libro completo - Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Anuncio
.
. 1 1 1
'
1.
.
1
.
1
.
.
.
1
1
.
.
.
1
1
1
.
.
'
1
.
.
1 .
.
La adopción y expansión
de la remolacha azucarera
en España
(de los orígenes al momento actual)
María Jesús Marrón Gaite
La responsabilidad por las opiniones
emitidas en esta publicación corresponde exclusivamente al autor.
EDITA
^T^^
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCAY ALIMENTACION
SECRETARIA GENERAL TECNICA
O Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
N I PO: 251-92-074-8
ISBN: 84-7479-960-0
Depósito legal: M. 38.226-1992
Imprime: Neografis, S. L.
Santiago Estévez, 8- 28019 Madrid
A A ^edo, Daniel y Elena
INDICE GENERAI.
Págs.
INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1. LOS ANTECEDENTES DE LA ADOPCION. EL
ORIGEN DE LA REMOLACHA COMO PLANTA
AZUCARERA: LA REMOLACHA EN EUROPA ....
2. LOS COMIENZOS DEL CULTNO DE LA REMOLACHA AZUCARERA EN ESPANA. PRIMERAS
EXPERIENCIAS ....................................
2.1. La remolacha azucarera en la vega de Granada. Estudio de una adopción .. .... ... ......
2.2. La remolacha. azucarera en el regadío cordobés. Obtención del primer azúcar de remolacha en España ................................
2.3. Análisis comparativo de las dos experiencias
pioneras ......................................
3. DIFUSION ESPACIO-TEMPORAL DE LA REMOLACHA AZUCARERA A NIVEL NACIONAL. ......
3.1. La remolacha desborda la región andaluza y
se expande espectacularmente por todo el
país ( 1898-1935). Factores estimuladores.....
3.2. Influencia de la Administración en la difusión
de la remolacha. La Ley del Azúcar de 1935:
delimitación de las zonas remolacheras y establecimiento de cupos de producción. Repercusiones espaciales . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .
3.3. La difusión de la remolacha azucarera en España desde 1935 hasta el momento actual:
Control y planificación, rasgos dominantes de
este período ..................................
CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
FUENTES . ..............................................
BIBLIOGRAFIA ..................... ....................
INDICE DE GRAFICOS . .. .. ...... . ... .. . .. ......... .. . .
INDICE DE TABLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9
19
27
32
47
61
67
69
96
106
155
161
165
171
173
7
INTRODUCCION
La difusión de la remolacha azucarera en nuestro país ha
sido rápida y particularmente intensa,hasta el punto de que
en la actualidad este cultivo ocupa un papel claramente relevante en el panorama socioeconómico nacional. Esta relevancia se debe a tres hechos fundamentales. En primer lugar, a la
gran extensión agraria que ocupa; en segundo lugar, al elevado número de agricultores -básicamente pequeños y medianos propietarios- que le han adoptado como cultivo principal en sus explotaciones; y en tercer lugar, a la importancia
que la industria azucarera, a la que sustenta, tiene en la economía española. Todos estos aspectos que caracterizan al cultivo remolachero hacen de él un ejemplo significativo de
adopción-difusión de una innovación a escala nacional. Esta
es la razón fundamental que nos impulsó a Ilevar a cabo el
presente estudio.
En la actualidad el cultivo de la remolacha azucarera presenta unas formas espaciales y estructurales concretas. Ahora
bien, estas formas son producto de una evolución diacrónica en
la que han intervenido múltiples factores. Perseguimos, superando el mero análisis de las formas, llegar al conocimiento integral del proceso que ha seguido esta innovación desde su aparición en la agricultura española hasta el momento presente.
Hay que tener en cuenta que las formas espaciales agrarias son
el resultado de múltiples factores condicionadores y de muchas
decisiones tomadas por los agricultores a lo largo del tiempo, y
que éstos, en sus decisiones, están también influidos por formas
y estructuras preexistentes. Todo ello hace que procesos y formas espaciales sean interdependientes y no puedan disociarse a
la hora de ser analizados, lo que hace sumamente complejo el
estudio de la difusión de innovaciones en la agricultura.
11
Con nuestra investigación pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:
1. Conocer el proceso de difusión espacial seguido por
la remolacha azucarera en España desde los orígenes de su
adopción hasta el momento actual.
2. Explicar los mecanismos reguladores de este proceso,
valorando los factores que han influido en la adopción^iifusión de este cultivo en nuestro país tanto positiva como negativamente.
3. Analizar la diferente sensibilidad mostrada por las distintas zonas remolacheras hacia este cultivo, así como su diferente protagonismo a lo largo del proceso de difusión, y ponderar dentro de cada una de ellas la incidencia que este
cultivo ha tenido a escala provinciaL
4. Poner de manifiesto el papel preponderante que han
jugado en el desarrollo del proceso de difusión de la remolacha los denominados "propagandistas", que en este caso están
representados por las fábricas de azúcar y la Administración.
Varias son las hipótesis de las que partimos, a saber:
La adopción del cultivo remolachero como práctica
1.
agrícola ha supuesto a lo largo del tiempo -desde su introducción en nuestro país hasta el momento actual- la incorporación al mundo agrario español de una innovación con claras
ventajas o beneficios relativos para el agricultor. Solo así puede
explicarse su rápida e intensa difusión en el panorama nacional, que se deriva de múltiples tomas de decisiones individuales
a favor de la remolacha por parte de los empresarios agrícolas.
2. La actual ubicación de la remolacha en las denominadas zonas remolachero-azucareras, claramente delimitadas en
el espacio, y el carácter de cultivo contractual y regulado por
la Administración que esta planta tiene en el momento presente, nos permite presuponer que en el proceso de
adopción-difusión de esta innovación se han dado ciertas dosis de intervencionismo por parte del Estado. Intervencionismo que puede haberse producido desde la introducción
del cultivo en nuestro país o a partir de un determinado momento en el que especiales circunstancias socioeconómicas e
incluso políticas lo hicieron necesario.
12
3. La actual distribución espacial que presenta el cultivo
de la remolacha azucarera en nuestro país nos permite aseverar, aunque sea hipotéticamente, que su adopción-difusión se
ha producido de forma discontinua, saltando desde el centro
o centros originariamente innovadores hacia nuevas áreas receptoras espacialmente distantes de aquellos. Esto explicaría
la disociación espacial de las actuales zonas remolacheras y el
hecho de que el cultivo no presente continuidad en el espacio a nivel nacional.
En la realización del trabajo hemos distinguido metodológicamente cinco períodos con características muy diferenciadas:
1. El período que precede a la adopción, en el que se investiga el origen de la remolacha como planta azucarera. Es el
momento de la aparición de la innovación y su difusión inicial en el mundo agrario, hecho que acontece en Centro-Europa.
2. La introducción de la innovación en nuestro país
(1874). Es el período de las primeras experiencias, con una
coyuntura política y socio-económica que favorece la adopción. Y es también el período en el que se perfilan y configuran los núcleos innovadores a partir de los cuales el cultivo se
difundirá por el agro nacional.
El estudio de este período se aborda mediante el análisis
de cada una de las experiencias pioneras y de las especiales
circunstancias en que se desarrollaron, al tiempo que se realiza un estudio comparativo de los resultados obtenidos en
cada una de ellas, así como del rango alcanzado por cada uno
de los núcleos innovadores como foco de irradiación del cultivo remolachero hacia otros ámbitos espaciales.
3. Período de expansión masiva por todo el territorio
peninsular (1898-1935). Caracterizado por la desorganización
de la difusión, la falta de planificación y la expansión indiscriminada y masiva del cultivo por amplios sectores de nuestro
mundo agrario bajo el impulso estimulador de diversos agentes y factores socio^conómicos y políticos.
4. Un momento histórico decisivo para el desenvolvimiento del proceso difusor, en el que actúa de modo drástico
13
y directo la Administración con el fin de acabar con la situación de caos productivo de azúcar y de remolacha azucarera
en España (año 1935).
5. Período de difusión planificada, comprendido entre
1936 y el momento actual. Este período se caracteriza por el
control oficial de la producción de remolacha y la planificación de la difusión a nivel zonal y nacional. En él se crean las
zonas remolacheras, que con las modificaciones propias de la
evolución histórica del proceso innovador se han perpetuado
hasta nuestros días.
Como vemos, se trata de investigar el proceso de
adopción-difusión seguido por la remolacha azucarera en
nuestro país desde un punto de vista espacio-temporal, valorando las causas que le hicieron viable y que han permitido su
masiva expansión, así como las barreras y obstáculos que se
han tenido que vencer.
Debido a que la información existente sobre este cultivo,
extremadamente conflictivo desde sus orígenes, es muy variada y presenta unas características específicas según la época
histórica a la que hace referencia, hemos clasificado en dos
grupos las fuentes empleadas: uno, constituido por los documentos y estadísticas que hemos examinado para estudiar el
fenómeno innovador desde sus orígenes hasta 1935, año en el
que aparece la primera y única ley sobre fábricación de azúcares, reguladora del cultivo remolachero; y otro, con las fuentes utilizadas para estudiar el proceso desde 1935 hasta el momento actual. Todas las fuentes aparecen al final de esta obra
en un apartado dedicado a reseñar los datos pertenecientes a
cada una de ellas. No obstante, queremos indicar aquí cuáles
han sido las empleadas para el estudio de cada uno de los períodos indicados, al tiempo que hacemos una valoración de
las mismas.
En el primer bloque incluimos:
- Documentos de las primeras fábricas de azúcar de remolacha en España. A1 ser la industria azucarera la introductora del cultivo remolachero en España y quien desde un
principio potenció su adopción y posterior difusión, la documentación de estas primeras fábricas ha resultado especial-
14
mente valiosa para detectar las áreas espaciales donde se inició la puesta en práctica de esta innovación y el control que
desde el principio ejercieron los fabricantes de azúcar sobre
la difusión de esta planta, que constituye la materia prima
para mover sus instalaciones.
- Memorias de las granjas experimentales oficiales y privadas en las que se ensayó el cultivo con vistas a detectar la
conveniencia o no de su posterior adopción y los ámbitos geográficos especialmente adecuados para el cultivo en razón de
sus caracteres físicos y socio-económicos.
- Decretos Reales y Ordenes Ministeriales sobre el control del cultivo de la remolacha azucarera y regulación de las
campañas anuales por zonas remolacheras. Son decisivos para
comprender la actual configuración de la distribución espacial de la remolacha en España.
- Boletines sobre producción de azúcares, alcoholes y
achicoria, confeccionados por la Dirección General de Aduanas. El azúcar ha estado siempre en nuestro país sometido a
control fiscal a través del impuesto indirecto que pesa sobre
su producción. Por otra parte, este producto ha experimentado hasta fechas muy recientes un intenso tráfico de importación y exportación por razones coyunturales diversas que se
tratan en este trabajo. Estas dos circunstancias explican la
existencia de una abundante documentación elaborada por el
Ministerio de Hacienda a través de la Dirección General de
Aduanas, donde se recogen datos sobre: volúmenes de producción de azúcar y Has. de remolacha cultivadas por campañas anuales, ingresos fiscales generados por la fabricación de
azúcar y ubicación de las fábricas azucareras, datos que han
resultado imprescindibles para la reconstrucción de un amplio período del proceso de difusión de este cultivo.
El segundo bloque está integrado por:
- Anuarios de la Producción Agraria. A través de ellos
hemos rastreado la evolución espacio-temporal del cultivo,
tanto en Has. cultivadas como en cotas de producción.
- Anuarios del Instituto Nacional de Estadística.
- Anteproyecto y proyecto de la Ley de Azúcares de
1935.
15
- Ley Nacional del Azúcar de 1935. Ha sido la única ley
arbitrada en España para reglamentar el cultivo remolacheroazucarero y las relaciones entre fabricantes de azúcar y cultivadores de remolacha. En ella aparecen delimitadas por primera vez las zonas remolacheras á nivel nacional. Su puesta
en vigor supuso un cambio drástico en la forma de producirse
la difusión del cultivo, que pasó de tener una libertad espacial
a enmarcarse en unas áreas concretas fuera de las cuales no se
podía cultivar.
- Ordenes Ministeriales de 1936, 1937 y 1939, por las
que se complementan o rectifican distintos aspectos de la Ley
^
de 1935.
- Contratos de cultivo formalizados entre los prime'ros
fabricantes de azúcar de remolacha y los primeros adoptantes
de este cultivo. Su importancia es decisiva para conocer y ponderar la acción selectiva que las primeras fábricas ejercieron
sobre las zonas agrarias a la hora de introducir y difundir el
cultivo, así como el control que sobre el mismo ejercieron en
razón de sus intereses económicos.
- Actas de sesiones de Sociedades de Amigos del País,
que a través de diversas actuaciones fomentaron la adopción
del cultivo remolachero en España en los inicios de la experiencia.
- Disposiciones de la Junta Arbitral Mixta, creada en la
Ley Nacional del Azúcar de 1935 para regular las campañas
azucarero-remolacheras. Este control se ha llevado a efecto
siempre tratando de atender al mismo tiempo los intereses de
cultivadores y fabricantes dentro de las directrices de producción establecidas por la Administración en función de las necesidades del consumo nacional. En esta Junta, como se verá
posteriormente, descansa la máxima responsabilidad en lo
que ha planificación del cultivo remolachero y la fabricación
de azúcar se refiere.
- Normativas legales sobre regulación de campañas
desde 1935 hasta la actualidad. Su análisis ha resultado de
gran valor para el conocimiento de los cambios producidos
en la delimitación espacial de las zonas remolacheras, así
como para la valoración de las causas que han determinado
16
las contracciones y expansiones del cultivo a lo largo del
tiempo.
- Información estadística obtenida en los archivos de la
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha Azucarera y Caña de Azúcar relativa a: formalización de contratos
de cultivo, superficie cultivada por zonas, producción de remolacha a nivel zonal, provincial y nacional, y distribución espacial del cultivo.
,
Por último, queremos señalar el interés que tienen en el
conjunto del trabajo las tablas y gráficos que hemos elaborado. Las primeras, recogen los datos objetivos en los que se
apoya la investigación; los segundos, permiten captar de
forma rápida los aspectos más relevantes del tema estudiado.
17
1
LOS ANTECEDENTES DE LA
ADOPCION. EL ORIGEN DE LA
REMOLACHA COMO PLANTA
AZUC;^^RERA:
LA REMOLACHA EN EUROPA
Hasta el siglo XIX no existía otro azúcar que el elaborado
a partir de la caña. Esta planta es originaria de Nueva Guinea,
de donde pasó a la India a través de un largo recorrido por
distintas islas del Pacífico llegando a Europa a través de las
campañas de Alejandro Magno. Posteriomente los árabes la
difundieron por los países mediterráneos estableciéndose con
fuerza su cultivo en los reinos españoles de Granada, Valencia
y Murcia, donde los moriscos dominaron a la perfección las
técnicas de su cultivo y el complejo sistema industrial para obtener azúcar a partir de ella. Los españoles después de la conquista de América introdujeron la caña en Haití y Puerto
Rico, difundiéndola posteriormente por toda América Central y del Sur, a excepción de Brasil donde la introdujeron los
portugueses que también la llevaron por todo el continente
africano a partir de Madera y Santo Tomé. Hacia 1800 la producción mundial del azúcar era de 256.000 tm., de las cuales
las posesiones de España en América producían el 24%. Esta
gran expansión de la producción azucarera en el nuevo
mundo produjo dos hechos decisivos: uno, la contracción del
cultivo en las tierras de la España peninsular, porque se empezaron a importar grandes cantidades de azúcar y de caña coloniales; dos, el consumo de azúcar aumentó de forma notable
en todo el mundo, pasando de ser un producto de consumo
limitado y de carácter terapéutico a alimento generalizado y
de primera necesidad. Los países europeos que poseían colonias azucareras crearon potentes redes de comercialización
de este codiciado producto y elaboraron una compleja legislación internacional que benefició en cada momento al imperio más fuerte. El comercio del azúcar pasó así de las manos
de los españoles y portugueses a las de los franceses, primero,
21
y después a las de los ingleses, que en el siglo XIX controlaban todo el comercio llevado a cabo entre Europa y América.
Serán precisamente las tensiones creadas entre Francia e Inglaterra en su lucha por la hegemonía en Europa las que,
como veremos posteriormente, contribuirán decisivamente al
cambio radical de la industria azucarera.
Entre tanto, aquellos países europeos que en nada se beneficiában del comercio azucarero. ensayaban distintos métodos para obtener azúcar a partir de diversas plantas y frutos.
En 1605, el químico e ingeniero agrónomo francés Olivier de
Serres señaló la presencia de sacarosa en la remolacha y la posibilidad de obtener azúcar cristalizable mediante el tratamiento industrial de su raíz. La remolacha azucarera o Beta
vulgaris es una planta de escarda de la familia de las quenopodiáceas, que procede de una especie silvestre, de raíz delgada
y ramificada; brota espontáneamente en el litoral del mar del
Norte, Canal de la Mancha y diversas áreas del Mediterráneo
occidental. Su cultivo como planta forrajera es muy antiguo y
con este fin fue cultivada en el mundo occidental por griegos,
romanos y árabes desde el siglo IV a. de C. En estado silvestre
o como cultivo forrajero la remolacha contiene en su raíz una
escasa cantidad de sacarosa (el 7 u 8% de su peso). Sólo a través de una costosa selección y un sofisticado tratamiento genético se ha conseguido modificar esta planta, obteniendo diversas variedades con raíces gruesas, sin ramificar y con altas
concentraciones de materia sacárida (entre el 18 y el 20% de
su peso), que permiten ser cultivadas en distintas áreas climáticas y en diversos tipos de suelos. El descubrimiento de Olivier de Serres no tuvo ninguna trascendencia, ya que no se le
prestó atención y la idea cayó en el olvido hasta que en 1745
Federico el Grande de Prusia, ante la importancia alcanzada
por el azúcar como alimento generalizado, ordenó a los químicos más importantes de su reino que investigasen el modo
de obtener sacarosa de distintos frutos. Los diferentes ensayos
realizados con la uva y otros productos no dieron resultados
positivos. Pero dos años después, un farmacéutico de Berlín,
Andreas Marggraf, confirmó el descubrimiento de Olivier de
Serres, demostrando que a partir de la remolacha podía obte-
22
nerse azúcar cristalizada de tan buena calidad como la de
caña. Su labor fue continuada por su discípulo Franz Carl
Achard, que, tras varios años de ensayos y experiencias, inventó un procedimiento para fabricar azúcar a partir de la remolacha, dirigiendo, el día 11 de enero de 1799, un memorial al rey de Prusia, Federico Guillermo III, en el que le
comunicaba su descubrimiento, al tiempo que le ofrecía una
muestra del primer azúcar de remolacha, que sólo áscendía a
10 libras. Desde este momento el Estado apoyó la labor de
Achard, creándose la primera fábrica de azúcar de remolacha
en Gúnern (Silesia), donde se obtuvo el primer azúcar de remolacha por un procedimiento industrial en 1802. A esta fábrica, de efímera existencia, la sucedió la instalada por Von
Koppy en 1804, también en Silesia, y que a los tres años producía 50 tm. de azúcar. Estas experiencias se extendieron inmediatamente a Francia, Bélgica, Austria, Rusia y otros países
europeos, pudiéndose afirmar que desde entonces no ha dejado de difundirse y perfeccionarse técnicamente tanto el cultivo de la remolacha azucarera como su tratamiento industrial
para la obtención de azúcar.
El espaldarazo decisivo para la industria azucarera y la potenciación del cultivo remolachero en Europa lo constituyeron las guerras napoleónicas con Inglaterra y el bloqueo que
esta potencia impuso en 1805 a todos los puertos franceses en
su lucha por conservar la hegemonía en el comercio mundial
colonial. La difícil situación comercial en que quedaba Francia obligó a Napoleón a buscar soluciones rápidas para abastecer el país de artículos que, como el azúcar, eran de origen
colonial y se habían convertido en bienes de consumo de primera necesidad. De este modo se inicia en Francia una febril
investigación acerca de la remolacha y sus posibilidades como
planta azucarera patrocinada por el propio emperador. Fruto
de esta actividad son los logros de Deyeux, Drapier, Crespel,
Delesser y Barruel, quienes en 1811 ofrecieron a Napoleón el
primer azúcar de remolacha obtenido en Francia. El 2 de
enero de 1812 el propio emperador visitaba la fábrica de azúcar establecida por Delesser en Passy y le condecoraba con la
cruz de la Legión de Honor. El 15 de enero del mismo año se
23
publicaba un decreto por el que se creaban cinco escuelas de
química azucarera en Baviera, ubicadas en Estrasburgo, Castelnaudary, Plaine-des-Vertus y Wasquehan, y se acordaba la
exención de todo tipo de impuestos sobre el azúcar de producción nacional. A partir de este momento, el cultivo de la
remolacha y la industria de ella derivada se impulsó en Francia de tal modo que cuatro años después, en 1816, existían en
este país 216 fábricas, que producían, conjuntamente, 4.000
tm. de azúcar al año.
En el resto de Europa se había seguido la misma política
de incremento de fábricas y potericiación del cultivo, alcanzándose el mayor desarrollo en Alemania y Austria-Hungría.
A ello contribuyó preferentemente el que los impuestos que
en casi todos los países se establecieron para el azúcar nacional, con objeto de compensar la reducción de los ingresos
que se obtenían de las importaciones de azúcares coloniales,
se percibían en estos países por un sistema que Ilevaba aneja
una prima indirecta a la exportación y potenciaba la producción. La persecución de buenas cosechas, que dejaran remanentes para la exportación, constituyó un fuerte acicate para
seleccionar semillas y cultivar preferentemente las que mayor
rendimiento proporcionaran. Ello, unido a los progresos técnicos de la maquinaria y a la aplicación industrial del sistema
de difusión que permitía un mejor aprovechamiento de la sacarosa, hizo que el progreso en la producción de ambos países rebasara notablemente la de los demás. Después de la guerra franco-prusiana, en 1873, Alemania obtenía ya 289.000
tm. de azúcar, llegando en 1880 al millón de toneladas.
La legislación fiscal, abundantísima desde el primer momento, modificando los tipos de impuestos sobre los azúcares
de importación y de producción nacional en función de las
necesidades del mercado, se convirtió en el principal instrumento de la política azucarera de los países europeos y en la
causa fundamental del diferente impulso de la industria en
cada uno de ellos, al permitir introducir importantes modificaciones en la estructura de los costes de fabricación. EI desarrollo de la industria condicionó el del cultivo remolachero,
siendo Alemania, Austria y Francia los países que desde un
24
primer momento destacaron tanto en el número de hectáreas
cultivadas como en los rendimientos obtenidos (tabla 1).
Tabla 1
PRODUCCION DE REMOLACHA AZURARERA Y FABRICAS DE
AZUCAR DE REMOLACHA EXISTENTFS EN DISTINTOS PAISES
EUROPEOS EN 1830
Países remolacheros
Alemania . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Francia . .. . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . .
Rttsia-Polonia ....................
Austria-Hungría . . . . . . . . . . . . . . . ..
Bélgica ..........................
Holanda .........................
Suecia . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Inglaterra ........................
Italia .............................
Superficie
cultivada
(ha.)
Rendimiento
(tm.)
Número
de
fábricas
336.375
233.878
10.400.000
7.080.000
408
470
318.156
190.000
40.000
12.000
11.000
9.000
4.034.000
5.640.000
1.220.000
437.000
450.000
350.000
245
229
150
30
8
6
6.000
300.000
3
Fuente: Dut^u, J. (1982): Tratado del cultzvo de la remolacha azucarera. Traducción
de Gue2Reeo, W. Imprenta de la Viuda e Hijos de P. V. Sabatel. Granada.
Entre tanto, en España seguían trabajando las fábricas de
azúcar de caña, pero como su produ ^ción era notoriamente
insuficiente para abastecer al creciente consumo nacional (tabla 5) se importaban grandes cantidades de azúcar de caña de
nuestras colonias antillanas, a las que se unieron muy pronto
las importaciones de azúcar de remolacha europea (tabla 6),
temerosos los azucareros y el Gobierno de que las tensiones
entre España y sus colonias, como consecuencia del movimiento independentista colapsara la llegada del azúcar antillano y el mercado nacional quedara desabastecido.
Por lo que se refiere a la industria azucarero-remolachera
en España, habrá que esperar hasta 1882 para encontrar las
primeras muestras de ella. En esta fecha se crean las dos primeras fábricas en Granada y Córdoba y se implanta sólidamente el cultivo de la remolacha en las vegas de Granada,
Guadix y Baza, de donde se difundirá rápidamente y con
adopciones masivas por todo el país.
25
2
LOS COMIENZOS DEL CULTIVO
DE LA REMOLACHA AZUC;^IRERA
EN ESPAÑA.
PRIMERAS EXPERIENCIAS
El origen del cultivo de la remolacha azucarera en España
es un ejemplo clarísimo de innovación agraria procedente del
exterior del mundo rural y no generada en el mismo. Este carácter inducido de la experiencia se pone de manifiesto no
solo en las primeras etapas de la adopción, sino a lo largo de
todo el proceso de la difusión que se desarrolla vertiginosamente debido a las estrategias que los promotores y propagandistas del cultivo han empleado a lo largo del tiempo para
potenciarle y difundirle y a la rentabilidad que el propio cultivo ha generado a los agricultores adoptantes.
El cultivo remolachero se inicia en España de la mano de
la industria azucarera. Los primeros ensayos se llevaron a
cabo en 1874 en plan puramente experimental. En 1882-83 se
realiza ya la primera campaña remolachera y se obtiene la remolacha suficiente como para lanzar a los introductores del
cultivo a la creación de las dos primeras fábricas de azúcar de
remolacha del país. Tanto los ensayos sobre este cultivo novedoso como la instalación de estas primeras fábricas se llevaron
a efecto en dos puntos de la región andaluza por la iniciativa
personal de Ricardo Martel y Fernández de Córdoba, Conde
de Torres-Cabrera y Juan López-Rubio Pérez. Ambos, de
forma simultánea e independiente, introdujeron el cultivo
con semillas francesas en Alcolea (Córdoba) y en Cúllar-Vega
(Granada), respectivamente, e instalaron en estas localidades
las citadas fábricas de azúcar. Eran hombres próceres (1) y ricos terratenientes andaluces que conocían muy bien la experiencia europea en la fabricación de azúcar de remolacha y
(1) ToaxFS^Cnaaean era Senador del Reino y Gobernador civil de Córdoba.
LcíPez-Rusio era farmacéutico y estaba casado con una hija de los Pérez Acosta,
una de las familias más ricas de Granada.
29
en el cultivo de la planta, así como los altos beneficios que
esta industria estaba generando en países como Alemania,
Francia e Italia. El objetivo que perseguían cada uno de ellos
era la instauración en nuestro país de este sistema de fabricación, para lo cual el paso previo era contar con la materia
prima necesaria para abastecer a las fábricas (2). Tanto López
Rubio como Torres-Cabrera conocían el déficit azucarero peninsular y cómo las relaciones con nuestras colonias abastecedoras eran cada día más tensas. Asimismo, sabían que desde
la reforma arancelaria de 1868 este déficit se cubría con proporciones cada vez mayores de azúcar procedente de países
europeos, especialmente Francia y Alemania, que contaban
con una potente industria de fabricación de azúcar a partir de
la remolacha. Todo ello les inducía a pensar que la fabricación de azúcar en España por el mismo sistema constituiría
un magnífico negocio. Para la consecución de este objetivo
contaban, además, con un doble estímúlo; por una parte, el
prestigio social que suponía ser el primer fabricante de azúcar
de remolacha en España; por otra, los beneficios que se derivarían de un negocio que se acogería a los privilegios de patente en exclusiva (no olvidemos que en toda Europa la fabricación de azúcar se hacía bajo el sistema monopolístico,
razón por la cual los fabricantes españoles pensaron que también en España se haría así). En función de lo expuesto, el
afán por ser el primero en conseguir la patente de fabricación
lanzó a Torres-Cabrera y a López-Rubio a una vertiginosa carrera para implantar el cultivo de la remolacha en tierras cordobesas y granadinas, respectivamente. Ambos hombres alcanzaron los resultados apetecidos y sus experiencias
sentaron las bases de un cultivo que en la actualidad ocupa
uno de los lugares más destacados en el panorama agrícola
nacional. La remolacha azucarera ocupa actualmente una superficie de 179.400 ha., con una producción anual de
8.884.312 tm. habiendo sido su expansión auténticamente
vertiginosa (tablas 2 y 3).
(2) En España hasta 1882 el único azúcar producido era el de caña. Las
azucareras empleaban para su elaboración grandes cantidades de caña antillana
a la que se unía la producida en el país, que era notoriamente insu£ciente.
30
Tabla 2
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LOS
PRINCIPALES GRUPOS DE CULTIVOS EN ESPAÑA
(EN 1bIILES DE HECTAREAS)
Años
Cereales
Legumi
nosas
Patatas
y horlizas
Cultivos
industriales
1930
1940
1950
8.343
6.873
7.334
1.181
1.258
1.190
533
587
576
579
624
367
1960
7.278
1.085
708
1970
1980
1987
7.432
7.524
7.881
820
513
431
785
806
834
Cultivos
forrajeros
Cultivos
arbóreos y
arbustivos
499
498
533
2.999
4.242
4.368
461
733
5.162
536
1.006
1.326
897
1.241
1.159
4.962
4.930
4.946 •
Fuentes: Anuarios de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Anuarios Estadísticos de España. Instituto Nacional de Estadística.
Elaboración propia.
Tabla 3
.
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LOS
PRINCIPALF>S GRUPOS DE CULTIVOS INDUS^iAi.F^ EN
ESPAÑA (EN MII.ES DE HECTAREAS)
Años
Remolacha
azucarera
Caña de
azúcar
1900
1910
8.483•
22.312
4.103
5.085
1920
1930
52.100
79.726
4.613
4.131
1940
64.265
2.632
1950
1960
86.621
144.695
4.203
5.130
1970
222.018
5.444
90.779
15.298
165.937
1980
1987
183.308
179.400
4.600
2.700
72.209
79.200
20.259
19.500
668.332
994.300
•
,vgodón
Tabaco
17.230
19.362
4.107
3.983
2.108
2.654
17.364
18.354
4.132
4.758
3.627
3.780
19.470
4.973
2.861
33.913
25.065
10.004
17.775
3.562
3.600
Girasol
Fuentes: Anuarios de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Anuarios Estadísticos de España. Instituto Nacional de Estadística.
Elaboración propia.
De las dos experiencias fue la de López-Rubio la que tuvo
mayores repercusiones. A partir de ella el cultivo se extendió
por las vegas de Granada, Guadix y Baza de donde saltó ya en
31
los primeros momentos a las provincias de Almería y Málaga,
produciendo una auténtica revolución agraria y económica
en todas las áreas donde el cultivo se fue adoptando. La iniciativa de Torres-Cabrera constituyó, sin embargo, una experiencia aislada en el campo cordobés, que no fue recogida
por sus convecinos, debido a múltiples causas concurrentes,
entre las que destacan la falta de tradición azucarera de Córdoba -en Granada existía una larga tradición azucarera basada en el empleo de la caña de azúcar como materia prima y
se tenía la idea de que toda actividad relacionada con el azúcar era rentable- y la propia concepción paternalista que Torres-Cabrera tenía de la empresa agraria, que en nada estimulaba a la iniciativa personal.
A continuación analizamos cada una de estas experiencias
y los efectos espacio-temporales de las mismas.Ambas constituyen la etapa inicial de un proceso innovador que con el
paso del tiempo ha afectado a grandes áreas del mundo agrario español.
2.1.
LA REMOLACHA AZUCARERA EN LA VEGA DE
GRANADA. ESTUDIO DE UNA ADOPCION
En 1874 Juan López-Rubio Pérez, farmacéutico instalado
en Granada, lleva a cabo los primeros ensayos en el cultivo de
la remolacha azucarera en su cortijo de la Viña, ubicado en el
término municipal de Cúllar-Vega, en plena vega granadina y
muy próximo a la capital. Estos ensayos, que se enmarcan en
los campos agrícola, genético, biológico, químico e industrial,
sientan las bases para una rápida consolidación del cultivo en
toda la vega y en las provincias andaluzas con tradición en la
fabricación del azúcar a través de la caña. López-Rubio mantiene, durante el tiempo de los ensayos iniciales, relaciones
muy estrechas con técnicos franceses que trabajaban en las fábricas de azúcar de caña de la costa malagueña y granadina y
visita reiteradamente diversas fábricas de azúcar de remolacha
en Francia y Alemania, países que contaban con los mayores
adelantos técnicos en esta materia y en tos que el cultivo de la
remolacha y la fabricación de azúcar a partir de ella estaban
32
dando sorprendentes resultados agro-fabriles. López-Rubio
pretendía adoptar una novedad por imitación de un modelo
espacialmente distante, pero del que conocía su funcionamiento a la perfección, así como su elevada rentabilidad económica.
Una muestra de las remolachas obtenidas en 1874 fue enviada a Alemania para ser analizada en los laboratorios Skeiler
-los más prestigiosos del país en análisis sobre química orgánica e ingeniería genética-, con el fin de que se determinara
el grado de su riqueza sacárida. Los resultados fueron positivos, dando estas primeras remolachas una riqueza sacárida similar a la de las europeas, difiriendo sólo en un 10,5 ó un
15,5% menos. Este hecho animó a López-Rubio a poner su
experiencia en conocimiento de la Real Sociedad Económica
de Amigos del País de Granada y solicitar su ayuda para la
puesta en práctica del cultivo por parte de agricultores de la
vega granadina. La Real Sociedad Económica, conocedora de
la crisis agraria por la que estaba pasando la vega y consciente
de que la salida de la misma no podía efectuarse sin llévar a
cabo una amplia gama de innovaciones que contribuyeran a
renovar y ampliar el número de cultivos y técnicas rentables,
decide apoyar la labor de López-Rubio, convirtiéndose así en
el primer canal estimulador del cultivo remolachero. En 1878
esta asociación repartió gratuitamente semillas de siete variedades de remolacha azucarera temprana entre 152 empresarios agrarios de cuarenta y ocho pueblos granadinos, de los
cualés treinta y uno pertenecían a la vega de Granada y diecisiete estaban ubicados en otros puntos de la provincia (tabla 4
y gráfico 1) .
Entre los primeros adoptantes se encontraban casi todos
los empresarios que posteriormente contribuirían a la consolidación de la industria azucarero-remolachera en nuestro
país: Juan Ramón Lachica, Rodríguez Acosta, Juan Creus y el
propio López Rubio. Eran hombres con relevancia social y
económica que poseían explotaciones agrarias de gran tamaño y buscaban en el nuevo cultivo la materia prima necesaria para la creación de una industria que se perfilaba como altamente interesante. Algunos, como Lachica y Agreda, eran
33
Tabla 4
LOCALIDADES PIONERAS EN EL CULTIVO DE LA
REMOLACHA AZUCARERA EN ESPAÑA
(PROVINCIA Y VEGA DE GRANADA)
Localidad
Albolote .....................................................
Alcala la Real ................................................
Alfacar ......................................................
Alahama ....................................................
Alhendín ....................................................
Ambros .....................................................
Armilla ................................................:.....
Aro .....................:....................................
Atarfe .......................................................
Baza .........................................................
Balicena .....................................................
Benalúa de Guadix ..........................................
Caniles ......................................................
Fijuela .......................................................
Cúllar-Vega .................................................
Chauchina .........................................:........
Churriana ...................................................
Dilar ........................................................
Dúrcal .......................................................
Faraguit Bajo ................................................
Fuente Baqueros ...........................................:
Gojar ........................................................
Granada .....................................................
Guadix ......................................................
Gúevéjar ....................................................
Huétor-Tajar ................................................
Huétor-Vega ................................................
Huéscar .........................................:...........
Illora ........................................................
Ijar .............:............................................
Maracena ...................................................
Monachil ....................................................
Motril .......................................................
Murchas .....................................................
Nigúelas .....................................................
Nivar ........................................................
Ojijares .......................................................
Pinos Puente ................................................
Padul ........................................................
34
Número de
explotaciones
2
1
1
1
2
1
3
1
8
1
2
1
1
1
6
1
1
2
3
1
1
2
30
17
1
1
1
1
2
4
3
1
2
1
2
1
2
10
1
(Continuación)
Localidad
Pago de Aravenal ...........................................
Peligros .....................................................
Pulianas .....................................................
Purchil ......................................................
Salar ........................................................
Santa Fe .....................................................
Tablate ......................................................
Tarramonta .................................................
Viznar .......................................................
Zubia..........^ ..............................................
Total ........................................................
Número de
explotaciones
5
2
2
5
1
11
1
1
1
3
152
Fuente: Informe dado por la Comisión nombrada por la Real Sociedad Economica de Amigos del País de la provincia de Granada sobre el cultivo de la remolacha azucarera en esta vega. 1879. Archivo de la Facultad de Filosof"ia y Letras de
la Universidad de Granada.
ya fabricantes de azúcar de caña y contaban con modernas
instalaciones fabriles en Granada. Las esperanzas que estos
hombres tenían puestas en la fabricación de azúcar a partir
de la remolacha se basaban en una serie de hechos perfectamente conocidos por intelectuales y hombres de negocios
granadinos. A saber:
- Las relaciones entre España y sus colonias antillanas,
proveedoras del mercado nacional del azúcar, eran cada día
más delicadas y se consideraba casi inminente la consolidación de la independencia de las mismas con respecto a la metrópoli.
- El arancel sobre el azúcar antillano y europeo pesaba
cada vez más sobre el precio que por el azúcar debía pagar el
consumidor español.
- La producción de caña peninsular no bastaba para cubrir más que un tercio del consumo nacional y la superficie
dedicada al cultivo de esta materia prima no podía ampliarse
por razones climáticas.
- Los resultados obtenidos en los países europeos en los
qué se obtenía azúcar de remolacha estaban siendo especta-
35
Gráf'ico 1
EXPLOTACIONES PIONERAS DEL CULTIVO REMOLACHERO
EN LA PROVINCIA Y VEGA DE GRANADA
(1879)
culares, proporcionando a los fabricantes fuertes beneficios
económicos.
- El consumo de azúcar en el mercado interior era mayor
cada año, con lo que el Gobierno se veía en la necesidad de aumentar anualmente las importaciones de azúcar extranjero, lo
que grababa ostensiblemente nuestra economía (tablas 5 y 6).
En el mismo año de 1878 la Real Sociedad Económica de
Amigos del País de Granada nombró una Comisión para el seguimiento del cultivo y el asesoramiento sobre el mismo a los
adoptantes. Recogida la cosecha de 1878 se analizaron las
remolachas obtenidas en tres laboratorios: el de la Compañía
Fives Lille, de París, con amplia tradición en este tipo de aná-
36
Tabla 5
EVOLUCION DEL CONSUMO DE AZUCAR EN ESPAÑA
(1850-1873 )
Años
Consumo total
(tm.)
Consumo per
cápita (kg.)
1850 ....................................
1855 ....................................
1860 ....................................
1865 ....................................
42.300
44.500
46.700
49.000
2,03
2,58
3,01
3,06
1870 ....................................
52.800
3,18
1873 ....................................
54.900
4,17
Fuente: Boletines de Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Tabla 6
IMPORTACIONES DE AZUCAR EN ESPAÑA (1850-1872)
(EN HILOGRAMOS)
Del
extranjero
De Cuba y
Puerto Rico
3.761
3.807
6.360
23.642.086
35.426.279
31.203.260
838.063
864.145
228.597
24.481.910
36.294.231
31.528.217
1856........
