Tesis - Dirección General de Servicios Telemáticos

Anuncio
FACULTAD DE ECONOMÍA
CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
SOBRE LA CUENCA DEL PACÍFICO
DOCTORADO EN CIENCIAS
ÁREA RELACIONES INTERNACIONALES TRANSPACÍFICAS
“ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS
DEL COCOTERO DE ASIA-PACÍFICO,
VENTAJA COMPETITIVA PARA EL COCOTERO DE MÉXICO”
TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE
DOCTOR EN CIENCIAS
PRESENTA
Félix Rogelio Flores
ASESOR
Dr. José Ernesto Rangel Delgado
Colima, Col., a 28 de Marzo de 2006
DR. JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
DIRECTOR DE LA FACULTAD DE
ECONOMIA
UNIVERSIDAD DE COLIMA
PRESENTE
Colima, Col. a 28 de marzo de 2006.
Por medio de la presente hago de su conocimiento que el M.A.D. Félix Rogelio Flores ha
concluido el trabajo de investigación intitulado: "Alternativas Tecnológicas del
Cocotero de Asia Pacífico, Ventaja Competitiva para el Cocotero de México", al cual se han
incorporado las sugerencias emitidas por el sínodo responsable del examen predoctoral.
De esta forma considero que el C. Rogelio Flores, puede continuar con el proceso
administrativo para la obtención del grado de Doctor en Relaciones Internacionales
Transpacíficas de acuerdo con la reglamentación universitaria vigente.
Sin otro en particular, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.
c.p. El interesado
c.p. Archivo personal
ii
Agradecimiento y dedicatoria
Quiero dedicar este proyecto a quienes, sólo por amor o amistad, apoyaron a que
desarrollara este doctorado.
A DIOS
MI FAMILIA
MIS AMIGOS
AL SUFRIDO GREMIO COCOCULTOR
iii
INDICE
MARCO REFERENCIAL
1. Introducción
2. Justificación
3. Hipótesis
4. Objetivo General
5. Metodología
CAPÍTULO 1
MARCO TEÓRICO
1.1 La Competitividad
1.2 Enfoque humano y social de la competitividad
1.3 Estructura del modelo de competitividad de Porter
1.4 La ventaja competitiva como herramienta integradora de los procesos
1.5 La Ventaja Competitiva de las Naciones
1.6 El modelo de los Cluster como herramienta comparativa
1.7 El contexto de las Relaciones Internacionales
CAPÍTULO 2
ANTECEDENTES DE LA COMPETITIVIDAD DEL COCOTERO EN EL MUNDO Y
MÉXICO.
2.1 Información general de la palma de coco
2.2 Principales características de los países productores asiáticos
2.3 Orígenes del cocotero en América
2.4 Sumario
CAPÍTULO 3
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL SISTEMA AGROINDUSTRIAL DEL COCOTERO
DEL ASIA PACÍFICO Y DE MÉXICO.
3.1 Ventajas competitivas de los países líderes
3.2 Competitividad cocotera en México
3.3 Sumario: Cluster comparativo de la competitividad interna del cocotero
CAPÍTULO 4
OPCIONES TECNOLÓGICAS DE BAJO COSTO PARA MEJORAR LA
COMPETITIVIDAD DEL COCOTERO.
4.1 Maquinaria y tecnologías de pequeña escala más usada.
4.2 Maquinaria de pequeña escala para generar valor agregado
4.3 Subproductos desarrollados
4.4 Tecnologías de alimentos
4.5 Presentación de productos
4.6 Tecnologías especializadas
4.7 Sumario: Resultantes de la innovación del cocotero del Asia Pacífico
CAPÍTULO 5
SISTEMAS COOPERATIVOS INTERNACIONALES, COMO ESTRATEGIA PARA
GENERAR LA VENTAJA COMPETITIVA DEL COCOTERO DEL ASIA PACÍFICO:
OPCIONES PARA MÉXICO.
5.1 Comportamiento del mercado internacional
5.2 Modelos internos de apoyo institucional
5.3 Modelos de apoyo Institucional basados en las Relaciones Internacionales.
5.4 Resultados del proyecto de COGENT 2002 – 2004
5.5 Opciones recientes para facilitar el desarrollo del cocotero de México.
5.6 Sumario: Las determinantes del Cluster de las Ventajas Competitivas de las
Naciones del cocotero asiático.
CONCLUSIONES Y CONTRIBUCIONES
1. Modelo de alternativas tecnológicas para el sistema cocotero mexicano
2. Conclusiones y contribuciones
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
iv
3
7
9
11
13
23
23
26
30
31
34
40
45
53
53
57
71
82
84
86
112
133
142
143
145
157
162
172
177
180
185
185
189
201
209
213
214
219
225
230
TABLA DE CUADROS Y FIGURAS
INDICE DE MAPAS
1
2
3
4
5
6
7
Mapa Político de Vietnam
Mapa Político de India
Mapa Político de Indonesia
Mapa Político de Filipinas
Primeros registros de Cocos nucifera L. En el siglo XVI (1531)
en las costas occidentales de América.
Primeros arribos del cocotero en costas de México
Coco 1990 - 1995: Producción y balance entre importaciones y
exportaciones (miles de ton. en equivalentes de aceite).
58
61
64
68
71
75
186
INDICE DE TABLAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
v
Registros de ingreso del cocotero en México.
Primeras cifras oficiales de producción de coco en México.
Promedio de cambio en áreas con cultivo de cocotero y
promedio de producción bruta en México, 1900-1989.
Producción del cocotero Mexicano por Estado.
Matriz referencial de datos generales de países cocoteros.
Países miembros de la Red Internacional de Recursos
Genéticos del Cocotero (COGENT).
Países miembros de APCC.
Comparativo de competitividad de cocotero por país al año
2000
Lista de plantas procesadoras de aceite en Vietnam.
Principales países productores de coco deshidratado.
Encuesta de unidades de producción de coco en el Estado de
Guerrero.
Exportación e importación del agro mexicano.
Lista de organismos oficiales de apoyo agropecuario en
México.
Listado de vegetales parásitos del cocotero
Máquina golpeadora.
Máquina decorticadora.
Hiladora simple.
Prensa perforadora.
Matriz para hacer tapetes.
Sierra manual.
Rallador mecánico de coco.
Moledor multiusos.
Extractor/expulsor de leche de coco.
Mezcladora mecánica.
Máquina desbastadora – pulidora.
Productos alimenticios derivados de tecnologías de baja
escala.
73
79
80
81
83
87
88
91
101
108
114
123
125
128
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
173176
INDICE DE GRÁFICAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Sistema económico y empleo potencial, basado en la
98
producción de coco.
Producción de copra y aceite en Indonesia, desde 1948
107
Superficie sembrada con coco en Colima
113
Padrón cocotero en Colima, 2003
114
Informe final, programa de palma de coco en Guerrero, 2003
115
Cultivo asociado a la palma de coco en Guerrero
116
Producción de cocotero en México
117
Exportaciones mexicanas a partir de 1986
120
Aceite de coco: producción mundial (promedios anuales y
188
proyección en ciclos de 5 años)
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
vi
Variables de Estudio
Interacción factores de Competitividad interna
Factores interactuantes de la Competitividad Internacional
Ventaja Competitiva y sus habilidades
Modelo de cadena agroalimentaria
Determinantes de las ventajas competitivas de las naciones
Método de las Relaciones Internacionales (RI)
Técnica de establecimiento de semilla en sitio
Modelo reactivo del campo mexicano ante el TLCAN
Proceso de flujo para la generación de apoyos gubernamentales
a productores agropecuarios
Comportamiento del modelo del cocotero asiático
Modelo del cocotero mexicano
Proceso tecnológico para el lazo de fibra de coco.
Proceso tecnológico para geotextiles de lazo de fibra de coco.
Proceso tecnológico para vasijas de fibra de coco.
Proceso tecnológico para fabricación de artículos de madera de
coco.
Proceso tecnológico para la producción de productos de sello concha de coco.
Diagrama de proceso: preparación de aceite comestible.
Diagrama de proceso: obtención de tuba, azúcar caramelo de
coco.
Diagrama de proceso: preparación de dulces derivados del
cocotero.
Diagrama de proceso: preparación de coco deshidratado.
Diagrama de proceso: preparación de coco – lácteos.
Diagrama de proceso: preparación de nata de coco.
Diagrama de proceso: obtención de vinagre.
Diagrama de proceso: obtención de vino de coco y coco
champagne.
Cluster resultante de la Innovación del cocotero asiático.
Componentes de la Misión de CDB (Coconut Development
15
25
28
33
34
35
50
95
122
124
136
140
158
159
159
161
162
164
165
166
167
168
169
170
171
182
194
28
29
30
31
32
33
34
Board), India 2001.
Estructura participativa del CDB.
Modelo del cocotero, basado en sistemas de propiedades
nucleares.
Financiamiento para el desarrollo de comunidades cocoteras.
Triada de Balance del sistema de producción con los canales de
mercado.
Elementos para una estrategia de investigación y transferencia
de ciencia y tecnología para la cadena de coco de México.
Determinantes del cluster de las Ventajas Competitivas de las
Naciones del cocotero asiático.
Modelo de alternativas tecnológicas para el sistema cocotero
mexicano.
195
198
207
209
213
216
220
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
1
2-9
vii
Preparación de copra en la India.
Proceso de las MIPYMES de copra en la India. 2001.
103
104105
RESUMEN
Este proyecto presenta un estudio exploratorio, cualitativo, que identifica las
Ventajas Competitivas de países lideres cocoteros del sureste asiático, así como
sus principales modelos y alternativas tecnológicas de bajo costo que han
permitido la transformación en subproductos derivados de la palma de coco,
(Cocos nucifera L.) con un amplio mercado de demanda y consumo.
A través de una metodología comparativa, se analizan las características
principales de los Clusters del sistema cocotero, con base a los modelos de
competitividad de Michael Porter. Se identifican, los países líderes del cocotero
ubicados en la región del Asia Pacifico, sus principales procesos, logros en
sistemas de producción y diversificación en subproductos. Con ello se identifica el
modelo que ha generado la Interacción del cluster de cocotero, su sinergia y
mejora continua, sus principales aportaciones tecnológicas para el desarrollo de
pequeñas y medianas empresas, así como el rol del gobierno y organismos
internacionales como sistemas de apoyo.
Los países a estudiar bajo las condiciones señaladas son: Filipinas, Indonesia,
India y Vietnam.
Se concluye, este proyecto, con la presentación de una propuesta de modelo para
incentivar
la
competitividad
comparativas del
del
cocotero
considerando
las
diferencias
cluster asiático – mexicano. Por lo mismo, se destacan las
principales áreas de oportunidad, que debe solventar el modelo mexicano para
incentivar su competitividad. Se presenta también la factibilidad de transferir estas
experiencias al cocotero de México por medio de acuerdos de cooperación
internacional, función principal de las Relaciones Internacionales contemporáneas
que permitirán la recuperación de este sistema en un mediano plazo.
1
Summary
This project presents a qualitative study that explores and identifies the
competitive advantages of leading countries in the production of coconut
palms within the Asian Pacific Region. Also, it identifies the main models and
the technological alternatives in coconut palm production, which allow to
decrease the cost of production and to transform into derivate products of
coconut palm due to the extensive demand and consumption in the international
market.
This thesis used a comparative methodology, in which main characteristics of the
clusters of the coconut palm system are analyzed based on the models of
competitiveness by Michel Porter. Through, this competitive model has been
identified the leading countries in production of coconut palm located in the
region of the Asían Pacific. Finally, it was identified which model has created
interaction, synergy, continues improvement, and technological contributions
among small and medium business that allow to apply for government and
international founds.
The countries under the above conditions are Philippines, Indonesia, India and
Vietnam.
This project is concluded with a proposal of model for encourage competition
in the Mexican production of coconut palm. This alternative model included the
comparative differences among the Asían - Mexican clusters, the main
opportunity areas that solve the lack of competence in the Mexican coconut
palm system production. Moreover, it is presented the feasibility of transferring
these experiences to the coconut palm production in Mexico through
international
cooperation
agreements
such
as:
the
Contemporary
International Relations that will allow to growth the coconut palm production
in the medium time scope.
2
Marco Referencial
1. Introducción
El cocotero es uno de los sistemas-producto más importantes del estado de
Colima. Aproximadamente 1400 productores viven de él con un poco más de
13,000 Ha. (Consejo Estatal del Coco, COECOCO de Colima, 2003), plantadas
con palma de coco (Cocos nucifera L.). Actualmente, al estar progresivamente
disminuyendo su densidad, se encuentra en posibilidades de desaparecer como
sistema de cultivo económico, no sólo en nuestro estado, sino en todo el país.
Durantes los últimos diez años se registra una baja productividad, debida, en gran
medida, a la antigüedad de 40 años, en promedio, de las plantaciones actuales y
al creciente abandono del cultivo. También incide la baja demanda del producto
como fruta, así como una limitada diversificación de los subproductos. Igualmente,
repercute el nulo fomento a la formación de Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas (MIPYMES1), que promueva una mejor calidad de vida a quienes viven
de ese cultivo. En el caso del cocotero se ha presentado información por parte de
investigadores y organismos oficiales relacionados con el avance de esta
problemática, destacando entre otros: Consejo Estatal de Cocotero (COECOCO,
Guerrero, 2003), Domínguez (1999), el Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales y Agrícolas y Pecuarias (INIFAP, 2002), Red para el Desarrollo
Sustentable de México A. C. (RDS, 2003). Mismos que estudiaremos en este
proyecto.
Por otro lado, se observa el desarrollo integral y a gran escala de este cultivo en
cuatro países asiáticos: Filipinas, Indonesia, India y Vietnam. Este crecimiento
1
El concepto de MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) se refiere al conjunto de empresas,
conformado por 2 y hasta 100 trabajadores, con base a la estructura establecida por la Secretaría de Economía
(Secretaría de Economía, Ley para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, 2002 p. 2).
3
integral, desde la plantación del cultivo, está asociado con la creciente formación
de pequeñas empresas, desde la perspectiva de un modelo que integra las
características de elementos como; investigaciones, procedimientos operativos,
estrategias de diversificación, subproductos más competitivos, así como la
interrelación
e
organizaciones
instrumentación
de
intergubernamentales
políticas
y
no
institucionales
a
gubernamentales
través
de
(ONG’s
internacionales).
Por su parte, la problemática en cada sector (primario, de transformación y de
servicios), que enfrenta en estos momentos el modelo del cocotero mexicano y de
acuerdo con estudios especializados de organismos como; el Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales y Agrícolas y Pecuarias (INIFAP, 2002), el Centro de
Investigaciones Científicas de Yucatán (Zizumbo, 1990), y la Red para el
Desarrollo Sustentable A. C. (RDS, 2003), es el siguiente:
Problemática del sector primario del cocotero.2
• Las áreas de plantación se han reducido en un 50% desde 1990, debido a
enfermedades y sustitución de la palma de coco por otros cultivos.
En 1990, el área plantada de coco, presentada oficialmente, era poco más de
200,000 Ha. (González, C. y Reyes, J., 2000) y ahora probablemente sea de
menos de 100,000 Ha. En el caso de Colima en ese año se declararon 30,000
Ha, mientras que en 2003, se han declarado oficialmente por el padrón de
cocotero, menos de 15,000 Ha. Por otro lado, en todo el país se reporta
oficialmente una disminución de 5.53% de superficie plantada (Consejo Estatal
del Cocotero, COECOCO Guerrero, 2003; y en Red para el Desarrollo
Sustentable, RDS, 2003).
2
Consideramos el concepto de “sector primario” desde el punto de vista de la “clasificación de sectores
económicos”, o “eslabón primario”, definido en las “cadenas de valor” (SAGARPA, 2002).
4
• La propiedad de las plantaciones en más de un 90% es de menos de 5 Ha. en
promedio por productor, aunque se registran algunos propietarios con más de
300 Ha.
• Existe un limitado número de variedades de palma de coco en México, que ha
demostrado su resistencia, gracias a trabajos de identificación y protección por
centros de investigación como el Centro de Investigaciones Científicas de
Yucatán (CICY, 2003). Éstas son las variedades de palma de coco, en la costa
del Pacífico, principalmente: Alto Pacífico I, II y III, Alto Atlántico (Colima),
Enano Amarillo Malayo, Híbridos de Enano Malayo Amarillo por “Alto del
Pacifico”, llamado “Coco güero”, así como grupos intermedios silvestres
(Zizumbo, 19981; 1999).
• En la costa del Golfo de México predominan variedades del tipo “Alto del
Atlántico” (Harries, 1978; Zizumbo, 1990). El consumo es casi exclusivamente
como nuez madura, copra y en menor proporción para coco deshidratado y
agua (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agrícolas y Pecuarias,
INIFAP, 2002).
• Persiste el monocultivo en la mayoría de las plantaciones. Menos del 10% de
las plantaciones, cuentan con cultivos asociados como limón, mango y plátano
(Consejo Estatal del Cocotero, COECOCO Guerrero, 2003).
• Las plantaciones del cocotero generalmente son viejas.
Cuentan con de más de 40 años de edad promedio en todo el país (Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación, SAGARPA;
Sistema Integral de información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera,
2003).
Problemática del sector agroindustrial del cocotero.
• Debido a un desconocimiento de la diversificación y consumo limitado del
mercado interno, los principales productos que se producen en México, bajo un
proceso agroindustrial son solamente: coco deshidratado, carbón activado,
fibra, copra y aceite.
5
• Hay un desbalance en el aprovechamiento de todas las partes económicas del
cocotero, principalmente el mesocarpo y la madera.
• Existen muy pocas empresas de madera, fibras, dulces y artesanías que
pudieran generar algunos ingresos adicionales en las costas turísticas de
México, principalmente en Colima, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
(Red para el Desarrollo Sustentable, 2003).
• A pesar de contar con dos grandes litorales, en el Golfo de México y el Océano
Pacífico, con potencial probado para la siembra y explotación del cocotero,
existen sólo dos principales entidades productoras principalmente de coco
fruta, copra, aceite de coco y coco deshidratado, las cuales se localizan en los
Estados de Colima y Guerrero. Estas empresas operan a baja capacidad en la
elaboración de productos que servirán de complemento o apoyo de la materia
prima.
• Los principales problemas estructurales, ocasionados por una transformación
limitada de subproductos, de acuerdo con estudios recientes, concluyen en
(Red para el Desarrollo Sustentable, 2003):
o Deficiente organización de la agroindustria del cocotero
o Insuficiente capacitación y asistencia técnica.
o Tecnología para procesamiento atrasada.
o Falta de tecnología de procesamiento de nuevos productos.
o Deficiente comercialización.
Situación del sector comercial y de servicios.
Por tanto en el sector de salida, el mercado del cocotero se encuentra limitado
exclusivamente a satisfacer a muy baja escala, la demanda del mercado
doméstico poco diversificado en subproductos, por lo cual, los sistemas de
transformación a gran escala, distribución e intermediación, deben acudir a la
importación de materia prima o de productos terminados, para propósitos de
transformación o consumo, principalmente aceites y margarinas (Red para el
Desarrollo Sustentable, 2003).
6
2. Justificación
Las problemáticas mencionadas se integran en tres grandes grupos de problemas:
la falta de un modelo integral del sistema cocotero; las limitadas y obsoletas
empresas relacionadas en cada sector que aún existen; y la falta de tecnología
necesaria para mejorar la competitividad del cocotero mexicano en su conjunto.
2.1 Falta de un modelo integral y competitivo que identifique los elementos
estratégicos del sistema cocotero.
a. Como primer elemento estratégico, no se cuenta con un modelo sistémico
que muestre claramente la interacción de los sistemas de apoyo (gobierno,
tecnología, educación, recursos humanos) y los procesos básicos debidamente
eslabonados:
abastecimiento,
producción
primaria,
industrialización–
transformación, logística de salidas, abastecimientos, mercado–consumo
(Porter, 1982).
b. Si consideramos que la información es un recurso estratégico importante
que identifica la dinámica del modelo en sus interacciones sistémicas, no se
cuenta con cifras reales de productividad del cocotero en cada uno de los
sectores de producción, transformación y comercialización (Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales y Agrícolas y Pecuarias INIFAP, 2002; Consejo
Estatal del Coco, COECOCO Colima, 2003).
c. Identificando también como elementos estratégicos, las necesidades
específicas de cada uno de estos sectores, se observan problemas comunes y
deficiencias en seis áreas específicas; organización, tecnología, capacitación,
diversificación, comercialización y falta de financiamiento (Red para el
Desarrollo Sustentable de México A. C., 2003).
2.2 Empresas limitadas y obsoletas para fortalecer el sistema.
a. El sector cocotero en México, estuvo fuertemente enraizado en las regiones
del Pacifico y del Atlántico, entre los 40’s y 70’s (Zizumbo, 1998) al grado de
7
ser uno de los sistemas con grandes oportunidades de desarrollo en el México
posrevolucionario; sin embargo, ha enfrentado en los últimos 20 años
problemas de baja demanda a nivel mundial y por factores similares
(sustitución de usos de producción de la tierra y baja demanda de producto) a
nivel nacional (Harries, 1978; Fuji, 2002). Se observa por lo mismo, en estos
momentos, que las pocas empresas que subsisten no cuentan con una
estrategia nacional para facilitar su reposicionamiento, desde el proceso de
producción básico, de transformación, diversificación en subproductos, así
como formas para potencializar el comportamiento del mercado local y global
(RDS, 2003).
b. Por lo mismo no se tienen identificados proyectos de producción,
transformación, ni de comercialización, factibles de implementar en acciones
relacionadas con un modelo integral del cocotero, sean estos de micro,
pequeña, mediana o gran escala.
2.3 Falta de transferencia tecnológica3.
a. No hay propuestas específicas para la transferencia de tecnologías en
nuestro país (RDS, 2003).
b. Considerando opciones de diversificación de producto y/o servicio para
promoción de nuevos productos y/o servicios derivados, no se tienen
identificadas qué tecnologías pueden ser establecidas en nuestro país para
reforzar desde las comunidades productoras, en su gran mayoría pobres, una
opción de desarrollo económico que agregue valor a la producción básica del
cocotero, cumpliendo con condiciones primordiales como: sustentabilidad, no
costosas, que no afecten sus patrones culturales, que apliquen opciones de
generación de valor al insumo básico con el uso de maquinarias de baja escala
y/o con aplicaciones de mano de obra barata y extensiva4.
3
En este sentido, la experiencia del cocotero asiático se presenta como opción de estudio para dicha
posibilidad.
4
Bajo estas premisas y con el soporte de los modelos de cooperación de las Relaciones
Internacionales, se estudiarán las experiencias de los países del sureste asiático para determinar
8
c. En caso de existir opciones de transferencia internacional, no se han
identificado los mecanismos necesarios para facilitar y acceder a tecnologías
específicas acordes con las necesidades de los sectores de producción
mexicanos y la demanda de los productos que se podrían generar por parte del
mercado mexicano.
3. Hipótesis
De lo anterior se desprende que es necesario estructurar un modelo capaz de
considerar las siguientes características:
•
Que relacione las opciones para los sectores de producción, transformación y
comercialización del cocotero.
•
Que
esté
fundamentada
en
un
modelo
global,
competitivo
y
en
correspondencia con los establecidos por organismos nacionales, que permita
alinear características específicas que se puedan relacionar con el fin de
buscar e implantar las mejores opciones.
•
Que integre soluciones a los problemas establecidos por los sectores
mencionados, considerando las mejores prácticas de los países líderes
adaptables y adoptables por el mercado de consumo mexicano.
•
Que desarrolle y reposicione, a través de estrategias probadas, productos de
sus sectores de producción-transformación-comercialización bajo un enfoque
más competitivo.
•
Que, como consecuencia de lo anterior, le permita participar en el cluster
global del cocotero internacional.
Por tanto, en esta investigación nos regiremos por las siguientes hipótesis a
comprobar:
sus experiencias exitosas y la factibilidad de adopción de algunas tecnologías que sean
susceptibles de anidarse en nuestro país.
9
Hipótesis 1:
Es posible el diseño de un modelo integral, con base en elementos de
competitividad mundial y alineada con las estructuras sistémicas e
institucionales del cocotero mexicano.
Por otro lado la necesidad de identificar las opciones tecnológicas del cocotero
del sistema mundial que hayan probado ser exitosas y puedan ser transferibles e
implantadas en nuestro país, conlleva a considerar las siguientes premisas:
•
Respeto de las condiciones socio económicas y culturales establecidas por los
grupos de productores.
•
Que se puedan identificar los mecanismos necesarios para su implantación.
•
Presenten procedimientos y condiciones de asimilación, beneficio social y
reproducción, establecidas por cada comunidad receptora.
•
En el que se cuente con experiencias probadas de transferencia tecnológica
exitosa, sin afectar elementos culturales o socioeconómicos.
•
Que puedan ser competitivas para facilitar su posicionamiento, en el sentido de
las condiciones establecidas por las características del mercado y su
competitividad.
La búsqueda de estas condiciones con el soporte de mecanismos y experiencias
internacionales lleva a la propuesta de una segunda hipótesis secundaria en la
que operan las condiciones de las Relaciones Internacionales.
Hipótesis 2:
Es factible identificar a nivel mundial opciones tecnológicas, factibles
de
transferir e implantar en el entorno social de las comunidades
cocoteras de México, a través de
cooperación internacional.
10
la gestión de acuerdos de
El estudio de las Relaciones Internacionales, y en el caso de las correspondientes
a la cuenca asiática, como sistema de interacción internacional de protección de la
posguerra, considera en uno de sus postulados elementos teóricos que favorecen
esta hipótesis:
•
La teoría Internacional permite, bajo el método comparativo y el uso de los
sistemas de cooperación internacional, identificar condiciones y opciones de
mejora de los sistemas propios (Sartori, 1994; Porter, 2002).
•
La experiencia personal de cada uno de los países y su capacidad de
transferencia (Batugal, 2004; Conroy, 2004).
•
Los sistemas de Desarrollo y Cooperación Internacional permiten ofertar y
facilitar la transferencia tecnológica (Rivas, 1997).
4. Objetivo General
Considerando que, aun cuando existe demasiada información respecto de la
investigación básica del cultivo, así como de su desarrollo y expansión de
mercados en el sureste asiático, para la parte mexicana no existe un modelo
específico orientado a la transferencia de opciones tecnológicas del cocotero, para
su transformación y comercialización, que ubique como posibilidad la transferencia
de experiencias adaptables a nuestro entorno cultural y de consumo.
Por lo tanto el objetivo principal de este proyecto es: Presentar un modelo que
indique alternativas tecnológicas, así como opciones estratégicas que mejoren la
funcionalidad del sistema cocotero en nuestro país.
De ahí que resulte conveniente verificar si se han abordado los problemas de baja
demanda de mercado, mejora y diversificación de productos y servicios, capital
intelectual y tecnologías específicas en los países líderes del sistema cocotero.
11
Servirán como referencia, los modelos de transferencia recién llevados a la
cooperación internacional y bajo qué condiciones.
En esta investigación se presentan como sistemas referentes, los modelos
desarrollados por Michael Porter: Modelo de la Estrategia y la Ventaja Competitiva
(VC) (Porter, 1982); y el Modelo de Ventaja Competitiva de las Naciones (VCN).
(Porter, 1990, 2001 y 2002). Los elementos que justifican estos modelos son dos:
1. Para el caso de estudio global, la Ventaja Competitiva de las Naciones,
estudiaremos cómo se ajusta el modelo teórico propuesto por este autor al
comportamiento que ha tenido el cocotero a nivel mundial en los últimos 20
años.
2. Por el otro lado, en el enfoque micro, el modelo de la ventaja competitiva,
corresponde al enfoque que como cadena agroalimentaria “cocotero
mexicano”, se ha adoptado a partir del 2001, por los organismos oficiales
relacionados con el sector, sobre todo por el principal subsidiario de este
sistema: la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Economía (SE), así como los
Centros Estatales de Desarrollo Rural. El interés de incorporar dichos
modelos por estos organismos en el actual gobierno, tiene como objeto
hacer más competitivo el sistema de producción y consumo.
Su estudio comparativo nos permitirá identificar si se ha logrado este propósito
para el sector cocotero (ver capítulos 3 y 4).
4.1 Objetivos específicos.
Considerando como variables fundamentales el comportamiento de cada uno de
los sectores del sistema cocotero internacional que se relacionan directamente
con los mismos a nivel nacional, del objetivo general se desprenden los siguientes
objetivos específicos del proyecto:
12
Objetivo No. 1
Identificar las características del modelo de producción - básica de palma de
coco y subproductos principales de los países asiáticos, líderes del
cocotero.
Objetivo No. 2
Presentar los mecanismos de cooperación institucional que impulsan
el
desarrollo del cocotero y las comunidades beneficiadas a través de las
opciones - posibilidades que ofrecen las Relaciones Internacionales; así
como los organismos que lo llevan a cabo.
Objetivo No. 3
Presentar una propuesta de opciones tecnológicas aplicables en México
como resultado del estudio de las
principales aportaciones del capital
intelectual, investigación y aplicación en los sectores primarios y de
transformación en países del Asia- Pacífico.
Objetivo No. 4
Proponer un modelo integral que pueda incidir en la dinamización del
cocotero mexicano, que considere las opciones detectadas bajo un análisis
comparativo, de cluster, conforme al modelo de competitividad de Porter.
5. Metodología.
Para este trabajo se seleccionaron cuatro países de Asia: Vietnam, India,
Indonesia y Filipinas, tomando en cuenta criterios relevantes en términos de
volúmenes de producción de coco a nivel global, además de considerar las
tecnologías que han desarrollado y pudieran ser aplicables al caso de México.
Cada uno de ellos ha enfocado su producción de diferentes maneras; hacia la
satisfacción de su mercado interno, como Indonesia e India, o se ha volcado hacia
13
mercados internacionales como Filipinas, con las correspondientes consecuencias
que en este documento se analizan. Incluimos también el estudio del caso de
Vietnam, ya que tiene condiciones semejantes a las de México con respecto a
superficie cultivada, y líder asiático en tecnologías para transformación en
subproductos de baja escala, factibles de aplicar en nuestro país (capítulo 4).
Las herramientas para delimitar el objeto de estudio son:
a. El conocimiento que cada uno de los países seleccionados de Asia ha
desarrollado en la formación de su modelo de cocotero para cada uno de
los eslabones de la cadena de valor: Dotación de Recursos (DR), Capital
Intelectual (CI), transformación y diversificación en subproductos (TT).
b. La formación de empresas en comunidades pobres o MIPYMES asociadas
(Porter,
1982)
sustentadas
con
un
planeado
apoyo
institucional,
considerado en este estudio como variable independiente, para mantener
su posicionamiento en un mercado interno, ante las recurrentes crisis de
mercado durante los 90’s.
c. El estudio comparativo de las opciones tecnológicas, desarrolladas por los
países actores del sureste asiático en el contexto de la mundializaciónglobalización (Ianni, 1999) de los últimos 10 años, que pueden ser opciones
de intercambio o transferencia tecnológica (OT) para el Modelo de las
Ventajas Competitivas (VC) del cocotero mexicano (variable dependiente),
con el soporte de convenios y acuerdos de las Relaciones Internacionales
Transpacíficas (RIT).
Para determinar la secuencia de los temas de estudio, en el contexto documental,
seleccionamos la presentación de los contenidos conforme las variables
presentadas en el Diagrama No. 1.
La propuesta del modelo para México, está formulada en función de la discusión
de los factores que han generado el modelo de competitividad del cocotero
asiático, particularmente en los factores de Producción - Dotación de Recursos
14
(DR), el cual genera un Capital Intelectual (CI) formado con base a su experiencia
del eslabón primario. Posteriormente su comportamiento en el mercado interno y
externo a través de la Demanda (DM) de productos, promueven la transformación
y por la cercanía de países con similares características culturales una
transferencia natural de tecnologías aplicadas (TT). Como procesos de apoyo
subsidiarios se encuentra el apoyo institucional que recibe desde la posición de los
gobiernos, así como de los organismos intergubernamentales o internacionales,
orientados para este propósito (AI).
Como resultado de esta revisión de variables, el diseño del modelo de las
Ventajas Competitivas para México se presentará a través de una comparación
transversal del cluster (González, 2003), conforme al modelo teórico de
Competitividad y de las Ventajas Competitivas de las Naciones, propuesto por
Porter e integradas en el diagrama No. 1.
Diagrama No. 1. Variables de Estudio.
Modelo VC
Firmas Estratégicas del Cocotero Asia
México
Conclusiones
DR y CI cap.3
Î
TT y DM cap. 4, 5
Apoyo Institucional (AI) cap.3, 5
Modelos para
Transferencia
Tecnológica cap.5
Opciones de Transferencia Tecnológica (OT) cap. 3, 4
Fuente: construcción propia con base a los modelos de Porter, CV y VCN (1982, 2001).
15
5.1 Alcance
Debido a que las fuentes de registros documentales sobre la productividad del
cocotero mexicano son muy limitadas en comparación con las que de este sistema
existen en el sureste asiático, se optó por delimitar el estudio del cocotero a
resultados recientes. Considerando que para aspectos de comparación por la
contraparte mexicana los datos son escasos y poco confiables.
En lo referente a las opciones tecnológicas que se identifican para Asia, en los
capítulos correspondientes, éstas son el resultado de experiencias exitosas en los
países productores que se han especializado en la transformación del cocotero en
subproductos internacionales altamente competitivos (Porter y Kramer, 2002),
acordes con la meta de incorporarlos a nuestro sistema agroindustrial.
Gran parte del contexto que se presenta en este trabajo fue procesado después
de la recopilación de observaciones y materiales, en los meses de abril y mayo de
2003, en Filipinas, Indonesia y Vietnam, ubicados en el Sureste Asiático e India en
Asia Central.
Se seleccionaron estos países por las razones siguientes: su nivel de desarrollo
tecnológico alcanzado en la producción y transformación en subproductos del
cocotero; en la formación y atención de grupos productores de base social; por ser
ejemplo de producción y consumo interno; por su liderazgo mundial en la
industrialización y logística internacional del cocotero.
En la obtención de información se recurrió a las siguientes fuentes:
a) Información del Instituto Internacional de Recursos Genéticos de las
Plantas (IPGRI, por sus siglas en inglés), que integra en sus programas de
investigación y aplicación a comunidades cocoteras de más de 40 países
en todo el mundo.
16
b) La Comunidad Cocotera de Asia Pacífico (APCC, por sus siglas en inglés),
ubicada en Yakarta, Indonesia, organización integrada desde 1969 por los
países productores de coco asiático.
c) Los ministerios agrícolas de los gobiernos y centros de investigación de
Indonesia, Vietnam, India y Filipinas. Particularmente, los gobiernos de la
India y Filipinas mantienen grandes superestructuras de investigación y
apoyo tecnológico, que aportaron datos, reportes y comentarios muy
importantes para esta investigación.
d) Materiales seleccionados de la extensa bibliografía
y documentos de
investigación proporcionados por el Centro de Investigaciones Científicas
de Yucatán (CICY).
e) Documentos de la Red Mundial, así como de las referencias locales de
carácter oficial que existen en nuestro país.
Una parte del análisis cualitativo se obtuvo de los comentarios y experiencia de los
investigadores, los dueños de las MIPYMES que fueron visitadas y de las
entrevistas que se realizaron con expertos en comercialización, así como con
funcionarios de los países visitados.
Las reuniones generalmente se complementaron con visitas de campo, en las que
se mostraban aspectos específicos de los asuntos abordados en mesas de
trabajo.
Debido al contenido de información muy variable (caso de México) o diferente
(cifras oficiales contradictorias), se tuvieron que actualizar o proyectar algunos
cuadros de información obtenidos de cada país, para que correspondieran con la
delimitación temporal establecida.
Para la delimitación temporal, hemos considerado dos periodos específicos:
i) El de referencia histórica general, para ubicar el contenido histórico que ha
generado el posicionamiento competitivo actual de los países estudiados.
17
ii) El periodo de discusión de este proyecto, ubicado en las décadas de 19902000, como eje de estudio principal, para determinar la situación actual del
horizonte competitivo del cocotero y sus derivados en el mercado internacional.
En este periodo se hace énfasis en los problemas que se agudizaron a partir de la
segunda mitad de la década pasada, inmediatamente después de la firma del
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
5.2 Estructura del documento.
En este capítulo, como introducción, se presentan como marco referencial
la
problemática que justifica el desarrollo de este estudio. Después de validar la
problemática del cocotero
mexicano que se vive actualmente, se presenta la
hipótesis a comprobar, así como los objetivos, la metodología a desarrollar y el
alcance.
En el capítulo 1 se revisa el Modelo de Competitividad y los diferentes postulados
de Fagerberg (1988), Ianni (1999) y Mittelman (2002), Fajnzylberg (1988), hasta
llegar con las propuestas integradoras de Michael Porter, con sus postulados que
inician en los 90’s desde el enfoque de la formación de los eslabones de
producción en los procesos básicos de producción y transformación, hasta el
modelo más complejo que se relaciona con las RI: el de las Ventajas Competitivas
de las Naciones (VCN). Se presenta, como elemento necesario de integrar en la
propuesta de las VCN, el concepto del enfoque humano, estudiado por Rangel
(2003), Braczyk, (1999).
Para poder llevar a cabo un estudio comparativo que permita sacar a la luz las
opciones tecnológicas que se buscan para la mejora del cocotero mexicano, se
presenta el modelo de los Cluster, herramienta de análisis comparativo de la
competitividad que ha desarrollado el Dr. Renato González de manera muy
exitosa en proyectos de las cadenas agropecuarias del país.
18
Se aborda el enfoque teórico de las Relaciones Internacionales (RI), y se resalta la
importancia que juega en la búsqueda de posibilidades de intercambio tecnológico
a través de la aplicación de los sistemas de cooperación, mecanismo que aparece
como uno de los más importantes legados de la experiencia de la 2ª gran guerra.
Destaca, dentro de los mecanismos otorgados, las aportaciones teóricas de
Dougherty (1997),
Huntington (1973), Ajami (1993), Brown (1992), y en el
contexto latinoamericano Arroyo (1999), en donde la experiencia teórica de las RI,
genera, como ciencia social, mecanismos de aplicación social.
En el capítulo 2 se abordan los orígenes del cocotero a nivel mundial y americano,
así como las principales características naturales de los países a estudiar, sin
profundizar en las mismas, sólo que sirvan de referente. Se presenta de esta
manera a Vietnam, India, Indonesia y Filipinas. De cada uno de estos se revisan
aspectos como: ubicación y características naturales relacionadas con el cocotero.
a). Del cocotero en América se revisan las principales teorías respecto del origen
del cocotero asiático (zona del Pacífico) y africano (Golfo y caribe mexicano).
Desde los periodos hispánicos y hasta donde se puede localizar información en su
posicionamiento a principios del siglo XX en México.
b). Termina este apartado con una matriz en el que se presentan los principales
datos de estos países respecto del objeto de estudio, el cocotero.
En el capítulo 3 se presentan las Ventajas Competitivas de las Naciones del
sistema agrícola y agroindustrial del cocotero. De igual manera se presentan las
grandes características que definen la competitividad de los países asiáticos y
mexicano. De ellos se presentan los principales indicadores, sistemas de
producción primaria y secundaria, así como sus grandes ventajas competitivas
para la preparación y distribución del cocotero en productos como agua, coco
deshidratado, copra y aceites principalmente.
19
Con respecto a México se analiza, ya en tiempos recientes, desde la pobre
producción agrícola, hasta la situación de la incipiente agroindustria del cocotero
en los principales estados productores de México (Guerrero, Colima), buscando
con ello dejar muy clara la asimetría competitiva de nuestro país desde el eslabón
primario del sistema cocotero, principalmente a partir de la firma de los acuerdos
de TLCAN, en 1994.
Se revisan, con la información presentada, las principales características de
operación del cocotero mexicano, enfermedades, sistemas de apoyo oficial, así
como las primordiales aportaciones de centros de investigación para protección y
mejoramiento genético.
Finalmente, como sumario de este capítulo, se presenta el cluster comparativo
que se deriva de estas experiencias, contrastando la pobre realidad desarrollada
por el cocotero mexicano.
En el capítulo 4, se seleccionan, de toda la experiencia asiática, las principales
opciones de tecnologías de bajo costo, para la producción de alimentos y
subproductos derivados de las fibras, madera y concha de cocotero. Se proponen
también
tecnologías “especiales”, que por su aplicación y demanda global,
representan una buena opción, para su transferencia a México en las condiciones
similares de grupos receptores a los que han recibido este beneficio en los países
asiáticos. Con estos elementos se presenta el modelo del cluster de las VCN
asiático, mismo que no se puede establecer comparativamente para el contexto
mexicano, debido a la falta de referentes en un medio de alta competitividad
internacional.
En el capítulo 5 se indica la problemática internacional, al ingresar al mercado
internacional productos derivados vegetales sustitutos,
que desplazan la
demanda de los aceites derivados del cocotero asiático, así como el apoyo
institucional otorgado por sus gobiernos, ante esta situación, para proteger a sus
20
productores y mercado interno. Se presenta el rol que Organizaciones No
Gubernamentales, (ONG) y Organismos Intergubernamentales han jugado en el
mantenimiento de la competitividad interna, a través de estrategias específicas
como la centralización en la toma de decisiones (India), la formación de “sistemas
nucleares” (Indonesia), hasta la conformación de “células de trabajo” (Vietnam),
entre otros sistemas de protección. En el caso de ONG’s internacionales, se
presenta el caso exitoso de organismos de la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU-FAO por sus siglas en ingles)
aplicados para el desarrollo de comunidades cocoteras con el fin de reducción de
la pobreza.
En las conclusiones, contrastando las mejores prácticas de los cluster
presentados, se propone el modelo para el cocotero mexicano, soportado en las
contribuciones internacionales observadas en los apartados anteriores y apoyados
en las relaciones internacionales como estrategia de Transferencia Tecnológica,
así como por las contribuciones y propuestas de nuevas opciones de estudio,
derivadas de este proyecto.
La propuesta de este modelo integral tiene como objetivo establecer opciones
para el cocotero mexicano que favorezcan la creación de políticas, sistemas de
producción, opciones de comercialización de nuevos productos y servicios
derivados del cocotero, propiciando con esto potencializar el ciclo de la
competitividad de este importante sistema agroalimentario.
21
CAPÍTULO 1
1. Marco teórico
1.1 La Competitividad
El concepto de Competitividad,
es fundamental para la estructuración de los
contenidos principales de este trabajo. Es una idea que va implícita en cada uno
de los procesos de producción y es, por tanto, necesario establecer algunos de los
conceptos que lo representan.
El concepto ha evolucionado desde la perspectiva de las organizaciones, de
manera histórica, pero el conjunto de éstas conlleva, a partir de la delimitación de
este estudio: 1980-2000, al enfoque de la competitividad desde una perspectiva
más amplia, o sea al ámbito de la nación y las empresas internacionales.
Bajo este principio, el modelo de las ventajas comparativas, propuesto por primera
vez por David Ricardo, en el siglo XIX, afirma que, si
especialización,
se maximizara la
la producción de aquellos bienes o servicios reducirán sus
costos, siendo cada vez más competitivos (Dmitriev, 1977).
Fagerberg (1988), analiza la competitividad respecto de indicadores financieros,
la balanza de pagos, su relación positiva o negativa con los indicadores de
crecimiento de la renta y el empleo, para determinar si existe algún nivel de
competitividad- calidad de vida económica.
Ianni (1999) y Mittelman (2002), ubican el contexto de competitividad desde los
indicadores humanos de percepción, relacionados con niveles de satisfacción en
la calidad de vida. Este modelo, sin embargo, sólo aplicaba a países con altos
niveles de crecimiento económico europeo. Pero en países como los Estados
Unidos, en los cuales, a pesar de tenerse muchos ingresos per cápita, no incide la
22
relación “calidad de vida con balanza de pagos positiva”, lo cual se contrapone a
los principios de Fagerberg.
Fajnzylberg (1988), acorde con estas premisas, desde un enfoque ecléctico,
propone la siguiente fórmula necesaria de competitividad: productividad +
participación en mercados + mejora tecnológica + satisfacción = competitividad +
calidad de vida.
Para hacer más integral estos conceptos, dicho punto de vista implica también la
consideración, en conjunto, de líneas teóricas del capital humano (Becker, 1975),
así como la del crecimiento endógeno en economía, de Rommer y Henderson
(1993). Las tecnologías no tienen sentido per se, sino se asocian los beneficios
que pueda traer al capital (empresarios), por un lado, y por otro, al individuo como
beneficiario directo (competitividad) y como consecuencia, a la sociedad en su
conjunto.
Porter, economista involucrado en un estudio internacional promovido por el
departamento del tesoro de los Estados Unidos, respecto a las expectativas de
desarrollo de las empresas en el siglo XXI desde principios de los 90’s,
va
reuniendo estos elementos distintivos de la competitividad que prevalecen hasta el
presente.
Señala que su adopción en muchos países occidentales, principalmente en los
denominados emergentes, fue aceptado inconscientemente, a inicios de los 90’s,
a través del discurso o las intenciones de los gobiernos por no quedarse afuera de
una propuesta de mejor participación económica (Porter, 1990).
Estructura un primer modelo de la Competitividad desde el ámbito de la
identificación e interacción de los procesos de producción y su impacto local en los
sistemas sociales que lo rodean (ver diagrama No. 2.). Primero con un enfoque
orientado hacia la promoción de desarrollo de mercados internos (Porter, 1982) y
23
posteriormente, en un segundo momento, abrirse a un mercado internacional
(diagrama No. 3), que permitiría el traslado de productos y servicios a mercados
más amplios (Porter, 1990).
En tiempos actuales, y ya habiendo experimentando las formas en que se realiza
el comercio masivo en el mundo, Porter retoma el viejo concepto de las ventajas
comparativas (la riqueza se deriva de los recursos naturales y de la mano de obra
del país) con un enfoque neoclásico. Propone que las ventajas de un recurso
natural, además de sus características propias, tiene un contenido que implica
valores del capital intelectual como: tecnologías, innovación, diversificación y bajo
costo. Estos valores generan, a nivel mundial, ventajas competitivas-comparativas.
Con los anteriores elementos podemos interpretar a la competitividad bajo
elementos que además de su valor económico intrínseco, integran elementos que
buscan la protección y mejora de calidad de vida de los recursos humanos de las
organizaciones, impactados por los resultados y desarrollo de los sistemas
productivos. A su vez, cerrando el círculo virtuoso, está el componente nacional,
pues como manifiesta Porter: el impacto del sector productivo, como sistema
competitivo, afecta directamente en la conformación de la Ventaja Competitiva de
las Naciones (Porter, 1990).
