Psicodinamia de la sordera. - Academia Nacional de Medicina de

Anuncio
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Psicodinamia de la sordera.
Jorge Corvera,* Fabiola González*
Recepción versión modificada: 29 de abril de 1999
aceptación: 12 de mayo de 1999
Resumen
Summary
Objetivo: la hipoacusia genera conflictos psicológicos
tanto para el sordo como para los miembros en su entorno.
Nuestro propósito es obtener un panorama del tema
basado en la bibliografía asequible.
Informacíón: se localizaron artículos pertinentes en
Medline y en revistas no listadas, disponibles en el Instituto Nacional de la Comunicación Humana y en el
Hospital Juan N. Navarro de la ciudad de México. Los
libros se localizaron en el Instituto Nacional de la Comunicación Humana.
Selección del material: los artículos se seleccionaron
por los autores, con base a su aparente consistencia
interna y su relación con el propósito de la revisión. Se
pudo constatar la existencia generalizada de dos criterios
diferentes: el que reconoce una "personalidad del sordo"
que lo haría propenso al daño emocional, y otro que lo
niega, explicando los rasgos distintivos del sordo como
respondiendo a factores básicamente ambientales.
Conclusión: pensamos que esta revisión sustenta la
premisa de que los daños psicológicos de la sordera son
reales, no por ser inherentes a ella, sino por los conflictos
sociales, laborales, escolares y familiares que se generan.
Varían con la edad de presentación, la adaptación a la
deficiencia y la aceptación por la comunidad en general.
La paliación de sus daños depende de padres preparados,
programas adecuados de educación tanto escolar como
laboral y, en su caso, psicoterapia de sostén basada en
las necesidades específicas de cada persona sorda y de
su entorno. Consideramos conveniente promover la realización y publicación de estudios interdisciplinarios
relacionados con este tema.
Objective: Deafness generates psychological conflicts
for the deaf as well as for others in their environment.
Our purpose is to obtain a panorama of the topic based
on the available bibliography.
Information: Relevant articles were located in Medline
and in unlisted journals, accessible at the National Institute
of the Human Communication and at the Juan N. Navarro
Hospital of Mexico City. The books were located at the
National Institute of the Human Communication.
Selection of the material: The articles were selected
by the authors, based in their apparent internal
consistency and relation to our purpose. Two different
concepts became apparent: one which recognizes a
"personality of the deaf" that would predispose to
emotional damage, and the other that denies that concept,
explaining the distinctive features of deaf people as due
to basically environmental factors.
Conclusíon: We think that this review sustains the
premise that the psychological damages of deafness are
real, not inherent to it, but caused by the social,
occupational, pedagogical and familiar conflicts that are
generated. Those damages vary with the age at the
presentation of deafness the personal adjustment to the
deficiency and acceptance by the community. The mitigation
of deafness, damage depends on educated parents, adequate
instruction programs (scholastic as well as occupational),
and when needed, appropriate supportive psychotherapy
based on the specific needs of each deaf person and this/
her environment. We consider highly desiralde to promote
the elaboration and publication of interdisciplinary studies
related to this topic.
Palabras clave: Sordera, psicología
Key words: Deafness, psychcology
*Instituto Mexicano de Otología y Neurotología, México D.F.
Correspondencia y solicitud de sobretiros: jcorveraginternet.com.mx
Gac Méd Méx Vol. 136 No. 2, 2000
139
Psicodinamia de la sordera
Introducción
La sordera de nacimiento ha comportado consecuencias distintas en la persona afectada según
los progresos educativos y técnicos de cada momento histórico. Antes del siglo XVII se desconocían las posibilidades de la persona sorda para
aprender el lenguaje oral, y como consecuencia, la
ausencia de lenguaje se interpretaba como deficiencia mental. Actualmente, se han desarrollado
instrumentos, como el implante coclear, que recuperan audición y se han perfeccionado métodos
para el aprendizaje del lenguaje oral de la persona
sorda de nacimiento, pero aún se desconocen los
obstáculos que estas características lingüísticas
puedan constituir para comprender y organizar la
realidad por parte de los sordos. La sordera adquirida, tanto en niños como adultos, tampoco ha sido
suficientemente estudiada en función de los trastornos psicológicos que ocasiona tanto en sordo,
como en su entorno familiar oyente.
La pérdida auditiva no significa simple y exclusivamente la necesidad de compensar dicha deficiencia con las aportaciones de otras vías sensoriales, como la sustitución de la comunicación oral
por la visual, sino que puede tener importantes
repercusiones en la adquisición del lenguaje, en la
relación con el entorno de la persona afectada, y
por supuesto, en su propia organización psíquica.
Hasta el momento es muy poco lo que se conoce
con certeza en cuanto a las características psíquicas
de las personas afectadas por hipoacusia, ya sea
congénita o de aparición tardía, aparte de los estereotipos sociales que existen al respecto y que con
frecuencia dan una imagen falsa. Es difícil trazar un
perfil psicológico único de la persona con hipoacusia,
porque son muchas las variables que intervienen en
la organización psíquica, y que existen, por supuesto,
muchas variedades de individuos. Tampoco se ha
escrito mucho sobre las repercusiones de la sordera
de un individuo en personas oyentes en su entorno
familiar, laboral o social.
Características psicológicas de los niños sordos
La peculiaridad comunicativa de la criatura sorda con el entorno afecta su proceso de socialización, sin embargo, no hay ninguna evidencia de
140
que por esto existan rasgos específicos de organización en su personalidad o de que pueda definirse
una "personalidad del sordo". Varios estudios han
destacado algunos rasgos de personalidad encontrando que la impulsividad y la inmadurez social
son frecuentes en la población de sordos, pero no
de manera unívoca, es decir, por una parte, no
todos los sordos presentan dichos rasgos, y por
otra, son rasgos que han sido constatados en la
población sin deficiencia auditiva. Es importante
saber si dichas características derivan de las dificultades lingüísticas de los niños sordos y cómo
estas criaturas con su peculiaridad comunicativa
son percibidas y aceptadas por el medio social en
que crecen.1,2
Perier y De Temmerman3 niegan que los niños
presenten características psicológicas propias de
la sordera, pero que ésta puede traer consecuencias cognoscitivas y conductuales. Para Rainer y
Altshuler (1970), la prevalencia de enfermedades
mentales entre los sordos no es superior a la observada entre los oyentes. Furth4 y Deleau5 niegan que
haya una "personalidad del sordo".
Hindley y colaboradores6 llegan a conclusiones
diferentes. Comparando 62 niños normoacúsicos
de una escuela primaria pública con 93 niños
sordos que asistían a una escuela de sordos que
usaba lenguaje de signos y a tres unidades de
hipoacúsicos que usaban el sistema oral, encuentran trastornos psiquiátricos en 42% de los niños
adiestrados en lenguaje de signos y 61% en los
oralizados.