3.163
32.327.156
1.012.437
33.342.756
1858........
1860........
1862........
132.520
79.040
83.501
36.537.490
31.637.616
42.005.395
1.313.875
1.371.778
1.081.943
37.983.891
33.088.434
43.170.839
1864........
1866........
1868........
1870........
90.583
47.221
25.845
2.046.494
38.956.400
35.013.434
32.052.117
37.724.060
723.761
588.718
525.201
989.493
39.770.774
35.649.373
32.603.163
40.760.047
1872........
3.554.332
29.934.895
1.300.862
34.790.089
Años
1850........
1852........
1854........
De
Filipinas
Total
Fuente: González de la Peña, A., 1975. Cuentas del Estado Español, 1850 a 1891.
Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
Elaboración propia.
lisis y en la fabricación de maquinaria para fábricas de azúcar
de remolacha; el de la Facultad de Ciencias de la Universidad
de Madrid (3) y el laboratorio que López-Rubio tenía en su
(3) EI Rector de la Universidad Central y profesor de la Facultad de Medicina, Juan Cxeus, era uno de los hombres pioneros en el cultivo de la remolacha
azucarera y en la fabricación de azúcar de remolacha, empresas que acometió
asociándose con LóPEZ-Rusto.
37
farmacia de Granada. Los resultados alcanzados, que aparecen reflejados en la tabla 7, fueron considerados por la Comisión tan positivos que el 12 de julio de 1879 emitió un informe en el que se aconsejaba la adopción del cultivo
innovador con las siguientes palabras:
"Tanto por el producto principal, el azúcar, como por las consecuencias que del cultivo y de su elaboración industrial se derivan, sería altamente ventajoso a la localidad adoptar el expresado cultivo, cuyos beneficios habían de ser tangibles
,
colectiva e individualmente a no muy largo plazo" (4).
Tabla 7
ANALISIS DE LA REMOLACHA AZUCAILRa CULTIVADA
EN LA VEGA DE GRANADA EN 1878
Azúcar cristalizable en %
Variedad
Blanca cuello rosado .. ..... .....
- Vilmorín .........................
Blanca imperial . . . . . . . ... . . . ... .
Naranja ..........................
Globosa roja .....................
Mejorada de silesia . . .. . . . . . . ... .
Blanca cuello verde ....... .......
Laboratorio
López-Rubio
(Comisión)
Laboratorio
Fives-Lille
(París)
Laboratorio
Universidad
de Madrid
10,18
11,20
9,58
7,50
10,12
7,30
10,29
10,78
9,05
7,73
7,68
6,95
6,48
11,35
10,56
4,67
4,32
5,59
7,81
9,83
5,18
Fuente: Informe de la Comisión de la Real Sociedad Económica de Amigos del
País de Granada sobre el cultivo de la remolacha azucarera en esta vega. 1879.
Archivo de la Facultad de Letras de la Universidad de Granada.
Producto de estas actividades y de sucesivos ensayos que
sobre el cultivo se realizaron bajo la dirección de López-Rubio
fue la creación en noviembre de 1881 de la Sociedad Mercantil "Creus y Rubio" para "la construcción y explotación de una
fábrica de azúcar de remolacha y todas las demás operaciones
(4) Informe dado por la Comisión nombrada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la provincia de Granada sobre el cultivo de la remolacha azucarera en esta Vega y análisis practicado para la extracción de azúcar y alcohol. Aprobado y mandado imprimir y publicar en la Junta Central
Extraordinaria de 22 del 8 de 1879. Archivo de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Granada.
38
anejas", con un capital social de un millón de reales, aportados al 50% por Juan López-Rubio y Juan Creus como únicos
accionistas. La fábrica, denominada "Ingenio de San Juan",
fue equipada con la maquinaria y utillaje industrial más moderno del mercado, adquirido en Francia a la Compañía Fives
Lille. Estaba situada en el cortijo de San Juan de Dios, a sólo
cuatro kilómetros de la ciudad de Granada, en una finca acogida a la Ley de Colonias Agrícolas del 3 de junio de 1868,
con la intención de aprovechar las ventajas fiscales que esta
Ley y las Ordenes Ministeriales del 15 de abril de 1873 y del 2
de marzo de 1874 concedían a los productos agrarios o industriales obtenidos en este tipo de explotaciones.
La primera campaña realizada en "El Ingenio de San Juan"
fue la de 1882-83, obteniéndose 66.000 kg. de azúcar a partir
de 1.329 tm. de remolacha, de las cuales 571 tm. fueron aportadas por los dos accionistas y el resto por los demás adoptantes granadinos, a quienes se les pagó a 21,75 pesetas la tm.,
precio muy superior a la media europea, donde se pagaba la
tm. al equivalente de 17,25 pesetas. Con esta política de alto
pago al agricutor los promotores del cultivo perseguían un objétivo muy claro: estimular al agricultor en la adopción de un
cultivo capaz de producir mayores beneficios a sus cultivadores
que los generados por cultivos tradicionales.
Los rendimientos de la primera campaña remolachero-azucarera fueron valorados como muy positivos por los promotores y por los primeros agricultores adoptantes. Los altos rendimientos alcanzados tanto en cantidad como en calidad de
remolacha y el alto precio que el agricultor percibió por su
producción son hechos decisivos para explicar el éxito posterior del cultivo en Granada y su rápida e inmediata difusión a
diversas áreas del país.
A estos dos hechos favorables al proceso de adopción-difusión se sumó una nueva acción llevada a cabo por López-Rubio. En su afán de potenciar el cultivo en las inmediaciones
de su fábrica, y siguiendo una costumbre ya consolidada en
Europa, decidió establecer con los agricultores acuerdos de
producción a través del establecimiento de contratos de cultivo. En la campaña de 1884-85 se realizaron los primeros
39
contratos de compra-venta de remolacha; en ellos se garantizaba a los agricultores la compra por parte de la fábrica de
toda la remolacha cosechada, así como el precio a percibir
por cada tm. entregada en fábrica. Por su parte, todo agricultor firmante de un contrato de cultivo se comprometía a entregar el número de tm. contratadas en cada campaña anual.
Con este sistema de cultivo contractual se beneficiaban tanto
los fabricantes como los agricultores, si bien las ventajas eran
mayores para los primeros. El agricultor veía asegurada la
venta de todo el producto cosechado y, al conocer el precio
que percibiría por él, podía hacer un cálculo real del valor de
la producción, al tiempo que podía planificar y programar el
empleo del capital empresarial. El fabricante, por su parte,
veía asegurada la provisión de materia prima para mover su
fábrica y conocía el capital que necesitaba invertir para abastecerse de la misma, independientemente de que la cosecha
fuera abundante o escasa.
.
Para terminar de vencer la inercia de los agricultores, López-Rubio dio un paso más en su política de dar seguridad a
los adoptantes del nuevo cultivo y decidió establecer en los
contratos una cláusula por la que se concedía al agricultor
contratante un^°anticipo en metálico sobre la cantidad de remolacha que se había comprometido a entregar en cada campaña.
Esta modalidad de cultivo contractual será la que acabe
imponiéndose en nue ^tro país no sólo en los primeros momentos de la adopción de la remolacha azucarera, sino que se
prolongará a través del tiempo hasta el momento actual, sin
que las características fundamentales de los contratos de cultivo hayan sufrido modificaciones sustanciales.
Con todos estos estímulos y alicientes con los que contó el
nuevo cultivo y la seguridad dada al agricultor por parte de
los promotores, no puede extrañarnos que tanto la superficie
cultivada con remolacha como la producción de la misma aumentaran de forma espectacular en las campañas inmediatas.
En efecto, de las 38 ha. cultivadas en la campaña de 1882-83,
con una producción de 1.329 tm., se pasó, en sólo cinco campañas, a una superficie cultivada de 711 ha., con un volumen
40
de producción de 32.000 tm., llegándose en la campaña de
1891-92 a las 3.400 ha., con una producción de 170.000 tm.)y
en la de 1900-01, a las 8.463 ha. y a las 253.879 tm. (tabla 8).
Tabla 8
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE CULTIVADA Y DE LOS
RENDIlI^ENTOS PRODUCIDOS POR EL CULTIVO DE LA
REMOLACHA AZUCARERA EN LA PROVINCIA DE GRANADA
(1882-83 A 1900-01)
Campaña
Superficie
cultivada
(ha.)
Rendimiento
(^.^ha.)
Producción
(tm.)
1882-83 ..........................
38
35
1.329
1883-83 ..........................
158
38
6.000
1884-85 ..........................
475
40
19.000
1885-86 ..........................
556
45
25.000
1886-87 ..........................
1887-88 .......................'...
667
711
45
45
30.000
32.000
1888-89 ..........................
778
45
35.000
1889-90 ..........................
1.045
45
47.000
1890-91 ..........................
3.114
50
157.700
1891-92 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1892-93 ..........................
1893-94 ..........................
1894-95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1895-96 ..........................
1896-97 ..........................
3.400
3.000
3.500
3.041
1.465
3.636
50
40
40
35
35
35
170.000
120.000
140.000
106.434
51.279
120.000
1897-98 ..........................
1898-99 ..........................
1898-00 ..........................
1900-91 ..........................
6.364
6.818
6.585
8.463
33
33
37
37
210.000
225.000
197.554
253.879
Fuente: Boletines de Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Elaboración propia.
Asimismo, el número de fábricas de azúcar pasó de sólo
una en 1882 a diez en 1891, ubicadas todas en la provincia de
Granada, a excepción dé la Azucarera Santa Isabel, situada en
Córdoba y propiedad de Torres-Cabrera, de cuya experiencia
trataremos posteriormente (tabla 9). Su distribución geográfica se hizo con bastante racionalidad, a pesar del escaso
tiempo empleado en su planificación y de la heterogeneidad
de los capitales empleados. Cinco estaban ubicadas en pleno
41
0 0^ o 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
^^^ G^V ^^^ G^`I G'^V r^+ C.^V G^V Cí^4 .^N ^ G^V ^^ ú C^n GG^ Gu ^
^
^Z
da
W
C
y ^O
b ^
^
V
W
^
A
^
^
^
E^
^
i
w ^0
V
c^c^^nocrcucucuc^cucucucucncncn^na^oooo
ooaooo •^rno^rnrnq^c^a^ o^o^rna^o^o^q^oooo
cu •r^+a^.^r,r..^r,^r,r,.-+crc^cv • ooá^ó^ó^^
0^ 00 OO 00 6^ O^ 61 Q) Q1 Q% Q^ Q) Q^ 6^ ^ Q^ O^ O^ Q^ 6^ Q^ Q^
^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^
^r„^,^.,,^.^.^^r..-,.,.^^^.^,^.,r.'-„^^
z
0
U
_
fd
__
^
.^
^_
Q b ^ .^ Ñ
^,^
^.^^s ó0 ^ ^°
^^
^^^ ^ ‚ ^Ñ
^ á., v 'c^^. ó ^ .^ ^°^ ^^ ^ ^
^ L ^ Q ^ ^ ^i..i n.^+ O ^ ^ rQii
^^^áÑ^»^>^^
.
.
^ .
^.
^
^
.
O y . : a U
^ ^ .
y
^
.
.
.
•
^
.
.
H
^
. ^
^ : . . . : ^ ^Cy :
. .
.
L
Q (^ . .$^+ b ^
'
^^
^ : . . Q Q .
GL U : s^. 0 i^ .p .^ c^i t^ v^ U.-i
^ ^ : ^ ^ ^ ƒ. CO C ^ ^ ^ ^ y .
^ ^ • ^ ^
4J y tC
tE .^ .^ y^^ ^
U
^^^ iy L^
S.. L... .,..
rQQ y La' L•^
C (C
L^,
L^.
4J 6) O^
cC y c^ ' O O C^ cE C 6J 6)
Cp^ ^d :^G+C OQ^^^^^^^b^C..
^d
^ 6J 4^ ^ cC cd t^? ^a ^C cC cC ^ cd ^ cC
^ ai
^ ai
^ á> a^i ca ^
cv ca ^ ^ ^ á^ = a^i ai
U
^^^„ ^
w, . O O w.c^
„ s. y a^ ^. ^, ^^. w, w. ^. s, ^. ^ s,
^
^^f
Ó
Q^
m
U
Ú
Ú^
v
t^i
Ú
Ú
Ú Ú^ t^i
ú
y
y^
^
^ C C ^^ Ca 6,7 4^ ^ r r ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ r
^^^z^^^azz^^^^^^^^^^z^
42
O
O
O^
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
liJ
O
O
O
O
O
O
O
r-1 Gn d^ Gh ^ GV Cn CO Cn Cn Gn ^ GV CO ^ Gn Gn V^ da GV O Cn CG
C
y :O
V
^^
^
Ú Ñ
Gz^.
C
O
v
O O O O.-i rr rr ti,^ ^--i ,-r rr .-^ ,^ ^--i ^--i ^--^ .r ,^ .-i GV GV CV
O O O O O O O O O O O O O O O O O C? O O O O O
^^^^dádóóódóódóóóoóó,^.:,^
C^ Q^ O^ O^ O O O O O O Q^ O O O O O O O O O O O O
00 W 00 00 O^ O^ Q^ Q^ Q^ O^ O^ 6'^ Q^ Q^ C^ Q^ 6'^ Q^ Q^ O^ O^ O^ 6^
^--^ ^ ti^--i rr r-+ .-w .-i r-i r-i .--^ .-a ti.-i r-i r-^ .-r ^--i ti r-^ .-r rr .r
i.
v
_
^
C
^O
V
f0
^
^
_
^
^ C
^
Ñ Ñ
Ó .á ^ ,^
^
Ñ (C hU bU ^ y ,7
^
a) a C.^ Ó> p^rp Ó^ c^^C íL• ^ i,^„ Ó
c%)
^ ^N N ^ c^a ^ U >
^ .p a ^ á^ ^ ^ ^
^
^
i.,
^ td
b0.^ T3 a^ ^ 1^ `^ •^ ^ s O
z c^d , ^ j
^
Ñ Ñ^._ ca„a.C C ^ ca0p...CNN^^OZ^zv ^
^ ó^? ^ bQCC^7""ó
5^.^.
^°
p ^ s.^. ^ aNi ^C bCip C ^ áp ^ ^ = bA = c^ ^a .^ ^ ^ ^^ ^p O
C4ÑF>:'-,rÁ>^>¢`^áá>^¢c^ÚÚE^-^^Óárá>
..
..
..
..
.
..
..
..
..
...
..
.
.
..
..
..
.
...
.
..
..
..
...
..
..
..
.
...
..
.
..
.
...
..
..
.
v
r
W
^
.
...
..
..
..
.
..
..
..
.
...
.
.
^ ry.
^
.
..
..
..
..
.
..
.
.
..
...
..
..
..
..
.
...
..
..
.
..
..
.
...
..
.
.
...
..
..
..
.
.
.
.
.. N ,
.
.
..
..
..
...
..
..
..
...
..
..
..
..
..
..
...
..
..
..
..
.
..
...
..
..
..
..
.
...
..
..
..
.
..
..
..
..
..
.
..
..
..
..
...
..
..
..
..
..
.
..
..
..
.
...
.
^
Q^
. ^
^ .
. V
.
.
.
.
.
.
ái
.
. . .
.
^ : r
: :' ^
.
' :
.
'
.
. .
.
. U : ^ . : : : : ^ ^ ^_ ' . '
^ ^ ^ . : : :
^ ^ y _ . C : : : .D : : ^ c^t 0.
;^
: ^y . : ^ó ^ :
^ ^,^ •`^ ^ ^ r í^. : ,_ ^c : ^
. L QJ fC
^ L ú ^- ^ N pp ^^i ^i LC Q.J ^ 6J N+
_
V Ki L
:
.
TJ TJ ^ ^^
Gi^
^
^
^^
^N ^.^ '`v v ó`n>^a. ^w L^U :E-^ :c- b°^
íKi
fG
+^
^
^
0
r Q^
a^a^
^ea^^a^a^a^^^oóa^ ;a^
:v
-c-^^^^?,>.a^-a-c-cU^^^^ -c .ti c .timQ
r cc r r r ce cc r c^ r cc cc ^e ^^ r^ ce : o . r r r
Y 47
•
v^J
^
‚)
‚^
t)
‚^
•
41 ^ v v v
V V V t^
‚^
V V
•
y
‚^
i.^
_ ^.
vJ
^ 4J ¢, r^ 41 ^J
^
y ^ V^ Ú V^
‚^
^
Ú V
^áá^áá^^^á^áázzá^á^:^ááá
43
^ ^ ^ 0
^ ^ ^ ^
GV GV CTI C^i
C
y ^O
b V
^ V
^ ^
V y
w C
0
V
G
^o
Ú
^
'v
^
^
7.1
e^+
^
Q/
^
S^i
.
V
^ rS.
^
^r,
3.r
{..i `^-^
fC
^C^ kb
ro
^ ^ ^ ^
>^c^c^
O
X
0
^
--^
¢
^
.^^
0
_V
.^
V
^
N
L
(C
V
^^
^
. N .
. N .
. ^^
.
. ^ .
^
V
.^
w
^
:
N .
^ .
b
C
^O
.
: ^ :
.
^
N .
^ ^: :
.
a^ ^
^.
.
.
C y :
.^ ,ti .
^ ^
°
a; ^ ^
.
f^-^ ^ U L
N ^ t+ ^
^
U • C^ •
^ ^ ^ ^
^z^^
44
ú
0
p`a^ c^
b 'ó.
^ o
[ á
^^ c
O ^^
^
v
L
^
^
^
^i W
regadío de la vega de Granada y muy próximas a la capital, a
saber: Nuestra Señora de las Angustias, San Cecilio, Señor de
la Salud, La Bomba e Ingenio de San Juan; tres en el NW de
la vega: San Fernando (Atarfe), Nuestra Señora del Carmen
(Pinos Puente) y Nuestra Señora del Rosario (Pinos Puente);
una junto al río Dílar: Santa Juliana (Armilla), y otra en el extremo occidental de la vega: conde de Benalúa (Láchar) (tabla 9). Especial atención se prestó desde los primeros momentos a la gestión de los medios de transporte de que
dispondrían estas instalaciones, algunas de las cuales ^se ubicaron en puntos estratégicos desde este punto de vista. Hemos
de tener en cuenta que la cantidad de materia prima que movilizan las azucareras es muy grande, de ahí la necesidad de
estar situadas próximas a los campos de producción de remolacha y de disponer de adecuados medios de transporte. Tres
de las recién creadas fabricas estaban situadas junto al ferrocarril . de Granada-Bobadilla (Nuestra Señora del Carmen,
Nuestra Señora del Rosario y San Cecilio), mientras que las
restantes, cuyos propietarios habían preferido instalarlas en
las zonas de cultivo extremas, quedaban a alguna distancia de
las vías de comunicación existentes. El conde de Benalúa,
cuya fábrica era la peor situada en este sentido, se aseguró el
transporte por ferrocarril mediante la construcción de un ramal particular desde Láchar a Illora. Las restantes proyectaron la construcción de una red de tranvías que les permitiese
competir con sus rivales en este aspecto. Este proyecto, después de diversos fracasos, no se llegó a consumar nunca y fue
uno de los motivos por los que estas fábricas, con el paso del
tiempo, sucumbieron ante la competencia de instalaciones
con mejores condiciones estratégicas y con mayores posibilidades para molturar cantidades más grandes de remolacha.
EI rápido desarrollo de la industria azucarero-remolachera en la vega de Granada supuso una clara ventaja para el
mundo agrario y de forma especial para los cultivadores de
remolacha que cada día eran más numerosos. La competencia entre los fabricantes, que se disputaban la remolacha para
mover sus fábricas, repercutió favorablemente en la difusión
del cultivo, ya que los agricultores no quedaban sujetos a la
45
dependencia de un solo comprador, sino que formalizaban
contratos de producción con el fabricante que ofrecía mejores condiciones en cuestiones tales como precio de compra
de la remolacha, anticipos sobre la producción contratada,
asesoramiento técnico, plazos de recepción de la cosecha,
etc., aspectos todos de suma importancia para la rentabilidad
del cultivo.
Con estas actuaciones, Granada se convirtió en la zona
pionera del cultivo remolachero y en el centro difusor de
esta innovación agraria e industrial, que en un corto período
de tiempo cuajaría ampliamente en la agricultura nacional.
Ya en la campaña de 1891-92 nos encontramos con remolacha en tierras malagueñas, en la de 1892-93 la remolacha se
cultiva también en las provincias de Almería, Zaragoza y Madrid, y en la primera década del presente siglo -tras el boom
azucarero de 1898- la remolacha ocupa tierras en numerosas provincias (gráfico 2), alcanzándose altas cotas de producción a nivel nacional (tabla 10). Del mismo modo las fábricas de azúcar de remolacha se multiplicaron con una
velocidad vertiginosa, pasándose de las diez fábricas de 1891
a las cuarenta y ocho de 1901 (tabla 9) y a las cincuenta y
cinco de 1910.
Tabla 10
EVOLUCION DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUC,AILRA
EN ESPAÑA (1882-83 A 1910-11)
Campaña
Super£icie
c(fiá j a
Rendimiento
^^.^ha.)
^úcar
pro^cida
^
)
1882-83 ..........................
38
1.329
72
1885-86 ..........................
1890-91 ..........................
556
3.114
25.000
155.700
8.296
39.426
1895-96 ..........................
1900-01 ..........................
1.465
8.463
51.279
253.897
21.115
63.815
1905-06 ..........................
1910-11 ..........................
13.530
22.312
678.048
966.685
72.910
86.146
Fuente: Boletines de Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Anuarios Estadísticos de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Elaboración propia.
46
Gráfico 2
PROVINCIAS ESPAÑOLAS CON CULTNO DE REMOLACHA
AZUCARERA EN 1910-11 Y NUMERO DE HECTAREAS CULTIVADAS
2.2.
LA REMOLACHA AZUCARERA EN EL REGADIO
CORDOBES. OBTENCION DEL PRIMER AZUCAR
DE REMOLACHA EN ESPAÑA
El veinticuatro de octubre de 1882, Ricardo Martel y Fernández de Córdoba, conde de Torres-Cabrera, ofreció al rey
Alfonso XII "...las primicias de una industria, nueva en los dominios españoles: el azúcar de remolacha...", producida en su
colonia agrícola de Santa Isabel, situada en Alcolea (Córdoba). A este azúcar le acompañaba una exhaustiva memoria
47
en la que Torres-Cabrera recogía con gran riqueza de detalles
el proceso seguido en la creación y organización de la colonia, los ensayos llevados a cabo para conseguir implantar en
Santa Isabel el cultivo de la remolacha azucarera y la creación
dentro de esta colonia de la primera fábrica de azúcar de remolacha de España (5). Este documento constituye una valiosísima fuente para el estudio de una de las dos primeras experiencias llevadas a cabo en nuestro país sobre la adopción del
cultivo remolachero y de la industria que de él se deriva. Además, pone de manifiesto la pugna que existió entre Torres-Cabrera y López-Rubio por conseguir la explotación en exclusiva de la naciente industria en nuestro país, temerosos ambos
de que el Gobierno decidiera conceder el carácter de monopolio a esta áctividad, al igual que se hacía en el resto de Europa. El capítulo relativo a patentes recoge los pleitos mantenidos por estos dos hombres para conseguir la patente en
exclusiva para la instalación de fábricas de azúcar de remolacha. Pleitos que quemaron gran cantidad de ilusiones y energías de estos pioneros y que terminaron con la victoria de Torres-Cabrera -primero que había presentado la solicitud de
patente-, que el 12 de junio de 1880 consiguió los derechos
en exclusiva para fabricar azúcar de remolacha en España durante cinco años a partir de la adjudicación de la patente. Fabricación que inició en 1882 en la Azucarera Santa Isabel, instalada en la colonia agrícola del mismo nombre y primera de
las creadas en nuestro país. Posteriores acuerdos entre TorresCabrera y López-Rubio permitieron al último la creación de
una segunda fábrica remolachero-azucarera en Granada, previa aceptación del pago al conde de un canon correspondiente al 5% de los beneficios anuales producidos durante
cinco años. Los resultados no se hicieron esperar y en el
mismo año en que Torres-Cabrera obtenía azúcar de remola-
MARTEL Y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, R. 1882 (facsímil de 1982). Introduc(5)
ción del cultivo y obtención del primer azúcar de remolacha erz España, en la fábrica de la
Colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba). La edición facsímil fue patrocinada por la
Universidad de Córdoba, la Asociación Nacional de Fabricantes de Azúcar y la
Confederación Nacional de cultivadores de remolacha y caña azucareras, en homenaje a ToxxES-CneitExn con motivo del primer centenario de la fabricación de
azúcar de remolacha en España.
48
cha en Santa Isabel, López-Rubio y su socio Juan Creus lo hacían en la azucarera por ellos creada en Cúllar-Vega (Granada) .
Torres-Cabrera había logrado en 1882 su objetivo: ser el
primer fabricante español de azúcar de remolacha legalmente
reconocido. El camino que hubo de seguir para conseguirlo
fue largo y cuajado de dificultades, pero su labor fue decisiva
para el establecimiento de la industria azucarero-remolachera
en España y para la adopción del cultivo remolachero en
nuestro ámbito agrario. En 1872 dimitió como Gobernador
Civil de Córdoba, instalándose con su familia en Alcolea,
donde e124 de octubre del año anterior había iniciado la creación de una colonia agrícola al amparo de la ley de Colonización de 3 de junio de 1868. Esta ley, tendente a poblar el território español, a potenciar la creación de núcleos rurales y a
estimular las actividades de la agricultura e industrias agrarias, concedía sustanciosas ventajas fiscales tanto a los terratenientes que fundaban colonias como a los colonos que se instalaban en ellas. Dos de estas ventajas eran de capital
importancia en la empresa de Torres-Cabrera, como lo habían sido en la de López-Rubio. Una, la exención que todos
los productos de una colonia agraria tenían del impuesto de
consumo, dos, la exención del pago de aranceles en la importación de maquinaria destinada a cualquier fábrica enclavada
en una colonia y que manufacturara productos agrícolas o ganaderos. Debido a estos privilegios, el azúcar que se obtuviera
en las colonias saldría al mercado a un precio más bajo que la
obtenida por cualquier otro sistema de producción. Si a este
hecho podía sumarse la obtención de la materia prima dentro
de la propia colonia, el ciclo quedaba perfectamente cubierto. Se hacía necesario, por tanto, investigar las posibilidades que había de introducir el cultivo de la remolacha azucarera, desconocido en España, en la colonia Santa Isabel.
Ahora bien, Torres-Cabrera había concebido un proyecto
de colonia que trascendiera las meras ventajas fiscales que la
ley le concedía; buscando, además del propio beneficio, alcanzar mejoras sociales y económicas para el campesinado y
contribuir con su obra innovadora al enriquecimiento del
49
país. Estaba plenamente convencido -porque había estudiado concienzudamente los espectaculares resultados del
cultivo ^remolachero en varios países de Europa- de que la
introducción de la remolacha azucarera como cultivo alternativo no sólo aseguráría a su colonia un próspero porvenir,
sino que a corto plazo sacaría a la agricultura española de la
crisis secular en la que estaba sumida, al tiempo que potencia- .
ría los sectores industrial, comercial y ganadero, con la consi-.
^uiente elevación del nivel económico del país. Entresacamos
de su Memoria algunas frases que consideramos muy significativas de la empresa que se propuso llevar a cabo. Referidas a
la ayuda que se podía prestar a los campesinos que no poseían tierras:
"...librar al colono de las garras de.la usura y facilitarle los medios precisos para que pueda establecerse, conservar sus cosechas y esperar las naturales alzas del mercado, para venderlas
sin apuros y con estimación" (6).
Relafivas al nuevo cultivo y a su incidencia en la economía
nacional:
"La remolacha sacarina era... el cultivo más indicado para mi
Colónia; peró... mis colonos debían aprender a producirla en
condiciones propias para ]a fabricación; yo debía comprarla y
establecer en la Colonia una fábrica, primera de España, que
fuera parte y complemento de aquella producción rural...; la
explotación de esta preciosa raíz no sólo asegura el porvenir
de la Colonia, sino que, además, debe también influir en el
porvenir_de ñuestra agricultura, de nuestra industria y de
nuestro. comercio, aumentando el trabajo en el campo, acreciendo el valor de las tierras, multiplicando los centros manufa• tureros,:facilitando con las hojas y con la pulpa el recrío de
cerdos, el récebo de ganado vacuno, la lechería, la quesería, el
plumón, el foigrás, alimentando, en fin, millares de industrias
secundarias .." (7).
Frases que, 'como demuestra el análisis qúé hemos realizado de su labor pioriera, no pretendían falsear la realidad ni
(Ó‚
(%^
50
MARTELYFERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, R. 1882. Obra citada.
MARTELY ƒERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, R. 1882. Obra citada.
encubrir otras intenciones, ya que la actuación de Torres-Cabrera fue siempre íntegra y si algún defecto se le puede achacar fue, sin duda, el excesivo celo y tutela que sobre su colonia ejerció, debido a la concepción paternalista que de la
misma tenía. Palabras suyas. son:
"...lo práctico es que la población rural ^sea el armonioso conjunto del propietario y del colono; que el dueño del suelo
ofrezca al trabajador y a su familia los medios para establecerse
en la finca y para trabajar en ella por cuenta propia, formando
así la unidad tipo de la población rural; que esto lo haga en
condiciones tan equitativas y recíprocamente beneficiosas, que
ambos tengan interés en que siempre siga siendo así, y lo sostengan, sin necesidad de ningún contrato escrito." (8).
"Mi colonia no es otra ^osa que el resultado práctico de la armonía más perfecta que he podido lograr entre el capital y el
trabajo: la buena fe y la equidad, estrechando los lazos de
afecto de los colonos entre sí y entre éstos y el propietario, forman de mi colonia una sola familia..." (9).
Ricardo Martel no escatimó ni dedicación personal ni medios económicos para llevar a cabo su propósito. Viajó repetidas veces a Francia y Alemania, países pioneros en el cultivo
de la remolacha azucarera y en la elaboración del azúcar a
partir de ella. Visitó gran número de fábricas y consultó a numérosos cultivadores y fabricantes sobre cuestiones agronómicas y de rendirriiento industrial. Contrató los servicios de uno
de los ingenieros agrónomos más prestigiosos de los que entonces trabajaban en España: José María Martí, Director del
Jardín Botánico de Valencia, y bajo su asesoramiento rectificó
y mejoró los suelos de la colonia^, realizó en ella costosas obras
de regadío, ensayó todas las variedades conocidas de remolacha azucarera, én definitiva, puso todos los. medios a su alcancé para que el cultivo cuajara en tierras cordobesas.
Cuando el proyecto innovador se puso en marcha, todos los
factores se habían analizado concienzudamente. Nada en la
^colonia fue fruto de la improvisación o del azar. Se había valórado previamente ^desde la selécción de cultivos y su alternancia hasta la búsqueda de mercados para los mismos, pasando
(8)
(9)
MARTEL YFERNÁ,vDEZ DE CÓRDOBA, R 1882. Obra citada.
MARTEL Y FER,^ÁA^DEZ DE CÓRDOBA, R 1882. Obra citada.
51
por la solución de problemas sobre organización social y de
convivencia entre los colonos. Durante los primeros años los
cultivos tradicionales dominaron en la colonia, a los que se
unía como cultivo innovador la remolacha azucarera, que si
en principio se concebía como cultivo experimental, debía
convertirse en breve en cultivo dominante sobre los terrenos
irrigados. Los colonos podían vender sus productos individual o colectivamente de acuerdo con sus intereses económicos y las condiciones del mercado. Un Banco Agrícola, con
capital de Torres-Cabrera, concedía préstamos a los colonos
cuando éstos tenían problemas económicos. Dos jurados de
aguas elegidos por los propios colonos, un alcalde pedáneo y
un Consejo -formado por todos los padres de familia- velaban porque la justicia y la concordia reinaran en la colonia.
La base territorial de Santa Isabel la constituían 733 ha. de
suelos de baja calidad en su mayor parte, ubicados en el término municipal de Alcolea, a 11 km. de Córdoba, atravesados
por la vía férrea de Madrid a Córdoba y, en su extremo occidental, por el río Guadalquivir.
En este marco estructural se lleva a cabo por primera vez
el cultivo de la remolacha azucarera en España. Torres-Cabrera inicia los ensayos sobre el nuevo cultivo en 1873. Tras
repetidas experiencias dirigidas personalmente por el
conde, en 1878 decide repartir semillas de cuatro variedades
de remolacha entre sus colonos. Estos mostraron un escasísimo intéres por el nuevo cultivo, que creció sin labores, sin
abonos y con un reducido número de riegos. En consecuencia, la cosecha obtenida fue muy reducida y las raíces alcanzaron un desarrollo discreto. A pesar de todo, Torres-Cabrera envió muestras de estas remolachas a las Estaciones
Agronómicas de Madrid y Valencia para que fuera analizado
el valor de las mismas desde el punto de vista industrial y se
le asesorara sobre las necesidades agronómicas del nuevo
cultivo, así como de la rentabilidad industrial del mismo a la
vista de los : esultados obtenidos con esta primera experiencia y én función de los caracteres edáficos y climatológicos
de su explotación. Los informes emitidos por los dos laboratorios de análisis coincidieron en que la remolacha consti-
52
tuiría un cultivo altamente rentable en las tierras de la Colonia si se le prestaban las labores y cuidados adecuados. Según el informe de Madrid, la producción media por ha. podía fijarse en 46.000 hg., que, pagados a 50 céntimos el
quintal y deducidos los gastos de producción, proporcionarían al colono un beneficio medio de 1.500 reales por ha. La
Estación Agronómica de Valencia fijaba la producción potencial por ha. en 45.000 kg., con un beneficio para el agricultor de 2.005 reales (tabla 11).
Tabla 11
RENTABILIDAD POTENCIAL DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA
AZUCARERA EN LA COLONIA AGRICOLA SANTA ISABEL
Producción
Beneficios
(kg. remol./ha.)
(reales/ha.)
Blanca cuello rosado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Blanca imperial . . . .. . . .. .. . . . . . . . . . . . ... . . .
46.670
34.595
2.271
1.683
Mejorada de Silesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Globosa roja ...............................
41.998
(*)
2.046
0.000
Variedades
(*) Se desaconsejó el cultivo.
Fuente: Martí Sánchez, J.: Informe sobre el cultivo de la remolacha azucarera en
la Colonia Agrícola Santa Isabel, pp. 29 a 130 de la Introducción del cultivo y obtención del fnimer azúcar de remolacha, en la fábrica de la colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba), de MARTEL y FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, R. (Conde de Torres-Cabrera), 1882.
•
Un aspecto fundamental en el cultivo remolachero es la
valoración de la riqueza en azúcar cristalizable existente en las
raíces, valor que condiciona su rentabilidad industrial. En este
sentido, todas las remolachas estudiadas, con la única excepción de la variedad globosa roja, desestimada para el cultivo en
la Colonia por la Estación Agronómica de Valencia, alcanzaron un valor medio rentable, situado en torno al 9,7%. Ahora
bien, en el análisis de este parámetro los informes emitidos
por los dos laboratorios presentaban diferencias tan notables
que Torres-Cabrera decidió consultar a un nuevo laboratorio:
el de la Universidad de Valencia. El nuevo informe, en lugar
de despejar las dudas existentes, contribuyó a crear más confusión en el ánimo del mismo, debido a que, con el paso del
tiempo, las alteraciones químicas producidas en las remola-
53
chas habían reducido su riqueza en sacarosa (10) y los datos
obtenidos en los laboratorios de la Universidad de Valencia no
coincidieron con ninguno de los dos anteriores (tabla 12).
Tabla 12
_
ANALISIS QUIMICOS DE LA REMOLACHA AZUCARERA
CULTIVADA EN LA COLONIA AGRICOLA DE SANTA ISABEL
(AÑO 1878 )
Porcentaje azúcar cristalizable
Variedad
Blanca cuello rosado . . . . . . .. . . . .
Blanca imperial .... . . . . . . . .. . . . .
Mejorada de Silesia . . . . . . . . . . . . . .
Globosa roja .....................
Estación
Agronómica
^ de Madrid
11,6
13,5
12,2
7,5
Estación
Agronómica
de Valencia
Laboratorio
Universidad
de Valencia
6,3
7,9
6,8
5,8
12,3
5,2
7,6
6,5
Fuente: Martel y Fernández de Córdoba, R. (Conde de Torres-Cabrera), 1882
(edición facsímil de 1982). Introducción del cultivo y obteación del priraer azúcar de remolacha en Esp¢ñ¢, en la fábrica de la Colonia Santa Isabel de Alcole¢ (Córdoba).
Elaboración propia.
Este hecho, unido a la desidia que los colonos de Santa
Isabel mostraban hacia el nuevo cultivo y al interés que Torres-Cabrera tenía por sacarle adelante e implantarle, primero en sus tierras y después en el ámbito nacional, le llevaron a contratar los servicios del afamado ingeniero agrícola
José Martí, quien, tras viajar por los países remolacheros de
Europa en compañía del conde, visitando las fábricas de azúcar y documentándose sobre el cultivo y su explotación industrial, se instaló en la Colonia, dedicándose intensamente a la
investigación del cultivo de la remolacha y de su rentabilidad
industrial, hasta conseguir producir en 1882 el primer azúcar
de remolacha de España, en la fábrica instalada bajo su dirección dentro de la propia Colonia.
(10) La pérdida de sacarosa de las raíces después de cortadas e incluso una
vez pasado el momento óptimo de reserva de sacarosa por parte de la raíz en el
suelo, sigue siendo un problema en la actualidad que enfrenta los intereses de
cultivadores y fabricantes. Las soluciones arbitradas hasta el momento se basan
en el establecimiento de plazos de entrega con carácter rotativo entre los cultivadores de las áreas productoras.
54
Los primeros ensayos científicamente controlados se realizaron en la Colonia en 1879. En febrero de este año se sembraron con remolacha 3 ha., divididas en parcelas de 50 áreas
cada una. Se eligieron tres tipos de suelos con caracteres ffsico-químicos distintos, en los que se cultivaron dos variedades de remolacha. La recolección efectuada seis meses después arrojó resultados muy positivos, alcanzándose una media
de producción de 30 kg./ha. en todas las parcelas. Asimismo,
la riqueza en sacarosa de las remolachas obtenidas oscilaba
entre el 14 y el 11%, valor que superaba incluso al de las remolachas de otros países europeos a pesar de su amplia experiencia en el cultivo de esta planta, con valores medios del
13,5%:
A partir de este momento, los estudios y experiencias sobre la remolacha se sucedieron en la Colonia sin interrupción. Durante cuatro años se analizaron, con estricto rigor
científico, todas las variables condicionantes de la producción, se probaron distintos tipos de abonos, los tiempos más
adecuados para la siembra y la recolección, la distancia aconsejable entre las plantas, el número de riegos necesarios en
consonancia con el clima y los suelos. Se ensayaron todas las
variedades de remolacha conocidas en Europa, e incluso, se
trabajó con éxito en la consecución de semillas de calidad
con el fin de evitar el fuerte gasto que suponía la importación
de semillas francesas o alemanas.
A través de esta intensa actividad investigadora se llegó al
conocimiento de las necesidades agronómicas de la remolacha y al de las posibilidades reales de obtener cosechas rentables en cantidad y calidad. Se puso de manifiesto que, a pesar
de ser un cultivo exigente en suelos, abonos, agua y mano de
obra, la productividad del mismo compensaba con creces los
gastos que ocasionaba, dejando un notable margen de beneficio al agricultor (tabla 13), que contrastaba con el beneficio
generado por cultivos tradicionales (tabla 14).