Esta secuencia de propuestas, competitividad- humano relacionismo, aunque poco
práctica en la dinámica economista de la globalización es lógica, ya que primero
se produce el desarrollo de los recursos naturales para la dotación de recursos; el
uso de estos recursos genera una demanda interna propia y exhaustiva, a través
de un mercado interno que, si se consolida y tiene la posibilidad de generar
excedentes, conllevará en un siguiente momento, hacia una nación competitiva,
exportadora de productos o servicios, especializados o con un valor tecnológico
agregado. Esta propuesta, para Porter, genera por consecuencia un indicador de
alto y creciente nivel de vida para sus ciudadanos. Porter, en este sentido, alienta
el crecimiento de pequeñas empresas especializadas, ya que su integración y
24
participación alrededor de empresas grandes, generan la dotación y desarrollo de
recursos comentados anteriormente.
Este análisis permitirá mostrar el modelo en su conjunto, así como las opciones
(políticas, procesos y procedimientos factibles) de mejora que deben aplicarse en
áreas específicas que permitan reposicionar el sistema estudiado.
Para efectos de este estudio, relacionado con el cocotero, en el que las
condiciones de producción son el resultado de la participación de procesos
fragmentados, en el que se suman los dueños de los sistemas de producción, en
su mayoría pertenecen a clases bajas y con recursos escasos, no se puede
considerar el concepto de competitividad sin integrar la cultura de un mercado
interno demandante de los servicios de organizaciones pequeñas o individuales,
como primer condición para lograr el desarrollo competitivo del producto.
Diagrama No. 2. Interacción en factores de Competitividad interna.
Indicadores de
crecimiento,
Fagerberg
(1988)
Calidad de vida
Ianni (1999) y
Mittelman
(2002)
Tecnologíascapital asociadas a
beneficio social
Rommer y
Henderson (1993).
Enfoque de la Competitividad: beneficio del hombre
1º Competitividad en el sector dentro de un mercado
interno
Búsqueda del mercado internacional
2ª Competitividad Internacional
Fuente: Propia con base a postulados presentados.
25
Uso de los
productos y
servicios del
proceso de
producción
Posicionamiento
de productos y
servicios en
mercado.
1.2 Enfoque humano y social de la competitividad
Si hemos considerado la competitividad como el efecto de ser competitivo en una
organización, con base a la calidad y posicionamiento de sus productos-servicios,
ahora debemos identificar la Ventaja Competitiva, propuesto por Porter, como la
suma de factores derivados de un proceso o sistema encadenado, que se integran
alrededor de la Competitividad de las organizaciones, a través de las condiciones
de soporte y estrategia nacional que favorecen este posicionamiento (Porter,
2001) en el que el factor humano es la determinante principal.
Para el logro de sustentabilidad, el concepto de competitividad no debe ser ajeno
al desarrollo de las capacidades intelectuales, a la formación, al desarrollo
tecnológico con beneficio social y un enfoque humanista sustentable (Rangel,
2003).
En la interacción de este conjunto de fuerzas deterministas de la competitividad,
se encuentra también el capital intelectual, entendido como la aportación en
inversión de la tecnología y la innovación que generan un valor adicional al
sistema accionario de una empresa, que ha generado por consecuencia la
llamada era del conocimiento (Braczyk, 1999), desde las universidades o centros
de investigación de los países altamente desarrollados. Conocimiento que se
traduce en capital.
Por lo anterior, Competitividad implica también la comercialización de los
conocimientos a través de las legislación internacional de protección y propiedad
intelectual (patentes) que se ha generado a través de la aplicación de las
tecnologías en cuestión. Así que debemos asociar la competitividad a la
economía, soportada en el conocimiento de una forma directa y determinante, no
sólo desde el concepto del comportamiento de los productos en el mercado.
Bajo este enfoque social, la competitividad de un país/sector es mucho más que el
simple posicionamiento de los productos en un mercado internacional, ya que al
26
buscar disminuir los costos de producción en el proceso productivo de artículos
hasta el consumo final de los bienes y servicios, las ganancias marginales
adicionales se traducirán en mejores ingresos para el personal involucrado en los
procesos de transformación. Por consecuencia habrá una mejor calidad de vida de
los usuarios/beneficiarios por los productos y servicios de buena calidad y bajo
precio.
Con estas premisas el concepto de competitividad, desde el punto de vista micro
(a través de los individuos, la sociedad y las empresas), así como desde el punto
de vista macro (a través de las organizaciones de un país), valida el
comportamiento mostrado por organizaciones o sistemas económicos, sociales,
tanto a nivel local, regional y mundial observado en los últimos 20 años.
Debemos considerar, en suma, que la competitividad internacional, como modelo
estructural y estrategia globalizadora, conforma un sistema que interacciona
continuamente entre si, como proceso macro-micro, influenciado por los factores
deterministas mencionados. Está visualizado por sus efectos, en estos momentos,
como una aptitud del sistema mundial y no como condición o posición histórica o
estratégica de algunos cuantos países. Este modelo macro de factores
interactuantes, mencionado anteriormente, se presenta en el diagrama No. 3.
27
Diagrama No. 3. Factores interactuantes de la Competitividad internacional.
Ganancias marginales e
inversión
Sistema
productivo
mejorado
Desarrollo
Tecnológico
Capital
intelectual
Protegido
(patentes)
Posicionamiento
de Productos en
Mercado
Nacionales e
internacionales
competitividad
Promoción
internacional
vía
liderazgos
emergentes
Recursos
humanos
competitivos
Recursos
Naturales
Mercado
Usuarios
beneficiados
Liderazgo
Fuente: Propia con base en modelo de competitividad (Rangel, 2000; Porter,
2001; Braczyk,
1999).
Porter (2001), al integrar estos modelos, para el logro de la competitividad,
considera para su cumplimiento el desarrollo de actitudes estratégicas por parte
de los actores, mismas que se citan a continuación:
ƒ
El posicionamiento de un producto o servicio como resultado de la Ventaja
Competitiva es un indicador de liderazgo, dentro de un mercado específico.
ƒ
El principal agente de la Competitividad reside en la empresa y su capacidad
para rivalizar y posicionarse de un mercado, respecto de los competidores.
ƒ
La búsqueda de la Ventaja Competitiva, no se debe concentrar hacia el interior
en la mejora de los procesos internos, por sí mismos; debe considerar, como
prioridad, las prácticas y estrategias de los mejores del mundo en su ramo,
como:
o Compararse
con
internacionales.
28
indicadores
e
índices
de
empresas
líderes
o Fomentar el consumo, aumento y desarrollo de la demanda creada
inicialmente en su propio mercado interno (soportada con recursos
propios más que en externos).
o Fomento de alianzas fuertes, sustentada con empresas nacionales
aunque sean competidoras de sus procesos y servicios (p. ej. servicios
complementarios para empresas internacionales).
o Gestión y asesoría de sus instituciones sociales, gubernamentales y
educativas.
ƒ
Desde el punto de vista humano, la competitividad requiere desarrollar las
siguientes actitudes:
o Compromiso nacional y educativo con la generación del ciclo de mejora
en la innovación y tecnología a través del capital intelectual, formado
desde su localidad—organización – país.
o Capacitación constante para todos los niveles del sector productivo de
bienes y servicios en la aplicación de las estrategias de Competitividad
para la búsqueda de posicionamiento de sus productos y/o servicios:
calidad superior para el cliente, costo bajo y volumen, diferenciación o
diversificación.
o El principio del enfoque humano donde reside la ventaja competitiva se
encuentra en la relación cliente-consumidor-usuario. También en sus
necesidades, reales o inconscientes, que se desean satisfacer.
o Por tanto el sector empresarial y educativo, debe identificar estas
condiciones y traducirlas en requerimientos en la parte que corresponda
a la Cadena de Valor (CV), donde se disgregan cada uno de los
procesos de la organización, investigar las características de sus
actividades discretas y mejorar su contribución en la creación de valor
para el cliente.
La suma de estos esquemas y la propuesta humana van conformando el modelo
de competitividad micro y macro que reúne Michael Porter para mejorar sus
propuestas (Porter, 2003).
29
Su aplicación no es exclusiva de grandes organizaciones o empresas, en la
búsqueda de la CV o de su VC, sino que también es aplicable a cualquier
organización pequeña productiva o social, siempre y cuando se establezcan las
condiciones presentadas.
1.3 Estructura del modelo de Competitividad de Porter
El modelo de competitividad, como se ha observado, se orienta a la estrategia de
entrega de valor en las mejores condiciones, comparadas con la competencia,
posicionando una ventaja única y sostenible.
Porter, apoyándose en las propuestas de Gray (2001), considera que se debe
enfocar a la organización como un todo, a partir de dos grandes niveles
estructurales: sistemas de apoyo y básicos. Después de esto es necesario
desagregar hasta unidades específicas, los subprocesos para identificar la
aportación de cada uno de los elementos con orientación al cliente. Las
características de los productos, bajo este enfoque, están determinadas por un
complejo sistema de indicadores destacando los siguientes:
o Tecnológicos,
que
considera
el
capital
del
conocimiento,
comercializado y protegido por la propiedad intelectual.
o Innovación y ampliación de productos y servicios
o De consumo masivo en mercado interno y externo
o De calidad de vida evidenciados por el usos o lo servicios que son
percibidos por los beneficiarios de estos.
o De mejora, desaparición o ampliación de empresas en tiempos
relativamente cortos.
o Incremento y velocidad de los servicios de logística y Tecnologías de
Información y Comunicación.
o Del sistema de valores dentro y fuera de la organización.
30
o De adaptación al cambio continuo. Después que se inicia una
organización en este modelo, sólo se sostiene la VC adquirida a través
de un mejoramiento incesante.
o De desarrollo económico. Un modelo integral-holístico social, desde la
ventaja que representa la formación, así como la protección del capital
intelectual, social y humano.
Para comprender el detalle de estos conceptos de competitividad reordenados y
ampliados por Porter, se presentarán a continuación sus características aplicadas
a los modelos de la Ventaja Competitiva, en la que se induce y explica el concepto
de Cadena de Valor, y para el contexto internacional las Ventajas Competitivas de
las Naciones, en las que se analizan las estrategias de posicionamiento para
productos y servicios internacionales.
1.4 La Ventaja Competitiva, como herramienta integradora de los procesos.
Como herramienta para identificar los elementos de un sistema competitivo
básico, este concepto considera dos grandes grupos de subsistemas que
interactúan de manera eficiente para generar la ventaja competitiva al sistema en
su conjunto: las actividades primarias, las de apoyo,
el valor agregado y el
margen.
En el contexto de las actividades primarias (Porter, 2003) al inicio del sistema se
presentan como “entrantes”, entre otros elementos: la fuerza y competitividad de
proveedores. Se consideran, igualmente: la fuerza del proceso mismo, los
sistemas logísticos de almacenamiento y la distribución de mercancías.
Respecto de las salidas de este sistema de competitividad para posicionar
productos y servicios en un mercado interno, se valoran los medios y la estructura
propia de los mercados, la entrega, el servicio y sus ventas, logradas a través de
las fuerzas de “apoyo” que lo han determinado, como pueden ser: la cultura de
31
consumo, la influencia de los medios en el consumo, el desarrollo tecnológico y
sus aplicaciones.
En lo que se refiere a las actividades de apoyo, Porter introduce el concepto de
infraestructura de la firma (planeación, sistemas de financiamiento, etc), así como
los procesos de soporte indirecto que sin ser los responsables directos en la
transformación del producto, intervienen regularmente en todas las fases del
proceso, como son: administración, recursos humanos (capital intelectual),
desarrollo tecnológico y abastecimientos (ver diagrama No. 3).
El concepto de valor agregado, en la propuesta de Porter, se basa en el principio
de identificar sólo aquellas funciones que generan “valor” dentro del sistema, a
través del impacto en la escalación de los costos o del valor que generan los
excedentes o la calidad misma del producto.
Este tipo de análisis lo llevó a realizar consideraciones estratégicas, para
fortalecer la disminución de los costos en la operación de cada uno de los
elementos eslabonados, que llamó: Cadena de Valor.
En sus últimas propuestas, Porter plantea el concepto de margen, para citar
aquellas funciones que entran en contacto directo con los clientes, usuarios o
consumidores finales, en los que se requieren servicios tan especiales a través de
la innovación o eficiencia de cada una de las actividades (empaque, venta y
servicio al cliente). Este modelo, dimensionado con los elementos estudiados, es
el que se muestra en el Diagrama de la Ventaja Competitiva y sus habilidades (ver
diagrama No. 4.)
32
Diagrama No. 4. Ventaja Competitiva y sus habilidades.
Fuente: Porter (2001). “Las estrategias y el internet, el nuevo aprendizaje”.Hewlett-Packard de
México, Executive Seminar México City, México, June 18, 2001.
Este modelo ha sido implantado recientemente en nuestro país. En el sexenio del
actual sistema de gobierno, específicamente a partir del 2001, ha sido aceptado
por el sector oficial mexicano, para su aplicación al sector agropecuario y
agroindustrial, con el nombre de Cadena Productiva Agroalimentaria, mismo que
ha servido como referente para su estudio en todas las instituciones oficiales y de
investigación. En este sentido la Cadena de Valor Agroalimentaria se define como:
el itinerario o proceso que sigue un producto agrícola, pecuario, forestal o
pesquero, a través de las actividades de producción, transformación e intercambio,
hasta llegar al consumidor final (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural y Alimentación SAGARPA, 2002).
Esto incluye además, el abasto de insumos como; financiamiento, seguros,
maquinaria, semillas o fertilizantes. Igualmente considera
equipos relevantes,
además de todos los servicios que afectan de manera significativa a dichas
33
actividades, entre ellas: investigación, capacitación, asistencia técnica, por
mencionar algunas.
En este modelo el gobierno federal trata de integrar e interactuar los sistemas de
logística y distribución, la política, la cultura, los procedimientos de interacción, el
costo de los insumos-productos que se otorgan entre uno y otro subproceso, o
eslabón, además de los sistemas de información y comunicación que existen entre
cada eslabón (ver diagrama No. 5.).
Diagrama No. 5. Modelo de cadena agroalimentaria.
Fuente: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural y Alimentación. México,
2001.
Sin embargo, como se podrá observar en el apartado correspondiente al estudio
del caso del cocotero mexicano (capítulo 2), este modelo tiene muchas visibles
restricciones para su aplicación al sistema mexicano del cocotero, principalmente
debido a la sobreposición de un modelo exitoso teórico-práctico, sobre una
estructura organizacional históricamente muy pesada, con serias deficiencias en la
competitividad de los elementos mencionados por Porter.
1. 5 Ventaja Competitiva de las Naciones
El modelo de las “Ventajas Competitivas”, visto ya en el nivel de la competencia
internacional,
34
requiere visualizar las siguientes condiciones necesarias para
definir la competitividad de un país, las cuales se presentan en cuatro vertientes:
Dotación de Recursos, Creación de Demanda, Formación de Firmas Estratégicas
y apoyo con Industrias y/o Sistemas Relacionados o MIPYMES (Porter, 1990).
Las dos primeras, con un enfoque micro, integran en si los primeros postulados de
la competitividad, como es la dotación de recursos, además de integrar la
competitividad propia de la organización con los elementos relacionados
directamente para satisfacer la demanda del mercado (CV y VC). Los dos últimos
que se refieren al rol de las MIPYMES, como soporte para el desarrollo de
grandes Firmas Estratégicas, son elementos macro que inciden en la visión y
compromiso de la nación.
Este modelo de cuatro vertientes que interactúan presenta a la MIPYME no como
un elemento aislado, mal necesario o en vías de extinción, sino como uno de los
elementos necesarios para el fortalecimiento del sistema en su conjunto, en
transición y de prioridad nacional (ver diagrama No. 6).
Diagrama No. 6. Determinantes de las ventajas competitivas de las naciones.
Fuente: Porter, Michael E. (1991). "The Competitive Advantage of Nations". Harvard Business
Review March - April 1990, p. 77.
35
1.5.1. Factores de Dotación de Recursos
El primero de los factores, la Dotación de Recursos, está determinado como
condición natural para el logro de los demás factores: la mano de obra, los
recursos naturales y el capital, siendo la capacidad de la infraestructura la que
determina el flujo del mercado. Sin embargo, los verdaderos factores de condición
son la capacidad de las habilidades humanas (capital intelectual), establecidas
sobre bases de innovación, desarrollo científico y capacitación. El conjunto de
factores como mano de obra extensiva, recursos naturales locales, no constituyen
en si una ventaja competitiva.
En este punto, Porter plantea que el uso de los recursos no califica para la
Competitividad, ni todas las tecnologías generan productos de alta competitividad.
Se observa que en los países relacionados para este proyecto del sureste
asiáticos, al igual que en México, la competitividad de cada nación no radica en la
producción de alta escala, sino en más del 90% de las micro, pequeñas y
medianas empresas, existentes, en donde la tecnología, incluyendo la
especialización, están directamente en manos de personal especializado, pero en
el caso de los asiáticos, generando productos altamente diversificados.
Existe la posibilidad de que el conocimiento adquirido, para lograr la dotación de
recursos de manera eficiente, promueva su progreso continuo, relacionándose con
las prácticas exitosas que se generen en ese momento. Igualmente, que puedan
compartir sus actualizaciones directamente con una o varias firmas estratégicas,
que les permitan dar salida a sus innovaciones en procesos más complejos, o
como parte de alguno de los eslabones de producción.
El mecanismo de Cooperación Económica Asia Pacífico (Conroy, 2004), por su
parte, establece que existen diferencias significativas entre las grandes empresas
36
y las MIPYMES, suficientes para considerar separadamente sus necesidades,
además de que el microfinanciamiento para ellas es una actividad apropiada para
la economía y la cooperación técnica.
1.5.2 Condiciones de demanda
El segundo factor de las estrategias de competitividad, para el proyecto
agroindustrial de cualquier nación, radica en las condiciones que se deben
establecer para favorecer la demanda interna. Si el mercado interno está
integrado, genera entre los demandantes una especialización crítica, al grado que
la
presión
generada,
favorece
la
especialización
de
los
estándares
y
características de calidad sustituta de los productos y servicios ofrecidos, así como
el proceso de innovación de las empresas internas proveedoras. Se favorece la
demanda interna en cuanto es más visible el producto en su propio mercado
doméstico, que en los mercados foráneos.
Bajo esta perspectiva, la naturaleza de los compradores internos es más
importante que la mezcla de segmentos, para localizar nichos o diseñar nuevos
productos en mercados foráneos. Desarrollar el conocimiento e información sobre
la calidad implícita y explícita de productos, dentro de un mercado interno, hace
que se genere una demanda sofisticada, que presionará a las compañías para
encontrar mejores estándares y costos de calidad.
Esta presión llevará a la mejora, innovación y por consecuencia, a la creación de
nuevos productos para nuevos segmentos, incluyendo los foráneos. Palabras
claves como; ligero, delgado, esbelto, innovador, biodegradable, natural, son
reconocidas ahora como metas que internacionalmente la demanda busca,
partiendo de la recreación de su propio mercado (Porter, 1990).
37
1. 5.3 Apoyo a través de las pequeñas empresas
La tercera determinante está relacionada con las industrias de apoyo, MIPYMES,
que se encuentran relacionadas con los procesos de entrada de las
organizaciones productivas.
Esto se da en dos sentidos: el primero está basado en la calidad, capacidad y
experiencia de los proveedores, adquirida y desarrollada para alimentar la
Competitividad de los negocios o empresas, establecidas a través de los insumos
que producen para ello. Toma en cuenta su capacidad de respuesta a los
requerimientos, así como las modificaciones y adaptaciones que se deban realizar
por parte de las empresas grandes.
El segundo enfoque es la colaboración y especialización por grupos de eslabones,
que desde afuera del sistema están generando los subproveedores, buscando que
sean certificados en modelos de aseguramiento de calidad, como ISO 9001: 2000
ó normas de inocuidad como la relativa al Análisis de Riesgos en Puntos Críticos
de Control en Productos Alimentarios (Norma HACCP, por sus siglas en inglés).
Ésta incluye procesos actualizados y certificados, con el fin de crear un valor
agregado o especializado que incida en la eficacia del servicio al cliente, eficiencia
en términos de costo, calidad e innovación.
Es decir, procurar la creación del concepto de la Cadena de Valor Agregado,
desde la base de los proveedores, la unión de empresas de apoyo e
interconexión, que permita internacionalizar a la empresa principal. La interacción
es mutuamente ventajosa y autorreforzada, pero no ocurre automáticamente, ya
que es apoyada por la misma proximidad de los actores.
38
1. 5.4 Firma estratégica, estructura y rivalidad
La firma estratégica (cuarta determinante de las VCN) se puede considerar como
la gran empresa o conjunto de empresas que pueden ser líderes, o competir en el
mercado internacional con estrategias de producto, precio, volumen, calidad y
servicio, en condiciones de grandes volúmenes en mercados específicos de
cualquier parte del mundo que lo requieran.
Para ello se encuentran apoyadas con MIPYMES, relacionadas en forma
estratégica, para darle los atributos de competitividad a los productos y servicios
que ofrecen al mercado mundial.
Se debe identificar en las firmas estratégicas, además del soporte de las
MIPYMES, la siguiente convergencia institucional: prácticas administrativas
conforme a un modelo usual definido dentro del país, los recursos y experiencia
competitiva de la organización, así como un fuerte acompañamiento en la gestión
y regulación gubernamental. Esta vocación permite la flexibilidad de adaptación y
respuesta inmediata ante cualquier cambio externo en términos de Competitividad.
Estas habilidades están ligadas a las formas en las que los sistemas alternos,
dentro de un modelo organizacional, influyen para alentar o derrumbar el
desarrollo mismo de las organizaciones, tales como: los sistemas de
financiamiento a través de cooperativas de ahorro, recuperación o reinversión de
utilidades, sistemas de capitalización de pequeños negocios, modelos de
promoción de nuevos productos y sistemas de competencia para la innovación.
También estas habilidades dependen de talentos desarrollados en las instituciones
educativas o dentro de las mismas empresas; por lo mismo, estos recursos
generan una competencia interna basada en los resultados de su trabajo y
tecnología, en la que ellos mantienen un sentido de pertenencia o admiración,
39
generando éxitos internacionales, los cuales, los mismos líderes organizacionales
se han encargado de difundir.
Esta expansión de habilidades generan la Competitividad de los recursos escasos
de un país y al mismo tiempo representa una más de las ventajas competitivas de
las naciones. La competitividad de estos recursos genera la innovación, mejora de
productos, tecnologías y servicios.
En el contexto de las Ventajas Competitivas de las Naciones se deben tener
algunos cuidados, principalmente en el rol del gobierno para alentar el
posicionamiento de las grandes empresas o crecimiento de las MIPYMES. La
aplicación de políticas de apoyo fuera de estos conceptos, tales como el
proteccionismo
y
subsidiarismo,
generan
obsolescencia
y
una
falta
de
competitividad que se reflejará inmediatamente en el monopolio del producto o en
la pobreza de productos y servicios ofrecidos hacia dentro del mercado mismo.
Por último, la fuerte competencia de rivales, además de generar actualizaciones
de sus tecnologías, productos y servicios, se van orientando en la búsqueda de
nuevos mercados en los que fácilmente se adaptan, por su misma naturaleza, a
las condiciones y requerimientos establecidos por los países clientes.
1.6 El modelo de los Clusters como herramienta comparativa
Aun cuando el término no es reciente, como concepto de análisis comparativo, el
Cluster, tiene su origen en la solución de problemas de cómputo estudiados a
partir de 1994. Definido en este sentido es: “un tipo particular de computadora
paralela, es decir, un conjunto de computadoras que pueden trabajar de manera
coordinada en la solución de un mismo problema” (Gordillo, 2004).
A raíz de este éxito universal en el que participaron muchas computadoras simples
de muchas partes del mundo, en la solución de problemas complejos con una
40
viabilidad tecnológica y económica a través de la sinergia de su participación en
paralelo, ha permitido generar modelos análogos en diferentes campos tanto
científico, como tecnológico y principalmente en el enfoque a la competitividad de
las MIPYMES como pequeñas organizaciones factibles de participar interactuando
y cooperando en una región local o mundial sin perder su perfil de competidores
para posicionarse en un mercado altamente demandante.
Muñoz (2003) considera que por efecto de la competitividad, y debido a su
comportamiento exitoso en algunas regiones, se puede considerar que los
conceptos de competitividad de las MPYMES “han evolucionado a la teoría de los
clusters locales, también conocidos como sistemas complejos dinámicos para el
desarrollo de regiones competitivas dentro de un mismo país” (Muñoz, 2003).
Bajo este comportamiento, se redefine al Clusters como: “el agrupamiento local de
agentes (organizaciones, empresas, sistemas), que da origen a una red
interconectada con el objeto de aprender, conocer, innovar, cooperar y competir,
bajo un esquema de confianza mutua” (Muñoz, 2003).
Respecto al tipo de Cluster que nos interesa identificar para este proyecto,
debemos apoyarnos en Jacobs y De Man (1995). Que señalan 5 tipos de clusters
atendiendo a su concepto y enfoque.
Respecto a su concepto, se pueden clasificar en:
a) Cluster regional: de industrias o empresas espacialmente concentradas.
b) Cluster sectorial: de sectores o grupos de sectores, concentración de
empresas pertenecientes a ramas industriales similares.
c) Cluster de cadenas o redes de cadenas de valor en la producción (pone
como ejemplo los modelos de Porter estudiados en este apartado).
41
En cuanto a su enfoque se pueden clasificar, en:
d) Enfoque de cluster basado en similitud, que parte del supuesto de que las
actividades económicas se agrupan por la necesidad de tener condiciones
similares. Ej. proveedores especializados, mano de obra especializada
(para este caso, menciona Muñoz que los estudios de Porter respecto de la
ventaja competitiva carecían en los 90’s de la falta de mapas de agrupación
y función, que en su versión actualizada en el 2001 los muestra).
e) Enfoque de cluster basado en interdependencias. Este considera que las
actividades económicas se agrupan como resultado de necesidades
recíprocas para generar innovaciones. En dicho modelo participan los
centros de investigación, las universidades y el gobierno.
Por su parte, González (2005) define al cluster “como la dinámica que caracteriza
la fortaleza del sistema, atribuida a las interrelaciones y flujos entre los actores
que constituyen el sistema, considerando factores similares de un modelo
referente (para este caso, los de competitividad de Porter5)”. Con base a lo
anterior se identifican las principales características del sistema cocotero asiático y
mexicano.
González menciona que para el nacimiento de un cluster se requiere una serie de
condiciones como:
ƒ
Un número de empresas crítico, para posibilitar economías de escala
ƒ
Suficientes casos de emprendedores exitosos
ƒ
Clientes
ƒ
Una buena combinación de cooperación y rivalidad
ƒ
Empresas proveedoras avanzadas
ƒ
Organización y gestión flexible
ƒ
Mejora continua del conocimiento
ƒ
Atractivo de la industria para personas con talento.
5
Cadena valor a nivel micro y las ventajas competitivas de las naciones, a nivel macro.
42
El desarrollo del cluster, se lleva a cabo cuando:
a) Se registra una fuerte interdependencia entre la estructura económica del
cluster en su relación con la investigación, la ciencia y la tecnología.
b) Se lleva a cabo una interacción que favorece el modelo en aspectos de
regulación, reglamentación y educación-innovación.
c) Se generan nuevas entradas (procesos/productos) que reinventan los modelos
de organizaciones y empresas ya existentes.
Uno de los organismos internacionales, principales impulsores de la generación de
proyectos de clusterización en todo el mundo, pero principalmente en países
emergentes, es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) a través del Programa para el Desarrollo Económico y Empleo Local
(LEED, por sus siglas en inglés).
La OCDE a través de Kostajnica (2003) presenta las consideraciones necesarias a
los requerimientos que debe integrar un cluster, desde el punto de vista que debe
contener un cluster, mismos que no se apartan de los vertidos en este apartado.
Menciona que estos proyectos han sido apoyados por la OCDE desde 1995 a
través de su programa LEED, operando como redes que estimulan la innovación,
competitividad y el desarrollo regional de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
(MIPYMES).
En su aportación como organismo internacional, la OCDE establece algunos
criterios y políticas para que puedan ser vistos los cluster regionales como
sistemas donde los organismos internacionales pueden apoyar su formación y/o
consolidación:
43
Condición regionalizadora:
o Es una tendencia de integración vertical y horizontal de negocios relacionados
y concentrados geográficamente (como se puede observar por lo anterior, el
requisito primordial es la cercanía regional y la similitud de servicios-productos
que se ofrecen).
Enfoque económico:
o Las MIPYMES, generan competitividad en innovación por la presión,
cooperación y competición en la que requieren de una especialización de la
mano de obra y capacitación permanente de habilidades.
o Crean un marco de condiciones políticas, legales y económicas benéficas para
las MIPYMES, que permite repartir responsabilidad a los actores. Bajo esta
interacción de responsabilidad – especialidad, se generan aglomeraciones de
negocios y proveedores que por lo mismo confieren ventajas competitivas al
conjunto de involucrados.
o La proximidad de mercados de consumo y proveedores genera bajos costos
por transportación. Lo anterior obligará a que las empresas proveedoras
operen cerca una de otra. Por lo mismo, la frecuencia de interacción alta,
permitirá que los costos de contratos puedan ser reducidos.
Como estrategia de formación de recursos humanos, se establecen los siguientes
criterios:
o Deben estar integradas las universidades y centros de investigación para lograr
formar grupos de mano de obra especializada.
o Lo anterior permitirá que haya disponibles recursos humanos que cubran la
demanda de los servicios básicos que requiere la formación de los clusters.
44
En síntesis, la formación de cluster se comparten y obtienen los siguientes
beneficios:
o Se genera un alto acceso a las tecnologías de información, de los productos e
información de mercado.
o Se es líder en: diseño de productos y control de mercados específicos, control
de calidad, sistemas de medición, instalaciones especializadas.
o Se facilita una formación de Recursos Humanos basado en: capacitación
especializada, entrenamiento, reclutamiento de servicios, recursos humanos y
actualización de habilidades.
o Los costos del sistema se reducen en: compra de insumos a bajos precios,
suministro de materia prima, transporte y envío equipo e infraestructura.
o En lo relativo a la economía, gracias a los sistemas de cooperación
internacional ya mencionados, se obtienen sistemas de financiamiento
(garantía de crédito en un nivel colectivo) a bajo costo y en condiciones que
favorecen la competitividad, así como el patrocinio, por lo que el negocio puede
generar a futuro.
Los resultados en la formación de Clusters, en los últimos 15 años se han visto
reflejados tanto en países miembros de la OCDE (Inglaterra, USA, Francia, Italia)
por la parte occidental, como en los de la parte asiática (miembros de APEC).
El análisis de los factores clave de los cluster, para el caso de este proyecto, se
presentan y sumarizan en cada capítulo con el fin de mostrar, comparativamente,
las opciones competitivas de mejora para el cocotero mexicano.
1.7 El contexto de las Relaciones Internacionales
Para Zimmern (1935), no existe una definición propiamente dicha para las
Relaciones Internacionales ya que se ha discutido su carácter demasiado amplio,
por lo que es difícil restringir sus alcances a una gama específica de fenómenos,
45
lo cual puede hacerla aparecer como un conjunto ecléctico de disciplinas sociales
y humanas.
Spykman (1933) propone, para el logro de fines específicos, el término
“Relaciones Interestatales” dado que “Las relaciones internacionales son
relaciones dadas entre individuos pertenecientes a naciones diferentes. Bajo este
enfoque el campo de acción de las relaciones internacionales podría ir desde el
adoctrinamiento de personas, hasta el intercambio comercial y de conocimientos,
como es el caso que nos ocupa.
Ante este alcance, Dunn, F. (1948) lo magnifica al considerar que “el objetorecurso de las relaciones internacionales consiste en cualquier tipo de
conocimiento, proveniente de cualquier fuente, que asista en el planteamiento y
resolución de nuevos problemas internacionales”.
En este contexto el estudio y práctica de las Relaciones Internacionales, y en el
caso específico que nos ocupa, las transpacíficas, estará enmarcado en dos
líneas de acción que la justifican: teoría y praxis.
De lo anterior se establece que se pueden diferenciar dos tipos de estudiosos y
proyectos relacionados con la disciplina internacional. Una, el teórico puro, que
concede más importancia a los procesos deductivos en su intento por generar
nuevas formulaciones teóricas. Por encima de lo anterior, el pragmático o
internacionalista, pondera más los conocimientos empíricos e inductivos derivados
de su propia experiencia con una función de transformación y transferencia social.
El pragmático se ocupa de nociones aplicadas a casos específicos, el teórico
descuida un poco la realidad concentrándose en elementos comunes a varias
situaciones, creando una abstracción universal.
46
En este segundo grupo se suscriben los negocios presentados por Porter. En las
Relaciones Internacionales las conclusiones del mercado internacional, en los
últimos 15 años, llegan a aportaciones complementarias amparados en el tema de
la globalización. Considera Dougherty (1997) que son fortalecidos a partir de los
acontecimientos ocurridos en 1989, que señalaron la caída del imperio Soviético y
una serie de profundos cambios políticos en Europa del Medio-Oriente, que el
paso de los cambios mundiales en este sentido se ha acelerado dramáticamente.
Todavía cuatro años antes de la fecha mencionada, la principal preocupación de
los gobiernos occidentales y teóricos de las relaciones internacionales, consistía
en impedir el desarrollo de una guerra nuclear o cualquier conflicto que
potencialmente se elevara hasta ese nivel.
o Nuevas teorias
El proceso de identificación de elementos casuísticos a sistémicos, empezó
rápidamente ha evolucionar junto con el crecimiento y madurez de organizaciones
internacionales; bajo este proceso se puede considerar que la falacia de la causa
única dejó de ser válida para un mundo etnocéntrico o bipolar. El cambio a un
mundo más relacionado con la gestión, plantea un paradigma basado en una
amplia gama de actores diferentes al Estado (Dougherty, 1997).
Bajo este esquema de interacción de los Estados recién liberados de modelos de
guerra, las Naciones Unidas y países miembros han tenido que establecer
prioridades ahora alrededor de otro tipo de fuerzas, las del mercado internacional.
En las democracias postindustriales, el enfoque político ha pasado de ser
internacional a uno más doméstico, excepto por el hecho de que las
preocupaciones de los votantes en materia de trabajos, inflación y calidad de vida;
aunadas a las demandas de los economistas y banqueros en lo concerniente a
tasas de interés, competitividad internacional, fluctuación del tipo de cambio,
47
tratados de apertura, reestructuración de déficit y deudas; han forzado a sus
gobiernos a dar alta prioridad a los asuntos que definan la economía global.
En este sentido los conflictos armados han sido reemplazados por luchas de
mercado entre las principales potencias económicas: la Comunidad Europea,
Norte América, China y Japón; arrastrando consigo consecuencias tales como:
intercambios injustos y medidas que fuerzan la apertura de mercados nacionales
que en países emergentes han generado conflictos por su falta de preparación a
las condiciones de intercambio establecidas.
Huntington
(1973)
plantea
que,
en
este
nuevo
sistema
de
relaciones
internacionales, no se debe hacer a un lado en este nuevo enfoque a la cultura ya
que: es “el eje de las diferencias humanas y sigue siendo la fuente fundamental de
cualquier conflicto”, por lo que, si no se dan procesos de desarrollo justo en el
mercado internacional, “Los principales conflictos de la política global continuarán
no sólo entre naciones, sino que internamente, entre grupos de civilizaciones”.
Aunque en oposición Ajami (1993) manifiesta que “no son las civilizaciones
quienes controlan al Estado, sino el Estado el que controla a las civilizaciones”.
En este sentido el soporte de las Relaciones Internacionales, señala los peligros
que representa usar las nuevas interacciones mundiales con fines puramente
economistas, ya que se pueden generar procesos de intercambio en mercados
internacionales que aparentemente dejarán de tener una imagen social de Estado.
En este sentido Brown (1992), considera que las Relaciones Internacionales son
una parte fundamental en materia de teoría especulativa del orden político
internacional para el logro de equilibrio en los fines de dominio económico sobre el
social que podría plantear la nueva guerra económica.
Por tanto las Relaciones Internacionales generan propuestas que permiten a los
actores el intercambio de experiencias y recursos, bajo propuestas no sólo de
teoría empírica, sino también normativa, resaltando el apoyo y carácter ético de
48
las Relaciones Internacionales en los beneficiarios y demandantes de una justicia
comercial globalmente distribuida. Esta propuesta teórica-práctica ha sido
ampliamente aceptada por la comunidad internacional dada la necesidad de
fortalecer conceptualmente las instituciones de paz, y la formulación de políticas
multilaterales para el desarrollo de proyectos de cooperación, intercambio y
desarrollo global sustentable.
Aunado a lo anterior se encuentra la posibilidad de abrir las fronteras para el
intercambio de opciones que favorezcan el crecimiento y mejora económica de los
Estados debido a que las fuerzas de interacción del globo, han propiciado la
interdependencia como una condición necesaria, entendiéndose como la forma en
la cual las organizaciones productivas y sociales, son más susceptibles a los
cambios, tecnológicos, económicos, y sociales, realizados por otras NacionesEstado.
A fin de regular esta interdependencia, se han creado organismos internacionales
con funciones específicas que legislan a favor del bien común, dicho
conglomerado recibe el nombre de régimen internacional y algunas de sus
instituciones son bien conocidas como la Organización para la Cooperación
Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), El Banco Mundial (WB
por sus siglas en inglés), el Fondo Monetario Internacional (IMF, por sus siglas en
inglés), la Organización Mundial de Comercio (WTO, por sus siglas en inglés), la
Organización para las Naciones Unidas (UNO, por sus siglas en inglés); para el
caso del cocotero la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus
siglas en inglés), entre otras (Dougherty, James E. ,1999).
1.7.1 La aplicación social de las Relaciones Internacionales.
Los modelos teóricos que aplicaremos se encuentran en el contexto de análisis de
las políticas y oportunidades prácticas de las Relaciones Internacionales (RI),
49
propuesto por Arroyo (1999), quien parte del supuesto de que la aproximación
metodológica en las Relaciones Internacionales, se debe fortalecer con el
contenido teórico, tal como se comentó con anterioridad. Con los resultados de las
percepciones e información recopilada en la realidad internacional, para un
propósito, se procede a la construcción del contexto propio o particular. Este
modelo lo podríamos considerar como lo marca el diagrama No. 7.
Diagrama No. 7. Método de las Relaciones Internacionales (RI).
4.Modelos de
cooperación
5.1Contexto
particular
3.proyectos y
experiencias
2.Realidad
Internacional
1.Ciencias
sociales
(a) 5.Aplic
6.Validación
No
Sí
Nuevo
Modelo
Fuente: Arroyo, 1999, cap. 1 con ajustes propios.
En los pasos 1, 2 y 3, presentados en el diagrama anterior, se muestra que el
estudio de las Relaciones Internacionales elabora explicaciones de la realidad que
analiza con el apoyo de las Ciencias Sociales, generando sus propias
experiencias teóricas y prácticas para justificar proyectos específicos, que se
transformarán en modelos y aplicaciones nuevos (pasos 4 y 5), previo acuerdo de
las partes interesadas. Un sistema de estudio de referencia, como es la realidad
internacional, proporciona los procesos y acciones de desarrollo con base a sus
experiencias fallidas y exitosas en un contexto único (paso 5.1). Este análisis de
construcciones teóricas
y prácticas determina las propuestas de opciones
factibles de transferencia. El éxito o fracaso de los resultados genera un nuevo
ejemplo que se debe considerar para futuros proyectos de interacción entre
Organismos - Estados relacionados (paso 6).
50
La estructura del método Arroyo, como se muestra en el Diagrama, se sintetiza a
través de un proceso secuencial que denomina sistémico – estructural:
ƒ
Presenta un modelo estructuralista6 que considera al sistema mundial como
punto de partida: dinámico, abierto y complejo.
ƒ
Establece como soporte del modelo metodológico La interacción de la
estructura mundial, con lo cual configuran nuevos subsistemas sujetos a
cambios o transformaciones.
ƒ
Posteriormente propone trabajar en los hechos que han configurado el sistema
de referencia, con los presentados al mundo en época reciente: Ruptura de
equilibrio
propiciada
reestructuración
por
económica
la
y
tercera
revolución
política,
así
como
científico–técnica,
las
la
reformulaciones
ideológicas. En el supuesto que estamos estudiando, nos referiremos
principalmente a las condiciones definidas por la globalización en las
economías del cocotero.
Con el soporte de estos elementos teóricos, a continuación, en los capítulos 2 - 4
para el cocotero, se presentan los antecedentes, orígenes y desarrollo de la
competitividad de la experiencia asiática y mexicana, para dar paso, con base a
las mejores experiencias estudiadas bajo un marco metodológico comparativo, al
desarrollo de una propuesta sistémica, amparados en el contexto de las
Relaciones Internacionales y de las Ventajas Competitivas propuestas por M.
Porter, para el contexto agroindustrial mexicano.
6
El modelo estructuralista fue creado en la década de los 50’s con aportaciones, entre otras, de Claude Levy
Strauss, a través de sus aportaciones antropológicas y del sociólogo Max Weber, con sus estudios respecto
de las organizaciones, entre otros. Esta corriente pretende equilibrar los recursos de la empresa, atendiendo
tanto a la estructura como al recurso humano. Aborda la correspondencia entre la organización formal e
informal, entre los objetivos organizacionales y los objetivos del personal, entre los estímulos materiales y
sociales. Sus objetivos son estudiar los problemas de las organizaciones, sus causas, enfatizando los
aspectos de autoridad y comunicación. Conceptúa la complejidad de los sistemas, con punto de partida en el
sistema mundial.
51
52
CAPÍTULO 2
ANTECEDENTES DE LA COMPETITIVIDAD DEL COCOTERO EN
EL MUNDO Y MÉXICO.
En este capítulo se analizan los orígenes de la competitividad cocotera en la
región del sureste asiático y Asia media, así como las principales corrientes sobre
el origen del cocotero mexicano y su desarrollo. Con esto se pretende tener una
idea general del porqué, el conjunto asiático por su proximidad geográfica y
características naturales ha podido desarrollar este sistema con elementos de
competitividad que los asemejan.
2.1 Información general de la palma de coco
La palma de coco, Cocos Nucifera L., se localiza en los trópicos húmedos
incluyendo regiones altas, en ambientes naturales, pero mejor en sistemas de
cultivo alrededor de la línea del ecuador, ente las latitudes 16º 45’ (Guerrero) – 21º
33’ (Nayarit) y Longitud 85º 00’ (Quintana Roo) – 105º 17’ (San Blas) en regiones
con alturas máximas de 300 metros sobre el nivel del mar (Zizumbo, 1998).
Su promedio de vida es de 80 años cuando la palma se vuelve senil. Se listan las
principales características de acuerdo con Harries (2000):
ƒ
Requiere de 1270 a 2250 mm de lluvia promedio por año.
ƒ
Produce una hoja cada tres o cuatro semanas.
ƒ
Después de 5 ó 7 años, produce sus primeras inflorescencias en el eje de
cada hoja.
53
ƒ
Su inflorescencia produce flores masculinas y femeninas.
ƒ
Por lo tanto puede reproducirse, por si misma o por polinización cruzada
ƒ
Puede producir alrededor de 100 semillas por palma/año.
ƒ
La multiplicación es por semilla.
ƒ
La palma adulta acumula muchos cocos en diferentes estados de madurez.
ƒ
La nuez está cubierta de un grueso manto fibroso, que le permite caer de la
palma sin dañarse.
ƒ
La germinación ocurre en un periodo de tres a siete meses, durante el cual
permite que sea transportada por la gente o por las condiciones naturales
de traslado (mar).
ƒ
La bondad de este producto radica en los muchos usos de todas las partes
de la palma.
i) Alimento
ii) Generación de energía
iii) Protección
En las regiones occidentales se ha introducido en los últimos 500 años. Ha sufrido
altibajos en su producción y expansión durante el siglo pasado: durante la primera
mitad tuvo un alza considerable, pero en los últimos 30 años declinó su interés
comercial (Harries, 2000).
2.1.1 Dispersión en el mundo
Dentro de un amplio rango espacial, sus orígenes se consideran localizados, por
fósiles encontrados, en las regiones comprendidas entre Nueva Zelanda y el sur
de la India (Sauer, 1967). En el otro extremo se han presentado propuestas de su
origen en el sur de América (Purseglove, 1972). Respecto a la dispersión del
cocotero por el mundo existen dos grandes teorías al respecto de su
domesticación y evolución hasta el presente:
ƒ
Por selección natural
ƒ
Diseminación por flotación
Consideran que la domesticación del coco proviene de una especie silvestre
“madre” con similitudes al cocotero actual, pero con un tamaño de fruta muy
pequeña, la cual ha mejorado sus características gracias a la domesticación y
54
diseminación del hombre. El origen y centro de este cocotero primigenio es
desconocido (Forsberg, 1960).
La propuesta de la diseminación por flotación parte del principio de los atributos
que contiene el coco; flotación y lenta germinación, rangos de 30 a 220 días
(Whitehead, 1965), lo cual le permite tener opciones de grandes distancias para
una dispersión en diferentes regiones del mundo (Corner, 1966).
Por experimentos de Edmondson (1941), respecto a la factibilidad del coco para
germinar después de un periodo de flotación comprendido entre 200 – 220 días,
Bruman (1944), plantea que el coco primigenio viajó por flotación desde el Atolón
de Palmira hacia costas sudamericanas.
Sin embargo, es necesario considerar la mano del hombre, específicamente para
la palma de coco, en un proceso de semi-domesticación primaria en sus orígenes,
al ser desplazada de un lugar a otro por antiguos viajeros (Sauer, 1971; Child,
1974). Esto permitió a la palma de coco mantener sus posibilidades de desarrollo
ante la competencia con otros vegetales en un estrecho hábitat establecido por las
márgenes de las costas.
Este proceso de supervivencia y crecimiento, favoreció el desarrollo de las
características y atributos que hoy conocemos de la palma:
55
ƒ
Crecimiento perenne (50-100 años)
ƒ
Incremento en el volumen de frutos (50-100 por año)
ƒ
Aumento en tamaño del coco (1-2 Kg.)
ƒ
Concha delgada
ƒ
Mayor cavidad de la nuez
ƒ
Medidas de la palma
ƒ
Mesocarpio ancho (70% del peso)
ƒ
Más carne (200-300 grs.)