En un artículo posterior, Hindley7 reitera que los
niños hipoacúsicos presentan el mismo espectro de
problemas de salud mental que los niños normales,
pero que su presentación, tratamiento y resultados
difieren en función de las diversas maneras de
comunicación y del uso del lenguaje. Hirshoren y
Schnittjer8 comunican el resultado de un estudio
realizado mediante una encuesta a maestros de 192
niños de una escuela para sordos. Encontraron en
ellos, en comparación con niños normales, mayor
frecuencia de trastornos de conducta, problemas de
personalidad, inmadurez, socialización delictiva y
sentido de inferioridad pasiva.
Luterman9 en su libro "El niño sordo", menciona
que los principales problemas psicosociales, en
opinión de los propios niños sordos (según versión
de los padres) son:
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
1. Retraso en relación con la mayoría de los niños
de su edad en la escuela.
2. Extrañan estar con más amigos sordos y tienen dificultades para hablar por teléfono.
3. Hay falta de aceptación por los demás.
4. Se le dificulta hacer amigos íntimos y conservarlos.
5. Se avergüenzan que a veces la gente no los
entiende.
6. Sienten deseo de independencia y, sin embargo, continúan dependiendo de otros para poder manejar el mundo exterior.
7. Quieren sentirse parte del ambiente y, con
frecuencia, no lo logran por la falta de audición,
lo que resulta en una gran frustración.
Myklebust10 señala la posibilidad de repercusiones psicológicas de una hipoestimulación de la
formación reticular del tronco cerebral. El papel de
ésta, como sistema activador ascendente de la corteza cerebral, podría modificarse, con posibles
consecuencias a nivel del centro de vigilia.
Pasini (citado por Myklebust10) constató en niños sordos, una particular distribución del sueño
REM en sueño paradójico. Probablemente exista
una relación entre estas características electrofisiológicas y los trastornos del sueño que refieren
los padres de los niños sordos.
En cuanto a la personalidad, la vida afectiva, el
comportamiento y las relaciones sociales de los
niños sordos, Myklebust señala que son el resultado de las limitaciones comunicacionales secundarias a la deficiencia auditiva, y de las alteraciones
de las condiciones del desarrollo que generalmente
ésta provoca. Ciertas causas de inmadurez social
serían las actitudes paternales, hechas de una
mezcla de sobre protección y de exceso de indulgencia en algunos aspectos, así como de actitudes
más directivas en otros. Las mamás, incitadas por
los educadores, a convertirse en profesores de sus
hijos, tienden a ser menos permisivas, más didácticas y menos flexibles.
El retraso en la adquisición del lenguaje y su
insuficiencia reducen las ocasiones de contactos
sociales y son fuente de frustraciones para los
niños sordos y sus padres.
Las dificultades de comunicación verbal y no
verbal se suman a las dificultades que caracterizan
a los grupos de niños sordos como son la rigidez,
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
egocentrismo, falta de control sobre sí mismo e impulsividad.
Por otra parte, según Meadows11 el diagnóstico,
la descripción, la etiqueta y la definición de un
comportamiento están fuertemente influenciados
por la disciplina del examinador. En una revisión de
estudios hechos hasta 1980, constata que la proporción de las perturbaciones emocionales descritas, varía según la población escolar, la definición
de las perturbaciones y la identidad de los responsables de la evaluación.
Vernon12 estudiando la población de una escuela para niños sordos, reportó que 9% de los niños
admitidos debieron abandonarla por problemas
emocionales. Los tipos de perturbaciones descritos más frecuentemente fueron inmadurez, hiperactividad y agresividad.
De manera general, sin embargo, la incidencia es
de tres a 10 veces superior a aquella observada en
grupos comparables de niños oyentes. Myklebust13
señala que hay niños con trastornos psicológicos
difícilmente caracterizables, a veces también llamados prepsicóticos o "borderline". En otros niños
sordos se trata de una verdadera psicosis: grave
trastorno de personalidad caracterizado por una
perturbación de organización del yo y de la relación
entre el niño y el mundo real. Las psicosis infantiles
son de diferentes tipos y de diferentes intensidades, desde el autismo primario de Kanner caracterizado por una total ausencia de contacto con la
realidad, a disarmonías psicológicas que permiten
una parcial adaptación al medio.13
La ruptura brusca de la rica comunicación no
verbal, consecuencia habitual del anuncio del diagnóstico, podrá jugar un papel determinante. Esta
ruptura, en un período crucial para el desarrollo de
la personalidad, podría conducir a trastornos psicológicos variables según los niños. En unos, serán trastornos de rasgos psicóticos: regresión,
depresión, empobrecimiento de aptitudes motoras
y cognoscitivas, inestabilidad. En otros niños, se
tratará de una auténtica psicosis.
Según la revista de Ajuriaguerra y Abensur,
citados por Myklebust,13 no puede afirmarse ninguna relación neta entre sordera y psicosis. Sin
embargo, la mayoría de psicólogos y psiquiatras
que trabajan con niños sordos piensan que existe
un lazo entre ambas.
141
Psicodinamia de la sordera
Los trastornos de la personalidad y del comportamiento pueden provenir en gran parte de las
dificultades de comunicación y de las perturbaciones del medio familiar, provocadas por la sordera.
Las dificultades de comunicación, crean una frustración recíproca provocando comportamientos artificiales, instalando una tensión permanente en el
núcleo familiar.
Decoster14 (1988) considera que la familia de un
niño sordo no es una familia enferma, pero si es
una familia que sufre. Atenuar este sufrimiento,
tratar de eliminarlo a través del restablecimiento de
la relación de los padres con su hijo sordo, y poniendo a su disposición los medios de comunicación
apropiados, evitará las evoluciones desfavorables.
Una ayuda precoz debería entonces, reducir el
número de niños sordos secundariamente discapacitados por trastornos mentales severos.
Repercusión psicológica de la sordera de los
padres sobre hijos con audición normal
Un aspecto interesante poco estudiado es la
repercusión psicológica de la sordera de los padres
sobre hijos con audición normal. Chan y Lui16 en
Hong Kong, compararon el autoconcepto de 70
niños sordos chinos normo-oyentes hijos de 42
parejas de padres sordos, con el de 82 niños
normales hijos de 41 parejas normales. No se
encontró diferencia entre los dos grupos de niños,
a pesar de que los padres mostraron un autoconcepto más bajo que los padres normales.
Frank17 presenta un estudio que documenta las
consecuencias que puede tener la sordera de los
padres en el desarrollo de la personalidad de los
niños normo-oyentes. La dinámica más significativa está constituida por rencores no reconocidos,
generados por tres principales sentimientos: humillación experimentada por las imperfecciones de
los padres, confusión de autoidentidad por la actitud suspicaz de los padres hacia el mundo "oyente"
y la inversión inevitable de papeles por las deficiencias de los padres.
La posibilidad de experimentar placer triunfante
en circunstancias afortunadas ocasiona un sentimiento profundo de culpa, y genera una actitud
ambivalente hacia el éxito. Frankenburg y colaboradores,18 en un estudio más reciente constatan
142
dichas conclusiones. Una característica de los hijos
de padres minusválidos es la tendencia a desarrollar sentimiento de culpa, cualquiera que sea la
minusvalía. Algunos fenómenos aparecen con especial relevancia, como el resentimiento exagerado ante las inevitables frustraciones precoces, la
reticencia para canalizar la agresión hacia el exterior, la frustración al no poder desagraviar a los
padres vistos heridos por la agresión filial y la
ausencia de control externo a la expresión de la
hostilidad, puesto que las victorias resultan demasiado fáciles. Todos estos conflictos también aparecen en hijos de padres inmigrantes, especialmente
si el idioma de los padres difiere del idioma local.