El alto grado de exigencias en nutrientes de la remolacha
indujeron a Martí a aconsejar su explotación como cultivo alternativo trienal, estableciéndose la alternancia sobre la base
de que la remolacha era el cultivo a mimar y acomodando el
55
Tabla 13
CUENTA DE RFSULTADOS DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA
AZUCARERA EN UNA PARCELA DE UNA HECTAREA DE
REGADIO (1880 )
Pesetas
GASTOS
Arrendamiento de la tierra .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . .. .
Semilla ....................................................'..
Abonos ......................................................
Riegos .......................................................
Labores .....................................................
25,00
30,00
110,00
21,00
63,00
Total gastos .................................................
249,00
INGRFSOS
Venta de 30.000 kg. de remolacha a 18,30 ptas./tm.........
Venta de 7.500 kg. de hojas para forraje a 5 ptas./tm. ......
Venta de 5.000 kg. de cuellos para forraje a 5 ptas./tm. ... .
554,90
27,50
25,00
Totalingresos ...............................................
616,40
BENEFICIO BRUTO ................... ....................
367,40
Fuente: Martel y Fernández de Córdoba, R. (Conde de Torres-Cabrera).1882 (edición facsímil de 1982): Introducción del cultivo y obtención dellirimer azúcar de remolacha en Espaiza en la Colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba).
resto de los cultivos a las necesidades de ésta. La alternancia
de cultivos se llevó a cabo de forma distinta en las tierras de
secano que en las de regadío y, tanto en unas como en otras,
se alternaron los cultivos tradicionales (patatas, trigo, maíz y
legumbres) con cultivos nuevos, tales como la remolacha y'el
cacahuete.
^
En 1881 se habían comprobado todas las variables condicionantes del cultivo remolachero, procediéndose a la obtención en el laboratorio de la Colonia de las primeras muestras
de azúcar de remolacha. Torres-Cabrera, ante este éxito y
aconsejado por Martí, decide llevar a cabo la instalación de la
tan anhelada fábrica de azúcar. Se cumplía así el objetivo perseguido durante tanto tiempo por este hombre, que, en su deseo de ser el introductor de la fabricación de azúcar de remolacha en España, se embarcó en una empresa agro-fabril
56
Tabla 14
CUENTA DE RFSULTADOS DE LA EXPLOTACION DE
UNA PARCELA DE UNA HECTAREA CON CULTIVOS
TRADICIONALES (PATATAS, TRIGO, MAIZ Y GARBANZOS)
Pesetas
PATATAS
Gastos
Semillas .....................................................
Abonos ......................................................
Riegos .......................................................
Labores .....................................................
Total gastos .................................................
2,00
3,00
4,00
3,00
12,00
Ingresos
Venta de 2.500 kg. a 8 ptas./tm . . .. . . . . .. . . . . . . . .. . . . . .. . . . .
20,00
TRIGO
Gastos
Semillas .....................................................
Abonos ......................................................
Labores .....................................................
Total gastos .................................................
8,00
10,00
5,00
23,00
Ingresos
Venta de 8.000 kg. a 23 ptas./tm . ........... ......... .......
184,00
MAIZ
Gastos
Semillas .....................................................
Abonos ......................................................
Riegos .......................................................
Labores .....................................................
Total gastos .................................................
9,00
15,00
6,00
7,00
37,00
Ingresos
Venta de 6.500 kg. a 16 ptas./tm . ...........................
94,00
GARBANZOS
Gastos
Semillas .....................................................
Abon os ......................................................
Riegos .......................................................
Labores .....................................................
Total gastos .................................................
9,00
6,00
6,00
7,00
28,00
Ingresos
Venta de 4.300 kg. a 53 ptas./tm . . .. . . . . ... . . . .. . . . .. . . .. . . .
122,79
57
(Continuación)
Pesetas
RESUMEN DE GASTOS
Patatas ......................................................
Trigo ........................................................
Maíz .........................................................
Garbanzos ...................................................
Arrendamiento de la tierra ... .. .................... ........
Total gastos .................................................
RESUMEN DE INGRESOS
12>00
23>00
37,00
28,00
25,00
125,00
,
Patatas ......................................................
Trigo ........................................................
Maíz .........................................................
Garbanzos ...................................................
Totalingresos ...............................................
20,00
184,00
94,00
122,79
420,79
BENEFICIO BRUTO ... ..... ....... . ................ ..... . .
295,79
Fuente: Martel y Fernández de Córdoba, R. (Conde de Torres-Cabrera).1882 (edición facsímil de 1982) : Introducción del cultivo y obtención del ^rri^ner azúcar de remolacha en España en la fábrica de la Colonia Santa /sabel de Alcolea (Córdoba).
Elaboración propia.
capaz de aportar savia nueva al campo español. La primera
campaña de la Azucarera Santa Isabel se realizó en la primavera de 1882. Durante noventa días se manipularon un millón
ochocientos mil kilogramos de remolacha, a una media de
20.000 kg. diarios, con una producción de 1.100 kg. de azúcar
al día. La capacidad de producción de la fábrica era reducida,
ya que sólo contaba con una potencia capaz de trabajar 50 tm.
de remolacha al día. El deseo de su fundador fue precisamente éste, iniciar la fabricación con una instalación "pequeña, pero suficiente para el primer ensayo en España", e
irla ampliando en campañas sucesivas con los beneficios derivados de su funcionamiento, hasta hacer de Santa Isabel una
gran azucarera. La primera campaña, a pesar de constituir
una aventurada experiencia, arrojó resultados altamente positivos, pues la obtención de 99.000 kg. de azúcar supuso un beneficio del 41,77% sobre el capital invertido. A1 beneficio económico había que añadir el beneficio social que la
58
implantación de esta industria aportaría a la comarca, mediante la generación de abundantes puestos de trabajo. Si tenemos en cuenta que esta pequeña fábrica ocupó en su primera campaña a 83 trabajadores, es lógico pensar que con su
ampliación y con la creación de nuevas fábricas en la zona el
número de puestos de trabajo se incrementaría y se daría solución a uno de los problemas más graves del campo andaluz:
el paro. Del mismo modo, la necesidad que las fábricas tendrían de abastecerse de remolacha como materia prima para
su actividad industrial aseguráría a los agricultores la venta de
sus cosechas de remolacha, hecho que actuaría como estimulante para la adopción del nuevo cultivo.
Sin embargo, el objetivo de hacer de esta primera fábrica
una potente azucarera no llegó a cumplirse nunca, ya que las
instalaciones de Santa Isabel no superaron nunca las 50 tm.
de potencia diaria (tabla 15). Tras los años inmediatos a su
creación, en los que se elevó la producción inicial, siguieron
años en los que la fábrica entró en un claro proceso de decadencia, y, después de realizar una serie de campañas de discreta producción, fue aportada en 1903 al primer trust azucarero creado en nuestro país: la Sociedad General Azucarera
de España, que la mantuvo en funcionamiento hasta la campaña de 190fr07. Terminada esta campaña, la S.G.A.E. procedió al cierre de esta fábrica, que era -cosa curiosa y a la vez
triste- la azucarera más pequeña y peor equipada de las existentes en España (tabla 9 ).
A1 declive de la que fue primera fábrica de azúcar de remolacha de España se unió el retroceso y posterior desaparición del cultivo remolachero en tierras de la Colonia -único
lugar de toda la comarca donde se había llevado a efecto-,
con lo que el cultivo desapareció de Córdoba.
No existen fuentes que nos permitan probar si el cultivo
desapareció porque los agricultores tuvieron dificultad para
vender sus cosechas o, por el contrario, la azucarera cerró al
encontrarse en una situación crítica por no contar con la materia prima necesaria para su funcionamiento en un perímetro próximo. Ahora bien, debido al conocimiento que tenemos del contexto en que se han enmarcado siempre las
59
Tabla 15
REMOLACHA MOLTURADA Y AZUCAR PRODUCIDA EN LA
AZUCARERA SANTA ISABEL (ALCOLEA)
Azúcar
obtenida
(kg./día)
Campaña
Remolacha
molturada
(tm./día)
1882-83 ....................................
20.000
1.100
1885-86 ....................................
1890-91 ....................................
1895-96 .:..................................
50.000
40.000
30.000
2.730
2.200
1.672
1900-01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1905-06 ....................................
20.560
15.350
1.654
845
1906-07 (*) ................................
13.350
642
(*) Ultima campaña en la que funcionó esta Azucarera.
Fuente: Martel y Fernández de Córdoba, R. (Conde de Torres-Cabrera).1882 (edición facsímil de 1982): Introducción del cultivo y obtención del f^rimer azúcar de remolacha en España, en la fábrica de la Colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba).
Elaboración propia.
relaciones entre cultivadores de remolacha y fabricantes de
azúcar, nos inclinamos a pensar que fue la falta de estímulo
por parte de la azucarera lo que llevó a los agricultores a
abandonar el recién adoptado cultivo. Sea cual fuere la causa,
lo cierto es que a partir de 1906 la remolacha -que sólo había estado presente en Córdoba en la Colonia Santa Isabeldesaparece de tierras cordobesas, al tiempo que se difunde de
forma vertiginosa por todo el territorio nacional, debiendo
esperar hasta 1934 para volver a encontrar este cultivo en el
agro cordobés. En esta fecha se readoptará el cultivo de la remolacha bajo la acción estimuladora de la Azucarera San Rafael, ubicada en Villarrubia, la cual, bajo de sistema de contratos de cultivo, formalizó con los agricultores una cosecha de
361.938 quintales de remolacha sobre una superficie de 1.510
ha. de terrenos de regadío, que permitieron la obtención de
970.337 kg. de azúcar.
La vida de la Azucarera Santa Isabel había terminado,
pero la experiencia de su promotor, unida a la que paralelamente se llevó a efecto en la vega de Granada, había servido
para que el cultivo de la remolacha azucarera y la industria
que de ella se deriva quedara consolidado en España y constituyera el origen del que en la actualidad es un potente motor
60
de la economía nacional, como lo demuestran las 181.600,
ha. cultivadas y las 8.884.312 tm. cosechadas, que permiten la
obtención de 1.172.992 tm. de azúcar (tabla 16).
Tabla 16
EVOLUCION DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUCARF.RA
Y DE LA PRODUCCION DE AZUCAR EN ESPAÑA
Campaña
Superficie
cultivada
(ha.)
Producción
remolacha
.
(tm.)
Azúcar
obtenido
(tm.)
1882-83 ..........................
41
1.352
72
1890-91 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1900-01 ..........................
1910-11 .........:................
3.124
8.483
22.314
155.781
253.897
666.685
39.426
63.815
86.146
1920-21 ..........................
52.100
1.837.225
212.305
..........................
..........................
..........................
. . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ^. . . .
..........................
..........................
79.700
64.300
86.600
144.700
221.000
217.800
2.364.508
1.350.000
1.334.000
3.507.000
5.415.000
7.941.946
289.531
183.292
156.600
447.200
691.200
1.024.511
1988-89 ..........................
181.600
8.884.312
1.172.992
1930-31
1940-41
1950-51
1960^1
1970-71
1980-81
Fuente: Boletines sobre Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Anuarios Estadísticos de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
Elaboración propia.
2.3.
ANAI.ISIS COMPARATIVO DE LAS DOS EXPERIENCIAS PIONERAS
Hemos analizado a lo largo del presente capítulo las dos
experiencias que posibilitaron la aparición del cultivo de la
remolacha azucarera en España y su posterior difusión en el
ámbito nacional. A través de su estudio hemos observado que
existe entre ambas un claro contraste en cuanto a las repercusiones que tuvieron tanto a nivel socio-económico como en el
marco espacial de las áreas donde se llevaron a cabo. La experiencia de López-Rubio en la vega de Granada tuvo un amplio
eco social, económico y paisajístico. Los labradores adoptaron
con enorme rapidez el nuevo cultivo, al que progresivamente
61
fueron dedicando. mayor cantidad de tierras y de labores, que
permitieron un aumento sustancial de los rendimientos por
unidad de superficie. La remolacha ocupó grandes áreas de
tierras irrigadas de las vegas de Granada, Guadix y Baza y en
sólo once años se extendió por las provincias de Granada, Málaga y Almería, saltando muy pronto a zonas del interior peninsular. En esta difusión jugaron un papel esencial las fábricas de azúcar, que a través de una política de contratos de
cultivo fomentaron el interés de los agricultores por la remolacha azucarera y actuaron como auténticos catalizadores de
este nuevo cultivo. Su introducción en España supuso una auténtica revolución agraria y socio-económica en las áreas
adoptantes y en la ecónomía nacional, que se puso de manifiesto a través de hechos concretos, entre los que cabe citar:
- Aparición de una potente industria agro-alimentaria
que emplea el nuevo cultivo para la obtención de azúcares y
alcoholes.
- Configuración de una clase alta de comerciantes e industriales que se enriquecieron con rapidez y facilidad por el
alto margen de beneficios generado por la remolacha y su tratamiento industrial.
- Solución del grave problema con el que se encontró
España al perder en 1898 las últimas colonias ultramarinas,
que tradicionalmente habían abastecido nuestro mercado nacional con azúcar de caña.
- Cambio demográfico de las áreas adoptantes, que pasaron de ser zonas de emigración a ser zonas inmigratorias.
- El número de puestos de trabajo aumentó drásticamente en la agricultura y en la industria. En la agricultura,
por el gran número de jornaleros que encontraron trabajo en
las tierras de los latifundistas que desde el primer momento
adoptaron el nuevo cultivo y por el elevado número de arrendamientos que se Ilevaron a efecto para cultivar la nueva
planta, al amparo de los adelantos en efectivo y de las subvenciones que concedieron los fabricantes de azúcar a quienes se
comprometieron bajo contrato de cultivo a obtener cupos
concretos de remolacha. En la industria, porque la implantación de la industria remolachero-azucarera supuso el recluta-
62
miento de abundante mano de obra para poner en funcionamiento las fábricas de azúcar.
- Fuerte expansión de las áreas irrigadas. Desde él principio, el cultivo remolachero llevó emparejada la ^reación de
infraestructuras de regadío. No olvidemos que todas las variedades que se cultivaron en España en los primeros momentos
de la adopción del cultivo fueron variedades de regadío y de
ciclo vegetativo corto.
- Los capitales generados a través del cultivo remolachero y de su explotación industrial convirtieron a las bancas
modestas de Granada en instituciones financieras y crediticias
modernas y potentes.
Por el contrario, la experiencia de Torres-Cabrera en el regadío cordobés tuvo escasas repercusiones socio-económicas y
espaciales a nivel comarcal y regional. A pesar del interés y tesón que este hombre puso en la empresa innovadora, el cultivo de la remolacha no sobrepasó en Córdoba los límites de
la Colonia Santa Isabel, y la fábrica de azúcar de remolacha
creada en la misma no fue seguida de la creación de otras
nuevas, hecho que sí ocurrió en Granáda. Sin embargo,. el conocimiento de la consecución de azúcar de remolacha en
Santa Isabel permitió la aparición de nuevas azucareras que
empleaban esta materia prima, así como la difusión del cultivo a regiones distantes de Andalucía, tales como Aragón,
Castilla la Vieja, Galicia y Asturias, que iniciaron el cultivo de
la remolacha azucarera por el conocimiento que tuvieron los
industriales de estas áreas del nuevo azúcar de remolacha obtenida por Torrés-Cabrera.
^
.
La explicación al rechazo de esta innovación en él área
cordobesa hemos de buscarla en la conjunción de una serie
de hechos que actuaron sobre la misma de forma negativa e
impidieron que se pasara de la adopción inicial a la fase de
adopción generalizada y difusión de la innovación eri^él ámbito regional. El principal motivo fue, sin duda, la mentalidad.
con que Torres-Cabrera enfocó la puesta en práctica del
nuevo cultivo y de la industria a él asociada. Asumió la empresa de forma exclusivamente personal, sin buscar la colaboración de personas e instituciones que le ayudaran a extender
63
la idea y, en consecuencia, a lograr aumentar el número de
adoptantes y el ámbito de influencia espacial de la innovación. A este motivo se unía la concepción paternalista que tenía de la empresa agrícola y de las relaciones entre el capital y
el trabajo, que inhabilitaron a sus colonos para llevar a cabo
una adopción auténticamente libre y decidida, por lo que,
cuando faltó su dirección, la experiencia se derrumbó y el
cultivo fue abandonado. A estas circunstancias, relativas a la
personalidad del promotor de la innovación y de su enfoque
de la empresa agro-industrial que acometió, se sumó la resistencia pasiva del campesinado cordobés, que carecía de una
tradición agraria basada en la explotación de cultivos de regadío de carácter industrial, pues tradicionalmente en Córdoba
se había practicado úna agricultura de secano con escasos
rendimientos en las zonas de campiña y en las vegas una agricultura basada en cultivos hortícolas de corte tradicional y sin
innovaciones significativas. Y desde luego, en los grandes latifundios como el que Torres-Cabrera empleó para instalar su
Colonia de Santa Isabel nunca se había practicado una agricultura de carácter intensivo, sino que, por el contrario, se seguía dando una agricultura extensiva a la que se unía una rudimentaria utilización de los suelos para el aprovechamiento
de sus pastos naturales con ganado lanar y caprino.
Granada, por el contrario, contaba en su vega y en las de
Guadix y Baza con una fuerte tradición hortícola tanto en cultivos de consumo directo como de carácter comercial. La explotación de la tierra de forma intensiva era la tónica general
en estas vegas, que contaban, además, con técnicas de irrigación muy avanzadas. A este hecho se unía la importancia que
desde la Edad Media tenía en la costa granadina el cultivo de
la caña de azúcar, que si no penetró hacia el interior por razones estrictamente climáticas representó dentro de la agricultura de la frarija costera un cultivo especialmente significativo
tanto, por la superficie agraria ocupada como por la industria
azucarera que sostenía.
La tradición cañera de la costa de Granada fue un elemento más que jugó a favor de la experiencia innovadora granadina, mientras que la falta de la misma lo hizo en detri-
64
mento de la cordobesa. En Córdoba nunca ha sido viable el
cultivo de la caña de azúcar por razones de carácter climático;
sin embargo, Granada cuenta con este cultivo y con industrias
cañero-azucareras desde el siglo VIII (11) . Esta tradición azucarera ]levó a muchos fabricantes de azúcar de caña a potenciar el cultivo de la remolacha (12) como única alternativa
ante la imposibilidad física, por razones climáticas, de ampliar
el número de hectáreas cultivadas con caña y la pérdida de
este producto antillano que desde el siglo XVI venía paliando
la escasez de España en una materia prima exclusiva para la
fabricación del azúcar (13) . Desde la Edad Media estuvo presente la industria cañero-azucarera en las costas del sur peninsular y los agricultores de estas áreas tenían conciencia de que
era un negocio muy rentable. Este hecho tuvo una influencia
psicológica muy fuerte en la adopción y difusión del cultivo
remolachero en las provincias de Granada, Málaga y Almería.
Se vio como un cultivo nuevo que proporcionaría la materia
prima necesaria a una industria tradicional que generaba altos beneficios y numerosos puestos de trabajo. En Córdoba se
produjo, por el contrario, una inercia psicológica que desembocó en rechazo hacia el nuevo cultivo, cuya producción se
destinaba a una industria sin raigambre en la zona.
La diferencia existente en la aceptación de la innovación
en las dos zonas donde originariamente se llevó a cabo nos
pone de manifiesto una ley que se cumple siempre en el proceso de adopcióndifusión de innovaciones agrarias. Nos referimos al hecho de que las novedades se difunden espacialmente, más que por imitación de la conducta de los primeros
adoptantes, por razones fundamentalmente económicas o de
(11) La caña de azúcar originaria de Nueva Guinea, se difunde a través de
las islas del Pacífico hasta Ilegar a la India de donde fue traída a Europa por Alejandro Magno. Posteriormente los árabes la difundieron por los países mediterráneos, consolidándose desde los primeros momentos en las costas granadina, malagueña y almeriense de nuestra península.
(12) Destaca en este sentido la actuación de José GEtvntto V[1.uxovn, Juan
Ramón L+Ctticr^ y Valentín AGxeu, propietarios de fábricas de azúcar de caña en
Granada y Almería.
(13) Las tensiones coloniales que desenvocaron en la pérdida definitiva de
nuestras colonias de ultramar en 1898 supusieron una pérdida de las condiciones
favorables para España en el abastecimiento de azúcar y caita azucareta.
65
rentabilidad. Sólo cuando el agricultor tiene plena certeza de
que la adopción de una innovación le va a reportar un claro
beneficio económico y a la vez no va a colapsar su economía,
entra de lleno en ella. Ahora bien, la adopción se realiza con
mayor rapidez si guarda relación con otras actividades tradicionales y, por tanto, ya conocidas en la zona, que si hace referencia a un aspecto novedoso y totalmente desconexo con
procesos de producción propios del entorno inmediato.
A este factor de seguridad económica se une la efectividad
de los individuos o sociedades interesadas en la implantación
de la novedad (propagandistas). En este sentido, la actuación
de López-Rubio que buscó el apoyo de personalidades y entidades de reconocido prestigio entre los labradores y que creó
una estrategia basada en dar seguridad a los adoptantes del
nuevo cultivo -a través de la formalización de contratos de
cultivo, concesión de anticipos en metálico sobre la cosecha
contratada, asesoramiento técnico sobre la nueva planta,
etc.-, sin mermar para nada su libertad en la toma de decisiones, resultó ser más eficaz que la seguida por Torres-Cabrera, quien actuó en todo momento a nivel personal y de
forma aislada, sin crear ningún tipo de infraestructura que facilitara la adopción de la innovación por otros agriculctores
que no fueran sus colonos.
66
3
DIFUSION ESPACIO-TEMPORAL
DE LA REMOLACHA AZUCARERA
A NIVEL NACIONAL
3.1.
LA REMOLACHA DESBORDA LA REGION
ANDALUZA Y SE EXPANDE
ESPECTACULARMENTE POR TODO EL PAIS
(1898-1935). FACTORES ESTIMULADORES
En España hasta 1892 la remolacha azucarera solo se cultivaba en Andalucía -áreas muy concretas de las provincias de
Granada, Málaga, Almería y Córdoba-, donde también se
encontraban ubicadas todas las fábricas de azúcar de remolacha existentes en nuestro país, las cuales, como hemos visto
anteriormente, potenciaron al máximo el cultivo en las vegas
y demás tierras de regadío, al tiempo que aumentaban año
tras año el número de sus instalaciones y la capacidad de molturación de las mismas.
El éxito que tanto la industria azucarero-remolachera
como el cultivo de la remolacha tuvieron en estas áreas de Andalucía y el relanzamiento que supusieron para su economía
llamaron muy pronto la atención de gran número de industriales y financieros de todo el país. Estas circunstancias, unidas al cariz .que estaba tomando la insurrección cubana y los
problemas derivados de ella para la importación de azúcar de
esa procedencia, llevó a los industriales españoles a pensar
que había llegado el momento de aprovechar la experiencia
andaluza y a lanzarse a la creación de nuevas fábricas azucarero-remolacheras en distintas regiones de la geografía nacional.
En 1892 el cultivo se difunde fuera de Andalucía, implantándose en Castilla y Aragón. Esta difusión en forma de saltos
a áreas espacialmente muy distantes de los focos innovadores
se debió a dos circunstancias concurrentes. En primer lugar,
69
las remolachas andaluzas cada año perdían calidad industrial
debido a que los agricultores, conocedores de su exclusividad
en el cultivo, se interesaban más en producir raíces grandes y
pesadas que raíces ricas en sacarosa, por el sencillo método
de regar abundantemente la remolacha pocos días antes de
ser recolectada. Esto repercutía negativamente en el rendimiento industrial, al ser las raíces excesivamente fibrosas y pobres en materias sacáridas. A esta táctica de potenciación del
peso de las raíces los agricultores unieron la de incrementar
el precio de la remolacha campaña tras campaña, hasta que la
situación se hizo insostenible para las azucareras, que empezaron a tantear nuevas zonas donde pontenciar el cultivo.
En segundo lugar, fueron decisivos para la implantación
del cultivo remolachero en Aragón y Castilla los trabajos de
investigación llevados a cabo sobre el mismo por los ingenieros agrónomos Otero y Rodríguez Ayuso, quienes a través de
sus experiencias dirigidas desde la Universidad de Zaragoza
demostraron en 1891: 1) que el clima de Andalucía no era
precisamente el más adecuado para el cultivo de la remolacha
azucarera, existiendo en España regiones más apropiadas al
respecto; 2) que el cultivo reiterado de la remolacha sobre los
mismas suelos provocaba su rápido agotamiento, y 3) que los
suelos de los regadíos castellanos y aragoneses reunían unas
características especialmente idóneas para acoger al nuevo
cultivo, al tiempo que contaban con un clima mucho más adecuado. Así mismo, pusieron de manifiesto la necesidad de
comprar la remolacha a los agricultores valorando el grado de
riqueza en sacarosa de las raíces para terminar con el interés
desmedido por parte de los agricultores de perseguir riqueza
en peso en detrimento de la riqueza en azúcar (1).
Estos hechos condujeron a la creación de las dos primeras
azucareras de remolacha no andaluzas. Una en Zaragoza
(Azucarera de Aragón) y otra en Aranjuez (Azucarera de
Aranjuez). De esta última fue promotor el Conde de Benalúa,
quien, como ya hemos visto, fue un destacado pionero de la
industria azucarero-remolachera y acérrimo defensor del cul(I) OTERq J. y RonRícuEZ Avuso, M. ( 1892): Memoria relaliva al cul^ivo de la
rerrtolacha azucarera. Zaragoza: Imprenta de C. Arino.
70
tivo de la remolacha. Los problemas que para abastecer su fábrica situada en Láchar (Granada) venía teniendo desde hacía cuatro campañas le llevaron a promover el cultivo en Arganda y Aranjuez bajo la ya impuesta estrategia de los
contratos de cultivo. La Azucarera de Aragón se creó por iniciativa de Otero y Rodríguez Ayuso, que potenciaron el cultivo en el Ebro de forma sistemática a partir de 1891.
A la creación de estas fábricas le sigue la construcción de
la Azucarera Asturiana (18945) en Veriñas (Oviedo), que se
abastece de la producción remolachera de Asturias y la parte
oriental de Galicia. Las nuevas fábricas tienen una capacidad
de molturación superior a las andaluzas: 200 tm. de remolacha/día la de Aranjuez, 300 la de Veriñas y 400 la de Zaragoza, que en pocos años pasaría a ser la que más remolacha
molturaba por campaña (600 tm. de remolacha/día a partir
de 1905-6) .
Desde estos momentos, la remolacha desbordará la región
andaluza produciéndose un creciente interés por su cultivo
en distintas áreas peninsulares. Sin duda, el espaldarazo definitivo para su expansión e intensificación a nivel nacional se
produce en 1898 como consecuencia inmediata de la liquidación de nuestro imperio colonial. La pérdida de nuestras colonias antillanas supuso una disminución considerable de las
importaciones de azúcar de caña procedente de Cuba y
Puerto Rico, al aplicarse a estos azúcares el mismo trato arancelario que al azúcar proveniente de otros países, todos ellos
europeos -especialmente de Francia y Alemania-, donde
los elevados rendimientos en peso y riqueza sacárida de la remolacha, unidos a una extraordinaria planificación a nivel nacional, habían permitido conseguir en solo un tercio de siglo
pasar de la invención del cultivo a la generación de grandes
cantidades de excedentes de azúcar.
Para valorar en su justa medida la importancia que para el
sector remolachero-azucarero tuvo la pérdida de las Antillas,
basta indicar que a pesar de que el consumo de azúcar se había generalizado en España desde finales del XIX, solo se producía en nuestro país la décima parte del azúcar absorbido
por el mercado nacional, siendo el resto aportado por nues-
71
tras colonias ultramarinas. Y lo que es aún más significativo, al
finalizar el siglo XIX y a comienzos del XX se producía en
nuestro país la mitad de azúcar que en el siglo XV. La razón
de este descenso en la producción nacional de azúcar radicaba en el éxito alcanzado por el cultivo cañero introducido
por españoles y portugueses en el Nuevo Mundo y a la facilidad con que España la traía de allí. La pérdida de las colonias
y la aplicación de un mayor arancel al azúcar antillano hizo
que su precio se elevara y el mercado interior se resintiera.
Rápidamente se vio la necesidad de sustituir el azúcar cubano
por azúcar de producción nacional, para lo que se imponía la
creación de una potente industria azucarera. Esta necesidad,
unida a la imposibilidad de ampliar el ámbito geográfico del
cultivo de la caña de azúcár por razones estrictamente climáticas, hizo que la atención se centrara en el cultivo de la remolacha azucarera y su explotación industrial, que recientemente se había implantado en Andalucía. Los altos beneficios
que la remolacha generaba tanto a agricultores como a fabricantes fueron una baza decisiva a su favor. El nuevo cultivo
fue promocionado son suma eficacia por las fábricas de azúcar, que vieron en él la materia prima idónea para mover sus
instalaciones.
La independencia de nuestras últimas colonias americanas tuvo además como consecuencia inmediata la pérdida de
los mercados antillanos para los productos agrícolas nacionales. No es de extrañar que ante esta situación los agricultores
de todo el país manifestaran un inmediato interés por el cultivo de la remolacha, que además de producir buenos rendimientos se les ofrecía con un contrato que garantizaba el precio y la compra total de la cosecha, al tiempo que les ofrecía
anticipos en metálico y asesoramiento técnico para sacar el
máximo rendimiento en cantidad y calidad. Los industriales
aprovecharon la coyuntura de forma muy acertada y se apresuraron a levantar fábricas de azúcar de remolacha que se aseguraban la materia prima mediante la contratación del cultivo. La prensa del país recoge la problemática creada para los
productos agrarios tradicionales y sensibiliza a la opinión pública acerca de las ventajas que el nuevo cultivo y la industria
72
de él derivada supondrán para la economía nacional. Recogemos como ejemplo de especial interés el siguiente párrafo de
un interesante artículo publicado en el diario El Norte de Castilla: ...`^ para aminorar los grandes daños que esta región eminentemente agrícola ha de sufrir por la pérdida del mercado
de Cuba, nuestros hombres de negocios han aceptado con entusiasmo el pensamiento por nosotros defendido de establecer la fabricación de azúcar de remolacha, para de este modo
obtener los grandes beneficios que esta moderna industria
está reportando en todos aquellos puntos en los que ha sido
instalada" (2).
La pérdida de las Antillas^desencadenó en España una auténtica fiebre remolachero-azucarera. El cultivo de la remolacha se extendió a partir de este momento de forma vertiginosa acompañado de la creación de numerosas fábricas
azucareras que elevaron sus chimeneas por toda la geografía
peninsular. El sector remolachero-azucarero se constituyó
muy pronto en un fuerte e importante grupo de presión integrado por agricultores y fabricantes. No en vano, de las
97.630 tm. de azúcar producidas en 1900 sólo 33.815 tm. se
obtuvieron á partir de la caña de azúcar, obteniéndose las
63.815 restantes de la remolacha. La diferencia no hizo más
que aumentar con el tiempo ( tabla 17).
En 1898 se crea la azucarera de Villalegre ( C^viedo), a la
que siguió la construcción, en la campaña de 1899-90, de
siete fábricas más, ubicadas dos en Asturias, una en Madrid,
tres en Zaragoza y una en Valladolid. A1 año siguiente, dieciséis nuevas instalaciones hacen su presencia en diversas provincias españolas: Cádiz ( 2), León ( 2), Lérida (1), Barcelona
(1), Madrid ( 1), Oviedo ( 1), Pontevedra ( 1), Valladolid (1),
Zaragoza ( 4), Navarra ( 2) y Soria ( 1). En la campaña de
1901/2 entran en funcionamiento siete fábricas más: tres en
Granada y una en la Coruña, Burgos, Vitoria y Palencia, respectivamente ( tabla 9).
En la campaña de 1902-3 funcionan en España cuarenta y
nueve fábricas de azúcar de remolacha, frente a sólo veinte de
caña y una mixta. Podemos decir que desde ese momento la
(2)
El Nmte de Castilla. Valladolid, 30 de noviembre de 1898.
73
Tabla 17
COMPARACION ENTRE LA PRODUCCION DE AZUCAR DE
CAÑA Y LA DE REMOLACHA EN ESPAÑA ( 1882-1935 )
Campaña
1882-83 ............
1890-01............
1900-01............
1905-06 .............
1910-11..........:.
1915-16............
1920-21............
1925-26............
1930-31............
1935-36............
Remolacha
(tm.)
72 (*)
39.426
63.815
68.963
86.146
101.258
212.305
200.271
289.531
274.671
Caña
(tm.)
Total
(tm.)
Diferencia
(remol./caña)
(tm.)
18.630
23.710
33.815
28.819
20.300
5.595
6.760
8.704
15.756
16.831
18.702
63.136
97.630
97.782
106.446
106.853
219.065
208.975
305.287
291.502
-18.558
15.716
30.000
40.144
59.846
95.663
205.545
199.401
273.775
257.840
(*) Primera campaña remolachera.
Fuente: Boletines sobre Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Elaboración propia.
industria azucaréra española deja de ser exclusivamente explotadora de la caña como materia prima para la obtención de azúcar y se incorpora a la línea europea de tratamiento industrial
de la remolacha y potenciación del cultivo de esta apreciada
raíz. La remolacha supera rápidamente a la caña tanto en superficie cultivada como en azúcar producida (tabla 17). Todas las
regiones se convierten en adecuadas para situar una fábrica, todas eran buenas para implantar el cultivo, todas se consideran
aptas para producir remolachas que permitan un adecuado rendimiento industrial. No importaba el después, ni el agotamiento
de los suelos, ni la excesiva proliferación de fábricas levantadas
sin ningún tipo de orientación ni limitación. Lo importante era
producir azúcar. Citando a Camilleri, "parecía como si una rá
faga de demencia colectiva hubiera turbado el sosegado caminar de los industriales españoles" (3). Las azucareras se localizan en numerosas regiones: Cataluña, Galicia, Asturias, ambas
Castillas, León, Aragón, Navarra, Andalucía y Vascongadas.
(3) CnmuLLER^, A. (1976): XXXIII años de política azucarera en Fspaiza. Madrid: Confederación de Cajas de Ahorro.
74
La tabla 18 muestra la distribución regional de las fábricas
existentes hasta la campaña 1902-03. Resulta sumamente exTabla 18
DISTRIBUCION REGIONAL DE LAS FABRICAS DE AZUCAR DE
REMOLACHA CONSTRUIDAS HASTA LA CAMPAÑA DE 1902-03 (* )
Fábrica
ANDALUCIA
Azucarera Santa Isabel . . . . . . . . . .
Ingenio de San Juan . . . . . . . . . . . . .
Ingenio de San Fernando ... ....
Nva. Sra. de las Angustias... ....
SantaJuliana ....................
Conde de Benalúa .. ..... ........
Señor de la Salud . . . . . . .. . . . . . . . .
La Bomba . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . . . .
Ntra. Sra. del Rosario........ ....
Ntra. Sra. del Carmen . . . .. . . . . . .
San Cecilio ....... ......... ......
Azucarera Antequerana . . . . . . . . .
Azucarera S. Pedro de Alcántara.
Compañía Industrial Azucarera .
Azucarera Jerezana . . . . . . . . . . . . . .
Nva. Sra. de las Mercedes.......
San Torcuato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
San Isidro .......................
Localización
Alcolea (Córdoba)
1882-83
Cúllar-Vega (Granada)
1882-83
Atarfe (Granada)
188485
Granada
Armilla (Granada)
Láchar (Granada)
Santa Fe (Granada)
Granada
Pinos Puente (Granada)
Pinos Puente (Granada)
Granada
Antequera (Málaga)
Marbella (Málaga)
Almería
Jerez (Cádiz)
Baza (Granada)
Guadix (Granada)
Granada
1889-90
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1891-92
1892-03
1900-01
1901-02
1901-02
1901-02
ARAGON
Azucarera de Aragón . . . . . . . . . . . . Zaragoza
Azucarera Ibérica . . . . . . . . . . . .. . . . Casetas (Zaragoza)
Azucarera de Rabal .. . . . . . . . . . . . . Rabal (Zaragoza)
Azucarera de Zaragoza . . . . . . . . . . Zaragoza
Ntra. Sra. de las Mercedes.... ... Alagón (Zaragoza)
Nva. Sra. del Pilar ... . ........ ... Gallur (Zaragoza)
Azucarera de Calatayud . . . . .. . . . Calatayud (Zaragoza)
Labradora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Calatayud (Zaragoza)
ASTURIAS
Azucarera Asturiana . . . . . . . . . . . . .
Azucarera Asiuriana .............
Azucarera de Lieres . . .. . . .. . .. . .
Azucarera de Villaviciosa . . . . . . . .
Azucarera de Pravia . . . . .. . .. . . . .
Fecha de
construcción
1892-93
1899-00
1899-00
1899-00
1900-01
1900-01
1900-01
1900-01
Veriñas (Oviedo)
Villalegre (Oviedo)
189495
1898-99
Siero (Oviedo)
1899-00
Villaviciosa (Oviedo)
Pravia (Oviedo)
1899-00
1900-01
%5
(Continuación)
Fábrica
GALICIA
Azucarera Gallega ...............
Azucarera de Padrón . . . . . . . . . . . .
Localización
Portas ( Pontevedra)
Padrón ( La Coruña)
Fecha de
consu-ucción
1900-01
1901-02
CATALUNA
Azucazera del Segre . . . .. . . .. . .. . Menarguens ( Lérida)
Azucarera de Vich . . . . . . . . . . . . . . . Vich ( Barcelona)
1900-01
1900-01
NAVARRA
Azucarera de Tudela ... . . . .. .. . .
Concepción .... .................
La Rasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tudela ( Navarra)
Marcilla (Navarra)
Osma (Navarra)
1900-01
1900-01
1900-01
VASCONGADAS
Azucarera Alavesa . . . . . . . . . . . . . . .
Vitoria (Alava)
1901-02
CASTILLA LA NUEVA
Azucarera de Aranjuez . . . . .. . . . .
Ntra. Sra. de Lourdes............
Azucazera de Madrid .. . . . . .. . .. .
Aranjuez ( Madrid)
Aranjuez ( Madrid)
Arganda ( Madrid)
1892-93
1899-00
1900-01
CASTILLA LA VIEJA
Azucarera Montañesa . . . .. . . . . . .
Azucarera Burgalesa . . . . . . . . .. . ..
Torrelavega ( Santander)
Burgos
1899-00
1901-02
^
LEON
Azucarera Industrial Castellana . Valladolid
Azucarera Vaso-Leonesa. . . . . . . . . Boña ( León)
Azucarera del Duero . . . . . .. . . . . . Valladolid
Azucarera Leonesa . . . . . . . .. . .. . . Veguellina (León)
Azucarera Palentina . . . . . . .. . . . . . Villamuriel (Palencia)
1899-00
1899-00
1899-00
1899-00
1901-02
(*) Se ha considerado la división regional administrativa vigente en la época a
que hace referencia la tabla.
Fuente: Boletines de Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Elaboración propia.
presivo comprobar la enorme difusión que esta industria había experimentado en nuestro país en sólo veinte años. Así
mismo, queremos llamar la atención de la importancia que
desde este momento empiezan a tener como regiones azuca-
76
reras Arágón y Castilla la Vieja, las cuales, junto con Andalucía, detentan el mayor número de fábricas de azúcar de remolacha. Con el tiempo, como veremos posteriormente, se
convertirán en las zonas remolachero-azucareras por antonomasia.