ƒ
Lenta germinación (más de 200 días)
ƒ
Mayor competitividad.
Ambas teorías, la de flotación-dispersión, o transporte y semidomesticación, han
sido aceptadas, aunque en diferentes tiempos. En un primer momento, cuando
emergieron los continentes, probablemente el coco quedó en atolones o regiones
aisladas, donde la competencia con otros vegetales y animales no existía. Las
costas de América quedaron más alejadas, o en los límites, mientras que África
quedó dentro de su dispersión natural, aunque en condiciones de alta
competencia. Algunas regiones batallaron para su cultivo, bajo las mismas
condiciones, pues el fruto solamente se estableció en islas al norte y noreste de
Australia, por eso Asia le proveyó un clima aceptable.
Cuando se integra la participación del hombre, selecciona, cultiva, controla y
mejora la evolución del cocotero, protegiéndolo de la restricción natural de la
planta en su competencia con animales u otros cultivos. Se puede concluir que la
evolución del cocotero es consustancial a la del hombre hasta nuestros días
(Harries, 1978).
2.1.2 Expansión y contracción de la demanda
Al presente han destacado las regiones asiáticas en los cultivos controlados,
intensificándose su cultivo no sólo para fines de autoconsumo, sino también en la
generación de excedentes para industrialización y exportación, como materia
prima, con fines bélicos durante los primeros 60 años del siglo pasado. Destacan
los siguientes datos:
ƒ
En 1840, para la naciente industria jabonera que requería de grasas
baratas que proporcionaba la copra.
ƒ
El desarrollo de dinamita para la nitroglicerina (1846 -1867) en los
armamentos y explosivos de guerra.
56
ƒ
Como reemplazo de las grasas animales en la margarina (1896), que a su
vez favorece la gran industria alimenticia, relacionadas con las grasas, al
contar con materia prima barata.
Gracias a esta emergencia en la demanda del cocotero, como opción viable y
barata de materia prima para la gran industria de las grasas, así como para la
industria de guerra, se incrementó la superficie mundial durante los primeros años
del siglo pasado. Los principales países que destacan en el desarrollo del cultivo
son Indonesia y Filipinas, que juntos proporcionan más del 50% del suministro de
copra mundial (Harries, 1977).
Esta competencia por las grasas genera el desarrollo de cultivos competidores en
gran escala: Europa se centra en la palma de aceite africana y el aceite de soya
es permitido su uso, por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
(USDA, por sus siglas en inglés), en 1940. Finalmente, la palma de aceite y la
semilla de algodón desplazan el cultivo del coco, al ser usados como
componentes de las nuevas armas de destrucción convencional (NAPALM,
compuesto de Naftenato y Palmitato). Los jabones y las cuerdas de fibras fueron
sustituidos por detergentes y cuerdas de nylon de origen sintético, basados en el
petróleo (Harries, 1977).
Como observaremos en la información de los países investigados, el coco,
después de un gran apogeo en su incremento en superficie y densidad, a partir de
1980 se estanca. De estos países, los que han mantenido su presencia: Vietnam,
India, Indonesia y Filipinas, abordaremos su estudio.
2.2 Principales características de los países productores asiáticos
De la región del sureste asiático, pertenecientes a la Asociación de Países del
Sureste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), se identifican dos países
insulares, como los mayores productores mundiales de tecnología para la palma
57
del coco: Filipinas e Indonesia. El tercer mayor productor, India, pertenece a la
masa continental de Asia. Por su parte, Vietnam, no tan productivo como los antes
mencionados, ha integrado en su sistema agrícola sus propias ventajas
competitivas de las que resaltan como característica principal, las regiones en las
cuales la ubicación geográfica y el clima juegan un papel preponderante. De estos
países mencionaremos algunas de sus generalidades más sobresalientes.
2.2.1 Vietnam
Mapa No. 1. Mapa Político de Vietnam
Fuente: Universidad de Texas, 2001 en: http://www.lib.utexas.edu/maps/vietnam.html
58
Vietnam, ubicado al sudeste de la región denominada Asia-Pacífico, entre los
trópicos de Cáncer y el Ecuador, tiene una superficie de 331,689 Km2. Es un país
estrecho y alargado que ocupa las costas orientales de la península Indochina,
sobre el Golfo de Tongkín y el mar Meridional de la China. Su línea costera tiene
2,500 Km. de longitud y limita al Norte con China y al Oeste con Laos.
Son dos los principales afluentes sobre los que se sustenta la producción agrícola:
el Río Rojo al norte, de 1,200 Km. de longitud, donde se desarrolla el 70% de la
producción agrícola y el 80% de la industrialización; y el Río Mekong en el sur, que
forma un delta cercano a su desembocadura, favoreciendo en especial el
desarrollo del cocotero en esta región. En Vietnam, aunque no existen referencias
históricas del cocotero, este se conoce como el “árbol de la vida” y se considera
como un cultivo sagrado, principalmente por los beneficios que se obtuvieron del
mismo durante el largo periodo de guerras sostenidas en la historia moderna,
durante el cual su alimento fue en gran parte con base en derivados del coco.
En 22 de las 42 provincias de Vietnam, a lo largo de sus costas, se ubican
palmares que conforman el paisaje de todo el país, aunque solamente en la región
sur es donde se ubican los sistemas de mayor producción. De acuerdo con lo
referido por Bavappa y Phuoc (1990), no se cuenta con estadísticas confiables
sobre la superficie destinada al cultivo de coco, debido a la situación política que
prevaleció en el país entre 1954 y 1975, cuando Vietnam del Norte y Vietnam del
Sur entraron en un conflicto armado.
En 1962 intervino por una parte Rusia, en apoyo a Vietnam del Norte, y por la otra
Estados Unidos a Vietnam del Sur, hasta la toma por las tropas del norte, en 1975,
de la Ciudad de Saigón (ahora Ho Chi Minh) ubicada al sur; expulsando a las
tropas estadounidenses. Posteriormente, en 1976, se unificaron norte y sur para
denominarse solamente “Vietnam”. El coco juega un importante papel en estos
periodos de guerra, ya que en voz de los mismos protagonistas, fue el único
59
alimento de esta generación de guerra, lo cual favoreció su diversificación en un
sinnúmero de subproductos.
2.2.1.1 Características naturales de Vietnam
En el caso de Vietnam puede considerarse como una zona altamente húmeda,
con un índice anual promedio de 1,830 mm. aproximadamente. La zona central y
suroriental puede encuadrarse en el clima tropical monzónico, con altas
temperaturas y precipitaciones abundantes. En el suroeste, se hacen patentes dos
periodos diferenciados, uno húmedo y otro seco, pero las temperaturas son más
elevadas que en el norte. Su ventaja natural se evidencia por los excedentes de
agua que cruzan todo su territorio, destacando el Río Rojo al norte, de 1,200 Km.
de longitud, donde se desarrolla el 70% de la producción agrícola y el 80% de la
industrialización. El Río Bon Hai ubicado al centro del país y los Ríos Mekong y
Song Koi en el sur, forman un delta, favoreciendo en especial el desarrollo del
cocotero en esta región, donde
forma una cuenca de varios islotes
intercomunicados por grandes canales, que como observaremos más adelante,
facilitan las estrategias de logística del transporte de productos e insumos para la
producción de tecnologías del cocotero.
La irrigación en Asia se caracteriza por ser muy abundante en todas las regiones
cocoteras. Ejemplo de ello son los acuíferos de Vietnam, destacando la labor
natural que desempeña el río Mekong, en el sur. Cuenta con 4,220 Km. de
longitud y es considerado como el doceavo mayor del mundo, limítrofe entre Laos
y Tailandia, transita por Camboya e ingresa en su tramo final por Vietnam, antes
de terminar en la Mar de China. Con estas condiciones, la zona sur del país es la
más propicia para el desarrollo de palmares, por sus innumerables canales
internos. El relieve de su territorio es más bien plano y tiene ricos suelos para la
agricultura. Sin embargo, el palmar para su explotación ha debido enfrentar
procesos tecnológicos de manejo de suelos, para evitar que sus raíces se pudran
por exceso de humedad en la tierra
60
Es común que además de la producción en pequeñas terrazas con intercultivos,
los traspatios de las casas funcionen como talleres artesanales, centros de acopio
o áreas de preparación de alimentos y diversificación de subproductos. Los
cultivos de traspatio, en el país, incluyen una variedad amplia de árboles frutales
como: plátano, naranja, mango, jack y coco. Los árboles de kapoc se encuentran
en muchas aldeas y los vietnamitas cultivan palma areca, pimienta y los gusanos
de seda. Más del 20% de la superficie del país era agrícola en 1985 y para 1992
alcanza el 21.8% (http://www.tuvy.com/, 2002).
2.2.2 India
Mapa No. 2. Mapa Político de India
Fuente: Universidad de Texas, 2001
61
India, el séptimo país más extenso del mundo, con una superficie de 3.3 millones
de Km2. Su capital es Nueva Delhi e integra su enorme producción en tan sólo dos
estados del sur del país: Kerala y Bangalore, en donde las tradiciones y leyendas
más populares son alrededor de este cultivo. El sincretismo religioso plantea que
el cocotero es un árbol celestial, que representa una reencarnación de la
prosperidad, para beneficio de la gente de Kerala y la mayoría de los estados del
sur en el país. El nombre de Kerala significa “tierra del cocotero”. La ruta que
seguro se extendió por todas las regiones costeras de la India, surge en este
estado sureño.
Para el caso de India,
los antecedentes históricos de la palma de coco se
remontan a más de 3,000 años, como un cultivo que representa la divinidad
llamada “Kalpabriksha”, que significa: “árbol del cielo y tierra”. Sincretismo
religioso que observamos repetirse en los países del sureste asiático, productores
de coco. Sin embargo, por su origen, este cultivo no es nativo del país, ya que al
respecto se mantienen dos hipótesis hasta la fecha. Por un lado se maneja la
posible introducción del cultivo a través de Malasia. Otra de las teorías más
aceptadas plantea su dispersión a través de Sri Lanka (http://www.cdb.org/, 2001).
Los estados del sur de la India son los que generan su dispersión por todo este
subcontinente, principalmente Kerala y Bangalore, en donde las tradiciones y
leyendas más populares son alrededor de este cultivo. El sincretismo religioso
plantea que el cocotero es un árbol celestial, que representa una reencarnación de
la prosperidad para beneficio de la gente de Kerala y la mayoría de los estados del
sur en el país. La ruta que se extendió por todas las regiones costeras de la India,
probablemente surge en este estado sureño de la India.
2.2.2.1 Principales características naturales de la India
Para el caso de la India, las condiciones de sus recursos naturales se ven
impactadas por su dinámica estacional, debido a que la ubicación de su zona
62
cocotera está en la región sur de su territorio. Cuenta con condiciones climáticas
muy variadas a causa de su estructura continental, desde zonas tropicales hasta
áreas frías. Las más extremas por su altura y fama son las del Himalaya. Sin
embargo, podemos considerar que la mayor parte de la India tiene un clima
tropical.
India es un blanco frecuente para los sistemas estacionales drásticos, constituidos
principalmente por vientos y frentes húmedos, algunas veces acompañados por
fuertes precipitaciones, mejor conocidos como “El Monzón”, que inicia desde el
mes de junio hasta febrero, con intervalos en los meses de septiembre-noviembre,
en la costa occidental de la península y que afecta gradualmente a casi todo el
país. La precipitación media anual, a lo largo de las laderas sur del Himalaya, es
de unos 1,525 mm.
La estación cálida favorece el desarrollo del cocotero, producido principalmente
desde la región media de la India hasta el sur. En la región de Kerala y Bangalore,
inicia alrededor de mediados de marzo y se extiende hasta el comienzo del
monzón del suroeste. Mientras que la temperatura anual (27.8 ºC de promedio) en
la región costera centro-occidental de la península es favorable para el cocotero.
En las laderas cercanas a las costas hay numerosas especies de plantas
subtropicales, en especial las del género de las orquídeas. La zona noroccidental
no es muy propicia para el desarrollo del cocotero, ya que en esta cordillera
predominan las especies de coníferas, como el cedro y el pino.
Hacia el extremo este, en las laderas costeras, abunda la vegetación tropical y
subtropical. La costa de Malabar, la península suroccidental y las laderas de los
Ghates occidentales, son áreas de fuertes precipitaciones y están muy arboladas;
predominan las perennes, bambú y variedades valiosas de madera, entre ellas la
teca y algunos palmares. El Decán es menos exuberante en flora húmeda, pero
propicia para el cocotero, ya que a través de toda la península se pueden
63
encontrar espesuras de bambú, palmera y árboles caducifolios (Central Plantation
Research Crops Institute, CPRCI, 2001; Encarta, 2004).
2.2.3 Indonesia
Mapa No. 3. Mapa Político de Indonesia
Fuente: Universidad de Texas, 2001
Indonesia, líder actual en la producción de palma de coco, destaca de los países
con mayor producción de la región del sudeste asiático y del mundo. Concentra
su actividad económica alrededor de sus casi 14,000 islas en el cultivo de
granjas, de las que el cocotero destaca por sus sistemas de producción de
planta con alta calidad. Esta vocación cocotera se deriva de su formación cultural
agrícola en los últimos cuatro siglos y a la producción de subproductos,
realizados con diversas tecnologías de baja escala, que tienen como objetivo
llegar a sus mercados de consumo internos.
Los antecedentes del coco en Indonesia los podemos ubicar desde principios del
siglo XVI (Asian and Pacific Coconut Comunity, APCC, 1995). Con la llegada de
los portugueses en 1509 y de los alemanes en 1602, se cree que para estas
64
fechas un área substancial en el país había sido plantada con coco, como un
cultivo para suplir las necesidades de consumo. Se pueden identificar del coco,
usos de tecnologías básicas como producción de agua, leche de coco y aceite.
Desde entonces, hasta la fecha, en la dieta de sus habitantes el coco tiene el
segundo lugar de consumo nacional después del arroz (APCC, 2002).
El salto principal en la producción del coco se da en el siglo XIX, durante la
administración holandesa, cuando se percibe un enorme potencial productivo que
inicia el proceso de industrialización del producto. La preparación de tierras,
siembra y el estudio de alternativas de cultivo, industrialización, diversificación y
comercialización con los holandeses y nativos de las islas, encuentra su
florecimiento.
Durante 1675, siendo gobernador el general Van Imhoff, se presenta la ordenanza
“Hongie Tochten”, para el plantío forzado del coco en la zona occidental de Java,
con una tarifa de 300 semillas por familia, para lo cual se les otorgan un promedio
de 3 Ha., propiedad que se verá incrementada en ordenanzas progresivas con el
fin de generar un mayor potencial y como consecuencia, un liderazgo mundial en
el cultivo de este producto.
Posteriormente se extendió el cultivo hacia provincias como Maluku, la cual se
distinguió por ser la mejor en términos de producción, en poco tiempo. Los
principios de la ordenanza, orientada a la formación de un monopolio mundial,
generaron muchas resistencias al principio, sin embargo fue vigente por más de 2
siglos (hasta 1890). En cambio, en la provincia de Minaza, al norte de Sulawesi, su
inserción no fue tan violenta, ante la opción de tener que hacerlo en lugar del
cultivo del café que representaba condiciones físicas y económicas poco
favorables.
Para fines del siglo XIX y principios del XX, Indonesia se encuentra con grandes
ventajas comparativas, exportando copra hasta 1871 con un cargamento promedio
65
de 70,000 toneladas, desde el norte de Sumatra a Holanda. La copra exportada de
Indonesia a Hamburgo aumentó a 100,000 toneladas para 1900 y ascendió hasta
las 300,000 toneladas en 1934.
Para la década de 1930-1940 la compañía Moluksche Andel Vennootschop,
pionera en la industrialización de la copra a gran escala, se encuentra invirtiendo
principalmente en Sulawesi, con una área estimada en 60,700 Ha., lo que
permitirá que su producción se incremente en aproximadamente medio millón de
toneladas/copra, durante el periodo señalado, por lo cual también se mejora la
Competitividad de los indonesios, participando en cerca del 90% del total, a través
de sus granjas (APCC,2002).
Sin embargo, con la llegada de la segunda guerra mundial a la zona asiática, se
genera una salida súbita de la dominación holandesa, la cual detiene este proceso
expansionista. Poco tiempo después de este acontecimiento, el intento de
recuperación de la hegemonía en las islas, propicia un conflicto independentista
contra los holandeses, quienes no tuvieron éxito en boicotearlo. Surge un gobierno
popular y autónomo que reinicia, con su propio modelo, un nuevo desarrollo, a
partir de 1969, a través del cual podremos observar un repunte en la producción
de este sistema-producto, en gran escala, a nivel mundial en los últimos treinta
años.
2.2.3.1 Características naturales de Indonesia
Para el caso de Indonesia, al igual que en Filipinas (que suman más de 21,000
islas en conjunto con 14,000 y 7,000 respectivamente), conforman el conjunto
natural propicio para el desarrollo del sistema de palma de coco, aunado a la
ubicación privilegiada y un clima apropiado para favorecer el potencial del eslabón
básico del cocotero. Al igual que en la India, la irrigación de El Monzón favorece el
crecimiento del sector cocotero, iniciado desde el siglo XVII con las obligaciones
de la administración holandesa. Sus niveles de precipitación y humedad rebasan
66
los 1,000 mm. en promedio en las regiones cocoteras, lo cual es otro indicador de
su vocación natural comparado con las regiones occidentales de coco, que tienen
precipitaciones menores.
Respecto a la vegetación, es de tipo tropical, que se deriva de suelos altamente
fertilizados por la actividad de sus volcanes y su ubicación geográfica. Además de
la palma de coco en sus costas, predominan los manglares y palmera de distintas
variedades, con las que se desarrolla un producto sustituto del aceite derivado de
coco. La fauna se da en Java, Sumatra y Borneo. Debido a la soledad y
autonomía de muchas de sus islas, existen especies características del país,
como el orangután en Sumatra y Borneo; el tigre, en Sumatra y Java; el buey
salvaje, en Java y Borneo; el mono narigudo (násico), en Borneo; el elefante, el
tapir y el siamang (gibón negro), en Sumatra. En todas las islas abundan
diferentes especies de aves, reptiles y anfibios (Encarta, 2004).
67
2.2.4 Filipinas
Mapa No. 4. Mapa Político de Filipinas
Fuente: Universidad de Texas, 2001
Filipinas, país compuesto por un grupo de 7,100 Islas que se ubican en la región
Asia–Pacífico, al poniente de Vietnam y al norte de Indonesia. La aparición del
coco se ubica en el modelo de comercio internacional establecido durante la
dominación española, probablemente introducido desde el sureste asiático, por los
países que buscaban sus puertos para comercializar con el mundo.
Es importante mencionar el sistema de comercio de los filipinos, principalmente en
los periodos de la colonia, cuando se realizaban intercambios de productos con
México, entre los puertos de Manila y Acapulco. Países asiáticos como China,
Japón, India, Siam y otros cercanos, llevaban sus productos a Manila, de donde lo
exportaban los españoles, en galeones, hacia Acapulco, con grandes utilidades.
68
En el viaje de regreso, el galeón podía traer a Manila monedas y municiones de
plata, así como productos minerales de México, requeridos por los comerciantes
asiáticos (United Coconut Asociations of The Philippines, UCAP, 2001).
Bajo este modelo de comercio, se puede considerar que nació la cococultura en
México, a través del traslado de semillas de cultivo, así como técnicas de
diversificación como el manejo de fibras y la fermentación del coco para la
obtención del vino, proceso que tuvo mucho éxito en nuestro país, aunque por
corto tiempo. Este tipo de transacciones de comercio internacional entre FilipinasMéxico-España, además de otros países de Asia y África, fue consolidado por “La
Real Compañía de Filipinas”, establecida en 1785 para promover el comercio
directo entre la colonia y España, aprovechando así los recursos naturales del
país y manteniendo el control total del comercio internacional.
Como elemento primordial de su posición georeferencial, cabe mencionar la
ubicación relativamente cercana con el Ecuador de las principales regiones
cocoteras de los países mencionados. Por ejemplo, la zona sur de Vietnam se
localiza cercano a la latitud 10, mismo en el que se localizan las más importantes
regiones productivas de la India en el sur, como Kerala. Por su parte, las regiones
más productoras se localizan en las inmediaciones del Ecuador, que atraviesa
Indonesia
en las regiones más productivas del cocotero, como Manado, al
extremo oriente; Kalimantan en el centro y Sumatra en la región occidental de su
territorio.
Filipinas, aún cuando tiene siembras de palmares ubicados en todo su territorio
insular, sus regiones de mayor producción se ubican hacia el sur del territorio,
principalmente en Davao y Mindanao, cercano a la latitud 5 norte.
69
2.2.4.1 Características naturales de Filipinas
En Filipinas los sistemas de humedad e irrigación también son espectaculares. Al
igual que los países ya mencionados, las islas Filipinas se encuentran en una
zona tropical, con un promedio de temperatura anual de 27 ºC. La precipitación
media anual alcanza los 2,030 mm 7en las tierras cocoteras. Y como en todo el
sureste asiático, el monzón impacta en la mayoría de las islas Filipinas con su
estación lluviosa de verano.
Entre mayo y noviembre se presentan los vientos del suroeste. La estación seca
se da entre diciembre y abril con los vientos del noreste. Existe incidencia de
tifones en Filipinas, entre junio y octubre (al igual que los ciclones y huracanes en
México), a través de sistemas de vientos marinos conocidos como “tifones”,
llegando a las islas, y en ocasiones causando graves daños (Aladaba,1990).
Aproximadamente el 19.4% de la superficie de Filipinas está cubierta por bosque o
monte, de los que destacan variedades de palmeras, así como de caucho y
muchos árboles autóctonos de maderas muy duras. El bambú, la canela, el clavo y
la pimienta, son aptos para su crecimiento, incluso de forma silvestre, al igual que
numerosas especies de orquídeas, la albahaca y los textiles. Los manglares, al
igual que en todos los países insulares del sureste asiático, crecen en los
pantanos costeros y cerca de las zonas de palma de coco (Asian and Pacific
Coconut Community, 1996; Encarta, 2004).
7
Es importante considerar que en todos los países del sureste asiático los niveles de precipitación pluvial
anual garantizan más de 1000 mm, mientras que en el caso de México son menos de 700mm, lo cual genera
una diferencia que debe ser cubierta con sistemas de riego que no son costeables por las condiciones de los
productores naturales de cada región.
70
2.3 Orígenes del cocotero en América
La aparición del cocotero en América tiene lugar a partir de las primeras
observaciones hispánicas de coco en el Pacífico americano, posterior al
descubrimiento hecho por Cristóbal Colón, que se generan en la región
centroamericana en 6 áreas de ubicación (ver mapa No. 5.) alrededor de 1531
(Zizumbo y Quero, 19982). Estas observaciones muestran que siglos antes de la
llegada de los españoles, había en la región centroamericana interacción del
cocotero
con
asentamientos
humanos,
bajo
tecnologías
incipientes,
desarrolladas para cultivo y uso de sus propiedades, derivado de una
diseminación primigenia que arribó por flotación a estos lugares (Zizumbo,
19981; Harries, 1978).
Mapa No. 5. Primeros registros de Cocos nucifera L. En el siglo XVI
(1531) en las costas occidentales de América.
San
Panam
2. Burica
3. Parida I.
4. Nata
1. Isla de
Cocos
6. Candelaria
5. Chiman
Cabo
Corrient
Fuente: Zizumbo V. y Quero, 1998: pp.71
Esta presencia del cocotero, aún cuando está ligada a una de las hipótesis
sobre su diseminación en el Pacifico ecuatorial, proveniente por flotación del
atolón de Palmira (Bruman, 1944; Edmonton, 1941), no parece tener indicios
71
que lo relacionen con la aparición del cocotero y aplicación en subproductos en
lo que comprende la actual región sur y occidente del Pacífico mexicano o Golfo
y caribe mexicano.
2.3.1 Orígenes del cocotero en México
Las primeras huellas de llegada del cocotero se dan a través de los buques
portugueses que acercaron el producto a las Molucas por 1512 (Harries, 1978
pp. 280-283). La función del cocotero en dichos viajes fue como abastecedor de
agua fresca para la tripulación. De ahí se extendió su difusión desde Cabo
Verde hasta las islas de Puerto Rico (1549) y las correspondientes a la
ocupación española.
Probablemente fue dejada en tierra o vendida a la
comunidad isleña.
El ingreso en occidente de México se realizó a través de la ruta transpacífica de
las dominaciones españolas, en los viajes de retorno desde Filipinas – América
– España entre 1565 hasta 1815 (Merril, 1954). El cocotero que llegó por la
región asiática pertenecía a Filipinas (Niu Vai Type). Y muy probablemente el
cocotero de origen africano a través de la región panameña en 1539 por Álvaro
de Guijón (ver tabla No.1).
Respecto a las posibilidades de la presencia del cocotero en la región costera
del Golfo de México, Harries (1977) plantea que no se registran traslados
formales de semilla para su plantación de la región pacífica a la atlántica, debido
a que en sus inicios el cocotero fue considerado como “parte de la despensa” de
viaje desde 1501 y no semilla para cultivo de importación, para una función de
explotación con fines comerciales.
Se tienen referencias de la existencia de “seis cocos” plantados, asociados a
una huerta de frutales, maíz y cacao en el Valle de Caxitlan, Colima, el 10 de
72
septiembre de 1577, apenas ocho años después de su introducción por Álvaro
Mendaña (Romero de Solís, 2004).
Ya instaladas las colonias españolas, en la segunda mitad del siglo XVI, se
inicia el proceso de importación de semilla de coco con fines agrícolas,
generándose oficialmente su explotación como cultivo, así como el traslado de
las primeras tecnologías de aplicación, donde sobresale la “tuba” (savia del
coco) y el vino de coco en Colima8.
Las fechas más significativas de las primeras introducciones del cocotero, como
cultivo en México, en el periodo hispánico entre 1510 y 1600, se muestran en la
tabla No 1.
Tabla No. 1. Registros de ingreso del cocotero en México.
1510-1520
1. 1514
–
1525
González
1521-1530
1531-1540
2. Se difunde hasta
4. 1539 Álvaro de Guijón notifica a Cortés de dos
Nicaragua (1525).
Fernández
de
Cortés
desde Panamá (Bruman, 1947). Probablemente
y
ordena a Álvaro de
en este año se inicia la producción agrícola de
Valdez observa
Saavedra y Cerón
coco en el estado de Colima (Zizumbo, 1996).
la
en
de
Alrededor de 1540 se detectan las primeras
la
exploración a las
introducciones en México: Zacatula Gro., Salagua
de
islas Malucas, que
o Santiago, Colima, desarrollándose el cultivo
lleve
de
junto con el tradicional cacao, ya establecido
Oviedo
planta
coco
de
en
región
Chimán,
costa
3. En
1527
docenas de cocos para ser plantados en México
su
viaje
nueces
oeste
de
coco al puerto de
desde antes de la llegada de los españoles
Panamá
en
Aguatlan,
(Lebrón de Quiñones, 1554).
Punta
Burica
(frontera
Costa Rica).
con
Colima
(Cortés, 1535)
En 1549 desde Cabo Verde en el occidente
africano, se recibe en Puerto Rico coco para su
reproducción intensiva, por el canónico Diego
Corenco, con el fin de generar “ingenio de agua”
para la fabricación de azúcar de coco (Bruman,
1944: 225).
8
Actualmente la tuba en Colima sigue siendo un producto de uso cotidiano en todo el Estado, no así el del
vino de coco.
73
1550- 1570
1571- 1600
1. El primer viaje transpacífico a
4. En 1571 se formaliza la “tornavuelta” con Filipinas como
México fue realizado por el
ruta comercial que activa el comercio entre China-
Capitán Alonso de Arellano y
Filipinas- Nueva España- España. Generando el trafico de
su regreso hacia el puerto de
mercancías y personas hasta 1815 (Zizumbo, 1996).
Navidad, el 9 de agosto de
1565.
tecnológico del cultivo y de las aplicaciones en nuevos
2. Hay indicios de una entrada
de coco procedente de las
islas
5. Se inicia el arribo de chinos y filipinos para el desarrollo
Solomón,
por
subproductos.
6. 1573-1574 se reportan tecnologías de cocotero en Nueva
Álvaro
España (incluyendo Filipinas) por Francisco Hernández,
Mendaña de Neira, en enero
para diferentes aplicaciones y usos, como: agua, vino,
de 1569; y/o por Felipe de
fruta, lazos de fibra, copas de concha decoradas en oro y
Salcedo en el mismo año
plata, mástiles para barcos, grasa, aceite, leche, azúcar y
(Zizumbo, 1996: 507; Romero,
vinagre.
2004).
7. 10 de octubre de 1577, Juan Iniestra, del primer grupo de
3. En 1550 , en la región este de
pobladores de Colima, reclama a Juan Fernández
México, se registra la primera
Ocampo haber tomado posesión de tierras con casas
introducción por el puerto de
sembradas con 6 cocos, ubicadas en el Valle de Caxitlán
Campeche
(Romero de Solis, 2004: 55).
(Piña
–
Chan,
1977).
8. En 1580 se reporta la presencia de tecnologías de coco
(vino principalmente) en el área de Motines, Colima
(Alcalde, 1580).
9. En 1580 se tiene la presencia de producción de “Tuba”
para la elaboración de vino en Colima, probablemente del
coco de 1539 (Zizumbo, 1996: 507).
10. En 1580 se registra introducción del cocotero en Veracruz
con coco del oeste de África, originario de Cabo Verde
(Patiño, 1580), en la región de Yucatán (Palomar, 1580).
Fuente; Zizumbo, 1996. History of coconut (Cocos nucifera L.) in México: 15391810
Por tanto, en México el proceso de desarrollo del cocotero tiene sus orígenes en
el periodo colonial tres décadas posteriores a la conquista (ver mapa No 6),
llegando a Colima probablemente en enero de 1569 por el navegante español
Álvaro Mendaña de Neira, con coco originario del sureste de Asia (Zizumbo,
1996; Romero de Solis, 2004).
74
Por lo mismo, la transformación tecnológica: siembra, adaptación climática,
selección y expansión intensiva con fines de cosecha y transformación en
subproductos entre 1580 y 1600, se debe a la transferencia tecnológica
desarrollada por los primeros filipinos conocedores del cultivo y sus aplicaciones
(Zizumbo, 1996; González, C. y Reyes, J., 2000), el cual se debió llevar a cabo
hasta que se formalizaron y consolidaron las relaciones de intercambio de
mercancías, productos y personas con Filipinas en 1571.
Mapa No. 6. Primeros arribos del cocotero en costas de México.
se inicia la entrada de coco
alrededor de 1550 en el puerto de
Campeche.
1540 se
detectan las
primeras
introducciones
por el
Pacífico:
Zacatula Gro.,
Salagua o
Arribo el 5 de enero de
Santiago
1569 Álvaro Mendaña de
Neira, con coco originario
del sureste de Asia.
viaje transpacífico MéxicoFilipinas- México realizado por
el Capitán Alonso de Arellano
hacia el puerto de Navidad, el 9
de agosto de 1565.
1569 se
recibe coco
desde Cabo
Verde en el
occidente
africano.
1514 –
1525
González
Fernández
1580 se reporta la
presencia de
tecnologías de coco
(tuba y vino) en
Colima
1539 Álvaro de
Guijón dos
docenas de
cocos
Fuente: construcción con datos de Zizumbo, (1996).
75
2.3.2 Explotación comercial de las primeras tecnologías derivadas del
cocotero.
La explotación comercial en México, probablemente se inicia en la región
costera
del
occidente
mexicano,
comprendida
principalmente
en
desembocaduras de rios y planicies cercanas como: Río del Atoyac, Balsas,
Zacatula, Coahuayana, Río Grande, Alima, Colima, Río Marabasco y Cihuatlán
(Zizumbo, 1996: 508).
La expansión del cultivo se debió principalmente a los beneficios en la obtención
y venta del vino de coco hacia las zonas mineras del centro y norte del país
(Sevilla del Río, 1977). Lo anterior afectó la venta del vino europeo, por lo que
se dictaron prohibiciones para su producción y venta entre 1603 y 1612. En este
último año se ordenó, incluso el corte total de palmeras, misma que no se
cumplió bajo diversos argumentos, entre otros los embates naturales propios de
la región como
sismos, tormentas tropicales, pestes y hambre, aunque
disminuyó su cultivo para las regiones del centro y sur de occidente9 con fines
comerciales (Zizumbo, 1996: 510).
Sin embargo, para la región de Colima fue controlado el cultivo del coco, con
fines de producción de vino, bajo frecuentes concesiones hasta su decaimiento
a fines del Siglo XVIII. Al respecto el representante del Virrey, capitán Juan de
Montenegro, escribió en su informe descriptivo en 1744:
“ha venido a decadencia total el trato y comercio del vino del coco, que se
fabricaban en esta referida jurisdicción de las haciendas de palmas que
tienen los españoles e indios de ellas, por haberse prohibido por el señor
Duque de Alburquerque Virrey que fue de esta Nueva España (Calderón,
et al, 1979).
9
En 1635 el alcalde de Colima solicitó la prórroga para fabricar vino de coco, debido a los embates de un
huracán en 1626. Gracias a esto, se concedió una prórroga para los productores de Colima (Vaca, 2001: 97103).
76
La producción de palma de coco entonces estaba concentrada solamente en 6
haciendas de palmas pertenecientes a 8 familias de españoles (Calderón, et al,
1979).
Esta baja comercial en el consumo de vino de coco, probablemente se debió a
que fue sustituido por el mezcal producido en la región de Amula, Zapotlán el
Grande y Tuxpan, a fines del siglo XVIII. Al respecto, el 24 de marzo de 1777
don Miguel José Pérez de León y San Miguel, alcalde Mayor de Colima refería:
“Dicha tuba, si se alambica, produce un aguardiente activo como el Perú,
en cuyo comercio se ejercitaba libremente el vecindario, como hoy con la
tuba, pero por este superior gobierno, se prohibió fabricar dicho
aguardiente, siendo contraorden el que algunos trabajan.
Pero la bebida que más se usa es el que llaman vino mexcal, la que se
da en vicioso anchor; y tatemada la ponen en jibras abstrayendo su licor
por un alambique, produciéndole más o menos fino según la calidad de
los mexcales o ingredientes que le agregan. De dichos mexcales hay
pocos en mi provincia pero en las cuatro subalternadas que le circundan
hay más, siendo más considerable su número en la provincia de Amula, y
la de Zapotlán el Grande, a esta última reconoce el pueblo de Tuxpan”.
Esta producción de vino mezcal se concentraba en Guadalajara para su
posterior distribución (Calderón, et al, 1979).
En 1778 el
Real Gabinete de Historia Natural, creado para verificar y
coleccionar propiedades de Carlos III, comisiona a don Antonio de Ulloa,
especialista en asuntos americanos, para que elabore un cuestionario que
deben llenar los curatos de cada provincia de la Nueva España. El
correspondiente al cura de Ixtlahuacán, don Juan Joseph Morales, presenta una
descripción muy completa del cocotero y sus aplicaciones: agua, conservas,
alfajores, así como una descripción detallada del procedimiento tecnológico
para la producción de la tuba:
77
Y queriéndole gustar de un licor fermentado muy saludable y medicinal
que llaman tuba destilado de dicha palma, se lía dicho racimo antes de
que reviente el vástago con el que viene cubierto, y después de seis días
se despunta dicho vástago, y con esto se inclina hacia abajo, y
diariamente se va alegrando (inclinando), hasta que comienza a destilar,
y pónenle una vasija oradada para recibir el dicho licor, que se baja a
tarde y mañana hasta que con el uso se acaba dicho vástago.
Es importante señalar que hasta la fecha este procedimiento tecnológico se
sigue llevando exactamente como se describía en 1778 en estados como
Colima, Michoacán y Guerrero (Calderón, et al, 1979).
2.3.3 El cocotero mexicano en el siglo XX
El proceso de desarrollo del cocotero se presenta en tres periodos significativos
durante el siglo XX. El primero entre 1900 y 1940 caracterizado por bajos
rendimientos, el segundo entre 1940-1946 y el tercero posterior a estas fechas
hasta el presente.
Existe poca información oficial confiable debiéndose reconstruir la gran mayoría
entre el siglo XVII y XIX, obteniéndose las primeras cifras oficiales hasta 1945
con un saldo de 23, 594 Ha (ver tabla No. 2.) y una producción de 41, 355 ton.
de copra producida (Hernández, 1990).
78
Tabla No. 2. Primeras cifras oficiales de producción de coco en México
Estado
1910
1925-34
1945
200 Ha
6,250 Ha
7,470 Ha
-
-
1,567 Ha
500 Ha
3,520 Ha
10,948 Ha
Q.Roo
-
-
1,089 Ha
Tabasco
-
1,380 Ha
2,520 Ha
Veracruz
150 Ha
-
Campeche
Colima
Guerrero
SUPERFICIE TOTAL
23,594 Ha.
Fuente: Hernández Roque, Felícitos (1990). en: La problemática del amarillamiento letal del
cocotero en México. Centro de Investigación Científica de Yucatán CICY , p.125
Zizumbo et al (1993) reconstruye los datos de producción que se pueden
clasificar en cinco grandes periodos (ver tablas No. 3. y 4.):
a) Periodo postporfiriano y revolucionario. Desde Inicios desde 1900 a 1940 con
bajos promedios de producción entre 500 y 1000 Ha. por estado, así como
cifras oficiales pobres, debido principalmente al periodo de la Revolución
Mexicana.
b) Periodo posrevolucionario. El desarrollo del cocotero hasta 1950 se ve
favorecido, como resultado de políticas internas - externas así como una gran
aceptación del producto y sus derivados a nivel nacional e internacional. Estas
situaciones incentivaron la demanda de mercado y alentaban el incremento del
cultivo en diferentes usos además del coco fruta, como: aceites vegetales para
cocinar; incremento del uso del aceite de coco para la fabricación de jabones;
exitosa aplicación de los residuos de la copra procesada para alimentación del
ganado; mejora en el precio de la copra a nivel internacional debido a que
Filipinas e Indonesia, los mayores productores de copra, se encontraban en
medio de la guerra, aumentando el precio y demanda del aceite de coco.
79
Otra situación que se debe destacar en este periodo, son las ventajas de la
reforma agraria que llevó a la distribución de la tierra; la intervención directa del
estado promoviendo el aprovechamiento de créditos y subsidios oficiales
posterior a la revolución.
c) 1950 hasta fines de los 60’s. Periodo de estabilidad económica en el país y
desarrollo tecnológico en el campo. Este momento histórico permite aumentos
continuos de superficie y producción cocotera, con subsidio oficial debido al uso
de fertilizantes químicos, el aumento de superficies con altos rendimientos, lo
cual permite un incremento promedio anual de 309, 896 (1950-54) hasta un
promedio de 991, 308 ton ( 1965-69), y un incremento de 150, 646 Ha de
superficie cultivada.
Tabla No. 3. Promedio de cambio en áreas con cultivo de cocotero y
promedio de producción bruta en México, 1900-1989.
Años
Superficie
Fruta (ton)
Fruta/copra
Copra (ton)
1900-1914
1925-1929
Cultivada
1150
12 212
nd
113,441
(ton)
nd
99267
nd
19 853
1930-1934
12 700
117 270
103 468
20 694
1935-1939
0.13978
136 109
120 129
24 292
1940-1944
13 183
124 096
105 596
21 119
1945-1949
18 812
161 157
140 024
28 005
1950-1954
32 9n5
309 896
279 799
55 960
1955-1959
63 883
790 927
743 705
148 741
1960-1964
79 185
983 855
922 492
183 502
1965-1969
89 254
991 301
904 955
180 991
1970-1974
127 915
807 373
728 396
145 679
1975-1979
150 646
871 490
759 619
152 619
1980-1984
160 060
1’064, 380
908 681
172 140
1’ 185,551
869 555
142 467
1989
169,359
Fuente: Zizumbo, et al 1993:69
80
d) Periodo 1970 – 1979, crisis de producción. Inicia con una aparente continua
expansión de área cultivada e integración de dos estados productores más:
Chiapas y Sinaloa.
A fines de los 70’s se continúa la expansión del cultivo hasta 194, 369 Ha. Pero
con más de 25,000 Ha. de plantas dañadas debido a pestes y enfermedades, se
ve disminuido el cultivo en superficie, densidad y producción. En este periodo se
presenta a nivel internacional la caída de los precios internacionales y la
demanda de aceites vegetales diferentes al del coco.
e) Periodo de 1980 a fines de los 90’s. En este periodo aparecen dos
situaciones que generan las primeras grandes crisis: el amarillamiento letal y a
fines de los 80’s la caída del precio mundial.
En marzo de 1981 (RDS, 2003) se presenta la crisis del amarillamiento letal,
que aparece en la región noreste de Quintana Roo (Cancún e Isla Mujeres),
expandiéndose inmediatamente hasta Yucatán y Campeche destruyendo más
de 500, 000 palmas de coco en poco tiempo (tabla No. 4), aunado a esto, se
incrementa la crisis internacional de baja demanda de producto, así como el
proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que agudizará la
crisis de competitividad agrícola en México, incluyendo el cocotero10.
Tabla No. 4. Producción del cocotero mexicano por Estado
Estado
Área plantada
(ha)
10
Área cosechada
(ha)
Área copra
(ha)
Copra
prod./ton
Sinaloa
7,000
4,000
1000
370
Nayarit
1,420
1,290
50
30
Jalisco
6,542
5,562
4,912
5,403
Colima
34,121
30,711
25, 591
32,268
Michoacán
10,546
9,496
7,916
14,248
El cual se abordará en forma específica más adelante.
81
Guerrero
76,344
68,714
57,264
48, 674
Oaxaca
10,500
9,450
7,875
8,820
Chiapas
3,140
2,830
2,360
2,124
Veracruz
1,515
1,365
1,135
1,135
Tabasco
27,521
24,771
23,395
22,225
Campeche
7,688
6,918
6,534
5,554
Yucatán
3,732
1,870
0
0
Quintana Roo
4,300
2,060
800
616
194,369
169,359
138,832
142, 467
Total
Fuente: RDS, 2003
2.4 Sumario
Como sumario de este capítulo y considerando los elementos vistos en este
apartado, se presenta información complementaria que conforma el perfil
económico de los países cocoteros de la región Asia - Pacífico y México (ver
tabla No. 5).
82
Tabla No. 5. Matriz referencial de datos generales de países cocoteros
FILIPINAS
INDIA
INDONESIA
TOTAL
VIETNAM
MEXICO
331,690
1,964,382
7’666,111
81.6
103.4
1,554.2
MUNDIAL
DATOS
GENERALES
Superficie total
(Km2)
3,165,596
300,000
(Séptimo
en 1,904,443
superficie)
Población total
1,049.7 (Segundo
(Millones de 84.6
en
habitantes)
después de China)
Configuración
geográfica
Compuesto
por
7,100 Islas
Capital
Manila
población 234.9
Compuesto por
Continental
13,700 Islas
Nueva Delhi
Yakarta
Continental
Continental
con 2
algunas pequeñas continentes,
Hanoi
islas
20,800 islas
México
5 países
Provincias
Thuan
Ilocos; Isla Luzón:
Central,
Sur
Principales
regiones
productoras
Dong Nai, Song
de
Bicol; Los
Tagalog,
Estados
de Islas
Islas
Visayas: Kerala, Karnataka, Sumatra,
Oeste
Central, Tamil
Este;
Mindanao:
de
de Andhra
Isla
Hai,
Nadu
de
Java,
y Sulawesi,
Pradesh Kalimantan,
Valle generan el 90% de Nusa Tengga y
Maluku.
Cagayan, la producción.
Oeste, Norte, Sur,
Be, Tay Ninh,
Ho
Chi
Minh,
Dong
Thap,
Kieng
Giang,
Long Ang, An
Giang,
Hau
Giang,
Minn
Hai, Tien Giang,
Central; y Caraga.
Chiapas, Oaxaca,
Guerrero,
45
Michoacán,
productores
estados
Colima, Jalisco.
cubren
Veracruz,
del 95% de
Campeche,
producción
más
Tabasco, Yucatán, mundial.
Quintana Roo.
Cuu Long, Ben
Tre, Con Dao.
Población
Urbana (%)
Población
Rural (%)
Esperanza
de
vida (años)
Gobierno
PIB
(Millones
59
28
42
25
75
229
41
72
58
75
25
271
69.3
63.6
68.9
70
73.4
69.04
Republicano, con
* provincias
República Federal,
con
provincias
35
Reino
con
República federal, 4
y Estado
26
provincias
con
provincias
sistemas
con 31 estados republicanos
comunista,
Republica,
42
y
1
federal
distrito y 1 sistema
comunista.
Prom.
71,438
477,342
145,306
32,723
574,512
Agricultura (%)
15.2
25.1
16.4
23.6
4.4
Prom. 16.94
Industria (%)
31.2
26.5
46.5
37.8
26.8
Prom. 21.1
Servicios (%)
53.6
48.4
37.1
38.6
68.9
Prom. 49.32
de Dólares)
Inflación
PIB per cápita
(Dólares)
Moneda
Tipo de cambio
x 1 U.S.D.
11.9% (en 1999)
260,264
n/d
910
460
700
410
6,210
Prom. 1738
Peso Filipino
Rupia India
Rupia
Dong
Peso
n/a
44.2
45.7
10,377.0
15,800.0
11.5
n/a
Fuente: APCC , Coconut Statistical Yearbook 2001, con ajustes propios
83
CAPÍTULO 3
VENTAJAS COMPETITIVAS DEL SISTEMA AGROINDUSTRIAL
DEL COCOTERO DEL ASIA PACÍFICO Y DE MÉXICO.
En este capítulo se presentan las principales características de los sistemas de
producción básica en la dotación de recursos del Cocotero del Asia Pacífico: la
producción de palma
y su transformación en subproductos: copra, aceite y
deshidratados que, bajo el modelo de las ventajas competitivas de las naciones,
conforman la ventaja de la interacción entre la dotación de recursos y la
demanda interna, a través de pequeñas organizaciones y empresas formadas
generalmente por gente de escasos recursos, característica principal de los
productores asociados a este sistema.
Se describen como característica primordial y de manera muy general, aunque
necesario para estos fines, las tecnologías básicas en la producción y
transformación del producto de la palma de coco, en producto fresco.
Se describe como característica general del sector agroindustrial de los países
asiáticos la baja capacidad de su operatividad, como resultado de la pobre
demanda del producto a nivel mundial.
