décimas jornadas internacionales de literatura española medieval

Anuncio
DÉCIMAS JORNADAS INTERNACIONALES
DE LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL
Y DE HOMENAJE AL QUINTO CENTENARIO
DEL CANCIONERO GENERAL DE HERNANDO DEL CASTILLO
24, 25 y 26 de agosto de 2011
Buenos Aires, Pontificia Universidad Católica Argentina
“Santa María de los Buenos Aires”
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Letras
CON EL PATROCINIO DE
LUGAR DE REALIZACIÓN: Campus Universitario de Puerto Madero, Edificio “San Alberto
Magno”, Av. Alicia Moreau de Justo 1500, subsuelo, Buenos Aires, República Argentina.
Facultad de Filosofía y Letras – Departamento de Letras
Edificio San Alberto Magno – Av. Alicia Moreau de Justo 1500
C1107AFD – Ciudad de Buenos Aires, República Argentina
(005411) 4349-0200, int. 1204 – [email protected]
Página 2 de 17
Autoridades
Director del
Departamento de Letras
Directora de las Jornadas
Dra. Sofía M. Carrizo Rueda
Dr. Javier Roberto
González
Secretario General
Lic. Alejandro Casais
Comité Académico: Dr. Aquilino Suárez Pallasá, Dra. Silvia
Cristina Lastra Paz, Dr. Jorge Norberto Ferro, Dra Diana Fernández
Calvo.
Comité Organizador: Dra. María Lucía Puppo, Prof. Dulce María
Dalbosco, Prof. Lucía Orsanic.
Comité de Apoyo: Centro de Estudiantes de Letras.
Programa de actividades:
Miércoles 24 de agosto:
SESIÓN INAUGURAL: AUDITORIO “SANTA CECILIA” (SUBSUELO).
12.30 hs.: ACREDITACIÓN
14:00 hs.: ACTO DE APERTURA, a cargo del Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras,
Dr. Néstor A. Corona, el Sr. Director del Departamento de Letras, Dr. Javier Roberto
González, y la Sra. Directora de las Jornadas, Dra. Sofía M. Carrizo Rueda.
14:45 hs.: CONFERENCIA INAUGURAL: Nicasio Salvador Miguel (Universidad Complutense
de Madrid), “La ciudad de Valencia en los años del Cancionero General”. (Presenta: Sofía
Carrizo Rueda.)
16.00 hs.: CONCIERTO INAUGURAL, presentado por Diana Fernández Calvo, directora del
Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega (Universidad Católica Argentina)
o Conjunto de Música Antigua Res Facta (Mirta Caviello, Marina Fernández, José
Verdi)
o Ensamble de Música Barroca del Departamento de Artes Musicales del IUNA,
dirigido por Andrés Gerszenzon
Página 3 de 17
17.00 hs.: PANEL PLENARIO: PROYECCIONES DE LA LÍRICA MEDIEVAL HISPÁNICA. (Presenta:
Silvia C. Lastra Paz.)
o Lilia E. Ferrario de Orduna (Universidad Nacional de Buenos Aires - CONICET),
“El Cancionero General de 1511 y su repercusión en la llamada ‘Generación del
27’: un caso peculiar”
o Laura Scarano (Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET), “La
seducción del juglar: reescrituras del cancionero popular en la poesía de Blas de
Otero”
o Víctor Gustavo Zonana (Universidad Nacional de Cuyo – CONICET), “La urna de
Enrique Banchs, un cancionero argentino del siglo XX: sus vínculos con la lírica
cancioneril medieval”
18.00 hs. Servicio de café. (Sector de aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
18.30 a 20.00 hs. COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1 (aula B): María Guadalupe CAMPOS (Universidad Nacional de Buenos
Aires), “Consideraciones sobre posibles valores semánticos de elementos formales en
las cantigas d’escarnho políticas”; Gema VALLÍN (Universidade de A Coruña), “De los
yeux-partis franceses a los debates de la poesía cancioneril”; Claudia CANO (Universidad
Nacional de Cuyo), “La poesía mariana en 11CG: los diálogos poéticos de Sazedo y
Nicolás Núñez”; María Cristina DEL SOLAR (Universidad del Salvador – Instituto
Superior de Formación Docente “Verbo Divino”), “El universo del agua en la lírica
medieval hispánica”. Coordinadora: María Cristina Del Solar.
Comisión 2 (aula D): Juan Héctor FUENTES (IIBICRIT-SECRIT, CONICET), “El valor
estemático de la Floresta de Philósofos en la constitución del texto del Libro contra la
yra e saña”; Verónica Marcela ZALBA (Universidad Nacional del Sur), “Hablar y
escribir en los Proverbios Morales de Sem Tob”; Erica Noemí JANIN (SECRITIIBICRIT, CONICET – Universidad Nacional de Buenos Aires), “La visión de la
autoridad regia desde la perspectiva de la nobleza rebelde en el Libro del conde Lucanor
de don Juan Manuel y Mocedades de Rodrigo”; Jorge Norberto FERRO (SECRITIBICRIT, CONICET - Universidad Católica Argentina), “Acedia y eutrapelia en
algunos textos medievales españoles”. Coordinador: Jorge Norberto Ferro.
Comisión 3: Alumnos (aula C): María Noel GORDILLO (Universidad Nacional de
Buenos Aires), “Representaciones y sentidos de la muerte en el Rimado de Palacio de
Pero López de Ayala”; Agustina DEL VIGO (Universidad Nacional de Buenos Aires),
“Variación métrica en el Libro de Buen Amor: forma, contenido y audiencia”; Felipe DONDO
(Universidad Católica Argentina), “Palabras de vida o muerte: la oración inicial del
Libro de Buen Amor”; Alejandro Gastón GHIGLIONE (Universidad Católica Argentina),
“Tradición cancioneril castellana y poesía italianizante: la polémica en torno del
Renacimiento español”. Coordinador: Alejandro Gastón Ghiglione.
20.00 hs.: Copa de bienvenida. (Sector de aulas frente al Auditorio Mons. Derisi,
Subsuelo.)
Página 4 de 17
Jueves 25 de agosto:
10:00 – 12:00 hs. CURSILLO (aula 161, 1º piso): “Análisis del discurso lírico cancioneril e
italianizante” – Sofía M. Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina – CONICET)
[El cursillo se encuentra incluido en el arancel general de las jornadas tanto para expositores
como para asistentes. Se otorgarán certificados de asistencia a quienes hayan concurrido a las
dos clases.]
14:00 a 15.15 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1: Alumnos (aula B): María Eugenia ALCATENA (Universidad Nacional de
Buenos Aires), “Prodigios ambiguos y habilidad retórica en el Libro de Alexandre y el
Poema de Fernán González”; Marina DI MARCO (Universidad Católica Argentina),
“Santos, fieras y productores de cine. Las máscaras del Demonio en Milagros de
Nuestra Señora y The Devil´s devices”; María Belén NAVARRO (Universidad Católica
Argentina), “El discurso jurídico en los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de
Berceo”. Coordinadora: María Belén Navarro.
Comisión 2: Alumnos (aula D): Melisa Laura MARTI (Universidad Nacional de Buenos
Aires), “De tierras lejanas y reinos imaginarios. La imagen del mundo medieval en el
Libro del Caballero Zifar”; Solana SCHVARTZMAN (Universidad Nacional de Buenos
Aires), “Diego de San Pedro, Nicolás Núñez y el sueño humanista: pistas y señales del
lector de Cárcel de amor”; Florencia Lucía MIRANDA (Universidad Nacional de Buenos
Aires), “Paradojas y ambigüedades en la construcción de la imagen del sabio en el
Sendebar”. Coordinadora: Florencia Lucía Miranda.
15:30 a 17.00 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1 (aula B): Cinthia María HAMLIN (SECRIT-IIBICRIT, CONICET –
Universidad Nacional de Buenos Aires), “La traducción de la Divina Comedia de
Villegas: problemas de datación y filiación de testimonios”; Ana BASARTE (Universidad
de Buenos Aires), “‘El cuento de la doncella sin manos’: versiones hispánicas
medievales y la tradición oral en América”; María Gimena DEL RIO RIANDE
(Universidad de Santiago de Compostela) y Germán Pablo ROSSI (Universidad Nacional
de Buenos Aires), “Contrafactum y adaptación de la canción de malmaridada en la
Península Ibérica: del Cancionero del rey Don Denis al Cancionero para cantar la
noche de Navidad de Francisco de Ocaña”. Coordinador: Germán Pablo Rossi.
Comisión 2 (aula D): Lucía ORSANIC (Universidad Católica Argentina), “Una zoología
monstruosa: los leones del Palmerín de Olivia”; Gabriela Verónica SORIA (Universidad
Nacional de Lomas de Zamora), “Industria editorial y recepción: una lectura de las
portadas antiguas de Historia de Enrique fi de Oliva”; Mónica NASIF (Centro de
Estudios de Literatura Comparada de la Universidad Católica Argentina), “Locus
amoenus et locus horribilis: topografía mágica en la literatura caballeresca española”.