Adolescentes
Para entender la capacidad de las personas con
deficiencias auditivas de interactuar socialmente hay
que considerar el impacto de sus discapacidades
sobre la comunicación con las personas sin ellas.
La sordera afecta negativamente el ajuste socio-emocional de los adolescentes sordos. La
mayoría de los adolescentes sordos recibe educación en escuelas para normo-oyentes, y como
resultado, tienen que encarar los patrones más
complejos de interacción social.19 Esta transición
social coincide con el proceso de ajuste tanto
emocional como físico del adolescente sordo enfrentando al mismo tiempo los cambios del aspecto
físico y de desarrollo que afectan por igual a los
adolescentes tanto sordos como normales:
a)separación en individualización de la familia;
b)aceptación de la realidad de su crecimiento físico
y con ello, el uso y control de su nuevo cuerpo;
c)planes para el futuro; d)desarrollo intelectual;
e)utilización de valores y desarrollo de un sistema
ético; f)desarrollo de relaciones más intensas con
otras personas.20 Weil-Behar21 comparó tres grupos de 50 adolescentes cada uno, seleccionados
por edad y sexo, el primero con audición normal, el
segundo con sordera, adiestrado con lectura labiofacial y comunicación oral, y el tercero, con sordera
y uso de lenguaje de signos. Los dos grupos de
sordos mostraron deficiencia en su ajuste socioemocional, que fue peor en los sordos oralizados;
observándose además un mejor ajuste socioemocional en el sexo masculino que en el femenino.
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
Altshuler,22 en un estudio comparativo de adolescentes normo-oyentes y con hipoacusia profunda temprana (yugoeslavos y estadounidenses),
encontró una tendencia hacia mayor impulsibidad
como característica del grupo sordo en su conjunto. Hubo gran variabilidad individual, por lo que
señalan que deben evitarse estereotipos, e interpretarse los resultados mostrando los diferentes
aspectos de la personalidad o cauces de desarrollo
que terminan en un camino común. Señala que
estudios semejantes podrán definir cuánto de esa
tendencia se debe a la reacción de los padres ante
un hijo sordo, a la falta de lenguaje o a la carencia
de los sonidos.
Beck23 examina las respuestas de 197 adolescentes con deficiencia auditiva y sordera y un grupo
de control de 53 jóvenes sin discapacidad, sugiriendo que las diferencias biológicas no explicarían
por sí solas las diferencias de autoconcepto puestas de relieve entre quienes tienen discapacidades
de audición y quienes no, ni entre los diversos
subgrupos de aquellos con discapacidad auditiva.
Otros factores cognoscitivos, emocionales, motivacionales y sociales influyen también. Esto abre la
posibilidad de desarrollar nuevos programas de
rehabilitación y formación para ayudar a los jóvenes con discapacidades de la audición a conseguir
unas autovaloraciones más positivas.
Leigh y colaboradores,14 comparan la prevalencia de síntomas depresivos entre adolescentes
tanto sordos como normo-oyentes, encontrando
que se presentan niveles moderados de depresión
más prevalentes en los adolescentes sordos que
en los normo-oyentes. Dichos síntomas fueron
asociados en los normo-oyentes con una personalidad socialmente dependiente.
Sin embargo, MacLean y Becker25 consideran
que la literatura presenta una vista general demasiado pesimista que defiende la hipótesis de que
las consecuencias de una hipoacusia grave sobre
el desarrollo psicosocial son muchas y graves.
Para probar tal aseveración, realizaron un estudio
piloto en 20 adolescentes con hipoacusia profunda
de nacimiento, encontrando que sus resultados no
eran compatibles con aquella idea pesimista. Consideran que la enseñanza de medios de comunicación oral facilita la educación y permite un buen
desarrollo psicosocial.
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Adultos
La integración de la persona sorda en el mundo
de los oyentes no es un hecho que se produzca
fácilmente ni del mismo modo en los diversos
grupos sociales. Parece ser que el grado de pérdida auditiva establece diferencias en el proceso de
construcción del autoconcepto, en sentido inverso
al encontrado en otras dimensiones psíquicas,
como el desarrollo lingüístico.
La gravedad de la sordera juega positivamente a
favor de los sordos profundos, hecho que puede
interpretarse como una aceptación precoz de la
deficiencia, tanto por parte de los padres como del
sujeto afectado, que contrasta con la presión que se
ejerce sobre los sujetos afectados por sordera menos grave. Lo habitual es que el grado de exigencia
sea más alto para éstos que para los mas sordos.
Sordos postlinguales
Las personas que quedan sordas cuando son
adultos enfrentan problemas diferentes de las que
crecieron sordas. Quien queda sordo debe readaptarse a muchas circunstancias, desde reconocer
ruidos, hacer preguntas sencillas y recibir cambio
en las tiendas, hasta socializar con su familia. De
pronto se encuentran aisladas de la comunidad de
oyentes, y también de la comunidad de sordos
porque no conocen el lenguaje de ellos. Habiendo
pasado de la edad del aprendizaje del lenguaje, no
suelen desarrollar un medio adecuado de comunicación, sea los signos o la lectura labiofacial, y
quedan marginados en un mundo muy limitado,
proyectando la imagen de retraídos, displicentes,
deprimidos y pasivos o hiperreactivos.30,3l
"Los otros sordos", como se autodenominan
algunos de ellos, se enfrentan a otros retos. Desde
el punto de vista socio-afectivo, la irrupción de la
sordera en la vida de una persona oyente representa una necesidad de readaptaciones sociales y en
algunos casos, laborales. Las dificultades en la
formación e inserción laboral y las barreras comunicativas y psico-sociológicas aparecen de forma más o menos acusada en todos los países de
cultura occidental.26
Uno de los aspectos psicológicos más observados en los hipoacúsicos es su dificultad para reco143
Psicodinamia de la sordera
nocer su deficiencia.27 Hetu y cols.,28 estudiaron
dos grupos de trabajadores hipoacúsicos y a sus
cónyuges. Un grupo estaba formado por sujetos
participantes en un grupo piloto de rehabilitación y
su hipoacusia era de conocimiento general. Ellos
señalaron presentar gran estigmatización por su
sordera, especialmente de parte de sus compañeros de trabajo.
El otro grupo era de pacientes sin contacto
previo con especialistas del oído. En ellos se observó gran reticencia para reconocer que tenían dificultades para oír, expresada por diversas maneras
de negar o minimizar su sordera, por incomodidad
cuando se tocaba el tema y por rechazo a las medidas que podrían mejorar su audición. Todas
estas actitudes se pudieron encontrar solas o combinadas en el mismo individuo.
Los autores consideran que todos esos procesos
son parte de un fenómeno de adaptación que debe
ser tomado en cuenta para su rehabilitación óptima.
