas de actividad e s t r a t é g i c a s o sectores conflictivos. C o n
14
15
16
1 4
Quince de las ramas de actividad de la estructura económica nacional están en la jurisdicción federal y tienen que recurrir a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para todo lo
que respecta a su actividad sindical. El resto responde a las juntas locales y de conciliación.
1 5
Los datos no se desvían considerablemente de la tendencia que hemos descrito, con excepción del último año del gobierno de López Portillo. El aumento en el número de huelgas registradas a fines de 1982, se debe a las que estallaron en la mayoría de las radiodifusoras del país,
que duraron sólo un día y no son representativas de la tendencia general del sindicalismo. En
las demás empresas disminuyeron las huelgas. Las organizaciones obreras tampoco han respondido
con la movilización en la crisis actual.
La Dirección General de Conciliación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social está constituida por un grupo de conciliadores y asesores que responden directamente al Secretario
del Trabajo, y es independiente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Se ha visto que
atiende a los sindicatos más grandes y a los que están en ramas estratégicas (petróleo, teléfonos,
comunicación aérea, siderurgia, etcétera).
1 6
OCT-Dic 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
181
17
esta i n f o r m a c i ó n podemos utilizar la t é c n i c a de B r i t t y G a l l e , quienes prop o n e n cuatro indicadores del conflicto h u e l g u í s t i c o : el v o l u m e n del conflicto
( n ú m e r o de d í a s - h o m b r e perdidos en huelgas, por cada 1 000 trabajadores);
l a tendencia al conflicto ( n ú m e r o de huelgas entre el de contrataciones colectivas); la extensión del conflicto ( n ú m e r o de trabajadores involucrados por huelga,
p o r cada 1 000 trabajadores); y por ú l t i m o , la intensidad del conflicto ( n ú m e r o de horas-hombre perdidas por cada trabajador involucrado en las huelgas).
Esta t é c n i c a es útil para comparar los a ñ o s del sexenio; podemos confirmar
l o que hemos dicho anteriormente sobre la respuesta del sindicalismo mexican o a la p o l í t i c a laboral, y marcar algunas diferencias entre las etapas de este
período.
E n p r i m e r lugar, vemos que el " v o l u m e n del conflicto" — í n d i c e que con1 7
D . Britt, D . y O . Galle, "Industrial Conflict and Unionization", American Sociological Review, 37 (1972).
182
lLÁN B l Z B E R G
F I xxv-2
centra los diversos indicadores— no llega a su p u n t o m á x i m o hasta 1980. A s í
pues, se destaca por su p r o p e n s i ó n a la huelga el segundo a ñ o de crecimiento
e c o n ó m i c o , y no los años de estancamiento. L a variable "tendencia al conflicto"
nos da aproximadamente el mismo resultado. E l n ú m e r o de huelgas estalladas
en r e l a c i ó n con el n ú m e r o de casos atendidos por la D G C indica la dificultad
para conciliar a las partes en conflicto. A q u í t a m b i é n a u m e n t ó la tendencia
a la huelga durante el auge e c o n ó m i c o . ( V é a s e el cuadro 7.)
Los dos indicadores adicionales son la " e x t e n s i ó n " y la "intensidad". Estos
no revelan la p r o p e n s i ó n a la huelga, sino sus c a r a c t e r í s t i c a s . L a " e x t e n s i ó n
del c o n f l i c t o " se refiere a la cantidad de trabajadores que participaron en las
huelgas; por tanto, caracteriza la respuesta de los sindicatos m á s numerosos
e importantes del país. E n 1977, la "tendencia" y la " i n t e n s i d a d " de las huelgas
fueron bajas; en cambio, la " e x t e n s i ó n " fue la m a y o r del sexenio. E n 1979
y 1980, la gran " e x t e n s i ó n " de las huelgas c o i n c i d i ó con una fuerte "tendenc i a " . A s í , aunque en 1977 la p r o p e n s i ó n fue baja, estallaron huelgas en los
sindicatos m á s grandes. Frente a la relativa i n m o v i l i d a d en la m a y o r í a de
los p e q u e ñ o s sindicatos, hay huelgas en las tres grandes empresas s i d e r ú r g i c a s
( F u n d i d o r a de M o n t e r r e y , Altos H o r n o s de M é x i c o y S I C A R T S A ) y varias
de las empresas automotrices ( D I N A , General M o t o r s , N I S S A N y Volkswagen). E n 1979 y 1980, los conflictos se generalizan en sindicatos grandes y peq u e ñ o s . E n 1982 la s i t u a c i ó n es inversa a la de 1977; las huelgas ocurren en
los sindicatos p e q u e ñ o s .