Coordinadora: Mónica Nasif.
17:15 hs.: CONFERENCIA PLENARIA (aula B, frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.):
Aníbal Biglieri (Kentucky University), “De la lírica medieval a la moderna: tradicionalidad
e individualidad en la poesía española”. (Presenta: Javier Roberto González.)
Página 5 de 17
18.15 hs.: Servicio de café. (Sector de aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
18.45 a 20.15 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1 (aula B): Carmen del Pilar ANDRÉ DE UBACH (Universidad Nacional del
Sur), “Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués
de Santillana”; Claudia Inés RAPOSO (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Bestias,
amores y burlas en la literatura castellana del siglo XV: del Cancionero a Celestina”;
Dulce María DALBOSCO (Universidad Católica Argentina), “Trayectorias líricas: del
romancero español al tango argentino”; Alicia Esther RAMADORI (Universidad Nacional
del Sur), “Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana
recopilada en el Cancionero General de 1511”. Coordinadora: Alicia Esther
Ramadori.
Comisión 2 (aula D): Mercedes VAQUERO (Brown University), “Elementos épicos
compartidos del Cantar de las particiones del rey don Fernando y Siete infantes de
Lara”; Irene ZADERENKO (Boston University), “La maurofilia en la poesía épica
medieval”; Leonardo FUNES (Universidad Nacional de Buenos Aires – IIBICRITSECRIT, CONICET), “Versiones cronísticas de las enfances de Rodrigo: ¿prosificación
o reescritura?” Coordinador: Leonardo Funes.
20.30 hs.: CONFERENCIA PLENARIA (aula B, frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.):
Harvey Sharrer (University of California), “La veneración femenina y la dialéctica entre
texto e imagen”. (Presenta: Joseph T. Snow.)
Viernes 26 de agosto:
10:00 – 12:00 hs. CURSILLO (aula 161, 1º piso): “Análisis del discurso lírico cancioneril e
italianizante” – Sofía M. Carrizo Rueda (Universidad Católica Argentina – CONICET)
14:00 a 15.30 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1 (aula B): Julio César CORRALES (Universidad Nacional de Salta –
CONICET), “Medidas procreativas, conceptivas, anticonceptivas y abortivas de la
mineralogía en Castilla durante el siglo XIII”; Marta LACOMBA (Universidad Michel de
Montaigne - Bordeaux 3), “Estrategias y fundamentos del discurso alfonsí”; Cecilia DEVIA
(Universidad Nacional de Buenos Aires), “Los regicidios de Zamora y de Montiel en las
crónicas castellanas”; Pablo Enrique SARACINO (Universidad Nacional de Buenos Aires),
“Las crónicas de Sancho IV: un indicio de la producción cronística durante los ‘oscuros’
años posteriores a la muerte de Alfonso X”. Coordinador: Pablo Enrique Saracino.
Comisión 2 (aula D):; Graciela FERRERO (Universidad Nacional de Córdoba –
Universidad Católica de Córdoba), “Desde El libro de los juegos alfonsí hasta la versión
española del Juego de ajedrez o Dechado de Fortuna del Licenciado Reyna”; Eduardo
Marcos RASPI (Universidad Nacional de Salta), “Los hijos no deseados del clero
fornicario en la Galicia bajomedieval”; Dietris AGUILAR (Universidad Nacional de
Lomas de Zamora – Universidad Austral), “Imágenes y palabras: la configuración del
Cid en las publicaciones infantiles españolas”; Jorge RIGUEIRO GARCÍA (Universidad
Página 6 de 17
Nacional de Buenos Aires), “La heráldica, el retrato y el fin de la Edad Media. Un
acercamiento antropológico a la iconografía”. Coordinador: Jorge Rigueiro García.
15:30 a 17.00 hs.: COMISIONES SIMULTÁNEAS PARA LECTURA DE PONENCIAS. (Sector de
aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
Comisión 1 (aula B): María Eduarda MIRANDE (Universidad Nacional de Jujuy),
“Entre el viento y el fuego: representaciones del cuerpo femenino en la primitiva lírica
popular”; Carina ZUBILLAGA, (IIBICRIT-CONICET – Universidad Nacional de Buenos
Aires), “Imágenes de la santidad femenina en la Edad Media: el retrato penitencial en la
Vida de Santa María Egipcíaca”; Manuel ABELEDO (Universidad Nacional de Buenos
Aires), “Rasgos de ejemplaridad en las profecías del maestro Elías en el Lanzarote del
Lago castellano”; Alejandro CASAIS (Universidad Católica Argentina – CONICET),
“Las Prophetiae Merlini de Geoffrey de Monmouth en los Baladros castellanos: estado
de la cuestión” Coordinador: Alejandro Casais
Comisión 2 (aula D): Francisco José RODRÍGUEZ MESA (Universidad de Córdoba,
España), “El amor de Alfonso el Magnánimo y Lucrezia D’Alagno a través de los
poemas de Carvajal”; Josep Lluís MARTOS (Universitat d’Alacant), “Un impreso poético
en el cancionero manuscrito EM6: el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General”;
Geraldo Augusto FERNANDES (Universidade Nove de Julho, Brasil), “El Cancioneiro
Geral portugués y algunas distinciones de su congénere, el Cancionero General”; María
Lucía PUPPO (Universidad Católica Argentina – CONICET), “‘Un claror de fuente’:
presencia de la lírica española medieval y áurea en la poesía de Ángel Escobar (Cuba,
1957-1997)”. Coordinadora: María Lucía Puppo.
17.00 hs.: Servicio de café. (Sector de aulas frente al Auditorio Mons. Derisi, Subsuelo.)
SESIÓN DE CLAUSURA: AUDITORIO “MONS. DERISI” (SUBSUELO).
17:30 hs.: PANEL PLENARIO: LA LÍRICA HISPÁNICA ANTES Y DESPUÉS DEL CANCIONERO.
(Presenta: Jorge Norberto Ferro.)
o Javier Roberto González (Universidad Católica Argentina – CONICET), “La
plegaria como forma lírica en Berceo”
o Joseph T. Snow (Michigan State University), “Alfonso X y los cancioneros
castellanos”
o Silvia C. Lastra Paz (Universidad Católica Argentina – CONICET), “El cancionero:
la letra y la voz del Siglo de Oro”
18.30 hs.: PRESENTACIÓN DE LA EDICIÓN CRÍTICA DIGITAL DEL LIBRO PRIMERO DE AMADÍS DE
GAULA DE AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ (Universidad Católica Argentina- CONICET)
19.00 hs. CONFERENCIA DE CLAUSURA: Carmen Parrilla (Universidade de A Coruña),
“Garcisánchez de Badajoz y la propulsión del Cancionero General”. (Presenta: Lilia E.
Ferrario de Orduna.)
20:00 hs.: ENTREGA DE CERTIFICADOS.
Página 7 de 17
21:00 hs.: CENA DE CAMARADERÍA
Pautas para expositores y coordinadores:
Cada trabajo dispondrá de un tiempo de 20 minutos para su lectura.
No se permitirá la lectura de trabajos cuyos autores no estén presentes.
El coordinador determinará según su criterio y de acuerdo con el tiempo real disponible si
procede realizar preguntas y comentarios al final de cada exposición o bien al cabo de todas
ellas en su conjunto.
Publicación de las Actas:
Al igual que en oportunidades anteriores, una selección de ponencias efectuada por un comité de
especialistas convocados ad hoc será publicada en Studia Hispanica Medievalia IX.
RESÚMENES DE PONENCIAS
1. Manuel ABELEDO (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Rasgos de ejemplaridad en las profecías del
maestro Elías en el Lanzarote del Lago castellano”
El segundo libro del Lancelot en prose francés, donde da comienzo la versión castellana, incluye una extensa
interpretación del sueño de Galahot que predice su muerte, acompañada de una serie de profecías y sucesos
maravillosos. La versión castellana, texto de 1414 conservado en el manuscrito 9611 de la Biblioteca Nacional de
Madrid, datable en el siglo XVI, traduce este fragmento con algunas características particulares. En especial, un análisis
pormenorizado puede dar cuenta de que el tratamiento que hace de este episodio incurre en omisiones, procedimientos,
argumentos, interpolaciones narrativas y descriptivas que producen una inclinación del texto hacia los rasgos formales
de la literatura ejemplar, de amplia difusión en Castilla, produciendo importantes variantes tanto en la estructura
narrativa como en el sentido del texto. Analizar estos fenómenos, se cree aquí, puede conducir a conclusiones relevantes
para el estudio del texto y de las formas de su circulación en la península, además de echar luz sobre ciertos aspectos de
la ficción artúrica hispánica.
