Conexión Agropecuaria

Anuncio
ISSN 2248-7735
Conexión
Agropecuaria
Medio de divulgación científica de la Facultad de Ciencias Agrarias
de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Vol. 1 - No. 1 Julio - Diciembre de 2011
Tunja - Boyacá - Colombia
CONEXIÓN AGROPECUARIA
Vol. 1 No. 1, Julio a Diciembre de 2011
DIRECTIVOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS
Luis Enrique Pérez Ojeda, Pbro.
Rector
P. Oswaldo Martínez Mendoza, Ph. D.
Vicerrector Académico
María del Carmen Rodríguez Mesa
Vicerrectora Administrativa
COORDINACIÓN GENERAL
Director
Elías Carvajal Gómez
(M.V. Esp.) Decano Facultad de Ciencias Agrarias
Editor
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
COLABORADORES
Carolina Tovar Torres
Directora INICIEN- Educación
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
REVISIÓN DE ESTILO
Alejandro Casas Herrera
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
DISEÑO PORTADA Y ARMADA ELECTRONICA
Jorge Cárdenas
Ingeniero Electrónico
ESTADO LEGAL
ISSN 2248-7735
Página Web www.revistasjdc.com
ADQUISICIÓN Y CANJE
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Cra. 11 No. 11-70 Tel. 7400543 - Ext. 225
Cel. 312 5781837
Foto de la portada: Elías Carvajal Gómez - Cubará (Boyacá)
Fotos Separatas:
Elías Carvajal Gómez
Diego Alberto Gómez
Camilo Guarín
Daniel González
Ruth M. Castro
COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL
Pier Luigi Dodi (Italia)
MV. PhD University of Turin, Italy
Gian Luca Malvicini (Italia)
Ph. Dc. Istitute di Fruttiviticultura, Università Cattolica S. Cuore, Piacenza
Simone Taddei (Italia)
Sez. di Malattie Infettive degli Animali
Dipartimento di Salute Animale
Facoltà di Medicina Veterinaria
Luciano García (Brazil)
Post. PhD.
Universidad Federal do Rio Grande (FURG)
Carlos Mucha (Argentina)
PhD. Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (Argentina)
Comité CIENTÍFICO
Jorge Ari Noriega
Universidad del Bosque
Claudia Jiménez Escobar
Universidad Nacional de Colombia
Jorge Anthony Astwood Romero
Universidad de los Llanos
Ángela Yaneth Landínez Torres
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Paola Andrea Barato Gómez
Universidad Nacional de Colombia
Carlos Alberto Martínez Chamorro
Universidad del Tolima
Andrés Felipe Caycedo Corredor
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
John Wilson Martínez Osorio
Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
Segundo Rafael Castro Guerrero
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Luis Eufracio Chávez Leguizamón
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Anastasia Cruz Carrillo
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Elkin Gustavo Forero Becerra
Universidad Nacional de Colombia
Daniel Fernando González Mendoza
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Ana Consuelo González Patiño
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Yesid Orlando González Torres
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Guillermo Enrique Granados Ramírez
Médico Veterinario Zootecnista
Claudia Pérez Rubiano
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Nubia Zoraida Plazas Leguizamón
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Sandra Paola Rodríguez
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Giovanni Torres Vidales
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Iang Schroniltgen Rondón Barragán
Universidad de los Llanos
Juber Alexander Vargas Fonseca
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Carlos Andrés Vega Pérez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
Ángela Vianchá Sánchez
Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
3
COMITÉ EDITORIAL
Elías Carvajal Gómez
M.V. Esp. Decano Facultad de Ciencias Agrarias
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Ruth Mariela Castillo Morales
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Ludy Paola Villamil Moreno
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Diego Alberto Gómez
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
TRADUCCIÓN ABSTRACT
Edgar Alberto Reina Arévalo
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN QUE APOYAN LA PUBLICACIÓN
Grupo de Investigación en Abonos Orgánicos Fermentados (AOF)
Investigadores en Reproducción Animal y Biotecnología e Inocuidad (IRABI)
Grupo de Estudios Biológicos de Altitud (GREBIAL)
Investigación en nutrición, producción animal y tecnologías alimentarias (INPANTA) Grupo de Investigación en Fauna Silvestre en Trópico Altoandino (CEAS)
Grupo de Investigación en artrópodos de Importancia Médica y Agropecuaria (GIAMA)
Grupo de Investigación en Frutales del Trópico Altoandino (FRUCTAL)
4
Contenido
PRESENTACIÓN REVISTA ...................................................................... 7
PhD. Oswaldo Martínez Mendoza, Pbro.
Vicerrector Académico Fundación Universitaria Juan de Castellanos
EDITORIAL
“Conexión Agropecuaria” llega para unir el mundo científico con el
mundo agropecuario.....................................................................................11
Carvajal Gómez Elías.
M.V. Esp. Decano Facultad de Ciencias Agrarias
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Diversidad preliminar de escarabajos coprófagos (Coleoptera:
Scarabaeinae) atraídos a excremento humano en la Reserva Privada
Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta).................................... 17
Castillo Morales Ruth Mariela
Lara Morantes María Isabel
Olivares Blanco Jenny Consuelo
ARTÍCULOS DE REVISIÓN
Inocuidad Alimentaria: Panorama en Colombia................................. 37
Ortiz Amaya Ana Elvira
Martínez Martínez Martha Isabel
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales
Domésticos..................................................................................................... 45
Rodríguez Sandra Paola
Troponinas Biomarcadores de Lesión Miocárdica.............................. 57
González Ana Consuelo
Granados Guillermo Enrique
5
ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN
Pequeños Rumiantes: Un Proyecto con Posibilidad de
Rentabilidad.................................................................................................. 67
González Mendoza Daniel Fernando
CASOS CLÍNICOS
Epiescleritis Modular Granulomatosa en Caninos.
Reporte de Caso Clínico.............................................................................. 77
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................... 87
EVENTOS.................................................................................................. 101
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES ......................................... 109
6
Presentación Revista
P. Oswaldo Martínez Mendoza, Ph.D.1
Con inmenso gozo y gran sentido de responsabilidad, presentamos la
Revista “Conexión Agropecuaria” de la Facultad de Ciencias Agrarias.
La Fundación Universitaria Juan de Castellanos, fiel a sus principios de
construcción del conocimiento y de los saberes, como signo de su empeño
por contribuir al desarrollo social de Colombia, ofrece sus reflexiones,
fruto de la investigación de los docentes y estudiantes de la Facultad de
Ciencias Agrarias.
Presentamos nuestra Revista con gran esperanza, pues urge hacer frente
a la deshumanización de lo “agrario”. No podemos ser ajenos a realidades
como el calentamiento global que comporta graves consecuencias para la
humanidad. Para aportar desde nuestra investigación, es necesario pasar
de lo local a lo global y de lo nacional a lo planetario, como muy bien
aparece en los enriquecedores artículos que ofrecemos.
La crisis actual de la tierra, necesita una integración imprescindible
de la misma con la humanidad. Pasar, entonces de una antropogénesis a
una geosociedad; así, estaríamos ante una visión positiva del “agro”, es
decir, como muy bien lo señala el título de nuestra Revista, Conexión
Agropecuaria: la simbiosis entre el ser humano y su entorno fundamental,
la tierra. Es la conciencia planetaria de formar una única especie, ocupando
una casa común, con la cual tenemos un compromiso ineludible. Así, la
Revista expresa la convergencia de mentes y corazones dando origen a
una unidad más alta y compleja.
1
Doctor en Teología, Vicerrector Académico Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 7 - 9
7
Hoy se nota la preocupación por la Humanidad como un todo y por la
Tierra entendida no como algo inerte, sino como superorganismo vivo del
cual nosotros los humanos somos su expresión consciente. Somos la voz
de la Tierra y cada vez que nos preocupamos por ella y por todos los seres
vivos humanizamos el planeta. Nuestro intento quiere ser una atalaya de
observación, de análisis, de pensamiento que tiene como puerto de llegada
el bien vivir de todos los seres vivos que reconocen la Tierra como su casa
propia.
La sensibilidad que ahora se llama ecológica hace que descubramos
la Tierra, nuestro Planeta, como la casa común, la única que tenemos, y
estamos descubriendo que somos una unidad indisoluble de relaciones y
de futuro. Como diría hace algunos años el obispo, gran poeta y defensor
de los derechos de todos sobre la tierra, Pedro Casaldáldiga: “Frente a los
gastos astronómicos en los espacios siderales, frente al asesino negocio
del armamentismo, frente al consumismo y lujo de una privilegiada
parcela de la Humanidad, ahora vamos sabiendo que el desafío es cuidar
de este Planeta. La última gran crisis, hija del capitalismo neoliberal,
embrutecido en la usura y en el despilfarro, que ha ignorado cínicamente
tanto el sufrimiento de los pobres como las limitaciones reales de la Tierra,
nos está ayudando a abrir los ojos y esperamos que también el corazón”
(Agenda Latinoamericana: Salvémonos con el planeta).
Lamentablemente los Objetivos del Milenio se han difuminado en
descarada retórica, y en las reuniones de los grandes de la tierra, los
propósitos quedan en apenas buenas intenciones. Pues bien, ojalá nuestra
Revista sea un aporte real a la solución y una ocasión para que las nuevas
generaciones tomen el arado y transformen la Tierra en la casa de todos.
Ojalá, la incorporación de las nuevas tecnologías a las labores agrarias
también sirvan de estímulo a las nuevas generaciones para desarrollar su
actividad en el campo.
Queremos ser realistas y comprometernos con la realidad y abrazar
vitalmente las causas que promuevan una ecología esperanzada y
esperanzadora.
Lo mejor que tiene la Tierra es la Humanidad, a pesar de todas
las locuras que hemos cometido y seguimos cometiendo, verdaderos
genocidios y verdaderos suicidios colectivos.
8
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 7 - 9
La Revista Conexión Agropecuaria JDC tiene como destinatarios
a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes de las ciencias
agrícolas y pecuarias, quienes trabajan para beneficio de la productividad
del campo. El objetivo es divulgar artículos originales e inéditos
derivados de la investigación y experimentación en las diferentes áreas
de las ciencias agrícolas, pecuarias y afines en nuestro medio. Intenta dar
a conocer estudios científicos, tecnológicos, y avances de investigación
que beneficien al sector; de otra parte, busca estimular el debate sobre
aspectos científicos o tecnológicos de vital importancia, de manera crítica
y propositiva.
Así, pues, emprendemos esta aventura del conocimiento con el
propósito de contribuir al desarrollo de nuestra Tierra, desde nuestra
filosofía institucional que apunta a la búsqueda de la verdad mediante la
investigación en los ámbitos científicos, tecnológicos y culturales y con el
ánimo de contribuir al desarrollo y renovación de las comunidades.
Enhorabuena a nuestra Facultad de Ciencias Agrarias por este primer
árbol plantado y que con toda seguridad dará ocasión para futuros
desarrollos. ¡Que la cosecha sea abundante!
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 7 - 9
9
Editorial
“Conexión Agropecuaria”
Llega para unir el Mundo Científico y el
Mundo Agropecuario
Hacer ciencia, desde la Universidad y desde sus aulas, es un reto cada
vez más complejo; comúnmente, los esfuerzos en este sentido, se quedan
en los anaqueles de las bibliotecas y solo sirven para cumplir un requisito.
Es menester que ese conocimiento llegue a quien lo necesite y pueda
aplicarse en la praxis. De hecho, son numerosas las revistas científicas que
circulan a diario en el mundo universitario, para ser objeto de intercambio
y crítica en el entorno científico; sin embargo, es pertinente preguntarse
por aquellas que cumplen, realmente, un objeto social.
“Conexión Agropecuaria” es una publicación, adscrita a la Facultad
de Ciencias Agrarias y a sus Institutos de Investigación científica INICIEN en ciencia Animal y en Ciencias Agrícolas-, de la Fundación
Universitaria Juan de Castellanos, que tiene como misión específica:
“Difundir conocimiento, ciencia, cultura agropecuaria y ambiental a nivel
nacional e internacional”. Otra de sus pretensiones, por tanto, consiste en
transformarse en un medio de divulgación de la Ciencia, la Tecnología y
el Conocimiento, en sus áreas específicas, para investigadores, docentes,
estudiantes universitarios y de colegios, productores agropecuarios,
instituciones técnicas y de formación para el trabajo, con un léxico
claro, simple, fácil de comprender y de aplicar. De esta forma, surge una
propuesta nueva y diferente, que se plantea como objetivo, conectar e
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 11-13
11
integrar la academia, la investigación y el desarrollo tecnológico, forjado
por los docentes, estudiantes e investigadores de la Facultad y de otras
instituciones, con el compromiso de generar el desarrollo integral del
Sector Agropecuario.
“Conexión Agropecuaria” se especializa en la publicación de artículos
investigativos, en torno de áreas científico-técnicas, principalmente
enfocadas hacia las ciencias médico-veterinarias, zootécnicas,
agronómicas, biológicas y afines. También serán objeto de publicación
artículos de revisión y reflexión, artículos de opinión, análisis de casos
clínicos, avances de trabajos y notas de divulgación científica, orientadas
a emitir información significativa sobre los diferentes adelantos y
progresos, en el campo de la ciencia y la tecnología agropecuaria; de la
misma manera, habrá de presentar oficios, con opiniones o comentarios
debidamente argumentados, reseñas de libros, revisiones bibliográficas o
monografías y artículos con notas e información técnica, entre otros.
Los documentos publicados son minuciosamente analizados y
evaluados por árbitros nacionales e internacionales, especializados en las
temáticas específicas de la revista, con el objeto de proferir un veredicto
al respecto. La decisión de aprobación de los artículos, en ese orden de
ideas, está en manos del comité editorial y de sus asesores científicos; por
tanto, se garantiza la calidad y originalidad de cada uno de los textos aquí
presentados. De modo que este será un espacio, abierto para la información
y la actualización permanente, en el que se espera que los investigadores
nacionales e internacionales, en las áreas mencionadas, puedan presentar
sus desarrollos científicos.
“Conexión Agropecuaria” es el resultado de un singular esfuerzo
intelectual, desplegado por el equipo investigador y editor de la Facultad
de Ciencias Agrarias; y espera, por consiguiente, que sea motivo de
satisfacción para los lectores. De esta manera, la revista, con su devenir
científico, en un futuro habrá de acceder a la indexación y a una posición
de privilegio, entre los órganos de investigación más importantes del
sector agropecuario, nacional e internacional.
En este primer número, la revista hace insistencia en su tarea de
gratitud frente al apoyo recibido por parte de directivos, administrativos
y personal docente de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos
y, especialmente, de la Facultad de Ciencias Agrarias; a todos los
profesionales del Comité Editor y Comité Científico, quienes han
12
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 11-13
demostrado su compromiso para lograr la publicación de esta maravillosa
tarea, que ha de signar el comienzo de una historia, plena de éxitos para
la institución y para la facultad; y finalmente, a los participantes de este y
de los siguientes números, así como a las personas más importantes de la
revista: nuestros lectores: “Porque sin agro no hay comida, sin agro no
hay vida”.
ELÍAS CARVAJAL GÓMEZ , Mv. Esp.
Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Editor-Director
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 11-13
13
15
Diversidad Preliminar de Escarabajos
Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae),
Atraídos a Excremento Humano en la Reserva
Privada Refugio del Osos de Anteojos
(El Calvario - Meta)
PRELIMINARY DIVERSITY OF DUNG BEETLES
(COLEOPTERA: SCARABAEINAE)
ATTRACTING BY HUMAN DUNG (CALVARIO, META)
Ruth Mariela Castillo Morales2
María Isabel Lara Morantes3
Jenny Consuelo Olivares Blanco4
Recibido: 21/06/2011
Aceptado: 20/07/2011
Resumen
En la reserva privada Refugio del Oso de Anteojos (El CalvarioMeta), se estudió la diversidad de escarabajos coprófagos (Coleoptera:
Scarabaeinae), agrupados en torno de diferentes tipos de vegetación:
Bosque Pluvial Montano, Bosque Pluvial Premontano, Bosque Pluvial
Montano Bajo, mediante el empleo de trampas pitfall cebadas con
excremento humano. Durante los muestreos realizados en la época
lluviosa de 2008, se capturaron un total de 177 individuos pertenecientes
a 9 especies. La tribu Canthonini fue la más representativa con un
2
Biólogo. Docente de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Facultad de Ciencias Agropecuarias. [email protected]
3
Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. [email protected]
4
Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. [email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
17
Castillo R. et al.
87.5% de las especies registradas, seguida por Ateuchini con 10.8%, y
Onthophagini con 1.7%. La especie dominante fue Canthon lituratus
en las tres unidades de vegetación. El Bosque Pluvial Montano Bajo
obtuvo la mayor riqueza (9 especies) y abundancia (86 individuos) en
comparación con los demás ambientes muestreados. Mediante el cálculo
del Índice de complementariedad, se observa una composición de especies
similar en los tres hábitats muestreados, posiblemente relacionado con la
composición florística, presente en cada uno de ellos.
Palabras clave: Scarabaeinae, Bosque Pluvial Montano, Canthonini,
Ateuchini, Onthophagini.
Abstract
In the Private Reserve, Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta),
the diversity of dung beetles was studied (Coleoptera: Scarabaeinae),
grouped around different types of vegetation (Montane Rain Forest,
Rainforest Premontane, Lower Montane Rain Forest), by using pitfall traps
baited with human dung. During the samplings carried out in the rainy
station on 2008, were captured a total of 177 individuals belonging to 9
species. The tribe Canthonini was the most representative with 87.5%, of
the described species, followed by Aechini 10.8%, and Onthophagini 1.7%.
The dominant species was Canthon lituratus in the three vegetation units:
Lower montane rain forest was the richest (9 species) and abundance (86
individuals), compared with other environments sampled. By calculating
the complementarity index, shows a similar species composition in the
three habitats sampled, possibly, related to the floristic composition
presented in each one of them.
Key words: Scarabaeidae, Montane Rain Forest, Canthonini,
Ateuchini, Onthophagini.
18
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
Introducción
Colombia es uno de los diez países con mayor diversidad biológica en
el mundo, debido a su privilegiada posición geográfica y a la variedad de
hábitats, climas y ecosistemas que tiene. Pese a que se requiere un mayor
número de inventarios para conocer realmente, el número aproximado o
total de especies presentes en su territorio, se ha estimado que alberga,
aproximadamente, el 10% de las especies de flora y fauna (Villarreal et
al., 2004).
Uno de los grupos menos conocidos y que cuenta con una alta
diversidad en los ecosistemas terrestres, corresponde a la Clase Insecta,
cuyas especies ocupan una amplia variedad de hábitats y representan
más del 85% de las especies vivientes. En los bosques de la Amazonía
suramericana, puede llegar a conformar hasta el 93% de la biomasa total
por hectárea, cifra que refleja su importancia, al entender la magnitud de
la biodiversidad sobre el planeta (Kremen et al., 1993).
La Orinoquía colombiana, en especial el piedemonte llanero, se
caracteriza por presentar una cobertura vegetal que, en conjunto, encierra
una de las áreas más biodiversas del planeta y que cuenta con una alta
presencia de endemismos (Lopera & Amézquita, 1997). Localizada sobre
la cordillera oriental y cubriendo el cañón del río Guatiquía, se ubica
la reserva privada Refugio del Oso de Anteojos, importante enclave de
biodiversidad para un sinnúmero de especies, algunas de las cuales,
posiblemente son desconocidas para la ciencia.
Los escarabajos coprófagos representan un grupo importante en los
estudios ecológicos, pues conforman un gremio bien definido, tanto en el
sentido funcional, como en el taxonómico. El uso que hacen de las heces
contribuye con el reciclaje de nutrientes y mejoramiento de las condiciones
del suelo, el control de parásitos y la dispersión secundaria de semillas.
De esta manera, para Gill (1991), Halffter y Favila (1993), y Camacho
(1999), los escarabajos coprófagos desempeñan un papel importante en la
regeneración natural de los bosques. Por ello, este estudio busca conocer
la coleopterofauna, presente en esta Reserva, mediante la estimación de la
riqueza y diversidad de los escarabajos coprófagos, así como de los tipos
de hábitat que favorecen estas especies.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
19
Castillo R. et al.
Materiales y Métodos
La Reserva Privada, Refugio del Oso de Anteojos se localiza en el
piedemonte de la cordillera Oriental, jurisdicción del municipio de El
Calvario (4o 17.766” N y 73o 40.808” W), en el departamento del Meta.
Con una extensión de 200 hectáreas, cubre el cañón del río Guatiquía,
perteneciente a la micro-cuenca quebrada Honda, ubicada al norte del
casco urbano del municipio de Villavicencio (Figura 1). La temperatura
promedio oscila entre 22 y 27 ºC, en el día; durante la noche, fácilmente,
puede descender unos 2 a 3 ºC. La precipitación anual es alta, con un
comportamiento bimodal de marcados picos en los meses de Mayo a
Julio, alcanzando los 6108,1 mm. /año.
Figura 1. Localización de la Reserva privada, Refugio del Oso de Anteojos. a)
Mapa de Colombia. b) Localización de la micro-cuenca Quebrada Honda. c)
Delimitación aproximada de la Reserva.