18
L a " i n t e n s i d a d del conflicto" denota la dificultad para encontrar solución
a las huelgas en curso. Los a ñ o s pico son 1978 y 1981, en los cuales el " v o l u m e n " y la " t e n d e n c i a " —que indican la p r o p e n s i ó n — así como la "extens i ó n " resultan m á s bajos. E l a ñ o de 1978 se c a r a c t e r i z ó por la r e c u p e r a c i ó n
de la e c o n o m í a nacional. E l de 1981 fue el u m b r a l de la crisis que vive el país
actualmente; si bien la e c o n o m í a y la i n v e r s i ó n c o n t i n u a r o n creciendo aceleradamente, los precios internacionales del p e t r ó l e o y la paridad del peso frente
al d ó l a r d i e r o n lugar a e s p e c u l a c i ó n . De acuerdo con los datos, esas circunstancias fueron causa de que estallaran relativamente pocas huelgas —pero m u y
largas— de sindicatos p e q u e ñ o s . Q u i z á los m o v i m i e n t o s huelguísticos se prolongaron porque las empresas que estaban involucradas no p o d í a n (en 1978,
a ñ o de r e c u p e r a c i ó n ) o no q u e r í a n (en 1981, a ñ o de e s p e c u l a c i ó n ) resolver r á pidamente los conflictos que enfrentaban.
Podemos concluir que las huelgas —tanto de j u r i s d i c c i ó n federal como
local— no tienen su frecuencia m á x i m a en los a ñ o s de crisis m á s grave, sino
en los de auge e c o n ó m i c o . Nos parece que de nueva cuenta se confirma el car á c t e r político de la a c c i ó n sindical en M é x i c o , no ya como en los a ñ o s cincuenta sino en el sentido de que se manifiesta el peso político de burocracias
sindicales que t o m a n decisiones basadas en su alianza con el Estado. E n la
estructura e c o n ó m i c a nacional, tener u n empleo estable es p r á c t i c a m e n t e u n
1 8
Estos dos índices son independientes del "volumen" y de la "tendencia" al conflicto, es
decir, del número de casos atendidos por la D G C , lo cual es indispensable si se quiere comparar
años y situaciones.
OCT-DIC 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
183
privilegio, porque entre 4 0 y 5 0 % de la población e c o n ó m i c a m e n t e activa ( P E A )
h a estado subempleada, t r a d i c i o n a l m e n t e . Si a ñ a d i m o s que por lo menos
tres cuartas partes de la P E A no está sindicalizada — l o que implica que no
cuenta con u n a o r g a n i z a c i ó n que proteja su estabilidad en el empleo o sus derechos m í n i m o s — es evidente que para la m a y o r í a de los mexicanos lo m á s
i m p o r t a n t e es conservar el empleo, su medio de v i d a , especialmente en una
crisis. D e a h í que, aun cuando el poder adquisitivo de los salarios disminuyera
y las medidas de austeridad se apoyaran en la clase obrera mexicana, era difícil
enfrentar la política e c o n ó m i c a ; sólo p o d í a n oponerse los sindicatos con fuerza
y v o l u n t a d suficientes, en empresas que p r á c t i c a m e n t e no pudieran cerrar.