2. Dietris AGUILAR (Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Universidad Austral), “Imágenes y palabras:
la configuración del Cid en las publicaciones infantiles españolas”
Dentro de mi línea de investigación “El héroe medieval español: representaciones y nuevas simbologías en los lenguajes
mediáticos de los siglos XX y XXI” incluido en el proyecto “Palabra e imagen en la literatura española medieval y
renacentista: simbologías, influencias, desarrollo” del Centro de Teoría y Crítica literaria de la FaHCE de la Universidad
Nacional de la Plata, me propongo abordar los planos visual y verbal de un héroe medieval español: Rodrigo Díaz de
Vivar. La presente ponencia tiene como finalidad analizar y esbozar una conclusión sobre la configuración del Cid en las
publicaciones infantiles españolas del siglo XXI. En esta oportunidad, se examinarán las imágenes y la versión lingüística
de un texto en particular: El Cid contado a los niños con textos de Rosa Navarro Durán e ilustraciones de Francesc Rovira
de la editorial Edebé (de Barcelona). Se intentará, luego de examinar las imágenes y las palabras, cuáles serán aquellos
rasgos o características que nuestro héroe conserva a partir de las diferentes versiones y a través del paso del tiempo,
considerando la edad de los receptores a quienes usualmente no va dirigida esta obra.
3. María Eugenia ALCATENA (Estudiante de la Universidad Nacional de Buenos Aires), “Prodigios ambiguos y
habilidad retórica en el Libro de Alexandre y el Poema de Fernán González”
Tanto en el Libro de Alexandre como en el Poema de Fernán González, los elementos maravillosos y milagrosos se
encuentran integrados al diseño general de cada uno de los poemas. Este marco completa su significación, ya que su
función y sentido se hallan estrechamente vinculados a la intención de cada una de las obras. Sin embargo, tanto en uno
como en otro se presentan prodigios de significación ambigua: el eclipse en el LA, el caballero tragado por la tierra y la
serpiente voladora en el PFG. Los episodios en que aparecen insertos estos elementos ofrecen una serie de similitudes:
el temor de los ejércitos, la habilidad retórica que despliega el héroe al reinterpretar el signo, volverlo a su favor y
enardecer así a sus hombres. La intención de este trabajo será examinar estos episodios y su significación en el marco
de cada uno de los poemas.
4. Carmen del Pilar ANDRÉ DE UBACH (Universidad Nacional del Sur), “Prácticas culturales en los Refranes que
dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana”
La amplia difusión de enunciados paremiológicos en la literatura medieval se afinca en la existencia de una mentalidad
proverbial propia del hombre de la época, que se extiende a todos los estratos sociales e impregna las diversas
manifestaciones culturales. En este trabajo me propongo estudiar el fenómeno en los Refranes que dizen las viejas tras
el fuego del Marqués de Santillana, pues el refranero constituye un corpus muy apropiado para observar las prácticas
culturales sobre las que se moldea el pensamiento. Me centraré en los proverbios que aluden al ámbito culinario, ya que
revelan con claridad el carácter empírico, costumbrista y situacional de los refranes.
5. Ana BASARTE (Universidad de Buenos Aires), “‘El cuento de la doncella sin manos’: versiones hispánicas
medievales y la tradición oral en América”
A partir de la primera versión literaria en lengua vernácula del “Cuento de la doncella sin manos”, escrita por Philippe de
Remi en el siglo XIII, la literatura medieval no dejó de reelaborar el relato a lo largo y a lo ancho del Occidente europeo.
Del periodo que abarca desde el siglo XIII hasta el XVII nos llegan, por lo menos, unas treinta y cuatro versiones escritas
solo en los ámbitos románico y germánico. Existe asimismo una tradición arábiga del cuento, probablemente de origen
semítico, que constituiría, según algunos autores, una rama narrativa independiente. En la tradición oral el relato ha
pervivido hasta nuestros días, en diversos países del mundo, incluida América del Sur, particularmente Brasil, Chile y la
Argentina. El legado folclórico en Europa, inicialmente recopilado y puesto por escrito por los hermanos Grimm en 1812,
presenta, ciertamente, numerosos puntos de contacto con las versiones americanas. Sin embargo, se ha establecido un
vínculo aún más estrecho entre estas y los Cuentos populares españoles recogidos por Aurelio Espinosa en 1923, por un
lado, así como también con una de las tres versiones provenientes del ámbito árabe. Luego de trazar un panorama histórico
del corpus y estudiar los puntos de contacto entre la tradición europea y la americana, nos centraremos en el análisis de las
versiones sudamericanas, particularmente las recogidas en la Argentina.
6. María Guadalupe CAMPOS (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Consideraciones sobre posibles valores
semánticos de elementos formales en las cantigas d’escarnho políticas”
A juzgar por los textos conservados en el cancionero de la Biblioteca Nacional de Portugal (Cód. 10991) y en el de la
Biblioteca Vaticana (Vat. Lat. 4083), puede identificarse una asociación, en la poética implícita del cancionero de
burlas gallego-portugués, entre los mecanismos formales popularizantes (tales como el uso de cantigas de refram y los
paralelismos y metros asociados a los usos comunes en la cantiga de amigo) y los temas cómicos, mientras las cantigas
portadoras de denuncias más graves, con un tinte menos ridículo y dirigidas contra personajes o grupos sociales
privilegiados suelen utilizar normalmente metros cultos. Esto podría ayudarnos a arrojar luz sobre el poco común uso
sistemático de metros popularizantes en un grupo de cantigas políticas de Alfonso X contra desertores: el recurso a la
forma con refrán parece acentuar la perspectiva ridiculizante y, a la vez, poner a los caballeros nobles traidores en un
lugar semejante al de las prostitutas, lo que significa que podrían leerse detalles semánticos relevantes a partir de
elementos estrictamente formales.
7. Claudia CANO (Universidad Nacional de Cuyo), “La poesía mariana en 11CG: los diálogos poéticos de Sazedo
y Nicolás Núñez”
Del Cancionero de Baena al Cancionero General de 1511 se percibe un cambio en la poesía religiosa que afecta a
temas, formas e intención (Moreno y Rodado Ruiz, 2000: 48). Respecto de los temas, cobra interés la figura de Cristo,
su nacimiento y pasión y junto a Él, los personajes vinculados a su vida, en especial, su Madre (Darbord, 1965: 15). En
cuanto a la forma, es notorio el abandono del debate teológico. Ya no se escudriña el misterio, como en el Cancionero
de Baena, sino que se lo acepta sin discusión. Por ende, el género de la pregunta y la respuesta cede paso a canciones,
villancicos y decires, aptos para vehiculizar composiciones laudatorias, ruegos u ofrecimientos (Moreno y Rodado Ruiz,
2000: 48). Sin embargo, entre la poesía mariana del Cancionero General de 1511, se encuentra una variante de la
poesía dialogada designada como “debates ficticios” (Le Gentil, 1949-1953: 479; Cummins, 1965: 10). Se trata de
poemas escritos en estrofas alternadas, compuestos por un único poeta que cede la voz a dos o más interlocutores. El
propósito de este trabajo es examinar las composiciones ID 6056 “Resplandor de resplandores”, ID 6058 “No lloréis
Madre” de Sazedo y ID 6073 “Dezidnos, Reina del Cielo”, ID 6074 “Sois vos, Reina, aquella estrella” de Nicolás
Núñez a fin de valorar sus innovaciones respecto de la temática mariana, la forma y la intencionalidad.
8. Alejandro CASAIS (Universidad Católica Argentina – CONICET), “Las Prophetiae Merlini de Geoffrey de
Monmouth en los Baladros castellanos: estado de la cuestión”
La Historia regum Britanniae (circa 1135) del obispo galés Geoffrey de Monmouth, texto destacado en el corpus latino
medieval a causa de sus proyecciones tanto historiográficas como ficcionales, tiene como objeto referir los actos de
todos los monarcas célticos de la Gran Bretaña anteriores a la conquista germánica. En este propósito, sus capítulos 112
a 117 obran como una mise en abîme puesto que las Prophetiae Merlini que allí se leen reproducen proféticamente las
grandes líneas de contenido de la propia crónica, e incluso anticipan la restauración definitiva de los celtas derrotados.
Aunque Wace, Chrétien de Troyes y la tradición romancística francesa posterior, deudora de la Historia en muchos
puntos, desecharon el texto a causa de su agudo hermetismo, el mismo sí se difundió por el continente y reapareció
asombrosamente interpolado, en versión castellana, dentro de dos tempranos ejemplares del género caballeresco
hispánico, el Baladro del sabio Merlín con sus profecías (Burgos, 1498) y la primera parte de la Demanda del santo
Grial (Sevilla, 1535). La presente comunicación tiene como objetivos reseñar los actuales conocimientos de la crítica
acerca de estas dos versiones vernáculas de las viejas Prophetiae y señalar los problemas aún pendientes de resolución;
serán consideradas las contribuciones fundamentales relativas al original latino y, también, a las versiones francesas
conservadas, dada la posibilidad de que nuestras traducciones tengan una fuente gala.
