CAPW What is Asthma.qxd:Layout 1 9/30/10 3:28 PM Page 1 ¿Que es el Asma? EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD DE LOS PULMONES QUE HACE QUE LA RESPIRACIÓN SEA DIFÍCIL por la hiper sensibilidad de las vías respiratorias. Aunque no se puede curar, el asma puede controlarse, permitiendo una vida normal y activa. Al entender los síntomas del asma y sus detonantes, las familias pueden pasar más tiempo juntos y menos tiempo yendo a la sala de emergencia. SÍNTOMAS Y SEÑALES DE ALARMA Algunas personas viven con asma por años y no tienen ningún síntoma. Por eso es importante estar consciente de las siguientes señales de alarma para saber cuando está teniendo un ataque de asma. • Tos • Respiración con silbido • Rigidez en el pecho • Falta de aire • Dificultad en respirar • Respiración rápida o ruidosa OTRAS SEÑALES DE ALARMA DEL ASMA PUEDEN INCLUIR: • • • • • Cansancio Picazón en la garganta Círculos oscuros debajo de los ojos Secreción nasal Dolores de cabeza • • • • • • Estornudos Dolor de estómago Ojos llorosos Muestras de inquietud Latido del corazón rápido Mal humor • • • • Dificultad para dormir Dificultad para caminar Dificultad para hablar El pecho o el cuello hundido/los hombros encorvados • Números bajos en el medidor de la capacidad pulmonar máxima ¿QUE CAUSA EL ASMA? GENÉTICA: Si otras personas en su familia tienen asma, es más probable que usted también desarrolle la enfermedad. ALERGÉNICO: Las investigaciones demuestran que el estar expuesto al tabaco, humo, infecciones y algunos alergénicos a una edad temprana también puede aumentar la probabilidad de que desarrolle asma. DETONANTES DEL ASMA: Junto con su familia, debe hablar con su médico para identificar las cosas que afectan su asma, o los detonantes de su asma, y como evitarlos. Los detonantes del asma son distintos para cada persona; algo que puede detonar su asma no necesariamente detone el asma de otra persona. DETONANTES COMUNES DE ASMA: • • • • • • Mascotas/caspa animal Aerosoles Polvo/ácaros del polvo Ciertos alimentos Cucarachas Resfriados • Polen de los árboles y la grama • Ejercicios agotadores • Moho (interior y exterior) • Emociones fuertes (llanto, risa fuerte) • Humo (cigarillo, leña) • Olores fuertes o productos con fragancias • Aire frío o cambios en la temperatura Para mayor información llame al 904.202.5132 o visite www.communityasthmajax.org. © Copyright Baptist Health of Northeast Florida 2010