Es comprensible que la m a y o r p r o p o r c i ó n de la clase obrera mexicana no
respondiera e n é r g i c a m e n t e a la política del r é g i m e n , y que incluso se atuviera
a las promesas de e s t a b i l i z a c i ó n de la e c o n o m í a y c o n s e r v a c i ó n de la planta
p r o d u c t i v a nacional. Sobre esta base, los sindicatos oficialistas reafirman la
alianza con el gobierno y dejan para m á s adelante sus reivindicaciones e c o n ó micas. Solamente los sindicatos m á s grandes y que estaban dirigidos por corrientes sindicales disidentes o de o p o s i c i ó n al sindicalismo oficialista, como
la L í n e a Proletaria y la U O I , llevaron a sus sindicatos de las ramas siderúrgica
y a u t o m o t r i z a la huelga contra el tope salarial. E n 1 9 7 8 , el S U T R M intent ó lo m i s m o . E n los primeros a ñ o s del sexenio, estas corrientes lanzaron a sus
grandes sindicatos a una lucha que fracasó en su objetivo principal: derrotar
la p o l í t i c a de austeridad.
E l n ú m e r o de huelgas, su " v o l u m e n " y su " t e n d e n c i a " durante 1 9 7 9 y
1 9 8 0 , responden a u n solo m o t i v o : indican que u n pacto no escrito, mediante
el cual el m o v i m i e n t o obrero oficialista p r o m e t i ó posponer sus demandas hasta
la r e c u p e r a c i ó n de la e c o n o m í a nacional, se da por t e r m i n a d o . Su t e r m i n a c i ó n
fue, de hecho, u n i l a t e r a l . L a política de c o n t e n c i ó n salarial siguió durante to19
20
1 9
S. Trejo Reyes, " E l desempleo en México: características generales", Comercio Exterior, 24.
F . Zapata, "Afiliación y organización sindical en México", en J . L . Reyna¿¿ al., Tres estudios sobre el movimiento obrero en México, E l Colegio de México, 1976.
2 0
184
lLÁN BlZBERG
FI
XXV-2
do 1979 y se i n t e n t ó aplicarla en 1980, a pesar de que la e c o n o m í a nacional
se h a b í a recuperado y crecía aceleradamente. ( A u n q u e no de manera formal,
el gobierno h a b í a dado por concluido el acuerdo con el F M I aproximadamente a ñ o y medio antes de lo pactado.) Las autoridades q u e r í a n evitar que con
aumentos salariales volviera la inflación, pero desde el punto de vista de los
trabajadores no existía r a z ó n alguna para seguir sacrificándose. Los dirigentes sindicales h a b í a n pactado una tregua con el gobierno y aceptado que aplicara por tres a ñ o s una política que d a ñ a b a la e c o n o m í a de la clase obrera. E l
costo político para los dirigentes fue grande en t é r m i n o s de legitimidad frente
a sus bases, sobre todo cuando la e c o n o m í a nacional c o m e n z ó a recuperarse.
Esto dio a los dirigentes la o p o r t u n i d a d de recobrar el terreno perdido. Necesitaban rechazar la política de c o n t e n c i ó n y resarcir el poder adquisitivo de
los sueldos, aunque ello pudiera significar u n enfrentamiento con el gobierno.
E l liderazgo sindical o p t ó así por restablecer e incluso aumentar su legitim i d a d . Esa r e a c c i ó n era posible porque las condiciones e c o n ó m i c a s menos adversas p e r m i t í a n a los sindicatos hacer huelgas con menos riesgo, aun en
empresas p e q u e ñ a s y medianas con baja capacidad financiera. L a respuesta
del grueso del sindicalismo mexicano ocurre en el auge e c o n ó m i c o . C o i n c i d e n
los intereses y las actitudes del sindicalismo oficialista y del de oposición. Los
indicadores denotan una abundancia de huelgas, en empresas grandes y peq u e ñ a s . E l m o v i m i e n t o sindical en bloque se manifiesta en contra de que cont i n ú e la c o n t e n c i ó n salarial, ante la expectativa de importantes incrementos
en la demanda interna y de una e c o n o m í a fortalecida. E l éxito de este m o v i m i e n t o es indudable, porque se a m p l i ó considerablemente el margen de los
aumentos directos al salario respecto al a ñ o a n t e r i o r . E l sindicalismo que se
h a b í a proclamado s i s t e m á t i c a m e n t e en contra de la política de austeridad no
a p r o v e c h ó este triunfo, algo que sí hizo el sindicalismo oficialista. E l p r i m e r o
fracasó en su intento de romper los topes salariales en 1977 y 1978. E l segundo
lo c o n s i g u i ó en 1979 y 1980.