También indica la necesidad de tomar medidas que
eviten que los hipoacúsicos sean estigmatizados
por personas normo-oyentes en su entorno.
Cambra29 estudia la percepción que de los sordos tienen las personas que los rodean, y encuentra que todavía prevalecen los estereotipos negativos que marcan la representación social de la
sordera. La familiaridad o la amistad con personas
sordas mitiga considerablemente dichas actitudes
negativas.
Salvoldelli32 evaluó la personalidad de 68 personas sordas, 43 sordas prelinguales y 25 sordas
tardías. Encontró que los sordos prelinguales presentan extraversión significativamente mayor que
la población normal, sin que exista mayor neuroticismo (labilidad emocional).
Respecto de la tendencia a la psicosis, encuentra los valores más elevados en los sordos
prelinguales que en los sordos tardíos, pero cada
grupo la presenta en mayor grado que los normooyentes. El psicoticismo es aceptado por el autor
como la expresión de una agresividad reactiva ante
las frustraciones, acompañada de depresión.
Knutson y Lansing33 consideran que son las
estrategias de comunicación defectuosas y la inadecuada adaptación a la sordera, lo que explica la
depresión, aislamiento, introversión y angustia sociales que presentan muchos de los sordos postlinguales.
144
Viejos
No es una pérdida auditiva per se lo que lleva al
paciente a buscar ayuda, sino las dificultades que
causa en la vida diaria y sus efectos en ésta y en la de
quienes lo rodean. Barcham y Stephens34 señalan que
las dos quejas más frecuentes se refieren a la conversación general y a escuchar la televisión o el radio.
Antonelli35 (1978) señala que los trastornos de la
audición en los ancianos dependen sólo parcialmente del daño en la cóclea, porque existe además
daño neural y neuronal a lo largo de toda la vía
hasta su porción central. Lo anterior no sólo causa
defecto de discriminación fonémica, sino que además todos los procesos de aprendizaje se encuentran disminuidos. La audición dicótica y el lenguaje
sensitizado parecen mejorar la discriminación en
situaciones críticas. Esto y la ganancia binaural por
supresión de enmascaramiento explican la ventaja
del uso de auxiliares auditivos en ambos oídos y no
sólo en uno.
Garstecki y Erler36 estudiaron un perfil comunicativo del hipoacúsico en 301 sujetos mayores de
65 años de edad que presentaban hipoacusia sensorial de predominio en tonos altos y lo compararon
con un grupo control. De las nueve variables estudiadas, siete (autoaceptación, aceptación de la
deficiencia, ira, desilusión, estrés, retracción y negación) mostraban deterioro estadísticamente significativo en comparación con el grupo testigo, y
solo en dos de las variables estudiadas (desplazamiento y exageración de la responsabilidad) no
mostraron diferencia. Además se encontró que los
más viejos tienden a minimizar su defecto físico en
comparación con los más jóvenes. No está claro si
aquellos lo hacen como resultado de una adaptación a un cambio esperado de hipoacusia y dificultad
de comunicación natural en la edad, o a un proceso
de negación. Los menos viejos ni esperan ni aceptan la hipoacusia como consecuencia de su edad.
Stephens y Zhao17 estudian la manera en que el
viejo reacciona ante su hipoacusia en situaciones
sociales. Puede: 1) evitar o retraerse de la conversación, 2) pretender haber escuchado, 3) interrumpir para dominar y controlar la conversación, 4)
pedir al interlocutor que repita lo que dijo, o 5)
colocarse en una posición y en un lugar en el que
escuche o lea los labios mejor. Las dos primeras
actitudes son consideradas como negativas y que
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
deben evitarse, pero desde el punto de vista sociolingüístico permite librar a quien las usa de situaciones vergonzosas y pueden ser apropiadas en ciertas circunstancias. Interrumpir o pedir repetición son
conductas acertivas positivas, pero llevan un costo
social potencial alto para el hipoacúsico. Tratar de
oír o entender mejor es una actitud neutra. Al
parecer, la actitud más frecuente es evitar o retraerse de una conversación y colocarse mejor.
Respectó a reacciones psicológicas más serias,
desde 1915, Kraepelin describió la paranoia del
sordo (citado por Fuchs38) como la conexión entre
la hipoacusia del viejo con estados paranoides. Fuchs
señala un paralelo entre los síndromes alucinatorios
causados o disparados por el aislamiento lingüístico, la afasia sensorial y los trastornos perceptivos
en los estados iniciales de la esquizofrenia. Propone
un modelo patogénico análogo a la "liberación perceptual" de la teoría de las alucinaciones: la reducción del aporte sensorial y la consecuente distorsión de los esquemas aferentes en el proceso de
percepción conduce a una estimulación compensadora y una liberación de patrones del procesamiento de la información que aparecen "paranoides".
Esto hace que el fenómeno de la percepción
recupere su consistencia a costa de una interpretación rígida e ilusoria de circunstancias sociales
ambiguas. Al respecto, Houston y Royse39 y Cooper40
habían ya considerado una asociación entre la
hipoacusia y la psicosis paranoide en la etapa
avanzada de la vida, observando deterioro considerable y desintegración de la personalidad en
personas hipoacúsicas presicóticas.
Es claro que el mayor problema al que se tiene
que enfrentar la persona de edad avanzada con
hipoacusia grave es a la pérdida de otro u otros de
los órganos de los sentidos con los que se establece contacto con el mundo en que se vive.41,42
El niño sordo y la familia
Aunque no todas las familias de oyentes siguen
el mismo proceso ante un niño sordo porque cada
una de ellas reacciona de forma distinta según sus
propias características (tales como la información
respecto a la sordera, el nivel cultural, la solidez y
estabilidad psíquica de cada uno de los miembros
y de la pareja en sí misma, etc.), cabe trazar una
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
línea general de las reacciones y vivencias comunes más frecuentes. Se pueden considerar en el
proceso vivencial de las familias dos etapas importantes, la primera, la de crisis y la segunda, la de
adaptación. En la primera, las vivencias están
caracterizadas por el "dolor de la aceptación". En
esta etapa, en los casos de origen desconocido,
aparecen también los sentimientos de culpa y a
veces, el desplazamiento de ésta hacia los demás
(el otro miembro de la pareja, el médico, etc). En
otros casos la pareja presenta resistencia a aceptar el hecho, ya sea porque hay una "actitud inconsciente de negación", debido a que los datos no son
completamente objetivos, dada la discontinuidad
frecuente entre la primera detección y el diagnóstico definitivo. La familia inicia, por tanto, una búsqueda de una respuesta consistente: la existencia
de un error o la posibilidad de una solución de
reversibilidad de la sordera.