9. Julio César CORRALES (Universidad Nacional de Salta – CONICET), “Medidas procreativas, conceptivas,
anticonceptivas y abortivas de la mineralogía en Castilla durante el siglo XIII”
El presente artículo estudia las representaciones sociales que sustentaban las creencias colectivas en las medidas
procreativas, conceptivas, anticonceptivas y abortivas de la mineralogía en Castilla durante el siglo XIII, tomando como
fuente principal El Lapidario de Alfonso X, el Sabio. La historiografía medieval se ha explayado de modo suficiente
sobre las medidas de control reproductivo de orden biológico, sin embargo se pretende dar cuenta de que, aun hay todo
un terreno virgen para indagar sobre la mineralogía socialmente maleable y los diferentes usos culturales de sus
propiedades. Los mismos, lejos de ser el producto de la “credulidad popular” generadora de elucubraciones sin
raigambre científica y de poco interés como en parte se ha entendido hasta ahora, son propuestos como elementos
explicativos que ayudan a comprender la dinámica social vigente, las diversas formas de circulación de los discursos del
poder, sus alcances y sus limitaciones.
10. Dulce María DALBOSCO (Universidad Católica Argentina), “Trayectorias líricas: del romancero español al tango
argentino”
El objetivo de esta ponencia es analizar la peculiar presencia de un romance español, “Boda de negros” de Francisco
Quevedo, en el repertorio poético del tango argentino. En efecto, dicho texto ingresa con ciertas transformaciones en el
corpus poético del tango bajo el título “Milonga en negro”, de la mano del autor, compositor e intérprete Edmundo
Rivero. Para efectuar este trabajo tendremos en cuenta el circuito operado por dicho romance; las condiciones
contextuales en que se produjo tal inserción, y las características textuales conservadas o modificadas que permitieron
este pasaje. Este trabajo reclama la revisión de conceptos como el de “poesía culta”, el de “poesía popular” y las
relaciones entre ambos, así como evoca clásicas teorías sobre la lírica, entre ellas la del “estado latente” de Menéndez
Pidal.
11. María Gimena DEL RIO RIANDE (Universidad de Santiago de Compostela, España) – Germán Pablo ROSSI
(Universidad Nacional de Buenos Aires), “Contrafactum y adaptación de la canción de malmaridada en la
Península Ibérica: del Cancionero del rey Don Denis al Cancionero para cantar la noche de Navidad de Francisco
de Ocaña”
El tema de la mujer malcasada se extendió por textos líricos trovadorescos franceses a lo largo de los siglos XII y XIII.
En la Península Ibérica el primer trovador que da cuenta del conocimiento de la canción de malmaridada es el rey Don
Denis (1261-1325), a través de una adaptación del género que se integra en la sección correspondiente a sus cantigas de
amigo en el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa y el Cancionero de la Biblioteca Vaticana. Tenemos
nuevamente noticia de este tipo de composición un siglo y medio más tarde con la canción La Bella Malmaridada del
Cancionero Musical de Palacio, donde se especifica la autoría de Gabriel Mena. La pieza es asimismo incluida en el
Libro V de Los seys libros del Delphin de musica de cifras para tañer vihuela de Luis de Narváez (1538). Es desde aquí
en adelante que el motivo de la malcasada se extiende (a través de múltiples adaptaciones de la pieza de Mena) al
Cancionero de Rennert o la edición de Anvers de 1557 del Cancionero General de Hernando del Castillo. Nuestro
trabajo analizará el modo en el que las diferentes versiones de La Bella Malmaridada se apropian temática y
formalmente del estribillo de la canción de Mena, hasta llegar al ejemplo del Cancionero para cantar la noche de
Navidad de Francisco de Ocaña (1603) donde se especifica que una pieza debe cantarse “al tono de la bella
malmaridada”. Estas distintas versiones obrarán como ejemplo de la técnica medieval del contrafactum, como
ilustración del modo en que el Arte de Trovar gallego-portugués, enseña que debe seguirse una composición.
12. María Cristina DEL SOLAR (Universidad del Salvador – Instituto Superior de Formación Docente “Verbo
Divino”), “El universo del agua en la lírica medieval hispánica”
La imaginación y los sentimientos se encuentran íntimamente ligados en los cantica puellarum. Se suceden y se
complementan. La primera alimenta la causa formal y los segundos, la material. El universo del agua es el que mejor
traduce los discursos de la imaginación y los sentimientos y el que mejor los representa. El agua brota, salta y fluye
espontánea y se conserva fresca fundamentalmente en la lírica popular y tradicional hispánica, elemento primordial
sobre el cual se basa el análisis teniendo en cuenta su arcaica asociación con la figura de la mujer. Fascinación y temor,
lo oscuro y lo claro se expresan en la poética de la dicotomía tan cara al Medioevo.
13. Agustina DEL VIGO (Estudiante de la Universidad de Buenos Aires), “Variación métrica en el Libro de Buen
Amor: forma, contenido y audiencia”
El siguiente trabajo tratará sobre la variación métrica entre versos y hemistiquios octosilábicos y heptasilábicos en
el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita. Se tratará de buscar una relación entre forma y contenido, la cual se
pondrá a su vez en vinculación con los objetivos generales de la obra. Para ello, se hará alusión a una clasificación que
se hizo sobre los versos y hemistiquios octosilábicos encontrados, en la que se los agrupa temáticamente. En el presente
trabajo, el objetivo será aislar algunos de estos ejemplos de la clasificación para analizar en detalle las circunstancias en
las que aparece esta variación. El objetivo final será tratar de corroborar, tentativamente, si el tema del mensaje y el
público al que pretende dirigirse provocan el cambio de la forma métrica. En principio, algunos de los pasajes a analizar
serán: el referente a la disputacion que los griegos e los Romanos en vno ovieron, Aquí dize del pecado de la acidia, De
la penitencia quel flayre dio a don carnal e de commo el pecador se deue confesar e quien ha poder de lo absolver,
entre otros fragmentos significativos de la obra.
14. Cecilia DEVIA (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Los regicidios de Zamora y de Montiel en las crónicas
castellanas”
Se comparan dos regicidios cometidos en Castilla separados por más de trescientos años, con un enfoque principalmente
histórico. En función de investigaciones actualmente en curso, se invierte el orden cronológico, comenzando por los
sucesos de Montiel. El fratricidio, y a la vez regicidio, de Pedro I a manos de Enrique de Trastámara, tiene un carácter
fundacional, ya que a partir de entonces se instaura una nueva dinastía en Castilla. Constituye un fratricidio indudable,
reconocido por el perpetrador. El cronista López de Ayala presenta aquí una dicotomía cruzada: construye la figura de un
rey de origen indudablemente legítimo, que va perdiendo legitimidad por culpa de sus propios actos monstruosos y la
figura contrapuesta de un usurpador que adquiere legitimidad al cumplir una misión divina. Por otra parte, en el asesinato
de Sancho II la presunta instigación al crimen de parte de su hermana Urraca es incluso ignorada en algunas de las fuentes.
Aquí interesa resaltar la responsabilidad colectiva que se le atribuye al concejo de Zamora, al que se acusa de la muerte del
rey. En ambos regicidios se trabajará la función simbólica y fundacional de la violencia, los escenarios de violencia y la
participación de los principales actores: los reyes, la nobleza y la comunidad.
15. Marina DI MARCO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Santos, fieras y productores de cine.
Las máscaras del Demonio en Milagros de Nuestra Señora y The Devil´s devices”
Uno de los puntos de partida de la obra The Devils´ devices, de Douglas Pepler (1914), es el tema de las modificaciones
que el Demonio introduce, con el transcurso del tiempo, en la presentación de su figura. Desde el Génesis, este
personaje hace su aparición, en los distintos momentos históricos, con múltiples máscaras, que —para poder engañar a
los hombres— se adaptan a cada período. Teniendo en cuenta la importancia de este motivo y su evidente desarrollo en
la tradición literaria, el presente trabajo busca establecer una comparación entre The Devils´ devices y algunas de las
narraciones de Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo. A través de este análisis conjunto, podremos
constatar la pervivencia de diversos aspectos referidos a la configuración ficcional de la presencia diabólica, que se
insinúan aún a través de sus más evolucionados atuendos. En este estudio, resultará fundamental la cuestión de la
referencialidad: ¿qué elementos de su época resignifica cada autor en la representación del Demonio? Concentrándonos
en las modificaciones de la apariencia demoníaca y en el objeto que persigue este personaje al adoptar distintas
caracterizaciones, podremos distinguir, en ambos textos, las principales isotopías que rodean a lo diabólico, y que
guardan una estrecha relación con su contexto de producción.