Como segundo elemento distintivo se presenta, en cada uno de los países
asiáticos, cómo han transformado en subproductos el coco, principalmente en
los tres más reconocidos a nivel mundial: la copra, el aceite y los deshidratados.
Desde el enfoque de las Ventajas Competitivas de las Naciones (VCN), en el
Asia encontramos, en el sistema cocotero, miles de pequeñas empresas
agroindustriales relacionadas directamente con la ventaja competitiva de la
dotación de recursos, ya que además de satisfacer la demanda de un mercado
interno, al mismo tiempo generan excedentes para un mercado externo, a través
84
de la transformación de los productos de la palma de coco en diferentes
subproductos con valor para el consumo inmediato o como nuevos insumos para
otros productos industrializados.
Hallaremos dos tipos de industria muy interesantes. En primer lugar se
encuentra la industria convencional de producción de copra para la producción
de aceite de coco. A su vez, otra industria de gran peso es la del coco
deshidratado (desecado y/o rayado), la cual se ha posicionado relativamente en
forma reciente. Este tipo de manufactura lo encontraremos en toda el Asia, en
condiciones generalmente lamentables de baja capacidad y elaboración de
subproductos de mala calidad, aunque algunos ya certificados bajo normas
internacionales (ISO 9000 y HACCP11), pero con poca producción.
Se observa que como denominador común, en cada uno de los países
mencionados, el cocotero en los principales subproductos y a nivel de mediana
empresa, genera trabajo muy mal pagado, en condiciones de higiene y
seguridad muy deficientes y operando con el apoyo de subsidios de gobierno.
En un apartado específico, para llevar a cabo la comparación con este sistema
asiático, se presenta la experiencia productiva del cocotero en México y su
repercusión en una pobre productividad en su sistema agroindustrial. Como
principal elemento causal se presenta la problemática en el agro mexicano a
partir del TLCAN12, una de las principales razones del limitado sistema cocotero
mexicano por lo cual no ha podido mejorar su competitividad interna.
Finalmente, cerrando este capítulo se presenta el análisis comparativo del
cluster cocotero, considerando las experiencias del grupo asiático con el
correspondiente mexicano.
11
Estándares internacionales para aseguramiento de procesos de gestión de calidad e inocuidad
alimentaria.
12
Tratado de libre Comercio de Ámerica del Norte.
85
3.1 Ventajas competitivas de los países líderes.
Con relación al conocimiento de las Ventajas Competitivas del sistema agrícola,
en el sureste asiático, encontraremos que el modelo aplicado al cocotero es el
resultado de un sistema integral agrícola, que se repite en casi toda la región y
que los aspectos de innovación y tecnología exclusiva, no son propiedad de un
país o grupo determinado.
Las Ventajas Competitivas se muestran claramente como un concepto de cluster
regional, en el que podemos inferir que muchos de los resultados de las
investigaciones agrícolas y de campo, que se observan, prácticamente se han
transmitido a todo el sistema nacional de los países alineados en estas regiones
del Pacífico asiático.
Pudiera interpretarse entonces que el éxito del sistema de dotación de recursos
es el resultado de la interacción del grupo de productores y su pertenencia a
organismos locales-nacionales que juegan un rol de soporte técnico,
tecnológico, con el apoyo de subsidios en periodos críticos de mercado,
favorecidos además en una relación internacional de cooperación con
organismos que favorecen la capacitación, actualización, traslado de tecnología
y opciones de mercado.
Dentro de estos organismos de apoyo y difusión transversal destacan las
organizaciones especializadas de apoyo al cocotero dependientes de la
Organización para Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO
por sus siglas en inglés), a través del Instituto Internacional para los Recursos
Genéticos de las Plantas (IPGRI, por sus siglas en inglés), establecido desde
1992 por un comité asesor agrícola.
Este organismo conformó, con el apoyo de un grupo de donadores
internacionales, la Red Internacional de Recursos Genéticos del Cocotero
86
(COGENT, por sus siglas en inglés) con 38 miembros dentro de 5 regiones, (ver
tabla No. 6.).
Tabla No. 6. Países miembros de la Red Internacional de Recursos
Genéticos del Cocotero (COGENT).
Sureste
y Sur de Asia
Pacífico Sur Africa/India
este de Asia
América Latina /
y Oceanía
Caribe.
1. Brasil
1. China
1. Bangladesh 1.Islas Cook
1. Benin
2. Indonesia
2. India
2. Fiji
2.Côte 'Ivoire 2. Colombia
3. Malasia
3. Pakistán
3. Kiribati
3. Ghana
3. Costa Rica
4. Myanmar
4. Sri Lanka
4.Papua
4. Kenya
4. Cuba
Nueva
Guinea
5. Filipinas
5.Islas
5.Madagascar 5. Guyana
Solomon
6. Tailandia
6. Tonga
6.Mozambique 6. Haití
7. Vietnam
7. Vanuatu
7. Nigeria
8. Samoa
8. Seychelles 8. Jamaica
9. Tanzania
7. Honduras
9. México
10. Trinidad-Tobago
Fuente: de la red en: http://www.ipgri.cgiar.org/networks/cogent/countries.htm:15-02-2005
Otro organismo que se destaca dentro de la región transpacífica es el organismo
intergubernamental de cooperación de la Comunidad Cocotera de los Países
Asiáticos (APCC, por sus siglas en inglés), compuesto por 15 países miembros
integrados en esta región cocotera conforme a la tabla No. 7.
87
Tabla No. 7. Países miembros de la Comunidad Cocotera de los Países
Asiáticos (APCC)
1.
Estados Federados de Micronesia
2.
Filipinas
3.
Fiji
4.
Samoa
5.
India
6.
Islas Solomon
7.
Indonesia
8.
Sri Lanka
9.
República de Kiribati
10.
Tailandia
11. Malasia
12.
Vanuatu
13. Islas Marshall
14.
Vietnam.
15. Papua Nueva Guinea
Fuente: de la red mundial en: http://www.apccsec.org/about.html, el 10 enero 2005
Por lo que se pudo apreciar en la visita de campo, esta organización de
asistencia tecnológica, a pesar de su marcado regionalismo, se encuentra
dispuesta a apoyar a organizaciones de otros países que así lo deseen (Batugal,
2004).
Otra fortaleza que se observa en casi toda la región asiática, es su forma de
aplicación de las prácticas operativas a través de técnicos y científicos, debido a
que se han establecido por los mismos gobiernos, sistemas de extensionismo y
seguimiento científico con características propias, pero que en el fondo buscan
los mismos fines: generar la aplicación directamente entre los centros de
investigación a través de la asistencia de extensionistas, trabajando en conjunto
con grupos de científicos desde los mismos centros de investigación, aplicando
tecnología en forma directa y participativa con la comunidad.
La relación investigador-extensionista-productor en todos los países y todos los
casos de aplicación agrícola o industrial, es con base a proyectos específicos,
buscando la formación de redes (Batugal P. y Coronel, R., 2004).
88
Destacan este tipo de apoyos y su rápido crecimiento y aceptación dentro de la
comunidad cocotera, ya que se observa como paradoja que en algunos
gobiernos, como es el caso de Vietnam, India y un poco menos en Indonesia,
con sistemas de control y administración centralista, se hayan podido integrar
muy rápidamente en este tipo de programas, gracias al impacto positivo que
incide directamente en la mejora de calidad de vida y genera una larga
permanencia dentro de las regiones rurales, en los productores cocoteros
pobres.
Destaca como dato significativo que los sistemas de propiedad privada, dentro
del sector cocotero, están muy limitados en todos los países de la región, entre
un 0.5 % hasta 5% en los mejores favorecidos.
Lo anterior lleva a considerar que el cocotero es un negocio de grupos sociales
pobres (Fromm, 1994). Por tanto este es el perfil característico del primer
eslabón de la cadena de Cocotero del Asia Pacífico, lo cual favorece la
generación de valor al producto final, como producto fresco, o como insumo
barato, cuando es diversificado en otros subproductos, por el bajo costo de su
intermediación dentro del proceso de transformación.
En este eslabón primario (la producción de palma de coco), el cocotero funciona
en los huertos asiáticos como cultivo asociado, ya que aunque disminuye el
rendimiento de producción del palmar, la introducción de tecnologías de
intercultivo (aprovechamiento de los interespacios entre palmera y palmera)
busca la optimización, en la aplicación de cultivos de mayor rotación y de
cosecha rápida.
Esta práctica operativa, común en el 95% de los casos, permite la obtención de
mejores ingresos económicos. No así en el caso de los propietarios de grandes
extensiones, quienes trabajan bajo el esquema de monocultivo: cuando la
propiedad es mayor a 300 Ha.
89
El rol del gobierno en todos los países estudiados, otorga el soporte al cocotero
a través de la formación de centros de investigación y apoyo integral. En la
mayoría de los casos asiáticos, con extensionistas e investigadores, trabajando
y conviviendo directamente en las comunidades.
El fin de los gobiernos asiáticos, al apoyar programas de desarrollo para el
cocotero, ante un mundo cada vez más globalizado, es la creación de políticas
de retención en las regiones rurales, aunque existan opciones de trabajo que
generan mayor dinero en corto plazo, en las industrias. Estas representan un
“gancho” para atraer hacia los centros de producción a gente de las zonas
rurales marginadas.
Para esto, los gobiernos asiáticos han reforzado la permanencia de los
pequeños propietarios dentro de la región del coco con apoyos económicos y
subsidios (Por ejemplo en Vietnam), precios de garantía
en temporada de
lluvias o de bajo mercado (Por ejemplo en India y Filipinas), así como la presión
arancelaria para productos o subproductos foráneos, incluso entre países
asociados de la región.
Destacan, para poder estructurar los principales factores de interacción común
del Cocotero del Asia Pacífico, que generan su Ventaja Competitiva en términos
de producción y transformación básica, los siguientes:
1. La competitividad de la producción básica como resultado de aplicación
de tecnologías de cultivos intensivos.
2. La ventaja competitiva que genera la aplicación de tecnologías
similares en los países asociados.
3. La ventaja competitiva de los subproductos principales transformados
por medios mecánicos de bajo costo.
90
Para poder desarrollar los principales factores de interacción común del cluster
del cocotero internacional, bajo el enfoque de las VCN de Porter, se estudian a
continuación las características de c/u de éstos
3.1.1 La competitividad de la producción básica como resultado de
aplicación de tecnologías de cultivos intensivos.
La importancia de la agricultura para los países asiáticos radica en que más del
60% de su población está dedicada a esa actividad, aún hoy en plena era
tecnológica. El cultivo de arroz es la base primordial de producción en todos
estos países, sin embargo el cultivo de la palma de coco es fundamental por las
diferentes opciones de producción y diversificación como producto terminado
después de la cosecha.
La producción mundial, como se puede observar en la tabla No.8, muestra el
posicionamiento asiático en el acumulamiento de la producción de palma de
coco por superficie sembrada, así como su capacidad de rendimiento y de
producción total.
Tabla No. 8. Comparativo de competitividad de cocotero por país al año
2000.
Superficie
Rend. Prom. (/Ha)
Producción (Mt)
10,870,400
47,770
46,612,402
Región de Asia
8,989,487
42,996
38,651,153
Indonesia
2,800,000
57,982
16,235,000
India
1,900,000
58,421
11,100,000
Filipinas
3,076,647
18,725
5,761,000
Vietnam
161,900
58,054
939,900
País
cultivada (Ha)
Mundial
91
Subtotal 4 países
7,938,547
47,325
34,035,900
Comp vs Asia
0.88
1.10
0.88
Vs Mundo
0.73
0.99
0.73
Fuente: Propia con datos de APCC, 2002
Como se puede observar, destaca esta capacidad de superficie en la producción
de palmas de coco, debido al incremento constante de superficie tenida desde
mediados del siglo pasado, en un promedio del 4% por año de superficie. Este
alto potencial productivo nos muestra que principalmente Indonesia, Filipinas e
India, junto con Vietnam controlan cerca del 90% de la superficie cultivada y de
la producción total de toda la región asiática, así como cerca del 75% a nivel
mundial.
Por tanto, el rendimiento por superficie es similar al promedio mundial y mucho
mayor que el de la región asiática en su conjunto.
Con respecto a la región destacan las áreas cercanas a las costas en las que se
pueden obtener los mejores resultados en la productividad cocotera; como
ejemplo se puede mencionar la región sur de Vietnam, en el delta del Río
Mekong, el cual tiene un área potencial de 6'700,000 Ha. (1/6 de su territorio)
lista para cultivar palmares, por lo que jugará un rol vital para aprovechar esta
área con propósitos de producción en años venideros.
En India destaca la región sur cercana al histórico estrecho de Magallanes en
cuatro grandes estados productores: Kerala, Karnataka, Tamil Nadu y Andhra
Pradesh. Estos concentran el 90% de producción de toda la India, el resto lo
constituyen otros pequeños estados, incluyendo algunos grupos de islas.
92
En Indonesia el 95% de las principales áreas de producción se localizan en las
islas de Sumatra, Java, Sulawesi, Kalimantan, Nusa Tengga y Maluku, según un
estudio sobre producción y productividad (Bavappa, et. al. 1995).
Finalmente, la distribución geográfica cocotera de Filipinas, abarca Mindanao,
Tagalog, Visayas y Bicol, donde éste es el cultivo predominante.
Las principales características naturales que destacan de estas regiones, es que
son costeras, altamente irrigadas tanto por el mar, como por el promedio de
riego pluvial mayor a los 1000 mm. por año, y con calidad natural de tierras
propicias para el cultivo del cocotero.
Las variedades de coco existentes en toda la región asiática son muy amplias. El
cultivo más popular es la variedad “alto” que representa el 80% de la población
de palma. Ésta tiene nueces grandes con un contenido de copra entre los 300 y
500 gr/nuez para las regiones mas fértiles en India y Vietnam.
La siguiente en importancia es la variedad “enano” que ocupa un promedio en la
región del 14%. El objetivo de la variedad tiene una razón comercial para su
destino final, ya sea para copra, o consumo de agua.
Cabe mencionar que en la región, durante el viaje de estudios, se encontró el
coco “Macapunu”, coco híbrido usado como fruta, que se localiza prácticamente
en todas las regiones cocoteras de Asia.
La propiedad del cocotero en todos los países de la región asiática ha sido
históricamente concesionada por el gobierno a grupos rurales comunitarios, y
escasos particulares; por ejemplo en Vietnam la propiedad promedio es de 0.5
Ha por productor; en Indonesia el rango moda es 0.1-0.4 Ha por productor; al
igual en India y Filipinas. Lo cual atomiza la propiedad y genera ingresos muy
bajos para cada productor, lo que ocasiona que a pesar de su importancia
93
estratégica, la palma de coco debe ir asociada, o es complemento de otros
cultivos con una rotación de producción mayor en todos los países productores
de esta región.
3.1.2 La Ventaja Competitiva que genera la aplicación de tecnologías
similares en los países asociados.
Los métodos más aplicados en la región asiática son similares, caracterizados
por la formación de zonas de producción para intercalar otros cultivos, o como
en el caso de India generar un sistema de producción autosustentable e integral.
1. Se forma inicialmente un área de germinación.
2. Al retoñar, los primeros frutos de todas las nueces cerradas son transferidos
a otro sitio en vivero donde estarán de 4 a 7 meses.
3. Se seleccionan las que han mejorado en características de calidad como
circunferencia y número de hojas, o en caso contrario son rechazadas.
4. Finalmente se colocan en las parcelas preferentemente en zonas que
puedan tener un riego autónomo.
5. La distribución del cultivo generalmente es adoptando un espacio de 8.5m en
un esquema triangular13. En el diagrama No. 8. se muestra la técnica de
establecimiento de la planta en sitio en Vietnam, similar al que se aplica en
México (Domínguez, 1999).
13
Ver modelos culturales de plantación desarrollado en México, aunque sin el valor del aprovechamiento
de intercultivos similares en Indonesia, India y Filipinas.
94
Diagrama
No.
8.
Técnica
de
establecimiento de semilla en sitio.
10.0
7.4
7.4
0.25
3.6
3.6
10.5
1.8
1.8
8.
5
m
8.5
7.4
Fuente: Bavappa et. al. 1990.
Este esquema permite que se pueda proveer de más espacio para el
aprovechamiento de los canales en la producción de otros productos, o para la
generación de intercultivos.
Existen algunas variantes de interespacios dependiendo de la estrategia de
cultivo, por ejemplo en la India el espacio de 7.5m x 7.5m también es
recomendado para el coco (175 palmas/Ha.)14, pero donde la densidad de la
plantación es mucho más alta (por ejemplo en la región de Kerala), puede
superar 200 ó más palmas/Ha.
El patrón de tronco de las palmas adultas, en estas regiones, donde realiza su
máxima actividad alimenticia natural, es en un área de
2 metros de radio,
14
Es importante acotar que el espacio autorizado en nuesro país, entre palma y palma, es de 5 metros para
favorecer el cultivo de 330 palmas. Por otro lado, en las políticas de SAGARPA son orientadas al
monocultivo, por lo que los huertos con intercultivos o cultivos mixtos no son susceptibles de apoyos para
el productor, por la pérdida de potencial productivo.
95
dejando por lo menos 3.5 m. de la superficie del suelo libre de raíces
funcionales, que pueden ser ocupadas para labores de tránsito, intercultivos,
poda, limpias y renovación de suelos.
Por otro lado, considerando la profundidad del subsuelo utilizado, se observa
que el 86% del sistema está confinado a un aproximado de 31-120 cm. de
profundidad.
En general el sistema de selección en la región del sureste asiático es a través
de invernaderos propios. La selección de las semillas se lleva a cabo, de árboles
“madre” accesibles en sus propios patios.
El criterio de selección estándar adoptado por costumbre ancestral es que el
árbol debe tener entre 15 y 30 años de edad, producir 60 nueces para la
variedad “alta” y 80 nueces para la variedad “enano”, además de
contener
comida fresca entre 500 gr. y 450 gr. respectivamente.
Respecto a los productos que se cultivan asociados con el cocotero en la región
asiática, destacan vegetales para el consumo doméstico y comercial: plátano,
piña, papaya, caña, mango y lima, que son los cultivos más populares. Una
variedad de estas especies son también cultivadas con el coco, como el
eucalipto o la acacia. Durante los últimos años, el cacao, el café y la pimienta
negra han sido introducidas al sistema de cultivo con un éxito considerable.
Una de las grandes ventajas del intercultivo, es que modifican el ambiente a
favor de los cultivos. Las enfermedades pueden ser evitadas, por dos razones: el
cultivo de apoyo puede aniquilar, por sus propiedades, la plaga de la palma o,
debido a que la plaga puede alimentarse del cultivo alterno, sin afectar su
calidad nutricional, los cultivos conviven con sus depredadores en forma
simbiótica.
96
Debe considerarse también el mercadeo del producto asociado, otra importante
consideración en la selección de un cultivo mixto, ya que es mejor tener un
intercultivo como subsidiario que genere valor agregado al costo total cocotero,
que mantener un costo innecesario como cultivo monosubsistente.
Es importante considerar que previo a una decisión de intercultivo, se
recomienda al productor asiático realizar un análisis de sus posibles
desventajas, antes de dejarse llevar por los éxitos de corto plazo. En cualquier
nueva propuesta de asociación, la investigación es predominante y para ello la
experiencia de India ha aportado mejores resultados e información que comparte
con sus asociados de APCC
Existen dos tipos de cultivos intercalados que deben desarrollarse en el
cocotero. Por un lado el de aquellos de poca inversión, como puede ser el caso
de tubérculos, entre ellos; papa dulce y especias como el jengibre, antes de
estaciones de mucho riego o agua de lluvia.
Por otro lado, los que cuentan con una mayor inversión y riesgo de mayor peso
son con vegetales como; calabaza, amaranto y frutales, además del plátano y la
piña. Cabe destacar que estos procedimientos de asociación son prácticas
culturales que se han establecido con éxito desde los primeros años del siglo
XX.
Se puede concluir que los resultados en toda la región cocotera asiática, con
este sistema de producción mixta, si bien afecta el potencial de productividad
neta del cocotero, ha permitido integrar ventajas competitivas en los siguientes
componentes:
ƒ
Mayor demanda de mano de obra y retención de personal en su comunidad.
ƒ
Mayor sustentabilidad y rotación de los nutrientes de la tierra.
ƒ
Mejores ingresos por los productos, que como la pimienta y el cacao, tienen
buena demanda y pago en los mercados internos de consumo.
97
ƒ
Mayor número de cosechas al año por Ha. de producción.
ƒ
Mejor competitividad de la productividad de la tierra, por el retorno de la
inversión que se obtiene en cada ciclo de cosecha.
El modelo de cultivo mixto rotativo genera, comparativamente contra otros
métodos de intercultivo, hasta 5 veces la utilidad neta en un año de trabajo / Ha,
por lo que el cocotero por si solo es trabajado por un reducido grupo de
productores, únicamente el 4%, tal como se ejemplifica en el caso de India
(representativo para toda la región) en la gráfica No.1.
Gráfica No. 1. Sistema económico y empleo potencial,
basado en la producción de coco.
Recursos netos (RS/Ha/año)
sistema
multicultivo
12%
coco cultivo
Coco
mixto
4%
20%
coco + clove *
15%
Coco +
cassava
7%
coco + cacao *
10%
coco + pata
elefante
8%
coco +
gengibre
14%
coco + banana
*
10%
Fuente: CPCRI, 2001.
Con respecto a los procesos de apoyo cabe hacer mención que se genera
indirectamente subsidiado por el gobierno a través de organismos intermediarios
u oficiales, es una constante en todos los países de esta región para garantizar
desde el apoyo tecnológico con especialistas extensionistas de campo, hasta el
financiamiento con subsidio total en periodos de crisis.
98
En el caso de Vietnam, su sistema de apoyo al cocotero institucional se otorga a
través de un organismo de intermediación gubernamental Organización para las
Plantas de Aceite OPI (Oil Plant Institute); para el caso de India el ministerio de
horticultura ha conformado un grupo especializado de instituciones y centros de
investigación, coordinado por un comité central de apoyo al cocotero CDB
(Coconut
Development Board). Para Filipinas, se han constituido órganos
burocráticos de gobierno coordinados por la Autoridad Filipina del Cocotero,
PCA (Philipine Coconut Authoritie)15.
3.1.3
La
ventaja
competitiva
de
los
subproductos
principales
transformados por medios mecánicos de bajo costo.
El siguiente paso en la cadena de valor después de la generación de las VCN en
la
producción
básica,
lo
constituye
la
generación
de
subproductos
industrializados, que cumplan con las mismas condiciones impuestas por el
estatus social de los dueños del sistema cocotero: el bajo costo. El principal
subproducto derivado del coco en Asia, es el aceite de coco, el cual se
comercializa a nivel local y en el extranjero. También se producen, aunque en
escala limitada; coco deshidratado, fibra de coco y carbón. Destacan como
aportación al mundo estos dos últimos subproductos, los cuales se han
integrado dentro de las mismas regiones de producción básica.
Nuevamente se encuentran en toda la región asiática, como resultado de una
intensa interacción, condiciones tecnológicas similares para la producción y
competencia por mercado externos. Aunque se observa que las condiciones
desarrolladas por los mercados internacionales respecto al precio, como efecto
de la especulación y presión de baja demanda, para condicionar precios en
mercados, no es requisito indispensable para estos países.
15
Se abordarán nuevamente estos modelo de apoyo institucional en el capítulo 5
99
La capacidad de la agroindustria del Cocotero del Asia Pacífico, como resultado
del comportamiento impredecible del mercado internacional, opera por lo general
a baja capacidad y en condiciones de obsolescencia. Esto ha ocasionado que la
industria presente dos periodos de comportamiento: hasta antes de los 80’s con
un enorme crecimiento constante; y a la baja a partir de los 90’s, hasta el
presente, en condiciones de operación de menos del 50% debido a una
demanda de mercado muy competida y oscilante.
En el caso de Vietnam la agroindustria, junto con el cultivo de coco, sostienen a
10 millones de vietnamitas. Hay 9 millones en la producción básica, como
segunda opción económica de cada familia, razón por la cual el coco representa
aproximadamente el 40% de la producción de aceite vegetal del país. Aún con
su imperiosa necesidad interna, el 30%
de la producción se destina a
exportación, lo cual genera aproximadamente 32 billones de dongs anualmente
(aproximadamente 2 millones de USD).
Para la diversificación de productos, al igual que en todo el sureste asiático, la
industria del coco se concentra en la manufactura de copra, extracción de aceite
y
fibra
de
coco,
proporcionando
empleo
a
1
millón
de
personas
aproximadamente (Asian and Pacific Coconut Community, APCC, 2002).
Excepto por unos cuantos, todos los molinos son viejos y tienen máquinas
antiguas. La mayoría de la infraestructura industrial cuenta con más de 65 años.
Su eficiencia de extracción es baja. El aceite que queda en la copra es de 815%. En general las plantas procesadoras de aceite en Vietnam generan
rendimientos menores al 50%. Estas, se presenta en la tabla No. 9.
100
Tabla No. 9. Lista de plantas procesadoras de aceite en Vietnam.
Capacidad
Provincia
Número de plantas
Nghia Binh
6
7,500
Phu Khanh
8
4,100
Gia Lai-Kontum
1
600
Daklak
2
4,000
Song Be
2
4,000
Tay Ninh
4
4,600
Hochiminh city
60
4,600
Long An
2
18,000
Tien Giang
2
8,000
Ben Tre
3
8,000
Cuu Long
15
12,000
Dong Thap
4
11,900
Hau Giang
15
2,900
Minh Hai
6
12,200
Kien Giang
2
9,200
UVOM
18
8,000
Total
154
174,400
instalada
en toneladas/aceite.
Fuente: Unión de Manufactureros de Vegetales y Plantas Aceitosas (UVOM).
Podemos deducir, en lo que respecta a la MIPYME vietnamita, que tanto los
rendimientos como el aprovechamiento total del cocotero están orientados a la
satisfacción de mercados de demanda internos, donde sus necesidades cubren
el 70%, mientras que la demanda externa se atiende en forma inconsistente.
Su capital intelectual, fuertemente favorecido con los apoyos de organizaciones
como la Comunidad Cocotera del Asia Pacífico (APCC por sus siglas en ingles),
y el Comité Instituto de Plantas y Recursos Genéticos (IPGR por sus siglas en
101
ingles), es muy disciplinado al respecto de las prioridades de planificación oficial
(Batugal, P. y Coronel R., 2004).
Las condiciones para India, en esta agroindustria, son un factor estratégico
nacional, dado el antecedente cultural del cocotero y al enorme número de
habitantes en todo el país. Al igual que en Indonesia, la demanda de producto
por el mercado interno prácticamente no permite la formación de excedentes
para mercados internacionales, salvo como apuntaremos posteriormente en
algunos subproductos y tecnologías de fibras o conservadores industriales de
bajo costo.
En India, la logística de distribución y comercialización provee indirectamente de
empleo a casi 15 millones de personas, de lo cual destacan los siguientes
indicadores:
ƒ
Hay cerca de 8 mil MIPYMES que hacen copra, con cerca de 400-500 mil
toneladas de copra por año.
ƒ
Esto provee directamente empleo a 27,000 personas.
ƒ
La industria moledora de copra tiene una capacidad instalada de 1,400
unidades de producción.
ƒ
La producción de aceite de coco, de este sector, es de 300,000 toneladas, lo
que significa unos 12,000 millones RS (aprox. 27 millones de dólares).
El coco contribuye con 30,000 millones de RS (64 millones de dólares aprox.)
anualmente, a la economía nacional.
La obtención del aceite se realiza con procesos semiindustrializados (v. foto No.
1.), en algunos lugares con tecnologías caseras, cuyo proceso principal parte de
un principio de prensada en molinos rotatorios, los cuales son de dos tipos: sin
filtros y con filtros, permitiendo éstos últimos mejorar la pureza del aceite.
102
Foto No. 1. Preparación de copra en la India
Fuente: Propia.
La producción de este pastel de aceite, en la India, es alrededor de 16 millones
de toneladas por año. El 75% de este pastel de aceite de coco se usa como
alimento completo para el ganado, gracias a sus propiedades, donde la grasa de
la leche es generada como un producto importante diario. Se ha observado que
alimentar el ganado con la comida del coco, ayuda a mejorar la calidad y
cantidad de la grasa de leche (véanse fotografías No.2-9).
Al igual que todo el sistema el Cocotero del Asia Pacífico en este sector, la
utilización real de su agroindustria es de sólo el 50%. El proceso de obtención
para la industrialización de la copra en Asia se ilustra con la experiencia que se
lleva a cabo en India e ilustrado en la selección de fotografías No. 2-9.
103
Fotografías No. 2 – 9. Proceso de las MIPYMES de copra en la India. Fuente:
propia, 2001.
El corte y separación de materia prima del cocotero, en la India, no requiere de
alta tecnología, ya que el trabajo de separación por medios manuales permite el
uso de mano de obra de grupos marginales, como en este caso de mujeres
pobres.
La aplicación de pequeños hornos caseros permite que el trabajo de descopre se
realice en pequeñas comunidades, creando pequeños eslabones de producción
altamente eficientes, antes de iniciar el proceso de industrialización.
El productor lleva su copra para ser clasificada y pesada en la industria. El
proceso de combustión, prensado y filtrado se efectúa en fábricas que operan a
media capacidad.
104
El proceso final es el envasado, que se realiza con la maquinaria correspondiente
al tipo de producto y presentación requerido. Para productos “Kera”, al sur de la
India, se observan dos tipos de productos de aceite: comestible, con una sola
identificación, los demás son para servicios de cosmetería del cabello,
acompañados de diferentes presentaciones de uso.
El producto derivado de la molienda se usa como alimento de ganado. Es
importante observar las malas condiciones de trabajo que se presentan, al igual
que en la producción agrícola, en toda la región asiática relacionada con el
sistema cocotero.
El subproducto aceite de coco en toda la región asiática, además de propósitos
de cocinado, es usado en productos para aseo, masajes, iluminación, aceites
para el cabello como abrillantador o reforzador de color oscuro y para uso
religioso, entre otros.
105
Sin embargo, productos sustitutos y nuevos entrantes, han generado problemas
de posicionamiento en los últimos quince años, como jabones con aceites
sustitutos que han diversificado imagen, contenidos y usos diferentes a los que
se ofrecían con aquellos derivados del coco. Esto provoca que se pierda mucho
mercado para jabones, cuyo contenido básico era con coco.
Por otro lado, desde inicios de los noventas la difusión, en todo el mundo, de
nuevos hábitos de consumo alimenticio, con el fin de mejorar la salud y evitar el
consumo de grasas saturadas (involucrando en éstas a las del cocotero) que
afectan el sistema cardiovascular, lo que dio como resultado un recorte en la
demanda internacional del cocotero como aceite alimenticio.
En el caso de Indonesia La tecnología de elaboración de aceite al igual que en
los demás países es casera, de buena calidad y se ha desarrollado
exitosamente para la generación de MIPYMES de baja escala.
Sin embargo, como ya se apuntó, su orientación principal no está relacionado
con la apertura y posicionamiento de mercados internacionales, sino a satisfacer
una creciente demanda de su mercado interno; sólo ocasionalmente a un
mercado internacional y bajo condiciones de buen precio.
Este proceso de valor agregado generó importantes beneficios a las islas de
Indonesia, en la producción de copra y aceite de coco. En los últimos 40 años
han llegado a duplicar prácticamente la producción de copra, no así en el aceite
de coco, que sigue un crecimiento más moderado desde 1980 hasta la fecha
(Véase gráfica No. 2.).
Gráfica No. 2. Producción de copra y aceite en Indonesia,
106
desde 1948.
1400
1200
1000
800
Copra
600
Aceite de Coco
400
200
0
1948- 1951- 1960- 1970- 1976- 1981- 1986- 1991- 19981950 1960 1970 1975 1980 1985 1990 1997 2001
Fuente: APCC con actualizaciones propias.
Solamente en la década de los cincuentas, en Indonesia, ante la falta de control
en la definición de políticas para regular la producción industrializada con fines
locales y de exportación, propició que el 50% de la copra que se producía se
destinara para exportación, lo cual afectó la demanda del mercado interno.
Por tanto, desde los años sesenta hasta la mediados de los 80’s, la producción
de copra para exportación fue prohibida, dejándose como prioridad satisfacer el
mercado interno, en tanto no se fortaleciera el potencial de producción de coco
para copra e industrialización.
De todos los países asiáticos mencionados Filipinas sigue siendo el mayor
exportador de productos industrializados de coco en el mundo, con el 65% de la
producción mundial de aceite de coco y alrededor del 52% de la producción
mundial de copra (United Coconut Asociations of The Philippines, UCAP, 2002).
En el 2001, por ejemplo, la producción mundial de aceite de coco fue de
alrededor de 2.1 millones de toneladas, la mayor parte producidas en Filipinas,
que domina ampliamente este mercado, abarcando el 73.2% de la producción
total, seguido de Indonesia, con el 19% del volumen.
107
Considerando el comportamiento del mercado mundial como un factor
determinante de las VCN, para el Cocotero del Asia Pacífico se puede observar
que aún cuando el mercado mundial establece nuevas condiciones y criterios
para el mercado de aceites, no repercute de manera significativa en su sistema
de producción aceitera, o su impacto por la falta de demanda, no es significativo,
ya que su principal soporte es el consumo interno
Con respecto al subproducto coco deshidratado – desecado (CD), aunque la
gran mayoría de los 84 países productores de coco generan copra de sus
respectivos cultivos, sólo 11 procesan el coco deshidratado (v. tabla No. 10. con
la relación de los principales países).
La industria de deshidratación del coco fue originada en Filipinas en 1895,
cuando Franklin Baker, un productor de harina originario de Filadelfia, EUA,
produjo coco rallado, ahora conocido como “macarrón DC” (Child, 1974).
Tabla No. 10. Principales países productores de coco deshidratado.
Producción
País
coco
anual
desecado
estimada
de
(miles
de
toneladas).
Filipinas
75,000 - 90,000
Sri Lanka
35,000 – 55,000
Malasia
15,000 – 25,000
Indonesia
5,000 – 15,000
India
5,000 – 10,000
Costa Ivory
5,000 – 7,500
* Producción total estimada en menos de 10,000 toneladas de coco desecado.
108
Con respecto a Filipinas el CD es un alimento manufacturado seco, blanco, en
distintos tamaños de rallado, producido a partir del núcleo carnoso procesado
bajo condiciones higiénicas16.
La producción mundial anual, de coco deshidratado, se estima en alrededor de
200,000 toneladas, 90% de ellas producidas por 5 países miembros de la APCC
que son: Filipinas, Sri Lanka, Malasia, Indonesia e India. Los mayores
productores son Filipinas y Sri Lanka, sin embargo, Filipinas es el líder mundial
con su alto nivel de producción, basado en una poderosa planta industrial con
procesos continuos. Esto le permite garantizar una producción competitiva,
además que algunas plantas se distinguen por su buena calidad (Pangahas,
1994).
3.1.4 Integración de Las Ventajas Competitivas del Cocotero del Asia
Pacífico
En síntesis y con respecto a
los factores necesarios establecidos para
determinar las VCN del cocotero podemos enumerar las siguientes con respecto
a los procesos Básicos, de Apoyo y su efecto en el comportamiento de la
Demanda del mercado interno y externo:
A) Con respecto a los procesos Básicos de producción
o
Logística de entradas caracterizadas por
o
Alta producción
o
Producción y consumo desde fruta fresca y copra diversificada para
industrialización específica.
o
Cultivo asociado
o
Problemas de virosis diversos.
16
Cabe señalar que a pesar de contar, en muchas de las plantas, con normas certificadas bajo organismos
internacionales, las condiciones de seguridad e higiene en la industrialización del coco, se observó que en la
gran mayoria de los casos, estas condiciones no cumplen con los requerimientos básicos.
109
o
Eslabón integrado al sistema de producción a través de centros de
acopio locales.
o
o
Precio de insumo sujeto a mercado local e internacional.
Logística del Operación Producción
o
Procesador de más de 3000 productos diversos, destacando; aceite,
deshidratados, fibras y alimentos.
o
Operación a baja capacidad por problema de caída de precios en
mercado internacional a partir de los 90’s.
o
o
Creación y desarrollo de nuevas tecnologías y marcas propias.
Logística de Mercadotecnia y Ventas
o
Fuerza de ventas integrada a través de mercados de consumo interno
y externo.
o
o
Propuestas en sitios web.
o
Publicidad
o
Promoción de beneficios a través de foros.
o
Revistas especializadas en cada país productor
Logística de Posventa
o
Servicio de postventa para clientes internacionales.
o
Los centros de acopio funcionan como centros de selección de calidad
de producto.
o
En procesos industriales la empresa determina el tipo de insumo y
precio.
B) Procesos de apoyo
o
Infraestructura consolidada con sistemas de planeación interna y acciones
internacionales; planeación de inversiones de largo plazo a través del
gobierno y particulares en pequeña y gran escala.
o
Recursos Humanos especializados de carácter histórico cultural.
o
Capacitación vía extensionismo por el gobierno – investigación universitaria
y centros de desarrollo dentro de las comunidades cocoteras.
110
o
Desarrollo tecnológico especializado en diseño de procesos, investigación
diversificada, desarrollo de nuevas aplicaciones del cocotero.
o
Desarrollo de mercado: control total de mercado interno y proveedor de
mercado internacional.
o
Financiamiento - Abastecimientos apoyado por el Estado, ya que los
equipos e instalaciones de las MIPYMES se encuentran operando a media
capacidad.
o
Las pequeñas empresas operan como clusters de aprovisionamiento.
Amplia publicidad de productos para mercado de consumo tradicional.
C) Con respecto a la determinante de Demanda de mercado se observa:
o
Un mercado interno altamente desarrollado por aspectos de historia, cultura
de uso, consumo del cocotero y sus derivados.
o
Por lo mismo de la demanda la orientación en la producción básica se
orienta como prioridad al mercado doméstico.
o
Un alto conocimiento de productos marcas y características de calidad de
cada producto.
o
Alta amenaza en productos entrantes y sustitutos.
o
Alto conocimiento, uso y consumo de productos y derivados del cocotero
como:
o
a.
Aceite
b.
Agua
c.
Deshidratados
d.
Alimentos
e.
Dulces
f.
Fibras
g.
Artesanías
Un mercado internacional globalizado en el que compiten aceites vegetales
con los del cocotero, en términos de precio y volumen.
o
Por lo mismo, la demanda se sujeta a un comportamiento altamente
variable y a la baja en precios internacionales.
111
D) Una alta interacción, cooperación y competencia entre cada uno de factores
mencionados, que favorece la sinergia y dinámica del sistema.
Corresponde ahora el estudio al comportamiento del cocotero mexicano.
3.2 Competitividad cocotera en México
Estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARPA, 2001), indican que en 1990 había, en el estado de
Colima, 32,239 Ha. sembradas de cocoteros en los municipios de Tecomán,
Armería, Manzanillo, Colima y Coquimatlán, que producían anualmente 54,263
Ton. de copra. Sin embargo, para el año 2000, la superficie se redujo a 27,837
Ha. con una producción de 43,222 Ton. de copra (ver gráfica No. 3).
Con base a un diagnóstico reciente (Thy, 2005), más del 90 por ciento de las
plantaciones de coco que existen registradas desde 1990, no han llevado a
cabo procesos de replantación, por lo que sobrepasan en estos momentos los
50 años de edad, son muy altas y poco productivas, factores que encarecen los
costos de producción y vislumbran un futuro difícil como sistema productivo.
112
Gráfica No. 3. Superficie sembrada con coco en Colima.
Área de Producción en Colima
35000
32,239
27,837
30000
25000
Ton
20000
13,263
15000
10000
5000
0
1990
2000
2003
2003 avance de padrón
Fuente SAGARPA, COECOCO 2003, con ajustes propios.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
(INIFAP, 2002), en Colima viven de este producto 2,712 familias. El último
padrón realizado apenas en el 2003, muestra que en realidad se han
contabilizado 1,370 grupos de productores, quienes se mantienen directamente
del cultivo de coco, el cual genera más de 4,000 empleos permanentes.
En la gráfica No. 4. se muestran las proporciones en que está repartida la
propiedad de la tierra para la plantación del cocotero. Se puede observar que las
proporciones de propiedad, comparada con las presentadas en los países
asiáticos, son similares en cuanto a que el mayor número de propietarios (985)
son dueños de menos de 5 Ha., lo cual representa un 20% del total del padrón,
mientras que solamente 13 productores-organizaciones son dueños del 14% de
todo el padrón, con propiedad entre 100 y 200 Ha. El total de la propiedad
acumulada, que se obtuvo en el padrón citado para el estado de Colima, suma
113
13,263 Ha. hasta principios del 2004, considerando un total del 90% de la
superficie probable por censar (Consejo Estatal de Coco, COECOCO Colima,
2003).
Gráfica No. 4. Padrón cocotero en Colima, 2003.
PADRON COCOTERO COLIMA 2003
1-5
Ha
6-9
Ha
10
Ha
20 19
Ha
30 29
Ha
40 39
Ha
50 49
Ha
60 59
Ha
70 69
Ha
80 79
Ha
-8
90
Ha 9
-9
9
10
0-2
00
3000
2500
2000
Acumulado por
1500
grupo
1000
500
0
RANGO PROPIEDAD
Has-acum.
productores
Fuente: COECOCO, 2003
En el caso de Guerrero, primer productor de coco de México y América Latina,
hasta antes del último padrón de actualización del cocotero (Consejo Estatal del
Cocotero, COECOCO, Guerrero, 2003), se tenían registradas poco más de
46,000 Ha. en producción, principalmente en la Costa Grande (región noroeste
de Acapulco), tal como se observa en la tabla No.11.
Tabla No. 11. Encuesta de unidades de producción de coco en el estado de
Guerrero.
Región
Municipio
Localidades
Productores
Hectáreas
Costa Chica
11
212
7,226
18,590.69
Costa Grande
7
93
7,824
27,465.96
Total
18
305
15,050
46,056.65
Fuente: FIRCO, Guerrero. 1998.
114
Después de la aplicación de localización y censo de productores 2002, se
obtuvieron resultados muy cercanos a lo declarado por las cifras oficiales antes
de este padrón, como se observa en la grafica No. 5.
Sin embargo, comparado con los datos presentados en la tabla No. 11 la
superficie en los últimos 10 años ha perdido cerca de 30,000 Ha.
Tratando de tener una visión del total de superficie productiva en México, si se
suman
los resultados de los dos mejores productores del país, Guerrero y
Colima (57,650 Ha.), considerando que la región del Golfo y del sureste
mexicano no cuentan con superficies económicamente representativas, ya que
se encuentran en proceso de recuperación, debido a la problemática del
amarillamiento letal; y que los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán
han perdido o abandonado en similares proporciones la superficie económica del
cultivo, difícilmente se puede considerar que la superficie de cultivo del cocotero
en México en estos momentos, se encuentre con más de 90,000 Ha. en total.
Gráfica No. 5. Informe final, programa de palma de coco en Guerrero, 2003.
44,387.2
16,744
2.65
No. DE HECTAREAS PROP.
No. DE
No. DE
HECTAREAS PRODUCTORES P/ PRODUCTOR
Fuente: CECOCO Guerrero, 2003.
115
En lo que respecta a Guerrero, la proporción de propietarios por Ha. es similar a
la de los países asiáticos (2.6 Ha), evidenciando que no es el cocotero la
principal actividad, así como su pertenencia a comunidades pobres.
No ocurre lo mismo respecto de Colima, ya que la proporción de propiedad es
casi 4 veces más alta que en los citados (Colima = 9.7 Ha. por productor).
En lo que respecta a la superficie de intercultivo en Guerrero, representa el
21.71% (ver grafica No. 6).
Gráfica No. 6. Cultivo asociado a la palma de coco en Guerrero
NUMERO DE HECTAREAS
CON CULTIVOS INTERCALADOS
SUPERFICIE
INTERCALADA
21.71 %
SUPERFICIE NO
INTERCALADA
Fuente: CECOCO Guerrero, 2003.
En suma, podemos concluir que el Estado de Guerrero es el mayor productor,
seguido por Colima (Gráfica No.7).
116
Gráfica No. 7. Producción de cocotero en México.
Producción de Cocotero en México
Total 163,000 Ha. al año 2000
Otros
19%
Guerrero
49%
Tabasco
15%
Colima
17%
Fuente: SAGARPA, 2000, con ajustes propios.
El tercer mejor productor con base a las cifras oficiales, es Tabasco con 25,102
Ha.
Aunado a este problema de baja producción debemos mencionar la
problemática de sanidad fitosanitaria del cocotero, del cual Domínguez (1999) ha
identificado los siguientes:
•
El relativo al fitoplasma, del cual se desprende el grupo de los Aster yellows,
que han afectado drásticamente el crecimiento de las palmas del caribe y
Golfo de México.
•
Como segundo gran riesgo se cuentan las bacteriosis, así como los
basiculus, que se han desarrollado en los sistemas del cultivo, afectan su
productividad, rendimiento en nueces y volumen.
•
La propia vejez fisiológica que se refiere a la pobre rotación de cultivos y falta
de mantenimiento de palmeras, que ocasiona el no contar con viveros para
117
replantaciones e identificación de nuevas variedades, derivadas de las
palmeras más resistentes de cada región.
De acuerdo con los estudios realizados por la Red para el Desarrollo
Sustentable de México A. C (RDS, 2003), los principales factores que influyen en
el comportamiento de los precios de la copra en las regiones cocoteras de
México son:
•
La primera mitad de la década de los 90’s se registraron los precios más
bajos de la copra respecto del nivel internacional.
•
El comportamiento de los precios nacionales, depende en mayor medida de
las condiciones del mercado internacional. Por tanto, si la oferta internacional
presiona al mercado, los precios de la copra, bajan; algo que se generó en la
segunda mitad de los 90’s (1995, 1997, 2000), por lo que la sobreoferta de
copra en el mercado internacional ocasiona indirectamente la caída del
precio de la copra nacional.
•
En el sector de manufactura el precio del insumo provoca que, a pesar de los
aranceles, la industria aceitera que requiere del insumo copra, se abastezca
de proveedores internacionales, incluso de aceites “mezcla” previamente
refinados.
En síntesis, si se considera que, el proceso de producción del cocotero es el
eslabón básico que impacta en la dotación de recursos, necesario para la
competitividad de los siguientes eslabones, para el caso del cocotero mexicano,
se encuentra actualmente con la siguiente situación:
1.
Baja producción en la superficie declarada
2.