La segunda etapa, la aceptación de la sordera
de la criatura, comporta una ''adaptación" a sus
características, el reconocimiento de sus valores
como niño o niña y la actitud educativa de colaboración activa en su desarrollo lingüístico y personal. En algunos casos se da una cierta delegación
en el especialista. A medida que la criatura crece,
la familia debe hacer readaptaciones sucesivas
ante cada etapa nueva de su vida.43
Aunque obviamente, los procesos seguidos en
la dinámica familiar tienen gran influencia en la
evolución socio-afectiva de la criatura sorda, no
hay estudios que demuestren relaciones bien establecidas entre rasgos concretos de la conducta de
dicha criatura y estilos educativos familiares. Podemos apuntar algunos rasgos educacionales que
pueden presentar con frecuencia las relaciones de
los padres oyentes con criaturas sordas y deducir
qué características de la personalidad fomentan.26
La "sobreprotección" frecuente también en las
relaciones familiares de criaturas que presentan
otras deficiencias, es una de las posibles actitudes
de los padres de criaturas sordas. La falta de
percepción objetiva por parte de la familia de las
posibilidades reales de su hijo o hija induce a limitar
su autonomía y, por tanto, dificulta su desarrollo.
Se han señalado diversas actitudes sobreprotectoras, especialmente por parte de familias oyentes,
tales como limitaciones para realizar actividades,
bajo nivel de exigencia académica, poco rigor en la
145
Psicodinamia de la sordera
aplicación de normas, etc.44 De hecho, diversos
estudios han puesto de manifiesto que los pequeños sordos reciben en general menos explicaciones de su familia respecto a la razón de sus
acciones y sus consecuencias, estados de ánimo,
etc., que las personas oyentes de su misma edad.
Ambas tendencias de conducta, tanto la sobreprotección como la escasez de explicaciones, pueden relacionarse con algunos de los rasgos frecuentemente descritos como característicos de la
personalidad de los sordos. Por una parte, se le
atribuye una falta de autonomía e independencia,
y por otra, se atribuye un carácter impulsivo, acciones poco meditadas y no planificadas, en contraposición a estilos reflexivos caracterizados por el
control de impulsos.45
El sordo en la etapa escolar
Es cierto que el origen de la capacidad para
mantener buenas relaciones sociales con las personas de la misma edad se halla en unas relaciones
familiares bien establecidas y también lo es que la
relación con los compañeros de edad tiene una
función socializadora distinta de la de la familia.
Existen situaciones sociales (como son la canalización de los impulsos agresivos, la socialización sexual,
la adopción de perspectivas y papeles de otros, y el
pensamiento moral) que adquieren una dimensión
distinta si se efectúan con las personas de la misma
edad, o bien, con las de mayor edad, y justamente, se
trata de dimensiones (excepto la socialización sexual)
en las que según varios estudios, puede haber deficiencia para el alumnado sordo.26
Distintas investigaciones señalan las dificultades del alumnado con sordera para situarse en la
perspectiva de los demás y darse cuenta de los
estados psicológicos y de las intenciones de éstos.
Sin embargo, algunos de tales estudios muestran
que la distancia entre sordos y oyentes es manifiesta en edades tempranas y va disminuyendo con
la edad.46 Se ha explorado también el desarrollo del
juicio moral, sin que los resultados sean contundentes. Nass en 196426 estudió sujetos sordos de
edades comprendidas entre los ocho y los 12 años,
mediante los dilemas morales elaborados por
Piaget. Sus resultados mostraron ciertas diferencias con el grupo de control de oyentes: pre146
sentaban un avance en el pensamiento autónomo
respecto al valor concedido a los criterios de los
adultos, pero en cambio, se daba en ellos un retraso comparativo al juzgar las acciones por la
intención que las había originado, concluyendo
que estos resultados concuerdan con las dificultades constatadas en estos sujetos para comprender
las intenciones de los demás.
Sin embargo, no todos los estudios llegan a los
mismos resultados y lo cierto es que no hay datos
suficientes que muestren que las personas con
sordera difieran en su juicio moral de las oyentes.
Sin duda, la formación del juicio moral es una de las
dimensiones del pensamiento social más dependiente de factores socioculturales e históricos. Una
deficiencia en este aspecto en determinados sujetos sordos podría ser también reflejo de sus dificultades de integración social.47
De hecho, el conocimiento social del otro se
plantea en una clara interrelación entre tres factores: la capacidad de situarse en la perspectiva de
los demás, un desarrollo emocional satisfactorio y
un alto nivel de competencia comunicativa y lingüística. En el caso de la criatura sorda, este último
factor, las dificultades comunicativas y linguísticas,
pueden afectar su entendimiento con los demás y
su integración social.26
La entrada en la enseñanza secundaria representa un momento clave en la evolución del alumnado sordo. Por una parte, coincide con el período
de adolescencia, que significa una recapitulación
de la propia identidad y del concepto de uno mismo,
y por otra, el rendimiento académico, que forma
también parte de su auto concepto y que es en
parte el resultado del currículo personal, plantea
nuevos retos. Esto origina situaciones de más
estrés para el adolescente con sordera. Desde el
punto de vista educativo es importante asegurar la
continuidad en el paso de una etapa a otra y
potenciar las adaptaciones necesarias a las nuevas características de la enseñanza secundaria.
El auto concepto en el adolescente sordo ha
sido estudiado teniendo en cuenta diversas variables, como la competencia comunicativa alcanzada y el tipo de escolarización.
A pesar de que la mayoría del alumnado con
sordera puede continuar sus estudios (con adaptaciones) en la enseñanza superior, en general se
encuentra un porcentaje mucho menor de persoGac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
nas sordas con enseñanza superior que la población oyente. Díaz-Estébanez y colaboradores48
realizaron un estudio en una población formada por
367 sujetos con sordera profunda preIingual, de
edades comprendidas entre los 18 y 69 años. Se
encontró que, comparando con una población general de las mismas edades, sólo 1.9% de la población sorda había realizado estudios superiores,
mientras que el porcentaje en la población general
de oyentes era de 21.1%.
La persona sorda en entorno laboral
Por la situación desfavorecida en cuanto a formación, las personas sordas sufren una situación
laboral más difícil que las personas oyentes. Un
estudio realizado en España por Rodríguez49 concluye que la desventaja laboral no se refleja en la
tasa de ocupación, sino en el tipo de trabajo,
encontrando que 60% de la población sorda realiza
trabajos de obrero no especializado.
Pero aun proporcionando formación profesional
adecuada, no siempre se garantiza la inserción
laboral de la persona sorda y su natural promoción
profesional. La persona sorda debe vencer los
prejuicios que tienen la mayoría de empresas ante
los problemas comunicativos que puede ocasionar
su presencia. En diversos países europeos, por
ejemplo Francia, existen servicios de apoyo para la
integración laboral, que regala a la empresa unos
meses de trabajo de prueba del trabajador sordo,
al cabo de los cuales es contratado por la empresa
o bien es orientado hacia el reciclaje necesario. En
otros, como Irlanda, los clubes de empleo preparan
a la vez al candidato para trabajar y a la propia
empresa, lo que facilita no sólo que la persona
sorda pueda promocionarse en la empresa, sino
también que pueda mantener una relación social
con los oyentes en su vida laboral.50
El sordo y su vida social
Los problemas encontrados en el desempeño
laboral de la persona sorda remiten, definitivamente a las dificultades con las que tropieza en su vida
cotidiana en los demás ámbitos de su vida social en
el mundo de oyentes. Pero, las desventajas sociaGac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
les van de acuerdo a la cultura de cada país,
aunque se pueden diferenciar dos tipos de factores
muy relacionados entre sí. El principal es la percepción social de la sordera, porque a menudo existe
una falta de información sobre sus aplicaciones y,
en general, hay una visión devaluada de la persona
afectada en lo que respecta a su desarrollo intelectual y a su capacidad psíquica. En segundo lugar,
hay un conjunto de barreras comunicativas a distintos niveles de la relación social de la persona sorda
con el mundo de las personas oyentes.