Del mismo modo, la remolacha ocupaba, año tras año,
mayor cantidad de ha., pues los agricultores, inducidos por
los fabricantes y ante la rentabilidad y seguridad del cultivo,
suscribían cada campaña nuevos contratos o ampliaban la
cantidad de remolacha contratada en años anteriores, lo que
les llevaba a dedicar mayores cantidades de tierras a su producción (tabla 19 y gráfico 3).
Tabla 19
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR EL CULTNO
DE LA REMOLACHA AZUCARE_Ra EN FSPAÑA Y DE LA
PRODUCCION OBTENIDA
Campaña
1882-83 .................................
1890-91 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1900-01 .................................
1910-11 .................................
1920-21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1930-31 . . .. .. . .. .. . . . . . . .. . . . . . . . . .. . .. .
1940-41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1950-51 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1960-61 .................................
1970-71 .................................
1980-81 .................................
1988-89 .................................
Superficie
cultivada
(ha.)
Producción
remolacha
(tm.)
41
3.124
8.483
22.312
1.352
155.781
253.897
666.685
52.100
79.700
1.837.225
2 364.508
64.300
1.350.000
86.600
144.700
1.334.000
3.307.000
221.000
5.415.000
217.800
181.600
7.941.946
8.884.312
Fuente:Boletines sobre Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes. Dirección
General de Aduanas.
Anuarios Estadísticos de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
El Estado no mostró menor interés que los fabricantes de
azúcar y los cultivadores de remolacha por el incremento de
la nueva industria, pues encontró en el impuesto sobre la producción de azúcar nacional un arma eficaz para paliar la dis-
77
Gr^co 3
EVOLUCION DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUCARERA
EN ESPAÑA (1882-83 A 1935-36)
Tm.
Has.
(miles) (millones)
100
10
90
9
80
8
70
7
60
6
50
5
40
4
30
3
Has.
)
20
2
10
1
Tm.
^'
*-*/*
/*
/*^
^........^ j*.
^r-+^^^i*
188283
85- 9091
86
95- 1900- 0596
O1 06
*
1011
15- 2016
2]
2^r 3026 31
3536
minución de los ingresos fiscales procedentes del azúcar importada de nuestras recién perdidas colonias. El impuesto sobre este artículo existía España desde 1862, año en el que se
estableció un gravamen de 17 reales por cada 100 kg. de azúcar de producción interior. Tras varias derogaciones y reapariciones, termina instaurándose de forma definitiva -con caracteres similares a los que aún perduran hoy- en el año
1889, con la Ley del Impuesto del Azúcar, elaborada por Fernández Villaverde. Esta ley, duramente contestada por los azucareros en el momento de su aprobación -porque revivía el
canon aplicable a los azúcares y melazas nacionales y elevaba
el arancel sobre estos productos de procedencia extranjera-,
fue a corto plazo muy beneficiosa para la industria azucarera
nacional. Aunque las fábricas de azúcar quedaran sometidas a
78
una estrecha vigilancia fiscal y obligadas a hacer liquidaciones
anuales a Hacienda, el azúcar extranjero dejó de tener peso
en el mercado nacional, terminando casi por desaparecer (tabla 20 y gráfico 4), importándose azúcar solo cuando la producción nacional no cubría nuestras propias necesidades. El
Gráfico 4
EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES DE AZUCAR EN ESPAÑA
(1876-1935)
Tm.
(miles)
^oor
280
260
240
220
200
180
]00
140
120
100
80
6(1
40
20
0
^
i
i
^
i_
^-^-^ ^ i ^^^
1876-80 1881^ 188690 1891-95 1896-00 1901-05 190o-10 1911•15 191G201921-25 192o-30 1931-35
79
Tabla 20
EVOLUCION DE LA II1^ORTACION DE AZUCAR EN ESPAÑA
(1885-1935)
Años
Importación
(^.)
1875 .................
1876 .................
1877 .................
1878 .................
1879 .................
1880 .................
1881 .................
1882 .................
1883 .................
1884 .................
1885 .................
1886 .................
1887 .................
1888 .................
1889 .................
1890 .................
1891 .................
1892 .................
1893 .................
1894 .................
1895 .................
1896 .................
1897 .................
1898 .................
1899 .................
1900 .................
1901 .................
1902 .................
1903 .................
1904 .................
1905 .................
29.008
41.592
30.993
29.070
33.344
28.476
33.927
35.049
44.524
53.994
53.084
57.567
52.759
58.834
54.101
76.225
50.318
76.488
25.455
42.594
46.929
37.731
28.064
8.682
9.301
457
95
64
136
101
34
Años
Importación
(^.)
1906 .................
1907 .................
1908 .................
1909 .................
1910 .................
1911 .................
1912 .................
1913 .................
1914 .................
1915 .................
^ 1916 .................
1917 .................
1918 .................
1919 .................
1920 .................
1921 .................
1922 .................
1923 .................
1924 .................
1925 .................
1926 .................
1927 .................
1928 .................
1929 .................
1930 .................
1931 .................
1932 .................
1933 .................
1934 .................
1935 .................
32
32
38
62
37
42
25
37
14
42
18.330
39.171
15.194
29.711
51.644
47.263
37.501
736
26.299
925
414
6.444
4.836
653
138
128
3
15
35
50
Fuente: Memorias sobre el estado de la Renta de Aduanas. Dirección General de
Aduanas.
Elaboración propia.
azúcar se convierte desde este momento en un producto protegido que generaba altos beneficios tanto a nivel privado
como a nivel estatal. En 1903 la recaudación por el impuesto
sobre el azúcar alcanzó ya la cifra de 19.939.414 ptas., canti80
dad que se elevó a los casi 39 millones en 1910 y a los 116 en
1930, alcanzando un máximo de 124 millones en 1936 (tabla
21). Esta política acabó satisfaciendo a los azucareros, que
siempre habían reivindicado el proteccionismo para su séctor.
Las empresas azucareras muestran a partir de este momento
Tabla 21
RECAUDACION OBTENIDA POR EL Il^iPUESTO SOBRE LA
PRODUCCION DE AZUCARES NACIONALES
(1885-86 A 1939-40) (EN PTAS.)
Campañas
Ingresos
obtenidos
1885-86 . . . . . . . . . . . . . .
1886-87 . . . . . . . . . . . . . .
1887-88 . . . . . . . . . . . . . .
1888-89 . . . . . . . . . . . . . .
1889-90 . . . . . . . . . . . . . .
1890-91 . . . . . . . . . . . . . .
1891-92 . . . . . . . . . . . . . .
1892-93 . . . . . . . . . . . . . .
1893-94 . . . . . . . . . . . . . .
1894-95 . . . . . . . . . . . . . .
1895-96 . . . . . . . . . . . . . .
1896-97 . . . . . . . . . . . . . .
1897-98 . . . . . . . . . . . . . .
1898-99 . . . . . . . . . . . . . .
1899-00 . . . . . . . . . . . . . .
1900-01 . . . . . . . . . . . . . .
1901-02 . . . . . . . . . . . . . .
1902-03 . . . . . . . . . . . . . .
1903-04 . . . . . . . . . . . . . .
1904-05 . . . . . . . . . . . . . .
1905-06 . . . . . . . . . . . . . .
1906-07 .............. ^
1907-08 . . . . . . . . . . . . . .
1908-09 . . . . . . . . . . . . . .
1909-10 . . . . . . . . . . . . . .
1910-11 . . . . . . . . . . . . . .
1911-12 . . . . . . . . . . . . . .
1912-13 . . . . . . . . . . . . . .
971.843
436.830
414. 293
431.153
466.016
568. 219
697.049
682.529
1.450.513
1.485.580
1.453.300
1.624.448
1.683.086
4.723.096
2.463.986
11. 703.108
18.061.752
19.939.414
21. 790.231
20. 706.100
23.564.342
26.168.990
26.696. 711
32.358.891
33. 763.844
38.893.305
41. 722.889
41.685.607
Campañas
Ingresos
obtenidos
1913-14 . . . . . . . . . . .
1914-15 . . . . . . . . . . .
1915-16 . . . . . . . . . . .
1916-17 . . . . . . . . . . .
1917-18 . . . . . . . . . . .
1918-19 . . . . . . . . . . .
1919-20 . . . . . . . . . . .
1920-21 . . . . . . . . . . .
1921-22 . . . . . . . . . . .
1922-23 . . . . . . . . . . .
1923-24..........,
1924-25 . . . . . . . . . . .
1925-26 . . . . . . . . . . .
1926-27 . . . . . . . . . . .
19 2 7-28 . . . . . . . . . . .
1928-29 . . . . . . . . . . .
1929-30 . . . . . . . . . . .
1930-31 . . . . . . . . . . .
1931-32 . . . . . . . . . . .
1932-33 . . . . . . . . . . .
1933-34 . . . . . . . . . . .
1934-35 . . . . . . . . . . .
1935-36 . . . . . . . . . . .
1936-37 . . . . . . . . . . .
1937-39 . . . . . . . . . . .
1938-39 . . . . . . . . . . .
1939-40 . . . . . . . . . . .
44.057.725
38.497.997
3 7. 5 40. 439
28.980.124
29.458.090
36.872.170
51.600.129
33.485. 3 3 7
53. 708.422
56.249.290
82.289.512
86. 355.952
90.598.913
99.835.584
10 2 . 2 65 . 5 31
106.320.804
114.685. 317
116.489.387
121. 716.406
126. 240.531
141. 446. 5 21
109. 346.509
124.43 7.050
83.452.295
94. 899. 7 75
90.378.500
51. 777. 700
Fuentes: Camilleri, A., 1876. Obra citada.
Retes, J., 1976. Cuentas del Estado Español (1890-91 a 1907). Madrid: Instituto
de Estudios Fiscales.
81
un marcado interés por contar con relevantes hombres públicos en sus Consejos de Administración con el fin de tener
peso en las decisiones gubernamentales sobre el tema. Esta
circunstancia motivó que muchos vieran en la presencia de
numerosos políticos en la industria la inminencia de un monopolio del azúcar, que.generó mayor entusiasmo por la
nueva industria y atrajo a mayor número de empresarios. Es
cierto que el Gobierno pensó en distintos momentos en la posibilidad de establecer el monopolio por imitación de lo que
se hacía en la mayor parte de los países europeos. Las dificultades financieras por las que estaba pasando la hacienda pública y las especiales características del azúcar como artículo
de renta, constituían dos factores importantes en favor de esta
posibilidad. Fue la abierta oposición de Sagasta hacia este tipo
de política económica durante su primer mandato y su vuelta
al poder en 1901 lo que motivó que el proyecto se rechazara y
no se volviera a plantear otra vez.
A través de lo expuesto en el presente capítulo se pone de
manifiesto la falta de continuidad espacial en la difusión del
cultivo de la remolacha azucarera, que va siempre ligada a las
zonas donde se instalan las fábricas que la emplean como materia prima. La expansión se realiza en forma de grandes saltos (gráfico 5), cultivándose la nueva planta en ámbitos con
caracteres agro-geográficos muy distintos, que condicionan
los rendimientos y la estabilidad del cultivo en las áreas adoptantes. Serán los fabricantes de azúcar quienes en función de
sus intereses económicos y ventajas de ubicación para sus instalaciones seleccionen las áreas de introducción del nuevo
cultivo y su permanencia, quienes controlen la producción y
quienes regulen la movilidad espacial del mismo a lo largo de
las distintas campañas, sirviéndose de la estrategia de los contratos de cultivo. El elevado número de fábricas existentes y el
afán de todas ellas por asegurarse la materia prima necesaria
para llevar a cabo su actividad industrial, hicieron que en este
período de fiebre remolachera (1898-1935) el cultivo se adoptara en todo el ámbito nacional, saltando de unas regiones a
otras y de unas provincias a otras sin ningún tipo de planificación ni a largo ni a medio plazo. En 1910 el número de pro-
82
Gráfico 5
DIFUSION DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUCARERA EN
ESPAÑA ( 1882-1935)
vincias en las que se cultiva remolacha es de veintiuna. Las superficies ocupadas por el cultivo y los rendimientos obtenidos
en cada una de ellas son muy contrastados, como puede verse
en la tabla 22, perfilándose ya de forma relevante el auge del
cultivo en la provincia de Zaragoza, que en 1910 había superado en producción y en hectáreas cultivadas a uno de los
centros innovadores e irradiadores de la novedad (Granada),
habiendo desaparecido el cultivo del otro foco pionero (Alcolea) sin que el cultivo de la remolacha hubiera cuajado en la
provincia. Se produce además un hecho trascendental para la
agricultura zaragozana y, en general, para los regadíos del
Ebro, y es que a partir de este momento Zaragoza se convierte
no solo en la provincia más remolachera y con mayor número
de fábricas de azúcar de remolacha, sino también en centro
impulsor y difusor de la innovación. Desde aquí el cultivo se
expande a Galicia, Asturias, Navarra, Cataluña, Castilla la
83
Tabla 22
SUPERFICIE OCUPADA Y RENDIII^EENTOS OBTENIDOS POR
LA REMOLACHA AZUCARERA EN LAS PROVINCIAS QUE
HABIAN ADOPTADO EL CULTIVO EN 1910
Provincia
Superficie
cultivada
(ha.)
Rendimiento
(qm•)
950
160.396
40
160
8.739
46.215
156
83.139
Alaua ...................................
Almería .................................
Barcelona ..............................
Burgos ..................................
Cuenca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
León ....................................
Lérida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Logroño ................................
Madrid . . .. .. . . . ... . . . .. . . .. .. . . .. . . . . . .
Málaga .................................
Navarra .................................
Oviedo ............. ............... .....
Palencia ................................
Santander . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Segovia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Soria ....................................
Teruel ..................................
Toledo .................................
Valladolid . . . . .. . . . . . .. . . . .. .. .. . . . ... . .
Zaragoza .. ....................... ......
2.450
424.200
11.905
2.733.591
TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31.437
2.733.591
190
43.335
7.031
700
2.249.920
210.000
546
180
1.400
108.294
45.000
420.000
62
18.357
1.874
1.327
165
479.744
530.800
41.250
400
56
120.000
14.876
368
79.934
627
179.322
850
283.050
Fuente: Resumen de la Junta Consultiva Agronómica sobre las Memorias remitidas
por los Servicios Agronómicos Provinciales a la Dirección General de Agricultura
y Montes del Ministerio de Fomento. 1923.
Elaboración propia.
Vieja y Vascongadas, perdiendo Andalucía su protagonismo
como foco impulsor (gráfico 5). El éxito que el cultivo remolachero tuvo en Zaragoza desde los comienzos de la expansión está directamente vinculado a la acción promotora de los
ingenieros agrónomos Rodríguez Ayuso y Otero, quienes,
desde su cátedra de la Universidad de Zaragoza y a través de
la Granja Escuela Aula Dei, llevaron a cabo una impresionante
labor investigadora sobre el cultivo de la remolacha y las posi-
84
bilidades de su implantación en el valle del Ebro. Uno de sus
principales logros fue la introducción de la técnica de transplante para evitar los problemas de retraso en la germinación
de las semillas y los daños que las heladas causaban a las plantas durante los días inmediatos a la nascencia. Sus trabajos pusieron de manifiesto que el clima de Aragón era más adecuado que el de Andalucía para el cultivo de la remolacha,
siendo esta región idónea para el cultivo cañero, pero inadecuada para el remolachero por sus elevadas temperaturas.
Trece años después, en 1923, la remolacha sigue ganando
superficie cultivada en la casi totalidad de las provincias adoptantes. El cultivo aumenta ostensiblemente en relación con la
década anterior en casi todas ellas. Las únicas excepciones las
constituyen Granada, Barcelona y Oviedo, donde retrocede
significativamente, y Burgos, donde permanece sin variación.
Es interesante destacar el hecho de que el nuevo cultivo no se
difunde a áreas provinciales nuevas (comparar las tablas 22 y
23) . El número de ha. cultivadas se incrementa debido: 1) al
aumento de las cuotas de producción convenidas en las sucesivas renovaciones de los contratos de cultivo suscritos entre
fabricantes y cultivadores; 2) al incremento del número de
agricultores que se incorporan al grupo de adoptantes y suscriben contratos dentro de los municipios acogedores del
mismo, y 3) a la extensión de la remolacha a otros municipios
dentro del marco de cada provincia.
La fijación del cultivo en las provincias adoptantes está
provocada intencionadamente por los fabricantes, que de este
modo evitan una excesiva dispersión de los agricultores abastecedores de materia prima para su fábricas, con lo que se
consigue reducir numerosos problemas que dificultan y encarecen la obtención del producto elaborado. Una vez que la
remolacha cuaja en una zona y produce rendimientos satisfactorios desde el punto de vista industrial (toneladas suficientes
y raíces ricas en sacarosa), los ofertantes de contratos prefieren tener asegurada la materia prima a través de agricultores
ubicados en espacios próximos a las azucareras. La situación
contraria, esto es, la dispersión de los contratos, habría obligado a los azucareros a crear delegaciones, a aumentar el nú-
85
Tabla 23
SUPERFICIE OCUPADA Y RENDIlI^NTOS OBTENIDOS POR
LA REMOLACHA AZUCARERA EN LAS PROVINCIAS QUE
HABIAN ADOPTADO EL CULTIVO EN 1923
Provincia
Alava ...................................
Almería .................................
Barcelona ........... ... ... ..... ..... . ..
Burgos ..................................
Cuenca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Granada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
León ...................................
Lérida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Logroño ................................
Madrid .. ....................... ........
Málaga .................................
Navarra .................................
Oviedo ............. ............ ........
Palencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Santander . . . . . ... . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .
Segovia .................................
Soria ....................................
Teruel ..................................
Toledo .................................
Valladolid .. . ....... ............ .... . ...
Zaragoza ........... ............ .... . ...
TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Super£icie
cultivada
(ha.)
Rendimiento
(qm.)
991
325
65
243.659
223.750
32.180
156
84.400
192
6.851
1.080
49.684
968.510
343.000
989
1.660
232.390
395.700
1.450
1.335
6.056
500
330
439.200
252.975
1.665.400
90.000
64.350
430
167.872
57
27.980
800
920.000
4.650
534.750
900
330.000
2.966
26.000
562.000
4.420.750
54.776
11.939.470
Fuente: Resumen de la Junta Consultiva Agronómica sobre las Memorias remitidas
por los Servicios Agronómicos Provinciales a la Dirección General de Agricultura
y Montes del Ministerio de Fomento. (Sólo existen los resúmenes de los años
1910 y 1923).
Elaboración propia.
mero de agentes que componen el equipo de gestión en la
implantación y seguimiento del cultivo, a instalar centros de
recepción de la remolacha que después se ha de enviar a la fábrica y a solucionar diversos problemas de transporte.
El análisis de las tablas 23 y 24 nos permite comprobar
que en la década de los años veinte Zaragoza sigue siendo la
provincia con mayor auge remolachero y la que cuenta con
mayor número de fábricas de azúcar de remolacha. Este auge,
86
que se prolongará hasta la década de los cincuenta, debe explicarse en razón de varios factores: 1) abundancia de tierras
irrigadas aptas para el cultivo remolachero; 2) tradición agraria en cultivos de regadío; 3) motivación de los agricultores
hacia el nuevo cultivo debido a su elevada rentabilidad, su
perfecta alternancia con cultivos tradicionales y su excelente
adecuación a las pequeñas explotaciones de carácter familiar
dominantes en los regadíos del Ebro; y 4) a la propaganda y
estímulo llevados a cabo por la Universidad de Zaragoza y las
Sociedades Azucareras.
Tabla 24
FABRICAS DE AZUCAR DE REMOLACHA EXISTENTES EN
ESPAÑA EN 1922
Fábrica
Azucarera Alavesa ......................
La Vega .................................
Ntra. Sra. de las Mercedes . .............
SantaJuliana ...........................
San Isidro ..............................
Purísima Concepción . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Azucarera Ntra. Sra. del Carmen . . . . . . .
San Torcuato ...........................
Conde de Benalúa ........ ..... ........
Nueva Rosario ..........................
San Pascual .............................
Azucarera Leonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera del Segre . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
Azucarera de Alfaro ....................
Azucarera de la Rioja ...................
Azucarera de Aranjuez . . . . . . . .. .. .. . . . .
Azucarera de Madrid . . . . . . . . . . . . . .. . . . .
Ntra. Sra. de la Concepción . . . . . . .. . . . .
Ingenio San José . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .
San Luis ................................
Ntra. Sra. del Carmen . . . . . . . . . . . . . . . .. .
Azucarera Regional . .. . . . . .. . . . . . . . . . . .
Concepción ............... ..... ........
Agrícola Industrial Navarra .... ........
Azucarera Asturiana . . . . .. . . .. . . . . .. . . . .
Azucarera de Villa^^ciosa . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera Montañesa ............... ...
Localización
Vitoria (Alava)
Atarfe (Granada)
Baza(Granada)
Granada
Granada
Granada
Guadix (Granada)
Guadix (Granada)
Láchar (Granada)
Pinos Puente (Granada)
Zujaira (Granada)
Veguellina (León).
Menarguens (Lérida)
Logroño.
Calahorra (Logroño)
Aranjuez (Madrid)
Arganda (Madrid)
Málaga
Antequera (Málaga)
Sabinilla (Málaga)
Torre del Mar (Málaga)
Portes (Navarra)
Marcilla (Navarra)
Tudela (Navarra)
Veriñas (Oviedo)
Villaviciosa (C+viedo)
Torrelavega (Santander)
87
(Continuación)
Fábrica
La Rasa .................................
Azucarera del Bajo Aragón . . . . . . . . . . . . .
Azucarera del Jiloca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Santa Victoria ..........................
Ntra. Sra. de las Mercedes .... ..........
Azucarera de Calatayud . . . . . . . . . . . .. . . .
Azucarera de Calatorao . . . . . . .. . . . .. . . .
Azucarera Ibérica . . . . . .. . . . . . .. . . . .. . . .
Ntra. Sra. del Pilar ......................
Azucarera delJalón ....................
Azucarera del Ebro .............. .......
Azucarera de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera de Zaragoza . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera del Gállego . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera Agrícola del Pilar. . . . . . . . . . . .
Localización
Osma (Soria)
La Puebla de Híjar (Teruel)
Sta. E. del Campo (Teruel)
Valladolid
Alagón (Zaragoza)
Calatayud (Zaragoza)
Calatorao (Zaragoza)
Casetas (Zaragoza)
Gallur (Zaragoza)
Epila (Zaragoza).
Luceni(Zaragoza)
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Zaragoza
Fuente: Saillard, E. (1923): La remolacha y la jabricación de azúcar de rencolacha. Barcelona: Salvat.
Conviene señalar también que entre los años 1912 y 1922
se crearon en España seis nuevas fábricas de azúcar de remolacha y todas ellas se ubicaron en Zaragoza o muy próximas a
este centro innovador e impulsor del cultivo. Son las siguientes: Azucarera de la Rioja, en Calahorra (Logroño); Azucarera Regional, en Cortes (Navarra); Azucarera de Alfaro, en
Alfaro (Logroño); Azucarera de Terrer, en Terrer (Zaragoza);
Azucarera de Calatorao, en Calatorao (Zaragoza) y Azucarera
Agrícola del Pilar, en Zaragoza. El gráfico 6 pone de manifiesto que las fábricas de azúcar de remolacha existentes en
1922 se concentran esencialmente en dos grandes zonas remolacheras: Andalucía, con 14 fábricas, que representan el
33% del total, y la zona Ebro, con 20 fábricas, es decir, el 47%
del total. Estas dos zonas engloban, por consiguiente, el 80%
de las azucareras de remolacha españolas, repartiéndose el
20% restante por el resto del ámbito peninsular.
En la década siguiente, el auge remolachero y la fiebre
azucarera continúan. El sector sigue creciendo. Las azucareras siguen abriendo fábricas o ampliando la capacidad de
molturación de las ya existentes y la remolacha se difunde de
88
G^co 6
LOCALIZACION DE LAS FABRICAS DE AZUCAR DE REMOLACHA
EXISTENTFS EN ESPAÑA EN 1922
forma masiva a nivel nacional, llegando a ser el cultivo industrial que mayor superficie ocupa en el país y que se extiende a
mayor número de regiones. Con variedades diversas, en regadío y en secano, y con mayor o menor intensidad, la remolacha en 1934 se cultiva en veintinueve provincias. La tabla 25
muestra la distribución regional y provincial del cultivo y sus
rendimientos. Su análisis, y el de los gráficos 7 y 8, ponen de
manifiesto la gran difusión que el nuevo cultivo había alcanzado por entonces en la península. Ahora bien, a partir de
ellos se puede colegir también la distinta sensibilidad regional
ha^ia la adopción de la innovación. Mientras en unas regiones (Castilla la Vieja, Navarra-Rioja y Aragón) el cultivo gana
terreno año tras año, en otras retrocede (Asturias y Cataluña)
y en alguna desaparece tras varios años de escasas cosechas
debido a lo inadecuado del clima y los suelos (Galicia). Quizá
lo más significativo sea, por una parte, el retroceso de la re-
89
W
Q
d
A
^
^cpi^o^t^cc
o^rwr,rnc^
c^oo^ ^ ci.n
^
^
c^
^
ooo^noo.n
oooo^nocDa^
a^cha^rno.-+o
cri ^ci r ao ^ o^ c^i
cc ^^ cfl cr oo cr
0
c^
0
cn
^ró
^^^
^
ñ°ó
ao cr ^
a+
^
^^^^ ^^ ^
ái o^o ó
^
r
r°ó
^
00oooo^n
oo^noocc^o^
c^ oo cc ao o c^ o
c^ ci o^ ó^+ ci ci
cn ^^n c^ ci o• cr
d^ ^ C^ cD ^
u^
r
^
cn
ao ^n ^n
^n ci r,
ch o
o0 0
^ ^ ^ ^ ó
r^c^aooo^a+
coooror.ocu
^óóc^óc^^ñ
.,
5
F
^
eo
á
^^
^d^ooooa^
cnt^c^raoor
^oo^ ^^
.^
ó c^i d^
^coo^nocna^
ch 1 t cn ao d+ 1^
ch c^ .^ c^
c^ cfl
^
ó .-, ai
.,
oaoo^noro
c°'vd
"^+"^
^°
OAO
.,
^W
^ p4
^^
^
ñ
0
^
^
cri
r
^
^ ^
0o c^ .^
°^^
a^ 00 O
^
O O O^ O O O
^
^
O
O
0
^
cfl
G4
^
O
O
r
c^
a^
°^ 00 ^
., a+ oó
cr
.n
0
^^^
ai
^cncr
^
^^^
^
0
0
O
O
^
^
cn
^
.^
^
^
^
^ ^
0
0
cr
cr
ci
0
ci
^
^
0
0
^
^
0
0
0
0
^^^
^^^
r, ch cv
^
0
^
^
0
000
0
^
^
.^
0
0
^
^
^
a+
^
^
r
^
r
^
cr
0
o_
^
^
^
ai
r
c^
^
0
^+
^
r
0 0
^! ^
.^ .,
0 0
c^ c^
ci
^ ^
t3
^
A
z
0
^
U
^
^ : . . . . .
a ' : ^ ^ : :
^
^
A
90
^ á .^ -°^ ^ ' ^°^
Q ^ .^ ^, ^ C .^ .
ca ^o s. ^v ^ca 5
z
¢^¢UUC7^,^cñ
a^+
0
E^
a.^a
0
E^
^.^.+
0
F
a^^^
.^ cn ci o^
^ ó u^ ^-.+
^
^
r"
.^oo^rn
^a^o,^c^
ocróóo
r
a^
a^
^
^
0
^
^
0
^
ro
ó
F
0o ao 0 0
o^o^
co rn ^n c^
^r^^
^r^^
cooooo
^^rnrn^
ao a^ .-^ o rn
c^i cri
o6 a^
or ^^
^ co
.^
0
^
^
á
00 00 0 0
o^o^
co 00 ^n c^
^^^^
^r^^
^oooo
0o rna+
a! a^
o co
.. c^
oó d^
o^ ^^
0
c
0000
0
^
c^ a+
^
V
Y
^
C4
0
0
^
GV
^°a°^°ó
.r
cn
cn
^
CN
o
GV
o a^ o
0000
^ -^ó
^
.^
^
0
a
óócoi
.n cr r.
^^^
r
0
^
^oo
rn
^
^
G^I
i--1
ifid"OOo
C^i ^ Cn Op
^
^
0 o d^ ^--I
CLi
C^ G^l o G4
0
u^
^
^
r^o^
cv c^ d+ d+
ai ^
0
ro
00
^
0
c
^^
^
^
^--I
o^io
GV
^
^
o G V o
CN
^--I pp r-1 Ch ^--I
^
o.nr
ci
^
00
rn.^
ci
00
^ r
cn
rn
^+
cc ^ o c^
^cnrncn
^^^^
^^
00 00 0 on ,^
a cfl
^n ^c
cu oo
ci .n
ci
0
^
a^
^
00000
.^
^o.^o^o
t^
c^
^+
^
0
>
w
^
z
^
Ghoo1^Q^
.NCCOC^O^
^chooo
^^^
^
^
a^
^
^
r
^
a^
^
.n o 0
u^
^ o"^o ^
cr
^
Q :. .. .. . .
W
5 : . . .
^ : . . :
¢ : .
r .
^ ^:--^
^ : :
^
F ^^Tj O
V
U ;C T+ y
ÚÚ^E°-
^z ^ ^ r
: C
^ _
.^ O
^
^ : ^ L : .
O.^
C, ^ .
,..^
^
E-^
¢
^
^p ^ ^ ^ r
^ bU ç bp':-
c^^^^^ñ^
^
^..+
F
F v ^ ^
^^^F
ó
91
^n ch o
oorn
c^ • .^
^
.^
^
^
.n
ci
.,
^
^n
cí
r,
r,
cn
ó
..
^
ó
0 0
^ ^
ó ó
000
cflcvo
^n r o
cfl v^ ci
^^^
^^^
0
^
^
^
^
^+
r;
^
^
^
r
0
rn
^
^
^
r
0
0
0
0
0
ci
r
0
0
0
ci
r
^
cp
.^
^
^
r,
^
0
^
^
^
.,
ci
ci
0
^
0
^
.-r
^
^
^
r,
^
^
^
.,
0
0
0
0
0
0
...
0
^
^
^
0
w
^
^
^
r
T
000
c^ c^ o
ao c^ ^n
a^^^
d^ d" G^I
^ ^--^ d^
O
T
.^-i
O
O
^
cD
^-r
GV O O
O^ci^
d^ o GV
.y
r
ci
O
^
^
d'^
^
^
^
CV
^--i
^
^
C^t
^
^
G4
^
^--i
G4
ci
ci
^
^
G^I
^
Gv
^
C^i
Gh
^--1
^--1
cr
ai
^
.,
r
0
ó
it i
O
ci
ci
O
0
0
ó
0
^
^
^
^n
ci
^
c^
0
c^i
CV
0
0
O
O
^
GV
W
^--i
^
Á
^
^
^ .c^
U O.
C O
O
^
O
C1
^
G^!
^
^--i
^--^
^ á
w C
^:O
O
7^
G'W
^ ^
r
G4
^
^
^i
^
r
^^
^
^
0
r--I
^--I
O
0
0
H
¢^ ^
^ ^
X ^
V a^.+
i^. ^
^61 ..V.
^
^
0 0 0
GV d^ o
Cn
GV
^
^
^
^
^
^
d7
^
0
^
0
r-i
0
0
^
^-^1
^
^--1
1Lj
^
1L j
^
^
G^f
^
Q^
^
^
C^i ^
^^
e+
^
C
O
biD ,.^,
^5 .^
0^0 Ó ^
.^ w co
O
w
^
^ri
^
^
r
^
r
a;
O
w
r,
O
ao
.,
^f i
.^
^ C
^
^
^
0
ai
0
•ñ ^
^ ^
^'C
.C ^
Cv
^
^
^
aD
^
W
^
r
O
O
^
O
O
^
^
cD
N
r-ti
^
r
‚¢
^ C
.--^ ^O
^
V
O ^
^ áDb
F O
Ca
92
molacha en la zona granadina y su extensión hacia Andalucía
occidental, con variedades de secano, que se siembran en
otoño y se recolectan en verano; y por otra parte, la reafirmación y crecimiento del cultivo en la Zona Ebro, es decir, en
Aragón, Navarra y Rioja; dentro de estas áreas sigue destacando ostensiblemente tanto en producción (26,08% del total
nacional), como en superficie cultivada (28% del total) la
provincia de Zaragoza.
Las producciones de remolacha y de azúcar, que venían
creciendo año tras año, se dispararon de forma alarmante en
la campaña de 193435, creando serios problemas para el sector a nivel nacional, especialmente para los fabricantes, que
no pudieron colocar en el mercado el azúcar producido y se
vieron obligados a almacenar gran cantidad de excedentes.
Gráfico 7
DISTRIBUCION DEL CLTI.TIVO DE LA REMOLACHA AZUCARERA
EN ESPAÑA (CAMPAÑA 1933-1934)
o - roo Has.
7044
litiii:
Sel -ó70o Haf.
^^^ol -3.00o Has.
^.ooi - S.aoo Hes.
i^^ a m s.u» ^».
93
O
^
F
a
7
U
W
A4
w
94
Este hecho motivó el cierre de gran número de fábricas que
no pudieron resistir la coyuntura creada por una falta de planificación que venía lastrando a la industria azucarera desde
los inicios de su creación. El auge azucarero se había montado sobre una base ficticia, y el espejismo de una ganancia
inmediata cegó a muchos fabricantes, que hicieron inversiones sin reparar en riesgos ni prevenir un futuro inmediato,
que no dudaban en desmontar una fábrica y llevársela a un
nuevo enclave cuando la producción remolachera decaía en
la zona inicial y que, incluso, compraban remolacha a agricultores de áreas espacialmente muy distantes, mientras que los
del entorno próximo a la fábrica se lo vendían a otras azucareras también alejadas, con el consiguiente deterioro de la
mercancía y los contrasentidos que para las economías regionales representaba este modo de operar. Por su parte, los cultivadores de remolacha luchaban por conservar sus cuotas de
producción y defendían los precios elevados de los que siempre había disfrutado la remolacha debido al interés que
desde su introducción en España tuvieron los fabricantes de
azúcar de que esta materia prima estuviera bien pagada para
incitar a los agricultores a adoptar su cultivo de forma entusiasta. El cierre de numerosas fábricas, el traslado de muchas
de ellas de unas zonas a otras y la lucha de los agricultores por
conservar sus derechos de renovación de contratos creó un
auténtico caos en el sector. Ante esta situación, el Gobierno
tomó cartas en el asunto, elaborando la Ley del Azúcar de
1935 -primera y única promulgada hasta el presente-, mediante la cual el azúcar se convirtió en un producto intervenido y la remolacha en un cultivo no solo contractual sino
también controlado por el Gobierno, que desde entonces ha
venido fijando los cupos de producción para cada una de las
zonas remolacheras delimitadas por primera vez en esta ley. A
partir de 1935 este sector que tiene una fortísima repercusión
en la economía nacional estará drásticamente planificado y
controlado, terminándose con la anarquía propia de los momentos iniciales de la adopción de una innovación que genera altos beneficios de forma rápida. Todo ello tiene unas
repercusiones geográficas muy significativas tanto de carácter
paisajístico como socio^conómico.
95
3.2.
INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACION EN LA
DIFUSION DE LA REMOLACHA, LA LEY DEL
AZUCAR DE 1935: DELIMITACION DE IJAS
ZONAS REMOLACHERAS Y ESTABLECIII^ENTO
DE CUPOS DE PRODUCCION.
REPERCUSIONES ESPACIALES
La Ley del Azúcar aparece en España en 1935 ante la urgente necesidad de reorganizar y planificar las actividades de
un sector que, cómo hemos visto anteriormente, había caído
en un auténtico caos organizativo y productivo. Abordamos
aquí su análisis y val'oración por la decisiva importancia que
su promulgación tuvo, y sigue teniendo, como condicionante
en la difusión de la innovación cuyo estudio nos ocupa. Tengamos en cuenta que es la primera y única ley que ha reglamentado en España la producción remolachero-azucarera,
constituyendo en la actualidad, con ciertas modificaciones del
texto original, el marco legal en el que sigue desenvolviéndose la actividad del sector. Con su puesta en vigor se puso fin
a la difusión anárquica del cultivo por los regadíos españoles
y se inicia la canalización de la remolacha hacia unas áreas
concretas -consideradas como especialmente adecuadas
para obtener buenos rendimientos-, delimitadas claramente
por la Administración desde el primer momento (gráfico 9).
Hemos visto con anterioridad cómo la coyuntura político
económica de finales del XIX e inicios del XX favoreció la expansión del sector remolachero-azucarero. Bajo una política
de protección arancelaria, las azucareras se extendieron por
toda España. A su sombra y potenciado por ellas, el cultivo de
la remolacha se difundió por amplias zonas del país. Ahora
bien, esta expansión se llevó a cabo sin ningún tipo de orientación ni límites y sin tener en cuenta la escasa demanda que de
este producto existía en el mercado nacional. Esta falta de planificación y el deseo desmesurado de los fabricantes de azúcar
de incrementar año tras año la producción, habían elevado la
oferta hasta unas cotas no asimilables por el mercado interior.
Este hecho, unido a la imposibilidad de participar en el mercado internacional con precios competitivos, condujo a la sobresaturación de nuestro mercado y a la generación en múlti-
96
Gráfico 9
ZONAS AZUCARF.RA4 CONFIGURADAS Y DELII^IITADAS POR LA
LEY DEL AZUCAR EN 1935
y 4n.
ples campañas de fuertes stocks de azúcar que no todos los fabricantes pudieron asumir. Se puso de manifiesto el exceso de
inversión en este tipo de industria. Muchas fábricas se vieron
obligadas a cerrar, algunas se desmontaron y se trasladaron a
nuevas áreas donde pareció que el cultivo se manifestaría más
rentable. En estos desplazamientos las fábricas se pisaban los
contratos de cultivo y se desencadenó una auténtica guerra
por la consecución de remolacha al más bajo precio posible,
en detrimento de la calidad de las raíces y de los intereses de
los agricultores. A las campañas de superávit, en las que caían
sensiblemente los precios, sucedieron otras de fuerte contracción del cultivo que obligaron a la importación de azúcar extranjero, con el consiguiente quebranto para la industria nacional (tabla 20 y gráfico 4). Estas fluctuaciones en la
producción y la constante movilidad de las fábricas, tuvieron
97
su repercusión más directa en los cultivadores de remolacha,
que ante la enorme irregularidad de las cantidades contratadas en cada campaña vieron distorsionarse su producción y su
economía. Debido al carácter contractual del cultivo se veían
obligados a realizar constantes reajustes en la utilización de sus
tierras y, presionados por los fabricantes, aumentaban o disminuían la cantidad de hectáreas dedicadas al cultivo remolachero de acuerdo con los cupos de recepción que las fábricas
les fijaban. Esta situación creó un creciente malestar entre los
agricultores, en su mayor parte pequeños y medianos propietarios, que vieron amenazada su economía por la inestabilidad y
desorganización de la industria que absorbía la materia prima
por ellos producida. Los fabricantes, buscando reducir los gastos destinados a la compra de materia prima, desquiciaron la
dinámica de producción remolachera e imprimieron una difusión caótica y dislocada del cultivo a nivel nacional. Con harta
frecuencia adquirían remolacha de zonas muy alejadas al lugar
de'emplazamiento de las fábricas, ignorando a los remolacheros próximos a las mismas. Desmontaron instalaciones ubicadas en áreas con clara aceptación del cultivo, para instalarlas
en zonas donde previamente implantaban la remolacha, que
era pagada a precios irregulares en función de sus intereses.