Baja densidad de palma de coco por Ha.
3.
Problemas relativos de sanidad fitosanitaria, ya que el correspondiente al
AL iniciado en 1982, está, aparentemente, bajo control.
118
4.
Precio dependiente del mercado internacional
5.
Limitada oferta interna de copra aceitera, rebasada por la importación de
aceites terminados.
6.
El aceite de coco ya no es un mercado que motive a los productores de
coco (RED,2003: 88).
7.
Entre 1998 y 2003 el consumo de coco nacional tuvo una fuerte reducción
por la competencia entre los aceites vegetales.
8.
Como consecuencia de lo anterior, hay constante disminución y
desaparición de microempresas productoras de aceite de coco (RED:
2003:89).
Para identificar las principales causas que han generado esta situación de pobre
competitividad, en el que se sustenta el cocotero mexicano, es necesario
identificar el modelo agroindustrial que lo sustenta, principalmente a partir de
1994, considerando este periodo como representativo de los primeros
mecanismos internacionales en el proceso globalizador de América del norte, a
través del acuerdo internacional firmado por México con los EEUU y Canadá,
conocido como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Este acuerdo ha suscitado comentarios contradictorios sobre sus efectos, tanto
positivos como negativos, en los procesos o políticas que afectan al cocotero y
proponer su reorientación para mejorar su competitividad.
3.2.1
Repercusiones
del
TLCAN
en
la
competitividad
del
sector
agroindustrial.
El TLCAN ha generado, además de un aparente aumento de exportaciones
industriales y de servicios (ver gráfica No. 8 ), así como aumento en el traslado
de mercancías, para el sector agroindustrial, pérdida de mercado derivado de su
falta
de
competitividad,
comparando
la
pérdida
de
exportaciones
agroindustriales.
119
Aunque en el sector cocotero aparentemente no ha generado competitividad
negativa directa, sí lo ha sido en lo relativo a introducción e incremento a nuestro
mercado de consumo de productos sustitutos, aumento de costo de insumos y
pérdida de volúmenes de producción de coco, por la reducción de la superficie
sembrada, a causa de la sustitución del cultivo por otros con mayor demanda.
El TLCAN generó, a partir de 1994, grandes problemas en nuestro sistema
económico y social, destacando, entre otros, los siguientes:
ƒ
Aún cuando en el 2002 la balanza de nuestro país fue positiva y el superávit
fue mayor a los 30 mil millones de dólares, en el gráfico No. 8. se pueden
observar las alzas de exportaciones que en términos brutos han mejorado,
principalmente en servicios y alta manufactura. En el sector agrícola y
agroindustrial la tendencia es contraria al sector de manufactura.
ƒ
El ingreso a México de maíz norteamericano, generó abandono de tierras
que se dedicaban a eso.
ƒ
La caída de los precios, para nuestros productores del
campo en dicho
lapso, fue de cerca de un 50%.
Gráfica No. 8. Exportaciones mexicanas a partir de 1986.
EXPORTACIONES VS IMPORTACIONES GATT Y TLCAN
APLICACIÓN 2003
12000
10000
TLCAN 1994
GATT 1986
8000
IMP
EXP
6000
4000
2000
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
0
Fuente: ITAM, 2002.
120
De acuerdo con los estudios de Fuji (2002) y Perry (2001), se calcula que
quedaron sin empleo, según los datos más conservadores, poco más de 2.5
millones de productores y trabajadores del campo, lo cual representa un 10% de
las personas que actualmente viven de estas actividades.
Se puede observar, con base al incremento en el abandono del campo, así
como de migración a los EEEUU, que no estaba el sector agrícola y
agroindustrial de México, preparado para enfrentar estos procesos.
Con respecto a las medidas para confrontar este problema,
por parte del
gobierno continúan las mismas viejas prácticas como; subsidios, proteccionismo
reactivo y renegociaciones de fechas. En el diagrama No. 9 se observan estas
tres vertientes en las que se encuentran las principales problemáticas del
campo-agroindustria17, acrecentadas a partir del TLCAN, en función de su
pérdida de posicionamiento a partir del acuerdo, además del impacto generado
en los últimos 10 años y la pobre reacción del sistema oficial, con sistemas de
subsidio o de corto plazo, como lo es la renegociación.
17
Se aplica como concepto de “agroindustria” a los criterios económicos del modelo propuesto
por Fuji (2002). Establece integrar, al sector agrícola, los costos de los procesos de elaboración
de insumos para el campo, que inciden, junto con los de transformación, en la formación de
nuevos productos, para una demanda cada vez más orientada a mercados globales.
121
Diagrama No. 9. Modelo reactivo del campo mexicano ante el TLCAN.
Acuerdo
Posición
•
•
•
•
Impacto
•
•
•
Reacción
•
•
Campo mal preparado
Mercado interno mediatizado al
consumo de productos externos.
Pobre respuesta agroindustrial
Pérdida: precio e importación de
sustitutos.
Abandono de campo agrícola
Emigración a los EUA
Proteccionismo arancelario
Apoyos reactivos de corto plazo
Renegociación de tiempos
Fuente: Elaboración propia.
Ante la evidencia de que el repunte del sector agroindustrial ha sustituido el
ritmo de crecimiento agropecuario, así como por la pérdida de mercado interno
por las crecientes importaciones de productos agroindustriales, en un 45.5%, la
propuesta económica es muy clara: la creación de divisas a través de la
competencia del mercado, con productos diversificados por la propia
manufactura interna.
Por lo mismo, se identifica que uno de los principales objetivos del gobierno
federal, a partir del 2002, fue cambiar el modelo de apoyo y participación federal
orientándolo hacia la agroindustria como eslabón prioritario, dejando de lado “el
sector agropecuario por su pérdida de dinamismo en este rubro” (SAGARPA,
2002).
Como se puede observar en la tabla No. 12. el sector agroindustrial se ha
posicionado uno a uno con respecto al sector agropecuario, lo cual indica que
las estrategias de posicionamiento deben ser atendidas por igual, desde el
eslabón de producción agropecuaria, para favorecer los insumos con calidad,
costo y volumen en su proceso de transformación en productos diferenciados.
122
Hacer una buena promoción que permita, a su vez, ampliar el invadido mercado
interno y la exportación a precios competitivos, que por consecuencia generen
divisas en mayor cantidad de las que se gastan en las importaciones de estos
mismos productos ya procesados.
Tabla No. 12. Exportación e importación del agro mexicano.
Sector / Ramo
1985
Ptje
2000
Ptje
Agropecuario
1,409.0
65.2
4,262.0
50.6
Agroindustrial
751.0
34.8
4,165.0
49.4
Agropecuario
1,606.0
76.0
4,799.0
51.9
Agroindustrial
508.3
24.0
4,499.0
49.1
Exportaciones
Importaciones
Fuente: DGEPDR/SAGARPA con datos de Banxico, 2002.
Fuji (2002), apunta con esto en tres principales causas que impiden el desarrollo
de la agroindustria en México:
ƒ
Problemática en política económica
ƒ
Problemática en los sistemas de competitividad de las organizaciones
ƒ
Nula capacidad para la creación de productos y mercados de consumo
3.2.2 El limitado mercado para la incentivación agroindustrial del cocotero
Con base a lo anterior se puede concluir que los procesos de industrialización,
salvo contados casos, poco se han conjuntado con los productos del campo. Por
tanto, salvo casos muy específicos, no hay correlación entre la comercialización
de los productos del sector agrícola y agroindustrial que evidencien la
generación de excedentes para mercados internacionales.
Por otro lado, el costo que implica la gestión de recursos, al medio rural, a través
de organizaciones especializadas es ejecutado bajo un flujo de procesos y
123
procedimientos de intermediación que lo desgastan, como se muestra en el
diagrama siguiente (No. 10.)
Diagrama No. 10. Proceso de flujo para la generación de apoyos
gubernamentales a productores agropecuarios.
Gestor o
Extensionista
profesional
Productor
Organización federal para transferencia tecnológica,
crédito o apoyos de infraestructura.
Organizaciones de apoyo ejidal o
campesina local.
Organización
Estatal
Organización
Municipal
Fuente: elaboración propia.
El costo de estos eslabones de intermediación, aunque necesario en algunos
casos, desgasta el subsidio total hasta en 50%, y en cadenas más amplias o con
mayor poder de gestión en la intermediación, puede ocurrir que en muchas
ocasiones no llegue nada al eslabón meta, o el subsidio deba irse acumulando
en más de un periodo anual para poder entregarse18.
Considerando el complejo y numeroso sistema de apoyo que se otorga a nivel
federal, es similar en contradicciones, ya que además de ofrecer los recursos,
mantienen el sistema de apoyo a través de asesores, representantes
especializados,
consejos técnicos o patronatos estatales de los sistemas -
productos19 (ver tabla No. 13. “Organismos oficiales de intermediación
agroindustrial en México”), que sin embargo por su exagerada intermediación y
tramitología disminuyen los apoyos económicos casi en su totalidad por los
costos administrativos que va generando cada uno de estos grupos.
18
Llegando a ocurrir que en el año 2003 estén entregándose recursos subsidiarios de los
programas 2000, 2001 y 2002.
19
Constituidos recientemente en Cadenas Productivas. SAGARPA, 2002.
124
Tabla No. 13. Lista de organismos oficiales de apoyo agropecuario en
México.
PROGRAMA
Programa
CARACTERÍSTICA
de
fomento agrícola,
ganadero
y
de
desarrollo rural de
ejecución federal.
Diecinueve
de
fomento agrícola,
ganadero
y
de
desarrollo rural de
ejecución
programas
como;
riego, Control
desarrollo
hortícola,
ambiente
cultivos
controlado,
bajo federación
programas
específicos
a
productores
de
apoyos
organizaciones
de;
algodón,
y/o
soya,
cártamo, canola y girasol, aceite,
palma de coco, citrícola, hule, avícola,
porcícola, producción de café, etc.
microfinanciamientos,
fondo
de
Sanidad animal y vegetal
proyectos
a
que
fueron
gestionados
organizaciones
por
o
programas
especiales
por
asignación directa.
de
sanidad
e
inocuidad.
Tres programas que destacan como
estrategias:
Otros programas
transferencia
de
tecnología, apoyo a la exportación y
sistemas
de
información
agroalimentaria y pesquera.
Apoyos
a
Asignación
Apoyo a proyectos
agropecuaria.
Apoyos
(rol
estratégicos, etc.
para apoyo a estudios y proyectos.
sanidad
la
cultivos centralista).
fomento a comercializadoras,
Programa
directo
fortalecimiento de suelos, kilo x kilo, desde
Además,
nacional.
específicos
mecanización,
Doce
Programa
ORIENTACIÓN
la
comercialización.
a
la
comercialización
(ACERCA), así como apoyos directos
a productos que están relacionados
con
los
PROCAMPO.
ciclos
agrícolas
de
Orientación
a
tecnología,
exportación
e
información.
Facilitar
recursos
para proyectos y
salidas con fines
de exportación.
125
Proyectos
Como
Programas
intersectoriales
con
otras
instituciones.
Bancomext
Conafe
(educación),
(exportaciones),
Agroasemex (seguros), CNA (agua),
Fira (financiamiento al campo), Focir
(capitalización al campo), etc.
interinstitucionales
de
apoyo,
educación,
seguros
y
financiamiento
relacionados
con
el agro mexicano.
Fuente: propio, con base en información de SAGARPA (Sistema Integral de Información y
Estadística Agroalimentaria y Pesquera, SIEA) 2003.
Esta especialización en otros sectores de la agroindustria ha sido muy
importante en la creación e innovación de insumos, tecnologías de producción,
así como la investigación. Sin embargo, los resultados en el sector cocotero han
sido muy limitados.
Respecto del apoyo institucional para el cuidado, investigación y protección del
cultivo
cocotero, principalmente en lo relacionado con la problemática del
Amarillamiento Letal20 (AL) se han atendido con relativo éxito gracias a
organismos del gobierno federal, así como por organismos privados derivados
de ONG’s internacionales.
A partir de los 60’s, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), antes Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas (INIA), así como la Comisión Nacional para la Fruticultura
(CONAFRUT), hoy desaparecida, fueron los primeros responsables de la
atención de problemas de carácter fitosanitario (RDS, 2003).
ƒ
Por parte de los organismos oficiales, desde sus inicios, la Secretaría de
Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), hoy SAGARPA, es responsable
del apoyo y canalización de los recursos directos tanto para aspectos de
20
Problema de virosis que desapareció prácticamente toda la población de palma de coco en la región este
y sureste de México entre 1980-90
126
sanidad, como para aspectos de fomento y desarrollo económico del
cocotero.
ƒ
Respecto de las instituciones educativas éstas han sido canalizadas en un
principio por la Universidad Autónoma de Chapingo y actualmente desde las
universidades de los Estados productores, principalmente de Guerrero y
Colima.
ƒ
A raíz de una reunión promovida por la FAO, en la Cuarta Conferencia sobre
la Producción, la Protección y la Tecnología del Cocotero, en 1975 se crea la
“Impulsora Guerrerense del Cocotero” con el apoyo del gobernador Rubén
Figueroa, padre. Esta organización recibe en 1985 ayuda a través del
Instituto de Investigaciones para los Aceites y las Oleaginosas, de Francia21
(IRHO, por sus siglas en francés), para realizar los primeros trabajos de
identificación y diagnóstico del problema del AL en los estados de Yucatán,
Campeche, Tabasco, Guerrero y Sinaloa. Incluyó también, programas de
seguimiento para el estado de Guerrero con asistencia técnica internacional
del IRHO y el apoyo económico del gobierno federal y estatal.
ƒ
Las experiencias obtenidas en esta etapa dejaron resultados que fueron
retomados por organizaciones como CONAFRUT, CICY y CONACYT en
1988 (RDS, 2003).
En el caso de las tecnologías de aplicación de México, éstas han sido
desarrolladas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del INIFAP, con procesos
adaptados a nuestra propia calidad de suelos. Destacan los requerimientos
ecológicos en cuanto a la identificación de la temperatura, intensidad luminosa,
niveles de precipitación y perfil de suelos.
21
Actualmente Centro de Cooperación e Investigaciones Agronómicas para el Desarrollo de los
Cultivos Perennes (CIRAD-CP).
127
Estos estudios señalan las zonas de mayor posibilidad ubicadas en el sur y
sureste del país, principalmente en las regiones costeras del Pacífico y Golfo de
México.
En aspectos de condiciones se cuenta con información de:
ƒ
Áreas potenciales (sic)
ƒ
Taxonomía del cocotero
ƒ
Variedades
ƒ
Producción e información de referencia sobre sistemas de fertilización.
En sus guías de trabajo de INIFAP presentan aspectos de planeación y
preparación de todo el sistema del eslabón primario de producción, desde el
manejo de los insumos (semilla), hasta viveros, así como trabajos previos de
preparación para el terreno y su siembra (Domínguez, 1999: 11).
En la Tabla No. 14 El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
y Pecuarias presenta las referencias de vegetales parásitos que afectan el
cocotero de México (INIFAP, 2002).
Tabla No. 14. Listado de vegetales parásitos del cocotero
ƒ Panicum maximun Jacq.
ƒ Cyperus Ligularis L.
ƒ Malvaviscos arboreus Cav.
ƒ Pithecollobium spp Bñake
ƒ Acacia cornigera (l.) Wild.
ƒ Heliconia lathispatha Benth.
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ
ƒ Brachiaria Platyphyla
Nash.
ƒ Euphoria Hisrta L.
ƒ Cynodon Dactylon (L.) Pers.
ƒ Paspalum conjugatum Berguis
ƒ Cyperus odoratus L.
ƒ Paslapum virgatum L.
ƒ Phyllanthus niruri L.
Panicum pilosum Swartz.
Echinochloa polystachya Pilger
Hyptis verticillata Jacq.
Desmodium canum J.F. Gnel.
Cyperus Diffusus Vahl.Enum.
Phseudoelephantopus
spicatus
(Aubl.) Gleas.
(grises). ƒ Caperonia palustres (l.) St. Hil.
Fuente: INIFAP, 2002
128
Respecto de las plagas, se cuenta con información relativa a los siguientes
depredadores:
ƒ
Picudo o mayate prieto
(Rhynchhophorus palmarum (L)
ƒ
Ácaros
(eriophyes guerreronis)
ƒ
Escamas
(Aspidiotus destructor Signoret)
ƒ
La chicharra pálida
(mindus crudus), vector
de una de las
principales
ha
plagas
que
exterminado
prácticamente el palmar del golfo, también
conocido como “amarillamiento letal”
Se han catalogado más de 700 especies de insectos, asociados al cultivo del
coco, e identificadas las más importantes enfermedades en las que destacan: “el
amarillamiento letal del cocotero”, así como “el anillo rojo”, la pudrición del
cogollo y marchitez por Ceratocystis, entre otros (Domínguez, 1999).
En sus más recientes producciones, posterior al problema del “Amarillamiento
Letal” destacan los siguientes trabajos de Cortázar (1996) y Carrillo (2001) en
documentos de apoyo a la producción cocotera, sobre los resultados que se han
realizado en los centros experimentales de la región sureste de México:
ƒ
“Guía ilustrada para la formación de híbridos de cocotero”.
ƒ
“Manual para el establecimiento de plantaciones con cocotero”.
ƒ
“Biología floral de Cocos nucifer L., Cultivar Malayo Enano Amarillo”
De todos los centros de investigación cocotera del país, el Centro de
Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY) se ha convertido desde principios
de los 90’s en el líder de la investigación científica respecto de la problemática
del cocotero, principalmente en lo correspondiente para AL, su composición y
estrategias de control. Durante los últimos doce años CICY ha desarrollado
estudios significativos, como (RED, 2003: 111; Zizumbo, 2004):
129
ƒ
Evaluación del germoplasma nacional con respecto del AL, con el fin de
determinar resistencia natural de los diferentes ecotipos de cocotero.
ƒ
Características productivas de las diferentes variedades del cocotero; altos y
enanos.
ƒ
Determinación de progenitores más adecuados de las variedades; altos y
enanos.
ƒ
Establecimiento de condiciones que permitan la publicación eficiente in vitro
vía embriogénesis somática, a partir de plúmula con un factor de
multiplicación de 1000 por individuo.
ƒ
Diseño de técnicas moleculares que permiten la detección efectiva del AL,
así como su monitoreo.
ƒ
Guía para el manejo de focos de AL del cocotero para la dirección de
Protección Fitosanitaria de la Dirección General de Sanidad Vegetal
(SAGARPA).
Entre otros (Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 2003).
3.2.3 Elementos característicos del Cocotero Mexicano
Con el fin de preparar los elementos para determinar el cluster comparativo del
cocotero mexicano, respecto del asiático, podemos destacar los siguientes
elementos que ubican el contexto de las VCN para el cocotero mexicano con
base al modelo de Porter:
A) Procesos Básicos:
o
Logística de Entrada
o
Baja producción.
o
Poca capacidad para abastecer copra a la agroindustria.
o
Abandono de cultivo.
o
Problema de virus del AL que ha perdido más de 500,000 palmas
entre 1982-83.
130
o
o
Precio dependiente de Mkdo. Int.
o
Efectos derivados del TLCAN con balanza desfavorable al sector.
o
Cadena desarticulada con el sector industrial y comercial
Logística de Operación Producción
o
Procesos de transformación en suproductos como: agua, aceite y
jabón.
o
Derivado del TLCAN existe más importación que exportación de
productos industrializados (aceite de coco 3%).
o
Principales tecnologías industriales para subproductos de agua,
deshidratados, fibras, aceite, dulces.
o
Logística de Mercadotecnia y Ventas
o
Pobre participación en mercado local y nacional en coco copra, aceite
3.5%; coco deshidratado para repostería; consumo de agua de coco
en regiones cercanas a las costas.
o
Logística de Posventa
o
Hay evidencia en algunos servicios de posventa de aceite y
deshidratados en empresas
galleteras a través de normas de
inocuidad haccp.
B) con respecto a los Procesos de Apoyo se puede simplificar en los siguientes:
o Infraestructura y planeación institucional soportada por instituciones estatales
y federales (SAGARPA- SEDERS, SE, fundaciones, fideicomisos agrícolas e
industriales).
o Tecnología básica especializada en su ecotipo y protección vs el AL
131
o Amplio reconocimiento internacional
o Tecnología de aplicación para industrialización limitada de aceite, fibra y
deshidratados.
o RRHH, formados en INIFAP-CICY, universidades. Formadores de
información tecnológica básica del cultivo, con reconocimiento internacional.
o Limitada transferencia por falta de extensionismo tecnológico.
o Financiamiento para la investigación y desarrollo del cultivo del cocotero,
disgregada en programas institucionales.
o Apegado a acuerdos y tiempos del TLCAN.
C) Con respecto a la Demanda del Mercado
Además de observar un pobre conocimiento del consumidor sobre ventajas
alimenticias, alternativas de subproductos del cocotero, se usan y consumen los
siguientes productos:
o Aceite
o Agua
o Deshidratados
o Alimentos
o Dulces
D) Una pobre interacción entre los sistemas que se pueden resumir en:
o Problemas de malas decisiones en las políticas económicas relacionadas con
el sector agroindustrial.
o Diversas organizaciones de intermediación para apoyar el desarrollo de los
sectores agroindustriales.
o Apoyos económicos limitados
132
3.3 Sumario: Cluster comparativo de la competitividad interna del cocotero.
Finalmente, para poder identificar las características de competitividad que se
deben atender en el modelo mexicano, realizaremos una representación
esquemática de los principales componentes que distinguen a cada uno de los
actores de los referentes asiáticos estudiados en los apartados anteriores.
Para ello tomamos como punto de partida el modelo de competitividad, orientado
hacia el fortalecimiento de un mercado interno, de la cadena de valor (CV
capítulo) directamente relacionado al nivel macro, ya que al alcanzar excedentes
en su producción, además de satisfacer la demanda de un mercado local y/o
nacional, genera insumos para satisfacer la demanda de un mercado externo.
Bajo este nuevo posicionamiento alcanzado para satisfacer la demanda de un
mercado nacional e internacional, se satisfacen los criterios macro denominados
“Dotación de Recursos y Creación de Demanda de Mercado”, dos de los
factores de las VCN del Cocotero del Asia Pacífico. Se observa que la
competitividad de un modelo micro, puede adquirir por consecuencia las
características necesarias para ingresar a un mercado macro más especializado
y competido, el de la VCN.
Por tanto se presentan las condiciones distintivas del comportamiento logrado
por los países asiáticos, a través del esquema del cluster micro CV, realizado
con los elementos recopilados, tanto en los Procesos Básicos, como en los de
Apoyo del cocotero.
3.3.1 Estructura del cluster asiático
El comportamiento de la VCN, que se observa para el Cocotero del Asia
Pacífico, a nivel regional, es la formación de micro-clusters de tipo mixto,
relacionados fuertemente por la interacción que se establece verticalmente, a
133
través de los sistemas de apoyo y horizontalmente, en la interacción y fuerza de
los eslabones de la cadena de valor que se relacionan desde la generación de
insumos, hasta la salida y entrega del producto en el mercado para el
consumidor.
Aun cuando pueda parecer, la globalización generó igual crisis entre el mercado
internacional y los actores ubicados en el eslabón correspondiente a la logística
de
operación-producción
(MIPYMES
agroindustriales
operando
a
baja
capacidad), por lo que existe una fuerte interacción en las relaciones de
intercambio y cooperación entre los subsistemas restantes, destacando los
siguientes:
ƒ
En los procesos de apoyo se observa una fuerte dinámica de todos los
actores relacionados desde la infraestructura, procesos de recursos
humanos, desarrollo tecnológico, financiamiento-abastecimiento y promoción
de productos en el mercado. Todos estos procesos están apoyados
directamente por el Estado, así como ONGs especializadas en todos los
países miembros del Cocotero del Asia Pacífico.
ƒ
En lo referente a los procesos básicos del cocotero, las entradas de insumos,
la
producción,
la
logística
de
salida
y
distribución
de
productos
(mercadotecnia y ventas), la retroalimentación al sistema ha generado la
búsqueda de nuevas alternativas de productos, ante las crisis del sistema en
la búsqueda de reposicionamiento de productos tradicionales (copra, agua y
aceite).
ƒ
Se puede considerar que el cluster, a nivel de la cadena de valor, se
enfrenta, ante problemas propios de alta diversificación y competitividad del
mercado, por efecto de productos entrantes y sustitutos, que está tratando de
superar con una fuerte interdependencia en la estructura cultural y funcional
del cluster de su mercado interno (las empresas e instituciones que
134
conforman los subsistemas de apoyos se alimentan con la demanda
permanente de sus mercados locales).
ƒ
Esta estrategia ha permitido que hasta la fecha el cocotero mantenga un
fuerte posicionamiento nacional e internacional, acrecentado por nuevas
aportaciones que se han realizado en investigaciones médicas con ácido
laúrico, contenido en el aceite de coco y sus efectos positivos en la
prevención
de
problemas
cardiovasculares.
Estas
aportaciones
promocionarán el aumento en la demanda internacional de los productos y
sus derivados.
Como resultado de lo anterior se observan nuevas opciones de entradas para el
eslabón de operación agroindustrial con el posicionamiento de nuevos productos
y servicios, más que compitiendo con precio en la oferta, aun cuando el
crecimiento de las actuales empresas se encuentra aparentemente en una fase
de receso (ver diagrama No. 11).
135
Diagrama No. 11. Comportamiento del modelo del Cocotero del Asia Pacífico
Procesos de apoyo
Alta
interacción
vía red
COGEN
T,
COCOT
ECH
ƒ Infraestructura consolidada con sistemas de planeación Finanzas vía acciones internacionales;
planeación de inversiones de largo plazo a través del gobierno y particulares en pequeña y gran
escala
ƒ Recursos Humanos especializados.
ƒ Capacitación vía extensionismo – investigación y centros de desarrollo dentro de las
comunidades cocoteras
ƒ Desarrollo tecnológico especializado en diseño de procesos, investigación diversificada,
desarrollo de nuevas aplicaciones del cocotero.
ƒ Desarrollo de mercado: control total de mercado interno y proveedor de mercado internacional
ƒ Financiamiento - Abastecimientos apoyado por el Estado ya que los equipos e instalaciones, de las
Alta
interacción
M
A
MIPYMES se encuentran operando a media capacidad. Las pequeñas empresas operan como clusters
de aprovisionamiento. Amplia publicidad de productos para mercado de consumo tradicional.
R
Procesos básicos
LOGÍSTICA DE ENTRADA
Sector agrícola.
ƒ Alta producción
ƒ Producción y consumo
desde fruta fresca y
copra
diversificada
para
industrialización
especifica.
ƒ Cultivo asociado
ƒ Problemas de virosis
diversos.
ƒ Eslabón integrado al
sistema de producción
a través de centros de
acopio locales.
ƒ Precio de insumo sujeto
a mercado local e
internacional.
LOGÍSTICA OPERACIÓN –
PRODUCCIÓN
Sector agroindustrial
ƒ Procesador de más de
3000 productos
diversos destacando
aceite, deshidratados,
fibras y alimentos.
ƒ Operación a baja
capacidad por problema
de caída de precios en
mercado internacional
a partir de los 90’s.
ƒ Creación y desarrollo
de nuevas tecnologías y
marcas propias.
LOGÍSTICA DE
MERCADOTECNIA
Y VENTAS
ƒ Fuerza de
ventas integrada
a través de
mercados de
consumo interno
y externo.
ƒ Propuestas en
sitios web.
ƒ Publicidad
ƒ Promoción de
beneficios a
través de foros.
ƒ Revistas
especializadas
en cada país
productor.
LOGÍSTICA DE
POSTVENTA
ƒ Servicio de
postventa para
clientes
internacionales.
ƒ Los centros de
acopio funcionan
como centros de
selección de
calidad de
producto.
ƒ En procesos
industriales la
empresa
determina el tipo
de insumo y
precio.
G
E
N
MERCADO
CONSUMIDOR LOCAL E
INTERNACIONAL
DIVERSIFICADO EN:
• Aceite
• Agua
• Deshidratados
• Alimentos
• Dulces
• Fibras
• Artesanías
Alto conocimiento de
productos marcas y
características de calidad
de cada producto.
Alta amenaza en productos
entrantes y sustitutos.
Alta
interacción
Fuente: Propia con adaptación del modelo de Porter.
136
3.3.2 Condiciones del cluster del cocotero mexicano
El diagrama No. 12 está realizado con la misma representación de cada uno de
los actores, con un modelo de la cadena de valor para el cocotero mexicano,
considerando las experiencias especificadas en este capítulo. Al primer impacto
parece que se cumple con el modelo de interacción, ya que se dan las
relaciones entre los principales procesos (Básicos y de Apoyo) y la existencia de
un mercado consumidor interno, pero que no ha desarrollado excedentes
necesarios para buscar posicionamiento en mercados externos.
Respecto de los actores relacionados con los sistemas de apoyo se observa
que:
ƒ
Principalmente el sistema se ha especializado en cuanto a infraestructura,
tecnología y formación de recursos humanos para identificación y protección
y mejora del cultivo.
ƒ
Lo anterior ha generado un amplio reconocimiento nacional e internacional, y
permite tener las bases para poder ampliar la densidad y explotar, con
cultivos de alta productividad, la capacidad potencial de la superficie costera
de México.
ƒ
La transferencia y aplicación de innovaciones tecnológicas, al desaparecer el
modelo de extensionismo, ha quedado relegada a la gestión que los actores
del sector de procesos básicos hacen con el sector de apoyo, lo cual
parcializa la aplicación de las innovaciones tecnológicas a unos cuantos
actores.
ƒ
Cabe destacar en este punto el esfuerzo que centros de investigación como
CICY, INIFAP, algunas universidades y ONG’s representativas del cocotero
137
han desarrollado en los últimos años en la formación de una red de
investigación y transferencia de tecnología que fortalezca esta interacción.
ƒ
Con relación a los actores del soporte financiero, aun cuando existen
diferentes y variados programas para apoyar el desarrollo de la cadena,
desde el sector primario (investigación), hasta el sector de transformación y
comercialización, en la práctica existe una tramitología que lo impide.
También son obstáculos los tiempos y la normativa derivada de los acuerdos
del TLCAN (prohibición del subsidio directo). Por eso, el financiamiento ha
terminado por ser escaso y fragmentado.
En lo correspondiente a los actores del proceso básico, se observa que:
ƒ
La interacción de los actores que se ubican en la logística de entrada del
sistema y de los correspondientes a la logística de producción –operación, se
limita a la producción de unos cuantos productos que llegan al mercado
satisfaciendo necesidades complementarias.
ƒ
La producción de aceites, como opción de negocio en su mayoría sólo se da
en los eslabones de salida (logística de mercado y distribución), ya que los
costos para producirlo no escalan lo necesario para generar un producto
único con precio competitivo. En la producción de aceites se emplea la
mezcla de aceites vegetales, en los que interviene el aceite de coco con una
aportación de menos del 3.5% de la demanda nacional.
ƒ
En este modelo del cluster se nota que dos de los eslabones más
importantes, logística de mercadotecnia / ventas, así como servicio de
postventa, no cuentan con actores lo suficientemente reconocidos para poder
establecer una dinámica de interacción con los demandantes del mercado.
ƒ
En un sistema de alta competitividad, como el asiático, los actores del
mercado, al interactuar con los responsables de los sistemas de apoyo y de
138
producción- transformación, generan indicadores y requisitos con los cuales,
los sistemas de apoyo y básicos generan la secuela innovacióndiversificación / valor agregado del producto–competencia. En el caso de la
cadena de cocotero mexicano no se encontraron evidencias de esta secuela.
139
Diagrama No. 12. Modelo del cocotero mexicano
Procesos de apoyo
Pobre
interacción
ƒ Infraestructura y planeación institucional soportada por instituciones estatales y federales
(SAGARPA- SEDERS, SE, fundaciones, fideicomisos agrícolas e industriales).
Pobre
interacción
ƒ Tecnología básica especializada en su ecotipo y protección vs el AL
ƒ Amplio reconocimiento internacional
ƒ Tecnología de aplicación para industrialización limitada de aceite, fibra y deshidratados
ƒ RRHH, FORMADOS EN INIFAP-CICY, universidades. Formadores de información
tecnológica básica del cultivo, con reconocimiento internacional.
ƒ Limitada transferencia por falta de extensionismo tecnológico.
A
ƒ Financiamiento para la investigación y desarrollo del cultivo del cocotero disgregada en
programas institucionales.
ƒ Apegado a acuerdos y tiempos del TLCAN.
R
Procesos básicos
LOGÍSTICA DE ENTRADA
Sector agrícola.
ƒ Baja producción.
ƒ Poca capacidad para
abastecer copra a la
agroindustria.
ƒ Abandono de cultivo.
ƒ Problema de virus del
AL que ha perdido más
de 500,000 palmas
entre 1982-83.
ƒ Precio dependiente de
Mkdo. Int.
ƒ Efectos derivados del
TLCAN con balanza
desfavorable al sector.
ƒ Cadena desarticulada
con el sector industrial y
comercial
LOGÍSTICA OPERACIÓN –
PRODUCCIÓN
Sector agroindustrial
ƒ Procesos de
transformación en
suproductos como:
agua, aceite, jabón
ƒ Derivado del TLCAN
existe más importación
que exportación de
productos
industrializados (aceite
de coco 3%).
ƒ Principales tecnologías
industriales para
subproductos de agua,
deshidratados, fibras,
aceite, dulces.
MERCADO
CONSUMIDOR
• Aceite
• Agua
M
G
LOGÍSTICA DE
MERCADOTECNIA
Y VENTAS
LOGÍSTICA DE
POSTVENTA
Pobre
participación en
mercado local y
nacional en coco
copra, aceite
3.5%; coco
deshidratado para
repostería;
consumo de agua
de coco en
regiones cercanas
a las costas.
Hay evidencia en
algunos servicios de
posventa de aceite y
deshidratados en
empresas galleteras
a través de normas
de inocuidad HACCP.
E
N
• Deshidratados
• Alimentos
• Dulces
Pobre
conocimiento
del consumidor
sobre ventajas
alimenticias,
alternativas
tecnológicas y
de
subproductos.
Pobre
interacción
140
Por lo tanto, se puede establecer que el cluster del sistema cocotero mexicano no
sólo no cuenta con condiciones establecidas para las VCN, sino que se encuentra
estancado en la fase de crecimiento dado que:
ƒ
Falta desarrollar los subsistemas de apoyo con recursos financieros,
tecnológicos y humanos, que se sumen a los actuales para el desarrollo de los
eslabones complementarios.
ƒ
En este mismo subsistema de apoyo no se cuenta con actores que propicien la
promoción del uso y consumo de derivados del cocotero.
ƒ
Entre los actores del mercado consumidor, no se conocen aún las
posibilidades de aceptación de productos como azúcar, vino de coco, nata de
coco, quesos ligeros de coco, tuba embotellada, aplicaciones de fibra y
generación de carbón activado, entre otros.
Es necesario ahora estudiar, en el siguiente capítulo, cuáles han sido las opciones
de diversificación del sistema Cocotero del Asia Pacífico
con nuevos
subproductos que puedan generar valor al producto, que además cumplan con
uno de los requisitos de los productores- beneficiarios de este sistema: una baja
inversión, ya que las condiciones de éstos en más del 90% son de escasos
recursos para todos los países en los que se ha desarrollado el cultivo.
La posibilidad de transferencia tecnológica, podría incentivar los eslabones de los
procesos básicos y de apoyo, que a su vez mejorarían los eslabones del proceso
de producción y competitividad, así como el aumento de un mercado interno,
consumidor y usuario de estos productos.
141
CAPÍTULO 4
OPCIONES TECNOLÓGICAS DE BAJO COSTO PARA MEJORAR
LA COMPETITIVIDAD DEL COCOTERO.
En este apartado presentaremos las referencias existentes en los países
mencionados. Se presentan los principales productos y aplicaciones tecnológicas
que se desprenden como subproductos, que han desarrollado mercados internos y
externos, principalmente dentro de la región comprendida por el Asia Pacifico. A
pesar de existir centenares de tecnologías, de diferente índole, relacionadas con el
cocotero, se han considerado como universales las que han probado su
transversalidad, no tan sólo en el uso y tradición de su aplicación, sino,
respondiendo a la globalidad de los mercados, aquellas que han probado su
vigencia y uso en mercados mundiales, incluyendo la región americana.
Estas aportaciones se clasifican con base a la experiencia de Asian and Pacific
Coconut Community, APCC (1991) y Batugal y Coronel (2004) en 3 grandes
grupos:
1. Productos por aplicación a todo el cultivo: sello, fibra, madera y tecnologías de
la savia.
2. Los derivados de la carne de coco, como alimentos y dulces.
3. Tecnologías especiales
Las tecnologías de intercultivo, por corresponder a una estrategia de desarrollo
comunitario, que integra métodos de alimentación para ganado, en una producción
autosustentable,
se abordarán en el siguiente capítulo relacionado con los
modelos de apoyo.
142
Vietnam, a pesar de no ser una potencia en producción, es un ejemplo en la
aplicación exhaustiva de estas tecnologías, empleables en zonas pobres rurales y
con el soporte de modelos de asociación exitosos. Aunque a principios de los 90’s
no tenía mucha presencia en manejo de tecnologías, en los últimos 10 años,
gracias a su participación con los organismos de apoyo, se ha posicionado
principalmente en el manejo de fibras y alimentos derivados del cocotero.
Indonesia, además de buscar la formación de su sistema de núcleos de
trabajadores, ha desarrollado tecnologías de industrialización en pequeña escala.
La India, bajo el esquema de integración de científicos, extensionistas y pequeños
productores, ha generado diversas y variadas tecnologías con asistencia para la
incursión en mercados no sólo de carácter local, sino también en el comercio de
internacionales.
Y Filipinas, quien sobresale en el rubro de diversificación (productos por
aplicación), como buscador de grandes mercados, que ha desarrollado proyectos
importantes de investigación de derivados del coco, para acabados de
construcción, hasta proyectos científico-tecnológicos en la generación de energía
para motores de combustión interna.
4.1 Maquinaria y tecnologías de pequeña escala más usada.
Dentro de las opciones de transferencia tecnológica de maquinaria, herramientas y
productos con valor agregado, la experiencia de la Red Internacional de Recursos
Genéticos del Cocotero (COGENT por sus siglas en ingles) a través del Instituto
Internacional de Recursos Genéticos de las Plantas (IPGRI por sus siglas en
ingles) y la Comunidad Cocotera del Asia Pacífico (APCC por sus siglas en
ingles), se ha orientado en maquinarias de baja escala, que respondan más a
necesidades de micro empresas en comunidades pobres factibles de aplicar a
143
bajo costo, que requieran de pocas habilidades o de entrenamiento básico y
generen oportunidades de utilidades económicas inmediatas.
Las aplicaciones de estas herramientas se centran en la transformación
tecnológica de fibra, madera y trabajos de concha de coco, así como en la
preparación de alimentos derivados de la carne, leche y agua de coco. Cabe
mencionar que los proyectos que se reportan en los programas de COGENT y
APCC, se han concentrado en estas especialidades: Tecnologías con Maquinarias
de pequeña escala, desarrollada por cada país; Tecnologías de Alimentos y
Tecnologías de aplicación no alimentaria, generalmente transversales a todos los
países.
Los procesos de transferencia tecnológica se llevaron a cabo en 42 reuniones
anuales de trabajo, que APCC ha generado a través del denominado Programa
Técnico del Cocotero (COCOTECH, por sus siglas en ingles), hasta el 2004. De
cada reunión se derivan documentos técnicos con la memoria de las tecnologías
aplicadas por cada uno de los países participantes. Este proceso explica en parte
la transversalidad de la tecnología que se aplica en cada país miembro.
Por su parte, en lo relativo a un desarrollo integral, IPGRI-COGENT ha promovido,
como organización internacional, el desarrollo de sistemas integrales de
transferencia de tecnologías que permitan el desarrollo y conservación de la
diversidad genética de las plantas, en este caso del cocotero. Esta transferencia
tecnológica se desarrolla por medio del Programa de Apoyo para los Recursos
Genéticos (CGIAR, por sus siglas en inglés).
Derivado de esta experiencia han editado 3 volúmenes con los resultados de estas
experiencias de transferencia tecnológica internacional, titulada “Reducción de la
pobreza a través del crecimiento de comunidades cocoteras”. Volumen I: Marco de
referencia y proyecto del plan. El volumen II: Movilización para la acción. Y el
Volumen III: Aseguramiento del impacto.
144
4.2 Maquinarias de pequeña escala para generar valor agregado
Batugal (2004), con base a la experiencia de IPGRI en lo relativo a maquinarias de
pequeña escala, factibles de impactar directamente en comunidades cocoteras
pobres señala las siguientes:
ƒ
Máquina separadora, para cortado de cáscara (ver tabla No. 15)
ƒ
Máquina descorticadora (Ver tabla No. 16)
ƒ
Máquina hiladora (Ver tabla No. 17)
ƒ
Perforadora (Ver tabla No. 18)
ƒ
Matriz para elaboración de tapetes (Ver tabla No. 19)
ƒ
Sierra manual (Ver tabla No. 20)
ƒ
Ralladora de coco (Ver tabla No. 21)
ƒ
Moledora multiusos (Ver tabla No. 22)
ƒ
Extractora de leche de coco (Ver tabla No. 23)
ƒ
Mezcladora mecánica de alimentos (Ver tabla No. 24)
ƒ
Desbastadora - Pulidora- (Ver tabla No. 25).
145
Tabla No. 15.
Nombre:
Máquina separadora .
País de origen:
Vietnam
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
Está
construida
en
un
contenedor, con 4 hojas
planas de acero, con extremos
dentados, impelidas mediante
un eje y soportado en una
base de block con cojinetes
que soportan los extremos. Se
alimenta por la parte lateral la
estopa, que es desgarrada,
separando la fibra del coco por
las
hojas
dentadas
y
expulsada por la parte superior
por efecto de la fuerza
centrífuga. Según el tamaño
de la partícula, la fibra se
expulsa y el polvo queda a
corta distancia.
146
Tabla No. 16.
Nombre: Máquina decorticadora.
País de origen: Vietnam.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
Está
construida
en
un
contenedor con 4 hojas
planas,
de
acero,
con
extremos dentados, impelidas
mediante un eje y soportado
en una base de block con
cojinetes que soportan los
extremos. Se alimenta por la
parte lateral la estopa, que es
desgarrada separando la fibra
del coco por las hojas
dentadas y expulsada por la
parte superior por efecto de la
fuerza centrífuga. Según el
tamaño de la partícula, la fibra
se expulsa a menor distancia y
el polvo a mayor distancia.
147
Tabla No. 17.
Nombre: Hiladora simple.
País de origen: Vietnam.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
La máquina hiladora es una
simple
máquina
eficiente,
ahorradora de mano de obra,
hecha de un marco de
madera, juegos de poleas y
una flecha de acero que
produce fuerza rotativa que se
transmite por un motor de
banda. La fibra de coco se
retuerce en hilo para producir
el tamaño deseado de “cuerda
simple” de coco.
148
Tabla No. 18.
Nombre: Prensa perforadora.
País de origen: Vietnam.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
La prensa perforadora es una herramienta
para hacer perforaciones, para picar, para
cortar y muchas otras cosas. La energía
vertical se aplica a través de una manija (rueda
y eje), que va de un balero a un piñón que
encaja una percha en la broca. La velocidad
de la perforadora varía de 300 a 7000 rpm. La
velocidad se controla al cambiar las bandas de
las poleas, que trabajan en la base de rueda y
eje.
La perforadora se usa para taladrar, y cuando
se usa con otros variados aditamentos,
sustituye a la lijadora, pulidora, moldeadora,
fresadora y entalladora.
La capacidad de la perforadora se determina
por la distancia entre el centro de la cuña a la
columna. La distancia se expresa como un
diámetro. Los tamaños de la perforadora van
de 11” a 17”.
La distancia vertical se
determina por el largo de la columna y por el
trayecto del larguero.
Las perforadoras están hechas de uno, dos y
cuatro largueros.
Los talleres escolares
generalmente tienen perforadoras de un solo
larguero.
149
Tabla No. 19.
Nombre: Matriz para hacer tapetes.
País de origen: Vietnam.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
Hacer felpa o tapetes, de la
fibra de coco, requiere un
equipo simple y ahorrador de
mano de obra, que incluye un
rectángulo de madera con una
incrustación
de
clavos
alrededor y adentro, según el
diseño seleccionado.
150
Tabla No. 20.
Nombre: Sierra manual
País de origen: Filipinas.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
La sierra portátil, también llamada sable o
bayoneta, es la mejor elección para realizar un
trabajo de corte derecho o irregular.
Esta
herramienta puede hacer los mismos cortes
como una fija o de banda, con la conveniencia
de ser una herramienta de mano. Una sierra
mayor puede cortar una pieza de 2” por 4” en
menos de 15 segundos.
Cortará metal,
madera, plástico y muchos otros materiales.
La mayoría de las sierras de mano usan acción
orbital (cortar el material en el canto superior y
moviéndola hacia el canto inferior). Debido a
esto, la velocidad de corte se incrementa y los
cortes de la sierra dejan una orilla más limpia.
Partes y desempeño.
El diseño de esta
herramienta varía de acuerdo al fabricante, sin
embargo, todas estas herramientas consisten
de un motor, un mango, un mecanismo para
cambiar la rotación de arriba hacia abajo, así
como una base o zapato.
151
Tabla No. 21.
Nombre: Rallador mecánico de coco.
País de origen: India.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
El rallador mecánico de
coco es un equipo con
cuchillas dentadas, para
cortar o moler la carne
madura del coco y
convertirla en una fina
textura. La profundidad y
lo afilado de las cuchillas
modifican la textura del
coco
rallado.
Dependiendo
de
la
habilidad del operador, el
rallador mecánico puede
rendir un promedio de 15
kilos de coco rallado por
hora.
152
Tabla No. 22.
Nombre: Moledor multiusos.
País de origen: India.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
El moledor multiusos es
un equipo con motor,
usado
para
triturar
cereales, carne y otros
ingredientes, tales como
el coco, para adquirir una
consistencia y textura
uniforme.
Los
ingredientes
secos
o
húmedos entran por el
depósito alimentador y
llegan al área de cuchillas.
Los
ingredientes
procesados se descargan
por una salida al fondo.
El depósito alimentador
puede recibir un promedio
de 5 kilos por carga.
153
Tabla No. 23.
Nombre: Extractor/expulsor de leche de coco.