21
E L SINDICALISMO OFICIALISTA
Desde el inicio del sexenio de L ó p e z Portillo, el sindicalismo oficialista
—representado por las grandes confederaciones nacionales y por los c o m i t é s
ejecutivos de los principales sindicatos de la i n d u s t r i a — r e a f i r m ó la tradicional alianza con el Estado. A instancias de é s t e , se firmó u n convenio con el
sector empresarial (la A l i a n z a para la P r o d u c c i ó n ) por el cual los empresarios
se c o m p r o m e t í a n a p r o d u c i r y abastecer, sin elevar los precios, los productos
b á s i c o s para la p o b l a c i ó n . Por su parte, el m o v i m i e n t o obrero aceptaba moderar sus demandas salariales. E l gobierno d e b e r í a actuar como aval, vigilando
que ambos sectores c u m p l i e r a n sus compromisos, y esto le p e r m i t i r í a realizar
sus planes de estabilización de la e c o n o m í a y apegarse a su acuerdo con el F M I .
2 1
A principios de 1980, el gobierno quería fijar un tope salarial inferior a 20%; los salarios
mínimos aumentaron en sólo 17.7%. A fines del año, se conseguía aumentos entre 25 y 27%,
el margen otorgado a los trabajadores del Estado (véase el cuadro 4).
O C T - D i c 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
185
E n 1979 y 1980, los sindicatos que h a b í a n aceptado esa tregua decidieron enfrentar los intentos del r é g i m e n por continuar la política de c o n t e n c i ó n salar i a l , porque l a e c o n o m í a nacional h a b í a reanudado el crecimiento.
El m o v i m i e n t o h u e l g u í s t i c o de 1979 y 1980 coincide con actitudes cada
vez m á s críticas de este sector sindical, que a m á s de agrupar a la m a y o r í a
de la p o b l a c i ó n sindicalizada ocupa posiciones políticas clave que afectan a la
totalidad de la clase obrera nacional. L a actitud crítica nunca i m p l i c ó r u p t u r a
de la tradicional alianza con el Estado. A l aceptar la A l i a n z a para la Producc i ó n , se c o n d i c i o n ó la p a r t i c i p a c i ó n del sindicalismo a que el sector empresar i a l cumpliera su parte. Pero mientras los salarios p e r d í a n su poder adquisitiv o , no s u c e d í a lo mismo con las ganancias de los empresarios. L a c o n t e n c i ó n
salarial, la e s p e c u l a c i ó n y la posición oligopólica de los grandes grupos industriales, p e r m i t i e r o n u n notable aumento de las u t i l i d a d e s .
Estas circunstancias —netamente e c o n ó m i c a s , pero con u n efecto social
indudable— obligaron al sindicalismo oficialista a responder. P r i m e r o , condic i o n ó la alianza con el Estado. Luego, entre 1978 y 1979, r a d i c a l i z ó sus posiciones frente a la política e c o n ó m i c a . Y d e s p u é s , a fines de 1979 y en 1980,
l u c h ó en las empresas privadas para romper el tope salarial. Se afirma que
otras dos razones c a m b i a r o n la posición de los líderes sindicales oficialistas.