16. Felipe DONDO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Palabras de vida o muerte: la oración
inicial del Libro de Buen Amor”
El Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita, es una obra de múltiples discursos y así también de múltiples
interpretaciones. En este trabajo, a partir del análisis de la oración inicial, intentaremos dar una posible lectura a la luz
de sus vínculos con la Biblia en los distintos niveles del discurso. De esta manera, el enfoque del libro no sería tanto el
moral (dialéctica loco amor - buen amor) sino el noético; es decir, la lectura (certera o no) de la realidad como fondo
pedagógico de la obra. La recurrencia de las imágenes bíblicas nos van dando la clave de que la que aprisiona al autor
no es la pasión amorosa sino la incapacidad de leer y decir la realidad con la palabra justa. Es decir, el centro de la
oración será la palabra como vida o muerte según sea verdad o mentira y, por lo tanto, ella será el centro de la obra en
su totalidad.
17. Geraldo Augusto FERNANDES (Universidade Nove de Julho, Brasil), “El Cancioneiro Geral portugués y algunas
distinciones de su congénere, el Cancionero General”
El Cancionero General de Hernando del Castillo inspiró a Garcia de Resende a compilar su propio repertorio de
poemas escritos entre 1449 y 1516 en Portugal. En el Cancioneiro Geral se observan varios puntos convergentes con su
homólogo castellano, aunque sobresalgan ciertas singularidades en el compendio portugués. Este trabajo intenta abordar
el por qué de la “imitación” llevada a cabo por Resende e identificar lo que se evidencia de inconfundible en la
compilación portuguesa. En ella, se puede notar una peculiaridad: la insistencia en la construcción de textos de carácter
popular (leyendas, expresiones y refranes populares) en contraposición a los estrictamente eruditos del cancionero
castellano. Al introducir temas de la tradición popular en poemas creados en el ambiente aristócrata, los poetas
cortesanos portugueses han contribuido para que estos textos se tornaran parte de la literatura erudita.
18. Graciela FERRERO (Universidad Nacional de Córdoba – Universidad Católica de Córdoba), “Desde El libro
de los juegos alfonsí hasta la versión española del Juego de ajedrez o Dechado de Fortuna del Licenciado Reyna”
Nuestro trabajo aborda, desde una perspectiva pragmática, la utilización del tópico del ajedrez como “imago mundi” en
la traducción nacida en el marco del vasto proyecto cultural de Alfonso el Sabio, El Libro de los juegos, o Libro del
ajedrez, dados y tablas (entre 1251 y 1283) y el Ludus Sacc(h)orum o Juego de Ajedrez del lombardo Jacopo De
Cessolis (entre 1300-1330) en su primera versión española, realizada por el Licenciado Reyna en 1549. En la traducción
de los textos orientales que sirven de “textos de partida” la estrategia del Scriptorium alfonsí es doble: casi literal en lo
eminentemente didascálico e interpretativo en lo simbólico haciéndolo funcional a su intento de legitimación de la
sociedad estamental que él representa como cúspide. La “imago mundi” del ajedrez se articula con la totalidad del orden
diseñado por el conjunto de su obra jurídica, histórica y científica. Frente a la organización para el nec otium, también
cree necesario programar los saberes para el otium fecundo del estamento nobiliario. Lejos de la política de estado de
Alfonso X, tanto el texto de De Cessolis, cuanto la versión castellana del ignoto licenciado Martín Reyna, pertenecen a
la tradición medieval del “ajedrez moralizado”: la retórica del texto es un continuo discurrir de exempla moralizantes,
en los que a los trebejos se asignan vicios y virtudes propios de un estado u oficio, y la imagen de mundo que se
representa es la “batalla del humano linaje” por la movilidad, frente al inmovilismo del siglo XIII,
19. Jorge Norberto FERRO (Universidad Católica Argentina), “Acedia y eutrapelia en algunos textos medievales
españoles”
La noción de “acedia” se fue estrechando con el paso del tiempo hasta limitarse a lo que hoy se entiende por simple
“pereza”, mientras que hasta fines de la Edad Media aún estaba vigente su significado más amplio de “tristeza por el
bien”, como podemos ver en numerosos ejemplos. Más notable resulta su contraposición con la virtud de la eutrapelia,
no en un mismo plano por cierto, pero aludiendo a una interesante relación.
20. Juan Héctor FUENTES (IIBICRIT-SECRIT, CONICET), “El valor estemático de la Floresta de Philósofos en la
constitución del texto del Libro contra la yra e saña”
Una importante sección de la Floresta de Philósofos, atribuida a Fernán Pérez de Guzmán, ofrece el único testimonio
indirecto del Libro de Séneca contra la yra e saña, conservado en tres manuscritos escurialenses del s. XV. Un estudio
detallado de las variantes textuales que se presentan en dicha sección permite postular la existencia de un sub-arquetipo
en el que se agruparían el testimonio del ms. Esc. T-III-3 y el del modelo perdido de la Floresta.
21. Leonardo FUNES (Universidad Nacional de Buenos Aires – IIBICRIT-SECRIT, CONICET), “Versiones
cronísticas de las enfances de Rodrigo: ¿prosificación o reescritura?”
El estudio de la relación entre poesía épica y prosa historiográfica en el ámbito castellano ha estado mayormente
enfocado en el Poema de Mio Cid. Las conclusiones extraídas del análisis de las versiones cronísticas de las hazañas del
héroe en su madurez suelen extrapolarse al caso de la leyenda del héroe joven, haciendo valer la condición canónica del
principal cantar de gesta conservado de la tradición castellana. Aunque los principales estudiosos, desde Menéndez
Pidal hasta Diego Catalán, no han dejado de señalar las peculiaridades propias de la épica tardía y de la producción
cronística post-alfonsí, no ha habido, desde la tesis doctoral de Samuel Armistead hace más de medio siglo, un estudio
específico del proceso de escritura que conllevó el aprovechamiento historiográfico del cantar de gesta tardío conocido
como Mocedades de Rodrigo. El presente trabajo asume esa tarea y pretende aportar nuevas conclusiones para dilucidar
la vieja cuestión sobre la relación textual entre el poema conservado y los relatos incluidos en la Crónica de Castilla y
en la Crónica General de 1344, así como el discutido punto de la prioridad cronológica de estas versiones.
22. Alejandro Gastón GHIGLIONE (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “Tradición cancioneril
castellana y poesía italianizante: la polémica en torno del Renacimiento español”
La ¨Reprensión contra los poetas españoles que escriben en verso italiano¨ de Cristóbal de Castillejo ha sido leída por la
crítica desde el siglo XIX como un manifiesto en contra de la poesía italianizante, lo cual sirvió de punto inicial para
crear una imagen dualista del Renacimiento español, y que oponía la lírica petrarquista a la tradición cancioneril
castellana. Sin embargo, en los últimos años algunos críticos como Rogelio Reyes Cano han vuelto a centrarse en la
relación existente entre ambas corrientes poéticas para proponer nuevas perspectivas que intentan superar esta
dicotomía formal petrarquismo/antipetrarquismo en la poesía castellana del siglo XVI. En consecuencia, el objetivo del
presente estudio será realizar una breve revisión de las principales posturas acerca de las características de la lírica
renacentista española para, posteriormente, señalar las innovaciones que introduce la teoría de Reyes Cano. Con este
propósito, iniciaremos nuestro trabajo con una lectura comparativa entre el polémico poema de Castillejo y la “Octava
Rima” de Juan Boscán.
23. María Noel GORDILLO (Estudiante de la Universidad Nacional de Buenos Aires), “Representaciones y
sentidos de la muerte en el Rimado de Palacio de Pero López de Ayala”
En el marco de una investigación más amplia acerca del tratamiento de la muerte en los textos castellanos del siglo
XIV, el presente trabajo se propone analizar el tema en el Rimado de Palacio de Pero López de Ayala. Las imágenes y
concepciones del más allá, las ideas acerca del pecado y sus tipos, las imágenes y representaciones del diablo, la
concepción antropológica, así como las ideas sobre el juicio particular y el Juicio Final, forman parte de un giro
respecto de la concepción de la muerte a partir del surgimiento de un sentido trágico de la existencia y de la exaltación
de lo macabro relacionados con la crisis europea del siglo XIV.