País de origen: Filipinas.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
El extractor de leche de
coco consiste en dos
platos metálicos, que
gradualmente oprimen el
coco fraccionado al darle
vuelta al tornillo, como las
manecillas del reloj. Un
fino cedazo filtra la leche,
que drena a una bandeja
en la parte inferior. Un
plato de 10” puede
presionar y expulsar la
leche de unos 15 ó 20
cocos.
154
Tabla No. 24.
Nombre: Mezcladora mecánica.
País de origen: Filipinas.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
La batidora mecánica se
usa en el proceso de
dulces de leche de coco.
Es una rueda y un eje que
opera
como
una
perforadora.
La fuerza
vertical del motor se
aplica a través de una
polea, que impulsa las
cuchillas
mezcladoras,
sostenidas en la punta de
un larguero.
155
Tabla No. 25.
Nombre: Máquina Desbastadora - pulidora.
País de origen: Vietnam.
Descripción/Aplicación
Fotografía/Diagrama
(a) Una máquina de molinillo
es
generalmente
diseñada
para
afilar,
recortar,
ajustar
herramientas y biselar.
Con
los
aditamentos
apropiados, puede ser
utilizada también para
alisar y pulir metal o
madera. Un disco de
carburo
de
silicón,
adaptado a la máquina
del molinillo, a una
velocidad apropiada, sirve
para
modelar
herramientas de metal y
redondear sus bordes.
156
4.3 Subproductos desarrollados
Se observa que desde las reuniones de COCOTECH, a principios de los 90’s, al
igual que COGENT en este siglo, existe la misma tendencia en cuanto a la
aplicación tecnológica de las aplicaciones del cocotero (APCC, 1991; Batugal,
2004):
A). La aplicación tecnológica responde a una necesidad propia de la región y que
después de un conocimiento inicial, genera la innovación como producto de su
evolución y hábitos de consumo.
B). Todas las tecnologías del cocotero, responden a aspectos universales de
sustentabilidad.
C). Para que una aplicación tecnológica pueda incursionar en otro país, ésta debe
responder a las reglas propias de consumo-demanda de los usuarios finales.
D). La estrategia de los organismos de gobierno locales o nacionales,
internacionales, ONG’s e intergubernamentales, se ha basado en repetir
experiencias exitosas respetando los que se pueden ir agregando como elementos
culturales propios de la comunidad demandante.
La estrategia para implementar una propuesta tecnológica dentro de una
comunidad debe atender prioritariamente la ruta competitiva producción-comercio
considerando: conocimiento y aplicación inmediata, insumos asequibles a la
comunidad receptora, bajo costo de implantación con apoyo del gobierno o
sistema financiero local, valor agregado en cuanto a demandas potenciales que
aceptarían el producto, y rápida salida a mercados en corto plazo y con mínimo
esfuerzo de asimilación del mercado-meta.
La diferenciación y diversificación, se deriva de la especialización y habilidad para
poder posicionar los productos e innovaciones que cada grupo de cocoteros
generará con los nuevos conocimientos, así como por las estrategias de
posicionamiento que desarrolle para sus mercados-meta.
157
Con relación a la maquinaria, desarrollada o adaptada por los países asiáticos, se
han identificados los siguientes productos:
ƒ
Producción de alto valor en productos basados en fibra (OPI Vietnam, en:
Batugal 2004).
o Lazos de cuerda simple y doble de fibra de coco (Ver diagrama No. 13).
Diagrama No. 13. Proceso tecnológico para el lazo de fibra de coco
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
Fibra en bruto • Colocar en el eje horizontal de la máquina hiladora (ver tabla 4.4)
Rollos de lazo-
(1 Kg) de fibra • Alinear la medida de la cuerda con el ojo de entrada de la hiladora.
cuerda de coco
puede producir • Arrancar el motor o pedaleo de la hiladora
sencillos
hasta
o
130 • Alimentar la cuerda que se va formando en la torsión-jalón de la dobles.
metros
de
cuerda
de • Mantener un ritmo estándar de torsión - alimentación
artesanías como
5mm
de • Quitar el hilo forjado del eje de la hiladora con un rebobinador de lazo.
tapetes o insumo
diámetro.
La
eficiencia
en
hiladora, con alimentación de porciones de fibra.
Aplicables
• Para el caso de cuerda doble o cuádruple, se genera el siguiente de viveros para
subproceso:
sustratos
Vietnam es de
• Alinear juntas 20 – 30 metros de cuerdas sencilla
130 Kg. por día
• Fijar un extremo con una montura de rotación fijada a un motor de ¼ suelos.
laboral.
a
o
preservadores de
de caballo.
• Arrancar el motor hasta que se tuerzan lo “suficiente” las cuerdas, sin
perder su tensión.
• Desmontar y colectar la cuerda doble, manualmente.
• Formar el rollo de lazo con el peso y forma de presentación comercial
aprox. 10Kg por c/u (20-30 Kg en caso de cuerdas de doble torsión).
• Asegurar el producto final con flejes de plástico.
Fuente: OPI. Bagual (2004), APCC (1991).
o Tapetes para piso con figuras de animales
o
Geotextiles para evitar la erosión de suelos y viveros
El proceso de obtención de estos sub productos, con base a cuerdas de fibra, se
puede observar en la siguiente secuencia de aplicación del proceso (diagrama No.
14).
158
Diagrama No. 14. Proceso tecnológico para geotextiles de lazo de fibra de
coco.
Insumo
Proceso (s)
Rollos de lazo- Geotextil pequeño
cuerda
Producto (s)
Tapetes.
de • Ensamblar barras de acero (# 8) en hoyos distribuidos uniformemente Se
pueden
coco, sencillos
en un marco, bastidor de madera (aprox. 30 por cada 50 cm), estas aplicar
o dobles.
barras formarán la trama del tapete provisionalmente.
figuras
decorativas,
así
• Se coloca la trama con lazo-cuerda de coco con base al diseño – color como colores y
que se desee realizar.
• Finalizado el entramado se saca del marco de madera.
formas
geométricas.
• Quitar las barras de acero sustituyendo su posición con Lazo – cuerda Un
productor
de coco sencilla, la cual es jalada desde un extremo de la barra por un hábil
ojo al que está sujeta.
puede
producir hasta 10
• Anudar extremos de tapete y cortar uniformemente los extremos de lazo tapetes por día
que
Para la producción del geotextil grande :
ƒ
tienen
un
costo
de
Se alinean en el piso, según la medida del ancho del geotextil producción
de
(usualmente es de 1.2 m) lazos de doble cuerda (9 líneas de lazo doble menos
1.4
de
de aprox. 20-30 metros de largo, cubren el ancho señalado). Este USD.
formará la trama del geotextil.
ƒ
Para el caso de
Aplicar, con un bastidor de entrelazado de madera móvil, la lanzadera los
geotextiles,
(que tiene enrollada lazo) que hará la trama hasta que se cubra toda el dos trabajadores
ƒ
largo programado del geotextil.
hábiles
Enrollar y listo para el mercado.
producir 6 rollos
pueden
por jornada.
Fuente: OPI. Bagual (2004), APCC (1991).
o Vasijas de lazo para incubadoras de semillas
o Vasijas de fibra prensada y “latex” para crecimiento de semillas.
Para la obtención de estas vasijas se muestra en el diagrama No. 15.
Diagrama No. 15. Proceso tecnológico para vasijas de fibra de coco
Insumo
Proceso (s)
ƒ Fibra
de ƒ
coco
ƒ Latex
ƒ Moldes
Producto (s)
Forme plantilla de fibra con latex.
Vasija
ƒ
Con el molde externo moldear base y pared de vasija.
incubar semillas.
ƒ
Cortar plantillas de base y pared.
Un
Aplicar base y paredes moldeadas sobre el molde externo.
hábil
de ƒ
para
trabajador
puede
159
madera
en ƒ
Poner encima del molde externo el molde interno, teniendo en medio hacer hasta 150
forma
de
las plantillas elaboradas.
piezas por día de
Use martillo para presionar el molde interno.
vasijas de latex y
vasija macho ƒ
externa
yƒ
Después de presionar, sacar molde interno y quitar la vasija terminada. 25
hembra
piezas
vasijas
cosidas
(vasija
Se pueden hacer vasijas sin latex, usando solamente cuerda simple de fibra con nylon.
interna).
y el siguiente proceso:
ƒ
de
Formación de base enrollando circularmente sobre si misma la cuerda
hasta formar la base deseada.
ƒ
Continuar enrollando sobre la base, formando la pared de la vasija,
hasta la altura deseada.
ƒ
Ligar y anudar y coser con cuerda de nylon transparente a lo largo de
la pared de la vasija para mantener la forma deseada.
Fuente: OPI. Vo Van Long en: Bagual (2004), APCC (1991).
ƒ
Elaboración de productos a base de madera (ibid.)
o Artículos de escritorio; relojes, pisapapeles, etc.
o Clips de papelería de oficina
o Portamonedas
o Portavelas
o Botones
o Portallaves
o Tazones para arroz
o Palillos para comida china
o Cucharas
o Portapalillos
o Saleros
o Bandejas de servicio
o Tazones con cubiertas
o Envases diversos; floreros, vasos, adornos, etc
o Cigarrera mecánica (saca y presenta el cigarro al presionar la tapa)
o Ceniceros
El proceso que se desarrolla para los productos de madera es el mostrado en el
diagrama No. 16.
160
Diagrama No. 16. Proceso tecnológico para fabricación de artículos de
madera de coco.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Madera de coco de ƒ
Diseño del modelo (cuchara, cigarrera, etc.) Vasijas de arroz (10 piezas por
oƒ
Corte de la madera de coco en bruto, con día); palillos para arroz (60 pares al
baja
producción
vieja
(más
de
80
base al diseño para el producto por día); cucharas (20 piezas por día);
años).
producir.
ƒ Herramienta de corte ƒ
y carpintería
ƒ Aplicaciones
palillera (15 cajas por día); bandeja
Corte conforme a la optimización del de servicio (7 por día); vasija
material y la medida establecida. (uso de torneadas con cubierta ( 3 piezas
de
sierras, tornos o seguetas).
por día); floreros de madera (3
barnices, pegamentos ƒ
Formateado manual con formón y lija o cada 2 días, 50 por mes); cigarrera
según producto por
desbastadora eléctrica.
mecánica (3 por día); cenicero (3
ƒ
Pulimento manual o con pulidora.
por día).
ƒ
Terminado con barniz
ƒ
Empaque
desarrollar.
Fuente: Batugal (2004); APCC (1991).
ƒ
Productos
a
base
de
Concha
(Instituto
de
Investigación
Hortícola,
Departamento de Agricultura, Tailandia). De la concha, por su brillo, resaltado
con sistemas de pulido, diseño curvo y maleabilidad con los equipos de corte y
modelado, se producen diversas artesanías pulimentadas como:
o Collares
o Tazón de café
o Brazaletes
o Copas
o Bolsas
o Set de servicio
o Cinturones
o Cucharas
o Cucharones
o Aretes
o Botones
o Tazón
o Lámparas
o Llavero
o Bandejas
o Tenedores
El proceso que se lleva a cabo, así como los rendimientos máximos de producción
por día, se presentan en el diagrama No. 17.
161
Diagrama No. 17. Proceso tecnológico para la producción de productos de
sello - concha de coco.
Insumo
Proceso (s)
ƒ concha de coco
El proceso que se aplica, en términos Por lo menos se trabajan 10
ƒ desbastadoras
generales para la producción de piezas piezas de medias conchas
ƒ pulidoras
derivadas de la concha o sello del cocotero por jornada de trabajo en la
ƒ goma de laca acrílica
es el siguiente:
preparación de los objetos
ƒ alambre de cobre
ƒ
señalados
ƒ raíces,
fibras
de
plantas ƒ
Selección de la concha.
Producto (s)
(cucharas
de
Dibujo del molde o diseño por producir. servicio, cuchara y tenedor
tropicales (ratán).
ƒ
Corte y/o perforación
ƒ sierras circulares
ƒ
Desbastado
ƒ cuchillas
ƒ
Pulido
ƒ seguetas
ƒ
Colocación de piezas complementarias deben tener al menos 20
individual, cucharón).
Para pequeñas piezas se
ƒ redilos
(manija de cuchara, orejas, nariz de juegos de medias conchas
ƒ martillos
servicio, etc.)
(llaveros, aretes, etc.)
etc.
Fuente: Batugal (2004); APCC (1991).
4.4 Tecnologías de alimentos
Destacan los siguientes: dulce de leche de coco, tipo nuguet, combinado con
azúcar, aglutinante de arroz, con sabores de cacao, durián y nuez.
De Tailandia destaca la tecnología para la producción de azúcar de coco
(tecnología tailandesa) que se deriva de la savia que genera la inflorescencia del
coco (tuba). Esta azúcar tiene mucha demanda en países como Australia, Japón,
Inglaterra, Francia, Canadá, Arabia Saudita, Alemania, Hong Kong, Holanda, y
Malasia.
La tuba, como bebida embotellada, genera en Tailandia una demanda de 280,000
toneladas por mes (Batugal, 2004: 183). Esta se produce en zonas donde la
humedad y el riego son constantes.
162
El proceso de colección se lleva a cabo a través de preproceos de elaboración de
azúcar entre pequeños productores y recolección por grandes procesadores o
acopiadores de azúcar en mediana escala, hasta su empaque y venta, bajo alguna
marca comercial.
4.3.1 Tecnologías de alimentos de mayor éxito
Con respecto a tecnologías de alimentos propuestas por Sánchez (1991) y
retomada por IPGRI recientemente (Batugal, 2004) destacan las siguientes 15
tecnologías como las más comunes por su aceptación y consumo comercial en la
región asiática, que además requieren de poco equipo y mínima inversión:
1. Aceite comestible en baja escala.
o Insumo de la Industria alimenticia
o Aceite comestible
o Aplicaciones
de
mayor
escala
industrial
como:
detergentes,
cosméticos, productos farmacéuticos, e industria de plásticos, entre
otros. El proceso para la obtención de esta tecnología en pequeña
escala se muestra en el diagrama No. 18
2. Tuba (savia de coco). El proceso de obtención de la tuba y azúcar de coco,
como productos fuente de estos subproductos se presentan en el diagrama
No.19.
3. Caramelo de coco.
163
Diagrama No. 18.
Proceso tecnológico para la preparación de aceite
comestible.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Coco maduro
ƒ
Corte de coco
Aceite
ƒ Agua de coco
ƒ
Separación de agua de coco
comestible usual
ƒ Moledor de coco.
ƒ
Desgranado
para: alimentos,
ƒ Prensa de coco
ƒ
Primer presión (parte de agua = carne)
ƒ Envase de coco
o
ƒ Estufa de cocimiento. ƒ
ƒ Filtro
Obtención de 1 residuo y Leche de coco
Segunda presión a primer residuo
o
ƒ
er
Crema y 2º residuo
aplicaciones
en
repostería,
helados, rellenos
de
crema,
Combinación de primer y segundo producto (dejarlo reposar galletas, etc.
por 3 horas).
ƒ
ƒ
Quitar nata que se acumule en la superficie
o
Decantación o
o
Separación por gravedad
Evaporación
o
Cocimiento con agitación continua, agitación para
evitar obscurecimiento de la proteína.
o
Apagar al observar que la proteina se torna café
ligero
ƒ
Enfriado de la mezcla
ƒ
Filtración
o
ƒ
Separación de aceite de residuos sólidos
Envasado y sellado.
Fuente: Sanchez en : APCC , 1991 .
4. Azúcar de savia de coco en las siguientes presentaciones:
o Azucar granulada
o Néctar
o Dulces de sabores
o Natilla
164
Diagrama No. 19 Proceso tecnológico para la obtención de tuba, azúcar
y caramelo de coco.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Palma joven de cocotero
Selección de palma
ƒ Savia
o
ƒ
ƒ
ƒ
Enano verde amarillo.
Seleccionar la espata hasta que emerja la
o
Aromático
segunda. Quitar el “angeo”
o
Algunas variedades de alto.
para lograr esto.
22
de la base
cocotero
de
o
“tuba”.
ƒ Azucar
de
Cuchillos rebanadores de excelente ƒ
Forzar su inclinación cuando tenga 40 cm.
filo.
aprox. Esta se lleva a cabo con amarre y ƒ Caramelos
Envase de bambo o vasija colectora
tensión de la espata con las ramas
para
de envase específico para este
anexas.
elaboración de
coco.
propósito.
Extracción de Tuba
postres, dulces
ƒ
Cuerdas
ƒ
Cortar aprox. 6 cm. de la punta.
y alimentos.
ƒ
Vasijas de alumnio o zinc
ƒ
Exponer los “retoños” del cocotero y lograr
ƒ
Limpieza y lavado con agua caliente
de
herramientas,
recipientes
su inclinación deseada.
yƒ
Colectar la savia entre las 6:00 y 9:00 en
accesorios, espatas de la palma,
la mañana y entre las 15:00 y 18:00 en la
libres de insectos o pesticidas.
tarde, todos los días.
ƒ
ƒ
Estufas
ƒ
Ollas de cocimiento amplias.
ƒ
Canastas de bambú
ƒ
Agitadores
hasta
ƒ
Espátulas o raspadores de azúcar.
producción.
ƒ
Moldes o frascos como recipientes ƒ
Agregar hasta un 0.1% de carbonato de
finales.
calcio para inhibir la fermentación.
Rebajar la espata un promedio de 3mm la
superficie cortada de la espata.
ƒ
Aplicación, sólo una espata por palmera, y
dos
con
palmeras
de
buena
Obtención de azúcar y dulces:
ƒ
ƒ
Filtrar la savia obtenida de la tuba
Calentar hasta que alcance los 45 grados
y agregar 0.001 de solución al 10% de
fosfato trisódico, para precipitar las sales
de calcio, como fosfato de calcio insoluble.
ƒ
Continuar calentando el producto hasta
los 100º C cubriéndolo con una canasta
de bambú.
ƒ
Agregar aceite para aclarar la solución
(hasta una gota por cada 10 litros de
tuba).
22
ƒ
Transferir a un recipiente redondo
ƒ
Agitar por 3 horas aprox. manual o
Especie de tela orgánica en la base de la corona de la palma de coco que sujeta la espata a su base.
165
mecánicamente, hasta que se endurezca
la mezcla.
ƒ
Agitar
continuamente
para
evitar
la
caramelización.
ƒ
Quitar el producto cuando se forme una
capa dura consistente.
ƒ
Transferir a recipientes o moldes amplios
Fuente: Sanchez (1991); Batugal (2004).
5. Dulces y natillas de coco azucarado.
Algunos de los productos que se elaboran como alimentos se pueden ver en el
diagrama No. 20.
Diagrama No. 20. Proceso tecnológico para la preparación de dulces
derivados del cocotero.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Carne de coco (joven).
ƒ
Cocer las mezclas
Caramelos,
ƒ Moledor de carne de coco.
ƒ
Vaciar en moldes
dulces cubiertos;
ƒ Estufas y ollas de cocimiento.
ƒ
Cortar sobrantes
natillas.
ƒ Cuchillos.
ƒ
Aplicación de cubierta de celofanes
ƒ Utensilios de cocina.
ƒ
Empaque
y
ƒ Aglutinadores.
ƒ Saborizantes.
Fuente: Batugal (2004); APCC (1991)
6. Hojuela de coco deshidratada (coco chips). La tecnología para la obtención
de este producto a baja escala se muestra en el diagrama No. 21
166
Diagrama No. 21. Proceso Tecnológico para la preparación de coco
deshidratado.
Insumo
Proceso (s)
ƒ Coco
joven
de
7-8
meses
de ƒ
Producto (s)
Disolver el metabisulfito en agua y disolver Aperitivo
de
maduración de carne firme, menos de
.
Coco
5mm de espesor y recién cosechado ƒ
Lavar las nueces de coco
deshidratado en
para asegurar la densidad de la carne. ƒ
Quitar la carne de la concha
hojuelas
ƒ Metabisulfito de sodio
ƒ
ƒ Azúcar
ƒ Agua
ƒ
ƒ Vitamina “E”
ƒ
ƒ Deshidratador de fruta
Revolver con la mezcla del metabisulfito ingredientes
preparada, para evitar decoloración.
altamente
Quitar la piel café de la carne
nutritivos
Cortar en hojuelas en forma y tamaño los niños.
ƒ
Humedecer en la solución preparada
ƒ Navajas
ƒ
Lavar y drenar hasta remover el bisulfito.
de
cocinado
para
deseado.
ƒ Mesa
ƒ Olla
con
de
aproximadamente.
30
litros ƒ
ƒ
Dejar a un lado.
Preparar el caramelo, disolviendo azúcar
en agua.
ƒ
Mezclar hasta disolver.
ƒ
Agregar 0.01 a 0.02 de vitamina “E” (100
U. I.) y mezclar nuevamente.
ƒ
Agregar las hojuelas de coco a la mezcla
y caliente hasta hervir.
ƒ
Mantener la carne de coco por una hora.
ƒ
Drenar la carne de coco, colóquela en
líneas y deshidrate a 40-45º C por 16-18
horas.
ƒ
Enfriar y empacar en bolsas de polietileno.
Fuente: Sanchez, 1991.
7. Coco relleno con queso suave.
8. Yoghurt de coco.
9. Concentrado de leche descremada con coco fermentado.
La integración de leche de coco con productos lácteos (relación 60% de leche
de coco con leche en polvo) conforman el grupo de tecnologías que han sido
poco exploradas en la región americana, y que representan un potencial muy
importante de nutrientes en la dieta de los países asiáticos que las aplican.
167
Estas se pueden simplificar en un proceso con las variantes de utilización que
se muestran en el diagrama No. 22.
Diagrama No. 22. Proceso tecnológico para la preparación de coco –
lácteos.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Rallador
ƒ
Agregar agua a la leche de coco, previamente medida.
1.
ƒ Mezclador
ƒ
Se hierve y deja enfriar hasta 72º C. La mezcla es agitada hasta derivados.
ƒ Termómetro
Queso
y
formar una homogénea mezcla y la temperatura es llevada hasta 2. Yogurt
ƒ Molde de queso
los 60º C.
3.
ƒ Leche de coco
ƒ
En este punto se agrega la leche en polvo.
Concentrados
ƒ Leche en polvo
ƒ
Se agregan los cultivos preparados (estreptococos lactis y S. compuestos de
ƒ Agua
Diacecitalctis).
ƒ Sal
o
ƒ Inicio
de
cultivo
Para
Termophilus.
ƒ
el
caso
Para la obtención de yogurt se aplica el inicio de cultivo L. con
del ƒ
de tela lechera.
de
Azúcar refinada. ƒ
Se enfría súbitamente en baño de agua fria hasta que alcance los
ƒ
Cultivo
40º C.
o
yogurt. Para que incube de 4 a 5 horas bajo una
Lactobacilus
temperatura constante de 42º C.
ƒ
ƒ
de coco.
Si se desea preparar yogurt se coloca en recipientes de
termophilus.
bulgaricus.
60%
Se coloca en baño María hasta que alcance los 72º C y se componentes
ƒ
Streptococcus
una
de
mantiene por 5 minutos.
iniciador
en
Se agrega sal (2.5%) antes de iniciar el filtrado a través de una tela proporción
Yogurt:
ƒ
cualquier
Bulgaricus, después de 30 minutos de haber agregado S. tipo de leche
para queso, yogurt,
etc.
leche de coco
Se deja descansar la mezcla por 15-30 minutos.
Los cordones formados se cortan en cubos de 2.5 cm. y se agitan
con la mezcla de su suero.
ƒ
Se deja reposar por 10 minutos.
ƒ
La masa obtenida se transfiere a un molde de queso cubierto de la
tela de queso, para que se drene a una temperatura de 5º C. por
toda la noche.
ƒ
Se coloca en un recipiente de presentación y se conserva a 5 10º C hasta su consumo.
o
Se mantiene en esa temperatura para el caso del Yogurt
Fuente: Sánchez, 1991.
168
10. Nata de coco (la más popular de las bebidas en toda Asia, original de
Pansanjan, Laguna en Filipinas en los 40’s).
La nata de coco es una celulosa blanca de crema gelatinosa formada por un
cultivo (acetobacter acetisub. Xylinum) enriquecida con azúcar y combinada
con diferentes componentes para su presentación, como agua de coco, leche
de coco, extracto de plantas, jugos de frutas y casi cualquier componente
azucarado.
Se usa como postre o alimento básico en los lonches escolares de infantes
asiáticos, por sus grandes beneficios para el equilibrio de la flora intestinal, así
como por sus nutrientes y bajo costo. Este producto fue desarrollado
originalmente en Filipinas a principio de los 40’s en un descuido mientras se
experimentaba con fibras de piña (Sánchez, 1991). El proceso de elaboración
se presenta en el diagrama No. 23.
Diagrama No. 23. Proceso tecnológico para la preparación de Nata de
coco.
Insumo
Proceso (s)
ƒ Moledor
de ƒ
coco manual.
ƒ Contenedor de ƒ
plástico.
ƒ
ƒ Plato
de ƒ
plástico.
ƒ Filtro de tela.
ƒ
ƒ Pala de bambú
o madera.
ƒ
ƒ Contenedor de ƒ
fermentación.
ƒ Carne de coco ƒ
molida.
ƒ
ƒ Azúcar
ƒ Acido
glacial ƒ
acético.
ƒ
ƒ Cultivo iniciador
de nata de coco
Agua.
Producto (s)
Colocar la carne de coco molida en un recipiente y Nata de coco como alimento
agregar agua.
supernutriente. Contenido:
Mezclar y agitar
ƒ 67% de agua.
Filtrar con el cedazo
ƒ 0.2 % de grasa.
Repetir con las porciones de agua que se tengan ƒ 12 mg % de calcio.
hasta que se agote la mezcla.
ƒ 5mg % de hierro.
Agregar azúcar, ácido glacial acético y el licor ƒ 3mg % de fósforo.
madre (la nata del cultivo iniciador).
ƒ Trazos de tiamina, proteína
Mezclar y disolver el azúcar.
ƒ 0.01
de
mg
%
de
Colocar la mezcla en contenedores de fermentación riboflavina, tiamina y ácido
de aproximadamente 2 pulgadas de altura.
ascórbico.
Cubrir los contenedores con papel limpio.
Minerales (calcio y fósforo)
Arreglar el contenedor en pilas verticales para entre otros.
ahorrar espacio.
Dejar reposar por 10-12 días.
Recoger y limpiar la nata.
Fuente: Sánchez (1991)
11. Vinagre de agua de coco (condimento)
12. Vino de agua de coco (savia de coco fermentada con levadura)
169
13. Coco Champagne.
Estos últimos componentes se derivan de procesos de mejora en la
fermentación de la savia de coco (tuba) ya mencionados; los dos últimos (vino
de coco y champagne), desarrollados por Sánchez (1991) a fines de los 80’s
por el Instituto de Ciencias y Tecnología en Alimentos del Colegio de
Agricultura de la Universidad de Filipinas en Los Baños, Laguna, Filipinas. El
proceso de obtención de estas tecnologías se presenta en los diagramas No.
24 y 25.
Diagrama No. 24. Proceso tecnológico para la obtención de vinagre.
Insumo
Proceso (s)
ƒ Tambor de plástico. ƒ Filtrar sólidos de agua de coco con cedazo.
Producto (s)
Vinagre madre.
ƒ Palas de madera.
ƒ Agregar azúcar y ajustar la concentración hasta un 10-12%. Agua
ƒ Cedazo de tela
ƒ Se pasteuriza la mezcla hasta punto de ebullición.
ƒ Envases de cocina ƒ Se traspasa a contenedor de fermentación.
de gran capacidad ƒ Enfriar a temperatura ambiente.
de
coco
fermentada.
Vinagre de coco con
altos
valores
en
(dependiendo de la ƒ Se le agrega la levadura activada en un promedio de 5 g. nutrientes como: 98%
cantidad
producir).
por por litro de mezcla.
o
de humedad, 1.4% de
La levadura es activada al disolver los pelets/ carbohidratos, 24mg de
ƒ Agua de coco
gránulos en agua caliente, permitiendo que espume calcio, 34% de fósforo,
ƒ Azúcar
antes de agregarlo a la mezcla de agua de coco.
ƒ Yeso
ƒ Esta mezcla llevará a una fermentación alcohólica del agua tiamina,
ƒ Cultivo Iniciador de de coco entre 7-10 días bajo condiciones anaeróbicas.
vinagre.
ƒ Levadura
iniciador.
trazos
de
proteína,
niacína y 3
calorías por gramo de
ƒ La nata que se genera de la levadura (vinagre madre) se producto.
como agrega en un promedio del 30%
ƒ Después de 10-12 días se colecta la mitad del producto y se
reemplaza con agua de coco alcoholizada.
ƒ Repetir el ciclo cada 10 días.
Fuente: Sánchez (1991).
Con respecto al vino y coco champagne se presenta el proceso tecnológico No.
25.
170
Diagrama No. 25. Proceso tecnológico para la obtención de vino de coco y
coco champagne.
Insumo
Proceso (s)
Producto (s)
ƒ Recipiente de acero ƒ Filtrar sólidos de agua de coco con cedazo.
Vino de coco.
ƒ Agregar azúcar y ajustar la concentración hasta un 10-12%. Champagne de coco.
inoxidable.
ƒ Palas.
ƒ Se pasteuriza la mezcla hasta punto de ebullición por 30 El vino de coco contiene
ƒ Estufa.
minutos.
ƒ Termómetro.
de 10 a 12% de etanol,
ƒ Se traspasa a contenedor de fermentación, se inocula entre 0.72%
de
acidez
ƒ Palas de madera.
24 y 48 horas con cultivo S. creviciae para elaboración de (expresada como ácido
ƒ Cedazo de tela.
vino.
ƒ Envases
o
láctico), 8.0 - 9.0 Brix
de ƒ Para la producción de vino se deja fermentar por 3-4 en
fermentación.
ƒ Agua de coco.
ƒ Para el champagne, transferir el vino a botellas:
ƒ Azúcar.
sólidos
solubles
totales y 4.0 de PH.
semanas.
o
ƒ Iniciador de cultivo.
La evaluación sensorial
Inocular cada botella con células de S. de los catadores reveló
Cereviciae var. Champagne.
que
es
altamente
23
ƒ Botellas de cuello ƒ Tapar con corcho asegurado con alambre o tapas con aceptable .
largo.
seguros metálicos.
ƒ Tapones
ƒ Se deja reposar de 6 a 15 meses.
ƒ Etiquetas
Fuente: Sánchez (1991).
14. Productos hechos con residuos de coco industrializado (copra) sujeto a un
proceso de deshidratado, molido y empacado.
a. Harina de coco
15. Productos elaborados con harinas de coco
a. Pan de coco
b. Galletas de coco
c. Macarrones
d. Polvorón
23
Aunque del mismo producto, el vino que se habla en la historia del cocotero se generaba de la savia de la
espata del cocotero y bajo un proceso de destilación, por un proceso de combustión-destilación por goteo,
como se mencionó en el capítulo 2.
171
4.5 Presentación de productos
Es importante considerar que la experiencia de acumulación del conocimiento ha
generado la comercialización de productos, al obtener excedentes, aunque la
mayoría de ellos se han generado para su propio mercado interno.
Se muestran algunas de las presentaciones que se han desarrollado para varios
de los productos expuestos (ver tabla No. 26).
172
Tabla No. 26. Productos alimenticios derivados de tecnologías de baja escala.
Producto
Descripción
Foto
Agua de Coco El agua de coco esterilizada quita
empacada.
la
sed,
tiene
terapéuticas,
cualidades.
País
India
propiedades
entre
otras
El agua de coco es
empaquetada en envases al alto
vacío tetrapack. La vida promedio
de este producto es de 3 meses, a
temperatura ambiente y 6 meses
en refrigeración. El agua de coco
conserva
sus
propiedades
naturales.
Agua de Coco Las ventajas de este producto es
Concentrada.
India
que conserva vitaminas, enzimas,
aroma y el sabor que tiene el agua
de coco. Dura de 6 a 24 meses en
buen
estado,
dependiendo
del
grado de concentración.
173
Producto
Descripción
Refresco
Bebida
de
embotellada.
Vinagre
El vinagre es un conservador y
saborizante
coco,
Foto
para
gaseosa,
pepinillos
País
India
Todos
y
ensaladas, también es utilizado
para hacer catsup y mayonesa.
Nata de Coco
La nata de coco es una gelatina
comestible que se obtiene del
agua de coco, por la acción de un
microorganismo:
acetobacter
xylinum. Es utilizada como postre
e ingrediente para la nieve, cóctel
de frutas y bebidas congeladas,
entre otros empleos.
Todos
174
Producto
Leche de coco
Descripción
Foto
Procesada y empacada, es un
producto
listo
para
País
Todos
usarse
directamente o diluido con agua.
Aceite virgen
El aceite de coco. Existen métodos
tradicionales
y
modernos
India
para
elaborarlos. Éste aceite virgen es
considerado superior. Se puede
usar como aceite comestible, para
el pelo o para bebés, debido a su
exquisito aroma y su pureza.
Coco
deshidratado.
Disponible en diferentes tamaños,
dependiendo de la finura del
producto.
Indonesia,
Filipinas.
India,
175
Producto
Descripción
Foto
País
Crema de coco.
Para diferentes aplicaciones en
alimentos y bebidas.
Todos
Jalea
Para la aplicación de postres y
repostería
India
Fuente: Sánchez (1991) ; Batugal (2004).
176
4.6 Tecnologías especializadas
Dentro del enfoque de la formación de MIPYMES, dado el capital intelectual
acumulado en los países asiáticos, respecto al cocotero, se mencionan los que
más se destacan por su costo bajo y aplicación universal.
1. Aglomerados de fibra de coco industrializado. Mohd (1991), presenta el
proceso y uso de aglomerados de fibra de coco industrializada.
2. Producción y activación de carbón con base a madera o concha de coco. En
este sentido APCC (1991) presentan la tecnología para producción de carbón
basado en hornos cilíndricos que en baja escala pueden ser sustituidos con
tanques de 200 litros, perforados en ambos lados para carbonizar hasta 90-100
Kg. bajo el siguiente proceso: Sello de coco Æ carga del horno de tambor de
aceite Æ inyección de fuego Æ 3 ó 4 horas de carbonización Æ enfriado Æ
empaque.
Robertson (1991) presenta la tecnología del carbón activado desarrollado en
Nueva Zelanda. El carbón activado es esencialmente un material poroso
preparado por carbonización y activación de los insumos para producir una
estructura interna, en el cual los líquidos y gases pueden ser absorbidos.
Muchos de los materiales carboníferos tienen un cierto grado de porosidad,
pero durante la activación, las áreas de esta estructura interna son
ampliamente desarrolladas y extendidas por oxidación controlada de los
átomos de carbón. Después de este procedimiento, el carbón adquiere una
estructura interna de activación por donde es accesible el paso de fluidos o
aire.
La activación no sólo requiere de una buena estructura de activación interna,
sino una red de accesos – poros de diferentes diámetros, que van desde
menos de 20 unidades angstroms (microporos), entre 20 y 200 unidades
angstroms (mesoporos), a más de 200 unidades angstroms (macroporos).
177
La ventaja competitiva del carbón activado derivado de las conchas de
cocotero, es que su contenido estructural es predominantemente microporosa.
Por su parte el carbón activado, derivado del tronco de la palma, genera una
estructura meso y macroporosa.
Lo anterior permite generar diferentes tipos de carbón activado, tanto para la
absorción de partículas contaminantes, desde pequeñas hasta grandes.
El proceso se resume en tres fases: recepción de insumos, preparaciónÆ
carga de la retortaÆ carbonización Æ activación Æ enfriado del carbón
activado Æ filtrado Æ empaque.
3. Energía alterna derivada de nueces y palmas. Propuesta en las reuniones de
COCOTECH (Banzon,1985) se presentaron alternativas tecnológicas para la
creación de sistemas de energía en pequeña escala, con las siguientes
consideraciones:
a. El cocotero representa una alternativa para la planeación energética con
fines industriales, en pequeña escala con recursos del cocotero como
ejemplo de energía renovable.
b. Una planta de pequeña escala requiere procesar por lo menos 2000
nueces/hora
pudiendo
generar
entre
400kw
hasta
1700
kw,
dependiendo de los productos y tecnología de conversión utilizada.
c. Banzon (1985), realiza una extrapolación con base a los datos
mundiales y agregando un 14% a la información por los troncos,
propone: el recurso de energía con las palmas y 50 millones de nueces,
potencialmente es el equivalente a 290 millones de barriles/año de
petróleo ó 46 billones de litros de diesel/año.
178
d. Lo anterior, trabajando en porcentajes mínimos de producción de
nueces para energía (5% de la energía potencial de cocotero), usada
para la implementación de plantas en pequeña escala, orientadas a la
producción de energía, generarían:
i. De 20 a 60 empresas de pequeña escala en las islas Salomón
serían capaces de producir la energía necesaria para las
MIPYMES de estas comunidades.
ii. La energía eléctrica del 10% de las palmas disponibles
generarían 1000 MW de poder mantener plantas de pequeña
escala, en una eficiencia de 300 días de trabajo, por 12 horas
diarias.
iii. Respecto de los costos de producción, la consideración es que
en el caso del cocotero es más barata, considerando que una
nuez de coco completa es capaz de generar 0.5 Kw./h aún con
un sistema de producción de energía por vapor operando con una
eficiencia neta del 10%.
iv. Los mejores sistemas de producción de energía con el uso de
cocotero como insumo, son los sistemas tecnológicos de
producción de gasificación de biomasa y cogeneración de
energía.
4. El cocotero, como insumo en la producción de Metil estérico de cocotero (CME
por sus siglas en inglés).
A principio de los 90’s y ante la problemática de la caída de precios, pérdida del
registro internacional como producto “Premium” y posicionamiento de mercado del
aceite derivado de la soya, así como las campañas médicas en contra de los
efectos del cocotero, la experiencia filipina coordinó varios organismos con el fin
de proponer fuentes alternas.
De estas propuestas surgió el proyecto de producción de metil estérico como
energía para vehículos de motor diesel. Este puede ser producido usando
179
cualquier tipo de aceites vegetales como los del cocotero y producido por más de
una década.
El CME es un componente producido por la reacción de los ácidos fáticos y el
metanol, usando hidróxidos de sodio como catalizadores, más calor para acelerar
el proceso de reacción. La aplicación de glicerina es uno de los productos de
apoyo que genera un alto valor durante el proceso de reacción.
Teóricamente, una parte de aceite de coco cuando reacciona a 3 partes de
metanol es capaz de producir 3 partes de coco de metil ester y una parte de
glicerol. Se han llevado a cabo algunos experimentos y combinaciones con diesel,
con diferentes resultados. Los costos por el momento son altos, pero se considera
que pueden mejorar los resultados (Jael, 1991).
4.5 Sumario: Resultantes de la Innovación del cocotero del Asia Pacífico
Integrando los elementos presentados en el capítulo 3, relacionados con la
dotación de recursos en donde se presentaron las Ventajas Competitivas
desarrolladas en los factores de producción básica, se suman los vistos en este
capítulo los relacionados con la Innovación y diversificación de subproductos
derivados del cocotero que por su misma presencia, evidencian la fuerza de
demanda interna que conlleva la presencia de estos productos en el mercado
interno y regional del Asia Pacífico. Como se muestra en el diagrama No. 26.
Podemos esquematizar el modelo del cluster de las Ventajas Competitivas de las
Naciones del cocotero asiático con los factores hasta este momento desarrollados.
ƒ
El elemento estratégico distintivo, que se identifica para todos los factores, es
la innovación como resultado de la especialización que han llevado a cabo
desde sus primeros trabajos con el cocotero.
ƒ
En este proceso de innovación se han desarrollado en dos líneas de
diversificación – innovación:
180
Productos diferenciados
1. Alimentos
2. Fibras
3. Maderas
Productos especializados
4. Energía (carbón y carbón activado)
5. Diesel
ƒ
Se puede distinguir el desarrollo pleno de los factores Dotación de Recursos y
Formación de sistemas de apoyo, como vértice central de su Ventaja
Competitiva.
ƒ
Como característica básica, observamos las interacciones estudiadas del
modelo del cluster. Se observa que existe una fuerte relación de comunicación,
competencia, cooperación y acciones que los complementan y actualizan.
ƒ
Como estrategia de diferenciación para proponer al mercado nuevas
alternativas se busca posicionar productos alimenticios, derivados de fibras y
madera, bajo criterios de producción intensiva con tecnología estandarizada y
de calidad que puedan ofertarse en mercados internacionales, tales como:
fibras, alimentos y aplicaciones de concha del cocotero.
ƒ
Desde 1991, se inician proyectos de aplicación alternativa del cocotero para la
producción de energía, así como la producción de combustible orgánico,
diesel, como insumo para motores de combustión interna.
Con estos elementos se puede considerar que el cluster del cocotero asiático, se
encuentra lo suficientemente diversificado y con el capital intelectual necesario
para generar diferenciación de nuevas alternativas de consumo, sin afectar la
capacidad de los eslabones primarios.
181
Diagrama No. 26. Cluster resultante de la Innovación del cocotero asiático.
Dotación de Recursos
Cultivo asociado a escasos
recursos
económicos y pequeña propiedad en todos
los países de estudio.
• Perfil de alta productividad basada en la
cultura de producción - consumo.
• Alta producción-transferencia de tecnología,
que se facilita a través de sistemas
institucionales.
• Intervención del gobierno para favorecer la
dotación de recursos
• Los principales productos que se generan
son la copra para la industrialización del
aceite y el coco en fruta.
• La producción de palma de coco se lleva a
cabo con variedades específicas para
mercados de consumo específicos: coco
fruta, coco-copra.
• El cocotero como sector agrícola tiene una
amplia representatividad.
• La
copra,
permanece
como
insumo
estratégico mundial.
Productos diferenciados
ƒ Alimentos
ƒ Fibras
ƒ Maderas
Productos especializados
ƒ Energía (carbón y carbón activado)
ƒ Diesel
Innovación
•
Posición
competitiva
Posición
competitiva
Formación de empresas de apoyo
(MIPYMES)
El apoyo para la formación de industrias relacionadas (MIPYMES) se genera en
dos líneas estratégicas: la formación de empresas con apoyo y subsidio del
estado para su desarrollo y promoción, así como el apoyo de organismos no
gubernamentales. De los primero podemos mencionar:
• Sistema de formación de MIPYMES con productores o empresarios
financiados por organizaciones intergubernamentales, como OPI.
• Las empresas que se forman son generalmente integradas por células
familiares de trabajo, alrededor de los centros de producción.
• Ante la crisis de mercados se acrecienta el modelo centralista, por ejemplo el
CDB en India.
• Este modelo concentra apoyos y servicios a pequeños empresarios a través
de servicios integrales en centros de investigación y vinculación cercanos a
sus áreas de trabajo, desde el cultivo, hasta la comercialización de productos.
• Salvo en Filipinas, en todos los países estudiados la mayoría de las empresas
formadas son de baja escala de producción, por lo que los sistemas de
intermediación y logística (acopio, almacenamiento y distribución) se apoyan
en procesos tradicionales para su integración.
La formación de redes internacionales han contribuido con los gobiernos para
la formación y consolidación de MIPYMES que ayuden a erradicar la pobreza,
como desarrolladores a través de capacitación, transferencia de tecnología,
financiamiento y seguimiento de resultados. Destacan la red internacional de
recursos genéticos COGENT-IPGR, FAO-ONU; y APCC.
Fuente: Propia con adaptación del modelo de Porter y González Sánchez et al
182
Para el caso de México no se puede establecer un análisis comparativo bajo un
cluster de diversificación innovación de las VCN, ya que aun cuando participa en
la oferta, la demanda y la formación de empresas de apoyo, no participa en la
innovación-diversificación con el nivel alcanzado por el cocotero de Asia Pacífico a
nivel macro. Su participación se limita a competir-participar en el mercado
nacional.
Con respecto a la posibilidad de repercutir este modelo en otros países como el
mexicano, se observó que son factibles, ya que revisando las propuestas
tecnológicas presentadas en COCOTECH (1991) y Batugal (2004) en donde se
han aplicado proyectos similares de transferencia tecnológica comunitaria con
gran éxito en mercados locales, no se encuentran diferencias significativas entre
las propuestas presentadas en este apartado, desde una organización
multinacional y un proyecto de desarrollo comunitario, aplicado a 8 países, 12
años después y por organizaciones diferentes.
La aplicación de estas tecnologías han probado ser exitosas en su inserción en
comunidades pobres de países diferentes, aunque de una misma región (sureste
asiático) por lo que podemos inferir que cubren las necesidades sociales de las
organizaciones productoras, así como la demanda de un mercado específico,
además de su entrenamiento, establecimiento y seguimiento (Batugal, 2004).
Por otro lado la innovación ha generado múltiples alternativas que tienen
aplicación y vigencia para la formación de MIPYMES y en aplicaciones que se
derivan de la carne del cocotero, así como de alimentos y bebidas derivado de la
palma, concha y mesocarpio. En su adopción regional, la paternidad tecnológica
se diluye, ya que se
conforma una nueva experiencia natural de mejora
tecnológica en cada lugar. Como ejemplo, podemos mencionar el desarrollo de
aglomerados de fibra, carbón activado, fuentes de energía sustentables, etc.
183
Como factor previo al cierre de este documento es necesario abordar en el
siguiente capítulo, cuáles han sido los procesos de atención nacional-regional en
el Asia Pacífico a las organizaciones de productores y/o pequeños empresarios a
través de órganos de gobierno instituciones intergubernamentales y ONG’s. Con
esto podremos concluir con el modelo integral del cluster con base a los factores
determinados por las VCN.
184
CAPÍTULO 5
SISTEMAS
COOPERATIVOS
INTERNACIONALES
COMO
ESTRATEGIA PARA GENERAR LA VENTAJA COMPETITIVA DEL
COCOTERO DEL ASIA PACÍFICO: OPCIONES PARA MÉXICO.
Conforme al modelo establecido por las VCN de Porter, presentadas en el marco
teórico, se han conocido las características de los principales sistemas de
producción cocotera agrícolas, agroindustriales y de transformación e innovación
(capítulos 2-4) para conformar la Ventaja Competitiva del cocotero asiático. En
este capítulo se presenta cómo se han llevado a cabo las acciones, que cada país
han desarrollado, en lo referente al crecimiento de sistemas de apoyo y
cooperación para favorecer la relación oferta-demanda, sabiendo que esta última
ha sido afectada en el mercado del cocotero mundial, a partir de la segunda mitad
de los años noventas.