L a p r i m e r a es que durante el gobierno de E c h e v e r r í a surgieron y se reafirmar o n tendencias opuestas al sindicalismo oficialista y a su tradicional alianza
con el Estado; la reforma política, anunciada a mediados de 1977, daba por
hecho que esas corrientes opositoras y los partidos políticos a los cuales se otorg a r í a u n espacio, h a r í a n propuestas de tipo e c o n ó m i c o y social para el conjunto de la p o b l a c i ó n y el m o v i m i e n t o obrero en particular (de hecho, existía ya
u n antecedente i m p o r t a n t e de esas propuestas, la D e c l a r a c i ó n de Guadalajara
de la Tendencia D e m o c r á t i c a del S U T E R M ) ; esto obligaba al sindicalismo
oficialista a no quedar a la zaga de los acontecimientos y a presentar su programa, ya fuese alternativo, ya incluyera (como s u c e d i ó en efecto) muchos de
los puntos que p r o p o n í a n las tendencias sindicales y los partidos
de o p o s i c i ó n . L a segunda r a z ó n del cambio fue el auge petrolero; como las
divisas iban a dar al p a í s o p o r t u n i d a d para solucionar algunos problemas estructurales de la e c o n o m í a y la sociedad, el m o v i m i e n t o obrero t e n í a que adelantarse y proponer medidas, si q u e r í a mantenerse como u n o de los pilares
del sistema político mexicano; su objetivo era u n a m a y o r p a r t i c i p a c i ó n de la
clase obrera y de los marginados en los beneficios del desarrollo. Sin esta part i c i p a c i ó n , en pocos a ñ o s el gobierno c e r r a r í a el espacio político, lo que perpet u a r í a las grandes desigualdades sociales y la c o n c e n t r a c i ó n del poder e c o n ó m i c o . L a disyuntiva era seguir en el cauce de la R e v o l u c i ó n M e x i c a n a o caer
en u n sistema netamente a u t o r i t a r i o .
22
23
24
2 2
C. Tello, "Las utilidades, los precios y los salarios. Los años recientes", en R . Cordera
(comp), op. cit.
A . Alvarez, " E l movimiento obrero ante la crisis e c o n ó m i c a " , en Cuadernos Políticos,
n ú m . 16, 1978.
Véase el "Manifiesto a la Nación de los Legisladores Obreros", Excélsior, 30 de octubre
de 1979.
2 3
2 4
186
lLÁN BlZBERG
FI
XXV-2
A pesar del escepticismo de la p o b l a c i ó n en general, los manifiestos de la
C T M , del Congreso del Trabajo y de los diputados obreros (con severas críticas y propuestas de política e c o n ó m i c a ) pudieron significar, para los trabajadores, una c o m p e n s a c i ó n a la tregua salarial de los primeros a ñ o s ; en 1979
y 1980, se r e c h a z ó el intento gubernamental de continuar la política de
c o n t e n c i ó n . A diferencia de los a ñ o s anteriores, ya no se p r o p o n í a que cada
sindicato negociara sus aumentos salariales s e g ú n las posibilidades de cada empresa. L a C T M a m e n a z ó con u n a c a m p a ñ a nacional de aumentos; en u n
comunicado a todos los sindicatos miembros, sugirió a sus afiliados que no
aceptaran menos de 3 0 % de incremento en sus revisiones salariales. L a C T M
llegó incluso a tener fricciones con la S e c r e t a r í a del Trabajo, dependencia a
la que culpaba de la p r o l o n g a c i ó n de las huelgas porque no p e r m i t í a que las
empresas otorgaran u n aumento salarial superior al tope, aunque estuvieran
dispuestas a hacerlo. A d e m á s , se r e c o m e n d ó a los sindicatos no acudir a la
S e c r e t a r í a del Trabajo.
Es posible que haya habido u n acuerdo previo entre sindicalismo oficialista y gobierno sobre aumentos salariales, y que sus actitudes no fueran sino
muestra de dotes h i s t r i ó n i c a s , pero a q u é l a p r o v e c h ó la decisión de relajar el
tope salarial en 1980, algo que el sindicalismo de o p o s i c i ó n no c o n s i g u i ó con
sus huelgas de 1977.