Los muestreos se llevaron a cabo durante los meses de Mayo, Junio
y Julio de 2008. Para ello, se delimitaron tres unidades de vegetación
diferenciadas, de acuerdo con Rangel (1995), de la siguiente manera:
1. Bosque Pluvial Montano, caracterizado por presentar un lecho de
prados de gramíneas, con asociaciones de arbustos de hojas coriáceas y
enanas, enmarcadas en charcos y pequeñas lagunas. Existe un denso y
20
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
compacto subsuelo de detritus y material orgánico, saturado de agua en
descomposición, que constituye un verdadero depósito de turba vegetal.
2. Bosque Pluvial Montano Bajo, que presenta una composición
florística heterogénea, con árboles mayormente bajos y delgados, de
copas pequeñas que alcanzan alturas entre 20 y 25 m., cargados de
epífitas que cubren los árboles.
3. Bosque Pluvial Premontano, que presenta alta pluviosidad, debido a
la influencia del relieve; se caracteriza por una vegetación natural,
relativamente alta, en la que existen abundantes musgos, líquenes,
quiches, orquídeas, helechos y trepadoras, que crecen sobre los
árboles y arbustos, junto con las palmas que se extienden, en medio
de la densa vegetación.
En cada unidad de vegetación, se ubicó un transecto de 500 m. y, en cada
uno de ellos, 30 trampas a una distancia de 10 m. entre sí. Para la captura
de los escarabajos, se utilizaron trampas de caída modificadas, cebadas con
excremento humano de 2 gr., dejándolas actuar durante 48 horas. Para las
trampas, se usaron vasos plásticos de 500 ml. de capacidad y 10 cm. de diámetro;
suspendida con un alambre, sobre el vaso, se colocó una copa desechable de
25 ml. con el cebo, siguiendo la metodología propuesta por Villarreal et al.
(2004), para escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae).
Las muestras obtenidas fueron llevadas al laboratorio de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia, para procesar el material a nivel
de Orden. Los individuos pertenecientes a la familia Scarabeidae, se
separaron del restante material colectado, para su posterior identificación
a nivel de Especie, empleando claves taxonómicas especializadas,
según Howden y Young (1981), y Medina y Lopera (2000), así como la
confirmación de géneros y especies, por parte de expertos.
La información biológica recolectada se analizó, bajo los siguientes
criterios:
1. Diversidad alfa: se tomó el número de especies, encontrado en cada
unidad de muestreo; la abundancia se asumió como el número de
individuos colectados.
2. Representatividad: se empleó la curva de rarefacción, que calculó
el número esperado de especies de cada muestra, si todas fuesen
reducidas a un tamaño estándar, mediante el uso del programa
estadístico Biodiversity Pro.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
21
Castillo R. et al.
3. Diversidad beta: las comparaciones, entre los hábitats, fueron
evaluadas por medio del índice de complementariedad de Colwell y
Coddington (1994), útil como medida de recambio de las especies,
entre las diferentes unidades de paisaje.
4. Distribución de la comunidad: se trabajaron curvas de distribución de
especies o dominancia-diversidad. De acuerdo con Magurran (1988),
este método permite apreciar, fácilmente, la rareza y dominancia de
las especies. Se empleó el programa estadístico Biodiversity Pro.
Resultados y Discusión
Diversidad Alfa (α)
Se recolectaron 177 individuos de Scarabaeinae, agrupados en tres
tribus (Canthonini, Onthophagini y Ateuchini), 4 géneros y 9 especies.
El género más representativo, en términos de abundancia, fue Canthon
con128 ejemplares, seguido por Deltochilum, con 27 ejemplares, y
Onthophagus, con 3 individuos (Tabla 1).
TRIBU
GÉNERO
Canthon
Canthonini
Deltochilum
Onthophagini
Ateuchini
Onthophagus
Ontherus
ESPECIE
Canthon
politus Harold,
1868
Canthon
lituratus
German, 1813
Deltochilum
mexicanum
Burmeister,
1848
Deltochilum a
ff. thesselatum
Bates, 1870
Deltochilum
gr. Parilae
Onthophagus
sp1
Ontherus
kirschii
Harold, 1867
Ontherus sp1
HÁBITO
INDIVIDUOS
POR
ESPECIE
Rodador
50
Rodador
78
Rodador
7
Rodador
14
Rodador
6
Cavador
3
Cavador
(Paracóprido)
13
Cavador
(Paracóprido)
6
PORCENTAJE
DE
INDIVIDUOS
POR TRIBU
87.5%
1.7%
10.8%
Tabla 1. Porcentaje de individuos por tribu y número de individuos por cada
especie recolectada, empleando trampas tipo pitfall, en la Reserva Privada,
Refugio del Oso Anteojos (El Calvario-Meta).
22
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
La tribu Canthonini fue la más representativa con un 87.5%, de las
especies descritas, seguida por Ateuchini con 10.8%, y Onthophagini
con 1.7% (Tabla 1). Canthonini está ampliamente distribuida en las tres
unidades de vegetación, representada por pequeños escarabajos rodadores,
de las especies Canthon lituratus, Canthon politus y Deltochilum gr.
Parilae, caracterizadas por ser vulnerables a cambios en su hábitat.
La ausencia de estos grupos indicaría que el hábitat de bosque ha sido
intervenido (Celi & Dávalos, 2001).
La especie más representativa fue Canthon lituratus, con 78
individuos, seguida por Canthon politus, con 50 individuos. Estas especies
tienen mayor preferencia por ambientes forestales estructurados (Howden
& Young, 1981). La especie Deltochilum aff. thesselatum, representada
por 14 individuos, es una especie de escasa distribución y de rango
restringido, además de ser sensible a diferentes tipos de disturbios, como
la tala de árboles, cacería y otros tipos de degradación del hábitat, como
lo sostienen Hanski (1989), y Halffter & Ezcurra (1992). Las especies
restantes presentaron un número promedio de 7 individuos (Figura 2).
Figura 2. Número de individuos por especie, recolectados mediante el empleo
de trampas tipo pitfall, cebadas con excremento humano, en la Reserva Privada,
Refugio del Oso Anteojos (El Calvario-Meta).
La tribu Onthophagini presentó tres individuos de Onthophagus sp 1, que se
han encontrado en excrementos de caballo, vaca y humanos. Estos corresponden
a una especie pequeña, de comportamiento cavador a la hora de nidificar, por
lo que pertenecen a áreas abiertas, tales como potreros y bosques secundarios
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
23
Castillo R. et al.
abiertos. Su distribución, muy posiblemente, se deba a la deforestación, según
los estudios de Howden & Nealis (1975), y de Pereira & Halffter (1961).
Representatividad de los muestreos
De acuerdo con la curva de rarefacción, se observa que el muestreo fue
poco eficiente, especialmente, para el Bosque Pluvial Montano Bajo, cuyo
número esperado de especies, supera al de los otros sitios de muestreo
(Figura 3).
Figura 3. Curva de rarefacción de especies de escarabajos coprófagos
(Coleoptera-Scarabaeinae), en cada unidad de vegetación de la Reserva
Privada, Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta). Convenciones:
*BPM: Bosque Pluvial Montano, *BPMB: Bosque Pluvial Montano Bajo,
*BPP: Bosque Pluvial Premontano.
Teniendo en cuenta que los muestreos fueron puntuales en espacio y
tiempo, es difícil que el inventario realizado pueda completarse y que la
curva llegue a ser asintótica (Longino & Colwell, 1997). Por ello, se hace
necesario un mayor esfuerzo de muestreo, representado en un mayor número
de transectos y trampas, en cada ambiente, si lo que se desea obtener es un
número representativo de especies que caractericen mejor la comunidad.
Diversidad Beta (β)
El Bosque Pluvial Premontano presentó 49 individuos, agrupados en 5
especies, de las cuales, la dominante fue Canthon lituratus, con un 89.7%
del total de ejemplares recolectados. Este bosque presenta una vegetación
natural, relativamente alta, lo cual favorece la distribución de esta especie,
encontrándose solo en las localidades, ubicadas entre los 200 y 400 m.
Finalmente, pese al alto grado de fragmentación del bosque natural, aún
24
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
conserva una diversidad representativa de especies de escarabajos, cuyas
comunidades se ensamblan, variando gradualmente su riqueza, bajo
condiciones de gradiente altitudinal (Hanski & Camberfort, 1991).
El Bosque Pluvial Montano Bajo presentó la mayor abundancia,
con 108 individuos, así como la mayor riqueza, con 8 especies en
total. Como afirman Hanski (1989), y Halffter & Ezcurra (1992), la
composición florística heterogénea de este hábitat, con la presencia de
una gran abundancia de plantas herbáceas y arbustivas, posibilita que
los escarabajos aprovechen el número de refugios y lugares de reposo
disponibles, contribuyendo a una alta diversidad beta (β), a lo largo de
diferentes tipos de hábitats.
El Bosque Pluvial Montano presentó la menor abundancia de
ejemplares, con 20 individuos y 6 especies. El hecho de que este bosque
forme depósitos de turba vegetal podría ser un factor influyente, en la
escasa presencia de escarabajos, posiblemente, por causa de una menor
oferta de recursos; además, su riqueza decrece notablemente, con el
incremento de la altitud (Lobo & Halffter, 2000). De manera sinérgica, la
modificación reciente de los ecosistemas tropicales, como consecuencia
de las actividades humanas, ha afectado la riqueza, estructura y función
de las comunidades de escarabajos, que se han visto afectadas por la
extinción, debido a la deforestación masiva en los bosques húmedos
tropicales (Escobar & Halffter, 1999) (Figura 4).
Figura 4. Número de individuos de escarabajos coprófagos recolectados en
cada una de las unidades de vegetación, durante las salidas de campo, realizadas
a la Reserva privada, Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta).
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
25
Castillo R. et al.
Sin embargo, también se debe tener en cuenta que los escarabajos
coprófagos muestran una mayor riqueza de especies en los bosques de
tierras bajas y, aunque el número de especies tiende a disminuir, con el
aumento de la altitud, se ha observado un pico de riqueza en bosques
localizados, en alturas intermedias, que luego disminuyen en forma
drástica (Escobar, 2000).
La manera en que los escarabajos coprófagos emplean el recurso
alimenticio, permite establecer diferencias entre las unidades de vegetación,
presentes en la Reserva Privada, Refugio del Oso de Anteojos (El CalvarioMeta), en donde la mayoría de las especies encontradas, pertenecen a
los rodadores (Canthon lituratus, Canthon politus, Deltochilum aff.
thesselatum, Deltochilum mexicanum). Este es un patrón que refleja la
baja biomasa de mamíferos, presente a mayores alturas y en bosques
abiertos, con vegetación de tamaño más pequeño.
La presencia de rodadores es un importante indicador de que los
hábitats están en estado prístino y contienen una elevada cantidad de
mamíferos grandes, ya que estas especies de escarabajos son, usualmente,
muy sensibles a los disturbios y requieren de gran cantidad de excremento
(Hanski, 1989). Por otra parte, aunque el número de ejemplares colectados,
en este estudio, es inferior al de otros reportados en el país, los datos
obtenidos coinciden con lo que afirma Escobar (2000), quien menciona
que la cordillera Oriental del país presenta un mayor número de especies,
con este tipo de hábito, en especial, el de los géneros Deltochilum,
Canthon, Scybalocanthon y Cryptocanthon.
Complementariedad entre ecosistemas
Los valores de complementariedad (diversidad beta), para las tres
unidades de vegetación (menores al 50%), indican que las muestras son,
altamente, dependientes; es decir, las zonas comparten una composición
similar de especies, especialmente entre el Bosque Pluvial Montano Bajo
y el Bosque Pluvial Montano, debido posiblemente a la composición
vegetal característica de estas zonas de vida (Tabla 2).
26
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
ZONAS
Bosque Pluvial
Montano
Bosque Pluvial
Montano Bajo
Bosque Pluvial
Premontano
Bosque Pluvial
Montano
Bosque Pluvial
Montano Bajo
Bosque Pluvial
Premontano
_
6
4
0.33
_
5
0.43
0.44
_
Tabla 2. Valor del índice de Complementariedad y número de especies de
escarabajos coprófagos (Coleoptera-Scarabaeinae), compartido en cada zona
de muestreo de la Reserva Privada, Refugio del Oso de Anteojos (El CalvarioMeta). Los valores ubicados en la margen superior derecha, corresponden al
número de especies compartido, entre los sitios y los valores, ubicados en la
margen inferior izquierda que corresponden al valor de recambio de especies.
El mayor valor de recambio fue observado entre el Bosque Pluvial
Montano Bajo y el Bosque Pluvial Premontano, lo cual puede explicarse
teniendo en cuenta que, el primero de ellos es más heterogéneo, con escasa
intervención antrópica, contrario a lo observado en el Bosque Pluvial
Premontano, en donde la explotación forestal ha originado asentamientos
humanos e intervención con propósitos agrícolas.
Debido a que este es un estudio preliminar, sería interesante evaluar
si el grado de intervención antrópica, en el Bosque Pluvial Premontano,
influye en la riqueza de escarabajos, especialmente, si se piensa que en
estudios similares, realizados en la región, se ha encontrado una mayor
diversidad de escarabajos coprófagos, en bosques de galería, en estado de
disturbio intermedio, permitiendo el mantenimiento de un gran número de
especies (Noriega et al., 2007).
Distribución y jerarquía de especies
Las curvas de dominancia-diversidad o de distribución de especies,
para cada zona de muestreo, presentan una mayor pendiente en el
Bosque Pluvial Montano Bajo y el Bosque Pluvial Premontano, lo que
se ve representado en una baja riqueza y altos grados de dominancia, es
decir, la existencia de pocas especies que son dominantes y muchas con
abundancias intermedias y bajas. Cabe resaltar que, en el Bosque Pluvial
Montano, se observó una menor riqueza y dominancia (Figura 5).
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
27
Castillo R. et al.
Figura 5. Curvas de dominancia-diversidad (Rank-especies) de escarabajos
coprófagos (Coleoptera-Scarabaeinae), en cada zona de muestreo, de la Reserva
Privada, Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta). Convenciones:
*BPM: Bosque Pluvial Montano, *BPMB: Bosque Pluvial Montano Bajo,
*BPP: Bosque Pluvial Premontano.
Los modelos de distribución muestran que los hábitats presentan una
tendencia a la distribución Normal Logarítmica, en donde las especies,
con abundancias intermedias, son las más comunes. Por otra parte, en el
Bosque Pluvial Montano, se observa una curva más suavizada, es decir,
con una distribución del recurso más homogénea (Magurran, 1988).
Variación de acuerdo con las salidas de campo
Los muestreos se realizaron durante los meses de Mayo, Junio y
Julio, cuando se presentan las mayores precipitaciones. En la primera
salida (Mayo), se recolectó una muestra de 88 ejemplares y 8 especies.
En la segunda salida (Junio y Julio), se recolectó el mismo número de
especies y 89 ejemplares, reiterando lo afirmado en el apartado de
complementariedad, en el que no se observan diferencias significativas,
en la composición de especies entre unidades de vegetación.
En el Bosque Pluvial Premontano, no se recolectó ningún ejemplar
en la primera salida, mientras que en la segunda, se recolectó una muestra
de 8 especies. Para el Bosque Pluvial Montano, en la primera salida, solo
se encontraron 2 individuos de la misma especie (Canthon politus), a
diferencia de la segunda, cuando se obtuvo una evidencia de 18 individuos,
agrupados en 6 especies. Estos datos pueden estar relacionados con la
28
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
metodología de muestreo utilizada, ya que demuestra solamente, parte de
lo que puede estar ocurriendo en cada unidad de vegetación, en un tiempo
y espacio específicos. Aunque Medina et al. (2001) mencionan que en
regiones tropicales cálidas de precipitación constante, los adultos de
Scarabaeinae son activos durante todo el año, en este estudio, se evidenció
la influencia de factores climáticos, como la temperatura y la precipitación,
representado en la abundancia y riqueza de especies encontradas (Figura
6).
Figura 6. Número de individuos por especies, recolectados en cada unidad
de vegetación, durante las salidas de campo realizadas a la Reserva Privada,
Refugio del Oso de Anteojos (El Calvario-Meta).
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
29
Castillo R. et al.
Conclusiones
La tribu Canthonini fue la más abundante y diversa, en las tres
unidades de vegetación, especialmente, por la presencia de las especies
Canthon lituratus y Canthon politus. El mayor número de especímenes
fue colectado en el Bosque Pluvial Montano Bajo, lo cual puede indicar
que este micro-hábitat está bien conservado y brinda diversos espacios,
para un gran número de diferentes especies.
Sin embargo, aunque esta unidad de vegetación, aportó la mayor
parte de la diversidad encontrada en este estudio, se debe tener en cuenta
que tanto los patrones de diversidad de escarabajos coprófagos, como la
distribución de las especies están determinadas por características del
suelo, la estructura de la vegetación y la oferta del alimento (Escobar,
2000), factores que no fueron tenidos en cuenta para el presente estudio.
El factor ecológico limitante, de mayor importancia en la reserva, es
la cobertura vegetal, especialmente la densidad de los árboles, debido al
nivel de radiación solar y la sombra, que controlan la evaporación y la
temperatura del excremento en el suelo (Mattews, 1975). Este fenómeno
se observó con mayor énfasis en el Bosque Pluvial Premontano, cuya alta
pluviosidad puede incidir en la riqueza de escarabajos coprófagos.
Se requiere de estudios más precisos, para conocer, en primera
instancia, el inventario de especies presentes en esta área y, en un segundo
momento, el conocimiento de su variación temporal y el reconocimiento
de los detalles biológicos y ecológicos de las especies en la región.
Este estudio establece un primer acercamiento al conocimiento de
la coleopterofauna, asociada con el excremento humano, presente en
la reserva privada Refugio del Oso de Anteojos, aportando información
de base, sobre la diversidad de especies en el ecosistema natural del
piedemonte llanero.
Agradecimientos
Las autoras de este artículo, en reciprocidad por las diferentes atenciones
recibidas, agradecen a la Fundación Biodiversidad y Ambiente Sano
(BAS), especialmente, al Ingeniero Julio Roberto Camargo, por
30
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
permitirnos realizar esta labor, en la reserva privada; a los habitantes de
la zona, por su hospitalidad y apoyo, durante el tiempo de ejecución del
proyecto; a Jorge Ari Noriega, por la corroboración de la identificación
del material; y a los dos árbitros revisores del artículo, por los aportes
conceptuales e ideas sugeridas.
Referencias
Camacho, R. A. (1999). Usos de las cercas vivas por parte de los
escarabajos coprófagos (Escarabaeidae: Scarabaeinae) en un ambiente
fragmentado del piedemonte llanero. Meta, Colombia. Santafé de
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias.
Celi, J. & Dávalos, A. (2001). Manual de monitoreo: Los escarabajos
peloteros como indicadores de la calidad ambiental. Quito:
Ecociencia.
Colwell, R. K. & Coddington, J.A. (1994). Estimating terrestrial
biodiversity through extrapolation. Philosophical Transactions of the
Royal Society of London, 345, 101-118.
Escobar, F. & Halffter, G. (1999). Análisis de la biodiversidad a nivel
del paisaje mediante el uso de grupos indicadores: el caso de los
escarabajos del estiércol. En Vaz de Mello, Oliveira, Louzada, Salvador,
Escobar (eds.). IV Reunión Latinoamericana de Scarabaeoidología.
Memorias. Viçosa, Brasil, 135-140.
Escobar, F. (2000). Diversidad y distribución de los escarabajos del
estiércol (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) de Colombia.
En Piera, F., Morrone, J. & Melic A. Hacia un proyecto CYTED
para el inventario y estimación de la diversidad entomológica en
Iberoamérica. PrIBES-2000, 1, 197-210.
Gill, B.D. (1991). Dung beetles in tropical American forest. En Hanski, I.
& Cambefort, Y. Dung beetle ecology, 211-230. Princeton: Princeton
University Press.
Halffter, G. & Ezcurra, E. 1992. ¿Qué es la diversidad biológica? En
Halffter G. (ed.). La diversidad biológica de Iberoamérica. Acta
Zoológica Mexicana. (pp. 389-?) México: CYTED-D.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
31
Castillo R. et al.
Halffter, G. & Favila, M. (1993). The Scarabaeinae (Insecta: Coleoptera)
and animal group for analyzing, inventorying and monitoring
biodiversity in tropical rain forest and modified lanscaps. Biology
International, (27), 15-21.
Hanski I. & Cambefort Y. (1991). Dung beetle population ecology. En
Hanski, I. & Cambefort, Y. Dung beetle ecology (pp. 26-51). Princeton:
Princeton University Press.
Hanski, I. (1989). The dung beetles. En Lieth, H. & Wegner, J.A.
(eds.). Ecosystems of the World: Tropical rain forests ecosystems.
Amsterdam: Elsevier.
Howden, H. F. & Nealis, V. G. (1975). Effects of clearing in a tropical rain
forest on the composition of the coprophagous scarab beetle fauna
(Coleoptera). Biotrópica, 7, 77-83.
Howden, H.F. & Young, O.P. (1981). Panamanian Scarabaeinae:
Taxonomy, distribution, and habitats (Coleoptera, Scarabaeidae).
Contributions of the American Entomological Institute, 18 (1), 1-204.
Kremen, C., Colwell, R., Erwin, T., Murphy, D., Noss, R. & Sanjayan, M.
A. (1993). Terrestrial arthropod assemblages: their use in conservation
planning. Conservation biology, 7 (4), 796-808.