Asimismo, en la vida cotidiana con las personas
oyentes la persona sorda se encuentra a la vez con
la falta de adaptación de la información en los
lugares públicos y con dificultades de comunicación en las relaciones interpersonales.
En el estudio de Díaz-Estébanez,48 se usa un
apartado especial para el grado de satisfacción
vital, observando que hay un índice alto de la
satisfacción general con la vida (72.2%), y lo mismo ocurre con aspectos concretos, tales como
relaciones familiares (75.5%), vecindario (80.1%),
etc., excepto con el enunciado "estoy satisfecho
con mis vecinos", con el que sólo están de acuerdo
38.4% de las personas entrevistadas.
Lo anterior, refleja las dificultades en las relaciones de la vida cotidiana de la persona sorda con las
oyentes.
En las actividades cotidianas se pueden distinguir dos posibilidades: que la persona oyente conozca el "status" de sorda de la otra y la considere,
o que lo ignore e interprete el silencio como un
desprecio o falta de atención.
Por otra parte, para la persona oyente no informada, la emisión oral de la persona sorda es tan
anómala, que con frecuencia la lleva a concluir que
la comunicación no es posible y la interrumpe.
Long y colaboradores51 reportan que los problemas sociales más importantes que se presentan a
las personas sordas son, en orden de frecuencia:
problemas económicos, dificultades para establecer una relación social, control emocional pobre,
impulsividad, poca tolerancia y agresividad.
El análisis de estos desencuentros en la vida
cotidiana hace evidente la necesidad de adaptaciones mutuas, conocimiento objetivo de las competencias de la persona sorda por parte de la oyente
y adquisición de las destrezas comunicativas de la
sorda hacia la oyente.26
147
Psicodinamia de la sordera
Consideraciones generales
Thomas53 en un estudio en el cual busca la relación entre sordera adquirida y alteraciones psicológicas, concluye que efectivamente se encuentran
asociadas hasta llegar a a un nivel psico-neurótico,
reportando evidencia de que la sordera se encuentra ligada a reacciones paranoides.
Aunque Altshuler,54 Freeman y colaboradores,55
Meadows,56 Anthonys,57 Wellhofer58 y Cooper, en
sus estudios concluyen que sí existe relación entre
sordera y problemas psiquiátricos, como trastornos de la personalidad, neurosis y trastornos de
desarrollo tanto en niños como adultos, McLean y
Becker25 en su estudio piloto no encuentran compatibles sus resultados con tales hipótesis. Mottier,60
vuelve a corroborar la relación causa-efecto entre
sordera y psicosis.
Canestrari61 menciona que el considerar a los
sordos como grupo homogéneo desde un punto de
vista psicológico, puede presumir de la existencia
de una actual "psicología de la sordera", y correr el
riesgo de caer en generalizaciones. Muchas de las
características que han sido consideradas por varios autores como funcionalmente relacionadas a
la gravedad del déficit auditivo (agresividad, inmadurez afectiva y personalidad impulsiva) pueden
ser adscritas a condiciones psicológicas resultantes de una alteración sensorial más que de un
déficit audiológico por si mismo; la deficiencia
auditiva no es la causa directa del nivel de desarrollo de personalidad.
Lane62 en un artículo de revisión, considera que
los expertos de la audición, de acuerdo a sus hipótesis, han atribuido a los sordos una "psicología de
la sordera", que no refleja las características de las
personas sordas sino una postura paternalista por
parte de dichos expertos de la audición.
Sin embargo, en 1989, Leigh63 realiza un estudio en el que compara la prevalencia de síntomas
depresivos tanto en estudiantes sordos como
normo-oyentes y examina la relación entre los
síntomas depresivos y las características de personalidad. Encuentra niveles moderados de síntomas depresivos prevalentes en los estudiantes
sordos, sin encontrar depresión severa. Tales síntomas se asociaron, en cada grupo, tanto a falta de
cuidados maternales como a sobreprotección materna. Hubo relación importante entre los síntomas
148
depresivos y personalidad socialmente dependiente, mas frecuente entre normo-oyentes.
Gordon64 en un articulo de revisión, cita a David
y colaboradores quien señala que la sordera antes
de los 18 años de edad es un factor de riesgo para
presentar esquizofrenia tardía, encontrando además una fuerte asociación con psicosis en la edad
avanzada. Refiere que 18% de los niños con
hipoacusia64 fueron encontrados preesquizofrénicos, y 3% en el estudio de Krakowski, se encontraron esquizofrénicos no violentos, 15% violentos
moderados y 32% altamente violentos.
Olsholt65 considera que los mayores problemas
del sordo son en el contexto social, al relacionarse
con la sociedad normo-oyente, y que las sociedades de hipoacúsicos funcionan como "terapia" para
la gente sorda.
Problema médico
La detección de la sordera suele ser tardía y, en
general, realizada inicialmente por la familia y consultada por el pediatra, quien suele ser el responsable de orientar hacia un centro de diagnóstico. Este
proceso, con frecuencia, retarda el diagnóstico y
tratamiento, en consecuencia se torna un proceso
complejo y doloroso para la familia, que compromete la óptima educación de la criatura (tanto para
adquisición de lenguaje como de socialización).
La precocidad de la detección está en función de
la profundidad de la sordera y de otros factores, tales
como la información y la sensibilidad social sobre el
tema y los sistemas médicos de cada país. Entre el
momento de la detección y el inicio de la atención y
adaptación a los audífonos hay un periodo de tiempo más o menos largo; mismo que es fundamental
para una educación temprana (en el caso de los
niños) y para una adecuada autoaceptación y desempeño sociolaboral en el caso de los adultos.26
Las etapas iniciales a través de las cuales los
padres adquieren conciencia de que tienen un hijo
con problemas auditivos se caracterizan por duda y
ansiedad crecientes. Una vez que el diagnóstico ha
sido confirmado, las reacciones de los padres, como
ya hemos mencionado anteriormente, parecen seguir un patrón de crisis: choque emocional, aflicción
activa, negación, aceptación y acción constructiva.
Para Luterman,66 es el momento en el que el profeGac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
sional debe conocer exactamente las expectativas
de los padres en relación con el proceso de rehabilitación, facilitando el proceso de crisis-reacción
adoptando un papel imparcial y de escucha, sin
convertirse en solo un suministrador de información.
En agosto de 1986, el Congreso de Estados
Unidos adoptó el Education of the Deaf Act (EDA)
de 1986, (Ley Pública 99-371), en donde la Comisión de Educación de la Sordera (COED), hace un
estudio de las cualidades de los programas de
educación para niños, y de escuelas elemental,
secundaria, preparatoria, y para adultos, considerando las necesidades de la población sorda.