E L SINDICALISMO DE OPOSICIÓN PARTIDISTA
E l sindicalismo vinculado con el Partido C o m u n i s t a M e x i c a n o ( P C M ) t u v o
que definirse frente a las posiciones cada vez m á s críticas del sindicalismo oficialista. Necesitaba analizar el m o v i m i e n t o de independencia sindical y explicar la derrota de la Tendencia D e m o c r á t i c a , que h a b í a aglutinado todo el
m o v i m i e n t o . Este análisis era urgente a comienzos del sexenio por la violenta
respuesta al intento de unificar el personal a c a d é m i c o y administrativo de la
U n i v e r s i d a d Nacional A u t ó n o m a de M é x i c o a mediados de 1977, y por la distancia cada vez m a y o r entre el sindicalismo partidista y el no partidista. ( E l
segundo i n c l u í a u n buen n ú m e r o de los sindicatos que se h a b í a n independizado de las centrales oficialistas y se agrupaban principalmente en l a U O I . ) L a
c o n c l u s i ó n del análisis fue que el sindicalismo independiente durante el sexenio de E c h e v e r r í a estuvo l i m i t a d o por la c r e a c i ó n de sindicatos paralelos y aislados del resto del m o v i m i e n t o obrero o r g a n i z a d o . E n consecuencia, h a b í a
que actuar dentro del sindicalismo oficialista. Se dijo, incluso, que era e r r ó n e a
" l a idea de la existencia de dos m o v i m i e n t o s sindicales, uno b u r g u é s y otro
proletario, n í t i d a m e n t e separados y excluyentes entre sí. Existe u n solo m o v i 25
2 5
Según R . Trejo, "la construcción de organizaciones paralelas a las que ya existían, con
una esquematizada y deformante interpretación del concepto de independencia sindical, promovió la creación de sindicatos independientes pero alejados de las organizaciones obreras donde,
aun estando dirigidos por burocracias espurias, se encontraban agrupados los trabajadores. L a
independencia sindical, así deformada, llegó a significar independencia respecto de las organizaciones de ia ciase obrera". {Solidaridad, mayo de 1978.)
O C T - D I C 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
187
m i e n t o sindical dentro del cual luchan tendencias diversas que representan la
influencia de una u otra clase s o c i a l " . Se s u g e r í a la necesidad de u n acercam i e n t o al sindicalismo oficialista y la entrada al Congreso del T r a b a j o .
Esta actitud se justificaba por la posición del sindicalismo oficialista, que
u n o de los miembros m á s prominentes del P C M en alguna o c a s i ó n calificó
como " v i r a j e " . Se justificó t a m b i é n por la certidumbre de que en el Congreso
del Trabajo h a b í a u n sector nacionalista y progresista con el cual se p o d r í a ,
en su oportunidad, trabar una alianza para hacer frente a los sectores m á s conservadores de la sociedad y del E s t a d o . L a discusión sobre estos temas d i v i d i ó al sindicalismo universitario y d e b i l i t ó mucho a la corriente sindical partidista en el Sindicato de Trabajadores de la U n i v e r s i d a d Nacional A u t ó n o m a
de M é x i c o ( S T U N A M ) , el Sindicato Independiente de Trabajadores de la U n i versidad A u t ó n o m a M e t r o p o l i t a n a ( S I T U A M ) y el Sindicato Ú n i c o de T r a bajadores de la I n d u s t r i a Nuclear ( S U T I N ) . E n diciembre de 1 9 7 7 se criticaba ya estas posiciones por su a m b i g ü e d a d . Se d e c í a que, al parecer, el P C M
sólo pensaba en resguardar la reforma política que le aseguraba su registro.
L a a m b i g ü e d a d de los dirigentes sindicales de esta corriente, quienes vacilab a n entre aprovechar las ventajas de la reforma política y defender con firmeza una posición gremial, dio lugar a muchos errores tácticos y a profundas
contradicciones entre los dirigentes y sus bases. G a n ó fuerza la a c u s a c i ó n de
que se a n t e p o n í a los intereses partidistas a los gremiales. M u c h a s críticas de
la base sindical universitaria y de la industria nuclear, s e ñ a l a b a n que se conten í a la lucha cuando é s t a no c o n v e n í a a los intereses de la dirigencia política;
en cambio, si el enfrentamiento servía a las aspiraciones políticas de los líderes
— y a para medir la fuerza del partido ante el gobierno, ya para expresar una
actitud partidista frente a la política gubernamental— se lanzaba a los sindicatos
a la lucha, aunque tuviera pocas probabilidades de é x i t o . T o d o c o n t r i b u y ó a
debilitar la corriente sindical partidista.
26
27
E L SINDICALISMO DE OPOSICIÓN N O PARTIDISTA
L a U O I y la L í n e a Proletaria se distinguen porque no son partidistas. A pesar
de que no agotan el abanico del sindicalismo no partidista, son los ejemplos
m á s significativos. ¿ Q u é justifica i n c l u i r a la U O I y a la L í n e a Proletaria en
u n mismo apartado? Q u e coinciden en rechazar los partidos políticos. Las corrientes sindicales sin partido no proponen programas políticos n i pretenden
formar frentes sindicales. Las luchas de la U O I y de la L í n e a Proletaria siempre buscan el mejoramiento de las condiciones salariales y laborales. Sus reivindicaciones son e c o n ó m i c a s , localistas, sin una tendencia política e x p l í c i t a .