Lobo, J. & Halffter, G. (2000). Biogeographical and ecological factors
affecting the altitudinal variation of mountainous communities of
coprophagous beetles (Coleoptera: Scarabaeidae): a comparative
study. Conservation Biology and Biodiversity, 93 (1), 115-126.
Longino, J., & Colwell, R. (1997). Biodiversity assessment using
structured inventory: capturing the ant fauna of a tropical rain forest.
Ecological Applications, 7, 1263 – 1277.
Lopera, A. & Amézquita, S. (1997). Composición, diversidad y
mesodistribución espacial de escarabajos coprófagos (Scarabaeidae:
Scarabaeinae) en bosques de galería del piedemonte de la Macarena,
Meta, Colombia. Taller Estrategias para el análisis de la biodiversidad
con los escarabajos del estiércol. Instituto de Ecología A. C., Xalapa,
México.
32
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
Diversidad Preliminar de Escarabajos Coprófagos, Atraídos por Excremento Humano en el Calvario, Meta
Magurran, A. (1988). Ecological diversity and its measurement. Princeton:
Princeton University Press.
Matthews, E.G. (1975). La biogeografía ecológica de los escarabajos del
estiércol. Acta politécnica Mexicana, 16 (72), 89-98.
Medina, C., Lopera, A., Votolo, A. & Gill, B. (2001). Escarabajos
coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeina) de Colombia.
Biota Colombiana 2 (2), 131-144.
Medina, C.A. & Lopera, A. 2000. Clave ilustrada para la identificación
de géneros de escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) de
Colombia. Caldasia, 22 (2), 299-315.
Noriega, J.A., Realpe, E. & Fagua, G. (2007). Diversidad de escarabajos
coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae) en un bosque de galería con
tres estadios de alteración. Universitas Scientiarum, 1(12), 51-63.
Pereira, F.S. & Halffter, G. (1961). Nuevos datos sobre Lamellicornia
mexicanos con algunas observaciones sobre saprofagia. Revista
Brasileña de Entomología, 10, 53-66.
Rangel, J.O. (1995). Diversidad Biótica. INDERENA–Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Volumen I.
Villarreal, H., Álvarez, M., Córdoba, S., Escobar, F., Fagua, G., Gast, F.,
Mendoza, H., Ospina, M. & Umaña, A. M. (2004). Manual de métodos
para el desarrollo de inventarios de biodiversidad. Programa de
inventarios de biodiversidad. Instituto de Investigaciones de Recursos
Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá: Colombia.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 17 - 33
33
35
Inocuidad Alimentaria:
Panorama en Colombia
FOOD INNOCUOUSNESS: PROSPECT IN COLOMBIA
Ana Elvira Ortiz Amaya5
Martha Isabel Martínez Martínez6
Recibido: 16/03/2010
Aprobado: 05/07/2011
Resumen
La inocuidad alimentaria en todo el mundo, está recibiendo mayor
atención debido al aumento de la incidencia de enfermedades transmitidas
por los alimentos (ETAs), la preocupación sobre los conocidos peligros
emergentes y la globalización del comercio. En consecuencia, esta
revisión bibliográfica muestra los adelantos, en relación con esta temática,
en Colombia. Se abarcan cuestiones como la relación entre inocuidad y
seguridad alimentaria, las organizaciones involucradas a nivel internacional
y nacional, los avances, en materia de legislación, el sistema de vigilancia
epidemiológica de las ETAs, y sus perspectivas, como ejes fundamentales
para garantizar la calidad de los alimentos.
Palabras clave: Inocuidad alimentaria, seguridad alimentaria,
enfermedades transmitidas por alimentos.
Químico de alimentos. Ms. C. en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de
Alimentos. [email protected]
6
Químico de Alimentos. Ms. C en Gerencia de Programas Sanitarios en Inocuidad de
Alimentos. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos. marthai,martinez@
gmail.com
5
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
37
Ortiz A. & Martínez M.
ABSTRACT
Food innocuousness, on all over the world, is receiving more attention
due to the increment in the incidence of food borne diseases (ETAs), the worry
about emergent known dangers and the globalization of trade. Consequently,
this literature review shows the progress in relation to this thematic, in
Colombia. It covers topics as the relation between food innocuousness and
safety, the international and national organizations involved, the developments,
in legislation, the system of epidemiological surveillance of ETAs and their
perspectives, as cornerstones to ensure food quality.
Key words: Food innocuousness, food safety, food borne illness
La inocuidad alimentaria es un tema que, diariamente, cobra vigencia
en diferentes ámbitos; la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la
Salud (OMS) han establecido que un sistema de inocuidad alimentaria
compete a las autoridades gubernamentales, al sector privado, a los
consumidores y a otros sectores, como las agremiaciones, la academia
y los medios de comunicación. El Codex Alimentarius (Conjunto de
normas alimentarias internacionales de carácter voluntario, adoptadas por
la FAO/OMS) define la inocuidad como “la garantía de que los alimentos
no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de
acuerdo con el uso a que se destinen”.
La calidad e inocuidad se refieren a las características de los alimentos,
que garantizan que estos sean aptos para el consumo humano y que exigen
el cumplimiento de una serie de condiciones y medidas necesarias, durante
la cadena agroalimentaria, hasta el consumo y el aprovechamiento de
los mismos, asegurando que una vez ingeridos no representen un riesgo
(biológico, físico y/o químico) que menoscabe la salud. No se puede
prescindir de la inocuidad de un alimento al examinar la calidad, dado que
la inocuidad es un atributo de la calidad. Sus determinantes básicos son:
la normatividad (elaboración, promoción, aplicación, seguimiento); la
inspección, vigilancia y control; los riesgos biológicos, físicos y químicos;
la manipulación, conservación y preparación (DNP, 2008).
Asimismo, la inocuidad hace parte de las dimensiones de la seguridad
alimentaria y nutricional, definida esta última en la Política Nacional de
38
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
Inocuidad Alimentaria: Panorama en Colombia
Seguridad Alimentaria y Nutricional, (PSAN) como la disponibilidad
suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y
permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad por parte de
todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización
biológica, para llevar una vida saludable y activa (DNP, 2008). Según la
FAO, la seguridad alimentaria implica el cumplimiento de las siguientes
condiciones: una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados; la
estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la
estación del año; el acceso a alimentos o la capacidad para adquirirlos y,
por último, la buena calidad e inocuidad de los alimentos.
Además, para asegurar alimentos sanos e inocuos, en el marco de
sistemas alimentarios, cada vez más complejos e interrelacionados con otros,
a través del comercio mundial de alimentos, requiere de grandes esfuerzos en
la actualidad, coordinaciones y transformaciones significativas en la manera
como, tradicionalmente, se ha abordado el aseguramiento de la calidad y la
inocuidad alimentaria. Desde hace ya algunos años, la FAO y la OMS vienen
planteando la necesidad de un cambio de enfoque, para afrontar problemas
relacionados con la inocuidad alimentaria, como el constante aumento de
las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) a nivel mundial
(Mercado, 2007), las cuales han sido reconocidas como un problema de salud
pública por la carga de morbilidad y mortalidad que representan y las graves
repercusiones en la productividad económica general.
La globalización del comercio, la ampliación de la industria
alimentaria, los avances científicos y tecnológicos, la variación en los
patrones de consumo y el cumplimiento de las dimensiones de la seguridad
alimentaria y nutricional generan nuevos desafíos en materia de inocuidad
a todos los actores involucrados en la cadena de producción de alimentos
a nivel nacional.
Organizaciones involucradas con la inocuidad alimentaria
La FAO es la agencia especializada de las Naciones Unidas, encargada
de los aspectos relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos,
a lo largo de cada una de las etapas de producción, almacenamiento,
transporte, elaboración y comercialización. Dicha organización, junto con
la OMS, tiene como meta en materia de inocuidad de alimentos, reducir el
impacto social y de salud de las enfermedades de transmisión alimentaria.
Otros organismos de referencia mundial son la Red Internacional de
Autoridades en Materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN),
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
39
Ortiz A. & Martínez M.
la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Convención
Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y el Códex Alimentarius.
A nivel de las Américas, el Instituto Interamericano de Cooperación
para la Agricultura (IICA) contribuye con el fortalecimiento de los sistemas
nacionales de inocuidad de los alimentos, con el objetivo de proteger la
salud de los consumidores, fomentar la eficiencia y ayudar a los países a
competir con éxito en los mercados nacionales e internacionales. Por su
parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aborda algunos de
los principales determinantes de la salud y la enfermedad, en este caso, los
alimentos de riesgo, es decir, aquellos en los cuales los agentes químicos,
microbiológicos, zoonóticos y de otra índole constituyen una amenaza
para la salud y la inocuidad de los alimentos, en los hogares (IICA, 2008).
En Colombia, la inocuidad se aborda desde diferentes entidades,
facultadas en distintas áreas. Es así como el Ministerio de Protección
Social se encarga de regular los aspectos sanitarios de calidad e inocuidad
de los alimentos, a través del Instituto Nacional de Medicamentos y
Alimentos (INVIMA) y el Instituto Nacional de Salud (INS). El Ministerio
de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA) manejan la protección y regulación sanitaria agropecuaria; el
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Superintendencia de
Industria y Comercio establecen el marco de acción, para las entidades
oficiales que integran el Sistema Nacional de Normalización, Certificación
y Metrología. En cuanto a Normas técnicas, el ente encargado es el
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
Legislación
La normatividad nacional de alimentos se encuentra en códigos
alimentarios y sanitarios, que tienen como directos responsables de su
cumplimiento a los diferentes Ministerios involucrados, los que a su vez
emiten decretos, resoluciones o acuerdos, en sus respectivos ámbitos de
acción. A partir del año 2005, se han establecido una serie de políticas
públicas que buscan mejorar la situación sanitaria del país y, de esta
manera, proteger la salud y la vida de las personas, los animales, las
plantas y el medio ambiente, además de favorecer la competitividad en
los mercados internacionales. A continuación, se presentan las políticas
públicas aprobadas y relacionadas con la inocuidad de alimentos:
40
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
Inocuidad Alimentaria: Panorama en Colombia
Políticas públicas relacionadas con la inocuidad de alimentos
Política pública
Política Nacional Fitosanitaria y de
Inocuidad para las Cadenas de Frutas y de
otros Vegetales (DNP, 2008)
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (PSAN) (DNP, 2008)
Política Nacional de Sanidad e Inocuidad
para la Cadena Avícola (DNP, 2007)
Política Nacional de Sanidad e Inocuidad
para la Cadena Porcícola (DNP, 2007)
Política Sanitaria y de Inocuidad para las
Cadenas de la Carne Bovina y de la Leche
(DNP, 2005)
Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e
Inocuidad de Alimentos para el Sistema de
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (DNP,
2005)
Documento
Conpes
Fecha de
aprobación
3514
21 de Abril de 2008
113
31 de marzo de
2008
3468
30 de Abril de 2007
3458
29 de Enero de
2007
3376
5 de Septiembre de
2005
3375
5 de Septiembre de
2005
Sistema de vigilancia epidemiológica de las ETAs
En Colombia, desde 1997, se cuenta con el Sistema Nacional de
Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), en el que se incluyen las ETAs,
a través del componente de eventos transmisibles y de fuente común. La
vigilancia epidemiológica de estas enfermedades proporciona información
útil para validar la eficacia de los controles alimentarios, dar respuesta
eficaz a los casos y brotes de ETAs, determinar los alimentos involucrados,
identificar la población más vulnerable, los agentes causales y los lugares,
donde comúnmente, se presentan los eventos.
Los laboratorios son un componente esencial de los sistemas de
vigilancia epidemiológica y el control de alimentos; por ello, la OPS y la
FAO, entre otros organismos internacionales, aprobaron la conformación de
la Red Interamericana de Laboratorios de Análisis de Alimentos (RILAA),
que tiene por objeto promover la garantía de inocuidad y calidad de los
alimentos, así como facilitar el comercio, promoviendo y fortaleciendo el
desarrollo e interacción de los laboratorios analíticos, dentro del marco
de programas nacionales integrados de protección de los alimentos.
El Laboratorio Nacional de Referencia del INVIMA y el Laboratorio
de Residuos de Medicamentos Veterinarios y Contaminantes del ICA
pertenecen al RILAA.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
41
Ortiz A. & Martínez M.
Desafíos en materia de inocuidad
La demanda mundial de alimentos y la problemática en torno de la
inocuidad plantean desafíos, en los siguientes aspectos:
• La educación de los consumidores, sobre las ventajas de adquirir
alimentos inocuos y de alta calidad.
• El desarrollo de programas de capacitación que sensibilicen a
las empresas, encargadas del procesamiento de alimentos, sobre
la importancia de la implementación de las Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) y los sistemas de aseguramiento de la calidad,
como el Sistema de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos (HACCP).
• El estudio de los efectos a largo plazo del consumo de alimentos
contaminados por residuos de medicamentos veterinarios y
contaminantes químicos.
• La adopción de un sistema de inocuidad alimentaria que incluya toda
la cadena, desde los insumos de la producción, hasta el producto final
para el consumo, es decir, de la granja a la mesa (IICA, 2008).
• La consolidación del sistema de inocuidad de alimentos mediante
la identificación, análisis y priorización de las necesidades; el
perfeccionamiento de sus mecanismos regulatorios; la adopción de
procedimientos con fundamentos científicos y el incremento de su
capacidad técnica (IICA, 2008).
• El fortalecimiento del sistema de inocuidad, teniendo como referencia
sistemas altamente estructurados, que cuentan con cuatro componentes
fundamentales: la capacidad técnica, para establecer y aplicar medidas
sanitarias con base científica; el capital humano y financiero, con el
fin de proporcionar sostenibilidad institucional, sobre la base del
nivel de idoneidad profesional y de recursos financieros disponibles;
la interacción con el sector privado para mantener el curso, definir
necesidades, ejecutar programas y servicios conjuntos y la capacidad
para salvaguardar la salud pública y el acceso a los mercados
mediante el cumplimiento de las normas y reglamentos vigentes, con
la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios que puedan
presentar estas normas (IICA, 2008).
42
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
Inocuidad Alimentaria: Panorama en Colombia
Conclusiones
La calidad e inocuidad de los alimentos debe ser una constante en todas
las etapas de la cadena de producción, sin importar lo simples o complejas que
estas sean. Por esta razón, es necesario que todos los actores involucrados en
la producción, almacenamiento, transporte, elaboración, comercialización
y consumo de alimentos cumplan con la labor de garantizar la calidad e
inocuidad de los mismos, mediante la aplicación de los conocimientos en
ciencia y tecnología, a los sistemas y controles de inocuidad.
Referencias
Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las
Américas y el Caribe: Red Interamericana de Laboratorios de Análisis de
Alimentos, (2005). San José, Costa Rica.
Conferencia Regional FAO/OMS sobre Inocuidad de los Alimentos para las
Américas y el Caribe: Sistema nacional de inocuidad de los alimentos:
análisis de la Situación en Colombia, (2005). San José, Costa Rica.
Dirección de regulación. Códex Alimentarius. Ministerio del Comercio, (2009).
Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.mincomercio.gov.co/
econtent/newsdetail.asp?id=2691&idcompany=1
IICA., (2008). Desempeño, visión y estrategia (DVE) para servicios nacionales
de inocuidad de alimentos. San José, Costa Rica. Recuperado de http://www.
iica.int.
Mercado, C. (2007). Los ámbitos normativos, la gestión de la calidad y la
inocuidad: una visión integral. Agroalimentaria (24).
Panalimentos OPS/OMS, (2002). Inocuidad de alimentos: ¿Qué es? Recuperado
de http://www.panalimentos.org/comunidad/educacion1.asp?id=65.
Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para el
Sistema de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Departamento Nacional de
Planeación, (2005). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.dnp.gov.
co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3375.
pdf
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
43
Ortiz A. & Martínez M.
Política Nacional de Sanidad e Inocuidad para la Cadena Avícola. Departamento
Nacional de Planeación, (2007). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://
www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/
Conpes/3468.pdf
Política Nacional de Sanidad e Inocuidad para la Cadena Porcícola. Departamento
Nacional de Planeación, (2007). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://
www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/
Conpes/3458.pdf
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN). Departamento
Nacional de Planeación, (2008). Bogotá, Colombia. Recuperado de http://
www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/documentos/Subdireccion/
Conpes%20Sociales/113.pdf
Política Nacional Fitosanitaria y de inocuidad para las cadenas de frutas y de
otros vegetales. Departamento Nacional de Planeación, (2008). Bogotá,
Colombia. Recuperado de http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/
archivos/documentos/Subdireccion/Conpes/3514.pdf
Política Sanitaria y de Inocuidad para las Cadenas de la Carne Bovina y de la
Leche. Bogotá, Colombia. Departamento Nacional de Planeación, (2005).
Recuperado de http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Portals/0/archivos/
documentos/Subdireccion/Conpes/3376.pdf
Tratado de Libre Comercio (2009). Dirección de regulación. Reglamentos
técnicos expedidos por otras entidades en Colombia. Recuperado de http://
www.tlc.gov.co/eContent/NewsDetail.asp?ID=6865&IDCompany=1
World Health Organization (2002). Global strategy for food safety: safer food for
better health. Ginebra, Suiza. Recuperado de http://www.who.int/foodsafety/
publications/general/en/strategy_en.pdf
World Health Organization (2007). Red Internacional de Autoridades en materia
de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN). Recuperado de http://www.
who.int/foodsafety/fs_management/infosan/en/
World Health Organization (2006). Five Keys to safer food manual. París,
Francia. Recuperado de http://www.who.int/foodsafety/publications/
consumer/manual_keys.pdf
44
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas
en Algunos Animales Domésticos
IMPORTANCE OF AFLATOXINS AND FUMONISINS
IN SOME DOMESTIC ANIMALS
Sandra Paola Rodríguez 7
Recibido: 06/07/2010
Aprobado: 05/07/2011
Resumen
Las micotoxinas son compuestos químicos de bajo peso molecular,
producidos por hongos, que tienen efectos patológicos, tanto en seres
humanos como en animales. Aunque el número total de micotoxinas
se desconoce y se estima que existen miles de metabolitos fúngicos,
potencialmente tóxicos, entre las micotoxinas de mayor preocupación,
se encuentran: Aflatoxinas, Tricotecenos (Vomitoxina, Nivalenol,
Neosolaniol, Toxina T2, Diacetoxyscirpenol), Zearalenona, Fumonisinas,
Ocratoxina A, Citrinina, Esterigmatocistina, Ácido Ciclopiazónico,
Patulina, alcaloides del Ergot, y Moniliformina. Estas micotoxinas se
encuentran en la mayor parte de los insumos de la industria pecuaria, entre
los que se pueden mencionar el maíz, el sorgo, la soya, los ensilados, la
pasta de algodón e incluso la leche.
Palabras clave: contaminante, carcinógeno, intoxicación, metabolito,
toxicidad.
7
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Epidemiología. Docente Facultad de Ciencias
Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 37 - 44
45
Rodríguez S.
Abstract
Mycotoxins are chemical compounds of low molecular weight, produced
by fungus and they produce pathological effects as in human beings as in
animals. Although the total number of mycotoxins is not known, researchers
has considered that thousands of potentially toxic fungal metabolites exist,
within mycotoxins of great preoccupation are: Aflatoxins, Tricotecenos
(Vomitoxina, Nivalenol, Neosolaniol, T2 Toxin, Diacetoxyscirpenol),
Zearalenona, Fumonisinas, Ocratoxin, Citrinin, Esterigmatocistina,
Ciclopiazónico Acid, Patulina, alkaloids of the Ergot, and Moniliformina.
These mycotoxins are in the most of products of the livestock industry, such
as corn, sorghum, soy, silages, cotton pulp and even milk.
Key words: Polluting, carcinogenic, intoxication, metabolite, toxicity
Introducción
Las Micotoxinas son compuestos químicos de bajo peso molecular,
producidas por hongos, que tienen efectos patológicos, tanto en seres
humanos como en animales. Estas pueden afectar sistemas específicos del
organismo, pero generalmente, tienen como órgano blanco el hígado o los
riñones, de manera que perjudican los procesos metabólicos del animal o
del ser humano, produciendo condiciones adversas.
La formación de Micotoxinas depende de la cepa específica del hongo,
que prolifere en el sustrato, de factores ambientales como humedad,
temperatura y oxígeno, por lo que la contaminación con micotoxinas
puede variar, según las condiciones geográficas, climáticas, métodos de
producción, tipo de almacenamiento, entre otros factores.
Las Aflatoxinas son sustancias tóxicas, producidas por el metabolismo
secundario de varias especies de hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium,
que aparecen como contaminantes naturales, en los alimentos, cuando las
condiciones climáticas (humedad y temperatura) son propicias. Es así como se
ha demostrado el efecto carcinogénico, teratogénico e inmunosupresor de las
aflatoxinas, en diferentes especies animales y el hombre.
Las Fumonisinas son un grupo de Micotoxinas tóxicas, para el hombre
y los animales, producidas por el género Fusarium, principalmente,
46
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales Domésticos
Fusarium verticillioides, que se desarrolla en los cereales, destinados a la
alimentación humana y animal.
Estas Micotoxinas se encuentran en la mayor parte de los insumos de
la industria pecuaria, entre los que se pueden mencionar el maíz, sorgo,
soya, pasta de algodón, ensilados e incluso la leche. Por lo tanto, es
necesario prevenir su aparición, dentro de la cadena alimentaria, teniendo
en cuenta los factores que pueden afectar la producción de los granos
hasta la etapa de consumo.