Llegó a darse el caso de algunas azucareras que, estando ubicadas en una región, formalizaban los contratos de cultivo con
agricultores de otras regiones -en ocasiones muy distantesmientras que los remolacheros de la zona de ubicación de la
empresa se veían obligados por las circunstancias a firmar sus
contratos con fábricas de otras zonas.
El trasvase de contratos de unas áreas a otras, la excesiva
movilidad de las fábricas, el cierre y apertura generalizados de
las que cesaban en la actividad y de las que surgían nuevas, y
la falta de entendimiento entre agricultores y azucareros
acabó produciendo el dislocamiento de la economía de amplios sectores agrarios que tenían en el cultivo de la remolacha azucarera su mayor fuente de ingresos. Especialmente
amenazadas en este sentido fueron las regiones andaluza y
aragonesa. La conflictividad del sector llegó a crear tales tensiones entre agricultores y fabricantes -y entre ambos entre
98
sí- y afectaba de forma .tan directa a la economía nacional,
que el Gobierno decidió intervenir. El sector tenía ya entonces un gran significado económico y social en el país: por los
miles de agricultores productores de remolacha repartidos
por todas las zonas de regadío, por las fuertes inversiones realizadas en azucareras, por el elevado número de puestos de
trabajo que estas fábricas generaban y por el volumen de ingresos que el Estado percibía a través del impuesto sobre el
azúcar (tabla 26).
Tabla 26
RECAUDACION OBTENIDA POR EL ESTADO MEDIANTE EL
II1IPUESTO SOBRE LA PRODUCCION DE AZUCAR NACIONAL
(1900-1901 A 19341935) (EN PTAS.)
Campañas
Ingresos
obtenidos
1900-01 . . . . . . . . . . . . . .
1901-02 . . . . . . . . . . . . . .
1902-03 . . . . . . . . . . . . . .
1903-04 . . . . . . . . . . . . . .
1904-05 . . . . . . . . . . . . . .
1905-06 . . . . . . . . . . . . . .
1906-07 . . . . . . . . . . . . . .
1907-08 . . . . . . . . . . . . . .
1908-09 . . . . . . . . . . . . . .
1909-10 . . . . . . . . . . . . . .
1910-11 . . . . . . . . . . . . . .
1911-12 . . . . . . . . . . . . . .
1912-13 . . . . . . . . . . . . . .
1913-14 . . . . . . . . . . . . . .
191415 ..............
1915-16 . . . . . . . . . . . . . .
1916-17 . . . . . . . . . . . . . .
1917-18 . . . . . . . . . . . . . .
11.703.108
18.061.752
19.939.414
21. 790.231
20. 706.100
23.564.342
26.168.990
24.696. 711
32.358.891
33.763.844
38.893.305
41.772.889
41.685.607
44.057.725
38.497.997
37.540.439
28.980.124
29.458.090
Campañas
1918-19 . . . . . . . . . . .
1919-20 . . . . . . . . . . .
1920-21 . . . . . . . . . . .
1921-22 . . . . . . . . . . .
1922-23 . . . . . . . . . . .
1923-24 . . . . . . . . . . .
192425 . . . . . . . . . . .
1925-26 . . . . . . . . . . .
1926-27 . . . . . . . . . . .
1927-28 . . . . . . . . . . .
1928-29 . . . . . . . . . . .
1929-30 . . . . . . . . . . .
1930-31 . . . . . . . . . . .
1931-32 . . . . . . . . . . .
1932-33 . . . . . . . . . . .
1933-34 . . . . . . . . . . .
193435 . . . . . . . . . . .
Ingresos
obtenidos
36.872.170
51.600.129
33.485.337
53.708.422
56.249. 290
82. 289.512
86. 355.952
90.598.913
99.835.584
102. 265.531
106. 320.804
114.685.317
116.489.387
121.716.406
126.240.531
121.446.521
109.346.509
Fuente: Camilleri, A., 1976. XXXIfI aieos de política azucarera en Esfiaña. Madrid:
Confederación de Cajas de Ahorro.
A partir de 1930, y hasta 1935, la situación se vio agravada
por la elevada producción de azúcar nacional en un momento en que el mercado internacional pasaba por una profunda crisis motivada por los excedentes de azúcar de caña
99
mundiales. La abundancia de este producto provocó una
brusca caída de su precio en todos los mercados, con lo que
se hizo imposible sacar al mercado exterior los excedentes nacionales. Ante esta coyuntura, los fabricantes españoles optaron por reducir drásticamente los objetivos de producción de
azúcar de la siguiente campaña y no renovaron los contratos
de cultivo a gran parte de los agricultores remolacheros. La situación se hizo tensa..En estas circunstancias, el Gobierno,
consciente de que no podía seguir cerrando los ojos al problema, optó por dar paso a una ley que la buena marcha de la
economía nacional estaba exigiendo desde hacía tiempo. Con
la promulgación de la Ley del Azúcar se inicia en España la
planificación de la producción azucarera y de las materias primas destinadas a su obtención. Es más, mediante esta ley no
solo se va a planificar la producción, sino que además se va a
controlar estrictamente su localización espacial. A partir de
este momento, el cultivo quedará vinculado a unas zonas concretas, delimitadas por la Administración. Solo en estas zonas,
tipificadas como azucareras, o las que con este carácter se
creen en lo sucesivo podrán cultivar de forma viable la remolacha y la caña de azúcar.
Los objetivos básicos perseguidos por la ley son dos: uno,
regular la producción anual de azúcar para evitar los contrastes entre años excedentarios y años con déficit; dos, delimitar
de forma clara las áreas remolacheras y cañeras, acabando
con la anarquía de los fabricantes de azúcar a la hora de ubicar sus instalaciones y de formalizar contratos de cultivo con
los agricultores. Junto a estos objetivos, la Administración, a
través de la ley, potenciará el consumo naciónal de azúcar con
vistas a intensificar la actividad de un sector de extraordinaria
incidencia social y económica en el país.
A partir de 1935 la difusión del cultivo de la remolacha
azucarera se va a efectuar con unas pautas completamente
distintas a las seguidas hasta entonces. La delimitación de las
zonas remolacheras y el establecimiento de cupos de producción por la Administración va a suponer:
- La fijación del cultivo a unas áreas concretas, que acabarán tipificándose como remolacheras. Se acaba, por tanto,
100
con la difusión atomizada y anárquica que había extendido el
cultivo por toda la península.
- La especialización en el cultivo de gran parte de los
agricultores de las zonas remolacheras, Ilegándose en ellas a
una notable intensificación en la adopción de esta innovación
agraria.
- El control de la dirección que la difusión va a tener espacialmente cuando en las zonas originarias el cultivo llegue a
la saturación o deje de interesar a los agricultores.
El análisis y valoración del articulado de esta ley constituye
un eslabón imprescindible a la hora de investigar el nuevo
rumbo que la difusión de la remolacha azucarera va a tomar
en nuestro país, al tiempo que ayuda a ver como la Administración va a influir y condicionar este proceso, ya que con su
promulgación el azúcar se convierte en un producto intervenido y la remolacha en un cultivo estrictamente controlado,
que solo puede ser cultivado mediante contrato, de acuerdo
con unos cupos y en unas áreas concretas.
Todo el contenido de la ley se desarrolla en torno a una
idea fundamental explicitada de forma clara en el Proyecto
de Ley del 23 de julio de 1935 y que acabó convirtiéndose en
ley. En su preámbulo se enumeran las principales razones
para su presentación a la aprobación de las Cortes. Dice expresamente:
"El desorden que actualmente existe en la producción de las
materias primas sacarinas destinadas a la fabricación de azúcar, obliga al Gobierno a una intervención para impedir que
sea únicamente el libre arbitrio de las fábricas la única norma
a la que deban ajustarse unos cultivos de tarita importancia
para la riqueza nacional como los de la remolacha y la caña".
"...los desniveles considerables de la producción en años consecutivos dentro de las mismas zonas y los desplazamientos de
las plantaciones a otras distintas, ocasionados por la instalación de nuevas fábricas, han llegado a producir conflictos
constantes y perjuicios tan evidentes que se hace necesario llegar a una ordenación que ampare los derechos del cultivador
y procure respetar, a la vez, los de los industriales^.
"...por otra parte, una producción de importancia tan considerable para la economía española no debe estar sujeta a excesos en la siembra, que traigan como inevitable consecuencia la
depreciación del producto,.ni las deficiencias que obliguen a
101
la importación de azúcar, con grave daño para la agricultura e
industria nacionales°.
"La instalación de nuevas fábricas mientras exista una capacidad de producción sobrada es una de las principales causas de
la desorganización de los cultivos azucareros, haciéndose imprescindible una restricción de la libertad industrial ante los
intereses generales que el Gobierno está llamado a defender"
(4)_.
El primer artículo de la Ley del Azúcar, aprobada el 23 de
noviembre de 1935, establece la creación de una Comisión
Mixta Arbitral que decidirá en cada campaña:
- La cantidad de remolacha que deberá producirse a nivel nacional, su distribución por zonas productivas y dentro
de éstas por localidades.
- El precio al que se pagará la remolacha con arreglo a
una escala nacional y teniendo en cuenta el grado de riqueza
en ^acarosa.
- El cupo de remolacha que dentro de cada zona le corresponde a cada fábrica de azúcar.
- Las condiciones de contrado de cultivo que se formalicen entre agricultores y fabricantes, estableciéndose un modelo oficial para todo el país.
Esta Comisión Mixta Arbitral quedaba adscrita, de
acuerdo con el artículo 7 de la ley a la Subsecretaría de Agricultura, Sección de Servicios Centrales de Jurados Mixtos. Estaría integrada por cinco vocales representantes de los fabricantes y otros cinco de los agricultores; todos con los mismos
derechos para tomar decisiones y emitir votos. Esta Comisión,
presidida por los representantes de la Administración, controlará a partir de este momento la producción azucarero-remolachera con el fin de que se ajuste a las necesidades del mercado nacional al tiempo que velará por la armonización de
los intereses de agricultores y fabricantes.
La importancia de estos dos artículos es decisiva, ya que a
través de ellos se establece la creación y composición de un
organismo que por primera vez va a regular la producción
(4) Proyecto de Ley del 23 de julio de 1935, relativo a la regulación de la producción de las materias primas destinadas a la fabricación de azúcar.
102
tanto de azúcar como de remolacha a nivel nacional dentro
de las previsiones marcadas por el Gobierno. Junto a ellos,
llama la atención de forma especial el artículo sexto. A través
de él, la Administración va a ejercer un auténtico control espacial de la difusión del cultivo de la remolacha azucarera
mediante la definición y la delimitación de las zonas azucareras, únicas áreas en las que se pueden cultivar de forma viable
remolacha y caña de azúcar. Se establecen once zonas, diez de
la cuales son remolacheras y una cañera. Son las siguientes
(gráfico 9):
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Asturias-León.
Navarra-Rioja.
Vitoria-Miranda de Ebro.
Aragón.
Lérida-Monzón.
Valladolid-Palencia.
Madrid-Toledo.
Córdoba.
Sevilla-Cádiz.
Granada.
Sur de Granada, Málaga y Almería (zona cañera).
La razón por la que se establecen estas zonas como azucareras obedece a una doble motivación. Por un lado, se pretende
consagrar la vocación remolachera o cañera de aquellas áreas
que habían demostrado ser especialmente adecuadas para el
cultivo de estas plantas y que contaban con un número considerable de adoptantes. Por otro, se trata de conservar y respetar los derechos de los agricultores de las primeras áreas receptoras del cultivo remolachero a la hora de repartir los cupos de
producción y de formalizar los contratos de cultivo con las azucareras. De este modo la innovación se va a localizar espacialmente de acuerdo con dos criterios: 1) adecuación del medio
fisico y de la infraestructura socio-económica de las zonas, y 2)
experiencia en el cultivo de la remolacha desde los primeros
momentos de su implantación en nuestro país. De acuerdo con
estos criterios y la necesidad de que la producción se adecue a
las necesidades del mercado, el cultivo se vincula a las zonas
consideradas especialmente idóneas. Así, la adopción de la in-
103
novación se sistematiza, ordena y controla al máximo. En cada
una de las zonas el cultivo remolachero irá cubriendo año tras
año la superficie disponible y adecuada para su desarrollo, al
tiempo que se irán adoptando en ellas diversas medidas para
crear la infraestructura más adecuada para ampliar el espacio
capaz de acoger con éxito a la remolacha. Solo cuando se produce la saturación en la adopción o los rendimientos bajan ostensiblemente -por motivos diversos-, se produce la difusión
del cultivo a otras zonas. Ahora bien, la asignación de las zonas
nuevas es también competencia de la Comisión Mixta Arbitral,
que dispondrá del 4% del volumen total de la producción para
aplicarlo a aquellas áreas en las que crea oportuno implantar la
remolacha azucarera como cultivo innovador (apartado 5° del
Artículo 1° de la Ley del Azúcar).
El control de la difusión se redondea con el contenido de
los artículos 2°, 3° y 4°. En el segundo se prohibe la instalación,
ampliación y traslado de fábricas de azúcar en tanto que no se
eleve el consúmo nacional de este producto por encima de las
350.000 tm. anuales salvo las ampliaciones necesarias para absorber los cupos correspondientes a la producción remolachera de cada zona. Este hecho pone de manifiesto que el criterio legal no es otro que el de que cada zona productora
abastezca de remolacha a las fábricas en ella enclavadas, con el
fin de ordenar tanto las actividades industriales como las agrarias y evitar el trasvase y trasiego de la materia prima de unas zonas a otras, trasvase que tantos problemas había creado en las
décadas anteriores y que estuvo a punto de dar al traste con la
industria azucarera en España. En el mismo artículo se prohibe
el cierre de cualquiera de las fábricas situadas en las zonas remolacheras, salvo que el Gobierno lo autorice por causa grave y
previa aprobación por la Comisión Mixta Arbitral.
El artículo 3° dispone que en aquellas zonas que hubieran
tenido fábrica de azúcar y se encontrara inservible o destruida se puede trasladar la fábrica desde otra zona de capacidad similar a la anterior, con el fin de absorber la remolacha
de esta zona, a menos que exista otra instalación en un radio
de 100 kilómetros.
En el artículo 4° se contempla la actuación que el Go-
104
bierno llevará a cabo en defensa de los intereses de los agricultores y obreros de la zona en que esté enclavada una fábrica que, a pesar de la prohibición expresada en la Ley, decida cerrar sus instalaciones. En este caso, la Administración
se la entregará a los cultivadores y obreros de la zona adscrita
a la fábrica con preferencia sobre otros interesados, con las
garantías y condiciones que estime pertinentes la Comisión
Mixta Arbitral.
Lo dispuesto en el artículo 9° juega una vez más un marcado papel condicionador en la localización espacial del cultivo, incluso dentro de las propias zonas remolacheras. En él
se establece que el precio fijado para la remolacha se entenderá siempre puesta en fábrica, considerándose siempre la
menor distancia a la fábrica más cercana. En este sentido los
agricultores más sensibilizados hacia el cultivo serán aquellos
que tengan sus campos más cerca de la azucarera en cuestión,
mientras que la intensidad de la adopción se irá reduciendo a
medida que la distancia a la azucarera aumenta. Por otra
parte las propias fábricas tienen un marcado interés en concentrar los contratos de cultivo en torno a sus instalaciones
con el fin de ahorrar gastos de desplazamiento, gestión, etc.
Por fin, en el último artículo se establece que la vigencia
de la Ley será de seis años, pasados los cuales se procederá a
su revisión. Sin embargo, resulta curioso comprobar que a pesar de los años que han transcurrido desde su promulgación
hasta el momento presente, esta Ley sigue siendo la única arbitrada para reglamentar un sector tan amplio y complejo
como es el azucarero-remolachero. Por otra parte, las revisiones que de ella se han hecho se han reducido, casi exclusivamente, a la modificación de las zonas remolacheras ante diversas causas, tales como: agotamiento de los suelos, azote de
plagas, bajada de los rendimientos o saturación de las zonas
originarias y la necesidad, en consecuencia, de crear nuevas
áreas receptoras de un cultivo que se ha hecho imprescindible para la economía nacional y del que dependen un elevado número de puestos de trabajo.
El decisivo papel que esta ley ha jugado en la consolidación y fijación del cultivo de la remolacha azucarera en nues-
105
tro país y el fuerte influjo que su promulgación ejerció sobre
la difusión de este cultivo a nivel nacional constituyen poderosas razones para estudiarla y analizarla en este trabajo. Su aplicación condicionó la ubicación espacial del cultivo remolachero al tiempo que supuso un drástico control de la difusión
del mismo a nivel nacional. Por otra parte, su puesta en práctica es un ejemplo de como se pueden armonizar los intereses,
de todos los elementos implicados en el proceso de producción: agricultores, fabricantes, consumidores y Administración, existiendo un marcado interés de todos por que se regulara la producción. Los fabricantes, para tener materia prima
segura en los momentos precisos; los agricultores, para sacar
a sus tierras un mayor rendimiento con un cultivo más rentable que los tradicionalmente practicados en regadío y que
además tenía asegurada la venta, por su carácter contractual;
la Administración, porque se beneficia de los ingresos fiscales
que este cultivo produce a través del impuesto que percibe sobre el azúcar, y por último, los consumidores, porque al regularse y controlarse el precio del azúcar, pueden adquirirla a
mejor precio que si se comercializara con libertad de precio.
3.3.
LA DIFLJSION DE LA REMOLACHA AZUCARERA
EN ESPAÑA DESDE 1935 HASTA EL MOMENTO
ACTUAL: CONTROL Y PLANIFICACION,
RASGOS DOMINANTES DE ESTE PERIODO
A partir de 1935, la difusión del cultivo de la remolacha
azucarera en España va a tener unas características totalmente
distintas a las qué tuvo hasta esta fecha. Hemos visto en el capítulo anterior cómo el Gobierno, con el propósito de adecuar
la producción de azúcar a las necesidades del mercado nacional, llevó a cabo la reglamentación y planificación del sector,
controlando no solo la producción anual de azúcar sino también la de las materias primas empleadas en su elaboración.
El sistema del que se sirve la Administración para ajustar
la producción al consumo es el establecimiento de cupos de
producción a nivel ñacional y por zonas productoras tanto de
106
azúcar como de remolacha. Con esta política agro-económica,
la difusión de la remolacha azucarera que anteriormente había sido totalmente libre en cuanto a ubicación espacial y
enormemente atomizada en lo que a núcleos de producción
se refiere, se transforma a partir de este momento en una difusión metódica y planificada, sometida a un riguroso control
en cuanto a las áreas receptoras del cultivo y con una producción estrictamente contingentada por parte del Gobierno de
acuerdo con las necesidades del mercado nacional. Si tenemos en cuenta que en España toda la remolacha cultivada se
destina a la fabricación de azúcar comprenderemos mejor la
estrecha relación que existe entre los objetivos de elaboración
de azúcar y la producción de remolacha.
Con la fijación de cupos en relación al espacio-tiempo (zonas remolacheras/campañas anuales) se controla drásticamente el proceso de adopción^lifusión. Es el sistema más eficaz de localizar una producción agraria y de estimularla o
limitarla en razón de intereses político-económicos o sociales.
Esta política de localizar y contingentar un bien agrario estaba
ya entonces bastante generalizada. Se había iniciado en Esta
dos Unidos en la década de los años veinte y a partir de 1933
se extendió su práctica a Europa para localizar y controlar la
oferta de productos agrarios. Los cupos para la producción de
azúcar y remolacha azucarera aparecieron muy temprano en
Alemania, Francia, Italia, Austria y Bélgica como instrumento
empleado por las distintas Administraciones para evitar desajustes entre la oferta y la demanda de estos productos. Por lo
que a España se refiere, en un primer momento, es decir
cuando aparece la Ley del Azúcar, la finalidad de los cupos de
remolacha azucarera fue reducir la oferta y eliminar los excedentes de azúcar existentes en nuestro país. Se limitó la oferta
remolachera a nivel de agricultor mediante la adjudicación de
cupos por zonas y fábricas. A su vez las fábricas distribuían la
producción de remolacha entre los agricultores mediante el ya
analizado sistema de contratos de cultivo. Posteriormente, en
el período que se extiende desde 1939 a 1952, caracterizado
por la escasez de bienes de consumo debido a la guerra civil y
a la política de autarquía de la posguerra, el sistema de cupos
107
servirá para crear estímulos a la producción remolachera. Los
principales productos alimenticios estaban racionados y entre
ellos el azúcar. EI Gobierno va a potenciar el cultivo a través de
la entrega, a precio de tasa, de azúcar a los agricultores en proporción a la cantidad que se comprometían a producir. Si la
entrega era superior al compromiso adquirido la cantidad que
el agricultor podía adquirir a este precio era también mayor,
de este modo el agricultor contaba con un ingreso adicional ya
que podía vender este azúcar a terceros a precio superior. Gracias a esta medida, y posteriormente a la mayor disponibilidad ^
de fertilizantes, a la política de estímulo a los nuevos regadíos
y a la llamada política de "reservas", el cultivo se recuperó de
la crisis sufrida durante la guerra y se difundió con fuerza en
las dos décadas siguientes por todas las zonas remolacheras,
llegándose en 1952-53 a una producción de azúcar muy superior a la demandada por el consumo nacional; se obtuvieron
547.963 tm. de azúcar frente a un consumo de sólo 230.000
tm., con lo que se produjo un superávit de 317.963 tm. Llama
la atención de modo especial la baja producción de azúcar de
remolacha de la campaña 1939-40, que repercute directamente en el descenso de la producción nacional (tabla 27).
Este hecho debe explicarse dentro del contexto histórico en el
que se produjo. España llevaba tres años inmersa en la guerra
civil y es lógico que esto repercutiera en toda la actividad económica. El cultivo remolachero, que requiere mucha mano de
obra y especiales condiciones de abonado y regadío, se resintió de modo especial en esta campaña, última afectada por la
guerra, que se realiza en condiciones especialmente adversas,
porque el deterioro del campo se hizo progresivo a medida
que se prolongaba la contienda.
Durante los años inmediatos a la campaña de 1952-53, los
cupos volvieron a servir a la Administración para reducir la
oferta y eliminar el azúcar sobrante. El cultivo vuelve a contraerse, como consecuencia de la reducción de cupos y por la
desmotivación de los agricultores, ante la bajada del precio de
la remolacha, arma esgrimida también por el Gobierno para
limitar la producción remolachera. Estas situaciones se repetirán a lo largo de todo el período de forma alternante, ocasio-
108
Tabla 27
EVOLUCION DE LA PRODUCCION DE AZUCAR EN ESPAÑA
(193435 A 1989-90 )
Campaña '
193435 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1935-36 ..........................
1936-37 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1937-38 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1938-39 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1939-40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1940-41 ..........................
1941^2 ..........................
1942-43 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1943-44 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1944115 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1945-46 ..........................
1946-47 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1947-48 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1948-49 ..........................
1949-50 ..........................
1950-51 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1951-52 ..........................
1952-53 ..........................
1953-54 ..........................
195455 ..........................
1955-56 ..........................
1956-57 ..........................
1957-58 ..........................
1958-59 ..........................
1959-60 ..........................
1960-61 ..........................
1961-62 ..........................
1962^3 ..........................
1963-64 ..........................
1964-65 ..........................
1965-66 ..........................
1966-67 ..........................
1967-68 ..........................
1968^i9 ..........................
1969-70 ..........................
1970-71 ..........................
1971-72 ..........................
1972-73 ..........................
Azúcar
remolacha
Azúcar
caña
Producción
total
(^J
(tm•)
(tm•)
274.671
251.248
16.831
14.410
291.502
265.658
145.637
16. 610
162.247
118.186
14.484
132.674
149.297
74.362
151.152
144.910
13.269
14.161
8.965
7.855
162.567
88.525
160.117
152.765
177.681
9.660
187. 341
111.701
135.691
117.980
159.014
10.707
9.458
9.816
12.169
122.408
145.049
127.796
171.184
118.333
239.000
16.866
18.987
135.226
257.987
146.538
156.621
274.880
24.439
21.582
24.167
169.879
178.207
299.047
513.904
34.059
547.963
287.434
23.924
311.358
238.879
30.738
269.617
290.081
360.403
29.847
23.402
319.928
383.805
299.371
402.689
475.225
447.231
26.333
26.026
24.710
26.284
325.704
428.715
499.935
473.515
513.167
415.991
30.453
26.439
543.620
442.431
345.998
28.083
374.081
442.964
478.099
526.933
39.440
40.091
40.520
482.404
518.186
567.464
539.803
637.137
693.815
691.199
38.576
44.481
38.530
40.535
578.383
681.618
732.345
731.734
941.014
30.547
971.561
736.486
28.026
765.512
109
Continuación)
Campaña
1973-74 ..........................
1974-75 ..........................
1975-76 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1976-77 ..........................
1977-78 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1978-79 ..........................
1979-80 ..........................
1980-81 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1981-82 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1982-83 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1983-84 ..........................
1984-85 ..........................
1985-86 ..........................
1986-87 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1987-88 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1988-89 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1989-90 ..........................
Azúcar
remolacha
(tm.)
Azúcar
caña
(tm.)
Producción
total
(tm.)
525.800
844.400
1.276.100
1.101.700
1.037.300
657.000
890.100
1.009.200
26.400
23.700
17.100
20.400
13. 700
4.300
3.800
13. 700
552.200
868.100
1.293.200
1.122.100
1.051.000
661.300
893.900
1.022.900
1.128.300
1.231.700
16.900
15.500
1.145.200
1.247.200
1.065.000
888.200
888.167
1.250.300
992.431
1.172.992
940.735
8.000
9.300
14.647
12.100
14.087
13.838
13.289
1.073.000
897.500
902.814
1.262.400
1.006.518
1.186.830
954.024
Fuenle: Anuarios de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
Elaboración propia.
nando dientes de sierra en la escala de producción remolachera (tabla 27 y gráfico 10). Campañas especialmente excedentarias han sido las de 1955-56, 1959-60 y 1961-62; siendo
las demás, hasta la de 1970-71, ligeramente deficitarias. A partir de 1971-72, la producción y las necesidades de consumo interior se han mantenido bastante próximas. Los acuerdos interprofesionales entre cultivadores y fabricantes, unidos al
papel arbitral de la Administración, han contribuido a ello.
Otro factor que debe ser tenido en cuenta a la hora de
analizar la gran difusión de que ha sido objeto la remolacha
azucarera en nuestro país es la evolución de carácter positivo
que el consumo de azúcar ha experimentado en España durante este período. Evolución marcada en los primeros momentos por el aumento del consumo de azúcar en forma directa y, posteriormente, por el aumento de la demanda de
productos elaborados que contienen este elemento. A este he-
110
,z
da
^
w
z
w
^
^
`^
^
V
^
o I^
G^
V
V V
^ ^
L L
r z
V V
á^
II
F^ É 25
ó
S
S
S
S
S
ó
S
S
25
S
S
^
111
cho no han sido ajenas las fábricas de azúcar, que a través de
diversas estrategias, han potenciado el consumo de un producto generador de fuertes beneficios económicos. Pero especialmente significativo ha sido el papel de la Administración,
que, apoyando^ a las azucareras, unas veces, y por vía directa,
en otras, ha estimul^do el consumo de azúcar y la producción
de remolacha por dos razones fundamentales: 1) por los beneficios fiscales que obtiene a través del impuesto sobre el
azúcar de producción nacional (tabla 28); 2) por el importante papel socio-económico que el cultivo de la remolacha
azucarera juega en la agricultura española.
Si analizamos de forma conjunta las tablas 27 y 28 observamos cómo existe una relación dir^cta entre producción de remolacha y recaudación de impuestos sobre el azúcar. A1 ser la producción de caña azucarera muy estable, el incremento en la
producción de azúcar sólo se puede realizar aumentando la producción de remolacha. Por el contrario, cuando hay que reducir
la cantidad de azúcar que debe salir al mercado, se hace también
a costa de reducir el cultivo de remolacha. De ahí la relación directa entre remolacha cosechada e impuestos recaudados.
Como consecuencia directa del control de la producción
impuesta por el Gobierno para el azúcar y las materias primas
que la dan origen, se configuran a nivel nacional unas áreas
caracterizadas por tener a la remolacha como cultivo dominante, aun cuando cada una de ellas conserve sus rasgos diferenciadores. La evolución que experimentan estas áreas a lo
largo del tiempo pone de manifiesto el proceso seguido por
la adopción-difusión del cultivo remolachero en nuestro país
durante el largo y complejo período enmarcado entre 1935 y
el momento actual.
La primera campaña que se hace dentro de esta línea de
planificación y delimitación del espacio dedicado al cultivo de
la remolacha es la de 1936-37. La planta aparece enmarcada
dentro de las siguientes áreas espaciales, denominadas zonas
remolacheras:
1. Asturias-León. Provincias de León, Asturias, Zamora y
parte de las de Valladolid y Salamanca, con ^capitalidad en
León.
112
Tabla 28
RECAUDACION OBTENIDA POR EL Il1^UESTO SOBRE LA
PRODUCCION DE AZUCARES NACIONALES
(193435 A 1985-86) (EN PTAS.)
Campañas
193435 . . . . . . . . . . . . . .
1935-36 . . . . . . . . . . . . . .
1936-37 . . . . . . . . . . . . . .
1937-38 . . . . . . . . . . . . . .
1938-39 . . . . . . . . . . . . . .
1939-40 . . . . . . . . . . . . . .
1940-41 . . . . . . . . . . . . . .
1941-42 . . . . . . . . . . . . . .
1942-43 . . . . . . . . . . . . . .
1943-44 . . . . . . . . . . . . . .
1944^5 . . . . . . . . . . . . . .
1945-46 . . . . . . . . . . . . . .
1946-47 . . . . . . . . . . . . . .
1947-48 . . . . . . . . . . . . . .
1948-49 . . . . . . . . . . . . . .
1949-50 . . . . . . . . . . . . . .
1950-51 . . . . . . . . . . . . . .
1951-52 . . . . . . . . . . . . . .
1952-53 . . . . . . . . . . . . . .
1953-54 . . . . . . . . . . . . . .
195455 . . . . . . . . . . . . . .
1955-56 . . . . . . . . . . . . . .
1956-57 . . . . . . . . . . . . . .
1957-58 . . . . . . . . . . . . . .
1958-59 . . . . . . . . . . . . . .
1959-60 . . . . . . . . . . . . . .
Ingresos
obtenidos
109.346.509
124.437.050
83.452.295
94.899.775
90. 378.500
51. 777. 700
66.002.364
102.324.000
100.521.600
61. 235.000
98.631.047
68.161.520
103.374.000
120. 298.835
219.926.000
198.397.432
200. 340.000
260.300.000
392.638.924
285.784.920
226.561.000
300.631.115
327.800.000
354.900.000
348.300.000
347. 700.000
Campañas
Ingresos
obtenidos
1960-61 . . . . . . . . . . .
368.700.000
1961-62 . . . . . . . . . . .
407.100.000
1962-63 . . . . . . . . . . .
384.900.000
1963-64 . . . . . . . . . . .
237.900.000
1964-65 . . . . . . . . . . .
240.500.000
1965^6 . . . . . . . . . . .
249.000.000
1966-67 . . . . . . . . . . .
226.000.000
1967-68 . . . . . . . . . . .
305.200.000
1968^9 . . . . . . . . . . .
331.700.000
1969-70 . . . . . . . . . . .
481.100.000
1970-71 . . . . . . . . . . .
676.600.000
1971-72 . . . . . . . . . . .
706.200.000
1972-73 . . . . . . . . . . .
739.000.000
1973-74 . . . . . . . . . . .
582.000.000
197475 . . . . . . . . . . .
495.800.000
1975-76 . . . . . . . . . . .
686.400.000
1976-77 . . . . . . . . . . .
710.300.000
1977-78 . . . . . . . . . . .
926.300.000
1978-79 . . . . . . . . . . .
930.500.000
1979-80 . . . . . . . . . . .
989.700.000
1980-81 . . . . . . . . . . . 1.232.800.000
1981-82 . . . . . . . . . . . 1.247.600.000
1082-83 . . . . . . . . . . . 1.371.650.000
1983-84 . . . . . . . . . . . 1.408.800.000
1984-85 . . . . . . . . . . . 1.516.400.000
1985-86 . . . . . . . . . . . 1.605. 700.000
Fuente: Información Estadística del Ministerio de Hacienda. Impuestos Indir@ctos.
Elaboración propia.
2. Navarra-Rioja. Provincia de Navarra, parte norte de
Soria y de Logroño, con capitalidad en Pamplona.
3. Miranda-Vitoria. Provincia de Alava, porción NE de
Burgos y parte NW de Logroño, con capitalidad en Vitoria.
4. Aragón. Provincias de Zaragoza, Teruel, parte de Logroño, de Huesca, de Navarra, de Soria y de Guada_lajara, con
capitalidad en Zaragoza.
113
5. Lérida-Monzón. Provincia de Lérida y porción SE de la
de Huesca con capitalidad en Lérida.
6. Valladolid Palencia. Provincia de Palencia y la casi totalidad de las provincias de Valladolid y Burgos con capitalidad
en Valladolid.
7. Madrid-Toledo. Provincias de Madrid, Toledo, Ciudad
Real, Cuenca, Albacete y Guadalajara, con capitalidad en Madrid.
8. Córdoba. Provincia de Córdoba y parte occidental de
Jaén, con capitalidad en Córdoba.
9. Ser^illa-Cádiz. Provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, con
capitalidad en Cádiz.
C^r-anada. Provincias de Granada, Málaga, Almería,
10.
parte de Murcia y parte de Jaén, con capitalidad en Granada.
11. Zona Cañera. Integrada por parte de las provincias de
Almería, Granada y Málaga, considerada como zona decimoprimera (gráfico 9).
El cupo de producción asignado por la Administración a
cada una de las zonas azucareras queda reflejado en la tabla
29 y el gráfico 11, que ponen de manifiesto la primacía de las
zonas cuarta (Aragón) y décima (Granada) sobre las demás.
No en vano estas dos zonas fueron las que con más fuerza
adoptaron el cultivo de la remolacha desde los primeros momentos de su introducción en España. Una véz asignados los
cupos, serán las azucareras de cada zona las que a través de
los contratos de cultivo repartan el cupo de remolacha entre
los agricultores interesados en cultivarla de acuerdo con la
normativa legal.
Los resultados de esta primera campaña dirigida y controlada por la Administración fueron muy positivos, produciéndose una perfecta adecuación entre los objetivos de producción previstos y la producción real.
En la campaña siguiente se lleva a cabo un reajuste espacial
en la difusión del cultivo motivado por el déficit continuado y
progresivo que desde 1930 se venía registrando en la zona de
Granada. Por Orden Ministerial de 6 de junio de 193% se reduce
el número de zonas a nueve, fundiéndose en una sola las zonas
octava (Córdoba), novena (Sevilla-Cádiz) y décima (Granada),
114
Tabla 29
CUPOS DE PRODUCCION ASIGNADOS POR LA
ADMINISTRACION PARA LA REMOLACHA Y CAÑA DE AZUGAR
(C.AMPAÑA DE 1936-37)
Zonas
Remolacha
(^•)
Asturias-León .. ............................. ............... .
Navarra-Rioja ...............................................
Vitoria-Miranda . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . ... . .
Aragón ......................................................
Lérida-Monzón .............................................
Valladolid-Palen cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Madrid-Toledo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Córdoba ....................................................
Sevilla-Cádiz .................................................
Granada .....................................................
Almería, Granada y Málaga (*) .............. .... .... .......
134.960
242.400
97.195
608.267
84.495
118.476
111.546
68.855
114.448
386.888
70.552
TOTAL NACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.038.080
(*) Zona cañera.
Fuente: Ley del Azúcar. 23 de noviembre de 1935. Gacela de Madrid del 28 de noviembre de 1935.
constituyendo juntas la zona octava (gráfco 12). Asimismo, se
expone la necesidad de compensar la desadopción sufrida por
la remolacha en Granada mediante el incremento del cultivo en
las otras tres provincias de la nueva zona con el fin de compensar la producción y sobre todo "para el sostenimiento de la economía agraria andaluza". Granada, provincia pionera en la
adopción del cultivo remolachero en España, había pasado de
producir 4.968.950 tm. de remolacha en 1929 a producir sola
mente 890.934 quintales en 1936 debido al agotamiento de los
suelos con la consiguiente, pérdida de riqueza en sacarosa de las
remolachas que motivó la bajada de su precio y el desinterés de
los agricultores hacia este cultivo. Por lo que se refiere a las provincias en las que se potenció durante esta campaña el cultivo su
respuesta fue diversa. Córdoba se comportó como la provincia
más receptiva de la zona, difundiéndose el cultivo con rapidez e
intensidad. Esta provincia había sido, como vimos anteriormente, junto con la de Granada, pionera en la adopción del cultivo remolachero en España bajo la acción estimuladora de To-
115
Gráfico 11
CUPOS DE PRODUCCION DE REMOLACHA Y CAÑA DE AZUCAR
FIJADOS POR LA LEY DEL AZUCAR DE 1935 PARA LAS ZONAS
AZUCARERAS POR ELLA CREADAS
4
rres-Cabrera; sin embargo, a partir de 1906-07 la remolacha desapareció de esta zona y no vuelve a aparecer hasta 1934 bajo la
acción impulsora de la Azucarera San Rafael, ubicada en V'illa
rrubia. En la primera campaña de readopción se sembraron
1.510 ha. que produjeron 361.938 quintales, llegándose en
1974-75 a las 12.400 ha. y las 379.993 tm. En la actualidad el cultivo sigue ocupando una amplia superficie en los regadíos cordobeses (tabla 37 y gráfico 27). En Sevilla, la política de estimulación del cultivo tuvo también una respuesta muy positiva. En
1940 se sembraron 3.633 ha., que pasaron en 1950 a 8.090 y que
en la actualidad se elevan a 25.027 ha. Lo mismo ocurrió en Cádiz, donde, después de diversas experiencias para aclimatar va
riedades de secano, la remolacha se extendió de forma espectacular (tabla 37 y gráfico 27).
116
Gráf'ico 12
DF.LII^IITACION DE LAS ZONAS AZUC:ARF.RA4 A PARTIIt DE 1937
^^e
km.
En 1945 se produce una modificación de las zonas remolacheras, esta vez con repercusiones espaciales más significativas. Por Orden Ministerial del 2^de febrero y con el fin de regular la campaña de 1945-46 se distribuyen los cupos de
acuerdo con las zonas siguientes:
1)
Aragón.
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
Andalucía Occidental.
Navarra-Rioja.
Valladolid-Palencia-Aranda de Duero.
Asturias-León.
Andalucía Oriental.
Alava-Miranda de Ebro.
Madrid-Toledo.
Huesca-Lérida.
117
La tabla 30 expresa la cantidad de remolacha producida
en cada zona, así como el porcentaje que esta producción representa en relación con el total nacional. Su análisis pone de
manifiesto que la zona de mayor producción sigue siendo
Aragón, con un 22,15% del total; seguida de la zona quinta
(Asturias-León), que produce un 20,98%. Llama especialmente la atención el elevado ascenso llevado a cabo en la producción por la zona cuarta (Valladolid-Palencia-Aranda de
Duero), que ha pasado del 5,60% de 1935 al 14,81% de 1945.
En la séptima zona el cultivo retrocede al igual que en la novena, mientras que se incrementa en la zona Centro (MadridToledo) .