T a m b i é n su f o r m a de o r g a n i z a c i ó n y de lucha las distingue del sindicalismo
partidista. L a U O I siguió suscribiendo la independencia sindical, como se en28
2 6
E. Semo, "Viraje del sindicalismo oficial", Proceso, 1978, núm. 90.
Tesis y programa, Movimiento de Acción Popular (MAP), México, 1981.
I. Roxborough e I . Bizberg, "Union Locáis in México: The New Unionism in Steel and
Auto", Journal of Latin American Studies, 15 (1983).
2 7
2 8
188
lLÁN BlZBERG
FI
xxv-2
t e n d i ó en el sexenio e c h e v e r r i í s t a . L a u b i c a c i ó n de los sindicatos dirigidos por
la L í n e a Proletaria, en el sector paraestatal (Altos Hornos de M é x i c o , S I C A R T SA, T E L M E X ) y en la i n d u s t r i a , dificulta que sus objetivos afirmen la independencia sindical. S e g ú n la L í n e a Proletaria, la forma de ganar terreno al
sindicalismo oficialista y de construir u n sindicalismo a u t ó n o m o del Estado,
es i n d u c i r a los obreros a participar siempre m á s en las decisiones que les conciernen, y exigir para ello una estructura sindical m á s abierta. Para la L í n e a
Proletaria, todas las acciones que c o n t r i b u y a n a mejorar las condiciones de
vida y de trabajo de los obreros son pretexto para u n objetivo m á s i m p o r t a n t e :
la o r g a n i z a c i ó n proletaria.
Desde 1977, a d e m á s de los sindicatos universitarios, los de la U O I y los
de la L í n e a Proletaria hicieron estallar huelgas contra el tope salarial. Pero
no hubo una l í n e a general para que la siguieran todos los sindicatos no p a r t i distas. D e c i d i r la huelga d e p e n d í a m á s de la c o r r e l a c i ó n de fuerzas en cada
sindicato. A pesar de que los conflictos suscitados por la corriente sindical no
partidista eran políticos en la m e d i d a que se enfrentaban a la política e c o n ó mica gubernamental, se ajustaban a las reglas del juego de la reforma política,
dirigida b á s i c a m e n t e a las corrientes sindicales con p a r t i d o . L a corriente sin
filiación partidista p o d í a presentar reivindicaciones e c o n ó m i c a s sin v u l n e r a r
sus principios n i alterar los planteamientos gubernamentales sobre la particip a c i ó n p o l í t i c a . T e n í a dos l í m i t e s : las restricciones impuestas por el gobierno
al sindicalismo independiente y a las corrientes de o p o s i c i ó n , y la política de
c o n t e n c i ó n salarial. D e n t r o de esos m á r g e n e s , p o d í a afianzar su p o s i c i ó n y extender su influencia, discretamente, a otras organizaciones laborales.
Por estas razones, el balance para la U O I y la L í n e a Proletaria es m á s
positivo que para los sindicatos de la corriente partidista, aunque en la crisis
actual han perdido fuerza importantes sindicatos de todos los tipos. De cualquier manera, nunca se llegó —como en la corriente partidista— a cuestionar
el c a r á c t e r del sindicalismo sin filiación de p a r t i d o .