Las micotoxicosis pueden definirse como enfermedades producidas
por la ingestión de alimentos contaminados con micotoxinas. Dependiendo
del nivel de contaminación de los alimentos, originan una intoxicación que
puede ser aguda o crónica. En caso de micotoxicosis, el diagnóstico resulta
complicado, ya que por lo general no se presenta una micotoxina sola y las
intoxicaciones, con algunas excepciones, casi siempre son de tipo crónico,
por lo que no se presenta un cuadro clínico definido (Arellano, 2003).
Aunque el número total de micotoxinas se desconoce y se estima
que existen miles de metabolitos fúngicos, potencialmente tóxicos, solo
algunas de ellas han sido estudiadas y asociadas con una intoxicación.
Entre las micotoxinas de mayor preocupación para la industria pecuaria
caben mencionar: Aflatoxinas, Tricotecenos (Vomitoxina, Nivalenol,
Neosolaniol, Toxina T2, Diacetoxyscirpenol), Zearalenona, Fumonisinas,
Ocratoxina A, Citrinina, Esterigmatocistina, Ácido Ciclopiazónico,
Patulina, alcaloides del Ergot, y Moniliformina.
Se considera que, una vez formadas las micotoxinas, es muy difícil
evitar sus efectos negativos sobre la productividad. Además, existe
diversidad de problemas para obtener una muestra representativa de
grandes lotes y, por si esto no fuera poco, un análisis de micotoxinas
confiable es de alto costo. Por lo tanto, en la presente revisión de literatura,
se mencionan solo algunos aspectos relevantes sobre Aflatoxinas y
Fumonisinas, en algunas especies de importancia productiva.
Aflatoxinas
Las Aflatoxinas son un grupo de micotoxinas, producidas por el hongo
del género Aspergillus, principlamente de Aspergillus flavus y Aspergillus
parasiticus, pero también pueden ser producidas por los hongos de las
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
47
Rodríguez S.
especies A.niger, A.ruber, A.wentii, Penicillum citrinum y frequentans
(Hussein & Brasel, 2001).
Las micotoxinas más estudiadas y publicadas, que contaminan
directamente los alimentos, son las Aflatoxinas B1 (AFB1), B2 (AFB2), G1
(AFG1) y G2 (AFG2). (Hussein & Brasel, 2001). La AFB2 y la AFG2 son
respectivamente derivadas de la AFB1 y AFG1. Las aflatoxinas M1 y M2
son derivadas, respectivamente, de la AFB1 y AFB2 que son detectables
en la leche de todos los mamíferos (Neal, Eaton, Judah & Verma, 1998).
Las aflatoxinas son compuestos, cuya estructura está basada en 2 furanos
y 2 bencenos, que resisten temperaturas hasta de 300°C y, al tener
doble ligadura en su estructura, florecen cuando son excitadas por luz
ultravioleta, por lo que tambien se mencionan con las letras B1, B2, G1 y
G2, dadas por el color azul (blue) o verde (green), que emiten en presencia
de esta luz.
Las condiciones óptimas de crecimiento de estos hongos están
representadas en una temperatura que comprende, entre 36-38ºC, una
humedad del sustrato del 30% y una humedad del ambiente del 85%,
mientras la mayor producción de la toxina se encuentra a una temperatura,
comprendida entre 24-27ºC, para la AFB1 y, entre 29-30 ºC, para la AFG1
(D´Mello & MacDonald, 1997).
Los alimentos más susceptibles a la contaminación con aflatoxinas
son cacahuates y sus derivados, maíz, harinas y granos de maíz, semillas
de algodón, de palma, sorgo, soya y, en menor cantidad, el ensilado de
maíz, pero el riesgo es menor para la cebada de trigo y el heno (D´Mello
& MacDonald, 1997).
La contaminación por Aflatoxinas se verifica sobre el cultivo, durante
el almacenamiento, el secado, el transporte. El desarrollo de la aflatoxina,
durante el almacenamiento y la conservación, está relacionado con la falta
de un buen secado del producto y la humedad del ambiente (D´Mello &
MacDonald, 1997).
La AFB1 es la más divulgada y estudiada, debido a su elevada
toxicidad, en el hombre y en diversas especies animales. La AFB1 es, de
hecho, un hepatocancerígeno natural, adquirido por vía oral y es el más
potente que se conoce (Creppy, 2002), y está clasificado en el grupo de IB
de la IARC (Who-Iarc, 1993).
48
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales Domésticos
Metabolismo de la AFB1
En general, existe una considerable variabilidad de especie-específica,
relevante al metabolismo de la AFB1. Los factores que pueden influir en
su metabolismo no están relacionados con la especie, sino con el sexo, la
edad, la dieta y el estado sanitario del animal (Fink-Gremmels, 1999).
Un requisito fundamental, para valorar la toxicidad y la
cancerogenicidad del AFB1, es su conversión a uno o más metabolitos,
en diversos tejidos animales y, secundariamente, serían las reacciones de
menor importancia, como la prostaglandina H-sintetaza (Fink-Gremmels,
1999), al igual que para otros “pro-cancerígenos” -aunque para la AFB1 es
necesaria una conversión metabólica-.
La forma pura de la AFB1 no es mutagénica. La primera fase
de biotransformación, en el tejido, sucede en el hígado de todos los
mamíferos y es representada en el citocromo P-450. El punto clave
de la biotransformación de la AFB1 es la bioactivación a epóxido. La
AFB1 8,9-epóxido es altamente tóxica, mutagénica y carcinogénica.
La detoxificación de la AFB1 epóxido puede ocurrir, a través de la
conjugación con la glutatión reductasa (GSH), reacción catalizada por la
GST, (glutatión S-transferasa). En los seres humanos, la detoxificacion,
vía GSH-GST, es inferior a la encontrada en otras especies como en la
rata, ratón o el conejo.
El epóxido viene, además, hidrolizado a AFB189-dihidróxido (Mc
Lean & Dutton, 1995). Después de la formación de AFB1- epóxido,
pueden formarse dihidrodioles (8,9-dihidro-8,9-dihidroxi, aflatoxina B1),
metabolitos de la AFB1 que se unen a proteínas celulares, mediante la
formación de bases de Schiff, induciendo daño celular y, eventualmente,
muerte celular. Cabe resaltar que la AFB1-epóxido puede formar aductos
con los residuos de lisina de la albúmina y otras proteínas celulares.
Los metabolitos formados por el citocromo P-450, Aflatoxina
Q1, Aflatoxina P1, Aflatoxina B2a, han mostrado una menor toxicidad
y representan los productos de detoxificacion. La AFM1 metabolito
hidroxilado de la AFB1, presenta una toxicidad aguda confrontable con la
de AFB1 y crónica a partir del 2-10% (Neal et al., 1998); estos metabolitos
se distribuyen sistemáticamente y, de esta forma, se pueden encontrar en
la leche, los huevos y los tejidos del animal intoxicado.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
49
Rodríguez S.
La exposición de los equinos a las Aflatoxinas, como en otras especies
animales, viene dada por vía oral o por vía inhalatoria (Larsson, Tyden &
Tjalve, 2003). En general, el órgano blanco en el equino, de la misma manera
que en otras especies, es el hígado, según las apreciaciones de Angsubhakorn,
Poomvises, Romruen y Newberne (1981), entre otros autores.
A menudo, los signos clínicos asociados a la aflatoxicosis, en esta
especie, no son específicos e incluyen anorexia, depresión, fiebre, tremor
muscular, ataxia y tos (Larsson et al., 2003). A nivel anatomopatológico,
en general, se presenta necrosis centrolobulillar hepática, ictericia
generalizada, exudado traqueal, hemorragias petequiales sobre las
vísceras y presencia de sangre oculta en la orina -hematuria microscópica(Angsubhakorn et al. 1981).
La Aflatoxina no siempre es causa de aborto en los equinos, como
también ocurre en la mayor parte de las especies; salvo en un estudio, se
ha reportado el aborto en 17 de 63 yeguas, luego de la ingestión de comida
contaminada con 250 ppb de AFB1.
La Aflatoxina B1 es la de mayor preocupación, ya que es la más
tóxica y está asociada con el cáncer de hígado, además se presenta hígado
graso, pálido, inflamado y friable; la afección de este órgano ocasiona
una disminución en la síntesis de enzimas digestivas, por lo que produce
un síndrome de mala absorción, que ocasiona una disminución de la
ganancia de peso. También se afectan los procesos de coagulación de
la sangre y los mecanismos en el transporte de lípidos, por lo que en
el examen bioquímico, se puede evidenciar una disminución del valor
de la glucosa y un aumento de los lípidos totales, especialmente, del
colesterol (Angsubhakorn et al., 1981). Algunos animales, en el examen
hematológico pueden mostrar un aumento del hematocrito probablemente
por estados de marcada deshidratación, y una disminución de la cuenta
total de los leucocitos, en particular de los linfocitos.
Fumonisinas
Las Fumonisinas son un grupo de micotoxinas tóxicas, para el hombre
y algunos animales. Son metabolitos secundarios de numerosos hongos del
género Fusarium, que pueden desarrollarse sobre los granos de cereales,
destinados a la alimentación humana y animal. Las toxinas, originadas por
el género Fusarium spp y los tricotecenos, son metabolitos secundarios,
50
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales Domésticos
producto principalmente de los hongos del género F. sporotrichoides, F.
poae, F. graminearum y F. culmorum. Los tricotecenos se desarrollan,
principalmente, en los cereales en el momento sucesivo de la recolección;
algunos compuestos son muy estables y pueden resistir por largos períodos
de tiempo, después de haber sido producidos.
Las materias primas que más fácilmente se contaminan son el maíz,
el trigo, la cebada, el centeno y la avena. Este grupo de micotoxinas
se caracteriza por una acción altamente citotóxica, inmunodepresora,
dermatotóxica y necrotóxica (Placinta, D’Mello & Macdonald, 1999).
Aunque se han realizado diversos estudios, sobre el metabolismo de
los tricotecenos, no en todos los aspectos está clarificado cómo es su
mecanismo de acción, aunque son potentes inhibidores de la síntesis
proteica (Placinta et al, 1999).
Las intoxicaciones agudas con tricotecenos son similares, en todas
las especies animales, presentando vómito, diarrea, reflujo del alimento,
anemia y leucopenia (Trenholm et al, 1994). Pérdida del apetito, letargia,
somnolencia y falta de coordinación muscular, son síntomas asociados al
aumento del nivel de triptófano y serotonina, por causa de la inhibición
de la síntesis de proteínas hepáticas, resultado de la hiperaminoacidemia,
como lo afirman Meloche y Smith (1995), así como Wannemacher
y Dinterman (1983). La disminución de la resistencia a múltiples
organismos patógenos, entre ellos Salmonella, Mycobacterium, Listeria,
Candida, Cryptococcus y Herpes Virus, está muy bien documentada por
parte de teóricos como Otokawa (1983).
Dentro de las micotoxinas más importantes, desde el punto de vista
toxicológico, está la Deoxinivalenol o Vomitoxina (DON); dentro de los
tricotecenos, es considerada como el más frecuente contaminante del
alimento para los animales. Se afectan, principalmente, la avena, el maíz
y, con menor probabilidad, el sorgo, el centeno, la cebada; a menudo, en
los alimentos, la DON se encuentra contemporáneamente con la presencia
de Zearalenona (ZEA) que puede determinar la posibilidad de un efecto
sinérgico (Larsen et al., 2004).
La información bibliográfica sobre equinos y toxicidad por tricotecenos
es escasa y, algunas veces, contradictoria. En algunos experimentos,
en los que se suministró cebada contaminada con DON (36-44ppm),
durante 40 días, se demostró la ausencia de efectos tóxicos en yeguas
y equinos castrados y la ausencia también de efectos clínicos (Johnson
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
51
Rodríguez S.
et al., 1997), los parámetros enzimáticos se mantuvieron constantes, lo
que concluye que la menor sensibilidad del equino parece estar ligada a
la detoxificación del DON a nivel gástrico (Johnson, Casteel & Messer,
1997). La exposición ocasional a esta micotoxina, en concentraciones
encontradas naturalmente en el alimento, no representan un peligro para
la salud de los equinos adultos (Gavin, 2002).
Cuando se suministró cebada contaminada con DON a 40ppm,
durante 40 días, en otro estudio realizado por Johnson et al. (1997), no se
reportaron efectos tóxicos ni en las hembras ni en machos castrados, pero
sí una reducción, a nivel sérico de IgG e IgA; este resultado confirma la
menor sensibilidad de los equinos.
En un estudio realizado por Newman en el 2005, se observó cómo
esta micotoxina puede actuar sinérgicamente con ZEA, para incrementar
el efecto negativo de la reducción de la ingesta de alimento, la pérdida de
peso, pérdida de coordinación muscular y letargia.
En 1970, se reportó en Sudáfrica, la presencia de una enfermedad
altamente mortal que afectaba a los equinos, que se caracterizaba por
presentar lesiones de necrosis coagulativa, sobre la sustancia blanca
del hemisferio cerebral y que estaba asociada con el consumo de maíz
enmohecido. El hongo predominante resultó ser F.verticillioides;
sucesivamente, se ha demostrado la elevada incidencia de Cáncer
esofágico, en la población originaria de esta región y, además, en algunas
zonas de China, por causa del consumo de maíz y algunos alimentos
contaminados, con esta especie de hongo (Marasas, Wehner, Van Rensburg
& Van Schalwik, 1981).
Los cerdos son, particularmente, sensibles a los efectos tóxicos de
las Fumonisinas especialmente a la FB1; en esta especie se presenta de
una forma respiratoria (Edema Pulmonar Porcino), esta enfermedad se
caracteriza por presentar un marcado edema pulmonar, hidrotórax y daño
hepático; una forma hepatotóxica ha sido reportada por Osweiler et al
(1992); algunos estudios han demostrado que la FB1 tiene una actividad
ionotrópica y cronotrópica negativa y actúa, mediante la liberación en
la musculatura lisa vascular, con consecuente reducción de la presión
circulatoria, la reducción de la contracción cardiaca que es la responsable
del aumento de la presión capilar pulmonar y, por tanto, del desarrollo de
edema pulmonar (Haschek, Gumbrecht, Smith & Tumbleson, 2001).
52
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales Domésticos
Los bovinos son menos sensibles a los efectos de estas micotoxinas,
según lo reporta Prelusky et al. (1996); solo en las dosis más elevadas
de consumo, se encuentran alteraciones en los parámetros de la función
hepática, de manera que la tolerancia de los bovinos se correlaciona con
una eventual detoxificación a nivel ruminal (Caloni et al., 2000), como
para otras micotoxinas, pero se debe confirmar la hipótesis de que en el
bovino, la FB1 es ionizada a nivel ruminal y excretada a nivel fecal, sin ser
reabsorvida (Prelusky et al., 1996).
Los estudios de toxicidad de las fumonisinas, en las especies aviares,
han sido a nivel experimental. Con cultivos de F.verticillioides, se ha
demostrado que el efecto de la administración de FB1 (4000 ppm), en
la dieta por 21 días, representa una pérdida de peso corporal, aumento
del peso del hígado, del proventrículo, ventrículo e inmunodepresión y
algunas alteraciones esqueléticas (raquitismo) (Díaz & Herman, 1994).
Los patos parecen ser más sensibles a F.verticillioides, respecto de los
pollos y los pavos, aunque en todas las especies se presentan degeneración
y necrosis, a nivel cardiaco y hepático (Engelhardt, Carlton & Tuite, 1989).
Conclusión
La contaminación por micotoxinas es un problema de grandes
repercusiones sanitarias y económicas; la presencia de éstas en los
insumos que se utilizan, para la elaboración de los alimentos destinados a
los animales, representa un desafío para la industria, ya que por lo general,
la intoxicación se presenta por varias micotoxinas al mismo tiempo y los
efectos se complican por la presencia de otros factores. La presencia de
éstas, en el organismo, afecta sistemas específicos, pero generalmente
dañan el hígado y los riñones, produciendo alteraciones de los procesos
metabólicos del animal, tales como hígado pálido, agrandado, inflamación
de los riñones, lesiones en la cavidad oral, disminución de la respuesta
inmunológica, mala absorción de nutrientes, reducción del crecimiento y
alteraciones de la fertilidad, entre otras.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
53
Rodríguez S.
Referencias
Angsubhakorn, S., Poomvises, P., Romruen, K.D. & Newberne, P.M.
(1981). Aflatoxicosis in horses. American Veterinary Medical
Association, 178, 274-278.
Arellano, J. (2003). Métodos de determinación, identificación y control
de Micotoxinas en Ingredientes para la nutrición animal. Asociación
Mexicana de Nutrición Animal. Recuperado de http://www.
produccion-animal.com.ar.
Caloni, F., Spotti, M., Auerbach, H., Opden Camp, H., Fink Gremmels, J.
& Pompa, G. (2000). In vitro metabolism of Fumonisin B1 by ruminal
microflora. Veterinary Research Communications, 24 (6), 379-387.
Creppy, E., (2002). Update of survey, regulation and toxic effects of
mycotoxins in Europe. Toxicology Letters, 127, 19-28.
Díaz, G.J. y Herman, B.J. (1994). Fumonisin toxicosis in domestic
animals. Veterinary & Human Toxicology, 36 (6), 548-555.
D’Mello, J.P.F. & Macdonald, A.M.C. (1997). Mycotoxins. Animal Feed
Science and Technology, 69, 155-166.
Engelhardt, J.A., Carlton, W.W. & Tuite, J.F. (1989). Toxicity of Fusarium
moniliforme var. subglutinalis for chicks, ducklings and turkey poults.
Avian Diseases, 33, 357-360.
Fink-Gremmels, J. (1999). Mycotoxins: their implications for human and
animal health. The Veterinary Quarterly, 21,115-120.
Gavin L.M., (2002). Clinical Techniques in Equine Practice. 1(2), 89-93.
Haschek, W.M., Gumbrecht, L.A., Smith, G. & Tumbleson, P.D., (2001).
Fumonisin toxicosis in swinean overview of porcine pulmonary
edema and current perspective. Environmental Health Perspective,
109, (2), 251-257.
Hussein, S.H. & Basel, J.M. (2001).Toxicity, metabolism and impact of
mycotoxins in humans and animals. Toxicology, 167 (2), 101-134.
54
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Importancia de las Aflatoxinas y Fumonisinas en Algunos Animales Domésticos
Johnson, P.J., Casteel, S.W. & Messer, N.T. (1997). Effect of feeding
deoxynivalenol (vomitoxin)-contaminated barley to horses. Journal
of Veterinary Diagnostic Investigation, 9, 219-221.
Larsen, J.C., Hunt, J., Perrin, I. & Ruckenbauer, P. (2004). Workshop on
trichothecenes with a focus on DON: summary report. Toxicology
Letters, 153, 1-22.
Larsson, P.E., Tyden, E. & Tjalve, H. (2003). Cell-specific activation
of aflatoxin B1 correlates with presence of some cytochrome P-450
enzymes in olfactory and respiratory tissues in horse. Research in
Veterinary Science, 74 (3), 227-233.
Marasas, W.F.O., Wehner, F.C., Van Rensburg, S.J. & Van Schalwik, D.J.
(1981). Mycoflora of corn produced in human esophageal cancer
areas of Transkei, Southern Africa. Phytopathology, 71, 792-796.
Mc Lean, M. & Dutton, M.F. (1995). Cellular interactions and metabolism
of aflatoxin –an update. Pharmacology & therapeutics, 65, 163-192.
Meloche, J.L. & Smith, T.K. (1995). Altered tissue amino acid metabolism
in acute T-2 toxicosis. Proceedings of the Society for Experimental
Biology and Medicine, 210, 260-266.
Neal, G.E., Eaton, D.L., Judah, D.J. & Verma, A. (1998). Metabolism and
toxicity of aflatoxins M1 and B1 in human-derived in vitro system.
Toxicology and Applied Pharmacology, 151, 152-158.
Newman, K.E. (2005). Mycotoxins in equine diets: the difference
between win, place and show?. En Lyons, T.P. & Jacques, K.A.,
(Eds). Nutritional Biotechnology in the feed and food industries (pp.
435-446). Nottingham: Nottingham University Press.
Osweiler, G.D., Ross, P.F., Witte, S., Carson, T.L., Rice, L.G. & Nelson,
H.A. (1992). Characterization of an epizootic of pulmonary edema
in swine associated with fumonisin in corn screenings. Journal of
Veterinary Diagnostic Investigation, 4, 53-59.
Otokawa, M. (1983). Immunological disorders. En Ueno (Ed.).
Trichothecenes-Chemical, biological and toxicological aspects (pp.
163-170). New York: Elsevier.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
55
Rodríguez S.
Placinta, C.M., D’Mello, J.P.F. & Macdonald, A.M.C. (1999). A review
of worldwide contamination of cereal grains and animal feed with
Fusarium mycotoxins. Animal Feed Science and Technology, 78, 2137.
Prelusky, D.B., Miller, J.D., Trenholm, H.L., Rotter, B.A., Savard, M.E.,
Yeung, J.M. & Scott, P.M. (1996). Biological fate of FB1 in foodproducing animals. Fumonisin in food. En Jakson (Ed.). Advances in
Experimental Medicine and Biology. New York.