Tabla 30
PRODUCCION DE REMOLACHA AZUCARERA POR ZONAS
REMOLACHERAS. CAMPAÑA 1945-46
Zonas
Producción
(qm.)
Porcentaje del
total
Aragón .................................
Andalucía Occidental ... .. ... . .........
Navarra-Rioja ...........................
Valladolid-Palencia-Aranda de Duero ..
Asturias-León ...........................
AndalucíaDriental .....................
Alava-Miranda de Ebro ... ......... .....
3.302.260
2.498.090
1.451.371
2.210.270
3.131.000
1.484.114
49.149
22,15
16,74
9,73
14,81
20,98
9,95
0,33
Madrid-Toledo . .. . . . . ... . . .. . . . . . . . . .. .
747.725
5,91
Huesca-Lérida ..........................
44.410
0,30
TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14.918.387
100,00
Fuentes: Asociación Nacional de Fabricantes de Azúcar.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
Elaboración propia.
La remodelación de las zonas obedece a una doble motivación. Por una parte, se pretende canalizar adecuadamente el cultivo y su difusión, al tiempo que se controla el
adecuado rendimiento del mismo en todas las áreas productoras, por otra, se intenta establecer los precios de la remolacha de forma oficial en función de la calidad de la
misma, que varía según las zonas por razones climáticas y
118
edafológicas. Con el fin de unificar en lo posible los precios
por zona, se trasvasan determinados términos municipales
de unas zonas a otras o se funden varias zonas en una, como
ocurrió en 1947, que se unieron en una sola zona la primera (Aragón) y la tercera (Navarra-Rioja). En este mismo
año, por Orden Ministerial del 27 de enero, se consideran
dos grupos de zonas, una para el establecimiento de precios
y otra para la fijación de cupos. Ambas categorías se mantuvieron hasta 1962, fecha en que por nueva Orden se remodelan de nuevo, quedando configuradas del siguiente
modo:
1) Aragón. Provincias de Zaragoza, Logroño, Teruel,
parte de Huesca, de Navarra, de Soria, de Guadalajara y de Cuenca.
2) Andalucía oriental. Granada, Málaga, Almería, Jaén y
parte de Murcia.
3) Zona cañera. Sur de Granada, de Málaga y de Almería.
4)
Castilla. Palencia, Valladolid, parte de Burgos, par te
de Avila, de Segovia, de Salamanca y de Zamora.
5) León. León, parte de Asturias, parte de Zamora y par
te de Salamanca.
6) Andalucía Occidental. Sevilla, Córdoba, Cádiz, Badajoz,
Huelva.
7) Alava. Alava y parte de las provincias de Burgos, Navarra y Logroño.
8)
Centro. Madrid, Toledo, Ciudad Real, Albacete, parte
de Guadalajara y de Cuenca.
9)
Nordeste. Lérida y parte de Huesca.
10) Burgos. Parte de las provincias de Burgos, Palencia y
Soria (gráfico 13).
Esta nueva división de zonas se hace teniendo en cuenta
tanto el aspecto relativo a fijación de precios como al establecimiento de cupos de producción, con el fin de dar una mayor homogeneidad a cada zona.
En 1970 se creó una nueva zona: Extremadura, a la que se
denominó zona décima, pasando Burgos a formar parte de la
zona cuarta. La composición de cada zona queda reflejada en
119
Gráfico 13
CONFIGURACION DE LAS ZONAS REMOLACHERAS Y CAÑERA
EN 1962
^
0
km.
el gráfico 14, mientras que en la tabla 31 podemos analizar los
cupos asignados a cada zona, las producciones reales de cada
una de ellas y la relación entre ambos conceptos. Su análisis
pone de manifiesto la diferencia interzonal en vocación remolachera, vemos como la diferencia de cupos es notable entre unas zonas y otras, al mismo tiempo mientras unas zonas
superan el cupo de producción asignado, caso de las zonas
cuarta, quinta, sexta y octava, las restantes no alcanzaron la
producción que se les adjudicó.
La modificación más profunda de las zonas remolacheras
se llevó a cabo en 1972. Por Decreto Ley de 24 de marzo se
llevó a cabo la refundición de las zonas cultivadoras en tres
únicas zonas:
1)
Zona Duero. Integrada por las provincias de Avila,
León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, la
120
Gráfico 14
LAS ZONAS REMOLACHERAS Y CAIVERA EN 1970
zona norte de Burgos y las cuencas del Duero de esta provincia y de la de Soria.
2)
Zona Ebro-Centro. Configurada por las provincias de
Alava, Huesca, Lérida, Logroño, Navarra, Teruel, Zaragoza,
Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid y Toledo, la
cuenca del Ebro de las provincias de Burgos y Soria y las cuencas del Guadiana y del Júcar de la proviñcia de Albacete.
3)
Zona Sur. Constituida por las provincias de Almería,
Granada, Jaén, Málaga, Murcia, Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla, Cáceres, Badajoz y la cuenca del Guadalquivir y parte de
la cuenca del Segura de la provincia de Albacete (gráfico 15).
La zona con mayor grado de adopción del cultivo es ya la
Duero. En ella la remolacha cuajó con fuerza desde los primeros momentos del inicio de la adopción y se extendió vertiginosamente por todas las zonas de regadío, especialmente en
toda el área irrigada por el Canal de Campos y el Canal de
121
Tabla 31
RELACION ENTRE LOS OBJETIVOS DE PRODUCCION Y LAS
PRODUCCIONES RF.ai.F4 DE REMOLACHAAZUC:ARF.RA
Y DE AZUCAR POR ZONAS. CAMPAÑA DE 1971-72
(EN MQ.ES DE TM. )
Objetivos producción Producciones reales
Liquidación azúcar
Zonas
Rlacha
Primera.....
Segunda ....
Tercera (1) .
Cuarta ......
Quinta . . . . . .
Sexta........
Séptima.....
Octava ......
Novena .....
Décima .....
^úcaz
Rjacha
^úcar
Déficit
Exced.
420
300
1.450
1.030
1.700
350
240
210
80
61,00
40,00
193,30
137,30
236,00
46,70
32,00
23,00
10,70
280
154
1.874
1.033
2.306
318
243
143
61
54,60
20,30
289,10
164,50
326,50
43,80
34,30
16,80
7,90
6,40
19,70
95,80
- ,^7,20
90,50
2,90
2,30
6,20
2,80
TOTALES .. 5.840
780,00
6.412
941,00
54,80
215,80
(I) Zona cañera.
Fuente: Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera.
Castilla. Esta zona cuenta además con los mejores suelos remolacheros y con un clima ideal para que las remolachas alcancen su contenido óptimo en sácarosa. El centro canalizador de la innovación fue Valladolid, que desde el primer
momento de la adopción del cultivo en Castilla la Vieja se
mostró como pionera tanto en hectáreas cultivadas como en
rendimientos obtenidos. Primacía que sigue conservando en
la actualidad dentro de su zona y sólo superada a nivel nacional por Cádiz (tablas 32 y 37).
Por lo que se refiere a la Zona Ebro-Centro, se distinguen
tres áreas claramente diferenciadas: 1) la zona de Aragón,
donde las provincias más características del cultivo remolachero son Zaragoza y Teruel; 2) la zona de Vitoria, Miranda y
Estella, y 3) el área de Madrid, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y
Albacete. La primera se caracteriza por un cultivo que habiendo alcanzado sus mayores cotas durante el largo período
que se extiende desde comienzos de siglo hasta 1960, está
122
Grafico 15
ZONAS REMOLACHERAS Y CAÑERA EN 1972
ahora en franca decadencia debido al agotamiento de sus suelos, a las sucesivas invasiones de nematodos y a la inclinación
de los agricultores hacia cultivos hortícolas más rentables que
la remolacha. La segunda zona se caracteriza por una fuerte
aceptación del cultivo, con remolachas de muy buena calidad.
En la tercera, la remolacha, que está presente en pequeños islotes de las provincias de Madrid y Toledo desde comienzos
de siglo, avanza lentamente en el resto de las provincias sobre
terrenos irrigados con agua de acuíferos subterráneos de escaso radio de acción, por lo que el cultivo se localiza en pequeñas áreas entre las que destaca el ámbito manchego de las
cuatro provincias que integran la Mancha y el Campo de
Montiel, a caballo entre Ciudad Real y Albacete.
La zona Sur es, sin duda, la más compleja de las actuales
zonas remolacheras. Se distinguen en ella dos áreas con carac-
123
^001^OOGV 6'^d'
^^[iOCV cDGVO^c^cn
C,U 1L^ C<i ^ Ch C^i 1fi Cfl o
Gn
^
Cn
^O^cO00cD^GV.r^
L^i^^+1^^1^o^i4o0
1n C^i r--1 Cn 117 Gf') ^--I 1[^ 1[^
^
^--I
r--1
0_
^
^
Q
^
^
^
b
fd
b^0
^
O O O O^ O^ 00 O
000cDGVCDO^i^O
^COO^I^GV CDCho
1 ao GV ^--I o^(^ Cci cc
^ O^ r-1
G^I d^ 0 6^ 1r^
^--I
r-1
^--I
GV
^
cD C^ cD d^ C^ O^ o 0 6'^
oa^ooCCia^o^ooo^
oooooO^oQ^00
0 0 0 0 o d" o Q^ ^
fi^IOOOOOOQ^I^
tf')GVO^00GV00o1^
1C1Q^Gh00 d^Q^ oQ^^
C^ ti^ CO r-1 G^i.^ 1^ ^
^ ^ ^ ^ ^ ^ ui 11i ^
cc^^C<i^nd+lncnGV
^i
FW
A
^^
0
^
^
F
^ ., cn ^ .^
cv
rñ
AG ^
á --
000000000
0 000000
0 0oooo^n
^ ^ri ó oi ^ri r ; od
^Ú^
0
^
co
000000000
00000
00
c^o
o^ooo
^
.,
°cr
^
^
ci
c^c^^c^
^+o
°
°
crooroooo^c^
rn^u^aor,rnrr^ ^
cucoa^oochoo.n.^ .,
cia>>nai^rn^r:d^ iti
c^.nooa^oooccw
ooo^^a^c^^n^n
cu^o^nooou^o ^
r
c
°'i^^órn^c^c°^°rn ^n
^.n o 0 0 0.n o^n
chcvowoch.-+oo
0o cD c^
o.^ t^ r, c^
cv
,--,
'-.
cn .,
d^
^z
UW
^o^
^a
q
0
0
^aá^aióa6^^^
^
.,
ai
cn t^ cn
^ri .^
ci .-^
co .^ a? ao ch
^+ r, r, ai er
d^ r, .^ c^ d^
^
^
^^
z
^o
^U
W]
AA
^^
U pr
.
124
0
^
^
^
^ `^^^^^^ ^^
ocnoc^ooo^c^
^
^
.n
c^ o 0 0^ oo ^n co cn
^^
^
^^^^^
C
:O
V ^
0
óL v
a
0
^
^
á
0
^
^
^
^
E-^
O O O O O O
O?^O cOOGV
Od^0O0^d^
r
^
G<i
airóc^oo ^ri
r r cn .-+ o
r
.-^
^
00 d' O O Q^ O W^ O O G
O^c").^^^O^OtnrrOtO
o w r^n a a^ oo oo c^ ^n c^ cr
"
a°o
c°'
c°^óc^nc"^
c^cO
^
r.
cc v^
r
ti
oooo^o
oooo^ro
o^roocio
ó t^ v^ ^ri od ai
d^ d+ c^ cn cn cv
0
^
ó
^
^
00ó000
0
O r O O O
GVOa00^cri0
C^ tc') a0 ^--^ ^--^ .L7
.-^ cU
Gn
^--i
^i
^
rr
^
ce^
Gv
O
Gv
O
^
^
^
^
cri
r
^
0
.^
CCi
ooaoo^nornoooo
0 o a^ o cc cn o a^ o 0 o a^
ooo^nrn.-•orn^nooo
ó ó.^ ^ a^ .-^ v^ o ^c^i ó ó^ci
v^ cn cn c^ ch ch in in cn cn ch ch
cn
^
ci
u^
c^
^
^n
^
cn
0ó
0
^
.^
ooó°^^°óó°Oó
o ^ .^ o 0 0
c^i
d+ ..
t^ ci
^
.^
.^
r,
ci ci
^
r
0
^
0
^r
r
^
^
^
u^ O O O.r O O cG O^ O O
O^--+ O GV O GV 6^ GV O^--+ ^--i O
O GV O ic') u^ GV cD GV
^
cci ^ --i
cv
c^i c^
d^
op
^ ^
^
O
^
^
^
^
^
^--i
^
L
O
L
W
^
G^I
^
6^
^
^
G^f
^
^
^
^
^
i^
^--1
U
V
^
^
(d
^
ooGyooo
GV o00O^ Gho
Q^ ^ ^ rl i--I 12i
r-1 CD
.,
^
Cn
C4
r
Cn
r
^
o^ o 0 o d^ o o CD O^ o 0
o^--I iti GV o.-1 Q^ .N r e--1 r1 0
o u^ tf^ Q^ cD GV o^
o ^--1
,--I
C^i r1
^+
GV
r, ..
Q
^
^
^
c^
^a
r
V
(d
0
0
C
^
0 0^ o 0 0
^
oo ^ o
r
v
^
oo ° oG<% °O o
O O cri
O
Ó GV Gv
W
c^
r
^
tt^
CV
^
^
G^l
r
Qi
^
^
^i
L
^
L
O
b
>
.^
Ú
v
^,
^a
c
0
^v
ca
z
C
^O
V
S_
^
^
^ . L .. ..
^
^
y ^ y '^ . .
C
O
.^
^ ^ v r .ç O
^ ^
r+ ^
J cC T
Q^ÚC^^F
^
O
F
^i , ^
,
,
i
^ ^ R'
N VJ
'
^ .^ Ñ
y
Z cVC
^
^ .^.j .
,p
^
j
^
.
^
,
•
^
V
^ b
rVO•
cC
0
Vi
`
O^ ^^ V ti ^ r^^^ r^'^
;^l¢¢m •^ •^UUx.;^^v^
O
E^
^
125
terísticas completamente distintas; mientras que la zona
oriental acoge el cultivo en tierras de regadío con un ciclo
que se extiende desde marzo a octubre, la zona occidental
cultiva la remolacha en secano y con un ciclo distinto al resto
de todo el país, es decir, de septiembre a julio o agosto.
La estructuración de 1972 se mantiene hasta la campaña
de 1981-82, fecha en que se produce una nueva remodelación
de cada una de las zonas al tiempo que se separan las zonas
Ebro y Centro (gráfico 16) . El cultivo sigue dominando en la
zona Duero que, como puede verse en la tabla 33, en 1990
produjo el 56,68% de la remolacha nacional.
Para la campaña de 1982-83 se vuelve a la división en
tres zonas: Duero-Ebro, Centro y Sur, manteniéndose esta
división hasta producirse la adesión de España a la Comunidad Económica Europea en 1986. Como consecuencia inmediata de este hecho, se termina con la estructura del sector por zonas productoras y la correspondiente adjudicación
Gráf'ico 16
ZONAS AZUCARERAS A PARTIK DE 1981-82
126
de cupos. A partir de este momento, las producciones fijadas por el Gobierno se reparten por grupos de empresas
azucareras, las cuales mediante acuerdos con los agricultores proceden a la adjudicación de cupos por empresa agraria. En la actualidad existen en España siete empresas o
grupos de empresas dedicadas a la fabricación de azúcar a
partir de la remolacha: Ebro S.A., Sociedad General Azucarera (S.G.A.), Compañía de industrias Agrarias (C.I.A.),
Azucarera Cooperativa Onésimo Redondo (A.C.O.R.), Azucareras Reunidas de Jaén (A.R.J.), Azucarera de Ciudad
Real y Azucarera del Carpio. Las tres primeras son las más
fuertes dentro del sector y cuentan con fábricas en las distintas zonas azucareras, siendo la más potente Ebro S.A.,
que está integrada por nueve entidades fabriles; las otras
dos cuentan con cinco fábricas cada una. A.C.O.R. es la
única empresa de carácter cooperativo constituida por cultivadores de remolacha, cuenta con dos fábricas, ubicadas en
Valladolid y en Olmedo,respectivamente. Las otras tres empresas son independientes y cuentan cada una de ellas con
una sola fábrica.
Tabla 33
COMPARACION DE LAS PRODUCCIONES DE REMOLACHA
AZUCARERA POR ZONAS (CAMPAÑA 1989-90)
Zonas
Remolacha
(tm.)
Porcentaje del
total
Zona Duero (*) ...................... ..
Zona Ebro (*) . .. . .. . . . . . . . . . . . . . .. . .. . .
Zona Centro .. . .. . .. . . . . . . . .. . . . .. . . . . . .
Zona Sur . . .. . .. . . . . .. . . . . .. . .. . . . .. . . . .
4.049.182
56,68
313.257
4,39
375.274
2.405.333
5,25
33,68
TOTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7.143.046
100,00
(*) Desde 1986 las dos unidas forman la Zona Primera, constituyendo las zonas
Centro y Sur la Zona Segunda y Tercera, respectivamente.
Fuente: Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
En la tabla 34 y en el gráfico 17 puede verse la ubicación
de las distintas entidades fabriles, así como la capacidad molturadora de cada una de ellas en el momento actual. Su análi-
127
z
w
^
,^ ^
^z
WO
zN
w ^r
W
^
0
-ó ^ ó
^ ° ^
C
^
^
O
^
^^^^^^^^^^^^^
r,
r. 0
r,
C
^O ^
^v
b.-.
^ ^
O O O O O O O O O O O O O
L
y 0 ^
^ ^ v
N
. GV CO Cn Cfi Cfl iN Cn ^ GV ^ GV 1L^
^ ^
^
.^
c^
^^
^w
,_l
A
^^
da ^f'^
^^
^^
0
cc cn cn crcv ^ncri ot cri rcncD
O O GVGVCnO^ t iGVO'^ IXi GVC n GV Va
^oo
O
O
O O O O O O O O O O O O O
00 ^f i 00 ^ d^ o u^ Gr i o if i o^ o
Ó Ó
d' O
^
^
v+
^
W ^
^
^^
^z
d
'u
b
C
• ° ^ó ;?
ó
^^á
á
V ^ ^
^
^ó ;^ ^^
^^óó
^^^^ó^°^^^óó^°^^^
?.^Ñ.-^7^Ñpr^^^-10. c% i^
00
^ ^
ñ ^ W
^
d
^
A
::
á^
ó.
E
W
-^w^0^
^^
oooooQQ¢Q¢¢00
.á^^^^C^UC^^^-;..:C^C^
W W W W W cnvirnUC^C^QQ
P^G
o^OO
: : .
^.
: ^ ' : :^
^ ^ ^Ú
wÁz
^
^^
,^
^
Á ^
^
a^
^
^
^^^ ^á^
: , ^^ , 1 Á b
-o ^a a^ ^
^
^,^ : :^^,ó^^bó
.
z^
U
.^
0
A
^`^ ^
w
^a °`a ^ ^^ ^á^V :
^
o
^
W
a^
-o
^
^
:á^ : .a^
^ •ó
' ^
ó ^ •• '^^^ ^ ^ ^
C y 0`^ ^ i^^^ fa ca ^
O^
'^ ,‚ ^ W ^ ^ ^ a^^i '^ ^ ^ ^ a^
ó^
Oc^áQ ^ca.^^o
:?wv C^,¢^ ^ ^aÓ
oC a^ a^ a^ ^^ a^ a^ a^ ^a a^ ^>^w^a-o-ov^v^^o-^aa^vv^^-.., ^
.^. c^ c^ ^ ca ^^ co c^ c^ ca c^ .. ^
^
^
Á
128
^ ^
-ao '*^
o
o^
ó ^v
á^
C ^
:
^ ñ, 0.5 °^,ó> cva,^ ^ :° ^
^^
:
.
:
•
^:
p^., Á
^
.
^
^ ai
^ a^i CYi C4
^ ai
^ ¢^ v ai
^ á^ ai
^ ¢^i ai
A ai
O
^^^^^^^^^^^UU
^0
^. ^. ^, ^. ^. ^. ^, ^. ^. ^. ^.
z^^^^^^^^^^^oo
U U V U U U V V U U U
^^d`^¢`^¢`^¢ry¢`^¢`^¢H¢`^¢H^^¢
E^
^a'^ñ^¢
^ S.^i L
W a^ a^
z"`^
O
^
^
_ ^
ifi
b ^ Ó
^ O '^
G^1
^
O
O
Ó
O
.-^
C
^ ^
^
c^ 1
^ ^
cn cD
8o O O
cn c0
^^ ^
'•
^ b
^ ,-.
Ó ó
^ Ó ^
^ ^ ^.
O
Ó
O
^
O
O
O
O
c^i cD
O^
O
^
^c^cOÓÓÓ^^
^fi O^ ^fi cD ^M d^ a^ CO
^
.-i .-^ ^ .-+
O
O
O
O
O
O
O
O
O
^ ^
c ^ Ó^ Ó Ó Ó Ó
^ c^i G4 ^ i[i ^c'i c^i cp
O
O
Ó
O
^
O
O
^
^
c^i
^
a^
ú
^ ~
^
iC
^
V
^
^
b
f^
%
^
^
^
4
^
W
N
^ ^y
G
^
^ .^
N
. . ^O (E .N
..
b
^
V
O
f^ 0
N
.+ ^ b
^fC ^0 R1 ^fV ^ y `^ ^ ^
á
UUoGUUv^U^,
V `^
ti
^
y
O
O
r
^
^
w a^.i
.^+
..^.^
_^
_N
^_ G_J
^
^
b b
ñ. á
^^^4QQ,ó^ó
C.^ ^-:
WwW^iU ‚ .C^
b ^
C C
^^
O
O
^
4!
c^.
A
^
^
^
^
^
a^
^
Ú
^
L
^
L
V
fd
.
.
'
:
:•„
.
Qƒ ^^ ^
^ L ^ : *
^ y ^ v
^
^
L
y
^
^
^
^
`
^
O
t
c^v^^o : ^
^^^
^y ^
U^
v
^^
c c
N fC ^ .b c^ `' . C_
^
v
G^. ^ (C N ^ ^ ^ ^
b
W
^ =
_r-^^jO.^b
c^0
....
^ ^ O
^ ^
^
.^
^
^ ^
^ ^
^L
^^
C
L^
fa ^-'
6i ^n
O^
O O ^
C
^ ^ O
u^- c á^ o, U^a
^^
F^
^
^^z
G
^^:^^
Ñ^^'ó.
C
^ ^ ^ ^ ^ ^ '^ ^
^`^3^^-0_^-•C^^c^U^.^UÚ ^
v ^ v ^ v a^ ^ ^
^°-… á
^i7v^^O^C^^3 a^ N
^
^^^ 47 CJ ^ 6l 7J G.1
O
z r^^^^^^^
^^ ^; ^ ^ƒ ^ƒ ^ ^
0
O
Ná^á^áaa^ ^,
^ C
^^
^ r (o V
..^,
(!J r Y
Ó
^ ^^
^^^ ^
129
Gráfico 17
LO(',AI i7aCION DE LAS FABRICAS DE AZUCAR DE REMOLACHA
EN LA ACTUALIDAD
sis, junto con el de la tabla 35, nos permite deducir la producción de cada una de las zonas remolacheras tanto en remolacha como en azúcar. Se pone de manifiesto una vez más la
primacía del cultivo en la zona Duero, seguido de Andalucía.
Sin embargo, la zona Ebro, que fue temprana en la adopción
y destacó en la producción tanto de azúcar como de remolacha durante la primera mitad de nuestro siglo, ocupa en la actualidad el último lugar en la producción remolachera, obteniendo solo el 4,39% del total naciónal, frente al 56,68 % de
la zona Duero y el 33,68 de la zona Sur (tabla 33). Del mismo
modo, la superficie dedicada al cultivo de la remolacha ha retrocedido con el paso del tiempo en esta zona (tabla 36, gráficos 18, 21 y 22) mientras que ha ido avanzando en las tres
restantes, especialmente en la Duero, donde se ha pasado de
las 12.108 ha. de la campaña 1939-40 a las 103.744 ha. de
130
1988-89 (tabla 36, gráficos 18, 19 y 20) gracias a la potenciación del cultivo en tierras de regadío.
Tabla 35
OBJETIVOS DE PRODUCCION DE AZUCAR DE REMOLACHA
POR EMPRESAS O GRUPOS DE EMPRESAS AZUCARERAS
(CAMPAÑA DE 1989-90)
Empresas o grupos
Producción
azúcar (tm.)
% del total
nacional
Ebro ....................................
S.G.A . ........:.........................
C.I.A ....................................
A. C.O. R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
A.RJ ....................................
Azucarera Ciudad Real . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera El Carpio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Azucarera del Guadalfeo (*) ....... ....
Azucarera del Mediterráneo (*) .......
326.400
211.900
197.300
135.300
69.700
32.000
20.400
4.900
2.100
32,64
21,19
19,73
13, 53
6,97
3,20
2,04
0,49
0,21
TOTAL .................................
1.000.000
100,00
(*) Molturan sólo caña de azúcar.
Fuentes: Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
En la zona Centro, el cultivo de la remolacha también ha
ido ganando superficie, fundamentalmente a partir de 1950.
Se ha pasado de solo 130 ha. cultivadas con remolacha en la
campaña de 1939-40 a 10-241 ha. en la campaña 1988-89. La
superficie que el cultivo remolachero ha ido ganando a otros
cultivos tradicionales en esta zona es básicamente terreno de
regadío, y si en un principio se cultivaron algunas variedades
de secano, en la actualidad toda la remolacha de la zona es
de regadío (tabla 36, gráfico 23). En esta zona existe un marcado contraste entre la evolución que el cultivo ha seguido
en las provincias con tradición remolachera desde el inicio
de la adopción de este cultivo en España (Madrid y Toledo)
-donde la remolacha retrocede en la actualidad- y la evolución seguida por esta planta en las provincias de nueva
adopción -especialmente Ciudad Real- donde la adopción
de este cultivo se ha disparado; la remolacha, que empezó a
131
^
c
z
N
O
^
¢^
^
zw
^
`^° ^
^!
r,
04
ccooochc^chcnc^rr.^cccvooo^n.noo
caooou^r.cc,-,rcc^^nocco^a^ccroocn
rn...nu>>nrcflooorcDr.-,cnrooc^o^c^
ci ^ci d^ c^ ci ci c^i ci d+ ^ci c^ ^ri a^ ^D t^ o^ a^ oi o^ c^i
^^
^
ca^
.^
O
b
^
^ ^
a
O^
^d
^o
ai
^
en
x
^
r-,
r^c°h°ó°°w°
° ^ ^ ^ r^óc`noc°ric^ic^ic°nc°ií`^
cu
cncucncv.,cuch^^ncc.,r,cuc^
d+oooocva^^ncoracnchr^no^nooo
ccooocflcc^^na^ocucocc^cvro^cicu
ooaora^o^cDa^oor^lna?a»a!corcc^
r I I I d'^í^c")c^n^^énÓ0^00^O^^e^^^ít[ ^
u")
. cD O^ ^--i u") GV G^I GV ^ c^ cG c0 O^--^ Q^ GV cn
GV cn CV d'^ G^I cn .nl GV c+i tLi d'^ t^i tL^ ^ CO 00
rr
^
^
.,
^ c^^ c̀^ i cor c^v c^ r c^ i c^ r co i c^ i`c^r c^n ^^ c̀^ i co^ i^^c°r c^n
0
0 ^
.:
dW
c^°ó
^ ó^^c^v^o"'oò^oa°^c^có^c°v00^°
w^cc^n,^rnrn^ncc^o^^cor,c^^
,--i
.--^ d+ d^ ci ci .-i ci ci c^
^
Á
W
GO
^
a^ ^
cC
W
0 0 0 o cn ^n r u^ c^ a^ ^n ^n cn cn cv oo r o 0 0
ooooc^chcucno^o^n^n^n^nr.c^ochoo
o^ov^a^oocflu^a?^o?aocncua^ocroch
cri ^ri ^ri ci cri ai ai cD t^ r, ui ^u d+ cD ^ oó oá ai t^ di
..
.. .^ r, r,.cv r,
b
.^
O
^
a
FL
cD O O O.--^ O 00 ^ 00 00 G^1 d' 1^ c^ O^ O d^ O O
O^OOOGV ^I^CV^cD^Q^cO^u^00chl^cn0
1^ if i 00 r• c.0 1 ^ cn ^--^ d' d+ ^f+ .-^ Q? GV cD da a0 00 c0
a0 a0 1^ ^ 00 00 1^ cci 00 CV c^ OÓ ^t") a0 O cti d' 6^ O^ci
r, ., ..
0
^
a
Ca
.^ r, c^ .. ch d^ c^ c^ .n d^ c^, ^+ c^ a+ w
cv I I I c^rnoa^^.^.^c^^n^nooooo0
o^coaoa^ooa^r^ooow^no^n.-^
,-,
a».^^u^ono,-,cccn,-,^+a^r.cc.,
cn
ci d+ ^^i d+ u'i d^ ci ci cn cri c^i ai ai ai ^ri
c^i
E^ ^
^^
^O
cG
0
^^
^
^
^
Ú
oooor.r,r•cccco^^rnco^n^no^nu^o^n
^o°oc°fl°órn°.-+°cc°c^r^^ó^c`^^i^00ó^
cv r; ^-; c^i ^ r; r: .; cri d^ v+ ^c^i ^ r^ d+' d^ a+ u^i
r,
^
^
^
chocc.nch^^n^^c°h^°OÓO
COC°^a°+^°n
^ a
^
r,
.,
^
W
A
z
0
Ú
^
a
O
W
132
ó
Q
or;cvcc^a+^ncoraoo^o.,c^cn^^ncoraorn
^+ v+ ^ ^
^ ^+ y+ ^n ^n ^n .n ^n ^n ^n ^n ^n ^n
a^or,cvc^i^^ncórwrnór,cu^d^^ncbc^ob
c^ d+ ^r ^ ^ ^ d+ ^ da w ^ ^n ^n u^ ^n ^n .n ^n .n ^n
o^a^a^rna^o^a^rna^rnrna^rna^rna^a^c^rna^
., r,.,.^,^ ^^ r-, r, r. r, r, r,.^.^ ^,^,^ r„^
PG
00ooooocflooci.^rn.-^or.ooro^cnc^r
c^a^cr^n^cicirnrnao^n^^nr,ococo..ccrno^n
c^v!.nrcur.^n^cn^ra^cflcocra^c^ocncnwooo^
cit Qid^^?t^t^crio^oid^t^^ci^ri^riaÓt^óerric^c^
.-^
^
cv ^n c^ cr .-. cr
0 0 0 0 0 0 0^ o 0 1^ d^ ^ PI o Gr i o O^ o ic i d' c0
o.-+ CD o^i d^ G^I CN 00 o da 1^ 1^ 00 o C.4 ^ C^J d^ 6^ Q^ .^
u^ d' 1^ ^.-^ GV GA 1^ 00 ^--I c0 ^ Cn o o O^ ^--I o 0 00 1^ 1^
aórroió^^^c
`^i^^rnrn^r^^
w^^^c̀nvc^n
5
c
.^a^
O
v
¢^
x
x
0000ooooorcirrn^no^na^aocircr.-^
oorc^ccrcnroo..c,^n^nc^o..rn^chu^a^o
o. ch. ci. ... .^ . oo r,^
. rn
. r. ci. oo
. ch
. . c^. w oo. .-^. .^. ci. cn
. o. 0.
a^
e^r,v^r-,., w a rn a^ oo c^ o0 0o cc ^n c^ r oo ^r ch cv cr
.. .^
00000ooooocnccciao^ncvoocoo^r^^
,n^^n^n^nov^ooa^ccv^^n^noooorw^cv^n
cv cr '., r,
r,
ch r. cr
..
.. c^ cn cn ^n
^noooooooo^noo^ncnooaoc^aorncnoo^
^oo^nowrno.,v^chcncc^na^c^^nc^rn^rncc
c^aooocicccn^co.ti!^cicncnaoc^cn.^.rn^!wo
. .
. . . .
.
. .
. . . .
. .
cnoorn^,^cccflcicornv^^ocna^ciao.nci,-,aooo
., ., r,
c^ ch c^ ^ ci ci cr c^ c^ .^ .. .^ .. r,
0
A
W
O^ O O O O O O O O O Q^ ic") 1^ O.-^ cD GV cD cD 00 cD
cOQ^O^1^O1^CV OcDGVC^00GV .-^OO1^Q^cD^cn
^cD00d'OOOCricO^GV
L^.-+OcD1^Q^0O
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. ^O'^d'r.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
C^ O GV cri O.-^ GV GV cn O'^ 6'^ a0 v' d+
^-. cci d+ v^ c^ GV .-^
.--^ ^ ^-+ .-i ^ .-i .-^ .-i
OOOOOOC^6^I^OOO^O^ifiO1^1^OCV cri0^
GV ifi O CV OO O» 1^ ^--i d^ d^ ^ cri Q^ O.^ L^ tA O cn ^--i 1^
a0 it") r+ ^-. 00 a0 L^ ^ d' Gv O 1^ O cD .-^ d' cD d^ cD a0 d+ Gv
Qi Qi cD r-i Qi Op .-i C1 u^ GV ^ Op d^ Qi 1^ Qi Qi d'^ CV W cD O^
d' d' u'ycDd+u")cDt^1^1^1^1^1^I^I^cDO00.-i 00000
^--i ^-r ^-r
O
¢^
7
0000000 C^00000 ic")c0000 Q^ v^.^ Q^O^ d^
Ga
c^D.^-^c^O^G'^VO^O^G'^VO^Oí^Í t^
tyG^V í^
fycCG'^Ví^c^n^0^00^^
cfl r ai r: ó^ ^-; ai ci ai a^i oó ^c^i cp u^i ci ai oó 0ó 0ó ^.ci
., .. .^ r. .ti .^
x
0
^
v
U
°óó°wr°án^ ^i^^óó^°n.ó^^^^^c`'`^
cc°o
oocr^a>>na^ooc^^nc^ocn^c,w^oocc.^rr.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
^n cfl r r^^^n cc ^c cc cc oo ao 0o co ^ o cn cc ch cr, r,
...cucrci...r,
o^nooo I cn' ^^nooo^o^ncicn.-^c^coc^
^n r.n o.n cv ^n a^ ch .n ca cc ^n ^n oo ^ o cc ^
., .. .^ .^
cc^d+ ch ^r ^ r.
..
..
..
..
ó
¢
..
..
..
..
..
..
...
.
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
...
..
..
.
..
..
..
..
...
..
..
.
...
..
..
.
...
..
..
.
...
..
...
...
..
..
.
...
..
..
.
...
.
...
.
...
.
...
.
...
..
..
.
...
..
.
..
.
...
..
..
...
..
..
.
...
..
..
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
o.•e,cnv^,ncnnooa^or.c,cn^r.ncflroorno^
cD cc cD cfl cD cc cc cc cc cD r t^ t^ 1 t^ c^ t c^ c^ c^ ao ao
a^ó c^c^^+^icbrobód.=,cvc^d^^icbrobdó
^n cD cñ cfl cfl ca cc cc cD cfl co r r r r r r c^ c^ c^ r ao
rna^c^rnaa^c^c^rnrna^rnc^a^rna^o^a^rnrnrnrn
r-, r. r, ., .., r, r, ., .^ r, ._ r, r, ., ., ,^ ,^ r, .^ r, r, .^
133
^
c
^
-o
a
ao r on cn ^n c^ ^n o
cO o cc^ cv cc da ... ,-,
a^^na^rna^.^cna!
cei c^ iri cD ^ cfl t^ ^
c^ d+ da c^ cr c^ ci cn
V
U
^
^6
G4 da ^^--1 L4 Cn GV d^
Cn 00 d'^ 1fi r-i ^--^ (^ C^
^
da ^ 0 6^ r-^ .^--a ^--i r-a
^ 6'^ O ch u") GV ^--^ GV
^ ^L') d^ cn GV G^l GV GV
^
^,
^
^
if i di O GO ^--^ .-^ d'' 00
^
C
^
.^
^
OOGVCDd^00GVOGV
cnOd'1^u^c^iGV c0
PI cn G^! ^--i .r ,^ ^--^
^
00 cc^ 1^ O O^ ici Gv O
^D G'> Cv G^l ^ .--i ^ ^
^
b
^
L^
O
4.
L
W
00 ^--^ CV ^ 00 O^--^ Q^
00 GV ^ t^ d" cn ^ cn
c^i c.fl C^l 00 cD L^ c.fl p^
Q^ CL,^ 0^ ^ G4 .N^ .nf
cd
c.
^
^
GV GV 00 cD c0 ^ d+ GV
d^ cD ^-+ OO 1^ I^ O OO
Gn 1^ L^ ^ Ct^ G4 ^--I
7
U_
..+
^
r^-i
~
b0
Y Q
^ ^
0 ^--^ GO 1^ cn ry d'^ G4
c0 Q^ c0 c0 GV GV O O
Yi
0
v
C^
^
cd b
.^ O
1^cpQ^d'CnGhGV d^
V
d^ ai ó ai cfl aá c^i ai
^no^orno^oo
r, r. r.
^ r,
á^
^ '^
á
^^
^r co a^ ao r oo co cu
orncho^ooodi
ó
^'^
bo ^
^^^^^c^^^
^ ^n .ri ^ri ^t+ ai c^i
y
^^
TQ
^ d^ Q^ o d' G^I o 1--1
GO^.V oot^ d"C:Id^
(1^i
d^ 6^ 1^ ^ Gh CrJ Ln GV
C.4 ^ GV d^ Cn GV ^--I o
r+ r+ GV .-i ^--i rr r-i r-^
O
^
c
^
U
O C
C ^O
^ Ú
V V
• ^
^ O
.^=á
c ^a
a^ -
cn^d+oc.fld^cno
^
d^ G^1
e--I
r--1
G .^
U ^
fd
^ (^
y fC
^i
TW =^
^ ^ O
^ ^L "o'
ó
^ ^ C
y ^O
^
Cl
00
^-^+
^
Q^
.-i
134
Cn
00
L^I
^
6'^
r+
d" ^fi CG L^ 00
a0 00 QO ^0 00
cé') ^ uj cb 1^
^ ^ ^ ^ ^
O^ 6'^ Q^ C^ O^
^--i r. ,^ .-i ^
Q^
00
pp
^
O^
^
..^ ^ O
^ A
^-=L W
Gr^co 18 ^
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE CULTIVADA CON REMOLACHA
AZUCARERA EN LAS ZONAS REMOLACHERAS ESPAÑOLAS
(1941-1985 )
Has.
550 r
525
^
500
475 _
-- Zona Cenvo
- Zona Ebro
- - - • Zona Duero
-- -- • Andalucía Oriental
---- Andalucía Occidental
450
425
400
i
375
350
i
325
i
i
300
i
275
i
250
i
225
200
/ '
175
150
,^
^ . ,G^
^
125
]00
75
50
25
19411l5 46-50
51-55
56^i0
61^5 66-70
71-75
7650
81^5 Ai^os
135
Gráfico 19
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZLJC:ARF.RA EN LA ZONA DUERO
(1940-1989 )
Has.
(en miles)
150
f
140
130
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
i
i
i
i
i
^
^
i
i
i
i
1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1989 Aiios
cultivarse en esta provincia a partir de 1947, ocupa en la actualidad 13.963 ha. (tabla 37, gráfico 24), es decir, el 99% de
la superficie remolachera de la zona Centro.