CONCLUSIONES
E l m o v i m i e n t o obrero r e a c c i o n ó a la s i t u a c i ó n e c o n ó m i c a de 1977 y a la política gubernamental basado en elementos políticos, como es t r a d i c i ó n . Esto se
explica porque la m a y o r í a de los trabajadores sindicalizados e s t á n agrupados
en organizaciones oficialistas, cuyo comportamiento responde a una alianza
con el Estado en t o r n o a objetivos políticos. Las huelgas de 1977 corresponden
a sindicatos oficialistas con cierta independencia. Esas huelgas ocurren, adem á s , en grandes empresas modernas y d i n á m i c a s , cuya supervivencia no e s t á
enjuego. H a y huelgas cuando el sindicalismo oficialista ajusta sus cuentas con
el gobierno por su apoyo i n i c i a l , cuando la e c o n o m í a e s t á ya en pleno auge
y cuando incluso las industrias p e q u e ñ a s y medianas tienen expectativas favorables. E l Estado mexicano responde al m o v i m i e n t o obrero con la reforma política. L a política salarial se i m p o n e de diferente manera en los diversos sectores, no en f u n c i ó n de su capacidad e c o n ó m i c a sino de necesidades políticas.
O C T - D l C 84
POLÍTICA LABORAL Y ACCIÓN SINDICAL
189
Los sindicatos de la industria paraestatal se presentan como ejemplo a seguir
p o r el resto del m o v i m i e n t o obrero. L a política hacia los sindicatos de las empresas transnacionales se da en función de las relaciones de poder entre el Estado y el capital extranjero.
L a politización de la actividad sindical afectó profundamente los intentos
del sindicalismo partidista de o p o s i c i ó n por conquistar u n espacio. C o n la reforma política, la corriente partidista tuvo que repartir su actividad entre el
á m b i t o político y el sindical para no poner en peligro ninguna de sus opciones.
Su ambigua a c t u a c i ó n la llevó a cometer errores tácticos que repercutieron sobre la relación entre los dirigentes y sus bases. A menudo, éstas pensaban que
se a n t e p o n í a los principios del partido a los del sindicato, para utilizar éste
con fines políticos. Por otra parte, el sindicalismo oficialista a c u m u l ó ganancias políticas al radicalizarse y adoptar posiciones tradicionales de la izquierda. M i e n t r a s tanto, el sindicalismo partidista se d i v i d í a y se desgastaba en la
p o l é m i c a sobre la conveniencia de entrar al Congreso del Trabajo y trabar una
alianza con su sector m á s progresista.
El sindicalismo no partidista pudo consolidarse en las organizaciones donde
t e n í a fuerza desde el inicio del sexenio. E n las grandes empresas automotrices,
huleras y s i d e r ú r g i c a s , la desconfianza frente a los partidos políticos y la activ i d a d política en general obedece a las c a r a c t e r í s t i c a s de sus obreros (generalmente m u y calificados). Estas explican t a m b i é n por q u é las demandas de los
sindicatos pertenecientes a la U O I y a la L í n e a Proletaria no son radicalmente
distintas de las de los sindicatos oficialistas en industrias similares.
Pero la hipótesis m á s coherente propone que los obreros cuyos sindicatos
pertenecen a, o simpatizan con la U O I y la L í n e a Proletaria, rechazan el sindicalismo dominado por líderes estrechamente ligados al Estado, que se han
beneficiado del poder establecido a costa de los intereses obreros. L a corriente
de oposición partidista tiene, asimismo, lincamientos políticos, y en ocasiones
h a relegado —o ha parecido relegar— los intereses inmediatos de los trabajadores. T a m b i é n da privilegio al poder de sus l í d e r e s , quienes i m p o n e n sus decisiones por medio de una estructura vertical que pasa por encima de los intereses gremiales y valora poco la a u t o n o m í a de las instancias locales. Este sindicalismo es diferente del oficialista en lo que respecta a su ideología, pero es
m u y similar en lo que se refiere a su politización y objetivos a largo plazo.
D e a h í , q u i z á , la preferencia que muestran los trabajadores que han logrado
recuperar sus organizaciones del oficialismo, por u n sindicalismo no partidista, apolítico (incluso a n t i - p o l í t i c o ) , economicista, particularista y localista. H a b r í a que buscar una e x p l i c a c i ó n al fracaso de la corriente sindical partidista
en la v o l u n t a d de la clase obrera mexicana por oponer al sindicalismo oficialista no u n sindicalismo de diferente ideología pero igualmente e m p e ñ a d o en fortalecer al Estado centralizador y en politizar las reivindicaciones obreras, sino
u n sindicalismo de c a r á c t e r distinto, que valore por encima de todo la auton o m í a sindical y las reivindicaciones netamente gremiales.
Descargar