24. Cinthia María HAMLIN (SECRIT-IIBICRIT, CONICET – Universidad Nacional de Buenos Aires), “La
traducción de la Divina Comedia de Villegas: problemas de datación y filiación de testimonios”
En 1515 se difunde en Burgos la primera traducción impresa de la Divina Comedia, a cargo de Pedro Fernández de
Villegas, traducción bastante olvidada y poco estudiada por la crítica. El único manuscrito que se conserva (ms B2183
de la Hispanic Society of America) es, según la descripción de Dutton (1982: 4659), autógrafo, conclusión a la que
llega basándose en la reiteración de la tapa. Faulhaber (1983: 516-18), por su parte, data al manuscrito a fines del XV y
asume que fue el texto fuente usado por la imprenta en 1515. Los datos otorgados por estos estudiosos han sido poco
problematizados, tal vez por la falta de un estudio minucioso que aborde el manuscrito y sus problemas ecdóticos. En el
presente trabajo intentaremos, por un lado, redefinir el terminus a quo de la traducción, basándonos en el estudio del
contexto histórico de producción y en alusiones del mismo prólogo y de ciertos pasajes del comentario que, en el
impreso, se encuentra envolviendo cada copla traducida. Por otro lado, a partir del cotejo entre los versos del
manuscrito y el impreso, enfocándonos especialmente en los versos que aparecen enmendados en el primero,
intentaremos problematizar la relación de filiación que se ha dado por sentada entre las dos versiones. A manera de
adelanto, podríamos decir, por un lado, que la traducción no se podría haber empezado antes de 1502 y, por el otro, que
el texto que nos transmite el manuscrito correspondería a una segunda etapa en el proceso de traducción, posterior a la
del texto que nos transmite el impreso.
25. Erica Noemí JANIN (SECRIT-IIBICRIT, CONICET – Universidad Nacional de Buenos Aires), “La visión de
la autoridad regia desde la perspectiva de la nobleza rebelde en el Libro del conde Lucanor de don Juan Manuel y
Mocedades de Rodrigo”
El trabajo propone una lectura del ejemplo XXXIIII del Libro del conde Lucanor (De lo que conteçió a un falcón sacre
del infante don Manuel con un águila et con una garça) que atiende a cómo don Juan Manuel evalúa y discute la figura
de autoridad real. Sin embargo, su relación con el rey se entiende como la síntesis de los conflictos entre proyecto
nobiliario y proyecto regio, y es enfocada desde la perspectiva ideológica de los grandes señores de Castilla. Al mismo
tiempo se intentará una lectura comparada con Mocedades de Rodrigo que trata la misma problemática con similar
perspectiva ideológica, pero con una resolución diferente del conflicto.
26. Marta LACOMBA (Universidad Michel de Montaigne - Bordeaux 3, Francia), “Estrategias y fundamentos del
discurso alfonsí”
Incluso antes de su llegada al trono, Alfonso X (1252-1284) emprendió una amplia labor de recopilación, traducción y
reescritura de obras, tanto jurídicas, históricas como científicas. Numerosos estudios han subrayado tanto la coherencia
de este proyecto como su funcionalidad política, en la medida en que dibuja un nuevo marco de relaciones en el reino y
en la corte. En este trabajo, basado en la producción historiográfica y en parte de las obras científicas elaboradas en el
scriptorium de Alfonso X, se intentará mostrar que esta producción textual supone una renovación, no sólo en el ámbito
político sino también discursivo, y no sólo por la ruptura que supone la utilización del castellano. El análisis de
prácticas tales como la compilación, la reescritura y la traducción, que remitirían en principio a una clara continuidad
con la tradición textual anterior, permite por el contrario tomar la medida del salto cualitativo que representa la obra
alfonsí en cuanto al sentido mismo que se la da a la escritura. La interpretación a la que se pretende llegar es que, si bien
los colaboradores regios compilan, reescriben y traducen, la perspectiva desde la que el rey, considerado como autor de
las obras, ordena los saberes que estas actividades producen, supone romper con el topos fundador de gran parte de la
literatura medieval, la metáfora del espejo, según la cual el libro revela la verdad en la medida en que revela y refleja el
mundo, es decir el orden divino.
27. Melisa Laura MARTI (Estudiante de la Universidad de Buenos Aires), “De tierras lejanas y reinos
imaginarios. La imagen del mundo medieval en el Libro del Caballero Zifar”
Este trabajo se propone analizar la representación de la imagen del mundo medieval en el Libro del Caballero Zifar.
Para ello se articularán dos ejes de análisis, a saber: la influencia de la cartografía medieval sobre las descripciones de la
ecúmene y la incidencia del imaginario maravilloso en la construcción de una imagen de las tierras lejanas o
imaginarias.
Se partirá de la hipótesis de que los ejes de análisis mencionados están en estrecha correlación, de modo tal que la gran
época de la cartografía premoderna y la creciente exploración marítima y de Oriente, coincidieron con la irrupción y
estetización de lo maravilloso medieval en la literatura. Por otra parte, se procurará poner los ejes de análisis en
correlación con el devenir del pensamiento medieval, principalmente en lo que se refiere a los modos de acceso a la
realidad –la fe y la razón– sin perder de vista el hecho de que los textos bíblicos tuvieran un enorme peso en la
representación medieval del mundo. En conclusión, partiendo de la premisa de que “toda apropiación del espacio
incluye un aspecto irracional y fantasioso” (Zumthor, Paul, 1994. La medida del mundo, Madrid: Cátedra), este estudio
intentará definir qué factores filosóficos, cosmográficos y retóricos entran en juego para la creación del espacio
literario.
28. Josep Lluís MARTOS (Universitat d’Alacant, España), “Un impreso poético en el cancionero manuscrito EM6:
el pliego suelto 99*RN y el Cancionero General”
Una de las peculiaridades del cancionero EM6 (El Escorial, K.III.7) es la incorporación directa al volumen de dos
impresos, cosidos junto al resto de piezas manuscritas entre los ff. 232 y 241. El primero de éstos es el pliego suelto
poético incunable identificado por Brian Dutton como 99*RN e incluido en el catálogo de pliegos poéticos impresos de
Rodríguez Moñino como nº 388. A pesar de haberse concebido como vehículo de transmisión de las Coplas muy
deuotas fechas a reuerencia del nacimiento de nuestro señor jhesu cristo de fray Ambrosio Montesino (ff. 232r-236v),
este impreso da cabida a un material de relleno: unas coplas anónimas de arte mayor que comienzan Con pena y
cuydado continuo guerreo (ff. 237r-v) (ID 0280). Esta composición en arte mayor es el testimonio castellano más
antiguo de un género poético presente en el Cancionero general, la copla de dos sentidos, que se difunde y evoluciona
en los cenáculos literarios valencianos que enmarcan la impresión de esta gran colección poética en 1511. De hecho,
esta composición podría ser, incluso y como se argumentará, de Jerónimo de Artés, cuyas poesías se incluyen también
en el Cancionero general o, en cualquier caso, de algún poeta cercano a éste, de la corte literaria del Conde de Oliva.
29. Florencia Lucía MIRANDA (Estudiante de la Universidad de Buenos Aires), “Paradojas y ambigüedades en la
construcción de la imagen del sabio en el Sendebar”
El Sendebar es una colección de exempla de origen oriental que fue traducida en el año 1251 por don Fadrique,
hermano del Rey Sabio. La ambigüedad de su origen ha dado lugar a una multiplicidad de teorías, que colocan la obra
en contextos de creación completamente distintos: indio, persa o hebreo. Sea cual fuere su contexto de producción, el
Sendebar es un texto regido por una ambigüedad que puede ser rastreada tanto en el nivel argumental, como así también
en el léxico e incluso en sus aspectos ideológicos, situación que acaso haya sido la causa de que la crítica prácticamente
se haya limitado a tratar el carácter misógino del texto, olvidando que allí se problematiza tanto la producción y
difusión del conocimiento, como así también el rol del rey sabio dentro de la corte. El Sendebar, con sus múltiples
ambigüedades y paradojas, es un texto que puede, no sólo enriquecer las discusiones sobre los discursos sobre el saber
en la Castilla de Alfonso X, sino también plantear interrogantes e interesantes paradojas de un momento histórico en el
cual se produce, desde muchos frentes a la vez, un fortalecimiento del poder real. El presente trabajo se centra en
algunos pocos apólogos que ponen de relieve la discusión, vigente en el texto, acerca de los discursos de la sabiduría, ya
sean orales o escritos, y las problemáticas que de éstos se desprendan. Con sus oscuridades y tergiversaciones, el
Sendebar habrá de aportar, finalmente, algo de luz en la construcción de la imagen del sabio en la Castilla
bajomedieval.