Por lo que se refiere a la zona Sur, la expansión del cultivo
ha seguido también trayectorias distintas en las provincias que
fueron pioneras en la adopción de la remolacha y las que la
adoptaron con posterioridad, existiendo un tremendo contraste en la evolución seguida por el cultivo en Andalucía
Oriental y en Andalucía Occidental. En Andalucía Oriental la
remolacha ha retrocedido de forma muy acusada, producién-
136
Gráfico 20
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCARERA EN LAS PROVINCIAS DE LA ZONA DUERO
0 ^
^T ^ ' ,I--^ -
-
\--./
1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985
Años
dose una fuerte desadopción del cultivo tanto en secano
como en regadío. En tierras de secano se ha pasado de las 372
ha. de 1943-44 a las solo 10 ha. de 1988-89. En regadío, la remolacha ocupa en 1989 el 25% de la superficie que ocupaba
137
cnO00Q^cn 00^--^OOOC^iGVOtci00^00000
rG4000r 00^0^--^ OcD^--^OGVO^[700cD0
OOTOOOGV OOOOd' OQ^c<iOd^O 00000
^ C4 cn GV
^
GV ^
.-i 1^
.r
^-r
d'^
•--a .-a
^
W
Á
^
AG
O
^+oooc^oooooooaor.oooo^oro
c^oooa^oooe^cvoococuocflou^cro^no
o 0 0
o o c^ ^n o ao o cc
co 00 0 o cr c^ o o r
^
^
^
ci r:
ooooo.noooooo^.^ooooooocuch
a^cooccoc^oocflo.^ocha+oroo^no^cu
cv^o chd+ooc^ocflo.-a^od+ocu.^o.^
0
^
a^
c^i :-^
a
^7 ^
^^
^W
_
^oW
^^a
d^
.--^
ai
^
ci oi
c^'
c„
iri
^
^
0000000000000000000000
cuoooo^c^oo^nooo^nooocooo^+ooo
a^oornoc^ooc^oooocoo^ocu.noooo
0
^
00000000000oooo^noo^nooo
^oornooooooa^ou^cooccoocnoo^
a^ooa^ooood^ooocva+o ocua^oow
^
^ t^ r; cri
^
ci
ai
.,
,--i
^--^
^
^
d^
cp
oi
c^i
ai
ooou^oooooo^nooooooooo^no
ooo^oooooocuoao^nooooooo.^r
c
cuooooooooocccrcc^ooo.-^o^od^c
^^
^
^
^
^
^
^
o^oooooood^o.n.noood^oocn^noa+
co co o r o 00 0 o co o co cr ^ o o cn o^n co cr a^ cn
r
oorooo cv^no^ocfl^n
ocoa^
^n
0
rn
^
ai
d+
,^
..
..ooooooooc^oooooo^ooo^ooo
c^oo^n.^ooo^ooooooo.nooooocu
^
ooo.^ oooa^ocnoorno orcnoor
c^i
,--^
^n
.;
a^
^á
^
^
r:
°a°^ó^óóóóóóóó°OÓC`^nóóa°^óócoh
c^ccoocDOOOa^oo ou>.nooo^
^n-^o
7^
Uz
W5
Ú^
^
^
0
^
..
F ^Á
^
a W
r ei t^ ó
^
ocnoocflooorwcoo^noo^noc^oooo
.ncaoc^^.noo^nccoooo^oocvo^ooo^ncc
a> >n o c^ o 00 0 0.n r+ o^ o d^ ^ o cD o o ch o^ cv
c.fl ci
.^ r+
o^ c^i
o^
c^i
d^
cn
.,
O .°;
^ ^
ó ci
ñ
o^
r.
00
^^
^z^
cci
cfl c^i
^^
c^i
^
ai
ci d^
^
cooocooooooo^oocno^nooaoooo
ooo^oc^ooc^o^ooooo0
.-^oocu
.^ooróooooooc^oo^no ov;cuoor
0
^
s
^
^
^
^
^
^
W
A
z
0
Ú
1^
^
W
^
ó
^
V
^
O
á
^
'
.
.
+^
.
.
.
.
^
.
.
:
.
:
:
: ti : :
. ^ : : . . : ^ ^ . :
. ^ roo : :
: c ^ ^ : : : .
i ^ ^` a^ _
O v, y . ^p ,.p ^ cd ca ^d ^3 ^ ^ ^y cd
^fl.^ vvi
^ V ^ ^ ^ ^cá ^ ^ b^lp y .^ i; •^L^L^6J
ç L^(C
ó • b
... GJ 7.7
^^ U
^O ^ S.V.
%-^
V^O
^^.., ^•> ^ ^ ^ o^^^^ á.^^o o ^ a^ L ^ o ^ ^
aaaad^^^^^^^^^^^^^^^xx
138
^000000^--^0 Oc^i00cn0^0 001^6^OGVCnO
OOr+Od"OCGO O^--i00c.o00^0 OcOGVC.oOQ^^O
OOU^OQ^O O 0^--+OOCD01^0 O'-!Ol^Od"000
^
^
^
r
^
1^ tfi ^--^
GV
^
GV
cci000^ 0006^ O 0 O O O^ O O O Octii000CV000
OOOOI^ OcD^--^ O 0 O O O^ O O O OOOl^Ol^tci0
c00000 Q^O GV 0000^--i 0000 Oaida00OU^^O
^--i
^fi
c^i
'--^
00
O
cn cv)
C^ L ^--^
^--^
^
G4
00 00 O O.^ O O O O GO O^ O tn ^--i O
^O0^^Ó6^i^ O O O O Li i O O O O cfl r--i CV O.-i G^f O
1^ O O cn O'--^
GV 00001-+Oi^001^00GV Ou^6^0
^
^ 00 1^ 1^ r-i c^ ^--^
^
G^^I
.r
cnOd^000cOCG iLi000O00GV 00 c.o0001^ 00
CV O cn 1^ 00 O O^--^ ^i V^OOU^OI^OOOOcDO^daO
GV O O ti ifi O GV ^ G00^ 00 cD00000.-+0 ^ 00 d" O
^ cn
Gu
^--i
1^
0^
cD ^ .^ C^ ^-r
^--^
C4
OOOifi000a^ O O O O 0 0 O O O c D O^ O O O O O
O O O 0 0 O O O O ic7u^00cnO00d" CV d+00c<iOOO
^Ol^d^000GV tn GV O O GV O O^ O c0 .-^ ^--^ O 1^ CV O
^ cD t[7 ^--i ^--^
f.V
tfi
1^
^^--^ ch
C^i rr
.--+
C1
p O O O
^ Ó Ó C^V ^
O Ó Ó O^O Ó T Ó Ó^ 0^0 Ó Ó^^ Ó
`n .-+
L^ O O Q^ L^ O 00
^ r-+
^ 00 O O GO O 1^ O O O cD cn O^1'^ cci O
a^
u^
^--^ GV
r-i
1^
d'
cD ^--i
^ C^ c^ i
O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O^ O O
cOO.^CVO00000chOO^0000^000CV ^--^0
6'>O^Oc^O.-^.-+GV c^001^000000^L^000^i^0
O t^ UO
C^i ch
00
^
d^
CV Q^ GV
^^
^--^
000 ^c'^00000000000000 ^fi 000 ^O
O O O O^ d' O 1^ ^ GV O O^ O O O O O 00 00 O O ch ^ O
c00^1^.^00^^--^
1^Od^000iti0^ ^OcDOCG^--^O
cD
^ ci ci c^
ci
^
cv r^ d+ .-;
oooc^oo^nc^cfl^o^nooooaoooooocno
^nooaocno^,^,^coorooooooornro^n^no
cvo^ncDd^ocrcu
rnor^no^o-^^ocuoa+^o
.-^
cri
t^
ci c^i
d^
ai
.^
ci aá r;
ci ^
r ó ó°^ ó^ c"^o ó^ ó^^ ó ó ó ó ó^^ ó°^ ó
c^oo^rc^or.cooaooc^.noooo^curo^^o
^ri
d^
^
d^
ci
.-^ ci
ai
c^ooooorn^ocroo^noooooc^cfloo^o
oooo^oo^n^noooo^noooococn^o^ncro
cuod^^a^ooocoocio^n.noooo^^a^oooc^o
cD
c^
^
dj
ci
cri
cn
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
:w
:. •
. •L
.
^ ^ . . .
:
.
.
^ . .
^
.
. ^
. 17
. ^
.
'
fCi
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
:
:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
L ^ ^ L . . . ryr
r : r ^ó ^ ^ ^ r `^ ,a^^ o ^^ > r ^ ^ ^_ ' : ^_ o ^^
v ^ _ ^+ ^_ „y, ^ ^ r > , r ^ ;c ^ z,
-• _
^^ •r, ^O , bA bA^ ^
.r
y ;J .;
c)
^ r y ^ ^.^ . .. , G) y
.:^^_.7.^.a..^^^^zooC ^^^^^^^ ‚'" ‚^ ‚">
139
u^oaoo
^noro
^no^ci
^ o
r+ o co ao
cn o ^n ^n
u^ o o ch
^ ^
v^
.,
cu
0
^
rn
r.
dao^o
ccocao
cc^ o ^n ci
ó ci r-i
cr
r,
oocc^cc
oocno
^n o ^n r
d+
c^ cv
.^
cr
0
n
a^
oooch
r. o cD a^
^o^nrn
.•
^
rn cn
0000
00 o w a^
a^ o ^n ^n
w rn c^
r,
,^
0000
a+ooo
rno^o
^
o^
^
^
0 0 0 0
ooCVo
V^ o Gn o
^
r1
0
^n
m
^
^
^
^
^
r--1
.^o^no
^no^no
cD o t^ in
^
^ ^
^--^
GVOQ^o
c^o00c0
CnoGVQ^
(^
^--^
ifioQ^o
I^or+o
^
^ ^
O ^
^L
^
^
^
O
G
^
r^l r--1
d"oQ^o
^
^
^
¢V
v T
^
^--i
^^
i-i N
5.n
L^
Q
b
C >
^O '..7
ú ^
U
^ó v
o ^o
a^
^ ó
^'^.^
Nz
o ^ oa
'^ ,a á
^ Ú C
^ ^.O
y V
b ^
c.
^ w
^
c^
^i ÚW
140
en 1939-40 (tabla 36). En Andalucía Occidental, por el contrario, el cultivo se ha difundido masivamente tanto en secano
como en regadío. En secano se ha pasado de las 1.416 ha. de
la campaña 1939-40 a las 22.164 ha. de 1988-89. En regadío,
las 3.000 ha. de 1939-40 se han transformado en las 31.410 ha.
de la actualidad. Todo ello ha convertido a la zona Sur en la
segunda zona remolachero-azucarera del país y en la primera
zona azucarera, ya que sólo en ella se une al cultivo de la remolacha el cultivo de la caña de azúcar (tabla 36, gráficos 18 y
25).
Junto al análisis de la evolución del cultivo a nivel zonal
otro aspecto importante es la valoración de esta evolución por
unidades provinciales. Mediante este procedimiento se pone
de manifiesto de forma más clara la distribución espacial del
cultivo sobre el que investigamos. Con este fin hemos confeccionado la tabla 37. Su interpretación pone de manifiesto de
forma clara y contundente el avance que el cultivo de la remolacha azu ^arera ha experimentado en ciertas provincias
frente al retroceso sufrido por este cultivo en otras. Así le vemos ganar tierra cultivada en la casi totalidad de las provincias que integran la zona Duero, pero mientras que en Segovia y Soria avanza de forma comedida, en el resto de las
provincias se dispara de forma exagerada, pasando en Valladolid de las 6.754 ha. de 1940 a las 25.555 ha. de 1989; en
Burgos, de las 1.810 ha. de 1940 se pasa a las 11.051 de 1989;
en Zamora, de las 199 ha. de 1940 se pasa a las 10.178 ha. en
1989 y así en el resto de la• unidades provinciales de la zona
(gráfico 20).
Por lo que se refiere a las provincias de las zonas Centro y
Ebro, globalizadas en la actualidad en una sola zona remolachera, nos encontramos con un fuerte contraste en cuanto a
superficie ocupada por el cultivo remolachero en la actualidad y en la evolución que éste ha seguido a lo largo del
tiempo en cada una de ellas. Mientras que en Zaragoza se ha
producido una fuerte desadopción y la• remolacha ha sido
desplazada por cultivos hortícolas de mayor aceptación en los
mercados urbanos regionales, pasándose de un espacio remolachero de 17.000 ha. en 1940 a sólo 200 ha. en 1989, en el
141
resto de las provincias de la zona Ebro la desadopción no ha
tenido un carácter tan exagerado y la progresión en el retroceso del cultivo remolachero ha sido más lenta (tabla 37, gráficos 21 y 22). Este déficit de producción en la zona Ebro ha
sido compensado con la potenciación de la adopción de la remolacha en las provincias de la zona Centro, donde el cultivo
se ha ido incrementando a medida que se iba retrocediendo
en Aragón (tabla 36 y gráficos 23 y 24). Ahora bien, este inGr^co 21
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZU('^1ILRA EN LA ZONA EBRO
(1940-1989 )
Has.
(en miles)
1940
142
45
^
i
i
^
i
i
^
i
SO
55
60
65
70
75
80
85
^
89 Años
Gráfico 22
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCARERA EN LAS PROVIlVCIAS DE LA ZONA EBRO
Has.
(en miles)
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
Logroño
Teruel
3
Alava
2
Soria
Zaragoza
Navarra
1
0
1940
45
50
55
60
65
70
75
80
85
Años
143
Gráf'ico 23
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCAILF._RA EN LA ZONA CENTRO
(1940-1989 )
Has.
(en miles)
24
22
20
18
,^
16
14
12
10
8
6
•^ ^ ^^ ^
s
•^^/ ^
4
/
2
0
•
^/i
1940
45
i
50
i
55
i
60
i
65
i
i
70
75
i
80
i
85
i
89 Años
cremento en la adopción no se produce en todas las provincias que integran la zona, ni tiene el mismo grado de intensidad en todas aquellas en las que se da. Así, nos encontramos
con que en esta zona, en claro auge remolachero, el cultivo
no sólo no aumenta sino que retrocede en Madrid, donde se
pasa de las 1.859 ha. de 1940 a 61 ha. en 1989. En Guadalajara se mantiene estacionado a niveles muy bajos de adopción. En Cuenca, Albacete y Toledo la adopción ha aumentado a lo largo del período 1935-1986, pero de forma lenta.
144
Gráfico 24
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCaRFRa EN LAS PROVINCIAS DE LA ZONA CENTRO
Has.
(en miles)
19 r
Ciudad Real
16
15
14
13
12
I1
10
9
8
^
7
.
6
5
i
i
4
i
2
1
0
Toledo
i
3
^
^
^^
^
i
^\ ^^
. ^
/
/ Albacete
^
^ ,
^
------'
-i -----r ^ 'r----r----r----^z-^ct,-
Cuenca
_
-- ^^-, Madrid
tGuadalajara
1940
75
,^,
45
50
55
60
65
70
80
85
Ai^os
145
Por el contrario, en Ciudad Real el cultivo se ha difundido de
forma extraordinariamente rápida, pasándose del desconocimiento de la planta en 1940 y de las solo 240 ha. de 1950, a
las 13.963 ha. de 1988-89 (tabla 37, gráfico 24)
En la zona Sur se producen, sin duda, los mayores contrastes interprovinciales en lo que a la evolución de la adopción
de este cultivo se refiere. Mientras que provincias como Granada, Málaga y Almería que fueron pioneras en la adopción y
el cultivo tuvo en ellas una fuerte difusión en los primeros
momentos de su implantación en nuestro país, en el resto de
las provincias de la zona se ignoró hasta muy tarde y solo se
incorporaron a la adopción con cierto interés tras la promulgación de la Ley del Azúcar en 1935. Hasta este momento en
Andalucía solo se cultiva remolacha azucarera en las vegas de
Guadix y Granada y en puntos muy concretos de Málaga y Almería. Ahora bien, a partir de 1930 el cultivo empezó a decaer de forma alarmante en Granada y a perder fuerza y aceptación en las otras dos provincias. El abandono del cultivo en
estas áreas llegó a alarmar a la Administración, la cual, a través de la Comisión Mixta Arbitral, expone la necesidad acuciante de potenciar el cultivo en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva para compensar el retroceso que la remolacha
había sufrido en las provincias anteriormente pioneras. A partir de este momento y, sobre todo, a partir de la década de los
40 la remolacha gana espacio cultivado en Sevilla, Cádiz y
Huelva y sigue haciéndolo en la actualidad. En Cádiz se ha pasado de las 300 ha. de 1945 a las 1.865 ha. de 1950 y a las
42.410 ha. de 1989 (tabla 37 y gráfico 27). Este incremento en
la adopción está motivado por la buena adaptación que ha tenido en esta provincia el cultivo de variedades de secano,
pues es en los campos no irrigados y no en las tierras de regadío donde la remolacha se ha difundido desplazando a cultivos tradicionales. Lo mismo ha ocurrido en Sevilla y Huelva;
en la primera se ha pasado de las 2.252 ha. de 1948 a las
25.027 ha. de 1988 (tabla 37), en la segunda, el cultivo esta
ausente en la década de los 40, se inicia la adopción en los
años 50 y en la actualidad la remolacha ocupa ya 5.868 ha.
Por lo que se refiere al resto de las provincias de la zona, la di-
146
námica ha sido de rápido crecimiento en Córdoba, donde se
ha pasado de las 980 ha. de 1945 a las 12.3121 ha. de 1989, en
el resto el crecimiento ha sido lento y sostenido (tabla 37 y
gráficos 25, 26 y 27) .
Otro aspecto que conviene analizar a nivel nacional en
Gráfico 25
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCAILF._RA EN LA ZONA SUR (1940-1989)
Has.
(en miles)
100 r
90
80
•
70
60
50
40
30
20
10
•
0
^
i
^
^
^
^
^
i
^
^
1940
45
50
55
60
65
70
75
80
85
^
89 Años
147
Gráfico 26
1 EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZUCARERA EN LAS PROVINCIAS DE ANDALUCIA ORIENTAL
Has.
(en miles)
10 r
9
8
7
6
5
4
3
i
i
2
Jaén
1
0
i
^
-^/'\,:^^.'
_
^'/
^ v\
/
,^ .
^--f-ti-^i i - T ^
1940
148
45
50
55
60
65
70
75
80
85
Granada
Murcia --Málaga -----Almería --Aiios
Gráf'ico 27
EVOLUCION DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR LA REMOLACHA
AZi.TC'ARF.RA EN i,A^ PROVINCIAS DE ANDALUCIA OCCIDENTAL
Has.
(en miles)
42
40
38
36
34
32
30
28
26
24
22
20
18
I6
14
12
10
8
6
4
2
0
149
este período es el relativo a la ^estructura de las explotaciones
agrarias dedicadas al cultivo de la remolacha. En esta cuestión
no existen diferencias zonales ni interprovinciales acusadas,
siendo las pequeñas y medianas explotaciones las que dominan en todos los ámbitos geográficos de nuestro país. Esta característica no es exclusiva de este período sino que se ha
dado en España desde los primeros momentos de la introducción del cultivo. Se debe a que siendo la remolacha una
planta m^ y exigente en labores culturales se adapta mejor a
las características de las pequeñas y medianas explotaciones,
donde se realizan las labores por parte de los miembros de la
comunidad familiar, que a la dinámica de las grandes explotaciones, donde el pago de un elevado número de jornales hace
de la remolacha un cultivo poco rentable o de menor rentabilidad que otros con menores necesidades de mano de obra y
mayores posibilidades de mecanización. En la tabla 38 se
puede observar y valorar adecuadamente este fenómeno. A
nivel nacional, las explotaciones de menos de 2 ha. suponen
el 60,4% frente a las superiores a las 80 ha. que solo representan el 0,7% del total o frente a las comprendidas entre 50 y 80
ha. que también se sitúan en el 0,7%. Si consideramos las explotaciones comprendidas en los dos primeros bloques, es decir, entre 0 y 5 ha., ocupan el 87,1% del total nacional, frente
al 11,5% de las comprendidas entre 5 y 50 ha. y el 1,4% de las
que superan las 50 ha. Si realizamos el análisis por zonas remolacheras observamos que en todas ellas dominan las pequeñas explotaciones, siendo la zona Sur la que cuenta con
mayor porcentaje de grandes explotaciones, aunque también
en baja proporción: sólo el 3,4% frente al 54,5% de pequeñas
explotaciones y al 51,5% de explotaciones de tamaño medio.
La relativa superioridad de las grandes explotaciones en esta
zona en relación con el resto -0,06% de la zona Duero, 0,4%
de la zona Ebro y 0,3% de la zona Centro- se debe a que es
en ella donde la remolacha ocupa mayor cantidad de tierras
de secano mientras que en las zonas restantes domina la remolacha irrigada (tabla 36).
Concluyendo, a lo largo de este período el cultivo de la remolacha azucarera se ha difundido masivamente pasándose
150
^
ó
ó
a^
^
^
a^
^
F^
0
^
+
^^
oo^o
^oro
o .^ o .^
°°
^n
ó
^
0
0 00
ao ^ o^
d^
c^
rnoao
cho^o
d+ ^ co .^
^
r
^
w d+
cn ^ o^
^
c^
c^,oa^o
cn o cu o
c^ ., cu .^
r
^
oono
rnooo
cfl r, .^ .^
^
^
.^
^
^
^óo^
cn
c^ .-^
^
ci cñ o ^
^
^ ^
r ^^
rcDC^o
^
^^
^
^!
^ ^
o ^n o c^
o .^ ^n cu
r,
ci
^
o
^
d
^
^ ^
a^ o ^ oó
^
^
^
^
^ c^
0
00 .^ r ^
d
r
o ~ ócv
oo
o
ci
0
^
Á ^
^ W
^
• O
Q^
^^
ó^
^
^
0
^
o
^
^
^ c^ .n a^
ó
^ ^
ci
^
^ ooo^
^r
^
^
^
^
ao ^n o ^
u^
., c^
c^
^
^
r00ó^
cfl
cn
^
^
^
ci
r
^
^
a^ ci r cu
o cv c»
0
o
.^
^
W ^
O ^
o co
^^^^
^w
z
0
=^^
F `^,^ •
W^
c°i^^^
^
^
^ ^
^^^r
o cD cn +-!
d
rn
^
o
^
o
^
cflro^r
^
.,
^n r, cfl r,
,^
^;
^
^
c^cvo^-.
0
0
^
^
^
ocóocD
^
^
0 0^
^
ao d^ o c^
rro^
r ao
ci
d•^
^^^^
cooo.-.
^^^
d+
^
: y : .
: y : '
y _ . .
^ •o ^^
^
c^i
^
x
ó^
^a
^o
0
WF
^
a
^ y ^
y C :
O : y
A
O ^ • V
W
^
U
• ú-'
L Q L
^ ^±-' ' ^.
= X •
Ú
O x°'^^^ ^
^
á
^-^ ^ ^.^
,J^j ^-C^=^
C :
O : y
O ^ • U
•v
^ ^
ú O
^ ^ ' ^
_
fl.. ^ ^
‚;
x0 ^ -á ^ -^c
ca ti •^,.^ •°'
W O ^ _U _,
^
w
^
z y v ^ v
oz^^ó
Q ^
^ ^ ^
z^^^^
OZ ó^ ó
o^^v
' ú ^ •: L
c^,
o ti. ' fl.
^ X. aXi ^ v,
a^
v
z y -^ v -^
W T^.`^,_v.^
U O ^ U ^
^^
d v y ^ y
z_^^^
Oz b^ 5
^
^
Ó •o
: c_
U^ó
,ƒ
ú
^
^
•
^
^
n.c^^^
x y r y
^
^^= ^
^ ^ .^ a^ .^
tn O_ ^ V ^;
^_ ^
^
z^`^
O'ó°-'ó
^Z_.v,-.
151
c^ocio
aoocho
ao ., ch .,
^
^
r
^
c^
1 ó00ó
0
^
+
u^
^n
ci .,
o
ó
^
^
^--1 0 00 u^
^
m-r
Gri
o ^-'^
C^
O
^
C.^I
G^I
^
Gn
O
da d^ G^I C7
d
c°o
w^
GÁ
O
^
r
^
1^ C^ u'l 00
^n tV ^i'^ r--1
r
c^
c^i
^°n
^
^
cu • o a^
1^ cD in
^
^
^n
^
^
_
..r"cn^
o
r .^
^ ^
^
^
^
^
O
.^
^
G4
G4
^
V
Q
N
b
^
0
.,
L
^
C^
^
•C^
•^o
d
c
^o
V
^
b
0
á
^
^
o
^
cr
^
.^
:. y
y :.
á ^ • •
Ó o ••v
: ^
^ ^ ^
2 O a • ‚.
p aái ^ ƒ
¢ ^-ó^^
^ ^ cd V f^
[^
^+ V V U
O'^ O ^ O
E•Zav^a
152
^
^
^
ó
.^
^
U^
.ti 'fl.
0
.a°a
c^^ O
Ñ V
t^.
°: O
L
^W
de las 79.700 ha. de la campaña 1930-31 a las 217.800 ha. de
la campaña 1988-89 (tabla 39 y gráfico 28). Esta difusión, a diferencia de la llevada a cabo en los períodos anteriores, se ha
producido de forma metódica y ordenada. La razón de esta
organización en la difusión está en el control y planificación
que el Gobierno ha realizado sobre la producción de azúcar y
de las materias primas que le dan origen, especialmente de la
remolacha debido a la enorme importancia que este cultivo
tiene en la economía agraria española. La promulgación de la
Ley del Azúcar en 1935, por la que se crearon las zonas remolacheras y se inició la política de establecimiento de cupos de
producción a nivel nacional y por zonas, constituye el inicio
de esta nueva trayectoria del sector remolachero-azucarero y
la ruptura con la improvisación y precipitación en que hasta
entonces se había llevado a cabo la difusión del cultivo de la
remolacha azucarera.
Tabla 39
EVOLUCION'DE LA SUPERFICIE OCUPADA POR EL CULTIVO
DE LA REMOLACHA AZUCARERA EN ESPAÑA Y DE LA
PRODUCCION OBTENIDA (1930-31 A 1988-89)
Campaña
Superficie
cultivada
(ha.)
Producción
remolacha
(tm.)
1930-31 .................................
79.700
2.364.508
1935-36 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1940-41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
71.500
64. 300
1.577.000
1. 350. 000
1945-46 .................................
1950-51 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
62.027
86.600
958.000
1.334.000
1955-56 .................................
1960-61 .................................
97.810
144.700
2.298.000
3.507.000
1965-66 .................................
145.900
3.664.000
1970-71 .................................
1975-76 .................................
221.000
200.000
5.415.000
6.337.000
1980-81 .................................
217.800
7.941.946
1988-89 .................................
181.600
8.884.312
Fuentes: Anuarios de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
Elaboración propia.
153
Gr^co 28
EVOLUCION DEL CULTIVO DE LA REMOLACHA AZUC^IILF._1LA EN
ESPANA DESDE SUS ORIGENES HASTA EL MOMENTO ACTUAL
Hu.
Tm.
(miles) (millones)
240
]0
210
9
180
8
/ ' ^^
/
* Tm.
* '^ Hu.
7
150
120
90
^
6
5
4
.^-.
3
60
30
0
/
*
^
/
/
*/
*\
'
\•,
/
*-*
2
1
^-^^^
^*
i
i
i
^
i
i
i
i
188253 1890-91 1900-01 1910•11 1920-21 1930-31 1940^11 1950-51 1960^61 1970-71 1980^1 198859
154
CONCLUSIONES
El trabajo que hemos realizado nos ha permitido llegar al
establecimiento de las siguientes conclusiones:
1. La difusión de la remolacha azucarera en España es
un claro ejemplo de difusión inducida y controlada desde ámbitos supracampesinos. Fueron las empresas azucareras quienes propiciaron la adopción de este cultivo en nuestro país y
quienes desde entonces han controlado su difusión espacial
frenando o potenciando su adopción a niveles zonales en función de sus intereses comerciales. A la acción interesada de
las azucareras, que emplean la remolacha como materia
prima para mover sus fábricas, se une a partir de 1935 la de la
Administración, que actuará como planificadora del cultivo y
armonizadora de las relaciones entre cultivadores y azucareros a nivel nacional.
2. España, a pesar de ser el único país de Europa en el
que se fabricaba azúcar (de caña) antes de descubrirse las posibilidades sacarinas de la remolacha, no se incorporó a la fabricación de azúcar a partir de esta planta y, por consiguiente,
a la puesta en práctica de su cultivo, hasta las postrimerías del
siglo XIX, es decir, casi un siglo después de su descubrimiento
e implantación en la agricultura europea. La razón explicativa
de este retraso reside en la facilidad con que se importaban
desde nuestras colonias antillanas el azúcar y la caña. Cuando
las relaciones políticas y comerciales entre la metrópoli y sus
colonias se hicieron especialmente tensas, ante la necesidad
de importar azúcar de los países que en Europa la elaboraban
a partir de la remolacha,se iniciaron en nuestro país las actividades investigadoras que desembocaron en la adopción de la
remolacha como cultivo alternativo de la caña.
3. La industria azucarero-remolachera, iniciada en nuestro país en 1882, creció rápidamente y muy pronto se configuró como una de las más potentes y rentables. Del mismo
157
modo, el cultivo remolachero adquirió desde muy temprano
un papel rélevante en la economía nacional. Relevancia debida, no solo a su importante papel como motor de una
nueva y destacada industria; sino también, por la importancia
que alcanzó como cultivo social, debido a la gran aceptación
que tuvo entre los agricultores. Su elevada rentabilidad y la seguridad con que desde el principio se llevó a cabo este cultivo
-de forma contractual y con el precio fijado por adelantado
para cada campana- son los principales factores que han
motivado su alta aceptación y su rápida e intensa difusión en
el ámbito agrario nacional.
4. La remolacha, introducida en nuestro país a imitación
de la experiencia francesa, se adoptó inicialmente y de forma
simultánea en dos puntos de Andalucía: Cúllar-Vega (Granada) y Alcolea (Córdoba). Sin embargo, el efecto emisor de
estos dos núcleos innovadores fue muy distinto. Mientras que
la experiencia del núcleo cordobés no tuvo incidencia ni económica ni espacial en su entorno, la experiencia del núcleo
granadino se expandió rápidamente por toda la vega de Granada, pasando enseguida a las vegas de Guadix y de Baza
donde supuso una auténtica revolución agraria. No obstante,
a pesar de la escasa resonancia que la experiencia cordobesa
tuvo en su entorno inmediato, fue el conocimiento que de
ella y de la experiencia granadina se tuvo en ámbitos académicos y de investigación y entre los hombres de negocios, lo
que permitió la difusión del cultivo remolachero a otras regiones espacialmente distantes,en un principio, y por todo el
ámbito nacional después.
5. A partir de los focos andaluces el cultivo remolachero
pasó al valle del Ebro (1891) y a la vega de Aranjuez (1892) ,
que, a su vez, se constituyeron en focos difusores de la remolacha en Aragón y Castilla la Nueva, respectivamente. En el
Ebro la adopción del nuevo cultivo fue mefeórica, saltando
rápidamente a Galicia, Asturias y regadíos del Duero, al
tiempo que se extendía por todo el regadío aragonés. Nos encontramos, por tanto, ante una difusión espacial en forma de
grandes saltos en lugar de darse con continuidad espacial.
6. El proceso de adopción-difusión de la remolacha, que
hasta hasta 1935 se desarrolló de forma improvisada y anárquica, se distinguirá a partir de esta fecha por su carácter ordenado y metódico. A partir de este momento, el sector remolachero-azucarero, con un enorme peso en la economía
158
nacional, estará drásticamente planificado y controlado por la
Administración. La intervención estatal produjo un doble
efecto: por una parte, reguló la producción anual de remolacha; por otra, delimitó el ámbito espacial en el que debería
desenvolverse el cultivo.
7. La difusión masiva y espectacular de la remolacha azucarera por el territorio nacional es la expresión visible a nivel
espacial de una demanda creciente de azúcar en el mércado
nacional.
8. A nivel nacional, conviene destacar que la difusión de
la remolacha en España se ha dado en una doble vertiente
cuantitativa, es decir, se ha difundido por unidades espaciales
-cantidad de hectáreas cultivadas- y por unidades de adopción -número de cultivadores-; de manera,que su difusión
en el espacio ha sido una consecuencia del aumento progresivo del número de agricultores que la han adoptado y no por
el aumento exclusivo de la superficie ocupada por el cultivo a
partir de las explotaciones iniciales.
9. Por lo que a la relevancia de las áreas remolacheras se
refiere, hemos de señalar que la zona andaluza, en la que se
inició la experiencia remolachera, cedió su importancia a partir de 1903 a la zona Ebro; ésta quedó relegada a un segundo
plano a partir de 1940, al retroceder la remolacha en el regadío aragonés y avanzar intensamente en la zona Duero. En la
actualidad esta zona sigue siendo la más significativa en la
producción de remolacha y de azúcar; la siguen en importancia las zonas Sur y Gentro, respectivamente, siendo la zona
Ebro la menos importante en el momento actual. Por otra
parte, conviene señalar que actualmente es Andalucía occidental la zona donde con mayor fuerza está difundiéndose el
cultivo remolachero, siendo el área más prometedora para el
futuro de la remolacha.
159
FUENTES
Anteproyecto (28-2-1935) y Proyecto (23-7-1935) de la Ley del Azúcar de
23 de noviembre de 1935. Gacetas de Madrid de 23 de marzo y 28 de
julio de 1935, respectivamenie.
Anuario Estadístico de España. Años 1900 a 1986. Instituto Nacional de
Estadística. Madrid.
Anuario Estadístico de la Producción Agraria. Años 1929 a 1985. Ministerio de Agricultura. Madrid.
Boletín de la Cámara de Comercio de Granada. Año 1891. Exposición
dirigida por López-Rubio, Presidente de la Cámara de Comercio de
Granada, al Ministro de Hacienda el 17 del 2 de 1891 en defensa de
la industria remolachera. Granada.
Boletines de Producción de Azúcares, Achicoria y Alcoholes, números 4
al 136 (1889 a 1935). Dirección General de Aduanas. Ministerio de
Hacienda. Madrid.
Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña azucareras: Estadísticas sobre producción de remolacha azucarera y superficie ocupada por este cultivo en España (1950 1988), Acuerdos marcos interprofesionales del sector remolachero-azucarero y modelos
de contratos de cultivo para la remolacha.
Decretos y Ordenes Ministeriales sobre regulación de campañas remolachero-azucareras e instalación de fábricas desde 1935 a 1986. Recopilación realizada por la Confederación de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras.
Estadística de la Producción Agraria. Recopilación desde 1904 a 1928 realizada por la Junta Consultiva Agronómica. Dirección General de
Agricultura y Montes. Ministerio de Fomento. Madrid.
Impuestos indirectos (de 1900 a 1986). Información Estadística del Ministerio de Hacienda: Ministerio de Hacienda. Madrid.
Impuestos sobre Alcoholes, Azúcares e Industrias derivadas (1900 a
1945). Ministerio de Hacienda. Madrid:
Ley del Azúcar de 23 de noviembre de 1835. Gaceta de Madrid del 28 de
noviembre de 1985.
Memorias relativas al cultivo de la remolacha azucarera de los años 1892
a 1910. Granja Escuela Experimental de Zaragoza. Ministerio de Fomento. Madrid.
163
Memorias sobre el estado de la Renta de Aduanas (1904 a 1935). Dirección General de Aduanas. Ministerio de Hacienda. Madrid.
Negociado de Cultivos Industriales. Subdirección General de la Producción Agraria. Ministerio de Agricultura. Madrid: estadísticas sobre
producción de remolacha azucarera en España.
Ordenes Ministeriales de 1936, 1937 y 1939 por las que se complementan diversos aspectos de la Ley del Azúcar de 1935. Archivo General
del Ministerio de Agricultura. Madrid.
Ordenes Ministeriales y Decretos relativos a la regulación del cultivo de
la remolacha azucarera, establecimiento de contratos de cultivo e
instalación y ampliación de fábricas. De 1940 a 1987. Recopilación
realizada por la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras. Madrid.
Real Sociedad Económica de Amigos del País de la provincia de Granada. Informe dado por la Comisión nombrada para el análisis sobre el cultivo de la remolacha azucarera en la vega de Granada.
Junta Central Extraordinaria del 22-8-1879. Archivo de la Facultad
de Filosofia y Letras de la Universidad de Granada.
Resumen de la Junta Consultiva Agronómica sobre las Memorias remitidas por los Servicios Agronómicos Provinciales a la Dirección General de Agricultura y Montes sobre la p'roducción de plantas hortícolas e industriales (años 1910 y 1923). Ministerio de Fomento.
Madrid.
Resúmenes estadísticos de los impuestos de Alcoholes, Azúcares, Achicorias y Cerveza (años 1900 a 1935). Ministerio de Hacienda. Madrid.
Sección de Industrias del Azúcar y Alcoholes no vínicos. Dirección General de Industrias Agrarias y Alimentarias. Ministerio de Agricultura. Madrid: Estadísticas sobre producción de azúcar y remolacha
azucarera en España, Reglamentación del sector remolachero-azucarero y Normativa legal sobre relaciones con la Comunidad Económica Europea para este sector.
164
BIBLIOGRAFIA
ANES, G. (1970): La agricultura española desde comienzos del siglo XIX hasta
1868: algunos firoblemas. En ensayos sobre la economía española a mediados
del siglo XIX. Madrid: Banco de España.
ANES, G. y otros (1979): La economía agraria en la historia de España. Madrid: Alfaguara.
ARACO, B. (1875) : Guía ^rráctica para extraer el azúcar de la remolacha y demás
plantas sacarinas, por medio de los sencillos utensilios que suelen usarse en
todas las haciendas rurales. Madrid: Librería de Sucesores de Escribano.
ASIN SAI^UDO, F. y otros (1980): El cultivo de la remoalcha y la industria azucarera en la economía aragonesa. Zaragoza: Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja.
ASOCIACIÓN DE GEÓCRAFOS ESPAÑOLES (1980): Los paisajes rura[es en España.
Valladolid.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE AZÚCAR (1920): La jn-oducción azucarera del mundo y las causas de la carestía actual del azúcar. Madrid.'
ASOCIACIÓN NACIONALDE FABRICANTES DE AZÚCAR (1941): Legislaczón azucarera.
Madrid.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE INCENIEROS AGRÓNOMOS (1972): Boletín monográfic0
sobre remolacha azucarera, núm. 224. Madrid.
ASOCIACIÓN CONQUENSE (1901) : Proyecto de implantación del cultivo de la remolacha azucarera. Cuenca: Imprenta Celedonio León.
ASOCIACIÓN MANCHEGA BELCA-ESPA,yOLA (1901): Objeto y fznes del cultivo de la
remolacha azucarera en España. Madrid: Imprenta Asilo de Huérfanos
del S. C. de Jesús.
AZUCARERA DE VILLAVICIOSA (1899): Los firoblemas del cultivo de la remolacha
azucarera en Asturias. C+viedo: Tipografía de Adolfo Brid.
BANCO DE BILSAO (1982): El campo ; monográfco sobre remolacha azucarera, núm. 85. Bilbao.
BEw^AD, F. (1910): El frroblema cultural azucarerq en Aragón. Efectos de la Ley
Osma. Zaragoza: Publicaciones de la Asociación de Labradores de
Zaragoza y su provincia.
BLASCO, E.; Lórez-Rualo, F. y Sá^cHEZ REAL, J. (1940): Causas del descenso de
la ^rroducción de la remolacha en la zona de Granada. Rensedio inmediato
para erritar dichos descensos. Granada: Universidad de Granada.