Es de conocimiento general, que las personas
sordas tienen las mismas necesidades de salud
mental que las personas normo-oyentes, pero,
tienen un acceso más limitado a los servicios apropiados, lo que ha contribuido al crecimiento de
programas con servicios de salud mental. De hecho, rehabilitación psicológica y rehabilitación mental son especialidades que están realizándose por
aquellos que trabajan con personas sordas.67
Fengler52 considera que en general, las personas con hipoacusia requieren psicoterapia. Discute cuatro diferentes escuelas: la primera propone el
establecimiento de "un canal de comunicación",
concepto desarrollado a partir de la teoría de
sistemas. El psicoanálisis favorece los conceptos
de "contrato terapéutico" y la transferencia. La
psicología humanística, con sus contribuciones
sobre la expresión extraverbal y sobre la verbalización de sentimientos, ha abierto importantes caminos para el individuo hipoacúsico. Pero el autor
considera que la terapia conductual ofrece la más
amplia gama de estrategias, entre otras, el condicionamiento y la reestructuración cognoscitivos,
las técnicas de autocontrol, y la posibilidad de
supresión de pensamientos.
Dadas las características cognoscitivas y
comunicativas de la población hipoacúsica, la terapia debe efectuarse de manera ecléctica, con el
objeto primario de descubrir, desarrollar y proteger
la "identidad del sordo".
de presentación. Es imposible determinar la etapa
de la vida o la condición social, en la que la presentación de la hipoacusia es más o es menos deletérea.
Dos importantes variables predictivas relacionadas son la adaptación a la deficiencia y la aceptación por la comunidad en general.
Probablemente la pérdida de la audición sea la
más devastadora de las pérdidas sensoriales, tal vez
porque requiere de un reconocimiento, adaptación y
aceptación de la pérdida, y una reestructuración de
todas las facetas de la vida emocional, interpersonal
y profesional. Esto obliga a la sociedad a esforzarse
en adoptar todas las medidas necesarias para corregir la sordera cuando sea posible y cuando no, a crear
un entorno favorable a la interacción de los sordos
con el resto de la sociedad.
Las leyes de algunos países han ejercido una
gran presión sobre padres, médicos y educadores,
para que éstos participen de manera conjunta en el
proceso de planeación y vigilancia educativa, así
como de integración a la sociedad normo-oyente,
lo cual requiere de padres mejor preparados y
adecuados programas de educación tanto escolar
como laboral, que deben ser considerados a corto
plazo sobre la base de necesidades personales,
familiares, escolares, laborales y sociales, sin enfrascarse en metodologías, sino considerando el
mejor sistema para la persona sorda y su entorno.
Referencias
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Conclusión
Es evidente que los efectos sociales y psicológicos de la hipoacusia varían de acuerdo a la edad
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
7.
Cambra C, Silvestre N. Evolución social y afectiva. En:
Sordera, comunicación y aprendizaje. 1st ed. Masson
S.A., Barcelona: 1998. pp. 59-70.
Aimard P. Deafness and childhood psycosis. Various
analogies of behavior. Attempt at interpretation. Rev
Laryngol Otol Rhinol (Bord) 1977 Jul-Aug; 98(7-8): 37785.
Perier O, De Temmerman P. The child with defective
hearing. Medical, educational, sociological and
psychological aspects. Acta Otorhinolaryngol Belg 1987;
41(2):129-420.
Furth HG. Thinking without language: psychological
implications of deafness. New York: Free Press; 1966.
Deleau M. Communication et gènese de l'identité. Vivre
sourd aujourdhui... et demain? Brussels:EDIRSA, 29-43.
Hindley PA, Hill PD, McGuigan S, Kitson N. Psychiatric
disorder in deaf and hearing impaired children and young
people: a prevalence study. J Child Psychol Psychiatr
1994 Jul;35(5):917-34.
Hindley P. Psychiatric aspects of hearing impairments. J
Child Psychol Psychiatr 1997 Jan;38(1):101-17.
149
Psicodinamia de la sordera
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
150
Hirshoren A, Schnittjer CJ. Dimensions of problem
behavior in deaf children. J Abnorm Child Psychol 1978
Oct; 7(2):221-228.
Luterman D. El impacto de la sordera sobre la familia.
En: El niño sordo. 2nd ed. México, D.F. La Prensa Medica
Mexicana S.A., 1985. pp.151.
Myklebust HR. The psychology of deafness: sensory
deprivation, learningand adjustment. New York: Grune &
Stratton; 1966.
Meadows KP. Early manual communication in relation to
the deaf child's intellectual and social and communicative
functioning. Am Ann Deaf 1969;113:29-41.
Vernon M. Sociological and psychological factors
associated with hearing loss. J Speech Hear Res 1969;
12:541-63.
Myklebust HR. The psychological effects of deafness.
Am Ann Deaf 1960;105:372-385.
Decoster B. Is there such a thing as psychodynamics of
deafness? Acta Otorhinolaryngol Belg 1988;42(3):365-74.
Rainer TD, Altshuler KZ. Observations on psychiatric
services for the deaf. Mental Hygiene 1970; 54:534-539.
Chan LM, Lui B. Self-concept among hearing Chinese
children of deaf parents. Am Ann Deaf 1990 Oct;
135(4):299-305.
Frank H. Psychodynamic conflicts in hearing children of
deaf parents. Int J Psychoanal Psychother 1978-79;
7:305-15.
Frankenburg FR, Sloman L, Perry A. Issues in the
therapy of hearing children with deaf parents. Can J
Psychiatry 1985; Mar(3):98-102.
Bonham HE, Armstrong TD, Bonham GM. Group
psychotherapy with deaf adolescents. Am Ann Deaf
1981 Oct;126(7):806-9.
Bernard HW. Human development in Western culture.
(2nd ed.) Boston: Allynand Bacon, Inc.,1966.
Weil-Behar M. Ajuste emocional del adolescente con
deficiencia auditiva. An ORL Mex 1996;41(4):186-199.
Altshuler KZ. Toward a psychology of deafness? J
Commun Disord 1978 Apr;11(22-3):159-69.
Beek B. Self-assessment of selected interpersonal
abilities in hard of hearing and deaf adolescents Int J
Rehab Research (Stuttg) 1988;11(4):343-349.
Leigh IW, Robins CJ, Welkowitz J, Bond RN. Toward
greater understanding of depression in deaf individuals.
Am Ann Deaf 1989 Oct;134(4):249-54.
MacLean G, Becker S. Studies of psychosocial
adjustment of the hearing-impaired: I. Adolescents and
their families a pilot study. Can J Psychiatry 1979
Dec;24(8):744-8.
Silvestre N, Cambra C. Labord Aprendizaje. lst ed.
Barcelona: Ed. Masson; 1998.
Kosovich GN. VR and People Who are Hard of Hearing:
where do we go from here? Am Rehab 1993-94;19(4):16-19.
Hetu R, Riverin L, Getty L, Lalande NM, et al. The
reluctance to acknowledge hearing difficulties among
hearing-impaired workers. Br J Audiol 1990
Aug;24(4).265-76.