Trenholm, H.L., Foster, B.C., Charmely, L.L., Thompson, B.K., Hartin,
K.E., Coppock, R.W. & Albassam, M.A. (1994). Effects of feeding
diets containing Fusarium (naturally) contaminated wheat or pure
deoxynivalenol (DON) in growing pigs. Canadian Journal of Animal
Science, 74, 361-369.
World Health Organization (1993). International agency for research on
cancer (IARC), Monographs on evaluation of carcinogenic risks to
human.
56
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 45 - 56
Troponinas Biomarcadores de
Lesión Miocárdica
TROPONINS BIOMARKERS OF MIOCARDIC INJURY
Ana Consuelo González Patiño8
Guillermo Enrique Granados Ramírez 9
Recibido: 03/10/2010
Aprobado: 20/07/2011
Resumen
Los Biomarcadores o Marcadores biológicos son herramientas que,
por su disponibilidad, economía, sensibilidad y especificidad, son útiles en
el diagnóstico, pronóstico y monitoreo de pacientes caninos y felinos con
alteraciones cardiovasculares. Ampliamente utilizados y estandarizados
en cardiología humana, se presentan como un excelente complemento,
de fácil acceso, para pruebas especializadas como ecografía doppler y
electrocardiografía que, en ocasiones, no se encuentran disponibles en
la práctica clínica diaria. Las troponinas cardiacas son biomarcadores
precoces sensibles y específicos, en la detección de diferentes alteraciones
que afectan la integridad del miocardio; son pruebas mínimamente
invasivas, de bajo costo y que aportarían información valiosa, en el
abordaje de los pacientes cardiópatas; por tanto, debe plantearse la
posibilidad de que hagan parte del protocolo en la evaluación rutinaria de
los pacientes, con sospecha de enfermedad cardiaca.
8
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Medicina Interna de Caninos y Felinos. Facultad de
Ciencias Agrarias. Docente Fundación Universitaria Juan de [email protected]
9
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Medicina Interna de Caninos y Felinos. Clínica Veterinaria Zoomédica. [email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
57
González A. & Granados G.
Palabras clave: Biomarcador, Troponinas, cardiópata, cardiología
Veterinaria.
Abstract
Biomarkers or Biological markers are tools that for their availability,
economy, specificity and sensitivity are useful in the diagnosis, prognosis
and monitoring of canine and feline patients with cardiovascular
alterations; widely used and standardized in human cardiology, presented
as an excellent complement, of easy access, for specialized tests such as
Doppler ultrasound and electrocardiography that, sometimes, are not
available in everyday clinical practice. The cardiac troponins are sensitive
and specific biomarkers in the detection of different abnormalities that
affect the integrity of the myocardium, these are minimally invasive tests,
inexpensive and would provide valuable information in the treatment of cardiac
patients; therefore, the possibility of making these part of the protocol in the
routine evaluation of patients, with suspect of heart disease should be considered.
Key words: Biomarker, troponins, heart patient, Veterinary Cardiology
En medicina humana, el diagnóstico de las enfermedades
cardiovasculares se ve apoyado por importantes ayudas complementarias
a la auscultación y al examen clínico, como la radiología, ecocardiografía,
electrocardiograma y serología, entre otras. Este tipo de exámenes mejoran
el desempeño de los profesionales, permitiéndoles emitir diagnósticos
más acertados y pronósticos mejor sustentados. De esta forma, se pueden
ofrecer alternativas terapéuticas para los pacientes, mejorando la calidad
de vida de los mismos.
En Medicina Veterinaria, hasta hace algún tiempo los profesionales de
estas áreas solo contaban con herramientas básicas, como el examen clínico
y semiológico, incluyendo la auscultación para la detección y evaluación
de enfermedades del miocardio. Poco a poco, se fueron incluyendo las
ayudas paraclínicas, utilizadas en medicina humana, a excepción del uso
de los biomarcadores, que hasta ahora están siendo estudiados y podrían
ser una herramienta útil, en el diagnóstico y pronóstico de enfermedades
cardiovasculares de perros y gatos. En ese sentido, es importante tener en
cuenta que las ayudas diagnósticas especializadas son muy importantes,
58
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
Troponinas Biomarcadores de Lesión Miocárdica
en la evaluación de las alteraciones cardiacas, y que por tanto, requieren
de equipos sofisticados y costosos, adicionalmente, de la interpretación de
resultados por parte de profesionales adecuadamente entrenados. Dichas
condiciones, en muchas ocasiones, no están disponibles en la práctica
clínica diaria, por el contrario, el uso de biomarcadores específicos de
lesión cardiaca son pruebas mínimamente invasivas, de bajo costo y que
aportarían información valiosa en el abordaje de los pacientes cardiópatas.
Un Biomarcador es una sustancia elaborada por un tejido determinado
y puede ser medida en la circulación. Para que sean, clínicamente útiles, los
Biomarcadores deben ser liberados en forma proporcional al daño tisular
y brindar información sobre la presencia, severidad y pronóstico de un
proceso patológico, así como respuestas farmacológicas a intervenciones
terapéuticas, señalan algunos estudios de Reynolds y Oyama (2008),
Bielekova & Martin (2004), así como Boswood et al. (2008). Cuando
los miocitos sufren necrosis, se desarrolla alguna lesión celular de
consideración, pierden la integridad de su membrana y permiten el paso de
moléculas al tejido intersticial, en el que son absorbidas por los capilares y
el sistema linfático, alcanzando la circulación sistémica. Estas moléculas
son las que se denominan “Biomarcadores o Marcadores Biológicos”,
que sirven para determinar el daño del músculo cardiaco, como sostienen
los trabajos de López (2003), de Wess, et al. (2010), Ljungvall et al.,
(2010), y Guyton & Hall (2001).
Los trabajos teóricos de Berlante (2001), Spratt, et al. y Archer (2005)
Adin, et al. (2006), señalan que todos los marcadores séricos proporcionan
información pronóstica, pero las troponinas evidencian daño cardiaco,
aun cuando los demás biomarcadores se encuentran normales.
Marcadores biológicos como la CK (creatinin cinasa), la CK-MB
(isoenzima MB de creatinin cinasa), la mioglobina, lactato deshidrogenasa,
entre otros, ayudan a la detección temprana de problemas de isquemia
del miocardio siendo bastante sensibles; sin embargo, carecen de
especificidad, debido a que sus niveles séricos tienden a aumentar cuando
se presentan lesiones en otros sistemas orgánicos (enfermedad hepática o
renal, lesión de músculo esquelético), según Spratt et al. (2005), y Erling &
Mazzaferro (2008). En la actualidad, se están investigando biomarcadores
más precoces, sensibles y específicos, en la detección, no solo de procesos
de isquemia transitoria, sino también en ausencia de necrosis; uno de los
marcadores que cumplen con dichas características es la troponina.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
59
González A. & Granados G.
Las troponinas
Las troponinas son proteínas que se localizan en los filamentos
delgados de las fibras musculares y que regulan la interacción de la actina
y la miosina, en la contracción de las células musculares. El complejo
troponina está formado por tres moléculas o subunidades. La troponina
T, la troponina I y la troponina C, afirman Babuin (2005), Spratt et al.,
(2005), y Reynolds & Oyama (2008). La subunidad T es la responsable
de la ligadura al complejo Tropomiocina, la troponina I actúa inhibiendo
la interacción actina, miosina, al descender la afinidad del calcio por la
subunidad C. Esta última regula la contracción del músculo al ligarse con
el calcio, luego de la inhibición de la troponina I. La troponina C es común
para músculo esquelético y cardiaco, según los estudios de Zoysa (2004),
Thygesen et al. (2010), y De Jossi, et al. (2006).
La Troponina T y la Troponina I, son las que revisten interés
diagnóstico miocárdico, ya que codifican proteínas en el músculo
esquelético, diferentes a las del músculo cardiaco, como se mencionó
anteriormente. Las Troponinas cardiacas, tienen una pequeña fracción,
disuelta en el citoplasma de los cardiomiocitos, alrededor del 2 al 8% en
humanos. Esta característica hace que estas enzimas sean una alternativa
eficaz, en la detección precoz de las lesiones reversibles como la isquemia,
o irreversibles como la necrosis, afirman Yeshitila (2009), Thygesen, et al.
(2010), y Appelbaum et al. (2004).
La troponina T (TnT) pesa 37 Da, y la troponina I (TnI) pesa 21 Da.
Estas están ausentes en el plasma de pacientes normales y aumentados en
lesión miocárdica. Se pueden identificar a través de Ac Monoclonales o
pruebas de serología. A través de diferentes ensayos y estudios, se ha podido
comprobar que la TnT, tiene gran sensibilidad y especificidad cardiaca y
es de gran utilidad en el diagnóstico del infarto agudo del miocardio en
humanos, como lo han señalado recientemente Babuin (2005), Spratt et
al. (2005), Lym et al. (2006), Perel & Echin (2006), y Perna (2007).
En Medicina Veterinaria, se ha reevaluado la utilidad de la TnT, ya
que esta patología no es de alta presentación en caninos y felinos, pero
estudios recientes, desarrollados en estas especies han demostrado la
utilidad de estas enzimas, en el diagnóstico de lesiones reversibles,
isquemias silentes y asintomáticas y, especialmente, en lesiones donde los
períodos de isquemia son prolongados. Aun, sin la existencia de necrosis,
se detectan aumentos significativos en sangre a las pocas horas de la
60
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
Troponinas Biomarcadores de Lesión Miocárdica
lesión, consideran Capdvila (2001), Herndon, et al., (2002), y Reynolds
& Oyama (2008).
De igual forma, se ha determinado que las concentraciones séricas
de TnI, pueden ser útiles en establecer la presencia y severidad de la
insuficiencia cardiaca, lo cual se relaciona con los hallazgos que indican
que la hipertrofia del miocardio, asociada a la insuficiencia cardiaca
implica apoptosis y remodelación del miocito (Spratt et al., 2005); los
niveles de troponina I se consideran, altamente, sensibles y específicos de
daño celular y necrosis miocárdica; la homología de la troponina cardiaca
I, entre las diferentes especies de mamíferos, permite una medición
acertada en perros y gatos, utilizando inmunoensayos, desarrollados para
humanos (Reynolds & Oyama, 2008).
Las troponinas y su detección en sangre siempre se relacionaron
con el infarto agudo y con la necrosis del miocardio, y se ha descrito
la relación entre el aumento de la troponina I (TnI) y la presencia de
fallo cardiaco, insuficiencia cardiaca, tromboembolismo pulmonar,
enfermedad aórtica, miocardiopatia, asociada a insuficiencia renal aguda,
miocarditis, pericarditis, taqui y bradiarritmias, trauma cardiaco, entre
otras. Asimismo, se encuentran reportes de niveles altos de troponina
cardiaca en condiciones no relacionadas con el daño del miocardio, tales
como accidente cerebro-vascular, hemorragia subaracnoidea, enfermedad
endocrina, polimiositis y dermatomiositis (Zoysa, 2004), dilatación
vólvulo gástrico, trauma cerrado de tórax y Babesiosis (Adin et al., 2006).
La ausencia de troponinas no descarta enfermedad cardiaca, siempre
hay que relacionar los resultados obtenidos con la evidencia clínica. Por
ello, el clínico no debe basar sus decisiones, únicamente, en la normalidad
del parámetro para las troponinas; debe tenerse en cuenta el valor del ensayo
utilizado y la información obtenida por medio de las demás pruebas paraclínicas
apropiadas para el diagnóstico y manejo de las alteraciones cardiacas.
Conclusión
La detección de troponinas, junto con otros marcadores, son una
herramienta diagnóstica y pronóstica que proporcionan un soporte en la
toma de decisiones terapéuticas, además de permitir identificar y abordar
pacientes con alteraciones cardiacas y pacientes de alto riesgo, críticamente
enfermos, en medicina humana. Por esta razón, es importante continuar
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
61
González A. & Granados G.
con el desarrollo de estudios y ensayos clínicos, en Medicina Veterinaria,
que permitan determinar la utilidad de los diferentes biomarcadores, para
alteraciones específicas en pequeños animales.
Las troponinas, a diferencia de otros marcadores, son altamente sensibles
y específicas en la detección y evaluación de alteraciones cardiacas tales
como el infarto agudo del miocardio, la insuficiencia cardiaca congestiva
entre otras. Estas evidencias han motivado la investigación del papel que
pueden jugar las troponinas en Medicina Veterinaria y, de hecho, varios
autores han demostrado su utilidad en la práctica clínica diaria, planteando
la posibilidad de que la medición de los niveles séricos de troponinas hagan
parte del protocolo en la evaluación rutinaria de los pacientes con sospecha
de enfermedad cardiaca, puesto que la prueba es poco invasiva, rápida y
económica, además de específica y sensible.
Referencias
Adin, D.B., Oyama, M., Sleeper, M. & Rowan, J. (2006). Comparison
of Canine Cardiac Troponin I Concentrations as Determined by 3
Analyzers. Journal of Veterinary Internal Medicine, 20, 1136-1142.
Appelbaum, E., Uroojzafar, M., Glick, C., Stec, S., Southern, W., Sarkozi,
L., Wallenstein, S., Chesebro, J. & Farkouhduer, M., (2010). The
Incremental Value of Troponin-I Testing in Patients with Intermediate
RiskUnstable Angina. Clinical Cardiology, 27, 646-651.
Babuin, L. & Jaffe, A. (2005). Troponin: the biomarker of choice for the
detection of cardiac injury. Canadian Medical Asociation Journal,
173 (10), 1191-1202.
Berlante, E. 2001. Marcadores bioquímicos de injuria miocárdica: rol
pronóstico en la angina inestable y el infarto. Revista del Consejo
Argentino de Residentes en Cardiología, 17 (64), 215-235.
Bielekova, B. & Martin, R. (2004). Development of biomarkers in multiple
sclerosis. Brain, 127, 1463-1478.
Boswood, A., Dukes-McEwan, J., Loureiro, J., James, R., Martin, M.,
Stafford-Johnson M., Smith P., Little, C. & Attree, S. (2008). The
62
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
Troponinas Biomarcadores de Lesión Miocárdica
diagnostic accuracy of different natriuretic peptides in the investigation
of canine cardiac disease. Journal of small animal practice, 49, 26-32.
Capdevila, C., Portolés, M., Herndon, A., Pallarés, V. & Cosin, J. (2001).
La troponina T como posible marcador del daño miocárdico menor.
Su aplicación en el miocardio aturdido y en la isquemia silente.
Revista española de cardiología, 54, 580-591.
Erling, P. & Mazzaferro, E. (2008). Left-sided Congestive Heart failure
in dogs: Pathophysiology and diagnosis. Compemdium on continuing
education, 30 (2), 79-91.
Guyton, A.C. & Hall, J.E. (2001). Tratado de fisiología Médica. Madrid:
Interamericana Mc Graw Hill.
Herndon, W., Kittleson, K., Sanderson, K., Drobatz & Clifford, C.
(2002). Cardiac troponin in feline hypertrophic cardiomyopathy.
Journal fo Veteninary Internal Medicine, 16, 558-564.
Jossi, S., Gordon, S., Legge, M. & Armstrong, G. (2006). All troponins
are not created equal. Internal Medicine Journal, 36 (5), 325-327.
Lim, W., Qushmag, I., Devereaux, P., Tacones-Ansdell, D., Lauzier,
F., Ismail, A., Crowther, M. & Cook, D. (2006). Elevated Cardiac
Troponin Measurements in Critically III Patients. Archives of Internal
Medicine, 166, 2446-2454.
Ljungvall I., Höglund K., Tidholm A., Olsen L., Borgarelli M., Venge P. &
Häggström J. (2010). Cardiac Troponin I Is Associated with Severity
of Myxomatous Mitral Valve Disease, Age, and C-Reactive Protein in
Dogs. Journal of Veterinary Internal Medicine, 24, 153-159.
López J. (2003). Troponinas y otros marcadores de daño miocárdico.
Mitos y realidades. Revista española de cardiología, 56, 34-37.
Perel, C. & Echin, M. (2006). Insuficiencia cardiaca y tiroides Daño
miocárdico en el hipotiroidismo. Insuficiencia Cardiaca, 1(1), 43-51.
Perna, E. (2009). Utilidad de los marcadores serológicos en el diagnóstico
y estratificación de riesgo de la insuficiencia cardiaca. Insuficiencia
cardiaca, 2 (2), 55-61.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
63
González A. & Granados G.
Reynolds, C. & Oyama, M. (2008). Biomarkers in the diagnosis of canine
heart disease. Vetenirany Focus, 18 (3), 2-6.
Spratt, D., Mellanby, R., Drury, R. & Archer, J. (2005). Cardiac troponin
I: evaluation of a biomarker for the diagnosis of heart disease in the
dog. Journal of small animal practice. 46 (3), 139-145.
Thygesen, K., Mair, J., Katus, H., Plebani, M., Venge, P., Collinson, P.,
Lindahl, B., Giannitsis, E., Hasin, Y., Galvani, M., Tubaro, M., Alpert,
J., Biasucci, L., Koenig, W., Mueller, C., Huber, K., Hamm, K. &
Jaffeet, A. (2010). Recommendations for the use of cardiac troponin
measurement in acute cardiac care. European Heart Journal. 31,
2197–2206.
Wess, G., Simak, J., Mahling, M. & Hartmann, K. (2010). Cardiac
Troponin I in Doberman Pinschers with Cardiomyopathy. Journal of
Veterinary Internal Medicine, 24, 843-849.
Yeshitila, A. (2009). Elevated Serum Cardiac Troponin in Non-acute
Coronary Syndrome. Clinical Cardiology, 32 (1), 15-20.
Zoysa, J. (2004). Cardiac troponins and renal disease. Nephrology. 9 (2),
83-88.
64
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 57 - 64
65
Pequeños Rumiantes:
Un Proyecto con Posibilidad de Rentabilidad
SMALL RUMINANTS:
A PROJECT WITH POSSIBILITY OF PROFITABILITY
Daniel Fernando González Mendoza10
Recibido: 15/01/2011
Aceptado: 15/07/2011
Resumen
Es conocido que, por sus características y capacidad zootécnica, los
ovinos representan una de las pocas actividades económicas agropecuarias
viables en minifundios, zonas de ladera, áreas secas o de baja fertilidad.
Cualquier sistema de producción es susceptible de mejoramiento, lo
cual contribuye a generar nuevas perspectivas y prospectivas de las
explotaciones de especies, especialmente de la ovina, así como también la
comercialización de productos comestibles e industriales, generados con
materias primas como carne, lana y leche. El presente documento pretende
ofrecer una visión general del potencial económico de la producción
de pequeños rumiantes, mediante un abordaje de su importancia, en la
sociedad y en la economía de la región. Teniendo en cuenta las necesidades
de investigación y la búsqueda de estrategias que mejoren este tipo de
explotaciones. En la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, se
viene desarrollando un proyecto de mejoramiento genético de ovinos,
para producción de carne, mediante la utilización de cruces de ovejas de
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Producción Animal. Docente Facul-
10
tad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. dgonzalez@
jdc.edu.co
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
67
González D.
las razas Romanov, Pelibuey y Criolla, servidas con un reproductor de
raza Katadin, buscando ejemplares trihíbridos que generen resultados
productivos en condiciones de semiestabulación. Los resultados obtenidos
hasta el momento, en relación con parámetros zootécnicos y de manejo,
han generado algunos aportes importantes para los productores de los
municipios aledaños a la ciudad de Tunja, especialmente para el municipio
de Soracá.
Palabras clave: Ovinos, Mejoramiento genético, Carne ovina, Semiestabulación, Rentabilidad.
Abstract
For its characteristics and zootechnique capabilities, sheep represent
one of the few agropecuarian viable economic activities in smallholdings,
hillside areas, and dry or low fertility areas. Any production system is
capable of improvements, which help to generate new perspectives and
prospectives of the species exploitation, especially sheep, as well as the
marketing of food products and industrial raw materials generated such as
meat, wool and milk. This document provides an overview of the economic
potential of small ruminant production by addressing its importance
in society and in the economy of the region. Taking into account the
research needs and seeking for strategies to improve this exploitations,
the Fundación Universitaria Juan De Castellanos, has been developing
a project about genetic improvement in sheep for meat production, by
using crosses among Romanov, Pelibuey and Creole race, with a Katadin
reproductive male, searching for tri-hybrids specimens that produce good
productive results in semi-housing conditions. The obtained results, until
now, in relation to husbandry and management parameters have generated
some important contributions to producers in towns near Tunja city,
especially in Soracá town.
Key words: Sheep, Breeding, Sheep Meat, Semi-housing, Profitability
Los pequeños rumiantes constituyen una de las producciones estratégicas
de gran importancia social en los sistemas de producción agropecuaria, al
configurarse en una de las principales fuentes alimenticias y de insumos
destinados para la fabricación de artesanías, por parte de pequeños productores,
que ven en esta actividad una potencial fuente de ingresos, pero que encuentra
afectaciones, únicamente por su nivel de tecnificación.