167
BOWDEN, L. W. (1965): The diffusion of the decison to irrigate. University of
Chicago, Department of Geography, Research paper, núm. 97.
BREUER, T. (1985) : Die Steuerung der Diffusion von Innovationen in der Landzuirtschaft. Dargestellt an Beispielen des Vertragsanbaus in Spanien. D^sseldorfer Geographische Schriften 24.
BROwN, L. A. (1981): Innovation diffusion. A new perspective. London: New
York.
BUTLER, J. B. (1960): Profit and pur^iose in farming: a study of farms and
small-holdings in part of the North Riding. Leeds: University of Leeds,
Department of Economics, 68.
CALnMrrA, G. (1914): La industria del azúcar y del alcohol. Zaragoza: Tipografía de G. Casaña.
CnMnRA SiND^cAL AcRAwA DE NAVARRA (1970): Disposiciones oficiales que regulan la campaña remolachero-azucarera de 1970-71. Pamplona.
CAM^LLE^u, A. (1976): XXXIII años de riolítica azucarera en España. Madrid:
Confederación de Cajas de Ahorro.
CAM^LLEw, A. y otros (1977): La explotación agraria familiar. Situación y perspectivas de la agricultura familiar en España. Madrid: Ministerio de
Agricultura.
CEaALLOS, J. (1914): El ^iroblema azucarero. Madrid: Estudios Económicos y
Financieros.
CEaALLOS, J. (1932) : La realidad económica y financiera de España en los 30
añós del jrresente siglo: Madrid: Ministerio de Agricultura.
COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA (1985): Princifiales disposiciones de la C.E.E.
en el sector del azúcar. Madrid: Ministerio de Agricultura.
CoNSE^o EcoNÓM^co S^ND^cnL NACtoNAL: Subcomisión III. Industria Azucarera.
1962. Situación actual de la industria azucarera. Madrid: La Hispalense
Industrial.
CoPP, I. y otros (1958): The function of information sources in the farm
practice adoption process. Rural Sociology, 23, 246-57.
CHARNV, F. (1965): Lesucre. París: Presses Universitaires de France.
DARPOUX, R. y DEBELLEV, M. (1969): Plantas de escarda. Madrid: Mundi
Prensa.
D^AR^o «EL LiaEaAL» (1903): El trcist azucarero y la o^iinión pública. Madrid.
DOMÍNGUEZ GARCÍA-TEJERO, F. (1975): Distribución de las plagas y enfermedades
de la remolacha azucarera en España. Madrid: Ministerio de Agricultura.
DoNOSO, A. (1912): Desenvolvimiento de la industria azucarera en España y en
especial de las fábricas de azúcar de remolacha desde 1899 hasta 1911. Madrid: Tipografía Hermanos Alvarez.
DUCHAUFOUR, Ph. y SoucH^ER, B. (1984): Edafología. Barcelona: Masson.
DuREAU, J. (1892): Tratado del cultivo de la remolacha azucarera. Granada:
Imprenta de la Vda. e Hijos de P. V. Sabatel.
FAUCHER, D. (1975): Geografia Agraria. Tipos de cultivo. Barcelona: Omega.
168
FERNÁNDEZ BLANCO, M. (1973): Imputs óptimos para el cultivos de la remolacka
azucarera en España. Madrid: Instituto Nacional de Investigaciones
Agrarias.
.
FERNÁNDEZ LIENCRES, F. (1888): Causas de la decadencia de la agricultura en la
provincia de Granada y medios para remediarla. Granada: Imprenta de
la Vda. e Hijos de P. V. Sabatel.
GARCíA FERRnNDO, M. (1977): Innovación tecnologéa y su difusión en la agricultura española. Madrid: Ministerio de Agricultura.
GARCÍA DE OTE12A, L. y otros (1977): La incorporación de la agricultura
española a la Comunidad Económica Europea. Revista de Estudios
Agro-sociales, 100.
GARRnsou, R. (1974): Las transformaciones agrarias durante los siglos XIX y
XIX. Barcelona: Ariel.
GONZÁLEZ DE LA PEI^IA, A. (1975) : Cuentas del Estado Español, 1850 a 1890-1.
Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
GOULD, P. R. (1969): Spatial diffusion. Washington Ass. Amer. Geogr. Resource Paper, 4.
GUERRERO, W. (1894): La remolacha y la Hacienda. Episodio Nacional. Madrid: Imprenta y Librería de Nicolás Moya.
GUERRERO, W. (1894) : La remolacha y la Hacienda. Episodio Nacional. Segunda parte. Granada: Tipografía de F. Gómez de la Cruz.
GUERRERO, W. (1894): Tratado del cultivo de la remolacha azucarera. Granada: Imprenta de la Vda. e Hijos de P. V. Sabatel.
GuERRERO, W. (1894): Cultivos herbáceos. Méjico: Mundi Prensa.
GuíA, J. (1970): Plagas y enfermedades de la remolacha azucarera. Madrid:
Sindicato Nal. del Azúcar.
INTERNnT^oNAL SucAR ORCANZnTioN (1981) : Sugar year book. London.
INSTtTUro DE EsTUD^os AcRAaios (1984) : Coloquio hispano-francés sobre espacios
rurales. Madrid.
JóvENES AcwcuLTORES (1983): Boletín monográfico sobre remolacha azucarera,
núm. 50.
JuAN, F. DE (1973): Remolacha azucarera y forrajera. Madrid: Ministerio de
Agricultura.
LEAL, J. y otros (1986): La agricultura en el desarrollo capitalista español
(1940-1970). Madrid: Siglo XXI.
Lon^A, J. L. DE Ln (1933): El cultivo de la remolacha azucarera. Madrid: Sociedad General Azucarera de España y Ministerio de Agricultura.
LÓPEZ DE SEBASI'IAN, J. (1970): Política agraria en España (1920-70). Madrid:
Ministerio de Agricultura.
LLORE^^^-E, A. (1982): Guía práctica para el cultivo de la remolacha azucarera.
Madrid: Ministerio de Agricultura.
MARRÓN G,vTE, M. J. (1986): La dijusión de innovaciones agrarias y su repercusión en el paisaje. La adopción de nueuos cullivos. V. Meeting of the
LG.U. Working Group LANDSCAPE SYNTHESIS (Banyoles). Monografies de 1'EQUIP, 2. Universidad de Barcelona.
169
MARTEL Y FERNÁNDEZ DE GÓRDOBA, R. (1882) (edición facsímil de 1982): Introducción del cultivo y obtención del j»imer azúcar de remolacha en España,
en la fábrica de la Colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba). Córdoba:
Asociación Nal. Fabricantes de Azúcar, Confederación Nal. Cultivadores de Remolacha y Caña Azucareras y Universidad de Córdoba.
MARTÍ StWCHEZ, J. (1882): Informe sobre el czcltivo de la remolacha azucarera en
la colonia agrícola Santa Isabel. En Martel y Fernández de Córdoba, R.
(1882) : Introducción del cultivo y obtención del ^»imer azúcar de remolacha
en España, en la fábrica de la Colonia Santa Isabel de Alcolea (Córdoba).
MARTí RoDRícuEZ, M. (1982): Azúcar y descolonización. Origen y desenlace de
una crisis agraria en la vega de Granada (1882).
MoiuLLO-VELnRDE, R. y otros (1986): Normas de cultivo de la remolacha azucarera de siembra otoñal. Sevilla: Junta de Andalucía.
MoRELL, L. (1988): Estudio sobre las causas de la decadencia de la agricultura
en la ^»-ovincia de Granada y medios para regenerarla. Granada: Real Sociedad Económica de Amigos del País.
NAREDO, M. (1912): Importancia del cultivo de la remolacha azucarera en Asturias y Santander y jn-ocedimientos culturales. Oviedo.
OTERO, J. y RoDRícuez-AYUSO, M. (1892): Memoria relativa al cultivo de la remolacha azucarera en la granja Escuela Experimental de Zaragoza. Madrid: Ministerio de Fomento.
PAUC^o ATARD, V. (1958): Primeras refinerzas de azúcar en Esfiaña. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
PEí^JA, F. (1964): El azúcar. Madrid: Banco Urquijo.
PORTA, A. (1955): Fabricación del azúcar. Barcelona: Salvat.
SA^LLARD,,E. (1923): La remolacha y la fabricación de azúcar de remolacha.
Barcelona: Salvat.
SAh Juwta, C. (1987): Eficacia y rentabilidad de la agricultura española. Madrid: Ministerio de Agricultura.
SANZ FERNÁNDEZ, J. (1979): Agricultura y desarrollo en la Restauración. En G.
Anes y otros: La economia agraria en la historia de España. Madrid: Alfaguara.
S^LVAN, A. (1965): Mecanización y mejora del cultivo de la remolacha azucarera.
Madrid: Ministerio de Agricultura.
SOROA, J. M. (1934): Relaciones e influencias recífirocas entre el cultivo de la remolacha y la industria azucarera. Madrid: Ministerio de Agricultura.
ToRTELLn, G. (1964): El desarrollo de la industria azucarera y la guerra
de Cuba, Moneda y Crédito, 91.
TORTELLA, G. (1974): Agricultura, comercio colonial y crecimiento en la España
contemporánea. Barcelona: Ariel.
170
INDICE DE GRAFICOS
Págs.
Gráfico 1. Explotaciones pioneras del cultivo remolachero en la provincia y vega de Granada
(1879) ......................................
Gráfico 2. Provincias españolas con cultivo de remolacha azucarera en 1910-11 y número de hectáreas cultivadas . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . . . .
Gráfico 3. Evolución del cultivo de la remolacha azucarera en España (1882-83 a 1935-36) ......
Gráfico 4. Evolución de las importaciones de azúcar
en España (1876-1935) .....................
Gráfico 5. Difusión del cultivo de la remolacha azucarera en España (1882-1935) ................
Gráfico 6. Localización de las fábricas de azúcar de remolacha existentes en España en 1922 .....
Gráfico 7. Distribución del cultivo de la remolacha
azucarera en España (campaña 1933-34)...
Gráfico 8. Distribución regional de la superficie ocupada por el cultivo remolachero en España
(campaña 1933-34) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gráfico 9. Zonas azucareras configuradas y delimitadas por la Ley del Azúcar en 1935. .........
Gráfico 10. Evolución de la producción de azúcar en
España (1935 a 1990) ......................
Gráfico 11. Cupos de producción de remolacha y caña de
azúcar fijados por la Ley del Azúcar de 1935
para las zonas azucareras por ellas creadas. ...
Gráfico 12. Delimitación de las zonas azucareras a partir de 1937 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gráf co 13. Configuración de las zonas remolacheras y
cañera en 1962 .............................
Gráfico 14. Las zonas remolacheras y cañera en 1970 ..
Gráfico 15. Zonas remolacheras y cañera en 1972. .....
Gráfico 16. Zonas azucareras a partir de 1981-82 .......
Gráfico 17. Localización de las fábricas de azúcar de remolacha en la actualidad ...................
36
47
78
79
83
89
93
94
97
111
116
117
120
121
123
126
130
171
Págs.
Gráfico 18. Evolución de la superficie cultivada con remolacha azucarera en las zonas remolacheras españolas (1941-1985) .. ... .. ....... . ...
Gráfico 19. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en la zona Duero
(1940-1989) ................................
Gráfico 20. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en las provincias de la
zona Duero .................................
Gráfico 21. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en la zona Ebro
(1940-1989) ................................
Gráfico 22. Evolución de la superFcie ocupada por la
remolacha azucarera en las provincias de la
zona Ebro ..................................
Gráfico 23. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en la zona Centro
(1940-1989) ................................
Gráfico 24. Evolución de la super£icie ocupada por la
remolacha azucarera en las provincias de la
zona Centro ................................
Gráfico 25. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en la zona Sur (19401989) .......................................
Gráfico 26. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en las provincias de
Andalucía oriental . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gráfico 27. Evolución de la superficie ocupada por la
remolacha azucarera en las provincias de
Andalucía occidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Gráfico 28. Evolución del cultivo de la remolacha azucarera en España desde sus orígenes hasta
el momento actual .........................
172
135
136
137
142
143
144
145
147
148
149
154
INDICE DE TABLAS
Págs.
Tabla 1. Producción de remolacha azucarera y fábricas de azúcar de remolacha existentes en distintos países europeos de 1830 . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 2. Evolución de la superficie ocupada por los
principales grupos de cultivos en España (en
miles de ha.) .................................
Tabla 3. Evolución de la superficie ocupada por los
principales grupos de cultivos industriales en
España (en miles de ha.) .... ... .... . ... .. .. .
Tabla 4. Localidades pioneras en el cultivo de la remolacha azucarera en España (provincia y
vega de Granada) . . ... . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . .
Tabla 5. Evolución del consumo de azúcar en España
(1850-73) ....................................
Tabla 6. Importaciones de azúcar en España (185072) (en kg.) ..................................
Tabla 7. Análisis de la remolacha azucarera cultivada
en la vega de Granada en 1878 . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 8. Evolución de la superficie cultivada y de los
rendimientos producidos por el cultivo de la
remolacha azucarera en la provincia de Granada (1882-83 a 1900-91) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 9. Primeras fábricas de azúcar de remolacha
construidas en España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 10. Evolución del cultivo de la remolacha azucarera en España (1882-83 a 1910-11)..........
Tabla 11. Rentabilidad potencial del cultivo de la remolacha azucarera en la colonia agrícola de
Santa Isabel . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . .
Tabla 12. Análisis químicos de la remolacha azucarera
cultivada en la colonia agrícola de Santa Isabel (año 1878) ...............................
Tabla 13. Cuenta de resultados del cultivo de la remolacha azucarera en una parcela de una hectárea de regadío (1880) ........................
25
31
31
34
37
37
38
41
42
46
53
54
56
173
Págs.
Tabla 14.
Guenta de resultados de la explotación de
una parcela de una hectárea con cultivos tradicionales (patatas, trigo, maíz y garbanzos) .
Tabla 15. Remolacha molturada y azúcar producida en
la azucarera Santa Isabel (Alcolea) . . . . . . . . . .
Tabla 16. Evolución del cultivo de la remolacha azucarera y de la producción de azúcar en España.
Tabla 17. Comparación entre la producción de azúcar
de caña y la de remolacha en España (18821935) ........................................
Tabla 18. Distribución regional de las fábricas de azúcar de remolacha construidas hasta la campaña de 1902-03 .............................
Tabla 19. Evolución de la superficie ocupada por el
cultivo de la remolacha azucarera y de la producción obtenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 20. Evolución de la importación de azúcar en España ( 1885-1935) ....... .....................
Tabla 21. Recaudación obtenida por el impuesto sobre
lá producción de azúcares nacionales (188586 a 1939-40) ( en pesetas) . .. . . . .... . ........
Tabla 22. Superficie ocupada y rendimientos obtenidos por la remolacha azucarera en las provincias que habían adoptado el cultivo en
1910 ..........................................
Tabla 23. Superficie ocupada y rendimientos obtenidos por la remolacha azucarera en las provincias que habían adoptado el cultivo en
1923 ..........................................
Tabla 24. Fábricas de azúcar de remolacha existentes
en España en 1922 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 25. Distribución del cultivo de la remolacha azucarera y sus rendimientos por unidades regionales y provinciales ( campaña 1933-34) ..
Tabla 26. Recaudación obtenida por el Estado mediante
el impuesto sobre la producción de azúcar nacional ( 1900-01 a 1934-35) (en pesetas) ... ....
Tabla 27. Evolución de la producción de azúcar en España ( 1934-35 a 1989-90) ...............:....
Tabla 28. Recaudación obtenida por el impuesto sobre
la producción de azúcares nacionales (193435 a 1985-86) ( en pesetas) . . . . .. .. . ... .... ...
Tabla 29. Cupos de producción asignados por la Administración para la remolacha y caña de azúcar (campaña 1936-37) ......................
174
57
60
61
74
75
77
80
81
84
86
87
90
99
109
113
115
Págs.
Tabla 30. Producción de remolacha azucarera por zonas remolacheras. Campaña 1945-46 . . . . . . . .
Tabla 31. Relación entre los objetivos de producción y
las producciones reales de remolacha azucarera y de azúcar por zonas. Campaña 1971-72.
(En miles de Tm.) . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 32. Análisis zonal y provincial de la superficie
ocupada por el cultivo de la remolacha azucarera, producción y rendimientos (campaña 198Cr87) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 33. Comparación de las producciones de remolacha azucarera por zonas (campaña 198990) ...........................................
Tabla 34. Distribución por zonas de las fábricas de azúcar de remolacha existentes en España en la
actualidad y capacidad de absorción de remolacha a nivel de fábrica, zonal y nacional
(campaña 1989-90) ... .. .. .... .... .. ...... . . .
Tabla 35. Objetivos de producción de azúcar de remolacha por empresas o grupos de empresas
azucareras (campaña de 1989-90) . . . . . . . . . . .
Tabla 36. Evolución de la superficie cultivada (en ha.)
con remolacha azucarera en las zonas remolacheras españolas (1939-40 a 1988-89) . . . . . .
Tabla 37. Evolución de la superficie cultivada con remolacha azucarera por unidades provinciales
desde 1940 a 1989 (en ha.) ..... ..... ........
Tabla 38. Estructura del sector remolachero-azucarero
en la actualidad (campaña 1989-90) (tamaño
de las explotacioanes expresado en ha.) ... ..
Tabla 39. Evolución de la superficie ocupada por el
cultivo de la remolacha azucarera en España
y de la producción obtenida (1930-31 a 198889) ...........................................
118
122
124
127
128
131
132
138
151
153
175
a
PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE
AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION,
AGRUPADAS EN SERIES
SERIE ESTUD/OS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
1L
12.
13.
14.
I5.
16.
17.
La innovación tecnológica y su difusión en la agricultura. Manuel García Ferrando. 1976.
La explotación agraria familiar. Varios autores. 1977.
Propiedad, herencia y división de la explotación agraria. La sucesión en el Derecho Agrario. José Luis de los Mozos. 1977.
EI latifundio. Propiedad y explotación. Siglos XV//I-XX. Miguel
Artola y otros. 1978.
La formación de la agroindustria en España (1960-1970). Rafael Juan i Fenollar. 1978.
Antropología de la ferocidad cotidiana: supervivencia y trabajo
en una comunidad cántabra. Javier López Linage. 1978.
La conflictividad campesina en la provincia de Córdoba (19311935). Manuel Pérez Yruela. 1978.
El sector oleícola y el olivar: oligopolio y coste de recolección.
Agustín López Ontiveros. 1978.
Propietarios muy pobres. Sobre la subordinación política del
pegueño campesino (la Confederación Nacional Católica Agraria. 1917-1924). Juan José Castillo. 1979.
La evolución del campesinado: la agricultura en el desarrollo
capitalista. Miren Etxezaneta. 1979.
La agricultura española a mediados del siglo XIX (1850-1870).
Resultados de una encuesta agraria de la época. Joayuín del
Moral Ruiz. 1979.
Crisis económica y empleo en Andalucía. Titos Moreno y José
Javier Rodríguez Alcaide. 1979.
Aprovechamientos en común de pastos y leñas. Manuel Cuadrado Iglesias. 1980.
Prensa Agraria en la España de la /lustración. El semanario de
Agricultura y Artes dirigido a los párrocos (1797-1808). Fernando Díez Rodríguez. 1980.
Agricultura a tiempo parcial en el País l/alenciano. Naturaleza
y efectos del fenómeno en el regadío litoral. Eladio Amalte Alegre. 1980.
Las agriculturas andaluzas. Grupo ERA (Estudios Rurales Andaluces). 1980.
El problema agrario en Cataluña. La cuestión Rabassaire
(1890-1936). Albert Balcells. 1980.
177
18.
Expansión vinícola y atraso agrario (1870-1900). Teresa Carnero i Arbat. 1980.
19. Propiedad y uso de la tierra en la Baja Andalucía. Carmona, siglos XVIII y XX. Josefina Cruz Villalón. 1980.
20. Tierra y parentesco en el campo sevillano: la revolución agrícola del siglo XlX. François Herán. 1980.
2L Investigación agraria y organización social.^Estudio sociológico del IN/A. Manuel García Ferrando y Pedro González
Blasco. 1981.
22. Energía y producción de alimentos. Gerald Leach. 1981.
23. El régimen comunal agrario de los Concejos de Castilla. José
Manuel Mangas Navas. 1981.
24. La política de aceites comestibles en la España del siglo XX.
Carlos Tió. 1982.
25. Campos y campesinos de la Andalucía mediterránea. Christian
Mignon. 1982.
26. Agricultura y capitalismo. Análisis de la pequeña producción
campesina. Emilio Pérez Touriño. 1983.
27. La venta de tierras baldías. El comunitarismo agrario y la Corona de Castilla durante el siglo XVI. David E. Vassberg. 1983.
28. Propiedad agraria y sociedad rural en la España mediterránea.
Los casos valenciano y castellano en los siglos X!X y XX. Juan
Romero González. 1983.
29. Estructura de la producción porcina en Aragón. Javier Gros.
1984.
30. El boicot de la derecha y las reformas de la Segunda República.
Alejandro López. 1984.
31. Corporatismo y agricultura. Asociaciones profesionales y articulación de intereses en la agricultura española. Eduardo Moyano Estrada. 1984.
32. Riqueza y propiedad en la Castilla del Antiguo Régimen (la provincia de Toledo en el siglo XVIII). Javier María Donézar. 1984.
33. La propiedad de la tierra en España. Los patrimonios públicos.
José Manuel Mangas Navas. 1984.
34. Sobre agricultores y campesinos. Estudios de Sociología Rural
de España. Eduardo Sevilla-Guzmán (coordinador). 1984.
35. La integración de la agricultura gallega en el capitalismo. El
horizonte de la CEE. José Colino Sueiras. 1984.
36. Economía y energía en la dehesa extremeña. Pablo Campos Palacín. 1984.
37. La agricultura valenciana de exportación y su formación histórica. Juan Piqueras. 1985.
38. La inserción de España en el complejo soja-mundial. Lourdes
Viladamiú Canela. 1985.
178
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
El consumo y la industria alimentaria en España. María Luisa
Peinado Gracia. 1985.
Lecturas sobre agricultura familiar. Manuel Rodríguez Zúñiga y
Rosa Soria Gutiérrez (coordinadores). 1985.
La agricultura insuficiente. Miren Etxezarreta Zubizarreta.
1985.
. La lucha por la tierra en la Corona de Castilla. Margarita Ortega. 1986.
EI mercado del café. Enrique Palazuelos Manso y Germán
Granda. 1986.
Contribución a la historia de la Trashumancia en España. Pedro García Martín y José María Sánchez Benito. 1986.
Crisis y modernización del olivar. Juan Francisco Zambrana Pineda. 1987.
Pequeña y gran propiedad agraria en la depresión del Guadalquivir (2 tomos). Rafael Mata Olmo. 1987.
Estructuras y regímenes de tenencia de la tierra en España
(11 Coloquio de Geografía Agraria). 1987.
Eficacia y rentabilidad de la agricultura española. Carlos San
Juan Mesonada. 1987.
Desarrollo agrícola y teoría de sistemas. José María Martínez
Sánchez. 1987.
Desarrollo rural integrado. Miren Etxezarreta Zubizarreta.
1988.
La ganadería mesteña en la España borbónica (1700-1836). Pedro García Martín. 1988.
Sindicalismo y política agraria en Europa. Las organizaciones
profesionales agrarias en Francia, ltalia y Portugal. E. Moyano
Estrada. 1988.
Las políticas agrarias. C. Servolín. 1988.
La modernización de la agricultura española (1956-1986). Carlos San Juan (compilador). 1989.
El mayorazgo en la historia económica de la región murciana,
expansión, crisis y abolición (S. XVII-XIX).1VIa Teresa Pérez Picazo. 1990.
Cambio rural en Europa. Arkleton Research. 1990.
La agrociudad mediterránea. ^rancisco López-Casero Olmedo
(compilador). 1990.
El mercado y los precios de la tierra: funcionamiento y mecanismos
de intervención. Consuelo Varela Ortega (coordinadora). 1988.
Análisis institucional de po/íticas agrarias (recopilación de lecturas). José 1VIa García Alvarez-Coque. 1990.
Significado espacial y socioeconómico de la concentración parcelaria en Castilla y León. Milagros Alario Trigueros. 1991.
179
Valdelaguna y Coatepec (permanencia y funcionalidad del régimen: comunal agrario en España y México). Carlos Giménez Romero.1991. ^
^
62. Del Señorío a la República de indios (El caso de Toluca: I5001600). Margarita Menegus Bornemann. 1991.
63. El mercado de productos fitosanitarios. Manuel Ma Dávila Zurita y
José Buendía Moya. 1991.
64. Los campesinos navarros ante la guerra napoleónica. Joseba de la
Torre Campo. 1991.
65. Liberalización, Ajuste y Reestructuración de la Agricultura española. Luis V. Barceló. 1991.
66. Del catolicismo agrario al cooperativismo empresarial. Setenta y
cinco años de la Federación de Cooperativas navarras, 19101985. Emilio Majuelo Gil y Angel Pascual Bonis. 1991.
67. Las políticas limitantes de la oferta lechera. Implicaciones para el
sector lechero español. Manuela Castillo Quero. 1992.
68. Hitos históricos de los Regadíos Españoles. A. Gil Olcina y A. Morales Gil (coordinadores). 1992.
69. Economía del Agua. Federico Aguilera Klink. 1992. (compilador).
70. Propiedad y explotación campesina en la España contemporánea.
Varios. Ramón Garrabou (coordiriador). 1992.
71. Tierra, trabajo y reproducción social en una aldea gallega (siglos
XVIIi y XX). J. M. Cardesín. 1992.
72. Capacidad tecnológica y división internacional del trabajo en la
agricultura. A. Aldanondo. 1992.
73. Repercusiones sociodemográficas de la política de colonización durante el siglo XIX y primer tercio del XX. A. Paniagua.
1992.
61.
SERIE CLASICOS
- Agricultura General. Gabriel Alonso de Herrera. Edición crítica
de Eloy Terrón. 1981.
- Colectivismo agrario en España. Joaquín Costa. Edición crítica de
Carlos Serrano. 1983.
- Aldeas, aldeanos y labriegos en.la Galicia tradicional. A. Vicenti,
P. Rovira y N. Ténorio. Edición crítica de José Antonio Durán
Iglesias. Coedición con la Junta de Galicia. 1984.
- Organiza^ ión del cultivo y de la sociedad agraria en Galicia y en
la España atlántica. Valeriano Villanueva. Edición, estudios preliminares y notas de José Antonio Durán Iglesias. 1985.
- Progreso y miseria. Henry George. Estudio preliminar de Ana
María Martín Uriz. 1985.
180
- Las comunidades de España y del Perú. José María Arguedas.
Prólogo de J. V. Murra y J. Contreras. Coedición con el ICI. 1987.
- De los trabajos del campo. L. J. M. Columela. Edición y estudio
preliminar de A. Holgado. Coedición con SIGLO XXI. 1988.
- Diccionario de Bihliografía Agronómica. Braulio Antón Ramírez.
Presentación de A. García Sanz. 1988.
- Correo General de España. Francisco Mariano Nipho. Estudio introductorio de Fernando Díez R. 1988.
- Libro de Agricultura. Abu Zacaría Iahia. Traducción al castellano
de Josef A. Banqueri. Estudio preliminar y notas de J. E. Hernández Bermejo y E. García Sánchez. Coedición con el Ministerio de
Asuntos Exteriores. 1988.
- Agricultura e Ilustración: Antología del Pensamiento Agrario
Ilustrado. Compilador, Lluis Argemí. 1988.
- Diccionario Histórico de las Artes de Pesca Nacionales. A. Sánez
Reguart. Introducción de J. C. Arbex. 1988.
- Campesinos y Pescadores del norte de España. Frédéric Le Play.
Edición, introducción y notas de José Sierra. Postfacio de R. Domínguez. 1990.
- Canales de Riego de Cataluña y Reino de [^alencia. F. Jaubert de
Passá. Edición preparada por J. Romero González y J. Mateu Bellés. 1991.
SERIE TECNICA
- La técnica y tecnología del riego por aspersión. Pedro Gómez
Pompa.
- La energía solar, el hombre y la agricultura. José J. García Badell.
1982.
- Fruticultura. Fisiología, ecología del árbol frutal y tecnología
aplicada. Jesús Vozmediano. 1982.
- Bases técnicas y aplicativas de la mejora genética del ganado vacuno lechero. V. Calcedo Ordóñez. 1983.
- Manual para la interpretación y aplicación de tarifas eléctricas
en el sector agrario. Rafael Calvo Báguena y Pedro Molezún Rebellón. 1985.
- Patología e higiene animal. Manuel Rodríguez. Rebollo. 1985.
- Animales y contaminación biótica ambiental. Laureano Saiz Moreno y Carlos Compaire Fernández. 1985.
- La agricultura y el ahorro energético. José Javier García Badell.
1985.
- El espacio rural en la ordenación del territorio. Domingo Gómez
Orea. 1985.
181
- La informática, una herramienta al servicio del agricultor. Primitivo Gómez Torán. 1985.
- La ecología del árbol frutal. Fernando Gil-Albert Velarde. 1986.
- El chopo y su cultivo. J. Oresanz. 1987.
- Bioclimatología animal. J. Femández Carmona. 1987.
- Técnica y aplicaciones agrícolas de la Biometanización. Muñoz
Valero, Ortiz Cañavate y Vázquez Minguela. 1987.
- Turbo BASIC. Gestión de base de datos. García Badell, J. L. 1990.
- D Base IV. Lenguaje del investigador. García Badell, J. L. 1991.
- Atlas fitoclimático de España. Taxonomías. Allúe-Andrade, J. L.
1990.
- La planifccación rural. D. Gómez Orea. 1991.
SERIE RECOPILACIONES BIBL/OGRAFICAS
N.1. Antropología Marítima. José Pascual Fernández.
N.2. Agricultura contractual y coordinación vertical en el sector
agrario: áreas de investigacióñ y análisis bibliográfico. Javier
Sanz Cañada (1988).
N.3. La propiedad pública de la tierra en España (1950-1988). Ester
Sáez Pombo/Carlos Manuel Valdés (1989).
N.4. Arrendamientos rústicos. Bernardo Roselló Beltrán (1989). ^
N.S. Espacios y actividades de ocio en el ámbito rural. Alfonso Mulero Mendigorri (1990).
N.6. Difusión de tecnología, capacitación y extensión agraria en España y en Europa. La cuestión de las nuevas tecnologías y su
repercusión en la agricultura. Joaquín Farinós Dasi (1986).
N.7. Usos agrarios en áreas periurbanas. Celedonio Fernández
Blanco (1988).
N.8. La vitivinicultura en España (1750-1988). Juan Luis Pan-Montojo González (1989).
SERIE CEE
- Principales disposiciones de la CEE:
• Sector agromonetario.
• Sector algodón (2^ Edición).
• Sector arroz (2a Edición).
182
• Sector azúcar (2^ Edición).
• Sector de carnes de ovino y caprino.
• Sector carne porcino (2^ Edición).
' Sector de la carne de vacuno.
• Sector cereales (2^ Edición).
• Sector forrajes (2^ Edición).
• Sector frutas y hortalizas frescas (2a Edición).
• Sector frutas y horta[izas transformadas (3^ Edición).
• Sector guisantes, habas y haboncillos (2^ Edición).
• Sector leche y productos lácteos (2^ Edición).
• Sector legislación veterinaria (2^ Edición).
• Sector lino y cáñamo (2a Edición).
• Sector lúpulo (2a Edición).
• Sector materias grasas (2a Edición).
• Sector plantas vivas (2^ Edición).
• Sector productos agrarios transformados.
• Sector tabaco (2^ Edición).
• Sector vino (2^ Edición).
- Política de Estructuras (2° Edición).
- Política vitivinícola en España y en la Comunidad Económica
Europea. L. M. Albisu y P. Arbona. 1986.
- El sector avícola en España y en la CEE.
- El sector del tomate para conserva en España y en la CEE. 1987.
- Política agraria común y conservación de la cubierta vegetal.
1989.
- Aplicación de la P.A.C. en España (campaña 1991-92). 1991.
- Ganado ovino y caprino en el área de la CEE y en el mundo.
C. Esteban. 1990.
- G[osario de términos agrarios comunitarios (2 tomos). J. Encinas
González y otros.
- La reforma de los fondos estructurales en el sector agrario español. MAPA, 1991.
COLOQUIOS HISPANO-FRANCESES
- Supervivencia de la montaña (Madrid, 1980). Casa de Velázquez.
MAPA. 198 L
- Espacios litorales (Madrid, noviemhre 1981). Casa de Velázquez.
MAPA. 1982.
- Espacios rura/es (Madrid, abril 1983) (2 tomos). Casa de Velázquez. MAPA. 1984.
- Agricultura periurbana (Madrid, septiembre 1988). Casa de Velázquez. MAPA. 1988.
183
- Supervivencia de los espacios naturales (Madrid, febrero 1988).
Casa de Velázquez. MAPA. 1989.
OTROS TITULOS
- Madrid verde. J. Izca MAPA. 1984.
- La problemática de la pesca en el nuevo derecho del mar. J. R.
Cervera Pery. 1984.
- Agricultura, pesca y alimentación. Constitución, Estatutos, Traspasos, Jurisprudencia Constitucional, legislación de las Comunidades Autónomas. MAPA. 1985.
- Sociedad rural y juventud campesina. J. J. González y otros.
MAPA. 1985.
- Historia del Merino. Eduardo Laguna. MAPA. 1986.
- La Europa azul. J. J. Cabrera y J. Macau. MAPA. 1986.
- Desamortización y Hacienda Pública (Jornadas Universidad Internacional Menéndez Pelayo). MAPA. 1986.
- Pesqueros españoles. J. C. Arbex. MAPA. 1987.
- Supervivencia en la Sierra Norte de Sevilla. Equipo pluridisciplinar franco-español. MAPA. 1987.
- Conservación y desarrollo de las dehesas portuguesa y española.
P. Campos Palacín y M. Martín Bellido. MAPA. 1987.
- Catálogo denominación especies acuícolas foráneas (1 tomo).
1987.
- La sardina, un tesoro de nuestros mares. MAPA. 1985.
- Los pescados azules de nuestras costas. MAPA. 1983.
- Las raíces del aceite de oliva. MAPA. 1983. ^
^
- Una imagen de calidad, los productos del Cerdo Ibérico. MAPA.
1984.
- Una fuente de proteínas, aluhias, garbanzos y lentejas. MAPA.
1984.
'
- Atlas de las frutas y hortalizas. J. Díaz Robleda 1981.
- Historia y Evolución de la Colonización Agraria en España. Políticas y Técnicas en la Ordenación del Espacio Rural. Volúmenes
I, II y III. MAPA. MOPU. MAP. 1987, 1990 y 1991.
- Extensión de cultivos en España en el siglo XVIII. Felipa Sánchez
Salazar. MAPA. SIGLO XXI. 1988.
- EI Palacio de Fomento. J. C. Arbex. MAPA. 1988.
- Acuicultura y Economía. Coordinadores G. Ruiz, R. Esteve y A.
Ruiz. 1988. MAPA. Universidad de Málaga.
- Economía y sociología de las comunidades pesqueras. Varios autores. MAPA. Universidad de Santiago. 1989.
- Estructuras Agrarias y Reformismo Ilustrado en la España del siglo XVIII. Varios autores. MAPA. 1989.
184
- Los Pastores de Cameros. L. V. Elías y C. Muntión. Gobiemo de
La Rioja. MAPA. 1989.
- Técnicas de análisis de datos multidimensionales. Lucinio Júdez
Asensio. MAPA. 1989.
- Specilegia Zoológica. P. S. Pallás. Estudio Preliminar de R. Alvarado. MAPA. 1988.
- Estructura de las Explotaciones Agrarias en España 1982. Luis
Ruiz Maya y otros (tomos 1, 2, 3 y 4). MAPA. 1989.
- EI buen gusto de España. Ana de Letamendia, Lourdes Plana y
Gonzalo Sol. MAPA. 1991.
- Consumo Alimentario en España (2 tomos). MAPA. 1991.
- La Alimentación en España. MAPA. 1992.
- Nistoria natural y moral de las Aves (1 ° parte). Edición facsímil.
ICONA, 1989.
- Un viaje a la Antártida. IEO. MAPA. 1990.
- España, encrucijada de culturas alimentarias. E. Terrón. 1991.
- Diccionario multilingiie de especies marinas. 1992.
- Catálogo de investigadores en Ciencias y Tecnologías marinas.
1992.
- Subericultura. J. Vieira Natividade. 1991. Edición preparada por
P. Campos Palacín.
- Los montes de España en la historia. E. Bauer. 1991.
- Flora agrícola. E. Sánchez Monge. 1991.
- Ministerio de Fomento. Sede del MAPA. 1991.
- Situación socioprofesional de la mujer en la agricultura española
(T. /: Recopilación bibliográfica y T.1/: La mujer en las estadísticas oficiales). J. Vicente-Mazariegos y R Porto. 1991.
- EI trabajo rural en España (1876-1936). V. Rodríguez Labandeira. Coedición con Anthropos.
- Estadísticas históricas de la producción agraria española, 1859,
1935. Grupo de Estudios de Historia Rural. 1991.
- Historia de los regadíos en España (...a.c., 1931). AL. MUDAYNA. 1991.
- La obra hidráulica en la cuenca baja del Guadalquivir (siglos
XV///-XX). L. del Moral Ituarerte. Coedición con la Universidad
de Sevilla y la Junta de Andalucía.
- La expedición botánica al virreinato del Perú (1777-1788). Edición
a cargo de: Antonio González Bueno. MAPA (ICONA)-CSIC (Real
Jardín Botánico) y Comisión Quinto Centenario, 1988. 2 tomos.
- Flora Huayaquilensis. Coordinador: Manuel Fernández Rivilla.
MAPA (ICONA)-CSIC (Real Jardín Botánico). Quinto Centenario-Universidad Central Quito (Ecuador), 1989. 2 tomos (1 de
ilustraciones).
185
- Una historia del tabaco en España. Javier López Linage y Juan
Hernández Andréu. Agencia Nacional del Tabaco/CETERSAMAPA, 1990.
- Moxos (descripciones exactas e historia fiel de los indios, animales y plantas de la provincia de Moxos en el virreinato del Perú).
Por Lázaro de Ribera (1786-1794). Edición de Mercedes Palau y
Blanca Saiz. MAPA (ICONA-LN.S.P.V.).
- La Agricultura viajera (Cultivos y manufacturas de plantas industriales y alimentarias en España y en la América Virreinal).
Edición a cargo de Joaquín Fernández Pérez e Ignacio González
Tascón. CSIC-MAPA-CETARSA-TABACALERA, S. A.LUNWERG, S. A. Editores, 1990.
- Intercambio y difusión de plantas de consumo entre el nuevo y el
viejo mundo. Julia García Paris. MAPA (Servicio de Extensión
Agraria), 1991.
- Flora Ilustrada (Láminas botánicas de las expediciones a América y Filipinas en el siglo XVIl1). MAPA/Real Jardín Botánico,
1991 (2a Edición).
- El Ganado Español, un descubrimiento para América. Eduardo
Laguna Sanz. MAPA (SGT), 1991.
- De papa a patata (La difusión española de un tubérculo andino).
Javier López Linage, ed. MAPA-AECI-Quinto Centenario, 1991.
- La vitivinicultura americana y sus raíces. Coordinador General:
Luis Hidalgo. MAPA.
186
Descargar