30. María Eduarda MIRANDE (Universidad Nacional de Jujuy), “Entre el viento y el fuego: representaciones del
cuerpo femenino en la primitiva lírica popular”
En el contexto hispánico de los últimos siglos de la Edad Media, se materializó una voz intersticial y urticante que
desafiaba abiertamente el tabú bíblico del silenciamiento de la mujer, permitiendo a las "sucesoras de Eva" manifestarse
en un ámbito discursivo acotado: el de la canción lírica tradicional. Tramada en el discurso poético e instaurada desde
un lugar de enunciación deliberadamente femenino, esa voz buscaba liberarse de las presiones de un sujeto cultural
hegemónico regido por dos poderosas instituciones: Iglesia y Estado. En este trabajo reconstruimos algunos de sus
fragmentos inscriptos en una serie de villancicos tradicionales seleccionados del Corpus de la Antigua Lírica Popular
Hispánica de M. Frenk. En estos textos es notable la presencia de lo corpóreo diseminada bajo diferentes
procedimientos figurativos. El discurso se muestra como una construcción realizada a partir de la experiencia sensible
de la corporalidad, dimensión que la semiótica reconoce como lo “propioceptivo”. El sujeto semiótico organiza la
experiencia, fija espacios y límites, nombra, concibe al mundo exterior como una expansión de la percepción del
cuerpo, que se manifiesta en la superficie discursiva paralelamente a la emergencia de la voz enunciativa. Este sujeto se
revela así como causa y efecto del acto enunciativo pero simultáneamente como presencia sensible de un “cuerpo
propio”. El “cuerpo propio” figurado en los villancicos aparece fuertemente estesiado y abierto al continuum del mundo
en un permanente movimiento de expansión y repliegue. El efecto es el de un cuerpo “ostentado” desde el cual y por el
cual se inscribe discursivamente un sujeto femenino que reclama un lugar en el orden simbólico de una sociedad que lo
ignora.
31. Mónica NASIF (Universidad Católica Argentina), “Locus amoenus et locus horribilis: topografía mágica en la
literatura caballeresca española”
El espacio otorga al héroe la posibilidad de situarse en determinado lugar para que se produzca el contacto con la
aventura; el espacio resulta, entonces, escenario de las hazañas del caballero y de los logros que producen el
perfeccionamiento de sus virtudes. Estos lugares no siempre tienen características edénicas, a veces se manifiestan
como auténticos infiernos en los que la aventura se convierte en un verdadero suplicio. Este trabajo tratará de enunciar
una posible clasificación de los diferentes lugares mágicos en los que el caballero tiene su encuentro inesperado con lo
Otro.
32. María Belén NAVARRO (Estudiante de la Universidad Católica Argentina), “El discurso jurídico en los
Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo”
El discurso jurídico se halla presente en varios episodios de Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo y
constituye un recurso frecuente para brindar un tratamiento particular a determinadas acciones y personajes. En el
presente trabajo, abordaremos, en el corpus citado, las características de este discurso, su esquema retórico y su
inserción en la tradición medieval occidental con el fin de estudiar su originalidad, su fundamentación y su objetivo. Por
esta razón compararemos los milagros seleccionados con el interdiscurso correspondiente de la tradición latina,
confrontaremos los términos jurídicos con el registro positivo de los usos legales del siglo XIII, las Siete Partidas de
Alfonso X, y realizaremos un análisis textual de fragmentos significativos.
33. Lucía ORSANIC (Universidad Católica Argentina), “Una zoología monstruosa: los leones del Palmerín de
Olivia”
A simple vista, la zoología monstruosa podría verse como una fauna de carácter real, en oposición a otros seres que
evidencian su monstruosidad. Sin embargo, bajo ese manto aparente de realismo, se esconde el principio mágico que ha
movido a esos animales a un desplazamiento de la más pura realidad a la otredad monstruosa, sea a causa de la
metamorfosis, de las profecías o de cualquier otro elemento que no se corresponda directamente con su naturaleza
animal, sino que provenga de un principio exterior —la magia— o interior —su propia naturaleza
monstruosa/prodigiosa—. Es el caso de los leones del Palmerín de Olivia (Salamanca, Juan de Porras, 1511), que debe
enfrentar el héroe en tierras de moros.
34. María Lucía PUPPO (Universidad Católica Argentina – CONICET), “‘Un claror de fuente’: presencia de la
lírica española medieval y áurea en la poesía de Ángel Escobar (Cuba, 1957-1997)”
En la obra del cubano Ángel Escobar (Sitiocampo, Guantánamo, 1957 – La Habana, 1997) hallamos una de las voces
más desgarradas e innovadoras de la poesía latinoamericana de fines del siglo veinte. El objetivo de esta ponencia es
rastrear los vínculos intertextuales que unen el corpus escobariano con diversos lexemas, motivos y recursos de la
poesía española medieval y áurea. Nuestro análisis pondrá de manifiesto la vigencia de un reservorio poético hispánico
que sigue vivo en la actualidad, tras haber cruzado las fronteras de los siglos y los continentes.
35. Alicia Esther RAMADORI (Universidad Nacional del Sur), “Estrategias discursivas y proverbios en la poesía
del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511”
Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de
la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me propongo
describir las estrategias discursivas correspondientes a los diferentes géneros poéticos empleados, con especial atención
al uso de proverbios y formas paremiológicas. Dicho análisis permitirá comprobar la personal combinación que realiza
Santillana entre la tradición retórica medieval y las emergentes perspectivas del Humanismo que iba imponiéndose a lo
largo del siglo XV.
36. Claudia Inés RAPOSO (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Bestias, amores y burlas en la literatura
castellana del siglo XV: del Cancionero a Celestina”
El presente trabajo intenta un estudio de la evolución de las imágenes de animales, particularmente de aquellas
originadas en los bestiarios, desde el Cancionero del siglo XV a La Celestina. Se señalan las variaciones de uso de
dichas imágenes tomando como punto de partida los bestiarios alegóricos y moralizantes de los siglos XII y XIII,
continuando con los bestiarios de amor, para finalizar en la lírica cortesana del siglo XV. Finalmente, se analiza el
especial empleo subversivo y paródico que se hace de ellas en la obra de Fernando de Rojas.
37. Eduardo Marcos RASPI (Universidad Nacional de Salta), “Los hijos no deseados del clero fornicario en la
Galicia bajomedieval”
El presente trabajo, constituye un avance de investigación que forma parte de un proyecto interdisciplinario de
investigación de mayor envergadura, el mismo está abocado al estudio del infanticidio y el aborto durante la
Antigüedad y la Edad Media. Dicho proyecto, se lleva a cabo en el marco del CIUNSa. En este caso en particular se da
cuenta de los hijos no deseados del clero fornicario en la Galicia bajomedieval. La extrema pobreza y la incultura de la
buena parte de los clérigos rurales daba lugar a las prácticas fornicarias de los mismos y su lógica consecuencia, los
vástagos no bien avenidos socialmente.
38. Jorge RIGUEIRO GARCÍA (Universidad de Buenos Aires), “La heráldica, el retrato y el fin de la Edad Media.
Un acercamiento antropológico a la iconografía”
Durante la Edad Media hizo su aparición la heráldica como forma de identificar ciertos aspectos de las personas, ya sea
por su condición social o por su actividad específica. El uso de blasones y escudos de armas desde el S XI generó una
importante cantidad de signos, colores y símbolos que edificaron todo un “patrón de lectura” del “rostro social” de la
persona que portaba tal insignia, sin importar o no la veracidad de su rostro al confeccionarse un retrato pintado o
esculpido. Paralelo a esto, la retratística que hubo durante todo el período medieval de personas reales, sagradas o
ideales avanzó hacia un progresivo naturalismo que finalizó en el S XV con la reproducción del retratado tal cual era su
fisonomía y abandonando el canon estereotipado que durante los siglos precedentes habían proliferado. Finalmente, con
el creciente Humanismo, la aparición de la perspectiva y el progresivo abandono de la identificación de determinado
personaje con sólo su escudo de armas, sirvió para que el retratado mirase a los ojos del observador y “dialogase”,
develando aspectos espirituales antes ocultos. El objetivo de este trabajo es acercarse con una visión antropológica a la
cuestión del retrato tardomedieval y renacentista en conjunción con los cambios operados en la heráldica y la
iconografía, comprobando que la mirada tiene marcada intencionalidad, los rostros se frontalizan progresivamente y la
heráldica pierde el espesor que tuvo en siglos precedentes.
39. Francisco José Rodríguez Mesa (Universidad de Córdoba, España), “El amor de Alfonso el Magnánimo y
Lucrezia D’Alagno a través de los poemas de Carvajal”
A lo largo de la década de 1450 en la corte napolitana de Alfonso el Magnánimo se cultivó un filón temático que dio
origen a una producción relativamente amplia y heterogénea tanto lingüística como culturalmente: los poemas
dedicados a Lucrezia d’Alagno, amante del monarca. Dentro de este grupo de composiciones, raramente estudiadas por
la crítica, los poemas en castellano constituyen el núcleo más sólido y, dentro de estos, los compuestos por Carvajal son
los más numerosos. En este estudio pretendemos aproximarnos a la realidad de la historia amorosa entre el monarca y la
dama partenopea tomando como punto de partida los aspectos destacados por las composiciones en castellano y, dentro
de estas, fundamentalmente, por aquellas firmadas por Carvajal.