Se presentan además, las experiencias de cooperación internacional que ONG’s y
organizaciones internacionales especializadas, siguen para facilitar el desarrollo
de comunidades a través del diagnóstico, implantación y seguimiento de sistemas
que erradiquen la pobreza de las comunidades cocoteras.
5.1 Comportamiento del mercado internacional
Como resultado de la dinámica comercial internacional, que se inicia desde la
primera mitad de los 90’s, se presenta un problema de competitividad inducida en
el mercado mundial del cocotero, caracterizado por una pérdida paulatina de
demanda de productos y subproductos derivados a lo largo de esta década.
En este periodo, la producción y demanda aparentemente es estable en los
primeros años (ver mapa No. 7), con los siguientes valores de productividad del
185
cocotero, en rendimientos de copra y aceite para el mercado mundial: Asia como
gran exportador de productos y subproductos, mientras que Europa y América se
muestran como grandes mercados demandantes.
Mapa No. 7. Coco 1990 – 1995: Producción y balance entre importaciones y
exportaciones (miles de ton. en equivalentes de aceite).
Fuentes: (www.burotrop.org/analysee.htm).
Según datos estimados por la organización Estudios e Investigaciones
Económicas y de Mercado Mundial de Cultivos (Burotrop por sus siglas en ingles),
a principios de la década de los 90’s se contaba con los siguientes datos duros
(Bureau for the Development of Research on Tropical Perennial Oil Crops, 2000):
ƒ
Una superficie de 11.9 millones de Ha. de palma de coco en el mundo.
ƒ
En condiciones de rangos mínimos de productividad, esta superficie genera
10.0 millones de toneladas de copra (promedio menor a 1 Ton. por Ha.).
186
ƒ
6.0 millones de Ton. en equivalente de aceite (aprox. rendimiento de 60% de
producción de aceite por kg. de copra).
ƒ
De los 6 millones de Ton. (mt.) de aceite de coco, los principales países
productores, en ese momento, fueron: Filipinas, Indonesia (gráfica No. 9) y la
India, aportando el 70.5 % de todo el aceite mundial (1.57 mt , 1.55 mt. y 1.11
mt. respectivamente).
ƒ
El continente europeo es el más beneficiado como importador, con 0.8 mt. de
aceite, mientras que los EEUU consumían 0.6 mt.
ƒ
Las exportaciones de aceite de coco, principal generador de divisas del
cocotero, se encuentran concentradas en los países de Filipinas (65% del
mercado mundial), y en segundo lugar Indonesia con una participación del
18.4% (Red para el desarrollo sustentable de México A. C., 2003).
Sin embargo, a partir de 1995 se presentan condiciones globales que se venían
generando desde 1991, en la variabilidad de mercado de algunos productos que a
su vez, generarán problemáticas que van a disminuir la demanda de productos
derivados del cocotero:
o Se pierde el registro de aceite Premium en los aceites filipinos (Jael,
1991: 539).
o
La Asociación Americana de Frijol de Soya (ASA, por sus siglas en
inglés) inicia una campaña de desprestigio del aceite de coco, lo cual
deriva en una disminución del producto y caída de precio.
Para la segunda mitad de la década pasada, el valor de las ventas de aceite,
derivado de la copra, pasó de 1.134 millones de dólares a 684.3 millones de
dólares, lo cual representó una contracción de 39.6 %.
187
Los Estados Unidos, uno de los principales importadores de aceite de coco,
disminuye sus requerimientos de copra asiática, en un 31.8 % y en forma
decreciente hasta un promedio de 21.6% en 2001. En Europa, Alemania, uno de
los mayores consumidores de aceite de coco, generó sus demandas en el mismo
sentido, quedando su requerimiento en 15.6%.
En términos globales el promedio de importaciones de aceite de coco entre 19952001, se tuvo una tasa de crecimiento negativo del 31.7% en este lapso.
Gráfica No. 9. Aceite de coco: producción mundial
(promedios anuales y proyección en ciclos de 5 años).
Fuente: Oil World (1998).
En el caso de México, que no contribuye en el mercado internacional del cocotero,
la producción total de aceite en México, apoya el 64% del consumo nacional,
integrada en ésta, el cocotero mexicano participa con un 3.57% en la provisión del
insumo de la copra. Con base a la demanda de importación sucede lo mismo, ya
que se requiere importar como insumo para la industria de aceites de México
549,260 toneladas, del cual sólo un 3% es de coco (RDS, 2003).
188
5.2 Modelos internos de apoyo institucional
Respecto a los modelos de apoyo institucional, no sólo cubren problemas
derivados de las pérdidas del mercado mundial, ya que por sus propias
características, el cultivo del cocotero está asociado en un 90% a productores y
comunidades pobres.
Sin embargo, como medida preventiva, y ante la
contracción del mercado internacional, sobre todo en los principales productos
derivados del cocotero, estas condiciones se vuelven críticas.
Encontraremos en las regiones cocoteras de Asia diferentes acciones de soporte
interno, promovidas desde adentro de sus gobiernos, así como de manera externa
por organizaciones internacionales no gubernamentales.
Las estrategias de organización interna, en todos los casos, se han resuelto con la
participación transversal en los responsables de la cadena, con un enfoque hacia
los participantes en el proceso de producción.
En el caso de Vietnam, encontraremos que las células de producción, auspiciadas
por las organizaciones intermediarias del gobierno y ONGs, entre los productores
de coco, dan una idea de los modelos socialistas rusos de trabajo comunitario.
En Indonesia, el modelo de trabajo se orienta en las organizaciones “nucleares”,
asistidas por grupos de científicos y extensionistas, quienes realizan estudios de
trabajo, generando recomendaciones para los productores pobres de las regiones
cocoteras.
Destaca el trabajo de las organizaciones intermedias y organismos especializados
de científicos, que se han abocado a la producción de tecnologías derivadas de
concienzudas investigaciones, en beneficio de las comunidades productoras. Este
189
proceso no sólo ha beneficiado a su entidad, sino que a través de reuniones
técnicas frecuentes, con organismos internacionales, como COGENET-IPGR
(Investigadores de la Genética del Cocotero) y BUROCROPS (Estudios e
Investigaciones Económicas y de Mercado Mundial), han llevado a buen puerto
sus trabajos, así como los resultados de investigación, socializando sus
aportaciones científicas, en beneficio de los productores y la sociedad asiática.
5.2.1 Vietnam: centralización a través de células de trabajo - organismos de
gobierno – ONG´s.
Una acción estratégica de gobierno, fundamental para Vietnam, es la integración
de los sistemas de apoyo con los centros de producción. Desde los sistemas de
administración oficial, más la capacitación, el extensionismo, el financiamiento
privado y público, se crean los eslabones necesarios que soportan el fomento
eficiente de los procesos básicos de producción-comercialización, alineados
alrededor de los grandes centros geográficos.
Destaca mencionar que la política de gobierno, a través de OPI, incidió en la
formación de las células de producción. Modelo que formó con el apoyo de
organizaciones internacionales, en menos de 5 años, estructuras exitosas de
MIPYMES, en la región de Bentru.
Fueron apoyadas más de 1,000 familias, hubo 5,000 beneficiarios y se crearon
más de 200 centros de producción, considerando que cada uno se compone de 5
a 6 accionistas productores, financiados por organizaciones intergubernamentales,
como OPI.
Dependiendo de las necesidades y habilidades de cada grupo de productores y/o
artesanos, el gobierno apoya un grupo de 5 a 6 solicitantes. Ellos reciben
financiamiento en equipo, pagadero en dos años, con el fin de que puedan llevar a
cabo trabajos relacionados con los eslabones instalados. El estímulo económico,
190
otorgado a los productores, debe iniciar su pago de inmediato, en forma mensual,
que se verifica a través de la correspondiente asistencia profesional de los
organismos técnicos de intermediación, para asegurar su cumplimiento. La
recuperación del financiamiento permite que se puedan apoyar más células de
producción.
Los siguientes trabajos del sistema realizan su administración y conducción. Esto
implica; búsqueda de compradores, logística de servicio, comercialización y
posicionamiento en mercados. El Estado les brinda apoyos con expertos en estos
posicionamientos, tanto locales, nacionales e internacionales.
Los proyectos de transferencia, además de las opciones encauzadas a través de
Relaciones Internacionales, se pueden llevar a cabo de dos maneras. Una por
convenios directos con los organismos de gobierno, para lo cual el centro oficial es
el que desarrolla la intermediación correspondiente entre el solicitante y el
correspondiente del gobierno de Vietnam. La segunda opción es por medio de la
afiliación y las comisiones en los trabajos de los organismos internacionales de
pertenencia, como la Comunidad Cocotera del Pacífico Asiático (APCC, por sus
siglas en inglés) donde se tienen miembros de representación gubernamental; la
Red de Recursos sobre Genética de la Palma (COGENET), de representación
científica.
En este tipo de apoyos, también se encuentran las reuniones promovidas por
APCC-COCOTECH, anualmente, con un carácter de revisión de sus innovaciones
y avances tecnológicos.
5.2.2 India y su centralización del sistema desde el Estado
En el modelo de la India, percibimos desde el principio una estrategia de
asistencia, en la que el Estado asume la conducción y control del sistema en todas
sus vertientes.
191
Es importante señalar que en la India existe menos interés en competir en el
mercado internacional de precios y productos, como productor u ofertador de
materia prima, en comparación con Indonesia y Filipinas. Además de su fuerza
cultural basada en el consumo interno de aceite, ha establecido políticas internas
para evitar infiltraciones de productos sustitutos que puedan afectar su producción
y demanda interna.
La producción de coco en la India es suficiente para cubrir la demanda interna.
Además que los precios internos son 3 ó 4 veces más altos que los precios
internacionales.
La crisis que está pasando la India, como Estado proteccionista, es significativa,
ya que no ha sido bien vista por sus mismos asociados, entre ellos; Vietnam,
Indonesia y Filipinas.
La CDB, como miembro del APCC, ha identificado que su parte más fuerte, la
producción del aceite de coco y procesamiento de copra, aún cuando es la que
mejor controla, resulta la parte más vulnerable en el corto plazo, dados los precios
del mercado internacional del aceite de palma. Aunque este tipo de aceites, como
materia prima, no ingresan en su mercado interno, sí lo hacen a través de
productos terminados, con campañas de mercadotecnia globales, como:
•
Precio bajo.
•
Industrialización para su consumo como aceite comestible.
•
Presentación de aceites vegetales, sustitutos del aceite de coco, con
mejores opciones de calidad de vida por sus grasas poliinsaturadas.
•
La naturaleza cambiante de los jóvenes contra toda forma de costumbre y
tradición.
•
Nuevas propuestas de productos sustitutos.
192
Ante esta situación, se genera un modelo asociado de organizaciones
relacionadas con el cocotero, incluyendo sus eslabones de producción y
transformación, llegando hasta el mercado, con el apoyo en una sola organización
como facilitadora del análisis y solución de las problemáticas.
Surge de esta manera la Comisión Ministerial para el Desarrollo del Cocotero Indu
(Coconut Development Board, CDB, 2003), con objetivos que se orientan a
mejorar las condiciones de este sistema, destacando los siguientes:
•
Establecer la convergencia y sinergia entre los numerosos programas
gubernamentales de mejora continua, en el campo del desarrollo del
cocotero, con el fin de brindar su integración vertical y horizontal.
•
Asegurar tiempos adecuados, apropiados, así como una atención
concurrente en todos los eslabones de la cadena, desde la producción,
poscosecha y consumo.
•
Maximización económica, ecológica y social de toda la inversión e
infraestructura creada para el desarrollo del cocotero.
•
Promover económicamente la diversificación deseable y el valor agregado,
para generar habilidades de empleo en la población.
•
Diseminar las tecnologías, usando un enfoque participativo a través de la
demostración y la promoción, que cierre las brechas de inequidad en la
misión del proyecto.
Estos componentes de la Misión del Cocotero, para la India, se identifican en 4
principales programas:
1. Desarrollo y adopción de tecnologías para la administración de insectos,
pesticidas y enfermedades que afectan los huertos del cocotero.
2. Desarrollo y adopción de tecnologías para el procesamiento y diversificación
de productos derivados del cocotero.
3. Investigación y promoción de mercados.
193
4. Formar y otorgar apoyo técnico, evaluación externa y solución a requerimientos
emergentes.
El esquema de participación lo podemos observar en el diagrama No. 27.
Diagrama No. 27. Componentes de la Misión de
CDB. India, 2001.
Estructura de la
Misión Tecnológica del Cocotero
Procesamiento y
Diversificación
del Producto
Control de
Insectos,
pesticidas y
enfermedades
Misión
Tecnológica
Investigación
de Mercado
y Promoción
Soporte Técnico,
Evaluación Externa
y
Requerimientos
Emergentes
Fuente: CDB, 2001. Sitio de la página en la red mundial.
5.2.3 Organismos participativos
Finalmente, es necesario señalar el número de organismos que participan para la
solución de la problemática de demanda-consumo del mercado internacional,
como se puede observar en el diagrama No. 28, donde se presenta un modelo
sistémico a través de tres niveles de interacción: el primero ligado al desarrollo de
tecnologías, el segundo a su demostración y un tercero donde los beneficiarios
adoptan e implementan dichas tecnologías.
194
Diagrama No. 28. Estructura
participativa del CDB.
Instituciones Elegibles/ Organizaciones / Individuos
Desarrollo de
Tecnologías
Institutos de
investigación
ONGs
Cualquier
con
capacidad
Demostración de
Tecnologías
Institutos de
investigación
ONGs
Adopción de
Tecnologías
Productores
Cooperativas
y gps. de
productores
Cualquier
con
capacidad
Emprendedores
Fuente: CDB, 2001. Sitio de la página en la red
mundial.
El Departamento de Agricultura y Cooperación (CAD, por sus siglas en inglés), es
el organismo del Ministerio de Agricultura que funge como facilitador y coordinador
de todas las organizaciones, que se
constituyen en siete instituciones
participativas. La primera es un Consejo Hindú para la Investigación Agrícola y
Científica de la India (ICAR, por sus siglas en inglés). La segunda es el Consejo
para la Ciencia e Investigación Industrial (CSIR, por sus siglas en inglés). La
cuarta es el Laboratorio para la Investigación y Defensa Alimentaria (DFRL, por
sus siglas en inglás). Otro es el Instituto Central de Investigación de Tecnología
Alimentaria (CFTRI, por sus siglas en inglés). Uno más son los Laboratorios de
Investigación Regional (RRL. por sus siglas en inglés). La séptima es la
Universidad Estatal de Agricultura (SAU’s, por sus siglas en inglés).
A ellos se agregan los Departamentos de Agricultura y Horticultura estatales.
También se integran en este modelo las federaciones de mercados de las que
destacan, por su enorme tradición, tres: la Federación de Mercadotecnia Agrícola
195
de Kerala (KERAFED, por sus siglas en inglés), la Federación de Cooperativas y
Mercadotecnia Nacional Agrícola (NAFED, por sus siglas en inglés), así como la
Corporación Nacional de Desarrollo Cooperativo (NCDC, por sus siglas en inglés).
Los resultados que se han visto en este modelo son muy exitosos, ya que la India,
por tradición, es un Estado centralista que puede controlar, sin mucha oposición,
el desarrollo y los procesos de adopción de políticas públicas.
Gracias a este modelo de desarrollo regional, alrededor del cocotero, se han
desarrollado tecnologías de valor agregado en los centros tecnológicos del sur de
la India, para beneficio de las comunidades circunvecinas, ya que con poca
inversión y un estrecho soporte tecnológico, se pueden construir MIPYMES
locales, que han generado casos exitosos en la conformación de subproductos
industrializados, de muy buena aceptación en la comunidad (CDB, 2003).
5.2.4 Los sistemas nucleares de Indonesia
En el caso de Indonesia, el trabajo de soporte, para las organizaciones, se realiza
a través de los “núcleos de producción”, aún cuando se cuenta con una gran
variedad de subproductos desarrollados por sus necesidades históricas, que han
generado una enorme especialización alrededor de su
consumo interno. Los
procesos que más han sobresalido económicamente son, además de la fruta
fresca (coco recién cortado), la copra, el aceite y en menor proporción el coco
deshidratado y el carbón.
Existe un modelo mostrado en el diagrama No. 29 para el procesamiento, con
base en sistemas de propiedades nucleares (Bavappa, 1995). Establece que las
pequeñas y medianas fábricas de procesamiento, integradas con facilidades para
tomar un procesamiento integral, tanto de nueces como de la madera, deben
formar núcleos.
196
Pueden crearse tantas fábricas como sea posible. También es factible que un
núcleo pueda formarse en cada Estado. El núcleo debe aportar a los productores;
tecnología, insumos y mercadotecnia. Esto se debe a que el mejoramiento de las
condiciones de vida de los productores es una política de gobierno. Igualmente,
puede formularse un programa para los productores, conjuntamente con
programas de divulgación y extensión.
Los esquemas de financiamiento y apoyos de gobierno, por lo que pudimos
observar, aún deben ser
reforzados. Sin embargo, nos comentaron que
administrado eficientemente, este modelo por núcleos, motiva a los productores
para incrementar su producción con el soporte de asistencia tecnológica, venta de
insumos y vinculación con los mercados.
Por otra parte, en un estudio sobre receptividad de los productores, para nuevas
tecnologías del coco (Amrizal, 1990), ya se abunda en el modelo de los “núcleos”
(Nucleus Estates Smallholders). Se dice que involucra el establecimiento de
propietarios de nuevas áreas, además de
incorporarse a la producción de
cocotero en las islas más externas, alrededor de propiedades de las compañías
de cultivo gubernamentales, que sirven como núcleos.
Bajo este esquema de trabajo, los cocos, que son de palmas híbridas, se plantan
en bloque por organizaciones de gobierno, las que posteriormente se transfieren,
al madurar, a los pequeños propietarios, que han sido empleados previamente
durante unos cuantos años.
Normalmente se proporcionan a cada familia 2 hectáreas para parcela, más 1.5
Ha. que se utiliza para vivienda, jardín y cultivos que les proporcionen alimento.
Bajo esta estructura de sustentabilidad familiar, para grupos rurales desprotegidos,
se han establecido comunidades de núcleos de producción alrededor de los
centros de producción.
197
Este proyecto es financiado por el gobierno, pero si bien, éste es un esquema
costoso por unidad de área incrementada, es una estrategia para el incremento y
desarrollo de la productividad del cocotero.
La competitividad de este modelo genera las mismas ventajas competitivas que
las señaladas en el modelo hindú (centralización bajo el control del Estado),
aunque con diferente estrategia.
Diagrama No. 29. Modelo del cocotero basado en sistemas de propiedades
nucleares.
Aplicación
Núcleos
Centro de procesamiento integrado de
coco y madera de coco
Coco y madera de coco
Núcleos de
productores
Staff de divulgación
Productos finales
1.- Aceite de coco puro
2.- Coco deshidratado
3.- Crema de coco
4.- Polvo de coco
5.- Leche de coco
6.- Agua de coco
7.- Carbón/carbón activado
8.- Fibra
9.- Médula -briquetts
10.- Madera para usos
comerciales y artesanales
Servicios
1 Tecnología para producción
2 Materias primas:
Fertilizantes
Agroquímicos
Semilleros de coco
Materiales de plantación de
otros cultivos
Ganado
3 Comercialización de nueces a
precios estables
Asistencia en:
1 Tecnología para la producción
a) Estercoleros
b) Operaciones de cultivo
c) Protección de plantaciones
2 Desarrollo CBFS
a) Cultivo más adecuado
comercialmente
b) Semilleros de coco
c) Semillas y plantas de otros
cultivos
Staff de divulgación
Programas
gubernamentales de
soporte
Fuente: Bavappa “Coconut production and productivity in Indonesia”, 1995. APCC, p. 37.
En el estudio de las opciones de desarrollo competitivo de Indonesia, aún cuando
se encuentran las mismas tecnologías observadas en los demás países visitados
(Vietnam, Tailandia, la India), se observa una búsqueda de estrategias de
mercado (diferenciación de imagen), más que competir en la diversificación del
producto.
198
Lo anterior se observa en los colores de productos alimenticios, así como en la
búsqueda por agregarle valor a productos con imagen artesanal, como es el caso
del vino de coco cuya presentación se realiza con diseños artesanales de palma,
cubriendo las botellas con el producto.
5.2.5 Filipinas, estructuras intergubernamentales.
La experiencia de Filipinas es recuperable para el caso de México, que si bien se
encuentra en niveles de producción mucho menores, puede aprovechar el proceso
de aprendizaje que Filipinas ha tenido en el manejo de esta importante actividad
nacional.
Cabe mencionar que en el caso de los sistemas de apoyo, Filipinas, al igual que
México, cuenta con estructuras muy pesadas y poco funcionales, principalmente
en el centro del país. Esta sería una razón por la que las decisiones
internacionales podrían ser demasiado lentas o contradictorias, afectando las
posibilidades y flexibilidad que se requiere en estos momentos, principalmente en
la búsqueda de mercados, nuevos sistemas de financiamiento y
tecnologías
competitivas.
Existen muchos organismos ligados a este ambiente que son coordinados desde
Manila por la Autoridad Filipina del Coco (PCA, por sus siglas en inglés). Entre
ellas podemos señalar a la Unión de Asociaciones de Productores del Coco de
Filipinas (UCAP, por sus siglas en inglés).
En la parte educativa está representada por el Instituto de Investigaciones de
Suelos Agrícolas, perteneciente a la Universidad de Filipinas (FSSRIUP, por sus
siglas en inglés). Aparece el Consejo Filipino para la Agricultura, Forestación y
Recursos Naturales para la Investigación y Desarrollo (PCARRD), entre otras
instituciones.
199
La PCA representa la autoridad del gobierno federal, generadora de los subsidios
y sistemas de apoyo que se disputan las organizaciones intermedias y centros
educativos. La existencia de estas organizaciones depende del comportamiento
del mercado internacional del aceite de coco, impactando de manera indirecta en
la demanda interna de la copra para la producción del aceite.
Como principal productor de coco industrial en el mundo, Filipinas requiere
impulsar la investigación y desarrollo de nuevos productos, tanto para el sector
alimentario como para el no alimentario, favoreciendo la no dependencia de
productos tradicionales como la copra, aceite, coco deshidratado o carbón.
Esta diversificación ha sido favorable en varios aspectos. Uno de ellos es generar
nuevos productos que satisfagan necesidades en áreas más estratégicas y sean
más competitivos, como los relatados respecto de fuentes alternas de energía y
producción de empresas de pequeña escala. Otro es proporcionar mayor valor
agregado en la industrialización del coco. Finalmente, reducir la dependencia del
mercado exterior para la comercialización de los productos del coco.
También es necesario brindar orientación y asesoría a los productores,
especialmente en las prácticas de cosecha y elaboración de la copra. Esto ha
permitido la reducción de un porcentaje importante en los costos de refinación,
blanqueado y deodorizado, con el fin de hacerlo aceite comestible. El
mejoramiento de la calidad de la copra es el más importante factor para el
mejoramiento de la industria aceitera. En este sentido, la producción de copra
blanca constituye el reto para lograr la producción de copra de alta calidad.
Por último, el impulso al intercultivo, para complementar los ingresos de los
productores rurales, es un aspecto a considerar en la búsqueda de mejores
condiciones de vida para la población rural filipina. Por lo que se identifica también
como requerimiento, el manejo sostenible de las parcelas, incluyendo la reposición
200
o rehabilitación de palmas seniles, para sostener e incrementar la productividad
por hectárea.
5.3
Modelos
de
apoyo
Institucional
basados
en
las
Relaciones
Internacionales.
De los países cocoteros señalados en este proyecto, para el desarrollo de las
comunidades pobres a través de una transferencia tecnológica sustentable, se
encuentran integrados, además del APCC ya mencionado, a la Red Internacional
de Recursos Genéticos del Cocotero (COGENT, por sus siglas en inglés).
Ésta última dirige el cuerpo ejecutivo para el desarrollo de actividades en las que
participan los países miembros, a través de un proyecto nombrado: Fondo para la
Reducción de la Pobreza en Comunidades Productoras de Coco (PRCGC, por sus
siglas en inglés), bajo los auspicios del Banco para el Desarrollo de Asia (ADB, por
sus siglas en inglés). Este tipo de programas incluyen un modelo holístico de
desarrollo comunitario que incluye aspectos como: soporte científico, de
programación, comunicación y asistencia técnica con extensionistas (Batugal y
Coronel, 2004).
El comité de COGENT, en la coordinación de este programa, seleccionó 8 países
de 15 iniciales, para el Proyecto de Transferencia de Tecnologías Aplicadas:
Bangladesh, Fiji, India, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Sri Lanka, y
Vietnam, con base a los siguientes criterios:
ƒ
Estatus económico.
ƒ
Superficie plantada.
ƒ
Número de productores.
ƒ
Compromiso para compartir tecnología con otros países.
ƒ
Prospectos para desarrollar proyectos de inversión bilateral.
ƒ
Compromiso para desarrollar investigación de aplicación.
201
ƒ
Disponibilidad para apoyar el desarrollo regional de los países asociados.
La metodología que se ha propuesto en este programa considera 4 grandes fases:
a) preparación, b) identificación de opciones, c) apoyo institucional, y d)
movilización y evaluación del proyecto. Estos integran a su vez 12 actividades
específicas (Batugal y Coronel, 2004).
1. Organización del equipo administrador del proyecto.
2. Selección específica de las comunidades receptoras.
3. Diseño e investigación de la investigación guía.
4. Establecimiento y fortalecimiento de las organizaciones comunitarias de base.
5. Establecimiento de un sistema de microcrédito y fondo revolvente.
6. Conducción de la investigación de mercado y desarrollo de canales de
mercado.
7. Desarrollo de los planes de acción de los productores (as).
8. Desarrollo de recursos y tecnologías acordes a nivel de la comunidad,
documentación y prueba.
9. Diagnóstico de necesidades de entrenamiento y capacitación apropiada.
10. Establecimiento de sistema de entradas-salidas.
11. Identificación y caracterización de variedades agrícolas apropiadas, así como
establecimiento de viveros administrados por la propia comunidad.
12. Evaluación de impacto y establecimiento de redes institucionales y sistemas
de apoyo.
De este modelo de acciones se pueden distinguir 4 etapas o fases de desarrollo
para el cumplimiento integral del modelo: a) etapa de interacción comunitaria; b)
investigación de necesidades y financiamiento; c) transferencia y capacitación
tecnológica; d) sustentabilidad del sistema, mismos que se describen a
continuación.
202
a) Etapa de interacción comunitaria
Las actividades de los puntos 1-3 se relacionan con la identificación de las
comunidades-meta, en función de experiencias sociales claramente identificadas
(comunidades pobres, con indicadores económicos, cocoteros tradicionales y con
potencial de ser intervenidos con éxito en este tipo de proyectos).
b) Etapa de investigación de necesidades y financiamiento
Las actividades de los puntos 4-7 se relacionan con el soporte de las instituciones,
orientando los esfuerzos de financiamiento con base a estudios preliminares de
compromiso y capacidad de autogestión, soportado con una investigación
preliminar de demanda de consumo y de productos identificados para satisfacer
dicha demanda.
c) Transferencia tecnológica
Las actividades de los puntos 8-9 se refieren a la aplicación práctica de
transferencia tecnológica y su capacitación.
d) Sustentabilidad del sistema
Finalmente, las actividades de los puntos 10-12 se refieren a la generación de
condiciones de sustentabilidad del sistema, no sólo desde los beneficios de la
tecnología adquirida, sino además, a través del impacto de las acciones realizadas
y el mantenimiento del sistema en su conjunto.
Los resultados más importantes de estas experiencias se han concentrado en dos
tipos de aplicaciones tecnológicas:
1. Diseño, producción de maquinaria y equipo para el proceso de productos de
coco (ya presentados en capítulo 4).
203
2. Transferencia de tecnologías que generan valor para participar en mercados
de consumo local e internacional destacando:
ƒ
fibra de coco
ƒ
madera del coco
ƒ
concha del coco
ƒ
dulces y confitería
ƒ
azúcar de coco
ƒ
producción artesanal de molinos de aceite comunitarios
ƒ
intercultivos asociados
ƒ
alimentación de ganado y producción de forraje basado en cocotero.
5.3.1 Principios del desarrollo comunitario bajo tecnologías de cocotero en
comunidades pobres.
Los principios de aplicabilidad que debe reunir una comunidad receptora de estos
beneficios, señalados por COGEN por la misma diversidad cultural que se
presenta en las comunidades receptoras, son de carácter universal:
ƒ
La gente puede ser pobre o sin tierra, pero no tienen menos cerebro ni menos
sentimientos, sólo tienen pérdida de oportunidades.
ƒ
El facilitador, puede ayudar, pero los receptores deben hacer el trabajo.
ƒ
El desarrollo generalmente ocurre muy rápidamente y con resultados a largo
plazo, si la gente se da la oportunidad de reconocer y analizar su propia
situación.
ƒ
La gente no puede ser desarrollada, ellos se desarrollan por si mismos.
ƒ
La gente es la solución, no el problema.
ƒ
La gente debe seleccionar el método por el cual ellos aseguren su futuro.
ƒ
Las entradas del sistema (transferencia física, financiera y tecnológica), a
menudo requieren del desarrollo, pero por si mismas son insuficientes para ser
sustentables.
204
ƒ
El proceso de desarrollo es inherente en todas las comunidades. Por lo mismo
en mayor o menor grado, todas las comunidades poseen las habilidades para
administrar su propio desarrollo.
ƒ
La comunidad afina sus habilidades de desarrollo, cuando es apoyada a través
de ciclos exitosos de desarrollo (Batugal y Coronel, 2004).
5.3.2 Aplicabilidad de los principios del cocotero en comunidades cocoteras
de México.
Se considera comparativamente la similitud con el cocotero mexicano en cuanto a
los siguientes factores:
a. Respecto del perfil, observamos semejantes condiciones de estatus
económico y densidad de plantación.
b. Los grupos de productores mexicanos no pertenecen a asociaciones
cocoteras globales como las mencionadas, en los que se considere el
cocotero como una prioridad nacional (las cadenas de valor del cocotero, lo
más cercano a una red de apoyo institucional, tiene menos de 5 años de
haberse formado).
c. En comunidades pobres rurales mexicanas, tal vez se han desarrollado
programas de apoyo a comunidades rurales bajo múltiples criterios y otras
instituciones con éxitos similares, pero no en programas en los que se
encuentre vinculado la interacción
comunidades- productores pobres-
sistema cocotero.
Por lo tanto, si los principios de desarrollo comunitario, autogestión y
sustentabilidad propuestos por COGEN han sido aplicables en la diversidad de los
países asociados en estos programas, por lo mismo son factibles de aplicarse
también en comunidades mexicanas caracterizadas por el mismo perfil de pobreza
e interacción con el sistema cocotero.
205
5.3.3 Estrategias de financiamiento y comercialización
Se deben considerar como elementos claves, dos de las actividades
mencionadas: el financiamiento y el balance del sistema de producción con los
canales de mercado24.
Respecto del primero, los elementos claves para su éxito se observan en el
modelo de COGEN 3, fases de soporte: 1) el proceso de formación del sistema de
financiamiento necesario para la comunidad, 2) la formación del grupo financiero y
3) los procedimientos en su aplicación (ver diagrama No. 30).
En la primera se plantean como principales estrategias, las reuniones con la
comunidad y su orientación acerca del programa de microcrédito, las acciones
específicas para el estudio socioeconómico, la conducción y entrenamiento de los
miembros potenciales.
En la segunda se lleva a cabo la formación del centro financiero, siempre y cuando
las etapas preliminares hayan sido aprobadas. Esta etapa consiste en la formación
del cluster (asociados aprobados) que determinarán y administrarán el sistema de
préstamos financieros.
Finalmente, en la tercera etapa se determina el procedimiento financiero para la
propuesta específica, el otorgamiento, la aprobación, entrega, aplicación y pago
de los préstamos (Batugal y Coronel, 2004).
.
24
Consideramos el Canal de Mercado como el flujo de las mercancías de los productores, a través de los
diferentes intermediarios, hasta el consumidor final, o el siguiente usuario del producto.
206
Diagrama No. 30. Financiamiento para el desarrollo de comunidades cocoteras
Conducció
n de la
comunida
d.
Reuniones
de
Visita ocular
casa x casa.
Entrevista
individual
para
determinar
Formación
de grupo
(s): Clusters
Preparació
n de
Conducció
n de
seminario
de
miembros
potenciales
Evaluación
¿pasa o
CENTRO
Pago de préstamo
Asistencia a
reuniones semanales
PROCESO
PRESTAM
Uso del préstamo.
Informa en reuniones
Evaluación
de
Aprobación
Entrega de
préstamo
Fuente: Batugal, 2004.
Respecto al balance necesario que debe tener el sistema de producción básico,
con los canales de mercado, se plantea la formulación e implementación de un
modelo que responda no sólo a aspectos financieros o de estudios apropiados de
mercado, sin considerar previamente la apreciación y comprensión de elementos
fundamentales como:
207
ƒ
Orientación al ritmo adecuado a los requerimientos de la demanda de
mercado.
ƒ
Enfoque tecnológico, a través de actividades prácticas con tecnologías
accesibles, capaces de generar rendimientos en el corto plazo. Este enfoque
permite en el corto plazo el capital intelectual orientado a la innovación y
mejora continua.
ƒ
Obtención de ventajas financieras para beneficio del productor, como resultado
de las utilidades obtenidas después del pago de sus deudas.
Esto genera el modelo de triada: Tecnología, Finanzas, Mercado, como se
muestra en el Diagrama No. 31 y que una integración orientada hacia el
progresivo desarrollo rural, debe estar balanceado entre estas tres variables. Su
administración requiere de mantener el balance, así como de su interacción de
éstas con los principales factores de producción: tierra, mano de obra, capital y
administración (Villegas, 2002).
208
Diagrama No. 31 Triada de balance del sistema de producción con los canales de
mercado.
Red gobierno, academia,
industria y ONG’s
Finanzas
Recursos para
formación de MIPYMES
agrícolas,
i d t i l
Fundamentos económicos
básicos.
ƒ Infraestructura física
ƒ Factores político, sociales
y culturales
ƒ Regulaciones y
medioambiente de
negocios
ƒ Capacidad para el
desarrollo de los recursos
humanos en posición de
pobreza.
Red de centros de
negocios rurales y
cooperativas
Mercados
Producción/
Tecnología
Enfoque en la formación de
clusters de MIPYMES y
cooperativas de producción,
en cooperativas corporativas
y Unidades Estratégicas de
Negocios.
ƒ Micro clusters
ƒ Agroindustrias
ƒ Ecoturismo
ƒ Desarrollo de la cadena de
valor
Brecha: Análisis basado en el Benchmarking sobre
mejores prácticas y evaluación de opciones
tecnológica, financiera, económica, cultural y
líti
Fuente: Villegas, 2002.
5.4 Resultados del proyecto de COGENT 2002 - 2004
La aplicación de estas experiencias de transferencia tecnológica, en los países
asociados a COGENT, generó las siguientes experiencias entre 2002 y 2004 en
los siguientes actividades proyectadas: a) capacidad de construcción, b)
entrenamiento, c) producción y mercadotecnia de productos d) juicio para el
intercultivo e) producción pecuaria, f) diversificación varietal, g) diseminación de
resultados de investigación.
209
a) Respecto de las capacidades construidas por cada comunidad se obtuvo lo
siguiente:
ƒ
8 países intervenidos: Sri Lanka, India (en tres sitios), Bangladesh, Indonesia
Filipinas, Fiji, Papúa Nueva Guinea, Vietnam.
ƒ
En cada sitio se desarrollaron un promedio de 3 comunidades
ƒ
Se capacitaron promedio de 10 líderes oficiales, así como un promedio de 100
miembros en cada sitio.
ƒ
La investigación de mercado se orientó a 3 productos con alto valor en el
mercado, por grupo intervenido, 3 de cultivos y 3 pecuarios.
ƒ
Fueron evaluadas, para ser dotadas en cada comunidad, con 1 ó 2 máquinas
por proyecto, siendo una de ellas para: fibra, concha u hoja de madera de
coco.
ƒ
En cada comunidad se diseñó un plan de acción para actividades que generen
ingresos en proyectos de hombres y mujeres asociados.
ƒ
En cada comunidad intervenida se fabricó la maquinaria seleccionada en el
estudio de evaluación, bajo un criterio de bajo costo.
b) Con respecto al entrenamiento, se reportó la experiencia de 100 participantes
en cada comunidad intervenida, donde hubo 20 mujeres, 2 investigadores y 4
extensionistas, quienes participaron en el entrenamiento integral de 4 actividades
básicas del proyecto, como son:
ƒ
tecnologías de producción de alto valor.
ƒ
cultivo asociado.
ƒ
producción pecuaria
ƒ
formulación de alimento pecuario (de estos se prepararon 5 por cada proyecto
de producción pecuaria).
210
c) Producción y mercado
Se desarrollaron 3 productos derivados del coco con alto valor en el mercado,
relacionados con el uso de la carne, la concha, fibra, hoja o madera, para cada
una de las comunidades intervenidas de los países beneficiados.
d) Respecto de los juicios para el desarrollo de cultivos asociados, se efectuaron
dos tipos de entrenamiento para la generación de cultivos asociados, destinados a
un promedio de 50 productores por comunidad:
ƒ
De corto plazo. Por comunidad, 3 tipos de cultivos anuales, al menos uno con
carácter perenne.
ƒ
De seguridad alimentaria, 3 tipos de cultivo.
ƒ
Sistemas de propagación de material de plantas de calidad especial para
cultivos asociados en cada uno de los tipos anteriores, con el soporte de
centros de servicio, investigadores, centros de investigación de universidades,
y agencias certificadas de cada país beneficiado.
e) Con relación a los proyectos para el desarrollo pecuario
ƒ
Para la producción animal se trabajó en un proyecto por cada comunidad
beneficiada, en el que se desarrollaron 3 tipos de producción animal que
involucraba a 50 productores. Los
proyectos complementarios de esta
producción fueron:
o Para el desarrollo de pastura tipo pecuaria por comunidad.
o Formulación de semilla local para cada tipo de producción pecuaria.
o Recursos adicionales para multiplicación pecuaria de calidad (pie de cría)
para préstamo o distribución, a través de los centros de servicio,
investigadores, centros de investigación de universidades, o agencias
certificadas de cada país beneficiado. Se buscó que este proyecto se
pudiera ligar con ONG’s relacionadas con esta actividad.
211
f) Respecto de la diversificación varietal, se reportó lo siguiente:
ƒ
Se llevó a cabo la caracterización de las variedades existentes en cada
proyecto considerando:
o Un protocolo de buenas prácticas operativas (BPO) provisto por COGEN.
o Protocolo de investigación provisto por COGENT y por los centros de
investigación de los países beneficiados con el programa.
o Marcadores moleculares, para lo cual fue provisto presupuesto adicional,
excepto para Fiji y Vietnam.
o Identificación de variedades de alto rendimiento (HY) y alto valor (HV) en
cada comunidad intervenida.
o Establecimiento de viveros comunitarios para propagación y venta de: coco,
plantas para intercultivo, pastura y alimento forrajero. De este proyecto se
implementaron 2 viveros de coco y un centro viverista integral para
intercultivos y alimento pecuario.
o Siembra de 5 plantaciones nuevas por cada 100 productores por año,
involucrando a productoras mujeres.
g) Respecto de la diseminación de los resultados obtenidos se lograron los
siguientes:
ƒ
Guías técnicas y boletines de extensionismo: por cada comunidad, así como
un expediente de cada proyecto por comunidad.
ƒ
Seminarios y presentaciones del proyecto: de los cuales se dieron entre 1 y 4
por año/comunidad.
ƒ
Publicación de documentos científicos: se presentaron entre 1 y 3 por
comunidad/año.
ƒ
Publicaciones en diarios locales y nacionales: de los cuales se dieron entre 2 y
6 por comunidad/ año.
ƒ
Visitas de cortesía: en promedio de 2 por año/ comunidad.
212
5.5 Opciones recientes para facilitar el desarrollo del cocotero de México.
En el Diagrama No. 32 la Organización Mexicana Red para el Desarrollo
Sostenible de México A. C. (2003), propone el siguiente modelo de desarrollo:
Diagrama No. 32. Elementos para una estrategia de investigación y transferencia
de ciencia y tecnología para la cadena de coco de México.
Etapa V
Identificar áreas
estratégicas de
Investigación y
D
ll
Etapa I V
Trayectoria y
prospectiva tecnológica
Etapa I II
Trayectoria y
prospectiva de los
mercados
Etapa I I
Caracterizar las CP e
identificar las demandas
tecnológicas
Etapa I
Selección de cadenas
relevantes
Fuente: RED, 2004: 141
La propuesta se basa en un estudio reciente (2004), aunque no ha generado
resultados concretos aún, en tecnologías específicas transferidas.
En éste se propone que después de la selección de la cadena (en este caso los
elementos que integran los tres sectores de producción y servicio del cocotero) y
213
con base a las demandas tecnológicas obtenidas, para las fases de producción
primaria, transformación y comercialización (etapa II), se generan las diferentes
fases de mercado (etapa III) que, confrontadas con los problemas/ demanda, se
generan las tecnologías requeridas (etapa IV). (Red para el Desarrollo Sustentable
de México A. C., RDS (2003). La propuesta de este modelo no considera, como se
ha observado en el contexto de la Región Asia Pacifico estudiada, los elementos
de interacción (cluster) que lo podrían fortalecer en su competitividad.
5.6 Sumario: las Determinantes del cluster de las Ventajas Competitivas de
las Naciones del cocotero asiático.
Se observa que los problemas originados en la mundialización del mercado de
aceite, han permitido redimensionar los sistemas y estructuras de apoyo del
cocotero. En estos modelos incluyen prácticas de proteccionismo interno, así
como una intervención directa en programas a través de sistemas de vinculación
muy controlados.
o
Aunado a lo anterior, consideran los países asiáticos modelos de asociación
transversal a través de la formación de organismos asociados, por países
productores de cocotero (APCC).
o
Otra forma de apoyo internacional se deriva del apoyo proporcionado por
organismos internacionales como COGENT- IPGR.
o
Respecto de las relaciones internacionales como herramienta de aplicación, el
informe presentado por COGENT en 2004, permite identificar los beneficios de
un método global de intervención comunitaria, basado en un protocolo
internacional con dos elementos comunes, el cocotero y la pobreza que
identifica a las comunidades beneficiadas. Pero al mismo tiempo, este modelo
permite considerar sus posibilidades de repetición, con los ajustes necesarios,
a comunidades cocoteras de México.
214
o
Es necesario identificar que como sistema de apoyo, para favorecer la
competitividad del cocotero, se integran procesos adicionales que favorecen la
sinergia del modelo y garantizar el cumplimiento de las metas señaladas:
identificación y conocimiento de los canales del mercado, soportado por
subsistemas de apoyo como el desarrollo de cultivo y su desarrollo varietal, la
capacitación de los grupos receptores, los juicios de cultivo asociado, la
transferencia de tecnologías con alto valor y el desarrollo de producción
pecuaria de sostenimiento.
o
Pero como inicio del proyecto y parte fundamental para medir la actitud del
grupo receptor, se debe mencionar el trabajo inicial y directo con la comunidad
para determinar su potencial de desarrollo en los trabajos de integración de los
clusters financieros de apoyo y préstamo.
o
Con estos elementos de apoyo y cooperación mostrados se puede conformar
el modelo de las VCN que se muestra en el diagrama No. 33, en el que se
muestran las 3 vertientes principales sobre las que se sustenta la formación de
las Firmas Estratégicas del cluster del cocotero.
o Dotación de recursos
o Demanda y
o Formación de organizaciones y empresas de apoyo.
215
Diagrama No. 33. Determinantes del cluster de las Ventajas Competitivas de las Naciones del cocotero asiático.
FIRMAS ESTRATÉGICAS DEL
COCOTERO ASIÁTICO
Posición
Crítica
•
Dotación de recursos
Posición
Crítica
Producción Básica (ver diagrama 26):
•
Cultivo asociado.
•
Perfil de alta productividad.
•
Alta producción-transferencia de
tecnología.
•
Intervención del gobierno.
•
Principales productos: copra y
fruta.
•
Producción de palma de coco
con variedades específicas.
•
Amplia representatividad.
•
Insumo estratégico mundial.
Productos diferenciados
ƒ Alimentos
ƒ Fibras
ƒ Maderas
Productos especializados
ƒ Energía (carbón y carbón activado)
ƒ Diesel
Demanda
Innovación
•
•
•
•
•
Formación de empresas de apoyo
(MIPYMES)
Posición
competitiva
•
•
Posición
competitiva
Empresas con apoyo y subsidio del estado y apoyo de organismos no
gubernamentales (ver diagrama 26):
•
MIPYMES financiadas por organizaciones intergubernamentales.
•
Empresas integradas por células familiares.
•
Ante la crisis de mercados, modelo centralista.
•
Concentra servicios integrales en centros de investigación y
vinculación.
•
Empresas formadas en procesos tradicionales.
•
Redes internacionales han contribuido con los gobiernos:
COGENT-IPGR, FAO-ONU y APCC y actualización de tecnologías
(COCOTECH).
Posición
Crítica
Se mantiene una demanda interna fuerte para
cada producto derivado del cocotero.
Europa y los EEUU son los principales
importadores de aceite del mundo.
Las exportaciones de aceite de coco, principal
generador de divisas del cocotero, se
encuentran concentradas en los países de
Filipinas (65% del mercado mundial), y en
segundo lugar Indonesia con una participación
del 18.4%.
Se observan las primeras presiones del
mercado internacional cuando se pierde el
registro de aceite Premium en los aceites
filipinos (Jael, 1991: 539).
La Asociación Americana de Frijol de Soya
(ASA) inicia una campaña de desprestigio del
aceite de coco lo cual deriva en una
disminución de producto y caída de precio.
Para la segunda mitad de la década pasada, el
valor de las ventas de aceite derivado de la
copra paso de 1,134 millones de dólares a 684.3
millones de dólares, lo cual representó una
contracción de 39.6 %.
Los Estados Unidos, uno de los principales
importadores de aceite de coco, disminuye sus
requerimientos de copra asiática, hasta un
promedio de 21.6% en 2001.
Alemania disminuyo su demanda de aceite de
coco, en 15.6%.