68
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
Pequeños Rumiantes: Un Proyecto con Posibilidad de Rentabilidad
La cría y producción de pequeños rumiantes ofrece una serie
de ventajas, que hacen de su implementación un negocio con gran
potencial, entre las que se encuentran, la alta proliferación de ejemplares,
requerimiento mínimo de espacios, fácil manejo y producción de leche
y/o carne, entre otros. Sin embargo, para establecer un sistema de cría de
pequeños rumiantes es necesario tomar en consideración varios factores,
como la cantidad de terreno disponible, su topografía, el propósito de
la cría y, con especial énfasis, el tipo de desarrollo que se busca para el
proyecto, y que puede estar direccionado en tres grandes renglones: la cría
de animales de alto valor genético, producción de carne y producción de
leche, cada uno con requerimientos organizacionales diferentes.
En la actualidad, el renglón con mayor dinamismo empresarial lo
constituye la comercialización de carne de borrego, con un sobreprecio por
la carne proveniente de animales jóvenes, que garantizan una mayor calidad,
mayor rendimiento en canal y engorde en confinamiento, ya sea con pastura
de corte, o a base de concentrados (Berumen, et al. 2006).
Los pequeños rumiantes son bastante convenientes para los productores
de microfundios, debido a características especiales, en cuanto al nivel
económico y extensión de tierra, sumado a las particularidades sociales,
económicas y medio-ambientales propias del trópico alto.
El inventario mundial ovino, esti­mado para el año 2008, asciende a
1.078 millones de cabezas, de las cuales Colombia aporta menos del 1%.
Del total de la población ovina existente en el país, el 70% corresponde
a hembras y el 30% a machos, situación favorable para mantener una
población de ovejas, estable en el tiempo. Según el censo de 2009 existían,
1.145.239 individuos de ovinos, distribuidos en buena parte de la geografía
del país, de los cuales 174.561 son pertenecientes al departamento de
Boyacá (Fernández, et al., 2009).
Entre las especies menores, la ovinocultura (cría de ovejas) es
una actividad de gran importancia en Colombia. Así, la cría de ovinos
proporciona múltiples productos a la familia: uso de carne magra
con un alto contenido de proteínas y minerales, que pueden cubrir los
requerimientos nutricionales en niños, mientras que en los adultos su
consumo no representa una amenaza en los niveles de colesterol; uso de la
leche para la elaboración de quesos y sus derivados; extracción de lana y
piel para su uso a nivel artesanal o en la industria; y los abonos orgánicos
mediante el uso del estiércol.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
69
González D.
Adicionalmente, las
ovejas tienen la capacidad
de transformar forrajes de
diferentes tipos, mediante
su consumo habitual,
aun los de baja calidad
como por ejemplo paja
de cereales, residuos y
subproductos de la huerta
que, de otro modo, serían
desperdiciados.
A
pesar
de
la
de
la
Figura 1. Ovino Raza Pelibuey. Fotografía: González D. importancia
ovinocultura
a
nivel
mundial, se presenta una serie de problemáticas relacionadas con
la producción ovina, cuyas consecuencias se evidencian en la baja
productividad, escasa adaptación o generación de tecnologías apropiadas,
para la región tropical y la inexistencia de procesos de información
zootécnica, mediante la implementación y uso de registros, los cuales
contribuyen de manera significativa, en un trabajo organizado y en el
cumplimiento de los objetivos finales de la explotación.
Entre las principales
limitantes, para lograr la
adopción de tecnologías
que
incrementen
la
productividad, está la
comercialización de los
productos generados en los
sistemas de producción,
la falta de capacidad
de gestión, la falta de
organización que impide
incorporar
tecnologías
Figura 2. Rebaño ovino en la Fundación Universitaria
de escala y, finalmente, Juan de Castellanos. Fotografía: González D.
el acceso a programas de
financiación que podrían dar mayor rentabilidad y productividad a estos
sistemas. Es fundamental manejar una estrategia integral, que comience
con un buen manejo de los recursos naturales, pasando por todos los
procesos de producción primaria y secundaria, procurando darle el mayor
70
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
Pequeños Rumiantes: Un Proyecto con Posibilidad de Rentabilidad
valor agregado a los productos, para finalizar con la comercialización de
los productos.
Quizás, el principal factor para tener en cuenta sea la existencia de
mercados y canales de comercialización efectivos para los productos;
no es viable ni sostenible tratar de incorporar tecnologías que hagan
más productivo un sistema de producción animal y tampoco es efectivo
procesar productos primarios, para darles un mayor valor agregado, a
menos de que los productos generados tengan mercados propicios.
Sumadas a esta problemática, a nivel nacional, se presentan
en forma reiterada la monta libre y la promiscuidad, como técnicas
comunes en estos sistemas pecuarios, haciéndose evidente la inexistencia
de una relación constante y adecuada de hembras por reproductor, lo
que conlleva a una falta de renovación genética. Esta situación conduce
a los apareamientos incestuosos, repercutiendo de manera negativa en
los rebaños, ejemplo de ello lo constituye la oveja mora, la cual perdió
tamaño y rusticidad en el medio.
En las producciones colombianas, es común observar una serie de
consideraciones técnicas que aún no se encuentran a punto y que se pueden
enumerar en tres grandes grupos:
• Aspectos técnico-productivos: falta de animales con genética
apropiada, carencia de información acerca de la influencia de la
alimentación, en la producción de leche, tanto en cantidad como en
calidad, manejos reproductivos y sanitarios.
• Elaboración de productos: desconocimiento de las técnicas y beneficios
del aprovechamiento de productos cárnicos y lácteos, lanares y pieles,
y subproductos como excretas.
• La comercialización de los productos: desarrollo de nichos de mercado
y de propiedades, que vinculen los productos con lo natural y aspectos
favorables, para la salud, trabajo conjunto con el sector turístico, entre otros.
Teniendo en cuenta estas consideraciones técnicas, y como una iniciativa
de los docentes e investigadores de la Fundación Universitaria Juan de
Castellanos, surgió la necesidad de tomar el liderazgo en la investigación y
producción de pequeños rumiantes, con el fin de transformar estas realidades
y mejorar las condiciones de vida de nuestros productores.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
71
González D.
Figura 3. Ovejas recién paridas. Fotografía: González D.
Figura 4. Oveja corderos trihíbridos Fotografía: González D.
De esta manera, se diseñó un proyecto de mejoramiento genético
de pequeños rumiantes, que cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría
Administrativa, en cabeza de la Doctora María del Carmen Rodríguez
Mesa y la Facultad de Ciencias Agrarias, con sus programas de Ingeniería
Agropecuaria y Medicina Veterinaria.
Para lograr los objetivos propuestos, se adquirió un pie de cría de
pequeños rumiantes, seleccionados bajo el criterio de su valor genético, con
el fin de desarrollar un proyecto, para el mejoramiento de las características
raciales y productivas de los ejemplares presentes en la región, así como
el desarrollo de investigaciones en cuanto a biotecnologías reproductivas
y mejoramiento en los ámbitos de nutrición, sanidad y manejo.
El proyecto, actualmente cuenta con ovejas trihíbridas, con genes de
Romanov, Pelibuey y Criolla, además del préstamo de un reproductor
de raza Katadin, con excelente desarrollo de sus crías, y peso hasta el
momento.
El desarrollo productivo de ovinos genéticamente superiores, ha
despertado una gran demanda por parte de los productores de la región,
y su interés se ve incrementado debido a que el proyecto se desarrolla en
semiestabulación, condiciones que no habían sido desarrolladas antes en
el municipio, y de baja implementación a nivel departamental y nacional.
Los resultados obtenidos hasta el momento, en cuanto a parámetros
zootécnicos y de manejo, han sido completamente novedosos, buscando
a largo plazo el beneficio de los productores, resultado de mayores
rendimientos en la producción.
72
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
Pequeños Rumiantes: Un Proyecto con Posibilidad de Rentabilidad
Figura 5. Vista interna instalaciones ovinas
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Fotografía: González D.
Figura 6. Vista externa instalaciones ovinas
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Fotografía: González D.
Los logros alcanzados motivan a la comunidad estudiantil a continuar
investigando y apropiando tecnologías, para buscar satisfacer las
necesidades de nuestros campesinos y productores. Por tal motivo, se da
inicio a la prestación de estos servicios a la comunidad en general, haciendo
transferencia tecnológica a los interesados, desde el Municipio de Soracá,
en las instalaciones de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos,
acogiéndonos a la misión de este centro de formación profesional.
Referencias
Berumen, A. A., Vera, C.G., Morales, R.J. & Osorio, L.C. (2006). Engorda
Intensiva de Corderos en el Trópico. México: UJAT.
Buitrago, L. (2010). Evaluación de dos tratamientos para la sincronización
de celos en ovejas criollas en la finca “La esperanza” del municipio
de Tunja. Tunja: tesis de pregrado, Medicina Veterinaria, Fundación
Universitaria Juan de Castellanos.
Fernández, A., Piedrahita, E. & Senior, A. (2009). Sistema de información
de la oferta agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola. Ministerio
de agricultura y desarrollo rural. Corporación Colombia Internacional.
Encuesta nacional agropecuaria.
González, D. (2003). Efecto de la utilización de las hormonas (GnRH
y hCG) como coadyuvantes en tratamientos de superovulación en
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
73
González D.
pequeños rumiantes para transferencia de embriones. Tunja: tesis de
pregrado, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia. Corporación Colombiana de Investigación
Agropecuaria “CORPOICA”.
Quintero, J. (2010). Evaluación de tres técnicas de inseminación artificial en
ovejas criollas en la finca “La Esperanza” municipio de Tunja. Tunja:
tesis de pregrado, Medicina Veterinaria, Fundación Universitaria Juan
de Castellanos.
74
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 67 - 74
75
Epiescleritis Nodular
Granulomatosa en Caninos.
Reporte de Caso Clínico
NODULAR EPIESCLERITIS GRANULOMATOUS CANINE.
CASE REPORT
Camilo Guarín Patarroyo11
Recibido: 26/01/2011
Aprobado: 12/07/2011
Resumen
La epiescleritis nodular granulomatosa en caninos es una enfermedad
de presentación muy poco usual que afecta la túnica fibrosa o externa
del globo ocular y la conjuntiva, en la que se observa un crecimiento
similar a un tumor uni o bilateral. Se sospecha que es una enfermedad
inmunomediada, debido a la falta de identificación de un agente etiológico
y a la respuesta favorable al tratamiento con fármacos inmunosupresores
(Couto, 1992).
La terapia ideal es la aplicación de esteroides vía intralesional, tópica o
sistémica, u otros inmunosupresores, tales como ciclosporina y Azatriopina;
igualmente, es recomendable la aplicación de antibioticoterapia siendo
ideal la combinación de Tetraciclina y Neomicina (Gilger & Whitley,
1999). El método diagnóstico de la epiescleritis se hace por histopatología,
en la que se evidencian cambios similares a una inflamación granulomatosa
crónica. Se ha comprobado una predisposición racial en Pastores
11
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Clinica de Pequeños Animales. Docente Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
77
Guarín C.
Alsaciano, Pastor Collie, Pastor Shetland, Coker Spaniel, Rottweiler y
Labrador Retriever (Gough & Thomas, 2004).
El siguiente caso es un reporte de una epiescleritis nodular que
afectaba la córnea, la esclerótica y el limbo corneoescleral, en el que se
describe el diagnóstico, signología y tratamiento.
Palabras clave: Inmunosuprosores, epiescleritis, inmunomediada,
granulomatosa.
Abstract
Granulomatous epiescleritis nodular disease in canines is a very
unusual presentation that affects or external fibrous tunic of the eyeball
and conjunctiva, which was an increase similar to a unilateral or bilateral
tumor. Suspected immune-mediated disease due to lack of identification of
an etiologic agent and the response to treatment with immunosuppressive
drugs (Couto, 1992).
The ideal therapy is the application of steroids via intralesional, topical
or systemic, or other immunosuppressants such as cyclosporine and
azathioprine; it is still advisable to apply antibiotic is the ideal combination
of tetracycline and neomycin (Gilger & Whitley, 1999). The diagnostic
method of episcleritis is made by histopathology, which is evident in changes
similar to chronic granulomatous inflammation. Are claiming a racial bias
in Alsatian, Shepherd Collie Shetland Shepherd, Coker Spaniel, Rottweiler
and Labrador Retriever (Gough & Thomas, 2004).
The following case is a report of a nodular epiescleritis affecting
the cornea, sclera, and the corneoscleral limbus, which describes the
diagnosis, signology and treatment.
Key Words: Immunosuppressive, epiescleritis, immune-mediated,
granulomatous
Introducción
La epiestcleritis o inflamación de los tejidos, entre la conjuntiva y la
esclerótica, se puede presentar en la clínica de diferentes maneras. Suele
observarse una elevación focal de los tejidos esclerales, epiesclerales
78
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
Epiescleritis Nodular Granulomatosa en Caninos. Reporte de Caso Clínco
y conjuntivales, que abarcan la córnea, la esclerótica y el limbo. Esta
elevación focal puede presentarse como un crecimiento similar a un tumor
(Whitley & Gilger 1999). Se puede observar infiltración difusa de tejido
epiescleral, que provienen de la zona alrededor del limbo en uno o ambos
ojos (Peiffer & Peter-Jones, 2002).
El diagnóstico de epiescleritis, frecuentemente, es clínico, pero la
biopsia de la zona afectada, es el método ideal para llegar al diagnóstico
definitivo (Slatter, 1990). Las características histopatológicas son iguales
a las de una inflamación granulomatosa crónica. Los diagnósticos
diferenciales incluyen neoplasias, excesivo tejido de granulación,
quistes, cuerpo extraño, infección focal, granulomas y uveítis. Las
razas predispuestas son Pastor Collie, Pastor Shetland, Coker Spaniel,
Rottweiler y Labrador Retriever (Gough & Thomas, 2004).
Las opciones terapéuticas son múltiples e incluyen cirugía
citoreductora, con crioterapia coadyuvante, beta-irradiación, inyección
intralesional de corticoesteroides, terapia esteroide tópica, solución de
ciclosporina tópica, corticosteroides orales, Azatriopina y combinación
de Tetraciclina y Neomicina (Gilger & Whitley, 1999).
Para la terapia inicial, es importante realizar la biopsia de la lesión para
confirmar el diagnóstico y luego realizar crioterapia en la zona quirúrgica.
Si el propietario es reacio a realizar la cirugía o si el paciente es mal
candidato para la anestesia, se puede instaurar terapia tópica. Se puede
administrar una inyección intralesional de Betametasona o Triamcinolona,
así como la administración tópica de gotas (Dexametasona o Acetato de
Prednisolona) (Champagne & Munger, 1992).
Si el paciente no responde al tratamiento tópico o es difícil de tratar,
la inmunosupresión oral puede ser probada. La Prednisolona oral puede
ser prescrita, la Azatriopina (1 – 2 mg. /kg. una vez al día, durante tres
días, luego 0,75 a 1 mg. /kg. cada 3 a 7 días) es una excelente opción
terapéutica. Los efectos tóxicos de la Azatriopina incluyen vómito, diarrea,
Hepatotoxicidad y Mielosupresión (Champagne & Munger, 1992).
Recientemente, se ha reportado que la administración oral de
Tetraciclina y Neomicina es beneficiosa para el tratamiento de la
Epiescleritis Nodular Granulomatosa, por otra parte, el uso de Interferon
(80 UI/perro/día) ha sido exitoso en algunos casos de enfermedad
granulomatosa ocular idiopática en Collies (Gilger & Whitley, 1999).
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
79
Guarín C.
Caso Clínico
Al servicio de consulta externa de la clínica veterinaria de pequeños
animales, Francisco de Asís, de la Fundación Universitaria Juan de
Castellanos, se presenta a valoración médica, un paciente de raza Pastor
Collie de seis años de edad, procedente de la ciudad de Tunja.
El motivo de consulta es la presentación de masas oculares en la
parte dorso-lateral de ambos ojos; estas masas las presentaba desde hacía
4 meses, aproximadamente (Figura 1). El paciente había sido evaluado
anteriormente en varios centros veterinarios, sin encontrar respuesta
favorable.
Figura 1. Paciente de Raza Pastor Collie, de 6 años de edad, con presencia de
masas oculares bilaterales.
En el examen clínico, se encontró un paciente de actitud alerta,
temperamento dócil, apetito normal, heces normales, en buena condición
corporal, peso de 33 kg., frecuencia cardiaca de 100 ppm, frecuencia
respiratoria de 28 rpm, temperatura rectal 38,7 ºC, membranas mucosas
rosa pálido, tiempo de llenado capilar de 2 segundos, nódulos linfáticos
palpables uniformes.
80
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
Epiescleritis Nodular Granulomatosa en Caninos. Reporte de Caso Clínco
En el examen oftalmológico, se encontró la presencia de masas
oculares bilaterales que abarcaban la córnea, la esclerótica y el limbo
corneoescleral, friables de 1 cm de diámetro, aproximadamente (Figura
2).
Figura 2. Paciente con presencia de masas de 1 cm. de diámetro que afecta
esclerótica, córnea y limbo.
El paciente fue programado para realizar biopsia de la masa de ojo
izquierdo, por trucut y citología por aspiración con aguja fina. Estas
muestras fueron enviadas para histopatología, hallándose inflamación
crónica con presencia de macrófagos organizados por capas células
epiteloides o pseudoepiteliales (células con abundante citoplasma
eosinofílico, núcleo vesicular y límites celulares indefinidos, similares
a algunas células epiteliales), rodeadas de leucocitos mononucleares,
linfocitos y algunas células plasmáticas (Figura 3), diagnosticándose
inflamación granulomatosa crónica.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
81
Guarín C.
Figura 3. Placa histopatológica. Se observa inflamación crónica con presencia
de macrófagos organizados por capas células epiteloides, rodeadas de
leucocitos mononucleares, linfocitos y células plasmáticas.
Dado que se diagnosticó por patología epiescleritis nodular
granulomatosa, el plan terapéutico que se instauró para la primera y
segunda semana fue Dexametasona 1,5 mg. /kg. /IM/, cada 8 días; luego
se redujo la dosis a la mitad, cada dos semanas, hasta la décima semana,
en la que se suspendió el tratamiento.
Por otra parte, en la tercera semana se inició tratamiento tópico, con
colirio oftálmico de Prednisolona al 0,5% administrando 2 gotas en cada
ojo, cada 6 horas, durante dos semanas, luego de la cual se administraron
2 gotas en cada ojo, cada 12 horas por dos semanas más; en la octava
semana, se redujo la frecuencia a 2 gotas, cada 24 horas, hasta la semana
décima.
En la novena semana, se obtuvo remisión total de las masas, el
tratamiento se continuó por una semana más donde se suspendió el
tratamiento sistémico y tópico (Figura 4 y Figura 5).
82
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
Epiescleritis Nodular Granulomatosa en Caninos. Reporte de Caso Clínco
Figura 4. Paciente en
la quinta semana de
tratamiento, se aprecia la
disminución parcial de las
masas.
Figura 5. Paciente
en la semana novena
de tratamiento,
nótese la remisión
total de las masas.
Discusión
Los granulomas se pueden formar por presencia de un cuerpo extraño
generado por material externo relativamente inerte, suturas u otros
materiales que no se fagocitan con facilidad, frecuentemente, debido
al uso de prótesis, material quirúrgico o inmunitario, inducido por una
variedad de agentes capaces de generar una respuesta inmunomediada por
células, cuando el agente patógeno es difícilmente degradable (Slatter,
1990).
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
83
Guarín C.
Es una patología de presentación muy poco usual, por lo tanto,
los clínicos no están familiarizados con su diagnóstico y tratamiento
relativamente sencillo. El pronóstico para el paciente con epiescleritis
nodular granulomatosa es bueno en la medida, en que se logre remisión
con la terapia normal; la cirugía es un procedimiento relativamente fácil,
pero por desconocimiento de la técnica y cuidados postoperatorios, por
parte de los médicos veterinarios, no es frecuente su realización.
La predisposición racial del Pastor Collie a la epiescleritis nodular
granulomatosa ha sido previamente documentada por Paulsen, et al.
(1987), y Deyken, et al., (1997); se sospecha que es una enfermedad
inmunomediada, debido a la falta de identificación de un agente etiológico
y la respuesta favorable al tratamiento con fármacos inmunosupresores
(Couto, 1992). La terapia médica parece ser más efectiva que la resección
quirúrgica combinada con irradiación intralesional de corticoides o la
crioterapia (Paulsen et al., 1987).
El paciente fue tratado con Dexametasona vía intramuscular y
Prednisolona tópica, durante dos meses aumentando la frecuencia de la
aplicación, semanalmente, con el fin de evitar suprimir el eje hipotálamohipofisiario-adrenal o causar insuficiencia adrenal, por la exposición
crónica a corticoides.
Luego de nueve semanas de tratamiento, se obtuvo la remisión
completa de los signos oculares, se continuó el tratamiento por una semana
más, luego de la cual se suspendió por completo.
Referencias
Champagne, E. & Munger, R. (1992). Múltiple punctate keratotomy for
the treatment of recurrent epithelial erosions in dogs. Journal of the
American Animal Hospital Association, 28, 213-216.
Couto, C.G. (1992). Hematology and immunology. Small Animals Internal
Medicine, 2, 964-67.
Deykin, A.R., Guandalini, A. & Ratto, A. (1997). A retrospective
histopathologic study of primary episcleral and scleral inflammatory
disease in dogs. Veterinary Clinics of North America: Small Animal
Practice, 24, 711-734.
84
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
Epiescleritis Nodular Granulomatosa en Caninos. Reporte de Caso Clínco
Gough, A. & Thomas, A. (2004). Breed predispositions to disease in dogs
and cats. Oxford: Blackwell.