Cambra C. A comparative study of personality descriptors
attributed to the deaf, the blind, and individuals with no
sensory disability. Am Ann Deaf1996 Mar;141(1):24-8.
30. Nowell RC. Psychology of hearing impairment. In: Katz
J, Handbook of clinical audiology. 3rd ed. Baltimore:
Williams & Wilkins; 1985, pp. 776-786.
31. Howe M. Meeting the needs of late-deafened adults. Am
Rehab 1993-94;19(4);25-29.
32. Salvoldelli G. Extraversion (e), neuroticism (n), and
psychoticism (p)in deaf peoplel Arch Psychiatr Nerv'enkr
(Stuttg) 1975 Sep 18;220(3):213-23.
33. Knutson JF, Lansing CR. The relationship between
communication problems and psychological difficulties
in persons with profound acquired hearing loss. J Speech
Hear Disord 1990 Nov;55(4):656-64.
34. Barcham LJ, Stephens SDG. The use of the openended problems questionnaire in auditory rehabilitation.
Br J Audiol 1980;14:49-54.
35. Antonelli AR. Auditory processing disorders and
problems with hearing-aid fitting in old age. Audiology
1978 Jan-Feb;17(1):27-31.
36. Garstecki DC, Erler SP. Older adult performance on the
communication profile for the hearing impaired. J Speech
Hear Res 1996;39:28-49.
37. Stephens D, Zhao F. Hearing impairment:special needs
of the elderly.Folia Phoniatr Logop 1996;48:137-142.
38. Fuchs T. Delusion syndromes in sensory impediment:
overview and model presentation. Fortschr Neurol
Psychiatr (Stuttg) 1993 Aug;61(8):257-66.
39. Houston F, Royse AB. Relationship between deafnes
and psychotic illness. J Mental Sc 1954 100(2):990-3.
40. Cooper AF, Kay DW, Garside RF. Hearing loss in the
paranoid and affective psychoses of the elderly. Lancet
1974;129(1):851-4.
41. Bagley M. The challenge to independence:severe vision and
hearing loss among older adults. Am Rehab 1995 21(2):46-49.
42. Godfrey NW, Costello MA. Communication issues and
strategies for deaf-blind indíviduals: case studies basie on
etiology and language leve Am Rehab 1995 ;18(2): 40-44.
43. Barlet X. Los padres siempre quieren a sus hijos. Rev
Logop Fon Audiol 1990;10(1):15-21.
44. Gregory S. The deaf child and his family. New York:
Halsted Press. 1976.
45. Marschark M. Psychological development of deaf
children. Londres: Oxford University Press; 1993.
46. Kusché CA, Greenberg MT. Evaluative understanding
and role-taking ability: a comparison of deaf and hearing
children. Child Dev 1983;54:141-147.
47. Arnold P. The prosocial behaviour of deaf children. J Br
Assoc Teach Deaf 1993;17(2):48-52.
48. Díaz-Estébanez E, et al. Las personas sordas y su
realidad social. Un estudio descriptivo. Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia; 1996.
49. Rodríguez A. Asociación catalana para la promoción de
las personas sordas (ACAPS): un punto de encuentro.
FIAPAS 1993; 30:16-18.
50. Caissie R, Wilson E. Communication breakdown
management during cooperative learning activities by
mainstreamed students with hearing losses. Volta Rev
1995;97:105-121.
51. Long NM, Ouellette SE, Long G, Dolan K. Historical
overview of services to: traditionally undersewed persons
who are deaf. Am Rehabilitation 1993-94;19(4):2-7.
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
Corvera J. y col.
52. Fengler J. Psychoterapy of patient with hearing impairment.
Rehabilitation (Stuttg) 1986 Nov;25(4):166-72.
53. Thomas AJ. Acquired deafness and mental health. Br J
Med Psychol 1981 Sep; 54(Pt 3)-219-29.
54. Altshuler KZ. The social and psychological development
of the deaf child: problems, their treatment and prevention.
Am Ann Deaf 1974;119(4):365-376.
55. Preeman R, Malkin S, Hastings J. Psychosocial
problems of the deaf children and their families:a
comparative study. Am Ann Deaf 1975;120(4):391-405.
56. Meadows KP, Schlesinger HS. The prevalence of
behavioral problems in a population of deaf school
children. Am Ann Deaf 1971; 115-.346-48.
57. Anthony S. The influence of personal characteristics of
rumor knowledgeand transmission among the deaf. Am
Ann Deaf 1973;137(1):44-47.
58. Wellhofer PR. The disabled person: psychological
theories as the basis of rehabilitation measures.
Rehabilitation (Stuttg) 1974; 13:163-171.
59. Cooper AF, Garside RF, Kay DW. A comparison of deaf
and non-deaf patients with paranoid and affective
psiycosis Br J Psychiatr 1976 Dec;129:532-8.
Gac Méd Méx Vol.136 No. 2, 2000
60. Mottier C. Deafness and psycosis Rev Laryngol Otol
Rhinol (Bord) 1981 Mar-Apr;102(3-4):131-42.
61. Canestrari R, Ricci Bitti PE. Psychology of the hearingimpaired and differential psychological reactions to
prosthetic rehabilitation. Audiology1978;17:32-42.
62. Lane H. There is a "psychology of the deaf"? Exceptional
Children 1988;55(1):7-19.
63. Leigh IW, Robins CJ, Welkowitz J, Bond RN. Toward
greater understanding of depression in deaf individuals.
Am Ann Deaf 1989 Oct;134(4):249-54.
64. Gordon AG. Schizophrenia and the ear. Schizophrenia
Rese 1995 May;17:289-291.
65. Olsholt R, Palkenberg E. Deafness in a social context.
Nord Med(Stuttg) 1991;106:56-8.
66. Luterman D. El niño sordo. Cómo orientar a sus padres.
México: EdicionesCientíficas. La Prensa Médica Mexicana;
1985.
67. Kosovich GN. Approaching Equality:Education of the
Deaf. A book review. Am Rehab 1992;18(3):28-29.
68. Danek MM. Working with people who are deaf or hard of
hearing. Am Rehab18(2):1992.
151
Manual Merck
1 0 0
Obra de consulta clásica de medicina llega a 100 años.
152
El Manual Merck de diagnóstico y terapéutica llegó a sus primeros 1 00 años
de vida y para celebrarlo Merck Sharp & Dohme publica su Edición de
Centenario.
El Manual Merck ha sido publicado en 17 ocasiones desde 1899, se han
vendido más de 10 millones de copias y se ha traducido a 16 idiomas.
El Manual Merck escrito por más de 300 médicos cubre todos los temas de la
medicina interna además de información detallada sobre pediatría, geriatría,
ginecología, psiquiatría, padecimientos dentales y otros temas específicos.
El Manual Merck en su edición de Centenario se ha rediseñado por completo,
ahora cuenta con un formato de dos columnas con índice recortado, nuevas
tablas y figuras. Está impreso en casi 3000 páginas, esta dividido en 23
secciones. Cuenta con un disco compacto y un facsímil de cortesía de la
primera edición de 192 páginas.
El Manual Merck en su Edición de Centenario será vendida y distribuida por la
casa editorial Mc Graw-Hill.
Descargar