40. Pablo Enrique SARACINO (Universidad Nacional de Buenos Aires), “Las crónicas de Sancho IV: un indicio de
la producción cronística durante los ‘oscuros’ años posteriores a la muerte de Alfonso X”
La muerte de Alfonso X no significó el cese total de la actividad historiográfica castellana, sino más bien su
continuación en una diversidad mayor de centros de producción, no necesariamente impulsados por una figura regia. Si
bien hoy no existen testimonios de trabajos cronísticos del período que va desde 1284 hasta mediados del siglo XIII en
donde se haga referencia a los reinados de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV, tenemos al menos cuatro crónicas
distintas que refieren los hechos ocurridos en esos años, cuyas fuentes deberían haberse redactado en el lapso de tiempo
mencionado: laCrónica de tres reyes, la Crónica de los reyes de Castilla de Jofré de Loaysa, la *Historia hasta 1288
dialogada, y la versión que transmite el manuscrito 1342 de la Biblioteca Nacional de Madrid (N3) que Catalán
llama Historia en décadas. La enorme diferencia que existe entre estas obras vuelve discutible cualquier aseveración
que pretenda establecer una relación genealógica entre unas y otras, lo cual nos obliga a pensar en la existencia de una
abundante documentación preexistente en la que los autores se habrían basado para redactar textos que ostensiblemente
develan, en un trabajo comparativo que el presente trabajo pretende realizar, orientaciones políticas diversas.
41. Solana SCHVARTZMAN (Estudiante de la Universidad de Buenos Aires), “Diego de San Pedro, Nicolás Núñez y
el sueño humanista: pistas y señales del lector de Cárcel de amor”
Cárcel de amor, la obra más celebrada de San Pedro, se publica por primera vez en 1492. Cuatro años después, en
1496, se publica su continuación, el Tratado que hizo Nicolás Núñez. A partir de este año ambas obras fueron impresas
en forma conjunta en numerosas ediciones conformando todo un best seller editorial. En su Tratado, Núñez modifica a
su maestro y nos presenta una amada enamorada y un amor recíproco. En este trabajo me propongo analizar las
modificaciones que la obra de Núñez presenta sobre las de San Pedro, para pensar en qué medida las distintas
concepciones del amar que aparecen en una y otra obra, no podrían estar relacionadas con el asomo del humanismo.
Con el arrimo de un tiempo nuevo. Con un encuentro entre dos épocas y dos mentalidades diferentes.
42. Gabriela Verónica SORIA (Universidad Nacional de Lomas de Zamora), “Industria editorial y recepción: una
lectura de las portadas antiguas de Historia de Enrique fi de Oliva”
El paratexto de un libro es un producto esencialmente de la imprenta y, como tal, más que cualquier otro aspecto puede
indicarnos horizontes de recepción y las variantes en la consideración de una obra. Texto y paratexto se encuentran
sólidamente fusionados ante la mirada del lector. Historia de Enrique fi de Oliva es un libro de caballerías castellano
del siglo XIV de gran difusión en su época, que nos ha llegado por medio de nueve testimonios impresos entre 1498 y
1580. El objetivo de este trabajo será proponer una lectura de las portadas de dichos ejemplares, testimonios del
derrotero de la industria editorial así como de la recepción del libro en diferentes contextos histórico culturales.
43. Gema VALLÍN (Universidad de A Coruña, España), “De los yeux-partis franceses a los debates de la poesía
cancioneril”
Los debates amorosos constituyen una importante sección de la poesía cancioneril. Han sido objeto de numerosos
estudios. También se han señalado sus vínculos con las formas y los temas de los debates provenzales y franceses. Mi
propósito es establecer vínculos más precisos con uno de los gérenos más fructíferos y característicos de la poesía de los
trouvères del siglo XIII: el jeu-parti. Pues antes que en el joc-parti provenzal o en los debates gallego-portugueses,
muchos de los motivos y temas desarrollados en los diálogos amorosos castellanos fueron tratados por los trovadores
franceses, en particular por autores de la importancia del rey de Navarra Teobaldo IV o Thibaut de Champagne.
44. Mercedes VAQUERO (Brown University, Estados Unidos de América), “Elementos épicos compartidos del
Cantar de las particiones del rey don Fernando y Siete infantes de Lara”
El tema de este trabajo es el estudio de motivos épico-orales de un fondo común y compartidos en dos poemas épicos
hoy perdidos: el Cantar de las particiones del rey don Fernando y los Siete infantes de Lara. Los préstamos o
intercambios de motivos funcionan de manera diferente en cada texto, y producen distintas reacciones en el público (y
en la crítica de hoy día). Estos motivos han sido relativamente ignorados por los críticos, con excepción de los
folkloristas, pero su estudio revela que gran parte del significado profundo de las historias reside en ellos.
45. Irene ZADERENKO (Boston University, Estados Unidos de América), “La maurofilia en la poesía épica
medieval”
El hispanista francés Georges Cirot fue el primero en emplear el término “maurofilia literaria” (maurophilie littéraire)
en 1938 para referirse a la representación del valor y la nobleza de los moros en la literatura española del siglo XVI.
Pero como señaló Ramón Menéndez Pidal (1957, 202), ya en los siglos XIV y XV los castellanos se habían sentido
atraídos por los musulmanes de Granada, por su exótica civilización, su lujo en el vestir, la espléndida ornamentación
de sus edificios y su modo de cabalgar, armarse y combatir. Francisco Márquez Villanueva (1984, 117-118) indicó que
aunque la literatura maurófila del siglo XVI fue elaborada bajo el signo avanzado del humanismo cristiano, cuyas
características fueron “el inconformismo y la sensibilidad para toda suerte de realidades en divergencia del mundo
oficial”, las raíces de la maurofilia literaria se encuentran en el viejo romancero fronterizo y morisco elaborado en el
siglo XV. En su opinión, el Romancero fue la patria de la “maurofilia pura” y es donde encontramos un cuadro de
referencias temáticas “hecho de toponimia y onomástica, armas, indumentaria, policromía y cabalgadas” tendiente a
caracterizar al moro como un ser refinado y superior. Para María Rosa Lida (1960, 355), en cambio, la imagen
caballeresca del moro se remonta a don Juan Manuel, pues en sus obras aparecen las cortes musulmanas como “centros
de molicie refinada y suntuosa”. En efecto, en el Libro de los estados se afirma el valor del moro como guerrero y en el
Conde Lucanor aparecen una serie de reyes moros magnánimos y discretos. Sin embargo, el árabe como personaje
sabio o “ejemplar” figura ya en una de las fuentes del Conde Lucanor, la Disciplina clericalis, obra compuesta a
principios del siglo XII por el judío converso Pedro Alfonso. Por otra parte, el análisis de la representación de los moros
en textos épicos, Avengalvón en el Poema de mio Cid y Almanzor en la Los siete infantes de Lara, nos permite
descubrir un importante e insoslayable antecedente de la maurofilia de los últimos siglos de la Edad Media.
46. Verónica Marcela ZALBA (Universidad Nacional del Sur), “Hablar y escribir en los Proverbios Morales de Sem
Tob”
El presente trabajo tiene por objetivo estudiar una selección de paremias pertenecientes a los Proverbios Morales del
rabí Sem Tob, autor del siglo XIV. Éstas giran en torno a los procesos de hablar y escribir como transmisores de
conocimiento. A partir de su interpretación dentro de un contexto de inserción, podremos analizar la obra en su
totalidad y comprobar cómo cada elemento apunta a un objetivo, previamente establecido por el autor en el prólogo. La
presentación de conceptos claves, a través de imágenes propias de la materia paremiológica, lo consagran así como un
autor destacado de su tiempo.
47. Carina ZUBILLAGA, (IIBICRIT-CONICET – Universidad Nacional de Buenos Aires), “Imágenes de la
santidad femenina en la Edad Media: el retrato penitencial en la Vida de Santa María Egipcíaca”
El presente trabajo se propone analizar la descripción de María de Egipto como penitente presente al final de su Vida
hispánica, un poema castellano del siglo XIII conservado en el manuscrito K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de
El Escorial que traduce un texto poético francés del siglo XII. Este retrato retórico de María como anciana penitente,
que contrasta con el retrato previo de su etapa de juventud pecaminosa, permite apreciar la forma en que los parámetros
de la santidad femenina medieval se construyen a partir de imágenes donde la decadencia física traduce el proceso de
purificación interior esencial en la leyenda de una de las santas más populares y paradigmáticas del Occidente europeo
en la Edad Media.
Descargar