Gilger, B.C. & Whitley, R.D. (1999). Surgery of the cornea and sclera.
Veterinary Ophthalmology. Philadelphia: Lippincott Williams &
Wilkins. Tercera edición.
Peiffer, R. & Peterson-Jones, L. (2002). Oftalmología de Pequeños Animales.
Un Enfoque Orientado a la Resolución de Problemas. Madrid: Harcourt.
Pulsen, M.E., Lavach, J.D. & Snyder, S.P. (1987). Nodular granulomatous
episclerokeratitis in dogs: 19 cases (1973-1985). Journal of the American
Animal Hospital Association, 190, 1581-1587.
Slatter, D. (1990). Fundamentals of veterinary ophthalmology. Philadelphia:
Saunders. Segunda edición.
Whitley, R.D. & Gilger, B.C. (1999). Diseases of canine cornea and sclera.
Veterinary Ophthalmology. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins.
Tercera edición.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 77 - 85
85
87
Revista de la Facultad de Medicina
Veterinaria y de Zootecnia de la
Universidad Nacional de Colombia.
sede Bogotá.
Recibido: 30/06/2010
Aprobado: 20/07/2011
Volumen 57, No. 1 de 2010. ISSN 0120-2952
Elías Carvajal Gómez12
La Revista, presenta en este
número un total de seis artículos, tres de
investigación, dos de revisión y uno de
reflexión, cuyas aportaciones abordan,
en su orden, los siguientes temas:
En primer lugar, se muestran los
resultados de investigación obtenidos
en un estudio acerca de la hibridación in
situ, para la detección de Streptococcus
agalatiae, en tejidos de tilapia
(Oreochromis sp.). Esta labor se llevó
a cabo en el laboratorio de patología
de la Facultad de Medicina Veterinaria
y Zootecnia de la Universidad Nacional, como una alternativa para la
identificación específica de este microorganismo en los tejidos, mediante
12
Médico Veterinario. Especialista en Nutrición Animal. Administrador de Empersas, Decano Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 89 - 91
89
Carvajal E.
sondas genómicas, con las cuales se
pueden observar, simultáneamente,
los cambios histológicos y la
ubicación topográfica precisa de
los patógenos.
Los resultados
demuestran algunos procesos y
diluciones como óptimos para la
técnica e igualmente, otros que no
lograron ser estandarizados, motivo
por el cual, se recomienda continuar
perfeccionando el proceso.
Seguidamente, se muestran
los resultados de un trabajo de
investigación, realizado en la
Estación Biológica Tropical Roberto
Franco (EBTRF) de Villavicencio,
para el aislamiento e identificación de los microorganismos entéricos,
en muestras ambientales y cloacales, en el Caimán Llanero (Corcodylus
intermedius) y Testudines. Este trabajo tiene como propósito documentar
y apoyar el diagnóstico y manejo médico de diversas patologías, para
brindar apoyo al programa de recuperación de esta especie. Los hallazgos
del estudio constituyen la primera aproximación a la microbiología
entérica de la especie, reportando la existencia de una flora bacteriana
bastante amplia y de cuidado, pues en ella, aparecen gérmenes causantes de
enfermedades zoonóticas de alto riesgo para el hombre y, especialmente,
para quienes están en contacto diario con este tipo de animales.
En tercer lugar, el artículo titulado, “Regiones del cromosoma 5
asociadas a características de crecimiento en ganado criollo Romo Sinuano”,
se centra en hallar la nuez del problema crecimiento-rendimiento-ganancia
de peso. En ese sentido, se identifican las regiones del cromosoma 5,
asociadas directamente con el crecimiento de los tejidos, en busca de un
canal de mayor calidad, mediante el uso de análisis genómicos modernos,
que se basan en la identificación de regiones cromosomales. Tales regiones
se denominan Loci de Rasgos Cuantitativos (QTL). Los resultados del
estudio generaron el segundo mapa de ligamiento para el BTA5 en la raza
criolla. Una de las conclusiones del trabajo radica en que no estamos lejos
90
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 89 - 92
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la
Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
de identificar definitivamente estos QTL, que permitan una raza realmente
mejorada y adaptada a las condiciones propias del trópico colombiano.
Luego, se hace una revisión de la literatura científica, en torno de los
cambios en la distribución y abundancia de las garrapatas y su relación
con el calentamiento global; se muestra que las diversas especies de
garrapata han ampliado sus territorios de ocupación y rangos de acción, a
partir de los diversos efectos climáticos, como también lo han hecho las
enfermedades transmitidas por ellas. Por consiguiente, este es un hecho
que deja en claro la necesidad de modificar y actualizar los modelos
epidemiológicos, de diagnóstico y tratamiento, aplicados actualmente. Se
concluye que, aunque el cambio climático es de gran importancia, no es
el único factor, pues también tienen una fuerte influencia la migración
humana, la globalización comercial, la inserción de nuevas tecnologías y
la resistencia farmacológica, entre otros.
A continuación, se presenta una revisión bibliográfica acerca del
Selenio, como un nutriente objetivo para mejorar la composición
nutricional del pescado cultivado. El artículo detalla la importancia de los
alimentos funcionales, en la dieta humana diaria, describe las características
principales del selenio y la importancia de ser incluido como un elemento
alimenticio, necesario para la conformación de enzimas, encargadas de
proteger el organismo contra agentes oxidantes y de estimular la función
inmune, actividad de la tiroides y la fertilidad. Se considera la posibilidad
de implementar este elemento en la dieta de muchas especies destinadas
al consumo humano, para que puedan ser usadas a la vez, como fuente
nutricional, especialmente, la del pescado cultivado, teniendo en cuenta
sus propiedades y el alto consumo de esta especie en la dieta humana.
Finalmente, se presenta un artículo de reflexión, titulado “Descripción
matemática de la Función Gompertz aplicada al crecimiento de animales”.
Este trabajo describe la función matemática y su aplicación a las ciencias
biológicas; relata cómo, desde su descubrimiento, ha sido utilizada en
diferentes campos del conocimiento, sin exceptuar las ciencias animales. Su
mayor aplicación, en este ámbito, ha servido para describir el crecimiento
de los individuos. En esa perspectiva, se define la función y la fórmula
se descompone en algunos de sus procedimientos, llevando su aplicación
a las ciencias animales, en aspectos como la tasa máxima de ganancia,
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 89 - 92
91
Carvajal E.
tasa relativa de crecimiento, tasa de madurez sexual y grado de madurez
absoluta, entre otros. El documento invita al lector a reflexionar sobre la
importancia y aplicación de las matemáticas, en las ciencias biológicas,
como una necesidad académica e investigativa, con el objeto de que sean
aprovechadas sus aplicaciones, con las que seguramente, se lograrían
nuevos descubrimientos y beneficios para el mundo del conocimiento.
92
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 89 - 92
Parasitología Veterinaria. Fundamentos y Prácticas.
PARASITOLOGÍA VETERINARIA. FUNDAMENTOS
Y PRÁCTICAS.
Recibido: 30/06/2010
Aprobado: 20/07/2011
Vargas, J., Vega J., Forero E., Cortés J. (2010). 2210 págs. ISBN 978958-44-6352-4.
Ruth Mariela Castillo Morales13
Este libro contiene una sencilla
y completa guía de identificación de
los parásitos más significativos en
Colombia, así como una descripción de
las técnicas diagnósticas más usadas.
Dividido en tres secciones centrales,
a manera de introducción, la obra
menciona las normas de bioseguridad,
para tener en cuenta en la realización de
las prácticas de laboratorio, descritas a
lo largo del texto. La segunda sección
ubica al lector en la clasificación de los
principales parásitos de animales; la
sección de mayor contenido temático
está dividida en 16 prácticas de laboratorio, cada una de ellas constituye una
guía práctica para el docente, que incluye una descripción de los objetivos,
la temática por desarrollar, los requisitos previos a cada práctica y un
procedimiento para seguir en cada caso.
13
Biólogo. Facultad de Ciencias Agrarias. Docente Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
[email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 93 - 94
93
Castillo R.
Cada una de estas prácticas se enfoca en una temática particular:
bioseguridad en laboratorio de parasitología; toma y envío de muestras;
ácaros de importancia económica y sanitaria; garrapatas de importancia
económica y sanitaria; pruebas para el diagnóstico de resistencia a
acaricidas en garrapatas; pediculosis de importancia económica y sanitaria;
miasis, moscas adultos, mosquitos y tábanos de importancia; pulgas y otros
artrópodos; infecciones por trematodos; infecciones por cestodos (formas
larvarias y formas adultas); infecciones por trematodos en rumiantes;
infecciones por nematodos en rumiantes; infecciones por nematodos en
équidos; infecciones por nematodos en aves y cerdos; infecciones por
nematodos en caninos y felinos; holoparásitos y protozoarios entéricos y
tisulares. Cabe resaltar que, si bien el manejo taxonómico e identificación
de los ejemplares suele ser difícil y de escasa comprensión, al final
del libro los autores incluyen múltiples ayudas que contribuyen a la
ubicación taxonómica de cada especie, tales como páginas web, claves de
identificación escritas en un lenguaje fácil de comprender y un glosario
de términos.
94
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 93 - 94
Revista Orinoquia
REVISTA ORINOQUÍA
Recibido: 30/06/2010
Aceptado: 20/07/2011
Volumen 14, Número 2, 2010, ISSN 2011 – 2629 (versión digital);
0121-3709 (versión impresa).
Ludy Paola Villamil14
Esta revista comprende información
Científica y Tecnológica, relacionada con
diversas disciplinas. Su contenido está
dividido en 4 secciones.
En la primera, “Editorial”, se destaca la
importancia de los estudios bibliométricos.
El caso de Orinoquía (Agustín Góngora
Orjuela); en la segunda sección, Artículo
Original en Ciencias Agrarias, están los
siguientes artículos: “Macromicetos en
Zona Rural de Villavicencio” (Martha L.
Ortiz Moreno), “Reproducción inducida
de Capaz (Pimelodus grosskopfii) con extracto de hipófisis de carpa:
reporte preliminar” (Rubén D. Valbuena Villarreal, Beatriz E. Zapata
Berruecos, Pablo E. Cruz Casallas), “Pronutrientes en la Alimentación
de Lechones Destetos” (Julien Chiquieri, Rita Nobre Soares, Anna L.
Michelle Sant’, Víctor L. Hurtado Nery), “Comportamiento de Cerdos de
Engorde en un Sistema de Cama Profunda Utilizando Racimos Vacíos
de Palma de Aceite Elaeis guineensis Jacq” (Gina P. Campiño Espinosa,
Álvaro Ocampo Durán), “Leptospirosis: Enfermedad Endémica en
14
Médico Veterinario Zootecnista. MSc. Acuicultura. Docente Facultad de Ciencias Agrarias,
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 95 - 96
95
Villamil L.
Caninos de Áreas Rurales de Montería “ (Córdoba), (Alba E. Sánchez
García, Juan C. Ballut Pestana, Alfonso Calderón Rangel, Virginia C.
Rodríguez Rodríguez), “Comportamiento Sexual de Vacas Brahman
en una Región del Caribe Colombiano” (Marco González Tous, Eliana
Ruiz Valencia, Luz A. Hoyos García, Esperanza Prieto Manrique, César
Betancur Hurtado).
La sección, Artículo Revisión, está integrada por los siguientes títulos:
“Señalización Celular en el Folículo Antral Bovino” (Juan F. Vásquez
Cano, Martha Olivera), “El fenómeno de la migración en aves: una mirada
desde la Orinoquía” (Natalia Ocampo Peñuela); por otra parte, Artículo
Original en Ciencias Humanas, contiene: “Propuesta curricular para la
enseñanza de las ciencias naturales en el nivel básico con un enfoque
físico” (Lilia M. Ladino Martínez, Yolanda I. Fonseca Albarracín),
Ciencias Económicas: “La Movilidad en el Desarrollo Socioeconómico,
de la Población ribereña del Río Meta” (María Y. Flórez, Alberto Castro
Sandoval).
96
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 95 - 96
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
REVISTA COLOMBIANA DE CIENCIAS
PECUARIAS
Recibido: 30/06/2010
Aceptado: 20/07/2011
Volumen 24, No. 1, 2011 (Versión digital), ISSN: 0102 - 0690
Ludy Paola Villamil15
Esta es una revista de divulgación
con Información Científica y Tecnológica,
relacionada con diversas disciplinas en
versión digital e impresa. Su contenido
está dividido en 4 secciones: “Editorial”,
Publicar en inglés (Jorge Hernán Agudelo);
Artículos Originales: “Production of an
extracellular protease by an Antarctic
bacterial isolate (Bacillus sp. JSP1) as
a potential feed additive “ (Inkyung
Park, Jaiesoon Cho), “Prevalence of mastitis in dairy herds in Eastern
Antioquia” (Carlos Mario Trujillo Torres, Andrés Felipe Gallego, Nicolás
Ramírez, Luis Guillermo Palacio Baena), “Prevalence of mastitis in dual
purpose cattle farms in Monteria (Colombia): etiology and antibacterial
susceptibility” (Alfonso Calderón Rangel, Virginia Rodríguez Rodríguez,
Germán Arrieta Bernate, Salim Mattar Velilla), “Detection of ectoparasites
in wild birds evaluated in Medellín (Colombia)” (Gabriel Parra Henao,
Alarcón Pineda, Gustavo López Valencia, Diber M. Ramírez Monroy,
Gloria E. Jaramillo Crespo), “Exposure of Red Tilapia (Oreochromis
spp.) eggs to17-Methyltestosterone and the sex ratio of the fish offspring”
15
Médico Veterinario Zootecnista. MSc. Acuicultura. Docente Facultad de Ciencias Agrarias,
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 97 - 98
97
Villamil L.
(Mónica Botero Aguirre, Juan C. Pineda, Natalia Gallego), “Initial diet
composition affects weight gain and total length of Pacu (Piaractus
brachypomus) larvae” (Gustavo Lenis, Germán Castañeda, Andrés Lopera,
Luis F. Restrepo), “Casos Clínicos: “Three clinical cases of Feline leukemia
associated with aregenerative anemia, breast carcinoma, or peritonitis “
(José F. Ortiz Álvarez ); Revisiones: Pasture traits and conjugated linoleic
acid (CLA) content in milk” (Javier M. León Caviedes, Martha L. Pabón
Restrepo, Juan E. Carulla), “Protected fat supplementation and energy
metabolism in cows during early lactation” (Mónica Duque Quintero,
Martha Olivera A., Ricardo Rosero Noguera), “Implications of including
animal welfare in Colombian sanitary legislation “ (Marlyn H. Romero,
Jorge A. Sánchez); Noticias/Puntos de Vista: “Inaugurado oficialmente el
Año Mundial del Médico Veterinario” (Santiago Vega García).
98
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 97 - 98
99
Seminario en Medicina y Producción de
Pequeños Rumiantes Cerdos y Aves de
Corral
Mauricio Boyacá 16
Recibido: 05/07/2010
Aceptado: 20/07/2011
El pasado 23 y 24 de Mayo del presente año se celebró la Semana de
las Facultades, en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, de la
ciudad de Tunja, en el centro del departamento de Boyacá. Por su parte,
la Facultad de Ciencias Agrarias festejó con un encuentro académico, el
Seminario titulado “Medicina y Producción de Especies Menores”, que
se desarrolló en el auditorio Monseñor Augusto Trujillo Arango de la
Fundación. A este evento asistieron personas que desempeñan actividades
laborales y académicas, relacionadas con los sectores de la industria y la
producción agropecuaria del departamento de Boyacá. De la misma forma,
fueron invitados importantes académicos, provenientes de reconocidas
universidades del país, empresas que hacen parte del sector productivo y
representante de instituciones oficiales, como ponentes en temas específicos.
Los temas expuestos fueron seleccionados de acuerdo con la
necesidad de información, acerca de avances en métodos de producción
de especies menores a pequeña y mediana escala, como forma de acercar
la tecnología reciente a los productores interesados. Lo anterior se dio,
de la misma forma, en el área de la salud. Se tuvo en cuenta, por tanto, el
contexto regional, pues el departamento de Boyacá es una región que tiene
características agroecológicas particulares, que brindan la posibilidad de
16
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Laboratorio Clínico. Docente Facultad de
Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 101-103
101
Boyacá M.
realizar, con gran eficiencia, la cría de especies menores, en especial, aves
de corral, ovinos, caprinos, y porcinos, vistos como sistemas alternativos
para producción, generación alimento y recursos para el productor rural.
Al evento asistieron como ponentes:
• Ph. D. Nancy Barreto Triana. Doctorado en entomología de la
Universidad de Sao Paulo Escuela Superior de Agricultura Luis de
Queiroz. Ms. C en Cencias Agrarias con énfasis en fitoprotección,
Universidad nacional. Ingeniera Agrónoma de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria-Corpoica. Investigadora.
• Ms. C. Juber Oswaldo Bernal. Magíster en desarrollo rural,
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Especialista en
sanidad animal, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
Médico Veterinario, Universidad de La Salle. Director Federación de
Ganaderos de Boyacá FEDEGAN.
• Ms. C. Heilhard Alain Morales. Magíster en desarrollo rural, Pontificia
Universidad Javeriana. Zootecnista, Universidad Nacional.
• Esp. María Isabel Escobar. Especialista en producción animal, Médico
Veterinario Zootecnista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. Asesor técnico de granjas porcícolas.
• Esp. Julio Daniel Barrera. Especialista en epidemiología, Universidad
de Boyacá. Zootecnista, Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Profesional del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.
• Esp. Luis Gerardo Arias. Especialista en Ecología, Ingeniero
agrónomo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Secretario Nacional Cadena de Hortalizas.
• Esp. Daniel Fernando González Mendoza. Especialista en producción
animal, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, Médico
Veterinario Zootecnista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia. Docente de tiempo completo Fundación Universitaria
Juan de Castellanos.
102
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 101-103
Seminario en Medicina y Producción de Pequeños Rumiantes Cerdos y Aves de Corral
• Esp. William Darío Sandoval. Especialista en Medicina interna de
pequeñas especies. Médico Veterinario Zootecnista, Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente tiempo Fundación
Universitaria Juan de Castellanos.
• Esp. Carlos Tejedor. Especialista en Reproducción Animal, Médico
Veterinario Zootecnista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia.
• M.V. Daniel Grillo. Médico Veterinario, Universidad Nacional.
Director de producción de Algeciras S.A.
• Esp. Hugo Ospina. Especialista en Medicina Biológica, Médico
General, Universidad Nacional. Asesor científico Laboratorios Hell,
Colombia.
Se desarrollaron temas relacionados con la viabilidad de la producción
avícola a pequeña escala en Los Andes colombianos, homotoxicología
aplicada en Medicina Veterinaria, nuevas tecnologías aplicadas a
la castración en cerdos, manejo de animales de granja intoxicados,
inseminación artificial en porcinos, biotecnología reproductiva en
pequeños rumiantes, manejo de plagas en pastos.
De la misma forma, algunas entidades del sector oficial y gremios,
tuvieron un espacio para informar acerca de sus papeles en el sector
agropecuario. En efecto, la Federación de Ganaderos de Boyacá FEDEGAN,
participó con la ponencia rol de FEDEGAN en el sector pecuario del
departamento; asimismo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,
participó informando sobre sus actividades; Ministerio de Agricultura
informó sobre el programa de Desarrollo Rural con Equidad DRE. Al
evento arribaron 235 asistentes entre estudiantes de Medicina Veterinaria
y Zootecnia, Ingeniería Agropecuaria, Agronomía y productores del
sector agropecuario. De esta forma, se consiguió informar a un grupo de
representantes del sector agropecuario, sobre algunos aspectos acerca de
la dinámica actual del sector.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 101-103
103
104
Concurso de Enlazadores y Trabajo en el Llano
CONCURSO DE ENLAZADORES Y
TRABAJO EN EL LLANO
Daniel Fernando González Mendoza17
Recibido: 15/01/2011
Aprobado: 05/07/2011
En el marco del desarrollo de la semana de las Facultades, organizada
por los programas de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agropecuaria,
nació hace algunos años el “Concurso de Enlazadores”, como una
actividad propuesta y coordinada por estudiantes, en especial, por Pedro
Quiroga, con el apoyo de docentes, como el Licenciado Yuber Tobar,
El Médico Veterinario, Mauricio Boyacá y docentes adscritos a los dos
programas, así como de los directivos de La Fundación Universitaria
Juan de Castellanos. El propósito fundamental de este concurso consistió
en brindar un medio de acercamiento de la academia con el campo,
específicamente con actividades realizadas por muchos de nuestros
campesinos alrededor de la vaquería.
Desde su comienzo, este certamen se ha instaurado año tras año,
como una actividad de gran éxito y expectativa entre los asistentes y
participantes, llegando a convertirse en un evento de carácter nacional,
debido a la procedencia de sus participantes (Arauca, Casanare, Meta,
Santander, Antioquia y Boyacá) y al cubrimiento de importantes medios
de comunicación. Con el éxito obtenido en sus primeras versiones,
a la organización del evento se integró el Club Centro de Estudios de
Grandes Animales (CEGA), con la adhesión de una actividad denominada
“Trabajo del Llano”, que consiste en la vaquería, meneada y marcaje de
ganado.
17
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Producción Animal. Docente Facultad Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. [email protected].
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 105-106
105
González D.