Posición
competitiva
Fuente: Propia con adaptación del modelo de Porter y González
216
Del diagrama mencionado se muestran las interacciones de posición competitiva y
las de posición crítica
o Destacan como factores de posición competitiva las relaciones Dotación
de Recursos-formación de MIPYMES, así como la de MIPYMESDemanda (mencionados en el diagrama No 26)
o Por otro lado, aun cuando destacan como estructura competitiva por el
nivel de innovación y consumo interno alcanzado, se consideran como
factores de posición crítica las relaciones: Dotación de Recursos – Firmas
Estratégicas, así como la relación Firmas estratégicas – Demanda,
principalmente por la lucha por el mercado mundial, que desde los 90’s
enfrenta el cocotero del Asia Pacífico.
o
Se muestran las 3 grandes vertientes sobre las que descansan las firmas
estratégicas y por lo mismo la VCN del cocotero del Asia Pacífico:
o Un fuerte subsistema de Dotación de Recursos que además de
desencadenar, es la primer entrada de todo el sistema en el que existe
una
relación
directa
con
las
MIPYMES
y
Firmas
estratégicas
internacionales.
o Un Subsistema de Demanda que sustenta como política nacional
favorecer primero el consumo interno, antes que la búsqueda de
excedentes para un mercado internacional.
o Un subsistema de MIPYMES que ha sido fuertemente favorecido además
de los factores mencionados, por los sistemas de interacción local y
regional: el primero a través de los subsidios ocultos o apoyo
gubernamentales directos; y la asistencia de organismos de cooperación
regional e internacional que tienen como misión alinear el conocimiento
actualizado de diversificación de tecnologías del cocotero, y el
financiamiento para promover el desarrollo económico de los grupos
productores, principalmente pobres.
217
o
Por lo mismo, las condiciones del Cluster para el caso de las VCN del cocotero
de Asia Pacífico, se cumplen en cuanto a condiciones de cercanía regional,
competencia, cooperación y desarrollo, principalmente.
o
Como se mencionó en el capitulo anterior, las condiciones de baja
competitividad, mínima diversificación y pobre oferta internacional, el cocotero
mexicano no participa en este esquema.
o
Con estos elementos establecidos podremos presentar en las Conclusiones,
contrastando las VCN de los esquemas mencionados, cuál debería ser el
modelo de desarrollo para mejorar la competitividad del cocotero de México.
218
CONCLUSIONES Y CONTRIBUCIONES
1. Modelo de alternativas tecnológicas para el sistema cocotero mexicano
Bajo la consideración de los elementos antes mencionados, además de
considerar la experiencia de los países líderes de este sistema, y reproduciendo
la estructura de porter estudiada en los capítulos 3 – 5, el modelo propuesto para
mejorar la competitividad del cocotero mexicano deberá considerar como
prioritarios 3 factores clave:
1. Mejorar la Dotación de Recursos (producción Básica) a través de la
innovación.
2. Incentivar el factor de Demanda de Mercado considerando como prioritario
incentivar el consumo de su mercado interno.
3. Incrementar la formación de MIPyMES como sistemas de apoyo previo a la
formación de Firmas Estratégicas.
Cada uno de estos se muestra en el diagrama No. 34 (contrastando los
diagramas 26 y 33) y considera los principales elementos de las VCN en los que
hasta la fecha el sistema cocotero mexicano es deficitario.
En este modelo destacan 3 fases de desarrollo considerando la estructura del
modelo de la VCN para el cocotero de la región Asia Pacifico.
- Fase 1. Fortalecimiento de los procesos básicos para mejorar la competitividad
de la Dotación de Recursos.
- Fase 2. Incentivar la demanda de productos y servicios.
- Fase 3. Formación de MIPYMES con una visión de colaboración, competencia y
la visión de formar un cluster regional.
219
Diagrama No.34. Modelo de alternativas tecnológicas para el sistema cocotero mexicano.
Fase1. Dotación de
Recursos
• Creación de cultivo asociado bajo
criterios de sustentabilidad.
• Recuperación de zonas de alta
productividad
costera
en
regiones de Quintana Roo,
Veracruz,
Oaxaca,
Guerrero,
Colima. Meta 300,000 Ha. con un
horizonte a 10 años.
• Alta producción-transferencia de
tecnología, que se subsidie a
través de sistemas intermediarios
especializados
(universidades,
CICY).
• Intervención del gobierno para
favorecer la dotación de recursos
sin fines de intermediación.
• Diversificar la producción de
palma de coco con variedades
específicas para mercados de
consumo específicos: coco fruta,
coco-copra.
• Mejorar el sector con una amplia
representatividad a nivel de
consejo nacional.
• Priorizar la copra en las regiones
de la Cuenca Pacífica, como
insumo estratégico nacional.
FIRMAS ESTRATÉGICAS
ASOCIADAS CON EL COCOTERO
ASIÁTICO-MEXICANO
Modificación de Políticas de gobierno
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN CONJUNTA
INVESTIGADORES DE
MEXICO CON APCC Y
Fase 3. Formación de empresas de apoyo
(MIPYMES)
• Formación de empresas con apoyo y subsidio del Estado y ONG’s
•
•
•
•
•
Evaluación
de la
interacción
especialistas internacionales.
la formación de MIPYMES con productores o
empresarios.
Crear esquemas de formación de MIPyMES cocoteras integradas
por células familiares de trabajo, alrededor de los centros de
producción.
Centrar el control de la distribución de los subsidios al productor
cocotero, en el menor número de eslabones de intermediación
posible.
Concentrar apoyos a pequeños empresarios a través de servicios
integrales en centros de investigación y vinculación cercanos a
sus áreas de trabajo, desde el cultivo, hasta la comercialización
de productos.
Crear centros de desarrollo tecnológico a baja escala de
producción.
Crear centros de acopio, almacenamiento y distribución con
protección y subsidio federal en zonas pobres, que se apoyan en
procesos tradicionales de producción y consumo, bajo la política
de erradicación de pobreza y evitar que existan familias
• Incentivar
Fase2. Incentivar la Demanda
de Mercado
Promocionar el uso y consumo de los
siguientes productos:
ƒ Alimentos
ƒ Fibras
ƒ Maderas
ƒ Artesanías bajo diseño con madera, fibra y
angeo.
Productos especializados:
ƒ Energía (carbón y carbón activado)
ƒ Diesel
• Promover el beneficio de la copra para la
industrialización del aceite y el coco en fruta
como hidratante y cardionutrientes únicos.
• Promover la tecnología de industrialización
del agua de coco, bajo la tecnología hindú de
cocojal.
• Mantener una demanda interna fuerte para
cada producto derivado del cocotero.
• Trasladar,
bajo
acuerdos
macro
de
cooperación, tecnología de transformación
con los países asociados.
• Participar
con
los
organismos
internacionales de la industria del cocotero
internacional como observador.
• Identificar con los EEUU opciones de
abastecimiento de aceites de coco puro para
incentivar el desarrollo de industria aceitera
especializada.
• Promover los beneficios del uso de
productos caseros de coco, bajo los
programas de Desarrollo Social: agua, aceite
y leche de coco, como productos sustitutos.
Evaluación
de la
interacción
Fuente: Propia
220
a) En la primera Fase: Fortalecimiento de los procesos básicos para mejorar la
competitividad de la Dotación de Recursos con las siguientes estrategias.
•
Promoción de cultivo asociado bajo criterios de sustentabilidad.
•
Recuperación de zonas de alta productividad costera en regiones de Quintana
Roo, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Colima. Meta 300,000 Ha. con un horizonte a
10 años.
•
Financiar este incremento de la producción-transferencia de tecnología en
cultivos diferenciados de huerto madre-padre.
•
Subsidiar sistemas de investigación especializados (Universidades,
Centros de Investigación).
•
Intervención del gobierno para incentivar la dotación de recursos.
•
Diversificar la producción de palma de coco con variedades específicas para
mercados de consumo específicos: coco fruta, coco-copra.
•
Mejorar el sector con una amplia representatividad a nivel de consejo nacional y
consejos de asistencia locales multiservicios.
•
Priorizar el consumo de coco fruta y el beneficio de la salud de los aceites
derivados de la copra en las regiones de la Cuenca Pacífica, como insumo
estratégico nacional.
•
Solicitar, a través de los acuerdos de intercambio establecidos con los países
líderes del cocotero en la Región del Asia Pacífico, la transferencia de
tecnologías aplicables al mercado de consumo mexicano:
o
De germoplasma, que permita la creación varietal para mercados de
consumo específicos (Macapuno, Floral etc.).
o
Para la producción de subproductos derivados del cocotero.
o
De intercambio de capital intelectual, a través de investigadores de
México y especialistas de los países mencionados.
221
b) Segunda Fase: Incentivar la demanda de productos y servicios derivados del
cocotero.
Es necesario aclarar que las opciones de mejora en un sistema asociado al
mercado, no son secuenciales; sin embargo sí se deben identificar, en el corto
plazo, como efecto de la primera etapa, las siguientes características:
ƒ Posicionamiento de nuevos productos derivados del cocotero como:
o Alimentos
o Fibras
o Maderas
o Artesanías bajo diseño con madera, fibra y angeo.
ƒ
Con relación al posicionamiento de productos especializados se deben
considerar investigaciones para nuevos productos servicios, como:
o Energía (carbón y carbón activado)
o Diesel
•
Promover el beneficio del uso del aceite y el coco en fruta como hidratante y
cardionutrientes únicos.
En esta etapa, como resultado de la investigación se debe promover el desarrollo
de estudios con alto potencial como:
•
La tecnología de industrialización del agua de coco.
•
Definición de políticas para mantener la demanda interna (priorizar el uso de
aceite de coco en la industria aceitera como condición de salud básica).
Como políticas de gobierno se propone en esta etapa:
•
Agilizar el proceso de traslado, bajo acuerdos macro de cooperación, de
tecnología de transformación del cocotero con los países de la Región Asia
Pacífico.
222
•
Participar con los organismos internacionales de la industria del cocotero
internacional como observador.
•
Identificar con los EEUU opciones de abastecimiento de aceites de coco puro
para incentivar el desarrollo de industria aceitera especializada.
•
Promover, entre la población, los beneficios del uso de productos casero de coco
bajo los programas de Desarrollo Social: agua, aceite y leche de coco, como
productos sustitutos.
c) Tercera Fase: La interacción de estas dos etapas se debe asociar con una
tercera, para la formación de MIPYMES con una visión de colaboración,
competencia y la visión de formar un cluster regional con empresas estratégicas
con los siguientes elementos:
•
Formación de empresas pequeñas con apoyo del Estado y ONG’s especialistas
internacionales.
•
Incentivar la formación de MIPYMES con financiamiento a productores y/o
empresarios especialistas en productos derivados.
•
Crear esquemas de formación de MIPyMES cocoteras integradas por células
familiares de trabajo, alrededor de los centros de producción.
•
Centrar el control de la distribución de los apoyos económicos al productor
cocotero con el menor número de eslabones de intermediación posible.
•
Regionalización del cluster concentrando los apoyos a pequeños empresarios a
través de servicios integrales en centros de investigación y vinculación cercanos
a sus áreas de trabajo, desde el cultivo, hasta la comercialización de productos.
•
Crear centros de acopio, almacenamiento y distribución con protección y
subsidio federal en zonas pobres que se apoyan en procesos tradicionales de
producción y consumo bajo la política de erradicación de pobreza.
No se recomendaría la formación en estos momentos de grandes empresas,
antes bien creemos que sería recomendable la formación de empresas asociadas
entre el cocotero mexicano y el asiático con el fin de vivir la experiencia plena de
223
desarrollar como prioridad el mercado interno, fortaleciendo la promoción demanda de productos diversificados con base a condiciones de uso aplicables al
contexto y cultura de México.
Es obvio que el mito de la pérdida del nacionalismo por una inversión
internacional, en estos momentos impide que se fomente el desarrollo de una
industria fuerte alrededor del cocotero mexicano que sea capaz de incentivar la
recuperación de los huertos de palma.
El problema que se avecina, en caso de no hacerlo en el corto plazo, es la
desaparición de todo el sistema cocotero en nuestro país (que ya se está
evidenciando principalmente en las costas del golfo y sureste de México).
1.1 Herramientas de evaluación, control y mejora
Las herramientas de seguimiento, evaluación y mejora de la efectividad de la
propuesta, se simplifican en tres principales:
ƒ
La evaluación de las interacciones derivadas de las acciones entre el
comportamiento del mercado y el de los subsistemas para generar la dotación
de recursos.
ƒ
Con respecto a las Relaciones Internacionales Transpacíficas juegan un papel
determinante para poder incentivar la competitividad del cocotero a través de
la transferencia tecnológica considerando las necesidades de cada uno de los
sectores del sistema cocotero. Por lo mismo a mediano plazo debe
posicionarse la representatividad del cocotero mexicano con los organismos
especializados con base a la experiencia de su capital intelectual acumulado:
ƒ
Consolidar la generación de políticas públicas orientadas al logro de las fases
a. y b. mencionadas en este modelo (como se muestra en el diagrama No.
34).
224
o Internas: para favorecer el desarrollo de la competitividad de los actores del
cluster del cocotero, a través de opciones específicas (capítulo 3) que han
probado ser factibles en otros países.
o Externas: para favorecer los acuerdos de transferencia del capital
intelectual desarrollado en los países asiáticos que correspondan con el
contexto de consumo del mercado mexicano y con opciones para el
mercado norteamericano.
2. Conclusiones y contribuciones
Después de revisar las aportaciones de información en esta investigación,
encontramos que algunos factores de competitividad de los países estudiados,
son susceptibles de impactar positivamente en el sistema del cocotero mexicano a
través de proyectos que incidan en el fortalecimiento de los eslabones de la
cadena que se encuentran debilitados en este momento.
La factibilidad de generación o mejoramiento de MIPYMES cocoteras en México,
presentada como hipótesis central, considerando la experiencia de los mayores
productores asiáticos de este sistema, puede ser siempre y cuando se lleven a
cabo la serie de acciones propuestas para poder conformar el cluster mexicano
en su conjunto.
Con respecto a la hipótesis particular No. 1: “Es posible el diseño
de un modelo integral, con base en elementos de competitividad
mundial
y
alineada
con
las
estructuras
sistémicas
e
institucionales del cocotero mexicano”.
Se demostró que es posible, tal como se presentó en los capítulos 3, 4 y 5,
esquematizado además en el diagrama No. 34 de este apartado conclusivo.
225
Se presentan, como condiciones necesarias para su competitividad, incrementar
la superficie cultivada, así como el crecimiento de la agroindustria. Se recomienda
también fortalecer el mercado incipiente, ya que se cuenta con las bases
necesarias para su desarrollo.
Se mostró en el capítulo 3 que se cuenta con las capacidades desarrolladas en la
investigación, así como de las condiciones naturales y geográficas para mejorar su
desarrollo y productividad de cultivo. Se recomienda en este modelo, incentivar el
desarrollo de los sectores de innovación - transformación y de salida del sistema.
Con respecto a la hipótesis particular No. 2: “Es factible identificar a
nivel mundial opciones tecnológicas, factibles de transferir e
implantar en el entorno social de las comunidades cocoteras de
México, a través de
la gestión de acuerdos de cooperación
internacional”.
Se demuestra que es factible, esta hipótesis, con base a lo presentado en los
capítulos 3 y 4, relacionados con las tecnologías que se derivan en subproductos
del cocotero. Además de haber sido transferidas con éxito, como experiencia
internacional (capítulo 5), a comunidades de países diferentes, demostrando su
universalidad de uso y consumo. Por tanto, esta hipótesis también se demuestra.
En este sentido los objetivos relacionados con estas hipótesis también se
cubrieron al 100%.
El acopio de información y transferencia del capital intelectual, acumulado por la
experiencia de los países asiáticos, a través de las posibilidades que ofrecen las
Relaciones Internacionales, con los organismos y países correspondientes,
gracias a la recopilación teórica relacionada a la amplia bibliografía desarrollada
por los especialistas en la materia, ha permitido conocer la experiencia aplicada en
sistemas
de
cooperación
internacional,
elemento
de
las
Relaciones
226
Internacionales, y estudiar la experiencia exitosa en comunidades cocoteras
pobres del mundo.
Aun cuando no corresponde al alcance de este estudio, no se identificaron
suficientes experiencias similares de cooperación del cocotero internacional, con
sectores mexicanos de producción primaria o de transformación, por lo que su
aplicación
en
nuestro
entorno
tendría
como
característica
un
proyecto
experimental primario. Sin embargo, la experiencia de COGEN, en este sentido,
con otros países pobres de América Latina, parece que ha dejado experiencias
positivas.
El estudio de las Relaciones Internacionales, por tanto, permite identificar,
experimentar a través del intercambio de experiencias y comparar qué
aplicaciones, de políticas públicas y modelos de ayuda, son factibles de realizar,
tomando como referente las experiencias de estos países.
La aportación principal de este proyecto se basa en la identificación de opciones
del sistema cocotero y sus condiciones actuales, con respecto al modelo asiático,
líder en el mundo. Las opciones tecnológicas presentadas en esta investigación,
pueden servir de guía para incentivar el desarrollo tecnológico, principalmente en
la diversificación y formación de subproductos.
El estudio de las experiencias internacionales del cocotero, a través del método
comparativo del “cluster”, para identificar las Ventajas Competitivas de los actores
estudiados, más la propuesta teórica de Porter como herramienta de interacción
entre los actores estudiados, fue determinante, ya que permitió identificar el
sistema referente, el cocotero y su comportamiento en cada uno de los actores.
La presente investigación permitió la recopilación de fuentes de información de
experiencias internacionales, para poder determinar cuáles pueden ser las
227
mejores opciones para incentivar el sistema cocotero mexicano, objeto de estudio
de este proyecto doctoral.
Por otro lado, tomando como punto de partida las áreas de oportunidad ya
señaladas, se pueden identificar las opciones que se pueden desarrollar como
proyectos alternos, del cual podemos citar los siguientes:
ƒ
Proyectos para fomentar la inversión – reinversión en los sistemas de
plantación y replantación del cultivo.
ƒ
Proyectos de políticas públicas para el mejoramiento y expansión de MIPYMES
con un enfoque sustentable, apoyado en la tecnología del cocotero.
ƒ
Proyectos para incrementar centros de transferencia exclusivos del cocotero.
ƒ
Conformar Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento (LGAC) a nivel
de centros de investigación e instituciones universitarias, a través de la
formación de una red mexicana del cocotero que integre principalmente
especialistas en:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
ƒ
Agrónomos
Biólogos
Químicos
Economistas
Mercadólogos
Ingenieros mecánicos
Diseñadores y publicistas
Desarrollar
proyectos
para
mejorar
el
sistema
cocotero
mexicano,
considerando, entre otros, para cada sector:
a. Sector primario
ƒ
ƒ
ƒ
Validación de sistemas de cultivos asociados.
Mejora de cultivos con variedades específicas para: agua, copra,
fibra y derivados de carne de coco.
Incremento de la superficie de cultivo y rendimientos por
densidad.
228
b. Proyectos dentro del sector de transformación.
ƒ
Estudio diagnóstico de tecnologías aplicables en el contexto de
transformación, con base a mercados internos y externos
previamente diagnosticados.
ƒ Transferencia y adecuación de tecnologías para fibras, sustratos,
artesanías de concha, madera, etc.
ƒ Desarrollo de proyectos con alimentos y dulces adecuados al
contexto de consumo local y nacional (azúcar, nata de coco,
dulcería, palmito, vino, vinagres, tuba, etc.)
c. En lo referente a las opciones para el desarrollo de las salidas del
sistema:
ƒ
ƒ
Diagnóstico de las necesidades y habilidades de cada comunidad
cocotera para definir las tecnologías adecuadas al contexto
geomercadológico.
Estudios de mercado para el posicionamiento de nuevos
productos y servicios derivados del cocotero priorizando los
siguientes:
• Grupos de enfoque
• Estudios de factibilidad
• Sondeo de producto y marca
• Proyectos piloto de inducción de productos y servicios
• Generación de imagen, marca
• Proyectos de promoción, publicidad regional y nacional
Esperamos que la aportación de este proyecto pueda generar opciones de
sinergia competitiva, para mejorar nuestro sistema-producto del cocotero
mexicano. Igualmente, propiciar el aumento en la formación del capital intelectual,
aún interesado en el desarrollo de este sistema–producto; único en todo nuestro
país, primer arquetipo de la historia y presencia distintiva de Colima.
Rogelio Félix Flores.
Doctorado en Relaciones Internacionales Transpacíficas.
Enero 2006.
229
BIBLIOGRAFÍA
ƒ
Ajami, F., (1993). Nation-States in Europe and others continents:
diversifying, developing. Not dying. Daedalus, 122, 115-140.
ƒ
Aladaba, F. (1990). Coconut based farming systems in Philippines, en:
Proceedings of XXVII Cocotech Meeting. Jakarta: APCC.
ƒ
Alcalde, de la R. (1580). Relación de la provincia de Motín (pp.156-180).
en: R. Acuña (Ed.) (1987): Relaciones geográficas del s. XVI: Michoacán.
México: UNAM.
ƒ
Aldaba F. (1993). Coconut product diversification: The Philippine
experience, en: Proceedings of the XXX Cocotech Meeting. Bali: APCC.
ƒ
Amrizal (Ed.) (1990). Farmers receptivity to new tecnologíes in coconut:
Indonesia. Jakarta: APCC.
ƒ
Asian and Pacific Coconut Community (1996). Coconut Production and
productuvity in Philippines. Jakarta: Autor.
ƒ
Asian and Pacific Coconut Community (1995). Coconut industry in
Indonesia. Jakarta: Autor.
230
ƒ
Asian and Pacific Coconut Community (1997). Enviroment- friendly
coconut and coconut products, en: Proceedings of XXXIV Meeting.
Jakarta: Autor.
ƒ
Asian and Pacific Coconut Community (1991). Small scale procesing of
coconut products. Proceedings of the XXVIII COCOTECH Meeting.
Jakarta: Autor.
ƒ
Asian and Pacific Coconut Comunity (2002). Coconut Statistical Yearbook
2001. Jakarta: Autor.
ƒ
Arroyo,
P.
Graciela.
(1999).
Metodología
de
las
Relaciones
Internacionales. México: Oxford University Press.
ƒ
Banzon, J. (1985). Harvestable energy from de coconut palm. Symposium
on energy in agriculture, 15 th Pacific Science Congress. En:
APCC.
Proceedings of the XXVIII COCOTECH Meeting. Jakarta: APCC
ƒ
Bastin, G. (1992). International trade in vegetable oils: trade barriers and
their effects on the coconut industry. En: Coconut trade and marketing;
proceedins of the XXIX Cocotech Meeting. Jakarta: APCC.
231
ƒ
Batugal, P. y Coronel R., (Eds.) (2004). Poverity Reduction in Coconut
Growing Comunnities. Jakarta: International Plant Genetic Resources
Institute.
ƒ
Bavappa K., Darwis S. y Tarigans, D. (1995) Coconut production and
productivity in Indonesia. Jakarta: APCC.
ƒ
Bavappa K., Phuoc D. (1990). Coconut industry in Vietnam, Ocasional
Publications Series, 1-39.
ƒ
Becker, Gary (1975). Human Capital. New York: Columbia University
Press.
ƒ
Bertalanffy, Ludwig Von (1976). Teoría general de los sistemas. México:
FCE.
ƒ
Bishof, J. (1996). Technology transfer and aplication in relation to the
coconut industry. En: Proceedings of the XXXIII Cocotech meeting. Kuala
Lumpur: APCC.
ƒ
Boceta, N. (2001). The race of global supremacy in vegetable oils trade.
Coconuts Today, 16.
232
ƒ
Braczyk, H.J., Cooke, J.P. et al (1999). Regional Innovation Systems.
Londres: UCL Press.
ƒ
Brown, C. (1992). International Relations Theory; New Normative
Aproaches. New York, University Press.
ƒ
Brown, Seyom (1995). New forces, old forces, and the future of world
politics. New York: Harper Collins.
ƒ
Bruman, H. J. (1944) Some observations on the early history of the
coconut in the new world, Acta Americana, 2, 220-243.
ƒ
Bruman, H. (1945) Early coconut culture in western Mexico. Hispanic
American Historical Review, 25, 212-223.
ƒ
Bruman, H. (1947) Notes and comment a further note on coconuts in
Colima, Hispanic American Historical Review. 27, 202-220.
ƒ
Bureau for the Development of Research on Tropical Perennial Oil Crops
(2000). Develop and Innovative partnership: The coconut Global Research
for
Develpment
Programme,
en:
Conferencia
Internacional
2000,
Chennai.Autor.
233
ƒ
Bureau for the Development of Research on Tropical Perennial Oil Crops
(1998). XII Conferencia Internacional sobre palma de aceite. B. No.
12.Autor.
ƒ
Calderón Quijano, José Antonio, et al (1979). Documentos para la historia
del Estado de Colima siglos XVI-XIX. Colima: Colección Peña Colorada.
ƒ
Cao, Q. (1991). Small scale processing of coconut products in Vietnam.
En: Small scale processing of coconut products, Proceedings of the XXVIII
COCOTECH Meeting. Jakarta: APCC.
ƒ
Carrillo, R., Cortázar, R., Piña, R. (2000) Manual para el establecimiento
de plantaciones comerciales con híbridos de cocotero. Quintana Roo:
INIFAP.
ƒ
Carrillo, R., et al (2001). Biología floral de Cocos nucifera L. Chetumal:
SAGARPA, INIFAP-PRODUCE.
ƒ
Casco, A. (2003). Indicadores agropecuarios al 2002,
Análisis ITAM.
ITAM.
ƒ
CDB News (Coconut Development Board) (2003). Market review. Vol. 3,
enero-marzo. Autor
234
ƒ
Child, R. (1974). Coconuts (second edition). London: Longman.
ƒ
Central Bureau of Statistics, Services Pertanian. (1983). Census of
agriculture, Vol. 4. Jakarta: 112-115.
ƒ
Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (Eds.) (2003). Programa
de Investigación sobre Cocotero y amarillamiento letal. (82 documentos
en disco compacto, base de datos), 1997-2000. Mérida: CICY.
ƒ
Comisión Nacional del Agua (CNA), (2004). Estadísticas del agua en
México, Cap. 3. México: Semarnat/CNA.
ƒ
Consejo Estatal del Coco, Colima (2003). Padrón del coco del estado de
Colima 2002. Colima: Sagarpa.
ƒ
Crosby, Philip. (1979). Quality is Free. New York: Mc. Graw Hill.
ƒ
Consejo Estatal del Cocotero, Guerrero (2003). Resultados del programa
de levantamiento y verificación de productores de palma de coco 2003 .
Estado de Guerrero: Guerrero: SAGARPA, ASERCA.
ƒ
Conroy, J. (2004). Microenterprise development and microbanking in
APEC: a review of outcomes in 2002 and progress during 2003. APEC
235
Study Center Consortium Conference 2003: Extending and reaching out
the benefits of APEC, Phuket: APEC.
ƒ
Corner, E. J. H. (1966). The natural history of palms. London: Weidenfeld
& Nicholson.
ƒ
Cortázar, M., Carrillo R.H. (1966) Guía ilustrada para la formación de
híbridos de cocotero. Chetumal: Instituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP; Centro de investigación
regional del sureste.
ƒ
Cortés, Hernan. (1535) Cartas y otros documentos. Sevilla 1925. Autor.
ƒ
Central Plantation Research Crops Institute, CPRCI (2001). Regional
station Kayangulam at a Gance, Kasaragod. Kerala: Autor.
ƒ
Declaración del presidente Vicente Fox (10 de octubre 2002). Reforma
(Periódico).
ƒ
Deming, Edward (1988). Fuera de la crisis. Massachuset: MIT
ƒ
Dmitriev, Vladimir K. (1977) Ensayos económicos sobre el valor, la
competencia y la utilidad. Mexico: S. XXI.
236
ƒ
Domínguez C., López A. J., et al. (1999). El cocotero Cocos nucifera L.
Manual para la producción en México. Tabasco: INIFAP.
ƒ
Dougherty James E, y Pfaltzgraff Robert L. Jr., (1997). Contending
theories of International Relations: a comprehensive survey. 4ed. New
York: Longman.
ƒ
Dunn, F. (1948). The Scope of International Relations. World Politics, I, 142
ƒ
Edmondson, C. (1941). Viability of coconut after floating in sea.
Occasional Papers, B. P. Bishop Museum, Hawai 16, 293-304
ƒ
Encarta, Enciclopedia (2004). Mexico: Microsoft. En español:.
ƒ
Fagerberg, J. (1988): Why growth rates differ. En Dosi, G et. al.(1988),
432-457.
ƒ
Fajnzylber, F. (1988) International Competition: agreed goal, hard task.
CEPAL Review, No.36, december, 2-11.
ƒ
FAO (2000). Anuario estadístico 2000. México: Autor
237
ƒ
Fosberg, F. R. (1960).
A theory on the origin of the coconut. In:
Simposium on the impact of man on humid tropics vegetation, 73-75,
Camberra: Commonwealth Gov. Printers.
ƒ
Fromm, Erich (1994). El miedo a la libertad. México: Paidós.
ƒ
Fuji, G. (2002). La Agricultura, la agroindustria y la restricción externa al
crecimiento económico de México, Revista Problemas de Desarrollo,
febrero 2002, 31 - 122, Ed. UNAM. IIE.
ƒ
González, C. y Reyes, J. (2000). La apertura sorprendió a los colimenses.
En Periódico La Jornada. (28/XI/ 2000).
ƒ
González S., y Silva, E. (2003). Identificación
de las cadenas
agroalimentarias de prioridad para el Estado de Colima. En: Aportes, 4560, Colima: Universidad de Colima (en prensa).
ƒ
González S. Renato, (2005). Caracterización del cluster del sector
ganadero. Aportes, Colima: Universidad de Colima (en prensa).
ƒ
Gordillo R, José Luis (2004). Diez años de computación con clusters, en la
red
http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2004/Marzo/clusters.htm,
mundial:
Marzo
2005.
238
ƒ
Gray, Peter H. (2001). International competitiveness: a review article. The
International Trade Journal. V.
ƒ
Halili, L. (1993). The Philippine coconut-based handicraft industry. En
APCC. Product diversification as a strategy for market development for
coconut products; proceedings of the XXX Cocotech Meeting. Bali:APCC.
ƒ
Harries, H.C. (2000). The coconut Palm (Cocos Nucifera L.). in: Tree crop
Ecosystem, Elsevier. Chapter 12.
ƒ
Harries, H.C. (1978). The evolution, Dissemination and classification of
Cocos Nucifera L., The Botanical Review, 44, 265-320.
ƒ
Harries, H.C. (1977). The Cape Verde region (1499 to 1549); Key to
coconut culture in the western hemisphere?, Turrialba, 27, 227 – 231.
ƒ
Hernández R. (1990). La Problemática del amarillamiento letal del
cocotero en México, En: La problemática del amarillamiento letal del
cocotero en México, Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, A.
C.
ƒ
Hernández. Sampieri, Fernández C. y Baptista L (2005). Fundamentos de
Metodología de la Investigación. México: Mc Graw. Hill.
239
ƒ
Huntington, S. (1934). Transnacional Organization in: World Politics,
Foreing Affairs, 53, (October), 153-175.
ƒ
Ianni, Octavio, (1999). Teorías de la globalización. Cuarta edición.
Madrid: Siglo XXI Editores.
ƒ
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2001). XII Censo
General de Población y Vivienda, 2000. México: Autor
ƒ
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias,
INIFAP (2002). Programa de desarrollo integral y fortalecimiento de la
cadena productiva del cocotero. México: Autor.
ƒ
Ishikawa, Kaoru (1985). ¿Qué es Control Total de la Calidad? - El modelo
japonés. México: Prentice Hall.
ƒ
Jael, M. (1991). Establishing a national energy policy with the use of coco
methyl ester as alternative fuel. En: APCC. Proceedings of the XXVIII
COCOTECH Meeting, 538-545. Jakarta. APCC
ƒ
Jacobs, D. y A.P. De Man (1995). Clusters, industriebeleid and
ondernemings strategie. En: Economish Statistische Berichen, 23-25.
240
ƒ
Janak Juneja (1991). Small scale processing of coconut products in India.
En APCC. Small sacle processing of coconut products; Proceedings of the
XXVIII Cocotech Meeting. Jakarta: APCC.
ƒ
Kaul G. L. (1992). Global competitiveness of the coconut industry. En
APCC. Global competitiveness of the coconut industry; proceedins of the
XXXII Cocotech Meeting. Kochi: APCC.
ƒ
Koontz A. y Lozada E. (1993). Selected experiences of apropiate
techonology internacional and The University of Philippines at Los Banos
in: coconut product diversification. En APCC. Product diversification as a
strategy for market development for coconut products; proceedings of the
XXX Cocotech Meeting. Bali. APCC.
ƒ
Koestler, A. (1960). The tree and the candle: Unity and diversity of
systems. Londres: Hutchinson.
ƒ
Kostajnica, H. (2003). What are clusters? Cei workshop on clusters, En:
new Cluster workshops and studies. New York: OECD-LEED.
ƒ
Kuhn, Thomas V. S. (1975). La estructura de las revoluciones científicas.
México: FCE.
241
ƒ
Lebrón de Q. (1554). Relaciones sumarias de la visita que hizo en Nueva
España a doscientos pueblos. En: J. Antonio Calderón Q. (ed.).
Documentos para la historia del estado de Colima, siglos XVI – XIX. Texto
paleográfico de Ramón Ma. Serrera. 1979, 27-106. México: Col. Peña
Colorada.
ƒ
Lefrand Sondakh Winston (1989), Growth and equity aspects of credit
programs for small-farm coconut development in North Sulawesi,
Indonesia. Jakarta, Indonesia: APCC.
ƒ
Lizárraga Celaya, Carlos (2002), Qué son los Clusters. En la red:
www.clusters.fisica.uson.mx (25/02/2005)
ƒ
Magat S. S., (1996). Coconut production and productivity in Philippines.
Jakarta, Indonesia: APCC
ƒ
Markose V. T. (1992). Domestic Marketing of coconut products in India.
Jakarta, Indonesia: APCC.
ƒ
Markose V. T. (1995). Coconut production and Productivity in India.
Jakarta, Indonesia: APCC.
ƒ
Mats, F y Bjorn, H. (1988). Los actores del cambio: teoría y metodología”
Revue Internationale des Sciences Sociales, num.117, UNESCO.
242
ƒ
Mc Luhan, Marshall y Fiore, Quentin (1969). El medio es el mensaje.
Buenos Aires: Paidós.
ƒ
Medina Simplicio M., Masado Leovigildo P., Matienzo Edna Luisa A.,
Medina Cynthia M., Manalao David D., Aguilar Edna A. (1997).
Documentation
and
assesment
of
succesful
coconut
production,
processing, and marketing enterprises in Mindanao. Los Baños: Philippine
Council for Agriculture, Forestry and Natural Resources and Development.
ƒ
Medina Simplicio M., Sudaria Eutiquio E., Matienzo Edna Luisa A., Medina
Cynthia M., Manalo David D., Aguilar Edna A. (1997). Documentation and
assesment of succesful coconut production, processing, and marketing
enterprises in Visayas. Los Baños: Philippine Council for Agriculture,
Forestry and Natural Resources and Development.
ƒ
Merrill, E. D. (1954). The botany of Cook’s voyagues. Chronica Botanica
14, 161-384.
ƒ
Mittelman,
James
E.
(2002).
El
síndrome
de
la
globalización,
transformación y resistencia. México: Siglo XXI
ƒ
Mohd, M. D. (1991). Processing and utilization of coir fibers. In: APCC
(Asian and Pacific Coconut Community) (1991). Small scale procesing of
243
coconut products. Proceedings of the XXVIII COCOTECH Meeting.
Jakarta: APCC.
ƒ
Muñoz, G. R. (2003). Estrategias para la Instrumentación y Desarrollo de
Clusters. En: Documento cátedra: Implantación de estrategias para
mejorar la competitividad. Estado de México: ITESM. Versión en la red
mundial en:
http://www.revistaespacios.com/a04v25n01/04250101.html
ƒ
Oficina Nacional de Estadísticas (2000). Estadísticas básicas en la
agricultura de Filipinas, sistema de propiedad. Manila: Autor
ƒ
Oil Plantation Institute (OPI), (2001). Searching of Coconut Process,
Coconut Agriculture division, Hochimin: OPI
ƒ
Owen A. D. (1992). The world market for coconut products. En: APCC
Coconut trade and marketing; proceedins of the XXIX Cocotech Meeting.
Jakarta: APCC
ƒ
Pangahas, B. (1994). Coconut production in the Asia-Pacific region. En:
APCC. Coconut industry into the 21st century. En APCC. Proceedings of
the XXXI Cocotech Meeting. Chiaig Mai: APCC
244
ƒ
Patiño (1580). Relación de la ciudad de Veracruz. En: Acuña (ed)
Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala. UNAM, México: (1985),
321
ƒ
Perera U. (1992). An analysis of the effect of volume of supply on
international and domestic price of copra and coconut oil. En Coconut
trade and Marketing proceedins of the XXIX Cocotech Meeting. Jakarta:
APCC
ƒ
Perry Guillermo (2002). Productividad y desarrollo en América Latina.
Foro Andino de Competitividad. Santa Cruz, Bolivia.
ƒ
Piña - Chan (1977). Campeche durante el periodo colonial: 1550-1790).
México: INAH.
ƒ
Porter Michael E. (2003). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de
un desempeño superior. México: CECSA.
ƒ
Porter, Michael E., y Kramer, Mark R. (2002). The competitive advantage
of corporate philanthropy, en: Harvard bussines review.
ƒ
Porter, Michael E. (2001). Las estrategias y el internet, el nuevo
aprendizaje En: Hewlett-Packard de México, Executive Seminar México
City.
245
ƒ
Porter, Michael E. (1990). The Competitive Advantage of Nations. Nueva
York: The Free Press.
ƒ
Porter, Michael E. (1982). Estrategia competitiva: técnicas para el análisis
de los sectores industriales y de la competencia. México: CECSA.
ƒ
Public Citizen’s Global Trade Watch (2001). Impacto del TLCAN para
campesinos y ganaderos de los EEUU, Canadá y México (2001): Autor
ƒ
Purseglove J.W., (1972). Tropical Crops: Monocotyledons. London:
Longmans.
ƒ
Rangel Delgado, José E. (2003). Economía basada en el conocimiento:
los casos de México y Tailandia. En: Tercer Seminario de Investigación
del Centro Universitario de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico
de la Universidad de Colima. Manzanillo.
ƒ
Rapaport, D. (1960). The structure of psychoanalytic theory, Psychological
Issues vol. 2., (m. 6).
ƒ
Red para el Desarrollo Sustentable de México A. C., RDS (2003). Cadena
Agroalimentaria del Cocotero: Elaboración del programa estratégico de
246
necesidades de investigación y transferencia de tecnología en el estado
de Guerrero. Guerrero: RDS.
ƒ
Richardson G.H. (2002 ). A border within: the western canada protocol for
social studies education and the politics of national identity construction.
AMEC. núm. 4
ƒ
Rivas Mira, Fernando (1997). Teoría de la globalización y el foro de
Cooperación Económica Asia Pacífico, en: Revista Comercio Exterior,
XII/1997.
ƒ
Robertson, Struan G. (1991). Activated carbon technology (a novel
process for the continuous production of high grade activated carbons).
En: APCC. Proceedings of the XXVIII COCOTECH Meeting. Jakarta,
Indonesia, 384-423.
ƒ
Romero de Solís, José Miguel (2004). Archivo de la Villa de Colima de la
Nueva España Siglo XVI. T.II. Colima: Universidad de Colima.
ƒ
Rommer, Paul y Henderson, R. (1993). Economic Growth. The Fortune
Encyclopedia of Economics. New York: Time Warner Books.
ƒ
Sadka, J. and T. Sinha (1994). Is NAFTA the Trojan horse of the US
Insurance Industry, in: International Insurance Law Journal, 285-308.
247
ƒ
Sánchez, P. C. (1991) Cococnut- Based technolgies for the edible sector,
in: APCC (Asian and Pacific Coconut Community), Small scale procesing
of coconut products. Proceedings of the XXVIII COCOTECH Meeting.
Jakarta: APCC, 202 - 298
ƒ
Santos G. A., (1990). New varieties of coconut-Philippines: an assesment
of experience. Jakarta: APCC.
ƒ
Sartori, G. (1994).
La comparación en las ciencias sociales. Madrid:
Alianza.
ƒ
Sauer, J.D. (1971). A re-evaluation of the coconut as an indicator of
human dispersal, in: C. L. Riley et al. (eds), Man across the sea. Texas:
Texas University Press, Austin.
ƒ
Sauer, J. D. (1967). Plants and man on the Seychelles coast. Winsconsin:
The University of Winsconsin Press, Madison.
ƒ
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación,
SAGARPA, SIEA. (2003). Sistema Integral de Información y Estadística
Agroalimentaria y Pesquera de SAGARPA. México: SAGARPA
248
ƒ
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación,
SAGARPA. (2002). Las cadenas productivas agroalimentarias. México:
Autor.
ƒ
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación,
SAGARPA. (2001). Ley de Desarrollo Rural Sustentable y modelo de
Capitalización del Campo. México: Autor
ƒ
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Alimentación
SAGARPA. (2000). Evaluación de los Programas de Fomento y Sanidad
Agropecuaria de la Alianza para el Campo 1998-1999. México: Autor
ƒ
Sevilla del Río, F. (1977). Provanca de la Villa de Colima: Documentos
originales del Archivo Municipal de la Ciudad de Colima: 1612-1724.
Textos paleográficos de F. Sevilla del Río. México: Jus.
ƒ
Singh, H. P. (2003). Knoweledge on the requirement of consumer is the
key to marketability. En: Indian Coconut Journal Vol. XXXIV , No. 3.
ƒ
Spykman, N. J. (1933). Methods of approach to the study of International
Relations, In: Conference of Teachers of International Law and Related
Subjects. Washington, D. C., 60-100.
249
ƒ
Tarigans D. D. y Silva de S. (1990). New varieties of coconut-Indonesia:
an assesment of experience. 2a. Ed. Jakarta: APCC.
ƒ
Thampan P. K. (1989). Coconut industry in India. Jakarta: APCC.
ƒ
Thampan P. K. (1990). New varieties of Coconut – India: an asesment of
experience. 2a. Jakarta: APCC.
ƒ
The Cocomunity (2003). Prices of coconut products and selected oils. The
Cocomunity, XXXIII, No. 6, 3-4.
ƒ
The Cocomunity (2003). The coconut oil market, The Cocomunity, XXXIII,
No. 6, 5-6.
ƒ
Thomas. K.D., y Panglaykim, J. (1996), Indonesia exports: Perfomance
and prospects 1950 – 1970 part I, Bulletin of Indonesia Economic Studies,
No 5, 71-107.
ƒ
Thi Le Thuy, Nguyen (2005), Report on Trip visit to Colima university from
10-29 january, 2005. Oil Plant Institute of Vietnam, Submitted to: The
University of Colima (Reporte de visita técnica, Enero 2005).
ƒ
Timmins, W. H. (1994). Coconut processing technology information
document: Dessicated coconut processing. Jakarta: APCC.
250
ƒ
Trinidad Levy A., (1993). Domestic marketing of coconut products in The
Philippines. Jakarta: APCC.
ƒ
United Coconut Asociations of The Philippines, Inc. (2001). Coconut
industry kit series of 2000. Manila: Autor.
ƒ
United Coconut Asociations of The Philippines, Inc. UCAP (2002).
Coconut Statistics Annual 2001. Manila: Autor.
ƒ
Vaca P. J. (2001). Hacia una visión panorámica de Colima en el siglo
XVIII, en: 475 aniversario de la fundación de la villa de Colima, nueve
charlas sobre un origen común. Colima: Gobierno del estado de Colima,
Secretaría de cultura.
ƒ
Varnakulasingam, M. (1980). Study of the fats and oils situation in
Indonesia. Jakarta: UNIDO/ APCC/C.
ƒ
Villegas, P. M. (2002). Cooperative and Rural Business Development
Center Model for reestructuring coconut based industries. Jakarta:
Meganomic Specialist Internacional, inc.
ƒ
Whitehead, R. A. (1965). Flowering in Cocos nucifer L. In: Jamaica. Trop.
Agric. (Trin) 42, 19-29.
251
ƒ
Zimmern, Alfred (1935). Introductory Report to the Discussions in: 1935
Report of the Eleventh Session of the International Studies Conference.
Paris. 7-9.
ƒ
Zizumbo, D. (2004). Avances del programa cocotero 1999-2003. Reporte
a Dr. Pedro Jesús Herrera Franco (24 Marzo 2004. pp 19). Yucatán.
México.
ƒ
Zizumbo D., Fernández M., Torres N. and Cardeña R. (1999).
Lethal yellowing resistance in coconut germplasm from México. In: C
Oropeza, JL Verdeil, G.R. Ashburner, R. Cardeña and J.M. Santamaría
(Eds.) Current Advances in Coconut Biotechnology. Dordrecht, The
Netherlands: Kluwer Academic Publishers, 131 144.
ƒ
Zizumbo, D. (19981). Diversidad del cocotera en México y su evaluación al
Amarillamiento Letal. En: Boletín Sociedad Botánica, 62, México, 157-170.
ƒ
Zizumbo, D. y Quero, H. J. (19982). Reevaluation of early observations on
coconut. in: the new world. Economic Botanic 52, 68-77.
ƒ
Zizumbo, D. (1996). History of coconut (Cocos Nucifera L.) in Mexico:
1539 – 1810. Yucatán: Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán.
252
ƒ
Zizumbo, D. (1993). Coconut varieties in Mexico. In: Economic Botany, 6870.
ƒ
Zizumbo, Daniel Villareal, y Harries, Hugh C. (1990). Variedades y
disponibilidad de germoplasma de cocos nucifera en México. En: La
problemática del amarillamiento letal del cocotero en México. Yucatán:
Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, A. C.,
REFERENCIAS SITIOS WEB consultadas entre Junio de 2003 y Enero 2005
ƒ
FAO en la red mundial, en:
http://www.ediho.es/horticom/fitech3/ponencia/text/fpetit.html.
ƒ
Ley para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y
mediana empresa, en:
http://www.cddhcu.gob.mx/leyinfo/pdf/247.pdf
ƒ
Coconut Development Board, en: http://www.coconutboard.nic.in/
ƒ
APCC, en: http://www.apccsec.org/
ƒ
CPCRI en: http://cpcri.nic.in/
253
ƒ
BUROTROP en: http://www.burotrop.org/
ƒ
OPI en: http://www.tuvy.com/2002
ƒ
Palmeros de Colombia en: http://www.acepalma.com/
254
Descargar