Para cada actividad realizada en el evento, se asignan jurados
evaluadores de pruebas, tales como enlazar caballos, derribar o tumbar y
herrar o marcar el ganado. Cada jurado asigna un puntaje de acuerdo con el
desempeño del participante, que servirá para la posterior premiación. Los
fondos obtenidos de las inscripciones de los participantes son destinados
a la organización y posterior premiación, sumados al apoyo de empresas
privadas. Los premios ofrecidos tienen que ver con elementos propios
del trabajo pecuario. Para el primer puesto, se otorga un Galápago y
doscientos mil pesos; para el segundo puesto se hace entrega de Zamarros
y ciento cincuenta mil pesos; el tercer puesto obtiene sombrero y cien mil
pesos y, finalmente, el cuarto puesto logra un rejo y cincuenta mil pesos.
En su séptima versión, el evento contó con la participación de 40
participantes, para concurso de enlazadores, y más de 20 parejas para
trabajo en el llano; todos los participantes demostraron su agilidad
práctica a lo largo del desarrollo de estos eventos. Además, este año se
contó con una nueva y simpática actividad, “El Cerdito Engrasado”,
que consistió en atrapar con las manos, en un encierro, un cerdo joven
engrasado de aproximadamente 20 kilos, convirtiéndose en un divertido
suceso. Esto supone que, de forma similar, el evento ha de continuar año
tras año, creciendo y proyectando la imagen de la Facultad de Ciencias
Agrarias y de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Como
conclusión, se puede afirmar que el concurso de enlazadores y el trabajo
de llano hacen parte de nuestra identidad, puesto que resalta las labores
que a diario desarrollamos nosotros, los profesionales que trabajamos,
luchamos, aprendemos y gozamos de las labores del campo.
106
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 105-106
VIII Festival Canino
VIII FESTIVAL CANINO
Ana Consuelo González Patiño18
Recibido: 05/07/2010
Aceptado: 20/07/2011
Dentro de las actividades programadas, en el marco de la Semana
de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Fundación Universitaria Juan
de Castellanos, se desarrollaron diferentes eventos lúdicos y académicos,
dentro de los cuales se destaca el Festival Canino que se lleva a cabo
anualmente; en esta oportunidad se celebra su octava versión. El Festival
es organizado por el Club Canino Lockma, conformado por docentes y
estudiantes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, amantes
de la Cinofilia.
Una vez más, el Festival Canino se desarrolló en las instalaciones
del Parque Recreacional del Norte, el 10 de abril del presente año. En
esta oportunidad se juzgaron las 10 categorías reconocidas por la
Federación Cinológica Internacional (FCI) y a su vez, se contó con la
activa participación de un significativo grupo de ejemplares con registro,
de la Asociación Club Canino Colombiano (ACCC), provenientes de la
ciudad de Bogotá y que fueron juzgados en una categoría diferente a la de
los demás ejemplares participantes sin registro.
Se contó con caninos provenientes de los municipios de Tunja, Tuta,
Duitama y Sogamoso; en pista de juzgamiento, se registraron en total 130
caninos. El juzgamiento, en esta oportunidad, fue realizado por Florencia
Yvanegaray juez con amplia experiencia y de reconocimiento nacional.
18
Médico Veterinario Zootecnista. Especialista en Medicina Interna de Caninos y Felinos. Docente Facultad de Ciencias Agrarias. Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Correo electrónico: [email protected].
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 107-108
107
González A.
El Festival Canino se ha venido posicionando a nivel local y regional,
como uno de los mejores en su categoría, por aspectos como la calidad
de los jueces, la organización, la excelente premiación, la gran cantidad
y calidad de ejemplares participantes y el patrocinio de reconocidas
empresas locales, vinculadas al sector, así como laboratorios veterinarios,
nacionales e internacionales, empresas prestadoras de servicios públicos
y privados, entre otros.
Este espacio se ha convertido en una oportunidad más para reunir a
las familias de la ciudad de Tunja, en torno de la cultura de la mascota y,
especialmente, en una actividad que promueve la tenencia responsable,
el cuidado y amor hacia los perros. El éxito del Festival Canino radica en
la dedicación, la constancia, la organización de estudiantes, docentes y
directivos de nuestra facultad.
108
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 107-108
109
I. Criterios de publicación
La publicación de artículos en la revista Conexión Agropecuaria JDC se
hará considerando los siguientes criterios en el orden en que se especifican:
a. Aceptación definitiva al momento de cierre de la edición.
b. Tipos de publicación: artículos de investigación científica y tecnológica,
de reflexión, de revisión, corto, reporte de caso, documento de reflexión
no derivado de investigación, reseña bibliográfica o de eventos.
c. Entrega de CV que incluya: nombre, lugar de trabajo, dirección, Email,
tel, fax, estatus profesional, línea de investigación y publicación de
los últimos cinco años en libros y revistas; las publicaciones debe
incluir ISBN o el ISSN (los datos particulares no serán publicados)
d. Entrega de una carta de presentación del autor (es) y su escrito,
especificando la originalidad del texto y su contenido.
e. Entrega de Copyrigth.
f. La secretaría de la revista acusará recibo de los trabajos en el plazo de
doce días a partir de la fecha de recepción. Tras la pertinente evaluación,
por tres pares académicos temáticamente expertos, uno interno y dos
externos, el Comité Editorial comunicará su resolución a los interesados.
g. Los autores recibirán dos ejemplares de la revista.
Conexión Agropecuaria JDC, publica únicamente artículos inéditos,
en concordancia con lo requerido por los requisitos establecidos en el
Publindex de Colciencias (Colombia).
El autor es el único responsable ante esta revista y ante el lector de la
veracidad y honestidad del contenido de su trabajo. Por ello se recomienda
dar siempre los créditos correspondientes al trabajo de otros. De incurrirse
en plagio intelectual o daño de cualquier índole, Conexión Agropecuaria
no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En el caso que alguna
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
111
Normas para Autores
publicación incurra en plagio parcial o total el autor será sancionado de
acuerdo a lo que decida el comité editorial.
Los idiomas de la revista son: castellano, inglés, italiano y portugués.
II. Tipos de publicación
1. Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que
presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos
terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada
contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología,
resultados y conclusiones. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía.
2. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de
investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa
o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes
originales. Máximo 10 hojas incluida la bibliografía.
3. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación
terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados
de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en
ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las
tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa
revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
4. Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales
preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica,
que por lo general requieren de una pronta difusión. Máximo 5 hojas
incluida la bibliografía.
5. Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un
estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer
las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso
específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura
sobre casos análogos. Máximo 5 hojas incluida la bibliografía.
6. Documento de reflexión no derivado de investigación. Máximo 5
hojas incluida la bibliografía.
7. Reseña bibliográfica o de eventos. Las reseñas de libros tendrán
un mínimo de dos cuartillas y un máximo de cuatro. Se debe incluir
carátula.
112
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
Normas para Autores
III. Estructura del artículo
Los autores deberán enviar una copia del artículo en medio magnético
al Comité Editorial de la revista al correo electrónico de la revista:
[email protected].
El escrito deberá estar en cualquiera de los idiomas de la revista,
en hojas tamaño carta (21.59 x 27.94 cm), con tipo de letra Times New
Roman, tamaño 12, usando mayúsculas y minúsculas, a interlineado 1.5,
márgenes de 2 cm. en todos los lados y una sola columna. Las páginas
no deberán ir numeradas. Los encabezados de los distintos apartados
deberán ir en mayúsculas, en negrilla, centrados, sin numerar y dejando
un espacio sencillo entre el encabezado y el texto. En lo posible evitar
párrafos demasiado largos.
De usarse abreviaturas, éstas deberán explicarse solamente la primera
vez que aparezcan en el texto. En el caso de nombres científicos, utilizar las
normas internacionales y destacarlos con letra itálica. Cuando se utilicen
términos técnicos o palabras sólo significativas para el campo científico
en cuestión, aclarar enseguida y de una manera sencilla su significado.
La inclusión de tablas y figuras se realizará solamente en aquellos
casos en los que su presentación sea estrictamente necesaria para la
comprensión del texto y deberán colocarse lo más cercano al lugar donde
se mencionan. Evitar ponerlas como anexos.
En caso de que las figuras contengan textos y símbolos, procurar que
sean legibles. El formato digital de las figuras, las fotografías y los dibujos
originales debe ser de un tamaño mínimo de 640x580 píxeles y presentado
en formato JPG o GIF; ninguna figura, fotografía o dibujo debe venir con
recuadro.
Se deberá usar un editor de fórmulas y ecuaciones cuando sea el caso,
aclarando su significado de la forma más didáctica posible. Es conveniente
presentarlas en el tamaño y espacios que se desea aparezca en la versión
final. Se recomienda estandarizar las variables tanto en las ecuaciones
como en el texto. Todas las fórmulas y ecuaciones deberán ir numeradas
progresivamente.
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
113
Normas para Autores
La secuencia manuscrito será la siguiente:
TÍTULO
Deberá ser lo más conciso posible y no exceder las 15 palabras,
reflejando el contenido del trabajo, debe ir en mayúscula, centrado. Si el
idioma origirnal del artículo no es castellano, el título deberá ser traducido.
Los datos del autor deberán ir letra tamaño 12 con alineación a la
derecha y a espacio sencillo. Colocar los datos en este orden: Apellidos en
mayúscula y nombres del autor o autores con el grado académico mayor,
Institución a la cual pertenece(n), dirección electrónica, teléfono o fax
línea en blanco. Ejemplo:
GARCÍA MOLANO José Francisco, Ph.D.
Facultad de Ciencias Agrarias, Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Email: [email protected]
Tel. 3502530
RESUMEN. Consta de un solo párrafo no mayor a 250 palabras.
Este apartado describe de modo breve y conciso; los principales puntos
tratados en el artículo y/o problema de investigación, los objetivos,
metodología, resultados y conclusiones. En el resumen no se incluyen
citas bibliográficas, figuras, tablas o notas al pie.
PALABRAS CLAVE y KEYWORDS. Máximo 5, separadas por
coma, permiten dar una idea general del tema de tal forma que facilite su
identificación en las bases de datos de información científica. Deben ir
inmediatamente al final del resumen o abstract respectivamente.
ABSTRACT. Traducción fiel (técnica) del resumen al idioma inglés.
Se recomienda solicitar la revisión de esta a una persona cuya lengua
nativa sea el inglés. Se debe evitar la traducción utilizando aplicativos
comerciales disponibles en Internet o programas computacionales. En
caso de que el artículo no esté escrito en el idioma original de la revista,
este ítem deberá ir en castellano.
INTRODUCCIÓN. Se deben plantear los antecedentes que sustentan
el propósito del artículo, sin un despliegue extensivo del tema, utilizando
sólo las referencias pertinentes y evitando citar varias para el mismo
asunto. Es necesario indicar la hipótesis que se postula y los objetivos de
la investigación.
114
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
Normas para Autores
METODOLOGÍA. Se debe mencionar el lugar de ejecución del
estudio y la época de realización. Se presenta únicamente la información
necesaria para que el trabajo sea replicable, haciendo énfasis a los métodos
originales o modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos.
Los procedimientos analíticos y estadísticos deberán ser descritos
claramente e indicar los programas y versiones utilizadas.
RESULTADOS. Estos deben limitarse a los datos obtenidos y
presentarse en una secuencia lógica objetiva, exacta y de manera fácil
de comprender e interpretar las tendencias más relevantes del trabajo,
presentando los datos organizados en forma de tablas y figuras, las cuales
deberán estar citadas en el orden en que están citadas por primera vez
en el texto. Las tablas y figuras deben ser las estrictamente necesarias y
los datos suficientes y con algún índice de variación, para así permitir al
lector la comprensión de los resultados. En el texto no se deben repetir los
datos señalados en las tablas y figuras.
Tablas. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma. El
título debe ser conciso y auto explicativo del contenido de la tabla (Tabla
XX en negrita, leyenda en letra tamaño 10) y debe ocupar lo ancho de la
tabla; la simbología debe aparecer al pie de la misma. Citada en el texto,
si va en paréntesis (Tabla XX); las tablas compuestas deben señalarse con
letras (Tabla XXa), (Tabla XXb). El explicativo de la tabla no debe ser
una duplicación de la metodología del trabajo. Las tablas deben realizarse
en Excel para Windows. Deben ser enviadas en archivo adjunto con los
datos originales.
Figuras. Son imágenes, fotos, gráficos, mapas, diagramas, dibujos. La
leyenda de la figura va en la parte inferior en negrita, tamaño 10 (Figura
XX) y debe ocupar lo ancho de la figura. Las abreviaturas y símbolos
en las figuras deben corresponder con aquellas señaladas en el texto; si
son nuevas deben explicarse en la leyenda. Citada en el texto, si va en
paréntesis (Figura XX); las figuras compuestas deben señalarse con letras
(Figura XXa), (Figura XXb). Cuando utilice figuras en el computador,
envíelas en el formato original en que se hicieron, y no las pegue como
imagen en Word o Excel; si por el contrario son escaneadas, envíelas en
TIFF, JPG o PDF con los siguientes anchos:58 mm, 120 mm ó 133mm.
DISCUSIÓN. Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera
rigurosa de los resultados obtenidos en la investigación, e integra además,
resultados de literatura con los de la investigación para proporcionar al
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
115
Normas para Autores
lector una base amplia con la cual pueda aceptar o rechazar las hipótesis
planteadas, aclarando las excepciones, modificaciones o contradicciones
de las mismas, de teorías y principios directamente relacionados con los
hechos. Señala las aplicaciones proactivas o teóricas de los resultados.
No se deben repetir los datos mencionados en la sección de resultados.
Es necesario incluir un análisis de las implicaciones de los hallazgos, sus
limitaciones y sus proyecciones en futuras investigaciones, finalizando
con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas
de la investigación. Este apartado constituye el reflejo de la idoneidad
intelectual del investigador.
CONCLUSIONES. Deben ser redactadas en un sólo párrafo,
procure incluir aquí las consecuencias de su trabajo para con los modelos
teóricos que explican su problema. Constituye el remate del artículo; se
debe exponer en forma clara, concisa y lógica el aporte que el autor hace
referente a los hechos nuevos descubiertos y su aporte o contribución a la
ciencia. Deben ser conclusiones y no recomendaciones.
AGRADECIMIENTOS. Es opcional, podrán incluirse cuando el
autor(es) lo considere necesario. Esta sección debe llevar en lo posible
el siguiente orden: personas (omitiendo títulos profesionales), grupos,
entidades que apoyaron financiera y/o logísticamente el estudio y número
del proyecto financiado (según corresponda). Evite ser muy específico en
los agradecimientos por cada persona.
LITERATURA CITADA. Deberán listarse solamente las referencias
incluidas en el texto. Se colocarán al final del texto y estarán ordenadas
alfabéticamente por autor (es), seguido del año de publicación. Deberán
incluirse los nombres de todos los autores de la referencia bibliográfica
citada, y cronológicamente para cada autor o cada combinación de
autores. En todos los casos en que el autor sea una Institución, cítelo como
Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriales deben escribirse
completos, no abreviados. El orden de presentación de las referencias
bibliográficas será el siguiente:
Para artículos: apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma;
inicial del nombre, seguido por punto, año de publicación seguido por
punto; título del artículo en la revista en minúscula seguido por punto;
nombre completo de la revista, volumen, número (entre paréntesis), dos
puntos, un espacio y paginación correspondiente separada por un guión.
Para dos y más de dos autores, separar los nombres por coma y usar la
“&” antes del último autor. Ejemplo:
116
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
Normas para Autores
Para un autor:
FAHRIG, L. 2003. Effects of habitat fragmentation on biodiversity.
Evolution System 34: 487–515
Para dos autores:
OTAHOLA, V. & IMERY, J. 1995. Selección masal con control
biparental para prolificidad en maíz (Zea mays L.). Saber 7 (2): 63–69
Para más de dos autores:
VALLEJO-MARÍN, M., DOMÍNGUEZ, C. & DIRZO, R. 2006.
Simulated seed predation reveals a variety of germination responses of
neotropical rain forest species. American Journal of Botany 93: 369376.
Nota: Cuando un trabajo ha sido aceptado pero todavía no ha sido
publicado, cítelo en imprenta y sin fecha.
BOHÓRQUEZ, T. En imprenta. Otro registro de Meganiusen Antioquia
(Colombia). Caldasia.
Para Libros.
Libro completo
Apellido del autor (es) en mayúsculas, seguido por coma; inicial del
nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título
del libro en minúscula seguido por punto; editorial (ED, si es un solo editor,
EDS, dos o más editores) o entidad responsable de la publicación seguido
por punto lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con
p. Ejemplo:
HERNÁNDEZ, F. 1997. El cultivo del algodonero. ED., Universidad
Ezequiel Zamora. Venezuela. 309 p.
Capítulos de libro:
Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre,
seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título del
capítulo del libro en minúscula seguido por punto; editor de la obra
(precedido de la palabra latina “En” o “In” en inglés); Apellido de los
editores en mayúsculas, seguido por coma; inicial del nombre, seguido
por punto, entre paréntesis (ed.), si es un solo editor, o (eds.) si son más
de un editor) coma, título del capítulo del libro en minúscula seguido
por punto; editorial o entidad responsable de la publicación, lugar de
impresión (País), número de páginas finalizando con p. Ejemplo:
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
117
Normas para Autores
WILCOVE, D., MCLELLAN, CH. & DODSON, A. 1986. Hábitat
fragmentation in the temperate zone. In: SOULÉ, M. (ed.), Conservation
Biology: the science of scarcity and diversity. Sinauer, Sunderland
356p.
Para trabajos de grado, monografías, trabajos de investigación y
tesis. Apellido del autor en mayúsculas, seguido por coma; inicial del
nombre, seguido por punto; año de publicación seguido por punto; título
de trabajo en minúscula seguido por punto; Institución; Modalidad del
trabajo (trabajo de pregrado, monografía, trabajo de investigación o tesis);
lugar de impresión (País), número de páginas finalizando con p. Ejemplo:
TOVAR-PAREDES, J. 2004. Bases para el mejoramiento de sistemas
campesinos de producción avícola en la zona de influencia de la selva
de Florencia. Universidad de Caldas. Tesis. Colombia 82 p.
Para recursos electrónicos. Cuando la cita del material bibliográfico se
obtiene de internet, el autor debe tratar siempre de usar artículos registrados,
con fuentes que tengan credibilidad y confiabilidad. Cuando se trate de
obras consultadas on-line, se debe informar la dirección electrónica; será
escrita entre los símbolos < >, precedido de la expresión “Disponible en:”
y la fecha de acceso al documento con la expresión “Accesado en: día/
mes/año” así:
MONIRA, K., SULTANA, R. & AZHARUL, I. 2007. The effect of
timsen and ambicide as desinfectant on hatchability traits of Kasila
broiler parents eggs in Bangladesh. Livestock Research for Rural
Development 19 (3): 45p. Disponible en: http://www.cipav.org.co/cipav/
pubs/index.htm
Accesado en: 21/03/2007.
Anexos. Para efectos de la publicación electrónica, los autores podrán
anexar diferentes tipos de recursos como video, audio y fotos, siempre
y cuando cuenten con la mayor calidad de reproducción. Estos recursos
deberán ser enviados al correo electrónico de la revista.
118
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
Normas para Autores
CONEXIÓN AGROPECUARIA
FORMATO DE SUSCRIPCIÓN
Nombres:
Apellidos:
Dirección
País - Ciudad - Departamento - Provincia
Código Postal
Email
TeléfonoCelular
TASA DE SUSCRIPCIÓN
Valor $20.000 mas gestión de envió
Forma de Pago:
Consignar en la Cuenta de Ahorros No. 24014259496
Convenio 872
Cuenta de Ahorros Banco Caja Social
Firma
favor consignar en Hojas de Recaudo Nacional
Haga llegar este formato con la copia de la consignación a las
Facultad de Ciencias Agrarias
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
Cra. 11 No. 11-70 - Tunja - Boyacá - Col.
[email protected]
conexió[email protected]
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
119
Normas para Autores
CONEXIÓN AGROPECUARIA
NOTA DE COPYRIGHT
Los autores son los únicos responsable ante esta revista y ante el lector
de la veracidad y honestidad del contenido de su trabajo, comprometiéndose a
ceder los derechos de reimpresión del material publicado a la Revista Conexión
Agropecuaria. Para el caso de la traducción o de la publicación parcial o total de
material contenido en la Revista, requerirá del permiso escrito del Director de la
Revista. Ni la Facultad de Ciencias Agrarias, ni la Revista, se responsabilizan de
los conceptos emitidos en los artículos publicados, cuya responsabilidad será en
su totalidad del autor.
Por ello se recomienda a los autores dar siempre los créditos correspondientes
al trabajo de otros. De incurrirse en plagio intelectual o daño de cualquier índole,
Conexión Agropecuaria no asumirá ninguna responsabilidad al respecto. En
el caso que alguna publicación incurra en plagio parcial o total el autor será
sancionado de acuerdo a lo que decida el comité editorial.
Título del artículo:________________________________________________
Nombre de los autores: _____________________________________________
_______________________________________________________________
Firma del autor principal: ____________________________________
Nombre___________________________________________________
Cedula:___________________________________________________
120
Conexión Agropecuaria JDC, Vol. 1, No. 1, Julio-Diciembre 2011 - pp. 111-120
Descargar